![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
1. INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCIÓN
Durante el siglo XIX, la construcción estaba asociada a las estructuras metálicas y a la industrialización (revolución Industrial). Las estructuras en el siglo XX se caracterizan por la aparición del hormigón armado y tiempo después, el pretensado, revolucionando nuevamente el mundo de la ingeniería y la arquitectura; como ocurrió con las estructuras metálicas en su tiempo. El hormigón, se llega a convertir en el material más utilizado por los ingenieros, ya que, se interesan en estudiar sus propiedades y sistemas estructurales que se adapten a sus características a fin de optimizar su uso y generar estrategias formales.
Advertisement
A mediados del siglo XX, en Gran Bretaña, se identifica la colaboración entre arquitectos e ingenieros, desarrollando planteamientos y estrategias con el fin de dar mayor eficiencia a las edificaciones del momento.
Entre las distintas líneas de investigación desarrolladas en el marco de este proyecto se usará el método explicativo para dar conocer la importancia que adquiere las estructuras en los proyectos arquitectónicos modernos.