![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922010619-81535879b2f9e88166c150e6931fa731/v1/ebb8ca8fee919d0c6a2b3cd8f34da7df.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
el poder del mensaje de texto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922010619-81535879b2f9e88166c150e6931fa731/v1/984c45a73039079c9ffdf176feffab1e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922010619-81535879b2f9e88166c150e6931fa731/v1/ca09fa1ed8a9fd302cf7a2cab5650835.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
AEroLínEA
Un grupo de personas estaba esperando en la puerta de embarque para tomar su vuelo y por razones operacionales este tuvo que ser cancelado. A través de un mensaje de texto, los viajeros fueron informados del cambio del vuelo y la reprogramación del mismo. En 10 minutos, 45% de los viajeros hizo el cambio respondiendo al mensaje de texto, evitando que la persona del counter se viera afectada por los reclamos, mejorando los procesos operacionales y por supuesto brindando un mejor servicio a los usuarios, solo con un mensaje de texto.
Una gasolinera quería obtener la base de datos de los camioneros que hacen uso de sus servicios, sin embargo, no tenía forma de comunicarse con ellos porque no todos eran clientes frecuentes. Por ello, desarrollaron una campaña a través de la cual los camioneros recibían un regalo si enviaban un mensaje de texto con sus datos a un código específico. “En dos semanas se obtuvo una base de datos de 8.000 camioneros, y sé que cuando un camionero necesita un cambio de aceite le recuerdo con nombre propio y apellido a través del mensaje; las ventas tuvieron un incremento del 20% con la campaña”.
Una pizzería quería lanzar su nuevo restaurante, pero no contaba con el dinero para hacer campañas promocionales en radio y televisión, además no quería llegarle a todo el mundo sino solamente a los vecinos del sector. Por ello, diseñó una campaña con georreferenciación y solo a los que vivían cerca al local recibieron un mensaje con una promoción. En todo el día llegaron más de 500 clientes y se agotaron las ventas durante la inauguración, con un solo mensaje de texto.
A pesar de las fortalezas de las redes sociales, la penetración de internet en los celulares es escasa y por eso las estrategias de mercadeo deben cambiar para llegar a más usuarios.
hAcEr y PEnSAr EL MErcADEo DIgItAL ES uno DE LoS rEtoS MáS DIfícILES quE tIEnEn LAS EMPrE-
SAS hoy En DíA. “Poder llegar a mis clientes a través de sus celulares es una de las cosas más complejas por eso se trata de pensar en nuestro público de la mejor manera y logrando nuestros objetivos de marketing”, asegura Jorge Torrico Arce, gerente de Aldeamo.
En este sentido, la conectividad es lo más importante. Si bien en Colombia hay más líneas telefónicas que residentes, la penetración de planes de línea pospago son escasos. “En el país hay 57 millones de líneas celulares pero de estas solo el 10% tiene planes de celulares pospago, eso quiere decir que si bien las redes sociales son importantes no tienen la misma efectividad que otros planes”, afirma Torrico.
En este sentido, hay dos aplicaciones que todo celular tiene, que son las llamadas o la aplicación de voz y la de mensajes de texto. Es así como, para llegar a sus clientes, este tipo de herramientas pueden ser más efectivas de lo que se piensa.
gASoLInErA
PIzzEríA
“¿Cómo hacer marketing digital de manera exitosa? No se trata de ir siempre hacia lo seguro y lo mismo, sino explorar todas las alternativas que tenemos y quedarnos con la que mejor nos aporte a nuestros objetivos”, explica Torrico.
El mensaje de texto tiene una gran fortaleza en estas estrategias porque, según sus datos, el 95% de las personas abre un mensaje de texto en menos de 10 minutos de recibido. Por esto, Torrico explica su éxito mediante tres campañas exitosas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922010619-81535879b2f9e88166c150e6931fa731/v1/e6ea358f9570481d9e61e01b888b83fe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922010619-81535879b2f9e88166c150e6931fa731/v1/11166edd695f7b654025807fd3bad281.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922010619-81535879b2f9e88166c150e6931fa731/v1/de3cd0e3150f3a2eb46686de71d8b360.jpeg?width=720&quality=85%2C50)