enero 2016
EDICION ESPECIAL
Karin Slauther – Flores Cortadas
Arturo Ybarra - un rostro oculto con mucho que decir El arte tolteca de la vida y la muerte * Las palabras de la dichosa Laura García Ganadora del barco de vapor * Panes * Enerigia * Dianetica * Revolution
En esta revista no escribe Hugo García Michel (solo dio una entrevista)
www.facebook.com/voltahairsalon
Edición y redacción – Ed Izzy Fotografía – Grace Sterne, Ed Izzy Colaboradores – Beatriz Navarro, Grace Sterne, Ed Izzy Contacto – zahuntv@gmail.com En Guadalajara 15 24 8626 y 33109748 33 (con whatsapp) Escuchanos en www.tokineros.com.mx y siguenos en facebok.com/headgdl
Mi vida en 6 Cuerdas Arturo Ybarra
Dentro de la feria internacional del libro Arturo Ybarra presento su libro, editado por universidad de Guadalajara, hablo para sus fans y nos regalo unas palabras para la revista
El desafío era dejar por escrito todas vicisitudes que tiene un músico para librar las barreras, y contando la historia de rostros también cuentan la historia de muchas bandas tapatías, es un libro de supervivencia que inicia en los fines de los 70´s, principios de los 80´s donde el rock estaba confinado a los hoyos funky, cuando me toco tomar una guitarra, me encuentro que no había donde tocar, instrumentos, P.A., sistemas de iluminación, ser músico era visto como ser un vago, la historia que cuento es que se puede vivir el sueño y puedes alcanzarlo. Dedique muchas horas de trabajo, haciendo investigación para dar datos verídicos, pero a fin de cuentas es la historia como yo la percibo, hay bandas que a lo mejor no se van a encontrar en el libro, pero es lo que yo viví y es la perspectiva que yo tengo del rock mexicano en mi experiencia con rostros, mask, y otras bandas que tuve la fortuna de participar. Guadalajara a mi forma de ver es la capital del rock, el problema es que los grupos están confinados a quedarse aquí, yo siempre les digo a los grupos que se tienen que ir a otras ciudades, salir de su zona de confort, y buscar su espacio, lo único que me gustaría es verlos en un movimiento unido, sin competir tanto, la competencia es buena pero la crítica es destructiva.
La fotografía es de marco Orozco, un buen amigo, que me acompaña en las giras tomando fotografías, documentando cosas filmadas.
4
A mí me hubiera gustado el internet en los 80´s, porque para aprender a tocar guitarra un video te salía carísimo, conseguir un maestro era imposible, ibas a una academia y te enseñaban las mañanitas, ahora puedes aprender directamente de Steve Vai como hacer un lick, un solo, tienes toda la información y todo el software para grabar y producir, yo creo que el único límite para los músicos de hoy, es que crean en ellos mismos, y que salgan a romper barreras. Quiero publicar uno que había escrito en forma virtual que se llamaba como sobrevivir a la escena independiente, para que los chavos sepan cómo usar las redes sociales.
5
Los Saqueadores De Sueños Con un recordatorio al traductor que decía hazme sonar divertida Maggie Stiefvater una chica de Virginia, estados
unidos, Simpática pero que puede golpearte la nariz presenta la segunda entrega de Raven Boys, “los saqueadores de sueños”.Esto es lo que nos platica. Es mi libro favorito de los que he escrito por que tiene todo lo que me gusta en la vida real, es sobre alguien que puede tomar tus sueños y los puede convertir en cosas reales, también tiene autos y yo amo los autos, me gusta correrlos, también tiene magia y adoro la magia así que por eso el que más disfruto de los que he escrito. En cuanto a los personajes soy más como Ronan, mi hermana es como blue, blue es de una casa de chicas que pueden leer el futuro, las chicas de mi casa son un poco raras en ese sentido, tienen corazonadas y dicen cosas como no des vuelta a la izquierda porque tu coche chocará, así que mi hermana es como blue, en cambio yo fui mala en la escuela, corría carreras callejeras, yo rompí narices de la gente, así que yo sería más como Ronan. Cuando era muy pequeña recuerdo estar sentada en mi escritorio, trabajando en la computadora de mi padre la cual era muy grande, mi padre llega y me dice, así que Maggie que quieres ser cuando seas grande, y mi respuesta fue: quiero ser escritora a lo cual su reacción fue contestar así que quieres ser pobre. En mi familia hay una muy pequeña línea entre querer experimentar algo y amar hacer algo, entonces si amas leer un libro tiene sentido tratar de escribir un libro, si amas una pintura también tratas de pintar, y escuchar música, entonces convertirte en músico, por lo tanto como amaba leer me convertí en escritora. Antes de ser autora, también pintaba retratos yo sé que suena muy sexy pero no lo es, en algún tiempo en lugar de pintar retratos copiaba pinturas famosas para venderlas en e-bay lo cual no esta tan chido, también soy músico y pague mis gastos en escuela como músico de bodas, tocaba la gaita en competencias, en resumen lo mejor de ser escritora es recordar que como escritora debes tener algo de que escribir así que no dejo de lado la música y la pintura porque me dan de que escribir. Me gusta la música irlandesa pero en esta novela pensé mucho en el rap, si ustedes van a mi web site www.maggiestiefvater.com pueden encontrar mi playlist especial para los lectores de Raven Boys MAGGIE STIEFVATER Blue Sargent es una joven de dieciséis años que pertenece a una peculiar familia de mujeres videntes. Aunque Blue es la única que no tiene el don de la videncia, su presencia siempre refuerza las visiones de quienes la rodean. Otra cosa caracteriza a Blue: matará a su amor verdadero. Si Blue lo besa, su amor verdadero morirá. Blue nunca ha prestado especial atención a esta profecía, hasta ahora.
6
Bitácoras de vuelo
y relatos mágicos
La Caperuza Loba Creo que por mucho tiempo las generaciones como la mía, y la gente que viene abajo piensa que es una cosa aburridísima, se imaginan a sor Juana Inés de la cruz y poetas, admiradísimos, pero como es algo que no entiendes o no comprendiste que quiso decir te desconectas, encasillas y pones en un cajón y cierras con eso. Pero en realidad la poesía es el lenguaje del amor, yo creo que la poesía está presente en todo, desde un amanecer, una noche estrellada, el mar, la poesía se manifiesta, es un lenguaje vivo de la naturaleza, de cualquier ser viviente, y conectar con la poesía es el gran reto de las nuevas generaciones porque estamos perdiendo la sensibilidad, la creatividad con la que vemos el mundo, ahora todo es electrónico, incluso la misma experiencia de abrir un libro que antes te causaba muchísimo placer, abrir sus páginas y oler la tinta y sentir el papel y la velocidad con la que se vive no nos permite encontrar ese lenguaje poético en todo. Caperucita Loba que es mi seudónimo son unos ojos que bien pueden ser de hombre o de mujer, es observadora de la vida, además narra experiencias de cosas comunes, que todos hemos vivido, experiencias de amor, desamor, de alegría, tristeza, de muerte, renacimiento, búsqueda, encuentros contigo mismo, también es una búsqueda espiritual, caperucita loba aborda un lenguaje poético hecho con palabras que usas para darle instrucciones al taxista y para ir a trabajar, cualquiera la puede entender, identificarse y decir claro esto yo lo he vivido y no lo supe expresar, es una voz que habla por todos. Las bitácoras de vuelo narran experiencias amorosas, experiencias de vida, pero los relatos mágicos son textos en prosa o verso que están destinados a que te muevan cosas es un relato libre, que cuando termines de leer un poema te dejen algo, que te cuestiones que más hay, por eso se llaman así, el ser humano está en crisis, esta abandonándolo todo demasiado rápido, dejándose a sí mismo, queriendo encontrarlo todo afuera, que la vida sea una aplicación que se puede descargar, cuando en realidad no es así. El verdadero poder de la palabra o de un escrito radica ahí en que tú puedas ayudar a otro ser humano con tú trabajo, a sanar, ser mejor persona o resolver algún problema. Todos venimos a traer algo a este mundo, no nada mas a tomar y a llevarnos, y si tu gran pasión es pintar, pinta, no es necesario viajar a europa y tomar los mejores cursos, ahora que si es la música pues no necesitas ser roger waters para componer una canción, todo empieza con creer en ti mismo, con atreverte, con ser vulnerable, en mi caso con la poesía, puede ser objeto de critica por parte de algunos y objeto de alabanza de otros. En este mundo la oferta es muy amplia afortunadamente uno puede buscar su estilo. Yo puedo comparar mucho mi pasión con un fotógrafo, que trata de capturar un momento, de que su fotografía pueda comunicar lo que sus ojos vieron, algo que a lo mejor no habíamos visto, nadie experimentamos la vida de la misma forma, por eso somos seres únicos, desde la huella digital hasta nuestras emociones, es capturar el instante, la emoción y poderla transmitir y que en ese momento otro diga que se parece mucho a lo que él vivió. http://caperucitalobapoesia.blogspot.mx/ https://twitter.com/caperucitaloba www.facebook.com/CaperucitaLobaPoesia
7
EL ARTE TO
DE LA VID
Es una historia que sucede cuando entre en un coma de una perspectiva a todo lo que hemos percibido anteriorm mente, sino de 7 millones de personas que vivimos en este el bien y el mal, sin embargo es la verdad y las mentiras, de creerse las mentiras, entonces esas mentiras se van a c convertimos en fanáticos, y esto es algo que nos sucede muy fanáticos, lo vemos en toda la violencia que existe en y mas, es un conflicto común que existe en todas las men Al ver este libro pueden compararlo con su propia histori el personaje principal en mi caso es Miguel Ruiz, en el ca cada que enfrentamos la verdad son muchas las superstic cuenta que cuando menos hay dos cosas que no podemos a morir, y la otra es la vida, porque todos estamos vivos, p se detiene solo si una fuerza la detiene, la materia tiene u la vida es energía, y como sabemos la energía no puede d interesante es que nuestro cerebro es materia, y está reflej Este libro trata sobre esa historia que sucedió cuando yo mentos en que tuve encuentros con la verdad, momentos que cambiaron la dirección en la historia d ponsable de cualquier reacción, drama o felicidad que tenga esa historia, el lector se dará cuenta de q forma, pero siempre se ha enfrentado a esos temores, es lo bello de este libro, podemos usarlo para sa que les digo a los lectores de tu revista, que por favor me ayuden a cambiar el mundo, a cambiar el m historia, el único mundo que nosotros si podemos cambiar, el libro es como un mapa que nos lleva El momento que lo eligió
Yo ya había tenido encuentros con la verdad, anteriormente practicaba medicina, h pero en ese tiempo decidí que era más importante para mi entender, como funcio tir lo que estaba aprendiendo también, un periodo de 10 años, en los cuales ayude a much la introducción al modo de vida del artista (tolteca) son consejos que se habían olvidado, la men
OLTECA
DA Y LA MUERTE DON MIGUEL RUÍZ
9 semanas, posterior a un ataque masivo, sabes que te estas muriendo, que te vas a morir, y eso da mente, esta historia, lo que vemos es el conflicto que existe en la mente humana, no únicamente mi e planeta tierra, es un conflicto que es común a todos nosotros, por mucho tiempo pensamos que era viene a ser resultado de creer en la verdad, de convertirse uno en la verdad, y el mal es el resultado corromper y se convierten en supersticiones, cuando nosotros defendemos estas supersticiones nos a los 7 millones de personas, cada uno es completamente distinto por supuesto, hay unos que son n el mundo, en toda la injusticia etc. Y no son solo fanáticos religiosos también de deportes, política ntes, y al tratar de combatirlo los seres humanos siempre hemos estado en la búsqueda de la verdad. ia, y ver que siempre han estado en la búsqueda de la verdad, los llevara a una odisea, se puede decir, aso de los demás es el nombre de las personas que viven su propia historia, nos daremos cuenta que ciones o mentiras que se disuelven, después de la búsqueda de la verdad por tanto tiempo, nos damos s negar que sean verdad, una es la muerte, eso es porque todos nosotros tarde o temprano nos vamos podemos ver la muerte como la materia, y como materia solo puede moverse si una fuerza la mueve, un inicio y un final, y refleja la fuerza que la está moviendo y esa fuerza se graba, esa fuerza es la vida, destruirse, sino que se está transformando cada momento, y siempre está moviendo a la materia, lo jando a la vida, y el reflejo de la vida es lo que crea la mente, y a su vez crea la historia de nuestra vida. estaba en coma, y como mi vida entera paso en frente de mí, sin embargo, el enfoque fue a esos mode mi vida, son los momentos que me llevan a reconocer que yo soy el autor de esa historia, y soy resque está haciendo lo mismo, siempre en busca de la verdad, por medio de la ciencia, la fe o cualquier aber que nosotros creamos nuestra propia historia y también tener la oportunidad de cambiarla, es lo mundo no me refiero al planeta tierra, me refiero a la totalidad de los seres humanos, a nuestra propia a descubrirnos a nosotros mismos como ese artista, el artista que puede cambiar su propia historia
hacia neurocirugía con uno de mis hermanos, eso fue en la década de los 80´s ona la mente humana, deje la cirugía y empecé a tener aprendices, para comparha gente, no cientos sino miles de personas, y el resultado fue el libro de los 4 acuerdos, es nte se simplifica bastante y es fácil entenderla, pero somos nosotros los que complicamos todo.
Este libro surge como un apoyo para traer mas gente a aprender a desarrollarse espiritualmente, a desarrollar la inteligencia espiritual, es una guía para encontrar una vida mas perfecta, como llegar a la felicidad, se usa la meditación y el trabajo espiritual, para que el ser humano atreves del conocimiento de su esencia espiritual, alcance la felicidad que todos buscamos, el libro va dando todos los cambios y los ajustes que hay que hacer, muy sencillos en nuestra vida diaria para poder llegar a ese espacio de felicidad, vivimos en un vacío, sentimos que algo nos falta, pero no sabes que es eso que nos falta, es el desarrollo espiritual, conformado por 3 aspectos, físico, mental y espiritual, necesitamos tener las tres partes completas, sino obviamente no hay equilibrio. Cuando aprendemos a hacerlo y nos damos cuenta de que hay un cambio impresionante en nuestra vida, entonces nos damos cuenta de ese vacío que había, la inteligencia espiritual es lo que te ayuda a alcanzar la paz interior. Hay pequeños ajustes que se van trabajando todos los días, tienes que dedicarle muy poquito tiempo, cada capítulo del libro trae parte de un ejercicio que se puede aplicar para poder trabajar ese aspecto en particular, por ejemplo, si estamos en el capítulo del perdón, ponemos los cambios que tienes que ir haciendo para generar el perdón en tu vida y hacia los demás, muy importante como trabajarlo. El punto central es la meditación, es la capacidad de abrir esos canales de comunicación con nuestra propia esencia, que nos hace evolucionar y elevar esa esencia, hay una parte del libro donde trabajamos la oración y la meditación para desarrollar la inteligencia espiritual.
10
ENERGÍA: la ley del amor ANA MONICA PIZZUTO
Nuria Santiago Olivia, el bosque y las estrellas
Es el primer libro de Nuria, y es además el ganadora del premio el barco de vapor, maestra de primaria, y su experiencia es trabajar dando filosofía para niños. Un día una pregunta de un niño hace resonar su cabeza ¿Cómo es que la gente desaparece? Y a partir de esa pregunta, la idea da vueltas en la cabeza, dejando como resultado el escribir este libro.
La intención de este libro fue tratar con mucho respeto hacia los niños este tema, si hablarles la realidad, pero adecuando un poco el lenguaje y la historia para ellos Actualmente la autora dirige un proyecto de fotografía para niños, y un centro de arte infantil. Esta novela cuenta como los más terribles problemas pueden tener solución si queda esperanza y la solidaridad. Fundación SM España creó los premios El Barco de Vapor y Gran Angular hace más de 30 años con la finalidad de promover la creación literaria destinada a niños y jóvenes y fomentar la lectura entre el público infantil y juvenil con textos de gran calidad. En 1996, FSM España amplió su radio de acción a América Latina, cuando en conjunto con SM y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP), decidieron sumar esfuerzos, aliarse y convocar anualmente a escritores radicados en México para participar en los premios. El nombre El Barco de Vapor hace referencia a las aventuras de Tom Sawyer, el Mississippi y aquella pandilla que los niños de las generaciones anteriores querían imitar porque les parecían envidiablemente libres.
11
Siempre estuve interesado en este tema, porque me parece que es trascendental desde el punto de vista histórico y social, y como a mí me gusta la novelística pues entonces decido hacer una novela, no una crónica, el acercamiento que hice a esta, fue a través que el personaje principal no fuera un estudiante, o un profesor, digamos una de las víctimas, sino que fuera un comandante de las llamadas fuerzas de policía política, entonces confronto en la novela la visión desde dentro del estado, del régimen, y sigo la cronología del movimiento hasta el día 2 de octubre, y todavía continua un poco más hacia 1969, la idea es plantear un punto de vista, todavía es un fenómeno en donde seguirán saliendo muchas cosas. Me entusiasmo mucho el tema porque hay que rescatar de la historia, todos estos aspectos que son parte de nosotros y que de alguna forma, como dicen la historia no se repite pero se parece, es importante que la sociedad este consiente de esto y que no se convierta en una frase vacía.
La literatura tiene dos funciones principales, una es, el gusto y el entretenimiento que se encuentra en leer, y otro que nos enseña, entramos en los hechos, las personalidades, la psicología de los personajes y aprendemos cosas, de esa manera si un libro cumple esas dos partes, creo que el trabajo está hecho. El comandante Cajigal es un hombre del sistema, un represor, un hombre que está ahí porque le gusta y es su papel, es un burócrata, un funcionario público, que le toco vivir esa parte, él no se cuestiona, solo recibe órdenes, no pone a dudar si está bien, o está mal, la represión, simplemente hay que acabar con el movimiento, los comunistas, los revoltosos, los que traen ideas exóticas en contra de la patria.
Las redes han conseguido ventajas en cuanto acceso a la escritura, de tal manera que si uno intenta publicar las editoriales no se dan abasto y no tienen los recursos de publicar a todo el mundo, entonces serán muy selectivos de elegir a quien. Uno puede escribir en un blog, y si eres bueno y tienes suerte y tienes lectores, pues resulta que eso se puede ir como “bum”. Internet ha hecho es cambiar la forma de leer, lo que pasa es que los adultos queremos que las cosas salgan como nosotros las tenemos concebidas, somos muy poco flexibles a la hora de pensar, que los hablantes somos los dueños de las palabras y de la lectura, si ahora los jóvenes han encontrado en ese universo una manera de entenderse, comunicarse, y les gusta y la usan continuamente, yo no le veo mal, yo lo que si haría es aprovechar esa manera de ellos acercarse a las letras, y darles mas herramientas. Yo misma incluso porque estoy mucho más metida en redes, no porque esté haciendo yo no sé qué, sino porque parte de mi trabajo es estar pendiente de lo que pasa y en las redes tengo esa información. Yo lo que creo que hay que hacer seguir defendiendo la lectura como experiencia lectora, yo tengo un capitulo que se llama lenguaje 2.0 de como ahora se lee mucho más corto y la atención es más limitada, y entonces uno va pasando de una historia a otra, y eso claro que va en de decremento de las lecturas y de las experiencias lectoras como tenemos en la cabeza convencionalmente los clásicos, pero también, ocurre en paralelo este fenómeno, que tiene que ver con leer estas sagas juveniles, que tienen 5 o 6 títulos, y que tienen además 900 páginas y los chavos las devoran, entonces no podemos decir que no se está leyendo, yo digo que no, se está leyendo más que nunca, lo que pasa es que estamos acostumbrados a un formato único, tradicional y lo que hay que hacer ahora es abrirnos a lo que está pasando, hay muchas maneras de leer, nos guste o no, ya será de cada quien, lo que hay que seguir defendiendo es los libros buenos, los clásicos, la buena literatura, porque lo que pasa en la red es, que hay mucha basura evidentemente, y eso entorpece mucho, distrae mucho, oculta mucho e impide llegar a las buenas lecturas, en realidad eso es lo que está haciendo mas complicado poder llegar a esas lecturas de una manera más fácil.
14
Enredados es un guiño a los adultos, a los padres, a los maestros y a los que estamos un poco como miedosos, los adultos tenemos miedo a lo que está pasando en las redes porque lo desconocemos y entonces creo que este libro lo que tiende es un puente, para decir no todo lo que hay en redes es malo y eso es también a los jóvenes a decir, no se preocupen, lo que están haciendo no es malo, hay cosas malas en la red que les pueden perjudicar mucho, aguas con esto. Hay un capitulo que se llama peligros en la red, yo no me he querido meter a ser una experta ni en informática, ni en tecnología porque no lo soy, tampoco quiero engañar a nadie, mi abuelo decía, “Manolete, Manolete si no sabes torear, para que te metes” y es que es así, es decir yo hablo desde el punto lingüístico y palabras que tenemos que conocer para saber que está pasando en las redes, yo defiendo esa manera de escribir sintética porque creo que también para decir una idea en 140 caracteres tienes que conocer muy bien tu idioma para poder expresar en menos, menos es mas a veces, el problema es, que si empiezas a escribir y empiezas a hablar todo el rato así, estas limitando, porque el vocabulario es muy basto, y como puede ser que utilices nada mas esas, pero para utilizar las palabras correctas en un tuit, y que nadie te insulte, te trolee y te critique, tienes que conocer muy bien el vocabulario, sino te va a ir muy mal, es un género, la poesía tiene muy pocas palabras, y nadie la crítica, y es muy difícil de entender, y no es para todo el mundo, así como el lenguaje de las redes no es para todo el mundo, no pasa nada, no tiene que entender todo el mundo, saber que existe, que está al alcance y cuando quieras usar esas redes, te va a permitir expresarte, fuera de esas redes no lo uses así, porque nadie va por la vida hablando en verso.
15
MUNDO UMBRÍO
JAIME ALFONSO SANDOVAL
LA VENGANZA
Es un proyecto muy ambicioso que está lanzando editorial SM que lo que quiere es invitar al talento local, para que hagan su propia apuesto sobre literatura juvenil, literatura fantástica. Yo me lance a escribirlo, hace 4 años presente el primero, dos años después el segundo y este año presento la venganza que es el tercero y último de la saga, es una trilogía fantástica, en total son 2000 páginas de historia, hecha con elementos fantásticos pero con un sello mexicano, tanto el humor, como los personajes son netamente mexicanos, que hace la diferencia de muchas otras sagas, por lo demás está al nivel. Yo soy cineasta y cuide mucho que estuviera bien estructurado. Para mí es muy impresionante porque llevo diecinueve años escribiendo literatura infantil y juvenil, la mayor parte de mis libros entraban directamente a colegios, es una venta casi en su
totalidad cerrada, muy poquitos llegaban a librerías, y no tenía yo el contacto con mis lectores, y este libro creó sus propios lectores, al principio nadie me conocía y en la presentación de este libro, gente se trasladaba de sus ciudades a verme a mí, estuve cerca de cuatro horas firmando libros, quede fascinado, no hay lector como el infantil y el juvenil, son muy agradecidos y se entregan totalmente, y te siguen y te preguntan.
16
La mejor edad para generar lectores es la infancia y la juventud, un chavito que lee seguramente será un adulto que lea, y seguramente un padre que lea. En jaimealfonsosandoval.com/quiero compartir el proceso de 5 años que me llevo hacer mundo umbrío, montando todo lo que se quedó fuera, todas las trivias de los lectores que les gusta mucho, para ir completando en internet la historia de mundo umbrío.
GABRIELA TORRES
PRISIONEROS
El primer cuento del volumen es la peregrina es una chica que está en esa clase de prisión tangible y no se sabe su suerte hasta que va pasando las páginas del cuento y el resto de los cuentos son prisioneros a voluntad, es decir ellos mismos se ponen limitaciones, se crean barreras, ya sea para estar en una relación indeseable o para hacer algo que no desean hacer realmente y no son lo suficiente valientes para cuestionárselo. Pero también maneja un poco de realidades figuradas, me gusta poner a los personajes al límite casi al borde del precipicio, y eso hace que se conviertan en otra cosa,
llevar a la tensión y te debe llevar a la incertidumbre también, pero termina, entonces creo que a la gente le gusta quedarse prendida de algo, hay un sentido de pertenencia con la novela, que con el cuento a veces no se logra, por más bueno que sea, yo creo que por eso el cuento se vende menos, la novela seduce mas. El prisionero lo hice pensando en una sesión de taller, y pensé que ese cuento estaba muy clavado en esta onda de la libertad en un sentido abstracto, porque ahí no es ni siquiera algo que está ocurriendo en realidad y que puede también ser amarrado con una realidad como la que ahora vivimos, cuando lo hice me gusto y pensé en armar otros relatos que tuvieran algo que ver y que se afianzaran con esa historia, y fue así que nació la idea de hacer prisioneros y de hacerlo un volumen completo.
ya dirán los lectores si he conseguido hacer este parteaguas en la vida de sus personajes. La novela es preferida en el mundo editorial y nos podríamos preguntar ¿Por qué? Si la gente no lee, ¿Por qué leen algo más extenso? He observado la conducta de la gente que lee, y la novela y toda percepción guardada porque hay sus excepciones, y lo digo claramente, la novela requiere menos participación del lector, es como cuando ves una serie en netflix, es capitular, te va llevando por algo hasta que llega Podemos encontrar a la escritora a un final, el cuento termina muy como Gabriela Torres Cuerva en rápido, el cuento te tiene que Facebook
17
Escritora de best sellers, Karin Slaughter, nos concedió esta entrevista en su visita a Guadalajara, presentando su libro Flores cortadas (Pretty Girls).
¿Qué clase de historia está en ¿Qué esperar de flores cortadas? flores cortadas? Lo primero que encontraran es realEs un libro que trata de la fa- mente una buena historia, que espero milia, y como el crimen divide los tenga preguntándose qué es lo que a la gente y a veces la junta, y va a pasar, y luego con unos giros que está tomada desde el punto de los sorprenderán. vista de dos hermanas quienes perdieron a su hermana mayor, ¿Qué tan complicado fue escribir este 24 años antes de que comience libro? el libro, y como eso impacto sus vidas en forma negativa, Este libro en particular fue de alguna forma fácil para mi escribirlo, más que otros de mis libros, porque tenía ¿Cómo fue el proceso de es- una clara visión de que quería decir, cribir esta novela? y todas las diferentes cosas que pasan en el, ya estaban en mi cabeza, así que Yo llevo ya un rato escribiendo ya tenía bien formada la idea de cómo novelas de crimen, y hay mucha sería la historia, y como las relaciones gente con la que puedo hablar funcionarían, con otras novelas no a cerca de crímenes, y para este es tan fácil, pero tú sabes, cuando va libro en particular y este chico avanzando la escritura malas cosas malo en particular, hable con el suceden, y es como mi trabajo escribir FBI, una persona que trabaja estas cosas, no es difícil hablar de viobuscando gente que hace cosas lencia, y cosas malas pasando, porque malas on line, y me forme una yo sé a dónde va, y lo que te asusta no idea verdadera de qué tipo de es que es lo que pasará enseguida, porpersona cometería un crimen que tengo una idea clara de que sigue de esta clase, y entonces trabaje en mis libros, y lo veo más como un desde ese punto. rompecabezas que tengo que resolver.
18
¿Qué tanto hay de Karin en el per- ¿Es la primera vez que estas en Méxisonaje de Claire? co, como te han tratado hasta ahora? Bueno, yo soy la más joven de las chicas, así que probablemente mucho, ella tiene mi oscuro sentido del humor, pero parte de mi está en Lydia también, tu sabes, cuando escribes un libro una parte de ti está en cada personaje, quizás algunas partes buenas y algunas malas, las que no quieres que la gente sepa.
El trato es muy lindo, yo vivo en Atlanta y tenemos la hospitalidad sureña, creo que ustedes también la tienen, la gente ha sido cálida y amistosa, ha sido muy padre. ¿En cuanto al crimen, crees que es diferente digamos en Sudamérica que en USA?
¿Si esta historia se convierte en película en el futuro, que soundtrack Nosotros tenemos más organizaciotendría? nes implicadas, la fuerza policiaca y las gubernamentales, no quiere decir A mí me gusta David Fincher (Gone que no seamos corruptos, también hay girl, The Girl with the Dragon Ta- malos policías en Norteamérica, creo ttoo) creo que ese tipo de música le que hay unas sensación de seguridad va bien, pero en mi vida me gusta la que tenemos los americanos, no sé si música country. este bien fundamentada, pero una de las cosas de ser escritora de suspenso ¿Para los nuevos escritores cual se- en américa es que nuestra cultura ha ría tu consejo? sido exportada a todos lados, y cuando alguien en Atlanta, México, el SalCreo que es muy importante leer si vador, o cualquier lugar que lo lean, la quieres ser escritor, porque es lo que gente entiende de lo que hablo, pero te hace querer ser escritor en primer también cuando escribes novelas de lugar, leer algo y que realmente lo crimen, no importa de dónde seas, la ames, y es importante entender que gente le teme al crimen, le teme a la publicar es un negocio, lo que es muy violencia, es parte de ser humano, lo difícil de aceptar, y no debes tomarlo bueno de escribir novelas de crimen es personal si la editorial no está inte- que los malos son atrapados, y no es resada, encuentra la editorial que cierto en la vida real, hay algo reconpublique el tipo de libro que quieres fortante en leer novelas, la gente obtiepublicar o escribir. ne su merecido.
19
¿En ese tema que sabes de México? Lo que se es obviamente de los crímenes por drogas, las mujeres desaparecidas, porque oímos esas historias. ¿Tuviste miedo de venir? No, me dijeron que Jay estaría conmigo todo el tiempo (risas), un libro mío fue publicado justo después de los ataques terroristas, literalmente el 9/12/01 y tuve que esperar por las aerolíneas, para poder volar de nuevo, para la gira de mi libro, y la editorial Harper Collins me pregunto si prefería cancelar, yo dije no, porque pensé es muy importante ir y vivir mi vida, ciertamente es más fácil para mí porque voy del centro de convenciones al hotel, pero no debemos dejar que el miedo te detenga, y entiendo que hay algunas áreas de México el miedo es un factor y lo respeto, hay razones para estar asustados, pero la seguridad no es un problema para esto, confío en mi editorial que me envíe a lugares seguros, he estado en lugares locos, he estado en Dubái, mi padre estaba más preocupado cuando fui allá, que venir aquí, me dijo que le preocupaba que fuera víctima de trata de blancas, y le dije que a mi edad sería afortunada si me ataran (risas). La forma de cualquier país de levantarse, es educar gente, y lo mejor para ello son los libros. ¿Qué es lo que sigue para Karin? Estoy trabajando en mi libro para el próximo año, se llamara atrapada (catwomen)
20
PANES MEXICANOS
IRVIN QUIROZ
Oriundo de Toluca, Chef de profesión, repostero, chocolatero, panadería, con formación gastronómica a sus 20 años en puebla, y luego panadería en una escuela importante en parís, con ventaja en el conocimiento de las técnicas pues desde los 10 años trabajo en panadería familiar, la escuela fue la que perfecciono su amor por la repostería, y la panadería en especial en parís, regresar a México entiende más a fondo la panadería y que no hay una obra que se enfoque al pan mexicano. México es un país de panaderos, en donde tenemos la tradición panadera bien arraigada, de niño te puedes acordar que ibas con tus papas a escoger tus panes, así que hacía falta una obra en donde se revelaran de alguna manera los secretitos de la panadería mexicana, no hay escuelas donde te enseñen panadería mexicana, y la intención de este libro es perpetuar las tradiciones panaderas, que la gente sepa desde su casa como hacer unos cuernitos, una concha, una dona etc., es un libro para todos, no solo para profesionales, no se necesita tener un gran horno, un título de chef, una filipina, una cocina profesional bien montada, es para todos, el libro tiene un año a la venta, y va en su tercera edición, eso habla de su éxito, muy fácil de utilizar, con términos muy sencillos. Escoger 80 panes fue complicado, pues México es el país que más panes tiene a nivel mundial, se tienen documentadas más de 2000 figuras de panes, por el gran recorrido cultural que hay, existe por ejemplo el borrachito, el pambazo, la sema poblana etc. Está muy estructurado para que tú puedas hacer las recetas, pero además con un aprendizaje, lo dividimos por medio de familias de masas, masas batidas crecidas, masas quebradas, ósea que si le das una leída a las primeras 10 páginas vas a poder entender mucho mas, y de muy fácil lectura, con recetas probadas. Es de tradición, el panadero se lo enseña a sus hijos, pero hoy en día, el hijo del panadero, ya no quiere ser panadero, quiere ser ingeniero, diseñador, alguna otra cosa, y es importante compartirlo antes de que muera la tradición.
22
En mi corta experiencia en el mundo editorial es un gran cierta forma me inspiro a combinar la música y el per una novela.
Mat
Es la historia de un periodista de roc lo tomo sino como amigo, tanto es idea de poder matar por Ángela a que suena muy dramática pero t rock, con grupos como Caifane rentes personajes de la vida rea surgimiento del EZNL, el ases
-Podría decirse muy autobiog literatura es que si puedes lle
Como columnista y músico escribir son las madrugadas suerte de los feos” (también
Amigo del internet con cuen
https://www.facebook.com/h http://garciamichel.blogspot.m http://www.milenio.com/firma https://twitter.com/hualgami http://lamoscaenlared.blogspot. http://cancionesydescanciones.bl http://camarahungaramilenio.blog
24
n placer poder platicar con el editor de una publicación que fue parte de mi adolescencia, en riodismo, hoy con Matar por Ángela también me alienta a continuar con la idea de publicar
tar por Ángela Hugo García Michel
ck que se enamora perdidamente de una fotógrafa que colabora con él, 15 años menor pues no s su amor por ella que los hombres con los que sale le generan un gran odio, tanto que llega la a quien considera sus rivales (aunque no lo son pues él no sale con ella en realidad).Una novela tiene un sentido del humor mas bien irónico, situada en el DF de los 90´s dentro del bum del es, Café Tacuba, Maldita Vecindad, entre otros disfrazados con otros nombres y aparte difeal con otros nombres, periodistas, etc.. Se retrata mucho la situación política del país, como el sinato de Colosio, en si desde una perspectiva de como se vio en la ciudad de México.
gráfica, inspirada en algo que yo viví, claro que nunca llegue a matar, pero es una ventaja de la evar a cabo muchos de tus sueños o tus malas ideas por medio de la escritura.
o Hugo está siempre escribiendo y no sufre de falta de inspiración, su ambiente favorito para s y no es que se levante temprano sino que se acuesta tarde, próximamente encontraremos “la habla del mundo del rock mexicano) y está trabajando en una nueva novela.
ntas de twitter, Facebook y varios blogs
hgmichel mx/ as/hugo_garcia_michel_camarahungara/
.mx/ logspot.mx/ gspot.mx/
www.facebook.com/voltahairsalon
En la pasada Feria del Libro 2015 un tema especial llego a nuestras manos, Dianética, tuvimos la oportunidad de platicar con la Portavoz de los libros de L. Ronald Hubbard y en específico de Dian ética esta nueva ciencia de salud mental Charo Nicola busca al dar a conocer este libro y esta disciplina de autoayuda que todos encontremos las respuestas al porqué de varios de nuestros sufrimientos y problemas, ella en carne propia resolvió problemas de su vida al encontrar la Dian ética y ahora ayudada por esta nueva ciencia ha salido adelante como una mujer exitosa y talentosa.
Dianética una verdadera opción para la superación personal.
Dianética del griego día que significa “a través” y nous “alma” busca mediante el conocimiento de la mente reactiva encontrar estos recuerdos a veces inconscientes que pueden dispararse en diferentes momentos de nuestra vida y hacernos sentir mal sin razón así como su eliminación, la segunda parte del libro nos enseña como mediante un Auditor podemos encontrar estos recuerdos y superarlos para así seguir con una vida más plena y Feliz, a comparación de la psicología aquí no hay consejos, no hay culpas de terceros, aquí nosotros tenemos que encontrar los momentos claves y superarlos para así no permitir que esta mente reactiva siga reinando en nosotros.
28
Por Beatriz navarro
Por qué los problemas no siempre son actuales, los problemas que cargamos desde el útero de los cuales no nos acordamos pueden resultar en problemas o frustraciones actuales con Dianética puedes encontrar este incidente y resolverlo, continuar y seguir adelante, sacar lo mejor de ti como lo hizo Charo y encontrar el éxito . Charo encontró en la Dianética el mejor regalo para sus hijas, el mejor consejo o herencia que les pudo haber dado, y ahora está al alcance de nosotros, el libro y Dianética y el video está al alcance de nosotros en todas las librerías de prestigio y además es uno de los mejores que se pueden dar para alguien que necesita salir adelante y necesita un empujón.
Dianética es un Best-Seller que ha tenido un éxito por más de 50 años y sigue teniéndolo ya que la idea de Hubbard siempre fue ayudar a los demás a crecer a superarse y este libro es la clave para encontrarnos definirnos y continuar, buscar el éxito y sobretodo tomar las riendas de nuestra vida vivir con nuestra mente analítica en cada una de nuestras decisiones y así encontrar las respuestas tan ansiadas a lo largo de nuestras vidas. Apoyado en un video podemos estudiarla de la mano y lo más importante es que podemos practicarla en cualquier lugar, en nuestra casa y con gente de nuestra confianza
29
BOLETOS EN TIKETMASTER.COM.MX
www.tokineros.com.mx