Heraldo de Coatzacoalcos 05julio2013

Page 1

4 estacionamientos no colocarán cámaras De los 60 negocios que tienen estacionamiento, 56 de ellos ya cuentan o están en proceso de tener videocámaras Pág 3

EL TIEMPO

31ºC

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx

24ºC

VIERNES 5 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

JULIO DE 2013 AÑO 2 No 723

$8.00

Vigilarán elecciones Ejército y la Marina Apoyo incondicional de la Sección 11 a Nanchital Ha donado diversos terrenos para la educación, la prevención de inundaciones y la regularización de colonias

Muchas e importantes aportaciones ha hecho la Sección 11 a la ciudad de Nanchital, sede de esta organización, donde radica la mayoría de sus socios de base, transitorios y jubilados, informó Ramón Hernández Toledo, su secretario general. Pág 4

Con Calderón la gasolina subió 70%

El gobernador Javier Duarte envió un comunicado a Miguel Osorio Chong buscando la coordinación de las fuerzas del Estado, la Marina y el Ejército para una elección tranquila REDACCIÓN Xalapa

E

l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, informó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa solicitó al gobierno de la República mexicana que el próximo domingo 7 de julio haya una coordinación con la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Anunció que a partir del sábado en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno se instalará una mesa estatal de Coordinación para la Jornada Electoral, en la que participarán autoridades de los gobiernos federal, estatal y partidos políticos. Pág 15

EL GOBERNADOR Javier Duarte de Ochoa buscó la coordinación con el gobierno de la República Mexicana para garantizar una elección tranquila en el estado.

DE INTERÉS

En Moloacán

Senadores apoyan el Corredor Transístmico Fue presentado por el alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero Presentarán un punto de acuerdo para que el Congreso apruebe el proyecto

AGENCIAS Ciudad de México

L

os combustibles para automotores observaron un incremento en la administración de Felipe Calderón como nunca antes en otro sexenio, luego que los precios de las gasolinas Magna y Premium y el Diesel aumentaron en doble y triple dígito entre 2007 y 2013, reveló un informe de la Cámara de Diputados.

AGENCIAS México, DF

Senadores de la República se pronunciaron por concretar el proyecto del Corredor Transístmico y anunciaron que buscarán que el Gobierno federal apoye este plan en el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo anterior durante la presentación de dicho proyecto ante los integrantes de la Comisión Especial Sur-Sureste. Pág 2

Pág 13

Policía mantiene huelga El ex comandante de la Policía Municipal de Moloacán, Manuel Enrique Pérez Sánchez, continúa en los bajos del Palacio municipal para exigir a las autoridades municipales sea indemnizado, además de que solicita una pensión vitalicia. Pág 14

Seguros inseguros

GENERAL

Castigarán a tránsitos corruptos

Incumplimiento en el pago de pólizas, liquidaciones con montos menores a los acordados y retrasos en los pagos al hacer efectivo el cobro de una póliza son los principales problemas a los que se enfrentan los usuarios cuando se les presenta un Pág 7 siniestro

Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Juan José Rodríguez / Opinión

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4

PÁG 6

NIcolás Alvarado/ Opinión

PÁG 6

El delegado de Tránsito dijo que ya están bajo investigación ministerial y en caso de ser culpables serán sancionados Pág 9 conforme a la ley


GENERAL

2A viernes 5 de julio de 2013

Agencias Ciudad de México

S

enadores de la República se pronunciaron por concretar el proyecto del Corredor Transístmico y anunciaron que buscarán que el Gobierno federal apoye este plan en el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo anterior durante la presentación de dicho proyecto ante los integrantes de la Comisión Especial Sur-Sureste. Al respecto, el senador perredista Zoé Robledo Aburto, presidente de la misma, mencionó que las deudas que el estado mexicano tiene con el sureste del país pueden solventarse con este tipo de proyectos. Quizá se trata del proyecto “más ambicioso” que tiene el país en este momento, pero “también de ese tamaño son las necesidades, requerimientos y deudas históricas con esta región”, destacó. Por ello, anunció que los integrantes de esta Comisión presentarán un punto de acuerdo para que el Congreso se pronuncie a favor del proyecto, pues “no se puede volver a cometer el error de pensar en el sur de manera individual y no como una entidad regional”. Asimismo, señaló que buscarán el apoyo del Gobierno federal para que se contemplen los recursos necesarios en el Presupuesto de Egresos 2014, con el fin de “que este proyecto siga

Apoyan senadores proyecto del Corredor Transístmico

avanzando”. Refirió que la construcción de dicho Corredor “es una idea que nació hace 156 años y es quizá el proyecto estratégico más antiguo del país”, por lo que “éste es realmente su tiempo y hay que hacerlo posible”. Por su parte, el senador priista René Juárez Cisneros aseguró que es el “momento idóneo” para impulsar este proyecto de manera conjunta, pues existe un “interés muy grande” para llevarlo a cabo. Es por eso, agregó, que se

debe buscar la interlocución con el Gobierno federal y registrarlo ante la Secretaría de Hacienda, a efecto de conseguir los 50 millones de pesos que se necesitan para realizar los estudios correspondientes. Hizo notar que la construcción del tren transístmico es fundamental para el sureste del país y los argumentos para su construcción “no dejan lugar a dudas de la viabilidad del proyecto”. En este sentido, el senador del PRD, Benjamín Robles Monto-

ya fijó su postura a favor de la elaboración de un punto de acuerdo que permita promover este proyecto en el Senado de la República, “ya que este tipo de planes de gran impacto los debemos impulsar en el país”. Aseguró que la propuesta debe incorporarse en el Plan Nacional de Desarrollo, como un proyecto de “gran calado que permitiría catapultar el desarrollo de la región sur-sureste”. Previamente, Marcos Theurel Cotero, presidente municipal de Coatzacoalcos, destacó que en el incremento en el precio de los combustibles el aumento de las tarifas del Canal de Panamá, la saturación de los corredores logísticos de la costa este y oeste de Estados Unidos hacen del Corredor Transístmico (CT) un proyecto viable y altamente rentable para México. Dijo que las nuevas condiciones políticas, macroeconómicas y el impresionante crecimiento global de los últimos años hacen del Proyecto Logístico del Istmo de Tehuantepec, planeado hace más de 100 años, una

oportunidad histórica para concretarlo. Según la Presidencia de la República, agregó, a precios actualizados el Corredor tendría un costo de mil 250 millones de dólares, 40 veces menos de lo que se invertiría en la construcción del cruce interoceánico de Nicaragua. Theurel Cotero subrayó a los legisladores que el CT es factible y rentable si se opera como un puente terrestre para el paso de contenedores y recinto fiscal estratégico. “Establecerlo como un centro logístico permitirá desarrollar recintos fiscales estratégicos, maquilas armadoras a lo largo del Istmo de Tehuantepec para agregar valor a las importaciones asiáticas” y “con este esquema –subrayó– México se ubicaría en el punto central del más grande intercambio comercial del mundo”. Se pronunció porque sea parte de la agenda nacional como el proyecto de infraestructura de mayor importancia para el país en este sexenio.

Cambios y cambios, pero Reprueba jefe de sector las deficiencias continúan agresión a periodistas Valentín Márquez Coatzacoalcos

E

n el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) cambian a la directora, sin embargo, se quejan de la falta de medicamentos, consulta y de una buena infraestructura, la cual urge para los más de 50 mil derechohabientes. Apenas el 26 de junio fue destituida del cargo Xóchitl Esmeralda Gutiérrez Barrios, en su lugar quedó el médico Jorge Villa Valdiviezo, y finalmente tras algunos movimientos le dieron el control de la clínica regional a la doctora Cristina Saucedo Viguera, pero ninguno de ellos ha dado solución a la escasez de fármacos, consulta y de infraestructura en la clínica. De acuerdo con una investigación de El Heraldo de Coatzacoalcos, en los últimos días la falta de medicamentos en la clínica del Issste no se limita a medicinas de alta especialidad, pues la escasez ya afecta a los derechohabientes que padecen gastritis, diabetes, infecciones, colesterol alto y enfermedades respiratorias. Empleados del organismo rechazan surtir las recetas; agregan que no hay en existencia de tal o cual medicamento; que existen claves de medicamentos que dejaron de surtirse, entre ellas medicinas básicas, sin embargo, pacientes y distribuidores aseguran que el desabasto comenzó en el primer trimestre del año y continúa hasta la fecha. María del Carmen Hernández, jubilada del Issste, no consigue medicamento para un problema hepático desde febrero; “no hay, está agotado me dicen, pasé la receta a la dirección para que se vea por compra directa y hasta ahorita tampoco lo dan”. “El cambio fue hace poco tiempo, y no lo dieron a conocer a trabajadores, qui-

DE COATZACOALCOS

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

zás fue en el área de gobierno; aquí se necesita una reorganización, de nada sirve que cambien director si no solucionan los graves problemas que aquejan a la clínica”, expresó un empleado. De acuerdo a los informes, la capacidad de la infraestructura no es la adecuada para atender a los más de 50 derechohabientes; el área está compuesta por tres consultorios, cuenta con 11 camas de hospital, tres en pediatría, cinco en urgencias y otras cinco en pasillo; se atiende de desde San Andrés hasta Las Choapas. Falta normatividad en el servicio y los procesos de atención no son los adecuados, por ello los asistentes en busca de mejorar la salud dicen que debe de haber una reestructuración y quién esté al frente tenga decisión de mando y solución al servicio. La institución de salud tiene tres ambulancias, una de ellas permanece ponchada en el área de estacionamiento, otra de “mírame, pero no me toques”, la tercera es utilizada para traslados, dice uno de los trabajadores. En cuanto al manejo o almacenamiento del llamado material y residuos peligrosos, no se cumple con las normas, dicen que falla la recolección de éstos y puede estar confinado hasta una semana, representando un peligro para la salud de habitantes y quienes pasan por el sitio. El área de urgencias es insuficiente, por lo tanto urge una mayor infraestructura de la clínica, donde se han desviado recursos, según lo declarado por el dirigente de los burócratas, Matías Pacheco. Por lo tanto, es de urgencia que amplíen la clínica para evitar que se sigan dando este tipo de problemas, donde el médico tiene que dar la consulta ante los pacientes que por diversas causas están siendo atendidos en urgencias.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

T

ras la agresión que sufrieron periodistas en la escuela primaria “Benito Juárez García” de la colonia Santa Isabel, José Luis Montoya y Pumarino, jefe de sector 28, al cual pertenece dicho plantel, reprobó tales hechos y exhortó a quien conozca casos de venta de plazas a denunciar a las autoridades correspondientes. Apuntó que hasta el momento, a casi una semana del suceso, las autoridades que encabezaron dicha reunión no han reportado al sector la actitud de Víctor Valdivieso Castillejos, identificado como secretario de organización de dicha zona escolar. “Vi en los medios las fotos de lo que sucedió, efectivamente esa escuela pertenece a una zona escolar de este sector educativo, específicamente a la 270; tengo entendido que en esta reunión se trataban asuntos sindicales, desconozco el por qué de la agresión, pues hasta este momento no tengo ninguna tarjeta informativa sobre el suceso por parte de la autoridad oficial, en este caso: la supervisión escolar”, dijo. Consideró importante que los maestros se manejen con respeto y cordura, al contar con un “perfil” educativo. “Si lo hicieron sin motivo, causa o razón, mal hecho, porque nosotros somos maestros y como profesores somos gente con perfil educativo y debemos manejarnos con respeto y cordura, pero quiero creer que hubo un malentendido o que la acción del compañero no fue la del tratar de lesionar o intimidar, sino simplemente de impedir el acceso”, apuntó. Sin embargo, los compañeros reporteros fueron agredidos al exterior del plan-

tel, pues presuntamente al interior se trataban temas relacionados con la venta de plazas. Sin descartar este acto ilegal, el jefe de sector exhortó a quienes tengan conocimiento de algún caso a denunciarlo ante las autoridades competentes, es decir, recurrir al Ministerio Público para que la autoridad legal proceda. “No puedo decir que se descarte o afirme, pero si alguien tiene conocimiento de una situación de este tipo, es importante que recurra a las instancias correspondientes: a las agencias del Ministerio Público y que se proceda. La venta de plazas es ilegal”, reiteró. Apuntó que con la reforma educativa ya no hay necesidad de comprar plazas, pues quien se interese en ser trabajador de la educación deberá ganarse las plazas con sus conocimientos y preparación. “Si yo quiero que mi familiar o hijo adquiera una plaza, que presente el examen y se lo gane”, concluyó.

Subgerente administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de publicidad

Jefe de redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

De los 60 negocios que tienen estacionamiento, 56 de ellos ya cuentan o están en proceso de tener videocámaras FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

uatro empresas que se han negado a cumplir con la instalación de cámaras de vigilancia en sus estacionamientos serán sancionadas por la Dirección de Ingresos municipales, adelantó Benito Arguelles Calzada, coordinador jurídico municipal. Indicó que la mayoría de los 60 estacionamientos están en proceso de colocación de los equipos de vigilancia y la Dirección de Comercio municipal es la responsable de vigilar que cumplan. Indicó que mientras están en proceso de instalación no se les puede aplicar una sanción, pues están cumpliendo, y muchas de las empresas son nacionales y tienen primero que solicitar el presupuesto para

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 3A

Ya les alistan las sanciones

Se niegan cuatro empresas a instalar cámaras de seguridad comprar los equipos. Ayer el funcionario municipal se reunió con la directora de Ingresos municipales, Carolina Gracia Castellanos, para establecer la multa que se aplicará a las cuatro empresas que se niegan a cumplir con el reglamento de comercio. Indicó que de estas empresas no han recibido ningún tipo de notificación, a pesar de que fueron advertidas para que sus estacionamientos cuenten con cámaras, para dar seguridad a sus clientes. “Una empresa es una plaza comercial grande y los otros tres son estacionamientos medianos, en total son cuatro los

que están renuentes y todos los demás están en proceso de instalación de cámaras, en algunos ya las compraron y las van a instalar”, abundó. Indicó que de acuerdo con el reglamento de comercio municipal se pueden aplicar hasta 5 mil días de salario mínimo y será en los próximos días cuando se notifique a los responsables de las empresas para que procedan a pagar en Tesorería municipal. Arguelles Calzada indicó que el objetivo del ayuntamiento porteño es garantizar la seguridad de cada uno de los automovilistas que acuden a estos lugares, donde se cometen robos de vehículos.

Nada los detiene rumbo al sueño americano

Llegan migrantes sin la bestia Los centroamericanos caminaron desde Ixhuatlán hasta Coatzacoalcos debido a que el ferrocarril no está en circulación por reparación en las vías FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

D

Denuncian padres de familia a ex tesorero de escuela primaria Deciden proceder de forma legal contra el ex directivo por malversación financiera, por 22 mil 380 pesos HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

P

adres de familia de la escuela primaria Ernesto Toral Lombard procedieron legalmente en contra de Juan Garduza, ex tesorero de la sociedad de padres de familia, a quien acusan de malversación financiera, por la cantidad de 22 mil 380 pesos. Lo anterior lo confirmó Anacarsis Castillo Cardozo, vicepresidente de la mesa directiva, quien recalcó que el ex tesorero deberá regresar tal cantidad, a más tardar el 15 de agosto, tal como se acordó en la Agencia del Ministerio Publico, de lo contrario advirtió que el procedimiento legal seguirá su curso. Es importante recordar que el pasado martes, padres de familia de dicho plantel se reunieron para pedir a la mesa di-

rectiva una solución respecto a un presunto fraude, pues quien fuera tesorero de dicha escuela explicó que al depositar el dinero de las cuotas escolares en una cuenta bancaria personal, éste habría sido retenido, tras la solicitud de un “préstamo”. “Afirmativo, fuimos el pasado miércoles a la agencia del MP con el licenciado Charleston Salinas y ya se levantó el acta, ya quedó el acuerdo conciliatorio de que el 15 de agosto a las 6:00 de la tarde el ex tesorero habrá de llevar la cantidad de 22 mil 380 pesos, si no paga el 15, el 16 acudo al ex penal de Palmasola para que el procedimiento legal siga su curso”, dijo. Ante la falta de recursos y con la mayor disposición de los padres de familia, dijo, esta semana en curso, los tutores cooperaron para comprar pintura

y arreglar cada uno de los salones de la escuela, sin embargo, el mantenimiento de los baños y la compra de aires acondicionados seguirá pendiente, pues la cuota de inscripción para el próximo ciclo escolar se vio disminuida. “La cuota es de 700 pesos, menos que el año pasado, la verdad la educación es laica y gratuita pero es necesario el mantenimiento a la infraestructura y todo el dinero que había se lo llevó el tesorero”, lamentó. Por ultimo indicó que tras la donación de un transformador por parte del alcalde de Coatzacoalcos Marcos Theurel Cotero, la población estudiantil está a la espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realice la instalación del mismo, para dar mayor capacidad de energía eléctrica al plantel.

ebido a trabajos de reparación que se realizan a las vías del ferrocarril, ayer un grupo de migrantes centroamericanos arribaron caminando a Coatzacoalcos, en su afán de alcanzar el sueño americano. Los extranjeros caminaron por las vías desde la congregación El Chapo, perteneciente al municipio de Ixhuatlán hasta esta ciudad, llegando alrededor del medio día, para alcanzar el tren que sale de esta ciudad, rumbo al centro del país. De acuerdo a informes, la empresa Ferrocarriles Istmo de Tehuantepec, al parecer realiza trabajos de reparación en sus vías, ubicadas en esa comunidad y se espera que en próximos días, el tramo sea concluido. De acuerdo a Guillermo Ramírez Garduza, quien asiste a los migrantes, explicó que los centroamericanos tuvieron que caminar varias horas para llegar hasta esta ciudad y no quedarse varados otros días, a

la espera de que el tren pueda continuar el viaje. Sin embargo, dijo que en las próximas horas, llegarán más extranjeros porque no todos se animaron a salir ayer y prefirieron esperar más tiempo pero finalmente tendrá que caminar, porque la reparación de la vía continúa. Dijo que ayer por la tarde se tuvo que buscar alimento para darle a los centroamericanos, quienes se alojaron debajo del puente de la avenida Uno, a la espera de la partida del próximo tren. Ramírez Garduza reconoció que por la inseguridad que existe en los trenes, muchos migrantes ya están optando por caminar en determinados tramos, para alcanzar el siguiente punto, sobre todo porque no llevan dinero. Detalló que el problema es que de Coatzacoalcos hacia la estación de Lechería en el estado de México, les llevará varias semanas llegar, por lo que se ven forzados a arriesgarse y subir al ferrocarril.


GENERAL

4A VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Dispersos y cansados, cientos de indocumentados centroamericanos llegaron caminando ayer a Coatzacoalcos, luego de transitar varias horas desde la comunidad de El Chapo, donde el tren quedó varado debido a una reparación de las vías. Los viajeros -casi en su totalidad provenientes de Honduras- fueron vistos desde mucho antes del cruce de las vías con la carretera a Nanchital, hasta la zona del Kilómetro 5, en su camino hacia el puente de la Avenida Uno, donde se encuentra la casa del Migrante Santa Faustina Kowalska, que dirige Guillermo Ramírez Garduza, donde descansan y se alimentan, antes de continuar su viaje en el tren que parte de esta ciudad hacia el centro del país. Los centroamericanos eran en su mayoría jóvenes y entre ellos caminaban algunas mujeres, que aguantaban el paso de los varones rumbo al azaroso “sueño americano”…

Medio en broma y medio en serio, el tema de ayer en las redes sociales era la entrada en vigor de la Ley Seca, que mantendrá la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas durante los días sábado y domingo, con el propósito de reducir al máximo el riesgo de incidentes durante la jornada electoral provocados por personas intoxicadas. De acuerdo con las autoridades locales, son alrededor de 3 mil 150 negocios los que cuentan con autorización para la venta de alcohol en el municipio y que deberán abstenerse de expender estas bebidas hasta que pase la medianoche del domingo. Quienes no acaten esta disposición serán sancionados…

Alrededor de 90 mil estudiantes de nivel básico se despiden hoy de las aulas, para regresar hasta el mes de agosto, luego de concluir el ciclo escolar 2012-2013. Muchos de ellos terminan además su primaria o secundaria, lo que hace las despedidas más emotivas, puesto que a partir del siguiente nivel toman diferentes rumbos. La finalización del ciclo escolar implicó también la devolución de los libros usados por los pequeños y adolescentes para ser sometidos a un proceso de reciclaje, de acuerdo con un programa implementado por la Secretaría de Educación de Veracruz desde hace un par de años. Algunas instituciones de educación superior habían salido de vacaciones desde la semana anterior…

El alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, recurrió ayer a su cuenta de Facebook para decir a los habitantes de su municipio lo siguiente: “Sabemos del gran desabasto de agua que tenemos en el municipio pero ya está en funcionamiento y bombeando agua el pozo que se encuentra ubicado en la colonia Francisco I. Madero que abastece a las colonias Patria Libre, Encinal, Veracruz, Salinas de Gortari. De igual forma ya está en función el pozo del Ejido F. Gutiérrez para dar servicio a la Esperanza, Ampliación Lazara Cárdenas. Estamos trabajando en coordinación con CAEV brindando en servicio de agua con las pipas de Protección Civil llevando el agua gratuita a sus hogares, cualquier reporte al 222640239”. El municipio de Cosoleacaque es el que más ha resentido el estiaje, a pesar de que ya han caído algunas lluvias pero Vázquez Parissi trabaja para resolverlo lo antes posible…

En la región continuará dominando tiempo caluroso, sin descartar algunas lluvias vespertinas a nocturnas en zonas montañosas y nocturnas a matutinas en la costa. Se mantienen dos canales de baja presión sobre el Golfo de México, mismos que mantienen la afluencia de humedad hacia la vertiente oriental del país y en combinación con el calentamiento diurno, favorecen en la región cielo medio nublado a nublado. La perturbación tropical que se ubica sobre la sonda de Campeche sigue con una probabilidad baja del 10% de intensificarse a ciclón tropical. Se espera que persista un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, mismo que mantendrá en la región las condiciones para lluvias hasta el fin de semana...

De acuerdo a los últimos resultados de los modelos de pronóstico, se prevé que la perturbación tropical de la sonda de Campeche se mueva hacia el norte rumbo a Texas. De suceder así, se espera que el potencial de lluvias en nuestra zona ya no se incremente; sin embargo, la depresión tropical No.5 puede estar enviando importante entrada de humedad hacia el centro del país conforme se mueva paralelo al litoral del Pacífico y con ello estaría favoreciendo algunas lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes sobre la zona central y sur de nuestra región. La onda tropical es posible se localice mañana sobre Cuba, siendo posible tienda a debilitarse sobre dicha zona. Una onda tropical débil se localiza sobre Haití. Esta mañana en el Océano Pacífico se ha desarrollado la depresión tropical No.5 (DT5), la cual se ubica aproximadamente a 310 Km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

Apoyo incondicional de Sección 11 a Nanchital Ha donado diversos terrenos para la educación, la prevención de inundaciones y la regularización de colonias: Ramón Hernández Toledo AGUSTÍN GRANADOS Nanchital

M

uchas e importantes aportaciones ha hecho la Sección 11 a la ciudad de Nanchital, sede de esta organización, donde radica la mayoría de sus socios de base, transitorios y jubilados, informó Ramón Hernández Toledo, su secretario general. En entrevista, comentó que una de las aportaciones de mayor impacto social será sin duda la donación de 10 mil metros cuadrados de terreno para la realización de una importante obra hidráulica en el arroyo Tepeyac, por parte de la Comisión Nacional del Agua. Explicó que estos trabajos consistirán en la ampliación del cauce, la eliminación de curvas y el dragado, para facilitar el desahogo del caudal del arroyo hacia el río Coatzacoalcos, lo que permitirá prevenir inundaciones en las colonias Cangrejera, Los Coquitos, Los Mangos, La Palma, Te-

peyac, Gustavo Díaz Ordaz, Brunet, Lázaro Cárdenas y Primero de Mayo. Hernández Toledo resaltó que la Sección 11 ha apoyado siempre a diversos sectores de la población del municipio de Nanchital por ser sede de esa organización, que tiene más de 11 mil trabajadores activos de base, 4 a 5 mil transitorios, además de los jubilados, la mayoría de los cuales reside en Nanchital. En atención a ese compromiso, también como antecedente cercano, la Sección 11 donó 20 hectáreas para la edificación de la Universidad Tecnológica del Sureste y ha continuado brindando diversos apoyos para el funcionamiento de este plantel, que no solamente evita que los jóvenes emigren a otras ciudades a prepararse, sino que los vincula estrechamente con la industria local. Apoyo incondicional ha brindado la Sección 11 a la escuela primaria Carolina Carrión, donde también opera la Escuela de Educación Especial, que atiende a personas con capacidades diferentes. Ahora, ante la demanda de ciudadanos que tienen asentadas sus viviendas de manera irregular en predios que son propiedad de la Sección 11 del Sindicato Petrolero, esta organización sindical se comprometió a que en coordinación con la Dirección de Patri-

RAMÓN HERNÁNDEZ Toledo, líder de la Sección 11

monio del Estado se regularicen estos predios, que abarcan la colonia Monte Albán y una parte de la Resurgimiento. Con esta medida, cientos de familias —que han edificado sus modestas viviendas— podrán contar con la seguridad jurídica que les dará su título de propiedad, lo cual representa certeza en el patrimonio familiar.


GENERAL

viernes 5 DE julio DE 2013

5a

Instalará el IFE programa “Aclaradito” en elecciones Los ciudadanos que no hayan podido votar y quieran una respuesta razonable pueden acudir a las instalaciones del IFE donde serán atendidos y donde les explicarán las causas por las que no emitieron su voto ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

P

ara darle asesoría a cualquier ciudadano que tenga dudas con respecto a las votaciones que se llevarán a cabo este 7 de julio, el Instituto Federal Electoral (IFE) en Coatzacoalcos pondrá en marcha el programa “Aclaradito”. “Este programa dará inicio el día de las elecciones porque luego mucha gente tiene dudas sobre dónde y cómo llevar a cabo la votación, por lo que estaremos apoyando a la ciudadanía”, aclaró el vocal ejecutivo de la junta distrital XI del IFE en Coatzacoalcos, Juan José Zamudio Ramírez. Externó que diverso personal se quedará encargado de aclarar todos aquellos casos en que alguien no pueda hacer su voto por no aparecer en las listas nominales. Informó que más que dar solución al hecho, se le explicará al ciudadano por qué no aparece en las listas, ya que la experiencia les ha dejado muchos ejemplos. “El 100 por ciento de las veces cuando alguien no aparece en las listas nominales es porque algunos la extraviaron, notificaron al IFE y luego tras encontrarla consideró que podría votar con ella y no es así, lo que debió hacer es recoger la que ya había tramitado”, afirmó. Otro ejemplo es cuando alguien se cambia de domicilio y lo reporta, pero no acude a buscar la

Invita Canaco a dar valor al voto Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos

E Muchas veces los ciudadanos no pueden emitir su voto porque no aparecen en las listas nominales, principalmente porque pidieron una credencial nueva y no la recogieron

Este programa dará inicio el día de las elecciones porque luego mucha gente tiene dudas sobre dónde y cómo llevar a cabo la votación, por lo que estaremos apoyando a la ciudadanía” Juan José Zamudio Ramírez Vocal ejecutivo de la junta distrital XI del IFE en Coatzacoalcos nueva credencial y en su lugar intenta votar donde anteriormente lo hacía. “Los ciudadanos se molestan por no aparecer y les parece algo político y dicen ‘Me rasuraron’ o ‘Me borraron’ y da a conocer

a los medios de comunicación que el IFE le impidió votar, pero la experiencia nos ha enseñado que esto se atribuye a los anteriores ejemplos”, abundó. Aclaró que para poder llevar a cabo estas explicaciones a todo aquel que lo desee, la gente debe acudir a las instalaciones del IFE en la colonia María de la Piedad, sitio que permanecerá abierto durante el domingo con el mismo horario que la apertura y cierre de las casillas que serán instaladas en la ciudad. “Estaremos atendiendo de 8 a 6 de la tarde, cualquier persona interesada en despejar una duda puede venir y con gusto será atendida”, puntualizó.

l presidente de la Cámara de Comercio de Coatzacoalcos (Canaco), Esteban Enríquez España, invitó a la ciudadanía a dar utilidad a su voto y a llevar la jornada electoral en paz. Dijo que es muy importante que la ciudadanía salga a votar; se supone que en este punto la gente ya está bien informada sobre las propuestas de cada candidato, hubo tiempo para escuchar bien a cada uno de los aspirantes, así que se espera que hayan meditado su voto y lo hagan valer. Pidió que no voten por los animales que se han mencionado, por los “candigatos”, sino por un candidato real, con posibilidades de ganar y hacer valer el sufragio. Aceptó que la inclusión de los supuestos candidatos animales es una forma de manifestar su descontento, pero no es una manera productiva de hacerlo, ya que no deja nada bueno. Espera que no haya actos violentos, ya que en la localidad no

se han dado hechos de violencia durante jornadas electorales pasadas, por lo que se espera sea una jornada tranquila. Señaló que si en alguna casilla se dieran actos de violencia, lo mejor es mantenerse al margen, si van por la urna, pues dejar que se la lleven, no poner resistencia pero esperamos que no se den estos actos, para eso las autoridades estarán pendientes y son los encargados para mantener el orden. Mencionó que las autoridades están preparadas para hacerse cargo de esta situación, harán sus rondines, como lo han hecho en otras ocasiones y ante cualquier irregularidad deben entrar a hacer su parte. Se refirió a que el proceso electoral en algo detiene la actividad económica, mucha gente espera que pasen las elecciones, lo que genera alguna incertidumbre, pues como empresarios representan la fuerza laboral y económica de la región. Finalmente, pidió a los candidatos reconocer el resultado de la elección para que salga en paz la jornada.


GENERAL

6A VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

El fantasma de la violencia Margarito Escudero Luis

H

ay un temor en los 14 estados donde se llevará a cabo una jornada electoral el domingo siete de julio. Los actos violentos cometidos contra algunos candidatos, secuestros, atentados, intimidaciones; o los hechos donde algunos simpatizantes de partidos perdieron la vida, son puntos rojos que marcan la posibilidad de que la violencia se agudice durante la jornada o después de ella, dependiendo de los resultados. Líderes de opinión, dirigentes empresariales, de sindicatos, políticos, profesores, en fin, toda una gama de personajes destacados en la sociedad, han hecho el llamado a la ciudadanía para ejercer su voto de manera responsable y a evitar caer en provocaciones que puedan alterar la tranquilidad de la jornada.

Todos los candidatos muestran preocupación por la forma como se desarrollará la jornada del domingo

Es obvio que nadie quiere violencia en el patio de su casa, pero los intereses que están en juego son tan poderosos, que nadie se dejará arrebatar lo que ya consideran suyo. En esta jornada que culminará el próximo domingo, por lo menos 20 candidatos fueron secuestrados, amenazados o asesinados, según reportó el portal de noticias www.sinembargo.mx. En este proceso hay intereses, además de los grupos políticos que buscan permanecer en los huesos que se disputan, están los que quieren destronar a los que están, pero las alianzas con los poderes fácticos también están de por medio. Según el reporte de Sin Embargo. Mx, es probable que se registren más de estos sucesos violentos, que además desanimarían a los electores que por miedo no se atreverían a salir a votar.

Señala que la violencia contra candidatos se incrementó durante junio y los primeros días de julio y que tan sólo esta semana fue asesinado el candidato del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Dimas, Durango, José Ricardo Reyes Zamudio; presuntamente secuestrado Carlos Alberto Valenzuela, candidato del PAN a la alcaldía de Boca del Río .

VIGILANCIA PANISTA Se afirma en otras informaciones, que panistas de Veracruz mantienen vigiladas y rodeadas unas supuestas bodegas del PRI en diferentes partes de la región sur de Veracruz, para no permitirles que lleguen por los productos que ahí almacenan. Además, las declaraciones del candidato panista sobre que ganará la elección a la buena y por la mala no se de-

jarán, es un mensaje claro que están dispuestos a todo. Pero también es necesario decir que el sentir de un gran sector de la ciudadanía va en ese sentido, de no dejarse, de salir a protestar y luchar en caso necesario, porque en realidad hay un hartazgo de que la situación de muchas familias no cambie y que las promesas de los candidatos que ganan no se cumplan. Por eso los esfuerzos de todos los candidatos al asegurar que ganarán, que la gente no debe preocuparse, que el triunfo está asegurado y que, ahora sí, llegó el tiempo de cambiar. Todos los candidatos muestran preocupación por la forma como se desarrollará la jornada del domingo. Las actividades políticas no culminaron en el plazo fatal para las campañas, los trabajos continúan, entrenando a los representantes de casillas, afinando

los detalles para la vigilancia de todo el municipio, en fin, toda una serie de actividades que faltan por finalizar. Pero el fantasma de la violencia está presente, la madurez de la gente, de la que hablan los candidatos ahora está más en duda, pues la madurez de verdad puede aparecer y la voluntad popular hacerse valer. Es un fenómeno que ocurre cada elección, la gente sale a votar y luego queda desencantada, entonces, el otro fantasma es el abstencionismo, pero ese puede llevar más beneficios a ciertos candidatos. Votar por los animales que se mostraron como candidatos es inútil, no aporta nada, a nadie beneficia, aunque sea una forma de mostrar descontento, por eso es mejor acudir a la urna y votar por el candidato de las preferencias de cada quien. mexmel@gmail.com

Opinión

Cincuenta años son más de una “Rayuela” Juan José Rodríguez

E

ste es el mes de “Rayuela”, la gran novela de Julio Cortázar, clásico de las letras españolas que acaba de cumplir cincuenta años y que -dato interesante- cuando su autor la publicó, él mismo estaba a punto de cumplir los cincuenta, a pesar de que lo veamos como el eterno joven. Don Julio era mucho mayor que Vargas Llosa y García Márquez, sus otros compañeros que aún siguen con nosotros, y por edad, más cercano a Octavio Paz o Juan Rulfo. Soy de los que se maravillaron con “Rayuela”, la novela emblemática y fundacional de Julio Cortázar. Debo confesar que, de los libros canónicos del Boom, fue el que me costó un poco más de trabajo adentrarme, incluso más que “El siglo de las luces” de Alejo Carpentier. (“Cien Años

de Soledad”, en cambio, siempre tuvo el mérito de leerse muy fácilmente). Quizás esa dificultad surgió porque yo tenía 16 años (1986): aunque vivía ya de intruso en un mundo de amigos escritores, intelectuales y demás artistas en vías de desarrollo y soñaba con estar inmerso en un mundo como el de “Rayuela”, aún había un abismo generacional entre esta utopía y yo. El inicio de esta obra maestra en verdad es un poco triste, incluso deprimente, y tal vez eso me desarmó en un principio. Ya vencida esa objeción me dejé llevar por el ritmo sincopado de la novela y las divertidas situaciones de los inolvidables personajes. Yo releí “Rayuela” hace unos tres años, luego de un viaje a París. No fue mi primer viaje a esa ciudad, pero fue la primera

vez que estuve ante la tumba de Cortázar y, por coincidencia, me prestaron un departamento sobre la Tombe Issoire, calle mencionada en la historia, además de que sin querer llegué al Puente de las Artes, puentecito de madera donde la trama da inicio. Esas coincidencias ocurren mucho en la literatura de Cortázar y me agradó vivirlas, por pequeñas que fueran. Al releer el libro, me aterrorizó descubrir que ambos habíamos envejecido y algunas ideas me incomodaron. Otros amigos míos, de esa época y más jóvenes, coinciden conmigo y señalan especialmente las ideas sobre la posición del intelectual latinoamericano ante la vida política. Amigas mías le vieron otros detalles de machismo… aunque si releemos a todos los autores del boom con ojos modernos, les

encontraremos a todos una vena machista entonces desapercibida. Eso sí, el ritmo de la prosa sigue siendo una maravilla, hechizante, seductor. No puedo dejar de recomendarla. Sin embargo, lo que más me incomoda es la muerte de un bebé y como el personaje de la Maga lo deja morir literalmente. “La Maga”, mujer emblemática para muchos, comete ese descuido y también los amigos que ocultan tranquilamente la tragedia en una reunión, mientras hablan y discuten intelectualidad tras intelectualidad, en espera de que la madre se dé cuenta por sí misma de que el bebé con 39 grados de temperatura ya ha muerto en el otro cuarto. Parece darle la razón a la gente de entonces que decía que los intelectuales eran seres deshumanizados, gélidos, sin valores morales.

Eso me hace recordar que Julio Cortázar no tuvo hijos, y quizá por eso escribió tan fríamente esa escena, como también al mismo tiempo este episodio puede ser una crítica a la insensibilidad de las otras personas. (Hay una escena parecida en “El cuarteto de Alejandría” de Durrell, aunque allá es de un sólo párrafo y Cortázar en “Rayuela” la demora por varias páginas). ¿Cómo se llama el juego original de “Rayuela”? No es el que jugamos aquí arrojando monedas a una raya. Imaginemos que los editores le hubieran puesto el nombre que tiene ese juego en México: “El Avión”, que en mi natal Sinaloa se llama “La peregrina” al igual que en Puerto Rico… Hay que leer o releer esta novela, con todos sus detalles hechos por el tiempo, la vida y la distancia, para entenderla, jugarla y criticarla.

Opinión

De pocos amigos Nicolás Alvarado

E

n diciembre pasado terminé hospitalizado, afectado de una neumonía acaso heredera de la combinación del surménage profesional al que me había sometido –apenas dos semanas antes de verme forzado a internarme había realizado cinco viajes redondos en avión en el lapso de una semana, la mayoría de ellos de sólo unas horas de duración, de los que invariablemente regresé a trabajar hasta altas horas de la madrugada– y de mi imperdonable descuido de una gripa machacona (ahí estaba yo, con 38 de temperatura, departiendo muy orondo en una comida celebrada en un jardín en pleno invierno, sólo porque se trataba de un compromiso familiar; ahí

Esa noche, además de mi mujer y mi madre, acudió mi abuela (a sus 93 años, en su silla de ruedas y con su enfermera); y mi mejor amigo llamó a las 11 de la noche que terminó su trabajo ofreciendo lanzarse a visitarme (por supuesto, lo disuadí)

también, levantándome a las gélidas 5 de la mañana para cumplir mi compromiso en una locación televisiva, por aquello del chou, que must go on aunque uno no sea precisamente el Conejo Energizer, y menos a estas edades). Mi mujer –amorosa, solidaria y, se verá pronto, heroica– me acompañó al médico y me llevó al hospital. Mi madre nos esperaba ya en el área de ingreso. En el trayecto yo había telefoneado a mi mejor amigo y a mi abuela para darles la mala nueva, y enviado un mensaje de texto advirtiendo del desarrollo de las cosas a mis hermanos y a un puñado de amigos cercanos. También les pedía que no comentaran con más gente el hecho de que pasaría unos días en el hospi-

tal, no porque fuera vergonzante –con los años deja uno de hacer chistes idiotas sobre esos versos de Paz que rezan “Soy hombre: duro poco / y es enorme la noche”, y comprende que no se refieren a una limitación del cuerpo sino a todas- sino porque (lo sabía desde entonces) son pocas las personas con las que guardo una intimidad suficiente para permitirles verme vulnerable y, para peor, en bata de loco. Esa noche, además de mi mujer y mi madre, acudió mi abuela (a sus 93 años, en su silla de ruedas y con su enfermera); y mi mejor amigo llamó a las 11 de la noche que terminó su trabajo ofreciendo lanzarse a visitarme (por supuesto, lo disuadí). Al día siguiente tuve tantos visitantes que la mesita

lateral de la habitación terminó atiborrada de alfajores y galletas (lo que hizo soltar a mi médico un “Debes tener amigas judías o libanesas”; la respuesta es afirmativa en ambos casos). Después no. Mi mujer –arriesgando su propia salud y abandonando trabajo, madre, perro y gato– pernoctó conmigo todas las noches de mi internamiento y pasó a mi lado la mayor parte de los días. Mi madre y mi mejor amigo acudieron puntualmente cada jornada. Mi abuela hizo el peregrinaje sobre ruedas un par de veces más. Y ya. De los demás, unos volvieron a llamar y otros no. Algunos de los que consideraba tan cercanos como para prevenirlos ni siquiera se presentaron. Derivé de la experiencia tres conclusiones: que no debo jugar con

mi salud, que no habrá poder humano que me convenza de abrir un Facebook y que es muy poca la gente con la que quiero comer con frecuencia. Felicito sin envidia a los que tienen miles de amigos. Yo, aprendí, tengo muy pocos: cuatro incondicionales (y me honra que mi mujer, mi madre y mi abuela sean también mis amigas, o sobre todo mis amigas; y celebro haber recuperado de los tiempos de secundaria la expresión mejor amigo: tiene un valor y un sentido) y quizás cinco o seis cercanos. Y valoro tanto a esas personas que jamás las rebajaría a compartir el apelativo “amigo” con quienes no son sino cuates. Lo digo con una sonrisa orgullosa y agradecida. (Es decir con mi cara de pocos amigos).


GENERAL Incumplimiento en el pago de pólizas, liquidaciones con montos menores a los acordados y retrasos en los pagos al hacer efectivo el cobro de una póliza son los principales problemas a los que se enfrentan los usuarios cuando se les presenta un siniestro

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 7A

Cuando los seguros no hacen honor a su nombre

VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

L

as empresas aseguradoras continúan dejando desamparados a clientes, los que reclaman y llegan a los tribunales para que les cubran gastos médicos. Se trata de seguros proporcionados por instituciones bancarias o empresas que se engloban dentro de este grupo prestador del servicio, como Mapfre Tepeyac, Grupo Nacional Provincial, Axxa, entre otros. Incumplimiento en el pago de pólizas de vida y de autos, liquidaciones con montos menores a los que se acordaron al convenir un contrato de seguros y retrasos en los pagos al hacer efectivo el cobro de una póliza son los principales problemas a los que se enfrentan los usuarios cuando se les presenta un siniestro y buscan hacer válido el seguro contratado. Las quejas no se hacen esperar, en transporte público es uno de los requisitos para dar el servicio en la modalidad de taxi que los concesionarios dicen cumplir a medias, porque el costo del seguro es relativamente caro. Miguel Hernández, concesionario, dice que un seguro para un carro de reciente modelo puede superar los 10 mil pesos en cobertura amplia, por ello sólo adquieren el llamado daños a terceros, lo que conlleva a un problema. “Con los del seguro por lo regular pierdes, en mi caso tuve un caso en el que yo fui el culpable del siniestro, en lugar de que me defendiera el ajustador de la empresa AXXA, me dijo que yo me hiciera cargo de todo y luego ellos me iban a responder, la finalidad era que mientras yo cubría gastos médicos y otros relacionados con el accidente, de haberlos cubierto el seguro, les saldría un gasto mayor”. “Para el pago de daños y recuperación de gasto fue una situación de vuelta tras vuelta, de discusiones y aclaraciones, por

ello le digo a la gente que se fijen con quién contratan el seguro para su auto o casa”, dice el señor Hernández. Seguros Bancomer, Grupo Nacional Provincial, tienen con mayor frecuencia reclamaciones a las cuales le sigue Mapfre Tepeyac, AXXA, HSBC entre otras. Las inconformidades registradas en dependencias como Condusef, Profeco y ministeriales están relacionadas con los montos que deciden pagar las compañías aseguradoras cuando se presenta un daño en una unidad o cuando la persona que contrató el servicio llega a fallecer. Además de que muchas veces existe desconocimiento de parte del ciudadano en relación a los términos en que contrata este tipo de servicio. Regularmente para las personas es muy difícil cerciorarse si la contratación está bien, se dará cuenta cuando haga una reclamación, por ejemplo, cuando aseguran un carro que es de modelo atrasado, llamado “Salvage” lo pagan –las aseguradoras– al 50 por ciento, las compañías se van al “Blue Book” (libro azul) y ven los costos más baratos para pagarlo”, explica un ajustador de seguros.

De acuerdo con las cifras el 90 por ciento de los casos en general no llegan a una conciliación, por lo que ambas partes terminan en un juicio civil en un juzgado. “Diría que de las otras aseguradoras, cuando por una causa no quieren pagar, hay una explicación, no es porque no quieren pagar o se están poniendo difíciles, habría que ver cuál es el problema”, dice el ajustador de apellido Morales. Las aseguradoras que tienen más quejas es porque cubren un mayor dominio en el mercado, estamos hablando de Qualitas, GNP, Mapfre Tepeyac, Seguros Banorte, las denuncias son respecto al no cumplimiento de contrato, que está dentro de los de mayor incidencia, como lo marca la Condusef. El consultado agregó que también se da mucho el que los empleados de las compañías asignen un contrato sin que el cliente lo haya pedido. “Como los ejecutivos tienen una meta determinada en ventas, sacan el listado de clientes, ven el comportamiento de ellos y sin autorización previa le venden el seguro y lo cargan a su tarjeta de crédito o también cuando algunas compañías

llaman por teléfono y dicen que le están ofreciendo un seguro gratuito para toda la familia, luego vienen los cobros, dice Marcos Aguilar, proveedor de éstos. En la incidencia de quejas también se encuentra el rubro de seguros de vida, relacionado con el rechazo de las empresas a solventar el fallecimiento o la incapacidad total y permanente del cliente. Este problema se da sobre todo en la contratación de un crédito hipotecario donde el asegurado fallece debido a una enfermedad persistente (diabetes, hipertensión, VIH) y donde el empleado le pide omitir tal información al contratante. En este caso comúnmente el afectado alega que el agente (vendedor) le dijo que no importaba si callaba la enfermedad, hay que tener en cuenta que cada uno de esos seguros requieren ciertos tiempos de espera, que el periodo es de dos años como mínimo. De otra manera si se contrata el 1 de diciembre y luego a los 8 meses fallece, ése es motivo para que rechace el pago de un seguro, no se puede hacer nada y la familia deberá tomar la decisión si sigue el pago del crédito, aduce el vendedor de la póliza. Además de los casos mencionados, recientemente se han ventilado otros donde la causa de muerte ha sido de forma violenta, entonces los familiares no logran cobrar el seguro, pues de la póliza se desprende quién puede y quién no puede ser excluido. Compañía, Seguros BBVA, Mapfre Tepeyac, Grupo Nacional Provincia, Seguros Banamex, Qualitas Compañía de Seguros, Metlife México, Metropolitana Compañía de Seguros, Seguros Santander, Axa Seguros, Seguros Banorte, Ace Seguros, HSBC Seguros, HIR Compañía de Seguros, Seguros Inbursa, ABA Seguros, Aseguradora Interacciones, Seguros Atlas, Zurich Compañía de Seguros, Allianz México.

Se exportarán desde Coatza 500 mil toneladas de azúcar Debido a la cantidad de azúcar, más de 100 personas trabajan cargando la primera embarcación FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

or el puerto de Coatzacoalcos se tiene contemplado exportar alrededor de medio millón de toneladas de azúcar, proveniente de diversos ingenios del país, informó Armando Ramos Beltrán, presidente de la Unión de Estibadores y Obreros. Explicó que en el muelle uno se tiene un barco, el cual será cargado con las primeras 25 mil toneladas, proceso que podría terminar en 20 días, porque los bultos son de 50 kilogramos y se tiene que cuidar, pues es para el consumo humano. “Nos están dando un proyecto de aproximadamente 500 mil toneladas de azúcar; este cliente está cargando por otros puertos, pero lo que pasa es que existe mucha azúcar en el país y tenemos aquí un barco que va cargar 25 mil toneladas”, añadió. Dijo que tan sólo en esta embarca-

ción se necesitan 100 trabajadores en cada uno de los dos turnos para subir los sacos de 50 kilogramos y, por ello, han requerido obreros de la sierra de Soteapan y de Chiapas, porque actualmente no existe mano de obra local. “Es una carga que requiere mucho cuidado, es azúcar refinada y el saco tiene que ir limpio. Tenemos que mandar gente que esté limpiando los bultos, porque si va manchado no lo aceptan y también se le está checando la temperatura a éstos”, afirmó. Comentó que la empresa tiene contemplado movilizar azúcar por el puerto de Coatzacoalcos durante todo el resto del año, aunque también tiene programados embarques en otros recintos portuarios. Indicó que inicialmente la carga se tenía programada para el puerto de Veracruz, pero debido a que está saturado se determinó moverla por Coatzacoalcos a través de tráileres, provenientes del ingenio ubicado en la zona de Córdoba. Indicó que el 20 de julio también llegará al puerto un barco para cargar 20 mil toneladas de azúcar estándar, que se empezará almacenar en la bodega desde el día 15.

Se despiden de las aulas Hoy más de 92 mil estudiantes tendrán su último día de clases del curso 2012-2013 NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

T

al como lo marca el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este viernes es el último día de clases para los más de 92 mil estudiantes de Coatzacoalcos, sin embargo, las ceremonias de clausura y graduación se hicieron presentes desde ayer, como el caso de la escuela primaria “Ernesto Toral Lombard”. Entre lágrimas, risas y grandes expectativas, 43 estudiantes del último grado se despidieron tras seis años de convivencia, así como también de sus maestros quienes en algunos casos cumplen la función de padres. Previo al programa cultural, en el cual alumnos de primero a quinto grado presentaron bailes folclóricos, población estudiantil, maestros y público en general rindieron honores a la bandera. El encargado de inaugurar el ciclo escolar 2012-2013 fue el director del plantel Luis Manuel Prieto Cortés, quien destacó que los alumnos graduados tuvieron la oportunidad de realizar diversas actividades de despedida en el transcurso de la semana,

por ejemplo la firma de playeras. “Es la tradición, se les da un día especial a los niños para que se diviertan y gocen de sus últimas horas en la institución, los alumnos graduados se firmaron las playeras y este viernes culminarán con su fiesta”, dijo. LISTOS PARA EL EXAMEN DEL 8 DE JULIO Por su parte los alumnos graduados se declaran listos para presentar el examen de admisión en diversas instituciones de nivel secundaria, el próximo lunes 8 de julio, no obstante agradecieron a sus padres y maestros el apoyo incondicional. “Alegría y tristeza, me despido pero conoceré nuevas personas, ahorita estoy estudiando para el examen de admisión, por el momento la tradicional firma de camisas, eso fue el miércoles, este jueves el vals con la clausura y mañana nuestra fiesta, me siento feliz porque fui creciendo y sintiendo emociones nuevas”, dijo Fernando Rojas Ortiz, alumno graduado. “Nerviosa y un poco triste porque ya no voy a ver a mis amigos, agradezco a mis papás, Nayeli y Cristian porque siempre me han apoyado y les digo que los amo; a mi maestro Edgar que lo respeto mucho y que fue un excelente guía”, Vannia Estefanía Ramírez, alumna graduada.


GENERAL

8A VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Señalan que el 25 por ciento de los infartos se derivan de una enfermedad relacionada con el estrés AGENCIAS Ciudad de México

M

éxico es el país con mayor porcentaje de estrés vinculado al trabajo, pues 75 por ciento de los empleados padecen este problema y 25 por ciento de los infartos derivan de una enfermedad relacionada con dicho factor, reveló GNP Seguros. Refirió que de acuerdo con encuestas realizadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tres cuartas partes de los empleados mexicanos padecen estrés laboral, mientras que en China es 73 por ciento y en Estados Unidos 59 por ciento. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en México se registran aproximadamente 75 mil infartos al año, de los cuales 25 por ciento se relacionan con alguna enfermedad ocasionada por el estrés laboral, indicó la empresa de seguros en un comunicado. Estas cifras son un claro ejemplo de las condiciones laborales actuales y nos alertan sobre el alto impacto que pueden tener en la salud de los trabajadores. De ahí la importancia de que las empresas generen acciones que permitan a sus colaboradores mantener un estado de vida saludable y equilibrado, así como un entorno laboral de calidad.

México es el país con mayor estrés laboral

Guadalajara añadió que ‘no obstante que hoy en día el estrés es muy común, no quiere decir que debamos padecerlo’. Explicó que las fuentes de estrés en el trabajo abarcan desde sobrecarga de actividades y desorganización laboral hasta malas relaciones interpersonales, por lo que éstas deben ser localizadas y erradicadas, pues genera efectos, aunque no impactan por igual, ya que está relacionado con la manera de afrontarlo. Dijo que cuando las formas de afrontamiento fallan, generalmente la persona estará muy estresada y presentará enfermedades propias del estrés, desde cuestiones físicas, como dolores de cabeza, gastritis, colitis, hipertensión, hasta infartos. Otra vía muy común en las áreas de servicios es recurrir a un sistema de afrontamiento del estrés negativo, conocido como el síndrome de Burnout o síndrome del quemado por el trabajo. En este caso la persona responde al estrés de su trabajo con actitudes frías, cínicas, distanciamiento, entre otras. “Todas éstas son formas para afrontar el estrés: si no me importa mi trabajo, si no me importa la gente a la que atiendo, pues entonces las cosas malas que pasan, a mí no me estresan”, destacó.

REQUIERE ENTRENAMIENTO Debido a que resulta complicado distinguir entre el estrés laboral y el de la vida cotidiana, tanto trabajadores como empleadores deben identificar las fuentes que originan dicho mal y, en su caso, eliminarlas. Si se trata de un empleo que implique tensión se requiere entrenamiento del personal para que lo afronten de la mejor manera posible, informó el experto Manuel Pando Moreno. El especialista del Instituto de Investigación de Salud Ocupacional del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de

Mala alimentación, causa de la muerte de niños con cáncer REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

Mandíbulas, principales afectadas de accidentes ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

L

a mandíbula es el hueso facial que ocupa el segundo lugar en cuanto a fracturas por accidentes automovilísticos o agresiones físicas. El cirujano maxilofacial del hospital general de la zona 36, Carlos Rodríguez Piña, aseguró que son los varones lo más afectados, pues las principales causas de fracturas mandibulares en la zona urbana son: la agresión física (41 al 49 por ciento); accidentes automovilísticos (29 por ciento); caídas (17); actividades deportivas (16); y accidentes laborales (7 por ciento). “En las zonas urbanas es donde se tiene el mayor número de incidencias, mientras que en las zonas rurales estas fracturas sólo se dan en caso de choques de unidades de transporte público”, comentó. Explicó que entre las medidas pre-

ventivas para evitar este tipo de lesión, se encuentra el uso del cinturón de seguridad, utilizar asientos especiales para los menores de 12 años; no manejar bajo los influjos del alcohol o estupefacientes. Además, usar protectores bucales al practicar deportes como: futbol, basquetbol, jockey, futbol americano e incluso patineta o patines; utilizar casco, en el trabajo portar caretas, etcétera. Rodríguez Piña explicó que los principales signos que presumen fractura mandibular son: dolor en los movimientos mandibulares, pérdida de oclusión (abrir y cerrar) y asimetría facial. Recordó que la mandíbula es el único hueso móvil del esqueleto facial, desempeñando un papel importante en el lenguaje, deglución y respiración, además de ocupar una prominente zona estética donde a los individuos les da una característica facial única.

n Veracruz, los niños con cáncer no mueren por una mala atención médica sino por una mala alimentación debido a que sus familias son de escasos recursos, denunció Gloria Santos Navarro, presidenta de la fundación “Apóyalos a tener una esperanza de vida”. De acuerdo con la activista, la falta de recursos de las familias de los menores con cáncer en la entidad propicia que los infantes no se alimenten adecuadamente y mucho menos cuenten con el recurso necesario para viajar a recibir atención médica. “Desgraciadamente nuestros niños se nos van porque no hay dinero para sus pasajes, sus comidas y asistencia personal: por ejemplo, los niños de Coatzacoalcos requieren atención odontológica”, lamentó. Aunado a lo anterior, criticó que la llama-

da “Cruzada contra el Hambre” no incluye a los niños con cáncer o no especifica alguna acción enfocada hacia los infantes con este mal. Santos Navarro aseguró que los niños con cáncer son los infantes más vulnerables en la entidad veracruzana. “Es una tristeza porque yo he escuchado que hay una campaña de la lucha contra el hambre y a Casa de Amor no han llegado las despensas, las tenemos que solicitar en las escuelas, comprar o solicitar en los gimnasios”, expresó. En entrevista, Gloria santos comentó que la fundación que dirige apoya actualmente a 59 niños con cáncer, algunos de ellos en etapa de vigilancia. Sin embargo, reconoció que algunos infantes presentan secuelas, sufren desmayos y trastornos psicológicos. Los medicamentes de estos pequeños cuestan miles de pesos y están fuera del alcance de sus familias.


GENERAL El delegado de Tránsito dijo que ya están bajo investigación ministerial y en caso de ser culpables serán sancionados conforme a la ley ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

T

ras la detención de dos elementos de Tránsito que fueron acusados de haber extorsionado a un transportista la noche del miércoles, el delegado de Tránsito en Coatzacoalcos, Pedro Quiroz, aseguró que en caso de que resulten culpables las autoridades ministeriales determinarán su situación jurídica. Aclaró que todos los elementos de Tránsito actualmente están a la orden del Mando Único, por eso deben comportarse con respeto, lealtad y acatar la responsabilidad que les fue confiada. “Todos los servidores públicos y hasta nosotros los delegados debemos respetar la ley 589 y su reglamento, de no hacerlo cualquiera de nosotros está sujeto a ser procesado conforme a lo que marca la ley”, afirmó. Dijo que los dos elementos que fueron detenidos el miércoles por extorsionar presuntamente a un transportista están bajo investigación ministerial, y finalmente será el Ministerio

viernes 5 de JUlIO DE 2013 9a

Castigarán a tránsitos en caso de ser culpables

Los dos elementos presuntamente extorsionaron a un transportista la noche del miércoles y fueron detenidos

Público el que determine su situación legal. “Estas dos personas, al igual que los dos elementos detenidos en el municipio de Nanchital, estarán bajo proceso, e independientemente de eso Tránsito estatal determinará su situación ante la institución”, aclaró. Pedro Quiroz dijo que los

uniformados se deben conducir como manda la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y como mandan sus exámenes de confianza, determinó que quien no se apegue no tendrá espacio en la institución, y si la gente los señala serán enviados a procesos. Por otro lado, la ciudadanía

Todos los servidores públicos y hasta nosotros los delegados debemos respetar la ley 589 y su reglamento, en caso de no hacerlo cualquiera de nosotros está sujeto a ser procesado conforme a lo que marca la ley” Pedro Quiroz Delegado de Tránsito en Coatzacoalcos

en Coatzacoalcos opinó con respecto al hecho, y esto es lo que dijo. “No estaba enterada pero está mal, estamos mal, si se supone que ellos son la seguridad de la ciudad, es para que estemos en otras condiciones”, Juana X. “Está mal porque los tránsitos siempre han sido parte de esa actitud, no sé con quién tengan que reportarse pero está mal, se supone que para eso gozan de salarios y con eso deben solventar los gastos de su familia, deben dar buena imagen porque hay gente que viene de otras partes, abusan de su poder, ojalá que no los encubran y les den el castigo que se merecen, que reflexionen y vean la situación”, Fernando Pérez. “Está muy difícil la situación como para que ellos actúen de esa forma”, Rafael Sánchez. “Si incurrieron en algún delito está bien que los juzguen, están cumpliendo su trabajo y no deben pedir dinero”, David Rosales.

Estudiantes UV podrán acceder a becas en IES latinoamericanas REDACCIÓN Xalapa

L

a Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe ofrece becas a estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) interesados en realizar una estancia en alguna universidad extranjera, a fin de desarrollar un proyecto de investigación. La convocatoria publicada en el portal de la Secretaría Académica de la UV (www.uv.mx/ secretariaacademica) establece que las estancias de movilidad a realizarse de tres a cinco meses fueron creadas para los estudiantes de cualquier licenciatura y todos los posgrados, con la condición de que el proyecto de investigación tenga que ver con su trabajo recepcional. La Red otorgará una beca con recursos del Banco Santander por un monto mensual de mil dólares en su equivalente a la moneda nacional del país de origen, así como un monto máximo de mil dólares para gastos de transportación aérea. Los estudiantes que no obtengan una de estas becas podrán hacer una estancia de movilidad bajo los mismos términos académicos con una beca que otorgue la UV. Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela son los países en los que pueden realizar estancia. Quienes soliciten la beca deberán tener cubierto por lo menos 30 por ciento de sus créditos.

Los que reciban una beca deberán completar sus estudios y titularse en la UV, en caso contrario deberán reembolsar el monto de la beca. El periodo para registrarse en línea será del 10 de septiembre al 30 de octubre de 2013. Previamente deberán acudir a la Dirección General de Relaciones Internacionales para contar con su aval. Para realizar el registro se deberá presentar el plan de trabajo avalado por la UV y la universidad de destino. El periodo de estancia podrá ser durante todo 2014. En el caso del posgrado, la convocatoria contempla que se darán facilidades académicas y operativas para que los participantes puedan realizar sus estudios en diferentes universidades, para lo cual éstas anunciarán la oferta de programas y eximirán del pago de matrículas o tasas a los estudiantes que resulten beneficiarios del programa. Quienes hayan sido seleccionados deberán acreditar un seguro de gastos médicos, así como un seguro de vida y repatriación de restos. En caso de requerir una atención médica especial se deberá especificar. Contar con la visa cuando el país de destino la requiera. Y, finalmente, quienes hayan recibido la beca deberán abrir una cuenta bancaria. Para conocer la convocatoria completa y el listado de universidades que forman parte de la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe, consulte la página www.redmacro.unam.mx

Cuentan historia de Coatza en un mural El muralista Pérez Eguan plasmará en 80 metros lineales la historia del puerto de Coatzacoalcos, desde sus inicios hasta la actualidad ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

8

0 metros lineales del Anexo del Palacio municipal son adornados por un muralista reconocido en la ciudad, con la finalidad de dar a conocer a habitantes y visitantes la historia de Coatzacoalcos. El regidor Salvador Hernández Castro dio a conocer que este proyecto que llevaba años varado, tenía en primer instancia la intención de estar en las paredes frontales del Ayuntamiento. Sin embargo posteriormente se pensó en la cornisa del anexo, donde 80 metros lineales están siendo pintados por el muralista Pérez Eguan, proyecto que se tiene planeado culminar dentro de tres meses. El mural del anexo pretende narrar la historia de Coatzacoalcos desde su pasado hace 30 siglos, pero también su raíz prehispánica; los olmecas, la leyenda de Quetzalcóatl, La Malinche, el mestizaje, la fundación de la Villa del Espíritu Santo, el desarrollo industrial del ferrocarril, la extracción del petróleo y los grandes proyectos hacia el presente que han logrado consolidar una histo-

ria importante para la ciudad. “Con el mural se pretende reflejar la importancia de Coatzacoalcos en la historia de México que a nivel de la conquista fue de los primeros asentamientos españoles en la República”, afirmó. Dijo que la Villa del Espíritu Santo se fundó hace casi 500 años, por lo que es importante narrar de manera visual su historia. “Coatzacoalcos ha tenido un proceso histórico social importante, por eso es interesante que esa lucha sea transmitida a las nuevas generaciones”, abundó. Hernández Castro aclaró que

también se hizo con la intención de darle oportunidad al talento local de expresarse y darse a conocer, motivo por el que el Ayuntamiento le ha cedido sus paredes a varios de ellos. “Aquí ha habido muestras pictóricas y fotográficas, está por abrir una exposición de fotógrafos locales, tenemos una exposición itinerante de cultura olmeca, la galería del archivo histórico con una exhibición de artículos que la gente ha donado que narran cómo fue el Coatzacoalcos de antes y el próximo viernes se presentará el quinto proyecto litoral”, puntualizó.


GENERAL

10A VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Vecinos de la colonia Coatzacoalcos aseguran que los casos de dengue clásico y hemorrágico van en aumento, siendo los más vulnerables los menores de edad; piden apoyo de limpieza de canales y zonas repletas de matorrales YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

Desolación y peligro en la Coatzacoalcos

E

n aumento van los casos de dengue clásico y hemorrágico en la colonia Coatzacoalcos, manifestó una representante del sector, quien aseguró que en repetidas ocasiones ha acudido con las autoridades pertinentes para solicitar mayor apoyo de limpieza en las zonas repletas de maleza y basura donde se propaga este insecto. Los actos delictivos siguen presentándose principalmente en áreas apartadas y donde no se cuenta con los servicios necesarios como el alumbrado público y seguridad, quedando más de 50 familias totalmente vulnerables. La inseguridad y actos delictivos se registran incluso en plena luz del día, cuando los residentes acuden a sus respetivos trabajos, pues entre las quejas se encuentra el inadecuado servicio de transporte público, por lo que tienen que caminar largos tramos para abordar su transporte, sin embargo, muchos suelen ser víctimas de las agresiones verbales y físicas por parte de vándalos que por años han atemorizado al sector. PETICIONES Y RESPUESTAS AL AIRE “Hace diez años pedimos a las autoridades nos pavimentaran esta calle, seguimos en las mismas, con los problemas de siempre y sin respuesta ni apoyo”, dijo doña Carla Treviño, vecina del sector. Se trata de la calle Río Tuxpan, la cual está rodeada de un canal de aguas negras y donde sus residentes han evitado que la basura se acumule, pues bien recuerdan lo ocurrido hace dos años, cuando muchas familias lo perdieron todo. “Los vecinos de otra calle siguen tirando basura donde se les da la gana, el viento arrastra todos esos desechos y se estancan en el canal; hace dos años quedamos incomunicados porque esta calle, al ser un área baja, se inundó, lo perdimos todo”, agregó. Fue en cuestión de minutos cuando las calles Tuxpan y Coatzacoalcos quedaron to-

VECINOS COMO doña Carla Trevino piden a las autoridades un poco más de atención a la colonia

HABITANTES DE la colonia temen a las próximas inundaciones, pues el canal de aguas negras siempre se desborda

talmente inundadas, pocos vecinos pudieron rescatar algunas pertenencias, mientras que otras intentaban buscar un área alta para resguardarse. Este problema se dio porque los canales de aguas negras, así como las cunetas, estaban bloqueados por la basura acumulada, y al no encontrar salida provocó su estancamiento sobre las principales vías de acceso. 67 familias resultaron afectadas, manifestó la representante del sector, quien por varios meses esperó la ayuda prometida, la cual jamás llegó. “Nos dijeron que nos apoyarían con la reconstrucción de nuestras viviendas, pero a más de tres años nos cansamos de esperar, los propios vecinos procuramos limpiar las calles para que en la temporada de lluvia no nos pase lo de hace años, que lo perdimos todo”, dijo. Aunque tratan de mantener limpias las cunetas y canales de aguas negras el problema que enfrentan y del cual no han logrado librarse, es del fétido olor, uno de los factores principales que ocasionan enfermedades a los residentes. “Siempre andamos con dolores fuertes de cabeza y es-

CANALES Y cunetas se ven obstaculizados por la basura que

algunos vecinos dejan en las calles

ASEGURAN QUE personal de Vectores acuden a fumigar el lugar, sin

embargo, estos insectos se han vuelto resistentes a todo tipo de insecticidas tómago, pero todos sabemos que es porque estamos viviendo frente a un desagüe, el olor es insoportable, pero así nos tocó vivir”, dijo. Aunque algunos habitantes han intentado poner en venta sus viviendas, es esta problemática lo que impide el sueño de dejar el sector para ubicarse en un lugar donde los problemas sean menos. “Por eso hay muchas casas abandonadas, y esa es otra de nuestras quejas, porque llegan los vándalos y las ocupan

como guarida para hacer su desastre”, manifestó. La intranquilidad forma parte de este sector, el cual carece de diversos servicios básicos, como alumbrado público, por lo que la mayoría de sus calles quedan a oscuras durante las noches y ante el pésimo estado en el que se encuentran difícilmente los elementos de seguridad pueden tener acceso. INCREMENTAN INCEDIOS EN EL SECTOR Debido al incremento de ca-

EL PROBLEMA principal es el incremento de casos de dengue que

han cobrado la vida de algunos habitantes

sos de dengue en la zona, propiciados por la insalubridad y terrenos repletos de maleza donde se acumulan las aguas negras, vecinos del sector comúnmente por las tardes queman basura y pastizales, de esta forma ahuyentan el insecto transmisor del dengue, sin embargo, en varias ocasiones se han registrado incendios en la zona, siendo la causa la propia desidia de los residentes. “Tenemos que quemar basura o lo que sea para alejar al mosquito, es insoportable la plaga de este insecto y nos preocupa por la salud de nuestros hijos; a las autoridades se les hace fácil multar a quienes hacemos eso, pero es la única forma, porque ni vienen a fumigar ni a limpiar este lugar”, dijo. Afirmó que la quema de basura desafortunadamente se ha salido de control y ha estado a punto de provocar daños a las viviendas cercanas, sin embargo, ante el aumento de casos de dengue los residentes tratan de evitar que sus familiares sean contagiados. “Las autoridades se llenan la boca diciendo que ya se erradicó el dengue, pero no es cierto, en esta colonia hay mucho insecto, hasta han muerto personas por el dengue hemorrágico, por eso tenemos miedo, porque los niños no pueden estar encerrados todo el día en la casa, ni siquiera el líquido que les fumigan los mata, ya son más resistentes hasta a los insecticidas”, comentó. Muchos culpan a los canales de aguas negras cercanos, así como a los lotes baldíos que están repletos de basura y maleza, y donde difícilmente pueden limpiar, ya que abundan animales peligrosos. “Es una colonia muy grande, pero con muchos problemas, no todas las calles están pavimentadas y es donde por años hemos pedido ayuda a las autoridades, queremos más seguridad, porque siempre estamos con miedo a que roben lo poco que tenemos”, dijo. Las calles más afectadas por la insalubridad y la propagación del mosquito transmisor del dengue son: Río Tuxpan, donde la mayoría de sus calles las conforman áreas de terracería, en cuanto a la calle Río Coatzacoalcos, abundan lotes baldíos y repletos de basura, siendo las enfermedades lo que afecta a los residentes.


GENERAL

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

l robo de cables de energía eléctrica, así como fallas en algunos transformadores, han derivado en apagones en distintos sectores de la ciudad durante dos días consecutivos, por lo que personal de la Comisión Federal de Electricidad, además de reparar los desperfectos, hará pública las denuncias contra quienes resulten responsables. La noche del martes por casi tres horas diversas colonias de la ciudad se quedaron repentinamente sin el servicio de luz, y mientras algunos vecinos indicaban que había “tronado” un transformador de la calle 26 de Abril, otros decían que el estruendo se escuchó en las inmediaciones de la avenida Justo Sierra. Y sin saber exactamente lo ocurrido, el caso fue que el “apagón”

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 11A

Robos de cables y fallas causan apagones afectó a habitantes de las calles Hidalgo, Madero, Juárez, Bolívar, Ejido Tacoteno, Gravera, Ruiz Cortines, una gran parte de la colonia Centro, lo mismo que sectores del Ejido El Jagüey y la Insurgentes Norte. Este hecho se dio poco después de las 8 de la noche, y aun cuando los afectados reportaron la falta de luz a la línea de atención a usuarios de la CFE, el 071, fue tres horas después que se restableció el servicio de energía eléctrica.

Lo mismo ocurrió la madrugada de ayer, en colonias como la Santa Clara y Nueva Tacoteno, aunque en este caso, de manera confidencial, uno de los trabajadores que se encontraban sobre la calle Azcapotzalco para la reparación de las líneas, comentó que la noche del miércoles sujetos a bordo de unidades de taxis se subieron a varios postes de luz, cual si fueran a “cortar cocos de las palmeras”, y extrajeron los cables que conducen la electricidad.

En ese momento, a decir del empleado de la CFE, los usuarios sólo tuvieron una baja en la energía, pero para la reparación, en la que intervinieron las cuadrillas de la paraestatal, tuvieron que suspender el servicio por casi una hora. Reconoció que la exigencia de los usuarios es razonable, porque es indispensable contar ellos con el servicio, pero hay situaciones que no están a su alcance para atenderlas, como la detención de los delincuentes

que recurren a este ilícito para ganarse unos pesos, sin ponerse a pensar en la afectación a cientos de personas. En lo que hace a la reparación de los transformadores, dijo, la CFE se está dando a la tarea de darle mantenimiento y en otros casos a cambiarlos por otros de mayor capacidad, toda vez que la demanda por la temporada de calor se duplica en cada casa habitación, porque hacen uso de ventiladores o equipos de aire acondicionado.

Anuncia Secretaría la Ley Seca YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

D Pasos de arroyos, en pésimas condiciones YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n distintas colonias, en malas condiciones se encuentran los pasos peatonales donde cruzan los arroyos a cielo abierto, de lo cual advierten vecinos y han hecho saber a las autoridades, pero sin ser escuchados en su demanda. Ejemplo de ello es la calle Tantoyuca de la colonia Hidalgo, donde cruza uno de los canales, pues para el paso de los ciudadanos sólo cuentan con trozo de losa hechiza, por lo que deben caminar entre la maleza que se acumula en las inmediaciones de estos arroyos. Los vecinos dicen que por años se ha mantenido en esas condiciones, y aunque han solicitado a las autoridades habilitar un paso con menos riesgo, no han acudido a llevar a cabo esta reparación. La situación para ellos se torna grave en los tiempos de lluvia, no obstante que en temporada de seca hay el temor de la proliferación de animales rastreros o reptiles que puedan poner en peligro a quienes tienen necesidad de transitar por ese tramo. En otros casos, los vecinos

ocupan troncos para pasar y, de igual manera, el problema se acrecienta cuando las precipitaciones son fuertes y arrastran estos trozos de árboles caídos. Como se ha informado en otras ocasiones, la ciudad de Minatitlán es atravesada por 39 arroyos con una longitud de 50 kilómetros, y es en algunos puntos donde observa esta problemática, mientras que en otros lados se habilitan puentes de construcción regular, que por lo menos soportan el paso de la ciudadanía. Los afectados piden que las autoridades tomen en consideración esta demanda, porque además de dar una mala imagen a sus calles, demeritan las construcciones de sus viviendas particulares.

ebido al proceso electoral del próximo domingo, la Secretaría del Ayuntamiento anunció la entrada en vigor de la denominada Ley Seca, que estará vigente en todo el municipio a partir de las cero horas del sábado 6 de abril hasta las 24 horas del domingo, una vez concluida la jornada. El titular de la secretaría, Abelardo Balderas Sangenís, explicó que de acuerdo a lo que marca el Código Electoral para el estado de Veracruz, en su artículo 239, se aplicará la Ley Seca a partir del día sábado del primer minuto del día 6 y hasta terminar el domingo, las 24 horas. Las sanciones, aclaró, se aplicarán de acuerdo al Código Hacendario para lo que la Tesorería estará atenta de quien viole esta disposición; en su caso se podría aplicar hasta la clausura del negocio y los requerimientos o multas que aplique este departamento. “Como entes municipales, como Ayuntamiento, tenemos coordinación con Tesorería, Protección Civil, mientras que a Seguridad Pública se le va a enviar el documento donde se aplica, y ellos sabrán lo que tengan que hacer en cuanto a la intervención policiaca; como municipios nosotros estaremos enfocados a la acción de la Tesorería municipal”, explicó Abelardo Balderas. El funcionario hizo el exhorto a los expendios pequeños a que eviten ser víctimas de sanciones por la venta de cervezas u otras bebidas embriagantes, como los Modeloramas, porque otros establecimientos como Oxxo o Soriana se han reportado ante la secretaría para conocer la aplicación de la Ley Seca. Comentó que los pequeños

comercios por ganarse unos pesos más pueden incurrir en esta falta, y se trata entonces de que eviten hacerlo, porque de caer en irregularidades les saldría más caro el pago de multa que lo que puedan ganar en las ventas. El entrevistado aclaró que no ocurre lo mismo en las fiestas particulares; “allí no nos podemos meter, la ley es muy clara y contempla la venta de bebidas

alcohólicas, no se puede aplicar para los organizadores de fiestas privadas; ellos sabrán cuándo la compran y cuándo la consumen”. Dijo por último el secretario del Ayuntamiento que además de la clausura por hacer caso omiso de la ley, los vendedores se harán acreedores de multas, sin precisar los montos, pues corresponde de acuerdo al Código Hacendario.


GENERAL

12A VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Cosoleacaque y CAEV trabajan para abastecer de agua en colonias Estamos viviendo la peor crisis de agua, por ello debemos ser más responsables al hacer uso de la misma: Cirilo Vázquez

ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

D

ebido al gran desabasto de agua que se presenta en el municipio de Cosoleacaque, el ayuntamiento que preside el alcalde Cirilo Vázquez Parissi trabaja en coordinación con la Comisión de Agua Potable del Estado de Veracruz (CAEV) para atender el grave estrago que sufre la población ante la falta del vital líquido. En las últimas semanas se ha brindado el servicio en más de 12 colonias, abasteciendo casa por casa a través de las 7 pipas por parte del ayuntamiento y cuatro de CAEV, mismas que están trabajando en conjunto en los sectores que se vieron afectados por la falta de funcionamiento en los pozos ubicados en la colonia Francisco I. Madero y el ejido José F. Gutiérrez. Cabe mencionar que ayer quedaron reparados dichos pozos y ya se está bombeando agua y abasteciendo a los hogares, normalizándose el suministro en las colonias Patria Libre primera y segunda sección, Salinas de Gortari, Veracruz, Encinal, 8 de Mayo, así como en el ejido Fernando Gutiérrez Barrios, La Esperanza, ejido José F. Gutiérrez.

Asimismo, el alcalde Cirilo Vázquez mencionó que se seguirá trabajando para llevar el agua a las colonias que lo necesiten como se ha estado haciendo a través de la Dirección de Protección Civil, quienes ha estado abasteciendo a colonias como Congreso Constituyentes, Emiliano Zapata, Prados, México, Estero del Pantano,

Agustín Melgar, Naranjito, y exhortan a la ciudadanía a que reporten y soliciten el servicio completamente gratuito al teléfono 22264-02-39, con la finalidad de atender a todo el municipio, ya que Cosoleacaque está viviendo la peor crisis de agua y por ello debemos ser más responsables al hacer uso de la misma.

Realizan fumigación masiva contra dengue EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

C

omo parte de las acciones para evitar la presencia del mosco transmisor del dengue, el pasado miércoles se llevó a cabo la fumigación de todas las oficinas que conforman el edificio de Palacio municipal por parte de brigadistas de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Comisión de Salud de este ayuntamiento. Los responsables de la Comisión de Salud explicaron que parte de estas acciones son para mantener la ciudad libre

Bajarán el volumen a comercios del Centro EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

D

ebido a las diversas quejas por parte de la ciudadanía que aseguran sentirse afectados por el alto nivel de sonido que muchos de los comercios ambulantes y fijos realizan, el Ayuntamiento de Cosoleacaque iniciará con la aplicación de multas a quienes rebasen el nivel de decibeles establecidos. Josefa Peña Montor, regidora segunda de este ayuntamiento, manifestó que es en el pri-

mer cuadro de la ciudad, así como en calles como Adolfo López Mateos, Vicente Guerrero, Correos y en otras, en las que se registran altos niveles de audibilidad por parte de los comercios que anuncian sus productos. La regidora aseguró que ya se les ha hecho el llamado de atención a diversos comercios establecidos y ambulantes, sin embargo, han hecho caso omiso a estas advertencias. Por lo que la funcionaria dijo que están a la espera de que el alcalde en coordinación con Te-

sorería municipal establescan el monto de la multa que se aplicará a todo aquel comercio que rebase los decibeles. “Ya hemos hecho el llamado a través de la directora de Comercio para que le bajen el volumen al sonido de sus establecimientos pero hacen caso omiso”, aseguró. Por último, Peña Montor exhortó a los dueños de comercios que anuncian sus productos por medio del sonido, para que no sean acreedores a las multas, por lo que tienen que bajar el volumen a sus equipos.

de áreas que puedan convertirse en criaderos de larvas y guarida de moscos adultos; se solicitó la fumigación del Palacio municipal y todas las oficinas que conforman el edificio, con el fin de que los empleados puedan desempeñar sus funciones sin riesgos. También derivado de que las instalaciones del Palacio municipal estuvieron cerradas debido al plantón que realizaron ejidatarios por más de dos semanas. Asimismo, se efectúa una limpieza exhaustiva de cada una de las áreas de este lugar. En este sentido, la brigada de

la Secretaría de Salud con personal con motomochilas llevó a cabo durante varias horas la fumigación total del edificio de Palacio y zonas aledañas, contribuyendo así con las labores del combate al mosco. Cabe hacer mención que dichas jornadas de fumigación en el combate del mosquito transmisor del dengue se llevan a cabo en diversas colonias y comunidades de Cosoleacaque, principalmente en zonas conocidas como puntos rojos, en este caso el Estero del Pantano y otros barrios de la cabecera municipal.


GENERAL AGENCIAS Ciudad de México

L

os combustibles para automotores observaron un incremento en la administración de Felipe Calderón como nunca antes en otro sexenio, luego que los precios de las gasolinas Magna y Premium y el Diesel aumentaron en doble y triple dígito entre 2007 y 2013, reveló un informe de la Cámara de Diputados. La Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis (DGSDIA), una oficina dependiente de San Lázaro, informó ayer que del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2012 el precio de la gasolina Magna repuntó 69.6% y el de la gasolina Premium 44.7%, mientras que el Diesel vio un alza del 106.4 por ciento durante el sexenio calderonista. Segú el informe “Análisis de los precios y de los subsidios a las gasolinas y el diesel en México, 2007-2013” de la DGSDIA, en el mismo periodo el precio del litro de gasolina Magna pasó de 6.76 a 11.47 pesos, el de la gasolina Premium de 8.31 a 12.03 pesos, mientras que el Diesel aumentó su precio de 5.73 a 11.83 pesos por litro. Las alzas en los precios de estos insumos inhibieron el consumo interno y al final del día desincentivaron el uso del transporte, particularmente el privado, dijo la Cámara de Diputados en su informe. “Los minideslizamientos -gasolinazos- están afectando el poder de compra de la población en México, debido a que el ingreso monetario per cápita nacional es inferior al que reciben los habitantes que viven en la mayoría de los países desarrollados de Europa, Asia y algunas naciones de América Latina con una actividad económica similar a la nuestra”, se lee en

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 13A

Gasolina subió 70% en sexenio de Calderón

el informe de San Lázaro. En México, dijo la Cámara baja, cada persona destina directa o indirectamente el 3.4% de sus ingresos

a la compra de gasolina, un porcentaje muy alto para el poder adquisitivo del mexicano, pues en naciones como el Reino Unido el porcentaje ronda el

1.8%, mientras que en Alemania éste se ubica en 1.4%, naciones, ambas, con ingresos per cápitas del doble o triple que en México.

Pide IEV acudir a votar en calma EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

E

Vigilarán escuelas de Cosoleacaque EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

E

l subdirector de Educación, Jesús López de la Cruz, aseguró que durante el periodo vacacional de verano, en los 246 planteles educativos del municipio se implementará un operativo de vigilancia en coordinación con el Mando Único para resguardar mobiliario e infraestructuras, de hechos de vandalismo y robos. El funcionario dijo que dicho programa de vigilancia dará inicio a partir de esta semana, a petición de maestros y padres de familia, quienes urgieron vigilancia en todas las escuelas, ya que en vacaciones son reiterados los robos a los centros escolares y el desmantelamiento de la infraestructura, por lo cual, señaló, es necesario mantener una vigilancia constante. En este sentido, indicó que la Dirección de Educación está trabajando en coordinación con el Mando Único, y estará realizando rondines frecuentes, sobre todo por lugares con más índice de robos; “aunque contamos con el apoyo de la sociedad de padres de familia, quienes vigilarán la escuela, no es suficiente porque los hurtos continúan”. López de la Cruz agregó que es necesario

que todos los ciudadanos se sumen a estas acciones de vigilancia para que reporten al Mando Único —o a este ayuntamiento— cualquier anomalía o movimiento inusual que se detecte en los planteles educativos. “No es posible que los pocos materiales que se logran con mucho esfuerzo se los lleven los amantes de lo ajeno, sobre todo por el equipo tecnológico con el que cuentan las escuelas”, concluyó.

l presidente del consejo del Instituto Electoral Veracruzano en el distrito XXVII, Guillermo Torres Castillo, exhortó a la ciudadanía a participar de manera segura y responsable en la emisión de su voto en la jornada electoral del próximo 7 de julio, y las cuales espera se realicen en paz y tranquilidad. “Pedimos a la ciudadanía acudir a votar el próximo 7 de julio, con toda la seguridad y responsabilidad; que todo se lleve en paz y tranquilidad, los exhortamos a que hayan menos conflictos y agresiones, sabemos que esto es un acto acalorado pero los invitamos a que participen de manera cívica y respetuosa sobre todo por las personas que estarán en las casillas y los que van a llegar a votar”, manifestó. Asimismo señaló que desde hace

aproximadamente dos semanas, la Policía estatal y el Mando Único brindan seguridad al interior y exterior de las instalaciones del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), asimismo apoyarán el día de la jornada electoral con recorridos en las casillas para salvaguardar la integridad física de quienes acudan a sufragar su voto. “En cuanto a la seguridad, tenemos la seguridad pública del estado en el interior, y alrededor de las instalaciones tenemos la presencia del Mando Único acreditado, quienes desde hace dos semanas se establecieron en apoyo a la seguridad en esta jornada”, mencionó Torres Castillo. Finalmente añadió que ante la proximidad de las elecciones, personal de esta institución realiza la entrega de paquetes electorales a los presidentes de las más de 348 casillas que se instalarán en los nueve municipios que comprende el distrito XXVII.


GENERAL

14A VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Exige pensión vitalicia y su jubilación inmediata

Ex policía mantiene huelga en Moloacán ERICK CORREA Moloacán

Concluyen ciclo escolar en escuelas secundarias CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

E

n un magno evento realizado en la Escuela Secundaria General de Acayucan (ESGA), se dio por concluido ayer el ciclo escolar 2012-2013 en este nivel académico en la zona de Acayucan; éste congregó a centenares de alumnos de la región. Ahí fue el momento oportuno para que el responsable de la zona escolar, profesor Marco Antonio Rentería, reconociera la labor de alumnos, pero también en especial de los padres de familia, quienes con su contribución y apoyo en la educación de sus hijos pudieron concretar este nivel educativo. En el evento estuvo presente el director del plantel, profe-

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

U

n grupo de habitantes de las comunidades de Norma y Santa Catalina, perteneciente al municipio de Hueyapan de Ocampo, realizaron la mañana de ayer jueves una protesta y bloqueo carretero, para pedir a la empresa que tiene a su cargo los trabajos de remediación y a Petróleos Mexicanos (Pemex) que realicen el arreglo del camino que comunica a ambas comunidades, pero también que se cumpla con el pago de daños por las afectaciones que

sor Santiago Ballina Notario, quien felicitó a los alumnos y los invitó a seguir adelante, aprovechando el esfuerzo de sus padres, quienes han dado todo para que ellos se formen y alcancen un mejor nivel con su preparación académica. Se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados de la generación, así como de cada grupo de egresados, quienes acompañados por sus maestros recibieron los diversos reconocimientos. En representación de la alcaldesa Fabiola Vázquez Saut acudió la regidora Martha Patraca Bravo, quien al igual hizo extensiva la felicitación de la primera autoridad tanto a alumnos, como a maestros y padres de familia.

A

casi cuatro años de haber sido violentado en cumplimiento de su deber y haber perdido un ojo, el ex comandante de la Policía Municipal de Moloacán, Manuel Enrique Pérez Sánchez, mejor conocido como “Chalío”, continúa manifestándose en los bajos del Palacio municipal con la finalidad de exigir a las autoridades municipales sea indemnizado, además de que solicita una pensión vitalicia. Ante tal situación, el quejoso indicó que su manifestación es debido a que el presidente municipal, Cosme Monroy Santos, se ha negado a brindarle su jubilación y otorgarle una pensión, a pesar de que su caso ya fue turnado a la ciudad de Xalapa, además de que exige le sea bonificado un apoyo por la pérdida de su ojo derecho, pues fue en cumplimiento de su deber en enero de 2009. Explicó que el incidente ocurrió hace casi cuatro años, mientras se dirigía con tres compañeros de trabajo de la cabecera municipal a Villacui-

En Hueyapan

Protestan habitantes en contra de Pemex sufrieron por el derrame de hidrocarburo en estas tierras en mayo pasado. La protesta y bloqueo de los inconformes se dio en el terreno donde se encuentra el campamento de la empresa que realiza la reparación y ahí los habitantes pidieron que se dé el arreglo

de 13 kilómetros de terracería que han destruido las unidades de la paraestatal y de la compañía de la remediación. Explicaron que es un acuerdo el arreglo del camino, sin embargo este no se ha concretado y ahora lo que piden es que lo antes posible se realice el acon-

chapa, escoltando al ex munícipe Simón Ramos Chablé; se detuvieron para auxiliar a un cobrador de la región, pero debido a que éste no indicó que se encontraba en peligro los uniformados retornaron para continuar con su curso, siendo atacados por la espalda, perdiendo la vida de manera instantánea, mientras que él perdió un ojo.

El quejoso indicó que pensó en algún momento que Cosme Monroy se haría cago de promover sus peticiones, sin embargo, éste se negó a ayudarlo, ya que necesitaba una prótesis ocular, seguro social, pensión vitalicia, así como la indemnización económica y su jubilación, ya que asegura le corresponde por derecho.

dicionamiento del camino, pero también se dé la indemnización por el daño cometido. “Estamos molestos por tanta mentira que nos echa Pemex; tiene la paraestatal un pozo de exploración en esta zona y por eso entran y salen por este camino pero aunque ya lo destrozaron y se comprometieron a repararlo, estuvieron un tiempo y después sacaron su maquinaria y dejaron todo igual”, refirió Armando Parra, uno de los afectados por el derrame de hidrocarburo en la zona. Existe la promesa de que se

arreglará el camino, sin embargo temen que una vez que concluyan los trabajos de remediación, se vayan sin avisar y la situación de esta importante vía de comunicación para ambas comunidades quede peor a como la encontraron. Fueron varias las parcelas afectadas por el derrame de mayo pasado, sin embargo no se ha dado el pago de indemnización, asimismo han tenido los habitantes pérdidas en sus cultivos, pues estos fueron devastados, en especial la caña, dado que se contaminó el subsuelo.

Villalobos Brothers ganaron concurso en Nueva York REDACCIÓN Xalapa

La formación que nos dio la Universidad Veracruzana nos ha hecho sentirnos firmes y seguros ante todo lo enfrentado”, aseguraron los integrantes del grupo Villalobos Brothers, egresados de la Facultad de Música de la UV, quienes recientemente ganaron el concurso “Guerra de bandas” realizado en la ciudad de Nueva York, donde representaron al condado de Manhattan. En el evento de bandas musicales denominadas “emergentes” participaron agrupaciones de los cinco condados neoyorquinos: Queens, Bronx, Brooklyn, Staten Island y, por supuesto, Manhattan.

Luego de cinco meses de eliminatorias, a inicios de junio se definió a los ganadores de cada uno de los condados. La semifinal para elegir al representante de Manhattan fue el 7 de junio y los Villalobos Brothers compitieron con 13 bandas para representar al condado. El grupo está integrado por Ernesto, Alberto y Luis Villalobos, así como por Humberto Flores. Luis Villalobos, violinista, y Humberto Flores, guitarrista –entrevistados en la Dirección General del Área Académica de Artes– indicaron que la semifinal fue una de las experiencias más enriquecedoras, ante un jurado en que había ganadores de premios Grammy y que les seleccionó como re-

presentantes de Manhattan. “Aquí se hicieron a un lado etnias, color de piel, idioma, procedencia. En medio de una sorprendente pluralidad, a nosotros como mexicanos y veracruzanos nos correspondía representar al condado en una justa en que se habría de conjuntar lo mejor de lo mejor en Nueva York”, explicó Luis. “En la gran final fuimos la única banda de origen latino”, manifestó Humberto. “Esto aglutinó en torno nuestro a la comunidad hispana, que nos apoyó de forma increíble. En el momento en que presentamos nuestras interpretaciones, el respaldo fue absoluto; era como si hubiese un solo público para un solo participante”.

Uno de los jurados fue el propietario de un foro legendario, el Apollo Theater de Harlem. En siete años de permanencia en Nueva York jamás han actuado en este escenario, aunque sí lo han hecho en otro importante, como la sala principal de Carnegie Hall. Como resultado de este concurso, tienen ya asignada una fecha en el icónico Apollo Theater. Luis Villalobos indicó que aún no han tenido tiempo de sopesar cabalmente las consecuencias positivas de este acierto. “¡Hemos ganado Nueva York cantando en español, tocando nuestra música! Una de las canciones que inclinaron al jurado a nuestro favor es ‘El pijul’, un tema folclórico veracruzano que

hemos arreglado para nuestra dotación instrumental”. Llama la atención que estos músicos forjados en la Facultad de Música UV registren tal ascenso en un ámbito muy competido, y que hayan conquistado a un público tan demandante como el neoyorquino.


GENERAL El gobernador Javier Duarte envió un comunicado a Miguel Osorio Chong buscando la coordinación de las fuerzas del Estado, la Marina y el Ejército para una elección tranquila REDACCIÓN Xalapa

E

l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, informó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa solicitó al gobierno de la República mexicana que el próximo domingo 7 de julio haya una coordinación con la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Anunció que a partir del sábado en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno se instalará una mesa estatal de Coordinación para la Jornada Electoral, en la que participarán autoridades de los gobiernos federal, estatal y representantes de partidos políticos, con el propósito de atender cualquier problema que pudiera presentarse en la jornada electoral. Buganza Salmerón expuso que están invitados a la mesa titulares de las diferentes secretarías del Gobierno estatal, así como el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal, el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y un representante del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Además del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; el procurador

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 15A

Para elecciones

JDO pide vigilancia a fuerzas federales

general de Justicia de Veracruz, Felipe Amadeo Flores Espinosa; representantes del Colegio de Notarios, del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) y de los nueve partidos políticos. “De tal manera que estemos coordinados para hacer frente a las necesidades de llevar la jornada electoral en un proceso como siempre se ha caracterizado en Veracruz, con alta participación, desde luego con efervescencia, pero buscando que sea todo apegado a la legalidad y el derecho”, indicó el encargado de la Política Interna.

de la jornada electoral y a las 5 de la tarde tendremos una reunión para conocer el reporte final del proceso”, adelantó el secretario de Gobierno. El propósito de esta mesa, subrayó Buganza Salmerón, es ofrecer certeza a los 5 millones 472 mil 533 ciudadanos que tendrán la posibilidad de salir a votar el domingo y que en caso de presentarse algún inconveniente el gobierno de Veracruz resuelva de inmediato la situación. Ofreceremos la “vigilancia de todas las instituciones federales y estatales, con los propios representantes de los partidos, en una atención donde como siempre busquemos que haya una gran participación, haya solución a los problemas en la inmediatez de lo que vayan ocurriendo”, expuso.

Indicó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa buscó la coordinación con el gobierno de la República mexicana para garantizar una elección tranquila. “El gobernador mandó un comunicado buscando la participación de las fuerzas del Estado coordinadas con la Marina y el Ejército, para hacer un esfuerzo de patrullaje, buscar que haya una jornada electoral tranquila, buena, como siempre ha sido en Veracruz”, mencionó. Detalló que fue a través de una carta enviada al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, por medio de la cual solicitó la coordinación de las Fuerzas de Seguridad. “Tengo entendido que fue hace tres días, para buscar esa participación y dar garantías”, finalizó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón.

Confía IEV que elección se dará en paz y civilidad

mañana se dará un reporte sobre el informe de la instalación de casillas, la asistencia de los funcionarios electorales y la participación de los observadores, a fin de dar cuenta a la mesa del Consejo cómo inició la jornada.

La instalación de la mesa será el sábado a las 19 horas en el salón Juárez de Palacio de Gobierno, para que el domingo a las 07 horas inicien los trabajos de atención ciudadana. Para las 11 horas del domingo los integrantes de la mesa harán un corte para conocer la información que se generará de norte a sur en Veracruz, en los 212 municipios y en los 30 distritos electorales. “A las once de la mañana haremos una revisión de la instalación de casillas de manera oficial y revisar las primeras horas

La consejera presidenta del IEV, Carolina Viveros García, se dijo confiada que la jornada electoral del próximo domingo se va a desarrollar en paz y con civilidad

Fepade despliega personal para atender delitos electorales REDACCIÓN Veracruz

L

a Procuraduría General de la República, a través de la delegación Veracruz, informó acerca del despliegue ministerial de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en las 14 entidades federativas donde se celebrarán elecciones locales el próximo 7 de julio. La próxima jornada electoral tendrá lugar en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ha diseñado un despliegue ministerial 2013, que consiste en instalar delegaciones de la fiscalía conformadas por agentes del Ministerio Público federal especializados y seleccionados para ello. Por primera vez, todas las oficinas sedes y agencias de la Procuraduría General de la República serán adaptadas como módulos de atención y denuncia en esos estados. En total, la Fepade contará con casi 70 puntos de atención directa en las 14 entidades federativas. Este trabajo de coordinación también se lleva a cabo con las 14 procuradurías generales y fiscalías electorales en el esta-

do, con quienes se celebró la “Primera Reunión de Procuradurías y Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales: Comicios locales 2013”, llevada a cabo la semana pasada en la Ciudad de México. Estos módulos darán atención e información a toda la población que lo solicite, además de recibir las quejas y denuncias de ciudadanos inconformes para ser canalizadas a un análisis técnico jurídico y verificar competencias de índole federal o estatal. Por otra parte, cabe mencionar que los coordinadores de las delegaciones Fepade han sido invitados a participar en las mesas de trabajo de las Comisiones Plurales Estatales de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, con partidos políticos, gobernadores, procuradores y fiscales electorales en las entidades federativas. Finalmente, además de los módulos de atención, la Fepade también ha puesto a disposición de los ciudadanos en los 14 estados, el servicio gratuito y de 24 horas, conocido como Fepadetel al 01 800 833 72 33 (01 800 8Fepade) y Fepadenet en fepadenet@pgr.gob.mx, que estarán al servicio de la ciudadanía que por algún motivo no pueda trasladarse al Ministerio Público a presentar sus quejas o denuncias.

REDACCIÓN Xalapa

L

a consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Viveros García, se dijo confiada que la jornada electoral del próximo domingo se va a desarrollar en paz y con civilidad. La funcionaria del órgano electoral recordó a los ciudadanos que su voto debe ser libre

y secreto y afirmó que los más de 5 millones 476 mil 992 ciudadanos tiene toda una gama de opciones políticas para elegir, al estar registrados 16 mil 730 candidatos de la coalición Veracruz Para Adelante, integrada por los partido PRI, Nueva Alianza, Verde Ecologista, así como PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Alternativa Veracruzana, Cardenista. Mencionó que el próximo domingo a las ocho de la mañana iniciará la sesión de instalación, en la que se dará un mensaje de parte de la autoridad electoral, así como de los representantes partidistas de qué es lo que se espera de la jornada comicial. Posteriormente, a las 10 de la

Manlio Fabio Casarín busca Rectoría de la UV Se comprometió a incrementar la matrícula de nuevo ingreso y a dejar de subsidiar a los Halcones; niega acusación de presunto acoso laboral contra una profesora REDACCIÓN Xalapa

E

l director de la Facultad de Derecho, Manlio Fabio Casarín, se registró oficialmente como aspirante a la Rectoría de la Universidad Veracruzana, donde se comprometió a incrementar la matrícula de nuevo ingreso y dejar de subsidiar con recursos de la universidad al grupo de baloncesto “Los Halcones”. Luego de entregar sus documentos en las oficinas de la junta de gobierno, otorgó una rueda de prensa donde además negó

que sean ciertas las acusaciones en su contra sobre el acoso laboral que supuestamente cometió contra una profesora. “Lo niego rotundamente, es un tema de contienda electoral y yo no voy a estar entretenido en tratar de argumentar. Podemos concentrarnos en la construcción de este gran proyecto y esto es perfectamente normal cuando se trata de tiempos electorales”. En cuanto a algunas de las inconformidades más grandes

que tienen los universitarios en la actualidad, como la existencia del grupo de baloncesto “Los Halcones”, donde la universidad gasta alrededor de 58 millones de pesos anualmente, apuntó que el principal problema de estas inconformidades es la falta de recursos disponibles. “Lo que ofrezco en este momento es que en mí pueden tener a un gran gestor para que la Universidad Veracruzana se llene de recursos extraordinarios, de fundaciones, de organizaciones internacionales que le apuesten a tener en la universidad enormes fuentes de conocimiento e investigaciones calificadas”.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Entregan mobiliario en escuelas afectadas por Barry La intención es que en agosto reingresen miles de estudiantes a los planteles sin problemas, aseguró la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez REDACCIÓN Xalapa

E

sta semana, a unas horas de que concluya el ciclo escolar 20122013, se terminará de entregar el mobiliario que se perdió a consecuencia de las lluvias e inundaciones ocasionadas por la tormenta tropical Barry, con la intención de que en agosto reingresen miles de estudiantes a los planteles sin problemas, aseguró la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez. El mobiliario sería entregado entre jueves y viernes, pues pese

a que el ciclo acaba esta semana, la intención que se tiene es dejarlo listo en los planteles para el uso que se le pueda dar durante el periodo vacacional, así como para dejar las instalaciones preparadas para el proceso de limpieza y adecuación al nuevo curso que iniciará en agosto. En entrevista, la funcionaria aseguró que fuera de este fenómeno natural que afectó a planteles en diferentes puntos de la entidad, el cierre del ciclo escolar se dio con normalidad, en un periodo que se desarrolló sin problemas, por lo que más de un millón 600 mil estudiantes de educación básica dejará las aulas, en tanto que el personal docente ingresará a talleres de capacitación. De acuerdo con la funcionaria educativa, se mantendrán programas de educación continua enfocados al personal docente, además se contará con actividades de verano en los municipios considerados en el programa de

la “Cruzada contra el Hambre”. La funcionaria señaló que la intención de que el personal ingrese a capacitación es para que al inicio del próximo ciclo escolar mantenga la calidad educativa y vaya en una mejora continua, por lo que a lo largo del periodo vacacional en los planteles se mantendrán actividades de preparación docente. Aunado a esto, en las escuelas que se ubican en los municipios de más alta marginación, que se encuentra en el programa de la Cruzada contra el Hambre, se impartirán talleres para padres y madres de familia, donde se les hablará sobre diversos temas relacionados con la crianza. También los niños y niñas de la comunidad recibirán talleres que irán desde la pintura y la música, como parte de las actividades recreativas, hasta aquellos de regularización en matemáticas y otras asignaturas, con los que se busca elevar su nivel de aprovechamiento escolar.

PC, preparada para temporada vacacional de verano 2013 Estará atenta en todos los municipios de la entidad, principalmente en los 73 de mayor afluencia turística REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Protección Civil (SPC) está preparada y ha diseñado un programa coordinado con autoridades federales, estatales y municipales para atender a los miles de turistas que visitarán la entidad en esta temporada vacacional de verano. Veracruz cuenta con 73 municipios que registran la mayor afluencia turística de playa, ecológica y de montaña, y tiene más de 240 ríos y arroyos que son frecuentados por los vacacionistas, los cuales serán debidamente atendidos por el programa implementado por el Sistema Estatal de Protección Civil.

La SPC recomienda a autoridades municipales elaborar un plan operativo de Protección Civil, establecer un centro de comunicaciones que opere las 24 horas para orientar, coordinar y dar atención inmediata en caso de emergencias, establecer módulos de atención ciudadana, primeros auxilios y seguridad, entre otros, y señalar las áreas peligrosas, además de promover el uso de chalecos salvavidas. A los vacacionistas, planear con antelación sus viajes, revisar el estado mecánico de su vehículo, utilizar el cinturón de seguridad, no ingerir bebidas alcohólicas si van a conducir ni manejar cansados; también les recuerda que antes de salir de viaje, deben cerrar bien sus casas y desconectar aparatos eléctricos y cerrar la llave de paso del gas.


Deportes BATAZO A LINO VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Se fue de Veracruz

RIVERA

El manager boricua, junto a su paisano Jesús Feliciano, dejaron de pertenecer a los Rojos del Águila. Eddie Díaz es la primera opción para el timón GIOVANNI MORÓN Coatzacoalcos

E

s oficial. Lino Rivera fue cesado como mánager de los Rojos del Águila, informó el presidente del Consejo de Administración del equipo, José Antonio Mansur Galán. “Hicimos todo lo posible, porque creo que Lino Rivera es un muy buen mánager, pero desgraciadamente no se dieron las cosas, lo que requerimos son resultados y resultados positivos y no se han dado. Lino lo entendió”, declaró el directivo. Agregó que tras la salida de Pedro Meré, el boricua sí era la solución que necesitaron, “porque si vemos el mes de mayo fue muy interesante, tuvimos récord de 17-9, fue el mejor equipo, pero luego empezaron las complicaciones, roces internos, tratamos de limar esos roces y no se dio, han habido muchas diferencias y problemas internos. Ha sido un año muy difícil”.

KEVIN CABALLERO Coatzacoalcos

M

ientras los deportistas hacen su mejor esfuerzo para poner en alto el nombre de Veracruz, las grillas y disputas al interior de la Asociación Veracruzana de Atletismo (AVA) manchan el accionar de los integrantes de la Ola Roja, que no sólo piensan en eventos nacionales, sino en los venideros que son internacionales. Han pasado seis meses que Israel Benítez Morteo fue separado como presidente de la AVA y nada nuevo se vislumbra rumbo a la asamblea programada para el cinco de julio, aunque ésta podría ser anulada, como ha sido la petición de la anterior mesa directiva. “Afortunadamente Antonio Lozano (presidente de la Federación Mexicana de Asocia-

A la dirigencia del equipo jarocho le preocupa la caída libre que ha tenido en esta recta final de la campaña. “Estaba perdiendo y le dimos la oportunidad de que se apoyara en la directiva y se encontrara con los jugadores y al no dar resultados pues tenemos que buscar opciones, los muchachos se ven desmotivados y lo más preocupante es que llevamos nueve derrotas continuas”, añadió Mansur Galán. Por otra parte, el dirigente del Ave Roja señaló que el outfielder boricua José Feliciano causó baja del equipo. Llegó a la organización el relevista dominicano Robinson Tejeda, ex integrante de los Reales de Kansas City. La directiva del equipo veracru-

zano aceptó que en primera instancia, el manejador quisqueyano Eddie Díaz es la primera opción para asumir la dirección del equipo. PREFIRIÓ DAR UN PASO AL COSTADO “Me voy tranquilo, me voy bien con la directiva”, expresó tras su despido como mánager de los Rojos del Águila el puertorriqueño Lino Rivera. “En estos momentos, a como está la situación había que hacer algo, acordamos desde hace varios días yo había dicho que salía y entonces don Pepe (Mansur) por esa situación sintió que a lo mejor yo no quería estar con el club, pero no era así, soy un má-

El atletismo veracruzano sigue en el hoyo ciones de Atletismo), por el mal uso de las asociaciones y el desconocimiento de ellas, ya hay un documento de la CAAD (Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte) en donde lo están nombrando en desacato y estamos en espera de que la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) haga una sanción por no cumplir con lo dictaminado y por lo hecho a las asociaciones de Veracruz y Jalisco”, dijo el anterior dirigente del atletismo estatal. De la sanción deportiva sólo se está a la espera de que Conade la recalque, “que es de tipo grave y él tendría que dejar de ser

presidente de la Federación en cuanto se haga efectiva la sanción tanto por la CAAD y por la propia Conade”. En cuanto a la comisión reorganizadora que hay en Veracruz para el atletismo, señaló que

nager al que le gustan los retos y éste era un reto”, señaló para El Heraldo de Veracruz. Rivera reiteró que su despido del equipo lo toma de manera tranquila, pues estaba consciente de que era una decisión que debía de tomar la directiva. “Me voy tranquilo, me voy bien con la directiva, las cosas se tienen que hacer; la racha era muy negativa y las decisiones se tenían que tomar. Yo pienso que en esta situación (es apresurada la decisión), el equipo tiene tres semanas batallando, yo había hablado con los muchachos era cuestión de botar una situación que se suscitó y va a ser aclarada, fueron rumores que llegaron a los muchachos y no fue fácil. En

nunca existió la intención de que cumpliera su función, porque “de Jorge Tienda nunca se supo nada, supuestamente se le iba a llamar a todos los clubes para que acudieran a esa junta reorganizadora, pero nadie de los asociados supo cómo, dónde y cuándo se instaló; se rompió con todos los procedimientos”. Y añadió: “Jorge Tienda nunca fue a dar la cara, nunca vino a reorganizar nada ni a realizar alguna elección, creo que más del 90 por ciento de los asociados no están invitados a la asamblea del 5 de julio, por lo que sé sólo Jorge Tienda, Liliana Allen y Arturo Abascal no dejaron que más clubes se inscribieran, está claro el mal manejo de estas personas que aparte de pertenecer al Instituto Veracruzano del Deporte, quieren hacerse cargo de una Asociación de la que ni siquiera son agremiados”.

cuanto a mi salida, puedo decir que en estos momentos me voy tranquilo, tal vez les sirva a algunos jugadores y el equipo reaccione”, aseguró. Cuestionado en torno a Jorge Guzmán, el boricua señaló que antes de salir del equipo habló con él y dejó zanjada su diferencia personal con el bajacaliforniano, “le dije que tiene una carrera por delante, que hay decisiones que no están en su poder, que él las tiene que acatar como jugador, él lo entendió, me estrechó la mano y me voy tranquilo”. Lino Rivera no siente que le hayan tendido la cama sus jugadores, pues consideró que son profesionales y siempre brindaron su 100 por ciento en el terreno de juego.

Van por el triunfo La Selección de Futbol de Coatzacoalcos, categoría 2005, representará a nuestra ciudad en el Torneo Nacional de Futbol Soccer que se celebrará en Michoacán Pág 3


DEPORTES

2F VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Breves

Será jugador y DT EL VETERANO futbolista galés, Ryan Giggs, formará parte del cuerpo técnico del Manchester United durante la próxima temporada, puesto que compaginará con el de jugador, según anunció el club inglés en su página web. Después de renovar un año más con los “diablos rojos”, Giggs, de 39 años, ha aceptado trabajar al mismo tiempo con el nuevo entrenador, David Moyes, quien también cuenta en su equipo con el exjugador del Manchester, Phil Neville. “Es un gran privilegio que me nombren jugador y entrenador. Espero que sea capaz de contribuir con la experiencia acumulada durante tanto tiempo siendo jugador y miembro de la familia del Manchester United”, declaró hoy el futbolista.

RIVALES EN EL DIAMANTE Los Amigos de Sinaloa destacaron en la Jornada 15 de la Liga de Beisbol Intercolonias

Abollan la corona EL EQUIPO Guadalajara venció por 1-0 al campeón América, con solitaria anotación de Giovani Casillas en el clásico del futbol mexicano realizado el miércoles en el estadio Sam Boyd. El encuentro no correspondió a las expectativas con la presentación de las Águilas, campeón del balompié mexicano, en la ciudad del juego contra las Chivas, en otra edición del Clásico de Clásicos. En el primer tiempo al minuto 39 se presentó una bronca entre jugadores, por lo que el árbitro expulsó a dos jugadores por equipo, Paul Aguilar y Rubens Sambueza, por las Águilas; y Héctor Reynoso y Giovanni Hernández por Chivas.

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

os Amigos de Sinaloa vencieron 7 carreras por 1 a La Cordobesa, para obtener un triunfo de vital importancia en sus aspiraciones rumbo a los Playoffs de la Liga de Beisbol Intercolonias que celebró su Jornada 15. En este gran partido para los sinaloenses, Luis Delgado se llevó las palmas por su

excelente labor en la lomita de las responsabilidades, para llevar a su novena a una victoria más en esta temporada, mientras que Mario Velázquez no pudo evitar la derrota. En otro resultado destacado, los Broncos no tuvieron problemas para vencer 12 carreras por 7 a Electromundo, con gran actuación de Germán Baruch, que lanzó toda la ruta, mientras que por Electromundo, Abundio Carmona tuvo

Evento de nivel Le da lo mismo LA LLEGADA de Neymar a Barcelona provocó la reacción de diferentes personajes del futbol. El arribo del brasilero potenciará la cuadra de Tito Vilanova, quien ya tiene como máxima figura a Lionel Messi. Sin embargo, Cristiano Ronaldo confesó no estar preocupado de la llegada del exjugador de Santos al elenco “culé”. “¿Neymar al Barça? Me da exactamente lo mismo”, declaró el portugués en Singapur. Además, agregó, “me da igual si el Barça ficha a uno, dos, tres o cuatro jugadores. Ellos tienen un gran equipo, pero el Madrid es el club más grande para mí y no me preocupa nada más”, añadió. Para finalizar, destacó que extraña mucho el futbol inglés, ya que en el Manchester United vivió “los mejores momentos” de su carrera.

Este fin de semana se llevará a cabo el Campeonato Estatal Sub23 de Voleibol de Sala, selectivo al Nacional KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

ste fin de semana se llevará a cabo aquí el “Campeonato Estatal Sub23 de Voleibol de Sala”, evento que organiza la Asociación Veracruzana de Voleibol. Los partidos se realizarán en el Gimnasio Levic de la Escuela Leona Vicario y en la cancha Margarita Maza de Juárez. José Gilberto Cortés Cozar, presidente de la asociación, informó que este evento es selectivo para el “Campeonato Nacional Sub23”, que se llevará a cabo en Durango, Durango, por lo que participarán jugadores nacidos del año 1991 a 1994, incluyendo tres menores en sus rosters en femenil y varonil. Indicó que participarán equipos representativos del Puerto de Veracruz, Boca

el Río, Panteras y Cordobita de Córdoba; así como sextetas de Minatitlán, Acayucan, Tierra Blanca, Poza Rica y Coatzacoalcos. Expresó que en esta categoría competirán los mejores deportistas de nuestro estado en la actualidad; por Coatzacoalcos participarán en la categoría femenil las Leonas, integrada por Samara Alemán, Frida López, Mariely Lima, Vania Nelson, Victoria Ramos, Fabiola Campa, Gala Campos, Alejandra Jiménez, Selene Zapata y Martha Vázquez. Así como las integrantes de Coatza CDI, conformadas por Renee Posán, Gemima Contreras, Bianca Martínez, Karen Flores, Miriam Torres, América Gutiérrez, Isamiri Ortiz y Eva Álvarez. Mientras que en la Varonil defenderán los colores porteños: José Alonso Arias, Ricardo Calzada, Rogelio Gasca, Alexis Hernández, entre otros.

una mala tarde y se adjudicó la derrota. Por su parte, La Banda aplastó 10-4 a los juveniles Cachorros, que a pesar de no haber obtenido buenos resultados están ganando experiencia al enfrentarse a jugadores de gran calibre y de los que han aprendido mucho a lo largo de esta temporada. Será este domingo 7 de julio cuando se lleve a cabo la Jornada 16 de la liga, arrancando

con los duelos más destacados que inician a las 10 horas, Chinameca vs Cardenales de Calzada; a las 13 horas Renta de Maquinaria vs los Cachorros. Cabe mencionar que en el campo Francisco H. Santos continúan los trabajos de remodelación, sin embargo, los partidos se llevan a cabo sin ningún problema, de acuerdo con información proporcionada por el presidente de la liga, Lizandro Pérez Hernández.


DEPORTES Breves

Amenazan pilotos con retirarse de GP LA ASOCIACIÓN de Pilotos de Grandes Premios, la cual aglutina en un frente común a todos los participantes de la Fórmula Uno, decidió que si no se dan las condiciones necesarias de seguridad con los neumáticos en Nurburgring, podrían suspender la cita en Alemania. Tras el protagonismo que cobró la marca Pirelli, promovedora de las gomas en Silverstone, la GPDA — (siglas en inglés)— no quiere verse envuelta en esta situación nuevamente. En un comunicado de prensa, la asociación demanda que se tomen medidas urgentes para no comprometer la seguridad como pasó en Inglaterra, y que este fin de semana pueda correrse sin preocupación alguna el GP de Alemania. “Confiamos en que los cambios realizados en los neumáticos tendrán los resultados deseados y que no se produzcan problemas similares durante el fin de semana en Alemania”, mencionaron los pilotos en un comunicado.

Se recupera el Hijo del Santo EL LUCHADOR mexicano, Hijo del Santo, se recupera satisfactoriamente, luego del “martinete” que le aplicó LA Park el pasado domingo 30 de junio en la Arena Solidaridad de Monterrey, Nuevo León. El Hijo del Santo estará fuera de los encordados por seis semanas, pero sí participará en conferencias y en firmas de autógrafos. El pasado domingo, El Hijo del Santo enfrentaba en un triangular a Dr Wagner Jr y LA Park, donde este último le propinó el castigo prohibido en la lucha libre mexicana. El heredero de la “Leyenda de Plata” quedó en estado casi inconsciente e inmediatamente fue trasladado a un hospital, donde el primer reporte fue una lesión cervical. Aún se desconocía la magnitud de la lesión. Después fue transportado de emergencia a la Ciudad de México para una revisión exhaustiva.

3F VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Van por el triunfo

La Selección de Futbol de Coatzacoalcos, categoría 2005, representará a nuestra ciudad en el Torneo Nacional de Futbol Soccer que se celebrará en Michoacán KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a Selección de Futbol de Coatzacoalcos, categoría 2005, representará a nuestra ciudad en el “Torneo Nacional de Futbol Soccer” que se celebrará del 14 al 21 de julio en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en donde se enfrentarán a los mejores del país. En esta justa, los dirigidos por el profesor Francoy Reyes Sol intentarán hacer historia al intentar adjudicarse los máximos honores de esta competencia nacional, para la cual entrenan los jueves, viernes y domingo de 17 a 19 horas en las instalaciones de la mini cancha deportiva. De acuerdo a la Asociación Veracruzana de Futbol, en este nacional participarán equipos de 22 estados del país, con más de 40 equipos y 800 jugadores, por lo que será un evento de máximo nivel. Durante los entrenamientos, los padres de familia comentaron que asistir a esta competencia será un gran esfuerzo, no sólo por parte de los niños, también para sus bolsillos, sin embargo, valdrá la pena debido a que será un gran paso en su formación. PIDEN APOYOS En este sentido, comentaron que esperan la respuesta de las autoridades del deporte, ya que muchos padres de familia no cuentan con los recursos para costear los gastos de viaje y hospedaje. Esperan que en los próximos días se puedan reunir los apoyos necesarios para llevar a los niños a este evento de gran categoría.

Habrá final inédita Lisicki y Bartoli lucharán por ganar en Wimbledon su primer Grand Slam AGENCIAS Londres, Inglaterra

L

a alemana Sabine Lisicki, vigésima tercera cabeza de serie, y la francesa Marion Bartoli, decimoquinta, lucharán el sábado en la final de Wimbledon por hacerse con su primer Grand Slam tras superar las semifinales del torneo. Lisicki invirtió dos horas y 18 minutos en derrotar en un intenso duelo a la cuarta favorita, la polaca AgnieszkaRadwanska (6-4, 2-6 y 9-7), mientras que Bartoli se impuso a la belga KirstenFlipkens, vigésima favorita, que sufrió problemas en la rodilla, en tan sólo una hora y dos minutos (6-1 y 6-2). Bartoli y Lisicki son dos especialistas en hierba que habían logrado sus mejores resultados hasta ahora en el AllEngland Club: la francesa fue finalista en 2007 (perdió ante la estadounidense Venus Williams), mientras que la alemana avanzó hasta las semifinales en 2011, cuando cayó ante la rusa MariaSharapova.

Con seis años más de experiencia, la décima quinta cabeza de serie disfrutará de una segunda oportunidad para conquistar Wimbledon. “La última vez era todavía

muy joven”, afirmó tras su partido Bartoli, que señaló que en esta ocasión ha “aguantado muy bien la presión” y ha logrado “mejorar durante todo el campeonato”.

Comparado con hace seis años, “ahora saco mejor, creo que lo hago todo mejor, soy capaz de pegarle más fuerte a la bola y moverme más rápido”, apuntó Bartoli.


DEPORTES

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

CAÍDA ESTREPITOSA México desciende al lugar 20 de la clasificación mundial de la FIFA, tras el fracaso en la Copa Confederaciones

15 en el que iniciaron en enero hasta el 20 actual. En cuanto a nivel Concacaf, los del ‘Chepo’ siguen como los mandones, sin embargo, Estados Unidos se acercó peligrosamente, al avanzar hasta el sitio 22. Despúes siguen Costa Rica (39), Panamá (51), Honduras (55), Haití (69) y Jamaica (77). Con respecto al Continente Americano, Colombia domina al ser tercero general, seguido por Argentina (4), Brasil (9), Uruguay (12), Ecuador (18), Perú (19) y después México (20) y Estados Unidos (22). La selección española se mantiene al frente de la clasificación mundial de la FIFA tras la disputa de la Copa Confederaciones, con Colombia que asciende a la tercera posición y Brasil que sube 13 posiciones para volver al ‘top diez’ en la novena plaza. Alemania se mantiene como segunda y Colombia gana cuatro posiciones para ser tercera, su mejor clasificación histórica, por sus brillantes actuaciones en la clasificación mundialista. La Copa Confederaciones propulsó igualmente a los semifinalistas. Uruguay es duodécima ganando siete escalones, mientras Italia es sexta, ganando dos puestos.

AGENCIAS México, DF

L

a selección mexicana cayó tres puestos en el ranking mensual de la FIFA para ubicarse en el sitio 20, con 880 puntos, tras su temprana eliminación en la Copa Confederaciones y su irregular paso por la eliminatoria mundialista. Los duelos que se tomaron en cuenta para este ranking fueron los empates ante Panamá (0-0) y Costa Rica (0-0) en el hexagonal de Concacaf, las derrotas ante Brasil (0-2) e Italia (1-2) en Confederaciones, así como los triunfos ante Japón (2-1) y Jamaica (1-0). Es el peor puesto del Tri desde septiembre de 2012, cuando se ubicaron en el vigésimo primer lugar, mientras que respecto a este año, la caída se ha dado desde el

Venderían al Santos Aceptan que existe la posibilidad de que Grupo Modelo venda al equipo Santos Laguna AGENCIAS Torreón, Coahuila

E

l director general de AB InBev, Ricardo Tadeu, aceptó que la venta del equipo de Santos de Torreón es una posibilidad, pues la nueva administración del Grupo Modelo, cervecera mexicana que fue comprada por la empresa trasnacional, se encuentra analizando la mejor decisión respecto al equipo, sin embargo, aclaró que él quisiera retener al cuadro que dirige Pedro Caixinha. En entrevista para la revista Expansión, Tadeu, reveló su deseo que Santos siga siendo

AGENCIAS México, D.F.

E

l “Riflecito” ya dispara y lo hace fuerte. El futbolista colombiano Andrés Andrade está a una firma de convertirse en el nuevo refuerzo del América para la próxima temporada. El futbolista aseguró que por el momento no quiere hablar del fichaje, ya que

propiedad de la nueva administración, pero señaló que el negocio principal que tiene con la nueva adquisición de Grupo Modelo es la cerveza. “Estamos analizando la situación del club, personalmente me gustaría tener un club de futbol, me gusta mucho el futbol, pero tenemos que analizar la situación en un contexto nuevo”, aseguró el director general de la empresa sobre el futuro de Santos. De nueva cuenta recalcó que el negocio principal o la prioridad de la nueva administración será la venta de cerveza, por lo que vender a la plantilla de Santos es una posibilidad real, pero

tienen que pensar más sobre el tema porque deben tomar la decisión más apropiada para beneficio del equipo, así como para el resto de la empresa. “Vender la franquicia es una posibilidad. Nuestro foco es cerveza, hay que pensar cuáles son las consecuencias de todo lo que hacemos, entonces es difícil hablar de algo de lo que no tenemos una decisión final tomada. Debemos ver cómo debe ser el mejor papel de Grupo Modelo en esta plataforma, como dueño del club Santos, de otro, o haciendo cosas diferentes, siempre tratamos de pensar un poco más profundo”, aseguró Ricardo Tadeu.

Cerca de Coapa está concentrado con su equipo, Tolima, quien podría convertirse en campeón del balompié cafetalero. - Sabemos que ya estás a punto de firmar con el América de México. - “Todavía soy jugador del

Tolima. Me queda un partido para jugar a la Final, Dios quiera que así sea. No puedo hablarte nada más en estos momentos por profesionalismo”. - Sé que sólo resta la firma... ¿Qué significa llegar al equipo

más grande de México? - “Como te digo, en su tiempo, cuando yo llegue y esté todo firmado, te voy a decir todo lo grande que es el equipo, todo lo que representa para mí, pero sólo quiero hablar del Tolima”. - ¿Cómo te consideras como jugador? - “Un jugador explosivo, rápido, con buena técnica y con mucho sacrificio”.


MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

En comicios

Senado alerta sobre riesgos de violencia Popo...

El presidente de Comisión senatorial que da seguimiento a las elecciones, José María Martínez, afirmó que hay “focos rojos” y que se requiere de vigilancia militar durante la jornada

Articulos & opinión ARTÍCULO REFORMA ENERGÉTICA: PRIVATIZAR NADA Jesús Reyes Heroles G.G.

ARTÍCULO OPORTUNIDAD DEMOCRÁTICA Jesús Zambrano

AGENCIAS El Cairo

L

a Comisión senatorial que da seguimiento a las elecciones, concluyó que este proceso ha sido el más violento; que hay institutos electorales parciales, como el de Veracruz; y que 99 por ciento de los delegados federales cumplieron con los compromisos del agregado del Pacto por México. Pág 3C

Javier Corral Jurado

Pág 6C

Pág 6C

ANÁLISIS TIMORATO

Manuel Bartlett Díaz

Entre ceniza El Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que el Consejo Científico Asesor del volcán Popocatépetl evaluará un posible cambio de Alerta Volcánica, ante el incremento de la actividad de éste durante las últimas horas.

NACIONAL

EPN promete cumplir promesas de campaña Pág 8C

Mujeres en prisión duermen en el suelo: CNDH En las actualidad, 11 mil 901 mujeres están en las cárceles, población que se ha incrementado 175 por ciento en 15 años

Pág 4C

ARTÍCULO SÁTRAPAS

Mandela sí tiene respirador

“La anticipación sobre la inminencia de su muerte se basa en motivos reales y sustanciales”, subrayó un documento firmado por Makaziwe Mandela, hija mayor del expresidente, y otros miembros de su familia

Pág 3C

“Somos un Gobierno que está a más de siete meses de haber iniciado su gestión y donde asumimos distintos compromisos y los estamos preparando, y estamos trabajando ya en el cumplimiento de varios de ellos”, indicó el mandatario Pág 2C

Pág 7C

Gasolinas se elevaron hasta 106 por ciento El subsidio interno en los precios de estos combustibles, ha permitido que México tenga un consumo promedio anual de 397 litros por persona, superior a muchos países altamente desarrollados de Europa y Asia Pág 7C


2C | VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

EPN promete cumplir promesas de campaña ALEIDA ALAVEZ

Por Caso Evo

Diputados demandan nota diplomática Subrayaron que el trato que se dio al mandatario boliviano representa una “flagrante violación”, por lo que pidieron al Gobierno apegarse a la tradición de la política exterior de México, en la observancia del derecho internacional AGENCIAS México, DF

L

a vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, demandó al gobierno de Enrique Peña Nieto, que emita una nota diplomática ante la ONU, para que se investigue a fondo el trato discriminatorio que los gobiernos europeos dieron al presidente de Bolivia, Evo Morales, “cuya seguridad fue puesta en riesgo”. En sentido similar se pronunció la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, la diputada Amalia García Medina, quien afirmó que el agravio no sólo fue contra el presidente Evo Morales y Bolivia, sino también contra todo el pueblo latinoamericano. “Con esta denigrante y condenable acción, el Gobierno mexicano se debe apegar a la tradición de la política exterior de México, en la observancia del Derecho Internacional”, indicó García Medina, tras subrayar que el trato que se dio al mandatario boliviano representa una “flagrante violación” a ese derecho y a la inmunidad que el derecho diplomático le confiere a un jefe de Estado. Ambas legisladoras del PRD exigieron que el Gobierno de México instruya a sus embajadores en España, Francia, Portugal, Italia, Austria y Estados Unidos, para que emitan las notas diplomáticas de extrañamiento correspondientes, por el trato que se dio a Evo Morales. A la vez, manifestó también su solidaridad con las demandas que en su momento realice la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y los gobiernos democráticos latinoamericanos, respecto al trato que se dio al mandatario. La diputada previó que el tema será abordado en el próximo Foro de Sao Paulo, que se realizará a finales de julio, en un esfuerzo por reivindicar la postura solidaria de los parlamentos que asistan al encuentro, a fin de que de ninguna manera se repita este hecho. García Medina recordó que la detención por 12 horas del Ejecutivo boliviano, así como la revisión de su aeronave, transgreden lo establecido en el artículo 22.3 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961. La detención de Evo Morales, y revisión de la aeronave donde el presidente se trasladaba de Rusia a Bolivia, se dio a causa de un infundado rumor de que el exanalista estadounidense de la CIA, Edward Snowden, buscado por el Gobierno de Washington, viajaba a bordo de la aeronave presidencial.

“Somos un Gobierno que está a más de siete meses de haber iniciado su gestión y donde asumimos distintos compromisos y los estamos preparando, y estamos trabajando ya en el cumplimiento de varios de ellos”, indicó el mandatario EL UNIVERSAL Tlaquepaque

E

l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que cumplirá con todas las obras y acciones que comprometió durante la pasada campaña electoral presidencial de 2012. Al entregar en Tlaquepaque el XXXVII Premio Nacional de la Cerámica, dijo que con esta acción, cumple el compromiso que hizo con los artesanos el primer día de su campaña, en marzo del año pasado. “En la entrega de este Premio Nacional de Cerámica, con el que cumplo mi compromiso de estar con ustedes, pero sobre todo, en el que refrendo también mi compromiso como Presidente de la República, de cumplir a cabalidad todos los compromisos que hice con el pueblo de México”. El mandatario recordó que cuando comenzó su campaña, el 30 de marzo de 2012, estuvo en Tlaquepaque para reunirse con los artesanos, con quienes se comprometió a entre-

gar personalmente el galardón. “Hoy estoy cumpliendo con ese compromiso. Al hacerlo estoy reafirmando la condición, y el compromiso que tengo para cumplir con los compromisos que hice entonces a lo largo y ancho del territorio nacional. Somos un Gobierno que está a más de siete meses de haber iniciado su gestión y donde asumimos distintos compromisos y los estamos preparando, y estamos trabajando ya en el cumplimiento de varios de ellos”, indicó. Señaló que el reto es cumplir con todos los compromisos, “aquellos que me llevan a estar como es este caso, con ustedes, pero sobre todo de las muchas obras y acciones que comprometí para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, a impulsar el desarrollo nacional, a buscar mayor progreso para encontrar mayores oportunidades para todos los mexicanos”. Indicó que su administración ha definido una ruta para alcanzar el objetivo de elevar la vida de las familias mexicanas a través de cinco grandes metas: un país en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con mayor responsabilidad global. El presidente Peña Nieto dijo que con los artesanos de Tlaquepaque inició su recorrido por el país para buscar el “voto de confianza” en busca de la Presidencia de la República. En este marco, el mandatario consideró que se deben buscar mecanismos para proyectar de mejor forma el trabajo de los

artesanos del país. Instruyó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, a construir nuevos mecanismos de apoyo que permitan romper con las inercias que se han establecido en torno a los artesanos, para organizar de mejor manera su trabajo y potenciar su proyección, a fin de tener mejores ingresos. Hizo notar que se han logrado exportaciones cercanas a 300 millones de dólares, “sin duda, es una cifra relevante, pero que puede crecer de manera significativa y puede traducirse en mejores ingresos para las familias dedicadas a esta actividad”. Dijo que es importante generar una mayor y mejor coordinación entre los gobiernos federal y estatales, para generar sinergias ganadoras en beneficio de los artesanos, “que no quede en esfuerzos aislados sino en esfuerzos mayores, que realmente les signifiquen reconocimiento y apoyo mayor a nuestros artesanos”. Agregó que los apoyos deben ir dirigidos a la capacitación, la producción y la comercialización, para que se puedan llevar a artesanos de gran talento a distintas partes del mundo, mostrando sus piezas. Afirmó que México está viviendo un nuevo momento, siendo reconocido en el mundo, a partir de las oportunidades que está proyectando para la inversión productiva, que viene a generar riqueza al país. En la XXXVII edición del Premio Nacional de la cerámica, que por primera vez es entregado por un Presidente de la República,

participaron 920 artesanos de 25 estados, con mil 528 obras que incluyen 10 mil 757 piezas en siete categorías. Jorge Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, advirtió que muchos de los artesanos pertenecen a los sectores más marginados de la sociedad y que debe haber esfuerzos para que vivan más dignamente a partir de su trabajo. El mandatario estatal subrayó que los artesanos mexicanos necesitan apoyos en la comercialización de sus productos, en capacitación constante, en la promoción de su quehacer a nivel nacional e internacional. “No queremos que las obras ganadoras de este premio se conviertan en historia y queden de manera estética guardadas en un museo, queremos que sean historia viva, que inspiren a nuestros jóvenes a seguir este camino, a modernizar su tradición”, indicó. Puso énfasis en que la alfarería debe ser una opción de vida diaria para los jóvenes, pues son antídotos para alejarnos de caminos que los lleven a las filas de la delincuencia y a tener una vida deshonesta. Hizo notar que hoy, 135 mil millones de pesos se destinan a seguridad en el país y sólo 19 mil millones en fomento a la cultura y a los talentos artísticos; “sin embargo, sabemos que la cultura es la mejor apuesta y el mejor antídoto para prevenir el delito”, dijo. El gobernador indicó que la alfarería tiene una importancia utilitaria para la sociedad, por lo que se debe impulsar y fortalecer.

acta circunstanciada, pero somos nosotros, en la Procuraduría de Justicia capitalina, donde llevamos la averiguación previa de ese caso”, añadió. A pregunta concreta, el procurador Rodolfo

Ríos dijo que es complicado fijar una fecha para poder dar con el paradero de los 12 jóvenes, pero que siguen adelante con la línea de investigación que han llevado hasta ahora.

Jóvenes del Caso Heaven

No hay certeza de que estén vivos: PGJDF Rodolfo Ríos dijo que es complicado fijar una fecha para poder dar con el paradero de los 12 jóvenes, pero que siguen adelante con la línea de investigación que han llevado hasta ahora AGENCIAS México, DF

E

l procurador general de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, manifestó que al día de hoy, no se tiene certeza de que los 12

jóvenes desaparecidos del bar Heaven sigan con vida. Entrevistado luego de participar en el último día del Foro de Análisis del nuevo Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, expresó que no obstante, las investigaciones siguen adelante. Detalló que en este caso hay una importante colaboración de la Procuraduría General de la República, la cual ha dejado en claro a los familiares de las víctimas que en el caso de los jóvenes de Tepito no hubo delincuencia organizada. “Tenemos entendido que la PGR inició una


INFORMACIÓN GENERAL De estados, municipios y DF

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Diputados regularán deuda pública AGENCIAS México, DF

E

ste miércoles, la Cámara de Diputados se atribuyó facultades para regular la deuda pública de los estados, del Distrito Federal y de los municipios, además de establecer candados para evitar que los débitos locales se salgan de control, como ocurrió en los últimos cuatro años, durante los cuales el monto total del endeudamiento se duplicó, al pasar de 203 mil millones a 434 mil millones de pesos. De acuerdo con el dictamen de reforma respectivo, aprobado este miércoles por la Comisión de Puntos Constitucionales, se reforman los artículos 25, 73, 74, 79, 108, 116 y 117 de la Carta Magna. El presidente de dicha comisión, Julio César Moreno Rivera, celebró en entrevista que haya sido aprobada con el consenso del PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano. El dictamen está listo para su discusión y eventual aprobación en el próximo periodo extraordinario de sesiones, que inicia el 16 de julio próximo. Como se trata de una reforma constitucional, posteriormente tendrá que ser

El dictamen obliga a los estados a inscribir y publicar la totalidad de sus empréstitos en un registro público único; crea un sistema de “alertas” sobre el manejo de la deuda, y establece sanciones aplicables a los servidores públicos que no cumplan con estas disposiciones

aprobada por los congresos locales. El secretario de la referida comisión, Fernando Rodríguez Doval, destacó que la iniciativa recién aprobada pone límites a los estados y municipios, sin vulnerar su autonomía y soberanía. El objetivo es evitar que “siga pasando lo que ha ocurrido hasta ahora: que gobernadores han prácticamente, hipotecado el futuro de sus entidades, únicamente en aras de obtener un

rédito electoral presente. Esto es lo que se pretende evitar”. El panista subrayó que con las modificaciones “se establece con claridad que seremos nosotros quienes podemos legislar en esta materia, y se fortalece a las legislaturas de los estados para que puedan fiscalizar, no solamente aprobar, el uso que se haga de la deuda, la cual hasta ahora ha sido facultad exclusiva de los gobernadores”. De las modificaciones constitucio-

nales sobresale la realizada al artículo 74, donde justamente, se faculta a la Cámara baja para emitir leyes secundarias que establezcan las bases generales para regular la deuda pública de los estados, del Distrito Federal y de los municipios. Asimismo, establece límites y modalidades bajo los cuales se afectarán las respectivas participaciones estatales para cubrir los préstamos y obligaciones de pago; obliga a los estados a ins-

cribir y publicar la totalidad de sus empréstitos en un registro público único; crea un sistema de “alertas” sobre el manejo de la deuda, y establece sanciones aplicables a los servidores públicos que no cumplan con estas disposiciones. Las entidades con altos niveles de deuda deberán celebrar un convenio con el Gobierno federal, para obtener garantías y someterse a una estrategia de ajuste de sus finanzas.

De San Lázaro

Comisión especial dará seguimiento a elecciones AGENCIAS México, DF

P En comicios

Senado alerta sobre riesgos de violencia El presidente de Comisión senatorial que da seguimiento a las elecciones, José María Martínez, afirmó que hay “focos rojos” y que se requiere de vigilancia militar durante la jornada AGENCIAS México, DF

L

a Comisión senatorial que da seguimiento a las elecciones, concluyó que este proceso ha sido el más violento; que hay institutos electorales parciales, como el de Veracruz; y que 99 por ciento de los delegados federales cumplieron con los compromisos del agregado del Pacto por México. El presidente de la Comisión, el panista José María Martínez, aseveró que “sí hay focos rojos y se requiere la vigilancia militar para inhibir acciones violentas el próximo domingo”. Sin embargo, el priista Patricio Martínez rechazó el patrullaje militar, al sostener que “las policías locales pueden resguardar unas elecciones, que deben ser exclusivamente ciudadanas, aunque, en caso de haber situaciones inesperadas, se justificaría la intervención de la milicia para resguardar el orden”. Al dar a conocer las conclusiones de las visitas a ocho de los 14 estados donde habrá elecciones este domingo, como son Veracruz, Aguascalientes, Quintana Roo, Puebla, Coahuila, Tlaxcala, los legisladores refirieron que se reunieron con organizaciones sociales, autoridades

e inclusive los gobernadores. José María Martínez dijo que sí observaron participación de gobiernos locales, como el de Veracruz, aunque el priista Patricio Martínez matizó y dijo que “la participación de gobernadores se da más bien por ser parte de un partido; lo que no se puede hacer, es promoción del voto”. El legislador blanquiazul detalló que de acuerdo a las visitas realizadas, en los ocho estados vieron complicaciones con la labor que realizan los delegados federales de la Sedesol, IMSS, ISSSTE y otras dependencias, porque el propio agregado complicaba la ejecución de programas, como la adecuada vigilancia de las estancias infantiles por parte de personal de Protección Civil, así como la fumigación de plagas en la selva quintanarroense. En ese sentido, Martínez Martínez señaló que sólo 49 por ciento de los delegados federales “cumplen con los criterios que establece el agregado, eso sí lo podemos señalar”. Por lo que toca al clima de violencia que rodea las elecciones, el senador del PAN afirmó que “son las más violentas”, y avaló la postura del grupo de pedir que el Ejército patrulle las calles el próximo domingo. En tanto, el senador priista Patricio Martínez discrepó, al sostener que “sí existen las condiciones para que se realicen los comicios, no son perfectas. Perfecto sólo Dios, pero son razonables”. Los senadores entregaron los informes avalados por el legislador del PRD, Manuel Camacho Solís.

ara dar seguimiento al desarrollo de los 14 comicios estatales, los integrantes de la Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados, montarán una guardia especial en San Lázaro. El “cuarto de operaciones” se instalará en las oficinas de dicha Comisión. Su tarea será recibir información y denuncias, las cuales canalizará a las autoridades correspondientes para contribuir a que las investigaciones se agilicen y se genere un clima de confianza en las votaciones, informó el presidente de ese órgano legislativo, Francisco Coronato, de Movimiento Ciudadano (MC). En entrevista, destacó que en el día de las elecciones, “la

FRANCISCO CORONATO

guardia estará atenta a cualquier necesidad, planteamiento que nos haga la ciudadanía; para ello, (los diputados) estaremos rotándonos y su servidor estará también presente en las instalaciones de la Cámara, para

cumplir con este compromiso y esta comunicación”. El priista Alejandro Montano detalló que la guardia se conforma un equipo de cinco personas, que darán seguimiento a tres elecciones cada uno. “Que estos cinco que estén atentos a los tres municipios, podamos concentrarlo por, digamos, que estén reportándole a una unidad que llevará el seguimiento general y será la que pueda estar dando reportes, digamos un corte a eso de las 12 del día y de ahí en adelante, podría llevarse cada dos horas”. Puntualizó que el equipo observador se instalará desde la noche del sábado en las oficinas de la Comisión en San Lázaro, para iniciar labores desde la mañana del domingo siete de julio. Los reportes más relevantes, dijeron los diputados, podrían presentarse después de las 14:00 horas.

Artículo

Reforma energética: privatizar nada Jesús Reyes Heroles G.G. *

E

l fin de las campañas y la elección, inicia una nueva etapa de la reforma energética. A partir de ahora ya no tendrá efecto electoral decir las cosas como son, lo que es indispensable para lograr una reforma en beneficio del país. El objetivo principal de la próxima etapa de la reforma es inducir la máxima inversión hacia el sector energético, en especial de hidrocarburos. Hasta ahora, mantener la preponderancia de Pemex, en algunos casos monopolio, como inversionista en el sector, ha costado mucho, pues éste se ha desarrollado más lentamente por no estar abierto a capital de otros participantes. México ha perdido muchas oportunidades en términos de crecimiento, empleo y acumulación de riqueza colectiva para mejorar el bienestar de los mexicanos. Contrario a lo que se escucha, la reforma no busca “privatizar” nada. El Gobierno ha señalado que los hidrocarburos seguirán siendo de la nación. También que el Gobierno mantendrá la rectoría de la política energética, al igual que en otros aspectos de la economía nacional. Asimismo, en todos los casos, la nación recibirá la totalidad de la producción de hidrocarburos. Por último, ha señalado que no venderá “ni un solo tornillo” de Pemex. Con esas premisas, ¿qué sustento tiene la expresión “privatizar”? Lo que se busca es que concurran inversiones del sector público y de los particulares, nacionales y extranjeros, al eliminar la exclusividad de Pemex. Lo relevante es que los mexicanos tengamos claro qué se requiere para lograr más inversión en el área de los hidrocarburos. Primero, que el propio Pemex cuente con más recursos para cumplir sus funciones y mejorar su desempeño. Segundo, que los particulares puedan invertir en el sector, desde la exploración y producción hasta las ventas al consumidor, lo que hasta ahora no pueden hacer, por prohibición promovida durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, no de Lázaro Cárdenas. En el Pacto se reconoce la conveniencia de que haya “competencia” en refinación, petroquímica y actividades logísticas, lo que permitiría captar más recursos para esas actividades. Cuando

Cárdenas eliminó la figura de concesiones, lo hizo sólo para explotación, y las mantuvo para las demás actividades, incluyendo refinación, transporte y distribución. Esto reduciría los rezagos de México en la suficiencia y oportunidad del suministro de combustibles y petroquímicos, además de permitir que la planta productiva y las familias, elijan entre proveedores aquéllos de mejor calidad, oportunidad y precio. Al igual que la insuficiente reforma energética de 2008, la próxima etapa de reformas no es contra Pemex, sino todo lo contrario. Se busca fortalecerlo como empresa, dándole autonomía presupuestal (sacarlo del Presupuesto de Egresos), flexibilidad operativa (quitar normatividades absurdas), así como capturar beneficios tecnológicos y financieros, al trabajar con otras empresas. Es paradójico que los mexicanos no permitamos que la empresa petrolera nacional haga lo que más le convenga, a fin de cumplir con el mandato que le dan los mexicanos mismos. Se le limita a que lo haga todo sola, prohibiéndole ir con otras empresas en actividades y proyectos, conforme a sus necesidades estratégicas. Por eso, un elemento central de la próxima reforma es permitir que Pemex se asocie con quien desee, en los proyectos y actividades que quiera, en los porcentajes que mejor funcionen en cada caso. Esto no riñe, sino que facilitaría a Pemex competir con otras empresas en exploración y producción de hidrocarburos. Ambos cambios otorgarían al sector la flexibilidad que requiere para capturar las oportunidades que se presentan, en beneficio del país. Para lograr lo anterior es indispensable no poner la carreta por delante de los caballos. Cambiar o no cambiar la Constitución es un asunto subordinado al objetivo central de dar un gran impulso al sector, a Pemex. Para concretar la reforma que México necesita, el mejor aliado es una ciudadanía verdaderamente informada, lo que por desgracia, muchos buscan evitar. Esto es, explicar que no se busca privatizar nada, sino maximizar los recursos que se destinen al sector hidrocarburos, y con esto la inversión, el crecimiento económico, el empleo, y el bienestar de los mexicanos. *Economista


4C VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Cazamapaches… ¿Los quieren vivos o muertos? Quirino Moreno Quiza

¡Ah brutos! ¿Y esos que andan ofreciendo recompensas para quienes se pongan a cazar “mapaches electorales”, también se van a responsabilizar de los actos violentos que esta acción pusiera ocasionar? ¿Y también estarían dispuestos a explicar de dónde salen los recursos que ofrecen por cada presunto mapache cazado en la jornada electoral? Lo que no dicen estos tipos que están llamando a la violencia, es si pagan lo mismo por los mapaches electorales vivos o muertos ¿Qué no es hora ya de que las autoridades pongan en orden a estos malhechores disfrazados de bienhechores? Lo curioso es que son los mapaches mayores los que quieren pagar recompensas abultadas a los ciudadanos, para cazar mapaches menores. ¡Gulp! Se acabaron las campañas y con ello, los ojos de la opinión vuelven a enfocar su mirada hacia la actividad de todos los funcionarios públicos, entre los cuales hay muchos a quienes las campañas les han servido como periodo vacacional y que hoy regresan a sus actividades normales con pesar y algunos hasta con temor, ya que una vez concluidas las campañas, hay muy pocas cosas por negociar y los alcaldes verán en vivo y a todo color, la realidad de sus respectivas gestiones. ¡Ahí te va! En días pasados, circuló a través de varios medios de comunicación que el candidato del PAN en Perote, Celso Landa Arroyo, estaba involucrado en un proceso judicial por fraude, situación que se comprobaba con el número de causa penal 119/2013 y anexando la copia de un cheque emitido sin fondos por parte del citado peroteño. ¡Ah, qué canijo! Los medios que emitieron la noticia fueron tachados de amarillistas y golpeadores por parte del candidato blanquiazul; el día de hoy, estoy en posibilidades de comprobar que el proceso sigue y ha llegado a instancias superiores, pues con fecha del tres de julio de 2013, la Agencia del Ministerio Público auxiliar número 15 del C. Procurador, emite una solicitud para que se dé repuesta a la orden de aprehensión que fue negada por la juez de Jalacingo, debido a que existen los elementos suficientes para continuar con el proceso y la consecuente orden

Lo cierto es que quienes se ocupan del asunto, afirman que esto de desestabilizar el proceso en Veracruz no es nuevo y que es o podría ser parte de alguna estrategia de campaña de alguien, no necesariamente de un partido político…

de aprehensión, de acuerdo al número de TOCA 1809/2013-A. ¡O todos coludos, o todos rabones! Esto significa que la Agencia del Ministerio Público auxiliar solicita se restituya la orden de aprehensión por un delito que existe y que tiene ser esclarecido, como sucedería con cualquier ciudadano, ¿acaso los políticos están por encima de la ley? ¡Adeeentro! El delito enunciado es FRAUDE GENÉRICO, perpetrado en agravio de Pedro Caballero Herrera y ya está en manos de los magistrados de la tercera sala del H. Tribunal Superior de Justicia. Así que, sirva esta columna para solidarizarnos con los compañeros periodistas que ejercen su trabajo con responsabilidad, dando seguimiento a una situación que por sí sola, constituye un tema de interés público, debido a que el señor Celso Landa Arroyo es contendiente a un cargo público, a pesar de tener abierto un proceso judicial en su contra. Cuando el río suena, es que agua lleva… ¡Chin! Sí, aunque hubo algunas (muy pocas) revelaciones durante las recientes campañas políticas, que lograron un “levantón”, pero en la opinión pública, la verdad es que la mayoría de los candidatos lucieron bastante grises; otros, sin duda, lucieron obscuros: mostraron lo negro de su personalidad. ¡Un mundo nos vigila! Por cierto que nos avisan que el Gobierno federal está muy interesado en algunos de los hechos violentos que se han producido aquí en la entidad. En especial, esas golpizas y “levantotes”. Allá traen la idea de que es un solo personaje aquí, quien planea y comanda ese tipo de idioteces, y sólo está esperando a que se produzcan más fechorías de esa índole para caer con todo y tirarle el teatrito al perverso autor intelectual de todo eso. ¡Adivina adivinador! La idea de estos animales, según nuestras fuentes, es desestabilizar todo el proceso electoral en Veracruz, como lo han intentado desde el principio del mismo. Ahora sólo hay que determinar a quién o quiénes favorecería tronar

las elecciones o inhibir el voto a base de campañitas de miedo. No es muy dif ícil, a mí ya se me ocurrieron al menos tres nombres. ¡Tómala! Lo cierto es que quienes se ocupan del asunto, afirman que esto de desestabilizar el proceso en Veracruz no es nuevo y que es o podría ser parte de alguna estrategia de campaña de alguien, no necesariamente de un partido político. ¡Chiflando y aplaudiendo! El antídoto, nos dicen, es sin duda que la gente salga a votar de manera copiosa el próximo domingo siete de julio y exprese con claridad, sin tapujos, por medio de su voto, su idea de quienes deben ser postulados para alcaldes, ediles y diputados locales. Interesante esto que les platico aquí y que nos lo comparten personas conocedoras y con experiencia amplia en estos menesteres, que saben que la política debe estar lo mas alejada posible de la delincuencia. ¡Ya te vi! Se prevé también que en estos días de veda para los candidatos, así como el propio domingo de la jornada electoral, estos perversos tienen fraguadas varias travesuras más, de cuyo procedimiento, fechas, horas y hasta nombres y apellidos de autores intelectuales y materiales, existe ya antecedente en el escritorio de acá y de allá. Qué bueno que se anticipen a estas cosas y ojalá que nos muestren a estos malhechores, aunque sea para agarrarlos a huevazos. Pero todo sirve… Con esos hechos delictivos, pudimos observar con más claridad quiénes van a perder la elección y lo saben bien. Por eso, la desesperación, el enojo y la reacción violenta. De hecho, las campañas, su desarrollo y sus cierres, nos dan la pauta para adivinar quiénes van a ganar y quiénes van a perder, pero aún queda la méndiga operación del mismo domingo, de la que por desgracia, todavía dependen los resultados. Así que lo que hoy es perfectamente claro y predecible, la llamada “operación política” del propio domingo, podría revertir mucho las cosas. ¡Pues va! Así que todos debemos salir este domingo, sin miedo y con libertad, para votar por el candidato que consideremos adecuado. ¿Confusión I?… Los integrantes del Comité de Enlace y Vigilancia

Ciudadana de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral, ahora sí se pasaron de lanza y lograron confundirnos, como dice la chaviza. Y es que Manlio Fabio Cazarín, Leopoldo Alafita, Mariana Aguilar y Juan Carlos Stivalet, sorprendieron a propios y extraños al anunciar que dejaban el Comité. ¿Confusión II?… Lo que no dijeron a los reporteros de diferentes medios que cubrieron la conferencia de prensa, es que sus actividades en el Comité terminaron con el informe que rindieron la semana anterior. En el que, por cierto, dijeron que salvo el PRI, ningún partido político había denunciado formalmente alguna acción ilícita o agresiones contra candidatos, militantes o simpatizantes. ¿O no era así? ¿?¿?¿?… Pide PRD el voto útil a favor de Anilú Ingram. Tres regidores… Un perredista, otra panista y una priista coatepecanos, ya denunciaron que el alcalde José Manuel Sánchez Martínez, presuntamente está desviando recursos públicos federales y municipales. Evangélicos… Aseguran que alrededor de 400 mil miembros de la Iglesia saldrán a votar este domingo. El presidente de la Red Evangélica del estado, Guillermo Trujillo Álvarez, pidió a todos los partidos políticos y candidatos dejar de enrarecer el ambiente electoral, para generar un ambiente de cordialidad y poder salir a votar. ¡Chóngala, mi bien! ¿Será verdad eso de que Mónica Elizabeth Villa Corrales, exfuncionaria de la delegación de Sedesol al lado (muy pegadita) de Abel Cuevas Melo, fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública, por mantener a una gran lista de aviadores cobrando en las nóminas sin trabajar y con cargo al presupuesto del Fondo Nacional contra Desastres Naturales (Fonden)? Todo indica que así es, ya que hasta se menciona el expediente 0024/2013 de esa SFP. Aunque francamente, no localizamos el expediente en la página oficial de la dependencia. Hicimos la llamada telefónica y sólo nos informaron que

“posiblemente no de ha subido todavía esa información para ponerla a disposición pública”. Así que hay qué esperar. ¡Sopas perico! Y si lo anterior se llega a confirmar, eso indica sin duda, que Abel Cuevas Melo, exdelegado de Sedesol, así como el excoordinador del programa Oportunidades, Miguel Ángel Yunes Márquez, están siendo revisados con lupa, ya que se sospecha de que los padrones de los diversos programas sociales están siendo utilizados para cuestiones electorales por estos dos señores, que hoy son candidatos del PAN a presidencias municipales. ¡Aviso! Con motivo de la celebración de elecciones el próximo siete de julio en nuestra entidad y, en cumplimiento del mandato constitucional de garantizar y proteger el libre ejercicio de la profesión del periodismo, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, pone a su disposición los siguientes números y personas de contacto que estarán disponibles durante toda la jornada electoral: Xalapa: Doctora Namiko Matzumoto Benítez. Tel. (228) 8 17 09 70 Licenciado Jorge Morales Vázquez. Cel. 2281 093120 Veracruz: Doctora María del Rocío Ojeda Callado. Cel. 2291 131310 Licenciado Rogelio Pano Rebolledo. Cel. 2292 137506 Coatzacoalcos: Licenciada Benita González Morales. Cel. 9211 178493 Licenciado Gerardo Enríquez Aburto. Cel. 9212 733272 Poza Rica. Licenciado Jorge Iván García Morato. Cel. 7821 321709 Licenciado Martín de Jesús García Pérez. Cel. 7821 183863 Así como la línea gratuita para toda la entidad: 01 800 841 72 60 La oficina ubicada en Av. Manuel Ávila Camacho núm. 31 Altos, zona centro, y permanecerá abierta hasta el cierre de las casillas.

la coalición PRD-PAN, que seguramente resultará ganador. Otro dato preocupante y condenable es la intervención directa del crimen organizado en las campañas electorales, amenaza candidatos y hasta asesina a dirigentes y candidatos, compañero nuestros. Tal es el caso de Eleazar Armenta, coordinador de campaña del municipio de Sinaloa de Leyva que fue ultimado hace apenas unos días. En este mismo municipio, la coalición PRDPAN no registró a ningún representante de casilla, ante el grave clima de inseguridad y de temor. En Durango y Chihuahua las cosas no son diferentes, candidatos en municipios de la sierra son obligados a renunciar por “causas personales”. Estas acciones no deben quedar impunes, pues sólo refuerzan

el estado de vulnerabilidad de nuestra democracia. Todo lo anterior constituye un déficit de nuestra democracia política. A pesar de ello, nosotros que desde el PRD siempre hemos apostado por que los procesos electorales se lleven a cabo de manera pacífica e institucional, también, apostamos para que la sociedad tome en sus manos la decisión de construir el futuro inmediato. La única vía para derrotar la pretensión de la regresión autoritaria es la participación de los ciudadanos en la vida política, y las elecciones sean el mejor camino para lograrlo. El PRD ha sido y seguirá siendo garante de la institucionalidad del país, a eso le apostamos. Somos una izquierda responsable que sabe jugar su papel en la oposición y que sabe respetar los resultados

de las elecciones. Pero una cosa hay que dejar clara, si el PRI y sus gobernadores nos quieren ganar a la mala, no nos vamos a dejar, que nos ganen dentro del marco legal. El gobierno de Enrique Pena Nieto está obligado a cumplir la ley. El Estado de Derecho debe aplicarse y no dejar en la impunidad las conductas ilícitas, vengan de gobernadores o presidentes municipales, o de las bandas del crimen organizado que amenazan a la sociedad y con ello, la vigencia del Estado mexicano. Convoco a todas las mujeres y hombres en edad de votar en estos estados, para que acudan a su cita con la historia. Recuerden que son la mayoría frente a los que quieren establecer la regresión al autoritarismo. No podemos ni debemos permitirlo.

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Oportunidad democrática Jesús Zambrano*

E

ste miércoles culminaron las campañas electorales en 14 entidades del país y en un distrito local en el estado de Sonora. Inicia el proceso de reflexión que tienen los ciudadanos, para que el próximo domingo puedan acudir a las urnas a votar por la opción política que haya llenado de una u otra forma sus expectativas. Desde el PRD hacemos algunas reflexiones sobre el largo camino que como Nación, todavía nos hace falta recorrer para poder tener procesos democráticos limpios y ejemplares. El comportamiento de los gobernadores priistas no contribuye en nada para lograr elecciones democráticas de las que nos podamos enorgullecer. Siguen utilizando los programas sociales para beneficiar a su

Otro dato preocupante y condenable es la intervención directa del crimen organizado en las campañas electorales, amenaza candidatos y hasta asesina a dirigentes y candidatos, compañero nuestros

partido, utilizan los recursos públicos y reparten despensas, cemento, entre otros bienes, para buscar sacar una ventaja política. En los estados que gobiernan, muchos medios de comunicación están subordinados o incluso amenazados para que sigan la línea que se les mandan desde las oficina de los gobernantes. Quintana Roo es un caso emblemático, ya que la denostación y los ataques hacia las candidaturas de la oposición, fueron hechos cotidianos que lastimaron el proceso, acompañados de actos violentos como la intimidación y la quema de vehículos contra los opositores al Gobierno estatal. En Aguascalientes se utiliza a la Procuraduría de Justicia estatal para golpear arteramente al candidato de la capital de

*Presidente Nacional del PRD


INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Testigo de teléfono Salvador Muñoz

E

l policía dispara contra el perro. Lo mata. ¿Quién es responsable de la muerte del can? ¿El oficial que se siente amenazado por el animal o el dueño? Fue un video que no vi, no quise ver ni veré. Me lo platica el Policiaco, Arturo Espinoza. Sí, el de la fuente policiaca, pues. Tras una breve discusión, estamos de acuerdo que el dueño del can fue quien no lo protegió. ¿Cómo proteger a su perro? Con un bozal. Le cuento para que vayamos ampliando el abanico de lo que será el segundo punto. Resulta que un hombre graba un acontecimiento donde se involucra a los policías. Cuando los uniformados se percatan de que están siendo grabados,

El asunto que pretendo comentarle a Bermúdez Zurita es precisamente ése: ¿Sus policías están capacitados para reaccionar ante la grabación de un “Testigo de teléfono”? Si no es así, ¿podemos estar hablando que los ciudadanos corremos el riesgo de que, ante un hecho que grabemos, reaccionen arbitrariamente sus uniformados?

llaman al “testigo de teléfono” y éste, antes de acudir con los oficiales, lleva a su perro al carro. Los policías entonces someten con esposas a la persona que los grababa y ante su resistencia, el perro se inquieta y como el señor tenía las ventanillas abiertas del carro, el can sale por ellas y empieza a ladrar. El oficial intenta sujetar al perro quien lanza un mordisco, suficiente para que el oficial le dispare para provocarle la muerte. Sí, la polémica se desata, pues el perro sólo quiso defender a su propietario... pero si hubiera llevado bozal el perro, quizás estaría vivo todavía o... II Vengo postergando un punto que ojalá, el secretario de Seguridad Pública, Arturo

Bermúdez Zurita, ya tenga contemplado, analizado, tratado y explicado con sus “polis” (je, dicen que le purga que se les llame así a los uniformados... al menos ya cayó en desuso el de “cuico”): “El testigo de teléfono”. Esta figura surge de mi tortuosa mente cuando hoy, existe la facilidad para que cualquier persona que tenga en su celular una videocámara integrada, grabe cualquier hecho que quiera. Entonces, niños, jóvenes y adultos se han vuelto de cierto modo, reporteros o testigos activos de delitos, intransigencias o hasta acciones dentro de la Ley de nuestras autoridades, con los consabidos riesgos que ello concibe. El caso más reciente está el de una funcionaria que, acompañada de otra persona,

le ponchaba las llantas a un carro. Al percatarse de que era sujeta de grabación, llevó hasta el Ministerio Público al “Testigo de teléfono” quien, además de ser humillado y vejado en las instancias judiciales, tuvo que pagar una multa por varios delitos que nunca cometió. III El asunto que pretendo comentarle a Bermúdez Zurita es precisamente ése: ¿Sus policías están capacitados para reaccionar ante la grabación de un “Testigo de teléfono”? Si no es así, ¿podemos estar hablando que los ciudadanos corremos el riesgo de que, ante un hecho que grabemos, reaccionen arbitrariamente sus uniformados? Es evidente que la primera reacción que se tiene cuando a uno lo graban sin autorización, es de

sorpresa, extrañeza y después varía, puede haber disgusto, malestar, indiferencia... o agresión. Hoy, vivimos con una parte de nuestra sociedad con ganas de participar; hoy, vivimos con una parte de nuestra sociedad con deseos de exhibir el mal comportamiento de nuestras autoridades; hoy, vivimos en una sociedad con las herramientas necesarias para abrir el abanico de posibilidades para comunicar y comunicarnos... algunos medios lo saben, como Primero Noticias y su sección “Primero tu Imagen” que dicho sea de paso, es un éxito. Por eso, ojalá Bermúdez Zurita tenga el tino de ya estar pensando en ello, antes de que uno de sus policías mate a un perro. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

domingo siete, más de un millón 203 mil 114 votos, con los que Enrique Peña quedó en segundo lugar después de La cuchi cuchi Josefina Vázquez Mota, una marranada dif ícil de perdonar toda. Hay que esperar resultados.

antipriista en la sociedad (ver el candigato Morris), el PRI ve con nostalgia lograr el “carro completo”. Al menos así lo expresó en su visita a Veracruz la secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco. Además está surgiendo muy fuerte un “Movimiento Verde”, que conmina a los priistas a votar por los candidatos de la alianza Veracruz para Adelante, pero cruzando en las boletas electorales el emblema del Partido Verde (PVEM), a fin de dejar afuera del cuerpo edilicio a tipos oportunistas que nunca han trabajado y reforzar la candidatura plurinominal al Congreso del Estado del dirigente estatal del mismo, Eduardo Robles Castellanos. Ahí es donde el PAN pudiera tener mayoría, capitalizando el trabajo del alcalde.

cultural de una ciudad, y más si se trata del panorama internacional. Aquí el link a su exposición: http://www.baer-baer.at/ aktuellprojekt2013.htm

Y todas estas denuncias tienen una característica en común: se han presentado ante los medios, nunca ante las instancias correspondientes. En cambio, los partidos políticos que forman parte de la coalición Veracruz para Adelante, que también han denunciado, lo han hecho muy pocas veces antes los medios, y siempre ante en los ministerios públicos correspondientes, como la Procuraduría General de la República, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales – que también depende de la PGR –, o la Procuraduría de Justicia del Estado. El último acto circense de Yunes es la presunta desaparición del candidato a regidor de Acción Nacional por Boca del Río, Carlos Valenzuela. En ese caso, el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos, tuvo que salir a desmentir y con pruebas, demostrar que era un montaje para dar la idea de un clima de inseguridad inexistente en Veracruz. Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, insistió en conferencia de prensa que sí lo habían secuestrado, pero el candidato no acudió a ratificar su denuncia, y lo hizo apenas ayer. Las autoridades investigan, pero el caso es raro. Y es que quién no recuerda que César Valenzuela es el operador político de la familia Yunes. Ha estado involucrado en todos los negocios de los migueles y hacer este tipo de shows seguramente que, como diría, Juan Gabriel, le nacen del corazón.

Apuntes

Los retos del PRI Manuel Rosete Chávez

No hay condiciones para una jornada democrática con equidad y transparencia Mariana Aguilar

D

os cosas quedan claras, horas antes de que se lleve al cabo la elección de presidentes municipales y diputados locales en Veracruz; que salvo dos municipios (de 212) serranos donde militantes perredistas y priistas impregnados de fanatismo pudieran ocasionar problemas, el resto del estado presenta condiciones adecuadas para que se realice un proceso electoral en calma, sin incidentes mayores; y la segunda, que el PRI ganará mayoría en el Congreso local (diputaciones) y recuperará algunas alcaldías que habían pasado a manos del PAN. Con estos triunfos, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa garantiza dos circunstancias políticas de la mayor importancia: gobernabilidad en la segunda mitad de su administración, que contará con un congreso de mayoría y, la segunda, tener el escenario idóneo para la sucesión gubernamental que quede en manos de un priista. Tener mayoría en el Congreso y el mayor número de municipios del lado del PRI, son garantía de que otro priista sustituirá a Duarte en el cargo. ¿Pero esos son únicamente los retos del PRI en la elección del próximo domingo? No, hay que recordar que en la pasada elección presidencial, Enrique Peña Nieto perdió en Veracruz y eso en términos de deudas pendientes con el titular del poder Ejecutivo federal, es un agravio cuyos costos los hemos venido pagando todos los veracruzanos en estos meses que lleva de Gobierno presidencial el PRI, entonces, el tricolor está obligado a obtener, en esta elección del

No cabe duda que los panistas hasta para robar son brutos. El expresidente Felipe Calderón, acaba de decir que cuando entró a la Presidencia contaba con un capital de siete millones de pesos y al concluir su gestión, alcanzó los 17

LOS NÚMEROS NO MIENTEN La integración del próximo cabildo en Coatepec, como en todos, está sujeta a la votación que logre cada partido el próximo domingo siete de julio. Sin embargo, aunque muchos candidatos a regidores, sobre todo las primeras cuatro posiciones, ya se frotan las manos para cobrar sin trabajar los próximos cuatro años, no todo es color de rosa, aritméticamente hablando. Veamos por qué: la coalición Veracruz para Adelante está integrada por el PRI, PVEM y PANAL, mismos que aportarán su respectiva cuota de votos. Si la alianza ganara o perdiera la elección municipal, los números serían del alrededor de 16 mil votos; donde el PRI estaría aportando su voto duro, que es de aproximadamente ocho mil, siendo optimista, y el resto lo aportarían PVEM y PANAL. De acuerdo a la representación proporcional, cada regiduría le cuesta a cada partido aproximadamente cuatro mil votos; por lo que el PRI sólo obtendría dos regidurías, teniéndole que dejar a sus aliados las que les correspondan. Sin embargo el PAN, al ir solo, con 16 mil votos metería fácilmente tres o cuatro regidurías, dependiendo de los votos que le quite Movimiento Ciudadano o el PRD. Así que hagan sus cuentas. Si a lo anterior agregamos que después de la elección federal del año pasado, ha crecido un resentimiento

ROBIN MATUS EN AUSTRIA Robin Matus es una joven promesa con un perfil distinguido: artista, politólogo, escritor, dibujante al fin. Tres calificativos distinguidos, dif íciles de encontrar en la misma persona. Es además, hijo de un amigo entrañable, paisano de los buenos, mi amigo Robin. El calígrafo Matus ha sido invitado a una estancia artística y a exponer su obra en las ciudades austríacas de Viena (en el Instituto Latinoamericano de Viena) y Krems, por el proyecto Künstlergarten (Jardín de los Artistas), dirigido por Peter Bär y por Ingeborg Bär, en septiembre. Le extiendo una cordial felicitación y conmino a quienes están a cargo de la cultura en esta Atenas Veracruzana, a que apoyen el esfuerzo de este talento hecho solo y a quien si dejan solo seguirá haciéndose solo. Sólo que los apoyos apoyan. A final de cuentas, los artistas y las obras que se muestran son las que consolidan la fama

IEV REPONE TRAMPAS Dice la presidenta del Instituto Electoral Veracruzano IEV, Carolina Viveros García, que las boletas que se repusieron son cerca de 20 mil, y que ya se encuentran en los consejos municipales; anoche, el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) ordenó, en sesión extraordinaria, reponer en al menos 10 municipios las boletas correspondientes, pero no aclara Caro por qué salieron mal, si existe la posibilidad de que haya más mal hechas y cuánto nos costó semejante pendejada. Eso sí, el Instituto Electoral Veracruzano ordenó a los consejos municipales trasladar a esta institución los paquetes de boletas que han sido substituidas. La consejera presidenta expuso que las boletas desechadas serán quemadas una vez sean trasladadas a la sede estatal del IEV, pues claro, ni modo que sean usadas para taquetear urnas el domingo. PANISTAS TERCOS Si no fuera suficiente la pésima fama que le ha acompañado durante su trayectoria política, Miguel Ángel Yunes Linares continúa armando shows mediáticos para engañar al electorado veracruzano. Lo costoso para su causa es que agotó demasiado rápido su credibilidad y hoy, aparte de su familia, son muy pocos los panistas que creen en él. Durante este proceso electoral, hemos visto continuamente que los panistas denuncian alguna supuesta acción en contra de sus candidatos, o de la militancia blanquiazul.

REFLEXIÓN No cabe duda que los panistas hasta para robar son brutos. El expresidente Felipe Calderón, acaba de decir que cuando entró a la Presidencia contaba con un capital de siete millones de pesos y al concluir su gestión, alcanzó los 17. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Denuncia CNDH

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Mujeres en prisión duermen en el suelo U EL UNIVERSAL México, DF

n incremento “vertiginoso” del número de mujeres en prisión se refleja en casos de presas que duermen en el suelo, además de que sufren trato indigno y sin atención para sus hijos, señala un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitado por la Cámara de Diputados. El ombudsman Raúl Plascencia Villanueva, genera propuestas para revertir las condiciones indignas en que viven las mujeres en las cárceles de México, que competen a los gobernadores, al jefe del Gobierno del Distrito Federal y al comisionado nacional de Seguridad, y que pueden ser atendidas con aumentos en las asignaciones presupuestales y medidas de control sobre autoridades penitenciarias. Una investigación de la CNDH documenta deficiencias y carencias materiales y médicas en perjuicio de las mujeres presas en las cárceles del país, en las que se reportan hacinamiento y sobrepoblación, así como la necesidad de compartir espacios con hombres. Entre los maltratos destacan el aislamiento, así como medidas disciplinarias discrecionales y prácticas en que se obliga a las reclusas a desnudarse al ingreso y durante revisiones, incluso en los juzgados. En las Islas Marías, que en el pasado fue un centro de re-

En las actualidad, 11 mil 901 mujeres están en las cárceles, población que se ha incrementado 175 por ciento en 15 años

L clusión en el que se aplicaron programas de rehabilitación y estancia apropiada a la sentencia, ahora la CNDH prende “focos rojos” por violaciones a los derechos humanos de las mujeres. “Las mujeres en prisión se encuentran en una situación de vulnerabilidad, desde el hecho de que las cárceles han sido construidas sin atender las necesidades femeninas, e incluso, de los 418 centros de reclusión, sólo 10 son exclusivos para población femenil”, señala el reporte. En las actualidad, 11 mil 901 mujeres están en las cárceles, población que se ha incrementado 175 por ciento en 15 años.

El ombudsman indica que 75 por ciento están privadas de la libertad por procesos del fuero común; el resto es por la persecución de delitos federales. “Muchas mujeres en prisión duermen en el suelo; crecen de servicio médico general y especializado”, y las madres presas viven en reclusión con 377 menores, quienes carecen de atención apropiada. “En el Centro de Reclusión Femenil de Guadalajara, hay una sobrepoblación de 89 por ciento y ello repercute en que en el dormitorio B, duermen en el piso”, precisa el informe. El funcionario propone que

las mujeres y sus hijos que convivan con ellas en centros penitenciarios, reciban un trato respetuoso y digno, de acuerdo a sus condiciones de género. Recuerda que se debe atender sus necesidades de salud, educación, capacitación para el trabajo productivo y remunerado. Subraya que en las cárceles de mujeres, el personal de custodia debe ser exclusivamente femenino, con capacitación preventiva de tortura, tratos crueles, inhumanos y denigrantes. Asimismo, el documento reitera que las medidas disciplinarias deben respetar los derechos humanos.

Sátrapas

Javier Corral Jurado*

M

Se puso en evidencia que los testigos utilizados para imputar los cargos a los militares mintieron en sus declaraciones, y que no existían otros elementos de prueba que confirmaran sus aseveraciones EL UNIVERSAL México, DF

Artículo

ás allá de si sobrevivirá o no el Pacto por México tras las elecciones del siete de julio, lo que está en juego es la viabilidad democrática del país, su crecimiento económico y modernización política. Lo que está en riesgo es la gobernabilidad, porque la paz se ha vuelto frágil, las tensiones sociales por los problemas irresueltos, crecen. Autoritarismos de viejo cuño reaparecen en la escena pública, con todo su contenido de control político y mediático. Esta restauración de autoritarismo e impunidad, tiene su principal escenario en la mayoría de las entidades federativas. Los procesos electorales que se llevan a cabo en 14 estados han revelado la dimensión del atraso político; nos muestran el tamaño del desafío institucional, legal, moral y político que han lanzado los gobernadores contra toda idea de civilizar la disputa electoral. Los gobernadores priistas se han convertido en los principales elementos de inestabilidad política en México. Desvían de manera descarada los recursos públicos en favor de sus candidatos, y hacen uso del ministerio público como instrumento de intimidación y persecución de sus adversarios. El regreso a los peores tiempos de la ilegal fusión PRI-Gobierno. En el despotismo y la ostentación de su poder abusivo, se ganan a pulso el título de sátrapas. El caso patético del abuso con los órganos de procuración de justicia es el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano; lanzó una operación intimidatoria contra empresarios de la entidad a partir del allanamiento de un negocio editorial donde se imprimían volantes del PAN, e hizo torturar a un detenido para que incriminara a un candidato del PAN de tener ligas con el narcotráfico. Javier Duarte en Veracruz perdió toda vergüenza, si alguna vez la tuvo. Rey de la impunidad con su estructura electoral paralela, conformada por 57 funcionarios de Gobierno local como federal, para apoyar con recursos de programas sociales a los candidatos priistas, también tiene en la Procuraduría su cuartel de campaña. Fue secuestrado un candidato panista a regidor en el municipio de Boca del Río, para amenazarlo de muerte si no “le bajaba de huevos contra el Gobernador”. El gobernador de Chihuahua, César Duarte, disputa con el de Aguascalientes

Generales quedan libres de cargos

y el de Veracruz el dudoso honor de ser el sátrapa mayor. Es infame el condicionamiento de bienes, apoyos y servicios por votos, desde las estructuras del Gobierno del Estado. Es penoso y grotesco a la vez, la actuación de la esposa de Duarte, Bertha Gómez, quien ha aceptado que ha “andado por todo el Estado”, en proselitismo abierto por toda la entidad. Dice no cometer delito alguno; por supuesto que lo comete. Aunque su cargo como presidenta estatal del DIF sea honorario, ella trabaja con recursos públicos. Frente a la denuncia, una rápida operación del Gobierno estatal logró que el delicado hecho pasara casi desapercibido para la sociedad chihuahuense, pues la mayoría de los portales que subieron en los primeros minutos el video de doña Betha haciendo campaña, de inmediato lo bajaron. Una conspiración del silencio contra el derecho a la información de los chihuahuenses que, en vergonzosa conducta periodística, varios medios dieron cuenta del boletín oficial de respuesta, pero no ofrecieron a sus lectores la nota de origen. El comportamiento del Gobernador de Chihuahua, y el que realizan otros mandatarios estatales, debe llevar a los órganos de dirección nacional del PAN volver a discutir y reconsiderar nuestra forma de participar en el Pacto por México. Mientras ponemos nuestra buena fe y decisión de cooperar para construir soluciones conjuntas a los problemas del país, el PRI-Gobierno responde con las peores mañas de antaño. La cooperación no puede ni debe convertirse en aval de una regresión autoritaria. El adéndum al Pacto por México, firmado por el Presidente de la República y los líderes de los partidos para impulsar la legalidad y la equidad en las contiendas estatales, quedó en lo ridículo; la firma de Peña Nieto valió menos que el papel en el que la estampó. Se ríen los gobernadores de las denuncias presentadas en su contra en las “mesas de la equidad”. Se mofa Miguel Ángel Osorio Chong, a las espaldas de Gustavo Madero y Jesús Zambrano. ¿Por qué habría de cumplir el secretario de Gobernación, si cuando fue gobernador de Hidalgo hizo lo mismo para llegar y cosas peores desde el poder? No hay duda, el nuevo PRI no aparecerá por ningún lado y el pasado está de regreso, completito. *Senador por el PAN

No hay notificación para traslado de Granier: GDF El jefe de Gobierno dijo que en caso de que le hicieran llegar dicho documento, no hay ningún impedimento legal para trasladar al exgobernador a Tabasco AGENCIAS México, DF

M

iguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, reiteró que hasta el momento no cuenta con alguna notificación u oficio que indique algún posible traslado de Andrés Granier, exgobernador de Tabasco. Explicó que en caso de que se le hiciera llegar dicha notificación, “no hay ningún impedimento legal” para llevar a cabo el procedimiento. “Por eso decía yo, se revisará conforme a la ley, entonces nosotros actuaríamos también conforme a los lineamientos y lo que tienes que hacer ahí, es revisar quién puede ordenar el

traslado. Es el juez que está a disposición”, agregó. Este jueves, fuentes de la Procuraduría General de la República revelaron que tienen planeado el traslado a un centro penitenciario de mediana seguridad, donde quede a disposición del juez cuarto de Distrito de Procesos Penales con residencia en Villahermosa, Victorino Hernández Infante, mismo que ordenó su aprehensión. Horas antes, el abogado Eduardo Luengo Creel informó que el desplazamiento era inminente, y sólo dependía del personal médico del Sistema Penitenciario del Gobierno del Distrito Federal para que la PGR decida llevarse al exmandatario estatal. Sin embargo, las autoridades ministeriales destacaron que el operativo para el traslado de Granier ya está planeado y se realizará con base a los oficios de colaboración con la Procuraduría estatal, pero el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tuiteó que no había operativo por parte del Gobierno local.

a Procuraduría General de la República (PGR) determinó no presentar conclusiones acusatorias en contra de los generales Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia y Rubén Pérez Ramírez; tomó la misma decisión – equiparable al desistimiento de cargos –, a favor del teniente Silvio Isidro de Jesús Hernández y el mayor Iván Reyna Muñoz, quienes fueron acusados de delincuencia organizada por colaborar presuntamente, con el Cártel de los Beltrán Leyva. Ante la falta de pruebas en contra de los militares, ya que las acusaciones se sustentaron sólo en las declaraciones de testigos protegidos, el escrito fue remitido por el Ministerio Público de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), al Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, en el que desde agosto pasado son juzgados los militares. Se espera que en breve, el juez de la causa Raúl Valerio Ramírez, solicite al titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, que ratifique el escrito que le envió el agente del Ministerio Público de la Federación. En caso de que el procurador confirme la decisión ministerial, los cuatro militares podrían obtener su libertad de forma inmediata. El destino legal de los dos generales y sus coacusados podrá ser el mismo que tuvo el exsubsecretario de la Defensa Nacional, Tomás Ángeles Dauahare, quien el 17 de abril pasado obtuvo su absoluta e inmediata libertad, ante la falta de pruebas en su contra, luego de que Murillo Karam firmó un oficio de conclusiones no acusatorias, con el que la PGR se desistió de los cargos. Después de analizar el expediente PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010, por el que los cuatro militares que aún permanecen en prisión fueron acusados de presuntos nexos con el narcotráfico, la PGR rechazó mantener los cargos por los que en mayo de 2012 fueron detenidos los generales Dawe González, Escorcia Vargas, Pérez Ramírez; así como el teniente Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y el mayor Iván Reyna. El seis de agosto de ese mismo año, el juez tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, les dictó la formal prisión, ya que testigos colaboradores como Roberto López Nájera (quien perteneciera a la estructura del cártel al servicio de Edgar Valdés Villareal, la Barbie), bajo su nombre clave de Jennifer, aseguró que a cambio de millonarias sumas de dinero, diversos militares de alto rango eran presuntos protectores de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva.


INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

Pequeños comercios rechazan Norma 29 De acuerdo con cifras del INEGI, en la Ciudad de México hay más de 340 mil Pymes, entre tiendas de abarrotes, misceláneas, papelerías, farmacias, recauderías, tiendas de ropa, calzado, entre otros, lo que representa el sustento de 10 millones de familias EL UNIVERSAL México, DF

G

erardo López Becerra, presidente de la Cámara, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur), manifestó su negativa ante la Norma 29, la cual regulaba los establecimientos de tiendas de autoservicio, supermercados o minisuper en zonas habitacionales. Aseguró que con esta norma, los pequeños negocios de la capital (Mypymes) son vulnerables, por ello busca establecer mediante la formulación de políticas públicas, un ordenamiento del sector comercio al menudeo. “Lo que la ciudad necesita es pasar de una Norma a una Ley de promoción y convivencia, para que las empresas mayores sean subsidiarias y solidarias con las pequeñas”, expresó. Reveló que la estrategia de algunas cadenas comerciales de montar bodegas “con precios bajos” para ampliar su mercado en algunas zonas de la ciudad, impacta de forma negativa al comercio en pequeño. “Las pequeñas tiendas que se encuentran cerca de una cadena de autoservicio reducen entre 15 y 25 por ciento su ventas diarias”, dijo. Aseguró que las Mypymes en México no desaparecerán, porque responden a la necesidad de millones de consumidores que dependen de él para su abasto, manutención y sostenimiento; además de que representan la red de distribución más popular en las colonias de la ciudad. Recordó que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Ciudad de México hay más de 340 mil Pymes, entre tiendas de abarrotes, misceláneas, papelerías, farmacias, recauderías, tiendas de ropa, calzado, entre otros, lo que representa más de cuatro millones de negocios y el sustento de 10 millones de familias. Por ello, mencionó que la Canacope-Servytur fortalecerá al sector comercio y dijo que más que competidores que buscan destrozarse entre sí, se necesitan normas de convivencia, ampliar la red de pequeños comerciantes y una asociación menor de grandes empresas comerciales. “Todos somos necesarios y complementarios, ya que pertenecemos al mismo sector de empresas formales, que luchan día con día contra la ilegalidad, falsificación y robo”, comentó. La Canacope-Servytur pondrá en marcha el programa de Modernización al Pequeño Comercio, con el que se intentará impulsar la renovación del comercio tradicional.

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 7C

Asegura CNP

Hay bases para acelerar crecimiento económico Para que México aproveche su potencial como economía emergente, es necesario impulsar la educación y capacitación para revertir la sistemática pérdida de productividad de los últimos años, apuntó el titular de la dependencia

En un lustro

Gasolinas se elevaron hasta 106 por ciento E

EL UNIVERSAL México, DF

El subsidio interno en los precios de estos combustibles, ha permitido que México tenga un consumo promedio anual de 397 litros por persona, superior a muchos países altamente desarrollados de Europa y Asia AGENCIAS México, DF

E

n prácticamente un lustro, el precio de la gasolina Premium se elevó 44.7 por ciento en términos reales; la Magna, 69.6 por ciento, y el diesel 106.4 por ciento, reveló la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis (DGSDIA) de la Cámara de Diputados. En el documento: Análisis de los precios y de los subsidios a las gasolinas y el diesel en México, 2007-2013, la DGSDIA señala que en ese lapso, la gasolina Premium pasó de 8.31 a 12.03 pesos por litro; la Magna, de 6.76 a 11.47, y el diesel, de 5.73 a 11.83 pesos por litro. “El impacto microeconómico de los incrementos mensuales al precio de las gasolinas y el diesel, ha inhibido el consumo interno, con la intención de desincentivar el uso del transporte, particularmente el privado”, precisa. De acuerdo con esa instancia de la Cámara de Diputados, el ritmo de deslizamiento de los precios de las gasolinas y el diesel se ha acelerado para detener la caída en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual tiene una naturaleza regresiva, porque su distribución beneficia en mayor proporción a los

hogares con los ingresos más altos, que son los que realizan el mayor consumo de combustibles automotrices. La DGSDIA explica que “los minideslizamientos afectan el poder de compra de la población en México, porque el ingreso monetario nacional per cápita es inferior al que reciben los habitantes que viven en la mayoría de los países desarrollados de Europa, Asia y algunas naciones de América Latina con una actividad económica similar a la nuestra”, abundó. En el caso de México, cada persona destina 3.4 por ciento de su ingreso a la compra de gasolina, casi el doble del Reino Unido, donde la relación gasto-ingreso representa únicamente 1.8 por ciento; en Alemania e Italia, 1.4 por ciento; en Chile, 2.4; Francia, 0.7; España, 0.9; Argentina, 1.8; Brasil, 1.2 y China, 1.7 por ciento. En el análisis se precisa que de enero 2010 a junio 2013, el precio de la gasolina Premium ha sido más barato en México que en Estados Unidos por 1.05 pesos por litro; la Magna, por 1.09 pesos, de diciembre 2009 a junio 2013, y el diesel, por 2.09 pesos por litro, de enero 2010 a junio 2013. La DGSDIA refirió que los deslizamientos de los precios de las gasolinas tienen dos objetivos: fortalecer el federalismo fiscal mexicano y reducir el diferencial de los pre-

cios con respecto a los observados en la costa del Golfo de los Estados Unidos. En lo referente al fortalecimiento del federalismo fiscal, argumentó que de acuerdo con la Cuenta de la Hacienda Pública Federal y la Ley de Ingresos de la Federación 2013, las entidades que más ingresos obtendrán por la recaudación de esta cuota son Distrito Federal, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Nuevo León y Veracruz; las que menos recaudarán son Nayarit, Baja California Sur, Colima, Tlaxcala y Campeche. Desde la perspectiva macroeconómica, el subsidio a las gasolinas y el diesel incide negativamente en la recaudación del IEPS, porque cuando el petróleo se encarece, el diferencial de precios entre México y Estados Unidos se amplía, lo que tiene como efecto final que la tasa de este impuesto disminuye, registrándose una recaudación negativa del mismo. La DGSDIA añadió que de acuerdo al Banco Mundial y la Agencia Internacional de Energía, el subsidio interno en los precios de estos combustibles ha permitido que México tenga un consumo promedio anual de 397 litros por persona, superior a muchos países altamente desarrollados de Europa y Asia, y de economías en América Latina similares a la nuestra.

Artículo

Timorato

Manuel Bartlett Díaz

E

l Senado estadounidense aprobó la reforma migratoria comprometida por Obama, hecha posible por el abrumador voto latino, que lo compromete, y el reconocimiento republicano de esta fuerza que le negó el voto a su política antiinmigrante. La doctora Castañeda, del Colegio de la Frontera Norte, elaboró una síntesis que retomo. Ante el reconocimiento de que viven en EU más de 11 millones de indocumentados, se confrontaron en el debate, dos posiciones: 1) la que reconoce su contribución a la sociedad americana, propone sacarlos de las “sombras” mediante una “ruta” hacia su ciudadanización; 2) la que califica a los indocumentados como violadores de la ley que deben de ser castigados, no recompensados. La propuesta inicial de la reforma fue concebida básicamente desde el eje de la seguridad nacional, definiendo a la frontera sur como espacio vulnerable, pese a que 4.5 millones de 11, entraron con visa, no por la frontera. Enfoque impuesto por la línea dura republicana, condiciona la reforma a la militarización de la frontera: 20 mil agentes más a la patrulla fronteriza, 4.6 mil millones de dólares para ampliación de la barda fronteriza de 700 millas; técnicas de vigilancia, drones. Sobredimensión de “peligros” y determinación que quienes cruzan por el sur, son criminales por romper la ley. Respecto al tema, la legalización de indocumentados, restringidos a quienes entraron antes de 2011, se establecen diversas “rutas”: para un millón 800 mil jóvenes, que llegaron infantes, ruta corta a la ciudadanía en cinco años; para trabajadores agrícolas, ruta corta de cinco años para la residencia; a quienes califiquen para un estatus provisional, ruta larga, 10 años mínimo. Compelidos a saltar innumerables obstáculos, condiciones, siempre bajo sospecha. Se condiciona el inicio del otorgamiento de los estatus provisionales a que esté implementada la “seguridad” en la frontera. Se impone la dureza, los nuevos indocumentados serán criminales y encarcelados. La prensa estadounidense narra las reacciones a la reforma,

enviada a la Cámara de Representantes, cuyo líder, republicano, amenaza: no pasará. Destacan que para que la reforma pasara por amplio margen, el grupo bipartidista impulsor acordó con dos Senadores republicanos, Bob Corker y John Hoeven, la imposición de esas aberrantes condiciones para la seguridad fronteriza. Los activistas para la reforma migratoria expresaron su indignación. Calificada como demasiado inclinada a la seguridad y lejos de la ciudadanía a indocumentados. El Centro Fronterizo de Derechos Humanos afirmó que la reforma significaba “una promesa de abusos, violaciones y muerte para los residentes de las comunidades fronterizas”; Kika Matos, del Centro Pro Derechos y Justicia Racial, reconsideró si valía la pena seguir apoyando la reforma; Frank Sharry, veterano de la lucha por los migrantes, declaró: “se ha cedido demasiado a los republicanos que quieren mayores restricciones”. El grupo llamado “18 millons rising” declaró: “la reforma sólo lastimará más a los inmigrantes, sus familias y la economía, haciendo el camino hacia la ciudadanía más oneroso, exacerbando el clima de temor creado por la criminalización y la vigilancia intrusiva”. El Instituto Mexicanos en el Exterior, declaró: “hundirá más en la pobreza a los mexicanos”, ¿qué harán con los que no califiquen? Por otro lado, se afirma que la reforma contará en la Cámara de Representantes con un amplio apoyo de organizaciones empresariales, agricultores, lo que demuestra que son los intereses norteamericanos, quienes han auspiciado la inmigración que hipócritamente criminalizan. Esa es la reforma, reprobada por organizaciones de migrantes, que nuestro Gobierno felicita con un timorato comentario: “las bardas no unifican”, desoyendo reclamos de nuestros compatriotas y el desastre que causará en ambos lados. La sumisión del Gobierno Mexicano fortalece las posiciones racistas antiinmigrante, debilitan a nuestros compatriotas y se debilita a sí mismo. *Senador de la República

l vocal del Comité Nacional de Productividad, Isaías González Cuevas, informó este jueves que una vez emitidos los lineamientos de operación de esta estrategia, se tienen bases concretas para acelerar el crecimiento económico del país. González Cuevas, que encabeza el comité que se instaló el 27 de mayo por el presidente Enrique Peña Nieto, indicó que estas bases contemplan una planta fabril más competitiva, que detone la generación de empleos formales y mejor remunerados, elementos para alcanzar un México próspero e incluyente. El también dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), enfatizó que las reformas estructurales que se impulsan, como son la educativa y financiera, están destinadas no sólo a darle rumbo al país, sino a ampliar las perspectivas de bienestar de todos los mexicanos. Apuntó que para que México aproveche su verdadero potencial como economía emergente, es necesario impulsar la educación y capacitación para poder revertir la sistemática pérdida de productividad de los últimos años, que por desgracia impactó muy negativamente en la generación de empleos formales. “Afortunadamente, con las reformas estructurales que se impulsan no sólo se prevé generar mejorar las condiciones de empleo, sino sumar a la formalidad a 30 millones de mexicanos que por un exiguo crecimiento económico, vinculado a la contracción del mercado laboral, obtienen ingresos de subsistencia”, señaló. González Cuevas subrayó que a esta cruzada por la productividad destinada a establecer las condiciones para avanzar hacia la prosperidad, deben sumarse todos los sectores productivos, a fin de que la innovación, la competencia y eficiencia, estén presentes en todas las empresas y regiones del país. Expuso que como vocal del Comité Nacional de Productividad, propondrá mecanismos de coordinación entre los sectores público, social y privado, para el diseño y evaluación constante de las acciones que impulsen la innovación y eficiencia de la planta fabril a fin de que los beneficios impacten directamente en el crecimiento económico y mejores remuneraciones.

ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS


VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Mandela sí tiene respirador EL UNIVERSAL Madrid

L

a salud del expresidente sudafricano Nelson Mandela, “está en peligro y su muerte es inminente, ya que su vida pende de un respirador artificial”, según un reporte de su familia, cuyo contenido se conoció hace dos días. “La salud del expresidente Nelson Mandela peligra”, afirmó una docena de miembros de la familia del exmandatario de Sudáfrica, en una declaración bajo juramento, entregada en días pasados a la Corte Superior de Ciudad del Cabo y revelada este miércoles. La declaración fue entregada a la Corte el viernes pasado, como parte de las alegaciones ante la disputa surgida entre miembros de la familia Mandela sobre el destino de los restos de los cuerpos de tres hijos del expresidente, cuyo fallo se dio a conocer recientemente. El documento, firmado por Makaziwe Mandela, hija mayor del expresiden-

“La anticipación sobre la inminencia de su muerte se basa en motivos reales y sustanciales”, subrayó un documento firmado por Makaziwe Mandela, hija mayor del expresidente, y otros miembros de su familia

NELSON MANDELA

te y otros miembros de su familia, reconoce que Mandela sigue con vida gracias al apoyo del respirador artificial, según reporte de la agencia estatal de noticias de Sudáfrica, Sapa. El expresidente sudafricano, de 94 años, fue hospitalizado de urgencia la madrugada del pasado

ocho de junio en estado grave, a consecuencia de una infección pulmonar recurrente; el día 22 entró en un “estado crítico”. Tiene un historial de problemas pulmonares que se remontan al tiempo en que estuvo recluido en el campo de prisioneros de la isla Robben, cerca de Ciudad

del Cabo. En la declaración hecha bajo juramento, la familia de Madiba, como los sudafricanos le nombran cariñosamente al expresidente, confirma que los médicos del Medical Heart Hospital de Pretoria lo mantienen conectado a un respirador artifi-

cial, del que pende su vida. “La anticipación sobre la inminencia de su muerte se basa en motivos reales y sustanciales”, subrayó el documento, cuyo contenido fue puesto a disposición de la Corte, que falló antier contra el nieto mayor de Madiba, Mandla Mandela, sobre la disputa por las tumbas de unos familiares. El Tribunal Superior de Ciudad del Cabo ordenó a Mandla exhumar los cuerpos de tres de los hijos del líder de la lucha contra el régimen del apartheid y devolverlos a sus tumbas originales, en la aldea de Qunu, donde creció el expresidente. El fallo fue emitido una semana después de que 16 miembros de la familia solicitaron una orden judicial para obligar a Mandla a devolver los restos de los niños, que trasladó hace dos años de Qunu a Mvezo, la pequeña ciudad donde nació Nelson Mandela. La disputa surgió ante la gravedad del exmandatario, tras conocerse que su deseo es ser enterrado junto a sus hijos en Qunu.

Jura mandatario interino de Egipto El Ejército decidió quitar de poder al presidente islamista después de que millones de egipcios tomaran las calles esta semana para exigir su renuncia AGENCIAS El Cairo

MOHAMED BADIE

Detienen a líder de la Hermandad Musulmana Mohamed Badie es acusado por la Fiscalía egipcia de incitar a la muerte de manifestantes opositores al derrocado presidente, Mohamed Mursi EL UNIVERSAL Madrid

E

l líder supremo de la Hermandad Musulmana, Mohamed Badie, fue detenido cerca de la frontera con Libia, después de que la Fiscalía egipcia ordenó su arresto este jueves, tras acusarlo de incitar a la muerte de opositores al derrocado presidente Mohamed Mursi. El guía espiritual de la Hermandad Musulmana – partido de Mursi –, fue detenido en la ciudad mediterránea de Marsa Matrouh, cerca de la frontera con Libia, según un reporte de la cadena Al Arabiya, que a su vez, cita un despacho de la agencia Associated Press (AP). De acuerdo con el informe, Badie, quien figura en la lista de los 200 miembros de la Hermandad Musulmana y líderes de grupos islamistas más buscados de Egipto, había estado viviendo en una casa propiedad de un empresario vinculado con esta organización. Fuentes de seguridad egipcias informaron en calidad de anonimato, que el guía supremo de la Hermandad Musulmana ha sido trasladado a El Cairo, la capital, donde será entregado para responder por los cargos que pesan en sus contra. La Fiscalía General de Egipto emitió este jueves una orden de detención contra Badie y Mohamed Rachad Bayumi, viceguía espiritual de la Hermandad, quien fue detenido anoche junto con el presidente de su brazo político, el Partido Libertad y Justicia (PLJ), Saad El Katatni. Los dos máximos líderes espirituales de la Hermandad Musulmana fueron acusados por la Fiscalía egipcia de instigar al asesinato de manifestantes que protestaron de manera pacífica contra Mursi el fin de semana pasado, según un reporte de la agencia estatal de noticias Mena. El fiscal Ahmed Ezzeldin, quien emitió la orden de arresto, aseguró que comprobó la veracidad de los testimonios que apuntan a que el guía espiritual y su número dos, llamaron a sus seguidores a matar a quienes protestaban ante la sede de la Hermandad en El Cairo. La Agencia de Noticias de Medio Oriente (Mena) informó que El Katatni y el guía supremo adjunto de la Hermandad, fueron detenidos y trasladados a la prisión de Tora, donde está recluido el derrocado presidente Hosni Mubarak.

E

l magistrado presidente de la Corte Suprema Constitucional, juramentó este jueves como presidente interino de Egipto, en reemplazo del islamista Mohamed Mursi, quien fue destituido por el Ejército. Adly Mansur asumió el cargo en la Corte Constitucional, en una ceremonia transmitida en vivo por cadena nacional. De acuerdo con el decreto militar, Mansur será líder interino hasta que sea elegido un nuevo mandatario. Aún no se ha establecido una fecha para las elecciones. La juramentación de Mansur ocurre un día después de que el Ejército destituyera a Mursi, quien llegó al poder hace un año, en las primeras elecciones democráticas del país. El Ejército decidió quitar de poder al presidente islamista después de que millones de egipcios tomaran las calles esta semana para exigir su renuncia. Mursi está bajo arresto domiciliario en un sitio que no se ha dado a conocer. ADVIERTE IRÁN SOBRE POSIBLE INJERENCIA EXTRANJERA Irán advirtió sobre la probable injerencia del extranjero en Egipto, después de que este miércoles, el Ejército depusiera al hasta entonces presidente, Mohamed Mursi. “Esperamos que continúe el proceso democrático en Egipto”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores en Teherán, Seyed Abas Araqchi, en un comunicado. “También esperamos que el pueblo egipcio impida en esta delicada situación, cualquier injerencia de extranjeros y enemigos del país”, sostuvo.

ADLY MANSUR

Evo Morales

Una disculpa no basta El presidente de Bolivia calificó como una “humillación” que países europeos no le permitieran sobrevolar, ante la sospecha de que a bordo del avión presidencial se encontraba Edward Snowden EL UNIVERSAL Santiago

E

l presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que él y el pueblo boliviano sufrieron una “humillación” a su regreso desde Europa, cuando Francia y Portugal retiraron los permisos de sobrevuelo y aterrizaje del avión presidencial. En un acto de Gobierno en la ciudad boliviana de Cochabamba, difundido por los medios de comunicación, Morales aseveró que se trató de “una humillación que no es al Presidente, sino a todo el continente, para amedrentar a Bolivia y Latinoamérica”. El mandatario denunció que “constituye un pecado y un delito ser indígena y anti-imperialista y desde ahí, cuestionar las políticas económicas que sólo llevan a la miseria y la pobreza, y cuando no pueden dominarnos (hacen) guerras, intervenciones para la dominación. Lamento mucho que en Europa, aún haya países que son más serviles a las políticas de Estados Unidos”, apuntó el mandatario boliviano, quien agregó que desconoce cuál era el objetivo central de impedir el sobrevuelo y aterrizaje del avión presidencial. Indicó que desconoce si las naciones europeas que adoptaron esa actitud buscaban “asustar, acallar o intimidar”, y calificó como “imposible” la idea de sacar al estadounidense Edward Snowden de Rusia, como se especuló en aquel momento. “Es imposible decir o afirmar que Evo se estaba llevando a ese agente norteamericano, si tienen tantos aparatos de inteligencia, ¿quién podía ocultamente poder cargar a un agente en el avión del presidente? Interpol está en todos los países”, recalcó. Morales subrayó que “el Gobierno hará respetar ante los organismos internacionales, las normas y tratados internacionales. No basta sólo una disculpa de algún país donde no nos permitió cruzar su territorio. Hemos aprendido a defender la soberanía y dignidad del pueblo boliviano, lo que nos lleva a ser anti-capitalistas y anti-imperialistas”, sentenció. El Gobierno boliviano denunció que la actitud de Francia y Portugal de retirar los permisos de sobrevuelo y aterrizaje al avión de Morales – que obligó al mandatario a permanecer 14 horas en Austria – constituye una agresión.


Espectáculos VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Comic-con recibe a Capitán América 2 y Spiderman 2

E

l 19 y 20 de julio serán memorables entre los visitantes del Comic-Con, tanto Marvel como Sony han anunciado los tráiler que veremos ese día, así como los elencos que llegarán a presentarlos. Las secuelas más esperadas verán la luz por primera vez en el Hall H del Comic-Con, los primeros serán “Thor: The Dark World” y “Captain America: The Winter Soldier”, por parte de Marvel, aunque no confirmaron a las celebridades que asistirán como ponentes. Por otra parte, Sony ha confirmado la secuela de “Cloudy With A Chance Of Meatballs 2”, y serán los directores, Cody Cameron y Kris Pearn, así como los actores Anna Faris, y Terry Crews, quienes se encargarán de

enseñar los avances. De igual forma Jose Padilha, Joel Kinnaman, Abbie Cornish, y Samuel L. Jackson darán una conferencia en el mismo escenario, pero para reproducir por primera vez las escenas que se han hecho de “RoboCop”. Antes de que termine la celebrada reunión -que cada año se realiza en San Diego- Marc Webb, Andrew Garfield, Jamie Foxx y Dane DeHaan hablarán (y también darán avances) de la producción “Spider Man 2”. Como verán, este año la Comic-Con viene cargada con lo más selecto, tanto en películas como en elencos, y aunque todavía faltan muchos por confirmar, seguramente habrán más producciones que se destaparán en este magno evento.

Shakira

se queda con sus cuentas

U

n tribunal de Ginebra falló a favor de la colombiana en la demanda interpuesta por su ex Antonio De la Rúa para tener acceso a una cuenta bancaria de la cantante. Según un documento fechado el 17 de junio, el juez ratifica que Shakira es la titular única de la cuenta, a pesar de que su antigua pareja asegurara tener bienes derivados de los negocios de la cantante. Tras una década de noviazgo, en 2011 la pareja finalizó su relación. A pesar de ello, De la Rúa sostenía ha-

Rita Ora en topless

¡

Vaya que esta mujer tiene una mirada seductora! Y así lo demostró en la sesión de fotos que protagonizó para la portada de una importante revista, donde se quitó parte de su ropa. La cantante de 22 años no tuvo problema en lucir un sexy topless para GQ en su edición inglesa, que estará disponible en el mes de agosto. El sinónimo de la estrella es la sensualidad, prueba de ello, la ex novia de Rob Kardashian sólo necesitó pintar los labios de rojo carmín, una mirada seductora y joyas vistosas para engalanar la cubierta de la publicación. Ora también ofreció una entrevista en la que reveló algunos detalles de su romance con Calvin Harris, lo que más odia de la fama y la comentada ruptura con el hermano de Kim Kardashian.

ber establecido un contrato verbal con la cantante para seguir trabajando juntos después de la ruptura. El juez dictaminó que carecían de pruebas suficientes para establecer que las dos partes llegaron a un acuerdo profesional, debido a que no existe ningún acuerdo por escrito. A esta batalla judicial se le suma la que tuvo lugar en California, donde Shakira recurrió a los tribunales californianos para defenderse de las demandas de De la Rúa, quien reclamó en noviembre a la artista 100 millones de dólares (casi 130 millones de euros)

por considerarse responsable de su fama. La estrella ofreció como prueba de la falta de base de las exigencias de su ex un correo electrónico que éste le escribió en 2011 en el que manifiesta no tener que ver con sus negocios, así como un contrato firmado por ambos en 2006 que estipulaba las obligaciones financieras del uno con el otro en caso de ruptura. La voz de canciones como “La tortura” fue objeto de otra demanda en 2012, año en un juzgado de Barcelona (España) por “despido nulo y subsidiariamente improcedente” de dos de sus empleados.


2E VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 3E


VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

JUSTIN REGRESA

A MÉXICO C

omo parte de su gira “Believe”, el canadiense se presentará el próximo 18 de noviembre en la Ciudad de México. El Foro Sol, con capacidad para 45 mil personas, donde actuó en octubre del 2011, será

el recinto en el que se presentará el show. Esta ocasión, Bieber presenta su tercera producción, así como algunos de sus temas más reconocidos y con los cuales ha llegado al corazón de millones de adolescentes como “Baby” y “Love me like you do”.

El joven cantante inició su gira en septiembre del 2012, y ha recorrido países como Canadá, Irlanda, Reino Unido, Portugal, España y Francia, y en Latinoamérica estará en Panamá, Chile, Guatemala, Colombia para luego cerrar el año en Australia y Nueva Zelanda.

Belinda convivirá con sus fans

C

omo parte de la promoción de su último disco “Catarsis”, la cantante ofrecerá este viernes una firma de autógrafos en parque Lindavista. Para aquellos fans de la intérprete de “Boba niña nice”, el portal web universalmusicmagazine, en su sección de promociones, ha lanzado una trivia que les permite participar por un pase VIP para ser

los primeros en ver frente a frente a su ídolo. El álbum, el cual fue descrito por la misma cantante como una evolución tanto musical como emocional, incluye colaboraciones de figuras musicales como Pitbull. Con su nuevo trabajo en estudio “Catarsis”, Belinda se ha ubicado como el número uno en ventas en iTunes en países como México, Guatemala, Honduras y República Dominicana.


Policiaca

viernes 5 de julio DE 2013

ni las placas vieron Una camioneta que manejaba a exceso de velocidad impactó a un renegado en la colonia López Mateos NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n motociclista resultó lesionado cuando fue arrollado por un imprudente conductor de una camioneta, quien transitaba a exceso de velocidad y optó por darse a la fuga al percatarse de lo que había ocasionado. Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos, lugar en el que se registraron los hechos, hicieron saber que la unidad es propiedad de un chatarrero, quien siempre conduce de manera temeraria y pone en riesgo a los habitantes de ese lugar. Los hechos se registraron la tarde de ayer, cuando circulaba a alta velocidad una camioneta color blanco, placas de circulación SNS-1419, que se desplazaba de oriente a poniente sobre la calle 5 de Febrero de la colonia López Mateos, cuyo conductor no respetó un tope ubicado en el cruce con la calle Lázaro Cárdenas. Ante esta imprudente acción, el irresponsable conductor arrolló a una motocicleta marca Kurazai, color negro, placas de circulación 1TRX2 del estado de Veracruz, la cual era conducida por Jorge Luis Arias, con domicilio en la calle Quetzalcóatl de la colonia Transportista, quien fue arrastrado varios metros por la camioneta y dejó inservible la pequeña unidad motorizada y a su tripulante con diversos raspones. Tras percatarse de las consecuencias de su imprudente manera de conducir, el irresponsable conductor de la camioneta optó por darse a la fuga y dejó abandonado al lesionado, el cual fue auxiliado por vecinos de ese lugar, quienes solicitaron la presencia de los socorristas de la Cruz Roja para que lo atendieran, sin embargo, éste no quiso ser trasladado a ninguna clínica. Testigos del incidente manifestaron su inconformidad y dieron a conocer que la camioneta responsable del incidente es propiedad de

Los vecinos anotaron las placas de la camioneta

La moto quedó deshecha

un chatarrero, que continuamente conduce a exceso de velocidad por ese lugar, sin importarle poner en riesgo a las personas que caminan por ese sector, quien representa un peligro para los niños que juegan en las inmediaciones, por lo que piden que las autoridades lo hagan y responda por sus actos.

Refirieron que la unidad responsable pertenece a un chatarrero


POLICIACA

2G VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Amenazan con machete Detienen a dos sujetos por intentar agredir a otra persona DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Naval por amedrentar a un vecino de Villa Allende cuando se encontraban en aparente estado de ebriedad, los cuales fueron señalados por el agraviado que solicitó su intervención, quedando remitidos a los separos. Éstos responden a los nombres de Julio García Enoc, de 32 años de edad, con domicilio en la calle Flores Magón número 413, y Víctor Manuel Cruz Zárate, de 40 años de edad, de ocupación fontanero, quien vive en la calle Álvaro Obregón número 1223, ambos de la colonia Benito Juárez perteneciente a esta ciudad. Los hechos ocurrieron a

las 22:50 horas del miércoles cuando fue recibida una llamada de emergencia al número 066 para que se trasladaran a la calle 5 de Mayo de la

colonia Villa del Mar, de Villa Allende, donde dos personas agredían a un sujeto. Al arribar al sitio se entrevistaron con el agraviado,

quien refirió que los detenidos lo amenazaron con un machete al parecer al encontrarse en estado de ebriedad, los cuales no conocía, por lo

Destruye la casa y le pega a su sobrina DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or el delito de daños un sujeto fue detenido por los guardianes del orden y remitido a los separos del ex penal de Palma Sola, señalado por su sobrina de haberla agredido y causar destrozos en su vivienda. Santiago López Santiago, de 36 años de edad, con domicilio en la calle Cuitláhuac número 211 de la colonia Independencia, fue detenido por elementos de la Policía Naval tras recibir una llamada de auxilio para que se dirigieran a la dirección mencionada.

Al arribar al lugar fueron abordados por una fémina, quien dijo que su tío llegó a su vivienda y la agredió verbalmente sin motivo aparente, además de causar destrozos en el interior de su domicilio, por lo que pidió que fuera intervenido mostrándose agresivo con los elementos. Éste fue trasladado a las instalaciones del Mando Único de Coatzacoalcos, donde remitido a los separos de la cárcel preventiva, a disposición de la Agencia del Ministerio Público para la responsabilidad que le resulte en torno a los hechos descritos.

que fueron trasladados a las instalaciones del Mando Único en Coatzacoalcos, donde quedaron a disposición del Ministerio Público.

Hace zafarrancho en taquería para no pagar

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

nardecido sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes al momento de hacer alborotos en una taquería del Centro de la ciudad, donde el propietario refirió que la causa del coraje de esta persona fue por pedirle la cuenta de lo que había consumido por lo que pensó que haciendo los desmanes se libraría de pagar. El detenido es Cuauhtémoc Luis Le-

desma, de 47 años de edad, quien no proporcionó su domicilio, originario de Las Choapas, fue capturado por elementos de la Policía Naval en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) luego de que hiciera desfiguros en el interior de una taquería. Ésta se ubica en Carranza esquina con la calle Zamora donde el propietario refirió que el sujeto se encontraba gritando groserías, además de que escupía en las mesas ya que éste le pidió la cuenta después de haberle proporcionado el servicio, la cual no quiso pagar, tornándose agresivo con los comensales y los empleados del lugar. Ante tal situación, éste fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la Policía Naval en esta ciudad para ser sancionado conforme a ley, por lo que le salió más cara la escenita pues deberá rendir cuentas con las autoridades ministeriales quienes determinarán su responsabilidad.

Orinó a la vista de todos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

S

ólo por una falta administrativa quedó un sujeto quien fue sorprendido realizando sus necesidades fisiológicas en un parque infantil a la vista de los transeúntes, quienes solicitaron su intervención a los elementos que realizaban su recorrido, el cual quedó tras las rejas por un tiempo. El inmoral sujeto es Juan Andrés Martínez Vázquez, de 36 años de edad, de ocupación albañil, con domicilio en

la calle Ceiba de la colonia Punta del Mar, quien fue sorprendido por elementos de la Policía Naval cuando se encontraba de manera sospechosa en un parque infantil. Esto fue en la colonia Las Gaviotas donde este sujeto no se aguantó las ganas y realizó sus necesidades fisiológicas a plena vista de los transeúntes que se encontraban en el lugar, por lo que fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Policía Naval donde fue remitido a los separos.


POLICIACA Dos sujetos fueron detenidos y puestos en manos del Ministerio Público FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

P

or retar y amenazar a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como por traer un auto estéreo de dudosa procedencia, dos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. De acuerdo con el reporte policiaco, se trata de Rubén Rojas Andrade y Evaristo Gales Carrasquedo, quienes fueron intervenidos ayer por la Policía Estatal región XII, en el municipio de Agua Dulce, a la altura del plantel educativo CECYT. Fue alrededor de las 07:30 horas cuando los uniformados se percataron de un vehículo que circulaba a velocidad inmoderada al grado de volarse unos topes, motivo por el cual se le atravesaron para efectuarle una revisión de rutina. Lo anterior causó la furia del conductor del automóvil Nissan Tsuru color blanco, modelo 2005, placas de circulación YHW-34-52 del Estado de Veracruz, Rubén Rojas Andrade, quien lanzó amenazas y comenzó a retar a golpes a los uniformados. No obstante, Evaristo Gales Carrasquedo también se quiso hacer el valiente al retar y seguirle la corriente a su compañero, y comenzaron a gritarles a los policías que no sabían con quién se metían y qué les iba a pesar. Por esa razón ambos sujetos, que presuntamente laboran para la empresa Cemex y que además tienen sus domicilios en la calle Emiliano Zapata en este municipio hidrómilo, fueron detenidos, ya que también se les encontró en su poder un autoestéreo de dudosa procedencia que traían en la cajuela de la unidad.

Se tiró al piso del baño para sacar fotografías con su celular, pero lo único que consiguió fue que la dama lo insultara y los policías lo detuvieran

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 3G

Amenazan y retan a SSP, en Agua Dulce

Hizo malabares por una Compra coche y se lo roban foto íntima de una dama NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n chofer que intentaba tomar fotografías a una dama en el interior de un sanitario fue sorprendido por la agraviada y al recibir los reclamos correspondientes reaccionó de manera agresiva, por lo que fue detenido. Javier Salinas Reyes es el individuo que la mañana de ayer fue arrestado en el área de sanitarios de conocida tienda comercial asentada en la calle Transístmica número 3 de la colonia Predio Nuevo, ubicado en el kilómetro 26+900. Supuestamente el sujeto, que dijo ser chofer, fue sorprendido por una dama que ingresó a uno de los sanitarios, observando que al estar en el inmueble un sujeto se aventó al piso para tratar de captar fotografías con un teléfono celular. Indignada por lo anterior la mujer reclamó dicha acción inmoral recibiendo como respuesta insultos, siendo alertado el cuerpo de seguridad interno de la tienda que procedió a la detención del sujeto. Luego del aseguramiento el presunto responsable fue entregado a elementos de la Policía Naval, quedando tras las rejas de la cárcel preventiva; hasta tarde de ayer no eran presentados cargos en su contra. Salinas Reyes, vecino de la aveni-

da Santiago número 709 de la colonia Ávila Camacho en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, estaría purgando

Desvalijan capilla CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

U

n grupo de habitantes del barrio Tamarindo de la ciudad de Acayucan pidieron a elementos de Seguridad Pública y de la Policía Naval mayor vigilancia en la zona, después que se diera un nuevo robo, en donde se llevaron hasta la imagen de su santo y patrono de la capilla Juan Pablo II. Los vecinos mencionaron que son un grupo de jóvenes sin oficio ni beneficio los

que se encargan de realizar estos robos y ahora no sólo se llevaron la imagen, también una mesa que es utilizada como altar cuando se realizan las misas en esta capilla, que está ubicada a un costado del campo deportivo del mismo barrio y que por la noche es refugio de malosos. Los vecinos que en otras ocasiones se han llevado las limosnas, y aunque la capilla está rodeada, se puede ingresar al recinto religioso pero ahora sobrepasaron los límites al llevarse varios objetos sagrados.

un encierro por una falta administrativa en caso de no existir señalamiento directo en su contra.

nte las autoridades ministeriales acudió un vecino del fraccionamiento Jardines de California para interponer su formal denuncia por el robo de su vehículo, el cual acababa de comprar hace tres días a su sobrino y dejó estacionado en la colonia Benito Juárez mientras iba a laborar, pero a su regreso se dio cuenta de que éste ya no estaba. Los hechos fueron denunciados por Miguel Eduardo Fricachi García, de 39 años de edad, con domicilio en la calle Tikal número 233 del fraccionamiento Jardines de California, propietario de un vehículo Nissan Tsuru modelo 1997, placas de circulación YCE-1360 del estado de Veracruz, que apenas tres días atrás le había comprado a su sobrino. De acuerdo a lo que Fricachi García dio a conocer a las autoridades ministeriales, los hechos se registraron la mañana del pasado 3 de julio, cuando dejó estacionado el vehículo en la esquina de las calles Román Marín y Constitución de la colonia Benito Juárez, el cual el pasado 30 de junio le había comprado a su sobrino Daniel Eduardo García Cisneros. Tras haber dejado bien cerrada la unidad, el denunciante se fue a su centro de trabajo por el lugar conocido como Las Matas, pero al regresar por la tarde e intentar abordarla se percató de que ya no se encontraba en donde la había dejado estacionada, por lo que luego de buscar en las inmediaciones y en corralones decidió acudir ante las autoridades ministeriales a denunciar los hechos.


POLICIACA

4G VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

La falta de gasolina impide trabajar a policías Sin vigilancia, ejidos y congregaciones de Ixhuatlán del Sureste ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste

A

nte la falta de apoyos y recursos que le permitan a los elementos de la Policía Municipal de Ixhuatlán del Sureste adquirir la gasolina necesaria para mover sus unidades, los más de 18 ejidos y congregaciones se han quedado sin vigilancia, ya que ante la falta de suministro del combustible dejan a la deriva a la ciudadanía, sin que hasta el momento se registren atracos por parte de los amantes de lo ajeno. A decir de los elementos de la corporación local, a pesar de que necesitan mantener vigilada a la ciudadanía en general, el presidente municipal Samuel Hernández Cruz no les ha brindado el suministro suficiente de gasolina para mover las unidades con las que cuentan, lo que indica que deben cooperarse entre ellos para llenar

los tanques de las patrullas y realizar así su vigilancia diaria. Ante tal situación, los ejidos y congregaciones del municipio ixhuatlaneco no cuentan con la vigilancia pertinente por parte de la Policía Municipal, por lo que a pesar de que la ciudadanía ha solicitado el auxilio por incidentes menores, hasta el momento no ha habido registros de robos o daños mayores que pongan en riesgo a la ciudadanía en general. “Es una burla la manera en la que el presidente municipal descuida a la ciudadanía, porque cuando se le requirió el apoyo para abastecer las unidades le otorgó la cantidad de 200 pesos a los compañeros, por lo que al no contar con el recurso necesario optaron por llenar los tanques con su salario, sin embargo, después de una semana fue preferible no aportar nuestro sustento, pues es su obligación invertir para la seguridad de la ciudadanía”, dijeron los uniformados inconformes por la situación.

Libra la muerte El abogado que fue baleado en días pasados se recupera favorablemente en una clínica de esta ciudad CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

L

uego de que sufriera un “atentado”, el abogado acayuqueño Bernardo Ángeles Alanís se recupera en una clínica particular de esta ciudad del impacto de bala que recibió a la altura del hombro izquierdo. Compañeros de oficio, lamentaron la agresión y pidieron al subprocurador de justicia de la zona sur, Jorge Yunis Manzanares, que se agoten las líneas de investigación para dar con el paradero de los agresores, pues como bien se sabe es el segundo intento de asesinato que sufre el abogado en menos de tres meses. El abogado salió del Juzgado Primero de Primera Instancia y se disponía a abordar su camioneta, Dodge RAM

250, color amarilla, que se encontraba a afuera del juzgado; fue ahí cuando sujetos se acercaron e hicieron varias detonaciones, una de las balas le dio en el hombro, mientras que las otras quedaron en el interior del juzgado. El herido fue trasladado por un compañero de oficio en la misma camioneta para que fuera atendido en la clínica Medisur, ubicada en la calle Ocampo. El estado de salud es estable y ya había presentado su declaración por los hechos ocurrido. Ha librado ya con ésta dos agresiones con arma de fuego, en ambas ha resultado malherido, sin embargo se ha recuperado de las agresiones. Abogados acayuqueños hicieron hincapié en que Ángeles Alanís debe recibir protección, con el fin de proteger su integridad por los ataques de que ha sido víctima.

Detenido por lesiones Golpeó a dama por Se fue por la calle cruzarse en su camino gritándole groserías a su pareja, por lo que fue detenido ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M

ientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, Érick Eduardo Hernández Pérez fue detenido por los elementos de la Policía Naval de Veracruz, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por el probable delito de amenazas y agresiones físicas. Éste fue enviado a los separos para que se tranquilizara. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron alrededor de las 5:30 de la tarde, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, pues el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que un individuo se encontraba alterando el orden al agredir y amenazar a una persona en la vía pública. De manera inmediata, los gendarmes se movilizaron y llegaron al punto indicado, donde se entrevistaron con una persona del sexo femenino, quien manifestó que su yerno había ido a dejar a su hija, presentando algunos golpes en diferentes partes del cuerpo, al parecer hechos por él. La madre de la agraviada explicó a los

policías que el individuo aún se encontraba cerca de su domicilio, ya que alcanzaba a escuchar las palabras altisonantes en contra de su hija, por lo que pedía que se lo llevaran. La detención del individuo la realizaron los elementos de la Policía Naval de Veracruz en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sobre la calle Rafael Hidalgo número 19. Cabe resaltar que el detenido es Érick Eduardo Hernández Pérez, de 30 años de edad, originario de Nanchital, desempleado, de estado civil unión libre, con domicilio en la calle Tajín lote 2, Manzana 2, de la colonia Montalbán de esta ciudad.

El ebrio sujeto empezó a insultarla y de la nada se le fue encima a los golpes OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

F

ue detenido el albañil Domingo Martínez Torres, de 24 años de edad, acusado por el delito de amenazas y lesiones cometido en agravio de una dama que se encontraba afuera de su vivienda particular. Fue la tarde de ayer cuando la víctima pidió el apoyo a la Policía Naval, luego de explicar que al estar afuera de su casa ubicada en la calle Venustiano Carranza número 7 del ejido F. Gutiérrez se topó con su victimario quien se encontraba en estado de ebriedad. De la nada comenzó a insultarla y posteriormente la agredió físicamente, razones suficientes que desataron la indignación de la mujer que no dudó en pedir la asistencia policíaca para señalar al ebrio sujeto. Antes de entrar a las celdas, el presunto agresor dijo ser vecino de la calle Hernández Cortés número 4 de la colonia F. Gutiérrez, quedando en espera de ser puesto a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) o en su efecto acatar un encierro por falta administrativa.


POLICIACA

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 5G

Cables de alta tensión se incendian FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

P

ersonal de Bomberos, PC y de la CFE acudieron a la calle Zósimo Pérez cuando fueron alertaron varias líneas de luz se estaban incendiando, movilizándose elementos de la Policía Municipal, los cuales acordonaron el área. La alerta por parte de los vecinos movilizó a los elementos, quienes lograron que las llamas del cableado de alta tensión fueran controladas, dejando por varias horas sin luz a las casas aledañas, sorprendiendo a las personas que pasaban por el lugar al ver el incendio. De inmediato arribaron al lugar antes mencionado: elementos de Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal arribaron a la calle Zósimo Pérez, atendiendo el llamado personal de la CFE. No se reportaron personas lesionadas.

Golpeó a su madre y a su hermana El loco sujeto fue detenido tras la agresión en contra de las dos mujeres OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

C

Mujer lesionada en choque

egado por el coraje e ira, fue detenido el obrero Felipe Aragón Jarquín, de 22 años, acusado por el delito de amenazas y lesiones cometido en agravio de su madre y hermana. El drama familiar se desató la mañana de ayer en la avenida Veracruz número 32 de la colonia Veracruz, cuando el infractor supuestamente discutió con su hermana y llegó al grado de los golpes, sin causar lesión alguna. Sin embargo, cuando su madre lo reprendió al reprobar la acción, recibió insultos y amenazas de golpes; panorama que no dejó mayor opción a la dama que pedir la intervención de la Policía Naval; arribó una patrulla que prestó el auxilio correspondiente a las dos mujeres. Bajo el señalamiento de amenazas y lesiones fue arrestado y llevado a los separos de la cárcel, quedando finalmente encerrado por una falta administrativa, gracias a que nadie interpuso cargos en su contra.

Garroteó a un policía FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

V

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

U

na mujer resultó con lesiones al ser impactada la unidad en que viajaban, siendo llevada por socorristas de la Cruz Roja y trasladada a un hospital para su atención médica. Elementos de Tránsito y Policía Municipal acudieron al lugar de los hechos; las unidades fueron llevadas al corralón. Se dijo que los hechos fueron a las 08:30 horas en la calle Rafael Moreno y la calle Margarita Martínez, de la unidad habitacional Infonavit Tenechaco.

Responsable fue un empleado del banco Compartamos, José Froylan Quintero Smith, de 25 años de edad, con domicilio en la calle andador Tulipanes 10 del Infonavit Canaco, quien manejaba un automóvil marca Ford, tipo Mustang, color rojo, modelo atrasado, con placas de circulación YJY 28 51 del Estado de Veracruz. Quedando con daños materiales un auto Volkswaguen, tipo Sedán, Vocho, color gris, modelo atrasado, con

placas de circulación YGG 50 50 del Estado de Veracruz, conducido por Humberto Estrada Ramírez, con domicilio en la calle Unidad Política 7 del Infonavit Tenechaco. Resultando con lesiones Martha Irais Rojas Carmona, de 30 años de edad, la cual fue canalizada a un hospital, donde fue reportada estable, tomando conocimiento José Fernando Hernández López, perito de Tránsito Municipal.

iolento sujeto fue detenido ayer por la madrugada tras haber garroteado a un gendarme y haber intentado abrir una camioneta; los hechos se dieron aproximadamente a las 04:00 horas en la calle 5 de Febrero, de la zona Centro; el tipo ahora enfrenta cargos ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. El detenido dijo llamarse Everardo Martínez Feliciano o Miguel Ángel López, de 18 años de edad, originario y con domicilio en la calle Enríquez Manzana 6 Lote 7, de la colonia Fausto Vega Santander, quien fue reportado a las cuatro de la mañana como el presunto responsable de haber intentado abrir una camioneta que se encontraba estacionada en la calle 5 de Febrero. Cristian Rafael Azuara Barragán, de 31 años, dijo a las autoridades que se dio cuenta de que su camioneta estaba siendo forzada por un tipo armado con un palo y con una media en el rostro, por lo que llamó a los oficiales; para cuando los gendarmes llegaron el tipo trataba de escapar y en su afán de evadir a la justicia, garroteó a un gendarme. Fue necesario que demás patrullas llegaran para intervenir al tipo, quien no se encontraba en sus cinco sentidos, pues al momento de su detención se encontraba sumamente violento, por lo que fue llevado a los separos y ahora enfrenta cargos por ultrajes a la autoridad y por intento de robo de vehículo.


POLICIACA

6G VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Otro de los integrantes fue hallado muerto a un costado de Banorte de la colonia Obrera VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

L

a noche del pasado miércoles fue reportado a las autoridades ministeriales el fallecimiento de otro integrante de la banda Escuadrón de la Muerte, quien pereció bajo las escaleras del banco Banorte, de la colonia Obrera de esta ciudad. El reporte a las autoridades policíacas fue alrededor de las 22 horas, cuando las radio operadoras del número de emergencias les reportaban una persona caída y que necesitaba la atención de los paramédicos de la Cruz Roja. Ante lo reportado, patrulleros de la PIPTC se trasladaron de inmediato al lugar indicado y al percatarse del sujeto tirado pidieron la intervención de los socorristas, quienes al estar enterados se trasladaron de inmediato hasta las instalaciones bancarias. Personal de la Cruz Roja al valorar al supuesto lesionado hicieron mención que ya no contaba con signos vitales, por lo que los uniformados de inmediato dieron aviso al personal del Ministerio Público y arribara al lugar para que diera fe del deceso del infortunado sujeto. Dos horas después se hizo presente el personal de la agencia segunda del Ministerio Público, acompañados de peritos criminalistas de la PGJE, al llevar a cabo su labor de campo ordenaron a trabajadores de la funeraria Rivas levantara el cuerpo y lo llevaran a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta el cierre de esta edición autoridades ministeriales informaron que el cuerpo del infortunado sujeto no había sido reclamado por algún familiar, por lo que permanece en calidad de desconocido y probablemente podría ir a la fosa común.

Fallece otro integrante del Escuadrón de la Muerte

Se mete al camellón FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

U

n empleado de una empresa cervecera al manejar a exceso de velocidad terminó estrellándose contra el muro de contención del camellón central. Dejando sólo daños materiales y sin lesiones aparentes. Se dijo que el accidente fue a las 15 horas en la avenida Cuauhtémoc esquina con la calle Jara Corona, de la colonia Ruiz Cortines, casi frente al OXXO, donde llegaron elementos de la Policía y Tránsito Municipal. Quedando con daños un auto marca

Nissan, tipo Tsuru, el cual es propiedad de empresa Cervezas Moctezuma, con placas de circulación YHC 12 10 del Estado de Veracruz, conducido por Sergio Mendoza Cruz con domicilio en calle Madre Selva número 48, del Infonavit Tulipanes. Se logró saber por varias personas que las causas del accidente fueron el exceso de velocidad con el que el vehículo era guiado. Terminando el empleado sobre el camellón pero sin lesiones aparentes, tomando conocimiento elementos de la Policía Municipal y el perito Rafael Rosete Ponce. Las unidades fueron llevadas a la dirección de Vialidad para el pago de los daños.


POLICIACA

Manuel Monroy Veracruz

D

os muchachos que caminaban por el bulevar Manuel Ávila Camacho golpearon a un lavacoches, luego que éste intentó robarles sus pertenencias, dejándolo lesionado e inconsciente en las playas de Villa del Mar. La agresión ocurrió la tarde del jueves en dichas playas ubicadas sobre Manuel Ávila Camacho y Primero de Mayo de la colonia Ricardo Flores Magón, cuando turistas y paseantes que caminaban por ahí reportaron que un hombre estaba tirado con rastros de sangre. Al sitio se trasladaron guardavidas, que realizan recorridos preventivos en la zona, quienes trataron de auxiliarlo pero requería de atención médica llegando poco después paramédicos de la Cruz Roja en la ambulancia 615. Los socorristas atendieron al hombre, quien no respondía a las preguntas de los uniformados. Al final determinaron llevarlo a la sala de urgencias del Hospital Regional de 20 de Noviembre, en donde reportan su estado de salud como delicado. En relación a los hechos, patrulleros del grupo especial de la Policía Estatal y Naval tomaron nota de lo ocurrido y se supo que la víctima es un conocido ladrón que opera en la zona del bulevar. Los testigos refirieron que se trata de José Antonio Vázquez Landa, de 35 años de edad, “el Richi” y es muy agresivo; en varias ocasiones ha sido detenido pero sale libre al no haber denuncia en su contra. Agregaron que dos jóvenes

viernes 5 julio de 2013 7G

Frente a Villa del Mar golpean sin piedad a ladronzuelo

que al pasar por el lugar fueron abordados por el ahora lesionado, tratándolos de agredir para quitarles dinero en

efectivo. Sin embargo y al ser mayoría, los muchachos lo sometieron y propinaron tremenda

golpiza hasta dejarlo inconsciente, retirándose del lugar a toda prisa. Los policías navales y estatales realizaron un

recorrido preventivo por el bulevar y calles aledañas, pero no hallaron a ninguno de los agresores.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Falleció por una adicción al alcoholismo NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

e manera legal fue identificada la persona de la tercera edad que fue encontrado sin vida en el fraccionamiento Punta del Mar, el cual murió a causa de su adicción al alcoholismo y al tabaquismo; el cuerpo fue reclamado por su hermana, quien dijo que tenía más de dos años que no sabía nada de él y fue gracias a una fotografía que vio en un periódico que logró identificarlo. El hoy occiso respondía en vida al nombre de Israel Alcudia Hernández, de 65 años de edad, quien desde hace dos años no tenía domicilio fijo en esta ciudad, pues de acuerdo con lo que manifestó su hermana, Ernestina Maldonado Alcudia, de 61 años de edad, éste vivía con ella en la calle General Anaya número 620 de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo. Alcudia Hernández decidió alejarse de su familia debido a que era adicto a las bebidas embriagantes y al tabaco, por lo que desde hace dos años no se sabía nada de dónde se quedaba a dormir, pues dormía en donde le agarraba la noche, pero la tarde del pasado lunes le agarraron fuertes dolores en el estómago y en el abdomen, por lo que ten-

Identifican a sujeto que murió en la banqueta

dió unos cartones en la esquina de las calles Leopardo y Medano del fraccionamiento mencionado. En ese mismo lugar perdió la vida momentos después, por

lo que personal de la Agencia Tercera del Ministerio Público Investigador acudió para dar fe del deceso y trasladar el cuerpo a la morgue para que se le practicara la necropsia de

rigor, que arrojó que la causa de su muerte fue su adicción al alcohol y al tabaco. Respecto a su muerte, Maldonado Alcudia dijo no saber nada, pues no tenía noticias

de él desde hace más de dos años, hasta que vio hace unos días su foto en un periódico y se dio cuenta que se trataba de su hermano, por lo que acudió a identificarlo.

Locas se dieron agarrón Un hombre y una mujer se dieron su descontada en plena calle ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Naval de Veracruz, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron y pusieron tras las rejas a Alexis de Jesús Cruz Toledo y Juana Laura Arias Vázquez, ya que mientras se encontraban bajo los efectos del alcohol comenzaron a reñir en la vía pública. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron alrededor de las 2 de la mañana, mientras los elementos de la corporación de seguridad se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que dos personas se liaban a golpes en la calle. De manera inmediata los gendarmes se trasladaron al punto indicado y ubicaron a las personas que peleaban, por lo que se aproximaron a quienes reñían para detenerlas o llegar a un arreglo, pero debido a que continuaron fueron aseguradas y enviados a los separos de la comandancia.

La detención la realizaron los elementos de la Policía Naval de Veracruz en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobre la calle Lázaro Cárdenas, a la altura del mercado J. Bermúdez en la colonia Centro. Cabe resaltar que los detenidos son Alexis de Jesús Cruz Toledo, de 21 años de edad, de oficio mesero, con domicilio en la calle Tajín número 5 de la colonia Monte Albán, mientras que Juana Laura Arias Vázquez, de 20 años de edad, de ocupación mesera, vive en la calle Joaquín Hernández Galicia sin número de la congregación Mundo Nuevo.

Furioso sujeto casi mata a su familia HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos

I

nfluido por los efectos del alcohol, violento sujeto estuvo a punto de ocasionar una desgracia familiar cuando causó una herida en la ceja derecha a su hijo, pues éste trató de defender a su madre, quien era agredida por el ebrio que —no conforme con lo anterior— sacó un machete y amenazó de muerte a su vástago. El drama familiar ocurrió la noche del miércoles alrededor de las 23:50 horas, cuando una llamada de auxilio fue recibida a la base de operaciones de la Policía Naval; en ésta una mujer indicó que minutos antes sufrió agresiones a manos de su esposo, por lo tanto era necesaria la llegada de unidades de emergencia. Cuando los policías navales tomaron conocimiento de lo anterior, se desplazaron a la calle 24 número 82 del fraccionamiento El Naranjito, entrevistándose con la parte agraviada, quien explicó con detalle los hechos ocurridos

dentro de la casa habitación. Según informó, su esposo Wilfrido Ernesto Hernández Domínguez, de 52 años, llegó en estado etílico a la vivienda y comenzó a discutir al grado de querer golpearla. Por todo lo anterior, el hijo de ambos —menor de edad— trató de interferir para evitar los golpes contra su madre, y comenzó a forcejear con el hoy detenido, pero en medio de la trifulca logró vencerlo y arrojarlo al piso, causándole una herida cortante en la ceja. La dama dijo que —no contento con lo anterior— el violento sujeto sacó un machete y los amenazó, por lo que no tuvieron mayor opción más que huir para salvar sus vidas, hasta que fueron rescatados por los uniformados. Poco más tarde fue posible la aprehensión de Wilfrido Ernesto Hernández Domínguez, de ocupación operador de tráiler, y quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra la Familia.


VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

¡QUERIDA MARÍA!

Un lugar que deleitará tú paladar BERTHA YAREMI RAMOS MORALES SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

E

n un rinconcito de nuestro Malecón Costero podremos encontrar ¡Querida María!, un lugar diferente, donde la repostería, el café y el té son sus fuertes. Ayer se llevó a cabo su inauguración y los invitados pudieron deleitar su paladar con las delicias que ahí se prepararán todos los días. Mauricio e Iván Omar Barrios serán los encargados de recibirlos y atenderlos como se merecen, así que si ustedes quieren consentirse, ¡Querida María! es el lugar perfecto para ustedes. Por ello hoy les presentamos los rostros de todas las personas que asistieron a este evento. ¡Felicidades y esperamos regresar pronto por nuestras delicias!

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena


ESTILOS

2D viernes 5 de JUlIO DE 2013

En la Farándula: Más cirugías,

resultados espantosos B SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

ien sabemos que a veces la vanidad de los famosos puede condenarlos a someterse a cirugías estéticas, mismas que los deforman de por vida. Conoce aquí quiénes destruyeron su belleza con un bisturí.

Alejandro Fernández: Hace unos días “El Potrillo” apareció en un comercial de televisión de Nescafé con nuevo look y refrescamiento incluido. Aunque él niega que se haya hecho algún procedimiento estético, es obvio que su rostro no es el mismo. Irma Serrano “la Tigresa”: Creemos que las cejas le quedaron por el asombro de mirarse a sí misma en el espejo. No nos consta, pero te aseguramos que “El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos” es una canción que ‘La Tigresa’ se niega a escuchar

Carmen Campuzano: Afirman que la nariz le quedó así por tantas cirugías, otra versión cuenta que una bacteria le deformó el rostro de esa manera y una más que cuando estaba de novia con Andrés García, una sirvienta celosa le ponía estiércol

Lindsay Lohan: La actriz de 27 años aparenta ser mayor debido a sus adicciones tanto al bisturí como a las drogas. Su nariz, labios y pómulos han cambiado mucho desde que revolucionó la gran pantalla con la cinta “Freaky Friday”, junto a Jamie Lee Curtis

Lucía Méndez: El conductor de televisión Raúl de Molina la bautizó como “Cirugía Méndez” hace unos años. ¿Crees que tiene sentido el apodo? Realmente tiene un cuerpo envidiable, ¿pero su rostro?, debería aceptar que ya está un poco grandecita

Priscilla Presley: Es frustrante cuando una mujer tan bella, ex esposa del exitosísimo Rey del rock, Elvis, puede llegar a deformar su rostro por el empeño de no envejecer. Priscilla parece haber dejado sus expresiones faciales en el quirófano

Courtney Love: La viuda del fallecido cantante de Nirvana, Kurt Cobain, ha sabido invertir la fortuna dejada por su marido en operaciones estéticas. Nariz, senos, mentón, pómulos, liposucción y bótox son algunos de los arreglitos que se ha realizado la cantante

Tori Spelling: La actriz de la recordada serie original “Beverly Hills 90210” es una adicta a las cirugías desde muy joven. Comenzó operándose su nariz y senos para luego extenderse por cada parte de su cuerpo, quedando a como se ve

Melanie Griffith: Luego de haber conquistado el corazón del actor español Antonio Banderas, la actriz decidió que lo de envejecer no era asunto suyo y para no perder a su hombre un par de años más joven que ella, le dio luz verde a la cirugía estética

La Duquesa de Alba: Fortuna es lo que tiene esta mujer y valorada en más de 3 mil 500 millones de euros. Ser tan acaudalada le permitió casarse por tercera vez a los 85 años de edad con un hombre 25 años menor que ella


ESTILOS

viernes 5 de julio DE 2013 3d

Guadalupe Ramírez de la Cruz y Rosa Isela de Sales

celebran juntas su cumpleaños

¡

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Estas son Las Mañanitas que cantaba el Rey David, para las chicas guapas se las cantamos así! Hace algunos días nuestras amigas Guadalupe y Rosa

estuvieron de manteles largos, y para celebrarlo se reunieron a desayunar con un pequeño grupo de amigas, en el restaurant Vips del Centro. Antes de comenzar a ordenar, las guapas mujeres posaron para nuestra lente y nos confesaron

que estaban muy contentas de poder compartir esta fecha tan especial. Esperamos se la hayan pasado de maravilla y que sigan celebrando juntas su amistad, ya que por lo que pudimos observar es sincera y honesta.

¡Felicidades y que sigan recibiendo lindas demostraciones de cariño!

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

P

ara Félix Cobos e Isela Huerta su familia es lo más importante que tienen en esta vida, por esa razón día con día trabajan arduamente y procuran que sus hijas –Eliana y Abi- reciban la mejor educación dentro y fuera de casa. El miércoles 3, la pequeña Abi concluyó una de las etapas más lindas y divertidas de su vida, nos referimos a su preparación académica dentro del jardín de niños. Durante una ceremonia muy emotiva en el salón Olmeca 1 del Centro de Convenciones, nuestra amiguita se despidió de sus compañeritos. Hoy, aprovechamos este espacio para desearle lo mejor y esperamos que le vaya súper en su próxima escuela. ¡Bendiciones!

La familia Cobos Huerta, lista para comenzar otra aventura

Abi Belén Cobos Huerta se despide del Jardín de Niños

Katy, Alan, Alex, Hannia, Abi, Eliana y Rodrigo, mejores amigos


viernes 5 de julio de 2013

Il tempo ¡La última y nos vamos! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

E

l verano ha llegado y con ello graduaciones, cambio de sedes escolares, ya sea de secundaria a bachillerato o de bachillerato a universidad, así como también el ‘bye’ a las fiestas, al menos por 2 meses, y para ello los chavos de Il Tempo hicieron la última y sin duda fue genial. La presente se llevó a cabo en el salón de eventos citadella la noche del sábado 29 de junio, y vaya que llegaron todos y, todos, son todos los rostros de la élite juvenil, quienes aprovecharon para tomarse las fotos del recuerdo con sus amigos, a quienes verán ahora en las próximas vacaciones. ¡Enhorabuena y a disfrutar de estos días de sol, arena, playa y, en otro contexto, de estar en sus nuevos hogares!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.