Hoy aterrriza Interjet en Coatza La aerolínea iniciará operaciones en el aeropuerto de Cánticas hoy, con la llegada de su primer vuelo de la ciudad de México a las 21:55 horas Pág 2
EL TIEMPO
30ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
25ºC
LUNES 15 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE JULIO DE 2013 AÑO 2 No 731 $8.00
Con aliados
PRI gobernará al 70% de los veracruzanos Los partidos que conforman la alianza Veracruz para Adelante serán gobierno en los 93 municipios más importantes del estado
Megamural se cae a pedazos
REDACCIÓN Xalapa
L
a victoria del Partido Revolucionario Institucional y sus aliados fue contundente, ya que gobernará para más del 70% de los veracruzanos y tendrá a 35 diputados en la LXIII Legislatura; pero además, la de Veracruz fue la votación más alta de los 14 estados donde hubo comicios, con una participación ciudadana de casi 60 por ciento, afirmó líder estatal del PRI, Érick Pág 16 Lagos Hernández.
Detrás de los bellos murales se esconden los graves daños en la estructura de los edificios del Grupo M ubicados frente al Malecón Costero; vecinos del sector aseguran que dichas obras fueron realizadas para cubrir apariencias Pág 10
De interés
CENTRAL CAMIONERA, VIEJA Y PELIGROSA Las instalaciones ya no son funcionales, además de que los alrededores están copados por la delincuencia VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
Buscan detectar casos de autismo
Desde hace varios años, las instalaciones de la llamada Central de Autobuses es obsoleta y se marca por el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos como un lugar crítico por la constante incidencia delictiva. Pág 4
Esperan a más de un millón de bañistas en las playas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
uego de asegurar que las playas veracruzanas están limpias, Harri Grappa Guzmán, secretario de Turismo, afirmó que para este periodo vacacional de verano esperan la llegada de más de
El censo que realizará una asociación civil de esta ciudad abarcará los municipios del sur y toda la zona Pág 7 serrana
un millón 200 mil visitantes a la entidad veracruzana. Indicó que han lanzado la campaña “Veracruceando” en todo el país, con lo que se espera una ocupación hotelera del 70 por ciento, es decir, 10 por ciento adicional a la que se tuvo el año pasado. Pág 3
Mejoras a zona Centro, en septiembre
Itesco, a la espera de resultados de examen
Pág 9
El próximo 29 de julio, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) publicará las listas de resultados del examen de admisión presentado por 2 mil 500 egresados de nivel preparatoria Pág 8
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
Columnas & opinión Guillermo Fadanelli / Opinión
PÁG 6 Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6 Ricardo Raphael / Opinión
PÁG 6
GENERAL
2A LUNES 15 DE JULIO DE 2013
Marcos Theurel
Mayor competitividad y desarrollo con Interjet La aerolínea iniciará operaciones en el aeropuerto de Cánticas hoy, con la llegada de su primer vuelo de la ciudad de México a las 21:55 horas Ley los protege
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
G
racias al apoyo y respaldo de nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa, Coatzacoalcos se consolida cada día como la ciudad de mayor impulso turístico y crecimiento económico de la entidad, muestra de ello es la llegada la aerolínea “Interjet”, que fortalece la competitividad y el desarrollo en la región sur, expresó el alcalde Marcos Theurel Cotero, durante la presentación de esta aerolínea reconocida a nivel internacional. Estoy seguro y convencido que con su llegada no sólo vendrán los turistas nacionales y extranjeros, sino también las inversiones, el empleo y el comercio, resaltó Marcos Theurel. El impulso aeroportuario en Coatzacoalcos se triplicó en un año, lo cual demuestra que estamos dentro de lo correcto y que vamos en la dirección exacta hacia el desarrollo regional, señales que se han venido dando con la llegada de hoteles de cinco estrellas e inversiones como la de Braskem Idesa, indicó. Además de importantes obras como la del Túnel Sumergido, y la mejora en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos API, resaltó el munícipe. Será en próximos días que se pondrá en marcha la creación de un recinto fiscal para el transporte de carga en las instalaciones del aeropuerto de Minatitlán, mencionó el edil.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Harry Grappa Guzmán, al presentar esta vía de la aerolínea Interjet a empresarios, prestadores de servicios y medios de comunicación, señaló que mediante la óptima conectividad aérea, Veracruz trascenderá su naturaleza, historia, arte, cultura, arqueología, tradición y gastronomía, incentivando la llegada de turistas y conquistando a sus visitantes. A partir de hoy Interjet abrirá un vuelo desde México a Minatitlán en una aeronave con capacidad para 150 pasajeros, que podrán llegar a esta región en dos horarios distintos, de lunes a viernes y con una salida los domingos. El primer vuelo es el 3556, que saldrá de la Ciudad de México a las 20:45 y arribará a las 21:55, y de acuerdo con reportes para sus primeros días de operación se tiene una reservación de 60 por ciento. El establecimiento de este vuelo es una muestra de respaldo y convencimiento de la iniciativa privada en la ampliación, atracción y proyección de Veracruz, posicionándolo como una opción agradable, interesante e inigualable no sólo para el turismo sino para el desarrollo económico.
Para volar también hay que planear La Profeco recordó a las personas que el boleto de avión también es un contrato, por lo que es importante leerlo en su totalidad y en caso de tener dudas pedir las aclaraciones pertinentes REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
n el actual periodo vacacional no basta con desempolvar la maleta, también es importante que los paseantes conozcan sus derechos y responsabilidades al momento de viajar vía aérea. Eventualidades como la pérdida, retraso o modificación de horarios en los vuelos, así como superar el exceso del peso permitido de equipaje o viajar con mascotas puede ocasionar incrementos en los costos, por lo que es importante preverlos para evitar sorpresas que pueden impe-
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
dir el disfrute completo de los días de descanso. Por lo anterior, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó a las personas que el boleto de avión también es un contrato, por lo que es importante leerlo en su totalidad y en caso de tener dudas pedir las aclaraciones pertinentes, además de la importancia de conservarlo por si se requiere hacer alguna reclamación. Advierte que por cancelar un vuelo, cambiar la fecha del viaje o llevar más equipaje los usuarios deben considerar las restricciones y en algunos casos la modificación en los costos que estipule cada aerolínea, por lo que antes de efectuar cualquier pago es importante preguntar. Los usuarios de transportación aérea tienen derecho a llevar hasta dos maletas de mano y 25 kilogramos de equipaje documentado al via-
jar en una aeronave de más de 20 pasajeros, en tanto que al trasladarse en una con menor capacidad el peso permitido es hasta de 15 kilogramos. El organismo precisa que en el caso de los vuelos cancelados o pérdidas de lugar por sobreventa de vuelos, las aerolíneas tienen la obligación de ofrecer algún tipo de compensación. Así, deberán ofrecer la transportación en un próximo vuelo disponible y servicios de comunicación telefónica al lugar de destino para que los usuarios puedan avisar acerca del cambio de hora de llegada. Además, si el tiempo de espera para abordar otro avión es prolongado, la aerolínea debe proporcionar alimentos y, de ser necesario, el hospedaje y traslados del aeropuerto al hotel y viceversa sin cargo alguno. En caso de que una aerolínea haga un rembolso del precio de un boleto o asigne un vuelo para una fecha posterior, de-
berá bonificar a los usuarios 25 por ciento del precio del boleto o del recorrido no realizado del viaje. A su vez, si el avión aterriza en otro destino por fenómenos climatológicos u otros problemas, los usuarios tienen derecho de ser trasladados a su destino por otros medios que también ofrezcan velocidad y que a su vez estén disponibles, y los gastos correrán por cuen-
ta de la aerolínea que no podrá reembolsar el precio del boleto. La Profeco añade que si el equipaje de mano es maltratado durante el vuelo, la aerolínea debe indemnizar a los usuarios hasta con 40 salarios mínimos, mientras que para el equipaje documentado el monto de la compensación podrá ser de hasta 75 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
C.P. José Antonio Salazar Macías
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 3A
Confirma el secretario de Turismo la limpieza de la playas
Atraerán playas veracruzanas a más de un millón de bañistas Durante las vacaciones se estima que la ocupación hotelera en el estado alcance el 70 por ciento FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
uego de asegurar que las playas veracruzanas están limpias, Harri Grappa Guzmán, secretario de Turismo, afirmó que para este periodo vacacional de verano esperan la llegada de más de un millón 200 mil visitantes a la entidad veracruzana. Indicó que han lanzado la campaña “Veracruceando” en todo el país, con lo que se espera una ocupación hotelera del 70 por ciento, es decir, 10 por ciento adicional a la que se tuvo el año pasado. Comentó que luego del paso de la tormenta tropical “Barry”,
las playas de la zona centro norte del estado, se están recuperando, mientras que en la mayoría de los demás sitios, no se tiene ningún problema. Mencionó que el pasado sábado se inició el operativo de seguridad en las playas veracruzanas, en donde participan diferentes dependencias federales, estatales y municipales. Agregó que Veracruz tiene 15 municipios con sitios turísticos de sol y playa, como Tuxpan, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Veracruz, La Antigua, Córdoba, Orizaba, Santiago Tuxtla, Catemaco, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Agua Dulce.
Indicó que en estos municipios se han desplegado módulos de información turística para los visitantes, en donde se les ofrece la guía de hoteles y restaurantes, así como otros servicios turísticos. El funcionario estatal refirió que en estas vacaciones de verano, el 90 por ciento de los turistas son nacionales porque es el periodo de descanso escolar y es el que aprovechan las familias mexicanas para salir a vacacionar. Abundó que en materia de promoción turística, el Gobierno del Estado invierte 90 millones de pesos, que son adicionales a los 46 millones de pesos
que se obtienen del impuesto al dos por ciento al hospedaje, en donde el Gobierno federal destina más recursos. Harry Grappa indicó que du-
rante este periodo vacacional, se espera una derrama económica de mil 500 millones de pesos, porque es la temporada más larga de asueto en el año.
Analizarán viabilidad del Corredor Transístmico Contrata el ayuntamiento a especialistas para que dictaminen sobre la viabilidad económica y social FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E Arrancará la SCT programa para impulsar competitividad El Plan Nacional de Infraestructura integra un programa de impulso a las carreteras, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, tendrá como objetivo atraer inversión y fomentar el desarrollo económico AGENCIAS México
E
n un anticipo de lo que será el Plan Nacional de Infraestructura, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) integra un programa de impulso a las carreteras, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, que tendrá como objetivo incidir en el desarrollo económico, fomentar la competitividad y atraer la inversión productiva. Así lo anticipó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, quien en entrevista con Notimex dijo que los montos de inversión y los detalles del programa serán dados a conocer por el presidente Enrique Peña Nieto. No obstante, explicó que lo
que se busca es, de un lado, combatir los rezagos que tiene el país en materia de competitividad y, de otro, que esto detone en mayores niveles de crecimiento económico, que México sea un fuerte jugador en el mundo global. Ruiz Esparza subrayó que hay mucho por hacer en la materia, dado que el país presenta fuertes rezagos en el transporte, en los puertos y serios problemas en los aeropuertos, al tiempo que es relativamente incipiente su desarrollo en las telecomunicaciones. De ahí que en esos temas, destacó, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no tenga subejercicios en el gasto de inversión, lo que implica que a la fecha ha cumplido y pagado todas las contrataciones que ha realizado y así continuará durante todo el sexenio. En el transporte carretero, fundamental para la economía del país, se buscará que el promedio de circulación de la carga sea de 90 kilómetros por hora y se realice en adecuadas condiciones de seguridad, ya
no en vehículos deteriorados y lentos que restan competitividad al país y afectan severamente al comercio, particularmente con el principal socio en esta materia: Estados Unidos. La carga movilizada por carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, enfatizó el funcionario, representa alrededor de 115 por ciento del valor del Producto Interno Bruto (PIB), de ahí la urgencia de terminar con los rezagos competitivos, a efecto de que las mercancías lleguen a los centros de consumo a más bajo costo, ya sea la destinada al mercado interno como la que va al exterior. La idea, explicó Ruiz Esparza, es que "en los mercados internacionales nos vean cada vez con más ganas de invertir en México, y si continuamos con un país caro en el movimiento de mercancías, el éxito no está garantizado". Insistió en que la dependencia a su cargo tiene mucho que ver con todo el movimiento de mercancías, de ahí el interés de que sea a menor costo y con mayor calidad.
l ayuntamiento porteño contrató a una empresa especialista para que sea la responsable de elaborar el estudio de factibilidad en materia económica y social del proyecto del Corredor Transístmico, confirmó Marcos Theurel Cotero, presidente municipal. Entrevistado al término de la presentación de Interjet, el munícipe reveló que su libro “Corredor Transístmico hoy, una oportunidad histórica”, se traduce al inglés para que sea presentado por el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza en su visita a China. Indicó que también Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (FIT) ya emitió la licitación para la construcción del libramiento ferroviario, que cruzará a la altura del puente Coatzacoalcos II. Comentó que la visita del embajador chino a Coatzacoalcos, Xeng Gang, es fundamental, luego de que recorrió el puerto de Coatzacoalcos por el interés que tienen varias empresas chinas por instalarse en ese recinto. Aclaró que con la infraestructura portuaria, ferroviaria y carretera entre Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, ya se pueden movilizar el próximo año hasta 60 mil contenedores mientras se construye el nuevo puerto oaxaqueño. Indicó que Salina Cruz está solicitando la ampliación del
muelle de contendores y comprará grúas para la descarga de contenedores, que son importantes para detonar este proyecto. Theurel Cotero refirió que en Salina Cruz se recibirían barcos de mayor calado, mientras que en Coatzacoalcos se podrá continuar con las mismas embarcaciones para transportar la carga a Estados Unidos. “Es más eficiente en trayectoria grande los barcos grandes del lado de Salina Cruz, y del Golfo de México barcos pequeños para la distribución de la carga”, añadió el presidente municipal, quien dijo que actualmente ya se tiene la conexión del Ferrobuque, que es un servicio único en el mundo. Incluso dijo que este servicio tiene la capacidad para conectar con los puertos de Nueva York, Houston y Florida, porque actualmente sólo conecta con Mobile Alabama.
GENERAL
4A LUNES 15 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Nos comentan algunos ciudadanos que les han estado invirtiendo al sorteo conocido como Melate, pues al menos en los más de seis meses de lo que va del año no ha habido ganador de la bolsa de éste y Revancha, por lo que el monto de los premios se ha acumulado hasta cerca de los mil millones de pesos. Considerando que este sorteo es de los que administra el gobierno federal y, ante la acumulación de esas cantidades millonarias, se puede considerar que existe algo así como un equivalente a un subejercicio, que —de haberse puesto a circular— estuviera contribuyendo a reactivar parte de la economía de este país… Por cierto, ya que abordamos este tema, se recordará que el año pasado fue detectado un millonario fraude con la simulación de un sorteo que fue transmitido como si fuera en vivo, pero había sido grabado algunos minutos antes de la transmisión diferida, lo que dio tiempo a que incondicionales de los organizadores del sorteo acudieran de inmediato a comprar los números ganadores, incluso la interventora de Gobernación también fue sorprendida, ya que se hizo creer que la transmisión era en vivo. Con este megafraude que se hizo a costillas de miles de esperanzados clientes continuos de Melate, se beneficiaron amigos y familiares de los empleados de la casa de sorteos, así como de la empresa Just Marketing, que era la encargada de la grabación y transmisión de los sorteos… El día de hoy por la noche estará haciendo acto de presencia el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, para dar la bienvenida al primer vuelo de la aerolínea Interjet, que estará arribando al aeropuerto de Canticas; se espera que también esté presente el exgobernador veracruzano y dueño de la aerolínea, Miguel Alemán. Con la puesta en marcha de esta nueva ruta de la empresa Interjet, se da fin a un monopolio que primero estuvo en manos de la aerolínea Mexicana de Aviación y en los últimos años manejada en exclusiva por Aeroméxico. El día de ayer en el hotel Terranova, ante la presencia del secretario de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado, Harry Grappa; el alcalde de Coatzacoalcos Marcos Theurel Cotero, el diputado José murad Loutfe, entre otras personalidades del mundo empresarial de Coatzacoalcos y medios de comunicación de la región, fue presentado el programa de vuelos de esta empresa que entre sus principales atractivos ofrecerá una tarifa significativamente baja en relación a la de Aeroméxico… Cada vez que inicia algún periodo vacacional, como el actual de verano, se pone a prueba la capacidad de la central camionera de Coatzacoalcos, la cual se ve rebasada en la demanda de miles de pasajeros que utilizan esta terminal para salir o llegar desde diversos destinos de la entidad y de la capital de la República. No sólo se trata de las limitantes al interior de la misma, sino de lo inconveniente de su ubicación, la cual ya no es funcional por la falta de fluidez en el tránsito de vehículos en las calles con las que tiene colindancia. Es urgente ver la posibilidad de la reubicación de este inmueble en una zona de la ciudad, como la del poniente, que es la que ofrece el espacio más adecuado para un funcionamiento… Con la llegada del Mando Único a diversos municipios del sur de la entidad veracruzana, se tiene la confianza de que en esta temporada vacacional los planteles educativos estarán a buen resguardo y con menos riesgos de sufrir algún atraco, como ha venido sucediendo durante los periodos vacacionales. Al menos así considera María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora encargada del sector educativo en la comuna del ayuntamiento de Coatzacoalcos. Esa aseveración de la regidora coincide con la percepción que ya muchos ciudadanos tienen respecto al Mando Único. Sin embargo, existen algunos focos rojos en lo que respecta al ámbito de competencia de este nuevo organismo compuesto por elementos de la Marina Armada de México y policías estatales, sobre todo en lo que respecta al rubro de tránsito y vialidad. En ese sentido, existen comentarios de un buen número de ciudadanos que se quejan de que cuando se solicita el auxilio por vía telefónica a las oficinas de Tránsito en la delegación de Coatzacoalcos, sólo se limitan a decir que no cuentan con elementos para atender el llamado de los ciudadanos… Nos comentan algunos vecinos y personas que tienen necesidad de entrar al conjunto habitacional conocido como grupo “M”, que las pinturas murales que se han colocado en las fachadas que dan al Malecón Costero sólo tratan de darle un mejor rostro, sin embargo existen aspectos que dejan mucho qué desear en cuanto a la funcionalidad de los departamentos, ya que existen daños estructurales irreversibles, así como la falta de servicios en instalaciones eléctricas desastrosas, lo que hace que para quienes allí habitan sea un riesgo constante de que suceda, incluso, una lamentable desgracia. Es urgente que las autoridades competentes, como Protección Civil, prevengan en este asunto…
Central camionera es vieja y peligrosa Las instalaciones ya no son funcionales, además de que los alrededores están copados por la delincuencia VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
D
esde hace varios años las instalaciones de la llamada Central de Autobuses es obsoleta y se marca por el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos como un lugar crítico por la constante incidencia delictiva. Dentro de las instalaciones se cometen robos a quienes se transportan por las diversas líneas, principalmente por las de segunda clase, donde los locales comerciales se encuentran cerrados y abandonados; los pasillos desolados son propicios para los llamados retinteros, quienes arrebatan desde teléfonos celulares hasta carteras a las damas indefensas. Un sitio abandonado es el espacio del predio donde se encuentran las iguanas, que también es nido de
roedores y proliferación de mosco, manifiestan quienes tienen la necesidad de pasar, trabajan o viven cerca de este sitio. Para uno de los taxistas las sociedades diversas de segunda clase y la de primera deben pensar en reubicar esas instalaciones. “En verdad es un sitio ya obsoleto; en cuanto a la circulación se hace un caos, no hay ordenamiento vial, la gran parte de la gente que utiliza este servicio viene del poniente, creo que debe estar la central por esos sitios, aquí ya no es factible”. Otro más asegura que se debe realizar un estudio para conocer las necesidades en torno a una central de autobuses con todos los servicios, y que esté fuera de la mancha urbana, con ello se evitarían congestionamientos, demora y problemas delictivos. De acuerdo con datos aportados
por el Observarorio Ciudadano de Coatzacoalcos, a cargo de Luis Fajardo Velázquez, el punto es crítico, se cometen delitos como robos, riñas, entre otros. Está marcado con punto rojo por este aparato no gubernamental. Hay quien argumenta que venir del fraccionamiento Ciudad Olmeca a la central le cuesta más caro que ir a visitar a sus familiares a Nanchital, Minatitlán o Cárdenas, Tabasco. “El pasaje a Mina me cuesta 20 pesos, a Nanchital me gasto hasta 50 pesos y trasladarme de mi casa aquí (central) me cuesta 70 y hasta 100 pesos, no es justo, creo que las autoridades correspondientes deben tomar cartas en este asunto, además es un sitio que ya se encuentra dentro de la mancha urbana y provoca serios problemas a la población”, dice la señora Amada Martínez.
GENERAL
LUNES 15 DE julio DE 2013
5a
Palizada pone en aprietos a lancheros Va IFE por renovación de credenciales con 09 y 12
Valentín Márquez Coatzacoalcos
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
lrededor de 35 mil ciudadanos del Distrito XI que comprende los municipios de Agua Dulce, Coatzacoalcos y Nanchital deberán canjear sus credenciales de elector con terminación 09 y 12, a más tardar el 31 de diciembre de este año, para lo cual el Instituto Federal Electoral (IFE) dará marcha a una nueva estrategia de difusión. Lo anterior confirmó Juan José Zamudio Ramírez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital XI, quien detalló que el órgano electoral notificará personalmente a los ciudadanos y calculó que la atención en los módulos de julio a diciembre corresponda a unas 150 citas aproximadamente. “Vamos con todo, de aquí a diciembre a renovar 35 mil credenciales con terminación 09 y 12 que se vencen el 31 de diciembre de este año a las 12 de la noche. Vamos a empezar a notificar casi personalmente, para que los ciudadanos acudan a los módulos; calculamos que —si todos acuden al llamado— unos 150 ciudadanos mínimo serían
Elevan las medidas de seguridad ante la presencia de la palizada y lirio acuático que podría causar afectaciones a las embarcaciones
atendidos al día por el IFE en este distrito”, dijo. Precisó que en este distrito existen 16 mil 906 ciudadanos con credenciales de elector terminación 09, y 16 mil 497 con terminación 12, en total 33 mil 403 credenciales a canjear. En este contexto, aclaró que las credenciales que cuentan con un recuadro especificando el número 15 tienen validez hasta el 2015, por lo que no se verán obligados a canjear este año su identificación oficial. Enfatizó que la actividad prioritaria del IFE es renovar las 33 mil 403 credenciales de elector, y los nuevos plásticos contarán con una vigencia de 10 años. “La actividad prioritaria del IFE es la renovación, empezamos esta semana con todo para traer a los ciudadanos al módulo. Esperamos que hagan cita por Internet con tiempo para que podamos atenderlos como se merecen, y ojalá y lo hagan antes de llegar a diciembre para evitar las largas filas, que luego rebasan nuestra capacidad de atención”, expresó.
L
a gran cantidad de palizada y lirio acuático que está bajando por el río Coatzacoalcos como consecuencia de las fuertes lluvias en su cuenca alta, ha provocado que el transporte fluvial refuerce sus medidas de seguridad para evitar posibles accidentes y afectaciones en trasmisiones de motores, cuyos costos de reparación son cuantiosos. Eduardo Villanueva, responsable del transporte fluvial, indicó que para evitar un accidente en las embarcaciones y poner en riesgo la integridad física de los usuarios, los motoristas aplican medidas precautorias al navegar sobre el río, sin embargo, este asunto les provoca un mayor consumo de combustible en las lanchas, pero es mejor mantener las precauciones que lamentar un accidente, además si se afecta una propela o trasmisión del motor el costo por reparación supera los 20 mil pesos. En torno a los transbordadores se cuenta con personal capacitado con la experiencia para no tener ningún percance con todo lo que es lirio acuático o palizada, que de igual forma puede dañar las flechas o propelas del único transbordador que está en servicio en estos momentos; “de llegar a ocurrir alguna avería, el servicio sería suspendido”, dijo uno de los empleados. Las precipitaciones que se tienen en la parte alta en la última semana se ha detectado mayor presencia del llamado lirio y palizada, por lo que se tienen que tomar las medidas para evitar que las embarcaciones sean impac-
Internet en México, caro y lento: OCDE El promedio de velocidad de descarga en el país fue de 5.12 Mbps Agencias México, D.F.
M
éxico registra las velocidades más lentas de descarga en su oferta de banda ancha fija respecto al resto de los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el Panorama de las Comunicaciones 2013 del organismo, con datos hasta septiembre de 2012, la OCDE asegura que la velocidad promedio de conexiones de banda ancha ofertada en el país fue de 11.2 Megabits por segundo (Mbps). La velocidad intermedia entre la oferta de mayor y menor velocidad fue de 5.12 Mbps. Chile, el único país de América Latina que, además de México, forma parte del bloque de la OCDE, registró un promedio de 25.71 Mbps en las velocidades ofertadas por los proveedores de servicio, y una velocidad intermedia de 14.85 Mbps. “El promedio de las velocidades de descarga de un país pueden diferir en gran medida de las velocidades medias. La razón de esta divergencia es el impacto de las ofertas con velocidades más altas”, explicó la OCDE en el documento. Suecia, Japón y Holanda están en la cabeza de la velocidades de banda ancha promedio que ofrecen los proveedores de servicio de Internet, con 136.28, 95 y 89.66 Mbps, respectivamente. Las velocidades de banda ancha promedio en el bloque de la OCDE fue de 44.4 Mbps, lo que representó un crecimiento de 18.5% respecto a los 37.5 Mbps registrados en septiembre de 2010, de acuerdo con el reporte divulgado el jueves. “El rango de las velocidades de descarga ofrecidas por los proveedores de banda ancha de la OCDE es extremadamente amplia. Los niveles de entrada de velocidad usualmente comienzan en 1 ó 2 Mbps, aunque en algunos países aún se anuncia una velocidad de entrada de 256 Kilobits por segundo (Kbps) como en Nueva Zelanda o Polonia, o de 512 Kbps como en México o Suiza. En el otro extremo, tres países (Japón,
Eslovenia y Suecia) están ofreciendo 1 Gbps”, apuntó la OCDE. México se colocó en el penúltimo lugar de penetración de banda ancha fija del bloque de países con 11.1 conexiones por cada 100 habitantes en junio del 2012, desde las 10.9 conexiones que registró en junio de 2011. La penetración promedio de la OCDE en junio del 2012 fue de 25.88 suscripciones de banda ancha fija por cada 100 habitantes, donde Suiza se posicionó a la cabeza con 41.64 suscripciones, seguido de Holanda con 39.38 suscripciones, y Dinamarca, con 38.27 conexiones. CRECE BANDA ANCHA MÓVIL La penetración de la banda ancha móvil en México registró una tasa de crecimiento de 156.8% en junio de 2012 respecto al mismo periodo del año pasado al pasar de 0.5 a 9.82 suscripciones por cada 100 habitantes. Si bien este crecimiento fue uno de los más representativos del bloque, sólo superado por República Checa con 324.8%, y Turquía con 343.3%, aún así se mantuvo en el último lugar. “La popularidad de los teléfonos inteligentes ha estimulado un mayor uso de accesos de banda ancha móvil. El nivel de penetración promedio de suscripciones a banda ancha móvil de los países de la OCDE creció de 56.6% en junio de 2012, desde 30.7% en 2009”, detalló el documento. Corea, Suecia y Australia fueron los punteros en el alcance de la banda ancha móvil, con una penetración de 104.25, 101.84 y 97.40 suscripciones por cada 100 habitantes.
tadas. Eduardo Villanueva agregó que en esta temporada de lluvias se mantienen en coordinación con la Capitanía de Puerto para que en caso necesario por el fuerte viento se proceda a suspender el servicio, como medida de seguridad. Dijo que el servicio ha estado operando bien y sólo por horas se saca de navegación alguna embarcación para darle mantenimiento preventivo, para que opere sin mayores problemas.
GENERAL
6A LUNES 15 DE JULIO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Opinión
Reforma energética y turismo Francisco Madrid Flores
S
in duda, el país requiere un impulso a la modernidad y el impulso que, presumiblemente, recibiría la economía de concretarse esta reforma estructural, hace que este complejo proceso requiera una urgente atención. El mensaje enviado desde el Gobierno federal en el sentido de que Pemex no se privatizará ha sido bastante claro… para quien lo quiera oír. La izquierda radical y, particularmente, los grupos más radicales seguramente estarán velando armas ante una fantástica oportunidad para volcarse en las calles, al tono de una trasnochada verborrea nacionalista, acción que de ninguna manera puede ser subestimada. Y dirá usted, amable lector, ante este complicado escenario, el turismo qué tiene que ver con esta discusión. Cier-
La balanza comercial petrolera es superavitaria, pero con un saldo de apenas 2 mil 905 millones de dólares en el mismo periodo está, para efectos prácticos, en los mismos niveles de la balanza turística ¡ups…!
tamente, que el acceso de las empresas del sector a energía más barata y más limpia es una condición deseable para mantener una actividad sustentable; el mismo hecho de que la economía repunte como producto de una reforma de amplio calado lleva aparejados beneficios por un aumento en la demanda, tanto por el incremento de los viajes de negocios, como por el aumento de los viajes de placer derivados de mejoras en la economía familiar. En realidad, no es este el ángulo que quisiera poner sobre la mesa. Más bien querría referirme a lo que hasta ahora ha supuesto el turismo en términos de contribución a la generación de divisas. Es claro que cuando el estado mexicano, allá a finales de los años sesenta del siglo pasado, decidió impulsar el turismo, esto respondía a una delicada situación de la balanza
de pagos urgida de divisas para hacer frente a las importaciones requeridas por el país; así nació Cancún y hoy podemos decir que la fórmula fue muy efectiva, aunque al paso de los años y en la medida en que la economía se abrió al mundo, el peso de las divisas turísticas en el total de las actividades de exportación, aparentemente se diluyó. Así lo indicaría el que en los primeros cinco meses del año en curso el volumen total de las exportaciones superó los 154 mil millones de dólares y las divisas por exportaciones petroleras fueron poco menos de 21 mil millones de dólares, comparados con los casi 6 mil millones que ingresaron como divisas por concepto de visitantes internacionales. A primera vista, la diferencia es enorme; sin embargo, merece la pena destacar el componente estratégico de estas
divisas turísticas, analizando su efecto en la Balanza de Pagos. En primer término habría que señalar que la balanza comercial es deficitaria crónicamente y en el mismo periodo referido registró un déficit de 2 mil 718 millones de dólares. Por su parte, la balanza turística reporta un superávit de 2 mil 640 millones de dólares que compensa en más del 97% el mencionado déficit de la balanza comercial. La balanza comercial petrolera es superavitaria, pero con un saldo de apenas 2 mil 905 millones de dólares en el mismo periodo está, para efectos prácticos, en los mismos niveles de la balanza turística ¡ups…! Y eso que los años recientes, con sus consabidas crisis, han supuesto un duro retroceso a la marcha del turismo mexicano. Conviene recordar, por otro lado, en un país urgido de empleos para todos y en especial
para sus cerca de 8 millones de ninis, que el sector turismo es la principal fuente de trabajo para los jóvenes de menos de 24 años y que se estima que por cada empleo derivado del petróleo, en turismo debe haber entre 8 y 10 empleos. Con estos datos ¿No será que el turismo si debiera ser una prioridad nacional? ¿no será que el turismo, con algunos apoyos importantes pero sin necesidad de una reforma estructural, debería estar en un mucho mejor espacio en la agenda nacional y, a lo mejor, hasta tener un lugarcito en el Pacto por México? O acaso será que estamos condenados a que los frutos del turismo sigan siendo importantes sí, pero limitados en términos de nuestro amplio potencial. * Director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac México Norte.
Opinión
Faltan chimeneas Guillermo Fadanelli
T
engo más de un año leyendo “El periodista deportivo”, de Richard Ford y debería terminar de una buena vez. Lo que sucede con esta novela es que si se lee de un tirón es infumable, estoy seguro; en cambio, si se marcha despacio, es una novela muy bien plantada. Es larga y por momentos tediosa, pero logro advertir en ella una voz que me dice “vamos, te falta sólo un par de vueltas a la pista”. Es una novela donde todo es principio, es decir: nunca se comienza. En algún momento de este eterno principio leo lo siguiente, en voz del periodista deportivo, el personaje: “La verdad es que no tenía nada más que escribir, y no me da vergüenza confesarlo. Si hubiera más escritores que lo reconocieran, el mundo se ahorraría un montón de libros malos, y muchos hombres y mujeres
podrían disfrutar de una existencia más feliz y productiva.” Esta honesta confesión y su corolario me llevan a imaginarme la hermosa utopía de vivir en un mundo sin libros malos, un mundo donde los escritores no escribieran páginas innecesarias ni se empeñaran en ofrecernos sus palabras sin antes considerar que ya existe un número importante de libros extraordinarios que no podremos leer ni aun a lo largo de varias vidas. Quisiera llevar esta hermosa idea del ahorro creativo a los terrenos de la autobiograf ía. En un momento de oscuridad mental me imaginé escribiendo una autobiograf ía y, les confieso, que estuve a punto de comenzar a ensayar en este género literario con el propósito de experimentar la novedad. La cordura me hizo retroceder. La cordura, además del hecho
de que miré hacia atrás y no encontré nada digno de ser contado. Soy un hombre sin biograf ía que escribe libros los cuales leen unas cuantas personas. Y párenle de contar. No he matado a nadie y todo lo que soy lo engullen mis novelas. Les tengo entonces una buena noticia: no añadiré otro libro malo al mundo a causa de mi notable ausencia de pasado. Sería en todo caso más redituable escribir sobre la ausencia de mi futuro. Que Gogol quemara la segunda parte de Almas muertas no me atormenta y prefiero imaginarme que eran páginas innecesarias. De haber leído esa segunda parte estoy seguro que no hubiera tenido tiempo de leer, por ejemplo, a Heródoto. El deporte de la publicación es concurrido y las tiendas de libros nos ofrecen montones de basura. Incluso un escritor que tanto apre-
cio, Philip Roth, se atrevió a publicar “Engaño” (o “Deception” en inglés), una inocua novela cuya publicación debió ser evitada por el mismo Roth. Casos así sobran. Me imagino que la causa de estas ofensas proviene que en las casas ya no hay chimeneas y no podemos arrojar tan fácilmente las hojas al fuego. Algo peor: no podemos darnos el lujo de arrojar la computadora a la lumbre. Me dirán que es muy sencillo borrar el archivo, pero justo en ese acto se hace notar el estado lamentable de la época contemporánea. Eliminar un archivo carece por completo de fuerza dramática. En cambio, presenciar el cómo las llamas se colman de energía cuando consumen las páginas que hemos escrito con tanta dedicación es una imagen literaria y humana. ¿Borrar un archivo? Que majadería para el sentido estético de
la vida. Hoy no somos escritores que han decidido asesinar su nuevo libro, sino técnicos eficaces que borran archivos no convenientes. En “El periodista deportivo”, esta novela que nunca comienza, el personaje dice en algún momento que desea volver de la literatura a la vida. Dejar de escribir. Y para justificarse dice: “No es ninguna pérdida para la humanidad que un escritor decida dar por terminada su labor. Cuando un árbol cae de la selva, ¿quién se preocupa, salvo los monos?” Tal cosa dice; y me parece que el pesimismo mostrado hoy por ciertos escritores acerca del futuro de la literatura se debe no sólo a la marcada ausencia de lectores, sino a que la avalancha de libros malos que promueven las tiendas de libros está sepultando la paciencia y sensibilidad de aquellos que aún tienen la capacidad de elegir.
Opinión
Educación: ¿la Federación o los estados? Ricardo Raphael
L
a gestión de la carrera magisterial, cuya misión debe ser la mejora constante de la profesionalización docente, es una responsabilidad compartida que habría de recaer tanto en las autoridades locales como en las federales. De un lado se necesita que, a nivel nacional se garantice, por parte del profesorado, un piso mínimo en la enseñanza. No es justo que los mejores maestros siempre estén en las grandes ciudades o en el norte del país, mientras otras geograf ías mexicanas padecen de un desempeño docente de menor calidad. Del otro, cada región precisa personal con capacidades específicas. Hay poblaciones, por ejemplo las indígenas, donde hacen falta docentes bilingües y/o biculturales. Otras deben dar prioridad a la educación en ambientes rurales, o bien, en zonas densamente urbanas. De toda evidencia no es la misma práctica docente la que se pre-
cisa en Ciudad Juárez, Chihuahua, que en la Costa Chica de Guerrero. ¿Cómo gestionar una carrera magisterial que responda a altos y homogéneos estándares nacionales y al mismo pueda profesionalizar a las y los docentes para que, por su La discusión y aprobación respectiva formación y expede la iniciativa riencia práctica, sean idóneos podría significar en la región donde enseñan? un momento invaluable para Esta será una de las preguntas más dif íciles de responder a conjurar las indefiniciones la hora de diseñar el futuro que han sistema profesional docente. permitido a Y junto con ella, otra tanto o una y otras más dif ícil: ¿qué de esa gestión autoridades debe ser responsabilidad de las lavarse las manos respecto autoridades federales y qué de de la calidad las autoridades locales? docente. La iniciativa del Ley General de Profesionalización Docente, presentada por el presidente Peña Nieto ante el Congreso, responde mal a estas dos interrogantes. En concreto, no ofrece una frontera clara de responsabilidades entre ámbitos de gobierno. Esto
es grave ya que, desde hace ya más de 20 años, prevalece una severa confusión con respecto al magisterio y su relación con los gobiernos local y federal. La discusión y aprobación de la iniciativa podría significar un momento invaluable para conjurar las indefiniciones que han permitido a una y otras autoridades lavarse las manos respecto de la calidad docente. Un primer principio sobre el cual anclar la profesionalización docente podría ser este: a través de la carrera magisterial, la Federación promoverá que la calidad en la impartición de competencias que reciban los educandos en todo el país sea similar. Dos consecuencias se derivarían de este argumento rector: de un lado sería necesario que, a nivel nacional, los mecanismos de formación inicial, ingreso, promoción, movimientos laterales, capacitación, estímulos, retiro y la salida de los docentes respondieran a una lógica de cer-
tificación similar. La Federación tendría que tener normas y una organización eficaz para entregar cierto nivel de homogeneidad en el patrón de la carrera magisterial de todas y todos los maestros. Por otra parte, la Federación habría de reconocer las varias velocidades exhibidas en el logro académico de los estudiantes (norte-sur, urbanorural, etc). Para combatir esta circunstancia, la autoridad federal tendría que hacerse cargo de incentivar (subsidiar si es necesario) que los mejores docentes del país impartieran clases en las escuelas con peor desempeño. Para ello la Federación tendría que promover los movimientos laterales de los mejores profesores entre regiones. Un segundo principio para anclar el sistema de profesionalización docente implicaría que los estados asumieran la responsabilidad de desarrollar las capacidades docentes específicas, que su
respectiva región demanda. Si en una población los docentes han de ser bilingües o comprender mejor la ética ambiental, si en otra se quiere hacer énfasis en la historia propia o en la geograf ía del lugar, le tocaría a las autoridades locales asegurarse de que tales objetivos pedagógicos sean alcanzados. Un tercer principio para el sistema de profesionalización docente –derivado de los dos anteriores– implicaría distinguir entre la carrera magisterial (entendida como un sistema de certificación nacional) y las plazas (los puestos o cargos de trabajo) que ocupan los docentes en cada centro escolar. A partir de esta distinción, mientras la Federación habría de hacerse responsable de gestionar la carrera magisterial, las entidades tendrían que administrar plazas docentes. Lo anterior resolvería un trazo preciso de responsabilidades entre el Gobierno federal y los gobiernos locales.
GENERAL
LUNES 15 de julio DE 2013 7a
Cubre IMSS gastos funerarios de sus derechohabientes Beneficiarios pueden recibir hasta 60 días de salario mínimo, siempre y cuando entreguen la documentación completa y en el tiempo ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
Buscan detectar casos de autismo La asociación atiende a personas de todas edades, sin importar el rango en que se encuentre el padecimiento
El censo que realizará una asociación civil de esta ciudad abarcará los municipios del sur y toda la zona serrana
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
J
ulio y agosto serán meses claves para la Asociación Civil para Niños con Autismo, ya que realizará un censo en las diversas colonias para detectar casos en la población infantil porteña. El director de la AC, Alberto Navarrete Ríos, confirmó que tras cuatro años de trabajo ahora es de suma importancia detectar cuántos casos hay en Coatzacoalcos para trabajar con aquellos que tienen este problema. “Atendemos en este momento a 13 niños en la calle Luis Madrazo Ledesma del fraccionamiento Puerto Esmeralda,
pero no sólo a infantes sino también a jóvenes y adultos, porque el autismo dura toda la vida”, comunicó. Dijo que las labores de la asociación son principalmente las terapias ocupacionales, terapia de lenguaje y educación física, porque estas personas a menudo tienen problemas físicos. “Desde hace cuatro años abrimos el centro de rehabilitación de forma gratuita, y atendemos a gente que está en diversos rangos como leve, moderado y profundo”, aseveró. Comentó que cada caso tiene su ritmo de trabajo, su horario y su proyecto individual; además, confirmó que con el apoyo de la ciudadanía en general y del gobierno han podido seguir avanzando. “Nuestra región tiene más casos a nivel nacional, hay más casos dándose, la infraestructura es pequeña y no alcanza para muchos, pero le
estamos dando seguimiento con terapias a papás para que los reproduzcan, nuestra finalidad no es lucrar sino que el niño salga adelante, y que el papá se involucre, eso es muy importante”, abundó. Dio a conocer que el autismo se detecta a los 18 meses de edad cuando el niño no atiende por su nombre o parece sordo, no fija la mirada, no brinda los brazos al quererlo cargar y se acentúa a partir de los tres años. “Se detecta porque los niños se meten en su mundo, son agresivos o muy pasivos, con una hoja se entretienen todo el día, o con la envoltura de un regalo, no tienen juegos animados, tiran los juguetes”, refirió. El director de la asociación dijo que con una detección a tiempo hay posibilidades de reintegración, a la fecha han logrado atender 43 casos, contando Minatitlán y la zona serrana.
El mayor número de servicios han sido dados en Villa Allende, principalmente por divorcios y pensiones alimenticias
Excelente aceptación de programas del DIF La Procuraduría en tu comunidad es un programa en el que una vez a la semana, abogados asisten a los ejidos y comunidades a dar el servicio legal a los más necesitados ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
D
esde hace varios meses, la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), implementó el programa “La Procuraduría en tu comunidad”. El titular de la Procuraduría, Salvador Hernández Martínez, explicó que con este programa los abogados de la instancia asisten una vez a la semana a las comunidades para atender asuntos legales de la población más necesitada y que muchas veces por cuestiones económicas no pueden acudir hasta las instalaciones del DIF municipal en Coatzacoalcos.
Dijo que las visitas han sido principalmente en Villa Allende, la congregación de Mundo Nuevo y Barrillas, sin embargo, indicó que en donde han atendido un mayor número de asuntos legales ha sido Villa Allende. “En Villa Allende es a donde más hemos acudido por asuntos de divorcios y pensiones alimenticias, muchas veces esta gente no cuenta con la solvencia económica para poder atender sus necesidades legales y lo deja por la paz”, afirmó. Hernández Martínez aseguró que la intensión del organismo asistencial es acercar este servicio a la población que por cuestiones económicas no llega a las instalaciones del Sistema DIF municipal de Coatzacoalcos a solicitar ayuda en materia legal. “Coatzacoalcos no sólo es el puerto sino también los ejidos y congregaciones, hay mucha gente que no tiene la solvencia económica para trasladarse entonces nosotros a través del programa ‘La Procuraduría en tu comunidad’ llegamos hasta ellos”, puntualizó.
6
0 días de salarios mínimos pueden recibir de ayuda por concepto de “gastos funerales” los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en caso de fallecimiento. La ayuda para gastos de funeral es la prestación económica que se otorga a los deudos del pensionado o asegurado fallecido, y es el equivalente a 60 días de salario mínimo general vigente. El jefe de Prestaciones Económicas y Sociales de la institución, Luis Ramón Alonso Ruiz, dio a conocer que el tiempo máximo de respuesta para que se emita una resolución del trámite es de 28 días naturales, a partir de la fecha de la solicitud. “Los trámites que se realizan ante la institución son completamente gratuitos y sin la necesidad de intermediarios como gestores, abogados u otros personajes”, afirmó. Dio a conocer que la Ley del IMSS establece esta prestación para que deudos del asegurado o pensionado fallecido solventen una parte de los gastos que se originan por la defunción, por lo que la solicitud respectiva debe presentarse antes de haber transcurrido un año a partir de la fecha del fallecimiento, de lo contrario el derecho a este beneficio prescribe. Es importante que las facturas
derivadas de tales gastos estén a nombre de la persona que realice el trámite ante el Seguro Social. “Los requisitos para hacer valer este derecho son: tener al menos 112 cotizaciones semanales en el seguro de enfermedades y maternidad en los nueve meses anteriores a la fecha del fallecimiento del pensionado o asegurado; en caso de que la muerte sea consecuencia de un riesgo de trabajo, no requiere semanas previas de cotización; si el fallecido es un pensionado, deberá haber estado vigente en sus derechos”, abundó. Alonso Ruiz mencionó algunos de los documentos que deben presentar los deudos del finado son: identificación oficial de quien realice el trámite, copia certificada del acta de defunción y copia fotostática para cotejo; Clave Única de Registro de Población (CURP), cuenta original de los gastos de funeral (factura) que describa los gastos como ataúd, cremación, embalsamamiento, equipo de velación. Así como también derechos del servicio de entierro o de traslado y, en general, gastos por servicios funerarios o de velación; documento que contenga el número de seguridad social del fallecido; en caso de que el deceso ocurra por riesgo laboral, copia simple del aviso para calificar probable riesgo emitido por el servicio de salud en el trabajo del IMSS. Aclaró que siempre y cuando la documentación se presente en forma completa y correcta, sin tachaduras o enmendaduras, se iniciará el trámite correspondiente, por lo que deben ser entregados en los servicios de Prestaciones Económicas de las unidades médicas familiares de adscripción.
general
8A LUNES 15 de juLio DE 2013 DE COATZACOALCOS
Un total de 2 mil 500 jóvenes hicieron el examen para ingresar al Itesco, pero un poco menos de la mitad podrán iniciar si carrera este semestre
Serán mil 200 los alumnos que obtengan un espacio disponible para cursar su carrera en el tecnológico. Los demás pueden esperar a iniciar el curso propedéutico en enero NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l próximo 29 de julio, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) publicará las listas de resultados del examen de admisión presentado por 2 mil 500 egresados de nivel preparatoria. De acuerdo con Ricardo Orozco Alor, director de dicha institución, quienes no logren inscribirse en el Tecnológico porteño contarán con alternativas, tal como lo instruyó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa. A decir de Orozco Alor, la capacidad de nuevo ingreso en el Tecnológico de
Itesco, a la espera de resultados de examen Coatzacoalcos es de mil 200 estudiantes, por lo que quienes no logren un espacio, serán canalizados a otros tecnológicos o bien tendrán la posibilidad de iniciar con cursos propedéuticos, para cursar el primer semestre a partir de febrero del 2014. “Ya están por entregar los resultados, es cuestión que Ceneval los envíe, afortunadamente tuvimos una demanda fuerte, fueron 2 mil 500 alumnos que hicieron examen, de los cuales van a quedar mil 200, para el resto vamos a
Fueron casi 9 mil jóvenes que este año salieron de primaria y buscan un espacio en las diferentes escuelas secundarias, pero las técnicas se vieron superadas en demanda En temporada de vacaciones, los planteles educativos son altamente visitados por delincuentes que se llevan de todo
Esperan menos atracos en escuelas del Puerto NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
C
on la implementación del Mando Único en la zona sur del estado, las autoridades educativas prevén una disminución en los atracos a escuelas durante estas vacaciones de verano. Al respecto, María del Carmen Kuasicha Hipólito, regidora con la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, dijo que pese al reforzamiento de la vigilancia en los planteles por parte de la corporación policial, el Reglamento General de Escuelas Públicas especifica que son los padres de familia los encargados del resguardo de las instituciones. “Con el Mando Único esperamos que la vigilancia sea constante en las escuelas para que podamos tener buenos resultados y sobre todo que los padres de familia nos ayuden a resguardar los materiales, porque ahorita en este receso escolar las escuelas quedan en manos de los padres de familia, así lo marca la normativa”, dijo. La edil porteña exhortó a las sociedades de padres de familia de cada una de las escuelas a extraer los equipos de valor de los planteles y resguardarlos en sus casas, a fin de que los estudiantes cuenten con los implementos necesarios para iniciar el ciclo escolar 2013-2014. Los equipos Enciclomedia, informáticos y televisores -dijo- son lo más hurtado en las escuelas, sin embargo, en algunas ocasiones los amantes de lo ajeno no perdonan y roban incluso en las cooperativas escolares.
La carrera con mayor demanda es la Ingeniería Petrolera, por ser un municipio petrolero con industrias asentadas en la zona
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
os 9 mil egresados de primaria —que presentaron examen de admisión en secundarias técnicas el pasado 8 de julio— conocerán los resultados el próximo 12 de agosto. De acuerdo con Francisco Herrera Castillejos, jefe de sector de secundarias técnicas en la región, quienes no logren espacios en las técnicas 96 y 143 de Coatzacoalcos tendrán la opción de inscribirse en el plantel de Mapachapa. Detalló que en la Técnica 8 de Minatitlán se crearon 12 nuevos grupos, sin embargo, solicitaron examen de admisión 790 alumnos; en la Técnica 88 suman seis grupos con un cupo de 360 y se preinscribieron 540. Otro panorama se vive en la Técnica de Mapachapa, donde aún cuentan con espacios y ante la cercanía de la zona poniente de Coatzacoalcos podrían ser aprovechados por los rechazados de las técnicas 96 y 143. “La Técnica de Mapachapa es una opción para quienes no logren ingresar a las técnicas 96 y 143, ya que les queda cerca; en este plantel tenemos espacios y precisamente estamos esperando los resultados para acomodar a los estudiantes y nadie se quede sin espacios”, dijo. En cuanto a la Técnica 19, reconoció que este año el número de fichas se vio disminuido, pero es probable que más del 90 por ciento de los aspirantes puedan inscribirse para cursar en el ciclo escolar 2013-2014. Incluso con la alta demanda de espacios en secundarias técnicas, Herrera Castillejos descartó la creación de nuevos planteles, pues en base a un estudio de factibilidad se determinó que hay espacios en diversas escuelas que podrían ser aprovechados por los que no logren inscribirse en los planteles de su preferencia. En tanto, dijo, es probable que se conformen grupos de nueva creación en las escuelas que ya funcionan y que no tienen turno vespertino. Destacó que uno de los problemas a los que se enfrentan es la falta de maestros, se requieren alrededor de 37 profesores. “Muchos de los docentes por la
buscarles alternativas en otros tecnológicos o iniciar el propedéutico con nosotros”, explicó. “La carrera más demandada fue Ingeniería Petrolera, por la zona donde estamos, complejos, refinación y gas, pero se abrirían propedéuticos en casi todas las carreras, de ahí le sigue Mecatrónica y posterior, Electrónica”, dijo. Por otra parte informó que alrededor de 260 maestros de Itesco y personal administrativo se encuentran en capacitación, para ser evaluados previo al ini-
cio del ciclo escolar 2013-2014. “Viene la evaluación y capacitación para maestros, cada intersemestre se hace la capacitación para que los maestros que den el ancho continúen o bien lo que no cumplan con los parámetros se remplacen; son 260 y personal administrativo”, enfatizó. Se prevé que el inicio de cursos para alumnos de nuevo ingreso sea una semana antes del que marca el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es decir el 12 de agosto.
Secundarias técnicas no darán abasto a estudiantes situación de la reforma educativa se jubilaron, por lo que hay muchos alumnos que se quedaron sin maestros al finalizar el curso; se tuvo que buscar la forma de cómo resolver estos problemas, por lo que con apoyo de la Organización Sindical y de la Secretaría de Educación se pueden cubrir estas vacantes a partir de agosto”, apuntó. Por último, mencionó que la demanda de ingreso en los planteles de la zona sur es alta y se puede apreciar a través de la solicitud de ingreso anual; los planteles llegan a tener excedentes de hasta 260 alumnos.
Quienes no obtengan un espacio pueden ser reubicados en otros planteles, entre éstos el de Mapachapa, el cual aún cuenta con espacios disponibles
GENERAL
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 9A
Mejoras a la zona Centro concluirán en septiembre La Canaco asegura que ha habido pocas quejas por parte de comerciantes establecidos y no establecidos, sin embargo, esto no durará mucho tiempo, pues el avance va a trote
Arranca Marcos pavimentación y construcción de un parque infantil en Santa Isabel III y IV
ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
l proyecto “Procentro”, que vendría a darle un mejor aspecto al primer cuadro de la ciudad, espera culminar sus trabajos en septiembre, declaró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Esteban Enríquez España. Reveló que las labores que iniciaron hace dos semanas tienen la finalidad de mejorar las banquetas, principalmente en la zona Centro. “Comenzaron rompiendo camellones, por ahora van los de Hidalgo, Morelos, de Hidalgo a Juárez, de Juárez a Zaragoza, por el momento se encuentran entre Morelos y Carranza, introduciendo un modelo de adoquín”, comentó. Dijo que por ahora los trabajos van muy avanzados y pretenden terminar en septiembre, proyecto que había estado posponiéndose. “El proyecto de sumergir el cableado ya no se hizo, por lo que únicamente se rehabilitarán las banquetas que estaban rotas, se pondrá alumbrado especial, botes de basura y paradas de camiones nuevas”, afirmó. Dio a conocer que en 2006 se hizo una rehabilitación en las calles Carranza, Morelos y Corregidora. “Esas tienen ductos para cableado subterráneo,
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
E
ahora hacen falta las avenidas transversales, pero no se harán los cajones subterráneos, los que están se respetarán y más adelante se hará para las demás, el adoquín se puede levantar, por lo que no habrá problema a futuro”, abundó. Enríquez España indicó que con esto se busca cambiar la imagen del Centro, pues los cambios prioritarios en los últimos años es el poniente, y esta zona estaba desatendida. Refirió que ha habido pocas
quejas por parte de comerciantes establecidos y no establecidos, sin embargo, esto no durará mucho tiempo, pues el avance va a trote. “La inversión es de 8 millones de pesos, en años anteriores la falta de recursos hacía que el proyecto se parara, se espera que al finalizar se instale una escultura al comerciante hecha por el artista Rigo Ramírez, además que servirá para dar homenaje a los 95 años de la Cámara de Comercio”, puntualizó.
s muy grato poder cumplirle a la ciudadanía con las obras y acciones que necesitan para mejorar su calidad de vida y forjarse así un mejor futuro, afirmó el presidente municipal, Marcos Theurel Cotero, al iniciar formalmente obras viales y de recreación por un millón 600 mil pesos en las colonias Santa Isabel III y IV etapa. Estas obras son de suma importancia para las familias que habitan en este sector, porque esta zona de la ciudad es considerada como urbanizada, sin embargo, en los recorridos que hemos realizado nos encontramos que aún faltan algunas cosas para que esté al 100 por ciento, señaló el alcalde a los colonos. Así como hoy venimos a arrancar estas obras, lo haremos en diversas colonias de la ciudad, toda vez que en los 170 días que restan de mi administración tra-
bajaremos fuertemente para realizar una obra diaria: pavimentaciones, parques, drenaje, espacios deportivos, escuelas, entre otros rubros, en beneficio de las familias porteñas. A nombre de los colonos, las señoras Telma Alvarado, Beatriz Ortiz Reyes y el maestro Hesiquio Maldonado Villanueva agradecieron al alcalde su apoyo para lograr estas obras, toda vez que siempre ha mostrado interés por mejorar la calidad de vida de los porteños al apoyar en todo momento a la niñez, deportistas y mujeres con espacios para desarrollarse. Las obras iniciadas en este sector de la ciudad fueron la pavimentación a base de concreto hidráulico de 140 metros lineales de la calle Martín Pescador entre Gaviotas y Cóndores de la Santa Isabel III etapa, así como un parque infantil ubicado en la esquina que conforman las calles Avestruces y Primavera de la Santa Isabel IV etapa.
GENERAL
10A LUNES 15 de julio DE 2013
Lo más preocupante en el sector son las condiciones deplorables en las que se encuentra la estructura de dichos edificios; algunos cayéndose a pedazos
Detrás de los bellos murales se esconden los graves daños en la estructura de los edificios del Grupo M ubicados frente al Malecón Costero; vecinos del sector aseguran que dichas obras fueron realizadas para cubrir apariencias YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
L
ejos de ser bellos murales que son del agrado de los turistas, para quienes habitan en los edificios son para cubrir las apariencias. Se trata de los edificios del Grupo M, ubicados frente al Malecón Costero, donde los daños en las estructuras son graves, lo que pone en riesgo la integridad física de los habitantes. No sólo los daños son el problema, también la insalubridad provocada por el pésimo servicio de drenaje, por lo que las aguas negras ya han invadido las supuestas áreas verdes del lugar. Los enormes hoyancos son tapados con basura y escombros, pero debajo de estos materiales se refugian serpientes y otros animales. La delincuencia forma parte de la vida diaria de estas familias, así como la invasión de departamentos abandonados, con el riesgo latente en el que se encuentra la estructura de dichos edificios.
Maquillaje de edificios esconde graves daños
En total desesperación se encuentran habitantes de los edificios del Grupo M, pues por años han sufrido por la carencia de servicios básicos
Exigen mayor apoyo de las autoridades, pues se quejan que sólo repintan los murales y maquillan los daños en las estructuras
ADEMÁS DE DAÑOS, DELINCUENCIA
ACOSTUMBRADOS O ACOPLADOS Por años han pedido a las autoridades que les brinden servicios adecuados, sin embargo, ante la negativa estas familias han tenido que vivir en un lugar que en cualquier momento puede terminar por causar un grave accidente a los inquilinos. Todos los edificios están gravemente dañados, prácticamente cayéndose a pedazos. A simple vista se aprecian las varillas oxidadas; las ventanas de la mayoría de los departamentos están destruidas a causa del vandalismo o las afectaciones provocadas por los fuertes nortes, otro de los factores que tienen que soportar sus residentes. Las noches son más que peligrosas, pues afuera de los departamentos no hay luminarias, por lo cual el riesgo de caer a los hoyancos, de ser atacado por algún animal o pandillero surge en cualquier momento. Debido a que por varios años no se ha tenido una respuesta favorable por parte de las autoridades para remediar algunos de sus problemas, los vecinos del sector realizan cooperaciones para darle mantenimiento a los edificios, sin embargo, tienen que lidiar con la desidia y propia negativa
de muchos inquilinos, quienes ya se han acostumbrado a vivir bajo estas circunstancias. “Hay quienes cooperan, otros no, pero por lo menos se busca disminuir los riesgos en estos edificios; algunos trabajadores nos han dicho que ya no se pueden reconstruir las paredes porque el material con los que se construyeron son de muy mala calidad, por eso a cada rato se trata de repellar el área donde las varillas están por caerse”, dijo don Manuel Macedo, vecino del sector. Cabe destacar que tres edificios se encuentran notablemente dañados y con las pasadas lluvias sufrieron severas afectaciones en el interior de algunos departamentos. “Cada vez que llueve se escucha cómo truenan las paredes por toda la humedad que hay; se nos mojan nuestras cosas y tenemos que estar poniendo cubetas o cubrir nuestros electrodomésticos. Todo se vuelve un desastre”, dijo. Los gastos de impermeabilización llegan a ser altos, lo cual representa un problema para muchas familias. “Cada tres meses se tienen que estar impermeabilizando o repellando sobre las grietas que hay sobre las paredes; gastamos entre 3 mil 500 pesos cada dos meses, y aunque sabemos que es problema de quienes vivimos aquí, queremos que las autoridades nos apoyen de algún modo para darle mantenimiento general a todos los edificios”, dijo.
Otro mal que les aqueja es el vandalismo y delincuencia, pues personas pertenecientes a estas bandas se adueñaron de departamentos que fueron abandonados por sus anteriores dueños
La seguridad es nula y tienen problemas con el agua potable y energía eléctrica
Salir de casa a sus respectivos trabajos es para los residentes una situación de angustia, ya que además de los daños que presentan los departamentos, se suma el alto índice de actos delictivos que todos los días se cometen en el sector. Las causas —aseguran los vecinos— son muchas, pero uno de los principales es el mal estado de las puertas y ventanas, donde fácilmente pueden entrar los delincuentes. “Las ventanas están mal hechas, se han cambiado las chapas de las puertas, pero los vándalos entran muy fácilmente a los departamentos, y lo peor de todo es que ni se puede confiar en los vecinos, porque si se dan cuenta prefieren quedarse callados”, manifestó Sara Aguilar. Anteriormente habían contratado a un velador para que vigilara el sector, sin embargo, ello no logró reducir la alta incidencia delictiva en la zona, por lo que determinaron que cada uno tendría que hacerse cargo de su seguridad. “En las noches es cuando hay más robos, y el problema radica en que no hay organización entre los vecinos, hay varios departamentos que fueron invadidos por malvivientes y aunque se le ha dicho a los dueños, éstos ni siquiera vienen a desalojarlos, por eso seguimos conviviendo con el enemigo”, dijo. Dejar ropa, incluso los tanques de gas,
fuera de sus departamentos es un riesgo para los inquilinos, pues también terminan por robárselos. “No podemos tener dentro de nuestras casas los tanques de gas, ni siquiera caben, por eso muchos los tenemos encadenados pero aun así terminan por robárselos. Las ventanas tiene protecciones, pero como las paredes se están cayendo a pedazos son fáciles de quitar y por ahí entran los delincuentes”, sostuvo. Los factores climáticos también terminan por causar peligrosos daños a los edificios; la humedad daña las paredes, por lo que algunas partes de la estructura están notablemente destruidas. “Cuando hay temblores es peor porque se escucha cómo truenan las paredes y se ve cómo se caen a pedazos algunas partes de la pared. Personal de Protección Civil ya ha venido a valorar el lugar, y nos han dicho que es muy peligroso y que nos recomiendan desalojar el lugar, pero algunos ya pagamos por vivir aquí, no podemos irnos tan fácilmente”, dijo. Ante este medio piden a las autoridades que pongan mayor atención en este lugar, apoyando a sus necesidades y no sólo darles mantenimiento a los murales. “No queremos que cubran las apariencias, si van a darle mantenimiento a los murales que también lo hagan a toda la estructura de los edificios antes de que sea demasiado tarde”, dijo.
GENERAL YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
n la primera semana del periodo vacacional poco es el movimiento que se observa en las terminales de camiones, siendo la central de segunda, que cubre la ruta del Istmo, la que por lo regular registra mayor número de pasajeros, lo que refleja la precaria economía de las familias. Aunque la temporada de verano es propicia para que las familias salgan de vacaciones, la realidad es que pocos son los minatitlecos que pueden darse ese gusto debido a las condiciones económicas que se perciben en el municipio. Así, mientras la Terminal de ADO registra una regular demanda, es la terminal de segunda, que presta sus servicios a los municipios del Istmo de Tehuantepec, la que mantiene su ritmo de afluencia, pues son corridas económicas y lugares que no representan un mayor gasto para las familias. En cambio, los destinos que se ofrecen a través de la terminal de primera, como Mérida, Playa del Carmen, Campeche, Tuxtla Gutiérrez o Veracruz, hasta ahora no están siendo demandados por los vacacionistas. Estos lugares, por su con-
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 11A
No hay dinero para vacaciones
dición turística, requieren de mayor inversión para las familias, sobre todo por considerar la estancia en hoteles y paseos a zonas representativas de cada plaza. Sin embargo, es evidente que
algunos paseantes esperan los últimos días de julio para salir, debido a que en las instituciones educativas de bachillerato y universidad todavía se encuentran en programas de graduaciones.
Son los jóvenes los que regularmente aprovechan la temporada para salir, para disfrutar de los descuentos ofrecidos por las centrales camioneras del 50 por ciento, a cualquier destino del país.
Cabe señalar que de acuerdo con el calendario escolar correspondiente al ciclo 20132014, el periodo vacacional de las escuelas concluirá el 16 de agosto, programándose para el día 19 el regreso a clases.
mentado el propio regidor Orlando García Nieto, que el desbordamiento de los canales traiga consigo el escurrimiento en las principales calles y avenidas, lo que afecta no sólo a los vecinos, sino de igual manera, a los conductores que requieren transitar por esos sectores. Como es sabido, los meses de mayor riesgo son septiembre y octubre, y es esa situación la que inquieta también a los habitantes de los poblados rurales ubicados en las márgenes de los ríos, como Capoacán, que cada año, sufre los efectos si llega a crecer el nivel del caudal del Coatzacoalcos, cuya longitud comprende decenas de comunidades. Hasta el momento, las au-
toridades de Protección Civil no han descartado posibles contingencias derivadas por las lluvias y es necesario que los residentes de las zonas inundables tomen las medidas pertinentes para no ser afectados con las pérdidas de sus pertenencias como se ha visto en otras ocasiones. Además, en consideración con la nueva Ley de Protección Civil, las autoridades de ningún nivel, sea municipal, del estado o federal, estarán obligados con los damnificados a resarcir sus daños a través de programas de emergencia, como se dio en los años 2008 y 2010, cuando se les ofrecieron vales para reponer sus enseres electrodomésticos.
Inquieta a minatitlecos fuertes lluvias YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
Q
uince minutos de lluvia son suficientes para que las partes bajas del municipio se encharquen y observen anegaciones, lo que inquieta a vecinos y habitantes del área rural, que temen que en los próximos meses sean afectados en su patrimonio por las consabidas inundaciones. Durante el fin de semana, las lluvias nocturnas dejaron ver que los pronósticos este año no serán nada halagadores, sobre todo para quienes radican en las partes más sensibles a las anegaciones, como el Centro de la ciudad y la colonia Playón Sur. Como no ha concluido la limpieza de los 39 canales a cielo abierto que atraviesan el municipio, algunos arroyos de respuesta rápida no cumplieron su cometido, y estuvieron a poco de desbordarse. A través de la regiduría de
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
D
e aquí a su toma de protesta, el equipo de trabajo del presidente municipal electo, José Luis Sáenz Soto, se dará a la tarea de priorizar las demandas que recibió de la ciudadanía durante su campaña, para considerarlas en su plan municipal de desarrollo en el primer año de administración. En entrevista, el alcalde electo refirió que el próximo paso de su equipo es organizar el trabajo de manera que puedan compendiar todas las demandas recibidas, y contar con una compilación temática que defina las prioridades que Minatitlán está considerando para sus próximos 4 años. “Lo importante de la campaña no solamente es hacer una búsqueda de la voluntad del electorado, sino también aprovechar para recoger todas las inquietudes ciudadanas de manera que el Plan de Desarrollo municipal busque atender esas expectativas que la población genera en un proceso electoral, que es la obligación de un gobierno, responder a esas de-
Agua Potable y Alcantarillado, así como de Protección Civil, se ha advertido a la ciudadanía sobre los riesgos de utilizar estos arroyos como tiraderos, no
obstante, se han extraído decenas de toneladas de plástico que originan los taponamientos de estos cauces. Es evidente, como lo ha co-
Tabajará próximo Preparan gobierno en prioridades celebración a la Virgen del Carmen mandas para que la gente perciba un gobierno de trabajo y resultados”, explicó. Posterior a todo el trabajo proselitista, José Luis Sáenz considera que en realidad no hubo diferencias con los otros candidatos; “las diferencias se dan cuando hay visiones diferentes, sin embargo, no dudo que dentro de los equipos de campaña de los distintos candidatos, dentro de los simpatizantes y militantes de los diferentes partidos en la contienda, haya gente con propuestas concretas para
Minatitlán y yo lo manifesté en mi campaña, lo reitero ahora, que tenemos la mayoría del electorado y en puerta la responsabilidad de gobernar”. En ese sentido, argumentó que su gobierno atenderá las propuestas que sirvan al municipio, vengan de donde vengan, porque lo que se requiere es de un gobierno cercano a la gente, que sea plural, que sea incluyente. Sostuvo entonces que “ninguna idea buena debe ignorarse, por el contrario debe tomarse en cuenta para que Minatitlán tenga 4 años de trabajo, de avance y progreso para su transformación”. A pregunta expresa, Sáenz Soto comentó que éste es el momento de lograr la mayor suma porque el trabajo se tiene que hacer para Minatitlán, con reclamos de la ciudadanía para restablecer la infraestructura municipal, que sea funcional.
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
L
o mismo que en todos los municipios veracruzanos, donde la devoción es ferviente, los recintos católicos y comunidades religiosas se preparan para festejar este martes a la Virgen del Carmen, que como cada año es una de las celebraciones más concurridas por la feligresía. En las distintas iglesias católicas, lo mismo que en las colonias, donde las familias se reúnen para llevar a cabo novenarios en honor a la Virgen del Carmen, todo está dispuesto para que ese día se le rinda un gran festejo religioso, pero también de convivencia.
La cercanía de los municipios sureños con la ciudad de Catemaco, de donde surge la devoción a la Madre de Dios, ha definido que cada 16 de julio se den las celebracionesen los municipios donde se presta el servicio pluvial, pues son los lancheros y pescadores, siervos representativos de la Virgen del Carmen. De acuerdo a los datos oficiales referidos por las informaciones oficiales del municipio de Catemaco, María, la madre de Dios de católicos, aparecida a un pescador en 1664 en una cueva en El Tegal, coincidiendo con una de las erupciones registradas del volcán San Martín Tuxtla; El Tegal es una cueva establecida a orillas de la Laguna de Catemaco. Ella supuestamente dejó sus pies plasmados en una roca basáltica frente a la cueva y se transformó en una estatua dentro de la misma. Una explicación más comprobable es la historia de los misioneros de la orden de las Carmelitas de Puebla, quienes en su camino hacia Coatzacoalcos pararon en Catemaco en 1714 por las fuertes lluvias.
GENERAL
12A LUNES 15 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
El alcalde electo buscará estrechar la relación con el Gobierno del Estado para consolidar los proyectos que requiere el municipio EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoelacaque
E
l presidente electo de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, señaló que dará continuidad a las obras que queden pendientes, al tiempo que aseguró trabajará en bajar más recursos y realizar proyectos en beneficio de la ciudadanía. El funcionario indicó que mantendrá estrecho contacto con autoridades gubernamentales del estado para asegurar que muchos de los proyectos nuevos y otros que están incluso aprobados se lleven a cabo en el menor tiempo posible. “La finalidad es darle continuidad al gran trabajo que lleva la administración de Cirilo Vázquez, el gran traba-
Delinea Ponciano plan para Cosolea jo que se vio reflejado arriba de 4 mil 500 votos en la pasada jornada electoral”, dijo el alcalde electo. Vázquez Parissi indicó que luego de agradecer a la ciudadanía en cada sector por el triunfo del 7 de julio, se dedicará específicamente a conocer las necesidades principales de la población de este municipio, así como a trabajar en los compromisos de campaña. “Seguiremos trabajando fuertemente, primero empezaremos con el agra-
decimiento a toda la gente que me dio su confianza; y de ahí empezar a trabajar fuerte para que el 1 de enero entremos listos para atender a la población, sabemos que hay necesidades y compromisos que tenemos arrancar y caminarle”, mencionó. Agregó que en cuanto a la diputación, pretende reincorporarse a sus actividades en un lapso de cinco y seis meses antes de entrar en funciones como presidente municipal electo de Cosoleacaque.
Urge equipo para Seguro Popular EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
M
ás de 20 consultas diarias a aproximadamente 200 familias —que cuentan con el Seguro Popular— demandan el equipamiento adecuado del centro de salud de Canticas, pues el servicio dental es uno de los más demandados, así como las unidades de ambulancia para traslados. Debido al gran número de pacientes que se registran en el Centro de Salud de la comunidad Canticas, la responsable de este nosocomio, Marisol Díaz Ruiz, manifestó la necesidad de unidades mé-
dicas para los traslados. Díaz Ruiz indicó que otra de las necesidades que tienen en este centro de salud es de unidades médicas dentales, debido a la demanda de los usuarios para realizar este tipo de trabajos en la comunidad. La responsable del centro de salud Canticas indicó que la atención al derechohabiente ha crecido considerablemente debido a la incorporación de más familias a los beneficios que otorga el Seguro Popular, por lo que entre las más demandadas está el servicio dental, y al no contar con éste, los pacientes tienen
que trasladarse al centro de salud de Mapachapa o Minatitlán. Argumentó que crece la población territorial y la demarcación poblacional, ya que llegan personas de Canticas, Calzadas, Kilómetro 14, 15 y 17, así como los fraccionamientos nuevos en esta zona, por lo que es limitado el servicio que se cuenta en este nosocomio. Finalmente exhortó a la Secretaría de Salud a no dejar de lado las necesidades de las zonas territoriales donde la población está creciendo, ya que no se cuenta con el material adecuado para la demanda poblacional.
Aumentan 30% las defunciones EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
H
asta un 30 por ciento aumentan las causas de muerte por vejez y diversas enfermedades en el Registro Civil, aseguró Renán Augusto Lázaro Sosa, oficial de éste en la localidad de Cosoleacaque. El funcionario dijo que se han registrado hasta 30 ancianos que fallecen mensualmente, principalmente presas de enfermedades como diabetes y otras que se van agravando con el paso de los años. En sentido contrario, la mortandad de infantes en esta localidad es mínima; el oficial del Registro Civil manifestó que sólo se han registrado hasta el momento dos muertes de niños de días de nacidos y 11 años. De igual manera, Lázaro Sosa indicó que en muchas ocasiones los cambios de temperatura en la región sur es una razón por la que los adultos mayores se encuentren más propensos a fallecer. “La tasa de mortandad aumenta también debido a los cambios de temperatura, así puede haber un aumento en la temperatura como también una disminución, lo que provoca estragos en las personas de la tercera edad”. El oficial del Registro Civil también argumentó que ante la tasa de mortandad de adultos mayores, se equilibra también con el índice de nacimientos en esta localidad, por lo que la población se encuentra equilibrada. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a registrarse en estas oficinas para obtener su acta de nacimiento.
Proliferan basureros ilegales EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
C
ada vez es mayor la preocupación por el problema que ocasionan los basureros clandestinos en la localidad de Cosoleacaque. Aunado a la afectación al medio ambiente, la ciudadanía resiente este problema con daños a la salud. A pesar de las acciones que autoridades, instituciones y organismos han emprendido para tratar de hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, cada vez son más los basureros clandestinos que se ubican tanto en la mancha urbana como en la zona rural de Cosoleacaque. Nubes de humo tóxico son vistas frecuentemente dentro de los basureros clandestinos en dicha locali-
dad, afectando la salud de los ciudadanos, aunado a la fauna nociva que generan como ratas y moscas. Cabe destacar que la quema de basura está penada por la ley, aunado a los agentes contaminantes que afectan a la ciudadanía. Uno de los más concurridos es el basurero ubicado en la parte de atrás de la colonia México, El Naranjito y Patria libre, donde descaradamente la gente y empresas llegan a tirar sus desechos y a contribuir con la contaminación ambiental. Esto se debe principalmente a la falta de cultura, así como el poco impulso en programas de concientización para el cuidado del ambiente, y fomentar la cultura de la denuncia de estas irregularidades, que ocasionan malos olores y focos de infección que ponen en riesgo a la misma ciudadanía.
GENERAL
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 13A
Cercados en Oaxaca por los bloqueos Por pleitos políticos de índole local se causa un grave daño a quienes transitan por las carreteras, sin que a nadie parezca importarle CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Juchitán
E
ra una tarea muy simple: viajar al poblado de Santiago Niltepec en la parte ístmica de Oaxaca, para ir a tomar imágenes de la boda de un amigo. La salida fue poco antes de las 6 de la mañana del sábado para estar a tiempo, ya que la ceremonia religiosa sería a las 11 de la mañana. Pero el primer problema lo puso el flamante Corredor Transístmico, ya que entre Donají y Matías Romero había largos tramos en los que la caravana avanzaba a 20 kilómetros por hora debido a las curvas, al mal estado del asfalto y a que invariablemente iba al frente un tráiler, generalmente de doble remolque, de ésos que se supone no deben andar en carreteras de dos carriles. Incluso así había tiempo para llegar a la boda, pues ya cerca de ‘la Ventosa’ la ruta mejora considerablemente y se puede disfrutar del espectáculo de los “ventiladores”, como llaman los lugareños a los cientos de generadores eólicos que trabajan incansablemente. En el crucero de ese lugar se toma la carretera Panamericana, en mejores condiciones, por lo que incluso se le pudo avisar al novio que la llegada sería en unos 15 minutos. Y así habría sido, si no fuera porque a los habitantes de San Dionisio del Mar desde el día anterior se les había ocurrido bloquear la carretera, argumentando un fraude electoral, en voz de Juan Celaya, presidente del Comité Municipal del PRI, ordenado por el gobernador Gabino Cué. Hombres y mujeres colocaron una barricada de rocas de unos 20 a 30 kilos de peso y a la sombra de un puente vehicu-
lar y de sus camionetas iniciaron un bloqueo que amenazaba con demorar indefinidamente, toda vez que el gobernador no
parecía tener el menor interes por el asunto. “La gota que derramó el vaso fue que Gabino Cué, a través
de sus operadores políticos, Óscar Granados y Alejandro Morales, uno presidente del Consejo Distrital y otro del Consejo Municipal Electoral, mandaron a quemar las urnas de la casilla 0839 de San Dionisio del Mar, cuando se vieron perdidos”, dijo Juan Celaya, mientras decenas de paisanos suyos lo acompañaban armados con garrotes de más de un metro de largo. Si bien en otros lugares la gente acusa al PRI de cometer fraude, aquí los priistas acusan al gobernador Cué, quien llegó al poder por una coalición opositora, de quemar urnas y cometer fraude, en este caso en perjuicio del candidato del tricolor a la alcaldía de San Dionisio del Mar, Manolo Luis Gallegos. A los lugareños no les importaba que por cada lado del puente hubiera filas de al menos un kilómetro, que no crecían más porque la gente parece haber desarrollado inmunidad a estas protestas y poco a poco van abandonando las colas para regresarse, ya sea en busca de una ruta alterna o para abortar lo que tenían planeado, así fueran unas es-
peradas vacaciones. Para hacer las imágenes de la boda hubo que llegar en taxi, ya que Niltepec era el siguiente poblado en esa carretera, tras manejar cuatro horas desde Coatzacoalcos, dejando la camioneta en la fila de autos varados. Una vez hecho el trabajo, la intención era ir a desayunar a Juchitán para emprender desde ahí el regreso. Tras entrevistar a los manifestantes hubo la oportunidad de hablar con un grupo de turistas suizos, cuyo autobús era el primero de la fila, pero habían llegado poco después de las 8 de la mañana y habían quedado ahí luego de que todos los demás se habían retirado, y decirles que el bloqueo iba para largo, porque nadie estaba dialogando con los manifestantes. Los turistas optaron por decirle a su chofer y guía que intentaran el rodeo por otro lado para llegar a su destino, el Cañón del Sumidero y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. Idea que tampoco serviría de mucho. Muchos cruzaban de un lado a otro cargando sus maletas y otros llevaban mercancías. Los camioneros dormían debajo de sus unidades, tapándose la cabeza para soportar a los moscos cabezones, de la mitad del tamaño de una mosca, que no pican pero son muy molestos. Ya de regreso resultó que al pasar a cargar combustible en ‘la Ventosa’, el despachador informó que acababa de ser bloqueada la carretera antes de llegar a Juchitán, y también Lagunas, antes de llegar a Palomares, haciendo imposible el regreso. Así, en plena temporada vacacional, la resaca política se dirime mediante bloqueos en las carreteras en una entidad urgida de desarrollo y ante la inacción de un gobierno que no parece ver problema alguno en quienes sufren las consecuencias de estas protestas, en las que el menos culpable es quien transita por las carreteras de Oaxaca, sea o no de esta entidad.
GENERAL
14A LUNES 15 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
En Acayucan
Protestan militantes de AV E
por retraso en entrega de acta
C
CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
entenares de militantes del partido Alternativa Veracruzana (AVE) realizaron el fin de semana una protesta en las instalaciones del Consejo Municipal del Instituto Electoral de Veracruz (IEV) dado que el presidente de dicho consejo, Francisco Pinto Gordillo, se había retrasado en la entrega del acta final del cómputo municipal celebrado el 9 de julio, donde se dio validez a la elección municipal. Los manifestantes, acompañados del representante del partido ante el Consejo Municipal, Valentín Martínez Salazar, exigieron a gritos desde las afueras del inmueble que se entregara el acta ante la sospechosa de que ésta sufriera modificaciones. Pinto Gordillo aseguró que sólo se trató de un retraso ante la falta de rima de algunos consejeros y representantes de partidos, sin embargo, se descubrió que el acta de sesión había sido
modificada, lo que llevó a un enfrentamiento verbal entre el representante del AVE y el consejero presidente, manifestándole el primero de ellos que estaría incurriendo en una irregularidad y esto había sido realizado para desestabilizar la elección. Cuando fueron enterados los manifestantes empezaron los gritos, llamándole incompetentes a los funcionarios del IEV. El consejero Pinto Gordillo se vio forzado a cambiar lo asentado en la sesión y fueron quitados los anexos entre los que se incluía algunos recursos de impugnación en algunas casillas, que el día 9 de julio no se había expresado, por lo anterior tuvo que ser modificada el acta. Al final el acta fue entregada y con ello terminó la inconformidad de los manifestantes, quienes terminaron por celebrar esta acción en respaldo al presidente electo de Acayucan, para el período 2 0 1 4 -
2 0 1 7.
LOS MANIFESTANTES en la inconformidad en contra del IEV
Impugnan partidos políticos
En Texistepec
Sin servicios en el elección en Sayula de Alemán Palacio Municipal D D CHRISTIAN CUEVAS Sayula de Alemán
CHRISTIAN CUEVAS Texistepec
urante una semana el Palacio municipal de Texistepec estuvo a puerta cerrada y sin ningún servicio, afectando con ello a miles de habitantes de este municipio que tuvieron que recurrir para trámites —como CURP o permisos de ganadería— a municipios aledaños. La decisión de cerrar las instalaciones fue tomada por la alcaldesa de este municipio, Myrna Anzalmetti, quien sin avisar a sus gobernados de que serían cancelados todo tipo de servicios, ordenó a los trabajadores de la casa del pueblo no presentarse a laborar del lunes 8 al viernes 12 de la semana pasada. Esta acción también afectó otros tipos de servicios públicos, pues no se contó con la recolección de basura en la cabecera municipal, creciendo de gran manera el de por sí problema de desechos. Los habitantes también sufrieron por el servicio de tandeo de agua potable, pues la persona encargada del bombeo general no se presentó a laborar como parte de la decisión de la alcaldesa Anzalmetti. Hasta ahora, la única excusa que ha presentado la alcalde-
sa es que dichos servicios fueron cancelados debido a que se había anunciado que el Palacio municipal sería tomado por las inconformidades que existían, dado que la alcaldesa fue señalada por estar involucrada en el pasado proceso electoral. La oposición PAN, PRD y demás partidos externaron que en realidad lo que sucedió fue que el personal del Palacio municipal fue utilizado como grupo de choque en las instalaciones del Consejo Electoral municipal. Se espera que los servicios en el Palacio municipal en Texistepec se restablezcan hoy, de lo contrario los pobladores amenazan con tomar otras medidas para que el servicio se restablezca. Lo único que funcionó durante los días pasados fue el servicio de la Policía Municipal.
e manera conjunta los partidos PRD, PRI, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, presentaron el recurso de impugnación ante el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, y de esta manera quieren que se realicen revisión de casillas con lo cual podría revertir el triunfo a favor del candidato del PAN, Graciel Vázquez, a quien el Consejo Municipal después de los hechos violentos le entregó la constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo. Los partidos se unieron y de esta manera piensan echar abajo la validez de la elección, pues no han firmado en su totalidad el acta del cómputo final y de validez de la elección a la presidencia municipal. El recurso de impugnación ya se presentó también en el Consejo Municipal y de esta manera se espera que en los próximos días sea el Consejo General del IEV en la ciudad de Xalapa que determine si se realiza o no la revisión de la totalidad de las casillas. Por su parte, representantes del PAN ya buscan también recursos para echar abajo la
Junta de Gobierno de la UV implementó consulta en línea REDACCIÓN Xalapa
L
a Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) implementó mecanismos inéditos en materia de comunicación, participación y transparencia para el proceso de designación del rector de esta casa de estudios para el periodo 2013-2017. El presidente en turno de la Junta y único vocero autorizado de este órgano colegiado, el investigador Adalberto Tejeda Martínez, destacó que la implementación del mecanismo de auscultación en línea que se realiza a través de la página oficial de la Junta de Gobierno (www.uv.mx/juntagob) desde el 11 de julio ha sido posible merced al nivel de madurez política alcanzado por la comunidad universitaria. “Sin duda, se trata de un hecho de gran relevancia que permite a la Junta de Go-
bierno ampliar las posibilidades de auscultación y participación de la comunidad universitaria mediante la tecnología de la información y la comunicación”, señaló respecto del mecanismo referido. Además, explicó su implementación ha sido posible toda vez que existen en la UV condiciones de participación de la comunidad universitaria marcadas por el compromiso, la madurez y la convicción. Al día de hoy, el proceso se encuentra en la fase de recepción de solicitudes de entrevista y de auscultación en línea de la comunidad universitaria. De acuerdo con el calendario establecido por la Junta, posteriormente se dará a conocer el calendario de consultas presenciales en los cinco campus. La información oficial respecto del proceso pueden consultar la página electrónica www.uv.mx/juntagob.
impugnación que presentaron los representantes de los demás partidos y así hacer que no proceda lo solicitado. Los partidos políticos contrarios al PAN señalaron irregularidades y
que también hubo intromisión en el proceso electoral por parte del alcalde panista de este municipio, Arturo García, y que algunos de los consejeros, incluyendo la presidenta estuvieron a favor del PAN.
GENERAL La elección ya terminó y los votos no le favorecieron, así de simple, advierte el alcalde electo Miguel Ángel Tronco Gómez felipe garcía hernández Las Choapas, Ver.
M
ientras que Marco Antonio Estrada Montiel asegura que realizará las impugnaciones y exigirá a las autoridades electorales que se abran los paquetes para que se cuente voto por voto, el triunfador de la elección del pasado 7 de julio, Miguel Ángel Tronco Gómez, le pidió reconocer su derrota. “La democracia se debe respetar, ya que el pueblo decidió y por algo se realizan las elecciones, si yo hubiese perdido sería el pri-
lunes 15 de julio DE 2013 15A
Debe Marco Estrada reconocer la derrota mero en darle la cara a los ciudadanos, a esa gente que cree y confía en mí, pero sobre todo que depositaron su voto en las urnas”. “Lamentablemente este señor no quiere ver la realidad, se encierra en su mundo, está en todo su derecho de hacer lo que mejor le venga en gana y ante quien corresponda, pero hoy 50 más 1 hace la diferencia, esto es la verdadera democracia”, expresó Miguel Tronco. El presidente municipal electo reconoció que le fue mal en la zona urbana, pero
en la zona rural el voto campesino le dio el triunfo, por ello agradeció a ese sector el apoyo brindado, el respaldo y toda la confianza, pese a que fueron unas elecciones que sin duda pasarán a la historia. Por último, dijo abiertamente que será un alcalde que no verá colores ni partidos, por el contrario, trabajará para todos una vez iniciado su periodo de gobierno, dando continuidad a los proyectos y de la mano con su hermano, quien hoy ya es diputado por el distrito XXX.
Aprueban choapenses el triunfo de Miguel Tronco Gómez Piden se respeten los resultados de la elección del 7 de julio felipe garcía hernández Las Choapas
E
l pueblo de Las Choapas aprobó el triunfo de Miguel Ángel Tronco Gómez y así lo demostraron ayer ante este medio informativo, donde además pidieron a los amarillos respetar la democracia, pues para algunos es fácil criticar y enlodar la elección del pasado 7 de Julio tan solo por un capricho. Gente humilde, del campo, pero con más valores y principios que cualquier otro que vive en la ciudad, armados de valor manifestaron que su voto debe ser respetado ya que por eso salieron a las urnas decididos a entregárselo a quien hoy es el presidente municipal electo por Las Choapas.
Cansados del racismo, de ser objetos de burla y la discriminación, muchos de ellos como José Ramos Flores, Víctor Manuel de la Peña, Rosa José Hernández, Miguelina Segura Montiel y Delfina Díaz Vargas, aseguraron que los resultados de la elección eran los que verdaderamente esperaban. El triunfo de Miguel Ángel Tronco Gómez, a quien conocen desde hace muchos años por ser un luchador incansable y de buena familia, pero sobre todo porque es de campo como ellos, argumentan que merecía ganar y que mejor que con el voto campesino. “La verdad es que su hermano Renato Tronco Gómez, siempre ha estado pendiente de nosotros, de su gente del campo, nos ha beneficiado y el progreso salta a la vista, por ello, decidimos y decidimos bien para que Miguel sea
la continuidad del progreso”. “Hoy los del partido ese, el amarillo, dan patadas de ahogado, incluso a Marco Estrada de plano algunos ni lo conocemos en persona, dicen que fue diputado pero pues nosotros, la gente del campo nunca le interesamos, nunca nos voltio a ver, nunca nos visitó y ayudó en nada”, expresaron.
Cambian armas por despensas erick correa quiroz Nanchital
C
on la colocación de un stand o módulo de recepción de armas de fuego y accesorios para éstas, el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio inicio la mañana del sábado al canje de armamento; fue la parte baja del Palacio municipal de Nanchital donde se realizó el cambio los artefactos por despensas. Fue en punto de las 9 de la mañana y hasta pasadas las 2 de la tarde, cuando el módulo de recepción de armas
de fuego a cargo del personal de la Sedena estuvo instalado en la planta baja del ayuntamiento local, mismo que será instalado de manera alternada a lo largo de un mes, con el propósito de que los ciudadanos acudan a desechar sus artefactos que se encuentren viejos para poder cambiarlos. A pesar de la poca asistencia ciudadana, existieron algunos cambios de despensas por armas de fuego, ya que la finalidad de la Sedena es lograr que los ciudadanos accedan a donar o desechar los
artefactos que se encuentran en sus domicilios, para evitar algún incidente o malos entendidos por el uso de éstas. El módulo será instalado nuevamente los días 16, 20, 27 y 30 de julio, haciendo un espacio para continuar con el
canje los días 7, 10, 15, 17, 20, 24, 28 y 31 del mes de agosto; aplazándose el espacio de recepción hasta los días 4, 7, 11, 14, 18, 21, 24 y 28 de septiembre. Cabe resaltar que los módulos de recepción de armas de
fuego estarán ubicados en la comandancia de la 29/a zona militar, de la comandancia del 44/o batallón de infantería y del ayuntamiento de Nanchital, puntos en los que se llevará a cabo la campaña de donación de armas y accesorios.
Migrantes se xponen por un sueño laboral erick correa quiroz Nanchital
D
ebido a que no quieren arriesgarse a ser detenidos o deportados por la policía aduanal, los miles de migrantes que cruzan por el sureste para llegar a los Estados Unidos han optado por descender del tren y caminar por varios kilómetros
con el fin de abordar otra bestia que los transporte para aproximarse a su destino. Aunado a la pésima y arriesgada forma en la que deben de viajar los cientos de migrantes que diariamente pasan en el tren sobre las vías de la zona, deben soportar la carencia de alimentos y el mal tiempo de calor y
lluvias constantes, sin que los automovilistas brinden el apoyo necesario a quienes se detienen algunos minutos en las vías a solicitar unas monedas o bebidas refrescantes para pasar el día. Así mismo, los migrantes han tenido que caminar por horas bajo el sol, por lo que en busca de otro tren descienden en
las vías de la congregación de Mundo Nuevo, lo que los lleva a introducirse a Nanchital y Coatzacoalcos a pie, en busca de una ayuda monetaria, así como alimentos para sus hijos y algunas ropas que les permitan pasar los temporales al tener que esperar el tren que pasa cada tres o cuatro días.
En su mayoría, los migrantes que permanecen en la zona y que incluso entran a Mundo Nuevo, Nanchital y Coatzacoalcos a pedir ayuda, son de Honduras, quienes al no encontrar una respuesta favorable a la petición de apoyos, han optado por solicitar empleos o “trabajitos” en las viviendas para ganarse unos pesos.
DE COATZACOALCOS
LUNES 15 DE JULIO DE 2013
IEV acuerda elección extraordinaria en Chumatlán Los integrantes del Consejo Municipal de Chumatlán acordaron solicitar la realización de nuevos comicios REDACCIÓN Xalapa
Nuestra victoria, contundente e inobjetable: Érick Lagos
El PRI y aliados gobernarán al 70% de los veracruzanos Los partidos que conforman la alianza Veracruz para Adelante serán gobierno en los 93 municipios más importantes del estado, además de que tendrán a 35 diputados en la LXIII Legislatura local
REDACCIÓN Xalapa
L
a victoria del Partido Revolucionario Institucional y sus aliados fue contundente e inobjetable, ya que gobernará para más del 70 por ciento de los veracruzanos y tendrá a 35 diputados en la LXIII Legislatura; pero además, la de Veracruz fue la votación más alta de los 14 estados donde hubo comicios, con una participación ciudadana de casi 60 por ciento, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Érick Lagos Hernández. Señaló que los institutos políticos que conforman la alianza Veracruz para Adelante serán gobierno en 93 municipios, 46 de los cuales concentran la mayoría de la población estatal, entre los que destacan Tuxpan, Poza Rica, Pánuco, Martínez de la Torre, Orizaba, Xalapa, Coatepec, Veracruz, Cosoleacaque, Coatzacoalcos y Minatitlán. “A partir del 1 de enero de 2014 gobernaremos con responsabilidad y visión social para más de 70 por ciento de los veracruzanos y cada uno de los votos que la ciudadanía le dio a nuestros candidatos fue un voto de confianza al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Javier Duarte, porque en el PRI sabemos servir a la gente, sabemos gobernar bien y cumplimos nuestros compromisos, y este 7 de julio los veracruzanos lo demostraron en las urnas. Quienes votaron por el PRI, votaron por Veracruz”. Al señalar que fueron unos comicios históricos en los que obtuvieron más de un millón de sufragios, Lagos Hernán-
Los Tuxtlas, un destino ecoturístico por descubrir REDACCIÓN San Andrés Tuxtla
L
os Tuxtlas es una zona enigmática llena de misticismo y de bellezas naturales; Catemaco y su lago, el Salto de Eyipantla o Tres Zapotes son sitios que deben ser visitados, pero si a los vacacionistas les gusta alejarse de los recorridos tradicionales, la región todavía tiene mucho que ofrecer. El Corredor Turístico de Los Tuxtlas, un proyecto de Gobierno del Estado y de los municipios, potencia el turismo de la zona convirtiéndolo en una fuente de riqueza para sus habitantes y propone
dez refirió que continúan como la principal fuerza política, ya que han probado “con hechos” que saben gobernar, y en la entidad, dijo, los ciudadanos votaron por este gobierno eficaz, austero y comprometido con la sociedad que encabeza Javier Duarte de Ochoa. Sin embargo, el líder priista refirió que así como hubo un voto de confianza, hubo un voto de castigo, que fue muy severo: más de medio millón de veracruzanos dejaron de votar por el Partido Acción Nacional. “Un partido del que desertó 80 por ciento de su militancia tras perder la Presidencia de la República y dejar Los Pinos por la puerta trasera, en medio del escándalo, de una crisis generalizada que fue agravada por la lucha intestina de familias que buscan adueñarse del partido para conseguir más poder e impunidad”. En este sentido, recordó que en estas elecciones casi todos los hechos violentos fueron protagonizados por panistas, quienes, aseguró, le apostaron al odio, a la provocación, a sembrar el miedo como estrategia electoral, pero el resultado fue un aplastante rechazo al panismo veracruzano, tanto, que por primera vez la izquierda reemplazó a la derecha que representa el PAN como la segunda opción política en Veracruz. “De gobernar 96 municipios, hoy apenas logró mantenerse en menos de la mitad de ellos, 45; así como el triunfo del PRI fue contundente e inobjetable, así también fue contundente e inobjetable el rechazo de los ciudadanos a lo que representa el Partido Acción Nacional en Veracruz, y en el país”. Finalmente, señaló que los veracruzanos no se equivocaron, tendrán a representantes populares que defenderán sus intereses, que sumarán sus esfuerzos a los del Gobierno de Veracruz, siempre en favor del bienestar colectivo, “alcaldes y diputados que trabajarán para impulsar el desarrollo de todas las regiones, para mejorar la calidad de vida de las familias veracruzanas”.
varios destinos alternativos, manteniendo siempre un equilibrio entre la explotación turística de las bellezas naturales del lugar y la preservación de la naturaleza. La región concentra ecosistemas costeros, dunas, manglares, humedales, bosque mesófilo, bosque templado de pino-encino y selva tropical perennifolia. Esto, además de aportar una gran belleza de paisajes, hace del territorio uno de los destinos más interesantes de la república para practicar ecoturismo. Convertir la ciudad de San Andrés Tuxtla en el punto de partida para realizar un recorrido por la zona es una excelente idea, ya que es un eslabón entre la costa y la selva tuxtleca. Este fue un asentamiento de origen prehispánico que después se convirtió en villa colonial y ahora es una urbe predominantemente agrícola y rural que ofrece servicios básicos. La cabecera municipal tiene la particularidad de mezclar lo histórico con lo moderno, por ello el turista puede elegir entre hospedarse en hoteles modernos o en construcciones que conservan un estilo colonial; para los que están dispuestos a disfrutar de una experiencia más natural, se ofertan pequeñas cabañas en estancias rurales.
E
l Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano concluyó el periodo de vigilancia del desarrollo de las sesiones de cómputo en los consejos distritales y municipales y acordó que se realizará una elección extraordinaria en Chumatlán, ya que no hubo circunstancias para llevar a cabo el cómputo de actas, debido al robo de una urna. Víctor Hugo Moctezuma Lobato, secretario ejecutivo de este organismo electoral, informó al pleno que el único cómputo que no se llevó a cabo fue el correspondiente al municipio de Chumatlán debido a que,
de acuerdo con información proporcionada por el propio Consejo Municipal, no se contó con los elementos suficientes para realizar el procedimiento de ley. Carolina Viveros García, consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano, enfatizó que todos los cómputos se realizaron con el esfuerzo de los integrantes de los consejos correspondientes e hizo extensivo el agradecimiento a todas las personas que participaron en las jornadas de cómputos municipales y distritales. Presentes en esta sesión permanente estuvieron los consejeros electorales Jacobo Alejandro Domínguez Gudini, Alfonso Ayala Sánchez, Arcelia Guerrero Castro, Humberto Antonio Ramírez Sáinz y Carolina Viveros García. En cuanto a los partidos políticos asistieron los representantes de: Acción Nacional, Agustín Basilio de la Vega; Revolucionario Institucional, Rey David Rivera Barrios; de la Revolución Democrática, Jorge Arturo Morales Ramírez; del Trabajo, Rafael Carvajal Rosado; Verde Ecologista de México, Sergio Gerardo Martínez Ruiz; Movimiento Ciudadano, Froylán Ramírez Lara; Nueva Alianza, Karina Luisa Martínez Huesca; Alternativa Veracruzana, Alfredo Arroyo López, y Cardenista, José Arturo Vargas Fernández. Víctor Hugo Moctezuma Lobato fungió en carácter de secretario ejecutivo de este organismo colegiado.
Deportes LUNES 15 DE JULIO DE 2013
México logra avanzar, pero sin convencer
FUE UN MARTIRIO El bajo nivel del Tri le alcanzó para derrotar a Martinica 3-1 y con ello logró el boleto a la siguiente ronda de la Copa Oro
U
na paupérrima victoria tuvo la selección de México sobre la de Martinica, por marcador de 3-1, y luego de una raquítica exhibición en la fase de grupos clasificó a cuartos de final de la Copa Oro, donde tiene las puertas abiertas para refrendar el título. Goles de Marco Fabián, al minuto 21, y Luis Montes, al 34, auguraban un marcador
Generación de éxito
Prometen Con gran éxito se llevó a cabo el “Primer Torneo Nuevas Generaciones” que organizó la Academia Nacional de Tae Kwon Do y que contó con la participación de más de 500 competidores de diversos estados del país.
Pág 2
La Real quiere a Jona El cuadro en el que milita Carlos Vela ya analiza la posible contratación del jugador mexicano
Pág 3
abultado, pero al 43 acortó distancia Kevin Parsemain mediante tiro penal y en el segundo tiempo se desdibujó el conjunto mexicano. El Tricolor pareció recuperarse hasta el minuto 90, cuando Layún envió pase desde derecha, Raúl Jiménez lo dejó pasar y por segundo poste llegó el remate del recién ingresado Miguel Ponce, para poner un poco de decoro al marcador.
SIGUEN ENOJADOS La victoria de México de tres goles por uno sobre Martinica no convenció a los aficionados nacionales, luego de que los usuarios en redes sociales volvieron a pedir la salida de José Manuel de la Torre de la Selección Nacional. El Trending Topic #FueraChepo se volvió a colocar como el tema más comentado en México por unos minutos, un hecho que se ha vuelto una constante cada que juega el Tricolor.
DEPORTES
2F LUNES 15 DE JULIO DE 2013
GENERACIÓN DE ÉXITO KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
C
on gran éxito se llevó a cabo el “Primer Torneo Nuevas Generaciones” que organizó la Academia Nacional de Tae Kwon Do, que contó con la participación de más de 500 competidores de diversos estados del país, así lo confirmaron Allan Daniel López Laynez y Manuel del Castillo Ávila, coordinadores del evento. Informaron que esta competencia contó con el aval de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do (Fmtkd), gracias a la cual se dieron cita equipos de estados como Puebla, Oaxaca, Tabasco, Campeche y de las ciudades veracruzanas de Minatitlán, Nanchital, San Andrés Tuxtla, Poza Rica, Córdoba y el anfitrión Coatzacoalcos. El torneo —que se llevó a cabo en el gimnasio del Colegio Buckingham— participaron los mejores taekwondoínes, quienes dieron muestra de sus mejores técnicas en el tatami en la modalidad de ‘Formas y Combates’. Desde muy temprano padres de familia y los pequeños competidores abarrotaron este escenario, donde se instalaron, al menos, cuatro tatamis para dar paso a las competiciones debido a la gran cantidad de peleadores. Por último es importante destacar la presencia de Miguel Acosta Morales, presidente de Academia Nacional México; Antonio Aguilar Palacios, entrenador de la Selección de Tae Kwon Do del estado de Veracruz; Juan Martínez Morales, director regional de Academia Nacional, entre otros entrenadores.
Eventos históricos Por primera vez Coatzacoalcos será sede del “Festival de Aguas Abiertas y Triatlón Sprint 2013” que se realizará el 3 y 4 de agosto KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
C
ompetidores de talla mundial, seguridad total y el aprovechar el malecón más grande de Latinoamérica, destacarán en la realización del “Festival de Aguas Abiertas y Triatlón Sprint Coatzacoalcos 2013”, evento que fue presentado este fin de semana en conocido restaurante del Centro de la ciudad. En el evento, Mario y César Villarreal Quiroz, dieron todos los detalles de estas dos grandes competencias que se desarrollarán el 3 y 4 de agosto en el Malecón Costero de esta ciudad. En entrevista, Mario Villarreal Quiroz, Premio Estatal del Deporte, comentó, “son dos eventos importantes que harán historia en Coatzacoalcos, ya que un festival de
aguas abiertas nunca se había llevado a cabo y el triatlón hace tiempo se dejó de hacer, y además de que vienen exponentes de muy buena calidad”. Al tiempo que confirmó algunos de los competidores más destacados que participarán, “en triatlón tenemos confirmados a seleccionados nacionales, tal es el caso de Juan José López, medallista mundial de Orizaba; Crisanto Grajales, que está por confirmarnos si puede acompañarnos y de Coatzacoalcos, Cristian Padua y en aguas abiertas a Aldo Jiménez, medallista nacional del Club Britania y Jorge Alvarado de Veracruz. En cuanto a la seguridad, expresó, “tenemos el mejor escenario para desarrollar este tipo de eventos, el evento de aguas abiertas se va a llevar a cabo en un circuito totalmente seguro, vamos a tener mucha seguridad por parte
de embarcaciones, kayaks, surfistas y cuerpos de rescate. Mientras que en triatlón pues vamos a aprovechar el malecón más largo de Latinoamérica, ya que va a ser muy padre ver a los competidores
circular con las bicis por el bulevar y corriendo”. -¿Cómo nació la idea de organizar este evento? - “Por el amor a Coatzacoalcos, aunque ya tengo ocho años fuera de la ciudad por cuestio-
nes laborales, pero siempre he tenido mucho apego a mi ciudad, y además porque hay grandes deportistas aquí en el puerto y porque requieren que se siga promoviendo este tipo de actividades”.
DEPORTES Breves
Se llevan a Thiago El FC Barcelona y el Bayern Múnich han llegado a un acuerdo para el traspaso del centrocampista internacional español Thiago Alcántara al club alemán por 25 millones de euros, informan ambas entidades. Este acuerdo incluye también la celebración de un partido amistoso entre los dos equipos que se disputará en los próximos 4 años. El internacional español, de 22 años, deja el equipo azulgrana después de dos temporadas completas en el primer equipo.
lunes 15 julio de 2013 3F
Buscan a Jona La Real Sociedad, club donde milita Carlos Vela, estaría interesado en fichar al mexicano Jonathan Dos Santos agencias Barcelona España
C
on Asier Illarramendi ya como nuevo jugador del Real Madrid, la Real Sociedad ha comenzado a moverse en busca de un sustituto para el de Mutriku. Según el diario AS, el elegido sería el jugador mexicano del FC Barcelona Jonathan Dos Santos. El FC Barcelona quería en principio una sesión, pero tanto el jugador como la Real Sociedad lo que querían era un traspaso, algo que probablemente se terminará cerrando por un monto total de 3 millones de
euros. Jonathan tuvo hace unos días una oferta de Bélgica pero decidió rechazar la oferta debido al poco atractivo de la liga belga para el jugador mexicano. En la Real Sociedad se han fijado en el centrocampista por su juventud y porque cuando ha tenido la ocasión de jugar ha demostrado que puede ser un mediocentro más que aprovechable. Sin embargo, habría surgido otra propuesta. El Valencia, un club que llama la atención de Jonathan dos Santos al ser un cuadro que siempre está peleando los primeros lugares en la Liga de las Estrellas. Si bien el conjunto ‘naranjero’ no le permite jugar Champions League, sí lo hará con la Europa League.
EL DATO Los donostiarras le ofrecen alrededor de 3 millones de euros al FC Barcelona y la posibilidad de jugar Champions League
El hermano de Gio podría salir del Barcelona ante la poca actividad
Campeones mundiales
Chicas históricas
Francia venció a Uruguay por 4-1 en la serie de penales para ganar su primer Copa Mundial Sub20, después de una peleada final que terminó 0-0 en tiempo suplementario. Dimitri Foulquier anotó el cuarto tiro decisivo frente a una escasa concurrencia, superando al arquero uruguayo Guillermo de Amores para sellar la victoria para Francia, que venció a Turquía, Uzbekistán y Ghana en su camino a la final. Más temprano, Ghana le ganó con facilidad 3-0 a Irak para quedar en tercer lugar.
La selección femenil avanzó a la final y peleará por una histórica medalla de oro en la Universiada Mundial Kazán 2013
agencias Moscú Rusia
L
a selección femenil de futbol de México avanzó a la final y peleará por una histórica medalla de oro en la Universiada Mundial Kazán 2013, luego de ligar su quinto triunfo, ahora a costa de Sudáfrica, que ofreció mayor resis-
De Ángel a Tiburón agencias Veracruz
E
l volante Ángel Reyna fue presentado como refuerzo de Tiburones Rojos para el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano y ya tuvo su primera práctica con el equipo. A una semana de que arranque el certamen mexicano, Reyna ya se puso la camiseta del conjunto “escualo” luego de su presentación, que se llevó a
cabo en las instalaciones del club, a cargo del dueño del equipo, Fidel Kuri. Apenas el viernes se hizo oficial la llegada del ex jugador de San Luis, América, Monterrey y Pachuca, y luego de la práctica del equipo este sábado, fue presentado a la prensa y a sus nuevos compañeros como refuerzo. En sus primeras declaraciones como jugador de Tiburones Rojos, Reyna se
comprometió a dar su mayor esfuerzo y su futbol para ayudar al equipo a lograr sus objetivos, entre ellos evitar el descenso. El jugador se puso a las órdenes del preparador físico y del técnico Juan Antonio Luna, para luego someterse a las pruebas médicas de rigor y luego trabajar al parejo de sus compañeros con las ansias de que ya empiece el torneo.
tencia que otros rivales pero sucumbió al final 1-4. Las mexicanas se enfrentarán a Inglaterra que el sábado frenó la racha de tres victorias de Brasil al vencerlo 1-0, convirtiéndose en el otro finalista del torneo de futbol femenil. Durante el partido, las mexicanas realizaron buen trabajo
defensivo pese al empuje del rival y con los goles de Verónica Charlyn Corral (al minuto 29, de penalti, y al 88), Stephany Mayor (minuto 6) y Mónica Desiree Monsiváis (63), las pupilas de Carlos Marcos aseguraron mínimo la plata, pero con su paso perfecto son favoritas a colgarse el oro.
DEPORTES
LUNES 15 DE JULIO DE
Powell y Simpson incurren en dopaje El ex poseedor del récord mundial de los 100 metros y la corredora Sherone Simpson dan positivo de una sustancia llamada oxilofrina AGENCIAS México
A
safa Powell, ex poseedor del récord mundial de los 100 metros, y su compañera jamaiquina Sherone Simpson han sido notificados que sus exámenes de dopaje comprobaron la presencia de estimulantes prohibidos, según su agente. Paul Doyle dijo a The Associated Press el domingo que las pruebas dieron positivo al estimulante oxilofrina en el campeonato jamaiquino. La noticia se conoció el mismo día que Tyson Gay, el poseedor del récord estadounidense de la distancia, reveló que
Lanza Lincecum sin hit ni carrera
T
im Lincecum consiguió el único logro que le faltaba a su brillante carrera. El lanzador de los Gigantes completó su primer juego sin hit ni carrera, y el segundo que se da esta temporada en las Grandes Ligas, en el triunfo de San Francisco 9-0 sobre Padres de San Diego. Lincecum -quien ha ganado dos trofeos Cy Young en su carrera y un par de Series Mundiales- adornó su labor con 13 ponches y contó con la ayuda del jardinero Hunter Pence, quien realizó una espectacular atrapada para mantener el doble cero. El lanzador de Gigantes sólo regaló cuatro pasaportes en su labor. Realizó 148 lanzamientos, de los cuales 96 fueron strikes. Éste fue el juego sin hit ni carrera número 15 de un lanzador de Gigantes y el primero desde el juego perfecto que consiguió Matt Cain la temporada pasada ante Astros de Houston. Tim Lincecum ha batallado esta temporada y apenas fue su quinto triunfo en la temporada a cambio de nueve derrotas.
también había fallado una prueba de dopaje. Powell contribuyó a la victoria de Jamaica en los 400 metros con relevos en los Juegos Olímpicos de 2008 y fue el último en tener el récord individual en los 100 metros antes de que su compatriota Usain Bolt lo superara. Por su parte, Simpson ganó oro olímpico en los 400 con relevos en 2004 y plata en 2012, junto con plata individual en los 100 en 2008. Las tres pruebas de dopaje con resultado positivo tienen lugar un mes después que otra campeona olímpica jamaiquina, Veronica Campbell-Brown, dio positivo a un diurético prohibido.
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 15 DE JULIO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Para su continuidad
PRD y PAN dan ultimátum al Pacto
Aprendiendo a amar
“No se cumplieron los acuerdos y se dio presencia a los peores actos acostumbrados por el antiguo régimen priista”, señaló, Jesús Zambrano Pág 3C
Pág 2C
Y dejar elecciones atras
Urge PRI aprobar reformas Turismo…
Dijo que el tricolor está muy satisfecho porque se alcanzó el 70% de las diputaciones locales y el 50% por ciento de los Ayuntamientos
Necesaria IP en energéticos: Ceesp México es prácticamente el único país que no permite ningún esquema de participación privada, cuando países como Irán, Corea del Norte y Cuba se han integrado al nuevo esquema mundial de apertura
EL UNIVERSAL México, DF
E
l dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, urgió a los partidos políticos a que una vez que se conozca el veredicto de las urnas, se reanuden los trabajos de los acuerdos y puntos de vista en la mesa del Pacto por México y se aprueben la reforma fiscal, la reforma al marco político electoral y reforma energética. Pág 3C
NACIONAL
De gran calado Las playas de Villa Mar, ubicadas en el puerto de Veracruz, lucieron abarrotadas ante la llegada de vacacionistas de distintas partes del país, principalmente de la zona centro, quienes han dejado atrás las labores y preocupaciones
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) estimó necesario permitir la participación del capital privado en el desarrollo de la actividad petrolera.
Pág 7C
INTERNACIONAL
Obama pide calma por caso Zimmerman El presidente de EU pidió respeto a la petición de los padres de Trayvon Martin, quienes llamaron a la reflexión luego de que un jurado absolviera a Zimmerman por su muerte
Pág 8C
Poliantea Rubén Pabello Rojas
Ahora ¡A lo que sigue! Dijo muy bien el gobernador Javier Duarte de Ochoa, concluidos los procesos electorales intermedios en el Estado, ahora hay que seguir trabajando, trabajando duro, que existe mucho por hacer y frente al cercano inicio de la segunda mitad de su gobierno la tarea de su administración entra en una etapa de alta productividad en lo institucional y en lo político. Pág 3C
2C LUNES 15 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez
¡
Que tal, queridos lectores! Me da mucho gusto poder llegar hasta ustedes a través de esta columna semanal. Soy Ana Miriam Ferráez, directora y conductora del programa radiofónico de desarrollo humano, Espejos del alma. Hoy les voy a compartir toda la información que nuestra colaboradora Marla Pensado nos dio la semana pasada aquí en el programa. Antes que nada, les contaré un poco sobre el trabajo de Marla, quien además de ser colaboradora de Espejos del alma, desde hace algunos años, es una excelente tarotista, especialista en Reiki y otras técnicas de sanación. A lo largo de nuestra existencia vamos aprendiendo cosas, esa es la naturaleza del ser humano. Cuando se deja de aprender, se dice incluso que se empieza a morir. Este aprendizaje empieza desde el momento que nacemos: aprendemos el idioma de nuestros padres, a caminar, a comer los diferentes alimentos; luego, en la escuela nos enseñan matemáticas, química, f ísica y un sinnúmero de materias para fortalecernos. Asimismo, en casa nos enseñan los valores del respeto, la consideración, la tolerancia, la honestidad, etcétera. Sin embargo, en la mayoría de los casos, aun cuando hayamos estado en una familia amorosa, no nos enseñan cómo expresar nuestros sentimientos de manera adecuada y muchas veces no aprendemos a amar. Así pasan los años y nos convertimos en adultos que tienen una idea del amor idealizada y llena de fantasías, o por el contrario, tenemos la idea de que el amor nos lastima, lo que también es una idea equivocada. Por eso es necesario que aprendamos a amar; amar a nuestros padres, a nuestros hijos, a nuestros amigos y desde luego, a nuestra pareja. Ahora bien, por más que una persona desee tener a una pareja dispuesta a hacer de todo para que la relación prospere, se sabe que también la otra persona debe estar dispuesta a mejorar la relación. Sin embargo, lo que muy pocos se han puesto a pensar es cómo sería la vida si realmente aprendiéramos a amar, cómo sería si tú mismo empiezas a amar sin condición alguna. Y no me estoy refiriendo solamente al amor de pareja, sino al amor en todas sus acepciones: al amor a la familia, a los amigos, al trabajo, a las demás personas y a la vida en general. Ese amor que desea el bien a los demás, sin importar si recibimos nada a cambio. Ese amor del que tanto se habla, pero del que raras veces se ve. Marla comentó: “La
Aprendiendo a amar agrandar su ego. Ten mucho cuidado con ellos, porque a la larga te volverías adicto o adicta a esta clase de personas. Y no es que esto sea la forma más elevada de amor (donde existe la dependencia, el apego, la obsesión, el “sin ti no puedo vivir”), sino que es la forma más lamentable del amor: Cuando uno ya se olvida de sí mismo y deja de vivir por su propia cuenta. Esto ya es otro caso, pero desde ahora debes aprender a amar de verdad, para que no sufras por amor en vano. Y es que empezar por el amor es fácil, sólo que muy pocas personas saben cómo hacerlo. Se empieza por el amor hacia las personas que están a tu alrededor, empezar a regalar algo a alguien, ya sea de valor económico, o bien dándole tiempo, cariño, etcétra. En resumen, reparte tu energía a todas las áreas de tu vida y empezarás a sentir el verdadero amor. Aprender a amar es examinarse y liberarse de los condicionantes, los sistemas de creencias y los prejuicios que limitan su capacidad de experimentar la vida en toda su plenitud.
Si juzgas a las personas no tienes tiempo para amarlas gente se queja de que ya no se ve amor, de que cada vez nos estamos volviendo más fríos, acusando a los aparatos digitales como una de las principales causas o a la manipulación de las masas, que nos vuelve más egocéntricos. Sin embargo, muy pocos toman la iniciativa de aprender a amar como para empezar el verdadero cambio de nuestra sociedad. Somos seres humanos, estamos compuestos de materia y, como bien sabes, la materia no es más que energía acumulada. Por lo tanto, todo lo que proyectamos hacia afuera es energía, ya sea positiva o negativa. El amor que mostramos a los demás es energía positiva y esa misma energía es percibida por los demás, y conforme lo que reciben, es lo que nos devuelven, muchas veces, inconscientemente. Por esa razón el amor se siente, porque se filtra a través de nuestro cuerpo y la sentimos como emociones positivas”. Marla nos compartió un ejemplo muy claro que pasa con frecuencia: “Hay veces en que una persona se enamora perdidamente de alguien. Supongamos que ella quiere estar a su lado, quiere vivir una vida junto a él. Ella le manifiesta toda su energía. Ella le da todo su amor, pero no se ha puesto a pensar de manera realista, olvidando que él también es un ser humano, que no es perfecto, que le podría fallar en cualquier momento, alguien cuya energía también varía de vez en cuando. Él se enamora de otra mujer, ella se queda totalmente devastada, todo el tiempo y la energía depositada en él, se siente de una manera desastrosa. Todo su interior se derrumba. Para aprender a amar de verdad, hay que saber repartir bien esa energía”. Algunas personas guardan todo su cariño y afecto para cuando llegue “el amor de sus vidas”. Muchas veces dicen: “Una vez que encuentre al amor de mi vida, con él me quedo y seré feliz”. Lamentablemente, esto no es amar. Esto es arriesgar sin pensar. Eso de imaginar que el amor es algo supremamente especial, hará que toda tu energía se dirija hacia la persona amada a tal punto de olvidarte de ti mismo, de ti misma. Esto quiere decir que irás perdiendo las ganas de progresar por tu propia cuenta y dependerás de la persona que supuestamente estás amando. Este es el problema con muchas personas, es por eso que muchos no se reponen ante una ruptura, pues han tenido una decepción por lo que han ido imaginando a lo largo del tiempo. Aquí les comparto los puntos más importantes para aprender a amar. Aprender a amar es dar prioridad a todo lo que realmente importa en tu vida y es allí que realmente te querrás a ti mismo, te amarás por la vida que tienes, por la persona que eres y, en definitiva, amarás más y mejor a las demás personas, incluida tu pareja (si a tu pareja no le hace gracia que tú no te obsesiones por ella, entonces aléjate de esa persona y punto). Hay personas tan enfermas mentalmente, que necesitan que otra persona se enferme para así
APRENDER A AMAR: PRINCIPIOS BÁSICOS Amar sin aferrarse al ser amado. Dejar atrás las expectativas, las normas y las exigencias. Liberarse del miedo a la soledad. Implicarse plenamente en las relaciones. Mantener el amor vivo y en plena forma. Convertirse en un compañero para toda la vida, en alguien con quién crecer y cambiar. Renunciar al ego para entregarse al amor. Y así llegamos al final de esta publicación. Agradezco mucho a mi querida amiga Marla Pensado Reyes, por compartirnos toda esta información. Pueden comunicarse con ella al teléfono 228 195 53 74. No olviden sintonizar Espejos del alma de lunes a viernes, de 20:00 a 21:00 horas, con repetición los sábados a las 10:00 horas, por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubren qué hay en su reflejo. Pueden encontrarnos en Facebook. com/espejosdelalma, y en Twitter, como @anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbanos a produccionespejosdelalma@ gmail.com. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Y dejar elecciones atras
Para su continuidad
PRD y PAN dan ultimátum al Pacto
Urge PRI aprobar reformas pendientes Dijo que el tricolor está muy satisfecho porque se alcanzó el 70% de las diputaciones locales y el 50% por ciento de los Ayuntamientos
EL UNIVERSAL México, DF
L
os líderes del PRD y del PAN, Jesús Zambrano y Gustavo Madero, presentaron su balance después de las elecciones del pasado 7 de julio en 14 estados de la República, asimismo denunciaron los acuerdos que no se llevaron a cabo sobre el Adéndum firmado. Se explicó que las condiciones son: remediar el incumplimiento al Adéndum del Pacto; aprobar las leyes secundarias de las reformas constitucionales; realizar un periodo extraordinario para una reforma electoral; impulsar la reforma política y promover las reformas energética y hacendaria. “No se cumplieron los acuerdos y se dieron presencia a los peores actos acostumbrados por el antiguo régimen priista”, señaló, Jesús Zambrano, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Sobre la permanencia en el Pacto por México, Zambrano señaló que “esta conducta retrógrada plantea un dilema al PAN y al PRD: retirarse el Pacto en respuesta al incumplimiento del Adéndum, o mantenerse en él, minimizando la gravedad del atropello. La decisión que debemos adoptar ante este dilema no es fácil”. “Si optamos por retirarnos, la actitud política de avance y diálogo que impulsamos decididamente, será sustituida por el repliegue y la confrontación. Ello significaría un triunfo de los poderes fácticos que se opusieron al Pacto y que se oponen a las reformas que éste impulsa”.
Poliantea Rubén Pabello Rojas
D
CÉSAR CAMACHO QUIROZ EL UNIVERSAL México, DF
E
l dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, urgió a los partidos políticos a que una vez que se conozca el veredicto de las urnas, se reanuden los trabajos de los acuerdos y puntos de vista en la mesa del Pacto por México y se aprueben las reformas fiscal, la reforma al marco político electoral y reforma energética. En su discurso y en entrevista, luego de tomar protesta a la nueva dirigencia priista local, que presidirán Cuauhtémoc Salgado y María Pilar Vadillo, el líder de los priistas en el país dijo que al hacer un balance general el tricolor está muy satisfecho porque en este
proceso electoral que se celebró en varios estados del país se alcanzó el 70% de las diputaciones locales y el 50% por ciento de los Ayuntamientos y aún son muy pocos sitios donde no hay resultados oficiales. “El PRI esta entendido que quien gana es el ciudadano y ese candidato se ajusta, con consecuencia creemos que en los siguientes días vamos a ver las elecciones por retrovisor y vamos a ver por delante los retos de México que yo sintetizo en dos, hay que perfeccionar el marco jurídico de la democracia, hacerla más sencilla, más barata, más accesible y hay que apurar las reformas transformadores”. Dijo que en Baja California el PRI hizo su mayor esfuerzo y la diferencia de votos por la que ganó el PRD es de 24 mil sufragios. En su discurso ante los
integrantes del Consejo Político Estatal y V sesión extraordinaria, el presidente del CEN del PRI nacional, Camacho Quiroz, urgió a los partidos políticos a desvincularse y quitarse el “atavismo electoral” para ponerse a platicar sobre las reformas transformadoras que México necesita y alguna de las cuales ha esperado por década. En ese sentido, insistió en que el PRI ratifica su compromiso con las reformas transformadoras que este país requiere y que son la reforma fiscal, la reforma al marco político electoral y la reforma energética. “A este país le urge porque ya no queremos seguir viviendo como estamos, por eso ya queremos que se reanuden las pláticas y el intercambio y puntos de vista en la mesa del Pacto por México, ya están pasando las elecciones,
son muy importantes, pero si no nos ponemos de acuerdo en cómo favorecer a los mexicanos no importa quién gane pero los problemas no se van acabar”. El Pacto por México está muy fuerte porque ya las elecciones le dieron porque así lo decidieron, los ciudadanos a cada partido lo que los ciudadanos, quisieron. Por otra parte, dijo que el priismo nacional está muy agradecido porque por el voto que obtuvó el pasado domingo se ganó el 59% de los ayuntamientos y el 70 % de las diputaciones locales “Este resultados no es para echarse a la hamaca, sino para ponerse a trabajar y llegar acuerdos para los mexicanos”. “Ya nos urge que una vez conocido el veredicto de las urnas y fieles a la vocación democrática y admitir lo que la gente quiso, ya nos urge que se reanuden el trabajo de los acuerdos por lo que estamos hablando y vamos hacerlo por lo que hace un año ganó el presidente Enrique Peña Nieto”, insistió. Comentó el dirigente nacional del tricolor que en Baja California, se presentaron un sin número de deficiencias que lamentan, porque le quita calidad al ejercicio se ha pedido a la empresa responsable del PREP que la sancione y se divulgue ampliamente dónde estuvieron los equívocos, porque no quisieran que en otros estados y otras elecciones padezcan el deficiente desempeño de una empresa que nunca debió haber sido contratada. En cuanto a declaraciones que ha hecho el excandidato a la presidencia por el PRD, Andrés Manuel López Obrador, sobre las fallas en el gobierno de Peña Nieto, dijo César Camacho que lo que está buscando son reflectores porque hoy es solo un político del que tiene recuerdos.
Ahora ¡A lo que sigue!
ijo muy bien el gobernador Javier Duarte de Ochoa, concluidos los procesos electorales intermedios en el Estado, ahora hay que seguir trabajando, trabajando duro, que existe mucho por hacer y frente al cercano inicio de la segunda mitad de su gobierno la tarea de su administración entra en una etapa de alta productividad en lo institucional y en lo político. Entrega Duarte de Ochoa buenas cuentas a los veracruzanos en general, los comicios se desarrollaron bien. En efecto hubo incidentes, pero no hay jornada electoral exenta de librarse de los numerosos actos que la matizan y caracterizan, no solo en Veracruz sino en todo el territorio nacional. Una vez determinado el porcentaje de votos obtenidos por cada partido político, se otorgó a cada uno el número de diputados de representación proporcional y quedó concluido el trámite correspondiente al Instituto Electoral Veracruzano. Justo es reconocer que dentro de lo que el lance conlleva, por su naturaleza altamente social y apasionada, que la hace en ocasiones explosiva, fue bien manejado por el IEV. Destaca la experiencia, aplomo y sangre fría de su presidenta, Carolina Viveros García, quien en todo momento afrontó con determinación los múltiples incidentes que se presentaron. Es casi normal sitiar con plantones, bloqueos, y escenas de inconformidad la sede del IEV. El siguiente paso del proceso democrático se realizará en los órganos encargados de administrar la justicia electoral: los tribunales de la materia en sus diferentes instancias. Dictadas sus resoluciones finales, contra las cuales no cabe ninguna apelación, quedará pendiente el momento crucial, en algunos municipios, de la toma de posesión
de los nuevos alcaldes, espacio álgido, periodo crítico, donde las inconformidades sociales y políticas no permitan rendir protesta de los munícipes cuestionados, como ya anteriormente ha sucedido. Aun a pesar del mejoramiento en los sistemas legales en materia electoral que se han ido perfeccionando , no son novedad las protestas populares en los ayuntamientos que, desde las votaciones, cómputos, calificaciones y entrega de constancias, se manifiestan y recrudecen el día de la toma de posesión de los nuevos ediles, alterando el proceso y presentando un problema de tipo político que se habrá de resolver mediante acuerdos y negociaciones donde la fuerza pública puede llegar en casos extremos a tener que utilizarse. No sucede lo mismo en el caso de los futuros diputados, donde la pasión popular no es tan radical. En este caso, es de suma trascendencia ver cómo queda integrada la nueva legislatura del Congreso del Estado. ¿Quién será el nuevo coordinador del partido con mayoría, el PRI? ¿Cómo se integrará la nueva directiva? ¿Quiénes serán los diputados en cuya cabeza se deposite la grave responsabilidad de conducir el Poder Legislativo? Las preguntas están en el ambiente. De sus respuestas se obtendrán indicadores de cómo se gobernará los últimos tres años de Javier Duarte. El año que viene no habrá elecciones. En 2015 serán las elecciones federales intermedias para renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Desde hoy se perfilan personajes de la política construyendo su imagen pública con miras a las locales de julio de 2016, cuando se celebrarán elecciones sexenales en Veracruz. Entretanto, sigue también el debate de si debe haber una ley nacional en el ramo electoral, vistos los vicios que conlleva el
sistema actual de comicios organizados por las entidades federales. El asunto no consiste solamente en la desaparición del IFE y los sistemas estatales electorales para dar paso al Instituto Nacional de Elecciones. No, el problema es de mayor calado y debe atacarse desde la estructura jurídica que actualmente tienen los partidos políticos a nivel federal y en las regulaciones de esa materia en los estados del país. El argumento en contra es de que se vulneraría la soberanía estatal al privar a las entidades federadas, de su potestad de organizar procesos locales. El punto crítico consiste en que actualmente las elecciones locales están ampliamente dominadas por el gobierno estatal. La influencia de los gobernadores es innegable y determina en gran medida el resultado. En las pasadas elecciones se comprobó de alguna manera tal aserto. Véase si no los triunfos del PAN en Puebla, gobernada por un mandatario de esa filiación. Igual en Quintana Roo por un priista y en Baja California en igual forma, aunque en este estado queda sembrada la duda de si al final se transigió, verdadera “concertacesión” modernizada, en aras de sostener prendido de un delgado hilo, el Pacto por México. En esta pérdida para el PRI sufre la imagen política de Manlio Fabio Beltrones y del senador veracruzano Héctor Yunes Landa en su calidad de Delegado de ese partido en la entidad peninsular. El Pacto como aquí se ha repetido sirve para mantener un equilibrio precario de orden político. Una mesa de negociación únicamente con tres de las fuerzas representadas por los partidos nacionales, excluyendo a las demás, ignorando a las representaciones sociales, económicas, empresariales, culturales, profesionales, laborales, industriales, agrarias, académicas
y más, que quedan fuera de un verdadero concierto nacional, cuya pretensión incluyente permita una mejor óptica para afrontar los graves problemas del país. Esto simplemente se desatiende en una ceguera imperdonable, privilegiando solo a los dirigentes nacionales de tres partidos políticos, convertidos en “prima donas”, en cuyo personal capricho se deposita el trascendente rumbo del país. Se trata ni más ni menos de una nefasta partidocracia que empequeñece el ámbito del quehacer público nacional, disminuyéndolo para tratar monotemáticamente solamente lo político, descuidando el interés general de la sociedad civil. Falta ver y saber cuál es la última palabra del Congreso Federal, también tocado de fuerte influencia partidocrática. Pasando a otro tema, dentro del rubro de “Ahora, lo que sigue”, es cercano, casi inminente el relevo en la rectoría de la Universidad Veracruzana. Institución respetabilísima. Considerada con justicia dentro de las mayormente prestigiadas en el país y en el extranjero. Fundada en septiembre de 1944 por el gobernador Jorge Cerdán, xalapeño, olvidado impulsor de la cultura veracruzana en general, quien designó al Rector Fundador al reconocido académico de esa época Dr. Manuel Suárez Trujillo. La UV goza actualmente del estatus de ser Pública y Autónoma, según la Ley de 30 de noviembre de 1996. Ello impone a los integrantes de la Junta de Gobierno compuesta por 9 notables, según el artículo 4, la atribución de designar Rector. Ello da y dará mucho que comentar. Como decía un antiguo y querido ex rector de esa Máxima Casa de Estudios, el bien recordado licenciado, Rómulo Campillo Reynaud: “Esperen programas”.
4C LUNES 15 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
PRI y PAN: sus intereses Salvador Muñoz
U
na vez pasadas las elecciones, cada partido habrá de hacer un somero análisis de lo que fue su actuación en estos comicios pasados. Un reconocimiento a aquellos partidos satélites, chiquitos, rémoras, cuya legislación mexicana, aunado a los votos de quienes sufragaron por ellos, les permite seguir viviendo a nuestras costillas. Quisiera comentar sobre los tres partidos referentes de nuestra democracia, pero hablar del PRD, del Sol Azteca que participó desde su dirigencia en este pasado proceso, resulta ofensivo para el lector, al convertirse algunos de sus militantes en un caballo de Troya para destrozar desde sus intestinos al mismo partido. No en balde, el diputado federal Uriel Flores Aguayo bautizó al mismo partido como el “PRD Rojo”. En términos “democráticos”, es ofensiva la sola presencia de un
Al PAN por principio le hace falta un líder estatal, que no un dirigente. Pero, qué tipo de Líder, esa también es una pregunta a sopesar. Uno que sea aguerrido, golpeador, agresivo
Sergio Rodríguez Cortés, actual “dirigente” del Sol Azteca y que jamás ha de quitarse la imagen de “empleado de gobierno del Estado” y ha de pasar a las hojas del anecdotario como el “perredista” que vendió, no al partido, sino toda una elección. Sacrificó el crecimiento del Sol Azteca por el propio, económicamente hablando... Vamos, esto último es una suposición, porque si no se vendió bien, eso sí sería una grosería. Aunque bien cabe aclarar que igual merece un reconocimiento el Político que orquestó la guerra intestinal del Sol Azteca. Desde un punto de vista estratégico, fue la jugada perfecta porque a como iban las cosas, con la posible alianza PAN-PRD, a lo mejor las cosas no hubieran concluido como acabaron. Dijeran: en la guerra y en el amor... Y si bien no me quería extender tanto con el PRD, lo hice. Así que enfoco ya mi opinión en torno a los
dos grandes referentes de esta elección: PRI y PAN. El PRI fue una máquina casi perfecta. Sus resultados hablan de que se trabajó para ganar. Se apoyó en algunos casos en candidatos con percha de triunfadores, como Ricardo Ahued y Díez Francos; en otros, se apoyó en el partido; y en las imposiciones, es claro que en algunos casos, tuvieron suerte o mucho dinero, y en otros, se castigó el “dedazo”. El Tricolor debe sopesar sus derrotas, porque si bien son pocas, son significativas, aunque se quieran minimizar o calificar de Pírricas para la oposición. El mismo gobernador debe analizar qué razón hay para que en su distrito y municipio le finquen dolorosa derrota. Lo mismo deben hacer en Boca del Río, cuando se gana el distrito pero se pierde el ayuntamiento. Ahora que en términos de calidad, el PRI manda en el mayor número de municipios grandes, económicamente hablando y ni qué decir del control total en
el Congreso con una mayoría aplastante, igual, bien pensada, calculada para mantenerse dentro de la margen que permite la Ley en un equilibrio de poderes disfrazado que parece un “camuflage democrático”. ¿Válido? Sí, ¿democrático? sí, ¿justo? no. Insisto: El PRI apostó a ganar, jugó a ganar y casi le sale el juego perfecto. Para concluir, el PAN ya no debe pensar en lo que pudo ser y ya no es, sino ver qué es lo que quiere de hoy en adelante y deberá empezar por su dirigencia y tratar de entender en qué se basaron sus triunfos, sus pocos triunfos pero significativos, en este proceso que fenece. Al PAN por principio le hace falta un líder estatal, que no un dirigente. Pero, qué tipo de Líder, esa también es una pregunta a sopesar. Uno que sea aguerrido, golpeador, agresivo, que obligue a la admiración del populacho ante la crítica mordaz hacia el gobierno en el poder, o uno con
carácter, inteligente, sin mácula, capaz de señalar sin que cuatro dedos de su mano también lo señalen. Es claro que Cambranis carece de cualesquier de muchas de estas características y que, tras este proceso electoral, ya tiene nada que ofrecer. Entonces, ¿quién pudiera despertar al PAN si es que pretende volver a significarse como una fuerza opositora real? En Córdoba, dentro de esa camada que nació con Tomás Ríos Bernal o Hugo Fernández, bien pudiera estar allí ese Líder, el que represente los ideales de un Clouthier o quizás, más aldeano el asunto, un Leal Angulo. Acaba de pasar el proceso electoral; es más, aún, no concluye en su totalidad, por ello, hay tiempo, tanto para el PRI y el PAN para que vayan pensando, analizando, qué es lo que más les conviene para sus intereses a futuro inmediato... El primer paso ya lo dieron... Uno triunfó y el otro perdió. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Repechaje
Elecciones indefinidas requieren “cabildeo” entre actores Quirino Moreno Quiza
Y sí, el proceso electoral de alcaldes y diputados, que también es de nuevos funcionarios, ha terminado, pero nos avisan que hay lugares en los que todavía están cambiando sábanas de conteo de votos... lugares en los que no les cuadran las cuentas, y al parecer ya no les cuadrarán si no comienzan a sentarse con cada uno de los candidatos derrotados de todos los partidos políticos... Pues decíamos en la pasada entrega que una vez casi concluido el proceso electoral en el estado de Veracruz, el siguiente proceso será el de la elección del nuevo Rector de la Universidad Veracruzana Autónoma... De este proceso podríamos esperar que llegara un rector que se conecte con el gobierno estatal para desarrollar programas y estrategias conjuntas y dejar de andar cada quien por su lado... Y como bien dice uno de los aspirantes a la rectoría de esa máxima casa de estudios... “Una cosa es la autonomía y otra es el autismo, aunque algunos confundan esos términos”... Por fuerza, la Universidad debe de estar muy bien coordinada con el gobierno estatal para generar resultados que sirvan a todos... Una política de vinculación total es lo que se requiere ahora en la UV... También vale recordar que más del 50 por ciento del presupuesto que ejerce anualmente la Universidad Veracruzana, proviene de recursos públicos estatal... La universidad debe vincularse, además de al gobierno estatal, a todos los sectores productivos del estado y del país... Pues en Tlapacoyan no se podrán quejar los partidos de oposición al PRI, ya que allá, el día de la elección, la alcaldesa puso a todos los policías municipales a bloquear todas las actividades de los seguidores de la priísta candidata a la alcaldía, Salomé Caro Galindo... Y lo más curioso es que a los demás los dejó hacer de todo... de todo... Zacatelas… Que por enésima vez, la diputada local del PRI, Diana Santiago Huesca, pidió a su homólogo Ulises Ochoa Valdivia, presidente de la Comisión de
¡Las instrucciones no se discuten! … El PRI reconoce derrota en Baja California; no impugnará elección… Pues si se tardaron... a pesar de que ya se los había cantado el presidente Peña Nieto....
Educación y Cultura, que la iniciativa de reforma al artículo 105 de la Ley de Educación, que crea el Reglamento para las Asociaciones de Padres de Familia, sea dictaminada… El chiste de hoy… Que piden partidos al IEV ampliación de plazo para presentar impugnaciones… E impugnaron partidos opositores el triunfo de “Veracruz para Adelante”, en Ixtaczoquitlán… Como si no se hubieran percatado de por dónde pasó el trailer que los atropelló... Sin embargo, en algunos municipios, las comisiones municipales electorales sí han dejado mucho de qué hablar... Tlapacoyan, Catemaco, Pánuco... entre otros... Ahí tendrá que entrarle doña Carolina Viveros para poner orden... ¡Ay... ajá! … Marcos Salas denunciará penalmente a Carolina Viveros, ya que acusó que el IEV no le ha entregado una constancia de los resultados de la elección del pasado 7 de julio, que demuestra quien es el verdadero presidente municipal electo en esta ciudad capital… 70 y más I… Aunque el título de este pequeño comentario pudiera tener algún parecido con un programa de asistencia social, en realidad no tiene nada que ver con cuestiones de esa naturaleza. Se trata del número de veracruzanos que serán gobernados desde enero –aunque los diputados triunfadores tomarán posesión en el mes de noviembre- por hombres y mujeres que ganaron en las elecciones del 7 de julio representando a la coalición Veracruz para Adelante. En total, más del 70 por ciento de la población de Veracruz estará administrada por priistas. 70 y más II… Una semana después de que se realizaron las elecciones, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Érick Lagos Hernández, confirmó que el triunfo de la coalición –que también integraron los partidos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, así como algunas asociaciones políticas-
fue contundente, rotundo e inobjetable. Yo creo que noo… Propone PAN consulta pública para decidir si la fiesta taurina puede ser o no patrimonio cultural… ¡Las instrucciones no se discuten! … El PRI reconoce derrota en Baja California; no impugnará elección… Pues sí se tardaron... a pesar de que ya se los había cantado el presidente Peña Nieto.... Otro chiste de hoy… Señala Madero que la historia le ha dado “la razón” al PAN tras la victoria de ‘Kiko’ Vega… La verdad es que al PAN no le fue muy bien en la mayoría de los estados... Por eso Madero se aferra a todo lo que puede... ¿O no?... mtaaa… Que el Consejo General del IFE ha dado a conocer que el monto a pagar de los partidos políticos, por concepto de multas por rebasar los topes de gastos de campaña, quedará en 341.8 millones de pesos… Luego de que los consejeros revisaron el dictamen, se determinó que lo que pagarán los partidos políticos quedará 341.8 millones de pesos, 52.2 millones de pesos menos que lo propuesto por la Unidad de Fiscalización del IFE… 4 conflictos poselectorales… Es bueno que Gerardo Buganza, señale que sólo quedan cuatro municipios pendientes de conflictos poselectorales que conf ían se resuelvan en breve y admite que en por lo menos en uno se repetiría la elección… Adolfo Mota Hernández… Que en la jornada del cierre del Proceso de Asesoría de la Reforma Curricular de la Educación Básica del Ciclo Escolar 2012-2013, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz destacó el compromiso de todos los actores involucrados en este proceso por continuar con su preparación para hacer frente a los nuevos retos que presenta el sistema educativo veracruzano… En Boca del Rio… Que el secretario de Gobierno del Estado, Gerardo Buganza Salmerón, afirmó que de manera oficial no se tiene ninguna
denuncia de los presuntos desaparecidos procedentes de Morelos, “no hay ninguna denuncia ni aquí ni en Morelos, así que al no haber ni siquiera denuncia simplemente lo que se proporcionó fue atención para regresarlos a su lugar de origen”… ok… Que Veracruz, se encuentra listo y preparado para recibir y atender a los miles de turistas que arribarán a todo el territorio veracruzano con motivo del periodo vacacional, expresó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza, en nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa dio el banderazo del Plan Operativo Vacaciones Verano 2013… zazzz… “No tenemos vacaciones, para el personal de seguridad, los siete mil elementos estarán en activo y dispuestos a participar en el operativo en apoyo a los vacacionistas durante este periodo de verano”, dice el secretario de Seguridad Pública en el Estado, Arturo Bermúdez Zurita… Vacaciones de Verano 2013… Que con la participación de todo el sistema de Protección Civil que integran 47 dependencias y 212 municipios arrancó el operativo de seguridad “Vacaciones de Verano 2013” y la secretaria de Protección Civil en Veracruz, Noemí Guzmán Lagunes, indicó sin dar cifras a detalle que cada dependencia tiene su puesto de tarea y que tan de sólo la Secretaría de Seguridad Pública estatal son siete mil los elementos participantes… Ciudad Mendoza… “No podemos permitir que siga pasando el tiempo y el inmueble se siga deteriorando; si los obreros están de acuerdo, este gobierno se sumará al proyecto para gestionar ante Gobierno del Estado y Gobierno Federal, la reactivación o venta de la CIVSA”, dicho por el alcalde electo de Ciudad Mendoza, Reené Huerta Rodríguez… En Córdoba… Que pobladores, automovilistas y transportistas exigen a las
autoridades estatales y federales retirar de una vez por todas a quienes tienen bloqueadas las carreteras en esta zona centro del estado, bloqueos que han dejado ya pérdidas millonarias al sector transportista de pasajeros y de carga… Que viva el verde y la morita… Apoyan en Xico iniciativa a favor de fiesta taurina, por la propuesta de la diputada Carolina Galván de proteger la fiesta taurina en el Estado declarándola incluso patrimonio cultural inmaterial de Veracruz… En Veracruz… Que más de 800 toneladas de asbesto proveniente de Rusia permanecen al aire libre desde hace ocho meses en el Puerto de Veracruz y representan un riesgo sanitario para la población… El material fue importado por la empresa Mexalit, que fabrica materiales de construcción… En Pánuco… Protección Civil continúa reforzando todas las medidas preventivas y de asistencia a la población, y trabaja en constante coordinación con todas las autoridades municipales para distribuir ayuda a la población afectada por la tormenta tropical Barry, lo que da certeza de que los apoyos se entregan sin distingo, entregó insumos como cobijas, colchonetas, paquetes de limpieza, alimentos y agua embotellada a cientos de familias de los poblados Manlio Fabio Altamirano, Ejido Tirado de Pavos, Oviedo, Las Chacas, Vichinchijol, Tamos, El Cepillo y Ejido Lázaro… ¡Genio y figura! … Ayuntamiento de Coatzacoalcos con problemas financieros, tiene pasivos altos… Eso no es ninguna novedad... Nomás hay que recordar cómo dejó el alcalde Marcos Theurel la Secretaría de Comunicaciones, con grandes pasivos que hasta ahora siguen ahí... quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado
Habrá diálogo, no monólogo Erick Lagos Hernández*
El estratega sabe que la libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe.
L
os resultados arrojados por el proceso electoral del 7 de julio indican que nuestro partido y nuestra Coalición con el Partido Verde Ecologista de México y con Nueva Alianza contarán con mayoría calificada en el Congreso del Estado que además de atender la agenda legislativa local, será la “caja de resonancia” de las grandes reformas nacionales impulsadas desde el Pacto por México en diversas materias y rubros. Esta mayoría no es producto del azar ni de la casualidad, es producto de la confianza y la voluntad ciudadana expresadas en las urnas a favor de nuestra Coalición, lo que nos obligará a actuar con gran responsabilidad para sacar adelante las iniciativas presentadas por nuestra fracción parlamentaria en beneficio de los veracruzanos. No obstante a ello, ahora más que nunca deberá prevalecer el diálogo y el consenso con las demás fuerzas políticas de tal manera que no habrá “aplanadora” ni “compactadora” priista, parafraseando a quienes han utilizado términos de esta naturaleza para definir la mayoría
Desde ahora puedo decir que en el Congreso Local habrá acuerdo, no desacuerdo. Habrá diálogo, no monólogo. Habrá consenso, no disenso
alcanzada por nuestro partido en otras ocasiones. Lo que sí habrá será diálogo, consenso y acuerdos que permitan dignificar el Poder Legislativo y responder a las expectativas de los ciudadanos, pues más allá de colores y siglas la exigencia de quienes votaron el 7 de julio –y también de quienes no lo hicieron que, por cierto, fue un gran sector de la sociedad- es dejar atrás la contienda electoral y mirar hacia adelante para construir juntos el Veracruz de reformas y leyes que todos anhelamos. Hace un año, para ser preciso el 21 de mayo del 2012, al anunciar el Manifiesto por una Presidencia Democrática, nuestro entonces candidato presidencial y ahora titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, sostuvo públicamente lo siguiente: “... Al recorrer el país durante esta campaña he escuchado las voces de un México plural que se expresa con libertad. Escucho el entusiasmo de miles de mexicanos que me manifiestan su apoyo y aspiro a gobernar a la altura de su confianza. Escucho también a quienes no están de acuerdo con el proyecto que encabezo. No pretendo gobernar en la unanimidad. Quiero que construyamos un México unido y
fuerte a partir del reconocimiento y el respeto de la diversidad de nuestras convicciones e ideas porque nuestra democracia no es patrimonio de un candidato o partido alguno, es patrimonio de todos los mexicanos”. En Veracruz esa es también la aspiración del Partido Revolucionario Institucional y de nuestros futuros diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, quienes deberán echar mano de su capacidad de diálogo y resultados para garantizar la gobernabilidad del estado y para impulsar la transformación por la que votaron millones de ciudadanos el 7 de julio. Desde ahora puedo decir que en el Congreso Local habrá acuerdo, no desacuerdo. Habrá diálogo, no monólogo. Habrá consenso, no disenso. En el PRI tenemos perfectamente claro que más de la mitad de los ayuntamientos estarán en manos de partidos políticos diferentes al nuestro porque así lo determinaron los veracruzanos con su voto, y nosotros respetamos plenamente la decisión ciudadana asumida en las urnas. Esa pluralidad nos motiva a dar más y mejores resultados para responder, con hechos, a la confianza mayoritaria, sobre todo después de un proceso
electoral que tuvo momentos de rispidez que afortunadamente no se salieron de cauce. Como lo expresé en este espacio la semana anterior: es hora de la reconciliación entre los ciudadanos. Es hora de que sociedad, partidos políticos y medios de comunicación contribuyamos en las grandes acciones y realizaciones que esperan los veracruzanos una vez superado el proceso electoral, y una vez que asuman el alto encargo de servir a los demás nuestros diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores. En la Coalición triunfadora “Veracruz para Adelante” tenemos como meta, superar el gran trabajo desarrollado por los legisladores de nuestro partido en la actual Legislatura local que –dicho sea de paso- ha sido una de las más productivas y eficientes de los últimos años, lo que merece toda nuestra felicitación y reconocimiento. Tal como lo dijera alguna vez don Jesús Reyes Heroles, hombre de gran vocación social y política: el partido postula candidatos, únicamente el pueblo elige diputados y sólo el tiempo dirá si fueron o no legisladores. De allí que las mujeres y hombres que
tendrán la honrosa responsabilidad de representar a distritos y municipios se encuentren listos para impulsar las grandes reformas que Veracruz necesita para seguir adelante en la ruta de los buenos resultados en materia de salud, educación, infraestructura y medio ambiente. Nuestros futuros diputados locales no serán una mayoría asfixiante que impida el debate y la confrontación de ideas. Por el contrario, preveo que por su misma composición plural, por el origen, formación y ámbitos de competencia de quienes formarán parte de la nueva fracción parlamentaria de nuestro partido no sólo habrá intercambio de ideas y propuestas con las demás fuerzas políticas en el Congreso, sino también al interior del propio PRI lo que -sin duda- contribuirá a la democracia y a la dignificación del Poder Legislativo. Vienen nuevos y mejores tiempos para Veracruz. Tenemos el compromiso de hacer un gran trabajo parlamentario que responda a las aspiraciones y anhelos de todos los veracruzanos. Juntos podemos lograrlo. Así será.
autonomía”. Las enormes riquezas naturales y de infraestructura de nuestra entidad, son fundamentales para que empresarios de países que son potencia mundial, como China por ejemplo, hayan puesto los ojos en nuestro territorio para invertir.
empresarios veracruzanos, quienes vuelven hacer frente a los retos de la realidad financiera internacional, confiando sus proyectos y su patrimonio a la entidad. “Hoy, Veracruz es uno de los mejores destinos del mundo para invertir, por su clima de paz laboral, entorno regulatorio de excelencia, infraestructura productiva pero, sobre todo, por el talento y capacidad de sus mujeres y hombres para convertir cualquier materia prima en productos de alta calidad y brindar servicios de clase mundial”. Acompañado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXII Legislatura, José Murad Loutfe Hetty, y la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García, dijo que empresas como City Express contribuyen con sus productos y servicios de excelencia a fortalecer el mercado interno, generando empleos de calidad para los veracruzanos. Manifestó que el Hotel City Express Xalapa y los comercios de Plaza City indican que Veracruz camina en la dirección correcta, pues responden a la demanda creciente de habitaciones para el turismo de negocios y recreación, y a la de establecimientos cada vez más sofisticados que una clase media en pujante expansión necesita para satisfacer su nuevo estilo de vida.
*Ex Diputado local, ex Subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI
Apuntes
Duarte con todo para hacer historia Manuel Rosete Chávez
D
“La autonomía soy yo” Raúl Arias Lovillo
ías antes de la pasada elección el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió a compartir el pan y la sal con un grupo de periodistas a quienes comentó, desde su perspectiva de mandatario estatal, la situación en que se encontraba el estado la víspera del proceso electoral tradicionalmente más competido; el de renovación de los 212 presidentes municipales y, de paso, de los 50 diputados al Congreso Local. Eran los momentos álgidos de la batalla y el gobernador Duarte estaba siendo objeto de una intensa guerra de ataques de todo tipo por parte del Partido Acción Nacional, guerra que abanderó personalmente el líder nacional de ese partido Gustavo Madero Muñoz, la familia Yunes-Márquez y uno que otro enemigo embozado cuyos misiles lanzaban a través de los medios informativos (impresos, radio y televisión) desde la ciudad de México. Pero una cosa es lo que panistas, y uno que otro perredista despistado decían a raíz de la famosa videograbación que le costó la cabeza al delegado de Sedesol Ranulfo Márquez Hernández y más tarde al de SEFIPLAN, Salvador Manzur Díaz, y otra la vida real. De aquel encuentro con el gobernador Javier Duarte salimos sorprendidos los periodistas por el optimismo con que habló de lo que para él, como priista, serían los resultados que su partido obtendría en la elección. Aspiraba, por supuesto, a obtener mayoría en el Congreso Local y triunfos en los municipios más importantes, reto muy difícil de superar toda vez que Veracruz se encontraba en el ojo del huracán, en un proceso electoral que ha resultado ser el más vigilado en toda la historia. Vino el domingo siete y todos sabemos lo que pasó; el éxito que alcanzó el PRI ya que gracias a la coalición Veracruz para Adelante,
En el encuentro del gobernador Duarte con un grupo de periodistas, puso muy en claro que en Veracruz gobierna él no Fidel Herrera Beltrán. A Fidel le brindó frases de agradecimiento y reconocimiento además de tenerle un gran afecto
que formó con los partidos Nueva Alianza y el Verde Ecologista, tendrá en el Congreso no solo mayoría, sino calificada, para que el gobernador Javier Duarte de Ochoa pueda poner en marcha todos los proyectos que tenga, para hacer de Veracruz un estado con las reglas adecuadas que permitan un crecimiento que nos lleve a la prosperidad real, no solo como parte de un discurso campañero. El pasado viernes los mismos periodistas nos volvimos a reunir con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, con quien compartimos, además del pan y la sal, el optimismo y la alegría que le provocan los resultados obtenidos por su partido, con los cuales vislumbra tres años y medio de su gobierno de progreso, de realización de grandes obras y grandes proyectos, de convertir a Veracruz en el mejor anfitrión de capitales de inversión de otros países como China con cuyo gobierno se sostienen pláticas, y de un estado que contará con el apoyo del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, quien como priista que es, ha felicitado al gobernador Duarte por el acertado desempeño político que tuvo en la pasada elección. Con la sencillez que le caracteriza, despojado de poses de arrogancia (nunca las ha tenido), y con el entusiasmo desbordado propio de su juventud, Javier Duarte nos comenta que su máxima aspiración es servir a Veracruz, hacer del estado que gobierna el mejor del país y en virtud de que las condiciones políticas están dadas sabrá aprovechar el momento y su buena relación con el presidente Peña Nieto, para empujar con todo hacia adelante y hacer una administración de la más alta rentabilidad. ¿Qué Peña Nieto se lo quiere llevar al gabinete; que va a cambiar a la mitad de su gabinete; que el estado se encuentra en graves problemas? Javier Duarte de
Ochoa despejó todas esas dudas: Falso, de toda falsedad, no hay tal intención del presidente Enrique Peña de llevarlo a formar parte de su gabinete, no lo ha invitado, por el contrario, en plática privada que sostuvo con él le pidió (antes de la elección) aguantar para garantizar la permanencia del Pacto por México y después, hoy, con el reconocimiento vendrá la retribución. Si habrá cambios, el más cercano es el del presidente del CDE del PRI, Erick Lagos Hernández, a quien el gobernador Javier Duarte le reconoce haber hecho un muy buen trabajo al frente de su partido. La posición que ocupará Lagos, no la quiso revelar pero si se integrará pronto; los demás cambios vendrán después en cuanto analice bien cada uno, luego de que el Ejecutivo revise quiénes ya cumplieron, quiénes han fallado y hasta quiénes han traicionado (no soy hombre de rencores, pero no olvido, dijo).
VIENE INVERSIÓN CHINA Durante su visita a nuestra entidad, el embajador de China en México, Zeng Gang, dejó en claro que su país está dispuesto a crecer en nuestro territorio. Para ello, ya analizan la posibilidad de invertir en el Proyecto Transísmico que incluye grandes construcciones para acercar al Istmo de Tehuantepec con la región de Coatzacoalcos. Y decimos crecer porque es preciso recordar que la ensambladora Foton Motors aperturó en el municipio de Emiliano Zapata, concretamente en la comunidad Rinconada, su planta número 23 a nivel mundial. ARREDONDO A LA UV; Gracias a los oficios de Javier DUARTE Duarte, los accionistas de Foton En la misma reunión con el Motors se quedaron en Veracruz; gobernador Javier Duarte de y es que otras entidades hicieron Ochoa, los periodistas preguntamos hasta lo imposible porque la respecto de la otra elección, de empresa se instalara en sus la que está en puerta, de la del estados. nuevo rector de la Universidad De concretarse la participación Veracruzana. El gobernador del capital chino en el ante todo se mostró respetuoso Proyecto Transísmico, Veracruz de la autonomía de nuestra será el estado que concentre la Casa de Estudios, comentó que mayor cantidad de inversiones todos esperamos que la Junta de asiáticas en nuestro país. Gobierno elija al mejor de los que aspiran y dijo: TAMBIÉN PRIVADA “Es una lástima que en estos dos La inversión privada es una años y medio que lleva mi gobierno palanca fundamental para el no haya habido una relación desarrollo de Veracruz y un tan cercana con la Universidad, impulso insustituible para como la que han tenido otros materializar la visión del mandatarios; como la que tuvo gobernador Javier Duarte de por ejemplo el gobernador Miguel Ochoa, de seguir transformando Alemán Velasco, con el rector a nuestro estado en uno cada Víctor Arredondo Álvarez, de la vez más próspero, expresó cual ambas instituciones salieron el secretario de Desarrollo beneficiadas; eso es lo que yo Económico, Erik Porres Blesa. quisiera, un rector capaz de colocar Al inaugurar el Hotel City a nuestra Universidad entre las Express y la Plaza City, empresa mejores, no solo del país, y con 533 del programa Mil Empresas, quien podamos tener una excelente el servidor público reconoció el relación sin detrimento de su espíritu emprendedor de las y los
REFLEXIÓN En el encuentro del pasado viernes, del gobernador Javier Duarte con un grupo de periodistas, el titular del Ejecutivo puso muy en claro que en Veracruz gobierna él no Fidel Herrera Beltrán. A Fidel le brindó frases de agradecimiento y reconocimiento por su capacidad intelectual, experiencia política y gran conocimiento de lo que es la función pública, además de tenerle un gran afecto. Pero Fidel no tiene ninguna injerencia en mi gobierno, afirmó contundente el gobernante. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | LUNES 15 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL Once meses a la baja
MÉXICO&EL MUNDO
Alarmante, caída de remesas: CEFP
De acuerdo a la SHCP
Compras públicas, oportunidad de negocios
El órgano de apoyo al trabajo legislativo de la Cámara de Diputados refirió que en mayo de 2013, el monto de las remesas hacia el país fue de dos mil 33.9 millones de dólares
Las contrataciones públicas representan entre el 7 y 8 por ciento del Producto Interno Bruto AGENCIAS México, DF
L
AGENCIAS México, DF
E
l desempeño de las remesas resulta “alarmante”, pues este año han tenido su peor deterioro desde la reciente crisis y ha bajado el ingreso de las familias mexicanas receptoras, según el Centro de Estudios de la Finanzas Públicas (CEFP). El órgano de apoyo al trabajo legislativo de la Cámara de Diputados refirió que en mayo de 2013, el monto de las remesas hacia el país fue de dos mil 33.9 millones de dólares y registró una caída anual de 13.2 por ciento. De esa forma, el envío de dinero suma 11 meses consecutivos a la baja y acumula en el año una contracción de 10.3 por ciento, su peor deterioro desde la reciente crisis, toda vez que de enero a mayo de 2009 disminuyeron 10.8 por ciento. El retroceso del envío de remesas en el quinto mes del año, aunado a la apreciación del tipo de cambio y la inflación (4.63 por ciento), tuvo un efecto negativo más profundo sobre los ingresos de los hogares mexicanos, de 25.3 por ciento menos. “Si se consideran los pesos que los hogares en México captaron en términos reales, las familias dejaron de recibir, en promedio, siete mil 772.2 pesos en mayo, lo que sin duda se traduce en menor consumo y deteriora el nivel de vida de los hogares mexicanos receptores de remesas”, señala. En línea con diversos organismos nacionales e internacionales, el CEFP considera que dicho menoscabo en el envío de remesas está asociado a factores migratorios y laborales presentes en la economía estadounidense. No obstante, agrega, datos recientes de empleo para los mexicanos que trabajan en Estados Unidos dan cuenta de una mejora sustantiva en sus condiciones laborales, pues en mayo pasado la proporción de connacionales que laboran en ese país alcanzó un registro máximo de 61 por ciento. Además, en el segundo trimestre de 2013, los trabajadores mexicanos empleados de tiempo completo lograron un máximo de 11.5 millones y la tasa de desempleo fue de 8.6 por ciento, su menor registro desde el cuarto trimestre de 2008. En la nota informativa titulada “Claroscuros en el panorama del envío de remesas a México”, estima necesario estudiar a detalle las causas que se encuentran detrás de la caída en el ritmo de entrada de recursos al país.
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 7C
Ceesp
Necesaria IP en energéticos México es prácticamente el único país que no permite ningún esquema de participación privada, cuando países como Irán, Corea del Norte y Cuba se han integrado al nuevo esquema mundial de apertura AGENCIAS México, DF
E
l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) estimó necesario permitir la participación del capital privado en el desarrollo de la actividad petrolera. En su publicación semanal Análisis económico ejecutivo, sostuvo que mientras México mantenga su sector de hidrocarburos tan cerrado a la participación privada, no habrá posibilidad de fortalecer realmente el nivel competitivo del país y tampoco de alcanzar tasas de crecimiento elevadas. En la actualidad, refiere, México es prácticamente el único país que no permite ningún esquema de participación privada, cuando países como Irán, Corea del Norte y Cuba se han integrado al nuevo esquema mundial de apertura. Hasta ahora, los altos precios internacionales del crudo que han beneficiado al país por un
largo periodo y la elevada carga fiscal sobre Petróleos Mexicanos (Pemex) se han consolidado como una importante fuente de recursos, pues de ahí proviene poco más de la tercera parte de los ingresos totales del sector público. Sin embargo, precisa, al mismo tiempo son factores que han inhibido la necesidad de esforzarse en mejorar el sistema tributario y la recaudación no petrolera. Indica que la tendencia actual es la modernización de los sistemas productivos en el sector petrolero pues, por una parte, se ha hecho cada vez más complejo extraer crudo y, por otra, también se requiere de productos derivados de mayor calidad con un objetivo ecológico. Sin embargo, advierte, este proceso de modernización requiere de una importante cantidad de recursos con los que no cuenta el sector público, mientras que la renta petrolera se ha canalizado a todo menos a la modernización del sector. De acuerdo con datos de la Secre-
taría de Hacienda, el gasto de Pemex se ha incrementado en más de tres veces en los últimos 10 años, mientras que la producción de crudo se ha reducido en 20 por ciento en el mismo lapso. “En este nuevo entorno en el que la tecnología ha logrado mayor accesibilidad a recursos que antes era poco viable obtener, es fundamental considerar e insistir en la necesidad de permitir la participación del capital privado en el desarrollo de la actividad petrolera”, plantea. Menciona que entre 2003 y 2012 la inversión física de Pemex creció en poco más de ocho veces, en tanto que la producción total de hidrocarburos líquidos se contrajo 18.7 por ciento. Señala que México no puede estar aislado de lo que pasa en el mundo y dejar pasar la oportunidad de integrarse al proceso de modernización que le permitiría hacer mucho más competitiva la planta productiva y lograr tasas de crecimiento más elevadas y sostenidas.
Los insomnios de Morfeo
Calamidades del modernismo Guillermo Chao Ebergenyi
V
ivir en épocas de modernismo tiene sus riesgos. Ni el cierre de cremallera ni los libros virtuales nos han librado de algunas calamidades que antes no padecíamos, como eso de que falle la computadora del PREP de Baja California, o el señor Edward Snowden decida revelar que sus empleadores de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos espiaba a todo mundo, cosa que, por lo demás, todo mundo sabía… o al menos, sospechaba. Sin embargo, al modernismo le debemos muchos adelantos que nos han hecho más cómoda la vida. Por ejemplo: es más cómodo que graben tus conversaciones telefónicas en una computadora a que – como pasaba hace medio siglo – las chismeé a todo mundo la operadora de la central telefónica de tu pueblo. O sea, que la automatización de quehaceres que antes eran manuales y orales, además de desempleo, produjo la globalización del chismorreo y el entredicho de los resultados electorales, porque, mire usted, hace casi medio siglo – sin computadoras ni PREP –, los electores bajacalifornianos sabían quién iba a ser el próximo gobernador un año antes de que lo eligieran, y ahora, una semana después de elegirlo, aún no estaban seguros. De manera que el modernismo nos hizo más grata la vida en cierto sentido, pero nos la complicó en muchos otros. Uno de los peores ejemplos de modernismo exasperante es esa cadena trasnacional de cafeterías que tiene nombre como de robot, a la que en mala hora entré muy de mañana, en busca de un café con leche. Lo primero que me pidieron fue mi nombre. La pregunta me sorprendió, porque en todos los años que tengo de ser cliente de La Parroquia, jamás me han preguntado cómo me llamo. Así que di mi nombre creyendo que el aburrido empleado sólo trataba
de establecer conversación, pero descubrí que no era así cuando anotó “Guillermo” en un recipiente de cartón. A continuación preguntó que qué clase de café quería. Le dije que un lechero. ¡Ah!, exclamó con la misma convicción de quien acaba de incurrir en un hallazgo. ¿Lo quiere de tipo arábica, robusta o libérica? ¿No tendrás de Coatepec?, indagué, con humildad. El empleado ignoró mi pregunta y preguntó si lo quería descafeinado, orgánico o regular. Como de cafés lo único que sé es tomármelo, respondí que normal. Que si con crema batida, condensada, evaporada o deslactosada. Repetí que normal. Que si con evocaciones de vainilla, canela, trufas o frutos del bosque. Insistí que normal. Que si con toppings de caramelo o de chocolate. Y yo, ya molesto con aquél interrogatorio, le dije: - Mira, cabrón, me sirves un lechero con dos de azúcar o te pongo la cafetera por la cabeza. El empleado abrió los ojos como platos, retrocedió dos pasos por si acaso, balbuceó algo que no entendí sobre la política de la compañía y, parapetado tras la seguridad que le brindaba aquél mostrador que utilizaba a guisa de burladero, preguntó: - ¿Las dos de azúcar las quiere refinadas, moscabadas, en cuadritos o en sobrecitos?… ¿O prefiere miel de abeja, de maple, de maíz o zucaryl? Lo dicho, con esto del pinche modernismo, ya no hay quien sepa servir un café con leche como Dios manda. gchaoe@yahoo.com.mx http://gchaoe.blogspot.mx/
as compras y contrataciones públicas constituyen una oportunidad para promover la creación de nuevas empresas, fuentes de empleo e inversiones, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al precisar que en nuestro país, las contrataciones públicas representan entre el 7 y 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Destaca que las contrataciones públicas tienen cada vez una mayor participación en las diversas economías del mundo, alcanzando en promedio 13 por ciento del PIB en los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Asimismo, en nuestro país dichas contrataciones como porcentaje del gasto público total, representan aproximadamente el 26 por ciento, cuando el promedio de los países de la OCDE es del 29 por ciento. En su Informe Semanal, la SHCP afirma que resulta decisivo que los sistemas de compras gubernamentales sean económicamente eficientes, a la vez que garanticen la calidad de los bienes o servicios que con ellos se brindan. Con cifras preliminares, al cierre del primer semestre del 2013, las dependencias del Gobierno Federal han ejercido el 99.1 por ciento de su presupuesto programado, equivalente a 437.9 mil millones de pesos de los 441.8 mil millones programados para dicho periodo. Así, el importe pendiente de ejercer durante los primeros seis meses del año representa el 0.9 por ciento del presupuesto programado, equivalente a 3 mil 900 millones de pesos, monto 40 por ciento inferior en términos reales al saldo del subejercicio reportado en el primer semestre del 2012 y 80 por ciento inferior en términos reales respecto al subejercicio del primer semestre de la pasada administración. Con este gasto, se ha ejercido el presupuesto conforme al calendario establecido para el primer semestre del año, refirió la dependencia. La SHCP estima que la recientemente nueva Estrategia de Contratación Pública, presentada el pasado 8 de julio, acelerará la contratación de al menos 85 mil millones de pesos y a la fecha se cuenta con los siguientes compromisos: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), junto con otras dependencias y entidades, ha iniciado los trabajos para la licitación consolidada de más de 900 medicamentos y mil 800 claves de material de curación para el sector salud, previendo ejercer más de 42 mil millones de pesos.
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 15 DE JULIO DE 2013
Obama pide calma por caso Zimmerman El presidente de EU pidió respeto a la petición de los padres de Trayvon Martin, quienes llamaron a la reflexión luego que un jurado absolviera a Zimmerman por su muerte EL UNIVERSAL Washington
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó a todos los estadounidenses a que hagan “una reflexión tranquila” sobre el caso del adolescente negro Trayvon Martin, después de que el acusado de su muerte, George Zimmerman, fuera declarado no culpable este sábado. Varias protestas se han registrado en todo el país después de que el sábado un jurado de Florida absolviera a Zimmerman, de 29 años, de los cargos de asesinato en segundo grado y homicidio involuntario por la muerte de Martin, en febrero de 2012. En un comunicado emitido por la Casa Blanca, Obama pidió respeto a la petición de los padres de Martin, quienes llamaron a la reflexión calmada sobre los acontecimientos. “La muerte de Trayvon Martin fue una tragedia. No sólo para su familia, o para cualquier comunidad, también para Estados Unidos”, afirmó el presidente. Zimmerman, un ex
vigilante voluntario, ha mantenido siempre que disparó en defensa propia contra Martin, de 17 años, quien regresaba de noche a la casa de la pareja de su padre y caminaba por la urbanización de la población de Sanford, en el centro de Florida, con la capucha del suéter puesta. La versión de Zimmerman sobre su actuación en defensa propia se fundamenta en que, asegura, Martin le pegó un
puñetazo en la nariz, le empujó y, al caer al suelo, el muchacho se sentó a horcajadas sobre él y comenzó a golpearle y sacudir su cabeza contra el suelo, por lo que tuvo que dispararle. “Sé que este caso ha suscitado fuertes pasiones. Y a raíz de la sentencia, sé que esas pasiones pueden incrementarse. Pero somos una nación de leyes, y un jurado ha hablado. Ahora les pido a todos los es-
tadounidenses que respeten el llamado a la reflexión tranquila de dos padres que perdieron a su hijo pequeño”, agregó Obama. Añadió que mientras el país digiera los acontecimientos, la ciudadanía debe preguntarse si está “haciendo todo lo posible para ampliar” la compasión y la comprensión “ dentro de las propias comunidades de Estados Unidos.
Mohamed ElBaradei, líder político y Nobel de la Paz 2005, juró ante el Mandatario interino como vicepresidente, tras el derrocamiento de Morsi
E
l líder político y ex jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mohamed ElBaradei, prestó juramento como vicepresidente del gobierno interino de Egipto, tras el derrocamiento de Mohamed Morsi como mandatario. El político liberal y uno de los principales opositores al gobierno que encabezó Morsi es a partir de ayer domingo vicepresidente para Relacio-
El Ministerio de Asuntos Civiles de China informó que este domingo fueron enviados equipos de investigación de desastres y socorro a las regiones afectadas por las lluvias
nes Internacionales del régimen provisional de Egipto, según un reporte de la agencia oficial de noticias MENA. El también Premio Nobel de la Paz 2005 había sido nominado la semana pasada como favorito para ocupar el cargo de primer ministro del gobierno de transición, aunque su nombramiento fue rechazado por partidos islamistas. ElBaradei, líder del Partido Dostour de Egipto y el Frente Nacional de Salvación, una organización que agrupa a liberales e izquierdistas, fue una de las figuras presentes en las conversaciones del Conse-
jo Militar sobre el plan para la transición, tras la destitución de Morsi. En una breve declaración, la Presidencia de Egipto aclaró que ElBaradei ocupará el cargo de vicemandatario para las Relaciones Internacionales y no el de Asuntos Exteriores como se ha manejado por error algunos medios de comunicación. La juramentación de ElBaradei se llevó a cabo ante el presidente interino Adli Mansur, y mientras el primer ministro Hazem ElBeblawi define a los integrantes de su gabinete, que se prevé se dé a conocer hoy lu-
MOHAMED ELBARADEI
nes de manera oficial. Entre los integrantes del nuevo gabinete figuran el exembajador de Egipto en Washington, Nabil Fahmy, quien ocupará el cargo de ministro del Exterior.
100 muertos por inundaciones en China
EL UNIVERSAL Honk Kong
A
l menos 100 personas fallecieron y 160 seguían desaparecidas hasta ayer a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra en varias regiones del centro, sur y noroeste de China, que afectan a unos dos millones de habitantes. El Ministerio de Asuntos Civiles de aquel país informó que este domingo fueron enviados equipos de investigación de desastres y socorro a las regiones afectadas por las lluvias torrenciales en la septentrional provincia
Johannesburgo
Mandela podría ser dado de alta EL PROGRAMA RADIAL Eyewitness News de Sudáfrica dijo el domingo que el exmandatario, Thabo Mbeki habló el sábado durante un homenaje cuando pronosticó que Mandela pronto regresaría a casa. Mandela ha estado hospitalizado desde hace más de cinco semanas a causa de una infección pulmonar crónica, lo que provocó una efusiva reacción de apoyo tanto en Sudáfrica como en otras partes del mundo. Los amigos que le han visitado dicen que está conectado a un ventilador. Según la información oficial más reciente sobre su salud, Mandela estaba en estado grave pero estable. El héroe contra el apartheid pasó 27 años en la cárcel antes de convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994. Mandela cumplió 95 años el jueves.
Madrid
ElBaradei, vicepresidente de Egipto EL UNIVERSAL El Cairo
El mundo en un minuto
de Shanxi y la noroccidental de Henan. En un comunicado, la dependencia explicó que ante las intensas lluvias que desde principios de mes azotan diferentes regiones se han provocado serias inundaciones, las cuales han destruido a su paso viviendas y áreas de cultivo, además de deslizamientos de tierra. Las provincias más afectadas
son Sichuan y Yunnan, ubicadas en el sur del país; Henan, en el centro; y Shanxi, al noroeste, donde se estima que más de dos millones de personas han sido damnificadas, según un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua. De acuerdo con el más reciente balance de las autoridades al menos 100 personas han muerto, 160 están desapareci-
das, 116 resultaron heridas y más de dos millones han sido afectadas, principalmente en la provincia de Sihuan, donde hay unos 260 mil damnificados. De hecho, el número de muertos por el deslave del miércoles pasado en la localidad de Zhongxing, en Sichuan, ascendió este domingo a 48, luego de que los equipos de rescate lograron recuperar los cuerpos de otras 25 personas, mientras que 118 siguen desaparecidas. El deslave enterró al menos 11 complejos de viviendas, tras varias horas de una fuerte tormenta, las más severas, que afecta el municipio desde 1954, mientras que en Yunnan y Henan, las víctimas suman 30. Las fuertes lluvias han dejado 24 muertos, cuatro desaparecidos y miles de afectados en Shanxi, además de pérdidas económicas por unos mil 630 millones de yuanes (más de 265 millones de dólares), según el Departamento provincial de Asuntos Civiles.
Desarticulan red de prostitución en Venezuela y Brasil AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL española, en colaboración con la de Brasil, desarticularon un grupo organizado dirigido por un clan familiar, que captaba a chicas jóvenes en ese país sudamericano y en Venezuela a las que ofrecía trabajo en España. La red obligaba a las mujeres, una vez en España, a ejercer la prostitución para saldar la deuda contraída con la organización. El clan mantenía vínculos incluso familiares con Brasil, país en el que el líder habría regentado algún club de alterne en el pasado y donde estaba siendo buscado por las autoridades judiciales por causas pendientes relacionadas con delitos de proxenetismo. El Ministerio español del Interior indicó que la investigación se inició el pasado mes de marzo por agentes de la Comisaría de Vigo, noroeste, a raíz de la denuncia presentada por dos mujeres que estaban siendo víctimas de esta organización y las posteriores pesquisas policiales permitieron averiguar el funcionamiento de la misma. El núcleo básico del grupo estaba compuesto por un clan familiar cuyo cabecilla, de nacionalidad española, estaba casado con una brasileña. Ellos dos, su hija, su hijo y la esposa de este último, dirigían la actividad del grupo en España. Las funciones de los diferentes miembros del clan estaban claramente establecidas, siendo el padre el principal líder de la organización, el hijo administrador de uno de los clubes y la hija encargada y administradora de otro. Las víctimas eran mujeres de entre 20 y 30 años de edad, que eran captadas fundamentalmente en la región brasileña de Goaiana, así como en Venezuela, entre los estratos sociales más desfavorecidos y, a las que engañaban ofreciéndolas venir a España para trabajar en el servicio doméstico.
Espectáculos LUNES 15 DE julio DE 2013
Muere actor de Glee T remenda noticia recibe el mundo del espectáculo cuando a las 10 de la noche tiempo del centro de Estados Unidos, The Hollywood Reporter informó que encontraron muerto a la estrella de esta serie. Según el informe, Monteith se registró en un hotel de Vancouver el 6 de julio y su salida se esperaba para el sábado 14, lo que no ocurrió. Debido a ello miembros del staff del lugar fueron a buscarlo y lo encontraron muerto.
La policía dice que Cory de 31 años, estaba con otras personas la noche del viernes, pero un video de vigilancia lo mostraba regresando a su cuarto solo durante la madrugada de este sábado. Hasta el momento no se ha dado a conocer la causa de su muerte, pero varios medios estadounidenses recuerdan que en marzo de este año Monteith ingresó a un hospital de rehabilitación para que lo ayudaran a dejar las drogas.
2E LUNES 15 DE julio DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
LUNES 15 DE julio DE 2013 3E
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
LUNES 15 DE JULIO DE 2013
EL COMEGENTE Dorancel Vargas se considera el primer asesino en serie de Venezuela, este demente caníbal se estima que pudo asesinar al menos a 40 víctimas
SE MATA MÚSICO
Busca las historias de asesinos seriales de México y el mundo los días LUNES, JUEVES Y SÁBADOS en la sección Policiaca de El Heraldo de Coatzacoalcos Pág 8G
LA POLICÍA LO SALVÓ
Se trata de Nicolás Reyes Soto, quien tuvo su domicilio en la Anáhuac FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n músico perdió la vida este fin de semana de manera instantánea en el municipio de Las Choapas, pues en aparente estado de ebriedad y a exceso de velocidad estrelló la camioneta que conducía contra un poste de Teléfonos de México (Telmex). Los hechos se registraron el pasado sábado, alrededor de las 23 horas sobre la avenida 20 de Noviembre, cuando Nicolás Reyes Soto “Nico”, como lo conocían sus amigos, se incrustó contra dicho poste justo a la altura de la tienda de abarrotes “Cupido”. Una camioneta de su propiedad de redilas y color azul, sin placas de circulación, conducía el músico de 43 años de edad, quien ese día desde muy temprana hora comenzó a ingerir bebidas embriagantes. Sin embargo, nunca imaginó que encontraría la muerte al anochecer y de una forma horrible, pues la unidad que traía se impactó primero contra una barda de una propiedad priva-
CASI LO LINCHAN da, para sufrir una muerte trágica y abandonar este mundo terrenal. En su loca carrera, “Nico” se estrelló fuertemente contra el poste de Telmex, el cual prácticamente arrancó del suelo para después dar volteretas, al grado de que la mitad de su cuerpo terminó fuera de la unidad, aplastándole la cabeza hasta destrozársela. Testigos de los hechos, amigos, familiares y conocidos rápidamente corrieron a brindarle el auxilio, incluso giraron la ca-
mioneta Silverado hasta dejarla en su estado normal con el propósito de salvarle la vida, no obstante, todo fue en vano porque ya había fallecido. Fueron policías municipales, estatales y judiciales los que se hicieron presentes en el lugar, así como demás unidades de emergencia para tomar conocimiento, mientras que la perito Mary Carmen Cervantes Lorenzana y personal de la Procuraduría de Justicia dieron fe de los hechos para inmediatamente levantar el cuerpo.
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Una mujer fue embestida por un ebrio sujeto que conducía a exceso de velocidad y que luego de provocar el accidente intentó escapar, pero fue detenido por automovilistas y testigos, dándose a la fuga una pareja que lo acompañaba, mientras que varias personas golpearon al responsable Pág 3G
COMO ALCANCÍA
CON UN MARTILLO LE ROMPIERON LA CABEZA DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Con una herida en la cabeza terminó un sujeto que fue agredido a martillazos por un grupo de personas en la colonia Frutos de la Revolución, quien se enfrascó en una riña al parecer al encontrarse bajo los influjos del alcohol, por lo que fue trasladado a un hospital por parte de los elementos de la Cruz Roja. Pág 3G
POLICIACA
2G Lunes 15 de juLio DE 2013
Dan espectáculo de lucha libre en la calle Tres personas protagonizaron una batalla en la colonia Miguel Hidalgo bañil, residente de la calle 5 de Mayo número 418 de la colonia Ampliación Santa Rosa. La detención de los tres individuos se llevó a cabo luego de que los elementos policíacos realizaban su recorrido de rutina sobre la calle Cristóbal Colón de la colonia Miguel Hidalgo, cuando se percataron que sobre la vía pública se registraba una riña entre los sujetos. Tras este hecho los uniformados intervinieron y trataron de hacer que éstos se calmaran, pero al ver que seguían agresivos y para evitar que el incidente pasara a mayores consecuencias los trasladaron a la cárcel preventiva para que se les pusiera su respectiva sanción por alterar el orden.
AGENCIAS Méxioo, D.F.
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Naval intervinieron a tres individuos que fueron sorprendidos por los uniformados cuando sostenían una riña en la vía pública, en las inmediaciones de la colonia Miguel Hidalgo. Los rijosos son José Luis Rojas Gamboa, de 18 años de edad, ayudante de mecánico, con domicilio en la calle General Anaya número 475 de la colonia Esperanza Ascón; Ricardo Campechano Zárate, de 18 años, obrero, vecino de la calle Sandía número 21 de la colonia Miguel Hidalgo, y Marco Antonio Xolio Isidoro, de 18 años, al-
Detienen a par de raterillos Intentaron robarle la cartera a un joven pero, sólo le quitaron un llavero NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
D
os individuos fueron intervenidos por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de haber sido señalados como presuntos responsables del delito de robo, pues fueron acusados de haber cometido el ilícito en las inmediaciones de la colonia Héroe de Nacozari. Los detenidos fueron Carlos López Gutiérrez, de 30 años de edad, quien dijo ser obrero general y tener su domicilio en la calle Isabel la Católica número 309 de la colonia Héroe de Nacozari, así como Muricio Sánchez Moreno, de 18 años de edad, mismo que manifestó ser de oficio bolero, con domicilio en la calle Juan Aldana sin
número del ejido Chontalpan. La detención de este par de sujetos se llevó a cabo luego de que la madrugada de ayer, los elementos policíacos realizaban sus patrullajes de rutina sobre la calle Santa María de la Rivera, cuando a la altura del domicilio marcado con el número 403, fueron abordados por un individuo, quien les manifestó que acababa de ser asaltado. El agravio manifestó a los elementos policíacos que los ahora detenidos lo golpearon para intentar robarle su billetera, pero solo lograron quitarle un llavero que tenía en su unidad del servicio público, por lo que al ubicarlos, estos fueron intervenidos y posteriormente trasladados a la cárcel preventiva, para que respondan por la responsabilidad que les resulte.
Manejaba hasta las chanclas
Choca motociclista con caseta policiaca NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n vecino de la colonia Miguel Hidalgo fue aprehendido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de que al conducir en estado de ebriedad, impactara la unidad que conducía contra la caseta de vigilancia ubicada en el fraccionamiento Paraíso. El ebrio sujeto es Lorenzo Urbano Gómez, de 26 años de edad, empleado de una maderería, con domicilio en la calle Peras número 12, lote 15 de la colonia Miguel Hidalgo, quien conducía en completo estado de ebriedad la camioneta Ford Ranger color café, con placas de circulación XJ-17-482 del estado de Veracruz.
Los hechos se registraron en la caseta de vigilancia ubicada en la calle Diego Rivera sin número del fraccionamiento Paraíso, en donde se había impactado la unidad arriba mencionada contra el inmueble, causándole daños a la construcción. Al arribar al lugar de los hechos, los elementos policíacos encontraron a Urbano Gómez en completo estado de ebriedad, haciéndoles de su conocimiento quién se encontraba encargado de la caseta, que éste se acababa de impactar contra la pluma de la misma, causándole daños por lo que luego de auxiliarlo, lo entregó a los uniformados para que estos lo trasladaran a la cárcel preventiva, en donde responderá por la responsabilidad que le resulte.
Se agarran a golpes al interior de Chedraui Se cobraron a los golpes DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or el delito de lesiones, una mujer acudió a la Agencia del Ministerio Público para interponer su denuncia en contra de dos mujeres y de quienes resulten responsables, pues cuando realizaba unas compras en una conocida tienda comercial, fue interceptada por cuatro personas quienes
le reclamaron una deuda que presenta, y fue agredida a golpes por dichas personas. Luz Elena Chiquito de la Cruz, de 25 años de edad, con domicilio en Ignacio de la Llave 1514 de la colonia Benito Juárez Norte fue agredida por Carmen Alicia Moreno Coreno, radicada en Niños Héroes 700 de la colonia Playa Sol, el día 13 de junio a las 21 horas, en el interior de la tienda Chedraui Uno, donde había ido a comprar su despensa junto con su madre Lucía de la Cruz Martínez.
Sin embargo, en uno de los pasillos se encontró a Moreno Coreno, quien iba en compañía de cuatro personas, entre ellas su propia tía de nombre Patricia León Martínez, quienes se le acercaron para reclamarle acerca de una deuda de un grupo de crédito, pidiéndole que se pusiera al corriente pues entre dicho grupo han tenido que solventar su deuda, cuestionándola por qué tenía para comprar alcohol y no para abonar a la cuenta. Ésta le contestó que se retirara pues no
pagaría nada, lo que originó el enojo de la mujer quien la agarró de los cabellos y la comenzó a agredir, siendo un sujeto que venía con la señalada quien la abrazó por la espalda para que dicha mujer la golpeara en el estómago logrando zafarse pero éste le propinó un golpe en el rostro tirándola al suelo donde la comenzaron a patear. La agraviada comenzó a pedir ayuda llegando los empleados de la tienda a separarlas, solicitando la presencia de la Policía Naval, sin embargo el sujeto se dio a la fuga a bordo de un taxi, mientras que la agresora y sus acompañantes fueron detenidos y trasladados a los separos, por lo que ésta decidió interponer su formal denuncia.
POLICIACA
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 3G
Casi lo linchan Arrolló a una mujer cuando conducía a exceso de velocidad y con aliento alcohólico; tras el percance trató de huir, pero varias personas evitaron su fuga para luego descargar su furia DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
na mujer fue embestida por un ebrio sujeto que conducía a exceso de velocidad y que luego de provocar el accidente intentó escapar, pero fue detenido por automovilistas y testigos, dándose a la fuga una pareja que lo acompañaba, mientras que varias personas golpearon al responsable. Los hechos ocurrieron a las 17:25 horas, cuando el vehículo Chevrolet Corsa color azul, placas de circulación YHW-74-78 del estado de Veracruz, cuyo conductor no proporcionó datos, circulaba sobre Juan Osorio López a exceso de velocidad, según
lo relatado por testigos. Al llegar a la altura de la calle Emiliano Zapata de la colonia Francisco Villa embistió de manera aparatosa a Macaria Durán Suriano, de 39 años de edad, quien radica en Caoba 101 de la colonia Tierra Nueva, la cual pretendía cruzar la cinta asfáltica. Al ser arrollada ésta se estrelló contra el parabrisas de la unidad cuyo conductor pretendía darse a la fuga, pero fue interceptado por un camión de pasaje obligando a que detuviera su marcha. Según testigos se dieron a la fuga un hombre y una mujer que también iban en la unidad, mientras que el conductor recibió la furia de varios vecinos que comenzaron a golpearlo, ya que éste
presuntamente presentaba aliento alcohólico. Elementos de la Policía Naval acudieron al lugar para salvar a este sujeto de entre la numero-
Con un martillo le rompieron la cabeza DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C
on una herida en la cabeza terminó un sujeto que fue agredido a martillazos por un grupo de personas en la colonia Frutos de la Revolución, quien se enfrascó en una riña al parecer al encontrarse bajo los influjos del alcohol, por lo que fue trasladado a un hospital por parte de los elementos de la Cruz Roja. Todo ocurrió a las 10:40 horas en Francisco Sarabia y Artículo 27, mejor conocida como la “Carretera Ancha” de la citada colonia, cuando se reportó a los números de emergencia que cuatro per-
sonas se liaban a golpes, donde al parecer uno de ellos se encontraba lesionado. Al arribar al lugar fue atendido José Manuel Vázquez Morales, de 48 años de edad, quien no proporcionó su domicilio, el cual refirió que se encontraba con otras tres personas y comenzaron a discutir, para llegar a los golpes, pero un sujeto sacó un martillo y le propinó un golpe en la cabeza. Éste fue valorado por elementos de la Cruz Roja y le brindaron los primeros auxilios; fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 36 para su valoración médica; en tanto elementos de la Policía Naval iniciaron la búsqueda de los agresores.
Le atinó al poste de alumbrado DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n aparatoso accidente se registró frente a la colonia Santa María cuando un conductor a exceso de velocidad perdió el control de su unidad, proyectándose contra un alumbrado público, dándose a la fuga y abandonando a su acompañante quien se negó a ser atendido por los socorristas. Los hechos ocurrieron a las 8:30 horas, cuando el vehículo Nissan Sentra, placas de circulación YEV-12-02 se desplazaba de oriente a poniente sobre la Avenida Universidad a exceso de velocidad, por lo que al llegar a la altura de la citada colonia éste perdió el control de la unidad.
El responsable se proyectó hacia su lado izquierdo impactándose contra un poste de alumbrado público que se encontraba en el camellón central terminando su loca carrera, por lo que éste al ver lo que había ocasionado, optó por darse a la fuga y dejó abandonado a su acompañante. Elementos de la Cruz Roja acudieron al lugar donde atendieron a Emilio Rafael Zavaleta, de 18 años de edad, radicado en Catamarán 94 del fraccionamiento Puerto Esmeralda quien se negó a ser trasladado a algún nosocomio, por lo que elementos de Tránsito del Estado acudió a tomar conocimiento de los hechos.
sa multitud, siendo trasladado a los separos de la cárcel preventiva, en tanto la lesionada fue auxiliada por elementos de la Cruz Roja y trasladada a la
misma institución donde es reportada como estable; el perito de Tránsito del Estado también acudió a tomar conocimiento de los hechos.
POLICIACA
4G LUNES 15 DE JULIO DE 2013
Una mujer se cansó de ser la víctima de otra fémina y la denunció por amenazas de muerte DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C
on diversos golpes en el rostro terminó una mujer que fue agredida por otra fémina, quien además la amenazó de muerte, pero al no ser la primera vez que lo hace decidió interponer su formal denuncia ante las autoridades ministeriales, ya que teme que ésta cumpla su amenaza. Martha Alegría Solórzano, de 34 años de edad, con domicilio en Miguel de la Madrid sin número de la colonia Trópico de la Rivera, ayudante de cocina, interpuso su denuncia en contra de Minerva López Hernández, de 33 años, la cual radica en Francisco Villa 316 de la colonia Nueva Calzadas, quien ya ha tenido diversas peleas. La agraviada refiere que son cuatro las ocasiones que ha sido golpeada por esta persona y al parecer el motivo es que algún tiempo vivieron juntas, pero como la agresora no realizaba la limpieza del sitio ésta le reclamaba, generándose cierto rencor que ha llevado a que ésta cada que la ve la agreda. Ayer a la 1:30 horas Alegría Solórzano se encontraba en Francisco Villa esquina con Veracruz, donde fue a dejar a un adolescente, pero al regresar fue interceptada por la segunda fémina, quien la golpeó salvajemente para después amena-
Terminó con el ojo cerrado
zarla de muerte, por lo que ante el temor de que ésta cumpla su amenaza decidió acudir ante el
Ministerio Público para levantar su denuncia por lesiones y amenazas.
Hallan cuerpo flotando en el arroyo El Control La víctima respondía al nombre de Samuel Bautista Pineda, de 50 años de edad FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
E
l cuerpo de una persona sin vida apareció ayer flotando en el arroyo El Control, lo que generó una fuerte movilización de policías y personal de Protección Civil,
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
C
on lesiones en su cuerpo y posible fractura en la mano izquierda terminó Germán Santiago Villalobos, de 58 años de edad, tras ser atropellado por un auto fantasma el pasado fin de semana. De acuerdo al relato del agraviado, los hechos ocurrieron este domingo entre la 1 y 2 de
los cuales lograron sacarlo tras varias maniobras. De acuerdo con los hechos, la víctima, que respondía al nombre de Samuel Bautista Pineda, de 50 años de edad, tuvo su domicilio en la calle Francisco Zarco número 604 de la colonia México, fue hallada en
el pestilente y sucio afluente alrededor de las 10 de la mañana por transeúntes, que sin proporcionar sus nombres reportaron rápidamente los hechos a la comandancia de la Policía Municipal. Fueron elementos de esa corporación los primeros en
llegar al lugar, es decir, al arroyo El Control, donde el cuerpo sin vida se mostraba visible. Minutos más tarde arribaron policías estatales y judiciales, así como la perito Mary Carmen Cervantes Lorenzana y personal de la Procuraduría de Justicia, quienes finalmen-
Lo atropelló un auto fantasma la mañana, justo cuando se encontraba en espera de un taxi sobre la avenida Antonio M. Quirazco. Indicó que luego de haber comprado unos cigarros en la tienda Oxxo, que se encuentra sobre dicha arteria y a la altura del parque infantil “Diana Lau-
ra”, salió tranquilamente del establecimiento para agarrar un taxi que lo llevara hasta su domicilio particular. Cuestión de minutos esperó a que pasara uno, sin embargo, repentinamente un automóvil —al parecer tipo Mustang de color rojo— cuyo conductor se
encontraba en el interior, no se percató al echarse de reversa y lo atropelló. Tras haber cometido los hechos, el responsable en lugar de ayudarlo se dio a la fuga a toda velocidad, abandonándolo en el lugar mientras se desangraba por las heridas que le pro-
te dieron fe y ordenaron el levantamiento del cuerpo. Cabe mencionar que Samuel Bautista Pineda fue reconocido legalmente por sus sobrinas Mayra y Sarahí de apellidos Pérez Almeida, quienes mencionaron que el hoy extinto tenía el vicio del alcohol y las drogas.
vocó, que ameritaron atención de paramédicos. No obstante, indicó también que hubo testigos de los hechos que al momento en que llegaron las patrullas y unidades de emergencia proporcionaron las placas del Mustang, por lo consiguiente el sujeto, con domicilio en la calle Veracruz número 210, del barrio de Las Flores, manifestó que denunciará en la agencia del Ministerio Público.
POLICIACA
LUNES 15 DE JULIO DE 2013 5G
No podía ni caminar, pero así manejaba Lo remitieron a los separos por poner en peligro su vida y la de terceros OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
E
brio conductor fue detenido el fin de semana al ser detectado cuando manejaba en estado inconveniente sobre calles de la ciudad. Se supo que el infractor, Érick Gustavo Antonio Sán-
chez, de 28 años, fue visto por elementos de la Policía Naval cuando conducía de manera temeraria en la calle Leona Vicario de la colonia Obrera. Al descender del auto le era casi imposible mantenerse de pie, por lo que fue asistido por los uniformados que procedieron a una revisión de rutina y trasladado a los separos de la cárcel. Este sujeto dijo ser vecino de la calle Leona Vicario número 1 en la colonia Obrera, mencionando que al momento de su arresto se dirigía a su vivienda, quedando en los separos para el efecto legal que resulte en su contra.
El alcohol le aflojó la lengua Profería insultos a cuanta persona se cruzaba por su camino
Se tundió a su mujer y a su hija U pero no denuncian
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
Las féminas agredidas dijeron que no interpondrían cargos en su contra, y sólo pasará 36 horas de arresto OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
E
n los separos terminó el taxista Eduardo Mitz Cruz, de 42 años de edad, cuando en estado inconveniente agredió a su esposa e hija, siendo intervenido a petición de su familia. Los hechos ocurrieron la noche del sábado cuando esta
persona llegó a su vivienda ubicada en la calle Héroes de Nacozari sin número en el Barrio Tercero del municipio de Cosoleacaque, comenzando una acalorada discusión con su pareja sentimental. De las palabras pasaron a los golpes, cuando la dama fue agredida físicamente, misma suerte con la que corrió la hija de ambos, por lo tanto en medio del escándalo y desconcierto fue solicitada la presencia de los uniformados. Una vez que llegaron los policías, sometieron al individuo que fue turnado a los separos de la cárcel, donde al parecer la dama no interpuso cargos legales contra de su esposo, por lo cual estaría purgando una pena de 36 horas de encierro por falta administrativa.
Se dieron hasta con la chancla ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
M
ientras se encontraban bajo los efectos del alcohol, José Giovanni Robles Lozano y Édgar Román Cruz Ruiz fueron detenidos por los elementos de la Policía Naval de Veracruz zona sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que fueron sorprendidos liándose a golpes en la vía pública. Los hechos se registraron alrededor de las 12 de la noche, mientras los gendarmes se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, cerca de un expendio de bebidas alcohólicas ubicado en la colonia Primero de Mayo, se percataron que dos individuos se liaban a golpes, por lo que se aproximaron al punto. Al entrevistarse con los individuos, los uniformados les pidieron que se retiraran de lugar ya que estaban quebrantando el bando de policía y buen gobierno y molestando a los vecinos, por lo que debido a que hicieron caso omiso, procedieron a
n ingeniero fue detenido ayer cuando en estado de ebriedad escandalizaba en la vía pública y agredía a cuanta persona se encontraba frente a él. É rick Ruiz Garduza, de 29 años, fue arrestado cerca de un expendio de bebidas embriagantes ubicado en la calle Llave, esquina con Madero, del municipio de Minatitlán. Según se informó, el individuo se encontraba bebiendo en la vía pública y además de escandalizar insultaba a las personas, situación reportada a elementos de la Policía Naval que procedieron a su localización. El detenido dijo ser vecino de la calle José Arenas número 58 de la colonia Guayacanal, quedando encerrado por una falta administrativa, según confirmó la Policía Naval.
Borracho sujeto golpeó a anciano OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
F
su detención, enviándolos a los separos de la comandancia para que se les aplicara la sanción correspondiente de ley. La detención de los peleoneros, la llevaron a cabo los elementos de la Policía Naval de Veracruz zona sur, en coordina-
ción con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sobre la calle Cinco de Mayo, esquina con López Arias de la colonia Primero de Mayo. José Giovanni Robles Lozano, de 50 años de edad, dijo tener su domicilio ubicado en
la calle Carranza número 4, de la colonia Obrera, mientras que Édgar Román Cruz Ruiz, de 23 años de edad, es vecino de la calle Milán López número 57, de la colonia Tanque 12, perteneciente al municipio de Nanchital.
ue detenido obrero cuando en estado de ebriedad presuntamente agredió a un hombre de la tercera edad, por tanto la acción causó su encierro en la cárcel de la Policía Naval. El detenido es Juan Isidro Zapata Chiñas, de 32 años, vecino de la calle José María Morelos número 39 de la colonia Buena Vista Norte en Minatitlán, de ocupación empleado. Fue en las calles Juan Escutia y José Arenas en la colonia Centro, cuando fueron requeridos por un grupo de personas que vio a un sujeto agrediendo a un anciano cerca de ese sector. Finalmente sobre el área de bares fue posible la detención del individuo que, en aparente estado etílico, arremetió contra un anciano, el cual lo señaló como su agresor, pidiendo su arresto y envío a la cárcel donde quedó en espera de resolver su caso.
6G
POLICIACA
LUNES 15 DE JULIO DE 2013
CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
O
cho personas del sexo masculino fueron intervenidas por los efectivos de la Policía Naval de Veracruz de Acayucan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, acusados de ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública y alterar el orden. Los detenidos son Jerónimo Vergara Montes, de 28 años de edad, con domicilio en Zamora número 1106 del Barrio Villa Alta; David Espronceda López, de 28 años de edad, domiciliado en Venustiano Carranza número 206 del Barrio Nuevo, ambos originarios de esta ciudad; Luis Estanislao Hernández, de 29 años de edad, originario de Sayula de Alemán y vecino de esta ciudad, con domicilio en Callejón Moctezuma número 210 del Barrio Villa Alta. Los demás infractores dijeron llamarse Isidro Guillén Domínguez, de 57 años de edad, originario y vecino de Jáltipan, Veracruz, con domicilio en calle Leandro Valle número 611; Manuel Alcántara Milagros, de 50 años de edad, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en Miguel Hidalgo número 317 de la colonia Chichihua; Gabino Mexicano Molina, de 61 años de edad, originario de Hueyapan de Ocampo, con domicilio en Josefa Ortiz de Domínguez sin número de la localidad Cuatotolopan Viejo, perteneciente al citado municipio. Los últimos detenidos son Ramón Alcántara González, de 20 años de edad, originario de Minatitlán, con domicilio en la calle Palacio Pérez número 312 de la colonia Atiopan de esta ciudad, y Víctor Alfonso Hernández Córdova, de 28 años de edad, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio actual en la calle Benito Juárez número 1211 del Barrio la Palma, ocupación empleado, estado civil casado. Alrededor de las 18:30 horas de este sábado, los policías circulaban sobre la calle Juan de la Luz Enríquez a la altura de la bodega de cerveza Modelorama, cuando se percataron de la presencia de un grupo de personas que se encontraba ingiriendo cervezas y escandali-
Llenan los separos con puro borracho
zaba en la vía pública. De inmediato los elementos les comunicaron que no estaba permitido ingerir bebidas
alcohólicas en la vía pública, ya que infringían el “Bando de Policía y Buen Gobierno”, invitándolos a que se retira-
ran a sus domicilios, pero al contrario los sujetos respondieron de manera agresiva, alterando más el orden y paz
pública, por lo que fueron trasladados a las instalaciones de la Coordinación General Policía Naval de Veracruz.
chacho y su amigo David Mateo Durán Lara, de 18 años, un día antes fueron a la lavandería “Lavmat” para solicitar trabajo repartiendo volantes de publicidad del mismo negocio. Fueron atendidos por un hombre de edad madura, quien les dio un paquete para repartir durante el transcurso del día. Sin embargo, la tarde del viernes, cuando llegaron para cobrar por un día de trabajo, fueron recibidos a insultos y vejaciones por parte del dueño, quien les gritó que no habían trabajado y terminó corriéndolos. Pero uno de los agraviados se molestó demasiado y también le gritó insultos. Repentinamen-
te, el empresario lo sujetó agarrándolo a puñetazos en plena vía pública, ante la mirada de los testigos. Como pudo, huyó mientras que el agresor subió al auto y arrolló a Ballesteros González, quien salió corriendo, pero fue alcanzado y aventado contra otro auto dentro de un taller mecánico. Cuando el iracundo hombre se percató de que varias personas iban tras él, decidió huir en el coche mientras que la Policía Estatal implementó un operativo de búsqueda por toda la colonia, pero no logró ubicarlo. Al final, el joven fue llevado a un hospital y comentó que interpondría una denuncia por los hechos.
Patrón jarocho corrió a dos empleados y arrolló a uno de ellos
MANUEL MONROY Veracruz
D
os jóvenes, uno de ellos menor de edad, fueron golpeados y arrollados por el conductor de un vehículo de lujo, quien un día antes los contrató para repartir volantes de publicidad de la lavandería que es dueño.
El incidente se dio a conocer la tarde del viernes, cuando automovilistas y peatones que transitaban por la avenida Cuauhtémoc y Carlos Cruz se percataron de cómo el conductor de un auto Mercedes Benz blanco subía al camellón y arrollaba dramáticamente a un
adolescente de 15 años. Enseguida arribaron paramédicos de la Cruz Roja para atender a César Ricardo Ballesteros González, quien estaba sentado en un parabus y presentó lesiones en el rostro y ambas piernas. Los primeros reportes señalan que el mu-
POLICIACA
LUNES 15 JULIO DE 2013 7G
CUATRO LESIONADOS AL CHOCAR VELOZ CARRO PORTEÑO MANUEL MONROY V eracruz
E
l exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir dejaron cuatro lesionados y daños materiales, luego de que un auto compacto se estrelló contra una camioneta que se volcó dos veces, movilizando a los cuerpos de rescate y policías. Lo anterior se suscitó aproximadamente a las cuatro de la tarde, cuando el empleado Juan Bernardo Salazar Contreras, de 30 años de edad, se desplazaba a alta velocidad por la avenida González Pagés, en dirección al sur de la ciudad. Pero, al llegar a la esquina de la calle Iturbide, chocó brutalmente contra una camioneta blanca tipo Explorer en donde viajaba una familia procedente de la playa Villa del Mar. Tras el impacto, la camioneta volcó
aparatosamente quedando de un lado sobre la calle y en el interior los tripulantes, quienes fueron auxiliados por otros automovilistas. Se trata de Antonio Coto Mendoza, conductor de la Explorer. Además, su esposa Janet Verasalas Jiménez de 27 años, José Antonio Coto Verasalas de 17 años y otra personas más, quien no proporcionó su nombre. Al sitio del percance arribaron elementos de rescate de Bomberos Municipales y de la Cruz Roja, además de paramédicos quienes atendieron a los involucrados. Policías navales y estatales también apoyaron en las labores de abanderamiento, en tanto que Bomberos regó aserrín para evitar otro percance, pues hubo derrame de aceite y la zona era insegura. Los primeros reportes indican que el semáforo marcó la luz roja para la calle Iturbide,
pero presuntamente el conductor, quien al parecer es marino, no se detuvo y sucedió el choque. Los involucrados fueron lle-
vados a los diferentes hospitales en donde permanecen internados y con buenos pronósticos de salud. Las autoridades de Transito del Estado
tomaron nota de lo ocurrido y comentaron que turnarían el caso al Ministerio Público, pues hubo daños mayores y varios lesionados.
Cuatro mozalbetes jarochos atropellan a una niña en Díaz Mirón MANUEL MONROY Veracruz
U
na menor de cuatro años que caminaba por el centro de la ciudad en compañía de su familia, fue atropellada por el conductor de un auto deportivo, quien se dio a la fuga movilizando a los cuerpos de auxilio y socorro. Los hechos sucedieron la mañana del ayer, cuando los paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron a la esquina de la avenida Salvador Díaz Mirón y José Azueta, de la zona Centro. En ese lugar, Kenia
González Velázquez, de cuatro años, estaba lesionada luego de ser atropellada por un automóvil deportivo Ibiza gris, que según los testigos era manejado a alta velocidad. Mientras era valorada por los socorristas, la madre de la menor entró en crisis nerviosa y señaló que iba caminando en compañía de su esposo y demás hijos. Lo hacían por la calle Azueta, pero al llegar a la esquina de Díaz Mirón cruzaron la arteria porque el semáforo marcaba la luz verde, cuando la menor, quien iba de la
mano de la madre, fue alcanzada por el automóvil en donde viajaban cuatro muchachos quienes se detuvieron metros adelante, observaron hacia atrás y terminaron huyendo. Los paramédicos revisaron a la familia completa, pero no tenían lesiones graves, sólo el susto y el coraje al no ser detenido el responsable. Los marinos apoyados por personal del agrupamiento especial de la Policía Estatal implementaron un operativo de búsqueda por toda la zona, pero no tuvieron éxito.
DE COATZACOALCOS
LUNES 15 DE JULIO DE 2013
Dorancel Vargas se considera el primer asesino en serie de Venezuela, este demente caníbal se estima que pudo asesinar al menos a 40 víctimas. Pero con la muerte no acababa todo: las cocinaba y se las comía, incluso invitando a otras personas a degustar su carne
El comegente Dorancel Vargas
E
n la década del 90, Venezuela se estremeció ante la presencia de un demente que se comía a sus víctimas. Rápidamente popularizado por la prensa, ya que era el primer asesino serial de la nación, Dorancel Vargas Gómez, que pasó de un simple vagabundo a convertirse en un monstruo, es conocido hasta el día de hoy como “el Comegente” o “el Hannibal Lecter de Los Andes”. Cabe resaltar que, debido a un error tipográfico de la prensa, su nombre fue cambiado a Dorángel. Considerar a Dorancel como el primer asesino en serie de Venezuela es muy precipitado cuando en el año 2009 se produjeron 16 mil 094 homicidios en Venezuela, 2.897 en Caracas, la que se considera la capital del asesinato mundial. Según estas cifras mueren asesinadas dos personas a la hora. Probablemente amparados en estas alarmantes cifras existan otros asesinos en serie que, gracias a la ineficacia de las fuerzas policiales, pueden asesinar sin ser descubiertos. Así, Dorángel sería simplemente el primer asesino serial conocido de Venezuela,
PRIMERA PARTE aunque no necesariamente el primer asesino serial en términos absolutos. UN MACABRO DESCUBRIMIENTO GASTRONÓMICO Dorancel Vargas Gómez nació en la región de Caño Zancudo del estado de Mérida, Venezuela, el 14 de mayo de 1957, proveniente de una familia dedicada a la agricultura. Los escasos recursos económicos de su hogar lo obligaron a dejar los estudios cuando cursaba los últimos años de la escuela primaria. A raíz de esto, cambió sus actividades de granjero por la vida de ladrón. Durante ese tiempo fue encarcelado por delitos menores como robo de gallinas y ganado. Sin embargo su primera detención de gravedad no fue hasta años después. En 1995 fue arrestado gracias a la denuncia de Antonio López Guerrero, un amigo de Cruz Baltazar Moreno, quien sirvió de almuerzo a Vargas, y de quien sólo sobraron sus pies y manos. Tras ser detenido, Vargas fue internado en el Instituto de Rehabilitación Psiquiátrica de Peribeca. Después de dos años de tratamiento fue liberado
una vez que la evaluación psicológica confirmó que no era una amenaza. No obstante, Dorancel no recibió ningún tratamiento para su enfermedad mental, y su familia no pudo prestarle el apoyo necesario. Así, el Comegente huyó de su casa para visitar a la persona que lo denunció, Antonio López. Después de comérselo se trasladó a la ciudad de San Cristóbal en el estado de Táchira, donde aparentemente llevó una vida normal como vagabundo. Al vivir en las calles mendigando, la policía pronto perdió su rastro, y Dorancel pasaba sus días merodeando por los márgenes del río Torbes, como también en las cercanías del parque 12 de Febrero con su compañero de celda, Manuel. Al parecer el comegente construyó una rústica casa en un rancho abandonado, lugar donde se dedicó a sazonar a sus víctimas, aunque prefería dormir en un estrecho túnel bajo el puente Libertador. Es en este sector donde Dorancel hace amistad con los pueblerinos del área. Su siguiente víctima fue Manuel, su amigo y compañero de la cárcel, a quien cocinó en deliciosas
empanadas, de acuerdo al testimonio de las personas que lo comieron sin saberlo. Cuando los oficiales le preguntaron por qué lo mató, Dorancel respondió: “como era tan buena persona seguro tenía que estar bien sabroso”. A partir de noviembre de 1998 el “Hannibal Lecter de los Andes” comenzó a matar personas cada semana. Dorancel permanecía cerca de la orilla del río Torbes, donde cazaba obreros y deportistas que habitaban o trabajaban en el sector. Cuando sus víctimas estaban desprevenidas, el Comegente los atacaba con un tubo metálico de más de un metro de largo. Dorancel proseguía a descuartizarlos bajo el puente Libertador, guardaba las partes que él se comía y tiraba las manos, pies y cabezas en el monte, camino a la granja abandonada donde los cocinaba. Los familiares de las víctimas pronto fueron a la policía para denunciar a los desaparecidos, pero los oficiales no pudieron hallar relación entre las víctimas, excepto que muchos de ellos eran hombres adultos. (Continúa el jueves).
LUNES 15 DE JULIO DE 2013
En Portada
Lolis
con su princesa
María Ibis
Campos Ferrer ¡quien ya tiene 9 añitos!
Detalles en la página 3
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
ESTILOS
2D LUNES 15 DE JULIO DE 2013
EN ESTE VERANO VISITA VERACRUZ:
¡Coatzacoalcos un lugar para vivir siempre!
H
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
emos llegado ya a la zona sur de este nuestro maravilloso estado y toca el turno de hablar de una de las ciudades que sin duda son para vivir siempre, claro así es, tal como dice nuestro titular: Coatzacoalcos. Nuestro puerto cuenta con una amplia gamma de opciones para divertirse con la familia en estas vacaciones de verano, desde ir al centro para degustar una riquísima horchata de Zamora, con los tacos del Taquito, hasta el caminar por el malecón, disfrutar de las plazas comerciales, el cine, la playa, en fin son tantos, pero hoy les presentamos otros más. 1.- Parque Ecológico Jaguaroundi: Más de 900 hectáreas de reserva en medio de una zona industrial -en la periferia de las instalaciones de los complejos petroquímicos Cangrejera, Morelos y Pajaritos-, conforman este parque, un paradigma de la conservación ambiental sin precedentes en Petróleos Mexicanos. Es el primer predio certificado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para preservar de manera voluntaria los ecosistemas mexicanos. Actualmente sirve como escenario de diversión para niños de diferentes colegios así como público en general. 2.- Casa de cultura: Se encuentra en la confluencia del malecón ribereño y el malecón, es un lugar estratégico para el desarrollo de las artes, con un coro y un ballet. Además de talleres de pintura, ofrece opciones recreativas para todos en su teatro al aire libre con vista al mar. En los alrededores se instaló el mural olmeca: imágenes en relieve que rememoran nuestro pasado prehispánico como asiento de la cultura madre. 3.- El Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad: Es un recinto que fue diseñado por el arquitecto Abraham Zabluodsky, la capacidad del teatro con el que cuenta es de 2 mil personas aproximadamente. En su interior ha albergado diversos espectáculos reconocidos a nivel nacional e internacional. Debido a este inmueble se ha empezado a posicionar a la ciudad como sede de congresos y convenciones que ayuden a generar mayor movimiento en la económica local. 4.-Estadio Rafael Hernández Ochoa: Se ubica en la colonia Emiliano Zapata. Cuenta con una cancha de futbol con medidas reglamentarias, drenaje y empastado, gradas para 5 mil espectadores, fachada, barda de protección, taquillas, baños, vestidores para locales y visitantes, así como bancas para ambos equipos y alumbrado. Por un tiempo fue casa del equipo de Primera División A “Tiburones Rojos de Veracruz”. 5.-Museo de Arqueología Ol-
meca: Es una edificación totonaca con una dimensión de 50 metros de largo y 28 metros de ancho. Cuenta con tres niveles con un mirador a siete metros de altura, en cuyo centro se ubica una escultura de Quetzalcoatl, cuenta con piezas donadas por el doctor Luis González Calderón. Es un lugar digno de ser visitado por la imagen que ofrece de nuestro malecón, así como un excelente sitio para la toma de fotografías. No dejes de visitar nuestro museo, que se encuentra en la unión de la avenida Independencia y el malecón. 6.- La Plaza de la Bandera: Fomenta los valores patrios y es un centro de esparcimiento familiar. Cuenta con excelente iluminación y seguridad. Rodeada de sitios para disfrutar un buen rato, ésta es una de las más grandes de México y tiene como marco una excelente vista de la playa y el horizonte. El movimiento ondulante de nuestro lábaro patrio es siempre una gran estampa para llevarte una postal de Coatzacoalcos. 7.- El Malecón Costero: No puedes dejar de disfrutar los atardeceres de Coatzacoalcos, que llegan a ser más esplendorosos que los del medio oriente. El sol se torna de un color anaranjado en el poniente, adquiriendo una conjugación única de montaña -los extintos volcanes San Martín y Santa Martha- mar y sol. Un éxtasis de naturaleza que puedes ver en Coatzacoalcos todo el año. Sus noches calurosas, tropicales, con un aire fresco, te invitan a disfrutar de nuestra rica vida nocturna en cómodos y variados centros nocturnos, cafeterías, restaurantes a la orilla del mar en el malecón con los amigos. La estancia en el malecón es hasta las dos de la mañana, con el propósito de ofrecer una mayor seguridad a los visitantes, donde además se les ofrece y para ofrecer espacio a los deportistas. Es un malecón multifacético, que te obsequia muchos lugares que visitar, como el paseo de las escolleras, la casa de la cultura, la plaza de la bandera, la pirámide, la plaza de la armada o la plaza de las culturas. 8.- La Plaza de la Armada: Ubicada a la orilla del Malecón Costero, frente al club naval, con un mástil de barco gigante y callones que miran hacia el mar, como muestra de defensa al puerto de Coatzacoalcos. Un sitio que se conjuga con el paisaje del mar, y que siempre es una buena estampa para una foto de recuerdo. 9.- El Museo del Faro: Se encuentra ubicado en la parte más alta de la congregación Allende, es un lugar muy bello digno de ser visitado; en él se puede apreciar la Sala de los Olmecas, fotografías e instrumentos de la vida náutica de Coatzacoalcos, así como una serie de animales que van desde cocodrilos, changos y algunas aves.
ESTILOS
lunes 15 de julio DE 2013 3d
¡Los Rostros y Momentos de la refrescante fiesta de cumpleaños para María Ibis! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
E
l día inolvidable: Viernes 21 de junio. Se llevó a cabo: En el salón Cotorreo Splash. La hora: Las 3 de la tarde. Organizó la fiesta: Su mami Loris Ferrer Amarelo. No podía faltar: Su papá Rafael Campos Garma. Al estilo: De los chicos de RBD. El menú: Frijoles charros, tacos al pastor y refrescos. Además de: La mesa de dulces, el pastel de chocolate y los cupcakes.
La zona más divertida: Mientras los adultos platicaban y comían, los niños se la pasaron en la alberca jugando a los clavados y aprovechando para broncearse con los rayos del sol. Lo chic: Nuestra cumpleañera recibió muchos regalos y, por supuesto, todos estuvieron súper lindos. Para el recuerdo: Las fotografías que su mami le tomó. De nuestra princesa: Sin duda heredó el gusto por el modelaje, sabemos que será tan brillante como su mami. Anotado: ¡Que los cumplas por siempre feliz, preciosa, y que Dios habite en tu corazón!
¡Muchas felicidades!
Raúl y Paolo
Familia Mendoza Ambrosio
CONSINTIENDO A LA PRINCESA
ESTILOS LUNES 15 DE JULIO DE 2013
Maestros inolvidables
del cine y la tv
MAESTRA JIMENA de “Carrusel” de niños: Cómo olvidar a esta querida maestra que marcó nuestros corazones con su copete gigante y su noble forma de ser; sin temor a equivocarnos, es la maestra más famosa de la pantalla mexicana
ELIZABETH HURLEY en “Al diablo con el diablo”: No hay manera de olvidarla en este papel que interpretó. Una de las partes más ardientes es cuando se aparece en el colegio vestida de colegiala. Todos los hombres babeamos
LA MAESTRA malvada de “Matilda”, Agatha Trunchbull: Papel interpretado por Pam Ferris impactó por su maldad y aspecto físico; era tan desagradable que mientras veíamos la película la queríamos golpear
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
JACK BLACK en “School of Rock”: Maestro más buena onda de todos: alivianado, libre, sonriente y con un sexto sentido para detectar el talento de los niños. En esta película logra convertir a los más cotidianos en concertistas profesionales
EL PROFESOR JIRAFALES: Muchos crecimos con él y con su enamoramiento de doña Florinda, que lo hacía actuar como el nerd más predecible. Le creíamos su distracción y torpeza natural. Lo mejor, eran sus rabietas: ta, ta, ta, taaaa PROFESORES DE “GLEE”: Matthew Morrison y Jane Lynch hacen el contraste perfecto: el maestro noble y la maestra malvada, un rol tan divertido que logran ser parte importantísima del éxito de esta serie
EL MAESTRO Severus Snape de “Harry Potter”: Alan Rickman es el maestro de artes oscuras en la escuela más famosa de magos: Hogwarts. Con un papel misterioso, logra absorber nuestra atención sin poder adivinar si será malo o bueno