Revista Hechos Edición 78

Page 1



Julio 24 2014

unar

LUNA NUEVA JULIO 26 - 22:42 CUARTO CRECIENTE AGOSTO 4 - 00:50 LUNA LLENA AGOSTO 10 - 18:09 CUARTO MENGUANTE AGOSTO 17 -12:26 LUNA NUEVA AGOSTO 25 - 14:13 CUARTO CRECIENTE SEPTIEMBRE 2 - 11:11 LUNA LLENA SEPTIEMBRE 9 - 01:38 CUARTO MENGUANTE SEPTIEMBRE 16 - 02:05 LUNA NUEVA SEPTIEMBRE 24 - 06:14

FECHAS IMPORTANTES

1894 - 24 de Julio Se expide el Decreto Legislativo de la creación del Cantón Chone. 1894 30 de Julio El Presidente Luis Cordero firma el Decreto Legislativo de la creación del Cantón Chone. Último domingo de Julio Procesión del Señor de la Buena Esperanza. 1984 4 de Agosto Cantonización de Chone 6 de agosto Día de la Población Indígena 6 de agosto Día del no Ruido 1735 7 de agosto Fundación de Chone 7 de agosto Día del patrono de Chone San Cayetano

7 de agosto

Día de la Cultura Nacional (Ecuador)

9 de agosto Día internacional de la Paz 16 de agosto Día del Manglar 20 de agosto Día del arroz 24 de agosto Día Internacional de los Parques Nacionales 15 de agosto al 15 de septiembre 2ª. Veda del cangrejo (muda)

4 24 16

Contenido Edición Especial del 24 de Julio de 2014

CHONE:

Costumbres y Tradiciones

SOBRENOMBRES

HUMEDAL DE LA SEGUA

Responsables Ing. Raúl Alberto Andrade Naveda PRESIDENTE EJECUTIVO J. Richard Macías G. DIRECTOR GENERAL Boris Zambrano Cabrera JEFE DE REDACCIÓN Paola Rivera Muñoz GERENTE ADMINISTRACIÓN Mar Pacífico Cedeño COLABORACIÓN ESPECIAL


2

BREVE HISTORIA DEL

Prehistoria: Manabí, como todas las otras provincias del Ecuador, es muy rica en biodiversidad lo que permitió el desarrollo de las sociedades complejas que allí surgieron en la época prehispánica, respetando y cuidando dicha biodiversidad ya que los diferentes tipos de bosques y ecosistemas constituían fuentes de alimentación, medicinas, materiales de construcción, caza y pesca. En el territorio de Manabí encontramos una síntesis de la arqueología de la franja costera del Ecuador; y su relación con las sociedades de Manabí, con las de la cuenca del Guayas y con el sur andino del Ecuador es patente. La red de intercambio a corta y larga distancia permitió unir a Manabí con los otros territorios que hoy conforman la República del Ecuador, con el sur de Colombia y con el extremo norte de Perú, en un solo espacio socioeconómico que los arqueólogos llaman el Área Septentrional Andina (Marcos, 2000). El territorio del actual del cantón Chone, alrededor del año 2000 antes de Cristo (a.C.), de acuerdo a las evidencias arqueológicas, se empezó a poblar por gente de la cultura Valdivia (4000-1450 a.C.) en su fase 8 (1800-1550 a.C.). Sitios arqueológicos encontrados en La Sabana, Simbocal y en la micro cuenca del Río Grande nos permiten definir algunas áreas locales de su ocupación. Valdivia se extendió por toda la costa ecuatoriana y penetró en varios sitios de la serranía, en incluso tuvo contactos con los habitantes de la Amazonía, comerciando e intercambiando información, semillas y tecnología.

Julio 24 2014

Posteriormente aparece la cultura Machalilla (1400-750 a.C.) que ocupó sectores al oeste del territorio actual del cantón, especialmente Boyacá y Eloy Alfaro. La fase Chorrera (1100-200 a.C.) es una larga tradición cultural que se destacó por su bien elaborada cerámica. Estuvo presente en todo el territorio cantonal, abarcando la costa ecuatoriana y la mitad sur de la costa pacífica de Colombia.

Años después aparece Bahía (450 a.C.-400 d.C.) que ocupó la parte centro de Manabí, incluido un segmento del territorio actual de Chone, en especial de la parroquia San Antonio. Esta cultura, Bahía, es la que algunos historiadores llamaron Caras. De la fase cultural Guangala (200 a.C.-1150 d.C.) se tiene referencias de un sitio arqueológico en Los Monos de Boyacá; y, finalmente la Cultura Jama Coaque (500 a.C.-1650 d.C.). Hasta ahora sabemos que, a la llegada de los españoles, el actual territorio de Chone, estaba ocupado por la fase cultural Jama Coaque o Nihuas, cuya existencia se remonta a los 500 años a.n.e. –antes de nuestra era-. Esta cultura, fue la de más larga duración en la costa ecuatoriana ocupando el área que comprende desde


CANTÓN CHONE Julio 24 2014

la Bahía de Cojimíes hasta la Bahía de Caráquez y por el interior casi hasta el Río Daule. Permaneció hasta 1650. Es probable que desde la Bahía de Caráquez se haya establecido un corredor o camino que fue usado por quienes se dedicaban al comercio desde épocas antiguas, utilizando el río Chone para navegar y posteriormente las tres microcuencas de los ríos Garrapata, Mosquito y Grande ya que en estos lugares hay evidencias monumentales de ocupación arqueológica como tolas, terrazas y petroglifos que testimonian nuestro gran pasado

aborigen. A la llegada de los españoles, cada comarca o caserío tenía su propio nombre pero aquellos no representaban la existencia de una cultura definida sino que pertenecían a una fase cultural como la han determinado los estudiosos de la arqueología. Es decir que los topónimos se usaban en el pasado tal como es ahora. Los cronistas refieren en sus escritos nombres de ciudades como Jocay (Manta), Coaque, Sercapez (Pto. López), Salangome (Salango), Tuzco, Xipixapa (Jipijapa), entre otros, según la relación Sámanos Jerez (1528). Chone aparece con el nombre de Pechonce en cambio que Chonanas sería para el actual cantón Palestina de la provincia del Guayas (Marcos, 2000). Girolamo Benzoni que visitó esta zona del actual Ecuador en 1565 menciona un poblado de nombre Cione cercano a la Bahía de Caráquez. Para 1589, según el padre Juan de Velasco en su “Historia del Reino de Quito” la zona del “gobierno de Cara” que constituía más o menos el actual territorio de la provincia de Manabí, fue azotado por la peste, especialmente la pequeña ciu-

dad de Cara, fundada por el capitán Francisco de Rivas en 1562. En 1614 el p. Onofre Esteban de la congregación de Esmeraldas dio inicio a la “misión Cara” (Velasco, p. 378). Por este año se formaron “8 pequeños pueblos con los nombres de sus parcialidades: Iungas, Mangaches, Caras, Apecignes, Caniloas, Pasaos, Chones, Tosaguas y Jaguas” según narra el P. Velasco quien agrega que después de 1638 solo quedaron cuatro pueblos, Canoa, Tosagua y Chone, más San Miguel situado hacia el origen del río Daule. Durante los siglos XVI a XVIII esta zona no fue importante para los conquistadores que llegaron ávidos de riquezas ni para los colonos. A partir de 1750 se empieza a colonizar con una ola de migrantes provenientes de Europa y en especial del País Vasco, que llegaron en busca de recursos naturales como las maderas finas de bálsamo, guayacán y caoba. En el siglo XIX, más o menos a partir de 1850 empieza el cultivo de cacao que llegó a generar riqueza y este grano fue conocido como la pepa de oro. Para estos días Chone había crecido poblacionalmente y el comercio

3

basado en la extracción de los recursos naturales era la fuente generadora de dinero. El 24 de Julio de 1894, se expide el Decreto Legislativo creando el Cantón Chone. El mencionado decreto es firmado por el presidente Luis Cordero el 30 de Julio con fecha 4 de agosto de 1894, se publica en el Diario Oficial # 287, por lo tanto, la verdadera fecha de cantonización de Chone es el 4 de Agosto de 1894. Se celebra el 24 de Julio porque el Presidente Galo Plaza Lasso en 1950 expidió, a solicitud de un grupo de chonenses, un decreto ejecutivo para que las fiestas de cantonización se celebren en esa fecha como venía haciéndose tradicionalmente. El 5 de Mayo de 1895, el pueblo de Chone realiza la Proclama Liberal en la que se desconoció al gobierno de Luis Cordero Crespo y proclamó como Jefe Supremo del país al General Eloy Alfaro Delgado.

Tomado del libro: CHONE 2014 A.C. 2014 D.C., ZAMBRANO Cabrera, Boris (Por publicar)


CHONE COSTUMBR 4

Julio 24 2014

Por: Boris Zambrano Cabrera boriszambrano@yahoo.es

Bototo con una canasta de mimbre. Propiedad de Holmer Alcívar, Río Grande Fécula blanca, ligera y suave que se obtiene del procesamiento de la yuca Hemos distinguido siete variedades de mate: largo grande, largo mediano, largo pequeño, redondo alargado, redondo grande, redondo mediano y redondo pequeño.

La Etnografía trata del “estudio descriptivo de las tradiciones y costumbres de los pueblos” mientras que la Etnología estudia “las causas y razones de las tradiciones y costumbres de los pueblos”. El presente documento es una descripción de enseres que se usaron o se usan en la vida cotidiana especialmente de la zona rural, algunos de esos enseres fueron hechos con elementos naturales, otros vinieron del extranjero y unos más son producto del ingenio de nuestra gente. Para abordar este tema, conversamos con varias personas de distintas comunidades, generalmente mayores de 60 años que son quienes conservan en su memoria conocimientos ancestrales que intentamos preservar para las presentes y futuras generaciones. A ellas y a ellos, gracias sinceras. Manabí es una provincia que se caracteriza porque hay tradiciones que no desaparecen como el uso del horno de leña para la preparación de platos típicos como el caldo de gallina criolla o los panes de almidón aunque en ciudades grandes ya no se utiliza debido a que hemos adoptado costumbres de otros lares así como las viviendas urbanas no prestan las facilidades para este tipo de hornos, entre otras causas. De acuerdo a investigaciones arqueológicas, el uso del horno viene desde las culturas antiguas como Valdivia (40001450 A.C.) (Marcos, 2000). A la llegada de los españoles lo usaban las culturas Jama Coaque (500 A.C.-1650 D.C.) y

Manteña (800-1532 D.C.) en cuanto se refiere estrictamente a Manabí. Por esos días, los hornos estaban a nivel del suelo de las viviendas. Posteriormente se construyeron estructuras de madera en forma de cubos en donde se empotraban las ollas de barro que sirven como hornos. Para colocar las cacerolas se utilizan hierros de distintos diámetros aunque los preferidos son las láminas de hojas de resorte de vehículos que se han roto. El pueblo montubio se ha caracterizado, al igual que los antepasados, en usar los materiales del medio. El mate (Crescentia cujete) (Borja y Lasso, 1990) es una planta que proporciona frutos redondos o alargados que han sido usados para la confección de diversos objetos útiles en la vida diaria como el bototo que se usa para llevar agua para beber en las faenas agrícolas, hoy lamentablemente reemplazado por botellas de plástico que calientan el líquido a diferencia del mate que lo mantiene fresco durante el día; para tapar del bototo se usa la tusa de maíz. También se confeccionan coladores, “matiancho” o “mateancho”, alcancías y cucharas para las tareas culinarias, así como “canastillos” para recoger huevos. Inclusive se hacen filtros para “pasar el café molido” a fin de obtener una esencia que sirve para preparar el “café de palo” o “café pasado” bebida indispensable en las mañanas y en las tardes. Del mate largo grande se confecciona un colador que la gente llama susunga.


RES Y TRADICIONES 5

Julio 24 2014

Una piladora tradicional para el arroz es el bunque, tallado en un tronco de buena madera. Se deposita los granos y con el pilón, también de madera, se machacan hasta sacarles las cáscaras. También se usa para desgranar el maíz. Se dice que la mejor madera para hacerlo es el ajo (Guarea guidonia). Para el pilón se usa una madera que no pierda peso al secarse como: piñuela, simple, caujillo (Pouteria caimito). Para iluminarse se utilizaban las lámparas de queroseno confeccionadas en lata, artesanía que hoy es difícil encontrar en los lugares de expendio de artículos para las diferentes actividades

campesinas como las talabarterías. Se emplearon también las lámparas de tubo de queroseno y las que usaban gasolina conocidas como petromax. El andullo de caucho: es una lámpara en la que la materia combustible es una tira de caucho previamente secada que se rodea de ceniza en una olla u otro recipiente incombustible. La punta del caucho es la que se enciende para iluminar. Este artefacto era imprescindible en los hogares de antaño en la zona rural, nos refirió Ida Vera, habitante de El Ceibo de Río Grande, quien recuerda con nostalgia esos días.

Bunque y Pilón. El Espejo, Río Grande

Holmer Alcívar pilando maíz en un bunque tradicional.

La caña (Bambusa guadua) tiene muchas utilidades, una de ellas en la elaboración de las catangas –o nasas-, artes de pesca, para la captura de camarones, especialmente el cacaño (Machrobrachium americanum) ingrediente principal del viche montubio. De la caña también se hacían los faroles, llamados candiles usados en las jornadas de pesca nocturna o para alumbrar el camino en las noches sin luna. Arpones para pesca se hacen de caña guadua aún verde, y las poaderas (podaderas) se colocan en cañas finas y largas para cosechar las mazorcas de cacao o naranjas.


6

Batea de madera y canasto. El Espejo, Río Grande

La mejor madera es la del árbol de majagua

A

ntes, la mantequilla blanca se envasaba en canutos de caña verde lo que le daba un sabor incomparable. Así mismo, el queso se envolvía en hojas de plátano curadas previamente sobre el fuego. En Río Grande, específicamente en la comunidad El Ceibo, la señora Estilita Rodríguez (73) continúa con la tradición de envolver el queso en hojas de plátano. “Le da al queso un sabor exquisito y se mantiene fresco por varios días” refiere esta dama que además elabora el mejor borroque del sector. (El borroque es una bebida que se hace con chontilla madura –Bactris gassipaes H.B.K- y plátano maduro -Musa paradisiaca, M. Sapentium- que se ponen a cocinar. Luego se exprime el jugo de las chontillas y se agrega el maduro previamente molido o “majado” como decimos los montubios). Entre mayo y junio, y, noviembre y diciembre se cosecha la chontilla. Las bateas de madera eran artefactos imprescindibles en la vida de los montubios. Se tallaban en cedro (Cedrela fissilis Vell.), majagua (Poulse-

Julio 24 2014

nia armata (Miq.) Standl.) o laurel (Cordia alliodora (R&P) Oken) utilizando una gubia, nos cuenta la señora Dora Pazmiño Acosta (70) moradora de Betillal de Río Grande quien sostiene que tanto para hacer bunques o bateas, la mejor madera es la majagua, árbol que llega a crecer 30 metros con un tronco de 75 cm de diámetro. De estos árboles también se elaboraban grandes cucharas usadas en las cocinas montubias. Las bateas de madera eran artefactos imprescindibles en la vida de los montubios. Se tallaban en cedro (Cedrela fissilis Vell.), majagua (Poulsenia armata (Miq.) Standl.) o laurel (Cordia alliodora (R&P) Oken) utilizando una gubia, nos cuenta la señora Dora Pazmiño Acosta (70) moradora de Betillal de Río Grande quien sostiene que tanto para hacer bunques o bateas, la mejor madera es la majagua, árbol que llega a crecer 30 metros con un tronco de 75 cm de diámetro. De estos árboles también se elaboraban grandes cucharas usadas en las cocinas montubias.


Julio 24 2014

Para lavar los platos se utilizaba el jaboncillo (Sapindus saponaria), fruto de una planta que tiene alto contenido de una sustancia detergente. En el interior se encuentra una semilla negra y esférica que servía para jugar a las “bolichas” que luego fueron reemplazadas por las de vidrio. La mejor leña es la que se obtiene del naranjillo , árbol que se encuentra en peligro de extinción y que puede crecer más de 30 metros. La madera del guayabo (Psidium guajaba L.) y la del naranjo (Citrus aurantium), también

O

tro recipiente que aún se puede ver en algunos hogares es el alambique, olla grande hecha en barro en la que se almacena agua hervida o filtrada para beber extrayéndola con un coso . Antes cada hogar tenía “la piedra” para filtrar agua que era recogida en un alambique de donde se sacaba para que guste toda la familia. La piedra se montaba en una estructura de madera protegida con mallas anti mosquitos para evitar la intromisión de insectos. También de barro se confeccionan diversos recipientes: cazuelas para “reventar” el arroz y ollas para la cocción de los estofados o sopas –menestras-

son excelentes especialmente para el ahumado de carnes y chorizos –longaniza. Durante las épocas de lluvias, el transporte suele hacerse en “Johnson”, que es en realidad el nombre de marca de los primeros motores fuera de borda que llegaron al Ecuador. Hoy predominan los motores japoneses que mueven las canoas en nuestros ríos, especialmente en Río Grande durante la estación de lluvias (enero a mayo). Pero también se confeccionan balsas de caña guadua (Bambusa guadua, B. angustifolia), de boya y de tallos de plátano.

7 que acompañan diversas preparaciones. El comal, recipiente de barro casi plano, es usado para tostar cacao o café. Los molinillos se elaboran de madera de mojín o fernansanchez (Triplaris guayaquilensis, Wedd) y son instrumentos que tienen tres, cuatro o más puntas en un extremo, usados para “batir” la coladas o menestras. Se usa haciéndolo girar vigorosamente de manera que las puntas del extremo destrocen los ingredientes de la preparación que se bate. Pero el árbol favorito para colectar ramas que se covertirán este instrumento es uno que los campesinos conocen como molinillo .


8

L

Arriba: Balsa de caña

Abajo: Balda de boya

a primera se hace con la intención de “bajar” aguas abajo, cañas para vender en los mercados locales o para uso personal. En ocasiones se las cargaba con plátanos y otros productos. Por eso se habla aún de una “Balsa de Caña” que se confeccionaba con 24 unidades. Las balsas de boya (Ochroma pyramidale, O. logopus, O. sp) son usadas para transportar personas y productos hasta las ciudades o hasta lugares en donde se han habilitado las vías carrozables. Una vez cumplido su cometido, las boyas se venden, obsequian, o se dejan en los pasos de ríos para uso de las personas. Las balsas de tallos de plátano son emergentes y se hacen cuando no se posee boya o caña. Bien amarrados, los tallos pueden soportar una persona y navegar aguas abajo. El cambio de brazo y las medidas para préstamo o ventas aún se mantiene en las comunidades rurales aunque

Julio 24 2014

con cierta dificultad según nos contó Holmer Alcívar de El Ceibo de Río Grande, ya que muchas personas han migrado a otras partes debido a que el sector agrario no tiene apoyo estatal. El “cambio de brazos” es cuando las personas vienen a trabajar en una finca por uno o varios días y luego debemos “pagar” ese tiempo yendo a trabajar a las fincas de las personas que nos ayudaron antes. La fanega (del árabe, fanica) es una medida de capacidad para áridos –granos- que es variable en cada región de España, equivalente a doce celemines o 55 litros y medio, según consta en el Diccionario Pequeño Larousse (1964). Sin embargo, este termino es usado en nuestra región como indicador de cantidad. Así, puedo comprar o prestar, por ejemplo, una fanega de maíz (1.800 mazorcas) o dos almudes que son 300 mazorcas. La fanega tiene 12 almudes, un almud tiene 150 mazorcas


E

Julio 24 2014

l aceite de palma real se obtenía a través de la siguiente operación: se pela la palma real, se procede a tostarla en un comal, luego se muele. Posteriormente se pone a hervir. El aceite que desprende la palma real flota en la superficie y se va recogiendo para usarse posteriormente

9 como medicina casera en especial para las afecciones bronquiales. El autor de este documento elabora anillos de palma real para las pañoletas que usan los scouts. Los molinos corona son infaltables en los hogares montubios y jamás otra marca ha podido reemplazarlos. Con

EL PUTUTO O CARACOL (Strombus galeatus, o, el caracol blanco grande, Conus fergusoni) se usaban para llamar a los trabajadores a almorzar. Su sonido se podía escuchar a varios cientos de metros de distancia. También se utilizaba para pedir ayuda en caso de emergencia. En nuestros campos se lo conoce con el nombre de churo. Luz María Ponce López (59) de La Isla, Ricaurte, refiere que los churos también se hacían con cuernos de vaca.

estos instrumentos se muele maíz, cacao, café, etc., y constituyen elementos valiosos para las actividades culinarias y pecuarias. La ropa se asentaba utilizando las planchas de lámina que se calentaban en las brasas. Posteriormete apareció la plancha gallito, llamada así porque el seguro del

depósito donde se colocaban las brasas ardientes, tenía forma de gallito. Por esos días, la ropa recibía una generosa porción de almidón disuelto en agua antes del enjuagado final. También se le agregaba “azulejo” a la ropa blanca para que tome un color ligeramente azulado.

La troja o granero era una construcción de madera que se hacía cerca de la casa principal con la finalidad de guardar maíz para protegerlo de plagas, insectos y roedores. De unos tres metros de altura, por dos o tres metros de ancho y largo, nunca se le dejaba escaleras y los postes que sostienen esta construcción se los forraba en parte de teja metálica para que las ratas y ratones no puedan acceder a las cosechas guardadas.


10

El sote es un instrumento para avivar las llamas en el horno tradicional. Es un tubo generalmente de metal, de unos 50 cm de longitud, se soplaba por un extremo a fin de que las brasas no pierdan su intensidad. En esta labor de “atizar” el fuego también se usan las tenazas de metal mas son indispensables para el asado de los plátanos, camotes, maduros o carnes. El rallo o rallador, es un instrumento cuyo origen se remonta antes de Cristo. En Chone hemos encontrado evidencia de ralladores de cerámica,

Julio 24 2014

Para la cacería se utilizaba la escopeta de chimenea o escopeta de chispa (ver foto) para cobrar presas pequeñas como perdices, palomas, guatusos, etc. Posteriormente se introdujo la escopeta Ruger de cartucho calibre 16 que pronto fue imitada por armeros locales. Fue un arma de defensa contra animales peligrosos como la serpiente X o los jaguares. El sote es un instrumento para avivar las llamas en el horno tradicional. Es un tubo generalmente de metal, de unos 50 cm de longitud, se soplaba por un extremo a fin de que las brasas no pierdan su intensidad. En esta labor de “atizar” el fuego también se usan las tenazas de metal mas son indispensables para el asado de los plátanos, camotes, maduros o carnes.

todos circulares, en varios sitios. El rallador de la fotografía es el único de ese tipo que tenemos, y como nos fue entregado fuera de contexto, no podemos definir a que fase pertenece. Fue hecho de cerámica con piedrillas incrustadas las mismas que servían para rallar yuca, posiblemente. El rallo se sigue usando. El maíz rallado para tortillas tendrá mejor sabor frente al que procesa en una licuadora. El toque de amor que le da la ralladora en su labor es lo que hace la diferencia. El rallo actual es de hoja-

El rallo o rallador, es un instrumento cuyo origen se remonta antes de Cristo. En Chone hemos encontrado evidencia de ralladores de cerámica, todos circulares, en varios sitios. El rallador de la fotografía es el único de ese tipo que tenemos, y como nos fue entregado fuera de contexto, no podemos definir a que fase pertenece. Fue hecho de cerámica con piedrillas incrustadas las mismas que servían para rallar yuca, posiblemente. El rallo se sigue usando. El maíz rallado para tortillas tendrá mejor sabor frente al que procesa en una licuadora. El toque

lata o de zinc; siendo una lámina que se perfora con clavos en el lado inverso que se usa. La lámina se monta en una pequeña estructura de madera a fin de mantener una forma semi circular. Las alforjas eran artículo indispensable de nuestros montubios para llevar cargas livianas tanto en las bestias de carga como al hombro de las personas. Se confeccionaban de algodón tejido. Posteriormente se las hacía de sacos de plástico. Ahora están en desuso.

de amor que le da la ralladora en su labor es lo que hace la diferencia. El rallo actual es de hojalata o de zinc; siendo una lámina que se perfora con clavos en el lado inverso que se usa. La lámina se monta en una pequeña estructura de madera a fin de mantener una forma semi circular. Las alforjas eran artículo indispensable de nuestros montubios para llevar cargas livianas tanto en las bestias de carga como al hombro de las personas. Se confeccionaban de algodón tejido. Posteriormente se las hacía de sacos de plástico. Ahora están en desuso.

Rallador de cerámica con piedras incrustadas, procedente de Coñaque, Río Grande, Chone. 16 x 7.5 cm.


Julio 24 2014

11


12

EL HORNO

Julio 24 2014

L

a Etnografía trata del “estudio descriptivo de las tradiciones y costumbres de los pueblos” mientras que la Etnología estudia “las causas y razones de las tradiciones y costumbres de los pueblos”. Manabí es una provincia que se caracteriza porque hay tradiciones que no desaparecen como el uso del horno de leña para la preparación de platos típicos como el caldo de gallina criolla o los panes de almidón

aunque en ciudades grandes ya no se utiliza debido a que hemos adoptado costumbres de otros lares así como las viviendas urbanas no prestan las facilidades para este tipo de hornos, entre otras causas. De acuerdo a investigaciones arqueológicas, el uso del horno viene desde las culturas antiguas como Valdivia (4000-1450 A.C.) (Marcos, 2000). A la llegada de los españoles lo usaban las culturas Jama Coaque (500 A.C.-1650

D.C.) y Manteña (8001532 D.C.) en cuanto se refiere estrictamente a Manabí. Por esos días, los hornos estaban a nivel del suelo de las viviendas. Posteriormente se construyeron estructuras de madera en forma de cubos en donde se empotraban las ollas de barro que sirven como hornos. Para colocar las cacerolas se utilizan hierros de distintos diámetros aunque los preferidos son las láminas de hojas de resorte de vehículos, que se han roto.


Julio 24 2014

Juventud y Desarrollo Local

L

os jóvenes actualmente están excluidos de procesos participativos y de reconocimiento de sus derechos, su participación es muy limitada en el desarrollo social de los territorios. La baja calidad del sistema educativo (escolar, secundario y universitario), un elevado índice de hogares desintegrados, la prevalencia de marcadas relaciones machistas, donde las mujeres jóvenes tienen menos acceso a procesos participativos, la exclusión social, la falta de oportunidades, la desidia de las autoridades locales, la falta de empleo y si a esto le sumamos la situación de pobreza generalizada que se vive en el Cantón, se convierte en una serie de factores que han incidido para que la participación de la juventud en el desarrollo local sea escasa y muchas veces nula. Con el transcurso del tiempo las y los jóvenes han acrecentado su desconfianza en los partidos políticos y la política en general, consideran que los procesos electorales incluyen a la juventud utilitariamente, sólo como objetos disponibles en épocas electorales, en cierta manera no están alejados de la realidad ya que solo basta ver la conformación del actual cabildo municipal, donde el edil más joven tiene más de cuarenta años. Los temas de desarrollo local,

incidencia y políticas públicas, son muy abstractos para la juventud, existe una apatía generalizada para todo lo que tenga que ver con la cosa pública, hay que comenzar a crear espacios de participación y liderazgo para las y los jóvenes en los procesos de desarrollo local, hay que promover y facilitar iniciativas juveniles propias para que se involucren en actividades de tipo culturales, ambientales y de corresponsabilidad ciudadana. Se debe formar juventud a través de escuelas de Participación Ciudadana para que ellos contribuyan a la construcción de una nueva cultura ciudadana en el ámbito de la convivencia social, la protección al medio ambiente y el liderazgo democrático. La construcción de políticas locales de juventud, requiere del involucramiento de muchas organizaciones e instancias para poder abordar la problemática real de este importante segmento de la sociedad, la implementación de una política local de juventud implica asignación de recursos y compromisos claros de parte de la Municipalidad. Hoy, que recientemente se ha instaurado un nuevo Gobierno Cantonal se tiene la oportunidad de priorizar el desarrollo e implementar mecanismos en aras de fortalecer la inserción de la juventud en el desarrollo local.

13

Raúl Andrade Naveda

La construcción de políticas locales de juventud, requiere del involucramiento de muchas organizaciones e instancias para poder abordar la problemática real de este importante segmento de la sociedad.


14

Rico, Pobre, Chone!

P

ersonas ricas, personas pobres. Pueblos ricos, pueblos pobres. Hoy todos los informes mundiales nos hablan de que la diferencia entre unos y otros es cada día más abismal. Y que la causa de muchos y grandísimos males que amenazan a a nuestra sociedad está en esa brutal diferencia a la que hay que poner remedio. Diferencia que ya existía en tiempos de Jesús, y frente a la cual hoy nos pone en alerta con el texto del hombre rico y del hombre pobre. Diferencias sociales que no parecen precisamente gustarle, pues fundamentalmente nadie como El sabe que todos somos hijos del mismo Padre, y que entre hermanos no deben existir estas sangrientas realidades. El relato evangélico de hoy es un símbolo de nuestra sociedad actual, y, como tal, son una llamada a nuestra conciencia. A gran parte de nosotros nos ha tocado vivir en la parte cómoda o rica de nuestra sociedad, y no podemos aceptar con la misma comodidad esa realidad asistiendo impasibles a la misma, como si de un espectáculo televisivo se tratase.

Personal e individualmente podemos no ser ricos, pero ¿somos conscientes de que existe otro mundo diferente al que nos movemos? Un mundo de escasez, de privaciones, de miseria, de hambre, de enfermedad. Un mundo que igual no está tan lejos de nosotros, puede que en el barrio extremo de nuestra ciudad, o en la casita de la calle de más abajo o detrás de esa puerta donde vive una familia cuyos miembros están en el paro laboral. Y un mundo más allá de nuestras fronteras

donde sólo se da la explotación de las personas y de los pueblos, donde algunos optan por escapar y flotan sobre las aguas en busca de comida y de un dinero para mandar a los suyos, y donde muchos de ellos mueren en el camino, o son mal recibidos o no se les recibe, a veces por miedo a que coman parte de lo nuestro que igual es de ellos por justicia. De estas cosas y algunas más puede que nos hable el Evangelio de hoy, si queremos abrir los oídos de nuestro espíritu y hacer algo, aunque solo sea decir estas verdades ante los conocidos para despertar las conciencias, firmar documentos de solidaridad con las víctimas de estos problemas y arrimar nuestro hombro cuando fuere necesario. El desarrollo de nuestras vidas en Chone, no ha sido tan halagador en los últimos diez años, entonces hay gente que ha comenzado a utilizar la religión para llegar a las altas funciones y luego engañar a quienes estamos detrás de esas casas de pobreza que no son vistas sino en campañas por lo políticos de turno que luego olvidan.

Hay una esperanza en América para que poblaciones como Chone, cambien y dejen la historia de pobreza a un lado. Para eso, debemos levantar nuestra autoestima, caminar juntos hacia la asociatividad, elevando el concepto de equidad e inclusión social. La esperanza somo nosotros, para ello que nunca más nos pisoteen, nuestros derechos son grandes y hay que hacerlos respetar ahora. Vamos Chone, tu puedes. Salud. 120 años no se cumplen todos los días, sin embargo aún no podemos inaugurar la felicidad de todos y todas. Salud!

Julio 24 2014

7

El Chone de Indias no existió sino hasta la fundación del 7 de agosto de 1789, cuando las autoridades virreinales le dieron categoría de villa. Hasta 1629 las naves que traían comercio desde Panamá llegaban a Bahía y esto compuso un pequeño monopolio de exportación e importación beneficioso para la zona, pero perjudicial para los intereses de Guayaquil, por lo que los virreyes como Diego Fernández de Córdoba Marqués de Guadalcázar y Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla IV Conde de Chinchón tomaron decisiones a favor de ese puerto, solo considerando privilegios a la ruta de Panamá a Guayaquil. El Capitán Don Juan Vera Rivera fue nombrado con fecha del 16 de marzo de 1737 como Teniente de Corregidor de San Antonio de Caráquez y Punta Canoa (que incluían los territorios de actuales de Chone, Flavio Alfaro y El Carmen). En 1765 fue designado Teniente de Gobernador de San Antonio de Caráquez Don Pascual Pérez de Villamar . En esta época Chone se incluía en este titulaje y nombramiento jurídico. Desde 1772 ya se nombra a Chone como parroquia preponderante en la parte nororiental de la actual provincia de Manabí, tal es el caso de que en aquel tiempo ya se nombra a Don Saturnino Cedeño como Teniente Gobernador de Cabo Pasado, Chone y Tosagua con juramento efectuado el 15 de septiembre de 1772, y en el mismo año también fue elegido ianterinamente con las mismas funciones Don Marcos Fernando de Vera. Don Nicolas Santos con fecha de posesión realizada el 30 de mayo de 1781 se hizo cargo del título de Teniente de Gobernador de Cabo Pasado, Chone y Tosagua.


7 de Agosto o Agosto 7 Julio 24 2014

Como parroquia eclesiástica, fue fundada el 7 de agosto de 1789, por el religioso mercedario portovejense Fray José Antonio Cedeño y Macías, y bautizada como Villa Rica de San Cayetano de Chone. Se entiende esta fecha por fundación española y no como parroquialización, debido a que esta maniobra político-religiosa fue supuestamente una medida más de las famosas Reformas borbónicas encabezadas por el reinado de Felipe V de España que alusen erróneamente que la fundación de Chone data inexplicablemente sin fundamento desde 1735. La Fecha de fundación coincide en el calendario católico con el aniversario de fallecimiento de San Cayetano de Thiene, el santo de los trabajadores. Desde mediados del siglo XVIII, la pequeña villa de Chone, consolidaba aún una ruta obligada en un tumultuoso camino hacia Quito, a pesar de que el camino más importante eran los que guiaban rutas desde Puerto Viejo. Para aquel entonces Bahía de Caráquez había dejado de tener importancia naval y marítima desde el siglo XVII, y por lo tanto Chone había dejado de ser ruta fluvial, quedándose en el abandono de las autoridades españolas que a duras penas con esfuerzos presentaban desde Lima y Bogotá indiferencias con el humilde cabildo de Portoviejo, tales impases se dan a notar en las Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil donde claramente se expresa los desentendimientos entre cabildantes de Portoviejo con los de Guayaquil haciendo referencias a cuestiones domésticas y legales que fueron desde los tributos, las quejas, peticiones hasta el mismo atraso de diligencias y se nota el complicado sistema burocrático a la española que era toda una decadente y anticuada forma de dirigir los destinos de las comarcas en la Real Audiencia de Quito. Por su parte Bahía de Caráquez había quedado olvidada en las manos de las autoridades españolas de la época desde su anulaciòn en 1590 tras su conformaciòn denominada Gobierno de Caráquez, incluso solo los primeros presidentes de la Real Audiencia confiaban en su posición de puerto mientras que para Lima, Bahía era exactamente otra debilidad geográfica española más, muy apetecida por piratas y sus círculos más allegados,

por lo que definitivamente se cree que se la iba se despoblar al cabo de las disposiciones que se dieran por los Virreyes, pero estos por descuidos se negaron a cumplirlas teniendo miedo a que no se podrán llevar noticias de embarcaciones hacia Lima desde la ciudad de Panamá o Cartagena de Indias, mientras Coaque y Cabo Pasado se habían convertido simplemente en una especie de puertos de descanso que dejaron solo una pequeña huella de ayuda para saciar las diligencias de las autoridades coloniales cuando traslado se hiciere desde puertos centroamericanos y caribeños hacia ciudades sudamericanas del virreinato. Bahía de Caráquez era un cuchillo de doble filo para las autoridades coloniales, si se la despoblaba en concreto se corría el riesgo de que los piratas la hagan su alojo y empiecen desde allí su travesía para llegar a descubrir los caminos de la Real Audiencia de Quito o tomarse posesión de esas costas despobladas, mientras que por otra parte era una especie de defecto común si se gastaba dinero en elevarla a categoría de puerto, porque el costo sería un desafío para la corona española, además de la terribles consecuencias que tendría que promoverse al aceptar la rendición de un puerto en dominios netamente españoles. Desde 1640 hasta 1715 España tuvo que enfrentar duramente los destinos de su economía y sus instituciones; forzando a sus colonias a la austeridad y el desgate. Aunque los impedimentos fueron para Bahía de Caráquez como desarrollo portuario desafiando los privilegios de la corona que estuvo siempre a favor de Guayaquil, este último puerto y astillero de la Mar del Sur también tuvo que adherirse a las correspondientes restricciones y limitaciones comerciales que el Real y Supremo Consejo de Indias le impuso para no se cometieran los tráficos y contrabando de productos indianos con puertos que y destinos que no sean españoles y exclusivamente con puertos indianos que estuvieren prohibidos por la misma corona de comercio dentro de las mismas colonias. Mientras que Bahía de Caráquez era un diminuto poblado, refiriéndonos a Chone existían solo caseríos o grupos de casas alrededor de la actual ciudad a los pies

15

del actual cerro Guayas, sus alrededores y en los sitiales cercanos a la actual ciudad de Chone, además en otra de las periferias del actual cantón habían grandes haciendas y fincas definidas en la ahora carretera hacia Quito en todas las zonas que llegan hasta El Carmen, incluyendo sectores de San Antonio y Canuto, porque en aquella época los territorios de Chone llegaban hacia algunos puntos de Santo Domingo por el este y que por el oeste limitaban con Caráquez que ocupaba hasta Pedernales. Fue pasada la década de 1740 cuando los territorios septentrionales y la selva oriental de Chone pasan a pertenecer al nuevo partido de La Canoa que lo creó la gobernación de Guayaquil. El libro Chone Viejo en su IV tomo relata que ya es en 1799 cuando definitivamente Chone se consolida como un poblado conocido, y que el párroco Cayetano Ramírez y Fita dio nuevamente la categoría oficial de parroquia eclesiástica debido a las incertidumbres del siglo XVIII, al no permitir que definitivamente se fundase Chone por estar el territorio donde se asentaba muy desconcertado de las circunstancias humanas de la época que hacían invivible el lugar, la incógnita a resolver no es exactamente que fecha fue definitiva para la fundación de 1735 sino más bien en que lugar fue acordada esta fundación documentada por las autoridades españolas. Sin embargo a pesar de las dudas quedará siempre esta incógnita porque si deducimos que la de 1799 se realizó a los pies del cerro Guayas en la actual ciudad que esta trazada de la forma española con solares, manzanas y cuadras específicamente habrá sido este el lugar donde ocurrió la de 1735.

El escudo de armas de la antigua Gobernación de Caráquez que comprendía toda la actual Zona Norte de la Provincia de Manabí.


16

HUMEDAL LA SEGUA EN PELIGRO

Introducción El humedal La Segua está ubicado entre las parroquias San Antonio del cantón Chone y Bachillero del Cantón Tosagua. Tiene una extensión de 1.742 hectáreas y la tenencia de la tierra es absolutamente privada. Fue declarado sitio de importancia internacional, quinto humedal del Ecuador y 1.028 en el mundo por la Convención Ramsar en 7 de junio de 2000. Tiene una altura promedio sobre el nivel del mar de 9 m. Pluviosidad anual: 1000- 2000 mm (enero a mayo). Clima: Tropical monzónico. Temperatura media anual: 25 º C. Los ríos que aportan para el llenado del humedal son el Chone por el norte y el Carrizal por el sur. Alberga entre 250.000 a 300.000 aves en época de anidación. Hay 158 especies de aves, 10 de peces, 35 de plantas acuáticas, 13 de árboles y 2 de crustáceos. Las familias asentadas

Julio 24 2014

en los alrededores en comunidades como La Sabana, La Greda, La Azucena, La Segua, La Margarita y Larrea aprovechan los recursos del humedal para realizar actividades económicas como la pesca de peces y camarones, agricultura de ciclo corto, y ganadería. El 13 de abril de 2000, los propietarios del humedal firmaron un compromiso que se elevó a escritura pública, con la finalidad de tomar acciones para el desarrollo sustentable del humedal, sin que se haya determinado mediante qué mecanismo se harían dichas acciones ya que nunca se nombró personas o comité responsable para aquello. Así mismo se elaboró un Plan de Manejo Ambiental que nunca se ha aplicado porque no existe en el humedal un comité especial para su ejecución ni se cuenta con los recursos necesarios . Sendero Los Caima-

nes Hace varios años fue inaugurado un criadero de caimanes con un sendero temático, posee una torre de observación y un muelle para canoas que se deteriora con el paso de tiempo. La afluencia de turistas es mínima ya que no se cuenta con recursos para publicidad. Ordenanza de 2003 Boris Zambrano Cabrera, por esos días a cargo del Departamento de Turismo y Medio Ambiente, inició en octubre de 2002 un proceso investigativo para determinar la situación del humedal La Segua. Hasta mayo de 2003 se realizaron varias reuniones con los propietarios del humedal y miembros de los comités pro mejoras de La Sabana y La Segua, así como con la Junta Parroquial de San Antonio. Luego de consensos logrados se hizo un primer borrador de una ordenanza para el manejo ambiental y turístico del humedal

14 AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE RAMSAR

A 14 años de la declaración de Ramsar. La situación del humedal La Segua no ha cambiado. Cada año los problemas aumentan y a pesar un sitio con posibilidades para el desarrollo turístico, prácticamente es una actividad que poco se efectúa ya que el humedal es propiedad de varias familias que realizan faenas extractivas como pesca y agricultura independientemente. La Segua pero la misma, pese a ser consensuado con los actores del humedal y la naciente Asociación de Propietarios quienes tenían nueve representaciones, de las 16 previstas en la ordenanza, nunca fue posible realizar la primera reunión para la elección del comité que establece la ordenanza aprobada el 10 de julio de 2003.


Julio 24 2014

El resto de las representaciones correspondían a: alcalde o su delegado, presidente de la Junta Parroquial de San Antonio, presidente del Comité Pro Mejoras de La Segua, presidente del Comité Pro Mejoras de La Sabana, delegado por la Asociación de Guías del Humedal, delegado del Comité Cantonal de Turismo, delegado del Comité Cantonal de Gestión Ambiental Ciudadana y el presidente de la Fundación Arkahios Campus.

Sitios arqueológicos

En el sector de La Sabana hay varios sitios arqueológicos que consisten en tolas y campos elevados. Aún no se sabe quiénes fueron sus constructores porque no

se han realizado excavaciones científicas, aunque se ha encontrado evidencia cerámica correspondiente a la cultura Bahía (400 a.C. – 450 d.C.). En los alrededores, hemos registrado la existencia de restos de la cultura Valdivia, Fase 8 (1700-1550 a.C.); Chorrera (1100 – 200 a.C.). Migración del chame El chame (Dormitator latifrons) vive en el humedal La Segua y es un pez de agua dulce apreciado en la gastronomía chonense. Cada año migra hacia el estuario del Río Chone para desovar, retornando meses después. Pero en la actualidad no lo puede hacer debido a la construcción de la represa Simbocal que hasta ahora sabemos cuál es la

función práctica de dicha obra a no ser regular el flujo de agua dulce en el estuario para que los camaroneros no pierdan sus cosechas por el exceso de agua dulce. Como esta obra se realizó sin ningún estudio de impacto ambiental, nunca se previeron los problemas que se presentarían. La supervivencia del chame está en peligro y es el momento para que las autoridades tomen, seriamente, cartas en el asunto. Caso contrario esta especie se extinguirá. Especies introducidas Varias son las especies introducidas al humedal. La primera fue la tilapia de origen africano (Sarotherodon niloticus (Tilapia negra). Luego fue la langosta de agua dulce o

17

red fish (Cherax quadricarinatus). Posteriormente, a través del trasvase Daule Peripa – La Esperanza, migró un pez llamado lisca, dica o dilca (Pseudocurimata boulengeri (Eigenmann, 1907), Pseudocurimata troscheli (Gunther, 1860)). Así mismo se han encontrado peces llamados sabaletas (Brycon alburnus) que no son originarios de esta zona. Obviamente, las especies introducidas causan impactos en las poblaciones acuáticas locales por la competencia por alimentación. Varias especies estuvieron a punto de extinguirse y aunque hoy se han recuperado levemente, urge tomar acciones para la conservación de nuestras especies.

EN SU CXX ANIVERSARIO DE VIDA POLÍTICA

En nombre de la EPMAPACICH y en el mío propio expreso mi fervoroso saludo al pujante y productivo cantón Chone, al celebrar un año de la gesta política. La mística de trabajo al servicio de la comunidad Chonense es el espíritu que mueve a quienes somos parte de esta empresa icono de Chone, una atención esmerada con calidad y calidez es la brújula que nos guía. Nuestro compromiso sincero de contribuir al desarrollo del cantón día a día y junto a nuestro Alcalde Doctor Deyton Alcívar Alcívar y su equipo de Concejales, sacar adelante a Chone para proyectarlo como ciudad del Buen Vivir para todos y todas.

POR EL DESARROLLO SOCIAL Y DEL SER HUMANO Ec. Geancarlos Cevallos Ponce GERENTE GENERAL


18

Desazolve de ríos perjudica al humedal

L

a Secretaría Nacional del Agua, Demarcación Hidrográfica de Manabí, contrató el desazolve del Río Chone en dos tramos del mismo. El primer contrato -a fines de diciembre de 2012- se debía desazolvar desde el puente El Bejuco hasta el puente El Olimpo, desalojando unos 350.000 metros cúbicos (m3) de sedimentos. El segundo contrato -a fines de diciembre de 2013- va desde el puente El Olimpo hasta el sitio La Margarita. No conocemos si estos dos contratos se efectuaron luego de tener los estudios completos y sobre todo el estudio de

Julio 24 2014

impacto ambiental, porque no hay información en las páginas web oficiales de las instituciones relacionadas con el tema. Las entradas naturales de agua al humedal La Segua han sido obstruidas por estas obras desde el año 2003 cuando el alcalde de aquella época construyó muros a orillas del río Chone a fin de mitigar las inundaciones. Ahora la situación es más grave porque los responsables del último desazolve no conocían que el humedal se alimenta de los ríos Chone y Carrizal, mediante entradas naturales de agua fresca que permite el recambio de las

mismas y el aporte de nutrientes así como la salida de plantas acuáticas que nutren al río y al estuario, importante para la supervivencia de las especies de esos ecosistemas. El canal o desagüe San Antonio Esta obra es parte de la fase I del PPMCH . Conectará al antiguo encausamiento a la altura del sitio Cativo (Paso lateral) para desviar las aguas del río Chone hacia el humedal La Segua. Captará las aguas servidas de la laguna de oxidación que se vierten al antiguo canal de encausamiento que pasa al sur de la ciudad de Chone, sin ningún tipo de tratamiento, por lo que el humedal sufriría una agresión más. En el EIA-PMA del PPMCH se establece que “el humedal La Segua no deberá ser afectado directamente o indirectamente por las obras de este proyecto”. Sin embargo la situación es diferente, y el Ministerio de Ambiente no ha actuado frente a este tema pese a las denuncias que realizamos en meses anteriores.

Situación actual Los impactos por deforestación, agricultura, ganadería y el establecimiento de chameras y camaroneras, son graves. El uso de agrotóxicos para las faenas agrícolas incide en la reproducción de las especies acuáticas tal como ya se lo estableció en el Plan de Manejo Ambiental del humedal La Segua citado anteriormente. Así mismo la construcción de piscinas chameras o camaroneras provoca sedimentación del humedal ya que las aguas de las crecidas de los ríos no fluye con normalidad y las mismas se asientan provocando sedimentación. En resumen, la situación ambiental del humedal es crítica y si no se toman acciones, el sitio perderá su capacidad de captación de agua que tendrá como efecto la desaparición de especies acuícolas de las que se alimentan aves y personas. El humedal dejará de ser un sitio de albergue para cientos de miles de aves, muchas de ellas procedentes de América del norte.


Julio 24 2014

19


20

A CUATRO AÑOS DEL PPMCH

C

on gran pompa, con fuerte presencia policial, con declaraciones de “que va porque va” al estilo de la vieja partidocracia, el 24 de Julio de 2010, se firmó en Chone en contrato entre Senagua y el Consorcio Tiesejú-Manabí para la construcción de la represa en Río Grande y el canal o desagüe San Antonio, a un costo de más de 52 millones de dólares US sin IVA. El plazo para la ejecución de las obras era de 36 meses luego de la entrega del anticipo, es decir que las mismas deberían estar listas para octubre de 2013. Hoy las obras tienen 45% de avance y están a cargo del Consorcio Ecuatoriano (Equitesa-Equitransa) que fue “traído a dedo” luego que Senagua decidió rescindir el contrato con Tiesejú. El monto de este último contrato es desconocido pero en una cadena nacional pasada se informó que sería de US$45 millones. Recordemos algunos eventos previos. Desde 2008, el Comité Central de Comunidades Campesinas de Río Grande solicitó información a la ex CRM sobre el PPMCH. Nunca se la proporcionó y tampoco lo hizo la Demarcación Hidrográfica de Manabí –Senaguaal punto que los representantes de Río Grande iniciaron una acción de acceso a la información en junio de 2010. Los documentos del PPMCH fueron entregados a fuerza de ley en marzo/2011, ocho meses después de la firma del contrato. Senagua nunca sociabilizó la construcción de estas obras, tal como lo es-

Julio 24 2014

tablece el art. 398 de la Constitución 2008: “Toda decisión o autorización que pueda afectar al ambiente deberá ser consultada a la comunidad, a la cual se le informará amplia y oportunamente. ….”, con el Comité de Comunidades Campesinas de Río Grande que, a pesar de tener vida jurídica desde 1997, jamás fue contactado por ninguna de las entidades estatales relacionadas con el tema. Senagua y el Ministerio del Ambiente realizaron en diciembre de 2010 tres eventos de presentación del PPMCH. El primero en Tablada de Sánchez, el segundo en la biblioteca Municipal de Chone y el tercero en San Antonio. Ninguno de estos lugares pertenece a Río Grande. Recién en febrero de 2011, el Ministerio de Ambiente otorgó la licencia ambiental para las obras contratadas. Observe y recuerde las fechas porque todo se hizo fuera de los términos legales. El artículo 23 de la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública dice “Estudios.- Antes de iniciar el procedimiento contractual, de acuerdo a la naturaleza de la contratación, la entidad deberá contar con los estudios y diseños completos, definitivos y actualizados, planos y cálculos, especificaciones técnicas, debidamente aprobados por las instancias correspondientes, vinculados al Plan Anual de Contratación de la entidad.” En 2008 se realizó “Actualización definitiva de los estudios del PPMCH” que consistió en “la actualización de precios,

digitalización de los planos y preparó los documentos para la licitación del PPMCH” pero no en realizar nuevos estudios para estas obras. Veamos lo que establece la AUDITORÍA DE PROYECTOS Y AMBIENTAL DP MANABÍ, DR5-DPM-APyA0001-2013, período desde 2010/07/24 hasta 2012/06/30, de la Contraloría General del Estado: “Debido a que la obra se contrató con estudios desactualizados e incompletos, durante la construcción de la Presa Río Grande y el Desagüe San Antonio, se autorizó la ejecución de varias obras no contempladas en el contrato, mismas que están siendo ejecutadas mediante dos órdenes de trabajo” (p. 74). La Contraloría General del Estado confirma lo que siempre denunciamos pero además, en un primer informe DIAPA-0015-2011 – periodo noviembre 2008 a octubre 2010- establece causales de nulidad del contrato firmado con Tiesejú. Todo es ilegal pero se justifica en el discurso político tal como lo manifestó el vicepresidente Jorge Glas en el enlace ciudadano transmitido desde Chone el 2 de noviembre pasado. Primero atacó al autor de esta nota desafiándolo a que se presente a las urnas. Luego culpó a los tirapiedras del atraso de las obras del PPMCH, calificativo que usó varias veces (El Diario, Nov. 03/13, p. 10A), faltando el respeto a los ciudadanos y ciudadanas de este cantón que no tenemos esa condición sino la valentía de denunciar lo que no está

POR: BORIS ZAMBRANO

correctamente hecho tal como lo hemos demostrado basándonos en documentos oficiales. También dijo que acciones judiciales pararon el proyecto lo que no es verdad ya que Río Grande nunca ha tenido fallos a su favor. Finalmente dijo que tuvimos una mala contratista refiriéndose a Tiesejú. Pero esto tampoco es cierto. Los chinos acusaban retraso en las obras por una sola y sencilla razón: los estudios eran viejos, desactualizados o no existían como en el caso del Canal San Antonio o el derrumbado campamento La Papaya (El Diario, julio 31 y agosto 1 de 2012). Entonces no les quedó otra opción que ir trabajando y actualizando información sobre todo en el asunto geológico ya que los únicos sondeos que se habían realizado fueron hechos entre 1983 y 1984 que consistió solo en once perforaciones en el llano aluvial y 5 en las lomas adyacentes. Por eso propusieron los pilares de grava para cimentación de la presa que los fiscalizadores aprobaron, solución barata pero inadecuada para una zona de alta sismicidad como la nuestra. En junio de 2013 finalmente los chinos fueron despedidos. El informe pericial estimó un avance del 40% más o menos. Desde diciembre de 2010 hasta el 14 de marzo de 2012, Senagua que es la contratante hizo también de fiscalizadora actuando como juez y parte. El 15 de marzo de ese año se contrató a ESPE-CT como fiscalizadora quienes en julio


21

Julio 24 2014

16 de 2012 emitirían un informe sobre la “notable debilidad técnica en el área de estructuras hidráulicas en el ingeniero de TIESEJU responsable del área hidráulica”. Este documento está firmado por Augusto Viteri, Eduardo Aguilera y Washington Sandoval. Sin embargo, semanas después autorizarían la construcción del muro ataguía que fue destruido por el Río Grande a principios de marzo de 2013 porque tanto constructores como fiscalizadores no sabían que dicho río tiene como promedio de crecidas 115 m3/s de acuerdo al Estudio de Impacto Ambiental. La ataguía podría evacuar solo 80 m3/s (40 m por la alcantarilla de fondo y 40 por el vertedero) y lógico era suponer que el resto se represaría y desbordaría tal como sucedió. Entonces el muro hecho por los “mejores técnicos” se vino abajo por la fuerza del agua tal como lo habíamos denunciado desde diciembre de 2012. Resistencia: Río Grande asumió su resistencia en concordancia con lo dictado en el art. 98 de la Constitución. El gobierno, a través del sistema judicial intentó a acusar a los montubios de Río Grande de terroristas pero las acusaciones nunca pudieron ser probadas. El 18 de octubre de 2011, una jueza ordena el desalojo de Alfredo Zambrano Vera, propietario de dos predios en el sitio El Jobo aun cuando la sentencia de expropiación no estaba ejecutoriada porque el juicio seguido a Zambrano no respetó los plazos que establece la ley y porque se hizo con varias irregularidades como ha demostrado su abogado defensor. El Comité de Defensa de

Río Grande, a pesar de todas las arbitrariedades del gobierno, ha seguido su lucha de forma pacífica y sobre todo legal. Jamás provocaron problemas ni lanzaron, a nadie, una piedra, por lo que rechazaron siempre los calificativos de tira piedras que les puso el presidente Correa. Todos los comentarios y denuncias que se han hecho en torno a este proyecto han sido basados en documentos de la SENAGUA y en los estudios parciales e incompletos que se han realizado. Nunca sostuvimos falsedades pero en cambio la propaganda del gobierno estuvo centrada en hacer creer a los chonenses que el PPMCH era la “salvación y redención de Chone, que nos llegaría el progreso, que no habría más inundaciones, y cientos de mentiras más. Con todas estas ilegalidades e irregularidades ¿Por qué se sigue con las obras? Urge agua para la futura refinería del Pacífico. Agua que no se puede obtener de Poza Honda porque apenas alcanza para la creciente población central de Manabí y porque en 2017 tendrá que ser desmontada ya que pasó su vida útil de acuerdo a las declaraciones hechas por Cristóbal Punina, ex secretario nacional del agua. La Esperanza debe seguir abasteciendo a Portoviejo y otros cantones a través de los trasvases y canales especiales. Daule Peripa no nos dará más de lo que trasvasa a La Esperanza, así que de algún lado tendrá que salir el agua y será de Río Grande ya que jamás la gran mayoría de los chonenses se han puesto a pensar para qué una represa de 113 millones de metros cúbicos (m3) de

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PPMCH Existen tres versiones de este documento. La primera está fechada julio de 2010. Esta versión no tiene plan de manejo ambiental y nada referente a la participación social y sociabilización del PPMCH. La segunda versión tiene fecha agosto 2010 y ya se le incluye el plan de manejo ambiental pero no la participación social. La tercera versión tiene fecha diciembre de 2010 y se incluye la participación social luego que se realizaran tres eventos y consultas sobre el PPMCH. Debido a que el Ministerio de Ambiente hizo decenas de observaciones al estudio, la Senagua elaboró un “alcance” en enero de 2011. Muchas de las observaciones tendrían que ser resueltas en varias semanas o meses. Sin embargo, Domingo Paredes, por esos días secretario nacional del agua, sus colaboradores y el equipo de Calidad Ambiental Cía. Ltda., que hizo el estudio, resolvieron esas observaciones en 24 horas. Así mismo, el estudio de impacto arqueológico para un área de más de 300 Km2, se hizo en cuatro días: del 18 al 21 de febrero de 2010. agua si para riego de 1.591 hectáreas de acuerdo al Estudio de Impacto Ambiental, y agua potable para la decreciente población de Chone apenas se requieren unos 15 millones al año. Preocupación: Nos preocupa la posible presencia del fenómeno El Niño ya que las obras no estarán concluidas en este año sino a junio de 2015. ¿Se tiene un sistema de alerta temprana ya que hay varios poblados en la ruta del río y Chone está apenas a 15 Km? ¿Se ha hecho el estudio de sismicidad inducida previo al llenado del embalse? ¿Cuál es el plan de contingencia? ¿Se ha socializado dicho plan con las

comunidades? ¿Las personas están entrenadas y tienen rutas de evacuación en caso de una creciente repentina? Que nos respondan con hechos y no con respuestas políticas, y que no coloquen letreros con la leyenda “ZONA DE INUNDACIÓN SIN PREVIO AVISO” y con aquello se lavan las manos y se libran de responsabilidades. www.youtube.com/watch?v =lO-99KwB6NI Noticias de Chone http://www.youtube.com/wa tch?v=nAa4v71Hk6Y http://www.youtube.com/wa tch?v=hbDxXPu00E0 http://www.youtube.com/wa tch?v=f9Ql7YZCzSM


22

Julio 24 2014

FIRMAS COMERCIALES QUE SALUDAN A CHONE EN SUS FIESTAS POR: SUS 120 AÑOS DE CANTONIZACIÓN Y 279 AÑOS DE FUNDACIÓN. RESTAURANT “LO NUESTRO”

COCINA TÍPICA CHONERA DIRECCIÓN: ATAHUALPA Y BOLÍVAR PROPIETARIO: GARILILY Y LILINES

LIC. BYRON CORRAL SÁNCHEZ ES

17 SOCIALISTA

SANTA GEMA

COMPRA Y VENTA DE QUESO DE HUGO ALCIVAR, SRA. E HIJO

¡SALUD CHONE! DESPENSA MARILÚ

Del ing. Victor Barreiro Vera y sra Marilú Falconez, Dirección Alejo Lascano e Ignacio Andrade esq.

PROFESOR: JOSÉ WILLIAM VÉLEZ, SRA. E HIJAS. SALUDA A CHONE EN SUS FIESTAS BARCIA CABAL EDDA ESPERANZA Y FAMILIA

SALUDA A CHONE POR SU CANTONIZACIÓN

BLANQUIAMENTO DENTAL

NOTARIA TERCERA - CHONE NOTARIO

COMITÉ BARRIAL

COMEDOR ‘’LORENITA’’

CEL: 098834774 CHONE- MANTA

‘’CIUDADELA BOWEN’’ SRA. NARCISA HERNÁNDEZ PRESIDENTA LUBRICADORA

PAPI PAPI TE ADORA DE FRANKLIN ZAMBRANO, ESPOSA E HIJOS.

“MARITA’’ COMEDOR

DE LA SRA MARÍA ALCÍVAR Y FAMILIA. SALUDA A CHONE POR SU CANTONIZACIÓN

SEÑOR PABLO ENRIQUE MUÑOZ ZAMBRANO

¡SALUD CHONE EN TUS FIESTAS!

DR. JOSE R. SOLORZANO

SALUDA A CHONE POR SU CANTONIZACION

GERENTE: TITO ORTIZ Y SRA.

DRA. SILVIA ZAMBRANO DE SALAZAR

DIRECCIÓN: COLÓN Y MALECÓN

TELEVISIÓN MANABITA

LCD. LUÍS ALBERTO ARTEAGA GERENTE -GENERAL

Panaderia HUXABAVE del Sr. Xavier Barreiro Vera sra e hijos. Dirección Ignacio Andrade y Alejo Lascano (esquina).

DR. CARLOS MUÑOZ SANTANA MÉDICO-CIRUJANO ATIENDE EN POLICLÍNICO FITZGERALD DE SANTA RITA Y PARROQUIA CONVENTO

T.M.D.

LIC. PEDRO J. MUÑOZ SANTANA

ECOGRAFÍA EN GENERAL A SUS ÓRDENES EN FLAVIO ALFARO

YANBAL

PATRICIA WILLIAMS VÉLEZ

DIRECTORA REGIONAL ESTRELLA GRUPO 469 CEL; 0991529705 GRAN OPORTUNIDADA DE TRABAJO

KARAOKE

“SANTO REMEDIO” PROPIETARIO: SR. JUAN PABLO DUEÑAS DIRC. AV. ELOY ALFARO

ADRIAN

TALLER DE PINTURAS AUTOMOTRIZ

VÍA SAN VICENTE CEL: 0980335912

COMITÉ BARRIAL

‘’MARÍA MERCEDES’’

SRA. GENITH MUÑOZ MARMOLEJO PRESIDENTA

FIESTA INFANTILES CHIQUILLADAS

DE SRA. NARCISA AVEIGA DE ZAMBRANO DIRECCIÓN: COLÓN Y PAEZ CEL: 0989855534

SEÑOR PEDRO EUGENIO PARRALES CEDEÑO, SRA. E HIJOS. ¡SALUD CHONE EN TUS FIESTAS!


23

Julio 24 2014

FIRMAS COMERCIALES QUE SALUDAN A CHONE EN SUS FIESTAS POR: SUS 120 AÑOS DE CANTONIZACIÓN Y 279 AÑOS DE FUNDACIÓN.

POLICLÍNICO

“PADRE FITZGERALD’’ “SERVIMOS EN NOMBRE DEL SEÑOR’’

DIRECCIÓN: SANTA RITA –CHONE

Sala de Evento y Florería

“Alely”

Ing. Shiirley García Dirección Colón y Washington Telf.: 2699802

¡SALUD CHONE!

TECNO-ÓPTICA OPTOMETRISTA

CALLE ATAHUALPA ENTRE BOLIVAR Y ROCAFUERTE.

FAMILIA MEJÍA MEZA

SALUDA A CHONE EN SUS FIESTAS E INVITA A TODOS CONSERVAR NUESTRA IDENTIDAD Y CULTURA.

Calzado “El Goyito” Calle Atahualpa y Washington TELF.: Limber Pinargote Propietario

ING. JUAN PAULO CALDERÓN SALUDA A CHONE EN SUS FIESTAS

TALLER AUTOMOTRIZ MEJÍA.

DE RIMBERT MEJÍA SALDARRIAGA, ESPOSA E HIJOS. DIREC. BY –PASS A 500 METROS DEL TERMINAL TERRESTRE VÍA A TOSAGUA.

SEÑOR WILMER MENDOZA, SEÑORA CECILIA TRIVIÑO ZAMBRANO E HIJOS, SALUDAN A CHONE EN SUS FESTIVIDADES.

Jimy Zambrano Marcillo Administrador de la farmacia cruz azul ubicada en las calles Alejo Lascano e Ignacio Andrade. Saluda a la Reina de Chone y al Sr. Alcalde.

“AMAZONAS”

LUBRICADORA Y LAVADORA CAR WASH DRA. DIANA TAPIA ¡SALUD CHONE EN TUS FIESTAS!

Estudiantes del Quinto Semestre de la Carrera de Comunicación Organizacional de la ULEAM de este cantón, saluda a Chone por sus 120 años de cantonización y 279 años de fundación SRTA. LILIBETH CAICEDO ¡SALUD CHONE!

SRA. MARÍA MENDOZA ¡SALUD CHONE!


24 Ésta es una versión libre investigada por MAR PACIFICO CEDEÑO MENDOZA, basada en la oralidad sobre el origen de los apodos de algunas familias, comenzando por la “Zambrano”, por ser la más numerosa y de variados apodos y de otros apellidos tradicionales de Chone.

INTRODUCCIÓN. La versión que se da al origen de los sobrenombres más notables de Chone, es libre y sugestiva; que por las investigaciones y observaciones se consideran lógicas y aceptables, como generalmente ocurre en estos casos; de tal manera que caben cualquier otro tipo de explicaciones y aseveraciones distintas a las aquí expuestas respecto del origen y/o motivo del apelativo; sin que los aquí expuestos ni ningún otra, pueda considerarse como irrebatible, indiscutible, absoluto y único. De igual manera se reconoce que hay cientos de otros sobrenombres que no se citan por el espacio disponible para esta obra. Por la riqueza, abundancia y tradición de motes se comienza en ésta sección con los apodos de los Zambrano y se continúa indistintamente con los alias de otras familias; cuyos remoquetes son muy conocidos y han trascendido en el tiempo. ANTECEDENTES Los territorios del actual Cantón Chone, dieron albergue a muchos personajes visionarios y aventureros, provenientes de otros sectores de la Provincia, del país y del mundo, que buscaban mejores días para sí y para sus familias. Por lo inhóspito del sector aquellos colonizadores tenían que ingeniarse las formas de supervivir y de crecer. En ése ambiente social era necesario también la diver-

LOS SOBRENOMBRES sión; y estando tan alejados de la “civilización”, encontraron como fuente de distracción y alegría reunirse para animarse y además para bromearse de los defectos físicos, de los rasgos acentuados o caricaturescos, de las debilidades y de los percances que les ocurrían a diario; bautizándose unos a otros con sobrenombres y matizando las tertulias campestres con trago fuerte y cigarro (puro criollo, equivalente al habano cubano). Se presume que la primera fuente de inspiración para poner sobrenombre nace de la imaginación y los relatos exagerados de los narradores de odiseas y aventuras personales; y de vez en cuando de una parranda musical al son de la tambora, de la hoja de naranjo y de la trasnochadora guitarra. FUNDAMENTACIONES: FILOSÓFICA. El hombre es un animal de costumbres sociales; y como tal, en sus convivencias se interrelaciona con otros seres, para ayudarse y también para desarrollar comportamientos grupales conocidos como “cultura”. En Chone uno de esos comportamientos sociales es tener un sobrenombre personal, familiar y hasta general para un grupo poblacional; que es impuesto por otras personas distintas del que lo recibe. Por ejemplo, decimos a los mantenses o baihenses “patasaladas” a los jipijapenses “cholos” y a nosotros simplemente nos dicen “montubios”. EPISTEMOLÓGICA. La oralidad es una fuente válida para la reconstrucción de la Historia; y en ella se basa la mayor parte de esta investigación; así como en el aporte que investigadores e historiadores como Mar Cedeño dan a través de sus publicaciones y relaciones

SOCIAL El Himno del Cantón Chone recoge una de las características sociales más notorias del habitante chonero; cuando dice en su letra: “Por alegre feliz y gozoso…” Efectivamente, los originarios de este Cantón, pese a las dificultades económicas, políticas y hasta sociales; el auténtico chonero no deja de reír y gozar. Es sorprendente para otros grupos humanos que hasta en los velorios de cuerpo presente, relativamente cerca del muerto se brinde trago y se intercambien anécdotas, sobrenombres, chistes, cachos y chascarrillos en el que frecuentemente hasta el difunto que se está velando es tomado en cuenta como protagonista de los relatos traídos a “la conversa”. Uno de los hábitos más característico de los choneros es dedicarse a observar las particularidades físicas en detalle de las personas; su forma de andar, de hablar, de vestir y hasta de pensar, para bautizarlo con un sobrenombre; el mismo que si es acertado, será el apelativo con el que lo conocerá toda la población. Hay predilección para motejar a las personas provenientes de otros lugares; los cuales al inicio les causa mucha molestia, pero terminan por adaptarse al medio; ya que de lo contrario se convertirá en el epicentro de las burlas y le gritarán su sobrenombre voces anónimas por doquier, hasta el punto de que ha habido personas que se han desquiciado por esas molestias. En este comportamiento social, hay una pequeña diferenciación entre el sector rural y el urbano; en el campo todos los sobrenombre giran alrededor de animales y plantas del campo; como caballo, ratón, yegua, burro, mula, perro, vaca, mariposa, puerco, garza playera, cama-

Julio 24 2014

rón, papaya, yuca, aguacate, habichuela, piña, arroz fresco, zapote, etc.; hay de animales exóticos como: “camello”, “burro argentino”; etc. mientras que en la ciudad, se agregan otros sobrenombres de personajes extraños al medio; como: Pelé, Maradona, Madona, Chilindrina, Chimoltrufia, Capulina, Piolín, Tiriza, Fester, Bombero Loco, etc. Y otros exóticos y sin significado cierto, como Yayi, Tuti, Tato, Pilín, Chagüí, Trompón, Pancholoco, etc. Y finalmente los apodos genéricos que se oyen por todos lados, debidos casi siempre a defectos físicos: cojo, tuerto, mocho, flaco, gordo, enano, pelado, orejon, panzón, etc. Como en Chone confluyeron varios grupos familiares de inmigrantes con igual apellido; pero que no se reconocían como familiares directos o cercanos, se los distinguía por el sobrenombre que les iban imponiendo; sea por su lugar de procedencia; preferencia por alguna comida o dulce, por una equivocación oral o lapso dicho en público, por una característica facial o por alguna peculiaridad en especial. También es común bautizar a los paisanos provenientes de otras ciudades vecinas con algún seudónimo, que muchas veces molesta a quienes lo reciben; así, les dicen a los de Bahía: “Cholos pata salada”; a los de Rocafuerte “dulceros rosafuertes”; a los de Portoviejo: “Chupamangos engreídos”, etc. SICOLÓGICA En el Cantón Chone, el aceptar un sobrenombre es indicador de identidad cultural; significa mayor confianza entre su círculo de amigos y familiares; y permite distinguir las líneas de descendencia; esta costumbre se detecta más o menos desde 1.830 en adelante; es decir, desde que comienzan a aparecer colonizadores españoles por es-


Julio 24 2014

tos sectores; y luego revitalizada con la presencia de otros pobladores provenientes de Colombia. Se ha llegado a sostener incluso, que en razón de lo numeroso de los hijos de las familias choneras, los mismos padres o madres distinguían a sus hijos por los sobrenombres que ellos les ponían; o repetían el que entre hermanos se ponían; así en casi todas las familias había: orejón, ojón, cabezón, dientón, panzón, flacuchento, perro, cepillo, loro, lagarto, enano, etc. Alguien preguntó una vez por César Augusto Barberán; y nadie daba razón de aquél; pero todos en Chone conocíamos a “Chocolito” que era el mismo personaje. Así como este caso, es frecuente ver los chascos que se llevan las personas que desconocen ésta característica cultural nuestra, cuando preguntan por alguien diciendo el nombre, al que todos conocemos por el sobrenombre; y del que muy pocos conocen su verdadera identificación. LEGAL Chone es elevado a la categoría de cantón el 24 de julio de 1.894; y comprendía en ese entonces, los territorios que hoy son los cantones de Flavio Alfaro y El Carmen; razón por la que se incluyen algunos sobrenombres de personajes que vivieron y/o viven en esos cantones. DESARROLLO Con los antecedentes anotados, se da una explicación respecto del origen del sobrenombre de algunas líneas genealógicas de los Zambrano; insistiendo que ésta es una investigación cuya fortaleza está en la tradición oral; cuya fuente principal fueron: Teresa de Jesús Cedeño Verduga (+), Raquel Esther Mendoza Andrade (+); Pedro Jacinto Cedeño Verduga, y Dalinda Dolores Mendoza Andrade (+).. ADVERTENCIA. Este trabajo pretende aportar

a reencontrarnos con nuestra identidad de montubios auténticos; bajo ningún concepto se pretende molestar, injuriar u ofender a persona, familia o pueblo alguno; pues para mí, todo hermano chonero debe descubrir lo que somos, desde nuestras raíces, nuestra historia y NUESTRA CULTURA; y ésta investigación no se refiere a nadie en particular. APODOS DE LOS ZAMBRANO: LOS “CHEQUE” Para entender el significado del sobrenombre de una de las familias más conocidas y apreciadas, de apellido Zambrano, es necesario entender el significado que tiene en Chone la palabra “cheque”; pues el mismo término, tiene otras acepciones lingüísticas. La especie animal que en Chone se conoce con el nombre de “CHEQUE” es el mismo roedor que es conocido más comúnmente como AGUTÍ; que es un roedor grande; si se lo compara con otros roedores. Éste habita en las montañas de la zona tropical y subtropical de Centroamérica y Sudamérica. Se alimenta principalmente de frutas caídas de los árboles, teniendo por esto un papel muy importante en la dispersión y propagación de las semillas de frutales y algunos forestales. Se conocen más o menos unas trece especies; pero se desconoce mucho sobre sus costumbres y biología. En Chone algunas personas los han domesticado y han logrado su reproducción en cautiverio; alimentándolos con hojas de verduras y vegetales y semillas como la fruta pan. El cheque o agutí, como típico roedor que es, tiene dos incisivos muy afilados y desarrollados; de ojos vivaces; es de cuerpo más bien delgado; un pelaje marrón con líneas de puntos café rojizas que atraviesan longitudinalmente su cuerpo; su tamaño varía de cincuenta centímetros a ochenta centímetros desde el

hocico a la cola; considerado por lo mismo como un animal pequeño, comparado con otros animales del campo. Unos señores Zambrano que dieron motivo al sobrenombre, eran visionarios y emprendedores colonizadores de tierras baldías; y siempre estaban en las montañas trabajando; alimentándose en el mismo sitio con las frutas que podían recoger, haciendo gala de habilidad para supervivir en los sectores montañosos; y además por las características fenotípicas corporales y faciales de los primeros Zambrano que fueron motejados con el nombre de “Cheque”, que es el que dio origen al sobrenombre que ahora es muy conocido y que orgullosos lo realzan los descendientes actuales. Considero; que el relato que hace el escritor José Vidal Hidrovo en el tercer tomo de la serie Chone Viejo página ochenta y nueve sobre el origen del sobrenombre de ésta familia, que cuando ocurrió dicha anécdota, ya a los Zambrano lo apodaban como “cheques”; principalmente por sus características físicas y su costumbre de internarse a la montaña por varios días a trabajar. Sin embargo, reitero que ésta es una versión libre y sugestiva; lógica y aceptable. Respaldo la versión que sostengo, en que los rasgos físicos aún son notorios en los actuales Zambrano “Cheques”: ojos vivaces, cuerpo más bien delgado, incisivos más desarrollados que las personas de otras líneas genéticas; lo visionario de sus actos y el permanente amor al trabajo en el campo. Muchas veces un apodo resulta de una opinión conjunta. LOS “TRONCO” Básicamente deben su sobrenombre a la gruesa y fuerte contextura corporal; además de que en el argot popular se dice que quien tiene bastante dinero es “Un Tronco” LOS “GUABA”

25

La guaba es una fruta mimosácea típica de las zonas tropicales de Sur América, y se da en abundancia y de manera silvestre en Chone. Una generación de apellido Zambrano recibieron este apodo por la iniciativa de uno de los antecesores de sacar a comercializar “la Guaba” en una época en que dicha fruta era considerada sin ningún valor comercial. Entonces quien creía que era ridícula esa iniciativa, bautizó al nuevo comerciante con el nombre de la fruta que comenzó a comercializar. LOS “BARBA JECHA” Con éste nombre se conoce a una variedad de mango cuya parte Terminal es muy peculiar. Mientras que la parte de la que cuelga la fruta es muy vigorosa y carnosa; la parte más alejada del pedúnculo, termina muy finamente; que asemeja a las barbas de algunas personas; entre ellas, la del señor que bautizaron con ese sobrenombre. Luego sus descendientes heredaron su perfil y también el sobrenombre. LOS “GARZA” Como la garza es un ave zancuda muy conocida por su delgadez, lo alargado de su pico y cuello; y, lo estilizado de su cuerpo; este sobrenombre se lo dieron a los Zambranos muy espigados, de nariz prominente y a la vez muy delgados. LOS “PATA LARGA” Realmente el sobrenombre está dirigido a hacer notar la desproporción que tienen corporalmente éste grupo familiar, entre la longitud de sus piernas y las del resto de su cuerpo; dando la impresión de que son más largas de lo normal. De acuerdo a la lógica expuesta, ese sobrenombre debería ser “piernas largas”; y no “pata larga”; pero perdería la magia de lo gracioso. LOS “PERRO” Este remoquete es bastante común en el lenguaje popular; y se lo aplica a cualquiera; además, parece tener


26

varios orígenes; y es aplicado a varias personas; así, mientras unos sostienen que se lo debe a que quien lo tuvo por primera vez, declaró lealtad hacia su patrón comparándose “como un perro”, otros dicen que fue impuesto al “bautizado” como perro, por que en las peleas callejeras usaba como defensa y ataque, más los dientes que los puños; otros creen que se debía a la conducta disipada de andar solo en la calle, sin oficio ni beneficio; y otros suponen que se debió a que tenía hijos en varias mujeres pero que era irresponsable, como el perro en su función de padre. En todo caso, el mote existe y su origen probablemente sea otro distinto de los expuestos para cada una de las personas a quienes se lo dijeron. LOS “PANDO” Pandado se denomina a un tipo de empaquetadura de comida que se hace con hojas de plátano, lo cual facilita el traslado de los alimentos preparados hasta los lugares de trabajo o donde se tenga previsto servirse; ya sea por paseo u otra actividad lejana al domicilio. Así, se dice que “pando” se derivó de la palabra pandado; y que el sobrenombre se debió a que el protagonista se habría equivocado al reclamar el momento del reparto, su pandado y dijo: pásenme mi “pando”. Otra versión sobre el origen del mismo apodo, es de que existe un tipo de mate (Crescentia cujete L.), que comúnmente se conoce como “mate pando” probablemente derivado de “pondo” que significa olla grande. Este mate, cuando está seco; y, por su gran tamaño es usado como depósito de cosas frágiles en la casa; y que aquellos a los que se bautizó con ese alias, eran muy proclive al uso del “mate pando” en la organización de las cosas de su casa; además de que el jefe de familia era de cuerpo regordete

similar al del fruto del “mate pando”. LOS “PICHOTA” Los territorios que hoy constituyen el Cantón Chone, en un periodo de tiempo dependían administrativamente de Rocafuerte; Cantón a cuyos habitantes aborígenes se los conoce como “Pichotas”. El que recibió esa denominación, en la década de 1940 emigró desde Rocafuerte hasta estos lugares; cuando ya nuestro habitante sentía el orgullo de ser distinguido como chonero, lo cual lo diferenciaba del resto de los habitantes del sur de la Provincia, por su valor, lealtad, entrega y audacia demostrada en las luchas liberales desde 1.895 hasta 1930. Con el pasar de los años y por su permanencia de su descendencia en Chone, quedó enraizado el sobrenombre “Pichota” para un grupo importantes de Zambrano Choneros. LOS “COROZO” “Corozo” es un apellido bastante común en la Provincia de Esmeraldas; tierra ecuatoriana caracterizada por la dominancia de la raza negra afroecuatoriana y con la que nuestro Cantón tiene grandes lazos históricos, por su historia, vecindad, cultura, comercio e idiosincrasia. Como el Zambrano chonero tenía su piel bastante curtida por el trabajo y el sol, fue apodado “Corozo”, aunque no tenía ascendientes afroecuatorianos. LOS “CHOLO DÍAZ” Se identifica en Chone al “cholo”, como el mestizo proveniente de un europeo y un aborigen; y se caracteriza por su piel morena, contextura recia, de costumbres arraigadamente montubias; pero con aires de ser superior por tener algo de sangre europea. Para el caso que nos ocupa, había un señor de apellido Díaz; que era muy conocido por su don de mando. Todos las personas que saludaban

con el le trataban de Patrón, pero a sus espaldas todo el pueblo le conocía como “El Cholo Díaz”, por su carácter déspota. Un Zambrano se casó con una hija del “Cholo Díaz”; y sus hijos siendo Zambrano, ya nacieron con el motete de “Cholo Díaz”, generándose así otra vertiente numerosa de Zambrano con ese alias. LOS “CURZO” Para nuestro montubio chonero y para el vulgo en general, “curzo” significa diarrea; y el señor Zambrano, apodado así; acostumbraba a decir a sus amigos con quienes conversaba, por cualquier cosa con la que él no estaba de acuerdo: “tu lo que estás es con curzo”; ó “tu estás curciento”. Recibiendo con el pasar del tiempo de sus amigos el apodo de Zambrano “Curzo” LOS “GUASCAMA” Según el Diccionario Encarta; “Las culebras componen una familia cosmopolita, que es la más abundante en especies. Las culebras ocupan los ambientes más diversos; muchas son terrestres pero hay especies arborícolas, acuáticas o subterráneas.” La Guascama es un tipo de culebra con características propias; y fue bautizada con ese nombre que no tiene un significado específico; probablemente porque parece una “guasca” o soga enroscada; en todo caso, éste ofidio es temido por su veneno letal. Para relacionar el sobrenombre del primer Zambrano que fue apodado así; se cree que el señor que se había posesionado y era propietario de unas hermosas tierras en las montañas del Cantón Chone, para desanimar a otros potenciales colonizadores de esos lugares, decía que en sus terrenos había “culebras guascamas” en abundancia; pero como había otros que también conocían el sector; contradecían lo sostenido por el señor Zambrano y decían: “la única guascama que hay

Julio 24 2014

por ahí, es el mismo”; quedando así ese remoquete que sobrevive en sus descendientes. LOS “LAMPA” La pala es una herramienta de trabajo manual, tipo azada; que en nuestro Cantón y región es conocida más con el nombre de “lampa”. El señor Zambrano en referencia, decía que la mejor herramienta para todo tipo de trabajo era la “lampa”; y él hacía todo tipo de ademanes para demostrar los usos que el acostumbraba a darle a su herramienta preferida; entonces le encajaron el mote de “don lampa” LOS “CHURÍA” El “churo” es un tipo de corneta hecho con el cuerno de toro; cacho al que, al hacérsele un hueco por el extremo más fino y al soplar fuertemente a través de él, emite un sonido que puede ser escuchado a buena distancia a la redonda. En los campos choneros era muy usado el “churo” para anunciar a los trabajadores la hora de comida y la del fin de la jornada; entonces, se cree que quien recibió el apodo se confundió al pronunciar “churía” en lugar de decir “churea”. LOS “JERINGA” Por la escasez de médicos, instalaciones y equipos de salud en el Cantón, las familias que estaban en condiciones económicas tenían en sus casas, un equipo para aplicar enemas ó lavados intestinales. El equipo consiste en: un recipiente para colocar el agua o lavativa, una manguera generalmente roja, de dos metros de largo y apenas un centímetro de diámetro; y en la parte terminal de la manguera una llave para permitir o no el paso del líquido; la misma que tiene forma especial, adecuada para introducirla en el recto del paciente. El Zambrano que recibió el apodo de “jeringa”, era conocido por su carácter bromista, hasta llegar a ser molestoso


Julio 24 2014

para sus amistades, ya que de todo mundo se burlaba y era él quien tomaba la iniciativa para poner sobrenombres a quien se cruzase por enfrente. Éste señor Zambrano era delgado, alto y “colorado”; es así que, estando un día en un velorio, en medio de un buen grupo de amigos comenzó a fastidiar a diestra y siniestra a sus acompañantes; hasta que uno de los más reservados le dijo: éste molesta como “jeringa”. La risotada fue general; y el fastidioso señor Zambrano, sorprendido por la ocurrencia del ingenuo, optó por retirarse del grupo quedando desde entonces bautizado como “Jeringa” La parte del equipo de lavado intestinal; esto es: manguera y pico que se introduce en el recto del enfermo, es el que se distingue en el campo chonero con el nombre de “jeringa”. LOS “LINDO” La esposa de un señor Zambrano; que además de ser bonita, ella siempre lo presumía y se lo comentaba a todas sus amistades y familiares; así es que a los hijos de ese matrimonio los bautizó el pueblo como los Zambrano “lindo”; y luego ese apodo se transmitió a los descendientes. LOS “GUAPO” de Narciso El término “guapo” en muchos lugares campestres de Chone, significa también ser muy valiente, bravo, templado; y el caso del señor del cuento; era un personaje que en sano juicio, solamente abría la boca para comer y saludar; pero cuando se tomaba unos tragos, vociferaba en la sala de su casa a todo grito que el era “bien guapo” para cualquiera; y desafiaba al que lo oyera, a que salga ese momento para “pegarse una machetiza” en medio callejón. Cuando le pasaba el efecto de la borrachera le hacían referencia a sus desafíos, el explicando despaciosamente decía: “al borracho y al loco

no se le hace caso señora”; a lo que le contestaban: solo borracho y en tu casa eres “guapo”. Quedando así bautizada otra vena de apellido Zambrano. LOS “CACAO” de Flavio Alfaro Es común en nuestras campiñas chonera identificar a la gente económicamente próspera con varios nombres; entre otros: “la crema”, “la nata”, “palo grueso”, “tronco”, “los duros”; y también como “los gran cacao” o simplemente “cacao”. En este caso además de que el Señor Zambrano era próspero, también se dedicaba a la producción y comercialización del cacao; por lo que su sobrenombre estaba muy justificado. LOS “NATILLA” de Convento La “Natilla” es un dulce local hecho a base de maíz, panela y leche; y se les dio ese apelativo a quienes comenzaron a promover la venta de este aperitivo y agradable dulce. LOS “MANTECA” de Convento En la centuria de 1900 al 2000, en los campos de Chone, por las dificultades de transporte y las distancias a los centros de provisión de abastos, era un símbolo de solvencia económica y de buen comer la familia que utilizaba en la preparación de sus alimentos “la manteca”. Fue el caso de que el señor a quien bautizaron como “manteca”, alardeaba en todo lugar, que el en su casa a toda comida le ponían manteca y que él nunca había comido sin manteca. LOS “PIGÜAVE” de Convento El apellido “Pigüave” era extraño para la gente de Convento; y cuando uno de los Zambrano se casó con una dama de ese apellido, para distinguirlos del resto de los Zambrano que en cambio es un apellido muy común en la zona; optaron por distinguirlos del resto denominándo-

los, como “los Pigüave” LOS “CAJITA” de Convento Este sobrenombre ya lo trajo impuesto un señor Zambrano que se radicó en Convento y que provenían de Junín. Se desconoce a ciencia cierta como nació el apodo; pudiendo especularse en cualquier sentido. LOS “CAJÓN” de Convento y Canuto. El cajón es un elemento hecho de madera muy resistente; y es un estuche muy útil en el campo; sobre todo para trasladar cosas frágiles a lomo de mula. Quienes recibieron el sobrenombre de “Cajón” exaltaban la utilidad del mismo en sus actividades de acarreo desde y hasta la propiedad y preferían los cajones a cualquier otro tipo de embalaje, como la saca, la alforja etc. proviniendo de ahí su apelativo. LOS “YUCA” de Canuto La yuca tiene la característica de tener debajo de su cáscara un color blanco intenso; y con ese alías fueron bautizados unos Zambrano de Canuto por el color blanco porcelana de su piel. LOS “CACHA PRIETA” de San Antonio Cacha es sinónimo de manubrio, mango o empuñadura de un machete ó un revólver; y prieta o prieto es símil a decir color negro. Para el caso del origen del sobrenombre; se dice que quien primero lo recibió, fue porque aquel señor en toda conversación que tenía con sus amigos, refería de la existencia de su revólver “cacha prieta”, arma a la que según el propietario le habían ofrecido una gran suma de dinero; por su marca, calidad e historia; más es el caso; que nadie había visto el arma; y cuando fue conocida por todos, se percataron que era una arma de fabricación nacional, de poca monta y bastante vieja, y que con esas características era difícil de creer que hubiera alguien que se interesara por la misma. A partir de entonces

27

los amigos lo llamaron “cacha prieta”. LOS “PAPAYA” de San Antonio. En la Parroquia de San Antonio de Chone hay un Sitio denominado “Papaya”; homónimo de la fruta (Carica papaya L.); y a los Zambrano de ese lugar los identifican como “Los Papaya”; para diferenciarlos de otros de la Parroquia y Cantón. APODOS QUE EVOLUCIONAN. Hay apodos de familias Zambrano, que siendo del mismo tronco genealógico, van cambiando de generación en generación por distintas causas; así por ejemplo: a la primera generación de éstos Zambranos a los que me refiero; los conocían como “LOS LIBORIOS”; por el singular nombre de su antecesor; a la segunda generación los conocieron como los “CATOS”, por que en lugar de decir gato, decía cato; a un descendiente en la tercera generación de esa línea lo bautizaron como “TONTONAZO”; porque era la palabra con la que él como profesor se dirigía a sus estudiantes para llamarles la atención; así, su palabra preferida se transformó en su apodo; y a la cuarta generación, más o menos los distinguen como los “YIYOS” y los “MARIÍTO”. OTROS APODOS FAMOSOS:

LOS LORA. Con éste sobrenombre han sido bautizadas varias familias y personas; especialmente una línea de los Andrade; estimándose que se debe a la forma peculiar de la nariz de aquellos; aunque también se aplica el remoquete a quienes se visten con colores llamativos similares al plumaje del pájaro, al hábito alimenticio rico en frutas; o incluso a la forma de caminar por sus pies patizambos o torcidos.


28

LOS LOCOS Hay infinidad de personas que han sido apodadas así; y generalmente es por su conducta especial. Entre las familias que en Chone han apodado así, he escuchado decirlo a algunos Vera, Arteaga, Macías, Andrade, Cedeño, etc. LOS CABEZONES

Motejados así, por la formas y tamaños de sus cabezas; generalmente mas grandes y de formas especiales. Se lo han dicho a Veras, Cedeños, etc.

LOS ZAPOTE. Se conoce como zapote (Sapotáceas) al árbol tropical y fruto del mismo, perteneciente a las familias de las Sapotáceas; cuyo fruto es redondeado, de entre quince y veinte centímetros de diámetro, color café grisáceo por fuera y cuando está maduro su interior posé una pulpa rojiza anaranjada hilachosa, que rodea a cinco semillas de tamaño mediano. Según conocí; el apodo nació por que el personaje del cuento, tenía producto de una extensa herida de arriba hacia abajo en la cara, una huella que le hacía una entrada profunda en la mejilla izquierda que la partía a ésta en dos; y como éste señor era colorado y robusto, era mucho más evidente y pronunciada la cicatriz que tenía en su faz; por lo que algún amigo la parodió a un zapote reventado y así lo motejaron. Actualmente a su descendencia únicamente les dicen: “Zapote”.

LOS “COMEJUPA” En nuestro pueblo se dice “jupa” a la cabeza de cualquier animal; especialmente a la cabeza del puerco. Por lo relativamente económico que resulta en Chone comprar una cabeza de cerdo, por la versatilidad de tipos de partes comestibles que produce la pieza entera,

por lo delicioso de los platos que se preparan con ésta, es parte de la dieta de nuestra gente. Los domingos, a nuestros conciudadanos “Sanpableños” era frecuente verlos cargando su cabeza de puerco, cuando regresaban rumbo a su Sitio. Todos en Chone, sin excepción, saboreamos y disfrutamos de un rico “hornado de cabeza de puerco”; plato típico ancestral preparado a base de la cabeza del cerdo, de maní; de plátano maduro y verde; y sobre todo de mucha paciencia y amor; pero los identificados como “comejupas” son los “sanpableños de Chone”.

LOS “PELUDEÑOS” Así distinguimos a nuestros hermanos choneros de la Parroquia “San Antonio”; sostienen unos, que se debió a que uno de los más influyentes pioneros en habitar esa rica y hermosa zona era conocido por ese apelativo, debido a la abundancia de vellosidades en todo su cuerpo: y otros sostienen que se debió a un tipo de pasto que es característico de la zona de los humedales famosos de la Parroquia; en todo caso, lo que antes molestaba a muchos, ahora es identidad.

LOS MADRE PRIETA. Con este término se identifica en el campo de Chone a un tipo de himenóptero (avispa) color negro, de hábitos sociales; cuya ponzoña cuando es clavada en el humano es muy dolorosa. A una familia apreciada en Chone por su arte y música, los denominaron “madreprieta” por el color de la piel y por ser muy unidos entre ellos; sobre todo cuando se trataba de alguna disputa callejera.

LOS MOLLEJA. La molleja es el buche de las gallinas; cuyo color, forma, consistencia y sabor cuando está preparada es sui gene-

ris. Hay varias personas a quienes les apodan así por una u otra analogía o simplemente porque les agrada dicha parte del ave en un plato típico servido.

LOS BURROS A muchos les pusieron este sobrenombre muy despectivo, por que otros consideran que aquellos son de capacidad intelectual limitada o por su terquedad. A otros que yo conocí, les decían ese apodo, por su resistencia para el deporte y para el trabajo. La mayoría de aquellos que han sido apodados como “burros”, se defienden diciendo que han sido llamados así, por su virilidad; y no por sus limitaciones mentales.

LOS MICOS Conocemos como “Mico” a un tipo de mono; de cuarenta centímetros de longitud desde la cabeza a los pies en posición erguida; y de unos 2 kilos de peso; cuyo pelaje asemeja ser rubio ó colorado; se comunican entre ellos por sonidos guturales; y gesticulan mucho; además son muy activos y de comportamiento sociable; a tal punto que es común encontrarlos domesticados en muchas fincas de nuestras campiñas. Siendo Chone, una tierra de amalgamas étnicas; así como hay morenos, negros, piel canela, mestiza, amarilla y cobriza; también hay personas muy blancas otras coloradas; y por analogía con los simios citados; a esas personas se les conoce comúnmente como “mico”. Así hay los “Mico” Arteaga, Alcívar, Andrade, etc. LOS DIABLOS. Este sobrenombre es muy utilizado; para traviesos, fastidiosos y los que se entretienen haciendo travesuras a otras personas. También se lo aplican a quienes han hecho mucha fortuna y cuyo

Julio 24 2014

origen se duda que sea lícito; pues se comenta en el pueblo que el personaje fue enriquecido por Satanás; y que de ahí saliera su fortuna inexplicable. LOS CHINOS Y LOS PAISAS. Se sabe, que una oleada importante de emigrantes de China, arribó a nuestro país entre 1945 y 1955; a causa de los profundos cambios políticos de ese gran país. En nuestra ciudad de Chone la Colonia China era tan importante por número y por actividad y visión; que enseguida coparon la actividad comercial en la ciudad. Entre los emigrantes se trataban de paisanos; y los choneros simplemente les bautizaron como “Chinos”; pero llevando la palabra en sí, un sentimiento que iba mas allá, del simple gentilicio. Luego, a todo asiático sin distinción de país del que procede, se lo llama “Chino” Los “Paisas”; les dicen a los colombianos, que fue otro grupo importante en la zona; porque entre ellos estaba siempre a flor de boca las siguientes frases: “¿que fue paisa?, ¿que más?; ¿que se cuenta?” Ésta obra es perfeccionable; pues va de la mano con la agilidad mental de quienes les encanta bautizar a otros con apodos; y habrá más de una versión distinta de las expuestas aquí sobre el motivo de los mismos; aquellas son tan válidas como las presentadas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.