Arrasan con dunas
El 80 por ciento de las dunas localizadas a lo largo de 48 kilómetros de zona costera, que abarca desde Villa Allende, Coatzacoalcos y la congregación Las Barrillas, han sido devastadas por los efectos del cambio climático Pág 5
EL TIEMPO
34ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
26ºC
SÁBADO 11 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
MAYO DE 2013 AÑO 2 No 678
$8.00
Jefas de familia, medio millón de veracruzanas Aunque la mujer sigue siendo relegada al trabajo, en Veracruz hay un millón 957 mil mujeres que engrosan la Población Económicamente Activa, la mayoría de ellas madres, que contribuyen a los gastos del hogar y de los hijos y en un gran porcentaje al sostén total de la familia EL GOBERNADOR Javier Duarte estuvo compañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, diputado Eduardo Andrade Sánchez y magistrado Alberto Sosa Hernández, respectivamente, entre otros funcionarios.
Llegan a Veracruz
En Veracruz más de medio millón de mujeres son el sostén del hogar, son “las jefas de familia” en los 212 municipios del estado, son las que cocinan, dan manutención, inculcan valores y dan educación a sus hijos. Pág 8
los juicios orales Emite el gobernador Javier Duarte la Declaratoria del Nuevo Sistema Penal Acusatorio
REDACCIÓN Xalapa
U
na vez más Veracruz está a la vanguardia en la tarea de garantizar el acceso a la justica; leal a los mandatos del pacto federal, ha dado los pasos necesarios para cumplir los objetivos de la reforma constitucional y sentar las ba-
A partir de este 11 de mayo el nuevo modelo entra en vigor
Coatza, a 40 grados
ses del nuevo Sistema de Justicia Penal, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al realizar la declaratoria correspondiente al Nuevo Sistema Penal Acusatorio en el estado. El mandatario dijo que este nuevo sistema penal es el resultado del trabajo y del esfuerzo de todos, respuesta a “una justa demanda de los veracruzanos.
Pág 3
Pág 16
Van 28 mdp para obras: Marcos El alcalde anunció un paquete de obras para cuatro colonias del poniente de la ciudad
La Conagua dio a conocer que se espera un alza en la temperatura durante las próximas 48 horas en la zona sur
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
l anunciar obras por más de 28 millones de pesos en materia de infraestructura para cuatro colonias del poniente, el alcalde Marcos Theurel, afirmó que este sector tendrá un crecimiento importante con la construcción de la novena etapa del Malecón. Pág 7
Pág 10
Desquician a la CFE
Ahora no sólo les afecta el robo de cables, sino de piezas metálicas de estructuras de alta tensión
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
arlos Jiménez Zavala, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la región sur del estado, indicó que en lo que va del año la paraestatal reportó pérdidas superiores a 300 mil pesos por concepto de robo de cables. Detalló que durante los primeros meses de este año, la CFE ha interpuesto cuatro denuncias por robo, no tan sólo de cables, sino también de las estructuras de fierro que conforman las torres de alta tensión. Pág 5
Columnas & opinión
Policía Naval agarra la onda a las calles
Deportes
Quieren 800 mdd por las Chivas
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
PÁG 6
Carolina Rocha / Opinión
PÁG 6
Los guardianes del orden recibieron equipos GPS y mapas para dar con las ubicaciones en donde se requiere su presencia La Coordinación General de la Policía Naval confirmó que los elementos se encuentran actualmente reconociendo las arterias viales de la ciudad para brindar un mejor servicio. Sin embargo, el patrullaje no ha logrado disminuir los robos. Pág 3
Heraldo comentadas
PÁG 4
GENERAL
2A SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
El Complejo Petroquímico Pajaritos
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
E
l Complejo Petroquímico Pajaritos y el área de personal ofreció la conferencia “El ser de la mujer” con motivo de la celebración del Día de las Madres. Esta conferencia, que tiene como objetivo que las mujeres descubran su identidad para encontrar el camino hacia su realización y las oportunidades, fue impartida por Patricia Castañeda Abarca. Se contó con la participación de aproximadamente 100 trabajadoras. Durante el evento, Juan de Dios He-
Imparte conferencia por Día de las Madres rrera Zamora, subgerente interino del Complejo Pajaritos, expresó su reconocimiento a la valiosa labor de las madres trabajadoras dentro de la industria petrolera.
Abren mesas de diálogo para hablar del futuro de Coatza AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
D
el 13 al 27 de mayo se establecerán mesas de diálogo y propuestas para que los diversos sectores del municipio puedan aportar sus ideas con relación al futuro de Coatzacoalcos en diversos frentes. La asociación Civil Queremos un Mejor Coatzacoalcos, en coordinación con la fundación Colosio, encabeza este ejercicio de consulta pública que dará cabida a todas las expresiones ciudadanas encaminadas a incidir en el diseño de políticas públicas que permitan un mejor desarrollo de Coatzacoalcos. Bajo el lema opinión-propuesta-diálogo, los trabajos de estas mesas de consulta ciudadana pretenden sumar el talento y las ideas de todos aquellos sectores, cámaras empresariales, clubes de servicios, instituciones educativas de todos los niveles, asociaciones civiles, grupos sociales y ciudadanía en general, en seguimiento a la cruzada ciudadana “Queremos un mejor Coatzacoalcos”, que inició hace algunas semanas y a la que se han sumado cientos de voces del municipio. Los temas a desarrollar serán: el lunes 13, “Desarrollo económico”, una mesa que será coordinada por Enoch Castellanos Férez, Roberto Chagra Nacif y César González Velasco; el jueves 16 de mayo, “Deporte, recreación y juventud”, coordinado por María Inés Núñez Monreal, Silviano Delgado y José Roberto Ramírez Guerrero; el lunes 20, la mesa “Salud, asistencia social, equidad y género”, que será encabezada por Marco Antonio Pérez Álvarez, Raúl Madrazo Palma, Javier Reyes Muñoz, Nereyda Santos Her-
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
nández, Santa del Carmen García Báez, Karina Turretn Rodríguez y Martha Elba Vargas Muñoz; martes 21, “Impartición de justicia y protección civil”, mesa coordinada por Jorge García Cruz, Norberto Seba Quino, Diego Manuel Ixba Málaga, Juventino Martínez Reyes, Francisco Hernández Boetigger; jueves 23, “Educación y cultura”, encabezada por Patricia Peña Recio y Angelica Carmona Jurado, y el lunes 27 se concluirá con el foro “Desarrollo urbano sustentable”, que estará coordinado por Cornelius Veersteg Zebadua, Oscar Fosado Monsalvo, Emmanuel Peña Sánchez y Jaime Quintanilla Hayek. A partir de esta fecha se podrán enviar las ponencias a la dirección electrónica www.queremosunmejorcoatzacoalcos. com, con una extensión mínima de cuatro cuartillas y un máximo de seis, a doble espacio en Word con letra arial 12. Se solicita evitar el uso de formatos PDF o bloqueados para edición, esto con el objetivo de incorporar con mayor facilidad los trabajos a la memoria general del evento. Los trabajos deberán incluir título, introducción, desarrollo y conclusiones, citas y bibliografía en caso que las hubiera, en otro archivo con el mismo título deberán agregarse los datos personales, un pequeño párrafo curricular y correo electrónico. Para efectos de exposición ante el pleno de cada mesa se podrá hacer uso de la voz en un máximo de cinco minutos y habrá dispuesto apoyo con computadora y cañón, si así lo requiere el ponente para su exposición. Todas las mesas iniciarán desde las 17:30 horas para registro y la sede será el centro de convenciones de Coatzacoalcos.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
sábado 11 DE mayo DE 2013 3A
Los guardianes del orden recibieron equipos GPS y mapas para dar con las ubicaciones en donde se requiere su presencia REDACCIÓN Coatzacoalcos
L
a Coordinación General de la Policía Naval confirmó que los elementos se encuentran actualmente reconociendo las arterias viales de la ciudad para brindar un mejor servicio. Sin embargo, el patrullaje no ha logrado disminuir los robos, pues apenas ayer en pleno Centro de la ciudad un automóvil fue hurtado cuando su dueña acudió al festival del Día de las Madres. La Policía Naval, que actualmente brinda seguridad a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Cosoleacaque y Acayucan, recorre las calles sin conocer las ciudades, por lo que los elementos han tenido que ser dotados de mapas e incluso de dispositivos GPS. Días antes de que el Mando Único fuera traído a la zona sur, la Policía Naval se dio a la tarea de recorrer estos municipios para familiarizarse con los nombres de las avenidas, sin embargo, hasta el momento continúan con adaptándose a los sentidos de las calles y afluencia delincuencial de cada colonia. Durante la operación de esta nueva policía los casos más recurrentes de apoyo a la ciudadanía han sido los de violencia familiar, aunque también donde ha estado a punto de suscitarse algún hurto. Asimismo, se confirmó que ya fue atendido el primer suceso donde hubo personas involucradas que traían armas de fuego, mismas que tras ser aprehendidas en un bar del sur de la ciudad de Coatzacoalcos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. Se especificó que las labores de revisión de vehículos y transeúntes para descartar que porten armas de forma ilegal está activa, con personal que vigila los cinco municipios en patrullas, motocicletas y a pie. No obstante, todas estas ac-
Ya se están familiarizando con las calles
Policía Naval no encuentra el rumbo
ciones no son suficientes para salvaguardar la integridad o pertenencias de los sureños, porque las agencias del Ministerio Público de Coatzacoalcos reportan que el día que la Intermunicipal dejó sus labores y entró en vigor la Policía Naval, las denuncias por robo aumentaron. Tan sólo el 6 de mayo, que el Mando Único llegó a la ciudad, más de 25 robos entre comercios, autos y casas-habitación fueron denunciados en el Ministerio Público que atiende la zona centro. Ayer en la avenida Carranza, de la zona Centro, una madre de familia que acudió a la escuela Tomasa Viuda de Valdez al festival del 10 de mayo terminó sin su vehículo, pues amantes de lo ajeno se lo llevaron a plena luz del día, muy a pesar de los recorridos que los navales llevan a cabo de manera constante.
Robaron cobre el día que desapareció la Intermunicipal
Dejan libres a ladrones porque no había policías La fortuna jugó en favor de dos ladrones en Colorado, que tras ser detenidos por el agente municipal, tuvieron que ser liberados ya que nunca acudieron al lugar los uniformados MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
l agente municipal de la congregación Colorado, Jaime González Méndez, dijo que tuvieron que liberar a dos ladrones de cable de cobre porque no contaron con el apoyo de la policía, pues ese mismo día desapareció la policía Intermunicipal. Explicó que él junto con otros ciudadanos atrapó a dos individuos sorprendiéndolos en el momento que robaban cable de alta tensión, del que alimenta de energía al ejido Guillermo Prieto y ya había retirado la puerta de dos casas y sustraído parte del mobiliario. Luego de retener y atar a los rateros, llamaron a la policía Intermunicipal, pero nadie respondió, ya no había nadie para atender estos casos, así que luego de dos horas, dejaron en libertad a los ladrones, pidiéndoles que devol-
vieran lo robado. Sin embargo, aseguró que es muy bueno el cambio, incluso mandó su agradecimiento a un grupo de elementos de la nueva policía que anduvieron el miércoles en Colorado y les apoyaron para apagar un incendio de pastizales que consumía casi tres hectáreas; “creo que el servicio dará mejores resultados pues tendrán más respeto, son otra clase de in-
dividuos”, señaló. Pidió al alcalde Marcos Theurel y al encargado de la nueva corporación tomen en cuenta a la zona rural y hagan llegar constantemente a sus elementos o pongan una base en esa zona, pues tienen meses que de no contar con presencia policiaca. Abundó que en la congregación Colorado hay 2 mil 700 habitantes y en toda la zona rural casi 11 mil. Recordó que el alcalde dijo que capacitarían ciudadanos de la misma zona para que fueran policías, “pero fue pura plática, luego dijo que compararía patrullas exclusivas para la zona rural y no se vio el resultado, seguimos en lo mismo”. Añadió que desde que toma el mando la nueva policía, sólo una vez han entrado al campo, la policía anterior era la misma que vigilaba Villa Allende y solamente hacían un recorrido cada tres días, “no hay elementos policíacos en toda la zona rural”. Indicó que esperan que los ayuden con ese servicio, aunque sea zona rural, necesitan un servicio de primera, ahí también se pagan impuestos y quieren un buen servicio. Finalmente dijo que en la presente administración padecen por la inseguridad, pues no hay presencia policiaca.
Mando Único, una esperanza: Iglesia La Armada de México y el Ejército Mexicano son instituciones capacitadas para dar una mejor seguridad a la población, destacó el párroco José Anaya Madrigal FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
a aplicación del Mando Único policial es una esperanza para la población, afirmó José Anaya Madrigal, párroco de la iglesia Santa María del Rosario de la colonia Lomas de Barrillas. “Tenemos la esperanza de que, como todos ya estamos hartos ya estamos de alguna cosa y creo que el mando único aquí en la ciudad puede traernos un poco de tranquilidad y la certeza de que podemos seguir viviendo, podemos seguir trabajando y podemos salir a la calle, podemos dejar nuestras casas y hay alguien que se va a preocupar”, afirmó. Indicó que antes la población le temía a la policía por el involucramiento con la delincuencia y ahora esperan que la seguridad mejore en Coatzacoalcos, aunque también es importante que la ciudadanía participe. “Tenemos que ser solidarios porque solamente la policía no
lo va lograr, tenemos que ser un equipo entre todos los sectores, todos los actores de la comunidad, de la sociedad”, afirmó el presbítero. Abundó que la Policía Naval es una esperanza para la ciudadanía porque la Armada de México y el Ejército Mexicano, son instituciones capacitadas para dar una mejor seguridad a la población. Anaya Madrigal indicó que la inseguridad no respeta a nadie y lo que más ha dañado es la integridad de las familias, así como en sus bienes, porque se han cometido actos delictivos a plena luz del día y dentro de los propios hogares. Recordó que incluso hasta la Iglesia Católica ha resultado afectada, porque así como se han robado casi todas las campanas, también han sustraído las alcancías de las limosnas que reciben durante los actos religiosos.
general
4a sábado 11 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N E COM
Ahora que se ha puesto en marcha el Mando Único policiaco en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Acayucan y Nanchital, y después de que también se anunciaron cambios de fondo en la forma de operar de las delegaciones de Tránsito, pues ahora funcionarán como policías viales, muchos ciudadanos se preguntan cuál será el destino de la llamada Policía Turística, la cual ha operado en la cabecera municipal de Coatzacoalcos. En ese sentido, no ha habido pronunciamiento alguno de las autoridades municipales, por lo que será interesante saber si este cuerpo policiaco, creado de manera muy particular para el auxilio de los turistas, con el nuevo esquema sigue subsistiendo. No obstante, si este organismo se sigue manteniendo, sería bueno que retome el objetivo original para el cual fue creado y, de verdad, sus elementos cuando menos “mastiquen” el inglés y estén capacitados para brindar servicio de calidad… Ya que hablamos de cuerpos policiacos, resulta que una de los talones de Aquiles de la nueva corporación comandada por la Marina Armada y la Policía Estatal, tiene que ver con el desconocimiento geográfico de los diversos barrios, colonias y comunidades de los municipios, sobre todo el más grande territorialmente: Coatzacoalcos. Esta debilidad se hizo muy evidente, ya que en el ejido Colorado habitantes y subagente municipal lograron detener a unos ladrones de cables de energía eléctrica de alta tensión, pues llamaron para pedir la presencia de alguna patrulla para que se llevara al ladrón, pero los elementos policiacos siguen sin llegar hasta el día de hoy, por lo que los pobladores optaron por dejar en libertad a los infractores de la ley… El día de ayer, 10 de mayo, cuando se festejó a las madres de todo el país, en el caso particular de Coatzacoalcos y la región, a quienes les fue muy bien y no se pueden quejar son los vendedores de flores y a los restauranteros, por que independientemente de los regalos y serenatas que recibieron las madrecitas del sur de Veracruz, los expendios de flores lucían abarrotados, al grado de que en algunos casos —como el Panteón Antiguo de Coatzacoalcos— no había forma de estacionarse para comprar. Por lo que respecta a la mayoría de los restaurantes, éstos se observaban con gran ocupación, incluso en algunos había turno de espera… Una vez más los pescadores se quejan de que Petróleos Mexicanos les causa daño a sus equipos de pesca y motores de sus embarcaciones por derrame de hidrocarburos. Así lo ha manifestado Rosendo Quintana de la Cruz, dirigente de los pescadores de la zona sur, quien exige que la paraestatal indemnice a sus 300 afiliados por derrames en la sonda de Campeche que les afectan. Lo único que pone en duda el asunto es el hecho de que los pescadores no presentan las evidencias de los supuestos daños… El Complejo Petroquímico Pajaritos y el área de personal ofrecieron al personal femenino de la instalación la conferencia “El ser de la mujer”, con motivo de la celebración del Día de las Madres. Esta conferencia, que tiene como objetivo que las mujeres descubran su identidad para encontrar el camino hacia su realización y las oportunidades, fue impartida por la licenciada Patricia Castañeda Abarca. Se contó con la participación de aproximadamente 100 trabajadoras. Durante el evento, el ingeniero Juan de Dios Herrera Zamora, subgerente interino del Complejo Pajaritos, expresó su reconocimiento a la valiosa labor de las madres trabajadoras dentro de la industria petrolera… Hoy la temperatura diurna alcanzará valores altos a sensiblemente altos. En zonas montañosas se mantiene cierta posibilidad de lluvias vespertinas a nocturnas. Las condiciones para precipitaciones pueden aumentar la noche del sábado y se mantendrían hasta la mañana del martes. Hoy sábado se prevé que en la región continúe dominando cielo despejado a medio nublado, temperatura alta a sensiblemente alta y viento de componente sur de 25 a 35 km/h, sin descartar que en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del Coatzacoalcos alcance rachas de 40 o 50 Km/h. En zonas de montaña seguirá existiendo cierta probabilidad de algunas lluvias ligeras con probables tormentas en horas de la tarde o noche. Todo lo anterior será favorecido por la afluencia de aire marítimo tropical… Se espera que la llegada del frente frío 44 al noroeste del Golfo de México, durante la tarde del sábado, y el desarrollo de un canal de baja presión sobre el suroeste del mismo Golfo de México favorezcan condiciones para lluvias con algunas tormentas a lo largo de la región. La probabilidad de precipitaciones puede persistir hasta el martes y sería en zonas montañosas donde pudiesen presentarse las lluvias más importantes. El sistema de alta presión y masa de aire frío que se asocia con el frente invadirá la vertiente oriental del país el domingo, ocasionando un gradual descenso de la temperatura y viento de componente norte de 25 a 35 km/h con rachas de 50 km/h.
Se coordina Cruz Roja con el Mando Único La institución mantiene comunicación constante con las Fuerzas Armadas, ante la creación del programa “Acceso Seguro”, ya que antes de acudir a alguna emergencia los paramédicos corroboran la situación del incidente en el que prestarán el auxilio NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
on la implementación del Mando Único en la zona sur del estado, la Cruz Roja Mexicana no realizará cambios en las acciones que realizan los paramédicos en los diversos puntos de tránsito de migrantes, apuntó Sergio Amaro Caso, presidente del consejo de administración de la Benemérita Institución en Coatzacoalcos. En contraparte, dijo, trabajarán en coordinación con la Policía Naval para garantizar la atención mé-
Prestan servicios médicos, odontológicos, de quiropráctica, optometría, reparación de electrodomésticos y medicamentos; se han realizado 42 jornadas permanentes en 22 municipios de la entidad, beneficiando a 122 mil personas
dica a los centroamericanos, pero también la seguridad del personal de la Cruz Roja. Agregó que desde hace dos años la Cruz Roja Mexicana mantiene comunicación constante con las Fuerzas Armadas ante la creación del programa “Acceso Seguro”, ya que antes de acudir a alguna emergencia los paramédicos corroboran la situación del incidente en el que prestarán el auxilio. “Siempre hemos tenido buena relación con la Marina, estuvimos con el comandante hace unos días y siempre se corrobora con ellos las llamadas de auxilio, porque son las Fuerzas Armadas las que nos dicen si podemos entrar o no a auxiliar a las personas, esto ya tiene más de dos años y es en el marco del protocolo Acceso Seguro”, dijo. Mencionó que la Cruz Roja capacita constantemente a sus paramédicos en temas de seguridad, pues la misma inseguridad en el
país ha obligado a la Benemérita Institución a redoblar acciones y medidas preventivas. Respecto al intento de robo de una ambulancia de la Cruz Roja por parte de centroamericanos, Amaro Caso recalcó que fue un caso aislado y que los migrantes siguen respetando a la Benemérita Institución. “Afortunadamente no hubo daños al personal, los bienes materiales bien o mal se recuperan, desafortunadamente pagan justos por pecadores, pero sabemos que como en todo país hay buenas y malas personas, pero seguiremos ayudando a los migrantes sin descuidar la seguridad de los paramédicos”, resaltó. Reiteró que el apoyo y auxilio a migrantes que atraviesan la zona sur del estado con el objetivo de alcanzar el “sueño americano” continuará como se venía desarrollando antes del ingreso de la nueva corporación policial.
Llega a Coatza programa Policía Estatal Contigo
Agustín Granados Coatzacoalcos
A
través del programa Policía Estatal Contigo, que presta servicios médicos, odontológicos, de quiropráctica, optometría, reparación de electrodomésticos y medicamentos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coadyuva en la reconstrucción del tejido social y previene el delito, aseveró el vocero de la dependencia, Ernesto González Quiroz, durante la jornada en la Escuela Primaria Francisco I. Madero de la colonia Frutos de la Revolución de esta ciudad. El funcionario informó que se han realizado 42 jornadas permanentes en 22 municipios de la entidad, beneficiando a 122 mil personas, pues también se implementó un esquema de salud integral que cubre terapias alternativas y medicamentos básicos, y los lentes determinados después del examen de la vista. González Quiroz afirmó que estas acciones son una faceta más de la Policía Estatal, que no sólo actúa contra el delito de forma reactiva. Abundó que con estas actividades de acercamiento a la sociedad se mejoran las condiciones de vida de los veracruzanos. “En el Nuevo Modelo Policial entendemos a la policía como
una instancia que enseña que las necesidades se atiendan, con cercanía directa con los integrantes de diversas colonias, mejorando
la confianza y fortaleciendo el tejido social, lo que es fundamental para la prevención del delito en Veracruz”.
GENERAL Además se le suman los efectos del cambio climático HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
l 80 por ciento de las dunas localizadas a lo largo de 48 kilómetros de zona costera, que abarca desde Villa Allende, Coatzacoalcos y la congregación Las Barrillas, han sido devastadas por los efectos del cambio climático y por construcciones de diversos inmuebles, afirmó Juan Manuel Quintero Soto, director general de Ambientalistas Comprometidos Limbo. “Si revisamos y hacemos una evaluación de espacios, quedan algunos relictos en la zona conurbada rumbo a Barrillas, en Villa Allende hay espacios que pueden ser rescatados y se tiene que hacer algo normativo a nivel municipal”, indicó. Asimismo, comentó que la demanda que se tiene como humanidad es evidente por el requerimiento de espacios tanto de alimentación, habitación y recreación, y dijo que los constructores se deben basar en da-
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Arrasan constructores con zona de dunas
tos técnicos en cuanto al retiro de las dunas costeras e incluso convertirlas en unidades de manejo ambiental (UMA) o jardines botánicos para áreas de esparcimiento.
“Las dunas, aparte de que nos sirven de barrera mecánica contra los embates del clima, tienen especies muy particulares considerando que estamos en el corredor faunístico
Desquician a la CFE NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
arlos Jiménez Zavala, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la región sur del estado, indicó que en lo que va del año la paraestatal reportó pérdidas superiores a 300 mil pesos por concepto de robo de cables. Detalló que durante los primeros meses de este año, la CFE ha interpuesto cuatro denuncias por
5A
robo, no tan sólo de cables, sino también de las estructuras de fierro que conforman las torres de alta tensión. “En robos tenemos una afectación en lo que va del año de alrededor de 300 mil pesos; se llevan cobre y últimamente nos están afectando también con estructuras de fierro de las torres de alta tensión”, dijo. Ante esta situación, consideró urgente reestablecer el contacto con la nueva estructura policial,
pues anteriormente la coordinación —con la hoy extinta Policía Intermunicipal— inhibía algunos atracos. “Habíamos estado en coordinación con los mandos policiacos, tenemos que reestablecer el contacto con la nueva estructura para la vigilancia y el apoyo para la detención oportuna de aquel sujeto que se esté dedicando al robo de cables o estructuras; hasta el momento tenemos cuatro denuncias”, recalcó.
mesoamericano, hay muchas migraciones de aves, reptiles y mamíferos y si perdemos esos espacios perdemos la riqueza biológica”, abundó. El especialista señaló que las
construcciones también afectan finalmente a pesar de la demanda que se tiene como humanidad y en ese sentido destacó que más que verlo como un área de oportunidad económica, habría que cambiar incluso la visión, que los propietarios pudieran ser beneficiados y convirtieran esas dunas en unidades de manejo ambiental, o jardines botánicos en áreas de esparcimiento y de difusión biológica. Con relación al programa de Playas Limpias, Quintero Soto precisó que se ha trabajado en un programa de educación ambiental, manejo integral de residuos y de la evaluación de flora y fauna. “Ya se tienen los programas de lineamiento, está pendiente una sesión con el comité local de playas limpias y la presentación del programa de gestión”, refirió.
Destacó que el pasado jueves, las autoridades competentes detuvieron a un grupo de personas que intentaban robar cables en Pajapan y ayer fueron remitidos a Coatzacoalcos para proceder con la respectiva denuncia. Mencionó que pese a ser una actividad ilícita sumamente ries-
gosa, los amantes de lo ajeno se juegan la vida en las instalaciones eléctricas. En otros temas, Jiménez Zavala adelantó que para este año se tiene contemplado el cambio de transformadores y creación de nuevas áreas, con un monto de inversión de 700 mil pesos.
general
6a sábado 11 DE mayo DE 2013
o·p·i·n·i·ó·n Revelaciones
Elecciones
Margarito Escudero Luis
E
l fantasma del desempleo recorre el mundo entero, principalmente en Europa, la zona euro está padeciendo una tasa muy alta de desempleo y los jóvenes están reclamando sus espacios de trabajo. Aunado a eso la crisis en la educación está pegando en el planeta, pues Estados Unidos está pasando por un momento grave en materia de educación. Empleo y educación es un binomio indisoluble, los jóvenes se preparan para contar con un empleo bien remunerado, pero ni los gobiernos ni las empresas privadas han tomado en cuenta la preparación del pueblo y prefieren seguir en el pasado. Sin embargo, eso ya no será posible, el capitalismo deberá modificar una vez más sus estructuras para poder sobrevivir, pues no es posible que absolutamente todo sea visto por su valor mercantil, como está sucediendo en el país más poderoso
del mundo, donde los profesores ya están cuestionando la política educativa de Barack Obama.
LUCHA MUNDIAL En Chile es conocida la lucha de los estudiantes por exigir que el gobierno fortalezca la política España es quizá el ejemplo más educativa popular, que permite el acceso a la educación superior de grave, donde los estudiantes los jóvenes de forma gratuita. pelean por España es quizá el ejemplo su derecho a más grave, donde los estudianuna educación tes pelean por su derecho a una de calidad y educación de calidad y gratuita gratuita con con el apoyo del estado. el apoyo del estado En México se da esa lucha de manera constante, la Universidad Pedagógica Nacional en busca de su autonomía, tendrá que enfrentar serios problemas y dif ícilmente dejarán pasar esa petición, aunque se cumplan con todos los requisitos. Los maestros de este país pelean por una Reforma Educativa seria, que no atente contra la seguridad en el trabajo de los profesores y
que haya una reforma verdadera, en cuento a planes y programas de estudios se refiere. Así, mientras entramos a marchas que realizan los jóvenes en Europa, en su lucha por mejorar su situación educativa y nos enteramos de las protestas de profesores en Estados Unidos por evitar la mercantilización de la educación, en México, los medios de comunicación y el gobierno, se empeñan en hacer creer a los ciudadanos que los maestros son unos irresponsables al dejar abandonadas las aulas y que solamente son una bola de revoltosos que le crean problemas al gobierno. En el rubro de la educación, en nuestro país se aplica una política neoliberal, que hasta el momento y luego de más de 25 años de aplicación, no ha dado resultados tangibles en las clases sociales.
ESCUELAS PATITO Son pocas las instituciones educativas privadas que garanti-
zan una formación de calidad de los estudiantes y han proliferado escuelas ‘patito’ que engañan a sus alumnos con ofertas que nunca les cumplen. Además, son escuelas caras, cobran altas colegiaturas y no cuentan ni siquiera con instalaciones adecuadas, bibliotecas actualizas ni servicios de internet de vanguardia. Tal vez ese sea un ejemplo de que para educar bien a un pueblo, no es asunto de dinero, sino de responsabilidad tanto de las autoridades, como de los profesores y funcionarios de la educación. La muestra está en que países como Corea, cuya inversión en educación es la más baja del mundo, el país está repuntando, lanzando al mercado profesionistas preparados y capaces. Entonces en México, el problema es más de fondo, de cultura, de voluntad, pero donde están metidos los intereses económicos
más desestabilizadores y donde el gobierno se entrega al gran capital, dif ícilmente la solución a la crisis educativa vendrá del gobierno. Entonces, por deducción lógica, deberá ser la sociedad la que se encargue de resolver esta crisis, con las consecuencias que se tengan que pagar.
FELICIDADES A JOAQUÍN Tremenda pachanga sorpresa le ofrecieron amigos e integrantes de su equipo a Joaquín Caballero Rosiñol el día de su cumpleaños. A las ocho y media de la noche se citaron en la casa de campaña que tiene Caballero en 18 de Marzo y 16 de Septiembre, donde le cantaron “Las mañanitas” de noche, pero el día no pasó desapercibido. Qué bueno que tuvieron ese momento de relax en medio de la enorme cantidad de trabajo que deben solventar para sacar adelante al candidato priista. mexmel@gmail.com
Opinión
La guerra ya pasó y la perdimos Álvaro Enrigue
H
a sido un gran escándalo, un poco porque el New York Times adoptó el asunto como cruzada y un poco porque es en realidad horrible, que el Consejo de Administración de la Biblioteca Pública de Nueva York decidió hacer un plan maestro de rescate que se parece muchísimo a los proyectos de reestructuración del Fondo Monetario Internacional: vender, desmantelar, y luego a ver qué hacemos. El escándalo se debe a que el proyecto fue desarrollado de espaldas de los contribuyentes, que son quienes sostienen y usan la Biblioteca -una institución venerable si la hay en esta ciudad de piratas-. El proyecto de remodelación supone tres etapas que cambiarán por completo las formas de habitar la biblioteca tal como lo ha hecho hasta ahora cualquiera que haya trabajado en ella -y de verdad que cualquier persona, sin que importe ni su nacionalidad ni su apariencia ni su edad si vive en Nueva York o no-, podía leer hasta hace muy
poco cualquiera de sus millones y millones de volúmenes distribuidos en un pozo de siete pisos subterráneos con sólo pedirlo. Según el plan maestro, primero van a mudar la mayor parte de los libros a Nueva Jersey, por lo que habrá que pedirlos con días de antelación, luego van a cerrar y vender el edificio de la biblioteca circulante de la 5ta y la 40, y con ese dinero van a convertir el edificio legendario de los leones –en la 5ta y la 42– en una especie de centro cultural con una gran sala de lectura en su tercer piso. El miércoles pasado, el curador de las colecciones de libros en español de la universidad en que doy clase, me avisó que habría una protesta contra el plan maestro de remodelación de la Biblioteca Pública. Fui porque me conmovió muchísimo que una ciudad se movilizara para defender sus hábitos de lectura, además de que era infinitamente seductor, hay que reconocerlo, asistir a una protesta a la que cualquiera que fuera, tenía que ser necesariamente un nerd.
La convocatoria era a las tres y media en la puerta de los leones, para que la cosa estuviera que ardía cuando los miembros del Consejo Directivo entraran, al parecer a las cinco. Llegué a la parada del Metro de Bryant Park un poco después de las tres, esperando encontrarme con una multitud de intelectuales rugiendo como si estuvieran entrando al estadio de CU para ver un Pumas-América. Lo que vi en las escalinatas de la calle 42, la de los leones, fue a un grupo de 62 personas -la protesta estaba tan aburrida que las pude contar-, entre las que había dos o tres jóvenes (aplicando aquí la definición de juventud de Conaculta, que es la más laxa del mundo), varios de los locos que pasan los días de invierno dentro de la Biblioteca viendo películas en las computadoras para investigadores, y una mayoría aplastante de personas de la selección 70+ de los Estados Unidos. Hay que decir en su descargo que eran -salvo excepciones, es decir: los locos-, el contingente de
marchistas más distinguido que he visto en mi vida: gabardinas inglesas, sacos de leopardo, corbatas de moño. Aunque la protesta, estirada de manera un poco artificial, ocupaba toda la escalinata inferior del edificio, modificando definitivamente el paisaje con carteles que identificaban la remodelación con el saco de la Biblioteca de Alejandría -una aseveración un poco excesiva-, la verdad es que no eran suficientes ni siquiera para imponerse sobre el flujo de turistas, que pasaban entre ellos pidiendo permiso educadamente. Uno de los locos le preguntó en algún momento a unos turistas de dónde venían. “De Canadá”, le respondieron. El loco gritó: “Se están llevando los libros a Canadá”, incomodando visiblemente a los manifestantes cuerdos. El despliegue policiaco tampoco era mucho. Una guardia, eso sí, de lo más profesional: nunca dejó de revisar el perímetro. Hubo un repunte como a las cuatro y media. Los pasajeros de un autobús de turistas españoles
salieron de la Biblioteca y se abrieron cancha entre los manifestantes para hacerse una foto de grupo enfrente del edificio. Como eran españoles, se sumaron –como no– al pelotón de los que protestaban. No se quedaron mucho tiempo, pero la capacidad de convocatoria de un grupo de defensores de la lectura era tan poca, que casi duplicaron el cuerpo de la protesta. A las cinco y media, el líder de los indignados empezó a recogerle los carteles a los 20 o 30 aguerridos carcamanes que quedaban en la escalinata. Los miembros del Consejo Directivo seguramente habían entrado por la puerta del estacionamiento. La mujer policía finalmente se relajó mientras los manifestantes levantaban el campo. Subió las escalinatas, se quitó la gorra y se pasó la mano por la frente con la satisfacción del que ha cumplido su deber sin incidentes. Una de las marchistas, su cartel todavía alzado, le dijo: “Qué bonito pelo”. Ella respondió: “Es un problema con lo de la gorra”.
amargué y, paso siguiente, me aterré. Al claqueti, claqueti sobrevinieron ensordecedores bam, bam, bam de mi corazón agitado. Solo durante breves segundos -o minutos, yo que sé, pues perdí la dimensión del tiempo- solté unas carcajadas compulsivas en respuesta a un balbuceo indescifrable del “Koala”. El resto fue martirio. Regresé a mi casa bordeando la muerte y las banquetas de Reforma. Decepcionada maquiné un nuevo plan: aunque no me gustara, habría que entrarle a la mota pues mis papás, desnaturalizados, tendrían que aparecer en mi lecho hospitalario -sí, desde muy jovencita su Adelita tuvo un sentido del drama muy a la Sarah Bernhardt- para pedir perdón por sus pecados de ausentismo exacerbado. Sobra decir que nada de ello ocurrió. Yo persistí un par de veces en encontrarle el jale al churro pero en todo momento fracasé. Me chocaba más que mis propios progenitores. De paso, mi hermana Victoria me apañó y se fue directito con mis padres a acusarme. Y ahí, querido fabuler@, encontré mi venganza. Uno no podría creer como los hijos pueden hacer rehenes de sus
caprichos a los papás culpígenos. En cuanto me hicieron llamar y sentaron en el banquillo de los acusados procedí: estoy dispuesta a confesar todo lo que he hecho, el detalle de mis desvanes, pero sólo y sólo si me permiten hablar. Si me siento agredida paro, amenacé. Y, sépanlo, no sabrán de cuál probé. Recuerdo a mi mamá y papá sumergidos, inmóviles e imberbes en la cama con los ojos abiertos en señal de pánico mientras yo hablaba. Ustedes nunca están, les importo un comino y mi tremendo vacío me llevó a caer. Encontré consuelo con eso. Y eso me alivianó. Y… Mi papá histérico gimió: ¡Dinoooooosssss que es esooooo! Prolongué el silencio hasta donde la saliva me alcanzó y, finalmente escupí: MOOOOOTAAAAA. ¡Ahhhh! ¡Qué alivio! musitó mi padre ¡Pram! Remató mi madre con un cojinazo sobre de él. ¡Qué alivio ni qué qué!, es gravísimo, suspiró completamente serenada. Me mandaron de penitencia un par de padres nuestros, dos tareas y 100 promesas de nunca más. Las cosas en casa no cambiaron. Pero por nada en este mundo ni en aquel, volví a probar la
hierba alucinógena. Por años me pregunté qué salvó a mi pubertad tan atribulada de deslizarse en el tobogán negro de las adicciones. Hace un par de semanas, la que escribe, se adentró en la Fortaleza, un centro de rehabilitación para chavos pandilleros, en su mayoría, de la periferia de Monterrey, Nuevo León. Los relatos fueron abrumadores. Consumo de todo tipo de hierbas y psicotrópicos desde los 11 años. Reincidencia. Calle. Violencia. Delincuencia. Ahí encontré mi tan buscada respuesta. Con todo y el ausentismo paterno y materno de mi niñez, siempre existió el sentido del mañana. Implícito, no verbalizado, pero una sabía que crecía, estudiaba, sería licenciada y luego casada o soltera, madre o empresaria. Algo, pues. El futuro era cierto y, su Adelita, caminaría inexorable hacia su “mejor” vida. En la Fortaleza adolecían de lo único que en verdad es una fuerza para cambiar el hoy a cambio del mañana. La esperanza. La ilusión de que el día siguiente puede ser mejor, las promesas que conlleva el futuro. Un país que no ofrece un futuro a sus jóvenes no tiene forma alguna de rescatarlos del presente.
Opinión
La ruta del churrote Carolina Rocha Menocal
F
ue un 6 de febrero de 1991, cumpleaños de mi ídolo y único sentido de vida en la pubertad desolada que atrapó a mi adolescencia. Ese día tomé el teléfono, le marqué al “Koala” y, sin darle vueltas al asunto, expliqué: quiero probar la mota. Hoy cumple años Axl Rose y seguro que está pacheco, afirmé con quinceañera inocencia. De entre todas las drogas de elección del vocalista de Guns & Roses, tan talentoso como bipolar, la hierba de cannabis, hoy entiendo, le venía muy guanga. Pero a mis 15 años, drogas era el equivalente a un churro de mariguana. Nada más. No pasaron ni dos horas. Abordé el Cutlass color arena de mi padre y conduje hacia la colonia Roma en dirección de la calle Pomona. Toqué el timbre y tras un par de minutos escuché el timbrazo, buzzzz, empujé la puerta del vestíbulo art-decó del ya avejentado edificio y subí tres pisos hasta acceder al departamento del “Koala”. Ahí estaba él, recargado en el umbral de entrada, sonriente y grifo. Lo estaba casi siempre. No intentó disuadirme. Sólo preguntó: ¿estás segura de que la quieres
probar? Asentí. Quería sentirme como Axl Rose, y de paso, partirle la madre a mis padres, valga la cacofonía, por los años de abandono y olvido a los que me habían sometido. Eso último lo pensé, pero no salió ni un silbido de la boca mía. Me invitó a una recámara habilitada con un colchón a ras de suelo -ahí dormía “Cajiga”, otro compañero de la escuela y exiliado de su hogar en Satélite- una lámpara y una grabadora que obsesiva tocaba “Gloria” de The Doors. “Koala” puso una cubeta roja sobre el foco de la lámpara para darle más caché a mi experiencia alucinógena y el resto es historia. Claqueti, claqueti y reteclaqueti, tronaban mis dientes frenéticos y presa de la paranoia. Al tercer jalón de aquel gallito, como le decíamos a los cigarrillos de la verde, y tras retener la respiración como buzo bajo el agua, sentí un brutal mazazo. Figurado, claro ¡Pum! De pronto mi cabeza, mi cuerpo, mis sentidos se habían mudado a un mundo en cámara lenta, de tonos azules y sobre el que mi mente no tenía el más remoto control. Mi persona neurótica, ordenada y metódica no alcanzaba a influir sobre aquel extraño estado. Me
GENERAL
sábado 11 de MAYO DE 2013 7a
El alcalde de Coatzacoalcos arrancó un paquete de obras para cuatro colonias del poniente de la ciudad FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
A
l anunciar obras por más de 28 millones de pesos en materia de infraestructura para cuatro colonias del poniente, Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño, afirmó que este sector tendrá un crecimiento importante con la construcción de la novena etapa del Malecón Costero, cuyo acceso hacia la colonia Lomas de Barrillas inició ayer. Al dar el banderazo de inicio de la pavimentación de la calle Santa Trinidad, entre Santa Martha y Malecón Costero, el munícipe dijo que con esta importante obra la plusvalía de los terrenos aumentará, pero también se les dotará de los servicios públicos que requieren. Indicó que este paquete de obras es histórico y esta nueva arteria tendrá una longitud de 600 metros, con una inversión de ocho millones de pesos, que se sumarán a los más de 20 millones que costará la novena etapa del malecón costero. En los próximos días iniciará la construcción de banquetas
Anuncia Theurel obras por 28 mdp
Entrega Ayuntamiento cancha en el Conalep Agustín Granados Coatzacoalcos
A
l entregar una moderna cancha de futbol con pasto sintético a la comunidad estudiantil del Conalep en esta ciudad, el alcalde Marcos Theurel Cotero afirmó que estas acciones permiten fomentar en los jóvenes una vida sana, lejos de las adicciones, para que se desarrollen de manera integral dedicándose a sus estudios, sin descuidar la sana convivencia y práctica del deporte. “Estamos seguros que este nuevo espacio deportivo, además de servir a más de mil alumnos que aquí cursan sus estudios de bachillerato, beneficiará a toda la comunidad estudiantil que reside en este sector de la ciudad, para ello invitó al director, personal docente y alumnos de este plantel organizar torneos Interescolares de futbol que tengan como sede esta instalación”, resaltó Marcos Theurel. El alcalde de Coatzacoalcos también destacó que las inversiones en espacios de recreación familir y canchas deportivas en las colonias y escuelas de este municipio tiene todo el respaldo del Cabildo. Por su parte, Luis Villarreal Sánchez, director del Conalep, agradeció al alcalde Marcos Theurel, a nombre de la comunidad académica y estudiantil de ese plantel, su disponibilidad y apoyo a la educación, pero sobre todo por impulsar este tipo de obras que fomentan el sano esparcimiento en nuestros jóvenes.
En representación de los alumnos, el joven Cristian Matus Decena, agradeció al presidente municipal por hacer posible este nuevo espacio deportivo al cual darán buen uso y recordarán siempre que fue el alcalde Marcos Theurel Cotero el que escuchó las peticiones y necesidades de esta comunidad estudiantil. “Este nuevo espacio no sólo servirá para enseñar o practicar deportes sino que se convertirá en el lugar en donde estarán todas las emociones, risas, gritos, enojos, diversión y entusiasmo, pero sobre todo el disfrute del tiempo que tenemos de ser jóvenes, muchas gracias por este regalo”, dijo Cristian Matus. Con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Gobierno municipal continúa la rehabilitación y construcción de nuevos espacios deportivos, tal como los hace en la colonia El Tesoro donde se construye una unidad deportiva con cancha de basquetbol, cancha de futbol de pasto sintético y pista de patinaje, entre otras cosas. Acompañaron al presidente municipal, los regidores Maria del Carmen Kuasicha Hipólito, María Inés Núñez Monreal y María de los Ángeles Lara de León; el secretario de Obras Públicas, Marco Antonio Anaya Huerta; Tamara Peña Valencia, presidenta del Comité de Vinculación CONALEP; Patricia Centeno, directora del CETMAR Coatzacoalcos; entre otros funcionarios y autoridades educativas.
Descase en paz
profesorFabricio El profesor Fabricio Gómez Souza, miembro fundador del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), grupo revolucionario de filiación comunista que se desarrolló en México durante las décadas de 1960 y 1970, falleció ayer. El reconocido maestro con raíces michoacanas pero considerado nanchiteco de corazón, fue víctima de la represión del estado mexicano durante el periodo denominado la guerra sucia, junto a personajes como Rubén Jaramillo, Pablo Gómez y Lucio Cabañas.
y guarniciones de la calle Catemaco; una cancha de pasto alfombra y una biblioteca en la escuela Luis Donaldo Colosio; acceso a la colonia Manantiales; primera etapa de la colonia CNOP y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Santa Trinidad. “Son cuatro colonias que estaban olvidadas en ese sector, son obras principales, vialidades principales, es la mayor obra en la historia de este sector, la estamos empezando el día de hoy”, afirmó. “Va a ser el mayor cambio de la infraestructura en este sector que les llegue el malecón a estas colonias, que hay que decirlo tienen un gran déficit en infraestructura y que hoy les invertimos 28 millones de pesos más, más lo que será el malecón son otros 20 millones de pesos”, afirmó. Theurel Cotero afirmó que son más de 60 mil habitantes beneficiados con esta obra, quienes ahora tendrán un nuevo acceso al Malecón Costero, con lo que la plusvalía de sus terrenos se duplicará. “Con estas inversiones cambia el estatus de ser colonias marginadas a ser colonias de clase media y somos la única administración en la historia que construirá tres etapas del Malecón Costero”, aseguró.
GENERAL
8A SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Aunque la mujer sigue siendo relegada al trabajo, en Veracruz hay un millón 957 mil mujeres que engrosan la Población Económicamente Activa, la mayoría de ellas madres, que contribuyen a los gastos del hogar y de los hijos y en un gran porcentaje al sostén total de la familia
Jefas de familia, medio millón de veracruzanas Luz Alicia Moreno Brizuela, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), señaló que en Xalapa y Veracruz se encuentra concentrado el mayor número de mujeres que son jefas de familia. “Tan sólo en el puerto de Veracruz hay 50 mil 693 mujeres que son madres y que son jefas de familia, en Xalapa hay 41 mil 510 madres que están a cargo del hogar, mujeres cuya constante prevalece en tener dos y tres hijos”. En el Día de las Madres, las mujeres veracruzanas son ejemplo de pundonor, de fuerza y de trabajo; en el territorio veracruzano, según Copladever y la última estadística del tercer trimestre de 2012, 259 mil 635 mujeres perciben el salario mínimo y apenas 70 mil 315 perciben más de cinco salarios mínimos mensuales. Ese fenómeno lo explica perfectamente un estudio del Instituto Veracruzano de la Mujer al aducir que en el terreno maternal y de equidad de género no hay una igualdad, pues la mujer en el ámbito laboral a nivel directivo apenas ocupa el 30 por ciento de los cargos gerenciales y de jefes, “situación que se repite en el servicio público”.
REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
n Veracruz más de medio millón de mujeres son el sostén del hogar, son “las jefas de familia” en los 212 municipios del Estado, son las que cocinan, dan manutención, inculcan valores y dan educación a sus hijos. De estas mujeres que se valen del trabajo y de la cultura del esfuerzo, 126 mil 013, de acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población, tienen seis hijos o más. Aunque la mujer sigue siendo relegada al trabajo, en Veracruz hay un millón 957 mil mujeres que engrosan la Población Económicamente Activa, la mayoría de ellas madres que contribuyen a los gastos del hogar y de los hijos y, en un gran porcentaje, al sostén total de la familia. La Coespo contabiliza 535 mil 594 jefas de familia, mientras un documento elaborado por Consejo de Planeación para el Desarrollo de Veracruz (Copladever) da cuenta que de la Población Económicamente Activa el 35.4 por ciento son mujeres.
Recuerda Coatza a sus madres HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
P
ara doña Leonor Céspedes Landa, viuda de Rodríguez, la celebración del Día de las Madres tiene un significado especial, pues aunque no tuvo el privilegio de ser mamá, “porque Dios así lo quiso”, a sus 71 años, aseguró, todavía tiene mucho amor que dar. Apoyada de una andadera para desplazarse, la señora llegó al panteón antiguo para visitar la tumba de su madre, fallecida hace algunos años, pues al recordar aquellas épocas y, con un poco de nostalgia, dijo que el mejor consejo que su madre pudo darle fue que llevara siempre una vida recta y se portara bien. “Cuando murió, apenas me acaba de recibir de enfermera partera; guardo bonitos recuerdos de cuando todos convivíamos con ella. A su partida, trabajé durante 30 años como enfermera en el Hospital de Pemex”, aseguró. Con tristeza reconoció que aunque se sometió a múltiples tratamientos, nunca tuvo el privilegio de convertirse en madre, cuestión que lejos de deprimirle la hizo dedicarse a ver por los niños y jóvenes que pudiera tener a su alrededor, y así aconsejarlos para que siempre se guiaran por el buen camino, dejando a un lado los vicios que existen alrededor. Comentó que tampoco pudo adoptar, porque los trámites eran muy tardados y fue pasando el tiempo, hasta que por su
propia edad ya no era posible que le dieran en custodia a un menor, y así finalmente convertirse en madre. “Es muy difícil adoptar, porque cuando ya me jubilé ya no estaba en edad”, relató. En contraste, Mary Carmen Vera si conoció la dicha de la maternidad y durante cinco años fue la mamá de la pequeña Nicole, hasta que el destino se la arrebató, por lo que desde esa fecha semanalmente visita la tumba donde reposan los restos de su hija, la cual ya vive en el cielo. “Es una fecha especial para todos y para toda mi familia, cada año nos reunimos para venir a visitar a mi hija y mi hermana, que se nos adelantó al cielo hace siete años”, contó. El dolor de haber perdido a su hija se hizo evidente al contar algunas anécdotas que vivió con ella, pues aseguró que espera en algún momento poder reunirse con Nicole en el cielo, donde ya nunca más volverán a separarse.
Restaurantes y florerías, los más favorecidos MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
L
os negocios más favorecidos en el Día de las Madres fueron los restaurantes, seguidos por las florerías y las tiendas de regalos. Los primeros vieron incrementadas sus ventas hasta 30 por ciento, mientras que en las florerías se dispararon en más del 100 por ciento. En los restaurantes del Centro de la ciudad, se recibieron visitas de familias enteras desde muy temprano, tomando en cuenta que son establecimientos cuyos platillos son comunes, en esta ocasión ofrecieron el servicio de bufete, con precios módicos, como ocurrió en Los Portales del Colonial. Vips como siempre es un lugar preferido para este tipo de celebraciones y, a decir del gerente, sus ventas se elevan en más del 100 por ciento en este día. Los restaurantes esperaban recibir a aquellos que celebraban a mamá. Las tiendas de regalos también incrementaron sus ventas con respecto a los días normales, según indicó uno de los empleados. Estimó que el incremento, hasta el medio día de ayer, era de un seis por ciento.Los músicos, mariachis y tríos no tuvieron tanta suerte; el titular de mariachi Miranda dijo que este día es igual que cualquier otro, ya que la gente se anima de última hora. Todavía en el transcurso de la mañana del viernes, estaban siendo contratados para llevar serenata. Trabajadores del volante también indicaron un aumento en sus ingresos este día, así lo manifestó don Alfredo Vázquez, quien desde muy temprano tuvo trabajo, llevando a las mamás a las escuelas donde se realizarían algunos festivales y durante la mañana hubo mucho movimiento de las perso-
nas en la compra de sus regalos. Aunque pareciera que los artículos de venta en la calle pudieran ser más baratos, lo cierto es que sus precios estaban a la par que en los establecimientos formales. Un ramo de rosas costó igual que en una florería establecida y un muñeco de peluche, según el tamaño, osciló entre los 60 y 200 pesos, sin diferencia de las tiendas que se dedican a este giro. Las compañías de telefonía celular ofrecieron promociones especiales, sin embargo el repunte no les fue muy favorable.
GENERAL
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 9A
Festejaron a lo grande a las madres porteñas Rosas y dulces, entre otros obsequios, fueron los más solicitados en los diversos comercios y establecimientos de la ciudad; mientras que algunas mujeres fueron festejadas, otras por causas de fuerza mayor o del destino viven con la esperanza de que algún día sus familiares regresen con ellas YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
C
alles ampliamente transitadas, comercios y establecimientos repletos de obsequios alusivos a la fecha; lugares y puntos estratégicos de la ciudad notablemente visitados vivieron el Día de las Madres. Sin embargo, a muchos por azares del destino esta fecha no les resultó especial, no sólo por la falta de recursos, sino por el abandono por parte de sus propios familiares. En las colonias populares es común que entre los vecinos festejen esta fecha por medio de cooperación, reuniones familiares o incluso un festejo popular para celebrarlas. ABANDONADA A SU SUERTE Para doña Isabel Contreras la fecha del 10 de mayo es como cualquier otra, esa celebración quedó en el olvido hace más de 23 años, cuando sus dos únicos hijos decidieron seguir el sueño americano. La situación era difícil, tanto que muchas veces tuvieron que delinquir para poder conseguir lo necesario; fue hace 23 años cuando doña Isabel quedó completamente sola; en espera, días después de que sus hijos tomaron el rumbo hacia los Estados Unidos, ella pensó que pronto se comunicarían, pero ese momento jamás llegó. “Tengo muchos años esperando que mis hijos regresen o que me hablen, saber si están con bien, si están vivos o si Dios me los arrebató”, dijo. La falta de oportunidades de trabajo para las personas adultas resulta muy difícil, por lo que muchos son orillados a mendigar, como su única forma de sustento. Desde hace algunos años
EL COMERCIO se vio beneficiado con esta celebración
ALGUNAS MAMÁS se conforman con un ramo de flores y el amor de su familia
doña Isabel se dedica a pedir ayuda por las calles, pues además de padecer artritis, su diabetes complicó más su enfermedad. “Ya no puedo valerme por mí misma, pero no quiero ser un estorbo para nadie, por eso aparte de trabajar lavando ropa o planchando, cuando no me alcanza tengo que salir a la calle a pedir ayuda”, comentó. Desde muy temprano doña Isabel recorre las calles del Centro de la ciudad en busca de la ayuda necesaria, sin embargo, muy aparte de encontrarse con obstáculos difíciles de vencer, el rechazo de los habitantes muchas veces la desanima. “Quisiera poder trabajar, no depender de nadie, por eso sigo aquí pidiendo ayuda a la gente; con esfuerzo camino y trato de andar, pues aunque la gente me ponga malas caras es la única forma en la que puedo conseguir algo de comer”, dijo. Para ella, la fecha del Día de las Madres no es tan importante y entre sus ilusiones está el poder saber el paradero de sus dos hijos. “Me pongo a pensar qué fue de ellos; algunos vecinas me dicen que están bien y que ya
TIENDAS ABARROTADAS de regalos para las mamás en su día
se olvidaron de mí, pero otros me dicen que a lo mejor jamás llegaron a los Estados Unidos y eso me preocupa; no quiero morir sin saber de ellos”, dijo. Comentó que algunas veces es apoyada por sus vecinos, sin embargo, su salud es lo que más le preocupa, ya que aparte de padecer diabetes, sufre fuertes dolores de huesos que, incluso, la dejan inmóvil. “Por ahora ando en muletas, pero ya los doctores me dijeron que de no seguir mi tratamiento puedo quedar inmóvil, pero yo seguiré hasta donde Dios me permita”, dijo. FIESTAS POPULARES Mientras tanto, en las colonias populares de la ciudad es típico que el Día de las Madres no pase desapercibido, aunque la crisis esté afectando a la mayoría de las familias porteñas, ello no les impide las ganas de celebrar en familia. Tal es el caso de doña Silvia, quien como cada año y en esta fecha, aunque sus hijos están fuera de la ciudad, reciben presentes, felicitaciones y sobre todo afecto.
“Aunque mis hijos no estén aquí conmigo, me siento feliz de que se acuerden de mí en esta fecha, desde las 12 del día de hoy recibí la llamada de mis nietos, de mis hijos, y eso me hace sentir importante en sus vidas, aunque aquí esté sola, siempre los tengo presente y ellos están al tanto de mí”, dijo doña Valeria. Colonias como Teresa Morales, Sector Popular, Miguel Hidalgo son algunas partes donde es común que las vecinas organicen pequeñas reuniones para celebrar esta fecha. “Vamos a festejar aunque sea con un pastelito y refrescos, pero no dejar pasar esta fecha, que por lo menos una vez al año se le dedique un día a las mujeres que, además de ser madres, son un gran ejemplo a seguir”, Carmela Ortiz. AFECTO AL POR MAYOR Las calles de la ciudad lucieron repletas desde las primeras horas del día, negocios y calles con diversos obsequios alusivos a la fecha, como flores, osos de peluche y globos. “Sí me la estoy pasando muy bien con mis hijos, con la familia. La verdad, no me importa lo material, lo importante es el afecto y que los hijos obedezcan a los padres, ése es mi mejor regalo”, dijo Lucía Hernández, madre de familia. Algunas madres fueron festejadas en los diversos planteles educativos de la ciudad, donde además de ofrecerles un ameno desayuno y convivencia, los
niños preparan espectáculos y un show para sorprender a las presentes. Aunque algunos desearon poder regalarles obsequios costosos a sus madres, desafortunadamente las posibilidades económicas no fueron favorables, por lo que tendrán que esperar hasta la quincena para poder ofrecerles un presente. “Tenía pensado comprarle algún electrodoméstico, pero como siempre en estas fechas le suben el precio a las cosas, por eso hasta la quincena podré obsequiarle algo que realmente le guste, por lo pronto un pastel, chocolates y algunas rosas”, sostuvo Enrique Marín.
ALGUNAS MADRES como doña Isabel han perdido la ilusión de festejar este día
GENERAL
10A sábado 11 de mayo DE 2013
La Conagua dio a conocer que se espera un alza en la temperatura durante las próximas 48 horas en la zona sur REDACCIÓN Coatzacoalcos
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en la zona sur del estado durante las próximas 48 horas. La dependencia informó que en Coatzacoalcos el termómetro podría alcanzar los 39
Apenas llegan a la ciudad mil litros por segundo, por lo que algunos sectores ya tienen problemas de abastecimiento
Pronostican temperaturas superiores a los 40 grados grados, mientras que en Las Choapas se espera una temperatura superior a los 42 grados Celsius. Durante los últimos días, se registró una temperatura máxima de 38 grados en Coat-
zacoalcos, mientras que en Las Choapas el termómetro llegó a los 41 grados, la temperatura más alta en la región en las últimas cinco semanas. La Conagua hizo un exhorto a la población de la zona sur
Alerta en CMAS por desabasto de agua de que no tengan suministro, lo cual se realiza de forma inmediata. En este sentido, explicó que ayer el fraccionamiento Rabón Grande se quedó sin servicio debido a que en la noche del miércoles se robaron el cableado eléctrico, lo cual de forma inmediata se sustituyó para poner en operación los pozos.
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
M
il litros de agua por segundo está suministrando la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) a Coatzacoalcos, los cuales son insuficientes, pues en algunos sectores de la zona baja y pantanosa tienen problemas de abastecimiento por la baja presión en las líneas. Eduardo García Luna, director de este organismo, indicó que actualmente estamos en el pico del estiaje y continúan operando los ocho pozos de la batería de Canticas para apoyar a la planta potabilizadora Yuribia, que sólo está enviando 800 litros de agua por segundo. “Con esto estamos cubriendo, pero no estamos llegando a algunos rincones”, afirmó
debido a que persistirán las altas temperaturas, acompañadas de un efecto de surada cuyas rachas podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora en la parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos.
el funcionario, quien exhortó también a la población para que haga uso racional del agua en esta temporada de calor, aun cuando se tiene garantizado el abasto. Indicó que colonias como Centro, Benito Juárez, Petrolera, Trópico de la Rivera, Estero del Pantano y Electricistas son los sectores donde se tienen problemas de abastecimiento por la poca presión que tienen las líneas.
“Sí les llega el agua, pero les llega con menos presión y el resto de todo el municipio lo tenemos cubierto en forma normal; es muy buena noticia porque a pesar de que el estiaje ha estado muy fuerte, estamos logrando salir adelante; ya estamos en el último tramo del estiaje”, afirmó. Indicó que al número telefónico 073, la población puede comunicarse a CMAS para solicitar pipas de agua en caso
AUMENTA RECAUDACIÓN Por otra parte, García Luna dio a conocer que durante el primer trimestre del año, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) incrementó su recaudación hasta en un 25 por ciento en comparación del año pasado. Detalló que tal porcentaje equivale a cinco millones de pesos adicionales, con los que, dijo, se han logrado operar las instalaciones de reciente creación ante el crecimiento poblacional, principalmente al poniente de la ciudad.
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
ste sábado inicia la Segunda Semana Nacional de Salud y para la Jurisdicción Sanitaria XI la meta es aplicar 49 mil dosis de vacunas como Sabín, DPT, pentavalente, hepatitis B, VCG, triple vital, rotavirus, neumocoxica, VPH y toxoide tetanica, además de que se pretende distribuir dosis de albendazol, vitamina A y sobres de Vida Suero Oral. El jefe de la dependencia de salud, Javier Reyes Muñoz, dio a conocer que la Segunda Semana Nacional de Salud se llevará a cabo del 11 al 17 de mayo y lleva por lema “Cuídalos mucho, quiérelos más, vacúnalos a tiempo”, además anunció que será en la escuela primaria John Spark donde se aplique la primera dosis y se inicien las acciones en esta ciudad. Detalló que para los 18 municipios se estima distribuir alrededor de 42 mil 500 dosis de Sabín, de las cuales más de 12 mil 500 serán para este municipio y mil 600 para Minatitlán, por mencionar algunas. “En total de todos los biológi-
En Coatzacoalcos, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) alertó sobre una nueva disminución en la captación de agua en la presa Yuribia, ubicada en la sierra de Tatahuicapan.
“Los números son buenos, llevamos 25 por ciento de incremento contra el año pasado; ello nos permite operar todas las instalaciones que en los últimos dos años y medio hemos puesto en marcha para satisfacer las necesidades de la población”, dijo. Reconoció la respuesta de la ciudadanía que paga a tiempo sus recibos, pues el recurso recaudado por CMAS contribuye a la operación de sus instalaciones e insumos. “Si no hay dinero, no hay manera de que echemos a andar pozos, ni cárcamos; todo sube, la gasolina ha subido y el resto de los insumos también, entonces el pago oportuno ha permitido operar correctamente”, recalcó. Pese a que la respuesta de la ciudadanía ha sido buena, hasta el momento García Luna puntualizó que la situación financiera no es fácil, por lo que reiteró el exhorto a la ciudadanía a ser puntual con sus pagos ante CMAS, pues el tema del abastecimiento del agua es corresponsabilidad.
Arranca hoy la segunda Semana Nacional de Salud
cos contamos con 49 mil dosis para esta Jurisdicción Sanitaria XI, para Coatzacoalcos son 14 mil y Minatitlán 3 mil 500 de todas las vacunas, además vamos a complementar esta semana entregando Albendazol, porque estamos conscientes de que muchos de los problemas diarreicos tienen que ver con amibiasis”, señaló. Adicional a las cifras anteriores, reveló que van a distribuir 79 mil 668 dosis de albendazol, 36 mil de vitamina A y 10 mil de ácido fólico en los 18 municipios de la Jurisdicción
Sanitaria XI. El responsable de la dependencia destacó que además el personal del Sector Salud se encargará de capacitar a madres de familia sobre las enfermedades diarreicas y respiratorias. Finalmente y en lo que se refiere al tema de los padecimientos gastrointestinales, Reyes Muñoz reveló que van a repartirse 23 mil sobres de Vida Suero Oral a madres de familia con hijos menores de cinco años o aquellos que presenten problemas de deshidratación.
GENERAL Quince familias permanecen asentadas en lo que será la avenida que conecte con la novena etapa del malecón; se niegan a desalojar pese a no contar con la documentación FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
a secretaría de Gobierno está a la espera de que 15 familias que aún siguen asentadas sobre la calle Santa Martha de la colonia Manantiales desalojen la zona porque se trata de un área pública. Roberto García Alonso, titular de la dependencia, indicó que inicialmente eran 25 familias las que obstruían esta vialidad que será la principal vía de conexión con la novena etapa del Malecón Costero. Destacó que incluso tiene información de que estas personas presentaron 25 denuncias contra la dirigente de la colonia, Felicita Vera Reyes, por el supuesto fraude del que fueron víctimas al ofrecerles estos terrenos. “Al inicio no hablamos de tres o cuatro meses, no había más que dos viviendas únicamente, posteriormente al anuncio de que se iba a construir la novena etapa del malecón, se comenzaron a instalar más viviendas”, abundó. Señaló que algunas familias pretenden que el Ayuntamien-
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 11A
Se niegan a desalojar calle de los Manantiales
to porteño las indemnice o las reubique a otros sectores, pero ninguna ha logrado comprobar la propiedad del terreno con documentación. “La postura del gobierno siempre fue de no poder reubicar o indemnizar toda vez que es una calle, una avenida, no se
podía hacer eso”, afirmó, tras señalar que esto fue lo que le explicó a la ex lideresa para que procediera a desocupar la calle. Dijo que el Ayuntamiento les ha informado en repetidas ocasiones a estos ciudadanos que están ocupando un terreno que no les pertenece y por lo tanto
tienen que liberar lo más pronto posible, para permitir el cruce del acceso al Malecón Costero, de lo contrario se iniciará el proceso penal. Abundó que la calle Santa Martha será la principal ruta de escape para todas las familias que viven en este sector, ade-
La postura del gobierno siempre fue de no poder reubicar o indemnizar, toda vez que es una calle, una avenida, no se podía hacer eso”. Roberto García Alonso Titular de la secretaría de Gobierno más de que con la construcción de la novena etapa se tendrá un mayor crecimiento.
Se prepara IMSS para la Semana Nacional de Salud Desde este sábado se aplicarán dosis de Sabin, vacuna contra el VPH, triple viral, toxoide diftérico, BCG, anti hepatitis B, DPT, doble viral y anti rotavirus HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
M
Exigen pescadores que Pemex les pague daños Trabajadores piden que la Paraestatal responda por las afectaciones causadas con el derrame del año pasado NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
R
osendo Quintana de la Cruz, líder pesquero de la región sur del estado, señaló que más de 300 pescadores de la región se ven afectados por residuos de petróleo proveniente de la sonda de Campeche, situación que provoca afectaciones en sus redes y motores fuera de borda. Ante tal situación dijo que quienes se dedican a la pesca exigen a Petróleos Mexicanos (Pemex) que responda por los daños ocasionados en los últimos dos años a los pescadores sureños. Mencionó que en recientes fechas entregaron a la actual administración federal los activos productivos, donde la principal petición fueron redes de pesca. “Bueno, acabamos de entregar lo que son los activos
Automáticamente comprende a Tabasco, desde Sánchez Magallanes, Frontera pasando por la Zona de Tonalá, Coatzacoalcos, afectando también a las personas de Pajapan y Tatahuicapan”. Rosendo Quintana de la Cruz Líder pesquero de la región sur del estado productivos, donde principalmente se van a pedir redes de pesca, porque hace un año con los derrames de hidrocarburo
se dañaron nuestras herramientas de pesca y Pemex no se ha responsabilizado”, lamentó. Destacó que aunado a los pescadores de esta región, también resultan afectados los del estado de Tabasco. “Automáticamente comprende a Tabasco, desde Sánchez Magallanes, Frontera pasando por la Zona de Tonalá, Coatzacoalcos, afectando también a las personas de Pajapan y Tatahuicapan”, apuntó. Insistió en que las redes y los motores son los implementos de pesca más dañados por el hidrocarburo, por lo que fue solicitado el apoyo al senador de la República, José Yunes Zorrilla, para que Pemex responda y deje de contaminar los mares. Agregó que ante la necesidad de trabajo el sector pesquero recurrirá a programas sociales de empleo temporal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) los pescadores sean contratados en diversas actividades.
ás de 510 mil acciones ha programado realizar el programa IMSS Oportunidades en la Delegación Veracruz Sur durante su participación en la Segunda Semana Nacional de Salud, metas que benefician a población vulnerable de localidades de 73 municipios rurales, informó Adriana Vega Pimentel, coordinadora de Enfermería del programa. Destacó que en lo que se refiere a la vacuna de Sabin, cuentan ya con 61 mil dosis, en tanto que el número de vacunas de pentavalente acelular supera las mil 100 para ser distribuidas en la Segunda Semana Nacional de Salud. “Otro biológico al que en esta campaña se le dará prioridad es la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a aplicarse a niñas de nueve a 11 años de edad, con
el propósito de protegerlas con un total de 6 mil 780 dosis de este precursor del cáncer cervicouterino, junto con las vacunas de triple viral, toxoide diftérico, BCG (antituberculosa), anti hepatitis B, DPT (difteria, tosferina y tétanos), doble viral (sarampión y rubeola) y anti rotavirus”, indicó. Asimismo explicó que se suministrarán 72 mil 963 vacunas mismas que ya se encuentran distribuidas en los tres hospitales ubicados en Zongolica, Coscomatepec y Jáltipan, módulos urbanos y 229 unidades médicas rurales, listas para ser aplicadas a partir de este sábado. La coordinadora de Enfermería del programa aseguró que entre el reparto de sobres de Vida Suero Oral, vitamina ‘A’, dosis de albendazol, así como los cursos de capacitación para la prevención de enfermedades diarreicas, respiratorias y tétanos neonatal son 437 mil acciones las que emprenderán del 11 al 17 de mayo próximo. “La atención que se brinde será completa, tanto en protección como en orientación, por lo que exhortamos a todos a participar y beneficiarse de ellas”, concluyó.
GENERAL
12A SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Por competencia
Materialistas abaratan costos aunque pudiéramos haber crecido más rápido si tuviéramos acceso a contratos más fuertes; sabemos que van a venir algunas obras importantes en la zona y bueno, ahí vamos a tratar de conseguir una participación para conseguir la actividad para la cual estamos autorizados”. El dirigente croquista asumió que las autoridades estatales y municipales saben de la existencia de la Unión de Materialistas de la CROC en Minatitlán, legalmente constituidos ante las instancias correspondientes. “A nosotros ya nos dieron la herramienta y tenemos que hacerla valer y ahí es donde andamos acomodándonos para sobre vivir y salir adelante”. Esta unión, puntualizó Lagunes Álvarez, está integrada por 34 socios, que en lo que va del año han tenido una actividad regular.
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
L
as diferencias de costos entre las Uniones Transportistas de Materiales trae consigo pérdidas para algunos socios, por el abaratamiento en el precio por la prestación del servicio de la competencia ante las empresas constructoras. El dirigente regional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Valente Lagunés Álvarez, se refirió a la situación que enfrenta el gremio materialista: “nosotros tenemos estos tipos de problemas, primero porque entre diferentes siglas de las organizaciones en lugar de vernos como compañeros de trabajo, algunos en una falsa visión nos vemos como enemigos mortales de que tenemos que acabar al otro, cuando realmente es una actividad lícita que cualquiera que cumple con los requisitos de ley puede desempeñar”. Lo anterior, dijo, se agrava por el hecho de que ante la autoridad federal no se tiene una tarifa oficial para el acarreo, se da la situación de que hay un canibalismo, podría decirse, porque vine una empresa con una Unión o con un sindicato y luego se va con otro y empieza a amarrar navajas. Argumentó entonces que el contratante dice: “aquel me cobra tanto pero si tú me cobras menos yo me voy contigo, y
pues algunos caen en ese garlito y realmente el empresario, el contratista, constructor o como se le llame, cualquiera que sea el caso, pues es el único beneficiario y entre los transportistas nosotros estamos acabándonos a nosotros mismos, es la triste realidad”. Incluso, reconoció que se ha dado el caso de que la competencia prefiere perder más para ganar un contrato, “prefieren
salir a mano con tal de que otras siglas no agarren el acarreo de materiales en la modalidad de que se trate y lamentablemente muy seguido tiene la solvencia mayor para soportar esa crisis, pues finalmente son los únicos que trabajan”. Valente Lagunes lamentó también que la CROC ha sido poco beneficiado en el municipio en cuanto a obras, pues son en participaciones peque-
ñas, con cinco o seis viajes, o algún acarreo de grava, pese a que hay una actividad fuerte en la zona. Expuso que desafortunadamente por el monopolio existente en el control de los acarreos por parte de la CTM a ellos les es bastante difícil acceder a contratos fuertes o grandes; “hemos sobrevivido varios años en ese tenor y cada día estamos más fuertes,
En mercados tampoco hay agua YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
Hubo de todo para la madre YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
omo cada año, el Día de las Madres es el más movido en términos comerciales debido a la gran demanda que existe en obsequios, servicios de restaurantes y flores; en Minatitlán no fue la excepción, y las personas no escatimaron para consentir en esa fecha a las reinas del hogar. Desde temprana hora, el Centro de la ciudad resultó un caos para llegar a los restaurantes y comprar algún detalle para la esposa o la madre de familia. La mayoría de los restaurantes estuvieron bastante concurridos, por la mañana para los desayunos y más tarde para las comidas, aunque en estos lugares las promociones previas incluían las reservaciones para evitar la espera. Para quienes preferían quedarse en casa, los servicios a domicilios estuvieron a la or-
den del día, pues se trataba de pasar el día con la familia. En el Parque Independencia, el gobierno facilitó la instalación de vendedores de regalos que ofrecían prendas de vestir, bisutería, cajas musicales, entre otros obsequios para la fecha. Quienes sí tuvieron buenas ventas fueron los comerciantes de flores, pues en los dos panteones municipales, el Hidalgo y Santa Clara, entraban y salían los compradores, aun
cuando el costo de cada arreglo oscilaba entre 150 y 300 pesos; un poco elevado en comparación a otros días del año. La flor más comercializada fue la rosa, y una docena alcanzó el precio de 150 pesos, cuando regularmente se adquiere en 50 o 60 pesos. Las pastelerías también observaron bastante movimiento, aunque cada pieza alcanza un costo de 300 pesos en establecimientos donde se ofertan diversas presentaciones y variedades. Ayer, ninguna madre se quedó sin ser agasajada y quienes se han adelantado en el camino recibieron su visita en los panteones, en los que trabajadores de limpieza y mantenimiento se dieron un respiro por la demanda de estos servicios.
omo en las distintas colonias de la ciudad, en los mercados municipales, locatarios sufren los estragos del desabasto de agua, por lo que la Coalición toma previsiones para no resentir los efectos por la falta del vital líquido. El presidente de la Coalición de Mercados, Juan Carlos Villalobos Garfias, manifestó que en el municipio se cuenta con cuatro mercados, el Popular, 5 de Febrero, Hidalgo y Santa Clara; “lamentablemente en el mercado Santa Clara se han presentado algunas anomalías en cuestión del estiaje y los locatarios están muy inquietos porque nada más los están abasteciendo de dos a tres pipas durante dos días de lunes a domingo”. En ese sentido, refirió que necesitan el vital líquido, por lo que se han tenido pláticas con la coordinación regional de la CAEV y la oficina operadora de la CMAS, a quienes han pedido el apoyo. “Pero nosotros tenemos que hacer conciencia que si había desabasto, no se ocupaba el agua, entonces ahorita ya concluimos con los proyectos del mercado Popular del área de pescadería, mercado 5 de Febrero y empezamos el viernes de la próxima semana, vamos a arrancar en el mercado Santa Clara para culminar en el Hidalgo”, expresó. Sin embargo, reconoció que la problemática se presenta en los cuatro mercados, que son los más grandes, aunque otros tienen algunos detalles por atender, como el caso del Pino Suárez, por la estructura de los sanitarios, que está en construcción. Señaló que en el Leandro Valle se analiza la postura de lámi-
nas tipo domo, pero de laminas de zinc y en lo que corresponde al área de pescadería, nada más se van a reactivar unos locales que están vacíos. En cuanto a las condiciones de los drenajes, Juan Carlos Villalobos expuso que en el mercado 5 de Febrero, “los tubos de desagüe ya están obsoletos, en un momento dado, están muy chicos desde que se construyeron; en lo que corresponde al área de fondas no tenemos ese problema, pero lo que corresponde al área de pescadería y pollería sí tenemos esa problemática”. No obstante, lamentó que los propios locatarios deberían hacer conciencia, porque son los que afectan esa infraestructura: “para que nosotros podamos tener limpio ese mercado, tenemos que colaborar todos, ya platicamos con la gente de pescadería para que los residuos, como son las escamas, los separen, en lo que es la pollería todos los pellejos y las grasas también sean separado y en el área de carnicería nos apoyen para que no tengamos ese problema”. El dirigente de la Coalición puntualizó que el problema viene de la higiene del locatario; “yo lo digo abiertamente, como presidente de la Coalición de Mercados, de manera oportuna lo he platicado con ellos, no hay ninguna culpa del dirigente, ni del Ayuntamiento, ni nada porque constantemente nos están desazolvando los drenajes”, expresó.
JUAN CARLOS Villalobos Garfias, presidente de la Coalición de Mercados
GENERAL
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 13A
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
L
uis González Luna, regidor responsable de la comisión de Educación, reconoció que en toda la entidad veracruzana Cosoleacaque ha sido el municipio que más ha invertido en la educación de la niñez y juventud, muestra de ello han sido las aulas inauguradas, los domos construidos y la entrega de becas municipales que a lo largo de la administración creció el número de beneficiados al autorizarse más de 2 mil becas. Sobre tema dijo: “Mira, afortunadamente el alcalde Cirilo y quienes conformamos el cabildo le apostamos a la educación y muchas mejoras a las instituciones educativas y eso habla de un gobierno entregado y comprometido con la educación”. “Lo que tenemos previsto para cerrar con broche de oro es entregar más aulas y algunos domos pendientes, además de otras rehabilitaciones que se requieren en diversos planteles educativos”. Indicó que como servidores públicos han hecho todo lo que está al alcance para resolver los problemas existentes en el ámbito educativo, sin embargo, son problemas de diferentes tipos y desafortunadamente quedarán algunos pendientes al ser insuficiente el recurso. Finalmente, consideró que una de las obras más prioritarias en materia educativa sin duda alguna fueron las construcciones de domos y los cursos de actualización que se otorgó a los maestros para elevar la calidad de la enseñanza aprendizaje.
Invierte Cosolea más en educación
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
Celebran a mamás MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
P
ersonal docente y alumnos en general de la secundaria General Martín Alor festejaron como nunca antes a todas las reinas del hogar, con un bonito festival que se convirtió en una verdadera fiesta habiendo de por medio la tradicional rifa de distintos regalos. Al respecto el profesor Sergio García Hernández manifestó que dicho evento fue inspirado por toda la comunidad estudiantil y personal docente, ya que desde anteriores días se prepararon con el festival que conmovió a las madres de familias. Al hacer uso de la voz, el director envió un emotivo mensaje a las madrecitas presentes, a quienes felicitó por el esfuerzo y el gran papel que realizan en el hogar y tras ser parte fundamental de la educación de sus hijos, elevando de esa manera un público reconocimiento. Posteriormente, el grupo instrumental de la secundaria General Martín Alor, entonó las tradicionales Mañanitas y otras canciones, provocando el derrame de lágrimas en algunas madres de familias tras constatar la participación de sus hijos. De igual manera, en la entrevista el funcionario educativo mencionó que ayer por la tarde los maestros tendrían su convivio interno, en la cual dos mentores recibirían un reconocimiento por su destacada labor durante más de 30 años al formar futuros profesionistas como lo han demostrado alumnos de atrasadas generaciones.
El coordinador regional de Protección Civil, Guillermo Hernández Urbina, precisó que se continúa trabajando con el Plan Operativo de Protección Civil tal y como lo establece la Secretaría Estatal de dicha dependencia para que las familias, empresas, instituciones educativas e incluso representantes de los medios informativos, sean capacitados para que sepan cómo reaccionar ante una conflagración mayor. El funcionario aseguró que las capacitaciones a las familias del sur de Veracruz es un proyecto que desde el año pasado se fue concretando, el cual ha sido aprobado por la Secretaría Estatal de Protección Civil. Admite que en los 23 municipios de esta región se estará capacitando a las familias que así lo requieran, a quienes se les proyectará videos respecto a los múltiples fenómenos que azotan en la entidad veracruzana y posteriormente serán sometidos a simulacros. Que en esta la ciudad de Minatitlán hay organizaciones populares que también se han acercado para ser capacitados
MARCO ANTONIO OBREGÓN Chinameca
H
asta el último día de la presente administración estaremos insistiendo ante la Legislatura del Estado para que se defina la situación legal del problema de los límites territoriales que prevalece entre los municipios de Oteapan y Chinameca, refirió la síndico Eduarda Montiel Santiago. Señaló que debido al problema existente han sido pocas las obras o los beneficios que se logren entregar a los habitantes de la colonia La Tina, sitio que ha sido escenario de múltiples inciden-
Capacitan a ciudadanía en Protección Civil en materia de Protección Civil, sobre todo para el personal que labora en cines o centros comerciales. Hernández Urbina, consideró que debido a los sismos resentidos en los últimos meses, gran número de familias han tomado conciencia y piden ser asesorados de la forma en que deben responder a una catástrofe. Incluso también existe interés de parte de empresarios y gerentes comerciales para que el personal que labora o presta un servicio a la población, sea capacitado. Lamentó que debido a los problemas originados en el basurero de Las Matas, se pospuso la capacitación para los comunicadores pero será en los próximos días cuando se estén brindando los cursos con la finalidad de que los reporteros conozcan el riesgo de diversos productos y sepan la forma en que deben tomar sus imágenes.
Urge solucionar pleito limítrofe de Chinameca tes, sobre todo al acercarse los tiempos electorales. Lamentó que los cambios de comisiones en el Congreso del Estado sea una de las causas fundamentales para que no se dé una pronta solución al problema de tierra, que enfrentan varios municipios de la entidad veracruzana. “En lo que respecta a este municipio de Chinameca, no se quita el dedo del renglón y de forma consecutiva se
está viajando a la ciudad de Xalapa para continuar la presión, con la finalidad de que el problema de los límites territoriales se determine”, mencionó la entrevistada. Una vez más puso al descubierto que personas malintencionadas en el municipio de Oteapan incitan a los ejidatarios a usar la violencia, tras oponerse a las obras de beneficio social que serán para cada uno de los habitantes de la comunidad Las Tinas.
general
14A sábado 11 de mayo DE 2013 DE COATZACOALCOS
Piden recorridos dentro de las colonias ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
Realizan federales operativos en LCH FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
F
uertes operativos viene realizando la Policía Federal Ministerial en el municipio de Las Choapas, donde incluso han cateado domicilios en colonias consideradas como focos rojos de la delincuencia, decomisado droga y armas, pero sin lograr detenciones. Expectación ha causado a la ciudadanía la presencia de unidades oficiales de dicha corporación y con logotipos de la Procuraduría General de la República (PGR), principalmente en algunos sectores y calles poco transitadas por la policía de la localidad, como la colonia Anáhuac, Solidaridad, J. Mario Rosado, Tiburoneros y La Sa-
bana, esta última donde apenas el pasado miércoles catearon una vivienda y aseguraron droga en su modalidad de mariguana y armamento. Incluso hasta sellos colocaron en la casa marcada con el número 311 de la calle Damián Carmona, sin embargo, el propietario logró huir tras un pitazo o simplemente al observar desde lejos la unidad de la Policía Federal en los alrededores. Cabe mencionar que estos operativos continuarán debido a información precisa que tienen las fuerzas federales de ciertos lugares y personas dedicadas a la venta de droga, mediante los trabajos de inteligencia que han venido realizando.
A
nte la llegada del Mando Único al municipio de Nanchital, habitantes de diversas colonias han manifestado su inquietud por la nula presencia de uniformados por sus casas, pues a decir de las personas el nuevo cuerpo de seguridad desconoce por completo el municipio y aunque las principales calles son monitoreadas constantemente, éstos no ingresan a las colonias, lo que preocupa a la sociedad en general. A una semana de la llegada del Mando Único al municipio de Nanchital, los habitantes de diversas colonias aseguran que aunque se ve impactante tener a tantos elementos en las patrullas sobre las principales calles del municipio, el que realicen recorridos sobre las avenidas y bulevares no es suficiente, porque es importante que ingresen a las colonias para mayor seguridad de la población, tal y como se realizaba anteriormente. “Es importante que la Policía Única conozca por completo el
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
Madres del Ayuntamiento local descansaron ayer en su día ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
P
or la celebración del Día de las madres, el día de ayer alrededor de 200 trabajadores sindicalizados y 100 madres de familia de confianza, no laboraron por el festejo a las féminas, mientras que el personal masculino de confianza, fueron los únicos que se presentaron al Ayuntamiento de Nanchital. Al respecto, el secretario general de los Empleados Municipales (SEM), Tomás Castillo Cruz, dijo que dentro del marco de la celebración del Día de las madres, el sindicato a su cargo, así como el Ayuntamiento de Nanchital, realizaron un regalo de 307 pesos en efectivo a las mamás trabajadoras, además de que se les otorgó el día como descanso para que no acudieran a laborar. Para el festejo de las madres, el SEM, aportó la cantidad de
200 pesos a todas las mujeres de su gremio, mientras que el municipio local, aportó 107 pesos a cada una de ellas, sumando los 307 pesos que le fueron entregados a cada una de las madres trabajadoras del Ayuntamiento de Nanchital. “Son aproximadamente 100 las madres trabajadoras que pertenecen al SEM las que recibieron su obsequio, tal y como lo demandan las condiciones generales de trabajo de la agrupación y del Ayuntamiento de Nanchital, ya que existe el compromiso con las mujeres en su día, por lo que año con año se repite la situación haciéndoles la entrega en sus lugares de trabajo para que reciban sus presentes”, platicó el secretario general. Las madres de familia que pertenecen al personal de confianza del Ayuntamiento de Nanchital, de igual manera gozaron de su día de descanso.
C
on el propósito de reconocer el esfuerzo y dedicación del Día de las Madres de Nanchital, integrantes del Cabildo que representa el munícipe Alfredo Yuen Jiménez llevaron a cabo la mañana de ayer la celebración en el monumento que se ubica en el parque Los Tulipanes, donde se realizó un acto cívico por el 10 de mayo. Para dar inicio al acto cívico en honor a las madres en su día, el maestro Francisco Garrido Meléndez, “Panchito Garrido”, en compañía de los invitados especiales, entonaron las tradicionales Mañanitas para dar paso a la directora de la biblioteca municipal, Sara de los Ángeles Rosas Rosales, quien en representación del municipio brindó un discurso oficial en el que resaltó el valor de una madre. “Frente a este monumento, elaborado en honor a las madres de México, la ciudadanía y autoridades municipales hemos venido a rendir un respe-
David Sandoval Xalapa
A Incrementan casos de despojo en AD y LCH FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
E
n lo que va del año, el número de casos relacionados con el despojo de terrenos en el municipio de Agua Dulce y Las Choapas, se han incrementado y esto es considerado alarmante para las autoridades, sin embargo, no han llegado a tomarle la debida importancia. Durante estos meses se han detectado casos muy especiales, en que habitantes de ciertas colonias se presentan a Patrimonio del Estado, principalmente para solicitar el apoyo ya que argumentan están siendo víctimas de despojo. Es decir, alguna persona en particular pretende adueñarse de terrenos acaparando lo que
más se pueda, ya sea por invadir de tres a cinco metros terreno contiguo al suyo o bien al percatarse de que aparentemente no tienen dueño. Sin embargo, estos últimos suelen presentarse cuando el propietario abandona la ciudad por motivos desconocidos y por un largo tiempo, es ahí, donde terceras personas se aprovechan y reclaman la propiedad como suya, pero aun cuando el terreno no ha sido regularizado correctamente, es decir cuando sólo se tiene un derecho de posesión y no escrituras. No obstante, para las autoridades poco parece importarle este serio problema que aqueja a más de una decena de personas que atraviesan por esta situación.
l participar en el congreso “Razón, política y cultura: un diálogo entre la filosofía y las ciencias sociales y humanas”, organizado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana (UV), egresados de la Maestría en Filosofía hablaron sobre la vigencia de planteamientos propuestos por los destacados pensadores Thomas Hobbes y René Descartes. Nora Estela Nolasco Quiroz presentó la ponencia “La ley, un elemento unificador para el ámbito del derecho y la filosofía política en la obra de Thomas Hobbes”; explicó que la finalidad de su trabajo era mostrar este cambio terminológico que promueve Hobbes en los conceptos de derecho, derecho natural y ley natural, que permitirán “abrir la brecha para hacer una reflexión en torno al ámbito del derecho desde la filosofía política”. A partir del cambio terminológico de Hobbes se da la posibilidad de analizar el derecho desde la filosofía política,
Habitantes del municipio de Nanchital piden que el Mando Único vigile dentro de las colonias y no sólo las principales calles del municipio
municipio, ya sea con un mapa o a través de la tecnología, porque en diversas ocasiones se han visto algunos elementos buscando direcciones en las que les solicitan auxilios y están completamente lejos del lugar; aunque los viejos policías pedían para el refresco, realizaban recorridos por todas las calles y eso daba más seguridad”, apuntó Juan Pablo León, habitante de la colonia Nuestra Señora del Carmen.
La ciudadanía pide al Mando Único que realice los recorridos por las manzanas de la colonia San Miguel Arcángel, así como de la Guadalupe Tepeyac, La Candelaria, Nuestra Señora de Lourdes, Pollo de Oro, ejido Lázaro Cárdenas, entre otros lugares en los que los lugareños piden mayor presencia para recuperar la confianza y seguridad de poder salir y dejar solas sus viviendas.
Ayuntamiento local realiza acto cívico por el Día de las Madres
Conmemora el ayuntamiento de Nanchital el Día de las Madres
tuoso homenaje, admiración y sobre todo a demostrar el cariño hacia la persona más maravillosa y quien es la completa representación de vida; la mujer es el amor más puro y sobreprotector de los hijos: nuestra madre”, agregó la funcionaria municipal. Para terminar el acto cívico, los invitados especiales realizaron las respectivas guardias de honor y colocaron diversos arreglos florales, dando inicio
el ayuntamiento municipal, integrantes de la Sección 11 del STPRM, el grupo mayoritario 24 de Octubre, el voluntariado de la misma sección sindical, personal del Departamento de Jubilados, funcionarios del sistema del Desarrollo Integral de la Familia, elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad Número 41 en Nanchital; el círculo social oaxaqueño “Benito Juárez García” e invitados especiales.
Hobbes y Descartes, vigentes en la reflexión filosófica actual
advirtió, y su actualidad consiste en el acto de cuestionar de raíz los fundamentos legales de conceptos como la justicia y la libertad. “Problematizó sobre la libertad humana y puede ser considerado como uno de los filósofos que abrió un gran panorama a lo que debe ser el aparato legal y la inclusión de la noción de libertad, en un debate provocado por la tensión entre
ambos conceptos”, comentó la ponente. “Tendemos a pensar cuál sería la actualidad de un pensador como el ensayista inglés, y creo que la pertinencia del pensamiento de Hobbes es cuestionar de raíz qué fundamentos legales pueden constituir una noción tan importante como la de justicia y libertad, porque hay que recordar que siempre hay una tensión entre estas dos nociones.” A continuación, Víctor González Osorno, egresado de la Maestría en Filosofía y docente de la Facultad, presentó “La ética cartesiana y la tarea de la filosofía”, donde señaló que René Descartes “es el fundador de la filosofía de la subjetividad, calificada como un intento serio de liberarse de los principios religiosos, pero lo conducen al debate sobre la existencia de alma y cuerpo como entidades separadas”.
GENERAL El Sector Salud, gran aliado del DIF estatal en esta importante tarea REDACCIÓN Xalapa
E
n Veracruz trabajamos intensamente para disminuir la muerte materna, de ahí la importancia del programa “Madrinas Obstétricas”, el cual ha dado buenos resultados al capacitar a 28 mil 700 madrinas en toda la entidad, quienes velan por las veracruzanas embarazadas hasta el fin de la cuarentena, informó la coordinadora del programa, Odeymy Maceda Garrido. Explicó que el objetivo es que las mujeres embarazadas estén acompañadas durante todo el proceso de su embarazo y hasta la cuarentena, “ellas mismas nos dicen quién va a ser su madrina, ya sea por la confianza, por la cercanía, por el parentesco familiar, alguien con quien se sientan a gusto y seguras”. Una vez elegida la madrina obstétrica, es capacitada por el DIF estatal y la Secretaría de Salud (SS), para que, gracias a la cercanía con la embarazada, detecte síntomas negativos de alerta que pudieran representar un riesgo para la salud durante el periodo de gestación, el parto y la cuarentena; también la acompaña a recibir
La entidad es reconocida por su liderazgo, vocación pesquera y sus acciones por la sustentabilidad, destacó el gobernador Javier Duarte
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 15A
Son 28 mil 700 en la entidad
Protege programa Madrinas Obstétricas la salud de las mujeres embarazadas
atención médica oportuna. “Afortunadamente hemos tenido muy buenos resultados, pues nuestra presidenta, la señora Karime Macías de Duar-
te, tomó la decisión de que en 2013 este programa evolucione, al coordinarse con el programa Mujeres, el cual también trabaja para atender este sector tan im-
portante de la población”. Dijo que las mujeres son el corazón de la familia, “la mamá es el centro de todo, cuando ésta falta, en algunos casos, la fami-
lia se desintegra, entonces ahí radica la importancia de proteger la vida y la salud de mujeres generadoras de nueva vida”. Recordó que la titular del DIF estatal, la señora Karime Macías de Duarte, ha señalado que, si las madres están bien, las cosas al interior de las familias marchan bien, entonces, “para nosotros es muy importante que estén sanas”. El programa Mujeres abarca una gama muy amplia de servicios en salud para las mujeres, “desarrolla jornadas médicas para que las veracruzanas, antes y después del parto, reciban atención de calidad, con equipo y personal capacitado y profesional”. Gracias a la Secretaría de Salud, las mujeres llevan un control puntual de su embarazo, de medicamentos y de vitaminas durante las diferentes etapas de gestación, previa prescripción médica, así como orientación para ella y sus familiares. “El Sector Salud es nuestro aliado, sin él nosotros no podríamos llevar con éxito estos programas, juntos podemos alcanzar las metas que nos hemos propuesto”, concluyó.
Veracruz, sede de la Reunión Internacional de Pesca de Atún
REDACCIÓN Veracruz
P
or su liderazgo, vocación y gran potencial pesquero en el Golfo de México, además de su preocupación por la sustentabilidad, Veracruz será sede de la Reunión Internacional de Captura de Atún, informó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al reunirse con el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mario Aguilar Sánchez. Del 3 al 14 de junio, investigadores, empresarios, productores pesqueros y organizaciones ambientalistas no gubernamentales, de 22 países, analizarán las condiciones del recurso para el establecimiento de medidas de conservación y de las vedas. El mandatario dijo que la resolución tomada por la Comisión Interamericana de Atún Tropical, con sede en La Joya, California, es una muestra clara del liderazgo de la entidad, así que expresó su beneplácito porque Veracruz sea sede y anfitrión del evento más importante a nivel internacional en el ramo. A su vez, Aguilar Sánchez dijo que en el mundo existen organis-
Pacto político es viable: Flavino En Veracruz las condiciones están dadas para que se firme un pacto político entre las fuerzas partidistas y políticas, dijo el diputado Flavino Ríos Alvarado REDACCIÓN Xalapa
D
e ser necesario, el Congreso del Estado podría sumarse a un acuerdo por Veracruz, porque lo que quieren los veracruzanos es
mos internacionales que regulan la pesca de atún en todos los mares del mundo. México participa en dos de las comisiones, de las cuales la Interamericana de Atún Tropical regula la pesquería de túnicos en el Pacífico y en la parte Oriental del planeta, y cada año celebra sus sesiones en un país distinto. En dicha comisión participan 22 países y, en este año, México fue designado sede de la Sesión Internacional de Pesca de Atún, ya que es la nación que cuenta con la pesca de atún más grande de esta organización, alrededor del 40 por ciento de la captura. Entre las naciones participantes en este evento de carácter mundial, se cuentan delegaciones de Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, China, Taiwán, Guatemala, Panamá, Costa Rica, casi todo Centroamérica, además de Colombia, Venezuela y Ecua-
dor, el segundo país más importante en la captura de atún dentro de la organización. El Comisionado Nacional de Conapesca añadió que en esta sesión un staff de científicos que tiene la organización, con sede en La Joya, California, analizan qué tan grandes están las poblaciones del producto para tomar medidas que permitan una pesquería de atún regulada y sustentable, es decir, que se garantice el abasto de atún. En este sentido, expresó que si México adopta un programa de sustentabilidad pesquera en el marco de esta reunión, se logrará que haya recursos para muchas generaciones. “Si lo sobrepescamos y lo depredamos, el recurso escaseará, y sería lamentable que se pierda la producción de atún, uno de los recursos más importantes con altísima calidad nutricional que abastece a mexicanos”, finalizó.
que haya tranquilidad, paz pública y libertad, y si garantiza que haya tranquilidad electoral, “nosotros estaríamos de acuerdo”. El diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Flavino Ríos Alvarado, expuso que la sociedad está consciente de cómo se ha conducido el Poder Legislativo, pero si todos los actores políticos desean un pacto, “nosotros no tendríamos por qué oponernos. Las condiciones que prevalecen en Veracruz como la paz social, tranquilidad, armonía laboral, seguridad pública que cada día mejora, son garantía de la firma de un acuerdo político”.
Cabe recordar que ayer jueves el gobernador Javier Duarte de Ochoa aplaudió la propuesta del Partido de la Revolución Democrática para la firma de un acuerdo por Veracruz, con la participación de las distintas fuerzas políticas, cámaras empresariales, organizaciones sociales y sociedad civil. Al cuestionarle que si la firma de un acuerdo por Veracruz sería suficiente para garantizar un proceso electoral transparente y apegado a Derecho respondió: “Lo suficiente es lo que siempre hemos comentado; que se cumpla con lo que establecen las leyes y si se cumple, estaremos viviendo en un régimen de paz social y de armonía”.
La coalición PRI, PVEM y Panal, en favor del pacto por Veracruz Si la iniciativa del PRD cuenta con el respaldo de los demás partidos políticos, se sumarán a la propuesta, señala Érick Lagos, dirigente del tricolor en Veracruz REDACCIÓN Xalapa
E
l presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Érick Lagos Hernández, aseguró que la postura de su partido y de la coalición “Veracruz para Adelante”, que integran el Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y diversas asociaciones políticas estatales, “es y seguirá siendo a favor del diálogo y de los acuerdos que beneficien a los veracruzanos”. Cuestionado respecto a la iniciativa planteada por el diputado local del PRD, Rogelio Franco Castán, para signar un acuerdo con otras fuerzas políticas y con la sociedad civil en el marco del acuerdo nacional denominado “Pacto por México”, Lagos Hernández sostuvo que “estos son tiempos de cambio y de transformación para el país. Veracruz no puede ni debe ser ajeno a esta etapa de entendimiento y de diálogo con todas las fuerzas políticas, a quienes el PRI reconoce por su altura de miras y por su gran compromiso con México”. Lagos Hernández sostuvo que si los demás partidos políticos expresan su voluntad para firmar un documento de esta naturaleza, su partido y la coalición Veracruz para Adelante “atenderán esta iniciativa para construir los cimientos de lo que podría ser un
gran acuerdo a favor del desarrollo, la transparencia y el progreso de Veracruz”. Asimismo, dijo: “corresponde ahora a los partidos políticos y a los sectores de la sociedad determinar en su conjunto si participan en esta convocatoria plural para concretar la agenda, los alcances y el contenido del documento. El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, ya expresó la voluntad de su gobierno para concretar un pacto con este propósito, y nuestro partido se suma a la postura del gobernador de todos los veracruzanos”. De igual forma, Lagos Hernández dijo que “si bien es cierto que un pacto de este alcance abonaría al terreno de la certeza y la confianza entre los ciudadanos, no menos cierto es que Veracruz no se detiene, Veracruz sigue adelante en infraestructura, salud, desarrollo social, generación de empleos y combate a la pobreza; Veracruz está por encima de las coyunturas electorales y de los legítimos intereses de los partidos políticos. Por eso desde ahora nuestro partido y nuestra coalición expresan su respeto a la decisión que asuman los demás institutos políticos al respecto. La pluralidad y la diferencia de ideas dan cauce y fortalecen plenamente a la democracia”, sostuvo. Finalmente, reiteró que la coalición Veracruz para Adelante se encuentra lista para lo que determinen los ciudadanos y los partidos políticos, siempre que el interés superior de todos los que se unan a esta iniciativa sea el bienestar, el desarrollo y el progreso de los veracruzanos.
DE COATZACOALCOS
Llega a Veracruz era del juicio oral SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Emite el gobernador Javier Duarte la Declaratoria del Nuevo Sistema Penal Acusatorio. A partir de este 11 de mayo el nuevo modelo entra en vigor en los distritos judiciales decimoprimero y decimocuarto, con cabeceras en los municipios de Xalapa y Córdoba REDACCIÓN Xalapa
U
na vez más Veracruz está a la vanguardia en la tarea de garantizar el acceso a la justica; leal a los mandatos del pacto federal, ha dado los pasos necesarios para cumplir los objetivos de la reforma constitucional y sentar las bases del nuevo Sistema de Justicia Penal, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al realizar la declaratoria correspondiente al Nuevo Sistema Penal Acusatorio en el estado. Acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, diputado Eduardo Andrade Sánchez y magistrado Alberto Sosa Hernández, respectivamente, el mandatario indicó que dicha reforma abre rutas para garantizar el acceso a la justicia y que este nuevo sistema penal es el resultado del trabajo y del esfuerzo de todos, respuesta a “una justa demanda de los veracruzanos, contar con tribunales expeditos, profesionales y confiables que den plena certeza a todos”. Señaló que en Veracruz la Constitución Política del estado definió la entrada en vigencia del Sistema de Justicia Penal de forma gradual, iniciando este 11 de mayo, cuando este nuevo modelo entre en vigor en los distritos judiciales décimoprimero y decimocuarto, con cabecera en los municipios de Xalapa y Córdoba. “Los veracruzanos damos un paso importante para consolidar la transición del actual sistema mixto hacia el acusatorio y en especial, para perfeccionar las técnicas de investigación del delito, que generen una nueva forma de procuración de justicia, con pleno respeto a las garantías individuales y a los derechos humanos”. Al interior del Salón Carranza en Palacio de Gobierno, Duarte de Ochoa apuntó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha sido enfático al señalar que el único camino para asegurar la paz, la seguridad y la
justicia es compartir esfuerzos, por lo que a través de esta declaratoria, Veracruz se suma a la tarea de garantizar una administración de justicia con calidad, transformando de manera sustancial a las instituciones. “Así lo enmarca también uno de los cinco ejes del Gobierno de la República. Lograr un México en paz supone la participación efectiva de todos los estados, de
la sociedad y de los tres órdenes de gobierno”. Para llegar a esta fecha y cumplir con el mandato de ley, precisó el gobernador, se requirió un esfuerzo sostenido de la sociedad veracruzana y un firme compromiso de los poderes públicos, tomando como ejemplo las reformas a las leyes de Ejecución de Sanciones, el Código de Procedimientos Penales, la Ley
de la Defensoría Pública y la Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos. Junto con ello, la publicación en la Gaceta Oficial del Estado de la declaratoria del Congreso de Veracruz, en la que se señala que el Sistema Procesal Penal Acusatorio ha sido incorporado a la Constitución Política del Estado y a dichos ordenamientos, “y en consecuencia, las garantías que consagra la Constitución empezarán a regular la forma y términos en que se substanciarán los procedimientos penales”. Destacó que al tiempo en que se desarrolla el proceso de transición al nuevo Sistema Penal Acusatorio en el estado, funcionarios públicos y fuerzas de seguridad participan en un amplio programa de capacitación permanente para poder enfrentar los retos que éste demanda, del mismo modo en que organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas promueven la actualización de los abogados litigantes. “En esta amplia tarea, hemos contado con el acompañamien-
to del Gobierno de la República, señaladamente, a través del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal”. La meta, dijo, es modernizar el Sistema de Justicia Penal, cuyas principales características serán: garantizar la transparencia, fortalecer la aplicación efectiva de los medios alternativos de solución de conflictos, así como asegurar, la oralidad y la prontitud, para que la impartición de justicia garantice a cada ciudadano el respeto de sus derechos humanos. “El compromiso es que el nuevo Sistema de Justicia Penal opere plenamente en todo el territorio estatal en los plazos marcados por la propia ley”. En presencia de los magistrados integrantes del Consejo de la Judicatura del estado, el gobernador señaló que una parte importante del éxito de la implementación de este nuevo modelo es que la sociedad se apropie de la reforma y exija que el procedimiento penal se realice de forma debida. “La demanda ciudadana de mayor seguridad y justicia está en el centro de la reforma constitucional. Por ello, cumplimos antes de tiempo, con los plazos que marcó dicha reforma para la implementación del nuevo sistema de justicia”. El gobernador Duarte de Ochoa enfatizó que mañana inicia una nueva era en la vida de las instituciones en Veracruz, comenzando un nuevo sistema de justicia penal en el que los juicios serán públicos, habrá justicia alternativa, el juez estará presente para escuchar a las partes y los juicios serán grabados. “Una vez más, Veracruz está a la vanguardia; la reforma abre rutas para garantizar el acceso a la justicia. El nuevo sistema penal es el resultado del trabajo y del esfuerzo de todos. Alcanzar el México en paz que anhelamos es una tarea compartida para seguir, juntos, hacia adelante”, concluyó.
Justicia será más transparente: TSJE REDACCIÓN Xalapa
E
l presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández, rechazó que la Policía Estatal no esté preparada para iniciar el nuevo sistema penal acusatorio, y llamó a los ciudadanos a estar también preparados cuando se dicte un fallo. “Es muy importante que la ciudadanía debe estar preparada para que —en el momento en el que se dicte un fallo dentro de ese marco legal— sea aceptado, porque no es fácil, dada la nueva dinámica de ese proceso penal acusatorio”, manifestó. Definió que cualquier
error, cualquier cuestión que en la investigación no esté debidamente realizada o que existan errores de procedimiento, de fondo traerá como consecuencia una situación “un poco complicada”. Entrevistado en Palacio de Gobierno previo a la declaratoria del Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio, expresó que a partir de ahora la impartición de justicia será más transparente. El togado se declaró listo para iniciar con los juicios orales mañana sábado, para lo cual, ya los jueces están bien capacitados. Mencionó que además deben estar bien preparados los agentes del Ministerio Público, defensores y elementos policiacos.
Deportes SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Veracruz arrancó su participación en el atletismo de la Olimpiada Nacional ganando medallas, mientras Abimael López se llevó el oro en lanzamiento de jabalina, Melissa Flores ganó el bronce en 100 metros
POR LAS SEMIS Águilas y Monterrey llegan ventajosos a los partidos de vuelta de los cuartos de final frente a Pumas y Tigres, respectivamente.
FUERZA DORADA
AGENCIAS Tijuana, BC
A
tambor batiente comenzó Veracruz su participación en el atletismo de la Olimpiada Nacional 2013, al conquistar su primera medalla de oro y su primera de bronce en las personas de Abimael López y Melissa Flores, respectivamente. Oriundo de Acayucan, Abimael López dominó desde el inicio la prueba de lanzamiento de jabalina categoría infantil mayor varonil, alcanzando una marca de 56.48 metros, que representa su mejor registro personal y que superó los 53.06 metros de Andrey Ramírez de Baja California y los 50.43 metros de Salvador Villareal de Tamaulipas. “Después de tantos entrenamientos, estoy conforme con lo que acabo de hacer ahora, al principio sí me sentía un poco nervioso porque llegué ranqueado
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
os principales representantes del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Coatzacoalcos, participarán este fin de semana en la I Etapa del Festival Infantil de Voleibol “Joaquín José Hernández Romero”, en las categorías Infantil Menor, Mini Voleibol y Micro Voleibol, que se celebrará en el puerto de Veracruz. Este evento a desarrollarse en el Auditorio Benito Juárez y en el gimnasio de la Universidad Cristóbal Colón, es clasificatorio en ambas ramas, para participar en el evento nacional que se celebrará en San Luis Potosí, San Luis Potosí, en el mes de julio. Cabe mencionar que Coatzacoalcos buscará revalidar el título en las categorías Infantil Mayor y Mini Voleibol, en las que el año pasado se colgaron la medalla de oro. Gilberto Cortés Cozar, presidente de la Asociación Veracruzana de Voleibol, informó que en el torneo participarán más 400 niños entre las edades de 6 a 12 años de todo el estado, procedentes de ciuda-
como primero nacional y eso representaba alguna presión, pero desde el principio dominé, en el primer lanzamiento tuve 52 metros y con ese me fui hasta arriba. En mis primeras olimpiadas nacionales no me iba tan bien, acababa lejos de los primeros lugares, pero todos me decían que yo podía lograr más y por eso le dedico esta medalla a todos los que confiaron en mí”, comentó Abimael, quien participa en su tercera Olimpiada Nacional bajo la batuta de su entrenador Bartolo Garrido.
En esta misma prueba los también veracruzanos José García y Édgar Nepomuseno, se ubicaron en cuarto y décimo sitio general con 50.14 y 44.59 metros respectivamente. Con experiencia en olimpiadas nacionales anteriores, Melissa Flores llegó a la pista del Centro de Alto Rendimiento de Baja California dispuesta a demostrar su crecimiento deportivo. En la semifinal de los 100 metros planos categoría juvenil menor femenil, se ubicó en segundo lugar de su heat eliminatorio con
Van por el campeonato
des como Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Tierra Blanca, Acayucan, Jáltipan, Minatitlán y Coatzacoalcos. “Este evento está organizado por el departamento de Fomento Deportivo municipal del Ayun-
tamiento, dirigido por Samuel Armas Valerio, en coordinación con la Asociación Veracruzana de Voleibol y el Instituto Veracruzano del Deporte, así como por Graciela Méndez y Emilio Ortiz, del Club Amor y Paz de Veracruz”, dijo Cortés Cozar.
12.29 segundos, calificando así a la final que se desarrollaría más tarde y en la cual llegó a la meta en tercer lugar con tiempo de 12.17 segundos, apretando en los últimos metros cuando parecía que se quedaría en la cuarta posición, algo que afortunadamente no ocurrió. El oro fue para Cecilia Tamayo de Guanajuato con 11.86 segundos y la plata para Mariana González de Baja California con 11.91 segundos. “Estoy muy feliz, tenía cuatro años que no ganaba una medalla, cada olimpiada venía luchando y
ahorita repito el tercero, fue en los últimos 20 metros porque yo venía en cuarto y en los últimos metros di todo lo que tenía; obviamente al ser 10 de mayo estoy esperando a mi mamá para que en cuanto me den la medalla, ponérsela”, dijo Melissa Flores. En otras pruebas del primer día de actividades, Iliana García acarició el podio en los 3 mil metros caminata categoría infantil femenil, al culminar en cuarto lugar con tiempo de 14.37.31 minutos. Eliezer Blanco se metió a la final de los 100 metros planos categoría juvenil menor, culminando en quinto sitio con tiempo de 11.14 segundos, prueba en donde el oro fue para Arturo Sepúlveda de Nuevo León con 10.95 segundos. En los 400 metros planos, Itzel García fue el primer lugar de su heat eliminatorio con registro de 57.85 segundos, avanzando como segundo lugar general de la final juvenil menor femenil, por lo que este sábado parte en la final con posibilidades de medalla. Finalmente, el relevo infantil femenil 4 por 100 alcanzó también la final al culminar en tercer lugar de su heat y disputarán la final este sábado. Rafael Cuenca Reyes, director del Instituto Veracruzano del Deporte, felicitó a los primeros ganadores del atletismo, disciplina en la que se esperan mucho más medallas en los próximos días.
Sin mejoras
Sergio Pérez, piloto de McLaren, no logró tener una mejora significativa para la segunda sesión de prácticas libres del Gran Premio de España y volvió a finalizar en la posición 13, con un tiempo de 1:24.854, casi tres segundos menos que en la Práctica 1. Por su parte, Esteban Gutiérrez, volante de Sauber, aunque mejoró su tiempo con respecto a la P1, bajó hasta el sitio 17, al lograr su mejor vuelta en 1:25.441.
DEPORTES
2F SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Breves
Europa esperará EL ATACANTE brasileño Neymar afirmó que no abandonará el Santos antes del final del Mundial de Brasil del año próximo, al tiempo que negó tener firmado un precontrato con algún club europeo. En declaraciones al vespertino francés “Le Monde”, el jugador asegura que no tiene previsto dejar el Santos hasta el final de su contrato en 2014 y considera el Mundial de ese año su “objetivo principal, un momento maravilloso en Brasil”. Neymar confiesa tener “opciones variadas”, pero no se pronuncia por ninguna de ellas. El jugador afirma que algún día partirá de Brasil para “aprender” y “mejorar” su juego físico y fundamentos. “La presión es enorme, pero procura un sentimiento fuerte, extremadamente positivo”, señala como augurio de sus duelos con defensores más aguerridos de los que tiene en la liga brasileña.
ATLETAS POR CAUSA El próximo 23 de junio se llevará a cabo la Segunda Carrera Parroquial de 10, 5 y 2 kilómetros, a beneficio del nuevo templo San Isidro Labrador de Villa Allende KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
l próximo 23 de junio se llevará a cabo la “Segunda Carrera Parroquial” de 10, 5 y 2 kilómetros, a beneficio del nuevo templo San Isidro Labrador; la cita es a partir de las 7:30 en la salida y meta ubicadas en el terreno parroquial, ubicado en la calle Belisario Domínguez de Villa Allende. Con una participación de más de mil corredores en ruta, las inscripciones ya están abiertas para las ramas Varonil y Femenil en las categorías Infantil A, Infantil B, Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, para esta gran competencia. Para mayores informes se
pueden dirigir a la Parroquia San Isidro Labrador, al término de cada misa, de 9 a 15 horas o a los teléfonos: 9211326097 y 9211499669. De acuerdo al comité organizador, esperan atletas de la re-
gión sur de Veracruz y de otras ciudades del país, que esperan obtener los premios económicos en cada una de las categorías, entregando esfuerzo, entrega y tenacidad en la pista de asfalto.
Al término, recordaron que el principal objetivo es terminar la construcción de esta parroquia para todos los fieles católicos de Villa Allende, un sueño que comenzó el año pasado con la primera edición de esta carrera.
siento ese cosquilleo antes de empezar los partidos que para mí es muy importante, mientras no pierda eso voy a seguir los años que se pueda”, aseguró. En cuanto a la “fiesta gran-
de” expresó que ve complicado el futuro de los Pumas con el 0-1 a favor del América, mientras que afirmó, Cruz Azul tiene todo para trascender, por fin, en esta liguilla.
Visita sorpresa Fiel al TRI RAÚL JIMÉNEZ, delantero del América, recalcó que siempre estará dispuesto a ayudar a la Selección Mexicana, sobre todo ahora, que se encuentra en una situación complicada dentro de las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014. El artillero sentenció que por ello jamás se negaría a un llamado del técnico José Manuel de la Torre, contrario a lo que hizo Carlos Vela, quien rechazó jugar para México en el primer partido del Hexagonal Final de Concacaf, ante Jamaica. “Él (Vela) sabrá por qué lo hace (negarse). Yo, en lo personal, nunca me negaría a jugar con México. Me parece que él está entre los cinco mejores jugadores de México, por lo que está consiguiendo. Acá podría ayudar”, consideró Jiménez, quien sabe que, con trabajo, el Tricolor puede levantar la Copa Mundial.
“Kikín” Fonseca disputó un partido en el Campo Revolución de esta ciudad KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
F
rancisco “Kikín” Fonseca sorprendió a los aficionados porteños al jugar un partido amistoso con el equipo Guerreros de Dios en la Primera División de la Liga Municipal de Futbol, en el campo Revolución, donde platicó acerca de su futuro con el Atlante y de la caliente Liguilla que se vive en el balompié mexicano de Primera División. En este encuentro, el delantero mexicano confirmó que su contrato con los Potros de Hierro está por concluir, por lo que de
momento no sabe si jugará con los Azulgranas la próxima temporada o cambiará de camiseta, aunque aseguró sentirse contento con su actual club. “Voy a platicar con mi directiva, en uno o dos meses se acaba mi contrato; lo que platiqué con ellos es que regresando de vacaciones vamos a juntarnos, a platicar, a ver si llegamos a un acuerdo para lo que viene, no sé si tengan planes para mí, si no, pues ver otras opciones también”, expresó. Por otra parte, expresó que por ahora no piensa en el retiro, “físicamente me siento bien, mentalmente, espiritualmente, aún
SÁBADO DE FINALES LIGA BURÓCRATA
Hoy se llevarán a cabo las finales en las categorías Libre y Especial en la Liga Burócrata de Futbol de Coatzacoalcos, arrancando a las 15:15 horas con el duelo por el título de la Libre entre Juventus vs Deportivo Atlante, y a las 17:15 horas Súper Talleres del Sureste y Corisa Pumas del Tesoro se disputan el cetro de la Especial; ambos duelos a desarrollarse en el Campo Saturnino Cabrera Serrano “Don Satu”
DEPORTES
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 3F
¡TIEMPO DE REFLEXIÓN! Este fin de semana la LMB llevará a efecto su Juego de Estrellas 2013 en Oaxaca, por lo que la actividad entra en receso. Petroleros regresará al “18 de Marzo” hasta el 21 de mayo, cuando reciban a Leones LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
E
l pasado jueves se dio por concluida la Serie 13 de la Temporada 2013 de la Liga Mexicana de Beisbol, con ello también llegó el tiempo de reflexión para los Petroleros de Minatitlán, esto al desarrollarse el clásico “Juego de “Estrellas este fin de semana en el estadio “Eduardo Vasconcelos” de los Guerreros de Oaxaca, con la participación de los peloteros más votados en la página de internet de la LMB, así como de los pítcheres que fueron elegidos por los managers de las zonas norte y sur. Con la reaparición de Jesús Sommers en el timón del barco del “Oro Negro”, la novena minatitleca perdió 2-1 la serie que disputó del 7 al 9 de mayo contra Rojos del Águila de Veracruz en
el estadio “18 de Marzo de 1938”, cayendo en el decisivo encuentro 10-4 con serpentina victoriosa del dominicano Lorenzo Barceló. Como en la pasada celebración a los niños, la directiva del Club Petroleros de Minatitlán agasajó a las mamás por la proximidad del 10 de mayo, rebanando un vistoso pastel beisbolero para
todas las jefas del hogar que acudieron a presenciar el “Rey de los Deportes” durante la noche del pasado jueves. La derrota correspondió para Juan Ramón Mares, el abridor, quien sólo se mantuvo en la loma 1.2 innings, continuando luego el desfile con Jorge Soto, José Carlos Domínguez, Jaime
Espinoza, Julio César Terrazas, Manuel Báez, José Jácome y Miguel Rubio que concluyó. Entre todos aceptaron 14 indiscutibles de los campeones. Hoy y mañana la Liga Mexicana llevará a efecto su Juego de Estrellas 2013 en Oaxaca, por lo que la actividad en las demás plazas entrará en receso. Los Petroleros
de Minatitlán reanudarán la temporada regular a partir del lunes, cuando visiten a Delfines de Ciudad del Carmen. Para la Serie 15 Petroleros viajará a Oaxaca para visitar a Guerreros, a partir del jueves 17 de mayo, y retornarán a casa hasta el martes 21 para hacerles los honores a los Leones de Yucatán.
Al rojo vivo, la punta en el futbolito 8 del Playón LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
U
Insurgentes aprieta el paso en La Tota LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
E
l Deportivo Insurgentes no cede terreno en el presente campeonato de la Liga de Futbol de Veteranos Antonio “La Tota Carbajal Más 33 Años” de Minatitlán, esto luego de que hace ocho días se completara la Jornada numero 13 del Torneo de Liga 2013 y lograra su séptima victoria de la campaña a costillas de los chóferes del equipo La Raza. En el campo 1 se llevó a cabo el juego entre Deportivo Insurgentes y La Raza, donde el favorito sin duda fue el primer equipo con su buena racha de encuentros, 6 ganados, 3 perdidos y 3 empates, topándose
de frente a uno de los equipos con necesidad de puntos para alejarse de los puestos bajos de la tabla, con una victoria, 3 empates y 7 derrotas. El resultado favoreció a Insurgentes 5-1 con goles de Alejandro Herrera (3), Gonzalo Olivera y Omar Santos ante un equipo aguerrido que peleó para sacar por lo menos un punto pero no le alcanzó para doblegar al cuadro naranja. La “naranja mecánica” sostuvo su décimo-tercer juego de la justa que se desarrolla en los campos “Rosalinda” de la Nueva Mina Norte, y sin querer queriendo le dio el tiro de gracia a los “panzones verdes” de la cooperativa Santa Clara.
Tras el octavo descalabro que recibió La Raza, el pasado martes el delegado del equipo optó por tirar la toalla de manera definitiva en la junta previa a la Jornada numero 14, por lo que su siguiente rival, el líder absoluto Jugos Jalisco, ganó por default y llegó a 35 unidades, seguido del campeón Ductos Refinación, y el subcampeón Benito Juárez, respectivamente. En otro resultado relacionado con sotaneros, Liverpool venció a DUMEX con marcador de 1-0 y gol de Edgar Cruz, y mantiene encendida la luz de Liguilla ante otros como Guerreros del Asfalto y Taller Eléctrico Refinería.
na lucha sin cesar se registra por el lugar 1 de la tabla de posiciones de la Liga de Futbol 8 de la colonia Playón Sur en su torneo de liga “Jugos Jalisco 2013”, el cual después de los resultados de la jornada 15 y el descanso del entonces líder, La Academia, propició un triple empate en la cabeza con 33 puntos, mandando por mejor diferencia de goles el cuadro de los Naranjeros. La goleada de 8-0 que le propinó Naranjeros a Toros Sn Pauli hicieron que su estado en el renglón de GF aumentara y superara el cociente de Combinados, que venció 3 a 1 al Atlético Playón Sur y
se quedó en la segunda posición con 33 puntos y +23. Ya sobre la rodada de esta segunda vuelta del balompié, que patrocina el jaliscienses J. de Jesús Rodríguez, el campeonato playonero está al rojo vivo en la lucha por el primer sitio general de la tabla, ya que tres conjuntos marcan el paso con igualdad de unidades y no se ve por donde alguno pueda despegarse, aunque falta aún largo camino por recorrer antes de tener dueños los boletos a la liguilla por el título. En esta jornada 17, la cual se escenificará este 11 y 12 de mayo en el campo “El Arenal”, Catarina le ganó por default a Abarrotes América, que se retiró del torneo; Alta Tensión a Atlético Playón Sur, tocándole descanso al Átomos Playón Sur.
DEPORTES
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
A CONFIRMAR VENTAJA América recibe a Pumas en el Azteca para darles la última estocada y así avanzar a las semifinales de la Liga MX
Le ponen precio a Chivas
AGENCIAS México, DF
T
ras demostrar en el primer capítulo que es mejor equipo, América quiere confirmar esta situación y avanzar a semifinales cuando reciba a unos necesitados Pumas de la UNAM, en el partido de “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. El estadio Azteca albergará este cotejo, en el cual el balón comenzará a rodar cuando las manecillas del reloj marquen las 17 horas. Además de la ventaja con la que salieron de Ciudad Universitaria, las Águilas dejaron en claro que son una mejor escuadra y tuvieron los argumentos para haber ganado con una mayor diferencia de goles, algo que al técnico Miguel Herrera no le pareció del todo conveniente, pues optó por mantener ese marcador. No existe duda que el trabajo colectivo e individual del cuadro de Coapa es mejor, sin embargo, no pueden caer en excesos de confianza y menos porque las últimas dos ocasiones en que llegaron con ventaja a un partido de “vuelta”, frente
AGENCIAS Monterrey, NL
E
l Clásico 99 que se disputará en el Estadio Universitario hoy define un pase a la Semifinal del Clausura 2013, donde los Tigres buscarán venir de atrás e imponerse en casa por la mínima diferencia o por dos goles, en caso de que Monterrey llegue a marcar en ‘El Volcán’. Mientras, los albiazules tratarán de mantener el dominio que han mostrado sobre los felinos en sus últimos enfrentamientos. Los pupilos de Ricardo Ferretti pueden avanzar si ganan por marcador de 1-0 y en el global se iguala 1-1, su mejor posición en la Tabla como líder general le favorecería. En caso de que los Rayados marquen en el Uni, los auriazules estarían obligados a hacer más de dos anotaciones, pues ganar por 2-1 en la vuelta y empatar 2-2 en el global le daría el pase a los del Cerro de la Silla por su gol de visitante. Los de la UANL tendrán nuevamente el entorno a su favor y el deseo de revancha por haber caído en el Clásico del torneo regular en la jornada 16, en su
a Pachuca y Morelia, estuvieron cerca de quedar fuera. Para seguir en la pelea por el título, a los “azulcremas” les basta un empate por cualquier marcador o de igual manera un
triunfo; en caso de perder 1-0 también avanzarían debido a su mejor posición en la tabla general, pero caer por un gol a partir del 2-1 los deja fuera. Para darle la vuelta a esta se-
Van por el zarpazo Tigres quiere dar la vuelta al marcador en casa ante Monterrey para seguir vivos en la Liguilla del Clausura 2013
feudo y ante su afición. También desean que su tercer enfrentamiento en Liguilla contra la Pandilla sea la vencida. Por su parte los albiazules buscarán jugar con la ventaja que tienen en caso de empa-
tar por cualquier marcador o de perder por diferencia de un gol, a excepción del 1-0. Se espera a un conjunto de Monterrey precavido que estará buscando la oportunidad de un contragolpe.
rie, los pupilos de Antonio Torres Servín requieren ganar por cualquier marcador, excepto 1-0, ya que los goles de visitante le darían la ventaja y el boleto a las semifinales.
La copropietaria de las Chivas, Angélica Fuentes, esposa del empresario Jorge Vergara, tasó a la franquicia tapatía, en conjunto con el estadio Omnilife y Chivas USA, en “750 u 800 millones de dólares”, aunque dijo que de momento no están interesados en vender al equipo. En entrevista para el portal Bloomberg, Fuentes Téllez, director general de Grupo Omnilife SA, destacó la rentabilidad del equipo, que está a la par de los mejores del mundo. “Estamos, probablemente, en el ‘top five’ de equipos de futbol en el mundo con ese tipo de rentabilidad”, dijo la empresaria, que se negó a dar más detalles sobre las ganancias del equipo. Las cifras que da Angélica Fuentes colocarían a Chivas en el octavo puesto de la lista de Forbes de los equipos más valiosos en el mundo, por encima de escuadras como Juventus (694 millones), Manchester City (689), Liverpool (651), así como del finalista de Champions, Borussia Dortmund (456).
MÉXICO&EL MUNDO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Across the universe
Anticipa Banxico baja de inflación
El rostro musulmán de India
Pág 4C
Entre los elementos que podrían incidir al descenso en el desempeño del indicador, sobresalen la tendencia decreciente de las materias primas y la posibilidad de una mayor competencia económica Pág 7C
En lo que va del sexenio
NACIONAL
En el DF, matan a nieto de Malcolm X Su deceso ocurrió el jueves por la mañana, como consecuencia de diversas lesiones tras recibir un disparo y ser arrojado desde el techo de un edificio
Suman cinco mil 296 asesinatos Festejos…
En comparación con los cinco meses anteriores al inicio de la administración actual, se deriva una disminución de poco más de mil 100 homicidios, es decir, 14.4 por ciento menos Medios de comunicación internacionales reportan la muerte en México de Malcolm Shabazz, nieto del legendario activista estadounidense Malcolm X.
AGENCIAS México, DF
Pág 5C
Madres de desaparecidos exigen búsqueda “Dicen que no tienen presupuesto, pero se dan lujos, no tienen para darnos copia de un expediente, pero sí para comprar carros nuevos”, apuntaron
E
n lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, se han registrado cinco mil 296 homicidios en hechos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, informó este viernes el Gobierno federal. En comparación con los cinco meses anteriores al inicio de la presente administración, se deriva una disminución de poco más de mil 100 homicidios, esto es, 14.4 por ciento menos. Pág 3C
Sin hijos En el marco del Día de las Madres, decenas de mujeres acompañadas de familiares y amigos, se manifestaron en la escalinata del Ángel de la Independencia para pedir la localización de sus hijos desaparecidos.
Pág 3C
INTERNACIONAL
En NY, colocan la última pieza del WTC Con 541 metros de altura, el nuevo World Trade Center es el edificio más alto de Estados Unidos y el tercero en el mundo El edificio One World Trade Center de Nueva York se ha convertido en la torre más alta del mundo occidental, luego de la colocación de la última pieza de su puntal este viernes, 12 años después de los ataques del 11 de septiembre. Pág 8C
Mujer sobrevive 16 días en Bangladesh Fue localizada durante la mañana de este viernes por los servicios de rescate, quienes han declarado que se encuentra en un estado de salud relativamente bueno Pág 8C
2C | SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Breves Mexico, DF
98 por ciento de las mujeres combina actividades HASTA EL SEGUNDO TRIMESTRE de 2012, la tasa de participación económica de las mujeres de 15 años y más con al menos un hijo nacido vivo, es de 44.1 por ciento, de las cuales, 97.9 por ciento combina sus actividades extradomésticas con los quehaceres en casa, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), precisó que la tasa de participación económica más alta se da entre las madres solteras (71.8 por ciento), divorciadas (71.7) y separadas (68.3 por ciento), es decir, casi siete de cada 10 trabajan o buscan trabajo. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2010, en el país residen 40.8 millones de mujeres de 15 años y más, siete de cada 10 (71.6 por ciento) ha tenido al menos un hijo nacido vivo y 27.1 por ciento no los ha tenido.
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Afirma Peña Nieto
Reformas y cambios, mejor regalo para las madres Hizo notar que el Gobierno de la República impulsa ese cambio institucional al lado de diferentes fuerzas políticas en un clima de entendimiento, de civilidad y madurez política
Mexico, DF
Exigen proteger a niños migrantes
ANTE EL AUMENTO de la migración de niños mexicanos sin acompañantes a Estados Unidos, la Cámara de Diputados exhortó al Gobierno federal a apoyar la reunificación de los menores con sus familias, tras su repatriación en cualquier punto de la frontera norte. Al momento, miles de infantes solos son detenidos por migración estadounidense, que los ubica en el lado mexicano sin ninguna medida de protección o de control, que debería ser aplicada por tratarse de menores sin un adulto que se responsabilice de su cuidado. En esas condiciones, el retorno de menores, una vez detenidos en Estados Unidos, ocurre sin que ellos tengan la oportunidad de denunciar abusos, además de que de vuelta a ciudades mexicanas corren el riesgo de ser interceptados por bandas de tratantes de personas. La propuesta de la Cámara baja es que se levante una base de datos de niñas, niños y adolescentes sin compañía repatriados de Estados Unidos, y que se indiquen casos en que los menores hayan sido víctimas de abusos por parte de agentes fronterizos. Mexico, DF
Caen homicidios vinculados al crimen organizado EL GOBIERNO FEDERAL informó que durante los primeros cinco meses del presente sexenio, los homicidios vinculados con la delincuencia organizada disminuyeron 18 por ciento respecto de los últimos cinco meses de la administración anterior y 14 por ciento si se compara con el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con el informe mensual de seguridad dado a conocer por la Secretaría de Gobernación, desde el primero de diciembre de 2012 se han registrado cinco mil 296 ejecuciones, mientras entre julio y noviembre de 2012 hubo seis mil 432, y entre diciembre de 2011 y abril de 2012, se reportaron seis mil 187. Las autoridades de seguridad federal informaron que tienen ubicados a seis delincuentes como objetivos de alto valor así como a 121 integrantes de estructuras intermedias, de los cuales han sido neutralizados 52. Gobernación informó que durante abril se registraron mil 47 homicidios dolosos relacionados a delitos federales, de los cuales 991 corresponden a personas presuntamente responsables de hechos ilícitos.
EL UNIVERSAL El Carmen Tequexquitla
E
l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el Gobierno de la República busca, a través de las reformas que impulsa, “poner orden en el país” a fin de detonar las potencialidades nacionales en favor de los mexicanos. Al encabezar el festejo por el Día de las Madres en el municipio del Carmen Tequexquitla, el Presidente de la República afirmó que el mejor regalo que se puede dar a las mamás mexica-
nas, son los cambios y reformas para elevar la calidad de vida de las familias del país. Tras felicitar a las madres de México, el Ejecutivo federal dijo que su gobierno está haciendo el mayor esfuerzo en distintos frentes para lograr un objetivo: que las familias mexicanas vivan con mejor calidad de vida y tengan mayor bienestar. “El Gobierno que encabezo, eso es justamente lo que quiere hacer, poner orden y ordenar las cosas para que realmente México pueda descollar, pueda aprovechar sus fortalezas. Todos sabemos que vivimos en un gran
país, con grandes bellezas naturales, con grandes fortalezas, con grandes cualidades, pero queremos que esas fortalezas, que esas características únicas de nuestro país, sirvan de mejor manera a la realización personal de los mexicanos”. Subrayó: “Y lo que estamos haciendo es darle impulso a varias acciones, a varios programas y sobre todo a una agenda de reformas transformadoras, que nos permita realmente que México aproveche todo su potencial en beneficio de todos los mexicanos”. Explicó que lo anterior implica cambiar el
andamiaje legal en varios ámbitos, precisamente, para que sea mejor. “Somos un país que tenemos instituciones, las instituciones responden a las necesidades de la gente, pero en esta dinámica social, el cambio que el mundo va experimentando es importante que las pongamos al día, a fin de aprovechar todo lo que México tiene”. Ante aproximadamente cinco mil personas, principalmente madres de familia, hizo notar que el Gobierno de la República impulsa ese cambio institucional al lado de diferentes fuerzas políticas en un clima de entendimiento, de civilidad y madurez política. “Para que en el Congreso de la Unión, se aprueben las reformas que hagan posible que nuestras instituciones estén a la altura de prestar mejores servicios a la sociedad mexicana”, puntualizó. Dijo que con ello se logrará el crecimiento económico de México, “para que los mexicanos que emprendan cualquier actividad laboral o pongan en marcha un negocio puedan crecer, tener más ingresos y acceso a crédito barato. Lo más importante, donde vamos a evaluar que estas acciones que estamos llevando a cabo tengan éxito, podrá afirmarse a partir de que beneficie a las familias mexicanas y tengan impacto y beneficio en la economía familiar”.
Artículo
Aguas de fondo Manuel Gil Antón*
E
n el subsuelo social corre un río. Aflora en diversas formas. Inaceptables algunas, como la violencia y la impunidad. Otras, soterradas, fluyen por las grietas de las conversaciones poco audibles, o en la preocupación de muchos que no se expresa, pero ahí está para quien procure escuchar más allá de la estridencia, o de las voces y los sonidos de la realidad que construyen los medios de comunicación cada día. Como todo río, ha de tener nombre. En este caso, varios: miedo, desconfianza, incredulidad, incertidumbre… Quizá su mejor denominación sea La Duda. Hay que tomarlo en cuenta. No es un arroyo. Su caudal proviene de dos manantiales abundantes: la historia y la memoria. Se considera, por ejemplo, que los maestros que no aceptan la reforma educativa son sólo unos cuantos, localizados, intransigentes, vándalos, medrosos ante la posibilidad de ser evaluados: ignorantes que defienden con tubos, prebendas que no se justifican. Falso. Es preciso rechazar los métodos a los que recurren, pero pese a errar en los cómos, muchos de ellos, no violentos, abrevan en el mismo afluente en que decenas o centenares de miles, callados, o en voz baja, coinciden: las aguas de la desconfianza con fundamento. La incertidumbre. ¿Por qué creer que la evaluación será adecuada a la complejidad del oficio, si llevamos, como país, más de ocho años confundiendo a la valoración de su trabajo con los resultados de la aplicación de un examen estandarizado a los alumnos, impecable en su estulticia, fundado en la memorización repetible de contenidos incontenibles, y como factor central, 50 por ciento, para tener ingresos adicionales? ¿Con base en qué experiencia de evaluación de la capacidad docente capaz de diferenciar la averiguación de cuánto del saber total se retiene, del domino del conocimiento de los saberes a proponer para el aprendizaje en las aulas? No es lo mismo. ¿A partir de qué criterios los profesores, como conjunto profesional, participarán en el diseño de procesos no triviales de evaluación de su capacidad para coordinar el trabajo humano más dif ícil, a saber, generar ambientes de aprendizaje en los que millones de personas adquieran y ejerciten estructuras lógicas y destrezas
comunicativas que les permitan descifrar, entender, criticar y renovar lo establecido como saber, y saber hacer, inmutables? Sin duda habrá deficiencias, como en todo gremio: ¿cuáles serán los instrumentos para mejorar? ¿40 horas de mal Piaget, junto a la “Teoría Infalible de las Competencias”, o tiempo pagado para compartir errores y aciertos con sus colegas, y generar proyectos colegiados? ¿Con qué certidumbre aceptar un escrutinio serio, si aprecian que se basa en la descalificación simple y burda que de su diversidad y experiencia han hecho, durante años, no pocas señoras y señores tan ignorantes como soberbios, desde sus púlpitos seculares? ¿Se tomará en cuenta, y de qué manera, la desigualdad social, a la que la inequidad escolar potencia? Los expertos de la Junta de Gobierno del INEE autónomo, han declarado principios importantes en su actuar, pero hay otra duda: ¿podrán influir, de manera decisiva, en las funciones del instituto cuyas tareas las determinará el Congreso de la Unión en el futuro? ¿Han de tener confianza porque la decisión se tomó en “El Pacto”, mecanismo que reduce el ejercicio de la oposición responsable y se presenta, aséptico, como mandato de la Santísima Trinidad que alterna, cordial, en restaurantes cuyo costo ofende? La discrepancia no tiene dónde encauzarse si todos dicen lo mismo. El espacio para la acción directa tiene ahí parte de su origen. No es con promesas que esas dudas van a desvanecerse, sino con actos de claridad, inclusión y compromiso. Sin hacer interlocutores válidos, y menos exclusivos, a los violentos, es necesario tender puentes con esa mayoría silenciosa, o que murmura, y además de mucho talento pedagógico y capacidad de exigencia en la diversidad, tiene razones para dudar y albergar incertidumbre. Los hechos, más allá declaraciones, pueden conformar el piso para una reforma de largo aliento, necesaria. Es preciso escuchar y no confundir impunidad con dudas; el río lleva agua, mucha y turbia: no la pusieron, ahí, los profesores de a pie. *Profesor del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México mgil@colmex.mx
De hermanos Páramo
Identifican a presuntos asesinos EL UNIVERSAL Chihuahua
L
a Fiscalía del estado de Chihuahua dio a conocer la identidad de los presuntos autores material e intelectual del homicidio de los hermanos Páramo, hijos de los periodistas David Páramo y Martha González. De acuerdo con la corporación, se giraron órdenes de aprehensión en contra de Eduardo Alejandro N y Ramón Enrique N, delatados por Jonathan N, quien se encuentra detenido en calidad de cómplice en el homicidio. “Esta representación social obtuvo de la autoridad Judicial una orden de aprehensión en su contra, al considerar fundamentados los argumentos de la Policía Investigadora sobre su participación en los homicidios de los hermanos Páramo González”, dio a conocer la Fiscalía. Sin embargo, no se reveló cuál de los dos sospechosos sería el asesino material. En tanto, durante la audiencia de Control de Detención del detenido, el ministerio público informó al juez que el arrestado intercambió alrededor de 60 mensajes vía celular con Diego Páramo la noche del cuatro de mayo, hasta que lo convenció de acudir a un paraje cercano a su domicilio.
INFORMACIÓN GENERAL
En comparación con los cinco meses anteriores al inicio de la administración actual, se deriva una disminución de poco más de mil 100 homicidios, es decir, 14.4 por ciento menos AGENCIAS México, DF
E
n lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, se han registrado cinco mil 296 homicidios en hechos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, informó este viernes el Gobierno federal. En comparación con los cinco meses anteriores al inicio de la presente adminis-
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
En lo que va del sexenio
Suman cinco mil 296 asesinatos tración, se deriva una disminución de poco más de mil 100 homicidios, esto es, 14.4 por ciento menos. En este mismo lapso (diciembre de 2012-abril de 2013), 218 elementos de seguridad fueron asesinados en el
cumplimento de su deber, mientras que la mayoría del total de homicidios reportados, son de presuntos delincuentes. En el más reciente reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se precisa que del
primero al 30 de abril de presente año se registraron mil 47 homicidios dolosos, “991 son personas presuntamente responsables de ilícitos vinculados a averiguación previa, 39 servidores públicos y 17 personas
presumiblemente ajenas a los hechos”. De los lesionados, se indica que a nivel federal hay 210 casos, también durante abril, de los cuales 99 son presuntos delincuentes, 49 servidores públicos y 62 ajenos a los hechos.
Ordena Ifai
INM debe informar sobre Iniciativa Mérida AGENCIAS México, DF
Al Gobierno federal
Madres de desaparecidos exigen búsqueda “Dicen que no tienen presupuesto, pero se dan lujos, no tienen para darnos copia de un expediente, pero sí para comprar carros nuevos”, apuntaron AGENCIAS México, DF
M
adres y otros familiares de personas desaparecidas, exigieron al Gobierno dejar atrás las promesas y las simulaciones, para dar pie a una verdadera búsqueda. En el Ángel de la Independencia, tras mencionar los nombres de al menos un centenar de desaparecidos, los familiares pidieron la solidaridad de la sociedad civil y reprocharon las omisiones de las autoridades. “Aquí estamos para visibilizar y pedirles que trabajen, que hoy investiguen, que sea una búsqueda real, que busquen, que no simulen como en el sexenio anterior. ¿Qué tenemos qué festejar? Nada, no tenemos un hijo que nos venga abrazar, no queremos regalos, queremos a nuestros hijos”, expresó Yolanda Morán, quien busca a su hijo desaparecido desde 2009. “Dicen que no tienen presupuesto, pero se dan lujos, no tienen para darnos copia de un expediente, pero sí para comprar carros nuevos. Queremos que nos apoyen para encontrarlos con vida, porque ellos quieren que nos contentemos con fosas clandestinas, con cadáveres en Ceferesos”. Las madres, vestidas de blanco y cargando flores, colocaron retratos de sus hijos en las escalinatas del Ángel y relataron sus casos. En el lugar, los manifestantes colocaron carpas para hacer una comida.
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), ordenó al Instituto Nacional de Migración (INM) entregar la versión íntegra de la minuta del tres de marzo de 2009, en la cual se da cuenta de los avances en la Iniciativa Mérida. Así lo determinó el Pleno del Ifai al resolver la queja interpuesta por un particular, quien solicitó todas las minutas y acuerdos cumplidos e incumplidos de las reuniones que sostuvo la Subdirección de Asuntos para América del Norte con funcionarios estadounidenses y canadienses, de los años 2007 a 2012. En un comunicado, el Ifai señaló que en su respuesta inicial, el sujeto obligado dijo que la información solicitada se encontraba clasificada
Un particular solicitó conocer los acuerdos cumplidos e incumplidos de las reuniones entre la Subdirección de Asuntos para América del Norte y funcionarios estadounidenses y canadienses
por un periodo de seis años, de conformidad con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Guberna-
mental. Agregó que la difusión de esos datos podría afectar la relación de México con otros países, pues reflejaría las políti-
cas y criterios del país para los nacionales de cada Estado. El recurso de revisión fue atendido por la comisionada María Elena Pérez-Jaén, quien en su análisis consideró que no se configuraban las causales de reserva en algunos puntos, y propuso revocar la reserva invocada por el INM. Por esto, le instruyó proporcionar la versión íntegra de la minuta del grupo tres, de fecha tres de marzo de 2009, que da cuenta de la Segunda Reunión del Grupo de Seguimiento Bilateral de la Iniciativa Mérida, en la que se revisaron los avances de los subgrupos de trabajo del país con sus contrapartes estadounidenses. Mientras que para otros temas como: nacionalidades restringidas, acciones relacionadas con los mecanismos para intercambiar información entre la Canada Border Services Agency (Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá) y el INM.
Artículo
Candidaturas independientes: ¿tienen futuro? Maite Azuela*
L
as elecciones por venir en Zacatecas y Quintana Roo, serán un referente fundamental para construir las reglas del juego con las que se incorporarán las candidaturas independientes en las elecciones federales. Concluido el periodo ordinario de sesiones, no nos queda más que esperar a que los legisladores enlisten entre sus pendientes la elaboración de la reglamentación secundaria, que de acuerdo con el decreto de reforma política promulgada por Felipe Calderón en 2012, debía estar lista en agosto de este año. Ya hay un incumplimiento a ese compromiso, pero al menos esperamos que en 2015, las candidaturas independientes sean una realidad a nivel federal. Son varios los asuntos que provocarán arrebatos diversos entre fuerzas políticas, legisladores y autoridades electorales, pues parece que no sólo hay que seguir rompiendo las resistencias de quienes ven la figura de los candidatos independientes como un elemento pulverizador de la disciplina partidista e incluso, en exageradas posiciones, como ventanas que facilitarán la entrada de intereses fácticos y recursos ilícitos. Por lo pronto, están ya avaladas constitucionalmente y los ejercicios electorales locales que las incluyen nos darán luz sobre las fortalezas y debilidades de su regulación. No podemos tomar a la ligera el porcentaje requerido para el registro. En Zacatecas varía de acuerdo al distrito electoral y municipio, de modo que para los aspirantes a gobernador se pide cinco por ciento del padrón electoral, para diputados 15 por ciento del padrón electoral de su distrito, en los ayuntamientos con hasta 15 mil electores
es 15 por ciento. Para municipios con 15 mil un habitantes y hasta 30 mil, es 10 por ciento del padrón electoral, en los de hasta 50 mil habitantes el porcentaje mínimo es ocho por ciento y, finalmente, a los de más de 50 mil habitantes, cinco por ciento. Leer esto es difícil, imagínense cubrirlo, por eso no sorprende que únicamente haya ocho candidatos independientes registrados para presidentes municipales. Por lo que respecta a Quintana Roo, se requiere dos por ciento. A diferencia de un partido político, un candidato independiente no cuenta con presupuesto ni estructura que le permita recabar dos por ciento de las firmas del padrón electoral. Por ello, el Colectivo Reforma Política YA, sugiere que el porcentaje no rebase .13 por ciento. Para Quintana Roo, la Sala Superior del TEPJF resolvió cuatro medios de impugnación. De lo resuelto podemos sintetizar algunos de los criterios que los jueces avalaron: el requisito de acreditar el respaldo de dos por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la respectiva demarcación, los partidos tendrán derecho de acceder a los expedientes de cada uno de los candidatos independientes, y los candidatos independientes se encuentran sujetos a los mismos límites de financiamiento privado que los precandidatos de los partidos políticos; además se corroboró el Reglamento de Fiscalización, que prevé un procedimiento de verificación para supervisar los recursos que obtengan y apliquen. Con estos criterios, podemos evaluar en un futuro próximo si vale la pena reproducirlos a nivel federal o si estamos a tiempo de imaginar alternativas. Ni la SCJN ni el Trife sentaron criterios respecto a la
inconstitucionalidad de la fracción II del artículo 134, que en Quintana Roo establece un candidato independiente único por cargo de elección popular y será aquél que obtenga el mayor número de apoyos populares al momento del registro. Uno de los criterios a definir que sin duda resultará más polémico, es el significado de “independiente”. La resolución de Trife, que para el caso de Quintana Roo prohíbe a los dirigentes partidistas participar como candidatos independientes pero abre esta posibilidad a los militantes, pone en riesgo la verdadera independencia de esta figura, ya que facilita que los partidos, además de ocupar las candidaturas partidistas, coloquen otros cuadros en estos espacios para jugar con varias fichas por un mismo interés, como si fueran equipos diferenciados. Esta resolución no puede leerse aislada de que el PRI haya modificado sus estatutos para permitir que su militancia compita de manera “independiente”. Finalmente, sigue sin modificarse el artículo 41 constitucional. No hay criterios para definir qué acceso tendrán los candidatos independientes a radio y televisión. En Zacatecas, el IFE resolvió distribuir 100 spots entre los ocho candidatos. El modelo servirá como prueba, pero son muchos los asuntos sin resolver para darle vida a las candidaturas independientes. Ojalá se aspire a garantizar equidad sin debilitar el sistema de partidos, pero sin que se generen caminos en los que la “independencia” sea sólo un mote de disimulo. *Analista política y activista ciudadana @maiteazuela
4C | SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
El rostro musulmán de India
¿
FLORENTINO FUENTES Jaipur, India
Qué me dirán con exactitud todos esos rostros que posan para mi lente fotográfica? Muchas veces, debido a mi desconocimiento parcial de las lenguas hindi, tamil o urdu, me enfrento a la comunicación con signos; lo verbal deviene en un accesorio inocuo. India es el primer país al que podría calificar con el adjetivo de “extraño”, no en un sentido peyorativo, acaso como un cumplido. A casi dos meses de haber arribado al país, el comportamiento de su gente sigue representándome un gran rompecabezas del que probablemente, nunca llegue a encontrar todas las piezas para definirlo y descifrarlo, para tenerlo completo. Confieso mi pequeño conocimiento sobre su etnología, durante mis años de estudio me enfoque en otras culturas y la india o la del sur asiático, no me representaron un mayor interés. Y fue un buen experimento llegar al país sin tener arropado un concepto antropológico e histórico integral, que me hablara por ejemplo, de las intervenciones previas al colonialismo británico; de las invasiones o conquistas por parte de imperios asiáticos o de medio oriente durante la edad media, o en otras épocas importantes. Ha sido grande la experiencia desde la primera semana en Nueva Delhi, ubicarme en el casco viejo de la ciudad, que es dominado por habitantes que profesan el Islam, para comenzar a analizar y deconstruir la profunda influencia árabe que se aprecia desde la arquitectura y estética
urbana “laberíntica” en sus barrios más antiguos. Uno se pierde en los vericuetos del Chawri Bazar y llega a pensar que cuando vuelva a encontrar el camino, saldrá a alguna calle de El Cairo, Marrakech, Ankara o Trípoli. Es en este sector en donde las mujeres visten burkas y los hombres, kurtas con chaleco en tonos blancos y colores fríos. Es la zona de mercadillo en donde todo se vende, donde todo tiene un valor comercial y también, donde se ubica la mayor mezquita musulmana del país: Jama Masjid. No es extraño que los habitantes de esta zona de la capital india tengan conexiones con el Punjab – zona noroeste, limítrofe con Pakistán –, o con Kashmeer – frontera con Afganistán. Las fisonomías son afiladas, los ojos son claros y el tono de piel es mediterráneo, esto es, bastantes grados más claros que los tonos de piel de los indios. El idioma variará desde el árabe hasta el persa, o en algunos casos el pashto, mismo que tiene un amplio dominio en el norte de Irán. Mi idea entonces, al venir a la India, no figuraba un amplio espectro musulmán, como el que hasta ahora he visto. Me ubico actualmente en Jaipur, capital del estado de Rajastán; en el centro oeste del país: la zona más emblemática por una clara aculturación árabe a un casi cien por ciento de su población, donde la lengua que más se escucha hablar es precisamente el árabe – y como segunda opción, el hindi –, la estética urbana no difiere mucho de cualquier “pueblo grande” afgano o pakistaní, donde el medio de transporte por excelencia es el triciclo y le sigue el tuk tuk, con
paisajes desérticos y obviamente calurosos. En esta zona es difícil encontrar variedad de templos y el politeísmo hindú se siente muy lejano. Las masjid (mezquitas) y sus cúpulas características se pueden ubicar en distintitos tamaños y al dialogar con alguien, el final de la plática siempre incluirá un inshala, que en árabe significa: “que dios quiera o, si dios quiere”, una variante del ‘ojalá’, tan coloquial en el idioma español y que también guarda secretamente una etimología ligada fielmente a la lengua árabe. Si nos detenemos a reflexionar un poco, encontraremos la aportación valiosa del mundo árabe, más allá de la numeración, al enriquecimiento de las lenguas romances y sobre todo al español; esto tiene qué ver con la dominación de hace siglos al territorio ibérico. Me sigo preguntando el significado de todo lo que me dice la gente cuando se acerca a mí e intenta una interlocución; y deduzco estigmas y más clichés con los que crecimos y fuimos educados en un Occidente “paranoico” y prejuicioso, criado dentro de una teocracia judeocristiana, donde se cree que todo aquel que no piense igual, debe estar errado; donde el politeísmo es sinónimo de paganismo. Pero no debemos olvidar que no todo árabe es musulmán, y que no todo musulmán es talibán, así como no todo talibán es árabe. Hay de todo y para todos, y el camino continúa abriéndose por sí solo.
ديج موي (Buen día)
Twiter: @tinofuentes Facebook: https://www.facebook.com/ florentinofuentesrosenbaum http://florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.mx/ http://florentinofuentes.tumblr.com/
INFORMACIÓN GENERAL En México
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
Asesinan a nieto de Malcolm X Su deceso ocurrió el jueves por la mañana, como consecuencia de diversas lesiones tras recibir un disparo y ser arrojado desde el techo de un edificio
PGJDF indaga crimen
EL UNIVERSAL México, DF
M
edios de comunicación internacionales reportan la muerte en México de Malcolm Shabazz, nieto del legendario activista estadounidense Malcolm X. Aunque las circunstancias de su muerte no son claras, una amiga de la familia confirmó la muerte de Shabazz, citando como fuente a la Embajada de Estados Unidos y hablando a nombre de la familia. Según reportes de los diarios The New York Times y Amsterdam News, su fallecimiento se dio el jueves por la mañana debido a diversas lesiones, tras recibir un disparo y ser arrojado del techo de un edificio, aparentemente durante un intento de robo. El lugar de los hechos no ha sido determinado, pero se presume que todo ocurrió en la Ciudad de México. Malcolm Shabazz llevaba una vida polémica y de problemas
con la ley. En 1997, cuando tenía 12 años, se declaró culpable de haber comenzado un incendio que cobró la vida de su abuela, Betty Shabazz, viuda de Malcolm X, hecho por el que
pasó cuatro años en prisión. En 2002 regresó a la cárcel tras declararse culpable de intento de robo, por lo que fue sentenciado a tres años y medio en prisión. Apenas meses después de su
liberación, en 2006, fue arrestado de nuevo por destruir la ventana de un establecimiento comercial. De acuerdo con el Amsterdam News, Malcolm Shabazz estaba en proceso de
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga el homicidio del ciudadano estadounidense Malcolm-Latif Shabazz, de 29 años de edad, nieto del activista norteamericano Malcolm X, quien falleció la madrugada del nueve de mayo, cuando se le brindaba atención médica en el hospital de urgencias Balbuena. De acuerdo con el reporte médico del nosocomio, la víctima fue ingresada en una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), procedente del Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Guerrero, en inmediaciones de la Plaza Garibaldi, con el antecedente de haber presentado diversas lesiones por supuestos golpes, por lo que el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Venustiano Carranza inició una averiguación previa. De acuerdo con la declaración de un acompañante, la dependencia sostiene que el nieto de Malcolm X se encontraba en un lugar de esparcimiento, donde ingería cervezas. Por lo anterior, el procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza giró instrucciones para que la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, tome conocimiento del hecho y realice las investigaciones para su esclarecimiento.
escribir dos libros y asistía a clases en el John Jay College para Justicia Criminal en la Ciudad de Nueva York.
Ex presidente de Guatemala
Ríos Montt, condenado a 80 años En el año
Ayer, segunda fecha de mayor consumo AGENCIAS México, DF
E
l Día de las Madres es la segunda fecha del año de mayor consumo entre los mexicanos, sólo superado por la Navidad, aseveró Alfredo Neme Martínez, vocero de la Federación Latinoamericana de Mercados Mayoristas (FLAMA). Indicó que la tercera parte de la población celebra a las mamás con una comida en restaurantes y que el promedio que reciben en regalos, es de mil 325 pesos. “Los floricultures siguen conservando una buena tajada de esta fecha, pero los cambios en los hábitos de consumo han provocado que los hijos ya no compren electrodomésticos para el 10 de mayo, como sucedía tra-
dicionalmente. Los electrodomésticos van francamente a la baja, por lo que se estima que en este 2013, muy pocas personas le llevarán una plancha o una licuadora a la reina de la casa”, comentó Neme Martínez. En cambio, han crecido las compras en el segmento de la salud, pues cada vez es más frecuente regalar sesiones de SPA, membresías para gimnasios, paquetes de productos naturistas, tratamientos rejuvenecedores y hasta servicios de temazcal. También destacó que los gadgets y la electrónica tradicional, registró un pico de venta este 10 de mayo. Según el vocero de FLAMA, el “monedero electrónico reclama su participación como un recurso para el comercio de formato moderno”.
“Consideramos que la conducta del acusado encuadra en el delito de genocidio en calidad de autor, por lo que debe imponerse la pena correspondiente”, dijo la jueza Jazmín Barrios AGENCIAS Guatemala
E
l expresidente de facto guatemalteco Efraín Ríos Montt, de 86 años, fue condenado este viernes a 50 años de prisión por genocidio y a 30 años más por crímenes de lesa humanidad, convirtiéndose en el primer líder latinoamericano, y uno de los pocos del mundo, en ser condenado por estos crímenes. “Los juzgadores consideramos que la conducta del acusado, José Efraín Ríos Montt, encuadra en el delito de genocidio en calidad de autor, por lo que debe imponerse la pena correspondiente”, dijo la jueza Jazmín Barrios, titular del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, para luego precisar los años de condena,
en un veredicto que aún puede ser apelado. Ríos Montt, presente en la sala, reaccionó con aparente frialdad al anuncio. Además, la jueza revocó el encarcelamiento domiciliario que cumplía y ordenó su ingreso en un penal, momento en el que el exdictador asintió ostentosamente. Durante el juicio, el militar había negado los hechos: “Me declaro inocente, nunca he tenido la intención, el propósito de destruir a ninguna etnia na-
cional (...). No soy genocida”. El genocidio es el crimen más grave reconocido por el derecho internacional, pero asimismo, es uno de los más difíciles de probar. El de Ruanda en 1994; la matanza de Srebrenica en 1995, durante la guerra de Yugoslavia; y las atrocidades del régimen khmer de Camboya (1975-1979), se tradujeron en juicios para algunos de sus implicados, pero nunca en condenas a la máxima autoridad de esos países.
Artículo
La izquierda y el PRD, 24 años después Silvia Gómez Tagle*
L
a gran fuerza que desató Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al lanzar su candidatura independiente del PRI en 1987, fue la primera capaz de competir electoralmente con el PRI (o alguno de sus antecesores) desde 1928. Pero no se trataba de un partido, sino de una unión de fuerzas con objetivos afines, pero con trayectorias y visiones de la izquierda muy diferentes. En este aniversario, hay que reconocer la gran visión y valentía de Cárdenas y los fundadores del PRD, porque gracias a que ellos se lanzaron virtualmente al vacío para crear un nuevo partido, en un país en que ninguna izquierda electoral había podido ser realmente exitosa en el terreno electoral, y menos al nivel de una elección presidencial, 24 años después podemos confirmar que el partido hegemónico ha desaparecido, aun cuando el PRI siga existiendo y sea el partido más grande. México ha cambiado, ahora hay un sistema de tres partidos fuertes y una precaria institucionalidad democrática, que cuando menos, garantiza un mínimo
de regularidad en los procesos electorales, a pesar de lo mucho que falta en otros campos institucionales fundamentales para el ejercicio de la democracia, como son el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, la seguridad, la transparencia, etcétera. Imaginar el futuro de una izquierda democrática, alejada de las gestas revolucionarias y de los paradigmas ideológicos que no admitían la diversidad de opiniones, ni el derecho de las minorías a ser respetadas, supone reconsiderar a fondo varias de las tesis de las izquierdas del siglo pasado. Actualmente, como lo han demostrado muchos países latinoamericanos que buscan respuestas a las crisis del capitalismo neoliberal, hay muchas alternativas posibles, más allá de los dogmas de la izquierda y la derecha, o de la democracia liberal y el socialismo. Pero el PRD ha vivido 24 años con esas diferencias entre la línea populista y la socialdemócrata; nunca se ha resuelto porque la democracia posible del siglo XXI, en el que la izquierda participa electoralmente, está marcada
por contradicciones sin una solución viable a corto plazo. La lucha electoral supone una estrategia de convocatoria amplia, que podríamos llamar populista, que además usan todos los candidatos – de izquierda y de derecha –, en la que se promete mucho y al gobernar no siempre se puede cumplir, en la que se privilegia la relación personal del líder o candidato con el “público” (ya no se trata del pueblo). Pero cuando la izquierda gana posiciones pasa a ser parte del Gobierno, debido a que en la democracia nadie tiene todo el poder, hay que negociar con los contrarios y compartir las decisiones. Esta izquierda electoral democrática del siglo XXI no puede ser oposición total al “régimen capitalista existente”; aun cuando tuviera la Presidencia de la República, la izquierda democrática siempre tendría que compartir decisiones con los otros partidos (a menos que conquistara una posición hegemónica como la de Chávez en Venezuela). En esta disyuntiva hay dos escenarios posibles: el primero es una izquierda moderada, que se aviene a las oportunidades que
ofrece la coyuntura política representada por la corriente Nueva Izquierda del PRD; y el segundo es una izquierda más radical, representada por Andrés Manuel López Obrador, quien reafirma su identidad en la confrontación con otras fuerzas políticas (PAN y PRI). Después de las elecciones presidenciales de 2012, López Obrador – quien ha representado una suma de corrientes de izquierda con una estrategia que rechaza el diálogo con la derecha y se apoya en una comunicación permanente con las bases sociales, así como en un liderazgo muy personalizado – pretende establecer un partido de izquierda distinto al PRD. Por la gran capacidad de convocatoria del tabasqueño, es muy probable que logre formar un partido fuerte, pero queda como interrogante si, prescindiendo del PRD, puede volver a competir con éxito en la una elección presidencial. *Investigadora del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México sgomez@colmex.mx
6C | SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL En segunda mitad del año
MÉXICO&EL MUNDO
Anticipa Banxico baja de inflación Entre los elementos que podrían incidir al descenso en el desempeño del indicador, sobresalen la tendencia decreciente de las materias primas y la posibilidad de una mayor competencia económica AGENCIAS México, DF
E
l Banco de México (Banxico) previó que la inflación general en México bajará a un rango de entre 3.0 y 4.0 por ciento hacia la segunda mitad del año, al reiterar que los repuntes derivados de alimentos agropecuarios son transitorios. En las minutas de la Reunión de la Junta de Gobierno del instituto central del 26 de abril pasado, resaltó que la inflación general anual se mantendrá elevada durante abril (la inflación general anual pasó de 3.55 a 4.72 por ciento de febrero a la primera quincena de abril) y mayo, pero a partir de junio comenzará una tendencia descendente. Reiteró que las condiciones monetarias que prevalecen en la economía no son conducentes a que se presenten efectos de se-
gundo orden, derivados de los recientes cambios en precios relativos, y son congruentes con que la tendencia de mediano plazo de la inflación continúe siendo a la baja. “La Junta estima que la postura de política monetaria es congruente con un escenario en el que no se anticipan presiones generalizadas sobre la inflación y en el que se prevé que la expansión del gasto sea acorde con la convergencia de la inflación hacia el objetivo permanente de 3.0 por ciento”, apuntó.
“Hacia adelante, la Junta seguirá vigilando la evolución de todos los factores que podrían afectar a la inflación”, destacan las minutas del instituto central. En particular, se mantendrá atenta a que derivado de los recientes cambios en precios relativos, no se presenten efectos de segundo orden sobre el proceso de formación de precios en la economía, así como a la evolución de la postura monetaria relativa de México frente a otros países. La inflación podría verse afec-
tada por el alza en tarifas de transporte público, pues aún cuando éstas se revisaron recientemente en algunas localidades que tienen un peso elevado en el Índice Nacional de Precios al Consumidores (INPC), es posible que se presenten aumentos en otras localidades. Asimismo, podrían presentarse nuevas contingencias sanitarias, o bien, condiciones climáticas adversas que afecten los precios de mercancías agropecuarias, según refiere el documento.
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 7C
Breves México, DF
Cae empleo informal en primer trimestre EL INSTITUTO NACIONAL de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el primer trimestre de 2013, el empleo informal abarcó a 28.2 millones de personas. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de empleo informal representó a 59 por ciento de la población ocupada, y reflejó una ligera baja (0.2 por ciento) respecto a igual periodo de 2012. De manera detallada, la informalidad laboral estuvo integrada de: 2.1 millones de personas que laboraron en el servicio doméstico remunerado, 5.8 millones que pertenecen al ámbito agropecuario, 6.6 millones que laboran en empresas, Gobierno e instituciones y 13.7 millones que conformaron específicamente la ocupación en el sector informal. Por su parte, la población desocupada en el país se situó en 2.5 millones de personas en el primer trimestre de 2013, con lo que la tasa de desocupación correspondiente fue de 4.9 por ciento de la fuerza laboral. Dicha tasa fue igual a la del mismo trimestre de 2012. Según cifras desestacionalizadas, en el trimestre en cuestión, la tasa de desempleo a nivel nacional disminuyó 0.04 puntos porcentuales respecto a la del trimestre inmediato anterior. La desocupación en los hombres fue similar a la del trimestre precedente y en las mujeres, descendió 0.03 puntos porcentuales.
México, DF
Actividad industrial, en su peor nivel
En abril
EU registra el mayor superávit en cinco años Fue de 113 mil millones de dólares, alrededor de seis mil millones por encima de las expectativas de los economistas AGENCIAS Washington, Eu
E
n abril, Estados Unidos registró su mayor superávit en cinco años con ingresos impositivos récord, llenando los cofres del Gobierno du-
rante el mes en que la mayoría de los estadounidenses pagan sus impuestos, dijo el viernes el Departamento del Tesoro. El superávit presupuestario del mes pasado fue de 113 mil millones de dólares, alrededor de seis mil millones de dólares por encima de las expectativas de los economistas, según las cifras del Tesoro. El año pasado, el superávit de abril fue de 59 mil millones de dólares. El Tesoro generalmente registra superávit en abril, aunque
no tenía un resultado positivo de ese tamaño desde abril de 2008. El mejor estado de las finanzas del Gobierno probablemente sea un factor en las discusiones en el Congreso sobre la necesidad de mayores ajustes en los gastos. El Gobierno obtuvo 1.6 billones de dólares en ingresos impositivos en lo
que va del año, un máximo récord para este periodo y 16 por ciento por encima del nivel para abril del año pasado, debido a una expiración de recortes de impuestos a los nóminas, mayores impuestos sobre los estadounidenses más ricos y una mejora de la economía.
Artículo
Migración, debate ríspido Enriqueta Cabrera*
P
ocos habrán pensado que el debate de la reforma migratoria sería sencillo, los partidarios y contrarios a reconocer realidades económicas y demográficas incontrovertibles, abrieron la sesión del Comité de Asuntos Judiciales del Senado de EU. Los opositores republicanos pretendieron reproducir argumentos desgastados para obstaculizar la reforma, similares a los de 2006 y 2007. Pero muchas cosas han cambiado desde entonces, entre ellas de manera destacada la caída de la economía por la crisis financiera de 2008, de la que Estados Unidos se recupera aún lentamente, sobre todo en materia de empleo y en medio de la cual, en no pocos puntos de la geografía, los migrantes han mostrado jugar un papel favorable a la recuperación económica. Sin embargo, como suele suceder en tiempos de pérdida de empleos, entre 2007 y 2011 el número de indocumentados se redujo de 12 millones a 11.1 millones. No podía ser distinto cuando la razón fundamental de la migración se ubica en la economía y la atracción de mano de obra de quienes se mueven para mejorar. No ha tenido límites la persecución sufrida por indocumentados en diversos estados – de manera destacada en Arizona y Alabama –, que ha mostrado el rostro del rechazo a realidades sociales, económicas, demográficas y la intolerancia. Los republicanos que hicieron campañas contra los indocumentados y en general contra la migración, sufrieron una derrota significativa en la elección
presidencial de noviembre de 2012. Algunos de ellos comenzaron a entender que había qué retomar el tema de la reforma migratoria, tal vez el caso más emblemático sea el del senador John McCain. Otros cambios no menores son la enorme inversión que Washington ha hecho para controlar la frontera, con un aumento considerable de los efectivos de la Patrulla Fronteriza, con más muros y cámaras a lo largo de la línea divisoria, con drones que la sobrevuelan y también tierra adentro, con detenciones y deportaciones de indocumentados. Ha disminuido significativamente el número de indocumentados y la migración proveniente de México se nivela con quienes vienen y van a Estados Unidos, hasta llegar a un equilibrio. A lo largo de los últimos años, se ha iniciado un cambio favorable en la percepción de la opinión pública estadounidense sobre la necesidad de encontrar soluciones para los indocumentados que viven y trabajan allá, y que son algo más de 11.1 millones. Frente a la iniciativa bipartidaria presentada por ocho senadores y cuya discusión se inició en el Senado el jueves, llovió ya un aguacero de enmiendas que deberán discutirse: 301 en total, la mayor parte pretenden cerrar el camino a la reforma. Tal es el caso de las casi 80 presentadas por el senador republicano por Iowa, Charles Grassley, quien afirmó que haría el proceso de debate tan arduo y largo como fuera posible. No pocos legisladores estarán decididos a cerrar el paso a la reforma. Como en
2006, hay intenciones claras de sabotear el proyecto. Sin embargo, otras enmiendas pretenden mejorar el proyecto para allanar el camino a la ciudadanía de 11.1 millones de indocumentados. La sesión inicial del Comité de Asuntos Judiciales del Senado, con la que arrancó la discusión de la reforma migratoria, se centró en el tema de la seguridad y la frontera. El senador Grassley llevó las cosas al extremo al proponer que hasta que no se lograra un control total de la frontera, ningún indocumentado que se encuentre en Estados Unidos pueda ser considerado para obtener un estatus legal. Seguramente ignora que 40 por ciento de los indocumentados ingresaron por vía aérea y con visa. Quienes construyeron la iniciativa bipartidaria acordaron oponerse a cualquier enmienda considerada una “píldora venenosa” para sabotear el proyecto. No deja de ser difícil entender la forma en que se desarrolla el debate iniciado – por parte de los republicanos que obstaculizan – y la cerrazón de quienes rechazan realidades, entre las que destaca que en el mundo Estados Unidos es el país líder por la inmigración que recibe, y que entre los inmigrantes, 45 por ciento son naturalizados y 55 por ciento no son aún ciudadanos. El debate para una reforma migratoria será largo y ríspido, pero se inició ya en el Senado de EU, y esto es sin duda un paso importante. *Periodista y analista de temas internacionales
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL disminuyó 4.9 por ciento a tasa anual y en términos reales en marzo de este año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta tasa es la más baja reportada desde noviembre de 2009. Por sector económico y a tasa anual, las industrias manufactureras cayeron 5.8 por ciento, la construcción bajó 5.2 por ciento, la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final se redujo 3.9 por ciento, y la minería disminuyó 1.5 por ciento a tasa anual. “Este desempeño se vio influido a la baja por el periodo de la Semana Santa, que se ubicó en marzo, mientras que en 2012 se estableció en abril, de tal manera que en el mes de referencia hubo un menor número de días laborables que en igual mes del año anterior”, explicó el Instituto. No obstante, al eliminar el efecto estacional, la producción industrial del país también bajó. Descendió 0.30 por ciento en el tercer mes de este año respecto a febrero pasado, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. Por componentes, la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, se redujo 2.20 por ciento y la minería, 2.08 por ciento; en tanto que la construcción aumentó 0.84 por ciento y las industrias manufactureras 0.19 por ciento durante marzo de 2013, frente al mes precedente. El dato de actividad industrial anticipa el menor crecimiento económico esperado en el primer trimestre del año.
MÉXICO&EL MUNDO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Coordinador: arturo reyes González
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Across the universe
En Afganistán
Anticipa Banxico baja de inflación
El rostro musulmán de India
Merkel pide elecciones limpias y desarrollo
Pág 4C
Pág 7C
En lo que va del sexenio
NACIONAL
En el DF, matan a nieto de Malcolm X Su deceso ocurrió el jueves por la mañana, como consecuencia de diversas lesiones tras recibir un disparo y ser arrojado desde el techo de un edificio
“Todo esto se está realizando con cierta dificultad y un poco más lento de lo que hubiéramos deseado”, advirtió la mandataria durante su quinta visita al país asiático desde 2007
Entre los elementos que podrían incidir al descenso en el desempeño del indicador, sobresalen la tendencia decreciente de las materias primas y la posibilidad de una mayor competencia económica
Suman cinco mil 296 asesinatos Festejos…
En comparación con los cinco meses anteriores al inicio de la administración actual, se deriva una disminución de poco más de mil 100 homicidios, es decir, 14.4 por ciento menos
Medios de comunicación internacionales reportan la muerte en México de Malcolm Shabazz, nieto del legendario activista estadounidense Malcolm X.
AGENCIAS México, DF
Pág 5C
Madres de desaparecidos exigen búsqueda “Dicen que no tienen presupuesto, pero se dan lujos, no tienen para darnos copia de un expediente, pero sí para comprar carros nuevos”, apuntaron
E
n lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, se han registrado cinco mil 296 homicidios en hechos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, informó este viernes el Gobierno federal. En comparación con los cinco meses anteriores al inicio de la presente administración, se deriva una disminución de poco más de mil 100 homicidios, esto es, 14.4 por ciento menos. Pág 3C
Sin hijos En el marco del Día de las Madres, decenas de mujeres acompañadas de familiares y amigos, se manifestaron en la escalinata del Ángel de la Independencia para pedir la localización de sus hijos desaparecidos.
Pág 3C
INTERNACIONAL
En NY, colocan la última pieza del WTC Con 541 metros de altura, el nuevo World Trade Center es el edificio más alto de Estados Unidos y el tercero en el mundo
AGENCIAS Mazari Sharif
E
ste viernes, durante una visita sorpresa a Afganistán, Angela Merkel llamó al país asiático a implementar más reformas y asegurar la limpieza de las elecciones presidenciales programadas para abril de 2014. “Esperamos avances, esperamos elecciones limpias, esperamos un proceso político, porque una victoria sobre los rebeldes no se puede lograr únicamente por la fuerza militar”, afirmó Merkel en el cuartel general de las tropas alemanas en Mazari Sharif, en el norte de Afganistán. Más tarde, durante una visita a la base militar alemana en la ciudad de Kunduz, Merkel mencionó que la preparación de las elecciones presidenciales del año próximo y el desarrollo económico, son las principales tareas que encara Afganistán actualmente. “Todo esto se está realizando con cierta dificultad y un poco más lento de lo que hubiéramos deseado”, advirtió Merkel durante
El edificio One World Trade Center de Nueva York se ha convertido en la torre más alta del mundo occidental, luego de la colocación de la última pieza de su puntal este viernes, 12 años después de los ataques del 11 de septiembre. Pág 8C
su quinta visita a Afganistán desde 2007, en la que estuvo acompañada por el ministro de Defensa alemán, Thomas de Maizière. La jefa de Gobierno germana aseguró que su país “no va a dejar solos a Afganistán y a los afganos” después del fin definitivo de la misión militar de la OTAN en ese país, previsto para finales de 2014. “Si los otros países participan, Alemania estará dispuesta a seguir asumiendo, también después de 2014, una responsabilidad muy diferente”, dijo Merkel ante los soldados alemanes. Alemania ha prometido poner a disposición de Afganistán, después de 2014, hasta 800 soldados para la formación y el asesoramiento de las fuerzas afganas. Actualmente, aún hay cuatro mil 300 soldados alemanes destacados en Afganistán. Sobre la formación de las fuerzas afganas, Merkel dijo que ha habido muchos avances, pero al mismo tiempo, señaló que “aún quedan muchas cuestiones que no se pueden ignorar”.
Mujer sobrevive 16 días en Bangladesh
En Nueva York
Fue localizada durante la mañana de este viernes por los servicios de rescate, quienes han declarado que se encuentra en un estado de salud relativamente bueno
Colocan la última pieza de WTC Pág 8C
Con 541 metros de altura, el nuevo World Trade Center es el edificio más alto de Estados Unidos y el tercero en el mundo AGENCIAS Nueva York, EU
E
l edificio One World Trade Center de Nueva York se ha convertido en la torre más alta del mundo occidental, luego de la colocación de la última pieza de su puntal este viernes, 12 años después de los ataques del 11 de septiembre. Entre aplausos de los trabajadores, la última pieza fue cuidadosamente colocada en la cúspide con una grúa; se trata de una antena de 124 metros de altura, que ya se ubica en la cima del nuevo edificio. La construcción, que cuenta con 104 niveles, mide en total 541 metros, o mil 776 pies, en referencia al año en que Estados Unidos obtuvo su independencia de Gran Bretaña. El rascacielos conocido como One World Trade Center (Centro Comercial Mundial Uno), o Freedom Tower (Torre de la Libertad), es el elemento central del nuevo complejo construido en el sitio de los ataques del 11 de septiembre de 2011,
donde casi tres mil personas murieron en el derrumbe de las torres gemelas. “Este es un momento muy simbólico, ya que la construcción realmente representa la capacidad del país para superar los desafíos”, dijo un funcionario de la ciudad, Scott Rechler, en la NBC. “Esta gente, los miles de hombres y mujeres que han trabajado sin descanso, rinden un homenaje a todos los que murieron en este sitio el 11 de septiembre
2001”, añadió. Los 104 pisos estarán abiertos a sus ocupantes en 2014, y estarán principalmente destinados a actividades de servicios relacionados con las finanzas. El nuevo World Trade Center es el edificio más alto de Estados Unidos y el tercero en el mundo, después del Burj Khalifa (829 metros) en Emiratos Árabes Unidos y el Makkah Clock Royal Tower Hotel (601 metros) en Arabia Saudita.
En Filipinas
Mueren 44 durante campaña electoral La Policía ha recibido las denuncias de 66 incidentes violentos, que incluyen 58 tiroteos, dos agresiones con granadas y una emboscada, según el medio Rappler AGENCIAS Bangkok
A
l menos 44 personas han muerto de forma violenta durante la campaña de las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo lunes en Filipinas, informaron ayer medios locales. La Policía ha recibido las denuncias de 66 incidentes violentos, que incluyen 58 tiroteos, dos agresiones con granadas y una emboscada, según el medio Rappler. Un total de tres mil 49 personas han sido detenidas
por violar la prohibición de portar armas durante la campaña electoral, que comenzó el 12 de febrero y concluirá este sábado, para reservar el domingo a una jornada de reflexión. Los medios locales señalan también, que son siete personas menos las fallecidas, respecto a la campaña electoral de las presidenciales de 2010. Además del problema de la violencia, las elecciones en Filipinas se caracterizan por el fraude y la compra de votos, que este año varía de los mil 200 pesos (29 dólares o 22 euros) que ofrecen en partes de la isla de Luzón (norte), hasta los dos mil pesos que se pagan en la provincia de Zamboanga Sibugay, en Mindanao (sur). Más de 52 millones de filipinos tienen derecho a votar en estos comicios para elegir 12 senadores, la mitad del aforo, el Congreso de los Diputados y más de 18 mil cargos en administraciones provinciales y locales.
Después del derrumbe
Mujer sobrevive 16 días en Bangladesh Fue localizada durante la mañana de este viernes por los servicios de rescate, quienes han declarado que se encuentra en un estado de salud relativamente bueno AGENCIAS Nueva Delhi
U
na mujer que ha sido identificada como Reshmi, fue encontrada con vida entre los escombros del complejo textil de nueve niveles, que se derrumbó el pasado 24 de abril cerca de Dacca y que hasta ahora, ha dejado más de un millar de muertos, informaron los medios locales. La mujer fue localizada durante la mañana de este viernes por los servicios de rescate, que declararon haberle dado agua y galletas, y que se encuentra en un estado de salud relativamente bueno, según recogen los diarios Bdnews24 y The Daily Star. La tragedia del edificio Rana Plaza, que albergaba cinco ta-
lleres textiles que producían ropa para grandes marcas extranjeras, ha causado la muerte de mil 42 personas y hay dos mil 437 heridos, un número que se mantenía inalterado desde la semana del derrumbe. “En aproximadamente siete días se concluirán las labores de retirada de escombros, esperemos que antes del próximo viernes”, afirmó ayer Udín Khandaker, un funcionario del Ministerio bangladeshí de Interior, que dirige una
investigación sobre el siniestro. “Todavía quedan muchos cadáveres entre las ruinas. Hubo gente que marchó hacia las plantas bajas para intentar salir del edificio”, añadió Khandaker. En el último medio año se han registrado cuatro graves siniestros mortales en Bangladesh – tres incendios y un derrumbe – en fábricas del mismo sector, el último de ellos, un incendio en un barrio de Dacca que causó la muerte a siete personas este viernes.
Espectáculos PALTROW
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
NO VOLVERÁ A LA GALA MET
A
pesar de que a la Gala del Museo de Arte Metropolitano asistieron muchas celebridades, hay quienes no quedaron satisfechas con el evento, como Gwyneth Paltrow, quien confesó que no contarán con su presencia en ediciones futuras. Gwyneth ofreció una entrevista durante su asistencia al Costume Institute Ball en Nueva York, donde mencionó: “Nunca voy a ir otra vez”.
Agregó: “Fue tan poco divertido, no me gusta en absoluto”. Paltrow lució un vestido rosa durante la gala, a la cual también asistieron sus amigas Madonna, Beyoncé y Cameron Diaz. Ella estuvo acompañada por su esposo Chris Martin pero pocos lo vieron, debido a que entraron por separado para no ser fotografiados juntos, ya que mantienen su vida personal en privado.
Jarabe de Palo deleita a los mexicanos
L
a agrupación realizó un concierto íntimo donde interpretó sus éxitos más románticos. Éste se realizó a piano y voz, e incluyó poemas a cargo del músico y compositor Carlos Tarque. La agrupación española deleitó a sus fans con éxitos como “Completo-incompleto”, “La flaca” y “El lado oscuro”. La nueva propuesta de Jarabe de palo está
a cargo de Pau Donés en la voz y Jaime Burgos en el piano. Jarabe de palo presentó algunos temas de su último disco ¿Y ahora qué hacemos?, como lo son “Frío”, “Amor de todo a 100” y la canción homónima del álbum, “¿Y ahora qué hacemos?” Ellos seguirán de gira por el territorio nacional, Estados Unidos y por algunos países de Sudamérica con este proyecto dual.
2E Sテ。ADO 11 DE MAYO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
Sテ。ADO 11 DE MAYO DE 2013 3E
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Ellas después de los 40 Cantantes, actrices, presentadoras y modelos, todas ellas tienen algo en común , han sido madres por primera vez y, en algunas han decidido aumentar la familia. A muchas de ellas, el éxito profesional les llegó antes que el deseo de ser mamás, pero la edad no ha sido un obstáculo para hacer realidad el sueño o este papel de su vida . SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
CÉLINE DION: La cantante fue madre de dos pequeños a sus 42 años. Feliz y orgullosa, posó para la portada de la edición inglesa de la revista Hola
ANA ROSA Quintana: La popular presentadora de las mañanas de Telecinco fue madre por segunda vez a los 47 años. Además de Juan y Jaime, Ana Rosa tiene otro hijo
HOLLY HUNTER: Fue madre de gemelos a los 47 años de edad esto sin duda alguna a ella le cambió la vida y lo describe como algo maravilloso
SUSAN SARANDON: La oscarizada actriz tuvo a su primer hijo a los 42 años. Como una gran ilusión hecha realidad es como la describe esta celebridad
MARCIA CROSS: La actriz protagonista de Mujeres Desesperadas, tiene dos lindas mellizas Eden y Savannah con quienes pasa muchos ratos que son inolvidables
Policiaca
sábado 11 de mayo DE 2013
Varias casas estuvieron a punto de ser consumidas por un intenso fuego en la colonia Palma Sola Delfina aquino Coatzacoalcos
U
n voraz incendio amenazó por varios minutos consumir las humildes viviendas que se establecen en la colonia Palma Sola, donde vecinos de manera solidaria ayudaron a combatir el fuego que se originó en un pequeño basurero clandestino, donde con cubetas de agua y tierra lograron sofocar el incendio, pues se presentaron minutos más tarde los elementos de bomberos. Los hechos ocurrieron a las 13:50 horas, en la calle Emiliano Zapata y Reforma de la colonia en mención, justo en un cerro que habitan varias familias, donde los vecinos refirieron que el voltaje de la electricidad
No había agua para combatir el incendio
arde basurero
clandestino comenzó a variar, además se desató una cortina de humo que alertó a los habitantes. De inmediato se percataron que a un costado de su vivienda el pequeño basurero clandestino había comenzado a incendiarse, extendiéndose de inmediato, mientras que éstos, junto a otras personas más, de manera solidaria comenzaron a combatir con cubetazos de agua y varias palas para acarrear arena y extinguir las llamas.
Minutos más tarde se presentaron los elementos de bomberos, quienes sofocaron en su totalidad el conato de incendio, donde por fortuna no resultaron personas lesionadas, pero Ana Luisa Gutiérrez y Candelaria Martínez Sánchez acusaron a las autoridades de negligentes, pues a pesar de que en campañas informan acerca del deterioro que se encuentran estas familias, hacen caso omiso una vez llegando al poder. Además, desde hace varios meses
suspendieron el suministro de agua, pues la tienen por un par de días y se las cortan por semanas; al solicitar las pipas con el vital líquido, les cobran por llenar sus cubetas; tienen que caminar por los cerros peligrosos al no contar con una escalinata, pues solamente entre vecinos se ayudan para que puedan sobrevivir a medias, ya que hace unos meses un árbol cayó sobre la vivienda de uno de los habitantes, pero nadie se acercó a brindar su ayuda.
POLICIACA
2G SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Trancazo entre taxis Dos menores de edad resultaron lesionados DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
os ruleteros protagonizaron un accidente cuando uno de ellos no realizó el alto correspondiente e impactó al segundo, de donde resultaron dos menores de edad lesionados, quienes fueron auxiliados por elementos de la Cruz Roja y trasladados a la misma institución. Los hechos ocurrieron a las 7:10 horas, cuando el taxi Nissan Tsuru 2124, placas 49-65XCY del estado, que conducía José Acosta López, de 46 años, el cual radica en Jazmín número 10 de la colonia Jardín 2, circulaba sobre la Avenida Dos de la colonia Benito Juárez Norte. Al llegar a Juan Escutia no realizó su alto correspondiente y fue impactado por el taxi 59, guiado por Humberto Chávez Román, de 52 años, quien vive en Tulipanes 112 de la colonia Constituyentes; los dos pasajeros resultaron lesionados, los cuales fueron auxiliados por la Cruz Roja y fueron identificados como Laura Priscila Pérez Chávez de 17 años y Fabricio Alonso Pérez Chávez de 16 años, quienes viven en Madero 3009 de la colonia Guadalupe Victoria, quienes fueron trasladados a la misma institución, mientras que los daños materiales fueron estimados en 20 mil pesos.
Un taxi no vio la presencia de un automóvil al pretender dar vuelta, por lo que terminó impactándolo
LOS LESIONADOS fueron enviados a la Cruz Roja
A MÁS de 15 mil pesos ascendieron los daños
Se aventó sin ver
U
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió una afligida madre para denunciar la desaparición de su hija menor de edad, con la cual radica en la colonia Lomas del Bosque y que el día de su desaparición, saliera de su domicilio para ir a un web, en donde estaría por media hora, sin embargo, luego de pasar varias horas y no regresar, la angustiada madre fue a buscarla pero le dijeron que ésta no había llegado a ese lugar. Los hechos fueron denun-
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
n accidente se registró en la colonia Centro cuando un vehículo de alquiler invadió el carril con preferencia e impactó un vehículo particular; algunas versiones afirman que la conductora transitaba a exceso de velocidad, resultando lesionada en el percance. Los hechos ocurrieron a las 11:20 horas, cuando el taxi 3203, placas 58-25-XCY del estado de Veracruz, que manejaba Guillermo Merchant Ramos, quien radica en Úrsulo Galván del ejido Estero del Pantano, transitaba sobre la avenida Juárez, pero al llegar a un pequeño retorno que da a una gasolinera, a la altura de la calle Abasolo, dio vuelta ha-
Petrolero recibió cuatro estocadas
cia la izquierda con intenciones de ingresar a dicho lugar. Sin embargo, por la vegetación que hay en el camellón central no se percató de la proximidad del automóvil Seat Ibiza sin placas, que conducía Martha Beatriz Solís
Hernández, de 29 años, quien vive en Hidalgo departamento 108 del Centro de la ciudad, la cual lo hacía presuntamente a exceso de velocidad. Ésta fue impactada por el ruletero, resultando con una lesión en la mano derecha,
El peor Día de las Madres ciados ante la autoridad ministerial por Francisca Fernández Prieto, de 28 años de edad, quien dio a conocer la desaparición de su hija Yareli del Carmen Fernández Prieto, de 12 años de edad, desde el pasado 8 de mayo. De acuerdo a lo que la denun-
ciante manifestó, la pequeña salió de su domicilio para dirigirse a un web que se encuentra a la vuelta de su casa, en donde dijo que sólo estaría media hora y regresaría, sin embargo, pasaron las horas y al ver que no regresaba, la afligida madre salió a buscarla al lugar a don-
por lo que fue auxiliada por elementos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a la misma institución, mientras que el perito de Tránsito del Estado, William Fonseca, estimó los daños materiales en 15 mil pesos.
de le había dicho que iría. Al llegar al web, las personas de ese lugar le dijeron que no había ido en todo el día, por lo que empezó a buscarla por diferentes lugares sin éxito alguno, pero al día siguiente, alrededor de las 12:30 horas le habló por teléfono y le dijo que estaba bien, que estaba trabajando con una amiga y que en media hora aproximadamente estaría en su domicilio, pero nunca llegó, por lo que ante la desesperación de no saber nada de ella, dio aviso a las autoridades ministeriales para que la ayuden a encontrar a su hija.
n empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex), con domicilio en la colonia Adolfo López Mateos, acudió a denunciar a quienes resulten responsables por el delito de lesiones y robo, luego de que mientras caminaba rumbo a su domicilio durante la noche del pasado 28 de abril, fuera interceptado por dos sujetos que lo despojaron de su celular pero como puso resistencia al asalto, le dieron cuatro puñaladas, y tuvo que ser trasladado a la clínica de la Paraestatal para su atención médica, requiriéndose que fuera intervenido quirúrgicamente, razón por la cual apenas acudió a interponer su denuncia. Se trata del petrolero José Luis Cruz Fernández, de 52 años de edad, con domicilio en la calle Cuauhtémoc de la colonia Adolfo López Mateos, víctima de un asalto a mano de dos individuos que lo interceptaron cuando se dirigía a su domicilio. De acuerdo a lo que el denunciante dio a conocer, el día antes señalado alrededor de las 02:15 horas, caminaba por la calle 18 de Marzo casi esquina Camilo Ordaz de la colonia López Mateos, cuando fue interceptado por dos sujetos que lo despojaron de su celular, pero como éste se resistió a ser asaltado, le asestaron cuatro puñaladas, hasta que un vecino salió a auxiliarlo, lo que provocó que los asaltantes se dieran a la fuga. Luego de la agresión, el denunciante fue canalizado al hospital de Pemex de esta ciudad y posteriormente fue trasladado a la ciudad de Minatitlán, en donde fue operado de las heridas que sufrió, hasta que el pasado 3 de mayo lo dieron de alta y pudo interponer su formal denuncia contra quienes resulten responsables por las lesiones y el robo que sufrió.
POLICIACA
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 3G
Se llevó santa golpiza DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n sujeto fue encontrado golpeado en plena vía pública por vecinos de la colonia Héroes de Nacozari, los cuales pidieron el auxilio de las autoridades, quienes acudieron al lugar donde encontraron a dicho sujeto, que debido al estado de ebriedad se negó a ser trasladado a algún nosocomio. Esto ocurrió alrededor de las 6:50 horas, cuando Arturo López González, de 27 años, con domicilio en Gallaretas de la colonia Santa Isabel tercera etapa, fue encontrado en Juan Osorio López de la colonia en mención, justo frente a las instalaciones de la Central Camionera. Éste fue reportado por los vecinos que refirieron que fue golpeado por malvivientes y posteriormente abandonado a su suerte; paramédicos de la Cruz Roja lo auxiliaron, pero se negó a ser trasladado a algún hospital, pues se encontraba bajo los influjos del alcohol, retirándose por sus propios medios.
Sin pistas del asesino Hasta el momento nada se sabe de Guadalupe Hernández Pérez, quien dio muerte de al menos diez machetazos a un bolero quienes nada pudieron hacer porque el bolero Rubén Aquino Hernández “el Bencho”, de 28 años de edad, con domicilio en el municipio de Soconusco, había muerto. De inmediato se dio aviso de los hechos al agente del Ministerio Público, Servicios Periciales y elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), quienes llegaron al lugar de la tragedia, ahí la señora Victoria Vázquez Pérez, de 33 años de edad, mencionó que el occiso llegó a su domicilio en compañía de Roberto Gaona, los cuales estaban en estado etílico y comenzaron a discutir con su marido Guadalupe Hernández Pérez, quien dijo que de los insultos pasaron a los golpes, los cuales con un cinturón comenzaron a pegarle a Guadalupe, quien al lograr librarse de sus agresores se metió a su casa y sacó un machete, logrando primero darle varios planazos
a Roberto Gaona, quien salió huyendo, no corriendo con la misma suerte el bolero Rubén Aquino Hernández, quien recibió al menos diez machetazos en el cuerpo, los cuales fueron mortales. Luego de asesinar al bolero el presunto homicida se dio a la fuga, llegando al lugar elementos de la Marina, quienes acordonaron el área, mientras que el fiscal llevó cabo las diligencias de estos lamentables hechos; por su parte, la esposa del presunto homicida, Victoria Vázquez, mencionó que éste lo hizo en defensa propia porque sólo se defendió, finalmente el fiscal ordenó el traslado del cuerpo al Semefo para la necropsia de ley, y ser entregado el cuerpo posteriormente a sus familiares para darle cristina sepultura; por su parte, elementos de la AVI implementaron un operativo para tratar de dar con el presunto asesino.
Le vendieron un terreno que ya tenía otro dueño
denunciante fue a ver el terreno, pues se llevó la sorpresa de que éste ya tenía otro dueño, por lo que fue a reclamarle al abogado, quien le ofreció una concesión de taxi, sin embargo, hasta la fecha no le ha cumplido. El denunciante Policarpio Acosta Rojas, de 50 años de edad, con domicilio en el ejido Estero del Pantano, manifestó ante la autoridad ministerial que el abogado Enrique Cruz Castillo, quien vive en Bernardo
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
N
ada se sabe del empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presunto homicida de un bolero, hechos sucedidos la noche del jueves en la colonia Chichihua de esta ciudad. Los lamentables hechos se dieron luego de que el ahora occiso se enfrascó en una discusión con el ahora homicida, quien sin pensarlo dos veces se le fue encima con un filoso machete, con el cual le arrebató la vida de varios machetazos. Como se recordará, fue la tarde-noche del jueves cuando se pidió el apoyo de los cuerpos de rescate, ya que en la calle Colima esquina con Querétaro de la colonia Chichihua de esta ciudad de Acayucan una persona fue lesionada de varios machetazos, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil,
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n abusivo abogado defraudó a un habitante que radica en el ejido Estero del Pantano, con quien había
tratado la venta de un terreno en la colonia Francisco Villa, por el cual el ahora denunciado pidió la cantidad de 150 mil pesos, que le fue liquidada en diferentes pagos, pero al haber pagado la cantidad pactada el
Cae de silla y muere de manera inmediata Perdió el control y el fuerte golpe por la caída le costó la vida usto cuando se encontraba arriba de una silla tratando de acomodar un costal de maíz, perdió el control un campesino y sufrió una aparatosa caída que resultó en un traumatismo de cráneo severo que cobró su vida. El fallecido es Catarino González Martínez, de 62 años de edad, quien se encontraba en su domicilio ubicado en el callejón Primero de Enero sin número del Barrio Segundo del municipio de Cosoleacaque. De acuerdo a lo informado por las autoridades ministeriales, el hombre del campo falleció a consecuencia de una herida en el cráneo provocada por una severa caída cuando
se encontraba de pie en una silla. Personal de rescate fue solicitado por los familiares en las primeras horas de la mañana de ayer viernes, pero lamentablemente al llegar dictaminaron que el hombre de la tercera edad ya no contaba con signos vitales, consecuencia del trauma de cráneo. La escena fue acordonada por policías navales, y posteriormente acudió personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones y del Ministerio Público Investigador. Asimismo, arribó personal de Servicios Periciales y concretaron los trabajos de campo; ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde más tarde fue reclamado por sus familiares.
Simonín número 203 departamento 2 de la colonia Playa Sol, lo defraudó por aproximadamente 150 mil pesos. De acuerdo a lo que Acosta Rojas informó al fiscal, el denunciado le ofreció un terreno que se encuentra por la caseta de policía de la colonia Francisco Villa, la cual pactaron por la cantidad de 150 mil pesos, pues el denunciante pagó en diferentes pagos. Cuando ya había cubierto
la cantidad establecida, el denunciante fue a ver su terreno, pero se encontró con que éste ya tenía otro dueño, por lo que fue a ver al abogado, quien para zafarse del problema le ofreció una concesión de taxi al agraviado, sin embargo, hasta la fecha ni el terreno ni la concesión o dinero ha podido recuperar Acosta Rojas, por lo que decidió que sean las autoridades ministeriales quienes tomen cartas en el asunto.
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
J
POLICIACA
4G SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013
Se desconoce la identidad del conductor, pero sí se tienen las placas de la unidad OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
C
uantiosos daños materiales dejó como saldo un choque en la colonia Buena Vista Sur de esta ciudad, cuando una camioneta golpeó a un taxi para después darse a la fuga. Los hechos se registraron cerca de las 14:00 horas, cuando Antonio Hernández Jiménez se encontraba a bordo del taxi con número económico 1745, dispuesto a realizar un pago, y una camioneta color rojo con placas MRA-6455-67, se echó de reversa provocándole graves daños al taxi, para después salir huyendo del lugar. Aunque el taxista trató de reclamar lo ocurrido todo fue en vano, pues el conductor de la unidad particular tuvo el tiempo perfecto para darse a la fuga. El afectado solicitó la presencia de Tránsito del Estado pero lo único que le recomendaron fue interponer la denuncia correspondiente.
Los amenazaron de muerte y los encerraron en la caja de la misma camioneta que llevaban
Chocan taxi y luego huyen
Atracan a vendedores, les quitan 37 mil pesos
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
T
res sujetos armados despojaron de 37 mil 500 pesos en efectivo a dos trabajadores de una conocida empresa de aceites de cocina, cuando se encontraban laborando en el municipio de Hidalgotitlán. Con base en la denuncia formulada en la segunda Agencia del Ministerio Público Investigador (MPI), Nicolás Gaspar Torres de 42 años de edad, de ocupación vendedor, se encontraba en el mencionado lugar para entregar un pedido, al llegar a El Cafetal, los rebasó un vehículo Tsuru blanco, del cual
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
P
or el delito de despojo, una mujer de la colonia Miguel Alemán fue detenida por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), y trasladada al Centro de Readaptación Social (Cereso) Regional de esta ciudad, donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera instancia, quien resolverá su situación legal en los próximos días. Candelaria Alavés Silva, de 37 años de edad, con domicilio en la calle 24 de febrero número 500 de la colonia Miguel Alemán, de esta ciudad, fue denunciada en la Agencia del Ministerio Público por su ex marido Rafael Torres y la señora Ausencia Paxtian, quienes señalaron a su familiar de haberlos despojado de un terreno, iniciándose así la causa penal 102/2013. Los afectados que trataron de llegar a un arreglo con la detenida pero ésta siempre se negó, dando entonces cumplimiento a la orden de aprehensión elementos de la AVI, quienes lograron su detención y trasladado al Cereso regional de esta ciudad, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
bajaron tres personas, realizando uno de éstos un disparo y amenazándolos de muerte si no les entregaban el dinero. Después los sujetos abordaron la camioneta donde viajaba Nicolás en compañía de un ayudante, mientras que uno de los asaltantes tomó el volante y les dijo que ya los tenían checados y que sabían que traían dinero; luego de la tercia de delincuentes encerraron a los dos vendedores en la caja de atrás y los llevaron por rumbo desconocido. Mientras que los delincuentes abrían la caja y tomaron la cantidad de 37 mil 500 pesos, un auto estéreo y dos teléfonos celulares; luego de un rato notaron que el vehículo se detuvo y oyeron unos gritos donde se les informaba que no se movieran. Luego de un rato los vendedores lograron salir de la camioneta, para dirigirse ante las autoridades ministeriales y levantar los cargos correspondientes; hechos ocurridos la tarde de ayer.
Al bote por adueñarse de terrenos ajenos
Enésimo incendio en tiradero de Las Matas OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
A
yer fue reportado el incendio del basurero municipal, ubicado en la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos conocido como Las Matas. La unidad de Protección Civil y Bomberos de Cosoleacaque fueron alertadas del incendio alrededor de las 15 horas, por lo cual fue necesaria la intervención urgente de los cuerpos contraincendio que de inmediato se desplazaron a la zona.
Con base en los primeros reportes emitidos por la dirección de Protección Civil (PC), el incendio generó que el cuerpo de contraincendio laborará por más de dos horas, permitiendo en ese lapso el control y posteriormente sofocamiento del fuego. Esta vez no fue necesario el cierre a la circulación, pues las llamas no alcanzaron a expandirse en otros puntos del tiradero municipal, que al menos durante este 2013 ha registrado tres incendios de consideración.
POLICIACA
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 5G
SE LE ATRAVESÓ UN POSTE Con machete en mano amenazó a ranchero Antes de que cumpla su amenaza, lo denunciaron y fue detenido ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E El ebrio sujeto se fue a estrellar con la estructura por ir a exceso de velocidad ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Policía Municipal del municipio de Villa Oluta lograron la detención de un sujeto que en completo estado de ebriedad chocó contra un poste de teléfono, siendo llevado a la cárcel pre-
ventiva, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación en los próximos días. Carlos López Montaño, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia López Mateos del municipio de Acayucan, conducía un automóvil compacto, sin embargo, al hacerlo en estado etílico y conducir a
exceso de velocidad provocó el accidente. De inmediato personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los cuerpos de rescate, quienes atendieron en el lugar de los hechos al conductor del auto, llegando también elementos de la Policía Municipal, quienes lograron la detención de Carlos López y lo trasladaron a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación legal.
REDACCIÓN Tecolutla
U
n infortunado sujeto perdió la vida de manera dramática al ser arrollado por un auto fantasma sobre la carretera federal 180, Matamoros-Puerto Juárez, a la altura de la localidad de La Guadalupe, hecho que consternó a la localidad por tratarse de una persona apreciada. El occiso respondía al nombre de Rigoberto Castillo, de 34 años, domiciliado y originario de dicha localidad, quien se dirigía a su casa a bordo de una bicicleta, sin embargo no pudo llegar al seno familiar porque la imprudencia de un conductor, hasta el momento desconocido, le arrebató la vida, al filo de las 23:00 horas del jueves.
Fue trasladado de emergencia a la clínica 24 del Seguro Social VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL VÍCTOR OSORIO ORTEGA Poza Rica
C
on una herida en el rostro a la altura de la nariz, fue ingresado a la sala de urgencias del Seguro Social, un obrero de la compañía petrolera Forsis, quien presuntamente se disparó en el interior de la compañía donde labora. Se sabe que los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de ayer, en el interior de la compañía, la cual se encuentra ubicada sobre la carretera México-Tuxpan a la altura del kilómetro 9 del municipio de Tihuatlán. Hasta aquel lugar se trasladaron elementos de la Policía Intermunicipal, quienes al ver seriamente herido al obrero, de inmediato pidieron la intervención de los cuerpos de rescate llegando al sitio una ambulancia del Comando de Emergencias Médicas (CEM), cuyo personal auxilió al trabajador herido, llevándolo al IMSS donde
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lograron la detención de un sujeto del municipio de Jesús Carranza, señalado de agredir con un machete a otro campesino, al que llegó amenazarlo de muerte, por tanto fue detenido y trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público. Quintín Silva Montiel, de 65 años de edad, con domicilio en Rancho El Edén, ubicado en la comunidad de Suchilapan, perteneciente al municipio de Jesús Carranza, mencionó que al llegar a su propiedad
ya lo estaba esperando Alfredo Cortés Pereyra, de 38 años de edad, con domicilio en Río Esperanza del municipio de Jesús Carranza, quien bajó de una camioneta con un machete, con el cual lo amenazó de muerte, pero desconoce los motivos de la agresión, por lo que ante el temor de que cumpliera sus amenazas dio aviso de los hechos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Llegaron al lugar los elementos de la policía, quienes luego de algunas horas lograron la ubicación de la camioneta y cumplieron la detención; éste fue trasladado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
En el instante perdió la vida
Arrollado por auto fantasma Presuntamente, Rigoberto salió disparado de la bicicleta y de forma violenta cayó contra el asfalto, por lo que resultó con fracturas en las piernas y traumatismo craneoencefálico, lo que le segó la vida en un instante y no pudo llegar a disfrutar el 10 de mayo con su familia. Su esposa, la señora Armenia Asera, fue quien hizo el penoso reconocimiento del cuerpo, quien con lágrimas en los
ojos, el corazón desgarrado y el alma pendiendo de un hilo, tuvo que afrontar este momento tan difícil. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Protección Civil, al mando de José Cruz González Montero, personal de la Cruz Roja, Policía Municipal, Federal y del Ministerio Público, quienes tomaron conocimiento oficial de los trágicos hechos que bañaron de sangre la 180.
Obrero de FORSIS se da un balazo quedó internado bajo supervisión médica. Un compañero del obrero dio a conocer extraoficialmente que el nombre del lesionado es Armando Estef Rubio, de 23 años de edad, con domicilio conocido en el kilómetro 12 del municipio de Tihuatlán. Hasta el momento se desconoce si en verdad fue ésta la historia de los hechos, pero autoridades ministeriales investigan el caso a fondo para poder saber lo que en verdad pasó en el interior de la compañía petrolera. Patrulleros de la PIPTC aseguraron el arma que utilizó el obrero, es una pistola revólver marca Taurus, calibre 38 especial, de fabricación Brasileña, la cual cuenta con cuatro cartuchos útiles y uno percutido en el interior del cilindro. Asimismo, fue asegurado un radio portátil marca kenwood, una carcasa para arma de fuego y una fornitura color negro, con cartuchera, la cual cuenta en su interior con tres cartuchos útiles.
POLICIACA
6G sábado 11 de mayo DE 2013
Las autoridades correspondientes hicieron lo suyo
Murió frente a los ojos de su cuñado REDACCIÓN Tecolutla
U
n tamaulipeco perdió la vida en las costas de esta villa al ingresar al mar después de haber comido e ingerido bebidas embriagantes; la tragedia sobrevino a las 17 horas, frente a la mirada atónita de su cuñado. Los hechos ocurrieron en el lugar conocido como “El 7 Mares”, cuando Adrián Hernández Hernández, de 36 años, domiciliado en Ecatepec, Estado de México, de manera inconsciente ingresó a las aguas del Golfo de México para darse su último baño, porque sería su lecho de muerte. Esta persona, quien era funcionario de la máxima casa de estudios del país, UNAM, venía acompañado de su esposa e hijos, entre otros familiares. Su cuñado, José Guadalupe Santoyo, de 33 años de edad, dijo que había estado tomando con él y comiendo algo; sin embargo, después se metieron al mar, de momento su cuñado comenzó a sentirse inquieto y nervioso, cuando sobrevino la tragedia. Inmediatamente después dio aviso a los cuerpos de auxilio, arribando elementos de PC al mando de José González Mon-
Adrián encontró su lecho de muerte en el mar
Trágico 10 de mayo
Funcionario de la UNAM pereció ahogado
No midió las consecuencias y murió
tero, Policía Municipal, al frente de Mario Escandón, y elementos del grupo marítimo, quienes nada pudieron hacer, sólo sacar el cuerpo, porque Adrián se había ahogado.
Las autoridades ministeriales, que arribaron al lugar de los hechos cerca de las 19 horas, determinarán la causa de muerte después de realizarle la necropsia de ley.
Trágica muerte la que encontró
Caos vial por choque Víctor Bustamante Poza Rica
D
ecenas de automovilistas padecieron ayer en el bulevar Ruiz Cortines un pesado caos vial, por el choque provocado por un autobús y un camión de la empresa refresquera Pepsi. La unidad que presuntamen-
te provocó el percance es el autobús de la línea transportista ATPC, cuyo conductor trató de ganar el paso al camión refresquero y lo único que ocasionó fue impactarlo y armar un tremendo caos vial. Ambos conductores esperaron el arribo de las autoridades de vialidad, cuando llegaron de
inmediato quitaron las unidades y las remitieron al corralón en espera de que sus aseguradoras lleguen a un acuerdo. Los daños que arrojó este accidente fueron mínimos, dio a conocer personal de Tránsito del Estado, que arribó al lugar para tomar conocimiento de lo sucedido.
Decenas de automovilistas se desviaron al registrarse este choque
El autobús de ATPC impactó al camión refresquero
Así lucía el bulevar la mañana de ayer
POLICIACA
SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 7G
Su yerno lo encontró tirado en los escalones
Se mata festejando El ahora occiso estaba alcoholizado, por lo que se presume intentaba llegar a su casa cuando se accidentó CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Papantla
Pánico en Las Gaviotas por incendio VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica
M
omentos de pánico vivieron vecinos del Infonavit Gaviotas al sentir que sus hogares corrían peligro de incendiarse, debido a que se prendió el pastizal de un predio abandonado. Esto sucedió ayer alrededor de las 16:00 horas a un costado del citado Infonavit, hasta donde arribaron dos motobombas del departamento de contra incendio de Petróleos Mexicanos que apagaron el fuego en minutos. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Intermunicipal y personal de Protección Civil, quienes se unieron a la labor de apagar las llamas que se salían de control. Vecinos de la zona dijeron a las autoridades que buscarán al dueño de este predio para que lo multen debido a que nunca lo limpia y cuando crece el monte se vuelve una amenaza para ellos, pues se meten drogadictos que pueden ser los responsables de cada incendio que se genera en el lugar.
Camión torton lo sacó de la carretera REDACCIÓN Tihuatlán
A
punto de perder la vida estuvo el empleado de la Secretaría de Educación Pública, Rogelio Montaño Juárez, de 31 años de edad, quien conducía una camioneta azul tipo Ford Ranger que fue sacada de la carretera. Los hechos se registraron ayer al medio día en la carretera federal Poza Rica-Tihuatlán a unos metros del rancho El Reparo y una gasera, donde el afectado, quien provenía de Metlaltoyuca, Puebla, observó que la unidad torton invadió el carril y lo impactó sobre su costado izquierdo del vehículo. La camioneta afectada es una Ford Ranger color azul, placas de circulación SF- 99049 del estado de Puebla, la cual registró daños por más de 10 mil pesos. Montaño Juárez externó a los paramédicos de la Cruz Roja que como pudo sostuvo el volante de la unidad, la cual quedó
Ebrio escandalizó en un hotel REDACCIÓN Tecolutla
U
n sujeto en completo estado de ebriedad fue detenido por elementos de la Policía Municipal por escandalizar en conocido hotel de la comunidad Casitas. Los hechos ocurrieron en el transcurso de la tarde del jueves, cuando Edson Castañeda Salcido, de 33 años de edad, originario de Sinaloa, ingresó a dicho hotel para aventar todo lo que tenía a su alrededor, ofender y agredir físicamente al encargado. Por tal motivo, el administrador decidió
estacionada sobre el acotamiento de la carretera, y con el susto y varios golpes contusos observó cómo el camión torton continuó su camino. Por su parte, paramédicos de la Cruz Roja resaltaron que el lesionado sí requería de la canalización a un hospital debido a que presentaba fuerte dolor en la pierna y pecho. Finalmente, se le colocó un collarín y fue apoyado por personal de Protección Civil, quien lo trasladó hacia el sector Plan de Ayala, donde se entrevistaría con algunos familiares y, con ello, retornar a Metlaltoyuca, Puebla.
llamar a la Policía Municipal, quien de inmediato se trasladó al lugar de los hechos, pidiendo refuerzos a las unidades más cercanas al punto; una vez en el hotel sometieron a Edson, quien se puso pesado, pero a pesar de sus desmanes logró ser controlado. Posteriormente, lo trasladaron a las celdas de la Policía Municipal preventiva, donde pasó toda la noche y parte del día de ayer, pues el show le va salir un poco caro, por tratarse de daños a propiedad ajena, además de las agresiones cometidas en contra de una persona. Ahora sólo basta esperar a que los propietarios del hotel tomen la decisión de consignar el caso a las autoridades ministeriales, lo que podría contra la pared a este alcoholizado sujeto.
E
lementos policíacos de la Preventiva Municipal informaron el lamentable fallecimiento de un sujeto en la colonia Unidad y Trabajo, esto luego de que vecinos de la zona señalaran que sobre las escalinatas se encontraba un hombre sin vida. Los uniformados se trasladaron a la calle Francisco I. Madero, esquina calle Xanath, de la colonia ya mencionada. En torno a los hechos se logró saber que el sujeto se encontraba festejando con sus amigos y cuando decidió regresar a casa perdió el equilibrio por el estado de ebriedad en el que se encontraba y cayó de espaldas en las escaleras provocándose un traumatismo craneoencefálico. El ahora occiso fue identificado como Pedro García de la Cruz, con 50 años de edad, albañil, con domicilio en calle Pupunu sin número, esquina Ixtacu, de la colonia Unidad y Trabajo. De acuerdo con las autoridades, se logró saber que el sujeto falleció a consecuencia de que encontrándose en aparente estado de ebriedad se resbaló y cayó, golpeándose fuertemente la cabeza ocasionándose la muerte. Esto lo informó su yerno Remigio García Santiago, quien manifestó que se percató del cuerpo inerte, cuando arribaba al domicilio de su suegro, al descubrir-
lo corrió en busca de ayuda, momentos después arribó al lugar de los hechos personal de Protección Civil municipal al mando de Lázaro Rojas Olarte a bordo de la unidad 014. Cabe señalar que los socorristas intentaron darle los primeros auxilios al sujeto, sin embargo ya se encontraba sin vida, del caso tomó conocimiento el Ministerio Público del fuero común, la oficial secretaria Belinda Rodríguez Hernández y la perito criminalista Minerva Ambrosio Vázquez.
DE COATZACOALCOS
sábado 11 DE mayo de 2013
A los 18 años, cuando se encontraba haciendo el servicio militar, entró en un supermercado y después de amenazar a la propietaria con un cuchillo de carnicero, huyó con todo el dinero de la caja. La mujer logró identificarlo, Thierry fue detenido y pasó una semana en la cárcel
EL MONSTRUO DE
mONTMARTRE Thierry Paulin
T
hierry Paulin nació el 28 de noviembre de 1963 en la isla caribeña La Martinica, y al poco tiempo de su nacimiento su padre abandonó la familia. Su madre, de 17 años, lo envió con su abuela, quien dirigía un restaurante y no tenía tiempo para atender a su nieto; pasó los primeros años de su vida desprovisto de todo afecto familiar, convirtiéndose en un muchacho difícil y violento. Unos años después su madre se casó con otro hombre y tuvo tres hijos con él, pero el hombre pronto se cansó del carácter de Thierry y lo envió a Francia con su verdadero padre, lejos de la familia. Pero éste también estaba casado y con dos hijos, por lo que tuvo que aprender a integrarse en una nueva familia, sin tan siquiera co-
segunda Parte
nocer a ese señor que decía ser su padre. A los 18 años, cuando se encontraba haciendo el servicio militar, entró en un supermercado y después de amenazar a la propietaria con un cuchillo de carnicero, huyó con todo el dinero de la caja. La mujer logró identificarlo; Thierry fue detenido y pasó una semana en la cárcel. Al acabar el servicio militar, Thierry se instaló en París, integrándose rápidamente a la comunidad de homosexuales y consiguió un empleo en un club nocturno especializado en shows travestis. Allí conoció a su primer compañero sentimental: Jean Mathurin. En ese local Thierry hacía a veces actuaciones travestis e incluso invitó a su madre a ver el espectáculo; quien impresionada de ver a su hijo con ropa de mujer
se retiró antes de que acabase, rechazando así su homosexualidad. Mientras tanto, Thierry y su novio decidieron irse a vivir juntos y se instalaron en un hotel. En aquella época la pareja vivía con todos los lujos posibles, comían en restaurantes caros y se dejaban ver en todas las fiestas y clubes de moda. Pero el dinero se les acabó pronto y la buena vida con él, entonces comenzaron las crisis de pareja, las escenas de celos y las discusiones. Se vieron obligados a buscar un alojamiento más barato, ya que tenían muchas deudas, así que Thierry se vio forzado a cometer pequeñas estafas, a traficar con drogas y a robar tarjetas de crédito para buscarse la vida y pagar sus numerosas deudas acumuladas. En París vivía de noche en
clubes donde a nadie le extrañaba su comportamiento, y allí podía asesinar una y otra vez sin despertar la curiosidad de nadie. Su predilección por las mujeres mayores nunca fue explicada. Tal vez su niñez estuvo poblada de ancianas que no cesaban de juzgarlo y corregirlo, y quiso liberar a París de aquellas odiosas mujeres. Su constante preocupación era llamar la atención de los demás, estar siempre rodeado de gente e invitarlos a sus fiestas, lo que le proporcionaba gran cantidad de amigos de conveniencia ganados a base de comprarlos con alcohol y cocaína. De hecho, una vez en la cárcel, Thierry se dedicaba a recortar las notas de prensa que hablaban de él. Siempre narcisista, su aspecto físico continuó siendo su gran obsesión. (Continúa el lunes)
sábado 11 de mayo DE 2013
En Portada:
Los XV años en rosa de
Stephanie
Ortiz Aranda detalles en la página 4
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
ESTILOS
2D sábado 11 de mayo DE 2013
¡
SAÚL CANCINO CANCINO PEDRO JáUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
Aunque no lo crean ya es sábado! Y seguimos festejando a todas nuestras madrecitas, quienes sin duda se la pasaron de maravilla. Como es fin de semana, seguro muchos apenas hoy la llevarán o le harán entrega de su regalo u otros hasta que llegue la quincena, pero aquí lo importante es hacerles saber que son nuestras mujeres amadas y que cualquier día del año son nuestras reinas. Hoy les compartimos las imágenes de las diversas celebraciones a nuestras mamis, desde el Vips del Centro, así como desde el restorán Bahena, donde como siempre nos recibieron con una gran sonrisa. ¡Una vez más a todas ustedes mamás qué Dios las bendiga siempre!
Mañanas de café:
¡Festejando a Mamá con mucho cariño!
Luz Ortiz, Ana Cruz y Eduardo
Familia Rodríguez García
Angelica Romero, Dulce Ramos y Anita Feria
Maria Gómez, Alama Cruz y María Rodríguez
Las hermanas Aguirre
Mina Rodríguez, Juana Velázquez, Claudia Celis e Irma Varela
Linet Montiel y Cristina Vinagre Leoni Sáez y Ana Laura
Tere Rendón y Yolanda García
Familia Aguilar Villa
Rosi Castelán, Rocío Suárez, Mirna Hernández y Odaliz García
Lourdes Ramírez, Mirna de Arregui, Vero López, Lupita Domínguez y Liliana Méndez
Carmen Reinos, Antonia Zurita y Viki Vegas
Gabi Hernández, Xochitl Espejo, Miriam Córdova, Rocío Salazar y Dora Guapillo
ESTILOS
sábado 11 de mayo DE 2013 3d
Gracias a su esfuerzo y trabajo se pudo llevar a cabo el evento
A todas ustedes ¡Muchas Felicidades!
Blanca Cruz, Patty González y Alma Delia Carrasco Cecilia Sánchez, Karina Álvarez, Mayra del Carmen Azamar y Nely Méndez
Julissa Ríos y Abelina Martínez
La escuela Agustín Melgar festejó a las mamis en grande BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
Se llevó a cabo: El viernes 10 del presente mes. La hora: Las 08:30 de la mañana.
alumnos.
El patrocinador: El licenciado José Luis PérezNegrón, subdirector Editorial de esta casa.
Colegio.
El menú: Las mamis compartieron el vino y la sal, deleitaron su paladar con espagueti blanco y cochinita.
Nuestros anfitriones: La directora de la escuela,
Durante el festejo: Se hicieron escuchar Las
María de la Cruz Sánchez, así como todos los maestros que ahí laboran.
Mañanitas y unas palabras de bienvenida a todas las madrecitas.
Los premios: Parte de los premios fueron entregados por maestros y la sociedad de padres de
Anotado: Fue un día muy especial.
El escenario del festejo: El patio central del
Honoria Fernández, Blanca García, Estela de Campechano y Jessica Giselle
Mayra Abrajam, Sara Ortiz, Mónica Zamora, Marcela Zárate, Amada Baños, Carmen de la Cruz y Thelma Enríquez
Carolina Miguel, Maricarmen Ortiz, María Esther Morales y Jessica Toledo
La directora entregando los reconocimientos
Claudia Pastor y Paola Reyes
Jazmín Farías, Rosa Jiménez, Alba Gómez, Ana Espinosa, Juana Ramírez, Patricia Notario, Denisse Espinosa y Zoucida Gómez
Norma Fernández y Julia Trinidad
sábado 11 de mayo de 2013
¡Los Rostros y Momentos del gran
debut en sociedad de Stephanie! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
El día que siempre recordará: Sábado 9 de marzo.
Su mami que la adora con todo su corazón: Gabriela Aranda Nolasco.
La recepción: Se llevó a cabo en el salón de eventos Playa Forum. A partir de las: 20 horas. La acompañaron: Sus amigos del Colegio Leona Vicario y de otros más.
Sus padrinos: Ana Elsi Aranda de Morales y Alejandro Morales Arenas.
Recibe la bendición: Por parte de su tío, el pastor Christian Morales Aranda.
Sus chambelanes fueron: Jorge Luis Martínez, Eduardo Campos y Roberto Balderrama.
Todos bailaron: Al ritmo de Dj residente. El menú de la velada: Dip de queso enchilado,
pierna en salsa de ciruela, espaghetti a la napolitana, puré de papa, refrescos y bebidas nacionales.
Anotado: ¡Muchísimas felicidades princesa y que la bendición de Dios esté siempre en tu caminar, para que todos tus sueños continúen haciéndose realidad!