Manual de
IDENTIDAD CORPORATIVA
El Manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la Identidad Visual de BANCO POPULAR.
Prologó
Como elementos constitutivos establecemos las pautas de construcción, el uso de las tipografías y las aplicaciones cromáticas de la marca. El presente Manual tiene como fin recoger los elementos de identidad gráfica de BANCO POPULAR y la gama de aplicaciones de uso más generalizado. La denominación, la tipografía y los colores corporativos serán de utilización exclusiva para todos los documentos que se editen, no estando permitida su utilización en versiones y formatos distintos a los que se especifican en los apartados correspondientes de este Manual de Marca debe ser por tanto una herramienta “viva” y presente en todas las aplicaciones de la marca corporativa. También facilita que la marca sea identificada visualmente de manera única. Las normas contenidas en este documento deben respetarse y mantenerse constantes, a fín de facilitar una difusión única, reforzar y asentar definitivamente sus posibilidades creativas de comunicar su propia escencia. El manual de identidad ayuda a que siempre se trabaje bajo un mismo patrón y permite que siempre las cosas se perciban con homogeneidad.
Índice
1. La marca 1.1 Introducción 2. Retícula 2.1 Retícula base 2.2 Zona de seguridad 3. Isologo 3.1 Descripción 3.2 Responsivo 4. Color pantone 4.1 Pantone 4.2 Degradado 4.3 Aplicación de color 5. Tipografía 5.1 Tipografía corporativa 6. Motivo 6.1 Patrón 7. Papelería 7.1 Tarjeta de presentación 7.2 Papel membretado 7.3 Sobre membretado 7.4 Documentación 7.5 Depósitos papelería 7.6 Registro y retiro 8. Íconos 8.1 Íconos de cuentas
La marca
Introducción
Banco Popular en una empresa del sector financiero privado que nace con la finalidad de apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa debido a que juega un rol fundamental en la creación de empleo, la reducción de la pobreza y el crecimiento económico de las familias hondureñas y por ende de Honduras. Atendemos las necesidades de capital de trabajo y de activo.La imagen corporativa de BANCO POPULAR contiene los valores que queremos expresar a través de la marca. Alegria: Para potenciar las fortalezas existentes en la organización, ofreciendo a los clientes un trato personalizado, humano y cercano, sintonizando con sus expectativas y estilos de vida, mostrando en todo momento una vocación de servicio. Laboriosidad: Para Destacar el empeño con el que se hacen las labores, siempre poniendo todo el esfuerzo para ser mejores y brindar servicio de calidad a nuestros clientes. Pasión: Para mostrar el amor con el que se realiza el trabajo, es el sentimiento que mueve las acciones en la dirección correcta para satisfacer los objetivos claves de la organización. Innovación: Para ofrecer siempre una imagen, fresca, limpia y actual, en la base más sólida sobre la que se genera adhesión, rápida identificación y vinculación con un proyecto de futuro.
La Retícula
Reticula Base
El área de seguridad siempre será la letra “O” mayúscula de la palabra POPULAR, cualquier elemento que se ubique alrededor del logo debe respetar el área. para el borde se usara la cabeza más pequeña para generar el contorno del isologo.
Área de Seguridad Se entiende como área de seguridad el espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento lo rebase o interfiera, consiguiendo así una correcta visualización del mismo. Definir una área de seguridad para el logotipo o marca asegura la independencia visual del mismo respecto a otros elementos gráficos que pudieran acompañarlo, facilitando de esta forma su inmediata identificación.
El Isologo
Descripción
La imagen corporativa de BANCO POPULAR busca posicionar en base a su nombre y la representación iconográfica del concepto de sus objetivos. Se trata de un isologotipo conformado por el ícono que simboliza crecimiento, una persona en crecimiento saliendo del logo de BANCO POPULAR, se muestra dinámico con una curvatura de un circulo. Todo esto representa movimiento, estabilidad, visión de futuro, crecimiento, avance y acción. El color Naranja; es un color, que estimula la mente, renueva la ilusión en la vida, es la fuerza intelectual en su pleno apogeo y en plena búsqueda del conocimiento. El azul es tranquilidad, espiritualidad, confianza; es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente, limpieza, sobriedad. Las letras que conforman el segundo elemento de nuestro isologo, es una fuente robusta, de peso, lo cual nos evoca una imagen de solidez, seguridad y estabilidad.
Responsivo
El isologotipo se adaptará siempre que sea necesario a diferentes tamaños para mostrar la marca, para ello identificamos tres usos; el logo sin variaciones, el segundo se atribuye a espacios con fondos de los colores primarios pertenecientes a la marca y el tercero se aplica como icono para adaptarlo a diferentes aplicaciones en su mayoria a aplicaciones en tamaños pequeños.
Medida MĂnima
Las medidas minimas de cada uno de las variaciones del isotipo quedan constituidas de la siguiente manera. 0,5cm X 0,5cm 3cm X 1,5cm 3,7cm X 4cm
Color Pantone
Pantone Colores Principales PANTONE 1495 C C-0 R - 255 M - 50 G - 144 Y - 86 B - 18 K-0
PANTONE PROCESS BLUE C C - 100 R-0 M - 33 G - 130 Y-7 B - 202 K-0
Los colores primarios deberan ser los predominantes siempre. Los secundarios pueden ser usados en las tipografías o elementos adicioanales, siempre y cuando estén ubicados fuera del área de seguridad del logotipo.
Evidentemente, podemos enviar por E-mail una imagen, pero nunca los colores serán iguales porque éstos no se visualizan de igual forma en cada pantalla. Cada pantalla o monitor de ordenador es diferente, las impresoras también son distintas, y aunque el equipo esté calibrado con tinta PANTONE, lo que se percibe en la pantalla no será totalmente exacto porque contiene numerosos matices. Es por esto que se han creado los colores PANTONE. Se trata, ni más ni menos, de un código para identificar los colores a fin de facilitar la comunicación e impedir que se cometan errores. Así, cuando digamos a nuestro impresor: “quiero imprimir en color naranja 20-8 C”, podemos estar absolutamente seguro que el resultado será justo el que deseamos. O cuando nuestro cliente nos diga: “el fondo del dibujo es de color verde” podremos mostrarle los colores PANTONE para que escoja el tono exacto en el que está pensando. Independientemente del sistema operativo que uses, monitor o pantalla, programa de edición de imágenes o de gráficos vectoriales de tu preferencia, tomando en cuenta que las pantallas muestran el color en modo RGB, que el color de salida en impresión sea el correcto, ya sea en Plotter o en Offset o en Offset digital, lo cual permite que siempre veamos el mismo color (en CMYK).
Degradado 55%
C-0 M - 50 Y - 86 K-0
55%
R - 255 G - 144 B - 18
30%
C-2 M - 32 Y - 86 K-0
R - 246 G - 175 B - 50
C-6 M-2 Y - 90 K-0
R - 250 G - 232 B-5
0%
Aplicaciones de Color
Los colores primarios deberan ser los predominantes siempre. El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual. La aplicaciรณn de estos colores debe mantenerse constante en la medida de lo posible.
Sobre Fondo
Tipografía
Tipografía Corporativa La normalización de la tipografía es un elemento que aporta homogeneidad y armonía a todos los soportes contemplados en un programa de identidad visual. Al igual que los colores corporativos, también deberá mantenerse constante, no obstante se definirá una tipografía auxiliar para soportes informáticos. Arial
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!?,”Ç&%()* Arial Bold Italica
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!?,”Ç&%()*
Motivo
Patr贸n
Patrones son usados como refuerzo de marca debido a su construcci贸n basada en el isotipo y el color que representa a la marca, generan mayor recordaci贸n y sirven de fondo, aunque estos patrones no deben obstruir la informaci贸n importante del contenido.
Ă?conos
Íconos de Cuentas Cuenta de ahorro
MIPYME
POPULAR
Cuenta de ahorro
REMESAS
DE MI GENTE
Cuenta de ahorro
VIP POPULAR
Cuenta de ahorro
PLAN AHORRO
POPULAR
Cuenta de ahorro
POPULAR
Cuenta de ahorro
DÓLARES POPULAR
Los colores primarios deberan ser los predominantes siempre. El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual. La aplicación de estos colores debe mantenerse constante en la medida de lo posible.
iconos de cuentas