UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
The World of Combat
Hellen Olinda López Otzoy No. Carné: 201513136 No. Hoja: 78
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
INTRODUCCION
1
DEPORTES DE COMBATE
2-3
BOXEO
4-5
JUDO
6-7
TAEK-WON-DO
8-9
ESGRIMA
10-11
KARATE
12-13
LUCHA OLIMPICA
14-15
ARTES MARCIALES
16-17
KENPO
18-19
PRIMEROS AUXILIOS
20-21
CONCLUSIONES
22
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
T
HE WORLD OF COMBAT, contiene información sobre los distintos deportes de combate, artes marciales y los primeros auxilios, cada tema contiene su significado, como se emplea, su uso en el aula, los beneficios del mismo, y porque es que se recomienda todos y cada uno de ellos.
En general encontrará diferentes métodos de defensa personal que puede utilizarse en momentos críticos, así como también el deporte en el ámbito puramente competitivo.
El siguiente ha sido creado para dar a conocer los diferentes medios que existen en nuestra actualidad en el mundo de los deportes de combate. Para que así e lector tenga nuevas experiencias a partir de “THE WORLD OF COMBAT
1
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
L
os Deportes de Combate son los deportes competitivos de contacto donde dos o más adversarios luchan uno contra el otro usando ciertas reglas según la especialidad. Donde las técnicas usadas pueden ser clasificadas en tres dominios: golpear, agarre, y uso de arma. Algunas reglas del encuentro se especializan en un área, mientras otros permiten la superposición. Mientras que en las artes marciales mistas se permite una combinación de golpes y patadas con lucha.
Deportes de combate olímpicos:
Esgrima Boxeo Judo Taek-won-do Lucha libre Lucha grecorromona karate
2
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
Deportes de combate no olímpicos
Jiu-jitsu Kenpo Artes Marciales Mixtas Kick boxing
Entre otros.
Los deportes de combate deben incluirse no solo en el aula como un tema mas, sino como un curso dentro del pensum de estudios ya que esto es útil como defensa personal en nuestra cruel realidad de violencia y demás. Por lo que debe considerarse esta posibilidad para tener niños y niñas que sepan y si fuera necesario apliquen la defensa personal.
Los deportes de combate en general se recomiendan por ser los mas completos a nivel muscular, como defensa propia, resistencia, ocupa el tiempo libre de forma positiva y al mismo tiempo elimina el estrés.
3
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
La pelea se gana o pierde muy lejos de los testigos, tras las líneas, en el gimnasio y en la carretera, antes de que baile bajo esas luces.-Muhammad Ali.
D
eporte de combate, en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la
cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro.
El
dentro del aula:
Con los niveles de básico y diversificado;
Dar información explícita sobre el
como un deporte de nivel competitivo,
pero a su vez de defensa personal, a través de vídeos u otros medios que faciliten la comprensión del alumno, seguidamente establecer un horario para demostrar y enseñar las técnicas básicas de dicha disciplina como por ejemplo: Postura de defensa, movimiento de pies y cadera, ejercicios de reacción y acción, reflejos, pliometría básica, golpes de ataque, golpes de defensa, entre otros.
4
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
También debe facilitarse el espacio para aquellos estudiantes que realmente se identificaron con el deporte para que se le pueda dar seguimiento a través de las asociaciones y la federación en el caso de que su deseo fuese entrenar para competir posteriormente.
Se recomienda el
por las siguientes razones:
En cuanto a lo motriz se refiere: las personas o ya sea atletas en este deporte son capaces de valorar el espacio, el tiempo y la fuerza, ya que estas les permiten realizar movimientos sencillos, además tienen la capacidad de mejorar su habilidad y agilidad con una preparación especial, teniendo el control de sus movimientos.
También es un buen medio para que la persona que practique el
libere el
estrés y manifieste sus habilidades dentro del mismo.
El
es un deporte que facilita su práctica, dado que no requiere de mucho
espacio ni tiempo, y como se mencionó antes su objeto de enseñanza podría ser el de defensa personal o ya sea de carácter lúdico. Al finalizar las clases de introducción al boxeo, dar una pequeña exhibición ante el colegio o escuela para que todos los otros estudiantes conozcan acerca del deporte y puede que incluso se interesen en él.
5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
“Es mejor evitar una pelea, que saber cómo golpear”
istema de combate sin armas, de origen japonés, hoy principalmente
S
practicado como deporte, en que dos contendientes luchan cuerpo a
cuerpo con el objetivo de derribar e inmovilizar en el suelo al adversario aprovechando la fuerza y el impulso de este. Actualmente el
se ha
convertido en un deporte de combate olímpico más y se ha ido especializando en: Los lanzamientos las sumisiones, y las estrangulaciones Dejando a un lado los golpes, los desarmes, varias luxaciones articulares.
El
fue declarado por la UNESCO como mejor deporte para niños de 4 a
jóvenes de 21 años es decir que puede iniciarse desde el nivel de kínder o jardín de infantes.
6
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
El
es una de las artes marciales preferidas de los niños. Desarrollan sus capacidades
físicas y psíquicas y mejoran su estado de forma al mismo tiempo que aprenden valores tan importantes como el compañerismo o el respeto hacia los demás. Aunque el
puede tener algunas desventajas como la posibilidad de que los niños
sufran alguna lesión o lleven lo aprendido más allá de las clases, lo cierto es que los beneficios de este deporte son innumerables: -habilidades motoras básicas - Desarrollo de la fuerza, coordinación, velocidad, flexibilidad y equilibrio del niño. - Aprender a conocerse a sí mismos y a dominar su cuerpo. - Desarrollar su poder de autocontrol. - Estimulación del pensamiento táctico. La rapidez del deporte obliga a los niños a tener que tomar decisiones rápidas y decisivas en las diferentes situaciones que le plantea su oponente o él plantea a su contrincante. - A pesar de ser un deporte de contacto, transmite y enseña muchos valores a los niños: respeto, tolerancia, motivación, autoestima, educación, compañerismo, solidaridad, trabajo en equipo.
7
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
“Saber evitar una pelea, es mejor que saber cómo golpear”
E
l
deporte olímpico que se ha desarrollado no solamente como
uno de los métodos más efectivos en defensa personal sin arma sino
también en arte, un deporte para mantenerse en buenas condiciones físicas. camino de pies y manos, simboliza una forma de vida, su evolución y su desarrollo que favorece el desarrollo físico y emocional de los niños.
El
puede ser inducida desde el primer año escolar del niño es decir en
kínder o jardín de infantes, con objeto integral de formar niños con carácter individual e inculcar la concepción diferente en el manejo de la agresividad, para no ejercer la violencia. El deporte es un método para mejorar el estilo de vida de cada familia y mejorar la calidad de su existencia.
8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
El
arte marcial de origen coreano tiene como filosofía entender desde
edades tempranas que existe la posibilidad de tener sin exhibir lo que se tiene, es una manera de crecer, lo que favorece la integridad del niño ya que a partir de los cuatro años de edad puede iniciarse en el taekwondo. En el aula puede realizarse distintos juegos con objeto de desplazamiento como por ejemplo: “paso a paso en parejas” en el cual dos niños caminan uno al lado del otro con las cintas de zapatos amarradas entre sí, esto también ayuda a la coordinación.
El niño con este deporte podrá desarrollarse en cuanto a la concentración, disciplina y autoestima y confianza en sí mismo. A la mayoría de niños les gusta este deporte porque es en el
en donde tienen su primer gran
descubrimiento con su propio cuerpo. En el ámbito escolar puede lanzarse un proyecto a el colegio o escuela con el que se quiera trabajar para iniciar con el
con los niños menores, pero si esto
resulta de su interés, se extendería el proyecto a todo el establecimiento, y seguramente que se cambiarían muchísimas vidas y familias completas.
9
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
E
s un deporte considerado como el arte de manejar la espada, el sable y el florete, con la intención de atacar o defenderse, en el que 2 tiradores se
enfrentan en un combate de una duración determinada, cuyo objetivo final es el tocado al oponente. Existen tres ramas de la esgrima, el florete, sable y la espada moderna.
El florete: es el arma más precisa y técnica del deporte de la
El sable: Deriva del arma que usaban antes los soldados de caballería.
La espada moderna: Arma de embestida, como el florete, pero tiene una campana o protección de mano más grande, pesa más y es más rígida.
La
puede introducirse en edades infantiles, refiriéndose así a los grados de
primaria.
La primera razón para que esto se dé es la motivación que
provocara en los alumnos por ser una práctica novedosa, y permite que la imaginación divague en juegos en los que los niños se convierten es piratas, espadachines e incluso caballeros medievales.
10
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
Todo esto con el objetivo de capturar su atención hacia este deporte poco conocido, para luego enseñar las técnicas y movimientos básicos.
La
es un deporte recomendado para los infantes porque mejora la
coordinación óculo-motriz, afirma la lateralidad, así como también las posibilidades y recursos expresivos del cuerpo y del movimiento.
para dar a conocer este deporte dentro de un establecimiento basta con realizar una exhibición con atletas profesionales, y después dar tiempo libre para que los niños más interesados tengan la oportunidad de conocer la indumentaria y demás. Pero sobre todo que tengan la experiencia de ejecutar la
con el
conocimiento que hayan adquirido previamente.
En general la
ayuda al niño o adolescente al desarrollo, generación y
elección de estrategias, potencia la velocidad, equilibrio y coordinación. Aumenta el autocontrol emocional y el da la impulsividad, mejora la capacidad de adaptación y de concentración, entre otros beneficios que se logran en la .
11
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
“camino de la mano vacía”
S
e designa con el término
de a aquella arte marcial de autodefensa japonesa
que se basa en golpes secos realizados con el borde la mano, los codos y pies.
El origen de esta práctica de tipo deportiva se remonta al siglo pasado, más precisamente al año 1922, cuando el Ministerio de Educación Japonés llevó a cabo la primera exhibición de atletismo en el cual se desplegó la mencionada práctica como una gran novedad. En tanto, en el año 1949 con la práctica muchísimo más establecida y conocida
se
fundaría
la
Asociación
Japonesa
de.
El
puede inducirse en edades tempranas, por lo general en los primeros años
de
la primaria. Por lo que en el aula el siguiente juego sería de gran utilidad para
que los niños conozcan de este deporte.
12
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
El canguro saltador: El objetivo de este juego es realizar las esquivas que en el
se manejan.
El profesor seleccionará en cada cuadro un niño que va hacer el canguro saltador Desarrollo: A la voz del silbato del profesor el niño que está saltando en una sola pierna tendrá que caerles atrás a los demás niños para tratar de tocarlos con sus manos, de esta manera los demás niños tendrán que evitar ser tocados imitando las esquivas.
En cuanto a los beneficios del
encontramos los siguiente:
La coordinación motriz y el control corporal. Conocimiento de su propio cuerpo, sintiéndolo y trabajando las habilidades corporales. Desarrollando estas habilidades y trabajando las debilidades. La elongación y flexibilidad, que se desarrolla con ejercicios de calentamiento y con un trabajo importante al estiramiento, lo cual hace que nuestro cuerpo se flexibilice, evitándose de esta manera lesiones como tirones, desgarros y demás.
El
es un deporte fácil de dar a conocer debido a que no requiere de mayor
implementación en el nivel de iniciación. Por lo tanto, bastaría realizar un mini festival en el colegio sobre artes marciales para ver qué idea tienen los niños sobre esto y luego profundizar sobre el karate y facilitarles información sobre las asociaciones y federaciones que rigen al
13
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
La
olímpica es un deporte de contacto donde una persona trata de ganar el
dominio sobre otra sin usar golpes (puños o patadas) o llaves con propósito de dislocar o romper algún hueso o articulación. Es una actividad universal: es una actividad involuntaria entre los seres humanos. En algún momento en la vida hemos jugado de mano o forcejeado con nuestros primos, amigos o hermanos durante nuestra niñez y también durante la juventud en la escuela. La
olímpica junto con el atletismo son considerados los deportes mas
antiguos de la historia Desde el principio de la historia, muchas civilizaciones han tenido que sobrevivir. Una de las maneras de hacerlo era combatiendo o corriendo. Vemos como nuestros antepasados han tenido que combatir con animales u otras sociedades para poder sobrevivir.
14
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
La lucha olímpica se divide en dos ramas:
en la lucha grecorromana no se puede utilizar activamente las piernas ni atacar las del rival
en la
libre las piernas son un elemento más del ataque y la defensa.
Es decir, no hay restricciones. Por otra parte el término "olímpica" se utiliza para diferenciarla del combate escénico conocido
como
Idea para usar en el aula: El juego de arranca cebollas, demanda y fortalece los diferentes tipos de agarre. Uno detrás de otro se cogen los jugadores de la cintura al que tienen delante, siendo las CEBOLLAS. El último de la fila apoya su espalda en la pared para hacer más fuerza. Uno de los jugadores se sitúa delante de la fila, agarrando de las manos al primero de ella y a la señal empieza a tirar hacia así, tratando de ARRANCAR al primer jugador o CEBOLLA. Los otros tiran fuertemente hacia sí, contrarrestando los esfuerzos del arrancador.
Beneficios de practicar la
olímpica:
Provee autoconfianza o independencia Fomenta la disciplina Induce el respeto
15
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
L
as artes marciales son prácticas y tradiciones codificadas, cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica. Hay varios estilos y escuelas de artes marciales que habitualmente excluyen el empleo de armas de fuego u otro tipo de armamento moderno. Lo que diferencia a las artes marciales de la mera belicosidad o violencia física (peleas callejeras), es la organización de sus técnicas y tácticas en un sistema coherente, la adhesión a una filosofía de vida o código de conducta, y la codificación de métodos efectivos probados en la antigüedad.
Entre ellos tenemos:
EL JIU-JITSU es un arte marcial japonés clásico o koryū budō que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa "sin armas" de uno o más agresores tanto armados como desarmados.1 Las técnicas básicas incluyen principalmente luxaciones articulares, y además golpes, patadas, rodillazos, esquivas, empujones, proyecciones, derribos, y estrangulamientos.
16
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
El krav Magá Esta forma de combate cuerpo a cuerpo incluye métodos de defensa contra uno o varios atacantes, en respuesta a una amplia y variada gama de agresiones. Abarca tanto agresiones sin armas (golpes, patadas, agarre y estrangulamiento) como con armas blancas (cuchillos, navajas, machetes, hachas) y contundentes (porras, bastones policiales, palos, bates de béisbol, botellas, piedras). También comprende técnicas de desarme y defensa contra portadores de armas de fuego de diversos tipos (cortas, largas, militares y civiles)
Systema. arte marcial rusa tradicional. Esta disciplina marcial forma parte de la cultura y tradiciones rusas antiguas. Fue utilizada por algunas unidades del ejército soviético y actualmente también la ocupan varias unidades de élite rusas como los Spetsnaz. Este arte marcial no es estudiado según técnicas fijas, sino según principios como respiración, movimiento, relajación y postura. El entrenamiento también puede ocurrir en ambientes como bares, parques, espacios confinados, entre otros (Banzé, 2011). Los practicantes aprenden a pensar de manera general y a manejar situaciones imprevistas. Se puede luchar en pie o en el suelo, con posible uso de cuchillos, armas de fuego, bastones, o cualquier arma improvisada que se quiera estudiar.
17
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
E
s una combinación de antiguas técnicas de pelea y principios científicos modernos, un flujo de movimientos sin fin, una fuerza que puede aplastar a
cualquier atacante. Cada movimiento genera una reacción específica en el oponente, y cada reacción te guía a tu próximo movimiento
Muchos de los conocimientos del
fueron tomados de escuelas de arte marcial
chino, pero mejorando las ideas en su aplicación. Otros principios fueron tomados del Zen favoreciendo el interés en la lógica, en la claridad de pensamiento.
El
actualmente dispone la enseñanza a niños desde 3 años esto quiere decir que
cada vez las familias se interesan en el arte del para que los defenderse en el mundo exterior.
18
niños
sepan
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
En cuanto a la utilización en el aula puede realizarse el siguiente juego: Comprar una piñata del personaje favorito de artes marciales que llame la atención de los niños, los cuales ya conocen del
entonces se prosigue a quebrar la piñata
pero no con un palo, si no con técnicas de manos o pies, esto para que se den la idea de como es una pelea.
Los principales beneficios
El
del son los siguientes:
Ejercita la concentración,
proporciona confianza y seguridad,
mejora el estado mental del individuo
facilita el equilibrio
fortalece la coordinación
es deporte sexista
es uno de los deportes mas completos ya que es una combinación de karate
do, taekwondo, entre otros. Por lo que mejora muchos aspectos motrices antes mencionados, al que se le añade que sirve como terapia para enfermedades patológicas.
19
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma o lesionada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario. Los primeros auxilios son limitados a los conocimientos de la persona que lo aplica de acuerdo a sus conocimientos, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico, pueden ser de primera instancia o de segunda instancia.
Secuencia de atención: 1. Proporcione número telefónico desde el cual se está llamando, si se conoce. 2. Proporcione ubicación del lugar donde se encuentra la víctima. 3. Describa el tipo de urgencia que está experimentando la víctima.
20
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
4. Describa el tipo de ayuda que se está proporcionando. 5. De su nombre 6. Diga que otro tipo de ayuda necesita: bomberos, policía, entre otros.
A continuación, se procede a evaluar al paciente: CONCIENCIA: ¿esta consciente? Si lo esta, pregúntele si quiere que lo ayuden. RESPIRACION: ¿existe una respiración adecuada? CIRCULACION: ¿existe un pulso que indique que el corazón del paciente está haciendo circular la sangre? Pulso carotideo HEMORRAGIA: ¿existe un sangrado serio o ha perdido gran cantidad de sangre? ¿hay indicios de que esta desarrollando un shock?
Reglas que se aplican a la evaluación del paciente: •
No causar daño
•
Observar lo que puede ser inusual en la conducta o comportamiento del paciente
•
Estar atento a los cambios en la condición del paciente
•
Observar los cambios en el color de la piel
•
Observar apariencia inusual
•
Sospechar de lesión a la columna
Informar al paciente que lo va a examinar y la importancia de hacerlo.
21
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FALCULDAD DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION DEPORTES DE COMBATE
Los deportes de combate en general, en el ámbito competitivo, logran desarrollar gran cantidad de habilidades y destrezas motrices, que favorecen no solo para la competencia, sino también para la integridad del atleta.
En el ámbito de seguridad propia los deportes de combate brindan todo el respaldo ya que por medio de ellos aprendemos la defensa personal que tanto necesitamos a estas alturas en nuestra sociedad.
A parte de ocuparnos en algún deporte en específico todos y cada una de las personas mayores de edad debemos conocer a profundidad de la aplicación de los primeros auxilios y saber aplicarlos correctamente, ya que un incidente puede ocurrir en cualquier momento. Podríamos salvarle la vida a alguien.
22