Heraldo de Coatzacoalcos 03mayo2013

Page 1

Cumplir y hacer cumplir la ley: JDO En Veracruz sabemos que la tranquilidad sólo puede conquistarse al actuar bajo la firme observancia de la Ley y en el respeto pleno a los derechos humanos, dijo el Gobernador Pág 16

EL TIEMPO VIERNES 3 23ºC

DE MAYO DE 2013 AÑO 2 No 671 $8.00

19ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx

Barack Obama y Peña Nieto

Acuerdan renovar lucha en seguridad Peña Nieto destacó la importancia de asegurar un México en paz como uno de los cinco ejes en su estrategia de gobierno, así como de la prevención del delito. Por su parte, Obama reiteró el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos de México en este rubro AGENCIAS México, DF

A

partir de su encuentro bilateral, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, acordaron dar un renovado enfoque de colaboración para la seguridad

DE INTERÉS

ciudadana y continuar actuando contra la delincuencia organizada trasnacional. En la declaración conjunta México-Estados Unidos, los mandatarios reafirmaron “su compromiso de actuar como socios corresponsables, a través de un renovado enfoque de colaboración para la seguridad ciudadana”. Estado & País

EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto saluda a su homólogo estadounidense, Barack Obama, en Palacio Nacional, en donde sostuvieron una reunión bilateral.

Cuidará Veracruz de migrantes

Narran su drama Separaban a los que habían pagado la cuota y a los demás los arrojaban del tren, sin importar si eran niños o mujeres

¡Escasea huevo en Coatza! Preocupadas se encuentran las amas de casa de Coatzacoalcos ante la escasez del huevo en los centros comerciales, mercados e incluso tiendas de abarrotes, confirmó Raúl Aguilar Urcelay, subdelegado de la Secretaría de Economía (SE), con sede en este puerto. Pág 2

CRISPÍN GARRIDO MANCILLA FOTOS: SERGIO BALANDRANO Cosoleacaque-Acayucan

P

oco después de las 8:00 horas, en el pueblo de Barrancas, municipio de Cosoleacaque, no se hablaba de otra cosa que no fuera lo sucedido horas antes, cuando de todos lados del pueblo comenzaron a salir migrantes arrojados por el tren, unos a balazos, otros a machetazos, la mayoría por sí mismos, empujados por el terror. Unos llegaron solos, otros cargados por sus compañeros; unos heridos de bala, macheteados o apuñalados, otros golpeados a la hora de caer del tren en movimiento; los menos, ilesos.

Información local

Frente frío retrasa la inmersión del Túnel Yunes, fuera del Congreso Perdió el pie

A un joven hondureño, que pidió omitir su nombre y no tomarle fotos del rostro, le fue amputado un pie, luego de que fue arrojado del tren, no la noche del miércoles, sino hace dos semanas, cerca de Ixtepec, por no haber pagado la cuota de 100 dólares que le exigían quienes controlan el movimiento de personas a bordo de la “Bestia”.

Pág 7-8-9

Miguel Ángel Yunes Linares se quedará fuera del Congreso del Estado al ubicarse en la quinta posición de la lista de candidatos a diputados por la vía plurinominal del Partido Acción Nacional, al concluir el conteo de votos ayer por la mañana en la sede estatal del partido. Pág 15

Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Karime Macías de Duarte / Opinión

PÁG 6 Heraldo comentadas

PÁG 4

PÁG 6 Cecilia Bocanegra / Imagen y PoderPÁG 6

Estaba programado hundir la sexta pieza hoy, pero se hará el próximo domingo

Por el frente frío 42 que impactará hoy a Coatzacoalcos, el arrastre, inmersión y posicionamiento del último elemento del Túnel Sumergido se reprogramó para el próximo domingo, una vez que mejoren las condiciones climatológicas. Pág 3


GENERAL

2A VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Hace unos días el precio de la reja se cotizaba entre los 49 y 55 pesos, ahora se consigue entre 68 y 75 pesos NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

P

reocupadas se encuentran las amas de casa de Coatzacoalcos ante la escasez del huevo en los centros comerciales, mercados e incluso tiendas de abarrotes, confirmó Raúl Aguilar Urcelay, subdelegado de la Secretaría de Economía (SE), con sede en este puerto. Atribuyó esta situación al brote de gripe aviar que se presentó en recientes fechas en Puebla y Tlaxcala, ya que son los estados que surten a Veracruz. El funcionario federal indicó que el precio del huevo continúa a la alza, por lo que exhortó a los consumidores a denunciar cualquier abuso, ya sea en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o bien en la dependencia a su cargo. “Bueno, como ustedes saben la función que tenemos aquí en la Secretaría de Economía es la del monitoreo del precio del huevo, nosotros verificamos este precio todos los días y efectivamente sigue el alza, aproximadamente entre ocho y nueve pesos; volvemos a lo mismo, la recomendación es que los consumidores compren en donde se expenda más económico y en caso de cualquier abuso sea denunciado ante las instancias pertinentes”, resaltó. Agregó que con base en el mo-

Precio del huevo, de nuevo por las nubes

68 y 75 pesos la reja. “Escasea el huevo en la ciudad, desde temprano ando en busca del producto; van cuatro tiendas que recorro y nada, en mi casa se usan tres rejas diarias, ahorita estamos comprando la reja entre 59 y 62 pesos, pero esta vez ni siquiera encontramos huevo, los

comerciantes nos dicen que llega en el transcurso del día, pero no veo por dónde, son las 11 del día y aún no consigo”, expresó María Antonia Mercader. “No hay huevos por ningún lado y donde hay está carísimo, la única reja que encontré ayer me costó 68 pesos, como ama de casa es preocupante porque es un alimento básico; el llamado hacia las autoridades es que regularicen el precio del huevo, porque ahora ya hasta es comparable con el kilo de carne”, recalcó Ximena Ortiz Domínguez. Por su parte, los comerciantes señalaron que los distribuidores de huevo les manifiestan que el producto subió aún más de precio, por lo que también se mostraron preocupados, pues si la reja del huevo oscilaba entre los 56 y 62 pesos, actualmente dijo se podría vender en más de 70 pesos. “No hay huevos, los distribuidores nos dicen que subió más, ahorita no tengo porque está muy caro, no hay por ningún lado, ni en los centros comerciales, ni en los mercados, por lo regular la reja la vendemos entre 56 y 62 pesos, ahorita debe de andar en 70 pesos o más”, concluyó.

de sus hijos, sin embargo, ante esta incertidumbre los tutores desconocen si hoy se reanudarán las clases en la institución antes mencionada. Al respecto la maestra Adriana, de primer grado, señaló que los exámenes se aplicarán

a partir de este viernes y dicha problemática se debe aclarar en presencia de la directora del plantel. Cabe destacar que pese a la suspensión de clases, los docentes permanecieron al exterior de las instalaciones hasta las 12:30 del día.

do, al contrario lo fortalece. Según la Comisión Electoral Panista, el caso Coatzacoalcos quedará reservado ya que en este distrito no hubo una elección interna, porque no había candidatos, ya que los registros no procedieron, pero en ese ámbito la Comisión Electoral y el Comité Directivo Estatal deben intervenir para que Coatzacoalcos tenga sus candidatos. Brito señaló que seguirán a la espera de las decisiones de la

directiva, mientras en Xalapa se avocan a la selección de los candidatos plurinominales. Hasta las 11:00 horas de ayer jueves, las autoridades del PAN en el estado informaron que después de casi cuatro días ya se habían computado los resultados de los 30 distritos electorales y estaban en proceso las actas que se enviarán al Comité Ejecutivo Nacional para su validación y decir quiénes resultaron beneficiados con el voto.

UNA VEZ más y por causa de un brote de influenza el precio del huevo se elevó considerablemente

nitoreo diario del precio del huevo, la SE ha podido constatar que en los centros comerciales el precio oscila entre los 49 y 55 pesos. Dicha situación ya fue comunicada a las oficinas centrales de la dependencia para poner en marcha medidas al respecto, sin embargo, la Profeco es la responsa-

ble de sancionar a quien especule con el precio del producto de la canasta básica. Ayer por la mañana las amas de casa recorrían mercados, centros comerciales e incluso tiendas de abarrotes, tal era la desesperación que hay quienes adquirieron el producto entre

Alargaron puente en la Francisco H. Santos Debido a que la directora se encuentra incapacitada y el intendente no se presentó a abrir la escuela, decenas de alumnos tuvieron que regresar a sus casas y perder un día más

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

diferencia del resto de las instituciones educativas de Coatzacoalcos, alumnos de la Escuela Prima-

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l dirigente local del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Brito Molina, informó que el conteo de las elecciones internas del blanquiazul aún no concluye y sólo se están dando datos preliminares. Dijo que gracias a esa información se presentan inconformidades, que son normales en cualquier contienda, sobre

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

ria “Francisco H. Santos” de la colonia Puerto México no regresaron ayer a clases, tras la suspensión de actividades por motivo del Día del Trabajo. Lo anterior, ante la falta de llaves para abrir el plantel, dado que María Mirza López Ramírez, directora de la escuela, se encuentra incapacitada y el intendente no se presentó. Ante esta situación, los padres de familia manifestaron su inconformidad al encontrar cerrada la institución, pues tanto alumnos como maestros permanecieron al exterior del

plantel por varios minutos, pues fue después de las ocho de la mañana cuando la plantilla docente decidió retirar a los estudiantes con la consigna de que los maestros cumplirían con su horario habitual. Es importante destacar que, a decir de los padres de familia, este jueves iniciaría el periodo de exámenes bimestrales, sin embargo, al suspender actividades desconocen la fecha de las evaluaciones. Algunos padres de familia pidieron omitir sus nombres por temor a represalias en contra

Espera PAN designación de sus candidatos todo cuando se ejercita la democracia, pero aún no hay nada definitivo. Explicó que seguramente la Comisión Electoral dará los resultados finales hoy. Respecto a la protesta dada por Miguel Ángel Yunes Lina-

res, por haber caído hasta la sexta posición en la candidatura plurinominal, señaló que de ninguna manera afecta al partido, ya que él es un miembro más que tiene aspiraciones políticas y es muy respetable, pero en nada perjudica al parti-

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL Estaba programado hundir la sexta pieza hoy, pero se hará el próximo domingo FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

or el frente frío 42 que impactará hoy a Coatzacoalcos, el arrastre, inmersión y posicionamiento del último elemento del Túnel Sumergido se reprogramó para el próximo domingo, una vez que mejoren las condiciones climatológicas. Gilberto Corona Mancilla, jefe de navegación de la Capitanía de Puerto, explicó que la suspensión de la navegación por el río Coatzacoalcos que estaba programada desde hoy y hasta el lunes fue aplazada del domingo al miércoles. “La suspensión de la navegación está confirmada del 5 al 8, porque era para el día 3, pero por las condiciones meteorológicas se atrasan para el día 5”, indicó. Detalló que de acuerdo con el pronóstico del tiempo para las próximas horas se espera que el frente frío 42 alcance esta zona con vientos del norte de 45 a 55 kilómetros por

viernes 3 DE mayo DE 2013 3A

Retrasa frente frío inmersión del túnel

hora, con rachas de 80 kilómetros por hora. Actualmente la empresa que realiza los trabajos ya tiene listo el programa y los dos catamaranes ya tienen flotando al elemento TE6, que será el que desde el domingo comiencen a arrastrar para posicionarlo frente a la rampa de acceso de esta ciudad, donde será hundido. De acuerdo con lo establecido se espera que para el lunes esta pieza quede posicionada en el fondo del río Coatzacoalcos, quedando conectada con el elemento TE5 y la rampa de acceso. La Capitanía de Puerto tiene contemplado reabrir la navegación por el río Coatzacoalcos a las cero horas del próximo miércoles, con lo que reiniciarán operaciones el puerto de Coatzacoalcos y el recinto portuario Pajaritos, donde se está reprogramando la entrada y salida de barcos. Frente a la rampa de acceso de esta ciudad la constructora del Túnel Sumergido ya tiene posicionado todo el equipo necesario para realizar esta última maniobra, con la cual la obra alcanzará más de un 95 por ciento de avance.

Proliferan incendios en Coatzacoalcos Advierte Protección Civil que en las próximas horas entrará un fuerte norte originado por el frente frío 42 FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

J

Marca personal para el basurero Buscan evitar que por las altas temperaturas se desate algún incendio en el tiradero de Las Matas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

or las altas temperaturas que se han registrado se mantiene el monitoreo permanente al basurero municipal de Coatzacoalcos, ubicado en la zona de Las Matas, para evitar incendios. Juan Francisco Florian Rosado, jefe del Departamento de Limpia Pública municipal, indicó que continúan con las labores de cuneteo en el perímetro de las siete hectáreas del terreno y la compactación de la basura con arena para reducir cualquier riesgo. Recordó que con los incendios que se registraron el mes pasado en la zona de pantanos, el basurero de Coatzacoalcos no fue afectado por todas las medidas de seguridad que se tomaron con anticipación. “Estamos a la expectativa con la Dirección de Protección Civil, porque ante cualquier cosa de inmediato se le avisa a bomberos, para que ellos nos auxilien. Además, nos están pasando reportes de las direcciones del viento que se presentan”. Mencionó que en el basurero de Las Matas diariamente se están depositando 435 toneladas de basura que genera la ciudad, pero la maquinaria

trabaja de forma permanente para compactarla. El funcionario indicó que ahora ya se le brinda el servicio de recolección de basura al fraccionamiento Puerto Esmeralda, el cual fue municipalizado, de donde diariamente se levantan de seis a diez toneladas de desechos. También pidió la comprensión de la población, porque continuamente se le da mantenimiento a las unidades y se retrasa el servicio, pero seña-

ló que deben sacar la basura hasta que pase el campanero. Explicó que si un sector tiene servicio matutino, al descomponerse el camión recolector, se recoge la basura por la tarde o por la noche, pero deben esperar a que suene la campana. También, dijo, cada domingo están enviando un camión recolector para que levante la basura en cada una de las comunidades rurales de Coatzacoalcos.

uventino Martínez Reyes, director de Protección Civil municipal, informó que las altas temperaturas desde el mes pasado se han incrementado por los vientos del sur y han ocasionado que los incendios de pastizales se presenten todos los días. “Todos los días hay de cinco a seis incendios de pastizales, los cuales ya estamos combatiendo con el apoyo del Ejército Mexicano, que nos ha enviado a sus elementos”, afirmó. Indicó que se mantienen en alerta por las condiciones climatológicas que se tienen pronosticadas para este fin de semana, con la llegada del frente frío 42 que ocasionará vientos fuertes. El funcionario dijo que durante esta semana se han presentado temperaturas su-

periores a los 38 grados centígrados, que combinadas con los eventos de surada, son un factor para que se propaguen los incendios en los pastizales o lotes baldíos de la ciudad. Luego de las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, se espera que hoy por la tarde Coatzacoalcos, sea alcanzado por el frente frío 42, que es de los últimos de la temporada. De acuerdo al Centro Estatal de Estudios del Clima de la Secretaría de Protección Civil, explicó Martínez Reyes, se espera que este fenómeno aumente el potencial de lluvias y tormentas eléctricas, además de fuerte viento del norte. En las próximas horas se esperan para esta zona vientos de 55 a 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 a 95 kilómetros por hora, elevando de dos a tres metros el oleaje en la zona costera. Esto va ocasionar que el puerto de Coatzacoalcos y el recinto portuario Pajaritos paralicen operaciones, por el cierre de la navegación por el río Coatzacoalcos, como medida preventiva.


general

4a viernes 3 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N E COM

Muy en contra de su voluntad y contra todo pronóstico, la madrugada de ayer ha sido para Miguel Ángel Yunes Linares una de las más largas y amargas de su vida política. Los resultados del proceso interno del Partido Acción Nacional para la conformación de la lista plurinominal en los candidatos a diputados, de cara la jornada electoral del próximo 7 de julio, no le han favorecido… En las Comentadas dábamos cuenta de que hasta antes de la media noche de antier, el exdirector del Issste estaría en la segunda posición por debajo de Domingo Bahena Corbala, alcalde con licencia del municipio de Jáltipan de Morelos. Sin embargo, el revés para Yunes resultó mayúsculo, ya que por las reglas internas del PAN y considerando que las dos primeras posiciones son por designación, el controvertido político sería relegado a una séptima posición, que lo ubica en el inminente riesgo de quedar fuera de la posibilidad de una curul para la próxima legislatura local… Muy lamentables los acontecimientos del miércoles por la noche en los vagones del tren, mejor conocido como “la Bestia”, transporte por demás inhumano, pero que representa la única alternativa para miles de migrantes centroamericanos que se aventuran para ir en la búsqueda de esa quimera, que se llama sueño americano… La estancia de carácter ilegal que adquieren al entrar en territorio mexicano los lleva a recurrir a una alternativa que ha cobrado miles de vidas, cuando no son las mutilaciones de sus miembros al ser vencidos por el sueño y caer del tren en marcha, son las acciones de grupos criminales e incluso de cuerpos policiacos que los extorsionan y los atacan, en algunos casos con secuencias fatales… Esa “Bestia” que corre del sur al norte, contrasta mucho con otro medio de transporte al que le llaman “la Bestia”, pero que a diferencia del tren se mueve a cualquier parte del mundo y cuenta las más sofisticadas medidas de seguridad, blindada contra cualquier ataque terrorista, ya sea con explosivos o incluso armas químicas. Se trata, pues, del superblindado automóvil que se utiliza para brindar la seguridad necesaria al hombre que dirige los destinos de la nación más poderosa del mundo, es decir, Barack Obama, presidente de Estados Unidos de América… Los migrantes provienen de los países más pobres del continente americano, no poseen más que su fuerza de trabajo y su deseo inquebrantable de salir adelante y poder proveer lo mínimo para sus familiares que se quedaron. Independientemente de su carácter de ilegales, se trata de seres humanos a los que no se puede ignorar ni darles la espalda… En el municipio de Las Choapas se ha consumado la renuncia al Partido Revolucionario Institucional del diputado con licencia, Marco Antonio Estrada Montiel, así como otros personajes como Carlos Córdova Cerino, Hermilo Reyes García Honorio Cabrales y Daniel de Celis. Decisión motivada por los caprichos del legislador choapense que no supo sacarle raja a su posición como legislador, y no tuvo la sensatez de darse cuenta que Renato Tronco le aventajaba por mucho al interior del PRI, y la opción de Miguel Ángel Tronco para la candidatura a la alcaldía es la que ofrece más seguridad de triunfo… Por lo que respecta al municipio de Nanchital, el Partido Revolucionario Institucional ya cuenta con candidata para la presidencia municipal en la persona de la profesora Brenda Esther Manzanilla Rico, quien después de haber cubierto todos los requisitos estatutarios del tricolor, ya se prepara para que conforme al calendario electoral inicie su campaña de acuerdo a los tiempos marcados por el Instituto Electoral Veracruzano. No obstante, dentro de la militancia priista, nos comentan que los demás integrantes de la planilla priista deberán ser personas que vengan a sumar y que sean atractivas para el electorado nanchiteco, por lo que algunos nombres que ya circulan para los cargos de síndico y regidores no son muy del agrado de los electores, por lo que se esperan las decisiones más inteligentes para designar estas posiciones… También el doctor Javier Antonio Corona ya se declara listo por las siglas del Partido Acción Nacional para la contienda por la presidencia municipal del municipio, lo mismo que el “Pollo Morales”, quien iría por el Partido Alianza Veracruzana (AVE), y para sorpresa de muchos, Gaspar Espinoza Ramos, quien ha sido síndico y secretario del ayuntamiento por el Revolucionario Institucional, sería el abanderado del PRD… Hoy se celebra el “Día de la Santa Cruz”, festividad que han hecho suya los albañiles, quienes tradicionalmente suelen conmemorar en las propias obras en construcción, donde cuando menos se dan un banquete con las tradicionales carnitas estilo Michoacán y una cervezas bien frías para mitigar los calores que se empiezan a sentir, sobre todo en esta región sur de Veracruz. En otros casos, son apoyados por sus patrones, quienes incluso llegan a hacerles un digno agasajo en salones de fiestas, donde los “Maestros de la cuchara” llevan a sus familiares más cercanos. Como quiera que sea, que lo celebren; vayan desde las Comentadas nuestras más sinceras felicitaciones a los “maistros” albañiles y a sus ayudantes en este día tan especia.

Atiende Casa de Amor 13 nuevos casos en 2013 Las celebraciones para los pequeños en tratamiento contra el cáncer se alargarán hasta el fin de semana HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

E

ste fin de semana concluyen los festejos con motivo del Día del Niño en la asociación civil “Casa de Amor”, anunció su presidenta Gloria Santos Navarro, pues hasta el momento suman 13 los nuevos casos que han captado en estos primeros cinco meses del 2013. Destacó que en estos días han

Participarán más de 150 elementos de la Jurisdicción Sanitaria HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

U

n total de 150 trabajadores del área médica y de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria XI participarán este fin de semana en el megaoperativo de lucha contra el dengue, que se llevará a cabo en el municipio de Agua Dulce en respuesta al incremento de casos de la enfermedad que se han presentado en el vecino estado de Tabasco. Lo anterior dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, quien en entrevista reconoció que hasta el momento han sido 20 los casos de dengue que se han presentado en los 18 municipios de la dependencia; ocho de tipo clásico en Agua Dulce. “Son acciones preventivas, porque en el estado de Tabasco hay dengue en forma importante y muchos trabajadores de Pemex viajan, pues el movimiento migratorio es importante”, detalló. Las acciones que se contemplan para el operativo consisten en actividades de patio limpio en toda la cabecera municipal, fumigación y abatización mediante la implementación de un ejército de trabajadores de la salud en coordinación con las autoridades locales; Secretaría de Educación del estado, escuelas y el gobierno municipal. “Las dependencias van a trabajar con nosotros para que todos podamos sumar en esta estrategia y tengamos un Agua Dulce libre de criaderos y del mosco transmisor del dengue”, abundó. Reyes Muñoz precisó que el mosco hace su ovipostura cada tercer día y en promedio pone de 100 a 150 huevecillos, por lo que si este mosco encuentra dónde reproducirse y hay una cantidad importante de criaderos, habrá una gran población vectorial, lo que podría traducirse en casos de dengue entre la población.

podido disfrutar junto a los niños del hospital, así como los infantes de la fundación, fiestas y paseos; labores que consideró prioritarias en su tratamiento. “El apoyo emocional es algo muy importante, que el niño sepa que a pesar de su enfermedad puede salir adelante si lleva un tratamiento adecuado; la diversión es una parte importante, no sólo las quimioterapias y los medicamentos”, abundó. Santos Navarro comentó que en estos días iniciarán la decoración del área de oncología del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, así como la sala de quimioterapia para que se convierta en un espacio donde reine la esperanza.

“Vamos a seguir tratando que el área de oncología pediátrica se vea lo mejor posible, también se van a donar algunas computadoras para las personas de trabajo social y asistentes, y así cuenten con lo necesario para seguirle dando el servicio a los niños”, indicó. Destacó que es necesario continuar trabajando en beneficio del área de oncología, sobre todo porque siguen llegando más casos de niños con cáncer, situación que no se puede evitar. “Lo más importante es que existe el servicio y Casa de Amor tiene el espacio para seguir albergando a los menores”, concluyó.

Realizarán megaoperativo contra dengue en Agua Dulce


GENERAL

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

5A

Urge mejor atención en ventanilla de 65 y Más Usuarios aseguran que realizar el trámite en las oficinas de Sedesol les resulta desgastante, pues pasan largas horas esperando un turno y en muchos casos no son atendidos NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

Requiere Coatza de otros 30 semáforos Los existentes son insuficientes, se necesitan más en el Centro de la ciudad y hacia el poniente HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

C

on base en un estudio que se realizó, el jefe de Servicios Operativos de la Delegación de Tránsito del Estado, Luis de la Barrera, informó que son necesarios al menos 30 semáforos más, sumados a los 49 que existen en la ciudad, principalmente en el Centro y poniente de Coatzacoalcos. Destacó que en promedio semaforizar un crucero cuesta alrededor de 400 mil pesos, por lo que la inversión que se requiere para lograr los 30 semáforos es considerable. Asimismo, reconoció que actualmente persisten cuatro

equipos descompuestos, luego de que fueran reparados 12 que presentaron fallas durante el último frente frío que se presentó en la ciudad. “Nos pegó fuerte, se descompusieron 16 semáforos, ahorita sólo tenemos cuatro que no han

sido reparados, principalmente porque se les rompieron algunas piezas”, abundó. Cabe mencionar que los semáforos descompuestos se ubican en avenida Independencia y Llave, Juan Escutia y Constitución, Zaragoza y Carranza y el de Revolución y Allende, donde agentes de Tránsito apoyaron en la vialidad. “En esos cruces de avenidas se colocaron agentes de Tránsito; donde hubo más servicio fue en Juan Escutia y Zaragoza, pues se trata de un crucero conflictivo, hubo hasta ocho días de servicio en esa zona”, reiteró. Descartó que se hayan registrado accidentes viales como consecuencia de la falta de semáforos; los conductores han pasado con precaución en ese sector de la ciudad, apoyados por los elementos de la corporación, lo que se espera se siga manteniendo así la zona.

L

as personas de la tercera edad continúan a la espera de un mejor servicio en la ventanilla del programa “65 y Más” en Coatzacoalcos; aseguran que pese a que las filas se han reducido, el tiempo de espera es prolongado y los trámites burocráticos. De acuerdo con Arcelia Morales Núñez, ayer arribó a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ubicadas en Quevedo esquina Allende, desde las 7 de la mañana, para intentar una vez más ingresar su solicitud al programa mencionado, pues apuntó que a sus 65 años no cuenta con ningún apoyo, sin embargo, lamentó que los trámites en dicha ventanilla son un tanto burocráticos. “Yo llegué a las 7 de la mañana y aún no me pasan, ya estuvimos haciendo cola, nos apuntaron y nos dijeron que ahora nos van a llamar, pero hasta el mo-

mento nada; a ver si me reciben mis papeles y si no, pues me regreso, pero ya no le voy a intentar más, hay mucho problema aquí, eso de estar perdiendo el día, vine el martes y no me pudieron atender porque no venía acompañada, hoy vine con mi representante, ahora a ver con qué me salen”, dijo. Lamentó que las oficinas de Sedesol no cuenten con las condiciones necesarias para un servicio de calidad, pues quienes acuden a dichas instalaciones son principalmente personas de la tercera edad. Por su parte, Irene Velázquez mencionó que continuará solicitando el beneficio cuantas veces sean necesarias, ya que su madre y tío viven con ella y no reciben ningún tipo de apoyo. “Yo llegué a las 9 de la mañana, esperemos que nos llamen, nos dijeron que nos van a atender sólo si están los papeles en regla, yo tengo 55 años, pero traje a mi mamá y a mi tío, los dos dependen de mí, la esperanza es que al menos uno de los dos quede porque hay ocasiones en las que yo no tengo trabajo y no tenemos ni qué comer”, recalcó. Cabe destacar que tras la suspensión de actividades por el Día del Trabajo, la afluencia en la ventanilla del programa no fue excesiva.


GENERAL

6A VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Casa Veracruz

Léase entre líneas Karime Macías

O r fe o, de of icio mú sico y cant ante , adorab a a su e sposa l a ninfa Eur ídice uenta la mitolog ía g riega que Orfe o, de oficio músico y cantante, adoraba de tal forma a su esp osa la ninfa Eurídice que cuando ella murió, él v a al mismísimo inframundo a rescatarla . Talentoso debió ser pues logra con su música ablandar el corazón de Hades y Perséfone, quienes p ermi-

C

Octavio Paz en “El laberinto de la Soledad” nos explica que quienes le rendían culto a Orfeo eran llamados orphanus y que dicha palabra no solamente significa huérfanos sino también significa vacío

ten a Eurídice retornar con él a la tierra bajo una única condición: Orfe o deb ería caminar delante de ella y no voltear hacia atrás hasta que el sol cubriera a Eurídice p or completo. A punto estaban de log rarlo cuando Orfe o voltea a ver a su amada y ella es arrebatada nue v amente y para siempre al mundo de los muer tos. A primera v ista p o dría pare cer una historia de amor, p ero si se sab e le er

entre líneas se descubre que en realidad el mito es una trage dia que nos habla de las p érdidas. O ctav io Paz en “El lab erinto de la S ole dad” nos explica que quienes le rendían culto a Orfe o eran llamados or phanus y que dicha palabra no solamente sig nifica huérfanos sino también sig nifica v acío. Y tal era el v acío del alma de Orfe o que se retiró a v iv ir al monte Ró dop e, re chazó a cuanta ninfa

quiso acercársele y seg ún los tracios, en ese momento inventó la p e derastia . Cada 30 de abril festejamos el Día del Niño. Este año quisimos honrar a nuestros menores iniciando una campaña para que to dos cuenten con su acta de nacimiento y hacer así efe ctivo el dere cho a la identidad que to da p ersona tiene. El trámite además de sencillo será g ratuito. Nuestro reto es lo cali z ar a to dos los niños que no ten-

gan pap eles, pues su acta de nacimiento es la puer ta de entrada a to dos los demás dere chos. Cada niño que no es registrado no irá a la escuela, queda fuera de todo tipo de seguridad social y está expuesto a peligros indeseables. Nuestra misión primera es asistir a los más v ulnerables. Esta campaña nos p ermitirá , entre otras cosas, que los Orfe os se v ay an con su música a otra par te.

Revelaciones

Impunidad contra migrantes Margarito Escudero Luis

G

rave en todos los sentidos es el caso de los migrantes atacados la noche del miércoles en el ferrocarril, de donde fueron arrojados por una banda de maleantes, mientras otros se lanzaban para salvarse de la agresión. Grave, porque una vez más queda en evidencia que las bandas organizadas para aprovecharse de estas personas, que deciden pasar por México para llegar a Estados Unidos, continúan operando con impunidad. Grave, por la crueldad con que tratan a seres humanos, sin importar la integridad de cada persona; grave, por la irresponsabilidad de las principales autoridades al tratar de minimizar el hecho. Pero también es grave ver y saber que las autoridades retiraron la seguridad que garantizaban las fuerzas armadas, pues cuando el Ejército controlaba esas rutas, la delincuencia desapareció. Ahora vuelve con fuerza, se infiltró entre las filas de

migrantes; pueden ser también migrantes que, sin importar que sean sus propios compatriotas, los atacan sin piedad. También es necesario destacar el riesgo que corren los trabajadores ferrocarrileros, quienes hasta el momento no han sido tomados en cuenta en las informaciones que trascienden a la opinión pública. Muchos de los tripulantes de los trenes ni cuenta se dan de lo que sucede en los techos de los vagones, como sucedió el miércoles; fue hasta la parada de rutina en Tierra Blanca, cuando el maquinista y los garroteros se enteraron de los acontecimientos. ¿Quién protege a estos trabajadores? Incluso se ha insinuado que los ferrocarrileros están inmiscuidos en las bandas que atacan a los migrantes, pero nada se ha comprobado. La empresa no ha hecho lo suficiente para proteger a sus trabajadores, a pesar de las insistencias del sindicato

que, desde que se dio la presencia masiva de indocumentados en “la Bestia”, pidió a Ferronales que protegiera a sus agremiados, lo que ha ocurrido a cuentagotas.

VULNERABILIDAD SOCIAL Hasta el momento los trabajadores ferrocarrileros no han sido atacados ni por las bandas criminales, ni por los mismos migrantes. Ellos tienen instrucciones de permanecer al margen si atestiguan una riña o un asalto, pero de todas formas es un riesgo que corren y que tanto la empresa como el sindicato deberían estar más atentos. Mientras tanto, el asunto no es un problema solamente de la empresa ferrocarrilera ni del sindicato; se ha convertido en un serio conflicto de seguridad para la población. Quedó muy clara la vulnerabilidad de la gente cuando al ver a los heridos acudió de inmediato a prestar ayuda.

Sin importar la condición de los lastimados, sin saber que pueden meterse en un problema legal o de quedar expuestos a las bandas criminales, la gente apoyó y brindó su esfuerzo ante la tardanza de la reacción oficial. Entonces la obligación de la autoridad es brindar seguridad a los ciudadanos mexicanos, protegerlos en el marco legal y coadyuvar con la sociedad que se organiza para ayudar a los que necesitan en el momento. Lo ocurrido en Barrancas no es privativo de Veracruz, pero se ignora cuántos de estos casos han ocurrido a lo largo del viaje migrante hacia la frontera norte

EL BERRINCHE DE YUNES No le gustó a Miguel Ángel Yunes Linares el resultado de la votación panista que lo colocó en la quinta posición, cuando estaba más que seguro que la militancia lo acomodaría en el primer sitio.

Pero eso no es todo, según trascendió ayer, la primera posición en la lista plurinominal la designa directamente el Comité Ejecutivo nacional y, al parecer, éste se inclina por Julen Rementería, al que la militancia decidió dejar en la banca. Pero Yunes Linares, acostumbrado a ser obedecido y no a obedecer, no está conforme con los resultados y lleno de enojo abandonó la sesión panista. A ver qué sucede ahora, pero el proceso de descomposición del PAN ha empezado, pues en muchos casos los egos son más fuertes que la democracia. La Comisión Electoral del PAN dio a conocer que Coatzacoalcos seguiría a la espera de sus candidatos a las diputaciones; como aquí no hubo una elección, pues las precandidaturas fueron rechazadas, así que dicha comisión será la que designe candidatos a las diputaciones urbana y rural por este distrito. mexmel@gmail.com

Imagen y poder

El voto cruzado Cecilia Bocanegra

N

i siquiera empieza el periodo oficial de la campaña política –será el 29 de mayo— y ya anda deambulando por colonias, ejidos y congregaciones de los municipios del sur de Veracruz el llamado fantasma del Voto Cruzado. ¿Qué es el voto cruzado? Pues no es más que otra leyenda urbana que se ha tejido a lo largo de los últimos procesos electorales y que han surgido al calor del revanchismo político que existe en todos los partidos cuando no resulta electo o designado tal o cual personaje que se dice hubiese podido ser un mejor candidato que el elegido. Esto ha sucedido al menos en los últimos tres procesos electorales y aunque a nivel regional se da en todos los partidos políticos, en Coatzacoalcos se ha registrado más dentro de las propias filas del Partido Revolucionario Institucional. Este fenómeno comenzó a darse en Coatzacoalcos durante el proceso electoral donde surgieron como alcalde Iván Hillman Chapoy y Marcelo Montiel como diputado local. Muchos afirman que el buen trabajo político de quien dejó la alcaldía para ser diputado –Marcelo Montiel– arrastró al triunfo electoral al aspirante a la alcaldía. Sin embargo,

el fantasma del voto cruzado también deambuló en dicho proceso electoral, ya que si bien los candidatos aparentemente caminaban juntos, unidos, para nadie era un secreto que pertenecían a grupos políticos muy diferentes y completamente contrarios entre sí dentro de las filas del tricolor. Después, Iván Hillman tuvo que volver a entregar la alcaldía a su más acérrimo rival dentro de la política y se mencionó en Además, a muchos su momento, aunque a nadie también le consta de hecho, que dentro les resulta del proceso electoral previo extraño que que se vivió, el entonces alcalde el enlace o le apostó todo al contrario de coordinador de ellos –de Montiel, en ese entonces “el los ahora ex Pájaro” Rafael García Bringas, gonzalistas–, candidato del PAN; sin embardentro de la go, la buena imagen que como campaña de Mónica Robles alcalde y diputado tuvo en ese sea Alberto momento Marcelo Montiel Mijangos hizo que ganara ampliamente Martínez, en las elecciones municipales. un tiempo Posteriormente le tocó su muy cercano turno a Marcos Theurel Cotero a Marcelo Montiel y ganar una elección, también viquien después viendo la amenaza del llamado se convirtió al voto cruzado. Theurel vino de ivanismo atrás ganando una elección que muchos consideraban ganada de antemano por la estructura de Gonzalo Guízar Valladares, quien salió de las filas del PRI para convertirse en candidato del PAN.

En ese tiempo igualmente se rumoró, incluso circularon hasta videos, sin que a nadie de cierto le conste que toda la estructura ivanista había apoyado abiertamente a Gonzalo pretendiendo impedir la llegada del candidato avalado por la estructura montielista.

¿UNIDAD O TRAICIÓN ENCUBIERTA? Ahora la historia se repite. Una vez más y sin siquiera empezar la campaña electoral a presidente municipal el fantasma del llamado Voto Cruzado se vuelve a presentar pretendiendo desestabilizar la paz y tranquilidad, pero sobre todo, la unidad priista. La llegada de ciertos personajes muy cercanos a Gonzalo Guízar Valladares a la campaña priista ha puesto inquietos a varios, sobre todo porque todos ellos están operando a favor de la campaña de la candidata del PVEM, Mónica Robles, quien está haciendo actividades paralelas con el candidato del PRI, Joaquín Caballero. No hay que olvidar que el PVEM va en alianza con el PRI en este proceso electoral y es por ello que se da cierta confusión entre los priistas, sobre todo en los de viejo cuño, sobre si la señora Robles es o no es candidata de su partido y sobre todo, hasta qué

punto se puede confiar o no en la gente gonzalista que está operándole a ella en las colonias. Muchos desconf ían de los personajes que anteriormente estaban dispuestos a dar incluso la vida por Gonzalo y que ahora al parecer desertaron de sus filas para venir a acuerpar la estructura del Grupo Integra, que es el grupo político en donde se finca la fortaleza de la candidata del PVEM, Mónica Robles. Además, a muchos también les resulta extraño que el enlace o coordinador de ellos –de los ahora ex gonzalistas–, dentro de la campaña de Mónica Robles sea Alberto Mijangos Martínez, en un tiempo muy cercano a Marcelo Montiel y quien después se convirtió al ivanismo. Y si a todo esto se le agrega los rumores que ya comenzaron a circular en varias colonias, sobre todo del poniente de la ciudad, en el sentido que se está pidiendo a las promotoras sociales que el voto sea a favor de Mónica Robles a la diputación y para Gonzalo a la alcaldía, las cosas se pintan color de hormiga. Sería muy bueno para Mónica Robles cortar de tajo esta serie de especulaciones. En lo personal yo creo que ella sería la más perjudicada si esta serie de comentarios y chismes siguen creciendo.

El fantasma del Voto Cruzado debe desaparecer al menos en esta contienda electoral. Mónica Robles depende de la fuerza y la estructura priista para llegar a alcanzar su aspiración de ser diputada. Si bien es cierto ella es, como se autodenomina “una candidata ciudadana” y compite bajo las siglas del PVEM, no hay que olvidar que dicho partido político va en alianza con el PRI. A nadie le debe quedar dudas de que la señora Mónica Robles está trabajando a favor de la alianza, porque cualquier mal entendido podría resultarle más perjudicial a ella. Igual y como dicen por ahí, hay algunos “pendejos con iniciativa” y sean éstos los que la quieran embarcar en una guerra sucia en la que ni siquiera tiene que ver. Es el momento de Mónica Robles. De su quehacer actual dependerá su futuro político. Aparentemente no se ve hasta hoy oponente que le impida ganar las elecciones, pero ella no debe olvidar que en política la forma es fondo. Pero esto no sólo pasa en Coatzacoalcos, el mismo fenómeno del voto cruzado también se comienza a gestar en Minatitlán y Cosoleacaque. Ojalá que el PRI ponga orden o se pueden llevar desagradables sorpresas.


GENERAL

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7A

Tendrá Veracruz nuevos protocolos de protección y atención a migrantes: Duarte El mandatario estatal se reunirá con el general del Instituto Nacional de Migración y con las representaciones consulares de Centroamérica para resguardar a los migrantes durante su paso por el estado AGUSTÍN GRANADOS Veracruz

V

eracruz tendrá nuevos protocolos de protección y atención a los migrantes, dado que el estado es un paso obligado para ellos, anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa al informar que hoy se reunirá con el director general del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, con todas las instituciones de seguridad y de procuración de justicia y las representaciones consulares de los países centroamericanos. “Habremos de desarrollar y

Dan de alta a nueve migrantes que resultaron lesionados en tentativa de asalto y extorsión cuando viajaban en tren de la ruta CoatzacoalcosTierra Blanca

diseñar un protocolo de atención a los migrantes y en ese caso Veracruz, desde ahora, como una autoridad local, pone a disposición del gobierno de la República todos los elementos y los recursos que tengamos disponibles para cooperar y colaborar con quienes tienen la responsabilidad en la materia”. El mandatario insistió en la necesidad de una mayor coordinación con las instituciones encargadas de la materia para tener resultados concretos y directos. Subrayó que el rubro migratorio es un asunto de competencia federal, “no es un tema local, es un tema federal, ya que los migrantes vienen desde el sur del país y su objetivo es llegar al vecino del norte, su tránsito por la entidad es solamente una parte de su recorrido por la República mexicana”. El gobernador recordó que se abrió ya en Medias Aguas, Acayucan, una agencia del Ministerio Público especializada, se incorpora un grupo especial de la Secretaría de Seguridad Pública para atención a migrantes y la Secretaría de Desarrollo Social

implementa una serie de acciones de ayuda humanitaria para atender a grupos vulnerables. Dijo además que a través de

la Secretaría de Salud se brinda atención, medicamentos, alimentos y todo tipo de apoyos para que los migrantes puedan

Atiende INM y gobierno estatal caso de migrantes lesionados

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) y el Gobierno del Estado de Veracruz informaron que ya fueron dados de alta del Hospital Regional de Minatitlán nueve de los diez migrantes hondureños que resultaron lesionados en una tentativa de extorsión y asalto en el tren de la ruta Coatzacoalcos-Tierra Blanca; al nosocomio fueron trasladados primero nueve y uno más llegó en la madrugada. Los lesionados, de nacionalidad hondureña, declararon ante las autoridades del INM que a la altura del kilómetro 25, otros migrantes de la misma nacionalidad, que también viajaban a bordo del tren, les quisieron cobrar una cuota, lo que generó una pelea con el saldo mencionado. Al lugar de los hechos acudieron de inmediato elementos de Seguridad Pública, Salud y Protección Civil para atender a los lesionados, quienes fueron trasladados de inmediato al Hospital de Minatitlán. Los nombres de los lesionados, que ya fueron dados de

alta, son Medardo Herrera Hernández, José Alexander Rosales Alcántara, Gustavo Adolfo Barnica, Henry Alexis Murillo Mencías, Raúl Alberto Ramos Mar-

tínez, Fausto Boameges Pineda Fúnez, Elías Manuel Vaquiz Rodríguez, Saúl Roque y Julio Martínez Gómez. Ender Eladio Chávez Venegas aún se encuen-

Pide alcalde reforzar vigilancia en zonas donde pasan los migrantes Marcos Theurel pidió que tanto el INM y la Policía Federal supervisen el flujo migratorio FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

uego de lamentar los hechos ocurridos en la comunidad Barrancas, Cosoleacaque, Marcos Theurel Cotero, presidente municipal, reconoció que es necesario que las fuerzas federales redoblen la vigilancia en la zona en donde se concentran los migrantes en esta ciudad. Indicó que tanto el Instituto

contar con todo lo necesario para poder transitar por territorio veracruzano de la mejor manera.

Nacional de Migración (INM) como la Policía Federal, que son los facultados de vigilar el flujo migratorio, no tienen el suficiente personal para desplegarlo cerca de la estación del ferrocarril o en cada uno de los trenes. Recordó que en Coatzacoalcos se ha integrado un consejo de atención a los migrantes, en donde están asociaciones civiles y la iglesia católica pero no tienen la función de garantizar la seguridad de los

migrantes, sólo se les da ayuda humanitaria. “Nosotros desde el año pasado lo dijimos, detectamos este incremento, es un tema de fondo que se tiene que tratar a nivel federal, que se tiene que cambiar la ley y en lo personal, sí se tienen que cuidar los derechos humanos pero la operación de Migración y la Policía Federal es muy limitada”, abundó. Dijo que en Coatzacoalcos no se cuentan con patrullas

tra en observación médica. Derivado de estos hechos, desde la noche de este miércoles autoridades del INM, autoridades estatales y el cónsul ge-

federales porque vigilan estratégicamente las carreteras y el problema se tiene en la zona de las vías del ferrocarril, dentro de la zona urbana. “Creo que el brazo federal encargado de cuidar y vigilar estas instancias es relativamente débil, tenemos que revisar obviamente que se respeten los derechos humanos pero también tenemos que evitar los crímenes que genera este gran flujo al interior de la ciudad”, afirmó. Theurel Cotero indicó que se ha reunido con los comandantes de la Policía Federal, quienes les han informado que sólo pueden operar a solicitud del INM, el cual cuenta con dos unidades para sus operativos, los cuales son insuficientes.

neral de Honduras en Veracruz, Raúl Otoniel Morazán, se trasladaron a la zona para evaluar la situación. En coordinación con las diversas corporaciones de seguridad pública estatal y federal, así como las autoridades municipales de Cosoleacaque y Acayucan, se trasladó a un grupo de migrantes al albergue “Guillermo Ranzahuer”, ubicado en Acayucan para brindarles atención. Adicionalmente, los agraviados, por voluntad propia, decidieron presentar denuncia de hechos ante la agencia primera del Ministerio Público Investigador de Minatitlán, la cual se radicó bajo la investigación ministerial número MIN1/207/2013. Los hondureños alojados en la Estación Migratoria de Acayucan fueron asistidos por el cónsul general de Honduras en Veracruz, Raúl Otoniel Morazán. El esquema de coordinación institucional en materia de seguridad ha entrado en funcionamiento en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, para mantener la seguridad en la ruta del migrante.

Nosotros desde el año pasado lo dijimos, detectamos este incremento, es un tema de fondo que se tiene que tratar a nivel federal, que se tiene que cambiar la ley y en lo personal sí se tienen que cuidar los derechos humanos pero la operación de Migración y la Policía Federal es muy limitada”. Marcos Theurel Alcalde de Coatzacoalcos


GENERAL

8A VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

La vida vale Separaban a los que habían pagado la cuota y a los demás los arrojaban del tren, sin importar si eran niños o mujeres

CRISPÍN GARRIDO MANCILLA FOTOS: SERGIO BALANDRANO Cosoleacaque-Acayucan

P

oco después de las 08 horas, en el pueblo Barrancas, municipio de Cosoleacaque, no se hablaba de otra cosa que no fuera lo sucedido horas antes, cuando de todos lados del pueblo comenzaron a salir migrantes arrojados por el tren, unos a balazos, otros a machetazos; la mayoría por sí mismos, empujados por el terror. Unos llegaron por su propio pie, otros cargados por sus compañeros; unos heridos de bala, macheteados o apuñalados, otros golpeados a la hora de caer del tren en movimiento; los menos, ilesos. Los lugareños llamaron a la policía y a la Cruz Roja, que trasladó a hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos a los más graves, mientras que los menos delicados fueron atendidos ahí mismo. Tenían hambre y sed, y la misma gente les trajo agua y comida. En Barrancas, el silencio pesaba. Los indocumentados, con las mochilas en las que llevan sus esperanzas, estaban dispersos en las bancas de hierro forjado del pequeño parque o en colchonetas individuales de hule espuma que les fueron regaladas. Dos camionetas color naranja del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) estaban en el lugar, a la espera de que más centroamericanos aceptaran ser trasladados a la Casa del Migrante de la parroquia de Guadalupe, en Acayucan. En una casa se colocó una carpa donde había comida, agua y fruta, aportados por los lugareños y el Ayuntamiento. El alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, que ofreció los recursos municipales para atender a los centroamericanos, dijo que hasta esa hora habían sido trasladados 170 migrantes y quedaban 31 en el lugar. Seguía sin confirmarse ni descartarse que hubiera personas muertas, pero en los recorridos no se había encontrado ningún cadáver. Vázquez Parissi tenía el dato de 17 personas lesionadas que fueron atendidas en los hospitales estatales de Minatitlán y Coatzacoalcos. Una vez desayunados, varios de ellos se fueron trepando con sus maletas a las bateas de las dos camionetas. En eso estaban cuando llegaron dos muchachos a hablar con los policías y el propio alcalde. Uno de ellos, muy agitado, dijo que había recibido una llamada en la que le informaban que junto a las vías, por el kilómetro 17, habían encontrado ocho cadáveres. Los migrantes fueron bajados de las camionetas del Grupo Beta y de inmediato se formó la caravana de agentes del INM, policías estatales e intermunicipales, el alcalde y los reporteros, que enfilaron rumbo a Coatzacoalcos, hasta una brecha que 300 metros adelante llegaba a las vías. El grupo empezó a caminar, primero, y a correr, después, para tratar de alcanzar al grupo de policías que caminaba más adelante. Había un matrimonio junto a las vías. La mujer dijo no saber de cadáveres ni haber escuchado disparos, pero había esperado a que su esposo regresara para que la acompañara a verificar, porque desde la mañana escuchaba voces de personas en un pequeño monte que había entre las vías y la carretera. Nadie se aventuró a entrar. Los uniformados sólo gritaron. –¡Eeee! ¿Hay alguien ahí? ¡No se preocupen, los venimos a ayudar! Pero nadie respondió. Y luego de que los policías recorrieron otros 300 metros por las vías, se dio por sentado que había sido un “borrega-

LAS LLAMADAS falsas movilizaron ayer a los cuerpos de seguridad

zo” (llamada falsa). Y el grupo emprendió el regreso hasta donde estaban los carros. En ese mismo rato, otros recibieron llamadas de supuesto hallazgo de 10 cuerpos en otro punto distante de la misma ruta ferroviaria, y todos fueron verificados. Por todas partes había patrullas de la policía estacionadas y sus agentes hurgaban entre el monte, porque era altamente probable que algunos migrantes continuaran escondidos. Carlos González Gómez, de la asociación civil Pueblos Unidos, dijo a los reporteros que la búsqueda minuciosa era de una niña, que muchos juraban haber visto cuando la arrojaron del tren y no había aparecido por ninguna parte. Las camionetas del INM regresaron a Barrancas a recoger su cargamento de migrantes y enfilaron rumbo a Acayucan. LA GENTE RODABA, COMO UNA PIEDRA En la Casa del Migrante de Acayucan los centroamericanos dormitaban, luego de una noche de pesadilla. El sacerdote Ramiro Vázquez Ixtepan, coordinador de la Pastoral Diocesana de Migrantes de la diócesis de San Andrés Tuxtla, dijo que durante la noche llegaron 113 migrantes y por la mañana 24, cuando el promedio normal de albergados es entre 20 y 30, así que el lugar estaba totalmente rebasado en su capacidad. Algunos estaban acostados sobre las colchonetas individuales y dormían; otros lo hacían sentados. Unos más se turnaban para asearse o calmaban su hambre comiendo plátanos muy maduros que había en una caja. En una silla estaba un joven hondureño, que pidió omitir su nombre y no tomarle fotos del rostro, al cual le fue amputado un pie, luego de que fue arrojado del tren, no la noche del miércoles, sino hace dos semanas, cerca de Ixtepec, por no haber pagado la cuota de 100 dólares que le exigían quienes controlan el movimiento de personas a bordo de la “bestia”. Junto a él estaba su hermana, que ha vivido su propio drama para establecerse en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde ha ido reuniendo uno a uno a sus tres hijos, luego de una historia de violencia doméstica en su país. Ahí estaba Conrad Legendy, de la Cruz Roja Internacional, coordinando un operativo destinado a facilitar

EL GRUPO Beta trasladó a los migrantes hacia Acayucan

a los migrantes la comunicación telefónica con sus familiares. “No es algo muy tecnológico. Simplemente traemos teléfonos para que ellos se comuniquen y la Cruz roja absorbe el costo”, explicó. Daniel Fernández Alcántara, coordinador regional de Socorros de la Cruz Roja, directamente se encargada de hacer un censo de los indocumentados. Sus datos coincidían con los del sacerdote Ixtepan y sólo agregó que en total la Cruz Roja trasladó 17 lesionados al Hospital Civil de Minatitlán y cinco al Hospital Regional de Coatzacoalcos, lo que hacía un total de 22 personas que requirieron atención hospitalaria. Ahí estaba otro joven hondureño, cuyo nombre omitimos por respeto a su propio temor, quien tenía muy fresco en su mente lo sucedido la víspera. “Era un tren grande, no le calcularía cuántos vagones, pero yo venía en la parte de en medio y era largo, largo el tren. Y comenzó a entrar la gente en la parte de atrás, de donde yo venía como a tres vagones, y comenzaron a tirar el primero. Iban hacia donde yo estaba. “La góndola donde nosotros veníamos no tenía techo, era honda, no se podía subir uno porque se iba para abajo. Veníamos nosotros en la parte donde acopla, en la parte de abajo. Veníamos viendo para atrás y en la parte de abajo vimos que comenzaron a tirar a los compañeros. Y había unos que no se querían tirar y se colgaban del tren y se quedaban con la mano y les daban con el machete en la mano para que cayeran.

“Y la gente caía de cara y rodaba; así como quien tira una piedra, rodaban. Y de ahí medio contuvo el tren y nos tiramos nosotros, cuatro compañeros que veníamos y salimos a correr pal monte y escuchamos disparos y ya no sabemos más qué pasó. “Cuando comenzaron a tirar a los primeros venía corriendo bastante (rápido) el tren, porque según se caían y rodaban. Yo caí parado y corrí para adelante siguiendo el tren y de ahí para el monte, siguiendo a mis compañeros. Nosotros caímos adelantito del puente, donde comenzaron a tirar, como el kilómetro 17, adelantito. “Todo comenzó luego de que pasamos el puente donde pasan los carros arriba (por el río Calzadas, cerca del poblado Kilómetro 14, a la salida de Coatzacoalcos por la carretera antigua a Minatitlán). “De ahí para acá comenzaron a tirar a la gente. El tren paró antes de que nos tiraran y de ahí volvió a arrancar. No le sabría decir por qué paró y si ahí se subieron ellos y comenzaron a tirar gente: hombres, mujeres, niños. Tiraron un niño negrito que venía. “No le podría decir si se resistían porque no venían en el mismo vagón que nosotros. En la parte donde nosotros hacia atrás fue donde tiraron a la gente. Yo venía con mis compañeros y se querían tirar, pero como el tren venía con demasiada velocidad, dije yo controlémonos. Porque donde nosotros veníamos no había manera de que ellos pudieran caminar por arriba, porque la góndola era de esas carboneras.


GENERAL

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 9A

100 dólares

ALGUNOS REGRESARÁN a sus países, otros seguirán hacia el norte

“Cuando el tren medio se contuvo un poco, ahí nos tiramos. Caminamos y llegamos a un pueblo que se llama Cerritos. Ahí llegamos al parque y platicamos ya el problema con la gente y al instante ya se estaban dando cuenta en las noticias, recogieron ayuda, colaboración, y nos llevaron al albergue kilómetro 25 y ahorita en la mañana ya salimos de regreso para ir al albergue y ya salimos para acá. “Cuando nosotros abordamos fue cuando pasó el primer chavalo y nos dice: ustedes con quién van reportados. Nosotros con nadie, vamos solos. Dice: ya les dije que con quién van reportados, si no los voy a tirar del tren, pero en ese instante arranca el tren y agarra velocidad y se cuelga él como tres vagones atrás y ya comienzan a tirar a la gente. Eran bastantes, porque se suben en varias partes del tren. Al principio no oímos disparos, pero después sí, cuando veníamos en el monte. —¿Tú viste cuando le macheteaban la mano al que se colgó? –Eso es real. Yo lo vi, al primerito que cayó. –¿Viste si le cortaban la mano o le daban con el lomo del machete? –Mire. No sé si le habrá dado con el lomo, pero me imagino que le habrá dado por donde corta, porque se agarra y cuando le da el hombre se encoge y se mira la mano y después le da con los dedos contra el hierro, tiene que haber cortado. La directora de la Oficina de Atención a Migrantes, Claudia Ramón Perea, insistió en que lo sucedido fue una riña entre los pasajeros del tren de carga. “A veces son riñas y a veces nadie más que los que están allá arriba pueden saber, pero de acuerdo con las averiguaciones, no me permiten dar más información, porque es una averiguación. Les pido que comprendan que hay información que no se permite dar, pero todo seguirá su proceso. Por eso entró la Fiscalía para la Atención a los Migrantes”. Incluso, aseguró que “nosotros hemos hecho todo en torno a la seguridad. Es donde ha disminuido. Ustedes

EN ACAYUCAN recibieron alojamiento y alimentación

pueden checar, hay muchas personas que se dicen activistas, pero ustedes pueden hablar con la gente que está en la zona. Hay gente que ha estado trabajando y ha estado apoyando”. El cónsul general de Honduras, Raúl Otoniel Morazán, quien dijo tener en su oficina a 30 paisanos suyos sobrevivientes de la agresión, dijo haber recabado testimonios distintos: “La verdad es que ellos se subieron a las 6 o 6:30 de la tarde (del miércoles) en Coatzacoalcos en los vagones. A los 25 kilómetros de recorrido, grupos de delincuentes, que se mezclan dentro de los migrantes, apartaban a unos, los que supuestamente ya habían pagado la cuota de 100 dólares y a los que no tenían la cuota, y ahí vinieron las agresiones y la intimidación de manera tal que los amenazaron con machetes.

“Tengo las evidencias claras de que no ha sido fuera del tren. Los delincuentes están operando, se mezclan dentro de los migrantes y he recogido la versión, nueve ciudadanos hondureños y un ciudadano mexicano, un muchacho de apenas 18 años, que está todavía en el hospital de Minatitlán. “Son células bien organizadas que operan en Coatzacoalcos, bajo el puente, en Tenosique, en Medias Aguas, es decir, de connacionales, somos más los buenos que los malos, pero también en estas células criminales hay centroamericanos involucrados, salvadoreños, guatemaltecos. En los espacios que venían ellos en los vagones estaban los delincuentes y en su momento sacan los machetes, pero yo le he comentado y le he preguntado a los ciudadanos y se lo

he preguntado por una dos tres veces, podrían reconocer por el timbre de la voz y también me hablaron ellos de que había hondureños”. Y así quedaron los centroamericanos en la Casa del Migrante de la parroquia de Guadalupe de Acayucan, la mayoría de ellos hondureños. Algunos ya van de regreso a su país, otros seguirán hacia el norte en cualquier otro medio que no sea el tren; el joven mutilado hace dos semanas podría ir a vivir con su hermana a Tuxtla Gutiérrez, tras haber perdido un pie. El tren, sobre el cual se cometió un delito que por su grado de deshumanización recuerda a algunos el Holocausto, aun cuando no hubiera ningún deceso, siguió su curso y ninguna autoridad lo ha asegurado para hacer investigación alguna.


GENERAL

10A VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Muchos prefieren volver a sus países L

pero ya no quiero continuar mi camino, mi familia me espera, tengo una bebé de año y medio y sinceramente no vale la pena morir acá”,concluyó.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES/HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

os migrantes que permanecen en Coatzacoalcos albergados en las distintas casas de asistencia se dicen temerosos e indecisos de continuar su camino a Estados

Unidos. Los centroamericanos, la mayoría hondureños, aseguran tener miedo. “Claro que tenemos miedo, pero qué vamos a hacer, a veces quisiéramos regresar pero no tenemos dinero, si nos entregamos a Migración nos tienen presos por 15 días o más y yo la verdad quisiera regresar rápido, lo que sabemos del incidente es que hirieron a algunas personas, entonces a uno le da temor, ya nos habían dicho que estaba feo por aquí, pero nos arriesgamos por necesidad y lo que encontramos es gente que nos pide dinero o aun peor, que nos roba lo poco que tenemos”, lamentó Joan de Jesús Melchor, migrante hondureño. “Lo que está pasando es que hay mucha necesidad en nuestros países y nos arriesgamos, pero nos asaltan y violan a las mujeres, por ejemplo, a la altura de Palenque nos tendieron en el piso y con pistola en mano violaron a dos muchachas, lo que hicimos nosotros fue salir corriendo porque vamos en busca del sueño americano, yo pasé por aquí en 2011, desgraciadamente no llegue a mi destino, pero la situación en México era diferente”, enfatizó un migrante más, quien por seguridad prefirió omitir su nombre. “Sí se nos han acercado, la cuota nos la piden desde Palenque, nos dicen que tenemos que pagar, de lo contrario no nos dejan subir al tren y nos amenazan con matarnos, van vestidos normal, hay muchos con mochilas, pero mandan primero a dos personas y luego ya se acerca el grupo completo, a pedirnos 100 dólares, pero a pesar de todo esto yo seguiré mi camino y

INM ni sus luces en Las Choapas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

T

ras los hechos ocurridos en el vecino municipio de Cosoleacaque, donde algunos indocumentados fueron arrojados del tren presuntamente por no pagar la cuota a cierto grupo delincuencial, el gobierno de Las Choapas pidió a las autoridades federales vigilancia permanente en la ex estación ferrocarrilera. A pesar de las agresiones, asaltos y levantones de los que han sido víctimas indocumentados centroamericanos du-

que sea la voluntad de Dios”, señaló Ricardo Ramírez, hondureño. “Sí tenemos miedo, pero hay que olvidar el miedo porque tenemos que seguir para delante de alguna u otra manera, me ha tocado ver muertes, violaciones y heridos, sí me han pedido dinero pero no tengo, y como no les damos nos dicen que nos van a matar, todos los que estamos aquí estamos dispuestos a que nos maten pero vamos todos a Estados Unidos”, recalcó un indocumentado más. Finalmente, una fémina hondureña solicitó a los medios de comunicación apoyo para que el Instituto Nacional de Migración (INM) la regrese a su país, pues tan sólo durante 20 días que lleva su trayecto la han asaltado en tres ocasiones, además de dejar en Honduras a una bebé de año y medio. “Yo tengo mucho miedo, desde Coatzacoalcos me han asaltado tres veces, vengo con mi hermano y nos han quitado lo poco que hemos podido tener, es la primera vez que lo intentamos, traíamos dos mil pesos, luego nos giraron 3 mil y después mil más, nos quitan las mochilas, nos tiran al suelo, nos revisan y nos ponen machete y pistola en el pecho, yo dormí en la central de autobuses

rante su paso por territorio choapense, hasta el momento no existe respuesta alguna por parte del Instituto Nacional de Migración o Policía Federal. Por lo anterior, también la agente municipal de la congregación San José del Carmen, Felipa Zetina Rodríguez, afirmó que es preocupante el paso de indocumentados por esa zona al igual que por Tancochapa, debido a que son un blanco fácil de la delincuencia y esto de alguna manera impacta a las familias que habitan aledañas a las vías. Pese a que todavía insiste en que se debería construir la casa del migrante o por lo menos que las autoridades federales vigilen las vías ferroviarias, en ninguno de estos dos puntos le han hecho caso, al contrario, se olvidan de que Las Choapas es paso obligado para todo.

PREFIEREN REGRESAR Orvin Lara Enríquez llegó a esta ciudad hace una semana y permanece en la Casa del Migrante, donde recibe comida y espera re encontrarse con sus tres amigos, con quienes salió de su país en busca de mejores oportunidades. “No me he podido mover porque no puedo agarrar el tren, está muy duro, lo bajan a uno y aparte se me perdieron unos amigos y quiero ver si los hallo acá, los están tirando, mientras que otros escapan a las montañas, donde hay que caminar más”, relató. Reconoció que las agresiones por parte de grupos delictivos y de los propios hondureños comienzan llegando a Palenque, donde o pagan la cuota de cien dólares o son aventados del tren en pleno movimiento a punta de machetazos. Contó que deben pagar esos cien dólares y pagar otros cien más al llegar a Orizaba, porque si no lo hacen corren el riesgo de ser heridos y arrojados de la bestia, señaló que los agresores son algunos hondureños que se han aliado a bandas de delincuentes y grupos como que aseguran pertenecer a los mara, los cuales le exigen el pago por las buenas o por las malas. Por su parte, Wilter Javier Duartes, de 20 años, ha decidido que es mejor regresar con sus padres antes de perder la vida por no tener la cuota para pagar su derecho a permanecer arriba del tren. “Al llegar aquí nos asaltan, nos quitan todo el dinero, tuve que bajarme del tren al llegar a Tenosique porque no tenía cómo pagar los cien dólares y he tenido que caminar cerca de tres días para llegar a esta ciudad”, narró.

Buscan cuerpos y lesionados DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A

lrededor de las 6:30 horas de ayer, autoridades realizaron el operativo de búsqueda y ubicación de posibles lesionados y víctimas mortales del ataque a los migrantes cerca de la comunidad Las Barrancas, perteneciente a Cosoleacaque, donde varios grupos se desplazaron alrededor de los tramos ferroviarios sin obtener el resultado esperado. Desde muy temprano se distribuyeron los equipos de la Policía Intermunicipal y el grupo Beta para la protección de migrantes, así como Protección Civil de Acayucan y la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de Cosoleacaque en los tramos comprendidos en Canticas, kilómetro 17 y el ejido Kilómetro 14, ya que en varias ocasiones se corrieron los rumores de la presencia de cadáveres a las orillas de las vías del tren. Sin embargo, al desplazarse a los lugares indicados no se encontraron los cuerpos de los que algunos decían eran alrededor de 8 a 10 cadáveres, por lo que continúan con la búsqueda de los desaparecidos y las posibles víctimas. Sin embargo, 150 migrantes fueron trasladados a la capilla de Guadalupe, ubicada en Acayucan, y sólo 31 se quedaron a pernotar en el parque de Barrancas, pues algunos pretenden continuar con su viaje al sueño americano; otros pretenden quedarse en México; hay dos heridos de gravedad; 6 ya fueron dados de alta y sólo 2 fueron deportados a su lugar de origen, pues la traumante escena les marcó la vida y desean no volver a repetir la amarga experiencia.

Exigen ferrocarrileros más seguridad MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l dirigente de los ferrocarrileros en esta ciudad, Vicente Ramón Uscanga, dijo que el evento ocurrido ayer, donde varios migrantes fueron arrojados del tren en marcha tiene serias repercusiones para el gremio, principalmente porque genera una psicosis. Señaló que esos acontecimientos manchan la imagen de los ferrocarrileros porque la población supone que los trabajadores están inmiscuidos en esas actividades ilícitas. Pero aceptó que sus agremiados han aprendido a convivir con ese tipo de situaciones, “puedo estar seguro que los trabajadores no están inmiscuidos en ningún acto ilícito”. Dijo que si algún trabajador tuviera responsabilidad en actos fuera de la ley, serían las autoridades que deberán encargarse de investigar y deben pagar por ellos; “pero yo como representante, quiero pensar que son gente honesta y decente que se dedica a trabajar”. Abundó en que los trabajadores sindicalizados están en constante riesgo y que lo sucedido el miércoles pasado fue en un tren tripulado por personal de la sección de tierra Blanca, pero

eso no significa que en Coatzacoalcos se les deje de proteger como trabajadores sindicalizados que son. Recalcó que hace falta más vigilancia tanto en los patios del ferrocarril como en los cruceros de la colonia López Mateos y en las inmediaciones del puente de la Avenida Uno. “Hay vigilancia actualmente pero se necesita más, la que hay en insuficiente y exhortamos a la empresa para que intervenga ante las autoridades correspondientes, ya que como sindicato no nos corresponde” Señaló que el responsable de la vigilancia, una persona de apellido Vital debe avocarse a cumplir con su trabajo y perseguir trabajadores que no traen completo en equipo de seguridad porque ese no es su trabajo; “Es la empresa que debe hacer todo lo que deba para que haya más vigilancia y más seguridad”. Uscanga aseguró no saber exactamente lo que sucedió en Barrancas, lo que sabe es lo publicado en los medios; sin embargo informó que el tren nunca detuvo su marcha y fue hasta Tierra Blanca donde se detiene por rutina. Recalcó que hasta el día de hoy, el personal sindicalizado no ha sido agredido por nadie, siempre están en alerta y cuando hay riñas de los migrantes, el personal se mantiene al margen.


GENERAL

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 11A

Obreros de Pemex ayudan a familias de escasos recursos económicos REDACCIÓN Coatzacoalcos

T

rabajadores del Centro Procesador de Gas (CPG), Área Coatzacoalcos de Pemex Gas y Petroquímica Básica, en colaboración con la Fundación Construyendo AC, apoyan de manera voluntaria a familias de escasos recursos económicos para la construcción de viviendas dignas. Los trabajadores petroleros realizaron una alianza con la Fundación Construyendo, la cual cuenta con amplia experiencia en procesos empresariales de desarrollo de viviendas para comunidades, manejo

de voluntarios en temas de responsabilidad social y vínculos necesarios en los tres niveles de gobierno para el desarrollo de este tipo de proyectos. Organizándose y realizando diversas actividades, los trabajadores petroleros han recaudado fondos para la adquisición de materiales de construcción y aportan su mano de obra para levantar las casas que están conformadas por tres recámaras, sala-comedor y baño; se construyen con material prefabricado resistente, muros, pisos y loza. Para la asignación de los beneficiarios, los trabajadores a través de un censo identifican a las familias, y la Fundación

Construyendo realiza estudios socioeconómicos. El pasado mes de febrero se entregaron las llaves de una vivienda a la familia del niño José Julián Casarín Blanco, de 8 años de edad, quien padece leucemia y anteriormente habitaba en un aula de una escuela. Asimismo, se construyó y entregaron las llaves de la casa habitación a la señora Trinidad Reyes Santos, madre de familia de escasos recursos, quien tiene un hijo con epilepsia. Con la participación voluntaria de los trabajadores y sus familias, se alimenta el espíritu emprendedor al desarrollar proyectos de responsabilidad social.

Festejan la Santa Cruz

Albañiles preparan su convivio ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

pesar de que se han ido perdiendo algunas tradiciones, trabajadores de la construcción celebrarán hoy la Santa Cruz, dando inicio con una misa, así como alimentos proporcionados por sus patrones y la colocación de su tradicional cruz, por lo que esperan que sus jefes no dejen pasar el día desapercibido y así poder celebrar con sus compañeros de trabajo. Al respecto, la secretaria gene-

Imparte Sedeco taller de capacitación sobre reglas del Fondo Pyme 2013 REDACCIÓN Xalapa

E

l nuevo enfoque federalista que presenta el Fondo Pyme 2013 lo convierte en una herramienta no sólo más transparente y equitativa, sino también más eficiente, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Érik Porres Blesa, al inaugurar el taller informativo sobre las reglas de operación de dicho programa que fue dirigido a líderes empresariales, representantes de incubadoras, sector educativo y funcionarios de la dependencia. Acompañado por el delegado de la Secretaría de Economía (SE) en la entidad, José Antonio Mansur Beltrán, y el director general adjunto de Información Empresarial del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Víctor Sandoval Rivera,

el funcionario estatal destacó la coordinación del Gobierno de la República, a través de la SE y el Inadem, con el Gobierno del Estado, para impulsar y fortalecer todas las estrategias de política pública relacionadas con el desarrollo económico de Veracruz. “El Fondo Pyme 2013 ahora tiene un sentido federalista, en el que se ha dado más partici-

pación a los gobiernos estatales en la toma de decisión de los proyectos aprobados, por lo que la responsabilidad de los gobiernos y del sector empresarial es mucho mayor; se deben presentar proyectos viables, que sean bien aprovechados y tengan gran impacto para un mayor beneficio de la sociedad”. Porres Blesa agradeció a los empresarios y líderes de cámaras y organismos empresariales su confianza para realizar proyectos en Veracruz y por su interés en el taller informativo, el cual, dijo, sentará una base sólida para aprovechar esta herramienta de desarrollo económico que ha contribuido a materializar la nueva era económica de la entidad, que se manifiesta en las mejores tasas de crecimiento, inversión y empleo de la historia del estado.

ral del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, adscritos a la CTM en Nanchital, Santa María González García, platicó que año con año se ha ido perdiendo esta tradición, ya que son los patrones quienes exigen a los trabajadores continuar con sus labores sin que se tomen el día para acelerar los trabajos, sin embargo, recalcó que hay quienes sí preparan comidas y bebidas para consentir a los albañiles. Hizo hincapié en que en cada uno de los proyectos que se realizan en Nanchital, los trabajadores acostumbran colocar una cruz de madera, misma que decoran a su gusto, como señal de la fortaleza, protección y labor que desempeñan en cada una de sus obras, por lo que le dedican ese día.

“Es difícil para los compañeros, ya que cada año se ha ido perdiendo la tradición, sin embargo, se ha invitado a los patrones a que motiven a sus trabajadores y no los dejen pasar el día en blanco, ya que de igual manera pueden convivir y festejar a sus albañiles, además de que en cierta forma agradecen el esfuerzo que realizan en cada construcción que en ocasiones llegan a durar hasta un año”, externó. Aunque cada año se ha ido perdiendo este festejo, no se llevará a cabo ningún evento de manera masiva, sin embargo, intentan motivar a los patrones para que no dejen perder la tradición y motiven a sus trabajadores para que continúen esforzándose cada día a construir sus viviendas o propiedades de la mejor manera.


GENERAL

12A VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

No pueden taxistas renovar unidades

DE MANERA indefinida seguirá el programa de revista vehicula en las instalaciones de la Delegación de Tránsito.

YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

nte la difícil situación económica que se enfrenta en el país, integrantes del gremio taxista piden que autoridades les permitan circular con unidades del año 2004 al 2007 que estén en buenas condiciones, debido a que la crisis no les permite adquirir nuevos vehículos. Al término de un encuentro con el coordinador regional de Transporte Público, el presidente del Frente Único de Taxistas, Sergio Velázquez Álvarez, agradeció que las autoridades de la Dirección General hayan prorrogado el pase de revista, programa que sólo el 60 por ciento de los concesionarios han pasado, siendo más de mil los que faltan por cumplir con este trámite. Sin embargo, destacó que ahora plantearon la inquietud de convenir con las autoridades la revisión de las unidades modelo 2004-2007, que están aún en buenas condiciones: “ahí es donde está el atraso, estamos haciendo una lista de ese padrón para que vean que son muchas las unidades de esos modelos, estamos pidiendo que las autoricen, las que están en buen estado”. El entrevistado refirió que la mayoría de esas unidades se han mantenido porque las maneja el concesionario y se encuentran en condiciones óptimas, pues argumentó, “podremos tener un modelo 2011 o 2012 que manejan los choferes pero se desgastan más, entonces que nos apoye la Dirección General con eso, que den la oportunidad que presten el servicio”.

Otra oportunidad para transportistas SERGIO VELÁZQUEZ Álvarez, dirigente del Frente Único de Taxistas

Ayer los dirigentes taxistas de las distintas organizaciones acordaron hacer un oficio para el director de Transporte Público en Xalapa, con el propósito de reconsiderar esta situación, toda vez que la crisis económica les impide adquirir nuevas unidades, cuando el costo de los insumos, dijo, están a la alza cada mes, con el incremento indiscriminado en el precio de los combustibles. Sergio Velázquez reconoció la disposición de las autoridades para convenir con Hacienda del Estado sobre el pago de los “repecos”, por lo que existe la confianza de ser escuchados en la extensión del pase de revista a unidades con modelos del 2004 al 2007, para no afectar a los concesionarios que puedan verse obligados a sacar sus taxis de circulación.

Transporte Público amplía el periodo para la revista vehicular. YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

U

na nueva oportunidad ofrece el Gobierno estatal a los concesionarios del Transporte Público, al prorrogar de manera indefinida el pase de revista 2013, sin la aplicación de ninguna multa. El coordinador de Transporte Público, José Alfredo Zetina Tadeo, informó que pese a la prórroga que se había dado para el pasado 30 de abril por parte de las autoridades de la Dirección General, se dio la instrucción de que sigan pasando la revista vehicular de manera regular. “Se hará el trámite con el pago del arancel de la revista del 2012, sólo ha pasado el 50

Incrementa demanda de adultos en plenitud a programas sociales YAZMÍN CRUZ GALLEGIS Minatitlán

C

on la ampliación de la edad para beneficiar a los adultos mayores, con el programa 65 y Más se ha incrementado la demanda de personas de la tercera edad que aspiran a estos apoyos; de febrero a la fecha, son más de mil 500 los interesados en registrarse en este esquema social. La coordinadora de Programas Sociales, Citlalli Figueroa Artigas, dio a conocer que desde febrero la oficina a su cargo lleva a cabo el prerregistro de personas solicitantes del beneficio del programa 65 y Más, de acuerdo a las reglas de operación dispuestas por el Gobierno federal, porque es un apoyo que se recibe directamente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Reconoció la funcionaria que, debido al cambio de administración federal, los trámites se han tornado un poco lentos: “los adultos mayores son inquietos, están preocupados, desean su pensión, entonces en la coordinación se hace un prerregistro; revisar la documentación que todo esté bien, porque luego hay inconsistencias y cuando están en el registro normal no logran entrar, por ello queremos anticiparnos a ellos, revisando los requisitos de personas tanto en la zona urbana como rural”. Hasta el momento, destacó, por lo menos mil 500 abuelitos se han inscrito, pues a diario se atienden entre 50 y 60 interesados. Citlalli Figueroa reiteró que por lo pronto se maneja como prerregistro, “hasta que la Sedesol ponga las ventanillas de atención, que ahora serán en Minatitlán; se van a dar en ese orden y se les dará el registro oficial; posteriormente, según reglas de operación, se espera de 2 a 4 meses para que reciban el apoyo”. La entrevistada comentó que —por lo retirado de las comunidades rurales— a las personas del campo se les da prioridad, pues muchas veces, incluso, llegan sin documentación o de manera incorrecta: “todo lo que podemos

CITLALLI FIGUEROA Artigas, coordinadora de Programas Sociales en el Ayuntamiento de Minatitlán

solucionar con Registro Civil o la Secretaría del Ayuntamiento lo hacemos; en casos donde no podemos intervenir, como cuando las actas están destruidas y son de otro estado, se les manda con un notario público para certificar la copia”. En cuanto a los recursos del programa Hábitat, Figueroa Artigas señaló que el Gobierno federal tiene que mandar la convocatoria a Minatitlán, uno de los municipios que participa de manera constante en esta iniciativa. Sin embargo, hasta el momento no hay la invitación para Hábitat o para Rescate de Espacios Públicos; “primero invitan al municipio y nosotros después hacemos el proyecto, ya se tiene contemplado algo, pero hasta que la federación no nos diga, no se puede hacer”, explicó. Durante el 2012, el programa Hábitat dejó para Minatitlán 22 acciones y 5 obras públicas en los diferentes polígonos, con un monto de inversión de casi 6 millones de pesos, por lo que se busca un incremento a ese presupuesto debido a que hay muchas carencias, pero el cambio de Gobierno federal ha detenido ese procedimiento.

por ciento, pero tuvimos hoy un acercamiento con todos los dirigentes transportistas de taxis para exhortarlos a cumplir con esta obligación”, expresó. Dijo que se insistió en atender la convocatoria porque no queda mucho tiempo, aunque no les dieron a conocer la fecha en que concluirá definitivamente este programa, donde se les están condonando multas y recargos a todos los concesionarios. El entrevistado comentó la necesidad de que los propietarios de taxis y camiones urbanos hagan conciencia para cumplir con los requisitos y no hacerse acreedores a la multa que establece la Ley. De un promedio de 3 mil 200 unidades, sólo la mitad ha acu-

dido a realizar este trámite, no obstante que se ha conciliado la manera de pagar los impuestos del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), situación que argumentaban los taxistas, “les impedía llevar a cabo el pase de revista”. De acuerdo a los datos que la Oficina de Hacienda del Estado, a cargo de Luz del Carmen Velázquez Alvarado, cada concesionario adeuda de impuestos no cubiertos desde hace 5 años entre 6 y 7 mil pesos. Zetina Tadeo puntualizó que no han cumplido el programa porque no cubren los requisitos y, en esas condiciones, están a la espera que hagan lo propio los concesionarios de urbanos como la Cooperativa Santa Clara y la Sociedad de Transportes Río Portada.


GENERAL MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

E

l alcalde Cirilo Vázquez Parissi giró instrucciones precisas a funcionarios de las diferentes dependencias que integran su gobierno municipal para dar toda la atención a los ilegales que se encuentran resguardados en la comunidad Barrancas, quienes en las próximas horas serán repatriados a sus países de origen. Hasta el momento la autoridad municipal apoyó a los centroamericanos con la entrega de colchonetas, cobertores, alimento, así como atención médica a través de las brigadas del DIF. Confirmó el edil que personal de Protección Civil logró hacer el traslado de dos ilegales al Hospital de Cosoleacaque, mismos que recibieron atención médica necesaria, descartándose

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

C

erca de 120 ilegales fueron alojados en el albergue “Guillermo Ranzahuer”, ubicado en esta ciudad, luego de los ataques que sufrieron la noche del miércoles en la comunidad de Barranca del municipio de Cosoleacaque, quienes fueron atendidos por la directora de Atención a Migrantes Claudia Ramón Perea, el cónsul del Salvador, Enrique Antonio Azúcar Hernández, y el cónsul general de Honduras, Raúl Otoniel Morazán. Luego de los hechos violentos en donde migrantes centroamericanos fueron atacados por un grupo delictivo el cual les cobraba “cuota” para viajar en la bestia, según el reporte de las autoridades sólo 10 de ellos requirieron hospitalización, mientras que cerca de 120 fueron trasladados en varios autobuses al alberque de la iglesia católica “Guillermo Ranzahuer”, en donde fueron atendidos por personal de la iglesia durante las primeras horas del ataque. Por su parte la directora de Atención a Migrantes Claudia Ramón Perea

viernes 3 DE mayo DE 2013 13a

Dará Cosoleacaque toda la ayuda a centroamericanos riesgos en sus vidas. Vázquez Parissi también pidió a la población no caer en especulaciones tras hacerse una broma de mal gusto en el sentido de que en las comunidades Cerritos y Cerro Blanco fueron encontrados varios cuerpos de indocumentados sin vida, situación que movilizó a las fuerzas del orden, por fortuna se descartó tal versión. De igual forma el alcalde confirmó

Alojan a 120 migrantes en albergue de Acayucan

arribó el albergue en donde mencionó que “venimos a poyar a los migrantes, es una labor humanitaria en la cual el Gobierno del Estado se mantiene

Consterna a ciudadanos el ataque a migrantes MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

G

ran consternación existe entre la población de este municipio al conocer el ataque que sufrieron los centroamericanos procedentes de Honduras, El Salvador, Guatemala y entre ellos un mexicano que salió de una comunidad del estado de Chiapas, pues exigen a las autoridades competentes que el caso sea investigado hasta las últimas consecuencias. Amairani Velázquez lamentó que este hecho ocurriera en esta zona sur de Veracruz, donde en los últimos días los actos delictivos en contra de ilegales han incrementado pese a las denuncias que oportunamente hacen habitantes de Barrancas y Buenos Aires. Dijo, “ciertamente estos lugares son un paso obligado de ilegales, pero en muchos años no se había visto un ataque así, solamente lo mirábamos en películas; es lamentable que esto pase en

nuestro municipio”. Por su parte, Pedro Roque exclamó, “no es posible que las autoridades sigan protegiendo a los criminales que atentan en contra de quienes buscan alcanzar un nivel de vida mejor”. “En lo personal repruebo ese hecho, pues a través de noticieros nacionales vemos también cómo a nuestros paisanos mexicanos los agreden y ahora esa agresión se da en Veracruz en contra de los hondureños”, comentó. De igual forma, Javier Ochoa indicó que las autoridades deben investigar a fondo el caso, al resultar increíble que no exista un responsable por la forma en que operan esas redes criminales que tienen el control de los vagones donde viajan los centroamericanos. Lo cierto es que en la población del sur de Veracruz existe consternación por el hecho, del cual se enteraron a través de los diferentes medios regionales y televisivos a nivel nacional.

Avanza asfaltado en colonia Oaxaqueña MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

U

na nueva reunión sostendrán habitantes de la colonia Oaxaqueña con autoridades municipales, para definir el proyecto de asfaltado en la calle Hilario C. Salas vía que enlaza hacia otras colonias del municipio. Lo anterior fue informado por el representante de los colonos, Ovidio Baravata Sánchez, al mencionar que “aún no podemos concretar la realización respecto al asfaltado de nuestra calle”. Explicó que en su momento el diputado federal Ponciano Vázquez confirmó que con los recursos que liberarían Petróleos Mexicanos (Pemex) se haría la obra, pero hasta el momento no se tiene avance alguno. Será el domingo cuando los habitantes de la colonia Oaxaqueña se reúnan y se pacte lo que harán al inicio de la próxima semana para sostener un nuevo encuentro con el alcalde Cirilo Vázquez Parissi.

que los migrantes fueron trasladados a la ciudad de Acayucan mediante un transporte aportado por el ayuntamiento, para que posteriormente fueran repatriados a sus países de origen. Agregó que varios centroamericanos no quisieron regresar a sus países al tener la meta de llegar al sueño dorado de los billetes verdes en Estados Unidos, pidiendo continuar con la triste y cruel travesía.

Fue claro al mencionar que en caso de no encontrar una buena respuesta a la demanda que han hecho desde el primer año de la presente administración tendrán que manifestarse para ser tomados en cuenta como han hecho otras personas.

al pendiente, y en esta ocasión no es la excepción, por eso venimos como siempre, apoyar”. “Se tiene conocimiento de que se les estaba cobrando una “cuota” a los migrantes y el resultado fue de diez de ellos lesionados, y como sabemos existen migrantes buenos y migrantes malos, aquellos que se dedican hacer cosas que no están permitidas dentro del estado de Veracruz y esos migrantes abusan de los derechos que tiene”. Por su parte el cónsul general de Honduras mencionó: “Desde que tuve conocimiento a las diez de la noche en Veracruz me puse en contacto con el delegado estatal de Migración y con personal de Gobierno del Estado, de manera tal que a la 1:00 de la madrugada estaba saliendo de Veracruz, lo primordial que hicimos fue ayudar a las víctimas, tratar de ser objetivos con la información que nos daban y ahorita hay treinta hondureños que están

en la oficina que tenemos aquí en este municipio de Acayucan, a los cuales se les está ayudando para que se puedan comunicar con sus familiares; en relación a los hechos tenemos conocimiento que grupos de delincuentes se mezclan dentro de los migrantes y apartaban supuestamente a los que ya habían pagado la cuota y a los que no, los aventaban de los vagones y en este sentido he recogido la versión de nueve ciudadanos hondureños y uno mexicano que resultaron lesionados y están en el hospital de Minatitlán, uno de ellos está baleado. Venimos a apoyar a nuestros hermanos”. Finalmente varias corporaciones y dependencias estaban proporcionando víveres para los migrantes, mientras que una persona del albergue reportó un sobrecupo y desabasto de alimentos, sin embargo, la directora de Atención a Migrantes Claudia Ramón Perea mencionó que se apoyaría con víveres.


GENERAL

14A VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Todo el peso de la ley contra abigeos Aseguró el subprocurador de Justicia, Jorge Yunis Manzanares, que buscan reducir el robo de ganado en la región FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

I

mparable se encuentra el robo y tráfico de ganado en el municipio de Las Choapas, cuya banda organizada podría ser desmantelada en su totalidad de un momento a otro, aseguró tajantemente ayer el subprocurador de Justicia en el Estado, Jorge Yunis Manzanares.

El ganado que casi a diario roban en diversos ranchos de esta localidad y cuyo delito hasta el momento no ha sido controlado por las autoridades policíacas, propicia a que sea exportado hacia los estados de Chiapas y Tabasco por la colindancia que se tiene con estos estados. “Lamentablemente el abigeato se encuentra latente, es un problema que los ganaderos sufren, por ello estamos trabajando duro para desmantelar una banda organizada, prueba de ello es la detención de tres de sus integrantes”, expresó el subprocurador. Cabe señalar que las corpo-

raciones policiacas no se dan abasto y el reporte se mantiene alto en cuanto a los robos de cabezas a lo largo y ancho del territorio choapense, pues existen ganaderas libres y personal de rastros que están involucrados en este asunto. Cabe mencionar que Yunis Manzanares arribó a esta ciudad con la finalidad de poner orden en cuanto al abigeato, donde además afirmó que se tienen listas más órdenes de aprehensión en contra de personas dedicadas a este delito, que deberán darle cumplimiento elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI).

Renuncias al PRI no afectan nada FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

L

uego de las renuncias que se han presentando en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el dirigente del tricolor en el municipio de Las Choapas, José Luis Rodríguez Bustamante, afirmó que simplemente no son y nunca serán hombres de partido. “Todo aquel que se vaya de las filas, definitivamente no es auténtico priista y por lo consiguiente no afecta en nada al partido, pues se redoblan esfuerzos para que el color rojo siga adelante y hasta con una mentalidad más que positiva”, dijo. Añadió que la salida del diputado Marco Antonio Estrada Montiel, Carlos Córdova Cerino de la agrupación (México Nuevo), así como de Hermilo Reyes García del (Movimiento Territorial Veracruzano); de Honorio Cabrales y Daniel Decelis, entre otros, no cambia nada al interior, al contrario, esas carteras que tenían se cubrirán a la brevedad posible y listo.

Rodríguez Bustamante, mejor conocido como “el Puma”, indicó que las personas antes mencionadas sólo se dedicaban a criticar y no a trabajar, pues aclaró que el en PRI se construye y se sigue adelante, sobre todo en estos tiempos de elección. Por todo lo anterior, como inmaduros calificó a quienes una vez formaron parte del tricolor, los cuales únicamente buscaron intereses personales y no defendieron la camiseta, pues les incomodó que fuera en la coalición “Veracruz para Adelante” donde surgió el candidato.

Merequetengue festejó sus 13 años REDACCIÓN Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) en su incansable labor por preservar y divulgar la cultura, enfoca sus esfuerzos en apoyar y celebrar las iniciativas de los universitarios encaminadas en este tenor, es por eso que no es extraño que sea en la UV donde se generó el primer coloquio “El títere y las artes escénicas”, aseguró el rector Raúl Arias Lovillo al clausurar las actividades del mismo. El coloquio se efectuó del 28 al 30 de abril, organizado en coordinación con Merequetengue Producciones Escénicas; el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral “Rodolfo Usigli”; la Facultad de Teatro; la Maestría en Artes Escénicas; el Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes, y el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación. Durante el evento también se develó la placa conmemorativa del 13 aniversario de Merequetengue Producciones Escénicas, grupo conformado por egresados de la Facultad de Teatro que durante más de una década han

trabajado por consolidar espacios para los títeres en el estado. A la fecha han organizado dos festivales nacionales de títeres y ahora el primer coloquio “El títere y las artes escénicas”. Para la develación de la placa conmemorativa y la clausura del evento se contó con la presencia del rector de la UV, quien felicitó a los fundadores de la compañía teatral: David Aarón Estrada y Lorenzo Portillo Armendáriz, quienes estuvieron acompañados de Octavio Rivera Krakowska, Ricardo García Arteaga y Edgar Valencia, co-organizadores del coloquio. En su oportunidad, Aarón Estrada compartió con los asistentes su emoción por 13 años de trayectoria y agradeció a la UV por su constante apoyo y por albergar al primer espacio de diálogo académico en torno al títere: “Esto no hubiera sido posible sin el apoyo de instancias como la UV, que ha abierto espacios para el diálogo y el análisis del arte escénico; hoy después de 13 años con los títeres en las manos puedo aseverar sin temor a equivocarme que los títeres nos mueven, y nos están moviendo en el camino correcto”.


GENERAL Sería desplazado al séptimo lugar de la lista de candidatos a diputados del PAN por la vía plurinominal REDACCIÓN Xalapa

M

iguel Ángel Yunes Linares se quedará fuera del Congreso del Estado al ubicarse en la quinta posición de la lista de candidatos a diputados por la vía plurinominal del Partido Acción Nacional, al concluir el conteo de votos esta mañana en la sede estatal del partido. Además, por el criterio de cuota de género del Código Electoral y la convocatoria del PAN, quedaría desplazado al séptimo lugar de la lista final, sin posibilidades reales de llegar al Congreso del Estado; razón por la cual se retiró molesto de las instalaciones ubicadas en esta capital. A continuación se enlistan los resultados, en los que resultaron ganadores los candidatos encabezados por el exalcalde de Jáltipan, Domingo Bahena Corbalá, con 7 mil 28 votos en primer lugar; Ana Cristina Ledezma López, con 6 mil 193 votos en segundo; Víctor Román Jiménez, con 5 mil 950 votos en tercero, y Carlos Fuentes Urrutia, con 5 mil 622 votos, en cuarto. En quinta y sexta posición aparecen Yunes Linares con 4 mil 927 votos y Omar Enrique Guzmán Avilés con 4 mil 383 votos. El factor clave fue el sur del estado, donde el panismo veracruzano rechazó la candi-

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 15A

Queda Yunes Linares fuera del Congreso LISTA DE CANDIDATOS En ese esquema, entonces se esperaría que la lista final tendría un esquema como el siguiente, sin que los nombres vayan a ser ésos, pues depende aún de la voluntad de quienes asignan en el Comité Ejecutivo Nacional panista: 1.- Julen Rementería. 2.- Domingo Bahena (7 mil 028 votos). 3.- Ana Cristina Ledezma (6 mil 123 votos) quien por derecho propio cubriría la cuota de género. 4.- Román Jiménez Rodríguez (5 mil 950 votos). 5.- Carlos Fuentes (5 mil 622 votos). 6.- (Una mujer) que podría ser Luz Rodríguez, aunque su votación es de sólo 2 mil 174 votos. 7.- Miguel Ángel Yunes Linares (4 mil 927 votos). 8.- Omar Guzmán Avilés (4 mil 383 votos). 9.- (Otra mujer). 10.- José Mancha Alarcón (3 mil 582 votos).

datura de Yunes y Guzmán para encabezar la lista de diputados plurinominales. El artículo 14 del Código Electoral vigente establece que una mujer debe ocupar una posición cada tres lugares en la lista plurinominal. Es decir, una mujer ocuparía el lugar 3 y otra

mujer el lugar 6, por lo que se corren los lugares. Queda pendiente la designación directa de los lugares 1 y 2 reservados por la dirigencia estatal a quienes no hayan sido registrados para este proceso. Cabe subrayar que Yunes Linares se encargó de impugnar

el conteo correspondiente a Martínez de la Torre, donde no recibió ningún voto. Otras urnas impugnadas corresponden a Álamo y Castillo de Teayo. Hoy los paquetes electorales son trasladados a la Ciudad de México. Yunes tuiteó los resultados

sólo cuando le favorecieron al término del conteo en los distritos de Tantoyuca y Boca del Río. A las 6 horas de este jueves escribió su último tuit, donde dijo que esperará que la Comisión Nacional de Elecciones reasigne los lugares en la lista final, sea el lugar que le asignen.

TEEV valida a Sergio Rodríguez como dirigente estatal del PRD El Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) validó la dirigencia de Sergio Rodríguez Cortés en el PRD de Veracruz y la lista de candidatos que presentaron REDACCIÓN Xalapa

E

n sesión, el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) revocó la determinación de la comisión nacional de garantías del PRD de desaparecer la dirigencia estatal de ese partido político y las determinaciones que hiciera el Octavo Consejo Estatal presidido por Juan Gabriel Montes de Oca. El magistrado Gregorio Valerio Gómez explicó que este resolutivo se apegó a la determinación de Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife). En este sentido, refirió que la Sala Regional sólo pidió que se

asignarán los consejos, “más no la resoluciones que había emitido el VIII Consejo”, por tanto, el Tribunal Electoral nuevamente valida la dirigencia estatal de Sergio Rodríguez. De este modo, el Tribunal Estatal revocó la resolución emitida el pasado 14 de febrero, que emitió comisión nacional de garantías del PRD. Por tanto, dejan sin efecto a Juan Vergel como dirigente estatal del Sol Azteca en Veracruz y

determina que las candidaturas validadas por este organismo son las que emitió el consejo estatal presidido por Juan Gabriel Montes de Oca. El recurso interpuesto por Víctor Manuel Mijangos Rios y Dulce María Romero Aquino con el número JDC/116/2013 resolvió que se consideran fundados los agravios presentados en la demanda y en consecuencia se revoca el acuerdo emitido por la autoridad responsable.

A productores de papa de Perote

Entrega Sedarpa fertilizante orgánico REDACCIÓN Perote

A Arranca SEV en el estado

programa Sé Profesional REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) puso en marcha el programa “Sé Profesional”, que promueve la condonación del pago estatal del registro del título y expedición de la cédula profesional a maestros con título específico para enseñanza en cualquier nivel educativo. La coordinadora de Profesiones, Acela Medina Servín, señaló que con este programa

se busca elevar la calidad de la educación en la entidad y, con ello, llegar a los municipios que comprenden las delegaciones regionales de la SEV, donde se cuenta con gestores para que realicen los trámites correspondientes. La funcionaria dijo que se realizarán reuniones regionales donde estarán convocados alcaldes municipales, directores de instituciones educativas y supervisores de zona, entre otras autoridades. Los encuentros están pro-

gramados para hoy en el puerto de Veracruz; el 8 de mayo, en Tuxpan; 21, en Córdoba; 24, en Poza Rica y 28, en Cosamaloapan.

l hacer entrega de 250 toneladas de fertilizante orgánico a 500 productores del Valle y Cofre de Perote, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, aseguró que con obras hidráulicas de gran impacto, que sirvan para aprovechar el agua del subsuelo, se detonará el potencial productivo de la región. Dijo que con estos apoyos se busca que quienes se dedican a la producción primaria en esta zona cuenten con mejores condiciones de trabajo e incrementen sus cosechas para acceder a una mejor comercialización de su producto en sus familias y comunidades. En compañía del senador José Yunes Zorrilla, el funcionario mencionó que este año

se trabaja de manera coordinada con todas las organizaciones, ya que la prioridad es incrementar la competitividad, así como dar valor agregado y, sobre todo, impulsar la producción de básicos. Además, destacó que los apoyos y compromisos con los campesinos veracruzanos son de alta prioridad para el Gobierno del Estado e invitó a los productores a que se sumen a los programas que implementa la Sedarpa para impulsar proyectos que generen riqueza y beneficio para la población. Estuvieron presentes el delegado de Diconsa, Víctor Hugo Alarcón Limón; el alcalde de Perote, José Argüello; los directores de Ganadería y de Agricultura de la dependencia, Jaime Mantecón Rojo y Antonio Arrieta; el empresario José Yunes Suárez y el proveedor de insumos, Bernardo Illescas, entre otros.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Javier Duarte:

Cumplir y hacer cumplir la ley, para mantener la tranquilidad Inauguró el gobernador Primer Congreso Internacional de Derecho Administrativo; Veracruz es tierra de leyes, pues en la Independencia, la Reforma y la Revolución, desde aquí surgieron importantes ordenamientos jurídicos que han dado viabilidad y rumbo a la Nación mexicana, destacó

Avanza Veracruz hacia los JCC

REDACCIÓN Boca del Río

E

n Veracruz sabemos que la tranquilidad sólo puede conquistarse al actuar bajo la firme observancia de la ley y en el respeto pleno a los derechos humanos, para ello el Estado es el primer obligado en cumplir y hacer cumplir la ley, sin importar las presiones sociales o de grupo, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Derecho Administrativo. Acompañado por el presidente de la Asociación Internacional de Derecho Administrativo (AIDA), Libardo Rodríguez Rodríguez; el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), Manlio Fabio Casarín León, y el presidente municipal de Boca del Río, Anselmo Estandía Colom, el mandatario destacó que el alcance de este congreso

Reconoce el gobernador al personal de la Secretaría de Marina-Armada de México en funciones de Policía Naval en apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

ratifica a Veracruz como una tierra de leyes, ya que en la Independencia, la Reforma y la Revolución, desde aquí surgieron importantes ordenamientos jurídicos que han dado viabilidad y rumbo a la Nación. “Ahora que el mundo entero vive acelerados tiempos de cambio, nos reunimos para reflexionar sobre la pertinencia del marco jurídico como instrumento efectivo para la gobernanza. Por ello, saludo esta venturosa reunión de tan distinguidos juristas, mujeres y hombres de todo el hemisferio occidental: desde Canadá hasta Argentina y, desde luego, saludamos a los estudiosos europeos del tema”. Refirió que hoy México vive una etapa de profundas transformaciones, en la que el presidente de la República, Enrique

Peña Nieto, ha expresado con firmeza su voluntad de ejercer cabalmente la rectoría del Estado mexicano en las tareas del desarrollo nacional. El Ejecutivo estatal dijo que la agenda de reformas institucionales que nos hemos planteado como nación tiene el fortalecimiento del Estado de Derecho en base, y agregó que la mejor manera de hacer prevalecer el orden es con pleno respeto a la ley suprema, la Constitución, los tratados internacionales y las leyes que de ellos emanen, pues para fortificar el Estado de Derecho no hay atajos que valgan ni camino fácil. De aquí, abundó, la importancia de actualizar en permanencia nuestro marco normativo, a fin de que el Estado pueda actuar con eficacia, prontitud y determinación, velando siempre por

el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos. “Estamos acudiendo a una relación distinta entre gobernantes y gobernados, delineada por la democratización de las tecnologías de la información y la comunicación. Esto implica contar con un derecho administrativo resolutivo y eficaz, como lo quería don Gabino Fraga, forjador de la materia en México”. Duarte de Ochoa observó que el Derecho Administrativo es una herramienta indispensable para la construcción de una comunidad innovadora, fuerte y capaz de resolver sus retos compartiendo tareas, que “es nuestra responsabilidad generar un equilibrio entre la limitación del poder de los órganos estatales y el sometimiento del individuo a un orden que permita la convivencia social”.

Veracruz, ejemplo para lograr un México en paz: Javier Duarte

REDACCIÓN Veracruz

V

eracruz es hoy el mejor ejemplo de la eficaz estrategia nacional para combatir la violencia y lograr el México en paz y de tranquilidad que todos queremos, porque la real y eficiente coordinación entre órdenes de gobierno es signo de un Veracruz seguro, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reconocer el trabajo del personal de la Secretaría de Marina-Armada de México en funciones de Policía Naval en apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín. Ante representantes de autoridades civiles y de las fuerzas armadas, el mandatario expresó: “en nombre del pueblo de Veracruz, expreso mi más sincero agradecimiento por su solidaridad, respaldo y apoyo. Juntos hemos podido alcanzar la tranquilidad, hemos puesto el ejemplo de que sí se puede mantener la paz, sí se puede tener instituciones firmes, instituciones que cumplen con su deber de servir a la sociedad a la que nos debemos”. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y el comandante de la 3ra Zona Naval, vicealmirante Jorge Alberto Burguete Kaller, Duarte de Ochoa honró a quienes contribuyen con su profesionalismo, capacidad y entrega en beneficio del desarrollo, la paz y la tranquilidad de la sociedad veracruzana.

Empresarios y turistas acuden con confianza a estas tierras para hacer negocios y divertirse, pues la decisión de los veracruzanos de rechazar la violencia y vivir de acuerdo con la ley es indeclinable. La unidad es nuestra mayor fuerza”. Javier Duarte Gobernador de veracruz A los comandantes, a los oficiales, a las mujeres y hombres que integran la Policía Naval y que de manera solidaria cumplen con sus deberes de seguridad pública en Veracruz, agradeció por su tiempo, sacrificio y esfuerzo, al tiempo que refrendó su total y absoluto apoyo hacia esta institución, “para que sigamos manteniendo esta estrecha relación coordinada, vinculante, cercana, que nos permite dar resultados concretos y directos al pueblo al que servimos”. De igual forma, dijo que gracias a la lealtad en el cumplimiento de

las tareas de las fuerzas armadas de la Nación, Veracruz vuelve a ser tierra de tranquilidad y progreso. “Por ello, el gobierno de Veracruz reconoce el patriotismo en la defensa de los buenos ciudadanos, de la Policía Naval. Los elementos de este cuerpo de seguridad se han ganado la confianza, el respeto y admiración de todos los veracruzanos”. El gobernador recordó que desde hace 19 meses, el gobierno de Veracruz solicitó la participación de los valientes elementos de la Marina-Armada de México, quienes hoy garantizan las operaciones de seguridad y brindan tranquilidad a las familias de esta zona. Señaló que en esta determinación, Veracruz cuenta con el total respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, el cual, apenas hace quince días, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la república ratificó su compromiso de que este cuerpo armado siga velando por la seguridad de los habitantes de Veracruz el tiempo

que sea necesario. Apuntó que los veracruzanos tienen la certidumbre de que los soldados del mar seguirán en las calles como garantes del esfuerzo cotidiano por salir adelante. “Los habitantes y visitantes de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín confían en esta Policía Naval por su desempeño patriótico en el cumplimiento de sus tareas. Por eso, en nombre del pueblo y gobierno de Veracruz, hoy nos reunimos para reiterar la gratitud y reconocimiento de los veracruzanos a la Secretaría de Marina y a todos sus elementos”. El mandatario destacó que toda la sociedad reconoce el valor, patriotismo y eficacia de la Marina-Armada para cerrar el paso a los criminales y velar por el imperio de la ley, con la certeza de no estar solos y de que el corredor urbano más importante del estado haya vuelto a ser imán de inversiones y punta de lanza estatal en generación de empleos.

Esta justa pondrá a la entidad, una vez más, como referente nacional e internacional, afirma el secretario de Educación REDACCIÓN Boca del Río

V

eracruz se prepara para ofrecer los mejores Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de la historia, y el gobernador Javier Duarte de Ochoa trabaja para que este encuentro ponga a la entidad una vez más como referente nacional e internacional, afirmó el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, al acudir a la reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe). En presencia del presidente de la Odecabe, Héctor Cardona González, y del presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, el funcionario estatal dijo que “esta justa nos da la oportunidad de mostrar a la región y al mundo lo que es capaz de hacer un estado como Veracruz, impulsado por el ánimo y la voluntad de transformación de su gente”. Mota Hernández afirmó que se ha puesto énfasis en las tareas de coordinación, construcción y mejoramiento de los espacios deportivos que serán utilizados durante los juegos, pues es la oportunidad de que se conozca la capacidad de un estado que se prepara para insertarse en la sociedad del futuro, con organización, tecnología e infraestructura modernas. En su intervención el presidente del COM, Padilla Becerra, reconoció la importancia de Veracruz en el país y confió en que la justa que se realizará en esta entidad en 2014 será un parteaguas dentro de la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Estoy seguro de que Veracruz va a cumplir el compromiso que tiene y que realizará importantes aportes en la historia de esta justa”, manifestó, y pidió al titular de la SEV hacer llegar al gobernador su reconocimiento por el trabajo realizado hasta el momento, pues los resultados “serán en beneficio del deporte, de nuestra carta olímpica y de la armonía que debe haber entre las naciones”. El presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos, externó que estos juegos son muy importantes, pues forman parte de la política deportiva del país, además de que para muchos atletas representan el avance hacia los Juegos Olímpicos. “Nos llena de orgullo la forma en que se están preparando”.


Deportes VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Arranca el Anual

Hoy inicia el Torneo de Golf del 42 Aniversario del Club Campestre; a las 12:30 horas será la inauguración KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy en punto de las 12:30 horas se llevará a cabo la inauguración del 42 Torneo Anual de Aniversario del Club Campestre Coatzacoalcos, competencia en la que participarán más de 100 golfistas de la región sur del estado de Veracruz. Antes, en punto de las 7 horas, se realizará la salida oficial de las categorías Senior´s, Damas, E y D; para que a las 13 horas salten al campo los jugadores de las categorías A, B, C y Campeonato AA, de donde saldrá el campeón gross del torneo. Es importante mencionar que la modalidad del torneo será a medal play a 54 hoyos, con corte para los ocho mejores competidores; en este sentido, el sábado la salida también será a las 7 horas para las categorías A, B, C y Campeonato AA y a las 13 horas para las categorías Senior´s, Damas, E y D.

Avanzan por la pelea de las medallas en voleibol REDACCIÓN Baja California

A

yer culminó la fase de grupos de voleibol de playa, donde las duplas veracruzanas de la categoría juvenil mayor avanzaron de manera directa a las semifinales de su categoría, mientras que la juvenil menor femenil, jugaría por la tarde el partido de cuartos de final y de ganar accederán a la fase de semifinales, las que se jugarán hoy. La dupla veracruzana de la categoría juvenil mayor femenil, integrada por Jocelyn Díaz y Frida López, avanzó de manera directa a las semifinales, luego de terminar ubicadas como uno de los mejores primeros lugares de su categoría, y con esto acceder a pelear por las medallas de esta justa.

En su partido de ayer Jocelyn Díaz y Frida López vencieron a la dupla de Sinaloa, por parciales de 21-14 y 21-11, para de esta forma terminar la fase de grupos de manera invicta, producto de tres victorias, todas ellas en dos sets; ahora buscarán su pase a la final hoy por la mañana y de lograrlo jugarían esta por la tarde. La dupla de la categoría juvenil menor femenil, que es integrada por Itzel Santoyo y Heidi Alejo, lograron avanzar a los cuartos de final de su categoría. En su partido de ayer vencieron en dos sets a representativo de Aguascalientes con parciales de 21-12 y 21-15, con lo cual acabaron también de manera invicta la fase de grupos, hilando tres victorias de manera consecutiva.

Y el domingo la única salida será para los ocho mejores lugares de cada categoría; en el caso de los desempates para el corte de los ocho mejores en cada categoría se decidirán conforme a las recomendaciones de la Federación Mexicana de Golf. PREMIOS El comité de torneo informó que se entregará el trofeo al campeón gross de la competencia y a los tres primeros lugares de cada categoría y al primer lugar de cada categoría, un regalo extraordinario. Para el hole in one en el hoyo 8 se premiará con un automóvil Ford Fiesta 2013; si no cae se rifará entre todos los participantes, esté o no presente el ganador; para el hoyo 17 se entregará un carro de golf remanufacturado. Y se reconocerá también a los 20 mejores o´yes del torneo en cualquier par 3. Un carro de golf y 19 premios más. La premiación se llevará a cabo el domingo a las 15 horas.

Muere ciclista tras caída

Wouter Dewilde

El ciclista belga murió como consecuencia de las heridas que se produjo ayer tras finalizar tercero en un esprint de una prueba celebrada en Veldegem (Bélgica) y sufrir un grave accidente. Dewilde quedó tercero en una prueba reservada a corredores élite sin contrato profesional, pero al atravesar la línea de meta se estrelló contra las vallas y se produjo graves heridas. El corredor fue trasladado a un hospital de Brujas, donde a las pocas horas falleció.


DEPORTES

2F VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

BRILLAN EN EL TATAMI Los atletas del Colegio de Arte Marcial Koreano Doyang Damacc de Nanchital obtuvieron los máximos honores en la “Primera Copa de la Amistad” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

os atletas del Colegio de Arte Marcial Koreano Doyang Damacc de Nanchital brillaron en la “Primera Copa de la Amistad” que se llevó a cabo en Veracruz, Veracruz, luego de obtener importantes medallas de oro, plata y bronce en la modalidad de Formas y Combate. En este evento se contó con la participación de diferentes organizaciones de taekwondo y las selecciones de los estados de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Tamaulipas, Tabasco y, por supuesto, Veracruz, que dieron su máximo esfuerzo en las competencias dentro del tatami. En entrevista, el entrenador José J. Mendoza, comentó: “estamos muy contentos por haber participado en este gran evento; los atletas son en su mayoría niños y adolescentes que retornaron con alegría y satisfacción por haber participado en un torneo de calidad. “También agradezco la respuesta de los padres, que no dudaron en apoyar a sus hijos para asistir a esta competencia, ya que este tipo de eventos por su gran calidad les permite a los niños adquirir una gran experiencia y fortalecer los conocimientos adquiridos en sus entrenamientos”, puntualizó. La organización se llevó a cabo con lo más actualizado

DANTHE ALESSANDRO Rangel Gómez, en el pódium

en lo que corresponde a la definición de las contiendas, contando con marcadores electrónicos, áreas con piso oficial, jueces del CONAT, Servicio Médico y la premiación constó de Medallas de fino acabado. Cabe mencionar que el torneo se llevó a cabo con lo más actualizado en lo que corresponde a la definición de las contiendas, contando con marcadores electrónicos, áreas con piso oficial, jueces del CONAT y servicio médico. Por último, se dio a conocer que en fechas próximas los alumnos participarán en diferentes eventos, por lo que continúan su preparación para asistir, donde también tienen confianza de conquistar los primeros lugares. PRIMER LUGAR COMBATE Adonay Escalante Azua 4 años Cintas Blancas-Amarillas Fem. Rogelio Ramírez Alvarado Juvenil Cintas Blancas-Amarilla Var. Jara Itzae Garduza Gómez 12 años Cintas

REGRESARON SATISFECHOS por su éxito

Verdes-Azules Fem. Carlos Eduardo Pérez Urrea 11 años Cintas Verdes-Azules Var. Danthe Alessandro Rangel Gomes 8 años Cintas Negras Var. Daniel A. Mendoza H. Sub 20 Cintas Negras Var. PRIMER LUGAR FORMAS Carlos Armando Robles Espinoza 9 años Cintas Negras Julián Ramírez Aburto 10 años Cintas Negras Rogelio Ramírez Alvarado Juvenil Cintas Blancas-Amarillas SEGUNDO LUGAR COMBATE Hannia Román Hernández 7 años Cintas Verdes-Azules Fem. Ángel Eduardo Méndez Chávez 9 años Cintas Blancas-Amarillas Var. SEGUNDO LUGAR FORMAS Danthe Alessandro Rangel Gómez 8 años C. Negras TERCER LUGAR COMBATE Carlos Armando Robles Espinoza 9 años Cintas

CARLOS ARMANDO Robles Espinoza, en su ejecución de formas

Negras Var. Julián Ramírez Aburto 10 años Cintas Negras Var.

Mauricio Antonio Mendoza Hernández Sub 17 C. Negras Var.

Van por la carambola

Semillero de figuras

Este fin de semana el Billar El Túnel de esta ciudad albergará el “Torneo de Carambola a Tres Bandas”

Del 24 al 26 de mayo se llevará a cabo la “Tercera Copa Nuevos Valores” que organiza la Liga Menor de Futbol Coatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

ste fin de semana el Billar El Túnel de esta ciudad albergará el “Torneo de Carambola a Tres Bandas” que organiza Carlos Valencia “Schumacher”, con la participación de los mejores jugadores de la región; la cita es el sábado a partir de las 15 horas en este recinto de la avenida Juárez. En entrevista, el entusiasta promotor del billar anticipó que participarán billaristas de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan, Acayucan, entre otros, donde demostrarán en la mesa sus mejores habilidades en este deporte que poco a poco

ha ido creciendo. Comentó que se entregarán diplomas a los primeros lugares de la categoría y además, a los tres primeros se les reconocerá con la bolsa a repartir proporcionada por los patrocinadores, más lo que se acumule por las inscripciones, que tienen un costo de 100 pesos. Cabe destacar que el sábado las acciones se alargarán hasta altas horas de la noche, donde se llevarán a cabo las eliminatorias; los participantes deberán dar lo mejor de sí para seguir avanzando de ronda. Ya el domingo se realizarán los partidos de cuartos de final, semifinal y final, instancias a la que llegarán los dos mejores.

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

D

el 24 al 26 de mayo se llevará a cabo la “Tercera Copa Nuevos Valores” en las categorías dientes de leche y mini infantil que organiza la Liga Menor de Futbol Coatzacoalcos que preside Ruth Rebeca Cabrera Villanueva; las emociones de este evento se llevarán a cabo en los campos de la Mini Cancha Deportiva. Cabrera Villanueva informó que ya están abiertas las inscripciones con un costo de mil pesos, “esperamos a muchos equipos para que participen con nosotros en esta gran fiesta deportiva para todos los pequeños que juegan futbol, y que serán próximamente las grandes

figuras de este deporte”. Informó que en la categoría dientes de leche participarán niños y niñas nacidos en los años 2007 y 2008, mientras que en la mini infantil, podrán inscribirse pequeños nacidos en los años 2005-2006. En cuanto a la premiación, se entregarán trofeos al primero y segundo lugar de cada categoría, mientras que el campeón goleador del torneo recibirá un galardón especial, en este gran evento, donde la asistencia de los padres de familia también juega un rol muy importante para motivar a los futbolistas. Para mayor información acerca de las inscripciones se pueden comunicar a las oficinas de la Liga Menor de Futbol y al teléfono celular 9211-19-82-74.


DEPORTES

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 3F

CHECO QUIERE SEGUIR LOS PASOS DE EMERSON Y SENNA El piloto mexicano manifestó que es un honor trabajar en McLaren y que le gustaría ser como los grandes corredores que han pasado por la escudería británica AGENCIAS México, DF

S

ergio ‘Checo’ Pérez manifestó que es un honor trabajar en McLaren y que le gustaría seguir los mismos pasos de los grandes pilotos que han pasado por la escudería británica. “El Centro de Tecnología de McLaren es un excelente lugar para trabajar, puedo ver todos los grandes coches de la historia, me recuerda lo que significa ser un piloto de McLaren, para seguir

los pasos de los grandes corredores como Emerson, Ayrton y Alain Prost. Es un honor”, expresó en entrevista para la página oficial de McLaren. El piloto de 23 años dijo sentirse emocionado por el inicio de los Gran Premio de Europa de la F1, que comenzará con el de España en el Circuito de Cataluña, el cual se realizará del 10 al 12 de mayo. “Es emocionante regresar a Europa, es como el inicio de una nueva temporada. Europa es el hogar de la F1, pistas como la de Mónaco, Silverstone, Spa y Monza tienen mucha historia y están en el calendario desde que comenzó la Fórmula Uno”, comentó. El mexicano destacó que desde su llegada a Woking se acopló al equipo de trabajo y está listo para llevar a McLaren a ocupar, de nuevo, la primera plaza. “Todos me han tratado muy bien, siento que me he acomodado a la perfección. Después del difícil comienzo de la temporada, estamos todos unidos para que McLaren regrese al frente de los emparrillados”.

Celtics, tras la gesta de Medias Rojas Buscarán este viernes recuperarse de un 3-0 abajo AGENCIAS NUEVA YORK

J

Aún no sé si me quedo o me voy: Gustavo Ayón El basquetbolista mexicano confesó que su permanencia en la NBA no depende totalmente de él AGENCIAS México, DF

G

ustavo Ayón salió de la tormenta. Una abrupta temporada 2012-13 finalizó. Es momento de analizar la situación y examinar cuál es el mejor camino para la carrera deportiva del ‘Titán’. Luego de que los Bucks de Milwaukee fueron eliminados en los Playoffs por el Heat de Miami, el mexicano se ha dado tiempo para estar consigo mismo. Tiempo para analizar; tiempo para estar en paz. Una de las otras pasiones de Gustavo es manejar, de ahí que en lugar de tomar un avión y viajar únicamente un par de horas para llegar con su familia, decidió subirse a un automóvil para cruzar la mitad del territorio de Estados Unidos. Siempre amable, el nacido en Nayarit se dio tiempo para platicar unos minutos en los que dio a conocer su futuro. Un futuro en el que la NBA sigue estando presente.

A media campaña, cuando las cosas no pintaban bien, cuando sus minutos en la duela eran escasos se destapó diciendo que si de él dependiera buscaría otro lugar para jugar; ahora analiza el escenario y comentó que su deseo es permanecer en la NBA; aunque es una decisión que no depende en su totalidad de él. “Eso no se sabe, ahora mismo no puedo responder eso; si es que me quedo o me voy, no sé. Acabo de tener un viaje de casi 29 horas manejando, que lo disfruté enormemente. Me gusta mucho manejar y la verdad es que no he pensado en otras cosas. Lo que ahora quiero es llegar a mi casa y estar con mi familia; ya habrá tiempo de pensar. “Ahora mismo puedo decir que la sensación es que llegué para estar en la NBA por tres años, y me voy a quedar por tres años. Si eso depende de mí, me voy a quedar tres años; si depende de otra persona, no sé que es lo que pasará”, afirmó Ayón, vía telefónica.

A lo largo de la campaña, jugando para el Orlando Magic y Milwaukee, promedió 13.3 minutos de juego, 3.7 puntos, 3.6 rebotes, 1.3 asistencias y 0.3 bloqueos; cifras bajas para lo que en un inicio se esperaba. Pero Gustavo no se acongoja, al contrario. Su bienestar deportivo y el del pequeño Álvaro, su hijo, son los principales motores para soportar los tragos amargos. Él sabe que el éxito viene acompañado en ocasiones de malos momentos. “La principal motivación es mi carrera misma, después se puede decir que mi hijo, quien me está empujando para que haga bien las cosas. Si la situación comienza a mejorar, seguro que lo voy a hacer bien; sólo es cuestión de que llegue la oportunidad, de que alguien me la dé. Sé jugar basquetbol y muy bien”. Ahora Gustavo se dedicará por completo a su familia. Señaló que el verano es largo y habrá mucho tiempo para tomar el camino correcto.

ason Terry sabe mucho acerca de esa gran hazaña lograda por los Medias Rojas en el otoño del 2004. El nativo de Seattle y fiel aficionado de los Marineros está muy confiado en los doce hombres que tomarán la cancha de nuevo el viernes tras vencer a los New York Knicks, 92-86, el miércoles en el quinto partido de la serie de primera ronda. La trama de esta novela es la siguiente: los Celtics anhelan convertirse en el primer equipo en la historia de la NBA de regresar de una desventaja de 3-0 y ganar una serie en los playoffs. Algo parecido a lo que lograron los Medias Rojas de Boston en 2004, cuando remontaron un 0-3 para superar a sus archirrivales Yankees de Nueva York. “Lo he visto. Fue tremendo”, afirmó Terry mientras tenía ambos pies en una cubeta de hielo y su mano derecha en un vaso plástico con agua y hielo, señas de lo que los Celtics han tenido que hacer para regresar la serie a Boston para un sexto juego. “Papi, es mi vecino. Nuestros hijos juegan juntos. Estoy muy familiarizado con lo que ellos hicieron y las gesta que lograron”, agregó el base reserva, quien aportó 17 unidades. Terry estuvo lleno de sonrisas al mencionar la victoria en otra postemporada de las Grandes Ligas, en la cual los Marineros sobrevivieron una desventaja 2-0 en la serie divisional de 1995 ante los Yankees, ganando tres juegos corridos, incluyendo el quinto y decisivo de la serie en 11 entradas, dejando a los Bombarderos del Bronx en el terreno del antiguo Kingdome. Sin embargo, la proeza de Boston, que al igual terminó con la Maldición del Bambino, es algo que impulsa a estos Celtics a tratar de ganar el viernes

y regresar al Madison Square Garden para un decisivo séptimo partido. “¿Es un factor motivador para nosotros? Nos ayuda, pero eso sólo no nos va a ganar la serie para nosotros. Así que debemos estar al tanto y saber lo que está en juego”, indicó Terry. Parecía como que los Celtics no iban llegar a ver un sexto partido en el TD Garden debido a su forma de juego en los primeros cuatro minutos y medio del partido. Los Knicks se les fueron encima, aprovechando tres errores de Boston para armar una ventaja 11-0 tras un mate de Carmelo Anthony restando 7:47 el primer parcial. Boston logró acoplarse y aguantar a los Knicks. Al igual que los dos primeros encuentros de esta serie, que se llevaron a cabo en la gran arena de la Séptima Avenida, los Celtics iniciaban la segunda mitad con el marcador a su favor. Pero esta vez despidieron la noche con una victoria en sus manos y un pequeño cruce de palabras con los Knicks. Se aprovecharon de una débil ofensiva de los Knicks. Entre Carmelo Anthony, Raymond Felton, JR Smith, fallaron sietes tiros consecutivos en los últimos 3:12 del tercer parcial para entrar al último ganando 69-60. Pudieron sostener la calma cuando Smith acercó a los Knicks a cinco puntos restando 1:05 en el partido. Pero Boston pidió tiempo para reagruparse y Garnett encestó un tiro a 20 pie de distancia y agregó dos tiros libros para poder seguir con vida. La mentalidad de Boston es ganar a cualquier manera para poder hacer historia e unirse a los Medias Rojas. “Es una mentalidad de que no hay mañana”, declaró Garnett. “Nos pusimos en esta posición de 3-0 y ahora sólo estamos tratando de salir fuera de esto luchando”.


DEPORTES

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

DIRECTO A LA FINAL

BREVES

Chelsea disputará ante el Benfica la gran final de la Europa League, tras vencer 3-1 al Basilea suizo AGENCIAS Londres

E

l Chelsea selló ayer ante el Basilea su pase a la final de la Liga Europa al imponerse en Stamford Bridge (3-1) gracias a los goles del español Fernando Torres, el nigeriano Victor Moses y el brasileño David Luiz. El conjunto que dirige el español Rafa Benítez, vigente ganador de la ‘Champions’, se enfrentará el próximo 15 de mayo en el Amsterdam Arena al Benfica, que eliminó al Fenerbahçe. El duelo en Londres ante el Basilea cobró emoción al término de la primera parte con un gol del egipcio Mohamed Salah que añadió tensión a una eliminatoria que el Chelsea encaraba con la ventaja del 1-2 que logró en la ida, si bien Torres inició la remontada al comenzar el segundo tiempo y el Chelsea arrolló a partir de entonces a los suizos. En una noche templada en la capital británica, la afición local no esperó más de diez minutos para entonar los acordes de “La donna é mobile”, el aria de la ópera “Rigoletto” que las gradas de Stamford Bridge adoptaron hace años para venerar al portugués José Mourinho durante su etapa como técnico “blue”, de 2004 a 2007. Lo que más temía Benítez terminó sucediendo en la última jugada de la primera

Título merecido

parte, cuando Valentin Stocker trazó una asistencia que burló la defensa en línea del Chelsea y dejó a Salah solo ante Cech, sin posibilidades de detener un balón en dirección a la red que amenazaba con cambiar por completo el diseño del partido. El empate era un golpe duro para los “blues”, pero la charla de Benítez en el descanso surtió efecto y el ataque de los locales arreció en la reanudación hasta que en el minuto cinco Torres despejó cualquier duda sobre el pase del Chelsea con su vigésimo gol esta temporada. Con los visitantes noqueados tras el tanto del “Niño”, los locales aprovecharon para agrandar la diferencia en el marcador de la eliminatoria con su segundo gol de la noche, obra del nigeriano Victor Moses al recoger un remate de

Ficha Chelsea 3-1 Basilea Estadio: Stamford Bridge Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia) Goles: 0-1, m.45: Salah 1-1, M. 50: Torres 2-1, M. 52: Moses 3-1, M. 58: Luiz

Torres que había quedado perdido en el área de Sommer. Con la eliminatoria decidida, el Chelsea se exhibió durante varios minutos ante el Basilea y marcó poco después el tercero con un lejano disparo al que el brasileño David Luiz dio el efecto preciso para que el balón se colara por la escuadra del arquero suizo.

No regresará Pep Guardiola, quien en la próxima campaña dirigirá al Bayern Munich, descartó volver en un futuro a la entidad blaugrana, ya que dio por “cerrada” la posibilidad de convertirse un día en su presidente. Guardiola realizó estas declaraciones durante una conferencia en la Usina de arte de Buenos Aires, un encuentro en el que participaron 150 niños de escuelas primarias. “¿Si volveré al Barça? Mi etapa en el Barcelona está cerrada. Uno nace, crece y se hace mayor”, aseguró Guardiola, quien comentó que la decisión de dejar un club la debe tomar uno mismo y admitió haber sido feliz en Barcelona.

Previenen invasión AGENCIAS México

D

urante la búsqueda del liderato de la Liga MX, la afición de los Tigres de Nuevo León no es bien recibida en el Estadio Azteca en el duelo que el club norteño sostendrá ante las Águilas del América. El equipo capitalino realiza todo lo necesario para evitar que un gran número de aficionados -20 mil- del equipo felino puedan ingresar al Coloso de Santa Úrsula, y para ello han aumentado hasta 10 veces el precio de los boletos, se detalló. Si un aficionado de los Tigres desea asistir al cotejo de mañana sábado deberá de desembolsar mil pesos, mil 171 ya con cargos de servicio, mientras los seguidores del América pagarán solamente 100 pesos. “J17 #CL2013: América vs Tigres ¡Localidades a 100 pesos! EXCLUSIVO #Americanista y Tarjeta habiente América Banamex ¡Boletos ya a la venta!”, es como se anunció desde la cuenta de Twitter de la institución azulcrema.

Para el chileno Humberto Suazo el espíritu de lucha y la solidaridad llevaron al Monterrey a conseguir su tercer título de Concacaf levantándose de un 2-0 para vencer 4-2 al Santos en la final de la Liga de Campeones 2012-13. “La verdad es que nunca dimos por perdido el partido, sí se nos complicó, pero el alma y la unión de este equipo nos sacó adelante”, declaró Suazo al término del partido. Por cierto, con seis goles Suazo se llevó la Bota de Oro de la competencia, compartida con el colombiano Darwin Quintero del Santos y con el panameño Nicolás Muñoz del Isidro Metapán.

Sin pena ni gloria AGENCIAS Tijuana

E

l campeón Xolos de Tijuana y Chivas de Guadalajara se despiden hoy del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX sin pena ni gloria, aunque el de la corona querrá cerrar con un triunfo y dar un poco de alegría a sus miles de seguidores. El árbitro mundialista Roberto García Orozco dará el silbatazo inicial de este encuentro en punto de las 19:30 horas de Tijuana, 21:30 horas del centro del país. Será un juego sin trascendencia porque ambos conjuntos están eliminados de la liguilla, fiesta que extrañará Xolos debido a que en el torneo pasado fueron la sensación hasta llegar a la corona, en la final que ganaron a Toluca, que curiosamente también está fuera de la gran fiesta. La “Jauría” tuvo una campaña regular

en la que le faltó un poco de más fortuna porque tampoco hizo malos partidos, pero hasta ahora tiene cinco victorias, tres empates y ocho derrotas, para los 18 puntos que lo ubican en el lugar 11 de la clasificación general. El campeón defensor estuvo tan cerca de clasificar a la liguilla que su estratega, el argentino Antonio Mohamed, tampoco se siente frustrado por los resultados conseguidos. En cuanto a Chivas, el encuentro pone punto final a una mala campaña y prolonga años de crisis debido a que el equipo no puede ser protagonista al arrastrar resultados negativos. Guadalajara llega al término de la campaña regular con apenas tres triunfos, siete empates, seis derrotas, 15 goles producidos, 20 recibidos, para 16 puntos en el lugar 13 de la clasificación general.

Futuro merengue Iker Casillas descartó que pase por su mente abandonar al Real Madrid, no respondió nada sobre el futuro del actual técnico, José Mourinho, pero aclaró que el suyo seguirá vinculado al equipo en el que ha completado su carrera deportiva como portero. “Mi futuro es el Real Madrid porque tengo contrato, porque llevo desde los nueve años, porque es el club de toda mi vida y es donde me gustaría estar”, confesó Casillas tras recibir la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid. Se le cuestionó sobre el posible abandono del técnico portugués, no respondió, pero comentó acerca de la prioridad que tiene ahora el conjunto ‘merengue’, que es la Copa del Rey.


MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

En declaración conjunta

Seguridad, prioridad bilateral: EPN-Obama Green-go

A partir de su encuentro bilateral, los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama acordaron dar un renovado enfoque de colaboración para la seguridad ciudadana y continuar actuando contra la delincuencia organizada trasnacional

“México tiene un aliado en EU”

EL UNIVERSAL México, DF

A

partir de su encuentro bilateral, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, acordaron dar un renovado enfoque de colaboración para la seguridad ciudadana y continuar actuando contra la delincuencia organizada trasnacional. Pág 4-5C

En México

Familiares de migrantes en EU se manifestaron este jueves afuera de la embajada del vecino país del norte, en el marco de la visita del presidente Barack Obama a México.

INTERNACIONAL

Reportan tiroteo en aeropuerto de Houston Un hombre armado resultó lesionado tras disparar, informó el portavoz del Departamento de Policía local Pág 8C

Asegura Carstens

No hay baja en política monetaria Pág 3C

El presidente Barack Obama, reconoció las reformas que se han realizado en México en diversos rubros durante la actual administración, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto. Pág 4-5C

ONU recomienda legislar sobre uso de la fuerza El Gobierno de México debe empezar por asegurar el cumplimiento de las leyes ya existentes, dijo Christof Heyns, relator especial

Garantizar la protección de los derechos humanos y terminar con las ejecuciones extrajudiciales y arbitrarias, no se logrará de un día a otro, ni hay una varita mágica para ello, afirmó Christof Heyns, relator especial de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. Pág 2C


2C | VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Breves Mexico, DF

México debe enfrentar problemas de violencia EL RELATOR DE NACIONES UNIDAS sobre ejecuciones extrajudiciales, Christof Heyns, consideró que el Gobierno mexicano “debe ver de cara los problemas”, para buscar soluciones y no limitarse a decir que hay un descenso en los homicidios dolosos que ocurren en el país. Consideró que en algunos estados de la República como Chihuahua y Guerrero, tienen niveles alarmantes de violencia, pero que en general, en el país, la estrategia militar contra el crimen organizado no funciona. En conferencia de prensa, indicó que las reformas constitucionales y otras legislaciones son una solución importante, pero tienen que cumplirse y falta un largo proceso que debe incluir la profesionalización en los procesos judiciales de investigación y ciencia forense. Se pronunció porque en lugar de emplear la fuerza, las autoridades se dediquen a sistematizar la información y crear bases de datos y otras herramientas tecnológicas, que ayudarán a acabar con la impunidad y prevenir más homicidios. El relator de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias, realizó una visita a México desde el 22 de abril pasado. En este contexto, hizo una gira de trabajo por Chihuahua, Nuevo León y Guerrero, donde se entrevistó con autoridades, organizaciones de la sociedad civil y familiares de víctimas de la violencia. El diplomático presentará un informe final sobre su visita el próximo año. Mexico, DF

CNTE amenaza con radicalizar protestas MAESTROS DE LA COORDINADORA Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron que si no tienen respuesta favorable a sus demandas por parte de las autoridades federales, radicalizarán sus acciones. Al manifestarse en la Secretaría de Gobernación, Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, dijo que ayer entregarían a las autoridades federales el documento donde proponen una contrarreforma educativa. Señaló en entrevista, que la CNTE no suspenderá el plan de acción que actualmente lleva a cabo. “Habrá actividades los días seis, ocho y 15 de mayo próximos. Estamos pensando en una actitud de que para tener respuestas, podríamos tener acciones más radicales”, advirtió. Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 del magisterio en Oaxaca, denunció que existen agentes infiltrados en la gran mayoría de los contingentes que llevan a cabo manifestaciones, y que son ellos quienes inician las agresiones. Manuel Rodríguez, de la comisión política de la Sección 14 de la CNTE en Guerrero, mencionó que el problema en su estado es que los canales de diálogo se han agotado, por ello se unen ahora a la Coordinadora, para mantener la lucha. Los maestros representantes de la CNTE en Oaxaca, Guerrero, Distrito Federal, Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí y Baja California Sur, entre otros, se reunieron ayer con funcionarios de la Secretaría de Gobernación.

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

ONU recomienda legislar sobre uso de la fuerza El Gobierno de México debe empezar por asegurar el cumplimiento de las leyes ya existentes, dijo Christof Heyns, relator especial

CHRISTOF HEYNS AGENCIAS México, DF

G

arantizar la protección de los derechos humanos y terminar con las ejecuciones extrajudiciales y arbitrarias, no se logrará de un

Latinoamérica concentra el mayor número de periodistas asesinados, con 23, seguido de Medio Oriente con 22, Asia con 17 y África 10

día a otro, ni hay una varita mágica para ello, pero el Gobierno de México debe empezar por asegurar el cumplimiento de las leyes existentes, afirmó Christof Heyns, relator especial de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

Al concluir su visita oficial a México – del 22 de abril al dos de mayo –, presentó un informe preliminar con 31 recomendaciones dirigidas a las autoridades federales, entre las cuales también destaca la necesidad de acelerar los procesos para que los militares implicados

Busca UNESCO

Que periodistas hablen sin riesgo

EL UNIVERSAL México, DF

C

ada semana, un periodista muere en el mundo durante el ejercicio de su labor, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), previo a la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, este tres de mayo. En el caso de México, en mayo del año pasado, Reporteros Sin Fronteras informó que 83 periodistas fueron asesinados en el país a lo largo de una década y en 2012 registró el asesinato de ocho periodistas. Ante esta situación, la UNESCO y el Gobierno de Costa Rica convocaron a todos los países miembros a reflexionar sobre la libertad de prensa, del dos al cuatro de mayo en San José, Costa Rica, con el

en homicidios sean juzgados por tribunales civiles. Resaltó la necesidad de que exista una estructura legal específica sobre el uso de la fuerza, la cual ya funciona en otros países. “Se trata de que las policías y la sociedad conozcan con precisión sobre las situaciones en que es válido tal uso de la fuerza”, señaló. En conferencia de prensa, el relator comentó que de sus reuniones con más de 120 funcionarios de los gobiernos federal y estatales, pudo percibir que existe convencimiento de que la participación de militares en labores policíacas no funciona, de lo cual se deriva el proyecto de crear una Gendarmería Nacional. Sin embargo, advirtió que ésta debe tener como base una ley específica, “que garantice la rendición de cuentas y esté dirigida por civiles; que no se convierta en un Ejército con otro uniforme”, anotó.

tema: Hablar sin riesgo: por el ejercicio seguro de la libertad de expresión en todos los medios, que se centrará en la seguridad de los periodistas, la cuestión de la impunidad y la seguridad en línea. La celebración de la fecha, instituida por la Organización de las Naciones Unidas,

en 1993, tiene como objetivo informar a los ciudadanos acerca de las violaciones a la libertad de prensa y de recordar que en docenas de países de todo el mundo, se censuran, multan, suspenden y cierran publicaciones, mientras que periodistas, editores y publicadores son aco-

sados, atacados, detenidos e incluso asesinados. En esta fecha, también se entregará el Premio UNESCOGuillermo Cano de Libertad de Prensa, que en 2013 corresponde a la periodista etíope Reeyot Alemu, que actualmente cumple una condena de cinco años en la prisión de Kality (Etiopía). La conferencia, de tres días de duración, contará con la presencia de miembros de los principales organismos de defensa de la libertad de expresión, editores, periodistas, docentes y representantes de las Naciones Unidas. Latinoamérica concentra el mayor número de periodistas asesinados con 23, seguido de Medio Oriente con 22, Asia con 17 y África 10, según la Organización No Gubernamental Press Emblem Campaign, que además señala a México como el segundo país a nivel mundial en este índice, sólo por detrás de Siria, que el año pasado ocupó el primer lugar con 20 periodistas muertos.

Artículo

UNAM: firmeza y prudencia Ciro Murayama*

F

inalmente fue liberada la Torre de la Rectoría de la UNAM. El episodio, esperemos que ya fuera de su faceta más crítica y riesgosa, merece no ser simplemente olvidado, sino que debe dar pie a una reflexión más amplia acerca de cómo enfrentar este tipo de desaf íos a la Universidad Nacional y, en general, a las universidades públicas. Lo primero que conviene identificar y distinguir es el origen de los conflictos. En el caso de la toma de la Rectoría no fueron decisiones de índole académica o de cambios en la normatividad las que detonaron los sucesos que presenciamos, sino la decisión de las autoridades del CCH Naucalpan de instalar cámaras de vigilancia y de controlar el acceso al plantel, para que ingresaran sólo miembros de esa comunidad escolar. No debe olvidarse que a ese CCH acuden alrededor de 10 mil alumnos, la mayoría menores de edad y que incluso inician su bachillerato niños de 14 años. Por eso, vigilar que no se venda droga, que no entren personas a extorsionar o a robar a los alumnos, es una acción básica de una autoridad escolar responsable. Pues bien, esas medidas elementales fueron las que dieron pie a que el primero de febrero pasado, un grupo intentara entrar por la fuerza al plantel, golpeara a los trabajadores sindicalizados que quisieron impedirlo y a que, unos días después, el mismo grupo rociara con gasolina la dirección de la

escuela y lanzara petardos. Así, es preciso distinguir con claridad lo que es la protesta legítima, de actos que no pueden sino calificarse como delincuenciales. La sanción a esos actos que dañan el patrimonio de la universidad y que ponen en riesgo incluso la integridad f ísica de alumnos, maestros y trabajadores, no puede ser objeto de negociación alguna. Por eso es un acierto que no se cediera a las pretensiones de quienes tomaron la Rectoría, de retirar las denuncias ante el Ministerio Público por los hechos en el CCH Naucalpan o de desactivar el proceso seguido por el tribunal universitario. Si la violencia siembra violencia, la impunidad también alimenta más impunidad y abuso. En la actividad política general, y sobre todo en la vida universitaria, nunca los medios pueden desligarse de los fines. Por eso, el recurso a la violencia deslegitima toda reivindicación. Otro tema que merece atención es el uso y la interpretación de la autonomía universitaria en este tipo de conflictos. Tal como afirmaron los 100 académicos firmantes de la carta: En defensa de la Universidad pública de calidad, la autonomía le da la UNAM “un patrimonio propio”, le permite ejercer “sin injerencias, sus recursos presupuestales” y salvaguarda el “derecho irrenunciable a las libertades de cátedra e investigación”, pero “la autonomía universitaria no quiere decir que nuestra institución sea una ínsula

separada del Estado mexicano, al contrario, es parte clave de él. La autonomía no puede ser utilizada por los violentos como paraguas a sus arbitrariedades, como coraza de impunidad”. Y cabe reconocer que hasta la fecha esa precisión no ha sido entendida, que quienes han acudido a la violencia y al vandalismo se sienten protegidos por esa mala concepción de la autonomía y que, también, las autoridades no universitarias se escudan en la autonomía para desentenderse de los actos delictivos que llegan a ocurrir en la universidad. Esos usos y abusos de la autonomía no son compatibles con un genuino Estado democrático de Derecho. También es hora de romper con la noción de que ser antiautoritario es sinónimo de ser antiautoridad. Cuando se cuestiona a la autoridad, se llega a activar un aura de legitimidad en la protesta que puede incurrir en actos francamente autoritarios, como los que vimos en días recientes por parte de los encapuchados. Y un apunte final, que puede ser el más relevante: si la comunidad universitaria no actúa como tal, si se desentiende de las agresiones que ocurren contra la institución, entonces la universidad se debilita. No hay universidad fuerte sin universitarios comprometidos con ella. *Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM @ciromurayama


INFORMACIÓN GENERAL Ildefonso Guajardo Villarreal señaló que a partir de las oportunidades en este sector, se contribuye a resolver los problemas de marginación y violencia AGENCIAS México, DF

E

n el encuentro que sostuvieron la tarde de ayer los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, el tema económico tomó “un redimensionamiento de la mayor importancia”, con temas como la Inversión Extranjera Directa (IED), que reflejan el éxito de la integración de América del Norte como región comercial, sostuvo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien estuvo presente en dicha reunión. Previo al encuentro, consideró la importancia de abordar el tema de la integración de México a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y la Unión Europea. “El presidente Peña seguramente va a reconocer la gran decisión de estratégica política de iniciar este diálogo trasatlántico y, sin duda, comentarán y analizarán las diferentes conveniencias de cómo enfrentar estratégicamente este proceso, ya que México cuenta hoy en día con un tratado firma-

MÉXICO&EL MUNDO

Entre EPN y Obama

Economía, asunto prioritario: Guajardo

Asegura Carstens

Acuerdos: clave para el desarrollo global de las regiones de México Juan Pablo Castañón Castañón*

A

do con la UE en 2000 y con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). México es la única potencia que hoy tiene tratados con Estados Unidos y Europa, Canadá está a punto de terminarlo y Estados Unidos está a punto de iniciarlo”, anticipó. En lo que llamó “el rediseño” del diálogo presidencial, dijo que así se acordó y empezó a tejer desde hace unos meses, cuando aún como presidente electo, Peña Nieto visitó al mandatario estadounidense. El funcionario aclaró que todos los temas de la agenda bilateral serían tocados “ con suma importancia y subrayando el alto diálogo económico”. Rechazó que con ello se desplace el tema de seguridad del diálogo bilateral, pero insistió en subrayar la importancia de la cuestión económica, ya que “a partir de generar oportunidades económicas, podemos contribuir a resolver muchos de los problemas de marginación y violencia”.

ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL

Artículo

hora que México discute la mejor manera de aprovechar sus ventajas comparativas y competitivas en el contexto de un mundo globalizado, es importante analizar el impacto potencial que puede tener la apertura comercial en el desarrollo comunitario de nuestras regiones. La imagen de México en el mundo está viviendo una especie de renacimiento. Buena parte de este reposicionamiento se debe al deterioro relativo de otras economías, comparativamente con la fortaleza de nuestro entorno macroeconómico, a la renovada capacidad de acuerdos políticos que prevalece en nuestro país y a la propia estructura demográfica que nos presenta al mundo como un país joven y con mayoría de jóvenes. Hay evidencia empírica de que el proceso de convergencia regional en México se rompió con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Más allá de los enormes beneficios que el TLCAN trajo a nuestro país, debemos empezar a reconocer que nos dividió en dos grandes regiones: por un lado, los estados del norte que aprovecharon las ventajas de la cercanía con Estados Unidos, desarrollando mercados más competitivos y con mayor capacidad de adoptar procesos de innovación y tecnología en beneficio de sus propias comunidades; por otro lado, los estados del sur del país, que al mantenerse en términos generales fuera del proceso de apertura comercial, se estancaron en un modelo de desarrollo que preservó sus desigualdades y las condiciones de pobreza y marginación que los han caracterizado por años. No son pocos los analistas internacionales que coinciden en que México vive un momento especial para lograr acuerdos y posicionarse en el mundo; a veces con cifras contundentes y a veces sin ellas, la idea general es que nuestro país vive condiciones favorables, que pueden permitirle impulsar una siguiente etapa de desarrollo. Los empresarios mexicanos creemos que este debate sobre el papel de México en el mundo debe darse respondiendo con seriedad un conjunto mínimo de preguntas que faciliten el entendimiento objetivo de nuestra realidad y el diseño de estrategias sólidas de política comercial y de política exterior. Por ejemplo: ¿es posible convertir a México en una potencia mundial que sea

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 3C

protagonista de la nueva vanguardia económica en el Mundo? ¿Cuáles deben ser los sectores precursores de innovación en México para que esto ocurra? ¿Cuáles son las ventajas comparativas y competitivas de nuestro país en el contexto de un mundo global y en permanente intercambio? ¿Cómo se distribuyen estas fortalezas y ventajas en cada región geográfica de México? Este es el gran binomio que debemos resolver como país, especialmente ahora que nuestra imagen como destino de inversión se revalora en el mundo: qué le puede ofrecer México al mundo y qué le puede ofrecer cada región de México al mundo. El objetivo es que tengamos claridad y certezas para asegurarnos que la apertura comercial impacte equitativamente en todas las personas, en todas las regiones, en todos los sectores productivos y en todo tipo y tamaño de empresas. En Coparmex hemos insistido en que el Pacto por México CON la sociedad es un avance histórico para nuestro país, pero que el Pacto por México SIN la sociedad como protagonista, es un riesgo latente de retroceso democrático. Lo mismo ocurre con los procesos dinámicos de apertura al comercio internacional: si se desarrollan de la mano del sector productivo nacional pueden ser fuente permanente de desarrollo, si se hacen sin considerar el potencial concreto de nuestra economía, pueden exacerbar las inequidades regionales que dividen a México. La preocupación que inversionistas japoneses expresaron al Presidente de la República en su gira por Asia, tiene qué ver con el fortalecimiento de un clima para los negocios en México. Esa ha sido una demanda histórica del sector privado en el país: buscar un ambiente propicio para los emprendedores y para la generación de empresas de largo plazo, sustentables, innovadoras y con visión global. Nosotros creemos que para que eso sea posible, es indispensable conocer y reconocer las vocaciones productivas de cada región del país. Nuestro compromiso es que los mexicanos tengamos claro que es sólo a través de un desarrollo regional equilibrado, que podremos hacer frente a los retos del desarrollo nacional, y que es la unidad y no la dispersión de nuestras regiones, la mejor manera de asegurarle a México un papel protagónico en el nuevo orden mundial. *Presidente Nacional de Coparmex @jpcastanon

No hay baja en política monetaria El peso mexicano saltó a su máximo nivel de la jornada, luego de que el Gobernador del Banxico dijera que el mercado malinterpretó sus comentarios AGENCIAS México, DF

E

l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, dijo ayer que el mercado malinterpretó las declaraciones que hizo hace unos días, sobre un eventual sesgo a la baja en la política monetaria de la enti-

AGUSTÍN CARSTENS

dad. “Mi declaración no tenía la intención de prejuzgar una

dirección futura de la tasa de interés”, dijo Carstens en una reunión con periodistas. “No estamos indicando ningún sesgo sobre el movimiento futuro de la tasa de interés”, dijo. En ese contexto, el peso mexicano saltó a su máximo nivel de la jornada, luego de que Carstens dijera que el mercado malinterpretó sus comentarios recientes, respecto a un eventual sesgo a la baja de la política monetaria. La moneda cotizaba en 12.1441 por dólar, con un avance de 0.52 por ciento o 6.29 centavos, frente a los 12.2070 pesos del precio referencial del miércoles, cuando sólo operó en mercados externos, pues la plaza local permaneció cerrada por día feriado.

En 3.5 por ciento

SHCP mantiene perspectiva de crecimiento El dato en el primer trimestre fue bajo, entre otras cosas, debido a la menor cantidad de días laborales que hubo en 2013 por el cruce de Semana Santa

EL UNIVERSAL México, DF

A

pesar del bajo crecimiento de uno por ciento que registró la economía nacional en el primer

trimestre del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene su perspectiva de expansión en 3.5 por ciento para este año. En conferencia de prensa, el titular de la Unidad de Planeación Económica

de la SHCP, Ernesto Revilla, aseguró que no hay elementos suficientes para cambiar ese pronóstico. Si bien el dato en los primeros tres meses del año fue bajo, comentó que se debió a efectos estacionales, debido a la menor cantidad de días laborales que hubo en 2013 por el cruce de Semana Santa y que el año pasado fue bisiesto. “No vemos indicadores que provoquen que reduzcamos nuestro pronóstico de 3.5 por ciento”, dijo. El funcionario reconoció que por primera vez en muchas décadas, los riesgos sobre la economía mexicana no están asociados a la parte interna, sino que provienen del exterior, fundamentalmente de Estados Unidos y Europa. Respecto al precio de la gasolina en México, el titular de la Unidad de Política de Ingresos, Rodrigo Barros, dijo que este sigue por debajo de la cotización referencial internacional.


INFORMACIÓ

4C VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&E

Encuentro

Peña Nieto da bienvenida en Twitter El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dio la bienvenida al mandatario estadounidense Barack Obama, tras su llegada a la Ciudad de México. “México le da la bienvenida, Presidente @BarackObama. Sé que esta visita será de gran beneficio para nuestras naciones”, publicó Peña Nieto. A bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, alrededor de las 14:05 horas de este jueves.

Meade recibe al Presidente de EU El presidente de Estados Unidos fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, luego de bajar la escalinata del Boeing VC-25. Obama saludó a la comitiva mexicana y luego subió a la limosina presidencial de Estados Unidos, conocida como la Bestia, para trasladarse a Palacio Nacional y encontrarse con el presidente Enrique Peña Nieto.

Programa completo A las 15:00 horas, el presidente Peña Nieto lo recibió en el Salón de Recepciones de Palacio Nacional, y para las 16:10 se ofreció una rueda de prensa conjunta ante representantes de los medios de comunicación. La plancha del Zócalo estuvo cerrada la circulación y el Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció que a partir de las 09:00 horas se cerraría la estación Zócalo, por la visita de Obama. Después, a las 17:00 horas, Obama se dirigió hacia el hotel Presidente Intercontinental, ubicado en Polanco, donde a las 17:35 se reunió en privado con personal de la Embajada de Estados Unidos en México. Posteriormente, se trasladó a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde a las 19:15 horas, el Ejecutivo federal mexicano ofreció una cena en su honor, sin acceso a prensa. Para este viernes, el presidente Obama dirigirá un mensaje a los jóvenes mexicanos en el Museo de Antropología alrededor de las 09:40 horas, y a las 11:00 sostendrá un encuentro con empresarios. El mandatario estadounidense saldrá de la Ciudad de México a las 12:30 horas rumbo a Costa Rica, donde continuará su gira de trabajo.

Abordan agenda binacional Este jueves, el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo estadounidense, Barack Obama, sostuvieron una reunión bilateral en Palacio Nacional, para analizar diversos temas de la agenda común México-Estados Unidos. Entre los funcionarios que acompañaron al presidente Peña Nieto se encuentran el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el canciller José Antonio Meade, así como los titulares de la Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; de Economía, Ildefonso Guajardo y de Agricultura, Enrique Martínez. A la reunión también acudieron el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert. Por su parte, al presidente Barack Obama lo acompañaron, entre otros, el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne; Cecilia Muñoz, directora del Consejo de Política Interior, y Valerie Jarret, asistente para la Oficina de Asuntos Intergubernamentales.

“México tiene un aliado en EU” El presidente Barack Obama, reconoció las reformas que se han realizado en México en diversos rubros durante la actual administración, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto. Tras señalar que México tiene en Estados Unidos a un aliado en toda acción que impulse su fortalecimiento, el mandatario estadounidense destacó la relación entre ambas naciones y la necesidad de fortalecer la colaboración en diversos rubros, entre éstos, el económico. En Palacio Nacional, en mensaje conjunto con Peña Nieto, Obama agradeció la recepción por parte del Gobierno mexicano.

Acuerdan renovar lucha contra crimen A partir de su encuentro bilateral, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, acordaron dar un renovado enfoque de colaboración para la seguridad ciudadana y continuar actuando contra la delincuencia organizada trasnacional. En la declaración conjunta México-Estados unidos, los mandatarios reafirmaron “su compromiso de actuar como socios corresponsables, a través de un renovado enfoque de colaboración para la seguridad ciudadana”. Peña Nieto destacó la importancia de asegurar un México en paz como uno de los cinco ejes en su estrategia de gobierno, así como de la prevención del delito, “al atender las condiciones que contribuyen a su ocurrencia y el fortalecimiento de las instituciones y el Estado de Derecho”. Por su parte, Obama reiteró el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos de México en este rubro, “y en particular a la transición hacia un sistema de justicia acusatorio que sea transparente, efectivo y eficiente”. En su declaración, los presidentes destacaron “la importancia de continuar actuando contra la delincuencia organizada trasnacional, de mayores esfuerzos contra los flujos financieros ilegales y el tráfico de armas y de las medidas para reducir el consumo de drogas y sus consecuencias”.

Obama ofr a lucha ant Seguridad y migración no deben dominar agenda “Al tiempo que lidiamos con problemas urgentes, no podemos perder de vista la relación económica, una de las más grandes del mundo”, dijo Obama en conferencia de prensa EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este jueves que los temas de la seguridad y la inmigración entre México y la Unión Americana, no pueden regir una agenda tan amplia como la que comparten ambos países. “Al tiempo que lidiamos con problemas urgentes, no podemos perder de vista la relación económica, una de las más grandes del mundo”, dijo en una conferencia de prensa en Palacio Nacional acompañado del presidente Peña Nieto. “Hay dos asuntos reciben mucha atención: seguridad y migración, hoy los hablamos a fondo”, dijo el mandatario. Sin embargo, abundó en aprovechar una de las relaciones económicas más dinámicas entre dos países en la Tierra. Sobre seguridad, Obama dijo que el punto principal es que “apoyamos el enfoque del Gobierno mexicano para reducir la violencia. Reafirmé nuestra determinación para reducir la demanda de drogas y regular las armas”, dijo. Peña Nieto afirmó que seguirá combatiendo el crimen organizado “bajo cualquier modalidad”, con una estrategia cuyo fin es reducir la violencia que azota al país y con la cual, Estados Unidos colaborará. Obama ha ofrecido toda su disposición a participar, “bajo el principio de respeto mutuo, para lograr mayor eficacia en la estrategia de seguridad del Gobierno mexicano”, dijo Peña Nieto El presidente mexicano explicó que la lucha contra el crimen organizado y la reducción de la violencia, “no son objetivos que riñan entre sí”. Obama se mostró entusiasta sobre la aprobación de la reforma migratoria por parte del Congreso estadounidense. Esta reforma, dijo, “nos permitirá seguir siendo una nación de migrantes. El plan migratorio es correcto y justo”, afirmó. Al respecto, el presidente Peña dijo que México entiende bien que la reforma migratoria es un asunto de política interna de los Estados Unidos. Asimismo, el presidente Peña afirmó que la relación entre ambos países debe ser de colaboración en temas que son comunes y no en un sólo tema. “En esta reunión nos hemos centrado en el tema económico”, comentó. Por su parte, Obama aseguró que la región está económicamente más integrada que hace cinco o 10 años.

Ambiciosas, reformas económicas de México El mandatario de EU también reafirmó su compromiso contra la violencia y el crimen organizado; se comprometió a reducir la demanda de drogas y regular el flujo de armas El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que las “ambiciosas” reformas que se están trabajando en México, harán que la economía entre ambos países se refuerce y sea más competitiva, para enfrentar juntos otros mercados. En conferencia conjunta, el mandatario también reafirmó su compromiso contra la violencia y el crimen organizado. Se comprometió a reducir la demanda de drogas y regular el flujo de armas de Estados Unidos a México. Destacó que en cuestión económica, la relación entre ambos países es de las más fructíferas del mundo, con un flujo de más de mil millones de dólares, lo que coloca a México en el segundo mercado en exportaciones. Insistió en que México tendrá un socio firme en EU, ya que “cuando uno prospera, lo hace también el otro”. Dijo que entre los acuerdos que se lograron están los de reforzar el intercambio en materia de comercio, educación, energía limpia y seguridad. AGENCIAS, México, DF


ÓN GENERAL

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 5C

EL MUNDO

o bilateral

rece apoyo tinarco Mecanismos de coordinación binacional Como resultado de la reunión de trabajo sostenida este jueves por el presidente Enrique Peña Nieto y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los gobiernos de ambos países anunciaron el establecimiento de los siguientes nuevos mecanismos de coordinación: 1. Diálogo Económico de Alto Nivel Para continuar forjando una relación económica más cercana y productiva, se estableció un Diálogo Económico de Alto Nivel, que será encabezado a nivel de gabinete y participarán las dependencias relevantes de ambos países. Sesionará por primera vez este otoño, y posteriormente cada año. Sus actividades se organizarán en los siguientes rubros: a) promover la competitividad y la conectividad; b) fomentar el crecimiento económico, la productividad y la innovación, y c) ejercer conjuntamente un liderazgo global. El Diálogo fortalecerá los mecanismos bilaterales existentes y evitará la duplicidad de esfuerzos. Además, mantendrá un enfoque flexible para atender las necesidades y circunstancias de la relación económica bilateral, y buscará reforzar la interlocución con la sociedad civil y el sector privado. 2. Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación Se acordó crear un Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación, el cual será coordinado por las dependencias involucradas en cada país, a nivel subsecretario o equivalente, e incluirá en sus deliberaciones a expertos profesionales y técnicos, así como a líderes educativos. Comenzará a reunirse este año. El Foro desarrollará una visión compartida en la materia. Generará propuestas de acción concretas de corto y mediano plazos, para promover la colaboración y coordinación. Servirá como un espacio para el intercambio de mejores prácticas e información entre los dos gobiernos y tendrá como objetivo ampliar el acceso a la educación superior de calidad en ambas sociedades. Sumará esfuerzos con la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural, y otras instituciones dedicadas a gestionar programas educativos binacionales.

Declaración que México y Estados Unidos suscribieron este jueves en Palacio Nacional, con motivo de la visita del presidente Barack Obama a México A invitación del presidente Enrique Peña Nieto, el presidente Barack Obama viajó a la Ciudad de México los días dos y tres de mayo, para discutir el amplio rango de temas bilaterales, regionales y globales que unen a Estados Unidos y México, y que inciden en la vida diaria de ciudadanos de ambos países. Con base en su positiva reunión inicial en Washington, D.C. en noviembre pasado, los dos presidentes renovaron su compromiso con la relación entre México y Estados Unidos. Con un horizonte de cuatro años en los que sus respectivas presidencias coincidirán, los dos líderes señalaron la importancia de aprovechar las oportunidades existentes, así como el entusiasmo y optimismo que se derivan de una nueva etapa en la relación bilateral. Los presidentes subrayaron la importancia estratégica de la relación bilateral y expresaron su deseo de generar una cooperación aún mayor entre sus dos naciones. Específicamente, los presidentes se enfocaron en: 1) la competitividad económica; 2) los vínculos entre ambas sociedades; 3) el liderazgo en temas regionales y globales; y 4) la seguridad ciudadana. Competitividad económica El sustento de la exitosa relación económica entre México y Estados Unidos, son el comercio y los flujos de inversión que generan empleos en ambos países. El comercio bilateral fue de casi 500 mil millones de dólares en 2012. Ambos presidentes coincidieron en la necesidad de continuar forjando una relación económica cercana y productiva, que aumente la competitividad de sus naciones, así como de crear mayores oportunidades de comercio e inversión.

Declaración conjunta México-Estados Unidos

Con este propósito, decidieron establecer un Diálogo Económico de Alto Nivel, que estará encabezado a nivel ministerial y se concentrará en promover la competitividad, productividad y conectividad, fomentar el crecimiento económico y la innovación, y ejercer conjuntamente un liderazgo global. Los mandatarios prevén que la primera reunión del Diálogo tenga lugar este año, incluya a representantes de las dependencias correspondientes de ambos gobiernos, y colabore con actores relevantes, particularmente, el sector privado. Los dos líderes discutieron la importancia del trabajo conjunto de México y Estados Unidos, junto con sus socios canadienses, para convertir a América del Norte en la región más dinámica y competitiva del mundo. Acordaron buscar este año, la exitosa conclusión de la negociación del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, instrumento con altos estándares y disposiciones del siglo XXI, que fortalecen significativamente al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. También reiteraron su compromiso con la resolución de temas comerciales específicos entre sus países, y su interés en mantener una coordinación cercana en otras negociaciones comerciales relevantes. Los presidentes destacaron además, la importancia para ambos países de contar con una frontera compartida segura y eficiente. Tomaron nota de la reciente reunión del Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera Siglo XXI, la primera durante la administración del presidente Peña Nieto, y acordaron brindar su apoyo a proyectos e iniciativas clave que mejoren la infraestructura, impulsen los esfuerzos de las comunidades locales, faciliten el flujo seguro y legítimo de comercio y personas, e incrementen la cooperación para el cumplimiento de las leyes a lo largo de la frontera. Los presidentes Obama y Peña Nieto, dieron la bienvenida a los pasos positivos que el Congreso de Estados Unidos está tomando para instrumentar el acuerdo relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México, que incrementará la seguridad energética en América del Norte e impulsará la gestión responsable de los dos países del Golfo de México. Ambos esperan la plena instrumentación del Acuerdo. Vínculos entre ambas sociedades Los dos líderes subrayaron los amplios y profundos vínculos

que existen entre los pueblos de ambos países, así como la importancia de éstos para la prosperidad y cultura de ambas sociedades. Los presidentes acordaron establecer el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación. Éste deberá reunirse este año, convocando a representantes del Gobierno, el sector académico y la sociedad civil, para desarrollar una visión compartida sobre cooperación educativa a fin de proponer iniciativas concretas de corto y mediano plazos, para promover la colaboración bilateral y la coordinación de políticas. Ambos presidentes expresaron su apoyo a la iniciativa del Gobierno de Estados Unidos: La Fuerza de 100 mil en las Américas, como una estrategia para incrementar la movilidad académica entre México y Estados Unidos. El presidente Obama señaló que la iniciativa migratoria bipartidista recientemente presentada en el Senado de Estados Unidos, es en gran medida acorde con los principios que repetidamente él ha señalado. Reiteró su compromiso con una reforma migratoria de sentido común, que instituya un sistema migratorio justo y efectivo, a la altura del legado de Estados Unidos como una nación de leyes, y que reconozca las extraordinarias aportaciones de los migrantes, incluyendo generaciones de migrantes provenientes de México, para hacer de Estados Unidos una nación fuerte y vibrante. El presidente Peña Nieto reconoció los esfuerzos del presidente Obama para promover este tema, y reafirmó el compromiso del Gobierno de México de apoyar el bienestar de los mexicanos que residen en el exterior. Liderazgo global y regional Los presidentes subrayaron la importancia de la cooperación de sus países en asuntos regionales e internacionales. Éstos incluyen la creación de empleos a través del crecimiento económico sostenido, la protección de los derechos humanos, la equidad de género, la gobernabilidad democrática, y hacer frente a los retos que impone el cambio climático. Enfatizaron la importancia de la Alianza para un Futuro Igualitario, a la que México se unirá formalmente, como un esfuerzo multilateral para incrementar el empoderamiento económico y la participación política de las mujeres. Como parte de su compromiso para trabajar de manera conjunta en Centroamérica y en el hemisferio, los dos líderes

tomaron nota del Memorándum de entendimiento sobre cooperación internacional, recientemente firmado por la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (AMEXCID) y la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), que promoverá actividades conjuntas vinculadas al desarrollo y la cooperación con terceros países. Los dos presidentes también reafirmaron su respaldo a una mayor interconexión de las redes eléctricas en las Américas, por ejemplo, a través de la iniciativa Conectando las Américas 2022, que fue anunciada en la Sexta Cumbre de las Américas. Seguridad ciudadana Los presidentes reafirmaron su compromiso de actuar como socios corresponsables a través de un renovado enfoque de colaboración para la seguridad ciudadana. El presidente Peña Nieto se refirió a la importancia de asegurar un México en paz, como uno de los cinco ejes de su estrategia de gobierno, así como de la prevención del delito, al atender las condiciones que contribuyen a su ocurrencia, y al fortalecimiento de las instituciones y el Estado de Derecho. El presidente Obama reiteró el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos de México, en particular a la transición hacia un sistema de justicia acusatorio que sea transparente, efectivo y eficiente. Los presidentes enfatizaron la importancia de continuar actuando contra la delincuencia organizada transnacional, de mayores esfuerzos contra los flujos financieros ilegales y el tráfico de armas, y de las medidas para reducir el consumo de drogas y sus consecuencias. Los presidentes Obama y Peña Nieto se mantendrán en estrecha comunicación sobre éstos y otros asuntos de interés mutuo, a fin de continuar impulsando la asociación entre sus naciones.


6C VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Yunes Linares, le dice adiós a la pluri… Quirino Moreno Quiza

¡Tángala! Si la comisión nacional de elecciones y el CDE del PAN en Veracruz quieren reconocer a las MUJERES, están frente a la posibilidad de hacer una interpretación que favorezca al género femenino y entonces, el reparto de los pluris en el PAN, de acuerdo a la CONVOCATORIA EMITIDA, sería así: 1. Reservado CDE (Mujer) 2. Domingo Bahena Corbalá, 7028 3. Reservado CDE (Hombre) 4. Ana Cristina Ledezma López, 6193 5. Román Jiménez 5950 6. Carlos Fuentes, 5622 7.* Por cuota de género, mujer Luz, 2174 8. Miguel Ángel Yunes Linares, 4927 9. Enrique Guzmán Avilés, 4383 10. Teresita Zucculotto (por género, mejora posición al 10) ¡Caracoles marinos, Batman! Y es que aquella posibilidad que acariciaba Miguel Ángel Yunes Linares, de ser el número UNO de la lista de candidatos a diputados plurinominales del PAN, era posible en el escenario que planteaba la hoy anulada alianza entre el PAN y el PRD. Al quedar sin efecto tal alianza, Yunes Linares tuvo que entrar a contender en la elección interna del albiazul, en la que como se ve, se le complicó todo. Ahí pa’la otra I… Según los datos que de manera extraoficial se publicaron en diferentes medios de comunicación este jueves, los panistas le habrían dicho adiós a las aspiraciones de Miguel Ángel Yunes Linares, quien esperaba que la militancia lo apoyara para encabezar la lista de candidatos a diputados plurinominales en las elecciones del domingo siete de julio. Ahí pa’la otra II… Los resultados que se obtuvieron en la jornada interna del 28 de abril, no fueron los que esperaba el excandidato del

Enrique Ampudia, subsecretario de Gobierno, señaló que son respetuosos de los proyectos internos de los partidos y se mantendrán pendientes ante la elección de plurinominales del PAN, para que no afecte a terceros

PAN a la Gubernatura de Veracruz en 2010. Yunes Linares habría quedado en la quinta posición, pero descendió hasta el séptimo tomando en cuenta que la convocatoria establecía que debe ir un hombre y una mujer, o hasta la octava, si la cúpula estatal de Acción Nacional toma en cuenta el asunto de la equidad de género. Ahí pa’la otra III… En cualquiera de los dos posibles escenarios, Miguel Ángel estará cerca de quedarse en la orilla del Congreso local, pues para acceder a una curul deberían combinarse algunos resultados en los próximos comicios, por lo que es probable que estemos siendo testigos de la debacle del neopanista. ¿Es tendencia? Pero el mensaje de todo esto es más profundo: habrá que analizar si el panismo veracruzano en general, ya sin programas sociales de por medio, votaría por Miguel Ángel Yunes Márquez como candidato panista para la alcaldía de Boca del Río, en este esquema en el que la votación no corresponde a lo que los Yunes esperaban desde el interior del PAN, donde pareciera que ya les están cancelando la franquicia partidista que ha favorecido al menos, a Yunes Linares y dos de sus hijos. ¡Mucho quehacer! Lo malo de todo esto es también que, a cambio de ese revoltijo que ha hecho Yunes Linares para tratar de obtener una curul, que por razones extrañas no quiso buscar por la vía de las urnas, es que le quedan algunas denuncias importantes, como la que interpondrían los legisladores tricolores contra su hijo Miguel Yunes Márquez, por presuntos malos manejos en su gestión al frente de la coordinación estatal del programa federal Oportunidades. Y la denuncia contra el mismo

Yunes Linares por presunto enriquecimiento ilícito, que interpondría el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino. Por cierto que el informativo Reporte Índigo, hace una recopilación de toda esta información y le da una repasadita muy completa a la familia Yunes LinaresMárquez. ¡No le saques!... Julen Rementería del Puerto, descartó que pueda anularse el proceso interno del PAN para la elección de diputados plurinominales y recalcó que se lleva a cabo de manera limpia y transparente. Por el tema interno de los azulitos… Enrique Ampudia, subsecretario de Gobierno, señaló que son respetuosos de los proyectos internos de los partidos y se mantendrán pendientes ante la elección de plurinominales del PAN, para que no afecte a terceros. Por unanimidad… La mañana de ayer, el pleno legislativo del Congreso de Veracruz aprobó, en su segunda etapa, reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, propuestas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Anabel Ponce… La diputada local del PRI, quien preside la Comisión Instructora en el Congreso de Veracruz, asegura que está a favor de que todo funcionario público llegue hasta el resarcimiento de sus deudas sin acudir a un ámbito penal, y tiene mucha razón. Para establecer… Así que el Estado promoverá, en la medida de los recursos presupuestales disponibles, el acceso universal a Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones, con un enfoque prioritario a la población con rezago social. Propuesta hecha por la guapa diputada local del PRI, Paulina Muguira. Llama la atención queee… Se otorgan también atribuciones al Congreso de

Veracruz, para legislar en la materia para promover el acceso universal a Internet. Ahora sólo se espera el visto bueno de la mayoría de los ayuntamientos de la entidad, para su publicación y promulgación. Germán Yescas… Ayer nos habló sobre las 34 hectáreas de La Joyita, ponderando que se preserve ese predio por parte del Gobierno y sobre todo, que no se ofrezca o se oferte a empresas transnacionales. Pide aplicar recursos para una reserva territorial, ya que David Velasco y Ricardo Ahued cedieron permisos, porque Reynaldo ya los había autorizado, ¿como alcalde? Ulises Ochoa Valdivia… Que el diputado local, como presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, se refirió a que los maestros deben beneficiarse por parte del IPE. Y sobre las cuotas escolares, que el Senado de la República ya canceló, dijo que beneficiará a las comunidades rurales e indígenas y se suma al Senado, para hacerlo en Veracruz. Ayeeer… En la sesión del Congreso, se aprobó en sus términos la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitida por la Cámara de Diputados, para establecer como atribución del Ejecutivo Federal y no del Congreso de la Unión, otorgar los permisos para trabajar con gobiernos extranjeros o usar condecoraciones extranjeras. Paulina Muguira Marenco… En corto, nos dijo que estaba muy contenta, ya que se votó por segunda vez la reforma a la Constitución del Estado, que promovieron ella y el gobernador Javier Duarte, para la obligatoriedad del Internet gratuito en espacios públicos, como bibliotecas municipales y parques, y ya se prevé sin calve, con acceso automático en los 212

ayuntamientos. En la primera sesión… De este Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Diputación Permanente, dio el informe de las acciones realizadas por esta instancia durante el periodo comprendido del 31 de enero al primero de mayo del año en curso, correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta Soberanía. Azuuul… Se concedió licencia al diputado Juan Carlos Castro Pérez, para separarse del cargo del tres de mayo al cuatro de noviembre del año en curso. No me crean, pero lo hizo enchilado contra el PAN, y parece que se va a jugar la presidencia de Córdoba con el AVE. Enrique Levet… Dijo que le fue muy bien, ya que se desfiló con dos mil 500 compañeros sindicalizados, entre maestros y demás artistas. Sobre el tema de la Rectoría en la sucesión, deja ver que el tema hay que verlo con alto sentido de responsabilidad, ya que es un gran compromiso, con 60 mil estudiantes que se preparan y con estudiantes en posgrados, con obligación de hacer investigación y difundir la cultura. Para ser rector, requiere un gran compromiso con la UV y tener las características. Los Panales… Que los diputados con licencia Gustavo Moreno Ramos e Isaac González Contreras, se reincorporaron a sus cargos. Vaaa… En Xalapa, PRD postulará a Carlos Luna Escudero, a que es la carta fuerte del Sol Azteca para ganar la presidencia municipal capitalina.

empieza con medidas extensivas para la seguridad en la frontera. Después provee un estatus legal provisional para los indocumentados y pide rigurosos requerimientos para obtener el estatus de residente permanente, e incluso complejos trámites para la ciudadanía. Establece un programa de trabajadores invitados para la agricultura y crea un sistema de puntos que asigna visas entre empleados con mayores habilidades. La propuesta en el Senado se acerca a la “enchilada completa” para el mainstream de la opinión en Estados Unidos así como para el Gobierno mexicano, pero sólo algunas piezas del platillo tienen posibilidades de pasar en el Congreso este año. ¿Por qué no aprobar la iniciativa completa? Primero, porque el documento

del Senado es un frágil producto de negociación de ocho senadores. Ellos están comprometidos a un largo proceso de audiencias y retoques, y los otros 92 senadores están listos para ofrecer sus “mejoras”. Segundo, porque 21 demócratas están entre los 33 senadores sujetos a elección en noviembre de 2014 y un retraso daría a los republicanos una mano más fuerte en la negociación de la reforma. Tercero, porque la casa de representantes, bajo control republicano, es menos entusiasta de una reforma migratoria amplia. Su estrategia puede ser segmentar la iniciativa en piezas más pequeñas, para que puedan presumir haber apoyado algunos aspectos. En suma, el drama para este año es qué piezas tendrán

oportunidad de pasar. Entonces, ¿qué contará como un éxito o fracaso y para quién? El gobierno del presidente Peña Nieto se ha posicionado para que cualquier avance pueda ser declarado un éxito. Los republicanos pueden decir que es un éxito al mostrar que ellos apoyaron algunos aspectos de la reforma migratoria. El fracaso de toda la iniciativa daría al presidente Obama publicidad para la campaña 2014 para renovar el Congreso, en la cual podría ensanchar el voto hispano para los demócratas. Partes de la propuesta, de ser aprobadas, pueden ayudar a fortalecer la relación bilateral y construir expectativas para más reformas en el futuro.

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

La reforma migratoria John Bailey *

E

l presidente Obama visita México esta semana, con una agenda que incluye reforma migratoria, educación y competitividad económica. La visita viene casi un mes después de la derrota, en el Senado de Estados Unidos, de la legislación que buscaba controlar la venta de armas; tema que significó un revés importante en la relación bilateral. Ese revés, sin embargo, será tolerable si la reforma migratoria tiene éxito. Pero el significado de “éxito” o “fracaso” en la reforma migratoria, depende del punto de vista de cada quién. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha sido escrupulosamente no intervencionista respecto de los debates actuales sobre el tema. Su mantra es: la política

La propuesta en el Senado se acerca a la “enchilada completa” para el mainstream de la opinión en Estados Unidos así como para el Gobierno mexicano, pero sólo algunas piezas del platillo tienen posibilidades de pasar en el Congreso este año

migratoria es un asunto doméstico de Estados Unidos. Mi sentir, sin embargo, es que hay nostalgia en el Gobierno mexicano por la “enchilada completa” de 2001, es decir, una reforma que incluya un programa de trabajadores invitados, más visas para inmigrantes, estatus legal para residentes indocumentados y un camino hacia la ciudadanía. La visión del Gobierno estadounidense para una reforma migratoria, está parcialmente contenida en la mega iniciativa de 844 páginas introducida al Senado la semana pasada. Fue cuidadosamente negociada por un grupo de ocho senadores, cuatro republicanos y cuatro demócratas, y es apoyada por el presidente Obama. Esta propuesta, sin embargo,

*Director del Proyecto México en la Universidad de Georgetown


INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Cosas de albañiles Salvador Muñoz

Q

uien no se ha echado un taco de las viandas que les ponen a los albañiles, sencillamente no ha

vivido. Algo tienen esas viandas que, hasta el momento, si estoy en la oportunidad de robarme o pedir un taco a un albañil, lo hago. Me dice Irma, mi madre, que hace poco murió Trejo, el maestro albañil que por años le trabajó al abuelo. Lo recuerdo ya vagamente, porque era un niño cuando al abuelo se le ocurrió quitar las casas de madera para echar la de mampostería. Un hombre chaparrito, de ojos claros, “amielados” y de hablar muy educado. A veces llevaba comida, o en la casa le ofrecían alimento. Si traía sus viandas, alguna vez me convidaba un taco de frijoles refritos o de huevos a la mexicana, que eran la delicia para mi paladar. En cierta ocasión, mientras almorzaba, me vio leyendo Kalimán, revista que me compraba mi tía Queta. Me dijo

La única cuchara que la mayoría de nuestros funcionarios conocen es la grande... siempre se sirven con ella...

que también lo leía. Entonces le mostré mis Batú, Memín Pingüín y Kamandi. Hojeó y ojeó algunas, para después seguir su trabajo. Terminó y siguió su trabajo. Al día siguiente llegó con una caja de regular tamaño donde llevaba, decía, su tesoro. Me dijo: “Te las presto”. Cuando me asomé a la caja, vi un universo de revistas y lo primero que hice, fue ordenarlas por edición... eran Las aventuras del Payo. No lo conocía y a la fecha, desconozco si tendría qué ver con el “Payo” que le atribuyen a Fernández de Lizardi (El Periquillo Sarniento). Entonces empecé a leer hasta que acabé con todas las revistas... no sé cuánto tiempo me tardé, pero no fue mucho... devolví las revistas y el maestro me prometió prestarme otras más... a ciencia cierta, no recuerdo si así lo hizo, pero entre los tacos de Trejo y Las aventuras del Payo, hicieron que la imagen del albañil distara mucho a la que Vicente

Fernández, pocos años después de haber conocido al maestro, exhibiera en la película Los Albañiles. Hoy, tres de mayo, se celebra el Día de la Cruz, cuando los albañiles levantan en lo más alto de la obra, dicha figura adornada en papel. Algunos lo toman como un acto religioso, y otros nomás “lo toman”... para el día siguiente “curar la cruz”. En honor al maestro Trejo y a todos hombres estigmatizados por una imagen, pero jamás reconocidos por las paredes que nos rodean, algunos comentarios sobre albañiles y nuestros políticos: * ¿Cuántos de nuestros políticos y funcionarios apenas llegan a un puesto, se marean al subirse a un ladrillo...? * La única cuchara que la mayoría de nuestros funcionarios conocen, es la grande... siempre se sirven con ella... * La mezcla que más conocen nuestros servidores públicos es la de agua mineral, hielo y su ron

Löwy, no significa progreso ni desarrollo, sino retrocesos. En lugar de pensar sólo en destruir, lo más sano sería construir por el bien de todos, ¿o no? Sobre todo cuando se trata de intelectuales que dejan embarrado su prestigio, al opinar sobre asuntos que desconocen.

que enfrentar al entonces priista Yunes Linares, quien con toda la fuerza del estado, los combatió.

favorito... * Curioso, pero muchos de nuestros funcionarios y políticos se dicen “Maestros”, pero son tan inútiles como para remozar ya no la fachada de su casa, nomás un pinche hoyo en la pared, y tienen que llamar a un Maestro albañil para ello. * El banco de desperdicio en la obra, es el lugar donde se depositan los desechos... en la política, cualquier oficina gubernamental donde haya un cuate, un amigo o compadre del poderoso funcionario. * Cimbra... no, no son los fidelistas temblando de pensar que pudo haberse colado al Congreso Yunes Linares como “pluri”... la cimbra es el molde para echar el concreto. * El colado no es ninguno de los diputados suplentes que llegó al Congreso por obra y gracia de los chapulines que tenemos como representantes... * El curado no tiene qué ver con Lalo Andrade, Toño Flores, Tomás Ruiz y demás parecidos... es el tiempo que se

le da al concreto para que, ahora sí, amarre y quede como está quedando Lázaro Cárdenas, hasta que la lluvia diga lo contrario. * Demolición: No, no tienen que llamar a Yunes Linares, hijo y asociados para tumbar puertas... * Grifa: Tampoco es como suponen que iba la Lady Profeco cuando quiso clausurar un restaurante. Es una herramienta para doblar acero. * Por supuesto que la Revoltura no tiene qué ver con los candidatos del Movimiento Ciudadano o del AVE, donde igual llegan priistas, panistas o perredistas, que no alcanzaron candidatura en sus respectivos partidos. No queda más que desearle a nuestros amigos albañiles que pasen un excelente día y al Maestro Trejo, darle las gracias por esos taquitos de frijol y huevos a la mexicana, así como por incentivar más mi lectura con Las Aventuras del Payo. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Pásale y pégame Manuel Rosete Chávez

Sobre videomapaches el IEV no ha dicho esta boca es mía Jesús Cantú

T

e invito a mi casa para que me golpees. Tal parece que eso es justamente lo que le pasó a la Universidad Veracruzana donde, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario, entregó la Medalla al Mérito al escritor Michael Löwy. Y es que el también filósofo (muy filoso) y sociólogo brasileño – que además cuenta con la nacionalidad francesa – aseguró que en México, como en todo el mundo, hay una ola de indignación que se manifiesta a través de movimientos estudiantiles y sociales. Y justo aquí es donde viene lo interesante puesto que, sin conocer per se la realidad mexicana – y la veracruzana menos –, se aventó la puntada de decir que “en esa ola de indignación que vive México, Veracruz tiene un papel importante al ser golpeado por violencia, pobreza e injusticias, y por lo tanto, también tiene tareas, sobre todo cuando la prensa ha sido castigada y hay grupos a quienes les molesta que se intente formar conciencias”. México, y por supuesto Veracruz, no son lo mismo que los países árabes o africanos, donde ha habido movimientos importantes como consecuencia de las grandes desigualdades sociales; y tampoco se puede ligar aquí el asunto de la violencia porque ésta, generalmente, tiene su origen en la delincuencia organizada. En nuestro México hay leyes que deben respetarse. Los grupos subversivos que han aparecido recientemente en nuestro país, como los que tomaron la UNAM o los porros del #YoSoy132 el año anterior, no tienen razón de ser porque en lugar de proponer cambios, sólo buscan desestabilizar. Y eso, con todo respeto para el señor

Desde nuestro personal punto de vista, el candidato que reviste mayor peligrosidad para el PRI en la búsqueda de la alcaldía de Xalapa, es el panista Abel Cuevas Melo

Mediante un lento proceso se fue incorporando a las filas panistas, ocupando algunos cargos federales en la QUIÉN HA SIDO YUNES administración de Vicente Fox. A manera de documentar el Solicitó licencia a su curul conocimiento de los veracruzanos para ser nombrado, primero sobre los políticos que aspiran secretario ejecutivo del Sistema a representarlos y gobernarlos, Nacional de Seguridad Pública, aquí les ofrecemos algunos y luego subsecretario de datos biográficos sobre lo que prevención y readaptación social MADRIZA A YUNES ha sido Miguel Angel Yunes de la Secretaría de Seguridad El final de esta lococomedia Linares en los últimos años: Pública. terminó (eso esperan los Primero priista y luego panista, De ahí se vino a Veracruz, panistas) la madrugada de ha ocupado diversos cargos en la a tratar de sorprender a los ayer. Tras cuatro largos días de administración pública federal y panistas para erigirse, primero conteo, jaloneos, amenazas, estatal. como candidato al Gobierno y broncas, desmanes y puertas En 2011 fue candidato a la guía moral, y ahora pretende ser rotas, la mañana de este jueves gubernatura de Veracruz por la el líder estatal de ese partido. terminó de una vez por todas, alianza PAN-Panal. No ganó la el conteo de votos para definir elección y Yunes Linares aseguró A ABEL NADIE LO PARA la lista de las posiciones de los que la maestra Gordillo lo Desde nuestro personal candidatos plurinominales que traicionó y “apoyó a Javier Duarte punto de vista, el candidato llevará el PAN a la elección con miles de votos”. que reviste mayor peligrosidad del próximo siete de julio en el La dirigente del SNTE, Elba para el PRI en la búsqueda de la estado de Veracruz. Esther Gordillo, respondió a alcaldía de Xalapa, es el panista Y el caso que mantuvo la las acusaciones declarando que Abel Cuevas Melo, dueño de atención del respetable, el del el político veracruzano habría una amplia trayectoria dentro neopanista Miguel Ángel Yunes incurrido en malos manejos de la administración pública Linares, quien durante toda la cuando estuvo al frente del Issste. y quien desde hace varios semana protagonizó amenazas, La relación con la dirigente años, ha venido construyendo desmanes e intentos de tirar el del Sindicato Nacional de su proyecto para alcanzar la conteo de votos, ya que el quería Trabajadores de la Educación se presidencia municipal de la la primera posición y con el fracturó tras los comicios. capital del estado. conteo que acaba de finalizar La carrera política de Yunes En los intensos recorridos consiguió, tras la madriza que le ha sido constante. En sus inicios que a diario realiza por las propinaron, la quinta posición, fue coordinador de asesores colonias de Xalapa, el candidato lo que sumado al corrimiento del secretario de Gobernación, a la alcaldía de Xalapa por el por los dos lugares reservados director general de Prevención PAN, Abel Cuevas Melo, se para el CDE del PAN, Yunes y Readaptación Social y asesor compromete, como lo hizo Linares se fue al fondo, a la de la Subsecretaría de Seguridad en Agua Santa, a revisar los séptima posición de la lista, lo Pública, todo estos puestos problemas que sufren los que lo deja prácticamente fuera dependientes de la Secretaría de habitantes de esa unidad, donde de una posibilidad para llegar a Gobernación en el Gobierno de los vecinos acusan al propietario ocupar una curul en el Congreso Veracruz. de la ferretería Onofre (otro local del estado de Veracruz, En el mismo estado se panista de cepa) de invadir las como era su intención. desempeñó como secretario áreas verdes de la misma desde La decisión de los panistas general de Gobierno en la hace ya varios años, sin que las expresada en las urnas durante administración de Patricio autoridades pongan un alto a la la elección del pasado domingo, Chirinos Calero. Fue presidente situación. demuestra que cerraron filas del Tribunal Fiscal y asesor La abogada Irma Viveros, al oportunismo dándole una jurídico y de asuntos legislativos, habitante del lugar, le comentó lección al jefe del clan Yunes, así como presidente estatal del al candidato que incluso se de que no es posible llegar en PRI en Veracruz. tenía proyectada una obra medio de una coyuntura y Ha sido diputado local una de “embellecimiento” para capitalizar el trabajo que han ocasión, y dos veces federal. la zona, como parte de los realizado por muchos años en Una por la vía de mayoría y preparativos rumbo a los Juegos los que ellos mismos, durante la otra plurinominal, ambas por Centroamericanos y del Caribe administración del gobernador el Partido Revolucionario 2014, los cuales, subrayó, se Patricio Chirinos, tuvieron Institucional. suspendieron para no afectar los

intereses particulares de Adolfo Onofre. La petición de los vecinos de Agua Santa consiste en que sean liberadas las áreas verdes y vuelvan a ser parte del patrimonio, sin que nadie haga uso particular de ellas. En esta ocasión se dirigieron al candidato panista, quien les pidió pruebas para poder revisar profundamente el caso y como se trata de un correligionario seguramente lo resolverá, lo que le permite ir consolidando una buena imagen ante los votantes.

PEDRO INFANTE PERREDISTA Finalmente, Julio Saldaña Morán (El Pedro Infante porteño), levantó ayer la mano para rendir protesta como candidato del PRD a la alcaldía de Veracruz, dejando atrás un panismo exquisito donde no caben los negritos como él, en el que solo los españoles y la alta burguesía jarocha pueden decidir sobre los destinos de los demás. Durante el acto, el traidor (esa era su función en el PAN, traer los chescos y las tortas) Saldaña Morán aclaró que su decisión de abanderar al PRD se debe a que el partido sí representa a la gente y su militancia, a diferencia del PAN, donde sólo hay intereses de grupo y se dejaron a un lado los principios del partido. A las declaraciones de José Ratón Gutiérrez de Velasco, quién señaló que podrían buscar la expulsión del hoy candidato del PRD, Saldaña Morán respondió que “para tener la lengua larga hay que tener la cola corta”, y que empieza a salirle sangre. REFLEXIÓN Desde este espacio enviamos nuestras sinceras condolencias al compañero Armando Ortiz Ramírez, por el sentido deceso de su hermano Rubén Ortiz Ramírez. Descanse en paz quien en forma heroica, ofrendó su vida para salvar otra. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

EL UNIVERSAL Washington, EU

E

ste jueves, un hombre que disparó un arma de fuego cerca de un mostrador de boletos en el aeropuerto más grande de Houston, murió después de enfrentarse a un agente de Policía, informaron las autoridades. El capitán de la Policía de Houston, Dwayne Ready, dijo que no está claro si el hombre se disparó o fue baleado por el agente de

Reportan tiroteo en aeropuerto de Houston Un hombre armado resultó lesionado tras disparar, informó el portavoz del Departamento de Policía local Seguridad Nacional que lo confrontó. Ready añadió que el agente enfrentó al atacante después de

que el hombre hizo un ro al aire hacia las 13:35 rehusándose a soltar su Agregó que el agente le

dispahoras, arma. dispa-

ró al atacante al mismo tiempo en que, al parecer, se disparó él mismo. Los funcionarios dijeron que hoy se realizará una

autopsia para determinar la situación. Funcionarios del aeropuerto dijeron que la terminal permanecía cerrada, pero el resto del aeropuerto siguió en operación.

Denuncian ejecuciones de civiles en Siria Algunos activistas advirtieron que en los bombardeos también participaron navíos de guerra EL UNIVERSAL El Cairo, Egipto

E

ste jueves, decenas de civiles fueron ejecutados a tiros y degollados con cuchillos por fuerzas del régimen sirio, en una aldea de la provincia de Tartus, en la costa mediterránea, según informaron grupos de la oposición. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló en una nota que, según testigos presenciales, al menos 50 personas fueron ejecutadas de manera sumaria en la localidad de Al Baida, aunque, de acuerdo a algunos testimonios, esa cifra podría sobrepasar el centenar. Otros grupos opositores, como los Comités de Coordinación Local, sostienen que “existen decenas de víctimas”, aunque su cifra exacta no se puede precisar aún. De acuerdo a los testimonios recogidos por el Observatorio, los milicianos progubernamentales o shabiha, que supuestamente cometieron las ejecuciones, proceden de aldeas vecinas de mayoría alauí, la confesión del presidente sirio, Bashar al Assad, que tiene su principal feudo en estas zonas costeras. Aunque aún se desconoce a qué rama del islamismo pertenecen las víctimas, estos sucesos no tienen precedente en la provincia de Tartus, que se

En la Santa Sede

había mantenido relativamente al margen del sangriento conflicto. El Ejército bombardeó Baida con tanques y proyectiles de mortero y a continuación, los shabiha irrumpieron en la población e incendiaron viviendas. “Estos milicianos, acusados por la oposición de las mayores atrocidades, efectuaron una amplia campaña de detenciones, ejecutaron a las víctimas y quemaron muchos de los cadáveres”, agregaron los comités. Este grupo denunció que entre los fallecidos hay mujeres y que la situación humanitaria en la localidad es muy grave, debido a la falta de hospitales de campaña o campamentos para acoger a refugiados. La Comisión General de la Revolución Siria indicó por su parte, que la mayoría de las víctimas pertenecen a las familias Al Bayasi y Al Shagri. Algunos activistas advirtieron que en los bombardeos también participaron

navíos de guerra. Banyas, una de las principales localidades de esta zona y en cuya periferia se encuentra Baida, también fue escenario de combates poco frecuentes entre las tropas del régimen y los rebeldes. Las provincias costeras de Tartus y Latakia están habitadas mayoritariamente por miembros de la secta alauí, a la que pertenece Al Assad y altos cargos de su Gobierno y de las Fuerzas Armadas, por lo que en meses anteriores se ha llegado a especular sobre la creación de un estado independiente en esa zona, para esta comunidad. La ola de protestas iniciada en marzo de 2011 en Siria, ha dado paso a una cruenta guerra civil con más de 70 mil muertos y millones de desplazados internos y refugiados, según datos de la ONU, que estima en 6.8 millones el número de personas que necesitan asistencia a causa de este conflicto.

Benedicto XVI se reúne con el Papa El Vaticano informó que Francisco recibió a Joseph Ratzinger en el hogar donde pasará sus años de retiro, y ambos rezaron juntos en la capilla

l Papa emérito Benedicto XVI, regresó este jueves al Vaticano para instalarse en el monasterio Mater Ecclesiae, que se levanta en los Jardines de la Santa Sede, donde residirá definitivamente. Francisco recibió a Benedicto XVI en el hogar donde pasará sus años de retiro, y ambos rezaron juntos en la capilla, informó el Vaticano Joseph Ratzinger, de 86 años, volvió a la Santa Sede en helicóptero, el mismo me-

dio en el que lo abandonó el pasado 28 de febrero, cuando renunció al papado. La aeronave aterrizó a las 16:50 horas local (14:50 GMT). En el helipuerto de Vaticano fue recibido por el secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone; el presidente del Governatorato (gobernador del pequeño Estado), el purpurado Giuseppe Bertello, y el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Angelo Sodano. También le acogieron el sustituto de la Secretaría de Estado (número tres del Vaticano), el arzobispo Angelo Becciu; el subsecretario de Asuntos Exteriores, el arzobispo Dominique Mamberti, y el secretario del Governatorato, el arzobispo Giuseppe Sciacca.

de esa embajada no asistió al juicio por el que la Corte Suprema norcoreana emitió la condena, y la última vez que tuvieron acceso al preso fue hace una semana, el 26 de abril. Bae, identificado por su nom-

bre coreano Pae Jun-ho, fue condenado por “cometer actos hostiles tras entrar como turista al país” el pasado mes de noviembre, según informó ayer la agencia estatal del régimen, KCNA. Desde 2009, Corea del Norte detuvo a otros cinco estadounidenses que finalmente fueron liberados a través de contactos con Washington, lo que ha llevado a muchos expertos a adivinar motivos políticos en la detención y condena de Bae, ciudadano de 44 años, de origen coreano con pasaporte de EU. Ventrell evitó especular respecto a esos posibles motivos políticos, debido a la “falta de información”.

EL UNIVERSAL Ciudad del Vaticano

E

En Norcorea

Exigen liberar a estadounidense El Gobierno de Estados Unidos pidió a Pyongyang otorgar amnistía inmediata al guía condenado a 15 años de trabajos forzados por “actos hostiles” EL UNIVERSAL Washington, EU

E

l Gobierno de Estados Unidos urgió a las autoridades norcoreanas a amnistiar y liberar de inmediato al guía turístico estadounidense Kenneth Bae, condenado a 15 años de trabajos forzados por “actos hostiles” no especificados. “Urgimos a las au-

toridades de Corea del Norte a otorgar al señor Bae la amnistía y liberación inmediatas”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, en su conferencia de prensa diaria. El portavoz recordó que Bae “ya ha pasado por un proceso legal” y Estados Unidos pide su liberación en base a sus “preocupaciones sobre la falta de transparencia y el debido proceso en el sistema judicial nor-

coreano”. Evitó, no obstante, indicar si el Gobierno estadounidense considera que Bae es inocente, dado que “desconoce los hechos del caso”, según afirmó. “No ha habido transparencia en el caso”, condenó Ventrell. El Gobierno estadounidense ha podido conocer “informaciones limitadas” al respecto a través de la embajada suiza, su poder protector en Corea del Norte. No obstante, el personal


Espectáculos VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

LA GUSANA CIEGA empaquetada

L

a agrupación de rock mexicano planea lanzar una caja que incluya todos sus discos que han grabado en más de 15 años de trayectoria, desde “Merlina” (1996) hasta “Conejo en el sombrero” (2011), la cual podía salir al mercado para julio o agosto próximo. “Pensamos en esta caja para la gente que hoy día va a las tiendas de discos y no puede conseguir discos como “Merlina”, “Superbee” (1997) o “Correspondencia interna” (1999), entonces queremos distribuirlos nuevamente y se nos ocurrió incluirlos en una donde estén todos”, señaló el vocalista Daniel Gutiérrez. En entrevista con Notimex, el intérprete explicó que como un agregado especial se incluirá el concierto que ofrecieron en febrero pasado en el Auditorio Nacional, “queremos llevar a cabo este

proyecto con Universal Music, y estamos en negociaciones. Nos encantaría que fuera este año, quizá para julio o agosto”, manifestó Gutiérrez. En su oportunidad, el guitarrista Jorge Vilchis abundó que esta nueva edición podría incluir una nueva versión del tema “Canción para Merlina”, una de las primeras composiciones de la banda, “creo que la nueva versión es increíble y definitivamente me encantaría que la grabáramos e incluirla como algo muy especial”. Sobre su participación en el concierto Cruzada contra el Hambre, que ofrecieron este martes en el Auditorio Nacional, Daniel Gutiérrez consideró que “todo evento que sea en contra del hambre en nuestro país es positivo, nos explicaron de lo que se trata y aceptamos estar porque somos una banda que siempre apoya las causas en favor de los demás”.


2E VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 3E


VIERNES 3 DE MAYO DE 2013


Policiaca

viernes 3 de mayo DE 2013

Un conocido músico que viajaba en una moto fue brutalmente embestido y arrastrado casi 50 metros por una camioneta que circulaba a exceso de velocidad; la responsable huyó del lugar Delfina aquino Coatzacoalcos

T

rágica muerte encontró un músico que amenizaba reuniones y daba serenatas sobre el Malecón Costero, quien al viajar en su moto fue brutalmente atropellado por una veloz camioneta, pues lo arrastró 50 metros y terminó estampado sobre un poste que derribó; de manera extraña, la conductora responsable desapareció del lugar y dejó abandonado a su acompañante. Los lamentables hechos ocurrieron alrededor de las 3 horas de ayer, cuando la camioneta Jeep Liberty, placas AJR-14-69 del estado de Baja California, que según versiones extraoficiales manejaba una persona identificada como Pamela “X”, se desplazaba a exceso de velocidad de oriente a poniente sobre el Malecón Costero. Sin embargo, al llegar a Nicolás Bravo perdió el control de la unidad y embistió a la motocicleta Dynamo, donde viajaba un músico, al cual arrastró por 50 metros sobre la banqueta, dejándolo tirado a la altura del asta de bandera, pero continuó su trayecto con la unidad de la víctima entre las llantas sobre la acera, hasta estamparse en un poste de electricidad, el cual derribó.

Se ganaba la vida cantando en los restaurantes cercanos a la playa

tragedia en el malecón Lamentablemente el motociclista perdió la vida de manera instantánea, mientras que el personal de la Cruz Roja auxilió al acompañante de la conductora responsable, Luis Enrique Méndez Martínez, de 20 años, quien vive en Miguel Hidalgo 1017 de la colonia Centro, el cual fue trasladado a la institución y quedó a disposición del Ministerio Público en calidad de presentado. De la responsable del terrible accidente sólo se sabe que fue levantada por otra camioneta, quien se la llevó del lugar, mientras que el occiso es José Mateo Servín Hernández, de 41 años de edad, con domicilio en 7 tribus 105 de la colonia Francisco Villa, quien era músico y reportero gráfico, el cual fue reconocido por su esposa Elia Juárez Morales, de 33 años; en tanto, Servicios Periciales lo trasladó a la morgue del Panteón Jardín, donde los familiares exigen que se dé con el paradero de la responsable del accidente, quien dejó sin el único sustento a una humilde familia, pues esta persona todos los días daba serenatas alrededor del Malecón Costero.


POLICIACA

2G VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Además de escandalizar en plena vía pública se les encontró varios acumuladores de carro NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

uatro jóvenes fueron intervenidos por elementos de la Policía Intermunicipal la mañana de ayer tras ser sorprendidos en posesión de unos acumuladores de vehículo, de los cuales no pudieron comprobar su propiedad, además de haber sido reportados por los vecinos de la colonia Divina Providencia de estar ingiriendo bebidas embriagantes y drogarse en la vía pública. Los detenidos son Jesún Antonio Mondragón Vázquez, de

Detiene policía a cuatro fichitas 20 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Jardines de California; Luis Alberto de la Rosa Soto, de 20 años de edad, vecino de la calle 15 de Mayo número 114 de la colonia San Silverio; Marco Antonio Fernández, de 19 años, residente de la calle Primero de Mayo 114 de la misma colonia que el anterior, y

Cae ladrón fallido Agredió a una persona para robarle sus pertenencias y un vehículo

Les decomisaron un kilogramo de mariguana y varias dosis de cocaína

parte de vecinos de la colonia Divina Providencia, quienes reportaban la presencia de cuatro personas sospechosas que ingerían bebidas alcohólicas y se drogaban. Al llegar al lugar indicado, los elementos policíacos notaron que en el lugar había bebidas y se sentía un fuerte olor a solven-

tes, por lo que realizaron una revisión en el lugar y encontraron dos acumuladores de vehículos, de los cuales los ahora detenidos no pudieron acreditar su propiedad, por lo que fueron trasladados a la cárcel preventiva y puestos a disposición del Ministerio Público para la responsabilidad que les resulte.

Detiene Ejército a par de jóvenes con droga

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

omo presunto responsable del delito de robo con violencia y robo de vehículo, la madrugada de ayer fue intervenido en las inmediaciones de la colonia María de la Piedad, por parte de elementos de la Policía Intermunicipal, un albañil que se encontraba en estado de ebriedad. El detenido dijo responder al nombre de Juan Enrique Arias Domínguez, de 32 años de edad, con domicilio en la calle Gutiérrez Zamora número 14, mismo que fue señalado por María Pérez Flores, de 48 años y Eduardo Ángeles Orozco, de 34 años de edad, como uno de los tres involucrados en el violento asalto que sufrieron durante la media noche de ayer. De acuerdo a lo que los agraviados manifestaron, Ángeles Orozco llegaba a su casa ubicada en la esquina de Gutiérrez Zamora y Pedro Moreno de la colonia María de la Piedad, cuando fue sorprendido por tres individuos que lo empezaron a golpear para asaltarlo,

Santiago Osimar Brena Meléndez, de 20 años, avecindado en la calle Koalas número 60 de la colonia Las Gaviotas. De acuerdo con el reporte emitido por las autoridades policíacas, alrededor de las 7:00 horas la base de radio control de la Policía Intermunicipal recibió una llamada por

por lo que su esposa de inmediato solicitó la presencia de los elementos policíacos. El ahora detenido se fue sobre la dama, a quien empezó a jalar de los cabellos, pero en ese instante llegaron los elementos policíacos y lograron intervenirlo, mientras que sus dos compañeros lograron darse a la fuga, por lo que éste fue trasladado a la cárcel preventiva, en donde quedó a disposición del Ministerio Público para que responda por la responsabilidad que le resulte.

lementos de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) intervinieron la tarde de ayer a dos jóvenes cuando se encontraban en las inmediaciones de la colonia Nueva Calzadas, los cuales al notar la presencia militar intentaron darse a la fuga a bordo de un taxi; a los detenidos les fue encontrado en su poder un kilogramo de mariguana y algunas dosis de cocaína. Los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas de ayer en el cruce de las calles San Juanico y Miguel de la Madrid de la colonia Nueva Calzadas, cuando personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaba sus patrullajes urbanos por esa colonia, precatándose de la actitud sospechosa mostrada por los dos detenidos. Al momento de que éstos se percataron de la presencia de los militares, de inmediato intentaron darse a la fuga, por lo que abordaron un taxi que pasaba por ese lugar, sin embargo, fueron intervenidos por el

personal castrense, quienes al revisarlos les encontraron el kilogramo de mariguana y varias dosis de cocaína. Los detenidos se identificaron como Alberto Garcia Delgado, de 32 años de edad, quien dijo ser originario Isla, Veracruz, así como Luis Miguel Morales Medina, de 35 años de edad, quien dijo ser oriundo de esta ciudad, ambos fueron intervenidos cuando

abordaron el taxi número 32, placas de circulación 89-07XCP, que pasaba por el lugar. La unidad fue trasladada a los patios del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes, mientras que los detenidos fueron ingresados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales, al igual que lo decomisado.


POLICIACA Un devastado padre reconoció a su vástago que perdió la vida tras impactarse con un taxi NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

nte las autoridades ministeriales acudió un afligido padre para identificar el cuerpo de quien fue su hijo y que la noche del pasado miércoles perdió la vida tras haber impactado su motocicleta contra un taxi, al momento en que el conductor de la unidad del servicio público no respetó el paso con preferencia y provocó el mortal percance. Joel Rodríguez Villalobos, de 53 años de edad, acudió ante la autoridad ministerial para identificar legalmente el cuerpo de quien fue su hijo, que en vida respondió al nombre de Felipe Rodríguez Juárez, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Adolfo López Mateos número 165 de la colonia El Arenal, perteneciente al municipio de Cosoleacaque. Según lo que el afligido padre refirió, su hijo, quien era originario de Coloma, perteneciente al estado de Colima, salió el pasado miércoles de su domicilio para dirigirse a esta ciudad en busca de un empleo, a bordo de su motocicleta Italika color rojo, sin placas de circulación. Fue alrededor de las 22:00 horas que recibió una llamada telefónica en la que le avisaron que su hijo había fallecido en un accidente automovilístico, pero desconocía los hechos,

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 3G

Identificó a su hijo atropellado

por lo que solicitó a la autoridad ministerial le fuera entregado el cuerpo para que le diera cristiana sepultura. El mortal accidente se registró alrededor de las 20:20 ho-

ras del miércoles en la esquina de las calles Román Marín y Avenida Uno de la colonia Prócoro Alor, al momento en que el taxi número 555, con placas de circulación 80-59-XCY, que

circulaba de oriente a poniente no respetó el paso con preferencia y provocó que el motociclista se impactara contra la unidad, tras lo cual salió proyectado por encima del taxi y

terminó sobre la banqueta, con lesiones que le arrebataron la vida de manera instantánea; el conductor de la unidad responsable se dio a la fuga tras estos hechos.

Detiene el Ejército a 21 personas durante abril REDACCIÓN Minatitlán

C

omo parte de su informe mensual de acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 29 Zona Militar, dio a conocer que durante el mes de abril logró la detención de 21 personas en flagrancia delictiva. Mediante un comunicado también dieron a conocer el aseguramiento de 10 armas, 288 cartuchos de diferentes calibres, 20 cargadores y 120 mil pesos en efectivo. En el rubro de las drogas también se aseguraron 273 dosis de cocaína en polvo, 141 en piedra y 420 dosis de mariguana. Mientras que 13 vehículos y un auto tanque que trasladaba 43 mil litros de crudo también fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Mediante estas acciones la Se-

cretaría de la Defensa Nacional coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de la República para mantener la seguridad del país, ratificando su compromiso de salvaguardar la paz y tranquilidad de la ciudadanía. Se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar de manera anónima

y totalmente confidencial a los números telefónicos 922-2238592, 921-21-29080, 921-2123411, 922-22-38586, 921-2480090 y correos electrónicos siguientes: denuncia.29zm@ mail.sedena.gob.mx y denuncia. gmcoatzacoalcos@mail.sedena. gob.mx, los cuales están a su disposición las 24 horas del día.

Grupo de ladrones cae en manos de la policía ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lograron la detención de nueve personas señaladas del delito de robo a diversas tiendas comerciales de la ciudad, quienes fueron trasladados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación legal. Luego de algunas denuncias realizadas por personas de las tiendas Súper Ahorros, Coppel, Waldo´s y Milano en relación de ser víctimas de paqueros, elementos de la Secretaría de Seguridad

Pública del Estado implementaron un retén de vigilancia en la carretera Costera del Golfo a la altura del rancho “Buena Vista”, donde se le marcó el alto a una camioneta Van color blanco, placas de circulación XYX-26-16 del estado de Tlaxcala, en las cuales viajaban David Díaz Vázquez, de 25 años de edad; Héctor Martínez Cuapios, de 52 años; Mario Olivos Canos, de 30 años; Mario Oliver Ramírez Glasca de 21 años; Diana Méndez Nieves de 39 años; María Paredes Méndez de 54 años; Norma García Hernández de 27 años; Silvia Espejel Martínez de 27 años, y Victoria Ramos Linares de 31 años, todos con domicilio en el estado de Puebla.


POLICIACA

4G VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Choca taxi contra vaca Los hechos ocurrieron en el camino que conduce a Tonalá

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

U

n taxi presentó cuantiosos daños materiales, luego de que su conductor se impactara contra un semoviente que se

le atravesó en el camino que conduce a Tonalá. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 horas, cuando inesperadamente un semoviente le salió al paso a Juan José Mateo Torres, conductor del taxi con número económico 244. Lo anterior provocó que se impactara de frente contra el animal, pues no le dio tiempo frenar la unidad Tsuru, modelo 2011, con los colores oficiales y placas de circulación 2137-XCY. Cuantiosos daños mate-

riales presentó el taxi, cuyo propietario con domicilio particular ubicado en la calle Benito Juárez, no tuvo opción más que esperar la intervención de las autoridades policiacas y viales, pues afortunadamente se logró identificar el fierro del semoviente. Por tal motivo, el dueño del animal identificado plenamente como Ernesto Belisario Ayala Madrigal, se comprometió a cubrir todos los daños ocasionados, para que el problema no pasara a mayores.

Se dijeron hasta de lo que se van a morir ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M

ientras se encontraban bajo los efectos del alcohol, Mónica Hernández Robles y Freddy Macías Jiménez comenzaron a discutir en plena calle y armaron un show, por lo que vecinos de la colonia Nuestra Señora de Lourdes solicitaron la intervención de las autoridades para que acudieran al auxilio. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron alrededor de las 3 de la mañana de ayer, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las calles del municipio, el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que una pareja se encontraba discutiendo en la calle. De manera inmediata, los gendarmes se movilizaron para llegar al punto indicado, entrevistándose con el señor Ángel Torres, quien indicó que los sujetos se encontraban discutien-

do y las cosas se ponían cada vez más calientes, por lo que para evitar que llegaran a los golpes pidió la intervención de las autoridades, por tanto los azules se aproximaron para asegurar a los responsables y los enviaron a los separos de la comandancia por alterar el orden en la vía pública, ya que acordaron no proceder uno en contra del otro. La detención de estas personas la realizaron los elementos de la Policía Intermunicipal al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González sobre el bulevar José López Portilla esquina con San Luis Potosí de la colonia Nuestra Señora de Lourdes. Cabe resaltar que Mónica Hernández Robles, de 25 años de edad, es originaria de Coatzacoalcos, ama de casa; mientras que Freddy Macías Jiménez, de 26 años de edad, originario de Chiapas, se desempeña como obrero; ambos con domicilio actual en la calle López Portill número 10 de la congregación Mundo Nuevo.

Se adueña de predio Bajo amenazas y con documentos falsos intentó quedarse con el terreno ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención de un sujeto del barrio La Palma señalado del delito de

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

MÓNICA HERNÁNDEZ Robles

FREDDY MACÍAS Jiménez

U

na serpiente conocida como nauyaca provocó pavor a una familia de la colonia Allende, perteneciente al municipio hidrómilo, luego de que se les apareciera inesperadamente bajo un lavadero. Lo anterior causó la movilización del personal de Protección Civil municipal, quienes rápidamente llegaron al domicilio particular ubicado en la calle Allende número 334, de la colonia del mismo nombre. Verónica Ricardez Garza manifestó que el reptil se encontraba bajo el lavadero que se ubica en la segunda planta, misma que ignoró cómo pudo haber llegado allí. De esta forma se le brindó el apoyo tras haber reportado la aparición de la nauyaca, mientras que Protección Civil se encargó finalmente de exterminarla puesto que medía tan sólo 70 centímetros de largo.

despojo, por tanto fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Regional, donde quedó a disposición del juez del juzgado primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación legal. Andrés Ramírez Gómez, de 66 años de edad, con domicilio en la calle Hidalgo número 1524 del barrio La Palma de Acayucan, fue denunciado en la agencia del Ministerio Público por Francisco Aguilar, quien dijo en la fiscalía que su familiar se había apoderado de manera violenta de un terreno ubicado en la calle Miguel

Hidalgo con Belisario Domínguez. Mencionó que el ahora detenido y sus familiares armados con machetes irrumpieron de manera violenta, pues mostraron unos documentos falsos donde decían que eran los dueños. Por lo que decidieron presentar su denuncia, iniciando así la causa penal 127/2013 por el delito de despojo; en cumplimiento a la orden de aprehensión, elementos ministeriales lograron la detención de Andrés Ramírez, quien fue traslado al Cereso regional de esta ciudad.

Pánico por serpiente

Vecinos hallaron al peligroso reptil bajo un lavadero y pidieron auxilio

EL REPTIL pequeño pero muy venenoso


POLICIACA

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 5G

El repartidor terminó con golpes leves OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

na persona lesionada dejó un accidente ocurrido la tarde de ayer en la calle Mérida de la colonia Playón Sur del municipio de Minatitlán. Los hechos se desarrollaron, a las 14 horas, cuando el conductor de una camioneta Nissan, placas VP-26-291, propiedad de conocida empresa sabritera, hizo el alto total para virar al costado izquierdo, siendo impactado por alcance por la camioneta Ford Ranger, placas SH-55-580 del estado de Puebla. El vehículo era conducido por Iván Yuca Juárez, con domicilio en la calle América sin número de la colonia Playón Sur, quien trasladaba un cargamento de cítricos y se impactó contra la primera unidad por alcance. Elementos de la Cruz Roja atendieron al lesionado que presentaba probable esguince cervical y golpes menores, siendo llevado a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin proporcionar sus generales. Las dos camionetas fueron enviadas al corralón de la ciudad para deslindar cualquier responsabilidad, tomando conocimiento de los hechos el perito en turno de Tránsito del Estado.

Le dieron llegue a un sabritero

Se desgreñaron en plena calle La mujer fue detenida por querer defender a su hermano, quien al notar el arribo de la policía se dio a la fuga ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a dos hermanos revoltosos, ya que mientras se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública, José Manuel Muñoz González comenzó a liarse a golpes con otro sujeto, mientras que su hermana Luz del Carmen Muñoz González intentó defenderlo, por lo que fueron asegurados y envidos a los separos de la comandancia. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de la 2:00 de la tarde, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las calles del municipio, el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio. De manera inmediata, los gendarmes se trasladaron al punto indicado, percatándose que sobre la acera se en-

JOSÉ MANUEL Muñoz González fue detenido por liarse a golpes en la calle

contraban revolcándose dos individuos, por lo que procedieron para realizar su detención, pero debido a que uno de los individuos se percató de la presencia de los azules salió corriendo mientras el otro se encontraba en el suelo, siendo asegurado, lo que provocó la molestia de su hermana, quien intentó impedir que los uniformados se lo llevaran detenido. Los hermanitos fueron detenidos por los elementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital, al mando del subcoordinador Rosendo Guillen González, sobre el bulevar Santo Niño de Atocha, de la colonia San Miguel Arcángel. El detenido es José Manuel Muñoz González, de 37 años de edad, con domicilio en la súper manzana 2, manzana 2, número 13, desempeñándose como trabajador obrero, mientras que su hermana Luz del Carmen Muñoz González, de 28 años de edad, domiciliada en la súper manzana 10, manzana 8, número 11, ambos de la colonia Guadalupe Tepeyac.

LUZ DEL Carmen Muñoz González intentó impedir el trabajo de la policía

Se recuperan migrantes agredidos en la ‘Bestia’ OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

1

2 personas heridas, tres de ellas con arma blanca (machete) y uno más con impacto por proyectil de arma de fuego fueron ingresados en las últimas horas del miércoles a la sala de urgencias del Hospital General de Minatitlán; se trata del grupo de indocumentados agredidos por presuntos delincuentes. Las personas lesionadas fueron auxiliadas por automovilistas particulares, vecinos todos de la congregación Cerritos del municipio de Cosoleacaque, y por elementos de la Cruz Roja, al igual que por parte de personal de Protección Civil (PC). Los heridos fueron encontrados en diversos puntos, esparcidos principalmente sobre los alrededores de las vías del tren, luego del ataque cuando se negaron a pagar la cuota de 300 dolores a presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Conforme han pasado las horas, se confirmó que los heridos son Henry Alexis Murillo, de 28 años; Gerardo Herrera Hernández, de 43; al igual que Gustavo Adolfo Benítez, de 29 años, acompañado de José Alejandro Rosales Alcántara, de 30 años; además de Raúl Alberto Ramos Martínez de 30. Ederh Eladio Chávez Venegas, 19 años, quien presentó herida de arma de fuego en pierna derecha, sin orificio de salida. Elías Manuel Vásquez Rodríguez, 25 años, Fausto Cornejo Pineda de

41; Saúl Roque, de 47 años; esta persona ingresó con una herida en el cráneo, producida por arma blanca (machete). Los cuerpos de rescate auxiliaron a Julio Martínez Gómez, de 18 años, quien presentó herida en mano izquierda producida por arma blanca (machete). Entrevistado al respecto, el director del Hospital General de Minatitlán, Ángel Lezama Moscoso, confirmó que la noche del miércoles llegaron un total de diez heridos al nosocomio; lesionados con armas punzocortantes, otros más policontundidos y

uno agredido con arma de fuego. “Por el momento quedan sólo dos personas internadas, el primero por una herida en la mano con arma blanca y uno más lesionado con arma de fuego; son lesiones que no ponen en peligro sus vidas”, abundó al decir que ocho de los heridos fueron dados de alta en el transcurso del día. Dos de los diez heridos quedaron internados en el nosocomio bajo observación médica, por tanto afirmó el director del hospital en entrevista con El Heraldo de Coatzacoalcos que se encuentran fuera de peligro.


POLICIACA

6G VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

Por 5 mil pesos lo mataron La autora intelectual y los asesinos fueron ingresados al penal regional VÍCTOR BUSTAMANTE/VÍCTOR OSORIO Poza Rica

A

lrededor de las 18 horas de ayer, fueron ingresados al penal de esta ciudad los dos sujetos que le dieron muerte a balazos y machetazos al campesino de la comunidad Las Palmas, asimismo, la mujer que los contrató, quedando a disposición del Juez Primero de Primera Instancia. El traslado de los detenidos de Tihuatlán a esta ciudad fue realizado por elementos de la Policía Intermunicipal, en compañía del fiscal investigador Érick Antonio Salas Azuara, agente del Ministerio Público de aquel municipio, quien imputó el presunto delito de homicidio doloso a los implicados en el asesinato de Juan Batalla López. De acuerdo con la declaración Ana Flores Lechuga, el difunto siempre la molestaba, le mataba sus animales, como puercos, gallinas, guajolotes y en repetidas ocasiones abusó sexualmente de ella, pero ante el temor de que él le hiciera daño a su familia, nunca lo denunció ante las autoridades ministeriales. Por otro lado, Onofre Julián Mendoza, de 46 años de edad, originario y con domicilio en Ixhuatlán de Madero, de ocupación campesino, confesó haber sido contratado por doña Ana, quien le pagó la cantidad de cinco mil pesos y le entregó un arma de fuego tipo calibre

.38 y él portaba una .32, con las cuales le dio muerte a Batalla López. Lorenzo Marcos Porfirio, de 25 años de edad, otro de los detenidos, declaró que él sólo se encontraba limpiando la parcela con su machete y nunca se percató de que el cuerpo de Juan se encontraba tirado en el suelo, por lo que le pasó a cortar un dedo de la mano izquierda y por último le dio un machetazo en el rostro. Ambos sujetos coincidieron en declarar dónde habían escondido las armas que utilizaron para segarle la vida a Juan Batalla López, diciendo que las habían guardado en una galera propiedad de Flores Lechuga, por lo que efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) se trasladaron en compañía del fiscal en busca de las dos pistolas y del machete, las cuales fueron encontradas en el lugar antes señalado. Se sabe que la esposa del finado, Cristina Morales, aún continúa delicada de salud, por lo que está internada en la sala de urgencias del Hospital Regional de esta ciudad, ya que el disparo que recibió entró por la espalda y salió por enfrente hiriendo el pulmón del lado derecho. Ante las pruebas de Servicios Periciales, el señalamiento de la agraviada y el de un testigo que apreció el incidente, los dos sujetos y Flores Lechuga fueron consignados y recluidos tras los barrotes del Cereso local, donde pasarán un largo tiempo.

Violó a niña y la seguía acosando ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

P

or el delito de abuso sexual un sujeto del municipio de Hueyapan de Ocampo fue detenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), y trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad, donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación legal. Antonio Rodríguez Paulino, de 45 años de edad, con domicilio en la calle Las Palmas número 10 de la colonia Chicago de la comunidad Juan Díaz Covarrubias, perteneciente al municipio de Hueyapan de Ocampo, fue denunciado en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia por la abuela de la menor de tan sólo diez años de edad. La niña dijo que fue en el mes de septiembre del año pasado cuando al llegar a la casa de sus papás, este sujeto aprovechó para obligarla a tener relaciones sexuales, además de amenazarla de muerte si contaba lo sucedido. La abuela de la menor dijo que no con-

forme con eso, Antonio Rodríguez Paulino le hablaba por teléfono a la menor para hacerle propuestas indecorosas y volver a tener relaciones Por lo que al notar que su hija menor era acosada comenzó a cambiar, por lo que al preguntarle qué le pasaba, fue entonces que la menor contó lo sucedido. Incluso la abuela escuchó varias conversaciones, en las cuales el hombre la amenazaba de muerte, decidiendo denunciar los hechos en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia iniciándose así la causa penal 108/2013 por el delito de violación, dando cumplimiento a la orden de aprehensión elementos ministeriales, quienes lograron su detención y su trasladado al Cereso regional de esta ciudad.


POLICIACA

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7G

Era vecino de Agua Dulce

Identifican el cuerpo Su hermana señaló que el sábado que fue a cortarse el pelo

A

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Papantla

yer por la tarde familiares del sujeto encontrado muerto en las aguas del río Tecolutla, en la comunidad El Álamo, fueron a identificarlo, mencionando que la última vez que lo vieron con vida fue el sábado. El cuerpo del occiso es taba a punto de ser enviado a la fosa común, sin embargo, la hermana se enteró que en el Servicio Médico Forense se encon traba el cuerpo sin vida de

un sujeto desconocido, y a decir de vecinos al parecer se trataba de su hermano, quien fue encontrado aho gado en el río. Victoria Castro Pérez se trasladó a la Agencia Primera del Ministerio Público para pedir al fiscal le permitiera ver el cadáver que tenían bajo su resguardo, tras explicar que tenía varios días sin ver a su hermano y por la vestimenta era muy probable que se tratara de él. Cuando la mujer fue llevada a la morgue, sin temor a equivocarse lo identificó

como su hermano de nombre Eladio Castro Pérez, de 43 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle Amado Nervo sin número de la comunidad de Agua Dulce. En torno a su desaparición, la mujer señaló que no le había causado extrañeza que su hermano no llegara a dormir, porque a veces pasaban hasta dos o tres días que no lo veía porque tomaba mucho, sin embargo, cuando los vecinos le comentaron que lo habían visto muerto en el periódico se trasladó para comprobarlo.

Se ahogó en pozo artesiano VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

H

abitante de la comunidad Chichimantla del municipio de Tihuatlán, pereció la tarde de ayer debido a la inhalación de gases en el interior de un pozo artesiano. Los lamentables hechos sucedieron alrededor de las 16 horas en el citado lugar, donde los vecinos se organizaron para hacer una limpieza al pozo, ya que todos toman agua de él, siendo el ahora occiso quien decidió ser uno de los primeros en bajar al fondo del pozo. El fallecido fue identificado con el nombre de Ciro Medina Gutiérrez, de 55

años de edad, quien tenía su domicilio conocido en la comunidad Chichimantla de Tihuatlán, dieron a conocer sus familiares que acudieron a identificar el cuerpo ante el personal del Ministerio Público. El infortunado sujeto fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja del municipio de Tihuatlán, quienes mencionaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron parte de lo sucedido a la agencia del Ministerio Público. El cuerpo de Medina Gutiérrez fue trasladado al Semefo para la práctica de la necropsia de ley y posteriormente ser entregado a sus familiares.


DE COATZACOALCOS

viernes 3 DE mayo de 2013

Lo matan en un taller

Fue encontrado en un taller mecánico entre los vehículos en reparación; se desconocen las causas del asesinato. REDACCIÓN Jáltipan de Morelos

D

e varios impactos de bala fue asesinado la tarde-noche de ayer una persona del sexo masculino; el cuerpo fue hallado en el interior de un taller mecánico, ubicado sobre la calle 16 de Septiembre de la colonia Centro. Datos obtenidos en el lugar de los hechos dan a conocer que presuntamente el occiso fue perseguido por varias cuadras hasta llagar a las instalaciones del taller mecánico, que en apariencia —alrededor de las 18 horas— se encontraba deshabitado. Se estableció que en medio de la desesperación el fugitivo trató de es-

Acribillan a sujeto cabullirse entre las unidades motoras que allí reparaban, pero fue descubierto por el grupo armado que finalmente lo acribilló a quemaropa. El cuerpo del sujeto fue localizado en medio de dos unidades motoras, tirado bocabajo y presentó diversos impactos de bala, sin precisarse el número exacto. Posteriormente, la zona fue resguardada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y por elementos de la Policía Municipal. Poco después arribaron elementos de Servicios Periciales y del Ministerio Público Investigador (MPI). Hasta la noche de ayer, el cuerpo permanecía en calidad de desconocido en una de las planchas del Servicio Médico Forense (Semefo); cabe mencionar que se ubicaron dos cartulinas con leyendas desconocidas. La cartulina con el mensaje

El lugar fue resguardado

Está como desconocido


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena

H

El

ombre completo: Dominica Pérez-Negrón. Edad: 7 años. Le fascina: La comida japonesa. El color que le encanta: El azul. Baila y canta: Al ritmo de Shakira. El mejor regalo de cumpleaños: Su primera computadora de juguete. Cuando sea grande, quiere ser: Actriz, bailarina o cantante. Cómo celebró el día del niño: Jugando con sus primos y paseando con su mami Becky. El escenario de la sesión fotográfica: Smiling Games.

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

N

DOMINIKA: Glamorosa, inteligente y coqueta

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013

ESTILOS


ESTILOS

2D viernes 3 de mayo DE 2013

Alexia Zoemy Cruz Martínez

¡ya tienes 4 añitos! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Acayucan

H

ace unos días la pequeña Alexia estuvo de manteles largos y sus papis Zinnia del Carmen Cruz Manuel y Axel de Jesús Martínez le organizaron una

divertidísima fiesta de cumpleaños en Acayucan. El tema principal de este gran festejo fueron los Súper Héroes, así que nuestra festejada dejó a un lado su corona de princesa para convertirse en toda una heroína, se colocó su traje indestructible y

sus botas veloces. Nosotros no podíamos dejar pasar esta fecha, así que desde acá te mandamos muchas felicitaciones y esperamos que sigas compartiendo estos lindos momentos con todos los que te aman. ¡Enhorabuena para ti!

¡Alexia Zoemy la niña súper poderosa!

Santiago Galicia Cisneros

celebró sus 10 añitos BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

D

esde temprano el pequeño Santiago comenzó a recibir felicitaciones, en casa le cantaron el Happy Birthday, mientras que sus compañeritos de colegio lo llamaron para felicitarlo y su abuelita Dolores Ruiz se lo llevó a desayunar. Estamos seguros que este día fue muy

especial para nuestro cumpleañero, ya que todas las personas que lo aman le hicieron saber lo importante que es él en sus vidas. Dios en la bendición de tu vida pequeño, esperamos que sigas disfrutando de más cumpleaños, pero sobre todo que sigas siendo ese niño educado y especial. ¡Felicitaciones!

Lupita de Velázquez, Marissa de Fukusima y Patty de Castillo, acompañando a nuestra cumpleañera

Le cantaron las mañanitas

a Elenita Anaya López BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

E

lla es una mujer admirable, una madre ejemplar y una amiga que muchas quisieran tener, además Elenita es sin duda un ejemplo a seguir para su familia, así como siempre es un gusto saludarla, ya que siempre nos recibe con una linda sonrisa. Hace algunos días desprendió una hojita de su calendario personal y

nos la encontramos celebrando a lo grande en compañía de uno de sus grupos de amigas en el restorán de Liverpool, donde partió un rico pastel de chocolate. Todas se la estaban pasando de maravilla y antes de que a nuestra festejada le cantaran Las Mañanitas le tomamos la fotografía del recuerdo. ¡Muchas gracias y esperamos que sigan recibiendo bendiciones!

Con su abuelita desayunando en Liverpool

Margarita Reyes Mejía festeja su cumple con las chicas del Body Fitness

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

L

as reglas de nutrición aseguran que una alimentación balanceada acompañada de una buena sesión de ejercicios al día nos ayudan a llevar una vida más saludable, por eso nuestra amiga Margarita día con día se ejercita con las clases de zumba que se imparten en el Body Fitness. Eso ha generado que ahora su lista de amigas crezca, ya que todas las damas que ahí asisten se han convertido en muy buenas amigas, y para demostrarlo le organizaron un delicioso desayuno con motivo de su onomástico. El escenario del encuentro fue el restaurant de Liverpool y después de deleitar su paladar con una deliciosa rebanada de pastel, todas las chicas posaron para nuestra lente y le hicieron entrega de lindos obsequios. ¡Muchas felicidades!

Una foto para el álbum personal de Margarita


ESTILOS

viernes 3 de mayo DE 2013 3d

Una fiesta para dos Gerardo Villalvazo y Adán Ornelas

SAÚL CANCINO CANCINO FOTO: PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

D

ivertida fiesta compartieron los amigos Gerry y Adán, quienes desprendieron la hoja número 17 de su calendario particular por ello no podían dejar de celebrarlo en compañía de sus me-

jores amigos. Esta celebración se llevó a cabo en el salón la Hacienda, el pasado sábado donde un gran número de invitados se dieron cita para felicitarlos, hacerles entrega de obsequios, bailar, cantar y por supuesto tomarse muchas fotos para el recuerdo. Gerardo y Adán fueron exce-

lentes anfitriones, ya que prepararon todo lo necesario para que el ambiente fuera de ¡Luxe! Con todo y la tradicional partida de pastel, Las Mañanitas y hasta quebraron piñatas, bueno; ¿terminó temprano verdad, chavos? Jajajajajaja. ¡Dios los bendiga muchachos!

¡Nuestros cumpleañeros con Estilo: Adán y Gerry!

Posando para la lente de El Heraldo

Cynthia y Luis

Mariana y Ray

Karla y Beré

Disfrutando de una amena velada

Mariana Borroel junto a sus amigas

Posaron con su mejor sonrisa

Sus amigos del colegio no podían faltar

Gerado y su novia Dhalia Soots

¡Enhorabuena Gerry!

Willi y Paola


viernes 3 de mayo de 2013

En la Farándula SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

A

veces las premiaciones, estrenos o eventos de las celebridades no causan tanto revuelo como los escotes de los vestidos de las famosas, quienes cuando se dan la vuelta desencadenan palpitaciones fuertes entre los caballeros y la admiración en las mujeres

Alessandra Ambrosio: La modelo de Victoria’s Secret impactó en la fiesta de Vanity Fair después de los Óscar, cuando llegó enfundada en este vestido dorado que enmarcaba su figura y dejaba al descubierto su espalda en West Hollywood, California

Espaldas al desnudo

Eva Longoria: No quería desentonar en la tierra de las garotas y la samba, por eso para asistir a los premios Laureus World Sports en Río de Janeiro, Brasil, eligió un vestido de tela vaporosa que tenía un sexy escote en la espalda

Jennifer López: La actriz y cantante sabe que uno de sus principales encantos lo tiene su espalda. Por eso a principios de este año usó este vestido con transparencias en Las Vegas, Nevada, para asistir al estreno de “Parker”

Rihanna: Durante la entrega número 54 de los premios Grammy en Los Ángeles, no dejó nada a la imaginación con este sugerente escote en su vestido negro, el cual la colocó como de las mejores vestidas de la noche

Heidi Klum: Demostró que con un vestido largo puede verse muy sensual sobre su figura. La modelo llegó ataviada con este hermoso traje negro a la gala de AMfAR en Nueva York

Halle Berry: Llegó a la entrega anual número 67 de los premios Golden Globe en Beverly Hills con este vestido negro, que la hacía lucir muy estilizada y sexy a la vez. Con lo cual corroboramos su sensualidad

Zoé Saldana: La actriz presumió la abertura de su vestido dorado durante el estreno de la película “The Words” en Hollywood, California. Donde dejó a más de uno con la boca abierta

Selena Gómez: Demostró que a pesar de su corta edad puede ser tan sexy como cualquiera de sus colegas más adultas en Hollywood. En la entrega de los American Music Awards lució este traje, que le dejaba al descubierto toda su espalda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.