ROPA, MODA Y TODO LO ÙLTIMO... Cómo iniciarse como diseñador de modas
N
o existe una educación oficial o titulación que se requiera para convertirse en un diseñador de éxito, pero ello no hace que serlo sea más fácil. Necesitarás tener una mezcla de dibujo, costura y habilidades en diseño, conocimientos de la industria de la moda y una perseverancia sin igual. En este artículo encontrarás algunas ideas que podrán ayudarte a empezar.
Método 1 de 5: Perfeccionando Tus Habilidades En Diseño De Moda 1.Desarrolla tus habilidades. Los diseñadores de moda de éxito tienen un amplio abanico de habilidades, entre las que se incluye el dibujo, buen ojo para el color y la textura, habilidad para visualizar conceptos en tres dimensiones y las habilidades mecánicas referentes a corte y confección de todo tipo de telas. Toma clases de costura si aún no dominas bien esta habilidad. Ser capaz de coser telas difíciles bajo situaciones complicadas es un imperativo cuando diseñas ropa. Necesitas sentirte seguro usando las máquinas de coser, incluyendo las industriales y también necesitas ser bueno cosiendo a mano. Aprende a crear patrones. Saber cómo identificar un estilo que te gusta y reproducirlo en un patrón libre te colocará en un buen lugar a lo largo de tu carrera pero debes seguir mejorándolo -es una habili-
1
dad que no posee todo el mundo. Entiende cómo se mueven las telas, cómo caen, transpiran, reaccionan cuando se llevan puestas, etc. Tu conocimiento en profundidad de las telas es absolutamente esencial para usarlas apropiadamente al diseñar. También debes saber dónde adquirirlas. Aprende acerca de los diseñadores ya existentes, no sólo quiénes son, sino sus trasfondos, su estilo de firma, qué fue lo primero que aprendieron. Saber esto te ayudará a ser un mejor diseñador ya que puedes tomar prestadas y crear a partir de sus ideas. Aprende cómo crear guiones gráficos y gamas de productos. Sé bueno buscando tendencias a través de los medios, comparando programas de compras e intercambio de moda. 2.Comienza
a
desarrollar
es-
tas habilidades siendo joven. Estate preparado para dedicar horas y horas de tu tiempo a perfeccionar tu trabajo. •Aprende más. Si puedes, es una buena idea obtener un diploma o certificado en diseño de moda o similar. Aprenderás muchas cosas, harás excelentes contactos desde el principio y tendrás una amplia oportunidad de mostrar tus habilidades en un ambiente menos juicioso (¡aunque estate preparado para recibir críticas!). Haz una (o dos) de las siguientes cosas: • Obtén un grado en diseño de moda. La mayoría de estas carreras son de tres o cuatro años de duración. En tu país encontrarás como mínimo dos escuelas o universidades de las más populares para realizar estos estudios. Estudiarás dibujo,
color y composición, crear patrones y cubrir. Además de aprender habilidades prácticas como estas, también trabajarás con profesionales de la industria que serán importantes contactos en el futuro y que podrán aconsejarte y realizar comentarios constructivos sobre tu trabajo. 3.Solicita un periodo de prácticas o aprendizaje. Si la escuela no es para ti, o simplemente crees que la experiencia será más beneficiosa para ti, encuentra donde hacer prácticas como diseñador. Necesitas tener un portafolio que pueda impresionar cuando lo solicites y querer empezar desde abajo; la gente en prácticas muchas veces reciben meras tareas como llevar el café. De nuevo, los contactos que hagas a través de tus prácticas o periodo de aprendizaje serán vitales a la hora de seguir tu carrera en el mundo de la moda, y trabajar con profesionales de la industria te dará la oportunidad de absorber y desarrollar importantes habilidades de primera mano.
Método 2 de 5: Buscando Qué Moda Es Tu Pasión
•Ropa de día de mujer, ropa de noche de mujer. •Ropa de día de hombre, ropa de noche de hombre. •Ropa de niñoas/as; ropa de jóvenes. •Ropa deportiva/de gimnasio. •Artículos de punto. •Actividades al aire libre, aventura. •De boda. Accesorios.
perseguir una carrera en el mundo de diseño de moda. Puedes amar la ropa pero el vestuario es sólo una parte de la historia cuando se empieza en el diseño de moda. También necesitarás unas habilidades de comunicación excelentes, ganas de trabajar muy duro (normalmente 24/7), ser duro para aceptar las críticas, habilidad para manejar el estrés, estar abierto a tener multi2.Diseño para teatro, cine y la in- tud de clientes y jefes diferentes, dustria publicitaria y venta al por aceptar que habrá ocasiones en menor. las que estés solo o aislado (dependiendo de cómo enfoques tu negocio de diseño o carrera) y 3.Planea algunos puntos fuertes. la habilidad de ser disciplinado. ¿Cuál es tu fuerte absoluto en diseño? Tal vez eres un genio con 2.Ser un diseñador es posible los accesorios o los pantalones para ti si: Quieres dedicar plede yoga. Tu pasión y habilidades namente tu vida a esta carrera son la parte más importante de la (es tu “vocación”), no te inquieta ecuación. Por supuesto, la segun- la incertidumbre o inseguridad, da parte es encajar esto en lo que estás deseando reafirmarte en quiere el mercado, lo que en moda lo que crees, tienes diferentes es en parte convencer al merca- ideas acerca de lo que es impordo y en parte darse cuenta de lo tante en la moda, escuchas bien que el mercado está pidiendo a los clientes, conoces la industria de la moda por dentro y fuera y vives, comes y respiras moda.
1.Decide qué campo del diseño es tu principal interés. Puedes necesitar empezar desde abajo pero necesitas tener una meta en mente de qué tipo de estilo quieres diseñar a lo largo de tu vida. ¿Te interesa mayormente la alta costura, informal, deportiva, para el gran público o pequeño como la ropa ecológica? Cada uno tiene sus ventajas y desventajas que necesitarás explorar antes de decidir finalmente qué camino seguir. Dentro de estos campos, también necesitarás decidir a qué sub-área pertenecerá tu diseño. Puedes querer empezar en un par de áreas, Método 3 de 5: Decidiendo pero no te extiendas demasiado ya Si La Industria De La Moda que es mejor perfeccionar un área y después experimentar cuando Está Preparada Para Ti ya tienes un hueco en la industria. 1.Evalúa tus habilidades y perPor ejemplo: sonalidad honestamente antes de
3.Ser un diseñador no es posible para ti si: No puedes manejar bien el estrés, no te gusta la incertidumbre o inestabilidad, quieres una carrera sin muchos altos ni bajos,
2
necesitas que otros alaben tus esfuerzos, necesitas que te guíen, odias ser inestable económicamente y tienes otros muchos intereses en tu vida.
Método 4 de 5: Preparándote Para El Éxito 1.Infórmate sobre el lado económico de la moda. Ser un diseñador de moda de éxito no sólo requiere talento y creatividad, también un cierto conocimiento de los aspectos económicos y de marketing del mundo de la moda. Mantente informado con regularidad de lo acontecimientos en la industria de la moda leyendo revistas especializadas en este mundo. 2.Muchos programas de diseño de moda incluyen cursos de marketing. Algunos grados dan más importancia al marketing que otros, así que asegúrate de hacer una amplia búsqueda de lo que tratará el curso que elijas. Si ya has cursado alguno de estos cursos pero no profundizó en algunos aspectos del marketing/negocio, considera hacer cursos cortos sobre estos aspectos del negocio. 3.Aprende más allá del diseño. Hay una cadena entera a lo largo de la industria de la moda y necesitas entender cuál es el trabajo de cada uno, para que puedas ver las cosas también desde su perspectiva, y así comprometerte, cumplir con los pedidos y entender hacia donde van las cosas. Busca acerca de lo que otros hacen, como los compradores, publicistas, patronistas, expertos en prendas y telas, controladores de calidad, estudiantes, operarios, encargados de ventas, PR y gente de marketing, periodistas de la moda, minoristas, estilistas y más. 4.Conoce a tu cliente. Esta habilidad es básica y esencial y un diseñador de moda nunca debe perderla de vista. Conoce cuánto gastan tus clientes, cuáles son sus estilos de vida, dónde les gusta comprar, cómo les gusta comprar y qué les gusta o no. Conoce cuáles son sus necesidades absolutas y cuáles son las cosas que compran sólo cuando los ingresos son menos ajustados. Si has hecho marketing, deberías tener un sólido conocimiento de cómo trabajar con las necesidades de los clientes. 5.Conoce a tus competidores. Mantén siempre un ojo en lo que el resto de diseñadores de tu área de interés están haciendo. Mejor aún, supéralos mientras cumples con las necesidades de tus clientes. 6.Los mercadillos son un excelente lugar para desarrollar un mejor entendimiento de cómo trabaja la industria de la moda y lo que
3
te funcionará a ti en términos de cumplir con las necesidades del cliente y ser competente. 7.Busca trabajos de diseño de moda. Hay varias formas de encontrar trabajo en la industria de la moda como diseñador, y dependen del tipo de diseño en el que estés interesado. En algunos casos, ser versátil podrá ayudarte mucho, lo suficiente para que adquieras la experiencia y puedas saltar después a tu auténtica pasión. Y en la mayoría de los casos, necesitarás ser persistente y solicitar muchas plazas para llegar donde quieres. Para los que comienzan, algunos de los lugares donde pedir trabajo incluyen: •Firmas existentes y diseñadores -busca hacer prácticas, puestos cobrando el salario mínimo, ayudantes de los diseñadores, etc. •Puestos en estudios cinematográficos, teatros, tiendas de disfraces, etc. •Anuncios online a través de varias agencias de trabajo online. 8.Si abres tu propio negocio de diseño, estate preparado para ser sagaz económicamente. Puedes ser excepcionalmente creativo pero estate completamente seguro de que si diriges tu propia firma de moda, necesitarás tener tablas para los negocios. Necesitas entender los números y facturas que se apilan en tu mesa. Si realmente odias estas cosas, hay buenas opciones, como pedir a un contable que se encargue de todos los asuntos financieros, pero aún así sigues pagando para mantenerte tú en lo alto. Y si realmente, realmente, odias este aspecto del mundo, busca trabajo como diseñador de moda en una firma en lugar de llevar la tuya propia.
Método 5 de 5: Creando Tu Portfolio Reúne tu trabajo en un portfolio. Tu portfolio de diseño será vital cuando busques trabajo o prácticas, ya que es tu oportunidad de venderte a ti y tu trabajo. Tu portfolio debería mostrar tus mejores trabajos, y resaltar tus habilidades y creatividad. Usa una carpeta de calidad para mostrar que te tomas a ti mismo en serio como diseñador. Incluye las siguientes cosas en tu portfolio: •Bocetos hechos a mano o fotografías de estos bocetos.
•Diseños hechos a ordenador. •Curriculum Vitae. Muestras. •Presentaciones de colores o textiles. Cualquier otro ejemplo que refleje justamente lo que eres capaz de hacer y a lo que puedes evolucionar.
Consejos: •Crea un buen logotipo si diriges tu propia firma de moda. Definirá tu estilo desde el comienzo y por lo tanto necesitar ser bueno desde ese momento. Merece la pena contratar a un diseñador gráfico profesional si no se te da bien este aspecto. •Lleva tus propios diseños todo lo que puedas. ¿Qué mejor manera de promocionar tu ropa que llevarla? Cuando la gente te pregunte, estate preparado para explicar todo de una forma breve y concisa pero que llame la atención del que te ha preguntado. •Si inicias tu propia firma de moda, necesitas un buen asesoramiento desde el principio. Rodéate de un equipo de asesores financieros, legales y de marketing de confianza, y paga acorde a lo que necesitas en vez de tenerlos en plantilla. •Aprende desde el principio a preparar comidas y aperitivos aceptables. Las horas pueden hacerse muy largas diseñando moda, y a veces puede resultar imposible dejar tu “lugar creativo”. •Lee mucho. Encuentra las biografías e historias reales de los iconos de la moda en el área del diseño que te interesa. Aprende todos los pros y contras de sus experiencias y piensa cómo puedes usar su experiencia para mejorar la tuya. •Si estás pensando mostrar a la gente tus diseños, piensa cómo te verías vistiéndolos.
4