Afirma Karime Macías de Duarte
Estudio empareja, no importa la desventaja La presidenta del DIF Estatal entregó becas por logros en taquillas de Cumbre Tajín Pág 16
EL TIEMPO
27ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx MARTES 7
23ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Mando Único en el sur
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE MAYO DE 2013 AÑO 2 No 674 $8.00
Policial
Este martes las autoridades de Seguridad Pública darán a conocer los pormenores de la implementación del nuevo modelo policial
REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
n un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública informó que para “reforzar la seguridad y vigilancia en la zona sur del estado, el modelo de Mando Único Policial que ha implementado la SSP se extenderá a esta región, contando con el apoyo de las fuerzas armadas”. El boletín asegura que desde ayer, elementos de Seguridad Pública y de las fuerzas armadas arribaron a la zona para reforzar las acciones de vigilancia en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Nanchital, y garantizar la seguridad en estas demarcaciones del sur del estado. Pág 3
Veracruz tiene Protección Civil de lujo: Javier Duarte El 27 aniversario de su constitución es el marco propicio para mostrar la gran fortaleza y la gran organización de la sociedad veracruzana, expresó el gobernador REDACCIÓN Boca del Río
V
eracruz tiene un sistema de Protección Civil de excelencia y el 27 aniversario de la constitución de este sistema es el marco propicio para mostrar la gran fortaleza,
la gran organización de la sociedad veracruzana, y hoy estamos enviando una clara señal de lo importante que es para nosotros salvaguardar la vida y la integridad de nuestra población, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Pág 14
Especulan con el huevo En algunos establecimientos el precio del cono estaba en 85 pesos, pero no debió elevarse el costo NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha percibido en las últimas semanas a más de 40 establecimientos en el estado por acaparar y especular con el precio del Pág 10 huevo.
Incendio en El Acuyo, provocado
DE INTERÉS
REDACCIÓN Coatzacoalcos
Aunque aún no concluyen las investigaciones de la Policía sobre el incendio del antro El Acuyo, ubicado en el Malecón Costero, el informe preliminar que dieron las autoridades no dejó satisfechos a quienes atestiguaron el hecho y aseguran que el fuego fue provocado.
Pág 2
POLICIACA
Roban migrantes ambulancia
Tres centroamericanos que eran atendidos en la Cruz Roja decidieron robarse una ambulancia, sin embargo, metros adelante chocaron contra un auto.
Columnas & opinión
Liverpool, en lista
negra de Profeco
REVELACIONES
Margarito Escudero Luis Pág 6
OPINIÓN
Alberto Aziz Nassif Pág 6
OPINIÓN
Alejandro Encinas Pág 6
HERALDO COMENTADAS Pág 4
La principal causa por la que los clientes han tenido problemas con la tienda es por el cobro casi “obligado” de un seguro de vida, que sin aviso previo sube su cuota Pág 10
En tiempo récord
Colocan el sexto elemento del Túnel Ayer en la mañana inició el colado de lastrado de 8 mil toneladas; el puerto será reabierto hasta el jueves Ayer por la madrugada, finalmente se logró posicionar en el fondo del río Coatzacoalcos, el último elemento el Túnel Sumergido, con lo que inició el colado de lastrado de 8 mil toneladas para evitar que flote. Pág 7
GENERAL
2A martes 7 DE mayo de 2013
Testigos aseguran haber visto cuando un motociclista arrojó una botella encendida hacia el techo de palma del antro REDACCIÓN Coatzacoalcos
A
unque aún no concluyen las investigaciones de la policía sobre el incendio del antro El Acuyo, ubicado en el Malecón Costero, el informe preliminar que dieron las autoridades no dejó satisfechos a quienes atestiguaron el hecho y aseguran que el fuego fue provocado. El 5 de mayo, casi amaneciendo, la actividad en el malecón se intensificó debido a que tem-
Fuego en El Acuyo sí fue provocado prano se realizaría la ceremonia conmemorativa de la Batalla del 5 de Mayo, en la que los soldados del Servicio Militar Nacional rendirían su protesta de rigor, por lo que comenzaron a llegar desde muy temprano. Algunos de esos jóvenes conscriptos, cuyos nombres se reservan para su protección, alcanzaron a ver cómo un individuo a
bordo de una motocicleta lanzó una botella con fuego hacia el techo de palma de esa negociación. Luego de eso arrancó su vehículo e intentó huir por el malecón con rumbo hacia el río, pero a la altura del hotel Varadero fue interceptado y detenido por una patrulla de Tránsito. Dijeron que el fuego comenzó
lentamente en el techo de la palapa y no en el interior del negocio como dijeron en un principio las autoridades. A esa hora ya había elementos de policía y Tránsito en el área, preparando el terreno para el desfile y la ceremonia de toma de protesta de los conscriptos. Otros testigos, personas que acuden a ese sector a realizar
caminatas y ejercicios, confirmaron lo dicho por los jóvenes, además de percatarse que la respuesta de los bomberos fue muy lenta y entorpecida por los retenes que Tránsito colocó a lo largo de la avenida John Spark. Comentaron que además de tardar en colocar las mangueras para atacar al fuego, los bomberos rompieron los cristales de El Acuyo, permitiendo el paso del aire que avivó las llamas. Esa es la percepción del evento donde se quemó la palapa El Acuyo de los ciudadanos que desde temprano acostumbran ir al Malecón Costero y que fueron testigos presenciales que nadie tomó en cuenta, por lo que lamentaron la actuación de los encargados de investigar el hecho.
Atiende Hospital Regional a Repuntan delitos en Centro de Coatza: OC un migrante tras agresión Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos
E
Es uno de los que fueron agredidos por un grupo de delincuentes a bordo del tren en días pasados HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
L
uego del incidente donde fueron agredidos migrantes por grupos delictivos hace unos días, los nosocomios de la Secretaría de Salud del estado continúan atendiendo a los centroamericanos heridos, siendo los hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos los que asisten a 13 pacientes. En entrevista la directora del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, Nereida Santos Hernández, destacó que atienden a un paciente de nacionalidad hondureña, de 34 años de edad, que presentó traumatismo craneoencefálico, así como fractura de muñeca y codo del brazo derecho expuesto. “Se metió al quirófano y se le hizo un lavado mecánico, estuve supervisando junto con el personal nocturno y se hizo un plan de contingencia para despejar la sala de urgencias, porque se tenía contemplado que nos enviaran a 50 heridos, afortunadamente no fue así”, declaró. Aseguró que fue designada para monitorear los hospitales
DE COATZACOALCOS
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
de la región como parte de la atención médica del estado y señaló que en los municipios de Las Choapas, Cosoleacaque y Oluta no se registraron ingresos, a diferencia de Minatitlán y Coatzacoalcos, donde se refirieron 12 y un paciente, respectivamente. Santos Hernández comentó que el paciente ingresado al nosocomio refirió que fueron atacados por un grupo grande de gente armada con machetes y al querer defenderse fue que metió las manos y es donde lo agredieron. Finalmente, lamentó esta situación ocurrida y señaló que la Comisión de Derechos Humanos acudió a supervisar la atención que recibieron los migrantes hospitalizados.
l centro de Coatzacoalcos volvió a incrementar el número de delitos en abril y también aumentaron los robos de vehículos y a casas habitación, dio a conocer el representante del Observatorio Ciudadano en Coatzacoalcos (OC), Luis Eduardo Fajardo Vázquez, a través del boletín hemerográfico sobre incidencia de delitos en la ciudad correspondiente al mes de abril. Fajardo Vázquez informó que OC lleva un año y nueve meses entregando puntualmente mes con mes y hasta dos veces al mes el boletín de incidencia delictiva. Lamentó que hace unos días, en diversos medios de comunicación se puso en duda el trabajo que realiza OC, por lo que en junio estará en Coatzacoalcos el presidente de SOS de México para aclarar cualquier duda. Destacó que el Observatorio Ciudadano es una Asociación Civil, registrado ante notario público, contando con el acta constitutiva correspondiente y trabaja en asociación con diversas organizaciones a nivel nacional. Informó que en abril pasado volvieron a repuntar los delitos del fuero común en especial el robo de vehículos y a
casas habitación, y también repuntaron de manera significativa los robos con violencia. Recalcó que el robo de vehículos pasa a ser otra vez el principal delito corroborado, hubo un secuestro y dos privaciones ilegales de la libertad. También se reportaron tres personas desaparecidas, que en general se van por problemas familiares. En abril los delitos repuntaron hasta en un 20 por ciento en el centro de la ciudad y el 62 por ciento de los delitos tienen que ver con la seguridad pública. Señaló que OC propone soluciones y ejemplo de ello es que se logró conjuntar autoridades federales, estatales y municipales en un proyecto denominado Mesa de Seguridad Estatal que es único en el país.
Por eso hacen el llamado urgente al alcalde Marcos Theurel para que se tomen las medidas que se firmaron en la Mesa de Seguridad y urge que se dé atención a los ciudadanos. Manifestó que la seguridad pública sí depende del Gobierno del Estado, pero en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano se establece que el presidente municipal es el primer encargado de garantizar la seguridad en su municipio. Finalmente, Fajardo Vázquez recalcó que el Observatorio Ciudadano no funge como autoridad, sólo se encarga de dar datos que se registran hemerográficamente por otras instituciones y las mismas autoridades, no es un organismo de reacción.
Subgerente administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de publicidad
Jefe de redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL Este martes las autoridades de Seguridad Pública darán a conocer los pormenores de la implementación del nuevo modelo policial REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
n un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública informó que para “reforzar la seguridad y vigilancia en la zona sur del estado, el modelo de Mando Único Policial que ha implementado la SSP se extenderá a esta región, contando con el apoyo de las fuerzas armadas”. El boletín asegura que desde ayer, elementos de Seguridad Pública y de las fuerzas armadas arribaron a la zona para reforzar las acciones de vigilancia en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Nanchital, y garantizar la seguridad en estas demarcaciones del sur del estado. El boletín detalla que será hoy cuándo la SSP informe a detalle el modo de opera-
Los uniformados de Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital y Cosoleacaque fueron concentrados en el Centro de Convenciones, mientras cientos de elementos de la Policía Estatal y de Marina tomaron el control de la seguridad en las diferentes ciudades
martes 7 DE mayo DE 2013 3A
Mando Único Policial al sur del estado: SSP
ción del Mando Único Policial para beneficio de los pobladores de esta región.
Durante la noche se esperaba la llegada de al menos 800 elementos de la Policía Es-
tatal Acreditable, además de miembros de la Marina quienes se encargarán de resguar-
Llegó el Mando Único Policiaco
Dejan al sur sin intermunicipales
Delfina aquino Coatzacoalcos
D
e manera sorpresiva, elementos de la Policía Estatal arribaron a las instalaciones de la Policía Intermunicipal para tomar sus instalaciones, posteriormente los elementos intermunicipales fueron concentrados aprovechando el cambio de turno, para después ser enviados en camiones especiales a las instalaciones del Centro de Convenciones. El traslado dio inicio alrededor de las 8 horas, cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron a las instalaciones de la Policía Intermunicipal, cerrando el paso a algunos accesos para que varios camiones desfilaran por las instalaciones, mientras que el personal daba indicaciones a los policías para que éstos formaran filas para abordar las unidades, solicitándoles una identificación que los acreditara como guardianes del orden. Posteriormente abordaron las unidades para enfilarse al Centro de Convenciones, donde se mantuvo el hermetismo, pues se desconocía el porqué realizaban dicho acto, donde algunos de los intermunicipales dieron muestras de tristeza, ya que algunos hasta lloraban porque “serían reemplazados por el Mando Único”. Ante tales situaciones, los medios de comunicación trataron de entrevistar al coordinador lo-
cal de la Policía Intermunicipal, Marcelino Morales Santos, quien prácticamente huyó de la prensa y se encerró bajo llave en el departamento de jurídicos para que no fuera cuestionado por el sorpresivo operativo, donde se rumora que toma posesión el Mando Único Policial, pero es la Armada de México quien asumirá la responsabilidad de cuidar la seguridad en Coatzacoalcos. EN MINATITLÁN Fueron más de 180 elementos adscritos al departamento de la Policía Intermunicipal en Minatitlán que fueron separados de sus labores la madrugada de este lunes para ser concentrados en el puerto de Coatzacoalcos desde las cinco de la mañana; todos en
la base policiaca y posteriormente trasladados en un autobús al puerto, guardándose hermetismo en torno a lo ocurrido. Mandos policiacos en Minatitlán decidieron no hablar al respecto y manifestar únicamente que desconocían sobre lo que estaba pasando, tal fue el caso del aún subcoordinador Ofelio Ibáñez Díaz, quien argumentó desconocer sobre los movimientos. Se estima que por lapso de cinco horas Minatitlán se quedó a sin guardianes del orden, pues pasado de las 10 de la mañana se observaron los primeros recorridos encabezados por los nuevos elementos policiacos que circulaban por las calles a gran velocidad y con las torretas encendidas.
Durante ese lapso los amantes de lo ajeno aprovecharon la ausencia de los uniformados para robar varios metros de cable de conducción de energía eléctrica sobre la avenida 18 de Marzo en la colonia Obrera. SORPRESA EN NANCHITAL Fue en punto de las 6 de la mañana de ayer, mientras los elemento de la Policía Intermunicipal se encontraban realizando su respectivo cambio de guardia; inesperadamente el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegó a las instalaciones indicando que serían ellos quienes se quedarían con el lugar, por lo que pidieron la entrega de la comandancia al encargado interino, el inspector general Odel
dar la región. Ayer luego de que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal asumieron el resguardo de Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán y Nanchital, tras la concentración de los Policías Intermunicipales en el Centro de Convenciones, se presentaron algunos problemas para la atención de las llamadas de auxilio de la población, debido a la falta de conocimiento de las ciudades por parte de los nuevos elementos. Además la SSP informó que los números 060 y 070 fueron deshabilitados para reportar emergencias, y sólo quedaron abiertos los números 066 y 089 para llamadas de auxilio y denuncias anónimas en los municipios de Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos y Nanchital. Las líneas serán operadas por la SSP en conjunto con el C-4 de Cosoleacaque, por lo que autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron un llamado a la ciudadanía en la zona sur para utilizar los nuevos números.
Díaz Villalobos. Luego de unos minutos, ingresó una camioneta cerrada con logotipos de la SSP, donde el personal de la “Policía Única” llevó el armamento que fue entregado por parte de la Policía Intermunicipal. El convoy, proveniente de la ciudad de Xalapa, acudió al mando de Agustín Reyes Rivera, quien es subdirector operativo regional, con base en Cosoleacaque, quien estará al frente de los uniformados hasta que sea designado el nuevo titular de la dependencia. TEMEN POR SUS TRABAJOS Luego de haber sido retirados de las instalaciones de la Policía Intermunicipal sin explicación alguna, los elementos de la corporación policiaca dijeron temer quedarse sin empleo, ya que en su mayoría son el sustento de sus familias, pues aseguran que desconocen si se quedaran sin empleo o continuarán fungiendo como uniformados. Mientras los encargados del orden y la seguridad pública al mando del subcoordinador de la Policía Intermunicipal en Nanchital, Rosendo Guillén González, eran desalojados de las instalaciones de la comandancia por la llegada del personal de la “Policía Única”, se mostraban consternados por dicha situación, ya que dijeron desconocer cuál sería su paradero ante tal situación. “Hasta el momento no nos han dado indicaciones, más que subirnos a los camiones que nos llevarán a la Coordinación en Coatzacoalcos, sin embargo, es preocupante saber qué va a pasar con nosotros, ya que la mayoría es el sustento de nuestras familias y sin aviso previo llegaron los egresados de la academia a ocupar las instalaciones, donde muchos hemos servido por más de 15 años”, señaló un uniformado.
GENERAL
4A MARTES 7 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N E COM
Siguen fluyendo testimonios, en el sentido de que el incendio de la palapa El Acuyo fue provocado y no consecuencia de un cortocircuito, como se apresuraron a asegurar las autoridades de Protección Civil. El asunto ocurrió cuando había muchas personas en el área porque se iba a efectuar la tempranera ceremonia de jura de bandera de los conscriptos del Servicio Militar Nacional y el desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, quienes aseguraron que el incendio fue iniciado por un joven que llegó a bordo de una motocicleta y lanzó una “botella con fuego” hacia la palapa, donde poco a poco surgió el incendio. Luego de su atentado, el sujeto mencionado intentó huir en su motocicleta, pero fue detenido más adelante por elementos de Tránsito del Estado, sin que se supiera más de él. Lo extraño es que con estos elementos se quiera dar carpetazo de inmediato al asunto y decir que las llamas fueron iniciadas por un cortocircuito en uno de los equipos de aire acondicionado… Hasta lágrimas derramaron ayer algunos policías intermunicipales cuando al llegar les iban pidiendo que entregaran sus gafetes (que unos ni traían) y depusieran sus armas y equipos, para ser trasladados al Centro de Convenciones a bordo de autobuses. La acción fue sorpresiva en el cambio de turno y en los cuarteles de la corporación de Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán y Nanchital. A partir de ese momento, las cuatro ciudades quedaron desprotegidas debido a que los policías estatales que llegaron de avanzada se limitaron a colocar retenes en las salidas, mientras que desconocían totalmente los sitios en los que la gente solicitaba auxilio… Más tarde se anunció la llegada de 800 elementos de refuerzo, entre marinos y policías estatales, que serán los que tendrán a su cargo los patrullajes mientras se define exactamente cómo va a funcionar la policía preventiva a partir de ahora, y se ve si los cambios dan o no resultados en la disminución de la delincuencia, cuya virulencia viene en aumento. Muchos de los policías lamentaban que son ellos el sostén de sus hogares y temían quedarse sin su fuente de ingresos de muchos años. Una buena opción sería que quienes sean aptos para seguir siendo policías se les incluya en los cursos de capacitación que se llevan a cabo a nivel estatal, ya que no sería justo que por unos que han hecho un mal uso de su uniforme, o han sido negligentes en su labor de proteger a la ciudadanía, sean desplazados… En el marco del programa institucional de Fortalecimiento de los Valores Cívicos e Identidad Nacional que lleva a cabo Petróleos Mexicanos, el Activo Integral Cinco Presidentes de Pemex Exploración y Producción (PEP) y el complejo petroquímico Morelos de Pemex Petroquímica (PPQ), entregaron reconocimientos a los trabajadores que destacaron por su esfuerzo y dedicación en materia de seguridad, responsabilidad y compromiso. Los galardonados fueron: María Teresa Márquez Cartas, Magdalena Arias Martínez, Alejandro Aquino López, Manuel Alejandro Celaya y Francisco Garduño Mendoza, adscritos a los departamentos de Recursos Humanos del Activo Cinco Presidentes y el Plan, Coordinación de Operación de Pozos y la Estación de Compresión Ogarrio… Se prevé que en las próximas 24 horas persista la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad hacia la vertiente oriental del país, efecto que estará propiciando que en la región continúe dominando cielo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvias, temperatura diurna alta y viento del este y sureste de 25 a 35 km/h. Es probable que este flujo de aire marítimo tropical tienda a reforzarse en el transcurso del miércoles y se conserve hasta el fin de semana; tal situación provocará que en la región la temperatura máxima alcance valores sensiblemente altos y se tengan condiciones limitadas para lluvias; asimismo, el viento de componente sur tendería a incrementarse, pues es posible que registre velocidades de 25 a 35 km/h con rachas de 45 km/h. Como consecuencia del calentamiento diurno es probable que por la tarde o noche aumenten los nublados y exista cierta probabilidad del registro de lluvias ligeras y aisladas, sin descartan también algunas tormentas… La interacción entre el sistema de alta presión que cubre el Golfo de México y un sistema de baja presión sobre la porción central de los Estados Unidos ocasiona la entrada de aire marítimo tropical con ligero a moderado contenido de humedad hacia la vertiente oriental del país, el cual a su vez provoca sobre la región cielo despejado a medio nublado, temperatura diurna alta y viento del este y sureste de 25 a 35 km/h.
Avala Coatza Mando Único El síndico municipal Roberto Chagra dijo que la medida ya fue solicitada por el Cabildo de Coatzacoalcos
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
R
oberto Chagra Nacif, síndico único del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, confirmó que el movimiento registrado ayer en la Policía Intermunicipal obedece a la conformación del Mando Único en esta ciudad, para lo cual, dijo, es necesaria la entrega-recepción de armamento y unidades. El funcionario municipal destacó que con estas acciones las fuerzas armadas entrarían en funciones en un plazo máximo de 24 horas, lo cual, dijo, contribuirá al combate contra el crimen organizado. “Obedece a la nueva estrategia, hay el hermetismo natural y necesario para poder llevar a cabo con tranquilidad estos cambios. Todo parece in-
dicar que es una entrega-recepción y de ahí se derivará la estrategia del Mando Único a través de las fuerzas armadas”, dijo. Destacó que la estrategia nacional del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, contempla la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Armada de
Buscan nuevos y mejores policías
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
ontinúa en Veracruz, el reclutamiento de jóvenes para formar parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De acuerdo con Ernesto González Quiroz, vocero de la dependencia estatal, hasta el momento suman mil 800 policías formados en la academia policial, la cual dijo, es primer lugar en certificación de calidad a nivel nacional. Abundó que los policías egresados de la academia mejoran
sus condiciones laborales, pues ejemplificó que un Policía Estatal gana al mes poco más de 11 mil pesos con prestaciones como; seguridad social, seguro de vida y apoyo a deudos de policías caídos en su deber. González Quiroz destacó la participación de los jóvenes interesados en formar parte de la Policía Estatal, quienes dijo deben de contar con una edad mínima de 18 años y máxima de 35. “La convocatoria de acceso a la SSP específicamente a la Policía
México (Semar) y la Policía Federal. Asimismo, se irá integrando a cada uno de los municipios veracruzanos para iniciar con los de mayor relevancia, como el caso de Coatzacoalcos. “Era algo que se veía venir y esta concentración obedece al tema de ponerse de acuerdo y hacer esa coyuntura para el Mando Único”, expresó.
Estatal es permanente, estamos obteniendo respuesta positiva de los jóvenes, tienen que ser mexicanos de nacimiento y contar con una edad de 18 a 35 años, los caballeros con una estatura mínima de 1.63 y señoritas de 1.55 es indispensable tener el bachillerato terminado y para los hombres, la cartilla de SMN liberada, son requisitos no sólo de la Secretaria de Seguridad Publica, sino también del Sistema Nacional de Seguridad”, explicó. Precisó que la meta es reclutar a 9 mil policías en el estado, y agregó que aunado a los mil 800 egresados, hay 400 en curso, próximos a concluir su preparación y en un par de semanas adelantó, estaría ingresando la séptima generación de policías. “Parece que fue ayer cuando empezamos con la primera convocatoria y hoy tenemos mil 800 policías, otros 400 por egresar y estamos a unas semanas de empezar la séptima generación, el reclutamiento es permanente, tenemos una meta de 9 mil policías estatales”, enfatizó. Detalló que como parte del protocolo, los elementos estatales deben realizar sus “prácticas” por cinco meses en diversas áreas de entrenamiento, fuera de su lugar de origen, para posteriormente integrarse de lleno a la Policía Estatal. Finalmente el vocero de la SSP mencionó que el tema de los migrantes es únicamente preventivo para la Policía Estatal, tal como lo estipula la Ley General de Migración, sin embargo explicó que coadyuvan con el Instituto Nacional de Migración (INM) en apoyo y resguardo de los centroamericanos a su paso por el estado.
GENERAL Sólo hay agua 12 horas debido al estiaje que afecta a la región, advirtió el agente municipal, Claudio Aguirre Martínez
MARTES 7 DE MAYO DE 2013
5A
Tandeos en Las Barrillas Dijo que se ha solicitado a los habitantes de Las Barrillas que cuiden el agua durante estos meses de sequía, porque cada vez más disminuye la capacidad de abastecimiento que antes era durante todo el día. “Nosotros estamos tratando de bombear el tanque de 7 de la mañana a 7 de la noche, porque en la noche tratamos de llenar el tanque por la sequía para tener el suficiente abasto para el siguiente día”, abundó. Explicó que el sector restaurantero de ese lugar no es afectado por estas medidas, porque el 80 por ciento de ellos cuentan con sus propios pozos
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
n la congregación Las Barrillas se ha restringido el abasto de agua a sólo 12 horas al día, por la sequía que se ha registrado, reconoció Claudio Aguirre Martínez, agente municipal del lugar. Mencionó que por las altas temperaturas registradas en los últimos días el nivel freático del pozo que abastece a la comunidad disminuyó y no tiene la suficiente capacidad para llenar el tanque de distribución y almacenamiento. Señaló que de 7 a 19 horas se pone en operación el sistema de agua potable para las 500 familias de Las Barrillas, pero después de esa hora se procede a llenar la cisterna. “De unos 20 días para acá el agua que tenemos es menos comparado con el mes pasado y la bomba ya no tiene la suficiente capacidad para llenar el tanque, por eso tenemos que suspender el servicio por las noches”, explicó.
artesianos de donde se abastecen diariamente. Destacó que a pesar de los frentes fríos que se han presentado en esta zona, la afluencia turística sigue llegando cada fin de semana o día no laborable a esa congregación, lo que representa una derrama económica para la población que labora en el sector restaurantero. “Sábado y domingo tenemos muchos visitantes de la región, como Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan y Villahermosa, que vienen a disfrutar de nuestra laguna y todo el atractivo turístico que tenemos”, afirmó.
Brinda el DIF municipal 400 consultas semanales HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
M
ás de 400 consultas se atienden a la semana en el área médica del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en esta ciudad, pues son los menores de cinco años de edad y los adultos mayores quienes presentan padecimientos como infecciones respiratorias, diarreicas, diabe-
tes o hipertensión. Lo anterior dio a conocer el responsable del área, Rogelio Sánchez Gómez, quien detalló que los cambios bruscos de temperatura han provocado que se presenten estas afectaciones entre la población. “Hemos instruido al servicio de área médica como primer nivel de atención otorgar a los grupos vulnerables la mayor prioridad, es decir, a menores de cinco y
adultos mayores; también estamos a la expectativa de que no se presenten casos de golpes de calor, aunque afortunadamente contamos con sobres de Vida Suero Oral para repartirlos entre la población”, comentó. Hasta el momento son pediatría, ginecología, consulta general y los clubes de diabetes los que ocupan la mayor atención en el área médica del organismo asistencial; se tiene contabiliza-
do a 80 abuelitos de esta ciudad que, además de sus ejercicios, se les monitorea de forma mensual y se les valora en sus niveles de glucosa para controlar su padecimiento. Actualmente en el área médica trabajan cinco especialistas, tres por la mañana y dos por la tarde, los cuales se encargan de valorar a los pacientes, además de otorgarles el tratamiento correspondiente.
Harán campaña masiva de desparasitación HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
L
a coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Elvia Vázquez García, informó que durante la Segunda Semana Nacional de Salud, a realizarse del 11 al 17 de mayo, distribuirán dosis de albendazol en los módulos de vacunación en niños de dos a 14 años de edad. “La desparasitación en niños es de vital importancia para prevenir las infecciones gastrointestinales que pueden comprometer otros órganos, de ahí la importancia de que los pequeños durante cada Semana Nacional de Salud reciban una dosis de albendazol”, aseguró. Dio a conocer que para esta segunda jornada intensiva de vacunación el IMSS en la región Sur contempla la distribución de 41 mil 952 dosis para la zona de Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Nanchital, Juan Díaz Covarrubias, Acayucan, Texistepec, Cuatoto-
lapan, Jáltipan, entre otras. Añadió que de forma adicional a la distribución de albendazol, también suministrarán a 22 mil 192 a niños menores de cuatro años vitamina A para proteger su sistema inmunológico, además 22 mil 192 dosis de Sabin a menores de cuatro años como refuerzo contra la poliomielitis; 219 suministros de pentavalente; 87 de BCG y 87 contra hepatitis B; 147 de DPT. “Para hombres de 20 a 44 años y mujeres a partir de los 12 años están contempladas la aplicación de 2 mil 647 dosis contra tétanos, el IMSS distribuirá más de 22 mil sobres de Vida Suero Oral y esa misma cantidad de madres recibirán información para la prevención de enfermedades diarreicas agudas”, abundó. Adelantó que las brigadas de vacunación del Instituto también contempla la aplicación de 7 mil 406 dosis contra el virus del papiloma humano a todas las niñas que cursen el quinto año de primaria.
GENERAL
6A MARTES 7 DE MAYO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N
Revelaciones
Concentración secreta Margarito Escudero Luis
E
n la búsqueda de la noticia, la reportera Bibiana Varela se dirigió al Teatro de la Ciudad, donde policías sostenían una reunión, pero no se imaginó que le prohibirían la entrada. A las nueve de la mañana llegó al lugar, pero un policía le impidió la entrada, pues — según el gendarme— no tenía autorización. Sin embargo, otro guardia le dijo que podía entrar por la parte trasera del teatro y así lo hizo. Ahí mismo, otro empleado de seguridad le indicó por dónde debía ir para llegar a la sala donde los policías intermunicipales se encontraban concentrados. Pero antes de llegar, dos policías armados y encapuchados le cerraron el paso pidiendo la autorización para estar en el lugar, a lo que la periodista sólo les dijo que estaba en busca de información. Los encapuchados se co-
Más de 2 mil elementos de la Policía Intermunicipal fueron inmovilizados por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y concentrados en las instalaciones del Centro de Convenciones
municaron con sus superiores y luego le permitieron tomar fotograf ías, pero de pronto uno de los policías —que la había interrogado y permitido el paso antes— insistió en que no tenía autorización y, llamando a otros uniformados, la obligaron a salir del recinto, pero antes la obligaron a borrar las fotograf ías que ya había tomado. Así por las buenas ni quien se niegue. Es necesario resaltar que Bibiana Varela fue sola al Teatro, sin ningún otro compañero que atestiguara el hecho. Comentó que se sintió muy presionada por el individuo que mandó a sacarla del lugar y, sobre todo, que la presionaran para que borrara el material de trabajo. ¿Esconderán algo?
¿LLEGÓ EL MANDO ÚNICO? Más de 2 mil elementos de la Policía Intermunicipal fueron inmovilizados por
la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y concentrados en las instalaciones del Centro de Convenciones, donde — supuestamente— les impartirían un curso sobre Derechos Humanos. Pero nada de eso se había informado, sólo rumores de que por fin se instalaría el multimencionado “Mando Único” en Coatzacoalcos. Así que no hay policías en la ciudad, por eso se vieron otro tipo de patrullas recorriendo las calles, lo que causó extrañeza entre la población, hasta que Bibiana Varela se atrevió a entrar en el Teatro de la Ciudad a tomar unas fotos, que la obligaron a borrar. La realización de movimientos policiacos en la ciudad y la falta de información provocan cierta inquietud entre la gente. Parece que quieren dar una sorpresa a la ciudadanía y no al mismo cuerpo policiaco, y la gente está a la espera de que los funcionarios del
gobierno den la información necesaria y el pueblo pueda saber exactamente qué es lo que está sucediendo; si ya es un hecho el Mando Único en Coatzacoalcos.
DEFENSORES EN PELIGRO El tema de los migrantes vuelve a estar en el ojo del huracán, ahora sobre quienes se atreven a proteger a esas personas que tienen que pasar por México para llegar a Estados Unidos. La integridad f ísica y hasta la vida de esos mexicanos, que se arriesgan por defender y proteger a otro ser humano, está en riesgo. Y no solamente por las bandas de crimen organizado, sino por las propias autoridades de migración y policías que han sido detectados abusando de los indocumentados. Claro que eso no le resta importancia al peligro que representan los sicarios del crimen organizado, pero es necesario destacar que los
protectores de migrantes padecen de la indiferencia y desinterés de las autoridades para garantizar su seguridad. La revista virtual “Sin Embargo” publicó un amplio reportaje sobre este asunto y pone de manifiesto el peligro que corren los mexicanos voluntarios para atender a los extranjeros que atraviesan el país en condiciones riesgosas. Sin embargo.com consigna la declaración de Stephanie Erin Brewer, coordinadora del Área Internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, quien afirma que es sumamente preocupante, de mucho riesgo, y es uno de los trabajos más peligrosos en el país, ya que las personas defensoras han sufrido constantes ataques, amenazas y obviamente están en la mira del crimen organizado y de autoridades coludidas, en referencia a quienes defienden a migrantes. mexmel@gmail.com
Opinión
PRD: 24 años Alejandro Encinas Rodríguez
A
24 años de distancia cabe compartir algunas reflexiones en torno al partido que emergió del encuentro de los procesos de unificación de las izquierdas, iniciado con la disolución del Partido Comunista Mexicano en 1981 y la mayor ruptura que haya enfrentado el régimen emergido de la Revolución Mexicana, representada por la Corriente Democrática del PRI en 1987, y que se propuso crear una nueva alternativa política para luchar por la democracia e instaurar un régimen de justicia capaz de ofrecer una patria digna para todos. Transcurrido casi un cuarto de siglo, una historia de claroscuros lo caracteriza. El PRD se ha constituido en el partido más importante de la izquierda mexicana, logrando una
presencia territorial y electoral competitiva que sólo ha podido ser contenida mediante el fraude, la compra del voto y la manipulación mediática. Ha demostrado iniciativa y capacidad de gobierno, marcando la agenda nacional e innovando políticas públicas en materia social y de infraestructura. Pero ha perdido su vocación transformadora y ha renunciado a su vida democrática. Lo que fue el intento de construir un partido democrático que contrastara con aquellos caracterizados por el dedazo, se convirtió en una federación de agrupamientos, cuya lealtad obedece a la corriente a la que se pertenece. La negociación de cargos y posiciones ha tolerado fraudes electorales y prácticas ilegales en su vida interna y se ha llegado al extremo de permitir
que el estado le impusiera una dirección, lo que marcó un hito entre un partido democrático y uno despótico. A ello se suma un entorno más complejo. A diferencia de lo sucedido en las últimas tres décadas, el proceso unitario que caracterizó a la izquierda se ha colapsado. El surgimiento de Morena como partido fragmentó al Movimiento Progresista, lo que significará una disputa por los votos de la izquierda y el rediseño de las políticas de alianzas de los partidos y de su relación con el poder. Hoy presenciamos reencuentros regionales de los otros aliados con el PRI, así como el realineamiento de la oposición hacia el Ejecutivo federal, que se manifiesta, más allá del Pacto por México, en el comportamiento de la dirigencia partidaria que pre-
tende profundizar una supuesta diferenciación ideológica. Nadie puede estar en contra de que las fuerzas políticas suscriban un acuerdo para enfrentar las adversidades del país, pero este tipo de pactos debieran reunir al menos tres condiciones: legitimidad, consenso y certeza. Debe ser resultado del debate y el entendimiento público, no del acuerdo cupular, teniendo claridad en sus alcances y contenido, lo que evita que los firmantes se desdibujen, lo que no sucede cuando Jesús Zambrano declara, al lado del dirigente nacional del PRI, que el Pacto está vigente y no se verá afectado por “situaciones coyunturales” como las de Veracruz; o Graco Ramírez pide aplicar el mismo trato a los maestros disidentes, “narco guerrilleros”, dijo que a Elba Esther, o cuando Jesús
Ortega considera que la izquierda “debe desprenderse del marxismo dogmático y del nacionalismo revolucionario”, sin percatarse que desde 1979, la izquierda asumió el paradigma de la lucha democrática. Como señala Javier González, los grupos que hegemonizan el PRD en realidad no quieren el poder, lo que desean son sus mieles. “Algunos dirigentes han cambiado sus formas de hacer política… en lugar de luchar por cambiar radicalmente, por destruir aquella clase política caduca y corrupta, han optado por una idea más llana: formar parte de ella”. Vestirse igual, hablar igual, comer donde ellos, hasta usar las mismas marcas de zapatos. Menuda es la tarea por rescatar el proyecto que le dio origen al PRD, pese a ellos lo intentaremos.
un buen momento para establecer un nuevo enfoque bilateral. Sin duda se plantearon temas importantes como el objetivo de hacer de Norteamérica una de las regiones más competitivas; y concluir las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, como forma de fortalecer el TLCAN. Habría que ver de cómo potenciar la economía de los dos países, urgidos por tasas más altas de crecimiento, y desarrollar mejores estrategias para enfrentar el desaf ío de los países asiáticos. En la agenda también se propusieron varios encuentros: un diálogo económico de alto nivel, un grupo de trabajo binacional y un foro bilateral sobre educación superior, innovación e investigación. En cada uno de estas propuestas habrá que tener un seguimiento cercano porque fácilmente pueden quedar en buenos deseos o más reuniones, pero sin ninguna acción efectiva.
Pero el acto estelar no fue entre los dos presidentes y sus equipos de trabajo, sino en la reunión de Obama con estudiantes en el Museo de Antropología. Ese viernes por la mañana el presidente hizo gala de su oratoria y pronunció un discurso en donde dijo lo que piensa del México idealizado. Expresó el tono de una muy buena relación entre vecinos, socios y amigos. La construcción de argumentos fue para hacer un reconocimiento a destacados representantes de la cultura de nuestro país, citas de Octavio Paz, Benito Juárez, Amado Nervo, menciones sobre Sor Juana, Diego Rivera y Frida Kahlo, para presentar la mejor versión de México, la de un país ideal (que no existe), con una democracia fuerte, una economía en auge, una seguridad que mejora, un gran liderazgo internacional. Al mismo tiempo, Obama hizo un reconocimiento de problemas que nos afectan como el tráfico de armas y el alto
consumo de drogas de su país, lo cual le permitió señalar su lucha (fallida) por el control de armas y su amplia responsabilidad en la lucha contra las drogas (fracasada). El discurso terminó con una invitación para que los dos países impulsen cinco temas: expansión económica, construcción conjunta de bienes, búsqueda de energías alternativas, educación y más innovación y tecnología. ¿A quién le habló Obama? ¿A los migrantes?, ¿a los estudiantes?, ¿a la prensa de su país? Sí, pero sobre todo, a los legisladores que votarán la reforma migratoria. Veremos si las relaciones entran a una etapa distinta y si la agenda negra permite que los proyectos de cooperación y desarrollo pueden llegar a buen puerto. En suma, el México idealizado es parte de la buena diplomacia, pero sobre todo es parte de la estrategia interna de Obama. Por lo pronto, a Peña Nieto le vino de maravilla la visita.
Opinión
México idealizado Alberto Aziz Nassif
L
a visita del presidente Obama a México presentó el perfil de una nueva relación con México, al menos en la narrativa. El presidente Peña Nieto fue muy insistente en marcar una agenda múltiple para bajarle el perfil a los temas negros de narcotráfico y migración ilegal. La construcción de la visita se hizo sobre un discurso que enfatizó los temas económicos, la cooperación en materia de ciencia y un mayor intercambio de estudiantes. Para Obama era muy importante decirle a Peña Nieto su interés en la reforma migratoria, y la parte mexicana puso especial énfasis para que Estados Unidos aceptara su “nueva estrategia” contra el narcotráfico. La reforma migratoria es un tema caliente en el Congreso de nuestros vecinos, pero todavía no sabe el desenlace. Es una problemática sensible que polariza porque incide en la economía y en la política estado-
unidense. En el caso mexicano la prensa de EU hizo público el nivel de intervención que durante el sexenio pasado tuvieron las agencias de inteligencia en México. Con el PRI en Los Pinos ha cambiado la relación y el semáforo de entrada pasó de verde a amarillo. Es importante destacar dos problemas: uno es que ambos países son responsables de los malos resultados de la estrategia punitiva, y el otro es que la “nueva estrategia”, si es que existe una diferente, todavía no da resultados. El gobierno pidió un año para que disminuyera el clima de violencia. Esta visita puede resultar muy productiva si se traducen las intenciones en políticas públicas y en una nueva dinámica de las relaciones bilaterales. Hemos visto muchas visitas, cumbres, reuniones internacionales, en donde hay ofertas que no concretan nada. La visita de dos presidentes que están al inicio de sus mandatos es
GENERAL
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 7A
Parteaguas, conclusión de Túnel El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción confió en que se realicen obras igual de importantes en la zona sur FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
Colocan sexto elemento de túnel en tiempo récord Esta mañana inició el colado de lastrado de 8 mil toneladas; el puerto será reabierto hasta el jueves
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
yer por la madrugada, finalmente se logró posicionar en el fondo del río Coatzacoalcos, el último elemento el Túnel Sumergido, con lo que inició el colado de lastrado de 8 mil toneladas para evitar que flote. Fernando Urueta, supervisor de la obra, explicó que alrededor de las dos de la mañana abrieron la escotilla del elemento TE6, con lo que se continuará con las maniobras de posicionamiento. Explicó que la colocación de este elemento se realizó en un menor tiempo en comparación con los otros cuatro, debido
a que en el área en donde fue hundido tiene una mejor profundidad. Mencionó que después de que quede posicionado, en un lapso de tres a cuatro meses iniciarán con la construcción de la junta de unión que tiene una longitud de metro y medio para conectar con la rampa de acceso en esta ciudad.
Transbordadores entrarán a mantenimiento esta semana Se espera que los trabajos de reparación duren casi un mes, por lo será una sola embarcación la encargada de brindar servicio FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
unque no tiene un plazo establecido, el ayuntamiento porteño debe dar mantenimiento a sus transbordadores Laguna de Coapa y Grijalva para que garanticen la seguridad de los usuarios. Gaspar Cime Escobedo, capitán de puerto, explicó que existe el compromiso de las autoridades municipales de que a partir de esta semana inicie la reparación de la primera embarcación. “De acuerdo a lo que informaron, esta semana van a tener al primero; están operando los transbordadores, pero requerimos para seguridad un mantenimiento”, añadió. Señaló que por las condiciones de los ferrys, se solicitó al ayuntamiento porteño que prohibiera el ingreso de vehículos de más de tres ejes o cargados, para garantizar la seguridad
de los pasajeros y demás vehículos. Dijo que es necesario que se cambien placas en la cubierta de las embarcaciones porque ya están desgastadas, pero incluso así están en condiciones de seguir navegando en el río Coatzacoalcos. De acuerdo a Carolina Gracia Castellanos, directora de Ingresos municipales y responsable del sistema de transbordadores, la reparación de cada una de las embarcaciones durará al menos un mes, por lo que sólo un ferry brindará el servicio, el cual será más lento, toda vez que actualmente cada cruce dura alrededor de 15 minutos. Se estima que en dos meses, con una inversión superior a los dos millones de pesos, queden rehabilitados los dos transbordadores, como lo anunció recientemente el alcalde Marcos Theurel Cotero, quien señaló que la Capitanía de Puerto será responsable de supervisar los trabajos. Este servicio opera en un horario de seis de la mañana a 11 de la noche; en promedio cada embarcación realiza 60 cruces entre ambos muelles, transportando alrededor de tres mil personas y 500 vehículos diariamente.
Con la apertura de la escotilla, ahora se puede ingresar desde el elemento TE1 hasta el TE6, porque es desde Villa Allende de donde están inyectando el cemento de lastre a través de tuberías. Gaspar Cime Escobedo, capitán de puerto, explicó que el puerto será reabierto a la navegación el próximo lunes, toda vez que se cumplirán los cuatro días de cierre que se programaron desde el pasado domingo. Dijo que el servicio de transbordadores entre Coatzacoalcos y Villa Allende también continúa suspendido y será hasta el jueves, cuando las embarcaciones Laguna de Coapa y Grijalva vuelvan navegar. Recordó que a partir del jueves, la navegación nocturna en un horario de seis de la tarde a seis de la mañana, continuará suspendida alrededor de tres meses para que la draga continúe arropando con grava los cinco elementos del Túnel Sumergido.
P
ara Jorge Arboleya Pastrana, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la conclusión del Túnel Sumergido será un “parteaguas” para que en la región se realicen más obras de este tipo, además de que garantizará la comunicación con la zona industrial. “Esperemos que sea el parteaguas para otras obras porque es una obra de ingeniería grandiosa que realmente debe de concretar en la realización de nuevas obras para esta zona”, abundó. Dijo que afortunadamente esta semana se posicionó el último elemento de esta importante obra, única en su tipo que se realiza en América Latina y representa una experiencia importante porque también participaron constructoras locales. “Es una obra de ingeniería magna que no se tiene en todo América Latina y que vale pena por el esfuerzo que se ha hecho y va a dar una buena conectividad a Coatzacoalcos con Allende; realmente ahorita en el puente Coatzacoalcos Uno tenemos muchos problemas de comunicación, además de que no pueden circular vehículos pesados y aquí sí va haber circulación de ellos”, afirmó. Dijo que la CMIC desde la presentación del proyecto y durante toda su ejecución ha estado vigilando su desarrollo y se garantiza la calidad de esta obra que se planea poner en operación a finales de este año.
GENERAL
8A MARTES 7 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Además de que sus calles no son óptimas y seguras, sus vías alternas siguen siendo acechadas por delincuentes. En vano se ubica un módulo de seguridad, el cual pocas veces responde ante las llamadas de auxilio de los residentes
Invaden por necesidad áreas de alto riesgo
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
ANOTADO
E
l vivir siempre con miedo a ser desalojado es una de las situaciones que enfrentan al menos cinco familias de la colonia Petroquímica, y es que hace algunos meses llegaron al sector a invadir un área notablemente peligrosa. Sobre una zona insegura, insalubre, rodeada de maleza y basura son las condiciones en las que viven estas personas, quienes después del rechazo en cuanto a la ayuda solicitada a las autoridades, los residentes tuvieron que adecuar el lugar para volverlo un poco habitable, sin embargo, el riesgo es en todo momento; una de las situaciones más preocupantes es el miedo a sufrir picaduras de animales peligrosos, como serpientes, que abundan en la zona. Sobre la zona urbanizada los problemas continúan, uno de los principales es el pésimo estado de las calles, la invasión de banquetas con basura y cúmulos de arena, insalubridad generada por los propios habitantes y calles que por las noches quedan a oscuras ante el robo frecuente de los materiales. ORILLADOS A LA MARGINACIÓN Por años estas familias han sido desalojadas de diversos lugares, los cuales son similares en cuanto a la condición de marginación y peligro, hace algunos años no les quedó otra opción que invadir una pequeña área dentro de la colonia Petroquímica, la cual es inhabitable ante el riesgo que representa, porque es un área de pantano y paso constante de aguas negras. Estas personas tuvieron que
Áreas totalmente peligrosas siguen siendo invadidas por familias que por años han buscado un lugar donde vivir; delincuencia, insalubridad, inseguridad y pésimo estado de sus calles son los problemas que enfrentan los habitantes de la colonia Petroquímica.
ENORMES CÚMULOS de arena obligan a vecinos a caminar sobre las peligrosas calles
colocar grandes cantidades de tierra sobre los enormes hoyancos donde desemboca un pequeño desagüe, sin embargo, en época de lluvia causa destrucciones y pérdidas materiales a los residentes, además de que son víctimas de enfermedades. “Hace tiempo le pedimos apoyo a las autoridades y lo único que nos dijeron es que no podrían ayudarnos porque es área invadida, que teníamos que desalojar, pero la verdad no tenemos adónde ir, nosotros hemos evitado un poco el problema de plagas porque es de aquí donde provenían todos esos animales, tratamos de tener limpio el lugar, pero todos estamos sin los servicios que realmente necesitamos”, dijo doña Rosa Isela Cuervo. Viviendas construidas de lámina y otros materiales, bolsas de plástico que sirven como ventanas, rodeados de basura y maleza donde abundan animales peligrosos y la mayoría sin el servicio de energía eléc-
POR EL día parece un sector tranquilo, caso contrario a lo que es por las noches
trica y agua potable, son las condiciones en las que viven estos habitantes. El lugar está prácticamente escondido, pues temen que en cualquier momento las autoridades tomen la decisión de desalojarlos de la zona y nuevamente queden en la calle. “Tenemos miedo de que nos corran de aquí, los vecinos hemos acudido con las autoridades para que nos ayuden a mejorar este lugar, que nos comprometemos a pagar estos terrenos, pero la respuesta no es buena para ninguno de nosotros”, agregó. Algunos vecinos por años han tenido que soportar el vivir sin los servicios básicos, de noche es esencial la energía eléctrica no sólo por las fuertes temporadas de calor, sino por el riesgo a ser víctima de la picadura de algún animal peligroso o de algún delincuente.
“Como ven este lugar está oscuro, aquí se reúnen los malvivientes, hacen sus desmanes y nosotros lo único que hacemos es encerrarnos en nuestras casitas a esperar que amanezca”, dijo. La gran cantidad de maleza, así como agua estancada propicia el crecimiento del mosquito transmisor del dengue, el cual tratan de evadirlo quemando basura, situación que hace algunos años casi provoca una tragedia. “Entre las 6 y 7 de la noche los vecinos quemamos basura y otros materiales para ahuyentar un poco el mosco, una vecina dejó encendida su fogata, su casa estaba construida de lámina de cartón y rápido agarró fuego, lo peor de todo es que como no tenemos agua potable tuvimos que pedirle ayuda a los vecinos, pero muchos nos negaron el vital líqui-
EN ESTAS áreas es muy común que se encuentren animales peligrosos
do y tuvimos que apagar el incendio con arena”, dijo. Entre las peticiones solicitadas a las autoridades está el que mejoren las condiciones de dicho sector, pues las familias se comprometen a pagar por cada uno de los terrenos siempre y cuando los apoyen con los servicios necesarios. “Nosotros no queremos nada gratis, lo que queremos es que nos ayuden, nos ofrezcan opciones y que no nos corran de aquí; nos comprometemos a pagar el terreno, pero que también nos brinden el servicio de energía eléctrica y agua potable”, comentó. CALLES Y BANQUETAS INSEGURAS “No se puede caminar por las banquetas porque están todas llenas de basura y arena, nadie quiere hacerse cargo de la limpieza de las calles”, dijo una de las habitantes del sector. Y es que a pesar de ser una colonia urbanizada, cuyos servicios básicos logran abastecer a gran parte de los habitantes, los problemas de insalubridad son ocasionados por la desidia de los vecinos. “Tienen la costumbre de tirar la basura donde se les da la gana, en cada esquina había botes para que ahí colocaran los desechos, pero hasta eso se robaron, por eso muchos los dejan sobre las áreas verdes y en las esquinas de cada calle”, señaló. Tras el paso del frente frío las calles de la colonia Petroquímica quedaron en mal estado, cúmulos de arena impiden el fácil tránsito de vehículos e incluso el paso de los transeúntes. “Es mucho más cómodo caminar por la calle porque las banquetas además de estar llenas de basura, están destruidas, el problema es que los conductores no respetan a los peatones y muchos para evitar dañar sus carros por los hoyancos que hay en el pavimento se suben a las banquetas y terminan por dañarlas”, dijo. Por las noches la mayoría de las calles del sector quedan totalmente oscuras, áreas donde es común que se registren actos delictivos, riñas entre pandilleros y agresiones a transeúntes que a pesar de que hay un módulo de vigilancia la mayoría de las veces permanece en abandono. “Los fines de semana es cuando más se necesita vigilancia, pero los policías llegan dos veces por semana, si hay más seguridad estamos seguros que al menos viviremos un poco más tranquilos; los otros problemas dependen de cada vecino que quiera mejorar su colonia, no tirando basura y respetando las recomendaciones de las autoridades”, sostuvo.
GENERAL
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 9A
Cumple Marcos con las colonias Cuauhtémoc y Esperanza Azcón AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
E
sta nueva vialidad es prueba de la excelente labor y organización de los vecinos de esta colonia, que trabajaron de manera conjunta con el Ayuntamiento para que esta obra hoy sea una realidad, expresó el presidente municipal Marcos Theurel Cotero, durante la entrega de la pavimentación de la calle Moctezuma a las colonias Cuauhtémoc y Esperanza Azcón. El munícipe añadió que a partir de este momento los niños transitarán de forma segura hacia la escuela, además de que la entrada de servicios públicos hacia los domicilios será más fácil. “El beneficio de esta obra será permanente para ustedes: tengan la seguridad de que las próximas obras que se inicien en este sector serán a mitad de costo, toda vez que ya se instaló la tubería de polietileno de alta densidad para brindarles el servicio de drenaje en este sector”, dijo el alcalde a los colonos. Aunado a esta entrega de obra, Marcos Theurel anunció que en próximos días su gobierno iniciará la rehabilitación integral de la escuela “Pensamiento Juarista”, la construcción de guarniciones y banquetas de la calle chimalpopoca y en la primaria
“Cuauhtémoc” realizará un cobertizo y se construirá una cancha de futbol de pasto sintético para fomentar el deporte en los jóvenes de ese sector, buenas nuevas que fueron recibidas en medio de aplausos y porras por parte de los colonos. “Gracias a su gestión inició y concluyó esta obra maravillosa, la cual viene a mejorar la calidad de vida de quienes vivimos en esta colonia”, coincidieron Catalina Briones Rangel y Sobeida Cornelio Pérez, vecinas beneficiadas. Además, agradecieron al presidente municipal su apoyo para hacer realidad esta pavimentación. “Para los vecinos de este sector esta calle representa el logro de un gran anhelo esperado por muchos años y administraciones, hoy gracias a su gobierno las penurias que pasamos en temporadas de lluvias quedarán en el pasado, con ello usted nos demuestra su alto sentido de sensibilidad social”, expresaron. En esta obra se invirtieron 2.5 millones de pesos del fondo Hábitat-Sedesol, pues se pavimentaron a base de concreto hidráulico 332 metros, cuenta con guarniciones, banquetas, drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público. Esta nueva vialidad enlaza a las colonias Cuauhtémoc y Esperanza Azcón.
Dejan a Coatzacoalcos sin señalamientos Más de 200 señales de tránsito han sido robadas en lo que va de 2013
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
M
ás de 200 señalamientos en toda la ciudad han sido robados en lo que va de este año, de los cuales únicamente han sido reemplazados 80, aseguró el jefe de Servicios Operativos de Tránsito del Estado, Luis de la Barrera González. Cabe mencionar que tan sólo una señalización tiene un costo estimado de entre mil 800 a 2 mil pesos, por lo que la dependencia debe absorber el gasto de las que hagan falta, siendo lo más costoso la calcomanía no reflejante que se coloca, pues la señal está hecha con material galvanizado, el cual es entregado a la delegación de Tránsito para su reposición.
“Con relación a señales verticales hemos notado que desaparecen o las roban, incluso ponemos soldadas las láminas sobre el tubo y se las llevan con todo y tubo, dejando el hueco en el lugar; hemos tratado de vigilar esta situación, pero incluso en zonas transitadas como el malecón parece estar fuera de control”, reiteró. De la Barrera destacó que la dependencia se encuentra en espera de que lleguen los materiales para colocar las señales que hacen falta en diferentes puntos de la ciudad, principalmente las de paso peatonal y velocidad, y podría ser en los próximos días cuando esto suceda. Mencionó que la falta de señales en la vía pública podría ocasionar serios problemas, sobre todo en aquellos conductores novatos y en usuarios foráneos que transiten por la ciudad. “Sí hace falta que se coloquen señalamientos por toda la ciudad para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la circulación de los automovilistas”, concluyó.
GENERAL
10A martes 7 de mayo DE 2013
La principal causa por la que los clientes han tenido problemas con la tienda es por el cobro casi “obligado” de un seguro de vida, que sin aviso previo sube su cuota Valentín Márquez Coatzacoalcos
L
a cadena de tiendas Liverpool, que engloba a Fábricas de Francia, es constantemente denunciada ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y ante la Agencia del Ministerio Público Conciliador, por diversas acciones que van en detrimento del cliente. De acuerdo con la Profeco, una de las empresas más denunciadas es Liverpool; el informe indica que se puede conciliar en línea con 40 proveedores, de los cuales se encuentran ubicados en el top 50 de proveedores identificados con más quejas. En un año recibieron en promedio mil 503 quejas, de las cuales se concilió el 96 por ciento y la Profeco logró recuperar en promedio 4.3 millones de pesos en favor de los consumidores. Otra de las causas por las que esta tienda departamental fue denunciada ante dicha dependencia fue por la venta de un seguro, en el que muchos de los casos fue vendido a fuerzas y cuando el cliente se percataba del cobro y requería se le condonara el pago, les daban largas y no podían cancelarlo, hasta pagar seis meses, mani-
Liverpool, en la lista negra de la Profeco
Las publicidades de las grandes tiendas pueden ser engañosas, por tantas facilidades que ofrecen
festó Rita Fregoso. De la misma forma el señor Carlos Méndez explicó que adquirió un seguro de vida por un costo de 35 pesos, a través de la empresa AIG México-Liverpool y después de dos meses el esta-
do de cuenta marcaba un atraso de 200 pesos y el actual de 214, al preguntar, cuál sorpresa se llevó al indicarle una de las empleados que se trataba de un seguro con costo de 214 pesos, el quejoso molesto por la mala
acción pidió la cancelación. “Me dan el número de cancelación y me dicen que ya está listo, le pregunto que si eliminan también el adeudo de 414 pesos que estaba generando y me dicen que eso lo tengo que
pagar porque ya había generado gastos, le explico a la señorita que no voy a pagar por un error de ellos y sólo se concretó a decirme que tenía que pagarlos, que la cancelación estaba y tenía que pagar porque había entrado ya en el corte”, dijo muy molesto. “Me dijo que para no perder lo pagado me daban una consulta a una clínica odontológica para limpieza dental de mi familia, le dije que no iba a pagar, que me pasara a su jefe y ella sólo se concretó a decir que era una línea de atención y que eran datos confidenciales que no me podía dar, por ello acudí a la instancia a levantar una queja”, dijo el quejoso. Por su parte, el delegado estatal de la dependencia federal, Inocencio Yáñez, declaró que dentro de las primeras cinco empresas con más denuncias se encuentra Liverpool y que a pesar de atender las quejas de sus clientes, en ocasiones los plazos no son los adecuados que marca la ley del consumidor, por ello las personas acuden a la dependencia que interviene y sanciona según sea el caso. Es por ello que en esta nueva etapa de la Profeco no serán acciones simuladas, sino se actuará en consecuencia contra aquellas tiendas departamentales que no cumplan con lo establecido en su publicidad, toda vez que ésta puede ser engañosa como ha ocurrido, o bien no quiere hacer válida una garantía en tiempo y forma, dijo el funcionario que llegó a Coatzacoalcos a darle posesión al nuevo titular regional, Víctor Nazariego.
Especulan comerciantes con precio del huevo En algunos establecimientos el precio del cono de huevo fue puesto hasta en 85 pesos, pero no debió elevarse el costo NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L Cambian a titular de Profeco NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
T
ras la renuncia de Oswaldo Reyes Peña como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la zona sur del estado, ayer Víctor Nazariega Ortiz tomó las riendas de la dependencia federal con sede en este puerto. Minutos después del protocolo oficial a cargo de Inocencio Yáñez Vicencio, delegado federal de Profeco en Veracruz, Nazariega Ortiz descartó cambios en la plantilla laboral de la unidad de servicios, pues recalcó que al pertenecer a un área federal no cuenta con las facultades para despedir a personal. Su primera tarea como titular de Profeco es realizar un análisis desde San Andrés hasta Las Choapas, en temas como el precio del huevo y las gasolineras. “No nos conocemos, por estrategia no vine antes pero yo no tengo facultades de cambiar a nadie, todos dependemos de un área federal y las normas son diferentes a las instancias estatales y municipales, lo primero será realizar un análisis de la zona desde San Andrés hasta Las Choapas”, dijo. El nuevo titular agradeció el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa para emprender dicha encomienda, pues el objetivo es atender y resolver cada una de las quejas que se presenten no sólo en Coatza-
coalcos, también en el resto de los municipios del sur. Apuntó que su trayectoria como servidor público inició desde 1991, en el Ayuntamiento de Nanchital, para posteriormente desempeñarse en el C3 de Cosoleacaque y C4 en Xalapa, así como también en la Policía Bancaria en Minatitlán. Reiteró su disponibilidad por atender a los consumidores y respaldarlos ante cualquier abuso por parte de los comerciantes. “La Profeco tiene como objetivo atender cada una de las quejas que se presenten de manera verbal o escrita, nuestra misión es proteger y promover los derechos de los consumidores a través de la verificación de comercios, todo esto, en cumplimiento a la ley federal de protección al consumidor”, enfatizó. Por su parte, el delegado federal de Profeco en el estado aclaró que el cambio de titulares en la región obedece al cierre de ciclos y no al mal desempeño de Oswaldo Reyes Peña, quien destacó que éste realizó durante casi tres años una ardua labor al frente de la dependencia federal. “Quien hoy es remplazado, es justamente una disposición de las oficinas centrales, Oswaldo Reyes Peña, hizo un trabajo extraordinario al frente de la dependencia, no se va porque lo haya hecho mal, en ningún momento, se va únicamente porque son ciclos”, concluyó.
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha percibido en las últimas semanas a más de 40 establecimientos en el estado de Veracruz por acaparar y especular con el precio del huevo. Lo anterior confirmó Inocencio Yáñez Vicencio, delegado federal de la dependencia en el estado, quien destacó que con estas acciones el precio del cono de huevo se logró equilibrar y disminuir de 80 a 65 pesos. Lamentó que el acaparamiento y especulación del huevo se dé en su mayoría en las tiendas de colonia, donde más se lastima la economía de los consumidores; agregó que el huevo llegó a costar dos pesos con 50 centavos la pieza.
Inocencio Yáñez Vicencio, delegado federal de la dependencia en el estado
“Esta situación se controló, tan es así que no se dio el mismo impacto que un año atrás, en la administración de Felipe Calderón, pues apercibimos a 40 establecimientos; los emplazamos a no incrementar y la primera semana tuvimos un movimiento que fue del 30 o 35 por ciento. El conohuevo saltó en muchas partes a 80 pesos; esto más o menos ya se equilibró en 65”, explicó. Yáñez Vicencio recalcó que no hay justificación alguna para que los establecimientos que comer-
cializan el huevo en la entidad eleven el precio, y aclaró que esta situación obedece a la especulación de los comerciantes, lo que amerita sanciones que van desde los 600 pesos hasta los tres millones 400 mil pesos. “Si no había justificación cuando se presentó el fenómeno de la gripe aviar, mucho menos ahora que fue una especulación en todo el sentido; la ley dice que las sanciones van desde los 600 pesos hasta los tres millones 400 mil pesos, y si el comerciante reincide, dicha sanción puede duplicarse”, precisó. Insistió en que la Ley Federal del Consumidor da a la Profeco facultades para sancionar a quien acapare o especule con los precios. Finalmente, explicó que el precio del huevo fue controlado en los centros de distribución y centrales de abasto, por lo que la dependencia a su cargo iniciará con la verificación de campo en las tiendas de abarrotes, en donde, dijo, incrementan hasta en un 50 por ciento los precios de los productos.
GENERAL YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
omo efecto del desempleo y la crisis económica, cada vez se observa más indigentes y personas que viven de la caridad de la gente, que convergen con quienes ocupan los cruceros para dedicarse a alguna actividad que les dé unos pesos para sobrevivir. Incluso, son familias completas las que casa por casa piden “un taco” porque no tienen trabajo y menos aún dónde pasar la noche. Ante la falta de oportunidades laborales, muchos son quienes hacen de los cruceros de la ciudad un punto de encuentro; en esos lugares niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se autoemplean como limpiaparabrisas, vendedores de periódicos, de aguas y hasta de juguetes. Como consecuencia de la crisis económica es precisamente la ocupación de los ejes viales para sacar provecho de las paradas que automovilistas deben hacer por el funcionamiento de los semáforos. Así, hoy en día es común que ofrezcan en los cruceros todo tipo de productos: periódicos, aguas, frutas y hasta juguetes, sumándose a quienes “tradicionalmente” se prestan como limpiaparabrisas. En algunos cruces hasta personas discapacitadas se instalan para pedir la colaboración de la gente, sin medir el riesgo que representa el estar por horas entre el tráfico vehicular. De este fenómeno no escapan
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 11A
Calles, refugio de indigentes
los jóvenes desempleados, muchos de ellos que llegan de otros municipios o estados, y haciendo malabares tratan de ganarse la vida, aunque con ello se enfrenten también al peligro.
Entre los cruceros donde se observa constantemente esta situación se encuentran la prolongación de la calle Constitución y Heroico Colegio Militar, Justo Sierra y Mérida, así
como la avenida 18 de Marzo y Lázaro Cárdenas. En algunos puntos se puede ver incluso cómo se “turnan” los integrantes del grupo para ocupar el tiempo de espera en
los semáforos y aunque se supone que no son redituables en algunos casos las propinas, tal parece que no encuentran otra alternativa para llevar el sustento diario a sus familias.
Inicia credencialización en Pemex YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
Llaman a evitar incendios en pantanos YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
nte el riesgo que representa el incendio en los pantanos para los automovilistas, autoridades de Protección Civil advierten a la población a concientizarse sobre los malos hábitos de tirar colillas u objetos de vidrios en las laterales de las carreteras; en abril, en tres ocasiones se tuvo que cerrar a la circulación la autopista Minatitlán-Coatzacoalcos. Sobre esta situación, el director de la unidad municipal de Protección Civil, Joaquín Reyes Herrera, destacó que sólo durante el mes de abril se atendieron por lo menos 20 incendios de pastizales y basureros, aunque no tan graves como los de años anteriores. El funcionario reconoció que las altas temperaturas registradas en el sur de Veracruz ocasionaron que los pantanos, que se ubican en el trayecto de la vía rápida que comunica a Minatitlán con Coatzacoalcos, en los dos costados, se incendiaron, pues provocaron que la circulación se cerrara en varias ocasiones para evitar graves accidentes. Por ello insistió en la necesidad de que la gente se concientice y no arroje a las laterales cerillos, colillas, cigarros u objetos en combustión, lo mismo que pape-
les, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio. En el trascurso de abril, algunas áreas de los basureros también prendieron fuego, lo que movilizó los cuerpos de auxilio de Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos y otras dependencias para sofocarlos y evitar riesgos mayores. Joaquín Reyes explicó que por descuido y negligencia, además de las altas temperaturas registradas, el exbasurero estuvo incendiándose en la segunda semana del mes pasado, donde tuvieron que trabajar intensamente las distintas corporaciones de auxilio para sofocar las llamas. Puntualizó que al inicio de mayo no se han registrado incendios en domicilios particulares o negociaciones, sólo se presentaron algunos conatos en terrenos baldíos, ocasionados por las mismas personas al quemar basura y salir de su control. A decir del entrevistado, lo mismo que Cosoleacaque, consideró que hace falta un sofisticado y moderno camión de bomberos para Minatitlán, porque se trata de una zona de alto riesgo y no se cuentan con unidades y equipo suficiente para afrontar los siniestros que se registran.
partir de ayer y hasta el 24 de este mes, en el Censo Médico del Hospital Regional de Minatitlán en un horario de 8 a 14 horas se lleva a cabo el Programa de Credencialización 2013. El comisionado sindical Juan Meléndez de la Cruz, a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, dijo que este programa está dirigido a personal activo, jubilado y derechohabientes pendientes de credencial de SIIU. Además de los trabajadores activos, pueden acudir esposas o concubinas registradas, hijos menores de edad y solteros entre 18 y 25 años que se encuentren estudiando, así como padres, hijos mayores de edad y her-
manos incapacitados que se encuentren registrados como derechohabientes del trabajador o trabajadora. Explicó que puede obtener su credencial personal de los siguientes centros de trabajo: Complejo Petroquímico Cosoleacaque, Refinería “Gral. Lázaro Cárdenas”, Subgerencia de Transporte por Ductos Sureste PXR, Sector Ductos Minatitlán PGPB y el Hospital Regional Minatitlán. Para que se les expida su credencial los trabajadores o trabajadoras y derechohabientes deberán presentar: identificación, copia de la CURP y acta de nacimiento. La credencial del sistema Institucional de identificación única SIIU es un documento básico para, en el caso de los trabajadores, acceder a sus distintos centros de tra-
Redondeo beneficiará a Asilo de Ancianos YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
nte las necesidades que presenta el Asilo de Ancianos “De Jesús”, encargados de la casa asistencial exhortan a la ciudadanía a participar en el redondeo, que se prolongará durante el mes de mayo en las tiendas comerciales de la localidad. La directora del recinto, Edith Lozano Villalobos, dio a conocer que durante los meses de abril y mayo, las tiendas Soriana ofrecieron la recaudación del redondeo que los clientes dan al hacer sus compras. Actualmente son 14 abuelitos, entre ellos cuatro varones, a quienes las hermanas de la caridad de la orden San Carlos Borromeo alimen-
tan, les dan abrigo, pero sobretodo les brindan atención personal. En ese sentido fue el exhorto de la religiosa, para exhortar la donación de los ciudadanos que acuden a adquirir sus productos en esta cadena de tienda comercial; “invitamos a todos para que nos apoyen porque hay varias necesidades en el asilo”, reiteró. La madre Edith Lozano recordó que durante el año pasado, producto de la recaudación, se entregaron al asilo alrededor de 60 mil pesos que fue utilizado para la construcción de un techo de la sala de descanso de los abuelitos, porque tenía muchas goteras. En ese sentido, que lo recaudado este año también será para el techo de otras áreas, pues tienen muchas goteras
bajo y obtener la atención médica y, en el caso de los derechohabientes, poder obtener citas, médico y medicinas tanto en la Clínica Satélite como en el Hospital Regional Minatitlán. Por lo anterior, expuso, “la Subgerencia de Administración de Personal a cargo de Salvador Mellado Cantú, con la colaboración del director del Hospital Regional Minatitlán, doctor Jaime Eloy Esteban, ha dispuesto la pertinente a fin de que la campaña llegue al mayor número de trabajadores y derechohabientes”. Además de dotar de credencial del SIIU, el programa permitirá realizar la actualización del domicilio particular, registrado en el Sistema de Información Operativo (SIO).
y esa humedad enferma a los huéspedes. “Esperemos que la gente si redondee su cuenta, ya que nos notificaron que en comparación al año pasado durante el mes de abril se recaudó más que este año, sólo queda el mes de mayo y esperemos se junte más”, destacó la entrevistada. En cuanto a los alimentos, la madre Edith Lozano quien lleva apenas unos meses en Minatitlán, se dijo contenta porque casi a diario la población les toca el timbre para entregarles despensas. Señaló entonces que “todos los que gusten visitar a los abuelitos, lo pueden hacer, aquí con gusto los recibimos”, dijo. Por ahora son cuatro personas en el asilo que atienden a los ancianos ubicado en la colonia Ejido Tacoteno, donde hay adultos mayores de 80 años en adelante y la más grande de 115 años, además de las enfermedades que presentan debido precisamente a su edad avanzada.
GENERAL
12A MARTES 7 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Promete Cirilo pavimentación MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
H
abitantes de la calle Mariano Abasolo de la colonia José F. Gutiérrez solicitaron al alcalde Cirilo Vázquez Parissi los apoye con la pavimentación de dicha arteria, al explicar que se ven afectados durante la temporada de lluvias y se quedan sin el servicio de transporte público. Fue Elizabeth Fernández la encargada de solicitar dicha
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
P
ese a la fuerte inversión destinada por el gobierno municipal y estatal en la construcción del puente peatonal frente al Instituto Tecnológico de Minatitlán, alumnos y ciudadanos en general no adoptan la cultura de utilizarlo y arriesgan sus vidas al cruzar la cinta asfáltica del bulevar por debajo de dicha obra, sitio donde muchas personas han sido arrolladas ante la pereza de subir el viaducto. El Heraldo de Coatzacoalcos ha sido testigo de la flojera que muchos estudiantes demuestran al no subir el puente, y cruzan la cinta asfáltica del bulevar desafiando a las unidades que circulan durante todo el día. De igual forma, algunos ciudadanos no utilizan el puente para cruzar de un lado a otro,
petición a nombre de los vecinos, al indicar que por más de 30 años han estado insistiendo para que sean considerados con dicha obra, pero ninguna autoridad les ha hecho caso. Invitaron a las autoridades en hacer un recorrido por dicha calle, donde constataron las malas condiciones de la misma, por lo que el munícipe instruyó a su director de Obras Públicas en realizar un levantamiento técnico para conocer la longitud de la arteria. Aunque Vázquez Parissi no hizo el compromiso de hacer
realidad el sueño de los vecinos con la pavimentación, mencionó que en una primera etapa los apoyaría con la construcción de guarniciones y banquetas, para luego ver la forma de incluirlos en otro paquete de obra y sacar el trabajo de la pavimentación. Respecto al alumbrado público, la regidora responsable del rubro fue instruida para colocar las luminarias que se requieren en la calle Mariano Abasolo y de esa forma ir mejorando la imagen de la populosa colonia José F. Gutiérrez.
Se vuelan estudiantes el puente peatonal
pues como pretexto dicen que son muchos los escalones que tienen que subir y se les hace fácil cruzar por debajo, aunque tengan que exponer sus vidas. A pesar de que en las estructuras del puente existen anuncios como “Por tu seguridad utiliza el puente”, tal mensaje o exhorto es ignorado, lo que en fechas pasadas ha costado la vida a muchas personas al ser arrolladas por los veloces autos que transitan en el bulevar. Con estas acciones queda demostrado una vez más que entre los estudiantes y público en general aún no se adopta la cultura de la vialidad y sobre todo de la seguridad personal tras ignorarse el puente peatonal, una obra en la que la autoridad municipal y estatal realizaron una fuerte inversión, la cual perece estar resultando un ‘elefante blanco’.
Dueños deben limpiar sus terrenos baldíos MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
Piden mayor L vigilancia en la Agustín Melgar MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
a falta de recorridos policíacos en la colonia Agustín Melgar en sus dos secciones están provocando que la inseguridad agobie a los habitantes, que siguen siendo presa fácil por un solitario delincuente que a punta de pistola los despoja de sus pertenencias o sustrae objetos de valor de las viviendas o negocios. Ayer un sujeto, al que los vecinos solamente describen como una persona alta, de tez blanca y con tatuajes en los brazos, sorprendió a una cultora de belleza identificada como Esther Ulín, a quien despojó de su teléfono celular, aprovechando su descuido cuando la afectada tomaba agua. Juana García Hernández, habitante de la calle Luis Echeverría, indicó que la misma persona hace tres días asaltó a un joven estudiante sobre la calle Francisco Márquez y luego el sujeto se internó entre los matorrales que existen por los ductos de Pemex. Otro dolor de cabeza para los habitantes es el constante robo de cable eléctrico, tuberías de cobre del agua y objetos que los vecinos dejan en sus corredores, sin que hasta el momento logren tener el apoyo correspondiente de las autoridades policíacas para redoblar la seguridad. De acuerdo con lo informado por los habitantes de estos sectores, son pocos los recorridos que la Policía Intermunicipal realiza por sus calles, pidiendo a quien corresponda se redoble más la vigilancia durante el día para ubicar y asegurar al presunto delincuente que los mantiene intranquilos.
os terrenos baldíos en diferentes colonias del municipio continúan representando un serio peligro para la ciudadanía, además de ser refugios para pandilleros cuando causan agravios a los transeúntes, aseguran vecinos de la calle Porfirio Díaz en la colonia Gustavo Díaz Ordaz. En recorrido por este medio de comunicación en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, principalmente las amas de casas demostraron su preocupación ante el gran número de terrenos y casas abandonadas que existen sobre la calle Porfirio Díaz, asentamiento que requiere mayor vigilancia. Tan sólo en la mencionada arteria, de manera consecutiva se encuentran seis casas abandonadas al ser ignoradas por sus dueños, quienes no realizan la limpieza correspondiente de la maleza, situación que causa molestia entre los vecinos. Platicamos con la señora Ofelia Hernández, quien precisó que “esas viviendas han sido abandonadas por sus dueños desde hace varios años; nadie les pone interés y solamente sirven como guarida de mal vivientes o criaderos de animales ponzoñosos”. Cristina Hernández señaló que “hay pandilleros que cuando hacen algo se esconden en esas casas o las utilizan para tomar, drogarse o estar realizando actos inmorales”. Sería necesario que la autoridad correspondiente pudiera obligar a los dueños de esos predios para que las habiten o mantengan limpias, para no dar la oportunidad a malvivientes que sigan causando problemas para los vecinos de la calle Porfirio Díaz en la colonia Gustavo Díaz Ordaz.
GENERAL El gobierno de Las Choapas sigue dando resultados para toda la gente FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
E
n próximos días la circulación en la avenida 20 de Noviembre será reabierta y la obra de construcción del puente El Control fue inaugurada por parte del gobierno municipal, dio a conocer la alcaldesa Cristina Yazmín Cano García. Con una inversión de al menos 5 millones de pesos, dicho puente ubicado en plena zona urbana y que fue gestionado por el entonces alcalde Renato Tronco Gómez, se encuentra listo para ser estrenado. En menos de dos meses la obra de construcción fue realizada por personal altamente calificado y aunque en un principio provocó molestia entre la ciudadanía porque el gobierno cortó la circulación, hoy aplauden la trasformación que refleja el municipio choapense. Cabe recordar que el puente El Control llevaba décadas en pésimas condiciones, ningún gobierno se preocupó por arreglarlo e incluso a punto estuvo de colapsar, sin embargo, por las gestiones, pero sobre todo el interés por construirlo, la ciudad lucirá con esta magnifica obra. Es importante mencionar que el puente en joroba se edificó en “Y”, para que a su vez conecte con otro circuito vial que vendrá a salir hacia la calle Adolfo López Mateos, mejor conocido como La Brecha.
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
S
ólo 24 mil pesos recaudó la Cruz Roja en el municipio de Las Choapas durante la Colecta Nacional que se efectuó, donde definitivamente resultó ser todo un fracaso. Pese a que la Colecta Nacional de la Cruz Roja se efectuó con bombo y platillo, los resultados —al menos en este municipio— no fueron los esperados debido a la falta de voluntarios y personal para llevar a cabo esta difícil labor, afirmó el presidente Dagoberto Ortiz Camacho. El voluntariado para la colecta comentó que muchas de las personas que llegaban a solicitar informes para participar en el boteo, desistían ante la falta de una remuneración económi-
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 13A
Puente El Control, una obra magnífica
Fracasó la colecta Cruz Roja en LCH ca, por lo cual la fecha límite se terminó. Cabe señalar que la meta prevista a alcanzar no se logró, pues apenas se juntó un monto de 24 mil, cuya cantidad resultó ser menor a la obtenida el año pasado, la cual fue de 32 mil pesos. Es importante mencionar que se desconoce el paradero o en qué se destinan los recursos de las colectas que anualmente realiza la Cruz Roja local, pues la benemérita institución continúa en las mismas y sin avance alguno.
Realiza función Ballet Raíces ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
¡Se llenó el parque de niños! D
entro del marco de la celebración del décimo aniversario de su fundación, integrantes del ballet folclórico Raíces se presentaron el fin de semana en el parque central de Nanchital, con la participación del ballet infantil y las chicas en plenitud para dar paso al festejo oficial que se llevará a cabo este sábado 11 de mayo. El director y fundador del ballet folclórico Raíces, Rodolfo Caudillo García, platicó que se tuvo gran respuesta por parte de la ciudadanía durante el fin de semana en la presentación previa a la celebración del aniversario número 10, festival que se realizará el sábado en las instalaciones del parque público Benito Juárez García. Dijo que esta presentación, que se realizó el sábado, fue preparada con un mes de anticipación, por lo que se presentó un espectáculo de alto nivel, donde estuvieron en escena bailarines
REDACCIÓN Acayucan
P
or instrucciones de la alcaldesa Judith Fabiola Vázquez Saut, infinidad de juegos para todas las edades se colocaron en el Parque Central y sobre la calle Victoria para que niños y niñas pudieran disfrutar y divertirse sanamente durante todo el día con motivo de haber festejado el pasado 30 de abril el Día del Niño. El H. Ayuntamiento municipal que encabeza la presidenta Fabiola Vázquez Saut en coordinación con el DIF municipal, que dirige el licenciado Roberto Ovalles González, organizó un bonito día para que niños desde un año de edad y hasta los doce años pudieran disfrutar libremente, sin costo alguno, de diversos juegos infantiles que se colocaron en el primer cuadro de la ciudad. Ante la invitación dada a conocer por parte de la máxima autoridad, este domingo, miles de niños se divirtieron sanamente y sobre todo de manera gratuita de todos los juegos infantiles; pared mágica, muro para escalar, bungui, spider, gladiador,
entre muchos otros y hasta una granja de animales para delicia de peques y grandes. Finalmente, el mágico día terminó con un show infantil de payasitos y arlequines mon-
tado por la famosa profesora Mima Corro, cerrando espectacularmente con una clase masiva de zumbatómic y con premios y regalos a todos los chiquitines participantes.
desde los 4 años hasta mujeres de la tercera edad. Caudillo García hizo hincapié en que este sábado para la presentación de gala del décimo aniversario serán los jóvenes del ballet quienes ofrecerán el espectáculo, donde se mostrarán diversos vestuarios, así como la participación especial de ex alumnos del ballet que iniciaron con la agrupación hace 10 años. “Para el sábado tenemos contemplada la participación del taller y ensamble musical de la secundaria 18 de marzo, así como la intervención del conjunto jarocho Los Jarochines, además del grupo de son jarocho del taller Refugio del Son”, dijo el director general del ballet, quien externó una extensa invitación a las familias locales para que acudan a divertirse en este evento. Cabe resaltar que las agrupaciones de son jarocho que fueron invitadas al aniversario número 10 participarán en dicho evento con música viva, interactuando con los más de 50 bailarines que estarán en escena.
GENERAL
14A MARTES 7 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
De excelencia, el sistema de PC de Veracruz: Javier Duarte El 27 aniversario de su constitución es el marco propicio para mostrar la gran fortaleza y la gran organización de la sociedad veracruzana, expresó el gobernador
Estudiantes de Filosofía, ejemplo de reflexión entre disciplinas
REDACCIÓN Boca del Río
V
eracruz tiene un sistema de Protección Civil de excelencia y el 27 aniversario de la constitución de este sistema es el marco propicio para mostrar la gran fortaleza, la gran organización de la sociedad veracruzana, y hoy estamos enviando una clara señal de lo importante que es para nosotros salvaguardar la vida y la integridad de nuestra población, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En el World Trade Center de Boca del Río, ante el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, el mandatario se mostró orgulloso “de la gran organización que a lo largo del tiempo la sociedad veracruzana ha podido conformar y especializar, y que hoy nos coloca como una de las primeras entidades en la materia a nivel nacional. “Los veracruzanos sabemos cómo debemos actuar, nuestras instituciones están plenamente coordinadas, tenemos ubicadas las zonas de riesgo, conocemos ya los protocolos de atención en caso de riesgo inminente que ponga en riesgo a la población y esto es, sin duda, una de nuestras
Reconoce Gobierno de la República al Gobierno del Estado por sus acciones y políticas públicas a favor de la población
REDACCIÓN Xalapa
Anotado Sólo Manzur irá ante la Fepade El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, calificó como positivo que la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) haya citado a declarar a los involucrados en los videos en donde supuestamente se operan recursos de programas asistenciales con fines electorales. Señaló que en este tipo de casos las mejores acciones son las que se enfocan en deslindar responsabilidades. El mandatario reiteró que su administración se mantendrá siempre respetuosa del marco legal y las instituciones, brindando transparencia en el manejo de su gobierno y dando las facilidades para la procuración de justicia. “Creo que es lo mejor que puede haber, el deslindar responsabilidad en el caso de que existiera y que se aclare el asunto y en este caso en particular”, expresó. Reiteró que fue el motivo por el cual se decidió la separación de Salvador Manzur Díaz de la Secretaría de Finanzas y Planeación, hasta el momento único funcionario estatal citado a declarar. “Para evitar cualquier suspicacia de alguna presión o participación del Gobierno del Estado”, expresó de manera tajante.
principales fortalezas”. Duarte de Ochoa dijo que Veracruz es uno de los estados con mayor susceptibilidad a los efectos derivados del cambio climático, “pero hoy por hoy, gracias a este sistema de Protección Civil, los veracruzanos estamos conscientes que tener esta cultura de salva vidas”.
Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de las secretarías de Marina-Armada de México y de la Defensa Nacional, el Ejecutivo estatal dijo que Veracruz ha asumido su responsabilidad como parte activa del Sistema Nacional de Protección Civil.
Veracruz, ejemplo en Protección Civil
REDACCIÓN Boca del Río
Burdo, chantaje de Finamed: Nemi Dib
V
eracruz es ejemplo de modernidad y desarrollo en materia de planeación y diseño de políticas públicas relacionadas con los desastres naturales, por lo que México, a través del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoce al Gobierno de Veracruz por el gran esfuerzo realizado en el tema. El país tiene mucho que aprender de este estado, aseveró el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza. En el marco del 27 aniversario del sistema nacional de Protección Civil, el funcionario federal se dijo complacido por estar presente en tan relevante evento, sobre todo por encontrarse en un estado líder en el desarrollo de la cultura de la prevención, “prueba de ello son sus ejercicios de planeación democrática para la definición de programas específicos
L
os estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana (UV) pusieron el ejemplo de cómo se debe propiciar la reflexión en un conjunto de disciplinas que convergen en la Unidad de Humanidades, aseguró el rector Raúl Arias Lovillo, al inaugurar el congreso “Razón, política y cultura: un diálogo entre la filosofía y las ciencias sociales y humanas”. Acompañado del consejero estudiantil Noé Morales Antonio, el Rector agradeció a él y al grupo de estudiantes que organizaron el encuentro que contará con la participación de destacados filósofos, como Juan Carlos Pereda Failache, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, a quien calificó como referente fundamental del pensamiento filosófico y que siempre ha mostrado disposición para colaborar con la UV. En el auditorio “Jesús Morales Fernández” de Humanidades, Raúl Arias dijo que el programa de actividades, que abarca hasta el jueves 8 de mayo, es una propuesta plural, ya que también contempla la participación de Sergio Obeso Rivera para hablar de la fe y la razón. El Rector de la UV dijo que el evento promueve la reflexión
REDACCIÓN Xalapa
E preventivos: contra los desastres naturales, el cambio climático y la deforestación, a favor del campo, actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras; turismo y comercio internacional, entre otras”. Al acompañar al gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la toma de protesta de nuevos integrantes del sistema, Puente Espinoza señaló que —si bien la protección civil a nivel nacional
surgió como respuesta ante un fenómeno geológico— “han sido las inundaciones, las lluvias y ciclones la prueba de fuego que ha dotado de madurez al sistema, año con año. A su perfeccionamiento contribuye un elemento clave: no habría sistema si no por la coordinación que hoy se aprecia integralmente aquí en Veracruz”.
n respuesta a los señalamientos de la empresa Finamed, en el sentido de que el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, encabeza acciones de abuso prepotente y de hostigamiento y una campaña de linchamiento, en su contra, el funcionario estatal estableció que la Secretaría a su cargo no cederá a chantajes de esta empresa. Destacó que la salud de los veracruzanos está asegurada y se actuó conforme a derecho, dado que en reuniones con la empresa
desde la razón crítica y llamó a los académicos a analizar temas diversos y no sólo los concernientes a la Veracruzana. Asimismo, celebró el interés de los estudiantes de la Facultad de Filosofía por participar en congresos fuera de la UV porque permite conocer otra reflexión que se hace y valorar lo que se tiene en la Veracruzana. En tanto, Morales comentó que la idea surgió para que los estudiantes tuvieran la experiencia de conocer cómo se organiza un congreso, además de que en estas fechas no se había programado un congreso sobre filosofía en alguna otra instancia académica. Así como para evidenciar que el conocimiento no sólo existe en el aula. Señaló que las actividades tienen como fin permitir el crecimiento intelectual, abrir el diálogo con disciplinas hermanas y dar a conocer el trabajo que se produce en la Facultad de Filosofía de la UV. Al referirse al nombre del congreso, dijo que la intención es abrir el espacio al diálogo y la discusión de los tres conceptos: razón, política y cultura. Para lo anterior se invitó a filósofos, teólogos, antropólogos, así como especialistas en derecho y literatura. Aseguró que en estos días se vivirá una jornada de convivencia que dará como resultado trabajos conjuntos, colaboraciones y publicaciones.
se demostró el incumplimiento del contrato, por lo que descartó irregularidades por parte de la dependencia Nemi Dib aseguró que es falso que el Gobierno estatal adeude 570 millones de pesos a Finamed y por el contrario, aclaró que los representantes de la empresa se negaron a sentarse en un diálogo para establecer el finiquito. Este cobro es improcedente e injustificable, “es un chantaje para cobrar una cantidad a la que no tienen derecho; si así fuera, el proceso sería a través de los tribunales, pero si no van es precisamente porque saben que es improcedente”. Respecto a la afirmación que lanza Finamed en el sentido de que más de 250 mil pacientes de los centros hospitalarios de Veracruz están en riesgo de ser afectados, el secretario de Salud recalcó que el servicio de salud a
GENERAL
martes 7 DE MAYO DE 2013 15A
DE COATZACOALCOS
martes 7 de mayo DE 2013
Redacción Papantla
S
in importar la situación de desventaja en que nos encontremos, el estudio empareja, afirmó la presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, al entregar becas a jóvenes indígenas que estudian carreras interculturales, con lo que suman más de 750 las entregadas desde que inició este programa. “Estos apoyos se otorgan para proporcionarles herramientas a los jóvenes y estén preparados para grandes puestos a futuro a través de la educación de calidad”. Se mencionó que estas becas se otorgan a través de los ingresos de las taquillas que se promueven en el festival Cumbre Tajín, logrando así que muchos jóvenes de esta zona concluyan sus estudios. “Para Javier y para mí es tan importante llegar a los jóvenes veracruzanos que están ahorita estudiando. Porque quién sabe si entre nosotros esté un gobernador futuro o un maestro que dé clases espectaculares y lo necesitamos preparado, es por eso que entendemos y nos sumamos al llamado del presidente Enrique Peña Nieto, cuando habla de un México con educación de calidad para todos”. Durante su intervención diri-
REDACCIÓN Xalapa
C
on el segundo trasplante de médula ósea a un niño de seis años, realizado por el Centro de Estatal de Cancerología (Cecan) Miguel Dorantes Mesa, Veracruz se confirma como un estado a la vanguardia en la lucha contra el cáncer, al ser la única entidad del sur-sureste del país en realizar este procedimiento. El oncólogo pediatra adscrito a la Unidad de Trasplantes del hospital, José de Jesús Loeza Oliva,
El estudio empareja, no importa la desventaja: Karime Macías
gida a los jóvenes de educación media-superior y superior, relató la historia del mandatario estatal, quien concluyó sus estudios universitarios y de postgrado con este tipo de apoyos económicos, al igual que ella. “Javier, mi marido, el gobernador, quedó huérfano de padre cuando tenía 12 años, mi suegra quedó viuda con cuatro hijos pequeños, así que se vio en una situación donde tenía que trabajar y estudiar desde muy joven y
cuando lo conocí, Javier estudió becado, la universidad y ambos becados estudiamos la maestría y el doctorado”. Motivó a los jóvenes a que, sin importar el tipo de situación de desventaja te coloque la vida, el estudio empareja, llámese un niño huérfano de padre o un joven en una comunidad alejada que piense que es una desventaja en la vida, si estudia se empareja, “el mejor ejemplo que les puedo dar y que funciona es que
hoy mi marido es gobernador gracias a una beca”. Acompañada por el director y la productora general de Cumbre Tajín, Salomón Bazbaz Lapidus y Brenda Tubilla, y la directora general del DIF estatal, Astrid Elías Mansur, la señora Karime Macías de Duarte dijo que este apoyo también llega a más jóvenes indígenas que cubren la Huasteca, el Totonacapan, las Grandes Montañas y las selvas. “Con este esfuerzo de muchas
personas este apoyo se traduce en una fiesta”, expresó, y concluyó dirigiéndose a los jóvenes estudiantes: “en sus manos está el futuro de Veracruz y que Veracruz salga adelante”. El ex becario y egresado del Centro Universitario Regional del Totonacapan y miembro del Centro de las Artes Indígenas, Víctor García Castaño, agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a la presidenta del DIF estatal el apoyo otorgado para concluir con un sueño que pensaba no iba a hacerse realidad. “Soy egresado de Pedagogía, una carrera que no pensé fuera a realizar; hoy gracias a ese apoyo me siento una persona realizada”. El director general de Cumbre Tajín y del Parque Temático Takilhsukut, Salomón Bazbaz Lápidus, dijo que “este proyecto surge de la gran necesidad de las personas que quieren tener y concluir sus estudios y una carrera que les otorgue mejores oportunidades de vida, dirigidos a este sector indígena y también sean portadores de sus costumbres y tradiciones”.
Realiza Cecan su segundo trasplante de médula ósea dijo que este domingo un equipo médico del hospital realizó la infusión de células madre al pequeño, procedimiento que permitirá aumentar su esperanza de vida entre 30 y 40 por ciento. Destacó que el Cecan es el único hospital especializado del sursureste que cuenta con aproximadamente 70 personas entre médicos, paramédicos, enfermeras, pediatras y oncólogos, que conforman un equipo multidis-
ciplinario para atender a los pacientes. Además, se tiene un área completamente aislada con material esterilizado. “Durante el tratamiento, los pacientes son muy vulnerables a otras enfermedades, pues sus defensas bajan. Este pequeño llegó al hospital hace ocho o 10 meses con un tumor abdominal de aproximadamente 10 a 12 centímetros, por lo que se le realizaron estudios para diagnósticos y se le
detectó un neuroblastoma y una afectación en el sistema nervioso”. El médico explicó que el pequeño tenía un cáncer agresivo; el tratamiento comenzó con quimioterapia, después se realizó una cirugía y aplicó tratamiento de radioterapia; una vez controlada la enfermedad, el paciente entró a la cámara para realizar la infusión de las células madre, “como su médula no estaba afectada, él fue su propio donante”.
Expuso que se debe esperar entre 15 días y tres semanas para que el trasplante se injerte, por lo que en ese tiempo el paciente debe permanecer en observación. Durante tres meses o dependiendo de la evolución, el pequeño reposará en casa para después continuar con su vida normal. “El menor del primer trasplante lleva una vida normal, asiste a la escuela, juega futbol y no tiene complicaciones”.
Deportes MARTES 7 DE MAYO DE 2013
Llega al medio centenar de goles en Europa
50 VELITAS Carlos Vela sigue en plan goleador y, aunque su equipo perdió, volvió a marcar con la Real Sociedad
Destaca en la alberca La nadadora porteña Alejandra Cruz Martínez participó recientemente en el Segundo Torneo de Natación Veracruz Adelante en el puerto jarocho KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
a pequeña nadadora porteña Alejandra Cruz Martínez participó recientemente en el “Segundo Torneo de Natación Veracruz Adelante”, que se celebró en el Puerto de Veracruz, pues arropada por la selección de la Alberca Semiolímpica, representó a Coatzacoalcos con todos los honores. En total la delegación de Coatzacoalcos obtuvo 18 medallas en la alberca de Leyes de Reforma, y aunque Alejandra no logró subirse al pódium de los ganadores, sí obtuvo la experiencia esperada en este tipo de competiciones, donde demostró que tiene todo el talento para destacar en este deporte. Ya con varios años entrenando en el escenario de la colonia Centro, Alejandra es una de las grandes promesas de la natación, pues ha obtenido grandes resultados a nivel estatal, por lo que espera seguir compitiendo en este tipo de eventos con el objetivo de elevar su nivel competitivo. Alejandra entrena por las tardes, entregando su mayor esfuerzo en la piscina y dando todo de sí para en las
Sí producen
próximas competencias obtener los máximos honores. En este sentido, está a la espera de la confirmación de sus entrenadores para conocer dónde será su próxima competencia.
Los Industriales de Coatzacoalcos obtuvieron su segundo triunfo de la temporada y además en casa, al vencer 10 carreras por 0 a los Vaqueros de Cosamaloapan, en acciones de la Jornada 4
Pág 3
Pág 4
2F MARTES 7 DE MAYO DE 2013
DEPORTES
DEPORTES
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 3F
ESTÁN ENRACHADOS Los Industriales de Coatzacoalcos blanquearon 10-0 a Cosamaloapan, en acciones de la Liga Azucarera de Beisbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
os Industriales de Coatzacoalcos obtuvieron su segundo triunfo de la temporada y además en casa, al vencer 10 carreras por cero a los Vaqueros de Cosamaloapan, en acciones de la Jornada 4 de la Liga Azucarera de Beisbol; el duelo se llevó a cabo en el campo Presidente Miguel Alemán. A pesar de que la novena porteña obtuvo un triunfo importantísimo como visitante ante Alvarado, los dirigidos por Lorenzo Retes necesitaban con urgencia una victoria ante su afición, que en su primer duelo en casa, cayeron ante los campeones Tobis de Acayucan. El primer vuelacercas de los
LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
T
odavía en la mente de los aficionados está viva la función de lucha libre profesional que se escenificó el pasado 4 de mayo en el Centro Deportivo y de Convenciones de la Sección 10, noche de sábado en la que los minatitlecos Espíritu Celestial, Mickey Xtreme, Historia de Bronce y Eligios Star, prendieron a todo lo que dio la cartelera que estelarizaron las estrellas AAA, El Elegido, Fénix, Drago, Fishman Jr, Uro Rocker y Pasión Cristal. Las gratas revelaciones se echaron al público a la bolsa que no los dejó de apoyar en todo momento. Tras una ida y vuelta entre espectaculares vuelos suicidas, toques de espaldas, castigos y todo tipo de golpes, los técnicos Espíritu Celestial y Mickey Xtreme derrotaron a los rudos en tres fragosas caídas. La dupla local se bañó de gloria y repartió autógrafos y fotos del recuerdo con los aficionados que le reconocieron la valiente habilidad que tienen para hacer lucha libre, marcándose este combate como el mejor en la velada luchística, donde se firmó un cuadrangular de máscaras tras la semifinal de lujo 4 vs 4 que protagonizaron Payaso Renato, Equinoxio, Leónidas, Alas de Plata, Lazzerman, Rock Power, Difunto Segundo y Azhor. El momento esperado de la noche cumplió con las expecta-
porteños fue en la primera entrada y otra más en la tercera; pero en el cuarto rollo los Industriales salieron inspirados al producir tres carreras; además de una en la quinta entrada y en el sexto episodio se lucieron anotando cuatro carreras, blanqueando con ello a los Vaqueros de Cosamaloapan.
Uno de los mejores jugadores fue Alejandro Barrón, quien junto con Norberto Fonseca conectaron tres hits de las cuatro veces que lanzaron al bat, mientras que por Industriales el pitcher ganador fue Martín Gómez y el pitcher perdedor por Vaqueros fue Arturo Pérez en un partido que duró un
Noche de retos y show Inolvidable lucha se registró en Mina, Espíritu Celestial y Mickey Extreme, Eligios Star e Historia de Bronce, dejaron un gran sabor de boca entre la afición, como lo hizo El Elegido con las damas tivas, sobre el ring el líder de los “Mirreyes” y originario de Monterrey, El Elegido, abrió el espectáculo deleitando a un ramillete de cuatro damitas, quienes sentadas en sillas en el centro del cuadrilátero tocaron y sintieron piel con piel a uno de los ídolos de la afición mexicana. Llevando en el pecado la penitencia, pues para el cierre del show stripper, los rudos Fishman Jr, Uro Rocker y Pasión Cristal hicieron que de porrazo y sopetón las mujeres sintieran el cambio anímico de gozo a pánico, derribando al Elegido a patadas y golpes mientras éste acostado a lo largo y ancho en las piernas de las féminas boca abajo se dejaba querer. Al final El Elegido logró la victoria en trabajo de terna científica que se completó con Fénix y Drago, ganándose al público femenil que acudió para apoyar la
cartelera que se denominó “El Retorno Esperado”, como ha venido hecho desde su llegada en el 2006 a la empresa tres veces estelar AAA, para convertirse en el ídolo de las chicas y grandes. Los orígenes deportivos del Elegido se dan en el mundo del físico constructivismo y luchando en una tercia regional norteña llamada Strippers Gigolós, siendo el único que trascendió profesionalmente. El espectáculo que respaldó la Comisión de Box y Lucha Libre Profesional de Minatitlán dejó un gran sabor de boca entre los aficionados, quienes con su presencia garantizaron la próxima cartelera para el mes de agosto, en la que se desarrollará la batalla de apuesta del cuadrangular de “tapas” y la presencia de nueva cuenta de gladiadores de renombre “AAA”, como la Parka y el mismo Elegido, entre otros.
promedio de tres horas y 20 minutos. Cabe destacar que los de Coatzacoalcos conectaron 15 hits en su turno al bat y lo más relevante del juego fue el extraordinario pitcheo de Martín Gómez que ponchó a ocho jugadores contrarios. En la séptima entrada, el ma-
Sin cambios en la banca, “JJ” goleó a Hidalgo 5-1 LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
E
l equipo “Jugos Jalisco” pese haber prescindido varios titulares y jugar sin cambios en la banca, goleó al Deportivo “Colonia Hidalgo” por 5-1 con lo que de acuerdo a los resultados del fin de semana pasado de la Jornada 13, cierra como primero de la tabla de posiciones del Torneo de Liga 2013 de la Liga de Futbol de Veteranos Antonio “La Tota” Carbajal Más 33 de Minatitlán. Los jaliscienses se ganaron el sitio de honor de la competencia regular, Daniel Arrioja apenas y completó el once oficial tras la llegada de último minuto para las 5:30 pm de Álvaro “el Gatito” Palacios, enviando al campo “Rosalinda 2” de la Nueva Mina Norte un esquema con modificaciones respecto al equipo que esperan tener Ricardo A. Valdivieso y J. de Jesús Rodríguez. El partido tuvo un comienzo enredado, con el equipo Hidalgo bien parado atrás complicándole la vida por momentos al Jugos Jalisco que salió en la portería con Armando “el Chango Ariguznaga”, delantero que no desentonó con los guantes y sacó a relucir de buena manera sus do-
nager Lorenzo Retes mandó a descansar a Martín Gómez y el pitcher de relevo fue Efraín Santos. El próximo partido de los Industriales de Coatzacoalcos será ante Carlos A. Carrillo para enfrentarse a las 15 horas del próximo domingo con el equipo de ese municipio.
tes de cancerbero que descubrió cuando jugaba a nivel de tercera división, teniendo una actuación que le valió a los atletas cobrar revancha goleando. En el minuto 23, una jugada individual de Álvaro Palacios rompió el cerrojo planteado por el Deportivo Colonia Hidalgo. Jugos Jalisco amplió 2-0 a la ventaja a 30 segundos de que el silbante marcara el tiempo parase al descanso. Arnulfo “Piraña” Robles aprovechó la facilidad defensiva por el centro, encaró al portero y lo eludió con un “sombrerito”, para luego llegar a placer a empujar el balón en el fondo de la red. Para la parte complementaria, los equipos siguieron luchando por la posición del esférico, pero fue Jugos Jalisco quien encontró el siguiente gol e hizo más pesada la loza a Hidalgo, a través del segundo y último de la tarde para “El Gato” Palacios. Colonia Hidalgo no bajó los brazos y tuvo algunas oportunidades manifiestas de gol, en su mayoría desaprovechadas por Gerardo López, encontrando el tanto del descuento en los zapatos de Ricardo Cueto. Los jugueros sellaron la victoria de 5-1 con goles de Arnulfo “Piraña” Robles, quien así hizo hat-trick para la alegría de su pequeña hija, que con palmas y porras, vitoreó la obra que su papá realizó en la jornada vespertina del pasado 4 de mayo, en la que otro de los que jugó un excelente partido atrás fue Alex Sánchez Sibaja.
DEPORTES
MARTES 7 DE MAYO DE 2013
LLEGA A LOS 50 GOLES Carlos Vela llegó al medio centenar de anotaciones en Europa, tras marcarle al Getafe; el gol sabe a poco, pues el rival remontó y la Real perdió AGENCIAS Barcelona, España
E
l “Bombardero” llegó a los 50. Carlos Vela delantero de la Real Sociedad abrió el marcador al minuto cuatro del partido frente al Getafe, correspondiente a la jornada 34 de la Liga de España, sin embargo, el Getafe le dio la vuelta al marcador y ganó el partido con goles de Pedro León al 18’ y de Abdelaziz Barrada al 39’. El delantero mexicano recibió un pase de tres dedos de
Antoine Griezmann; Carlos se lanzó y definió de ‘palomita’ para meter el balón en el fondo de las redes. Tuvo que ser tras un error de Bergara cuando el Getafe se metió en el partido. El jugador visitante erró un pase horizontal en la salida del balón y Pedro León, muy listo, sólo tuvo que definir ante un Bravo que no pudo hacer nada. Las opciones fueron alternas a partir de entonces. Vela y Agirretxe no lograron superar a Moyá, tampoco Lafita y Pedro León a Bravo, hasta el minuto 39. León disparó raso y seco, y Bravo la dejó muerta para que Barrada sólo tuviera que empujarla. En la reanudación, el Getafe calmó el partido y los visitantes perdieron fuelle, mientras que los locales avisaban con llegadas de Pedro León. La Real desapareció y el centrocampista se hizo dueño del partido. Lo intentó de lejos, de falta y desde todos sitios. Diego Castro y Lafita se unieron a la fiesta y monopolizaron el partido. Tan sólo acciones
BREVES
Destacan a Memo El portero mexicano Guillermo Ochoa volvió a ser destacado por la prensa francesa gracias a su buena actuación con el Ajaccio en el empate 1-1, como visitantes, ante Reims. Ochoa Magaña, pieza fundamental para los “osos” en la actual temporada, donde luchan por la permanencia, fue valorado de manera positiva una vez más por el diario “L´Equipe”, pues le dio espacio entre los mejores elementos de la jornada 35 de la Liga 1.
Firma a la vista La renovación de Javier Aguirre con el Espanyol de Barcelona se podría dar en los próximos días, informó la cadena radiofónica ‘Cope’, al mencionar que el representante del timonel mexicano se reunió con la directiva en dos ocasiones. Pere Artigas, agente del ‘Vasco’, se reunió este lunes con el presidente del club, Joan Collet, para negociar la renovación del mexicano, quien en la temporada salvó al equipo del descenso y los tiene en el 11 puesto de la tabla general y a 10 unidades de los puestos de competencias europeas.
aisladas de la Real inquietaban ligeramente a Moyá. En los instantes finales, los
Liguilla a la orden El miércoles arrancan los Cuartos de Final del Clausura 2013 del futbol mexicano de Primera División, horarios confirmados AGENCIAS México, D.F.
Q
uedaron definidas las fechas y los horarios de los partidos de “ida” y “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, que comenzarán el próximo miércoles con los duelos Pumas-América y Monterrey-Tigres. Luego de la reunión que sostuvieron ayer los representantes de los ochos equipos que disputarán la fase final, se decidió que las hostilidades darán inicio en el estadio Tecnológico el miércoles a las 19 horas, cuando Rayados reciba al conjunto de la UANL. Posteriormente, a las 21 horas, la cancha del estadio Olímpico Universitario será sede del encuentro en el cual Pumas de la UNAM le harán los honores al cuadro de Coapa. El jueves, Santos Laguna recibirá la visita del Atlas en el estadio Corona TSM cuando las manecillas del reloj marquen las 19 horas, y ese mismo día pero a las 21 horas en el Estadio Azul, Cruz Azul se verás las caras con Morelia. Los juegos de “vuelta” se verificarán a partir del sábado. La primera serie se definirá en el estadio Azteca a las 17 horas con el duelo entre América y Pumas de la UNAM, mientras que Rayados le pagará la visita al superlíder Tigres a las 19 en el Universitario. El domingo cerrará esta fase con los duelos que sostendrán Morelia y Cruz Azul, en el estadio Morelos, así como Atlas contra Santos, en el Jalisco, a las 18 y 20 horas respectivamente.
visitantes apretaron y tuvieron varias opciones, pero la falta de puntería y la defensa local fue
suficiente para que el Getafe se llevara el partido y soñara con Europa.
MÉXICO&EL MUNDO MARTES 7 DE MAYO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Afirma Videgaray
INTERNACIONAL En Siria
Crece sospecha sobre uso de armas químicas El portavoz de la Casa Blanca dijo que las evidencias indican que con “certeza” se utilizaron armas químicas, aunque Estados Unidos es “altamente escéptico” acerca de que hayan sido fuerzas rebeldes
Pacto blindará asistencia social Nuevo
En el adendum se establecen los compromisos para evitar cualquier uso electoral de esos recursos, de cara a las próximas elecciones locales en 14 estados del país
AGENCIAS México, DF
El Departamento de Estado y la Casa Blanca, indicaron este lunes que consideran “altamente” probable que el régimen de Bashar al Assad esté detrás de los ataques con armas químicas en Siria, en respuesta a las dudas de Naciones Unidas.
Pág 8C
Merkel impulsa acuerdo climático La canciller alemana hizo un llamamiento a la comunidad internacional para lograr antes de 2015, un acuerdo que reduzca la emisión de los gases de efecto invernadero
A
fin de superar la crisis que vive el Pacto por México, derivado de las denuncias del PAN por el presunto uso electoral de los programas sociales gubernamentales, hoy se reinicia el diálogo entre las principales fuerzas políticas del país y el Gobierno federal. Pág 3C
Billete de 50 A partir de hoy, el Banco de México puso en circulación el nuevo billete de 50 pesos, que incorpora nuevos elementos de seguridad con la más avanzada tecnología en la materia.
Tomate aumenta hasta 400 por ciento
Pág 8C
Pág 6C
NACIONAL
Petrojúnior gastó 100 millones en departamentos El hijo del líder de sindicato petrolero, el senador priista Carlos Romero Deschamps, posee propiedades en Estados Unidos con un valor por encima de los 7.5 millones de dólares
Diputados vigilarán comicios
El hijo del dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps, José Carlos Romero Durán, debe explicar el origen de sus propiedades de un valor superior a siete millones de dólares en Miami, y los trabajadores del sindicato petrolero deberían exigir cuentas y transparencia en el manejo de su dinero, sostuvo la senadora panista Laura Rojas.
Pág 6C
En su visita, prevén reunirse con los gobernadores, los titulares de los institutos electorales, los procuradores y la sociedad Pág 2C
Ley de energía arrojaría $30 mil millones
Adiciona densidad de potencia como criterio para evaluar si proyectos hidroeléctricos pueden calificar como Pág 7C renovables
México tendrá sociedad con derechos: EPN “No apoyaremos construcción de viviendas indignas” pues ese tipo de viviendas “no garantizan condiciones de decoro y de dignidad”,aseguró el mandatario Pág 3C
2C | MARTES 7 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
En 14 estados
INFORMACIÓN GENERAL
Diputados vigilarán comicios En su visita, prevén reunirse con los gobernadores, los titulares de los institutos electorales, los procuradores y la sociedad
EL UNIVERSAL México, DF
L
a Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados, acordó este lunes visitar las 14 entidades donde habrá elecciones este año, con el fin de vigilar los comicios y en su caso, “servir de puente” para interponer denuncias. El presidente de la Comisión, Francisco Coronato (Movimiento Ciudadano), confirmó que el estado de Veracruz será uno de los prioritarios y anunció que en este caso, buscarán reunirse con el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, para pedir que se integren las averiguaciones previas correspondientes. Indicó que en su visita a los estados, prevén reunirse con los gobernadores, los titulares de los institutos electorales, los
procuradores y la sociedad. Lo anterior con el fin de vigilar los comicios y evitar que se usen programas sociales para intervenir en las elecciones. Coronato dijo que en caso de encontrar elementos, harán exhortos y coadyuvarán a la presentación de las denuncias penales. En conferencia de prensa, acompañado de los diputados Alejandro Montano (PRI); Cristina Olvera Barrios (Nueva Alianza); Francisco Rodríguez (PRD) y Héctor Roblero (PT), confirmó que en la quinta reunión de la Comisión, celebrada ayer, también acordaron reunirse cuanto antes con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Desarrollo Social, Rosario Robles. “En breve”, respondió al preguntarle cuándo se
llevarán a cabo las reuniones y afirmó que esperan que no pase de esta semana. Coronato indicó que los 15 diputados que integran la Comisión, buscarán acudir a cada una de las 14 entidades. A pesar de que harán exhortos, Coronato pidió no minimizar el papel de la Comisión. “Como representantes populares tenemos la obligación de coadyuvar con todo aquello que permita a la ciudadanía cumplir con sus derechos fundamentales. No minimicen el papel de la Comisión, no podemos hablar por legislaturas anteriores”, dijo. El diputado de MC indicó que también se aprobaron lineamientos sobre los que ceñirán en la visita a las distintas entidades federativas
FRANCISCO CORONATO
Guerrero evalúa contratar maestros sustitutos Aguirre Rivero descartó la cancelación de las averiguaciones previas iniciadas contra las acciones violentas emprendidas por los maestros en Chilpancingo AGENCIAS Chilpancingo
E
l gobernador Ángel Aguirre Rivero, pidió de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), la prudencia y la conciencia de que los niños pueden perder el
ciclo escolar. Por ello, señaló que este martes los maestros deben retomar con normalidad las actividades en aulas. En conferencia de prensa en Casa Guerrero, advirtió que de no reiniciarse las actividades este martes, en esta misma semana se pondrá en marcha un plan emergente con maestros exter-
nos para la recuperación de las actividades escolares en 217 escuelas donde las labores han sido nulas. Consideró que los maestros paristas deben ser conscientes
en que está por concluir el ciclo escolar y que si no se retoman las actividades, existe el riesgo de perder el periodo, por lo que la Secretaría de Educación estatal ha implementado la estrate-
gia de la contratación de maestros emergentes. Aseveró que en la reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la dirigencia de la Ceteg ha hecho el compromiso de retornar a las actividades normales a partir de hoy, y en consecuencia, se debe cumplir. Indicó que los maestros cetegistas tendrán que elevar sus peticiones en el ámbito federal, para que sean incluidas dentro de la discusión de las leyes reglamentarias; en el caso de su Gobierno, aseveró que está dispuesto a hacer con ellos el acompañamiento ante las instancias para incidir en la propuesta.
Cae primer homicida Magisterio: revisión obligada de la estrategia de hijos de periodistas M C S Artículo
anuel
L
amacho olís*
a línea dura no va a resolver el conflicto del Gobierno con el magisterio, que ha alcanzado una potencia capaz de poner en riesgo la gobernabilidad. Tampoco va a ser la palanca que se necesita para sacar adelante la reforma educativa. Por el contrario, la línea dura en el discurso oficial y las acciones consecuentes, lo que han provocado es la radicalización y el aglutinamiento de un movimiento de oposición política y social que ya existía, pero que ahora ha alcanzado una fortaleza como no la había tenido desde la primavera de 1989. ¿Qué va a hacer el Gobierno: persistir en la línea dura; replegarse ante el riesgo de un peligro mayor; o construir un proceso político incluyente que evite la confrontación por la vía de abrir el paso a un debate nacional y una reforma educativa incluyente? El encarcelamiento de Elba Esther Gordillo le dio popularidad al Gobierno, pero lo llevó a un cálculo político equivocado. A concluir que la aplicación de la línea dura le permitiría prestigiarse como partidario de la lucha contra la corrupción, sin modificar las prácticas clientelares y patrimonialistas dentro del SNTE y los grandes sindicatos y que podría imponer una nueva correlación a las fuerzas de oposición agrupadas en la Coordinadora (CNTE), sin que se pusiera en riesgo la estabilidad. Ese error político ha llevado a que, en semanas, se haya pasado de la oportunidad de llevar a cabo una reforma educativa, al desbordamiento de un conflicto político social que pone en riesgo el plan de reformas del Gobierno y el prestigio que ha ganado en los primeros meses. El comportamiento de las autoridades con el magisterio ha sido errático. Se ha llegado al extremo de presentarlos ante la opinión pública como guerrilleros o narco-guerrilleros, para después retraerse de las acusaciones. Se sacó adelante la reforma constitucional y sin necesidad alguna, empezó a elevarse el tono amenazante contra los maestros que no pasaran la evaluación y contra quienes protestaran. Con un mínimo de previsión se
olvidaron de que la CNTE tenía fuerza y no aceptaría entrar a una reforma de la que no fuera parte. Iniciado el movimiento de protesta pensaron que la someterían con exhibiciones de fuerza; no lograron otra cosa que radicalizarlo. Antes de que este mayo el conflicto llegue a niveles irreversibles, que dejarían huellas y tendrían ocupados al Gobierno y la disidencia magisterial en designios aniquiladores, desgaste judicial, lucha por la liberación de presos políticos y acusaciones por violación de derechos humanos, es indispensable que se considere un cambio de estrategia del Gobierno, y de la CNTE y el SNTE. La iniciativa del cambio de estrategia está en manos del Gobierno. El camino es abrir de par en par las puertas del diálogo para construir una reforma educativa incluyente. Armar un debate nacional de altura. Convocar a los mexicanos y mexicanas más distinguidos. Dar su lugar y escuchar al magisterio que inevitablemente, traerá consigo una crítica a las realidades de la educación y recordará de las condiciones sociales que prevalecen en las regiones más atrasadas de nuestro país. Sobre los temas más controvertidos, puede imperar la razón: la evaluación es para mejorar, no para excluir. Desde un punto de vista pedagógico, es completamente razonable que se tomen en cuenta los desniveles existentes de entrada, para que la evaluación sea un instrumento que levante al conjunto y no una espada de Damocles para amenazar y humillar a los maestros. Debería ir acompañada de acciones afirmativas de respaldo a los maestros y alumnos que están en las condiciones sociales más desfavorecidas. Las prioridades y contenidos de la reforma están por definirse. Aún es posible evitar un choque desgarrador y sacar una reforma educativa innovadora e incluyente. El Gobierno tendría que reencausar su relación con el magisterio y éste, demostrar que es capaz de ejercer un liderazgo propositivo. *Senador por el PRD
La madrugada del sábado, cerca de las 4:30 horas, fueron asesinados los hermanos Alfredo David y Diego Alejandro Páramo González, de 20 y 21 años, respectivamente AGENCIAS Zacatecas
E
l Procurador de General de la República, Jesús Murillo Karam, reveló que las autoridades en Chihuahua detuvieron a una persona presuntamente ligada al asesinato en Chihuahua, de los dos hijos de los periodistas Martha González Nicholson y David Páramo. “Me informaron vía telefónica hace aproximadamente 20 minutos, que hay ya un detenido sobre este caso”, dijo el procurador en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, que se reunió con los gobernadores de la región Centro-Occidente en Zacatecas. “No puedo dar más datos en este momento, sólo decir que hay visos firmes para sacar adelante la investigación y poderlo presentar como presunto responsable”. La madrugada del sábado, cerca de las 4:30 horas, fueron asesinados los hermanos Alfredo David y Diego Alejandro Páramo González, de 20 y 21 años, respectivamente, quienes fueron hijos de la periodista Martha González Nicholson, editora del rotativo El Peso, que forma parte de El Diario de Chihuahua, y de David Pá-
ramo, periodista especializado en temas financieros en el Distrito Federal, que colabora en Grupo Imagen. El ataque se registró cuando los jóvenes circulaban en un vehículo por la avenida Las Águilas y calle Quetzal, en la Colonia Arboledas. “Se me asegura que la PGR en Chihuahua tiene indicios muy firmes, en este momento, con posibilidad de que pudiera ser presunto responsable”, insistió el titular de la PGR, quien dijo desconocer el móvil de los hechos por el momento, ya que el detenido apenas estaba rindiendo declaración en la PGR de Chihuahua. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lamentó la muerte de los jóvenes hijos de los periodistas y se refirió al caso como presunto homicidio. “Lamentamos el presunto homicidio de dos jóvenes hijos de dos periodistas, uno de ellos muy reconocido, hemos entrado en comunicación con el Gobernador de Chihuahua. El señor Presidente dio instrucciones inmediatamente, para dar todo el apoyo, toda la colaboración del Gobierno, para el esclarecimiento de este lamentable hecho”, dijo Osorio Chong.
INFORMACIÓN GENERAL En elecciones
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Pacto blindará programas En el adendum se establecen los compromisos para evitar cualquier uso electoral de esos recursos, de cara a las próximas elecciones locales en 14 estados del país
AGENCIAS México, DF
A
fin de superar la crisis que vive el Pacto por México, derivado de las denuncias del PAN por el presunto uso electoral de los programas sociales gubernamentales, hoy se reinicia el diálogo entre las principales fuerzas políticas del país y el Gobierno federal. Para ello, a las 12:30 horas de este martes se firmará en Palacio Nacional un adendum al documento del Pacto por México, en el que se establecen los compromisos para blindar los programas sociales contra cualquier uso electoral, de cara a las elecciones locales en 14 estados del país el próximo siete de julio. La versión fue confirmada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a su llegada a la Ciudad de México, luego de acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en su gira por el estado de Campeche, donde puso en marcha el Programa Nacional de Vivienda para agentes de seguridad. Con ello, se confirma las declaraciones recientes del dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, en el sentido de que se trabajaba para garantizar el blindaje de los programas sociales del Gobierno federal, y que estos acuerdos
“No apoyaremos construcción de viviendas indignas” pues ese tipo de viviendas “no garantizan condiciones de decoro y de dignidad”,aseguró el mandatario
A estados
Se trató de imponer Mando Único CNTE, dispuesta a dialogar La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dijo dispuesta a sentarse en una mesa de diálogo con los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México, el Congreso de la Unión y las secretarías de Educación Pública (SEP) y Gobernación (Segob), para que sus propuestas en materia de reforma educativa sean incorporadas a las iniciativas de leyes secundarias. Francisco Bravo, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, indicó que las movilizaciones de los estados de Oaxaca, Guerrero y las que se realizan en la Ciudad de México, tienen también como propósito la ruta política, en donde los 10 puntos que han definido como mecanismo para una reforma educativa, sean considerados al interior del Pacto por México. Señaló que pretenden que ese mismo documento llegue al Congreso de la Unión, donde en breve iniciará el debate sobre la reforma a la Ley General de Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente; la ley para otorgar la autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Durante la movilización de poco más de 400 maestros, los profesores del valle de México incorporaron a niños de diferentes escuelas, quienes encabezaron la marcha rumbo a la SEP. “Los niños a nivel nacional exigimos respeto a los maestros”, se lee en la pancarta que portan entre sus manos un grupo de menores.
serían llevados al mismo documento del Pacto por México. Hay que recordar que el Pacto por México entró en crisis luego
de que el PAN denunciara ante la PGR, el presunto uso electoral de los programas sociales del Gobierno federal en el estado de
Tendremos sociedad con derechos: EPN Elogian en España a EPN
EL UNIVERSAL Campeche
A
l presentar el Programa de Vivienda para Personal de Seguridad Pública en Campeche, el presidente Enrique Peña Nieto puso énfasis en que se seguirán impulsando acciones para lograr la meta de que México tenga una sociedad de derechos. “Y en la que se permita que todos los derechos que consagra nuestra Constitución realmente se materialicen, sean una realidad vigente en cada mexicano. Y para eso es importante que todos trabajemos en favor de estas causas, en todos los derechos que consagra nuestra Constitución de manera eficaz. “Y que deponiendo intereses particulares, intereses o ambiciones de algún gobierno en particular, o de un actor políti-
Veracruz, situación que inicialmente fue minimizada por el presidente Peña, lo que obligó al dirigente del PAN, Gustavo Madero, a ausentarse de todos los eventos públicos del Pacto. Esta ausencia llevó al Gobierno federal a posponer la presentación de la reforma financiera, que todavía está en espera. Luis Videgaray informó que esta reforma será presentada en los próximos días, luego de que se firme el adendum al Pacto por México. “Ese es el acuerdo al que se ha llegado, para atender las distintas solicitudes que han manifestado las dirigencias de los partidos. La reforma financiera se presentará en breve, pero lo que más nos interesa es reanudar el diálogo”, dijo.
co; seamos capaces de sumar los esfuerzos necesarios para hace realidad objetivos compartidos”, señaló. Peña Nieto dijo “todos queremos que México sea mejor, y sueño que como país, el nuestro tiene grandes oportunidades y potencialidades para descollar – por su naturaleza, fortalezas y gente – en el mundo entero. NO A VIVIENDAS INDIGNAS El presidente Enrique Peña
Nieto advirtió que el Gobierno federal no apoyará la construcción de viviendas pequeñas, de una sola habitación, por no dar condiciones de vida digna a los mexicanos. “Uno de los elemento que claramente trazamos, cuando presentamos la Política Nacional de Vivienda, era el asegurar que las viviendas a que tengan derecho los mexicanos tengan al menos dos habitaciones y no podamos seguir apoyando la construcción de vi-
El diario español El País, consideró que el ritmo de crecimiento económico y la estabilidad política de México indican que las relaciones con Estados Unidos “están más cerca de la igualdad que nunca”, aun cuando llegar a eso lleve tiempo. Luego de la reciente visita del presidente Barack Obama a México, el rotativo indicó en su editorial, que el presidente Enrique Peña Nieto “lidera una interesante agenda de reformas económicas y representa a un país emergente con grandes posibilidades de complementar el crecimiento del norte en beneficio mutuo”. Consideró que de la buena sintonía “entre ambos mandatarios, puede desprenderse la mejora de temas como la lucha contra el narcotráfico, que beneficiará a ambos países y la seguridad de millones de personas”. En su análisis, aclaró que “pese a los buenos propósitos, los recelos mutuos y las dificultades fronterizas debido a la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y armas ensombrecen las relaciones.
vienda, y lo saben millones de mexicanos, cuentan con una sola habitación”, indicó.
Tras la cuarta reunión con gobernadores de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila, se resaltó la coordinación de estados y federación para recuperar la paz en la región AGENCIAS Tampico
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró un fracaso en materia de seguridad, que se intentara imponer la conformación de la Policía Única en los estados y municipios, lo cual descartó en la actual administración federal, debido a que aún no existe un marco legal que regule su funcionamiento.“No queremos forzar las cosas ¿cuál fue el fracaso anterior?, que se quiso imponer sobre los municipios y los estados. Lo que estamos haciendo es que sea en base a la colaboración”, señaló el funcionario federal. “La conformación de la Policía Única, se está realizando en base a la coordinación con los niveles de gobierno, que se maneje a nivel estatal, y posteriormente realizarla a nivel ley, con distintas modalidades de municipio-estado”, dijo el secretario. Recalcó que en Tamaulipas, el gobernador Egidio Torre Cantú cuenta con 22 municipios con presencia de la Policía Única. Asimismo, sobre el tema de inseguridad en la Huasteca se mencionó que es una de las zonas más violentas, por lo que se han establecido operaciones conjuntas para realizarse en Hidalgo, Veracruz y San Luís Potosí. Osorio Chong, recalcó que esta reunión es muy importante para Tamaulipas, ya que se tiene todo el respaldo del Gobierno federal, para regresar la paz a los estados que integran la zona noreste, se está trabajando de manera coordinada. En su discurso previo, Osorio Chong, declaró que será el gobernador del estado Egidio Torre Cantú, quien marque el rumbo que seguirá Tamaulipas en materia de seguridad.
Artículo
México idealizado Alberto Aziz Nassif*
L
a visita del presidente Obama a México presentó el perfil de una nueva relación con nuestro país, al menos en la narrativa. El presidente Peña Nieto fue muy insistente en marcar una agenda múltiple para bajarle el perfil a los temas negros de narcotráfico y migración ilegal. La construcción de la visita se hizo sobre un discurso que enfatizó los temas económicos, la cooperación en materia de ciencia y un mayor intercambio de estudiantes. Para Obama era muy importante expresarle a Peña Nieto su interés en la reforma migratoria, y la parte mexicana puso especial énfasis para que Estados Unidos aceptara su “nueva estrategia” contra el narcotráfico. La reforma migratoria es un tema caliente en el Congreso de nuestros vecinos, pero todavía no sabe el desenlace. Es una problemática sensible que polariza, porque incide en la economía y en la política estadounidense. En el caso mexicano, la prensa de EU hizo público el nivel de intervención que durante el sexenio pasado tuvieron las agencias de inteligencia en México. Con el PRI en Los Pinos ha cambiado
la relación y el semáforo de entrada pasó de verde a amarillo. Es importante destacar dos problemas: uno es que ambos países son responsables de los malos resultados de la estrategia punitiva, y el otro es que la “nueva estrategia”, si es que existe una diferente, todavía no da resultados. El Gobierno pidió un año para que disminuyera el clima de violencia. Esta visita puede resultar muy productiva si se traducen las intenciones en políticas públicas y en una nueva dinámica de las relaciones bilaterales. Hemos visto muchas visitas, cumbres, reuniones internacionales, donde hay ofertas que no concretan nada. La visita de dos presidentes que están al inicio de sus mandatos, es un buen momento para establecer un nuevo enfoque bilateral. Sin duda se plantearon temas importantes, como el objetivo de hacer de Norteamérica una de las regiones más competitivas; y concluir las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, para fortalecer el TLCAN. Habría que ver cómo potenciar la economía de los dos países, urgidos por tasas más altas de crecimiento, y desarrollar mejores estrategias
para enfrentar el desafío de las naciones asiáticas. En la agenda también se propusieron varios encuentros: un diálogo económico de alto nivel, un grupo de trabajo binacional y un foro bilateral sobre educación superior, innovación e investigación. En cada una de estas propuestas habrá que tener un seguimiento cercano, porque fácilmente pueden quedar en buenos deseos o más reuniones, pero sin ninguna acción efectiva. Pero el acto estelar no fue entre los dos presidentes y sus equipos de trabajo, sino en la reunión de Obama con estudiantes en el Museo de Antropología. Ese viernes por la mañana, el Presidente hizo gala de su oratoria y pronunció un discurso donde dijo lo que piensa del México idealizado. Expresó el tono de una muy buena relación entre vecinos, socios y amigos. La construcción de argumentos fue para hacer un reconocimiento a destacados representantes de la cultura de nuestro país, citas de Octavio Paz, Benito Juárez, Amado Nervo, menciones sobre Sor Juana, Diego Rivera y Frida Kahlo, para presentar la mejor versión de México, la de un país ideal (que no existe), con una democracia fuerte, una economía en auge, una
seguridad que mejora, un gran liderazgo internacional. Al mismo tiempo, Obama hizo un reconocimiento de problemas que nos afectan, como el tráfico de armas y el alto consumo de drogas de su país, lo cual le permitió señalar su lucha (fallida) por el control de armas y su amplia responsabilidad en la lucha contra las drogas (fracasada). El discurso terminó con una invitación para que los dos países impulsen cinco temas: expansión económica, construcción conjunta de bienes, búsqueda de energías alternativas, educación y más innovación y tecnología. ¿A quién le habló Obama? ¿A los migrantes?, ¿a los estudiantes?, ¿a la prensa de su país? Sí, pero sobre todo, a los legisladores que votarán la reforma migratoria. Veremos si las relaciones entran a una etapa distinta y si la agenda negra permite que los proyectos de cooperación y desarrollo puedan llegar a buen puerto. En suma, el México idealizado es parte de la buena diplomacia, pero sobre todo, es parte de la estrategia interna de Obama. Por lo pronto, a Peña Nieto le vino de maravilla la visita… *Investigador del CIESAS @AzizNassif
4C MARTES 7 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Mariana Salvador Muñoz
J
usto en la esquina para incorporarnos a la avenida que atraviesa Jardines de Xalapa, esperamos pacientes a que un carro disminuya su velocidad y nos deje pasar... mientras eso ocurre, volteo y al igual que nosotros, pero a pie, otras personas están a la expectativa de que se haga efectiva esa frase que allá por los 90, creo, surgió en la ciudad capital: El peatón es primero... después fue parodiada por “el panteón es primero”. Y pasa uno, dos, tres carros y muchos más a gran velocidad, sin que medie tiempo y espacio para que con el coche nos incorporemos a la avenida o que el peatón la atraviese... Pienso en las mañanas, cuando salen padres y madres con sus chavos a la escuela y viven las mismas condiciones vehiculares: esperar a un alma caritativa que se apiade de ellos y rece esa frase de los 90: “el peatón es primero” y les ceda el paso... entonces, se me ocurre: – ¿Y si hubiera padres de familia que hicieran función de agentes de Tránsito en horas pico para que los niños crucen las calles rumbo a la escuela, o de la escuela a su casa? Digo, en calles próximas a las escuelas... – Los padres trabajan – me responde Brenda, con lo que
Mariana tiene en claro que los ancianitos no sólo necesitan cosas materiales, también requieren afecto y atención. Verlos bailar, divertirse, cantar, te lleva a otro plano. ¿Se necesita mucho? No, sólo un poco de esfuerzo para darle que lectura, que música, que baile... ¡afecto y tiempo! Eso dice Mariana... estoy de acuerdo
rompe de tajo mi momento de inspiración... II Mariana no hace ruido... es discreta. No le gusta la alharaca. Una vez se molestó conmigo porque conté una anécdota de su padre que, contrario a ella, es demasiado extrovertido, de carcajada alta y contagiosa... un gran tipo, por cierto. Bueno, eso de que “se molestó conmigo” me lo dijo su propio padre, a quien le tomó por sorpresa la anécdota contada, que en otra ocasión volveré a platicar. La conocí alguna vez que compartí con su padre el pan y la sal, una mañana de cualquier día de la semana, en un desayuno muy mexicano... Seria y fuerte como su mami pero a la vez dinámica, con una energía constante que contrasta con la apacibilidad de su cara, Mariana es un volcán de emociones... ya es por sus hijos, ya es por sus mascotas (incluso por el intruso tlacuachito que fue a caer una tarde en un cesto en el patio de su casa), ya es por su profesión, ya es por doña Toñita, esa gran mujer a la que admira y la obliga a seguir su ejemplo de devoción por los demás... por esas emociones,
pero sobre todo, porque entiende y complementa una forma de ser con su esposo, Mariana es una convencida de que cada uno de quienes integramos esta ciudad, somos en gran parte, la solución a nuestros grandes problemas... III El Ayuntamiento colocó unos letreros en el parque de mi casa. “Levanta las heces de tu mascota” y algo así como “Deposita la basura en su lugar”. Las suelas de mis zapatos me dicen que la primera indicación no se obedece. La segunda me advierte que el problema ha sido rebasado por la solución... los pequeños botes en el parque rebosan de basura. Pareciera que mientras más lleno esté el depósito de desechos, hubiera la insistencia de la gente por ver cuánta más basura puede soportar sin que se desparrame... vamos, es la prueba de Arquímedes con basura, sin ánimos de gritar ¡Eureka! Entonces, entre algunos, pocos, dos vecinos, se procedió a colocar grandes bolsas de basura en dos puntos más en el centro del parque... algunos no entienden que no hay que tirar la basura en el prado o dejarla botada donde pasan horas platicando o echando novio; otros, optan por dejarla en esas
bolsas... si bien, el problema disminuyó en mucho, no se ha resuelto... como que hay una resistencia entre los vecinos a entender que la solución a los problemas en nuestro entorno, muchas veces debe de venir de nosotros... pero ahí estamos, insistiendo... IV Toñita creó un asilo llamado Nuevo Amanecer. Allí habitan 28 ancianos (20 mujeres y ocho hombres), la mayoría abandonados por su familia. Durante años, Toñita se preocupó de estas personas pero olvidó algo... ocuparse de ella, y la diabetes le ganó camino. Hoy, no cuenta con la misma energía para hacer lo de antes pero fue previsora: inculcó en su familia y amigos, el valor de dar y ayudar. Hay gente como Aracely Guzmán, quien se dedica a recolectar fondos porque en un asilo siempre faltan cosas... allí, Mariana puso su granito de arena, pero no sólo con recursos... Mariana tiene en claro que los ancianitos no sólo necesitan cosas materiales, también requieren afecto y atención. Verlos bailar, divertirse, cantar, te lleva a otro plano. ¿Se necesita mucho? No, sólo un poco de esfuerzo para darle
que lectura, que música, que baile... ¡afecto y tiempo! Eso dice Mariana... estoy de acuerdo. Nuevo Amanecer está en la avenida Ciudad de las Flores, colonia Revolución. Y en realidad se espera que estos ancianos, cada día tengan un nuevo amanecer. IV Quizás no podamos ponernos de acuerdo con las anécdotas de su padre, Mariana y yo... quizás su sobriedad contraste con mi irreverencia... quizás ese abismo generacional choque entre su ideología y la mía, pero hay algo en lo que empatamos: Tenemos muchos problemas en esta ciudad, pero para muchos de éstos, cada uno de nosotros puede ser la solución, con un poco de voluntad... Así que este día, intente dar el paso al peatón, sea cortés con el otro conductor, busque un bote para depositar esa basura que trae en la mano, sea compasivo con los animalitos indefensos y brinde un poco de atención y afecto a los niños y ancianos... ¡cambiar Xalapa puede ser más fácil de lo que pensamos! Se trata de suma de voluntades. Así lo cree Mariana Yorio de Zúñiga. Yo también lo creo. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
mantenimiento permanente en los 58 hospitales del estado. Dengue en Veracruz… Nemi Dib dijo que hasta el momento, tienen registrados 400 casos de dengue en la entidad, de los cuales más de 60 son de fiebre hemorrágica, y que esperan que para la segunda mitad del año los casos se incrementen. El Cecan… Es el único hospital especializado del sur-sureste que cuenta con aproximadamente 70 personas entre médicos, paramédicos, enfermeras, pediatras y oncólogos, que conforman un equipo multidisciplinario para atender a los pacientes. Además, cuenta con un área completamente aislada con material esterilizado. Azuuul… Renunció ayer el famosísimo Joserra al PAN, con carácter de irrevocable, ya que el partido está fracturado, dijo. José Ramón Gutiérrez de Velasco… Sólo dijo que la imposición se ha convertido en un negocio lucrativo y aunque hasta el momento manifestó no tener acercamiento con ningún otro partido político, dejó entrever su interés por participar en este proceso electoral. Con chance y se vaya a apoyar a Poo y Pazos, digo. Nooo… Desaparecen a la Inter de CoatzacoalcosMinatitlán-NanchitalCosoleacaque y al parecer, entrará el Mando Único. Wooow… El gobernador del estado, JDO, no descartó más movimientos en la estructura del Gobierno del Estado luego de la separación del cargo de
Salvador Manzur Díaz al frente de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ya que dijo, los funcionarios públicos son en su mayoría políticos, que pueden ser removidos en cualquier momento, aunque sostuvo que no tiene un cambio previsto de manera inmediata. Mmmm… Que la Sedesol informó que a partir de este lunes, se realizarán nuevos cambios en la circulación del boulevard Lázaro Cárdenas, para continuar con los trabajos de rehabilitación de esta arteria. Caleb Navarro Kloss… Director de Obras Públicas de la dependencia, indicó que se abrirá un doble sentido sobre el carril México-Veracruz en el paso inferior del distribuidor vial Araucarias y se establecerá en doble sentido la vialidad en el tramo comprendido desde el final del distribuidor Araucarias hasta el entronque de Jardines de Xalapa, sobre la calle Antonio M. Quirazco. Oky… Que el secretario de Turismo, Cultura y Cinematograf ía del Estado, Harry Grappa Guzmán, dijo que las fechas históricas sí favorecen la llegada de turistas a Veracruz, además de que es una celebración de un acontecimiento patriótico; al suspenderse labores prácticamente en todo el país y hacerse puentes, hace que la gente viaje a sus lugares de preferencia, donde sin duda, se encuentra Veracruz.
Repechaje
Joserra dice adiós definitivo al PAN Quirino Moreno Quiza
Uno menos… Se fue y, por el tono de su carta de renuncia, es para no volver. Así es, el ex presidente municipal de Veracruz, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, dejó este lunes al Partido Acción Nacional, donde militó los últimos 14 años de su vida. De hecho, toda su carrera política la hizo en el PAN, donde además de alcalde, fue dirigente municipal y coordinador del blanquiazul en el primer puerto de América. Cómplice, jamás… Explica que su salida obedece a que el PAN dejó de ser un partido que se interese por el bienestar de los ciudadanos, ya que sólo buscan satisfacer sus intereses personales. “He tomado la determinación precisa, de no ser parte o cómplice de este instituto político, que ha decepcionado a tantos ciudadanos”. Mea culpa… Al final de su mensaje de despedida del PAN, Joserra pide disculpas a quienes han creído en él. “Ustedes no tienen la culpa de nuestros errores políticos y ahora entiendo por qué han dejado de votar por el PAN, por esas razones me retiro de este partido político, me voy sintiéndome un triunfador, porque a pesar de muchas adversidades, siempre he mantenido conmigo a mi familia, apoyándome en todo momento”. Cuántos más… Parafraseando a aquellos que se quejan de todo, ¿Cuántos más? preguntan los panistas. ¿Cuántos más habrán de emigrar de Acción Nacional en este proceso electoral? Si siguen así, en el PAN sólo quedarán Gustavo Madero y
Parafraseando a aquellos que se quejan de todo, ¿Cuántos más? preguntan los panistas. ¿Cuántos más habrán de emigrar de Acción Nacional en este proceso electoral? Si siguen así, en el PAN sólo quedarán Gustavo Madero y Miguel Ángel Yunes Linares, para cerrar la puerta
Miguel Ángel Yunes Linares, para cerrar la puerta. Es un partido que pareciera que ya sólo es de ellos dos. ¿No sería políticamente más barato que expulsaran a Madero y Yunes, y que los verdaderos panistas recuperen su partido? Sin candidato oficial del PRI... Allá en Acayucan, la secretaria general municipal del PRI, Rosalba Betanzos, declaró ante los medios de comunicación que aún no hay registro definitivo de candidato a la presidencia municipal de Acayucan, y que éste se dará ante el IEV en los términos del Código Electoral veracruzano. Son rumores, son rumores... Dice doña Rosalba Betanzos que aquel que se proclame candidato, es puro rollo. Hoy concluye el diplomado en Prevención del Delito, que fue organizado por el Colegio de Veracruz y el Consejo Estatal de Seguridad Pública. El objetivo de este curso es proponer acciones de política pública para prevenir la comisión de delitos. El director del Colegio de Veracruz, el maestro Eugenio Vásquez Muñoz, señaló que el Colegio de Veracruz se ha sumado a la gran tarea de conformar ideas y propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo, a través de la investigación aplicada que se desarrolla en esta institución, así como de los cursos y talleres que se imparten por expertos a los funcionarios públicos. En el caso de la seguridad pública, mencionó que en esta nueva etapa que vive el país, la estrategia de prevención del delito permite proponer políticas públicas
muy concretas enfocadas a recobrar la tranquilidad. Durante el diplomado en Prevención del Delito, los alumnos analizaron temas como violencia de género, violencia en la escuela, en la familia, entorno migratorio, adicciones, las ciudades seguras que promueve la ONU, el fortalecimiento del tejido y la cohesión sociales, la cultura de la legalidad y el conocimiento de la normatividad. Zucuuu… Que ayer, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con el ex secretario de Sefiplan, Tomás Ruiz González… Tomás comentó que en los próximos días, dará a conocer su nueva responsabilidad en el Gobierno federal. SHHH… Urge el Gobernador que se terminen el Hospital de Pediatría y el Materno infantil, asegura el secretario Toño Nemi. El subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, rechazó que vaya a dejar el cargo estatal para irse a la administración encabezada por Enrique Peña Nieto, como se rumoraba en los últimos días. Juan Antonio Nemi Dib… Dice que este 2013 quedarán concluidos los proyectos de la Torre Pediátrica y el hospital de Boca del Río, donde se tiene un avance de 75 y 80 por ciento, respectivamente. Con 58… Reconoció Toño Nemi que la principal problemática para inaugurar estos nosocomios, es equipar el hospital con la tecnología y el personal capacitado. Y que durante este año también se está invirtiendo en rehabilitación y
quirino.moreno@entornopolitico. com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
INFORMACIÓN GENERAL
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N En la zona conurbada el PAN arrastra la cobija Rodolfo Casanova O.
• Continúan con sus ideas retorcidas y de poca monta • El guía moral del panismo en la zona conurbada ha perdido la línea del horizonte • Los auténticos panistas en Boca le dan la espalda al odio
E
n la zona conurbada los candidatos del PAN a la presidencia municipal de Veracruz y Boca del Río y diputaciones están rodeados de fantasmas. Las esperanzas que alcancen el triunfo están ca… Los panistas en Boca y
El guía moral del panismo en la zona conurbada ha perdido la línea del horizonte. Los auténticos panistas en Boca le dan la espalda al odio
Veracruz arrastran una agonía. La sequía los ha consumido desde la elección presidencial. El 2013 es el año de la muerte del PAN en Veracruz. El ideólogo y mentor está de capa caída. Pero eso sí, el partido ha sido un negocio redondo para sus intereses personales. Viene al cuento que para hacer hay que parecer. Los auténticos panistas en la zona conurbada, no los neopanistas, están aprendidos por grilletes mentales. No se acaban de liberar de los fracasos. En lo anímico los azules arrastran la cobija. El idilio con el pueblo
se acabó en la contienda presidencial. Algunos en el puerto extrañan a los panistas de Cepa, que actualmente pasaron a la inmortalidad. Los azules son víctimas de sus malos dirigentes. Extrañan lo éxitos en las urnas. Han tropezado en el andar de los últimos años. Los nuevos líderes del PAN en la zona conurbada son un arma de doble filo. Representan una clase privilegiada. Los azules de a de veras quieren transparencia. Saben que están reventados por los advenedizos del partido. Son los que estarán en el ojo
del huracán el 7 de julio. La línea discursiva de los candidatos panistas en la zona conurbada está vacía. No hay expectativas. Continúan con sus ideas retorcidas y de poca monta. Los auténticos panistas en Boca le dan la espalda al odio. Los panistas en Boca y Veracruz están al borde del abismo. Tienen miedo. Están nerviosos. Están dolidos con sus dirigentes. Están resignados. Tienen las manos atadas. No están de acuerdo con los escándalos ni con la violencia verbal. Rechazan también los actos de provocación de los
pseudodirigentes. Son aberrantes estos acontecimientos. Resulta patético para el proceso electoral. A los panuchos de la zona conurbada nunca imaginaron que los alcanzaría la lumbre. Como van, van a perder la fiesta del 7 de julio. Será un duro golpe para sus auténticos simpatizantes. A los actuales líderes del PAN, el poder se ha convertido en una obsesión. Están pagando muy caro los errores cometidos. Sus candidatos actualmente irradian inseguridad e intransigencia. El guía moral del panismo en la zona conurbada ha perdido la línea del horizonte.
estamos detectando un daño irreversible a nuestro partido por aquellos que fueron candidatos, que prometieron mucho en campaña pero que no cumplieron, que no regresaron y que cerraron las puertas de sus oficinas, tal es el caso de Raúl Zarrabal y de Salvador Manzur Díaz, que no cumplieron nada de los prometido”. Finalmente, advierten que su partido debe ser cuidadoso al integrar las planillas de regidores, que deben ser gente capaz, que sume votos. Y firman: Movimiento PRI Joven.
NO HAY CONGRESO El pasado 30 de abril terminó el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXII Legislatura y el próximo comienza hasta el primero de septiembre; pero entonces, ¿qué pasa en este lapso?, ¿no hay Poder Legislativo en estos cuatro meses?, ¿qué hacen los legisladores?, ¿se van de vacaciones? Durante los recesos entre los periodos ordinarios de sesiones del Congreso de la Unión, el Poder Legislativo sigue existiendo y funcionando; pero en lugar de residir en las dos Cámaras, el artículo 78 constitucional indica que en este lapso, reside en la Comisión Permanente, la cual está integrada por 19 diputados y 18 senadores. La Ley Orgánica del Congreso General – en el artículo 121 –, le señala a estos 37 legisladores federales que deben reunirse una vez por semana. En estas reuniones la Comisión Permanente puede recibir iniciativas de ley y turnarlas a comisiones, atender las observaciones del Ejecutivo a los proyectos de ley anteriormente aprobados por el Legislativo y también convocar, en caso de que sea necesario, a un periodo extraordinario de sesiones de una o ambas Cámaras.
Apuntes
Impugnar, la apuesta de Yunes Manuel Rosete Chávez
Los muertos que vos matáis gozan de cabal salud José Zorrilla
para seleccionar el acomodo en la lista de candidatos a diputados plurinominales, que según él encabezaría. Le salió bien al panismo veracruzano: fingieron desorden y luego lo sorprendieron. Tampoco es para que festinen la víspera, no sea que en vez de lanzar cohetes les toque recoger varas, porque como se dice en la obra de José Zorrilla, Don Juan Tenorio: “los muertos que vos matáis gozan de cabal salud”. Todo en su momento.
C
on la votación unánime de los miembros de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en contra, la única posibilidad que le queda a Miguel Ángel Yunes Linares es impugnar el proceso interno panista, que lo dejó mal parado ante la dirigencia nacional y la opinión pública. Al choleño le gusta explotar las vías jurídicas, que le han permitido ganar de manera legaloide lo que de manera legal, no obtiene: el respaldo de la militancia, el voto de la base panista jarocha, el consenso de los cuadros que quedan en ese partido. Los panistas vienen aguantándolo, y sus decisiones al interior de Acción Nacional, desde 2004. Después de nueve años, ya saben a qué atenerse con el jefe del clan de los Yunes y por eso, ahora se la aplicaron a él. Sólo así se explica que el líder estatal del blanquiazul, Enrique Cambranis Torres, supuesto aliado de los Yunes, le haya dado la espalda. Seguramente se imaginaba que, de seguirlo apoyando, le podría aplicar la misma que le hizo al Pipo Vázquez Cuevas: hacerlo su aliado, ganar posiciones y, una vez en control de la situación, defenestrarlo de la dirigencia estatal. Dice El Arte de la Guerra, de Sun Tzu: “Ofrece un señuelo a tu enemigo para hacerle caer en una trampa; finge desorden y sorpréndelo”. A Yunes le hicieron creer que había arrasado en el proceso de selección de candidatos a alcaldes y diputados, y como todas sus candidatas y candidatos le ganaron a los candidatos de la Muralla Azul, encabezada por Julen Rementería, pensó que la elección del 28 de abril iba a ser un día de campo
Puro juniors sin trabajo partidista, como es el caso de Dante Arteaga, hijo del Huevo Arteaga y Aldo Rebolledo Ferrari, nieto de Ramón Ferrari. Es lamentable observar como jóvenes sin trayectoria política pretenden que se les incluya en la planilla de Sergio Pazos Navarrete
en el periodo 2000-2004, José Ramón Gutiérrez de Velasco ha anunciado, con gran estridentismo su renuncia definitiva al Partido Acción Nacional, como si con esto estuviera desahuciando al blanquiazul. Joserratón se venía desempeñando como coordinador estratégico en la campaña a presidente municipal en Veracruz, al lado de Rafael Acosta el Loco Croda, pero mediante una carta dirigida a los medios de comunicación, se desafana del partido que lo hizo grillo y lo AMERICO CON LA CTM enriqueció, argumentando que Aníbal Pacheco López, después de ver en lo que se ha secretario general de la convertido el PAN en Veracruz Federación Regional de la en estos últimos años, “he CTM en Xalapa, manifestó tomado la determinación de ayer su absoluta confianza en no ser parte o cómplice de que con Américo Zúñiga se este instituto político, que lograrán más empleos y habrá ha decepcionado a tantos estabilidad para el gremio ciudadanos”. trabajador: “Conocemos el Ni modo, al haber gatos no trabajo de Américo, cuando hay ratones, dice el alburero fue secretario del Trabajo no refrán, Joserratón llenó su hubo ninguna huelga, es una tenate y ahora se va para persona abierta al diálogo, seguramente, aparecer mañana que logra acuerdos y en en las siglas de otro instituto Xalapa tenemos sindicatos político al que llevará su responsables que buscan desprestigio. ese diálogo”, dijo el dirigente obrero xalapeño. RECHAZAN AL HUEVO Pacheco explicó que Xalapa Jóvenes veracruzanos nos es una ciudad que alberga mandan el siguiente escrito: empresas importantes, que “Le escribimos para protestar generan una buena cantidad por las imposiciones y de empleos, por lo que dedazos que pretende hacer la necesita servicios públicos dirigencia estatal del PRI en la de calidad, como vialidad, conformación de las planillas. seguridad y transporte, para Puro juniors sin trabajo que los ciudadanos vivan partidista, como es el caso de con mayor bienestar. “De Dante Arteaga Restrepo (hijo Américo Zúñiga, sabemos del Huevo Arteaga) y Aldo de su responsabilidad, su Rebolledo Ferrari (nieto de capacidad y su preparación, Ramón Ferrari Pardiño). Es estamos convencidos de que lamentable observar como es la mejor opción y tendrá jóvenes sin trayectoria política el respaldo absoluto de los pretenden que se les incluya más de 10 mil trabajadores en la planilla de Sergio Pazos cetemistas de la región”, se Navarrete. comprometió el líder. Advertimos que, habiendo recibido el primer jalón de JOSERRATÓN HUYE orejas, no vamos a buscar Considerado como uno de quién nos la deba sino quién los panistas más corruptos, nos la pague en las urnas, y que amasó una inmensa en este andar de una política fortuna cuando fue alcalde inicua, tratando de crear del municipio de Veracruz una estructura inexistente,
NO QUIEREN MÁS GOLFOS La mañana de ayer, en conferencia de prensa celebrada en conocido hotel del centro de la ciudad, lideres seccionales y de colonias del PRI, pidieron al dirigente estatal del partido, Erick Lagos Hernández, y al candidato a la alcaldía de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, tomar en cuenta a Iván Vicente Alarcón Cerda, coordinador de la Juventud del PRI, para una regiduría en la capital del estado. A las decenas de problemas que vive el PRI en todo el estado a causa de la imposición de candidatos, se sumó el hecho de que jóvenes priistas están inconformes porque al sector juvenil no se le toma en cuenta y si surge algún candidato, son “hijos de mami o papi”, así lo expresó el dirigente de Juventud Revolucionaria, Sandro Francisco Gómez Valdés. A pesar que han trabajado, acuden a eventos masivos para atraer gente, hacer ruido o echar porras y en ocasiones, hasta limpiar luego de un evento, los jóvenes han sido ignorados por la dirigencia: “Solicitamos 60 posiciones municipales y ni siquiera nos han pelado. Es casi seguro que esos puestos sean para hijos de funcionarios, diputados, alcaldes y exalcaldes”.
REFLEXIÓN Se cruzan apuestas entre políticos y periodistas por el caso FINAMED (un enredo perverso de la administración anterior, para obtener miles de millones de pesos vía el sector salud). Nosotros apostamos doble contra sencillo a que el titular de la SS, Juan Antonio Nemi Dib, saldrá airoso de este asunto; capacidad, experiencia y elevado sentido de responsabilidad como los que posee, son suficientes para superar este y todos los problemas que se le presenten… ¡Duro contra estos pillos! Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | MARTES 7 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
En dos departamentos
Petrojúnior gastó 100 millones en bienes El hijo del líder de sindicato petrolero, el senador priista Carlos Romero Deschamps, posee propiedades en Estados Unidos con un valor por encima de los 7.5 millones de dólares
Tomate aumenta hasta 400 por ciento A principios de año costaba entre seis y ocho pesos, mientras que desde hace dos semanas está en 30 pesos AGENCIAS México, DF
E
n las últimas semanas, los consumidores del país han resentido el incremento generalizado en los precios de los alimentos de consumo diario, como es el caso del tomate, que ha subido hasta 400 por ciento, advirtió la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope). El director general del organismo, Enrique Guerrero, informó que en las últimas tres semanas, el precio del huevo en la capital del país se incrementó en 20 por ciento, por encima del nivel en que se había estabilizado a principios de año (el cual a su vez ya había subido 25 por ciento en los meses previos), lo que además se ha sumado a las alzas generalizadas de entre 20 y 30 por ciento, que han reportado las verduras. Precisó que actualmente, el precio del huevo oscila entre 34 y 40 pesos en tiendas de autoservicio; sin embargo, recordó que a principios de año estaba en 25 pesos, precio en el que se estabilizó luego de que meses antes había registrado alzas que llevaron el kilo hasta niveles de 60 pesos, cuando se dio el brote de influenza aviar en granjas de Jalisco. Antes de ese incidente, el precio del huevo rondaba los 20 pesos, por lo que la estabilización “a principios del año, en realidad se dio luego de un alza de 25 por ciento, por lo que lo acumulado a mayo es de 45 por ciento”. Recomendó a las amas de casas hacer bien sus cuentas a la hora de comprar huevo, ya que – dijo – las tiendas de autoservicio no venden por kilo, sino por docena y en otras presentaciones. Explicó que es fácil confundirse y pensar que una docena equivale a un kilo de huevo, pero precisó que para tener un kilo se necesitan 16 huevos con un peso estándar de 65 gramos cada uno. Agregó que al incremento del huevo se suman las alzas que han registrado el tomate, jitomate, cebolla, chile, calabaza, chayote y “en general, todo lo que es verdura se ha encarecido entre 20 y 30 por ciento generalizado”. Explicó que el tomate subió hasta 400 por ciento, ya que a principios de año se podía encontrar entre seis y ocho pesos en la Central de Abastos y La Merced, mientras que desde hace dos semanas está en 30 pesos en los mismos centros de venta. “Esto representa un duro golpe para las familias mexicanas, porque el huevo es un producto de consumo diario en la población, y las alzas hacen encarecer la canasta que pueden adquirir las amas de casa”, señaló.
Hasta mil millones en deportaciones
AGENCIAS México, DF
E
l hijo del dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps, José Carlos Romero Durán, debe explicar el origen de sus propiedades de un valor superior a siete millones de dólares en Miami, y los trabajadores del sindicato petrolero deberían exigir cuentas y transparencia en el manejo de su dinero, sostuvo la senadora panista Laura Rojas. “(El hijo) tendría que explicar la forma en la que obtuvo ese dinero, para tener esas propiedades”, indicó en entrevista con a un medio de comunicación nacional. “No podemos quedarnos nada más en la lamentación de estos sucesos, ni en el asombro (...) Más allá de eso, me parece que sí tenemos que hacer un llamado a la acción; en primer lugar, a la sociedad civil organizada y a la no organizada también, a todos los ciudadanos, a que sigamos exigiendo la explicación; de dónde salen estos recursos de este tipo de personajes de sindicatos, no sólo del líder petrolero sino de todos los sindicatos”. La integrante de la Comisión Anticorrupción y de Participación Ciudadana de la Cámara alta, afirmó que por ser hijo del dirigente petrolero, Romero Durán debe explicar la forma en la que vive. “Todos los servidores públicos estamos sujetos al escrutinio público, estamos sujetos a la rendición de cuentas, estamos sujetos a la transparencia y pues inevitablemente, el hijo del líder petrolero tiene que explicar a la ciudadanía en México cómo es que ha obtenido esos bienes”, señaló la legisladora. “Esta no es la primera vez que salen a la luz pública, pues la forma en la que viven los familiares y el propio senador Romero Deschamps, una forma de vida que pues, para un líder sindical – bueno, ahora gana más por supuesto, porque es senador
Es 50 por ciento del presupuesto del Instituto Nacional de Migracion. Se repatrió a 239 mil migrantes de 2010, al primer trimestre de 2013 AGENCIAS México, DF
D
JOSÉ CARLOS ROMERO DURÁN
–, pero que técnicamente (como petrolero) tiene un salario de 24 mil pesos al mes, pues sí resulta, por lo menos de llamar la atención, la forma en la que viven”. La rendición de cuentas de los líderes sindicales es una acción a favor de los trabajadores, respaldada además por las reformas recientes a la Ley Federal del Trabajo. La senadora Rojas dijo que la Comisión Anticorrupción en la que participa, consulta a abogados para ver si hay alguna acción legal que la instancia legislativa pudiera ejercer. Recordó, sin embargo, que el senador Romero Deschamps tiene fuero, lo que limitaría algún tipo de acciones. Afirmó también que la Secreta-
ría de Hacienda y Crédito Público podría hacer una investigación similar a la que hizo en el caso del SNTE, que encabezaba Elba Esther Gordillo. “El senador tiene fuero, ése es un tema que quedó pendiente de ser aprobado, precisamente en la Cámara de Senadores (...) Hay una interpretación de que la modificación que hizo la Cámara de Diputados para eliminar el fuero incluye al Presidente de la República, el PRI dice que no, entonces estamos en esa discusión”, indicó. “Si se aprobara la pérdida de fuero de todos los servidores públicos, se podría iniciar una investigación formal a Romero Deschamps”, apuntó la senadora panista.
Artículo
Del 14 al 7 Ricardo Raphael*
C
De manera anual
ontra lo que algunas voluntades necias deseaban desde Washington, el tema de la seguridad no fue principal durante la visita de Barack Obama. Tampoco, como el Gobierno mexicano lo había planeado, lo fue la integración comercial entre las dos naciones. Ambos temas, y otros más, se subordinaron a otro asunto más trascendente para ambas sociedades: la emergencia de México como una de las diez principales potencias del orden mundial. Sólo quienes no quieren ver, por sus estereotipos y sus parcialidades, pueden permitirse negar lo obvio. La mayoría de los especialistas que se dedican a construir escenarios, predicen un futuro notable para México en el siglo XXI. Argumentan que la nación mexicana cuenta con una alineación muy afortunada de circunstancias: su talla de población garantiza de manera estable una gran fuerza laboral; conecta, sin distanciar demasiado, a los dos Océanos comercialmente más importantes del orbe; es parte fundamental de Norte América – centro de gravedad del sistema internacional; comparte una frontera muy extensa con el mercado más grande del mundo; y es vínculo privilegiado con las sociedades de habla hispana que se localizan en América Latina, Europa y los Estados Unidos. A lo anterior se suman unas finanzas públicas que muestran formidables condiciones de estabilidad, un sistema político que, aunque a trompicones, va haciéndose cada día más incluyente, y una economía que promete diversificarse y ser más competitiva. Todos estos elementos estuvieron presentes en el discurso que el presidente de los Estados Unidos pronunció el viernes pasado, en el Museo de Antropología: “No obstante las dificultades por las que atraviesan los mexicanos de las ciudades y del campo, es muy claro que un nuevo México está emergiendo… Veo un México que está creando una nueva prosperidad.” El mensaje fue dirigido a los jóvenes, integrantes de una generación a quien le tocará ver pasar, frente a sus propios ojos, la transformación de su país. “Ustedes honran su herencia de miles de años, pero son también parte de algo nuevo, de una nación que se está rehaciendo a sí misma”. El mensaje de Obama no proviene de una narrativa demagógica sino a una convicción creciente, sobre todo en los Estados Unidos.
Acaso fue el banco de inversión, Goldman Sachs, el primero en asegurar que México se convertiría, en los primeros 50 años del presente siglo, en la economía número cinco del planeta; (lugar que hoy ocupa Francia). De su lado, George Friedman, fundador de Stratford Intelligence y autor del libro The Next 100 Years, colocó a nuestro país en el octavo lugar, rol que actualmente tiene Italia. Otros análisis rigurosos nos ubican entre el quinto y el décimo puesto. Friedman ha hecho una broma que debería tomarse muy en serio: dice que un primer problema para que este futuro ocurra, radica en que los mexicanos no nos creemos la profecía. Un segundo problema estriba en que los estadounidenses abusan de nuestra incredulidad. Más allá de esta ironía, hay tres ostentosos desafíos colocados como monumental muro entre el presente y avenir: el desafío de la inclusión, el desafío de la seguridad y el desafío de la inversión. Mientras México continúe ocupando el lugar número 60 en distribución per capita de la riqueza y tanto la educación como la innovación tecnológica no sean los principales motores del elevador social, mientras la inseguridad frente a la salud, la vejez, la violencia y la propiedad sean la norma y no la excepción y, mientras la inversión fija no domine sobre la inversión volátil, la cita con ese futuro prometido quedará aplazada hasta desvanecerse. Durante la visita de Obama la semana pasada, Enrique Peña Nieto logró transmitir eficazmente su mensaje. A Estados Unidos le conviene un México fuerte y prospero, que al mismo tiempo sea un buen socio y aliado. Por ello, tiene virtud que la complejidad de las agendas se exprese en los diálogos bilaterales; lo anterior en sentido contrario a lo sucedido durante los últimos doce años, cuando el expediente reinante fue el de la seguridad. Obama otorgó razón y, sin embargo, también advirtió que sin resolver la inseguridad, todo lo demás son sueños de opio. Al menos desde el plano discursivo, ésta ha sido una de las visitas más interesantes que un presidente estadounidense haya realizado a nuestro país. *Analista político
urante el periodo 2010-primer trimestre de 2013, México repatrió 239 mil 252 migrantes. Cada año, nuestro país gasta más de mil millones de pesos para regresar a los extranjeros a su país de origen, donde 92 por ciento de los inmigrantes son centroamericanos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). Esa cantidad es equivalente al total de la recaudación por ingreso de extranjeros (turistas, trabajadores, estudiantes, etcétera) durante enero-marzo del presente año; es decir, una cuarta parte de los cuatro mil 585 millones captados por la Federación en 2012, por ese concepto. Otro enfoque para dimensionar el gasto en deportaciones es el siguiente: el INM recibió el año pasado, para su operación, dos mil millones de pesos (incluido el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados y la asignación de recursos precisamente, de lo que capta el país por la visita y residencia de extranjeros). Antes de regresarlos a su país, los migrantes pasaron por alguna de las 32 estaciones permanentes y 27 provisionales de las que dispone el INM. De este último grupo, 14 son de tipo “A” (alojamiento no mayor a 48 horas) y, el resto, de tipo “B” (alojamiento no mayor a siete días). El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación admite, sin embargo, que se requiere un programa de reparación, mantenimiento y equipamiento para estos inmuebles. Para atender a todo el flujo migratorio irregular, el instituto tiene la colaboración de 156 albergues distribuidos en el país, para brindar protección a la población extranjera detenida, la cual puede permanecer horas, días o semanas en espera de la resolución de sus casos. Adicionalmente, el organismo registra “el apoyo de 13 albergues religiosos”, que colaboran con sus delegaciones. Aunque la capacidad de alojamiento no ha sido rebasada (cuatro mil 424 personas por día, ante un promedio de asistencia de mil 900), el INM enfocó su preocupación por las condiciones de tránsito de migrantes, agravadas por las agresiones de grupos criminales. Los grupos Beta de Protección al Migrante reportaron un aumento de apoyos: en 2011 ofrecieron orientación a 286 mil 868 personas, y en 2012, la cifra fue de 323 mil 604. También va en aumento la asistencia social otorgada: alimentos, refugio, atención médica y traslados a centros hospitalarios para atención médica mayor. El año pasado fueron alojados en dichas estaciones 88 mil 501 extranjeros, de los cuales 79 mil 426 fueron devueltos a sus países de origen.
INFORMACIÓN GENERAL En 10 años
MÉXICO&EL MUNDO
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 7C
Ley de energía arrojaría $30 mil millones Adiciona densidad de potencia como criterio para evaluar si proyectos hidroeléctricos pueden calificar como renovables AGENCIAS México, DF
E
l presidente de la Asociación Mexicana de Energía Hidroeléctrica, Jacobo Mekler Waisburd, aseguró que la reforma al artículo primero de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE), la cual adicionó la densidad de potencia como criterio para evaluar si los proyectos de pequeñas y medianas hidroeléctricas pueden calificar como renovables, dejará una derrama económica en México por más de 30 mil millones de pesos para los siguientes 10 años. A través de un comunicado, Mekler Waisburd destacó que con la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, la energía de cualquier planta hidroeléctrica con una capacidad mayor a 30 Mega Vatios (MV), que presente una relación entre capacidad de generación y superficie del embalse superior a 10 vatios por metro cuadrado, será considerada renovable, siguiendo los lineamientos del Protocolo de Kioto. “El potencial de proyectos menores a 30 MV era aproximadamente de 300 MV, con esta nueva medición crece el potencial hasta dos mil MV, lo que representa una diferencia de mil 700 MV. Esto se traduce en una derrama económica en México de 30 mil millones
de pesos, cifra que representa un crecimiento de 60 por ciento para los siguientes 10 años”, dijo. Sostuvo que los beneficios que traerá a nuestro país la reforma al artículo primero, son los de generar energía limpia no contaminante, evitar la quema de combustibles fósiles y desligarse de las fluctuaciones que los carburantes han tenido en los últimos años, ya que las hidroeléctricas no los requieren para generar energía limpia. “Asimismo, permite entregar energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional a precios competitivos, que resultan en mayor crecimiento para nuestro país”, agregó. Además, mencionó que se generarán inversiones así como un mayor número de empleos en zonas con alta marginación, donde se encuentran los proyectos hidroeléctricos. Esto reduce las pérdidas en transmisión para llevar la energía a zonas lejanas, da estabilidad a la red eléctrica y al crear empleo en dichas comunidades, ayudará a revertir el proceso de migración.
Artículo
Cambios en la industria automotriz mundial Enrique de la Madrid Cordero* El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos. Henry Ford
D
esaceleración económica en los antiguos motores económicos del mundo, problemas ambientales, altos precios de hidrocarburos, desarrollo de mercados emergentes y la incorporación de nuevas tecnologías, están definiendo una nueva etapa en el sector automotriz. Las ventas automotrices en Japón siguen estancadas y el año pasado en Europa, registraron el menor nivel desde 1995. Pero existen otros mercados en los que se tiene una visión más promisoria. En Estados Unidos, las ventas de autos vuelven a mostrar una tendencia al alza y en China y otros mercados emergentes, se observa un importante crecimiento en años por venir. Se espera que las ventas automotrices en el gigante asiático pasen de 19 millones de unidades colocadas en 2012, a 31 millones hacia 2020, debido al crecimiento del poder adquisitivo de su enorme población. En el mundo se espera alcanzar los 120 millones de ventas anuales en 2020. La visión de los fabricantes de autos sobre los mercados emergentes, es que tienen mucha gente y pocos coches. Un reporte de The Economist señala que en Europa Occidental hay un automóvil por cada dos personas, mientras que en China esta proporción es sólo de uno por cada 20 y en India, de uno por cada 40. Por ello, muchas empresas comienzan a establecer armadoras en mercados emergentes e incursionan en otros relativamente olvidados, como Turquía, Indonesia y África Subsahariana. En la medida en que los consumidores chinos y de otros mercados emergentes tengan más dinero para adquirir coches más costosos, los productores de vehículos caros se beneficiarán. A su vez, los fabricantes de vehículos en masa enfrentarán una mayor competencia y reducción de precios. De estos últimos, los más grandes y eficientes como Volkswagen y Toyota llevarán la delantera y el resto buscarán permanecer a flote mediante
alianzas. El crecimiento de la industria automotriz en China podría representar una amenaza para el resto de los productores; pero el crecimiento de la economía en ese país, ha significado que se prefieran los autos importados sobre las marcas locales, por lo que el desarrollo de las empresas chinas no ha sido el esperado. La participación de mercado de las marcas chinas cayó de 30 por ciento en 2009 a menos de 26 por ciento en 2012. Las empresas chinas iniciaron su producción mediante asociaciones con compañías extranjeras y se esperaba que se independizaran una vez que adquirieran las habilidades para fabricar coches con estándares internacionales. A la fecha, no han podido producir en China automóviles sin la asociación con empresas extranjeras y la mayor parte de la producción automotriz es de marcas americanas, europeas, japonesas o surcoreanas. Uno de los principales retos de esta industria es el ecológico y la necesidad de desarrollar autos que impacten menos al ambiente y a la vez, cumplan con las regulaciones internacionales en la materia, cada vez más estrictas. Por ello, la industria está también enfocada en generar materiales más livianos, motores más eficientes y fuentes de propulsión que signifiquen una ventaja para el consumidor. Los automóviles de baterías han probado ser muy caros y su rendimiento bajo, los biocombustibles tienen pocas emisiones de bióxido de carbono, pero su producción implica competencia por las tierras que producen alimentos. La industria automotriz seguirá siendo un importante motor del crecimiento económico en países como México, que han probado ser muy competitivos en este sector. Prueba de ello es la reciente inversión anunciada por Audi en nuestro país, por un monto inicial de mil 300 millones de dólares y la creación de tres mil 800 nuevos empleos directos, en una primera etapa. *Director general de Bancomext emadrid1@hotmail.com @edelamadrid
Hasta 40 pesos kilo
Precio del huevo, por las nubes Mientras que el huevo blanco tuvo una cotización promedio nacional de 26.18 pesos el kilo en abril, supermercados del DF lo venden hasta en 40 pesos sin justificación alguna AGENCIAS México, DF
M
ientras que el huevo blanco registró una cotización promedio nacional de 26.18 pesos el kilo en abril, algunos supermercados del Distrito Federal y su zona metropolitana están comercializando el alimento hasta en 40 pesos. Los comerciantes dicen desconocer por qué del alto costo del alimento. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mer-
cados (SNIIM) de Economía, el costo de abril representó un aumento de siete por ciento con relación a marzo, cuando fue de 24.53 pesos. En su reporte mensual, destacó que el producto en rojo registró una cotización promedio nacional de 27.80 pesos el kilo, ocho por ciento arriba de la obtenida un mes antes, que fue de 25.79 pesos. En su división por región, la zona centro del país, (Aguascalientes, Colima, DF, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis
Potosí y Tlaxcala), es donde el valor del blanquillo se apreció más. En estas entidades, el huevo blanco pasó de 25.03 a 27.15 pesos por kilo en promedio de marzo a abril, una alza de ocho por ciento; en el caso del rojo, la cotización subió de 26.05 a 28.53 pesos, un aumento de 10 por ciento. Sin embargo, datos de Economía afirman que en el Distrito Federal llegó a tener un valor mayor, pues en la última semana de abril registró un costo de 32 pesos al menudeo, lo que significa un incremento de 14.2 por ciento en 30 días.
En España
Rajoy justifica alza de impuestos “Era absolutamente necesario hacer una política de mayores ingresos, a través de la disminución del gasto y del incremento de los ingresos”, arguyó el mandatario AGENCIAS Madrid, España
E
l presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, justificó ante la cúpula del conservador Partido Popular (PP) que de no haber subido los impuestos, el país habría sido rescatado por la Unión Europea. Además, dijo que está abierto a buscar acuerdos para salir de la crisis, pero no para ir a políticas que no funcionaron, en alusión a la propuesta de los socialistas de crear un programa extraordinario de mantenimiento del empleo. “Nosotros no queríamos subir los impuestos, pero el año pasado España estuvo a punto de un crack y era absolutamente necesario hacer una política de mayores ingresos, a través de la disminución del gasto de 20 mil euros y del incremento de los ingresos por dos mil. Cuando el Gobierno pueda, bajará los impuestos. Pero la prioridad era evitar una intervención”, dijo Rajoy a sus filas. Durante su intervención a puerta cerrada ante la plana mayor del PP, Rajoy aprovechó para recriminar al Partido
MARIANO RAJOY
Socialista Obrero (PSOE) que en el Congreso haya votado en contra de importantes reformas impulsadas por su Ejecutivo en este año y medio, e insistió en que sería bueno que el primer partido de la oposición, hubiera apoyado alguna reforma en aras del consenso. La semana pasada, distintas voces del ámbito político, empresarial y sindical defendieron la necesidad de alcanzar consensos nacionales para frenar el drama del desempleo. El más explícito fue el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ofreció al Ejecutivo un pacto de Estado contra el desempleo. Incluso el rey Juan Carlos animó a Rajoy y a Rubalcaba a consensuar políticas de empleo. Contrario a días pasados, el presidente de España valoró de manera positiva la reduc-
ción del paro registrada en abril, que se dio a conocer ayer. Rajoy juzgó el dato de “relevante”, pero advirtió a los suyos de no levantar “las campanas al vuelo”. En España, hay cuatro millones 989 mil 193 personas oficialmente inscritas en la listas de desempleo, luego de que el pasado abril la cifra descendiera en 46 mil 50 desempleados, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esta cifra no debe ser confundida con la proporcionada en días pasados por el Instituto Nacional de Estadística, y correspondiente a la Encuesta de Población Activa (EPA), que señala que hay en el país 6.2 millones de personas sin trabajo. Las diferencia entre ambas estadísticas es que la primera únicamente computa los desempleados inscritos en la listas del paro.
MARTES 7 DE MAYO DE 2013
Antes de 2015
Merkel impulsa acuerdo climático EL UNIVERSAL Berlín, Alemania
L
a canciller federal de Alemania, Angela Merkel, llamó a firmar el nuevo tratado con medidas vinculantes y metas obligatorias, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el inicio del Diálogo de Petersberg sobre el Clima Global, dijo que si los países industrializados detuvieran mañana sus emisiones de bióxido de carbono, ya no se podría evitar el calentamiento en dos grados centígrados de la Tierra. Advirtió que el ascenso de la temperatura sería inclusive superior, por lo que insistió en su llamado para que en 2015 esté listo el nuevo tratado, que entraría en vigor en 2020. El Diálogo de Petersberg reúne a 35 países para contribuir a la preparación la Conferencia del Clima de las Naciones Unidas, que a fines de año se celebrará en la capital de Polonia, Varsovia. Las negociaciones sobre el clima están estancadas y en Petersberg
La canciller alemana hizo un llamamiento a la comunidad internacional para lograr antes de 2015, un acuerdo que reduzca la emisión de los gases de efecto invernadero
ANGELA MERKEL
se tratará de impulsarlas con la meta para 2015, de elaborar un nuevo tratado sobre el clima global, obligatorio para los 190 países que forman parte de las negociaciones. Se pretende encontrar la forma para evitar que la temperatura terrestre no aumente más de dos grados centígrados respecto a la época preindustrial, aunque para una
amplia corriente de opinión entre los expertos, esa meta, fijada en 2010, tiene pocas probabilidades de lograrse. En el foco del cuarto Diálogo de Petersberg está también reducir la emisión de gases de invernadero en 30 por ciento, con respecto al nivel que registraban en 1990, 10 puntos más de la meta actual. Sin embargo ha ha-
bido reveses, por ejemplo, la caída del precio de los derechos de polución con bióxido de carbono, hizo que la electricidad producida por medio de carbón siga siendo lucrativa. En Alemania, donde se ha incrementado el uso de la energía solar y eólica, las emisiones de ese gas se elevaron en dos por ciento. Polonia, por su parte, se niega a aceptar una
reducción del uso de carbón para la producción de energía, pues opera muchas plantas que lo emplean. Postura importante, porque se trata del país sede de la próxima Conferencia sobre el Clima. Las negociaciones sobre el Tratado Global del Clima cuentan ahora con la participación de Estados Unidos, que se había resistido a aceptar metas vinculatorias de reducción de los gases de invernadero, mientras China está probando modelos como el del comercio de emisiones. Con el fin de que no se produjera un hueco debido a la falta de acuerdo en la Conferencia en Qatar en diciembre de 2012, los 27 países de la Unión Europea y 10 más, acordaron que se siguiera aplicando el Procolo de Kyoto de 2013 a 2020, mientras se llevan a cabo las negociaciones para el nuevo tratado. La Unión Europea se propuso disminuir sus gases de invernadero en 20 por ciento respecto a 1990, mientras que Alemania, que quiere estar a la vanguardia, se fijó como meta la reducción de esos gases en 40 por ciento.
En Siria
Crece sospecha sobre uso de armas químicas El portavoz de la Casa Blanca dijo que las evidencias indican que con “certeza” se utilizaron armas químicas, aunque Estados Unidos es “altamente escéptico” acerca de que hayan sido fuerzas rebeldes
Asegura EU
Ciberespionaje chino va contra el Pentagono El país asiático anunció en marzo un incremento de 10.7 por ciento en su gasto militar, a 114 mil millones de dólares AGENCIAS Washington, EU
C
hina está utilizando espionaje industrial patrocinado por el Estado, para obtener la tecnología que requiere el acelerado ritmo de su programa de modernización militar, según un reporte del Pentágono publicado este lunes. “China continúa potenciando las inversiones extranjeras, las sociedades comerciales, los intercambios académicos, la experiencia de estudiantes e investigadores chinos repatriados, así como el espionaje industrial y técnico patrocinado por el Estado, para acrecentar el nivel de las tecnologías y experiencia disponibles para apoyar la investigación, el desarrollo y la adquisición militar”, dijo el Departamento de Defensa de Estados Unidos. En su informe anual al Congreso sobre la evolución militar china, la dependencia dijo que el país asiático anunció públicamente que el gasto en defensa creció a un ritmo ajustado por la inflación, de casi 10 por ciento anual durante la pasada década, pero los desembolsos actuales podrían ser mucho más elevados. El reporte del Pentágono señala que China anunció en marzo un incremento de 10.7 por ciento en el gasto militar, a 114 mil millones de dólares. Pero estimó que el gasto real de China para 2012, podría variar entre 135 mil millones y 215 mil millones de dólares. El gasto de Estados Unidos en defensa es más del doble de esa cifra, pues se calcula en más de 500 mil millones de dólares. “China continúa participando en actividades diseñadas para respaldar la modernización militar”, explica el reporte. “Estas incluyen el espionaje militar, el robo de secretos de Estado, violaciones al control de exportación y la transferencia tecnológica”, agrega.
EL UNIVERSAL Washington. EU
E
l Departamento de Estado y la Casa Blanca, indicaron este lunes que consideran “altamente” probable que el régimen de Bashar al Assad esté detrás de los ataques con armas químicas en Siria, en respuesta a las dudas de Naciones Unidas. “Cualquier uso de armas químicas en Siria habría sido, con alta probabilidad, originado en el régimen de Assad”, indicó este lunes en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Patrick Ventrell. El portavoz también aseguró que consideran que las armas químicas almacenadas por el régimen de Assad “están seguras” y por lo tanto, no habrían caído en manos de fuerzas rebeldes en el conflicto sirio. Previamente, Carla del Ponte, miembro de la comisión especial de Naciones Unidas para investigar los crímenes perpetrados durante la guerra civil en Siria, había indicado que grupos opositores sirios podrían haber usado gas sarín. Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que las evidencias indican que con “certeza” se utilizaron armas químicas en Siria, aunque Estados Unidos es “altamente escéptico” acerca de que hayan sido fuerzas rebeldes. Carney reiteró que se debe seguir investigando para conocer los detalles sobre el uso de armas químicas, lo que para el presidente Barack Obama sería traspasar una “línea roja” y podría desencadenar la intervención extranjera en el conflicto. Por su parte, Ventrell indicó que apoyan las investigaciones de Naciones Unidas, pero opinó que todas las alegaciones de uso de armas químicas, deben ser investigadas con “urgencia”, con la “cooperación absoluta” del régimen de Assad hacia los investigadores de la ONU. El Gobierno sirio ha acusado a grupos opositores del uso de armas químicas y ha invitado a la ONU a enviar un equipo de especialistas para corroborar las acusaciones, aunque le niega hasta ahora el permiso para entrar en el país. El gas sarín es una substancia extremadamente tóxica, incluso en pequeñas dosis; desde 1991, Naciones Unidas lo consideran un arma de destrucción masiva.
A un año de su regreso
Rusos protestan contra Putin Exigieron la libertad de los “presos políticos”, a un año de la marcha contra la toma de posesión del Presidente, que derivó en enfrentamientos con la Policía AGENCIAS Moscú, Rusia
U
n año después de la marcha de protesta contra la toma de posesión de Vladimir Putin como presidente de Rusia para un tercer sexenio, que derivó en enfrentamientos de manifestantes y policías, miles de personas asistieron este lunes a un multitudinario mitin en la céntrica Plaza Bolotnaya de Moscú, para exigir la libertad de los “presos políticos”. Una treintena de “responsables” circunstanciales de los “desórdenes” del seis de mayo de 2012, permanecen entre rejas en espera de un jucio que, desde la perspectiva de las autoridades, deben concluir con una condena ejemplar, con la cual pretenden intimidar a eventuales protestantes. Convocados por el Consejo Coordinador de la Oposición (no tolerada, sin representación parlamentaria), los inconformes pidieron también que cese la persecución judicial de los líderes del movimiento. El caso más notorio es el de Aleksei Navalny, acusado por presunto robo de madera en la región de Kirov, sin otro sustento que la declaración de un testigo protegido. El mitin comenzó con un minuto de silencio en homenaje de Maksim Melkov, el trabajador que falleció ayer al sufrir un accidente cuando instalaba el equipo de sonido en la parte alta del improvisado escenario. Según la Policía asistieron menos de 10 mil personas; los organizadores, en contraste, calcularon varias decenas de miles. En todo caso, la plaza no se vio vacía, como hubiera querido el Kremlin, para poder proclamar que un año después del retorno de Putin a la presidencia, se acabaron las protestas.
Espectáculos MARTES 7 DE MAYO DE 2013
Kylie Minougue
cambia de estilo
L
a popular cantante se encuentra actualmente inmersa en la grabación de su último disco, con el que sumará ya 12 álbumes, y con el que aprovechará también para cambiar su estilo gracias a la influencia del nuevo sello discográfico con el que trabaja, Roc Nation, del conocido rapero Jay-Z. “Siento una nueva y enorme energía trabajando con el sello Roc Nation. Es excitante y me aporta cosas diferentes, lo que es genial para mí. Necesito saber lo que supone hacer cosas distintas, con otros estilos, ritmos y temas”, explicó la artista a la revista Rolling Stones. “Mantendré la esencia de las canciones de Kylie, porque esa es mi identidad. Pero me gustaría experimentar con otro tipo de sonidos. No puedo explicar exactamente de qué se trata, y tampoco podría describirlo bien aún. Pero te puedo decir que me estoy divirtiendo muchísimo en el proceso”, añadió. Sin embargo, el lanzamiento del nuevo álbum -que será el siguiente trabajo después del éxito que supuso ‘Aphrodite’, lanzado en 2010- parece que aún no tiene fecha exacta de salida. “Esa es la pregunta del millón. Esta vez espero que la salida del disco sea más pronto que tarde. ¿Es suficiente como respuesta?”, bromeó. No obstante, la cantante australiana ya está ansiosa por mostrar su nuevo sonido en directo. “Hay canciones que cuando las estoy grabando en el estudio, pienso: ‘Sólo ponme aquí delante al público y será mágico’. Y me desespero por llegar a ese momento”, confesó la artista.
2E MARTES 7 DE MAYO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 3E
MARTES 7 DE MAYO DE 2013
Policiaca
martes 7 de mayo DE 2013
caen extorsionadores de centroamericanos El Ejército detuvo a dos personas con armas de fuego que se dedicaban a cobrar cuota a los inmigrantes NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
L
uego de los recientes hechos de violencia donde fueron involucrados varios migrantes, los cuales sacaron a la luz las extorsiones que sufren durante su trayecto en busca del sueño americano, la tarde de ayer los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lograron la intervención de dos extorsionadores que habían acudido a cobrar renta a los indocumentados para permitirles continuar con su camino. Fue alrededor de las 14:30 horas, cuando los elementos de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) realizaban sus patrullajes urbanos por las inmediaciones de la colonia kilómetro 5, cuando al llegar a la altura de las maniobras de Ferrosur, éstos fueron abordados por un grupo de migrantes, quienes les informaron que momentos antes cuatro personas armadas —que iban a bordo de una camioneta— habían acudido a ese sector para cobrarles una cuota y permitirles continuar con su viaje. De inmediato el personal de la Sedena inició con el operativo para dar con el paradero de esta unidad, la cual lograron interceptar frente al domicilio ubicado en la calle Emiliano Zapata número 205 de la colonia Luis Echeverría Álvarez, pues les solicitaron a los dos ocupantes de la camioneta Ford Explorer color rojo, placas de circulación YHE-32-75 del estado de Veracruz, que descendieran para realizarles una revisión. Los dos ocupantes traían en su poder tres armas cortas y una ametralladora USI, por lo que fueron sometidos por el personal militar y aseguraron la camioneta, al igual
Se dedicaban a cobrarles a los migrantes que se encontraban debajo del puente Joroba
que a los dos presuntos delincuentes, quienes se identificaron como Daniel Padua Romero, de 35 años de edad, así como Julio César Galindo Salazar, de 25 años. Padua Romero y Galindo Salazar fueron puestos a disposición de
las autoridades ministeriales del fuero federal para que respondan por la responsabilidad que les resulte al haber sido señalados como quienes cobraban una renta a los migrantes, quienes se encontraban debajo del puente “Joroba”, para
permitirles continuar con su viaje al norte del país, circunstancia que provocó que en días pasados varios indocumentados resultaran lesionados cuando un grupo armado pretendía cobrarles una cuota arriba del tren.
POLICIACA
2G MARTES 7 DE MAYO DE 2013
Entre ellos un recién nacido Una camioneta no guardó su distancia con un taxi y le pegó por detrás NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
C
inco personas, entre ellas un bebé de aproximadamente un mes de nacido, resultaron lesionadas la tarde de ayer luego de que el taxi en el que viajaban fue impactado por una camioneta que no respetó su distancia de seguridad, por lo que provocó el impacto por alcance debido a que a decir de los conductores, un taxi que antecedía a las dos unidades mencionadas hizo un alto total para levantar pasaje. Los hechos se registraron alrededor de las 15:45 horas de ayer en la carretera que conduce a Barrillas, frente al fraccionamiento Santa Martha, al momento en que se desplazaba la camioneta Nissan tipo estaquitas color rojo, placas XW-37-223 del estado de Veracruz, conducida por Enrique Aquino Ramos, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Sierra Tarahumara número 40 interior 1 de la delegación Benito Juárez en el Estado de México. Al llegar a la altura del fraccionamiento Santa Martha, Aquino Ramos no guardó su distancia de seguridad, lo que provocó que impactara por alcance al taxi 1536, placas 2311-XCY, el cual era conducido por Jonathan Raúl Hernández Olguín, de 32 años de edad, vecino de la calle Ayuntamiento número 26 del municipio de Canticas. De este percance resultaron lesionados los pasajeros de la unidad del servicio público, Grisel y Susana Rodríguez Lúa y Ruth Juliana, Karime y Josué, los tres de apellido Rodríguez Rodríguez, todos con domicilio en la calle Los Tuxtla número 77 de la colonia Veracruz, quienes fueron auxiliados por los socorristas de la Cruz Roja y trasladados a sus instalaciones para su valoración médica. Al lugar de los hechos acudió el personal de Tránsito
Choque deja cinco heridos LOS DAÑOS ascendieron a los 30 mil pesos
del Estado, quien deslindó las respectivas responsabilidades para ambos conductores, determinando que los daños materiales superaban los 30 mil pesos, por lo que trasladó ambas unidades a la delegación para los trámites correspondientes.
LOS LESIONADOS fueron enviados a la Cruz Roja
Limpia su nombre Recibió auto de formal libertad tras las falsas acusaciones de su hermana
Al llegar a su casa, una pareja fue interceptada por dos sujetos armados que los despojaron de la unidad
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
L
uego de ser detenido por la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) por el delito de tentativa de lesiones y daños dolosos en agravio de su hermana, el empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien fue capturado el día 23 de abril del presente año, acudió a esta casa editorial para solicitar su derecho de réplica ante las acusaciones que su consanguínea interpuso en su contra. Hugo Carrillo Vázquez, de 59 años, con domicilio en Palmas número 188 del fraccionamiento Paseo de las Palmas, refirió que el día de su detención salía de su centro de trabajo ubicado en Hidalgo 810 de la colonia Centro, pues le presentaron una orden de aprehensión en su contra por los delitos mencionados, posteriormente fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso). Ahí quedó a disposición del Juzgado Tercero de Primera
Le volaron su auto a punta de pistola
U OBTUVO LA libertad debido a las irregularidades en las que cayeron sus acusadores
Instancia bajo la causa penal 130/2013, donde al vencerse el término constitucional que marca la ley le fue dictado auto de libertad por falta de elementos para procesar, por lo que pagó su fianza y salió del reclusorio, ya que en la declaración preparatoria sus hermanas cayeron en una serie de contradicciones, al igual que su presunto testigo. Sin embargo, para limpiar su imagen y nombre acudió a las instalaciones de El Heraldo de Coatzacoalcos para informar que lo que declararon sus her-
manas María del Rosario Carrillo Vázquez y María Asunción de los mismos apellidos son falsos, pues en varias ocasiones lo han denunciado por delitos inexistentes, toda vez que su fallecida madre Isabel Vázquez Pérez les heredó propiedades a sus siete hermanos, pero las mencionadas aprovechándose de su edad avanzada hicieron que les cediera lo heredado y lo pusiera sólo a sus nombres. Por varios años esta familia ha presentado una serie de problemas familiares en torno a la herencia de su madre.
na vecina de la colonia Centro acudió ante las autoridades ministeriales para denunciar un violento asalto del que fue víctima ella y su esposo cuando llegaban a su casa el pasado domingo, pues dos individuos armados los interceptaran y tras haberlos amenazado les quitaron las llaves de la unidad y se la llevaron con rumbo desconocido. La denuncia fue interpuesta por Martha Flores Martínez, de 62 años de edad, con domicilio en la calle Hermenegildo Galeana número 403-A de la colonia Centro, así como su esposo Gabriel Gaona Morales, quienes denunciaron el robo de su vehículo VW Gol modelo 2012, color plata, placas de circulación YJZ-12-68 del estado de Veracruz. De acuerdo a lo que denunciaron los agraviados, el pasado 5 de mayo, alrededor
de las 12:45 horas, arribaron a su domicilio a bordo de la unidad, pero cuando Gamboa Morales pretendía abrir la puerta, fueron amagados por los dos sujetos que portaban armas de fuego, quienes los obligaron a entrar a la casa y posteriormente los sentaron y les pidieron todo lo de valor que tuvieran. Al manifestarles que no tenían dinero ni alhajas, éstos les pidieron las llaves y las facturas originales de la unidad, la cual los obligaron a firmar en la parte posterior, como si se la hubieran vendido, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. Los denunciantes manifestaron que en el interior del vehículo llevaban una laptop con valor de 20 mil pesos, así como un celular Iphone 4 con valor de entre 5 a 6 mil pesos, por lo que solicitaron a las autoridades ministeriales que investigaran los hechos y dieran con los responsables de este violento robo.
POLICIACA
martes 7 DE mayo DE 2013 3g
Taxista lo mandó contra farmacia Afortunadamente no se registran lesionados en el accidente, del cual un taxista fue el responsable al no respetar el paso con preferencia OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
U
n vehículo particular derribó parte de la estructura de una cortina de metal propiedad de una farmacia al perder el control el conductor cuando fue impactado por un taxista que al parecer trató de ganar el paso sin respetar la preferencia vial. Cerca de las 22 horas Mulato González Gabriel circulaba en la unidad Chevy Pop, color
azul, placas UU-74-30 del estado de Quintana Roo, sobre la avenida Justo Sierra. Esta persona, que dijo ser de profesión médico, llegó al cruce con la calle Mérida de la colonia El Palmar, de donde salía el taxista Luis Alberto Olivera Santiago, a bordo de la unidad
Nissan Tsuru, número 691, placas 22-88-XCZ del estado. Todo hace pensar que el ruletero trató de ganar el paso al auto particular, haciendo que el conductor de la unidad foránea perdiera el control para impactarse contra la estructura de la farmacia que en ese
momento era atendida por uno de los empleados. El conductor del auto particular dijo tener su vivienda actual en la calle Michoacán número 34 de la colonia El Palmar, mientras que el taxista aseguró ser vecino de la calle Juan Escutia número 25 de
la colonia Playón Sur. Ambas personas resultaron ilesas, llegando a la escena elementos de la Cruz Roja. Minutos después tomó conocimiento de lo ocurrido personal de Tránsito del Estado y trasladó los vehículos al corralón de la ciudad.
Arremetió contra su pobre madre Como no presentaron cargos en su contra, saldrá libre para de nuevo golpear a su progenitora OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
E
Tras la fuerte volcadura, la unidad presentó cuantiosos daños materiales
Convertida en chatarra
brio individuo fue detenido la madrugada de ayer, cuando al llegar a la vivienda particular que comparte con su progenitora, decidió golpearla por causas desconocidas. Se informó que Leticia Celaya Osorio pidió el apoyo de la Policía Intermunicipal para someter a su hijo, Alejandro Francisco Luna, de 20 años, quien bajo los influjos del alcohol llegó a su vivienda particular en la calle Francisco I. Madero sin número de la congregación Sam Pedro Mártir del municipio de Coso-
leacaque. Explicó la agredida que de la nada comenzó a ser golpeada por su propio hijo, por tanto decidió solicitar la presencia de los uniformados, quienes al llegar supieron que no es la primera vez que el sujeto golpea a su propia madre. Esa misma madrugada fue conducido a los separos de la cárcel preventiva, donde al parecer la parte agraviada no interpondría cargos contra su vástago, por lo cual se esperaba que cumpla con el encierro correspondiente a las 36 horas antes de obtener su libertad.
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
U
na aparatosa volcadura en la carretera Costera del Golfo, a la altura del municipio de Soconusco, dejó daños materiales valuados en varios miles de pesos, mientras que el conductor del auto se dio a la fuga, siendo elementos de la Policía Federal división Caminos quienes ordenaron el traslado de la unidad al corralón. La noche de ayer se alertó a los cuerpos de rescate sobre un auto Cutlas color verde, placas YFM-98-08 del estado de Veracruz, que volcó, llegando al lugar elementos de Pro-
tección Civil, pero la unidad fue abandonada. De igual forma arribaron elementos de la Policía Federal división Caminos, quienes al revisar el auto encontraron documentos a nombre a Isidro Emilio Ramón, de 32 años
de edad, con domicilio en la calle Veracruz del municipio de Texistepec, como propietario de la unidad; finalmente ordenaron el traslado de la unidad, mencionando que los daños materiales superan los 15 mil pesos.
No es la primera vez que agrede a su mamá
POLICIACA
4G MARTES 7 DE MAYO DE 2013
Ambos sujetos resultaron lesionados al caer de la unidad OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
os personas resultaron lesionadas la mañana de ayer cuando de manera accidental fueron arrolladas por el conductor de una camioneta color blanco, placas YJR-41-81. Los heridos son Marco Rivera Valencia, de 16 años, y José Luis Cruz Santiago, de 45, ambos con domicilio en la colonia 20 de Noviembre del municipio de Minatitlán, quienes circulaban a bordo de una motocicleta marca Dinamo color rojo. Estas personas fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja alrededor de las 8 de la mañana, siendo encontrados en el pavimento de la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Petrolera. El percance tuvo lugar frente al monumento a los Niños Héroes, cuando presuntamente el conductor de la camioneta realizó una maniobra inesperada y causó la colisión de los motociclistas contra el costado izquierdo de la pesada unidad. Los lesionados fueron trasladados a una clínica privada, mientras que el presunto responsable terminó a disposición de Tránsito del Estado, prefiriendo reservar su identidad.
Embiste camioneta a dos motociclistas
Quebró parabrisas de una pedrada ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Policía Municipal lograron la detención de un sujeto de la colonia Miguel Alemán, acusado de quebrar el parabrisas de un automóvil que estaba estacionado, por lo que éste fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica. José Antonio Hernández Vidal, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Miguel Alemán de esta ciudad de
Acayucan, fue detenido a petición del señor Giovanni Zanata, quien dijo que tenía estacionado su automóvil afuera de su domicilio en la calle Zaragoza del Barrio Nuevo, cuando el ebrio sujeto con una piedra le quebró el parabrisas para luego huir. De inmediato el agraviado dio aviso de los hechos a la Policía Municipal, que logró detener a José Antonio cuando se daba a la fuga, por lo que fue llevado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público al ser señalado del delito daños.
Esperan a nuevo comandante AVI En Las Choapas, tras rotar a Oliverio Ochoa Hernández FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
D
urante los cambios que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), también le tocó al comandante de la AVI Las Choapas, Oliverio Ochoa Hernández, ser rotado al municipio de Santiago Tuxtla. La Agencia Veracruzana de Investigaciones aún no tiene mando, sin embargo, se prevé que en las próximas horas pueda arribar Eusebio López Ávila, quien ha ocupado el cargo como comandante en varias ocasiones.
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras las rejas a Vicente Sibaja Charmin, ya que mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, comenzó a escandalizar y alterar el orden en la vía pública, por lo que fue necesaria la intervención de los uniformados para que lo detuvieran. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 12 de la noche, mientras los uniformados se encontraban realizando un reco-
El pasado fin de semana, un oficio le llegó a quien se encontraba al frente, es decir, Oliverio Ochoa Hernández, pues fue notificado de su cambio de forma repentina y, a su vez, recibió nuevas instrucciones por parte de sus superiores. Caber recordar que Oliverio reemplazó a Eusebio, y ahora las cosas parece que se reinvierten, pues los cambios que realiza la PGJE son normales en toda la zona sur, mientras tanto la agencia se encuentra acéfala todavía y, peor aún, no cuenta con elementos para cumplir con toda la carga de trabajo ni mucho menos vehículos.
Petrolero escandaloso durmió en los separos rrido de rutina sobre las calles del municipio, el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que la ciudadanía reportaba la presencia de un escandaloso. De manera inmediata, los gendarmes se movilizaron para llegar al punto indicado, percatándose que el individuo en
mención se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes por lo que se aproximaron a él, logrando su detención para enviarlo a los separos de la comandancia por alterar el orden e ingerir bebidas embriagantes en la vía pública, por petición de la señora Juana Esquivel. La detención la realizaron los encargados del orden público y
la seguridad al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González, sobre la calle 5 de Mayo, esquina con la calle Aldama, de la colonia Primero de Mayo. Cabe resaltar que el detenido es Vicente Sibaja Charmin, de 48 años de edad, originario del municipio de Chable, Villahermosa, con domicilio actual en la
calle Filigrana sin número, de la colonia Manuel Ramírez, desempeñándose como trabajador de Petróleos Mexicanos.
POLICIACA
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 5G
VOLÓ CON TODO Y PIZZAS El responsable huyó sin auxiliar al lesionado ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
U
n repartidor de pizza fue trasladado de emergencia al Hospital General Oluta – Acayucan para su atención médica, luego de ser atropellado por un auto el cual lejos de ayudar al lesionando se dio a la fuga, tomando conocimiento de los hechos el perito de Tránsito quien ordenó el traslado de la unidad al corralón. Gabino Mayo Nolasco, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Chichihua de esta ciudad de Acayucan, circulaba por la calle Hidalgo y fue embestido por un auto modelo Neón, según versiones de testigos salió proyectado por varios metros, mientras que el responsable del accidente se dio a la fuga. De inmediato personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los cuerpos de rescate, llegando al lugar paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron y trasladaron al lesionando al Hospital General Oluta – Acayucan para su atención médica, mientras que el perito de Tránsito tomó conocimiento de los hechos ordenando el traslado de la unidad al corralón.
El agresor de niños, un verdadero peligro Al parecer padece de sus facultades mentales MISAEL LEYVA Tamiahua
J
oaquín Salas Reyes es considerado en la comunidad Xionacates de este municipio un peligro, debido a que se torna agresivo pero más con los niños, quienes no pueden defenderse de esta persona de más de 60 años de edad. Alida Leticia Mazariegos Velázquez, madre del niño William Torres Mazariegos, quien recibió cuatro planazos con un machete por parte de Joaquín Salas Reyes, dijo que su hijo no es la primera víctima de esa persona, ya que en otra ocasión le había pegado a otro niño. El agresor que se dedica a suministrarle de agua al ganado en la comunidad, al parecer padece de sus facultades mentales según sus propios familiares, lo que preocupa a la población de Xionacates porque una persona así no puede estar sin recibir un tratamiento. La madre del niño William Torres Mazariegos pidió apoyo de la Subprocuraduría de Justicia del estado región Tuxpan-Poza Rica, para intervenir en este problema porque temen que en otra ocasión su hijo vuelva a agredirlo. Le preocupa porque Joaquín Salas Reyes le advirtió a Pedro Torres Aguilar, sub agente municipal de la comunidad Xionacates y papá de William,
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
T
rasladan de emergencia al Hospital General Oluta – Acayucan a un campesino del municipio de San Juan Evangelista, quien resultó herido de tres impactos de bala, reportándose su estado de salud como delicado, mientras que elementos de la Policía Municipal
Por el Carnaval
Inician Operativo de Seguridad MISAEL LEYVA Tamiahua
A
que en la próxima dejará tirado al pequeño. Alida Leticia Mazariegos Velázquez confía en que reci-
birá la atención adecuada de parte de la sub procuraduría de justicia del estado para que su hijo sufra de otra agresión.
partir de este día, los elementos de la Policía Preventiva Municipal (PPM) iniciarán con el Operativo de Seguridad y Vigilancia en la zona urbana con motivo del “Carnaval Tamiahua 2013 ¡Donde la alegría no tiene fin!”. El comandante de la Policía Preventiva Municipal, Enrique Vázquez Arteaga, dijo que los elementos de las 2 guardias estarán a disposición para estas fiestas carnestolendas, debido a que la seguridad se refuerza y más el fin de semana. “La seguridad para este carnaval está garantizada, con todos los elementos de la corporación para brindar la seguridad que se requiere para
este evento masivo, que tendrá su mayor afluencia de personas el sábado y domingo”. Vázquez Arteaga informó que está diseñada la estrategia con la que trabajarán en este Operativo de Seguridad y Vigilancia, con los efectivos, las patrullas y cuatrimoto, que estarán disponibles para este fin de semana de fiesta. “Aun cuando el carnaval de este municipio se caracteriza por ser uno de los más tranquilos, no podemos escatimar en recursos humanos y materiales para estar siempre al tanto de la seguridad antes, durante y después de los desfiles”. El comandante de la Policía Preventiva Municipal exhortó a los asistentes al carnaval a disfrutar de este evento sin caer en provocaciones o riñas, que vengan en detrimento de esta fiesta.
Sujetos armados balean a campesino implementaron un operativo para dar con los presuntos agresores. Víctor Hugo Heredia González, de 52 años de edad, con domicilio en la calle Jaime Nunó del municipio de San Juan Evangelista y quien según versión de sus familiares, se dirigía a su rancho
ubicado en la comunidad “El Bellaco” junto con Federico Delgado Guillén a bordo de una camioneta Toyota, cuando al pasar por el rancho “Los Mangos” se percataron de la presencia de personas armadas, instante en que éstos disparaban. Logrando darle un impacto
de bala a la camioneta, mientras que Víctor Hugo Heredia salió corriendo pero fue alcanzado de tres impactos de bala y tras lograr herirlo, los agresores se dieron a la fuga. Federico Delgado acompañante del ahora lesionado dio aviso de los hechos a los cuerpos de rescate, llegando
al lugar elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionando al Hospital General Oluta – Acayucan para su atención médica, mientras que también se daba aviso de los hechos a la Policía Municipal, sin embargo, no se logró la detención de los presuntos agresores.
POLICIACA
6G MARTES 7 DE MAYO DE 2013
Taxista de esta ciudad atropelló a “El Rufas” Escapó del lugar para evitar responsabilidades CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
S
everamente lesionado terminó un jornalero de esta ciudad apodado “El Rufas”, luego de que ayer por la noche fue atropellado por un vehículo de alquiler cuando transitaba sobre la avenida Platón Sánchez, escapando del lugar el presunto responsable. Los hechos se suscitaron cerca de las 22 horas sobre la avenida Platón Sánchez, esquina con avenida Tametate de esta ciudad. Autoridades estatales y personal de la Cruz Roja fueron notificados de dicho incidente, por lo que inmediatamente arribaron al sitio, donde efectivamente encontraron al herido, identificado como “el Rufas”, originario de la colonia Platanal de esta ciudad y de oficio jornalero. Esta persona presentaba diversos golpes luego de que, según testigos, un vehículo de alquiler lo impactó y abandonó a su vez, al percatarse el ruletero de la magnitud de
Roban vehículo en la zona Centro El propietario de la unidad denunció formalmente los hechos en el MP CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
U
n vecino de la zona Centro fue víctima de los amantes de lo ajeno que aprovechando la oscuridad de la noche hurtaron un vehículo que se encontraba estacionado a escasos metros de la casa de su propietaria, quien se percató de los hechos durante la mañana de ayer, reportando de inmediato el suceso a policías estatales. Según refirió la víctima identificada como Juan Arrieta, la unidad la dejó estacionada en la calle Hidalgo de la zona Centro la noche del sábado, sin embargo, ayer al salir a buscarla se dio cuenta que no estaba, dirigiéndose de inmediato a las autoridades policiacas para reportar el suceso y esperar que se lograra dar con su paradero. El agraviado dijo que el vehículo Nissan Tsuru, color plata, modelo 2002, placas MDT-5533 del Estado de México, fue hurtado presuntamente en la madrugada, mismo que es propiedad de la señora Dolores Camargo. Asimismo, trascendió que horas más tarde la propietaria de la unidad se dirigió a la Agencia del Ministerio Público a interponer su formal denuncia en contra de quien resulte responsable del delito de robo, esperando de esta forma sean las autoridades ministeriales las que den con el paradero de la unidad y de los culpables.
AUTORIDADES PRESTARON apoyo al herido, pero no hubo datos del taxista responsable
EL HERIDO apodado “el Rufas” quedó tendido en el pavimento
lo provocado. Autoridades de emergencia prestaron los primeros auxilios al herido, mismo que estaba desorientado derivado del fuerte golpe, por lo que fue necesario su traslado al Hospital General Humberto Silva Castillo. En cuanto al presunto res-
CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
P
avoroso incendio en las cercanías de la gasera situada sobre la carretera Federal Alazán Canoas, fue causa de fuerte movilización de autoridades, tras expandirse las llamas a la carpeta, obstruyendo la visibilidad a conductores. El siniestro ocurrió el pasado viernes, alrededor de las 16:00 horas, entre la gasera y la granja de pollos, situadas sobre el tramo Galera y Palmito de la carretera Tantoyuca-San Sebastián. Todo indica que las llamas fueron provocadas por alguna colilla de cigarro, toda vez de que el fuego se iniciara en el pasto que rodea la carpeta asfáltica. Al menos tres hectáreas fueron consumidas lentamente por las voraces llamas, que salieron hasta la carretera ocasionando el malestar entre los automovilistas. Personal de la SSP tuvo que resguardar por algunos momentos el lugar para evitar que
Sigue sin conocerse la identidad del propietario de la unidad CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
F
uertes pérdidas materiales se registraron la madrugada de ayer en la zona Centro, donde una motocicleta ardió en llamas mientras estaba estacionada, pues fue reportado el incendio por vecinos del lugar, por lo que se hicieron presentes autoridades de vialidad y policiacas, sin embargo, los habitantes
ponsable de este accidente las autoridades al no tener características ni número económico del taxista responsable no lograron dar con su paradero, pero se pidió a los testigos si alguien logró ver la unidad aportara los datos a la víctima para que éste denunciara los hechos.
Sobre el tramo Tantoyuca-San Sebastián
Se incendió predio cercano a gasera
PAVOROSAS LLAMAS desprendió el incendio de un pastizal
el fuego se dispersara hasta las inmediaciones de la gasera. Asimismo el personal de
Protección Civil maniobró durante varios minutos en el sitio hasta lograr controlar el
Por motivos aún desconocidos
Incendian motocicleta sofocaron el fuego. El incidente se registró cerca de las 00:50 horas sobre el callejón Catán de la zona Centro, frente al bar “El retoño”, a escasos metros del mercado municipal, donde se percataron de que una motocicleta se incen-
diaba, por lo que alertaron a las autoridades policiacas, quienes pidieron la intervención de Tránsito del Estado. Al llegar se constató que la unidad era una moto de la marca Itálika, la cual sufrió fuertes daños materiales, aun-
fuego, que por fortuna solo acabó con otro pastizal más, descartándose personas lesionadas en este incendio.
que no fue consumida en su totalidad, gracias a la intervención de los vecinos, quienes afirmaron que presuntamente se trató de un incendio provocado, pues no existió algún cortocircuito o falla mecánica que lo provocara, ya que la moto tal parece estaba estacionada. De esta manera se esperaba que ayer el propietario de la unidad se presentara ante la agencia del Ministerio Público a interponer su formal denuncia, sin embargo, dicha acción no fue consumada, por lo que hasta el momento se desconoce la identidad del dueño de la motocicleta, así como el motivo del incendio.
POLICIACA
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 7G
Fue baleado en la comunidad con el mismo nombre
EN EL pecho y tetillas recibió los proyectiles EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
A
sesinan de tres impactos de bala a un agricultor, a quien atacaron en un jaripeo dos sujetos que llegaron armados; luego de la brutal agresión salieron huyendo del lugar, dejando malherido al campesino quien fuera trasladado para el hospital de zona de esta ciudad a bordo de una camioneta particular. Los hechos se registraron poco después de las 19 horas
Se introdujeron a robar una televisión y la cantidad de 3800 pesos EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
en la comunidad del Ejido 5 de Mayo perteneciente al municipio de Tecolutla, donde llegó Martín y Eduardo Tapia, padre e hijo, quienes atacaron al agricultor porque su compadre Juan no les prestó la camioneta para unos fletes. En relación a los hechos el occiso, de nombre Juan Daniel Martínez Rosas, con domicilio en la congregación donde se dieron los lamentables hechos, disfrutaba de las fiestas patronales, cuando llegaron el padre e hijo para disparar con el arma de fue-
PERDIÓ LA vida de manera lamentable
go en tres ocasiones, pegando dos impactos de bala en el pecho y otro más en la tetilla izquierda lado donde se introdujeron los proyectiles. De inmediato el lesionado fue trasladado a bordo de una camioneta Ford Ranger cabina y media, la cual era con-
Capturan a ratas de la Agrícola
M
ediante una orden de aprehensión elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención del sujeto Justino Martínez Díaz, de 37 años de edad, y a su cómplice, Rufina Rivera Hernández, de 41 años de edad, los dos vecinos de la colonia Agrícola Emiliano Zapata, quienes enfrentan una orden de aprehensión por el delito de robo. De acuerdo al expediente que se le sigue, con fecha 26 de marzo del año en curso, presuntamente se metieron a un domicilio de una de una vecina, cuya vivienda es propiedad de Natalya Vera Carreón, donde de acuerdo a la acusación que se les hace, sustrajeron principalmente una televisión y la cantidad de 3800 pesos que tenía guardado en el ropero de su casa. La agraviada dijo en su denuncia, presentada en tiempo y forma ante el Ministerio Público, que lo que se robaron de su pro-
ducida por Cristian Gallardo Díaz, al Hospital General de esta ciudad, donde falleció a los pocos minutos de haber ingresado. A las 21: 50 horas la secretaria de guardia de la Agencia primera recibió la llamada donde se le reportaba una persona sin vida en el interior
Sordomuda fue localizada No estaba muerta ni de parranda, salió de paseo con un amigo EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
L piedad fue lo antes mencionado en su ausencia, pero cuando iban saliendo de la casa otro de los vecinos se percató de lo sucedido cuando estas dos ratas pasaban de un domicilio a otro entre unos arbustos. Por lo anterior el juez primero de primera instancia al encontrar pruebas suficientes ordenó la captura de los dos cómplices bajo la causa penal 09/2013-II,
dando cumplimiento al mandato judicial el comandante Rodrigo Serrano Cabera, quien en compañía de un grupo móvil lograron la detención de las dos personas. Ayer por la mañana fueron llevados para el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Misantla, donde será el juez quien les imponga la condena por el delito de robo calificado más lo que les resulte.
uego de que se dio aviso a las autoridades policíacas y ministeriales de esta ciudad sobre la presunta desaparición de una mujer sordomuda, la cual estaba perdida desde el pasado 25 de abril, fecha en que salió de su domicilio para ir de compras a los famosos barateros de México, el pasado fin de semana elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) dieron cumplimiento a la localización de la joven. Le dieron seguimiento a la Investigación Ministerial 281/2013, en la cual denunció María del Carmen Carreto Gabriel la desaparición de su hija Guadalupe Ortiz Carre-
del hospital civil con heridas mortales producidas por arma de fuego; fue María de la Luz Escudero Gonjitud quien dio fe de los lamentables hechos, luego ordenó el traslado del cuerpo para el Servicio de Medicina Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley.
to, de 19 años de edad, quien es sordomuda. Durante la investigación se entrevistaron con su amiga Abigail Pérez Córdoba, quien iba con su esposo, ellos les dijeron a las autoridades que se encontraron a Guadalupe, pero no sabían que estaba desaparecida, ya que ella con señas les explicó que era un amigo con el que había salido a dar la vuelta. Luego buscaron a su novio Francisco Hernández, de 23 años de edad, quien tiene el permiso de los padres de la joven, pero él reveló que no la había visto y que tenía como 15 días que estaba en la congregación El Kilate Nuevo, del municipio de Atzalan; apenas se estaba enterando que su novia estaba desparecida. Fue hasta el pasado 2 de mayo que recibieron una llamada de un joven que les dijo que él tenía a la joven, que no se preocuparan, que estaba bien y la tenía en el ejido Zapote Bueno y la iba regresar hasta el 10 de mayo, por lo anterior un grupo de agentes se trasladó hasta la comunidad antes citada donde la localizaron y trajeron para entregarla a sus padres.
DE COATZACOALCOS
MARTES 7 DE MAYO DE 2013
No sabían ni manejar
El peor robo del mundo Tres centroamericanos que eran atendidos en la Cruz Roja decidieron robarse una ambulancia, sin embargo, su aventura terminó metros adelante luego de chocar contra un carro estacionado DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
T
res sujetos de origen centroamericano fueron detenidos por elementos de la Policía Intermunicipal tras robar una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana delegación Coatzacoalcos de sus instalaciones; ante su afán de darse a la fuga, se proyectaron contra un vehículo estacionado metros adelante. Los hechos ocurrieron a las 02:30 horas aproximadamente, cuando un sujeto presuntamente originario de Honduras llegó a las instalaciones de la Cruz Roja Coatzacoalcos, ubicadas en Constitución 401 de la colonia Benito Juárez Norte, a bordo de una camioneta, pues presentaba una herida provocada con un machete debajo de la barbilla. Éste fue ingresado a la sala de urgencias, llegando en breves minutos dos sujetos más que también se encontraban lesionados, los cuales refirieron ser hondureños e ingresaron al igual que el primero a urgencias, donde fueron atendidos, ordenando el médico de guardia fueran trasladados a otra institución. Los Técnicos en Urgencias Medicas (TUM) comenzaron a preparar el equipo de la ambulancia VER-194 para realizar dicho traslado, arrancando la unidad para proceder con la
acción, sin embargo, ninguno de los tres lesionados quiso la atención médica y abandonaron aparentemente las instalaciones. Los elementos procedieron a guardar el equipo en la ambulancia, cuando de pronto escucharon el ruido de las puertezuelas que se cerraban, comenzando a avanzar lentamente, pues se encontraba el
FRACASARON EN su intento de robarse la ambulancia
SON POCAS las ambulancias y las chocan
TERMINARON SU aventura contra un coche estacionado
freno de mano accionado e incluso algunos testigos refirieron que accionaron la sirena de la unidad emprendiendo la huida. Poco les duró la travesía, pues la falta de pericia del que guiaba la ambulancia ocasionó que perdiera el control y se proyectara contra el vehículo Volkswagen Jetta, placas YHW-
gurados en el lugar y trasladados a los separos de la cárcel preventiva, identificándose como Marco Tulio Medina García, de 23 años, originario de Tegucigalpa; Christian Noé Bonilla Palma, de 22 años, originario de Comayapan, y Oscar Eduardo Rodríguez Aceituno, de 19 años, los tres de nacionalidad hondureña.
67-61 del estado, el cual se encontraba estacionado en Zaragoza y Aquiles Serdán de la misma colonia, donde algunos trabajadores de la gasolinera que se encuentra en el sitio refirieron que hubo disparos entre delincuentes y autoridades que acudieron al llamado de auxilio de parte de los socorristas. Los tres sujetos fueron ase-
Arrolla urbano a niño ciclista Tras volar por los aires tras el impacto, el menor terminó bajo las llantas de una camioneta DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n menor de edad fue atropellado por un camión urbano que circulaba a exceso de velocidad, el cual impactó al pequeño en su bicicleta para después proyectarlo por varios metros hasta terminar en las llantas de una camioneta que circulaba en el carril contrario, siendo auxiliado por socorristas. Los hechos ocurrieron a las 10:40 horas al momento de que Fernando Elías Fernández Basurto, de 15 años de edad, con domicilio en calle Ferrocarril 101 de la colonia Francisco Villa Norte, se desplazaba sobre la calle Orizaba de la misma colonia a bordo de su bicicle-
ta, sin embargo al llegar a la calle Juan Osorio cruzó la vía sin precaución. Éste fue arrollado por el camión urbano marcado con el número económico 291, el cual se desplazaba de oriente a poniente sobre Juan Osorio quien lo aventó hacia el carril contrario, quedando en las llantas de una camioneta que se encontraba estacionada debido al tráfico que se formó en el lugar. El urbanero al ver lo que había pasado se dio a la fuga, mientras que algunas personas aseguraban que se encontraba a la altura de la colonia Independencia, mientras que el menor fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja y lo trasladó al Hospital Comunitario donde su estado de salud se reporta como delicado.
Éstos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para lo que les resulte, acudiendo a las instalaciones la administradora de la Cruz Roja Coatzacoalcos, Marisol Gil Cortez, para interponer su formal denuncia en contra de estos sujetos, ya que los daños materiales ascienden aproximadamente a 30 mil pesos.
martes 7 de mayo DE 2013
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
¡Feryeni González Domínguez quiere ser la Reina de Reinas! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
Ella estudia segundo de secundaria en el Colegio Pearson. Le encanta participar en este tipo de certámenes, ya que sin duda va aprendiendo de ellos. Sus ojos son cafés, mide 1.63 –sin tacón-, cuenta con 15 años de edad. Le gusta como canta Leona Lewis y sin duda va con todo por la corona de Reina de Reinas, ¡Apóyala!
ESTILOS
2D martes 7 de mayo DE 2013
Pati Zavala y Carmen Ortiz
Sara de Gil y Sara de Abas Lolita Martínez con el mejor de los deseos a nuestra cumpleañera
PEDRO JáUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
E
l restaurante Chics del Hotel Playa Varadero fue el lugar perfecto para que nuestra querida Georgina festejara un año más de vida en compañía de un selecto grupo de amigas, el pasado sábado 27 de abril. La cita fue en punto de las 14:00 horas donde las invitadas llegaron puntualmente para pasar un linda tarde de fiesta y compartir con nuestra homenajeada un delicioso menú, no sin antes hacerle entrega de lindos obsequios, abrazos y claro tomarse las fotos del recuerdo. Además no podía faltar la tradicional partida de pastel con “Las Mañanitas”. ¡Muchas felicidades señora Gina!
Georgina Borquez Naranjo
cumplió 60 años
Carmen Reinos y Liliana Ramírez
Adriana Alvarado y Toñita de Martínez
¡Que los cumplas por siempre
feliz Gerardo Marín! PEDRO JáUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
“
Estas son las mañanitas que cantaba el rey David, hoy por ser día de tu santo te las cantamos aquí”. Gerardo, este sábado desprendió una hojita más a su calendario personal y por ello armó una tremenda fiesta junto a sus mejores amigos, no sin antes pasar una linda mañana con su familia que lo consintió al máximo y lo llenaron de diferentes muestras de estima. ¡Muchas felicidades amigo que Dios siempre llene de bendición tu vida!
¡Queremos pastel Gerardo!
ESTILOS BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
M
uchos esperaban con ansias el estreno de esta película, y como era de esperarse, en su semana de estreno las salas de cine estuvieron a reventar. Ustedes ya saben a qué película nos referimos, una que no sólo es del agrado de grandes, también es la favorita de los más pequeños de la casa. Así es, Iron Man 3, el film más taquillero del fin de semana, el cual generó emociones fuertes a todos los que fueron a verla y recibió muy buenas críticas. Hoy los invitamos a que vayan a verla a salas Cinemex Platino, el lugar donde la comodidad es el invitado especial. Les podemos asegurar que no se arrepentirán, vivirán una experiencia inolvidable, ya lo saben vayan al cine y disfruten de sus películas favoritas como si estuvieran en casa.
martes 7 de mayo DE 2013 3d
Los Rostros de Coatzacoalcos
Desde Cinemex Platino Ficha Técnica Nombre: Iron Man 3 Director: Shane Black Actores: Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow , Ben Kingsley , Género: Acción Clasificación: B Duración: 130 min Año: 2013 Sinopsis: Tony Stark (Iron Man) hallará su mundo reducido a escombros
por un malévolo enemigo conocido como el Mandarín, y deberá valerse de su astucia e intuición para proteger a sus seres queridos, mientras busca la manera de destruir al enemigo y a sus seguidores. Horarios: 12:00, 13:20, 14:40, 16:00, 17:20, 18:40, 20:00, 21:20 y 22:40.
¡Una gran película!
¡Vengan a Salas Platino!
¡Vengan todos a Cinemex!
¡Sin duda se divertirán!
¡El área de golosinas, la mejor!
¡Se la pasarán increíble!
martes 7 de mayo de 2013 SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
En la Farándula: Vacaciones Mexicanas
M
uchos de los famosos celebraron la Batalla de Puebla con tequila, sombreros y maracas. Pero muchos aprovecharon las playas, pirámides y todo lo que ofrece la tierra azteca. Veamos cómo disfrutaron algunos famosos este puente en las playas de nuestro país.
Jessica Alba: Descansó en Cabo San Lucas. Este es uno de los sitios mexicanos preferidos de las celebridades de Hollywood
Sofía Vergara: Ella aprovechó esté fin de semana para darse una escapadita a las paradisíacas playas de Playa del Carmen Cindy Crawford: Visitó Los Cabos, y aprovechó para tomar baños de sol, meditar y sobre todo cargar mucha pila
Jennifer Aniston: De vacaciones en Los Cabos, México. La actriz va casi todos los años a ese lugar de ensueño Reese Witherspoon: Poco más de un mes antes de ser arrestada, la actriz se zambulló en las aguas de nuestras playas mexicanas
Drew Barrymore: Tomó bastante sol en México, donde se relajó y sin duda pasó unos días maravillosos