Brochure

Page 1

de los munícipes. • Gestión de instalación de policlínicas de salud en diferentes sectores del Municipio, que así lo requieran. • Gestión de construcción de nuevas escuelas en los diferentes sectores. • Otorgamiento de becas a estudiantes con buenas calificaciones para realizar estudios técnicos o universitarios. • Instalación de bibliotecas, con Internet Wii-Fi disponible, en los sectores más poblados del Municipio y en el Ayuntamiento Municipal. • Adquisición de autobuses para el traslado de los estudiantes a las escuelas y liceos. • Ejecución de planes que permitan mejorar las viviendas de la población más necesitada, sobre todo en lo referente a instalaciones eléctricas, agua potable, drenaje, pisos y techos, siempre de manera participativa. • Definición de un programa de rescate de las tradiciones culturales de Ramón Santana. • Creación del Coro Municipal y de la Banda de Música Municipal. • Incidencia cultural en las fiestas patronales. • Formulación de un calendario anual de eventos y tradiciones culturales del Municipio. • Acuerdos de colaboración con instituciones culturales nacionales y extranjeras. • Impulsar la construcción de nuevas instalaciones deportivas y de lugares de esparcimiento para los munícipes. • Fomentar la creación de nuevos clubes deportivos e incrementar el apoyo a los existentes. • Fomentar la creación de grupos de scouts como método de educación integral de niños/as y jóvenes. • Promover, en coordinación con las instancias estatales de deporte, la recreación entre todos los grupos de edades y de estratos sociales. • Fomento de la creación de Juntas de Vecinos en todos los sectores del Municipio. • Apoyo a las iglesias formales del Municipio, como forma de promover la espiritualidad y la formación cristiana.

Desarrollo Ambiental Sustentable • El Gobierno Local 2016-2020 dará importancia relevante a la conservación y sostenibilidad del medioambiente del Municipio de Ramón Santana, promoviendo programas, planes, proyectos y acciones que redunden en la conservación y buen uso del mismo. • Creación del Departamento de Gestión Ambiental Municipal. • Elaborar programas de educación ciudadana para el manejo y tratamiento de los residuos sólidos: domésticos, comerciales, hospitalarios, e industriales que se producen en el municipio. • Elaborar los programas de aprovechamiento y uso de 1os espacios de dominio público como parques, plazoletas y áreas verdes. • Formulación y ejecución de normativa y reglamentación de uso, conservación y mantenimiento de los recursos naturales del Municipio. • Formulación y ejecución de programas para el cuidado de la flora y la fauna del Municipio. • Formular políticas públicas para la planificación a la adaptación al cambio climático. Estas políticas agruparán elementos fundamentales y acciones de carácter transversal en materia de adaptación y mitigación.

PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO

CARMELITO VALDEZ ALCALDE

LINEAS GENERALES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL 2016-2020 MUNICIPIO DE RAMÓN SANTANA


Desarrollo Institucional • Formulación e implementación del Plan Municipal de Desarroll0 2016-2020, de acuerdo con la Ley 498-06 de Planificación e Inversión Pública y la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, tomando como referencia el Plan Estratégico Municipal de Desarrollo 2012-2022 de Ramón Santana. • Fortalecimiento del Consejo Económico y Social Municipal 2016-2020, con instituciones y actores de la sociedad civil. • Implementación de la carrera administrativa a los empleados del Ayuntamiento que califiquen, con el fin de lograr continuidad de los empleados del Ayuntamiento. • Modernización de la estructura administrativa y capacitación de todo el personal del Ayuntamiento. • Creación y permanente actualización de la página Web institucional del Ayuntamiento. • Efectividad y eficiencia en la aplicación del Presupuesto Municipal y del Presupuesto Participativo. • Transparencia institucional: actuando con total apego a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.

Desarrollo Local Sostenible • Formulación y ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Ramón Santana. • Fomento y promoción agropecuaria gestionando financiamiento adecuado para los pequeños y medianos productores, aplicando nuevas tecnologías y facilitando la comercialización de lo producido. • Construcción de un nuevo matadero en coordinación con las asociaciones de ganaderos, tanto local como del municipio cabecera así como con los carniceros, acorde con los parámetros de calidad y sanidad requeridos. • Construcción de pequeños mercados en diferentes sectores del Municipio, tomando en consideración las normativas de uso de suelos y de ordenamiento territorial. • Fomento y promoción de un sector pesquero competitivo, que proporcione fuentes de empleos for-

males, justos y decentes a las familias, agregando valor agregado a los subproductos de la pesca (alimentos procesados, artesanías) • Fomentar y promocionar actividades de servicio en la economía, especialmente las inversiones en el sector turístico, aprovechando las ventajas naturales del Municipio, especialmente el río Soco. • Promover el desarrollo de la artesanía local. • Facilitar la creación de las micro y pequeñas empresas del Municipio, con criterios homogéneos y de simplificación administrativa, estableciendo el Fondeo de Garantía Municipal para el financiamiento blando a pequeñas empresas con recursos obtenidos en organizaciones nacionales e internacionales. • Establecer convenios con organizaciones externas que promuevan la creación de empleos en el municipio. • Promover la implementación de programas de capacitación laboral, tendientes a ampliar las posibilidades ocupacionales de la fuerza laboral, a través de la creación de un Instituto Técnico Vocacional y con el apoyo de INFOTEP. • Establecer relaciones interinstitucionales con el sector público y privado, para diseñar y ejecutar proyectos estratégicos de manera conjunta, que permitan complementar esfuerzos y optimizar recursos, para obtener mejores y mayores logros.

Desarrollo Social Incluyente • Establecer, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, una campaña publicitaria para educar a la población sobre el orden en el tránsito. • Señalizar y rotular todas las calles y casas del Municipio y gestionar la señalización de la carretera San Pedro – Ramón Santana. • Control de animales en la carretera que nos une con el municipio de San Pedro de Macorís y otros sectores del Municipio. • Establecer una normativa del espacio público y de recuperación de espacios públicos urbanos y rurales. • Proporcionar los equipos necesarios para los bomberos civiles, la Cruz Roja y la Defensa Civil y ga-

rantizar su continua capacitación. • Gestionar con el Gobierno central la ampliación de los sistemas de drenaje de aguas residuales y la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Negras. • Ejecutar un programa de eliminación de las aguas negras de las aceras, contenes, calles, arroyo y cañadas, así como la limpieza de los solares baldíos conjuntamente con sus propietarios. • Ejecutar un amplio programa de letrinización y de construcción de baños, especialmente en los bateyes. • Garantizar la igualdad de acceso a las oportunidades para la mujer en todas sus iniciativas; • El presupuesto participativo tomará en cuenta la equidad de género, tanto en cuanto a la participación como en la inversión que la debería favorecer; • Se creará una comisión permanente de género, la cual además podrá atender asuntos relacionados con la niñez, la adolescencia, los discapacitados y los envejecientes. • Se fomentará la creación de Clubes de Madres • Se promoverá la prevención de la violencia intrafamiliar y de género, así como de apoyo y protección de derechos humanos. • Construcción y habilitación de una estancia infantil (guardería) • Programa de asistencia a los envejecientes y a los asilos de anciano. • Programa de acciones preventivas en embarazos de adolescentes, enfermedades de transmisión sexual y abuso de menores. • Creación de un campamento infantil de verano. • Adecuación de las vías y de las edificaciones municipales para hacerlas accesibles a las personas con condiciones especiales. • Programa de empleo para personas con condiciones especiales. • Apoyo a la Asociación Dominicana de Rehabilitación. • Apoyo a las instituciones de lucha contra las drogas. • Desarrollo de programas de salud en beneficio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.