La Piedra de Occidente Catalogo Digital 2011 p. www.lapiedradeoccidente.com e. contacto@lapiedradeoccidente.com t. +(33) 1588 5646
Una piedra para cada espacio.
Piedra Mármol
Aplicación de marmol como revestimiento de un piso.
Es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes, considerados impurezas, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos. Su uso puede variar aunque se le suele ver aplicada en: Recubrimiento de paredes, tanto interiores como exteriores, por su gran belleza, y por la sensación de limpieza que transmite su brillo, Escaleras y suelos interiores en los que se desee dar un toque de distinción y elegancia, Elementos ornamentales dentro del hogar como por ejemplo barandas, columnas, entre otros. No es muy adecuado su uso en áreas o espacios donde la humedad como la temperatura puedan ser elevados así como espacios donde producirse salpicaduras de líquidos corrosivos, manchas de grasa, entre otros.
“Por miles de años se ha utilizado el marmol como un material decorativo para las paredes y los pisos, hasta en los tiempos modernos se puede apreciar los vestigios de su belleza natural. El mármol en cualquier tiempo es un standart de calidad y elegancia reconocible ante cualquier mirada”
de Occidente
BELLAGIO
BLANCO CARRARA
CREMA MARFIL SELECTO
CUERNAVACA
FIORITO PUEBLA
GRIS AUTLAN
MACEDONIA
MAGIC BROWN
MALNUT
MARRON EMPERADOR
TRAVERTINO FLIORITO
TRAVERTINO ORO
p. www.lapiedradeoccidente.com e. contacto@lapiedradeoccidente.com t. +(33) 1588 5646
La Piedra
Piedra Granito El granito, también conocido como piedra berroqueña, es una roca ígnea plutónica constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica.
Aplicación de granito en la barra de una cocina.
El término granito es a menudo usado dentro y fuera de la geología en un sentido más amplio incluyendo a rocas comotonalitas y sienitas de cuarzo. Es la roca más abundante de la corteza continental. Se produce al solidificarse lentamente magma con alto contenido en sílice a alta presión. El uso del granito va desde las cocinas debido a su alta durabilidad y cualidades estéticas, como recubrimiento en edificios públicos y monumentos. Ya que el granito es una roca impermeable por lo que es excelente para construcciones en contacto con agua por periodos prolongados. El granito es una roca magnífica para la sustentación de cualquier tipo de estructura pues tiene una elevada resistencia a la compresión. Se puede conseguir en diferentes colores y tonalidades según la región de donde se extrae. Es muy común su comercialización en placas grandes lo que facilita su manipulación para cubiertas y recubrimientos.
“Los obeliscos egipcios fueron grandes monolitos de granito tallados y transportados por el Nilo desde las canteras del actual Asuán. También se utilizó para elaborar estatuas.Los egipcios esculpían en la roca de granito desde ese período para elaborar recipientes.”
de Occidente
ALA MOSCA AZUL
AQUAMARINA
BALTIC BROWN
BLANCO CRISTAL
COZUMEL
NEGRO ABSOLUTO
OCRE ITABIRA
PIETRA CERENA
SAHARA
SANTA CECILIA
UBATUBA
VERDE BUTTERFLY
p. www.lapiedradeoccidente.com e. contacto@lapiedradeoccidente.com t. +(33) 1588 5646
La Piedra
Piedra Cantera La cantera es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio, generalmente calcita. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican el color y el grado de coherencia de la roca.
Aplicación de piso de cantera amarilla en una terraza.
El cuerpo rocoso esta constituido principalmente por material piroclástico que son fragmentos incandescentes generados por un tipo de erupción volcánica muy enérgica y violenta que expulsa el material hasta lugares lejanos a través del aire y que sucesivamente se depositan en tierra firme consolidándose con formas y estructuras muy heterogéneas. Cuenta con cualidades que las distinguen de las demás piedras como son su peso ligero, fuerza y frescura características únicas de esta piedra. Además de un gran catalogo de colores que existen gracias a la diferencia de la región donde se extraen. Este tipo de piedra fue empleada en la escultura y la arquitectura regional, desde la época prehispánica y durante el período colonial, principalmente. En la actualidad es muy utilizada en las construcciones como recubrimiento y manufactura de elementos decorativos tales como fuentes, chimeneas, columnas, entre otros.
“La cantería es uno de los oficios de más antigua tradición. En Mexico existen diferentes tipos de cantera y cada uno depende de la region donde se extrae. La mayor parte de las canteras provienen de el centro y occidente del pais.”
de Occidente
AMARILLA
BLANCA TINAJERO
CAFE RIO BLANCO
CANTERA ROSA
GALARZA
NARANJA
NEGRO AMERICA
PIテ前N
ROJA AMERICA
p. www.lapiedradeoccidente.com e. contacto@lapiedradeoccidente.com t. +(33) 1588 5646
La Piedra
Piedra Laja Aplicación de piedra laja rajuelada como revestimiento de un muro.
Roca sedimentaria que se separa fácilmente en tablas planas debido a la estratificación en los yacimientos. Algunas son de origen volcánico y debido a que presentan aparición de óxidos de manganeso, fierro y otros minerales, esta piedra nos brinda tonalidades que van desde el color metálico, rojizo, negro y verde. Como su nombre lo indica es una roca plana, lisa y poco gruesa, siendo la naturaleza pródiga al proporcionarnos un material que desde años remotos ha sido utilizado. La gran versatilidad de usos y aplicaciones de la piedra laja en la industria de la construcción es muy amplia; para revestimiento de pisos y paredes; en los revestimientos de fachadas y elementos decorativos ya sea en exterior o interior, dándole un toque natural de distinción, elegancia y belleza. También es ideal para rodamientos y caminos, ya que debido a su composición física química soporta cargas altas según el grosor de la laja. Una gran virtud de este material es indudablemente que su precio es bastante bajo a comparación con las demás piedras y el espacio resultado de una buena aplicación de esta piedra causa una muy buena impresión visual. “En Francia son comunes y tradicionales los techos de teja de piedra laja, en los Alpes es tradicional observarla sobre numerosos chalets saboyardos y suizos, En España son conocidos los pueblos de la llamada arquitectura negra, de Guadalajara, en los que se utilizan las lajas en los tejados. También se utilizan en Las Alpujarras de Granada, Las Hurdes, en las poblaciones de Los Pirineos, y en numerosos pueblos de montaña de Galicia”
de Occidente
LAJA CASTILLA IRREGULAR 3 - 8 CMS ESPESOR
LAJA OREJA DE ELEFANTE IRREGULAR 1 A 4 CMS ESPESOR
LAJA GRIS IRREGULAR 1 A 4 CMS ESPESOR
LAJA NEGRA IRREGULAR 1 A 4 CMS ESPESOR
LAJA REGULAR 20 X 20, 30 X 30 Y 40 X 40 CMS
LAJA RAJUELIADA 2.5, 5 Y 1O CMS CUÑA
p. www.lapiedradeoccidente.com e. contacto@lapiedradeoccidente.com t. +(33) 1588 5646
La Piedra
Acercamiento del porfido donde se aprecian sus diferentes tonalidades de color.
Piedra Pórfido El Pórfido es una roca formada a partir de la solidificación del magma, es decir una masa fluida de origen tectónico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre. Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad, iniciando la solidificación del magma y la formación de cristales de los minerales componentes Fue llamada así esta piedra por los romanos debido a su color y fue usada como signo de distinción. Esta es una piedra de alta calidad y que se destaca por su uso como pavimentación exterior para plazas, calles, terrazas, cocheras, banquetas, ya sea en obra pública o residencial. Ya que el costobeneficio ponen al pórfido como una gran opción. A lo largo de la historia el pórfido a sido un fiel aliado del hombre en la construcción, desde los romanos hasta el día de hoy. Algunas características que diferencian al pórfido de entre otros materiales son Gran resistencia al desgaste, durabilidad, anti-derrapante, belleza y que no necesita de algún mantenimiento en común. Otro beneficio es que este recubrimiento es ideal para lograr ambientes cálidos, naturales y relajados.
“Los romanos construyeron sus caminos con laja y porfido, desde hace 4000 años. Algunos todavía en la actualidad son visibles en la pavimentación de caminos peatonales, zonas de recreo y plazas.”
de Occidente
CUBO DISCO/GUILLOTINA 4 X 6 CMS
CUBO DISCO/GUILLOTINA 6 A 8 CMS
CUBO DISCO/GUILLOTINA 8 A 10 CMS
REGULAR DISCO/GUILLOTINA 10 X 10, 15 X 15 Y 30 X 30 CMS
10 CMS X LARGO VARIABLE DISCO/GUILLOTINA
15 X LARGO VARIABLE DISCO/GUILLOTINA
20 CMS X LARGO VARIABLE DISCO/GUILLOTINA
IRREGULAR 10 A 20 CMS 20 A 50 CMS
PORFIDO RAJUELEADO 2.5 , 5 Y 10 CMS
p. www.lapiedradeoccidente.com e. contacto@lapiedradeoccidente.com t. +(33) 1588 5646
La Piedra