Las brechas de la enseñanza: aproximaciones a la identificación de diferencias en la práctica pedagógica.
Armando Loera Varela Investigador principal Monterrey, Nuevo León. 16 de noviembre, 2013.
Preguntas del estudio BID videos: • ¿Qué hacen los maestros de sitios latinoamericanos en sus lecciones de ciencias y matemáticas? - ¿Qué diferencias son esas actividades respecto a lo que mostraron los docentes de países participantes en los estudios TIMSS videos y entre sí? (Brechas externas) - ¿Qué diferencias son esas actividades respecto a lo que muestran docentes de diferentes tipos de escuelas del mismo sitio de estudio? (Brechas internas).
miércoles, 15 de enero de 2014
BIDvideos
2
Tenemos claro que… • El desempeño de los docentes no puede reducirse a actividades específicas en el aula, pero éstas también son relevantes. • En el estudio BID videos, además del registro en videos (dos cámaras) de las acciones de los maestros, se aplicaron encuestas a docentes y directivos, así como una entrevista abierta con base en la observación de los docentes de su propio desempeño. • La entrevista es básica para captar el imaginario pedagógico de los docentes. • Por cuestiones de tiempo en esta presentación se tratará básicamente de las acciones de los docentes en las lecciones videograbadas. 6/9/2006
BIDvideos
3
Metodología. • Estrategia muestral: El tamaño y tipo de selección de escuelas se basó en la estrategia aplicada en los estudios TIMSS video 1995 y 1999. • La muestra de escuelas se tomó del estudio SERCE de OREALCUNESCO. • La estrategia de análisis se tomó de TIMSS video 1995 (matemáticas) y TIMSS video 1999 (matemáticas y ciencias). • Además aplicamos una estrategia de identificación de flujos pedagógicos, ya usados por el equipo de Heurística educativa-UPN en el estudio de la práctica pedagógica de las escuelas PEC.
6/9/2006
BIDvideos
4
Estudios TIMSS. • Estudios TIMSS (organizados por IEA-International Association for the Evaluation of Educational Achievement). –
1995 (Tercer estudio internacional de Matemáticas y Ciencia) .
–
45 participantes (Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Corea, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Holanda, Hong Kong, Hungría, Inglaterra, Islandia, Indonesia, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Lituania, México, Noruega, Nueva Zelandia, Portugal, República Checa , República Eslovaca, Rumania, Rusia, Singapur, Suecia, Suiza y Tailandia).
–
Exámenes y encuestas de factores asociados aplicados en tercero, cuarto, séptimo, octavo y el último grado de la escuela secundaria).
–
Primer examen internacional de amplia escala que provocó interesantes debates de política educativa.
–
1999 (Trends in Mathematics and Science Achievement Around the World) o TIMSS-R.
6/9/2006
BIDvideos
5
Estudios TIMSS videos • Estudio TIMSS videos 1995. Identificó prácticas pedagógicas en Matemáticas que mostraban formas diferentes de enseñanza en Japón, Alemania y Estados Unidos. • Secuela en el estudio TIMSS videos 1999. Desarrolló descripciones ricas de modelos instruccionales de Matemáticas y Ciencias en Estados Unidos, Japón, Australia, República Checa, Hong Kong, Holanda y Suiza. • En BID videos seguimos la forma de registro de las lecciones en videos, la estrategia muestral y la estrategia de análisis aplicada en ambos estudios TIMSS videos. 6/9/2006
BIDvideos
6
Estudio SERCE-UNESCO • El Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) se realizó entre 2005 y 2006 (dando seguimiento al PEERCE, de 1998). Guarda paralelismos importantes con los estudios TIMSS. • El estudio fue organizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa, instancia que depende de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la UNESCO. • El estudio midió logros académicos en Lectura, Matemáticas y Ciencia, en tercero y sexto grado. • Su muestra de escuelas es la que usamos para el estudio BID videos.
6/9/2006
BIDvideos
7
Selecci贸n de la muestra considerando resultados de SERCE.
6/9/2006
BIDvideos
8
Estudio BID vídeos: enseñanza de las ciencias y las matemáticas. – Unidad de análisis: lecciones registradas en vídeos. – Focalizado al sexto grado. – Centrado en lecciones de Ciencias y Matemáticas. – Tres sitios de América Latina: • Paraguay, • República Dominicana y • Nuevo León, México.
6/9/2006
BIDvideos
9
Tamaño de la muestra LECCIONES MUESTRA SERCE EN SEXTO GRADO CON DATOS DE CIENCIA Y MATEMÁTICAS
ESCUELAS DEL ESTUDIO SERCE SELECCIONABLES PARA EL 2010
MUESTRA ESTUDIO BIDVIDEOS
COBERTURA DEL ESTUDIO BIDVIDEOS RESPECTO A LA MUESTRA SERCE SELECCIONABLE
Paraguay
161
119
100
84.03%
República Dominicana
106
96
96
100%
Nuevo León
156
138
101
73.19%
Total
423
353
297
84.14%
SITIO (número de escuelas)
15/01/2014
ALV BIDvideos
10
NÚMERO DE LECCIONES EN LA MUESTRA ESTUDIO
ALEMANIA ESTADOS UNIDOS JAPÓN HOLANDA HONG KONG AUSTRALIA REPÚBLICA CHECA SUIZA NUEVO LEÓN PARAGUAY REPÚBLICA DOMINICANA TOTAL POR ESTUDIO 6/9/2006
TIMSS VIDEO 1995
100 81 50
TIMSS VIDEO 1999
BID VIDEO
83 50 78 100 87 100 140 101 100 96
231 BIDvideos
638
297 11
Lecciones analizadas (tiempo total: 503:50:82) Ciencias • 100 lecciones de Paraguay= 86:13:56 • 96 lecciones de República Dominicana= 63:02:22 • 101 lecciones de Nuevo León, México=84:59:13 • 297 lecciones. • Tiempo total=234:15:31
6/9/2006
Matemáticas • 100 lecciones de Paraguay= 99:28:42 • 96 lecciones de República Dominicana= 69:01:38 • 101 lecciones de Nuevo León= 101:05:31 • 297 lecciones. • Tiempo total= 269:35:51
BIDvideos
12
Aproximaciones analíticas para las comparaciones: • Identificación de la brecha externa, con TIMSS videos y entre sí (Paraguay, República Dominicana y Nuevo León). Uno de los temas a debatir es la posibilidad de una pedagogía universal. • Identificación de las brechas internas (por tipos de escuelas dentro de la muestra). Uno de los temas a debatir es la posibilidad de una pedagogía situacional. • Diferencias en los modelos de flujos pedagógicos. Uno de los temas a debatir es la posibilidad de una aproximación más comprehensiva de la acción pedagógica (no como acto reducible a una variable sino un modelaje de desempeño holístico).
6/9/2006
BIDvideos
13
Comparaciones con TIMSS videos Ciencias
Matemáticas
• 57 variables= 137 comparaciones. • Ejercicio de síntesis y ponderación: Selección de 64 factores asociados a logro académico:
• 61 variables= 148 comparaciones. • Ejercicio de síntesis y ponderación: Selección de 57 factores asociados a logro académico:
– Práctica pedagógica centrada en ofrecer oportunidades de aprendizaje (13 acciones). – Representación de la ciencia (40 atributos del contenido de las lecciones). – Evidencias de aprendizaje por los alumnos (11 actividades).
6/9/2006
– Práctica pedagógica centrada en ofrecer oportunidades de aprendizaje (43 acciones). – Propósitos de la lección (4 atributos). – Interacción en el aula (3 atributos de organización de actividades). – Evidencias de aprendizaje (7 actividades).
BIDvideos
14
Mayor brecha en la forma de enseñar ciencia entre los países del TIMSS y los tres sitios de América Latina.
1. Representación de la ciencia. 2. Actividades de los alumnos que demuestran aprendizaje. 3. Actividades de los docentes.
6/9/2006
BIDvideos
15
Tiempo de duraci贸n de la lecci贸n Nuevo Le贸n: menor que Estados Unidos y Paraguay.
15/01/2014
BIDvideos
16
Tiempo efectivo Nuevo Le贸n: Igual que Rep煤blica Dominicana, menor que todos los de TIMSS.
15/01/2014
BIDvideos
17
La forma dominante de enseñar ciencias en TIMSS es discusión para todo el grupo para trabajar en mesabanco. Nuevo León: menor porcentaje de tiempo con esta forma de enseñar que TIMSS y Paraguay. Mayor que Paraguay y República Dominicana.
15/01/2014
BIDvideos
18
¿Qué se enseña en ciencias? Nuevo León, al igual que los República Dominicana y Paraguay, muestra dominio de ciencias de la vida (Biología, salud). Contrastan con el equilibrio que mostraron Las lecciones de TIMSS.
15/01/2014
BIDvideos
19
Contenido de las lecciones: conocimiento can贸nico. Nuevo Le贸n: La mayor parte de la lecci贸n se dedica a datos a memorizar, a diferencia de los participantes en TIMSS.
15/01/2014
BIDvideos
20
Contenido de las lecciones: procedimientos o experimentos Nuevo Le贸n: Menor tiempo a manejar procedimientos o experimentos, salvo Paraguay.
15/01/2014
BIDvideos
21
Contenido de las lecciones: relaci贸n con la vida cotidiana de los alumnos. Nuevo Le贸n: Relativamente m谩s que Paraguay o Rep煤blica Dominicana, menor que los participantes en TIMSS.
15/01/2014
BIDvideos
22
Se enuncian leyes o teorías científicas. Nuevo León: Menor porcentaje de lecciones que República Dominicana, Paraguay y los participantes en los estudios TIMSS.
15/01/2014
BIDvideos
23
Se discuten procedimientos o conceptos. Nuevo Le贸n: Igual que Rep煤blica Dominicana, menos que Paraguay.
15/01/2014
BIDvideos
24
Se instruye a seguir procedimientos, muy poco a explorar preguntas Nuevo Le贸n:
15/01/2014
BIDvideos
25
Oportunidad de aprendizaje de las ciencias Nuevo Le贸n: Igual que Rep煤blica Dominicana, por debajo de los participantes en TIMSS.
15/01/2014
BIDvideos
26
Nivel de dificultad del contenido Nuevo Le贸n: No se encontr贸 una lecci贸n con contenido retador.
15/01/2014
BIDvideos
27
Discusión o demostraciones públicas. Nuevo León: El mayor tiempo dedicado a discusión. En los países del TIMSS se dedica Más tiempo a demostraciones.
15/01/2014
BIDvideos
28
Cálculos matemáticos en ciencias Nuevo León: Ninguna lección que incluyera cálculos matemáticos.
15/01/2014
BIDvideos
29
Se incluyen preguntas de los alumnos Nuevo León: Más lecciones incluyen preguntas de los alumnos que en República Dominicana o Paraguay, pero menos que en el TIMSS. En Nuevo León los docentes Hablan el 55% del tiempo de la lección, mientras que los alumnos el 7.1%
15/01/2014
BIDvideos
30
Crítica de métodos o discusión de nuevas preguntas. Nuevo León: No se encontró que los métodos fueran criticados o evaluados (tal es el caso En Paraguay y República Dominicana).
15/01/2014
BIDvideos
31
Predicción e interpretación. Nuevo León: Domina en las predicciones, mínima interpretación de datos o fenómenos.
15/01/2014
BIDvideos
32
Interacción de los alumnos con los docentes o con compañeros. Nuevo León: Menor tiempo de interacción, ya sea con docentes o con compañeros.
15/01/2014
BIDvideos
33
Tareas Nuevo Le贸n: Se ubica despu茅s de Jap贸n y Paraguay.
15/01/2014
BIDvideos
34
Motivaci贸n para aprender ciencias. Nuevo Le贸n: Despu茅s de Rep煤blica Dominicana ocupa el menor porcentaje de lecciones con actividades motivacionales.
15/01/2014
BIDvideos
35
Uso de libro de texto Nuevo Le贸n: Mayor porcentaje de lecciones en que se usa libro de texto.
15/01/2014
BIDvideos
36
Desempeño en la enseñanza de las matemáticas
6/9/2006
BIDvideos
37
Mayor brecha en la forma de enseñar matemáticas entre los países del TIMSS y los tres sitios de América Latina. 1. Actividades de los docentes, especialmente los relacionados con la capacidad para ofrecer de oportunidades de aprendizaje. 2. Demostración de aprendizaje por parte de los alumnos. 3. Modalidad de interacción de los alumnos en el aula. 4. La claridad del propósito de la lección (positivo para nuestras lecciones).
6/9/2006
BIDvideos
38
Tiempo de la lección dedicado a problemas Nuevo León: Menor tiempo dedicado a problemas, a excepción de República Dominicana.
PORCENTAJE DE TIEMPO DE LA LECCIÓN QUE SE DEDICÓ A MATEMÁTICAS
Tiempo que se dedica a problemas
100
Tiempo que no se dedica a problemas
90 84.00 80
70
60
59.00
50
91 40
83
81
83
85
80
85
41.00 74
30 50
50
53 47
20 12.71
10 14
15
26
18
15
13 4
10
0 Australia
6/9/2006
Re pública Che ca
Hong Kong
Japón
Holanda
BIDvideos
Suiza
Estados Unidos
PARAGUAY
REPÚBLICA DOMINICANA
NUEVO LEÓN
39
Tipos de problemas Nuevo León: Dominan problemas independientes, un alto porcentaje de tiempo dedicado sólo a solución de problemas.
PORCENTAJE DE TIEMPO DE LA LECCIÓN QUE SE DEDICÓ A PROBLEMAS INDEPENDIENTES, CONCURRENTES O DE SÓLO RESPUESTA 100 Tiempo dedic ado a problemas independientes
90
Tiempo dedic ado a problemas c onc urrentes Tiempo dedic ado a problemas para sólo resolverlos
80
70
64. 67
60
50
43. 14
40
40. 00 72 64
30 54
53
52
51
49
21. 00
20
51
14. 67
33
31
71
61
32
31
29
26
28 22
10
18
17
16 11
0. 71
0 Australia
6/9/2006
Re p ú b lica C h e ca
1
Hong Kong
J apón
Holanda
1
Suiza
BIDvideos
11
3
Estad o s Un id o s
P ARAGUAY
REP ÚBLIC A DOMINIC ANA
NUEVO LEÓN
40
Tiempo dedicado a interacción pública o privada Nuevo León: Domina la interacción pública, menor interacción privada respecto A Paraguay y República Dominicana.
PORCENTAJE DE TIEMPO DE LA LECCIÓN DE MATEMÁTICAS QUE SE DEDICÓ A INTERACCIÓN PÚBLICA O PRIVADA
100
I nterac c ión públic a 90
I nterac c ión privada
80
Presentac ión de informac ión
70
60. 33
59. 43
60
50
40 75
36. 29
52
55 48
54
44
20
4 .0 0
21
18
67
63
51 44
34
10
34. 33
67
63
61
30
32
28
20
49
26
5. 33 9
5
3
1
1
7
0 Au stralia
6/9/2006
Re p ú b lica C h e ca
Ho n g Ko n g
J ap ó n
Ho lan d a
BIDvideos
Su iza
Estad o s Un id o s
P ARAGUAY
REP ÚBLIC A DOMINIC ANA
NUEVO LEÓN
41
Nivel de complejidad de los problemas Nuevo León: Mayor porcentaje de problemas de baja complejidad.
PORCENTAJE DE PROBLEMAS POR LECCIÓN DE MATEMÁTICAS SEGÚN SU NIVEL DE COMPLEJIDAD Promedios TI MSS 60. 29 27. 00
100
86. 33 11. 67
Complejidad media Alta c omplejidad
11. 43
90
Promedios BI DVI DEOS Baja c omplejidad
1. 00
80 70 60 50 94
89 40
77
76
69
64
30
45
20 10
67
65
63
25 16
8
29
29 11
25
8
27
22
17
21 12
6
6
1
9
1
5
1
0 A ustralia
6/9/2006
Repúblic a Chec a
Hong Kong
Japón
Holanda
Suiza
BIDvideos
Estados Unidos
PA RA GUA Y
REPÚBL I CA NUEV O L EÓN DOMI NI CA NA
42
Problemas con conexión con la vida cotidiana de los estudiantes Nuevo León: Mayor conexión con la vida cotidiana que en Paraguay y República Dominicana. PORCENTAJE DE PROBLEMAS POR LECCIÓN EN QUE SE HICIERON CONEXIONES CON LA VIDA REAL O SOLAMENTE SE USARON SÍMBOLOS 100
Conex iones c on la vida c otidiana 90
L enguaje o símbolos únic amente
80 72. 14 70
60
51. 67 50 46. 00
89 83
81
40
81
72
71
72
69
65
30 22. 14 20
40
42
27
25
10 15
29 22
28
18
15 9
0 Australia
6/9/2006
Repúblic a Chec a
Hong Kong
Japón
Holanda
BIDvideos
Suiza
Estados Unidos
PARAGUAY
REPÚBL I CA NUEV O L EÓN DOMI NI CANA
43
Lecciones con problemas con más de un método de solución. Nuevo León: Más problemas con más de un método de solución que Paraguay y República Dominicana.
PORCENTAJE DE LECCIONES DE MATEMÁTICAS CON AL MENOS UN PROBLEMA CON MÁS DE UN MÉTODO DE SOLUCIÓN
100
90
80
70
60
50
40 28. 14
30
42
20
10
37 30
25
8. 00
24
23
16
13 6
5
0 Australia
6/9/2006
Repúblic a Chec a
Hong Kong
Japón
Holanda
Suiza
BIDvideos
Estados Unidos
PARAGUAY
REPÚBL I CA NUEV O L EÓN DOMI NI CANA
44
Reiteración de procedimientos Nuevo León: Menor porcentaje de problemas con procedimientos alternativos. PORCENTAJE DE PROBLEMAS TRABAJADOS DE MANERA PRIVADA DEDICADOS A REPETIR PROCEDIMENTOS O HACER ALGO DIFERENTE
Se repiten los proc edimentos que han sido demostrados
Se hac e algo diferente a repetir proc edimentos ya aprendidos
100
90 79. 67
80 70
67. 00
60
50 93
84
40
81
75
74 30
65
65
73
73
62
23. 86 20 10
28
24 14
18
25 12
9
3
3
2. 33
1
0 A ustralia
6/9/2006
Repúblic a Chec a
Hong Kong
Japón
Holanda
BIDvideos
Suiza
Estados Unidos
PARAGUAY
REPÚBL I CA NUEV O L EÓN DOMI NI CANA
45
Resultados de las lecciones de Nuevo León • Comparación de urbanas y rurales. • Comparación entre públicas y privadas. • Comparación con resultados de logro en SERCE. • Comparación con resultados de logro en ENLACE. (brevemente porque estos resultados son los que se Presentan en el artículo publicado en la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos). 6/9/2006
BIDvideos
46
6/9/2006
BIDvideos
47
6/9/2006
BIDvideos
48
6/9/2006
BIDvideos
49
6/9/2006
BIDvideos
50
6/9/2006
BIDvideos
51
6/9/2006
BIDvideos
52
6/9/2006
BIDvideos
53
6/9/2006
BIDvideos
54
6/9/2006
BIDvideos
55
Modelos de flujos pedag贸gicos.
MODELO DOMINANTE EN CIENCIAS
15/01/2014
ALV BIDvideos
56
MODELO MENOS FRECUENTE
6/9/2006
BIDvideos
57
Modelos de la enseñanza de las matemáticas en Nuevo León MODELO DOMINANTE
6/9/2006
BIDvideos
58
MODELO FRECUENTE
6/9/2006
BIDvideos
59
MODELO FRECUENTE
6/9/2006
BIDvideos
60
MODELO MENOS FRECUENTE
6/9/2006
BIDvideos
61
GRACIAS Armando Loera Varela Heuristicaeducativa.net Investigador Principal aloerav@gmail.com
6/9/2006
BIDvideos
62