Quieren quitar descuentos a estudiantes y ancianos Secundino Reynaga, secretario general de la Alianza de Transportistas del Sur de Veracruz, señaló que debido a la crisis en otras entidades del país ya no se aplican Pág 10
EL TIEMPO
28ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
24ºC
LUNES 3 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Se dispara consumo de electricidad Ante el aumento en el consumo se creará una subestación en el parque industrial “Puerto México”
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE JUNIO DE 2013 AÑO 2 No 697 $8.00
Veracruz vive un proceso
electoral en paz: Duarte El pacto con partidos genera un clima de concordia y legalidad, afirmó el gobernador Javier Duarte. Asistió a homilía a la parroquia del Espíritu Santo, en la unidad San Román en Córdoba
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
oatzacoalcos es una de las cinco ciudades con mayor demanda de energía eléctrica a nivel nacional, declaró Víctor Daniel Andrade López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) Sección 53, quien adelantó la creación de una subestación en el parque industrial “Puerto México”. Pág 3
REDACCIÓN Córdoba
Veracruz está viviendo un proceso electoral en absoluta tranquilidad, en un clima de paz y civilidad, donde los partidos y sus candidatos tendrán que hacer el trabajo que les corresponden en esta contienda.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa insistió que hasta el momento el Pacto por Veracruz está cumpliendo su objetivo de generar un clima de concordia y legalidad, donde todos puedan participar con libertad y desarrollar los partidos políticos la labor que tienen que hacer en estos tiempos electorales. Pág 15
De interés
Incumplen estacionamientos con cámaras de vigilancia Pese a que el plazo venció, los estacionamientos de centros comerciales, hoteles y tiendas de autoservicio no han mostrado el mínimo interés por colocar el sistema de vigilancia que marca la nueva reglamentación municipal VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
Legitima Madero riqueza de los Yunes
Caso omiso han hecho centros comerciales y hoteles establecidos en Coatzacoalcos al llamado y cumplimiento del reglamento de comercio, en el sentido de instalar cámaras de seguridad en sus estacionamientos, con la intención de inhibir el robo de autos y los asaltos a clientes, incluso los llamados levantones, marcados dentro de la estadística de la ONG.
En franco encubrimiento, el líder nacional del PAN dice que las pruebas de corrupción son “pólvora quemada” y “fuegos Pág 14 artificiales”
Pág 2
Festejan a los jubilados petroleros de Nanchital AGUSTÍN GRANADOS Nanchital
N
i la lluvia fue factor determinante para que una vez más la directiva del Departamento de Trabajadores Jubilados de la H. Sección No. 11 de petroleros llevara a cabo el gran festejo en honor a los jubilados al reunir a más de 7 mil personas, entre jubilados y sus familiares, que se llevó a cabo
el pasado viernes en el Casino del Pueblo de Nanchital, Veracruz, en el que por primera vez la directiva del Departamento de Jubilados, que encabeza Simión Rosaldo Cordero, rifó un automóvil modelo 2013, que fue entregado al señor Isaías Castro Román Ficha: 916356 del C.P. Pajaritos, con 9 años de ser socio jubilado, quien resultó ser el ganador. Pág 16
Viva El Son se va a Veracruz
Seguirán aguaceros
Remedian afectaciones
tras paso de ‘Bárbara’
Pág 7
Personal de Protección Civil ya trabaja en la rehabilitación de zonas afectadas por las fuertes lluvias que dejó el meteoro en Pág 8 Coatzacoalcos.
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
Columnas & opinión Guillermo Fadanelli / Opinión
PÁG 6 Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6 Juan Arvizu / Opinión
PÁG 6
GENERAL
2A LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
Incumplen estacionamientos con cámaras de vigilancia Pese a que el plazo venció, los estacionamientos de centros comerciales, hoteles y tiendas de autoservicio no han mostrado el mínimo interés por colocar el sistema de vigilancia que marca la nueva reglamentación municipal VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
C
aso omiso han hecho centros comerciales y hoteles establecidos en Coatzacoalcos al llamado y cumplimiento del reglamento de comercio, en el sentido de instalar cámaras de seguridad en sus estacionamientos, con la intención de inhibir el robo de autos y los asaltos a clientes, incluso los llamados levantones, marcados dentro de la estadística de la ONG, Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos. Al cumplirse el plazo, resulta que estos centros comerciales pidieron prórroga para dar cumplimiento a la nueva ley que fue publicada en la Gaceta Oficial con el número 408 de fecha 26 de noviembre de 2012, y sólo cinco establecimientos han avanzado en algunos aspectos, dijo el jefe de inspectores, José de Jesús Carrizales Huerta. El funcionario explicó que se trata de un padrón con 60 centros comerciales, además de hoteles, y sólo cinco pidieron informes al respecto, señala a empresas nacionales y trasnacionales de incumplir, argumentando que necesitan una prórroga.
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
Tiendas como Sam Club’s y Soriana no han instalado cámaras, tampoco torres de vigilancia necesaria por el tamaño del estacionamiento y lugar preferido por los robaautos para cometer este ilícito, de los cuales se marcan 37, de ellos un 40 por ciento ocurrieron en estos sitios, de igual forma se marcan 12 robos a comercios y empresas, en ninguno de los casos se pudo grabar la acción debido a la falta de cámaras. Chedraui, Comercial Mexicana y otras como Office Depot, Home Depot y hasta hoteles no cuentan con ese sistema de video vigilancia, de estos establecimientos ninguno ha recurrido al amparo de la justicia, dijo el titular del departamento jurídico, Benito Arguelles, y sí se han entregado las 60 notificaciones para posteriormente hacer cumplir
lo que marca el reglamento, entre esos puntos las multas que pueden ser de hasta de 5 mil salarios mínimos, además se verificará el expediente de todos y cada uno de los vigilantes, acomodadores y valet parking que laboren en el estacionamiento de estas empresas. Lo cierto del caso es que han pasado seis meses y estos centros comerciales no dan señales de que vayan a instalar las cámaras a la brevedad posible, contrario a lo que ocurre dentro de esos sitios que hasta cámaras ocultas tienen en pasillos, con la finalidad de evitar ser robados, mientras que al cliente que va dejar parte de su sueldo lo dejan al garete en cuanto a la vigilancia en la parte de afuera, dijo Carlos Antonio Gómez Gutiérrez, con domicilio en la calle Pípila de la colonia Lázaro Cárdenas.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL Ante el aumento en el consumo se creará una subestación en el parque industrial “Puerto México” NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
oatzacoalcos es una de las cinco ciudades con mayor demanda de energía eléctrica a nivel nacional, declaró Víctor Daniel Andrade López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) Sección 53, quien adelantó la creación de una subestación en el parque industrial “Puerto México”, así como la ampliación de la capacidad de suministro para el complejo Braskem-Idesa, que una vez en operación será el mayor consumidor del país. Precisó que en esta ciudad el consumo de energía eléctrica es de 300 megawatts (MW) aproximadamente y Braskem Idesa requerirá de 135 MW, aumento en la demanda que ya está contemplado en el programa de crecimiento anticipado por 10 años de la CFE. Para este año la paraestatal concluirá infraestructura para los primeros 15 megawatts de aumento en la demanda para ese proyecto. “Estamos hablando de alrededor 300 mega watts, es una cantidad muy importante y nos posiciona como una de las primeras cinco ciudades en el país de mayor demanda; la CFE tiene un programa de crecimiento que va anticipado más de 10
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
l grupo de ayuda “La Promesa, Drogadictos Anónimos” ha apoyado en tres años a más de 100 personas; actualmente la terapia audiovisual ayuda a que los internos tengan un nuevo concepto de la vida. El secretario del grupo, José Guadalupe Martínez González, explicó que en “La Promesa” hacen que los internos saquen su catarsis de todo lo que les aqueja, en este caso sus adicciones a las drogas como la marihuana y la cocaína. “La Promesa” desde hace algunos meses ocupa la terapia audiovisual, que consta de proyectarles películas con mensaje a los internos para que comprendan el daño que les causan sus adicciones. “Al finalizar la película con su respectivo mensaje hacemos un círculo y platicamos lo que vimos y entendimos”, explicó. También hacen terapia ocupacional en la panadería donde hacen empanadas de queso y terapias deportivas. “El grupo es gratuito, los jóvenes se ocupan en una panadería, por la que los fines de semana nos vamos a vender a
Del 4 al 14 de julio la escuela emitirá 220 fichas para jóvenes interesados en el nivel bachillerato, en lugar de las 300 que emitió el año pasado REDACCIÓN Coatzacoalcos
D
el 4 al 14 de julio, la Miguel Alemán González (MAG) emitirá 220 fichas para jóvenes interesados en el nivel bachillerato. A comparación con el año pasado, el número de fichas otorgadas disminuyó sin que los directivos sepan el motivo. La directora del plantel, Nereida Carrasco Castillejos, dio a conocer que con la finalidad de iniciar con éxito el próximo ciclo escolar, en julio se emitirán las fichas de ingreso a los interesados, quienes serán atendidos según la letra de su
lunes 3 de junio DE 2013 3A
Braskem-Idesa será el mayor consumidor del país
Coatza, entre las cinco ciudades de mayor demanda de energía eléctrica
años, para el crecimiento poblacional e industrial en este puerto se hacen las adecuaciones necesarias, de hecho ahorita está en proyecto una nueva subestación en el parque industrial Puerto México, porque estamos previniendo que en este sector
se instalen más empresas”, dijo. En este mismo contexto, destacó que el terreno en el que se ubicaría la subestación ya está convenido y es con la firme intención de abastecer a quienes se instalen en este sector al poniente de la ciudad.
Respecto a las empresas industriales que tienen la oportunidad de generar su propia energía, refirió que éstas realizan de forma previa un acuerdo con CFE para estipular la cantidad que podrían requerir de la paraestatal en caso de alguna
eventualidad. “Cada una de las empresas que tiene oportunidad de generar su propia energía debe establecer un acuerdo con CFE para ver qué cantidad van a requerir que nosotros soportemos, en caso de alguna eventualidad el objetivo es respaldarlos, pero cada empresa tiene acuerdos distintos”, recalcó. Andrade López afirmó que los nuevos y futuros desarrollos habitacionales ya se tienen previstos para el abastecimiento de energía eléctrica mediante una red subterránea, pues el programa de CFE considera emigrar a instalaciones de redes aéreas a redes subterráneas. Por último, indicó que en lo que va del año se han sustituido alrededor de 18 transformadores por sobrecarga, principalmente en zonas en donde los clientes comienzan a tener mayor demanda. “Obedece al crecimiento que tienen las cargas de los clientes, en aquellos lugares en donde los clientes adquieren nuevas unidades de aire acondicionado o ventiladores, son áreas donde empiezan a tener mayor demanda y tenemos que prever ese crecimiento”, concluyó.
“La Promesa” rescata a Ven rezago de 30 años las personas con terapias en la Marina Mercante El presidente de la Asociación de Marinos Mercantes de México lamentó que pese a que el país tiene grandes litorales, el gobierno no ha impulsado a esta industria FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
diferentes estados como Tabasco, Chiapas y Oaxaca; también jugamos futbol y vemos televisión”, comentó. Actualmente “La Promesa” abriga a 25 varones, que oscilan entre los 22 y 40 años de edad, aunque aceptan a jóvenes a partir de los 16 años. Indicó que debido a que no tienen cómo mantenerse, un grupo cristiano les lleva cada mes despensa, además un restaurante diariamente les regala lo que les quedó del día. “Hay personas que vienen y de forma solidaria nos regalan
ropa, comida y demás artículos, cosa que agradecemos mucho porque no tenemos con qué mantenernos”, aseveró. La rehabilitación no tiene tiempo defino, sin embargo, quien llegue a solicitar la ayuda debe aceptar quedarse mínimo tres meses internado, posteriormente, tras una evaluación podrá saber si ya es apto para volver a adaptarse a la sociedad. Drogadictos Anónimos “La Promesa” tiene cupo para 200 personas y en tres años ha logrado atender a cerca de 100 gentes.
a Marina Mercante nacional tiene un rezago de 30 años, principalmente por la carga impositiva que aplica el gobierno federal a las empresas navieras, las cuales prefieren abanderar sus barcos en otras naciones. Alfonso Ahuatzín Ahuatzín, presidente de la Asociación de Marinos Mercantes de México, señaló que el país —aunque cuenta con grandes litorales— no impulsa esta industria que es tan importante en el comercio internacional. “Un llamado a las autoridades federales para que incentiven a las empresas navieras para tener Marina Mercante más fortalecida”, afirmó el piloto de puerto. Mencionó que debido a los al-
Disminuyen lugares de nuevo ingreso en la escuela Miguel Alemán González apellido. “Comenzaremos atendiendo a los de apellido con letra ‘A’, y así sucesivamente, pero en caso de que venga gente de otros municipios y congregaciones y no les toque su letra, de igual manera será atendido”, informó. Detalló que en esta ocasión no se darán 300 lugares como ha sido en años anteriores, pues sólo se les notificó que llegarían 220. Carrasco Castillejos desconoció el motivo por el cual los lugares disponibles disminuyeron, pero dijo confiar que “a la mera hora” les envían las 80 restantes.
tos impuestos que se pagan en el país, las empresas del ramo han optado por llevar sus barcos a otros países, donde los abanderan y regresan a trabajar al territorio nacional como extranjeras. Mencionó que sólo Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con su propia flota naviera, la cual es nacional, pero de ahí no existe otra, porque la mayoría ha emigrado. Señaló que hace más de 20 años existían 30 empresas navieras, pero con el paso del tiempo han desaparecido y sólo quedan alrededor de 30. Ahuatzín Ahuatzín indicó que la mayoría de los barcos son de Islas Bermudas, donde existe poca extensión de mares, pero les dan todas las facilidades para que esta industria crezca.
Por otro lado, manifestó que el avance en la remodelación del plantel sigue su curso, además las fuertes lluvias de los días pasados dieron certeza de que la magna obra está en perfectas condiciones. “La primera etapa ya está casi lista, lo único que está atrasándonos es el recableado, el que tenía la escuela ya era muy viejo, por lo que la energía eléctrica ahorita es nuestra principal prioridad”, manifestó. La docente indicó que el no tener las instalaciones libres no implica que las labores no se estén llevando a cabo, pues aseguró que el personal administrativo se acomoda en cualquier sitio para poder hacer el papeleo correspondiente. “No hemos dejado de dar constancias, boletas y el papeleo que surja conforme los días van pasando”, comunicó.
GENERAL
4A LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Los ciudadanos que reciban a partir de ahora sus notificaciones de que han sido seleccionados mediante insaculación para ser funcionarios de casilla, tendrán la oportunidad de ver su nombre en la hoja, sonreír y ser avisados del lugar y la fecha donde se impartirá la capacitación y realizarán los simulacros para detectar errores y corregirlos, pero no podrán quedarse con sus documentos. Anteriormente, a los ciudadanos seleccionados para dar este servicio a la ciudadanía se les entregaba un nombramiento emitido por la autoridad, cuya copia firmaban de recibido y les servía de recordatorio del compromiso adquirido… Esta medida, quizá surgida de la desconfianza de que los ciudadanos que resultaron seleccionados como funcionarios de casilla no puedan ofertarse al mejor postor, podría tener como consecuencia que a quienes ya fueron avisados simplemente les dé lo mismo ir o no ir a las pláticas de capacitación, en tiempos en los que es muy difícil lograr que la gente se involucre en los procesos electorales. Cabe recordar que en procesos electorales anteriores hubo acusaciones por parte de los propios representantes partidistas, de que se andaba ofreciendo dinero a los funcionarios electorales ciudadanos para actuar a favor de determinados partidos durante la jornada electoral, pero con esta medida pusieron a sufrir a quienes hacen el trabajo de notificar y capacitar… Ni los jaraneros ni los organizadores del evento llamado “Que Viva el Son”, encabezados por el regidor tercero Salvador Hernández Castro, imaginaron el éxito que iban a tener. Incluso, cuando se lanzó la convocatoria a través de las redes sociales, la gente pedía que se colocara una tarima para los que quisieran bailar. Si la primera jornada del encuentro de jaraneros en la Universidad Veracruzana fue bastante buena, la segunda, en el anexo del Palacio municipal, fue mucho mejor, a pesar de la amenaza de lluvia por los remanentes del ciclón “Bárbara”. La clausura de las dos jornadas de actividades se llevó a cabo a las 8 de la noche, pero eran las 2 de la mañana cuando los grupos seguían tocando y la gente y los ballets zapateando. Había incluso grupos visitantes que iban a la tienda a comprar refrescos y galletas regresaban para seguir complaciendo a la gente. Ojalá se sigan haciendo este tipo de eventos… Y ya que hablamos de bailes, nos comentan que el que bailó largo y tendido, pero al ritmo de las batucadas, fue un hijo de Jesús Hernández Tea, candidato a síndico en la planilla de Gonzalo Guízar Valladares, durante el recorrido efectuado en la colonia El Tesoro por Joaquín Caballero Rosiñol, abanderado de la coalición Veracruz para Adelante, integrada por los partidos PRI, PVEM y Panal. Durante su visita a El Tesoro, Caballero Rosiñol fue recibido por miles de personas que le ofrecieron su respaldo, entre ellas el grupo de personas que le dio la bienvenida con una manta con la leyenda: “Bienvenido Joaquín, El Tesoro está contigo”... Este fin de semana se registró un nuevo asalto a un autobús de pasajeros. En esta ocasión se trató de tres sujetos que abordaron un autobús de segunda clase de la Línea Sotavento, en la comunidad Aguilera, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, quienes asaltaron al conductor y el cobrador de la unidad y posteriormente hicieron lo mismo con los pasajeros, quienes pasaron momentos de terror cuando los maleantes obligaron al conductor a desviarse de su ruta, afortunadamente sólo para darse a la fuga en un lugar solitario. Este incidente es preocupante, aunque fue un abordaje en carretera, porque se ha relajado la vigilancia en las terminales de primera y segunda clase, sobre todo en las corridas de madrugada, lo que puede ocasionar un repunte en los asaltos a camiones de pasajeros. Sería muy bueno que los gerentes de las terminales y las líneas de pasajeros revisaran el trabajo de su personal de seguridad… Los modelos de pronóstico meteorológico muestran que el canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México tenderá a moverse lentamente hacia el noreste, con posibilidad de que se asocie con el disturbio tropical del noroeste del Caribe entre martes y miércoles. Pero antes de que esto ocurra, seguirá propiciando en la región durante hoy y mañana condiciones para lluvias con algunas tormentas. Las precipitaciones seguirán siendo de mayor importancia en la zona sur… En este periodo también persistirá viento de componente norte con velocidades de 25 a 35 km/h con rachas de 45 km/h. Es probable que entre miércoles a jueves al noreste de la Península de Yucatán se desarrolle un ciclón tropical que estaría moviéndose hacia la Península de la Florida, donde podría aproximarse el viernes. De cumplirse este pronóstico, se prevé que en la región a partir del miércoles disminuyan las condiciones para lluvias y nuevamente se registren días calurosos.
Joaquín: Drenaje y cámaras de seguridad en las colonias Reconstrucción del drenaje sanitario y pluvial para las colonias Emiliano Zapata, ampliación Emiliano Zapata y Tesoro. Habrá cámaras de seguridad en las colonias AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
C
ientos de habitantes de las colonias Emiliano Zapata, ampliación Emiliano Zapata y El Tesoro refrendaron su apoyo a Joaquín Caballero Rosiñol, candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos por la coalición “Veracruz para Adelante”, durante la visita domiciliaria que realizó el pasado sábado, donde se destacó la presencia de jóvenes en estos sectores. Entre los compromisos que adquirió con la ciudadanía se encuentra la pavimentación de calles en las tres colonias, al igual que la reconstrucción del drenaje sanitario y pluvial, además de la instalación de cámaras de seguridad, mismas que estén ligadas con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), y el Mando Único Policial para brindar mayor seguridad a la población. En el caso de las colonias Emiliano Zapata y ampliación Emiliano Zapata, especificó la pavimentación de las calles Pino Suárez,
prolongación de Zaragoza, prolongación de Juárez, la rehabilitación de los callejones y del servicio de drenaje y aguas pluviales para evitar inundaciones en temporada de lluvias. “Sí tenemos un futuro y una posibilidad de vivir en mejores condiciones, ayúdennos a sacar adelante a estas dos colonias que tanto han luchado”, refirió. En este recorrido, donde se visitó casa por casa, fue sobresaliente la participación de la ciudadanía, pues en cada esquina los vecinos se sumaron al recorrido que realizó el candidato a la presidencia municipal y la candidata a la diputación local por Coatzacoalcos, Mónica Robles, quienes inauguraron una casa de gestión del PRI en ese sector. EL TESORO DE JOAQUÍN Mientras tanto, en la colonia El Tesoro o denominada por sus habitantes como “El Tesoro de Joaquín”, se notó una gran participación de jóvenes, quienes en más de una ocasión, entonaron la porra característica de un equipo de futbol mexicano, misma que decía: “Vamos, vamos Joaquín, que el 7 de julio tienes que ganar”. Al respecto, el abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) agradeció la participación de los jóvenes, pues refirió que son ellos quienes tienen en sus
manos el futuro de Coatzacoalcos. Posteriormente, el grupo de danza “Puerto México” y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 96 recibieron en la colonia El Tesoro al candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos. Los integrantes del grupo “Puerto México” se vistieron con trajes típicos jarochos e incluso improvisaron algunas coplas, una de ellas decía: “Vamos como veracruzanos y con orgullo relato, les digo de antemano para serles más exacto, tienes que ganar paisano para mejorar Coatzacoalcos”. Referente a los compromisos que tomó con la ciudadanía de este sector, anunció la rehabilitación del alumbrado público, la construcción de un parque infantil en las instalaciones de canchas múltiples y la instalación de cámaras de seguridad en las entradas y salidas de este sector. “Hay un reclamo de los vecinos porque aquí no entra la ruta urbana, por eso también vamos a hacer que entre a la colonia”, abundó. Cabe mencionar que en estos eventos estuvieron presentes la suplente a la alcaldía, Liliana Esparza Alonso Martínez; la síndico Alejandra Theurel Cotero, y los candidatos a regidores Víctor Andrade López, Felipe Hernández Pulido, Genara Yep y Angelita Crisanto.
Campaña innovadora
Mónica Robles junto con vecinos realizan jornada de limpieza AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
L
a candidata a la diputación local por la coalición Veracruz para Adelante Mónica Robles, junto con un equipo de entusiastas vecinos realizaron el domingo por la mañana una jornada de limpieza en los condominios del grupo M, en la colonia Puerto México. Luego de recorrer casa por casa las colonias de Coatzacoalcos y escuchar de primera mano sus necesidades, Mónica Robles expresó; “Seguimos innovando en esta campaña totalmente abierta a la sociedad. No podemos esperar que los gobiernos nos resuelvan todo, los ciudadanos también tenemos que cooperar. Lo importante es ir generando una cadena de responsabilidad ciudadana, de cooperación y de solidaridad, para crear una verdadera comunidad”. Los vecinos y vecinas de estos emblemáticos edificios de Coatzacoalcos se unieron a la jornada de limpieza, iniciativa que surgió a partir de una reunión vecinal en días pasados y con la cual se refuerza el compromiso de Mónica Robles
ante el cuidado al medio ambiente y el bienestar social. La abanderada del PRI, PVEM y PANAL, Mónica Robles, comentó que este tipo de jornadas le permiten enriquecer su propuesta, ya que transformar positivamente a Coatzacoalcos requiere la participación de todos; “bienvenido quien tenga algo que aportar”, afirmó.
Al concluir la limpieza, los habitantes del conjunto habitacional refrendaron su compromiso con Mónica Robles y le dijeron que la llevarán al triunfo el próximo 7 de julio, porque una vez más ha demostrado su amor por Coatzacoalcos y su preocupación por los más necesitados al estar siempre cerca de ellos.
GENERAL Dicha certificación engloba a todos los subsistemas, pero en Veracruz sólo esta institución ha sido avalada NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 058 de Coatzacoalcos podría ser en 2014 el único plantel de educación media superior de la localidad certificado por el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), dio a conocer Luis Villareal Sánchez, director de dicha institución en este puerto. Precisó que el personal docente y administrativo se prepara para tal certificación, pues pese a que el SNB engloba al total de los subsistemas, en Veracruz sólo Conalep ha sido avalado. “Es una certificación a nivel nacional que el país tiene a todos los bachilleratos y en todo el estado de Veracruz ningún plantel tiene este sistema; el Gobierno federal quiere un estándar de calidad de bachilleratos, entonces independientemente del ISO 9000 con el que nosotros certificamos nuestra calidad, vamos por el SNB, que en Veracruz sólo Conalep ha cumplido y Coatzacoalcos está planeado para que en 2014 cuente con éste”, dijo. Villareal Sánchez detalló que en caso de ser aprobados en calidad por el SNB, la federación beneficia a los planteles de calidad con infraestructura, sin embargo, uno de los indicadores principales para tal certificación es el bajo porcentaje de reprobación de alumnos. Detalló que en la entidad veracruzana suman siete instituciones incorporadas a este sistema nacional y para el siguiente año la meta es que 13 planteles en Veracruz cuenten con tal certificación.
Ofrece AHC ciclo de conferencias MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
l presidente de la Asociación Historiográfica de Coatzacoalcos, Federico Valentín Andrade Flores, informó que desde el mes pasado la instancia que representa puso en marcha un ciclo de conferencias que abarcará todo el año. Explicó que con diferentes temas, los socios de la Asociación Historiográfica de Coatzacoalcos ofrecerán una ponencia que será expuesta en distintos escenarios de la ciudad y el programa concluirá en los primeros días de diciembre. Además que en representación de Coatzacoalcos, asistirán a la celebración de los 700 años de la ciudad de Xalapa, que se realizará en agosto próximo.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
5A
Certificaría el SNB la calidad de Conalep 58
Mencionó que el próximo evento se llevará a cabo en la Usbi de la Universidad Veracruzana el día 5 de junio, donde David Caba Vinagre ofrecerá una charla con el tema “Vivencias de mi Puerto México”; y a las 13 horas de ese mismo día se inaugurará una exposición de fotografía con el tema “Mi Puerto México”. Destacó que el 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y que la Universidad Veracruzana cuenta con proyectos especiales para esa celebración con el objetivo de crear conciencia sobre lo que estamos haciendo con nuestro planeta. Comunicó que el día 13 de junio, a las 7:00 de la noche, la plática de David Caba Vinagre se dictará en el Anexo del Palacio Municipal, por lo que hizo una atenta invitación a la ciudadanía para que asista a ese importante evento. Adelantó que el 28 de junio se pondrá en escena una obra de teatro que están montando estudiantes de la UV, cuyo título está por confirmarse. Andrade Flores hizo hincapié en que las actividades programadas por la asociación que dirige, son con el fin de ofrecer a la ciudadanía oportunidades culturales, para lo cual cuentan con el apoyo del Gobierno municipal.
general
6a lunes 3 DE junio DE 2013
o·p·i·n·i·ó·n Revelaciones
Los ilustres desconocidos Margarito Escudero Luis
Y
olanda Pérez Lara es la abanderada cardenista para la alcaldía de Coatzacoalcos por el Partido Cardenista, según informó Federico Carrera, quien ya es el dirigente y guía moral de ese instituto político, pues no hay otra cabeza visible. Ojalá y el buen Federico haya tenido la gentileza de avisar a Pérez Lara que se sacó la rifa del tigre y tiene la encomiable misión de representar a las huestes de Antonio Luna Andrade en Coatzacoalcos para que busque la alcaldía y la gane. Así las cosas serán más fáciles para quienes buscan acomodarse en la colonia Antonio Luna III, que sin duda lograrán con alguien af ín en la presidencia municipal. Lo malo es que Cecilia Yolanda Pérez Lara, que lleva como síndico a Samuel Pérez Castillo y en la primera re-
Además, tiene el Partido Cardenista una candidata a la diputación local en Anabel Rodríguez Córdoba, que se inscribió en tiempo y forma ante el IEV
giduría a Erika Rangel Morgado, no están haciendo gran cosa para que la gente sepa su programa de gobierno, sus proyectos y estrategias para convencer a la ciudadanía que vote por ellos. Además, tiene el Partido Cardenista una candidata a la diputación local en Anabel Rodríguez Córdoba, que se inscribió en tiempo y forma ante el IEV.
ESTRATEGIA EQUIVOCADA Por supuesto, también van los candidatos que no hacen campaña, es decir los llamados pluris y en esa lista van los más listos, como el dirigente estatal del partido Cardenista, Antonio Luna Andrade, que ocupa la primera posición. Carrera mencionó que el partido Cardenista está tomando una estrategia de participación electoral con sus propias fuerzas, pues ninguno de los candidatos es conocido en el ámbito político, a excep-
CONFIANZA CIEGA El agradecimiento de la gente ante quien le haya gestiona-
do sus terrenos no es eterno, es más, en cuanto las escrituras estén en manos del propietario, en ese momento se acaba la relación que puedan tener con el dirigente. Se reconoce que nadie sabe quiénes son estas personas que representan al Partido Cardenista, pero parte de la estrategia que ha ordenado Antonio Luna Andrade es hacer actividades solamente con el partido y tratar de sacar la elección. Mucha confianza tiene el dirigente estatal, conf ía ciegamente en sus afiliados, o cree que de verdad los tiene obligados a votar por sus candidatos, aunque nadie los conozca. Además, ni siquiera podrán contar con una campaña más o menos financiada, pues según palabras de Federico Carrera, el partido Cardenista sólo recibe 700 mil pesos como prerrogativa estatal, para cubrir todo el proceso
electoral, en los 212 municipios, en comparación con los demás, donde el PAN recibe 42 millones, el PRI 46 millones, el PRD 14 millones de prerrogativas estatales, además de que estos partidos también reciben prerrogativas de carácter federal. El caso es que ahora son siete candidatos que buscan la presidencia municipal de Coatzacoalcos, siete ciudadanos dispuestos al sacrificio por los habitantes de esta ciudad que lo único que lograrán, en caso de que la gente logre conocerlos a todos, es dispersar el voto y hacer que con pocos sufragios pueda ganar uno de ellos. Claro que habrá que ver cuántos votos pueden lograr aquellos que nadie conoce, como es el caso de los candidatos del Partido Cardenista, del Partido del Trabajo, del PRD y de Alianza Veracruzana, que a tres días de campaña aún no aparecen a la luz pública. mexmel@gmail.com
Fabio Beltrones (PRI) fue el invitado especial del presidente del Senado de Francia, Jean-Pierre Bel, en la Jornada de América Latina y El Caribe, que se llevó a cabo en el palacio de Luxemburgo. Beltrones destacó el valor de la diplomacia parlamentaria en las relaciones de México y Francia, en los años dif íciles en que los gobiernos nacionales estaban en pugna (por el caso de Florence Cassez)… EMPLOMADO.— El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, zafó a su partido del cadáver político que se llama Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, y que se agrega a los políticos de negro historial por meter mano a las
arcas gubernamentales. “Tomamos distancia de Granier y su comportamiento”, dice, y espera que ese escándalo no dañe a sus candidatos en competencia electoral… ASTILLAS DE VIDRIO.— Este lunes, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Alberto Villareal (PAN), deberá abrir la discusión sobre el fallo judicial que manda elegir un consejero electoral faltante en el IFE. El panista, junto con Silvano Aureoles (PRD), está en desacuerdo con el perfil de los cinco finalistas, que rechazan por “parciales”, dicen, al PRI, aunque los propuso la Comisión de Gobernación, en un proceso en el que votaron
a favor diputados de sus bancadas. Como sea, tienen que convocar al pleno a votar. Un dilema… BRILLO.— En cuanto regresó de Asia, la diputada Martha Lucía Mícher Camarena (PRD), presidenta de la Comisión de Equidad de Género en San Lázaro, dio cuenta de su participación en la Conferencia Global Women Deliver, que se llevó a cabo en Kuala Lumpur, Malasia, del 28 al 30 de mayo. Y dos días después, el sábado 1 de junio, ya estaba en la ciudad de México, como vicepresidenta de la Internacional Socialista de Mujeres, en un encuentro que revisó las condiciones salariales y de trabajo femeninas.
ción de Antonio Luna, pero eso no significa que no exista, pues están en la estructura interna del partido. Así que el partido le apuesta a sus más de 200 mil afiliados en Veracruz y a sus más de 130 colonias establecidas en el estado y, con eso y con la capacitación electoral adecuada de todos esos colonos, podrán alcanzar alrededor de un 5 o 6 por ciento de la participación electoral. Ese porcentaje, si lo logran, será un mundo de votos para el Cardenista, pues hay seis candidatos más que buscan una piscacha de los votos que se emitirán el 7 de julio y las colonias donde habitan los cardenistas están siendo bombardeadas por los candidatos que son más conocidos, así que la estrategia de Antonio Luna puede que no tenga los resultados esperados.
Opinión
As en la manga Izquierda Juan Arvizu Arrioja
L
a ruidosa queja de Gustavo Madero, presidente del PAN, sobre juego sucio del PRI en campañas locales, contrasta con la mesura de Jesús Zambrano, quien encabeza el PRD, cuyo equipo percibe elementos para obtener resultados a favor en las urnas el 7 de julio próximo, en 14 estados. Tiene Zambrano un as bajo la manga, y se llama Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, quien cuenta con un amplio margen de aceptación en los estados. Los registros de Zambrano arrojan que la aceptación de Mancera es de 63%, a nivel nacional, y que en la ciudad
La imagen de Mancera es el as bajo la manga que se puede sumar a la política propositiva de reemplazo a la pose de la beligerancia, en un horizonte que ve a 2015 y 2018
de México arrastra con 75%, y ello convierte a don Miguel en una especie de rey Midas para las elecciones de julio. Su apoyo a la causa del partido que lo ha llevado al poder es de esperarse. A nivel de municipios y distritos electorales locales, las propuestas del PRD, que en algunas posiciones juega en alianza con el PAN, están con ventaja en Tlaxcala, Puebla, Baja California, Quintana Roo y Zacatecas. La imagen de Mancera es el as bajo la manga que se puede sumar a la política propositiva de reemplazo a la pose de la beligerancia, en un horizonte que ve a 2015 y 2018. VENTANAL.— Manlio
Tolstoi me visita Guillermo Fadanelli
A
yer por la tarde, después de resucitar una vez más, me visitó Lev Tolstoi, el escritor ruso. Me di cuenta de que su español ha mejorado y no dudo de que, en buena parte, el avance se deba a nuestras conversaciones. “Ya estás viejo para aprender idiomas, Lev”. Le he dicho quizás movido por la envidia. Él me responde: “Tengo ochenta años, soy fuerte y mis convicciones son firmes.” No he querido informarle que en dos años más va a morir, pues temo que nuestras charlas se apaguen; cualquiera que se entera de una muerte segura se convierte en otra persona, y yo con quien deseo hablar es con Lev, o León, como le decimos en castellano de cariño. También evito mencionar la tragedia del comunismo soviético, pues ¿quién soy yo para enseñarle historia a Tolstoi? Hemos dejado atrás el tema de la pena de muerte porque allí nuestras convicciones son distintas y él se muestra mucho más bondadoso que yo. A León le resulta inima-
ginable que se pueda matar a otra persona aludiendo a una razón. Se arranca las barbas cuando recuerda los asesinatos cometidos por el Zar y su corte, y no da un paso atrás en sus creencias morales. Es un aferrado, como decimos en México. Yo, en cambio, creo que estaríamos mejor sin media humanidad y que existen personas que merecen morir. “Eres un loco –me dice León–, como Rousseau, no dudarían en matar a la mitad de la humanidad con tal de salvar a la otra mitad. Admiré mucho a ese hombre, pero titubeaba y era débil. Yo no comprendo la justicia si para imponerla debemos matar a un ser humano. Es cuestión de principios más que de remedios.” Mis objeciones son magras y mis palabras tímidas porque tengo la impresión de encontrarme ante un santo. “Yo mataría, León, por defenderme. Y si no lo puedo hacer con mis propias manos entonces me resignaría. Tu alma anarquista me comprenderá, estos asuntos no pueden dejarse en manos del Estado. Hay un libro
de Albert Camus y de Arthur Koestler sobre la pena de muerte, pero tú no lo pudiste leer porque a tus ochenta años, Camus no había nacido y Koestler tenía cinco años.” “No he leído a esos niños, pero sé que en tu país suceden masacres a menudo, como en mis tiempos, supe que ayer desaparecieron doce personas de una taberna –León llama taberna a un antro– en pleno centro de la ciudad de México. El tiempo no ha transcurrido. Ni siquiera en mi finca de Yásnaia Poliana logré vivir a salvo de la barbarie.” Cómo decirle a Lev que tiene razón y que el día de su muerte (20 de noviembre de 1910, para los gregorianos) no significó un progreso en estas tierras lejanas donde los zares mexicanos de toda clase y oficio continúan gobernando y haciendo justicia a su antojo. Pero él, que lo sabe casi todo, por eso tiene barba y años, me dice, un tanto apenado por auto citarse: “Escribí un alegato, que puede leerse como cuento en donde mi indignación
rebasó todos los límites. Se llama No puedo callarme, ¿lo has leído? Allí describo los crímenes solapados por la Duma, el Senado, la Iglesia y el Zar. Ellos viviendo cómodamente, rodeados de lujos, sin mancharse las manos, permitiendo e incluso azuzando a las masas de campesinos empobrecidos para que se maten entre ellos. Es monstruoso, no encuentro otra palabra. Apenas el 9 de mayo leí en el periódico sobre el asesinato de doce campesinos a manos de otros que supuestamente representan la justicia, pero que provienen de la misma Rusia analfabeta y empobrecida.” La rabia de León crecía y sus manos temblorosas apenas si podían sostener el vaso de leche que le había yo ofrecido. El relato al que se refería se encuentra en la colección Los Clásicos, editada por Grolier, y que leí de joven cuando mi padre compraba enciclopedias para decorar su nueva casa. En No puedo callarme se lee: “Doce hombres pertenecientes a esa masa cuyo trabajo nos hace vivir, esa masa
que hemos depravado y continuamos todavía depravando por todos los medios a nuestro alcance. Todo esto ha sido cuidadosamente dispuesto y planeado por unos hombres cultos e inteligentes, pertenecientes a las clases superiores. ¡No es posible continuar viviendo así. A mí cuando menos no me es posible vivir así.” “Exagera en tu comparación, León –le dije, cuando después de un trago de leche recobró los estribos– las comparaciones son exageradas. Aquí las clases altas y gobernantes no son cultas y no han planeado nada. Sólo se salvan a sí mismas. Se aprovechan de la barbarie y lucran con ella. Las almas muertas son redituables, si me permites citar a un compatriota tuyo.” No les relato más de lo acontecido aquella tarde, sólo diré que cuando Tolstoi se despidió de mí por medio de un abrazo monstruoso me dijo: “Perdona mis digresiones, soy un viejo, la próxima vez hablaremos de literatura.”
GENERAL Luego de una exitosa semana en Coatzacoalcos lo mejor del Son Jarocho se van al puerto y Boca del Río Viva El Son llegará acuatro campus de la UV ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
“
Viva el Son” continúa sus presentaciones, esta semana estará exponiendo a los mejores representantes de son huasteco y son Jarocho del estado en Boca del Río y el puerto de Veracruz. La directora general del área académica de artes de la Universidad Veracruzana (UV), Guadalupe Barrientos López, explicó que el festival no fue exclusivo de Coatzacoalcos, y en cambio dio a conocer que sus presentaciones serán en cuatro campus de la UV. “Que Viva el Son se presentará en cuatro campus UV con la intención de recuperar tradiciones que han dado imagen y vida a nuestro estado”, comentó. Dijo que el pasado 21, 22 y 23 de mayo estuvieron en Poza Rica, Papantla y Espinal, la semana pasada en Coatzacoalcos y ahora el 6, 7 y 8 de junio estarán en Veracruz y Boca del Río, para finalizar el 21, 22 y 23 en la ciudad de Xalapa. “La participación de la gente y de los estudiantes ha sido muy buena, con estos festivales nos damos cuenta que las tradiciones del son huasteco, huapango y son jarocho está vivo, es como cuando hay mucha sequía, le escarbas a la tierra y surge el agua, o como cuando llueve y surge la vida”, indicó. Barrientos López mencionó que el festival no es sólo para universitarios sino
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 7A
Viva El son se va a Veracruz para todo el público en general, pues a diferencia de otras manifestaciones artísticas, éstas la gente las siente suyas. “No los llegamos a convencer de que es bueno que oigan música o vayan al teatro, con esto estamos hablando de algo que les dice algo a ellos, que tiene que ver con su vida diaria”. Dio a conocer que con este tipo de eventos la UV intenta recrear, modificar e innovar tradiciones esenciales, pues dijo: “Hay quienes no son parte de la UV pero que vienen de dinastías y de linajes que han hecho el son desde tiempo inmemorable”. Además afirmó que con esto se recupera y da espacios de diálogos y festivos a la comunidad. “La gente ahora se la pasa en las plazas comerciales, y ya no va a los parques a bailar y a conocer su propia cultura”. “Hemos perdido espacios públicos donde las familias se encontraban, no sólo queremos que se eduque a universitarios, sino que este tipo de eventos le dé a la gente la posibilidad de tener espacio de disfrute”, finalizó.
Triunfa el ballet folklórico de la UV en Coatzacoalcos El grupo que cuenta con 30 bailarines becarios, ha viajado por todo el continente americano además de Europa ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
l grupo de Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana (UV) se presentó este fin de semana en Coatzacoalcos, con más de 33 años de trayectoria, los bailarines han recorrido el mundo representando al estado con la intención de incrementar y rescatar el acervo cultural. El académico ejecutante de la dependencia, y quien es co-director y coreográfo, Daniel del Valle Hernández, reveló que actualmente el ballet cuenta con 30 bailarines becarios, quienes pertenecen a las diferentes facultades de la UV. “Tengo 18 años a cargo del ballet y en éste ofrecemos materias de elección libre, además atendemos a 150 alumnos por semestre, en los diversos tipos de baile como
los de salón y danza folklórica”, comentó. Indicó que el grupo de folklor ha viajado por Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica y algunos países de Europa. “Cada actuación que hemos dado es importante para nosotros, no importa si es en la sierra o en el Louvre de París, el Palacio de Bellas Artes de Venecia, o el Palacio de Romeo y Julieta en Italia”, expresó. Del Valle Hernández comentó que en cada gira intentan rescatar y darle promoción a la cultura, además de incitar a los jóvenes a que se acerquen al mundo de las artes, e incrementen su acervo cultural. “Hay chicos que llegan de las diferentes facultades de todo el estado para pedir informes y hacer audiciones, con el nuevo modelo educativo cualquier persona se puede integrar y se hacen profesionistas más integrales”, reveló. Explicó que actualmente el Ballet Folklórico se satura, por lo que muchas personas se quedan fuera año con año. En este sentido comentó que han tenido que hacer un grupo semiprofesional para todos aquellos que egresan y quieren continuar con su carrera dentro de la UV.
Un concurso que les cambió la vida Hace 16 años Cosme Torres y su mamá triunfaron en un proyecto de artesanías de su comunidad, hoy exportan sus creaciones a varias partes del país ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
U
na artesana del sur de Veracruz dio a conocer que desde hace 16 años se dedica a crear artesanías para sostener a su familia. Cosme Torres Cruz, originaria de Cosoleacaque, pero que exporta sus productos a diversos estados de la República, comentó que hace 16 años participó en un proyecto junto con su madre, el cual ganaron junto con otras cinco personas, motivo por el que fueron impulsadas para la creación de artesanías. “Estuvimos inmersas en un proyecto de la comunidad, y tras ganar nos apoyaron para poder seguir creando nuestras artesanías”, explicó. La dama que pertenece a una familia en la cual generación tras generación se dedican a realizar blusas, cinturones, refajos y aretes, mencionó que además sus hijos, nietos, sobrinos y demás descendientes
también se dedican a esta honorable labor. “Una mujer de nombre Ángela Rey le enseñó a mi madre a hacer tejidos, refajos y a utilizar el ganchillo, fue después que ella me enseñó a mí y a mis hermanos, posteriormente nosotros a nuestros hijos y demás”, comentó. Dijo que sus obras las ha ido a vender a Guanajuato, Guadalajara, Frontera Chiapas, Distrito Federal, también las expenden en Tatahuicapan, Mecayapan, Oteapan, Pajapan, Chinameca y más. En esta ocasión vinieron a Coatzacoalcos con el festival “Viva el Son”, a donde invitaron a ella y a su madre para participar, y comentó que posteriormente se presentarán en Veracruz puerto y Xalapa. “Hemos vendido blusas, fajitas, cinturones, aretes, pero también trajimos tamales y popo”, puntualizó.
“Aunque el 70 u 80 por ciento de los que salen del grupo se dedican a la docencia o a la investigación, algunos prefieren continuar, muchos de los que se van continúan brillando en compañías de baile europeas y norteamericanas”, aseguró. Indicó que no sólo la gente enfocada a las artes está dentro del grupo, pues algunos de carreras como administración, turismo, comunicación y algunas ingenierías están bailando, muchos incluso, deciden cambiar de facultad.
general
8A lunes 3 de junio DE 2013 DE COATZACOALCOS
Personal de Protección Civil ya trabaja en la rehabilitación de zonas afectadas por las fuertes lluvias que dejó el meteoro en Coatzacoalcos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
ste fin de semana el Ayuntamiento inició un programa de rehabilitación de las afectaciones que dejó el fenómeno meteorológico “Bárbara”, informó Marcos Theurel Cotero, presidente municipal. Explicó que las afectaciones en calles se registraron en al menos 15 colonias de la zona baja de la ciudad, donde comenzó a trabajar el personal y maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas. Mencionó que el programa de limpieza de canales registra un avance del 90 por ciento, lo que permitió mitigar los efectos que causó la semana pasada el fenómeno meteorológico “Bárbara”. El munícipe refirió que este huracán que ingresó por Oaxaca para después debilitarse para alcanzar esta región
Remedian afectaciones tras paso de “Bárbara”
Diversas colonias de la zona baja se vieron afectadas por la inundación de calles
se adelantó al periodo de precipitaciones. Dijo que se tuvo un deslave en la séptima etapa del Malecón Costero, así como alrededor de diez baches y hundimientos, los cuales serán reparados. Comentó que en el caso del deslave en la nueva etapa del bulevar, de inmediato se procedió a reparar y aseguró que esto se debe a que en esa zona no existen desarrollos urbanos, por lo que las corrientes son más fuertes. “Obviamente las obras nuevas cambian en curso de los escurrimientos de agua, como son grandes extensiones de terrenos que no están habitados, donde se forman grandes lagunas”, indicó. Theurel Cotero aclaró que el personal y maquinaria de Obras Públicas municipales permanece en alerta en esta época de lluvias para atender cualquier contingencia que se presente. “Son más de 300 trabajadores y seis equipos de maquinaria que están trabajando y llevamos un avance del 90 por ciento y yo mismo he constatado que los trabajos se realicen correctamente”, refirió.
Lluvias no impedirán Aguaceros, ni para cuando terminen rehabilitación de UV Para las próximas horas se esperan lluvias intensas por el desarrollo de un nuevo disturbio tropical, que tiene pocas posibilidades de convertirse en ciclón
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
a temporada de lluvias y huracanes sorprendió a la Universidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos. De acuerdo con Carlos Héctor Ávila Bello, vicerrector de la máxima casa de estudios de la entidad, los trabajos de mantenimiento continuarán pese a las precipitaciones, a fin de evitar encharcamientos en los pasillos y filtración en las aulas. Apuntó que actualmente los trabajos de mantenimiento se realizan en la Usbi, y agregó que están a la espera de unos días soleados para continuar con la impermeabilización. “De hecho estamos dando mantenimiento mayor a varias de las instalaciones de la UV, se adelantaron las lluvias, se previó pero nos sorprendió, estamos con el edificio de Usbi y esperamos que haya unos días de sol, para poder continuar y culminar este proceso, ya que en especial Usbi tenía muchas goteras y esta-
mos en eso”, dijo. Entre los trabajos de mantenimiento que se realizan en la UV se encuentran; impermeabilización, ventanales y sistema de drenajes, y tan sólo para Usbi se contempla una inversión de un millón 400 mil pesos aproximadamente. Reconoció que las modificaciones que se han realizado en la UV para evitar encharcamientos han sido lentas, pues apuntó que el problema del sistema de drenajes es de origen. “Se están haciendo modificaciones, hemos ido lentamente porque además el problema es de origen, cuando planearon las instalaciones no previeron el declive y es lo que nos origina encharcamiento” recalcó. Finalmente dio a conocer que la construcción de la barda frontal de la UV en Coatzacoalcos registra un avance del 70 por ciento, y agregó que, se han invertido alrededor de 300 mil pesos de un monto total de casi 450 mil.
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
as fuertes lluvias puntuales superiores a los 100 milímetros continuarán en los próximos días, como ocurrió ayer por la madrugada en la ciudad. Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil municipal, indicó que en el Mar Caribe se desarrolla un disturbio tropical que tiene una probabilidad del 10 por ciento de evolucionar a ciclón tropical, mismo que se combina con una vaguada que cubre los estados de Oaxaca y Chiapas. Estas condiciones favorecen para que en las próximas horas se presenten lluvias de 70 a 100 milímetros, principalmente en esta región. Dijo que mantienen un monitoreo en todas las colonias de la zona baja de la ciudad para atender cualquier afectación que se tenga, porque son las más susceptibles por la humedad que dejó “Bárbara” la se-
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, pues las lluvias continuarán por las noches
mana pasada. Mencionó que aunque el nuevo disturbio tropical podría evolucionar en 48 horas, se monitorea para establecer su trayectoria en caso de que se convierta en ciclón tropical. Exhortó a las personas que transiten con sus automóviles sobre la carretera Costera del Golfo, a la altura del complejo
petroquímico Cangrejera, por la inundación que existe en esa zona. Ayer de acuerdo con el pronóstico del tiempo en esta ciudad se superaron los 30 grados centígrados y desde la mañana dejó de llover, aunque durante la madrugada se tuvo una fuerte precipitación que causó varios encharcamientos en la ciudad.
Vigilan al Coatza por aumento de nivel Autoridades portuarias mantienen la vigilancia del nivel del río para cerrar la navegación, en caso que sea necesario y evitar accidentes FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
or el inicio de la temporada de lluvias y huracanes se mantiene la vigilancia en las corrientes del río Coatzacoalcos, pues por las intensas lluvias en la cuenca alta incrementa su caudal. Gaspar Cimé Escobedo, titular de la Capitanía de Puerto, explicó que cuando el nivel del afluente aumenta se tiene que proceder al cierre de la navegación, porque representa un peligro para las embarcaciones. Otro de los riesgos para el ingreso de los barcos al puerto de Coatzacoalcos y a la terminal marítima de Pajaritos es el lirio acuático y palotada que baja, por lo cual la Administración Portuaria Integral (API) tiene que limpiar de forma permanente el canal de navegación. “Considero que de cinco millas para arriba es mucho para la navegación, pero creo que para embarcaciones mayores
sí se pueden realizar las maniobras, pero con mucha precaución y dependiendo del apoyo de los remolcadores”, indicó. Recordó que desde el pasado sábado inició formalmente la temporada de lluvias y huracanes en la que se presentan ondas tropicales en esta zona, las cuales traen mucha agua que ocasiona el crecimiento del río Coatzacoalcos. Mencionó que la Capitanía de Puerto se mantiene atenta a las condiciones climatológicas y da seguimiento a todos los
fenómenos y a las corrientes del río. En 2010 se tuvo que suspender la navegación por el canal del río Coatzacoalcos por la velocidad de la corriente y por el azolvamiento que se presentó, el cual ocasionó que los barcos no pudieran ingresar por falta de calado. Para septiembre se tiene programado que la API inicie el programa de dragado del río Coatzacoalcos, el cual concluirá en el primer mes del siguiente año.
GENERAL Habitantes del fraccionamiento La Victoria, como cada año, son presas del miedo ante los pronósticos de lluvias que no sólo les ocasionan daños a sus calles, sino también pérdidas materiales
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 9A
Se truenan los dedos por temporada de lluvias
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
A
parentemente sus calles se encuentran en buenas condiciones, aunque aún requiere de mayores señalizaciones viales, uno de los problemas que enfrentan año con año vecinos del fraccionamiento La Victoria son las graves inundaciones, que prácticamente atemoriza a los residentes, porque los daños son graves en época de lluvias, razón por la piden apoyo inmediato a las autoridades de Protección Civil. Y es que difícilmente los habitantes pueden olvidar aquella tormenta tropical que les provocó graves pérdidas materiales, pues en cuestión de minutos el fraccionamiento se vio afectado por las inundaciones que alcanzó más del metro y medio de altura. Por ahora enfrentan la problemática de la presencia de pandilleros a altas horas de la noche, así como de plagas de enormes ratas que dejan destrozos dentro y fuera de sus viviendas, aunado a las lluvias que se han presentado en la ciudad; temen también que incrementen los casos de dengue clásico y hemorrágico en el fraccionamiento. TEMEN A LAS LLUVIAS Bastan unos cuantos minutos para que las lluvias dejen severos daños en las calles del fraccionamiento La Victoria, sector que año con año resulta afectado por la temporada de lluvias y tormentas. Vecinos de este sector, más que acostumbrarse a vivir soportando esta situación, aseguran que adquirieron estas viviendas debido a que les habían prometido un sinfín de obras que evitarían problemas como los que se presentan actualmente. Primeramente sus calles, las cuales además de no contar con señalizaciones viales adecuadas comúnmente se registran accidentes, además de que no respetan a los peatones. Otra de las situaciones que causa molestias a los habitantes es que al no haber espacios donde dejar sus vehículos, muchos vecinos estacionan sus unidades sobre las banquetas, las cuales ya están destruidas, lo que representa un riesgo para los transeúntes. “Por eso los vecinos prefieren caminar sobre la calle, porque las banquetas están destruidas
Anotado Año con año vecinos del fraccionamiento La Victoria se ven gravemente afectados por las lluvias, por lo que piden a las autoridades de Protección Civil inspeccionar las zonas vulnerables para evitar daños. Problemas de vandalismo, plagas de ratas e insectos peligrosos atemorizan a los habitantes. Piden también mantenimiento a sus calles, las cuales se encuentran con severos daños que terminan por ocasionar accidentes viales.
VECINOS DEl fraccionamiento La Victoria temen volver a inundarse como hace unos años, pues las pérdidas materiales son cuantiosas
LAS MALAS condiciones de las vías de acceso provocan caos e inundaciones en temporada de lluvias
y es peligroso, mucha gente se ha caído o ahora que ha llovido tanto no se ven los huecos y la gente se tropieza”, dijo don Eduardo Vázquez. Por las noches aseguran que los problemas incrementan, siendo uno de los más preocupantes la presencia de pandilleros que se refugian entre los lotes baldíos y en la calle principal del sector, utilizando el área de parque para ingerir sustancias nocivas para luego hacer sus desmanes por todo el sector. “Sí tenemos seguridad, pero el problema es que las patrullas pasan antes de que los jóvenes pandilleros lleguen a la colonia, por eso necesitamos vigilancia durante la madrugada”, agregó.
con los insectos, y los mosquitos, pero como la gente empezó a ocupar las áreas verdes como basurero, tenemos plaga de ratas, hacen sus destrozos en la casa, rompen los cables de los aparatos eléctricos, se comen la despensa y tenemos miedo que eso nos cause enfermedades”, dijo. Manifestó que incluso ahora son resistentes a las trampas y venenos, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades para remediar este problema.
INSALUBRIDAD POR DESIDIA Es difícil el intentar mejorar las condiciones del sector cuando no se tiene el apoyo de todos los habitantes, situación que se presenta en el fraccionamiento La Victoria. Vecinos del sector manifestaron que incluso han solicitado apoyo de salubridad y personal de diversas asociaciones para limpiar las áreas verdes del lugar, sin embargo, más tardan en limpiar que otros vecinos
en volver a contaminar. “En ese aspecto estamos muy molestos con algunos vecinos del fraccionamiento, porque hemos tratado de limpiar las áreas verdes, porque luego con las lluvias y el viento toda la basura se acumula en las coladeras y por eso se inundan las calles”, sostuvo un vecino afectado. Aunque cuentan con el servicio del camión recolector, comentó que hay personas que salen desde muy temprano a sus jornadas de trabajo, lo que contribuye a problemas de insalubridad. “Como salen a sus trabajos, ya en la noche tiran la basura en las áreas verdes, sabiendo que durante la mañana los vecinos limpiamos la zona, aunque se han aplicado multas a la gente no parece importarle y mientras sigamos con estos problemas estaremos expuestos a las inundaciones”, dijo. Comentó que entre los problemas graves que enfrentan actualmente no sólo son las inundaciones, a éstos se ha sumado la plaga de enormes ratas que hacen destrozos dentro y fuera del sector, lo que implica un riesgo para su salud. “Antes teníamos problemas
EL CANAl que está a un lado de la colonia no escurre el agua de manera correcta, lo que hace que ésta se estanque y llene las calles
TRAGO AMARGO Las lluvias de hace algunos años dejaron en los vecinos del fraccionamiento La Victoria temor ante la proximidad de lluvias. Y es que al cabo de unos minutos las calles del sector se convirtieron en pequeñas lagunas que impedían el acceso a las unidades y que de inmediato causaron destrozos dentro de las viviendas. “Nunca pensamos que este fraccionamiento se viera afectado por las lluvias porque se suponía que era privado. Empezó a llover por la mañana y en una hora el nivel había crecido más del metro y medio, en mi caso tuve que subir lo necesario al segundo piso, pero
cuando llegue a casa el agua ya había mojado mis muebles, el refrigerador y el televisor, lo único que pudimos rescatar fue el microondas y otros aparatos eléctricos”, dijo don Eduardo. El nivel del agua incrementa cada vez más, y aunque algunos quisieron salir de sus viviendas sus vehículos estaban prácticamente bajo el agua, por lo que no les quedó más remedio que resguardarse en la planta alta de sus viviendas, a esperar que la situación se calmara y recibieran la ayuda de los elementos de Protección Civil. “Las autoridades nos dijeron que esa vez nos inundamos porque las coladeras estaban tapadas con basura, y porque el canal que tenemos frente al sector había quedado obstaculizado con escombros de una obra realizada meses antes”, dijo. A varios años de este acontecimiento, vecinos del fraccionamiento temen que esta situación se repita, por lo que exigen a las autoridades acudan a inspeccionar el lugar y evitar que las inundaciones de nueva cuenta dejen graves afectaciones y pérdidas materiales.
GENERAL
10A lunes 3 de junio DE 2013
Secundino Reynaga, secretario general de la Alianza de Transportistas del Sur de Veracruz, señaló que debido a la crisis en otras entidades del país ya no se aplican
Analizan suspender descuentos a estudiantes y ancianos
redacciòn Coatzacoalcos
L
os transportistas de Veracruz analizan la posibilidad de empezar a suspender los subsidios y descuentos para estudiantes y adultos mayores debido a la crisis que ha traído consigo el incremento mensual sobre el precio de los combustibles. Secundino Reynaga Romero, secretario general de la Alianza de Transportistas del Sur de Veracruz, señaló que en otras entidades del país ya no se aplican descuentos para estudiantes y personas de la tercera edad, por lo que no se descarta la posibilidad de tomar esta medida en Veracruz a raíz de la falta de apoyo por parte del Gobierno federal en torno a un subsidio para el sector. “Al no haber las ganancias no nos queda otra más que hacer lo que se pueda, no lo que se quiera, en otros estados ya se está quitando, ya son pocos los estados en los que se siguen otorgando esos descuentos porque es el transportista no el gobierno el que lo da”, manifestó.
Reynaga Romero aseveró que ante la falta de apoyo del gobierno los transportistas buscan la manera de subsistir y llevar el sustento a sus familias, el eliminar el subsidio para estudiantes y ancianos sería una medida de presión para que las autoridades tomen cartas en el asunto, anotó. El líder transportista informó que el próximo 17 de junio se llevará a cabo una convención del transporte urbano en Ixtapa, Zihuatanejo, en la que se discutirán este y otros temas relacionados con acciones concretas para exigir apoyos al gobierno.
Reconoció que el transporte en todas sus modalidades atraviesa por una situación difícil debido al incremento mensual sobre el precio de los combustibles, los paros y protestas no han rendido frutos pese al llamado constante a la autoridad.
Aunado a lo anterior, Secundino Reynaga lamentó que a seis meses de haber iniciado la administración federal ha sido mínimo el diálogo con diputados y senadores para frenar el alza en los combustibles. “No queremos decir que ya
perdimos la esperanza porque no podemos ser personas que ya perdimos esa confianza, yo creo que no son tiempos, pero después de la convención se debe ver la manera de hacer mesas de trabajo con diputados y senadores”, expresó.
Sigue en veremos usar taxímetros en Coatza El titular de la Dirección General de Transporte Público, Oscar Guzmán de Paz, manifestó que se desconoce la fecha a partir de la cual iniciará la aplicación de este nuevo sistema redacciòn Coatzacoalcos
E
Busca SAT mejorar calidad de servicio NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
a Secretaría de Administración Tributaria (SAT), Coatzacoalcos, aplicará a partir de hoy un programa de atención multifuncional a fin de ofrecer un servicio de calidad a los contribuyentes de la zona sur del estado. Lo anterior dio a conocer Rey Bernardo Lara Resinas, administrador local de servicios al contribuyente de la dependencia federal, quien apuntó que luego de un año de proyección y capacitación al personal, a partir de este 3 de junio los asesores fiscales tendrán la capacidad de atender a la ciudadanía con uno o más tramites en menor tiempo y en un solo turno. En este mismo contexto, dijo, tras la conclusión del programa “Ponte al corriente” el pasado 31 de mayo y con la aplicación de la multifuncionalidad del personal, la afluencia en la local se deberá distribuir mejor con un servicio integral. “La afluencia se tiene que distribuir mejor, porque a partir de este lunes (hoy) vamos a iniciar un nuevo programa que tiene que ver con la multifuncionalidad del personal; hasta meses anteriores el personal se especializaba en una función determinada y esa especialización, a veces, hacía que no pudiéramos ofrecer un
servicio integral. Ahora no importa el puesto del asesor fiscal, ya que el personal deberá conocer todos los trámites y eso favorecerá sin duda al contribuyente”, dijo. Apuntó que el proceso de reestructura y determinación fue importante en cuanto al tiempo de inversión, en tanto el SAT promete un mejor servicio a partir de la implementación de este programa. “Fue un proceso importante en cuanto a tiempo de inversión, obviamente contamos con el apoyo de todo el personal y se asignaron puestos multifuncionales, claves, roles y capacitación; el proceso de reestructura y determinación, es decir: inicio, desarrollo y terminación duró desde julio 2012 a la fecha”, precisó. Mencionó que los beneficios se deberán ver reflejados en un lapso máximo de dos semanas, y agregó que la plantilla local de servicios al contribuyente es integrada por 34 personas y el número de asesores fiscales fluctúa entre 10 y 13 personas. “De aquí esperamos que los contribuyentes empiecen a recibir los beneficios en un lapso de dos semanas; el número de personal total, somos 34 personas hoy día y los asesores fiscales fluctúan entre 10 y 13 dependiendo de periodos vacacionales e incapacidades”, finalizó.
l titular de la Dirección General de Transporte Público en Veracruz, Oscar Guzmán de Paz, dijo que aún se analiza la implementación del taxímetro en las principales ciudades del estado de Veracruz. En breve entrevista, el funcionario manifestó que desconoce la fecha a partir de la cual iniciará la aplicación de este nuevo sistema para el transporte público en su modalidad de taxi. Sin embargo, confirmó que Xalapa será el primer municipio de la entidad en el que entrará en función este nuevo esquema para establecer un patrón de tarifas. “Está por arrancar en la ciudad de Xalapa, es algo que va a empezar, hay que evaluarlo y todo lo que sea bueno para la sociedad así será”, expresó el funcionario estatal. En otro orden de ideas, Guzmán de la Paz informó que más del 70 por ciento de las unidades de transporte que operan en sus diversas modalidades en la entidad cumplieron con la revista vehicular.
Mencionó que aquellas unidades que no cumplieron con esta obligación serán sujetas a una sanción estipulada por la ley de transporte vigente. El funcionario comentó que la revisión no concluye debido a que es necesario que las unidades estén al día para funcionar adecuadamente. Por su parte, el delegado de transporte público en la zona sur de Veracruz, Francisco Marín Sánchez, expresó que en la región se registró una tendencia similar en cuanto al cumplimiento de la revista vehicular. Explicó que aún continúa en pláticas la aplicación del taxímetro en Coatzacoalcos en tanto se descarta algún incremento sobre la tarifa en el servicio de transporte público en su modalidad de taxi.
GENERAL
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 11A
Quieren volar sobre el bulevar YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
n una verdadera trampa se ha convertido el tramo en reparación del bulevar Institutos Tecnológicos, debido a que las lluvias han socavado la carpeta asfáltica, por lo que conductores urgen a las autoridades a concluir la pavimentación de esta vía rápida. Durante los días de lluvia, los conductores prácticamente quieren “volar” sobre el bulevar, pues no hay forma de evitar los hoyancos y baches que se han formado en el asfalto severamente dañado. Como se ha informado, una empresa lleva a cabo los trabajos de pavimentación del bulevar en el tramo del puente de La Bomba a conocida agencia automotriz, y mientras se dan algunos avances, el otro carril está prácticamente intransitable, siendo la queja de los transportistas, que se observe una mayor rapidez en los trabajos de pavimentación. Se supone que una vez que se abrió el tramo de la colonia Infonavit, se se-
guirían con el de La Bomba, pero al parecer los recursos por parte de la Secretaría de Comunicaciones (Se-
com) no han fluido hacia la compañía a cargo de la obra. Por tanto, se tornan lentos los traba-
jos, aunque miles de conductores son afectados a diario por las condiciones que guarda el bulevar.
ludar a comerciantes instalados sobre esa rúa y a los transeúntes que se detenían al reconocerlo. En el interior del 5 de Febrero, Ciro Porras recibió el afecto espontáneo de los más de 270 locatarios que laboran en ese mercado; aquí, también se escucharon voces de adhesión a su candidatura. La expresión de la señora Liliana Díaz, propietaria de un conocido negocio de antojitos, fue en el sentido de ver al candidato como la persona idónea para representarlos en el Congreso. “Por la experiencia que posee es el mejor, es decir, tiene buena plataforma.
Es un joven preparado y tiene muchas simpatías. Yo siempre he sido priista y la mayoría de los locatarios también. Y ahora, tratándose de Ciro Porras, con mucha más razón votaremos por él”. Satisfecho y agradecido por la recepción de todos, Ciro Porras dijo a los comerciantes: “tenía conocimiento de las necesidades planteadas, hoy las vuelvo a constatar de cerca. Pero vamos a impulsar los mercados. Los tenemos que reactivar para que mejore la economía de los locatarios. Juntos, locatarios y autoridades, vamos a dignificar los mercados de Minatitlán”.
Dignificar los mercados, tarea de todos: Ciro Porras YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
omo un sector determinante para el crecimiento de la ciudad, el candidato a diputado local por el Distrito XXVIII, Ciro Félix Porras, llevó a cabo un recorrido por dos de los mercados más concurridos del municipio. Sin importar las condiciones climáticas, locatarios del mercado Solidaridad, conocido como El Popular, recibieron al joven aspirante a diputado, a quien le refrendaron su apoyo Y manifestaron la problemática que aqueja a este rubro. Comerciantes de las pescaderías, lo mismo que mujeres vendedoras de productos agrícolas, expresaron su simpatía con Ciro Porras, acompañándolo en un recorrido para conocer las condiciones del mercado. A este grupo se sumaron incluso los consumidores, a quienes saludó y les platicó de sus propuestas para incluir mayores gestiones a favor de los locatarios en su proyecto de trabajo, una vez que el voto ciudadano, como es seguro, le favorezca el próximo 7 de julio. La Plazoleta Campesina, con más de 20 años de haberse habilitado, tie-
ne grandes carencias que requieren ser atendidas, como le hicieron saber los vendedores que se ganan la vida ofreciendo sus productos. Nohemí Martínez, dirigente de los locatarios, lo acompañó desde su llegada y le dijo entre otras cosas que en ellos tiene un aliado y promoverán el voto a su favor para que cuando sea diputado gestione un mayor presupuesto para el mercado Popular. Expresó seriamente: “necesitamos que Ciro nos ayude, pues hemos estado abandonados; no tenemos alumbrado público, los drenajes están defectuosos y no llegan hasta acá los camiones urbanos ni las camionetas del transporte rural, por lo mismo las ventas se han desplomado”. “Confiamos en Ciro Porras porque sabemos que es una persona honesta, humilde, que sabe escuchar; lo vamos a ayudar para que gane la diputación”, dijo ante los locatarios su representante. Posteriormente, el abanderado de la alianza Veracruz para Adelante fue invitado por los locatarios a recorrer a pie toda la calle Carranza de la colonia Playón Sur hasta llegar al mercado 5 de Febrero. En el trayecto, el candidato pudo sa-
Inunda basura arroyos y canales YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
T
oneladas de basura extrajo personal del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado, como resultado de la desidia de los vecinos que residen en las inmediaciones de los arroyos a cielo abierto, lo que provoca graves encharcamientos en distintos puntos de la ciudad. Las contingencias ocurridas en los años 2008 y 2010, no parecen haber dejado ningún efecto sobre la población que vive en las inmediaciones de los arroyos, pues pese a las advertencias de las autoridades de Protección Civil, éstos continúan utilizando los caudales como basureros. Esta problemática se da año con año,
pues la temporada de lluvias y huracanes da pie para que por la cantidad de desechos, los arroyos de respuesta rápida se taponeen y se inunden los sectores cercanos, lo que afecta no sólo las viviendas, sino también las pertenencias, como se pone de manifiesto cuando las precipitaciones son mayores. Sin embargo, no parece importar a la ciudadanía, y por ello el exhorto del regidor de Agua Potable y Alcantarillado, Orlando García Nieto, para que se aminoren los efectos de estas limpiezas. Durante el fin de semana, personal a su cargo llevó a cabo la extracción de toneladas de desechos en los canales de la colonia Infonavit, calle Mérida y el Acotope, por lo que hay la necesidad de involucrar a los trabajadores de Limpia Pública para el desalojo de la basura.
general
12A lunes 3 DE junio DE 2013 DE COATZACOALCOS MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
E
l coordinador regional de Protección Civil, Guillermo Hernández Urbina, exhorta a la población a extremar precauciones necesarias debido a que en los próximos días se resentirá un nuevo potencial de lluvias que podría afectar nuevamente a esta zona sur de Veracruz. Mencionó que los remanentes de Bárbara se mantienen en el suroeste del Golfo de México y han dado lugar al desarrollo de un nuevo disturbio tropical que presenta probabilidad baja del 10 por ciento para evolucionar a ciclón tropical. Que los nublados que lo componen se extienden hasta el centro y sur de Veracruz, esperándose lo haga también al norte del estado en las siguientes horas. Por lo anterior, se espera continúe el potencial de lluvias localmente fuertes a in-
Piden extremar medidas de prevención por lluvias Guillermo Hernández exhorta a la población a extremar precauciones por los remanentes de Bárbara
tensas con puntuales superiores a los 70 o 100 milímetros en el sur en las siguientes 24 horas.
Adicionalmente se espera que continúe el temporal de lluvias hasta hoy en la mayor parte de la entidad, por lo
que se mantiene la alerta gris para la zona centro y sur de Veracruz. Por ello se recomienda a
la población extremar las precauciones por lluvias localmente fuertes a intensas, encharcamientos urbanos, crecida de arroyos y ríos de rápida respuesta, deslaves, nieblas ocasionales y tormentas eléctricas con vientos arrachados.
Gracias a padres de familia los maestros faltan menos MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
E Recorre Gladys la zona serrana ANTONIO SÁNCHEZ San Pedro Soteapan
G
ran efervescencia política priista se vivió en los municipios de Mecayapan, Tatahuicapan y San Pedro Soteapan en las aperturas de campaña de los candidatos a la presidencia municipal del Distrito XXVII. La doctora Gladys Merlín Castro, candidata a la diputación local, fue la invitada de honor y reafirmó una vez más el compromiso de trabajar por los municipios de la zona serrana. En Mecayapan asistió a la apertura de campaña de Jesús Cruz Hernández “Chucho”, ahí fue tajante al afirmar que la pobreza no se combate en tiempos de campaña con despensas, ni con cemento ni láminas, “la pobreza se combate con administraciones limpias, claras, aplicando cada peso para solucionar la problemática de la
gente, aplicándolo para proyectos productivos que beneficien a todos no únicamente a una sola familia”. De esta manera al acompañar a José Hernández González, candidato a la presidencia municipal de Tatahuicapan, mostró su interés en la zona turística de la sierra y recalcó que tocará puertas con el gobernador del estado para que se detone este importante rubro y de igual manera se dé a conocer las cascadas de Soteapan, los balnearios de Mecayapan y la gastronomía de Tatahuicapan, así como a los artesanos. Mientras que en San Pedro Soteapan se concretó a dialogar con los miles de asistentes y refirió que dará continuidad por impulsar y mejorar vías de comunicación; hay que explotar los recursos naturales, aportarle al turismo, a los productores agropecuarios, mejorar el pre-
cio del maíz, mejorar los precios de la palma de aceite. Necesitamos impulsar los proyectos que aún están pendientes para resolverlos, como una antena repetidora para que llegue la telefonía celular a los lugares más apartados de este municipio, desde la cabecera municipal hasta la magdalena, Buena Vista Ocotal por todos los lugares, ningún proyecto quedará parado. Multitudinario resultaron los tres mítines políticos donde todos los asistentes reafirmaron el compromiso de apoyar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional de los municipios de Mecayapan con “Chucho Cruz”, en Tatahuicapan con José Hernández y en San Pedro Soteapan con Héctor Hernández Manuel y para la diputación local del Distrito XXVII a la doctora Gladys Merlín Castro.
l problema de indisciplina por parte de maestros faltistas en la secundaria “General Martín Alor”, se ha ido erradicando ante la constante intervención de los padres de familia, reconoció el director del plantel Sergio García Hernández. Desde el inicio del período escolar 2013, algunos padres de familias fueron informando a los asesores de cada grupo, respecto a lo expuestos por sus hijos en el sentido de que varios maestros no llegaban a la primera hora a dar sus clases.
Lo anterior repercutía en la enseñanza-aprendizaje de la comunidad estudiantil, obligando a los directivos en estrechar las medidas para llevar un control del personal docente y administrativo. El director del plantel Sergio García admitió que algunos mentores efectivamente se retrasaban en sus clases, sin embargo, ese problema se ha ido mejorando. Refirió “en ese sentido me atrevo a decir que la calidad de la enseñanza aprendizaje en nuestro plantel se ha mejorado y los resultados se verán en la prueba de enlace que se aplicará el próximo 5 de junio”.
Erradican costumbre de maestros faltistas en la secundaria Martín Alor MARCO ANTONIO OBREGÓN Jáltipan
L
a empresa Materias Primas asumirá su responsabilidad de resarcir los daños que sufrieron 20 familias de la colonia Javier Murillo Vidal por el desbordamiento de su represa, pues debido al paso de “Bárbara” sobrepasó su nivel y gran cantidad de agua y lodo inundaron las viviendas. Prácticamente entre el lodo viven unas 20 familias de la colonia Murillo Vidal, tras desbordarse la gigantesca represa propiedad de la empresa Materias Primas; los afectados perdieron todo y a punto estuvieron de ser sepultados por una gran cantidad de tierra lodosa que penetró hasta el último rincón de sus hogares. Los vecinos informaron que, el pasado viernes al filo de las 05:30 horas, fueron sorprendidos por una fuerte corriente de agua acompañada de lodo, prácticamente no tuvieron tiempo para salvar sus pertenencias, pues solamente como pudieron salieron de las viviendas y no daban crédito a
Daña represa 20 viviendas lo que veían. Entre las casas más afectadas se encuentra la Faustina Mateo Cruz, al ser la más cercana de la represa, que está ubicada entre la calle Tampico y Camino Verde, acceso que por cierto está bloqueado por los habitantes. De igual forma, otras casas habitaciones asentadas en las calles 15 de Septiembre y 26 de Agosto también fueron alcanzadas por el agua y lodo, arrasando con todo a su paso. Sandra Lagunes Tapia dijo que “año con año se vive el mismo problema al afectarnos la empresa Materia Prima, porque siempre están cavando y nuestros pozos ya están secos; no tenemos agua”. Explicó que en tiempo de calor son afectados por el polvo debido a que en la avenida Caminos Verdes transitan todas las unidades de la empresa al entrar y salir con el material arenoso que producen. Sin embargo, en estos tiempos de lluvias y precisamente con la
tromba que se resintió el viernes por la madrugada, la represa se desbordó y toda esa agua con lodo entró en los hogares y están hasta la mitad de lodo, quedando enterradas nuestras pertenencias. Por ese motivo, los vecinos optaron por bloquear el acceso de Camino Verde en dos sectores y no se moverán hasta que la autoridad municipal y los representantes de la empresa les solucionen el problema. El alcalde Mauricio Molina arribó al lugar del conflicto acompañado de los representantes de política regional, al igual de representantes de la empresa Materia Prima; sostuvieron una reunión con los afectados, quienes pidieron pronta solución. Los afectados pidieron con urgencia alimento y una vivienda temporal a la familia de la señora Faustina Mateo, quien es la más afectada; exigían la pronta reubicación de los hogares dañados que año con año sufren los estragos.
GENERAL Autoridades de salud se enfocan solamente a las zonas urbanas de la región sur FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
E
nfocadas únicamente a combatir el dengue en la zona urbana se encuentran las autoridades de salud, las cuales prácticamente han olvidado que también existe zona rural en el municipio de Las Choapas, donde la enfermedad viene pegando más duro. Las rancherías son aún más vulnerables al contagio del dengue, por lo cual campesinos hicieron un llamado a través de este medio informativo para que las autoridades de salud acudan con sus brigadas para fumigar y nebulizar, así como también brindar la atención médica que requieren. Aunque los focos “rojos” por el mosco Aedes Aegypti se encuentran presuntamente en la zona urbana y totalmente poblada, las comunidades rurales siguen sin atenderse pese
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
C
on anticipación, en la zona rural de Las Choapas comienzan a prepararse los refugios temporales que albergarán a las familias que año con año sufren por las intensas lluvias, que incluso tienden a desbordar los principales ríos y arroyos. Varias comunidades están en riesgo debido a que se esperan fuertes lluvias torrenciales, por ello, se comienzan a preparar estos espacios que habrán de garantizar la seguridad de los habitantes, así lo dio a conocer el director de Protección Civil municipal, Francisco Castillo Reyes. Indicó que ya se les ha hecho recomendaciones a los pobladores de que cuando inicie la temporada de lluvias, no esperen a ver el agua en la puerta de su casa, sino que con an-
REDACCIÓN Acayucan
L
a Fiscalía Especializada en Atención a Migrantes se compromete a velar por los derechos humanos y ser una aliada de los ciudadanos centroamericanos que, en su paso por la entidad para buscar mejores condiciones de vida, sean víctimas del delito, afirmó el agente del Ministerio Público y auxiliar de dicha fiscalía instalada en este municipio, Vicente Vázquez Cruz. En entrevista, dijo que se han integrado investigaciones ministeriales emitidas por agencias circunvecinas, y están a disposición de todos los migrantes, tal como lo instruyeron el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el titular de la Procuraduría General de Justicia en Veracruz, Felipe Amadeo Flores Espinoza. “Estaremos recibiendo las denuncias por comparecencia o por escrito de los migrantes que sean víctimas de delitos. Ellos podrán llegar, denunciar y nosotros, dependiendo el delito y las indagatorias, veremos qué acciones implementar”, dijo. Destacó que dicha fiscalía se encuentra auxiliada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Instituto Nacional de Migración y distintos consulados. Recordó que dicho municipio es paso obligado de los migrantes y por eso es instrucción que esta fiscalía tenga competencia en la zona sur del estado, donde se recibirán denuncias por robo, lesiones o extorsión.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 13A
Dengue pega duro en las rancherías de LCH
al reclamo de sus habitantes, quienes piden ser tomados en cuenta. Entre las comunidades donde vienen presentándose casos de dengue clásico y hemorrágico se encuentran El Chichón, Cerro de Nanchital y Río Playas, donde con urgencia se necesita trabajar en la fumigación y nebulización, pues el número de personas con esta enfermedad sigue incrementándose. Cabe señalar que Las Choapas es considerado por la Secretaría de Salud (SSA) como el municipio número uno con dengue, al grado de que los hospitales y clínicas se encuentran saturadas de pacientes con esta enfermedad.
Preparan albergues en las zonas rurales
ticipación protejan sus pertenencias, ya sea alzándolas o llevándolas a otro lugar donde se sientan seguros. Subrayó que lamentablemente los arroyos y ríos son la principal causa de afectación en las comunidades rurales, pues suelen crecer con las lluvias y desbordar, inundando pero sobre todo causando severos daños materiales. Castillo Reyes manifestó que estos refugios temporales tienen capacidad para albergar a 2 mil personas en caso de presentarse alguna contingencia, mismos que se encuentran en zonas altas.
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
Fiscalía Especializada, aliada de los centroamericanos
Vázquez Cruz hizo un llamado para que cualquier migrante que haya sido víctima del delito se acerque con toda confianza a esta oficina ubicada en los bajos del Palacio municipal, para que sea atendido de manera oportuna y que no tenga temor a ser canalizado a otra instancia. ESTAMOS AGRADECIDOS CON VERACRUZ: HONDUREÑOS La primera vez que Joni Rolando deja la República de Honduras en búsqueda de un mejor futuro. Con 30 años, padre de dos niños, y a pesar de la tristeza, tomó valor y decidió realizar un viaje arriesgado para llegar a los Estados Unidos.
Originario de Olancho, uno de los 18 departamentos que conforman este país, señaló que la precaria economía y las pocas oportunidades de empleo lo obligaron a dejar atrás a su familia, con el fin de ofrecerles una mejor calidad de vida. Sin conocer a nadie, pero agradecido por lograr diez días de viaje sin contratiempos, comentó que uno de sus familiares, residente de Estados Unidos, lo convenció para hacer este viaje, que se ha convertido en una gran experiencia. “Gracias a Dios tengo un familia allá que me echa la mano, por eso decidimos hacer el viaje. Es muy arriesgado, pero es por un sueño; sé que es un riesgo porque hay mucha gente que nos dice cómo está la situación en el camino”. Dijo que a Honduras llega información de que en el paso por México hay inseguridad, sin embargo, señaló que en Veracruz la situación fue diferente. “Aquí nos han tratado bien, nadie se ha metido con nosotros, hemos visto que hay muchos policías y hasta se preocuparon por nuestras condiciones”. Dijo que a su llegada a Acayucan decidió acercarse a la Agencia Consular de su país, ubicada en dicho ayuntamiento, para pedir apoyo a fin de comunicarse con su familia y que cuando logró
Espera MP recibir las denuncias electorales
T
hacerlo se sintió muy agradecido. “Está muy bien que aquí en Acayucan se tenga una agencia para atender a los migrantes, porque siempre esperamos apoyo de alguien y cuando me dijeron en la Casa del Migrante que ya está aquí el cónsul, me sentí muy bien, eso da confianza y una ilusión de que uno va a estar bien y nos van a atender, al menos yo ya me siento con confianza”. También comentó que su meta es llegar a Houston o Nueva Orleans, donde se encuentran dos de sus hermanos, quienes lo alentaron a buscar una nueva oportunidad; “ellos son mi apoyo para irme, en Honduras me decían que no me fuera porque es peligroso, pero al mismo tiempo, al ver la situación económica, la crisis y falta de empleo, también me dieron ánimos para agarrar camino”.
ras la efervescencia política que se vive por las campañas para la alcaldía y diputación en el municipio de Las Choapas, el agente del Ministerio Público, Adrián Gómez Ortega, se encuentra listo para recibir denuncias por presuntos delitos electores que pudieran cometerse. A partir de ahora y durante todo el proceso electoral, la agencia del Ministerio Público del Fuero Común aceptará las denuncias penales que candidatos partidos o ciudadanos deseen presentar, mismas que serán turnadas a la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para su respectiva integración. Gómez Ortega refirió que dicha dependencia tiene la obligación de recibir las denuncias que se presenten y posteriormente éstas se turnan a la instancia correspondiente, pero aclaró que quien la interponga puede acudir a la agencia en el momento que desee. Dio a conocer que para el día 7 de julio, habrá servicio de manera normal en la oficina de justicia y un agente de guardia se encargará de atender cualquier situación, así como también para dar fe en caso de suscitarse algún delito. Por último, dijo que por lo general hay más actividad y se presentan denuncias cuando las elecciones son municipales, además el riesgo de cometerse un delito es mayor, de cualquier forma hay atención todos los días desde muy temprana hora.
general
14A lunes 3 de junio DE 2013 DE COATZACOALCOS
En franco encubrimiento, el líder nacional del PAN, dice que las pruebas de corrupción son “pólvora quemada” y “fuegos artificiales” redacción Orizaba
E
l líder nacional del PAN, Gustavo Madero legitimó el enriquecimiento de la familia del panista veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares y desestimó las acusaciones que se han hecho en su contra, llamando a las pruebas presentadas por diversos medios de comunicación como “pólvora quemada que tratan de utilizar como fuegos artificiales para tratar de distraer a la gente”. Luego de inaugurar la casa de campaña de Francisco Briseño, candidato de esta partido a la presidencia municipal, el líder panista fue cuestionado sobre la presencia de Miguel Ángel Yunes, quien lo acompañó en su visita a esa ciudad. —Lo acompaña el señor Miguel Ángel Yunes, y hoy Reporte Índigo publica el enriquecimiento de esta familia, ¿qué opinión le merece? “Pues mira, tratan de desvirtuar las acusaciones que estamos haciendo con acusaciones viejas, que ya están comprobadas que no tiene ninguna noticia, es pura información pública que presenta Yunes, entonces, ¿dónde está la novedad? —Pero, ¿y el enriquecimiento? —Esa es la información que le
ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste
A
nte los malos manejos y desvíos de recursos que se han presentado en el ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste, el presidente municipal, Samuel Hernández Cruz, mandó a traer un equipo de trabajo especializado en “sanear” las anomalías que se han realizado, en donde ha recibido diezmos hasta de 4 millones de pesos, además de que ya se encuentra enfermo y no acude a trabajar. A decir de los empleados municipales que han sido despedidos de manera injustificada por
Legitima Madero enriquecimiento de los Yunes y desestima acusaciones presentan, ¿dónde está un descubrimiento que digan que hoy aquí le cachamos algo, que él no haya declarado? Se le preguntó si esta situación no afecta el proceso electoral y evadiendo respuestas, dijo que las acusaciones y pruebas presentadas por Reporte Índigo “son una estrategia para distraer y para confundir a la gente con este tipo de noticias que no tienen ninguna capacidad, ningún tipo de valor; es pólvora vieja, pólvora quemada que tratan de utilizar para confundir”. —¿Qué les diría a los panistas que están inconformes con que Miguel Ángel Yunes Linares aparezca en la lista de plurinominales?, le preguntó otro comunicador, y Gustavo Madero contestó: “El PAN es un partido institucional y cabemos muchos panistas. Podemos pensar diferente, pero todos tenemos derecho a utilizar el partido”, aseveró, luego de concluir el evento al que no asistió el dirigente estatal Enrique Cambranis Torres. Con sus respuestas, Gustavo Madero prácticamente encubre la corrupción que este sábado en su portal web destapó Reporte Índigo al señalar que Omar Yunes Márquez, de tan solo 35 años de edad, compró en cuatro años
cuatro inmuebles con un valor comercial estimado en 150 millones de pesos y por los que pagó 32 millones. Con datos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal, el medio de circulación nacional documenta que las compras fueron realizadas entre 2009 y 2011, para sumarlas a la larga lista de inmuebles que confirman las denuncias por enriquecimiento ilícito presentadas en contra de Miguel Ángel Yunes Linares. A las acusaciones del ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino sobre la fortuna amasada por Yunes Linares, las fotografías, videos y grabaciones telefónicas que se encuentran en Youtube, se suman estas nuevas evidencias de las aficiones inmobiliarias de Omar Yunes Márquez, hermano del Senador Fernando Yunes y del candidato del PAN al gobierno municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes. El inmueble más escandaloso, cuyas fotografías y ficha catastral presenta Reporte Índigo es el ubicado en la calle Horacio No. 1110 Manzana 16, lote 20, Colonia Reforma Polanco, delegación Miguel Hidalgo, que tiene una superficie de terreno de 591 mil 375 metros cuadrados y un valor su-
perior a los 80 millones de pesos, el cual fue adquirido el 14 de julio de 2011. Una más se encuentra en Avenida Calderón de la Barca No. 27 manzana 135, lote 14 de la Colonia Chapultepec Polanco, cuartel noveno de la Delegación Miguel Hidalgo, valuado comercialmente en cerca de 50 millones de pesos; el otro es un departamento en el edificio ubicado en la calle de Cicerón No. 708, de la Colonia Chapultepec, con una superficie de terreno de 437.70 metros cuadrados que le costó 10 millones de pesos aproximadamente Y un inmueble más se encuentra en la calle Platón, número 433 de la colonia Chapultepec Polanco en la Delegación Miguel Hidalgo, el cual tiene una superficie de terreno de 196 metros cuadrados, con un costo comercial de 12 millones de pesos y fue adquirido el 10 de marzo de 2009. Omar Yunes Márquez también es propietario de cuatro empresas localizadas en Oviedo, España, las cuales desarrollan trabajos de obra pública y privada, suministro de materiales e instalaciones y funcionan bajo la denominación social comercial de VaultInvestments Sociedad Limitada, Nero Investments, Feles Investments y Maximilian Investments.
Con mano negra sanean desvío de recursos de Ixhuatlán del Sureste el munícipe y algunos que aún se encuentran en las diferentes direcciones, durante las últimas semanas, el presidente municipal, ha presentado equipos de trabajo que le cobraron cifras elevadas para poder hacer una limpieza y cubrir todas y cada una de las irregularidades que se han cometido durante su trienio. Fuentes dignas de crédito, aseguran que es la segunda vez
que el munícipe manda a buscar al equipo de trabajo que se encuentra realizando la limpieza de las anomalías que se han cometido durante su presidencia en este trienio, mismos que al parecer han recibido de manos del alcalde más de 200 mil pesos por cada visita, siendo al parecer su preocupación más grande eliminar la adquisición de un diezmo de al parecer 4 millones de pesos por algunas
obras como la reparación del acceso principal al municipio. SU MALA ADMINISTRACIÓN LO ENFERMÓ El repudio y desprecio de la ciudadanía de Ixhuatlán del Sureste hacia el presidente municipal, Samuel Hernández Cruz, han provocado que en los últimos días haya manifestado diversas enfermedades, además de que acude a firmar asistencia
Además, el joven panista es copropietario de empresas inmobiliarias como Praxislong Pralo, SA de CV y Veracruzana de Bienes Inmuebles SA de CV y es socio con su padre, su madre y sus hermanos de Yunes Consultores SC, y la empresa Operadora de Servicios y Alimentos YM con sucursales en Boca del Rio, Veracruz y Cholula, Puebla. También en coparticipación familiar tiene acciones en la Compañía Veracruzana de Casa y Departamentos, y diversas gasolineras en el estado de Veracruz. Las propiedades de la familia, según las denuncias del exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino, están valuadas en más de mil 200 millones de pesos. y se retira a su domicilio particular antes de mediodía, ya que su salud ha ido empeorando con el paso de los días, pues al parecer teme que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), aplique alguna sanción en caso de que sea detectada alguna de las anomalías que ha venido realizando. A decir de los empleados cercanos al presidente municipal, este se encuentra enfermo de salud, pues al parecer durante los últimos días, ha bajado de peso, además de que han notado su aspecto pálido y de preocupación.
Hará estancia de seis meses en Puerto Rico
Egresada UV participará en programa de la Red Talloires redacción Xalapa
A
rely León Sánchez, egresada de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV), durante cuatro años hizo trabajo comunitario en las Casas de la Universidad y en el Voluntariado de esta casa de estudios; ahora hará una estancia de seis meses en el Museo del Arte en San Juan, Puerto Rico, como parte del Programa de Voluntariado Universitario lanzado por la Red Talloires. “Fue toda una sorpresa muy grande, no me lo esperaba porque había otros candidatos, sin
duda lo que me ayudó fue la experiencia en el Voluntariado, en las Casas de la Universidad, ahora estoy a un mes de partir y estoy muy contenta, sobre todo es algo que ayudaría mucho en mi carrera”, expresó. Recordó que fue en 2009, mientras buscaba en dónde hacer su servicio social, cuando conoció el programa de las Casas UV, le gustó y decidió hacer trabajo comunitario. “Estaba buscando algo distinto, algo que fuera más allá de corregir faltas ortográficas, que tuviera una función social el que estudiara Letras Españolas”. Dispuso irse a la comunidad El
Conejo porque tiene nombre de cuento y se dejó llevar por su presentimiento y gusto por el lugar. En su estancia de alrededor de dos años y medio diseñó planes no sólo para enseñar a leer y escribir a los niños, sino para ayudar en problemas de salud pública. “Fueron varias las actividades que hice porque desde la literatura se puede apoyar en todas las cuestiones sociales. También gestionamos para una biblioteca, porque antes los niños no tenían libros, ahora está en la escuela dentro de la misma comunidad”, agregó Arely León. Detalló que como parte del equipo de trabajo en el Volunta-
riado desarrolló actividades de lecto-escritura creativa para incentivar a los chicos a hacer sus propios escritos, guiones para teatros, entre otros; “me ha dejado experiencias de verdad gratas, no sólo en lo profesional sino en la cuestión humana, es algo que te llena”. En el caso de la labor que hará en el Museo del Arte en Puerto Rico, León Sánchez adelantó que diseñará actividades de talleres de arte para los niños y jóvenes que lo visiten, al tiempo que buscará que se convierta en un lugar de interés no sólo para los maestros sino para las familias en general.
GENERAL
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 15A
Asegura Javier Duarte El pacto con partidos genera un clima de concordia y legalidad, afirma el gobernador Javier Duarte Asiste a homilía a la parroquia del Espíritu Santo, en la unidad San Román
Veracruz vive un proceso electoral en paz y civilidad
REDACCIÓN Córdoba
V
eracruz está viviendo un proceso electoral en absoluta tranquilidad, en un clima de paz y civilidad, donde los partidos y sus candidatos tendrán que hacer el trabajo que les corresponden en esta contienda. El gobernador Javier Duarte de Ochoa insistió que hasta el momento el Pacto por Veracruz está cumpliendo su objetivo de generar un clima de concordia y legalidad, donde todos puedan participar con libertad y desarrollar los partidos políticos la labor que tienen que hacer en estos tiempos electorales. Coincidió con los partidos políticos y la sociedad de que en este proceso electoral no se lucre con la necesidad de la población. “Coincido plenamente”, resaltó. Duarte de Ochoa asistió a la homilía dominical ofrecida por el padre Domingo Ortiz, en la parroquia del Espíritu Santo, en la unidad habitacional San Román, donde el clérigo le reconoció al mandatario estatal la amistad que le brinda y el respaldo para hacer algunas obras como la reconstrucción del bulevar. Al igual que cualquier feligrés, el mandatario entró a la
REDACCIÓN Xalapa
A
yer la Iglesia Católica en Veracruz manifestó su esperanza, tras el anuncio de paz entre los grupos de la Mara Salvatrucha en Honduras, de que exista una reconversión de los grupos delictivos que ensombrecen la vida de tantas familias y comunidades. Asímismo confió que el mensaje también permita una transformación que, además de tocar el ámbito social toque el entorno político y las campañas electorales. La arquidiócesis de Xalapa en su comunicado dominical reiteró que ese “signo de esperanza nos ayuda a comprometernos como cristianos para no claudicar en nuestras convicciones espirituales y
iglesia, saludó al padre Domingo Ortiz antes de iniciar la homilía y buscó acomodo en una silla, del lado derecho de la parroquia; se sentó junto a una señora de la tercera edad, que no le tomó mayor importancia sino hasta el final de la homilía.
El gobernador no gozó de ningún espacio en particular, por lo que los ciudadanos estuvieron en contacto con él en forma permanente. Javier Duarte se formó al igual que los feligreses católicos para comulgar y oró a la par de todos.
Confía Iglesia Católica en elecciones pacíficas
No aparecen padres del recién nacido abandonado en hospital de Veracruz La directora del sistema DIF municipal de Veracruz, Ingrid Ponce Pérez, dijo que el bebé estará en situación de ser adoptado cuando transcurran los 60 días que establece la ley REDACCIÓN Veracruz
L
a directora del sistema DIF municipal de Veracruz, Ingrid Ponce Pérez, informó que la situación del bebé que fue abandonado en un hospital privado esta ciudad, el 29 de abril, se resolverá a finales del presente mes. La funcionaria indicó que una vez cumplido el periodo de 2 meses a partir del abandono, el ministerio dará a conocer cuál será el procedimiento respectivo para el menor, es decir, si puede ser registrado por el DIF y a su vez puesto a dispo-
Al final, en breve entrevista, reiteró que su presencia en la parroquia de San Román se daba como un “lo que soy, orgullosamente un parroquiano más de esta comunidad, de mi tierra, de mi ciudad, (vengo) a escuchar misa y estar con mi gente”.
sición para adopción. “El pequeño todavía sigue con nosotros, está en el albergue del DIF municipal; continúan las investigaciones por parte del Ministerio Público; todavía no se han localizado a los padres o algunos familia-
res, estamos a la espera de que el Ministerio Público dé la orden para registrar al niño y dos para ver si se acomoda en alguna familia”. En otro tema, la titular del DIF destacó que a partir del fin de semana la fundación Yaritza
y la institución asistencial iniciaron colaboración para que a través del DIF se puedan canalizar a los niños con algún padecimiento psicológico, motriz o neurológico. El DIF municipal y el ayuntamiento de Veracruz otorgaron un espacio dentro del parque temático “La Pinera”, donde la fundación podrá dar las terapias de equinoterapia, además de instalar sus oficinas a un costado del edificio de la “Casa de la Tierra”. “Se habilitó una pista, ya que
Durante la homilía, el párroco Domingo Ortiz resaltó el valor de la amistad, como un divino tesoro, por lo que agradeció la presencia del gobernador Javier Duarte y su respaldo a algunas peticiones formuladas desde aquí. en nuestra vida de oración. Cada uno de los sectores de la sociedad tiene que seguir comprometiéndose para ir logrando la transformación del país. No se le puede pedir a Dios que resuelva nuestros problemas cuando seguimos cometiendo los mismos errores o cuando no cambiamos las estructuras de pecado que provocan las injusticias, la desigualdad, la pobreza y la violencia”. Agregó que todavía existe por delante una gran labor de reconstrucción y transformación que esperan se vea reflejada en las campañas electorales. Por nuestra parte, como Iglesia nos seguiremos comprometiendo en la vida de oración que es capaz de llevar la paz a los corazones lastimados por la violencia y la inseguridad. la Fundación Yaritza no contaba con un espacio debido a que les solicitaron el lugar donde antes estaban, acudieron al DIF y la presidenta para solicitar un espacio y (ella) les prestó el espacio para tener la pista; aquí se estarán dando las terapias”. Explicó que la equinoterapia ayuda a los niños debido a que el trote del caballo y el calor del animal activan el sistema neurológico del infante, enviando impulsos nerviosos, esto ayuda a soltar el cuerpo de quienes sufren de rigidez, entre otros beneficios. Puntualizó que la fundación ya cuenta con un padrón de beneficiarios, sin embargo, el DIF canalizará a otros niños que requieran de estas terapias, aplicando previamente un estudio socioeconómico para laborar la condición económica y el costo de las sesiones, pues en el caso de quienes no cuenten con recursos para cubrir las cuotas de recuperación, un descuento en el costo o en su defecto terapias gratuitas, ya que el principal objetivo es ayudar a los niños con algún padecimiento.
DE COATZACOALCOS
Gran festejo de jubilados petroleros en Nanchital LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
Asisten más de 7 mil personas a la conmemoración del Departamento de Trabajadores Jubilados de la H. Sección No. 11 AGUSTÍN GRANADOS Nanchital
N
i la lluvia fue factor determinante para que una vez más la directiva del Departamento de Trabajadores Jubilados de la H. Sección No. 11 de petroleros llevara a cabo el gran festejo en honor a los jubilados al reunir a más de 7 mil personas, entre jubilados y sus familiares, que se llevó a cabo el pasado viernes en el Casino del Pueblo de Nanchital, Veracruz, en el que por primera vez la directiva del Departamento de Jubilados, que encabeza Simión Rosaldo Cordero, rifó un automóvil modelo 2013, que fue entregado al señor Isaías Castro Román Ficha: 916356 del C.P. Pajaritos, con 9 años de ser socio jubilado, quien resultó ser el ganador. Dicho festejo fue encabezado por Simión Rosaldo Cordero, presidente del Departamento de Jubilados, quien al hacer uso de la voz pidió a los presentes guardar un minuto de silencio en memoria a los socios jubilados que han fallecido en este año, enseguida agradeció a los invitados especiales su asistencia y ante la multitud manifestó: “Es la primera celebración que tengo el honor de presidir y en este día refrendamos los lazos de unidad y amistad que prevalece en el seno de los jubilados petroleros; me complace informarles que hemos logrado conformar la unidad al interior de nuestro gremio, misma que se sustenta en programas de trabajo transparente, comprometido y en beneficio de todos nuestros compañeros, siendo nuestro compromiso inaplazable mantener finanzas sanas, para entregarles buenas cuentas. Ya nunca más desprestigios, ni actos de corrupción en nuestro departamento, nada a espaldas de ustedes que son los que dan sustento y respeto a nuestra organización”. Felicitó a los más de 4 mil socios que conforman el Departamento de Jubilados de la Sección 11 en toda la región sur del estado como es: Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Moloacán, Cuichapa, Mundo Nuevo, Ixhuatlán del Sureste, Agua Dulce, Nanchital y otros lugares, los cuales dejaron parte de su vida en los talleres, en las plantas, en el campo y en las oficinas de la Industria Petróleos Mexicanos. Pidió a Eleuterio de la Rosa Esteva, quien portó la representación personal del senador Carlos Romero Deschamps,
LA ORQUESTA Moscovita hizo bailar a los jubilados
EL CASINO del pueblo de Nanchital lució pletórico
MESA DEL presidium
SIMIÓN ROSALDO Cordero, al dirigir su mensaje
ser portador de un saludo afectuoso y fraternal por parte de los socios jubilados de la Sección 11 y le pidió ser portavoz de que los jubilados de la Once están unidos en un solo propósito, que es velar por sus intereses y el de sus familias y permanecer leales a la línea de conducta que les han trazado sus líderes sindicales. Agradeció todos los apoyos recibidos por parte de don Ramón Hernández Toledo, pidiéndole a su representante personal, Pedro García Barabata, le llevara un saludo fraternal de toda la directiva y de los socios jubilados, de igual manera reconoció el apoyo recibido del señor Alfredo Yuen Jiménez, presidente municipal constitucional de Nanchital. Terminó diciendo: “Para celebrar con júbilo este tradicional festejo, hoy será rifado y entregado un automóvil del año”. Correspondió al C. Eleuterio de la Rosa Esteva, representante del senador Carlos Romero Deschamps, felicitar a todos los jubilados asistentes a este evento, además de entregar los regalos que fueron enviados por el líder de los petroleros para su rifa en dicho festejo.
SIMION ROSALDO entrega las llaves del auto al señor Isaías Castro Román
RENATO TRONCO Gómez, candidato a diputado local, y Brenda Esther Manzanilla Rico, candidata a presidente municipal, también agasajaron a los jubilados llevándoles bonitos regalos
Enseguida Joaquín Hernández Solís, coordinador nacional de los jubilados petroleros, felicitó a los más de 4 mil socios jubilados y manifestó estar orgulloso de estar en Nanchital en la celebración que realiza el Departamento de Jubilados de la Sección 11, lo cual demuestra que perte-
necen al mejor sindicato de México, que cuenta con la mejor representación del gran líder sindical, amigo de todos los trabajadores petroleros, Carlos Antonio Romero Deschamps, haciendo mención de los logros obtenidos en las revisiones contractuales, en la que se logró la homologación
ELEUTERIO DE la Rosa Esteva, en representación de Carlos Romero Deschamps
ELEUTERIO DE la Rosa Esteva, Simion Rosaldo Cordero y Joaquín Hernández Solís entregan premio
JOAQUÍN HERNÁNDEZ Solís, coordinador nacional de los jubilados
SIMION ROSALDO, presidente de los jubilados, recibe reconocimiento
DON ISAÍAS Castro emocionado con su premio
del mismo salario que percibe el personal activo, que ahora lo reciben los jubilados. De inmediato se procedió al baile que fue amenizado por la Orquesta Tradicional “Moscovita” y ”Oro Negro”, posteriormente se procedió a la rifa de regalos que fueron entregados a los jubilados ganadores. Acompañaron a la directiva del Departamento de Jubilados en la mesa del presídium: Eleuterio de la Rosa Esteva, en representación del senador Carlos A. Romero Deschamps; Joaquín Hernández Solís, coordinador nacional de los Jubilados; Adolfo Morales Zárate, en representación de Alfredo Yuen Jiménez, presidente municipal Constitucional de Nanchital; Pedro García Barabata, en representación de Ramón Hernández Toledo, secretario general de la Sección 11; Ma. Estela Serrano de de la Rosa, en representación de Angelita Pulido de Hernández, presidenta del Voluntariado de la Sección 11; Luis Armando Flores Martínez, presidente del Consejo de Vigilancia del Departamento de Jubilados; Elena Beatriz Balderas Pérez, secretaria de Actas; Armando Alemán Sierra, Tesorero; Gildardo Rodríguez Alor, presidente de la Comisión de Honor y Justicia; Concepción de la Torre Ramírez, secretario de Organización y Estadísticas; Efraín García Diaz, secretario de Ajustes; Miguel Ángel Castellanos Hernández, secretario de Educación y Previsión Social, y como invitados especiales José Luis Pereznegron Patiño, director de El Heraldo de Coatzacoalcos; Renato Tronco Gómez, candidato a diputado local y Brenda Esther Manzanilla Rico, candidata a presidente municipal de Nanchital.
Deportes LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
SE ACABÓ LA NOVELA; GIO YA ESTÁ CON EL TRI Tras haber descendido a la segunda división de España con el Mallorca, el jugador mexicano se reportó con la Selección mexicana de cara al partido de mañana. Pág 2
Nuevo zorro
No les alcanza Marinos cae en las semifinales de la Temporada 2013 de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano.
Pág 2
Omar Asad se hará cargo del Atlas a partir del Apertura 2013
Pág 3
Hoy habrá finalista Se jugará el séptimo y definitivo juego entre Miami Heat y los Pacers de Indiana
Pág 4
DEPORTES
2F LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
NO LES ALCANZA Marinos cae en las semifinales de la Temporada 2013 de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
n un duelo cardiaco y de poder a poder, los Marinos de Coatzacoalcos se quedaron a un paso de la gloria, luego de caer en casa 8 por 6 ante los Borregos del Tecnológico de Monterrey Campus Tuxtla Gutiérrez, en acciones de las semifinales de la Temporada 2013 de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano. Este encuentro se llevó a cabo en el Campo Fovissste de esta ciudad, bajo un gran ambiente por parte de las familias que se dieron cita para apoyar a los porteños que se entregaron al máximo, pero que no les alcanzó para clasificarse a la gran final de esta organización. En los inicios del primer cuarto, Marinos dominó con buenas jugadas y tacleadas que les dieron avances importantes para lograr las anotaciones necesarias; la primera media hora fue totalmente para los dirigidos por el coach César García Robles, quien enérgico dio las indicaciones. Sin embargo, en el tercer
periodo los Borregos le dieron la vuelta al marcador y tomaron el control de las diagonales para adelantarse en el marcador, lo que les dio una clara ventaja para poder manejar las acciones en la segunda parte de este enfrentamiento, que resultó de grandes emociones. En el último cuarto las acciones se tornaron verdaderamente emocionantes, ya que a dos minutos del silbatazo final los de Coatzacoalcos acortaron distancias para intentar una remontada, sin embargo, no les alcanzó, aunque con estas semifinales sellaron una buena temporada.
Confirman liderato
Becerros Jrs. se mantiene como líder rumbo a los Cuartos de Final de la Liga Municipal de Villa Allende KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
A
los Becerros Juniors les bastó un empate de 2-2 ante Ferretería Verduzco, para confirmarse como líderes generales de la Liga Municipal de Villa Allende, de cara a los Cuartos de Final de la Liguilla por el título que arranca el próximo sábado en el Campo El Faro. Con este resultado, los dirigidos por Arcadio Mejía Martínez se mantienen en el sitio de honor en la general y como favoritos al título, mientras que los integrantes de Verduzco amarraron el subliderato. La gran figura del partido
fue Luis de la Cruz de Becerros que en dos ocasiones le dio la vuelta al marcador, a los minutos 74’ y 90’, para darle a su equipo un respiro y evitar la caída del invicto. Mientras que por los ferreteros, Adolfo de la Cruz adelantó a sus compañeros al minuto 38’; por su parte, José Domínguez marcó el segundo al 83’, marcador que no lograron defender ante los embates de los “rayados”. Becerros encara la Liguilla de la Liga municipal de Villa Allende, motivados después del título obtenido hace algunas semanas, en la liga Interejidal de Futbol de Agua Dulce, por lo que afirman, van por el doblete.
DEPORTES Breves
Hacen historia EL BAYERN Múnich conquistó el sábado el primer triplete en la historia del balompié germano, al vencer 3-2 al Stuttgart en la final de la Copa de Alemania. En el último partido de Jupp Heynckes como DT del Bayern, el cuadro bávaro bajó el telón a una temporada de ensueño en la que ganó la Bundesliga, la Liga de Campeones y ahora la Copa local. El Bayern se convirtió en apenas el séptimo club europeo que acapara el triplete. La 16 consagración del Bayern en la Copa de Alemania se dio una semana después de vencer 2-1 al Borussia Dortmund en Londres para ganar la Champions. También batió un rosario de récords al adjudicarse su 23 corona de la Bundesliga (entre ellos conseguirlo con seis fechas de antelación).
Dolorosa baja EL MEDIOCAMPISTA Xabi Alonso no disputará con la Selección de España la Copa Confederaciones Brasil 2013, tras no recuperarse plenamente de una pubalgia que le aqueja desde semanas atrás. Alonso, quien se desempeña en el Real Madrid por el mismo problema, dolores musculares a nivel del pubis, irradiando el malestar hacia los músculos aductores y abdominales, no participó en el último partido de su club en la temporada que se jugó el sábado pasado ante Osasuna. Sin duda una baja sensible la que tendrá el estratega de la “Furia Roja”, Vicente del Bosque, pues el futbolista vasco es un elemento indispensable en la media de contención; es uno de los que sostiene el equipo.
Regresaría a casa EL DELANTERO brasileño Robinho, del Milán, afirmó ayer que existe la posibilidad de fichar por el Santos, aunque aclaró que no ha recibido ninguna propuesta del club paulista. “Tengo un año más de contrato y estoy feliz en el Milán, pero en el futbol todo cambia muy rápido”, dijo Robinho en una entrevista a la televisión ‘Globo’. El jugador de 29 años aseguró que su “objetivo principal” es ir al Mundial de 2014, aunque admitió que en este momento él no está lo suficientemente bien para formar parte de la selección brasileña.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 3F
TERMINA LA TELENOVELA Finalmente Giovani dos Santos se incorporó a la Selección Mexicana, luego de descender con el Mallorca en la Primera División de España
el Valladolid, en el que se jugaba la permanencia en la Primera División. El volante mexicano colaboró con una anotación en el triunfo de su equipo 4-2 sobre el conjunto “pucela”, resultado que no le sirvió de nada, ya que al final el Mallorca perdió la categoría. Ya con “Gio”, el Tri está completo para encarar el próximo martes al cuadro jamaiquino, en el primero de tres partidos del hexagonal final de la Concacaf que encarará en un lapso de nueve días, para posteriormente tomar parte en la Copa Confederaciones Brasil 2013. Luego de esta polémica, varios medios aseguran que el club español habría pagado 80 mil euros, por un vuelo privado, para que el futbolista pudiera estar con el Tri en Houston. En un medio español trascendió el hecho de que el Mallorca habría pagado la cantidad de 80 mil euros (aproximadamente un millón 330 mil pesos), en un vuelo privado, para que Dos Santos pudiera estar concentrado con la Selección Mexicana de Futbol que en dos semanas estará participando en la Copa Confederaciones.
AGENCIAS México, DF
E
l volante mexicano Giovani dos Santos finalmente se integró a la selección mexicana de futbol, luego de una serie de situaciones con su equipo, el Mallorca, de cara al partido de eliminatoria de mañana frente al representativo de Jamaica, rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. Se esperaba que el campeón del mundo Sub-17 en Perú 2005 llegara ayer entre las 04 y 05 horas, sin embargo, tuvo un retraso que lo obligó a llegar horas después a esta ciudad. Dos Santos debió presentarse con el combinado nacional desde el pasado jueves, aunque el Mallorca lo retuvo para que tomara parte del partido ante
Omar Asad se hará cargo de los Zorros del Atlas a partir del Apertura 2013
Nueva contratación
AGENCIAS Guadalajara, Jal.
N
o será José Guadalupe Cruz ni Hugo Sánchez, al final es el argentino Omar Asad quien se hará cargo de la dirección técnica del Atlas, con miras al Torneo Apertura 2013 de la Nueva Liga MX. Por medio de un comunicado, la directiva del conjunto tapatío dio a conocer que Asad cumple con los requisitos dispuestos para ocupar este cargo. “Atlas FC informa que después de un proceso de análisis serio y estudiado, hace el anuncio de su nuevo técnico el argentino Omar Andrés Asad, quien reúne el perfil buscado por la Comisión de Futbol que encabeza nuestro presidente Eugenio Ruiz Orozco”, informó. El “Turco” Asad no tiene experiencia en el balompié nacional, luego que estuvo cerca de dirigir al año anterior a Es-
En el renovado escenario brasileño, la verdeamarhela empata 2-2 con Inglaterra AGENCIAS Río de Janeiro, Brasil
B
rasil e Inglaterra empataron ayer 2-2 en el primer partido oficial del estadio Maracaná de Río de Janeiro, en un día irregular para la Canarinha, que dominó a etapas, pero no consiguió rematar al cuadro europeo. Fred, en un rechace, y Paulinho, de volea, anotaron para Brasil, mientras que OxladeChamberlain y Wayne Rooney establecieron la igualdad con sendos golazos, todos ellos en la segunda mitad. Con el aliento de la afición, que casi abarrotó el Maracaná, Brasil se sentía más cómodo y
tudiantes Tecos. Ha dirigido a equipos como Godoy Cruz, al cual salvó del descenso y calificó a Copa Libertadores de
América, San Lorenzo y Emelec, de Ecuador. Se espera que llegue directamente a Cancún, donde se ce-
Estrenan el Maracaná
lebrará el Régimen de Transferencias, en el cual la “Furia Rojinegra” buscará apuntalar su plantel.
demostró más apetito que su adversario, al que fue arrinconando paulatinamente sin necesidad de elaborar demasiado el juego. El gol, sin embargo, fue un acicate para Inglaterra que, por primera vez, plantó cara a Brasil, con un inmejorable resultado, un empate rápido, logrado por Oxlade-Chamberlain, que superó a Julio César con un remate ajustado a la cepa del poste. En el otro extremo, el equipo inglés exprimió al máximo sus ocasiones y logró ponerse por delante en el marcador con un soberbio disparo de Wayne Rooney a la escuadra, que enmudeció el Maracaná. Pero poco después, Brasil obtuvo algo de alivio, cuando Paulinho acertó una volea, que supuso el 2-2, un resultado más justo para los locales por su dominio. Con este empate, Brasil sigue sin ganar a una selección de primer nivel desde septiembre de 2009.
DEPORTES
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
HABRÁ SÉPTIMO JUEGO Hoy se jugará el último juego para conocer al campeón de la conferencia del Este AGENCIAS Indiana, EU
L
os Pacers defendieron con éxito su condición de locales y forzaron que se realice hoy el séptimo juego de la final de la Conferencia Este después de vencer 91-77 al Heat, actual monarca de la NBA. La defensiva del cuadro de Indiana sacó a flote el compromiso que representó para ellos mantener esperanzas de avanzar a la serie por el título de la liga por primera vez desde el 2000. En el tercer periodo, el esquema defensivo de los Pacers limitó a sólo 15 unidades al poderoso ataque del Heat encabezado por LeBron James. De nueva cuenta, en el cuarto periodo los locales apretaron para
evitar que Miami recortara la diferencia a menos de seis puntos después de un rally de 13-2 en contra. Después de que Mike Miller clavó un par de triples que redujeron la desventaja del Heat a seis unidades, Paul George, el mejor elemento de los Pacers en la campaña y en la postemporada, hizo bueno un largo intento de tres puntos que amplió la ventaja a nueve unidades. A partir de ahí, el ataque de Indiana equilibró el periodo para terminar con el triunfo. James fue el único que pudo superar los diez puntos por parte de su equipo al finalizar con 29; Dwyane Wade y Chris Bosh, las otras dos grandes figuras de los campeones, concluyeron con diez unidades cada uno.
Avanzan Serena y Ferrer Williams tuvo su prueba más difícil en lo que va de torneo pero se llevó los últimos 10 puntos AGENCIAS París, Francia
S
erena Williams pasó el domingo a cuartos de final del Abierto de Francia al vencer a la italiana Roberta Vinci 6-1 6-3 y extender su racha de triunfos a 28. Williams tuvo su prueba más difícil en lo que va de torneo pero se llevó los últimos 10 puntos y ha perdido solamente 10 games en cuatro rondas. En cuartos se medirá con la campeona del 2009 Svetlana Kuznetsova. Con una victoria Williams llegaría a semifinales del Roland Garros por primera vez desde el 2003. La estadunidense no ha ganado el título del torneo desde el 2002. Williams mejoró a 20-0 este año en arcilla. Desde que perdió en la primera ronda hace un año en el Abierto de Francia Williams tiene un récord de 71-3 incluyendo los títulos en Wimbledon el Abierto de Estados Unidos las Olimpiadas de Londres y el Campeonato de la WTA. Kuznetsova en tanto avanzó al imponerse a Angelique Kerber 6-4 4-6 6-3. La rusa mejoró a 12-2 este año en partidos de tres sets y su récord de 41-9 en el Roland Garros está es el mejor entre las jugadoras en activo. En la rama masculina el español David Ferrer avanzó a cuartos por sexto torneo de Grand Slam consecutivo al vencer a Kevin Anderson 6-3 6-1 6-1. Ferrer cuarto cabeza de serie convirtió seis de 17 oportunidades de break point retuvo todos los games con su servicio y solamente cometió 11 errores comparado con 41 por Anderson. Su próximo rival será quien gane en el match entre los españoles Nicolás Almagro y No. 32 Tommy Robredo. Ferrer ha ganado cuatro partidos sin perder un sólo set.
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Caen recursos para estados: SHCP De acuerdo con la normatividad aplicable, las entidades federativas y municipios podrán compensar las menores participaciones con recursos del Fondo de Estabilización de los Pág 7C Ingresos
El estrés postraumático
Pág 2C
Vendieron copias de prueba Enlace Acusa CNTE
Jóvenes
Denunciaron que el precio de estos documentos es de aproximadamente dos mil pesos y se ha ido reduciendo hasta llegar a 300 pesos, conforme se acerca la fecha de la aplicación del examen
Rubén Pabello Rojas
Campañas, pactos y elecciones
AGENCIAS México, DF
I
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron que en diversos puntos del país, particularmente en el Estado de México, se están vendiendo desde hace varios días “presuntas” copias de la prueba Enlace. Pág 3C
Poliantea
Desaparecidos… La Procuraduría General de Justicia del DF rastrea en los estados de México, Morelos e Hidalgo, el paradero de las dos camionetas en las que presuntamente fueron trasladadas las 12 personas que convivían en el antro Heaven, de la Zona Rosa, quienes desaparecieron durante la mañana del pasado domingo.
Han iniciado en Veracruz las campañas electorales para renovar las autoridades municipales. Las de diputados al Congreso estatal, comenzaron unos días antes. En la entidad, igual que en otros 13 estados de la República habrá comicios el primer domingo de julio próximo.
Pág 3C
INTERNACIONAL
Prevén aprobar ley migratoria en julio “Si los republicanos se oponen a una reforma amplia de las leyes migratorias, será en su propio perjuicio”, señaló el senador demócrata Chuck Schumer Pág 8C
Arquidiócesis arremete contra China Señala que la gente común en el país oriental carece de libertades básicas inherentes a su dignidad humana, las cuales están consagradas en el derecho internacional La Arquidiócesis de México lamentó que en China existan serias violaciones a los derechos humanos fundamentales y que prevalezca un silencio cómplice internacional sobre dichas acciones, entre ellas, la falta de libertad de expresión y la inexistente libertad religiosa y de culto.
Pág 3C
2C LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez
H
ola, queridos lectores. Muchas gracias por permitirme llegar hasta ustedes a través de esta columna semanal y por supuesto, traerles la mejor información sobre desarrollo humano. Soy Ana Miriam Ferráez, directora y locutora del programa radiofónico Espejos del alma. La semana pasada, tuve la oportunidad de contar con la presencia en cabina del maestro Javier Montaño Ulloa, director de la Maestría en Psicoterapia de grupo, de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y presidente del Consejo Directivo del Centro de Investigación y Docencia Humanista. A continuación, voy a darles todas las herramientas que Javier nos compartió, para superar el estrés postraumático. Antes que nada, debemos tener claro qué es el estrés. Al respecto, Javier nos comentó: “El estrés es un conjunto de respuestas del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de las personas. El resultado fisiológico de estas respuestas, es un deseo de confrontar violentamente o huir de la situación que las provoca. En esta reacción participan casi todos los órganos y funciones del cuerpo, incluidos el cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y particularmente, la función muscular. Así, el estrés se traduce en un conjunto de estímulos que nos agreden emocional o f ísicamente, no importa si el peligro es real o sólo es percibido como tal, en ambos casos nos provoca tensión, ansiedad y diversas reacciones fisiológicas. Esta respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento, es la manera en que buscamos adaptarnos y reajustarnos a presiones, tanto internas como externas”. Javier comentó algo muy interesante: que existe un estrés positivo. “Efectivamente, en condiciones apropiadas (por ejemplo, si estamos en medio de una emergencia, como puede ser un incendio, nos ataca una fiera, o un vehículo está a punto de atropellarnos), los cambios provocados por el estrés resultan convenientes, pues nos preparan de manera instantánea para responder oportunamente y poner nuestra vida a salvo. En medio de situaciones de peligro, muchas personas desarrollan fuerza insospechada, saltan grandes obstáculos o realizan maniobras prodigiosas. En principio, se trata de una respuesta normal del organismo ante las situaciones de peligro, donde el organismo se prepara para combatir o huir mediante la secreción de sustancias como la adrenalina, producida principalmente en unas glándulas llamadas ‘suprarrenales’ o ‘adrenales’. La adrenalina se disemina por toda la sangre y es percibida por receptores especiales en distintos lugares del organismo, los cuales responden y se preparan para la acción. Así, el corazón late más fuerte y rápido; las pequeñas arterias que irrigan la piel y los órganos menos críticos (riñones, intestinos), se contraen para disminuir la pérdida de sangre en caso de heridas, así como para dar prioridad al cerebro y los órganos más críticos (corazón, pulmones, músculos) para la acción: la mente aumenta el estado de alerta y los sentidos se agudizan”. Acerca de cómo se resuelve el estrés, Javier comentó: “Aprendiendo y desarrollando tácticas efectivas para enfrentarlo y expresando nuestros sentimientos normalmente. Si la causa del estrés es única, por ejemplo, la pérdida de su empleo o un divorcio, enfrentemos la situación
El estrés postraumático de forma efectiva. Compartamos sentimientos con los amigos. No nos impongamos más responsabilidades hasta acostumbrarnos a la nueva situación. No preocuparnos acerca de las cosas que no podamos controlar. Hagamos algo acerca de las cosas que sí podemos controlar. Preparémonos para sucesos que sabemos que pueden ocasionarnos estrés. Esforcémonos por resolver los conflictos con otras personas. Pidamos ayuda a nuestras amistades, familiares o profesionales. Fijémonos metas realistas en la casa y en el trabajo. Hagamos ejercicios. Meditemos. Abandonemos las actividades diarias que nos causan estrés y hagamos deportes en grupo; participemos en eventos sociales y pasatiempos. Tratemos de ver los cambios como un desaf ío positivo, no como amenaza”. Si el estrés persiste debido a irritaciones diarias que no se pueden modificar, tal vez un cambio radical nos ayude. Jorge apuntó: “La mejor terapia es prevenirnos, para trabajar y vivir bajo estrés. Por ejemplo: Tener siempre a disposición una válvula de escape, como la gimnasia o algún pasatiempo. Tener amigos con quienes compartir tanto lo bueno como lo malo. Aprender técnicas de relajamiento; por ejemplo, yoga, medicación o autohipnosis. Evitar el uso de tranquilizantes o alcohol para hacer frente a las situaciones de estrés. Ante los cuadros de estrés causados por factores negativos, es frecuente que éste se acompañe de un proceso depresivo, que debe ser atendido por un médico y por un terapeuta”. Y entrando de lleno al tema el Trastorno de Estrés Postraumático o TEPT, debemos hacer notar que se trata de una enfermedad real. Podemos padecer TEPT después de haber experimentado o presenciado un acontecimiento peligroso, como una guerra, un huracán, o un accidente grave. El TEPT hace que nos sintamos estresados y con miedo una vez que ha pasado el peligro. Afecta nuestra vida y las vidas de las personas que nos rodean. Pero, ¿quiénes padecen TEPT? Javier comentó al respecto: “El TEPT puede afectar a cualquier persona de cualquier edad. Incluso los niños pueden padecer TEPT. No es necesario que suframos una lesión f ísica para padecerlo. Podemos padecerlo después de haber visto que otras personas, como un familiar o amigo, sufren un daño”.
Las causas del TEPT suelen estar relacionadas con diversas experiencias. Vivir o presenciar una situación perturbadora y peligrosa, puede causar TEPT. Entre estas situaciones, pueden incluirse las siguientes: • Ser víctima de violencia o presenciarla. • La muerte o enfermedad grave de un ser querido. • Guerra o combate. • Accidentes automovilísticos y aéreos. • Huracanes, tornados, e incendios. • Delitos violentos, como un robo o tiroteo. Existen muchos otros factores que pueden causar el TEPT. Si está preocupado por algo que le sucedió a usted, o a alguien a quien usted aprecia, hable con su médico o con un psicoterapeuta profesional. Características principales de este trastorno • Pesadillas. • Escenas retrospectivas o la sensación de que un acontecimiento aterrador sucede nuevamente. • Pensamientos aterradores que no puede controlar. • Alejamiento de lugares y cosas que le recuerdan lo que sucedió. • Sensación de preocupación, culpa o tristeza. • Sensación de soledad. • Problemas para dormir. • Sensación de estar al límite. • Arrebatos de furia. • Pensamientos de hacerse daño o hacer daño a otros.
Los niños que padecen de TEPT pueden manifestar otros tipos de problemas, que incluyen: • Comportamiento similar al de niños menores. • Imposibilidad para hablar. • Quejarse frecuentemente de problemas estomacales o dolores de cabeza. • Negarse a ir a determinados lugares o a jugar con amigos. Javier opina que para resolver el Trastorno de Estrés Postraumático se necesita atención inmediata en situaciones de emergencia, psicoterapia especializada y tratamiento farmacológico con antidepresivos. También comentó que la Bioenergética tiene grandes aportaciones para atender este padecimiento. La Bioenergética es un conjunto de técnicas de ejercicio f ísico, masajes, respiración y relajación, para desbloquear las tensiones corporales ocasionadas por las circunstancias estresantes, resalta que se requiere una formación profesional para aplicar la Bioenergética a fin de disminuir el estrés, ya que es importante tener una capacitación adecuada para atender a las personas que resultan afectadas por emergencias naturales o sociales. Los especialistas son principalmente psicólogos, psicoterapeutas, médicos, enfermeras, tanatólogos, trabajadores sociales y personal oficial relacionado con emergencias naturales y sociales Quiero agradecerle a Javier Montaño, por haber compartido su amplia gama de conocimientos con nuestros escuchas y habernos brindado información muy importante. Si quieren ponerse en contacto con nuestro especialista, pueden comunicarse al número (228) 818 76 40, o bien, vía e mail escribiendo a maestriapsicoterapiadegrupo@gmail. com. Les recuerdo sintonizar Espejos del alma de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfruten de los diferentes enfoques que les ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubres qué hay en tu reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www.espejosdelalma.com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. También pueden encontrarnos en Facebook.com/espejosdelalma y en Twitter, como @anamferraez y @ espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbenos a produccionespejosdelalma@gmail.com Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora
A menudo la cárcel en la que creemos estar encerrados no lo es. Su puerta no tiene cerrojo. Catherine Rambert
INFORMACIÓN GENERAL Acusa CNTE
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Vendieron copias de prueba Enlace Denunciaron que el precio de estos documentos es de aproximadamente dos mil pesos y se ha ido reduciendo hasta llegar a 300 pesos, conforme se acerca la fecha de la aplicación del examen
AGENCIAS México, DF
I
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron que en diversos puntos del país, particularmente en el Estado de México, se están vendiendo desde hace varios días “presuntas” copias de la prueba Enlace – que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará a partir de este lunes –, con la intención de obtener resultados positivos para que profesores y escuelas accedan a los estímulos asignados a quienes logran altos desempeños. En conferencia de prensa, los secretarios generales de las disidentes secciones 9 en el Distrito Federal, Francisco Bravo; y 18 de Michoacán, Juan José Ortega, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (agrupadas en la CNTE), dieron a conocer los “probables”
Señala que la gente común en el país oriental carece de libertades básicas inherentes a su dignidad humana, las cuales están consagradas en el derecho internacional EL UNIVERSAL México, DF
L
a Arquidiócesis de México lamentó que en China existan serias violaciones a los derechos humanos fundamentales y que prevalezca un silencio cómplice internacional sobre dichas acciones, entre ellas, la falta de libertad de expresión y la inexistente libertad religiosa y de culto. En el editorial del semanario católico Desde la Fe, la Arquidiócesis
Poliantea Rubén Pabello Rojas
H
exámenes para tercero, cuarto, quinto y sexto años de primaria. “Si esto se corrobora este lunes (con el inicio de la prueba
Enlace en varias entidades del país) y estas muestras resultan ser los verdaderos exámenes, el ejercicio carecerá de validez”,
apuntó Bravo, quien dijo que el precio de estos documentos oscila alrededor de los dos mil pesos y se ha ido reduciendo
hasta 300 pesos conforme se acerca la fecha de la aplicación de la prueba. El líder magisterial recordó que los resultados de esta prueba determinan los estímulos para los profesores, los puntajes para acceder a categorías superiores, mayores recursos para las escuelas y que los colegios sean catalogados como de bajo, medio o alto desempeño. Se trata de una práctica de corrupción, con el objetivo de obtener resultados positivos que beneficien a docentes y escuelas. Por lo que es entre el magisterio y los directivos escolares, donde se da la compra-venta de estas “presuntas” pruebas. “La CNTE exige la cancelación de Enlace, en tanto que se enmarca en una práctica de corrupción”. Bravo y Ortega responsabilizaron al “charrismo” del SNTE y a funcionarios de la SEP por la filtración de estos documentos, para “hacer negocio y abonar a la corrupción”.
Arquidiócesis arremete contra China de México expresa su deseo de que, a partir de la visita del presidente de China a México este próximo martes, “el presidente Enrique Peña Nieto no pierda la oportunidad de defender los derechos humanos, más allá de los intereses económicos que se pretendan entablar con aquella lejana nación”. El editorial señala: “Mucho le falta a China para ser un país de libertades plenas. Mucho le falta a los demás países – entre ellos México – para defender, por encima de sus intereses políticos, el respeto a los derechos humanos más elementales”. Asimismo, asegura que es innegable el
acelerado desarrollo de la República Popular China y su progreso económico e industrial, así como su papel protagónico como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas y su influencia comercial en el mercado internacional. Sin embargo, menciona, “basta recordar que esta semana, la Policía china rodeó un pueblo católico para impedir una procesión mariana. Ese mismo silencio reina en torno a la criminal política abortiva de niños y niñas, que ocurre al amparo de la ley de ‘un hijo por familia’, lo que probablemente fue la causa
NORBERTO RIVERA CARRERA
del hallazgo de un recién nacido vivo en una tubería de desagüe en Pekín”, indica la publicación católica. Señala que más allá del maquillaje publirrelacionista con que China se presenta en eventos de talla internacional,
como ocurrió durante los Juegos Olímpicos que organizaron en 2008, la gente común en China carece de libertades básicas inherentes a su dignidad humana, las cuales están consagradas en el derecho internacional.
Campañas, pactos y elecciones
an iniciado en Veracruz las campañas electorales para renovar las autoridades municipales. Las de diputados al Congreso estatal, comenzaron unos días antes. En la entidad, igual que en otros 13 estados de la República habrá comicios el primer domingo de julio próximo. Ello mueve a gran parte de la comunidad, prioritariamente a los directamente involucrados como son los candidatos, sus partidos y a gran cantidad de simpatizantes y por supuesto a muchos que sin ser precisamente militantes políticos de alguna organización política, alimentan algún otro interés especial que puede ser, a conveniencia, económico, cultural, social, o simplemente de buscar chamba. Cómo colocarse en algún puesto dentro de las nuevas administraciones. Por lo mismo, para algunos, es sumamente atractivo el participar en las campañas para nuevos alcaldes. De ahí puede resultar, con suerte, una buena oportunidad de ubicarse y dejar la fría banca o en casos más desesperados el indeseable desempleo. La gran mayoría, ajena y pasiva, son observadores distantes o críticos despiadados de todo lo que huela a elecciones. Escépticos acerca de los resultados; amargos testigos de la desviación de un acto que siendo democrático en su concepto y fin, es en la práctica desaprovechado y motivo generalmente de resultados obscuros y siempre cuestionados. El próximo periodo constitucional de los presidentes municipales y sus comunas, será por primera ocasión, después de la reforma legal correspondiente de cuatro años, lo que hace más apetecible lograr el triunfo en las urnas. De ahí que la batalla política a través de los recorridos y actividades para motivar a los ciudadanos para convencerlos de las bondades de la propuesta de cada candidato, sea cada vez más sofisticada y con nuevos
mecanismos y técnicas para logarlo. Una variante de nuevas hechuras dentro de lo que es el proceso electoral, lo constituyen los acuerdos entre partidos, quienes ahora celebran pactos con objeto de realizar el proceso previo a la jornada comicial, antes de la campaña y por supuesto del día de la elección, para que el compromiso fundamental de ese acuerdo, sea portarse bien y no hacer las consabidas y tradicionales trampas que poco o mucho acompañan siempre a estos procesos. Copiando el Pacto por México se extendió esta nueva figura a las entidades federales que tendrán votaciones en julio, mediante un posterior acuerdo al más alto nivel político con sus autoridades y ya no solamente con los tres más importantes partidos nacionales. El propósito: “blindar” el proceso para que sea tan transparente como sea posible y obviamente comprometer, responsabilizando, a los gobernadores que lo signaron a no meter las manos, para no ensuciarlo. Medida más que imperativa si se repasa la serie de pillerías que históricamente han acompañado las votaciones en las diversas versiones en su ejecución. Como los organismos institucionales se han ido decantando, los resultados son ahora más fiables para crédito de una transición democrática que aunque con deficiencias, tiende a avanzar. Como consecuencia de lo anterior, en Veracruz también se ha signado un pacto que es la versión doméstica del Pacto nacional, acuerdo que, dicho sea de paso, ha mostrado sus debilidades y alta vulnerabilidad al tener que acudir al retorcido recurso del adéndum, que no es sino un parche para vulcanizar una fuga de la presión a que está sometido dicho instrumento, no legal sino de facto. Es decir un neo poder fáctico, véase como se vea. Aunque esta figura quita relativamente agresividad a las campañas, hay sectores que la critican señalando que no es equitativa
pues deja fuera del juego a partidos minoritarios que no se ven incluidos y por lo tanto ignorados. Algún dirigente nacional, veracruzano para mayores señas ― de no muy grata memoria, líder “moral” de uno de esos mini partidos, ex huésped de Pacho Viejo ―, que estuvo recientemente en Xalapa, despotricó de los pactos por ser excluyentes. Ya encarrerado, muy ufano y casi sin voz, censuró con rudeza la inseguridad, que según él, vive Veracruz con su mal gobierno. Otro inefable dirigente nacional partidista, el del PAN, de visita dentro de la actual campaña electoral en Veracruz, entidad que por su peso político en el país interesa sobremanera, de manera cínica y sin el más mínimo asomo de vergüenza, justifica el enriquecimiento de uno de sus más conspicuos, según él, miembros de su organización; personaje de todos los veracruzanos de sobra conocido. Textualmente afirma que el enriquecimiento en cuestión, es “pólvora vieja”, como si el paso del tiempo borrara por sí mismo el nauseabundo hecho de apropiarse de recursos públicos, por medio de dudosos o más bien muy conocidos métodos, mal habidos, por medio de aquella corrupción industrial a la que en otras ocasiones este sitio se ha aludido. Es de párvulos entender que con estos argumentos no se consiguen votos. Así, pues, como siempre, aun cuando la legislación se reforme y modifique, los intereses afectados tienden a enturbiar los trabajos, mientras los damnificados se conforman o los contentan con alguna promesa para oportunidad posterior. Por otra parte, la forma en que se encarnan las definitivas planillas que integrarán los cabildos y por supuesto la composición de las diferentes listas que los partidos registran para las diputaciones plurinominales, tienen una gran dosis de sorpresa, impacto e inconformidad.
Reacciones de descontento que por el simple transcurso del tiempo al acercarse a la jornada electoral se van enfriando. Esto sin excluir casos individuales o bien colectivos que desahogan su frustración y enojo emitiendo un voto de castigo, más hepático que razonado. En la actualidad hay más factores que inciden en los procesos electorales. Las nuevas tecnologías han abierto canales a novedosas formas de abordar a los electores, para allegarse su voluntad política a través de formas que hasta hace poco eran impracticables por desconocidas. Todo ello incrementa el costo de las campañas por la cantidad de recursos que se aplican, ofendiendo a una sociedad atormentada por graves carencias. Si bien las campañas electorales hace no muchos años se hacían en los periódicos impresos, en la pinta de bardas citadinas y en los recorridos a pie, “baños de pueblo”, por todos los sitios donde se visitaba a los electores en sus barrios, talleres, oficinas, sindicatos y en concentraciones ciudadanas, ahora la operación es diferente. Grandes espectaculares, Internet, redes sociales, debates entre candidatos y todo aquello que ha venido a modificar el modo de conseguir, por parte de los candidatos y sus equipos de campaña, lo que se llama en las nuevas técnicas políticas: la construcción de una buena imagen pública. Sea cual sea el resultado de la jornada electoral, lo seguro que, éste, será impugnado ante los órganos jurisdiccionales del ramo electoral; todo queda sometido a los recursos que la ley en sus diferentes ámbitos, dentro del sistema legal electoral, otorga a los inconformes. De este modo el proceso comicial, termina en la inevitable judicialización lo que implica un largo y sufrido camino que deben andar los candidatos para llegar a la tan deseada y costosa victoria, a título de lo que sea.
4C LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Shariffe y los chavos del PRI Salvador Muñoz
D
e la precandidatura al ungimiento y de éste a la campaña, al político nos lo pueden cambiar... O puede
cambiar. Caso específico el que vive Emiliano Zapata con su candidata priista, Shariffe Osman, donde las bases y sectores que impulsaron a la dama, hoy notan la transformación total. Y no se trata de un cambio para bien, como el que presume el superasesor de imagen de varios políticos de alto nivel y de sus mujeres, Esteban Serra. Esteban Serra, dicen los vecinos zapatenses, es un español que llegó hace algunos años a avecindarse a este municipio, y comentan en broma y algo de sorna, que tiene más tiempo en Emiliano Zapata que la misma Shariffe. Este español se encarga de pulir modales, por así decirlo, y enseña los protocolos propios que se deben seguir en una reunión, en una comida, así como las maneras de coger los cubiertos, tomar la copa de vino blanco o la de tinto, vamos, hasta la forma de caminar y de agacharse a recoger un objeto en el suelo y cómo sentarse, etcétera. En pocas palabras, enseña “a brillar en sociedad”. Dicen que Esteban se jacta de haberle quitado a la candidata el gusto “por vestirse como...”, omitimos la palabra final porque si bien no tenemos modales tan refinados, respetamos el gusto de vestir como quiera de quién sea.
En términos simples, se pudiera decir que le entró la “chingonitis” (¡Yo soy la chingona!)... Quizás provocada por el espaldarazo que le da la “Reinis Madre” (como entre las Reinis llaman a Bertha Hernández), quien por cierto, se apropió de la planilla que presentó el PRI para el Ayuntamiento de Xalapa
Pero quizás por eso, usted ya no ve tan seguido a Shariffe con esos vestidos tan entallados que alejaban a la precandidata de la comunidad, acostumbrada a otro tipo de vestuario entre los políticos que han pasado por Emiliano Zapata. Fue entonces que se dejó ver a Shariffe de pantalones de mezclilla, tenis y camisas tipo polo. Aunque eso no le impidió que el blackberry fuera igual un obstáculo entre la gente y ella, pues le daba más preferencia al aparato que a las mismas personas que, claro, ajenas a la alta tecnología, ven en ello una pésima educación. Mas se insiste: éste no es el cambio que las bases y sectores vieron en Shariffe, ahora que inició la campaña. La accesibilidad y atención que prestaba a éstos, la sonrisa y amabilidad para con ellos, simplemente dejó de existir. En términos simples, se pudiera decir que le entró la “chingonitis” (¡Yo soy la chingona!)... Quizás provocada por el espaldarazo que le da la “Reinis Madre” (como entre las Reinis llaman a Bertha Hernández), quien por cierto, se apropió de la planilla para el Ayuntamiento de Xalapa que presentó el PRI. No tienen bien definido quién va para síndico, aunque les queda claro que estará entre dos “berthistas”: Felipe Rodríguez Tlapa y Jesús Ramírez Villa. El primero, ingeniero (agrónomo, pero la especialidad la omite, porque considera que tiene más caché citarlo a secas), quien
fungió como director de Desarrollo Agropecuario en la administración que dejó sin concluir el sobrino de Bertha, Carlos Ernesto Hernández, hoy candidato a diputado. Jesús Ramírez Villa es el actual secretario del Ayuntamiento, “constructor espontáneo” y fue quien expidió la carta de residencia con tres años para Shariffe Osman… ¿Captan? Por cierto, se dice en Emiliano Zapata que gracias a Jesús Ramírez, una camioneta que Tío Fide donó al ejido de Rinconada, hoy es usada para uso personal o de campaña a favor de Shariffe Osman. Lo curioso o triste del caso, refiere a un joven de nombre Yonni Hernández Pimentel, de 24 años de edad, vecino de este ejido. Con problemas graves de diabetes, sus padres hacían verdaderos milagros para trasladarlo a Xalapa y que lo dializaran. Hace como una semana falleció, aunque claro, la camioneta del ejido nunca estuvo a la disposición de un joven enfermo, pero sí de una candidata. Como sea, sectores y base que apoyan al PRI, ven con decepción la otra cara de Shariffe que no conocían... La elitista, la que se apoya en muchachitos desconocidos por sus habitantes, la que quiere resolver con gallineros los problemas de los zapatenses, la que deja de lado a los sectores y a las bases, porque es incapaz de aceptar que de política, aún con jeans ajustados y escotes generosos, ella aún está en pañales...
II Y si de decepción se trata, qué tal la de los jóvenes priistas que vieron en este proceso electoral que su trabajo fue sencillamente opacado por los hijos de mami, de papi y de recomendados. Si bien estaban conscientes de que no habría candidatura a un cargo de representación popular, esperaban con ansias, el reconocimiento del partido a su labor con una posición en los primeros lugares de la planilla para sus ayuntamientos... Pero el favoritismo, los compromisos con los sectores y los otros compromi$o$, los dejaron fuera. Un ejemplo claro y preciso es la CNOP, que se convirtió en un pequeño coto familiar de los Porras, por ello, se ve a Ciro Félix Porras como candidato a diputado local sin más méritos que ser “hijo de mami”, o a Lupita Porras de Theurel, suplente de Mónica Robles (¿otra hija de papi?), candidata a diputada por Coatza. Y si se descuidan, la dirigente de la CNOP les clavaba a su marido, Walter Jiménez, en la planilla como regidor, fue entonces que los chavos vieron una oportunidad en José Luis Sáenz Soto, pero Lupita Porras quiso de todas, ¡todas! y metió a su particular, aunque todo mundo lo califica como su “cargamaletas”: Luis Antonio Vázquez. En San Andrés Tlalnelhuayocan, los jóvenes priistas se sorprendieron de encontrar en la
planilla para regidores a Christopher Alarcón... ¡el fotógrafo de Corintia! En Xalapa, se ha comentado de la “imposición” de Ahued, Rogelio Álvarez Arroyo, quien fungiera como su particular en el Congreso federal, sin otro mérito más que ése. Y si bien, algunos muchachos del PRI fueron callados con unas fabulosas suplencias en las regidurías, como Jorge Carvallo Castañeda (MT), Roberto Ixtla (CNC), Iván Alarcón Cerda y no estoy seguro si Rodrigo Montoya (FJR), estos cargos edilicios están, como se dice coloquialmente, como huevo de perro... ¡hasta atrás! Los jóvenes del PRI que se quedaron chiflando en la loma sin que se reconociera su labor partidista, son Sandro Gómez (JPR-CNOP), Zazil Reyes (a quien le habían prometido ser regidora, porque difícilmente Montano soltará el hueso); Sheyla Flores (Mujeres Jóvenes), Ricardo Montero (CTM Juvenil), Arturo Cuevas (ANUR) y Sara González Ceballos (De Mujeres Jóvenes de Coatepec), entre otros, a quienes de nada les sirvieron sus múltiples sacrificios... Sí, un gran sector juvenil del PRI (si no es que todo), está encabronado, a excepción de uno, que trae una sonrisa de oreja a oreja... Aldo Lara Ponce, el dirigente estatal del FJR del PRI... el equipo de la Piedad de MIchoacán ¡está en Veracruz! por eso está feliz el michoacano dirigente. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Repechaje
Pancho Colorado sigue arrastrando a sus amigos… Quirino Moreno Quiza
¡Lodo aéreo! Pues desde el altiplano nos comentan que eso de los préstamos de las aeronaves de Pancho Colorado, que ha servido para relacionar a muchos políticos y empresarios con el negocio del narcotráfico, sigue y seguirá causando muchos dolores de cabeza en el estado de Veracruz, donde la PGR anda con lupa. El hijo próspero I… Con este sugestivo título, el diario Reporte Índigo, que se edita en la capital del país, dio a conocer las propiedades que Omar Yunes Márquez compró entre 2009 y 2012, por un monto superior a los 30 millones de pesos. El hijo próspero II… El hijo menor de Miguel Ángel Yunes Linares, si bien no se dedica a la política, parece que sí se beneficia de la misma, pues curiosamente, estas propiedades las adquirió en el último trienio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, y francamente no creemos que los recursos hayan salido de sus negocios en el mundo inmobiliario, sino que, tal vez, sean parte de jugosos negocios hechos a trasmano de la administración pública federal. PAN, fracturado I… Por cierto que el dirigente del Partido Acción Nacional en el país, Gustavo Madero, estuvo de visita en nuestra entidad y constató que el panismo está más fracturado que una alcancía cuando la partimos para sacar los pesos en su interior guardados. PAN, fracturado II… Y es que la militancia dejó de creer en el partido y sus dirigentes cuando éstos dejaron de ser sensibles a sus reclamos. Hasta el momento, los comités –en pleno – en los municipios de Córdoba, Tierra Blanca, Martínez de la Torre y Cosamaloapan, renunciaron públicamente a su militancia
Por cierto que el dirigente del Partido Acción Nacional en el país, Gustavo Madero, estuvo de visita en nuestra entidad y constató que el panismo está más fracturado que una alcancía cuando la partimos para sacar los pesos en su interior guardados…
para sumarse a la campaña de los candidatos priistas en esas municipalidades y distritos, sin contar a destacadas personalidades como Julio Saldaña, José Ramón Gutiérrez de Velasco, Rafael García Bringas y Marcos Salas, entre muchos otros, que también han dejado su militancia de muchos años. PAN, fracturado III… Por lo que se ve, el PAN está condenado al fracaso en las elecciones del siete de julio, por lo que deberían de preocuparse por alcanzar el porcentaje requerido por el Código Electoral de Veracruz para mantener el registro, en lugar de seguir haciendo sus campañas negras. ¡A pesar de los pesares! Buen trabajo el que viene desarrollando Abel Cadena, coordinador de prensa de la candidata del PRI a la alcaldía en Catemaco, Alejandra Oliveros. No obstante que ha tenido que cargar con algunos malintencionados pseudoaliancistas del Verde Ecologista, como Carlos Rodriguez Mouriño, quien se la sigue pasando en el café, grillando inclusive a sus padrinos políticos de Xalapa, a pesar de que le han dado recursos para operar en esta campaña, en la que en lugar de ayudar, se la ha pasado estorbando. Y cree que todos son de su condición. Por algo no le duran las chambas a este señor Rodríguez Mouriño. ¡Sombreruda! En La Antigua, ya es famoso el maltratado sobrero tipo tejano que, pegado a la cabeza de la candidata del PRI a la alcaldía, Karime Aguilera Guzmán, recorre a fondo colonias y comunidades, con la característica de que todos los eventos son bastante nutridos, pues desde la diputación, Karime
no dejó de estar presente allá. ¡Ahí la lleva! Quien rompió récord de asistencia fue la candidata a la diputación local por el distrito de Coatzacoalcos urbano, Mónica Robles Barajas, al reunirse con mil 300 mujeres en el Centro de Convenciones de aquella ciudad. El equipo de campaña tenía confirmada la asistencia de mil 100 féminas, por lo que se superaron las expectativas. Robles hizo el compromiso de trabajar para evitar la discriminación contra las mujeres. Para desahogar… Que la Comisión Especial para la Reconstrucción de las Zonas Devastadas, en el Congreso de Veracruz, sostuvo reunión de trabajo para desahogar diversos puntos propios de la Comisión, que está integrada por los diputados Oswaldo Marrón, presidente; Aglae de la Rosa Morales, secretaria; Alfredo Aparicio, Moisés Hernández, Tomás Montoya, José Luis Cárdenas, Rodrigo Campos, Alma Rosa Hernández, Rosa Vera, Gustavo Moreno, Rogelio Franco y Armando Méndez. Vaaa… Impulsarán Veracruz y Puebla producción de miel. Premio al Mérito Ambiental 2013… Que en el marco de transparencia y apegado a la normatividad, integrantes del comité evaluador del Premio al Mérito Ambiental 2013, conformado por representantes de la academia, investigación, iniciativa privada, sector empresarial y organismos no gubernamentales, analizaron las 41 propuestas presentadas para elegir a los ganadores en sus seis categorías. Autoridades policiales… Que por los resultados del programa Policía en tu Colonia,
implementado por la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, vecinos de colonias veracruzanas están interesados en apoyar el trabajo de las autoridades policiales, informó el vocero oficial de la SSP, Ernesto González. Enlace 2013… Que del tres al siete de junio se aplicará la Evaluación Nacional del Logro Educativo en Centros Escolares (Enlace), en la que Veracruz participará con un millón 68 mil 513 estudiantes, de los cuales 656 mil 959 cursan de tercero a sexto grado en nueve mil 911 primarias, y 411 mil 554 son estudiantes de los tres grados en tres mil 311 secundarias. Yaaa… Capacita y atiende SPC a población afectada por las lluvias en Jáltipan. Wooow… Arremete el Loco Croda contra la prensa local. Sí que el candidato del PAN a la alcaldía de Veracruz, Rafael Acosta Croda, volvió a arremeter contra la prensa local, acusándola de ser parcial en la cobertura de las campañas, por lo que dijo que invitará a medios nacionales a que cubran su campaña y el proceso electoral que se avecina. Aunque no especificó si les pagará los espacios en sus medios. Ooozu… Que en su tercer día de campaña y acompañada del diputado federal Uriel Flores, la candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa, Dulce Dauzón, visitó las colonias Las Fuentes, Los Cedros, Fredepo, Miguel Alemán, Bosques de las Lomas y El Olmo, donde fue recibida con entusiasmo y claras muestras de simpatía por parte de los vecinos, quienes
le manifestaron su apoyo y el compromiso de emitir su voto este siete de julio a favor de su candidatura, para llevarla a la victoria electoral. Cuauhtémoc Pola Estrada…. Que el candidato a diputación local por el distrito XX, promoverá una Ley de becas para los estudiantes de bajos recursos: “Se debe hacer una Ley en la se beneficie a todos los jóvenes de escasos recursos y poner mucha atención en las becas que se otorgan en la Universidad Veracruzana, pues no se les están otorgando becas a los estudiantes del sistema abierto, y mucho menos a los estudiantes de la UPAV”. Siii… Que detienen a nueve extorsionadores de migrantes de Veracruz. Elizabeth Morales García… Dice que las familias que viven en asentamientos irregulares y que están en zonas de riesgo, no se han incrementado en estos últimos dos años. Y que estas familias están en constante comunicación con el Ayuntamiento de Xalapa para poder apoyarlos en sus servicios básicos, pero principalmente, en esta temporada de tormentas y huracanes. Plan de Movilidad 360… Que como positivo, necesario y urgente para la circulación vehicular de la ciudad, calificó el empresario xalapeño José Rogelio Ibáñez Espinoza, la implementación del plan de Movilidad Urbana 360, el cual es promovido por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Xalapa. quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado
A Veracruz le conviene Erick Lagos Hernández*
El estratega sabe que los números hablan por sí mismos. Sigamos adelante en la ruta de los grandes beneficios para Veracruz.
L
a coalición triunfadora Veracruz para Adelante, ha marcado ruta y dirección para ganar el siete de julio con las mejores propuestas y los mejores candidatos, para multiplicar y potenciar lo bien hecho hasta ahora por los gobiernos priistas. Hemos realizado una campaña a la altura de lo que merecen los veracruzanos: sin odio ni rencor sino de cordialidad con las mujeres y hombres que con su voto transformarán la realidad de cada distrito y cada municipio. Y cuando me refiero a lo que hemos hecho bien, me refiero a que Veracruz ocupa hoy el primer lugar nacional en producción de naranja, limón persa, caña de azúcar, piña, chayote, hule, vainilla y arroz, y el segundo lugar nacional en producción de papaya, café-cereza y tabaco. Tenemos el honroso primer lugar en producción de carne de bovino, segundo lugar en carne de aves y tercer lugar en carne de ovinos,
Que el siete de julio triunfe la armonía, las propuestas y el debate respetuoso de ideas. En la coalición Veracruz para Adelante, estamos listos para servir a los veracruzanos. Así será.
y contamos con 20 de los 57 ingenios que existen en el país, gracias a lo cual aportamos 41 por ciento tanto de caña como de azúcar a nivel nacional. En el rubro económico contribuimos con 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto y somos la sexta economía del país después del Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Campeche. Además, por el tamaño de su economía, Veracruz ocuparía el décimo lugar en toda América Latina, pues supera a economías de naciones como Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Panamá y Bolivia. La inversión privada en estos dos años de resultados es la más grande de toda la historia del estado, con más de 67 mil millones de pesos. Se han creado 230 mil nuevos empleos y abierto cinco mil 350 pequeñas, medianas y grandes empresas, siendo la segunda entidad del país con el mayor número de incubadoras operando, sin que a la fecha se haya registrado una sola huelga. En materia de turismo, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional al ofertar más de mil
400 establecimientos de hospedaje y sólo en el año 2012, recibimos a 7.2 millones de visitantes. Más de 40 mil adultos mayores han sido beneficiados en los 212 municipios con una pensión alimenticia gracias a la Ley 223 que impulsó nuestro partido desde el Congreso local en el año 2005. Hemos alcanzado metas que parecían dif íciles de superar en cuanto a electrificación, drenaje y agua potable de tal manera, que ahora se encuentran electrificadas todas las localidades con más de 100 habitantes de Veracruz. A nuestro estado le conviene seguir adelante en la ruta de las grandes transformaciones en materia de salud, como lo demuestra la capacitación de 33 mil madrinas obstétricas en toda la entidad, la aplicación de 105 mil dosis de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano para prevenir el cáncer cérvico-uterino y porque hemos multiplicado seis veces la cobertura en mastograf ías, alcanzando una cifra record de 17 mil 266 estudios. En sólo dos años, se ha dotado a cuatro mil 650 escuelas de Veracruz con equipo audiovisual, de cómputo y mobiliario nuevo. Se
han creado 100 nuevos planteles educativos de nivel básico, siete nuevos Colegios de Bachilleres en Acayucan, Alvarado, Boca del Río, Pánuco, Perote, Tres Valles y Veracruz, y cuatro nuevos Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos en Álamo-Temapache, Coatepec, Coatzacoalcos y Pánuco. En el rubro ambiental, fuimos el primer estado del país en aprobar una Ley para la Mitigación y Adaptación a los efectos del cambio climático y en establecer Criterios de Compra Sustentables para la administración pública estatal, así como un Fondo Ambiental que garantiza la inversión pública y privada para preservar nuestro patrimonio natural. Así son los gobiernos del PRI: cercanos a la gente y decididos a mover conciencias y voluntades, para que juntos podamos superar las metas que nos hemos propuesto, porque el siete de julio vamos por más en materia de seguridad pública, desarrollo social y medio ambiente. Esta es la hora de Veracruz. Es hora de unir esperanzas y anhelos para que desde los 212 municipios
y los 30 distritos electorales, sigamos adelante los próximos cuatro años en propósitos y resultados concretos. Tengo plena certeza que la excelente coordinación entre el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador de todos los veracruzanos, Javier Duarte de Ochoa, es garantía de buenos y mejores resultados para la entidad. Seremos aliados de ese gran trabajo desde los ayuntamientos y el Congreso local, porque Veracruz no quiere disputas ni enfrentamientos estériles, quiere y merece vivir en paz, en armonía y con prosperidad. En eso hemos puesto todo nuestro empeño desde la Coalición triunfadora Veracruz para Adelante, porque nuestra alianza es con la sociedad, con sus mujeres, con sus niños y jóvenes, con sus adultos mayores, con sus empresarios y trabajadores. Que el siete de julio triunfe la armonía, las propuestas y el debate respetuoso de ideas. En la coalición Veracruz para Adelante, estamos listos para servir a los veracruzanos. Así será. *Exdiputado local, ex subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.
subestación de la zona sur de la capital. Posteriormente, Américo fue invitado a trasladarse en el camión de Bomberos y más tarde compartió el pan y la sal con los tragahumo capitalinos, a quienes reconoció su esfuerzo diario y los invitó a “Juntos Construir Xalapa”. Por la tarde, el candidato recorrió las colonias Zipor, Lomas Verdes y Las Fuentes, donde un gran contingente de vecinos se unió a estos recorridos para asegurarle su apoyo este siete de julio. Américo Zúñiga cerró la jornada en compañía de los vecinos del fraccionamiento Las Fuentes, a quienes les propuso ir “Juntos en la Construcción de Xalapa”, para contar con una ciudad más segura, moderna y viable. Lo mismo hicieron los candidatos a diputados locales David Velasco Chedraui (urbano) y Ricardo Ahued Bardahuil (rural), en sus respectivos distritos. El asunto es que los candidatos logren reunirse con el mayor número de votantes, que les sea humanamente posible, en el menor tiempo, para poder exponer sus propuestas de trabajo en jornadas que resulten ejemplares por el nivel de civilidad (respeto al adversario) y el manejo de ideas.
partido ha utilizado para tratar de arropar a grupos antagónicos. El diputado priista, Enrique Levet Gorozpe, reconoció que “da tristeza” que el expanista José Ramón Gutiérrez de Velasco, esté incluido en la lista de plurinominales del PRI. Aseguró que forma parte de la estrategia política el incluir a exmilitantes de otros institutos políticos, pero habrá algunos militantes del tricolor que estarán resentidos ante la decisión tomada desde la cúpula del tricolor. Ni modo señores, lo importante es ganar, ya vendrán tiempos de lanzar cohetes, ahorita pónganse a levantar varas.
Mendoza, hermano de la senadora Iris Mendoza. Y este año, las percepciones de los tales ayudantes legislativos, aumentarán en alrededor de 15 por ciento, para llegar a más de 301 millones de pesos. Se incrementará también en 30 por ciento, el presupuesto para limpieza, seguridad, teléfonos, electricidad y rentas, que subirá a más de 118 millones de pesos”.
candidata escuchó de los colonos, quejas, peticiones y sugerencias que le permitirán, dijo, enriquecer su programa de trabajo.
Apuntes
Las campañas Manuel Rosete Chávez
I
Da tristeza que expanistas estén incluidos en la lista de plurinominales del PRI Enrique Levet Gorozpe
niciadas las campañas de los candidatos a ediles para los 212 ayuntamientos veracruzanos, los candidatos de la coalición Veracruz para Adelante están obligados a realizar campañas propositivas, por dos razones fundamentales. La primera, porque deben ser congruentes con la política que aplica el primer priista de Veracruz, Javier Duarte, quien se ha mantenido como un gobernador respetuoso de las expresiones políticas y sociales de todos los veracruzanos. El segundo motivo por el que los aliancistas deben llevar a cabo un proselitismo ejemplar, es que en sus campañas tienen qué proponer; es decir, deben hacer campañas con ideas y no sólo buscando obtener el triunfo. No es el poder por el poder, sino el poder para servir a los veracruzanos. Además, de acuerdo a la instrucción que desde la primera sesión ordinaria de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político y de Equidad en la Competencia Electoral, que se llevó a cabo este jueves en Palacio de Gobierno, les envió su dirigente estatal, Erick Lagos Hernández, tienen la obligación de ser factores de unidad y no de división. La encomienda no es sencilla para los candidatos de la coalición, pero cuentan con la experiencia suficiente para no caer en las estrategias que, seguramente, los partidos opositores ya planean para intentar reducir la brecha que ya les tienen abierta los priistas que, como se han mantenido unidos, caminan con paso firme hacia la victoria del siete de julio. En Xalapa, por ejemplo, el candidato a la presidencia municipal, Américo Zúñiga Martínez, en lo que fue su tercer día de campaña, cumplió con una intensa agenda de actividades; por la mañana el Cuerpo de Bomberos de Xalapa – en el abandono – le otorgó la presea como Bombero Honorario. Los 40 elementos y el presidente del Patronato le agradecieron el apoyo para la construcción de la
Alberto Sosa Hernández, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, opina que los ciudadanos no deben decepcionarse de los resultados de los juicios orales, pero muchas críticas y opiniones hacia este sistema se realizan sin sustento legal. “Cualquiera puede opinar, pero debe hacerlo con conocimiento de las cosas, de lo contrario, todo mundo dice y habla”
SE IRRITARON CON PLURIS Como era de esperarse, apenas filtró la dirigencia estatal del PRI la lista de sus candidatos a las diputaciones plurinominales y quienes estaban seguros que iban y no aparecieron, montaron en cólera. Hay quien hasta ha dicho “a ver a quién agarran de pendejo, conmigo ya no cuenten”. Y es que tras mantenerse en secreto la mencionada lista de candidatos plurinominales de la Coalición Veracruz para Adelante, que conforma el PRI, PVEM, PANAL, el viernes, cuando se dieron a conocer los nombres de los propietarios y suplentes, se armó el desmadre. Integrantes del PRI manifestaron su rechazo a la designación, como es el caso del diputado local Víctor García Trujeque, quien lamentó el tipo de acuerdos y cesiones que su
LA LUCHA POR LOS MILLONES En un excelente artículo escrito por la periodista Teresa Gurza, y publicado en el diario Reforma, se pone al descubierto la verdadera razón por la cual Ernesto Cordero fue destituido de su cargo de coordinador de la bancada panista en el Senado, por el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero. “Ha quedado más que claro en estos días – dice la periodista en su entrega – que la lucha interna en los partidos, y la del PAN en el Senado, es más que nada por los centavos. Bueno, centavos es un decir, porque son millones, muchísimos millones de pesos, los que manejan los coordinadores de las bancadas; quienes en cuestión de disponer del dinero ajeno, al parecer no tienen límites; como la Presidencia de la Mesa Directiva, que paga a tres de sus asesores 620 mil pesos mensuales brutos. Además de lo que los mismos senadores reciben por dietas, autos, comidas, viáticos, seguros y prestaciones varias, políticos de todos los colores meten a en la nómina a sus parientes y amigos como colaboradores, o ‘especialistas’ en cualquier tema. De acuerdo a notas de Reforma, en el Senado cobran cientos de miles de pesos entre otros, José Luis Padierna Luna, hermano de Dolores Padierna; Juan Ignacio Zavala Gómez del Campo y Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, cuñado y sobrino del expresidente Felipe Calderón, y Freddy Mendoza
ABEL DE MANTELES LARGOS El abanderado del PAN por la presidencia municipal de Xalapa, Abel Cuevas Melo, tuvo invitados de honor el día de ayer, durante un evento masivo que tuvo lugar en la avenida Luis Donaldo Colosio esquina Pedro Vélez, en la colonia Nacional (frente al Súper Ché), a eso de las 15:30 horas. En este evento de campaña, estuvieron presentes como invitados especiales el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, Luis Villareal, coordinador del GPPAN, el senador Fernando Yunes y el mismísimo Miguel Ángel Yunes Linares.
XALAPA DIABÉTICA Por otra parte, en lo que también fue su tercer día de campaña, acompañada por el diputado federal Uriel Flores Aguayo y el candidato revelación a diputado local Rubén Ricaño Escobar, la candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa, Dulce Dauzón, visitó las colonias Las Fuentes, Los Cedros, Fredepo, Miguel Alemán, Bosques de las Lomas y El Olmo, donde fue recibida con entusiasmo y claras muestras de simpatía de parte de los vecinos, quienes le manifestaron su apoyo y el compromiso de emitir su voto este siete de julio a favor de su candidatura, para llevarla a la victoria electoral. Durante el recorrido saludó a comerciantes, jóvenes, amas de casa, vecinos y automovilistas, con quienes intercambio impresiones y recogió sus propuestas. De manera franca y sencilla, como es su forma de ser, la
PEÑA CON MARINOS No vino a Veracruz como se esperaba, pero estuvo en Chiapas el presidente Enrique Peña Nieto, celebrando el pasado sábado, el Día de la Marina. En este evento, el presidente Peña presentó ocho líneas de acción para impulsar el desarrollo en el sector marítimo mexicano, en el marco de la conmemoración del Día de la Marina. El mandatario mexicano, jefe máximo de las Fuerzas Armadas, dijo que este sector es estratégico para hacer de México un país próspero y, añadió que las acciones son para aprovechar la situación geográfica y así, convertir a la nación en un referente del comercio mundial. Las ocho estrategias que presentó Peña Nieto son: fomentar el desarrollo de los puertos marítimos, para que potencien las exportaciones; mejorar la conectividad ferroviaria y carretera del sistema portuario; generar las condiciones que permitan la logística de los nodos portuarios y promover dos sistemas de puertos: el del Golfo de México y el del Pacífico; ampliar la capacidad instalada de los puertos; reducir los tiempos para el tránsito de carga para terminales especializadas; agilizar trámites; incentivar el relanzamiento de la Marina Mercante mexicana; y fomentar el desarrollo del transporte marítimo de corta distancia.
REFLEXIÓN Alberto Sosa Hernández, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, opina que los ciudadanos no deben decepcionarse de los resultados de los juicios orales, pero muchas críticas y opiniones hacia este sistema se realizan sin sustento legal. “Cualquiera puede opinar, pero debe hacerlo conforme a la ley, con autoridad legal, conocimiento de las cosas, de lo contrario, todo mundo dice y habla”. Se han de referir a otro tipo de orales, de los que sí saben. Escríbanos a mrossete@uyahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL En el ámbito fiscal
MÉXICO&EL MUNDO
En semanas recientes, diversos organismos internacionales modificaron su pronóstico del Producto Interno Bruto global y de México
“Petróleos Mexicanos se ha convertido en un anexo de la Secretaría de Hacienda, desdibujando plenamente su objeto de empresa petrolera nacional”, advierten
EL UNIVERSAL México, DF
L
EL UNIVERSAL México, DF
E
Anticipan analistas
PIB crecerá tres por ciento en 2013
Piden tratar a Pemex como empresa pública
n el próximo debate sobre el futuro de Petróleos Mexicanos, la discusión deberá contener temas como autonomía presupuestal, de gestión y gobierno corporativo, así como una discusión sobre la producción en aguas profundas, shale gas y shale oil, señala un estudio hecho por el consejero profesional de la paraestatal, Fluvio Ruiz, y el especialista Carlos Huerta. Sin embargo, los especialistas señalan que la principal característica que se debe de cambiar es la fiscal. “Pemex se ha convertido en un anexo de la Secretaría de Hacienda, desdibujando plenamente su objeto de empresa petrolera nacional”, advierten los especialistas. El documento llamado Pemex como empresa pública de carácter productivo, señala que el fortalecimiento de la arquitectura institucional de Pemex incluye la transparencia y la rendición de cuentas, así como la internacionalización. “No menos importante será ampliar las facultades de Pemex en materia de transición energética y dar un mayor peso operativo y financiero a la investigación y desarrollo tecnológico”, señalan. Desde su perspectiva, todos estos temas pasarán inexorablemente por la modificación al régimen fiscal de Pemex, “porque cualquier propuesta que transforme al sector, requiere un cambio en el régimen fiscal de la paraestatal y una reforma hacendaria integral”, indican. “Resulta evidente que el sector de gran capital no petrolero en México, tiene un régimen fiscal sumamente generoso si se compara con Pemex. Esto ha llevado a que los recursos tributarios del Gobierno federal sean insuficientes y que al final, Pemex sea el que compense esta falta de recursos públicos”. En 2012, Pemex tuvo utilidades antes de impuestos por 905 mil millones de pesos y si tributara con base en la referencia internacional de la industria petrolera o como el resto de las empresas privadas, tendría recursos para cumplir con su objeto de “abastecedor de energéticos accesibles, suficientes y de calidad y garantizaría la seguridad energética de las generaciones futuras”, advierten. El Consejo de Administración podría cumplir con el mandato de creación de valor económico, pero para que Pemex se convierta en una “empresa pública de carácter productivo, debe dársele un trato fiscal como empresa pública de carácter productivo. Nada más”.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 7C
Anuncia SHCP
Caen recursos para estados De acuerdo con la normatividad aplicable, las entidades federativas y municipios podrán compensar las menores participaciones con recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos EL UNIVERSAL México, DF
L
as entidades federativas del país resintieron los efectos de la desaceleración económica en México, ya que el menor dinamismo de la actividad provocó una menor transferencia de recursos participables en el primer cuatrimestre del año, revelaron datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el reporte de finanzas públicas de abril, los 31 estados y el Distrito Federal recibieron por participaciones federales 183 mil 327 millones de pesos, un monto 2.7 por ciento menor a lo que se tenía contemplado erogarles. Para el cuarto mes del año, el Presupuesto de Egresos de la Federación tenía contemplado haber transferido 188 mil 411 millones de pesos, lo que significa que van cinco mil 84 millones de pesos por debajo de lo estimado. La merma de estos recursos se explica principalmente por la menor obten-
ción de ingresos derivados de la renta petrolera, que entre enero y abril cayó 7.7 por ciento. Sin embargo, la recaudación por IVA también viene por debajo de las estimaciones, pues para enero-abril planeaban captar 214 mil 962 millones de pesos por este gravamen y sólo han recabado 180 mil 037 millones, es decir, un faltante de 16.2 por ciento. Por ello, la SHCP informo que de acuerdo con la normatividad aplicable, las entidades federativas y municipios podrán compensar las menores participaciones con recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). El FEIEF es un instrumento financiero que permite atenuar el impacto en la disminución de la recaudación federal participable, con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación y que, de acuerdo con datos de la SHCP, cuenta en este momento con dos mil 315 millones de pesos para repartir a las entidades afectadas. El reporte de Hacienda mos-
tró que, con excepción de Guerrero, todas las entidades federativas han tenido menores recursos a los esperados por las participaciones. Los casos de mayor afectación fueron encabezados por Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Tlaxcala, Nuevo León, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Tamaulipas, Morelos, Zacatecas, Durango y Chiapas, todas con mermas por encima del promedio nacional. La titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Marcela Andrade, reconoció que este tipo de condiciones es bastante común, pero aseguró que en los próximos meses se recuperarán los flujos que se transfieren a los estados. Aunque la situación no persistirá, comentó que es importante que los ejecutores del gasto de los estados y municipios sean cautelosos y previsores en el manejo de los ingresos. Analistas esperan que las entidades hagan mayores esfuerzos para recaudar ingresos propios.
Los insomnios de Morfeo
Apagones
Guillermo Chao Ebergenyi
S
i me dieran a escoger entre recortar presupuesto a la tecnología o recortarlo a los partidos políticos, escogería lo segundo. Si me dieran a escoger entre cambiar la fecha del apagón digital en Tijuana, o cambiar la fecha de las elecciones en Baja California, también escogería lo segundo. En cambio, si me dieran a escoger entre ver el Animal Channel o el Canal del Congreso, escogería lo primero. ¿Por qué? Pues porque está demostrado que los chimpancés reflexionan; pero nadie ha logrado probar que los diputados y senadores lo hagan. Sí, yo estoy totalmente a favor de la tecnología. Lo estoy a pesar de que la idea de modernismo es sumamente antigua. Lo estoy, no obstante que sé que eso que llaman tecnología de punta, será viejo dentro de seis meses. Y finalmente, lo estoy porque no soy idiota: nadie que haya apostado contra la tecnología ganó jamás ninguna apuesta. Todos perdieron. Perdieron los que en tiempos de las galeras griegas insistían en que navegar a remo era mejor que navegar a vela, primer aprovechamiento de la energía eólica. Perdieron los que durante la Revolución Industrial se opusieron a las máquinas de vapor. Perdieron los que en 1836, dijeron que las señales de humo eran mejores que el telégrafo de Samuel Morse. Perdieron los que en 1856, aseguraron que el teléfono que Antonio Meucci utilizaba para comunicarse con su esposa reumática, era una locura. También perdieron los que 1878 aseguraban que la luz de un cirio pascual era mejor que la lámpara incandescente de Thomas Alva Edison. Perdieron Remington, Smith Corona, Olympia, Underwood
y Olivetti, con todo y su margarita eléctrica, al no reconvertir sus máquinas de escribir a computadora. El último fabricante de ellas – la firma hindú Grodej & Boyce – cerró el negocio, apagó la luz y se fue a la calle hace dos años. En fin, que el mundo está lleno de restos prehistóricos de los trastos que fabricaban aquellos que se opusieron a las nuevas tecnologías, o no supieron evolucionar a tiempo. Aquí entre nos: ¿qué cree que nos pase si nos oponemos a los apagones digitales, si los retrasamos, si los posponemos, si los estigmatizamos? Pues nos va a pasar lo mismo que le pasó a los que se opusieron al vapor, el telégrafo, el teléfono, la energía eléctrica, las computadoras y el Internet. Nada más; pero nada menos. Ignoro qué piensan hacer las autoridades de Veracruz para devolver nuestro estado a los primeros lugares que alguna vez tuvo. En cuanto a apagones digitalesk estamos situados entre los penúltimos de la lista, para finalizar por allá de diciembre de 2015. O sea, cuando el gobernador Duarte de Ochoa ya traiga la cuenta sexenal en tres y dos y el relevo en el bullpen. Como – según INEGI – en Veracruz fallecen 45 mil habitantes al año, ya estuvo que 135 mil veracruzanas y veracruzanos se van a perder el apagón digital de 2015, que sería como andar serio durante La Candelaria, abstemio en el Carnaval del puerto, quedarse sin tamal el Día de Muertos, o no cantar La Rama en Navidad. Por eso hago una reclamación a nuestras autoridades: no la chinguen, ¿qué no se podrían apurar tantito? gchaoe@yahoo.com.mx Mi blog: gchaoe.blogspot.com
os especialistas entrevistados en el sondeo mensual que recaba El Universal, redujeron su expectativa de crecimiento de la economía nacional, en línea con organismos internacionales y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estimaron que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá tres por ciento este año, nivel 0.21 puntos por debajo de lo previsto un mes atrás y ligeramente menor al ajuste a la baja recientemente realizado por la Secretaría de Hacienda, a 3.1 por ciento. El menor crecimiento previsto, obedece a un menor dinamismo de las exportaciones, la actividad industrial, consumo e inversión privados pronosticados para este año. De acuerdo con los analistas, la producción industrial avanzará 2.47 por ciento a tasa anual en 2013, tasa 0.70 puntos menor a lo previsto en la encuesta del mes pasado. Se pronostica que el consumo privado crecerá 3.01 por ciento a tasa anual, nivel 0.26 puntos menor a lo estimado en el sondeo del mes pasado. En semanas recientes, diversos organismos internacionales modificaron su pronóstico del Producto Interno Bruto global y de México. Salvador Orozco, subdirector de mercados financieros de Santander, comentó que el actual ajuste a la baja de la economía de México se explica por el menor ritmo de crecimiento del PIB durante el primer trimestre del año. Sin embargo, anticipó que pese al cambio en la expectativa de crecimiento de México para este año, en el segundo semestre podría existir un mayor dinamismo en la actividad económica. En ese sentido, explicó que la expectativa se deriva de la percepción de la recuperación de la economía estadounidense, basada en la reciente difusión de datos económicos positivos, como el de la actividad industrial y el consumo en aquél país. Por otro lado, en el país se espera que las reformas energética y fiscal tengan lugar en la segunda mitad del año, lo que aumentaría el atractivo de México y promovería inversiones privadas internas y del exterior. El analista de Santander consideró que la verdadera recuperación de la economía mexicana se dará el próximo año, cuando el Producto Interno Bruto nacional muestre un crecimiento de alrededor de 3.9 por ciento. De hecho, el promedio de las estimaciones de los analistas entrevistados indica que la economía crecerá 3.85 por ciento en 2014.
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
Coordinador: arturo reyes González
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
“Si los republicanos se oponen a una reforma amplia de las leyes migratorias, será en su propio perjuicio”, señaló el senador demócrata Chuck Schumer EL UNIVERSAL Washington, EU
E
l Senado estadounidense aprobará el proyecto de reforma migratoria para el cuatro de julio, según pronosticó este domingo el demócrata Chuck Schumer. Asimismo, el senador prevé un máximo de 70 votos a favor. Dijo que la coalición bipartidista de legisladores que analiza la iniciativa sigue avanzando, pese a las objeciones presentadas por los republicanos en la Cámara de Representantes. “Los ocho legisladores que redactaron el proyecto, analizarían enmiendas a su propuesta”, agregó Schumer. “Si los republicanos se oponen a una reforma amplia de las leyes migratorias, será en su propio perjuicio, pues verán a su partido relegarse y volverse minoría durante una generación”, señaló. Pronosticó que los votantes castigarán a los legisladores que se interpongan en el camino de una reforma, y consideró que el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, se encuentra en una situación difícil con los sectores conservadores del país. Schumer habló en el programa Meet the Press, transmitido a través de la cadena televisora NBC.
En Senado de EU
Caen recursos para estados: SHCP De acuerdo con la normatividad aplicable, las entidades federativas y municipios podrán compensar las menores participaciones con recursos del Fondo de Estabilización de los Pág 7C Ingresos
El estrés postraumático
Prevén aprobar ley migratoria en julio Pág 2C
Vendieron copias de prueba Enlace Acusa CNTE
Jóvenes
Denunciaron que el precio de estos documentos es de aproximadamente dos mil pesos y se ha ido reduciendo hasta llegar a 300 pesos, conforme se acerca la fecha de la aplicación del examen
Campañas, pactos y elecciones
AGENCIAS México, DF
I
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron que en diversos puntos del país, particularmente en el Estado de México, se están vendiendo desde hace varios días “presuntas” copias de la prueba Enlace. Pág 3C
Poliantea
Rubén Pabello Rojas
Desaparecidos…
La Procuraduría General de Justicia del DF rastrea en los estados de México, Morelos e Hidalgo, el paradero de las dos camionetas en las que presuntamente fueron trasladadas las 12 personas que convivían en el antro Heaven, de la Zona Rosa, quienes desaparecieron durante la mañana del pasado domingo.
Han iniciado en Veracruz las campañas electorales para renovar las autoridades municipales. Las de diputados al Congreso estatal, comenzaron unos días antes. En la entidad, igual que en otros 13 estados de la República habrá comicios el primer domingo de julio próximo.
Arquidiócesis arremete contra China Señala que la gente común en el país oriental carece de libertades básicas inherentes a su dignidad humana, las cuales están consagradas en el derecho internacional
La Arquidiócesis de México lamentó que en China existan serias violaciones a los derechos humanos fundamentales y que prevalezca un silencio cómplice internacional sobre dichas acciones, entre ellas, la falta de libertad de expresión y la inexistente libertad religiosa y de culto.
Pág 3C
Pág 3C
INTERNACIONAL
Prevén aprobar ley migratoria en julio “Si los republicanos se oponen a una reforma amplia de las leyes migratorias, será en su propio perjuicio”, señaló el senador demócrata Chuck Schumer Pág 8C
Líder republicano reconoce compromiso El presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, reconoció que su partido “tiene un compromiso” con la comunidad de votantes hispanos en Estados Unidos. “Creo que parte nuestro gran problema es que (...) cada cuatro años aparecemos cinco o seis meses (antes de la elección) como organización nacional”, señaló el líder republicano durante una entrevista en el programa Al Punto, de la cadena Univisión. Anotó que su partido está tomando medidas preventivas ante el reciente nombramiento de Jennifer Sevilla Korn como directora de Alcance a Hispanos, que calificó como un “gran cambio” en el Partido Republicano. Recordó que Sevilla Korn se encargó de la Operación Viva Bush, que aumentó el respaldo hispano durante la campaña del expresidente George W. Bush. “Ella es la mejor persona disponible y nuestro compromiso con todos, incluyendo la comunidad hispana, es que vamos a tener un partido basado en la comunidad y siempre disponible a ésta”, remarcó el líder conservador. Destacó el papel de algunos republicanos como Marco Rubio, en el impulso a la reforma migratoria desde el Congreso; sin embargo, no confirmó si los republicanos están dispuestos a apoyar la inclusión de una vía para que los migrantes alcancen la ciudadanía.
Espectáculos LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
GRAN CIERRE con sabor a Café
A
nte un buen número de seguidores que cantaron, bailaron y dieron rienda suelta a la fiesta, Café Tacvba agregó el ingrediente rockero al Festival Acapulco 2013 y cerró de paso los conciertos del Jardín Sur de este puerto. La concurrencia, que volvió a llenar el inmueble, presenció el show en vivo de una de las agrupaciones más importantes del rock mexicano con 24 años de trayectoria y cuyos integrantes anunciaron en la conferencia de prensa previa que el domingo alternarán con Los Tigres del Norte en Guadalajara, Jalisco. La velada inició con la participación de Bengala, banda capitalina que interpretó temas como “Nunca digas nunca”, “Otra vez” y “16”, de su más reciente disco, entre otras. En tanto, Café Tacvba presentó las canciones más importantes de su carrera que, de acuerdo con Emmanuel del Real, “Meme”, tecladista y segunda voz de la agrupación, comenzó oficialmente el 27 de mayo de 1989 cuando dieron su primer concierto en Coyoacán. Entre ellas sonaron “Las persianas”, el clásico “Ingrata”, así como la versión que grabaron del tema “Cómo te extraño”, que en la década de los 70 popularizara el cantautor argentino Leo Dan. El tema “Chilanga banda” estuvo precedido de un llamado del
vocalista a no contaminar el planeta, así como a no creer todo lo que se aprende en la escuela y, en suma, a seguir siendo joven. Con el concierto, el Jardín Sur cerró sus puertas y dio paso al cierre de esta gran celebración.
2E LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 3E
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
AÚN NO ES PAPÁ
E
l representante del cantante canadiense aseguró que son falsas las acusaciones que una joven de 25 años realizó, en las que asegura que el intérprete de “Baby” es el padre de su hija. El vocero del cantante así lo señaló en la página oficial de Justin Bieber, donde aclara que la joven de la cual se des-
conoce su identidad miente al respecto. Ella asegura que pasó una noche íntima con el intérprete, luego de un concierto que Bieber ofreció en Miami en febrero de 2010, por lo que quedó embarazada, e inclusive afirma que la niña se parece bastante al cantante de 19 años. Ésta es la segunda ocasión que Justin se ve involucrado
en acusaciones de supuesta paternidad, casos de los que no se ha comprobado nada. Por otra parte, Mally, el mono que Bieber tenía como mascota y le fue confiscado en marzo pasado por las autoridades de la aduana en Alemania, se integrará a un zoológico de Estados Unidos, tras vivir en un refugio animal de Munich.
Kim revela el sexo de su bebé L
a modelo y actriz estadunidense reveló en el reality show “Keeping Up With The Kardashians”, el sexo del bebé que espera. La emisión de televisión que inició en punto de las 21:00 horas por la señal E! Entertainment. Asimismo, en tiempo real, eonlinelatino.com brindó detalles sobre el embarazo de Kim Kardashian, fruto de su amor con el cantante Kanye West.
En el episodio que forma parte de la octava temporada del reality, el televidente podrá ser testigo de una de las más recientes visitas que Kim realizó al doctor que está al pendiente de su embarazo. Según reportes el bebé debe nacer en julio. Con la noticia del género del bebé, se sabrá si Mason (hijo de Kourtney y sobrino de Kim), por el momento, seguirá siendo el único varón de la familia.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
lunes 3 de junio DE 2013
confesó el asesinato Una mujer reconoció haber dado muerte con un cuchillo a su pareja sentimental Delfina aquino Coatzacoalcos
E
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) capturaron a la homicida de un sujeto que fue apuñalado, ya que después de unos golpes en su defensa, ésta lesionó a su pareja, por tanto fue detenida en el mismo lugar luego confesar su artero crimen; además intentó ocultar el arma con el que le dio muerte a su pareja sentimental. Urith Hernández Vázquez, de 38 años, quien radicaba en Matamoros 201 de la colonia Lázaro Cárdenas, inspectora de Limpia Pública, fue detenida por elementos ministeriales por el delito de homicidio en agravio de Ignacio Cárdenas Castellano, de 51 años, con domicilio en General Anaya 200 de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo. La mujer confesa declaró que el sábado 1 de junio a las 7 de la mañana, el ahora occiso le habló para invitarla a tomar, a lo que ésta pidió permiso a su trabajo y se dirigieron al bar “Los Panchos”, ubicado en Carranza y General Anaya del Centro de la ciudad, pero estaba lleno, por lo que se fueron al bar “Gato Negro”, donde ingirieron cervezas hasta las 15 horas, regresándose a “Los Panchos”, donde estuvieron hasta las 17 horas. Sin embargo, el sujeto quería ir a otro bar, pero la dama estuvo en desacuerdo y se enfrascaron en una discusión, por lo que el occiso la dejó en dicho bar, pero al retornar a las 20 horas a su casa, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, se encontró a Cárdenas Castellanos en el interior y comenzó a golpearla por no haberse ido con él, a lo que ésta tomó un cuchillo y se lo clavo en el abdomen del lado izquierdo, por tanto cayó de inmediato al piso. Esta mujer le retiró el arma para después lavarlo y tirarlo a la azotea de su hermana; pues pidió una ambulancia, pero al llegar los elementos le dijeron que ya no contaba con signos vitales, por consiguiente acudieron las autoridades correspondientes y procedieron a detener a la mujer, quien dijo que llevaba 6 años de romance con éste y constantemente la maltrataba. Ayer se realizó la reconstrucción de hechos, en espera de que sea consignada al Centro de Readaptación Social (Cereso).
POLICIACA
2G LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
Detienen a par de ladronzuelos Golpearon a un trabajador para despojarlo de sus pertenencias NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
D
os individuos fueron intervenidos la madrugada de ayer por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalados por un empleado de haberlo golpeado para despojarlo de sus pertenencias cuando salía de su trabajo. Carlos Alberto Cruz Hernández, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Felipe Ángeles de la colonia Calzadas, así como Lemuel Navarro Utrera, de 27 años de edad, vecino de la calle 12 de Febrero número 124 de la colonia Estero del Pantano, fueron intervenidos por elementos policíacos que acudieron en ayuda del agraviado, quien indicó que al momento de salir de sus labores en una gasolinera fue interceptado por estos individuos, quienes lo
amagaron y lo golpearon en el cuello, quitándole posteriormente su cartera y su celular, para posteriormente huir del lugar.
Cuando los ahora detenidos huían tras cometer su fechoría el agraviado abordó un taxi y los siguió, pero en el camino se encontró con una
Al calor de las copas comenzó a agredir a un familiar NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
C
Mandan a mecánico tras las rejas por agresivo NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n mecánico fue intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras golpear a un individuo que caminaba por la colonia Independencia, quien solicitó la presencia de los uniformados para que intervinieran a su agresor, quien presuntamente lo lesionó sin motivo alguno y posteriormente intentó darse a la fuga. El mecánico Armando Torres López, de 27 años de edad, con domicilio en la calle 24 de Noviembre de la colonia Villas del Sur, fue intervenido en la avenida Juan Osorio López en la colonia Independencia, señalado de manera directa por el agraviado, el cual interpuso una denuncia en su contra por el delito de lesiones.
Los hechos que originaron la detención de Torres López tuvieron lugar sobre la avenida Juan Osorio López de la colonia Independencia, cuando el agraviado caminaba sobre esa vialidad, pero al llegar a la altura del bar denominado “La Selva Caliente”, el ahora detenido le salió de repente y empezó a golpearlo en la boca sin motivo alguno. Ante esta agresión el agraviado solicitó la presencia de los elementos policíacos, quienes arribaron al lugar de los hechos y tras recibir las características del agresivo sujeto iniciaron con su búsqueda, ubicándolo metros más adelante, cuando éste pretendía darse a la fuga, por lo que fue trasladado a la cárcel preventiva, a disposición de las autoridades correspondientes para que responda por el delito de lesiones.
omo presunto responsable del delito de lesiones y lo que le resulte, elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron a un habitante de la colonia Francisco Villa, luego de que éste fuera señalado de agredir a un familiar al momento en que se encontraba bajo los influjos del alcohol. El detenido es Javier Larios Velasco, de 22 años de edad, quien manifestó ser originario de Uxpanapa, Veracruz, con domicilio actual en la calle Campesino número 24 de la colonia Francisco Villa, mismo que fuera señalado por su familiar de agredirlo físicamente en la vía pública. La detención de Larios Velasco se llevó a cabo al momento en que los elementos de la Policía Naval y la SSP, recibieran una llamada de auxilio en la que les indicaban que sobre la calle Emiliano Zapata había dos personas agrediéndose físicamente, por lo que se dirigieron al lugar indicado, en donde aún estaban riñendo dos hombres. Los elementos policíacos se aproximaron a los rijosos, percatándose de que Larios Velasco se encontraba en completo
patrulla, a cuyos tripulantes solicitó el auxilio, quienes lograron intervenir metros adelante a los ladrones para posteriormente trasladarlos
El alcohol lo enchamucó
estado de ebriedad, por lo que tras ser notificados de que éste empezó a agredir a su familiar, lo trasladaron a la cárcel pre-
Lo mataron a balazos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n sujeto que fue baleado cuando acudía a buscar a un amigo, falleció en el trayecto al Hospital Comunitario. Ante la Agencia del Ministerio Público acudió Juan Ríos Montes, de 37 años de edad, con domicilio en Ignacio Allende del municipio de Hidalgotitlán, perteneciente a Minatitlán, a identificar el cuerpo de su cuñado Carlos
a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que les resulte.
Reyes Sarmiento, de 43 años de edad, el cual dijo que el día 1 de junio a las 12 del día había ido a buscar a un amigo. Éste tomó la camioneta Ford f-150 y se retiró del lugar -pues este compraba ganadosin embargo a las 17:30 horas le habló a su sobrino para decirle que se encontraba cerca de la comunidad donde vivían en un arroyo donde se encontraba lesionado, pues personas hasta el momento desconocidas le dispararon en ambas piernas.
ventiva, en donde esperará a que se le aplique su respectiva sanción, por alterar el orden público y lo que le resulte.
De inmediato acudieron al lugar encontrándolo dentro del vehículo, con las piernas destrozadas por los impactos de bala, además de presentar también una herida en el costado derecho, por lo que lo subieron a otra unidad y se lo llevaron al Hospital Comunitario, pero desafortunadamente falleció antes de recibir atención médica. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Panteón Jardín donde fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura, mientras que las autoridades realizarán la investigación correspondiente en torno a los hechos.
POLICIACA Al bajar de la “bestia” no vio el agujero y se fracturó el pie DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C
on probable fractura en el pie derecho resultó un migrante que al bajar de la “bestia” no se percató de un hoyanco y cayó en el mismo, siendo auxiliado por sus compañeros y por la Policía Naval, más tarde fue trasladado al Hospital Comunitario por socorristas de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17 horas en 18 de Marzo y Ferrocarril de la colonia Adolfo López Mateos, cuando Orlin Savael Perrilla Montoya, de 27 años, originario de Honduras, llegaba a bordo de la mole de acero a este puerto de Coatzacoalcos, por lo que al detener su marcha bajó del vagón donde viajaba. Sin embargo, al tratar de caminar no se percató de un hoyanco que estaba a un costado de las vías, cayendo en éste, lastimándose el pie derecho, por lo que sus compañeros lo auxiliaron para después pedir ayuda a los elementos de la Policía Naval que solicitaron la presencia de la Cruz Roja. Al lugar arribaron los socorristas para auxiliar al migrante, el cual presentaba una fractura en el tobillo, por lo que fue inmovilizado para después trasladarlo a las instalaciones del Hospital Valentín Gómez Farías, donde se reporta como estable.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 3G
Cae inmigrante a un hoyanco
Un taxi no respetó la distancia y se impactó contra un Platina DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
na persona lesionada y daños materiales por 15 mil pesos fue el resultado de un accidente registrado en la colonia Las Gaviotas, donde un taxista no midió su distancia correspondiente e impactó a un vehículo particular y resultó lastimada su pasajera, la cual fue atendida por elementos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron a las 14 horas, cuando el taxi marcado con el número económico 3513, placas de circulación 59-54-XCY, que manejaba Cruz González Cruz, de 35 años, quien radica en Niño Jaguar de la colonia Ciudad Olmeca, se
Le pegó por detrás desplazaba de oriente a poniente sobre Avenida Universidad. Al llegar a la altura de la calle Jirafas, éste no midió su
distancia correspondiente e impactó por alcance al Nissan Platina, matrícula YGD-5168, que era guiado por Her-
Sin pistas de los homicidas Hasta ayer por la noche no se tenían datos de los asesinos, mucho menos la causa por la que le arrebataron la vida OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
e tres impactos de bala fue asesinado la madrugada del pasado sábado en el interior de una marisquería, un individuo que al momento de los hechos se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes, hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. Los datos recabados en la escena de los hechos indican que el occiso llegó a las instalaciones de la marisquería “El Camarón Chino” ubicada en la calle Porfirio Díaz de la colonia 20 de Noviembre del municipio de Minatitlán. Trascendió que repentinamente llegaron dos personas más, los
que ocuparon otra mesa, pidiendo a la encargada del lugar las respectivas bebidas embriagantes, por tal efecto la dama se desplazó a servir el pedido. En cuestión de minutos se escucharon las detonaciones por proyectil de arma de fuego, huyendo los presuntos responsables a bordo de un vehículo de características desconocidas. Con base en una credencial que se encontró en las pertenencias del infortunado sujeto, se supo que en vida respondió al nombre de Andrés Aburto Alvarado, de 29 años de edad, vecino de la calle Constitución número 54 de la colonia la Bomba. El cadáver presentó impactos
de bala, el primero en la cabeza y el resto en la tetilla y brazo izquierdo, tras ocurrido el hecho el lugar fue rodeado por elementos de la Policía Naval, quienes acordonaron el área hasta que llegaron autoridades ministeriales. El cuerpo fue reclamado y entregado a sus familiares, desconociéndose hasta la tarde de ayer el motivo que orilló a los presuntos homicidas a arrebatar la vida de esta persona.
son Francisco Montes Guzmán, de 25 años, quien vive en Morelos de la colonia Emiliano Zapata.
De este accidente resultó lesionada la pasajera del taxi, Olivia del Carmen Palma, quien fue auxiliada por elementos de la Cruz Roja y trasladada a la misma institución para su atención médica, mientras que el perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento de los hechos.
POLICIACA
4G LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
Caen asaltantes Atracaron a un transeúnte, pero no pensaron que metros adelante serían detenidos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
os sujetos en estado de ebriedad ejecutaron un asalto en las primeras horas de ayer, escapando por
Les hicieron el alto para cuestionar el exceso de velocidad, y tras las preguntas quisieron huir, pero embistieron a dos elementos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
P
adre e hijo fueron detenidos este fin de semana, cuando de manera inesperada arrollaron a dos elementos de la Policía Naval, por tanto fueron capturados y puestos tras las rejas de la cárcel preventiva y a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI). Ricardo Oliveros Francisco y Elías Manuel Oliveros Hernández, de 55 y 26 años, respectivamente, son las personas arrestadas, cuando al circular a bordo de una unidad Matiz, color amarillo, a exceso de velocidad sobre la carretera Transístmica, a la altura del kilómetro 28+200, fueron requeridos por elementos uniformados que se encontraban en sus actividades de vigilancia.
calles de la ciudad sin pensar que metros adelante serían capturados por elementos de la Policía Naval. Todo ocurrió cuando un vecino del municipio de Jáltipan de Morelos caminaba sobre la calle Pino Suarez esquina con la
avenida Justo Sierra, siendo sorprendido por un par de desconocidos que lo despojaron de sus pertenencias personales. Casi de inmediato, el agraviado avisó a las fuerzas del orden sobre lo ocurrido, implementándose el dispositivo de segu-
ridad que dejó por resultado la detención de ambas personas que se encontraban en avanzado estado de ebriedad. Los presuntos responsables son Jacobo González Ramírez y Williams Mendoza Jiménez, los cuales corrieron con suerte, pues al final el agraviado desistió a la posibilidad de interponer denuncia formal, recuperando lo perdido.
Arrollan a policías Una vez que detuvieron la marcha del auto, éstos fueron cuestionados en torno al porqué circulaban a exceso de velocidad y realizando maniobras impropias en plena carretera federal, a lo que mostraron un comportamiento fuera de lo normal, argumentando ambos que conocían bien sus derechos y no procederían a descender del auto para una revisión de rutina. Ricardo Oliveros Francisco, conductor del auto, imprimió velocidad al vehículo, pese que frente a él se encontraban cuatro elementos más de la Policía Naval, pues arrolló prácticamente a dos de ellos, por lo cual se procedió al arresto de ambas personas. Las personas, vecinos de la calle Puntillas número 65 del fraccionamiento Las Olas del municipio de Cosoleacaque, quedaron tras las rejas para la responsabilidad que resulte, en cuanto a los policías agredidos, se informó que resultaron con golpes menores.
ELÍAS MANUEL Oliveros Hernández, tras las rejas
RICARDO OLIVEROS Francisco, detenido
Motociclista la mandó al suelo ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
T
rasladan de emergencia al hospital general Oluta–Acayucan a una joven de la colonia Chichihua, quien fue atropellada por un mototortillero que circulaba a exceso de velocidad, el cual luego de los hechos se dio a la fuga, dejando a la mujer a su suerte. El percance ocurrió en la calle Ruiz Flores esquina Corregidora, del Barrio Villalta de esta ciudad de Acayucan, donde Alicia Domínguez Flores,
de 22 años, con domicilio en la calle Veracruz de la colonia Chichihua, fue embestida por un repartidor. Personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los cuerpos de rescate, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a la lesionada al hospital general Oluta– Acayucan para su atención médica, mientras que el perito de Tránsito tomó conocimiento del percance, mencionando algunos curiosos que la moto responsable era una Honda blanca.
POLICIACA
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 5G
FULMINADO POR INFARTO La muerte lo sorprendió cuando caminaba por la terminal de segunda ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
U
n sexagenario murió presuntamente por un infarto la noche de ayer, cuando caminaba por la terminal de segunda; tomó conocimiento de los hechos el
agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Fue en punto de las 7 de la noche cuando se pidió la presencia de los cuerpos de res-
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
H
ombres armados despojaron de sus pertenencias a los pasajeros en un camión de la línea Sotavento; algunos de los pasajeros sufrieron crisis nerviosa. De los hechos se dio aviso a los cuerpos policiacos, pero no se logró la detención de nadie; este hecho fue denunciado en la agencia del Ministerio Público.
cate, ya que el señor Florencio García Hernández, de 64 años de edad, con domicilio en la calle Juan Escutia de la colonia Hilario S. Salas dl municipio de Jesús Carranza, se desvaneció y comenzó a convulsionar, sin embargo, al ser atendido por los paramédicos de Pro-
Atracan autobús Fue en la carretera Transístmica a la altura de la comunidad Aguilera, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, por donde circulaba el autobús de la Línea Sotavento marcado con el número económico 2037, placas de circulación HU-90-11, que venía del municipio
Asesinó a su suegra; ya está tras las rejas Tras el suceso escapó hacia Michoacán, pero autoridades lo entregaron y trasladaron al Cereso de esta ciudad ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
P
or el delito de homicidio, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones lograron la detención de un militar señalado de dar muerte a su suegra, hace unos días en el municipio de Jáltipan, siendo trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Regional de esta ciudad donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia quien resolverá su situación legal en los próximos días. Irving Efrén Huerta Flores, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Ramón Limón de la colonia Deportiva del municipio de Jáltipan, quien la semana pasada luego de llegar en completo estado de ebriedad y golpear su mujer María Candelaria Heredia, de 22 años de edad, su suegra la señora Jacqueline del Carmen Salcedo se metió a defenderla. Sin embargo, el militar sacó su arma
tección Civil sólo confirmaron que había muerto. Se dio aviso de los hechos al agente del Ministerio Público, Servicios Periciales y Agentes Ministeriales, quienes llevaron a cabo las diligencias de estos lamentables hechos, llegando también al lugar la señora María
de cargo y disparó en contra de la humanidad de la mujer, a quien le dio un balazo en la cara, cerca del ojo derecho, para luego darse a la fuga a bordo de una motoneta. Se dio aviso de los hechos inmediatamente a los cuerpos policiacos, quienes no lograron en esa ocasión la detención del presunto homicida, mientras que el agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos, ordenando el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Mientras los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones se trasladaron al estado de Michoacán -en donde se dijo había huido el militar,-siendo por fin detenido y trasladado a esta ciudad de Acayucan en donde fue ingresado al Cereso regional de esta ciudad donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
de Jesús Carranza con destino a Acayucan. Sin embargo, tres hombres armados subieron al autobús y despojaron primero al chofer del dinero de la cuenta del día, luego comenzaron a despojar a los pasajeros de sus pertenencias; obliga-
Magdalena Ayala Hernández, de 62 años de edad, quien dijo que el occiso era su primo y que trabajaba como bolero. Finalmente el fiscal ordenó el traslado del cuerpo al Semefo para la necropsia de ley y ser entregado posteriormente el cuerpo a sus familiares para darle cristina sepultura.
ron al chofer a desviarse a la comunidad Cruz de Milagro, donde los ladrones se bajaron de la unidad para huir. Finalmente, el chofer pidió el apoyo de la Policía Municipal, mientras que algunos pasajeros sufrieron crisis nerviosa, por lo que fueron atendidos por elementos de los cuerpos de rescate, pues llegaron al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron a los pasajeros.
POLICIACA
6G LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
El responsable se dio a la fuga
Atropella y mata a transeúnte VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla
B
riago conductor que conducía a exceso de velocidad su camioneta Jeep Cherokee sobre la calle 16 de Septiembre, de la colonia Centro, atropelló a un ama de casa a quien le segó la vida de manera inmediata. De acuerdo con el reporte policiaco, los hechos sucedieron ayer alrededor de las 08:10 horas a la altura de la tienda Oxxo, hasta donde se hicieron presentes los elementos. La unidad que le dio muerte a la ama de casa es una camioneta marca Jeep Cherokee, color verde, con placas de circulación XHU-16-27 del estado de Tamaulipas, unidad que quedó volcada al perder el control su conductor, quien se dio a la fuga al ver la magnitud de los hechos. Los curiosos indicaron que la unidad era conducida por una persona del sexo masculino a exceso de velocidad; metros antes de llegar a dicho negocio perdió el control y volcó, pero atropelló a la infortunada mujer. La dama atropellada es de complexión delgada, vestía blusa blanca, falda verde, zapatos negros, de aproximadamente 60 a 65 años de edad, quien fue atendida por personal de Protección Civil al mando de Jaime Domingo Castillo a bordo de la unidad 012, con 2 elementos más, quien manifestó que la persona ya se
Denuncian a deudora ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste
A
nte la agencia del Ministerio Público municipal de Ixhuatlán del Sureste acudió la señora Ana Cristina Carrillo Gómez para interponer su denuncia formal en contra de Marcelina Alonso Martínez, ya que de manera grupal solicitaron a una casa de préstamos una cantidad monetaria de la cual a ella se le destinaron 6 mil pesos, de los cuales únicamente pagó los primeros cuatro números, desentendiéndose de cumplir con cubrir su adeudo. Fue la señora Ana Cristina Carrillo Gómez, de 21 años de edad, ama de casa, originaria de Tabasco, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas sin número de la
Agredió a taxista para no pagarle ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
M
ientras se encontraba en completo estado de ebriedad, los elementos de la Subcoordinación General de la Policía Naval de Veracruz, en Nanchital, detuvieron y pusieron tras las rejas a Antonio Ricaño Flores, ya que fue reportado mientras se encontraba alterando el orden en la vía pública y agredí verbalmente al conductor de un taxi. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 3 de la mañana, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las
Perdió la brújula OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
U
encontraba sin vida. Al lugar arribó la oficial secretaria licenciada Belinda Rodríguez Hernández, de la agencia tercera del Ministerio Público, y el delegado de Servicios Periciales, Rosendo Castillo Ramírez, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo que ingresó a funerales El Edén cerca de las 09:55 horas. De la unidad motriz se hizo cargo el perito de Tránsito del Estado, Víctor
colonia Las Palomas, en Ixhuatlán del Sureste, quien acudió a interponer su denuncia formal en contra de Marcelina Alonso Martínez por irresponsable y no cubrir su adeudo. Ante tal situación el Ministerio Público municipal dio inicio a la investigación ministerial IXHUA-74-2013 por el probable delito que le resulte por no cumplir con su compromiso de liquidar su préstamo. A decir de la quejosa, quien ocupa el puesto de tesorera dentro de la agrupación denominada Durazno, con la cual pidieron un préstamo al Banco Forjadores, en febrero Marcelina Alonso recibió la cantidad de 6 mil pesos, de los cuales únicamente realizó el pago de los primeros cuatro números equivalentes a 458 pesos cada uno, quedándose con un adeudo de 4 mil 738 pesos, que han tenido que pagar los demás integrantes del grupo. Cabe resaltar que la denunciada, Marcelina Alonso Martínez, puede ser localizada en su centro de trabajo ubicado en la colonia Santa Rosa, cerca de la iglesia católica, perteneciente al municipio de Ixhuatlán del Sureste.
principales calles del municipio, pues recibieron un llamado de auxilio por parte de la radio operadora de la comandancia, que indicó que se trasladaran a ayudar a un taxista que era agredido. De manera inmediata, los gendarmes se trasladaron al punto indicado y detectaron que sobre la calle se encontraba un individuo insultando y agrediendo a un servidor público, por lo que procedieron a su detención para trasladarlo a los separos de la comandancia local, ya que no querían realizar el pago del servicio que le fue brindado por el vehículo en modalidad de taxi. La detención la realizaron los elementos de la Subcoordinación General Policía Naval de Veracruz, en Nanchital, sobre la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia Obrera, mientras insultaba al conductor del taxi tipo Nissan, pintado con los colores oficiales, marcado con número económico 259 de la localidad. Cabe resaltar que el detenido Antonio Ricaño Flores, de 25 años de edad, de estado civil casado, de ocupación obrero, es originario de Coatzacoalcos, con domicilio particular en la colonia Centro.
Soto Flores, quien tomó conocimiento de los lamentables hechos, dejando la camioneta a disposición de las autoridades correspondientes. Hasta el cierre de esta edición, ningún familiar de la víctima se había presentado a identificar el cuerpo de la infortunada mujer, por lo que permanece en calidad de desconocida en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de este municipio.
n chofer en avanzado estado de ebriedad terminó tras las rejas de la cárcel de la Policía Naval cuando por error trató de ingresar por la fuerza a una vivienda que no era la suya, siendo vecinos del fraccionamiento Santo Domingo los que reportaron el hecho. Se trata de Marco Antonio Villegas Baeza, de 50 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento mencionado. Se estableció que esta persona llegó a una vivienda que no era la suya, y al estar en avanzado estado etílico trató de ingresar por la fuerza, situación que inquietó a los vecinos que pidieron la presencia de policías navales. Una vez que llegaron los uniformados se procedió al aseguramiento del individuo, quien dijo lo único que estaba haciendo era entrar a su casa, sin darse cuenta que trataba de ingresar al domicilio equivocado. Dado a que no existió delito que perseguir, el chofer ingresó a los separos de la cárcel acusado por una falta administrativa, sin mayores consecuencias.
POLICIACA Víctor Bustamante Poza Rica
T
res sujetos peligrosos asaltaron a mano armada a empleados de la gasolinera Oro Negro, ubicada sobre la autopista Totomoxtle, y en su intento de darse a la fuga terminaron accidentados sobre dicho tramo federal. Elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) acudieron hasta la gasolinera, donde el resto de los empleados informó que el encargado y otros muchachos iban tras los asaltantes que se dirigieron hacia la ciudad de Tuxpan, por lo que los patrulleros de la PIPTC implementaron despliegue de patrullas para dar con los responsables y los afectados. Kilómetros más adelante fueron ubicados los asaltantes, quienes derraparon la motocicleta en la que intentaron darse a la fuga, ya que estos muchachitos quisieron meterse a una brecha que da a las comunidades de Tihuatlán, pero la barra de protección se los impidió. El personal de la gasolinera sometió a uno de los asaltantes, quien dijo llamarse Ricardo Cruz Santiago, de 18 años de edad, con domicilio en la calle Libertad de la colonia Los Sauces de esta ciudad, mismo que fue entregado a los patrulleros de la PIPTC. El ahora detenido declaró en el lugar de los hechos que lo acompañaban dos sujetos más, y que sólo conoce a uno de ellos como Víctor Alonso “el Chaparro”, mismo que se dio a la fuga con el botín que lograron robar. Los elementos policíacos al ver lesionado al asaltante pidieron al intervención de las unidades de emergencias, llegando al sitio una ambulancia del Escuadrón Nacional de Rescate, cuyos paramédicos trasladaron al lesionado al hospital Regional, donde quedó bajo supervisión médica y policiaca. Uno de los empleados que fue amagado por sus agresores manifestó que “llegaron como cualquier cliente, pidieron que les cargara gasolina y cuando me acerqué a ellos para despacharles me amagaron con
lunes 3 de junio de 2013 7G
Asaltan gasolinera Oro Negro Los despachadores persiguieron a sus agresores hasta darles alcance, dando aviso a las autoridades policíacas
El empleado sufrió una leve herida en el estómago al ser amagado por los agresores
El asaltante en su intento de escapar terminó accidentado sobre la autopista Totomoxtle
El lesionado fue llevado al Hospital Regional
Ésta es la unidad que ocupaban los asaltantes para hacer sus atracos en la ciudad y sus alrededores
tremendo cuchillo, el cual me lo pusieron en el estómago y me exigieron la cantidad que traía, les hice caso entregándoles una cantidad aproximada a los 5 mil pesos, antes de que me hicieran daño”. Cruz Santiago quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público del municipio de Tihuatlán, ya que fue denunciado por los encargados de la gasolinera, quienes men-
cionaron que no es la primera vez que sufren este tipo de asaltos. Cabe hacer mención que este sujeto podría estar involucrado en el asalto que sufrió la vidriería ubicada al fondo de la Calle 14 de la colonia Cazones, como del asalto al transeúnte, ya que coincide con las características del solitario sujeto que logró llevarse cerca de 100 mil pesos en efectivo.
Empleados y el encargado de la gasolinera persiguieron a los asaltantes
Fue detenido por acomodarle tremenda golpiza a su mujer OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
U
na enfrascada discusión terminó en agresiones físicas en agravio de una dama, quien pidió el apoyo de la Policía Naval para que arrestaran a su pareja sentimental, Pedro Guillén Cruz, de 29
Estiman autoridades daños materiales a vehículos por más de 200 mil pesos
años de edad. Fue la madrugada de ayer cuando mediante las líneas de emergencias 066 se tomó conocimiento del hecho de violencia intrafamiliar que ocurría en la calle Berlín número 82 de la ampliación Miguel Hidalgo del municipio de Minatitlán.
Viven de milagro
Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
D
años materiales por más de 200 mil pesos fue el saldo del aparatoso accidente registrado ayer al filo del mediodía en el cruce de la Calle 12 y la avenida 20 de Noviembre; afortunadamente no se registraron personas lesionadas. El siniestro se registró luego de que un automovilista no respetó la luz roja del semáforo y provocó que una camioneta lo impactara por un costado, lanzándolo de frente contra otra para posteriormente salir proyectado contra un establecimiento. Al lugar del accidente acudieron socorristas de la Cruz
Roja mexicana, sin embargo, tras valorar a los involucrados éstos se negaron a ser trasladados a algún nosocomio y prefirieron quedarse en el lugar a esperar la llegada de las autoridades.
Momentos después, personal de la Delegación de Tránsito del Estado y elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla se hicieron cargo de acordonar la zona para evitar
Al arribo de los efectivos la dama señaló que su esposo llegó a la vivienda que ambos comparten, pero comenzaron una discusión, la que terminó en los golpes e insultos por parte del individuo. Al ser sometido el presunto golpeador fue llevado a los se-
paros de la cárcel preventiva de la Policía Naval, quedando a disposición de la Agencia Especializada del Ministerio Público contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra de la Familia, pues la agraviada aseguró que interpondría los cargos correspondientes.
que se registrara otro accidente. Del aparatoso choque tomaron conocimiento peritos en materia de Tránsito terrestre de la Delegación de Tránsito del Estado, quienes informaron que el presunto responsable conducía un automóvil tipo Attitud de modelo reciente y se identificó como Vicente Víctor Herrera Téllez, con domicilio en calle Reforma número 255 del Barrio Acosta Lagunes. Este sujeto, por su parte, señaló a los peritos que conducía sobre la avenida veinte de Noviembre, sin embargo, al llegar al cruce de la Calle 12 no hizo alto y se pasó la luz roja del semáforo provocando que una camioneta de la compañía Petrolteca lo impactara por un costado y lo proyectara contra un Volkswagen que circulaba sobre la avenida de frente a él. La camioneta de la compa-
ñía era conducida por el ingeniero Arturo Berman Guadarrama, con domicilio en Calle 12 de la colonia Cazones, a escasos metros del lugar del accidente. En el siniestro también resultó afectado un Volkswagen de modelo atrasado, conducido por Israel Pérez Martínez, vecino de la calle 2 de Enero de la colonia Cazones. De acuerdo con las autoridades, el conductor del Attitud se declaró culpable del accidente y confirmó que se había pasado el alto, por lo cual su compañía de seguros se haría cargo de cubrir los daños materiales provocados en el siniestro. Cabe señalar que producto del accidente resultó afectado el propietario de local donde rebotó el presunto responsable, por lo cual éste reclamó daños a su propiedad ante las autoridades de Tránsito del Estado.
DE COATZACOALCOS
LUNES 3 DE JUNIO DE 2013
el Maníiaco de Pologovsky Serhiy Tkach Tkach se declaró culpable de matar a unas cien chicas, cosa que la Policía antes no le había creído, hasta que dio detalles de los crímenes y dibujó minuciosos mapas con las ubicaciones de los cadáveres. Él quería la pena de muerte, pero ésta había sido abolida en el año 2000
ÚLTIMA PARTE RESENTIDO, FRÍO Y ASTUTO Cuando Tkach fue examinado después de su captura, el examen psiquiátrico declaraba por escrito: “Sergei Tkach no necesita que se le apliquen medidas médicas forzosas. Se caracteriza por rasgos mentales y personales tan fuertemente pronunciados como el egocentrismo, la frialdad emocional, el resentimiento, la vulnerabilidad, la venganza y la imposibilidad de establecer relaciones cálidas a largo plazo. También cuenta con muy elevada virulencia, irritabilidad y agresividad” Pero además de todo eso, Tkach era muy astuto. Esto es comúnmente ilustrado con un episodio de su vida criminal en el que, tras acabar un asesinato, tiene guardadas posesiones de la víctima y oye que se acerca una patrulla policial. En lugar de asustarse y no saber qué hacer, Tkach entra rápido a un retrete cercano (rústico, público, puerco), se posiciona y comienza a fingir que se masturbaba: así despista a los policías, quienes lo consideran un simple onanista. CAPTURA Y JUICIO Serguéi Tkach fue detenido en agosto de 2005, durante
el tiempo en que trabajaba en una planta de bombeo. Se cree que su última víctima fue hija de un amigo suyo, era la niña Kate, de 9 años. Unas fuentes apuntan que la captura se debió a que unos niños de la aldea lo reconocieron en el funeral de la niña, habiendo visto a la niña con él justo antes de que desapareciera y reapareciera muerta. Mientras, otras fuentes dicen que un hombre lo vio con Kate, que el asunto le pareció sospechoso e informó a la Policía. Sin embargo sabemos que efectivamente Kate murió, así que nos vemos forzados a pensar en las siguientes alternativas: 1) sólo la primera versión es verdadera, 2) sólo la segunda versión es verdadera, en cuyo caso, o bien él fue muy rápido al matarla antes de que la Policía lo atrapase, o bien la Policía fue muy lenta en detenerlo y tuvo tiempo más que suficiente para matarla, 3) ambas versiones son verdaderas, y entonces la Policía habría sido muy lenta, al punto de que Tkach habría tenido tiempo de ir al funeral (para despistar, pues la niña era hija de su amigo), y el informe de los niños habría ratificado el informe anterior del hombre. En cualquiera de los casos
anteriores, lo cierto es que la Policía apareció, interrogó a Tkach y lo detuvo. No fue difícil, porque cuentan que se entregó él mismo. Pero los vecinos sí estaban sorprendidos, porque Tkach les había dado una imagen muy diferente por largo tiempo, tal y como refiere Viktoria Kozachukhno (ex vecina del asesino): “Nos dijo que él era un oficial militar y que estaba en Afganistán, incluso nos mostró sus heridas. Otros vecinos decían que era un hombre muy inteligente, muy tranquilo. Nadie podría haber pensado que él era el hombre que la Policía estaban buscando” Tiempo después de su captura, se le abrió un juicio en diciembre del 2007. Al igual que muchos otros psicópatas, este monstruo jamás mostró pesar, pese a admitir ser “una bestia que merece la pena de muerte”. De ese descaro, el coronel de Policía, Viktor Olkhovsky, cuenta que: “Son ya veinte o veinticinco años y él todavía recuerda cómo eran de altas las niñas a las que cazaba. Creo que incluso está orgulloso de ello. Por lo general estas personas se cierran, pero él está disfrutando cada parte de la historia frente a una cámara”. Según Tkach, él mataba para
burlarse de la incompetencia de sus antiguos colegas policíacos. Pero eso no era todo, tal y como expresó en estas palabras el juez Serhiy Tkach: “Nadie ha sido capaz de determinar los motivos de sus acciones. La primera vez dijo que quería vengarse de las mujeres que como esposas le habían maltratado. La explicación luego se convirtió en simple placer sexual. El hecho es que simplemente no sabemos lo que le llevó a cometer estos crímenes”. En cuanto a la admisión de los asesinatos, Tkach se declaró culpable de matar a unas cien chicas, cosa que la Policía antes no le había creído, hasta que dio detalles de los crímenes y dibujó minuciosos mapas con las ubicaciones de los cadáveres. Él quería la pena de muerte, pero ésta había sido abolida en el año 2000. No todos los asesinatos se probaron, y la condena final fue cadena perpetua por 29 asesinatos confirmados y 11 tentativas de homicidio. Al escuchar la condena, no gritó como antes lo hiciese Chikatilo: guardó la calma, habiendo aceptado que incluso merecía más por esos crímenes que efectuó “como un animal”, aunque en realidad no le pesaban.
ESTILOS
Las Damas de la Mesa Redonda lunes 3 de junio de 2013
Panamericana conmemoran a Venezuela
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
Se llevó a cabo: El miércoles 29 de mayo.
El escenario de la reunión: Restaurant “La Casona”.
Nuestra anfitriona: Lilia Gracia de
Martínez, quien dio la conferencia sobre este país.
La organizadora del evento: Laura Morales de Fortuna, directora de la Mesa Redonda Panamericana de Coatzacoalcos. El invitado especial: Antonio Enrique
Azúcar Hernández, cónsul del Salvador en Acayucan Veracruz.
Honores al lábaro patrio: Estuvieron a cargo de los chicos del Colegio John Spark. Sabías que: Después de la conferencia se ofreció una deliciosa cena, en la que las invitadas pudieron compartir sus experiencias y convivir como una gran familia.
Lo chic: Se presentaron los platillos y las costumbres más representativas de Venezuela.
LAurA MOrALeS de Fortuna, Antonio Enrique Azúcar Hernández y Lilia Gracia de Martínez
¡FIrMeS ya!
En lo artístico: Estudiantes de la Compañía de Danza Tizoc presentaron un baile representativo del país anfitrión.
FrANCIS de Revilla y Norma Luz González
MIxeI TIrAdO y Lili González
MóNICA de Rocher, Carolina Magaña de Cáceres, Lolita Cabal de Sosa y Sofía Sosa
GAbrIeLA LArA y Grecia Mancilla
CLAudIA AGuILAr, Adriana González y Lupita Rosaldo
H
LOS ChICOS de la Compañía de Danza Tizoc
Se hIzO escuchar el Himno de Venezuela
Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
eN LA postal del recuerdo los chicos del Colegio John Spark
LupITA SOTO, Rita Jiménez de Argundín y María Elena de Toache
ESTILOS
2D LUNES 3 de JUNIO DE 2013
Reportaje Especial :
Festejo al Señor de Tila en el ejido Cuauhtémoc Centla
SAÚL CANCINO CANCINO FOTOS: SERGIO SÁNCHEZ Tabasco
E
ra la tarde del jueves 30 de mayo, 13:30 horas, y tomábamos carretera hacia este vecino estado, donde gracias a la invitación del ingeniero José Guadalupe de la Cruz Montiel, de Asesores Integrales del Golfo, visitaríamos este ejido ubicado rumbo a Paraíso, Tabasco; el motivo, conocer, vivir y compartir con la amable gente de esta localidad la tradición de celebrar al Señor de Tila. Una hora después, tras estar ya en territorio tabasqueño -para ser exacto en Cárdenas-, nos adentramos en la autopista a Cunduacan y a 28 kilómetros de Chiltepec, desviamos Comalcalco y Paraíso, pasamos una comunidad llamada Xalapita. Teníamos ya casi 3 horas de recorrido hasta que a lo lejos se escuchaban los tambores, la música de marimba, y más de uno de los que iban con nosotros hasta percibían el exquisito olor a tamales, estábamos sin duda ya en el Ejido Cuauhtémoc Centla. Aquí se encontraba esperándonos el señor Leonardo Pérez Hernández, junto a familiares y demás vecinos, él amablemente nos saludó y de inmediato nos invitó un vaso de pozol para mitigar un poco el calor que se sentía. Durante la plática que sostuvimos con don Leo nos comentó que esta fiesta se realiza una vez al año, tiene una duración de tres días y entre sus características está ir a buscar los animales a sacrificar con música, flores, globos y cohetes. Continuando con la contextualización, el primer día de fiesta hacen un altar y preparan el Uliche, platillo típico de la región, al día siguiente los tamales son la delicia –que fueron los que degustamos- y ya para el tercero y último con las ofrendas de frutas se hacen dulces para repartirse entre los presentes, cabe mencionar que sólo los hombres pueden pasar a la mesa, eso sí, la música de Tamborileros, marimba –como mencionamos con antelación- y de batucada no puede faltar. Antes de partir le dimos nuestras más sinceras gracias a don Leonardo, en nombre de Asesores Integrales del Golfo, así como de nuestra Casa Editora por el recibimiento y a su vez la hospitalidad de nuestros amigos de Cuauhtémoc Centla, quienes mantienen vivas sus tradiciones dándonos cátedra de lo rico que es el estado, la región y nuestro país en este tipo de celebraciones, que siguen transmitiéndose de generación en generación.
Sabías que:
Durante la persecución religiosa en Tabasco, el gobernador Garrido Canabal quiso desterrar la fe cristiana en este pueblo. Los creyentes tabasqueños peregrinaron a Tila fortaleciendo su fe junto al Cristo crucificado de Tila; cuando en este estado no había ningún templo ni sacerdotes, el señor de Tila, que escapó milagrosamente al odio de los perseguidores que
querían destruirlo, colmó los anhelos del pueblo perseguido. Cabe hacer referencia que los tabasqueños le tienen mucha fe y entre ellos se destaca a uno de los músicos más famosos de este estado que compuso muchas canciones y que las interpretó en estilo popular, me estoy refiriendo a “Chico Che y su grupo La Crisis”, que como el decía: “Antes eran dos noches y un día que habría de caminar para llegar a Tila”.
ESTILOS
lunes 3 de junio DE 2013 3d
Telenovela: La Tempestad. Canción: Hoy tengo ganas de ti. Intérprete: Alejandro Fernández y Christina Aguilera. Sin duda éste es el hit del momento y hace que nos vuélvanos a enamorar de esa persona a la que tanto queremos
Telenovela: La usurpadora. Canción: La usurpadora. Intérprete: Pandora. ¿Te acuerdas de esta canción? Tuvo tanto éxito que el trío mexicano la grabó en varias versiones.
En la Farándula
Tus canciones de novelas SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
N
os pusimos a pensar en esos temas que oíamos al comienzo o al final de las telenovelas, ésos que nos enamoraron y que a veces
no pudimos sacar de nuestra cabeza. Así que si eres novelera o novelero y te gusta la música, prepárate para esta lista que sabemos te gustará.
Telenovela: Fuego en la sangre. Canción: Para siempre. Intérprete: Vicente Fernández. La historia protagonizada por Eduardo Yáñez, Adela Noriega, Jorge Salinas, Elizabeth Álvarez, Pablo Montero y Nora Salinas no podía tener mejor canción
Telenovela: La esposa virgen. Canción: ¿Qué voy a hacer con mi amor? Intérprete: Alejandro Fernández. ¡Qué título tan loco para un melodrama!, mira que ser esposa y virgen... pobre mujer
Telenovela: Rubí. Canción: Mala mujer. Intérprete: Miguel Inzunza. Mejor tema musical no podía tener esta novela, ¿o no? Rubí era mala, malísima y fue por eso que cuando se trasmitió en Chile el tema, fue “La descarada” interpretado por Reyli
Telenovela: La madrastra. Canción: Víveme. Intérprete: Laura Pausini. Una gran canción para una gran telenovela, para unos grandes actores y para una gran cantante
Telenovela: Destilando amor. Canción: Por amarte. Intérprete: Pepe Aguilar. La voz de este ranchero ponía más romanticismo a la pasión que sentían Gaviota (Angélica Rivera) y Rodrigo (Eduardo Yáñez).
Telenovela: Abrázame muy fuerte. Canción: Abrázame muy fuerte. Intérprete: Juan Gabriel. El divo de Juárez ha dado a las telenovelas muchas de sus grandes canciones. “Querida”, “Inocente de ti”, “Te sigo amando”, “Muriendo de amor” para la historia de Leonela
Telenovela: Amarte es mi pecado. Canción: Amarte es mi pecado. Intérprete: Ricardo Montaner y Alessandra Rosaldo. Los besos entre Yadhira Carrillo y Sergio Sendel tenían mejor sabor cuando se escuchaba esta canción
Telenovela: Amor real. Canción: Amor real. Intérprete: Sin Bandera. El argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García ya eran famosos cuando grabaron el tema de la telenovela protagonizada por Adela Noriega, Fernando Colunga y Mauricio Islas
lunes 3 de junio de 2013
Peixe abre sus Puertas y te esPera
con los mariscos en la mesa BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
C
uando hablamos de antojos y de calor en el puerto, en lo primero que pensamos es en unos deliciosos camarones empanizados, una riquísima mojarra frita o, mejor aún, una ensalada de mariscos, acompañadas de una deliciosa bebida refrescante. Eso sí, lo que no nos gusta es pensar en preparar todo este manjar, por esa razón llega a Coatzacoalcos una nueva opción en restaurant, así como lo leen: ha abierto sus puertas Peixe. Y fue el pasado viernes 31, en punto de la una de la tarde, cuando se llevó a cabo el corte del listón inaugural y abrió oficialmente sus puertas para comenzar labores y deleitar el paladar de todos los porteños con una amplia carta de mariscos. Les deseamos mucho éxito y esperamos visitarlos muy pronto. ¡Enhorabuena!