The Hipster One

Page 1

The Hipster One Reportaje Vamos a conocer el gran Museo del Ambar ubicado en nuestra Zona Colonial.. Con mas de 16 años ofreciendonos, unas conservadísimas piezas de ámbar.

Entrevistas Diego Jaar. Integrante de SAHARA. Luis Franjul. Socio y fundador de Full Frame Studio.

Que Hacer una noche cualquiera en la ciudad?


2


Edición No.01 06

Hard Rock Café Santo Domingo... El Gangnam Style.....

El Maravilloso Mago de Oz viene al Teatro Nacional...

16

08

Entrevista a Luis Franjul. Fundador de Full Frame Studio...

10

Diego Jaar conversa con nosotros...

24

28

Que películas puedes ver este finde en la tranquilidad de tu casa...

20

Recorrido por el Museo del Ambar...

3


The Hipster One r

r

Editorial.

Vamos a conocer el g ran Museo del A mbar u bicado en nuestra Zona Colonial.. Con mas de 16 años ofreciendonos, unas conservadísimas piezas de ámbar.

r Diego Jaar. Integrante de SAHARA. Luis Franjul. Socio y fundador de Full Frame Studio.

q H q

r H r ?

-

Revista The Hipster One. Edición No.01 - Octubre 2012 Portada: Haydee De Los Santos. Diseño: Haydee De Los Santos.

Directora Creativa: Haydee De Los Santos. Diagramadora: Haydee De Los Santos. Editora: Haydee de Los Santos. Redactora: Haydee de Los Santos. Coordinadora de Arte: Haydee de Los Santos. Colaborador de fotografía: Javier Mejía. Dirección: Av. Lope de Vega esq. Rafael A. Sanchez, No.33, Plaza Intercaribe. Tel. 809.543.2890 Email: info@thehipsterone.com.do Suscripciones: suscripciones@thehipsterone.com.do Revista The Hipster One es un movimiento de cultura dominicana, que se expresa mediante: editorial web (única documentación del arte jóven dominicano), página web que apoya la difusión de actividades y el acontecer cultural; y proyectos multidisciplinarios tanto nacionales como internacionales. El equipo editorial se encarga de curar, escoger y encargar el material publicado, hecho especialmente por los colaboradores para cada temática escogida en cada edición.

Revista The Hipster One no se responsabiliza por las opiniones de sus colaboradores a través de trabajos y’o artículos publicados, ni de los contenidos de los espacios publicitarios. Prohibida la venta, reproducción total o parcial de fotografías, ilustraciones, textos o conceptos sin previa autorizacion de los editores.

4


5


E n Las R aíces .

Hard Rock Café Santo Domingo Nuestro Hard Rock Café esta situado en el centro de la Primera Ciudad Primada de América, en el lado de Norte de la Plaza Colón, justo en el frente de la estatua Colón. Este es el primer Hard Rock Café en Santo Domingo y es el segundo con mas memorabilidad del mundo. El Hard Rock Cafe Santo Domingo es una mezcla de las generaciones mas antiguas y de las generaciones de hoy en día, con un diseño inspirado por Colón en su viaje al nuevo mundo. Además posee una gran gama de objetos de grandes estrellas de Rock famosas, tanto nacionales como internacionales, sin decir que cuenta con una cocina y un bar vanguardistas que pueden “rockear” todos tus sentidos, no solo al sentido de tus oídos. El Hard Rock Café es el lugar dedicado al Rock en nuestra ciudad capital.

Nuñez, Rita Indiana, Eddy Herrera, Aura, Tribu del Sol, Vicente García, entre otros. También se pueden presenciar tributos como es el caso de los tributos hechos a: Rihanna, Coldplay, Metalica, Madona, Frank Sinatra, Greenday, The Killers, The Beatles, Bruno Mars, entre otros tributos.

También en este espacio podemos presenciar de grandes conciertos de rockeros y demas artistas de nuestro país, como es el Este impresionante espacio esta caso de Toque Profundo, Pavel diseñado para hacernos pasar un

6

excelente tiempo. Acompañado de un ambiente tranquilo y pacifíco que nos invita a relajarnos y a pasar un excelente tiempo.


Es un restaurante temático por excelencia a nivel mundial. Cuenta con galerías de exhibición con casi 500 piezas de memorabilia que cuenta la historia del rock y una tienda de artículos de la marca Hard Rock. Se distingue en su edificación de dos niveles por mezclar lo antiguo y lo nuevo. La vista justo al frente del cafe es la Catedral Primada de America la primera construida en el nuevo mundo, en 1544. Hard Rock Café se caracteriza por mantener una completa agenda de eventos en vivo, tanto de artistas nacionales como internacionales.

Concierto de Pavel Nuñez el 20 de Septiembre de 2012

Uno de los mejores puntos que tiene este bar / restaurant es que aquí en el Hard Rock Café no importa tu edad, puedes venir a pasar un buen rato con tu familia, amigos y demás, disfrutando de nuestro exquisito Menú que tenemos a disponibilidad para ti. Claro está, si eres menor de edad, tendrás la compra de bebidas alcohólicas restringida. Dirección: Calle El Conde #103, Zona Colonial. Ciudad: Santo Domingo, Distrito Nacional. Horarios restaurant: Domingos a jueves 11:30 am – 1 am / Vie-sab. 11:30 AM – 3 PM Teléfono: 809-686-7771. Parqueo: Cuenta con servicio de valet Parking. Categoría: Bar/Restaurant

7


Sigue el R itmo El Gangnam Style El tema del Korenao PSY, el Gangnam Style acaba de hacerce un Record Guiness como Video con mas vistas en Youtube, y con el número 2 en ventas de “singles” en Estados Unidos. Este famoso sencillo de PSY ha sido nominado a MTV Europe Music Awards como ‘mejor video del año”, estos premios se llevarán a cabo el próximo 11 de noviembre de 2012. Este sencillo se ha hecho tan famoso y ha recibido tantas vistas por su particular coreografía, que es la de PSY haciendo lo que se le ha denomincado vulgarmente el paso del caballo. El Gangnam Style hace referencia a un estilo de vida lleno de lujo y excentricidad que refleja el estilo de vida de los habitantes de la ciudad de Gangnam, una zona próspera y moderna de Seúl, Corea del Sur. El video musical de este sencillo, muestra al mismo PSY bailando por diversos lugares de la ciudad de Gangnam. La tématica de la canción trata sobre la “novia perfecta” que sabe ese momento justo de cuando ser educada, seria y reservada, y ese momento en el que puede ser

8

salvaje, atrevida, lanzada. Gran parte del éxito de este sencillo se debe a su coreografía ya antes mencionada. Park Jae Sang, mejor conocido como PSY, salto a la fama en Corea del Sur en 2001, con su sencillo From The Psicho World. Su singular manera de interpretar el K-Pop fue lo que lo llevó a la fama, y ahora este éxito del Gangnam Style lo ha hecho famoso por todo el mundo. “Hey Sexy Lady, Opaan a Gangnam Style”. A Bailar!


9


E n el Foco. Bienvenidos

al mundo fotográfico.

Ese

mundo que nos permite captar aquellos momentos que

queremos recordar para siempre, que nos permite no tan solo eso, sino también expresar nuestros sentimientos, comunicarnos, expresar nuestras ideas.

Si te gusta esto también te sientes atraído a la fotografía, y no eres solo tu, hay mas que le gusta este mundo. Y estos chicos a continuación son un ejemplo de ese “mas”, de esos que se proponen luchar, triunfar y conseguir sus sueños. FullFrame Studio, una maquina de sueños fotográficos. Estos muchachos de FullFrame Studio, estudiantes de Publicidad y Diseño Gráfico de la Universidad Apec, Angel Marte, Luis Franjul y Giancarlo Mata, no son mas que un ejemplo de que cuando se quiere conseguir algo se puede. Ellos lucharon por su sueños, perseguir ese mundo fotográfico que tanto le atraía. Un día ellos decidieron llevar a cabo la idealización de su proyecto, poner un estudio fotográfico, y hoy en día, les va muy bien en su vida profesional, y aunque aún siguen siendo estudiantes de término, ponen en práctica sus conocimientos, y realizan unas excelentes fotografías.

1.

Que siginifica Full Frame Studio para ustedes?

Full Frame Studio para nosotros es mas que una fuente de ingresos, es como nuestra hija porque es nuestra empresa nueva, pero además de ser nueva es eficiente y como a una hija hay que cuidarla para que genere grandes frutos. Full Frame

10

Los muchachos de FullFrame, Giancarlo Mata, Luis Franjul y Angel Marte, posando para nuestras cámaras.

2.

Desde cuando empezó este sueño de crear su propio estudio?

Full Frame como tal existe desde el 2010 pero en marzo de este mismo año, existe como empresa institucionalizada. Este sueño comienza desde nuestra pasión por la fotografía y todo este mundo de audiovi-


3.

Que tan arduo fue el proceso de inicialización en el mercado?

Mas o menos, fue un poco dificil por que todo lo nuevo es difícil en su momento de inicialización, pero fácil porque gracias a Dios contamos con profesionales capacitados para dar lo mejor de sí mismos y estamos listos para librar nuestra propia guerra.

4.

Que los motivó a formar su propio estudio fotográfico?

A nosotros nos motivó principalmente la demanda nacional de buen servicio en multimedia en general y nuestros deseos por desarrollarnos en lo que amamos

5.

De donde viene el nombre de Full Frame Studio? A que se debe este?

FULLFRAME es un sensor 24x36 mm es el sensor utilizados por los profesionales en el area de la fotografía solo las cámaras muy profesionales incluyen este sensor. En nombre a este sensor decidimos ponerle el nombre a nuestro estudio, demostrando a trávez del nombre nuestra capacidad profesional.

6.

Ustedes ya se conocían de antes de formar este proyecto?

Claro que si nos conociamos. Angel Marte y yo somos amigos desde que iniciamos la universidad, como saben ambos estudiamos Artes en la universidad Apec, y en nuestro 4to cuatrimestre haciamos la tarea de fotografía juntos. Era muy divertido. Y a Giancarlo también, somos colegas todos, y estudiamos en la misma universidad.

11


7.

Qué es lo que mas le llama la atención de la fotografía? Ya hablando por mi en especifíco, por Luis Franjul, me encantan particularmente la ilumincación y los colores que ofrece el campo fotográfico. Suele ser muy divertido, encantador y a la vez resulta ser muy maravilloso trabajar en un ámbito profesional tan creativo.

8.

Cual ha sido el reto mas difícil que han tenido que enfrentar en la realización profesional de su trabajo fotográfico? Bueno, lo mas difícil que ha tenido que enfrentar Full Frame ha sido el hecho de los cobros. Ya que como en cualquier ámbito profesional, hay muchas veces que se realizan trabajos para algunos clientes, y se quiere omitir el pago de la labor, sin contar con los costos que produce una realización fotográfica, los equipos, y el mismo esfuerzo del fotográfo.

9.

Sino fuera Full Frame Studio, que sería entonces? Si no fuera fullframe entonces sería MonoLight studio. Ese iba a ser el nombre original de Full Frame antes de llegar a la conclusión de este. *Explica Luis Franjul entre risas*

10.

12

Que diferencia a Full Frame de los demás estudios fotográficos del país? Bueno, principalmente nosotros somos jovenes, profesionales, no solo somos fotográfos también somos filmmakers, diseñadores gráficos y publicistas tenemos de todo *risas burlonas*. Ningún otro estudio fotográfico con nuestra calidad ofrecen tan buenas ofertas como los son nuestros precios. Simplemente somos FullFrame Studio, y tenemos calidad.


13


B uscate en los Libros . The 50 Shades Of Grey

Cincuenta Shades of Grey es un 2011 erótica novela del autor británico James EL . Establecer en gran parte en Seattle , es la primera entrega de una trilogía que describe la relación profunda entre un graduado de la universidad, Steele Anastasia, y un magnate de negocios de jóvenes, Christian Grey. Se destaca por sus escenas explícitamente eróticas que ofrecen el-

ementos de las prácticas sexuales que implican bondage / disciplina, dominación / sumisión, y el sadismo / masoquismo ( BDSM ).

Los volúmenes segundo y tercero se titula Fifty Fifty Shades Darker Shades y Liberados, respectivamente. Cincuenta Shades of Grey ha encabezado las listas de los más vendidos en todo el mundo, incluyendo el Reino Unido y los Estados Unidos.

El Niño con Pijamas de Rayas El niño con el pijama de rayas1 (en inglés The Boy in the Striped Pyjamas) es una novela de 2006 del autor irlandés John Boyne. A diferencia de los otros libros que ha escrito, Boyne dijo que escribió entero el primer esbozo de “El niño con el pijama de rayas” en dos días y medio, sin apenas dormir hasta escribir el fin. A fecha de principios de 2009, se han vendido más de cuatro millones de ejemplares de la obra por todo el mundo y ha sido traducido a más de 30 idiomas. En 2007 y 2008 fue el libro más vendido del año en España. Asimismo ha alcanzado el número uno de la listas de ventas del New York Times y ha sido también Nº 1 en el Reino Unido, Irlanda, Australia y otros muchos países.

14

Es Bueno

Saber

El 57,8 por ciento de los estudiantes norteamericanos prefiere los libros de texto electrónico a los impresos, según un reciente estudio de la compañía BookBoon, editorial en línea con sede en Londres que ofrece acceso gratuito a libros de texto electrónico.


Aleph Aleph es una novela de género narrativo escrita por Paulo Coelho y publicada en España por la Editorial Planeta en el año 2011. Paulo Coelho realiza en Aleph un viaje de casi diez mil kilómetros en el tren Transiberiano, desde Moscú a Vladivostok. Allí pondrá a prueba sus propias reacciones que le mostraran una forma de relacionarse con él mismo y con las personas que le rodean. Junto a Hilal, una violinista que va en

busca de el autor brasileño y con el que consigue una particular conexión; y Yao, su intérprete. Paulo experimentará la vivencia del Aleph, el punto en el que se concentra toda la energía del Universo, donde se encuentra pasado, presente y futuro, y a través del cual conseguirá recordar vidas pasadas y descubrirá una nueva forma de amor que le permitirá acercarse a la paz interior iniciando una nueva vida.

The Winter of the World Se ha tomado el novelista británico Ken Follett apenas dos años para producir la secuela fuerte a su gran éxito “Fall of Giants”, el primer libro de una trilogía sobre el siglo proyecta el siglo 20. Y, como en el libro anterior, Follett elige sus viñetas históricas bien, poniendo sus principales figuras - en esencia, los hijos de los cinco grupos internacionales de personajes que creó

para “Fall of Giants” - en el camino del peligro de la manera más espectacular y emblemática. El libro de apertura de largo “de personajes” lista es un poco desalentador, con su mezcla de personajes reales y ficticios (del presidente FD Roosevelt derecho a “Joe Brekhunov, un matón”, y “Jakes Jacky, starlet”).

15


El Maravilloso Mago de Oz. El Maravilloso Mundo del Mago de Oz. Cuantas veces no escuchamos esta leyenda de cuando eramos pequeños? Cuantas veces nuestros padres para evitar una respuesta no nos repetían una y otra vez “Sigue el camino amarillo y encontraras la respuesta”? Además, en las escuelas siempre nos ponían a leer y realizar trabajos de libros fantásticos, y obviamente, el Maravilloso Mago de Oz no podía quedarse fuera. Ahora, el maestro Amaury Sánchez, nos quiere devolver a nuestra niñez, y que mejor manera de hacerlo, sino que ofertandónos un grandioso musical, lleno de efectos, esceneografía, buen vestuario, y unas excelentes actuaciones. Nuestro gran Maestro Amaury Sánchez, Director Musical de muchos de nuestros grandes musicales, como La Bella y La Bestia, Peter Pan, Jesucristo, Cenicienta, Cats, Dreamgirls, entre otros; ahora tiene la oportunidad de seguirse engradeciendo al ofrecernos su mas reciente composición “El Mago de Oz” que se presentará en nuestro Teatro Nacional el próximo viernes 5 de Octubre, hasta el domingo 7. Pero esta vez Amaury vas mas allá de las murallas de la capital, y decide llevar su espectaculo hasta el Gran Teatro Cibao el Sabado 20, y Domingo 21 de este mismo mes. El Maestro, se ha encargado de dar un excelente teatro musical a la República Dominicana. Es indiscutible la calidad de sus musicales, de la escenografía que se utiliza, de las composiciones musicales, sin contar el gran esfuerzo y empeño que ponen sus actores a la hora de salir al escenario.

16

Ficha Técnica. • Dirección: Wadys Jaquez • Dirección y Musicalización: Amaury Sanchez. • Coreografía: Pablito Perez. • Elenco: Ameris Cepeda, Cuqin Victoria, Javier Grullon, Josue Guerrero, Carlota Carretero, Luis José German, Honey Estrella, entre otros. • Fecha: 5, 6 y 7 de Octubre en el Teatro Nacional. 20 y 21 de Octubre en La Gran Arena del Cibao.


17


Ameris Cepeda DOROTHY.

Dorothy, es una niña que vive con sus tios, en un pequeño pueblo abandonado, hasta que un día un peligroso tornado la transporta a donde luego ella emprendería el camino a la hermosa ciudad de Oz.

Javier Grullon - EL ESPANTAPAJAROS

Cuquin Victoria - MAGO DE OZ Cuquin Victoria interpreta a el fantástico Mago de Oz, el único que puede ayudar a Dorothy a volver a su casa.

Javier Grullon, representa en esta ocasión al espantapájaros, aquel que se hace amigo de Dorothy, y anda en busca de un cerebro.

Luis José German - EL LEON Luis José interpreta al León que Dorothy encuentra en su camino a la ciudad de Oz.

Carlota Carretero - La Bruja malvada. Carlota Carretero, hace el papel de la Bruja Malvada, la que Dorothy mata repentinamente sin intención.

18


19


7mo A rte No tienes nada que hacer este fin de semana? Tampoco tienes dinero para salir a divertirte con tus amigos? Pues nosotros te damos una lista de películas que pueden servirte para entrenerte en esos días que te quedarás en casa. y

Solo listo!

tienes que buscar palomitas, soda

Abraham Lincoln, A Vampire Hunter. Abraham Lincoln: Cazador “Abraham Lincoln: Cazade Vampiros explora la vida dor de vampiros” nos cuenta secreta de uno de los más la vida oculta de Abraham grandes presidentes de Esta- Lincoln (Benjamin Walker), dos Unidos, y la historia no quien además de ser Presicontada que dió forma a una dente de los Estados Unidos nación. Cineastas visionarios, también fue un cazador de Tim Burton y Timur Bekmam- vampiros tras enterarse de betov, director de Wanted, que su madre murió asesinatraen una voz fresca y viscer- da por una de esas criaturas, al a la tradición sanguinaria dando pie así a una visión frdel vampiro, donde Lincoln esca y visceral de las sangries imaginando como el mejor entas tradiciones vampíricas, cazador de la historia de los imaginando a Lincoln como el más grande cazador de nomuertos vivientes. muertos de la Historia.

TED THE MOVIE Ted es una película cómica estadounidense de 2012 dirigida por Seth MacFarlane y protagonizada por Mark Wahlberg, Mila Kunis y Seth MacFarlane.

20

Desde su infancia, a John (Mark Wahlberg) le hubiese gustado que su oso de peluche cobrase vida. El osito de nombre Ted (Seth MacFarlane) resulta ser uno de sus mejores amigos a pesar de la edad adulta de este

primero hasta que el estilo de vida libre de Ted empieza a crear un conflicto entre la vida que lleva y la presión social de encontrar a la mujer de sus sueños: Lori (Mila Kunis). El guion de la película está escrito por el propio MacFarlane y sus compañeros del equipo técnico de Padre de familia: Alec Sulkin y Wellesley Wild.


The Hunger Games Los Juegos del Hambre es una película de ciencia ficción dirigida por Gary Ross y basada en la novela del mismo nombre por Suzanne Collins . La película fue producida por Nina Jacobson y Jon Kilik, con un guión de Ross, Collins y Billy Ray. La historia tiene lugar en la nación de Panem , donde los niños y niñas de 12-18 tienen que participar en los Juegos

del Hambre, un evento televisado anual en el que los “homenajes” están obligados a luchar a muerte hasta que hay un vencedor restante. Katniss Everdeen (Lawrence), los voluntarios para tomar el lugar de su hermana menor en los juegos. Acompañado por su macho distrito homenaje Peeta Mellark (Hutcherson), Katniss se desplaza hacia el Capitolio para entrenar para los Juegos del Hambre

The Dark Knight Rises Han pasado ocho años desde que Batman desapareciera en la oscuridad, convirtiéndose, en ese instante, de héroe en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte de D.A. Harvey Dent, el Caballero Oscuro lo sacrificó todo por lo que considera, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que lleva a cabo un mis-

terioso plan. Sin embargo, es mucho más peligrosa la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad hacen que Bruce regrese de su autoimpuesto exilio. Pero a pesar de volver a ponerse el traje, es posible que Batman no sea suficiente para combatir a Bane. La película tuvo su estreno oficial en Estados Unidos y España el 20 de julio de 2012 y el 27 en América Latina. No recomendada para menores de 12 años.

21


22


23


w

R itmo que Pesa Entrevista a Diego Jaar. Integrante del grupo SAHARA Diego José Jaar Camilo, estudiante de Publicidad en la Universidad Apec, , nacido el 16 de enero del 1992, es una pura representación de arte en todo el sentido de la palabra artista. y es que el no solo se dedica a la publicidad, diseño y artes gráficas, sino también, que tiene el talento de poder toar instrumentos, e incluso una melodiosa voz para poder deleitar nuestro sentido del oído. Es un placer para mi, poderle hacer una entrevista a este exitoso muchacho, que sabe como repartir bien

1.

Como comenzó esta idea de formar un grupo musical?

En verdad desde hace mucho queria formar una agrupación musical, pero nunca había encontrado los integrantes necesarios para la formación de la banda. Por mas que buscaba nunca encontraba a nadie a quien considerara “ perfecto” para la Sahara. Pero un día, estaba en el colegio, y entonces Julian, (actual guitarrista) me dijo que queria un cantante para una agrupación, y como sabía que el era un excelente guitarrista le dije que si, y aquí estamos ahora.

24

su tiempo, para dedicarselo a sus estudios y a la música. El junto con sus demas compañeros, integrantes del grupo Sahara, han ido por los principales bares del país dando a conocer su talento. No dudaría que con el pasar del tiempo y la comercializacion de su músic, lleguen a ser una gran agrupación conocida por todos. Pero ya dejo los rodeos, y los dejo con el verdadero Diego Jaar. Conozcanlo.

2.

Ustedes mismos escriben sus canciones? Quien es su musa?

Si escribimos nosotros mismos nuestras propias canciones. Y en verdad no tenemos una musa fija, en especifíco, solo escribimos a lo que nos gusta, a aquello que nos llama la atención y sentimos que debemos escribirle. Le escribimos a todo, y de una forma que todos se sientan identificados. Y eso es lo que realmente nos encanta, ver como las personas que escuchan nuestra música, se sienten bien.


3.

Que sentiste la primera vez que tuviste un concierto? Que pensaste al salir al escenario? Estaba super emocionado, recuerdo que estaba loco por empezar a cantar, y solo oía los aplausos de la gente ansiosa para que debutaramos. La verdad que cuando salí fue uno de los mejores momentos de mi vida. Sentí de todo, nervios, adrenalina, miedo, de todo, pero sin duda fue lo máximo. Recuerdo ese momento, y me dan ganas de volver a vivir aquel momento. Fue sin duda alguna un momento inigualable.

4.

Alguna fans loca por ahí?

En verdad no, aunque no te niego que aveces en facebook, me hablan muchachas un poco extrañas para averiguar sobre mi vida y datos personales, etc. Pero gracias a Dios no tengo fans locas así, de esas que pueden causar problemas.

5.

Que ha sido lo mas vergonzoso que te ha pasado en un concierto? Mmm, creo que lo mas vergonsozo que me ha pasado ha sido que se me olvidara la letra de una canción, y tuve que tararear e inverntarme un chin de letra para que el público no se diera cuenta. Pero ahora, me acuerdo y me rio.

25


6.

Hay alguna canción la que Diego Jaar se sienta identificado? Cual es esa? y Porque?

Eh bueno si, hay una canción que se llama “ Que harás? “. Esa canción de verdad me siento súper identificado con ella,ya que esa cancion la escribí basada en una situación cotidiana que me paso con alguien, y la verdad es que me marco tanto que hasta la hice canción. Pero en verdad me encanta ya la letra es divertida y la musica tambien. Principalmente eso es lo que amo de la música, que pueo expresar mis sentimientos tal y como son, así con vivencias propias, o con cualquier otro tipo de cosa, pero lo expreso y las personas se sienten identificadas, y eso es lo que me encanta.

7.

Cual ha sido el reto mas grande que has enfrentado en tu vida artistíca?

Cantar, actuar y bailar ha sido mi reto mas grande como artista. Es muy difícil mantener la afinación de la voz, coordinar pasos de baile y actuar, y que todo se vea bien. Me paso en los musicales como en Hairspray y Violinista en el Tejado.

9.

8.

Que opinas de la música que actualmente se hace en nuestro país? En verdad no puedo decir que todas las agrupaciones dominicancas hacen disparates ya que hay exepciones que se pueden sacar, pero en realidad pienso que la música dominicana debe refinarse. Se oye mucha música urbana con poca flexibilidad musical, pocas letras, se oye mucha musica mala.

Si Diego Jaar no hiciera música, ni estudiara Publicidad, que sería? No se porque pero me gustaría trabajar con animales. Son tiernos, divertidos, y me molesta ver como hay personas que maltratan a esos pobres animales indefensos. Me gustaría poder tener la manera de cuidarlos y protegerlos.

26


27


U n Poco de arte El Museo Mundo de Ambar es un museo privado que nacio con la iniciativa de Jorge Caridad, fundador y presidente de la fabrica Ambar Nacional (AMBASA). El 5 de Septiembre de 1996 fue inagurado este museo al mismo tiempo con la celebracion del 5to centenario de la fundada ciudad de Santo Domingo en 1496. En este Museo usted encontrara informacion historica y cientifica de la creacion del Ambar, los insectos y residuos vegetal de aquella era que fueron fosilizados en el ambar y todo lo concerniente a la formacion y las caracteristicas de esta Resina. Sin lugar a duda, este museo se encarga de embellecer nuestra Zona Colonial con sus únicas e impresionantes piezas de ámbar que se conservan en este lugar. El Museo del Ámbar se encuentra en la comercial calle El Conde, en uno de los laterales del popular Parque Colón. En él se puede ver la pieza de ámbar más grande de la República Dominicana, una exposición de fósiles de ámbar, y otras exposiciones temporales relacionadas con el tema.

La idea principal de crear este Museo, según explica Jorge Caridad, fue “…desarrollar un proyecto útil que contribuya a exhibir mis colecciones al público y compartir mi formación educativa, lo cual me ha impulsado a aportar este legado cultural a la República Dominicana, tierra que posee la fortuna de una próTodas las piezas exhibidas en las vitrinas, mostra- diga naturaleza, y dentro de ella una riquísima biodidas en diagramas, audio visuales, microscopios y versidad, desde tiempos muy remotos, tal y como lo una tecnologia interactiva tienen el proposito de revela su ámbar…”.

tranformalo a usted al regreso en el tiempo del origen del Ambar.

Usted se transformara con el tiempo pasado, donde descubrira la fascinacion y los misteriosos secretos del ambar.

28

Otro punto interesante acerca del museo es la tienda donde usted estara a la disposicion de apreciar el trabajo de nuestros expertos de la creacion de la joyeria magnificamente montada en oro y plata. En nuestra elegante boutique donde usted no solo encontrar piezas montadas en ambar y larimar tambien se encuantran piezas de caracter cientifico y libros acerca del Ambar.


Sala Internacional En esta sala del Museo se exhibe un gran mural de la foresta de aquellos tiempos tan lejanos y de como empezaba todo el proceso de formación del ámbar. En esta sala hay reproducción de piezas talladas en ámbar por los antiguos europeos, así como el uso actual de este material con figuras talladas por artesanos dominicanos. Se exhibe informaciones y leyendas

de los antiguos griegos, del Oriente y de otros pueblos. Hablando también de los aspectos físicos y químicos del ámbar, con sus propiedades. Ademeas de exhibición de ámbar del Mar Báltico e imágenes de la pieza de ámbar más grande del mundo (168 libras), descubierta en el 1991 en Sarawak (Malasia).

En esta sala, se ofrecen informaciones de paneles y una reconstrucción del mapa del período Jurásico y Cretáceo (65-200 millones de años atrás) y de la época terciaria (2 a 65 millones de años atrás) y de como estaba formada la tierra en aquellos tiempos. Es posible también conocer las múltiples maneras de pronunciar la palabra AMBAR en las diferentes partes del mundo. Finalmente se exhiben en algunas vitrinas piezas de ámbar procedentes de algunos países y regiones como Borneo, Sicilia, México, Báltico, Austria, Japón y New Jersey.

Sala Dominicana En esta sala se expone todo lo relativo al ámbar dominicano, desde los primeros reportes en la época del Descubrimiento hasta las más completas informaciones sobre su origen, procedencia y donde se encuentra en nuestro País. Los visitantes podrán contemplar los maravillosos colores de nuestro ámbar, con tonalidades que varían desde las más transparentes hasta los matices rojo intenso o azul marino. Una vitrina muestra grandes piedras de ámbar, (la más grande tiene 16 libras), tal y como fueron encontradas en su forma natural. En esta sala se exponen también videos que muestran como se extrae el ámbar en nuestro País, en los diferentes tipos de minas en las zonas de Puerto Plata, Santiago y Bayaguana. Todo lo que aquí se exhibe, será para cualquier visitante el descubrimiento de un mundo de maravillas: un MUNDO DE AMBAR. Esta sala sin duda alguna, es la mas impactante de todo el museo.

En esta parte de la Sala Dominicana el visitante aprenderá todo sobre la extracción del ámbar y además conocerá el copal, que es la etapa de la resina antes de convertirse en ámbar.

29


En la sección de Fauna y Flora Fósil se exhiben fósiles en ámbar, es decir, animales y flora que se quedaron atrapados hace millones de años en esta resina y se convirtieron en fósiles: termitas, ranas, lagartos, arañas, hormigas, escorpiones e insectos varios, moscas y mosquitos, burbujas de agua, hojas, flores, En una vitrina especial se podrá examinar una pieza única, que contiene un nuevo género de hormiga, descubierto por Jorge Caridad, y que ha sido nombrado en su honor Tainomermis Caritatis. En las últimas vitrinas de la Sala Dominicana se exhiben a la atención del

raíces, corteza, madera; en fin, algo verdaderamente excepcional. Sin contar también que conocerán y analizarán a fondo el árbol ambarífico, el Algarrobo, cuya resina se convierte en ámbar después de muchos millones de años. visitante las diferentes etapas del trabajo artesanal dominicano en ámbar, con una réplica de orejeras de los Taínos y con una breve historia de los primeros artesanos, Manolo y Emilio Pérez, quienes empezaron su actividad en los años ’40.

Tienda. El Museo Mundo de Ambar cuenta con una tienda especializada en la venta de piezas de carácter científico, hermosa joyería en ámbar, libros, souvenirs y postales. En el taller de la tienda del Museo se podrá observar a los artesanos trabajando el ámbar, para convertir la piedra bruta en las maravillosas creaciones finales. Por supuesto, también tiene una tienda en la que puedes adquirir piezas de joyería elaboradas con ámbar, larimar (un mineral de color azul típico de la República Dominicana) y otras piedras preciosas. Los precios no son baratos, aunque la calidad está garantizada.

Por si compráis en los mercadillos, sabed que para que el ámbar sea auténtico: Cambia de color al mirarlo bajo un fluorescente, al frotarlo con algodón coge electricidad estática, flota en un vaso de agua con sal, al calentarlo con una cerilla suelta una resina natural. Las piezas más caras son las que contienen insectos en su interior. Este museo del ámbar, esta abierto de Lunes a Viernes de 9:00 AM - 06:00 PM, y los sábados de 9:00 AM - 04:00 PM. Los domingos el museo se mantiene cerrado. La entrada es totalmente gratuita para estudiantes, extranjeros y/o ciudadanos.

30


31


32


U na N oche R andom Llego el viernes en la noche, sábado y no sabes para donde ir a rumbear con tus amigos? Bueno, te presentamos una cantidad de opciones de excelentes bares y discos dentro de las que puedes escoger para ir a divertirte con tus amigos. Lo que si te aseguramos es que pasaras un buen rato y te divertiras hasta mas no poder. Si eres menor de edad, no importa, aquí también te presentaremos opciones a las que puedes asistir con tus compañeros de colegio. Disfrutalas!

Rain Live Music Rain Live Music, un lugar que te ofrece un excelente ambiente con buena musica. Donde no importa tu edad, podrás disfrutar y pasar un buen rato. Ubicación: Av. Lope de Vega, No.13, Plaza Progreso Business Center, Ens. Naco. Telefono: 809.565.9030 Twitter: @RainLiveMusic. Facebook: Rain Live Music

Miloca

Maruja Bar & Lounge Maruja Bar & Martinis tiene los mejores precios, un ambiente acogedor, y las mejores músicas. Es un Bar que mezcla lo moderno y lo clasico, donde la naturaleza pasa a ser la protagonista, y es ideal para hacer disfrute de una noche entre amigos.

Miloca Bar ubicado en la Zona Colonial de Santo Domingo es un lugar divertido, allí podrás disfrutar de las clásicas bebidas en un ambiente festivo, amenizado con música electrónica, donde de miércoles a domingo se dan cita gran cantidad de jóvenes dominicanos y extranjeros. Ubicación: Calle Sánchez, entre Las Mercedes y El Conde Peatonal, Zona Colonial. Telefono: 809.882.6950

33


Nomadas Bar & Restaurante Nómadas es un bar restaurante Arabe, ubicado en la Zona Colonial de Santo Domingo. Su horario es de domingo a jueves de 6.00 de la tarde a 12:00 de la noche. Los viernes y sábados de 6:00 de la tarde a

2:00 de la madrugada. Localización: Calle Hostos # 299 Esq.Mercedes, Zona Colonial. Telefono: 809-689-0057 Email: info@hotalnomada. com.

Mojiganga Bar Mojiganga Bar es el nuevo lugar donde puedes ir a pasar los mejores momentos de la noche, puedes ir a disfrutar de un buen ambiente en grupo o pareja. Ubicado en la Calle Las Mercedes #154 esquina Hostos, Zona Colonial Santo Domingo.

Onno’s Bar

Onno’s Bar es un bar que nos permite pasar disfrutar de una excelente noche, con sus exquisitas comidas, sin dejar atrás los tragos preparados por bartenders experto en el area de bar, y nos deleitan con un amplio menú de opciones a escoger. La noche se enciende, con los mejores Dj’s, Karaoke, y buena música. Localización: Calle Hostos, casi esq. Conde.

34


35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.