Mamás movemos
a Veracruz: Karime De parte de mi esposo Javier Duarte de Ochoa y mío, agradecemos y felicitamos a todas, ya que por ustedes México y Veracruz se mueven, dijo la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, en el festejo en el que felicitó y convivió con las más de tres mil veracruzanas asistentes pág 15
EL TIEMPO
33ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx JUEVES 9
25ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE MAYO DE 2013 AÑO 2 No 676 $8.00
Javier Duarte
Policía Naval vigila el Sur El gobernador del estado aseguró que la integración de una fuerza policial servirá para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los veracruzanos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
Empresarios
E
l sur de Veracruz mantendrá firme su marcha en crecimiento, desarrollo y progreso, con el ingreso del Mando Único Policial que encabeza la Armada de México a través de la Policía Naval, aseguró Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado, al presentar a la nueva corporación que es responsable de la seguridad en cinco municipios de la zona. El mandatario estatal presentó a Miguel Ángel Ruiz Castillo como comandante de la nueva corporación. Pág 3
dan respaldo
Confían que la estrategia logre disminuir de una buena vez los índices de inseguridad El sector empresarial de Coatzacoalcos respaldó la aplicación del Mando Único policíaco en la región sur del estado, con el que esperan que bajen los índices de inseguridad; ahora el siguiente paso es mejorar el sistema de impartición de justicia. pág 3
Etileno XXI respeta a obreros El dirigente de la CTM negó que los obreros sean liquidados y recontratados por periodos para que no tengan antigüedad FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
arlos Vasconcelos Guevara, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), negó que el personal de la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI de Nanchital sea contratado por determinados periodos para que al final no acumulen antigüedad. Pág 5
ESTADO & PAÍS Con reforma
Investiga la Profeco acaparamiento de huevo El delegado de la dependencia federal señaló que el acaparamiento, especulación y concentración es una infracción que se sanciona desde 600 pesos hasta 3 mdp
Préstamos mejores y más baratos: EPN
La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Veracruz inició una investigación para determinar si existe o no acaparamiento de huevo en el estado. El titular de esta delegación, Inocencio Yañez Vicencio, destacó que no existe razón alguna para que exista especulación ni incremento desmedido en el precio del pág 15 huevo.
En el marco de la presentación de la Reforma Financiera en el Castillo de Chapultepec, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que con dicha iniciativa se fomentará que los bancos presten más, y más barato a los mexicanos.
Reportan 600 casos al día
No quieren un pipazo en Coatza Habitantes de zonas donde circulan unidades con cargas peligrosas piden la intervención de las autoridades para regular el paso de ese tipo de pág 10 vehículos
Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión Élmer Mendoza / Opinión
Se desatan males
diarreicos en el sur A la fecha es el principal padecimiento que se atiende en los cien centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria en el sur pág 8
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6
Alfonso Zárate / Opinión
PÁG 6
GENERAL
2A JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
En la colonia Elvira Ochoa
Construye Ayuntamientio parque infantil y cancha deportiva
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
Más de 4 mil habitantes de este sector se benefician con esta obra
L
a Cruz Roja Mexicana delegación Coatzacoalcos celebró su día mundial trabajando; la benemérita institución a pesar de no contar con el apoyo de la ciudadanía brinda mil 200 servicios de emergencia mensuales, gracias al trabajo altruista de voluntarios y su plantilla laboral. Lo anterior lo declaró en entrevista la administradora de la Benemérita institución, Marisol Gil Cortés, durante la caminata en la que participaron 50 voluntarios y personal de la delegación para celebrar los 150 años de la Cruz Roja nacional y media luna roja. Lamentó que pese a no llegar por tercer año consecutivo a la meta planteada en la Colecta Anual, en este 2013 lograrán reunir hasta 850 mil pesos que servirán para cubrir los gastos de la institución. “Pueden seguir donando aún cuando no sea colecta, contamos con recibos deducibles de impuestos para las empresas y pues un peso no es nada a comparación de todo lo que presta la Cruz Roja”, detalló. Al día se ofrecen hasta 15 servicios por parte de la ambulancia y en ese sentido explicó que desde hace tres años se ha incrementado la atención hasta un 40 por ciento. “Esperemos que el año que entra lleguemos a la meta que nos planteemos, sin embargo no dejamos de dar servicio a la comunidad y a todo aquel que lo necesite”, abundó.
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
B
rindar más y mejores espacios públicos para la recreación y sana convivencia de las familias de Coatzacoalcos es una premisa del gobierno municipal que preside Marcos Theurel Cotero y un ejemplo es la construcción del parque recreativo infantil y la cancha de futbol de pasto sintético en la colonia Elvira Hernández de Ochoa, que están a punto de concluir. Alejar a los niños y jóvenes de las adicciones ha sido también uno de los compromisos del presidente municipal, por ello durante su administración invierte recursos en la rehabilitación de espacios recreativos del municipio que anteriormente estaban abandonados o muy deteriorados. Además de ello se construyen nuevos espacios recreativos con canchas de futbol con pasto sintético, principalmente en colonias donde no contaban con áreas adecuadas para la convivencia familiar, expresó el alcalde. En el caso del parque de la colonia Elvira Hernández de Ochoa, las labores consisten en la construcción de una cancha de pasto sintético que incluye bancas para jugadores, alumbrado, cerca perimetral, la cual está prácticamen-
Contra viento y marea Cruz Roja brinda ayuda
te concluida, sólo le falta la instalación del pasto sintético que se realizará en los próximos días. Además, ya fueron rehabilitados los juegos infantiles, se reconstruyeron andadores y se acondicionaron las áreas verdes. En estas labores se invirtió un millón de pesos del Fondo de Banobras, en beneficio de más de 4 mil habitantes de las colonias Elvira Hernández de Ochoa, Tierra Nueva y sectores aledaños. Otras zonas que se han visto favorecidas con el programa de rehabilitación y construcción de espacios recreativos son las colonias Esperanza Azcón, Ejidal, Constituyentes, Ciudad Olmeca, Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo, Petroquímica, El Tesoro, Manuel Ávila Camacho y Ejidal, así como Villa Allende.
Se reúne Javier Duarte con embajador
de El Salvador
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió ayer con el embajador de la República de El Salvador, Carlos Antonio Ascencio Girón, a quien le refrendó toda la disposición del gobierno de Veracruz para atender y proteger a los migrantes centroamericanos a su paso por la entidad.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL El gobernador del estado aseguró que la integración de una fuerza policial servirá para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los veracruzanos
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 3A
Seguirá el crecimiento del sur con el Mando Único: Duarte
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
Para mi gobierno es prioritario dar pasos firmes para proteger la vida y bienes de todos los veracruzanos, hacerlo garantizando la tranquilidad y la convivencia armónica de la sociedad, hacerlo en el marco de la ley y la justicia”
E
l sur de Veracruz mantendrá firme su marcha en crecimiento, desarrollo y progreso, con el ingreso del Mando Único Policial que encabeza la Armada de México a través de la Policía Naval, aseguró Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado al presentar a la nueva corporación que es responsable de la seguridad en cinco municipios de la zona. Acompañado del comandante del Sector Naval Militar, Carlos Manuel Monforte Brito; del comandante de la 29 Zona Militar del Ejército Mexicano, Luis Ricardo Díaz Palacios, y del alcalde Marcos Theurel Cotero, el mandatario estatal presentó a Miguel Ángel Ruiz Castillo como comandante de la nueva corporación. “El Gobierno del Estado actúa con firme determinación para garantizar la seguridad de los veracruzanos”, agregó, tras señalar que la prioridad del gobierno estatal es garantizar un futuro de certidumbre para sus habitantes, con las importantes inversiones que se están realizando. “Sin embargo, esta región no ha sido ajena a quienes pretenden agraviar a la sociedad, actualmente al margen de la ley, para mi gobierno es prioritario dar pasos firmes para proteger la vida y bienes de todos los veracruzanos, hacerlo garantizando la tranquilidad y la convivencia armónica de la sociedad, hacerlo en el marco de la ley y la justicia”, dijo. Señaló que el compromiso irrenunciable de su compromi-
Javier Duarte Gobernador de Veracruz
so es responder al clamor de la ciudadanía, de estudiantes, de profesionistas, de empresarios, de trabajadores y de las familias que demandar gozar de un ambiente de libertades y bienestar. “Ello no podrá alcanzarse plenamente, como sociedad, al no ser que actuemos con determi-
nación frente quienes atentan contra nuestro derecho a vivir en paz”, afirmó Duarte de Ochoa. En este sentido, dijo que a finales del año pasado se puso en operación el programa Coatzacoalcos Seguro y ahora, acudiendo al llamado de la población, se pone en operación el
Mando Único Policial en Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Cosoleacaque y Acayucan, donde lo solicitó su cabildo. “Se trata de una estrategia de probada eficacia en otras partes del estado y en un marco de respeto a la autonomía municipal que marca la Constitución. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México, toma el mando y operación del servicio público de la Policía Preventiva municipal, extinguiendo la Policía Intermunicipal”, aclaró. Dijo que la finalidad de este nuevo modelo policiaco es que existan criterios objetivos de confiabilidad y seguridad en beneficio de todos los habitantes, además de que instruyó a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) realizar el deslinde y finiquito que por derecho corresponde a los elementos de la Policía Intermunicipal y de la Policía Municipal de Acayucan. “Quiero subrayar que se garantizarán en todo momento los derechos y la antigüedad de los elementos que dejan de prestar sus servicios. De igual manera, aquellos que deseen su reincorporación lo podrán hacer, siem-
pre y cuando acrediten todos y cada uno de los requisitos que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública para incorporarse a la policía estatal acreditable”, afirmó. Dijo que la Policía Naval, apoyada por elementos de la policía estatal acreditable, resguardará las tareas de policías en esta región, con eficacia y lealtad, porque el Mando Único Policial representa un paso determinante para ser más eficaz la respuesta de la sociedad y su gobierno, frente a la delincuencia. “Veracruz está en franco camino a recuperar sus espacios de convivencia. Hoy nos unimos en un solo frente para proteger a nuestras familias, integramos una sola fuerza de combate a la delincuencia para garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del sur de nuestra entidad”, afirmó. Afirmó que con esta determinación Veracruz se suma al llamado del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer el programa nacional para la prevención social de la violencia y de la delincuencia. “Es una nueva estrategia del gobierno de la República, por ello también seguimos adelante, con los procedimientos de depuración, fortalecimiento y modernización de nuestros cuerpos policiacos, este es el único camino para erradicar la violencia y la inseguridad de la tierra de nos vio nacer”, aseguró. En el Astillero de Marina, también se contó con la presencia de los alcaldes Alfredo Yuen Jiménez, de Nanchital; Cirilo Vázquez Parissi, de Cosoleacaque; Leopoldo Torres García, de Minatitlán, y de Fabiola Vázquez Saut, de Acayucan.
Respalda sector empresarial creación del Mando Único Confían que la estrategia del Gobierno del Estado logre disminuir de una buena vez los índices de inseguridad FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
l sector empresarial de Coatzacoalcos respaldó la aplicación del Mando Único policíaco en la región sur del estado, con el que esperan que bajen los índices de inseguridad; ahora el siguiente paso es mejorar el sistema de impartición de justicia. Jorge Arboleya Pastrana, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que la estrategia aplicada por el Gobierno del Estado es acertada, porque la población tiene mayor confianza en la Secretaría de Marina. “Era necesario, a grandes males, grandes remedios, se necesitan tomar acciones totalmente fuertes y estamos de acuerdo; esperemos que dé buenos resultados y que redunde en la tranquilidad de los ciudadanos de los cinco municipios”, afirmó. Dijo que al tener cobertura la policía naval, en toda la región se tendrán mejores resultados en materia de seguridad, y en el caso de la CMIC espera que disminuyan los robos de maquinaria, de materias y combustibles. En este sentido, se esperan que en un mes se tengan resultados en la disminución de la incidencia delictiva, toda vez que desde finales del año pasado sufrieron sus agremiados alrededor de 15
robos, donde no se tuvieron resultados a pesar de que presentaron las denuncias penales. Por su parte, Guillermo Celis Roca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que la llegada de la policía naval es un paso importante en materia de seguridad y el sector empresarial apoya está determinación del gobernador, Javier Duarte de Ochoa. “Esperamos sinceramente que disminuya en general la delincuencia en todas sus manifestaciones; esperamos también que por parte de nosotros haya un mutuo respeto hacia la autoridad; esperamos que se establezca una nueva justicia en nuestro estado”, afirmó. El empresario porteño dijo que el mejoramiento de la impartición de justicia en las agencias del Ministerio Público también es urgente, así como en los programas de readaptación social.
Exigen justicia por la muerte de Dody El menor perdió la vida hace casi cuatro meses tras morir ahogado en el río Tancochapa, luego de arrojarse ante la persecución de un grupo de policías de Las Choapas Era necesario, a grandes males, grandes remedios; se necesitan tomar acciones totalmente fuertes y estamos de acuerdo y esperemos que dé buenos resultados; que redunde en la tranquilidad de los ciudadanos de los cinco municipios” Jorge Arboleya Pastrana Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
REDACCIÓN Coatzacoalcos
F
amiliares del menor Dody Vicente Sierra, quien perdiera la vida hace casi cuatro meses tras morir ahogado en el río Tancochapa, luego de arrojarse ahí ante la persecución de un grupo de siete policías de Las Choapas, protestaron en Coatzacoalcos para reclamar justicia a las autoridades estatales.
Con pancartas en mano, tres mujeres se apostaron en el tramo que conduce a un hotel ubicado afuera de la ciudad, justo donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, había ofrecido un desayuno y una conferencia de prensa a los medios locales. “Señor gobernador, exigimos justicia por la muerte de Dody”, “Andan prófugos los asesinos de Dody, Policías estatales”, expresaron mediante cartulinas de colores. Sandra Luz Aguilar Coello, madre de Dody Vicente Sierra, denunció que a casi cuatro meses de la muerte de su hijo –de apenas 15 años- los policías responsables de haberlo perseguido se encuentran prófugos de la justicia. “Exigimos justicia, más que nada ¿sabe por qué? Porque los policías supuestamente están amparados y ¿dónde está que supuestamente no les iban a dar amparo?”, manifestó. La agraviada cuestionó la situación de los policías responsables de la muerte de su hijo y la postura de las autoridades en torno al caso.
general
4a jueves 9 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N E COM
En lo que va del mandato del gobernador Javier Duarte han sido dados de baja 3 mil 500 elementos por diversas circunstancias, reconoció el titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
La logística de la visita de ayer fue un caos. En el transcurso de la mañana se habló alternadamente de que la sede sería en dos sitios distintos: el hotel Terranova, donde se efectuó un desayuno con empresarios y políticos de la región, o la Sala del Cabildo, donde inicialmente se anunció, pues desde temprana hora fue acordonado el Palacio municipal con vallas para restringir el acceso. Finalmente, la reunión de presentación del Mando Único Policial para Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Nanchital y Acayucan se efectuó en el salón del Astillero de Marina… Pero en medio de toda esa confusión, la vocera del Ayuntamiento, Myrna Calatayud, simplemente dijo a quienes le preguntaron que el evento había sido “cancelado”, circunstancia que los obligó a enterarse por otros medios de la sede de un evento en el que estaría presente el alcalde, Marcos Theurel Cotero. Si no sabía dónde era, debió investigar. Si no quería informar, se hubiera callado en lugar de proporcionar una información incorrecta, ya que ella es la voz del ayuntamiento… A pesar de los pataleos del clan que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares, la lista de candidatos a diputados plurinominales del Partido Acción Nacional se quedará como está, con Yunes en la posición número siete. Al menos así lo señaló el dirigente estatal del blanquiazul, Enrique Cambranis Torres, quien dijo que “para el Comité Directivo Estatal no hay vuelta de hoja, porque ya tuvimos nuestro proceso, votamos y determinamos unos lugares, pero todos están en su derecho de impugnar, pero fuera de eso los lugares van a quedar como estaban”. Dijo a periodistas de Xalapa que el asunto ya está hablado con su dirigente nacional, Gustavo Madero, a quien se le informó que las posiciones en la lista de pluris fueron determinadas mediante el voto directo de la militancia y punto… En chacoteo terminó la agresión verbal al camarógrafo de Telever, Luis Alberto Román Córdoba, luego de dos acercamientos con comida de por medio entre la dirigencia de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC) y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Arturo Bermúdez Zurita. Román Córdoba fue obligado mediante la expresión: “¡Baja esa cámara o te rompo tu madre!”, por el coordinador operativo de la SSP, José Manuel Martínez, a dejar de grabar imágenes durante su exposición ante los policías intermunicipales, de las razones de la extinción de la corporación. Ayer, ya calmados los ánimos, el gobernador Javier Duarte llamó al camarógrafo a tomarse la foto con él y, entonces, los compañeros le recordaron la frase: “¡Baja esa cámara o…!
Renueva la SSP a policía estatal
E
n lo que va de la administración de Javier Duarte de Ochoa, alrededor de 3 mil 500 elementos policiacos han sido dados de baja por diversas situaciones, entre las que destaca la implementación del Mando Único Policial, declaró Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado. El funcionario estatal destacó que en Xalapa de 600 elementos dados de baja, se han reincorporado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 140, en Veracruz 200 de 800 y en Coatzacoalcos al menos 250 policías aprobaron los exámenes de confiabilidad y podrían ser recontratados. “Desde que empezó la gestión de Javier Duarte tenemos 3 mil 500 policías finiquitados por diferentes situaciones, unos por la implementación del Mando Único, otros por depuración o bien porque no pasaron el perfil del examen de evaluación y confiabilidad”, dijo. Bermúdez Zurita anunció la desaparición de la Delegación de Tránsito en los cinco municipios que solicitaron el Mando Único en el sur, en tanto que de la Policía Intermunicipal fueron liquidados mil 001 elementos y 85 de la Policía Municipal de Acayucan. En este mismo contexto precisó que corresponde al gobierno estatal finiquitar a la Policía Intermunicipal, mientras que en Acayucan tendrá que hacer lo propio el gobierno municipal. “Estamos empezando a liquidar a todo el personal de la ex Policía Intermunicipal, y estamos enterados que hay buenos policías y buenos servidores públicos que podrían seguir trabajando con nosotros y a todos ellos les hemos ofrecido que se reinstalen no sin antes cursar cinco meses en la Academia de Policía, y al término seguirán siendo policías, ahora estatales, siempre y cuan-
do cumplan con el nuevo perfil del Mando Único”, recalcó. Precisó que el Mando Único Policial se implementó en cinco municipios del sur al mismo tiempo: Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Cosoleacaque y Acayucan. En cada uno de los municipios los elementos policiacos quedaron conformes con su liquidación, dado que el compromiso de la administración estatal es respetar las prestaciones y garantías laborales, así como los años de servicio, pues hay quienes cuentan con 25 años de antigüedad. Destacó que la SSP está a la espera de la donación de un terreno en Coatzacoalcos para construir unas oficinas dignas del Mando Único Policial. POLICÍA VIAL TOMA CONTROL DE TRÁNSITO Bermúdez Zurita anunció que Tránsito y Vialidad quedará a cargo de la Policía Naval en los cinco municipios de la zona sur del estado que integran el Mando Único Policial. “Tránsito queda a cargo de la Policía Naval, ahora los cinco delegados de Tránsito tendrán la operación
también de Tránsito y Vialidad y en breve serán nombrados”, recalcó. El secretario de Seguridad Pública recalcó que al ingreso del Mando Único la Policía Vial aplicará únicamente amonestaciones durante un mes y medio, después de este tiempo podrán aplicar infracciones por faltas como no usar casco en motocicletas, cinturón de seguridad en automóviles, licencias vencidas, entre otras. “Lo que queremos es renovar, estaremos dando advertencias a todos los automovilistas por no usar casco, cinturón, placas, licencia, etcétera; estaremos mes y medio dando una difusión de puras amonestaciones y después del mes y medio empezaremos a infraccionar a todos los automovilistas”, recalcó. Los jóvenes interesados en formar parte de la SSP deben contar con una edad mínima de 18 años y máxima de 35, así como haber cursado mínimo el nivel medio superior. Cabe mencionar que el capitán de Navío de Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Ruiz Castillo, es el comandante del Mando Único en el sur del Estado.
En dos meses, más de 20 mil personas han visitado la exposición “Los Diegos”, del artista mexicano Diego Rivera en esta ciudad, por lo que la obra se exhibirá hasta este domingo en el Centro de Convenciones. De acuerdo con el registro de asistencia de la Fundación “Coatza es Cultura”, más de 11 mil niños y niñas, y nueve mil 500 personas han admirado esta muestra apoyada por el Gobierno del Estado, en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), el DIF estatal y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Además, los visitantes pueden disfrutar de una museografía de primer nivel que resalta el valor estético de cada una de las piezas, con elementos didácticos que ofrecen información sobre la vida y obra del pintor Diego Rivera. Los asistentes también podrán encontrar guías debidamente capacitados para explicar las diferentes etapas del artista. La entrada es gratuita… Los modelos de pronóstico indican que hasta el próximo sábado se mantendrá la entrada de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país, situación que seguirá ocasionando en la mayor parte de la región cielo despejado a medio nublado, temperatura diurna alta a sensiblemente alta y viento de componente sur de 25 a 35 Km/h. Esta última condición es posible que se intensifique a partir de la madrugada del jueves y alcance magnitudes máximas las madrugadas de viernes y sábado en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del Coatzacoalcos, donde se podrían registrar rachas de 40 a 50 km/h. Debido al calentamiento diurno en zonas montañosas, existirá cierta probabilidad para la presencia de algunas lluvias vespertinas a nocturnas con probables tormentas. El frente frío 44 podría afectar a la región en el transcurso del domingo con algunos chubascos, principalmente en zonas montañosas de las cuencas del Tecolutla al Papaloapan; en la costa favorecerá viento del norte moderado con algunas rachas fuertes y oleaje elevado. Asimismo, la temperatura disminuirá un poco en comparación a los días previos.
Refuerza Policía Naval presencia en ejidos En los últimos días se ha registrado un incremento en el robo de viviendas en la zona rural de Coatzacoalcos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
M
ientras la Policía Naval extiende su presencia hacia la zona rural de Coatzacoalcos, los delincuentes siguen cometiendo actos delictivos, principalmente en el ejido Colorado, donde han ingresado a robar a viviendas, además con frecuencia hurtan el cable de cobre de la red eléctrica. Jaime González Méndez, agente municipal de ese lugar, indicó que el pasado martes por la noche detuvieron a dos delincuentes que robaron en dos casas y sustrajeron la red de alta tensión, la cual va de esa comu-
nidad a Guillermo Prieto. Explicó que aunque se logró la detención de estas personas, los dejaron en libertad, porque los elementos de la Policía Naval nunca llegaron y sólo se decomisaron los enseres domésticos que habían robado, las puertas y ventanas. “Los tuvimos en nuestro poder como dos o tres horas, luego estuvimos llamando a la policía y nunca nos contestaron; todos los teléfonos estaban fuera de servicio”, explicó la autoridad. Destacó que uno de los delincuentes fue capturado cuando intentaba cortar los cables de cobre que abaste-
cen de energía eléctrica a su comunidad, por lo que pidió a los elementos navales mayor presencia en la zona rural de Coatzacoalcos. Dijo que la Policía Intermunicipal asignaba una patrulla a Villa Allende, pero los actos delictivos se incrementaron y ahora es necesario que se asignen unidades para todas las comunidades rurales. “Nosotros lo que estamos solicitando es que en nuestras comunidades exista vigilancia policiaca permanente, porque somos muchas familias las afectadas por la delincuencia y necesitamos tener nuestra propia policía”, afirmó González Méndez.
GENERAL
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
5A
Se esfuma subsidio en tenencia vehicular Quienes no realizaron su pago antes del 30 de abril, en el formato de pago que reciban ahora aparecerá una cantidad adicional NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
Trabajadores de Etileno sí acumulan antigüedad El dirigente de la CTM negó que los obreros sean liquidados y recontratados por periodos para que no tengan antigüedad en el trabajo FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
arlos Vasconcelos Guevara, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), negó que al personal que labora en la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI de Nanchital sea contratado por determinados periodos, para que al final no acumulen antigüedad. “No es cierto eso, absolutamente, firmamos un contrato pero se les vuelve a recontratar y nosotros no lo permitimos, son los subcontratistas que lo hacen, la empresa no, nosotros mandamos los oficios, los contratan y están permanentemente”, afirmó. En cambio, dijo que a las personas que se les detecta con aliento alcohólico o consumiendo algún tipo de estupefaciente se
Teme Canadevi no lograr su meta regional de viviendas Se propusieron entregar 10 mil casas y sólo se ha logrado el 70 por ciento de éstas HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
l vicepresidente de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) en el estado de Veracruz, Fernando Quintal Aguilar, aseguró que apenas han cumplido con el 70 por ciento de la meta regional de 10 mil viviendas impuesta a nivel regional y aseguró que de continuar así no lograrán completar la cifra. Lo anterior lo dijo debido a que se acaban de anunciar nuevos reglamentos y en ese sentido destacó que se trata de cuatro medidas importantes, la primera es la co-
les pone a disposición de recursos humanos para que los liquide y se les pague conforme a la ley. Indicó que actualmente 5 mil 500 obreros están contratados y existe el compromiso por parte del consorcio Braskem Idesa de ampliarlo a 11 mil en los próximos meses, que inicia la construcción de las plantas. Señaló que en cada una de las áreas de construcción la CTM cuenta con delegados sindicales, los cuales son los responsables que se respeten los derechos humanos de los trabajadores. “Viene el pico más alto de contratación y estamos pidiéndole a la ciudadanía no nada más de los sindicatos, sino en general, que proporcionen a su gente, porque nos hacen falta oficiales de albañil, fierreros y carpinteros, y deben acercarse a la CTM para que tengan trabajo”, afirmó. El dirigente obrero afirmó que aunque la empresa no tiene actualmente disponibles espacios para mujeres, ya hay una lista de espera como de mil, pero se tiene el compromiso de que en las próximas semanas se contratará a 400 de ellas, como vigilantes o conductoras de vehículos.
ordinación interinstitucional, en donde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano toma las riendas para poner un orden en la vivienda. “El segundo punto es el desarrollo urbano sustentable sostenible e inteligente, que quiere decir que no se darán permisos ni licencias en lugares que no se debe, ni tampoco a proyectos que no estén registrados en el plan de ordenamiento urbano territorial nacional, el tercer punto tiene que ver con abatir el rezago de viviendas”, reiteró. Asimismo añadió que el cuarto punto se refiere a lograr que la vivienda sea considerada como un derecho constitucional, agregó que pese a que las metas son difíciles están consientes en que se buscará dar la vivienda que la población se merece. Quintal Aguilar precisó que se tiene hasta el 2014 para que estos programas entren en vigencia y sean registrados los proyectos, por lo que a partir de esa fecha serán considerados como reglamentos. Destacó que en esta ciudad todavía se cuenta con terrenos aptos para construir viviendas y explicó que se tiene hasta Las Barrillas, lo único que hace falta es invertir en proyectos interesados en otorgar vivienda a la ciudadanía.
A
partir de este mes, los contribuyentes que tengan la intención de pagar el derecho o tenencia vehicular deberán hacerlo sin el subsidio que otorga Gobierno del Estado, apuntó Euberto Enríquez Arjona, nuevo titular de Hacienda del Estado con sede en Coatzacoalcos. Recordó que el pasado 30 de abril concluyó la prórroga para realizar el pago con beneficios, por lo que a partir del 2 de mayo el formato de pago que arroja la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) señala una cantidad adicional a pagar. Enríquez Arjona recalcó que el plazo concluyó desde el 31 de marzo, sin embargo, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) extendió la oportunidad para que un mayor número de
automovilistas veracruzanos aprovecharan tal beneficio. “La tenencia vehicular se venció el 30 de marzo, y hubo una ampliación al 30 de abril para aquellos que tenían el subsidio; los contribuyentes pueden continuar con el pago, pero sin el subsidio, hasta el momento no nos dan informes de posibles prórrogas adicionales, por lo que quienes aún no realizan el pago perdieron su oportunidad”, dijo. El contribuyente interesado en conocer el monto a pagar puede ingresar a la página www.ovh.gob.mx y solicitar el formato de ingreso para pago referenciado. A partir de mayo, el concepto de pago se desglosa en derechos de control vehicular, impuesto estatal, tenencia auto, recargos, fomento a la educación, recargos, derecho y redondeo. Finalmente, el jefe de la oficina de Hacienda recalcó que en cuanto a la revista vehicular, la dependencia a su cargo es únicamente la encargada de cobrar, no obstante, dijo, es Transporte Público la dependencia que determina tiempos y cumplimientos.
AUNQUE EL plazo para pagar terminó el 31 de marzo, Sefiplan autorizó un mes más en apoyo a los automovilistas, pero ni así se logró que todos pagaran a tiempo
GENERAL
6A JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Todos contra todos en el PRD Margarito Escudero Luis
D
efinitivamente en el PRD no saben lo que es unidad ni lo que es el trabajo para fortalecer a un partido. Ayer un grupo de militantes ofendidos se presentaron en las instalaciones del PRD en la ciudad de México a reclamar a la dirigencia posiciones en las planillas de ediles o las candidaturas a diputaciones, al considerar que el procedimiento no fue legalmente constituido. De todas formas las cosas ya están hechas y difícilmente habrá cambios, y lo único que logran es mostrar una mala imagen del PRD y de nada les serviría si la dirigencia llegara a cambiar de opinión a favor de ellos. Quien se ostenta ya como candidato a la diputación local, Ricardo López Carrera, asegura que es el trabajo de cada militante el que va ubicándolo en las preferencias de la militancia y
de las dirigencias y que los cargos que ha ocupado en el partido siempre han sido de acuerdo con la votación de los militantes. Pero aquellos que brincaron para exigir, también aseguran que han trabajado a favor del partido y ahora quieren que sean Pero también compensados. es claro que el El caso es que entre ellos, en luPRD está lleno gar de abonar para llevar votos al de izquierdistas rabanitos, o sea, partido y fortalecerlo lo dividen rojos sólo por más; se hacen señalamientos enfuera, pero su corazón es más tre ellos, se acusan mutuamente de haberse vendido al gobierno y capitalista que de haber recibido grandes cantiel mismísimo Carlos Slim dades de dinero. Definitivamente alguien metió la cizaña, logró penetrar a la endeble estructura perredista y la acabó de aniquilar. Ahora la desconfianza cunde entre los perredistas, sin embargo, la gente de izquierda seguiría votando por el PRD, aún conserva la esperanza de que la izquierda llegue a liberarlos.
La unidad de verdad y el trabajo de todos en equipo pudiera ser una buena solución a todos los problemas que pasaron en ese partido, apoyar un proyecto que ya está encaminado, firmar acuerdos y llevar el plan del partido más allá de los momentos electorales es algo que no han podido hacer y que, sin duda, les traería grandes beneficios. Pero también es claro que el PRD está lleno de izquierdistas rabanitos, o sea, rojos sólo por fuera, pero su corazón es más capitalista que el mismísimo Carlos Slim.
NO SÓLO EN COATZACOALCOS Pero el problema no se da solamente en Coatzacoalcos, fueron militantes de 40 municipios encabezados por Juan Vergel Pacheco los que se manifestaron en la sede nacional del PRD, quienes denunciaron que Jesús
Zambrano Grijalva, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, entregó a la fuerza política del partido al gobierno. Pero de eso también fue acusado Vergel en su momento, o sea, que nada se puede creer, pues nadie ha demostrado nada. Permitieron que las cosas fueran mal y no hubo voluntad para zanjar diferencias y fortalecer al partido, lo que dejó ver que pueden más los compromisos e intereses personales que el objetivo principal del PRD. Todos contra todos y cada grupo acusó a los demás de permitir la intervención del gobierno en los asuntos internos del partido. Ahora Vergel Pacheco, en su nueva calidad de disidente, acusa al nuevo dirigente, Sergio Rodríguez, de presidir un consejo rojo o patito, que opera con la complacencia del Tribunal Electoral y que no representa al perredismo veracruzano.
Y ya en la sede nacional del PRD exigió a Jesús Zambrano, dirigente nacional del Sol Azteca, que ponga orden y que salga del Pacto por México. Eso era lo que debieron luchar mucho antes, no ahora que lo desconocen las autoridades partidistas, orden es lo que debió meter Vergel Pacheco cuando tuvo en sus manos la dirigencia estatal del PRD. Pero se encerró en su cubículo, no propuso diálogo con todas las partes (que son muchas) y se le fue el partido, lo ningunearon. La actitud asumida ahora no le abona puntos, al contrario, lo cuestiona más, porque lo que debió hacer en su momento lo quiere reclamar ahora. Dice la sabiduría popular que es mejor un mal arreglo, que un buen pleito y si de verdad “aman” a su partido, pues deberían demostrarlo. mexmel@gmail.com
Opinión
Juan Sasturain Élmer Mendoza
J
ulio Etchenike es uno de los seis detectives latinoamericanos más reconocidos en el mundo. Es el investigador en la novela “Pagaría por no verte”, de Juan Sasturain, publicada por Sudamericana en agosto de 2008, en Buenos Aires, Argentina, segunda edición. Con humor, paciencia y una habilidad notable para los rompecabezas, el detective, que además es fan de Georges Simenon, resolverá un caso donde los afectos están presentes y de alguna manera condicionan el resultado final. Juan Sasturain, nacido en González Chaves, Buenos Aires en 1945, es un escritor y periodista argentino de los buenos. Es un hombre público: escribe novelas, teatro y hace tele. Es amistoso y además del tango ama la música mexicana. Como novelista ha creado una saga con su detective Etchenike y su equipo, formado por el gallego Tony García y el Negro Sayago. Buenos Aires, la gran urbe, está
representada en sus mujeres, sus manjares, sus barrios, sus clases sociales, su música, su lenguaje y sus calles de tráfico dif ícil. Tenemos un detective veterano que lee francés, conoce de cine, literatura y vinos y no se avergüenza de ser un policía jubilado. Sasturain es un narrador fino que deja que sus personajes conversen, actúen, disfruten o sufran las consecuencias. En esta novela, no sólo el tiempo en que ocurre la acción es importante, sino la historia de cada quien, sobre todo la de Etchenike, que se ve envuelto en asuntos de su pasado que creía clausurados. El detective es invitado al cumpleaños de su amigo, el Pájaro Saldívar, compañero de correrías juveniles, por Diana Saldívar, la hija. En esa fiesta, conocerá a los personajes que encontraremos a lo largo de la novela donde no faltan curas ni militares. Tres llamarán la atención del viejo: el médico Picabea, el empresario y socio, Claudio Peratta
y el yerno, Ricardo Müller; todos relacionados con Saldívar. Durante la fiesta, Etchenike percibe que algo no anda bien en esa familia pero se abstiene de llegar a conclusiones. Se involucra cuando Müller lo contrata para seguir a Peratta, del que sospecha quiere aprovecharse de que su suegro está aquejado por un cáncer terminal; además, algo trae con Diana. El viejo hace el trabajo, que se prolonga cuando aparece Peratta en su departamento con tres tiros en el cuerpo y los Saldívar se ven involucrados. Sasturain teje cuidadosamente, sigue las reglas de la novela clásica: delito, universo de la víctima, pistas falsas, hostigamiento al detective, una chica hermosa y develación final. Jamás abusa de las descripciones, por el contrario, es una novela conversada; quizá por eso Buenos Aires no se convierte en personaje, simplemente es un espacio donde se desarrolla la trama, los personajes beben, comen y hacen el amor; des-
de luego, de vez en cuando truenan las pistolas y se sienten los trancazos. Los policías son hombres de calle. El autor lo tiene claro; hace participar un chico que analiza cada palabra que escucha e intenta corregir como lo haría alguien que fastidia. Es eliminado de inmediato después de recibir los golpes suficientes. Es una novela que se lee con placer, una obra que comparte su gracia con el mundo; “una manera de nombrar sin decir nada”, algo en que los mexicanos estamos muy entrenados; el humor, como instrumento para desdeñar lo usual, es notable: “los espías no tosen” y van muy poco al baño. Tenemos un autor dueño de un lenguaje, de un espacio y muy habilidoso en la creación de tipos. Cada personaje está en su aire. Se nota que Sasturain lo único que quiere es contarnos con corrección y lo consigue; cada parte de la novela se ajusta perfectamente en la historia donde al final el descubrimiento del culpable no es lo único que importa.
Etchenike se despeina muchas veces, y ni el gallego, ni el Negro y mucho menos Sasturain, consiguen ponerlo a resguardo. “Tengo un muerto que te conoce”, dice el Colorado Macías, jefe policiaco, a Etchenike, que no desdeña la invitación a reunirse con él. A partir de aquí, el autor conduce la trama donde involucra personajes de diversos estratos sociales, se detecta lo frágil que es la administración de justicia y lo fácil que las autoridades hacen arreglos con los poderosos para olvidar muertos, hechos y sospechosos. Es evidente el poder revelador de la novela policiaca que definitivamente, al menos en América Latina, no abandona su carácter social y siempre es más que un divertimento. Pagaría por no verte, es una novela que no cierra cuando se llega al punto final. Sasturain, que también es poeta y ensayista sabe lo que hace. Por algo fue premiado en Gijón y es publicado en francés por Gallimard.
sos, las extorsiones y los secuestros. Todo esto está hoy sujeto a revisión. El enfoque de la administración Peña Nieto en materia de delincuencia parece radicalmente distinto al de Calderón: enfatiza la prevención, privilegia la inteligencia sobre la fuerza e involucra no a dos o tres dependencias del gabinete de seguridad nacional, sino a toda la administración pública. Otro aspecto toral es el reconocimiento de que sin un crecimiento vigoroso y sólido de la economía, que genere empleos dignamente remunerados y dote a las finanzas públicas de los recursos indispensables para impulsar un desarrollo más parejo en el país, no habrá forma de reducir la delincuencia y otros desarreglos sociales. Poco antes de la visita de Obama, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se reunió con Janet Napolitano (secretaria de Seguridad Interna), Eric Holder (procurador), Michele
Leonhart (jefe de la DEA) y John Brennan (jefe de la CIA), para dejar en claro tres cosas: 1) La estrategia del gobierno mexicano se centraría en la prevención del delito y la disminución de la violencia, ya no en el combate frontal. 2) Segob será la “ventanilla única” por donde pase todo el intercambio de información y asistencia técnica; se acaba el entendimiento interagencias sin supervisión. 3) La cooperación bilateral tendrá que ajustarse a esos parámetros; es imperativo trabajar en una “nueva carátula” de la Iniciativa Mérida. El giro diplomático es evidente, aunque reclama cautela, primero, porque las agencias de inteligencia norteamericanas presionarán muy duro a Obama para alinear al gobierno mexicano y, con esto, garantizar grandes presupuestos, visibilidad y contratos, y, segundo, porque no podemos olvidar que, como dijera John Foster Dulles: “Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses”.
Opinión
La visita de Obama, un giro diplomático Alfonso Zárate
Q
uizás los dos datos más significativos de la relación del gobierno de Felipe Calderón con el de Obama hayan sido, por una parte, el reduccionismo de la compleja agenda bilateral, para concentrarse en la seguridad, y por la otra, la obsecuencia de los funcionarios mexicanos: “cooperación” fue un término que se usó para disfrazar el sometimiento a las directrices de distintas agencias norteamericanas de inteligencia. Antes de ser nombrada procuradora, Marisela Morales recibió un reconocimiento que hoy, a la luz de lo que se ha descubierto de la Operación Limpieza (protección a delincuentes, fabricación de acusaciones, encarcelamiento de inocentes), parece constituir el cuerpo del delito: premio a la subordinación. Como no había ocurrido en el pasado –la historia diplomática mexicana ha sido, en gran parte, la narración de los esfuerzos para contener los ánimos injerencistas
de los norteamericanos–, con Calderón nuestros vecinos se metieron hasta la cocina, y en el gabinete de seguridad nacional encontraron un apoyo insospechado, sobre todo de dos dependencias: la PGR y la Armada de México, por eso los marinos pudieron dar algunos golpes espectaculares, como el abatimiento de Arturo Beltrán Leyva, en Cuernavaca, aunque después se supo que en ése, como en otros casos, la información sobre su ubicación provino de agencias de inteligencia norteamericanas. Las cabezas de altos funcionarios mexicanos, entre ellas la de Noé Ramírez Mandujano, les fueron ofrecidas a los norteamericanos como demostración de la voluntad de depurar instancias presuntamente infiltradas por el crimen organizado. Un testigo protegido por la DEA, Roberto López Nájera ( Jennifer), fue usado para inventar acusaciones que nunca fueron probadas, pero que permitieron encarcelar inocentes
y proteger a delincuentes. La decisión del gobierno mexicano de asumir como propios los temas de “interés nacional” de los norteamericanos, entre ellos el descabezamiento de los cárteles de la droga, tuvo efectos perniciosos, entre ellos la multiplicación de las organizaciones criminales y el ascenso de los más violentos. La Iniciativa Mérida le dio a los norteamericanos un instrumento para certificar las acciones mexicanas, mientras ellos no hacían nada para detener la comercialización de armas de asalto que ha fortalecido la capacidad de fuego de los criminales y ha cobrado tantas vidas; tampoco han podido, quizás porque no lo han intentado en serio, frenar la apetencia de sus ciudadanos por las drogas. Medida en términos de sus resultados, la alianza con EU para combatir a los cárteles ha sido no sólo un fracaso sino un desastre: en los últimos años crecieron los homicidios culpo-
GENERAL El presidente del tricolor Víctor Andrade aseguró que no se violará el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 7A
Cumplirá PRI con cuota de género
n Coatzacoalcos el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será respetuoso del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), el cual en su artículo 16 requiere el cumplimiento de la cuota de género, señaló Víctor Andrade López, presidente del Comité Directivo Municipal en este puerto. Andrade López mencionó que la planilla con la que el PRI contenderá por la alcaldía de Coatzacoalcos deberá conformarse previo al inicio de campañas. Apuntó que tal como lo marca el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), el tricolor se encuentra en periodo de registros para candidatos a la diputación, y será a partir del 15 de este mes cuando el PRI registre a sus representantes para la renovación de las 212 alcaldías veracruzanas. Mencionó que las campañas políticas comienzan el 29 de
Alista Cobaev entrega de fichas a aspirantes NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
D
el 7 al 17 de mayo es el periodo de entrega de fichas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev). En el plantel Coatzacoalcos se
Rechaza Ricardo López acusaciones de perredistas MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
R
icardo López Carrera, candidato a la diputación local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), según uno de los consejos directivos, dijo que éste se ha ganado los cargos que ha ocupado gracias a su trabajo y que no ha sido dedazo o imposiciones de nadie. Sobre la manifestación que hicieran Jesús Gómez Constantino y Ruperto Vázquez Ovando, junto con otros militantes del estado en las instalaciones del PRD Nacional, señaló que sus compañeros están en todo su derecho de manifestar sus inquietudes. Sin embargo reprochó que los otros militantes no se ponen a ver que primero se debe demostrar trabajo para poder exigir y pelear alguna posición, ante el mismo partido para que se sepa qué es lo que uno puede lograr y hacer por el partido, “es donde no se enfocan, ellos van y piden y piden sin tener nada atrás”. Reconoció que sus adversarios son perredistas de muchos años, algunos militantes de 24 años, desde que se formó el partido y él sólo cuenta con nueve años de militancia, pero ese mismo tiempo les hace carecer de credibilidad con la militancia perredista, pues ellos ya han estado en movimientos, ya tuvieron sus oportunidades y no las aprovecharon, no crecieron. Dijo que ha demostrado su trabajo pues logró llegar a una regiduría y no fue por
dedazo, primero contendió internamente para ser dirigente del partido, donde quedó como secretario general, la segunda posición en la directiva. Después cuando se da la convocatoria para elegir a los candidatos de la planilla de regidores, también fue a través de una elección interna, donde quedó en la primera posición de la planilla y solamente se logró una regiduría en Coatzacoalcos y eso se logró con trabajo. Destacó que fue uno de los ediles que alzó la voz en el cabildo, “fui uno de los principales actores para lograr que se hiciera una sesión pública de cabildo, que se mejoraran las vialidades de la ciudad que estaban llenas de baches y muchas otras cosas más donde yo levanté la voz, no pueden acusarme que estoy con el gobierno”. A los militantes se les pide trabajo partidista, no se ha visto que ellos vayan a una casa y pidan que se rotule con las insignias del PRD, que se vea que trabajan para el partido, la gente que trabaja por el partido se nota. Ellos sólo piden y aparecen en tiempo electorales y lo único que están haciendo es seguir dividiendo al partido; “Yo les pido que se sumen para que la gente pueda ver a un PRD fuerte y con presencia en Coatzacoalcos”. También se le acusó de haber recibido dinero del PRI para no hacer campaña y “tirarse a la hamaca”. A eso declaró que la muestra está en que sigue trabajando, pues todo lo que hay de publicidad del PRD, lonas, bardas, él lo ha hecho junto con su equipo, no lo han hecho sus compañeros. Agregó que sigue hablando con las bases en las colonias, con la gente que está en sus casas y aseguró que el 7 de julio saldrá triunfante y podrán comprobar si el PRI o el PAN lo compraron. Reiteró la invitación a sus compañeros que se sumen, que crean, que apoyen y eso construirá un mejor PRD y con eso tendrán más oportunidades para que ellos lleguen a donde quieren; “si fortalecemos al partido, hay lugar para todos”, finalizó.
entregarán 120 fichas diarias, por lo que la dirección escolar distribuyó el periodo con base en el promedio del alumnado. Los jóvenes con promedios de 10 a 9 solicitaron ficha los días 7 y 8 de mayo, quienes cuentan con promedio de 8.9 a 8.0 deberán hacerlo hoy para que los jóvenes
mayo para las alcaldías y cuatro días antes para las diputaciones, en tanto que en ambos casos deberán concluir con la actividad el 3 de julio, cuatro días antes de la elección. “Las campañas políticas empiezan a partir del 29 de mayo y concluyen el 3 de julio, cuatro días antes de la elección, son 33 días, esos son los periodos que marca la ley, ahorita estamos en tiempos de registro en las diferentes candidaturas a diputados y a partir del día 15 a los aspirantes a la presidencia municipal se habrán de registrar no sin antes conformar las planillas”, dijo. Insistió en que en esta ciudad el PRI con Joaquín Caballero Rosiñol a la cabeza habrá de respetar la cuota de género tal como lo marca el Cofipe. Finalmente, reiteró a nombre del PRI la responsabilidad del respeto a los tiempos electorales y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) previo a la jornada electoral del 7 de julio. con promedio de 7.9 a 7.0 hagan lo propio los días 13 y 14, y para concluir el periodo los días 16 y 17 podrán solicitar su ficha los próximos egresados de secundaria con promedio de 6.9 a 6.0. El horario para la entrega de fichas es de 8 de la mañana a 12 del día y ayer concluyó el periodo de solicitud para los promedios más altos con una afluencia importante, sin embargo, a decir de las autoridades de la escuela se prevé una afluencia mayor a partir a partir de hoy y hasta el 14 de abril.
GENERAL
8A JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Operan de forma gratuita a mil pacientes con problemas visuales Las personas han sido enviadas a Monterrey para la cirugía MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
M
il 280 personas han recuperado su salud visual gracias al apoyo que les ha brindado la asociación civil “Una luz de Esperanza” y la Confederación Nacional Campesina, quienes han logrado una alianza con el Seguro Popular. El miércoles de la semana pasada, un grupo de 180 personas partieron a la ciudad de Monterrey para ser intervenidas quirúrgicamente de diferentes males visuales como cataratas, retinopatía diabética, pterigión, cataratas congénitas en niños de 7 meses, dos años y hasta 14 años de edad; estrabismo y glaucoma. Así lo explicó el presidente del Comité Regional Campesino de Coatzacoalcos y de la asociación civil “Una luz de Esperanza”, Joaquín Montillo, quien abundó que viajan en autobuses Auto tour de ADO costeados entre cooperación de pacientes, un convenio firmado con la empresa transportista y una aportación de la CNC. Todas las operaciones se han realizado de manera gratuita y con gran éxito, beneficiando a una gran parte de la población que no había podido acceder a programas de oftalmología, ya que muchas personas estaban sin visión. Señaló que la operación más económica de cataratas, llamada extra capsular realizada con bisturí, tiene un valor aproximado entre 15 a 18 mil pesos, y en una clínica particular por cada ojo operado cuesta más de 25 mil pesos. Destacó que en esta ayuda se aprovecha un convenio que hay con el Seguro Popular, que se firmó en los inicios del gobierno de Felipe Calderón. Ahí, el Seguro Popular absorbe la mayor parte del costo de la cirugía, una parte aporta la Clínica
de Ojos de Monterrey y otra parte la CNC: así se logran las operaciones de cataratas. Para otras intervenciones como retinopatía diabética, pterigión y glaucoma, las aportaciones son de “Una luz de Esperanza”, AC y la CNC. Las cirugías son supervisadas y algunas realizadas por el doctor Arturo Enríquez, pero antes del viaje viene personal de la Clínica de Ojos a valorar a los pacientes que puedan ser sujetos de cirugía, sino reciben la atención a su mal ocular y se le aplican medicamentos si el problema lo requiere. Los prospectos a cirugía viajan después a Monterrey y posteriormente a la operación; cada 8 días viene personal médico de la Clínica de Ojos para valorar la evolución del paciente, hasta darlo totalmente de alta. Montillo agregó que gracias a este programa se ha podido constatar que Veracruz requiere de clínicas de especialidades, “pues somos un estado con mucha riqueza mineral, agrícola, marina, pero en el área de salud estamos muy abandonados, se requiere de mayor equidad en la riqueza, repartir centros de salud de especialidades en todo el estado, que realmente atiendan a la población y satisfagan las necesidades que hay”.
En la Jurisdicción Sanitaria XI
Atienden 600 casos de diarrea al día A la fecha es el principal padecimiento que se atiende en los cien centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria en el sur
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
H
asta 600 consultas de pacientes con infecciones diarreicas se atienden diariamente en los cien Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria XI, aseguró su titular, Javier Reyes Muñoz, considerando al padecimiento como la primera causa de demanda en la atención. Señaló que pese a que la cifra de consultas es elevada no se considera que haya incrementado la atención de pacientes por este rubro, pues de la misma forma atienden a usuarios con enfermedades respiratorias
agudas (EDAS) e infecciones respiratorias agudas (IRAS) en menores de cinco años de edad. “Este comportamiento se ha dado también en adolescentes y eso tiene que ver con el autocuidado de la salud, en los talleres comunitarios de “Oportunidades” insistimos mucho y revisamos las primeras causas de demanda de la consulta en pacientes”, abundó. Destacó que en el caso de los adultos las consultas tienen que ver con enfermedades relacionadas con diabetes e hipertensión, mientras que en menores de 5 años, los padecimientos son infecciones diarreicas y respiratorias; en el caso de las mujeres la atención es por enfermedades como infección de vías urinarias, vaginitis y vulvo vaginitis. El titular de la dependencia de salud en esta ciudad y 17 municipios de la región sur del estado reconoció que la preven-
ción, así como tomar en cuenta las medidas de higiene, puede prevenir estos padecimientos. “El lavarse las manos es una práctica de higiene muy sencilla y que muchos no llevan a cabo, esto puede evitar padecimientos diarreicos; las infecciones respiratorias agudas tienen que ver con el autocuidado, no exponerse a cambios bruscos; por ejemplo ahorita en temporada de calor la gente llega acalorada a su casa y lo primero que hace es abrir el refri y tomar agua fría, todo tiene que ver con entornos saludables, medidas higiénicas saludables que disminuirán en forma importante estos padecimientos”, reiteró. Con relación al tema del desabasto de medicinas destacó que ya se encuentra cubierto y será en los próximos días cuando llegue la siguiente remesa para cubrir el próximo mes y de esta forma continuar surtiendo los medicamentos.
Recibe Pasitos a pequeño con síndrome de Noah HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
M
enores con padecimientos como parálisis cerebral infantil, autismo, retraso psicomotor, problemas de lenguaje o conducta, malformaciones congénitas de cadera miolomeningocele y síndrome de Down son atendidos diariamente en la Asociación Civil “Pasitos”,
informó la responsable del inmueble, Martha Laura Cortines Olmedo. Indicó que recientemente recibieron el caso de un menor de un año con síndrome de Noah, el cual presenta desarrollo motor lento, lo cual le impide poder sostener su cuello o gatear. “Es el primer caso que nos llega de ese síndrome, tiene un año
y parece de tres meses, es hijo de padres jóvenes y ya se están estudiando las causas para determinar por qué nació con este padecimiento, mientras tanto lo tenemos que sacar adelante para que ellos se puedan recuperar”, abundó. Actualmente suman 60 los infantes de la región sur de la entidad que reciben atención en el
inmueble, 40 por el turno matutino y los 20 restantes en la tarde, originarios de localidades como La Venta, Agua Dulce, Minatitlán, Nanchital y Cuichapa. Anunció que será el próximo 17 de mayo cuando celebren el Día de las Madres con los menores con un significativo evento realizado en las instalaciones de la fundación, en el cual las madres
de los infantes podrán convivir con sus hijos. En relación al tema de por qué efectuar la celebración después del 10 de mayo, señaló que se debe a que antes el personal y los voluntarios de la Asociación Civil se dedicarán a vender los artículos que han preparado y reunir los fondos necesarios para continuar subsistiendo.
GENERAL
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 9A
ESTÁN RODEADOS de antenas de telecomunicaciones
Ni quién nos voltee a ver en esta colonia
SUBIDAS Y bajadas dificultan el acceso de vehículos y vecinos
Rodeados por cinco antenas de diversos medios de comunicación, los habitantes dicen sentirse seguros, pero sólo en temporadas de tormentas eléctricas; en lo que respecta a la seguridad pública y servicios básicos éstos escasean a pesar de estar ubicados en una zona ampliamente urbanizada YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
E
l ubicarse en las cercanías de las instalaciones de algunos medios de comunicación ha llegado a ser un privilegio para más de 50 habitantes, y es que esto ha logrado reducir los altos índices de delincuencia que se tenían en años anteriores, debido a que la vigilancia aplicada a estos centros de trabajo también logran apoyar en la tranquilidad de los residentes. En cuanto a la temporada de tormentas eléctricas, la ubicación de cinco antenas logra reducir el riesgo de ser alcanzado por algún rayo, sin embargo, a pesar de estar ubicados en una zona ampliamente urbanizada, aún hay espacios donde los servicios básicos son escasos, tanto que afectan la salud de los residentes, sin que sean tomados en cuenta por las autoridades. Sobre esta zona de la Úrsulo Galván al menos tres calles están en deplorables condiciones, y qué decir de la forma de vida de los habitantes, en algunos puntos es peligroso al localizarse en zonas de alto riesgo donde la insalubridad sigue ganando terreno. POR DEBAJO DE LO ESPERADO Concientizar a los habitantes del sector a dejar de utilizar la basura como un medio de soporte a sus viviendas es un problema que sigue fuera de control y es que hay una zona dentro de este sector donde la falta de apoyo por parte de las autoridades ha orillado a algunas familias a
ocupar zonas de alto riesgo. Se trata de una zona de barranco, ubicada en medio de un canal de aguas negras, sector donde no todos cuentan con los servicios básicos necesarios como la energía eléctrica y agua potable, en ese lugar los delitos son a diario, principalmente las riñas entre pandilleros, agresiones y robos. Entre las quejas de estos habitantes está el nulo apoyo de las autoridades, así como las amenazas por parte de pandilleros quienes hacen de las suyas durante el día y la noche sin que éstos puedan denunciar los hechos. Por ahora el riesgo no es mayor, pero como cada año estas familias sufren no sólo por las pérdidas materiales causadas por las lluvias e inundaciones, sino también el miedo a sufrir algún accidente. “Tenemos más de seis años viviendo aquí, no hemos tenido apoyo de ninguna autoridad, poco a poco hemos adaptado el lugar para poder vivir, pero el problema es la época de lluvias porque como estamos en zona baja toda el agua inunda nuestras viviendas”, dijo. Sobre una zona de barranco, rodeado de escombros que sirve como soporte de algunas bardas, así como basura que también es utilizada para lograr mejorar la condición del suelo donde se localizan es la forma en la que viven estas familias que más que invadir, fue su necesidad lo que los orilló a vivir en total riesgo. “Necesitamos mucho apoyo, sobre todo que las autoridades pongan atención a nuestras quejas porque hay personas que saben que estamos viviendo en esta zona de barranco y nos tiran basura, no sabemos si es
LAS CALLES que cuentan con obra de pavimentación están repletas de basura
ANOTADO
Rodeados por cinco antenas de diversos medios de comunicación, los habitantes dicen sentirse seguros, pero sólo en temporadas de tormentas eléctricas; en lo que respecta a la seguridad pública y servicios básicos, éstos escasean a pesar de estar ubicados en una zona ampliamente urbanizada, los problemas de insalubridad siguen amenazando la salud de los residentes de la colonia Úrsulo Galván.
DOÑA VIOLETA, vecina
VIVEN RODEADOS de maleza, basura y animales peligrosos
para corrernos de aquí, o sólo por molestar”, dijo. La insalubridad es ocasionada por vecinos del mismo sector, por lo que las plagas de animales como ratas y serpientes ponen en alerta a estos habitantes. “No podemos tener animalitos de granja porque las ratas terminan por comérselos, los perros que nos sirven como guardianes los matan las serpientes y a nosotros no nos queda de otra más que vivir con miedo”, dijo. Y es que al no contar con energía eléctrica también dificulta que los residentes puedan vivir tranquilos, razón por la que por las noches hacen fogatas entre la maleza con el riesgo a que el fuego se extienda provoque una tragedia. “La verdad ya nos cansamos de pedir ayuda y que nos ignoren, las patrullas no entran por esta zona porque además de que es peligroso, estamos prácticamente escondidos, no tenemos servicios adecuados y así es como hay que seguir viviendo hasta que se dignen a ayudarnos”, agregó doña Violeta Rosado.
INSEGURIDAD GANA TERRENO Urbanizadas, con calles pavimentadas, problemas típicos de vialidad es lo que rodea a este sector, pues las calles de la Úrsulo Galván están en deplorables condiciones. Los accidentes viales ocurren a menudo, siendo una de las causas la falta de señalamientos, como los topes, los cuales están destruidos, por lo que en algunas calles el desnivel del pavimento además de servir como reductores de velocidad terminan por dañar las unidades. Al menos tres calles de esta colonia carecen de pavimentación y donde aseguran los vecinos que jamás podrán ser favorecidos con este proyecto. “Solicitamos hace unos años la obra de pavimentación, pero nos dijeron que una de las empresas que está sobre esta calle ocupó gran parte de la calle, y para ser favorecidos con esta obra se tendría que reconstruir el lugar o quitar viviendas porque no hay entrada ni salida a esta calle”, dijo doña Violeta. “Es molesto para los que vi-
vimos aquí porque no puede ni quieren entrar los taxistas, no hay salida, y luego sus vehículos se dañan porque la calle es terracería, hemos intentando rellenar con tierra o escombros, para que al menos podamos caminar sobre esta única de vía de acceso”, dijo. Se requiere también alumbrado público para evitar accidentes que han sufrido los transeúntes al intentar caminar de noche por estas calles. “Es peligroso porque en la noches estas calles parecen boca de lobo, no se logra ver los hoyancos en el suelo y mucha gente ha sufrido accidentes, peor nos va en el área de barranco, algunos vecinos construyeron una escalinata con llantas y piedras, no es seguro”, dijo. Mientras tanto esperan que en próximos días Obras Públicas pueda nuevamente verificar la zona para ver la posibilidad de pavimentar un tramo de la calle y evitar inundaciones en época de lluvia y accidentes a los vecinos del sector.
GENERAL
10A JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
Habitantes de zonas donde circulan unidades con cargas peligrosas piden la intervención de las autoridades para regular el paso de ese tipo de vehículos VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
L
os lamentables hechos ocurridos en el Estado de México, al explotar una pipa doble remolque que dejó hasta el momento 23 muertos y poco más de 30 heridos, provocaron que habitantes de colonias de Coatzacoalcos pidan a la unidad de Protección Civil, Tránsito estatal y a la Profeco, apliquen revisiones y sancionen a quienes no cumplan con las estrictas medidas de seguridad en cuanto al traslado, almacenamiento y manejo de productos peligrosos, principalmente de gas butano. Entre esas medidas se encuentra la terminación del libramiento portuario, con el cual se evitaría que unidades doble remolque entren a la ciudad y expongan la vida de terceros, como lo marcan habitantes de las colonias Lázaro Cárdenas, Américas, Frutos de la Revolución. Domingo Hernández tiene su domicilio en la llamada carretera ancha, él asegura que por ese sitio entran este tipo de unidades al recinto portuario y existen otros donde guardan las llamadas “salchichas”, sin que sean supervisadas por la unidad de Protección Civil, pues señala un local que se encuentra a escasos metros de la calle principal y 5 de Mayo. En las calles se dejan ver unidades de empresas cómo Soni Gas, Su Gas, Petro Gas; Mina Gas; Astro Gas; Z Gas; Gas de Nanchital, que circulan por la ciudad, cuyos conductores no respetan las leyes de tránsito, incluso cuando realizan los llenados de tanques estacionarios en tortillerías, restaurantes, tintorerías y hoteles lo hacen sin aplicar las medidas de seguridad correspondientes. Como lo señala Adolfo Martínez, quien se percató cuando dos empleados de la empresa “Petro gas” colocaron la unidad en doble fila y comenzaron a llenar el tanque esta-
PIDEN QUE PIPAZO no se repita en Coatza “Nos ponen en riesgo, hay unidades cargadas que atraviesan la ciudad para llegar a una gasolinera a entregar el producto; éstas están cerca de escuelas o lugares concurridos, y la autoridad parece no importarle” Abel García Profesor cionario del centro de abasto popular “Morelos”. Mientras tanto, el delegado de Profeco, Víctor Nazariego, explicó que pondrán atención en cuanto al renglón de tanques de gas se refiere, ya que en muchos de los casos, las empresas gaseras no han cambiado los depósitos, pero representan una bomba de tiempo para las familias. Otro de los quejosos asegura que en colonias del poniente de la ciudad, incluso en fraccionamientos, se dejan ver tráileres y pipas estacionadas en calles, sin que la autoridad de vialidad o la unidad de Protección Civil hagan algo al respecto. “Se trata de vecinos; saben que este tipo de unidades, pero aunque estén vacías no deben de estar en estos lugares, para ello disponen de pensiones en donde también no cuentan con las medidas de seguridad necesarias que se puedan aplicar en un dado caso”, declara Roberto Rodríguez, de la colonia Miguel Hidalgo, cuyos vecinos padecen este mal. El problema también persiste en la transportación de gasolina que realizan a diversas horas del día, y la autoridad tanto de Protección Civil como de Vialidad no regulan el servicio, que para muchos debe ser por la noche, cuando no existe mucho tráfico en las calles y estas unidades pueden entrar a descargar el combustible en las estaciones de servicio sin exponer la vida de terceros.
“Nos ponen en riesgo, hay unidades cargadas que atraviesan la ciudad para llegar a una gasolinera a entregar el producto; éstas están cerca de escuelas o lugares concurridos, y la autoridad parece no importarle”, declaró Abel García, profesor de una escuela primaria que se localiza cerca de una estación de servicio ubicada en Juan Escutia y Melchor Ocampo. El asunto de los doble remolque o pipas debe ser atendido por las autoridades, ya que en los últimos tres años se han suscitado una serie de accidentes de esta índole, apenas el 10 de agosto, una pipa cargada con gasolina explotó cerca del poblado Nuevo Teapa; otra más cerca de la caseta de peaje en el “Dovalí Jaime”, así también se documenta la explosión de una unidad en el tramo Coatzacoalcos- Minatilán recientemente. En unos se han registrado la pérdida de vidas humanas, en otros sólo daños materiales, asunto que no deja de ser preocupante para la población, más no para las autoridades correspondientes, como lo señalan habitantes.
GENERAL
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 11A
Miles visitarán panteones
días o 1 vez al mes. En ese sentido, dijo que durante la presente administración, la regiduría a su cargo solicitó que se hiciera un rescate de este panteón, que representa la historia de Minatitlán: “la tumba más antigua data del 11 de agosto de
1907, donde posteriormente se consideró construir el hospital del IMSS”. Rechazó la posibilidad de que este panteón deba cerrarse, pues Minatitlán tiene para crecer en ejidos como El Jagüey o Mapachapa, por ello busca que se dé un mantenimiento integral, con un financiamiento que no se logró en esta administración. No obstante, destacó el rescate de la Capilla de este camposanto, abierto al público nuevamente durante el año pasado; “hay historia en el panteón Santa Clara con personalidades como Amelia Riveroll, o gente que falleció durante la explosión de una planta de la refinería; Trinidad Lezama fue un trabajador petrolero que el 13 de junio 1959 cerró la válvula de esa planta y con ello evitó que la tragedia fuera mayor”. De ahí que pese a los pocos recursos, la regidora dijo que se ha hecho lo posible por sostener en condiciones los dos panteones municipales, sin ninguna asignación especial para trabajos de remozamiento, a no ser de la barda que se construyó en el Hidalgo.
Las flores son traídas de Orizaba y México, y a decir de la entrevistada, ante la situación económica existente, los precios se mantendrán como el año pasado; la docena de rosas tendrá un costo de 150 pesos, mientras una rosa adornada, 15 pesos la pieza. Comentó que hay especies como las orquídeas, con un costo de 300 pesos y que obviamente, pocos son los compradores que llegan a buscarlas.
“Sabemos que no hay dinero, y que por eso la gente lleva lo más barato, nuestra mercancía se ofrece en esa expectativa, para que no tengamos pérdidas, como las que pasamos en Todos Santos”, expresó la vendedora. En Minatitlán son más de 30 locatarios que este viernes pondrán a la venta flores de distintas especies y precios, aunque por tradición, ese día las personas suelen hacer un gasto extra para consentir a sus madres.
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
P
or lo menos diez mil visitantes esperan los panteones municipales en la víspera del Día de las Madres, aunque no se han tenido partidas presupuestales para el mantenimiento de los camposantos, donde un gran número de tumbas están en malas condiciones. La regidora a cargo de la comisión de Panteones, Julieta Cruz Palavicini, refirió que como gobierno municipal se encargan de mantener limpias las áreas comunes; en un trabajo conjunto con los marmoleros, se da limpieza en las diferentes manzanas de estos lugares. Sin embargo, señaló, “se encuentran en completo abandono las tumbas; el 40 por ciento de las tumbas del panteón Hidalgo están completamente abandonadas y sólo acuden sus familiares en días festivos, 2 de noviembre o aniversario luctuoso”. En esa situación están más de 20 mil tumbas del panteón Hidalgo, que sólo son visitados en fechas significativas; “el 60 por
ciento restante, cada 8 o 15 días sus familiares se preocupan por arreglarlos, pintarlos; hemos observado que cuando muere una persona, y cumple el año, van a verlo seguido, 8 días, pero después del primer año dejan de ir y pasan a ser tumbas de días festi-
vos”, expresó la entrevistada. En el caso del cementerio ubicado en la colonia Santa Clara que ya no está en funcionamiento, Julieta Cruz comentó que el 70 por ciento de las tumbas se visitan en días festivos y sólo el 30 por ciento cada 15
Florerías, listas para festejo YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
omo cada año, el 10 de mayo es un paliativo para los comerciantes de flores, que dicen no tendrán incremento en los precios de arreglos que ofrecen en este día así, como con
otro tipo de promociones para las madres minatitlecas. Con más expectativas que el generado en días de muertos, los vendedores le apuestan al Día de las Madres muchas de sus ganancias, debido a la demanda que en esta fecha presentan diversos tipos de especies florales.
Doña Maura Llave de la Cruz comentó que toda su familia se involucra en las actividades comerciales para el armado de arreglos con rosas, girasoles, gardenias, acompañados con nubes y otras clases, las cuales se comercializan en los panteones municipales, principalmente.
Restauranteros resienten crisis previo al Día de las Madres YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
on motivo de la celebración del Día de las Madres, restauranteros preparan algunas promociones en la espera de un repunte en sus ventas, pues durante el año el sector resiente los efectos de la crisis económica. Víctor Manuel Guerrero, gerente de la Vaca Brava, lamentó las condiciones que se tienen en el municipio, con una economía deteriorada: “nos afecta el hecho de que no tenemos más empresas que tengan economía sustentable, dependemos de Pemex, pero los trabajadores se ven muy apretados porque tienen su dinero comprometido con Fábricas de Francia, Telcel, cadenas de tiendas, lo que les queda de sus salarios es muy poco”. Refirió que eso se refleja en la economía de Minatitlán; “estamos en primer término de la gente para que vengan a consumir, muchos restaurantes la han visto difícil y muchos han cerrado, otros también van a cerrar, por eso pedimos que las autoridades nos apoyen para que se tengan nuevas inversiones y una economía más sólida”. El empresario reiteró que no se puede
vivir en una economía frágil, y en ese sentido, también reconoció la necesidad de que las cámaras restauranteras deben poner énfasis a la gestión de proyectos que les permitan enfrentar tiempos difíciles. “Cuando se cierra un restaurante se perjudica a las familias que trabajaban en él, pero también la imagen de la ciudad, porque pareciera no tener los servicios que la gente necesita, entonces pasa lo mismo que los hoteles, sino los encuentran en el municipio los visitantes se van a otros lugares que sí lo ofrezcan”, argumentó. Destacó el entrevistado que se requieren incentivos por parte de las autoridades, pues en algunos casos han tenido que agruparse para darse apoyo recíprocamente y no verse afectados por la falta de consumidores. De ahí que el Día de las Madres puede ser un respiro para estos prestadores de servicio: “para esa fecha, tendremos música todo el día, decoración alusiva, platillos buenos, carnes asadas, cortes americanos originales desde Monterrey y Sonora a menor precio que en otros municipios; parrilladas familiares con todo tipo de carne: pollo, cerdo y cortes americanos”, puntualizó Víctor Guerrero.
GENERAL
12A JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
H
asta el momento no se ha permitido el acceso a ninguna persona al interior de la explanada de lo que antes fueran las oficinas que ocupó la Policía Intermunicipal, mismas que permanecen custodiadas por efectivos adscritos al Mando Único Policial, personas civiles solamente dan vueltas al no conocer la situación jurídica de sus familiares detenidos, lo mismo pasa con reporteros policíacos a quienes se les niega toda clase de información. Sin embargo, se dejó entrever por personal que resguarda las instalaciones de lo que antes fuera la base policíaca, que sería en las próximas horas cuando se conozca quién estará al frente del mando en cada municipio. Se especuló respecto a la detención de una presunta banda, desafortunadamente nadie dio pormenores, incluso a algunas personas que tienen a algún familiar dete-
Mantienen sitiada sede de la Intermunicipal nido no las dejaron acercarse y desde afuera se escuchaban los gritos de los detenidos que no tenían agua y alimento que ingerir. PERSONAL DE TRÁNSITO NO FUERON DADOS DE BAJA Ayer mismo se conformó que el personal de la Delegación de Tránsito número 53 no serán dados de baja como se hizo con elementos de la Policía Intermunicipal, esto fue confirmado por el jefe de turno, Fernando Aguilar. Incluso fueron los responsables de cerrar la circulación vehicular en el tramo de Las Matas al incendiarse la zona pantanosa en el camellón central.
Desconocen si Mando Único tomará casetas de vigilancia MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
H
asta el momento se desconoce si las casetas de vigilancia abandonadas en diferentes puntos del municipio serán reactivadas al entrar oficialmente en función el Mando Único Policial en esta zona sur de Veracruz. Ayer no hubo autoridad alguna que despejara la duda que existe entre la ciudadanía, que constantemente ha solicitado la activación de los módulos policiacos, pues desde hace varios años han permanecido en el abandono. Las únicas casetas que habían sido rehabilitadas, como la de El Naranjito, ahora permanecen cerradas al desaparecer la Policía Intermunicipal; sector donde los actos delicti-
vos han ido en aumento. En los próximos días estaremos cuestionando al regidor Luis González Luna para que despeje la duda sobre la forma en que el ayuntamiento trabajará con el nuevo modelo policiaco, que ha entrado en vigor en esta zona sur de Veracruz. También se desconoce si
con los nuevos efectivos habrá de intensificarse la vigilancia en colonias como Díaz Ordaz, Agustín Melgar, Naranjito, F. Gutiérrez, Oaxaqueña, Salinas de Gortari, Niños Héroes y otras, las cuales son consideradas como puntos rojos ante la ola delictiva que se ha registrado.
Registró abril 191 incendios MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
U
n total de 191 incendios de grandes magnitudes se registraron durante el mes de abril, informó el coordinador regional de Protección Civil, Guillermo Hernández Urbina, quien además explicó que continúan trabajando en las capacitaciones para que las empresas de cualquier giro comercial cuenten con sus unidades internas de Protección Civil. Respecto a la estadística registrada en este mes, el informante mencionó que están por actua-
lizarla debido a que todos los directores municipales de Protección Civil emiten su reporte detallado. Precisamente durante la entrevista sostenida con este medio informativo, el personal de la coordinación fue enterado del incendio de gran intensidad que se originó en la zona pantanosa de Las Matas en el camellón central, metros después de la gasolinera y de la bomba de Petróleos Mexicanos, existente en dicha vía de comunicación. El hecho orilló a que personal de Tránsito cerrara la circulación debido a que el humo era muy denso y se afectaba la visibilidad al quemarse el alto matorral. La circulación tuvo que ser desviada por la carretera antigua a Coatza, conocida como Canticas. El tramo carretero de Las Matas es un acceso que constantemente se ha incendiado y alcanza la zona del basurero, problema que año con año se registra ante la falta del proyecto del relleno sanitario de forma oportuna por parte de las autoridades, pues aún arrojan sus desechos.
Habrá obras históricas para Cosoleacaque MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
os últimos meses que queda de la presente administración, se beneficiará con importantes obras a
gran número de colonias que han permanecido en el abandono por más de 20 años, refirió la regidora comisionada en el ramo de Obras Públicas, Josefa Peña Montor. Mencionó que de acuerdo
a lo planeado y autorizado por el cabildo, en los últimos meses de administración del alcalde Cirilo Vázquez Parissi, habrá de construirse 100 aulas al ser uno de los municipios que más invirtió en materia educativa. De igual forma se construirán domos para que los infantes de diversas instituciones educativas se protejan de las
inclemencias del tiempo y puedan cumplir con los programas de estudios. Obras como las mencionadas se realizarán en colonias que han estado marginadas por más de 20 años, tal es el caso de la colonia Gustavo Díaz Ordaz y Agustín Melgar. Indicó que en lo que respecta a la Díaz Ordaz, se está realizando obras de reposi-
ción de lozas, así como la rehabilitación de la red de drenaje entre otros trabajos de beneficio colectivo. En lo que respecta a la colonia Agustín Melgar, dijo que hace algunos días se dio el banderazo de arranque para la rehabilitación de la red de drenaje en la calle División del Norte y posteriormente iniciará su pavimentación.
GENERAL
jueves 9 DE mayo DE 2013 13a
Ganaderos se hacen bolas con facturación electrónica ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
L
a facturación electrónica sigue siendo el “coco” de los ganaderos del sur quienes prefieren facturar en las ganaderas independientes, por lo que se llevó a cabo un foro de información con presidentes de las asociaciones ganaderas, el cual fue impartido por personal del Servicio de Administración Tributaria, y el director de Ganadería en el Estado, Jaime Mantecón Rojo. Ante la presencia del diputado local Jacob Abel Velasco Carrubias, líder también de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz, quienes con presidentes de las asociaciones locales, participaron en el foro de información por parte del personal del Servicio de Administración Tributaria, además se contó con la presencia del subprocurador de la zona sur Jorge Yunis Manzanares, agentes del Ministerio Público de la Agencia Primera y Segunda, así como los ministerios públicos del municipio de Jesús Carranza y Sayula de Alemán. Mientras que los socios ganaderos mencionaban lo
difícil que es para ellos llevar a cabo la facturación electrónica, la cual en algunas comunidades la existencia del uso del internet no existe, y algunos tendrían que viajar varias horas para llevarla a cabo en algunos municipios cercanos. Personal del SAT les explicaron de la importancia de esta nueva forma de facturación, y el no hacerlo estarían incurriendo en varios delitos entre ellos, el robo de ganado, ya que al comprar y no facturar no saben si el animal que están comprando es legal, lo que muchas veces ocasiona que se dé este delito, el cual en gran medida lacera la economía de los ganaderos del sur. De igual forma los socios ganaderos exigieron al subprocurador se investigue bien el robo de ganado, por que muchas veces los abigeos son liberados de manera inmediata, ya que el juez dice no tener los elementos necesarios para procesar, sin embargo Yunis Manzanares explicó la importancia de la denuncia que debe existir entre los ganaderos, ya que mientras no se haga, ellos no pueden hacer nada.
Piden a deudores paguen a hacienda En cuanto a tenencias atrasadas, debido al programa “Ponte al Corriente” FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
D
urante este mes, aquellas personas que todavía tengan adeudos en cuanto a tenencias atrasadas pueden pasar a pagar, ya que la Secretaría de Finanzas y Planeación puso en marcha el programa “Ponte al Corriente”. El jefe de la oficina de Hacienda, Noel Clímaco Hernández Ortega, manifestó que dicho programa consiste en que todos los propietarios de unidades que tienen tenencias atrasadas, de los años 2006 hacia abajo, se les condonará el 80 por ciento de las multas y recargos, pues sólo se les cobrará el 20 por ciento. Por lo anterior, cualquier propietario también puede acceder al portal de Internet www.ovh.gob.mx para estar más informado, o en su defecto acudir a la oficina de Hacienda para que les expliquen detalladamente por qué tienen que hacerlo y cuál es el beneficio. El funcionario abundó que quienes adeuden tenencias atrasadas de 2006 a la fecha, tendrán que pagar sus
Noel Clímaco Hernández Ortega, Hacienda
multas y recargos, ya que en el caso de este año, el periodo se venció el pasado 30 de abril, aunque todavía pueden ponerse al corriente, pero con su respectiva “multa incluida”. Finalmente, dijo a El Heraldo de Coatzacoalcos desconocer por el momento el número de personas que todavía no han pagado, pero admitió que la cifra sin duda es mínima, pues es un deber legal que todos debemos cumplir.
El Cbtis 113, nuevamente en conflictos
Director recoge todo y abandona Cbtis 113 Presuntamente por un conflicto que tuvo con el sindicato de maestros FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n posible conflicto entre el sindicato de maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis 113), con el director Manuel Gabriel Matla Monterd, provocó que éste recogiera sus cosas y se fuera definitivamente de la escuela. Lo anterior fue dado a conocer por los propios docentes, quienes —por un lado— admitieron que la decisión tomada por el director fue la correcta, aunque por otra
parte la imagen de la institución educativa sigue por los suelos. Aseguran que desde que tomó posesión como director, la intención del sindicato fue hacer las pases para frenar todo tipo de conflicto, es decir, “negociar” con él para que todos salieran beneficiados y, principalmente, se respetaran los derechos. Sin embargo, parece que las cosas no funcionaron y a sólo tres meses de haber ocupado el cargo, Manuel Matla Monterd decidió abandonar la escuela por completo, luego de una serie de diferencias que terminaron convirtiéndose en problemas. Por todo lo anterior, una vez más el Cbtis 113 se quedó sin director, pues extraoficialmente se dio a conocer que los intere-
ses que están de por medio al interior son muy grandes. Por ahora serán las autoridades educativas en el estado, quienes tendrán que volver a poner orden.
general
14A jueves 9 de mayo DE 2013 DE COATZACOALCOS
Los datos del secretariado técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes señalan en promedio 11 mil accidentes con un saldo 3 mil heridos y daños por más de 6 mil millones de pesos
Accidentes viales en Veracruz dejan más de 800 muertes al año Grave costo social: Nemi
REDACCIÓN Xalapa
V
eracruz registra cada año un promedio de 11 mil accidentes viales, cuyo saldo es de 846 muertos, 3 mil heridos y daños materiales por más de 6 mil millones de pesos, según los datos del secretariado técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra). En el recuento realizado en 2010 por el Observatorio Nacional de Lesiones, los datos señalan que cinco municipios concentran el 54 por ciento de los accidentes: Xalapa con el 15 por ciento, Boca del Río con el 10 por ciento, Coatzacoalcos con el 8 por ciento y otros con el 46 por ciento, concentran el número de accidentes viales. Según los datos, el consumo de alcohol está relacionado con el 8 por ciento de los accidentes y en el 44 por ciento de los casos los conductores no portaban el cinturón de seguridad. Los automóviles, camiones
de pasajeros, microbuses y camiones de carga concentran la mayor parte de los accidentes graves en Veracruz, donde hay muertes de conductores y
copilotos. En el marco de la semana de la seguridad vial, según el reporte de las defunciones registradas por accidentes viales,
REDACCIÓN Xalapa
A
Buscan prevenir y combatir sobrepeso en estudiantes REDACCIÓN Xalapa
A
través de la Dirección Estatal de Educación Física y en coordinación con la Secretaría de Salud (SS), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) impulsa programas y acciones para prevenir y combatir el sobrepeso y la obesidad en los estudiantes del estado, mediante materiales especiales, libros de texto y manuales, con el apoyo de especialistas, informó la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez. Sin embargo, la funcionaria señaló que este trabajo comienza desde casa y se refuerza en la escuela, por lo que la dependencia exhorta a padres y madres de familia a inculcar hábitos saludables y una bue-
REDACCIÓN Xalapa
M
onseñor Sergio Obeso Rivera, obispo emérito de Xalapa, consideró que la Universidad Veracruzana (UV) es un espacio de libertad de pensamiento donde podemos escuchar a veces la confirmación de nuestras ideas o en otras ocasiones planteamientos con los que no estamos de acuerdo. Durante su participación en el congreso “Razón, política y cultura: un diálogo entre la filosofía y las ciencias sociales y humanas”, organizado por la Facultad de Filosofía de esta casa de estudios, el sacerdote ofreció la conferencia “Fe y razón” en el auditorio de la Unidad de Humanidades. Obeso Rivera sostuvo que la
na alimentación en los niños; dijo que el trabajo conjunto es la única solución a las enfermedades cardiovasculares, comunes en el país. Del mismo modo, mencionó que en regiones calurosas del estado se ha implementado un programa de instalación de filtros en las escuelas para que los niños se mantengan bien hidratados, y se fomenta la cultura de ingesta de líquidos, sobre todo sin saborizantes o azúcar para evitar problemas intestinales. “Nuestra prioridad es otorgar la información necesaria a las familias para llevar una vida saludable, parte sustancial del desarrollo integral de los niños. Orientamos a los padres a través de materiales especiales, libros de texto gratuitos y manuales”.
partir de este día y hasta el 23 de este mes, la Secretaría de Gobierno (Segob) recibirá solicitudes de aspirantes para ocupar el cargo de consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), informó el titular de la dependencia, Gerardo Buganza Salmerón. Explicó que las propuestas y la documentación de los solicitantes serán recibidas en Palacio de Gobierno, en horario de
231 fueron peatones lesionados por accidente vehicular, es decir, atropellamiento y 615 fueron conductores muertos en accidentes automovilísticos.
El secretario de Salud en Veracruz dijo que los accidentes que se registran en el estado plantean un reto de salud pública de las mayores proporciones… es un problema grave, estructural de salud pública”, expresó. Señaló que esto le cuesta a la sociedad, a las familias, los individuos, pero lo más triste es que más de la mitad de los acontecimientos se pudieron evitar. Fue ahí cuando apuntó que se calcula que entre el 60 y 70 por ciento de esos incidentes están vinculados a conductores que manejaban ebrios o drogados, en ese sentido, expresó que no es “concebible” que un país que tiene problemas estructurales de pobreza, necesidades de infraestructura, que reclama inversiones para crecer, para repartir con justicia, tenga que gastar cientos de miles de millones en accidentes que pudieron evitarse. Abundó que no es posible que se tenga que perder a los jóvenes en edad productiva, sufrir desintegración familiar, laboral, la mutilación, simplemente porque alguien estuvo de fiesta en el momento equivocado.
Recibirá Segob solicitudes de aspirantes a consejero del IVAI 10 a 18 horas, en un módulo en la parte exterior de la oficina de la Dirección Jurídica de la Segob. Una vez que concluya la recepción de documentos, se hará del conocimiento público el número exacto de los aspirantes y “cuando se cuente con toda la información revisada y validada, se procederá a entregarla al gober-
nador Javier Duarte de Ochoa”. El Ejecutivo estatal analizará las propuestas y planteará una terna que enviará a la Legislatura local, para que la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales realice las entrevistas a los aspirantes y emita un dictamen, que tendrá que ser avalado por el pleno.
Impulsa SEV Red de Talleres de Producción Digital de Contenido Educativo y Cultural REDACCIÓN Xalapa
C
on el objetivo de que los maestros del nivel básico elaboren sus propios materiales educativos digitales para apoyar sus actividades en el salón de clase, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) implementó de manera exitosa la Red de Talleres de Producción Digital de Contenido Educativo y Cultural (RTPD). El coordinador de esta red, Atticus Licona Urbina, señaló que la intención de esta estrategia no sólo es poner la tecnología digital apropiada en manos de los maestros, para que desarrollen los materiales educativos que enriquezcan sus clases, sino
también poder compartirla con la sociedad, a través de www. sev.gob.mx, desde el cual podrán consultarlos y descargarlos gratuitamente. Para ello, la SEV, en coordinación con las diferentes direcciones, ofrece cursos de 80 horas a todos los interesados en integrarse a dicha red, lo cual ha permitido que, a la fecha, se encuentren en línea 61 materiales educativos e informó que otros 34 están en revisión. Al hablar sobre las ventajas de que los propios maestros elaboren este tipo de productos, Licona Urbina destacó la adecuación de los mismos al entorno social y cultural de los estudiantes y sus necesidades, lo cual permite
una mayor comprensión de los contenidos. Indicó también que no es necesario que los interesados cuenten con Internet para poder hacer uso de los materiales, ya que pueden instalarlos directamente en sus computadoras, guardarlos en CD o en memorias USB. “Lo que la SEV pretende con esta red es ayudar a los profesores en el proceso de formación de sus estudiantes. Queremos que los chicos piensen, razonen y armen sus estructuras mentales, y qué mejor manera que a través de materiales digitales, que al final de cuenta se traducen en una herramienta de reforzamiento de las clases”.
UV, un espacio de libertad de pensamiento: Sergio Obeso
razón no puede ser excluyente de la fe, porque las dos tienen el mismo origen: Dios, quien toma
la iniciativa por medio de ellas para acercarse al hombre. “Dios es el autor de la recta razón, del funcionamiento conveniente en determinados saberes y leyes de la razón y, por otro lado, es autor de la fe, porque ha sido él quien se ha volcado en los humanos para manifestarse”, refirió. Explicó que la fe la entiende como una actitud de escuchar a Dios, quien se comunica y desdobla en los humanos; mientras que la razón es la facultad para desentrañar el sentido profundo de la realidad, “es el taladro que intenta ir a la profundidad de la naturaleza de las cosas”. Preguntó: ¿Qué relación puede
existir entre la fe y razón? ¿Existe una relación entre la teología y las ciencias experimentales y la filosofía? A lo que propuso que la razón y la fe se distinguen y para nada se confunden, a pesar de tener orígenes distintos pero no son oposición, por el contrario se complementan. “De tal manera que la fe se complementa en los conocimientos experimentales filosóficos y, a su vez, la ciencia puede recibir un influjo benéfico de la fe, lo que da como resultado la filosofía cristiana que nada tiene que ver con la Iglesia, porque no hay un pensamiento filosófico oficial para la misma”, expresó.
Dios es quien da pie a que la razón se inquiete y sistematice toda esa comunicación conocida como ciencia teológica, es por ello –señaló– que no hay una diferencia sustancial entre fe y razón, cuando ambas tiene el mismo origen, puede haber distinción pero no oposición, sino una mutua colaboración y complementación. El también Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de México expuso que la razón ayuda a la fe a escuchar qué se dice y qué se percibe de Dios, así como a desentrañar eso en lo que se manifiesta, pasos imprescindibles en la ciencia teológica.
GENERAL El presidente del PAN en Veracruz, Enrique Cambranis Torres, admitió que las recientes salidas de panistas pudieron deberse a componendas con el PRI para afectarles REDACCIÓN Xalapa
L
a lista que indica las posiciones de los candidatos panistas a diputados locales por la vía plurinominal no tendrá ningún cambio, salvó que la Comisión Nacional Electoral del PAN determinará modificar el orden de la lista o en su caso, anular la votación de algunas casillas. Aunque Enrique Cambranis Torres, dirigente estatal del PAN, descartó la posibilidad de que la lista sea modificada por esa instancia partidista y pueda cambiar la posición que ocupa Miguel Ángel Yunes Linares. Entrevistado en el Palacio Legislativo, a donde acudió a presenciar la toma de protesta de la diputada Lilia Angélica Torres Rodríguez, suplente de Juan Carlos Castro, negó que la posición en la lista de plurinominales pueda cambiar y que Yunes Linares suba algún lugar a través de la negocia-
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 15A
En manos del CEN, hacer cambios o anular elección de pluris: Cambranis ción. “Yunes Linares no puede cambiar de posición, ya que esta lista fue votada por la militancia panista y sólo por la Comisión Nacional Electoral es que pudiera haber una modificación, la lista se integra por las reglas que tiene el partido y no por la negociación con el presidente del PAN”. Cuestionado sobre una reunión en la ciudad de México entre integrantes de la dirigencia estatal panista con la dirigencia nacional, dijo que ese tipo de reuniones se dan de manera frecuente. “Siempre hay varias reuniones en México de liderazgo de Veracruz platicando con Madero, pero lo cierto es que el único tema pendiente es la asignación de plurinominales, lo cual será resuelto en los siguientes días por la Comisión Nacional de Procesos Internos a partir de la impugnación de alguno de los militantes y la próxima semana ya se continuarían los trabajos de campaña”. Cambranis Torres aseveró que Yunes Linares seguirá
ocupando el séptimo lugar, esperando la resolución de la impugnación que interpuso ante el CEN del PAN.
Las mamás movemos a México y Veracruz: Karime REDACCIÓN Boca del Río
Celebró con más de tres mil veracruzanas el Día de las Madres
D
e parte de mi esposo Javier Duarte de Ochoa y mío, agradecemos y felicitamos a todas, ya que por ustedes México se mueve, dijo la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, en el festejo en el que, en nombre de la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del DIF Nacional, la señora Angélica Rivera de Peña, felicitó y convivió con las más de tres mil veracruzanas asistentes. En su mensaje, destacó la gran labor que realizan todas las madres. “Una mamá veracruzana es eficiente, organizada y saca adelante el trabajo, por eso promuevo mucho el trabajo de las mujeres y me gusta el 10 de Mayo porque es muy justo festejarnos y darnos las gracias por todo lo que hacemos todos los días”. Como madre de tres hijos, añadió, a veces, cuando ya todos se fueron a dormir y si tengo algún problema, me pregunto cómo lo voy a resolver, son muchas cosas que me toca ver. La mamá que tiene al hijo enfermo en la Sierra de Zongolica, la de Tuxpan, la de Coatzacoalcos, y es cuando pienso que “ya pasé por tres partos, trabajo todo el día, cómo no voy a poder, ¡si ya pude y todas las que estamos aquí podemos!, nada más por el simple hecho de ser mamás nadie puede decirnos
“Para el Comité Directivo Estatal no hay vuelta a la hoja, porque ya tuvimos nuestro proceso, votamos y determinamos
Profeco investiga posible acaparamiento de huevo El delegado de la dependencia federal señaló que el acaparamiento, especulación y concentración es una infracción que se sanciona desde 600 pesos hasta 3 mdp REDACCIÓN Xalapa
L que no podemos”. Continúo, “hoy por ejemplo, dejé a Emilio, mi bebé de cuatro meses, con mi hermana para reunirme con ustedes y festejarlas, porque eso tenemos las mujeres, nos echamos la mano. Todas sabemos que no se puede criar a un hijo sola, necesitamos de la mamá, de las hermanas, de la vecina, de las amigas para sacarlos adelante”. En entrevista, la señora Karime Macías destacó la labor que realiza el DIF Estatal en beneficio de las mujeres, pues el organismo asistencial trabaja en una maternidad responsable y en el cuidado del embarazo con el programa Madrinas Obstétricas.
“Ésa es la manera más responsable de celebrar a las mamás, cuidándolas”. También habló del impulso a los proyectos productivos para que mejoren sus ingresos y los apoyos en especie que otorgan a mamás con bebés de cinco meses. Estuvo acompañada por autoridades de Boca del Río, el alcalde Anselmo Estandía y su esposa, Teresa Malpica de Estandía, la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño, y la directora general del DIF Estatal, Astrid Elías Mansur. Niños y niñas del coro de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) amenizaron la celebración a las mamás veracruzanas.
unos lugares, pero todos están en su derecho de impugnar, pero fuera de eso los lugares van a quedar como estaban”.
a delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Veracruz inició una investigación para determinar si existe o no acaparamiento de huevo en el estado. El titular de esta delegación, Inocencio Yañez Vicencio, destacó que no existe razón alguna para que exista especulación ni incremento desmedido en el precio del huevo. Como parte de la investigación que realizan, detalló, solicitarán a los comerciantes las facturas anteriores de la compra que tenían de huevo, para saber si son los productores o las tiendas las que están incrementando el precio. “Lo que se castiga en estos casos es el acaparamiento, la especulación y la contemplación, son las acciones concertadas para estos fines. Precisamente nosotros estamos enviando estos datos al área central y estamos próximos a recibir la instrucción para lle-
gar a las sanciones a las que haya lugar”, dijo. En entrevista, el funcionario federal señaló que el acaparamiento, especulación y concentración es una infracción que se sanciona con 600 hasta 3 millones 400 mil pesos y, en caso de reincidencia, se duplica. “Vamos a sancionar a quienes caigan en estas prácticas ilícitas y desleales. En caso de reincidencia se duplica”, declaró. Dio a conocer que en semanas pasadas aplicaron 40 apercibimientos a tiendas y supermercados donde comercializaban el huevo a un precio muy por arriba del promedio, que es de 65 pesos. Con esta medida coercitiva, dijo, lograron estabilizar por algunos días el precio del blanquillo en la entidad, sin embargo, reconoció que en los últimos días se volvió a elevar y se comercializa en algunos lugares hasta en 75 pesos. Comentó que realizan una inspección más exhaustiva en tiendas pequeñas de las colonias populares, donde viven las personas de mayor pobreza y con dificultad para adquirir este producto, ante su encarecimiento. “No hay ninguna justificación con toda sinceridad; el caso de la gripe aviar ya pasó y no va a desaparecer, pero está controlada; ese movimiento de precios es un acto de especulación”, agregó.
DE COATZACOALCOS
jueves 9 de mayo DE 2013
Deportes JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
COATZA El joven Isaí Guevara Salazar que entrena en esta ciudad se colgó la medalla de oro para Veracruz en el tiro con arco de la Olimpiada Nacional Pág 4
Viejos enemigos El maestro dice adiós Manchester United ha comunicado oficialmente que Ferguson, de 71 años, dejará de ser entrenador del conjunto inglés a final del torneo, tras 26 temporadas en el banquillo de Old Trafford Pág 3
Monarcas Morelia y Cruz Azul volverán a protagonizar una intensa rivalidad en Liguilla y los dos están en un gran momento, por lo que son serios contendientes en esta fase de cuartos de final que continúa hoy, cuando se enfrenten a partir de las 21 horas en el Estadio Azul de la capital mexicana.
Pág 3
DEPORTES
2F JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
DOMINA LA CARAMBOLA Julio García Cruz ganó el “Torneo de Carambola a Tres Bandas” que se llevó a cabo en el billar El Túnel KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
xperiencia y juventud, pero sobre todo un buen manejo de técnica, llevaron a Julio García Cruz al llevarse el campeonato del tradicional “Torneo de Carambola a Tres Bandas” que se realizó en el billar El Túnel de esta ciudad y que fue organizado por el entusiasta Carlos Valencia “Schumacher”. García Cruz se llevó todos los honores al vencer con gran autoridad 30- por 19 a Miguel Téllez, en una final totalmente para el ahora monarca, que no tuvo problemas para vencer a un rival
de cuidado que no tuvo oportunidad ante la buena racha de su contrincante. Y en el duelo por el tercer sitio, Juan Cortés se subió al pódium de ganadores, tas vencer 20-14 a Jorge Fernández, oriundo de Aca-
yucan, único visitante en colocarse dentro de los mejores cinco jugadores del torneo, por lo que en esta ocasión los locales reinaron. Al término de la premiación, “Schumacher” Valencia informó que éste fue el tercer evento del
año para el club, en el que participaron 24 jugadores de municipios como Minatitlán, Agua Dulce, Nanchital, Acayucan, así como el municipio anfitrión, Coatzacoalcos. Por último, informó que en fe-
chas próximas se seguirán desarrollando torneos de buen nivel, con el propósito de seguir impulsando esta disciplina en la ciudad y en la región sur, con la participación de los jugadores más experimentados.
Alistan las raquetas Del 13 al 18 de mayo se llevará a cabo en el Club Campestre Coatzacoalcos una clínica de tenis que imparte la prestigiosa Academia Reyes Varela KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
D
el 13 al 18 de mayo se llevará a cabo en el Club Campestre Coatzacoalcos una clínica de tenis que imparte la prestigiosa “Academia Reyes Varela”, con el objetivo de preparar al más alto nivel a sus tenistas y de la región sur de Veracruz. Esta clínica, que tendrá una duración de una semana, integrará un programa de entrenamiento que incluirá: empu-
ñadoras, círculo de movimientos, técnica de golpes, como derecha, revés, servicio, remate y juego de red. Además de cinco tiros, que implican tácticas de juego; cinco zonas de la cancha y geometría de la cancha, como la ubicación y desplazamiento. Así como rutinas de entrenamiento en pared de práctica; rutinas de físicas y psicológicas de entrenamiento; patrones de juego y ejercicios, compitiendo con el sistema del rey de la cancha, entre otros. De acuerdo a la convocatoria, la clínica está dirigida para señores, damas y niños, así como capacitación para entrenadores. El costo será de mil 500 pesos por persona y como el cupo es limitado, en caso de estar interesados, se pueden registrar en las oficinas del club o a los teléfonos: 9212135332 y 2135268 y al email: clubcampestrecoatza@msn.com
Se llevan la corona Club HEA gana el título del Primer Campeonato Juvenil de la Liga Regional de Baloncesto KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
os integrantes del Club HEA, se adjudicaron el título del “Primer Campeonato Juvenil de la Liga Regional de Baloncesto”, luego de derrotar con autoridad 40 por 34 a Los Reyes, en una emocionante gran final que se desarrolló en la cancha Margarita Maza de Juárez. En el partido más importante del campeonato, los
dirigidos por Hugo Espinosa Argüelles y Juan de Dios Sánchez Góngora, sufrieron, pues tuvieron un rival de cuidado, que dio todo en el terreno de juego, sin embargo, la experiencia superó todo y al final consiguieron llevarse los
máximos honores. La actuación de jugadores importantes fue clave, tal es el caso de los aleros Enrique Albores, que colaboró con 11 puntos, junto a Julián Valencia, totalizando 15 unidades que contribuyeron a que su equipo se alzara con
el máximo galardón. Mientras que por los Reyes, David de los Santos sumó 15 unidades, siendo el principal capitán de este conjunto, que no contó con su coach Cupertino Llano Reyes, que fue suspendido por un conato de bronca el
fin de semana pasado. Al término del encuentro, Miguel Ángel Fernández Martínez, presidente de la liga, confirmó que la ceremonia de premiación a los campeones, subcampeones y mejores jugadores se llevará a cabo este 18 de mayo.
DEPORTES Breves
Ahuyentan el alirón EL ALIRÓN del Barcelona tendrá que esperar al menos unos días tras un nuevo triunfo del Real Madrid (6-2), el milésimo de su historia como local, con un festival goleador liderado por Cristiano Ronaldo ante un Málaga que pagó caro jugar en inferioridad numérica durante 69 minutos, el día que el Bernabéu dio la espalda a José Mourinho. Los últimos partidos de la temporada han empezado antes del pitido inicial del colegiado. La afición es un termómetro que mide el enfado con José Mourinho. Su final ruidoso en salas de prensa atacando a emblemas del club ha provocado que los seguidores, que hace poco le idolatraban, no se lo perdonen. Le dedicaron la pitada más sonora en sus tres años como entrenador.
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 3F
ADIÓS A UN HISTÓRICO Tras 26 años al frente del Manchester United, Sir Alex Ferguson abandona el banquillo de los Red Devil´s AGENCIAS Manchester, Inglaterra
S Boleto a la Champions ATLÉTICO DE Madrid selló su clasificación directa para la próxima edición de la Liga de Campeones después de superar con claridad a un Celta de Vigo (13), al que sólo un milagro le salvará del descenso de categoría. Simeone salió con todo en Balaídos. El argentino sólo reservó al renqueante Arda Turan. Su obsesión en este curso era la clasificación directa para la próxima edición de la Liga de Campeones, objetivo que los rojiblancos no lograban desde la temporada 1995-96, la del histórico doblete. Y lo consiguió a falta de tres jornadas para el final de la liga, lo que le permitirá ahora centrarse en la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid, donde buscarán romper otro reto mayúsculo: derrotar al eterno rival.
Monarcas Morelia visita a Cruz Azul en el duelo de ida de los cuartos de final de la Liga MX
ir Alex Ferguson se jubila. El Manchester United ha comunicado oficialmente que Ferguson, de 71 años, dejará de ser entrenador del conjunto inglés a final del torneo, tras 26 temporadas en el banquillo de Old Trafford, un hito que muy pocos entrenadores pueden. El técnico escocés deja el Manchester United tras 38 títulos conquistados. A partir de la próxima temporada, Ferguson ejercerá las labores de director deportivo y embajador del Manchester United. Ferguson llegó al Manchester United en noviembre de 1986 con 45 años sustituyendo a Ron Atkinson. Llegaba el club inglés como una persona ligada al mundo del futbol que no triunfó como jugador pero comenzaba a despuntar como entrenador. Su paso por el East Stirlingshire y el St. Mirren en Escocia le abrieron las puertas del Aberdeen. Fue con los ‘The Dons’ cuando comenzó a labrarse un futuro más que prometedor tras ganar tres ligas escocesas, una Copa y la famosa Recopa ante el Real Madrid. De ahí a un grande de la liga inglesa como es el Manchester United. En 1986 tenía la difícil papeleta de devolver al equipo al lugar donde se merecía estar. Sus inicios fueron bastan-
La decisión de retirarme la he pensado mucho y no lo he hecho a la ligera. Este es el momento adecuado”. Sir Alex Ferguson Ex entrenador del Manchester United te complicados, los resultados fallaron en varios momentos de la temporada y el club inglés hasta se planteó destituir al técnico nacido en Glasgow. La afición del Manchester United estaba cansada de esperar y el despido del escocés era inminente -’tres años de excusas y esto es todavía una basura’, rezaban a veces pancartas en Old Trafford-. Pero esa tecla que estaba buscando Sir Alex se activó en el último instante. Una inesperada victoria en la FA Cup ante el Nottingham Forest pasó de ser su epitafio a ser el pistoletazo de salida. El equipo pasó de ronda y acabó ganando la copa de 1990. Al final el United decidió no ejecutar lo que tenían rondando por la cabeza y esa postura no pudo ser más positiva. Los títulos comenzaron a aterrizar en las vitrinas de Old Trafford y Alex Ferguson empezó a ser considerado uno de los mejores técnicos del momento. Es el entrenador que más títulos domésticos ha conquistado con un mismo equipo y es el que más galardones de ‘mejor técnico del año’ tiene en su haber. En 1999 añadió a su nombre la catalogación de ‘Sir’ después de que la Reina Isabel II le otorgara el título de Comendador del Imperio Británico. 13 Premier League, dos Champions, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa, una Intercontinental, un Mundialito de clubes y cinco FA Cup avalan su eficacia al frente del Manchester United.
Viejos conocidos
TRAYECTORIA Nombre: Sir Alexander Chapman Ferguson Fecha de nacimiento: 31 de diciembre de 1941 (71 años) Lugar de nacimiento: Govan, Glasgow, Escocia, Reino Unido
EL PALMARÉS DE SIR ALEX EQUIPOS East Sterlingshire (agosto-octubre, 1974). Saint Mirren (octubre 1974-1978). Aberdeen (1978-1986) Manchester United (noviembre 1986-mayo 2013)
TÍTULOS 2 Ligas de campeones (1999, 2008) 2 Recopas (1983, 1991) 2 Supercopas de Europa (1983, 1991) 1 Copa Intercontinental (1999) 1 Mundial de clubes (2008) 13 Ligas Inglesas (1993, 1994, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2007, 2008, 2009, 2011, 2013) 5 Copas de Inglaterra (1990, 1994, 1996, 1999, 2004) 4 Copas de la Liga Inglesa (1992, 2006, 2009, 2010) 10 Community Shields (ex-Charity Shield) (1990, 1993, 1994, 1996, 1997, 2003, 2007, 2008, 2010, 2011) 3 Ligas escocesas (1980, 1984, 1985) 4 Copas escocesas (1982, 1983, 1984, 1986) 1 Copa de la Liga escocesa (1986)
Zorros favoritos
AGENCIAS México, DF
M
onarcas Morelia y Cruz Azul volverán a protagonizar una intensa rivalidad en Liguilla y los dos están en un gran momento, por lo que son serios contendientes en esta fase de cuartos de final que continúa hoy cuando se enfrenten a partir de las 21 horas en el Estadio Azul de la capital mexicana. Ambos equipos tuvieron un inicio de campaña irregular y lleno de cuestionamientos, pero los dos la superaron y se reivindicaron, de tal manera que entre los dos acumularon 15 partidos invictos en el cierre del torneo regular. Ni Tigres ni América, como tampoco Atlas, líderes durante gran parte del torneo, llegarán a la fase definitiva de la campaña con tan buena inercia como Monarcas y cementeros. En los 15 partidos sin perder que sumaron en la recta final, nueve de ellos fueron triunfos, cuatro del Morelia y cinco de la Máquina. Esas historias contrastan con la propia de ambos
al inicio del torneo, cuando el Morelia cambió de timón y Cruz Azul fue severamente cuestionado por la continuidad de Guillermo Vázquez. Rubén Omar Romano fue cesado tras la fecha 7, luego de perder contra Pumas y registrar tres derrotas, dos empates y dos victorias, irregularidad que se sumó a la del torneo anterior, cuando acumularon mucho más empates que triunfos o derrotas. Pocos creyeron en la valía de Carlos Bustos como sustituto, sin embargo, el nuevo timonel de los michoacanos sorpren-
dió al hilvanar diez partidos invicto, condición con la que llegará a la Liguilla, único en poder presumir algo así. Por otro lado, la Máquina también experimentó una resurrección a partir de la derrota contra América en la fecha 9, cuando parecieron tocar fondo porque acumulaban tres derrotas consecutivas y se consolidaban en puestos fuera de Liguilla. Pero fue a partir de ahí cuando levantaron el barco, al ganar 7 de sus últimos 9 partidos, entre ellos el que les dio el título de Copa MX el 10 de abril contra el Atlante.
Más que motivados, Zorros de Atlas visitarán hoy a unos decaídos Guerreros de Santos Laguna en el encuentro de ida por el pase a la semifinal del campeonato del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Los rojinegros tratarán de aprovechar su momento para derrotar, por primera vez, a unos verdiblancos que han salido victoriosos en las dos anteriores confrontaciones de liguilla. Atlas inició el Clausura 2013 de la Liga MX en el último lugar de la clasificación de porcentaje, la del descenso, y por consiguiente con la soga al cuello, pero los jugadores se sobrepusieron a toda la presión para alcanzar la salvación en la jornada 14 y, paralelamente, clasificar a la liguilla. En tanto, para Santos Laguna es volver a la liguilla después de una efímera ausencia, apenas de un torneo, gracias al extraordinario acoplamiento al futbol mexicano y su conocimiento en general del director técnico portugués, Pedro Caixinha.
DEPORTES Isaí Guevara Salazar de Coatzacoalcos consiguió una histórica presea dorada en tiro con arco en la Olimpiada Nacional
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
ORO EN TIRO
REDACCIÓN Tijuana, Baja California
S
i algo hace grande a la Olimpiada Nacional es que nunca se puede dar por sentado un resultado, pues siempre hay sorpresas y para muestra lo hecho ayer por Isaí Guevara Salazar, quien se colgó la medalla de oro en la disciplina de tiro con arco categoría recurvo individual infantil. Medalla sin duda histórica, pues nunca antes Veracruz había conquistado un oro en esta disciplina, no obstante que no es la primera presea ganada por el tiro con arco, ya que en el año 2000, José Antonio Vega se colgó la presea de bronce, de acuerdo con lo informado por Darío Tochijara Nashiki, presidente de la Asociación Veracruzana de Tiro con Arco. Llegar hasta lo más alto del podio no fue tarea sencilla. Se trató de una modalidad de eliminación directa que comenzó desde la ronda de los treintaidosavos de final, misma en donde el veracruzano avanzó bye gracias a que concluyó en el quinto lugar general de su categoría en fita, que es el puntaje total de las rondas previas y en donde Isaí había conquistado ya la plata en 20 metros de la modalidad de arco recurvo. En dieciseisavos de final el oriundo de Coatzacoalcos venció sin problemas a Jesús Martínez de Baja California 6–0; en octavos de final se topó con Marcelo López de Coahuila al que venció 6–0 y en cuartos de final su víctima fue Caleb Urbina de Nuevo León a quien le ganó 7–3. Llegaba la semifinal y con ella el enfrentamiento frente a Mario Figueroa de Baja California, quien llegaba como el primer
El director del deporte en Veracruz habló sobre los deportistas de la entidad de cara a los Centroamericanos y de su participación en la ON 2013 REDACCIÓN Boca del Río
M
ás allá de los buenos resultados que se tienen como saldo parcial de la delegación de Veracruz en la Olimpiada Nacional 2013 en Baja California, Rafael Cuenca Reyes dejó en claro que este trabajo con los atletas ya es con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2014. A propósito, el director del Ins-
sembrado de la competencia gracias a su puntuación obtenida en el Fita. Con mucho temple, Isaí terminó ganándole 6–2 y con ello avanzó a la final. En la pelea por el oro se enfrentó a Diego Velázquez de Jalisco, quien había terminado
con la segunda mejor puntuación fita. Nervios de acero fueron lo que distinguieron a Isaí en la gran final, misma que terminó ganando 7–1 para apuntarse el oro y fundirse entre lágrimas en un abrazo con toda la delegación pues la tarea estaba
cumplida. Al término de la competición se informó que será hasta hoy cuando se realicen las premiaciones y con ello se entregue medalla de plata y oro para esta nueva figura del deporte veracruzano. Cabe destacar que Isaí Gue-
Tiene Veracruz 36 preseleccionados en Atletismo para Centroamericanos tituto Veracruzano del Deporte (IVD) recibió de la Federación Mexicana de Atletismo la notificación de 36 atletas veracruzanos de atletismo de diferentes pruebas, que formarán parte de la preselección de la delegación mexicana de cara a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, a realizarse en el estado de Veracruz. Agregó que además de que el deporte veracruzano se sigue impulsando a altas escalas y como muestra los deportistas de Veracruz en la fase nacional de la olimpiada, la participación de éstos fungirá como fogueo y tope de competencia para que tengan la oportunidad de califi-
car a los JCC, y de esta manera tener una proyección anticipada de lo que será la justa deportiva centroamericana. “Veracruz está trabajando con esto, no sólo para la olimpiada sino también para lo que se viene en 2014, que sin duda alguna van a ser los mejores juegos de la historia. Tenemos 36 preseleccionados veracruzanos para atletismo, esto ya habla de un buen número de atletas, a lo mejor en sus próximas competencias nos reduzcan un poco más pero tenemos un buen número”. Y puntualizó “además ahí está Lolita que seguro estará en centroamericanos en clavados, tenemos a Crisanto Grajales en
triatlón, chicos que se vienen preparando en dar sus marcas y sus tiempos, Alejandro Escudero también pudiera estar en centroamericanos en natación”. La máxima autoridad deportiva del estado, puntualizó acerca de la participación de Veracruz en la olimpiada nacional que se está llevando a cabo en Baja California y posteriormente en Aguascalientes y Jalisco, en donde subrayó que ha estado al pendiente de todas las disciplinas en las que el estado ha tenido participación, como es el caso de voleibol, en la cual se llegó a dos finales, y se obtuvo una presea dorada, así como los clavados que han contribuido con dos de oro, y el tenis dos más.
vara Salazar entrena desde hace tres años en la Escuela de Tiro con Arco Tochijara en Coatzacoalcos, al mando del entrenador Kenji Tochijara que sin duda merece también una mención especial en la consecución de esta histórica presea.
A la fecha es buena la presencia y participación de Veracruz en la Olimpiada Nacional 2013, pues al momento se han logrado cinco medallas de oro, 10 de plata y 10 de bronce, para ubicarse en el lugar número 20, en espera de la participación de varias disciplinas en donde la entidad es potencia y buscar de esta manera ascender en el medallero. “Tengo mucha confianza en los chicos, nos falta atletismo que ahí es donde podemos repuntar, viene taekwondo, squash que también puede haber sorpresas, en deportes de conjunto baloncesto, el futbol femenil, el beisbol la categoría infantil que va bien preparada, gimnasia rítmica, artística, pesas, golf, que también llevamos dos años seguidos siendo primer lugar por estado, entonces todo esto hace un numeral de donde siento que Veracruz va a seguir avanzando en el medallero”.
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Con iniciativa fiscal
Gendarmería, lista en septiembre: Segob Será conformada con alrededor de 10 mil elementos: ocho mil 500 soldados y mil 500 marinos, quienes están siendo adiestrados en su mentalidad militar
Préstamos mejores y más baratos: EPN Pena…
La enmienda será presentada en la Comisión Permanente para que las comisiones la analicen, debido a que el martes 30 de abril finalizó el periodo ordinario
Va PRD por candados a programas sociales
EL UNIVERSAL México, DF
Los primeros 10 mil elementos de la Gendarmería Nacional comenzarán a operar en los próximos meses, y es posible que desfilen el próximo 16 de septiembre, anunció Carlos Humberto Toledo Moreno, inspector general de la Comisión Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación. Pág 6C
E
n el marco de la presentación de la reforma financiera en el Castillo de Chapultepec, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que con dicha iniciativa, se fomentará que los bancos presten más, y más barato. “Está muy claro cuál es el alcance, es esencial para que la economía mexicana crezca más y genere los empleos que demanda nuestra población”, dijo. Pág 3C
NACIONAL
En Ecatepec Familiares y amigos de las personas fallecidas este martes, tras la explosión de una pipa de gas en la comunidad San Pedro Xalostoc, en este municipio, participaron ayer en una misa para despedir a sus seres queridos.
INTERNACIONAL
Este año
73.4 millones de jóvenes desempleados
Reforma migratoria mejorará seguridad de EU
En América Latina y el Caribe también empeorará la situación, pasando de 12.9 por ciento en 2012 a 13.6 por ciento en 2018
Pág 8C
La propuesta contempla la separación inmediata de los funcionarios involucrados en el uso electoral de los recursos asistenciales, para que sean investigados sin demora Pág 2C
Cuatro años de prisión para Berlusconi Tras conocerse la sentencia, uno de sus abogados manifestó que en la decisión de los jueces, prevaleció la “fuerza de la precaución por encima de la fuerza de los hechos”
Pág 8C
Avala IFE cambios a estatutos del PRI Con una tasa de desempleo en alza, el mercado de trabajo para los jóvenes de 15 a 24 años seguirá deteriorándose a medio plazo, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este miércoles. Pág 7C
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró la procedencia legal y constitucional de los cambios a estatutos y documentos básicos del PRI, aprobados en marzo.
Pág 2C
Congreso pide combatir alzas en alimentos
Pág 6C
2C | JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Por iniciativa financiera
Senado descarta periodo extraordinario Va PRD por candados a programas sociales
La siguiente semana trabajarán con la Facultad de Economía de la UNAM, la Asociación Nacional de Banqueros y los integrantes de la SHCP, para conocer su opinión sobre la reforma
La propuesta contempla la separación inmediata de los funcionarios involucrados en el uso electoral de los recursos asistenciales, para que sean investigados sin demora AGENCIAS México, DF
U
n días después de suscribir el adéndum al Pacto por México, el PRD presentó su iniciativa de reformas al artículo 134 constitucional, para reforzar en blindaje de los programas sociales a fin de evitar que se utilicen con fines electorales. Entre las propuestas está la de separar inmediatamente a los funcionarios involucrados, para que sean investigados sin demora. En la iniciativa inscrita para la sesión de ayer de la Comisión Permanente, se propone la participación ciudadana en la vigilancia y diseño de los programas sociales; su evaluación técnica, contralorías ciudadanas con integrantes de las comunidades beneficiarias, adjudicaciones a través de licitaciones públicas, entre otras. Por lo que toca a los funcionarios que desvíen recursos, el PRD plantea que los servidores públicos serán responsables del cumplimiento de estas bases en los términos del título cuarto de esta Constitución. “Tratándose de una investigación en la que se señale la utilización o desvío de recursos públicos de los programas sociales con fines político electorales, con el fin de garantizar una investigación imparcial de los hechos, se suspenderá, como medida cautelar, de forma inmediata a los involucrados, incluyendo la cadena de mando respectiva, en tanto no exista una resolución por parte de la autoridad competente”. En ese sentido, los servidores públicos de la Federación, los estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar y ejercer con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública, así como cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, “deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”. Se determina que en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público, o relación alguna con los partidos políticos.
EL UNIVERSAL México, DF
L
os coordinadores parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa Huerta, rechazaron la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario para dictaminar la iniciativa financiera que los integrantes del Pacto por México presentaron
la tarde de este miércoles. En entrevista, el también presidente del Senado, Cordero Arroyo, dijo que antes de hablar de un periodo extraordinario, tiene que haber un dictamen aprobado sobre la mesa. “Va a depender básicamente de eso, de que primero se turne y que la Comisión correspondiente en la Cámara de origen lo discuta, y bueno, pues tener un dictamen que puedan votar, y que si ese es el caso, la Cámara de origen decida si va a convocar a un extraordinario
para votarlo en su Pleno”, dijo el panista. En tanto, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, dijo que sus legisladores no conocen la propuesta de reforma y aseguró que fue construida en la Secretaría de Hacienda, por eso definió que no la ve para un periodo extraordinario, más bien, ve que sea debatida hasta septiembre, cuando arranca el próximo periodo ordinario. “La reforma al sistema financiero es una reforma de la Secretaría de Hacienda, no participamos
en su construcción, no la conocemos, ahora que se distribuya el contenido estudiaremos sobre ella y nosotros tenemos la posición de generar los mejores productos legislativos, lo repito, abriremos el debate”, dijo. Adelantó que la siguiente semana tendrán mesas de trabajo con la Facultad de Economía de la UNAM, con la Asociación Nacional de Banqueros y con los integrantes de la Secretaría de Hacienda, para conocer su opinión sobre la iniciativa.
Artículo
La visita de Obama, un giro diplomático Alfonso Zárate*
Q
uizás los dos datos más significativos de la relación del gobierno de Felipe Calderón con el de Obama hayan sido, por una parte, el reduccionismo de la compleja agenda bilateral, para concentrarse en la seguridad, y por la otra, la obsecuencia de los funcionarios mexicanos: “cooperación” fue un término que se usó para disfrazar el sometimiento a las directrices de distintas agencias norteamericanas de inteligencia. Antes de ser nombrada procuradora, Marisela Morales recibió un reconocimiento que hoy, a la luz de lo que se ha descubierto de la Operación Limpieza (protección a delincuentes, fabricación de acusaciones, encarcelamiento de inocentes), parece constituir el cuerpo del delito: premio a la subordinación. Como no había ocurrido en el pasado – la historia diplomática mexicana ha sido, en gran parte, la narración de los esfuerzos para contener los ánimos injerencistas de los norteamericanos –, con Calderón nuestros vecinos se metieron hasta la cocina, y en el gabinete de seguridad nacional encontraron un apoyo insospechado, sobre todo de dos dependencias: la PGR y la Armada de México, por eso los marinos pudieron dar algunos golpes espectaculares, como el abatimiento de Arturo Beltrán Leyva, en Cuernavaca, aunque después se supo que en ése, como en otros casos, la información sobre su ubicación provino de agencias de inteligencia norteamericanas. Las cabezas de altos funcionarios mexicanos, entre ellas la de Noé Ramírez Mandujano, les fueron ofrecidas a los norteamericanos como demostración de la voluntad de depurar instancias presuntamente infiltradas por el crimen organizado. Un testigo protegido por la DEA, Roberto López Nájera (Jennifer), fue usado para inventar acusaciones que nunca fueron probadas, pero que permitieron encarcelar inocentes y proteger a delincuentes. La decisión del Gobierno mexicano de asumir como propios los temas de “interés nacional” de los norteamericanos, entre ellos el descabezamiento de los cárteles de la droga, tuvo efectos perniciosos, entre ellos la multiplicación de las organizaciones criminales y el ascenso de los más violentos. La Iniciativa Mérida le dio a los norteamericanos un instrumento para certificar las acciones mexicanas, mientras ellos no hacían nada para detener la comercialización de armas de
asalto, que ha fortalecido la capacidad de fuego de los criminales y ha cobrado tantas vidas; tampoco han podido, quizás porque no lo han intentado en serio, frenar la apetencia de sus ciudadanos por las drogas. Medida en términos de sus resultados, la alianza con EU para combatir a los cárteles ha sido no sólo un fracaso, sino un desastre: en los últimos años crecieron los homicidios culposos, las extorsiones y los secuestros. Todo esto está hoy sujeto a revisión. El enfoque de la administración Peña Nieto en materia de delincuencia, parece radicalmente distinto al de Calderón: enfatiza la prevención, privilegia la inteligencia sobre la fuerza, e involucra no a dos o tres dependencias del gabinete de seguridad nacional, sino a toda la administración pública. Otro aspecto toral es el reconocimiento de que sin un crecimiento vigoroso y sólido de la economía, que genere empleos dignamente remunerados y dote a las finanzas públicas de los recursos indispensables para impulsar un desarrollo más parejo en el país, no habrá forma de reducir la delincuencia y otros desarreglos sociales. Poco antes de la visita de Obama, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se reunió con Janet Napolitano (secretaria de Seguridad Interna), Eric Holder (procurador), Michele Leonhart (jefe de la DEA) y John Brennan (jefe de la CIA), para dejar en claro tres cosas: 1) La estrategia del Gobierno mexicano se centraría en la prevención del delito y la disminución de la violencia, ya no en el combate frontal. 2) Segob será la “ventanilla única” por donde pase todo el intercambio de información y asistencia técnica; se acaba el entendimiento interagencias sin supervisión. 3) La cooperación bilateral tendrá que ajustarse a esos parámetros; es imperativo trabajar en una “nueva carátula” de la Iniciativa Mérida. El giro diplomático es evidente, aunque reclama cautela, primero, porque las agencias norteamericanas de inteligencia presionarán muy duro a Obama para alinear al Gobierno mexicano y, con esto, garantizar grandes presupuestos, visibilidad y contratos, y segundo, porque no podemos olvidar que, como dijera John Foster Dulles: “Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses”. *Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate
Avala IFE cambios a estatutos del PRI EL UNIVERSAL México, DF
E
l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró la procedencia legal y constitucional de los cambios a estatutos y documentos básicos del PRI, aprobados en marzo. Pero debido a las reformas a su Consejo Político Nacional y reestructura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el IFE le solicitó al PRI iniciar la reglamentación de su nueva estructura directiva, con el fin de que entre en operaciones. Entre otros cambios, el PRI modificó la estructura de su Consejo Político Nacional, al integrar al Presidente de la República (cuando sea de filiación priista) y reestructuró su Comité Ejecutivo Nacional (CEN). A esta última instancia se le facultó para autorizar a sus militantes que lo soliciten, la participación como candidatos independientes. En su revisión de los nuevos documentos del PRI, el IFE determinó que cumple con los elementos mínimos de democracia establecidos en la Jurisprudencia 3/2005, como la posibilidad de que sus militantes ejerzan el voto activo y pasivo en condiciones de igualdad.
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Breves México, DF
Celebra Narro relanzamiento de Pacto
Dice Peña Nieto
Con reforma, préstamos mejores y más baratos La iniciativa será presentada en la Comisión Permanente para que las comisiones la analicen, debido a que el martes 30 de abril finalizó el periodo ordinario de sesiones en el Congreso
Sólo buenas intenciones: Cordero
EL UNIVERSAL México, DF
E
n el marco de la presentación de la reforma financiera en el Castillo de Chapultepec, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que con dicha iniciativa, se fomentará que los bancos presten más, y más barato. “Está muy claro cuál es el alcance, es esencial para que la economía mexicana crezca más y genere los empleos que demanda nuestra población”, dijo. El mandatario destacó que quienes más se beneficiarán de esta reforma serán “los mexicanos que tienen un pequeño o mediano negocio, para que les presten los recursos para modernizarlo”. “La banca, lejos de ser una vulnerabilidad, como lo fue en el pasado, hoy es un pilar”, puntualizó Peña Nieto, quien recordó la seria reconstrucción que ese sector realizó y destacó que “hoy, el sistema bancario es uno de los más sólidos y robustos, pero de los que menos prestan a nivel global”. Peña Nieto señaló que la reforma financiera habrá de modificar 34 leyes. En el acto estuvieron presentes los líderes nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), el secretario de Gobernación y el Gobernador del Banco de México, entre otros. La iniciativa será presentada en la Comisión Permanente para que las comisiones la analicen, debido a que el martes 30 de abril finalizó el periodo ordinario de sesiones en el Congreso.
El presidente del Senado de la República, el panista Ernesto Cordero, dijo que con el adéndum firmado el martes por los dirigentes de los partidos y el Presidente de la República, “no se olvida el caso Veracruz y desde la Comisión Permanente le daremos seguimiento puntual, porque no vamos a tolerar que se utilicen los recursos públicos con fines electorales”. En entrevista antes de iniciar la primera sesión de la Comisión Permanente, Cordero Arroyo dijo que los acuerdos del adéndum “son buenas intenciones”, y señaló que hace falta comprobar que efectivamente, no se desvíen recursos para las campañas electorales. Cordero aseguró que son muchas las tropelías que se están cometiendo en Veracruz y otros estados del país, “hay muchísima evidencia, están llegando muchísimas fotografías y testimonios de cómo están manipulando los programas sociales y nosotros le vamos a dar muchísimo seguimiento. Lo que se firme, qué bueno que lo hagan, son buenas intenciones y lo que hay que hacer es que efectivamente, en tierra, sea lo que esté sucediendo, nosotros no vamos a tolerar que se utilicen los recursos públicos con fines electorales y le vamos a dar seguimiento puntual desde la Permanente”, dijo.
José Yunes celebra agregados al Pacto El Senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, celebró los nuevos agregados al Pacto por México, ya que dijo que este Pacto ha sido y será el hilo conductor para encarar futuras reformas y acuerdos que requiere el país, para alcanzar crecimiento y productividad. “Me parece que desde hace seis meses de estar en vigor en el país, ha logrado concretar acuerdos y consensos entre las más importantes fuerzas políticas, por ello celebro que regrese la confianza entre los que integran este Pacto”, añadió. Asimismo, el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, aseguró que desde la Cámara alta trabajarán para que se analice, debata y en su caso, se apruebe la iniciativa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para modificar el sistema financiero, a fin de que existan condiciones de crédito más baratas y accesibles para las empresas, además de darle dinamismo a la economía mexicana. “Esta propuesta de modificación al sistema financiero generará condiciones favorables para el crecimiento económico a través del crédito, con la reforma de 26 ordenamientos jurídicos, para que el crédito sea mas barato y accesible para los grupos empresariales, así como para las pequeñas y medianas empresas, y a los nuevos emprendedores que requieren de esto para consolidar sus proyectos”, agregó Yunes Zorrilla. Igualmente, precisó que es un honor representar a Veracruz en la actual Legislatura, de la cual dijo que dejó atrás tabúes y generó diálogo y consensos, que por ejemplo, hace un año, se podrían pensar imposibles de conseguir, como la reforma educativa, laboral, de telecomunicaciones, así como avances significativos en materia de transparencia, de contabilidad y finanzas en estados y municipios. “Son sólo las modificaciones constitucionales que se han hecho presentes en esta Legislatura, que mucho ha tenido qué ver el Pacto por México, pero el deshago de todos estos asuntos pasan por el Congreso y gracias a todos los partidos ha habido consensos, voluntad de negociación y visión política para lograr transformaciones que esperemos, en los próximos días se vean reflejadas en el día a día de los mexicanos”, subrayó.
En comicios
No lastimaremos adéndum: PRI
“No necesitamos hacer nada para ganar las elecciones, sino presentar nuestras propuestas a la ciudadanía en estas 14 entidades, para que nos den una respuesta”, dijo Gamboa Patrón El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que su instituto político no hará nada que lastime el adéndum que este martes firmaron los tres principales partidos políticos y el presidente, Enrique Peña Nieto. En entrevista en el Senado de la República, Gamboa Patrón adelantó que el PRI es un partido mayoritario y tiene derecho de juntar sus bases para las próximas elecciones. “El PRI es un partido de organización. Vamos a salir a las calles el día siete de julio a depositar nuestro voto y a convencer a la mayoría de la ciudadanía para que voten por el partido. Si votan por otro, bienvenido, esa es la democracia, a veces se gana y otras se pierde, ya estamos acostumbrados a eso”, dijo Gamboa. Calificó al adéndum del Pacto por México como el documento que permitirá que haya elecciones transparentes. “Es un adéndum que viene a sumar que el Pacto por México sigue funcionando y trabajando por el país, no por un partido o un color, y a mí me da mucho gusto. Seguimos con el Pacto por México, y vamos a trabajar con ellos”. Dijo que no necesita que los gobernadores metan las manos en las elecciones, “lo dijo muy claramente el presidente Peña Nieto, el voto es libre y soberano, la ciudadanía tomará la decisión que más le convenga en cada una de las 14 entidades. El partido está haciendo su trabajo electoral, sin duda alguna; está haciendo su planeación y su organización – como lo sabemos hacer –, pero no necesitamos hacer nada para ganar las elecciones, sino presentar nuestras propuestas a la ciudadanía en estas 14 entidades, para que nos den una respuesta”, dijo.
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, se congratuló con el relanzamiento del Pacto por México, al considerar que es una muestra de que en el país existe la capacidad de discrepar, ventilar desacuerdos, pero al mismo tiempo, de acordar. “México requiere más acuerdos y ventilar los desacuerdos, no puede uno pensar en las unanimidades. No tiene nada de malo tener discrepancias. Lo malo es pretender que no existen, o lo malo es pretender y conseguir que se impongan por encima de las posibilidades de acuerdo, entonces yo celebro”, dijo. Al concluir la reunión del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el rector Narro Robles celebró que el Pacto se haya retomado por parte de las fuerzas políticas del país. Indicó que el reencuentro político es reflejo de la capacidad de discrepar, pero al mismo tiempo de acordar, de señalar problemas, pero también de plantear soluciones y de ponerse de acuerdo para llevarlas a la práctica. “México necesita avanzar por ese camino, de esa armonía”, consideró, luego del encuentro en el que participaron 15 rectores, entre ellos, la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante.
México, DF
Banqueros respaldan iniciativa EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN de Bancos de México, Javier Arrigunaga, celebró la presentación de la iniciativa de reforma financiera por parte del Gobierno y dijo que el sector bancario respalda los objetivos de incrementar el crédito y fortalecer a la banca de desarrollo. “Celebramos que se hayan respetado de nuevo los compromisos del Pacto por México, ya que están encaminados a un mayor crecimiento económico, que es un elemento fundamental para el crecimiento del crédito”, dijo. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Banorte, Guillermo Ortiz, consideró que esta propuesta de reforma es de largo alcance, ya que tiene un enfoque alentador para el sector y también contribuye a que haya crédito de mayor calidad y más barato.
Artículo
Factor D
Jesús Reyes Heroles G.G. *
P
ara entender mejor el acontecer político y social de México, es menester tener presente el grado de desconfianza que caracteriza a los mexicanos. La vulnerabilidad del Estado de Derecho en México y la dificultad para lograr acuerdos a fin de impulsar las reformas y mejorar su gobierno democrático se explican, en buena medida, por la desconfianza de los mexicanos, tanto entre sí mismos como hacia sus instituciones. México se caracteriza por tener el menor grado de confianza en las instituciones nacionales, de acuerdo con el índice de la OCDE: 38 puntos, en comparación con 82 de Finlandia, 67 Canadá, 58 EU, y 51 Chile. Esta suspicacia surge de la experiencia de insatisfacción de varias generaciones de mexicanos en relación con sus gobiernos, a pesar de la alternancia. La Encuesta Nacional de Valores (2010) indica que las instituciones a las que los mexicanos tienen menor confianza (de menor a mayor) son los partidos políticos,
las policías, los sindicatos, los gobiernos (federal, estatal y municipal) y la Cámara de Diputados. Parecería que la recomendación para superar esta situación sería simplemente que las instituciones de Gobierno actuaran siempre cumpliendo con la ley, sus obligaciones y sus promesas políticas. En ese sentido, ha resultado particularmente dañino lo sucedido con programas sociales federales en Veracruz, incluyendo el más emblemático de todos: Oportunidades. A pesar de la remoción de un alto funcionario de la administración de la entidad, las repercusiones políticas de ese suceso, que abona a la desconfianza en las instituciones, todavía no se alcanzan a dimensionar. En el caso de México, la desconfianza en las instituciones gubernamentales no resulta sólo de una larga relación de desencuentros entre la ciudadanía y los gobiernos. Hay más. Emana de la desconfianza que los mexicanos tenemos entre nosotros mismos. La encuesta mencionada recoge que sólo 20 por ciento de
los ciudadanos afirma que puede confiar en la mayoría de las personas. Ese profundo recelo interpersonal, cobra dimensión cuando se compara con otros países. Entre los miembros de la OCDE, México ocupa el antepenúltimo lugar, pues en 2008, sólo 26 por ciento de las personas expresó altos niveles de confianza en los otros, en comparación con 49 por ciento en EU, 62 por ciento en España, 71 por ciento en Israel y 89 por ciento en Dinamarca. Para superar los efectos nocivos de esta “condición de desconfianza”, los mexicanos han construido diversas instituciones en el contexto de su democracia. Ejemplos claros son sus organismos electorales ciudadanizados (IFE, TEPJF), su instancia eje para la transparencia y el acceso a la información, y los candados para evitar la manipulación electoral de diversos programas de Gobierno, no observados en el caso Veracruz. Ese esfuerzo institucional de varios lustros constituye hoy, uno de los principales recursos para atenuar y
eventualmente superar esa suspicacia tan extendida. En eso está cifrada la evolución hacia una democracia efectiva y de resultados, que no podrá lograrse mientras perdure este grado de desconfianza entre los mexicanos, y entre los mexicanos y sus gobiernos. En consecuencia, la pregunta relevante es ¿qué puede hacerse para reducir la desconfianza entre nosotros? Destacan tres acciones. Primera: mejorar la educación, prerrequisito para que los integrantes de una sociedad reduzcan la desconfianza entre ellos mismos. Segunda: fortalecer la efectividad de los gobiernos, el cumplimiento de sus compromisos y de la ley. Tercera: reducir la desigualdad de la distribución del ingreso, pues hay evidencia de que la desconfianza entre los individuos está directamente relacionada con la inequidad. Para aumentar la efectividad del Gobierno se requiere más atención al Factor D, de desconfianza y desigualdad. *Economista
4C JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Próxima semana inicia la carrera por el hueso Quirino Moreno Quiza
Arrancan I… Será la próxima semana cuando inicien las campañas de los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa. Los partidos políticos, y principalmente los aspirantes, ya preparan sus mejores armas para enfrentar a sus adversarios políticos. Arrancan II… De acuerdo a cómo se desarrollaron las precampañas y al posicionamiento de los institutos políticos, salvo algunos distritos electorales y municipios, todo parece indicar que las condiciones están dadas para que los candidatos de la coalición Veracruz para Adelante, que encabeza el Partido Revolucionario Institucional, se lleven el triunfo en la mayoría de los distritos y municipios; luego de que los demás partidos están muy desgranados. Por cierto que Acayucan y varios municipios más del sur de la entidad, traen muchas y acaloradas broncas entre los priistas de verdad contra los advenedizos de otros partidos políticos, que son resultado de extrañas “negociaciones”. Arrancan III… Sin embargo, para poder concretarlo será necesario que tanto los candidatos como los partidos políticos de esa coalición, asuman con responsabilidad la contienda electoral y sigan el mensaje que desde el Gobierno del estado les ha mandado el primer priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, de trabajar por el bien de la comunidad. Arrancan IV… Y es que si bien es cierto que las campañas sirven para convencer a los electores de que los favorezcan con sus votos, los candidatos de todos los partidos no deben olvidar que, cuando triunfan, representan no sólo a aquellos que sufragaron por ellos o a
En Veracruz, lejos de los que muchos pensaban, Julio Saldaña viene creciendo, amarrando con grupos panistas, perredistas y hasta priistas. Va chambeando con seriedad y convicción, mientras que en otros partidos aún se siguen dando hasta con la cubeta…
los militantes del instituto político que representaron, sino a todos los habitantes de su municipio o distrito. ¡Ahí la lleva! Dentro de la militancia priista en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, existe buen ánimo y las mejores expectativas en torno a la campaña del candidato a la diputación local por el distrito rural, Tonatiuh Pola. Y es que el periodista ha sabido unir a los grupos, unificar objetivos y por ende, fortalecer al Revolucionario Institucional. Tonatiuh, de acuerdo a las encuestas, es uno de los candidatos mejor posicionados. ¿Ya vieron? En Veracruz, lejos de los que muchos pensaban, Julio Saldaña viene creciendo, amarrando con grupos panistas, perredistas y hasta priistas. Va chambeando con seriedad y convicción, mientras que en otros partidos aún se siguen dando hasta con la cubeta. ¿Será? Que en Xalapa, el candidato del PRI, Américo Zúñiga, tiene mucho por hacer, ya que aunque la competencia sería con la candidata de Movimiento Ciudadano, Dulce Dauzón, el ex delegado de Sedesol, el panista Abel Cuevas Melo y sus padrinos, lograron que los priistas no le movieran los padrones de los programas sociales que hasta hace tres meses aún manejaba él. Va el II El dirigente juvenil, Rodrigo Montoya Rivera, presidente del Frente Juvenil Revolucionario de Xalapa, rindió su segundo informe de labores ante más de 600 jóvenes que se dieron cita en el salón Ghal, para escuchar los resultados de este segundo año de trabajo. Por cierto que ahí, el candidato a la alcaldía de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, felicitó al FJR por su segundo año de actividades e invito a que los jóvenes
se vuelvan cada vez más participativos dentro de las actividades políticas y sociales en la ciudad capital. Ah, miraaa… Diputados del Congreso local en sesión, tomaron protesta a Lilia Angélica Torres Rodríguez, quien sustituye al exdiputado panista Juan Carlos Castro. Ayeeer… Nos dicen que el joven senador de la República por el PRI, José Francisco Yunes Zorrilla, celebró los nuevos agregados al Pacto por México, ya que dijo que este Pacto ha sido y será el hilo conductor para encarar futuras reformas y acuerdos que requiere el país, para alcanzar crecimiento y productividad. Ay weeey… Y que el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, aseguró que desde la Cámara alta trabajarán para que se analice, debata y en su caso, se apruebe la iniciativa del Presidente de la República, para modificar el sistema financiero a fin de que existan condiciones de crédito más baratas y accesibles para las empresas, además de darle dinamismo a la economía mexicana. Ozuuu… Que diputado local del PRI, Flavino Ríos, presentó la Ley de Mediación en el Congreso local. Con esta ley, va a regular la materia civil, penal y laboral, así como cuestiones educativas. Paulina Muguira… La diputada local del PRI, asegura que ya son más de 100 municipios los que cuentan con sus institutos municipales de la mujer. Lo mejor es que promoverá la aplicación de sanciones económicas a los munícipes que han incumplido con esa obligación. Los ayuntamientos que no han cumplido están como ejemplo: Córdoba y Huatusco. Vaya, vaya… Que este 31 de mayo vence el plazo para que los 212 presidentes municipales
entreguen a la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2012. Pácatelas… Analizarán desafuero de alcalde de Chacaltianguis, es por la Comisión Instructora del Congreso local, ya que se reunirá para sacar adelante dictámenes del caso del desafuero del alcalde de Chacaltianguis. Olga Lidia Robles Arévalo… La diputada local del PRI dice estar a favor de que candidatos firmen un pacto de no agresión, ya que desafortunadamente, se está terminando el respeto entre los aspirantes a un puesto de elección popular, donde si uno habla mal del otro, éste busca hacerlo peor. Toño Nemi… Ayer, aseguró que en 2011, en el estado de Veracruz se tuvieron siete mil 793 siniestros, de los cuales 749 derivaron en fallecimientos y cinco mil heridos, muchos de los cuales quedaron mutilados, permanentemente incapacitados, sin posibilidad de ser productivos. En la explanada de la Secretaria de Salud… Y lamentó Toño Nemi que muchos de los heridos o muertos son de 35 años o más, lo que habla de una pérdida social que no puede justificarse, y refirió que como parte del programa Salud para todos los veracruzanos, el Gobierno estatal se planteó reducir en 35 por ciento la mortalidad en accidentes. Mmmta… Julen Rementería llama a Miguel Ángel Yunes a aceptar los resultados. Yunes Linares, quien cayó hasta el séptimo, no creo que acepte los resultados, ya verán. Parece que no lo conocen. Jeee… Que ya firmaron un anexo al Pacto por México en una ceremonia en Palacio
Nacional: sobre poner el interés del país a cualquier interés partidario o individual; cumplir con la palabra empeñada; profundizar en la transparencia, actuar y trabajar en apego a la ley. El secretario de gobernación aseguró que llegaron a los siguientes acuerdos: sanción a los delitos electorales; blindaje electoral; participación electoral y profesionalización de los delegados federales, entre otros. Manuel Espino… El dirigente nacional de la asociación política Concertación Mexicana, reiteró en entrevista que el PAN no es tema en este proceso, como sí lo es impedir que Miguel Ángel Yunes Linares siga saqueando el erario público de los veracruzanos. El chiste de hoy… Amagan taxistas con poner en marcha todas las unidades si no generalizan el Hoy no circula. En Cazones… Nos dicen que funcionarios de la Dirección General de Política Regional de la Subsecretaría de Gobierno, ya atendieron a familias de este municipio, quienes mantenían bloqueadas las instalaciones del Palacio Municipal, demandando el reembolso de la aportación económica que realizaron para ser beneficiarios de un programa de vivienda rural. Uuuy… Toman posesión nuevos funcionarios de Política Regional en el sur del estado. Saúl Hernández como nuevo delegado de Política Regional en Minatitlán; a José Alfredo Ceja Castro, delegado de Coatzacoalcos, y a Abdías Villegas Hernández, subdelegado de Política Regional en Acayucan.
económica. Los artículos coinciden en fechas y temas, no como comentarios naturales de una visita de Estado, sino como una abierta presión en seguridad. Washington Post, Dona Priest, 27 de abril; NYT, Ronald Archibald y otros, 30 de abril; LA Times, Editorial, mayo tres; y otros. Dona Priest escribe una crónica detallada de “la alianza sin paralelo contra los cárteles de la droga, entre México y EU, inteligencia, entrenamientos, planeación conjunta de operaciones. Estrategia que consideran en riesgo con la llegada de Peña Nieto, “por resentimiento ante la profunda intervención en la lucha contra los capos, algunos funcionarios norteamericanos temen que se dé una tregua no oficial con los cárteles”. Se funda en entrevistas con funcionarios, militares, agentes de inteligencia, sin nombres. La
minuciosa descripción de las actividades de esas agencias, es una auténtica ocupación de México. Describen una operación dirigida por EU con la colaboración de policías, Ejército y Marina mexicanos. Lo denunciado durante el calderonismo es reconocido abiertamente con declaraciones oficiales de EU: “esta alianza tan estrecha, lograda después de años de desconfianza, puede deshacerse; los indicios para los funcionarios de EU de que esta relación podría cambiar, resultaron de una reunión en la embajada americana, a petición de su embajador, el 15 de diciembre, con la presencia del secretario de Gobernación, procurador, secretarios de Defensa y Marina, con representantes de la CIA, DEA, la Agencia de Inteligencia, que informaron de la integración en un proceso en el que se dio a EU casi una completa entrada al territorio mexicano y a los
secretos de sus ciudadanos”. Acceso abierto a aviones espías, programas secretos de la CIA, entrenamientos; autorizaciones a agentes migratorios norteamericanos para interrogar en México a ciudadanos extranjeros; apoyo a la iniciativa Mérida; Calderón suplicó a Bush apoyo, denuncia el exembajador Garza; el director del CISEN afirma: la CIA trabajaba en sus oficinas. Destacan la corrupción de las policías mexicanas y la ayuda para limpiarlas. La DEA fundó Unidades de Investigación Sensible (SIU) con 128 agentes trabajando con mexicanos; seis SIUS de la DEA, más de la CIA; describen unidades de la CIA en Monterrey, en el DF; los capos asesinados – dicen – fueron producto de la información de EU; ocultan información a las policías locales consideradas corruptas. Toda esta
entramada, concluye el artículo, pude restringirse por la actitud de los funcionarios mexicanos. Difunden estos artículos, preocupaciones por la preservación de estas operaciones que reconocen bajo el dominio norteamericano. Reiteran el temor a que se limite el acceso a oficinas establecidos con la Policía mexicana y el Ejército (NYT). Apuntan ya amenazas: si se debilita esta cooperación, el Congreso Americano no confiará en la seguridad de la frontera, no habrá reforma migratoria. “Si México ocupa el asiento del conductor, cambiando las relaciones de poder favorables a EU, tendrán problemas en el Congreso” (LA Times). Entendamos, no basta la apertura en telecomunicaciones, el petróleo, las playas, quieren mantenerse aquí. *Senador y ex secretario de Estado mbartlett_diaz@hotmail.com
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
Insaciables Manuel Bartlett
L
a visita de Obama generó interrogantes: no se tocaron, seguridad ni migración. Los tocó Obama, diplomáticamente. Las visitas de Estado así son, lucir buenas relaciones, los temas son para cancillerías y encuentros bilaterales. Pero, coincidente con la visita se dio una ofensiva, nada diplomática, a través de la prensa norteamericana, exigiendo al Gobierno mantener a las agencias de EU dominando la seguridad en nuestro territorio. The New York Times, Washington Post, Los Angeles Times, publicaron artículos con información de funcionarios incógnitos. Fueron estos el verdadero tratamiento de los temas, Obama aclaró que la colaboración en materia de seguridad es responsabilidad del nuevo Gobierno y que el enfoque de nuestras relaciones será la colaboración
Apuntan ya amenazas: si se debilita esta cooperación, el Congreso Americano no confiará en la seguridad de la frontera, no habrá reforma migratoria. “Si México ocupa el asiento del conductor, cambiando las relaciones de poder favorables a EU, tendrán problemas en el Congreso”
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Propuesta Ciudadana Salvador Muñoz
N
o sé el lector xalapeño, pero sinceramente, no veo resultado alguno con el programa Un Día sin Taxi. Todos los días, incluso, yendo en moto (con casco, Nemi), las condiciones para circular por las calles de esta ciudad capital son dignas de cualquier prueba de serenidad y paciencia. En la lógica más elemental, debo suponer que nuestras autoridades, en cualquiera de sus ramos (y ramas, porque hay muchos que se cuelgan bien gacho), sea federal, estatal o municipal, ¡lo deben saber! Digo, si Dios no dio alas a los alacranes, menos a los servidores públicos, y creo que al igual que usted, los otros y yo, sufren del pinche tráfico de la ciudad. Entonces, si ven y vemos que Un Día sin Taxi vale pa’ puras madres... ¿por qué no
La idea de Un Día del Servidor Público a Pata, abarcaría también el ámbito legislativo y también estatal, pues es claro y hasta demasiado obvio, que nuestros representantes populares sólo recorren su ciudad o estado cuando buscan votos... después, ¡ni madres!
hacen otra cosa? Sí, ya sé que mucha gente teme al Un Día sin Auto, porque el carro es tan similar o necesario a sus vidas como el chingao celular... ¡no pueden vivir sin él! Además, tenemos un servicio de transporte urbano digno de cualquier república bananera... Muy independiente de que la Revista Vehicular es una broma, pues hay taxis y camiones del Año del Caldo que hacen función de chimeneas, y no falta el chofer que sufre el síndrome del Doctor Jekyll y Mr. Hyde al situarse atrás del volante... aunque, siendo sinceros, muchos particulares igual lo padecen... Ya ven que eso de estar ocioso provoca grandes ideas y entonces, ¡se me ocurrió una! ¿Cómo ven que se implementara el programa
Un Día del Servidor Público a Pata? ¿Que qué marihuanada es ésta? Una muy sencilla... imagine el lector que mi estimada y siempre bien ponderada Elizabeth Morales, en lugar de llegar a Palacio Municipal, se tomara un día para caminar por las diferentes calles de esta ciudad. Podría ver que por aquí hay un bache, que por acá falta una alcantarilla, que por acullá hay la queja de un vecino porque no pasa la basura, etcétera... ¡vamos!, en pocas palabras: nadie le contaría la realidad que vive el ciudadano... Pero no sólo Elizabeth Morales saldría a caminar... nuestros regidores igual dejarían la comodidad de su oficina y el café para “talonearle” por las colonias, por las avenidas, por las calles, en aras de entender la problemática del ciudadano
común y corriente “de a pie”... ahora que si se quieren subir a un taxi o a un urbano, sería el mismo caso, pues podrían sufrir ya no tan sólo el terrible tráfico y analizar sus posibles soluciones, sino que se percatarían que hay taxistas que ponen en riesgo la vida del pasaje al conducir con temeridad. Los directores de áreas municipales, sería bueno que igual participaran al menos un día caminando por alguna colonia, incluso, anunciando su visita, para que los vecinos externaran sus problemas de Obra Pública, Alumbrado, Limpia Pública, Parques y Jardines... La idea de Un Día del Servidor Público a Pata, abarcaría también el ámbito legislativo y también estatal, pues es claro y hasta demasiado obvio, que nuestros representantes populares sólo recorren su
ciudad o estado cuando buscan votos... después, ¡ni madres! Además de que podrían permearse de los problemas que afectan a su ciudad, pueblo, congregación o colonia, permitirían que el concepto de “Representante Popular” volviera a tener esa esencia, que sólo ha quedado en un lugar común y lo más importante, permitiría que muchos de nuestros políticos, incluyendo nuestro Gobernador, bajaran la panza ¡trabajando! Así que si usted, ciudadano, político, ¡hasta candidato!, está de acuerdo con esta propuesta ciudadana, asúmala, divúlguela y exíjala, porque estoy seguro de que tanto ciudadanos como servidores públicos, saldríamos ganando con Un Día del Servidor Público a Pata.
permitiendo la injerencia en la vida interna de la institución del exgobernador a quien entregó a la UV, para que formara parte de la estructura electoral del PRI en dos procesos electorales? Lo mejor que le puede pasar a nuestra casa de estudios es que esa junta de notables que es la Junta de Gobierno, elija a un nuevo rector comprometido con la comunidad universitaria; que cuente con la experiencia y la capacidad suficiente (probada) para conducir a nuestra universidad por el mejor rumbo; que tenga reconocimiento nacional como educador, para colocar a la UV en la lista de las primeras del país y así sea tomada en cuenta en virtud de un rector con prestigio, pero que no se vayan a inclinar, a cambio de más plazas para sus familiares, posiciones administrativas y hasta dinero, por uno de los candidatos que Arias Lovillo impulsa, porque ninguno tiene el perfil necesario para hacer de la UV una institución de educación superior de excelencia.
Emilio Gidi, quien hoy tiene la chamba de Ombudsman de la Universidad Veracruzana, en una interpretación jurídica personal, más bien dirigida por el propio rector Raúl Arias Lovillo, intentó detener la elección de Víctor Arredondo Álvarez para un nuevo periodo como rector, aplicándole el artículo 10 de la Ley de Autonomía, el cual no prohíbe que Arredondo vuelva a ser rector. El principio jurídico de “todo lo que no está prohibido es permitido”, debería aprenderlo el expolicía Gidi, protegido de su compadre Miguel Ángel Yunes Linares y de Raúl Arias Lovillo.
esos videos fue doña Aurorita Delgado, una fanática de la fidelidad. Se vale de todo. ***** ABEL CUEVAS MELO habló ayer de las críticas sobre las empresas que han ganado licitaciones para realizar el PREP y la papelería electoral que se utilizaran en las elecciones que se avecinan; el candidato a la Alcaldía de Xalapa por el PAN, opinó que el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) debe tomar en cuenta estas opiniones. “Una cosa es que se lleven a cabo procesos de licitación conforme a la ley y otra, que quienes participen estén documentalmente cumpliendo con ellos, pero otro, que una instancia que rige los procesos electorales no haga nada cuando se conoce de señalamientos y observaciones de manera pública. Lo correcto es que el IEV límite la participación de estas empresas en las licitaciones, para que no enrarezcan el proceso electoral”, dijo Cuevas Melo, añadiendo que no deben escudar a las empresas dudosas con el argumento de que cumplen con todos los requisitos y bases de la licitación, “porque tienen señalamientos, no han cumplido en otros procesos, el IEV no debe dar segundas oportunidades en temas tan importantes y delicados”. ***** POR SU PARTE, Américo Zúñiga Martínez, candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, sigue sumando adeptos; diversos sectores de la sociedad se han visto cercanos al candidato, a quien ubican como una persona de trabajo, de compromisos y que sabe escuchar las demandas y sugerencias de los ciudadanos. Y es que el ex secretario del Trabajo sabe bien lo importante que es mantener la cercanía con la gente. De ahí que su equipo de trabajo prepare una campaña de propuestas, alejada de la guerra sucia, para convencer al electorado de que es él la mejor opción para alcanzar la presidencia municipal.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Apuntes
Autonomía violada Manuel Rosete Chávez
Los mexicanos no aguantan más empirismos ni improvisaciones para gobernar. César Camacho Quiroz
E
l 30 de noviembre de 1966, fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana, enviada al Congreso por el gobernador Patricio Chirinos Calero, quien de esta manera quiso blindar a nuestra casa de estudios de los intentos de gobiernos futuros por intervenir en su vida interna, en lo académico o en lo administrativo, para usarla como instrumento político. El fin fue indudablemente noble, porque aunque desde su fundación todos los gobernadores habían guardado respeto a la institución, que se manejaba con total autonomía, Patricio Chirinos quiso ponerla a salvo de apetitos insanos de políticos que, al ver el potencial electoral de la Universidad intentaran usarla, como lo hizo el actual rector Raúl Arias Lovillo, a cambio de la reelección. En la exposición de motivos que Chirinos presentó al Congreso para la aprobación de su proyecto argumentó, entre otras cosas, lo siguiente: “La vida autónoma que se propone para la Universidad no es para diluir su identidad comunitaria y menos para sustraerla de su realidad circundante o de los procesos de competencia intelectual y de cambio acelerado que vive el mundo. Por el contrario, la autonomía responde a la necesidad de asegurar para Veracruz, la permanencia, fortaleza y trascendencia de su Universidad, como una institución celosa de su prestigio y de avanzada, defensora de la riqueza histórica y cultural que le ha dado vida; y abierta a los avances de la ciencia y el pensamiento contemporáneo universal. La autonomía, por ello mismo, es una condición necesaria para que la Universidad detone
ERICK LAGOS es, de los políticos del círculo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, uno de los más inteligentes y el más aventajado alumno de Fidel; se sabe que cada día acrecienta su relación con Miguel Osorio Chong, quien le ha dado el mote de “mi hombre de confianza en Veracruz”
su potencial extraordinario y procese en su seno, con plena libertad e independencia, las respuestas a los dilemas cruciales de las universidades públicas de nuestro tiempo: ¿Cuál es el perfil de la Universidad que se requiere en un mundo marcado por la velocidad del cambio y la competencia, donde la excelencia no es opcional, sino una condición ineludible de viabilidad institucional y de acceso a los mercados de trabajo? ¿Cómo acometer el reto formidable de conciliar la libertad de pensamiento, reflexión y cátedra, con la indispensable disciplina académica y el rigor científico? ¿Cómo acceder a la sofisticada y progresiva especialización del conocimiento, sin renunciar a la riqueza del pensamiento universal y al espíritu humanista que están en el origen de la propia Universidad? ¿Cómo lograr esos propósitos, sin lesionar su condición de Universidad gratuita, esencialmente popular, al servicio de la sociedad y comprometida con el destino de su estado y de su país?” El gobernador Patricio Chirinos remató: “Sin duda, las respuestas a esos dilemas son muy complejas, pero a nadie más corresponde formularlas que a la propia comunidad universitaria”. Las preguntas que hay que hacerle hoy al rector Arias Lovillo, con casi diez años de permanencia al frente de los destinos de la institución, son: ¿Dónde está la identidad comunitaria de nuestra Universidad; sus planes y programas de estudio responden a la realidad circundante de Veracruz contribuyendo con la formación de recursos humanos que el estado reclama; dónde está la excelencia académica y el prestigio que tenía hasta antes de su llegada; por qué, en aras de su permanencia al frente de la Rectoría, violó la autonomía
LEYENDAS URBANAS JOSÉ YUNES ZORRILLA, senador de la República, celebró ayer los nuevos agregados al Pacto por México, ya que dijo que este Pacto ha sido y será el hilo conductor para encarar futuras reformas y acuerdos que requiere el país para alcanzar crecimiento y productividad. “Me parece EL CAMELLO GIDI que desde hace seis meses de Para no perder el hilo de estar en vigor, en el país ha este asunto de la Universidad logrado concretar acuerdos Veracruzana, que para nosotros y consensos entre las más es de gran importancia, hay que importantes fuerzas políticas, recordar que en el gobierno de por ello celebro que regrese Patricio Chirinos, el rector era la confianza entre los que el expolicía y ex diputado local integran este Pacto”. ***** (esa era toda su trayectoria) ERICK LAGOS HERNANDEZ Emilio Gidi Villarreal, compadre es, de los políticos del círculo de Miguel Ángel Yunes del gobernador Javier Duarte Linares, quien lo colocó en tan de Ochoa, uno de los más importante posición. inteligentes y el más aventajado Gidi aspiraba a ser el primer alumno del exgobernador Fidel rector autónomo, sólo que desde Herrera Beltrán, con quien Los Pinos vino la instrucción no pierde la comunicación de que un veracruzano, con permanente. No se le ha visto experiencia en educación para nada en estos turbulentos superior, dueño de un días al presidente del CDE del currículum impresionante, como PRI, pero se sabe que cada día el doctor Víctor Arredondo acrecienta su relación con el Álvarez, participara en igualdad secretario de Gobernación, de circunstancias que el resto Miguel Ángel Osorio Chong, de los aspirantes, en la elección. quien le ha dado el mote de Arredondo vino, llenó los “mi hombre de confianza en requisitos, se presentó ante Veracruz”. En política, el que la Junta de Gobierno con su se apendeja se queda, a lo proyecto y punto, fue electo mejor por eso hay quienes rector de la Universidad lo enredan en el asunto de Veracruzana. los videoescándalos, no hay Hace unos días el propio que olvidar que quien tomó
Escríbanos mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
Hasta por 20 años
INFORMACIÓN GENERAL
IP explotará penales
Congreso pide combatir alzas en alimentos
Las empresas prestarán servicios como abastecimiento de ropa, lavandería, laboratorios, comedores y servicios médicos, por lo cual recibirán alrededor de mil 100 millones de pesos anualmente
Unánime apoyo a exhorto al secretario de Economía, para que informe las acciones y causas de los incrementos, y finque responsabilidades en caso de conductas ilícitas
EL UNIVERSAL México, DF
E
l Gobierno federal pagará alrededor de mil millones de pesos al año a empresas privadas, por la construcción y prestación de servicios a cada uno de ocho nuevos penales federales. Bajo el esquema de asociaciones público-privadas, empresas como ICA, GIA y recientemente Inbursa, entre otras, participan en la construcción de ocho penales de mediana y alta seguridad, con una inversión de entre cuatro y cinco mil millones de pesos en cada centro. Dos de esos penales ya fueron entregados en la pasada administración, y en la actual serán puestos en operación seis más. En contraprestación, estas firmas podrán prestar – hasta por 20 años – servicios en los penales, como abastecimiento de ropa, lavandería, laboratorios, comedores y servicios médicos, por lo cual recibirán alrededor de mil 100 millones de pesos anualmente por parte del Gobierno federal, como pago de estos servicios y por el financiamiento de la obra. En cada caso, la cantidad será proporcional al tamaño y características de reclusorio, pero en promedio, ronda los mil millones de pesos. La seguridad de los centros penitenciarios estará a cargo de las autoridades federales. El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará en los próximos días el penal de Miahuatlán, en Oaxaca, construido bajo este esquema. De acuerdo con el proyecto, en este nuevo centro penitenciario el reo será aislado al ingresar, para observarlo durante 40 días; a partir de su comportamiento sicológico y físico, se enviará a un módulo donde el resto de sus compañeros tengan características similares. Los servicios que brindarán las empresas incluyen el compromiso de una atención personalizada, al grado de que los presos no comerán el mismo menú, sino que tendrán una dieta de acuerdo con sus necesidades particulares. Tan sólo en el penal de Oaxaca, se invirtieron casi mil millones de pesos en tecnología. En este ámbito destaca la instalación de una cámara exportada de Israel, que tiene la capacidad de enfocar nítidamente el rostro de una persona a 100 kilómetros de distancia. También habrá un aparato de rastreo interno de cavidades en tercera dimensión, que podrá escanear a una persona en un máximo dos minutos. El centro penitenciario de Oaxaca está dividido en seis módulos, con capacidad técnica y tecnológica para aislar cualquier intento de fuga. Es decir, que si en el Área 1 hay un motín, esta zona se podrá asegurar sin que el conflicto escale a otros módulos y se garantizará la seguridad en las otras zonas.
A la SE
AGENCIAS México, DF
Anuncia Segob
Gendarmería, lista en septiembre Será conformada con alrededor de 10 mil elementos: ocho mil 500 soldados y mil 500 marinos, quienes están siendo adiestrados en su mentalidad militar EL UNIVERSAL México, DF
L
os primeros 10 mil elementos de la Gendarmería Nacional comenzarán a operar en los próximos meses, y es posible que desfilen el próximo 16 de septiembre, anunció Carlos Humberto Toledo Moreno, inspector general de la Comisión Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación. Anunció que será conformada con alrededor de 10 mil elementos: ocho mil 500 soldados y mil 500 marinos, quienes están siendo adiestrados en su mentalidad militar, “está siendo readaptada, para convertirlos en policías de proximidad”, aseguró el funcionario, al reconocer que “no es lo mismo un militar que un policía, pero por premura de tiempo para contar con el primer estado de fuerza, se optó por recurrir a elementos de las Fuerzas Armadas”, detalló. Indicó que al finalizar el sexenio, se espera que esta corpo-
ración cuente con hasta 50 mil elementos, que dependerán de la Comisión Nacional de Seguridad, y se prevé que el primer comandante de la Unidad deba ser un militar, pero la Gendarmería estará bajo el mando de Manuel Mondragón. Detalló
que los efectivos de la Gendarmería estarán en zonas estratégicas, donde no exista vigilancia; tendrá unidades fijas y móviles, será un cuerpo dinámico que va a apoyar a la Policía Federal, pero no va a interferir en sus funciones.
Artículo
Nuevas señales del presidente Peña Emilio Rabasa Gamboa*
E
n tan sólo una semana, del dos al siete de mayo, el presidente Enrique Peña Nieto ha enviado dos señales de un cambio de gran calado en dos políticas públicas de fundamental importancia para México: la relación bilateral con EU y el tema de seguridad y justicia. Durante la visita del presidente Obama a nuestro país, pasamos del monotema a la agenda multitemática que incluye, en adición al problema migratorio y de seguridad, el de economía y sociedad. Incrementar los flujos comerciales y de inversión entre dos países, socios comerciales, pasando de la vecindad a una comunidad económica integrada que, junto con Canadá, resulte altamente competitiva frente a los bloques asiático y europeo, es muy buena noticia. Todavía mejor es la del medio para lograr ese objetivo: reuniones periódicas con un diálogo económico del más alto nivel (incluido el vicepresidente Biden), para concretar las medidas que incentiven nuestra complementariedad económica. Para contextualizar la importancia de esta nueva relación bilateral, baste señalar que México es el tercer socio comercial de EU, con casi 500 mil millones de dólares de intercambio anual; nuestras importaciones ascienden a casi 280 millones de dólares y nuestras exportaciones apenas pasan los 216 mil millones de dólares, esto es una balanza deficitaria de 64 mil millones de dólares, no obstante que contamos con tres mil 100 kilómetros de frontera con la primera economía mundial. Cabe recordar al primer canciller de la República Federal de Alemania, Konrad Adenauer (1876-1967), quien dijo que a Alemania tan sólo le bastaría tener de frontera con EU lo que mide de ancho un camión de carga, para convertirse en su principal exportador de bienes y servicios. Nosotros, con la actual longitud de frontera, exportamos a millones de seres humanos. Dos de cada tres de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en EU, son mexicanos. La parte social de la nueva agenda se centra en la educación,
ciencia y tecnología e incluye un Foro Bilateral para Educación Superior, Innovación e Investigación, a reunirse este mismo año, que deberá multiplicar el intercambio de estudiantes a las universidades de ambos países. “Queremos tener 100 mil estudiantes de Estados Unidos estudiando en América Latina, incluyendo a México. Y queremos que 100 mil estudiantes de América Latina, incluyendo a mexicanos como ustedes, vengan a estudiar a Estados Unidos”, dijo Obama, en un excelente discurso en el Museo de Antropología. Por lo que se refiere a la segunda señal, la Red de Juicios Orales y el Debido Proceso Legal, que aglutina a más de 65 organizaciones no gubernamentales, organizó el quinto Foro sobre Seguridad y Justicia, por una adecuada implementación de la reforma penal. El propósito del foro fue “analizar las acciones necesarias que permitan conseguir una mejor implementación en el país de la reforma penal aprobada en la enmienda constitucional de junio de 2008, con base en el sistema acusatorio oral, para mejorar la justicia penal y lograr combatir la violencia a través de la creación de confianza y colaboración ciudadana” (Programa de la Red). En la inauguración, el presidente Peña Nieto advirtió (a escasos cuatro años de que se cumpla el plazo de ochos que estableció el Constituyente Permanente) que tan sólo tres entidades federativas han completado la reforma en cien por ciento y se comprometió a impulsarla tanto a nivel federal como en las entidades federativas. Con la inauguración de este foro, queda claro que durante la presente administración la seguridad irá de la mano de la justicia y no por encima de ella, porque sin un adecuado sistema de procuración y administración de justicia, y con ello un efectivo Estado de Derecho, no hay ni puede haber seguridad posible. *Investigador del IIJ de la UNAM
E
n la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, todos los grupos parlamentarios aprobaron la propuesta de la senadora perredista Dolores Padierna para que se solicite al secretario de Economía que realice las acciones pertinentes para combatir el incremento indiscriminado en los precios de los alimentos, en especial verduras y huevo, así como los de consumo básico; que informe periódicamente al Congreso las acciones y las causas que provocaron el incremento y, si hay conductas ilícitas, que se finquen responsabilidades. Asimismo, se solicitó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor que realice una investigación exhaustiva respecto del incremento de los precios de los alimentos en el país, que hagan una amplia y clara difusión de los resultados y dé a conocer los lugares en los que se encuentran a menor precio, y que como resultado de la investigación, finque responsabilidades penales y administrativas. También diputados y senadores aprobaron que la titular de Sedesol, Rosario Robles, informe las acciones realizadas para garantizar el abasto y acceso a los alimentos por parte de todas las personas, en especial las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, indígenas, niños, mujeres, adultos mayores y otros. La propuesta del PRD, que se aprobó por unanimidad, incluyó también un exhorto a la Sagarpa para que combata el incremento desproporcionado en precios de alimentos, en especial en verduras y huevo. El debate de este punto de acuerdo se llevó más de dos horas en la sesión de la Permanente. La senadora Dolores Padierna destacó que los precios de la canasta básica, huevo, tortilla, verduras, café y pollo, se han disparado. Cuestionó: “¿Dónde está al Profeco, a la que le corresponde defender a los consumidores? ¿Dónde están los titulares de Sedesol, Sagarpa, Secretaría de Economía, que deberían haberse reunido para establecer las acciones fundamentales para evitar la distorsión en el precio?”. El diputado Ricardo Monreal destacó en tribuna que los incrementos a la canasta básica “son injustos y arbitrarios, son criminales”. Citó como ejemplo “el tomate, que se ha incrementado en 400 por ciento, el cartón de huevo de 30 piezas pasó de 42 a 60 pesos, se han incrementado la cebolla, el transporte, las verduras, y no hay quien los frene. El poder adquisitivo del trabajador se disminuye”, señaló.
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
Este año
AGENCIAS Ginebra
C
on una tasa de desempleo en alza, el mercado de trabajo para los jóvenes de 15 a 24 años seguirá deteriorándose a medio plazo, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este miércoles. En 2013 habrá cerca de 73.4 millones de jóvenes desempleados en el mundo, casi 3.5 millones más que en 2007 y 0.8 millones más que 2011, según el informe: Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil. Y la situación no hará más que empeorar. Globalmente, entre 2012 y 2018, el número de jóvenes en paro va a aumentar en más de dos millones, lo que equivale a una progresión de cerca de 25 por ciento. “En 2018, la tasa de desempleo de los jóvenes será de 12.8 por ciento (contra 12.6 por ciento en 2013), con disparidades regionales crecientes”, predicen los expertos de la OIT. Los economistas estiman que
El presidente español habló en el Congreso, donde informó sobre la evolución de la crisis económica y de los planes del Gobierno para combatirla
Habrá 73.4 millones de jóvenes desempleados En América Latina y el Caribe también empeorará la situación, pasando de 12.9 por ciento en 2012 a 13.6 por ciento en 2018 las economías desarrolladas registrarán mejoras, que serán compensadas por un deterioro de la situación en otras regiones, principalmente en Asia. “Uno de los elementos más espantosos, es la desconfianza de las nuevas generaciones con los sistemas políticos y socioeconómicos”, estima la OIT. “Una parte de esta desconfianza se demuestra a través de manifestaciones políticas, tales como los movimientos antiausteridad en Grecia o en España”, donde los jóvenes desempleados son
más que los jóvenes activos, explicó la organización internacional con sede en Ginebra. En general, la OIT está particularmente preocupada por la situación actual en tres regiones: las economías desarrolladas y la Unión Europea, Oriente Medio y África del norte, donde el desempleo juvenil se ha disparado desde 2008. En las economías desarrolladas y la Unión Europea, el desempleo de los jóvenes subió a 24.9 por ciento entre 2008 y 2012. El desempleo en la UE
nil se reduce por la caída de la natalidad. A medio plazo, el desempleo juvenil seguirá presionado cuando debido a la falta de oportunidades laborales, los que están estudiando se integren al mercado de trabajo. Pero aunque la situación de los jóvenes en la UE suele acaparar las noticias, la OIT advierte que “las regiones en desarrollo se enfrentan a desafíos mayores en términos de empleo de los jóvenes y registran importantes divergencias”.
El año que viene, saldremos de la recesión
E
l presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados, que la España actual “no tiene nada qué ver con la del año pasado”, que su Ejecutivo ha detenido la caída, que ha pasado lo peor y que “el año que viene, saldremos de la recesión”. En uno de sus discursos más optimistas, pero considerado “irreal” por la oposición, Rajoy habló en el Congreso, donde informó sobre la evolución de la crisis económica y de los planes del Gobierno para combatirla. “La España de hoy tiene poco qué ver con la de hace un
fue de 18.1 por ciento en 2012 y según las últimas previsiones de la OIT, no caerá por debajo de 16 por ciento antes de 2018. Pero esta media esconde muchas desigualdades. En España y Grecia, el desempleo entre los jóvenes de 16 y 24 años afecta a más de la mitad de la población, a 30 por ciento en Italia y a 20 por ciento en Francia. En cambio, en Alemania, afecta a ocho por ciento, el nivel más bajo de la UE, según el instituto económico DIW, que se alarma porque el paro juve-
Asegura Rajoy
AGENCIAS Madrid, España
MARIANO RAJOY
año; ya no tenemos las manos vacías; ya no sembramos dudas fuera de nuestras fronteras”, afirmó Rajoy. Y añadió: “Ha sido muy duro, pero no ha sido en vano. España está en una situación nueva: más sólida y con más futuro”. Adelantó que “continuaremos con la misma política, que es la
que da resultados palpables, la que sanea nuestras cuentas, la que nos ha permitido recuperar la confianza internacional y la que sienta las bases más sólidas para un crecimiento estable”, ha sentenciado. Dijo que 6.2 millones de desempleados no merecen políticas erráticas, “sino esfuerzo, sacri-
ficio y perseverancia. Estamos aquí para dar una oportunidad los parados y a sus familias”, añadió. De acuerdo al presidente del Gobierno, la clave esencial del plan de reformas y del nuevo cuadro de previsiones aprobado por el Consejo de Ministros el pasado día 26, son los 18 mil 900 millones menos de ajuste que España tendrá que hacer este año, en virtud del 1.8 puntos de relajo en el objetivo de déficit que ha concedido Bruselas a España. Presumió que ahora, desde la Unión Europea “se nos exige menos, porque se confía más. Ahora ya nadie me pregunta si vamos a ser rescatados”, comentó. El presidente español ha reafirmado todas las medidas tomadas desde que él dirige el Gobierno y criticó el rumbo que llevaba el país bajo el mando de los socialistas.
Cierre y apertura de ciclos Juan Manuel Portal*
a función y el servicio que las instituciones de Gobierno cumplen con la sociedad, están circunscritos a ciclos. En el caso de la fiscalización superior, el pasado jueves dos se completó el correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública 2011. El episodio final fue la reunión de conclusiones con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, en la que sus integrantes entregaron a la ASF sus comentarios sobre el Informe del Resultado y sus solicitudes para la revisión de la Cuenta Pública 2012. Como lo establece la Ley de la materia, los planteamientos de los legisladores son insumo principal para la orientación del trabajo auditor. Al tiempo que todos los efectos derivados de las observaciones y acciones establecidas en los resultados sobre el ejercicio de 2011 siguen su curso legal, la planeación del programa de auditorías para la Cuenta Pública 2012 está ya en marcha. Cada año, se busca que la revisión constituya una perspectiva estratégica y representativa del total de las operaciones fondeadas con recursos públicos. En la cobertura y bases de la fiscalización superior, se dispone de indicadores clave para la identificación de los programas estratégicos y prioritarios, bajo los lineamientos de importancia, pertinencia y factibilidad. Durante las reuniones de seguimiento entre la Comisión de Vigilancia y la Auditoría Superior de la
En 21 meses
Peso toca su mejor nivel y luego retrocede La moneda llegó a cotizar temprano en 12.0125 por dólar, después bajó a 12.0315 AGENCIAS México, DF
E
Artículo
L
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 7C
Federación en torno a la fiscalización a la Cuenta Pública 2011, la deuda pública de las entidades federativas ocupó lugar preponderante. Ésta es una herramienta válida para las administraciones, bajo la condición de un uso responsable, un adecuado manejo técnico y una estricta supervisión por parte de los órganos de control competentes. En consecuencia, como situación indispensable para mantener finanzas viables y sanas, es preciso que se refuerce, coordine y sistematice la fiscalización sobre todas las obligaciones económicas contraídas en los tres órdenes de gobierno. Mediante el Sistema Nacional de Fiscalización, en el que participan todas las entidades involucradas, pueden compartirse los conocimientos técnicos y la aplicación de normativas homogéneas en la geografía nacional. Dada la urgente necesidad de resolver los problemas de control interno que padecemos en las instancias encargadas del ejercicio del gasto, la plena implementación del Sistema permitirá identificar situaciones de ineficacia e ineficiencia que afectan, en gran medida, el desarrollo de las políticas públicas y el cumplimiento de sus programas de ejecución. El objetivo es que los órganos internos de control ganen preponderancia en el funcionamiento de las dependencias a las que se encuentran adscritas, resultando un complemento sustancial a las acciones de fiscalización superior. Las instancias auditoras precisan de autonomía e
independencia para cumplir sus funciones y generar credibilidad entre los integrantes de sus comunidades. Una vez provistas de tales atributos, y configurada una red de coordinación con todos sus pares a nivel nacional, estarían en condiciones de fungir como auténticos contrapesos en la ejecución del gasto. Me interesa destacar la buena acogida de los legisladores a nuestra propuesta de una Ley General de Gasto Federalizado. Esta normativa daría certidumbre en que los montos presupuestales sean asignados de manera eficiente y conforme a sus respectivos objetivos en los renglones de salud, educación o infraestructura, por citar los principales. Una acción para incrementar la calidad y la utilidad de los servicios que la Auditoría Superior de la Federación rinde a los Diputados, consistió en un trabajo piloto de evaluación de políticas públicas. Buscamos con ello, con pleno respeto a los entes evaluados y a nuestro marco de atribuciones, contribuir al desarrollo de la cultura de la transparencia, la evaluación de resultados y la rendición de cuentas. Así pues, los canales de comunicación entre la Comisión de Vigilancia y nuestra Institución están abiertos y son funcionales, por lo que es mi expectativa que, también en esta Legislatura, se registrarán avances para reforzar a la fiscalización superior en su cometido por la mejora de la administración pública. *Auditor Superior de la Federación
l peso mexicano retrocedió levemente este miércoles, tras tocar por la mañana su mejor nivel en casi 21 meses, mientras los inversionistas optaban por moderar su apetito por la moneda, a la espera de una conferencia del jefe del banco central más tarde en la jornada. La moneda cotizaba en 12.0315 por dólar, con un descenso de 0.09 por ciento frente a los 12.0203 pesos del precio referencial del martes. El banco central de México presentó ayer su reporte trimestral de inflación, seguido por una rueda de preguntas y respuestas con su gobernador, Agustín Carstens. Previamente, los inversionistas atendieron la presentación de la esperada reforma del sector financiero, cuyo lanzamiento final – tras varios días de retraso debido a un serio revés en el diálogo entre el Gobierno y la oposición – ha reanimado la confianza de los inversionistas. En este contexto, el peso llegó a cotizar la mañana de este miércoles en 12.0125 por dólar, su mejor nivel desde el nueve de agosto de 2011.
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 Con iniciativa fiscal
Gendarmería, lista en septiembre: Segob
Confirman condena
Coordinador: arturo reyes González
Préstamos mejores y más baratos: EPN
Cuatro años de prisión para Berlusconi Será conformada con alrededor de 10 mil elementos: ocho mil 500 soldados y mil 500 marinos, quienes están siendo adiestrados en su mentalidad militar
Pena…
La enmienda será presentada en la Comisión Permanente para que las comisiones la analicen, debido a que el martes 30 de abril finalizó el periodo ordinario
Va PRD por candados a programas sociales
EL UNIVERSAL México, DF
Los primeros 10 mil elementos de la Gendarmería Nacional comenzarán a operar en los próximos meses, y es posible que desfilen el próximo 16 de septiembre, anunció Carlos Humberto Toledo Moreno, inspector general de la Comisión Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación.
Pág 6C
E
n el marco de la presentación de la reforma financiera en el Castillo de Chapultepec, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que con dicha iniciativa, se fomentará que los bancos presten más, y más barato. “Está muy claro cuál es el alcance, es esencial para que la economía mexicana crezca más y genere los empleos que demanda nuestra población”, dijo. Pág 3C
NACIONAL
En Ecatepec
Familiares y amigos de las personas fallecidas este martes, tras la explosión de una pipa de gas en la comunidad San Pedro Xalostoc, en este municipio, participaron ayer en una misa para despedir a sus seres queridos.
La propuesta contempla la separación inmediata de los funcionarios involucrados en el uso electoral de los recursos asistenciales, para que sean investigados sin demora
Pág 2C
INTERNACIONAL
Cuatro años de prisión Reforma La Corte de Milán ratificó la sentencia al ex primer ministro italiano por fraude fiscal, en el llamado Caso 73.4 millones migratoria para Berlusconi mejorará de jóvenes Mediaset seguridad de EU Este año
desempleados
En América Latina y el Caribe también empeorará la situación, pasando de 12.9 por ciento en 2012 a 13.6 por ciento en 2018
EL UNIVERSAL Italia
E
l ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, fue condenado a cuatro años de cárcel por un delito de fraude fiscal en la compraventa de derechos de películas, en el llamado Caso Mediaset. Con esta decisión, el Tribunal de Apelación de Milán confirmó la sentencia emitida en primera instancia, por este mismo caso, el 26 de octubre de 2012. Asimismo, los magistrados confirmaron la inhabilitación durante cinco años para el desempeño de cargos públicos y de tres años en puestos en empresas, aunque esta inhabilitación no empezaría a contar hasta que exista una sentencia definitiva del Tribunal Supremo, la tercera y última instancia judicial italiana. Este juicio se refiere a la compraventa de los derechos de transmisión de películas estadounidenses
Pág 8C
Tras conocerse la sentencia, uno de sus abogados manifestó que en la decisión de los jueces, prevaleció la “fuerza de la precaución por encima de la fuerza de los hechos”
Pág 8C
Avala IFE cambios a estatutos del PRI Con una tasa de desempleo en alza, el mercado de trabajo para los jóvenes de 15 a 24 años seguirá deteriorándose a medio plazo, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este miércoles. Pág 7C
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró la procedencia legal y constitucional de los cambios a estatutos y documentos básicos del PRI, aprobados en marzo.
Pág 2C
Congreso pide combatir alzas en alimentos
Pág 6C
SILVIO BERLUSCONI
por parte de Mediaset entre 1994 y 1999, bajo la sospecha de un aumento artificial del precio real de los derechos, para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero. El considerado como “socio oculto” de Berlusconi en
esta trama, el productor estadounidense de origen egipcio, Frank Agrama, también recibió una condena de tres años de prisión, mientras que el presidente del grupo Mediaset, Fedele Confalonieri, quedó absuelto. Tras conocerse la sen-
tencia, uno de los abogados de Berlusconi, Niccolò Ghedini, manifestó ante los medios de comunicación italianos que en la decisión de los jueces, prevaleció la “fuerza de la precaución por encima de la fuerza de los hechos”.
El mundo en un minuto Estambul
Ministro turco denuncia depuración étnica en Siria EL PRESIDENTE SIRIO Bashar al Assad comenzó a aplicar “una estrategia de depuración étnica” en algunas regiones de Siria, según denunció ayer el ministro turco de Relaciones Exteriores, Ahmet Davutoglu. “Le expliqué a Kerry que la gran matanza de Banias es una nueva etapa en los ataques desarrollados por el régimen sirio”, dijo Davutoglu al diario turco Hurriyet, al comentar una reciente conversación telefónica con el secretario estadounidense de Estado, John Kerry. “Lo que nos preocupa en el caso de Banias, es el traslado a una estrategia de depuración étnica en ciertas regiones, desde el momento en que no puede controlar al conjunto del país”, agregó el ministro. El sábado pasado, en Banias, oeste de Siria, tomada por asalto recientemente por las fuerzas favorables a Al Assad, fueron hallados 62 cuerpos “muertos por bala, apuñalados o quemados”, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). En la provincia de Tartus, donde se encuentra Banias, los sunitas representan 10 por ciento de la población y los alauitas, comunidad de la cual forma parte Al Assad, 80 por ciento.
Anticipa Napolitano
Reforma migratoria mejorará seguridad de EU “Creo que logra lo que se necesita respecto de la mejora del sistema migratorio”; sin embargo, se está al “principio de un largo proceso”, dijo la funcionaria AGENCIAS Washington, EU
L
a propuesta de reforma migratoria elaborada por ocho senadores demócratas y republicanos, mejorará la seguridad en Estados Unidos, aseguró este miércoles la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. “Podemos aceptar los principios de esa propuesta (...) desde mi punto de
AGENCIAS Dacca
D
el 24 de abril a la fecha, Bangladesh ha cerrado 18 fábricas textiles por motivos de seguridad, luego de que 800 personas murieron por el derrumbe de un edificio de nueve niveles, que albergaba talleres de confección, anunció el miércoles el ministro de la Industria Textil. “Dieciséis fábricas fueron cerradas en Dacca y dos en Chittagong (la segunda ciudad del país)”, anunció a la prensa el ministro Abdul Latif Sidique, quien añadió que habrá más cierres en el marco del refuerzo a medidas de seguridad. Se trata de los primeros cierres decreta-
vista, mejora la seguridad”, afirmó durante la XLIII Conferencia de las Américas, que se celebró ayer en el Departamento de Estado en Washington, en la que se debaten tanto temas de interés para la región, como políticas domésticas estadounidenses que puedan tener un impacto en la misma. Napolitano explicó que la propuesta de ley, que esta semana empieza en firme su largo proceso legislativo, tiene varias cláusulas que permitirán una mejora de las condiciones de seguridad. Destacó en este sentido el programa electrónico E-Verify, que verifica que los empresarios no empleen a trabajadores indocumentados. “Algo fundamental, ya que uno de los mayores inductores de la migración ilegal son los empleadores, que contratan a los trabajadores ilegales”, recordó la secretaria
Berlín
Alemania recibirá a cinco mil refugiados
JANET NAPOLITANO
de Seguridad Nacional. Asimismo, el proyecto de ley prevé varios programas diferentes para la concesión de visados legales a diferentes tipos de trabajadores – desde los menos cualificados a los reclamados por las empresas de alta tecnología –, que también evitarán fraudes en este campo. “Es una
buena ley en materia de seguridad y creo que logra lo que se necesita respecto de la mejora del sistema migratorio”, insistió Napolitano, quien advirtió sin embargo, que todavía se está al “principio de un largo proceso” para lograr una reforma migratoria, que ha fracasado durante décadas.
Tras 800 decesos por derrumbe
Cierran en Bangladesh 18 talleres textiles El Gobierno anunció el lunes una nueva comisión de investigación, para que inspeccione las aproximadamente cuatro mil 500 fábricas en la región
dos por las autoridades desde el drama. “Hemos constatado que los que pretenden tener las fábricas más conformes con las
normas en Bangladesh, no han respetado completamente las reglas de construcción”, añadió el ministro.
Por temor a que las marcas occidentales cambien de proveedores, el Gobierno anunció el lunes una nueva comisión de investigación, para que inspeccione las aproximadamente cuatro mil 500 fábricas textiles. “Dos semanas después del derrumbe del edificio en Bangladesh, casi todos los escombros han sido retirados”, confirmó el militar Hassan Suhrawardy, que dirige las operaciones de rescate. “Esperamos que el equipo acabará de retirar todos los escombros en dos a tres días”, indicó.
ALEMANIA RECIBIRÁ ESTE AÑO a cinco mil sirios heridos o refugiados, por la guerra civil que cumplió ya dos años en ese país árabe, quienes se sumarán a ocho mil ya existentes, señalaron autoridades de derechos humanos. El Comisionado del Gobierno alemán para Derechos Humanos, Markus Löning, dijo que es posible ayudar a Siria tras visitar a heridos que son atendidos en hospitales de este país, y pidió agilidad en la expedición de visas. Advirtió que los esfuerzos actuales son “una gota de agua en el asfalto caliente” de la catástrofe humanitaria que se vive en ese país. En tanto, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, y jefe de Löning, clarificó que esa ayuda tiene trasfondo político, pues es un apoyo a la Coalición Nacional, opositora al presidente sirio Bashar al Assad y alternativa política con credibilidad. Por su parte, el ministro alemán del Interior, Hans Peter Friedrich, informó que los primeros tres mil sirios llegarán en junio, y otros dos mil arribarán en otoño, luego de que en los pasados 14 meses, Alemania recibió ya a ocho mil. Proporcionalmente a su superficie, los 16 estados de la federación alemana recibirán a los nuevos refugiados, que son principalmente familias con hijos, así como niños que están solos en los campamentos de refugiados.
Espectáculos JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
RADCLIFFE destaca en “Horns”
D
aniel, protagonista de la saga Harry Potter, está muy orgulloso de formar parte del reparto de la nueva película de suspenso del director Alexandre Aja, Horns, y de la que destaca un original guion que logrará cautivar a la audiencia. El film, que será estrenada a finales de este año, es una adaptación de la novela de Joe Hill, hijo de Stephen King, y en ella Daniel interpreta a un hombre al que acusan del asesinato de su novia y que de repente se despierta con unos cuernos en la cabeza y una terrible resaca. “Creo que la película tiene mucho potencial para capturar algo en la imaginación de la gente. Es una película bastante extraña, pero atractiva. Va a ser algo raro. Es, de lejos, el mejor guion que he leído procedente de un gran estudio desde que ya no ruedo Harry Potter”, explicó el joven actor a la revista Empire. A pesar de ser una persona de baja estatura, Daniel ha conseguido ser protagonista de superproducciones como “The Woman in Black” desde que dejara su papel en la franquicia del popular mago; algo en lo que cree que ha tenido mucho que ver su icono Dustin Hoffman, quien ha preparado el camino. “Dustin Hoffman es la persona a la que siempre he admirado. De hecho, el otro
día estuve a su lado y es muy bajito, de mi estatura. Pero ha interpretado grandes papeles que no tenían nada que ver entre sí, desde cintas de acción a películas románticas. Por eso, y sabiendo que yo no soy el típico hombre grande y atlético, quizá podría encajar en papeles más extraños o de mayor desafío. Tienes que fabricarte una imagen que no sea convencional”, se sinceró Daniel Radcliffe.
2E JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 3E
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
ARI BOROVOY
debuta como papá
E
l cantante integrante del grupo OV7 se convirtió el martes en papá de una niña, quien nació en la ciudad de México. “Nunca había sentido nada parecido, estamos felices y mi hija se parece a mi mujer”, comentó Borovoy, mediante un comunicado de prensa. De acuerdo con el documento, la recién nacida está sana, con un peso de 2.7 kilos y midió 49 centímetros. Las familias Borovoy y Kalach se encuentran muy contentas con la
llegada de la primogénita de la pareja que se casó en enero de 2011. El cantante está muy agradecido por las muestras de cariño que amigos, fanáticos y medios de comunicación le han hecho llegar a través de redes sociales y otros medios. Además de su participación en el grupo de pop, formado por Borovoy, Erika Zaba, Lidia Ávila, Mariana Ochoa y Oscar Schwebel, el cantante también tiene una productora que fundó junto con la actriz Paola Núñez.
Jessica Alba enseña sus encantos L
as prendas sensuales a veces hacen malas jugadas a las celebridades, así como el sostén de la actriz, el cual dejó al descubierto un pezón, debido a que era demasiado transparente. Jessica fue captada mientras daba un paseo con sus dos hijas por Nueva York, sin embargo, al intentar quitarse la sudadera, la camisa de cuadros que tenía debajo se corrió, dejando al descubierto sus encantos. Más tarde Alba asistió a la Gala del Met, donde lució un vestido de cuero negro con varios cortes alrededor del pecho. Recientemente,Jessica ofreció una entrevista a la revista Scarlet de Reino Unido, donde confesó: “Puedo actuar sexy o llevar ropa sexy, pero no me desnudaré”, aseguró. “Vengo de una familia muy católica, por lo que no sería muy bien visto”.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
jueves 9 de mayo DE 2013
Desconocen familiares los motivos
universitario huyó por la puerta falsa Decidió ahorcarse en el patio de su casa NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n joven universitario — que tenía su domicilio en la colonia Puerto México— decidió terminar con su existencia la tarde de ayer, pues se colgó de un árbol de almendro que está ubicado en la
parte trasera de su casa. El hoy occiso es Valentín Márquez Heredia, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Miguel Ángel de Quevedo número 1808 de la colonia Puerto México, quien fue encontrado sin vida por su padre Luis Ángel Mota, alrededor de las 16 horas, cuando llegaba a su hogar.
El padre del hoy occiso aseguró desconocer los motivos que orillaron a su vástago a quitarse la vida, pues él realizaba unas diligencias en la ciudad de Acayucan y, al regresar, se encontró con su hijo colgado de una cuerda que había atado a un árbol de almendro, donde puso tres hileras de block y se dejó caer para
La familia no daba crédito a lo vivido
terminar con su existencia. Al lugar de los hechos arribaron de inmediato familiares del joven, quienes no daban crédito a lo ocurrido, tras lo cual dieron aviso a las autoridades ministeriales que dieron fe de los hechos y ordenaron el traslado del cuerpo del estudiante a la morgue para la necropsia de rigor.
POLICIACA
2G JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
Ladrones de ambulancia quedan a disposición del Juzgado Tercero Los tres centroamericanos están a la espera de que venza el término constitucional DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
A
disposición del juzgado correspondiente quedaron tres hondureños que robaron y chocaron una ambulancia de la Cruz Roja después de recibir atención médica, los cuales aprovecharon que los elementos ordenaban el equipo correspondiente para llevarse la unidad del estacionamiento y posteriormente impactarla contra un vehículo particular. Óscar Eduardo Rodríguez Aceituno, de 19 años de edad; Marcos Tulio Medina García, de 23 años, y Cristian Noé Bonilla Palma, de 22 años, originarios de Honduras, fueron puestos a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia por los delitos de robo de vehículo y daños culposos en agravio de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Coatzacoalcos. Todo ocurrió la madrugada del 6 de mayo alrededor de las 2:30 horas, cuando estos sujetos acudieron a la Cruz Roja debido a que fueron lesionados con machetes, los cuales al negarse a ser trasladados a otro nosocomio se salieron del área de urgencias y aprovechando que el personal se encontraba guardando el material y que el conductor apenas iba a apagar el motor, se subieron y se llevaron la ambulancia VER-194.
Sin embargo, al llegar a Zaragoza y Aquiles Serdán se estrellaron contra un vehículo Volkswagen Jetta que se en-
contraba estacionado, siendo detenidos en el lugar, por lo que luego de la denuncia oportuna por parte de los di-
Por cuatro largos años maltrató a su mujer Ya está tras las rejas DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C
onsignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) quedó un sujeto que fue denunciado por su pareja, ya que durante cuatro años la ha molestado constantemente cuando se encuentra en estado de ebriedad, por lo que harta de la situación decidió dar parte a las autoridades, quienes se die-
ron a la tarea de encerrarlo en este distrito penal. Ezequiel Barahona Flores, de 29 años de edad, con domicilio en Ampliación López Mateos 209 de la colonia Primero de Mayo, fue detenido el 5 de mayo señalado por Verónica Soledad Domínguez Alegría de haberla agredido física y verbalmente. Ésta refirió que desde hace cuatro años ya no vive con el detenido, pues cada vez que llegaba en estado de ebriedad la agredía, el cual constantemente llegaba a mo-
lestarla a su casa para insistir que volvieran, pero esta última vez decidió denunciarlo ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. El denunciado fue enviado al reclusorio y fue puesto a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia, donde se le sigue la causa penal 193/2013 por el delito de violencia familiar, en espera de que se venza el término constitucional que marca la ley.
rectivos de dicha institución fueron consignados a este distrito penal, donde quedaron a disposición del Juzgado
Arribarán refuerzos a Tránsito MISAEL LEYVA Tamiahua
P
ara mañana se espera la incorporación de al menos 5 elementos de apoyo que enviará la Dirección General de Tránsito del Estado, que vendrán a sumarse al operativo vial que implementará la Delegación de Tránsito del Estado por el carnaval. Este fin de semana, las calles de la zona urbana tendrán una importante afluencia de vehículos por el Carnaval Tamiahua 2013, en el que se efectuarán 3
Tercero de Primera Instancia bajo la causa penal 194/2013 en espera de que se venza el término constitucional.
desfiles con carros alegóricos y comparsas el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de mayo. El delegado de Tránsito, Óscar Theurel Salinas, declaró que en el transcurso de este viernes llegarán los elementos que contribuirán a dirigir la vialidad de las principales calles de esta Villa, para disminuir con congestionamientos antes, durante y después de los desfiles. “Para los días en que se realizarán los desfiles será fundamental el uso de las calles alternas a la calles Benito Juárez y Aquiles Serdán por parte de los conductores de vehículos que entren a esta villa, para disminuir los problemas de vialidad”. El funcionario del Gobierno del Estado dijo que la Dirección General de Tránsito del Estado siempre los apoya con más elementos para los días del carnaval, por lo que en este año tampoco será la excepción.
Degenerado abusó de menor de nueve años DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or el delito de pederastia, un sujeto fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) luego de ser denunciado por el padre del menor agraviado, quien solicitó todo el peso de la ley, para que este sujeto pague por lo ocurrido, el cual espera a que se venza el término constitucional que marca la ley. Humberto Pérez Santiago, de 44 años de edad, con domicilio en la congregación Hidalgotit-
lán municipio de Minatitlán, fue denunciado ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia por el padre de un menor de tan sólo nueve años de edad. A esta persona se le sigue la causa penal 195/2013 en el Juzgado Tercero de Primer Instancia ya que según el padre del agraviado, éste sujeto abusó sexualmente del menor, por lo que se espera a que se venza el término constitucional que marca la ley para que se resuelva su situación jurídica.
POLICIACA NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n percance fue registrado la tarde de ayer entre un vehículo particular y una motocicleta en un crucero del Centro de la ciudad; dejó como resultado un lesionado, quien sufrió una herida en la pierna izquierda pero no quiso ser trasladado a ninguna clínica médica. Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas en el cruce de las calles Ignacio Zaragoza y Mariano Abasolo del Centro de la ciudad, al momento en que circulara de poniente a oriente sobre la calle Zaragoza, el vehículo Dodge Avenger color negro, con placas de circulación YHV-10-61 del estado de Veracruz, el cual era conducido por Paloma Patrón Nilo. Al llegar al cruce con la calle Abasolo, Patrón Nilo hizo un corte de circulación hacia su izquierda para intentar incorporarse a la vialidad mencionada, sin percatarse de que de oriente a poniente circulaba una motocicleta color negro sin placas de circulación, la cual era conducida por Carlos Alberto Hernández, de 20 años de edad. Tras el percance, el motociclista y su acompañante, quien se identificó como Cristian Manso Hernández, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Santa Rosa, cayeron al pavimento, lesionándose una pierna el segundo, mismo que fue auxiliado por los socorristas de la Cruz Roja en ese mismo lugar, pues no quiso ser trasladado a ninguna clínica médica.
Un cortocircuito provocó el incendio NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n probable cortocircuito provocó que un pequeño local se incendiara la madrugada de ayer en la colonia Teresa Morales, el cual sólo dejó daños materiales, pues elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato al lugar de los hechos para controlar la conflagración. Los hechos se registraron alrededor de las 02:00 horas en el inmueble ubicado en la esquina de las calles Mitla y Tula de la colonia Teresa Morales, donde un probable cortocircuito, de acuerdo a los informes que dio el personal de auxilio, pudo haber provocado el conato. Vecinos del lugar, al percatarse de los hechos, de inmediato dieron aviso al personal de Bomberos, quienes llegaron y controlaron el incidente para que éste no registrara alguna tragedia mayor, para lo cual fue necesario ingresar por un establecimiento contiguo y llegar al
Dos sujetos que pidieron el servicio de un ruletero terminaron por asaltarlo con armas de juego para despojarlo de la cuenta del día NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n taxista fue víctima de la delincuencia, luego de que al pretender cumplir con el servicio que le fuera solicitado por sus dos sujetos, éstos sacaron armas de fuego, lo despojaron de documentos personales y el dinero de la cuenta, sin embargo, debido a que puso resistencia, los asaltantes le dieron unos cachazos.
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 3G
Imprudente conductora hizo volar a renegados
Arde local en la Teresa Morales
NIEGAN INFORMACIÓN con “nuevo mando”
Todo un caso, el Mando Único
local siniestrado. Luego de controlar completamente el incendio y dejar el área segura, sin el riesgo de que el fuego volviera a surgir, el personal de auxilio se retiró del lugar ante la mirada expectante de los vecinos de ese lugar.
Aunado a que se niegan a dar cualquier tipo de información, los elementos no conocen la ciudad y no llegan a prestar el servicio
De clientes S a ladrones
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
El denunciante es Julio César Pestaña Hernández, de 27 años de edad, con domicilio en el ejido Estero del Pantano, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, el cual dio a conocer a las autoridades ministeriales que es el conductor de la unidad del servicio público en su modalidad de taxi, marcado con el número 622. De acuerdo a lo que el denunciante manifestó, los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del pasado
martes, cuando circulaba sobre la calle General Anaya, de la colona Miguel Hidalgo, en donde dos individuos lo abordaron y le solicitaran la corrida hacia la colonia Fertimex. Cuando iban a la altura de la colonia Nueva Calzadas, uno de los ocupantes le sacó una pistola e intentaron amarrarlo, pero éste opuso resistencia, por lo que sus agresores le dieron unos cachazos para quitarle sus pertenencias, tras lo cual intentaron llevarse la unidad pero se quedó atascada.
in acceso a las instalaciones policiacas y mucho menos a la información tras implementarse el Mando Único en la región sur del estado de Veracruz; la tarde de ayer trascendió la detención de un grupo de supuestos ladrones de autos, información que no fue confirmada y tampoco desmentida al no existir un “jefe” o la “orden” en la base local para dar a conocer los hechos a los reporteros de la fuente. Mientras tanto, los recorridos de rutina por parte de elementos de la Policía Estatal y de Policías Navales es notorio en el primer cuadro de la ciudad, naciendo la inquietud por parte de la sociedad, pues incluso algunas personas han manifes-
tado el miedo que genera ver a uniformados “encapuchados” recorriendo los sectores de la ciudad. Con todo y el nuevo Mando Único, ya se reportó un robo en la colonia Insurgentes Norte, donde por cierto los uniformados no pudieron llegar, pues las patrullas asignadas al sector desconocen la ubicación de calles y colonias. Ayer por la mañana se informó de manera extraoficial la desarticulación de una supuesta banda de robacarros, pero al tratar de corroborarse la información se mencionó por parte de los marinos —que resguardan las instalaciones policiacas— que era imposible ingresar a las instalaciones, pues no se encontraba ningún “jefe” y mucho menos podían emitir alguna información.
POLICIACA
4G JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
Un nuevo incendio provocó que la circulación fuera cerrada por dos horas OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
P
or dos horas quedó cerrada a la circulación del carril Minatitlán-Coatzacoalcos, tramo Las Matas ante un eminente incendio registrado alrededor de las 13:00 horas de ayer. Elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cosoleacaque sofocaron a lo largo de tres horas el fuego que comenzó a nacer en los alrededores del pantano, cerca del basurero municipal de Minatitlán. Las unidades contra incendio al igual que su personal fueron requeridos en la carretera estatal, iniciando las primeras labores de control del fuego y posteriormente el sofocamiento que provocó el cierre parcial de la vía de comunicación. Decenas de autobuses, trailers y autos particulares quedaron varados desde la altura de la colonia Costa de Marfil del municipio de Cosoleacaque, siendo labores conjuntas entre personal de Bomberos y de Tránsito del Estado. Alrededor de las 16:30 horas, el fuego quedó sofocado y se consiguió la apertura del carril de circulación, recomendándose por parte de Protección Civil; evitar el consumo de cigarro en las carreteras, pues al consumirse el producto las colillas son arrojadas a los pastizales desatando esta clase de hechos.
Desquicia incendio tráfico en Las Matas
Acaban parranda en fuerte golpiza Con esos amigos para qué quiere enemigos ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de Protección Civil trasladaron de emergencia al Hospital General Oluta – Acayucan a un sujeto de la colonia Revolución, quien resultó lesionando luego de recibir una golpiza por parte de sus compañeros de parranda, reportándose su estado de salud
como delicado. Julián Sánchez Domínguez, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Revolución de este municipio, quien al ingerir bebidas etílicas con sus dos compañeros de parranda, comenzó a discutir pasando de las palabras a los golpes; resultando Julián severamente golpeado por sus dos amigos, y los agresores decidieron darse a la fuga, dejando al
lesionado a su suerte. Mientras que personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los elementos de rescate, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionado al Hospital General Oluta – Acayucan para su atención médica, por su parte se dio aviso de los hechos a los elementos de la nueva policía, sin embargo, estos al desconocer la ciudad no pudieron brindar la ayuda necesaria.
Le vale si sus hijos tienen que comer ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
P
or el delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, lograron la detención de un campesino, quien fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) regional de esta ciudad donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia quien resolverá su situación legal. Pedro Herviz González, de 47 años de edad, con domicilio en la comunidad de Michiapan, fue denunciado en la Agencia Especializada en De-
litos Sexuales y Contra la Familia por su ex mujer Lorenza Juárez Jiménez, quien dijo que al separarse éste se comprometió a pasarle dinero para la manutención de sus dos hijos, sin embargo, conforme pasaba el tiempo se olvidó de mantener a sus hijos, y aunque en varias ocasiones su mujer lo buscó nunca hizo caso. Decidiendo entonces denunciar los hechos en la Agencia especializada en donde se inició el proceso penal contra Pedro Herviz González, quien fue detenido por elementos ministeriales y trasladado al Cereso regional de esta ciudad donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
POLICIACA
La unidad transportaba arena fina que quedó regada
jueves 9 de mayo de 2013 5G
Le ganó el peso
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n camión cargado de arena fina terminó volcado en su costado izquierdo al circular sobre la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, cuando fue vencido por el peso de la caja que transportaba el producto. Los hechos ocurrieron al filo de las 16 horas de ayer, cuando el conductor de la pesada unidad circulaba cerca de la curva conocida como “El Camarón”, asentada a un costado de conocida agencia de autos. Fueron elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cosoleacaque los primeros en llegar a la escena de los hechos, al tenerse de conocimiento la volcadura que en un principio se presumió de la presencia de personas lesionadas. Cuando las corporaciones llegaron se descartó la existencia de heridos, al igual que se desconocía la identidad del conductor que se encontraba en espera de la resolución del accidente.
Se volcó por sobrepeso
Detienen a dos taxistas por transportar ilegales ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Policía Federal división Caminos lograron la detención de dos taxistas señalados de transportar a varios ilegales, siendo trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica. Fue en la carretera Costera del Golfo, a la altura del kilómetro 46, cuando elementos de la Policía Federal división Caminos le marcaron el alto al taxi 218 del municipio de Jáltipan, conducido por Guillermo Ballesteros Santiago, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Ferrocarrilera de Jáltipan, quien transportaba a los centroamericanos Erick Nelson Meléndez, Marco Oliver Mejía y Pedro Javier Martínez, mismos que no pudieron acreditar su estancia legal en el país, por lo que fueron detenidos y trasladados a la cárcel preventiva. Más tarde, en el mismo retén fue detenida la unidad 224, conducida por Marco Antonio García Hernández, de 33 años, vecino del municipio de Jáltipan, quien llevaba a tres ilegales hondureños, identificados como Raúl Ayala Ortega, José Israel Aguilar Cruz y Manuel Isaías, siendo también trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público.
Piden taxistas respeto de parte del Mando Único OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
T
ras la integración del Mando Único policiaco en la región sur de Veracruz, trabajadores del volante en su modalidad de taxis exigen a la nueva corporación respetar el sistema de radio frecuencia con el que trabajan más de mil conductores en el municipio de Minatitlán. La petición nace a raíz de los últimos incidentes donde elementos adscritos a la nueva policía efectuaron la retención de taxistas, pues solicitaron el retiro de los equipos de radio comunicación. La reacción de los ruleteros estriba en que los radios de frecuencia se convierten en una herramienta básica de seguridad, por lo cual piden el respe-
to apegado al derecho de protegerse entre el gremio. “Estamos pidiendo que nos respeten como taxistas y que permitan que usemos los radios de banda, de esa manera cuando vamos a colonias alejadas o consideramos de peligro, estamos comunicados en la red y así nos protegemos dentro del gremio”, sentenció el trabajador del volante, Alfonso Cerros. Además, criticó la actual situación en materia de seguridad, pues reveló los constantes atracos a conductores del servicio público y, desde luego, el robo de taxi, conjugado con el robo de autos particulares, pues señaló que se trata de un hecho que hasta el momento las corporaciones no han detenido con todo y las nuevas disposiciones.
POLICIACA
6G JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
Atrapan a peligroso asesino Otro golpe del AVI contra un par de vándalos
EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
E
l pasado 15 de marzo fue localizado sin vida Edgar Arroyo Herrera “el Gary”, de 33 años de edad, de ocupación soldador y vecino en la colonia Gustavo del Valle, sobre el tramo carretero San Rafael-Tres Encinos. Efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones –AVI– lograron por fin esclarecer este crimen que se sospechaba de un atropellamiento.
Luego del incidente se integró la investigación ministerial 40/2013, se iniciaron las indagaciones en torno al crimen, donde poco a poco se descubrió que no había muerto a causas de un accidente vial, sino que lo habían tirado en el lugar donde fue localizado. Se dio a conocer que el finado estuvo tomando desde el 14 de marzo en una cantina denominada “Maracaibo”, la cual se ubica a orilla del río Bobos, lugar donde se encontró con Omar Cabrera Barradas, vecino en calle Clavijero de la colo-
nia Nueva, con quien anteriormente ya había tenido una serie de problemas personales. Ahí mismo se encontraba Ángel Raymundo Morgado Vázquez, “el Ray”, de 27 años, vecino del Rancho La Chancla en este municipio, donde se desempeña como vaquero. Ya en el sitio y al calor de las copas “según” limaron asperezas, pero más que limar las viejas rencillas fue una trampa bien organizada por Omar. Luego cambiaron de bar y se fueron a “El Lugar”, otro tugurio ubicado en calle 16 de Septiem-
bre, donde tomaron varias horas más bebidas embriagantes. Por lo anterior, la AVI sólo esperó los oficios del Ministerio Público para presentar a los presuntos asesinos, lográndose la captura de “el Ray” y dándose a la fuga Omar Cabrera, quien se encuentra prófugo de la justicia. Ya capturado uno de los asesinos, confesó ante la autoridad ministeriales que él junto con su cómplice fueron los responsables de la muerte de “el Gary”, a quien al salir del bar lo subieron a la batea de una camioneta
y lo llevaron al tramo carretero donde lo dejaron sin vida. Ahí se liaron a golpes ambos sujetos contra el occiso a quien en repetidas ocasiones lo azotaron contra la guarnición de la carretera, luego Omar lo ahogó en un charco de agua para después huir y en la gasolinera del Oxxo se separaron. Finalmente, las autoridades alertan sobre el paradero de Omar, ya que es una persona altamente peligrosa, a la que hay que denunciar inmediatamente al número de la AVI: 232 324 5312.
Supuestos influyentes fueron detenidos JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan
M
ediante una llamada telefónica fue alertada la Policía Municipal de que en las calles de Héroes de Tlapacoyan y 5 de Mayo se encontraban varias personas alcoholizadas y al parecer consumían bebidas embriagantes. Por tal motivo se dirigió a ese lugar la unidad policiaca, donde encontraron a varias personas al parecer en estado inconveniente, por lo que les indicaron que se retiraran del lugar, pero no hicieron caso y sólo se pusieron agresivos y manifestaron a los uniformados que eran personas muy influyentes de un partido político en Puebla, pero no se identificaron, y que si querían hacían y deshacían por su cuenta y que le hicieran como fuera. Al indicarles que se subieran a la patrulla uno de ellos lanzó varias amenazas, por lo que los uniformados tuvieron que solicitar el apoyo de otros compañeros para someterlos por el estado inconveniente y la forma agresiva en la que se comportaron. Víctor León Bandala, de 28 años, de ocupación perito de Tránsito en Puebla, con domicilio en calle Hidalgo número 703, de Teziutlán, Puebla; Ángel Córdoba López, de 45 años, con domicilio en la comunidad El Arco, perteneciente a Jalacingo, y Eleuterio Hernández Pérez, de 51 años, de ocupación músico, con domicilio en la congregación
Desobligada madre, trasladada a Jalacingo JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Altotonga
B Morelos del municipio de Jalacingo, son los supuestos influyentes a los que aseguraron y trasladaron a la comandancia de policía para ponerlos a disposición de la autoridad que correspondiente para que deslinde su responsabilidad por viajar en estado de ebriedad y agredir a los uniformados.
ajo el oficio número 1173 de fecha 16 de abril de 2013, una mujer fue detenida por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) por contar con una orden de aprehensión. Bajo la causa penal 72/2013/ IV instruida por el delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos, cometido en agravio de un menor de edad de quien se omiten sus generales. Esta orden fue girada por el juez primero de Primera Instancia del distrito judicial de Jalacingo, en contra de Socorro Ramos Vázquez, de 40 años de
edad, originaria de la congregación Lerdo de Tejada,con domicilio en calle Mariano Escobedo número 26 de la congregación San José Tepozoteco de Altotonga, de estado civil casada y de ocupación labores del hogar. La demanda por incumplimiento de la obligación de dar alimentos fue interpuesta por su menor hijo, representado por Joel Zavaleta Villegas, quien refirió que la ahora detenida se desobligó de su menor hijo. Esta mujer dejó de atender a su hijo, ahora tendrá que responder legalmente mediante un abogado, debido a que se encuentra recluida en el Cereso de Jalacingo.
POLICIACA
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 7G
Profesor herido en choque VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica
D
años superiores a los 70 mil pesos y un profesor lesionado fue el saldo de un aparatoso choque que sucedió ayer por la tarde en calles de la colonia Cazones, al impactarse una lujosa camioneta contra un automóvil particular. Los hechos sucedieron alrededor de las 12:30 horas en la esquina de la calle Dos de Enero y De la Rosa de la colonia Cazones, a donde llegaron a auxiliar las unidades de emergencia al profesor lesionado, cuyo personal lo llevó a un nosocomio particular para su valoración médica. El maestro lesionado se identificó como Juan Pérez Téllez, con domicilio en Calle 22 número exterior 21 interior 3 de la colonia Cazones de esta ciudad, quien conducía un automóvil Nissan Sentra color rojo, placas YHC-87-75 del estado de Veracruz. La responsable es la conductora de una camioneta Ford Limited color negra de reciente
modelo, matrícula YKD-80-39 del estado, la cual era conducida por Gabriela Garcés Mercado, de 51 años de edad, vecino de la calle Jorge Negrete número 8 de la colonia Reyes Heroles. En el lugar del accidente la conductora de la lujosa camioneta explicó a las autoridades de vialidad que cuando conducía por la calle Dos de Enero y al llegar a la calle De la Rosa no se percató que venía el auto y terminó impactándolo por un costado, el cual colisionó contra unos tubos de contención. Curiosos de la zona alertaron a los elementos de la Policía Intermunicipal y a paramédicos de la Cruz Roja, ya que vieron en muy mal estado al conocido mentor, llegando de inmediato las unidades de emergencia para auxiliar al herido, quien refirió contar con atención médica en el hospital San José. Presentes en el lugar de los hechos estuvieron los peritos de Tránsito del Estado, quienes se hicieron cargo del siniestro mientras los conductores llegaban a un acuerdo para reparar los daños.
Fue puesto a disposición del MP
Mecánico de la Ejidal agredió a su cuñada REDACCIÓN Martínez de la Torre
A
gresivo mecánico fue puesto tras las rejas de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal señalado de agresiones en contra de su cuñada, situación por la que al pisar las celdas de la comandancia fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador. El detenido responde al nombre de César Bedolla Jiménez, de 40 años de edad, originario de esta cabecera municipal, de ocupación mecánico y con domicilio conocido en la colonia Ejidal.
Fue a las 19:33 horas del martes cuando el detenido ingresó a las celdas de la comandancia, tras ser intervenido por los guardianes del orden público en la calle 10 de Abril de la colonia Ejidal, sitio donde riñó con su cuñada, por lo que la mujer no dudó en pedir el apoyo policial para que lo encerraran. La agraviada dijo responder al nombre de Fabiola Concepción Arroyo, de 50 años de edad, originaria del municipio de Atzalan, de ocupación labores del hogar, con domicilio en la privada Emiliano Zapata sin número, también de la colonia Ejidal.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
Conocido como “El Monstruo de Montmartre”, este impasible asesino confesó más de 20 crímenes. Siempre elegía entre sus víctimas a ancianas; pues, según sus declaraciones, él siempre atacaba a los más débiles
EL MONSTRUO DE
mONTMARTRE THIERRY PAULIN
E
l 5 de octubre de 1984 dos hombres atacaron a una anciana de 91 años robándole todos sus ahorros tras atarla, amordazarla y golpearla. Cuando la encontraron, su estado de nervios era tal que fue incapaz de proporcionar una descripción de los agresores. Ese mismo día otra anciana de 83 años era atacada en un distrito vecino, pero la mujer no contó con tanta suerte como la anterior, pues la atacaron golpeándola fuertemente y la asfixiaron posteriormente con una almohada, robándole la pequeña cantidad de 200 francos. El cadáver fue encontrado atado con la cuerda de una cortina. Cuatro semanas más tarde fue hallada otra mujer, de 89 años, asfixiada con una bolsa de plástico y a la que le faltaban 500 francos y un reloj valorado en 300 francos. A partir de ahí los crímenes se volvieron más violentos y de una crueldad extrema. La siguiente víctima fue una maestra jubilada, de 71 años,
PRIMERA PARTE quien tras ser amordazada y maniatada con un cable, fue golpeada con tal fuerza que tenía nariz y mandíbula rotas. Habían utilizado una bufanda para estrangularla. La autopsia reveló que la mayoría de los huesos de la parte derecha del cuerpo se hallaban destrozados. El asesino se llevó 10,000 francos. Dos días después se encontró otro cadáver. Una mujer, de 84 años, había recibido varios golpes en el rostro, luego le dieron una mortal paliza y la torturaron hasta la muerte. Tenía la boca y la garganta abrasadas por ácido; la habían obligado a ingerir sosa cáustica, quizá para que confesara dónde guardaba el dinero. Se calcula que el botín fue de 500 francos. Así continuaron los crímenes en días sucesivos hasta alcanzar la terrible cantidad de ocho mujeres brutalmente golpeadas y asesinadas en tan sólo cinco semanas. La policía apenas podía realizar la inspección ocular del lugar de un crimen cuando ya se le notificaba de otro caso.
El robo de dinero parecía ser el único móvil de aquellos crímenes brutales, pero las cantidades eran tan ridículas que la policía pronto desechó la idea. Cuando la policía parisina intentó trazar un perfil del asesino de ancianas le resultó muy complicado, pues aquellos crímenes no encajaban en ningún modelo conocido. El asesino no tenía móvil sexual pero sí era desconcertante el sadismo y la brutalidad demostrados en los crímenes. Los investigadores dedujeron en seguida que se trataba de una persona sin empleo fijo, debido a las horas en que se cometieron los asesinatos, y que éste tenía una buena presencia física o que era una persona encantadora a primera vista, pues nunca se hallaron cerraduras forzadas ni puertas golpeadas. Por las heridas de las víctimas, también pensaron que se trataba de alguien joven y robusto, pero todo eso no era suficiente para atrapar con rapidez al asesino reincidente. Los asesinatos de las ancianas se convirtieron en el
tema de conversación principal de todo París y provocaron las protestas y manifestaciones de la población en contra de los delitos violentos. Poco a poco el pánico comenzó a extenderse por la ciudad y se tomaron medidas de emergencia, como un espectacular despliegue de policías procedentes de varios departamentos en las zonas que el asesino acostumbraba frecuentar, teléfonos de socorro por si alguien veía algo extraño, asesoramiento destinado a las personas mayores, etcétera. En el verano de 1986, dos años después de su comienzo, el asesino había acabado con la vida de dieciséis ancianas, hasta que pasó un período sin que se cometiese ningún crimen de ese tipo en la zona. Los agentes no podían llegar a sospechar siquiera que el asesino en serie tan temido se encontraba por aquel entonces entre rejas detenido por venta de cocaína. Ese hombre se llamaba Thierry Paulin. (Continúa el sábado).
Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
H
detalles en la página 2
Hugo y Roberta!
¡Felicidades
de party,
Contreras Azuela
Los niños
En Portada:
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
ESTILOS
2D jueves 9 de mayo DE 2013
ESTILOS
¡Los Rostros y momentos por los 9
y 7 añitos de Roberta & Hugo desde El Brisa! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
La fiesta al estilo feria fue: Viernes 1 de marzo.
Organizada con mucho cariño por: Sus papás Carmen Azuela de Contreras y Hugo Contreras.
La cita: En punto de las 16 horas. El lugar de la diversión: Salón principal del Hotel Best Western.
Los acompañaron: Sus amiguitos y compañeritos de colegio.
Todos: Llegaron con regalos para
nuestros festejados que sin duda se la pasaron de luxe.
El menú: Hubo de todo, desde esquites, pizzas, ensaladas, bolis, palomitas, refrescos, en fin, las mamás ese día junto a sus peques rompieron la dieta. Claro que no podía faltar: Las
tradicionales Mañanitas, la partida de pastel, el quebrar piñatas y hasta karaoke.
Para el recuerdo: Las bolsas repletas de dulces de todo tipo.
Nuestros protagonistas: Jugaron,
cantaron y claro estuvieron al pendiente junto con sus papis de que sus invitados estuvieran súper atendidos a como fue.
Anotado: ¡Mil y un millón de
felicitaciones Roberta y Hugo, que Diosito habite por siempre en sus corazones para que nos sigan llenando de su maravillosa luz!1
ESTILOS
jueves 9 de mayo DE 2013 3d
Aurora y Sergio Alexander, Luis y Jared
Los peques de Coatza ¡Ahora nosotros celebraremos a mamá!
Ángel y Galilea
Jonathan y Gabriela
Keila y Valeria
Rubí y Astrid
os pequeñitos del CAIC Puerto México nos recibieron con los brazos abiertos, y nos enseñaron que a ellos se les da excelente lo de portarse bien. Además, nos confesaron lo importante que es para ellos ‘su mami’ y presumieron los regalos que les tienen preparados para este 10 de mayo. Durante nuestra visita también aprendimos a hacer combinaciones
de colores, el abecedario y las vocales. Los chiquitines de segundo año nos enseñaron la colección de juegos que tienen en el colegio, mientras que los de tercero todos los libros que se encuentran en su pequeña biblioteca. Nos la pasamos de maravilla y esperamos poder regresar para poder revivir aquellos momentos cuando éramos todos unos chicuelos. ¡Gracias niños, por compartir con nosotros su día y, claro, mamás ¡MIL FELICIDADES!
Azul y Montserrat
Paulina y Érick Omar
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
L
Sandra, Alondra, Román y Josafat
Diego Antonio, Gabriel e Ignacio
Christian, Benny, Alexis y Eduardo
jueves 9 de mayo de 2013 BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
I
rma Rubio León, Lolis Toto de Morando, Lupita de Cobix, Norma de Pacheco, Marina Contreras e Irene de Cuevas son amigas desde hace años, y en cada oportunidad o tiempo libre que tienen se reúnen para reafirmar estos lazos de amistad, además se ponen al corriente de las actividades que realizan a lo largo de la semana. En esta ocasión, las saludamos en el restaurante de Liverpool este miércoles en punto de las 11:00 de la mañana y cuando nos acercamos a su mesa para saludarlas, pudimos darnos cuenta que se llevan muy bien y que las risas siempre las acompañan, además que les gusta comer rico y nutritivo, ya que todas optaron por un delicioso coctel de frutas con yogurt. Estamos seguros que se la pasaron de maravilla en esta asoleada mañana de mayo. ¡Enhorabuena y que sigan las reuniones!
Guapas amigas celebrando
su amistad con Estilo
¡Una postal de puras bellezas!
Elena Hernández
de Cruz festejando su cumpleaños BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
P
ara celebrar un año más de vida nuestra querida amiga Elena se reunió a desayunar con un divertido y encantador grupo de amigas, siendo el restaurante de Liverpool el escenario de este encuentro y antes de comenzar con la diversión, las presentes sincronizaron sus agendas. Después de deleitar el paladar con una deliciosa rebanada de pastel, desayuno mexicano, acompañado por jugo, café y pan dulce; nuestra festejada escuchó “Las mañanitas” y recibió los detalles que le llevaron como muestra de estima y cariño que le tienen. Eso sí antes de despedirse y retirarse del lugar, posó para nuestra lente. ¡Felicidades! Olga Morales de Rodríguez, Rosalba de García, Leticia Ramírez de Suarez, Blanca Hernández de Córdoba y Verónica Estudillo de Martínez con la feliz cumpleañera