Heraldo de Coatzacoalcos 11julio2013

Page 1

Al poniente, futuro de Coatza

El auge en la construcción de vivienda ha disparado la densidad de la población hacia esa zona, lo que a la vez aumenta sus necesidades Pág 8

EL TIEMPO www.heraldode coatzacoalcos.com.mx 28ºC

JUEVES 11

22ºC Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE JULIO DE 2013 AÑO 2 No 728 $8.00

Sin resultados de 7 municipios

DE INTERÉS

No existen las condiciones para mantener el conteo en los Consejos Municipales Electorales REDACCIÓN Xalapa

E

Veracruz representa una gran oportunidad para nuestros inversionistas”.

Zeng Gang Embajador de China

Veracruz, en la mira de China Se reúne con el gobernador Javier Duarte para dialogar sobre los intercambios económicos de la entidad con el gigante asiático Veracruz es el lugar de mayor potencial económico para los inversionistas chinos, consideró Zeng Gang, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China al reunirse con el gobernador Javier Duarte. Pág 16

local

l Instituto Electoral Veracruzano, a través de la Secretaría Ejecutiva, informó que la actividad en los Consejos Municipales de Maltrata, Los Reyes y Manlio Fabio Altamirano se encuentra interrumpida por el momento. Víctor Hugo Moctezuma Lobato, secretario ejecutivo, mencionó que en los municipios de Chumatlán, Coscomatepec, Tlacojalpan e Ixhuatlán del Café no existen las condiciones idóneas para realizar los cómputos municipales. Cuestionado sobre si hay condiciones para anular la elección, aseguró que esa determinación la tendrán que tomar los integrantes de los órganos jurisdiccionales. Pag 15

OBTUVO JOAQUÍN VOTACIÓN RÉCORD

El abanderado de la coalición “Veracruz para Adelante” logró la cifra más alta de votos en las contiendas locales con 58 mil 178 sufragios a su favor Pag 3

GUÍZAR NO IMPUGNARÁ Pag 3

ENCUENTRAN ENTIERRO PREHISPÁNICO EN EL MUNICIPIO DE JÁLTIPAN Junto a los restos humanos se hallaron cornamentas de venado, restos de tortugas, así como fósiles de animales prehistóricos que fueron rescatados por arqueólogos del INAH Pag 11

Realiza Pemex megasimulacro

A

las 11 de la mañana del miércoles, la cuadrilla de trabajadores que realizaba trabajos de mantenimiento dio la voz de alarma que en una llamada “trampa de diablos” se descubrió una fuga de gas LP en un tubo de 16 pulgadas. Pág 7

Reciben los hermanos Tronco su constancia de mayoría Tras horas de tensión en la tarde de ayer, el Consejo Electoral Municipal entregó la constancia de mayoría a Renato y Miguel Ángel Tronco Gómez, que los acredita como diputado local y presidente municipal electo de Las Choapas, respectivamente. Pág 4-15

Columnas & opinión

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

PÁG 6

Miguel Carbonell / Opinión

PÁG 6

Carmen Boullosa / Opinión Heraldo comentadas

PÁG 6 PÁG 4


GENERAL

2A JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Cerramos con todo para Coatza: Marcos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Realizará el Itesco ‘guerra de robots’

A

174 días de que concluya su administración, Marcos Theurel Cotero, presidente municipal, afirmó que cerrará esta última etapa de su gobierno como si fueran los primeros, principalmente realizando una histórica obra pública. “Queremos hacer más, queremos cerrar fuerte lo que queda de la administración, 174 días que tenemos que cerrar como si fueran los primeros, con la mayor fuerza, con la mayor cantidad de obras”, afirmó. En este contexto, felicitó y exhortó a todos los integrantes de su administración a seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora, pero a redoblando los esfuerzos para cumplirle a Coatzacoalcos. Al dar el arranque de la pavimentación de la calle Juventino Rosas en la colonia Puerto México, el munícipe dijo estar contento y agradeció también el apoyo que han brindado las promotoras y jefes de manzana de cada colonias. Pidió a los ciudadanos que sigan conformando sus patronatos para que se puedan programar sus obras, pero para ello tienen que hacer la aportación ciudadana que les corresponde. “Seguimos trabajando fuertemente y vamos a tener reuniones con los patronatos que se organicen y por ello todas las peticiones salen de un patronato, de una organización de quien ha trabajado y que ha inclusive aportado recursos con mucho esfuerzo”, afirmó.

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) pretende realizar un torneo nacional de guerra naval de robots, el cual podría llevarse a cabo a finales de año en la congregación de Barrillas. Lo anterior indicó Ricardo Orozco Alor, director del Tecnológico de Coatzacoalcos, quien agregó que solicitarán apoyo a las autoridades municipales y estatales, toda vez que la integración y elaboración de mecanismos de esta índole son altamente costosos. “Necesitamos apoyo de las autoridades porque esto es caro, la cuestión aquí es el sistema electrónico, pero el objetivo es desarrollar dicho torneo de talla nacional, y la congregación de Barrillas sería la sede idónea”, dijo. Añadió que en este torneo podrán participar alumnos de diversas universidades del país e incluso personas independientes

El munícipe aclaró que se continuarán arrancando obras en las próximas semanas, que son acciones paralelas al programa de atención integral a las colonias, con la reparación de todos los servicios públicos, como alumbrado público, drenaje y limpieza de calles. Recordó que en esta última etapa de su administración iniciarán y se concluirán alrededor de 150 obras en todo el municipio, con lo que se tendrá un cierre histórico en materia de infraestructura urbana.

interesadas en la construcción de robots. “Vamos a ser abiertos, aquí estuvo la UV con alumnos, ellos tienen mucho más tiempo que nosotros con la práctica y los pudimos eliminar afortunadamente con el conocimiento de los jóvenes, nos vamos a medir con todos, nos vamos a poner de acuerdo con los jóvenes, pues tenemos que programar todo y contar con la presencia de las mejores universidades del país”, recalcó. Precisó que los estudiantes de mecatrónica y electrónica ya se preparan para tal proyecto, pues recalcó que el Itesco continuará trabajando para obtener resultados importantes. Dijo que el Tecnológico de Coatzacoalcos se encuentra entre los 30 mejores del país, por lo que se comprometió a apoyar a los universitarios, para que el Itesco esté presente en los mejores eventos. Finalmente dio a conocer que estudiantes del Itesco obtuvieron dos primeros lugares en el pasado Torneo Naval que se realizó en la ciudad de Xalapa.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 3A

Votación histórica de Joaquín El abanderado de la coalición “Veracruz para Adelante” logró la cifra más alta de votos en las contiendas locales con 58 mil 178 sufragios a su favor

votos obtenidos por Marcelo Montiel sobre Rafael García Bringas en los comicios de 2007 y los 18 mil votos de Armando Rotter del PRD sobre Samy Hayek en 1997. TODO SE PLANEARÁ CON ANTICIPACIÓN Entrevistado momentos antes de recibir la constancia de mayoría que lo acreditaba como ganador absoluto de la pasada contienda, el hoy alcalde electo comentó a los representantes de los medios de comunicación que se encontraba muy motivado y comprometido con los ciudadanos de Coatzacoalcos de contribuir a construir un mejor municipio. ¿Qué sigue ahora?, se le cuestionó. “Diseñar los proyectos ejecutivos que concreten el Plan Municipal de Desarrollo”, respondió. Apeló a la participación ciudadana en la construcción de un mejor Coatzacoalcos y aseguró que tendrá la capacidad, humildad y sensibilidad política para gobernar el municipio que lo vio nacer. Finalmente, exhortó a las fuerzas políticas opositoras del municipio a que se sumen a los proyectos en beneficio de Coatzacoalcos.

REDACCIÓN Coatzacoalcos

J

oaquín Caballero Rosiñol, presidente municipal electo de Coatzacoalcos, obtuvo la cifra más alta de la historia política de Coatzacoalcos al obtener 58 mil 178 votos en la elección municipal del pasado 7 de julio. La votación total fue de 102 mil 739 votos. Lo anterior representó casi 27 mil votos de diferencia sobre los 31 mil 704 obtenidos por el candidato del Partido Acción Nacional. Cabe mencionar que los partidos que conformaron la coalición “Veracruz para Adelante” le proporcionaron a Joaquín Caballero 9 mil 092 votos, distribuidos en los mil 453 del Partido Verde Ecologista, 2 mil 782 del Partido Nueva Alianza y 4 mil 857 de la coalición. Los votos obtenidos por Caballero Rosiñol el pasado 7 de julio superan los 20 mil

Anuncia Gonzalo que que respetará la ley Aunque dijo desconocer los resultados de la contienda electoral, el ex abanderado del PAN a la alcaldía aseguró que seguirán luchando cívicamente por el bien de Coatzacoalcos MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l excandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, Gonzalo Guízar Valladares, convocó a sus seguidores para informarles que no acepta los resultados de la elección pasada donde no fue beneficiado, pero que respetará la ley. Arengó a las personas que se congregaron —donde fue su casa de campaña— a seguir luchando cívicamente y a vigilar las acciones del grupo que llega al poder municipal; pero no anunció acciones más específicas para demostrar su inconformidad o para intentar revertir el resultado ya

Cerca de 450 identificaciones tuvieron que ser resguardadas en Xalapa debido a que sus titulares no las recogieron a tiempo por el proceso electoral NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

T

ras las elecciones locales del pasado 7 de julio, el Instituto Federal Electoral (IFE) en Coatzacoalcos reanudó ayer los trámites y la entrega de 450 credenciales de elector que fueron resguardadas durante el pasado proceso electoral, dado que los ciudadanos no acudieron a recogerlas en tiempo y forma.

oficial de los comicios. Señaló que los que se declaran vencedores lo celebran porque ven en el poder público la manera de enriquecerse, de sojuzgar, de mentir, de intimidar, de amedrentar y de comprar el voto del pueblo. Destacó que los llamados “vencedores” tienen doble delito: propician la marginación y la pobreza que prevalece en este municipio y lucran con ella cada vez que hay elecciones. Dijo que ese doble delito es sancionado cívicamente por el movimiento que encabeza, pero con mucha energía política. Destacó que “el movimiento panista sigue de pie con firmeza y dignidad, trabajando y luchando y se demuestra la verdadera lucha social”. Mencionó que continuará reclamando por los resultados adversos, agotando los tiempos que marca la ley; “no confiamos en las instituciones pero respetamos sus tiempos, porque la voluntad estatal ha dañado a Veracruz y sigue dañando al país”.

Convocó a los presentes a mantenerse unidos como movimiento ciudadano diverso y en plena libertad, para continuar la lucha digna, con principios y valores. Se refirió a quienes dicen que es su capricho ser presidente municipal, argumentando que las convicciones van más allá de un anhelo personal y de un estado de ánimo; la prue-

ba es que se consolida una lucha social que va más allá de un beneficio personal o de una inquietud individual. Manifestó que la verdadera lucha social responde al anhelo colectivo y los resultados electorales son pobres, porque la gente no acudió a las urnas debido a que no confían en las instituciones ni en el principio elemental de justicia en Veracruz.

Reanuda el IFE entrega de credenciales resguardadas Lo anterior dio a conocer Juan José Zamudio Ramírez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital XI, quien recordó que el pasado 30 de abril fue el último día para la entrega de plásticos por nuevos registros o cambios de domicilio, y el 28 de junio por reimpresiones. “Sí, las que estaban resguardadas en Xalapa en una bodega, producto de las actividades del proceso electoral local, y otro poco, como 40 que fue-

ron de la última etapa de reimpresión; en total son cerca de 450 credenciales que estamos poniendo a disposición de sus titulares”, apuntó. Asimismo, indicó que a partir de esta semana continuarán con los trámites de reposición de credenciales de elector por robo o extravío, al igual que incorporaciones al padrón electoral. En este contexto, comentó que los requisitos para realizar cualquier trámite en el IFE son: el

acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de haberse expedido y una identificación con fotografía; en caso de no contar con alguno de los documentos requeridos, el ciudadano tiene la opción de presentarse con dos testigos. Enfatizó que a partir de este 10 de julio el órgano electoral dará inicio a una campaña publicitaria para la reanudación de credenciales con terminación 09 y 12.

Indicó que no puede reconocer un fraude legalizado desde el poder, por ninguna manera y que no tiene justificación para dejar de luchar, ya que la gente que lo respalda es parte fundamental como luchadores sociales. Señaló que el movimiento que encabeza representa el bienestar para la ciudad y está en busca de un nuevo comienzo.

Añadió que en este distrito suman 35 mil credenciales próximas a vencer, 16 mil 906 con terminación 09 y 16 mil 497 con terminación 12, por lo que el IFE iniciará un proceso de notificación personal. “Vamos a empezar a notificar a muchos de esos 35 mil ciudadanos para que acudan a los módulos. Calculamos que si todos acudieran a los módulos, pues estamos atendiendo a unos 150 ciudadanos diarios para abatir esta cifra”, mencionó. Por último, Zamudio Ramírez informó que los ciudadanos pueden realizar su cita vía telefónica o a través de la página de Internet del Instituto Federal Electoral (IFE), a fin de evitar la formación de largas filas.


GENERAL

4A JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

El ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de Ángel Fuentes Pérez, coordinador de la Secretaría de medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, anunció que se realizará un operativo para disminuir la emisión de ruido por parte de unidades móviles. Esta medida habría venido muy bien durante las campañas, cuando en algunos casos y en cualquier ciudad del estado el perifoneo llegó a ser francamente agresivo, pero ya que se va a poner en marcha, ojalá y se aplique a todos los que molestan a los ciudadanos, con especial dedicatoria a los compradores de chatarra y los distribuidores de gas. Los primeros —en su mayoría— pasan varias veces al día y suelen detenerse frente a los domicilios, pues hacen imposible cualquier conversación o escuchar la televisión y radio; mientras que el tino de los gaseros es pasar con sus desagradables sonidos muy temprano o a la hora de la siesta…

Otra medida que se antoja necesaria es la de diseñar una estrategia efectiva para retirar a los vendedores ambulantes del primer cuadro de la ciudad, ahora que con toda rapidez se está realizando la remodelación de la zona comercial, con un toque estético que luce bien. Sin embargo, la presencia de puestos semifijos de todo tipo da al traste con lo que se haga por razones más que evidentes. Por cierto, ahora con la remodelación se ha reducido el número de espacios disponibles para estacionarse; sin embargo, importantes tramos junto a la banqueta están ocupados por los vendedores con sus puestos y tendederos y, en otros casos, simplemente están apartados con las sillas en las que se sientan a esperar a sus clientes. Ellos podrán estar muy cómodos y vender mucho, pero ni las banquetas ni el arroyo vehicular son para ese fin…

Luego de pasado el proceso electoral, el director del Itesco, Ricardo Orozco Alor, quien había solicitado licencia para desarrollar diversas actividades, se reincorporó a la institución y ayer mismo presentó los nuevos proyectos que se tienen, no solamente en el crecimiento del plantel sino en su participación en eventos foráneos y la organización de los suyos para contribuir a la formación de sus más de 5 mil 600 alumnos. En rueda de prensa, presentó ayer a los muchachos de Ingeniería Electrónica, quienes vienen de participar en un evento estatal de competencia de lanchas en miniatura operadas a control remoto, donde obtuvieron el primer lugar, lo que abre la posibilidad de que se organice en la congregación Las Barrillas un torneo de ese tipo, que se convocaría a nivel nacional…

En el marco del “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”, promovido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Petróleos Mexicanos a través del Grame Veracruz Sur participa en el “Seminario de Materiales Peligrosos y Administración de Emergencias” que coordina el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) los días 10 y 11 de julio del presente en el Salón de Usos Múltiples de Pemex Petroquímica (PPQ). El evento está presidido por Hugo Martiradoni Aguiñaga, subgerente de Seguridad Industrial y presidente directivo del CLAM AC, acompañado por Víctor Hugo Cerón López, director de Capacitación de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz (SPC)…

Martiradoni habló de la importancia de conocer las medidas de seguridad, así como los procedimientos y normas para atender de manera adecuada y efectiva las distintas emergencias químicas que se puedan presentar en la zona industrial de la región de Coatzacoalcos. Durante el evento se presentarán conferencias a cargo de especialistas de Pemex Petroquímica, Grame, CLAM, Profepa, Innophos, Grupo Idesa, Braskem y la Subsecretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, con temas como: Funciones y atribuciones de la Profepa en materia de emergencias químicas; Las emergencias químicas en el marco del sistema nacional de Protección Civil; Plan de Respuesta a Emergencias Químicas de Pemex; Grupos de Ayuda Mutua Grame y CLAM: Casos de éxito…

Se prevé que la onda tropical número 7 se disipe en las siguientes horas; sin embargo, estará favoreciendo un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, situación que puede mantener la probabilidad de lluvias lo que resta de esta semana. Las precipitaciones pueden ser de mayor importancia sobre zonas montaña y porción sur. Por su parte, la temperatura continuará con valores relativamente altos y el viento en la zona costera será de componente Norte de 25 a 35 Km/h. Se espera que la onda tropical remanentes de “Chantal” ahora se mueva lentamente hacia el oeste y podría aproximarse a la Península de Yucatán el fin de semana. Se mantendrá en vigilancia, ya que puede aumentar el potencial de lluvias en nuestra región a inicios de la semana entrante.

“No les voy a fallar”: Renato Tronco Gómez Ayer el priista recibió la constancia de mayoría tras las elecciones del domingo; ahora es momento de cumplir cada una de las promesas de campaña, dijo

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

C

on 46 mil 797 votos, el Consejo Distrital del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) en el Distrito XXX, con cabecera en Villa Allende, entregó ayer la constancia de mayoría relativa que acredita a Renato Tronco Gómez y a Francisco Garduza como diputados propietario y suplente electos, postulados por la coalición “Veracruz para Adelante” para integrar el Congreso del Estado. El órgano electoral dio a conocer que el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 19 mil 528 votos, Partido de la Revolución Democrática (PRD) 13 mil 88, Partido del Trabajo (PT) 2 mil 712, Movimiento Ciudadano mil 665, Alternativa Veracruzana (AVE) mil 513 y Partido Cardenista 481. Los candidatos no registrados alcanzaron los 300 sufragios, mientras que 4 mil 155 ciudadanos decidieron anular su voto. Durante la sesión de escrutinio y cómputo que concluyó el pasado martes por la tarde, se abrieron 58 paquetes electorales para extraer las actas de resultados y en cuatro se recontaron los votos. Es importante destacar que el padrón electoral del Distrito XXX lo confirman 156 mil 362 ciudadanos, de los cuales 90 mil 239 emitieron su sufragio el pasado 7 de julio.

El párroco Alejandro Martín Cañetas hizo un llamado al alcalde y a la diputada electos a trabajar por el bien de Coatzacoalcos, pues fueron los compromisos que adquirieron en campaña ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

T

ras el paso de la jornada electoral, el párroco del Santuario de Guadalupe, Alejandro Martín Cañetas Gamboa, opinó que el nuevo alcalde electo de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, y la diputada por el distrito XXX, Mónica Robles, deben cumplir sus promesas de campaña, sobre todo para los sectores más vulnerables. El párroco dio a conocer que la Iglesia católica espera que las propuestas que hizo el alcalde electo de Coatzacoalcos en compañía de la diputada sean cumplidas, pero la sociedad en general no debe ser ajena y a su vez debe darle seguimiento a las promesas que éstos hicieron en las colonias y todos los sectores de la sociedad. “Hay que vigilar que se concedan las promesas de acuerdo con la postura y al bien de la comunidad, de manera inmediata pienso

EL DISTRITO XXX, EL MEJOR VOTADO Minutos después del protocolo, el ahora diputado electo agradeció una vez más el apoyo y respaldo de los ciudadanos de Villa Allende, Ixhuatlán, Nanchital, Moloacán, Mundo Nuevo, Agua Dulce y La Choapas. Tal como lo habría anunciado, el Distrito XXX fue el mejor votado de la entidad veracruzana. “No soy adivino, no era cuestión de magia, ni de cálculos, era una sociedad esperanzada que entregó a Renato Tronco su confianza y no les voy a fallar”, recalcó. El triunfo contundente no es producto de la casualidad, sino de la causalidad de los resultados que desde luego genera confianza entre el electorado. Reconoció el abstencionismo electoral en Veracruz y ante tal situación exhortó a los actores políticos a hablar con la verdad y cumplir con los compromisos. “Lo que debemos decir son verdades, la que sea y aunque duela, pero hay que decirlo, para no generar descontento y desanimo ante una sociedad sedienta de resultados”, expresó. Con relación a lo anterior, ejemplificó el caso de Las Choapas, municipio en el que a diferencia del resto la ciudadanía participó en mayor índice.

NO ME VOY DEL PRI: RTG Ante los rumores de una posible renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tronco Gómez recalcó que por el momento permanece en el tricolor, sin embargo, consideró importante que la institución partidista tome en cuenta que no es cuestión de colores, sino de resultados. “Voy a levantar la voz, podré levantar el dedo o la voz cuando sea necesario, nos quedamos en el PRI, no hay problema, sólo hay que afinar detalles y quiero decirle al PRI que ahora que recupera la posición política y la confianza de los mexicanos, que no es de un copetito, debe hacer un trabajo en conjunto, sin colgarnos de la fama o de los colores de algún partido y en esta ocasión no hubo fuego amigo, fue el infierno”, enfatizó. PIDE DESTITUCIÓN DE NEREIDA Tronco Gómez pidió la destitución de Nereida Santos Hernández, directora del Hospital Regional Valentín Gómez Farías, pues la acusó de abandonar el nosocomio para apoyar candidaturas. “Pido la destitución, porque es un acto de garantía a la salud de los veracruzanos del sur, lo que buscamos es que seamos atendidos por seres humanos; sabemos de lo que hablamos, vivimos, y lo más grave es que sepamos lo que tengamos que hacer y no lo hagamos”, concluyó.

Es momento de cumplir promesas de campaña que deben ser atendidas las colonias, principalmente aquellas en las que hace falta algún servicio público”, consideró. Explicó que el sector juvenil también debe ser “volteado a ver”, con mayor rapidez a aquellos que están inmersos en algún tipo de adicción. “Esperamos que cumplan, necesitamos promover la fe, darle su lugar, pero también que se incite más al deporte, estudio, y otro tipo de actividades, pero ellos no podrán solos, debemos hacerlo unidos, que vayamos poco a poco integrándonos como comunidad”, abundó. Con respecto al abstencionismo registrado el pasado fin de semana, comentó: “Debemos tener nuestra postura, la apatía, desinterés o desilusión marca al hombre, pero debemos involucrarnos a conocer los partidos políticos y dejarnos conducir por el bien, es preciso que cuando votemos lo hagamos principalmente por las personas, porque por sus frutos puedes reconocerlas”. Por otro lado, dio a conocer que a principios de esta semana al menos

5 mil feligreses porteños viajaron a la basílica de Guadalupe para ofrecer la diócesis a María. “Cada año vamos a ofrecerle a María nuestra diócesis, este año fuimos con mucho fervor, fue emotivo, regresamos con la fuerza y alegría de Dios, fuimos cerca de 5 mil feligreses de 25 parroquias de Coatzacoalcos”, puntualizó.


GENERAL

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

5A

Va Ayuntamiento contra ruidosos en movimiento Se buscará que chatarreros, gaseros y mototortilleros no utilicen bocinas con alto volumen o que suenen su claxon por las calles para ofrecer su producto FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

Aterriza Interjet el próximo lunes La aerolínea continúa con su promoción del 50 por ciento de descuento para viajar en julio

P

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

ara el próximo lunes por la noche la empresa Interjet tiene contemplado aterrizar con su avión con capacidad para 150 pasajeros en el aeropuerto de Minatitlán, informó Sergio Plata Azpilcueta, secretario de Desarrollo Económico municipal. Explicó que la llegada de esta aerolínea también incidió para que la empresa Aeroméxico, disminuyera el costo del boleto al Distrito Federal, el cual oscila en alrededor de 2 mil pesos. Comentó que Interjet ofrece una tarifa promocional de boletos al 50 por ciento de descuen-

to, lo cual ha resultado atractivo y de acuerdo con la empresa ya tiene vendidos los vuelos de la próxima semana. Mencionó que el avión llegará procedente del Distrito Federal el lunes por la noche al aeropuerto, donde permanecerá para salir el martes por la mañana. Afirmó que esto fue lo que buscaba el alcalde Marcos Theurel Cotero, que se tuviera mayor competencia en los servicios aéreos para que se ofrezcan bajas tarifas a los pasajeros y no tengan que buscar otros aeropuertos para llegar al Distrito Federal. Dijo que durante dos años se realizaron las gestiones con di-

versas aerolíneas y finalmente luego de presentar diversos estudios, Interjet aceptó abrir dos vuelos diarios, matutino y nocturno, que se suman a los tres que ya existían. Plata Azpilcueta indicó que se espera que con la llegada de esta empresa incremente el flujo de visitantes a Coatzacoalcos, que el año pasado alcanzó los 282 mil turistas y para éste se espera que sean más de 300 mil. “No en cualquier plaza ponen ellos un avión tan grande como el que ellos van a utilizar, con capacidad para 150 pasajeros, y lo que se busca es que lleguen más visitantes en este año”, afirmó.

on el apoyo de Tránsito Estatal, el Ayuntamiento iniciará en breve el control de las fuentes móviles de ruido que circulan por las calles de la ciudad, informó Ángel Fuentes Pérez, coordinador de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Indicó que actualmente ya se controla el sonido de los negocios del Centro de la ciudad, en donde se tienen desplegadas a inspectoras para detectar aquellos equipos que rebasen los decibeles permitidos. Indicó que se va controlar que chatarreros, gaseros y mototortilleros no utilicen bocinas con alto volumen o que suenen su claxon por las calles para ofrecer su producto porque ésta es la principal queja de la ciudadanía. “De hecho en el estado de Veracruz no está permitido tocar el claxon al menos de que sea una emergencia y por eso estamos pidiendo el apoyo de Tránsito

Estatal, para que se pueda detener a cualquier vehículo que no respete”, afirmó. Comentó que este programa se iniciará con la firma de la carta de lucha contra el ruido, en donde participará el sector empresarial y asociaciones civiles para combatir el ruido en fuentes móviles. Indicó que estas empresas deberán de solicitar el permiso para poder utilizar equipos de sonido, en donde se les establecerá que no pueden andar con sus bocinas a todo volumen por las calles. Comentó que primero se va a realizar una campaña para que la ciudadanía esté enterada de esta nueva disposición, para que primero la acaten y posteriormente la autoridad estatal aplique la multa correspondiente. Pérez Fuentes espera que en agosto se inicie esta campaña porque en el Centro y otros sectores de la ciudad se ha logrado combatir el ruido en fuentes fijas como los comercios.

Habrá feria de empleo dedicada a jóvenes Se realizará el próximo 17 de julio y estará enfocada a jóvenes entre 17 y 29 años de edad FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

ara el próximo 17 de julio, el ayuntamiento porteño realizará la primera feria del empleo juvenil, que contará con la participación de al menos 30 empresas que ofrecerán más de 300 vacantes. Javier Quintero Arvea, jefe de Fomento Empresarial, indicó que este evento se organiza por primera vez y está enfocado a estudiantes que tengan entre 17 y 29 años de edad, para que en este periodo vacacional puedan laborar. “La idea de esta feria del empleo juvenil es atacar este nicho de jóvenes estudiantes y darles la oportunidad de que tengan un trabajo. Las empresas que están participando en este evento son franquicias, centros comerciales, tiendas departamentales y tiendas de autoservicio”, afirmó. Indicó que la feria del empleo se realizará en un horario de 10 a 15 horas,

donde se ofertarán vacantes desde anfitriones, recepcionista de mercancías; para puntos de venta, atención a clientes y auxiliares administrativos. Comentó que esta feria busca que los jóvenes tengan su primer empleo y cuenten con un historial laboral, para que cuando egresen tengan mayor facilidad de contratación. En otros temas, comentó que hoy en el anexo del Palacio municipal la empresa Walmart instalará un centro de reclutamiento para la reapertura de su tienda en el poniente de la ciudad. Mencionó que los interesados deben presentar solicitud de empleo, credencial elector y comprobante de domicilio para competir por las 150 vacantes que tiene esta empresa. El funcionario municipal explicó que desde las diez horas están atendiendo a las personas desempleadas, las cuales serán capacitadas para laborar en las próximas semanas y poner en operaciones la tienda.


GENERAL

6A JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Protesta sin objetivo Margarito Escudero Luis

L

o que parecía una venganza en contra de los medios de comunicación por no haber cubierto parte de su campaña, finalmente el equipo de Gonzalo Guízar públicamente su postura. Y es que suena lógico que si durante la campaña no quisieron publicarle sus andanzas en las colonias por no pagar los espacios, y después de las elecciones todos los buscaban afanosamente para que con su declaración validara de una vez la jornada electoral, pues lo mejor era permanecer callado. Seguramente lo platicaron, discutieron, lo votaron y la decisión es salir a dar la cara y anunciar sus acciones, sentires y lamentaciones, en caso de que así fuera. En una primera instancia, los panistas dijeron que todo lo declararían a través de las

redes sociales, y precisamente ahí es donde se dio a conocer que la tarde del miércoles, los panistas harían su primera declaración después de las elecciones. Resultó ser un mitin para decir que no aceptan los panistas y en especial Gonzalo Guízar, los resultados electorales, lo llamó “Fraude legalizado Ahí estuvieron desde el poder”. Miguel Frente a 200 personas -que Ángel Brito, de verdad están molestas el dirigente porque no ganó su candidatolocal del PAN, Luis Rendón, Guízar lanzó un mensaje que que será en algunas partes es confuso, regidor, Jesús pues asegura que no acepta los Hernández resultados que (por supuesto) Tea, Miguel no le favorecen, pero será resHidalgo, ex candidato a petuoso de la ley, aceptando los regidor tiempos que marca y las formas de reclamar.

¿CUÁLES ACCIONES? Nunca insinuó a sus enojados seguidores a protestar tomando las calles o realizando plantones o cualquier acción de ese

tipo, mientras la gente siente que debe hacer algo más para reclamar lo que consideran que está mal. Así que prefieren declararse en rebeldía pero suave, para no molestar tanto, dice que vigilarán la actuación de “los que se dicen triunfadores” y serán los primeros en reclamar transparencia del gobierno que iniciará el próximo año. Entre la gente que asistió al retórico mitin quedó la sensación de que algo faltó, que los discursos no resolverán nada y que debe pasarse a la acción. Pero ni Guízar, ni el resto de los oradores marcaron una acción clara y específica, solamente hablaron de la democracia, de lo que ésta debe ser y que no cumplen los verdugos del pueblo, se habló de la honestidad con que se ha trabajado, de la firmeza con que Gonzalo actuó durante la campaña y de postulados teóricos de lo que debe ser una sociedad democrática.

Jesús Hernández Tea -quien fuera candidato a ocupar la sindicatura panista- dijo que se entiende que la causa de la lucha que no se cierra en esta etapa, requiere redoblar esfuerzos, que deben aprender de las lecciones adversas, que la política es una ciencia y por eso debe ponerse a prueba.

RETÓRICA PURA Dijo a los asistentes que cumplieron con su misión cívica y tiene el convencimiento de que están en el camino correcto. Que la lucha no es perderse en la primera adversidad, sino que es empujar más y estar decididos a triunfar pero no a costa de todo, sino con base en la ley y la voluntad ciudadana. Pero no les dijo cómo hacerlo, qué acciones concretas tomar, duda que se perdía en las porras continuas que se lanzaban para Gonzalo Guízar. Gonzalo Guízar agradeció a

su esposa y su familia por apoyarlo y seguir junto a él, ese fue un momento emotivo que sacó una porra más y aplausos. Ahí estuvieron Miguel Ángel Brito, el dirigente local del PAN, Luis Rendón, que será regidor, Jesús Hernández Tea, Miguel Hidalgo, ex candidato a regidor. Pero fue muy notoria la ausencia de Alejandro Wong, que durante toda la campaña fue el mejor promotor de Guízar. Entonces se trata de seguir en la lucha, pero… ¿cuál?, ¿que encargo tiene cada ciudadano?, qué es lo que le toca hacer al taxista que lo apoyó, a las señoras que despotricaron contra los medios de comunicación que no publicaron la campaña del contador Guízar. No mostraron una estructura específica para continuar en la batalla post electoral. mexmel@gmail.com Twitter: @coatzadiario

Opinión

El recuerdo de un sueño de actores Carmen Boullosa

E

ra la época de las pirámides, cuando los antiguos mexicanos del siglo XX tenían un Sólo Partido, un Sólo Sindicato, una Sola Corrupción, un Sólo Silencio, las cuentas era las del Gran Capitán, y los malos manejos se daban en lo oscurito dando la apariencia de que el país avanzaba hacia Arriba y Adelante. Entonces, en 1977, un grupo de actores tuvieron un sueño: escindirse de la pirámide sindical, y formar el SAI (Sindicato de Actores Independientes). El SAI nació como un movimiento honesto para resquebrajar la estructura sólida y corrupta que allá en la cúspide controlaba un comité de hampones a cuya punta estaba el Fidel Velázquez Dios único, venerando a su vez al Dios únicosexenal, el presidente en turno. Como decía aquella canción de mi infancia, “Un sólo Señor, una sola fe, un sólo altísimo… y un sólo Padre”. Si salieran

a la luz los fraudes de aquel entonces, con sus empresas fantasmas y hurtos a manos llenas, lo más probable es que harían ver a los (imperdonables) cacos de hoy como inocentes y norteados Archies. El escenario entre pirámides parecía no dar para mucho, pero el de los actores probó ser fecundo. El sueño de que se podría quitar el tesoro de la sal de las manos de unos pocos corruptos cundió. Un buen actor no puede ser un cobarde. La Guerra Florida del SAI contó de inmediato con gran arrastre gremial. Al empezar, casi mil actores se agruparon en el SAI. Encabezaba el movimiento el actor Enrique Lizalde (cuya muerte reciente ha desencadenado estas memorias). Lo formaban estrellas, Óscar Chávez, Claudio Obregón, Claudio Brook, Blanca Sánchez, Enrique Rocha, Luis Aguilar, Miguel Córcega, la lista sigue.

Los medios masivos cerraron en bloque las fuentes de empleos. Para los actores del SAI, no más cine, no más tele, no más teatros –la pirámide sindical lo impediría, Conacine, STIC, etcétera–. El silencio era lo siguiente para sellar su sepultura, pero aunque no había Twitter existía el valioso cuentagotas de los medios independientes, Radio Educación, Proceso... La solución primera era encontrar fuentes de empleo independientes. El teatro que había sido de Tablada, en la calle de Héroes del 47, en Coyoacán, fue la casa del SAI –las paradojas del destino: la fundación del poeta autor del Madero Chancletero, el equivocado que, como escribió Paz, saldría del país huyendo de sí mismo. En el teatro del SAI estrenaron el “Salón Calavera”, de mi querido Alejandro Aura, con la música

genial de Alicia Urreta. La obra era de primera línea, muy divertida, y además funcionaba como panfleto para el SAI y su lucha. Fernando Luján, Marta Ofelia Galindo con Julián Pastor (¿en el Perro Andaluz?); Jesusa con El Cuervo que más adelante nos traspasó y en donde trabajaron tantos independientes, después con la Capilla. El SAI fue al empezar un sueño feliz; no quedó exento de conflictos y dobles o triples caminos y sentidos. “De pronto sonó el llamado de esa alegría sepultada e inconsciente que está en todos nosotros y que puede emerger inesperadamente frente a la vista de la hierba de los prados, o ante las lanzas del enemigo”, la cita es de Chesterton hablando de Byron en Grecia, y vale para lo “Grecia” de ese movimiento insurgente cultural mexicano, incluyendo la frase que la precede:

“y al tiempo que moría, empezaba a vivir.” En ese contexto, Jaime López, Andrés Bustamante, una gorda lista de artistas e intérpretes extraordinarios se veían obligados a trabajar en medios marginales. Para algunos de ellos, como para otros grandes que ya habían probado escenarios masivos –Héctor Bonilla, Rogelio Guerra, que también presidió el SAI–, la situación pintaba en chino. El tiempo probaría que esa guerra era también de tlaxcaltecas. El enemigo era demasiado grande. Los actores requerían foros, no podían suicidarse sin su público. Pero tuvo su momento, uno de “optimistas inconscientes” (palabras de nuevo de Chesterton), y ésos siempre dejan huella. Sin duda el SAI ayudó a resquebrajar con un nervio sensible la negra pirámide cuyos tentáculos aún enturbian nuestro presente.

Opinión

Reforma energética: el futuro es hoy Miguel Carbonell

M

éxico está frente a un peligroso cuello de botella, que puede detener el desarrollo del país durante décadas y borrar de un plumazo todo lo que hemos avanzado en materia de bienestar social. Si no resolvemos de manera urgente el desabasto de energía por medio de una reforma constitucional y legal rigurosa, estaremos ante las puertas de un gran desastre nacional. Durante décadas hemos dependido, para financiar el gasto público, de la renta petrolera. Todos los datos disponibles señalan que el petróleo se acaba a gran velocidad. Entre 1999 y 2012 las reservas de crudo disminuyeron 23%. Mientras que Estados Unidos cada vez produce más petróleo como resultado de la exploración en aguas profundas y ultraprofundas, pero sobre todo por la técnica llamada shale oil, nosotros vamos declinando a un ritmo estratosférico. En 2004 fuimos capaces de producir 3 millones 383

mil barriles diarios; en 2013 las proyecciones indican que estaremos rozando apenas los 2 millones 544 mil barriles diarios. La caída es brutal y todavía no la sentimos porque los precios internacionales se mantienen muy altos, pero si llegaran a bajar un poco, tenDe hecho, dríamos que aplicar drásticas el Sistema medidas de austeridad en el Nacional de Gasoductos gasto público: se cerrarían alcanzó su tope escuelas y hospitales, se despede capacidad dirían funcionarios públicos, en noviembre se eliminarían programas de 2012. En de apoyo a las personas más el primer semestre de pobres, se aumentarían los 2013 se han impuestos, etcétera. generado 13 En 2012 en Estados Unidos alertas críticas, se perforaron 9 mil 100 pozos las cuales en yacimientos de shale oil pueden dar como resultado y shale gas, en México fueel desabasto de ron apenas tres. Durante ese gas en buena mismo año Estados Unidos parte del país perforó 137 pozos en aguas profundas y ultraprofundas, México apenas seis. Y el problema no es solamente el petróleo, sino también el gas que utilizamos para calentar nuestra comida, para bañarnos y mover nuestra in-

dustria. Durante 1997 importábamos solamente 3% del gas que consumíamos; actualmente importamos cerca de 33%. De hecho, el Sistema Nacional de Gasoductos alcanzó su tope de capacidad en noviembre de 2012. En el primer semestre de 2013 se han generado 13 alertas críticas, las cuales pueden dar como resultado el desabasto de gas en buena parte del país. La capacidad de transportarlo está hasta el tope. El futuro ya nos alcanzó. Hoy tenemos la capacidad de transportar 5 mil millones de pies cúbicos de gas diariamente; para el año 2026 necesitaremos transportar más de 8 mil 400 millones de pies cúbicos. O nos ponemos las pilas para invertir en gasoductos o terminaremos bañándonos con agua caliente una vez por semana en las ciudades del país. Un tercer tema relevante en materia de reforma energética es la que tiene que ver con la gasolina. En 1997 importábamos 25% del consumo

nacional. Hoy importamos 49% y todo indica que esa cifra seguirá subiendo en los próximos años. Eso nos cuesta una millonada enorme, como resultado de que no tenemos capacidad de refinación en el país. Es absurdo que saquemos tanto crudo, lo llevemos al extranjero a que lo refinen, lo compremos mucho más caro en forma de gasolina y paguemos para que lo transporten de vuelta a México. La importación neta de petroquímicos le costó al país 14 mil 500 millones de dólares en 2012. Es el costo de tantos años de demagogia y de cerrar los ojos ante lo evidente. Lo que sucede es que el futuro ya llegó, nos guste o no. Ahora estamos obligados a actuar y a hacer una profunda reforma energética, si queremos tener un país con futuro. Y por si fuera poco todo lo que llevamos dicho, hace falta agregar que persiste el robo de gasolina a través de tomas clandestinas por todo el país. En el 2012 fueron detecta-

das mil 744. Tenemos poco combustible, nos cuesta muy caro y todavía hay algunos aprovechados que se lo roban. Es el colmo. Como ciudadanos deberíamos exigir de manera muy firme que el gobierno y el Congreso trabajen lo antes posible en el diseño de una reforma energética profunda y no meramente cosmética. Obviamente, una reforma de esa naturaleza va a afectar a intereses creados, comenzando por los del sindicato de Petróleos Mexicanos y su muy cuestionable dirigencia. Pero lo que está en juego es demasiado importante. O tomamos las decisiones correctas lo antes posible, o el futuro nos pasará por encima y volveremos a ser el país pobre y subdesarrollado que hemos sido durante tanto tiempo. El avance que hemos logrado se puede borrar en pocos años. ¿Estarán nuestros políticos a la altura del reto o seguiremos retrasando la toma de decisiones que le urgen al país?


GENERAL MARGARIRO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

A

las 11 de la mañana del miércoles, la cuadrilla de trabajadores que realizaba trabajos de mantenimiento dio la voz de alarma que en una llamada “trampa de diablos” se descubrió una fuga de gas LP en un tubo de 16 pulgadas. De inmediato se dispara la emergencia y el Grupo Regional de emergencias (GRAME) da el aviso a través de una frecuencia de radio a todas las industrias asentadas en el área de Pajaritos. La contingencia corresponde ser atendida por Pemex Gas y Petroquímica Básica, cuyo representante es el ingeniero José Ruiz Huesca. Una vez dada la voz de alarma, la cuadrilla que detectó la fuga evacua el lugar y a las 11:10 horas llega el primer camión de bomberos y a las 11:08 horas, anunció su salida la unidad de bomberos del Complejo Cangrejera. Así inició el simulacro de fuga de gas, realizado por personal de Pemex Petroquímica en un derecho de vía donde pasan tuberías que transporta gas y otros productos al resto del país. El ingeniero Miguel Salazar Ramírez fue el encargado de narrar a los medios de comunicación el procedimiento a seguir durante toda la contingencia. Elementos de Seguridad Industrial procedieron a acordonar el área y luego se disparó un chorro de agua hacia donde se supone que está la fuga, con la finalidad de evitar que el gas avance cubriendo un área más grande. Desde la hora en que se dio la alarma de fuga, pasaron 15 minutos para que llegaran los cuerpos de emergencia. Se-

JUEVES 11 de julio DE 2013 7a

Realiza Pemex simulacro de fuga de gas

gún los encargados de explicar el proceso, es un tiempo de respuesta razonable. Por el radio no dejaban de escucharse las instrucciones, y anuncios de que más unidades de auxilio se dirigían al lugar de la contingencia. En un primer ataque de la fuga de gas, participaron entre 30 y 40 elementos, entre bomberos y cuadrillas de trabajadores. En total alrededor de 150 personas participaron en el simulacro que tuvo una duración de 45 minutos aproximadamente,

tiempo considerado adecuado para la contención de la fuga de gas. A las 11:35 horas reportaron un lesionado, intoxicado con gas y se procedió a llamar a las ambulancias. Fueron cuatro supuestos lesionados que respiraron el gas fugado. En total participaron en este simulacro de contingencia, nueve centros de trabajo con ocho brigadas cada uno y equipo de apoyo. Seis camiones de bomberos, tres ambulancias, una brigada de atención a contingencias

que en 45 minutos lograron suspender la fuga de gas. Luego de que ya no existe peligro, sigue el procedimiento de reparación del tubo dañado, que es la parte final del simulacro. Mientras las sirenas sonaban, una voz se escuchaba en toda la zona, avisando a los vecinos que mantuvieran la calma, pues se trataba de una emergencia simulada. Al finalizar el simulacro, el encargado de Pemex Gas y Petroquímica Básica sector Mina-

titlán, José Ruiz Huesca, explicó que las tuberías ubicadas en al área del supuesto siniestro son las que transportan gas y otros productos hacia el resto del país. Dijo que se actúa con rapidez y la misión es proteger a los trabajadores, a la población y al medio ambiente. En promedio, el tubo que presentó la avería simulada transporta entre 120 y 140 millones de barriles diarios a todo el país que se producen en las plantas del Complejo Pajaritos.


general

8A JUEVES 11 de juLio DE 2013 DE COATZACOALCOS

Aumenta demanda del servicio de Limpia Pública Fraccionamientos y colonias del poniente de la ciudad generan el 30 por ciento de la basura que se recolecta en toda la ciudad Otro de los proyectos que están a la espera es la ampliación a cuatro carriles de la carretera que va hacia la congregación Las Barrillas

El auge en la construcción de vivienda ha disparado la densidad de la población hacia esa zona, lo que a la vez aumenta sus necesidades ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

l crecimiento de Coatzacoalcos durante los últimos años se ha dejado ver con más intensidad al poniente de la ciudad. Fraccionamientos como Ciudad Olmeca, Paraíso Las Dunas, Villas de San Martín, Casas Quintal, Puerto Esmeralda, Punta Caracol, Jardines de California, El Manantial, 24 de Octubre y más, han abierto la posibilidad de que los porteños consigan casas con más facilidades, lo que también ha implicado un aumento de basura. El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Coatzacoalcos, con el encargo de todo el sur del estado, Luis Fernando Quintal Aguilar, informó que en la ciudad se tiene un futuro promisorio para desarrollar vivienda, pues aseguró que hay muchos terrenos para establecerse. Detalló que además con las reglas impuestas en el plan de ordenamiento urbano, que a partir de 2014 será obligatorio para poder edificar, las condiciones para los que adquieran estas casas serán mucho mejores. “Este año se obtuvo el permiso para edificar un 40 por ciento más de las casas que se estipulan por año, es decir, de 7 mil, tenemos permiso de hacer 10 mil, sin embargo, creo que nos quedaremos con las 7 mil, pues con los cambios realizados por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), con motivo del Plan de Ordenamiento Urbano, esperaremos”, aclaró. Dijo que la cifra de 7 mil es satisfactoria para la gente de la región, y reveló que la demanda habitacional de la ciudadanía actualmente es de 100 mil casas en el estado, y 30 o 35 mil viviendas en la región sur. “Para poder atender el problema de vivienda en México aún tenemos 15 y 25 años, nosotros sabemos cómo está la demanda gracias al crecimiento poblacional, esto es según cuánta gente nace y se casa, entonces nosotros sabemos la necesidad de vivienda en la región”, puntualizó. Comentó que es importante que Coatzacoalcos tenga un plan de ordenamiento urbano para que ellos puedan acceder a licencias y permisos y a programas federales que está organizando la Sedatu, porque ahorita ya no se permitirá realizar obras fuera de las reglas. “El municipio debe contratar el plan con profesionistas del urbanismo para que ellos hagan el plan y nosotros podamos entrar a lo que son los programas federales, a partir de 2014 el que no tenga el plan de desarrollo no tendrá acceso a las obras, ya lo solicitamos desde hace tres año, pero no hemos tenido respuesta porque ha habido cosas de mayor prioridad, ojalá se puede hacer este año”, abundó. Dijo que este plan implica que los futuros desarrollos no sean edificados a más de 20 o 30 kilómetros fuera del municipio, pues el costo por introducir redes eléctricas, agua y plantas genera muchos gastos. Recordó que en la ciudad

Al poniente, el futuro D de Coatzacoalcos

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

“Para poder atender el problema de vivienda en México aún tenemos 15 y 25 años, nosotros sabemos cómo está la demanda gracias al crecimiento poblacional, esto es según cuánta gente nace y se casa, entonces nosotros sabemos la necesidad de vivienda en la región” Fernando Quintal Aguilar Vicepresidente de la Canadevi en Coatzacoalcos la demanda de casas habitación va a la par con respecto a la edificación que las desarrolladoras hacen cada año, tan sólo Casas Quintal en el primer semestre del año ha podido entregar 3 mil viviendas a porteños. EMPRESARIOS CONFÍAN EN EL PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO El dirigente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Enoch Castellanos Férez, aseguró que el plan de ordenamiento urbano será bueno para el desarrollo de Coatzacoalcos, pero en paralelo se debe invertir en desarrollo de vialidad, porque “dentro de una ciudad es muy importante, en Coatzacoalcos debe ser prioridad conectar la Avenida Universidad con Barrillas en cuatro carriles, y también Coatzacoalcos con Minatitlán a través de la carretera a Canticas”. Aseguró que la importancia de que Barrillas esté conectado a Avenida Universidad a través de una carretera cuatro carriles es porque en aquel punto de la ciudad se está concentrando un núcleo importante de población, específicamente los habitantes de Ciudad Olmeca y Barrillas. También recordó que dentro de los proyectos de Gobierno del Estado se encuentra el volver cuatro carriles la carretera que conecta a Coatzacoalcos con Minatitlán por la zona de Canticas, pues con la confirmación del arribo de Interjet al aeropuerto crecerá el aforo vehicular. “Con Interjet se estará manejando más movimiento hacia la Ciudad de México, y esto provocará que haya más automovilistas en esa zona, sin embargo, si a la larga otra aerolínea decide entrar a la ciudad, se volverá un punto muy conflictivo en cuanto a tránsito vehicular, por eso la ampliación de la carretera es un tema de urgencia”, abundó. Respecto al crecimiento en la zona poniente, afirmó que con éste se debe llevar a cabo de forma paralela un reordenamiento de rutas urbanas, pues el transporte público es muy importante, principalmente para los empresarios. Recordó que si alguien instala un negocio por donde no haya cerca una ruta de transporte urbano, las ventas disminuirán considerablemente. Castellanos

El crecimiento de la ciudad hacia el poniente requiere de muchos más servicios para las nuevas familias que llegan a vivir a los fraccionamientos

Férez puntualizó que el desarrollo urbano del futuro será vertical, pues el horizontal, como en Casas Geo o Ciudad Olmeca, consume muchos recursos del municipio, que debe llevar hasta los puntos más lejanos servicios de pavimentación, agua potable, electrificación, saneamiento y vialidad. “Al crecer de forma vertical se abarata el llevar servicios porque en pequeñas áreas abarca a muchas personas, además debe ser de suma importancia trasladar hacia ese punto servicios de emergencia, vigilancia, casetas de policías, unidades médicas y hasta una estación de bomberos”, aseveró. El empresario recordó que la carretera a Barrillas ya es un compromiso que hizo el ahora presidente municipal electo, Joaquín Caballero, y comentó que ojalá se pueda edificar este tipo de planes en su mandato. “Otro sueño al poniente para la gente de la sierra sería concretar el puente que une a Jicacal con Barrillas, eso le daría vida a la zonas costeras de Jicacal para que se desarrollen casas de fin de semana, y un ecoturismo que deberá ser ordenado para no depredar las bellezas bajo las faldas del Cerro de San Martín y los lugares de Pajapan y Soteapan”, puntualizó. Recordó que por el momento hay muchos empresarios locales que están haciendo desarrollos inmobiliarios importantes y hay planes fuertes para Villa Allende y Rabón Grande, además de un hotel Hilton para Nanchital. “Realidades que están demostrando que Coatzacoalcos va a seguir adelante”.

ebido a que la sociedad no tiene la cultura de limpieza, y por ciudadano se generan 1.2 kilogramos de basura a diario, el servicio de Limpia Pública logra obtener tan sólo más del 33 por ciento de la suciedad que se genera en todo el municipio de Coatzacoalcos. El director de Limpia Pública, Juan Francisco Florián Rosado, aseguró que la creación de más casas genera siempre más población, y a la vez más basura. Externó que Ciudad Olmeca —con sus cerca de 5 mil viviendas— fue el primer fraccionamiento que recibió el servicio de recolección de basura, suceso ocurrido hace ocho años. “Hay otros como Puerto Esmeralda o fraccionamiento Santa Martha que no tenían el servicio, y ahora son atendidos; en total ya son diez de este tipo que tienen ruta a su disposición”, manifestó. Indicó que únicamente de los fraccionamientos asentados en la zona poniente de Coatzacoalcos se logra levantar el 18 por ciento de toda la basura de la ciudad, pero si se le suma el 15 por ciento de las colonias de antaño como Las Gaviotas, Paso a Desnivel y Teresa Morales, el número asciende al 33 por ciento, lo que representa más de la cuarta parte de todo lo que genera el municipio. Señaló que para poder atender esta zona tuvieron que ser implementadas cinco unidades más con capacidad de 23 metros cúbicos de basura, asegurando que por ruta los camiones llegar a levantar hasta diez toneladas. “Las unidades deben dar varios recorridos por día, pues si sólo pasan una vez la basura incrementa; por ejemplo, Puerto Esmeralda tiene unas 4 mil 500 viviendas donde viven entre tres y cuatro personas, multiplicado por 1.5 kilogramos que se genera por habitante, así se obtiene el resultado de cuántas toneladas son al día”, abundó. El crecimiento del poniente en cuanto a asentamiento humano también generó empleos, pues para implementar las cinco rutas se tuvo que contratar un chofer, dos ayudantes y un campanero. Detalló que en Coatzacoalcos las 43 rutas de recolección que recorren el puerto logran obtener hasta 465 toneladas diarias.

En fraccionamientos del poniente, donde el camión recolecta la basura muy temprano y no todos pueden sacarla a tiempo, habitantes acumulan los desechos en terrenos baldíos.


GENERAL Las unidades son abandonadas afuera de talleres, además el ‘Operativo grúa’ permanece suspendido y la venta de autos en la vía pública es incontrolable Valentín Márquez Coatzacoalcos

L

a llegada del Mando Único policial a Coatzacoalcos para —además de la seguridad— hacerse cargo de la vialidad ha generado anarquía en las calles, pues aparte de no aplicar infracciones y sólo avisar a los conductores, el estacionamiento en lugares prohibidos y el abandono de autos chatarra cada día es más frecuente. Antes de que la Delegación de Tránsito pasara a formar parte del llamado Mando Único, se contaba con el departamento jurídico que realizaba apercibimientos a los propietarios de talleres, empresas y personas físicas con unidades abandonadas o estacionadas en aceras que impedían la libre circulación, pues se les conminaba a acatar el ordenamiento y de no hacerlo la unidad era trasladada por una grúa de la dependencia a un corralón concesionado; hoy en día no se lleva a cabo por falta de grúa y de elementos destinados para esa función. La situación da margen para que los conductores estacionen sus unidades en lugares prohibidos, destinados para discapacitados o en doble fila. Por si fuera poco, en las llamadas cocheras causan un problema a terceros, como lo marcan algunos quejosos. “Los integrantes de la Policía Naval, ni los pocos oficiales pueden en estos momentos sancionar a quienes infringen el reglamento de vialidad, por lo que operadores de unidades particulares y del servicio público aprovechan para dejar estacionadas sus unidades en zonas destinadas para personas con capacidades diferentes”, dijo el director del Departamento para Personas con Capacidades Diferentes (Depecadi), Herón Hernández Ortiz. Hernández Ortiz expresó que a diario enfrentan problemas con unidades, cuyos conductores dejan estacionados en sitios disponibles para ellos o bien obstruyen rampas en avenidas; no hay quien apoye en retirarlas o sancionen. “Buscamos a un agente vial y lo único que manifiesta es que no hay grúa y no pueden levantar un folio, por ello muchas personas violan el reglamento; es un asunto que se debe atender de inmediato”, dijo. En diversos puntos de la ciudad se dejan ver unidades estacionadas en ambos sentidos que prácticamente están abandonadas, o bien la vía pública es utilizada como talleres, lo

JUEVES 11 de JUlIO DE 2013 9a

Nadie respeta Ley de Tránsito en Coatza

que complica la libre circulación, señaló el señor Tapia Maldonado, propietario de un restaurante y afectado por esa situación. “He pedido la intervención de las autoridades de Tránsito, del Mando Único y no han dado respuesta. Esta esquina de Pino Suárez y Constitución es secuestrada prácticamente por unidades del servicio de alquiler, estorban salidas y entradas de unidades; no hay quién les diga algo, a ello se suman los mecánicos que realizan reparaciones de unidades en la vía pública; es un vacío, no sabemos a quién acudir”, nos comentó. Por su parte, el representante de la organización no gubernamental (ONG) Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos, Luis Fajardo Velázquez, dijo que éste y otros temas se tratarán en breve con las autoridades correspondientes, pues para ello se conformó una comisión. Entre los asuntos a tratar está lograr aumentar el número de elementos, unidades motorizadas, patrullas; el asunto del ‘Operativo grúa’ y el de semaforización, así como la señalética; temas de suma importancia para todos en general, dice su representante.


GENERAL

10A JUEVES 11 de julio DE 2013

Las lluvias que se han registrado en la ciudad, así como el intenso calor durante el día, terminan por provocar problemas de plagas de animales e insectos

Colonias de la zona baja y hasta fraccionamientos de la ciudad han sido víctimas de constantes plagas de animales e insectos peligrosos, que no sólo intranquilizan a los residentes, sino que también afecta su salud; exigen a las autoridades pertinentes apoyo inmediato YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

L

as esporádicas lluvias que han afectado a la ciudad no sólo han ocasionado severos daños a diversos sectores y colonias de la región, pues actualmente uno de los problemas que hasta el momento siguen sin lograr erradicar es la plaga de insectos y animales peligrosos que además de intranquilizar a los residentes termina por afectar su salud. Colonias bajas, marginadas y hasta supuestos privilegiados fraccionamientos no se libran de esta problemática que como cada año resultan gravemente afectados, muy aparte de los daños a la estructura de sus viviendas. Esta situación se complica más durante la temporada de lluvias y calor, que provoca que estos insectos invadan hasta los rincones de cada vivienda, resultando difícil para ellos el poder exterminarlos, por lo que temen que los niños y adultos sean víctimas de alguna picadura de dichos animales. Desde plagas de serpientes, ratas, alacranes, pulgas, garrapatas y hasta el inevitable mosquito transmisor del dengue es de lo que constantemente se quejan los residentes, aunque para algunos pareciera ya no tener remedio, hay quienes exigen a las autoridades controlen esta situación. ENTRE PRIVILEGIOS Y SERPIENTES El fraccionamiento Puerto Esmeralda es uno de los sectores que se destaca por los problemas constantes de plagas de animales, entre éstos las ratas y cucarachas. Aunque los residentes se han quejado con personal a cargo del lugar, la situación aún no ha sido controlada, sin embargo, hay quienes aseguran que es la falta de un adecuado servicio de limpia pública, así como la propia desidia de los residentes, quienes a destiempo acumulan los desechos en las esquinas del sector o incluso en áreas cercanas a sus departamentos. Lo que distingue a este fraccionamiento es que sus calles lucen repletas de basura, en aquellas ubicadas en el área cercana a la playa la situación de insalubridad es aún peor, pues por las noches acusan que hay vecinos que tiran todo tipo de desechos, por lo que además de padecer problemas de plagas de animales, su salud constantemente se ve afectada. “Desde que llegamos a vivir al frac-

Fraccionamientos supuestamente privilegiados y hasta colonias marginadas de la ciudad no se libran de esta problemática

Desquician plagas a colonias de Coatza

Plagas de ratas, serpientes, alacranes, pulgas y del inevitable mosquito.

Transmisor del dengue es de lo que se quejan los habitantes

cionamiento tenemos este problema, el camión de basura pasa sólo en las mañanas y muy temprano, hora en que muchos o estamos durmiendo o en nuestro trabajo, por eso cuando la gente llega a casa se les hace más fácil tirar la basura donde se les dé la gana, a mí me afecta porque mi departamento está ubicado frente al área de playa y es aquí donde siempre vienen a tirar su basura que tarda días en que se la lleven y hasta nos multan”, dijo. Cuando hay fuertes rachas de aire todos esos desechos quedan estancados sobre las coladeras e incluso en las calles principales del sector, lo que además de dar mal aspecto es una de las causas de que en temporada de lluvias resulten afectados por las inundaciones. “Llueva o haga calor el problema es el mismo, día y noche andan las cucarachas y ratas dentro de las casas, se les ha puesto trampas y hasta insecticida, pero no les hacen nada, nos preocupa por lo niños porque ya han atacado a la gente, las ratas rompen las tuberías y el área de jardín de nuestro departamento, es ahí donde se meten y hasta se esconden dentro de la casa”, dijo.

con el fin de detectar si alguno de estos animales está escondido debajo de las camas, entre la ropa o cocina. “Nos da mucho miedo porque algunos vecinos han encontrado serpientes debajo de sus bateas, en los patios y árboles donde juegan los niños. Es el calor y luego la lluvia lo que provoca que esos animales salgan de sus nidos y busquen refugio dentro de las casas”, dijo. Por más de 23 años ha vivido en este sector, donde los problemas de plagas son cada vez más preocupantes, pues aunque mantienen limpios sus patios, el causante principal es el desagüe cercano a más de 77 viviendas. “Cada vez que llueve sube de nivel y si siguen las lluvias nos veremos afectados por las inundaciones, entonces todos esos animales se van a querer esconder en nuestras casas, por eso urge que las autoridades hagan algo, los elementos de Protección Civil y Bomberos han venido a la colonia, se les ha llamado porque a cada rato nos encontramos con serpientes en nuestros patios, y no queremos que esto se salga de control y provoque una tragedia”, sostuvo.

MARGINADAS Y CON PLAGAS Es común que en colonias populares de la ciudad el problema de plaga de animales se ha hecho una costumbre, calles invadidas de basura, maleza, terrenos baldíos y otros factores contribuyen a este mal. En el caso de la colonia Constituyentes la plaga de insectos como las pulgas, garrapatas y hasta el inevitable

Exigen apoyo inmediato a las autoridades, antes de que esta situación siga fuera de control y provoque una tragedia

mosquito transmisor del dengue ponen en jaque a más de 300 familias, quienes hacen de todo para ahuyentarlos, sin embargo, estos insectos son cada vez más difíciles de exterminar, por lo que optan por quemar las zonas de pastizales, aunque esto represente un riesgo para los residentes. “Ya no soportamos esta situación, son insectos muy peligrosos, los niños son los más afectados porque inocentemente juegan en lugares repletos de estos bichos, tampoco podemos tenerlos encerrados en la casa todo el día, por eso queremos que las autoridades nos apoyen, que vengan a limpiar y a fumigar”, sostuvo doña María Laura Álvarez. Para los residentes la colonia Héroe de Nacozari la problemática es peor, pues vecinos del lugar aseguran que entre el canal de aguas negras que divide al sector han logrado ver enormes serpientes que por las noches entran a sus viviendas. Lo más preocupante es que la mayoría de las veces por las noches se queden sin el servicio de energía eléctrica, por lo que tienen que buscar la manera de inspeccionar cada rincón del hogar


GENERAL

Junto a los restos humanos se hallaron cornamentas de venado, restos de tortugas, así como fósiles de animales prehistóricos que fueron rescatados por arqueólogos del INAH Redacción Coatzacoalcos

E

specialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron un rescate arqueológico al sur de Veracruz, en un asentamiento que podría tener hasta 2 mil años de antigüedad. En el lugar localizaron 30 entierros prehispánicos acompañados de ofrendas y una gran cantidad de restos animales y fósiles, los especialistas señalaron que se podría tratar de un santuario donde la gente de los alrededores sepultaba a sus difuntos, o bien una especie de mercado o centro rector en el que confluían diversas culturas, cuya ocupación pudo darse desde principios de nuestra era hasta 700 d.C. Alfredo Delgado, arqueólogo del INAH y responsable del rescate en Jáltipan, informó que en el lugar se construían bodegas de coque (derivado del petróleo), por lo que se procedió a una inspección del sitio. A las excavaciones se sumaron las arqueólogas Marisol Cortés Vilchis y Abigail Gómez González. Al hacer la revisión de la superficie se halló muy poco material, por lo que los arqueólogos empezaron a excavar hasta una profundidad de 80 centímetros. Ahí se encontraron gran cantidad de restos óseos acompañados de ofrendas que contenían huesos de animales, cuentas de jade, espejos —probablemente de pirita— y figurillas de origen teotihuacano, maya, nahua, popoluca y de la cultura de Remojadas (del centro de Veracruz), por lo que de inmediato se procedió al rescate de los materiales. “Con los análisis podremos

JUEVES 11 de JUlIO DE 2013 11A

Encuentran pirámide y entierro en Jáltipan ver si este sitio —que se encuentra frente a la pirámide localizada— era multicultural, como lo indica el material encontrado o si todos corresponden a un mismo tipo genético; también, quizás estemos ante un mercado, con un pueblo de origen común, al que llegaban elementos de comercio de diferentes regiones, pero eso se determinará con estudios de ADN”, afirmó el arqueólogo. Dijo que los enterramientos encontrados en Jáltipan estaban acompañados por cornamentas de venado, huesos de cánidos (que podrían ser perros o coyotes) y restos de venados, peces y aves, los cuales pudieron ser acompañantes de los difuntos en su camino al inframundo, de acuerdo con la cosmogonía mesoamericana. “El rescate tiene un gran valor no sólo por el número de osamentas halladas, sino por los fósiles que aparecieron, y que en algún momento se trajeron del centro del país, pues en la región no hay vestigios de ese tipo. Encontramos huesos largos y dientes muy grandes que quizá son de camélidos o de rinocerontes enanos prehistóricos, dientes fosilizados de tiburón, seguramente del tipo megalodón —extinto hace más de 10 mil años—, y de tiburón tigre, aún existente en los mares”, detalló el arqueólogo Delgado. Asimismo, en una loma contigua, donde se hallaron los entierros, se detectó una pirámide recubierta con piedra caliza que tenía dentro una subestructura del tipo maya o Tajín, es decir, construida con lajas de piedra. La pirámide —de 12 metros de

altura y de 60 de largo por 25 metros de ancho encontrada en Jáltipan— cobra relevancia porque es la primera vez que descubren estructuras de piedra en el sur de Veracruz. “Se pensaba que aquí nada más eran de tierra apisonada. En los 500 sitios registrados en esta parte del estado, sólo en Los Tuxtlas y en la Sierra de Santa Marta se han localizado monumentos con piedra bola, pero en este caso son lajas de piedra arenisca muy bien trabajadas”. El arqueólogo Alfredo Delgado detalló que durante el rescate también se ubicó un

taller de ladrillos estilo Comacalco (Tabasco), algo raro en la región, pues esa ciudad se localiza a 120 kilómetros de Jáltipan. Además los restos de ladrillos encontrados tienen el mismo tipo de figurillas esgrafiadas que se usaban en aquella ciudad maya. El especialista concluyó que una vez hecho el rescate arqueológico de los entierros, se liberó el lomerío para que se terminaran las bodegas, pero el sitio donde se ubican la pirámide y los talleres de ladrillo se protegió y será un área de reserva dentro de la nueva planta de coque.


GENERAL

12A JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n condiciones precarias, trabajadores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) Minatitlán realizan la reconexión de un drenaje sobre la avenida Justo Sierra, por lo que piden que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) cumpla con la adquisición de herramientas y maquinarias necesarias para estas labores. Como se informó de manera oportuna, el jefe de la oficina operadora de la CMAS, Clemente Gómez Duvel, dio a conocer que se tiene un registro tapado ubicado precisamente debajo de la fuente del monumento a Lázaro Cárdenas, desafortunadamente ahí no hay manera de resolverlo ni siquiera a través del vactor, como se realizó y fue infructuoso. “Tenemos que conectar un registro con otro que está del lado diagonal, para que no haya más desbordamientos de un drenaje que está azolvado; es la realidad, se tiene la idea de que es agua potable lo que se está fugando, pero es un drenaje”, explicó el funcionario. Señaló que la problemática

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

S

erá el gobierno municipal quien conmine a los partidos políticos a retirar toda su propaganda política suscrita en pendones y lonas, lo que representa una gran cantidad de basura que visualmente afecta a la ciudad, informó el regidor de Limpia Pública, Claudio Arenas Martínez. En entrevista, admitió que desconoce el mecanismo para retirar la propaganda de las calles y colonias, además, por parte de la presidencia no hay instrucciones todavía de que sea Limpia Pública quien lleve a cabo este trabajo. El regidor expresó: “supongo que cada partido fue responsable de ponerla, entonces ellos mismos la deben retirar; cuándo la retiran o cuál vaya a ser el sistema para hacerlo, no sabemos, pero tendrán que hacerlo”. Insistió que las miles de lonas y pendones que se colocaron en las avenidas y calles de la ciudad dan mal aspecto en términos visuales; en cantidad ignora cuántas toneladas de material propagandístico inundan la ciudad.

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

H

asta casi la medianoche del martes, debido a algunos “errores” que se dieron en el Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), se llevó a cabo la entrega de la constancia de mayoría a José Luis Sáenz Soto como presidente municipal electo de Minatitlán para el periodo 2014-2017. No obstante, el equipo de campaña del ahora alcalde electo había citado a sus seguidores a las 7 de la noche, tras una acalorada discusión entre los representantes de los partidos políticos que exigían una clara enumeración de los votos en el acta de escrutinio final, hasta las 11:30 horas se resolvió la inconformidad con un formato traído desde Hidalgotitlán, siendo entonces que la presidenta del Consejo, Sandra Josefina Gutiérrez Alor, entregó la constancia al alcalde electo. Sáenz Soto fue esperado por los militantes priistas hasta esa hora, quienes lo felicitaron y festejaron el éxito obtenido en la elección. De acuerdo con la sábana firmada por cada uno de los

Trabajadores de CAEV reclaman mejores condiciones laborales

quedaría resuelta con la interconexión de esos dos pozos de visita, por lo que desde ayer se observa cómo trabajadores sindicalizados de la CAEV realizan estos trabajos, que

por el momento trae consigo algunas molestias para quienes transitan sobre la avenida Justo Sierra. Sin embargo, a decir de los propios obreros que por va-

rias horas están bajo los rayos candentes del sol, las molestias también son para ellos, toda vez que no cuentan con las herramientas necesarias para romper las losas de la

avenida por donde tendrá que atravesar la nueva tubería del drenaje tapado. Así, los trabajadores, en lugar de un roto martillo, a golpe de marro rompen el concreto hidráulico, lo que además de hacer más pesado el trabajo, lo torna más lento, y en dos días apenas han perforado poco más de un metro, porque además de quebrar el pavimento, deben sacar la tierra que se encuentra en la estructura. Manifestaron que a través del sindicato adherido a la CAEV, se ha hecho la petición a la dirección general de esta instancia estatal, sin que a la fecha se tenga una respuesta positiva, más cuando se realizan cambios en la titularidad, lo que pone en “jaque” a los trabajadores. De esta forma, pidieron que las autoridades reconsideren sus condiciones de trabajo, porque también el salario que perciben es el mínimo.

Urge el retiro de basura electoral Buscar reforestar inmediaciones del Yuribia YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

Entonces, advirtió que si hay instrucciones por parte del ayuntamiento, tendrá que ser el personal del departamento a su cargo quien levante la basura electoral. Por lo pronto, Claudio Arenas, que tampoco

sabe lo que establece en este rubro la Ley Electoral, y bajo qué normatividad se lleve a cabo, manifestó que Limpia Pública sigue con las rutas de recolección de desechos que se tienen programadas.

José Luis Sáenz es alcalde electo de Minatitlán

representantes de partidos y consejeros, los resultados que se dieron a conocer son los siguientes: PAN, 6 mil 677 votos; PRI, 26 mil 120 votos; PVEM, 2 mil 031 votos; Nueva Alianza, 706 votos; Coalición “Veracruz para Adelante”, mil 144; PRD, 9 mil 545; PT, 4mil 612; MC, mil 019; AVE, 3mil 437; PC, 108; No Registrados, 70 y Votos Nulos, mil 948. Esa misma noche, se informó que de acuerdo a la votación reunida por cada uno de los partidos políticos, al PRI le corresponden 6 regidurías; 2 al PRD, 2 al PAN, una al

PT y una más para el Partido Alternativa Veracruzana. Sin considerar el orden, sólo los del PRI, la comuna próxima estaría integrada como síndico único por Martín Gracia Vázquez, mientras que como regidores priistas, Fabián Velázquez Jáuregui, Ignacio Trujillo Cortazar, Adriana Salinas, Luis Antonio Vázquez, María Victoria Baruch y Luis Prudencio Almanza; por el PRD, Víctor Mijangos e Isabel Morales Aguirre; del PAN, Karla Verónica González y Orus Tiburcio León; del PT, Dulce María Ruiz y por AVE, Raúl García Sánchez.

P

ara mejorar las condiciones de la presa Yuribia, autoridades de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) determinaron algunos acuerdos con el Subcomité de la Cuenca Texizapan- Huazuntlán, con el propósito de sumarse al programa de reforestación para la conservación del agua de este vaso que suministra del vital líquido a los municipios de Minatitlán y Coatzacoalcos. Posterior al encuentro donde participaron funcionarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la CMAS, ejidatarios del municipio de Tatahuicapan y representantes del Subcomité de la Cuenca, el jefe de la oficina operadora de la CMAS, Clemente Gómez Duvel, refirió que el programa se realiza a partir de la inquietud de los habitantes del poblado Tatahuicapan, con el propósito de contribuir a hacer una reforestación en las márgenes de los arroyos que llevan agua al Yuribia. Refirió que en este acuerdo participaron personas con mucho conocimiento que adicionalmente llevan a cabo la reforestación de la sierra, con el análisis preciso de las presas que son susceptibles a la deforestación. En ese sentido, la titular del Departamento para el Cuidado del Agua, Yolanda Calderón Toledo, comentó que actualmente se enfrenta en el mundo el impacto del cambio climático, por ello se inicia este programa de reforestación donde se encuentra la presa Yuribia, de la cuenca que suministran. “Se invitó al Subcomité de Cuenca Texizapan-Huazuntlán que han venido trabajando, traen un buen proyecto; los del Subcomité invitan a los ejidatarios a

sumarse al equipo para hacer la reforestación y preservar el agua; se trabajará para bajar los recursos para ayudar a los ejidatarios”, explicó la entrevistada. En este programa está involucrado también personal de Sagarpa, así como la dirección de la CAEV, que tiene el interés de preservar el agua y se reforeste la zona que baja el vital líquido hacia el acueducto, para no tener graves problemas como la que se enfrentó este año por la sequía. De los acuerdos tomados, señaló, fueron 4, como realizar la gestión ante el Consejo de Cuenca del Río Coatzacoalcos para que se constituya el organismo auxiliar: Subcomité de Cuenca Texizapa-Huazuntlán. El Subcomité de Cuenca, por su parte, invitará a los ejidatarios de Tatahuicapan a sumarse en el proyecto, además de realizar los involucrados las gestiones y la información sobre los fondos ambientales y su estado para la asignación de los recursos obtenidos por el Subcomité. Por último, Yolanda Calderón dijo que se establecerá la fecha para una próxima reunión, donde se dé seguimiento a estos acuerdos y al proyecto de reforestar las inmediaciones del Yuribia, que se observa bastante deforestado.


GENERAL

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 13A

Señalan a Víctor García de incitar a la violencia Una persona del equipo de campaña del presidente municipal electo Ponciano Vázquez resultó lesionada tras ser atacada por seguidores del ex candidato perredista EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

E

l presidente municipal electo de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, responsabilizó a Víctor García, ex candidato del PRD, de incitar la violencia en el municipio, además de la agresión que sufrió un miembro del PRI por perredistas de Coacotla. Señaló que la persona agre-

EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

A

l menos 300 perredistas y militantes de otros partidos políticos realizaron una marcha violenta sobre la carretera federal Cosoleacaque hasta llegar a la parada del “Chicozapote”, con la finalidad de impugnar las elecciones del pasado 7 de julio en esta localidad. En punto de las 16:00 horas, un grupo de aproximadamente 300 militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como miembros y simpatizantes del Partido del Trabajo (PT) y Alternativa Veracruzana (AVE), se reunieron en la casa ejidal para realizar una marcha cuya finalidad es impugnar los resultados de las elecciones en la que se eligió como presidente municipal a Ponciano Vázquez Parissi, de la coalición Veracruz para Adelante. Los inconformes enfurecidos, encabezados por el candidato del PRD Víctor García, agredieron de manera verbal a efectivos de la Marina y a los

EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

A

partir de esta semana da inicio el operativo preparado para el periodo vacacional de verano 2013, informó el director de Protección Civil municipal, Gerardo González González, con el objetivo de brindar seguridad a visitantes locales y foráneos en los diversos lugares turísticos, balnearios y centros recreativos del municipio. González González dijo que es importante que los vacacionistas tomen medidas de precaución en esta época, principalmente a quienes recurren a visitar balnearios y lugares turísticos, donde con mayor frecuencia ocurren incidentes, “Vamos a estar haciendo recorridos en las zonas de los balnearios y una parte de la ribera del río que tenemos pegado al paso a La Lajilla, que es un lugar turístico donde la gente cruza hacia el otro lado de la ribera para ir a vacacionar”. Señaló que en el operativo vacacional de verano participan seis elementos de Protección Civil quienes las 24 horas prestan este servicio; agregando que este año no se instalarán módulos para turistas sobre la carretera, ya que este edificio se encuentra ubicado en un punto estratégico para darle atención tanto a la zona de la ribera como a la zona conurbada Cosoleacaque-Minatitlán. El funcionario agregó que dentro de este programa trabajan

dida fue Alberto Hernández Jiménez, de la comunidad Coacotla, quien entre el conflicto de perredistas que señalan supuestas anomalías en la jornada electoral, salió lesionado de un brazo y se encuentra internado en Coplamar de Jáltipan. “Es lamentable el hecho que se dio el martes por la tarde, uno de los miembros que estuvo trabajando conmigo en la campaña fue agredido por miembros del PRD y le hirieron el brazo; es lamentable que lejos de la civilidad política se incite a agresiones y que un candidato lejos de tranquilizar y aceptar con dignidad el triunfo o la derrota, empiece a incitar la violencia en actividades democráticas”, dijo el funcionario. Vázquez Parissi destacó que

lo más importante durante estas jornadas electorales es proteger a la población y darle seguridad, por ello se hizo un llamado a los partidos políticos a guiarse con civilidad política y responsabilidad para aceptar los resultados, sin embargo, algunos partidos hicieron caso omiso. Agregó que la denuncia ya fue puesta ante el Ministerio Público a cargo de Patricia Zamudio, contra quienes resulten responsables y también contra el candidato del partido amarillo, Víctor García, quien incitó a la violencia en el municipio. Finalmente, el presidente electo exhortó a los partidos políticos a que se sumen a la civilidad y ofrezcan propuestas para trabajar por Cosoleacaque.

partidos compraron votos y rellenaron urnas, hechos de los que aún no tienen pruebas, pues con los mismos ciudadanos solicitaban las mismas. Cabe hacer mención que los perredistas no se organizaron bien, ya que se les salió de control por la forma tan violenta

que trataron a los medios de comunicación y a elementos de la Naval, además que afectaron por más de dos horas las vías de comunicación; y por lo cual transportistas estaban molestos ante las pérdidas que esto representa.

Arman perredistas marcha violenta

corresponsales reporteros que realizaban su trabajo. Dicha marcha también fue dirigida por Justiniano Santiago Cruz y Adán Canseco, mismos que en días pasados realizaron el plantón en los bajos del Palacio municipal, y quienes afirmaban que

dichas acciones no tenían tintes políticos. Los manifestantes piden al gobierno estatal y federal ponga atención en este problema, pues afirman que el triunfo fue arrebatado al Partido de la Revolución Democrática (PRD); ya que supuestamente otros

Inician operativo de verano 2013 Piden a CAEV agilizar reparación de fugas EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

H

de manera conjunta con otras dependencias, Policía estatal y elementos de la Secretaría de Marina, así como con algunos cuerpos de rescate para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía local y visitantes. Por último, reiteró la invitación a la ciudadanía para que en

estas vacaciones tomen las medidas necesarias para no sufrir percances, ya sea saliendo a carretera, y dejando seguras las viviendas; así como tener cuidado en los balnearios y zonas como la ribera, las cuales son peligrosas para personas que desconocen el lugar.

abitantes de la colonia Agustín Melgar se quejan de la lentitud que tienen las cuadrillas de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) Cosoleacaque para atender los reportes de la ciudadanía, pues tardan días en reparar una fuga de agua potable, sin que se frene el derrame del líquido vital sobre las calles, ya que afectan a los vecinos. De esta manera lo manifestaron colonos de este sector, quienes aseguraron que las fugas de agua potable no son reparadas con urgencia por parte del personal de la CAEV, lo cual es una situación de irresponsabilidad, ya que miles de litros de agua se desperdician. Situación que se suma a las afectaciones de los vecinos de las colonias, ya que al haber una fuga la presión del agua potable en las viviendas con-

tiguas es menor, produciendo la escasez del vital líquido. En este sentido, vecinos de la colonia Agustín Melgar manifestaron una fuga de agua en la calle Lázaro Cárdenas, la cual no ha sido reparada, por lo que muchos litros de agua potable se están derramando. “Ya hemos llamado a las oficinas de la CAEV y sólo nos dicen que sí será reparada, pero no vienen; se está desperdiciando el agua potable que hace mucha falta para la vida cotidiana”, manifestaron los afectados. Por lo que hacen un llamado a las autoridades en las oficinas de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en Cosoleacaque para atender con urgencia las fugas de agua, debido a que están desperdiciando agua potable que en otros lugares escasea, y se debe concientizar para su cuidado.


general

14A JUEVES 11 de julio DE 2013 DE COATZACOALCOS

En estas condiciones quedó el Consejo Municipal del IEV en Sayula

Hay inconformidad porque no se realizó la revisión solicitada en algunas casillas; le entregaron la constancia de mayoría a quien fuera candidato del PAN, pero los consejeros ciudadanos y representantes no firmaron el acta de resultados.. CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

F

ue una tarde y noche intensa el pasado miércoles en el Consejo Municipal del Instituto Electoral (IEV), donde se generaron disturbios entre militantes priistas y panistas, ambos defendiendo el triunfo de sus candidatos.

La ciudadanía no admite los resultados

Destruyeron Consejo Municipal del IEV en Sayula de Alemán Las cosas se salieron de control y se dio un enfrentamiento entre los militantes de ambos partidos, generando también que los militantes lanzaran piedras sobre las instalaciones del consejo, ocasionando severos daños al inmueble, pues quedaron varios vidrios rotos, mesas y sillas destruidas. En esta trifulca y ante la presión ejercida por militantes panistas llevó a que la consejera presidente, Patricia Sánchez, entregara en medio de todo el desastre y de manera exprés la constancia de mayoría a Graciela Vázquez, quien fue candi-

data del PAN. Sin embargo, el acta de validez de la elección y el acta de resultados finales no fueron firmadas por los consejeros ciudadanos y representantes de partidos, dado que se exige que se dé la revisión de varios paquetes electorales que pueden revertir los resultados, pues hasta ahora sin la revisión del total de los paquetes se mantiene un breve margen a favor del candidato del PAN. Por todo esto los representantes del PRI y abogados solicitan que se realice la revisión de la paquetería y denunciaron públicamente que la

CHRISTIAN CUEVAS Texistepec

E Recibe José Santos Luis Bartolo nombramiento como presidente electo en Ixhuatlán del Sureste

Recibe PRD constancia de mayoría en Ixhuatlán ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del sureste

L

a tarde de ayer se presentó ante las oficinas del Consejo Municipal Electoral de Ixhuatlán del Sureste, José Santos Luis Bartolo, para recibir su constancia de mayoría como el ganador de la contienda electoral que se vivió el pasado 7 de julio en donde se llevó a cabo la elección de presidente municipal 2014 – 2017. Fue en punto de las 4 de la tarde, cuando acompañado por los militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el presidente electo del municipio de Ixhuatlán del Sureste, se presentó a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral para recibir su constancia como ganador de la contienda, quedando a 103 votos, sobre el candidato que obtuvo el segundo lugar en esta jornada electoral el día domingo. Después de recibir su documento oficial de manos del representante del PRD ante

el IEV a nivel estatal Freddy Marcos, quedaron establecidos como alcalde José Santos Luis Bartolo, mientras que David Gustavo Martínez, recibió su nombramiento como síndico para la administración entrante en el periodo 2014 – 2017. Al final de la contienda, el resultado favoreció a José Santos Luis Bartolo, con un promedio de 2 mil 767 votos, quedando arriba de Armando Morales Cruz, quien resultó en el segundo lugar de las elecciones con 2 mil 514 sufragios por parte de los militantes priistas y simpatizantes del tricolor en Ixhuatlán del Sureste. Cabe resaltar que debido a que el municipio de Ixhuatlán del Sureste cuenta con una regiduría únicamente, no existe la posibilidad de que un partido contrario al ganador pueda obtener un puesto público, por lo que será el PRD quien encabece las arcas municipales, dando inicio con una auditoria a la actual administración que dirija Samuel Hernández Cruz.

n medio de un enfrentamiento verbal entre militantes perredistas y priistas, y la amenaza de muerte hacia la consejera presidente del Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) en Texistepec, Griselda Domínguez, se dio la entrega de constancia de mayoría al que fue candidato del PRI, Enrique Paul. Sin embargo, la constancia se dio bajo protesta de la consejera presidente, quien dejó asentada en el acta de sesión que fue amenazada de muerte por parte de seguidores del candidato y de la alcaldesa de Texistepec, Myrna Anzalmetti. La propia consejera dio a conocer que la misma amenaza sufrió su familia, en especial sus hijos, pues su domicilio particular fue rodeado por militantes priistas, quienes le advirtieron que sino se apresuraba a entregar la constancia de mayoría su casa sería quemada. La acción se dio justo cuando se daba la revisión de la paquetería electoral, donde se habían dado inconsistencias, y la diferencia entre el primer lugar y el segundo era de sólo 53 votos, pero ante el dato los militantes priistas prefirieron amedrentar a la funcionaria, quien dejó especificado en el acta de que dicha entrega fue forzada y espera que los tribunales electorales resuelvan la situación, pues lo demás no está en sus manos. Domínguez, el día de ayer, ya no regresó al Consejo Municipal y sólo los demás consejeros y secretarios, al igual que los

consejera Sánchez se mostró siempre a favor del candidato panista, fue por ello que agilizó la entrega de la constancia a pesar de que no terminaban las inconsistencias. En medio del conflicto se contó con la ayuda de elementos de Seguridad Pública, a quienes acusaron agredieron a inconformes. Por la madrugada el consejo municipal quedó abierto en su totalidad, sin la vigilancia de la Policía Municipal ni otra dependencia, por ello militantes del PRI se mantuvieron siempre afuera, vigilando la

paquetería electoral. Ayer por la tarde regresó la consejera presidente acompañada por un notario público, quien a la vez daría conocimiento de los hechos y presentarían la denuncia formal contra quien resulte responsable por los daños ocasionados. El equipo del PRI, del candidato Héctor Velázquez, anunció que se pedirá la impugnación de los resultados en espera que el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz resuelva, y en su defecto la intervención del Tribunal Federal Electoral.

Con amenazas de muerte

Obligan a consejera presidente a entregar constancia de mayoría

Las oficinas del IEV fueron cerradas y fueron colocados sellos en puertas, al igual que ventanas

representantes de partidos políticos, participaron del sellado general de las puertas del cuarto principal donde se resguarda la paquetería electoral. En las inmediaciones del Consejo Municipal se encontraban apostados militantes perredistas, quienes pasaron la madrugada velando de que no fuera sustraídos los paquetes electorales. Consejeros ciudadanos dieron a conocer que no se pegarían los resultados finales, pues por lo cerrado de la elección no se atrevían a ellos, expresando también de que no firmaron el acta final de la elección. Después de sellar el cuarto de la paquetería, vino también el sellado de puertas y ventas del inmueble, al igual que de la puerta principal, quedando bajo

resguardo el inmueble de un policía de Seguridad Pública. IMPUGNARÁN RESULTADOS El equipo de campaña del candidato del PRD, Rubén Reyes Rodríguez, aseguró que el propio candidato se encontraba ya en la ciudad de Xalapa realizando lo pertinente en cuanto a la impugnación, pues tan sólo el pasado martes se hizo la revisión y conteo de algunos paquetes, y la cifra de ventaja que ponía como ganador al candidato del PRI disminuyó de casi 300 votos a 53. Por esta situación esperan que el Consejo General del IEV en el estado ordene el conteo de voto por voto, que es la solicitud en base a las irregularidades que se presentaron.

UV contribuye al valor agregado de la educación de México redacción Xalapa

L

a creación y equipamiento del Laboratorio de Química de Productos Naturales de la Unidad de Servicios de Apoyo en Resolución Analítica (SARA) de la Universidad Veracruzana (UV) le da un valor agregado a la educación del país, aseguró

Humberto Astiazaran García, coordinador del Departamento de Nutrición del Centro de Investigación y Desarrollo, AC. Al participar en la inauguración del laboratorio ubicado en el poblado de Xico y en compañía del rector Raúl Arias Lovillo, el investigador felicitó a la administración universitaria por apoyar

el equipamiento del laboratorio que, en poco tiempo, ya está al nivel de instituciones como la UNAM, la UAM, el Cinvestav del IPN y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. A su vez, el rector felicitó a los investigadores del laboratorio liderados por Javier Hernández Martínez y al excoordinador de SARA, Samuel

Cruz Sánchez, por tener la visión de integrar a investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado. Dijo sentirse orgulloso porque el laboratorio es un espacio de alto desarrollo científico que impactará en el crecimiento de la ciencia en el país. Agradeció el apoyo de la empresa Rubio Pharma y Asociados que apo-

yó económicamente para que el laboratorio contara con equipo de mayor capacidad y respuesta más rápida. Destacó las alianzas tan importantes que se hicieron con la farmacéutica que “permite tener hacia el futuro una idea muy promisoria de lo que puede ser este laboratorio y el desarrollo de la ciencia en este país”.


GENERAL

JUEVES 11 de julio DE 2013 15A

Sin resultados en 7 ayuntamientos No existen las condiciones para mantener el conteo en los Consejos municipales Electorales

Anotado Víctor Hugo Moctezuma Lobato, secretario ejecutivo, mencionó que en los municipios de Chumatlán, Coscomatepec, Tlacojalpan e Ixhuatlán del Café no existen las condiciones idóneas para realizar los cómputos municipales. Cuestionado sobre si hay las condiciones para anular la elección, aseguró que esa determinación la tendrán que tomar los integrantes de los órganos jurisdiccionales.

redacción Xalapa

E

l Instituto Electoral Veracruzano, a través de la Secretaría Ejecutiva, informó que la actividad en los Consejos Municipales de Maltrata, Los Reyes y Manlio Fabio Altamirano se encuentra interrumpida por el momento. Víctor Hugo Moctezuma Lobato, secretario ejecutivo, mencionó que en los municipios de Chumatlán, Coscomatepec, Tlacojalpan e Ixhuatlán del Café no existen las condiciones idóneas para realizar los cómputos municipales. Cuestionado sobre si hay las condiciones para anular la elección, aseguró que esa determinación la tendrán que tomar los integrantes de los órganos jurisdiccionales. “No se tiene la papelería, no hay condiciones para celebrar

la sesión… se quemaron varias de las urnas”. En los casos de Manlio Fabio, Maltrata y Los Reyes está interrumpido momentáneamente el conteo, “no hay las garantías de seguir contando, pero estamos buscando que se den”.

Hay que mencionar que en el primer caso se debe a que el consejero presidente del órgano desconcentrado determinó suspenderlo y reiniciarlo hasta el sábado próximo, situación que motivó al PT a tomar las instalaciones.

Felipe García Hernández Las Choapas

T

Impugnará el PAN resultados en 30 municipios: Cambranis Confirma que ganaron los distritos de Tantoyuca, Álamo, Córdoba y Orizaba Acusa que con las actas están protegiendo los distritos de Huatusco, Boca del Río, Veracruz I, Veracruz II y Zongolica Redacción Xalapa

E

l dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Cambranis Torres, dio a conocer que podrían impugnar los resultados de la elección en 28 o 30 municipios de la entidad veracruzana. En conferencia de prensa, indicó que se están analizando las impugnaciones que presentarán en municipios donde está muy cerrada la votación. En el caso de distritos, explicó que hay cuatro donde tiene el PAN una clara ventaja: Tantoyuca, Álamo, Córdoba, Orizaba, pero con las actas se estaría protegiendo a Huatusco, Boca del Río, Veracruz I, Veracruz II y Zongolica. Por otra parte, resaltó que la abstención en el voto del 70 por ciento de electores es la consecuencia más lamentable de la violencia electoral pro-

movida por el PRI y el abuso del poder de su gobierno, así como de la parálisis cómplice del IEV. Aunque aún no se tienen cifras finales, consideró que el PAN pudo obtener de 700 a 800 mil votos aproximadamente. Manifestó que a pesar del fallecido en Coxquihui, heridos y desenfreno de la corrupción electoral, los ciudadanos eligieron al PAN como la fuerza opositora fundamental en Veracruz. El dirigente del PAN insistió en que se han recogido cientos de denuncias ciudadanas contra el PRI por la agresión del proceso de votación. Minimizó no haber ganado tantos municipios como el PRI, pues refirió que los que ganaron son los que tienen mayor población, como Córdoba y Boca del Río. Además, criticó que no se puede confiar en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y que algunos resultados pueden variar. En este tenor, Enrique Cambranis admitió que hay desconfianza en el PREP y estarán a la espera de actas para fijar la posición en cada lugar. De la lista plurinominal aún no está claro quiénes podrían ocupar una curul, puntualizó.

ras horas de tensión en la tarde de ayer, el Consejo Electoral Municipal entregó la constancia de mayoría a Miguel Ángel Tronco Gómez, que lo acredita como presidente municipal electo de Las Choapas. En una cerrada votación, el futuro alcalde obtuvo el triunfo con una diferencia de menos de 500 votos, sobre el candidato del PRD Marco Estrada Montiel. Al respecto, la presidenta del Consejo, Erika del Carmen Reyes Escobar, confirmó que el conteo se prolongó por más de 24 horas en las que siempre se contó con la presencia de los representantes de cada partido político. Luego de deslindar presuntas irregularidades en las casillas, se dio el veredicto que el candidato del PRIPVEM Miguel Ángel Tronco, resultó ser electo a la alcaldía con 11 mil 660 votos a comparación de 11 mil 130 que tenía el ex candidato del PRD Marco Antonio Estrada Montiel. Alrededor de las 9:15 de la

Por lo que respeta a Maltrata ya se concluyó el cómputo, pero los simpatizantes del candidato perdedor tomaron las instalaciones del consejo, por lo que no se le ha entregado su constancia de mayoría. Y en Los Reyes se denunció

desde el martes que había gente armada que amedrentaba a los funcionarios del consejo municipal. Cuestionado si había un paso fatal, dijo que en los casos donde está detenido habría que esperar a ver si se logra dialogar con los inconformes que mantienen paralizado el trabajo. Descartó que haya riesgo de ingobernabilidad en el estado, en especial porque ellos sólo son una autoridad administrativa y responsable de la organización de los comicios.

Recibe Miguel Tronco constancia de mayoría

mañana de ayer, el candidato electo a presidente municipal se presentó ante el IEV para recibir la constancia de mayoría, siendo respaldado por sus simpatizantes quienes durmieron afuera de dichas instalaciones en respaldo al conteo de voto por voto. El candidato a alcalde elec-

to manifestó que “agradezco la confianza de los ciudadanos y le comento al gobernador del estado Javier Duarte De Ochoa que hay mucho por hacer en Las Choapas y esperemos que responda a la ciudadanía de la misma manera que el pueblo respondió al estado”.

Partidos políticos mantienen registro en Veracruz Todos los partidos políticos que participaron en la contienda pasada alcanzaron el dos por ciento de la votación establecido por la ley electoral redacción Xalapa

L

os nueve partidos políticos que compitieron en la elección del domingo, cuando se renovaron 212 alcaldías y 50 diputaciones, mantendrán su registro en Veracruz. Todos los institutos políticos alcanzaron el dos por ciento de la votación o ganaron 12 presidencias municipales, requisitos establecidos en la ley electoral. “Uno de los requisitos es el tradicional que señala el dos por ciento de la votación y, en este sentido, estamos viendo que todos lo van a mantener”, aseguró el consejero del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Humberto Ramírez. El consejero explicó que de acuerdo con los resultados

de los cómputos finales, los partidos cumplirán con alguno de esos dos requisitos y se mantendrán en la lucha político-electoral. Mantendrán su registro los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM)

y Nueva Alianza (Panal). Así como Alternativa Veracruzana (AVE), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT) y Cardenista (PC). En ese sentido, se manifestó sorprendido por el crecimiento del partido Alternativa Veracruzana, pues seguramente alcanzará el 7 por ciento de la votación.


DE COATZACOALCOS

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Veracruz, el lugar de mayor potencial económico para inversión china: embajador Se reúne con el gobernador Javier Duarte de Ochoa en Casa Veracruz para dialogar sobre los intercambios económicos de la entidad con el gigante asiático REDACCIÓN Xalapa

V

eracruz es el lugar de mayor potencial económico para los inversionistas chinos, es un estado con una economía en crecimiento y ofrece grandes oportunidades, consideró Zeng Gang, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China al reunirse con el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En Casa Veracruz donde el mandatario estatal recibió al diplomático chino, Zeng Gang, expresó que el gigante asiático tiene un gran interés en incrementar esta relación con México y sus estados. Se mostró muy interesado en el Proyecto Transístmico, un corredor que unirá a los océanos Pacífico y Atlántico desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz. Dijo que con el viaje del presidente Enrique Peña Nieto a China y la visita del presidente

REDACCIÓN Xalapa

U

na vez concluida la etapa de registro de aspirantes al proceso de selección del nuevo rector de la Universidad Veracruzana, los miembros de la Junta de Gobierno analizarán cada expediente para determinar cuáles están en condiciones de poder participar. La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana está

Obtuvieron los primeros lugares en la 37 edición del Premio Nacional de la Cerámica

Xi Jinping a México se han estrechado los lazos entre ambos países, “y estamos seguros que se abrirán muchas oportunidades para acrecentar el intercambio comercial entre nuestros países y Veracruz representa una gran oportunidad para nuestros inversionistas”. El embajador expresó que su país también está muy interesado en la industria petroquímica, que la reforma energética permitirá que se abran nuevos canales de inversiones y cooperación con México, y por ende con Veracruz, por la importancia del estado en esta materia. Por su parte, el gobernador refirió que en breve una delegación mexicana del gobierno de la República visitará China para dar a conocer el Proyecto Transístmico, un plan de comunicación que fue pensado antes del Canal de Panamá y que hoy se está convirtiendo en una realidad. Duarte de Ochoa comentó que Veracruz es un estado con un gran potencial, que está crecien-

do al doble de la media nacional, con una gran fortaleza y la mayor inversión privada extranjera que se realiza actualmente en todo el país. El jefe del Ejecutivo estatal se refirió a la estabilidad laboral, a la paz social que existe en todo el territorio veracruzano, al trabajo de infraestructura que realiza su gobierno y a los grandes polos de desarrollo que están en marcha, lo mismo con la ampliación del puerto de Tuxpan que con el clúster petroquímico del sur de Veracruz, al cual invitó a conocer al embajador. Actualmente existen las siguientes empresas con interacción de capital chino en Veracruz: ICAVE (Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz)-Hutchison Port Holdings, Talleres Navales del Golfo-Hutchison Whampoa, Granjas Carroll, próximamente a integrarse a Shuanghui International Holding Ltd, Foton México Maquirmex: Yto y Sany y Motocicletas Dínamo.

Termina registro para candidatos a Rectoría integrada por ocho notables que tienen varias funciones, pero para la comunidad universitaria en general su principal misión radica en llegados los tiempos, designar conforme a lo establecido por la ley autónoma de la UV al rector. Esos ocho integrantes son Rolando Cordera Campos, Carlos

Octavio Rivera Blanco, Ricardo Corzo Ramírez, Elena Rustrián Portilla, Adolfo Martínez Palomo, José Sarukhán Kermez, Alberto Javier Olvera Rivera y Adalberto Tejeda Martínez. Ahora hasta el próximo 25 de julio, los miembros de la Junta de Gobierno revisarán los expedientes y agendarán las entrevistas

Premia el presidente a artesanos de Veracruz

REDACCIÓN Xalapa

E

l reconocimiento del presidente Enrique Peña Nieto a Tiberio Vázquez Ruiz, Érik Vázquez Hernández y Jerónimo Morquecho Bonilla, artesanos veracruzanos ganadores en la 37 edición del Premio Nacional de la Cerámica “nos llena de orgullo y felicidad porque su esfuerzo ha sido recompensado”, expresó la directora general de Arte Popular en la entidad, Soledad López Noriega. Al destacar que “es más significativo que por primera vez un presidente de la República haga entrega de los reconocimientos”, expresó su satisfacción al ver que los artesanos logran este tipo de premios tras concursar entre casi mil participantes, y destacó su empeño en la promoción y preservación de técnicas y diseños tradicionales de la alfarería mexicana, porque ponen en alto el nombre de Veracruz a nivel nacional. Los trabajos veracruzanos ganadores fueron: en la categoría Cerámica Contemporánea, la obra Abstracto, realizada por el artesano Jerónimo Morquecho Bonilla, merecedor del primer lugar; en la categoría Cerámica Navideña, el primer puesto fue para Tiberio Vázquez Ruiz, con la obra titulada Guajolote Nacimiento, y el segundo para

Nacimiento Totonaco, a cargo de Érik Vázquez Hernández. López Noriega señaló que la dependencia a su cargo cuenta con un padrón de 6 mil 300 artesanos, sin embargo, se trabaja en un mayor acercamiento a fin de que entre la federación y el estado tengan un padrón único y se brinde apoyo a todos. Tras presenciar la entrega de reconocimientos por parte del Ejecutivo nacional, la directora reconoció el interés que la federación está mostrando a favor de todos los artesanos. Dijo que esta entrega de premios “habla del reconocimiento que se tiene actualmente y que le interesa tanto al Gobierno de la República como al Gobierno del Estado dar atención especial a este sector”. De igual forma, destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Galería de Arte Popular, apoya a los más de 6 mil artesanos en temas como la comercialización, capacitaciones, apoyos a la producción y seguimiento hasta lograr

el desarrollo de microempresas y la presentación de exposiciones. Asimismo, recordó que el arte popular es parte de la identidad veracruzana y destacó la atención que el Gobierno de Veracruz ha puesto en este tema para mejorar la vida de los artesanos veracruzanos. Durante la ceremonia de entrega celebrada en la antigua capilla del hospital “El Refugio, Fray Luis Argüello”, el Ejecutivo federal dijo que su gobierno está en la búsqueda de estrategias para proyectar a los artesanos a fin de que sean más reconocidos en México y el mundo, e instruyó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, coordinarse con las entidades federativas para establecer nuevos mecanismos. “Es necesario dar mayor impulso a esta actividad; que podamos organizar de mejor manera el trabajo de los artesanos. Invariable e históricamente ha habido distintos apoyos para un sector que mayormente está en la informalidad o no es sujeta de crédito”.

con cada uno de los aspirantes. Por primera vez, la Junta de Gobierno también podrá recibir de manera individual o en grupo a miembros de la comunidad universitaria que deseen expresarse a favor de alguno de los aspirantes. De esta forma, las entrevistas con los aspirantes serán del 26

de julio al 1 de agosto, mientras que con los miembros de la comunidad universitaria serán del 5 de agosto al 15 de agosto, para luego el día 16 dar a conocer la lista de quienes quedaron como candidatos finalistas. Entonces se realizará la última entrevista de manera más extensa con quienes resulten candidatos y el día 28 se dará a conocer quién será el nuevo rector.


Deportes JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Hoy contra Canadá a las 22 horas

MISIÓN, GANAR

COMO SEA

Un mal resultado del Tri pondría peor las cosas para el Chepo de la Torre Pág 4

Hace jaque mate El ajedrecista porteño Néstor Alejandro Cofré Archibold representará a México en el “Festival Panamericano de la Juventud”, que celebrará del 25 de julio al 1 de agosto en la provincia de Minas Gerais, Brasil, convirtiéndose en el único jugador veracruzano en asistir a esta justa. Pág 3

Gascoine tocó fondo

Sueño mundialista

En su presentación como nuevo jugador del Rayo Vallecano, Nery Castillo afirmó que su objetivo es ir a la Copa del Mundo con México. Pág 4

Paul Gascoigne quien fuera promesa y figura del futbol británico en la década de los 90, fue captado ebrio, tirado en el suelo y con botellas de ginebra a su lado. Las imágenes ya le dieron la vuelta al mundo y reflejan el ocaso en el que vive quien fuera parte del equipo ideal del Mundial Italia 1990. Los escándalos y la indisciplina fueron parte siempre de la carrera futbolística de Gascoigne, quien protagonizó siempre altercados con la prensa, con algunos compañeros y rivales, siempre tuvo problemas de sobrepeso y según algunos de sus técnicos, dichos problemas nunca le permitieron explotar todo su potencial.


DEPORTES

2F JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Breves

Descansan al Chicharito EL DELANTERO mexicano que milita en el Manchester United, Javier Hernández, no formará parte de la gira que realizarán los Red Devils en Asia, Europa y Oceanía. La razón es para que el originario de Guadalajara tenga más días de descanso tras disputar con la Selección Mexicana la Copa Confederaciones en el pasado mes de junio. David Moyes, director técnico de Manchester United para las siguientes temporadas, reveló en días anteriores que “Chicharito no va a estar presente en la gira pues acaba de terminar la Copa Confederaciones”. Tras disputar una larga temporada con en el Manchester United, Hernández no disfrutó de días de descanso pues inmediatamente su concentró con la selección mexicana para jugar duelos eliminatorios rumbo al Mundial de Brasil así como la Copa Confederaciones.

DOMINAN EL CAMPEONATO Yankees buscará el sábado dos campeonatos en la Liga Regional de Beisbol Infantil y Juvenil de Coatzacoalcos

Aceptan molestia EL ARGENTINO Omar Asad, técnico de Atlas, aceptó que la molestia que existe en el plantel por el retraso en los pagos es normal, pero confió que dicha situación se solucionará en los próximos días, por lo que no habrá excusas para cerrar de la mejor forma la pretemporada. “Es normal el hecho que uno esté pensando en su bienestar, su familia, uno trabaja para cobrar y los dirigentes están avocados a eso, en que se les pague”, dijo en conferencia de prensa. Descartó estar entre la directiva y el plantel, “me puse de los dos lados, fui jugador y pasé situaciones similares, acepto la decisión que hayan tomado”.

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

os Yankees de la Noria siguen imparables, ya que este fin de semana tomaron ventaja en el primer partido de la serie en las finales de las categorías 7-8 y 11-12 años de la Liga Regional de Beisbol Infantil y Juvenil de Coatzacoalcos,

por lo que este sábado podrían coronarse ambas novenas ante los Cachorros porteños. En el primer partido de la final, los Yankees se llevaron los máximos honores en un partido sufrido de 12 carreras por 7 ante los Cachorros de Coatza, en un gran partido, emocionante de principio a fin, en una serie que este sábado esperan sellar a las 9

horas en el campo Presidente Miguel Alemán. Y en la categoría 11-12 años, en encuentro cerradísimo que se definió en la última entrada, los Yankees triunfaron 6-5 ante los Cachorros, que tienen amplias posibilidades de empatar la serie, cuyo segundo partido se desarrollará a las 11 horas también en el Miguel Alemán. Antes, para mañana en la

unidad deportiva Beto Ávila, en punto de las 17 horas, en la 4-5-6 años, los Cardenales reciben a los Cachorros. Este sábado también se disputará un partido entre los Ángeles de Agua Dulce vs Rojos de Las Choapas, segundo de la serie, a partir de las 9 horas en el campo Mendoza, correspondiente a la categoría 9-10 años.

Villarreal Quiroz confirmó el cambio de fecha para estas dos competencias, y afirmó que será una gran experiencia acuática para el centenar de atletas —de la región sur del país— que se tienen confirmados para este evento organizado por el equipo “Triracing”, con aval de la Asociación Veracruzana de Natación.

Informó que todos los detalles serán dados a conocer en una rueda de prensa con medios de comunicación para que todo el público se entere de este triatlón, torneo que pocas veces se realiza al año en el Malecón Costero. Cabe mencionar que el festival de nado se realizará el 3 de

agosto, con las siguientes distancias: 1 kilómetro / 3 kilómetros / Relevos 4x500 metros y las categorías serán determinada por la edad del competidor al día del evento. Mientras que el triatlón sprint constará de varias categorías y distancias en las pruebas de nado, ciclismo y carrera.

Alistan el Malecón A la final URUGUAY DETUVO la sorpresiva marcha de Iraq en el Mundial Sub20 para instalarse en la final junto a la selección de Francia. Los sudamericanos se medirán ante una Francia que debutará en finales de la categoría tras vencer ayer en semifinales 2-1 a Ghana en el certamen disputado en Turquía. La final entre Uruguay y Francia se disputará este sábado a las 13:00 horas en el estadio Ali Sami Yen en Estambul.

En próximos días se llevará a cabo la presentación a los medios de comunicación y al público en general del “Festival de Aguas Abiertas y Triatlón Sprint Coatzacoalcos 2013” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

n próximos días se llevará a cabo la presentación a los medios de comunicación y al público en general del “Festival de Aguas Abiertas y Triatlón Sprint Coatzacoalcos 2013”, que se llevará a cabo aquí el 3 y 4 agosto, informó Mario Villarreal Quiroz, coordinador de este gran evento acuático.


DEPORTES

3F JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

EL MEJOR EN AJEDREZ Néstor Cofré ganó la medalla de oro en el Nacional de ajedrez y se clasificó al “Festival Panamericano de la Juventud” que se celebrará en Brasil KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

l ajedrecista porteño Néstor Alejandro Cofré Archibold representará a México en el “Festival Panamericano de la Juventud”, que celebrará del 25 de julio al 1 de agosto en la provincia de Minas Gerais, Brasil, convirtiéndose en el único jugador veracruzano en asistir a esta justa. Néstor Cofré obtuvo el aval de la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac) para competir en este panamericano, luego de obtener la medalla de oro en la categoría Sub 16 varonil de los “III Juegos Nacionales de la Fenamac” que se desarrollaron en Morelia, Michoacán.

En este gran evento nacional Néstor hizo historia, pues se consolidó como el primer veracruzano en la historia en obtener medalla en éste que es uno de las competencias más importantes

del “deporte ciencia” en México. El porteño se impuso con cinco unidades en la gran final, venciendo al ya el segundo lugar Sergio Garza, de Nuevo León, con 4.5 puntos; y con los mismos

bonos pero en el tercer peldaño se colocó Hermes Valenzuela, de Veracruz. En total, Néstor obtuvo dos empates y 4 victorias en 6 rondas. Estos III Juegos Nacionales de

Ajedrez Infantiles y Juveniles se llevaron a cabo en Morelia gracias al apoyo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y se congregó a un total de 333 ajedrecistas de todo el país.

Caen las medallas La delegación mexicana consiguió las cuatro primeras preseas de la Universiada

Tony Martin rompe el crono en el Tour de Francia El alemán gana el duelo a Chris Froome en la primera contrarreloj, pero el británico amplía su ventaja sobre sus rivales directos AGENCIAS París, Francia

E AGENCIAS México, D.F.

L

a selección mexicana que participa en la Universiada Mundial de Kazán 2013 obtuvo las primeras medallas en diferentes disciplinas, como las que obtuvieron Patrick Loliger en remo, Arantxa Chávez en trampolín 3 metros y Daniel Corral en caballo con arzones. La primera medalla para México cayó por conducto de Patrick Loliger en la prueba de remos corto varonil, donde

se adjudicó la presea de plata. La segunda presea para nuestro país y la primera en clavados, la conquistó Arantxa Chávez, quien ganó el bronce en el trampolín individual al sumar 304.85 puntos. El 1-2 lo hicieron las chinas ShuangxueZheng (329.25) y DongjinJia (312.75). Paola Espinosa finalizó en sexta posición con 270.80 unidades. Tercera presea. El gimnasta Daniel Corral logró la medalla de plata en caballo con arzones con una puntuación de 14.975. Tuve eventos desafortuna-

dos, se me rompió un anillo a media rutina, después en las barras paralelas me resbalé; sin embargo, estoy contento porque logramos rescatar en este evento”, expresó. La gimnasta Elsa García se adjudicó la medalla de plata en ejercicios de piso en la Universiada Mundial. La verdad estoy feliz por el resultado obtenido, es el trabajo de equipo y no sólo yo que estoy en el podio, sino de todos los entrenadores como Toño Barraza y de mis compañeras de equipo”, expuso.

l alemán Tony Martin (Omega), “el Tanque”, ganó el duelo a Chris Froome (Sky) en la primera contrarreloj individual del Tour, pero el británico fortaleció el maillot amarillo alejando a todos sus rivales directos en más de dos minutos. Martin, de 28 años y doble campeón mundial de la especialidad, cumplió el pronóstico y se impuso con un tiempo de 36.29 minutos en el trayecto de 33 kilómetros entre Avranches y Mont Saint Michel, a una media de 54.271 kms/hora, la tercera más rápida de la historia. 36.29 minutos registró Tony Martin para llevarse la contrarreloj individual.

El germano fue inalcanzable incluso para Froome, quien cedió en meta 12 segundos, y también para el belga Thomas De Gendt (Vacansoleil), que se coló tercero a 1.01 minutos. Chris Froome cumplió sus planes a rajatabla, que no eran otros que aprovechar su terreno para aumentar el colchón de tiempo. El líder asestó un severo golpe a sus perseguidores: 1.59 a Valverde, 2.03 a Contador, 3.16 a Purito Rodríguez. 1.52 a Mollema y 3.15 a Nairo Quintana. “Dos minutos son muchos y Froome está muy por encima del resto. Ahora la lucha es por el podio”, resumió Valverde. Contador se animó pensando que “aún nadie ha ganado ni perdido el Tour”.


DEPORTES

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Las consecuencias del mal paso de la selección

CATÁSTROFE

EN PATROCINIOS Si el Tri no va al Mundial de Brasil 2014, las pérdidas económicas y deportivas serían desastrosas para este deporte en México AGENCIAS México, DF

N

unca antes alguien se pudo imaginar esta película de terror, hasta que asomaron uno a uno los capítulos. Si México no va a Brasil 2014, el costo sería altísimo. En el desenlace que nadie quiere en México, no sólo el Tri perdería un promedio de 8 años de trabajo, sino que la industria del futbol mexicano dejaría de ganar más de 600 millones de dólares, según proyecciones que realizan expertos analistas en economía y sociología del deporte. Y el recuento de los daños previstos es cuantioso. Rogelio Roa, director comercial de la empresa DreaMatch, dedicada a la mercadotecnia

En su presentación como nuevo jugador del Rayo Vallecano, Nery Castillo afirmó que su objetivo es ir a la Copa del Mundo con México AGENCIAS Madrid, España

C

omo “un sueño” y “un pendiente” cumplidos calificó el delantero mexicano Alberto Nery Castillo el poder jugar de nuevo en Europa, durante su presentación ayer como nuevo futbolista del equipo madrileño Rayo Vallecano. “Mi intención era regresar a Europa y con el Rayo se me presentó la posibilidad de estar en la mejor liga del mundo, en la que se trabaja muy bien y

deportiva (y que tiene como clientes a firmas como Voit y Sony) hace un llamado urgente a los deportistas para que cobren conciencia del desfalco histórico que se produciría. “No clasificar devaluaría los costos por derechos de transmisión en primer lugar, y las televisoras buscarían defenderse, no pagarían lo mismo a los clubes por las pérdidas ocasionadas al no ir al Mundial. Los patrocinadores harían lo mismo, e igual pasaría con las taquillas, etcétera. Al respecto, Luis Ramón Carazo, catedrático de la Maestría en Administración y Finanzas del ITAM, admite que el hecho desencadenaría un perjuicio para los consumidores de la Liga casera en su próximo ciclo, en tanto que Luis Fernández, catedrático en economía política, refiere que el golpe redundaría en las

más altas esferas del deporte. DOS TIPOS DE PÉRDIDAS Hay diferentes formas de perder, explica Roa, también ex director de Mercadotecnia y Comunicación de Jaguares de Chiapas

de 2010 a 2012. Primero, precisa, pierde la gente involucrada en los negocios del futbol, como patrocinadores, licenciatarios y medios informativos abocados en transmitir esos contenidos y por otro lado están los que sucumben de

Sueño mundialista

manera indirecta. El producto Selección es élite en este país y la apuesta de los sponsors va hacia el último de los cuatro años, considerando la participación en el Mundial, donde recupera su inversión, considera Roa.

se juega muy bien al futbol. Ni lo pensé”, dijo. Nery Castillo admitió que espera completar una buena temporada y conseguir estar entre los 23 futbolistas convocados por México para disputar el Mundial de Brasil en 2014. “Tengo ilusiones de estar con la selección y haciendo una buena temporada puede ser. Tomar la decisión de venir a este equipo no es sólo pensando en la selección, sino que pienso en jugar aquí como sé, hacerlo bien y si se da la posibilidad de ir al Mundial, mejor”, aseguró. Nery Castillo también habló sobre la última campaña en México, donde jugó con el Pachuca y el club León. “Fue una oportunidad que se me dio la de ir a México a jugar después de estar en Europa y estuve seis meses. Me llevó Hugo Sánchez, el míster de la selección, al que ya conocía, y pasé momentos lindos”. El delantero mexicano reconoció que jugar en España es “un sueño” que se ha podido cumplir con su llegada al Rayo.


MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Panorama desalentador para el comercio: China La agencia de aduanas dijo que los exportadores estaban perdiendo la confianza de cara a la debilidad de la demanda externa, el aumento de los costos laborales y la fortaleza de la moneda local, el yuan

En dependencias mexicanas

“Inaceptable”, espionaje estadounidense: EPN Continúa violación a derechos humanos

Juego…

“México reitera que las relaciones entre países se conducen con respeto y apego al marco legal y condena enérgicamente cualquier desviación de esta práctica”, anunció el mandatario

ONGs destacaron la persistencia e incremento en el número de homicidios relacionados con el crimen organizado. Pág 3C

EL UNIVERSAL Chihuahua

E Este miércoles, China advirtió sobre un panorama desalentador para el comercio, luego de que la segunda mayor economía del mundo sorprendió a los mercados financieros al reportar una caída en exportaciones e importaciones, cuando se esperaba que ambas aumentaran.

l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que resultaría “inaceptable” un eventual espionaje de Estados Unidos a México. Entrevistado en la sierra de Chihuahua, donde encabezó la conmemoración del Día del Árbol, el mandatario subrayó que se ha pedido al Gobierno estadounidense un informe en el que esclarezca los señalamientos de espionaje a México. Pág 2C

De veteranos Este miércoles, el excandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, jugaron un partido, pero de béisbol.

Pág 7C

Articulos & opinión

INTERNACIONAL

Reforma migratoria impactaría al fisco

ARTÍCULO REFORMA ENERGÉTICA: EL FUTURO ES HOY

Miguel Carbonell

En caso de abrirse una vía legal para la ciudadanía de inmigrantes indocumentados, su contribución incrementaría en aproximadamente dos mil millones de dólares anuales En 2010, los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pagaron cerca de 10 mil 600 millones de dólares en impuestos locales y estatales, y de acuerdo con un estudio del Instituto de Impuestos y Política Económica, su legalización aumentará también su contribución al fisco.

Pág 8C

COLUMNA SE VOLVIERON A EQUIVOCAR CON CARTAS MARCADAS Rodolfo Casanova O

Pág 3C

ARTÍCULO ¿QUIÉN DIABLOS PUEDE GANARLE AL PRI? Agustín Basave

Mandela responde al tratamiento Se trata del primer anuncio de mejoría en la salud del exmandatario publicado luego de varios días por la Presidencia, que en sus últimos partes únicamente informaba que Madiba seguía en estado crítico Pág 8C

Pág 2C

Pág 4C

ANÁLISIS ¿CÓMO CREAN VALOR LOS PE EN LAS COMPAÑÍAS QUE INVIERTEN? Karlo Teran

Pág 7C


2C | JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

En dependencias mexicanas

“Inaceptable”, espionaje estadounidense: EPN Por periodo extra

“México reitera que las relaciones entre países se conducen con respeto y apego al marco legal y condena enérgicamente cualquier desviación de esta práctica”, anunció el mandatario

Continúa choque entre legisladores Los diputados irán solos en el dictamen sobre deuda estatal, Código Único de Procedimiento Penales, ley para la organización de los registros públicos inmobiliarios, así como la elección del consejero electoral EL UNIVERSAL México, DF

P

or mayoría de votos, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó convocar sólo a la Cámara de Diputados para que celebre un periodo extraordinario de sesiones el próximo martes 16 de julio. Por 31 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones (PRD Senado), los diputados y senadores aprobaron el dictamen para que se lleve a cabo el periodo extraordinario, que excluye al Senado de la República. Pese a que hace unas semanas los seis coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión acordaron celebrar dos periodos extraordinarios en las segundas quincenas de julio y agosto, a fin de aprobar cinco temas: Deuda de estados y municipios, Código Único de Procedimientos Penales, Ley de Transparencia, Comisión Nacional Anticorrupción y elegir al consejero electoral del IFE que sustituirá a Sergio García Ramírez, la agenda fue modificada. Ahora, se excluyeron los temas relativos a la Ley de Transparencia y la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, y sólo pretenden dictaminar sobre deuda estatal, Código Único de Procedimiento Penales, ley que armonice la organización de los registros públicos inmobiliarios y de personas morales de las entidades y catastros municipales, y la elección del consejero electoral. El periodo extraordinario se abrirá el martes 16 de julio a las 11:00 horas y concluirá el viernes 19 o antes, si así lo consideran los diputados. DIPUTADOS Y SENADORES, SIN ACUERDOS El senador perredista, Armando Ríos Piter, lamentó que el Congreso de la Unión no pudiera ir unido en un periodo extraordinario y criticó que se hayan echado atrás o frenando algunas minutas en la Cámara de Diputados. Dijo que pese a las horas y consultas que hizo el Senado para construir las dos iniciativas del IFAI y de deuda estatal, el PRI en la Cámara de Diputados quiera revertir los contenidos “para responder a un antojo o berrinche de algunos”. En respuesta, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, criticó también que el Senado de la República no haya dictaminado 78 minutas que tiene en la congeladora de los diputados. También lamentó que en el Senado no se hayan alcanzado los acuerdos para aprobar la Comisión Nacional Anticorrupción y cuestionó: “¿por qué no hacer más productivas y menos caprichosas a las cámaras?”.

EL UNIVERSAL Chihuahua

E

l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que resultaría “inaceptable” un eventual espionaje de Estados Unidos a México. Entrevistado en la sierra de Chihuahua, donde encabezó la conmemoración del Día del

Árbol, el mandatario subrayó que se ha pedido al Gobierno estadounidense un informe en el que esclarezca los señalamientos de espionaje a México. “Hemos pedido, a través de la Cancillería, que haya un informe a todas estas especulaciones y a todos estos temas que han surgido en prensa, que haya una explicación de parte del Gobierno sobre este tema en particular,

que haya una explicación que esclarezca estos señalamientos o estas afirmaciones que se han hecho de un eventual espionaje, y que queremos conocer, si es tal, resulta completamente inaceptable”, señaló. El Presidente aseguró que actualmente no hay una condición que altere el clima de respeto y cordialidad que se ha establecido con el Gobierno de Estados

Artículo

Reforma energética: el futuro es hoy Miguel Carbonell*

M

éxico está frente a un peligroso cuello de botella, que puede detener el desarrollo del país durante décadas y borrar de un plumazo todo lo que hemos avanzado en materia de bienestar social. Si no resolvemos de manera urgente el desabasto de energía por medio de una reforma constitucional y legal rigurosa, estaremos ante las puertas de un gran desastre nacional. Durante décadas hemos dependido, para financiar el gasto público, de la renta petrolera. Todos los datos disponibles señalan que el petróleo se acaba a gran velocidad. Entre 1999 y 2012, las reservas de crudo disminuyeron 23 por ciento. Mientras que Estados Unidos cada vez produce más petróleo como resultado de la exploración en aguas profundas y ultraprofundas, pero sobre todo por la técnica llamada shale oil, nosotros vamos declinando a un ritmo estratosférico. En 2004 fuimos capaces de producir tres millones 383 mil barriles diarios; en 2013 las proyecciones indican que estaremos rozando apenas los dos millones 544 mil barriles diarios. La caída es brutal y todavía no la sentimos porque los precios internacionales se mantienen muy altos, pero si llegaran a bajar un poco, tendríamos que aplicar drásticas medidas de austeridad en el gasto público: se cerrarían escuelas y hospitales, se despedirían funcionarios públicos, se eliminarían programas de apoyo a las personas más pobres, se aumentarían los impuestos, etcétera. En 2012, se perforaron en Estados Unidos nueve mil 100 pozos en yacimientos de shale oil y shale gas; en México fueron apenas tres. Durante ese mismo año, Estados Unidos perforó 137 pozos en aguas profundas y ultraprofundas, México apenas seis. Y el problema no es solamente el petróleo, sino también el gas que utilizamos para calentar nuestra comida, para bañarnos y mover nuestra industria. Durante 1997 importábamos solamente tres por ciento del gas que consumíamos; actualmente importamos cerca de 33 por ciento. De hecho, el Sistema Nacional de Gasoductos alcanzó su tope de capacidad en noviembre de 2012. En el primer semestre de 2013 se han generado 13 alertas críticas, las cuales pueden dar como resultado el desabasto de gas en buena parte del país. La capacidad de transportarlo está hasta el tope. El futuro ya nos alcanzó. Hoy tenemos la capacidad de transportar cinco mil millones de

pies cúbicos de gas diariamente; para el año 2026 necesitaremos transportar más de ocho mil 400 millones de pies cúbicos. O nos ponemos las pilas para invertir en gasoductos o terminaremos bañándonos con agua caliente una vez por semana en las ciudades del país. Un tercer tema relevante en materia de reforma energética es la que tiene qué ver con la gasolina. En 1997 importábamos 25 por ciento del consumo nacional. Hoy importamos 49 por ciento y todo indica que esa cifra seguirá subiendo en los próximos años. Eso nos cuesta una millonada enorme, como resultado de que no tenemos capacidad de refinación en el país. Es absurdo que saquemos tanto crudo, lo llevemos al extranjero a que lo refinen, lo compremos mucho más caro en forma de gasolina y paguemos para que lo transporten de vuelta a México. La importación neta de petroquímicos le costó al país 14 mil 500 millones de dólares en 2012. Es el costo de tantos años de demagogia y de cerrar los ojos ante lo evidente. Lo que sucede es que el futuro ya llegó, nos guste o no. Ahora estamos obligados a actuar y a hacer una profunda reforma energética, si queremos tener un país con futuro. Y por si fuera poco todo lo que llevamos dicho, hace falta agregar que persiste el robo de gasolina a través de tomas clandestinas por todo el país. En 2012 fueron detectadas mil 744. Tenemos poco combustible, nos cuesta muy caro y todavía hay algunos aprovechados que se lo roban. Es el colmo. Como ciudadanos, deberíamos exigir de manera muy firme que el Gobierno y el Congreso trabajen lo antes posible en el diseño de una reforma energética profunda y no meramente cosmética. Obviamente, una reforma de esa naturaleza va a afectar a intereses creados, comenzando por los del sindicato de Petróleos Mexicanos y su muy cuestionable dirigencia. Pero lo que está en juego es demasiado importante. O tomamos las decisiones correctas lo antes posible, o el futuro nos pasará por encima y volveremos a ser el país pobre y subdesarrollado que hemos sido durante tanto tiempo. El avance que hemos logrado se puede borrar en pocos años. ¿Estarán nuestros políticos a la altura del reto, o seguiremos retrasando la toma de decisiones que le urgen al país? *Investigador del IIJ-UNAM

Unidos, y detalló que “en estos momentos, la relación MéxicoEstados Unidos avanza sobre el establecimiento de objetivos que permitan generar beneficios y desarrollo para las dos naciones”. EXIGEN INFORMACIÓN A WASHINGTON El Gobierno de México reiteró “a través de los canales diplomáticos”, su exigencia de información amplia sobre los presuntos actos de espionaje en contra de diversas oficinas y advirtió que esta actitud no se corresponde con el “compromiso de buena vecindad” que establecieron los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto. “El Gobierno mexicano estará atento a la procura y evaluación de la información solicitada (sobre los presuntos actos de espionaje), México reitera que las relaciones entre países se conducen con respeto y apego al marco legal y condena enérgicamente cualquier desviación de esta práctica”. En días anteriores, al publicarse las primeras versiones sobre las ilegales actividades de agencias de inteligencia estadounidense para intervenir comunicaciones en dependencias mexicanas, “el Gobierno de México estableció comunicación inmediata con su contraparte en Estados Unidos”, según afirmaron autoridades.

IFE regresa dictamen de campañas 2012 AGENCIAS México, DF

E

l Consejo General del IFE aprobó por unanimidad regresar el dictamen de fiscalización, a fin de revalidar y modificar los criterios de prorrateo. La Unidad de Fiscalización deberá revisar los criterios de distribución del gasto y aplicar a todas las campañas beneficiadas, los criterios del prorrateo establecidos en el Reglamento de Fiscalización, para que se refleje con claridad el espíritu de equidad. Además, deberá distribuir de manera igualitaria entre el número de candidatos beneficiados, los gastos no reportados que beneficien a más de una campaña. Por unanimidad, el IFE aprobó la propuesta para que también se inicien procedimientos oficiosos de gastos no reportados, para determinar tanto la naturaleza de esas erogaciones, como un eventual incumplimiento a la norma. Acordó que se excluyan del dictamen los recursos reportados por el Instituto Electoral del Estado de México a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, que ascienden a alrededor de cinco millones de pesos, y turnarlos a la Unidad de Fiscalización para iniciar un procedimiento oficioso que determine y, en su caso, cuantifique el gasto de campaña no reportado. Durante la discusión, el representante del PAN, Rogelio Carbajal, acusó que en la coalición que postuló a Enrique Peña Nieto – Compromiso por México –, más de 100 millones de pesos son gastos no reportados. “Ese solo hecho debe ser sancionado de una manera más contundente”, exhortó.


INFORMACIÓN GENERAL EL UNIVERSAL México, DF

O

rganizaciones civiles de derechos humanos, manifestaron su preocupación por el aumento en las violaciones a las garantías fundamentales de los mexicanos que se han registrado durante los últimos seis años, por lo que anticiparon que el Gobierno mexicano no saldrá bien librado del segundo Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que será sometido el 23 de octubre de este año. A hacer un balance en la materia, destacaron la persistencia e incremento en el número de homicidios relacionados con el crimen organizado, las desapariciones forzadas, la tortura, el arraigo, la violencia contra las mujeres, las agresiones y atentados contra periodistas y defensores de los derechos humanos, así como en los malos tratos que reciben los migrantes en su tránsito por México, y el aumento en los niveles de pobreza de la población. Al dar a conocer el informe que presentaron una treintena de Organizaciones no Gubernamentales a la ONU con motivo de dicho examen, el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia, Juan Martín Pérez García, indicó que aunado a esas graves violaciones a los derechos humanos, cuya incidencia tiende a aumentar en el país, también hay una

MÉXICO&EL MUNDO

A nivel nacional

Continúa violación a derechos humanos ONGs destacaron la persistencia e incremento en el número de homicidios relacionados con el crimen organizado, las desapariciones forzadas, la tortura, el arraigo, la violencia contra las mujeres, las agresiones y atentados contra periodistas

preocupante crisis penitenciaria derivada del incremento de las personas en prisión, al pasar de 219 mil 754 en 2008, a 239 mil 241 en 2012. En conferencia de prensa, dijo que al menos mil 701 niños y adolescentes han muerto en hechos relacionados con el crimen organizado.

Daniel Joloy, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, informó que será el 23 de octubre cuando México sea evaluado por segunda ocasión ante el Examen Periódico Universal, un mecanismo creado por el Consejo de Derechos Humanos

En Baja California

Inician conteo voto por voto Ante la invalidación de los resultados del PREP, partidos consideraron necesario que se abran los paquetes electorales, para dar certeza a la ciudadanía sobre el resultado de la jornada electoral

AGENCIAS Mexicali

M

ás de la mitad de los consejos distritales electorales en Baja California decidieron contar voto por voto los sufragios emitidos el domingo pasado en la elección para gobernador. El Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana, informó que 12 órganos distritales se pronunciaron a favor de iniciar el citado conteo, y los restantes cinco lo harán acta por acta. Los distritos II, III, IV, VII, VIII, IX, X, XIII, XIV, XV, XV, y XVI comenzaron a contar voto por voto, porque persiste la duda sobre el cómputo que realizó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en torno a la elección de gobernador. César Castro Bojórquez, presidente consejero del Instituto Electoral informó que los ar-

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 3C

tículos 374 y 375 del Código Electoral del estado facultan a los consejos distritales a decidir si abren los paquetes electorales y realizan el conteo voto por voto. Doce de ellos, como se refiere con anterioridad, decidieron hacerlo así, y los cinco restantes contabilizarán acta por acta. A pesar de que el re-

presentante del PAN, Francisco Gárate, sugirió que el Consejo General del instituto tiene responsabilidad sobre las decisiones de los consejos electorales, Castro replicó que no, que éstos tienen capacidad y autonomía para decidir si el conteo es voto por voto o acta por acta.

de la ONU para evaluar la situación de los derechos humanos de los países. La primera evaluación de México fue en 2009. La secretaria ejecutiva de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Agniezka Racynzka, señaló que a raíz de esa primera evaluación,

Apertura de paquetes confronta a PRI y PAN El PRI y el PAN en Baja California mantienen una disputa por la apertura de los paquetes electorales. Mientras el PRI pide la apertura de 526 paquetes electorales, los cuales conllevan al conteo de voto por voto, el PAN denunció que es un hecho ilegal. El dirigente del PAN en Baja California, Sócrates Bastida, indicó que su partido presentará una denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la apertura de paquetes en los distritos II, III, VII, VIII, X, XII y XV. Nancy Sánchez, dirigente estatal del PRI, cuestionó si el PAN tiene algún temor al negarse a abrir los paquetes. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California (IEPCBC), rechazó un punto de acuerdo presentado por la consejera Beatriz García, donde se pediría a los consejeros distritales respetar la ley y abrir los paquetes electorales sólo en caso de ser necesario. La coalición Compromiso por Baja California, que encabeza el PRI, solicitó ante el instituto el conteo de voto por voto en la elección para gobernador, que se celebró el pasado domingo. En sesión extraordinaria que se lleva a cabo en el IEPCBC, con lo cual arrancó el cómputo de actas electorales en los 17 distritos del estado, el representante de Compromiso por Baja California, Marcelo Machain, dijo que ante las fallas del PREP – el cual fue invalidado por el IEPCBC –, es necesario que se abran los paquetes electorales, para dar certeza a la ciudadanía. El representante de la coalición Unidos por Baja California, que encabeza el PAN, Francisco Gárate, rechazó la petición porque según señaló, no hay elementos jurídicos para ello.

Se volvieron a equivocar con cartas marcadas Rodolfo Casanova O.

La derrota del PAN en Veracruz tiene nombres Los panistas tuvieron un pobre desempeño en el pasado proceso electoral. No hay tela en donde cortar. Es momento que en el Partido Acción Nacional se asuman culpas. Y que se encuentren respuestas. La situación de Acción Nacional a nivel nacional y en el estado es preocupante. En el pasado proceso electoral en el PAN la alerta ha sonado. Ya es grave la situación. Hay mucho que cambiar. Se tiene que atacar a fondo la crisis.

La dirigencia estatal está preocupada. Las críticas se han dejado sentir en todo el estado en las redes sociales. Hay que enderezar el rumbo. El daño está hecho. La derrota tiene nombres. El fracaso les dolió. Hay que levantar la cabeza. Qué efímero fue el milagro panista Deben los panistas mejorar el contexto negativo que los rodea. También deben curarse de espantos. Los grupos antagónicos se han dado hasta con la cubeta. El PAN vive momentos difíciles.

el Estado mexicano ha incumplido con algunas de las recomendaciones hechas en aquella ocasión, como la eliminación de la figura del arraigo – práctica que se sigue empleando en el sistema de justicia penal – y en la aplicación del Programa Nacional de los Derechos Humanos.

Los panuchos se volvieron a equivocar con cartas marcadas. Se han convertido en la actualidad en maestros del chantaje. Los panistas y su partido enfrentan momentos críticos. Lo cual genera una imagen de división. Continúan los pleitos de la cúpula. La militancia está cansada. Carecen de liderazgos. Los panistas están enfrascados en un enfrentamiento político. En sus bases hay ruptura y rebelión. Difíciles son los momentos que viven los panistas en Veracruz. No hay confianza ni ánimo.

PAN transparentará finanzas en el Senado AGENCIAS México, DF

E

n el contexto del conflicto que se vive al interior del grupo parlamentario del PAN en el Senado, el coordinador Jorge Luis Preciado, dio instrucciones para que a partir del próximo día 12 se hagan públicas las finanzas de su bancada. Preciado hizo llegar un oficio al subcoordinador de Asuntos Internos, Víctor Hermosillo, a fin de que se publique en Internet la información contable y presupuestal del grupo parlamentario, que incluya los ingresos por subvenciones por actividad legislativa, lo que incluirá servicios personales, materiales y suministros, así como servicios generales. Asimismo, indicó también que se haga público el informe financiero con las cuentas de activo y pasivo, así como capital de la fracción panista en el Senado. Tal y como lo informó un día antes, la reunión plenaria que se había convocado para este miércoles no se llevó a cabo, “pero se iniciaron ya medidas de transparencia sobre el manejo de los más de 200 millones de pesos que anualmente recibe el grupo parlamentario del Senado de la República”, recalcó. Junto con ello, Preciado hizo también pública su declaración patrimonial, en la que detalla que tiene un ingreso mensual de 191 mil pesos, así como cuentas bancarias por 547 mil 689 pesos. El coordinador panista, que llegó a este cargo luego de la decisión de presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, de destituir a Ernesto Cordero, declara también que es poseedor de cuatro inmuebles con un valor de tres millones 35 mil pesos.


4C JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

¿Condicionar presupuestos?... Muy mal Quirino Moreno Quiza

¡Al César, lo que es del César! Pues claro… Los recortes presupuestales, las dilaciones en la entrega de recursos públicos, el condicionamiento de los mismos a algunos estados y municipios, no es una práctica saludable por donde se la quiera ver. Y peor aún es que todo esto tenga que ver con sinrazones politiqueras, con antipatías o con amiguismos. Los ciudadanos no tenemos que padecer por esas idioteces. ¡Checa el dato! Pues en verdad que sí fue un mensaje muy conciliador el del candidato electo para la alcaldía de Xalapa, Américo Zúñiga, quien con esa actitud llama a la reconciliación de todos los grupos, sin distingo de partidos políticos. Y apunta que él gobernará Xalapa para todos los xalapeños. Ojala que todos abandonen sus odios electoreros. ¡Que sí va! Por “una universidad de clase mundial”, se pronuncia ya el catedrático Francisco Montfort Guillén, al anunciar su participación en el proceso de selección del nuevo rector de la Universidad Veracruzana. Interesante sin duda, resulta la lectura de las propuestas que trae bajo el brazo Montfort, quien conoce las entrañas de esa máxima casa de estudios. Un aspirante serio, sin duda. ¡A poco! ¿Y sería verdad que, en el supuesto caso de que Víctor Arredondo lograra volver a la Rectoría, auditaría la gestión del actual titular, Raúl Arias? ¿Y tan sólo por el balconeo aquel de los 67 milloncitos de renta de equipo de cómputo, o hay algo más que no sepamos? ¡Ah, bárbaros! ¿En verdad será sede la escuela Unidad y Trabajo este jueves, para la aplicación del examen de Ceneval? Lo que requiere ese plantel es que alguien voltee a verlo y atienda las enormes necesidades de mantenimiento general. Una escuela que ha dado buenos resultados, aún con jóvenes

Nos dicen que gente de Nopaltepec aún mantiene tomada la planta de alcohol, por el daño ecológico que ha generado como consecuencia de un derrame de linaza sobre el río que pasa por los cauces del Limón, Blanco, Acula y Camarón, hasta la cuenca del Dorado

conflictivos. Pero su edificio, pintarrajeado (que ni siquiera es lo mismo que grafiteado), aulas sin chapas, baños derruidos, ubicada en una callecita de Xalapa que usualmente se inunda, y con la urgencia de cambiar todo el mobiliario y equipo. ¡Pena ajena! Y por si fuera poco, nos comentan la capacitación que se les dio a los maestros que aplicarán el examen del Ceneval, fue en realidad fue “al vapor” y muy por encimita. Además, desde que uno pisa la escuela Unidad y Trabajo, en verdad que lo que cualquiera piensa es que le urge atención inmediata, antes de presentarla como una sede para lo que fuere. En Tuxpan… Alberto Silva Ramos dejó entrever que no culminará su administración, ya que la próxima semana se reunirá con el gobernador Javier Duarte de Ochoa para hablar de su futuro político. Pues sí… Es muy, pero muy posible que en Emiliano Zapata, la misma persona de siempre hubiera utilizado a Shariffe como candidata a la Alcaldía del PRI, pero no para hacerla ganar, sino como un mero distractor para otras cosas. Empezaron las vacaciones I… Pasada la efervescencia de las elecciones, aún hay problemas en algunos municipios, las diferentes zonas turísticas de nuestra entidad han comenzado a recibir a miles y miles de visitantes que decidieron pasar su periodo vacacional de verano en nuestra entidad. Empezaron las vacaciones II… Las secretarías de Turismo y Cultura, Salud, Protección Civil y Seguridad Pública, donde despachan Harry Grappa Guzmán, Antonio Nemi Dib, Noemí Guzmán Lagunes y Arturo Bermúdez Zurita, respectivamente, están preparadas para participar del operativo que instrumentó

Javier Duarte de Ochoa y que tiene como principal protagonista al personal de esas dependencias. Empezaron las vacaciones III… Antes de que empezaran las vacaciones, miles de visitantes ya habían hecho sus reservaciones para llegar a los destinos preferidos. Las playas, sitios arqueológicos y ciudades coloniales son los consentidos, pero en los últimos años, se ha iniciado el boom por el turismo de aventura o ecoturismo, de tal suerte que esa es otra ruta que se está explotando recientemente. Empezaron las vacaciones IV… Veracruz tiene todo para convertirse en potencia turística en ese sentido, pues hay lugares como Xico, Coatepec, Naolinco, Tlapacoyan o la región de Los Tuxtlas, por mencionar sólo algunos, donde existen hoteles y empresas que ofrecen descenso en ríos, rafting o tirolesas enormes, para incrementar la adrenalina de los turistas. ¡Orientar es el verbo! El Poder Judicial del Estado de Veracruz, la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, realizaron la firma del Convenio de Colaboración entre instituciones, en el salón de Plenos del Palacio de Justicia. Alberto Sosa Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia, explicó que derivado del interés que ha tenido el Poder Judicial del Estado con la colaboración interinstitucional, se llevó a cabo la firma de este convenio; y explicó que los objetivos son establecer las bases de cooperación en actividades de orientación jurídica. ¡Pues ya estuvo! Poco antes de las 23:00 horas de este martes, acompañado por poco más de 300 personas, el candidato de la coalición Veracruz para Adelante en el municipio de Perote, Paul Martínez, recibió la constancia de mayoría, que lo acredita como presidente electo. Con peruanos… Que ayer, el diputado local del PRI, Flavino

Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, acompañado de los diputados Tomás Montoya y Olga Robles, presidente y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, dio la bienvenida a Oscar Peña y Frank Almanza, integrantes de la Asociación Peruana de Ciencias Jurídicas y Conciliación, en su visita al Congreso de Veracruz. Flavino Ríos… Que el diputado local veracruzano detalló las reformas legislativas realizadas en la entidad, entre las cuales destacó las reformas al Poder Judicial, al Código de Procedimientos Penales, Ley de Ejecución de Sanciones, Ley de Defensoría Pública, Ley de Medios Alternativos y Solución de Conflictos, entre otras. El doctor Oscar Peña… Elogió las reformas llevadas a cabo en la entidad, porque agilizan los casos, “por ejemplo, la mediación en el tema penal para ciertos delitos, delitos que se pueden negociar, mediar entre las partes y que no tienen mucha relevancia jurídica”, lo que origina que “en ciertos casos, se vaya al centro de mediación, termine ahí, y no vayan al Poder Judicial, porque si todos los casos van al Poder Judicial, qué va a pasar, se va a congestionar”. Frank Almanza Altamirano… Expresó: “He visto en Veracruz lo que se ha modificado a la Constitución y lo que se ha puesto en el Código Procesal Penal, relacionado con las pruebas, los plazos de la investigación y demás procedimientos legales. Creo que son herramientas importantes en la lucha contra el crimen organizado y que hay que ir mejorando”. Y cabe destacar que Oscar Peña Gonzáles y Frank Almanza Altamirano fueron invitados al estado de Veracruz para impartir cursos de capacitación respecto al nuevo

sistema penal acusatorio y otros temas, a jueces, fiscales, abogados, proyectistas del Gobierno del Estado. En Coatzacoalcos… Que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos atraviesa por una precaria situación económica, que está impactando la operatividad de diversas áreas de la administración municipal e incluso, las mismas regidurías reportan que sufren la falta de insumos y recursos para cumplir con sus funciones y comisiones edilicias. En Coatepec… Ya le entregan constancia de mayoría al presidente municipal electo de Coatepec, Roberto Pérez Moreno Juanelo, tras concluir el cómputo del proceso electoral del pasado domingo. Él y Américo fueron fundamentales para detener todo avance de Miguel Ángel Yunes Linares, y en Veracruz, hay claramente muchos políticos que agradecen que hayan ganado, incluso algunos panistas y expanistas, como Silvia Monge y claro Gerardo Buganza, quienes no la traen bien con el choleño. En Orizaba… Que un llamado de alerta ante la situación que viven familias de La Perla, hizo Jairo Guarneros Sosa, del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, ya que dijo que puede pasarles algo similar a lo de Mariano Escobedo, pues las lluvias ya afectaron sus casas y pertenencias, pero nadie ha hecho nada ante esto. En Boca del Río… Que el delegado de Gobernación en Veracruz, Alberto Amador Leal, admitió que los hechos de violencia que se presentaron en algunos municipios veracruzanos incidieron en la baja afluencia de votantes.

Europea, pero entre el vaticinio pesimista y el cataclismo sexenal, media un abismo. Seguramente, Andrés Manuel López Obrador capitalizará la inconformidad popular que generen los proyectos hacendario y energético, pero esa capitalización solo haría mayoritario el voto de los enojados si Peña Nieto cometiera el error de poner sus fichas en la generalización y el aumento del IVA, y en la privatización de Pemex. Y dudo mucho que los taimados estrategas priistas hagan tan mal cálculo. Eso sí, estoy cierto de que la izquierda radical es la única opción que ya tiene resuelta su candidatura: nadie se la va a quitar a AMLO. Hay dos lecciones de estas elecciones. Una es que el PRI ha vuelto por sus fueros – son inigualables la audacia y la eficacia de la operación priista para reforzar y ampliar desde el aparato gubernamental su estructura clientelar – y ha iniciado una transición similar a la del PNR-PRM, jalando uno a uno los hilos de los cacicazgos regionales y sometiendo a los gobernadores

al poder presidencial. La otra es que el PAN y el PRD carecen por sí solos de la fuerza para derrotarlo y que tienen que juntarse para ser competitivos. Aunque muchas cosas pueden cambiar, es prácticamente imposible que en menos de un lustro, esos dos partidos subsanen sus actuales debilidades. Por un lado, la fractura albiazul es profunda y grande el daño a su antigua imagen de honestidad e institucionalidad, ahora invadida por los estereotipos frente a los cuales se definió, el de la corrupción tricolor y el de la rijosidad tribal amarilla; por otro, son muchos los votos que la salida de AMLO le ha restado al perredismo y más los que le restará cuando Morena esté en las boletas. ¿Hay manera de ganarle a la aplanadora priista en 2018 sin una coalición PANPRD que postule un candidato de talante moderado, alguien que no huela a radicalismo de derecha o izquierda y por tanto, sea aceptable para ambos y capaz de disputar el centro del electorado? Es pregunta. *Académico de la Universidad Iberoamericana @abasave

Quirino.Moreno@ Entornopolitico.Com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

¿Quién diablos puede ganarle al PRI? Agustín Basave*

S

in novedad en el frente electoral. La frase, que normalmente presupone un saldo blanco, aplicada a las elecciones del domingo pasado significa lo contrario: se dieron las anomalías esperadas. El nuevo actor comicial, el crimen organizado, jugó su corrosivo papel en el proceso financiando, amedrentando, asesinando, y si bien en la mayoría de los casos los electores tuvieron la última palabra, gobiernos y partidos desplegaron las trapacerías de siempre. Con todo, el Pacto por México respira: de confirmarse el triunfo de la alianza PAN-PRD en Baja California habrá oxígeno para Gustavo Madero en la dirigencia panista y, pese a la derrota en Cancún, las victorias aliancistas y el hecho de que no había un bastión perredista emblemático en juego dejan casi ileso a Jesús Zambrano. Para la Presidencia de la República, la conservación del Pacto justificaba no poner toda la carne en el asador del noroeste. Pero faltan las pruebas de fuego – la reforma hacendaria y, sobre todo, la energética – y el tiempo apremia, porque en

Seguramente, Andrés Manuel López Obrador capitalizará la inconformidad popular que generen los proyectos hacendario y energético, pero esa capitalización solo haría mayoritario el voto de los enojados si Peña Nieto cometiera el error de poner sus fichas en la generalización y el aumento del IVA, y en la privatización de Pemex

los comicios del año próximo y sobre todo los de 2015, el Presidente y el priismo irán con todo, y la guerra de lodo bajacaliforniana parecerá un dechado de urbanidad política. Hay una salida. Si Madero no se reelige y a Zambrano lo sucede un antipactista, todos podrán decir que el esfuerzo no fue en vano. Haber sacado del horno constitucional la reforma educativa y la de telecomunicaciones satisfará al PAN y al PRD, y haber aprobado un nuevo esquema fiscal y algún incremento en la participación privada en Pemex, habrá sido suficiente para el PRI. El Pacto por México como lo conocemos, podrá descansar en paz, sin plañideras partidistas. No creo, sin embargo, que Enrique Peña Nieto pueda darse el lujo de abandonar el pactismo. Por la correlación de fuerzas en el Senado, ni obteniendo la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados podría pasar siquiera leyes secundarias, lo cual representa un incentivo para construir un nuevo acuerdo nacional. En ese contexto podría darse una reforma política que incluya la

agenda del grupo de senadores “disidentes”. Y es que no me parece factible un escenario rupturista en el que se acaben las negociaciones: si chuchos y maderistas quedaran fuera de la jugada, los antipactistas de hoy se convertirían en los pactistas de mañana. Tengo para mí que, salvo por la de Morena, las estrategias de los partidos opositores de cara a 2018 girarán en torno al equilibrio entre negociación y oposición. Es probable que el lopezobradorismo vuelva a apostar por la debacle del Gobierno y conserve su postura de confrontación sistemática y es igualmente probable que, así como se equivocó al pronosticar el derrumbe calderonista, se vuelva a equivocar si pronostica el desastre peñanietista. No es a juicio mío una apuesta recomendable: la evidencia demuestra que las oposiciones a ultranza sólo ganan en situaciones catastróficas. Ciertamente, los pronósticos económicos optimistas para México están muy lejos de cumplirse y hay algunos nubarrones como la exclusión de México del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión


INFORMACIÓN GENERAL

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Rectoría de cínicos Salvador Muñoz

N

o bien acabamos un proceso electoral, cuando ya nos enjaretan otro... claro, éste, de tinte universitario: la renovación de rector. Hasta el momento, son siete los querendones a ser el mandamás de Lomas del Estadio, siendo ellos Víctor Arredondo Álvarez, Porfirio Carrillo Castilla, Manlio Fabio Casarín León, Francisco Montfort Guillén, Clara Celina Medina Sagahón, Sara Ladrón de Guevara y Leticia Rodríguez Audirac. Llama la atención la incursión de tres damas en esta contienda, donde, por supuesto, cada una de ellas, sabe el tamaño de su oportunidad para participar en esta contienda. Vayamos de atrás para adelante, o lo que es lo mismo, primero las damas y después los caballones. Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría, méritos académicos ha de tener para que le haya “creado” ese puesto el aún rector Raúl Arias Lovillo, aunque la vox populi diga lo contrario. Demeritan en ella el haber tenido

Lo paradójico, deprimente, triste y hasta para morir de risa, es que desde que nuestra Alma Mater alcanzó el nombre de “autónoma”, hablamos de hace 16 años, sólo dos rectores ha conocido y en el remoto caso de que Arredondo fuera electo como tal, pudiera cumplir 20 años de “autonomía” con riesgo a llegar a los 24 con el mismo número de rectores...

un puesto de hamburguesas allá por el Cinema Pepe, como si el trabajo tuviera estatus... ¡ups! cierto, lo tiene. Si no, no existirían frases como “Ni que fuera tu criada”, “no soy tu cocinera”, “no pasarás de taxista”, etcétera... A su favor, pudiera comentarse que conoce el teje y maneje de la Rectoría y aunque no lo aparenta, goza de amplio currículum... en serio, no es albur, pueden checarlo en su página web: www. rodriguezaudirac.com Por otro lado está Sara Ladrón de Guevara, quien ya fungió como secretaria académica de la máxima casa de estudios y no sólo su formación académica la respalda, sino igual su conducta y congruencia en su quehacer como funcionaria y como persona. Además, pone a la ardillita a trabajar con ganas, tan es así que ha publicado más de 60 obras, por supuesto, de corte antropológico, el área que domina. Clara Celina Medina Sagahón va por su revancha. Si no mal recuerdo, hace cuatro años contendió para tal cargo... se

ha quedado en la orillita al ser vicerectora del campus Poza Rica durante largo rato. Además, ha pasado por los pantanos de la política al ser diputada. Creo que los pozarricenses pueden tener una mejor opinión de si su plumaje era de ésos o de los otros... Al igual que Rodríguez Audirac, apuesta a la equidad de género... En el área de los querendones, Francisco Montfort Guillén, académico de sobrada experiencia y con una alta producción editorial; no estoy seguro, ya la memoria me falla, pero creo que su hijo fue el Consejo Estatal Electoral en Veracruz, lo que hoy Carolina Viveros convirtió en el hijo de puta que es el IEV. Aunque tiene cara de “mamila” y arrogante, cuando se le trata es un tipazo. De escritura ortodoxa al máximo y crítica punzante. Manlio Fabio Casarín León quizás es el más joven (entre ellos, para no herir a las “ellas”); director de la Facultad de Derecho y con amplio panorama de lo que el universitario requiere y necesita en sus estudios... vamos, su juventud no riñe con su trabajo. Sin embargo, la renuncia junto

con todos los miembros de la Comisión de Enlace y Vigilancia Ciudadano del Pacto por Veracruz, resultó una bofetada a las autoridades estatales, lo que, políticamente, por el momento, lo deja fuera de la jugada... que conste, enfatizo, “políticamente”, falta ver la conducta de la Junta de Gobierno de la UV. Del actual secretario académico, Porfirio Carrillo Castilla, se pudiera decir mucho de su trabajo pero todo se concreta y concentra en unas cuantas palabras: Es el continuismo del actual rector... ¡Ahhh! ¿Y qué decir de Arredondo? Nuestro primer rector autónomo... Las USBI, el Nuevo Modelo de Estudio, ¡los Halcones! Los grandes hitazos de Arredondo desde Lomas del Estadio... sí, por supuesto, y también los más de 70 millones de pesos que dejó pendientes por el litigio de un equipo de cómputo y el negocio que significó la prueba Enlace... sin olvidar el apodo que le pusieron: El Perico. Hasta se dice que originalmente no iban a ser Halcones, sino Pericos... Hoy, son siete personas las

que aspiran a ser rector de la UV... aunque todos en su discurso hablan de lo mismo, al interior de la mayoría de éstos, hay un interés mezquino. Por supuesto, no está en la Junta de Gobierno de la UV adivinar a cuáles de ellos realmente les importa nuestra máxima casa de estudios, el riesgo es que ésta sólo sea comparsa de los mismos intereses que mueven a algunos de los suspirantes a rector. Lo paradójico, deprimente, triste y hasta para morir de risa, es que desde que nuestra Alma Mater alcanzó el nombre de “autónoma”, hablamos de hace 16 años, sólo dos rectores ha conocido y en el remoto caso de que Arredondo fuera electo como tal, pudiera cumplir 20 años de “autonomía” con riesgo a llegar a los 24 con el mismo número de rectores... ¿por qué no mejor quitarle de una vez el apodo a la UV y dejarlo en “cacicazgo”? Digo, sonaría menos burlón para la comunidad universitaria y veracruzana, y sería tal como es: una rectoría de cínicos.

demostración de confianza y respaldo ciudadano, en lugar de analizar que con su trabajo deben ganar el apoyo de la enorme mayoría que no votó, así como de aquellos que lo hicieron por otros partidos. Aunque, en sentido estricto, fue una derrota para la democracia en Veracruz, la soberbia y la complacencia están siendo el ingrediente fundamental de las manifestaciones públicas de los vencedores. Y eso significa borrar de tajo todas aquellas voces que están manifestando, votando o absteniéndose, un enorme malestar por una situación social y económica que sólo quienes están en el poder no quieren ver, ocultándola bajo la parafernalia de expresiones felices en que no pasa nada. Veracruz ha vivido un proceso electoral traumático. Es deseable que quienes asumirán la mayoría en el Congreso local y las alcaldías, sean del partido que sea, ahora sí se dediquen a trabajar por el progreso de la entidad y no sólo para cincelar futuras y pírricas victorias políticas.

es Gobierno en Baja California, desde que lo perdieron con el panista Ernesto Ruffo Appel. Y al escuchar las declaraciones de Zambrano, que son muy similares a las de Gustavo Madero, aunque con menos aires de derrota, uno comprende por qué el PRD y el PAN fueron los grandes perdedores de la jornada electoral del domingo anterior. Si desconocen lo que ocurre en los estados donde compiten, pues francamente no saben nada, eso los hizo perder. Hay que recordar que al dirigente panista lo engañaron permanentemente durante el proceso electoral que se celebró en nuestra entidad. Le dijeron que había focos muy rojos, y no pasó nada; que se estaban llevando a cabo prácticas ilegales, y tampoco comprobaron nada; denunciaron en medios de comunicación supuestas acciones en contra del PAN, pero tampoco llegaron a las instancias jurisdiccionales. Vil engaño. Sería bueno que hicieron un viaje introspectivo y, como dicen en mi rancho, se dejen de mamadas y acepten que perdieron donde así fue, y que empiecen a pensar cómo gobernar donde ganaron.

no fue suficiente para conseguir más alcaldías que las ganadas en la elección de 2010, pues en 2013 sólo consiguió 81 y creció en siete su número de diputados locales; mientras que el PAN que había ganado siete en 2010, perdió cuatro y sólo conservó tres este siete de julio; el PANAL que había ganado tres en la elección pasada, las tres las cedió al PRI. No hay que olvidar que en 2010, la Coalición Veracruz para Adelante, integrada por el PRI, PVEM y PRV acumuló un millón 356 mil 623 votos, el 43.54 por ciento del padrón, la coalición Viva Veracruz, compuesta por el PAN y el PANAL, sumaron un millón 277 mil 151 votos, lo que representó 40.99 por ciento; y la coalición Para Cambiar Veracruz (PRD, PT, Convergencia), logró 401 mil 839 votos, con 12.90 por ciento del total. La conclusión es que en esta elección del domingo siete el PRI, ganando, perdió.

salida del puesto. Eso sí, también se dice que a pesar de los problemas con la inseguridad, el endeudamiento estatal, la persecución de tuiteros, y las maletas llenas de efectivo decomisadas en Toluca, Duarte podría tener una salida airosa y volar hacia el Gobierno federal. A ver si es cierto”. Eso dice Reforma, pero nosotros que estamos aquí en la aldea viviendo el acontecer político diario, podemos estar ciertos que no, que más bien se trata de otro perverso rumor canino porque el gobernador Javier Duarte de Ochoa en ningún momento ha dado muestras de querer dejar el cargo para incorporarse al gabinete peñista, al contrario, hoy más que nunca, luego del proceso electoral del domingo, el Gober refuerza su entusiasmo para continuar en el timón del barco, haciendo futuro político desde el Gobierno que encabeza.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Sin legitimidad Manuel Rosete Chávez

Ramón Poo es un buen muchacho, le deseo suerte Rafael Acosta Croda

C

on una proporción cercana a ¡70 por ciento de abstención!, con todos los actores políticos empecinados en convencer a los ciudadanos de que no valía la pena acudir a las urnas, pues se desataría la violencia y, en el mejor de los casos, no valdría su voto, con gobiernos y partidos involucrados en una batalla de lodo que no dejó títere con cabeza, con todo eso y más, quienes fueron elegidos alcaldes y diputados, protestarán sus cargos con los más altos grados de ilegitimidad de las últimas décadas, pues no representarán, en muchos de los casos, sino apenas a 10 o 15 por ciento del electorado en sus respectivas demarcaciones. Los comicios del domingo siete de julio han de pasar a la historia no sólo como los más sucios de que se tenga memoria. También, por equivaler a sumas multimillonarias invertidas, no en la difusión de propuestas de gobierno o legislativas que pudieran hacer inclinar la balanza hacia uno u otro partido o coalición, sino en ataques y diatribas, compra de conciencias cada vez más cotizadas, operativos para derivar votos o cuidar a los de enfrente para que no lo hicieran, crispar el ambiente para inhibir la participación ciudadana. El problema no concluye con la entrega de las constancias de mayoría a los “ganadores”, lo más grave es que quienes ganaron asumirán en diciembre y enero próximos sus cargos de elección popular sin un real respaldo ciudadano y, por ende, sus gestiones serán legales pero no legítimas. Para colmo, luego de la crispación por la incierta victoria, se creerán con la conciencia de que sus triunfos constituyen una

En la elección presidencial anterior, con Erick Lagos al frente del CDE del PRI, el candidato Enrique Peña Nieto perdió la elección en Veracruz con un millón 203 mil 114 votos; fue el peor escenario electoral para el tricolor. Erick Lagos prometió elevar la cifra en el siguiente proceso electoral, pero resulta que no sólo no la igualó, sino que bajó

ENGAÑARON A ZAMBRANO Quién sabe si fueron los panistas o los perredistas, pero el caso es que al dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática le hicieron creer que en Baja California, donde se supone que ganaron la gubernatura con la alianza que establecieron con el PAN, el PRI sigue gobernando. Pues Zambrano, a unas horas de que comiencen a contar los votos en los consejos distritales de aquella entidad – luego de que invalidaran el trabajo del PREP – dijo que el Revolucionario Institucional ha vuelto a las mismas prácticas y que seguramente la caída del sistema se debe a sus influencias. Lo peor del caso es que el tricolor tiene 24 años que no

GANANDO PERDIÓ EL PRI Aunque suene paradójico, el resultado electoral del PRI en el pasado proceso electoral no fue bueno, ya que perdió el treinta por ciento de la votación que el gobernador Javier Duarte alcanzó 2010, al pasar de un millón 356 mil 623 votos a únicamente 961 mil 752, con lo que se pone de manifiesto, según lecturas de politólogos, que las primeras elecciones que enfrentó el PRI de regreso en Los Pinos, demuestran que las primeras acciones del presidente Peña Nieto no convencieron a los veracruzanos de un cambio, ya que sólo ç 32 por ciento de los electores acudieron a las urnas; y aunque en esta elección el PRI se alió con el PANAL y el PEVM,

ERICK POR BUGANZA Como muchos políticos leen la columna Templo Mayor del influyente diario Reforma, es más afirmando que su contenido lo dictan directito desde Los Pinos, nosotros les ofrecemos un texto que ayer se publicó y que causó revuelo en los medios políticos locales. “Aunque muchos lo ven como un ajuste de mitad de sexenio, la salida de Gerardo Buganza y la llegada de Erick Lagos a la Secretaría de Gobierno de Veracruz pudiera ser más profunda que la dársena del puerto jarocho. Quienes conocen al gobernador Javier Duarte consideran que pese a los positivos resultados electorales que obtuvo el PRI el domingo, éstos no le alcanzarán para contrarrestar el desgaste que arrastra desde hace meses, y que los cambios son para preparar su

REFLEXIÓN En la elección presidencial anterior, con Erick Lagos al frente del CDE del PRI, el candidato Enrique Peña Nieto perdió la elección en Veracruz con un millón 203 mil 114 votos, contra un millón 204 mil 712 de la panista Josefina Vázquez Mota y un millón 37 mil 23 de Andrés Manuel López Obrador; fue el peor escenario electoral para el tricolor. Erick Lagos prometió elevar la cifra en el siguiente proceso electoral (el del pasado domingo), pero resulta que no sólo no la igualó, sino que bajó. En la elección del siete de julio sólo obtuvo 961 mil 752 sufragios, con los que ganó mayoría calificada en el Congreso local y el mismo número de alcaldías, pero el PRI perdió, según las cifras del IEV, ¡30 por ciento de la votación! ¿Y así se promueve para ser secretario general de Gobierno y luego gobernador del estado? Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL Sumará 1.7 por ciento

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Reforma energética favorecerá al PIB Instituto Mexicano para la Competitividad señaló que el éxito de esta medida dependerá de la relación entre el nivel de inversión que se atraiga y la renta que genere para el Estado mexicano

EL UNIVERSAL México, DF

C

oncretar una reforma energética que dé mayor apertura al sector y atraiga mayores inversiones, dará 1.7 por ciento más al crecimiento económico de México, aseguró el director general del Instituto Mexicano para la Competitividad, Juan Pardinas. Al presentar el estudio: México ante la revolución energética del siglo XXI, el representante del instituto aseguró que abonar 1.7 por ciento más al Producto Interno Bruto (PIB) del país, significa generar 310 mil 230 empleos formales al año y cuadriplicar los actuales niveles de Inversión Extranjera Directa. El experto dijo que desde el Imco dicen no a la privatización, pero el éxito de una reforma dependerá de la relación entre el nivel de inversión que se atraiga y la renta que genere para el Estado mexicano. En ese sentido, explicó que los objetivos de la reforma energética deben centrarse a maximizar el

valor de la renta petrolera; garantizar la seguridad energética y fortalecer la competitividad; convertir al sector en palanca de desarrollo industrial y tecnológico; así como transformar la renta petrolera en bienestar de

largo plazo. Esto permitiría incrementar tres veces la producción petrolera y 30 veces más la del gas, además de que el ingreso per cápita de los mexicanos pasaría de 11 mil 242 dólares a 15 mil 579 dólares.

Juan Pardinas comentó que “el mundo vive una nueva era de hidrocarburos, por lo que no hacer cambios en el sector energético del país significará perder competitividad industrial, quedarse atrapado en el subsuelo y que México sea incapaz de adaptarse al nuevo orden energético internacional”. Por su parte, el presidente del Imco, Valentín Díez Morodo, criticó que el actual modelo del sector energético mexicano no se haya modernizado y que siga basado en un esquema del siglo pasado, “ajeno a la actualidad”. Aseguró que el sector energético del país está en crisis, situación que obliga a actuar y reformarlo. “Todos los diagnósticos coinciden en lo fundamental, ninguna voz seria afirma que el modelo actual es sano y sostenible (…) si el país es capaz de reformar el sector, se dará el paso más importante para el desarrollo de México en muchas décadas, pero el mayor riesgo sería permanecer inmóvil”, señaló Díez Morodo.

Panorama desalentador para el comercio: China La agencia de aduanas dijo que los exportadores estaban perdiendo la confianza de cara a la debilidad de la demanda externa, el aumento de los costos laborales y la fortaleza de la moneda local, el yuan AGENCIAS Pekín

E

ste miércoles, China advirtió sobre un panorama desalentador para el comercio, luego de que la segunda mayor economía del mundo sorprendió a los mercados financieros al reportar una caída en exportaciones e importaciones, cuando se esperaba que ambas aumentaran. Las cifras, que se conocen tras una campaña gubernamental contra la facturación falsa, que había exagerado las exportaciones a

principios de este año, probablemente plantearán nuevas inquietudes sobre el alcance de la desaceleración de la economía y la demanda global. Los datos de junio, que mostraron que respecto al año anterior, las exportaciones bajaron 3.1 por ciento y las importaciones cedieron 0.7 por ciento, “ahora podrían reflejar la verdadera imagen de comercio”, dijeron funcionarios de aduanas. “China se enfrenta a retos relativamente severos en el comercio actualmente”, dijo el portavoz de aduanas Zheng Yuesheng, en una sesión informativa sobre las cifras comerciales de junio. “Las exportaciones en el tercer trimestre lucen desalentadoras”, declaró Zheng. La agencia de aduanas dijo que los exportadores estaban perdiendo la confianza de cara a la debilidad de la demanda externa, el aumento de los costos laborales y la fortaleza de la moneda local, el yuan. El referen-

Breves México, DF

Oficinas del Gobierno actúan como cobradores DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO federal, entre ellas la Secretaría de Educación Pública – que se distingue por ser la que concentra el mayor número de personal –, actúan como cobradores de empresas financieras privadas no bancarias, que otorgan a los trabajadores públicos sindicalizados préstamos garantizados por nómina, práctica no permitida por la legislación laboral, de acuerdo con testimonios y documentos oficiales. Empresas llamadas Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), algunas no reguladas por la autoridad, se dedican a otorgar préstamos garantizados por la nómina de los trabajadores sindicalizados de dependencias públicas, en un mercado que mueve una cartera de préstamos por alrededor de 12 mil 200 millones de pesos. Los créditos de nómina otorgados por las Sofomes a trabajadores de los gobiernos federal, estatales y municipales, son adicionales a los que, bajo la misma modalidad, han concedido los bancos comerciales a ese universo de empleados. La práctica usada por las Sofomes de prestar dinero a los trabajadores con la nómina como garantía, no tendría nada de extraordinario. Los bancos privados han hecho de este tipo de crédito el renglón de mayor crecimiento de su cartera. Lo diferente es que las propias dependencias federales, en su calidad de empleadores, descuentan el abono del préstamo antes de depositar o entregar el salario a sus trabajadores, lo cual constituye una práctica prohibida por la legislación laboral.

México, DF

Pemex dará licitación para trabajos en Chicontepec cial MSCI de acciones asiáticas no japonesas MIAPJ0000PUS> ganaba 0.5 por ciento después de saltar hasta 1.2 por ciento a un máximo de una semana, tras el reporte de las cifras comerciales. La caída de las exportaciones fue la primera desde enero de 2012. Los economistas esperaban que las exportaciones aumentaran 4.0 por ciento y las importaciones subieran 8.0 por ciento. Los datos comerciales de China son volátiles y sufren distorsiones por el flujo de capitales especulativos por las fronteras

del país. Las dudas sobre la precisión de las cifran han disminuido levemente desde que la oficina de aduanas y el regulador de comercio internacional, lanzaron una campaña en mayo contra las falsas declaraciones de exportaciones. Los datos de las aduanas mostraron que las exportaciones a Estados Unidos – el mayor mercado para los productos del país – cayeron 5.4 por ciento en junio respecto al año previo, mientras que las exportaciones a la Unión Europea bajaron 8.3 por ciento, según los datos de aduanas.

EL FALLO DE LA TERCERA RONDA de los contratos integrales de exploración y producción de Pemex se dará este jueves 11 de julio a las 12:00 horas, en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, informó la paraestatal. Esta licitación abarca seis áreas de Chicontepec, con una superficie de 953 kilómetros cuadrados, con reservas totales 3P por alrededor de tres mil 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. “Un total de 16 empresas precalificaron para esta última fase, en la que presentarán de manera abierta y transparente su propuesta económica para cada bloque”, señaló Pemex en un comunicado.

Análisis

¿Cómo crean valor los PE en las compañías que invierten? Karlo Teran*

R

ecientemente tuve la oportunidad de leer el nuevo libro de Carol Loomis sobre Warren Buffett titulado Tap Dancing to Work: Warren Buffett on Practically Everything. Para los que no conocen a Carol Loomis, ella es editora senior de la revista Fortune, donde ha realizado una carrera de más de 40 años. Además, es conocida por ser una de las mejores amigas del Oracle de Omaha y quien edita sus famosas cartas anuales a los inversionistas de Berkshire Hathaway. El libro de Loomis es más bien una recopilación de los artículos que, tanto Fortune como el mismo Buffett, han escrito para la revista durante los últimos 40 años sobre el estilo inversión, visión económica y filosofía de negocios de Buffett. El artículo que más me llamó la atención es uno escrito por el mismo Buffett, que se titula How Inflation Swindles the Equity Investor (Fortune, 1977) o Cómo la inflación defrauda al inversionista en acciones o capital de una compañía (les recomiendo altamente leer el artículo). En este artículo, Buffett nos da un argumento que los

equity’s (acciones / capital) tienen un cupón histórico de 12 por ciento; sin embargo, nos dice que la inflación actúa como la gravedad, reduciendo el retorno del capital invertido, dado que se pierde el poder de compra y donde el cupón real termina siendo más bajo que 12 por ciento. Sin embargo, nos ofrece una ventana hacia su razonamiento en su análisis acerca de que las compañías pueden mejorar sus retornos de capital (ROE), y nos habla específicamente de cinco mecanismos: 1) Incremento en el retorno de los activos. 2) Deuda barata, es decir, financiamiento a una tasa de interés mas baja. 3) Incremento en el nivel de deuda de la compañía. 4) Decremento en la tasa de impuestos. 5) Mejoramiento de los márgenes sobre ventas. Aunque Buffett es inversionista considerado de muy largo plazo, los fondos de private equity tienen un horizonte de inversión definido, generalmente de 10 a 12 años. Por lo tanto, la pregunta que nos debemos hacer es: ¿Cómo mejoran los private equity

las compañías en las que invierten? Aunque Buffett ciertamente menciona algunos de los elementos, considero que hay un par más que por su estilo de inversión de largo plazo, no menciona. Según la famosa consultoría McKinnsey & Co., los fondos de private equity crean valor de tres maneras, principalmente: a) Arbitraje (cinco por ciento): Esto significa comprar o invertir en una compañía a un precio de X y venderla a un precio de Y en un periodo de tiempo corto. b) Apalancamiento / Apreciación (35 por ciento): aquí se plantean dos maneras que no necesariamente son excluyentes: (a) incrementar el nivel apalancamiento de la compañía, es decir, fondearte a una tasa de interés baja en la compra utilizando menos capital y más deuda, y/o (b) vender la compañía a un múltiplo o valuación mayor a la que la compraste (ejemplo: comprar a cinco veces EBITDA y vender a siete veces EBITDA). Ambas condiciones mencionadas son mayormente explotadas en tiempos de tasas de interés bajas y/o en mercados de valores con precios a

la alza. c) Mejora en Operación (60 por ciento): aquí la creación de valor viene de una o varias estrategias que se dan para el mejoramiento de la operación diaria de la compañía, entre las cuales pueden estar una reducción de costos de la compañía, la creación de un nuevo producto, o penetrar un segmento antes no explotado, por mencionar algunos. Como correctamente concluye el estudio, la mayoría de la creación de valor se da en una mejora en la operación del negocio, que es donde realmente pueden agregar valor los fondos, ya que en los primeros dos puntos, el fondo tiene poco control. Es obvio que hay otros factores que no menciona el estudio, como: (i) implementación de un Gobierno Corporativo (ii); la toma de decisiones de manera institucional (iii); reclutamiento de un equipo o management team de primer nivel; factores que también son decisivos en el éxito de una inversión. Discovery Americas Comentarios: info@discoveryamericas.com


JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

En EU

Reforma migratoria impactaría al fisco

NELSON MANDELA

En Sudáfrica

Mandela responde al tratamiento Se trata del primer anuncio de mejoría en la salud del exmandatario publicado luego de varios días por la Presidencia, que en sus últimos partes únicamente informaba que Madiba seguía en estado crítico EL UNIVERSAL Johannesburgo

E

l expresidente sudafricano Nelson Mandela, continúa en estado crítico pero estable y responde favorablemente al tratamiento que se le proporciona en el hospital, según informó este miércoles la Presidencia de Sudáfrica en un comunicado. “El presidente Jacob Zuma, visitó al expresidente Nelson Mandela y le encontró todavía en estado crítico pero estable, y fue informado por los médicos de que responde al tratamiento”, asegura el texto de la Jefatura de Estado del país africano. “Nos anima que Madiba – como se conoce a Mandela cariñosamente en su país – esté respondiendo al tratamiento y pedimos a la gente que continúe enviando su apoyo y mostrándole su cariño, que les da fuer-

za a él y a su familia”, añadió Zuma en una escueta nota. Se trata del primer anuncio de mejoría en la salud de Mandela publicado luego de varios días por la Presidencia, que en sus últimos partes únicamente informaba que Madiba seguía en estado crítico. El ícono de la lucha contra el régimen racista del apartheid fue ingresado en estado grave en un hospital de Pretoria el pasado ocho de junio, debido a una recaída de una infección pulmonar. Su pronóstico pasó de “grave” a “crítico” el 23 de junio. Pese a las señales de mejoría experimentadas desde entonces, Mandela, quien el próximo 18 de julio cumplirá 95 años, no ha salido de su situación crítica. Nelson Mandela fue electo en 1994, convirtiéndose en primer presidente negro de Sudáfrica, en las primeras elecciones en las que todos los sudafricanos pudieron votar sin distinción de raza. Tras pasar más de 27 años consecutivos en las cárceles del apartheid, fue liberado en 1990. Tres años después, le fue concedido el Premio Nobel de la Paz, junto al último presidente de la Sudáfrica del apartheid, Frederik De Klerk, por la apuesta de ambos por la reconciliación y la convivencia en democracia de todos los grupos étnicos. Ésta es la cuarta vez que Madiba es hospitalizado desde el pasado mes de diciembre.

En caso de abrirse una vía legal para la ciudadanía de inmigrantes indocumentados, su contribución incrementaría en aproximadamente dos mil millones de dólares anuales EL UNIVERSAL Washington, EU

E

n 2010, los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pagaron cerca de 10 mil 600 millones de dólares en impuestos locales y estatales, y de acuerdo con un estudio del Instituto de Impuestos y Política Económica, su legalización aumentará también su contribución al fisco. El grupo de estudios, independiente y con sede en Washington, señaló que los tributos pagados por los indocumentados van desde los dos millones de dólares anuales en Montana, a más de dos mil 200 millones de dólares en California. “Esto significa que estas familias probablemente pagan, en promedio, alrededor de 6.4 por ciento de sus ingresos en impuestos estatales y locales”, apuntó el informe. La contribución que casi 12 millones de inmigrantes indocumentados hacen a la economía de Estados Unidos, o la carga que representan para ella, son asuntos controvertidos en el debate en curso sobre un proyecto de ley para reformar el sistema de inmigración. Los partidarios de una reforma que legalice a los indocumentados y les dé una senda hacia la ciudadanía estadounidense, señalan que estos inmigrantes pagan impuestos y en el caso de las contribuciones a la jubilación, probablemente, nunca cobrarán los beneficios si han hecho los aportes con documentos falsos. Los adversarios de la legalización y la naturalización, sostienen que los inmigrantes drenan los recursos gubernamentales cuando concurren

a los hospitales o reciben educación pública y otros servicios, con un costo que supera lo que pagan en impuestos. El estudio divulgado este miércoles, afirma que si se permitiese que los inmigrantes indocumentados trabajasen legalmente en Estados Unidos, “su contribución impositiva a los estados y las ciudades aumentaría en aproximadamente dos mil millones de dólares anuales. Su tasa de gravamen real a nivel estatal y local aumentaría, en promedio, a siete por ciento, lo cual pondría sus tributos más cerca de lo que

contribuyen los trabajadores documentados con ingresos similares”, señala el estudio. “La economía estadounidense registrará un crecimiento exponencial en las próximas dos décadas si el Congreso adopta la iniciativa de reforma migratoria aprobada por el Senado”, afirmó la Casa Blanca. De igual modo, indicó que regularizar a millones de trabajadores significará una inyección de recursos al sistema de retiro o Seguro Social, amenazado por una acelerada tasa de retiros, frente a un lento crecimiento de la fuerza laboral.

A petición de la ONU

Vaticano será interrogado sobre casos de pedofilia En Canadá

Van 45 desaparecidos por accidente de tren “Tenemos alrededor de 60 personas consideradas desaparecidas o ausentes, entre ellas las 15 fallecidas”, afirmó a la prensa un portavoz de la Policía de Quebec AGENCIAS Quebec

E

l número de fallecidos en el accidente de tren cargado de petróleo, ocurrido el sábado en LacMégantic – en la provincia canadiense de Quebec –, seguía siendo de 15 hasta este miércoles, cuando la Policía estimó en aproximadamente 45 el número de desaparecidos, elevando la cifra de 35, reportada el martes. “Tenemos alrededor de 60 personas consideradas desaparecidas o ausentes, entre ellas las 15 fallecidas”, afirmó a la prensa un porta-

voz de la Policía de Quebec, el inspector Michel Forget. Un tren de la compañía ferroviaria estadounidense The Montreal, Maine & Atlantic Railway (MMA), que transportaba petróleo, descarriló la madrugada del sábado en esa pequeña localidad situada a 250 kilómetros de Montreal, provocando una gigantesca explosión y pulverizando una treintena de edificios. Ante el incidente, el presidente de la casa matriz de la MMA, Edward Burkhardt, se desplazó este miércoles a Lac-Mégantic. MMA acusó el martes a los bomberos de Nantes, una localidad cercana, de haber contribuido a la catástrofe al desactivar por error los frenos, cuando apagaron un pequeño incendio en una de las cinco locomotoras del tren, con 72 vagones cisterna. El tren se precipitó por la cuesta entre Nantes y Lac-Mégantic, donde explotó después de descarrilar. Por su parte, la Policía provincial de Quebec indicó que se considera la hipótesis de una “negligencia criminal” como causa del accidente.

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño solicitó toda la información relacionada con los casos de abusos contra menores, para conocer las medidas que tomó la Iglesia Católica contra los agresores

EL UNIVERSAL Ginebra

E

l Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, solicitó por primera vez al Vaticano “información detallada” sobre casos de pedofilia y abusos sexuales contra menores, cometidos por miembros de la Iglesia Católica. La Santa Sede como Estado parte de la convención que protege los derechos de los niños, será evaluada sobre su desempeño en esa materia en enero de 2014, pero antes deberá responder, por primera vez, a una serie de preguntas realizadas por el citado Comité internacional.

Una fuente cercana al mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien pidió el anonimato, dijo que “el Comité preparó una lista de preguntas que espera sean contestadas por la Santa Sede, a más tardar, el primero de noviembre próximo”. Por primera vez, el Vaticano deberá responder a cuestionamientos sobre este tema en Ginebra, sede del Alto Comisionado de la ONU sobre Derechos Humanos y sus mecanismos. “El Comité solicitó al Vaticano información detallada sobre casos de violencia sexual contra niños o niñas cometidos por miembros del clero, sacerdotes y monjas, en numerosos países”, según declaró la fuente.

Asimismo, la ONU desea conocer las medidas que fueron tomadas por la Iglesia Católica para castigar a los culpables de abusos sexuales y si éstos fueron llevados ante la justicia. Solicitó también, informes sobre las medidas que está tomando la Santa Sede para asegurar que sospechosos de haber cometido actos de pedofilia, no estén en contacto con niños y qué se ha hecho de manera concreta para apoyar a las víctimas de esos delitos. Asimismo, el Comité de la ONU cuestionó las medidas adoptadas para condenar y prevenir castigos corporales practicados en algunos establecimientos escolares católicos. En junio pasado, las organizaciones Red de Supervivientes de Personas Abusadas por Sacerdotes (SNAP) y el Centro para los Derechos Constitucionales, presentaron al Comité casos documentados de violaciones y abusos sexuales cometidos bajo el paraguas de la Iglesia Católica.


Espectáculos JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Hijo de Guillermo y Catalina será primo lejano de Blue Ivy

A

unque el bebé que esperan el príncipe de Inglaterra y su esposa será conocido, ante todo, como el próximo heredero al trono británico, el primogénito de la pareja real también podría alcanzar una fama inusual por los lazos de sangre que le unirían a otros populares bebés como la hija de Beyoncé -la pequeña Blue Ivy- o los tres vástagos del oscarizado intérprete Ben Affleck. Según aseguró el portal británico findmypast.co.uk -que se encarga de relacionar a numerosos personajes conocidos en base a sus vínculos familiares- el próximo bisnieto de Isabel II y Blue Ivy serán primos de vigésimo tercera generación, una unión que se explica por la distante relación que también une a la primogénita de Beyoncé con la propia soberana del Reino Unido. Sin embargo, los parientes más cercanos de quien se convertirá en el tercero en la línea de sucesión son Violet, Sera-

phina y Samuel, los tres pequeños del matrimonio formado por Affleck y Jennifer Garner. Como explican los investigadores de la misma organización, el vínculo familiar entre el director de la aclamada Argo y la difunta princesa Diana motiva que los tres hijos del actor y el retoño de Catalina vayan a ser primos en el undécimo escalafón del árbol genealógico. Los sorprendentes lazos de familia que unen a la corona británica con buena parte de la élite de Hollywood se explican -como apunta findmypast.co.uk- por los vínculos históricos y de sangre que todavía unen al Reino Unido y a su antigua colonia de los Estados Unidos, aunque no hay que desmerecer la influencia que ejerce en esta tendencia el hecho de que la inolvidable Diana de Gales tuviera numerosas conexiones con algunas de las figuras que, hoy en día, acaparan toda la atención mediática, como por ejemplo la archiconocida pareja que forman Brad Pitt y Angelina Jolie.

Elton John, a punto de morir E

l cantante británico ha revelado que podría haber muerto durante su reciente gira europea al no ser consciente de que el fuerte dolor que padecía durante sus últimos conciertos era debido a una apendicitis. El artista, que confundió la dolencia con una intoxicación alimentaria, confesó al tabloide británico The Sun que se sintió “agradecido de seguir vivo” tras descubrir la fuente de su dolor y la gravedad de su estado. Tras ser diagnosticado, Elton John ha cancelado el resto de los conciertos que tenía

Salma Hayek, una actriz de verano L

a diva mexicana confesó que había rechazado muchos trabajos con tal de estar con su familia y disfrutar de una vida más hogareña, y se mostró agradecida por el apoyo que su marido y su hija brindan a su carrera. Además declaró estar en contra de los estereotipos en Hollywood. “A muchas cosas he dicho que no y no me arrepiento”, dijo a EFE la actriz, nominada a un Óscar por su papel protagonista en “Frida” (2003) y que este viernes regresa a las pantallas con la secuela de “Grown Ups”. Hayek, quien también es productora de cine, aseguró que se ha visto obligada a trabajar en grandes producciones durante la época estival, cuando su hija de

cinco años, Valentina Paloma, no va a la escuela. “Si te das cuenta, sólo trabajo en los veranos”, afirmaba la actriz nacida en Coatzacoalcos, aunque reconoció que, fuera de esta época, sólo había aceptado trabajos cuando se trataba de papeles pequeños. “Lo que tengo es suerte porque mi hija y mi marido me apoyan mucho en mi trabajo. Entonces, gracias a eso, puedo hacer muchas cosas”. Cumpliendo con su palabra de trabajar sólo en esta temporada, la actriz mexicana regresa en esta estación del año para presentar la secuela de “Grown Ups”, la película que protagoniza ella misma junto a Adam Sandler, Kevin James, Chris Rock y David Spade.

Sobre esta cinta, producida por Adam Sandler, Salma destacó en Miami que, hoy en día, es muy difícil encontrar películas dirigidas a toda la familia.

programados para su gira europea, incluyendo el de este viernes en el parque londinense de Hyde Park. El equipo médico que lo atiende le ha aconsejado postergar las últimas fechas de su gira, ya que someterá al artista a una operación en las próximas semanas en Reino Unido. “Elton hizo un esfuerzo sobrehumano para continuar actuando en su gira, lo que muestra su dedicación a sus seguidores. Pero está muy decepcionado por haber tenido que posponer sus conciertos”, dijo un portavoz del artista.


2E JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 3E


JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Nombres bizarros del espectáculo SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Kim Kardashian y Kanye West se convirtieron en padres de una niña a la que llamaron North West. Sin duda uno de los nombres más extraños del espectáculo aunque no es el único. ¡Qué te parece si hacemos un recuento con los nombres más raros del mundo de la farándula!

WILL SMITH nombró a su hija Willow y su esposa Jada escogió el nombre Jaden para el varón. Esto tiene mucho sentido y todo, pero ¿no es un poco egocéntrico?, mejor les hubieran puesto sus nombres ES LA única hija niña de David y Victoria Beckham. La nombraron Harper Seven en honor a la escritora favorita de Victoria, “Harper Lee”, y el número favorito de David, el siete

BEYONCÉ Y JAY-Z llamaron a su primera hija Blue Ivy, la pequeña nació el 7 de enero de 2012. Algunos medios dijeron que parece nombre de detergente o de jeans. ¿Y tú qué opinas?

MATTHEW MCCONAUGHEY y Camila Alves primero le querían poner a Levi “Bud” como la cerveza “Budweiser”, pero para fortuna del niño, cambiaron de opinión. A su hija le dieron el nombre de Vida

GWYNETH PALTROW nombró a su hija Apple —manzana en español— y a su hijo Moses o Moisés, nombres definitivamente bíblicos. O, bueno, en el caso de Apple, también son tecnológicos

BRUCE WILLIS y Demi Moore son los padres de tres jóvenes mujeres con exóticos nombres: Rumer, Scout y Tallulah, estamos seguros que a la edad que tienen han de querer cambiarse el nombre

AUNQUE ZAHARA, Maddox y Pax fueron adoptados por Angelina y Brad, no se escaparon de los nombres raros. Pobres niños esperamos que algún día puedan superarlo. La única que se salvó fue Vivienne

EL NOMBRE del hijo de Nicolás Cage es el mismo que recibió al nacer el protagonista del cómic de Superman. Y aunque Kal-el no tiene los mismos poderes, es un niño muy amado

EL SIGNIFICADO del nombre de la hija de Halle Berry es “abeja” en árabe y la verdad es que sí se parece un poco a una abejita, ¿no?, es mentira, era una simple bromita Nahla es muy original


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

LO ‘MATÓ’ EL SUEÑO Y PROVOCÓ ALARMA ASESINO COREANO

Se pensó que era una persona ejecutada o atropellada, ya que se encontraba tirado bocabajo en la autopista, pero sólo reposaba la borrachera

Mató a un vendedor dentro de la furgoneta y después en una gasolinera abandonada le cortó las manos con una sierra Busca las historias de asesinos seriales de México y el mundo los días LUNES, JUEVES Y SÁBADOS en la sección Policiaca de El Heraldo de Coatzacoalcos

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

E

brio sujeto causó la movilización de los cuerpos de rescate y auxilio al pensarse que se trataba de alguna clase de ejecución o accidente, pues estaba tirado bocabajo sobre la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa a la altura del puente “la ICA”. Fue la tarde de ayer cuando paramédicos de la Cruz Roja y la Policía Naval fueron alertados sobre el cuerpo de una persona del sexo masculino que se encontraba sobre el acotamiento, por lo cual más de una persona pensó que se encontraba sin vida. Todo lo anterior desató el dispositivo de seguridad que movilizó a los principales cuerpos de rescate en los alrededores del puente de la ICA, quienes encontraron a la supuesta víctima que —en realidad— estaba reposando una tarde de parranda. Entre su estado inconveniente el individuo dijo llamarse Carlos Reyes Torres, de 40 años de

Pág 8G

INTENTAN HUÍR

edad, quien manifestó que lo único que hacía en ese punto de la ciudad era dormir, sin imaginar que su cansancio derivado al alcohol causaría alarma. Al ser atendido por paramédi-

cos de la Cruz Roja, el sujeto fue entregado a elementos de la Policía Naval, por tanto éste concluyó la tarde en los separos como medida preventiva para proteger su integridad física.

EN LA COLONIA MARÍA DE LA PIEDAD

TAXI PROVOCA CHOQUE NAHUM DÁVALOS Oatzacoalcos

Daños materiales superiores a los 25 mil pesos fue el saldo de un percance registrado al mediodía de ayer en la colonia María de la Piedad, donde un taxista no respetó el paso con referencia de una camioneta y provocó que ambas unidades se impactaran.

QUERÍAN VERSE BELLAS SIN PAGAR DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Dos mujeres fueron detenidas por elementos de la Policía Naval señaladas por empleadas de una tienda de artículos de belleza, las cuales refirieron que éstas sustrajeron diversos artículos para después darse a la fuga, pero por las características que les dieron éstas fueron localizadas.

Pág 2G

LE DAN GOLPIZA

Pág 3G

SALVAJADA A MIGRANTE NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Un migrante fue atacado salvajemente por al menos 10 individuos, quienes tras golpearlo le quitaron todo el dinero que tenía, mismo que le acababan de mandar desde Estados Unidos; el indocumentado fue hospitalizado debido a los golpes que recibió y al salir del servicio médico acudió ante las autoridades ministeriales para interponer su formal denuncia. Pág 2G


POLICIACA

2G jueves 11 de juLio DE 2013

Querían verse

bellas sin pagar Dos ladronas hurtaron varios artículos de una tienda de belleza DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

os mujeres fueron detenidas por elementos de la Policía Naval señaladas por empleadas de una tienda de artículos de belleza, las cuales refirieron que éstas sustrajeron diversos artículos para después darse a la fuga, pero por las características que les dieron éstas fueron localizadas. Kenia Rivera Fernández, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Malpica 106 de la colonia Centro, y Gloria María Mendoza Gallegos, de 24 años, vecina de la calle 21 de Marzo sin número de

la colonia Santa Rosa, fueron detenidas por elementos de la Policía Naval. Una empleada solicitó el apoyo de los elementos, pues manifestó que dos mujeres se dieron a la fuga tras sustraer artículos de belleza de una tienda del Centro de la ciudad, y aportó las características de las ladronas, por lo que al ser ubicadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, donde quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que les resulte, pues las empleadas podrían interponer su denuncia.

Escandalizaba en estado de ebriedad P

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n hombre fue intervenido por elementos de la Policía Naval cuando escandalizaba en plena vía pública, el cual fue señalado por vecinos, quienes refirieron que éste molestaba a los transeúntes, por lo que deberá de pagar su multa correspondiente. Julio Clara Cruz, de 38 años de edad, originario de Texistepec, con domicilio en la calle Fraccionamiento Las Vías en la colonia Teresa Morales II, fue detenido por elementos cuando éstos recibieron una llamada de auxilio reportando que en la calle Zempoala esquina Tula de la misma colonia se encontraba un sujeto causando alboroto. Al arribar al punto se percataron que un individuo consu-

mía bebidas embriagantes y al acercarse algún peatón éste lo molestaba, por lo que vecinos solicitaron su intervención, siendo trasladado a los separos de la Policía Naval, donde se le aplicó la sanción administrativa correspondiente.

or manosear y robarle a una mujer, un sujeto fue detenido tras ser señalado por una mujer de despojarla de su dinero dándose a la fuga, brindando sus características y siendo localizado por elementos de la Policía Naval quienes lo remitieron a los separos de la misma corporación. Luis Eduardo Ramírez Jaime, de 29 años de edad, originario de Guanajuato con domicilio en calle Durango 24 en la colonia El Pitayo del citado estado, escolaridad máxima primaria, estado civil casado y de ocupación empleado, fue detenido la noche del martes al momento de que solicitaran una llamada de auxilio al número 066. Éstos fueron alertados que en la calle Juárez esquina con Abasolo una mujer había sido asaltada, arribando al lugar donde se entrevistaron con la agraviada quien refirió que una persona del sexo masculino vestía con una camisa amarilla y un pantalón de mezclilla azul con bigote y lentes, la había manoseado arrebatándole de las manos la cantidad de 400 pesos y dándose a la fuga. Los navales localizaron al sujeto metros más adelante quien fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz, Zona Sur, quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que le resulte.

Pervertido asaltó y manoseó a una mujer

Armó la fiesta en la calle ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron y pusieron tras las rejas a Gibrán Esteban Loyo Fuentes, ya que mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, armó su fiesta en la vía pública, siendo reportado por los vecinos. Los hechos se registraron al-

rededor de las 8:30 de la noche, mientras los uniformados se encontraban haciendo un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que un sujeto se encontraba alterando el orden y fue reportado como imprudente. De manera inmediata, los gendarmes se movilizaron al punto para verificar que efectivamente el sujeto se encontraba en el lugar, por lo que luego de ubicarlo procedieron a indicarle que se

retirara del punto ya que lo habían reportado los vecinos por escandaloso, pero debido a que hizo caso omiso a las indicaciones, fue detenido y enviado a los separos de la comandancia para que se le aplicara la sanción correspondiente. La detención del individuo, la realizaron los elementos de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sobre la colonia Primero de Mayo, a la altura de la colonia H. Galeana.

El detenido es Gibran Esteban Loyo Fuentes, de 26 años de edad, originario del estado de Oaxaca, con domicilio actual ubicado en la súper manzana

11, casa número 8, de la colonia Guadalupe Tepeyac Segunda Etapa, desempeñándose como trabajador obrero y de estado civil casado.


POLICIACA

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 3G

Taxi provoca choque

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

años materiales superiores a los 25 mil pesos fue el saldo de un percance registrado al mediodía de ayer en la colonia María de la Piedad, donde un taxista no respetó el paso con referencia de una camioneta y provocó que ambas unidades se impactaran. Los hechos se registraron alrededor de las 12:20 horas, en un cruce de la colonia María de la Piedad, al momento en que sobre Hilario Rodríguez Malpica circulaba el taxi 517, placas de circulación 55-40-XCY, mismo que era conducido por Carlos Melquiades Maldonado, de 64 años de edad, con domicilio en la calle Manlio Fabio Altamirano número 331 de la colonia Guadalupe Victoria. Al llegar al cruce

con Independencia, el ruletero no hizo su alto obligatorio ante un cruce con preferencia, por lo que provocó el impacto contra la camioneta Mitsubishi Outlander, matrícula YJP-38-58 del estado de Veracruz, misma que conducía César Rincón Beltrán, de 31 años de edad, residente de la calle Ferrocarril número 818 de la colonia Adolfo López Mateos. En el percance no se registraron personas lesionadas, aunque fue requerida la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar de los hechos y valoraron a los conductores, pero éstos no quisieron la atención médica, por lo que los elementos de auxilio se retiraron del lugar, mientras que personal de Vialidad deslindaban las debidas responsabilidades del incidente, determinándose que los daños superaban los 25 mil pesos.

Salvajada a migrante

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

C

on estado de salud reportado como delicado fue ingresado a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un obrero que la tarde de ayer no respetó la preferencia vial e impactó su motocicleta contra una camioneta. Los hechos de sangre ocurrieron sobre el cruce de las calles Francisco Villa e Independencia, esta última con preferencia vehicular de la colonia Insurgentes Norte, sobre la cual circulaba la camioneta Toyota, Hilux, color gris con placas XV-79-558, guiada por Arris Iván Cortés Sánchez, vecino del callejón Motolina número 3 de la colonia Cuauhtémoc. Se especificó en la escena del accidente que sobre la calle Francisco Villa descendía el motociclista Raúl González, sobre la unidad Dinamo, color azul, sin placas de circulación, pasándose la preferencia vial para impactarse de frente en el costado derecho de la camioneta, resultando con diversas heridas y probable traumatismo de cráneo. Entre su delirio, el lesionado alcanzó a mencionar que es vecino del municipio de Cosoleacaque, siendo trasladado de urgencia por personal de la ambulancia 325 de la Cruz Roja, reportado como delicado. A la escena arribó personal de la Policía Naval y el perito de Tránsito del Estado, siendo este último que aseguró las unidades involucradas y ordenó su traslado al corralón de la ciudad para deslindar causas y responsabilidades.

Entre la vida y la muerte tras aparatoso accidente El motociclista no respetó la preferencia vial y terminó por estamparse contra una camioneta

Un centroamericano fue atacado brutalmente por 10 personas que le robaron el dinero que le acaban de mandar de Estados Unidos NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n migrante fue atacado salvajemente por al menos 10 individuos, quienes tras golpearlo le quitaron todo el dinero que tenía, mismo que le acababan de mandar desde Estados Unidos; el indocumentado fue hospitalizado debido a los golpes que recibió y al salir del servicio médico acudió ante las autoridades ministeriales para interponer su formal denuncia. Los hechos fueron denunciados por Ovidio Marín Caña, de 31 años de edad, originario de la República de El Salvador, mismo que declaró a la autoridad ministerial que los hechos tuvieron lugar el pasado martes alrededor de las 22 horas. De acuerdo con el migrante, el pasado martes por la tarde llegó a esta ciudad a bordo del ferrocarril con la esperanza de alcanzar el tan ansiado “sueño americano”, sin embargo, debido a los gastos en los que incurrió durante el trayecto se quedó sin nada de dinero, por lo que deci-

dió llamar a un amigo que tiene en Estados Unidos. Marín Ocaña dijo que su amigo le mandó 5 mil pesos, los cuales le ayudó a retirar una mujer, quien se quedó con 300 pesos por haberle hecho el favor, entregándole los 4 mil 700 pesos restantes, con los cuales se alistó para abordar nuevamente el tren alrededor de las 22 horas, a la altura del puente de la Avenida Uno. Cuando ya se encontraba a bordo del ferrocarril fue bajado de manera violenta por 10 sujetos, quienes empezaron a golpearlo hasta dejarlo tirado sobre las vías, quitándole además el efectivo que traía, para posteriormente darse a la fuga. De ese lugar fue levantado por socorristas de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a sus instalaciones para que fuera valorado por el personal médico de esa institución, de donde fue dado de alta ayer y se dirigió hasta la agencia del Ministerio Público en turno para interponer su formal denuncia.


POLICIACA

4G JUEVES 11 DE julio de 2013

“Importante” empleado intentó sobornar a policías Fue detenido al negarse a pagar una corrida de taxi OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

Influyente” sujeto quiso viajar de gratis en un taxi del municipio de Minatitlán, y al llegar al municipio de Cosoleacaque y ser sometido por elementos de la Policía Naval trató de sobornarlos, finalmente terminó en los separos de la cárcel. El sujeto que dijo ser “influyente” y de contactos es Hugo Juárez Cruz, de 25 años, repartidor de refrescos, vecino de la calle Miguel Alemán del Barrio Primero del municipio de Cosoleaca-

que. De acuerdo con la información, todo ocurrió cuando esta persona abordó el taxi en el vecino municipio de Minatitlán con dirección a Cosoleacaque; una vez en esa cabecera y al concluir la carrera dijo que no pagaría por el servicio, pero para su mala suerte elementos navales circulaban por las calles Miguel Hidalgo e Iturbide de la colonia Centro, a quienes el ruletero explicó que dentro de la unidad viajaba el agresivo sujeto; al momento de ser abordado por los navales se dijo influyente, llegando al grado de querer sobornar a los uniformados. El presunto responsable fue arrestado y llevado a los separos de la cárcel preventiva, quedando en calidad de detenido y tras las rejas acusado por una falta administrativa.

Detienen a “influyente” sujeto

Lo cachan robando y agrede a la dueña La propietaria del negocio se dio cuenta del delito y al tratar de detenerlo la agredió físicamente OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

M Terminó tras los separos por andar de cochino

No aguantó las ganas y se hizo en el taxi El cochino sujeto iba en estado de ebriedad y se negó a pagar por el servicio prestado por el ruletero OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n carnicero del municipio de Oteapan fue detenido el pasado martes en Cosoleacaque cuando por razones desconocidas efectuó sus necesidades fisiológicas dentro de un taxi del municipio de Minatitlán. Fue alrededor de las 22 horas cuando elementos navales fueron requeridos cerca del puente peatonal, donde el taxista pidió al pasajero dejara de realizar sus necesidades y que le pagara por

la limpieza de la unidad, al recibir una negativa decidió pedir la intervención de la fuerza pública, cuyos elementos encontraron al carnicero Taurino Pacheco Cruz, de 22 años, vecino de la calle Juan de la Barrera sin número del municipio de Oteapan. Se supo que en individuo se encontraba en estado de ebriedad, probable causa que lo orilló a cometer la falta administrativa que tuvo como resultado el encierro pertinente a petición del agraviado.

ártir Mauricio Reyes, de 28 años, es el sujeto que tendrá que responder ante el Ministerio Público Investigador (MPI) por los delitos de agresión y probable robo, pues la tarde de ayer llegó a las instalaciones de una abarrotera y trató de sustraer mercancía, pero fue sorprendido por la propietaria, quien al tratar de reclamar los hechos fue agredida físicamente. El sujeto, de ocupación albañil, fue arrestado por elementos de la Policía Naval sobre la calle Juan de la Barrera en la colonia Patria Libre, cuando una dama pidió el auxilio de los uniformados al mencionar que era víctima de violencia. Cuando llegaron los policías se entrevistaron con la mujer, quien explicó que momentos antes un sujeto entró a tomar parte de la mercancía y se la llevaba sin pagar, por lo que al reclamar lo ocurrido fue recibida

Asaltó y de paso agredió a su víctima

a golpes e insultos por parte del enfurecido individuo. Ello provocó la movilización de los cuerpos policiacos, quienes consumaron la detención de Mauricio Reyes, con

domicilio en la calle Vicente Guerrero número 14 de la colonia Patria Libre Segunda Sección, pues quedó en los separos y a disposición de autoridades ministeriales.

Se le acabó la parranda Ángel Madrigal López fue detenido por armar la fiesta a media calle

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

l encontrarse en completo estado de ebriedad, Ángel Madrigal López, de 42 años de edad, fue detenido por los elementos de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), siendo enviado a los separos de la comandancia por ingerir alcohol y ponerse alegre en la vía pública. Los hechos se registraron alrededor de las 4:00 de la tarde, mientras los elementos de la seguridad en Nanchital se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, se percataron de la presencia de un individuo que se encontraba enfiestado a media calle, por lo que se aproximaron a verificar la situación. Al encontrarse con el su-

jeto, los uniformados descendieron de la unidad en la que se trasportaban, entrevistándose con el individuo, verificando que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes y cantando sin parar, por lo que al dialogar con él para que se tranquilizara, respondió que continuaría con su festejo, por lo que fue detenido y enviado a los separos de la corporación para determinar la sanción correspondiente.

La detención del enfiestado sujeto, la llevaron a cabo los elementos de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sobre la avenida Revolución. El detenido es Ángel Madrigal López, de 42 años de edad, originario de Nanchital, con domicilio en la calle Francisco González Bocanegra número 7, de la colonia Guadalupe Tepeyac.


POLICIACA

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 5G

Dama herida en aparatoso choque Miles de pesos en daños materiales, el saldo del accidente EDUARDO CADENA Martínez de la Torre

U

n accidente automovilístico sobre la carretera federal número 129 tuvo como resultado una persona lesionada y daños materiales; los vehículos involucrados fueron una camioneta RAM Charger modelo antiguo, cuyo conductor no respetó la distancia de seguridad e impactó por alcance al taxi 435 de la comunidad Paso Largo. Los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 18:10 horas, a unos metros de la gasolinera El Mayoral, donde el taxista frenó

bruscamente para evitar chocar con otro vehículo por alcance, pero el conductor de una camioneta Ram, color negro, placas de circulación del Estado de México, que venía atrás de él no corrió con la misma suerte y se impactó por alcance con la unidad del servicio público. En el taxi viajaba como pasajera Vianca Estela Etech Hernández, de 25 años, con domicilio en el Centro de la ciudad, quien resultó con una lesión en el cuello, por lo que fue trasladada a la Cruz Roja mexicana, en tanto el responsable se tuvo que hacer cargo de los gastos médicos.

El culpable del accidente no proporcionó sus generales, sólo se sabe que es originario de esta ciudad, quien al ir a exceso de velocidad no se percató que el taxi que iba adelante trató de evitar chocar contra otra unidad. Hugo Parra Aguirre, de la comunidad Paso Largo, es el conductor del taxi. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal División Caminos, quienes se hicieron cargo de las diligencias correspondientes a este suceso, asimismo, elementos de la Policía Municipal hicieron acto de presencia para tomar conocimiento de los hechos.

Fuerte impacto deja sólo daños materiales JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Altotonga

U

n desastroso accidente vehicular se registró en el municipio de Altotonga, sobre el libramiento que conduce al municipio de Jalacingo, a la altura de Santa Cruz, donde dos unidades se impactaron de frente, resultando pérdidas por varios miles de pesos y lesionados los ocupantes de ambos vehículos. Los hechos se dieron la tarde-noche del martes, cuando de manera inmediata testigos dieron aviso a la Policía Municipal del cruento choque, solicitaron a la vez algunas unidades de rescate para trasladar a los ocupantes

de los vehículos involucrados. Al arribar el personal se percataron de la colisión entre una camioneta Chevrolet Silverado modelo 2009, color negro con placas de circulación XV 16729 de Veracruz, que era conducida por Felipe de Jesús Rodríguez Posadas, con domicilio en Vicente Guerrero número 48 del municipio de Villa Aldama, el cual era acompañado por Fidel Miranda, de 33 años, ambos carpinteros. Mientras que la unidad que los impactó fue un camión de la marca Dina modelo 1982, color rojo con plata, con placas de circulación SJ-22-070 del Servicio Público Federal, conducido

por Hugo Sánchez Valerio, de 33 años, con domicilio en Santa Anita, del municipio de Jalacingo. Después de este fuerte accidente resultaron seriamente lesionados los ocupantes de la camioneta Silverado quienes requerían ayuda de manera rápida. Acudió al lugar la ambulancia del ayuntamiento para trasladar a los lesionados al hospital. Debido a estos hechos carreteros fue necesaria la presencia del personal de la Policía Federal División Caminos, destacamentados en el municipio de Perote, ordenando el traslado de las unidades al corralón correspondiente para deslindar responsabilidades.


POLICIACA

6G JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

EDUARDO CADENA Martínez de la Torre

U

n irresponsable taxista provocó un accidente vial al impactar de lleno a un motociclista que se desplazaba sobre una transitada avenida cuando repentinamente fue embestido, al sector del percance arribó la unidad 307 de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos se registraron poco después de las dos de la tarde sobre la avenida Cinco de Febrero y calle Allende, por donde se desplazaban las dos unidades; el velocípedo iba hacia el bulevar Rafael Martínez de la Torre cuando le salió a su paso el taxi. Sergio García Tolentino resultó lesionado del fuerte impacto, los vecinos del sector de inmediato dieron aviso a la Cruz Roja Mexicana arribando un grupo de socorristas para brindar los primeros auxilios al joven que afortunadamente no requirió ser trasladado a algún nosocomio. En tanto, el responsable que se desplazaba en el auto de renta tipo Nissan con número económico 548 de esta ciudad, se identificó como Leopoldo Aguilar Méndez, quien es uno de los tantos alocados taxistas que salen en las avenidas a toda velocidad, sin percatarse si alguien viene por las laterales. El perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento del percance, luego ordenó el traslado de las dos unidades a los patios de su delegación vial, donde la aseguradora del taxi se haría cargo tanto de los gastos médicos del herido como de los daños a la moto.

Taxista arrolla a motociclista

Taxista se debate entre la vida y la muerte JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan

L

a noche del martes un taxista fue herido de bala cuando dos sujetos intentaron asaltarlo, por lo que trató de darse a la fuga, pero éstos le dispararon a la unidad, atravesando la bala el parabrisas para incrustarse en la cabeza del ruletero. Los hechos ocurrieron a la altura de Carril del Jaral de la colonia Valle Verde, alrededor de las 21 horas, siendo reportado a la Policía Municipal algunas detonaciones, trasladándose de inmediato los uniformados. Pero al llegar a la calle Pino Suárez de la colonia Luis Escobar fueron abordados por unos taxistas que indicaron

que uno de sus compañeros había sido herido de bala en la cabeza, solicitando de inmediato una ambulancia para trasladarlo al hospital. Al no aparecer la unidad de auxilio los ruleteros prefirieron trasladar a su compañero a bordo de su propio taxi 89, del sitio Flores Magón, un Nissan modelo 2008, placas 41-27-XCH, el cual presentaba un impacto de bala en el parabrisas del costado izquierdo. El lesionado, Víctor Manuel García Mújica, de 59 años, con domicilio en la calle Zaragoza número 303 de la zona centro de Tlapacoyan, alcanzó a decir que fue a dejar pasaje a la colonia Valle Verde, pero al regresar le salieron al paso dos sujetos que trataron de

asaltarlo, por lo que intentó escapar, pero le dispararon con un arma. De urgencia fue atendido en el hospital de esta ciudad, donde los médicos refirieron que el trabajador del volante presentaba un traumatismo craneoencefálico severo a consecuencia de un impacto de bala, la cual se quedó alojada en la cabeza, al parecer calibre .22. Esta situación obligó al personal uniformado a iniciar un fuerte operativo cerca del área donde se registraron los hechos, el cual después de varias horas no lograron obtener resultados positivos, por lo que familiares del agraviado acudieron a formalizar su denuncia ante el Ministerio Público.

Identifican al que se colgó de un árbol Respondía en vida al nombre de Eugenio Flores Santiago Era habitante de La Palma Se desconocen las causas de su suicidio REDACCIÓN Martínez de la Torre

E

l sujeto que se arrancó la vida el pasado sábado al colgarse de un árbol con una cuerda de nailon (reata), en la colonia San Francisco, ya fue identificado por sus familiares, al confirmar que la muerte del campesino fue por suicidio, aunque dijeron desconocer las causas. Fue la hermana del finado Eleuteria Flores Landa, ama de casa, con domicilio en la calle Niños Héroes de la colonia Vista Hermosa, quien reconoció el cadáver de su consanguíneo, quien dijo que en vida respondía al nombre de Eugenio Flores Santiago.

La hermana del campesino añadió que lo vio desanimado un día antes de que se suicidara, pero no pensó que tomaría esta decisión, hasta que fue informada que había sido encontrado colgado de un árbol; según el informe de Servicios Periciales murio por anoxia por ahorcamiento. Ante los hechos, se abrió la investigación ministerial número 404/2013; fueron los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) los que dieron con el paradero de la hermana del finado para que lo identificara, anexando en sus generales que el occiso era originario de La Palma, Atzalan, contaba con 51 años y vivía solo.


POLICIACA

JUEVES 11 julio de 2013 7G

Lo reportan grave Socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron a un hospital para ser atendido de emergencia

Ciclista atropellado

Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

E

lementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC ) detuvieron a un empleado de una compañía petrolera, como presunto responsable del delito de daños y lesiones, luego de que atropellara brutalmente a un ciclista en la avenida Puebla de esta ciudad. De acuerdo con las autoridades, todo ocurrió alrededor de las nueve de la mañana a escasos metros de la calle Álamo, hasta el lugar arribaron socorristas de la Cruz Roja mexicana para brindarle los primeros auxilios a Abelardo Villa Alba Ramos, de 37 años de edad, quien momentos después fue trasladado a la clínica Fausto Dávila Solís. En torno a los hechos se logró saber que el presunto responsable fue identificado como Itnan Yaris Hernández Páez con domicilio en Calle 10 número 201 de la colonia Cazones, este sujeto conducía una camioneta Ram Charger de modelo atrasado y marcada con las placas de circulación XU-09-806 del Estado. Del percance tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del Estado, quien debido a la gravedad de las lesiones que presentó el ciclista, solicitó a los uniformados la detención del presunto responsable para que se hiciera cargo de los gastos médicos provocados. La bicicleta en la que viajaba el lesionado fue subida a la batea de la camioneta que lo tropelló para ser ambos trasladados al corralón de esta ciudad. Mientras tanto en el nosocomio los médicos en turno reportan delicado el estado de salud de Villa Alba Ramos.

Despedazada fue levantada la bicicleta.

El presunto responsable del accidente está detenido en la PIPTC a disposición de las autoridades de trán o.

La bicicleta en la que viajaba el lesionado quedó destrozada

La camioneta fue asegurada por las autoridades

Golpeó a su concubina

Agresivo, tras las rejas

El auto de lujo cuenta con reporte de robo ante la PGJE

En el fraccionamiento El Vergel

Localizan auto con reporte de robo Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

E

lementos de la Policía Intermunicipal Poza R i ca -T i h u a t l á n - Co a tzintla (PIPTC) aseguraron en el fraccionamiento El Vergel un vehículo con reporte de robo. La tarde del martes aproximadamente a las 17 horas, operadoras del número de emergencias del 066 recibieron una llamada anónima, alertando del abandono de un vehículo sobre la calle Magnolias del fraccionamiento El Vergel. Inmediatamente arribaron patrulleros de la PIPTC hasta dicho lugar, donde efectivamente se percataron de que se encontraba un vehículo estacionado con el cofre abierto, sin pila, con las puertas ce-

rradas y sin seguros; y con las llaves pegadas de encendido. Al preguntar con vecinos del sitio con la finalidad de obtener datos sobre el propietario y procedencia del mismo, argumentaron desconocer el porqué se encontraba el vehículo en ese lugar. Acto seguido, los uniformados verificaron en el Sistema de Vehículos Robados el estatus del automóvil marca Ford, línea fiesta, modelo 2011, color gris plata, con placas de circulación YJY 8329 del Estado de Veracruz, arrojando que cuenta con reporte de robo. Por lo anterior, fue necesario solicitar el apoyo de la grúa para que trasladara la unidad a los patios de la Coordinación General, para ser presentada ante la autoridad correspondiente.

Salió huyendo por la parte trasera de la casa, donde golpeó hasta el cansancio a la mujer Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

E

lementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC), realizaron el aseguramiento de un sujeto que lesionó a su concubina. Se trata de Celestino Leyva Escalante, de 48 años de edad, originario del Estado de Tabasco y con domicilio en calle Cedro número 30 de la colonia Mangos I de esta ciudad, de ocupación chofer. La madrugada de hoy, aproximadamente las 03:50 horas, operadoras del número de emergencias del 066 recibieron una llamada de auxilio, donde solicitaban la presencia de la Policía en el domicilio marcado con el número 30 de la calle Cedro del fraccionamiento Mangos I, ya que se encontraba una persona lesionada. Ya en el lugar, una menor permitió el acceso a los uniformados para ingresar al domicilio, argumentando que su madre se encontraba lesionada y postrada en el patio trasero. La agraviada fue auxiliada y

Celestino Leyva Escalante ya está tras las rejas

manifestó tener un fuerte dolor en la cadera que no le permitía levantarse, por lo cual fue necesario solicitar el apoyo de personal de la Cruz Roja, quienes le prestaron los primeros auxilios a la lesionada. Al ser cuestionada sobre quién le había ocasionado las lesiones, manifestó que momentos antes llegó su concubino en visible estado de ebriedad, con quien empezó a discutir, y posteriormente dicho sujeto tomó documentos personales y el teléfono celular de su hija, diciendo que se iba de la casa, escalando una protección para salir por la parte trasera, y al seguirlo el

sujeto le dio una patada que la tiró de una altura aproximada de dos metros y medio. Al momento de salir del citado fraccionamiento, los uniformados tuvieron a la vista a un sujeto que coincidía con la media filiación que dio la agraviada, procediendo a intervenir a quien dijo llamarse Celestino Leyva Escalante, y al ponerlo a la vista de la denunciante, lo señaló como el autor de los hechos antes descritos. Finalmente, el presunto responsable fue trasladado a la Coordinación General, para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.


DE COATZACOALCOS

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

asesino coreano Mató a un vendedor dentro de la furgoneta y después en una gasolinera abandonada le cortó las manos con una sierra, las metió en una bolsa plástica y la arrojó en las rocas que estaban junto al muelle, roció la furgoneta con gasolina, se alejó y le prendió fuego y la miró arder en medio de la madrugada

Y

oo nunca asesinaba sin deseo de venganza, y este caso no fue la excepción. Solía comprar viagra para sus sesiones de sexo pagado, pero esta vez quiso probar suerte e intentó ahorrar dinero, yendo así al mercado Goblin de Hwanghak-dong, un lugar con 500 tiendas y numerosos vendedores ambulantes. Vendían casi todo tipo de cosas en ese mercado lleno de precios baratos, y la viagra no podía faltar: el problema es que a veces era viagra falsa, y a Yoo le tocó la mala suerte de caer en la trampa del señor Ahn. Así, llegada la noche, Yoo constató con frustración y coraje que la viagra no funcionaba en el momento necesario; por ende no sólo se había arruinado la diversión sino que el dinero se había perdido, tanto en el puesto comercial del señor Ahn como en el pago por un servicio sexual que no pudo disfrutar durante todo el tiempo acordado. Yoo estaba realmente enfadado y le iba a hacer pagar al señor Ahn: no con monedas y billetes, sino con sangre. Sin embargo, Yoo esperó un tiempo y, recién la noche del 13 de abril, se apareció de nuevo ante el señor Ahn, mostrándole su falso I.D. de policía, amenazándolo e intentando obtener un soborno para no sancionarlo por estafa. Ahn dudó de la I.D. de Yoo y dijo que antes de aceptar tenía que ir a la estación policial más cercana para confirmar que la I.D. era real. Enfadado, Yoo lo confrontó, lo esposó y lo metió en su propia furgoneta (la de la víctima), conduciendo hasta su casa, donde se bajó y colocó el martillo, el cuchillo y los guantes en una bolsa. Después fue a un estacionamiento subterráneo que estaba cerca, mató a Ahn dentro de la furgoneta, caminó hasta su casa para lavarse las manos y cambiar el cuchillo, regresó al estacionamiento, limpió la sangre con un trapo que trajo y a la una de la madrugada condujo hasta Wolmi Island, un puerto turístico a 25

SEXTA PARTE kilómetros de Seúl. Una vez allí, estacionó la furgoneta en una gasolinera abandonada cerca de la playa, le cortó las manos a Ahn con una sierra, las metió en una bolsa plástica, arrojó la bolsa en las rocas que estaban junto al muelle de la playa, roció la furgoneta con gasolina, se alejó, le prendió fuego y la miró arder en medio de la madrugada. Por un rato disfrutó de las llamas que se alzaban en la oscuridad sobre las ruinas del estafador Ahn y de su furgoneta; pero, pasados algunos minutos, el sonido relajante de las olas dejó de ser el único y los bomberos aparecieron, por lo que Yoo tuvo que dejar discretamente la escena y escaparse en un taxi. Entre abril y julio del 2004, Yoo asesinó a 10 prostitutas en su apartamento de Mapo (en Seúl). A cada una la llamó para que fuese a su casa, le pidió ducharse antes de empezar, le molió la cabeza a martillazos después de que saliera de la ducha, la decapitó, la cortó en varios pedazos, le robó el teléfono, y enterró los pedazos en una ladera llena de vegetación en las afueras de la ciudad. El método seguido por el asesino fue exactamente el mismo en todos los casos. Un detalle importante es que Yoo confesó tras su captura, no tener sexo con ninguna de sus víctimas por temor a ser identificado a través del ADN. Además, el asesino contó que una vez que las chicas llegaban a su apartamento, él les pedía q u e

tomen un baño para así preparar el martillo y golpearlas en la cabeza cuando saliesen. La única pertenencia que tomaba de las chicas era el teléfono móvil para evitar usar su número en futuras llamadas. Sumado a eso, Yoo les quitaba la piel de los dedos para impedir que las identificaran. En cuanto al proceso de enterramiento, él sepultaba todos los cuerpos descuartizados en una ladera llena de vegetación cerca del templo Bongwon, en la periferia de la urbe. Los huecos eran siempre poco profundos y los puntos de enterramiento solían estar marcados para evitar poner más de un cuerpo en el mismo sitio. Yoo llevaba las fundas con trozos de cadáver en una maleta a sus espaldas, y por cada víctima necesitaba efectuar dos viajes, terminando recién en torno a las cuatro de la madrugada. SE CORRE EL RUMOR DEL ASESINO SUELTO Corea del Sur ya era un país fuertemente cibernético para cuando Yoo cometió sus asesinatos. Fue por eso que los rumores sobre s u s

Yoo YoungChul

crímenes se esparcieron como un virus en los foros de internet, a lo cual se sumó la atención de la prensa y la salida de un documental sobre los crímenes que estaban teniendo lugar. En ese contexto, a principios de julio del 2004 y en medio de las producciones periodísticas que surgían en relación a las mujeres asesinadas, el 9 de julio, el reportero Bae Nopil publicó un artículo muy premonitorio e influyente en el Joong Ang Daily: Homicidios de Seúl: ¿asesino serial en el trabajo? Se generó un temor generalizado de la población hacia el misterioso asesino de mujeres. Ese temor hacía que muchas mujeres llegaran a casa antes de lo habitual y que subieran las ventas de pistolas de gas, armas y sprays de pimienta. (Continúa el sábado).


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena

H

Detalles en las páginas 2 y 3

Ricardo y Marié!

con los Ferez: Marissa,

¡De fiesta

En Portada

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013


2D JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

ESTILOS

ツ。Los Rostros y Momen

QUE Aテ前 CON A


ESTILOS

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013 3D

ntos de la fiesta familiar

AÑO REALIZAN! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

A

sí es, sólo basta un día para que los Férez en su totalidad, es decir, hermanos, tíos, primos, sobrinos, anexos y demás se junten para echar relajo, y qué mejor que en la semana en la que todos están de vacaciones, en esta edición fue un jueves 28. Sotelo hizo de las suyas en esta velada con la ambientación, ya saben, carpas, estructuras metálicas, lets y lo mejor aún, la música, donde Ricardo, Marissa y Marié partieron pastel y recibieron muchas felicitaciones bajo los acordes de “Las Mañanitas”. Una gran mesa de postres a la entrada del jardín familiar te recibía, a lado se encontraba la barra para los drinks coquetos, mientras que

pegadito estaban los bocadillos para calmar un poco el hambre antes de la cena, misma que fue servida después de la medianoche. Marissa sorprendió a extraños o más bien los otros invitados -no a los propios, ya que saben que canta como los mismísimos ángeles- al interpretar varias melodías tipo de amor, desamor y claro hasta reggeaton. También por ahí nos enteramos ya en la chorcha que el buen Ricardo se nos va a casar, bueno más bien ya hizo la pedida oficial a su novia allá en Guadalajara –los detalles muy pronto- y mientras Marié recibió a sus amigos de generación. ¡Señoras y señores, qué gusto en verdad ver que la familia continúa siendo el núcleo de la sociedad y más ver que existen unas que son tan unidas como los Férez, Dios continúe bendiciéndolos!


ESTILOS JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

¡UNA GENERACIÓN MÁS se despide del CBTIS 85! l día especial: Miércoles 10 del presente mes. La hora: Las 8:30 de la mañana. Se llevó a cabo: En el Teatro de la Ciudad. Nuestra anfitriona: Yammel Aniluz Martínez, directora del plantel. El presídium: En representación del alcalde de la ciudad, María del Carmen Kuasicha Hipólito, Salvador Hernández Castro; regidor tercero, Esther Díaz; dama voluntaria de la Sección 11, en representación del síndico primero Roberto Chagra Nacif; Roberto Hernández Cortés, Guillermo Félix Ochoa Rojas; presidente de Canacintra delegación Coatzacoalcos, en representación del subdirector El Heraldo de Coatzacoalcos, don José Luis Pérez-

Negrón; Becky Pérez-Negrón; Julio César Gordillo, director de la ETI 18, y Javier Hernández, director del CTIS 79. Los invitados especiales: El 44 Batallón de Infantería. Sabías que: Son ya 36 las generaciones que se gradúan de esta institución, la cual introduce al campo laboral a jóvenes titulados en diferentes especialidades técnicas. Las carreras: Contabilidad, electricidad, mantenimiento, mecánica industrial y laboratorista químico industrial. El dato: Más de 400 alumnos recibieron su reconocimiento por culminar con éxito su preparación Media Superior. La generación: 2010–2013. Los maestros de ceremonias: Martha Alicia López y Arcilio Gómez. Anotado: ¡Muchas felicidades chicos y que sigan los logros!

MAYRA RABAGO y Patricia Pazaron

DIANA LOZADA y Schariar Cortés

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

E

NOHEMÍ CAMACHO

LILIAN LÓPEZ y Valeria Flores

DYURKA MARTÍNEZ en compañía de su mami Yolanda

JONATHAN FERNÁNDEZ, Areli Félix Cruz y Blanca Durán

RODRIGO SOLÍS

¡UN POCO de música para amenizar el evento!

¡YO ACEPTO mi compromiso, cuidaré y honraré a mi bandera!

¡LA MESA del presídium!

EL 44 Batallón de Infantería interpretó el Himno Nacional

¡RECONOCIENDO EL trabajo de los alumnos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.