SU HISTORIA
TIPS 8 Que te ayudaran a ser un mejor ilustrador.
TUTORIALES
Para aprender y mejorar todas tus habilidades.
INDICE
6 14
10
4 8 12
HISTORIA
4
L
a ilustración en el mundo del arte es la “estampa, grabado o dibujo que adorna o documenta un libro”. Esa es la definición de la RAE, pero una más completa podría ser esta: La ilustración es un dibujo, pintura u obra impresa de arte que explica, aclara, ilumina, visualmente representa, o simplemente decora un texto escrito, que puede ser de carácter literario o comercial. Los orígenes de la ilustración – antes de la invención de la “escritura” – se remontan a la pintura rupestre en Chauvet, Lascaux y Altamira, cuando los artistas paleolíticos utilizaban carbón y ocre en sus cuevas para ilustrar lo que veían a su alrededor. Históricamente, la ilustración de libros, revistas y periódicos han
sido las formas predominantes de este tipo de arte visual, aunque los ilustradores también han utilizado sus habilidades gráficas en las áreas de creación de carteles, anuncios, libros de historietas, animación, tarjetas de felicitación, tiras etc. Los conocimientos en técnicas tradicionales son muy valiosos para planificar y plantear el posterior trabajo digital y, a menudo, se utilizan en los primeros pasos del proceso creativo de la obra, en los que elaboramos los bocetos iniciales con lápiz y papel. En ocasiones, encontramos ilustraciones 3D realizadas con software 3D, donde el dibujo y técnicas tradicionales aportan un interés gráfico añadido al renderizado en 3D.
5
TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL
6
E
xisten muchos tipos de ilustraciones, pero para empezar podemos describir dos grandes clases: Ilustraciones conceptuales: son representaciones metafóricas (no realistas) de escenas, objetos, ideas o teorías. Las imágenes pueden contener elementos de la realidad, pero en su conjunto tienen una forma o significado diferente.Ejemplos de ilustración conceptual incluirían historietas, gráficos, dibujos abstractos… Ilustraciones literales: estas ilustraciones tienden a representar verdades pictóricas. Aquí hay generalmente una descripción exacta de la realidad, e incluso si la imagen representa la ficción narrativa de carácter fantástico o
dramática, se hace hincapié en la creación de una escena que sea creíble. Ejemplos de ilustración literal incluirían los siguientes: foto realismo, hiperrealismo… En cuanto cómo se realizan las ilustraciones, volvemos a encontrar dos grandes tipos: Ilustración tradicional: es el tipo “clásico” de ilustración, en el que se dibuja y pinta a mano. Ilustración digital: la ilustración digital, en cambio, usa las nuevas tecnologías (a través de diferentes tipos de software) para la producción de imágenes. Por último, los campos en los que se emplea la ilustración son muchos y muy variados. Por poner algunos ejemplos tendríamos:
• • • • • •
Ilustración Ilustración Ilustración Ilustración Ilustración Comic
infantil editorial fantástica para cine para Videojuegos
• • • • • •
Humor gráfico Ilustración de portada Ilustración para Concep Art Ilustración publicitaria Ilustración técnica Ilustración de moda
7
TUTORIALES
8
9
ILUSTRACIONES DESTACADAS
10
AART JAN VENEMA
LIEU DE VIE
ECONUNDRUM
“WOW!”
RED RIDING HOOD
MENTAL HEALTH MURAL NHS 11
ILUSTRADORES DESTACADOS
12
PAT PERRY
RICARDO LINIERS
RON KURNIAWAN
EDUARDO SALLES
ANITA KUNZ
VICTO NGAI 13
TIPS
14
1 3 5 7
SÉ CONSTANTE Es lógico. ¿Qué pasaria si dejas de regar esa plantita durante un mes? Pues fácilmente se pondrá mustia y tendrás que volver a empezar. Trabaja cada día.
TU COMUNIDAD DE SEGUIDORES
Las redes sociales nos lo ponen muy fácil. Abre perfiles en Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram y comprueba qué opina la gente sobre tu trabajo. No seas tímido.
ENCUENTRA TU PROPIO ESTILO Todos tenemos referencias y artistas a los que admiramos, eso es enriquecedor, pero a la hora de presentarte al mundo, asegúrate de que tienes un lenguaje propio y de que no se te confunde con los artistas que más te gustan.
AMA LO QUE HACES
Esto es básico. Debes de amar tu trabajo y entonces dejará de serlo. Sabes si te dedicas a lo que te gusta cuando estás deseando ponerte a trabajar. De aquí sacarás la energía para dedicarle horas a tu propio proyecto de vida.
2 4 6 8
INTEGRA GRUPO DE CREATIVOS Además de tu portafolio, abre una cuenta en comunidades como DOMESTIKA y BEHANCE, así, cuando un director de arte esté buscando candidatos para su proyecto, podrá llegar hasta tu trabajo.
TEN PACIENCIA
Las cosas buenas llevan su tiempo. Esa plantita que estás cuidando necesita tiempo para ponerse grande y lozana. Todos los profesionales que admiras llevan muchos años de trabajo.
TEN PACIENCIA Tu trabajo habla de ti. Tu portafolio tiene que ser precioso. Tú has de ser tu mayor admirador. No publiques nada de lo que no estés convencido. Tienes que estar orgulloso de cada trabajo que exhibas.
ESCUCHA CRÍTICAS Tu trabajo habla de ti. Tu portafolio tiene que ser precioso. Tú has de ser tu mayor admirador. No publiques nada de lo que no estés convencido. Tienes que estar orgulloso de cada trabajo que exhibas.
15