Carlos Motta

Page 1

T E C N O L O G Í A S I - M A T E R I A L E S I N T E R I O R E S L I C . M . E V A R E I S E N A U E R L I C . M A R C O S N A H U E L M A R T I N O a l u m n a h e l e n i c e s . l i m a Arquitecto
CA TA CA
& Designer
R E S P E T O S I M P L I C I D A D N A T U R A L E Z A

Pag. 5

Introducción

Indice

Pag. 6

Bio

Pag. 8

ADN de diseñador

Pag. 11

Valores

Pag. 13

Mobiliario

Pag. 17

Arquitectura

Pag. 21

Premios y exposiciones

Pag. 22

Redes sociales

“La naturaleza es generosa y nos ha ofrecido mucho. Pero nuestro planeta está cansado, agotado. Tenemos la obligación de reconsiderar lo que es importante y vital para el hombre. Es necesario proponer un diseño objetivo y básico. Separar la felicidad de los bienes materiales”.

carlos motta

Introducción

Algunos diseñadores se centran en la funcionalidad al crear muebles y objetos. Otros prestan especial atención a la estética.

En el caso del diseñador Carlos Motta, el foco principal es exaltar la naturaleza y reflexionar sobre el uso de uno de sus elementos más preciados: la madera Fue a partir de ahí empezó a crear piezas que se dieron a conocer en Brasil y en el mundo, como la Silla São Paulo Además de encantar por sus líneas sencillas y funcionales, el diseñador también se destaca por valorar la sustentabilidad y la responsabilidad social.

C A R L O S M O T T A

Carlos Motta nació en 1953 en la ciudad de São Paulo. Siempre le ha gustado estar cerca de la naturaleza y el mar, apreciar los elementos naturales y practicar el surf.

En 1976 se licenció en arquitectura en Mogi das Cruzes y, ese mismo año, viajó a California (EE.UU.).

Allí, el diseñador quedó fascinado por la forma en que los estadounidenses trabajaban con la madera y lograban vender sus productos. Fue entonces cuando decidió empezar a estudiar el material y realizar un curso técnico de carpintería.

Al regresar a Brasil en 1978, abrió su estudio y comenzó a diseñar y fabricar muebles y objetos. Ante el éxito de sus piezas, en 1985 Carlos Motta abre su propia fábrica de sillas, ampliando su negocio y consolidando su marca en el mercado definitivamente.

bio
“LO QUE REALMENTE ME INTERESA DE LA MADERA ES LA VIDA, LA TEXTURA, EL OLOR. VIVIR CON ELLA ES ALGO MUY AGRADABLE” - CARLOS MOTTA

adn de diseñador

La ecología y el respeto por la naturaleza son la fuerzas directrices de su taller. La responsabilidad ambiental y social está en la génesis y el adn del Atelier. Provocar el menor impacto posible en nuestro planeta y saber compartir el resultado financiero con todos aquellos que forman parte de la cadena productiva es su motivación para seguir trabajando en la búsqueda de la excelencia.

Cuando hablamos de sus influencias, una de las principales es la cultura Caiçara y todas sus construcciones (remos, barcos y casas).

Todos sus proyectos están realizados con madera recuperada: árboles caídos, madera de demolición o madera encontrada en el mar y ríos, así como madera certificada por el Consejo de Gestión Forestal.

C o n t r a c u l t u r a Influencias

sf (tupi kaaysá) 1. nombre que recibe la población tradicional de las costas de São Paulo y Paraná y de las regiones de Paraty y Angra dos Reis, formada por la mezcla de pobladores originales, portugueses y africanos esclavizados. Este pueblo tiene como parte de su cultura la pesca artesanal, pequeños cultivos, la caza y la artesanía. Más recientemente, muchas comunidades se han abierto al ecoturismo.

El término "caiçara", era usado originalmente para nombrar las estacas de madera colocadas alrededor de las “tabas” o aldeas, y el corral (trampa) hecho con ramas de árboles clavadas en el agua para rodear a los peces.

Etmología
cai.ça.ra

Valores

Su trabajo es muy intuitivo y, al mismo tiempo, coherente. Hay mucha preocupación por la ergonomía de las piezas y el origen del material para que haya el menor impacto posible sobre el entorno.

El diseñador tiene un profundo respeto por la naturaleza y destaca el hecho de que la madera sea un material renovable. Por supuesto, para que esto suceda es necesario que la gente sea consciente, y de ahí la preocupación por resaltar la importancia de la arquitectura sostenible y la responsabilidad social.

Ó B V I O , S I M P L E S , R E S P E T U O S O RESPETO POR LA NATURALEZA

Dado el éxito de sus piezas entre el público, en 1985 Carlos Motta abre su fábrica de sillas para atender su negocio, consolidando así su marca en el mercado de una vez por todas.

Diseño y ejecución de muebles, arquitectura, objetos utilitarios, esculturas, son los principales trabajos que realiza hasta el día de hoy.

La preocupación de la estética y el diseño brasileño por la sustentabilidad llamó la atención del mundo, llevando su obra a exposiciones en varios países. Hoy, sus piezas se distribuyen en Brasil, Estados Unidos y Europa.

Diseño y ejecución de mobiliario, arquitectura, objetos utilitarios, esculturas, son los principales trabajos que se realizan en su atelier. Este se compone de un despacho de arquitectura, una carpintería muy bien equipada, el departamento financiero y comercial y un bello showroom donde se exponen todos los prototipos.

Mobiliario
Silla Estrella Sillón Braz Sillón Tim Silla Maresias Silla Rio Sillón Astúrias Silla Sao Paulo Sillón Java

Una de sus principales creaciones, la Silla São Paulo, fue diseñada en 1982 y rápidamente conquistó al público: su concepto es básico y consiste en un banco con el respaldo que sobresale del asiento.

Sin embargo, a pesar de su sencillez, la silla se ha convertido en una referencia del diseño brasileño, ganando varios premios y participando de importantes exposiciones, además de ocupar espacio en colecciones de museos, espacios públicos, instituciones, restaurantes y hogares.

Silla Sao Paulo
Motta siempre destaca su preocupación por la ergonomía de las piezas y el origen del material para que haya el menor impacto posible sobre la naturaleza.

Estos prototipos realizados en el Atelier alimentarán diferentes producciones. Algunos van a su otro taller, en las afueras de São Paulo, donde se fabricarán pequeñas

líneas de muebles artesanales. Otros irán a industrias que tienen conceptos alineados con los de su empresa, y allí van a ser reproducidos en serie.

Otros todavía acuden a súper carpinterías para crear líneas sofisticadas y costosas con un alto nivel de artesanía. También se producen pedidos especiales, piezas únicas desarrolladas especialmente para el cliente, ya sean viviendas, hoteles, restaurantes, museos, iglesias, barcos, etc., y algunas piezas conceptuales para exposiciones y coleccionistas.

texto
Sus sillones y sillas son famosos y objeto de deseo de mucha gente. Además de toda funcionalidad y estética, los objetos también representan la apreciación de la identidad brasileña.

Arquitectura

La arquitectura y el diseño que se desarrolla en el Atelier siguen un mismo concepto: la búsqueda de lo óbvio, lo sencillo, lo respetuoso y lo duradero.

Utiliza diferentes materiales en sus proyectos, como hierro, piedra y vidrio, pero el principal es la madera.

Botega Botta Gallo Paulo e Márcia - Sao Paulo Adega Santiago - Sao Paulo Residencia Barra do Sahy Residencia Alan Sao Paulo Residencia Cambury Residencia Serra dos Órgaos Rio de Janeiro Residencia Taguayba

departamento en SP

Los espacios sociales fueron revestidos con madera reutilizada, aportando calidez y sofisticación

departamento en sp departamento en sp

La amplia puerta de entrada pivotante, con algunos cristales de colores, proporciona un rayo natural y colorido a quienes salen del ascensor

El mobiliario fue diseñado y producido especialmente por Atelier Carlos Motta

casa sfx

Su casa en Mantiqueira, diseñada y construida en 2003. Está asentada sobre el terreno sin alterar ni dañar la topografía original de la sierra

casa sfx casa sfx

Madera de alta calidad, la gran mayoría reutilizada Piedras locales afloradas en el propio terreno

Arquitectura y construcción muy brasileña, sencilla, cuidada, sofisticada

Premios & Exposiciones

Premios Cátedra São Paulo

1er lugar en el concurso Uniforma - FIESP al mejor diseño de mobiliario (1985)

1er lugar categoría mobiliario - II Premio

Museu da Casa Brasileira de Design (1986)

Objeto Brasil / Diseño en 500 años

Pinacoteca del Estado de São Paulo (2000)

| Bienal Brasileña de Diseño - Pabellón Lucas

Nogueira Garcez - Ibirapuera - Oca SP (2006)

Festival de Diseño de Londres - Londres (2007)

Exposición en Bjenkorf - Amsterdam, Países

Bajos (2007)

Iconos del diseño - Brasil / Francia - Museu da Casa Brasileira (SP)

redes sociales Contacto @ateliercarlosmotta www.carlosmotta.com.br

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.