Conectividad
Teoría del caos
Harold E. Rodríguez
Conectivismo zaje i d n e r el ap d a í r o ital te g i d a r e para la lada por ol desarr Siemens y e Georg Downes n Stephe
Podría definirse el conectivismo como la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes, complejidad y auto-organización. Según esta teoría el aprendizaje es un proceso que ocurre en el interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes que no están por completo bajo el control del individuo, pero también un proceso que puede residir fuera de nosotros, y cuyo objetivo es conectar conjuntos de información especializada. Estas conexiones tienen, de hecho, mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. El punto de partida, por tanto, es el individuo. Su conocimiento personal se compone de una red , la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, proveyendo nuevo aprendizaje para los individuos, lo que les permite a su vez estar actualizados en su area mediante las conexiones que han formado.
Aprendizaje Tecnología
Conocimeinto
Conectivismo
Principios El conocimien to no es adquir
eas tintas ár s i d e r t neal. es en onexion c r e t n i las el caos y aje. y d a d i j mple endiz de la co pacto en el apr s a í r o e un im es, las t Las red miento tienen oci del con A veces se deben ejecutar determinadas acciones sin una comprensión completa. El aprend iza dicionalm je puede residir en dis en como por te realizadas por lo positivos no huma nos. Oper s ejemplo e a l almacen estudiantes puede n ser reali ciones cognitivas amiento y tr zadas por recupació la tecnolo an de la in gía, formació n. ido de forma li
dad e actualizado en una socie ers ten an m tal en am nd fu Es
na rápidamente. informativa que evolucio
No sólo la experiencia pr opia sino también la ajena son fundamentales para solo no puede experimen el aprendizaje. Como un tarlo todo, necesita de las o experiencias de las otras personas. a ocer y ajustarse n co re l ta en am ue es fund n todo por lo q co o d ta ec n co ucen. Todo esta ios que se prod b m ca s o id p rá los continuos y Saber cómo y saber qué se compleme ntan con saber dónde encontrar el con ocimiento. e en d depend o t aje. n e i m a, un proceso de aprendiz oci ism n m sí o en c es, es l ion e cis La toma de de dizaje y s. El apren ad de opinione La capacidad sid de reconoce la diver r entre la info es fundamen rmación imp tal ortante y la n o importante
La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es fundamental. La organiz ación y el in dividuo so explicar el n organism lazo entre os que apre el aprendiz n aje individ ual y organ den. El conectivismo izacional. trata de
Teoría del Caos “
”“
El mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj previsible y determinado, sino que tiene aspectos caóticos
Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de circunstancias inciertas
Es un estudio cualitativo del comportamiento inestable y aperiódico de sistemas dinámicos determinísticos y no lineal.
Órbita irregular del planeta Mercurio
”
¿?
Discrepancia entre la teoría y la cantidad de energía que libera un hoyo negro
Teoría de la relatividad
Teoría cuántica El efecto de un tercer cuerpo en el movimiento de otro dos
Teoría del caos Si el Universo nos quisiera decir algo, ¿en qué lenguaje lo haría? Respuesta de Galileo: "El Universo está escrito en lenguaje matemático". Según el astrónomo James Jeans: "Más que una gran
el universo parece ser un gran pensamiento"
máquina,
http://fc00.deviantart.net/images2/i/2003/51/0/a/chaos_theory.jpg
El efecto
Mariposa
Donde suceden pequeñas cosas, generan grandes efectos “Hasta la más pequeña gota de rocío caída del pétalo de una rosa al suelo, repercute en la estrella más lejana” -Albert Einstein-
Situación que no podemos predecir: sabemos que el fecto puede ser muy grande, pero no podemos saber en qué consistirá, ni muchas veces cuándo, dónde o cómo ocurrirá. El aleteo de una mariposa en China, puede producir un huracán en Texas.
Situación de descontrol: muchas veces no podemos ejercer un control de la influencia de la causa sobre el efecto. Podemos predecir un eclipse, pero no podemos controlar su ocurrencia o no ocurrencia.
http://ih3.redbubble.net/image.5154250.7689/flat,550x550,075,f.jpg
Bibliografía
http://teduca3.wikispaces.com/5.+CONECTIVISMO
http://www.youtube.com/watch?v=Czsb72tSP4U
http://www.youtube.com/watch?v=Czsb72tSP4U