a c i g
n e s
m
pe
da
gó
pedagógicas as
1
BUENAS PRÁCTICAS
m e at
á
s a tic
a p s e y
l o ñ
...en español
1
Uso frecuente de material didáctico Los docentes emplean con frecuencia diversos materiales didácticos, principalmente asociados a actividades de aprendizaje.
2 Planteamiento de
problemas en diversos ejes temáticos
spañol buenas práctica e y s a c i t s ped má e t a agóg m n e s i ca s a c i g en m ó g a a d tem e p s áti a c i ca t c sy á r p es s a pa n e ño u b l
bu en a
sp rá
ct ic
...en matemáticas
1 Uso de material didáctico
Se observa un uso frecuente de material didáctico adicional al libro de texto gratuito para favorecer actividades con los estudiantes.
2 Participación de los alumnos
Los problemas didácticos se presentan para desarrollar contenidos de diferentes ejes temáticos, principalmente el de los números, sus relaciones y operaciones.
Los alumnos participan de manera espontánea y recurrente, ya sea de manera individual o en equipo.
Evaluación orientada a procedimientos La evaluación está orientada hacia los procedimientos de los estudiantes a quienes incluso se les invita a que presenten argumentaciones de sus ejecuciones.
4 Uso creativo de
materiales de apoyo para el docente
de los contenidos
Durante las clases es posible identificar momentos específicos donde se recuperan, se resumen y se destaca la relevancia de los contenidos programáticos que se
4 Uso de materiales de apoyo para el docente
Es común el empleo de materiales de apoyo al docente que brinda la SEP con un seguimiento de las sugerencias que contienen, acompañado de adecuaciones que las hacen pertinentes.
5 Evaluación que
a p es
l o ñ
El uso del material bibliográfico que proporciona la SEP (libro para el maestro o fichero de actividades didácticas) para seguir las sugerencias que plantean, con adecuaciones que las hacen adecuadas a contextos específicos.
3 Énfasis en la importancia
y s a c i t á
5 Mayor tiempo
en
m
Es mayor el tiempo que se destina a presentar situaciones de aprendizaje durante la clase.
ó g i c a s HEURÍSTICA EDUCATIVA
Subsecretaría de Educación Básica
En los procedimientos de evaluación se privilegian las valoraciones de los estudiantes de los productos obtenidos y se busca propiciar la socialización de los trabajos ante el grupo
m e at
dedicado a situaciones de aprendizaje
Ilustraciones: Claudia Muñoz Minjárez. Diseño de cartel: Francisco Xavier Ortiz
propicia la participación de los alumnos
Fuente: La práctica pedagógica videograbada /(coord. Armando Loera Varela. México. upn, 2006. Colección mástextos # 12. Factores que hacen la diferencia en la práctica pedagógica del español por grupos al comparar por nivel de logro. pp. 338. Factores que hacen la diferencia en la práctica pedagógica de matemáticas por grupos al comparar por nivel de logro. pp. 347
as p r á c t i c a s p e d a g
3