2 minute read

“un líder debe tener un propósito”

“un líder debe tener un propósito”

Para Alejandro Arévalo, gerente de DNA Human Capital, los gerentes del futuro necesitan tener un objetivo de vida claro y poder engranarlo con las necesidades de su compañía y sus colaboradores.

Advertisement

¿qué ME MotIvA? ¿A DónDE quIEro LLEgAr? ¿cuáL ES MI ProPóSIto DE vIDA? Estos son algunos de los interrogantes que se hacen los nuevos líderes y gerentes de las empresas para alcanzar sus objetivos, así lo asegura Alejandro Arévalo, gerente de la reclutadora DNA Human Capital.

“Los gerentes del pasado, por llamarlos de alguna manera, estaban más interesados en crecer en una compañía toda su existencia, trabajar para mantener a la familia y buscar una mejor calidad de vida sin pensar tanto en los demás sino en sus necesidades personales”, afirma Arévalo.

Pero esto ha tenido un cambio importante en los últimos años teniendo en cuenta que, según los estudios, para 2022 el 52% de la fuerza laboral serán 'millennials', los cuales están alineados con otras necesidades y requieren de otras formas de liderazgo.

“El gerente del futuro es una persona que no está motivada por realizarse dentro de una compañía sino de realizarse más como persona, tiene un objetivo individualista y si no lo consigue dentro de una empresa busca otra”, complementa.

En este sentido, las 12 necesidades que tienen los gerentes no han cambiado, sin embargo, los gerentes del pasado se enfocaban más en unas que en otros. “Por ejemplo, los gerentes del presente y futuro piensan más en su salud y establecen rutinas de ejercicio y cuidado, los del pasado no tenían esos intereses”, añade el gerente.

¿Cómo Debe ser el líDer Del futuro?

Con las necesidades establecidas y entendiendo las nuevas formas de trabajar de los 'millennials' y 'centennials', la formación en liderazgo ha cambiado y hoy son fundamentales las habilidades blandas. Para Arévalo, estos son los objetivos principales:

tener un propósito: Un líder sin un propósito no es un líder. “Todos tenemos un líder por dentro, pero debemos encontrar el propósito para dejarlo salir, pensando en mis virtudes, mis motivaciones, qué nos mueve y qué nos duele”.

Estar centrado en otros: "El gerente del pasado pensaba en cómo lograr un objetivo solo, el gerente del mañana debe pensar en los demás porque ellos son los que le permiten llegar a su propósito personal”.

valorar a los demás: Si algo tienen las nuevas generaciones es que piensan como individuos y se hacen respetar, el líder no obliga a una persona a adaptarse, hay que saber entender sin importar su tendencia y traerlo a que en conjunto para lograr un propósito común.

Adaptarse: Aunque suene fácil realmente no lo es, toda persona necesita reconocer las diferencias en cada una de las compañías en las que trabaja y partir de ellas para llegar a crecer en su propósito.

This article is from: