Golpe de Estado en Egipto Un comunicado leído en vivo a través de la televisión estatal por el jefe de la cúpula militar de Egipto, el General Abdelfattah al-Sisi establece que el presidente Moahamed Morsi ha sido removido del poder y que los derechos constitucionales están suspendidos México & el Mundo
EL TIEMPO
30ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
24ºC
JUEVES 4 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE JULIO DE 2013 AÑO 2 No 722 $8.00
Ora Obispo por elección en paz El prelado de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, llamó a la población a acudir a votar en paz y tranquilidad
SORPRENDENTE CIERRE DE CAMPAÑA DE LOS TRONCO
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
A
días de que se efectúen los comicios en Coatzacoalcos, el obispo de la Diócesis, Rutilo Muñoz Zamora, invitó a feligreses y población en general a emitir su voto dentro de un ambiente de paz y tranquilidad. En entrevista dio a conocer que la próxima jornada es de suma importancia para los porteños, motivo por el que la ciudadanía en general debe participar. Pág 4
Aproximadamente 15 mil personas estuvieron presentes durante el evento en Las Choapas Sorprendente fue el cierre de campaña de los hermanos Miguel Ángel y Renato Tronco Gómez, en donde alrededor de 15 mil personas se dieron cita ayer en el parque central Licenciado Benito Juárez García en el municipio de Las Choapas. Pág 8-9
APOTEÓSICO CIERRE DE CAMPAÑA DE LA CANDIDATA Pág 22 Pág
DEL PUEBLO GLADYS MERLÍN
Información local
Reparte el IEV la paquetería electoral La entrega de la paquetería se realizará en tres días, es decir a partir de ayer y hasta el sábado 6 de julio NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
POLICIACA
Can dos tránsitos extorsionadores Elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron ayer a dos efectivos de Tránsito del Estado, pues fueron señalados por unos operadores de tráiler como presuntos responsables del delito de extorsión, por lo que fueron encerrados en la cárcel preventiva.
Miles de asistentes, se reunieron para fraternizar la adhesión de la nativa de Cosoleacaque
Desde el municipio más lejano de la sierra de Soteapan hasta Cosoleacaque hice mío los reclamos de justicia social y les dije que la única forma de combatir la pobreza es con trabajo, afirmó categórica la mujer de resultados Gladys Merlin Castro, candidata a la Pág 16 diputación local del Distrito XXVII.
E
l Instituto Electoral Veracruzano (IEV) procedió ayer a la entrega de 369 paquetes electorales para la integración de las mesas directivas de casilla, previo a los comicios del próximo domingo en el Distrito XXIX. Pág 3
Enviarían a Granier a Tabasco
Desde hoy
Inicia veda política A partir del primer minuto de hoy comenzó la denominada veda electoral para los casi 17 mil candidatos registrados que contienden para un puesto de elección popular Pág 3
Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Martín Vázquez / Pensadores y Farsantes
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6
Élmer Mendoza / Opinión
PÁG 6
Esta resolución abre la posibilidad jurídica de que el ex gobernador tabasqueño sea traslado a la entidad, donde quedaría a disposición del Juzgado Cuarto de Distrito México & el Mundo
GENERAL
2A JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Convive con más de 2 mil trabajadores del volante en la tradicional fiesta del Premio al Taxista del Año REDACCIÓN Coatzacoalcos
L
os taxistas de Coatzacoalcos merecen tener una colonia donde fincar un patrimonio para sus familias y desde el Ayuntamiento se promoverá su creación, comprometió el candidato del PRI, Joaquín Caballero Rosiñol, en la celebración del Premio al Taxista del Año, con la participación de más de 2 mil trabajadores de esta modalidad de transporte público. Con el respaldo de los gobiernos federal y del Estado, del Ayuntamiento y de las instituciones de promoción a la vivienda, el sueño de una casa para los taxistas, que muchas veces trabajan toda la vida sin poder acceder a un patrimonio, será una realidad, dijo. Las principales asociaciones de taxistas de la ciudad se unieron para convivir con el candidato en su penúltima jornada de campaña. Ustedes han sido pieza clave de esta campaña y serán aliados fundamentales del ejercicio de Gobierno, como conocedores profundos de la ciudad, como privilegiado punto de contacto ciudadano y con su poderosa capacidad de multiplicar nuestro mensaje, dijo el candidato. “Mi compromiso de crear o mejorar to-
Creará Joaquín Caballero la colonia de los taxistas das las rutas urbanas de las colonias los tiene a ustedes como un destinatario de prioridad”, agregó. Entre los líderes se encontraban José Lindel Zapata (Coalición de Organizaciones Taxistas de Coatzacoalcos), Irene Martínez Arames (RTU), Gilberto Amado González (Fuerza Fiel de Coatzacoalcos), Luis Barrientos Blanco (CNOP), Concepción Hernández de la Cruz (CROM), Moisés Carrillo de la Cruz (Alianza de Organizaciones Taxistas de Coatzacoalcos). Los taxistas entregaron al candidato una urna con votos que simboliza los 10 mil sufragios que han comprometido a su favor el próximo domingo. El organizador del certamen y candidato a regidor octavo, Hugo Hau Carrión, señaló que la celebración conjunta de las más importantes organizaciones es una demostración de que “la unidad es posible, cuando un candidato es capaz de representar de forma legítima el interés del gremio taxista, como Joaquín Caballero”. La fiesta dedicada a la memoria de la señora Julieta Carrión Andrade sirvió
Extreman precauciones por arrastre de palotada FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
or las lluvias que se registran en la cuenca alta del río Coatzacoalcos, la Capitanía de Puerto vigila la navegación en este afluente por la palotada y lirio acuático que está bajando de forma permanente. Gaspar Cimé Escobedo, titular de la dependencia, indicó que estas medidas se toman por los barcos y por los remolcadores, los cuales son más vulnerables a sufrir un accidente por la presencia de basura en el río. “En la temporada de huracanes, aquí nos afectan las lluvias; toda la que viene de arriba nos va afectar en la corriente del río y palotada, entonces hay que tomar las medidas correspondientes”, afirmó. Indicó que los remolcadores tienen que disminuir su velocidad, mientras que los pilotos de puerto ya están capacitados para realizar las maniobras necesarias para que
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
puedan ingresar y atracar de forma segura a los muelles. Aclaró que si la corriente del río se incrementa demasiado, ocasiona que arrastre una mayor cantidad de palotada y por ello al representar un riesgo para las embarcaciones, tienen que suspender la navegación. El funcionario federal indicó que el año pasado por este problema se tuvieron que suspender las maniobras como medida preventiva, mientras mejoraban las condiciones climatológicas. También en el servicio de transbordadores entre Coatzacoalcos y Villa Allende se toman las medidas de seguridad necesarias para evitar que la palotada dañe al “Grijalva”, pues es la única embarcación que está operando. Además como parte de las medidas de seguridad, de forma permanente se limpian los dos muelles de atraque en ambos lados del río para retirar el lirio acuático y palotada, y no represente un problema cuando lleguen las embarcaciones.
para que los taxistas Erigio Hernández y Sebastián Pérez se ganaran sendos vehículos, como reconocimiento a su trayectoria de servicio en el transporte público. SALUDO A PETROLEROS El miércoles, último día de su campaña, la jornada del candidato inició al alba, saludando a trabajadores petroleros que se disponían a acudir a sus labores, en la zona industrial del municipio. Ninguno se esperaba la visita de Joaquín Caballero a bordo de los autobuses de transporte de personal y en los negocios de venta de comida, donde desayunan antes de acudir a los complejos petroquímicos y la terminal marítima. El candidato les agradeció el apoyo permanente del Sindicato Petrolero y de todos los trabajadores de Pemex en la campaña que concluyó y que lo encamina a la jornada de votación al frente de todas las encuestas. Después, caminó por la colonia Santa María, donde saludó a vecinos y ratificó sus compromisos para mejorar la infraes-
De no ser cumplidas las demandas que hicieron desde hace un año, trabajadores del área de vectores podrían suspender labores en los próximos días ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
T
rabajadores de la Jurisdicción Sanitaria XI adheridos al departamento de vectores y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) aseguraron que en caso de que sus peticiones no sean tomadas en cuenta, podrían irse a huelga durante los próximos días. El dirigente de la Subsección I del Sntsa, Felipe Oscar Villa Campos, reveló que son cerca de 160 empleados los que están a la espera de que el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, arribe a esta ciudad para que tome conocimiento de sus peticiones y a la vez éstas sean atendidas. “La visita del secretario estaba programada para esta semana pero se corrió para el próximo 12 de julio, en ella pondrá en marcha las brigadas contra el dengue en la Zona Sur del estado de Veracruz, tal y como ocurrió en Boca del Río”, afirmó. Explicó que las peticiones que hasta el momento no han sido
tructura de calles y servicios públicos en toda la ciudad. Acudió también a la congregación Las Barrillas y a la colonia Lomas de Barrillas, donde una vez más refrendó sus promesas de mejorar la infraestructura de estos lugares, así como incentivar la inversión en la bella congregación para que mejore aún más su estatus de atractivo turístico del municipio.
Vectores amenazan con huelga si no les cumplen atendidas y que afectan a 160 empleados de esta zona son la entrega de uniformes, equipo de protección y la realización de exámenes toxicológicos, aunado a revisiones médicas a cada determinado tiempo. “Las peticiones fueron hechas desde el año pasado ante la Secretaría de Salud del Estado, los uniformes no nos han sido otorgados desde el 2012, mismos que deben ser entregados dos veces por año, en mayo y octubre respectivamente”, aseguró. Villa Campos expresó que en la zona, cerca de 45 trabajadores requieren de exámenes toxico-
lógicos, y mencionó que esto es debido a que algunos presentan problemas en su sistema nervioso, debido a que en el año de 1998 utilizaron productos considerados como tóxicos en las campañas de fumigación. “En esta zona son alrededor de 45 compañeros que utilizaron DDT y Malathion y presentan una especie de ‘temblorina’ en el cuerpo, por eso requerimos de esas revisiones médicas y exámenes toxicológicos”, refirió. Esta situación aqueja en todo el territorio veracruzano, en donde hay más de mil 500 trabajadores del área de vectores adheridos a esta organización sindical.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL A partir del primer minuto de hoy comenzó la denominada veda electoral para los casi 17 mil candidatos registrados que contienden para un puesto de elección popular AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
A
partir del primer minuto de hoy los más de 16 mil 800 candidatos que se registraron ante el IEV para contender por las 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 643 regidurías en el estado, así como por las 30 diputaciones locales, comenzarán su periodo de silencio de cara a las elecciones del próximo domingo. Por parte del Instituto Electoral Veracruzano se mantendrá la invitación para salir a votar. Lo mismo ocurrirá con las campañas electorales que se llevan a cabo en otras 13 entidades federativas. Según las reglas de los procesos para contender por algún puesto de elección popular, la denominada veda comienza tres días antes de celebrarse los comicios e impide a los candidatos y partidos políticos realizar actos proselitistas. Dicha medida tiene como propósito fomentar la libre reflexión sobre las propuestas electorales, evitar actos que puedan influir indebidamente en el ejercicio del voto y preservar la equidad en la contienda electoral. De acuerdo con el Artículo 237 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe): “El día de
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 3A
Silencio político para reflexionar el voto
la jornada electoral y durante los tres días anteriores no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de
Entrega IEV en Coatza paquetería electoral La entrega de la paquetería se realizará en tres días, es decir a partir de ayer y hasta el sábado 6 de julio NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l Instituto Electoral Veracruzano (IEV) procedió ayer a la entrega de 369 paquetes electorales para la integración de las mesas directivas de casilla, previo a los comicios del próximo domingo en el distrito XXIX. Edgar Cisneros Tejeda, presidente del Consejo Distrital XXIX, dio a conocer que la apertura de la bodega en la que se resguardaba la paquetería electoral fue alrededor de las 8:00 de la mañana, ante la presencia de representantes de partidos políticos y consejeros electorales, tal como se acordó en la última sesión ordinaria. Explicó que para la entrega-
recepción de la paquetería electoral es necesaria la coordinación de consejos; distrital y municipal, pues por casilla, los supervisores del IEV entregan boletas para la elección de diputados pero también de alcalde. Mencionó que la entrega de la paquetería se realizará en tres días, es decir a partir de ayer y hasta el sábado 6 de julio, el IEV entregará paquetes electorales. “De aquí hasta el sábado, diario se hará la misma mecánica, a las 8:00 de la mañana se abre la bodega, en presencia de los partidos políticos, se reparte la paquetería del día a los supervisores-capacitadores y esperamos nuestros acuses de recibo, este miércoles se van a entregar 369 paquetes aspiramos a entregar 100 diarios en promedio”, dijo. A decir del funcionario electoral, la paquetería consta de boletas electorales, actas de
proselitismo electorales”. Por ello se suspenden anuncios, propaganda gubernamental y se retiran carteles proselitistas en un radio de al escrutinio, lista nominal, tinta indeleble, mamparas y carteles de ubicación. En este contexto informó que 500 mil ciudadanos tendrán el derecho a elegir al próximo diputado local que representará el distrito con cabecera en Coatzacoalcos y estimó una participación ciudadana del 70 por ciento. Señaló que la entrega de paquetes está calendarizada, incluso se concertaron citas con los presidentes o secretarios de casillas, ya que son los únicos autorizados para recibir los implementos electorales. “Lo puede recibir el presidente o secretario, el escrutador no, ya se tienen concertadas las citas, si hay casos excepcionales en los que no puedan estar presentes los interesados, se reprograman porque tenemos hasta el sábado e incluso se podría hacer hasta el domingo”, recalcó. Por otro lado, el consejo presidente del IEV, confirmó que se realizó la sustitución de cuatro funcionarios de casilla que renunciaron sin motivo aparente desde la semana pasada. 253 MIL CIUDADANOS VOTARÁN PARA ALCALDE Por su parte, el Consejo Municipal del IEV confirmó que también dio inicio el proceso de distribución de los paquetes electorales para la elección de alcalde. Armando Contreras Domínguez, presidente del Consejo municipal del IEV, señaló que 253 mil ciudadanos estarán en posibilidades de votar por el próximo alcalde de Coatzacoalcos. Aunado a las 369 casillas antes mencionadas, el Consejo municipal instalará 52 más en Villa Allende de tal forma que los ciudadanos elegirán al próximo edil en 421 casillas. Habrá tres casillas especiales; Plaza Cristal, Parque Independencia y Central Camionera. Cabe mencionar que en total son 230 mil boletas para diputados y 220 para la elección de presidente municipal; la instalación de casillas dará inicio a las 8:00 de la mañana y concluirá a las 18 horas.
menos 50 metros de los centros de votación, en tanto que los candidatos deben evitar entrevistas en medios de comunicación y esperar el resul-
tado de la elección. La legislación añade que los ciudadanos podrán ser sujetos de sanción por manifestarse a favor o contra algún candidato o partido político durante el periodo de veda. Desde el inicio de la veda hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales del territorio nacional, también queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos. La veda aplica a ciudadanos, observadores electorales, autoridades, servidores públicos, notarios, extranjeros, concesionarios de radio y televisión, organizaciones sindicales y patronales, así como ministros de culto, no sólo a partidos, agrupaciones políticas y a sus candidatos. Los habitantes de casi la mitad de los estados del país están llamados a acudir a las urnas el próximo domingo 7 de julio, cuando se renovará una gubernatura (de Baja California), 930 presidencias municipales y 441 diputaciones locales.
Ministerios públicos estarán acuartelados NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
omo parte del operativo electoral, los 16 agentes del Ministerio Público desde Las Choapas hasta Acayucan, Servicios Periciales y la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) quedarán acuartelados el próximo domingo desde las 7 de la mañana hasta la media noche, señaló Jorge Yunis Manzanares, subprocurador en esta región, quien destacó que a la fecha las agencias del MP han integrado tres casos relacionados con campañas electorales. Recordó que en días pasados, la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz instruyó a los subprocuradores a integrar un operativo con motivo de las elecciones, en el cual, dijo, participarán en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). “Fui concentrado en Xalapa y, por instrucciones del procurador, todas las agencias quedamos acuarteladas el próximo domingo a partir de las 7 de la mañana y hasta las 12 de la noche o 1 de la mañana. Los agentes estarán de guardia hasta el último minuto de la
jornada y colaborarán con la Fepade, recibiendo cualquier denuncia que surja”, dijo. Con el fin de que los servidores públicos ejerzan su derecho al voto, las guardias se programarán por turnos. “Nadie sale, se quedan todos, pero para no estar aglomerados se programarán guardias de 7 de la mañana a 3 de la tarde, y de 3 de la tarde hasta media noche; la idea es que los servidores públicos también participen en la democracia del estado”, mencionó. En este contexto, aclaró que los agentes del MP son libres de votar por el partido y candidato que deseen. Añadió que al término de las campañas electorales, se integraron sólo tres denuncias relacionadas con el tema en Texispetec, Minatitlán y Coatzacoalcos. “Hubo un problema en Texistepec, se concentró en Acayucan; hubo otro en Minatitlán con periodistas en un evento político y otro más en Coatzacoalcos, por un material que se transportaba a un particular”, detalló. Cabe mencionar que —aunado a los 16 ministerios públicos— permanecerán de guardia los juzgados y conciliadores.
general
4a jueves 4 de julio DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
A partir de hoy, los candidatos a alcaldes y diputados deberán permanecer quietos. La ley les permite conservar hasta por 30 días la propaganda que colocaron ayer, con la exigencia de que en ese lapso la deberán retirar, cosa que lamentablemente muy pocos cumplen y dejan la labor a los ayuntamientos, quienes tienen que solidarizarse con la ciudadanía que queda harta de la propaganda electoral. Ayer, los consejos distritales hicieron entrega de la paquetería electoral a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla para recibir los votos de la ciudadanía, y todo estará listo para que el domingo se realice la votación…
Muchos candidatos cerraron campaña durante el fin de semana y aprovecharon los primeros tres días de la semana para visitar o revisitar algunas colonias y efectuar las últimas reuniones de proselitismo con grupos organizados. Pero a partir de hoy, todos los candidatos se deberán retraer a sus actividades privadas para esperar al domingo, cuando podrán dejarse ver, fotografiar y entrevistar cuando acudan a emitir el voto en sus respectivas casillas, para quedarse nuevamente quietos hasta que llegue la hora de celebrar la victoria, si las tendencias marcadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares son contundentes o reconocer el triunfo del adversario, como debe ser en una democracia. A la ciudadanía, por supuesto, le corresponde acudir el domingo 7 de julio a las urnas a votar…
Cada proceso electoral tiene un rasgo distintivo y, en esta ocasión, surgió en la capital de nuestro estado una corriente que se extendió a todos los demás, donde hay elecciones e incluso, gracias a la universalidad de las redes sociales, logró adeptos en el extranjero. Se trata del “Candigato Morris”, que en otros puntos del estado u otras entidades fue sustituido de inmediato por otros animales, con la misma intención, al que muchos han visto un peso válido para expresar una opinión durante la jornada electoral y hasta hay quienes aventuraron que derrotaría a los candidatos oficiales. Lamentablemente para quienes lo creen así, la moda del “Candigato” no permeó hasta el grueso de la sociedad y, si lo hubiera hecho y lograr votos, éstos irían en el conteo a la relación de los votos por “candidatos no registrados”, que son simplemente nulos. De modo que, en lugar de andar jugando, hay que actuar como adultos y votar por alguno de los candidatos que aparecen en las boletas…
La refinería “General Lázaro Cárdenas” realiza ajustes operativos en la caldera CB-7. Como parte de los procedimientos operativos de seguridad, se llevarán a cabo desfogues controlados a través del sistema de quemadores diseñados para este fin, por lo que se observarán flamas altas y emisión de humos. Estas labores se efectúan con estricto cumplimiento a las Normas de Seguridad y Disciplina Operativa, con equipo y personal especializado, conforme a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (Pemex-SSPA), por lo que no representan riesgo para la población. Petróleos Mexicanos informó de estos trabajos a las autoridades competentes…
Un canal de baja presión (CB), sobre el occidente de la Península de Yucatán, continúa asociado a una perturbación tropical que cubre el este del Golfo de México, la cual sigue con una probabilidad baja del 10 por ciento de intensificarse a ciclón tropical. Lo anterior favorece importante entrada de humedad hacia la vertiente oriental del país y en combinación con el calentamiento diurno ocasionan en la región cielo medio nublado a nublado con algunas lluvias especialmente en la zona sur. El viento en la costa persiste del norte y noreste de 20 a 30 km/h. La perturbación tropical al sur del Golfo de Tehuantepec presenta esta tarde una probabilidad del 70 por ciento de evolucionar a ciclón tropical…
Se espera que la perturbación tropical del Golfo de México, asociada al canal de baja presión, genere dos centros de baja presión en las siguientes 24 horas. Un centro se estaría moviendo hacia los estados de la unión americana de Loussiana y Mississippi, mientras que el otro puede quedarse semipermanente mañana y viernes sobre la sonda de Campeche, para posteriormente moverse el sábado rumbo a Texas. Este último sistema de baja presión mantendrá las condiciones para lluvias en nuestra región hasta el fin de semana, de mayor importancia en zonas de montaña y porción sur generalmente en horas de la tarde o noche. La temperatura durante el día seguirá alcanzando valores cálidos. Se prevé que la onda tropical se ubique mañana al norte de Venezuela. La perturbación tropical del Golfo de Tehuantepec conforme se mueva paralelo al litoral del pacífico continuará intensificándose, situación que puede reforzar las condiciones para lluvias en el sur de la región.
El prelado de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, llamó a la población a acudir a votar en paz y tranquilidad ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
A
días de que se efectúen los comicios en Coatzacoalcos, el obispo de la Diócesis, Rutilo Muñoz Zamora, invitó a feligreses u población en general a emitir su voto dentro de un ambiente de paz y tranquilidad. En entrevista dio a conocer que la próxima jornada es de suma importancia para los porteños, motivo por el que la ciudadanía en general debe participar. “Los obispos hemos dado mensajes importantes con respecto a los comicios, incluso en nuestro semanario de “La Voz” vuelve a aparecer con las indicaciones y recomendaciones que dimos desde hace un mes”, afirmó. Externó que la participación ciudadana siempre debe efectuarse con el respeto de la libertad y de la consciencia, y votar siempre por quien crean que es el mejor y por quien crean que es el mejor de acuerdo con los criterios y necesidades de cada quien. “Lo importante es que todo se realice dentro de un ambiente de paz y tranquilidad y que vaya-
Ora obispo por elección en paz
mos evitando el abstencionismo”, abundó. El obispo señaló, con respecto a los candidatos, que éstos deben darse a conocer con respeto, apegados
a la realidad, dentro de la democracia y que además eviten presionar al pueblo o querer comprar votos sin utilizar verdaderos argumentos y el poder de convencimiento.
Se preparan comercios para enfrentar Ley Seca FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
l sector comercial de Coatzacoalcos —que expende bebidas alcohólicas— está listo para la aplicación de la Ley Seca que iniciará a las cero horas de este sábado, por la jornada electoral que se realizará el domingo. Esteban Enríquez España, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), indicó que aunque la Tesorería municipal aún no emite la disposición, como cada año tienen que dejar de vender estos productos. Dijo que los comerciantes que se dedican a la venta de estos productos tendrán que cerrar o sólo ofrecer otros productos, para que no sean sancionados por los inspectores de la Dirección de Ingresos municipales, quienes aplican el operativo. Comentó que será a partir del lunes cuando los negocios reinicien operaciones de forma normal, luego de suspenderse por 48 horas la venta de bebidas alcohólicas, como lo establecen las autoridades electorales. También dijo que es importante que los candidatos a diputado local y presidente municipal respeten los resultados de la jornada electoral que se desarrollará el domingo. “El domingo a votar, invitamos a la ciudadanía que salga a votar y esperamos que los resultados
Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos
E
l perredista José Valadez López, candidato a síndico suplente en la planilla de Juan Manuel Bernal García, renunció al partido y llama a votar por Gonzalo Guízar. Dijo en rueda de prensa que se ha pervertido mucho la política y ahora parece que la izquierda es una comparsa del ex gobernador Fidel Herrera, quien ve sólo para sus intereses personales y de grupo. Lamentó que ahora haya dos PRD, uno azul y otro tricolor y en base a los intereses del grupo gobernante se han repartido las candidaturas. Señaló que desgraciadamente en Coatzacoalcos prevaleció el PRD tricolor y el candidato Juan Manuel Bernal es parte de la comparsa para dividir el voto e impedir que haya un cambio verdadero. Valadez mencionó que se le ha insistido al candidato perredista que se deben buscar actores políticos y hacer alianzas, trabajar las finanzas sanas, el candidato se ha negado siste-
sean claros para que no estemos con la incertidumbre después”, afirmó el empresario. Agregó que el sector comercial de Coatzacoalcos espera que la jornada electoral transcurra en completa calma, como hasta ahora se ha tenido el proceso electoral. Enríquez España señaló que el clima es tranquilo y confió en la
civilidad de los ciudadanos, para que se comporten de forma correcta y no ocasionen ningún problema. Sin embargo, reconoció que los ciudadanos quedaron “hartos” del proceso de campaña y desde hoy inicia el periodo de silencio, para que puedan analizar su voto para el próximo domingo.
Abandonan perredistas a Bernal máticamente a buscar aliados; “Todo indica que está satisfecho con lo que le dieron en la Tesorería del Estado o con lo que le dieron en la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Veracruz. Recordó que Marcelo Montiel era el alcalde cuando Bernal fue regidor, y fue un edil gris que siempre se plegó a todo lo que Montiel decía y sospechosamente no se le vio en la campaña del 2004, ni del 2006 o 2007, ni en el 2010, y sorpresivamente apareció como candidato cuando los perredistas ya habían olvidado que él existía. Indicó que ante la situación política del PRD, debe hacer declaraciones muy fuertes en torno a que no pueden ser parte de una comparsa que fue orquestada desde el Gobierno del Estado y que vive con el dinero de Tesorería del estado. Invitó a la ciudadanía a ejercer el único poder que nos queda, que es el
voto y en esta ocasión convocó a todos a que hagamos el voto útil por la única persona que tiene posibilidades de sacar al grupo en el poder. Según Valadez, esa persona es Gonzalo Guízar y ahora busca sumarle apoyo para poder ganar la elección. Respecto a la situación del Partido de la Revolución Democrática, explicó que a partir del año 2006 y por la convocatoria de Andrés Manuel López Obrador, el PRD se ha ido disminuyendo, pues muchos se han ido a Morena, otros al PT y otros a Movimiento Ciudadano. Finalmente dijo que los dirigentes nacionales ven a Coatzacoalcos como una ciudad de tercera categoría y no le han puesto atención, no han trabajado con algunas recomendaciones pero han usado a Coatzacoalcos como moneda de cambio para las componendas de los grupos nacionales.
GENERAL En la última semana han arribado al puerto embarcaciones de diferentes partes del mundo FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
sta semana el puerto de Coatzacoalcos registra un movimiento de carga y descarga importante con la llegada de cinco barcos a sus muelles para realizar diversas maniobras, mientras que otros están pendientes por arribar en las próximas horas. El lunes arribó al muelle dos el barco Atlanticborg, proveniente de El Ferrol España, cargado con mil 800 piezas eólicas de la empresa Gamesa, que son descargadas para iniciar su transportación vía carretera hacia Santo Domingo Ingenio, Oaxaca, donde se construye el nuevo parque eólico. También atracó el barco Stena Calypso, para realizar tráfico de cabotaje de combustible “diésel”, el cual será llevado al puerto de Pemex en Dos Bocas, Tabasco. El buque tanque Bosna, cargado con 15 mil toneladas de azúcar refinada, también fue cargado esta semana en el muelle uno, cuyas maniobras se realizaron con extremo cuidado, toda vez que el producto es de consumo humano. Los tráileres provenientes del ingeniero de Cárdenas, Tabasco, llegaron directamente al muelle donde estaba el barco, para proceder a cargar con grúas el endulzante. Asimismo, se descargó en el muelle tres el barco TBC Progress, con 27 mil toneladas de maíz blanco, proveniente de Topolobampo, Sinaloa, que
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Registra Puerto alza en movimiento de carga
es uno de los primeros movimientos de cabotaje que se recibe, luego de que anteriormente el grano llegaba de Estados Unidos. El barco Gloria Elena de Cemex de igual forma atracó en el muelle cuatro del puerto de Coatzacoalcos, donde descargó 12 mil 500 toneladas de cemento gris, proveniente de Tampico, Tamaulipas. En las próximas horas se espera la lle-
Realizará el CLAM seminario de manejo de materiales peligrosos En el evento que se realizará los días 10 y 11 de julio se desarrollarán ponencias relacionadas con la atención a emergencias con materiales y sustancias peligrosas NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
n la zona industrial de Coatzacoalcos se manejan cerca de 250 sustancias peligrosas en 26 empresas adheridas al Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), señaló Luis Castro Mendizábal, coordinador operativo del CLAM quien destacó que los próximos días 10 y 11 de julio, se llevará a cabo un seminario denominado “Materiales Peligrosos y Administración de Emergencias”. En dicho evento se prevé la participación de Petróleos Mexicanos (Pemex), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Protección Civil del Estado y empresas como
Braskem-Idesa, e Innophos. Explicó que se desarrollarán ponencias relacionadas con la atención a emergencias con materiales y sustancias peligrosas. “Estaremos viendo temas o ponencias relacionadas con la atención a emergencias con materiales peligrosos, implica temas como la identificación de materiales peligrosos, comando de incidentes, investigación, atribuciones y funciones de Profepa, PC, CLAM y otros temas relacionados”, dijo. Consideró importante que las autoridades, zona industrial e incluso la población en general tome dicho seminario, dado que al ser una región netamente industrial se está expuesto a cualquier riesgo. “Sí, somos una zona netamente industrial y es uno de los principales riesgos, el hecho de manejar productos peligrosos de manera cotidiana implica la necesidad de que todos los involucrados y la misma comunidad, estén informados sobre las acciones de respuesta”, enfatizó. El seminario se realizará en el edificio de Pemex-Petroquímica y el encargado de dar las palabras de bienvenida será Hugo Martiradoni Aguiñaga, presidente del CLAM.
Apoyarán a mujeres para que se conviertan en empresarias Cerca de 150 emprendedoras recibirán el apoyo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias para ver florecer sus proyectos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
a Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje) impulsará a 150 mujeres emprendedoras que tienen diversos proyectos productivos para la instalación de sus propias empresas. Santa del Carmen García Báez, presidenta de esta organización en Coatzacoalcos, explicó que a las emprendedoras se les vinculará con las incubadoras de negocios, para que les ayuden a concretar cada una de las ideas que tienen. Comentó que Ammje cuenta con 40 socias registradas, a las cuales se clasifica de acuerdo al giro de su negocio para poder establecer los programas de apoyo que se les brindará. “Vamos a tener una plática con todas las instancias municipales, estatales y si se puede federales, para ver
5A
en qué incubadora podemos ayudarlas, porque hay ideas fabulosas y siento que serían grandes negocios aquí en Coatzacoalcos, debido al crecimiento poblacional que hay”, afirmó. La empresaria porteña dijo que existen mujeres jóvenes y la tercera edad que principalmente tienen sus proyectos desde hace años, pero nunca han obtenido el apoyo para poder desarrollar sus empresas. Citó por ejemplo que le presentaron un proyecto de un invernadero, que es algo importante para el cuidado al medio ambiente y que en Coatzacoalcos no se tiene ninguno. Mencionó que existen propuestas para instalar tiendas, maquiladoras, procesadoras de plásticos, parque de diversiones, entre otros giros, los cuales serán analizados por las incubadoras de negocio. Añadió que Ammje se ha unido a las cámaras empresariales para que a través de estos organismos obtengan más programas que son importantes para este sector, toda vez que su organización está enfocada en la mujer empresaria, que es quien en la mayoría de las veces dirige pequeñas y medianas empresas.
gada del barco Atlantic Progress, procedente de Nueva Orleans, Estados Unidos, cargado con miles de tonelada de maíz amarillo para la empresa Bachoco. Igualmente arribará el barco Korsaro de bandera italiana, proveniente de Texas, Estados Unidos, con melaza; el buque Ocean Star llegará para cargar coque que permanece almacenado en el recinto portuario.
El barco Maya se tiene programado que arribe en los próximos días, proveniente de Texas, para cargar productos químicos al muelle de la empresa Celanese. Para el fin de semana arribará el barco Se Potentia, proveniente de El Ferrol, España, con piezas eólicas de la empresa Gamesa, como parte del proyecto de construcción del parque eólico en Santo Domingo Ingenio.
GENERAL
6A JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Rumores enrarecen el ambiente electoral Margarito Escudero Luis
J
usto cuando la campaña terminaba, la rumorología se intensificó y los chismes corrieron como reguero de pólvora, con la finalidad de confundir al electorado y desprestigiar a algunos candidatos. Varios periodistas se fueron con la finta, dieron como ciertas las versiones que aseguraban que algunas planillas se desbarataban para dar su apoyo al candidato del PAN. Todo fue falso, los militantes del Movimiento Ciudadano desmintieron la versión y aseguran que irán con su candidato hasta las últimas consecuencias. Es parte de la guerra, y en el PRD uno de sus militantes —que también en algún momento se dijo dirigente del Partido del Trabajo y ha sido relegado por sus actitudes— renunció a la planilla de Juan
Después de ser una importante fuerza política en el sur de Veracruz, el PRD pasó a ser uno más de la chiquillada; falta de seriedad con dirigentes que pisotean sus propios principios
Manuel Bernal, donde ocupaba la suplencia a la sindicatura. Como el propietario de la sindicatura de Bernal también se había ido al PAN, entonces José Valadez ocupó la titularidad y era el aspirante a ser el síndico, en caso de que Bernal ganara la elección, pero Juan Manuel jamás verá su sueño realizado ante las traiciones que ha recibido de sus correligionarios, quienes consideran a Gonzalo Guízar un mejor candidato.
AUSENCIA DE LÍDERES Pareciera que la plaza Coatzacoalcos no les interesa a los dirigentes perredistas, pues dejaron que se embrollara todo, permitieron que manosearan sus procedimientos internos y dieron paso a que se corrompieran sus más destacados militantes. El tercer presupuesto del estado de Veracruz fue desdeñado por
el Comité Nacional, a menos que negociaciones turbias se hubieran hecho desde la cúpula del partido, pues no se puede explicar cómo abandonaron a su suerte a los militantes que se esfuerzan para que el partido triunfe en las elecciones. Después de ser una importante fuerza política en el sur de Veracruz, el PRD pasó a ser uno más de la chiquillada; falta de seriedad con dirigentes que pisotean sus propios principios. Se convirtió en el negocio personal de Jesús Ortega y el otro Jesús Zambrano, quienes integran la temible banda de “los Chuchos”, que se organizaron para negociar la derrota de Andrés Manuel López Obrador y desmantelar la peligrosidad del partido para los grupos de poder. Hoy el Partido de la Revolución Democrática está haciendo el más grande ridículo de la historia
política de México, y provocó la desilusión de miles de militantes que ahora llevarán su voto a cualquier otro partido. Pero no sólo se ve mal que la gente del PRD se entregue a un candidato de la derecha, más que mostrar un crecimiento del candidato que recibe el apoyo, la gente lo ve como una compra; el votante está más que ‘ciscado’ ante las componendas que hacen los políticos y desconf ían de todo.
SE ENRARECE EL AMBIENTE Así que más que sumar, la duda del votante creció y permitió que se fije en las otras ofertas que existen; el panorama se complicó para quienes quisieron enrarecerlo a su favor. Entonces, ante la falta de información para la ciudadanía, que sólo se entera de lo bien que van y que de pronto unos declinan por el que fue
su ancestral adversario, pues como que no cuadran las cosas. Se acerca la hora de la verdad, las encuestas no son certeras, pues de un día para otro cambia la situación, las preferencias aún no son fijas, el elector puede cambiar de opinión de un momento a otro gracias al enrarecimiento del ambiente electoral. Esperemos que los ánimos no se caldeen más de la cuenta, hay posiciones duras, se van al extremo y la violencia podría estallar en algunos sectores del estado. En Coatzacoalcos se ha dicho por parte del candidato panista que no se dejará ganar ‘a la mala’; los perredistas no saben para dónde jalar. Movimiento Ciudadano crece un poco e intentan desacreditarlo, lo agreden con chismes, y el PRI seguro en su propuesta y los más chiquitos allí se quedaron. mexmel@gmail.com
Pensadores y farsantes
Causas y azares; los dos pastores Martín Vázquez Cabrera
E
L DESTINO NOS MARCA en la vida azarosa y más, cuando vamos muy aprisa acercándonos a éste. El destino lo vamos tejiendo en el punto exacto de nuestras debilidades y cuando volcamos nuestra pasión a otros en el entusiasmo, en la ideología del por qué vivir. AXIOMA de la vida; hay quienes esfuerzan todo por llegar a sus metas trazadas, y quienes lo logran, pero también hay quienes no logran reconciliar a Dios con la sangre de los impíos. Y quizás, al final de los tiempos como dicta Eclesiastés: “Forja tu propio destino con pasión y temor de Dios”. NADA, se aclaró del asesinato del amigo entrañable y converso pastor, Samuel Ibarra Silguero, ejecutado en una solitaria carretera de Río Hondo, Guatemala en marzo de 2008. La mano criminal no soportó las denuncias desde los pulpitos humildes donde, Samuel Ibarra en diatribas evangélicas señalaba duramente las condiciones de pobreza extrema, explotación, trata de seres humanos,
que cobijados al amparo de la fe cristiana buscaba en el ex dirigente estudiantil y líder de innumerables movimientos sociales del sur veracruzano un paternalismo protector que brindaba, Ibarra Silguero, nacido en Matamoros, Tamaulipas y avecindado en Coatzacoalcos desde los 15 años. SU TRAYECTORIA y muerte van ligadas intrínsecamente a mi vida, le conocí profundamente cuando se conoce verdaderamente a los amigos. Cuando la edad de adolecentes nos permite estimar y el alma se da por completa en grandes detalles de amigos que el tiempo aleja, o nos acerca más…… Su credo evangélico protestante del cual nació y se formó no impidió que Samuel Ibarra lograra ser el líder político que fue en tan corta edad. Criticado por algunos y envidiado a por otros, Samuel logró en esfuerzo propio destacar en una sociedad como la de Coatzacoalcos muy propia del conservadurismo rancio petrolero……”Te envidio porque no puedo ser como tú” “Te odio porque tú vuelas y yo me arrastro….” Samuel
lo sabía y con el tiempo lo pagaría el haberlo olvidado… Ibarra Silguero Samuel pagó con cárcel el haberse alejado del credo que le dio vida y crecimiento espiritual. Su débil estructura financiera y trastocada moral le convirtió en una especie de “mercader político” que negociaba lo que se le presentara en el mundillo político regional. Nadie puede alejarse de las tentaciones y mi amigo sucumbió ante tanta banalidad y las trampas del destino…”El diablo te da, te engaña; y te mata”, eso decían los viejos arrieros del antiguo Puerto México. CON EL TIEMPO lo entendería, el pastor reivindicado. Privado de su libertad pudo leer por fin sin equivocarse el testimonio de Cristo revivido y de ahí… hasta Guatemala en donde se comprometió con todo y con todos en expandir la teología de la liberación. Trastocó las férreas estructuras de su propia iglesia, desafió el estatus “nice” de los que mercadean la fe con las dádivas del diezmo y al entregarse por completo a la obra pastoral, las mismas estructuras privilegiadas le pusieron para
su ejecución. Estorbaba, molestaba y ponía en entredicho el negocio de la fe. IBARRA SILGUERO se reconcilió primero con su Dios y luego pidió perdón por todos sus pecados cometidos en su mocedad. Dios supo que su tiempo en la tierra como pastor de almas había concluido, le dio otras encomiendas y nos dejó a los que le quisimos un gran dolor y vacío. A MAS DE nueve días del asesinato del pastor, Claudio Martínez Morales, el silencio es más fuerte que nunca. NO tenía otra motivación mayor que la de no ser nunca más… ”Pobre”, dicen los que le conocieron desde adolescente y vaya que si lo logró. Su precaria vida y las dádivas que entregaba a los integrantes de su iglesia cuando se convirtió en un potentado capitalista así lo describen. Generoso porque sabía de donde venía y conocedor con el tiempo de lo que la gente quiere o desea escuchar. EL JOVEN PASTOR, Claudio Martínez Morales, ya lo apuntábamos fue el prototipo del triunfador
a corta edad. Tocado por el alma, intentó fundir como los antiguos helénicos, el oro con la sal y esta última le quitó su brillo al amado metal. Es decir, en algo se enredó el rostro bien cuidado del joven pastor… En algo suscitó tanto odio para verle muerto y como novela de Kafka, el asesino se escabulló a plena luz ante su propia mujer (que guarda un silencio inexplicable). LO QUE se dice en las redes sociales del artero crimen y del por qué le victimaron es parte de nuestro propio morbo y cultura; a nadie debe sorprender las dimensiones de lo que representa develar dicho crimen… Créamelo no aguantarían las estructuras morales de esta sociedad porteña el dictamen… Dejémoslo así, aseguran los que saben de estos menesteres, a nadie beneficia… Si la palabra va por la fe, entonces la resurrección es apenas la vida. Dos ejemplos, de dos personajes que a su modo vivieron la intensidad de sus hechos y por los cuales llegaron al final de su existencia con tanta pasión que irónicamente les devoró su propio existir.
Opinión
Betina González Élmer Mendoza
C
on “Las Poseídas”, Betina González, nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1972, fue distinguida con el VIII Premio Tusquets Editores de Novela, uno de los premios más importantes que se otorgan a la literatura escrita en español. Se trata de una historia tremenda donde se liga un colegio católico con sus monjas, dos o tres leyendas urbanas de actualidad, el misterio del sexo y su complicada iniciación, el liderazgo de una hermosa chica popular en la escuela y la suerte de las alumnas diferentes que nunca faltan. Todo en un Buenos Aires sacudido por la vida política, la lluvia y Felisa Wilmer, una chica con mundo recorrido que llega y sacude la cotidianidad escolar hasta sus raíces. Con una prosa limpia, suave y ajedrecística, Betina González arma una historia alrededor de la voz de María de la Cruz López, una chica que no se parece a las demás y posee el don de la
“Las Poseídas”, publicada por Tusquets, México en abril de 2013, logra comprometer a los interesados; no sólo por el juego del recuerdo que es el mejor capital que tenemos, sino por el dominio del arte de narrar
observación y la ironía. Se aburre con las clarisas hasta que aparece Felisa Wilmer, que ha vivido en varios países y que sabe más de las debilidades humanas que lo que su edad podría sugerir. Lo que ha vivido con sus padres es perturbador. Son chicas de 16 años traviesas y con todas las preguntas del mundo. Una de las leyendas del colegio es la muerte de Marcelina, ocurrida hace muchos años, cuyo fantasma parece tener presencia en los baños de uno de los pisos. Betina presenta este punto como un elemento de cohesión en su historia y recurrirá a él en momentos importantes. López, la chica inteligente, cuya naturaleza es contraria a la de Marisol, la hermosa líder a quien le cuesta entender lo que hay más allá de su imagen en el espejo; sin embargo, hay un par de momentos en que deben estar juntas y así lo hacen. La novela flota en un mundo de intenciones que se van desgranando poco a poco, avanza de
la complejidad de los personajes a las revelaciones que los ponen como sencillas almas de busca de sí mismas, incluso lo expresa: “el fin de la dictadura del alma”, como un extremo posible donde se puede habitar a plenitud porque los códigos permanecen inalterables; verán como después de Marcelina alguien ocupa su lugar. Las conclusiones son fuertes, determinantes: “la depravación absoluta es la aceptación de esa verdad que te envuelve con su rara belleza”, reflexiona la narradora; ¿quién a esa edad no es vulnerable a cualquier misterio y a la belleza? Ambas son prueba de sensibilidad y de que se va por el camino correcto. Es como la duda que impulsa hacia lo incomprensible o las lecturas prohibidas que al final son las únicas que vale la pena compartir. Felisa y López se mueven a su aire y como bien se sabe, no todos pueden soportar y superar las consecuencias; en palabras de Cristina Rivera Garza: “ese deseo
de vivir en el asombro” es la puerta a lo único interesante en la vida cuando sé es joven: uno mismo; mejor dicho por Milan Kundera en su celebrado Arte de la novela: “Todas las novelas de todos los tiempos se orientan hacia el enigma del yo.”. “Las Poseídas”, publicada por Tusquets, México en abril de 2013, logra comprometer a los interesados; no sólo por el juego del recuerdo que es el mejor capital que tenemos, sino por el dominio del arte de narrar. Dije que tenemos una narradora limpia, conocedora del español estándar que sin embargo desliza algunas agudas simplemente para mostrar el espacio donde los personajes se mueven, un país que practica marcas de gran prestigio en América Latina. “Lo que más odia Dios después del pecado es la tristeza”, nos cuenta López, que enseña San Agustín, y es una postura frente a las ideas de algunos adultos de que los jóvenes casi siempre están de
más, siempre dispuestos a llevar la contraria e imponer sus pensamientos: “El pecado se transforma en verdadero placer sólo cuando hay alguna posibilidad de que te descubran”, opina esta generación que no participó en el 68 pero que lo hubiera hecho estupendamente; en la página 106, López reclama su “derecho inalienable a la rareza”, algo que con poco podría ser un movimiento social. Es beneficioso que podamos tener la literatura de Betina González circulando por el mundo. Una visión del universo femenino que es una cadena de vivencias fundamentales y no de anécdotas llamativas que no pocas veces se vuelven transparentes. Lo de Betina González, es esa etapa en que las chicas se descubren y predicen el futuro en que les gustaría participar. Realmente, es una novela irresistible. Después de leerla queda el efecto de que conocemos un poco más de ese universo en el que para bien los varones estamos presentes.
GENERAL Estos elementos fueron dados de baja luego de que no cubrieran la totalidad de los requisitos para conformar el nuevo modelo policial ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
T
ras la desaparición de las policías municipales en todo el estado de Veracruz, cerca de 2 mil 494 elementos se quedaron sin empleo, mismos que ya se encuentran liquidados conforme a la ley. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que de este número, tan sólo 135 ex policías han podido ser recontratados del 2011 a la fecha, cantidad mínima en comparación con los que hasta el momento permanecen sin empleo. El número de desempleados pertenece a la zona norte, centro y sur, mismos que como parte de la llegada del nuevo modelo policial y debido a que no cumplían con los requisitos necesarios, tuvieron que ser dados de baja sin excepción alguna. Estos 135 recontratados son tan sólo el 5 por ciento de aquellos que hasta el momento continúan intentando ingre-
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 7A
Liquidan por completo a 2 mil 494 ex policías sar a las filas de la SSP. Esta información fue brindada a través del oficio SSP/UAI/145/2013 con fecha del 24 de mayo de 2013, en respuesta a la solicitud de información con folio 00216813 de fecha 8 de mayo del año en curso. Hasta el momento la SSP no ha proporcionado el monto total correspondiente a las liquidaciones de estos más de 2 mil policías, ya que esta información le compete a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), del Gobierno del Estado de Veracruz. Los policías despedidos y liquidados se desempeñaban —entre otras corporaciones— en la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río, Xalapa-Banderilla, Coatzacoalcos-Minatitlán-Nanchital-Cosoleacaque y Acayucan.
25 parejas buscan adoptar un niño El DIF tiene el registro de las parejas que buscan convertirse en padres adoptivos, para lo que son sometidos a diversas pruebas y exámenes, para después determinar si son aptos o no ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
C
uarenta solicitudes de adopción han sido recibidas en la Procuraduría de la Defensa del Menor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en lo que va del año; los menores que tienen la posibilidad de reincorporarse a un núcleo familiar permanecen en “Casa Pama” hasta que les sea asignada una nueva familia. El titular de la Procuraduría en Coatzacoalcos, Salvador Hernández, reveló que actualmente uno de los menores que vive por el momento en “Casa Pama” está en proceso de adopción, mientras que cuatro más podrán ser candidatos a tener una nueva familia dentro de al menos dos meses. “Ahora para poder dar en adopción a los menores todos aquellos que se postulen para candidatos deben pasar por un filtro de más requisitos porque antes los menores eran abusados, utilizados para
trata de blancas o explotación”, aseguró. Informó que hasta el momento hay nueve menores en “Casa Pama”, cinco varones y cuatro niñas; uno en proceso de adopción y a punto de ser enviado a Xalapa, mientras que en un lapso de dos meses cuatro niños más provenientes del municipio de Moloacán también entrarán al proceso. Por otro lado, dio a conocer que en lo que va de 2013 entre 20 y 25 menores han sido rescatados e integrados a núcleos familiares, pero los que no tienen esta oportunidad son internados en “Casa Pama” para investigar su árbol genealógico a fondo. “Los niños son rescatados por varias situaciones, como maltrato y violencia familiar, tras eso se inicia un proceso largo que si no se atiende en el momento pueden tener daños psicológicos a futuro en el menor, por eso los psicólogos de aquí se esfuerzan para trabajar en esa área”, afirmó. Indicó que muchas veces después de que el menor es rescatado desea incorporarse a un núcleo rápidamente, por lo que se tiene que trabajar en los casos de forma rápida, aunado a que no pueden permanecer en “Casa Pama” por mucho tiempo. “Nuestra misión es acudir a los llamados sin esperar a que lleguen las denun-
Tendencia a la alza en ocupación hotelera MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
l empresario hotelero y vice presidente de turismo de la Cámara de Comercio de Coatzacoalcos (Canaco), Ángel Arzate Verniz, dijo que el periodo vacacional que ya comienza trae beneficios a todo el sector hotelero. Consideró que para Coatzacoalcos, la temporada vacacional significa la oportunidad de captar más clientes, dado que muchas personas que van de viaje hacia el sur sureste, Cancún u otros destinos pernoctan en la ciudad, así como quienes vienen a visitar a sus familiares. Manifestó que es una buena oportunidad de tener un poco más de ocupación hotelera los fines de semana o a media semana, además de que las familias son clientes que comen un poco más; o sea que el gasto en alimentación es un poco mayor con el turismo de esparcimiento que con el de negocios. Aceptó que el turismo de negocios va a la baja en esta temporada, sin
embargo, la tendencia de ocupación de la plaza en las últimas nueve semanas, es a la alza, según lo indica el sistema de Fonatur de la Secretaría de Turismo, marca un promedio de 65 por ciento, así que la tendencia es continua, a pesar de que la gente que trabaja también se va de vacaciones. Respecto a qué hoteles son los que generan más ingresos, Arzate dijo que hay clientes para todos los tipos; hay familias de diferentes ingresos y Coatzacoalcos les ofrece hoteles desde una hasta cinco estrellas. Pero también hay factores que influyen para que la gente escoja uno, como es la ubicación, por ejemplo, los hoteles que están en la playa son preferidos por la gente que está de vacaciones, donde la mayoría son de tres y cuatro estrellas, pero las personas que buscan una alternativa de menor precio, se van al Centro de la ciudad y quienes buscan de cinco estrellas se quedarán en la entrada de la ciudad, pues sólo hay una plaza de esa categoría. Señaló que en general se benefician todas las categorías aunque no todos los negocios, eso es algo relativo.
cias, el apoyo de la ciudadanía es fundamental debido a que ellos pueden estar más al pendiente de lo que pasa alrededor de las colonias”, abundó. Salvador Hernández dio a conocer que apenas la semana pasada tres menores provenientes de la colonia Peloteros fueron rescatados de las manos de su madre y padrastro, mismos que cuentan con diez, nueve y un año y medio. “Lo bueno es que no tenían maltrato físico pero sí psicológico, en el momento del rescate el padrastro no estaba y sólo quedó detenida la señora, pero las autoridades son las que harán lo que corresponda”, puntualizó. Explicó que una de las abuelas de los infantes viajó desde el estado de Oaxaca para buscarlos, además indicó que para esto la señora tuvo que ser sometida a exámenes, pues muchas veces los mismos familiares no tienen la solvencia económica para sostenerlos.
GENERAL
8A JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
SORPRENDENTE CIERRE DE CAMPAÑA DE LOS TRONCO Alrededor de 15 mil personas presentes durante el evento en Las Choapas FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
S
orprendente fue el cierre de campaña de los hermanos Miguel Ángel y Renato Tronco Gómez, donde alrededor de 15 mil personas se dieron cita ayer en el parque central “Licenciado Benito Juárez García” en el municipio de Las Choapas. Maestros, ganaderos, petroleros, pastores, obreros, taxistas, comerciantes, campesinos, entre otros sectores y organizaciones, llegaron puntuales para recibir a los candidatos a la presidencia municipal y diputación por el Distrito XXX. Una verdadera fiesta se vivió y todos en coro comenzaron a gritar “Miguel, Miguel, Miguel”, quien minutos después de las 4 de la tarde hizo acto de presencia acompañado de su compañero de fórmula, amigo, confidente y hermano de sangre: Renato. La ciudad seguía pintándose de rojiverde, mientras que otras personalidades llegaban y subían al estrado, tal como lo hicieron Ramón Hernández Toledo, dirigente de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, los candidatos a las alcaldías por los municipios de Moloacán, Xóchitl Ordaz Vázquez; de Ixhuatlán, Armando Morales Cruz; de Nanchital, Brenda Manzanillo Rico, y de Agua Dulce, Daniel Martínez González. Asimismo, grata sorpresa fue la que dio el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, Juan Eduardo Robles Castellanos, quien no se quiso perder el cierre de la dupla perfecta que, sin duda, logrará el triunfo el próximo 7 de julio. Una vez reunidos todos, el candidato a la presidencia fue el
primero en tomar el micrófono, agradeciendo primero que nada al pueblo que lo vio nacer, haber llegado por voluntad propia a su cierre de campaña y demostrarle con eso el respaldo total. Posterior a ello, dio a conocer sus propuestas de trabajo, pero sobre todo recalcó que dará continuidad al gobierno ‘tronquista’, pues todavía hay mucho que hacer en el municipio y por la gente, sin prometer nada pero sí comprometiéndose, pues su palabra también vale. Trabajar por todos y atender las carencias es prioridad para Miguel Ángel Tronco Gómez,
quien mencionó también que el primer punto que atenderá será la educación, pero sobre todo mantendrá un gobierno cercano a la gente y abierto en todos los sentidos. Fueron alrededor de 20 minutos que el candidato presidencial mantuvo el micrófono, posteriormente se lo entregaría a su hermano Renato Tronco Gómez, a quien la gente lo identifica plenamente por su calidad humana, por ser un buen gobernante, una buena persona, un buen amigo y un ejemplo a seguir. Renato en el uso de la voz
acaparó la atención de todos los rojos y verdes que no paraban de aplaudirle, motivo por el cual les dio humildemente las gracias por todo el apoyo, por ese respaldo y por la confianza que le siguen brindando porque creen en él. De igual forma, dio a conocer los logros y resultados para todo el distrito cuando fue diputado por primera vez, por ello dijo que la gente lo recuerda porque sabe trabajar y porque no juega, ya que es un hombre de palabra, de principios, valores, entrega y de lucha. Renato juró por sus padres fa-
llecidos y ante todos lograr más en beneficio del pueblo choapense y de todo el Distrito XXX. En cuanto a sus adversarios políticos, les mandó un mensaje más que descifrable, donde les dijo suerte para la próxima, porque esta contienda electoral será de los Tronco. Una hora en el micrófono fue el tiempo que se mantuvo Renato, quien finalmente cerró con broche de oro abrazando a su pueblo y atendiendo todo tipo de demandas; invitándolos —al mismo tiempo— a votar el próximo domingo por la coalición “Veracruz para Adelante,
GENERAL
PRI-PVEM”. FOTOS:
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 9A
GENERAL
10A JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Vecinos de la colonia Independencia son testigos diariamente de pleitos entre personas en estado inconveniente; ello provoca intranquilidad y temor a ser agredidos. Las zonas pantanosas y cercanas al desagüe son las más peligrosas del sector
Urge independizarse de problemas añejos Anotado
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
N
o hay día en que los vecinos de la colonia Independencia sean testigos de los pleitos y agresiones físicas entre personas en estado inconveniente, lo que a final de cuentas afecta su tranquilidad, pues estas discusiones muchas veces terminan en escenas trágicas, donde jóvenes y personas adultas se enfrentan y quedan inconscientes sobre las banquetas o calles. Este problema aseguran los vecinos ocurre desde siempre, sin que se pueda controlar, pues acusan que las patrullas de seguridad no suelen vigilar estas calles por el simple pretexto de que están en pésimo estado. Entre otras quejas, se suma la falta de apoyo con servicios básicos en zonas apartadas. Los residentes son susceptibles a sufrir daños en sus viviendas al ubicarse en áreas de pantano y cercanas a los desagües, donde algunos residentes siguen intentando obstaculizarla a fin de utilizar el espacio para ampliar sus casas, lo que puede generar graves inundaciones. A LA DERIVA Las quejas con respecto a la insalubridad no cesan, pues mientras algunos han tratado de resolver esta problemática, hay quienes por ambición o desconocimiento siguen arrojando grandes cantidades de basura al desagüe, ya que esperan obstaculizarlo para utilizar el espacio y construir sobre él sus viviendas. Esto provocó que la salida de las aguas negras buscara otro rumbo, como la calle alterna de la colonia Independencia, pues es una de las principales que no cuenta con obra de pavimentación. Los vecinos aseguran que en temporada de lluvias el nivel de las aguas negras incrementa de manera rápida, sin que los habitantes cercanos puedan por lo menos rescatar algunas de sus pertenencias, ya que el desagüe se encuentra a los pies de sus viviendas. Sobre el lado donde quedaron estancadas las aguas negras, los problemas principales son las enfermedades propiciadas por este peligroso foco de infección, que también provoca la propagación de animales e insectos, entre ellos el mosquito transmisor del dengue, ya que la colonia Independencia es una de las más susceptibles
Vecinos de la colonia Independencia son testigos diarios de pleitos entre personas en estado inconveniente; ello provoca intranquilidad y temor a ser agredidos. Las zonas pantanosas y cercanas al desagüe son las más peligrosas del sector, ya que por desidia o ambición los residentes siguen tratado de obstaculizar el canal con la finalidad de construir sus viviendas sobre este espacio, lo que provoca graves inundaciones en temporada de lluvias.
EL PRINCIPAL problema que aqueja a vecinos es el canal de aguas negras que se desborda con una ligera lluvia
a este mal. “A cada rato tenemos pleitos con la gente, porque siguen insistiendo en tapar el canal para construir sus viviendas, pero no entienden que al hacer eso lo único que logran es que cuando venga la fuerte temporada de lluvias, toda esta calle quede inundada y ya estamos hartos de estar perdiendo nuestras pertenencias que con tanto esfuerzo compramos”, dijo doña Enedina Robles. Algunos habitantes para evitar que sus viviendas sean tragadas por el pequeño canal de aguas negras, colocaron escombros y otros materiales que lo único que hacen es atraer alimañas; por ahora las plagas de serpientes, insectos y hasta alacranes atemorizan a los habitantes. “Ni con las trampas se mueren esos animales, ya ni podemos tener animalitos de granja porque se los comen las serpientes o no los matan. Tenemos miedo porque a veces nos quedamos sin luz, pues aprovechan para esconderse dentro de las casas y cómo darse cuenta si hay algún animal debajo de la cama o en algún rincón”, dijo. Las fallas de los servicios, principalmente el de energía eléctrica, se deben al vandalismo y delincuencia, pues se ha hecho costumbre el robo de materiales como el cableado y medidores. “Hace dos meses le robaron el cableado a uno de los veci-
nos, tardaron más de diez días en que le volvieran a conectar y todavía tuvieron que pagar de más; son cosas que nos molestan porque de por sí muchas veces no tenemos para pagar el servicio, mucho menos lo que se roba esta gente”, dijo. Agregó que en temporada vacacional es común que incrementen los actos delictivos, y aunque muchas familias no disponen de recursos para viajar fuera de la ciudad, quienes dejan sus viviendas por varios días temen regresar y percatarse de algún robo. “Hace dos años tuvimos que salir de emergencia, estuvimos varios días afuera y al regresar a la casa todo se habían robado, hasta los muebles; lo peor de todo es que los vecinos dicen que no se dieron cuenta, entonces no se puede confiar ni siquiera en las autoridades”, dijo. El temor a ser víctimas de robo es en todo momento, tanto que algunos vecinos evitan dejar solas sus casas, por lo que piden a las autoridades que se refuerce la seguridad en esta zona. DESQUICIAN PERSONAS EN ESTADO INCONVENIENTE A diario, incluso más los fines de semana, los residentes son testigos de los pleitos y discusiones provocadas por personas en estado inconveniente; la queja principal de los residentes es que abundan centros de vicio, por lo que la intranquili-
dad no es sólo motivo de disputas entre estas personas, sino también el escándalo. “Todas las noches es lo mismo: escándalos, pleitos y lo peor de todo es que si dejan un vehículo fuera de la casa, les rompen los cristales; las ventanas de las casas, hacen un desastre, a veces terminan por golpearse y quedan inconscientes sobre las calles y las banquetas. Eso da una muy mala imagen a esta colonia, pero también es peligroso para quienes van de regreso a su casa”, dijo. Exigió a las autoridades mayor vigilancia, ya que no sólo a altas horas de la noche sino hasta de día se ve circular por
las calles a personas en estado de ebriedad, las cuales son un peligro constante para la sociedad, ya que no se sabe cómo reaccionarán ante el estado etílico en el que se encuentran. Una de las causas por las cuales suceden estos problemas es la gran cantidad de bares que se encuentran en el sector, los habitantes se quejan de ser agredidos verbalmente y sobre todo a mujeres que se encuentran a su paso; cosa que puede llegar a más sino existe un orden por parte de las autoridades. Los habitantes están cansados de escuchar por las noches gritos, pleitos, botellas que rompen; éstas son abandonadas en el suelo y después son pisadas por las llantas de los autos que circulan, las cuales generan peligro para los transeúntes, ya que se hacen pedazos y en ocasiones por descuido han sido aplastadas, por lo que ocasionan severas lesiones. Los colonos exigen solución a esta situación; dicen estar cansados de vivir con temor y no poder transitar por las calles con tranquilidad y libremente sin toparse con algún delincuente o alguna persona en esta de ebriedad que quiera agredirlos.
TERRENOS BALDÍOS sirven como guarida de animales
GENERAL
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 11A
Ciudadanos piden que candidato ganador cumpla YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
l término de las campañas proselitistas, ciudadanos se declaran listos para ejercer su derecho al voto el próximo domingo, aunque hicieron la observación que quien resulte ganador del proceso electoral en verdad cumpla con lo ofrecido para mejorar las condiciones del municipio. Una encuesta realizada por El Heraldo de Coatzacoalcos reflejó el interés de la gente para participar en la jornada del 7 de julio, donde se elegirá al sucesor de la presidencia municipal y a quien habrá de representar al distrito XXVIII en el Congreso local. La señora Matilde Villarreal, expresó: “estamos preparados para que este domingo vaya-
mos a votar, como ciudadanos tenemos la obligación de ir a votar, de no abstenernos, de no ser apáticos, de decir que no nos interesa porque como minatitlecos debemos decidir cómo queremos vivir, cómo queremos salvar a Minatitlán y cómo queremos trabajar con el nuevo gobierno para que Minatitlán salga adelante”. Señaló que “a la ciudadanía se le ve un hastío, una frustración, impotencia, de saber cómo podemos hacerle los ciudadanos para que los que realmente queremos a Minatitlán, salgamos adelante, observamos que no hay en esta elección una verdadera planeación de lo que se puede hacer a cuatro años, a 10 años, a 20 años; es una situación que se torna difícil para la ciudadanía, pero
que a la vez hay demasiada ignorancia de tener razonamiento, a la hora de votar por algún candidato”. Doña Petra, por su parte, dijo: “ahí vamos a estar, vamos a votar, pero quien gane ojalá cumpla con lo que prometió, pero nosotros tenemos que salir a votar por quien nos parezca el mejor; escuchamos la propuesta uno por uno para ver quién nos conviene, pero somos nosotros quienes tenemos que decidir”. La joven trabajadora Nataly Cruz manifestó: “vamos a ver en este año si se da realmente el cambio en la ciudad, falta que haya oportunidades para los trabajadores, porque hay mucho desempleo; escuchamos las propuestas de los candidatos, pero no todos nos convencen,
porque muchos dicen lo mismo y año tras años es lo mismo, pero vamos a ver si quien llega hace el cambio”. La ama de casa Norma comentó: “como ciudadana tengo que hacerlo, porque esperamos que mejore el pueblo, estar todos unidos, es lo que queremos, pero pedimos que se nos responda, a veces nuestras peticiones no son oídas; yo escuché todas las propuestas, así que esperamos que gane el mejor, estoy segura que quien gane, tendrá que cumplir”. En opinión de Esther Martínez, durante las campañas proselitistas tuvo oportunidad de escuchar las propuestas de los candidatos a la presidencia. “Escuchamos las propuestas, vamos a ver cuál de ellos gana, esperamos que las elecciones
sean calmadas, que no vaya a haber problemas, pero queremos que quien gane le eche ganas para cambiar Minatitlán”. En ese sentido fue el comentario de Maricela, quien dijo: “escuchamos a los candidatos, a la mera hora vamos a decidir, esperamos que todo sea para bien, para nuestros hijos, tenemos que pensar en el futuro de ellos; esperamos que cumplan, que no sólo nos visiten en campaña, porque luego ni un saludo nos vienen a dar”, puntualizó. De esta manera, la percepción es que durante la jornada del domingo haya una gran participación de la ciudadanía, pero corresponderá a las autoridades garantizar la seguridad de los electores para que no se desborden los apasionamientos políticos.
Preparan Plan de Contingencia en mercados
Pobreza los obliga a ocupar los pantanos YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
P
ese a que cada año sufren los estragos de las lluvias, habitantes de la zona pantanosa del municipio se ven obligados a mantener sus viviendas en esas áreas debido a que no cuentan con recursos para ser reubicados, aunque saben que por estar en superficies de alto riesgo no podrán contar con los servicios básicos. De manera anónima, algunos vecinos comentaron que la necesidad y la pobreza los orilla a asentarse en las inmediaciones o sobre la misma zona pantanosa, pues la de mayor extensión se ubica en la colonia Playón Sur. Por las condiciones que guardan los terrenos, estas familias son las primeras que deben desalojar sus viviendas, la mayoría construidas sobre pilotes de concreto, aunque son de madera y láminas. Por su ubicación geográfica, este sector —que prácticamente comprende la ribera del río Coatzacoalcos— es bastante sensible a las anegaciones; no obstante que las nuevas leyes de Protección Civil prohíben el asentamiento en estas zonas, por muchos años
algunas familias no tienen de otra que establecerse en esas áreas. “Nosotros sabemos que vivimos y viviremos en la marginación, que ninguna autoridad nos podrá ofrecer los servicios que requerimos, como agua potable o drenaje, pero somos familias que a veces no tenemos ni para comer, menos para buscar a dónde irnos y pagar rentas”, expresó un padre de familia. Otra señora, ama de casa, comentó que la mayoría de los que ahí residen es gente que “vive al día, nuestros esposos no tienen trabajo seguro y algunas mujeres, incluso, son madres solteras que con lo poco que ganan sostienen a sus hijos”. Reconocieron los entrevistados el riesgo que cada año en la temporada de ciclones y huracanes enfrentan, porque no pueden salir de sus casas o el agua les causa pérdidas en sus pocas pertenencias. También están conscientes que al estar asentados en zonas de riesgo, sin regularización legal, los gobiernos no están en condiciones de ofrecerles los servicios, pero la necesidad de subsistir les obliga a persistir las inclemencias climatológicas.
YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
D
ebido a las experiencias enfrentadas durante el 2008 y el 2010 con la inundación del mercado 5 de Febrero, la Unión de Locatarios Municipales y Comerciantes Asociados ha integrado su Plan de Contingencia, en el que se involucran las autoridades de Protección Civil para su puesta en marcha. Sobre esta situación, el presidente de dicho organismo que aglutina a vendedores de los mercados de Minatitlán, Juan Carlos Villalobos Garfias, manifestó que ante las alertas emitidas por Protección Civil, se ha integrado el Plan de Contingencia correspondiente a este año, entregándose a las autoridades de este rubro. El representante de los locatarios refirió que a diario llevan a cabo el monitoreo de las condiciones climatológicas, una vez que la temporada
de lluvias ha iniciado y aunque por ahora no han sido tan drásticas, no están exentos de una posible anegación. Juan Carlos Villalobos recordó que tanto en el 2008 como en el 2010, los vendedores del mercado 5 de Febrero resultaron seriamente afectados, con pérdidas en sus mercancías, en las instalaciones y peor incluso en sus labores cotidianas, porque el centro de abasto tuvo que permanecer cerrado por varias semanas. Por ello, expuso que el coordinador regional de Protección Civil, profesor Guillermo Hernández Urbina, tiene conocimiento de la estructura y el Plan de Contingencia para llevarlo a efecto en los mercados, con la advertencia de las autoridades que la temporada de tormentas y huracanes podría tornarse grave en los próximos días. Entre las acciones consideradas por el plan, el entrevistado comentó que en caso
de anegación en las calles inmediatas al mercado 5 de Febrero los locatarios tendrían que instalarse, como hace tres años, en la periferia del mercado Pino Suárez, que debido a su ubicación no trae problemas viales para la ciudadanía. Villalobos Garfias señaló que aun cuando no ha llovido en los últimos días como se esperaba, “no ha pasado la etapa más difícil, por el contrario, vienen los meses de mayor riesgo: septiembre y octubre, fechas en que llueve mucho en las regiones de Chiapas y Oaxaca, y los escurrimientos se dan precisamente en el sur de Veracruz”. En otro orden de ideas, apuntó que las ventas en los mercados han mejorado significativamente desde el inicio del año, así que los locatarios reportan un incremento de hasta el 30 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado.
general
12A jueves 4 DE julio DE 2013 DE COATZACOALCOS
Esperan la resolución del juez: las órdenes de aprehensión de los invasores y el desalojo del predio ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque
D
espués de dos semanas y dos días de estar tomado el palacio municipal por parte de los ejidatarios integrados al comité de Defensa del predio Encino Gordo, la mañana de ayer fueron entregadas las instalaciones gracias a las incansables gestiones realizadas por parte del alcalde Cirilo Vázquez Parissi ante Gobierno del Estado, para dar respuesta a dicha situación, la cual tiene más de cinco meses que los predios se encuentran en poder de los invasores. La mañana de ayer los manifestantes accedieron a liberar las instalaciones del palacio de Cosoleacaque, después de realizar una reunión con José Luis Utrera Alcázar, coordinador de la oficina de representación de Gobierno del Estado en la zona sur, y el secretario del Ayuntamiento, Edwin Sánchez Wirth, donde los ejidatarios reconocieron que el ayuntamiento municipal no es el ente responsable de girar las órdenes de aprensión y el desalojo. Estando vigente el proceso legal, que mantiene la Procuraduría del Justicia del Estado,
Entregan ejidatarios de Encino Gordo el palacio municipal de Cosoleacaque
se han llevado a cabo aprehensiones de algunos invasores por parte del AVI, lo que demostró y comprobó a los dueños de los terrenos que se está
trabajando coordinadamente para dar solución a esta problemática, aceptando que será el juez quien determine el desalojo del predio Encino Gordo,
así como las órdenes de aprehensión a los invasores por parte del Poder Judicial. Por su parte, el alcalde Cirilo Vázquez mencionó que a partir
de que se entregaron las instalaciones se labora normalmente para brindar el servicio a la población, que en este caso fue la más afectada porque durante dos semanas no pudieron realizar sus trámites. Asimismo, reiteró el apoyo hacia los ejidatarios, ya que seguirá muy pendiente del proceso en conjunto con el Gobierno del Estado para que se ejecute la orden del juez. Utrera Alcázar asume que por parte del Gobierno del Estado no habrá ninguna acción penal en contra de los manifestantes y ejidatarios.
Alistan operativos para enfrentar lluvia EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
L
a Dirección de Protección Civil de Cosoleacaque se prepara en esta temporada de lluvias, por consiguiente está aplicando medidas preventivas que ayuden a evitar inundaciones en diversas colonias y comunidades del municipio. Gerardo González, director de Protección Civil, manifestó que ya iniciaron una jornada preventiva en coordinación con la Comisión de Drenajes y Alcantarillado, en la cual se realiza el desazolve de arroyos y canales a cielo abierto, que evitará el taponamiento y el desbordamiento de éstos. Explicó que —a pesar de la ‘limpieza’ de arroyos de aguas negras— es muy importante que la población coopere no arrojando desechos a la vía pública o en aguas de drenajes o canales, pues estas acumulaciones de desechos propician problemas de inundación en algunos sectores del municipio.
El funcionario agregó que están tomando medidas preventivas, sobre todo en colonias y comunidades que cada año presentan estas afectaciones, pues muchas familias se establecen sobre la rivera del río, a un costado de arroyos o pantanos, como la Congreso Constituyentes, Emiliano Za-
pata, Veracruz, 8 de Mayo, Infonavit-Paquital, entre otras. Así como en comunidades como Potrerillo, Loma de Achota, Ojapa del Palmar, Tacojalpan, San Antonio, Paso a la Lajilla, Paso a la Victoria, el Zopilote, las cuales colindan con el río Chiquito y parte del Coatzacoalcos.
Trabaja Ayuntamiento con Mando Único EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
E
l regidor responsable de seguridad pública, Luis González Luna, manifestó que al resguardarse la ciudad bajo la Policía Naval se registraba una desorganización con los habitantes, sin embargo en la actualidad se coordina para la realización de eventos, así como la seguridad en las instituciones educativas y otras peticiones de la ciudadanía. González Luna informó el desconcierto que existe por parte de la ciudadanía al estar bajo el resguardo del Mando único hace un par de meses; sin embargo dijo que a través del Ayuntamiento se ha dado respuesta en materia de seguridad en el municipio. “Hemos estado trabajando de manera coordinada vía radio, aunque no es un enlace real han dado respuesta por-
que desde que pasó al Mando Único ya no tenemos el control como municipio”.
El funcionario agregó que las peticiones que hace la ciudadanía ante esta regiduría son principalmente para eventos culturales, así como para resguardar la seguridad física de los alumnos en las instituciones educativas y de las mismas instalaciones. “Las peticiones de escuelas, de gente que pide para realizar un evento, nosotros lo canalizamos a la Policía Marina, el Ejército, a través de esta regiduría, desde el momento en que toman el control hay un desconcierto por parte de la ciudadanía, pero poco a poco vamos a hacer que esto funcione”, argumentó el funcionario. Finalmente, exhortó a la población para hacer sus peticiones a esta regiduría y así se pueda apoyar para los diversos eventos ante la falta de la Policía Intermunicipal, así como también a las diversas instituciones educativas.
Taxistas quieren mayor seguridad EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
D
ebido a la ola de delincuencia que ha golpeado a la zona sur del estado, los taxistas de Cosoleacaque temen por su seguridad al trabajar en altas horas de la noche, por lo que piden a las autoridades competentes vigilancia permanentemente las calles y sobretodo en las zonas de punto rojo, como las colonias conurbadas con el municipio de Minatitlán. “Estos son los meses en los que la inseguridad nos golpea un poco más, no estamos exentos de ser víctimas de la delincuencia por lo que pedimos a la Policía Naval y del Ejército Mexicano reforzar los operativos de vigilancia en las calles de la ciudad, sobre todo en zonas rojas”, así lo afirmó Rogelio Rivera, trabajador del volante en modalidad de taxis. Preocupado por la insegu-
ridad que se vive en la zona sur de Veracruz, el taxista también refirió que ya han sido asaltados tras subir algún pasaje y manifestó, “La economía ha golpeado tanto los bolsillos de la ciudadanía que se ven en la necesidad de robar, pero no es justo que paguen inocentes”. El entrevistado agregó que hay zonas en donde ya no levantan pasaje, por el miedo de ser atracados por los amantes de lo ajeno, “en colonias como la Carlos Salinas de Gortari, F. Gutiérrez y muchas de las zonas conurbadas es donde más se han suscitado este tipo de situaciones que nos ponen en peligro”, indicó el taxista. Por lo que exigen a la policía Naval reforzar la vigilancia tanto en la cabecera municipal como en las zonas conurbadas con el municipio de Minatitlán, para evitar atracos a los trabajadores del volante.
GENERAL
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 13A
Señalan que hay dengue
Piden saneamiento del lugar ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
C
on la recolección de 150 firmas, vecinos de la colonia Primero de Mayo, que habitan sobre el margen del río Coatzacoalcos, frente a lo que queda del muro de contención donde se buscaba realizar un malecón, manifiestan su inconformidad por la presencia de enfermedades en los niños y adultos mayores, por lo que esperan que personal de la Jurisdicción Sanitaria acudan a verificar el lugar. A pesar de que han pasado dos administraciones y media al frente del municipio de Nanchital, el muro de contención que fue iniciado a mediados del trienio de Francisco León Ocejo Mesa y que debió culminarse durante el gobierno de María Esther Rico Martínez, ya que se encontraba a 80 por ciento de su avance, hoy es una molestia para los vecinos de la colonia Primero de Mayo, pues es un foco de infección. A decir de los lugareños, en un principio existió la esperanza de obtener ingresos y mejoras para sus viviendas a través de la construcción del malecón, sin embargo, colocar relleno en el lugar ha ocasionado problemas de salud entre los vecinos, por lo que esperan que se haga presente el personal de la Jurisdicción Sanitaria para que verifique una probable epidemia de dengue. Ante tal situación, los vecinos de la colonia Primero de Mayo han recolectado 150 firmas como respaldo para exigir a las autoridades municipales que lleven a cabo la limpieza de la zona, ya que las descargas domiciliarias y basura se concentran en un espacio sin salida, donde además de proliferar el mosco del dengue ha provocado infecciones y despide fétidos olores, lo que afecta la salud de menores y adultos mayores. Cabe resaltar que debido a que la obra se encuentra en el olvido dese hace siete años y medio, el río Coatzacoalcos ha destruido el avance que se tenía en el muro y de un 80 por ciento que tenía hoy en día se encuentra en 25 por ciento, por lo que han optado por abrir espacios que les permitan introducir sus lanchas a sus domicilios para evitar que se las roben.
¿Cuántos mexicanos hay en el país? Conapo responde REDACCIÓN Coatzacoalcos
ETI 19 despide a jóvenes de la Generación 2010 -2013 VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
L
a mañana de ayer, 540 jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica número 19 celebraron su ceremonia de graduación en el Palenque de la Expo Feria, así como la clausura de cursos del ciclo escolar 2012- 2013. Sin lugar a dudas una clausura emotiva. Presentes autoridades educativas y padres de familia que vieron cómo sus hijos recibían el documento que los acreditaba haber cursado el tercer año de secundaria. Hicieron acto de presencia la regidora de Educación, María del Carmen Kuasicha; Tomás Gutiérrez de la SEV, Alejandro Fuentes, supervisor escolar; Beatriz Marrufo y Pino, subdirectora; Aníbal Villalobos, secretario general de la delegación sindical DII-29, así como el director del plantel, Julio César Gordillo Abadía. Se realizó el tradicional homenaje a nuestro lábaro patrio por parte de los alumnos del tercer grado. El director de la institución secundaria, Julio César Gordillo, agradeció el apoyo a las autoridades y mediante palabras de aliento deseó a los egresados el mayor de los éxitos en el camino por recorrer.
Se realizó el último pase de lista y los egresados recibieron sus reconocimientos, mientras que los alumnos de la ETI 19 despidieron a sus compañeros con un tradicional baile popular.
D
e acuerdo al Consejo, en los primeros seis meses del 2013 se registraron 2 millones 245 mil 228 nacimientos y 672 mil 978 defunciones. El Consejo Nacional de Población (Conapo) reveló que en el país habitan 118 millones 395 mil 54 mexicanos con una esperanza de vida de 74.5 años a nivel nacional: 77 años para las mujeres y 71 para los hombres. Con base en las Proyecciones de Población 2010-2050 elaboradas por la Secretaría General del Conapo, para 2050 habrá 150 millones 837 mil 517 mexicanos, esto es 32 millones más, y la esperanza de vida a nivel nacional será de 79.42 años. Del total de la población actual, detalló, 51% son mujeres, al contabilizar 60 millones 584 mil 99 y 49% hombres, que representan 57 millones 810 mil 955. A través del sitio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se contabilizan 112 millones 336 mil 538 personas de acuerdo con datos recabados en 2010, con una esperanza de vida 73.97 a nivel nacional. Los estados más poblados son el Estado de México con 16.4 millones, seguido del Distrito Federal con 8.9 millones y Veracruz con 7.9 millones de habitantes. En cuanto a la esperanza de vida de la población (indicador que mide el desarrollo de los países), se prevé que los estados con mayor expectativa de vida, por encima de la media nacional, serán el Distrito Federal y Baja California con 76 y 74 años, en cada caso.
Las proyecciones establecen además que la población de mujeres en edad reproductiva en el rango que va de 15 a 49 años alcanzará los 32 millones 740 mil es decir, 27.7% del total de la población, amén de que representarán 54% del total de mujeres en el país. Por entidad federativa, la tendencia es casi la misma, Querétaro presentará la mayor proporción de mujeres en edad fértil con 56% y Guerrero la menor, con 51% con respecto a su respectiva población femenina. En este marco, la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva por las mujeres significará un desafío que la política pública debe considerar en sus planes y programas. Mientras que la población joven del país -que se ubica entre doce y 29 años de edad- alcanzará los 37 millones 990 mil personas, lo que representa casi un tercio de la población total del país, al contabilizar 32.1%. Chiapas y el Distrito Federal presentan el mayor y menor porcentaje de población joven en su propia estructura demográfica, con 35.2% y 28.8%, respectivamente. Además, a mitad de este año, casi dos terceras partes de la población, es decir, 65.1%, se ubicarán en edades laborales, es decir, entre los 15 y 64 años de edad. Con base en las proyecciones de Conapo, la relación de dependencia económica infantil a nivel nacional será de 44 menores de 15 años por cada 100 personas en edades productivas, siendo Chiapas con la mayor relación de dependencia. Contrario a ello, el Distrito Federal presentará la menor razón de dependencia infantil con un valor de 32 menores por cada cien personas en edades laborables.
GENERAL
14A JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Pacto por México no debería estar sujeto a chantajes: Espino CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
E
l presidente de la agrupación Concertación Mexicana, Manuel Espino, aseguró que el Pacto por México no debe estar a sujeto a “caprichos” de determinados líderes políticos, por ello llamó a que no sean chantajistas. Espino, de visita en esta ciudadanía, precisó que ahora las señalizaciones que hacen determinados actores políticos como el caso de quienes conforman el Partido Acción Nacional, son exageraciones, como lo sucedido en el estado de Veracruz, cuando se señaló el presuntos mal uso del programa Oportunidades, recordándoles a las figuras del albiazul que esta práctica irregular sí le fue comprobada a Felipe Calderón. “El pacto por México creo que no debería estar sujeto a los caprichos y a los chantajes electorales, eso solamente reflejaría la inmadurez de quienes participan en el pacto por México, ese es un acuerdo en beneficio de los mexicanos más allá de culturas partidistas, electorales, creo que se ha comportado como un chantajista tanto el presidente del PRD, Zambrano como Madero, pero también debo decir que
Ordenó a su gente intimidar a un grupo de padres de familia que llevaba material recién adquirido a una escuela de la zona rural
los incidentes que se presentaron aquí en Veracruz o a lado de Sedesol fue una exageración tanto de Madero como de Zambrano, ambos han solapado y tolerado prácticas indebidas de gobiernos estatales, incluso el gobierno federal de Felipe Calderón en su momento invertía recursos del gobierno para fa-
vorecer a su partido, lo que estamos viendo ahora es muy menor de lo que pasó con Calderón”, señaló. Se mostró aún así a favor de las medidas que se tomaron para que se evitara la politización de los recursos de los programas de asistencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). “Pero también hay que decir otra cosa, el Gobierno federal tomó medidas de inmediato para evitar que los programas sociales se utilicen con propósitos electorales, además en el estado de Veracruz fue uno de los primeros donde los presidentes de todos los partidos políticos firmaron juntos con el Gobierno del Estado un compromiso para evitar que los programas sociales se usen con procesos electorales”, precisó. Al referirse a los Yunes que ahora disputan el poder en el PAN, aseguró que a Miguel Ángel Yunes Linares le pesa aún la acusación directa de enriquecimiento ilícito, por eso confía en que la Procuraduría General de la República (PGR) realice las investigaciones al respecto. “Eso está acreditado y documentado de que los Yunes aprovecharon los cargos públicos del gobierno para presionar o inclinar la balanza en favor de su partido”, sostuvo.
Denuncian por amenazas al candidato del AVE en San Juan
CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
E
l candidato de Alternativa Veracruzana (AVE) del municipio de San Juan Evangelista, Juan Carlos Vázquez Bonilla, al igual que un grupo de seguidores fueron denunciados la tarde de ayer ante la agencia del Ministerio Público de Acayucan por el delito de amenazas de muerte. Los afectados son padres de familia de una escuela primaria en la zona de Chopopoapan, pues justo cuando se dirigían a la comunidad fueron interceptados por sujetos armados, quienes les quisieron quitar la camioneta y el material de construcción que transportaban. “Al momento de ir hacia la ranchería se nos atravesó una camioneta, y nos dijeron que nos bajáramos, que nos iban a quitar el material y preguntaron quién nos lo había dado, pero los padres de familia habían comprado todo; nos amenazaron, nos querían quitar la camioneta, íbamos varios padres de familia y la persona encargada. Viajábamos en una camioneta, afortunadamente la gente nos apoyó y no pasó a mayores. Ya presentamos una denuncia ante este caso, eran dos camionetas con cuatro personas; éramos nosotros como 5 o 6 personas”, refirió. Mencionaron que temieron por
Jonathan Camacho y Enrique González viajaron a la Universiada Mundial 2013 REDACCIÓN Xalapa
L
os representantes de Halcones de la Universidad Veracruzana (UV), Jonathan Camacho Zavaleta, integrante de la Selección de Futbol Soccer, y Enrique “Palmita” González Esparza, auxiliar técnico de la Selección de Basquetbol, viajaron a Kazán, Rusia, con las maletas cargadas de ilusiones para competir en la Universiada Mundial 2013, a celebrarse del 6 al 17 de julio. Ambos elementos, con alto nivel competitivo, fueron aprobados por los responsables de la disciplina del Consejo Nacional del Deporte de la Educación. En el caso de Jonathan Camacho, la constancia, disciplina y profesionalismo fueron los ingredientes suficientes –como capitán de la Selección de Halcones– para quedar en la lista final de
su vida, dado que los sujetos portaban armas y por ello decidieron presentar su denuncia formal contra el candidato y su gente, pues la amenaza fue directa. “Las personas que nos hablaron
venían armadas, nos enseñaron las armas y no pudimos hacer nada; tememos por nuestra vida, según iban a quemar la camioneta en la comunidad Chapopoapan, municipio de San Juan Evangelista”, explicaron.
Halcones UV competirán en Rusia
Realizará la UV programas de ayuda al campo de la zona CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
E
l doctor Porfirio Carrillo Castillo, secretario académico de la Universidad Veracruzana (UV), aseguró que esta institución busca remediar problemas en el campo, pero también ayuda a los productores, por ello se da la vinculación entre la escuela y el sector agropecuario a fin de buscar soluciones en conjunto. Carrillo Castillo, quien presidió una reunión con directivos de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria (Fispa) de la UV en Acayucan, aseguró que sólo buscando el desarrollo sustentable, se podrá lograr el desarrollo que esperan en varias regiones. “Estuvimos con académicos de la universidad, cierre de la administración teneos un consejo del área Biológico – Agropecuaria el lunes, para presentar el programa de biología que todas las regiones hicieron, nosotros estamos trabajando departalizadamente con la Facultad de Ingeniería en Sistemas de producción agropecuaria, veterinaria, agronomía y biología para apuntalar lo que es la docencia y la investigación de los problemas regionales, eso es lo que tenemos que hacer, vincular el FISPA con los problemas que ocurren en este maravilloso entorno”, mencionó. Dijo que se buscará que los campesinos sepan cual es la vocación de la tierra y de esta manera lograr que se concreten mejoras en los sembradíos que realizan y las ganancias sean mayores. “Lo primero que debemos de resolver es el gran tema de la educación, necesitamos enfrentar el desarrollo sustentable o sostenible, primero que nada educando a la gente de lo que pueden hacer, la nueva manera de ver los recursos naturales, lo que tenemos que hacer con los residuos sólidos, para reducir la contaminación de suelo agua y aire y lo más importante que tenemos que hacer con los grupos de alta marginación para llevar los proyectos productivos, la gente necesita desarrollarse, ver un futuro; primero en el entorno biológico que lo rodea, si tienen agricultura de traspatio, qué hacer con sus hortalizas, qué tipo de productos pueden ayudar a comercializar, reconvertir su producción en lugar de sembrar un cultivo “x”, hacer uno “y” porque nosotros le llevemos información que es más redituable de mayor crecimiento”, dijo. Explicó que ahora con la vinculación de los alumnos con el campo se labora dentro de los planes de estudios, esto resulta más beneficioso no sólo para ellos, también para los productores en donde se desarrollen profesionalmente, por ello dijo que se busca más acercamiento, y así los beneficios sean mayores.
los 20 elementos que integran la Selección Mexicana. El estudiante, quien es originario de Orizaba y actualmente cursa la Maestría de Ciencias Administrativas, fue seleccionado por su brillante participación en la Universiada Nacional Sinaloa 2013. A nivel profesional, el destacado jugador integró los equipos de tercera división Atlas y Albinegros, para después defender las playeras de Petroleros de Salamanca, Los Cabos, Cancún y Albinegros de Orizaba. Por su parte, Enrique “Palmita” González, exjugador profesional y seleccionado nacional de basquetbol, actual entrenador de la Selección de Halcones UV, ha sido convocado para figurar como auxiliar técnico en la Selección Nacional Universitaria. “Palmita” fue campeón con varios equipos, entre ellos Halcones UV en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, y fue seleccionado nacional, infantil, juvenil y mayor durante varios años.
GENERAL
Después de que venció el periodo de campañas, es necesario dejar reflexionar a los ciudadanos para que emitan un voto razonado y elijan a los nuevos funcionarios municipales REDACCIÓN Xalapa
L
a consejera electoral, Arcelia Guerrero Castro, exhortó a los 16 mil 800 candidatos que participan en la elección local a respetar el periodo de silencio, previo a la jornada electoral. Dijo que tras vencer el periodo de campañas ayer, es necesario dejar reflexionar a los ciudadanos para que emitan un voto razonado y elijan a los nuevos funcionarios municipales para el periodo 2014-
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 15A
Exhortan a candidatos a respetar el periodo de silencio electoral 2018 y para la elección de 30 nuevos diputados que integrarán la nueva cámara local por espacio de tres años. “Primero a los candidatos que respeten el término en el que concluyen las campañas, que es a las 12 de la noche, para que hasta ahí lleguen sus actividades y que respeten el tiempo de veda”. Al hablar sobre el día de la jornada electoral, la consejera hizo una invitación a los ciudadanos a participar en la contienda y votar por sus próximos representantes po-
pulares, tanto para el municipio como en el Congreso local. “A que participen en esta fiesta cívica donde se van a elegir 212 alcaldes y diputados de mayoría relativa y representación proporcional”. Hay que mencionar que además de la elección de 212 alcaldes, van a elegirse 212 síndicos y 643 regidores para un periodo de cuatro años, así como a 30 diputados de mayoría relativa y 20 más que serán asignados de acuerdo con el resultado de
la votación emitida por los veracruzanos. “Por eso le pedimos a los ciudadanos que vayan a votar”, insistió y dijo que de esa manera podrán corroborar todo el esfuerzo que hizo el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) para montar todo el “andamiaje” para que los ciudadanos acudan a las más de 10 mil 500 casillas que se instalarán a lo largo y ancho del Estado. De igual forma recordó que habrá más de 100 mil funcionarios de casilla que apoyarán
para recibir y contar los votos y observadores electorales, así como más de 270 mil representantes partidistas que estarán atentos al desarrollo de la jornada electoral local. Hay que recordar que ayer venció el plazo de campañas que fueron de 35 días a los candidatos a ediles; de 43 días a los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa y de 30 días los que fueron postulados como candidatos a diputados locales por el principio de representación proporcional.
Policía Estatal, preparada para garantizar la tranquilidad de veracruzanos en elecciones A través de las 20 delegaciones y las tres coordinaciones generales de Mando Único; en caso de identificar alguna situación que altere el orden, se recomienda llamar al 066 REDACCIÓN Xalapa
L
a Policía Estatal, a través de las 20 delegaciones y las tres coordinaciones generales de Mando Único, se encuentra preparada para garantizar la tranquilidad, la integridad física y el patrimonio de la ciudadanía durante estos comicios 2013, afirmó el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ernesto González Quiroz, ante la proximidad del proceso electoral de este domingo 7 de julio. En entrevista, dijo que se im-
plementó un operativo preventivo para antes, durante y después de la jornada electoral. “La recomendación a la ciudadanía es que respete los tiempos que establece la ley seca, a fin de que este proceso se desarrolle de manera ordenada y con pleno respeto, tanto a la acción cívica como a la población”. De acuerdo con el funcionario, los diferentes agrupamientos
con que cuenta la dependencia están disponibles para brindar seguridad a los veracruzanos, a fin de que salgan a emitir su voto con plena tranquilidad en los 212 municipios del estado. Comentó que existe una gran coordinación entre los policías estatales y municipales, así como un gran respaldo de las fuerzas federales. Además, la participación ciudadana es fundamental para que ejerzan su derecho al voto, libre y secreto, y reportar alguna situación que pueda alterar el orden y la tranquilidad de este proceso. “Si tienen conocimiento de algún acto ilícito pueden llamar al 066, que es el número de emergencias y está coordinando a 37 cuerpos de seguridad que prestarán apoyo inmediato donde sea requerido, pues los elementos conocen cada zona donde se realizarán comicios”, concluyó González Quiroz.
Playas de Veracruz, limpias y listas Para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros REDACCIÓN Xalapa
C
on el 100 por ciento de sus playas limpias, Veracruz se encuentra listo para recibir a miles de visitantes y turistas provenientes de todo el país y del extranjero durante el próximo periodo vacacional de verano. De acuerdo con datos publicados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los 13 destinos turísticos de playa del estado se encuentran en perfectas condiciones para que chicos y grandes disfruten el sol, mar y arena. De acuerdo con el organismo federal, la calidad bacte-
riológica del agua de mar en las playas de Veracruz se encuentra alejada de los niveles no aptos para el uso humano, colocándose, incluso, muy por debajo del límite mínimo permitido. A través de este esfuerzo por mantener la asepsia en los sitios turísticos de Veracruz, las autoridades responsables de dicha tarea dan un paso importante en la promoción de la entidad, colocando a las playas
veracruzanas como uno de los sitios preferidos para los visitantes y turistas, tanto nacionales como extranjeros. Entre las playas que están listas para recibir a los visitantes y turistas, se encuentran las de Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, Tortugas, La Bamba, José Martí, Villa del Mar, Regatas, Punta Gorda y Playón de Hornos, de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Reconoce Gobierno de la República labor de Veracruz en materia de turismo de naturaleza REDACCIÓN México
E
l gobierno de Veracruz ha realizado una importante labor para impulsar el turismo de naturaleza en sus tres componentes: aventura, ecoturismo y turismo rural, y agradezco el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa para la realización de la AdventureTravel México (ATMEX) 2013, expresó el subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Carlos Manuel Joaquín González. Dijo que Veracruz es el estado ideal para este evento por toda la biodiversidad que ofrece hacia el turismo de naturaleza. “Estos aspectos se ven reflejados en un estudio elaborado por la Sectur, donde la entidad se posiciona dentro de los tres primeros destinos turísticos de naturaleza en el país”. Durante el lanzamiento de la ATMEX 2013, que se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto en el estado veracruzano, el funcionario señaló que en esta segunda edición se promoverá el desarrollo de turismo alternativo y de aventura. “Esta segunda edición se alinea al mandato del presidente Enrique Peña Nieto,
para trabajar con acciones de apalancamiento entre el sector público y privado; además, este evento apoya las líneas de diversificación y producto, y será un espacio para la promoción y comercialización de los destinos turísticos”. El funcionario agregó que México y Veracruz son poseedores de una gran biodiversidad, por tal motivo el turismo de naturaleza tiene potencial para generar nuevos empleos, fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de los pobladores, reducir los costos de consumo de energía y agua, fortificar los ecosistemas y el patrimonio cultural, así como promover el desarrollo sustentable. Joaquín González comentó que con el ATMEX se cumple una de las directrices de la política nacional turística, que se refiere a innovación y competitividad en este mercado y la diversificación de los productos, para bien de elevar la competitividad de los destinos turísticos en México y Veracruz. Finalmente, destacó la participación de 24 estados del país e invitó a la población a consultar la página www. atmex.mx, donde encontrará el programa completo y podrá conocer sobre los ponentes.
DE COATZACOALCOS
jueves 4 de julio DE 2013
Apoteósico cierre de campaña de la candidata del pueblo Gladys Merlín Miles de asistentes se reunieron para fraternizar la adhesión de la nativa de Cosoleacaque
REDACCIÓN Cosoleacaque
D
esde el municipio más lejano de la sierra de Soteapan hasta Cosoleacaque, hice mío los reclamos de justicia social y les dije que la única forma de combatir la pobreza es con trabajo, afirmó categórica la mujer de resultados, Gladys Merlín Castro, candidata a la diputación local del Distrito XXVII. “Ha llegado el momento del compromiso, de renovar nuestra fe y esperanza; de decirle a los ciudadanos de los municipios aquí reunidos que juntos, unidos, llegaremos a la victoria este 7 de julio a nuestro Partido Revolucionario Institucional y a los aliados del Verde Ecologista y Nueva Alianza”, dijo Gladys Merlín. Magno evento de cierre de campaña realizó la candidata de resultados, Gladys Merlín, que junto con el pueblo de Cosoleacaque, Jáltipan, Chinameca, Oteapan, Zaragoza, San Pedro Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan se volcaron por ser la mujer de palabra. El recorrido comenzó en el emblemático monumento a Martín “El Lancero”, paso a paso por toda la calle Correos, donde se convirtió en apoteósico, ya que la ciudadanía le demostró durante sus recorridos casa por casa su aceptación, ya que por su trayectoria de resultados, honestidad y con el carisma que la caracteriza: la convierten hoy día en la candidata electa del Distrito XXVII. Así lo aseveraron los ciudadanos al adherirse por las calles, quienes caminaron demostrándole a cada paso su simpatía y se convirtió en una fiesta priista, donde el tsunami rojo demostró su fuerza y veracidad al caminar junto a la candidata del pueblo. De esta manera le demostraron el cariño por ser una mujer de resultados, donde se sumaron miles de priistas de las fuerzas vivas de Cosoleacaque y de los diferentes municipios que conforman el distrito; llegaron hasta el Centro de la ciudad y fueron recibidos por otros miles de militantes. Ahí en este punto Cosoleacaque realizó su fiesta priista al recibir como se merece a una mujer que da resultados, nativa de Cosoleacaque, hija, madre, padre y sobre todo defensora de los que menos tienen, quien ha trabajado y
trabajará para sus hermanos cosoleacanecos y amigos del Distrito XXVII. Después del evento, con sensibilidad política que da resultados —por su veracidad y con propuestas firmes de
trabajo— se presentó el cantante internacional Lupillo Rivera, quien deleitó por varias horas al público asistente y revivió los años en que la ciudad disfrutaba de tanta algarabía.
Deportes JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
A LOS YANQUIS Luis “Cochito” Cruz jugará a partir de hoy con los bombarderos del Bronx Pág 4
Avanzan sin problemas Sermi y Bucaneros califican a la siguiente ronda del “Torneo Hugo Casique Jiménez”.
Pág 2
Quiere ser líder Héctor Herrera busca convertirse en figura dentro del Porto de Portugal.
Pág 3
Listas las semifinales Djokovic-Del Potro y Janowicz-Murray se verán las caras en Wimbledon Pág 4
DEPORTES
2F JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
PREMIARÁN A LOS CAMPEONES El sábado se realizará la premiación y clausura del “Torneo Juntos vs la Obesidad Infantil” que organiza la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
ste sábado 6 de julio se llevará a cabo la premiación y clausura del “Torneo Juntos vs la Obesidad Infantil”, que organiza la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol de Coatzacoalcos que dirige Enrique Rodríguez Durán; la cita es en punto de las 20 horas en el campo Revolución. En entrevista, Rodríguez Durán expresó: “contaremos con la presencia de invitados especiales a esta gran fiesta donde se premiará a seis campeones de goleo individuales y a 29 equipos como primeros, segundos y terceros lugares”. Antes de este gran evento, mañana arrancan las finales de las diferentes categorías, ini-
ciando en el campo Quintanilla, en punto de las 17:30 horas, donde se enfrentarán Pumas Filial vs Italia, en la categoría Pañalitos. A las 17 horas en el campo Revolución se disputarán las semifinales de la categoría juvenil especial, entre Monterrey vs SLS Cruz Azul; y el sábado en este mismo escenario, Barcelona y Chivas Cecati se enfrentan por el tercer lugar de la juvenil menor a las 8:30 horas, y a las 10 horas, Atlético Tiburón vs SLS Cruz Azul, final de la juvenil menor. Mientras que el sábado en el campo Alameda IV se llevará a cabo la final de la categoría infantil mayor, entre Chivas Cecati vs Pumas Filial, a las 18 horas, entre varios duelos destacados que se realizarán en diferentes campos de la ciudad.
Domingo de finales Se conocerá a los campeones de las diferentes categorías en la Liga Regional Infantil y Juvenil de Beisbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
ste domingo se llevarán a cabo las finales de la Liga Regional Infantil y Juvenil de Beisbol, con duelos correspondientes a las categorías 7-8 años y 11-12 años, ambos a celebrarse en el diamante de la Unidad Deportiva Beto Ávila de esta ciudad, así lo informó José Luis Reyes Arellano, secretario de la directiva. Indicó que a partir de las 9:00 horas, los Yankees de la Noria se miden en un auténtico clásico porteño a los Cachorros de Coatzacoalcos, por la supremacía de la categoría 7-8 años, en un duelazo de poder a poder en el que seguramente se registrará una gran entrada para observar al nuevo campeón. Y a las 11 horas, los Yankees de la Noria y los Cachorros de
Avanzan sin problemas Sermi y Bucaneros califican a la siguiente ronda del “Torneo Hugo Casique Jiménez” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
S
ermi derrotó 45-38 a Bucaneros en el duelo más destacado de la jornada dentro del “Torneo Hugo Casique Jiménez” que organiza la Liga Municipal de Basquetbol, sin embargo, ambas quin-
tetas ya están calificadas a los playoffs de esta competencia que se celebra en la cancha Margarita Maza de Juárez. Con este resultado los Bucaneros se ubican en el primer lugar del grupo D, seguidos de la Sección 11, que ya no tiene posibilidades de avanzar por su diferencia de puntos. En otros resultados: los Capitanes cayeron 29-63 a los Cuervos; Sixers tampoco pudo y fue derrotado 43-72 ante Monsar; los Petroleros no tuvieron piedad y aplastaron 83-42 a los integrantes de Angelotti; Sotavento venció 55-38 a Ites-
co y los elementos de Irish vencieron 82-50 a Sixers. Este domingo 7 de julio se llevarán a cabo duelos pendientes, a partir de las 20 horas, con el duelo entre los Gladiadores vs Capitanes; a las 21 horas, los Cuervos se miden a los Gladiadores, en dos encuentros de poder a poder. Mientras que a las 22 horas, los ya calificados Cristealum reciben a los Gladiadores que nuevamente saltarán a la duela a las 23 horas para sellar su participación ante Frejco Shark, todos los duelos en la cancha Margarita Maza de Juárez.
Coatzacoalcos, se volverán a encontrar en este diamante, pero ahora por el título de la categoría 11-12 años, también en una finalísima donde los porteños dominaron la liga de punta a punta. En horario por definir, tentativamente a las 13 horas, los Cardenales de Coatzacoalcos se enfrentarán a los Cachorros de Coatza, por el cetro de la categoría 4-5-6 años, duelo de pronóstico reservado, donde ambas novenas tienen amplias posibilidades de coronarse. En lo que corresponde a la categoría 9-10 años, los Ángeles de Agua Dulce ya están instalados en la gran final, sin embargo, aún esperan rival, entre Atlético de Nanchital VS Rojos de Las Choapas, duelo que quedó 8-5 a favor de los primeros y tuvo que ser suspendido por protestas.
DEPORTES Breves
Suena para el ManU EL JUGADOR mexicano Jorge Espericueta dejó una gran impresión durante su paso por el Mundial Sub-20 de Turquía, en el que el Tri fue eliminado en octavos de final, al grado que es situado en la órbita del Manchester United. De acuerdo con el portal inglés ‘talkSPORT, el técnico de los ‘Red Devils’, David Moyes, tiene en la mira al mediocampista mexicano, quien podría llegar al equipo inglés en el que su compatriota, Javier Hernández, ha conseguido 50 goles. El portal destaca que el ‘Chicharito’ recomendó a Espericueta, quien consiguió un gol en el Mundial Sub20 ante Grecia, en el que cumplió con una buena participación en el medio campo del Tricolor.
Nueva joya EL CENTROCAMPISTA malagueño Francisco Román “Isco”, presentado como jugador del Real Madrid, afirmó que para un futbolista “es lo máximo” poder jugar en el club blanco y se mostró esperanzado en ganar muchos títulos con su nuevo equipo. El presidente Florentino Pérez comentó en la presentación que Isco a sus 21 años “ya ha demostrado sobradamente su categoría como jugador creativo, imaginativo y de altísima calidad”. “Creemos en ti, éste ya es tu estadio y tu casa, bienvenido al Real Madrid”. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, afirmó durante la presentación oficial de Francisco Román Alarcón “Isco”, que el nuevo jugador blanco es “distinto” y declaró que ya ha “demostrado su talento” para poder jugar en el club madridista.
3F JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
QUIERE SER LÍDER Héctor Herrera busca convertirse en figura dentro del Porto de Portugal AGENCIAS Lisboa, Portugal
A
l ‘Zorro’ no le importa haberse convertido en la transferencia más costosa del futbol mexicano hacia el extranjero, tampoco que se le considere el sucesor de Joao Moutinho, a Héctor Herrera lo que le ocupa es convertirse en un líder en el Porto, ganarse un puesto y demostrar por qué finalmente cumplió su sueño de ir a Europa, al menos por los próximos cuatro años. “Obviamente aspiras a jugar, ser campeón, protagonista, ser un líder, un jugador importante, Diego (Reyes) y yo tenemos las mismas metas, ganarnos un puesto y poner el nombre de México en alto”. Héctor, cuyo costo rondó los 8 millones de euros, agradeció lo que Grupo Pachuca, en especial Jesús Martínez, le dieron para dar este paso y seguir avanzando, aunque prometió regresar algún día, ya sea para retirarse o estudiar para Director Técnico
Jesús Martínez niega que Pachuca no le dé a Nery Castillo las facilidades para firmar con otro club
y seguir siendo parte del equipo. Sobre las comparaciones que ha habido ya con el jugador portugués Joao Moutinho, señaló Herrera que no hay presión al respecto, pues él no quiere llenar ningún hueco, sino ser lo suficientemente efectivo para hacer que el equipo funcione. “No me veo como sucesor, soy un refuerzo que tratará de hacer las cosas bien y salir adelante”,
expresó el bajacaliforniano. “Me siento comprometido, si ellos creen que puedo dar el ancho que Moutinho daba, entonces creo que eso me compromete y me hace tomar ese riesgo de ser alguien importante en el equipo”, advirtió. PORTO ESTÁ PARA SER CAMPEÓN Al llegar a un equipo prota-
Desmiente a Nery
AGENCIAS Pachuca, Hidalgo
J
esús Martínez salió a desmentir a Nery Castillo, quien la semana pasada aseguró que Andrés Fassi Jurgens, vicepresidente Deportivo de los Tuzos, no le había dado facilidades para salir de Pachuca y enrolarse con algún otro club. El presidente del club hidalguense aseguró que la directiva le ha dado todas las facilidades al delantero mexicano para fichar en el futbol europeo y afirmó que aún tiene la posibilidad de fichar con algún equipo del Viejo Continente, ya que el cierre de registros está programado hasta septiembre próximo. “Está equivocado, Andrés
gonista, Héctor Herrera señaló que Porto está listo para pelear por lo máximo: “Está para ser campeón, es un equipo importante, sé que va a generar presión, pero la verdad no sé si sea yo, pero no siento esa presión, en el futbol hay retos, metas que tienes que enfrentar y lo mejor es estar tranquilo y hacer las cosas bien”, confesó el mediocampista.
Fassi le dio todas las facilidades de ir a Europa, tan es así que Europa cierra sus registros hasta septiembre, está abierta todavía la posibilidad de que vaya, siempre ha tenido las cartas abiertas y las puertas abiertas para que se contrate con el equipo que nos diga”. Es tanta la apertura del equipo blanquiazul con Castillo, que Martínez dio a conocer que también le buscan club en Sudamérica, en donde se encuentra actualmente Fassi Jurgens intentando llegar a un acuerdo para que el jugador no se quede sin jugar la próxima temporada. Jesús dejó en claro que el Club Pachuca está en la mejor disposición de llegar a un arreglo con Nery y algún otro equipo, y manifestó que lo que “menos queremos es perjudicar al futbolista”. “Nosotros estamos en la mejor disposición de llegar a un arreglo, lo menos que queremos es perjudicar al jugador y desgraciadamente nuestro técnico no lo considera”.
Messi es intocable Para Gerard Piqué, Leo es el “más intocable de todos” los jugadores del Barcelona AGENCIAS Barcelona, España
E
l central barcelonista Gerard Piqué no está de acuerdo con el holandés Johan Cruyff, quien hace días recomendó la venta de Leo Messi, y ha comentado que el argentino es “el más intocable de todos” los jugadores azulgranas. “Es el mejor jugador del mundo y nos ha dado tanto que es impensable que no estuviera”, ha dicho Piqué, en declaracio-
nes hechas al rotativo barcelonés Sport. El central considera que el equipo tiene que girar en torno a Messi. “Ha sido así en los últimos años, sabemos de su importancia y sería una tontería no utilizarlo. Cuando no tienes al mejor jugador del mundo lo quieres fichar ¿y cuando lo tienes, no lo vas a utilizar? No tendría sentido”, ha insistido. Piqué ha explicado que el vestuario del Barcelona vive con naturalidad y normalidad la llegada de Neymar.
DEPORTES El pelotero mexicano fue anunciado como la nueva contratación del equipo AGENCIAS Nueva York, EU
L
a oportunidad de regresar a Grandes Ligas para el utility mexicano, Luis Cruz, llegó mucho antes de lo esperado al firmar contrato con los New York Yankees. El pasado viernes, Cruz perdió su puesto en el roster activo de los Dodgers de Los Ángeles, cuando fue designado para hacer cupo en el plantel de 40 jugadores para el jardinero Scott Van Slyke. Los Dodgers luego le ofrecieron un puesto de Ligas Menores con Albuquerque, pero Cruz decidió optar por la agencia libre y esperar una oportunidad de subir a Grandes Ligas con otro equipo. Cruz se incorporará al equipo esta tarde en Minneapolis, y ocupará el puesto del utility Jayson Nix, quien parece destinado a la lista de inhabilitados por lesión al tendón de la corva de la pierna derecha. La campaña 2013 ha sido muy frustrante para el beisbolista sonorense, quien no pudo cumplir con las expectativas y confianza
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
YANKEES FIRMAN A
LUIS CRUZ
del timonel angelino Don Mattingly, tras una buena campaña pasada, donde bateó para un promedio de .297, con 84 hits, 20 de ellos dobles, en 78 partidos. Cruz ha aparecido en cinco posiciones diferentes durante su carrera en Grandes Ligas, incluyendo 81 partidos (68 aperturas) en el campo corto; 79 (68) en la tercera base, nueve en la intermedia y un partido como reemplazo defensivo en el jardín izquierdo y en la primera base. Ha cometido 10 errores en 600 oportunidades en mil 318.2 entradas en su carrera. Nativo de Navojoa, Sonora fue nombrado el JMV de la Liga Mexicana del Pacífico en 2011, al batear .340 con 17 jonrones y 47 impulsadas en 62 juegos con los Tomateros de Culiacán. Además fue miembro del equipo mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol en 2006 y 2013.
Listas las semifinales Djokovic-Del Potro y Janowicz-Murray, se verán las caras en Wimbledon AGENCIAS Londres, Inglaterra
E
El pitcher lideró a los Rojos de Cincinnati a una victoria de 3-0 sobre los Gigantes de San Francisco AGENCIAS México, DF
H
omer Bailey lanzó su segundo juego sin hits en 10 meses y el primer en las Grandes Ligas esta temporada, llevando a los Rojos de Cincinnati a una victoria 3-0 sobre los Gigantes de San Francisco.
Homer Bailey lanza juego sin hit ni carrera Bailey (5-6) se convirtió en el tercer lanzador de los Rojos con más de un juego sin hits, junto a Jim Maloney y Johnny Vander Meer; este último el único que ha tirado dos de manera consecutiva. Bailey derrotó 1-0 a los Piratas en Pittsburgh el 28 de septiembre pasado, y acumuló 17 aperturas. El derecho concedió un boleto al venezolano Gregor Blanco
en el inicio del séptimo inning. Blanco fue el único bateador de los Gigantes que pudo embasarse. Blanco también fue el último out del partido al batear una roleta por tercera base. Con 27 mil 509 fanáticos coreando su nombre, Bailey retiró a Brandon Crawford con un roletazo al montículo, luego ponchó al dominicano Tony Abreu y finalmente retiró a Blanco con un rodado.
l argentino Juan Martín del Potro se enfrentará en las semifinales de Winbledon al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, mientras que el británico Andy Murray, segundo cabeza de serie, se las verá con el polaco JerzyJanowicz. Del Potro-octavo favorito sobre la hierba de Londres- se sobrepuso al dolor de su rodilla para deshacerse en cuartos de final del español David Ferrer, tercer tenista de la ATP cuando el ránking se actualice la próxima semana (6-2, 6-4 y 7-6(5) en dos horas y 16 minutos). “Creí que estaba cerca de retirarme, pero para ser honesto no quería marcharme en mis primeros cuartos de final de Wimbledon y contra David Ferrer”, afirmó el argentino. Djokovic, por su parte, ganó al séptimo cabeza de serie del torneo, el checo Tomas Berdych, por 7-6(5), 6-4 y 6-3, en dos horas y 15 minutos. El serbio aspira a coronarse este año por segunda vez en Wimbledon tras lograrlo en 2011 y caer la pasada temporada en semifinales ante el suizo Roger Federer, que acabaría conquistando el campeonato por séptima vez. “He estado sacando muy bien,
de manera muy efectiva, y también me siento cómodo con los retornos. Me siento físicamente fresco para las semifinales”, apuntó Djokovic. “Del Potro es un gran jugador, le tengo mucho respeto, ha ganado ya un Grand Slam (Estados Unidos, en 2009). Ha peleado contra varias lesiones en los últimos años pero siempre que vuelve lo hace con mucha fuerza porque tiene talento como jugador”, señaló el serbio. En la otra semifinal estará el local Andy Murray, que sufrió mucho más de lo previsto ante el español Fernando Verdasco, 54 de la ATP, que le puso contra las cuerdas con los dos primeros sets en contra. El escocés, sin embargo, demostró que sus últimos éxitos han acabado con el miedo escénico que le provocaba hasta ahora la pista central de Wimbledon y remontó un partido en el que parecía abocado al fracaso (4-6, 3-6, 6-1, 6-4 y 7-5, en tres horas y 27 minutos).
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Granier podría ser enviado a Tabasco
Luego de estos fallos, el traslado del exgobernador ante las autoridades tabasqueñas sólo depende de su condición de salud, que será evaluada por las autoridades médicas penitenciarias del Distrito Federal Pág 2C
En Egipto
Presidente interino toma el cargo hoy
Pág 8C
El perredista dijo que en los estados gobernados por el PRI se incumple el adéndum realizado al Pacto por México, pues lo que quieren es “carro completo”
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, afirmó que a los gobernadores priistas “les vale gorro” la advertencia del presidente Enrique Peña Nieto, respecto a que no tolerará interferencias en los procesos electorales. Pág 3C
EL UNIVERSAL El Cairo
E
A los gobernadores “les vale gorro” advertencia de EPN
Heaven…
Fuentes oficiales anunciaron que el presidente del Tribunal Constitucional Supremo, Adli Mansur, asumirá como interino, luego de que el Ejército destituyera al exlíder Mohamed Mursi
l presidente del Tribunal Constitucional Supremo, Adli Mansur, jurará este jueves como nuevo jefe del Estado egipcio, ante la Asamblea General de esa instancia judicial, según informaron fuentes oficiales.
NACIONAL
PAN solicita vigilancia del Ejército en comicios
Y sus desaparecidos Familiares de las 12 personas desaparecidas en el bar Heaven el pasado 26 de mayo, acudieron la tarde de este miércoles a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, para exigir su regreso.
La bancada panista asegura que el clima de violencia que se ha suscitado en días recientes, obliga a que los militares patrullen las calles de estados Pág 2C
Articulos & opinión ARTÍCULO SAQUEO Y DEMAGOGIA EN PEMEX
Alejandro Gertz Manero
Pág 2C
ARTÍCULO EL AFFAIRE SNOWDEN
Diputados avalan acotar deudas de estados La Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro aprobó en lo general y en lo particular, el proyecto de reformas para impedir el endeudamiento de los estados Pág 3C
Enrique Berruga Filloy
Pág 3C
ARTÍCULO ELECCIONES: PUNTO DE INFLEXIÓN José González Morfín
Pág 4C
ANÁLISIS RELEVANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA EMPRESA Antonio Sancho y Maldonado
Pág 7C
2C | JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
Asegura Segob
INFORMACIÓN GENERAL
En seguridad hay trabajo coordinado Ante un centenar de líderes empresariales, el encargado de la política interior del país señaló que los resultados en todos los ámbitos, pero particularmente en materia de seguridad, se construyen a través del diálogo y con el esfuerzo de todos los mexicanos EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que a siete meses del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, existe un trabajo coordinado entre todas las instancias de la seguridad nacional, donde no hay conflictos ni disputas, sino coordinación. Esto, dijo, con el objetivo de construir con todos los sectores de la sociedad, un México en paz. “Hoy en materia de seguridad hay retos, pero no hay ninguno que sea más grande que la fuerza de todos los mexicanos para poder resolverlos”, dijo el funcionario en un comunicado. Ante un centenar de líderes empresariales reunidos en las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, el encargado de la política interior del país señaló que los resultados en todos los ámbitos, pero particularmente en materia de seguridad, se construyen a través del diálogo y con el esfuerzo de todos los mexicanos. Gobernación dijo que los empresarios del país expresaron su recono-
cimiento al Gobierno de la República por la coordinación y el esfuerzo que prevalecen en las instancias de seguridad federales, para trabajar por la seguridad de los mexicanos. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que el Gobierno federal cuenta con el apoyo del sector empresarial para combatir la inseguridad, “pues lograr buenos resultados en la materia, beneficia a México y a la sociedad en su conjunto”, afirmó. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Co-
parmex), Juan Pablo Castañón, destacó que “los empresarios aprecian el esfuerzo y el profesionalismo con el que trabaja el Gobierno de la República. Hay voluntad política y coordinación en el combate a la inseguridad”, indicó. Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), señaló que el problema de la inseguridad genera preocupación e inquietud; sin embargo, reconoció que hay avances en la materia. Al evento asistieron también el
comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el comisario general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Luis Fernando Carswell Prado; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Tristán Canales Najjar, y el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González Laporte, entre otros líderes empresariales.
Artículo
Saqueo y demagogia en Pemex Alejandro Gertz Manero*
Senadores del PAN
Solicitarán vigilancia del Ejército en comicios AGENCIAS México, DF
E
l PAN en el Senado adelantó que solicitarán la intervención de las Fuerzas Armadas para que vigilen las 14 entidades en las que habrá elecciones el próximo domingo, ya que el clima de violencia que se ha suscitado en días recientes, obliga a que los militares patrullen las calles de estados. Este miércoles, durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador Francisco Domínguez presentó un punto de acuerdo en ese sentido, debido a las agresiones que han sufrido candidatos de diversos partidos políticos, así como líderes y dirigentes estatales de los mismos. Se refirió a una veintena de sucesos violentos, entre ellos el asesinato del candidato del PRI a la Alcaldía de Guadalupe y Calvo, en el estado de Chihuahua, Jaime Orozco Madrigal, cuyo cadáver apareció el pasado 12 de junio. Se refirió también a la cancelación de las campañas de Esteban López y Saúl Rubio, candidatos del PAN a edil y diputado local en Sinaloa, así como al incendio en Veracruz de tres camionetas del PAN.
C
uál privatización es la que se discute, cuando Pemex ya privatizó la inmensa mayoría de sus actividades de exploración y extracción de crudo; y es así como hoy podemos ver a los empleados de la tristemente célebre empresa Halliburton, tanto en Poza Rica como en otras áreas del país; y lo mismo ocurre en los pozos petroleros del Golfo de México, que están siendo explotados por las empresas Ocean Worker, Ocean Voyager, Max Smith, West Pegasus y otras más. También se ha privatizado en forma creciente e imparable la distribución de combustible; en muchos casos a favor de los príncipes del poder, de sus herederos, y algunos extranjeros que han venido al país a hacer su América. Igualmente, la red de expendios de gasolina está privatizada a favor de los socios, amigotes y favoritos del poder, que conviven con empresarios respetables y honrados, en un entorno en el que frecuentemente se venden litros de 800 mililitros y se “negocia por fuera” la recepción de cantidades mayores de combustible que no se facturan, generando otro ámbito de corrupción. No hay que olvidar también otra forma de privatización criminal, que consiste en la ordeña y el robo de los ductos de combustible para venderlo en el mercado informal de la delincuencia. Asimismo, una buena parte de la petroquímica ya se privatizó desde los tiempos del presidente López Mateos, cuando el director de Pemex se las arregló para convertirse también en magnate privado de esa industria, que ahora exige más territorios y privilegios. Los contratos de alta tecnología y de instalaciones industriales de Pemex, también se han privatizado con cuestionables resultados, como ya ocurrió con el tortuguismo en la reingeniería de la planta de Minatitlán, mientras las nueva refinería de Hidalgo no avanza más que en sus bardas perimetrales, ya que Pemex ha preferido privatizar en el extranjero la refinación de gasolinas para que así tengamos que comprar muy caro y diezmado, el mismo petróleo que enviamos fuera. Otra forma de privatizar a Pemex ha sido la multiplicación brutal de financiamientos denominados Pidiregas, que se han dilapidado, llevando a la empresa a una quiebra técnica, en la que sus deudas ya superan en 18 mil millones de dólares a sus activos. Al margen de toda esta privatización que ha dado resultados
tan nefastos, el erario hace lo suyo llevándose 70 por ciento de los ingresos de Pemex para cubrir con ello 40 por ciento del presupuesto nacional y así, sostener al Estado mexicano y a todos los que aquí vivimos, ya que sin ese dinero no tendríamos ni para mal comer y el Gobierno ya habría quebrado. En razón de estos hechos innegables y abrumadores, cabe preguntarse qué empresa particular estará dispuesta a operar una compañía quebrada que debe pagar impuestos por 70 por ciento de sus ingresos, mientras América Móvil y Walmart sólo pagan entre dos y tres por ciento de impuestos. En el otro extremo de la discusión están los “nacionalistas”, que pretenden continuar con el modelo actual depurándolo y moralizándolo, y a ellos sería necesario preguntarles si tienen algún ejemplo propio, cuando han sido Gobierno, en que hayan logrado lo siguiente: 1) ¿En algún ámbito han sometido a los líderes corruptos, castigándolos como se merecen? 2) ¿Alguna vez han podido rescatar a la fuerza laboral de la inmoralidad y de la ineficiencia? 3) ¿Tienen algún ejemplo para demostrar que han erradicado el robo y el abuso en los servicios públicos? 4) ¿Cuentan con alguna muestra de eficiencia administrativa, de productividad, de transparencia, de manejo impoluto de los fondos públicos en proyectos industriales exitosos? Si la respuesta es la que todos conocemos, sus buenos deseos y jaculatorias son simple demagogia. Frente a toda esta amarga realidad, sólo nos queda pensar que toda la estrategia privatizadora tiene por objeto entregar, a ciertos beneficiarios ya pactados, las franquicias y monopolios de la extracción petrolera en aguas profundas del Golfo de México, y los enormes depósitos de gas del país a cambio de inmensos embutes y de alguna limosna presupuestal como la que se recibe de la minería, de los puertos, de la banca y de todo lo que se ha privatizado y entregado al capital extranjero. Como puede verse, el verdadero problema del petróleo en México se halla en la inmensa corrupción que nos ahoga. *Doctor en Derecho editorial2003@terra.com.mx
ANDRÉS GRANIER MELO
Niegan amparos
Granier podría ser enviado a Tabasco Luego de estos fallos, el traslado del exgobernador ante las autoridades tabasqueñas sólo depende de su condición de salud, que será evaluada por las autoridades médicas penitenciarias del Distrito Federal EL UNIVERSAL México, DF
U
n Juzgado federal negó definitivamente dos amparos solicitados por la defensa del exgobernador Andrés Granier Melo. Uno de ellos es contra el arraigo y otro más, por la petición de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco de que sea presentado y cumpla con el citatorio que le giraron las autoridades ministeriales locales, en torno a la investigación que se le sigue por el presunto desvío de casi dos mil millones de pesos del erario público durante su gestión. Esta resolución abre la posibilidad jurídica de que el exgobernador tabasqueño sea traslado a la entidad, donde quedaría a disposición del Juzgado Cuarto de Distrito, que el 22 de junio pasado libró las dos órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, por los que ahora está sujeto a procesos penales. El amparo 581/2013 fue presentado el 14 de junio pasado por la defensa de Granier ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, en contra de la orden de presentación y citatorio que le giró la Procuraduría de Justicia de Tabasco, para que compareciera en calidad de indiciado por delitos como peculado y ejercicio indebido del servicio público. Sin embargo, el juzgador resolvió este miércoles que no le concedería la protección de la justicia federal, según lo publicado en las listas de Acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal. Respecto al amparo 580/2013, que promovió el abogado Eduardo Luengo Creel en contra del arraigo por 30 días decretado por un juez de Tabasco, el mismo Juzgado resolvió: “Se niega la suspensión definitiva”. Existió un tercer amparo, el 611/2013, en el mismo Juzgado Décimo Primero de Distrito, que se presentó el 21 de junio pasado contra de las órdenes de aprehensión que se le pudieran librar, el cual quedó sobreseído, ya que éstas fueron cumplimentadas por delitos considerados graves. Con estos fallos, el traslado de Granier Melo a Tabasco sólo depende de su condición de salud, que será evaluada por las autoridades médicas penitenciarias del Distrito Federal.
INFORMACIÓN GENERAL Afirma PRD
MÉXICO&EL MUNDO
A mandatarios “les vale” EPN Diputados avalan acotar deudas de estados La Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro aprobó en lo general y en lo particular, el proyecto de reformas para impedir el endeudamiento de los estados AGENCIAS México, DF
L
a Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de reformas a la Constitución Política para acotar la deuda de los estados y los municipios. Dicho dictamen forma parte de la agenda pactada para el periodo extraordinario de sesiones que los diputados iniciarán el próximo 16 de julio. El legislador perredista Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, subrayó que las reformas y adiciones a siete artículos de la Constitución Política, impedirán el endeudamiento indiscriminado de las entidades federativas y la herencia de compromisos impagables a las nuevas administraciones. Entre los aspectos más relevantes del proyecto, destacan los topes a la deuda de los gobiernos locales y la prohibición de contratar cualquier tipo de crédito durante los últimos tres meses de cada administración. El proyecto de reformas y adiciones a cinco artículos constitucionales, prevé otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir las bases generales para la contratación de deuda pública, así como los límites y modalidades bajo los cuales los estados y municipios podrían comprometer sus participaciones federales para cubrir obligaciones de pago. Impone asimismo, la obligación de inscribir y publicar la totalidad de su deuda en un registro público único. Establece también la creación de un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda, así como las sanciones aplicables a los servidores públicos que incumplan las nuevas disposiciones. La reforma constitucional señala expresamente que los financiamientos contratados por estados y municipios deberán destinarse a inversiones productivas o reestructuración de deuda, y no al gasto corriente de dichas administraciones. La Auditoría Superior de la Federación podrá fiscalizar el ejercicio y destino de los recursos provenientes de empréstitos garantizados por la federación, así como el cumplimiento de los objetivos correspondientes a esos endeudamientos. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el pleno votará el referido proyecto de reformas constitucionales en su periodo extraordinario y, en su caso, lo turnará al Senado de la República y posteriormente a las legislaturas locales, para su ratificación.
El perredista dijo que en los estados gobernados por el PRI se incumple el adéndum realizado al Pacto por México, pues lo que quieren es “carro completo”
E
Afirma FCH
Calderón apuntó que ahora, México tiene una posición económica mucho mejor que antes de 2009, con una deuda de 32 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), frente al 65 por ciento de la media de países de la OCDE
AGENCIAS Madrid
A
SILVANO AUREOLES
lo, pero hay quienes no están haciendo lo que les toca para
cumplirlo”, remató el legislador michoacano.
Artículo
El affaire Snowden Enrique Berruga Filloy*
Y
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Mi gestión, milagro mexicano
AGENCIAS México, DF
l coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, afirmó que a los gobernadores priistas “les vale gorro” la advertencia del presidente Enrique Peña Nieto, respecto a que no tolerará interferencias en los procesos electorales. “Los gobernadores andan como locos. Pareciera ser que les vale gorro el Pacto (por México) y lo que dice Peña Nieto. Lo que quieren es ‘carro completo’ en sus estados. Ésa es la lógica del viejo régimen, del viejo sistema, de que hay que ganar todo a costa de lo que sea”, puntualizó. Sostuvo que en los estados gobernados por el Revolucionario Institucional se incumple el adéndum al Pacto por México, firmado por los tres principales partidos políticos y la Secretaría de Gobernación, para garantizar transparencia, igualdad, legalidad y respeto en las elecciones del siete de julio. “Creo que al propio Presidente de la República lo traen en un severo aprieto, (pues) para el Gobierno federal, y debiera serlo también para el PRI, el Pacto por México es su tablita de salvación”, puntualizó. Aureoles lamentó la contradicción entre el discurso y los hechos, pues el presidente Peña Nieto afirma que está estrictamente prohibido interferir en las elecciones, “pero en la práctica, los virreyes locales no lo entienden así”, señaló. Igualmente, denunció la persistencia de las viejas prácticas y la tentación del “carro completo”, y dijo que esa actitud de los mandatarios locales pone en crisis al Pacto por México. “Estoy convencido de que hay que construir acuerdos, el mejor instrumento y además en la coyuntura actual, el hecho más relevante políticamente habría que cuidar-
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 3C
a se van comprendiendo las razones por las que el Gobierno de Estados Unidos está tan preocupado por las filtraciones de su espía cibernético, Edward Snowden. Lo de menos son las revelaciones originales, en el sentido de que millones de estadounidenses estaban siendo espiados, invadidos en su derecho a la privacidad. Muchos norteamericanos comprendieron y hasta estuvieron de acuerdo en que sus comunicaciones estuviesen intervenidas, en aras de la seguridad colectiva. El director Nacional de Inteligencia, James Clapper, afirmó que gracias a la información obtenida por escuchas telefónicas y acceso a mensajes de Internet, Estados Unidos había sido capaz de impedir más de 20 ataques terroristas. Estas declaraciones llevaron a concluir a muchos, que las violaciones a su privacidad estaban justificadas ante el bien mayor de evitar nuevos atentados. Pero las cosas se han complicado. El mismo jefe del espionaje norteamericano tuvo que admitir que había mentido al Comité de Inteligencia del Senado cuando afirmó que sus agencias no espiaban masivamente a los ciudadanos estadounidenses. Desde entonces, su palabra carece de la credibilidad necesaria: ya no puede saberse cuándo dice la verdad y cuándo no. Las más recientes filtraciones de Snowden han puesto a Estados Unidos en serios aprietos. Quedó al descubierto que la NSA espiaba consistentemente a las embajadas en Washington y a las misiones ante las Naciones Unidas en Nueva York, de países considerados socios y aliados, como Francia, Italia, Grecia, India, Japón, Corea del Sur, Turquía, la Unión Europea
y, sí, también a México. Ésta es la lista conocida hasta ahora. La consecuencia inmediata de estas revelaciones es que la Unión Europea está considerando cancelar las negociaciones de un TLC transatlántico, que formaría el bloque comercial más grande del mundo. Al enterarse de estas actividades clandestinas, el presidente francés François Hollande, hizo un fuerte reclamo al Gobierno de Washington: “No podemos aceptar este tipo de comportamiento entre socios y aliados”. Esta condena no responde únicamente al hecho en sí de que les espíen, sino a la revelación de que estos actos tenían por objetivo conocer las diferencias dentro del bloque europeo, respecto a cómo negociar el TLC con Estados Unidos. El argumento norteamericano de que estas actividades tienen por objeto impedir nuevos ataques terroristas queda, por tanto, hueco. El combate al terrorismo puede ser una razón, pero solamente una entre muchas. El secretario de Estado, John Kerry, salió al paso aseverando que en realidad “todo mundo espía a los otros”. Nada para sorprenderse. Esto es un hecho, especialmente entre las grandes potencias. Pero el problema de Estados Unidos es que lo cacharon, como se dice coloquialmente. Ahora se ve en la necesidad de ofrecer explicaciones, quizá incluso disculpas. Más allá del trago amargo de estar justificándose, el problema de fondo es que su credibilidad ha quedado muy lastimada: ya no se sabe cuándo está diciendo la verdad. Y eso se traduce en desconfianza política, la cual va a ser muy dif ícil de recobrar, cuando menos, durante el resto de esta administración. *Presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
l dictar una conferencia en España sobre su experiencia como presidente, el exmandatario mexicano Felipe Calderón Hinojosa, mencionó que mientras antes se hacía referencia de su gestión como Estado fallido, ahora se habla de un milagro mexicano. “Revistas que antes hablaban del Estado fallido, desde el año pasado empezaron a hablar del milagro mexicano, y ahora, se habla de México como un gran país”, aseveró. El expresidente dio una conferencia en la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que se realiza en la localidad de Guadarrama, Madrid, donde afirmó que tras su despegue económico, “el gran reto de México es ser un país de leyes y así, cumplir su meta de ser un país desarrollado con Estado de Derecho consolidado”. El mandatario mexicano estuvo acompañado del exjefe del Gobierno español, José María Aznar (que preside la FAES), y habló sobre su experiencia de gobierno tras la crisis de 2009. Calderón apuntó que ahora, México tiene una posición económica mucho mejor que antes de 2009, con una deuda de 32 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), frente a 65 por ciento de la media de países de la OCDE. Asimismo, aseguró que “las reservas del Banco de México son dos veces y medio el total de la deuda externa mexicana, el déficit público este año será de cero, la inflación más baja de los últimos años”, detalló. Sobre otros temas, Calderón se negó a contestar algunas preguntas de los medios diciendo: “No quisiera hacer declaraciones. Estoy en voto de silencio. Quiero ser cuidadoso y por lo menos un tiempo estar así, una disculpa”, agregó. Según Calderón, las claves de su gestión económica “estuvieron no sólo en enfrentar con fuerza y firmeza la crisis, expandiendo y luego contrayendo, aportando competitividad y eso radica en la inversión en capital humano y físico, así como en comercio, allí veo la potencialidad de la relación atlántica”. Consideró que los cuatro pilares de esa relación, América del Norte, América Latina, Europa y África, deben aprovechar su capacidad para expandirse mediante el comercio y la inversión. Para ello, comentó que “tiene que creerse en la libertad humana, en el Estado de Derecho; el gran reto de México es ser un país de leyes, cumplir su meta de ser un país desarrollado con Estado de Derecho, eso es también clave para América Latina”, aseguró.
4C JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
El domingo, la encuesta válida: los votos Quirino Moreno Quiza
A esperar I… Terminadas las campañas de todos los partidos políticos, ahora los candidatos sólo esperan la celebración de la jornada electoral para comprobar que el respaldo de sus seguidores se plasme en votos que les hagan triunfar. A esperar II… Será el próximo domingo cuando, si los cálculos no les fallan, las casas encuestadoras confirmen que sus sondeos – en los que dan como triunfadores a los priistas – fueron correctos o no. A esperar III… Se espera que las elecciones se desarrollen con toda la tranquilidad que los veracruzanos merecen, y por ello, es importante transmitir el mensaje de los partidos políticos, en el sentido de hacer una jornada histórica. ¿Pues qué se traen, eh? Ya luego preguntaremos con calma, cómo es que dejaron que se inscribieran varios candidatos que ya tenían antecedentes penales y que por cierto, cometieron delitos escudándose que esas candidaturas. ¿Y si mejor ya no hay campañas?... Plantea Jorge Viveros en su entrega editorial a entornopolitico. com. Interesantes, sin duda, son los argumentos que expone, iniciando con el de: “Las campañas políticas se han vuelto aburridas, vacías, repetitivas; se han vuelto razones para el despilfarro y el odio (principalmente entre los hijos distinguidos de Nopaltepec y Soledad de Doblado). Peor aún es que tampoco cumplen con la función básica para la que fueron creadas”. ¿Y la ley? Pues aunque alguien ha intentado minimizar los hechos ocurridos el pasado martes en Catemaco, los desmanes cometidos por perredistas, quienes allanaron con lujo de violencia los domicilios particulares de los candidatos del AVE y del PRI, supuestamente buscando huellas de presuntos delitos electorales, en realidad son acciones muy delicadas, cometidas por el candidato del
Ya luego preguntaremos con calma, cómo es que dejaron que se inscribieran varios candidatos que ya tenían antecedentes penales y que por cierto, cometieron delitos escudándose que esas candidaturas…
PRD, Sergio Cadena, quien además, saqueó una bodega del DIF municipal, tal y como lo ha reclamado el alcalde. ¿Eso es política? Ante esos hechos delictivos de Cadena y su gente, que nada tienen qué ver con la democracia ni con la transparencia, la candidata del PRI, Cecilia Alejandra, optó por sacar a sus pequeñas hijitas del municipio, luego de que la camioneta en la que viajaban fue atacada, rompiéndole vidrios y dejando un tremendo susto a las pequeñas. ¿Qué pasó ahí? La pregunta es: ¿Quién o qué le da derecho a Sergio Cadena para cometer esos delitos, sin que nadie aplique la ley como corresponde? ¿Y tú, quién eres? Si, como lo comentan los verdaderos panistas: “Si bien es verdad que el asunto del supuesto levantón a un candidato panista se debe investigar a fondo, la verdad es que Miguel Ángel Yunes Linares no es nadie para buscar justicia para el PAN”. Apuntan que “la dirigencia estatal del albiazul está pendiente de todo eso, con el afán de que se aclaren las cosas, sin necesidad de buscar reflectores electoreros, como lo hace Yunes cada vez que hay elecciones”. Y rematan afirmando que “Yunes Linares ni siquiera tiene grupo político, no sólo en el PAN, sino en ningún partido político; su único grupo, son dos de sus hijos, quienes han sido muy beneficiados por el PAN, aún sin méritos para ello”. ¿Cortinitas de humo? Y de hecho, hay quienes piensan que ese ruido de Yunes Linares, respecto a un asunto que ya atendía la dirigencia del PAN y la Procuraduría de Justicia, habrá sido para intentar minimizar el éxodo de cientos de panistas antiyunistas, que se decidieron para ir a levantarle la mano al candidato del PRD a la alcaldía de Veracruz, Julio Saldaña. Esos panistas responsabilizan directamente a Yunes por las
desbandadas albiazules durante las recientes semanas. ¿Y cuándo, pues? Y que esos tiempos, los debería de aprovechar Yunes Linares para explicar todo lo que tiene qué explicar a los veracruzanos, que ya es mucho, por cierto. ¿Con qué cara? Y ya de ahí, iniciaron con la remembranza del paso de Yunes Linares por la secretaría de Gobierno del estado, donde destacaron el asesinato de decenas de indígenas en el norte de la entidad y las agresiones en contra del exprocurador de Justicia, Ignacio Morales Lechuga y su señora esposa. “Ésas son estupideces, pero además, son delitos graves”. Y hay mucho más: “El problema aquí, es que Yunes Linares no debe tener cara para defender a nadie, a menos que los siga caracterizando el cinismo con el que se conduce”, aseguraron. “En Veracruz hay una dirigencia estatal que sí se está ocupando de todos los asuntos del PAN y no requiere de advenedizos ni oportunistas, como Miguel Ángel Yunes”. ¡Su historia le persigue! Y por cierto que también nos recordaron la época en la que Yunes Linares intentó encarcelar a nuestro amigo y colega, Raymundo Jiménez, tan sólo por publicar un espinoso asunto de compra de armas por parte del Gobierno de Chirinos-Yunes. Y eso que Lydia Cacho no ha tomado nota de esto, pero ya este miércoles, en su Twitter, hablaba de la represión de Miguel Yunes Márquez en redes sociales, contra quienes no apoyan sus intereses. ¡Telegrama urgente!… De cualquier forma, se ve que en Boca del Río ya no se tragan las estratagemas de los Yunes Linares-Márquez. La tarde de este miércoles, Adrián Ávila, Héctor Torres y otros personajes boqueños que los conocen bien, hablaron claro y fuerte de todas las barbaridades de las que han sido y son capaces de hacer estos personajes. Con ustedes, !Los
Mapachines Yunistas! Humberto Alonso Morelli, Ricarda Chacón Ortiz, Edgar Adir Rodríguez Loya, Paula Montero Domínguez, Alfonso Ojeda Pacheco, Cornelio Tadeo Solís, Oscar Cruz Reséndiz, Javier Valdez Ceballos, Guillermo Castillo Guillén, Maricruz Santos Lagunes, Felipe Palaceta Uscanga, Lilia Rodríguez Martínez, Ángel López Díaz, José Alfredo Lagunes Lara, Moisés Morales Cedeao, Víctor Cortés Martínez, José Luis Lara Maza, Gerardo Mendoza Castillo, Ingancio Lendechy López, Irma Abigail de la Riva Moyeda, Ignacio López Beristain, Oscar Hernández Susunaga, José Manuel Velasco Pérez, Julio César Hernández Amador, Luis Emilio Díaz Ibarra, Juan Carlos Mora Castelán, Amaury Rivellino Herrera Cámara, Rufino Núñez Serrano, Francisco González Domínguez, María Moreno Elvira, Daniel Juárez Ramírez, Mario Alfonso Lozano Moreno, Rufino Uscanga Gutiérrez, Margarito Maza Hernández, Crecencio Amador Ceballos, Gustavo Trinidad Molina, Carlos Valenzuela González, Julio Martínez Ibarra, Roberto Hernández Silvestre, Mario Alberto Rodríguez Quevedo, Tayde Bravo Segura, Ubaldo Hernández Aguilar, Antonio Oropeza González, Luis Alberto Noguera Díaz, Rodrigo Vidal Lorméndez, Gabriel Pantoja Amaro y Emilio Montero Caldera. Son los nombres que dio a conocer Héctor Torres, coordinador de la corriente “PAN SÍ… Yunes NO”, mismos que operarían este domingo una serie de porquerías electoreras, buscando favorecer a Yunes Márquez. Una para los ambientalistas… De acuerdo a información del Ministerio de Energía de España, la generación de energía a través de mini-hidroeléctricas no genera perjuicio a la fauna y flora, y tampoco acaba con los
recursos hídricos. La autoridad europea recomienda el uso de esta tecnología, que no tiene un uso continuo de agua, ya que el líquido lo recoge del río en punto, y se devuelve a su cauce, una vez que con su fuerza genera energía eléctrica, a su paso por una turbina. Liderazgo en turismo I… Tal como lo anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en el marco del Tianguis Turístico que se realizó en Puebla hace algunos meses, Veracruz será nuevamente sede de la Feria Internacional de Turismo de Aventura (ATMEX), del 14 al 17 de agosto. Liderazgo en turismo II… El ATMEX es el evento más importante y grande de su tipo en América Latina, donde se reúnen los líderes, promotores, compradores y desarrolladores más destacados de la industria del turismo de aventura en todo el mundo, y Veracruz, por segundo año consecutivo, será el anfitrión. Liderazgo en turismo III… Harry Grappa Guzmán, secretario de Turismo de Veracruz, y el subsecretario de Operación Turística de Sectur federal, Carlos Joaquín González, dieron los pormenores de este evento en la capital del país. Sin duda, este evento consolida la vocación turística y sustentable de nuestro #VeracruzIncomparable. Liderazgo en turismo IV… En el evento de Puebla, el mandatario veracruzano estuvo acompañado de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien reconoció que Veracruz es la entidad que, también en materia turística, lo tiene todo. Tal vez por eso es que se decidió que nuevamente nuestra entidad reciba a todos los personajes que llegarán en el mes de agosto.
candidatos del PRI, hasta el desprestigio y las campañas de difamación en contra de los candidatos de Acción Nacional. Campañas negras orquestadas bajo es auspicio de la autoridad local. ¿De qué sirven las reformas electorales que van y vienen y que buscan la madurez y modernización de nuestro sistema democrático, cuando en la realidad se enfrentan a cacicazgos, a virreinatos, a autoritarismos de gobiernos de diversa índole? Más allá de pactos de juego limpio que se firman con una mano y se rompen con la otra, éste es un tema que requiere atención urgente a nivel del Congreso federal. El segundo tema, ya comentaba al inicio, es el de la violencia. Hechos graves han marcado estos días: asesinatos, atentados, ataques, intimidación. Es la autoridad la que debe ser garante de procesos limpios y seguros,
tiene qué generar la confianza para que el ciudadano ejerza su derecho básico en democracia. Es la autoridad la que no puede permitir que, sin acudir a las urnas, el crimen imponga su voluntad, especialmente en estados como Tamaulipas, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz. Claramente, la estrategia del Gobierno federal de minimizar y negar la violencia del crimen organizado, no resuelve el problema real. Es hora de que las autoridades federales y las locales emprendan acciones y garanticen que los comicios se desarrollen en calma. El siete de julio representa un punto de inflexión para el PAN, sobre todo por esta dif ícil etapa que enfrenta, a un año de las elecciones presidenciales. Si el PAN y los panistas salimos avante en tiempos en los que no había recursos para campaña; en los que no había libertad de
expresión; en los que hacer política desde la oposición era arriesgar la vida, o etapas en las que las diferencias de opinión generaron estridentes escisiones, no hay razón para pensar que el PAN no podrá procesar adecuadamente las diferencias internas y superar esta coyuntura, por fuerte que parezca. Después de los comicios se abre una fase de revisión: para el PAN, que deberá tomarse con altura de miras para recuperar la unidad; para el Gobierno federal y los locales, una revisión de sus actos en detrimento de la democracia; y para los legisladores, tarea para la mejora de nuestro sistema. Tengo la confianza de que este siete de julio se abre una nueva oportunidad, un punto de inflexión positivo para el PAN, y para ello trabajaremos en conjunto.
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com Twitter: quirinomq Facebook.com/quirino.moreno
Artículo
Elecciones: punto de inflexión José González Morfín *
E
ste miércoles cerraron las campañas electorales para los comicios del domingo siete de julio, procesos en los que se renovarán congresos locales y ayuntamientos en 14 entidades federativas. Más de 29 millones de electores – 37 por ciento del padrón nacional – serán convocados a las urnas en más de mil 400 municipios. Serán las primeras elecciones en este nuevo gobierno y serán punto crucial también en el PAN. Estos procesos electorales han quedado marcados, y reconocido así por el propio Gobierno federal, por el uso de programas sociales para la cooptación del voto, tal como quedó demostrado con la caída de funcionarios de tercer nivel en Veracruz y como se ha documentado día a día en la Alerta de Contingencia Democrática que da a conocer
¿De qué sirven las reformas electorales que van y vienen y que buscan la madurez y modernización de nuestro sistema democrático, cuando en la realidad se enfrentan a cacicazgos, a virreinatos, a autoritarismos de gobiernos de diversa índole?
Acción Nacional. Sin embargo, a pesar de las pocas acciones emprendidas por parte de la autoridad federal y de las autoridades locales, que además se muestran inertes ante la ola de violencia que ha trastocado los comicios en diversas entidades y municipios, el PAN acudirá a cada proceso con la convicción de que nuestro partido es una opción válida, competitiva y garante de la voluntad ciudadana. En estos procesos electorales han quedado exhibidos dos problemas muy serios. El primero es el uso y el abuso del poder por parte de gobernantes locales, especialmente del PRI, para frenar a los contendientes de oposición. Han sido diversas las expresiones de este problema: desde el acarreo, compra y coacción del voto; la utilización de recursos financieros y humanos de los gobiernos para apoyar
*Diputado federal por el PAN @jglezmorfin
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N
Los Políticos
Cuentas pendientes con el arte Salvador Muñoz
H
ace poco compramos una película francesa llamada Intouchables. Fascinante. Phillipe es un tetrapléjico que contrata a Driss como enfermero y asistente. Cierta ocasión, Phillipe compra una pintura abstracta por 40 mil euros y Driss no lo puede creer. No ve ciencia en adquirir una mancha roja. No obstante, Driss es motivado a pintar. Toma un lienzo y plasma lo que siente. Phillipe descubre
En mi casa, su casa, tengo dos pinturas al óleo. Ambas plasman dos tiempos, dos bellezas, dos amores: Irma y Brenda...
su pintura y la vende por miles de euros a un amigo y le da el dinero de la venta a Driss. De cierta forma, es una lección para ambos... cada quién le da el valor al arte según lo vea. En mi casa, su casa, tengo dos pinturas al óleo. Ambas plasman dos tiempos, dos bellezas, dos amores. Irma y Brenda. Alfredo Hernández es el artista que plasmó a estas dos mujeres con sus trazos. Lo curioso es que Alfredo es más paisajista. Cuando le pedí que hiciera
un retrato, dudó, pero lo hizo... lo que pagué puedo decir que es poco, porque ver a mi madre y a mi esposa en esas telas, eternas, realmente no tiene precio. II El poco tiempo que me permitieron trabajar en Milenio El Portal, hice empatía con Javier de la Cruz, el Español. Hablar de edición, formación, diseño, era parte de las pláticas. Se aprendía mucho de él. Cómo no, si fue quien diseñó la revista Universo, de la UV. Cuando le comenté que
me invitaban a trabajar en un semanario, y supo cuál era, hizo un mohín de disgusto… la razón: el logo de dicho semanario lo había diseñado él, pero nunca se lo pagaron. Me ofrecí a hacerla de intermediario para que se finiquitara el asunto pero igual, con ese dejo de disgusto en su cara, me dijo que lo olvidara, no confiaba en ese entonces, de los dueños del semanario. Vamos, a lo que apostaba Javier, era que quien no cumplía una vez, jamás lo haría. III
el triple, seguiría siendo un precio muy bajo respecto a los beneficios que obtendrían unos siete millones de mexicanos. Respecto de la Cruzada Nacional contra el Hambre impuesta por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, la titular de Sedesol, Rosario Robles, advirtió que no se trata de “un maratón de distribución de comida o de reparto de despensas”. De acuerdo con un documento de la Sedesol publicado por El Economista, la cruzada es una estrategia con cuatro vertientes: convocatoria nacional para que se unan a la estrategia la Iniciativa Privada (IP), Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y gobiernos locales; donación en especie y apoyo de bancos de alimentos; un fondo de trabajo solidario y asociación civil, así como la creación de un comité de expertos que diseñen estrategias contra el hambre y la desnutrición. Pero de sus resultados, no vemos nada. Peña Nieto firmó en Chiapas el decreto que crea la Cruzada Nacional contra el Hambre, con la que dijo, se calcula atender a 7.4 millones de personas en pobreza extrema; para consolidarla se firmó el Acuerdo para el Desarrollo Social Incluyente. Es decir, se pretende celebrar una alianza con estados y municipios, y la creación de consejos y comités en estados, municipios, colonias, pueblos o barrios que le den seguimiento a la Cruzada. Entre los objetivos que se persiguen, se encuentra “cero hambre a partir de una alimentación adecuada de los mexicanos en pobreza extrema y con carencia alimentaria severa”. También buscará “eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia”, así como “aumentar la
producción y el ingreso de los campesinos y pequeños productos agrícolas”. Dif ícilmente los mexicanos podremos ver pronto los resultados de una cruzada como ésta, que daría una puñalada certera al clientelismo electoral, sostén de nuestra democracia.
administración, en todos sus móviles tienen qué ver con la delincuencia organizada, salvo en uno”.
Tienen que ver Intouchables... el valor de la amistad es increíble en esa historia... tienen que conocer el trabajo de Alfredo Hernández, de Javier de la Cruz y de Ataúd, sus trabajos realmente son increíbles... cada quién en su estilo, en su área, en su arte... lástima que personas no valoren a estas manos... qué bueno que le vaya bien, aunque tenga cuentas pendientes con el arte. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Apuntes
El voto del hambre Manuel Rosete Chávez
La disputa entre el PAN y el PRD es una farsa, en el Congreso bailan de cachetito Dante Delgado Rannauro
L
a estrategia la patentó el PRI y luego la robó y perfeccionó el PAN, cuando estuvo dos sexenios en el poder presidencial; utilizar el hambre como instrumento electoral es algo que todos conocemos. Millones de mexicanos entregan gustosos su credencial de elector a cambio de una despensa o de una dádiva, venden su voto por cualquier mendrugo, de ahí que la hambruna sea el capital más importante de los partidos en el poder. Erradicar el hambre en México es una meta posible. Diversos estudios indican podría lograrse con una inversión razonable, sin poner en riesgo las finanzas públicas, ni del Gobierno federal ni de los estados. El hambre en México es un ejemplo de la falta de voluntad política, pero es lo más rentable electoralmente. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria – una organización independiente que se dedica a analizar la economía y las finanzas públicas – lo ha contado, y la cifra – para una nación como la mexicana – es ridícula: para erradicar el hambre se requiere de alrededor de 13 mil 500 millones de pesos adicionales anualmente (algo así como 0.09 por ciento del PIB). Tomando en cuenta que el Presupuesto de Egresos de la Federación contemplado para 2013 ronda los 3.5 billones de pesos, dentro del conjunto del gasto público, este desembolso sería irrelevante: equivale por ejemplo, a menos de un mes de subsidio a la gasolina. En todo caso, si este cálculo fuera demasiado optimista, y que el costo real sea el doble o incluso
La guerra de lodo, las difamaciones y calumnias, los dimes y diretes entre candidatos y partidos políticos, superaron el trabajo de quienes aspiran a ocupar una Presidencia municipal o una curul en el próximo Congreso local, sus propuestas nadie las tomó en cuenta, queda más en el imaginario ciudadano el desmadre de todos contra todos. Ni modo
DUARTE EN EL PAÍS El influyente diario español El País, publica en su edición de este martes, una interesante entrevista hecha al gobernador Javier Duarte de Ochoa, por los reporteros Luis Prados y Salvador Camarena. Una de las preguntas, con su correspondiente respuesta, fue ésta: P. Ahora hay menos violencia, pero más delincuencia común. R. “No es fortuito que Veracruz haya resuelto el problema crítico que tenía hace apenas unos meses y que hoy estén las calles, las plazas y los restaurantes llenos, que el turismo siga llegando, que Veracruz haya dejado de ser noticia en lo que se refiere a delincuencia y que dejemos de estar en esta lista negra de estados violentos. Todo eso ha tenido qué ver con un esfuerzo y una estrategia. La delincuencia organizada estaba muy arraigada, con presencia, no sólo en las instituciones policiales o de justicia, sino que también tenía ramificaciones entre ciertos gremios, por ejemplo, entre los taxistas que hacían de halcones [informantes], entre profesionales y empresarios que, de una u otra manera, lavaban su dinero. Los delincuentes se dieron cuenta entonces de que había un punto vulnerable en las instituciones, que es el prestigio. Se dieron cuenta de que era más rentable, más que asesinar a veinte personas, meterse con un solo periodista. De los nueve lamentables casos de periodistas que se vieron ultimados durante mi
sin fin, será justo, honesto, transparente e incluyente. Los xalapeños queremos ser parte de una sociedad participativa, libre, humana, AMÉRICO CERRÓ digna y próspera. Donde todos El día de ayer, como lo convivamos en paz, donde marca la ley y como lo trabajemos hacia el futuro, con hicieron todos los candidatos, realismo y esperanza. Américo Zúñiga, quien El oscuro presente que vivimos en Xalapa, nos obligó busca la Alcaldía de Xalapa, moral e intelectualmente a aseguró que este domingo tomar la decisión de crear un siete de julio, los xalapeños frente de alternancia, unidos, ganaremos y juntos los ciudadanos decidimos construiremos una nueva cambiar de fondo y forma historia para el municipio, la realidad de la capital más donde todos aportaremos lo hermosa del país. mejor de cada uno. Una capital que Emocionado en su último día de campaña, el candidato lamentablemente ha sido engullida por gobiernos de la coalición Veracruz deshonestos, corruptos, para Adelante, agradeció a desleales, pequeños de mente todos aquellos quienes lo y sin visión hacia el futuro; un recibieron en sus casas, en sus colonias y les aseguró que gobierno que no sabe y que no quiere, uno que simplemente cada una de sus demandas, no puede y no debe gobernar de sus sentimientos, de sus Xalapa. propuestas fue escuchada No podemos esperar “y yo, al igual que ustedes, resultados diferentes tomando quiero una mejor ciudad siempre las mismas decisiones, donde haya oportunidades por eso este siete de julio para todos”, dijo. hemos decidido tomar la “No les voy a fallar, soy un presidencia municipal de la xalapeño honesto, de palabra capital de Veracruz, hemos y como ustedes, quiero lo decidido votar por el cambio, mejor para mi municipio, hemos decidido votar por el donde nací y donde seguiré viviendo, quiero lo mejor para proyecto ciudadano de quien sí puede, de quien sí quiere, de cada uno de los xalapeños, quien sí sabe y del cual somos por eso este siete de julio les parte todos los xalapeños pido votar por este proyecto, comprometidos”. Hasta aquí, por Américo Zúñiga y les aseguró que entraremos a una parte de lo que Abel Cuevas dice al terminar su campaña. nueva etapa”.
GRACIAS, DICE ABEL Por otra parte, el candidato del PAN a la alcaldía de la capital del estado Abel Cuevas, en un comunicado que publican algunos medios informativos, da las gracias a los xalapeños por su buena disposición para escuchar sus propuestas y manda el siguiente mensaje: “Un ánimo de cambio recorre hoy todo el ámbito de Xalapa: es la apuesta de los ciudadanos hacia un nuevo gobierno, hacia su gobierno. Uno que de principio y
REFLEXIÓN La guerra de lodo, las difamaciones y calumnias, los dimes y diretes entre candidatos y partidos políticos, superaron el trabajo de quienes aspiran a ocupar una Presidencia municipal o una curul en el próximo Congreso local, sus propuestas nadie las tomó en cuenta, queda más en el imaginario ciudadano el desmadre de todos contra todos. Ni modo. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL La petrolera holandesa Royal Dutch Shell, anunció este miércoles el hallazgo del yacimiento petrolero Vicksburg EL UNIVERSAL Dallas
L
a petrolera holandesa Royal Dutch Shell, anunció este miércoles que encontró un yacimiento con un potencial de producción de 100 millones de barriles de petróleo en el Golfo de México. El pozo de exploración Vicksburg, localizado a aproximadamente 120 kilómetros de la costa, en la región conocida como Cañón De Soto, se estima podría contener más de 150 metros de petróleo neto y se suma a los más de 500 millones de barriles de recursos potencialmente recuperables, ya descubiertos en un sitio cercano a Appomattox. “Los resultados en el pozo Vicksburg fortalecen nuestro actual portafolios de aguas profundas en el Golfo de México y viene a contribuir al cercano descubrimiento Appomattox”, dijo Mark Schuster, vicepresidente ejecutivo de Shell Exploración Upstream Américas. El Vicksburg se encuentra a
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 7C
MÉXICO&EL MUNDO
En Golfo de México
Hallan pozo de 100 millones de barriles
casi dos mil 286 metros de profundidad bajo el agua y fue perforado a una profundidad total
de ocho mil metros, por lo que es uno de los pozos más hondos de Shell en el Golfo. Shell opera
Los cinco componentes del indicador bajaron, destacando 2.91 por ciento que capta la percepción de los consumidores sobre la condición económica del país en los próximos 12 meses, reveló el INEGI
el pozo con una participación de 75 por ciento. Nexen, una subsidiaria de propiedad total de
la compañía petrolera nacional china CNOOC Ltd, es propietaria del restante 25 por ciento.
En nueve meses
Confianza del consumidor registra su peor puntaje
AGENCIAS México, DF
S Bajan ingresos de Pemex por ventas de crudo a EU La paraestatal tuvo ingresos por 13 mil 272 millones de dólares entre enero y mayo pasados, lo que representa una baja en relación con los 16 mil 179 millones de dólares del mismo lapso de 2012 AGENCIAS Washington DC / Baltimore
L
os ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Estados Unidos, disminuyeron 17.9 por ciento en los primeros cinco meses de 2013, en comparación con el mismo periodo de 2012, señaló ayer un informe del Departamento de Comercio (DOC). Pemex tuvo ingresos por 13 mil 272 millones de dólares entre enero y mayo pasados, lo que representa una baja en relación con los 16 mil 179 millones de dólares del mismo lapso de 2012, medido en valor aduanal, que excluye flete y seguros. El descenso ocurrió en momentos que las exportaciones por volumen del crudo mexicano al mercado estadounidense fueron de 127.1 millones de barriles en los primeros cinco meses de 2013, una reducción respecto de los 149.2 millones de barriles en el mismo periodo de 2012. Sin embargo, México se mantiene como el tercer abastecedor de petróleo crudo a Estados Unidos por volumen, después de Canadá y Arabia Saudita. En los primeros cinco meses de 2013, Canadá exportó un total de 390 millones de
barriles del petróleo, por un valor de 30.6 mil millones de dólares. Arabia Saudita facturó 18.4 mil millones de dólares, por 172.7 millones de barriles. En 2012, los ingresos petroleros de México por sus ventas a Estados Unidos se redujeron 7.0 por ciento, en comparación con 2011. Pemex tuvo ingresos por 37 mil 130 millones de dólares entre enero y diciembre pasados, lo que mostró un descenso frente a los 39 mil 753 millones de dólares de 2011. Por volumen, Pemex colocó en 2012 un total de 358 millones de barriles en el mercado estadounidense, comparado con 403 millones en 2011. A nivel de la balanza comercial general, las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense pasaron de 23 mil 243 millones de dólares en marzo a 24 mil 334 millones de dólares en abril. Por su parte, las exportaciones estadounidenses a México pasaron de 24 mil 334 millones de dólares en abril a 24 mil 541 millones de dólares en mayo, según el reporte del DOC. México mantiene un superávit comercial de 22.8 mil millones de dólares sobre Estados Unidos en los primeros cinco meses del presente año, casi seis mil millones de dólares más bajo que en el mismo lapso de 2012. Por comparación, el superávit de China sobre Estados Unidos entre enero y mayo ascendió a 121 mil millones de dólares, el de Japón a 30.9 mil millones de dólares y el de Canadá, a 13 mil millones de dólares.
egún datos desestacionalizados, la confianza del consumidor en México se ubicó en 93.4 puntos en junio, su nivel más bajo en nueve meses, ante una percepción negativa sobre el estado de la economía actual y en el corto plazo, de acuerdo con cifras anunciadas este miércoles por el Gobierno. “El indicador marcó una baja mensual de 1.94 por ciento en términos desestacionalizados, su menor nivel desde los 93.2 puntos registrados en septiembre del año pasado”, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geo-
grafía (INEGI). Los cinco componentes del indicador bajaron, destacando 2.91 por ciento que capta la percepción de los consumidores sobre la condición económica del país en los próximos 12 meses respecto a la situación actual. También destacó la caída de 2.16 por ciento del índice que mide la confianza en la situación económica actual frente
a la de hace un año. El índice no ajustado por estacionalidad fue de 93.3 puntos durante el mes, una baja de 2.4 por ciento respecto a junio del año pasado. La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina, ha comenzado a perder vigor desde fines del año pasado, influida por el desempeño de Estados Unidos, su principal socio de negocios.
Análisis
Relevancia de la gestión del conocimiento para la empresa Antonio Sancho y Maldonado*
I
magine que se encuentra en su oficina y uno de sus mejores colaboradores le dice que ha recibido una mejor oferta y que dejará la compañía en un par de semanas. En ese momento, se da cuenta que con la salida de su colaborador la organización, no sólo perderá a un buen elemento sino también el conocimiento, experiencia y quizá, las relaciones que dicho colaborador poseía. Esta situación ejemplifica uno de los grandes retos que enfrentan las empresas: la pérdida del capital humano, entendido como el cúmulo de conocimientos, habilidades, experiencia y actitudes que tiene un individuo y que le permite realizar una actividad con un buen desempeño. Para resolver esta problemática, algunas empresas han iniciado diversas estrategias para gestionar mejor el conocimiento que les genera una ventaja competitiva. La gestión del conocimiento se refiere a identificar y aprovechar el conocimiento colectivo en una organización, para facilitar el nivel de competitividad de la empresa. Por ello, el primer aspecto que debemos considerar son los dos tipos de conocimiento: tácito y explícito. El tácito se compone de elementos cognitivos y técnicos. Los primeros se refieren a los modelos mentales de una persona, ya sea en mapas conceptuales, creencias, paradigmas y puntos de vista. Los segundos se refieren a las habilidades que se aplican a un contexto específico. Un ejemplo de conocimiento tácito es la noción y habilidad requeridas para influir en un cliente con el fin de concretar una venta. El conocimiento explícito se articula, codifica, y comunica en forma simbólica o lenguaje (por lo general escrito). Un ejemplo de ello es el manual de usuario de un producto electrónico. Con base en lo anterior, la organización deberá implementar distintas estrategias para gestionar de forma más adecuada cada tipo de conocimiento y así responder mejor a su modelo de negocio. Si la empresa compite ofreciendo altos niveles de servicio
o a través de la innovación de productos, entonces la estrategia de gestión del conocimiento deberá hacer un mayor énfasis en procesos de personalización o socialización con acciones para que los expertos compartan el conocimiento por medio del contacto uno a uno, como son los procesos de coaching o las comunidades de practicantes o expertos. Por otro lado, si el modo de competir es ofreciendo soluciones o productos estandarizados, la estrategia de gestión del conocimiento deberá hacer un mayor énfasis en la codificación, generando bases de datos donde los empleados puedan acceder a repositorios de información (manuales, videos, reportes técnicos, entre otros). Podemos intuir que estas estrategias no son excluyentes, por el contrario, son complementarias y facilitan la adecuada gestión de ambos tipos de conocimiento. Por último, es oportuno indicar que un adecuado proceso de gestión del conocimiento deberá considerar cuatro etapas: 1. Creación: implica el desarrollo de nuevos contenidos o reemplazar el existente en el conocimiento tácito y explícito de la organización. 2. Almacenamiento y recuperación: también conocido como memoria de la organización, constituye un aspecto importante de la gestión efectiva del conocimiento organizacional. 3. Transferencia: además de crearlo y almacenarlo, es necesario que la organización lleve acciones para transferirlo. 4. Aplicación: para sacar un verdadero beneficio del conocimiento, es necesario que éste sea aplicado dentro de la organización. Este último punto aplica a las grandes organizaciones en las que la adecuada gestión del conocimiento les permite compartir las mejores prácticas en cada una de las unidades de negocio. *Profesor del área académica de Dirección de Personal y director del Programa de Dirección del IPADE
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
En Egipto
Presidente interino toma el cargo hoy E EL UNIVERSAL El Cairo
l presidente del Tribunal Constitucional Supremo, Adli Mansur, jurará este jueves como nuevo jefe del Estado egipcio, ante la Asamblea General de esa instancia judicial, según informaron fuentes oficiales. Las Fuerzas Armadas derrocaron al presidente de Egipto, Mohammed Mursi, tras anunciar la hoja de ruta que se seguirá para la transición de poder. El jefe del Ejército y ministro de Defensa, el mariscal Abdel Fatah al Sisi, anunció la suspensión de forma provisional de la Constitución egipcia, así como la toma de poder del presidente del Tribunal Supremo Constitucional, en sustitución de Mohamed Mursi. En un mensaje difundido por televisión, Al Sisi dijo que “se formará un Gobierno de transición, de unidad, tecnocrático, que ocupará el poder hasta celebrar nuevas elecciones”. El comandante de las Fuerzas Armadas habló acompañado del jeque islámico, el papa copto Tawadros II y líderes militares. Tras el anuncio del líder de las fuerzas castrenses, Mohamed Mursi dijo que las medidas anun-
Fuentes oficiales anunciaron que el presidente del Tribunal Constitucional Supremo, Adli Mansur, asumirá como interino, luego de que el Ejército destituyera al exlíder Mohamed Mursi
ciadas son un “golpe” y que él continúa siendo el presidente de Egipto. El exlíder egipcio pidió a los altos mandos militares y a los soldados, que cumplan con la Constitución y la ley, y no respondan al “golpe” (de Estado), para que eviten implicarse en el derramamiento de sangre.
CUATRO MUERTOS EN ENFRENTAMIENTOS ENTRE PARTIDARIOS Y OPOSITORES Al menos 10 personas resultaron heridas en el ataque perpetrado por un grupo de hombres armados, seguidores del presidente egipcio ahora derrocado, contra la sede de los servicios de seguridad en Marsa Matrouh.
Los servicios de seguridad indicaron que cuatro partidarios de Mohamed Mursi, derrocado este miércoles por un golpe militar, murieron en enfrentamientos con militares y policías en la ciudad de Marsa Matrouh, noroeste de Egipto. Otras 10 personas resultaron heridas en medio del ataque contra la sede de los ser-
Embajada en Egipto protegerá a mexicanos: SRE La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ante la situación que se vive en la República Árabe de Egipto, la Embajada de México en ese país está preparada para brindar protección consular a los connacionales, en caso de que resulte necesario, además de que emitió una serie de recomendaciones para los mexicanos que se encuentran en ese territorio. Por medio de un comunicado, la Cancillería indicó que el Gobierno se ha mantenido y se mantendrá atento a los acontecimientos. Indicó que “México hace votos porque se mantenga la tranquilidad y se establezca un diálogo entre los actores nacionales, que permita restablecer el Estado de Derecho y la institucionalidad democrática, en un marco de respeto a los derechos humanos y que, al mismo tiempo, responda a las aspiraciones y demandas de la población”. Informó que la SRE, por conducto de la Embajada de México en Egipto, está en permanente contacto con la comunidad mexicana en ese país y el personal de la representación diplomática está atento a atender a los connacionales que así lo requieran. La dependencia emitió además, una serie de recomendaciones para los mexicanos que se encuentran en Egipto, tales como evitar traslados que no sean indispensables, así como las aglomeraciones. Pidió “no involucrarse en actividades o manifestaciones políticas; así como respetar las indicaciones y anuncios de las autoridades locales, y seguir de cerca las noticias en el país, así como los eventos que ocurran en la localidad en que se encuentren”.
vicios de seguridad de esa ciudad de la costa mediterránea – cercana a la frontera libia –, perpetrado por un grupo de hombres armados, partidarios de Mursi.
Unasur se reúne tras incidente con Evo El presidente de Bolivia permaneció 13 horas retenido en Viena, ante la sospecha por parte de autoridades europeas, de que en su avión se encontraba Edward Snowden
Por espionaje
Europa condiciona comercio con EU La negociación sobre el tratado comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea iniciará una vez que se esclarezca lo relativo al programa de vigilancia estadounidense EL UNIVERSAL Berlín
E
ste miércoles, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, condicionó la negociación para el Tratado de Libre Comercio con Washington al esclarecimiento del presunto espionaje de Estados Unidos, asunto que correrá a cargo de sendos grupos de trabajo que trabajarán en paralelo. La negociación es de gran importancia para Europa”, indicó Durão Barroso, en una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande. La negociación, sin embargo, “sólo puede comenzar si esa evaluación por parte de ambos equipos, se produce al mismo día, al mismo tiempo”, añadió Hollande, cuyo país había manifestado su voluntad de suspender temporalmente el inicio de las conversaciones por el presunto caso de espionaje de EU. El presidente francés recordó que las competencias respecto a la apertura de las negociaciones corresponden a la CE, pero insistió en la posición de su Gobierno, así como en la necesidad de contar con una “evaluación precisa” sobre el presunto espionaje de EU. Durão Barroso explicó que la formación
de ambos grupos de trabajo – estadounidense y europeo –, había sido acordado con Washington con la intención compartida de garantizar una “base sólida de confianza mutua”. Merkel, por su parte, expresó su respaldo al presidente de la CE en la iniciativa para la formación de esos equipos. Hasta ahora, París ha mantenido una posición más contundente que Berlín en lo relativo a las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio, al plantear incluso su suspensión temporal. El Gobierno alemán, y la propia Merkel, han advertido repetidamente de eventuales consecuencias, en caso de que resulten ciertas las informaciones difundidas por los medios, según las cuales, Alemania era incluso “objetivo prioritario” del espionaje de EU. “Queremos una evaluación veraz para saber lo que ocurrió, si fuimos espiados o incluso algo peor que eso”, dijo Hollande, en relación al caso. El pasado lunes, el presidente francés condicionó la negociación a que Washington ofrezca garantías sobre el cese al espionaje hacia sus socios europeos, del que se ha sabido gracias a los documentos que el exanalista de la CIA, Edward Snowden, filtró a varios periódicos. Hollande instó a configurara una “posición coordinada y común” en la UE, sobre el caso del espionaje estadounidense.
EL UNIVERSAL Santiago
U
n grupo de presidentes sudamericanos se reunirá en la ciudad boliviana de Cochabamba este día, como desagravio a los sucesos acontecidos en Europa con el mandatario de Bolivia, Evo Morales, dijo este miércoles en La Paz, el vicepresidente Álvaro García Linera. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó ayer su “indignación y profundo rechazo” por el impedimento de vuelo ordenado por varios países europeos, al avión en el que se trasladaba el presidente de Bolivia, Evo Morales, lo cual “puso en serio riesgo la seguridad del jefe de Estado y la de su comitiva”. En un comunicado fechado en la capital de Perú, país que tiene la presidencia pro tempore de la Unasur, el organismo expresó “su mayor solidaridad con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y en particular con el señor presidente, Evo Morales Ayma”, tras los “actos inamistosos e injustificables sucedidos en las últimas horas”. En la nota se señala que la Unasur ha tomado conocimiento, “con la mayor preocupación”, del comunicado emitido por el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, en el que denunció ante la comunidad internacional el retiro sorpresivo de permisos de sobrevuelo y aterrizaje para la aeronave presidencial.
Morales viajaba este martes en vuelo de retorno a su país, después de su participación en la Segunda Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, realizado en Rusia. Aparentemente, las autoridades de varios países europeos presumían que en la nave de Morales se encontraba el exanalista de la CIA, Edward Snowden, que ha solicitado el asilo a una veintena de países, tras ser reclamado por la Justicia de Estados Unidos. En el comunicado, la Unasur también demandó el esclarecimiento de tales hechos y las explicaciones a que hubiere lugar. Desde Quito, sede de la Unasur, la Secretaría General rechazó la “peligrosa actitud asumida por Francia y Portugal al cancelar intempestivamente el permiso de sobrevuelo” del avión de Morales. El secretario general de la Unasur, el venezolano Alí Rodríguez, señaló que de acuerdo a la versión del canciller Choquehuanca, la negativa de sobrevuelo de ambas naciones “se debió a la circulación de información malintencionada”.
Espectáculos JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Jennifer López donará ganancias
L
a cantante debe donar lo recaudado del concierto que ofreció al presidente de Turkmenistán a una organización de caridad que apoye a las víctimas del régimen de este país, apuntó hoy Human Rights Watch (HRW). En un comunicado, el organismo de defensa de los derechos humanos indicó que López podría así reparar el daño causado al ofrecer el 29 de junio un concierto para celebrar el cumpleaños del presidente Gurbanguly Berdymukhamedov, que gobierna Turkmenistán con puño de hierro. “El gobierno de Turkmenistán tiene un terrible historial de tortura, y
ha virtualmente silenciado a los activistas de derechos humanos que han tratado de alzar la voz”, dijo Carroll Bogert, subdirectora ejecutiva de relaciones externas de HRW. Bogert opinó que el donativo mostraría que la cantante no sabía de los problemas de derechos humanos en Turkmenistán, según su publicista comprende ahora la razón por las que tantas personas se sintieron ofendidas por el concierto. De acuerdo con HRW, Turkmenistán es uno de los países más cerrados en el mundo, sin medios de comunicación o partidos políticos independientes, sin libertad de expresión o asociación y prácticamente sin acceso a monitores externos.
50 Sombras sin elenco S
ospechas y rumores rodean el mundo de 50 Sombras de Grey, su productora aseguraba que podrían dar a conocer el nombre del elenco en la próxima ComicCon, pero ahora E.L. James, la escritora, se niega a dar a conocer esta información. Desde su cuenta de Twitter,
E.L. James niega que hubiera tal confirmación, incluso llama a esto “rumores infundados”, pero por lo pronto todo vuelve a ser una especulación más. “No sé de dónde inició este rumor de que el elenco sería revelado en Comic Con, pero no es más que eso, un rumor infundado”, escribió la autora
de 50 Sombras de Grey. Por lo pronto no se sabe nada de esta producción, que comienza a ser un fantasma en Hollywood que podría ir perdiendo fuerza en el paso del tiempo, y que aunque ya tiene director y fecha de estreno para el 2014, aún no piensan hacer casting para nadie.
Rocko Pachucote se va de gira E
l artista anunció una gira por América Latina denominada “Paz y Baile”, en la que se presentará como cabeza de cartel, invitando a bandas locales y diferentes sorpresas. En rueda de prensa, efectuada en el Centro Cultural Pepe El Toro, en la que participaron el cantante y varios grupos de la entidad que compartirán escenario con Molotov, indicó que en la gira cantará clásicos de su etapa con La Maldita y temas nuevos del proyecto musical del que es líder. “Como ya saben, llevo tres años con el proyecto Sonidero Mestizo, por clamor popular, la banda de todos lados siempre me está pidiendo las rolas de
Maldita”, dijo. Comentó que en estos años ha trabajado en distintos ámbitos, creando canciones, colaborando con la comunidades indígenas y realizando festivales, entre otras cosas, “pero ahora es tiempo de volver a la cantada y la gira durará este año y el próximo; me armé una banda de ocho músicos muy buenos, que ya en dos semanas sabrán la alineación”. El cantante, quien el próximo 6 de julio compartirá escenario con Molotov en el Auditorio Teopanzolco de la capital morelense, pretende visitar Estados Unidos en noviembre, así como El Salvador, Costa Rica y Colombia, en fechas aún por definir.
Alfonso Cuarón muestra avance de "Gravity" E
l laureado cineasta mexicano Alfonso Cuarón aseguró que la tecnología sólo es una herramienta en la que uno debe apoyarse, toda vez que "los sueños y la creatividad deben ser el motor" de todo, durante su ponencia en el acto inaugural del TagDF. El tres veces nominado al Oscar, quien mostró un avance de su cinta más reciente "Gravity", la cual se creía era imposible de lograr tecnológicamente, abrió su participación hablando de la importancia de la tecnología y la relación con la humanidad. "Hace 500 años surgieron nuevas ideas y con ello se inició un proceso de búsqueda, donde la humanidad está en un constante cambio.
"Los jóvenes han nacido con un nuevo set de herramientas tecnológicas y esto hace que el mundo sea completamente distinto y que esté al alcance de sus manos", afirmó el también guionista y productor. Hizo hincapié en la relación de la tecnología y los jóvenes, y cómo ésta debe estar al servicio de las
nuevas generaciones. "Yo uso las nuevas tecnologías para hacer películas, aunque muchas veces se cree que son sueños imposibles", explicó el realizador, quien mostró un adelanto de lo que será su nueva cinta "Gravity", en la que trabaja con los actores Sandra Bullock y George Clooney.
2E JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 3E
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Shakira y sus revelaciones sobre De la Rua
L
a colombiana no está dispuesta a que su ex novio, Antonio de la Rúa, gane una demanda valorada en 250 millones de dólares (aproximadamente 190 millones de euros en la que le pide una parte de su fortuna al asegurar que además de ser su pareja fue su asesor y socio comercial durante los 11 años de relación que mantuvieron. Sin embargo, la cantante está convencida de que puede demostrar que las palabras de su ex pareja son falsas mediante una serie de correos electrónicos que ha presentado en el Tribunal Superior del condado de Los Ángeles en los que el propio Antonio de la Rúa renunciaba a cualquier participación en las actividades empresariales de Shakira. “No soy socio de ninguna de tus empresas. Tú eres la única propietaria de todas ellas”, escribió supuestamente el abogado argentino en una de las misivas que según Shakira fue enviada en 2011, un año antes de que su pareja presentase la demanda
multimillonaria, tal y como recoge el portal TMZ. Antonio ha basado su denuncia en un acuerdo verbal al que habrían llegado él y su pareja en 2004, en el que la popular intérprete le prometió tener una participación en su fortuna. Sin embargo, en los documentos judiciales presentados por la estrella figura la firma de una separación de bienes de la pareja, del año 2006, en la que ambos “renunciaban” a cualquier derecho derivado de las futuras ganancias del otro. Antonio afirma que él fue uno de los socios comerciales de Shakira, además de su consejero y pieza clave en el despegue de su carrera musical, ayudándola a crear la “marca Shakira” que tantas ganancias le está reportando a la coach de la última edición estadounidense de ‘La Voz’. Por si esto fuera poco, también se atribuye el mérito de la grabación del éxito mundial ‘Hips Don’t Lie’ -tema que a la colombiana no le gustó en un principio- y confesó haber formado parte de la planifica-
ción de la gira organizada por la promotora Live Nation y valorada en 300 millones de dólares (unos 230 millones de euros). Aunque el popular abogado
continuó trabajando con Shakira después de finalizar su relación en 2010, Antonio sospecha que fue despedido poco tiempo después debido a que la cantan-
te estaba iniciando un romance con el jugador del FC Barcelona, Gerard Piqué, con quien el pasado mes de enero tuvo su primer hijo, Milan.ç
Johnny Depp besó a un hombre
J
immy Kimmel se convirtió en la envidia de millones de mujeres durante su entrevista con Johnny Depp. El actor fue invitado al popular programa para promocionar su nueva película, pero
la conversación tomó un rumbo distinto. Kimmel comenzó a alabar la belleza del actor, un hecho que sorprendió tanto como la repuesta de Johnny. “Tú tienes este bello, este… seamos honestos, hermoso rostro”, lanzó Kimmel.
Acto seguido, el actor se levantó y besó al animador en la mejilla y luego lo besó de nuevo, pero en los labios. “Bueno, ahora he perdido el hilo de mis pensamientos”, concluyó el conductor del programa.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
jueves 4 de julio DE 2013
asesino coreano Yoo empezó su entrenamiento apaleando perros callejeros, rompiéndoles las cabezas como luego, martillo en mano, haría con sus futuras víctimas humanas Busca las historias de asesinos seriales de México y el mundo los días lunes, jueves y sábados en la sección Policiaca de El Heraldo de Coatzacoalcos Al ver a la policía trataron de regresar los documentos
Se los llevaron detenidos
CAEN TRANCHOS QUE
Pág 8G
lo atendió la cruz roja
PEDíAN MOCHADA Los agentes fueron detenidos por la policía cuando fueron señalados por unos traileros de pedirles dinero o de lo contrario no les regresarían los documentos NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
E
lementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron ayer a dos efectivos de Tránsito del Estado, pues fueron señalados por unos operadores de tráiler como presuntos responsables del delito de extorsión, por lo que fueron encerrados en la cárcel preventiva. Los detenidos fueron Hugo Carlos Fernández Ríos, de 49 años de edad, con domicilio en la calle Azueta número 73 de la colonia Playón Sur, así como Antonio Ruiz Banda, de 42 años de edad, con domicilio en la ca-
lle Pino Suárez número 37 de la colonia Centro, ambos en el vecino municipio de Minatitlán. Ambos servidores públicos fueron intervenidos por los elementos policiacos, cuando unos conductores de tráiler solicitaron su auxilio debido a que los ahora detenidos les habían exigido 200 pesos a cada uno, como multa por haber violado el reglamento de vialidad al estacionar sus unidades sobre la ‘carretera ancha’ y dormir en el interior de ellas. Según refirieron los denunciantes, estos elementos luego de pedirles el dinero les solicitaron que les mostraran los documentos oficiales de las unida-
des y, cuando éstos lo hicieron, los uniformados se los quitaron y se fueron con rumbo desconocido a bordo de una patrulla, por lo que éstos decidieron solicitar el apoyo policiaco. Al acudir al auxilio, los agraviados explicaron a los uniformados los hechos y éstos solicitaron que los elementos de Tránsito señalados acudieran al lugar, lo cual hicieron en unos minutos y trataron de devolver los documentos a los conductores para que el incidente no pasara a más, pero ante el señalamiento en su contra fueron remitidos a la cárcel preventiva para que respondan por su responsabilidad.
Ruletero hizo volar a joven renegado NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un taxi, cuyo conductor no se percató de la proximidad de la unidad y realizó un corte de circulación, impactó en un costado a la motocicleta y provocó que el tripulante saliera proyectado y resultara con raspones en diversas partes del cuerpo. Pág 3G
capturado por la policia
se mete a casa a enseñar sus partes DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Por los delitos de amenaza y faltas a la moral fue intervenido un sujeto que se introdujo a una vivienda desconocida, donde amenazó de muerte al propietario y mostró sus partes íntimas a una menor de edad, por lo que fue remitido a los separos del ex penal de Palma Sola, donde deberá responder por los hechos. Pág 2G
POLICIACA
2G JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Pervertido se mete a una casa para enseñar sus partes DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or los delitos de amenaza y faltas a la moral fue intervenido un sujeto que se introdujo a una vivienda desconocida, donde amenazó de muerte al propietario y mostró sus partes íntimas a una menor de edad, por lo que fue remitido a los separos del ex penal de Palma Sola, donde deberá responder por los hechos. Héctor Flores Antonio, de 40 años de edad, con domicilio en la calle Carlos Salinas de Gortari número 119 de la colonia Nueva Calzadas, fue detenido tras el reporte recibido por una de las patrullas que realizaban
un recorrido de rutina en Juan Osorio López de la colonia Francisco Villa. Los uniformados se dirigieron al Carlos Salinas de Gortari número 106 de la colonia Nueva Calzadas, donde se entrevistaron con el agraviado, quien refirió que el ahora detenido se metió sin su consentimiento a su domicilio, amenazándolo de muerte y golpeándolo en la cara. También se bajó el pantalón y le mostró sus genitales ante la presencia de su hija de 14 años de edad, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador.
Urbanero estaba hasta las chanclas DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
S
eñalado por el propietario de la unidad que manejaba, un urbanero fue intervenido por elementos de la Policía Naval luego de que éste condujera la pesada unidad bajo los efectos del alcohol, el cual le causó daños en una de las ventanas, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Hernán Hernández Solano, de 36 años de edad, con domicilio en la calle Acosta Laguna número 1361 de la colonia Trópico de la Rivera, fue detenido la tarde del martes cuando las autoridades policiacas realizaban un reco-
Se desquició Un sujeto no conforme con robarle dinero a su esposa y tratar ahorcarla, lesionó a su hijo con un cuchillo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n enloquecido sujeto intentó ahorcar a su pareja sentimental, además de robarle dinero de su bolsa de mano, el cual fue asegurado por elementos de la Policía Naval en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a petición de la agraviada, quien decidió denunciarlo. El detenido es Francisco Barragán Alvarado, de 36 años de edad, con domicilio en Xicoténcatl número 103 de la colonia Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo, quien fue reportado al número de emergencias 066 de encontrarse de manera agresiva en el interior de su vivienda. Los uniformados acudieron a la dirección indicada, donde una mujer los abordó manifestando que su esposo la había agredido de manera verbal además de haberla querido asfixiar y le arrebató su monedero que contenía la cantidad de 130 pesos. Ante tales hechos, éste fue asegurado ya que también intentó lesionar con un cuchillo a su hijo, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, quedando a disposición de la Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra la Familia para lo que le corresponda.
Además de inhalar algún solvente en la Alameda, el hoy detenido se encontraba tocándose a la vista de todos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or realizar actos inmorales en vía publica, una persona del sexo masculino quedó internado en los separos del ex penal de Palma Sola, ya que fue sorprendido en un centro de recreación familiar tocándose en sus partes íntimas además de inhalar algún solvente, siendo puesto a disposición de la autoridad pertinente. Este sujeto es Williams de Jesús García Medina, de 21 años de edad, con
rrido sobre la calle Presa la Angostura esquina Los Pinos de la misma colonia. Ahí fueron abordados por un hombre quien dijo que el ahora detenido era su chofer y lo sorprendió manejando su autobús en estado de ebriedad, además de que le causó daños a un cristal de las ventanas, por lo que pidió su pronta intervención antes de que causara algún accidente grave. Éste fue trasladado a la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que le resulte por los hechos descritos, el cual también deberá pagar los daños del autobús.
Refunden a pervertido domicilio en calle Río San Juan con esquina de la calle Tuxpan número 112 de la colonia Coatzacoalcos, quien fue detenido al momento de que los elementos de la Policía Naval realizaban su recorrido sobre la colonia Independencia a la altura del parque Alameda. En el lugar se percataron de su presencia, el cual inhalaba algún tipo de sustancia, además de que se estaba masturbando a la vista de los visitantes de dicho parque, por lo que de inmediato fue detenido y trasladado a los separos preventivos de la Policía Naval donde quedó a disposición del Ministerio Público.
POLICIACA
jueves 4 DE julio DE 2013 3g
Chocan auto y urbano; ninguno acepta la culpa NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
D
El taxi no midió bien su distancia con el renegado
Ruletero hizo volar a joven renegado
años materiales superiores a los 15 mil pesos fue el resultado de un percance registrado ayer frente a la entrada al fraccionamiento Punta del Mar, donde un urbano y un vehículo particular fueron los protagonistas; ninguno de los conductores aceptó su responsabilidad. El accidente se registró en la calle Jirafas de la colonia Las Gaviotas, frente a la entrada al fraccionamiento Punta del Mar, donde el camión Mercedes Benz número económico 395 y el vehículo Chevrolet Chevy, placas de circulación YGE-45-80 del estado de Veracruz, circulaban
sobre la calle Jirafas, el primero conducido por Ernesto David Celaya Temix, y el segundo lo tripulaba Carlos Javier Ríos García; al llegar a una curva que se encuentra en la intersección de la avenida Ceiba, ambas unidades se golpearon con sus partes laterales. El perito de Tránsito del Estado, Williams Fonseca, acudió a deslindar las debidas responsabilidades, dando a conocer que ninguno de los conductores aceptaba su responsabilidad, por lo que al no llegar a un acuerdo ambos serían puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para que se realice el pago de los aproximadamente 15 mil pesos en daños.
El motociclista fue auxiliado por la Cruz Roja NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un taxi, cuyo conductor no se percató de la proximidad de la unidad y realizó un corte de circulación; impactó en un costado a la motocicleta y provocó que el tripulante saliera proyectado y resultara con raspones en diversas partes del cuerpo. Los hechos se registraron en la avenida Javier Anaya, en las inmediaciones de la plaza comercial Forum, cuando circulaba el taxi 2817, placas de circulación 4538-XCY, cuyo conductor no aportó sus generales, mismo que al llegar a un retorno ubicado frente a conocido hotel no tomó las debidas precauciones, maniobra que provocó que el vehículo del servicio público impactara por un costado a una motocicleta color rojo, placas de circulación 1SDX7 del estado de Veracruz, misma que era tripulada por Víctor Piaga Ixba, quien dijo tener su domicilio en la colonia Divina Providencia, el cual circulaba sobre la avenida Javier Anaya. Tras el percance el motociclista salió proyectado contra el pavimento, resultando con varios raspones, por lo que socorristas de la Cruz Roja auxiliaron al lesionado, sin embargo, éste no quiso ser trasladado debido a que el responsable del incidente le aseguró que se haría cargo de los gastos y lo llevaría por su cuenta a un servicio médico.
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
C
omo presunto responsable del delito de violencia familiar, un vecino de la colonia San Silverio fue intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de que éste fue señalado de haber agredido físicamente a su propia madre. El detenido es Claudio Hernández López, de 19 años de edad, con domicilio en la calle 15 de Mayo casi esquina con 15 de Marzo de la colonia San Silverio, el cual fue señalado por su progenitora de agredirla primero verbal y luego físicamente. La detención de Hernández López se llevó a cabo luego de que los elementos policíacos fueran alertados por la agraviada, que en su domicilio –donde también vive el detenido- su hijo la estaba agrediendo de manera verbal y física, por lo que éstos se trasladaron hasta el lugar indicado.
Los daños superaron los 15 mil pesos
Albañil visitó el piso Perdió el equilibrio mientras repellaba y cayó de una altura de dos metros NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
C
El joven renegado relató el accidente
Le pegó a su madre
Al llegar a ese lugar, se entrevistaron con la agraviada, quien señaló a su hijo como su agresor, por lo que éste fue intervenido y posteriormente trasladado a
la cárcel preventiva, en donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por la responsabilidad que le resulte.
on golpes en diversas partes del cuerpo resultó un albañil mientras se encontraba repellando en un domicilio de la colonia Playa de Oro; éste perdió el equilibrio y terminó por caerse de una altura aproximada de dos metros. Por fortuna, ninguna de las lesiones sufridas fue de consideración y todo quedó en un susto. Los hechos se registraron en el domicilio ubicado sobre la calle Miramar casi esquina con Enrique Novoa de la colonia Playa de Oro, donde se encontraba realizando trabajos de albañilería Jaime Hernández Martínez, de 40 años de edad, con domicilio en la calle Enrique Novoa número 303 de la misma
colonia donde sucedió el incidente. Según lo que refirió el lesionado, cuando estaba repellando a una altura de aproximadamente dos metros perdió el equilibrio y cayó hacia el suelo, sin embargo, debido a que había una puerta de lámina, el ruido que hizo fue lo que alertó a los ocupantes del domicilio y pensaron que había pasado otra cosa de mayores consecuencias. Para mayor seguridad fue solicitada la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar de los hechos y valoraron al lesionado, quien sólo presentaba golpes y algunos raspones, pero ninguno era de consideración, por lo que éste se negó a ser trasladado a alguna clínica médica.
POLICIACA
4G JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Encontró a los que lo asaltaron Días antes de la detención los dos sujetos atracaron a un transeúnte que al topárselos nuevamente los identificó OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
ías después de haber cometido un robo fueron identificados y detenidos dos presuntos ladrones que hoy se encuentran ya en los separos de la cárcel preventiva y en manos de autoridades ministeriales. La aprehensión de los probables responsables del delito de hurto se consumó la noche del martes, cuando elementos de la Policía Naval fueron alertados por un vecino de la colonia Tacoteno sobre un supuesto robo del que fue objeto, por lo cual aguardó a la llegada de la Policía Naval sobre la avenida Reyes Aztecas. Al ser interceptado por los navales, el agraviado les informó que minutos antes se topó con dos personas que días antes lo despojaron de sus pertenencias, montándose el operativo que dejó por consecuencia el aseguramiento de dos sujetos, los cuales fueron plenamente identificados por el agraviado. Los detenidos son Jairo Arturo González Estrada, de 21 años, vecino de la calle Segunda de Chamizal esquina Panamá, y Miguel Ángel Chang Domínguez, de 24, con domicilio en la calle Plaza de Armas número 17, ambos de la colonia Ejido Tacoteno; ambos quedaron a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) acusados por el delito de robo, más lo que pueda resultar.
La esposa agarró valor El sujeto estuvo a punto de golpear a su mujer y ella tuvo el valor de denunciarlo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) consumaron el arresto del empleado Juan García Hernández, de 45 años, acusado bajo el señalamiento de agresiones verbales contra su esposa, que pidió su arresto y traslado a los separos de la cárcel. Fue en los primeros minutos de ayer cuando personal de seguridad fue requerido en la calle Santos Degollado número 14 en la colonia Cuauhtémoc, al darse a conocer sobre un hecho de violencia doméstica. Los uniformados se entrevistaron con una dama que refirió que minutos antes fue agredida verbalmente por su esposo, que se encontraba en avanzado estado etílico, y a punto estuvo de golpearla, siendo esa la razón por la cual solicitó la presencia de la policía. El arrestado trató de negar lo dicho por
su mujer, aunque finalmente y luego del señalamiento fue aprehendido y llevado a la cárcel pública, quedando encerrado por una falta administrativa, pues la dama decidió no interponer cargos en su contra.
Detenido por revoltoso y briago ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
M Se daba sus toques Lo detuvieron con un cigarro de mariguana OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
F
ue detenido el obrero Isasi Carballo Morales, de 24 años, quien en horas de la madrugada de ayer consumía un cigarrillo con yerba seca y características propias de la mariguana. Especificó la Policía Naval que todo ocurrió en la calle Jalisco de la colonia Miguel Alemán, cuando realizaban un recorrido de rutina, pues cerca de un expendio de bebidas embriagantes avistaron la unidad de sitio con número económico 354, la cual se encontraba estacionada.
En su interior estaba el hoy detenido, situación que llamó la atención de los uniformados, pues al acercarse a supervisar que todo se encontrara bien, percibieron un fuerte olor característico a la mariguana, por tanto sometieron a Isasi Carballo a una revisión de rutina que dejó por resultado el hallazgo de un cigarrillo con yerba seca. Carballo Morales, vecino de la avenida 18 de Marzo sin número en la colonia Obrera, ingresó por una falta administrativa al ser sorprendido cuando consumía sustancias prohibidas en plena vía pública.
ientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, Héctor Andrés Peralta Colmillo fue detenido por los elementos de la Sub Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que se encontraba consumiendo bebidas embriagantes y molestando a los peatones. Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 de la mañana, mientras los gendarmes se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio; el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que un individuo en estado de ebriedad se encontraba molestando a la ciudadanía. De manera inmediata, los uniformados se trasladaron al punto indicado, logrando localizar al individuo en mención por lo que procedieron a él para indicarle que se tranquilizara, pero
debido a que continuó infringiendo el bando de policía fue asegurado y enviado a los separos de la comandancia. El agresivo sujeto es Héctor Andrés Peralta Colmillo, de 34 años de edad, de oficio albañil, de estado civil casado, originario de Chimalhuacán en el Estado de México, sin proporcionar domicilio.
POLICIACA
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 5G
Libra abogado un segundo atentado Fue candidato a la presidencia municipal por el entonces Partido Convergencia; el abril de este año libró el primer intento de ejecución; ingresó herido a una clínica particular CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
L
a tarde de ayer cerca de las 17 horas se registró una balacera en las inmediaciones de la zona de los juzgados de Acayucan, ubicados en la entrada principal del Centro de Readaptación Social, donde resultó herido el abogado acayuqueño Bernardo Ángeles Alanís, quien en menos de tres meses ha librado dos intentos de ejecución. El abogado Ángeles Analís fue candidato a la presidencia municipal de Acayucan por el Partido Convergencia hace seis años. De acuerdo con testigos, el abogado se encontraba ya en su unidad, una camioneta color amarillo, cuando se escucharon varias detonaciones, y fue cuando se vio por lo menos dos sujetos huir del lugar. De inmediato los guardias del Cereso se avocaron a tratar de dar con el paradero de los agresores. Ángeles Analís recibió un impacto de
bala en el hombro izquierdo y fue traslado a la clínica particular Medisur, ubicada en la calle Ocampo, entre Allende y Juan Álvarez del Centro de Acayucan, donde se recupera favorablemente. Las autoridades ministeriales, en este caso el agente primero, Marco Antonio Pérez Guzmán, se presentó al lugar de los hechos en busca de
evidencias, al igual que elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, quienes manejaron el caso de manera hermética. El abogado en abril de este mismo año, justo cuando viajaba en un automóvil, fue interceptado por sujetos armados y encapuchados quienes dispararon y recibió un impacto de bala a la altura del
abdomen, siendo trasladado también por sus auxiliares a una clínica. Ésta es la segunda ocasión que sufre un intento de homicidio, el cual pudo librar. Ángeles Analís lleva en su expediente varios casos, entre ellos el de los abigeos que fueron detenidos en Acayucan, luego que se les encontró ganado robado.
Destrozaba su casa y su esposa lo mandó a la cárcel ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
Golpearon a sujeto y terminaron detenidos Vecinos del sector donde se dieron los hechos los sometieron y entregaron a la policía OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
os sujetos fueron detenidos la noche del pasado martes cuando arremetieron a golpes contra de una tercera persona, siendo detenidos en primera instancia por vecinos de la avenida Justo Sierra, que optaron por entregarlos a la Policía Naval. Los detenidos son Juan Enrique Sánchez Cupil, de 38 años, con domicilio en la calle París número 20 de la colonia Nueva Mina, y Omar Méndez González, de 32, vecino de la calle Juárez número 25-A de la colonia Centro, am-
bos del municipio de Minatitlán. Policías navales informaron que alrededor de las 22:50 horas fueron requeridos en la esquina de la calle Pino Suárez y avenida Justo Sierra, a su arribo se encontraron con el aseguramiento de los sujetos que presuntamente momentos antes golpearon a un tercer individuo, sumado a las amenazas que lanzaron contra los vecinos tras el aseguramiento. Dichos sujetos, que dijeron ser amigos, quedaron a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), por los delitos de amenazas y lesiones, siendo en las próximas horas que se conocerá la suerte de ambos.
lementos de la Sub Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, llevaron a cabo la detención de Roberto Roque García por el probable delito de amenazas y alterar el orden, ya que en completo estado de ebriedad realizó destrozos en su domicilio. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos, indican que los hechos se registraron alrededor de las 5:30 de la tarde, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio; recibieron un llamado en el que les indicaban que acudieran a prestar un auxilio, ya que un individuo en estado de ebriedad destrozaba todo dentro de una vivienda.
De manera inmediata, se trasladaron al punto indicado, entrevistándose con la fémina quien no quiso dar su nombre, misma que indicó que necesitaba que el individuo fuera detenido de manera inmediata, ya que se encontraba incontrolable y temían resultar heridos o lesionados por alguna reacción agresiva del dicho hombre. La detención del enloquecido sujeto, la llevaron a cabo los elementos de la Sub Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, en Nanchital, mientras azotaba la puerta de su vivienda. El detenido es Roberto Roque García, de 46 años de edad,originario de CintalapaChiapa, Chiapas, desempeñándose como ayudante de carpintero, de estado civil casado y con domicilio en la calle San Mateo, entre el bulevar y la calle de los Pinos de esta ciudad.
Manejaba bien happy CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
U
n sujeto fue intervenido por la Policía Naval de Veracruz Zona Sur en esta ciudad en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, por conducir en estado de ebriedad. El detenido es Esteban Caballero Alonso, de 33 años de edad, estado civil unión libre, de ocupación mecánico, originario de Acayucan, con domicilio en calle Altamirano número 209 esquina Manuel Acuña en el Barrio Zapotal. Su detención se realizó alrededor de las 00:50 horas de este miércoles, mientras los uniformados recorrían
la calle Patricio Chirinos detectaron que sobre el bulevar Miguel Alemán se encontraba circulando de manera irregular un vehículo marca Chevrolet, color verde olivo, con placas de circulación YGD-4849. En determinado momento, el conductor de la unidad dobló hacia la calle Chirinos sin ninguna precaución, a punto de impactarse con una patrulla, por lo que le solicitaron se detuviera para realizar una revisión de rutina por la temeraria maniobra que realizó momentos antes, detectando los uniformados un aparente estado de ebriedad por parte del conductor de la unidad.
POLICIACA
6G JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
Presunto narcomenudista porteño fue atacado a balazos
MANUEL MONROY Veracruz
D
elicado es el estado de salud de Joaquín Vázquez Ruiz, de 24 años de edad, quien la mañana de ayer fue atacado por personas desconocidas a tiros en la colonia Reserva Uno, al norte de la ciudad. Además, se supo que el anciano Pedro Santoyo Cruz, de 88 años de edad, fue dado de alta tras recibir atención médica de urgencia, pues sólo recibió un disparo en la pierna izquierda cuando estaba afuera de su domicilio. Lo
pués patrulleros de la Policía Naval y Estatal, quienes desplegaron un cordón de seguridad, en tanto paramédicos de la Cruz Roja en dos ambulancias auxiliaron a los involucrados. Custodiados fueron llevados al área de urgencias del Hospital Regional de Veracruz, donde horas más tarde fue dado de alta el pensionado Pedro Santoyo Cruz. Sin embargo, el joven de 24 años fue intervenido mediante cirugía en terapia intensiva, ya que recibió al menos cuatro balazos en el cuerpo. De los hechos autoridades ministeriales tomaron nota y agentes de la AVI investigan la agresión, en la cual se supo que Joaquín vendía droga y ante la autoridad judicial tiene pendiente tres órdenes de aprehensión por diversos delitos.
anterior ocurrió aproximadamente a las 11 de la mañana en la esquina de las calles Cóndor y Colibrí de la citada colonia. Por allí pasaron personas armadas que dispararon en repetidas ocasiones contra el obrero Vázquez Ruiz, quien fue alcanzado por los impactos de bala quedando tendido en el asfalto de la vía pública. Además, el senecto que estaba afuera de su casa tomando aire fresco fue herido en la pierna por un proyectil. Los hechos ocasionaron la intensa movilización de los cuerpos de seguridad pública, arribando minutos des-
Músico jarocho, a la cárcel por molestar a una chica MANUEL MONROY Veracruz
P
atrulleros de la SSP que realizaban un recorrido preventivo por las calles de la colonia Pocitos y Rivera detuvieron al músico Feliz Rodríguez Martínez, de 55 años de edad, tras cometer abuso erótico sexual en agravio de una mujer de 23 años. Los hechos sucedieron la tarde del miércoles, cuando los uniformados fueron alertados de que en la casa marcada con el número 15 de la calle 19, entre Velázquez de la Cadena y Carlos Cruz, una joven pedía auxilio porque un
hombre la estaba molestando desde horas antes. Los policías se trasladaron al lugar y detectaron que en el patio delantero de la vivienda en cuestión estaba un hombre de edad adulta, quien al notar la presencia policiaca se puso nervioso y trató de retirarse, pero fue abordado por los patrulleros, quienes le preguntaron qué hacía en el lugar, contestando que nada. Sin embargo, de la vivienda salió una joven de 23 años, quien sin temor señaló al músico como el responsable de estarla molestando desde temprana hora. Añadió la agraviada que desde hace tres
meses la ha molestado, incluso le pidió su número telefónico a lo que ella se lo negó. Dijo además que en una ocasión la siguió después de ir a la tienda y le pregunto qué cuanto le cobraba por acostarse con ella. Ante tales señalamientos, el presunto culpable negó todo y dijo que lo estaban confundiendo, pero los marinos lo trasladaron a las instalaciones de la SSP-SEMAR en Playa Linda, quedando a disposición del jurídico, que determinará el proceso legal ante la autoridad ministerial, pues la agraviada manifestó que denunciaría los hechos.
POLICIACA CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
J
oven madre de la localidad Placetas Santa Clara fue auxiliada por personal de Protección Civil, y traslada al Hospital General “Humberto Silva Castillo”, tras ser atacada por una víbora cuando se trasladaba a su domicilio. Los hechos se registraron cerca de las 23:15 horas, en la comunidad antes descrita, donde autoridades municipales fueron notificadas de la presencia de una persona mordida por una víbora y con síntomas de alarma del veneno de dicho reptil. Situación por la cual personal de PC arribó hasta la comunidad y prestó auxilio a la joven madre, Florencia del Ángel Hernández, de 24 años de edad, originaria de la localidad Placetas, quien había sido atacada a la altura de su pie por una víbora que no logró identificar, al estar totalmente oscuro el sitio donde ocurrió el incidente. Relató que como pudo llegó a su casa y contó lo sucedido, para posteriormente el agente municipal solicitar el apoyo de las autoridades, quienes optaron por trasladarla al Hospital General, donde afortunadamente contaban con el antídoto y la mujer pudo recibir dicha vacuna, para evitar que el veneno del animal continuara agravando su vida. Cabe hacer mención que en los últimos días y derivado a las altas temperaturas se han disparado los casos de picaduras de víboras, ante el aumento de la presencia de dichos animales que salen de sus sitios en busca de un lugar fresco.
JUEVES 4 JULIO DE 2013 7G
Regresaba a su casa
¡Mujer atacada por una víbora!
Quiso evitar choque y estuvo a punto de volcarse Promotor de ventas por fortuna salió ileso del percance CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
F
uertes daños materiales sufrió un vehículo la tarde de ayer sobre la carretera federal 105 México – Tampico, donde una unidad quiso evitar un choque saliéndose de la cinta asfáltica para quedar a un costado de la vía a punto de volcar, por fortuna no hubo personas lesionadas. El incidente se registró cerca de las 13:30 horas en el tramo carretero las Mesas San Gabriel – Tamemas, lugar en el que se conducía un vehículo stratus color gris, con placas de circulación UWG-48-81 del estado de Tamaulipas con des-
La agrede brutalmente su cuñada
Sus mismos amigos de farra
No la quiere como pareja de su hermano
A
gresiva mujer de la colonia el Abra será denunciada en las próximas horas ante la agencia del Ministerio Publico Investigador, tras agredir de forma brutal a su cuñada, a la cual arrastró por una de las calles de la zona Centro, pues no la quiere como pareja de su hermano. Los hechos se registraron al filo de las 20 horas, sobre la calle Allende esquina con 12 de
Julio, de la zona Centro. La agraviada, quien se identificó como Adriana, de 23 años de edad, vecina de la colonia el Rastro, llegó hasta el ayuntamiento y pidió apoyo de las autoridades, al argumentar que minutos antes su cuñada Ofelia, de la colonia el Abra, la había insultado y agredido físicamente, tras arrastrarla en plena vía pública al reprocharle que no la quería junto a su hermano. Elementos estatales fueron notificados de dicho incidente, pero pese a que arribaron al
calle Hermenegildo Juan Aldama de la ciudad de Tampico, Tamaulipas; promotor de ventas de una empresa de recubrimiento de madera, la cual está situada en el puerto de Tampico. No fue necesario el traslado del conductor al hospital de la ciudad ya que salió ileso, pues únicamente presentaba una lesión en la muñeca izquierda, pero nada de gravedad. Al sitio también se presentó personal de la Policía Federal Preventiva con sede en el municipio de Tempoal, quienes únicamente tomaron conocimiento de los y ordenaron el traslado del vehículo al corralón de la ciudad.
Albañil se va de parranda y le roban su celular
A jovencita del Rastro
CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
tino al municipio de Huejutla. Sin embargo, según relató el conductor de la unidad, a la altura de dicho tramo un tráiler invadió parte de su carril, por lo que prefirió salirse de la cinta asfáltica antes que chocar de frente con la pesada unidad, quedando a punto de volcar a un costado de la carretera. Testigos de los hechos solicitaron rápidamente el auxilio de los paramédicos de la cruz Roja, quienes acudieron de inmediato al lugar y brindaron los primeros auxilios al conductor del vehículo, que se identificó como Víctor Gustavo Gutiérrez Ruiz, de 29 años de edad, con domicilio en la
CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
J lugar señalado no lograron dar con el paradero de la presunto agresora, por lo que la quejosa fue canalizada al departamento de Protección Civil para que se le brindara su traslado al hospital y, posteriormente, se presentara ante la agencia del Ministerio Público para denunciar a su cuñada.
ornalero de la colonia Nueva Cebadilla fue víctima de sus propios amigos de parranda, que primero lo invitaron a ingerir bebidas embriagantes, pero ya bajo los influjos del alcohol le robaron el celular y lo dejaron endeudado con la cuenta de las cervezas. Los hechos fueron relatados por Anastasio Santiago Pérez, de 35 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en la colonia Nueva Cebadilla de esta ciudad.
Dicho sujeto, ante la comandancia de policía, relató haber sido víctima de sus propios amigos de parranda, quienes lo invitaron a consumir bebidas embriagantes pero a la hora de pagar, él fue al baño pero uno de sus amigos le pidió que le prestara su celular para enviar un mensaje, cuestión que al salir del baño ya se habían ido de a cantina. No sólo perdió su celular, también tuvo que pagar las cervezas consumidas en dicho bar. La policía sólo le brindó asesoría jurídica, al indicarle que procediera ante la Agencia del Ministerio Público, y citara a los presuntos ya que no podían hacer nada, toda vez de que se habían retirado.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 4 DE julio de 2013
asesino coreano tercera PARTE
E
sta vez Yoo la estaba pasando muy mal en la cárcel, ya que además del divorcio él había sufrido porque tenía prohibidas las visitas de su querido hijo. Estaba solo y amargado. Sumado a eso, tras los barrotes Yoo había leído con gran atención un libro sobre la vida y los crímenes de Jeong Du-Young, un asesino en serie que acabó con nueve personas adineradas en la provincia de Gyeongnam durante junio de 1999 y abril del 2000. Jeong, al igual que lo haría Yoo después, había comenzado su epopeya de sangre tras ser liberado de la cárcel. La lectura de los crímenes de Jeong fue un ingrediente clave en la formación del veneno ideológico-emocional que convirtió a Yoo en un ser despiadado y brutal. En efecto, tras dicha lectura en Yoo se había fortalecido y desarrollado la idea y el sentimiento de que en la sociedad coreana los ricos eran los grandes culpables de la miseria de los pobres y por tanto de la miseria en que él había nacido y crecido. Eran explotadores, generadores de desigualdad social, acaparadores de una riqueza injustamente distribuida en virtud de su actitud de sanguijuelas. Por todo eso, para Yoo
Yoo empezó su entrenamiento apaleando perros callejeros, rompiéndoles las cabezas como luego, martillo en mano, haría con sus futuras víctimas humanas
los ricos valían lo que un perro y como perros merecían morir. El odio ardía dentro de Yoo cuando en septiembre del 2003 las puertas de la cárcel se abrieron y él salió de nuevo al mundo aunque esta vez con la determinación de matar en la mirada. Pero, para llevar a cabo sus planes de venganza, hacía falta practicar. Él nunca había matado y carecía de la naturaleza psicópata en virtud de la cual Alexander Pichushkin arrojó súbitamente por la ventana a su primera víctima o Edmund Kemper inauguró su cadena de muertes disparándole inesperadamente a su abuela con un rifle. Tenía primero que acostumbrarse a la violencia, a la sangre y al súbito apagarse de la víctima tras el golpe letal. Para ese fin los perros resultaban perfectos. Así, Yoo empezó su entrenamiento apaleando perros callejeros, rompiéndoles las cabezas como luego, martillo en mano, haría con sus futuras víctimas humanas… CASTIGANDO A LOS RICOS Era una mañana —Yoo eligió la mañana porque en Corea del Sur la gente joven suele irse a trabajar de mañana, quedando por lo general solo la gente mayor en casa— del 24 de septiembre de
2003 cuando Yoo tomó el metro con destino a Apgujeong-dong, el distrito más adinerado de Seúl. Ya en las calles del barrio Sinsa (dentro Apgujeong-dong), Yoo buscó una iglesia (50,6% de los surcoreanos son cristianos) y exploró los alrededores de la misma en busca de una casa de aspecto opulento. No sería difícil encontrar una casa de ricos poco segura, ya que en Corea del Sur es común que las grandes casas de dos pisos cuenten con un recinto amurallado no muy alto (igual o un poco más alto que un hombre promedio) tras del cual yace un gran patio lleno de bonsáis, césped y otros elementos de jardinería. De ese modo, en poco tiempo Yoo encontró una casa aparentemente propicia. Yoo observó durante varios minutos la casa para asegurarse de que no era peligroso entrar. Aparentemente no habían sistemas de seguridad y sólo estaban personas de edad avanzada (y por tanto poco peligrosas). Yoo entonces trepó por la pared del lado que daba a un callejón en el que no solía pasar gente que lo viera. Cargaba guantes para evitar dejar huellas y tenía un martillo casero y un cuchillo con hoja de unos quince centímetros de largo. En el jardín no había nadie y al
Yoo YoungChul
parecer no se percataron de su presencia una vez que hubo cruzado el muro. Avanzó con cautela, abrió la puerta principal, vio que había una pareja de ancianos en el dormitorio principal y subió a ver si había alguien en el segundo piso. Tras constatar que no había nadie arriba, Yoo bajó y entró en el dormitorio de los ancianos. Lo miraron presas del temor. No sabían si todo iba a reducirse a un asalto, pero Yoo velozmente eliminó las dudas al apuñalar en la garganta al indefenso Sr. Lee de 72 años. Lee había tenido el honor de ser profesor honorario en la Sookmyung University, y ahora tenía el infausto honor de ser la primera víctima de quien habría de convertirse en el mayor asesino serial en la historia de Corea del Sur. La anciana (68 años) esposa de Lee lanzó un grito de horror al ver lo sucedido, pero Yoo intentó calmarla diciéndole que todo estaba bien, aparentando que no tenía intención de matarla y levantando el cuerpo sangrante de su marido. Ya menos nerviosa, la esposa de Lee experimentó su último y doloroso instante de vida cuando súbitamente el martillo de Yoo le destrozó el cráneo con un golpe contundente. (Continúa el sábado)
JUEVES 4 DE JULIO DE 2013
En Portada
¡Ya nació
Mateo!
el segundo ángel en la vida de
Paola & Ricardo, ¡felicidades! Detalles en la página 4
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
ESTILOS
2D jueves 4 de JUlIO DE 2013
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Se llevó a cabo: El martes 2 del presente mes. Dio inicio: En punto de las 08:30 de la mañana. El lugar: El patio central de la institución.
La generación 2007-2013 se despide de la escuela Agustín Melgar
Nuestra anfitriona: La directora del plantel, María
de la Cruz Sánchez.
Los invitados especiales: Los alumnos de sexto
año, para quienes todo el programa estuvo pensado en ellos.
En lo artístico: Los pequeños de otros grados presentaron una tabla rítmica, un baile de la ranita, así como una poesía. La sorpresa: Los maestros y la directora, invitaron al Mariachi Puerto México al festejo, los niños de sexto año se pusieron a bailar con sus papis. Sabías que: Entregaron un reconocimiento a los primeros lugares en aprovechamiento. Anotado: ¡Muchas felicidades niños y recuerden
que ahora tendrán que ponerle más empeño a la escuela, están a punto de iniciar una nueva etapa en sus vidas!
En la postal todos los maestros que día a día se preocupan por los niños de la Agustín Melgar ¡Los niños presentaron un bonito baile de danzón!
¡Enhorabuena Ángel, sigue esforzándote!
¡Éste es el baile de la ranita!
¡Así despedimos a nuestros amiguitos de sexto año!
¡El mariachi loco no podía faltar!
Los niños más buscados por los paparazzis
Anja Mazur: Hija de Alessandra Ambrosio, se está convirtiendo tan famosa como su mamá. Los fotógrafos siempre disfrutan del dos por uno, ya que ella siempre es acompañada por su chiquita de cuatro años
Andrea Nicolás Vallejo-Nájera: Apostamos a que dijiste “wow” cuando viste esta foto. Gracias a la genética de su mamá, el pequeño de dos años, es uno de los chiquitos más adorables
Matteo y Valentino Martín: Ricky Martin tiene una doble dosis de ternura y por eso es que tiene dos veces la cantidad de paparazzi siguiéndolo a él y a sus mellizos de cinco años
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
Max y Emme Muñiz: Esos niños son como la realeza en el mundo de la farándula. Cuando no están viajando con su famosísima mamá, Jennifer Lopez, los gemelos se la pasan viviendo una vida de lujo entre Los Angeles y Nueva York
ESTILOS
jueves 4 de julio DE 2013 3d
Yani Esmeralda Romero, la ganadora
del Certamen Juegos Florales 2013 BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
C
on tan sólo 14 años de edad, Yani ha sido galardonada con muchos premios; su talento en la poesía le ha abierto las puertas de varios lugares, los corazones de infinidad de personas y sus palabras han conquistado a los críticos más duros. Como cada año en Coatzacoalcos se llevó a cabo el Certamen Juegos Flo-
rales, y después de una ardua revisión a todos los poemas participantes, la ganadora absoluta de este concurso fue la pequeña Yani, quien una vez más demostró a todos los porteños que cuando algo se desea con el corazón, los resultados son los esperados. El auditorio de Casa de Cultura fue el escenario de este evento y después de recibir la Rosa de Plata, nuestra ganadora leyó a todos los presentes su poema. ¡Felicidades y que sigan los éxitos!
Un premio más en la carrera de Yani
En la foto del recuerdo, integrantes del Club de Escritoras de Coatzacoalcos
A cantar y bailar con el coro de los niños de Casa de Cultura
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
A
unos días de que Adriana celebre oficialmente su cumpleaños, los festejos ya han comenzado. Ayer se reunió con un grupo de amigas a desayunar en el restaurant “La Barra de Tuxpan”, y después de un rico desayuno nuestra homenajeada escuchó Las Mañanitas y recibió el regalo que todas sus amigas le tenían preparado, el que —por cierto— tenemos prohibido mencionar, por eso del dicho “lo que pasa con las malandrinas se queda con ellas”. Eso sí, antes de que todas retomaran sus actividades y se despidieran, posaron para nuestra lente y nos regalaron una hermosa sonrisa. ¡Felicidades y esperamos que nos inviten a otro de sus festejos!
Elena Medina, Maricarmen Morales, Mónica García, Lisa María Segundo, Rocío Toledo, Victoria Guzmán y Mireya Pérez, acompañando a Adriana
¡Un público muy efusivo!
Adriana Bravo Soto
celebra por adelantado su cumpleaños
jueves 4 de julio de 2013
¡Los Rostros y Momentos del baby shower
para Paola Ivette Bielma de Cabrera!
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
Todos felices: El sábado 22 de junio. La sede del evento: Salón de eventos La Burbuja.
Llegamos a la cita: 14:30 horas. Organiza esta gran fiesta: Doña Maricruz Sánchez de Bielma.
No podían faltar: Sus hermanos Ileana y Víctor.
Ellos súper contentos: Ricardo y
Hanna, padre y primogénita de esta bella familia.
La gran noticia: “¡Mateo nació este martes y está súper sano y, bueno, es un ángel maravilloso!” Ya en el baby: Se realizaron los tradicionales juegos como la lotería, medirle la panza a mamá, la sopa de letras, el biberón, entre otros. Presentes: Amigos, compañeros de trabajo y familiares, quienes llegaron procedentes de Agua Dulce y Villahermosa. El menú: Riquísimo platillo mexicano, acompañado por juego, refrescos, pan de sal y bebidas nacionales. El postre: Una gran mesa con frutas, dulces mexicanos, golosinas, palomitas y chicharrones. Como detalle: El tema de la fiesta fue
de la marca de carros Ferrari, así que los invitados se llevaron a casa una réplica a escala de uno de estos automóviles.
Anotado: ¡Qué gusto compartir con
la familia Cabrera Bielma capítulos de vida como éste!, ¿se acuerdan? Desde la pedida, sus despedidas de solteros; cómo olvidar su boda, los cumpleaños, el primer baby shower, el bautizo de Hanna; bueno, sin duda qué gran honor conocerlos ¡Dios los siga bendiciendo!