Esmeralda cumplirá sus sueños: Karime La presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, se reunió con la joven estudiante y campeona mundial de robótica, Esmeralda Rodríguez González, a quien le refrendó todo su Pág 2 apoyo y respaldo
EL TIEMPO
32ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx MARTES 2
24ºC Consejo Editorial: Dr Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE JULIO DE 2013 AÑO 2 No 720 $8.00
¡FORMAL PRISIÓN
A GRANIER!
Una jueza dictó auto de formal prisión en contra del exgobernador Andrés Granier, para que inicie su juicio México & el Mundo
El obispo Rutilo Muñoz pide aclarar crimen de pastor El prelado de la Diócesis de Coatzacoalcos dijo que el clamor de la iglesia católica es que se busque y encuentre lo antes posible a los responsables del asesinato Pág 2
Dice Enrique Peña Nieto
Tendrá México inversión récord El presidente consideró que la confianza generada por el país se debe principalmente a la fortalezca macroeconómica e institucional, así como al consenso político y social para impulsar transformaciones se podría alcanzar una inversión extranjera directa de entre 35 y 40 mil millones de dólares, “la más alta en la historia reciente del país”, dijo. El Ejecutivo federal afirmó que México está proyectando mayor confianza en el mundo. México & el Mundo
EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo que de mantener la confianza que México ha generado ante el mundo en 2013,
DE INTERÉS
Enrique Peña Nieto Presidente de México
Llega a Noruega Corredor Transístmico
TOTAL RESPALDO de electores de todas las clases sociales con el popular Colacho
El alcalde Marcos Theurel Cotero presentó al embajador de Noruega en México, Arne Aasheim, su libro “El Corredor Transístmico hoy, una oportunidad histórica”, luego de entregarle las llaves de la ciudad. Pág 3
ESTE DOMINGO GANARÁ MINATITLÁN CON COLACHO
GENERAL
El ambiente no podía ser más fraterno y cálido, los asistentes al evento en Mapachapa al cierre de campaña de Alberto Ruiz Rossett estaban radiantes de alegría, con las sonrisas en sus rostros, producto de tener la certeza de que el triunfo en las urnas electorales este próximo domingo 7 de julio será para el abanderado del PT.
Arma Brenda Manzanilla megacierre en Nanchital La candidata de la coalición “Veracruz para Adelante” prepara un evento masivo en la explanada de la ex factoría de Pemex Pág 13
“Gato Morris obliga a dar resultados”
A nadie le conviene la guerra sucia: Ortega La secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, dijo que el PRI ya no se lleva carro completo en ningún estado. Pidió se investigue el caso Granier y si hay delito se castigue, aunque aclaró que se debe separar lo político de lo electoral Pág 16
Pág 11
Columnas & opinión
México hoy, se proyecta al mundo como un país seguro para inversión, un país donde se están generando condiciones favorables para atraer inversiones productivas”.
Reabrirán navegación en el Coatza Se espera que los barcos puedan entrar hasta la laguna de pajaritos las 24 horas del día en mes y medio, cuando se termine el arrope de los elementos del túnel Pág 5
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
PÁG 6
José Antonio Crespo / Opinión
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
César Camacho / Opinión
PÁG 6
GENERAL
2A MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Obispo Rutilo Muñoz pide aclarar crimen del pastor El prelado de la Diócesis de Coatzacoalcos dijo que el clamor de la iglesia católica es que se busque y encuentre lo antes posible a los responsables del asesinato ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
l obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, aseguró que la iglesia católica está unida en la pena que embarga a la comunidad cristiana, y clama a las autoridades la pronta búsqueda y localización de los responsables. Durante su visita a la Parroquia San Isidro en Villa Allende afirmó que en su mensaje del fin de semana envío sus condolencias a la familia del pastor ultimado el pasado 17 de junio, Claudio Martínez, y reiteró que la iglesia católica es respetuosa de todos los creyentes, además de que noticias como éstas conmueven a toda la sociedad. “Ojalá pronto se conforte la familia y también la comunidad, ojalá se esclarezca el hecho a pesar de las cosas que vi-
vimos en este tiempo”, aseguró. Dijo que el clamor de la iglesia católica es que se busque y encuentre lo antes posible a los responsables del asesinato del pastor, además aclaró que nadie tiene derecho a quitarle la vida a otra persona. Pidió más atención y responsabilidad por parte de la sociedad en general, y dijo que ojalá pronto se recupere la confianza en cuanto a los espacios y la libertad de todos. Por otro lado, explicó que actualmente está llevando a cabo la visita pastoral, misma que es importante para saber cómo van caminando las parroquias. “Con la visita vemos cómo van las parroquias, sus nuevos proyectos y por qué no, también los problemas que están atravesando”, afirmó. Mencionó que hace unos días estuvo en Ixhuatlán, pero será a partir de esta semana cuando visite el municipio de Las Choapas.
Pemex fortalece los valores cívicos entre sus trabajadores
Esmeralda cumplirá sus sueños: Karime Macías
REDACCIÓN Coatzacoalcos
P
etróleos Mexicanos celebró el acto cívico correspondiente al mes de julio en el Activo de Producción Cinco Presidentes y la refinería General Lázaro Cárdenas de Minatitlán. Esta actividad tiene como objetivo principal promover el fortalecimiento de los valores cívicos e identidad nacional entre los trabajadores. En el Activo de Producción de Pemex Exploración y Producción, el acto fue presidido por el ingeniero Arturo Ramírez Rodríguez, administrador y su grupo directivo, así como de Ismael Melgarejo Vázquez, líder de la Sección 22 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, quienes hicieron la
entrega de reconocimientos a los empleados del mes por el respeto a las normas y procedimientos de seguridad en el desempeño de sus labores: Celia Córdova Sánchez y Luis Octavio Algarín González, de la coordinación de Administración y Finanzas. En la refinería General Lázaro Cárdenas, la coordinación de la ceremonia estuvo a cargo de la Superintendencia de Programación y Supervisión, y fue presidido por el ingeniero Víctor Manuel Toledo Piñón, encargado del despacho de la gerencia, su equipo directivo y personal de la refinería. Durante los actos cívicos celebrados, se llevó a cabo el izamiento y honores a la bandera, así como la lectura de efemérides correspondiente al mes de julio.
La presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, se reunió con la joven estudiante y campeona mundial de robótica, Esmeralda Rodríguez González, a quien le refrendó todo su apoyo y respaldo, así como el del su esposo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que siga estudiando, y se desarrolle personal y profesionalmente, “para que cumplas tus sueños”. La estudiante comentó que en ningún momento acudió a un portal de noticias a dar alguna entrevista, y que las fotos que aparecieron son de septiembre de 2012, cuando recibió el Premio Estatal de la Juventud.
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 3A
Promueve Marcos Theurel el corredor Transístmico con embajador de Noruega El alcalde dio a conocer que el próximo jueves participará en una comisión del Senado para discutir el proyecto FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
l alcalde Marcos Theurel Cotero presentó al embajador de Noruega en México, Arne Aasheim, su libro “El Corredor Transístmico hoy, una oportunidad histórica”, luego de entregarle las llaves de la ciudad. El munícipe pidió al diplomático promover este proyecto en su país y si es necesario recibir cualquier comitiva de empresarios de ese país interesados en conocer esta alternativa logística, que es más económica que el canal de Panamá y que el nuevo cruce en Nicaragua. Refirió que el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, está impulsando el proyecto y ha logrado que el presidente Enrique Peña Nieto lo incluya dentro de su plan de gobierno. Reveló que en la sesión del próximo jueves de la Comisión sur sureste del Senado de la República discutirá el tema del Corredor Transístmico, a donde está invitado a participar como ponente. Mencionó que poner en operación este proyecto en menos
de un año requiere sólo de una inversión de mil millones de dólares para ampliar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como modernizar la red carretera y ferroviaria e instalar parques industriales. El diplomático dijo que este
proyecto tiene futuro y se tiene que impulsar para que los clientes puedan utilizarlo, pero se tiene que facilitar y simplificar la operación de este canal logístico que se viene promoviendo desde hace varias décadas. Recordó que ya se tiene parte
de la infraestructura y la inversión que se tiene que realizar para optimar la operación de carga es reducida, porque el comercio internacional sigue creciendo, aún con la inauguración del nuevo canal de Panamá el próximo año.
Mencionó que Noruega es uno de los principales clientes del canal panameño, por la industria marítima de que tiene, pero aún así hay espacio para otros cruces logísticos, porque el comercio internacional está en crecimiento.
Reforma energética debe permitir la inversión privada: Embajador Arne Aasheim, embajador de Noruega en México, señaló que Pemex será competitivo si se permite el ingreso de la iniciativa privada FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
M
éxico debe avanzar a una reforma energética que permita el ingreso de la iniciativa privada en la industria petrolera para acabar con el monopolio que representa Petróleos Mexicanos (Pemex), consideró Arne Aasheim, embajador de Noruega en México. “México ha mostrado que en ciertos sectores es totalmente competitivo, como en la producción de automóviles y equipo de televisores, etcétera; en la zona cerca de la frontera con Estados Unidos no necesita un proteccionismo, México puede competir con los mejores si hace el esfuerzo”, afirmó. Comentó que el gobierno de Noruega ha trabajado con el gobierno mexicano, donde se está buscando su propio modelo enérgico, y como parte de este estudio, una delegación de senadores de la República acudió hacia ese país para conocer la operación de su industria petrolera. Indicó que en su país la empresa equivalente a Pemex, Statoil, no tiene monopolio y es competitiva como las demás petroleras privadas y extranjeras que operan en la extracción del petróleo noruego. Dijo que su país con cinco millones de habitantes se ha convertido en el número uno en tecnología para la extracción petrolera, principalmente en aguas profundas y México puede hacer lo mismo. Mencionó que —de permitir
Ven a Corredor Transístmico como palanca de desarrollo en el sureste la entrada de la iniciativa privada— México se puede convertir en el cuarto extractor, exportador e importador en petróleo en el mundo, porque tiene una mayor industria petrolera. Reconoció que para lograr la reforma energética, el presidente Enrique Peña Nieto necesita del apoyo de otro partido grande de oposición. Mencionó que en el sector hidrocarburos, Noruega descubrió su primer yacimiento en 1969, donde no sabían sobre esta industria, por lo que se abrieron a empresas petroleras mundiales para aprender en un mínimo de tiempo. Indicó que su país ha evitado ser dependiente del petróleo y lo que se ha obtenido de está industria se ha ahorrado, y se creó un fondo de inversiones de 750 mil millones de dólares para utilizarlo en las próximas generaciones. Afirmó que si existe apertura en la industria petrolera existirá mayor presencia de noruegos en el país, principalmente en las costas del Golfo de México, pero para ello nuestro país tiene que lograr políticas de consensos como en Noruega, donde los cambios de gobierno no afectan la política energética.
Indicó que el petróleo es propiedad de Noruega, pero a través del régimen fiscal las empresas privadas petroleras deben pagar 78 por ciento de impuestos, para que también puedan ganar dinero. “Necesitamos darle la posibilidad de ganar dinero no más que necesario, pero lo necesario para que mantengan el interés; la actividad de la empresa noruega nacional Statoil, equivalente a Pemex, tiene el 75 por ciento de toda la plataforma continental noruega, pero Statoil no tiene la capacidad de hacer todo, incluso la compañía más grande del mundo no puede hacer todo a la vez”, añadió. Sin embargo, en México sólo está Pemex y en Noruega, además de la petrolera nacional —cuya una tercera parte está en manos de la iniciativa privada— existen 40 empresas petroleras nacionales y extranjeras, especializadas en campos maduros y pequeños. Mencionó que esta empresa está interesada en la explotación de petróleo en aguas profundas en México, pero se tienen que dar las condiciones necesarias para poder hacerlo.
El empresario naviero consideró que con la puesta en marcha del proyecto disminuiría el rezago que existe en la zona sur del país FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
n el Corredor Transístmico podría estar la palanca de desarrollo para el sureste del país, consideró Daniel Ruiz Flores, empresario naviero, quien dijo que respaldan al alcalde, Marcos Theurel Cotero en el impulso de este proyecto. Dijo que esta región en comparación con el norte y centro del país es la que tiene el mayor rezago en diversos aspectos y ahora con el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, existe la posibilidad de terminar con este atraso. “Yo creo el corredor puede ser la palanca de desarrollo del sureste, el sureste su vocación es agrícola no hay que desdeñarla, toda la tecnología va variando y cambiando año con año y esto dentro de dos o tres años ya no va servir y lo que no va dejar de ser es que
siempre vamos a seguir comiendo”, afirmó. Dijo que el desarrollo de este proyecto también debe de contemplar el impulso a la agricultura, dotando a los agricultores de la tecnología suficiente para que puedan aprovechar sus parcelas y beneficiarse de esta industria. “Yo creo que si le apostamos a la agricultura y le damos le damos oportunidad, tecnología, si les damos crédito al campo, ese sería el objetivo final porque el chiste es que la riqueza se reparta y una mejor forma de repartir la riqueza es sacando a toda esa gente que está muriéndose de hambre, sin comer, sin modo de sobrevivir”, añadió. El empresario porteño dijo que el Corredor Transístmico también servirá para acercar los productos agrícolas de esta zona a los centros comerciales de las ciudades más importantes para que se puedan comercializar. Dijo que como empresa naviera respaldan la gestión que ha emprendido el alcalde, Marcos Theurel Cotero, para que este proyecto se haga una realidad, como se ha buscado desde hace varias décadas.
GENERAL
4A MARTES 2 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Refrendó compromisos con agremiados de la CTM, de la Sección 11 del Sindicato Petrolero, la Canacintra y colonos de la 24 de Octubre, Sector Popular y Santa Rosa
No le voy a fallar a mi tierra: Joaquín
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
I Cuando el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional envió como delegado especial, de ese instituto político, al senador Veracruzano Héctor Yunes Landa al estado de baja california, de inmediato surgieron las especulaciones, en el sentido de que esta comisión a tan lejano estado de la República sería con el propósito de evitar que se anduviera “placeando” por el estado de Veracruz. Sin embargo, lo que desde el punto de vista de muchos sería una especie de exilio político en un estado que por décadas ha estado en manos del panismo, cuyo pronóstico era que lo perdía el partido tricolor, parece que de acuerdo a las últimas mediciones se puede dar la sorpresa con Fernando Castro Trenti, y recuperar ese estado para el PRI, mismo que fue el primero gobernado por Acción Nacional en el año de 1989 con Ernesto Ruffo Appel. De suceder así, de paso estaría colgándole una medalla al senador Yunes Landa, quien regresaría fortalecido…
Nos comentan que en el municipio de Las Choapas, el sacerdote católico José Asfingel Vázquez Domínguez, contagiado por la efervescencia política, no se aguantó las ganas de entrometerse en las campañas y olvidando una máxima de que “al César lo que es del César y a Dios las cosas de Dios”, ni tardo ni perezoso decidió tomar partido a favor del diputado con licencia Marco Antonio Estrada Montiel, quien va por el PRD en la búsqueda de la alcaldía. Este párroco es señalado incluso en las redes sociales de estar no sólo promoviendo el voto a favor del gris diputado Estrada, sino de incluso estar arengando en contra de la alianza PRI-PVEM, para lo cual estaría utilizando los servicios de otros tres sacerdotes e incluso de su chofer…
ntegrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de Coatzacoalcos, así como de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra), respaldaron el proyecto de trabajo del candidato a la alcaldía por la coalición “Veracruz para Adelante”, Joaquín Caballero Rosiñol. Reunido con cientos de personas adheridas a la organización sindical de la CTM, encabezados por su líder regional, Carlos Vasconcelos Guevara, así como de la Sección 11, en el fraccionamiento 24 Octubre, ante la presencia de don Ramón Hernández Toledo y de la Canacintra en el Hotel Brisas, estos tres sectores refrendaron su apoyo al proyecto de trabajo del aspirante a la presidencia municipal. Por su parte, Caballero Rosiñol aseguró que el sector obrero encontrará oportunidades de trabajo, desarrollo y bienestar para sus familias en su administración municipal con el apoyo y respaldo de la ciudadanía el próximo 7 de julio. Compromisos con la colonia 24 de Octubre
Se pavimentará el segundo carril de acceso al fraccionamiento, a través de la vialidad que comunica a este sector con la colonia La Victoria. Se colocarán banquetas en el acceso alterno por la Expo Feria de Coatzacoalcos, para que los habitantes puedan caminar con mayor seguridad por esta vialidad. Se va a rehabilitar el sistema de drenaje sanitario y drenaje pluvial. Se va a construir un parque infantil en el área verde del fraccionamiento 24 de Octubre, con cámaras de vigilancia, mismas que
Con la puesta en marcha del Mando Único en diversos municipios de la zona sur del estado, incluido el de Coatzacoalcos, no obstante que existe la sensación de que la ciudadanía se siente más segura, existen algunos sectores que por la forma de operar de los elementos de la Marina y policías estatales tienen la percepción de que no se les está brindado la ayuda en materia de vigilancia y seguridad. Se trata de los mercados públicos y los planteles escolares, quienes con el modelo anterior recibían un trato más cercano, por lo que es necesario que quienes toman las decisiones y diseñen las estrategias operativas del Mando Único, reconsideren la forma en que están prestando sus servicios en estos sectores donde acuden las amas de casa, así como los niños y jóvenes estudiantes.
COMPROMISOS CON LA CANACINTRA Dentro del programa de fortalecimiento institucional, se creará un convenio entre el Ayuntamiento y la Canacintra, donde este último reciba un porcentaje de todo lo que el Gobierno municipal adquiera. La Canacintra será parte de los subcomités de adquisiciones y de obra pública del Ayuntamiento, con esto se garantizará que las compras y adquisiciones privilegien a los proveedores locales. COMPROMISOS CON LAS COLONIAS SECTOR POPULAR Y SANTA ROSA Durante sus recorridos de campaña por las colonias populares en sus últimos días en la búsqueda del voto popular, el candidato del PRI se comprometió con los habitantes de las colonias Sector Popular y Santa Rosa a lo siguiente: Pavimentaciones, alumbrado público, introducción de red de drenaje. La ruta urbana desde el teatro de la ciudad hasta el terraplén. La rehabilitación de la escuela “Educación Moderna”. La creación de un nuevo parque urbano similar al de La Alameda.
Con el incremento de las actividades en la construcción del Complejo Petroquímico Etileno XXI, ha habido un repunte en la actividad económica de Coatzacoalcos y la región; tan sólo en la segunda quincena del mes pasado, fueron contratados cuando menos 800 trabajadores más. Este incremento en la actividad laboral del proyecto más importante en materia de petroquímica en el país, ha traído, según lo manifiesta esteban Enríquez España, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Coatzacoalcos, un incremento cuando menos del 20 por ciento en la ocupación hotelera, lo que también en alguna medida se refleja en el consumo en el rubro de restaurantes del municipio…
Ante la incidencia de los accidentes de que son objeto decenas de migrantes, quienes en muchos de los casos sufren amputaciones de sus miembros inferiores, en los próximos días, cuando menos una treintena de médicos del hospital civil “Valentín Gómez Farías” habrán de recibir una importante capacitación impartida por especialistas en cirugía de guerra. Este adiestramiento y capacitación en el manejo de heridas expuestas a contaminación y amputación de miembros, sin duda ayudará para que la atención a los migrantes heridos sea más eficaz y los riesgos se minimicen, ya que existe mucha similitud con el manejo de los heridos en combate guerra…
también se instalarán en los principales accesos a la colonia.
Pasar del discurso a los hechos
Mónica se compromete con abuelitos de Coatza Inclusión y vida digna para los adultos mayores en Coatzacoalcos, fueron las palabras de la aspirante a una curul en el Congreso AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
E
n reunión con adultos mayores, la candidata a la diputación local, Mónica Robles, se comprometió a que desde el Congreso del Estado gestionará los recursos necesarios para generar condiciones sociales que se reflejen en una vida de bienestar para los abuelitos de Coatzacoalcos. La abanderada del PRI-PVEM-Panal mencionó que desde el Congreso quiere aportar y participar para que la sociedad sea más incluyente, con oportunidades reales para los adultos mayores; “podremos hablar de una sociedad justa cuando los adultos mayores tengan acceso a medicinas, cuenten con vivienda
digna y una pensión que les alcance. Podremos hablar de bienestar cuando ustedes tengan el cariño de sus seres queridos y el respeto de la sociedad. Habrá igualdad social, cuando todos sin importar edad o nivel económico tengamos las mismas oportunidades”. Durante el evento, los abuelitos expresaron el respaldo que han recibido de Mónica Robles desde su gestión en el DIF municipal y con su trabajo desde la sociedad civil, además de reconocer que en ella siempre han encontrado un apoyo incondicional. La aspirante a la curul por el Distrito 29 Coatzacoalcos Urbano hizo expresa su admiración hacia los adultos mayores; “por su fortaleza, su ánimo, alegría, empeño, su experiencia y sabiduría reconozco el enorme valor que representan nuestros adultos mayores”. En amena charla con los abuelitos, Mónica Robles reconoció que la sociedad y las autoridades tienen una
deuda con los adultos mayores, sin embargo, “como sociedad tenemos que hacer que el discurso de respeto a las personas de la tercera edad pase a hechos reales en términos de salud, empleo y esparcimiento”. Al término de la reunión, la candidata a diputada por la coalición “Veracruz para adelante” se trasladó a las colonias Sector Popular y Santa Rosa, donde caminó por las calles, saludó casa por casa a las familias que salieron a manifestarle su apoyo y afirmó que como legisladora cumplirá los compromisos adquiridos durante su campaña; “los invito a que el domingo 7 de julio vayamos a votar por la fórmula que encabezamos Mónica para diputada y Joaquín para presidente, ya que con su participación construiremos juntos la ciudad que anhelamos”.
GENERAL Anotado
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
5A
Reabrirán navegación en río Coatzacoalcos
Cimé Escobedo dijo que se continuará trabajando en el canal de navegación que va al puerto de Coatzacoalcos, donde una draga junto con un ferry está colocando roca sobre los elementos
Se espera que los barcos puedan entrar hasta la laguna de Pajaritos las 24 horas del día en mes y medio, cuando se termine el arrope de los elementos del túnel FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
n mes y medio concluirán los cierres nocturnos que se aplican al canal de navegación en el río Coatzacoalcos por los trabajos de arrope de los cinco elementos del Túnel Sumergido que fueron hundidos hace unas semanas, informó Gaspar Cimé Escobedo, capitán de Puerto. Comentó que tal vez esta semana se ponga en operaciones el canal de navegación que va hacia la laguna de Pajaritos, para que las operaciones portuarias se puedan realizar las 24 horas del día. Mencionó que se continuará traba-
jando en el canal de navegación que va al puerto de Coatzacoalcos, donde una draga junto con un ferry está colocando roca sobre los elementos. Aclaró que aún no se ha construido la junta de unión del elemento TE6 con la rampa de acceso de Coatzacoalcos, porque la pieza no se ha terminado de asentar como se tiene contemplado. “Ellos están tendiendo las piedras sobre los elementos para que agarren los
Analizan calidad del agua del río Coatza Esto debido a las acusaciones hechas por pescadores de la zona, quienes denunciaron la constante presencia de contaminantes NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l río Coatzacoalcos se encuentra en proceso de análisis para verificar la calidad del agua, afirmó Iván Hillman Chapoy, titular de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) zona cuenca Golfo-Centro. Lo anterior en relación a una serie inconformidades por parte de pescadores de esta región, quienes denuncian la presencia constante de contaminantes en el afluente. Sin embargo, explicó que la dependencia a su cargo actúa en base a solicitudes o bien conforme a constancias de gravedad, y agregó que tras un estudio de calidad de agua, la Conagua emite el reporte de resultados a las dependencias competentes, principalmente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes son los encargados de sancionar a los responsables de una afectación de carácter ambiental. “Nosotros podemos realizar las inspecciones de la calidad del agua pero no sancionamos, eso le compete a Profepa, nosotros actuamos en base alas solicitudes que recibimos o cuando tenemos una constancia de circunstancias graves, hay un estudio en curso de la calidad del agua del río Coatzacoalcos, estos resultados los analizamos y emitimos un reporte a las dependencias correspondientes para que intervengan”, recalcó. Mencionó que la zona Cuenca Golfo-Centro contempla cuatro entidades de la República Mexicana; Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz, es decir 432 municipios en los
que dijo se invierten alrededor de 10 millones de pesos. En otros temas, añadió que los alcaldes de la zona sur solicitaron a Conagua apoyo por afectaciones derivadas de la tormenta tropical “Bárbara” y detalló que actualmente se realizan trabajos para prevenir inundaciones en esta temporada de lluvias y huracanes. “Los alcaldes de la zona sur pidieron apoyo derivados de la tormenta tropical ‘Bárbara’, tuvieron afectaciones en Jáltipan, Cosoleacaque en donde ya se realizaron trabajos de prevención y actualmente se realizan en Zaragoza y Coatzacoalcos, con el fin de evitar inundaciones en esta temporada de lluvias y huracanes”, precisó. Por último enfatizó que los efectos de la tormenta tropical “Barry” dejaron afectaciones en más de 20 mil viviendas y puentes.
elementos el asentamiento que deben tener en el fondo del río Coatzacoalcos”, reiteró el funcionario. Recordó que desde la primera semana de marzo se suspendió la navegación nocturna hacia los dos recintos portuarios, lo que ha causado afectaciones porque se tiene una mejor entrada de buque a los dos recintos portuarios, aun cuando las empresas navieras han tomado sus precauciones para prevenir
cualquier inconveniente. Dijo que la constructora del Túnel Sumergido está adelantando el arrope de los elementos, para que cuando inicie la temporada fuerte de lluvias el azolve que baje por el río termine de concluir este proceso. El funcionario indicó que la próxima semana podrían recibirse barcos en la noche en la terminal marítima de Pajaritos, una vez que se determine de abrir el canal de navegación.
GENERAL
6A MARTES 2 DE JULIO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Cuidar las elecciones Margarito Escudero Luis
J
oaquín Caballero cerró espectacularmente su campaña proselitista el domingo pasado con una plaza de los Niños Héroes llena, lanzó sus mensajes a todos los que asistieron al evento donde se notaba la alegría del candidato priista a la alcaldía de Coatzacoalcos. Sin embargo, Caballero Rosiñol continuó caminando ayer por algunas colonias de la ciudad, no se ha detenido y hasta el último minuto del tiempo autorizado estará visitando a los ciudadanos para intentar convencerlos de sus proyectos.
Pero sus razones tendrán para actuar de esa manera, y como dijeron los que sí asistieron, es muy respetable
LA CHIQUILLADA Al final de la campaña política de todos los candidatos y partidos comienzan a parecer mensajes muy golpeadores en las redes sociales, mientras los medios de comunicación se abren a todos los suspirantes.
Los partidos de la llamada “chiquillada” lanzan todos sus esfuerzos por llamar la atención, pero otros ignoran que están en campaña y que deben aprovechar cualquier espacio que se les presente, como lo comentó Moisés Zarco, abanderado de Alianza Veracruzana en la búsqueda por la alcaldía. En un esfuerzo por lograr que todos los partidos opositores se unieran para cuidar la elección el 7 de julio, se convocó a una reunión para acordar la ayuda mutua; Juan Manuel Bernal del PRD y Ricardo Ordóñez del PT dijeron que asistirían a la rueda de prensa, pero no cumplieron. Sólo estuvieron presentes Armando Rotter del Movimiento Ciudadano y Moisés Zarco del AVE, quienes pidieron a las autoridades electorales que haya una jornada electoral limpia y transparente. Raro que Bernal no aprovechara la oportunidad de aparecer
en los medios, sobre todo ahora que le han dado golpes bajos sus propios compañeros. También es raro que Ricardo Ordóñez haya declinado la invitación, pues es sabido que tuvo poca oportunidad de ser visto por la gran mayoría de los votantes. Pero sus razones tendrán para actuar de esa manera, y como dijeron los que sí asistieron, es muy respetable. Pero en la búsqueda de una unión para cuidar la elección se muestran vulnerables, el rival sabe ya de qué pata cojean, mientras que los otros partidos, como el PAN y el PRI, tienen la capacidad para contar con representantes en todas las casillas que se instalen.
AGUAS CON LA HIPERTENSIÓN El Seguro Social advirtió a quienes padecen hipertensión sobre los riesgos que corren
en esta temporada de intenso calor. El coordinador clínico de Urgencias del Hospital General de Zona 36 de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Omar Antonio García López, señaló que las personas con hipertensión que estén expuestos a periodos prolongados al sol o altas temperaturas del verano corren mayor riesgo de sufrir una enfermedad cerebrovascular y con ello ponen en riesgo su vida. Explica el médico que durante el calor incrementan las enfermedades cerebro vasculares porque tienen que ver con la excesiva cantidad de líquidos que ingieren los hipertensos y deben tener cuidado con la cantidad de agua que toman, porque su organismo no tolera grandes cantidades, eso hace que su presión se dispare, además, si no cumple con su tratamiento puede tener graves consecuencias. Los hipertensos requieren
siempre su control médico, deben respetar los horarios de toma, porque el medicamento tiene un periodo de acción y una vez que pasa el efecto el paciente queda vulnerable a sufrir descompensación, de ahí que deben ser muy estrictos con el tratamiento. Así que se recomienda a los pacientes hipertensos que durante el verano, cuando la temperatura es alta, evitar el sol por tiempos prolongados, el consumo excesivo de líquidos, mantenerse a la sombra y no descuidar su tratamiento. Si un hipertenso presenta signos de alerta, como dolores de cabeza intensos (especialmente atrás de la nuca), zumbido de oídos, destellos de luces, mareos, dolor en el pecho, alteración mental o inmovilidad, incluso desvarío, deberá solicitar atención médica urgente, pues su vida estaría en riesgo. mexmel@gmail.com
Opinión
De candigatos y candidotes José Antonio Crespo
A
unque Gustavo Madero dijo que los ciudadanos estaban “hasta la madre” del PRI, en Baja California es más probable que los electores se sientan de esa manera respecto del PAN que lleva 24 años gobernando esa entidad. Ahí se registró la primera alternancia a nivel de gubernatura, en 1989. En el año 2000, colegas que habían estudiado minuciosamente el gobierno del PAN en Baja California advertían que no nos hiciéramos demasiadas ilusiones con la alternancia a nivel presidencial, pues el partido blanquiazul había resultado un gran fiasco y habría que tomar eso como adelanto de lo que ocurriría a nivel nacional. Muchos pensábamos (wishful thinking) que las cosas podrían ser distintas, que en el gobierno federal el PAN no desperdiciaría la gran oportunidad y responsabilidad que ello suponía. Nos equivocamos rotundamente, como resulta hoy evidente a todos. La verdad es que muchos ciudadanos “están
hasta la madre” del PRI, del PAN, del PRD y del resto de partidos. Justo por eso, en los comicios locales de este año vuelve a surgir la protesta ciudadana frente a la partidocracia, convocando a los inconformes a votar por alguno de los candidatos de caricatura surgidos en distintos puntos del país: gatos, perros y burros; una nueva modalidad del voto nulo. Es una forma satírica de decirle a los partidos que muchos ciudadanos no se sienten representados por ninguno de ellos, que están hartos de sus abusos y componendas, de su corrupción e impunidad. Sigo pensando que para quienes quieren protestar y presionar a los partidos, es más racional asistir a la casilla y anular el voto, que simplemente abstenerse. El voto nulo (ya sea emitido por algún candidato animal o cruzando la boleta) no tiene repercusiones jurídicas, ya lo sabemos. Pero en la medida en que fuese emitido en un porcentaje respetable, generaría una
presión política sobre los partidos que los orillaría a tomar en cuenta las demandas de los anulistas. Lo vimos en 2009, cuando el voto nulo a nivel nacional sólo alcanzó el 5 % (aunque llegó a niveles más altos en varias ciudades). De ser más voluminoso, su efecto sería mucho mayor, pues los partidos, pese a su prepotencia, requieren de un nivel mínimo de legitimidad. Si no fuera así, el PRI seguiría siendo partido hegemónico, pues jamás se habría sentido obligado a aceptar reformas que abrieran la puerta a una auténtica competitividad y alternancia. Pero los movimientos anulistas se enfrentan a los siguientes obstáculos: 1) Son los electores independientes los que suelen recurrir a esa forma de protesta, pues los votantes duros piensan que su partido es una maravilla y merece seguir siendo apoyado, haga lo que haga (o lo que no haga). 2) Pero justo los independientes son los que más se abstienen
en elecciones intermedias o en aquéllas donde no está en disputa una gubernatura (13 de las 14 elecciones de este año). Quienes sienten apatía o rechazo por los partidos, optan más fácilmente por la abstención. Pero la abstención no tiene ni de lejos el efecto de presión y protesta del voto nulo. 3) La mayoría de los electores, pese a sentir enojo con los partidos en su conjunto, cándidamente suelen emitir su voto “por el menos malo”, asumiendo que de verdad alguno de los partidos (el que sea) es en efecto “menos malo” que los demás. No deja de haber una cierta esquizofrenia en el elector promedio; desconf ía de los partidos (en todas las encuestas, éstos ocupan el último lugar junto con la policía), se enoja con sus despilfarros, sus elevados sueldos, jugosos bonos, uso discrecional de presupuestos, seguros de lujo y muchas otras prebendas… pero siguen votando
por ellos. No parece quedar claro que al emitir un voto por cualquier partido, en realidad se emite una inyección de legitimidad a todo el sistema partidario, una autorización implícita para que los partidos sigan haciendo lo que les venga en gana. Y así seguirá ocurriendo mientras no tengamos instrumentos más eficaces de controles ciudadanos sobre ellos, como lo son la reelección consecutiva, la revocación de mandato y un efecto jurídico del voto nulo, como ocurre en muchas democracias. La fuente de legitimidad de la partidocracia, con el cheque en blanco que eso supone, surge de una votación nutrida por ellos. El voto nulo, aunque simbólico, significa lo contrario; una protesta sonora y visible por sus arbitrariedades, y una presión para que nos doten de instrumentos de control eficaces, con los que podríamos frenar y castigar sus múltiples y acostumbrados abusos.
Opinión
La dimensión histórica del Pacto por México César Camacho
G
obernar es pactar, y pactar no es ceder; es convenir libremente en algo y obligarse a su observancia. Ese espíritu de convenir exige un talante incluyente, es decir, la voluntad de procurar la participación de todos. A eso se comprometió quien, siendo candidato, aseguró que ejercería una presidencia democrática; la que, como advierte Luis F. Aguilar, solamente será exitosa si se gobierna “en asociación, cooperación, coautoría y corresponsabilidad con las organizaciones políticas, sociales, económicas, profesionales, laborales e intelectuales del país”. Una presidencia democrática puede desarrollarse si se cuenta una sociedad crítica y participativa, y partidos políticos responsables y con actitud constructiva; tales elementos prevalecen en éste nuestro nuevo tiempo
mexicano, y fue por eso que la idea de construir un espacio de imparcialidad partidaria, germinó y encontró en sus firmantes, promotores entusiastas, y en el Presidente de la República, inteligente recepEl Pacto es ción, dada su aptitud y actitud un acuerdo basado en la democráticas. palabra; quizá Sin soslayar fundamentasea, según les y numerosas reformas algunos, su logradas en las últimas dos debilidad, pero décadas, como la autonoésta es también su fuerza: la mía del Banco de México, la madurez, el consolidación de la Suprema prestigio y la Corte de Justicia de la Nación hombría de como tribunal constitucional, bien de los y la creación del régimen de suscriptores. Por todo eso, transparencia y acceso a la inel Pacto por formación pública, junto con México no se puede detener el nuevo sistema de justicia penal adversarial y oral, entre otras; se puede afirmar que el Pacto por México tiene muchas de las características de los grandes acuerdos políticos de la democracia, y puede alcanzar la talla de acontecimiento histórico.
Tres, en las últimas cuatro décadas, han sido los grandes acuerdos políticos en el mundo. Los pactos de la Moncloa en España, que en 1977 permitieron concretar el proceso de transición del autoritarismo a la democracia; renovaron la condición laboral de los obreros, eliminaron restricciones a las libertades de prensa, acceso a la información y a derechos políticos como el de reunión y el de asociación, entre otros, con los que se crearon las condiciones para expedir la Constitución de 1978. En 1985, se suscribió el Acuerdo Nacional para la Transición a la Democracia Plena en Chile, que terminó con los estados de excepción, dio paso al reconocimiento legal de los partidos, a la aprobación de una ley electoral y la conclusión del exilio; abriendo paso a la sucesión republicana en el poder
que ocurrió poco después. A partir de 1991 ocurrieron las convenciones nacionales por una Sudáfrica Democrática, conocidas como CODESA I y II, con las que se puso fin a la “democracia racial de partidos”, se adoptaron tres ámbitos de gobierno y la separación de poderes, y se redactó una carta de derechos que allanaron el camino para emprender negociaciones que llevaron a las primeras elecciones democráticas de 1994. Fueron tres pactos que en cada país crearon un nuevo orden político, desencadenaron su potencial económico y mejoraron las condiciones de vida de las personas; modificaron el rostro de naciones enteras. Hoy mismo son motivo de orgullo nacional en esos países e hitos en la historia de la democracia. Los tres dejaron un legado inmortal. Aquí y ahora, el Pacto por México puede alcanzar una
dimensión histórica; su propósito es hacer de la nuestra una democracia eficaz, una sociedad de derechos plenos para todos. El Pacto, obviamente, no tiene deducibilidad judicial; no es persona jurídica y menos autoridad; esto significa que no sustituye, no pretende ni puede reemplazar y menos competir con poder constituido alguno o con institución cualquiera; no ha creado burocracia ni generado capítulo de gasto; es tan sólo una instancia política que está cobrando poder: el poder de los buenos resultados. El Pacto es un acuerdo basado en la palabra; quizá sea, según algunos, su debilidad, pero ésta es también su fuerza: la madurez, el prestigio y la hombría de bien de los suscriptores. Por todo eso, el Pacto por México no se puede detener.
GENERAL
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 7A
Durante el primer semestre
Repunta la ocupación hotelera 20 por ciento El presidente de la Canaco, Esteban Enríquez España, atribuyó esta situación a la actividad económica y las inversiones producto del complejo Etileno XXI en este primer semestre
Aboga Moisés Zarco por elecciones limpias
REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Esteban Enríquez España, informó que en el primer semestre del año se registró un repunte del 20 por ciento en la ocupación hotelera en Coatzacoalcos, situación que atribuyó a la actividad económica y a las inversiones producto del complejo Etileno XXI. “De dos meses para acá ha notado un repunte, no tenemos una estadística exacta de cuánto ha sido, pero se considera que irá aumentando, ahorita va a comenzar otra etapa en el complejo Etileno”, manifestó. Enríquez España recordó que la llegada de los elementos del Mando Único policial contribuyó a elevar la ocupación hotelera, dado que personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Naval no tenía dónde hospedarse. A decir del empresario, el primer semestre del año resultó positivo para los comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios. Aunado a lo anterior, celebró la reactivación del programa de rescate del centro histórico de la ciudad por parte del ayuntamiento local. Esteban Enríquez también destacó la intención del alcalde de Coatzacoalcos,
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
Marcos Theurel Cotero, de promover el proyecto del corredor Transístmico. El presidente de la Canaco consideró que esta propuesta le vendría bien a Coatzacoalcos, Salina Cruz y la región del Istmo de Tehuantepec. “Estamos entusiastas de que el proyecto pueda caminar, los estudios demuestran que es viable y puede ser interesante para las compañías interesadas en la propuesta”, manifestó.
Elecciones no modificarán al Pacto por México: Yunez Zorrilla NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l Pacto por México continua vigente, y ni el proceso electoral local, ni las reformas estructurales a nivel nacional podrán extinguirlo,afirmó José Yunes Zorrilla senador de la República por el estado de Veracruz. Respecto a las “amenazas” por parte de algunos partidos políticos por abandonar dicho pacto, Yunes Zorrilla dijo que son sólo estrategias como parte del proceso electoral local en el estado, sin embargo reiteró que el Pacto por México a nivel nacional no se ha modificado. Explicó que el adémdum de dicho Pacto se creó para garantizar equidad y el no uso de recursos públicos en los 14 estados de la RepúblicaMexicana, en los que está por culminar el periodo de campañas, previo a la jornada electoral del 7 de julio. “El Pacto por México a nivel nacional no se ha modificado, el adéndum de alguna forma generó condiciones para garantizar equidad y el no uso de recursos en el proceso, pero el pacto sigue vigente, lo que hemos escuchadoson escarcheos de estricto carácter local, me parece que también, muy relacionados con el clima y estrategias de las elecciones”, refirió. Respecto a las reformas estructurales dijo, tampoco serán motivo de desaparición del Pacto por México, pues recalcó que son temas que habrán de analizarse en el Congreso de la Unión. “Las reformas estructurales habrán que analizarlas y resolverlas en el Congreso de la Unión, estaremos buscando los consensos y resulta obvio reconocer que se requiere del apoyo y respaldo no sólo de los votos, si no del acompañamiento de más fuerzas políticas para ofrecer legitimidad y en
ese ánimo estaremos construyendo los equilibrios”, expresó. Mencionó que en el país existen las condiciones y demandas por que las reformas energética y hacendaria se aprueben, sin embargo dejó claro que el petróleo es y será de los mexicanos, por consecuencia rechazó que, Petróleos Mexicanos (Pemex) se privatice. Agregó que, la reforma hacendaria se calendarizó para el primer periodo del segundo año que inicia en septiembre. “La reforma no está estancada, está calendarizada para el primer periodo ordinario del segundo año que inicia en septiembre, ahora mientras se están generando los consensos con fuerzas políticas y en este sentido creemos que en un sistema democrático”, explicó. Por ultimo dijo que en Veracruz está garantizada la seguridad y tranquilidad para que los ciudadanos salgan a votar el próximo 7 de julio.
l candidato a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, Moisés Zarco Lacunza, de Alianza Veracruzana, pidió a las autoridades electorales que la elección sea limpia. Moisés Zarco dijo que cada quien defiende a sus partido y exhortó a los demás candidatos para que se haga una elección limpia, transparente, que no se intente comprar la dignidad de los ciudadanos de Coatzacoalcos, como se ha hecho en las demás elecciones; pugna porque se permita elegir libremente a su próximo presidente municipal. Agregó que están solicitando a las autoridades electorales que se respeten las reglas y la voluntad de los ciudadanos. Señaló que la idea es unirse para cuidar la transparencia de la elección y que no se presione a la hora de votar. Zarco dijo que son más de 300 casillas en Coatzacoalcos e intentarán intercalar de tal forma que se pueda cubrir el 100 por ciento de las casillas.
GENERAL
8A MARTES 2 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Somete Suterm a análisis convenio de productividad Realizarán hoy una videoconferencia para tratar el tema del convenio para la democratización de la productividad en el sector eléctrico NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
V
íctor Andrade López, secretario general de la Sección 53 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), dio a conocer que será hoy cuando se realice una videoconferencia a nivel nacional para tratar el tema del convenio para la democratización de la productividad en el sector eléctrico, firmado el pasado 30 de mayo por la CFE y el Suterm. El líder sindical detalló que en dicho convenio se contempla la modificación a una de las prestaciones que han disfrutado por muchos años los trabajadores electricistas, es decir, el subsidio de 350 kilowatts en cada una de sus viviendas. Es importante destacar que aunado a dicha prestación, el convenio para la democratización integra temas a revisión como las jubilaciones, servicio de porteo y pérdidas de la empresa. “Este martes tenemos una videoconferencia en la que las autoridades nacionales del Suterm habrán de darnos a conocer más detalles del contenido de este convenio que modifica y revisa las condiciones de una prestación de la que hemos disfrutado por muchos años los trabajadores electricistas y que habremos de estar atentos en qué consiste, pues aún no tenemos claro el punto en como haya quedado
Reciben doctores capacitación para atender a migrantes que caen del tren Médicos de guerra visitan la ciudad para preparar a personal del Hospital Comunitario en la atención a los migrantes accidentados esta negociación”, apuntó. Andrade López mencionó que el convenio se encuentra actualmente en análisis y adelantó que en próximos días se darán a conocer las cláusulas definitivas del Contrato Colectivo de Trabajo, en el marco del convenio para la democratización de la productividad en el sector eléctrico. Cabe mencionar que, en la región sur, suman mil 100 trabajadores activos y jubilados, quienes podrían iniciar con el pago del consumo de energía eléctrica en sus viviendas.
Temen alza para vacaciones
Ven disminución de accidentes con la llegada del Mando Único ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
T
ras la llegada del Mando Único y la Policía Vial a la ciudad, los accidentes atendidos por parte de la Cruz Roja Mexicana local han disminuido hasta en un 15 por ciento. La actual administradora de la institución, Marisol Gil, reveló que probablemente la implementación de más seguridad y reglas a cumplir que estableció a su llegada la Policía Vial, ha sido un factor importante para que los incidentes viales disminuyeran, sobre todo durante los fines de semana. “Ahora ya no atendemos tantos accidentes como antes, no ha bajado lo suficiente pero sí un 15 por ciento por lo menos”, aseguró. La incidencia de atenciones en la base también ha decaído, hecho que ha provocado estragos en la economía de la institución. “En cuanto a atenciones en la base, ésta ha bajado hasta un 25 por ciento lo que es bueno, pero a la vez malo porque la entrada de dinero se ha aminorado”, afirmó. Dijo que esto se ha dado debido a que las ambulancias ya no salen con tanta frecuencia, además de que el personal pasa más tiempo en la base.
Por otro lado, dio a conocer que esta temporada vacacional probablemente los números vuelvan a elevarse, debido a que los jóvenes salen a disfrutar de sus días libres sin medir consecuencias. “Hay muchos jóvenes que son de aquí pero viven fuera por ir a otras escuelas, ahora que vuelven quieren salir a disfrutar con sus amigos pero combinan alcohol con velocidad y todo termina mal, creemos que los números se elevarán pero quien sabe, tal vez la Policía Vial va a lograr que la estadística se mantenga como desde el momento de su llegada”, abundó. Afirmó que algunos de los accidentes que atienden en esta temporada también son porque el conductor lleva el celular en la mano, por lo que recomendó estacionarse antes que provocar un incidente de este tipo. Además señaló que también están a la espera de las llamadas de broma, mismas que ponen en jaque al personal, pero con la temporada vacacional estas también aumentan. “Las llamadas de broma no cesan, ahora que es temporada de vacaciones aumentan pero no en el sentido de inventar accidentes, sino que insultan a los operadores y saturan las líneas por lo que muchas veces las llamadas reales no pueden entrar”, puntualizó.
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
M
édicos expertos en cirugía de guerra capacitaron a 30 médicos del Hospital Regional con la finalidad de brindarles conocimiento que los ayude a tratar las lesiones que migrantes reciben al caer del tren. El delegado de la zona sur de México del Comité Internacional de la Cruz Roja, Conrad Legendy, aseguró que esta oportunidad de intercambiar experiencias entre los cirujanos del comité, con los médicos del Hospital Regional de Coatzacoalcos, ayuda a que estos últimos estén más capacitados y puedan brindar mejor atención a los migrantes. “Es importante este acercamiento, porque los médicos de Coatzacoalcos tienen mucha proximidad con los migrantes que caen del tren y deben ser amputados. Ese tipo de lesiones son similares a las que los cirujanos de guerra ven en los diversos países a los que acuden a dar su servicio”, aseguró. Indicó que las heridas en guerra están muy contaminadas, infecciones que también están presentes en las amputaciones provocadas por el tren. “Para nosotros es importante darle una atención al migrante en cada escala de curación, por eso Cruz Roja brinda un servicio prehospitalario al migrante herido que llega al hospital. Ahora estamos dando un apoyo para que los galenos sepan más técnicas en
cuanto al manejo de ese tipo de lesiones tan complejas”, abundó. Reveló que actualmente Cruz Roja Internacional tiene un programa en Tapachula, Chiapas donde alojan a migrantes que están en espera de recibir una prótesis, tras haber sufrido una amputación; aseguró que —en coordinación con la CRM— éstas son otorgadas gratuitamente, además de brindar apoyo logístico para trasladar a las personas desde el albergue al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para llevar a cabo la rehabilitación física, y posteriormente a una empresa de Tapachula que fabrica las piezas. “Cruz Roja Internacional ve y atiende a muchas personas amputadas, tan sólo en las clínicas móviles ubicadas en Arriga, Chiapas; Tenosique, Tabasco y Coatzacoalcos, Veracruz, ayudamos a más de 100 migrantes”, comentó. Conrad Legendy expresó que los indocumentados caen del tren por muchos factores, entre ellos diversos padecimientos de salud, además de la deshidratación. “Es imposible bajar las cifras de accidentes a cero, pero sí se puede promover la consciencia para dar más consejos a los migrantes de cómo cuidarse y cuidar su seguridad física, como no viajar muy cansados cuando están en mala salud”, puntualizó. Argumentó que el flujo de migrantes o su incremento no tiene nada que ver con las estaciones del año o las condiciones climatológicas, más bien reveló que este movimiento territorial de los centroamericanos se debe a las condiciones con las que viven en su país de origen, como la violencia.
GENERAL
Desde que se realizó el cambio dentro de la policía, los diferentes mercados de la ciudad permanecen sin vigilancia; piden que se reactiven los rondines nocturnos ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
l secretario general del mercado Morelos, Adrián Huerta Pérez, reveló que al llegar el Mando Único a Coatzacoalcos varios mercados de la ciudad se quedaron sin vigilancia. Aseguró que con anterioridad contaban con elementos de la Policía Intermunicipal y de la Policía Turística que daban “sus vueltas”, sin embargo, tras el cambio de mandos éstos fueron removidos del sitio y nadie ha tomado su lugar.
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 9A
Abandona Mando Único a mercados populares “Tenemos problemas de seguridad porque nosotros dependemos del Ayuntamiento y cuando la policía cambió nos quitaron a los elementos que teníamos a nuestra disposición, incluso también a los de la Policía Turística”, aseguró. Informó que con la falta de personal de seguridad los mismos locatarios tienen que cuidarse entre sí, principalmente de extraños que arriban bajo los influjos de las drogas al recinto.
“Desgraciadamente en el mercado suceden robos por parte de personas extrañas, por esta zona deambula mucho drogadicto, adicto al thinner o a los solventes, los llamados ‘tinaquitos’ que nada más están a la espera de una distracción para atacar, entran y jalan las bolsas de los clientes o meten mano donde no deben”, afirmó. Aclaró que aunque no hay robos de forma continua, éstos sí llegan a ocurrir hasta
una o dos veces al mes, por lo que ya han solicitado en muchas ocasiones seguridad, pero no han obtenido respuesta alguna. “Éste es un mercado muy popular, tenemos la visita de muchas personas y quienes se dedican a robar afectan a quienes vienen, por eso hemos comprado candados más reforzados para mejorar la seguridad de aquí y si alguien de los locatarios viene por las noches tiene que identificarse
para ingresar”, abundó. Solicitó a los responsables del Mando Único y a las autoridades pertinentes que los ayuden en la medida de lo posible, pues a pesar de las múltiples peticiones aún no son atendidos. Asimismo, dejó entrever que el mercado Morelos no es el único con problemas de seguridad, pues los demás del puerto permanecen sin vigilancia por parte del municipio.
Necesario, resguardo policiaco de escuelas Serán aproximadamente 400 escuelas las que requerirán del apoyo del Mando Único para evitar robos durante el periodo vacacional de verano NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E El reordenamiento en el Centro de la ciudad avanza ordenadamente, ya se inició con el retiro de vendedores y la reparación de banquetas y camellones MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
l presidente de la Cámara de Comercio de Coatzacoalcos (Canaco), Esteban Enríquez España, se congratuló porque retiraron a los vendedores de discos piratas del Centro de la ciudad, pues consideró un avance para organizar mejor este sector. Señaló que ahora se debe vigilar para que no vuelvan a instalarse, aunque algunas personas afirman que deben ser reubicados. Dijo que esa supuesta reubicación le corresponde a las autoridades, sin embargo, comentó que pueden moverse a los que venden cinturones y bolsas, hasta a los dulceros, pero quienes comercializan discos piratas no deben ni siquiera estar en la vía pública, porque se trata de un comercio ilegal. “La piratería se persigue,
Aplauden retiro de ambulantaje no puede venderse libremente un producto que es prohibido”. Destacó que las autoridades hicieron su trabajo bien, no están vendiendo discos piratas, pero los demás vendedores deben ser supervisados. Hay algunos que ejercen sin permisos, hay personas detrás de ellos, pero eso es labor del departamento de Comercio. Respecto a la obra de remodelación del Centro de la ciudad, mencionó que atacaron todos los camellones al mismo tiempo, lo que ocasionó algunos problemas a los transeúntes, pero cuando empiecen con las aceras lo harán por secciones para no afectar al comercio establecido. Manifestó que será una obra que causará algunas molestias y se tiene planeado que en septiembre quede terminada; finalmente es
para beneficio de la comunidad. ESPERAN LAS VACACIONES También se refirió que en la temporada vacacional que ya comienza, representa una baja en las ventas para la mayor parte del comercio establecido. Dijo que en esa época baja el turismo de trabajo, el que mayormente visita Coatzacoalcos, pues el turismo de placer es muy poco aún. Destacó que con la llegada de estudiantes, los negocios de esparcimiento se ven mejor beneficiados, como las discotecas, bares, restaurantes y cines; los hoteles bajan su actividad hasta en un diez por ciento, “no es fuerte la caída, pero sí se nota”, dijo. Mencionó que ya conocen cuáles son las temporadas bajas, pero se compensa con la actividad en el resto del año.
l Ayuntamiento de Coatzacoalcos ya prepara el oficio de solicitud para el resguardo de más de 400 instituciones educativas que será girado al Mando Único previo al inicio de las vacaciones de verano. Lo anterior lo dio a conocer María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora con la comisión de educación del Gobierno municipal que encabeza Marcos Theurel Cotero, quien detalló que los equipos Enciclomedia y de cómputo son los de mayor interés para los delincuentes. Recordó que el último atraco a escuelas se registró hace un mes en la primaria Niños Héroes de Chapultepec, por lo que dijo, los planteles continúan siendo el blanco perfecto para los amantes de lo ajeno,
quienes aprovechan la obscuridad de la noche y los periodos vacacionales para hacer sus fechorías. “Sí ha habido robos, nosotros vamos por todas las escuelas, más de 400 planteles en esta ciudad, la última escuela que fue visitada por los amantes de lo ajeno fue la Niños Héroes de Chapultepec, estamos ya preparando el oficio que se le va a girar al Mando Único, para que nos apoyen con la seguridad de los planteles durante el periodo vacacional que se avecina”, refirió. Es importante destacar que será el próximo viernes cuando más de 92 mil estudiantes de Coatzacoalcos y 4 mil docentes se despidan de sus aulas para iniciar el periodo vacacional de verano, el cual comprende del 6 de julio al 18 de agosto para dar marcha al ciclo escolar 20132014, el lunes 19 de agosto.
GENERAL
10A MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Habitantes de la calle Prolongación de Juárez se quejan del constante vandalismo que deja entre dicho la nula seguridad para zonas sin urbanizar; quienes viven atrás del panteón Antiguo municipal sufren por problemas delictivos YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
S
on más de 23 años en que vecinos de la calle Prolongación de Juárez de la colonia Centro han soportado vivir entre el vandalismo y marginación, siendo la única calle que no cuenta con obra de pavimentación y donde son constantes los problemas delictivos; los residentes se quejan de los desmanes provocados por jóvenes pandilleros que ingresan al camposanto a hacer de las suyas, muy aparte de la insalubridad y falta de servicios básicos, los residentes exigen mayor apoyo a las autoridades pertinentes. Los altos índices de inseguridad siguen siendo un factor de intranquilidad, porque incluso a plena luz del día se registran robos a casas-habitación, por lo que temen que en esta temporada vacacional los delitos incrementen. “VIVIMOS ENTRE PANDILLEROS” El problema de pandillerismo y vandalismo en la colonia centro ha sido por años una problemática social difícil de erradicar, a pesar de los mecanismos de seguridad; los puntos más vulnerables son aquellos que siguen en rezago, como la calle Prolongación de Juárez, donde es común se registren actos derivados del vandalismo. Habitantes de esa zona por más de 20 años han soportado vivir en esta situación, otros más se han acoplado y buscan medidas de seguridad para proteger a su familia.
Vandalismo y olvido se adueñan de sector Anotado
Vecinos de la avenida y prolongación Juan Escutia se quejan de la falta de apoyo de las autoridades, misma que han solicitado desde hace más de 20 años. Quienes se ubican detrás del antiguo panteón municipal aseguran que los actos de vandalismo y delincuencia han incrementado, ya que las patrullas de vigilancia no logran tener acceso ante el mal estado de la calle, dejando a los residentes totalmente vulnerables.
Las mañanas suelen ser tranquilas, pero a partir de las 6 de la tarde es para muchos el toque de queda, hora en que es mejor resguardarse en sus viviendas ante la llegada de grupos de jóvenes integrantes de pandillas, que no sólo agreden la tranquilidad, también terminan delinquiendo en la zona. “Nadie se libra de esos delincuentes, por eso en la noche tenemos que encerrarnos en nuestras casas, de lo contrario se roban lo que encuentren”, dijo doña Dalila López, vecina de calle Prolongación de Juárez. Esta calle no cuenta con una salida alterna en buenas condiciones, por lo que el camposanto
TEMEN UNA desgracia, pues con el paso el tiempo la barda del camposanto se deteriora más y más
resulta una salida de escape para los delincuentes, donde muchas veces permanecen por horas haciendo sus desmanes. “La barda de por sí ya está a punto de caerse, y es por ahí donde se brincan los delincuentes, ahí se esconden cuando ven pasar a las patrullas, por eso requerimos más seguridad en esta calle, antes de que sea demasiado tarde”, dijo. CALLE EN PÉSIMO ESTADO Las calles que rodean a la avenida Juan Escutia cuentan con obra de pavimentación, pero lo que respecta a esta vía de acceso el mal estado en el que se encuentra provoca que los residentes no puedan disponer de los servicios básicos necesarios. Se quejan de que los conductores del transporte no suelen entrar a esta calle, por la misma situación que termina por dañar sus unidades, dejando a los residentes lejos de sus viviendas, lo que representa un riesgo para ellos. “Si no te caes por las piedras y vidrios que hay aquí te agreden o roban lo que llevas; es una calle muy peligrosa, por la noche ni si quiera hay luz por estos rumbos, tenemos que caminar a oscuras, y no sólo tenemos miedo de que algún delincuente nos agreda, también abundan animales peligrosos que se esconden entre los matorrales y la maleza”, agregó. Aseguró que estos animales provienen del camposanto, pues hay tumbas sin limpiar e invadidas totalmente de basura, donde se refugian estas alimañas, que en tiempos de lluvia escapan del lugar refugiándose en los patios y en las viviendas. “Desde alacranes hasta serpientes abundan en estos lugares, lo peor es que cuando llueve
todos esos animales escapan del panteón y llegan a las viviendas, a veces hasta se esconden en nuestros patios o dentro de la casa, por eso todos los días tenemos que andar vigilando y limpiando la casa para evitar una desgracia”, sostuvo. DESESPERAN Y DAÑAN LAS TEMPORADAS DE LLUVIAS La calle se ubica en una zona baja, escombros, basura y hasta materiales peligrosos conforman sus calles, las cuales han servido para rellenar los desperfectos y lograr que las unidades transiten por el lugar, sin embargo, la temporada de lluvias suele dejar daños irreversibles, así como afectaciones a las viviendas, donde sus habitantes han intentado hasta lo imposible para evitar que el agua inunde sus casas. En época de lluvias esta calle se convierte en un verdadero caos, pues las alternas quedan inundadas y el agua al buscar una salida inunda la avenida Juan Escutia, lo que resulta imposible para los residentes salir de sus viviendas. “Toda el agua se estanca en esta calle y viene con tal fuerza que ni podemos salir de nuestras
viviendas, siempre nos inundamos, por eso cada año tratamos de hacer algo para que el agua no nos inunde y no moje nuestras pertenencias”, sostuvo un de los afectados. Algunos habitantes tienen que adquirir costales de arena, y meses antes de la temporada de lluvias se preparan para que esta vez las pérdidas sean menores que en años anteriores. “Colocamos piedras, escombros o lo que sea afuera de nuestras viviendas para que así el agua no entre y no nos afecte, porque no podemos estar gastando año con año por culpa de los daños que provocan las lluvias, hemos pedido se pavimente esta calle, pero a más de 20 años seguimos en las mismas, no hay para cuando tengamos respuesta por parte de las autoridades”, dijo otro vecino. Reiteró que también es necesario mayor vigilancia en la zona, porque los fines de semana son más peligrosos debido a que los pandilleros se reúnen en el lugar para ingerir bebidas y otras sustancias, posteriormente vienen los actos delictivos y agresiones a quienes desafortunadamente caminan por el lugar. “Hay quienes salimos tarde de nuestros trabajos, a esa hora ni un taxista quiere entrar a esta calle, nos dejan solo en la entrada, tenemos que alumbrarnos con nuestros celulares para no sufrir un accidente o ver si hay algún pandillero esperándote para agredirte”, manifestó don Adalberto Jiménez, vecino del lugar.
POR LAS noches la calle se vuelve peligrosa, no cuenta con alumbrado público
GENERAL
Total respaldo de electores de todas las clases sociales con el popular Colacho Arturo Saldívar Minatitlán
E
l ambiente no podía ser más fraterno y cálido, los asistentes al evento en Mapachapa al cierre de campaña de Alberto Ruiz Rossett estaban radiantes de alegría, con las sonrisas en sus rostros, producto de tener la certeza de que el triunfo en las urnas electorales este próximo domingo 7 de julio será para el abanderado del PT. Alberto “Colacho” rodeado de sus cuatro hijos, de su compañera de toda la vida, la señora Marina Sánchez, y de todo su staff de colaboradores y asesores, felices por la respuesta espontánea y sincera de los asistentes, después de las labores de convencimiento a favor del proyecto del abanderado. Las gráficas no mienten: varios cientos de ciudadanos entre jóvenes, amas de casa, obreros, estudiantes y personas de la tercera edad, manifestando su respaldo, todo en un marco de fraternidad y compañerismo. La elección está decidida, el triunfador el pueblo de Minatitlán, el próximo alcalde Alberto Ruiz Rossett. Después de varias intervenciones en el micrófono, por parte de algunos asistentes donde
YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
S
erá este día, cuando de esta cabecera, se remitan los paquetes de boletas electorales a los municipios de Hidalgotitlán y Valle de Uxpanapa, donde serán recibidos por los integrantes de los consejos municipales, informó el presidente del Consejo Distrital del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Javier de Paz Mendoza. En entrevista, el funcionario refirió que a partir de las 6 de la mañana se llevará a cabo la distribución de los paquetes que fueron debidamente sellados y contados en presencia de los partidos políticos. De igual forma, expuso, se realizó la actividad de llevar a cabo la revisión por capacitadores asistentes electorales de todo el material que compete, en este caso, a la diputación; por si ha-
martes 2 de JUlIO DE 2013 11A
A poco más de 30 días de actividades proselitistas, Alberto Ruiz Rossett cierra campaña
Este domingo ganará Minatitlán con Colacho
Las gráficas no mienten: varios cientos de ciudadanos entre jóvenes, amas de casa, obreros, estudiantes y personas de la tercera edad, manifestando su respaldo a Alberto Ruiz Rossett
El ambiente no podía ser más fraterno y cálido, los asistentes al evento en Mapachapa al cierre de campaña de Alberto Ruiz Rossett
destacaron la licenciada Rocío Ruiz Sánchez y el doctor Agustín Mantilla Trolle, vendría la más esperada la del líder transportista Alberto Ruiz Rossett “Colacho”. Inició agradeciendo el respaldo de su familia, el de su equipo y principalmente la respuesta de
greso, un NO rotundo a lo mismo, un NO a las raterías, un NO a los fraudes que empiezan en las mismas casillas electorales; ustedes amigos tienen la respuesta vamos a votar por el PT por su candidato Alberto Ruiz Rossett, para alcalde”, expresó.
la ciudadanía al dar oídos y atención a sus propuestas, agregó que es un mandato constitucional ejercer el voto libre, sin presiones ni cortapisas. “Este domingo, la credencial de elector es nuestro único y verdadero boleto al cambio, al pro-
Finalizó invitando a la población en general a su magno cierre de campaña este miércoles a las 5:00 de la tarde en el malecón de la ciudad, donde se efectuará una verbena popular festejando de antemano el triunfo del próximo 7 de julio.
Recibirán boletas en Hidalgotitlán y Uxpanapa
A partir de las 6 de la mañana de este día, saldrán del Consejo Distrital del IEV las boletas remitidas a Hidalgotitlán y Valle de Uxpanapa
cía falta alguna documentación, inmediatamente se integrará al mismo paquete. Refirió que las boletas y material electoral serán concentrados en los consejos municipales de Hidalgotitlán y Uxpanapa, pertenecientes al Distrito XXVIII, a efecto de integrar todos los paquetes para que sean remitidos a partir del miércoles a los funcionarios de mesas de casilla. En ese sentido, Javier de Paz explicó que están contados y sellados, así como debidamente ordenados por casillas de acuerdo a la lista nominal a las boletas que corresponden; “a su vez, la integración de toda la documentación que deben tener los funcionarios de casilla en su poder”.
Para recibir la paquetería electoral, deberán estar presentes los integrantes de cada consejo, con la invitación expresa a los representantes de los partidos políticos. El entrevistado refirió que a unos días de la jornada electoral, los funcionarios del Consejo Distrital perciben que las actividades se realizan con toda la transparencia posible, con el propósito de que los ciudadanos tengan la certeza de que con estas acciones el IEV está encaminado a darle objetividad a esta función. Puntualizó que también se observa esta situación en Hidalgotitlán y Valle de Uxpanapa, donde estas labores se llevan a cabo en los mismos términos.
general
12A martes 2 DE julio DE 2013 DE COATZACOALCOS Antonio Sánchez Cosoleacaque
C
on un gran ambiente cien por ciento familiar y destacando la seguridad por parte del Mando Único, el domingo se llevó a cabo la clausura de los festejos en honor a la Preciosa Sangre de Cristo, la Feria de Cosoleacaque en su edición 2013, “El Renacer de tus Tradiciones”, encabezadas por el alcalde Cirilo Vázquez Parissi. El munícipe destacó que más de 70 mil personas disfrutaron de cinco días de fiesta, con la presentación de la joven cantante, compositora y productora musical originaria de Coatepec, Veracruz, Natalia Lafourcade, quien enloqueció e hizo cantar los miles de jóvenes y familias que se dieron cita para presenciar el concierto bajo un cielo iluminado por los fuegos pirotécnicos, y dar así por clausurada la feria, con el agradecimiento y el reconocimiento para todos los asistentes por parte del alcalde Cirilo Vázquez, quien resaltó que dichas festividades son de la gente y para la gente de Cosoleacaque. Con una gran variedad de talleres, actividades y demostración de arte popular, expo venta artesanal y gastronómica, miles de visitantes de toda la región fueron testigos de la gran riqueza cultural de este pueblo milenario, tierra de cojolites, textiles y fandango, además de conocer a los artesanos naolinqueños, quienes dieron muestra de su alfarería en barro blanco, máscaras, y apreciar su danza de Moros y Cristianos, sin dejar de mencionar la destacada participación de los Danzantes de Xochiapulco, Puebla, quienes realizaron dos vuelos diarios con ocho inte-
EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
U
n lugar contaminado se encuentra entre las colonias Patria Libre y Carlos Salinas de Gortari, donde los malos olores e incendios afectan a los alumnos de la telesecundaria, lo que podría causar infecciones estomacales y en la piel de los alumnos. Ante esta situación, Simón Navarrete Francisco, director de Ecología y Medio Ambiente del gobierno municipal, manifestó que estos desechos son tirados por la misma ciudadanía de las colonias cercanas, por lo que es inútil la eliminación de este basurero clandestino, ya que la misma ciudadanía es quien desecha su basura en este lugar. El funcionario explicó que las líneas del ferrocarril dividen estas dos colonias, y donde la gente acostumbra a tirar desechos fue saneado, sin embargo, al cabo de unas horas el
Más de 70 mil personas disfrutaron de la Feria Cosoleacaque 2013
grantes. Durante los cinco días se vivió un ambiente de alegría y diversión, destacando las presentaciones de jaraneros, música folklórica en el escenario del pabellón cultural y en el teatro del pueblo miles de personas disfrutaron de cinco artistas de nivel nacional e internacional, como los Tigres del Norte, Ángeles Azules, Junior Klan, Sussie 4 y Natalia Lafourcade, mis-
mas que abarrotaron la unidad deportiva Miguel Hidalgo y dejaron una gran derrama económica entre los artesanos de la región, alimentos y bebidas. Fue así como la amplia coordinación entre ayuntamiento y el mando único, además de las dependencias de seguridad y Protección Civil reportan saldo blanco en estas festividades que dejaron mucha satisfacción a miles de familias.
Basurero clandestino Sólo la mitad de arroyos afecta a telesecundaria se han limpiado
lugar fue llenado de desechos debido a la poca cultura que la gente tiene de no tirar basura en lugares públicos. “Atrás de las vías se encuentra un pequeño mercado y to-
dos los desechos van a parar a las vías de ferrocarril que dividen estas colonias, mientras la ciudadanía no tenga la cultura de no tirar en las calles, no se podrán controlar los basureros clandestinos”, argumentó el director de Ecología y Medio Ambiente municipal. Navarrete Francisco indicó que por esta situación entrará en vigor un reglamento para impedir que se siga tirando basura en esta zona, y así evitar que los desechos se prendan fuego debido a las altas temperaturas que se registran en los últimos días, y ocasionen infecciones sobre todo a los estudiantes de la telesecundaria.
Piden reparación de acceso a Moloacán ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
l mal estado de las carreteras y las pésimas condiciones en las que se encuentra en la actualidad, por la falta de mantenimiento, han provocado que los habitantes que cuentan con sus domicilios en la carretera a Moloacán, se encuentren molestos por la situación pues además de los accidentes viales en los que han perdido la vida peatones y conductores, las unidades que pierden el control han terminado en sus viviendas. El problema de las calles se ha derivado durante el último año por los trabajos realizados de las unidades pesadas de carga que prestan servicio a la empresa de Etileno Siglo XXI, ya que durante su tránsito diario han desgastado de sobre manera este tramo ca-
rretero, sin que hasta el momento se realice la gestión pertinente, lo que ha genera la molestia de quienes transitan por el lugar. “Es preocupante la situación de esta carretera, ya que no existe la voluntad por parte de los ayuntamientos del municipio de Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Moloacán para poder reparar las afectaciones en las que se encuentran las carreteras
del lugar, ya que se dañan los vehículos pequeños con el tránsito diario y no hay algún responsable que se comprometa a pagar los daños”, externaron los inconformes. Sobre este tramo carretero se han registrado algunos incidentes viales ocasionados por el exceso de velocidad y por la invasión de carriles de los conductores por esquivar los baches.
YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
penas la mitad de los arroyos a cielo abierto que están ubicados en la ciudad han sido objeto de limpieza, y será hasta en dos meses cuando se concluya este programa, si es que alcanza el presupuesto, advirtió el regidor de Agua Potable y Alcantarillado, Orlando García Nieto. En entrevista, el edil manifestó que son casi 30 colonias en los que atraviesan los canales de aguas residuales, en total 39 arroyos con una longitud superior a 50 kilómetros lineales. De acuerdo a las bitácoras, las cuadrillas del Ayuntamiento reportan la limpieza en 17 colonias siendo el arroyo Acotope, el que mayor problema causa a las autoridades. “El Acotope es el que por más casas pasa, más colonias atraviesa, pero desgraciadamente, la falta de cultura y sin tomar conciencia del problema que causa el PET, hace que en menos de un mes hayamos limpiado dos veces el final de este arroyo; la primera vez se sacaron 28 camionadas de 14 metros, son casi 60 viajes de siete metros en menos de 100 metros lineales”, argumentó el regidor. Orlando García señaló que da tristeza este tipo de situaciones, cuando la ciudadanía cuestiona el trabajo de los funcionarios, “pero también nosotros juzgamos que no deben tirar basura, no cambia esa cultura, debemos entender que somos susceptibles a inundaciones, son 39 arroyos en un municipio de bajo nivel y fácil de anegarse”. El entrevistado reconoció
Orlando García Nieto, regidor a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
que por las lluvias próximas se debe cuidar esa situación, estar alerta los vecinos porque derivado del depósito de basura y plástico, se dan los taponamientos en los arroyos. Esta semana, los trabajos se realizarán en las colonias Hidalgo y Vicente Guerrero, aunque dijo, esperan que los recursos económicos alcancen para la limpieza de los 39 canales, que se extendería hasta los próximos dos meses. Dijo por último, que otra inquietud de las autoridades es la construcción que vecinos hacen en las inmediaciones de los arroyos, porque impiden la respuesta rápida que éstos puedan tener cuando las precipitaciones pluviales son fuertes. A veces los vecinos son solidarios con los trabajadores de las cuadrillas que realizan las limpiezas de canales, García Nieto comentó que la prioridad es concientizar a la gente para no tirar más basura, porque ellos mismos son los más perjudicados cuando los arroyos comienzan a desbordarse.
GENERAL La candidata de la coalición “Veracruz para Adelante” prepara un evento masivo en la explanada de la ex factoría de Pemex NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
a candidata a la alcaldía de Nanchital por la coalición “Veracruz para Adelante”, Brenda Esther Manzanilla Rico, cierra campaña con un acto masivo en la explanada de la ex factoría, en compañía del candidato a la diputación Renato Tronco Gómez. En entrevista para El Heraldo de Coatzacoalcos, la candidata se dijo lista para la contienda electoral del próximo domingo, pues aseguró que el caminar diario por las colonias y ejidos de Nanchital le ha permitido percibir el respaldo de diversos sectores, lo cual —dijo— se podrá constatar mañana, pues pese a que el cierre se realizará en un día hábil, se estima la presencia de miles de nanchitecos. “Estamos más que listos, nos hemos preparado bastante con el caminar diario durante este mes de campaña y cerraremos el 2 de julio, junto con el candidato a diputado Renato Tronco Gómez, vamos a hacer un cierre masivo en Nanchital. El lugar es en la explanada de la ex factoría, y es una fiesta para Nanchital, a pesar de que es un día hábil sabemos que contamos con el apoyo de la población”, dijo. EL PRI, EN LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO Al ser las primeras elecciones en el estado tras el cambio de gobierno federal, Manzanilla Rico explicó la importancia de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobierne desde la federación hasta el municipio, pues enfatizó que el trabajo de gobierno debe ser en conjunto. “Estamos muy conscientes que el trabajo del gobierno
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 13A
Arma Brenda Manzanilla megacierre en Nanchital debe de ser de la mano y ahorita es muy importante tomar en cuenta que el gobierno federal es priista; nuestro gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, también, y que mejor que el gobierno municipal de Nanchital también lo sea. Esta situación nos dará sin duda mayores oportunidades de inversión y desarrollo, la gente sabe que a Nanchital le conviene”, expresó. Mencionó que la ideología del priismo se basa en la voluntad de servicio, por lo que se avizora un desarrollo comercial, industrial y turístico en Nanchital. En este contexto, señaló que una de las propuestas se basa en la apertura del municipio para inversiones que generen empleos y, a la vez, atraigan turismo regional. “De hecho, dentro de las propuestas tenemos contemplado dar apertura a empresas que generen empleos y mayor atractivo turístico, por ejemplo un cine que tanto ha pedido la población y que podamos impulsar un centro comercial”, recalcó. Añadió que la inversión al municipio es una propuesta consensada con el candidato a la diputación, Renato Tronco Gómez, pues aunado a esto la población nanchiteca requiere de capacitación para poder accesar a los empleos que ofrece el proyecto Etileno XXI. “De la promoción sí, es algo que tenemos muy contemplado, incluso con el candidato a diputado, como poder gestionar y contar con la apertura para inversionistas, aunado a esto estamos con la propuesta
de capacitación de la mano de obra, pues está por iniciar la segunda etapa del complejo Etileno XXI”, recalcó. Señaló que la capacitación será dirigida a hombres y mujeres en oficios con certificación; soldadura, carpintería, albañilería, entre otros, para lo cual, dijo, se establecerán convenios con escuelas alternas o bien capacitadores particulares. Reconoció que territorialmente Nanchital es un municipio que carece de espacios, sin embargo, destacó que el ayuntamiento podrá ser el intermediario para que dueños de grandes terrenos puedan traspasar sus pertenencias y, de esta forma, contribuir al desarrollo de la ciudad petrolera.
Párroco, enfocado a cuestiones políticas Lo señalan de apoyar al candidato del PRD y de inducir al voto en Las Choapas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
D
e hacer proselitismo político en favor del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marco Antonio Estrada Montiel, señalan al párroco de la iglesia católica, José Alfingel Vázquez Domínguez, en el municipio de Las Choapas. Presuntamente el sacerdote se encuentra en estos momentos enfocado a cuestiones políticas, apoyando directa o indirectamente al candidato amarillo que busca a como dé lugar la presidencia municipal, además de inducir al voto.
Así lo evidenció y dijo en breve entrevista el conocido abogado, pero también simpatizante de la coalición “Veracruz para Adelante”, Carmen Castellanos Santiago, quien además lo hizo público en su cuenta de Facebook, donde tajantemente manifiesta que existen autoridades que prohíben el actuar del párroco. “José Alfingel no debe meterse en política, pero en sus reuniones privadas incita a votar por el PRD, cumpliendo lo que hace meses dijo y en la cual yo estuve presente, acordando con Marco Estrada, tres sacerdotes más, incluyendo su chofer, a promover el voto pero en contra de los candidatos del PRI-PVEM”. Por todo lo anterior, queda demostrado que en este próximo proceso electoral la Iglesia Católica influirá mucho en las “decisiones” de los feligreses.
Cabe mencionar que Nanchital tiene influencia en ejidos y municipios aledaños como Ixhuatlán, El Chapo, El túnel, Moloacán, entre otros. DEPORTE, SALUD Y EDUCACIÓN La abanderada priista agregó que deporte, salud y educación serán ejes rectores de su labor como gobernante, pues destacó que entre las propuestas de campaña se encuentran: mayor impulso al deporte, mejorar servicios de salud, construir una clínica de rehabilitación, creación de espacios culturales y bibliotecas virtuales en las escuelas; infraestructura y mayor número de becas municipales, principalmente para nivel preescolar. En este contexto, explicó que las becas virtuales se enlazarán con la biblioteca municipal, a fin de aprovechar la tecnología con la que ya cuentan las instituciones educativas de Nanchital. “El impulso al deporte, la gestión de mejorar servicios médicos de salud son lo que más nos han
pedido, así como también contar con una clínica de rehabilitación, espacios culturales, becas para nivel preescolar y bibliotecas virtuales en cada una de las escuelas de Nanchital para aprovechar los centros de cómputo con los que ya cuentan”, recalcó. Añadió que el domo para diversas escuelas, entre las que destaca la Universidad Tecnológica del Sureste (UTS), también son prioridad para el próximo gobierno municipal, en caso de verse favorecida con el voto ciudadano. Cabe mencionar que en Nanchital existen 6 instituciones públicas de nivel preescolar, 8 escuelas primarias en ambos turnos, 2 secundarias, 1 bachillerato y la Universidad Tecnológica del Sureste. Por ultimo, reiteró estar lista para gobernar a Nanchital a partir del 1 de enero del 2014, pues confió en que la población en sus diversos sectores respaldará a los candidatos de “Veracruz para Adelante” con su voto el próximo 7 de julio.
GENERAL
14A MARTES 2 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Jubilados de la 26 piden orden en hospital El Plan FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
L
Renato tiene palabra
uego de los problemas y carencias por los que atraviesa el Hospital General El Plan de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el que prácticamente los más afectados resultan ser los trabajadores jubilados, éstos viajarán a la Ciudad de México para exponer la situación verbal y por escrito ante su coordinador nacional. Será el presidente del departamento, Miguel Ángel Gómez Alafita, y el presidente del Consejo de Vigilancia, Jesús García Chablé, quienes acudan a la capital para dar a conocer con lujo de detalles lo que les preocupa y que desafortunadamente la paraestatal no ha podido resolver. Tal es el caso de los medicamentos de control, la falta de ambulancias, de médicos espe-
cialistas, lo difícil que es conseguir una cita médica, así como también la pésima atención que reciben por parte del personal que labora en ese nosocomio. Será ante su coordinador nacional que se encuentra en México, Joaquín Galicia Solís, que presentarán documentos y todo lo necesario para que éste intervenga, de la misma forma le pedirán que como su líder toque las puertas que sean necesarias para remediar la situación. Es importante mencionar que el mes pasado una protesta histórica con pancartas en mano realizaron los petroleros jubilados sobre una de las principales avenidas de Las Choapas hasta llegar a dicho hospital, cansados de que la administración y Pemex ha incumplido con el pacto laboral, afectándolos directamente.
Renato Tronco Gómez regresa al lugar donde nació como líder y lo reciben entre aplausos cientos de personas que se congregaron para refrendar su apoyo RAFAEL LÓPEZ Las Choapas
H
oy le tocó al ejido Las Isabeles ser la sede de la Unión de ejidos 25 de Abril del 2000, donde hace más de 13 años comenzó una lucha, no violenta, sino en favor de los menos favorecidos, de la clase más trabajadora; los campesinos, los menos favorecidos, los que vivían en marginación, en el olvido, los cuales despertaron y se organizaron para exigir y decidir que hacía falta un cambio radical. Renato Tronco Gómez fue recibido con los brazos abiertos; como pocos políticos entró con la frente en alto al ruedo del jaripeo, montado en su caballo “Tentación”, donde escuchó de voz de Leonel Sánchez Hernández “Renato estamos contigo, tú eres nuestro líder al igual que tu hermano Miguel Ángel y no importa lo que la gente diga, estaremos aquí por muchos años más, porque unos juegan a ser política, tú no juegas, tú haces política y este 7 de julio ganaremos la diputación local y la presidencia municipal”. Al tomar la palabra Renato Tronco Gómez agradeció el
REDACCIÓN Xalapa
E
l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, inauguró este 1 de julio el curso “El dengue en México, un problema emergente de salud pública”, en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Xalapa, y apuntó que en los últimos años esta casa de estudios se ha destacado por la distribución social del conocimiento en beneficio de la población. “Una universidad se mide por su calidad y no sólo por formar recursos humanos, sino también por generar nuevos conocimientos para vincularse con la sociedad, para apoyar en las zonas de pobreza y marginación, a las pequeñas y grandes empresas, a los productores agropecuarios y, por supuesto, para solidarizarse en estrategias de colaboración con instituciones de salud.”
Alistan operativos por las elecciones Así lo dio a conocer el delegado de la SSP, Gregorio Cuellar Morales FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
L
recibimiento y el interés de la gente por ser parte del cambio y sobre todo felicitó a los que jugaban en otro equipo y que el
día de hoy se suman a este gran proyecto, que no culmina este 7 de julio, sino que es el principio de algo mayor.
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) región XII que comprende los municipios de Moloacan, Agua Dulce y Las Choapas, alistan operativos para el próximo 7 de julio y así mismo garantizan la tranquilidad, informó el delegado, Gregorio Cuellar Morales. Será un operativo especial que se realizará para salvaguardar la seguridad de los electores durante la jornada electoral, de tal forma que se mantendrán patrullajes en área urbana y rural en los tres lugares dentro de la jurisdicción que corresponde. El jefe policíaco dio a conocer que probablemente también el
Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina hagan acto de presencia, toda vez que se trata de unas elecciones a nivel estado, pero que seguramente tendrán un gran impacto. Cuellar Morales comentó que las y los ciudadanos podrán salir a votar ese día con toda tranquilidad, pues habrá paz y armonía, descartando prácticamente existan focos rojos en los municipios durante la jornada electoral. “Nuestra función será sólo vigilar pero actuar en caso de ser necesario, no permitiremos que nada, ni nadie perturbe el orden y esto que quede muy claro”, expresó el delegado, quien asegura se coordinará con las demás autoridades.
UV e IMSS colaboran en la prevención del dengue La UV y la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte unieron esfuerzos para difundir entre los estudiantes y profesores de los cinco campus –a través del sistema de videoconferencias– los avances más recientes en materia del dengue, a través de especialistas de dicho instituto. Arias Lovillo mencionó que la máxima casa de estudios de la entidad se ha caracterizado por su vinculación con la sociedad, por ello se ha esforzado en apoyar a las distintas instituciones de carácter federal y estatal, como en esta ocasión. “Estoy convencido que en la medida que la colaboración sea más estrecha podemos enfrentar los retos de salud pública que tiene el estado de Veracruz”, reiteró.
EL RECTOR de la UV, Raúl Arias Lovillo, destacó que la suma de esfuerzos sirve para enfrentar los retos de salud pública del estado
En tanto, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, delegado IMSS Veracruz Norte, añadió que el dengue “es una enfermedad que nos debe preocupar y
ocupar, ya que ha mutado y se han creado distintas cepas que provocan la muerte, de ahí que ésta sea una oportunidad para actualizar y enriquecer los co-
nocimientos en el tema, para que en el corto, mediano y largo plazo se contribuya a salvar vidas”. El funcionario federal comentó que en dicho evento se conjuntan dos características fundamentales: la enseñanza y la salud, ambas ayudarán a prever lo que el presente y futuro depara para el estado y el país en materia de salud pública. En el evento estuvieron presentes Samuel Orrico Torres, delegado del IMSS Veracruz Sur; Alejandro Carlos Cuervo Vera, director general del Área Académica de Ciencias de la Salud de la UV; Venustiano Martínez Castillo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, y Norberto Cano Matus, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS Veracruz Norte.
GENERAL CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
L
a noche del domingo y madrugada del lunes una fuerte tromba en esta región dejó varias afectaciones en colonias y barrios, donde se registró el desbordamiento de los canales de aguas residuales, agua que llegó hasta algunas viviendas. La tromba, que inició pasadas las 10 de la noche del domingo y concluyó la madrugada de ayer, fue perjudicial en zonas bajas de la colonia Alemán, Zapata, La Palma, Salvador Allende, entre otras donde los vecinos informaron que el agua subió más de 50 centímetros, afectando algunas de sus pertenencias. En la colonia Miguel Alemán se tuvieron mayores daños debido al desbordamiento del canal, por lo que los vecinos afectados pidieron el apoyo inmediato de las autoridades municipales de Acayucan y del propio Gobierno del Estado, pues hubo por lo menos 15 viviendas dañadas. Protección Civil de Acayucan anduvo supervisando algunos puntos afectados, donde brindaron ayuda a las familias, algunas de las cuales acudieron al Palacio Municipal de Acayucan
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 15A
En la zona de Acayucan
Deja tromba afectaciones en barrios y colonias
donde les pidieron se nombrara una comisión de evaluación de daños para concretar la ayuda que solicitaban. En algunos puntos de la ciudad hubo hundimientos en ca-
lles, derivado de excavaciones que hace una empresa particular, como sucedió en la calle Dehesa, donde colapsó una parte del pavimento y los vecinos cercanos al lugar pidieron
que las autoridades revisen el daño y exijan a la empresa el arreglo del desperfecto. Habrá un recorrido en diversas áreas para conocer la magnitud de daños en las zonas ba-
jas de esta ciudad. Hasta ahora no hay afectaciones mayores en el área rural de Acayucan, donde se temía el desbordamiento de ríos y arroyos que cruzan varias comunidades.
Piden sindicalizados que se nombre a director del ITSA CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
I
ntegrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (Sutitsa) pidieron al Gobierno del Estado que se nombre al nuevo director del plantel, antes de concluir oficialmente el presente curso escolar. El líder sindical, José Moguel Muñoz, expresó ante los medios de comunicación que es necesario que se nombre a la cabeza del plantel, pues le dará mayor estabilidad al plantel, aunque dijo que no hay interrupción de labores, con todo y que hubo atraso en
una de la entrega de sus quincenas. Moguel Muñoz se presentó con un grupo de maestros en las inmediaciones del Palacio municipal de Acayucan, donde estuvo acompañado por algunos maestros pertenecientes a este sindicato mayoritario en esta institución. Pidió a las autoridades del Gobierno del Estado que se respeten los acuerdos que existen entre la parte sindical y la patronal. Dio a conocer que la auditoría que se solicitó a la institución ya fue concluida y ahora están en espera de que se den los resultados, mencionando que con ello se cumplirá una de sus peticiones.
Los maestros pidieron a las autoridades municipales de Acayucan que intervengan ante el Gobierno del Estado, a fin de que se concrete el nombramiento del nuevo director. Asimismo, pidieron al director de los Tecnológicos del estado de Veracruz, Arturo Martínez Vega, que también sea el conducto por el cual se concrete lo más pronto posible el nombramiento del nuevo director, pues por el momento es el propio Martínez Vega quien lleva la batuta de la institución. El grupo de maestros permaneció en el parque por unos instantes, y posteriormente se retiró al plantel para continuar con sus actividades diarias.
Presumen desvío de recursos jubilados petroleros YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
l dirigente del Departamento de Trabajadores Petroleros Jubilados de las Secciones 10 y 23 del Stprm, Paulino Ortiz Ruiz, se encuentra en la mira, luego de que un grupo de socios disidentes hicieran pública la necesidad de auditar la administración de esta organización, pues presumen un desvío de
recursos, producto de las cuotas sindicales, de por lo menos 8 millones de pesos. Trascendió que un grupo de por lo menos 400 jubilados suponen que ese dinero fue desviado desde la pasada campaña en la que obtuvo el triunfo como diputado federal el petrolero Noé Hernández González, quienes temen que no serán devueltos. Los inconformes, que por temor a represalias denunciaron
de manera anónima esta situación, buscan la asesoría de una persona que pueda orientarlos para que el monto se justifique, y no se haya dado a cambio una parte, por una regiduría del PRI, pues saben que Paulino Ortiz figura en la planilla del candidato a la presidencia. En la denuncia cuestionan que Paulino Ortiz lleve 16 años al frente del Departamento de Jubilados sin rendir cuentas claras de los ingresos y egresos
Alumnos de primaria
Concluyen ciclo escolar con festival cultural CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
A
lumnos, maestros y padres de familia —que integran la supervisión escolar 028, de esta región— concluyeron con un festival cultural el ciclo 2012-2013, espacio donde pudieron presentar todas las actividades que realizaron durante estos meses. El supervisor escolar de esta zona, profesor Paulino Morrugares Ramos, felicitó tanto a alumnos como a maestros por cada uno de los logros obtenidos a lo largo del ciclo, invitándolos a redoblar esfuerzos para los retos que vendrán para el 2013-2014. “Un reconocimiento especial a los padres de familia, ya que con su contribución a la educación en los hogares es una de las piezas fundamentales para lograr una educación de calidad”; es en la familia donde del gremio; sobre todo porque conocen de la adquisición de propiedades, como un departamento y la construcción de una residencia en la congregación de Mapachapa con recursos presuntamente de los socios. A decir de los disidentes, es la primera vez en que el Departamento de Jubilados tendría un espacio en la próxima comuna, en caso de que el PRI gane la contienda, debido a que Paulino Ortiz no permite que ningún socio esté por encima de sus intereses. Por ello, denunciaron también los inconformes que integrantes de la directiva del departamento les están levantando las credenciales de
se puede cerrar este engranaje a favor de la educación. Los pequeños presentaron diversas rondas, declamaciones, cantos, y concluyó también la participación de maestros, quienes estaban ataviados en trajes regionales e hicieron gala con sus presentaciones de bailes culturales. Morrugares Ramos agradeció el apoyo de las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Fabiola Vázquez Saut, al proporcionar todas las facilidades para la realización de este festival denominando “Valorando nuestras acciones, muestras de evidencias 2012-2013”. Cada uno de los planteles realizó exhibiciones de trabajos en diversos talleres a lo largo del curso escolar, que concluyó formalmente el día de ayer, y ahora sólo se está en espera de las clausuras y entregas de documentación. elector, con la desconfianza de que son recibidas y registradas en una base de datos del propio Departamento de Jubilados, lo que violenta sus garantías individuales y su derecho al voto.
DE COATZACOALCOS
martes 2 de julio DE 2013
La secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, dijo que el PRI ya no se lleva carro completo en ningún estado. Pidió se investigue el caso Granier y si hay delito se castigue, aunque aclaró que se debe separar lo político de lo electoral
A nadie conviene la guerra sucia: Ortega
REDACCIÓN Xalapa
T
ras reconocer que a nadie le conviene la guerra sucia, la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional, Ivonne Ortega Pacheco, afirmó que la aparición del gato Morris y otros candidatos obliga a la clase política a dar resultado. Al ser cuestionada si los hechos denunciados contra Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, por desvío de recursos afectarían la imagen del PRI y si el partido se deslindaría de lo hecho por el priista, pidió que el tema se investigue y en caso de que haya algún delito se castigue. Sin embargo, fue enfática en señalar que era necesario separar lo político de lo electoral, pues en el PAN también hay escándalos de panista que no transparentan el manejo de recursos públicos. MORRIS OBLIGA A TODOS A CUMPLIR En conferencia en conocido café de la capital del estado, mencionó que la aparición del gato Morris en México como en Estados Unidos obliga a todos los partidos políticos a revisar el papel que han venido desempañando.
Daniela Griego comentó que el IEV solamente informó que la lista es de 5 mil 116 individuos, pero no informó a que organizaciones pertenecen o si lo hacen en forma individual REDACCIÓN Xalapa
L
uego de que el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) dio a conocer que el registro de Observadores Electorales para el Proceso Electoral 2012-2013 asciende a 5 mil 116 individuos registrados y acreditados, correspondientes a los 30 distritos electorales, integrantes de la organización “Maiz y Recive” pidieron transparentar la lista de nombres. La integrante de esta organización, Daniela Griego Ceballos, comentó que el IEV no dio a conocer a qué organizaciones pertenecen los observadores o si lo hacen de manera individual. “Porque los individuos que llevamos años como observadores electorales nos conocemos y llama la atención el número tan alto; el viernes emite
“Y la responsabilidad que tenemos los políticos es entregar buenas cuentas, dar resultados y hacer una alianza con los ciudadanos para demostrar que la política sirve para resolver los problemas y no sólo para generar enconos, como ocurre en este municipio”. Dijo que los priistas no han incumplido promesas, ellos
sólo se han visto en la necesidad de tomar decisiones ante la recaudación de un estado como Veracruz. En el caso concreto de mantener el impuesto de la tenencia vehicular, cuando en la pasada campaña local prometieron desaparecer el impuesto, algunos actores que hoy se postulan como candidatos a alcalde, afirmó que
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz investiga la denuncia presentada por el candidato del PAN a la diputación local por Xalapa, Eduardo de la Torre Jaramillo, e investiga los hechos de agresión en contra del domicilio del candidato del PAN a la alcaldía de Tlalixcoyan, Carlos Triana. En Xalapa, la Unidad de Integral de Atención de la PGJ abrió la carpeta de investigaciones UIPJ/ DX1/3/057/2013 por hechos ocu-
NO A LA GUERRA SUCIA La priista aseguró que la guerra sucia afecta a la participación ciudadana el 7 de julio, por eso su partido le apuesta al juego limpio y las propuestas e iniciativas. Sin embargo, dijo, algunos ac-
DESCARTAN GANAR CARRO COMPLETO Afirmó que van a ganar los municipios y distritos que puedan, toda vez que ya nadie se puede llevar el carro completo en la elección local así como el de los otros 13 estados en donde se van a desarrollar elecciones. “El PRI le apuesta por la campaña limpia, no hacer juego sucio para que puedan estar los ciudadanos participando, para fortalecer la democracia tiene que haber participación y una de las cosas que ha comentado el partido, es que si hay algo que tiene que ver con la ley, se ponga en manos de la ley, creo que las elecciones se ganan en las urnas”. Al hablar sobre la recompensa que propone el PAN a los ciudadanos que denuncien a los operadores políticos del PRI el día de la elección, opinó: “Entendemos las condiciones de todos los partidos, respetamos las decisiones en cuestiones personales y lo que hemos pedido siempre es que si hay una condición sea denunciada ante las autoridades, pero es un acto desesperado”, afirmó.
Piden trasparentar lista de observadores electorales un boletín el IEV donde habla de 5 mil 116 individuos acreditados y registrados, teniendo el antecedente de las elecciones federales y locales, pues sabemos que en las federales se registran más”, expuso. Recordó que en la elección local del año 2006 participaron mil 230 observadores ciudadanos, de los cuales 294 se registraron de manera individual; para el año 2009 hubo mil 273 observadores ciudadanos inscritos de manera individual y mil 133 de agrupaciones. Refirió que para el 2012 la cantidad de observadores creció a 4 mil 273 observadores electorales. Detalló que en los procesos electorales federales hay un financiamiento para los observadores electorales a través del Programa para las Naciones Unidas del Desarrollo (PNUD), tal y como se llevó a cabo el año pasado con el programa “Observación electoral 2012”. Pero cuando en Veracruz se
realizan procesos electorales locales, el PNUD no es puesto en marcha, ni hay una bolsa de recursos oficial para pagar a los ciudadanos inscritos como observadores electorales. “Es por eso que llama la atención que 5 mil 116 ciudadanos no les pagarán nada, se inscriben para estar todo el día vigilando; este trabajo es serio, por eso se cuestiona al IEV cuál es el origen de estos individuos, cuál es el trabajo que han realizado anteriormente, si son ciudadanos registrados de manera individual”, explicó. Señaló que en la pasada elección “muchos” de los observadores electorales eran enviados por las organizaciones sindicales afiliados a partidos políticos, incluso había algunos que “apenas sabían leer y escribir”. “Los observadores son utilizados por los partidos políticos, con tal de tener un representante más en cada casilla”, finalizó Daniela Griego.
Investigan denuncias de candidatos del PAN en Xalapa y Tlalixcoyan REDACCIÓN Xalapa
la propuesta de derogar el gravamen vino del Ejecutivo federal.
tores políticos al verse perdidos por no estar en el gusto del electorado optan por el encono, “y lo que hacen es desestimar la participación de los ciudadanos y eso no le conviene a ningún partido”. Insistió que hay que ir a votar porque la única manera de que se respete la voluntad es salir con la credencial de elector el próximo domingo y acudir a las urnas a elegir a los próximos representantes. Reconoció que hay un antipriismo y lo que están buscando es que el electorado valore por lo que hacen y no por lo que se ha dicho.
rridos la madrugada del sábado, cuando Eduardo de la Torre fue agredido por personas desconocidas en la avenida Rafael Murillo Vidal de esta capital, quien denunció la tarde-noche del domingo. En Tlalixcoyan el agredido apenas interpondrá la denuncia, luego de que durante la madrugada de ayer personas desconocidas dispararon contra la fachada de su casa. En este momento, personal del MP se encuentra en el lugar de los hechos recabando toda la información que permita llevar a cabo la investigación.
Egresa segunda generación de la Escuela de Calidad Conecalli REDACCIÓN Xalapa
L
a escuela de calidad Conecalli celebró ayer el egreso de la segunda generación de sus alumnos de jardín de niños y primaria, quienes ofrecieron bailables como el vals “Ronda de Amor”, “el Cerro de la Silla”, “el Colás” y un popurrí de canciones infantiles. En la Sala Tajín del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), los alumnos del segundo y tercer grados del jardín de niños recibieron reconocimientos especiales por participar en talleres, encuentros de lectura, quermeses deportivas y ferias ecológicas. Los de primero a sexto de primaria fueron premiados por su desempeño académico. Todos los menores recibirán como regalo vacacional una visita al Acuario de Veracruz y diferentes apoyos para participar en talleres de manualidades y de recreación. La Escuela de Calidad Conecalli es de tiempo completo y cuenta 60 alumnos en primaria y 22 en jardín de niños, una plantilla académica de primer nivel apegada a los planes de estudio de la Secretaría de Edu-
cación de Veracruz (SEV) y un centro de cómputo que iniciará sus actividades el próximo ciclo escolar; además se incorporaron clases de informática e inglés y talleres de artes. Actualmente, la casa asistencial alberga a 149 niños en las etapas de lactante, maternal y escolar y ofrece un servicio integral que incluye atención médica, alimenticia, educativa, pedagógica y psicológica, vestido, calzado y representación jurídica. También resguarda a menores que reciben educación escolar en planteles de esta ciudad y Coatepec y pequeños que acuden a escuelas de educación especial.
Deportes MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Hoy a las 10:00 horas
Al grito de guerra La sub enfrenta su más grande desafío al chocar hoy con España, considerada como la gran favorita para ganar el mundial Sub 20 Pág 3
Guerreros de éxito Todo un éxito de público y calidad en el ring resultó la Función de Gala de Muay Thai “Noche de Guerreros”
Pág 4
A salir del fondo La representante veracruzano dijo que avisó a la Conade del caso, pero Bernardo de la Garza hizo caso omiso
P Mauro Máximo, un fraude conocido: Angie
GIOVANNI MORÓN Xalapa
L
a trampa al descubierto. Ángeles Ortiz Hernández, la internacional medallista paralímpica veracruzana, opinó respecto a lo difundido esta semana por la revista Proceso, donde se puso al descubierto el fraude del deportista Mauro Máximo de Jesús. Según la publicación, el lanzador mexiquense fingió un mayor grado de discapacidad en su cuerpo sin presentarlo. Así sacó ventaja en sus pruebas de bala y jabalina. Entrevistada al terminar su entrenamiento en el Gimnasio Romary Rifka del Instituto Veracruzano del Deporte, la ganadora del Premio Nacional del Deporte 2011 afirmó que esto es “el fraude que ya era conoci-
REDACCIÓN Coatzacoalcos
Responsabilizó a Conade
do por todo el gremio paralímpico, porque era un secreto a voces. Todos los deportistas lo veíamos caminar aquí en México y no bajarse de su silla en los internacionales, pero nosotros no somos clasificadores”. La representante jarocha res-
ponsabilizó a la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes. “Tuvieron la responsabilidad total de que ese tipo de situaciones se den, nosotros como movimiento paralímpico estuvimos muy pegados con la licenciada Margarita Zavala, tratando precisamente de limpiar esta parte del deporte adaptado. Nosotros hablamos con Bernardo de la Garza en su momento y le dijimos lo que estaba pasando con personas que sabíamos que no eran las categorías que ellos ostentan, porque cuando vas a que te evalúe un médico funcional haces como que no mueves, como que no puedes, haces como que tu tronco no sirve o exageras la discapacidad o bien la finges
para que te den una categoría más baja”. La ventaja, “para los tramposos, menos marca, menos peso; más rápido llegan a donde a uno le cuesta tanto trabajo. Nadie hizo caso y hoy ese trabajo de investigación que llevaron a cabo Bety Pereyra y Raúl Ochoa está dando frutos, esto ellos lo están reportando desde el 2010 y es hasta hoy cuando se está descubriendo. Me da pena, me da vergüenza ajena porque de por sí en el deporte adaptado no nos dan el lugar que merecemos”. Afirmó que Mauro Máximo es sólo uno de más que están escondidos que han ganado oros y en algunos casos, dijo que hay veracruzanos, aunque no quiso dar nombres, porque aseguró no le corresponde a ella hacerlo, al no ser calificadora.
etroleros recibirá a partir de hoy a los Vaqueros de la Laguna con el fin de mostrar la mejoría que ha tenido la novena del oro negro. El equipo norteño llega a territorio veracruzano con un récord de 12 ganados y 24 perdidos fuera de casa por lo que se antoja que el equipo minatitleco logre sacar de forma exitosa la serie. A partir de hoy, le restan sólo 30 juegos a cada uno de los equipos de la LMB, para concluir la temporada regular. Los Saraperos son los máximos ganadores con 48 triunfos, los Tigres marchan con el mejor récord de ganados y perdidos (47-33) y los Olmecas de Tabasco son el equipo más encendido, 11 victorias en fila. Saraperos de Saltillo, apoderados del primer lugar de la Zona Norte, regresan a casa para recibir a los Piratas de Campeche. Dos bateadores mexicanos han destacado recientemente con los saltillenses: Rufino Candelario y Carlos González, ambos con promedio arriba de .300 en los últimos 10 juegos y de .500 en los últimos cinco.
DEPORTES
2F MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Breves
Recomienda a Gio EL EXJUGADOR mexicano Guillermo Franco recomendó a su compatriota, al delantero Giovani dos Santos, que fiche por el Villarreal, equipo al que podría aportar cosas importantes en la siguiente temporada. “No he hablado con él. Sé que ha salido su nombre como posible fichaje del Villarreal, y sólo puedo decir que es un gran jugador”, manifestó el ex atacante en su visita a las instalaciones del Villarreal. Agregó que “he coincidido mucho tiempo con él en la Selección Mexicana y me haría ilusión que pudiera venir al Villarreal, porque sé que puede aportar cosas importantes. Si tengo la posibilidad de hablar con él, aportaré mi granito de arena para que venga”.
Destino Inglaterra PAULINHO, QUE estaba en la agenda del Madrid para reforzar el centro del campo, se reunió en la tarde de ayer con la cúpula del Corinthians y cerró su traspaso al Tottenham, tal y como ha confesado el propio jugador en rueda de prensa. Mientras el futbolista se encontraba en la Copa Confederaciones, su club y los ingleses llegaron a un acuerdo por 20 millones de euros y Paulinho debía dar el visto bueno a la operación. “La única propuesta que había encima de la mesa era del Tottenham. La analicé y decidí. Sé que es una buena decisión porque voy a un gran club también. Llega un momento en tu vida en el que debes afrontar nuevos desafíos”, dijo Paulinho emocionado en rueda de prensa. “Es difícil hablar en un momento como éste (dijo llorando). Pero tengo la certeza de que fueron tres años maravillosos en mi carrera. De conquistas, de trabajo con buenas personas que siempre me ayudaron”, dijo del Corinthians.
MARCHAN IMPARABLES Las Petroleras de la Sección 10 de Minatitlán se ubican en lo más alto de la tabla general en la categoría femenil de la Liga Regional de Basquetbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
as Petroleras de la Sección 10 de Minatitlán siguen imparables en la categoría femenil de la Liga Regional de Basquetbol, ya que con el triunfo obtenido de 39-19 ante Fénix, igualaron en puntos con las líderes Club Michoacán y aunque éstas tienen ventaja por mejor diferencia de puntos, demuestran que están peleando con todo el campeonato. Y es que con gran calidad las visitantes se impusieron con contundencia ante las Fénix, una quinteta sólida, que marcha en cuarto lugar en la liga, y con posibilidades de clasificarse a los Playoffs, pero que no tuvieron capacidad de reacción ante las poderosas Petroleras que mostraron su mejor nivel en la duela. En el segundo duelo del día desarrollado en la cancha Margarita de Juárez, las líderes y favoritas Club Michoacán vencieron 53-32 a Fujisan Survey, en el duelo más destacado de la jornada, y en el que se es-
peraba más pelea por parte de estas últimas, sin embargo, se impuso la calidad de las campeonas. Y en el tercer duelo de la fecha, San Ru, dirigidas por el
profesor Edilberto Mez, no tuvieron problemas para derrotar 31-15 a las juveniles del Cobaev 18, que a pesar de que se entregaron al máximo en la cancha, no pudieron alcanzar a
sus experimentadas rivales. Será el próximo sábado y domingo cuando se disputen los duelos de la próxima jornada en esta liga que preside Mauricio Matus.
Recuperan la punta Grupo RL, campeones defensores, suben al primer sitio del standing general de la Liga de Softbol de la Zona Sur KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
Nuevo diablo EL DELANTERO paraguayo, Pablo Velázquez, llegó a un acuerdo con el Toluca una vez que concluyó su contrato, este 30 de junio, con el Club Libertad de su país. Se espera que el jugador llegue a nuestra nación en los próximos días para ponerse a las órdenes del técnico José Cardozo. El delantero guaraní, quien fue su compañero desde los 15 años en las fuerzas básicas del Libertad, Édgar “Pajaro” Benítez, mencionó que la llegada de Velázquez hará del Toluca un equipo mucho más competitivo. Además, mencionó que su compatriota está ansioso por llegar al equipo escarlata. Por su parte, Édgar Dueñas mencionó que con la llegada de los refuerzos y la incorporación de jóvenes Sub20.
L
os campeones Grupo RL recuperaron el primer lugar de la Liga de Softbol de la Zona Sur, después de imponerse cinco carreras por tres a Sal La Fina, en duelo de la Jornada 16 que resultó parejo y bastante disputado en el diamante del campo Presidente Miguel Alemán. Sus eternos rivales, CFE Suterm, tomaron la punta del campeonato desde hace varias jornadas, por lo que ahora los campeones defensores dieron tremendo golpe de autoridad para recuperar su hegemonía. En este duelazo, el veterano Andrés Canul, con toda la calidad que lo caracteriza, se alzó como el mejor pitcher de la contienda, mientras que Miguel Velázquez, por parte de
Sal La Fina, se tuvo que conformar con la dolorosa derrota para su conjunto. Otros que se mantienen en buen nivel son los integrantes de Vyssa, que con un contundente 6 por 4 a favor sobre Praxair, se mantienen en el tercer sitio de la general, gracias ala excelente labor de Jaime Reyes; el pitcher derrotado fue Isaac Avilés. En otros resultados, Espinal no tuvo un buen día y en un encuentro de poder a poder, cayó 3-4 ante los Amigos; el pitcher vencedor fue Roberto Rivera y el derrotado Héctor Matus. Por su parte, los Ángeles no tuvieron piedad al aplastar 15-0 a Deportivo OP-IC; y en duelos pendientes que se desarrollarán en una jornada extra: Astros se enfrentarán a los Amigos y Espinal a CFE Suterm.
DEPORTES México Sub20 buscará eliminar hoy a la favorita España en los cuartos de final de la Copa del Mundo de la especialidad
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 3F
TRAS EL MILAGRO
tual plantilla que participa en Turquía se coronó en el torneo europeo Sub 19 con Lopetegui como técnico. Una Furia roja en ciernes, el representativo de España maneja el toque y la posesión de balón que ha instaurado el seleccionado mayor, campeón del mundo y de Europa, aunque ese tiki-taka se desdibujó por completo en la final de la Copa Confederaciones ante Brasil. “A España lo he visto en estos partidos y saben manejar los tiempos de los juegos, como jugar independientemente del rival al que se enfrente”, aseguró la semana pasada el técnico mexicano Sergio Almaguer sobre su posible rival en octavos de final. El tricolor juvenil no contará para este partido con los servicios de Jesús Escoboza, quien anotó en el juego ante Mali, debido a la acumulación de tarjetas amarillas. El duelo de octavos de final entre México y España se celebrará hoy a las 10 horas, tiempo de México, en el estadio Estambul Arena.
AGENCIAS Estambul, Turquía
L
a salvación para la Selección Mexicana en el Mundial Sub 20 llegó de último minuto y hoy tendrá enfrente un reto más difícil: superar a la favorita del Mundial, el seleccionado español. Después de haber perdido sus dos primeros duelos, el conjunto tricolor tenía que vencer con marcador abultado a Mali y esperar una combinación de resultados para aspirar a ser uno de los cuatro mejores terceros lugares de la competición. Su próximo rival, España, terminó invicto y como líder del grupo A, por lo que no será un paseo para México este encuentro. El timón del cuadro ibérico está al mando de Julien Lopetegui, quien a mediados de junio se coronó en la Eurocopa de la categoría Sub 21. La ac-
Puertas abiertas Luiz Felipe Scolari afirma que Kaká y Ronaldinho podrían volver a la Selección Brasileña AGENCIAS Río de Janeiro, Brasil
E
l entrenador de la selección brasileña, Luiz Felipe Scolari, ha afirmado que la plantilla de la canarinha no está cerrada a jugadores que no fueron a la Copa Confederaciones. Y ha dejado claro que el recado vale tanto para Kaká como para Ronaldinho Gaúcho. “No prometemos a nadie que estuvo en la Confederaciones que estará en el Mundial”, garantizó Felipão, en la rueda de prensa después de la victoria de anoche por 3-0 contra España. Cuando cuestionado específicamente sobre la posibilidad de que Kaká y Ronaldinho volvieran a la selección, fue breve: “La puerta está abierta”. La exclusión de los dos veteranos de la lista final del torneo por Scolari generó una gran polémica en Brasil, principalmente en el caso del ex jugador del Barza, que lleva una temporada en altísimo nivel comandando el Atlético Mineiro a la mejor campaña de la Libertadores. El motivo de su corte sería su retraso a la hora de presentarse al partido amistoso que jugó Brasil contra Chile, en abril, en la misma Belo Horizonte donde vive y juega actualmente por el Atlético.
Niegan acuerdo REGRESAN ENOJADOS La selección española regresó de la Copa Confederaciones molesta con la FIFA, por haber impedido establecer una sede en una ciudad, prohibir sus viajes tras los partidos y concentrarla en hoteles de menor calidad a la habitual, lo que se suma a la sorpresa por las condiciones de Brasil. En la Confederaciones FIFA no le dejó elegir una sede fija, como suele hacer en las fases finales de los torneos, desde la que se desplaza para los partidos que pueda jugar en otras ciudades en la víspera del encuentro. En sus primeros pasos en la Confederaciones, en Recife, los internacionales españoles llegaron a entrenarse en un espacio sin la posibilidad de ducharse y tras una hora de camino desde el hotel. Las distancias fueron motivo de queja de los jugadores, que han perdido muchas horas en el autobús en la competición. El calor de Recife tampoco ayudó. Temperaturas superiores a los 30 grados en los primeros días de invierno brasileño y un alto nivel de humedad pasó factura. Así jugaron el último partido de la fase de grupos ante Nigeria y las semifinales contra Italia.
Fidel Kuri desmintió los rumores de Ángel Reyna a los Tiburones Rojos de Veracruz AGENCIAS Veracruz
E
l propietario del club Veracruz, Fidel Kuri Grajales, aseguró que son rumores las versiones que señalan un posible acuerdo entre el conjunto escualo con el delantero de la Selección Mexicana, Ángel Reyna. En entrevista, el dirigente compartió que él se encuentra “en Córdoba, al igual que mi vicepresidente deportivo y director deportivo que están acá en Veracruz”, por lo que tomó como una especulación los señalamientos que indicaban que se encuentran
en la Ciudad de México para cerrar el acuerdo. Reyna quien en la última temporada militó con los Tuzos de Pachuca y cuya carta pertenece a Monterrey, no entra en planes para la directiva regiomontana, por lo que se encuentra buscando un cupo en alguno de los equipos de la Liga MX o bien emigrar al futbol europeo. Reyna Martínez estuvo con la selección mexicana en la Copa Confederaciones Brasil 2013, sin embargo fue junto con Alfredo Talavera, Severo Meza, Jesús Molina y Aldo de Nigris, uno de los elementos que no jugó ni un minuto el certamen.
DEPORTES
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
GUERREROS DE ÉXITO Todo un éxito de público y calidad en el ring resultó la Función de Gala de Muay Thai “Noche de Guerreros” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
T
odo un éxito de público y calidad en el ring resultó la Función de Gala de Muay Thai “Noche de Guerreros”, que se desarrolló en un abarrotado gimnasio Bicentenario de la colonia Teresa Morales en donde se llevaron a cabo 10 peleas, protagonizadas por peleadores de nivel nacional. En primera instancia subieron al ring Sergio Torres de Veracruz vs Jesús Hernández de Tabasco, resultando ganador este último en una de las mejores confrontaciones de la noche; seguida del triunfo de Héctor Aldair de Xalapa vs Luis Arres de San Andrés. En la tercera pelea de la noche, Érick Barrera de Michoacán venció a Jesús Gilberto de Villahermosa, Tabasco; pero el público que asistió explotó en alegría con la merecida y justa victoria de la porteña Nubia Cesma Priego, que derrotó a Luisa Monserrat de Tabasco. El triunfo porteño continuó con la victoria de Jonathan Centeno ante Julio Reyes de Tabasco y siguió con Marco Gálvez sobre Héctor Aldair de Xalapa, Veracruz; por su parte Rodrigo Giovani de Xalapa derrotó a Santiago Alejandro de Tabasco. Y para culminar, Pamela Rodríguez, de Coatzacoalcos, per-
AGENCIAS Londres, Inglaterra
L
a estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, dijo hoy adiós a su sueño de conseguir su sexto Wimbledon al caer eliminada en los octavos de final ante la alemana Sabine Lisicki por 6-2, 1-6 y 6-4 en 2 horas y 4 minutos. La cinco veces campeona de Wimbledon no había perdido un solo set en los tres partidos anteriores, resueltos con facilidad ante la japonesa Kimiko Date-Krumm (número 84 del mundo), la francesa Caroline García (100) y la luxemburguesa Mandy Minella (92). “Tuve muchas oportunidades y cometí muchos errores, estrellé la pelota muchas veces contra la red. Ella jugó muy agresiva. Cuando juegas sin nada que perder, realmente puedes jugar con mucha más libertad”, comentó Williams tras el partido en rueda de prensa. Ante Lisicki y con un set en
dió ante Andrea Olivares de Veracruz, al igual que el porteño Ader Domínguez vs Alberto Sanz, de Veracruz. Es importante mencionar que asistieron atletas de Michoacán, Distrito Federal, Ciudad Victoria, Tamaulipas; Veracruz puerto, Xalapa, Villahermosa y Paraíso, Tabasco; así como la presencia de Jorge Vázquez Ceballos, presidente de la Federación Mexicana de Muay Thai. De acuerdo a los organizadores, fue la primera vez que en Coatzacoalcos y la región se realizó este evento que además es avalado por la Federación Mexicana de Muay Thai y por el Consejo Mundial de Muay Thai, lo que sin duda le dará realce al evento.
Dice adiós a su sueño de ganar su sexto Wimbledon
No fue Serena contra, la estadounidense fue capaz de dar un golpe de efecto en el segundo set e igualar el partido, aunque en el tercer y definitivo parcial la alemana, vigésimo tercera cabeza de serie, consiguió romperle el servicio y ganar el duelo a la segunda oportunidad. “Creo que no jugué lo suficientemente bien los puntos importantes. No hice lo que mejor se me da. Creo que dudé un poco y eso lo explica (la derrota)”, explicó Williams. SIN PROBLEMAS El serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie en Wimbledon, el británico Andy Murray, segundo, y el español David Ferrer, cuarto, sellaron hoy su pase a los cuartos de final del torneo en una jornada sin sorpresas en el cuadro masculino.
El número uno del mundo superó al alemán Tommy Haas, décimo tercer cabeza de serie, por 6-1, 6-4 y 7-6(4), en dos horas y 12 minutos. Djokovic firmó ante el verdugo del español Feliciano López en la tercera ronda el pase a sus decimoséptimos cuartos de final consecutivos en un Grand Slam. Murray, segundo favorito este año, derrotó por su parte al ruso Mikhail Youzhny (6-4, 7-6(5) y 6-1, en dos horas y 37 minutos) y se enfrentará en cuartos de final al español Fernando Verdasco. Para alegría del público local, que confía en Murray para hacerse este año con el primer Wimbledon para un británico desde 1936, el segundo favorito este año selló su pase para los cuartos de final por sexto año consecutivo.
MÉXICO&EL MUNDO MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
NACIONAL
Matan a candidato en Durango
Los líderes nacionales del PAN y PRD denunciaron en días pasados, durante sus visitas a esta entidad, que algunos de sus aspirantes a cargos de elección popular habían sido amedrentados por el crimen organizado
Formal prisión contra Granier Encuentran elementos suficientes para someterlo a proceso, ya que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita es grave y no alcanza fianza
EL UNIVERSAL México, DF
José Ricardo Reyes Zamudio, candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de San Dimas, fue “levantado” durante un sepelio y después ejecutado, informó José Ramón Enríquez, abanderado de ese partido a la Alcaldía de Durango. El deceso de Reyes Zamudio, quien fungió como alcalde de ese municipio en el trienio 1995-1998 por el PT, fue confirmado por la Fiscalía General del estado. A través de un boletín, las autoridades informaron que el cuerpo del candidato fue localizado a las 14:30 horas en el paraje El Fauz, a 10 minutos de la carretera municipal de San Dimas, en un recorrido realizado por elementos del Ejército. La Fiscalía difundió que “a simple vista, el cuerpo presentó varios impactos de bala”. La dependencia estatal informó que se encuentra realizando las indagatorias correspondientes para esclarecer el asesinato. En San Dimas se han registrado algunas ejecuciones, así como enfrentamientos, e incluso ambulancias del IMSS han sido tiroteadas en retenes de grupos armados. En febrero, Mario Landeros, precandidato del PRI en el municipio de Lerdo, fue plagiado y después encontrado muerto. Gustavo Madero y Jesús Zambrano, líderes nacionales del PAN y PRD, respectivamente, denunciaron en días pasados, durante sus visitas a esta entidad, que algunos de sus aspirantes a cargos de elección popular habían sido amedrentados por el crimen organizado. Apenas el viernes, Madero reveló que en Durango, dos abanderados de su partido habían sido amenazados. “También tenemos (amenazas) muy claras de delincuencia organizada en contra de nuestros candidatos y de los votos que obtengan esas comunidades”, señaló Madero ese día. En otros estados del país y a unos días de las elecciones, la violencia creció en las campañas políticas. En Oaxaca, sujetos armados emboscaron el auto en el que viajaba Rosalía Palma López, aspirante a una Diputación local por la Alianza PRI-PVEM. Palma López quedó herida, pero en los hechos perdieron la vida su esposo y una sobrina, con quienes circulaba por la carretera federal 125, Alfonso Pérez Gasga, en el occidente del estado. También en Sinaloa, el cuerpo del sobrino de Amado Loaiza Perales, candidato de la alianza Transformemos Sinaloa para ocupar la Alcaldía de San Ignacio, fue hallado este sábado, en un camino de terracería que conduce a una zona residencial de Culiacán. La víctima fue identificada como Jesús Antonio Loaiza Zamora, de 19 años, hijo de Antonio Loaiza, coordinador de la campaña y hermano de Loaiza Perales.
U
na jueza federal decretó el auto de formal prisión en contra del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 35 millones de pesos, con lo que inicia el juicio penal en su contra. La jueza cuarta de Procesos Penales Federales, Taissia Cruz Parcero, encontró elementos suficientes para someterlo a
Piden no ceder ante amenazas del crimen
La Auditoría señala que la falta de transparencia no sólo afecta la rendición de cuentas sobre los recursos que se ejercen, sino también la calidad de los servicios a los cuales están destinados estos fondos Pág 3C
presunto responsable de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 35 millones de pesos, de casi 100 millones de pesos que depositó en sus cuentas bancarias durante el periodo 20062012. La causa penal 74/2013 indica que entre el 31 de diciembre de
Articulos & opinión ARTÍCULO EDUCACIÓN: EVALUAR NO ES PROFESIONALIZAR Ricardo Raphael
Pág 2C
ARTÍCULO IZQUIERDA, PETRÓLEO Y MERCADOS NERVIOSOS Manuel Camacho Solís
Pág 3C
ARTÍCULO DE CANDIGATOS Y CANDIDOTES
AGENCIAS, Durango
Estados gastan en la opacidad: ASF
proceso, y debido a que el delito es grave, no gozará del beneficio de la libertad bajo caución, por lo que el ex servidor público deberá permanecer en prisión. De acuerdo con la acusación presentada por la PGR, cuyos elementos valoró la juzgadora de la causa, Granier Melo es
2006 y el 31 de diciembre de 2012, el exgobernador “adquirió a través de diferentes cuentas, 35 millones 338 mil 315.54 pesos de procedencia ilícita, con el fin de ocultar su origen y hacerlos aparecer como lícitos, sin que haya constancias de que tienen una procedencia legal”. Sin embargo, en las diligencias de declaración preparatoria a las que acudió ante la rejilla de prácticas, el exgobernador aseguró que es inocente. Respecto al segundo delito que se le imputa, a saber, defraudación fiscal de dos millones 156 mil 489 pesos por la omisión del pago de impuestos durante el ejercicio 2009, el plazo para que la jueza quinta de Procesos Penales Federales, Olga Sánchez Contreras, defina si situación legal, vencerá en los primeros minutos de este miércoles.
José Antonio Crespo
Beltrones subrayó que el tema de la inseguridad no sólo se presenta en estados donde se desarrollan procesos electorales y aseguró que se requiere mayor coordinación en los tres niveles de gobierno Pág 2C
Pág 4C
ARTÍCULO EN LA CALLE
Gabriel Guerra Castellanos Pág 6C
ARTÍCULO NUEVAS TENDENCIAS EN LA MEDICIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL Enrique de la Madrid Cordero
Pág 7C
2C | MARTES 2 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Previo a elecciones
Piden no ceder ante amenazas del crimen El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados subrayó que el tema de la inseguridad no sólo se presenta en estados donde se desarrollan procesos electorales y aseguró que se requiere mayor coordinación en los tres niveles de gobierno MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG EDMUNDO JACOBO MOLINA
IFE analiza aplazar discusión sobre multas El partido más multado sería el PRI, con 150 millones de pesos, en tanto que para los tres partidos de la izquierda, se proponen sanciones por 182 millones de pesos EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, informó este lunes que la solicitud para que se posponga la discusión y votación del dictamen consolidado sobre los gastos de campañas 2012, será sometida a votación del Consejo General. El Consejo sesionará hoy para conocer ese dictamen consolidado, de más de 13 mil fojas más anexos, en el que se proponen multas por 394.3 millones de pesos para los siete partidos que participaron en las elecciones del año pasado. El partido más multado sería el PRI, con 150 millones de pesos, en tanto que para los tres partidos de la izquierda, se proponen sanciones por 182 millones de pesos. El dictamen consolidado está enlistado en el primer punto del orden del día, y Jacobo Molina, en sendos oficios enviados a quienes oficialmente pidieron posponer el asunto – PRD, PT, Movimiento Ciudadano, y al senador del PAN, Javier Corral Jurado –, indicó que “una vez instalada la sesión, la propuesta formulada por ustedes será sometida a la consideración de los integrantes del Consejo General”. Y es que el pasado viernes, los tres partidos de izquierda que integraron la coalición Movimiento Progresista y el senador Corral, solicitaron formalmente al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, aplazar la discusión. El motivo expuesto en sus escritos es que “el tiempo para su análisis y revisión es insuficiente, dado el gran número de fojas y anexos que contiene, y sobre todo, por la relevancia que reviste para este instituto”, expuso Corral. Además, en su petición, Camerino Márquez, representante del PRD ante el IFE; el representante del PT, Pedro Vázquez; y el de Movimiento Ciudadano, Juan Miguel Castro, expusieron que ante la cercanía de las elecciones locales en 14 entidades del país, “se correría el riesgo innecesario de modificar y distraer el ambiente político electoral que debe prevalecer y ser el idóneo para que dichas elecciones se lleven a cabo con normalidad”. Se prevé que esta misma tarde, los tres partidos fijen de nueva cuenta una postura para rechazar la megamulta por diversas irregularidades, entre ellas, el supuesto rebase del tope de campaña del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
EL UNIVERSAL Culiacán
Asegura Osorio
E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, pidió este lunes a los gobernadores de los estados con elecciones el siete de julio, no ceder a los chantajes ni bajar la guardia por las amenazas del crimen organizado. El priista subrayó que el tema de la inseguridad no sólo se presenta en estados donde se desarrollan procesos electorales, puesto que también se vive en otras regiones, de ahí su visión que se requiere mayor coordinación en los tres niveles de gobierno e inteligencia. En su gira por Sinaloa para respaldar a los candidatos de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza por los 18 municipios del estado y los 24 distritos electorales, señaló que en los dos últimos gobiernos, se tuvo un pobre crecimiento de dos por ciento, lo que generó desempleo, pobreza y hambre. Añadió que su partido presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) contra el gobernador de Baja California, José Guada-
Combatir informalidad impulsará desarrollo
MANLIO FABIO BELTRONES
lupe Osuna Millán, por usar los programas sociales a favor de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN). Dijo que los ciudadanos en Baja California sufrieron los malos gobiernos emanados de Acción Nacional en los últimos 24 años, por lo que ahora deben impulsar un cambio a fondo. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados indicó que durante su encuentro con el gobernador aliancista de Sinaloa, Mario López Valdez, dialogaron sobre diversos temas,
pero sobre todo, lo relativo al futuro. Beltrones manifestó que una vez que concluya la jornada electoral todos los actores volverán a su vida normal y en el caso del Poder Legislativo, a discutir y plantear las próximas reformas que se requieren. Añadió que en la Cámara baja se analizará si es factible ir a un periodo extraordinario de sesiones para abordar el teme energético y hacendario, puesto que el país requiere seguir su marcha.
Artículo
Educación: evaluar no es profesionalizar Ricardo Raphael*
S
omos dados a resolver problemas muy complejos con soluciones simplistas. Por ejemplo, en el tema educativo tenemos poco más de una década hincados ante el altar de la evaluación, convencidos de que una mágica transformación va a ocurrir si ahí colocamos todas nuestras ofrendas y deseos. Tan importante se nos ha vuelto la evaluación educativa, que más de la mitad de la reforma propuesta por el Pacto por México en esta materia, tiene qué ver con el instituto del Estado dedicado a tal responsabilidad. Suponemos, sin hacer demasiado caso al sentido común, que si logramos evaluar con precisión, la carreta donde viajan los cocimientos que se imparten en la escuela comenzará a caminar hacia la dirección correcta. Y sin embargo, evaluar no significa en automático educar mejor, ni contar con mejores escuelas, ni profesionalizar a los docentes, ni asignar más eficientemente los presupuestos, ni equipar convenientemente las aulas. Evaluar es un acto previo a todo esto, pero no resuelve ni obvia los demás estancos de la política educativa. Si bien aquello que no se mide resulta difícil cambiarlo, la medición de las cosas por sí sola no transforma la realidad. De ahí que la otra parte de la reforma educativa – que este año se celebró a la Constitución – sea tan importante como la evaluación. Me refiero aquí a la creación de un servicio profesional de carrera para las y los profesores. La intención es ir un paso más allá de lo que ya sabemos. Gracias a la evaluación tenemos detectado que alrededor de siete de cada 10 menores adquieren conocimientos insuficientes en ciencias, matemáticas, lectura o escritura. Se intuye también que afecta para este resultado el desempeño de los profesores; por tanto, la reforma quiso alinear la carrera profesional de las y los docentes con la tarea que ellos realizan dentro de las aulas. Un vínculo que ciertamente es obvio, pero que en nuestro país no se ha podido construir porque todavía importan más los incentivos colocados fuera que dentro de la escuela. En el actual sistema educativo mexicano no se gana más prestigio ni más ingreso siendo un mejor profesor, sino trabajando en labores extraescolares de tipo político sindical.
Toca ahora aterrizar el mandato de la Constitución en las leyes secundarias, y ello quiere decir que habrá de construirse una carrera profesional para las y los docentes donde cada tramo (la formación inicial, el ingreso, la promoción, los movimientos laterales, la capacitación, los estímulos, el retiro y la salida), esté normado por criterios sólo relacionados con el esfuerzo de los docentes dentro del salón de clases. Era de esperarse que el Ejecutivo presentara una iniciativa de servicio profesional docente a la altura de tales argumentos constitucionales. Y sin embargo, la propuesta presidencial de ley secundaria enviada al Congreso de la Unión, deja mucho qué desear. En concreto, no es un texto preocupado por la profesionalización de los profesores – menos aún por crear un sistema que gestione la carrera docente – y es que sus autores no pudieron apartarse del altar simplista e insuficiente de la evaluación. Vale la pena contar el número de veces que aparece la palabra “carrera” dentro de la iniciativa (ninguna); o los términos “profesional” o “profesionalizar” (no más de seis). En cambio, los vocablos “evaluar” o “evaluación” parecen alpiste regado página tras página del documento. Quienes redactaron este texto ignoran que evaluar a los docentes no es sinónimo de profesionalizarlos. Se trata de dos partes distintas de una misma ecuación que, para resolverse bien, necesitan tratarse por separado. Cabe suponer que este error de concepción se debió a que los autores de la iniciativa son ignorantes en lo que toca a los servicios profesionales de carrera. Puede también inferirse que no tuvieron tiempo para estudiar sistemas como los que hoy rigen al servicio exterior, el Banco de México, el IFE o, en el extremo, en el Ejército y la Marina. Ahora que, quizá, la intención sea más consciente y perversa: quien elaboró esta iniciativa cree que la autoridad debe poder contratar y correr con facilidad a los maestros, y quiere que la evaluación docente sea un instrumento legítimo y a modo para cumplir con este propósito. Pero eso no es pensar en términos de carrera, ni profesionalizar al magisterio, sino una franca barbaridad. *Analista político
La Comisión Intersecretarial retomó sesiones luego de tres años, por lo que el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció el compromiso del Gobierno federal para trabajar en el combate a la economía ilegal EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que combatir la economía ilegal generará mejores condiciones para alcanzar un México en paz, más próspero y de mayor desarrollo. Tras instalar la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Combate a la Economía Ilegal – que no sesionaba desde hace tres años –, cuyo objetivo es diseñar soluciones que permitan combatir a la economía ilegal, el encargado de la política interna destacó que la prevención y el combate a la economía informal son ejes plateados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. En un comunicado, Osorio Chong refirió que para ello, se deberá plantear una estrategia que también tome en cuenta la dimensión social de este problema, porque “combatir la informalidad debe ser parte, tanto del esfuerzo por democratizar la productividad, como del compromiso de reducir la pobreza y la desigualdad”. A petición del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, la Comisión aprobó la creación de un grupo de trabajo que incorpore a la recién creada Mesa de Combate a la Ilegalidad. Videgaray destacó que este grupo debe concentrar esfuerzos para ser una instancia eficaz de comunicación entre las dependencias de Gobierno y con la representación del sector privado, para así tener acciones más certeras en el combate a la ilegalidad a través de la información que se comparta en esta Comisión. La Comisión Intersecretarial dejó de sesionar hace tres años, por lo que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció el compromiso del Gobierno federal para trabajar en el combate a la economía ilegal e informal. El dirigente empresarial señaló que ese sector tendrá una “importante representación” en la Comisión, que será benéfica para la planta productiva y la economía del país. La Comisión Intersecretarial está integrada por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; de Economía, Ildefonso Guajardo, y por el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón.
INFORMACIÓN GENERAL Afirma ASF
MÉXICO&EL MUNDO
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 3C
Estados gastan en la opacidad La Auditoría señala que la falta de transparencia no sólo afecta la rendición de cuentas sobre los recursos que se ejercen, sino también la calidad de los servicios a los cuales están destinados estos fondos
AGENCIAS México, DF
L
as entidades del país ejercen con opacidad los recursos que le son transferidos vía fondos federales, debido a la falta de reglamentaciones adecuadas o bien, porque no cumplen con las normas establecidas, lo que dificulta la fiscalización del gasto, consideró la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En el documento titulado: Diagnóstico sobre la Opacidad en el Gasto Federalizado, que entregó a la Cámara de Diputados la semana pasada por mandato de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la ASF señala que la falta de transparencia no sólo afecta la rendición de cuentas sobre los recursos que se ejercen, sino también la calidad de los servicios a los cuales están destinados los fondos. Según se refiere en el documento, las áreas opacas detectadas por la ASF son las fórmulas con que distribuyen fondos federales a los estados; los mecanismos de redistribución de estos recursos de las entidades hacia los municipios; la falta de una cuenta bancaria única por fondo y año fiscal; los subejercicios y la adjudicación de contratos sin cumplir, con los requisitos establecidos para lle-
var a cabo licitaciones públicas, entre otros. En el caso de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), ejemplifica el documento, “la normativa no dispone los casos en los que se puede financiar la nómina docente, o las condiciones bajo las cuales se pueden ejercer recursos para infraestructura educativa”. Tampoco existe claridad sobre el número de maestros que no dan clases por estar comisionados en el sindicato, ni se
Artículo
Manuel Camacho Solís*
D
prestaciones difieren entre las entidades federativas y no son públicas; además, se desconocen los términos en los que se acuerdan y su justificación”, apunta la ASF. En el caso del Seguro Popular, señala que se ha detectado que una práctica recurrente en la que están incurriendo las entidades federativas, es declarar desiertas las licitaciones de la compra de medicamentos, para posteriormente subrogar el servicio bajo mecanismos poco transparentes. “La adquisición
Diputados
Izquierda, petróleo y mercados nerviosos espués de las elecciones, México entrará a una coyuntura de alto riesgo. Lo que ocurra con el artículo 27 de la Constitución confrontará a una mayoría social con las expectativas que se han creado en los mercados internacionales en un momento de nerviosismo global. De cómo se resuelva esa coyuntura dependerán los asuntos fundamentales. Afectará a todos. La izquierda – que será un factor político importante en esa coyuntura – ya hizo su movimiento estratégico. Ha dicho, unida: No a la reforma del 27. No me prestaré a ser comparsa. El encuentro que convocó a Cárdenas, Mancera, Ebrard y Zambrano, con los coordinadores de ambas Cámaras, senadores, diputados y otros líderes, convino: no a la reforma del 27, y ofreció una reforma alternativa. Tuvo la autoridad para exigirle al Presidente que hiciera pública su propuesta. Se dirá que ese encuentro no es suficiente, en tanto que ahí no estuvo AMLO. En efecto, AMLO ha decidido tomar su propio camino. Pero sin duda que aumentar la potencia política en el tema del petróleo será algo bien visto por él, para quien ese es precisamente, el punto decisivo en la escala de su valores y definiciones políticas. Sólo hay que recorrer su trayectoria personal para comprobarlo. Para AMLO, el número uno de su agenda será evitar que se comprometa la riqueza petrolera. Por el petróleo, las diferencias al interior de la izquierda han dejado de ser funcionales para el régimen. Quienes se sienten en la mesa del Pacto traerán un mandato. Quienes legislen sabrán fijar sus propios límites. De tal manera que ya no se podrá contar con la izquierda para la reforma constitucional. Ahora el reto de la izquierda es aumentar su efectividad política en una circunstancia que le es adversa. Su posición tiene un respaldo mayoritario entre los ciudadanos: 66 por ciento de ellos está en contra de que se abra Pemex a la inversión privada. Ese consenso por el “No” se ha mantenido desde hace décadas.
conoce la cifra de cuánto cuesta en realidad el sistema federalizado de educación básica, debido a que la Federación y las entidades no han hecho estudios conjuntos en esa materia. “Las negociaciones contractuales entre los gobiernos estatales y el sindicato, provocan el otorgamiento de prestaciones no apoyadas presupuestalmente por el Gobierno federal, lo que en diversos casos, obliga a los estados a su pago indebido con los recursos del FAEB, dada su debilidad financiera. Dichas
de medicamentos es un área importante de oportunidad en materia de transparencia; un aspecto que destaca es la tendencia creciente a utilizar esquemas de subrogación de su abasto, lo cual se realiza en el marco de procesos que presentan espacios de opacidad. El contexto del avance de esa modalidad, es el elevado porcentaje de concursos licitatorios desiertos, por lo que las entidades federativas evitan el desabasto mediante su subrogación, sin que exista un procedimiento adecuadamente definido, normado y homogéneo, que asegure el control del proceso y de su documentación probatoria”, expone. Otro problema recurrente, agrega la ASF, es el subejercicio en el que incurren las entidades, pues al no gastar los recursos en lo que corresponde, se afecta la calidad de los servicios y no se conoce con claridad qué pasa con esos dineros. “Los subejercicios constituyen un importante problema en la transparencia, debido a que no se tiene la certeza de que los recursos que no son ejercidos con oportunidad se destinan a los fines y objetivos previstos; asimismo, se dificulta su fiscalización posterior; en su generación incide la falta de aplicabilidad del principio de anualidad, el cual no está especificado en términos operativos”, afirma.
Pero en la realidad política, ese consenso no tiene representación política. Existe una mayoría diferente en las dos cámaras de senadores y diputados, donde una alianza del PRI y sus aliados con el PAN, les daría los votos necesarios para sacar adelante una reforma constitucional en las dos cámaras federales. El reto siguiente para la izquierda, es convertir el mayor poder que da la unidad en una fuerza política eficiente. Queda el camino de ganar el debate con ideas claras y razonamientos contundentes, movilizarse y ofrecer los cambios que permitan que Pemex sea una nueva oportunidad para el desarrollo nacional, corrigiendo la corrupción, el burocratismo, el rezago en la formación de cuadros y en el desarrollo tecnológico. Ahora toca al presidente Peña releer la situación. Sería inteligente de su parte tomar en serio las propuestas de la izquierda. Sin duda, lo reconciliaría con la mayoría nacional y le ofrecería la posibilidad de enfrentar la corrupción, definir una política energética integral y convertir a Pemex en una palanca de desarrollo. Eso sería lo lógico, si no hubiera abierto – de tiempo atrás – la posibilidad de un cambio constitucional, con lo que generó unas expectativas desaforadas en los mercados financieros que le han dado todo su apoyo (“el momento de México”), pero que ahora – en un contexto internacional muy nervioso – están esperando que les cumplan; y así reaccionarán. El presidente de la República, Enrique Peña y el conjunto de intereses que de tiempo atrás hicieron la apuesta de una reforma energética que incluyera el cambio constitucional, han colocado a nuestro país en una situación de alto riesgo. De un lado está la mayoría social que dice “No a la reforma constitucional”; del otro, las expectativas de los mercados que esperan el “Sí”, para reaccionar. La izquierda hizo bien en fijar su posición. Ahora, el Presidente y los líderes del Gobierno tendrán que asumir su responsabilidad. Esperemos que al menos, lo hagan comprendiendo la complejidad de la situación.
Aplazan dictamen para limitar deuda de estados El vicecoordinador de los diputados federales del PRD, Miguel Alonso Raya, confirmó que las fracciones parlamentarias aún afinan algunos detalles AGENCIAS México, DF
L
a Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aplazó para hoy la discusión y votación del proyecto de reformas para acotar el endeudamiento de estados y municipios, no obstante que el presidente de esa instancia, Julio César Moreno, afirmó que el dictamen tiene ya un consenso de 99 por ciento. El vicecoordinador de los diputados federales del PRD, Miguel Alonso Raya, confirmó que las fracciones parlamentarias afi-
JULIO CÉSAR MORENO
nan todavía algunos detalles, pero estimó que en breve se alcanzarán los acuerdos para aprobar la iniciativa y llevarla al periodo extraordinario de sesiones en la segunda quincena de este mes. Entre los aspectos pendientes de acuerdo, citó el de precisar si la facultad de imponer límites a la deuda de los gobiernos locales corresponderá en exclusiva a la Cámara de Diputados, o también al Senado
de la República. El proyecto de reformas y adiciones a cinco artículos constitucionales tiene el propósito de garantizar el uso responsable de la contratación de financiamiento, así como la transparencia en su administración. Por separado, la legisladora neoaliancista Lucila Garfias, se pronunció por aplazar la discusión de ese tema hasta el periodo ordinario de sesiones, que arrancará en septiembre entrante. Defendió asimismo la autonomía de estados y municipios para decidir la contratación de endeudamiento, aunque se declaró también a favor de la transparencia y rendición de cuentas sobre el uso y destino de esos recursos. La Comisión de Puntos Constitucionales fue citada originalmente a las 16:00 horas de este lunes, para discutir y votar el dictamen, pero después del mediodía se tomó la decisión de diferir la reunión hasta este martes.
Caen 13.17 por ciento
Remesas suman 11 meses a la baja AGENCIAS México, DF
E
n mayo pasado, los envíos de dinero a México alcanzaron dos mil 33.85 millones de dólares, lo que de manera anualizada, representó su onceavo mes a la baja, así como una caída de 13.17 por ciento respecto del mismo mes de 2012. De acuerdo con el reporte dado a conocer este lunes por el Banco de México (Banxico), las remesas captadas por el país durante el quinto mes del año, son las más bajas para un periodo igual desde 2009. De acuerdo con analistas de BBVA Research – integrante del grupo financiero BBVA Bancomer –, “la caída podría explicarse por un efecto de comparación, porque mayo
de 2012 fue el mes del año anterior en que más remesas se recibieron (dos mil 342.5 millones de dólares), y además, porque ha sido uno de los meses en que históricamente, se han recibido más remesas en México”. Según los datos liberados por el Banxico, el acumulado en el año por concepto de remesas, se ubica en ocho mil 758.14 mi-
llones de dólares, cifra menor en mil dos millones, 10.26 por ciento menor al mismo periodo del año anterior, cuando se recibieron nueve mil 760.23 millones. No obstante la baja en las remesas, mayo fue el mes de 2013 durante el cual se recibieron más recursos por parte de los mexicanos residentes en el extranjero.
4C MARTES 2 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
César Camacho pide a veracruzanos no caer en provocaciones Quirino Moreno Quiza
¡No a los tribunales! “No dejaremos la decisión en unos cuantos”, dijo la exgobernadora de Zacatecas, Amalia García (ella sí llegó temprano), durante su visita a Xalapa para apoyar a los candidatos del PRD. Aunque ella sabe perfectamente que el que sean “unos cuantos” o muchos, se verá en las urnas el próximo domingo. Por cierto que vimos con gusto por ahí, a Isabel Cantú. Sin violencia I… El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, confió en la madurez política de los veracruzanos para no caer en las provocaciones que han planteado en todo el proceso electoral, simpatizantes, militantes y algunos candidatos del Partido Acción Nacional, que evidentemente le apostaron a la diatriba y a la descalificación como medio para llegar a los ciudadanos de los 212 municipios de nuestra entidad. Sin violencia II… Este fin de semana, el priista recorrió algunos municipios para apoyar a los candidatos de la coalición Veracruz para Adelante. Afirmó que las encuestas que realizaron empresas profesionales en esta materia, arrojaron resultados satisfactorios, pues el PRI lleva la delantera en la mayoría de los distritos y municipios. Tan sólo en Veracruz, el Revolucionario Institucional mantendrá las alcaldías más importantes y alcanzará el triunfo en demarcaciones donde actualmente gobierna la oposición. Sin violencia III… Con el PRI, dijo, la violencia que no cuente. Los candidatos y militantes del tricolor promueven un voto responsable y libre de violencia. ¿En serio? Y es que, ante los resultados de las más recientes mediciones, en las que los abanderados del PAN reflejaron una baja considerable, al grado de que en algunos lugares se fueron hasta el tercer lugar, hay números de que ellos, los albiazules, ya
Contantes y sonantes fueron los votos que los ciudadanos emitieron en la simulación de las elecciones; un ejercicio democrático que se llevó a cabo el pasado domingo con más de cinco mil habitantes, donde la victoria fue para Américo Zúñiga…
están fraguando otras estrategias que poco tienen qué ver con el convencimiento, el diálogo y las propuestas. ¡Mira tú! También se dejó caer por acá la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Ivonne Ortega, quien al apoyar a los candidatos del tricolor en Xalapa dijo que “con las acusaciones sin sustento que está realizando Acción Nacional, se está viendo la desesperación, angustia y falta de argumentos, por lo que están recurriendo a prácticas viejas y obsoletas”. ¡De puro ardor! Dijeron Ortega y Erik Lagos que “los panistas crean cortinas de humo debido a que sus candidatos no levantan en las preferencias del electorado”. La secretaria aseveró que “los candidatos priistas no ganarán en los tribunales, porque las elecciones se ganan en las urnas, con los votos”. Además, apuntó que “los que atacan con descalificaciones son los candidatos más inseguros del proceso electoral, los que van a la baja, los que no han podido levantar y nosotros sabemos que tenemos a los mejores hombres y mujeres como candidatos a ediles y diputados locales”. ¡No estamos solos! La tranquilidad de nuestras familias es la principal exigencia de los xalapeños, ante tan especial desaf ío no estamos ni estaremos solos, uniremos esfuerzos con los municipios de la zona metropolitana, así como las autoridades estatales y federales, afirmó el candidato a la alcaldía de Xalapa por la coalición Veracruz para Adelante, Américo Zúñiga, quien pidió a los xalapeños volcarse en las urnas este siete de julio para votar por el mejor proyecto para el municipio: el de la coalición Veracruz para Adelante. Américo dobló a Abel… Y es que contantes y sonantes fueron los votos que los ciudadanos emitieron en la simulación de las elecciones; un ejercicio democrático que se llevó a cabo
este pasado domingo con más de cinco mil habitantes, donde la victoria fue para Américo Zúñiga. Estos ejercicios sin fines partidistas nos dan una demostración democrática sobre la intención del voto de los xalapeños, pues en cuatro de las cinco casillas colocadas en el parque de Los Berros, Los Lagos, bajos del Ayuntamiento, colonia Revolución y Plaza Cristal, arrasó el candidato de la coalición Veracruz para Adelante. Acaso será un reflejo de lo que está por venir este siete de julio. ¡El click! Interesante sin duda, la respuesta que va obteniendo el candidato de la coalición Veracruz para Adelante para la alcaldía de Veracruz, Ramón Poo, quien está realizando una serie de muchos mini-cierres de campaña, a los que de vez en vez, se ve a Gerardo Poo Ulibarri, su padre, quien fue alcalde de este puerto jarocho. La última y nos vamos… En su última conferencia de prensa formal como candidato, Ramón Poo confió en que la elección se lleve en paz, y hasta la fecha, con un amplio nivel de civilidad por parte de todos los contendientes a la alcaldía de Veracruz. Si bien es cierto que ha habido bastantes “patadas” por debajo de la mesa contra el candidato del PRI, pues lo ven adelante, es cierto que por su parte, el joven Poo decidió no “subirse al ring” contra nadie, pues varias veces lo repitió: cuando un candidato hace eso, todos pierden. Ramón está ahora concentrado en concluir su campaña con fuerza y anda haciendo cierres de campaña en varias colonias, pues comentó que lo que él quiere es juntar a varios grupos de dos mil o mil personas para poder estrechar sus manos, que hacer un solo evento donde los asistentes se sienten alejados del político. ¡Arre… arre! En Boca del Río nos comentan que el candidato de Veracruz para Adelante, Sergio Pazos, aplicó aquello que dice “Caballo que alcanza, gana”, luego de que los sondeos y mediciones
arrojan resultados en ese sentido. Sergio no sólo alcanzó al joven Yunes Márquez, sino que ya lo rebasó. Y hay que recordar que Pazos comenzó esta campaña prácticamente desde cero. ¡Tú mandas! Con el respaldo de la sociedad, seré una diputada a la altura que demandan los veracruzanos, afirmó este lunes la candidata a la Diputación local por Veracruz, Anilú Ingram. ¡Que venga la lana! El abanderado de Veracruz para Adelante para la Diputación rural por Xalapa, David Velasco Chedraui, manifestó que una de sus primeras tareas legislativas será gestionar recursos provenientes del Fondo Metropolitano, pues a través de él se pueden lograr mejoras sustanciales para que las familias veracruzanas vivan con dignidad, y de esa forma, se avance hacia la consolidación de regiones con mayor calidad de vida. ¡Sólo dos!… Y sí, se insiste en Veracruz puerto que la lucha final será entre el abanderado de la coalición de Veracruz para Adelante, Ramón Poo y el del PRD, Julio Saldaña, quien por cierto, estuvo este lunes en el altiplano con Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, por lo que regresó recargado de allá. ¡Otra desbandada albiazul! Y este martes se espera que a partir de las 9:00 horas, se inicie una marcha muy interesante, en la que un buen número de panistas del puerto jarocho se manifestará a favor del candidato perredista, Julio Saldaña, quien a las 10:00 dará una conferencia de prensa en la que, entre otros panistas posicionados allá, estará Oscar Lara, diputado local y ex precandidato del PAN a la Alcaldía. ¡Ebrard y Mancera, con Saldaña! Y ya después de todo eso, Julio Saldaña podrá iniciar con sus tres cierres de campaña programados. En esos cierres, Julio Saldaña presentará videos de Ebrard y Mancera invitando
a los ciudadanos porteños a votar por Saldaña. ¡Aplausos! Cuarenta y ocho escuelas de nivel básico en la entidad, fueron reconocidas por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Programa de Aplicación de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias (Pasevic), y el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero del Instituto de Ecología (Inecol), como ganadoras del programa Fairchild Challenge 2013, cuyo propósito es contribuir a una educación de calidad en materia ambiental. Dante Delgado informa… Ayer a mediodía en Tayoltita, Durango, cabecera municipal de San Dimas, fue asesinado con arma de fuego Ricardo Reyes Zamudio, candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de esa comunidad. El cobarde asesinato del compañero Reyes Zamudio, se inscribe en un peligroso y alarmante clima de violencia e impunidad, que pareciera dirigido a infundir temor y desaliento en la ciudadanía, ante los procesos electorales que culminarán el próximo domingo siete de julio en el estado de Durango y en otras 13 entidades federativas del país. Si la violencia inhibe la participación ciudadana en estos comicios, perderá nuestra democracia y el Estado exhibirá su incapacidad para garantizar seguridad al pueblo y gobernabilidad a la nación. Por eso, Movimiento Ciudadano no puede menos que hacer pública su enérgica protesta ante este abominable suceso y desde luego, exigir el pronto esclarecimiento del asesinato del candidato en Tayoltita, Ricardo Reyes Zamudio. Y lo firma Delgado Rannauro.
repercusiones jurídicas, ya lo sabemos. Pero en la medida en que fuese emitido en un porcentaje respetable, generaría una presión política sobre los partidos, que los orillaría a tomar en cuenta las demandas de los anulistas. Lo vimos en 2009, cuando el voto nulo a nivel nacional sólo alcanzó cinco por ciento (aunque llegó a niveles más altos en varias ciudades). De ser más voluminoso, su efecto sería mucho mayor, pues los partidos, pese a su prepotencia, requieren de un nivel mínimo de legitimidad. Si no fuera así, el PRI seguiría siendo partido hegemónico, pues jamás se habría sentido obligado a aceptar reformas que abrieran la puerta a una auténtica competitividad y alternancia. Pero los movimientos anulistas se enfrentan a los siguientes obstáculos: 1) Son los electores independientes los que suelen recurrir a esa forma de protesta, pues los votantes duros piensan que su partido es una maravilla y merece seguir siendo apoyado, haga lo que haga (o lo que no haga).
2) Justo los independientes son los que más se abstienen en elecciones intermedias, o en aquéllas donde no está en disputa una gubernatura (13 de las 14 elecciones de este año). Quienes sienten apatía o rechazo por los partidos, optan más fácilmente por la abstención. Pero la abstención no tiene ni de lejos el efecto de presión y protesta del voto nulo. 3) La mayoría de los electores, pese a sentir enojo con los partidos en su conjunto, cándidamente suelen emitir su voto “por el menos malo”, asumiendo que de verdad, alguno de los partidos (el que sea) es en efecto, “menos malo” que los demás. No deja de haber una cierta esquizofrenia en el elector promedio; desconf ía de los partidos (en todas las encuestas, éstos ocupan el último lugar junto con la policía), se enoja con sus despilfarros, sus elevados sueldos, jugosos bonos, uso discrecional de presupuestos, seguros de lujo y muchas otras prebendas… pero siguen
votando por ellos. No parece quedar claro que al emitir un voto por cualquier partido, en realidad se emite una inyección de legitimidad a todo el sistema partidario, una autorización implícita para que los partidos sigan haciendo lo que les venga en gana. Y así seguirá ocurriendo mientras no tengamos instrumentos más eficaces de controles ciudadanos sobre ellos, como lo son la reelección consecutiva, la revocación de mandato y un efecto jurídico del voto nulo, como ocurre en muchas democracias. La fuente de legitimidad de la partidocracia, con el cheque en blanco que eso supone, surge de una votación nutrida por ellos. El voto nulo, aunque simbólico, significa lo contrario; una protesta sonora y visible por sus arbitrariedades, y una presión para que nos doten de instrumentos de control eficaces, con los que podríamos frenar y castigar sus múltiples y acostumbrados abusos.
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
De candigatos y candidotes José Antonio Crespo *
A
unque Gustavo Madero dijo que los ciudadanos estaban “hasta la madre” del PRI, en Baja California es más probable que los electores se sientan de esa manera respecto del PAN, que lleva 24 años gobernando esa entidad. Ahí se registró la primera alternancia a nivel de gubernatura, en 1989. En el año 2000, colegas que habían estudiado minuciosamente el gobierno del PAN en Baja California, advertían que no nos hiciéramos demasiadas ilusiones con la alternancia a nivel presidencial, pues el partido blanquiazul había resultado un gran fiasco y habría que tomar eso como adelanto de lo que ocurriría a nivel nacional. Muchos pensábamos (wishful thinking) que las cosas podrían ser distintas, que en el Gobierno federal, el PAN no desperdiciaría la gran oportunidad y responsabilidad que ello suponía. Nos equivocamos rotundamente,
No parece quedar claro que al emitir un voto por cualquier partido, en realidad se emite una inyección de legitimidad a todo el sistema partidario, una autorización implícita para que los partidos sigan haciendo lo que les venga en gana
como resulta hoy evidente a todos. La verdad es que muchos ciudadanos “están hasta la madre” del PRI, del PAN, del PRD y del resto de partidos. Justo por eso, en los comicios locales de este año vuelve a surgir la protesta ciudadana frente a la partidocracia, convocando a los inconformes a votar por alguno de los candidatos de caricatura surgidos en distintos puntos del país: gatos, perros y burros; una nueva modalidad del voto nulo. Es una forma satírica de decirle a los partidos que muchos ciudadanos no se sienten representados por ninguno de ellos, que están hartos de sus abusos y componendas, de su corrupción e impunidad. Sigo pensando que para quienes quieren protestar y presionar a los partidos, es más racional asistir a la casilla y anular el voto, que simplemente abstenerse. El voto nulo (ya sea emitido por algún candidato animal o cruzando la boleta) no tiene
*Investigador del CIDE cres5501@hotmail.com
INFORMACIÓN GENERAL
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Cliente de la Violencia Salvador Muñoz
S
ea como sea, sin apasionamientos ni juicios a priori, la madriza a Eduardo de la Torre Jaramillo es condenable... ¡y admirable! ¿Por qué? Porque aún en las peores condiciones, todavía se dio tiempo de contar a sus agresores... ¡once personas lo atacaron a él y a otros dos, mientras comían jochos! A mí una vez me pasó igual, sólo que con una variante: Me golpeó un tipo, pero me dejó la cara como si me hubieran golpeado once personas... igual que a Lalo de la Torre. Lalo de la Torre responsabiliza al Gobierno estatal de la madriza recibida... estoy de acuerdo: Si hubiera más vigilancia, es probable que no lo hubieran agandallado once sujetos a él y a sus
El asunto es que la madriza ofende... porque es probable que todos los días, en distintos puntos de esta ciudad, o a lo largo de nuestro estado, haya personas que igual son víctimas de este tipo de agresiones y muchas veces, éstas ya no tienen tiempo de contar si fueron dos, tres, siete u once los agresores…
compañeros. Pero lamentablemente es así... cuando a uno lo asaltan, lo golpean, le roban o hasta insultan u ofenden (en el caso de las mujeres esto último), uno se pregunta: ¿Dónde jijos de la chingada está la Policía? Difiero un mucho en los argumentos que da Lalo de la Torre para justificar su madriza: “Esto, por supuesto, lo relaciono con la ruptura del Adéndum que hicimos en Acción Nacional”. ¡Vamos! Si hubiera molestia porque el PAN dejó el Adéndum, no es golpeando como se le hará regresar y mucho menos agrediendo a De la Torre Jaramillo... el método de persuasión como que no va... además, los responsables de que se retirara el PAN del Pacto por Veracruz
en un momento dado, serían Enrique Cambranis, como presidente del Partido, y en un remoto caso, Agustín Basilio de la Vega, como representante del PAN ante el IEV... Pero... ¿por qué agredir a De la Torre? ¿Por sus declaraciones? No lo creo... El Loco Acosta ha ido más lejos, al grado de insultar al Gobernador con cuatro letras, palabra que no pondré por respeto al editor. ¿Y le ha pasado algo al Loco? ¡No! ¿Pudiéramos pensar porque va punteando en las encuestas? Digo, si es así, la madriza implicaría ensalsarlo y hasta hacerlo mártir de la democracia, ¡vamos! la política elemental nos dice que lo que menos quiere el sistema es eso: ¡mártires! y muchas veces es preferible aguantar el insulto que responderlo...
Entonces, ¿qué motivó realmente la madriza a Lalo de la Torre? ¿El Gobierno del estado, el PRI u otro partido estaría dispuesto a arriesgarse a madrearlo en pleno proceso electoral? No creo... Pero... ¿qué pasa si Eduardo de la Torre se haya encontrado con un grupo de simpatizantes del PRI, del PRD o hasta del Movimiento Ciudadano y una malentendida pasión partidista se haya ejecutado la noche de ese sábado en Murillo Vidal? Es como cuando me insultan en la calle por traer mi camisa del América... ¿deberé acusar a la directiva de las Chivas o del Cruz Azul o Pumas, por las agresiones recibidas? ¡Quién sabe! El asunto es que la madriza ofende, y no porque Lalo de la Torre sea un candidato,
electoral, lo cual costó la salida de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de Salvador Manzur Díaz; de la doble vida que llevan varios políticos a quienes se exhibió con fotos al lado de amantes e hijos bastardos; de la forma en que han saqueado las comunas alcaldes en funciones a quienes el pueblo odia y de otras lindezas que posiblemente incidan en el sufragio de los veracruzanos. Lo cierto es que de esa guerra de lodo, más intensa que las propias campañas de los candidatos, la sociedad ya estaba hasta el gorro, ya se respiraba un hartazgo que pone en serio riesgo la participación en la elección de miles de ciudadanos, convencidos de no votar porque al fin, todos los políticos son iguales. Y como sucede siempre en una elección, se pone a prueba la aprobación o desaprobación de quienes tienen el poder en sus manos, en este caso, del Gobierno priista de Javier Duarte de Ochoa y de cada uno de los presidentes municipales. Del jueves que viene y hasta el domingo, los partidos políticos a organizarse, el PRI con ejércitos de militantes y simpatizantes; el PAN con lo poco que les queda; el PRD lo mismo y el chiquitaje a esperar milagros. Sospechamos que esta vez no saldrán a circular las maletas repletas de billetes para la compra del voto del hambre, porque la vigilancia que se ha puesto en el proceso no tiene precedentes, además de que la situación económica no está para eso. Culmina una importante etapa de este proceso electoral, la antesala de la sucesión gubernamental.
que es la mejor opción que el Revolucionario Institucional tenía para la capital de nuestra entidad. Y es que el abanderado de la coalición Veracruz para Adelante, de acuerdo con las encuestas que levantó y publicó el diario de circulación nacional El Universal, triunfará en las elecciones que el próximo domingo se celebrarán en nuestro territorio. A pesar de que al inicio de la contienda ya sacaba ventaja a sus oponentes, Américo ha hecho una campaña de propuestas y muy cercano a la gente, lo que le ha permitido no sólo mantener la distancia, sino incrementarla. Hay que hacer notar que los esfuerzos que viene haciendo el Partido Acción Nacional (PAN) para tratar de denostar la imagen del candidato de la coalición Veracruz para Adelante, Américo Zúñiga Martínez, no han permeado en las preferencias electorales, y esto quedó de manifiesto en una encuesta que publicó el día de ayer el periódico El Universal, donde da una ventaja de 52 por ciento por encima de su más cercano competidor. Lo interesante y relevante de este estudio, que de acuerdo al periódico nacional se hizo para conocer la intención del voto de los veracruzanos rumbo a la elección del siete de julio, es que la gente que todavía está indecisa, o no tiene afiliación política a un partido político, considera a Américo Zúñiga Martínez como una opción real para dirigir el destino de los xalapeños. He aquí los resultados de la encuesta en Xalapa: el PRI lleva una ventaja de 52 por ciento y se encuentra por arriba del PAN, que tiene 27 por ciento de intención del voto y muy por arriba de los otros partidos. En este municipio los independientes, es decir, aquellos que no tiene afiliación a un partido político, son más de la mitad – 51 por ciento – y votarán en igual porcentaje por el PRI, es decir, 15.9 por ciento,
mientras que 14.4 por ciento lo harán por el PAN. La diferencia es enorme, y mientras los priistas tienen el ánimo por las nubes, en el búnker panista se encendió la alerta roja. Abel Cuevas, seguramente, le apostará a la campaña del miedo que mañana abordaremos en este espacio.
un político, o panista... ofende porque es probable que todos los días, en distintos puntos de esta ciudad, o a lo largo de nuestro estado, haya personas que igual son víctimas de este tipo de agresiones y muchas veces, éstas ya no tienen tiempo de contar si fueron dos, tres, siete u once los agresores. Esperamos que haya una pronta respuesta al caso de Lalo de la Torre, por parte de la Procuraduría General de Justicia que ha de investigarlo... ¡Esperen! ¿Que no fue asaltado hace unos meses, por la noche, allá por el Parque Juárez, Lalo de la Torre? Si es así, ¡doble exigencia para que se aclare el asunto contra este cliente de la violencia! e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Apuntes
Por fin termina Manuel Rosete Chávez
En Veracruz las encuestas serias marcan con amplia ventaja a Ramón Poo Fernando Charleston Hernández
L
os candidatos a las 212 presidencias municipales que hay en la entidad y a las 30 diputaciones locales, tienen de plazo hasta mañana tres de julio a las 12:00 horas, para hacer labor de proselitismo, de ahí hasta el domingo siete, cuando serán las elecciones los partidos políticos junto con sus abanderados y “operadores”, dedicarán el tiempo a revisar sus estructuras y afinar algunas estrategias que pondrán en operación el día de la elección, para tratar de ganar a como dé lugar. Para los ciudadanos es una buena noticia, se terminan por fin las campañas electorales, que aunque cortas de acuerdo a los periodos que autorizó el Instituto Electoral Veracruzano, han sido larguísimas si se incluyen las precampañas o las internas de cada partido, así como las de las luchas internas que protagonizaron el PAN y el PRD, que terminaron hechos talco. Además, las de lodo, que resultaron ser las más molestas por el montón de acusaciones entre los principales actores políticos, que no pasaron de ser mediáticas. Del montón de señalamientos que se han hecho en contra de personajes que intervienen en el proceso electoral y en la vida política de Veracruz, sólo dos denuncias fueron interpuestas formalmente ante la Procuraduría General de la República, lo que quiere decir que se trataba de calumnias y difamaciones hechas al calor de la contienda, con el fin de descalificar al adversario. Los veracruzanos nos enteramos, gracias a esta guerra de lodo, de la existencia de fabulosas riquezas hechas al amparo del poder; de la presunta injerencia del Gobierno en el proceso
Muy sospechosa la golpiza que le propinaron al candidato del PAN a la Diputación local por el Distrito de Xalapa urbano, Eduardo de la Torre Jaramillo. Si lo analizamos fríamente, David Velasco Chedraui lleva una ventaja muy considerable como para andar golpeando adversarios
AMÉRICO IMPARABLE Los cierres de campaña de los más cercanos competidores del candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Xalapa, Américo Zúñiga, confirman
BRILLA EL CECyTEV Derivado de la segunda Reunión Nacional de Directores Generales de CECyTEs, efectuada en la ciudad de Saltillo, en Coahuila, y la tercera celebrada en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, la coordinadora nacional, Martha Patricia Ibarra Morales, convocó a los directores generales de MARTÍNEZ DEFINIDO los CECyTEs de Veracruz, Sobre cómo andan las Fernando Arteaga Aponte; cosas para los candidatos de Chihuahua, Víctor Manuel la coalición Veracruz para Mendoza Salcedo; Coahuila, Adelante, tomamos como Héctor Mario Zapata de la referencia el municipio y el Garza y Quintana Roo, Eduardo distrito de Martínez de la José Patrón Azueta, con la Torre. El candidato a diputado finalidad de desahogar el tema: federal, el empresario Eduardo Ampliación a la cobertura. Sánchez Macías, la lleva Pero además se abordaron ganada por mucha ventaja, otros temas como: Calidad el trabajo que ha realizado Educativa, Retención Escolar al frente de la Fundación y EMSAD, Educación Media Martinense y luego como Superior a Distancia, mismos presidente del PRI municipal, que ya se habían tratado en las ha permitido a Eduardo reuniones nacionales y que en posicionarse con mucha esta ocasión fueron ampliados facilidad en el distrito y está en un análisis profundo, en el en espera del domingo siete que se hicieron importantes para confirmar su triunfo. aportaciones con la finalidad de Por lo que hace a la impulsar acciones de relevancia Presidencia Municipal, en en la política educativa, Martínez de la Torre hay un acordes a las particularidades hartazgo hacia la familia De de este subsistema. En esta la Torre Sánchez, pues se ha reunión, el director general del mantenido en esta instancia CECyTEV, Fernando Arteaga durante varios trienios, para Aponte, participa con las desgracia de los martinenses, propuestas y planteamientos que no ven mejoría en su que surgen del conocimiento forma de vida, pero sí una pleno de la realidad que se vive gran prosperidad en la de José desde los planteles, teniendo de la Torre Sánchez, actual como objetivo fundamental alcalde, y en la de toda su proporcionar a los estudiantes familia. una educación de calidad. Y en un intento por continuar en el poder para REFLEXIÓN aumentar sus fortunas y Muy sospechosa la golpiza protegerse las espaldas, el que le propinaron al candidato panista Pepe de la Torre del PAN a la Diputación local lanzó como candidato a su por el Distrito de Xalapa hermano Cenobio el Chobo, urbano, Eduardo de la Torre quien pese a que ha tirado Jaramillo. Si lo analizamos una fortuna en efectivo con la fríamente, David Velasco finalidad de volver a comprar Chedraui lleva una ventaja muy la conciencia ciudadana, la considerable en la coalición estrategia les ha fallado, la Veracruz para Adelante, gente ya no los quiere más en como para andar golpeando la Presidencia Municipal y adversarios. De cualquier según las encuestas Rolando forma, es condenable lo que le Olivares Ahumada, candidato paso al joven político panista. de la coalición Veracruz para Adelante, lleva amplia ventaja Escríbanos a mrossete@yahoo. para ganar los comicios. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | MARTES 2 DE JULIO DE 2013
EL UNIVERSAL Ciénega De Flores
E
l presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo que de mantener la confianza que México ha generado ante el mundo en 2013, se podría alcanzar una inversión extranjera directa de entre 35 y 40 mil millones de dólares, “la más alta en la historia reciente del país”, dijo. Tras atestiguar anuncios de inversiones multimillonarias de dos empresas extranjeras que operan en Nuevo León, el Ejecutivo federal afirmó que México está proyectando mayor confianza en el mundo, pues desde el exterior se aprecian condiciones óptimas y favorables para la inversión en territorio nacional. “México hoy, se proyecta al mundo como un país seguro para inversión, un país donde se están generando condiciones favorables para atraer inversiones productivas”, afirmó. Estimó que se mantiene el ritmo de crecimiento e inversiones que están llegando al país este año, “ya desde ahora, podemos anticipar que sea el año con mayor inversión extranjera directa de 35 o 40 mil millones de dólares, que es el más alto que se haya registrado en la historia reciente del país”. El Presidente consideró que la confianza generada por México ante el mundo, se debe principalmente a tres razones: la fortaleza ma-
Sostiene EPN
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
México es un país seguro para invertir El presidente consideró que la confianza generada por el país se debe principalmente a la fortaleza macroeconómica e institucional, así como al consenso político y social para impulsar transformaciones
croeconómica, la fortaleza institucional y el consenso político y social para impulsar las grandes transformaciones.
El mandatario subrayó que el Gobierno de la Republica no cejará en su compromiso de sentar las bases para potenciar
el desarrollo del país. “Porque sabemos que las oportunidades que queremos tengan todos los mexicanos, dependen de que
ahora, no después, sino que desde ahora, estemos impulsando estos cambios transformadores que permitan acelerar el paso y el ritmo para el desarrollo y el crecimiento nacional (…) estamos trabajando en distintos frentes, los hacemos en coordinación con fuerzas políticas, lo hacemos en coordinación con las otras autoridades constituidas de otros órdenes de gobierno, porque aquí es muy claro, no se trata de competir, se trata de tener coordinación, de tener una mejor colaboración y de realmente asegurar que lo que debe ocurrir para México se materialice”, puntualizó. Previamente, la empresa de juguetes Lego anunció una inversión de 12 millones de dólares, y la empresa de alimentos Mondelçz International, la construcción de la fábrica de galletas más grande del mundo, con una inversión de 600 millones de dólares en los próximos cuatro años.
Calderón y la derrota panista
El Presidente ideó una estrategia para tratar de controlar a los gobernadores en la jornada electoral y saber qué hacían La mañana del domingo primero de julio de 2012, Felipe Calderón se levantó temprano, como acostumbraba, para hacer un poco de ejercicio en las inmediaciones del Bosque de Chapultepec, cerca de Los Pinos. Recibió reportes de la situación en el país y desayunó en familia. A las 11 de la mañana, los secretarios del gabinete de seguridad – Marina, Defensa, Seguridad Pública y PGR, encabezados por Gobernación – se reunieron con el Presidente de la República para un primer corte. Las entidades más preocupantes por los altos índices de inseguridad y las amenazas del narcotráfico eran monitoreadas directamente por el Ejército y la Marina. Tamaulipas era una de ellas. Solo, Calderón se quedó largo rato en su despacho. Rocky y Laster, sus perros consentidos, paseaban por los jardines sin asustar, como era su costumbre, a los funcionarios a quienes de pronto se les aparecían entrando por las ventanas volando. A la una de la tarde pasó por su esposa al hospital del Estado Mayor Presidencial, justo enfrente de la escuela donde votaron acompañados de sus hijos. Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, monitoreando desde su búnker en Plataforma México. El general Guillermo Galván, desde sus oficinas en la Secretaría de la Defensa Nacional. El almirante Mariano Francisco Saynez, en la Marina. Todos atentos desde la capital del país. Pero Calderón ideó una estrategia desde semanas antes del día de la elección, para tratar de controlar a los gobernadores en la jornada electoral, o al menos saber qué hacían. Para ello, envió a la mayoría de secretarios de Estado a “acompañar” durante todo el día a los gobernadores. La instrucción presidencial era precisa: estar al lado de los mandatarios estatales “por lo que se pudiera ofrecer”, argumentaron en Los Pinos a las oficinas locales. En realidad, Calderón Hinojosa quería dar un mensaje desde la Presidencia de la República, de que estaría atento a irregularidades. Según fuentes consultadas, Calderón Hinojosa expresó a los gobernadores que contar con un enviado personal suyo significaría tener un contacto de primera mano por cualquier eventualidad. No todos los gobernadores recibieron con agrado la solicitud presidencial. Sintieron una intromisión y algunos les cerraron las puertas. Por ejemplo, Ivonne Ortega, entonces gobernadora de Yucatán y actual secretaria general del PRI, ignoró la presencia de Bernardo de la Garza,
quien era titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). De la Garza se la pasó en su hotel en Mérida y hasta las seis de la tarde pudo hablar con Ortega Pacheco. La Gobernadora tuvo una relación ríspida con Calderón Hinojosa. El 25 de febrero de 2010, Ortega Pacheco estaba molesta porque no fue informada de una gira de Calderón para ampliar el programa Oportunidades. El jefe del Ejecutivo federal llegó al aeropuerto de Mérida en el avión presidencial, pero no Ortega, quien hizo esperar a Calderón unos minutos en el hangar. Luego dialogarían en privado 40 minutos, lo que atrasó el acto oficial por más de una hora. Por eso, no sorprendió el desaire a Bernardo de la Garza. A Bruno Ferrari, secretario de Economía, le encomendaron estar al lado de Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León. El mandatario priista no tuvo reparos para recibirlo. Incluso, Ferrari era de los más contentos con su encomienda. “¿Ya les llamó el jefe? ¿Cómo va el velorio?”, preguntó por la red que armaron vía Blackberry. “A ver quién es el primero que va a regañar jajajajajaja”, les decía Ferrari. A José Ángel Córdova, secretario de Educación Pública, lo enviaron a Michoacán, con Fausto Vallejo. A Morelos, con el mandatario panista Marco Antonio Adame, mandaron a Jesús Galván, director de Liconsa. Salomón Chertorivsky, secretario de Salud, relata que “efectivamente. Nos solicitaron ser enlaces institucionales a algunos de nosotros. Única y exclusivamente para mantener la comunicación, que si hubiera algo, que fue lo que a mí me solicitaron, si hubiera algo en la entidad, que quisieran tener comunicación directa, pudiéramos servir de enlace”. Chertorivsky no fue muy lejos, porque le correspondió estar cerca de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, pues Calderón sabía de la buena relación que tenía su colaborador con autoridades capitalinas. Hoy, Salomón Chertorivsky es secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Distrito Federal, con Miguel Mancera Espinosa. “Yo estuve en contacto un día antes de la elección y un par de veces a lo largo del primero de julio con Marcelo Ebrard, en el entendido de que todo iba caminando de manera puntual. Nada en términos del sentido de las elecciones mismas, era sólo un tema del desarrollo del proceso más bien del orden civil. Sólo era un vehículo más de comunicación”, recuerda.
La sorpresa vino de Chihuahua, Veracruz y Estado de México
Fuentes del primer círculo calderonista relataron que poco antes de las 15:00 horas, los enviados a esas tres entidades reportaron un dato que los hizo sobresaltarse. Daniel Karam, director del IMSS, estaba en Toluca. Fue el primero en comunicar al búnker en Gobernación que en el Gobierno mexiquense tenían “las encuestas del Cisen”, el organismo de inteligencia del Gobierno federal, y que en ellas “el candidato presidencial del PRI va ganando”. Luego, un funcionario de la PGR que estaba responsabilizado de Veracruz, así como su enviado en Chihuahua, reportaron lo mismo, los datos del Cisen en los que la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, estaba siendo derrotada. Cuando le comunicaron los datos a Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, estalló. A gritos reclamó a Jaime Domingo López, director del Cisen, la encuesta. No la tenía. Calderón Hinojosa también se enteró. Después confirmarían que los datos allegados a los gobernadores de Veracruz, Estado de México y Chihuahua, eran correctos. Los espías resultaron espiados. Las siguientes tres horas fueron de gritos en Los Pinos. Reclamos. Y para confirmarle a la candidata del PAN que había perdido. Ella, a las ocho de la noche, llegaría a la sede del PAN, con los ojos hinchados de tanto llorar la derrota. Al día siguiente, a través de Twitter, Calderón expresó: “En la democracia se gana y se pierde por el voto ciudadano. Pero no hay victorias permanentes, ni derrotas para siempre”. EL UNIVERSAL, México, DF
Artículo
En la calle
Gabriel Guerra Castellanos*
A
sí, en la calle, se sienten los gobernantes de países que bien o mal, parecían estar más allá de las revueltas ciudadanas que asolaron hace poco a las dictaduras y tiranías del Medio Oriente. Así se sienten quienes veían con una mezcla de desprecio y superioridad a quienes sucumbían, como fichas de dominó, a la fuerza de las manifestaciones populares. Aquí no nos puede pasar eso, pensaban o decían, en voz baja o no tan baja: nosotros somos más desarrollados / democráticos / prósperos / avanzados / estables… Eso aquí, es impensable. Algunos gobiernos, como el de Egipto, surgido en buena parte de esas mismas protestas callejeras, se sentían por naturaleza vacunados contra la fuerza desestabilizadora de las manifestaciones masivas, que a veces tienen y a veces no, una razón de ser específica. Otros más, Turquía y Brasil por ejemplo, imaginaban que la creciente prosperidad y modernización de sus economías, su avance en materia de políticas sociales o de cercanía a las tradiciones, según fuera el caso, los blindaban contra los fenómenos que han puesto a temblar a sus vecinos. De la Unión Europea mejor ni
hablar, jamás hubieran imaginado las escenas de los últimos meses, más propias del mundo en desarrollo que de la cuna de la libertad, igualdad y temporal prosperidad que quiso suplir a la fraternidad. ¿Suecia? ¿Israel? Bueno, impensable hasta hace muy poco. Podríamos encontrar muchos paralelismos, incluso tal vez hasta líneas comunicantes, entre la primavera de Praga y el Paris y Chicago que ardían en 1968, y la oleada libertaria que acabó con los regímenes comunistas en Europa Oriental y la ex Unión Soviética exactamente 21 años más tarde, en 1989. La rebelión contra el despotismo, la cerrazón, la intolerancia provocaron, en el 68, reacciones diversas en oriente, occidente, norte y sur. Mientras los países capitalistas más avanzados encontraron la formula mágica que les permitió adaptarse para acomodar las principales exigencias de los manifestantes sin perder su esencia, incluso a veces mejorándola, en el mundo detrás de la cortina de hierro la respuesta fue terrible y devastadora para las libertades y para las esperanzas democratizadoras de muchos. Otros países manejaron su 68 a su manera: en Indonesia, un cruento golpe de Estado llevó a una de
las mayores matanzas de disidentes, comunistas en su mayoría, por ahí de 1967. En México, el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz optó por la represión y los tanques ante las manifestaciones pacíficas de los estudiantes, y propició, involuntariamente, que una de las grandes generaciones transformadoras acelerara su llegada al poder, o a los sitios de influencia en la vida política y académica del país, no obstante la lentitud del régimen priista para abrirse y reconocer los tiempos cambiantes, lastre que México carga hasta la fecha. Las manifestaciones que sacudieron al mundo en esos entonces, tenían grandes rasgos en común, pero las que hoy afloran por doquier son mucho más difíciles de interpretar, particularmente para los gobiernos que buscan sobrevivirlas. Las de Grecia son naturales y lógicas consecuencias de la crisis financiera y el programa de ajuste, pero no podemos decir lo mismo de las de Suecia, ni de las de la España en 2011 y 2012, cuando el término de los “indignados” se hizo famoso. Los clase-medieros israelíes que salieron a las calles por esas épocas, tenían bien poco en común con los manifestantes que en Medio
Oriente, exigían y exigen lo mismo apertura que democracia o fin a la corrupción. El movimiento de “Ocupemos Wall Street” estaba bien lejos de tener una agenda propositiva, aunque sí muy claras sus razones para protestar, un poco tal vez como el #YoSoy132 mexicano. Hoy vemos cómo tres países con prácticamente nada en común, se enfrentan a la virulencia de las manifestaciones que no ceden ni cejan, independientemente de la respuesta de cada Gobierno. La cerrazón y mano dura en Turquía seguramente agravó las cosas, y algo parecido podríamos decir de Egipto, pero ahí termina toda similitud. El gobierno de Erdogan no presenta los síntomas de fatiga anticipada que el de Morsi, que ya no ve lo duro sino lo tupido, en las marchas cada vez más violentas de El Cairo. Y en Brasil, pese a los relativamente buenos reflejos de Dilma Rousseff, la calle no se calla… En fin, que nadie entiende bien a bien a lo que está sucediendo, por lo que no queda más remedio que ir poniendo, por doquier, las barbas a remojar. @gabrielguerrac
INFORMACIÓN GENERAL Anuncia Banxico
MÉXICO&EL MUNDO
Caen expectativas de crecimiento en PIB EL UNIVERSAL México, DF
L
a incertidumbre económica internacional fue un factor para que los especialistas económicos del sector privado bajaran, por quinto mes consecutivo, sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, al pasar de 2.96 por ciento a 2.84 por ciento, informó el Banco de México (Banxico). Al presentar la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado – correspondiente a junio –, el instituto central reveló que las mayores preocupaciones de los consultados estuvieron relacionadas con la situación externa. Los datos mostraron que 24 por ciento de los encuestados afirmaron que la debilidad del mercado externo y la economía mundial, podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, mientras que 21 por ciento adjudicaron esta problemática a la inestabilidad financiera internacional. En el ámbito local, 11 por ciento de las respuestas sobre los factores que podrían limitar la expansión del PIB nacional, estuvieron relacionadas con la ausencia de cambio estructural en el país, mientras que 10 por ciento
Asimismo, especialistas revisaron favorablemente las perspectivas de la inflación general, al pasar de 3.93 a 3.79 por ciento
México, idóneo para fabricar autos de lujo
AGENCIAS México, DF
M estuvieron ligadas con el tema de los problemas de inseguridad pública. La expectativa de crecimiento económico de 2.84 por ciento para 2013, es inferior a 3.1 por ciento que prevé el Gobierno federal, o a 3.3 por ciento que anticipa el Banco Mundial. La
menor expectativa económica derivó también en un ajuste a la baja en la generación de empleos, pues se espera la apertura de 579 mil plazas laborales formales, cifra inferior a los 620 mil trabajos que se crearían, de acuerdo con lo anticipado por los analistas en mayo pasado.
La encuesta, donde participaron 30 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, revisaron favorablemente las expectativas de la inflación general, al pasar de 3.93 por ciento en la encuesta pasada, a 3.79 por ciento en la actual.
Tras caso de lavado
Nuevas tendencias en la Dimite director del medición del comercio Banco del Vaticano mundial Enrique de la Madrid Cordero *
L
Aseguran empresarios
La relativa estabilidad económica y una mayor derrama de crédito, han permitido elevar la colocación; la plataforma también estará enfocada a producir con fines de exportación
Artículo
a creciente fragmentación internacional de la producción de bienes y servicios ha llevado a especialistas y organismos internacionales orientados al comercio internacional, a buscar nuevas formas de medición y de levantamiento de estadísticas en el intercambio mundial, a fin de diseñar políticas públicas efectivas. La medición tradicional del comercio internacional considera la suma de exportaciones realizadas por cada país y realiza la contabilidad a partir del intercambio bilateral. Por ejemplo, consideremos a tres países, A, B y C. El país A exporta a B 100 dólares de bienes intermedios. B toma esos bienes, los transforma y exporta la totalidad de ellos a C por 110 dólares en bienes terminados. Si consideramos la medición tradicional, concluiríamos que el comercio a nivel internacional fue por 210 dólares. Adicionalmente, la estadística establecería que C tiene un déficit comercial con B por 110 dólares, y que no tuvo comercio alguno con A. Si el ejemplo anterior es llevado a la realidad, observamos que un producto final se constituye de diversos bienes intermedios y materias primas de diversas partes del mundo. Asimismo, identificamos que los procesos de producción hacen uso de servicios, por lo que una parte importante del contenido nacional de las exportaciones de cada país aumenta. Como respuesta a lo anterior, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Mundial de Comercio (OMC), desarrollaron en marzo de 2012 una base de datos de indicadores de comercio mundial basados en el valor agregado, la Trade in Value Added Database (TiVA). Hoy en día, las cadenas globales de valor son claves para el desarrollo de la economía mundial. Con el análisis de estas cadenas, la estadística puede desarrollarse para medir el valor agregado de los flujos comerciales (salarios, impuestos a la producción o utilidades) por cada país en la producción de un bien o servicio
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 7C
exportado. Regresando al ejemplo de los tres países bajo la óptica de la nueva medición, el comercio internacional en valor agregado sólo fue de 110 dólares. El país C aún tiene un déficit comercial por 110 dólares, pero 100 dólares de ese déficit son con el país A y 10 con el país B, el cual sólo añadió 10 dólares de valor agregado. Como primer ejercicio por parte de la OCDE y la OMC, se usaron datos de comercio de las principales economías exportadoras en 2009 para analizar el impacto de la nueva metodología en la medición de su comercio. Según la medición tradicional, el contenido nacional promedio de las exportaciones de México, por ejemplo, es de aproximadamente 34 por ciento. Al medirse como el contenido doméstico de valor agregado de las exportaciones, el porcentaje alcanza 70 por ciento. Bajo la nueva medición, el contenido de valor agregado en las exportaciones mexicanas fue particularmente alto en el sector de equipo eléctrico, con proporciones altas en equipos de transporte, maquinaria y otras manufacturas, reflejando con ello el alto nivel de integración de nuestro país en la cadena global de valor de Norteamérica. Considerando el valor agregado nacional de las exportaciones mexicanas, se observa un cambio notable en las balanzas comerciales con China y Estados Unidos. El déficit comercial de México con China se reduce significativamente en 2009, pasando de aproximadamente 30 mil millones a 12 mil millones de dólares. Por su parte, el superávit comercial con la Unión Americana se reduce de más de 40 mil millones a poco más de 21 mil millones de dólares, por el creciente valor agregado chino de nuestras exportaciones a Norteamérica. Estos datos pueden ayudar a México a establecer nuevas y mejores medidas sobre el tamaño de nuestro comercio internacional y con base en ello, perfilar nuevas políticas públicas. *Director general de Bancomext emadrid1@hotmail.com @edelamadrid
El futuro del IOR, se ha visto empañado por la incertidumbre desde la llegada del Papa Francisco, quien ha puesto gran énfasis en la limpieza de los escándalos financieros
AGENCIAS Roma
E
l director y el vicedirector del Banco del Vaticano, renunciaron este lunes tras el arresto de un importante clérigo estrechamente ligado a la entidad, acusado de conspirar a favor del ingreso clandestino de aproximadamente 26 millones de dólares a Italia, desde Suiza. Paolo Cipriani y Massimo Tulli presentaron sus renuncias tres días después del arresto de monseñor Nunzio Scarano, que trabajaba en un importante cargo contable en la administración financiera del Vaticano y sobre quien la Justicia italiana ya tiene abiertas dos investigaciones. Un comunicado del Vaticano informó además, que el presidente del banco, Ernst von Freyberg, asumirá el cargo de director general interino y que se creó el nuevo puesto de director de riesgos para mejorar el cumplimiento de las regulaciones financieras. En el último de una serie de escándalos en el Banco del Vaticano, monseñor Scarano, de 61 años, fue detenido el viernes junto con Giovanni Zito – un agente de los servicios secretos –, y el operador financiero, Giovanni Carenzio. Los tres están acusados de conspirar para ingresar clandestinamente 20 millones de
NUNZIO SCARANO
euros en efectivo a Italia desde Suiza, pertenecientes a amigos millonarios de Scarano, de la industria naviera en la ciudad sureña de Salerno, donde el clérigo está bajo una investigación separada por sospechas de lavado de dinero. El futuro del Banco del Vaticano, conocido oficialmente como Instituto para las Obras de Religión (IOR), se ha visto empañado por la incertidumbre desde la llegada del Papa Francisco, quien ha puesto gran énfasis en la limpieza de los escándalos financieros. El IOR ganó notoriedad en 1982, cuando Roberto Calvi, un banquero italiano con estrechas relaciones con el Banco del Vaticano, fue encontrado colgando del puente de Blackfriars, cerca del distrito financiero de Londres. Un tribunal dictaminó que había sido asesinado, pero el crimen no ha sido resuelto.
éxico se ha convertido en una plataforma idónea para que las firmas que fabrican automóviles de lujo, puedan expandirse hacia otros mercados. Infiniti, Mercedes Benz, Buick, Cadillac y Audi, han escogido a México para producir y exportar sus marcas desde un país que les ofrece mano de obra calificada y 49 tratados comerciales con más de 100 países. En entrevista, Pedro Tabera, presidente y consejero delegado de Mercedes-Benz México, dijo que por estas razones, consideran al país una de las mejores propuestas, no sólo para instalar una planta de producción, sino para el desarrollo de modelos. Expuso que ésta es una decisión que debe tomar la central de la empresa (Daimler AG), ubicada en Alemania, pues han visto una oportunidad en el país, tomando en cuenta la mano de obra profesional para producción y mantenimiento, así como un mercado interno que permite el posicionamiento de nuevas plataformas de autos. “Tenemos convenios con varias universidades para estar al tanto del desarrollo de los alumnos y ellos puedan sumarse a las filas de la empresa con práctica, no sólo con teoría. Es muy importante que empresas automotrices tengan acercamiento con la academia, pues es suficiente el talento para una industria”, opinó. Ernesto Hernández, presidente y director de General Motors de México, refirió que el sector de autos de lujo aún no es tan grande como en otros países, pero crece de manera boyante en términos porcentuales. “Hay mano de obra de primera calidad, con el suficiente conocimiento tanto para construir las unidades, como para darles mantenimiento dentro de los distribuidores de las marcas”, explicó. José Luis Montiel, director de Infiniti para México y Latinoamérica, remarcó que el creciente mercado interno de estos autos, ha causado que el país se encuentre dentro de los planes de expansión. “Infiniti tiene un plan de expansión muy ambicioso, por lo que estamos seguros de que se están tomando todas las acciones para lograr el éxito del negocio a escala mundial. Por ahora, se anticipa la evolución del portafolios aquí en México, antes de cerrar 2013, con el nuevo sedán deportivo y provocativo, el Q50”, refirió. El presidente de Grupo Audi, Rupert Stadler, dijo que incluso se cuenta con proveedores de alto nivel en el país, aunque hay algunas piezas que se seguirán importando, por la alta especialidad que implican.
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Descartan golpe militar
Ejército egipcio da ultimátum a políticos Las Fuerzas Armadas justificaron su postura en la necesidad de proteger la patria, ya que “la seguridad nacional del Estado está amenazada, ante los acontecimientos que vive el país” EL UNIVERSAL Siria
L
as Fuerzas Armadas egipcias han desmentido que el ultimátum de 48 horas que dieron ayer a las fuerzas políticas para que atiendan las demandas del pueblo, sea un golpe militar. En un comunicado difundido en la página de Facebook del portavoz castrense, Ahmed Mohamed Ali, el mando supremo del Ejército señala que “la doctrina y la cultura de las Fuerzas Armadas no permiten la política de ‘golpes militares’”, y reitera que
los militares “no serán parte del juego político ni del Gobierno”. Este lunes, las Fuerzas Armadas de Egipto dieron un ultimátum de 48 horas a las fuerzas políticas para que asuman su responsabilidad y logren un acuerdo, tras las masivas protestas que piden la renuncia del presidente, Mohamed Mursi. El Ejército señaló que “si no se realizan las reivindicaciones del pueblo en ese plazo”, anunciará una hoja de ruta para el futuro y supervisará su aplicación. En ese sentido, reiteró su llamamiento del pasado día 23, cuando el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y ministro de Defensa egipcio, Abdel Fatah el Sisi, instó a todas las fuerzas políticas a que llegaran a un consenso para salir de la crisis. Sin embargo, lamentó que en una semana no haya habido “ninguna iniciativa o acto”, lo que a su juicio, ha motivado la salida de los ciudadanos a las calles, “con determinación, insistencia y libertad, de manera admirable”, resaltó. “Las Fuerzas Armadas dan 48 horas como la última oportunidad para que las fuerzas políticas asuman su responsabilidad
en este momento histórico que atraviesa la patria, que no va a perdonar a ninguna fuerza que deje de asumir su responsabilidad”, señala el comunicado. En el caso de que eso no ocurra, el Ejército consideró que se va a ver en la “obligación nacional e histórica de respetar las reivindicaciones del pueblo y anunciar una hoja de ruta, además de encargarse de aplicarla, con la participación de todas las corrientes leales, incluidos los jóvenes (que impulsaron la revolución) y sin la exclusión de ninguna parte”. Además, advirtió de que “perder más tiempo sólo conseguirá más división y conflicto”. Las Fuerzas Armadas justificaron su postura en la necesidad de proteger la patria, ya que “la seguridad nacional del Estado está amenazada, ante los acontecimientos que vive el país”. También destacaron que las protestas contra Mursi fueron “manifestaciones del pueblo, que expresó su opinión y su voluntad de una forma pacífica y civilizada sin precedentes. Es obligatorio que el pueblo egipcio reciba una respuesta a su llamamiento y que cada parte asuma su responsabilidad en estas circuns-
tancias peligrosas que rodean a la patria”, agrega la nota. No obstante, el Ejército puntualiza que “no va a ser parte del juego político ni del Gobierno, y no aceptará salir de su papel estipulado en el sistema democrático auténtico, que deriva de la voluntad del pueblo”. El pasado 23 de junio, las Fuerzas Armadas de Egipto ya advirtieron de
que “no se quedarán calladas si el país se desliza hacia un conflicto difícil de controlar”. Las masivas manifestaciones de este domingo en todo Egipto, fueron las más multitudinarias que ha vivido el país desde la revolución que derrocó el régimen de Hosni Mubarak, en febrero de 2011.
Rusia lo apoya
Ante las protestas
Snowden pide asilo a 15 países
Rousseff promete soluciones concretas
“Si quiere quedarse aquí, habrá una condición: debe poner fin a su trabajo de causar daño a nuestros socios americanos, por muy extraño que esto pueda sonar si lo digo yo”, condicionó Putin AGENCIAS Moscú
E
ste lunes, Edward Snowden solicitó asilo político a 15 países cuyos nombres no fueron revelados, y e este sentido, el presidente ruso Vladimir Putin, condicionó el recurso a cambio de que el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) deje de causar daño a Estados Unidos con sus revelaciones de espionaje. Snowden, de 30 años, se encuentra desde el domingo de la semana pasada en el área de tránsito del aeropuerto Sheremétievo de Moscú, pues no cuenta con un visado ruso ni con un pasaporte válido. “Si quiere quedarse aquí, habrá una condición: debe poner fin a su trabajo de causar daño a nuestros socios americanos, por muy extraño que esto pueda sonar si lo digo yo”, dijo Putin. Según el jefe del Kremlin, es evidente que Snowden sigue adelante con sus actividades de revelación de documentos secretos. Putin subrayó nuevamente que el exfuncionario de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) no está cooperando con los servicios secretos rusos. “En este contexto, él es un hombre libre”, señaló el presidente ruso y exagente del servicio secreto soviético KGB. “Rusia nunca entrega a nadie a ningún país y tampoco está planeando hacerlo”, recalcó Putin. Según el diario estadounidense Los Angeles Times, que cita una fuente del Ministerio de Exteriores en Moscú, este lunes Snowden entregó a funcionarios diplomáticos rusos una solicitud de asilo político dirigida a 15 países.
A EU
Europa exige cesar espionaje entre “amigos” “Ya no estamos en la Guerra Fría”, dijo Alemania. “Sólo se tendrán negociaciones con EU cuando se garantice que terminó esta práctica”, advirtió Francia AGENCIAS Berlín/París
E
uropa rechazó el supuesto espionaje a representaciones diplomáticas de países “amigos y aliados”, llevado a cabo por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, y dijo que sólo se tendrán negociaciones con Estados Unidos “cuando se obtengan garantías” de que esta práctica ha terminado. El Gobierno alemán calificó esta práctica de “inaceptable” y recordó: “Ya no estamos en la Guerra Fría. Las informaciones no son automáticamente, hechos. Deben ser comprobados y explicados. Pero si se demuestra que los representantes diplomáticos de la Unión Europea y determinados países fueron espiados, entonces debemos decir claramente que el espionaje entre amigos es inaceptable”, declaró Steffen Seibert, portavoz de la canciller alemana, Angela Merkel. Asimismo, Seibert indicó que el Gobierno alemán espera una explicación y una fuerte reacción de la UE. “Europa y Estados Unidos son amigos, socios, y debe haber confianza. Esa es la base de nuestro trabajo conjunto”, agregó el portavoz del Gobierno alemán. El presidente francés, François Hollande, dijo que “solamente se pueden tener negociaciones o transacciones (con Estados Unidos) cuando se obtengan garantías de que el espionaje ha cesado”. Durante un viaje a Lorient, el mandatario francés señaló además, que “ello vale para Francia y vale para toda la Unión Europea, (para) todos los socios de Estados Unidos”. Hollande pidió que este espionaje se detenga inmediatamente y reiteró que “Francia no podía aceptar ese tipo de comportamiento entre socios y aliados”. Su par italiano, Giorgio Napolitano, también exigió respuestas a Estados Unidos. “Es una cuestión controvertida, que requiere una respuesta satisfactoria”, dijo desde Zagreb, citado por medios italianos. Sin embargo, Napolitano no confirmó las informaciones de que también fueron espiadas las embajadas italianas en Nueva York y Washington.
“Las personas que salen a la calle dicen que estamos todos juntos, queriendo un mejor Brasil, y que lo queremos más rápido”, apuntó la mandataria EL UNIVERSAL Brasilia
L
a presidenta brasileña Dilma Rousseff, reiteró este lunes su propósito de dar “respuestas rápidas y concretas” ante las protestas que sacuden al país desde hace tres semanas, las cuales han erosionado el apoyo de los electores a su gestión. El Gobierno “trabaja para dar respuestas y soluciones rápidas y concretas para los problemas de la economía, el transporte, la salud, la educación y también la política”, dijo la jefa de Estado en su programa semanal de radio. “Hay qué mejorar muchas cosas en el país, pero debemos mejorarlas juntos, sumando esfuerzos, sin dispersión, porque las personas que salen a la calle dicen que estamos todos juntos, queriendo un mejor Brasil, y que lo queremos más rápido”, apuntó la mandataria. Según una encuesta divulgada este sábado, el apoyo al gobierno de Rousseff cayó de 57 por ciento, que ostentaba el pasado ocho de junio – antes de que comenzara la ola de protestas – hasta 30 por ciento, y su posible reelección el año entrante, ha comenzado a estar en duda. En su programa de radio, Rousseff reiteró una serie de propuestas que planteó al país la semana pasada, presionada por lo que ella ha calificado como “la voz de las calles”. Reiteró que su Gobierno acelerará la ejecución de proyectos de movilidad urbana ya aprobados pero atrasados, que insistirá en la contratación de médicos extranjeros para mejorar la atención en la red de salud pública y que se reforzará el combate a la corrupción. También indicó que en los próximos días, enviará al Congreso una solicitud para que sea convocado un plebiscito, mediante el cual se consultará a la sociedad sobre el contenido de una reforma política que las manifestaciones exigen y que está paralizada desde hace aproximadamente quince años en las cámaras.
Espectáculos MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Las hermanas Cruz diseñan bolso A
unque Penélope ya haya sido protagonista de la campaña primavera/verano 2013 de la prestigiosa marca de moda española, parece que sus inquietudes van más allá del mero arte de posar ante el objetivo de los fotógrafos, ya que ahora ha decidido volver a hacer una incursión en el mundo del diseño junto a su hermana, la también actriz Mónica -en el pasado diseñaron su propia colección para la firma Mango y la marca de lencería Agent Provocateur. Así, Penélope y Mónica se han convertido en las embajadoras de la popular firma madrileña a través de la creación de un bolso al que han apodado ‘The Cruz Bag’, una creación que firman las hermanas pero que también cuenta con la colaboración del diseñador británico Stuart Vevers -director artístico de la marca- y que busca ante todo la practicidad con un definido estilo español. “Queríamos hacer algo que fuera especial pero muy práctico al mismo tiempo. También queríamos que el diseño tuviera
Lohan sobrevive sin medicamentos A
unque la actriz armó un gran escándalo en la clínica de rehabilitación Betty Ford cuando le fueron confiscadas sus reservas de Adderall -unas pastillas que, según ella, le eran imprescindibles para combatir sus problemas de déficit de atención-, ahora que reside en el cercano centro de Cliffside (Malibú) la actriz se habría dado al fin cuenta de que nunca necesitó ingerir semejantes medicamentos y se sentiría muy aliviada por el hecho de seguir adelante con su recuperación sin la necesidad de someterse a tratamientos químicos con tantos efectos secundarios. Según asegura el portal TMZ.com, nada más llegar Lindsay a las nuevas instalaciones donde cumplirá su condena judicial de 90 días, el equipo médico de la clíni-
ca realizó varios análisis para determinar con claridad cuáles eran sus verdaderas necesidades farmacéuticas. Aunque la inestable Lindsay había sido diagnosticada con este trastorno en su niñez y de forma errónea, la artista habría aceptado su nueva condición con serenidad y se habría percatado de que en su larga y polémica trayectoria había hecho uso de esos supuestos problemas de concentración para justificar algunos de sus incidentes al volante. Desde que ingresara en la segunda de las clínicas que la han visto pasar en las últimas semanas, Lindsay habría demostrado estar muy comprometida con su proceso de rehabilitación y exhibido ante el resto de internos su determinación a la hora de recuperarse y no volver
a poner un pie en cualquiera de estos centros. “Lindsay está totalmente centrada en recuperarse y en volver a ser la que era. Está comprometida al máximo con la tarea y, por eso, lo primero que hace es levantarse a las siete de la mañana para prepararse ante la primera de sus actividades matutinas. No hay día que llegue tarde a alguna de sus reuniones, a sus tutorías personalizadas o a cualquiera de las dinámicas de grupo que pueblan su agenda diaria. Sin embargo, por el momento no ha sido capaz de dejar el tabaco, aunque sus mismos médicos le han explicado que no es recomendable tratar de desengancharse al mismo tiempo de dos adicciones tan complejas”, revelaba un miembro de su círculo cercano a la revista OK!
elementos españoles fácilmente reconocibles”, declaró Penélope -quien ha firmado un contrato de tres años con Loewe- a la revista de moda Women’s Wear Daily (WWD). Las dos actrices ya han vivido en primera persona la dicha y los inconvenientes de la maternidad -mientras que Mónica daba a luz a su primera hija el pasado mes de mayo, Penélope disfruta de su primogénito Leo a la espera del nacimiento de su segundo hijo-, una experiencia que podría haber guiado los trazos de su diseño. El bolso en cuestión podría combinar así el estilo y la sofisticación de la lujosa marca con la comodidad que aporta su confección: en forma de bandolera con bolsillos exteriores, un diseño que sin duda resultará muy práctico para transportar biberones y pañales sin renunciar a la elegancia. “Queríamos un bolso que fuera ante todo útil para la mujeres que necesitan transportar muchas cosas y tenerlas siempre a mano”, explicó Mónica a la prestigiosa publicación.
2E MARTES 2 DE JULIO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 3E
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Entre las celebridades
bikinazos
a cualquier edad Estas famosas certifican que los bikinis no tienen edad. Ya sean jóvenes o maduras, ellas muestran sus cuerpos ¡sin complejos! Mira aquí cómo distintas generaciones de celebridades entre los 20, 30, 40 y 50 años de edad lucen en traje de baño BELINDA Y ANGELIQUE BOYER: No llegan a los 25 años de edad, y como es propio de esta tierna época, ambas tienen unos cuerpos esculturales. Belinda se destaca por su pequeña cintura y Angelique por sus piernas tonificadas
DEMI LOVATO Y SELENA GÓMEZ: Son un par de veinteañeras con contexturas distintas. La ex de Justin Bieber siempre se ha caracterizado por tener un cuerpo menudo, mientras que Demi es más robusta y exuberante
ADRIANA LIMA Y ALESSANDRA AMBROSIO: Este par de angelitos de Victoria’s Secret son la envidia de muchas mujeres. Ambas tienen 32 años de edad y tienen cuerpos con medidas perfectas, pese a ser madres de dos hijos cada una
Policiaca
martes 2 de julio DE 2013
se sentó para morir Un sujeto perdió la vida en la banqueta; sólo puso la mano en el estómago y falleció Delfina aquino Coatzacoalcos
U
na persona del sexo masculino fue encontrada sin vida a un costado de una construcción en el fraccionamiento Punta del Mar, quien —a decir de algunos testigos— llegó desde muy temprano a sentarse sobre la acera, pero al pasar las horas se percataron que ya había fallecido; fue trasladado a la morgue del Panteón Jardín. El cuerpo de esta persona fue levantado a las 15 horas por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) en presencia del agente del Ministerio Público; el occiso sólo vestía un short color negro y yacía tirado sobre la banqueta de las calles Leopardos y Médano del fraccionamiento en mención. Según el relato de Alberto Labias Silvan y Kevin Yair Beliz Hernández, de 18 años de edad, ellos se encontraban reparando una antena de una compañía de celulares, cuando esta persona llegó a las 8 horas y se sentó sobre la banqueta, pero no había sido visto por los empleados ni por los vecinos, sin embargo al pasar las horas comenzó a moverse, sujetándose fuertemente el abdomen hasta que se acostó. Sin embargo, a las 13 horas que se acercaron a verlo ya no respi-
Se desconocen las causas del deceso
raba, decidiendo llamar a la base de la Cruz Roja para solicitar una ambulancia, cuyo personal al llegar sólo confirmó el deceso de esta persona, la cual fue trasladada al anfiteatro del Panteón Jardín para la necropsia de rigor, pues se desconocen las causas de la muerte, esperando a que algún familiar acuda a identificarlo de manera legal.
POLICIACA
2G MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Carambola en Canticas Una camioneta no respetó la preferencia e impactó a un taxi que terminó contra un urbano
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
C
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
años materiales por 30 mil pesos fue el resultado de un accidente registrado la tarde de ayer en el que participaron tres vehículos, de los cuales uno de ellos no respetó su distancia pertinente e impactó a los demás; afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Los hechos ocurrieron a las 12 horas en el kilómetro 11 de la carretera Antigua a Minatitlán, cuando la camioneta tipo vagoneta Dodge RAM Charger, placas YJP-75-82 del estado de Veracruz, se desplazaba con dirección a Coatzacoalcos pero al llegar al kilómetro referido no midió su distancia correspondiente. En el impacto por alcance al automóvil Volkswagen Gol, en la modalidad de taxi del aeropuerto de Canticas, con razón social “Transporte Terrestre” 991-HU-7 del estado de México, éste a su vez se proyectó contra el camión urbano Quetzalcóatl número 214, sin placas, ruta Coatza-Canticas, el cual disminuyó su velocidad. El urbanero al pensar que tenía responsabilidad en el
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
E
lementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes a un individuo, quien momentos antes fue intervenido por varias personas en las inmediaciones de la colonia Puerto México, señalado de haber causado daños a varios vehículos y sustraer algunos artículos de los mismos. Fue en base a una llamada de auxilio que los elementos policiacos se dirigieron a la calle John Spark de la colonia Puerto México, debido a que les habían reportado que un hombre causaba daños a algunos vehículos, a la vez que sacaba del interior los artículos que consideraba de valor. Al llegar al lugar indicado, los elementos policiacos se entrevistaron con unas personas que tenían intervenido a un individuo, por lo que se acercaron y los cuestionaron, explicándoles éstos que el detenido había dañado varios vehículos y una había sacado un maletín con documentos personales, por lo que éste fue trasladado a la cárcel preventiva para que responda por la responsabilidad que le resulte. El detenido es Víctor Eli-
Detienen a taxista que perseguía a menores
accidente debido al obscuro pasado de la línea catalogada como la “Serpiente Asesina”
se dio a la fuga, en tanto afortunadamente no se registraron personas lesionadas, sólo
Entre todos detuvieron al ratero
daños materiales, llegando a un acuerdo los implicados para el pago de los daños.
omo presunto responsable del delito de agresiones en agravio de dos menores de edad, elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron en el fraccionamiento Santa Martha a un taxista, quien en primera instancia fue sometido por los habitantes de ese lugar y posteriormente fue entregado a las autoridades policíacas. Se trata del taxista Jaime Ledesma Jáuregui, de 46 años de edad, con domicilio en la calle Circuito Narciso número 138-A del fraccionamiento Santa Martha, el cual fue intervenido por colonos tras ser sorprendido cuando perseguía a dos menores de edad. La detención de Ledesma Jáuregui se registró luego de que habitantes del fraccionamiento Santa Martha solicitaran la presencia de los elementos policíacos, al percatarse que el ahora detenido perseguía a dos menores de edad, uno de los cuales en su intento de huida se provocó una lesión en la boca. Ante esta situación y desconociendo los motivos por los que Ledesma Jáuregui perseguía a los menores, los mismos colonos lo intervinieron y posteriormente lo entregaron a las fuerzas del orden, quienes se encargaron de trasladarlo a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes.
Someten vecinos a desquiciado que golpeaba a su propia cuñada NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
L
gio Martínez Martínez, de 32 años de edad, con domicilio en la calle Colima número 29 de la colonia El Palmar, per-
teneciente a la vecina ciudad de Minatitlán, quien quedó a disposición de las autoridades ministeriales.
uego de haber agredido físicamente a su cuñada, a quien le causó lesiones en diversas partes del cuerpo, un vecino de la colonia Luis Echeverría fue intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes acudieron al auxilio solicitados por habitantes de ese sector. El detenido es Luis Flores Ramírez, de 52 años de edad, con domicilio en la calle Alfredo Buenfil número 39 de la colonia Luis Echeverría Álvarez, quien fue señalado por su cuñada de haberla agredido físicamente, causándole diversas lesiones en diferentes partes de cuerpo. Flores Ramírez fue intervenido por vecinos de la colonia Luis Echeverría que se percataron de la agresión que sufrió la dama a manos de este individuo, quien la golpeó en repetidas ocasiones y en diversas partes del cuerpo, dejándola muy lasti-
mada, por lo que los habitantes del sector lo sometieron. Elementos policiacos llegaron al lugar de los hechos y encontraron que los vecinos tenían sometido a Flores Ramírez, por lo que los cuestionaron sobre el motivo y éstos les dieron a conocer la situación, por lo que los guardianes del orden se llevaron detenido al agresor y lo pusieron a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia para que responda por la responsabilidad que le resulte.
POLICIACA
Detienen a tres sujetos que descargaron su furia contra una persona de la tercera edad DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
T
res personas fueron detenidas por elementos de la Policía Naval en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los cuales agredieron salvajemente a una per-
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 3G
Brutal golpiza sona de la tercera edad, además de dañar su vehículo sin motivo aparente, siendo puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Érick Román Calva, de 25 años, con domicilio en calle Cuitláhuac número 568 de la colonia Francisco Villa; Ángel
Moisés Mendoza Mejía, de 18 años, quien radica en Cuitláhuac número 503 en la colonia Francisco Villa, y David Calva Hernández, de 18, avecindado en Moctezuma 609 de la misma colonia, fueron detenidos luego tras solicitarse el auxilio al número de emergencias 066
donde se reportaba a tres sujetos que le propinaban una golpiza a un anciano, por lo que al acudir al lugar sorprendieron a estos sujetos lesionando al agraviado, además del vehículo propiedad del mismo. Los sujetos fueron señalados por el agraviado de ser quienes
lo agredieron sin motivo aparente, por lo que los trasladaron a las instalaciones de la Coordinación de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, donde quedaron a disposición del Ministerio Público, ante el cual el agraviado interpuso su formal denuncia.
Lo clavan en cantina El herido se encuentra delicado de salud en una clínica de especialidades FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
D
elicado de salud se encuentra el campesino Pablo Morales Sánchez tras recibir una puñalada por la espalda cuando presuntamente se encontraba en el baño de una cantina en una comunidad rural de Las Choapas. Este sujeto, de 26 años de edad, fue herido en la comunidad Santa Teresa por un sujeto aparentemente desconocido, el cual tras cometer el hecho de sangre se dio a la fuga para no ser detenido por las autoridades policiacas.
Se durmió en pleno atraco
Sacó su pistola y amenazó a la mujer
El ladrón estaba tan borracho que se echó una siesta en el interior del carro que intentaba robar
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n sujeto en presunto estado de ebriedad fue encontrado durmiendo en el interior de un vehículo, el cual supuestamente intentaba robar, por lo que el propietario de la unidad decidió solicitar su intervención para la responsabilidad que le resulte, y quedó en los separos del ex penal de Palma Sola. Valentín Mateo Zunun, de 22 de años de edad, con domicilio en la calle Francisco I. Madero número 3413 de la colonia Guadalupe Victoria, fue detenido por elementos de la Policía Naval, cuando fueron llamados al número 066 y reportaron un probable robo de vehículo en Citlalli esquina con Tenochtitlán de la colonia Cuauhtémoc. Al llegar a dicha dirección, se entrevistaron con el presunto agraviado, quien ma-
Se dio a conocer que Pablo Morales únicamente sintió cómo le entraba el arma blanca en la espalda y al mismo tiempo vio en su ropa el sangrado abundante que presentaba, al grado de caer desvanecido en el lugar. No obstante, fueron amigos y conocidos los que rápidamente lo auxiliaron, al mismo tiempo solicitaron el apoyo de una ambulancia que lo trasladó a la clínica de especialidades ubicada en el barrio Las Flores. Cabe mencionar que el lesionado quedó hospitalizado y una vez que se recupere interpondrá su denuncia penal en la agencia del Ministerio Público.
nifestó que momentos antes un sujeto sospechoso había logrado violar la cerradura de su automóvil que se encontraba estacionado frente a su domicilio, el cual lo abordó y se quedó dormido en el interior. Ante tales hechos, éste fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Coordinación de la Policía Naval de Veracruz, donde quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público para la responsabilidad que le resulte, por el presunto delito de robo de vehículo.
n sujeto fue intervenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Naval, luego de haber sido señalado por una dama de amenazarla con un arma de fuego mientras ella se encontraba laborando en las inmediaciones de la colonia Francisco Villa, por lo que éste fue remitido a las autoridades ministeriales correspondientes. El agresivo individuo es Josué López Gutiérrez, de 40 años de edad, originario de Tabasco, con domicilio actual en la calle Marina Nacional número 602 de la colonia Frutos de la Revolución, quien fue señalado por una dama como presunto responsable del delito de amenazas. La detención de López Gutiérrez se llevó a cabo luego de que una dama solicitó la presencia de los elementos
policiacos, debido a que mientras se encontraba laborando sobre la avenida Juan Osorio López en la colonia Francisco Villa, el detenido llegó y la amenazó con un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Al llegar los elementos al lugar de los hechos y entrevistarse con la agraviada, ésta les proporcionó las características de su agresor y luego de buscarlo en las inmediaciones lograron su intervención en los alrededores, haciéndole en ese momento una revisión y encontrándole en su poder un arma Stoeger Cougar 8000, calibre 9 milímetros, con cargador abastecido con 17 cartuchos útiles. López Gutiérrez fue trasladado a la cárcel preventiva, donde posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por la responsabilidad que le resulte por la portación de arma y el señalamiento de amenazas que hay en su contra.
POLICIACA
4G MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Hicieron caso omiso al llamado de atención y fueron detenidos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
T
res sujetos fueron detenidos la noche del pasado domingo cuando lanzaban palabras altisonantes en plena vía pública, además que al momento de ser requeridos para una revisión de rutina pusieron resistencia a elementos de la Policía Naval, aunado a que les encontraron una serie de pasamontañas de las que no pudieron acreditar la procedencia o uso. Según consta en el reporte, todo aconteció en calles de la colonia Jardines de Tlalcualeya, cuando los escandalosos se encontraban a bordo de un auto Dodge, tipo Avenger color blanco, siendo desde la unidad donde lanzaban una serie de consignas. Cuando los elementos se percataron de lo que ocurría solicitaron a los sujetos que guardaran la calma y dejaran de escandalizar, haciendo caso omiso a la petición de los uniformados. Por este motivo fueron detenidos Antonio Israel Morales Hernández, de 28 años, con domicilio en la calle Berlín sin
Trío de escandalosos compartieron celda
número de la colonia Hidalgo; Erick Eduardo Pérez Valencia, de 24 años, radicado en manzana cinco, número uno, edificio
uno, departamento uno, de la colonia Santa Marta, y Cristian Omar Cruz Rodríguez, de 27 años, vecino de la calle Teoti-
Lo cacharon cuando robaba un bolso, afortunadamente la policía lo pudo detener
huacán número 210, colonia Teresa Morales del puerto de Coatzacoalcos. Además del escándalo que
armaban les decomisaron tres pasamontañas, razón por la que terminaron en los separos acusados por una falta administrativa.
Mano larga, derechito al Cereso por ladrón
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
P
Relevo en la Comandancia de la 29 Zona Militar YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
L
a Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las comandancias de la VI Región Militar y de la 29 Zona Militar, informa a la opinión pública que con fecha 1 de julio de 2013, el general de división D.E.M. René Carlos Aguilar Páez, comandante de la VI Región Militar, dio posesión del cargo al general de brigada D.E.M. José Candelario Jaime Contreras López, como comandante de la 29 Zona Militar, quien por acuerdo del general secretario de la Defensa Nacional, relevó del cargo al general de brigada D.E.M. Luis Ricardo Díaz Palacios, mismo que con esta fecha es asignado a un nuevo cargo de acuerdo con su jerarquía. La Secretaría de la Defensa Nacional dentro de su política para el manejo de personal anualmente realiza la rotación de su personal en las unidades, dependencias e instalaciones militares atendiendo a la aptitud, ascensos y méritos profesionales demostrados durante la trayectoria militar de los integrantes del Ejército Mexicano, con el fin de preservar la disciplina, el ímpetu en las operaciones y actividades militares
que se realizan a lo largo y ancho del territorio mexicano, así como reforzar la confianza de la población civil depositada en sus fuerzas armadas. El general de brigada D.E.M. José Candelario Jaime Contreras López, comandante de la 29 Zona Militar, se suma al esfuerzo que actualmente realiza el personal militar de esta jurisdicción, realizando actividades dentro de la Estrategia Nacional para Reducir la Violencia, de forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno. Con acciones como ésta el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de la República para mantener la seguridad del país, ratificando su compromiso para salvaguardar la paz y tranquilidad de la ciudadanía. La Comandancia de la 29 Zona Militar agradece a la ciudadanía por la confianza en este Instituto Armado e invita a denunciar todo tipo de actividades ilícitas, poniendo a su disposición los teléfonos 922-22-38592, 921-21-29080, 921-21-23411, 922-22-38586, 921-24-80090 y los correos electrónicos denuncia.29zm@ mail.sedena.gob.mx y denuncia.gmcoatzacoalcos@mail.sedena.gob.mx.
or el probable delito de robo, Luis Ibán Trejo López fue detenido por los habitantes del municipio de Nanchital y entregado a los elementos de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública en Nanchital, para que se le aplicara la sanción correspondiente. Los hechos se registraron alrededor de las 9:00 de la noche, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, recibieron un llamado de atención por parte del radio operador de la comandancia, en donde les indicaban que había un presunto robo en la colonia San Agustín. De manera inmediata, los gendarmes se trasladaron al punto indicado, entrevistándose de manera inmediata con los vecinos del lugar, quienes indicaron que detuvieron a un individuo que momentos antes se había introducido a una vivienda sustrayendo del interior el bolso de una señora quien momentos an-
tes había solicitado el apoyo. La detención del individuo la realizaron los elementos de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, en Nanchital, sobre el bulevar José López Portillo, quedando a dis-
posición del Ministerio Público Investigador para deslindar responsabilidades. El detenido es Luis Ibán Trejo López, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Gardenias número 195, de la colonia Santa Martha perteneciente al municipio de Coatzacoalcos.
quina con Fernando Gutiérrez Barrios de la congregación San Pedro Mártir. Los vecinos del sector avisaron a la Policía Naval sobre el hallazgo del vehículo que tenía ya algunos días abandonado en ese sector, por lo que al llegar
los uniformados comenzaron con las primeras diligencias. Finalmente el auto resultó con reporte de robo, por lo cual fue trasladado a la base de la policía donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
Recuperan automóvil OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n carro con reporte de robo fue localizado la mañana de ayer por elementos de la Policía Naval y lo pusieron a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI). Se trata de la unidad Nissan Tsuru modelo 88, color blanco, con placas DND6182 del estado de Chiapas, el cual se encontraba abandonado sobre la calle Emiliano Zapata es-
POLICIACA
Al calor de las copas realizaron sus desmanes y sin importarles hicieron sus necesidades fisiológicas en plena calle CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
U
MARTES 2 DE JULIO DE 2013 5G
Acaban pachanga tras los separos
n total de seis personas del sexo masculino fueron detenidas por la Policía Naval de Veracruz zona sur en esta ciudad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, por realizar sus necesidades físicas e ingerir bebidas embriagantes en la
vía pública. Los detenidos responden a los nombres de José Morales Chareo, de 25 años de edad, comerciante; Caballero Domínguez Oliveri, de 32 años, campesino, y Graciano González García, de 29 años, albañil. Así como Manuel Cayetano
De la nada empezó a discutir y sacó tremendo cuchillo cebollero con el que lo amenazó de muerte
Quiso matar a su apá
CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
L
a Policía Naval de Veracruz zona sur, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, detuvieron la tarde del domingo a ebrio sujeto que amenazó con asesinar a su papá con un cuchillo de cocina, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Investigador del Fuero Común. El detenido es Alfredo Pascual Baeza, de 19 años de edad,
campesino, originario de Coatzacoalcos, con domicilio en Luis Donaldo Colosio sin número de la congregación Comején, municipio de Acayucan. Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la tarde, cuando efectivos de la Policía Naval y de la SSP fueron solicitados en la congregación Comején para auxiliar a un angustiado padre que momentos antes fue amenazado de muerte por su propio hijo. Al llegar al punto referido las autoridades policiacas se entrevistaron con una persona de 40 años de edad, quien dijo que minutos antes su hijo llegó en aparente estado de ebriedad
Mendoza, de 48 años, campesino; Jhony Borvonio Amaro, de 26 años, albañil, y David Domínguez Reyes, de 40 años, campesino, todos originarios de este municipio y con domicilio en la calle Niños Héroes de la colonia Tierra Colorada. Los hechos ocurrieron los
T
res menores se intoxicaron en la comunidad Río Playas, cuando accidentalmente inhalaron un insecticida conocido como “Furadan”, por lo cual fueron trasladadas de emergencia al hospital “Doctor Pedro Coronel Pérez”. Se trata de las hermanas Esmereida y Juana de apellidos Marce-
lino Morales, así como una de sus amigas de nombre Ángeles Salap Muñoz, las cuales resultaron intoxicadas con este producto utilizado en el campo para el control de gusanos y plagas. De acuerdo a las autoridades, ambas pequeñas se encontraban jugando cuando de repente agarraron el bote que contenía el insecticida, el cual destaparon y olieron sin querer, termi-
pública. Los seis sujetos fueron trasladados a las instalaciones de la Subcoordinación General de la Policía Naval de Veracruz zona sur, quedando a disposición de la autoridad competente para que se les aplique lo correspondiente a la ley.
Se descontó a su mujer En completo estado de ebriedad llegó a su casa a hacer desmanes y arremetió contra la fémina
a su domicilio y sin motivo alguno comenzó a agredirlo con palabras obscenas y a retarlo a golpes, tomando un cuchillo de la cocina con el cual lo amenazó, por lo que mejor decidió salirse y solicitar el apoyo de la autoridad.
Niñas se intoxican con un insecticida FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
primeros minutos del domingo, en la calle Niños Héroes, donde fueron detectados los sujetos cuando tomaban en la vía pública, encontrando cerca de ellos varios envases de cerveza vacíos, al mismo tiempo que tres sujetos realizaban sus necesidades físicas en la vía
nando en cuestión de minutos desvanecidas. Entre las reacciones que les provocó el Furadan, fueron dolor de cabeza, vómito y dolor estomacal al grado de sacar espuma por la boca, por ello tras los hechos ocurridos los familiares de las menores rápidamente las trasladaron en un vehículo particular a esta cabecera municipal.
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
A
turdido por la influencia de las bebidas embriagantes, sujeto arremetió en contra de su pareja sentimental a la que golpeó hasta sangrarla y originarle un hematoma en el rostro; los hechos fueron denunciados de inmediato por la fémina, que pidió la intervención de la policía. Todo ocurrió la tarde de ayer cuando una mujer llegó a las instalaciones de la Policía Naval, y argumentó que poco antes su esposo la había agredido, por lo cual solicitó la detención de Natanael Juárez Poblete, de 29 años. Según la dama, todo ocurrió en el domicilio que ambos comparten ubicado en la calle
Capitán Ariza sin número en el Barrio Tercero, donde el individuo sostuvo una discusión con la dama para después golpearla en diferentes partes del cuerpo. Una vez que la policía tuvo conocimiento de los hechos, comenzaron con los rondines en busca del sujeto, y basados en las características otorgadas por la dama fue posible su localización en la calle Correos del Barrio Segundo, donde se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes. Al ser presentado a la dama, lo señaló como su esposo, el cual poco antes la había golpeado, por lo que pidió la detención de su agresor, quien concluyó su parranda en las celdas y a disposición de autoridades ministeriales.
POLICIACA
6G MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Se dieron hasta con las chanclas Pasaron la noche en la cárcel por armar su escándalo y golpearse en plena calle ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
lementos de la Sub Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz, Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, detuvieron y pusieron tras las rejas a Julio Valdez Velázquez, Adán Soto Cruz, Gerardo Santiago Reyez y Eduardo Rosa Domínguez, ya que se agarraron a golpes en la vía pública. Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 de la mañana, mientras los gendarmes se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, un individuo les indicó que más adelante se encontraba un grupo de personas liándose a golpes en plena calle. De manera inmediata, los gendarmes se movilizaron para ubicar a los sujetos, detectando a los cuatro individuos que se encontraban liándose a los golpes, por lo que descendieron de sus unidades para proceder a su detención, enviándolos a los separos de la comandancia para que se tranquilizaran.
La detención de los peleoneros se llevó a cabo por los elementos de la Sub Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, SSP, en Nanchital, en la avenida Revolución esquina con el boulevar Lázaro Cárdenas. Los detenidos son Julio Valdez Velázquez, de 19 años de edad, de oficio cocinero, domiciliado en el bulevar López Portillo sin número, de la colonia Manuel Ramírez; Adán Soto Cruz, de 19 años de edad, de oficio cocinero, con domicilio en el bulevar López Portillo sin número, de la colonia Manuel Ramírez; así como Gerardo Santiago Reyes de 21 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en el callejón Los Pinos en la colonia Los Coquitos, todos originarios de Acayucan, y Eduardo Sosa Domínguez, de 29 años de edad, originario de Nanchital, de oficio chofer y con domicilio en la calle Tamaulipas número 28 de la colonia Benito Juárez, de esta ciudad.
Batalla campal los manda a la cárcel Por andar de revoltosos en la calle fueron a parar a los separos ERICK CORREA QUIROZ Mundo Nuevo
J Ya no lo soportan
onás Natividad Reyes, Tony Natividad Reyes, Benjamín Vera Rodríguez, Daniel Martínez Vidal y Alan Fermín Toral fueron detenidos por elementos de la Subcoordinación General de la Policía Naval de Veracruz zona sur, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, por alterar el orden en la vía pública al reñir entre ellos bajo los efectos del alcohol. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 9 de la noche, cuando los uniformados realizaban un recorrido
de rutina sobre las calles de la congregación y recibieron un llamado de auxilio por parte de la comandancia local, en la que pedían su intervención, ya que varios sujetos reñían en la vía pública. De manera inmediata los gendarmes se trasladaron al punto indicado donde detectaron a los individuos, mismos que fueron trasladados a los separos de la comandancia para que se tranquilizaran, ya que se encontraban agresivos y altaneros entre ellos mismos. La detención se llevó a cabo por parte de los elementos de la Subcoordinación General de la Policía Naval de Veracruz zona sur, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguri-
dad Pública en la congregación Mundo Nuevo, sobre la calle Jacinta Ramírez, frente al bar “La Escondida”. Jonás Natividad Reyes, de 32 años de edad, es ayudante de eléctrico, con domicilio en la calle Cuatro de Mayo sin número; Tony Natividad Reyes, de 30 años, tiene su vivienda en la calle Rafa Hidalgo sin número; Benjamín Vera Rodríguez, de 24 años, es residente de la calle Emiliano Zapata sin número; Daniel Martínez Vidal, de 26 años, es vecino de la calle Galicia sin número, y Alan Fermín Toral, de 19 años, está domiciliado en la calle López Portillo número 21, todos originarios de la congregación de Mundo Nuevo.
El ebrio sujeto escandalizaba en la calle y fue detenido por la policía OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoelacaque
A
cusado de alterar el orden público fue detenido el soldador Jesús Zamora Reyes, de 18 años de edad, quedando recluido en los separos de la cárcel preventiva acusado por una falta administrativa. Lo anterior sucedió la noche del domingo cuando vecinos de la calle Juan de la Barrera en la colonia Patria Libre reportaron la presencia de un sujeto agresivo y escandaloso el que a su vez agredía a los transeúntes.
Personal de la Policía Naval se desplazó hasta el punto de referencia encontrando al sujeto que en avanzado estado etílico alteraba el orden en calles de la ciudad, siendo sometido por los uniformados que tras someterlo lo internaron en los separos de la cárcel preventiva. Jesús Zamora Reyes dijo ser vecino de la calle Miguel Hidalgo número 1 de la colonia Francisco I. Madero del municipio de Cosoleacaque, siendo recluido por una falta administrativa.
Sacaron sus filosos machetes para arreglar sus problemas OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
D
os vecinos del municipio de Cosoleacaque fueron detenidos por elementos de la Policía Naval cuando arreglaban sus diferencias ocupando machetes; concluyó el disturbio cuando ambos terminaron en el patio de una tercera vecina, quien pidió el apoyo de los uniformados. Los arrestados fueron Luis Ló-
Se enfrentan como en época medieval pez, de 57 años, vecino de la calle Cuatro número 7 de la colonia Luis Donaldo Colosio; seguido de Miguel Ángel Francisco Gaspar, de 30 años, radicado en la vecina colonia irregular 10 de Abril. Según expuso Miguel Ángel Francisco Gaspar, terminó en el interior del patio de la casa número 8 en la calle número 4 de la colonia Luis Donaldo Colosio, cuando huía de Luis Ló-
pez, quien lo perseguía con machete en mano, refugiándose en el domicilio ya descrito. Dijo el sujeto en mención que resultó con herida cortante en mano y hombro derecho, por lo que al estar en casa ajena fue denunciado por la tercera vecina, junto con el agresor, por tanto ambos fueron detenidos y llevados a los separos de la cárcel preventiva.
POLICIACA FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
F
uertes daños dejó un choque en el Centro de la ciudad, donde el responsable fue el conductor de una camioneta, el cual fue detenido por personal de Tránsito Municipal, ya que terminó estrellándose contra un poste de Telmex y un anuncio de un local comercial. El accidente fue registrado a las 11 horas, sobre la calle Mutualismo, del Centro de la ciudad, a donde arribaron elementos de la Policía Municipal. Se dijo por varias personas que Pedro Damián Juárez, con domicilio conocido en Tierra Blanca, al manejar su camioneta Ford Explorer, placas de circulación YFF 56 58 del Estado de Veracruz, color negro, a exceso de velocidad, perdió el control y se impactó contra la barda de un local comercial de Telcel, y un poste de Telmex, dejando daños materiales cuantiosos. La encargada del local Ana Teresa de la Luz Figueroa dijo que los daños materiales hacienden a mil 500 pesos, solicitando el pago para la reparación. Tras el accidente arribó al lugar José Fernando Hernández López, perito de Tránsito y Vialidad municipal, el cual aseguró la unidad la cual fue llevada al corralón de Santiago de la Peña, mientras que el responsable cubrió el pago de los daños.
MARTES 2 JULIO DE 2013 7G
Pierde el control y se impacta en barda
Le dejan los ojos de cotorra FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
C
on golpes en la cara y en varias partes del cuerpo resultó un sujeto, el cual fue agredido por otras personas, las cuales tras la golpiza propinada se dieron a la fuga; elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo para localizar a los responsables, los cuales no fueron localizados; socorristas de la Cruz Roja lo atendieron en el lugar, negándose a ser llevado a un hospital de la ciudad. Eran las 06:30 horas cuando fueron alertados los socorristas que en el libramiento Adolfo López Mateos y calle Hernández y Hernández se encontraba un joven, el cual había sido golpeado arribando los cuerpos de seguridad de la ciudad. El herido dijo llamarse Sergio René Delgado Santos, de 26 años de edad, con domicilio en
Le dan brutal paliza en Otatal DANIEL CARVAJAL Tuxpan
B
estial paliza es la que le dieron a un hombre, quien se encontraba festejando su vigésimo quinto aniversario de vida; los responsables fueron sus mismos compañeros de farra; los hechos se dieron en la comunidad de Otatal. El lesionado se llama Concep-
ción Díaz López, con domicilio en la congregación de Otatal y que desempeña como jornalero, esta persona se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de la “palomilla” del rancho, cuando de forma repentina comenzaron a pelear con el festejado. Trascendió que todo se dio porque uno de los amigos de Concepción resultó estar ena-
morado de la mujer de “Chon”, como es conocido; los vecinos de la zona indicaron que los hechos se dieron aproximadamente a las cuatro de la tarde en la cantina del rancho. Concepción fue el que se llevó la peor parte de esta gresca, ya que por los menos cinco hombres lo golpearon, siendo que minutos antes bebieron caña hasta embriagarse.
la calle Fortín número 5, de la colonia Anáhuac, quien presentaba heridas en el rostro y en varias partes del cuerpo, negándose a ser enviado al hospital. Elementos de la Policía Municipal de inmediato realizaron un
operativo para detener a los responsables, los cuales lograron escapar por lo que será el agraviado, el cual tendrá que interponer formal denuncia en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.
DE COATZACOALCOS
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
RULETERO PATA VELOZ CHOCÓ CONTRA PETROLERO El taxi se aventó con el semáforo en amarillo y se impactó contra la camioneta; cuatro personas resultaron lesionadas DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C
uatro personas resultaron lesionadas cuando el taxi en el que viajaban de manera imprudente intentó pasar una arteria de circulación, pues el semáforo ya estaba en amarillo, por lo que fue impactado por una camioneta que iniciaba su marcha; fue auxiliado por los socorristas. Todo ocurrió a las 15:25 horas, cuando el taxi marcado con el número económico 2864, placas de circulación 37-81-XCY, que conducía Marco Antonio Pot Ek, de 37 años, quien vive en la colonia Hernández Ochoa, circulaba de norte a sur sobre Nicolás Bravo del Centro de la ciudad. Al llegar a los semáforos situados en la avenida Revolución, éste intentó pasar en la luz amarilla pero no le dio tiempo y fue impactado por la camioneta Chevrolet Pick Up, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), que manejaba Ángel Valencia Santiago, de 44 años, con domicilio en Eulalia Guzmán 31-B de la colonia Cuauhtémoc, que circulaba de poniente a oriente. Del accidente resultaron lesionados los pasajeros del vehículo responsable, Heremia Martínez Martínez, de 44 años, con domicilio Álvaro Obregón de la colonia Centro; Andrés Cruz Martínez, de 20 años, Esther Martínez Martínez, de 18 años, y Prefenila Martínez, de 43 años, los cuales se negaron a recibir atención médica, en tanto los daños materiales fueron estimados en 25 mil pesos.
Se degolló por accidente Familiares dijeron que el ahora occiso se encontraba ebrio, cayó y se enterró el cuchillo en la yugular; versión que no fue creída por autoridades ministeriales CHRISTIAN ACAYUCAN Acayucan
L
as autoridades ministeriales de Acayucan investigan los lamentables hechos que se registraron el pasado domingo por la tarde en donde falleció Alejandro Escudillo Hernández, de 60 años de edad, con domicilio en la calle Teodor A. Dehesa número 304 del barrio San Diego de esta ciudad. La muerte de Escudillo Hernández se dio de una manera extraña, pues al tratar de ser ingresado a la clínica Durango de esta ciudad murió en la camilla de atención, luego que a decir de algunos familiares, por el estado etílico en que se encontraba y al portar un cuchillo, cayó y se lo enterró cerca de la yugular, causándole un fuerte sangrado, que provocó su muerte antes de llegar a la clínica. La familia del ahora occiso no quiso que las autoridades tomaran detalladamente conocimiento de los hechos, lo que les hizo suponer que la muerte del sujeto resultó muy extraña, ya que la mortal herida fue precisa. Familiares se limitaron a decir que debido al alcoholismo del sujeto, éste cayó al suelo enterrándose en el cuello el cuchillo, por ello necesitaba urgentemente la atención médica, la cual no se
la brindaron, pues ya había fallecido. En la clínica se dieron cita curiosos, pues es vecino de esta zona que colinda con el barrio Cruz Verde, y hasta ahí llegó el agente del Ministerio Público, Luis Reyes Barraza, quien dio fe de los hechos, ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), pero también inició las investigaciones por el deceso de sexagenario. La propia familia quiso impedir que los diversos reporteros ahí reunidos tomaran gráficas, incluso hubo amenazas directas por el desempeño de las actividades.
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
SAÚL CANCINO CANCINO BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
E
ran las 11:20 de la mañana del jueves 27 de junio y en nuestro teléfono entraba la llamada de nuestros amigos de Warner Music para presentarnos con Alejandro Martínez Ubago Rodríguez, mejor conocido como Alex Ubago, quien de inmediato nos muestra su carisma y sencillez : “Hola Bertha, mucho gusto Saúl”. Alex es un hombre que ha sabido ganarse el cariño y conquistar el corazón de fans de España, México y claro más allá de estas fronteras a través de sus canciones. Después de una pausa en su carrera como solista y algunas experiencias de vida, se encuentra promocionando su nueva producción, “Mentiras sinceras”, siendo éste y otros temas los que plática en exclusiva para El Heraldo. Una voz con acento inigualable nos saludaba con mucho entusiasmo y alegría: “Verán chicos, Mentiras sinceras es mi quinto álbum de estudio, está conformado por canciones como “Ella vive en mí” y “Estar contigo”, éste fue lanzado por mi compañía Warner Music en marzo, siendo también lanzado el formato digital en toda Latinoamerica. El estudio de Claudio Guidetti fue el escenario perfecto para que todas las canciones resultaran perfectas, este nuevo material marca otra etapa en mi carrera. Estoy muy feliz ya que en tan poco tiempo se escucha por todas las estaciones de radio de Latinoamerica, además es un disco muy romántico y positivo, la mayoría de las canciones hablan del lado bueno del amor, como yo suelo decir “es más o menos corta venas”, está inspirado en muchas historias personales, de amigos y de lo que se encuentra a mi alrededor”. Alex qué tan difícil fue escoger el primer sencillo de “Mentiras sinceras”,ya que todas las canciones de este nuevo material discográfico son perfectas. “Veraz Saúl, la verdad sí fue algo difícil, pero en consenso con todo el equipo de trabajo estuvimos de acuerdo en que fuera “Ella viven en mí”, canción que posee mi esencia y algunos toques de sonido diferente, está por cierto es una de mis canciones favoritas. Tiene un sentido más amplio y una letra muy bonita, es una canción romántica que suena como si estuviera escrita para tu pareja, pero luego tiene un fondo que cualquiera puede sentirse identificado”. ¿CUÁNTOS ESCENARIOS ESTARÁ PISANDO ALEX UBAGO?, ¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ ESTE ÁLBUM? “Saúl, la promoción continúa, queremos arrancar con la gira de conciertos en América. Calculo que para agosto estaremos comenzando a tocar y haremos varios conciertos en tu país. Además la compañía disquera me está haciendo promoción no sólo en México y quisiera realizar conciertos en más ciudades de la República, me encantaría que hubiera un concierto allá en Coatzacoalcos, sería genial”. Otra de las etapas importantes en su carrera ha sido el proyecto “Alex, Jorge y Lena”, con él tuvo que dejar de lado al solista y adaptarse a una forma de trabajar diferente a la suya. “La verdad, Bertha, éste fue un proyecto muy bonito, y una experiencia enriquecedora y especial. Nunca tuve la sensación de parar mi carrera como solista porque a la par hacía cosas con Jorge y Lena, pero sí es cierto que fue un proyecto que nos absorbió mucho durante un par de años y nos fue bien. Fue algo que nació de una manera espontánea y que al final nos dio la oportunidad de hacer muchas canciones. Y bueno, para mí que siempre había trabajado en solitario, la experiencia de hacer las cosas en grupo, como compartir escenario, la promoción, los viajes, las maletas, los aeropuertos, las entrevistas, fue
una experiencia divertida”. “Alex, Jorge y Lena” fue un proyecto que causó revuelo y logró cosas que ninguno se esperaba, sin embargo, la experiencia que deja en tu vida es la más importante, porque te hace un mejor cantante, así como ser humano, francamente nos unimos por la idea de las canciones, los tres somos canta autores y somos amigos desde hace varios años, además ya nos habíamos reunido en varias ocasiones y habíamos comentado la idea de juntarnos a escribir”, añadió. Algo que siempre te ha distinguido es que sabes llevar tu carrera y tu vida personal por caminos diferentes, lo has complementado a la perfección y el equilibrio entre ellas ha permitido que todo fluya de manera correcta y logres el éxito en tu vida? “Saben muchachos, Alejar la vida del famoso a la del hombre de familia no es algo que me haya costado un esfuerzo, es algo que ha fluido y se ha dado así, pero estoy de acuerdo que en esta vida lo importante es eso, la familia, tu mujer, tu hijo, tus padres, tus amigos, creo que sí es importante que en este gremio se tengan los pies en el suelo. Eso te ayuda a tener a tu familia, a tener tus prioridades”. ¿Qué opinión te merece la problemática social en la cual no sólo México, sino muchos países del mundo, están inmersos? “Saúl, pues como padre de familia y como artista sin duda me preocupa mucho la situación, el mundo que le estamos heredando a nuestros hijos y a los suyos, pero creo que desde casa podemos hacer mucho, recordemos que éste es el núcleo de toda sociedad”. Las mexicanas, pero en especial las coatzacoalquenses, esperan a Alex con los brazos abiertos, ojalá algún día podamos ser partícipes de uno de tus conciertos y te quedes maravillado al visitar nuestro puerto, muchas gracias por tu tiempo. “Al contrario, gracias a vosotros por la atención y mando un saludo a toda la gente hermosa de Veracruz, particularmente de Coatzacoalcos, así como a todos los lectores de El Heraldo, con mucho cariño su amigo Alex Ubago”. Redes sociales: Alexubagoficial - twitter Alex Ubago Music – Facebook.
Entrevista Exclusiva con
ALEX UBAGO, quien nos presenta “Mentiras Sinceras”
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
2D martes 2 de JUlIO DE 2013
ESTILOS
¡Todo un éxito Reyes de la Salsa,
bailemos por una causa! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
L
a salsa es uno de los ritmos que nos pone a bailar a todos y qué mejor cuando lo hacemos por una causa. Es por esa razón que nos da mucho gusto saber que existen personas que tienen un corazón bondadoso y hacen que la gente baile por razones especiales. El sábado 29 de junio se llevó a cabo Reyes de la salsa, evento donde los porteños dejaron al descubierto sus habilidades con los pies y la buena música. Lo más importante de este espectáculo es que los fondos recaudados fueron entregados a la “Casa de amor para niños con cáncer” y con ello se ayuda a los pequeñitos que lo necesitan. El evento se realizó en la explanada del Teatro del Pueblo, de la Expo-feria de esta ciudad. ¡Felicidades a todos ya que son unos ganadores!
ESTILOS BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
E
lla es carismática, sencilla y divertida; frente y detrás de cámaras siempre tiene una bonita sonrisa. Ustedes se preguntarán cómo es que estamos seguros de eso, pues bueno durante la firma de autógrafos que llevó a cabo el fin de semana en Plaza Forum, la conductora y actriz demostró que es una de las mujeres más adorables que existen en el mundo de la farándula mexicana. Por más de dos horas saludó a sus fans y se tomó las fotografías del recuerdo con ellos, inclusive algunos bromearon con ella, y desde lejos hicieron varias tomas de la sexi mujer que lucía espectacular en su blusa de leopardo y sus jeans de mezclilla. Eran los más chiquitines los que le pedían que voltearan a sus celulares para fotografiarla, y después de unas palabras de agradecimiento se despidió y ofreció a los medios de comunicación una divertida y amena entrevista. Eso sí, antes de comenzar pidió que por favor le retocaran el maquillaje, ya que el calor la estaba matando. Una vez que todo estaba listo, se acomodó en una de las cómodas salas que se encuentra en Dico muebles y comenzamos con la charla.
martes 2 de julio DE 2013 3d
Cecilia Galeano festejando a papá en Plaza Forum
-Ceci, ¿cómo te trató la gente de Coatzacoalcos? -Precisamente eso platicaba con mi acompañante, está bien bonita la gente, es muy respetuosa y lo mejor es que hay muchos niños. ‘Sabadazo’ ha traído a mucho público infantil y eso me da mucha alegría. Yo soy bien niñera, en verdad lo que son los niños y los abuelos me matan. -Tocando el tema de Sabadazo, ¿En algún momento pensaste que tendría el éxito que están viviendo? -Sí, siempre, no podía ser de otra manera, el grupo está perfectamente animado y adecuado para que sea un éxito. Los tres que en su momento empezamos -Omar, Laura y yo- nos llevamos increíbles, somos de sangre liviana y aguantamos de todo, nadie se enoja ni se pelea. -Gracias a Dios has tenido mucho trabajo, ¿quÉ metas y sus objetivos personales debes seguir cumpliendo? -Soy una mujer muy afortunada, que tiene atrás mucho trabajo, sufrimiento y sonrisas. Creo que el programa de ‘Sabadazo’ tendrá mucho más éxito; ‘Durmiendo con mi jefe’ seguramente empezará con la segunda temporada. Estoy escribiendo mi show cómico, entonces creo que va a haber mucho qué hacer, será un año especial, quiero hacer mi página de Internet y pues para eso sólo debo tener tiempo; necesito estar en mi casa y pensar las cosas para que todo salga bien. -¿En qué consistiría este show cómico, cómo nace la idea? -Eso es algo que lo pide la gente, entre los personajes que voy sacando en ‘Sabadazo’ voy eligiendo los que quiero. Sé que es algo que llevará un tiempo, hay que buscar a los personajes y estudiarlos. Por ejemplo, “la Wicha” me encanta; empezó a nacer en los 10 primeros, pero era una mujer flaca, con ruleros y sin un diente, después salta a ‘Sabadazo’ y a la gente le comenzó a encantar. Los mismos productores me dijeron “es que Ceci, tú eres otra cuando te pones la dentadura postiza”. Es un personaje que tiene mucha vida, es un conjunto de todo lo que está a mi alrededor y con ella puedo hacer y decir lo que nunca me atrevería. -Te has caracterizado por ser una mujer luchadora y sincera, sales de novela,
entras a serie, ¿Cómo complementas esa parte de tu vida con la labor de ser madre? -Tengo unos hijos increíbles y grandiosos, especialmente Ale, ella me sigue a todos lados y comprende perfectamente lo que hago. He visto que con amor se puede todo, lo que me faltan son horas en el día; sí me canso, pero siempre estoy más y más, llevo a Santi y a Ale a la escuela, trabajo; voy, vengo, trato de co-
mer con ellos, soy muy activa, y fueron tres años bastante difíciles, de mucho trabajo; me vienen unas merecidas vacaciones, así que estaremos los 4 juntos, las aprovecharemos para llenarnos de energía y poder estar un año más en este trabajo. -¿Se puede asegurar que emocional y personalmente estás de maravilla? -Estoy totalmente feliz, la ver-
dad mis hijos son unos bebés estupendos, y Mark es un hombre que llegó y cambió por completo mi vida y la de mis hijos. -¿Cómo te sientes de participar en la nueva telenovela “Porque te quiero, te quiero”? -Al principio estaba muy nerviosa, porque ‘Una familia con suerte’ fue una novela cómica, y ahora hacerla de agente investigadora es un lío muy compli-
cado. Se ha convertido en una experiencia muy bonita, yo ya casi estoy terminando mi participación, pero ha sido un equipo increíble. Lucero es una gran señora, muy divertida. El tiempo de la entrevista se ha terminado, Cecilia debe regresar a sus actividades en la Ciudad de México, así que se despide de nuevo de la gente y posa para las últimas fotografías del recuerdo.
martes 2 de julio de 2013
Plaza Cristal Minatitlán le da la
bienvenida a Domino’s pizza BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Se llevó a cabo: El lunes 1 del presente mes. La hora: Las 09:00 de la mañana. El escenario del encuentro: Esta plaza de la
petrolera ciudad.
Estuvo al pendiente de que todo saliera a la perfección: Manuel Ángel Jiménez Cancino, director de Operaciones.
Los anfitriones: El gerente de la sucursal, Iván López Toledo y el subdirector José Alejandro Agama Maldonado. Servicio de calidad: Desde ayer abre sus
puertas esta nueva sucursal y el equipo de trabajo estará conformado por 17 jóvenes, quienes se han comprometido a ser los mejores.
Para deleitar el paladar de todos los asistentes: Degustaron unas ricas pizzas, refrescos y agua.
La bendición: Estuvo a cargo del padre Lupe. Lo extra: Iván López Toledo y Alejandro Agama
Maldonado agradecieron a Dios y a todos los presentes por creer en ellos y compartir esta nueva experiencia.
Anotado: Muchas felicidades y que sigan
conquistando el paladar de todos los minaltitlecos.