PORTA FOLIO
HÉCTOR CHÁVARRY
Lima,Perú
Tel:923437460
E-mail:chavarrygarciahector@gmail.com
INFORMARCIÓN PERSONAL
BachillerdeArquitecturaporlaUniversidadTecnológicadelPerú,mienfoque principal es el diseño y visualización arquitectónica. Con experiencia en el desarrollodeproyectosmultifamiliares,hedemostradohabilidadestécnicas engestióndeltiempoyadaptabilidad.Destacopormicolaboraciónenequipo y clara comunicación, buscando oportunidades para aportar creatividad y habilidadesaproyectosarquitectónicosrelevantes.
EDUCACIÓN
Mayo2017 – Diciembre2023
UniversidadTecnológicadelPerú
Arquitectura
Febrero2018 – Abril2018
InstitutoToulouseLautrec
Autocad2d
Enero2021 – Abril2021
GridStudio
BIMUSER+Certificación
MANEJO DE SOFTWARE
Modelado 3D: Revit Architecture / Sketchup 2023
2D: Autocad 2024
Renderización: Twinmotion 2023 / Lumion 12.5 / Vray
Gráfica: Adobe - Photoshop / Lightroom / Illustrator
IDIOMAS
Español: Lengua materna
Inglés: intermedio
PROYECTOS
Julio 2021 – TDA V
VIVIENDA COLECTIVA
Abril 2021
GRUPO DE CHALETS Y QUINTA EN RISSO
Diciembre 2022 - TDA VIII
PROYECTO DE USO MIXTO EN LA PERLA
Diciembre 2022
EDIFICIO DE USOS MIXTOS
Junio 2023
HOSPITAL ANCÓN NIVEL II-1
Marzo 2023
PROYECTO VERTIKAL
Abril 2023
PROYECTO BALKON + SALA DE VENTAS
VIVIENDA COLECTIVA
El proyecto ubicado en Santiago de surco es parte de un master plan desarrollado a lo largo del semestre y tiene como finalidad resolver el déficit de vivienda social y espacio público en el sector 1 del distrito.
El conjunto está construido a base de paneles de concreto texturizados los cuales proporcionan un sistema eficaz, duradero y de bajo mantenimiento, estos elementos junto a las ventanas bajas aseguran que el bloque tenga un alto grado de articulación creando profundidad y sombra para una buena lectura de las proporciones humanas.
PLANTAS
GRUPO DE CHALETS Y QUINTA EN RISSO
Proyecto diseñado por el arquitecto Mario Bianco en 1958 y digitalizado por mi persona como parte de la certificación BIM User llevado a cabo en Grid Studio.
Ubicado en la urbanización Risso en Lince, se proyectaron diez casas, cinco de tipo chalet, de dos pisos con dormitorios en los altos; cuatro de un piso formando los departamentos internos de la quinta y un pabellón de cinco garajes y un departamento que se desarrolla en su mayor parte encima de dichos garajes.
PROYECTO DE USO MIXTO EN LA PERLA
El proyecto se ubica en el distrito de La Perla en la Provincia Constitucional del Callao y fue realizado durante el Taller de Diseño Arquitectónica 8.
Se desarrolla en un entorno importante para el distrito y la ciudad de Lima en general relacionando distintos tipos de usuarios en un mismo espacio donde se involucran diversas funciones de carácter público y privado al mismo tiempo, el emplazamiento responde como parte de un máster plan que busca la revalorización de las preexistencias en la zona como el centro polideportivo del Callao y la UNAC.
EMPLAZAMIENTO
INTEGRACIÓN
Se analizó las condicionantes para integrar el edificio al lugar, analizando las pre existencias tanto naturales (vegetación, arborización), como artificiales (edificios colindantes y perfil urbano)
IMPLANTACIÓN
USOS
Los usos responden a la demanda principal: comportamiento, actividades, recursos económicos, flujos peatonales y vehiculares, aprovechando las visuales en todos los frentes para generar experiencia urbana en el proyecto
DISEÑO BIOCLIMATICO
MATERIALIDAD
Se realizó un análisis bioclimático de la zona para la organización de los espacios interiores el aprovechamiento de la fachada y la materialidad del edificio híbrido. Estas responden al clima del lugar, generando confort
LA MARINA ELEVACIÓN
E. CHUNGA ELEVACIÓN
OVALO LA PERLA / CALLAO
USO EMPRESARIAL
Se desarrolla en 9 niveles En el primer nivel, se encuentra la oficina administrativa, oficina de correspondencia, atención de mensajería y una sala de reuniones Del segundo al quinto nivel, se encuentran las oficinas boutiques, las cuales tienen un área que van desde 29 m2 a 138 m2 Contamos con áreas comunes que vendrían a ser la sala de estar, 2 salas de reuniones y 2 baños de uso mixto y se mantienen los núcleos de circulación vertical En el sexto y séptimo nivel, se encuentran las oficinas coworking, en el cual se mantienen los núcleos de circulación vertical, así como el núcleo de baños, espacios de trabajo abiertos con mobiliarios dinámicos, salas de reuniones Y en el octavo y noveno nivel, se encuentran las oficinas prime, están diseñadas para la empresa L oreal la cual es una empresa de cosméticos considerada una de las más grandes del mundo y está compuesto por 9 gerentes de sus diversas áreas tales como: área digital, área de comunicación, de Tecnología Informática, productos profesionales, de operaciones, de recursos humanos, consumo masivo, finanzas y director general, los cuales cuenta con un área de colaboradores al lado de cada oficina
8 - 9
OFICINAS
6 - 7
OFICINAS COWORKING DESARROLLO
4 - 5
OFICINAS BOUTIQUE DESARROLLO
2 - 3
OFICINAS BOUTIQUE
1
RECEPCION
USO COMERCIAL
Se desarrolla en 5 niveles En el primer nivel, contamos con núcleos de baños los núcleos de circulación vertical, las tiendas anclas se ubican hacia los extremos y las tiendas de entre 48-152 m2 hacia la fachada para evitar muros ciegos En el segundo y tercer nivel, contamos con 19 tiendas En el cuarto nivel, contamos con 2 núcleos de baños, los núcleos de circulación vertical, así como 14 tiendas, entre ellas son las tiendas anclas, las tiendas insignias de 205 m2 y galerías de 65-100m2 Y en el quinto nivel, se encuentra el patio de comida, en el cual hay 10 tiendas de comida de 48m2 en este nivel se generaron espacios abiertos con mesas y en la parte trasera se generó el recorrido para el área del personal, así como un almacén para los mobiliarios de ese piso
5
4
2 - 3
1
Mobiliario integrado con las áreas verdes
Rodeado por una ciclovía.
Pisos adoquinados para el Transito lento o lugares de estancia.
Implementación de áreas verdes
Desniveles para diferenciar espacios
Amplios lugares de estancia, para permitir diversas actividades.
Aterrazados para restaurantes
Locales comerciales
DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS INTERIORES
Como principio hemos partido de la observación y critica a aquellos espacios comerciales que nos han parecido más y otros menos cómodos, tomando como referencia aquellos proyectos en donde el desarrollo del espacio público ha planteado lugares en donde los usuarios son invitados a quedarse e interactuar con el lugar
La propuesta de diseño de estos espacios está concebida con esa misma intención, buscando crear dentro del proyecto lugares de movimiento y quietud, para así fomentar una sensación de pertenencia del lugar, sin la necesidad de las personas tengan que subir a los pisos posteriores e interactuar con el proyecto
PROYECTO BALKON 2023
Skp + Lumion + Psd
Ubicado en el distrito de San Miguel, a 1 cuadra del Malecón Costanera consiste de un edificio multifamiliar de 9 pisos + azotea.
Visualización realizada junto a Next Studio.
PROYECTO ATEMPORAL
Visualización de la sala de ventas para el proyecto Atemporal, realizada junto a Next Studio. Skp + Lumion + Psd
COMEDOR
TERRAZA
PROYECTO VERTIKAL 2023
Skp + Lumion + Psd
Ubicado en el distrito de chorrillos, consiste de un edificio multifamiliar de 9 pisos + azotea.
Visualización realizada junto a Next Studio.
VISTA ELEVADA
SALA DE VENTAS – BALKON 2023
Visualización de la sala de ventas para el proyecto Balkon, realizada junto a Next Studio. Skp + Lumion + Psd
VISTA DESDE LA AV. LA PAZ
PROYECTO LAURELES
Skp + Lumion + Psd
Diseño y visualización para remodelación de un dúplex, resaltando los espacios principales del departamento como sala, cocina y dormitorio principal.
PROYECTO MEDICAL AUDICION - CREVAL
Diseño y visualización para remodelación de fachada de una clínica auditiva. Skp + Lumion + Psd
Diseño y visualización para implementación de tienda en centro comercial. Skp + Lumion + Psd
PROYECTO LOCKnLOCK - CREVAL
FACHADA