UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CONTENIDOS DIGITALES HERRAMIENTAS PARA UTILIZAR EN EL AULA UMG
2013
6ta. Av. 1-59 Zona 1, Huehuetenango
CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS Es información digitalizada, desarrollada o adquirida con un objetivo preciso de ser intercambiable y accesible para favorecer la educación permanente, el diálogo cultural y el desarrollo económico de los usuarios de esta tecnología. Es un material multimedia convertido en digital, que permite a los estudiantes buscar y manipular la información, apoyado en la colaboración, creatividad y formas de acoplamiento para el aprendizaje electrónico, entre ellos están:
Video, Programas de cómputo, Cd’s, Sitios Web, Correo electrónico, Sistemas de administración de aprendizaje en línea, Foros de discusión, Archivos de datos, Bases de datos, Audio, entre otros.
Características de los Contenidos Digitales: Prácticos: proveer de información práctica y realista. Accesibles: Sentido de disponibilidad e intercambio de información en todo momento. Contextualizados: acordes a la circunstancia socio-económica, cultural y lingüística de los usuarios. Legibles: Su escritura deberá ser concisa, sin ambigüedades, redundancias ni imprecisiones. Ejemplificativos: tener ejemplos, casos de estudio y escenarios auténticos y relevantes.
Para la Aplicación Habrá que Considerar a) La presentación y representación de la información. b) El almacenamiento y recuperación de la información. c) La visualización de la información e interacción hombre-computadora. d) Un modelo para su desarrollo. Los requerimientos para el desarrollo de contenidos son muchos, entre ellos podemos mencionar, el formato (texto, vídeo, simulaciones, etc.) y el lenguaje.
Para cada uno de estos elementos, existen diversas alternativas tanto teóricotecnológicas como técnicas
Características Especiales del Contenido Digital
Es Multimedia Es Hipertextual Es de Bajo Costo Puede ser reutilizado, adaptado y actualizado.
Tipos de Materiales más Habituales Documentos de texto Diapositivas Material Multimedia
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS Es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.
Funcionamiento Un sistema de administración de contenidos siempre funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido. Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada.
Tipos de Gestores de Contenidos Por sus características Según el lenguaje de programación empleado por ejemplo Active Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, entre otros. Según la licencia: Código abierto o Software propietario
Por su Uso y Funcionalidad Blogs; pensados para páginas personales. Foros; pensados para compartir opiniones. Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo. Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line.
Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos. Publicaciones digitales. Difusión de contenido multimedia. Propósito general
Ventajas y Oportunidades Facilita el acceso a la publicación de contenidos. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda añadir contenido en el portal web. Permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación. Deben ser planeados y adecuadamente producidos, a partir de la elección correcta del tema y contenidos temáticos, así como de la identificación de la función que se pretende cumplir de acuerdo con la audiencia a la cual se dirigen. Se trata de apoyos para la actividad docente, los cuales sean enriquecedores, oportunos y pertinentes a la diversidad de las áreas de conocimiento y modalidades.
HERRAMIENTAS DE LA WEB PARA UTILIZAR EN EL AULA. Hay nuevas herramientas web 2.0 que aparece todos los días. Aunque algunas de estas herramientas no estaban destinados originalmente para su uso en el aula, pueden ser herramientas de aprendizaje extremadamente efectivo para la tecnología de hoy en día los estudiantes y sus profesores orientada emprendedora.
Interactividad Utilice estas herramientas para la participación activa de los estudiantes en el aula.
Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también. Xtra Normal Para la creación de texto para las películas animadas del habla. SlideRocket Crear un estilo de aspecto de PowerPoint para presentaciones multimedia, impresionantes que se pueden ver y compartir en línea. Shidonni Un mundo virtual para niños pequeños. Pueden crear mundos imaginarios y los animales, jugar e interactuar entre sí SlideRocket Crear un estilo de aspecto de PowerPoint para presentaciones multimedia, impresionantes que se pueden ver y compartir en línea. Una gran manera de introducir temas en el aula. eyePlorer Utilice esta herramienta para desarrollar la alfabetización digital.Utilizado por un número de profesores desde preescolar hasta último año de secundaria. El Archivo acento del habla Esta herramienta puede ser utilizada para cualquier proyecto de la lingüística. Podrás ver series de muestras de habla de todo el mundo.
COMPROMISO Los estudiantes que usan estas herramientas participar en la obtención de conocimiento de los temas que están estudiando en lugar de ser oyentes pasivos Animoto
Los docentes y sus estudiantes pueden subir imágenes y sonidos y crear vídeos profesionales que buscan que puede ser descargado y compartido en línea.
Box.net
Usted pueden compartir fácilmente archivos a través de esta herramienta.
Google Video
Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de forma
gratuita.
Jamendo
Una buena manera de añadir un poco de música a un blog de clase.
Smilebox Especialmente bueno para los blogs de clase, esta herramienta tiene algunas buenas plantillas. Compañeros de clase pueden compartir fotos o guardarlas para sus propios proyectos. DarkCopy Un editor de texto para la escritura libre. Esto es para los profesores y los estudiantes que disfruta de la sencillez de una máquina de escribir, y quiere aumentar la productividad, centrándose sólo en la escritura. WiZiQ aula virtual de la aplicación que está totalmente equipada con audio de 2 vías, chat de texto, pizarra, PowerPoint y PDF capacidad de compartir documentos. Boostcast Un usuario de propiedad y generó la base de vídeo que usted controla. Crear y administrar su sitio propio video con su propio nombre elegido y el acceso personalizado y características.
LA MOTIVACIÓN Estas herramientas serán de gran ayuda para motivar a los estudiantes a participar en las tareas. Glogster Los estudiantes pueden crear en línea carteles multimedia o “GLOGs que luego se pueden compartir en Internet. Voki Permite a los alumnos crear avatares loco entonces grabarse a sí mismos hablar. Mashface Subir una foto de un personaje célebre, a continuación, utiliza una cámara Web para agregar su voz y los labios a esa persona.
EMPODERAMIENTO
El uso de estas herramientas le ayude a enseñar a los estudiantes a tomar posesión de sus propios proyectos. Twitter : Los maestros están tratando de esto más y más con sus alumnos para enviar al instante y recibir mensajes cortos. Hub Calendario Enseñar habilidades de organización de sus estudiantes mediante el uso de estos calendarios en la clase. Apture Hace que aprender y encontrar información más fácilmente, ya que es en forma lineal. ToonDoo Una aplicación web que permite a los estudiantes a crear sus propias tiras cómicas.
DIFERENCIACIÓN Permiten a los estudiantes utilizar diferentes estilos de aprendizaje. Dabbleboard Hacer dibujos en pizarras y organizadores gráficos en un espacio en línea que usted puede compartir con los demás. edublogs Un blog-sitio de alojamiento para los educadores y estudiantes de todas las edades. Wordle Convierte cualquier texto que figura en una nube de palabras a continuación, elige la más común de las palabras y les dan importancia al aumentar su tamaño. WiZiQ Aula virtual de la aplicación que está totalmente equipada con audio de 2 vías, chat de texto, pizarra, PowerPoint y PDF capacidad de compartir documentos.
PREZI Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint, con la salvedad de que Prezi funciona íntegramente a través de Internet. Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas.
Beneficios de Prezi Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas. De manera que el conferenciante o quien consulta una presentación en Prezi puede acceder a cualquier contenido con solo clicar. Se puede navegar por la presentación que es en realidad un solo frame de 3 dimensiones - desde la vista general, ampliando o reduciendo la vista, o desplazando el lienzo. Los efectos visuales deben estar supeditados a una correcta narrativa. Es fundamental entender el espacio y la narrativa en una presentación en Prezi, a fin de que las presentaciones sean eficaces y armónicas.
VOKI Es un programa en el que se puede crear un personaje animado al gusto del usuario. Se pueden crear personajes cambiando la forma del personaje, la imagen de fondo y también puede hablar. Para poder crear un voki es necesario registrarse al programa y tener su propio usuario.
APLICACIÓN EN EL AULA Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).