En zonas rurales niños se quedan sin registro En el estado de Veracruz aún persiste el subregistro de niños, principalmente en las zonas serranas e indígenas Pág 8
EL TIEMPO www.heraldode coatzacoalcos.com.mx 28ºC
24ºC
MIÉRCOLES 15 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE MAYO DE 2013 AÑO 2 No 681 $8.00
Permiten alza al huevo
La Profeco
Por encima de los 67 pesos se vende el cono de huevo, mientras que el pollo y carne no bajan de precio, situación que agrede la economía de las familias porteñas
A
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
unque el incremento en el precio del huevo es evidente y considerable, la Procuraduría Federal del Consumidor no ve o no quiere ver, aseguran consumidores, el abuso constante que se comete en contra del bolsillo de la población. En un recorrido realizado por El Heraldo de Coatzacoalcos se constató que actualmente la reja de huevo se ofrece en más de 67 pesos en los centros comerciales, mientras que en los pequeños comercios sufren por el desabasto de dicho producto. En lo que respecta a las amas de casa, esta situación está poniendo en jaque sus bolsillos, porque anteriormente el cono de huevo se ofertaba a 35 pesos y hoy al doble y en algunos lugares de la región ha llegado a los 83 pesos, por lo que tienen que buscar en lugares donde puedan adquirirlo más baPág 4 rato.
Divide el proyecto de autonomía de la UPN Un grupo de especialistas que se muestra en favor de la autonomía asegura que el trabajo de los profesores en Veracruz está en riesgo, pues la entidad cuenta con su propia universidad pedagógica
Pacto por Veracruz no es
por proceso electoral: JDO El gobernador Javier Duarte aclaró que estará enfocado en temas que ayuden al progreso y para lo cual se elabora una agenda que será presentada a todos los partidos REDACCIÓN Xalapa
El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, aclaró que el Pacto por Veracruz estará enfocado en temas que ayuden en el progreso de los ciudadanos y no en el proceso político electoral. Pág 16
PRD aún no inscribe a sus candidatos
PAN va a la mitad de sus registros
Pág 15
De interés
Sorprenden con retén y desquician el tráfico Varias patrullas de la Policía Naval fueron instaladas antes de subir al puente Coatzacoalcos Uno, lo que ocasionó un severo caos vial El problema se agudizó de 15 a 17 horas, que es la hora de entrada y salida de los trabajadores de la industria FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
Por la instalación de un retén al ingresar al puente Coatzacoalcos Uno, la Policía Naval provocó ayer un grave congestionamiento vehicular que alcanzó los más de seis kilómetros sobre la carretera Costera del Golfo. Pág 5
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
L
a Universidad Pedagógica Nacional (UPN) está atravesando por un momento crítico que al parecer está enfrentando a la comunidad universitaria, dividiendo opiniones y marcando una lucha contra el gobierno federal. Pág 7
Lista, la séptima etapa del Malecón Costero FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
a séptima etapa del Malecón Costero ya fue concluida y en los próximos días se pondrá en operación, anunció Marco Antonio Anaya, secretario de Obras Públicas municipales, quien explicó que
la octava etapa continúa en construcción. Aclaró que este último tramo del bulevar no se puede poner en operaciones, porque la constructora del fraccionamiento Puerto Esmeralda no ha construido el acceso de la calle Francisco Mata. Pág 3
Policiaca
Senado reparte sin control 445 millones
Detienen a pederastas Uno abusó de su prima de 14 años y la embarazó; el segundo violaba a su hijastra
Según el Reglamento de la Cámara alta, los legisladores podrán “disponer de los recursos económicos, humanos, materiales, tecnológicos y de información que les sean asignados Estado & País conforme a la disponibilidad presupuestal”
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
Columnas & opinión Ernesto López Portillo / Opinión
PÁG 6 Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6 Mauricio Montiel / Opinión
PÁG 6
GENERAL
2A miércoles 15 DE mayo de 2013
Así se cumple el compromiso del alcalde Marcos Theurel Cotero en su visita a la colonia Puerto México Agustín Granados Coatzacoalcos
P
or instrucciones del presidente municipal, Marcos Theurel Cotero, la Secretaría de Obras Públicas inició la rehabilitación integral del campo de beisbol “Francisco H. Santos” en la colonia Puerto México. Para responder a la solicitud de la comunidad deportista que utiliza este campo deportivo, hemos iniciado su rehabilitación, ya que es un espacio que tiene historia; ha sido semillero de grandes talentos para el “Rey de los deportes”, de ahí la importancia que éste tiene para la comunidad, expresó el alcalde de Coatzacoalcos. Las labores que se realizan consisten en la limpieza del campo, demolición de áreas en mal estado, acondicionamiento de algunas estructuras
Rehabilita Ayuntamiento el campo de beisbol Francisco H. Santos
que se encontraban con averías, instalación de alumbrado; rehabilitación de las gradas, barda perimetral y baños, así como aplicación de pintura. Con este tipo de acciones la administración municipal
refrenda su compromiso con las familias de Coatzacoalcos para dotar a las colonias de la ciudad con más y mejores espacios para la práctica del deporte y una sana convivencia familiar.
Contra fuerzas armadas, la mayoría de quejas en CNDH En lo que va del año, el organismo reporta un promedio de 90 quejas, de las cuales la mayoría fueron levantadas por abusos, arbitrariedades y violaciones a los derechos humanos REDACCIÓN Coatzacoalcos
L
as fuerzas armadas encabezan las quejas interpuestas por la ciudadanía ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el estado de Veracruz. En lo que va del año, el organismo reporta un promedio de 90 quejas, de las cuales la mayoría fueron levantadas por abusos, arbitrariedades y violaciones a los derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Antonio Vázquez Castañón, coordinador de la quinta visitaduría de la CNDH, expresó que a las fuerzas federales le siguen el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como las dependencias con más quejas en este 2013. En entrevista, comentó que mensualmente se atienden entre 30 y 40 personas que levantan una queja ante la CNDH. Sin embargo, aclaró que casi el 25 por ciento de las quejas son remitidas a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por ser de carácter estatal, mientras que casi la mitad de las personas que levantan una queja terminan siendo orientadas y asesoradas para buscar una solución a los problemas que enfrentan con diversas dependencias. Vázquez Castañón especificó que apenas entre 8 y 10 quejas ameritan la integración de un expediente debido a que representan casos más graves, la mayoría de violaciones a los derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas en territorio veracruzano. Aunado a lo anterior, el coordinador de la Quinta Visitaduría de la CNDH
DE COATZACOALCOS
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
manifestó que el índice de quejas va relacionado con diversas temporadas en el año. Por ejemplo, entre abril y mayo se registraron casi 30 quejas de diversos tipos; a partir de marzo incrementan las quejas de migrantes debido a que éstos libran la temporada de frío, y para junio se prevé un incremento en las quejas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la temporada de calor y el uso más frecuente de energía eléctrica. Antonio Vázquez asumió el cargo como coordinador de la Quinta Visitaduría de la CNDH en Veracruz el 16 de abril del año en curso; ha recorrido otros estados al frente del organismo y actualmente se enfoca en la investigación de la agresión a migrantes a su paso por Barrancas, municipio de Cosoleacaque.
Subgerente administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de publicidad
Jefe de redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL Anuncia el secretario de Obras Públicas que la vía se pondrá en operación en los próximos días FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
La séptima etapa del Malecón Costero ya fue concluida y en los próximos días se pondrá en operación, anunció Marco Antonio Anaya, secretario de Obras Públicas municipales, quien explicó que la octava etapa continúa en construcción. Aclaró que este último tramo del bulevar no se puede poner en operaciones, porque la constructora del fraccionamiento Puerto Esmeralda no ha construido el acceso de la calle Francisco Mata. “La séptima etapa comprende de la calle Jirafas a la calle José Lemarroy y la octava de la calle Lemarroy a la calle Carlos Mata”, y señaló que al abrir el primer tramo se desfogará el tráfico vehicular que exista en el poniente de la ciudad. Aclaró que actualmente se están realizando trabajos de limpieza y colocación de ornamento, como palmeras y pasto, sobre la séptima etapa, así como señalamientos para tenerla lista para su inauguración. Indicó que está a la espera de que la empresa privada concluya la pavimentación de la calle Francisco Mata, para que se pueda terminar la obra en las próximas semanas. “Casas Geo no ha cumplido con los pactos acordados, ellos iban hacer la entrada y no han terminado”, afirmó el funcionario municipal, quien indicó que ayer concluyeron la construcción del acceso hacia la calle José Lemarroy. Abundó que esperan de que
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 3A
Queda lista séptima etapa del Malecón Anotado
NO HAY PROYECTOS EN PAUSA El secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Marco Anaya Huerta, aseguró que las primeras siete obras del 2013 están por inaugurarse y ningún proyecto del año pasado está en pausa. En entrevista mencionó que el paquete de obras de este 2013 tiene contempladas 160 obras, de las cuales siete están a punto de ser culminadas y entregadas. “Ya estamos por terminar y entregar el primer ciclo de obras entre las que se encuentran rutas inter-colonias, la novena etapa del malecón, el acceso a ésta, un parque y un cárcamo de bombeo para la mejora de los sitios donde vivimos los porteños”, manifestó. Ante el cuestionamiento sobre qué obras que no pudieran culminarse, o ser atrasadas, Anaya Huerta externó que no hay ninguna obra en pausa del 2012, pues muchos de los proyectos son bianuales, motivo por el que pueden pasar de periodo a periodo, sin tener una fecha exacta para ser entregadas. “Todas las obras están caminando, no hay ninguna en pausa, lo que pasa es que algunas obras son bianuales como los drenajes, por eso no se pueden terminar en un solo año y pueden pasar de periodo a periodo”, reveló. “Las obras llevan un proceso de acuerdo al tamaño y costo de la obra, no podemos apresurarnos ante el tiempo establecido, y por supuesto, tampoco atrasarnos, todo marcha bien en la secretaria y continuamos nuestras labores”, puntualizó.
la empresa constructora inicie los trabajos de construcción en los próximos días para que se tenga listo lo más pronto posible y se pueda abrir para la población que vive en Puerto Esmeralda. Mencionó que la séptima y octava etapa del Malecón Costero será una ruta alterna a la avenida Universidad Veracruzana, que es la única que comunica a la zona poniente de la ciudad, en donde viven más de 150 mil habitantes.
Modernizarán el Rastro Municipal Se invertirán 400 mil pesos en construir una nueva galera, así como en modificar las paredes y pisos para mejorar las condiciones sanitarias
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
on una inversión de 400 mil pesos, en breve iniciará la modernización del Rastro municipal de la congregación Mundo Nuevo, el cual presta servicio a los ganaderos de la región para el sacrificio de sus animales. Eliseo Flores Gómez, regidor encargado del ramo de Rastros municipales, destacó que desde principios del año se autorizó esta obra por parte del Cabildo porteño, por lo que le solicitó a la Secretaría de Obras Públicas municipales iniciarla de forma inmediata. “La matanza será un poco mayor; no se va ampliar la plantilla de trabajadores, sino que el rastro será más grande porque se construirá una nueva galera, y las instalaciones actuales se van a remodelar para cambiar el piso y paredes, y cumplir con las normas sanitarias”, afirmó. Abundó que ya se reunió con el secretario de Obras Públicas municipales, Marco Antonio Anaya, quien le informó que será a más tardar la próxima semana, para que se termine en los próximos meses. Menciono que este rastro es el único que da servicio a los ganaderos de Coatzacoalcos, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste, por tanto se deben
Debido al paso del frente frío, la navegación de los barcos tuvo que ser cerrada por 29 horas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
mejorar las condiciones en las que se encuentra. “Es el único rastro municipal que tenemos y por eso autorizamos los recursos para que se modernice y se dé un mejor servicio a los ganaderos de la región”, afirmó Flores Gómez, quien explicó que se va rehabilitar el área de corrales, donde permanecen los vacunos antes de ingresar al área de matanza. “No se va incrementar la matanza del rastro municipal, sino que vamos a mejorar las condiciones de las actuales instalaciones para que se tengan mejores condiciones sanitarias y se garantice la calidad de la carne”, afirmó.
P
or los vientos y marejadas que ocasionó el frente frío 44, la navegación mayor por el río Coatzacoalcos fue reabierta ayer a las 18 horas, luego de que se mantuviera suspendida durante 29 horas. Ayer por la tarde, luego de medir la barra, la Capitanía de Puerto ordenó reabrir la navegación a barcos, toda vez que por este fenómeno meteorológico no fue necesario suspender el cruce de lanchas y transbordadores entre Coatzacoalcos y Villa Allende. Desde el pasado lunes a las 15 horas que se suspendió la
Reabren el Puerto a la navegación mayor navegación por los fuertes vientos del norte, en el puerto de Coatzacoalcos quedaron resguardadas siete embarcaciones, mientras que en el recinto portuario Pajaritos fueron nueve, los cuales procedieron a zarpar. Otros seis barcos que permanecían fondeados en el mar, procedieron a ingresar al canal de navegación para proceder a la carga y descarga de diferentes productos en las dos terminales portuarias. De acuerdo al pronóstico del tiempo, en las próximas horas se tendrá nublado a medio nublado con lluvias ligeras y aisladas, así como viento del norte y noreste de 30 a 40 kilómetros.
Ayer durante el día, en Coatzacoalcos todavía se registraron vientos del norte y noreste de 40 a 50 por hora, pero por la tarde tendieron a disminuir por lo que se procedió a reabrir la navegación mayor, al no existir mayores riesgos. El Centro Estatal de Estudios del Clima de la Secretaría de Protección Civil informó que el frente frío se fusionó con la vaguada en el suroeste del Golfo de México y se ha desplazado frente a las costas de Veracruz. Esto se prevé que ocasione inestabilidad atmosférica en la entidad y continuará la presencia de lluvias, nieblas y tormentas eléctricas.
GENERAL
4A MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Sin duda el Mando Único policiaco, recién implementado en municipios del sur de la entidad veracruzana, deberá irse perfeccionando y corrigiendo de inmediato algunas acciones. Pues resulta que ayer por la tarde se generó un caos vial en las inmediaciones del puente Coatzacoalcos I, ya que al parecer no hay quien o quienes puedan orientar a los mandos que toman las decisiones dentro de esa nueva corporación que coordina la Marina Armada, pues entre las tres y las cinco de la tarde es la hora pico en cuanto a la afluencia vehicular por esa vía de comunicación, en virtud de que es la hora de salida de los trabajadores de los complejos de Pajaritos, la Cangrejera y Morelos, además de los de empresas de la iniciativa privada, como Celanese, Cloro de Tehuantepec, Idesa y Etileno XXI, entre otras… Otro tema —donde es necesario que exista una mejor coordinación entre los mandos de la Marina y la Policía Estatal— es en lo relativo a la fluidez de la información policiaca a los diversos medios de información de la región, ya que las restricciones para esos efectos se han incrementado y, en algunos casos, se dificulta incluso obtener los datos generales de algunos detenidos. Lo cierto es que el Mando Único ha estado muy atento a mantener una vía de comunicación constante con los medios, lo que hace suponer que esto se irá subsanado a la brevedad… Al parecer existe una contradicción muy seria entre lo que afirma Víctor Nazariego, titular de la Profeco en la región sur de Veracruz, y lo que dicen las amas de casa de los diversos municipios que están bajo su jurisdicción, respecto al tema de la carestía y desabasto de huevo. Resulta que hay testimonios de amas de casa de Coatzacoalcos, Minatitlán y Nanchital, quienes afirman que incluso han tenido que pagar hasta 83 pesos por cada reja de huevo, lo que se traduce en un “atraco en despoblado” en contra de la economía de miles de familias que consumen a diario ese producto. Si no hay desabasto, como lo afirma el funcionario federal, entonces lo que sin duda sí hay es la especulación y el abuso de los comerciantes; sólo falta quien los meta en cintura. Es decir, lo que falta precisamente es ‘producto de gallina’… El día de hoy están de plácemes los maestros de toda la República, ya que estarán festejando su día, pero quienes tendrán doble motivo para celebrar son los profesores del estado de Veracruz, ya que el gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó la determinación de premiarlos con un bono adicional, equivalente a un mes de salario. Las opiniones se han dividido sobre ese tema, ya que existen comentarios en el sentido de que no hay que premiar a quienes están en constantes paros y suspensión de clases, pero lo cierto es que merecido o no, hay casos de excepción. Muchas felicidades a los maestros en su día… Llueven quejas en contra de Clemente Gómez Duvel, jefe de la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Minatitlán, pues conforme se incrementa la escasez del líquido en esa ciudad, menos se para por sus oficinas para atender a los ciudadanos, quienes reclaman que en sectores como La Bomba no hay agua ni en la red, ni en las pipas que se ofrecieron para lidiar con el problema. “Ya que llevamos un mes sin agua potable y sus mentadas pipas siempre escasean, pasando cuando uno trabaja y trata de generar un salario, pues no estamos”, comentó un vecino a través de su cuenta de Facebook, quien señaló que él y algunos vecinos se pusieron de acuerdo para rentar una pipa que los abastezca… De acuerdo con las Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir de hoy se esperan mayores períodos de sol, por lo que recomienda protegerse contra la acción directa de los rayos solares; mantenerse hidratado, cuidar el agua y evitar acciones que puedan desarrollar incendios forestales. El frente 44 se disipó sobre el centro del Golfo de México. Sin embargo, persiste el canal de baja presión sobre el suroeste del mismo golfo. Este sistema junto con el sistema de alta presión y masa de aire frío, que se asociaron al frente, aún favorecen en la región cielo medio nublado a nublado, con algunas nieblas, lloviznas, lluvias ligeras, viento del norte de 25 a 35 Km/h y temperatura diurna fresca a templada…. La perturbación tropical que se localiza al sur de Acapulco presenta un 30 por ciento de probabilidad de evolucionar a un ciclón tropical. La presión atmosférica tiende a disminuir sobre el centro de Estados Unidos. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes la perturbación del Océano Pacífico puede moverse hacia el oeste-noroeste, con posibilidad de intensificarse en las siguientes 48 a 72 horas a una depresión tropical o tormenta tropical, pudiendo tomar el nombre de “Alvin”. Este sistema no representaría peligro para nuestra región, pero se mantendrá en vigilancia ante cualquier cambio.
Convierten huevos en comida de lujo Por encima de los 67 pesos se vende el cono de huevo, mientras que el pollo y carne no bajan de precio, situación que agrede la economía de las familias porteñas YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
A
unque el incremento en el precio del huevo es evidente y considerable, la Procuraduría Federal del Consumidor no ve o no quiere ver, aseguran consumidores, el abuso constante que se comete en contra del bolsillo de la población. En un recorrido realizado por El Heraldo de Coatzacoalcos se constató que actualmente la reja de huevo se ofrece en más de 67 pesos en los centros comerciales, mientras que en los pequeños comercios sufren por el desabasto de dicho producto. En lo que respecta a las amas de casa, esta situación está poniendo en jaque sus bolsillos, porque anteriormente el cono de huevo se ofertaba a 35 pesos, hoy en día está al doble y en algunos lugares de la región ha llegado a los 83 pesos, por lo que tienen que buscar en lugares donde puedan adquirirlo más barato. Y es que además de este producto de primera necesidad la carne y el pollo superan los 45 pesos por kilo, por lo que las amas de casa optan por ofrecer otro tipo de alimentos que no son del agrado de la familia. “Antes comprábamos con 50 pesos el desayuno y comida, ahorita tienes que llevar en el bolsillo más de 150 pesos para comprar la comida de todo un día y a veces hasta te hace falta, todo está carísimo, ni siquiera las verduras están baratas”, dijo doña Silvia.
Cabe destacar que mientras en los centros comerciales hay desabasto de huevo, en otros venden el producto a más de 67 pesos, siendo como única opción para las amas de casa adquirirlo por pieza en tiendas de abarrotes donde se pueden encontrar hasta en 55 pesos el cono de huevo. “Exageran en el precio, en algunas tiendas cada pieza nos la venden en 2.50 o 3 pesos y no es justo porque es uno de los productos de primera necesidad, lo que más se come, y para lo que nos alcanza”, dijo doña Silvia. Mientras tanto esperan que en próximos días se regule el precio de este producto, que es uno de los más utilizados en la alimentación de las familias mexicanas. EN NANCHITAL ESTÁ EN 83 PESOS En Nanchital hace menos de un mes se pagaba entre 60 y 65 pesos
por reja de huevo, en la actualidad una ama de casa llega a pagar hasta 83 pesos por cada cono, lo mismo en tiendas de autoservicio que en mercados públicos. Ante el aumento que se ha presentado de hasta cuatro veces durante el último mes, en el que los precios se dispararon, ya que se encontraban entre los 60 y 65 pesos, los comerciantes dijeron que con el precio variable que se ha presentado ellos deben comercializar el producto hasta en 83 pesos, lo que afecta a las familias vulnerables del municipio. Debido a que les es difícil adquirir una reja de blanquillos, los habitantes aseguran que será más factible realizar la compra de carnes de res y cerdo, ya que el kilo se encuentra por debajo de la canasta de huevos.
Profeco se hace de la vista gorda YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
T
ras una verificación en tiendas comerciales en Minatitlán, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) descarta que haya abusos sobre el precio del huevo, alimento que a decir del subdelegado de la región sur, Víctor Manuel Nazariego Ortiz, no está en desabasto en esta ciudad. El funcionario federal, entrevistado posterior a un operativo en las distintas tiendas comerciales de la localidad y la Central de Abastos, rechazó también que pudiera haber acaparamiento sobre este producto. “Hoy venimos a hacer una inspección en los centros comerciales sobre los precios del huevo; se hablaba de que no había huevo en Minatitlán o que estaba arriba de los 80 pesos, lo cual es falso”, expresó. Refirió que el precio del huevo se encuentra entre 53 y 65 pesos, aunque la verificación por parte de la Profeco constituyó sobre el precio y la calidad del producto, que también se está importando en este municipio, según establecen los lineamientos de la dependencia federal.
Hasta el momento, reconoció Víctor Nazariego, por parte de la ciudadanía no hay una queja formal en cuanto a la calidad o el abasto de este producto, aunque la oficina lleva a cabo un monitoreo constante en estos términos. Destacó que al carecer de un módulo de Profeco en Minatitlán, los consumidores pueden hacer llegar su inquietud vía Internet o telefónica a los números 921 21 51144 y 921 21 41349. Una vez he-
cho el reporte, la oficina con sede en Coatzacoalcos interviene para dar una solución a los ciudadanos. En ese sentido, Nazariego Ortiz puntualizó que a la fecha tampoco se tienen reportes de abusos sobre el precio del huevo, aunque es un producto de libre mercado que fluye de acuerdo a la demanda, “pero en Minatitlán está por debajo del precio que tiene en Coatzacoalcos”.
Comerciantes amenazan con nuevos incrementos MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
A
lgunos comerciantes dedicados a la venta de pollos admiten que durante los próximos días, el kilo o pieza de este producto podría tener un nuevo incremento ante la problemática que impera respecto a la gripa aviar. Quienes se dedican a la crianza de este tipo de aves, como la señora Estela, aseguran que aumentará hasta 10 pesos el kilo de pollo para poder recuperar lo invertido durante su ali-
mentación en etapa de crecimiento. Admitió doña Estela que la gente busca este producto por estar al alcance del bolsillo, pues muchas familias no cuentan con el recurso necesario para llevar a sus mesas otra clase de alimento ya que el kilogramo de carne de res también está subiendo, por consiguiente el precio del huevo. En los diversos establecimientos dedicados a la venta de pollo, se advierte a los clientes respecto al incremento que tendrá en los próximos días el kilo de pollo.
GENERAL
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
5A
Arrancan registros para ediles en IEV Hasta el momento ningún pre candidato ha notificado fecha para entregar documentación y de esta forma solicitar su registro NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
Sorprenden con retén y desquician el tráfico Varias patrullas de la Policía Naval fueron instaladas antes de subir al puente Coatzacoalcos Uno, lo que ocasionó un severo caos vial FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
or la instalación de un retén al ingresar al puente Coatzacoalcos Uno, la Policía Naval provocó ayer un grave congestionamiento vehicular que alcanzó los más de seis kilómetros sobre la carretera Costera del Golfo. El problema se agudizó de 15 a 17 horas que es la hora de entrada y salida de los trabajadores de la industria, quienes tardaron
más de una hora para cruzar ese tramo, cuando comúnmente lo hacen en 15 minutos. Algunos desesperados por el caos vehicular optaron por tomar el puente Antonio Dovalí Jaime y otros decidieron hacerlo por Villa Allende, para cruzar por los transbordadores para no llegar tarde a su trabajo u hogares. El transporte urbano foráneo fue uno de los más afectados por este problema, así como los trabajadores que laboran en los tres complejos petroquímicos y en la industria petroquímica privada. El retén policiaco fue ubicado en la caseta de vigilancia localizada antes de subir al puente Coatzacoalcos Uno, donde se colocó un mecate que fue utilizado como tope
para detener el flujo vehicular y revisar cada uno de los automóviles. En este lugar se colocaron varias patrullas navales y la supervisión de los automovilistas fue lo que ocasionó que poco a poco el flujo vehicular se paralizara entre este tramo y la caseta de cobro. Entre las revisiones que aplican los policías navales están la verificación de la propiedad del automóvil, así como el interior para verificar qué es lo que transportan, además de retirar los vidrios polarizados. Los automovilistas recomendaron a la corporación policíaca instalar este retén en cada uno de los carriles a la altura de la caseta de cobro, para disminuir el congestionamiento vial que ocasionan.
Martes, feria del empleo Los interesados en obtener uno de los 800 puestos que se ofertarán deberán inscribirse para participar en la selección FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
ara el próximo martes, el ayuntamiento porteño realizará la sexta feria del empleo, donde se ofertarán más de 800 vacantes por parte de 47 empresas, incluidas varias del ramo petroquímico. Javier Quintero Arvea, jefe de Fomento Económico municipal, indicó que empresas del sector comercial y de servicio también estarán ofertando las plazas laborales que tienen; además se tendrán nuevos negocios. Dijo que el evento se realizará en el anexo del Palacio municipal a partir de las 10 horas, pero es importante que los buscadores de empleo lleguen con media hora de anticipación, para que puedan presentarse en las diferentes empresas. Detalló que dos empresas petroquímicas están buscando a ingenieros mecánicos, químicos e industriales que tengan como mínimo seis meses de experiencia. Además, tienen puestos para estudian-
tes que aún no concluyen la carrera. Destacó que lo importante de todos los patrones que están participando, en esta sexta feria del empleo, es que buscando a personal en esta ciudad y no están trayéndolo de otras partes del país. El funcionario municipal indicó que los interesados deben traer varias solicitudes de empleo para que puedan presentarse en diferentes centros de reclutamiento. “Habrá una inscripción previa para todos los solicitantes y módulos del empleo sobre los dos accesos al anexo, para que la población se inscriba y se pueda presentar en las empresas que les interese”, abundó. Mencionó que incluso una empresa está solicitando trabajadores de 17 años de edad, cuyos padres o tutores deben extender el permiso correspondiente para que puedan laborar. Sin embargo, dijo que también algunas empresas tienen como rango máximo de contratación de su personal los 50 años de edad.
yer inició el periodo de registro para ediles, ante el Consejo municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV). De acuerdo con Armando Contreras Domínguez, consejero presidente del IEV, hasta el momento ningún pre candidato ha notificado fecha para entregar documentación y de esta forma solicitar su registro. Destacó que el plazo para registro concluye el 23 de mayo, para que el 29 del mismo mes el Consejo Municipal del IEV sesione, y entregue a los precandidatos solicitantes, la documentación que los avale como candidatos. “Entre el 14 al 23 de mayo estamos en periodo de registro de ediles, aquí en el Consejo municipal hasta el momento ninguno ha notificado fecha para entrega de documentación, pero es importante destacar que los
precandidatos pueden registrarse aquí, de manera supletoria en Xalapa, ante el Consejo General”, dijo. Detalló que entre los documentos que debe entregar el aspirante a la alcaldía de Coatzacoalcos se encuentran; acta de nacimiento, credencial de elector, oficio de postulación, y su plataforma política-electoral. Al momento del registro, dijo, deben estar presentes, el candidato, su suplente y la planilla conformada previamente. “Se registra toda la planilla, tanto el candidato propietario, como el suplente y las personas que habrán de conformar el cuerpo edilicio”, recalcó. Contreras Domínguez explicó que el Consejo municipal recibe la documentación para someterla a revisión en base al Código Electoral y posteriormente sea ratificada por el Consejo General en Xalapa.
GENERAL
6A MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N
Revelaciones
De escándalo en escándalo Margarito Escudero Luis
S
iguen los audioescándalos, ahora exhiben supuestas alteraciones en la contienda interna del Partido Acción Nacional para elegir candidatos a las diputaciones plurinominales. Según se dice, en uno de esos audios se escucha la voz de Miguel Ángel Yunes Linares, discutiendo con varios de sus compañeros durante el conteo de votos y en un momento acusa de fraude al presidente del partido en el estado, Enrique Cambranis Torres. En ese material, puede escucharse a Yunes Linares afirmar que las boletas se alteraron cuando éstas eran trasladadas a la ciudad de Xalapa, señalando que esas anomalías provienen del municipio de Jáltipan, justo donde Domingo Bahena llega al triunfo ocupando el primer sitio de la lista plurinominal panista. Yunes señala al ex alcalde
Así ha sido siempre, llegarán al acuerdo y los medios utilizados para llevar al público el affaire, callarán convenientemente
de Jáltipan como responsable de la alteración de votos y le dijo que no tiene vergüenza. Ahí nomás para exhibir al PAN y a Yunes, para que el otro escándalo vaya sepultándose, quedando en el olvido. Es el mismo juego de siempre, uso se dicen indignados a pesar de tener la cola igual de larga, de que ser conocido en la sociedad como alguien que en su momento puso las trampas, persiguió ciudadanos, atacó personas, aprovechándose de sus cargos públicos. Es la misma cosa, cuando llegaron al PAN los priistas, se sabía que algo así ocurriría, todos son de la misma clase, pertenecen al mismo grupo aunque se disfracen de diferentes colores. Oligarquía les dicen, hacen como que se pelean entre ellos para apantallar a los incautos ciudadanos, pero es una batalla donde ningún obrero resultará beneficiado, nadie del mun-
do de los asalariados tiene cabida en ese campo de guerra, es una bronca entre ellos y sólo entre ellos que se disputan rabiosamente el poder. Nada legal sucederá, la exhibición no llegará a los tribunales, se quedará en el oscuro pasillo de la negociación y todos volverán a ser los mismos “amigos” de siempre. LA BRONCA DE PEMEX
Lo mismo sucederá con las recientes acusaciones contra el que fuera presidente del PAN y ex director Jurídico de Pemex, César Nava, por un presunto fraude. De comprobarse el hecho, Nava debería ir a la cárcel, junto con todos los involucrados, donde se menciona al dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps. Así ya hay un señalado por cada bando, si cae uno caerá el otro y el sistema tendrá una exhibición más, pero no pasará nada.
Nuevamente los beneficios se quedarán en las grandes alturas, para el resto del pueblo sólo el circo para que se solace haciendo mofa de los grotescos protagonistas. Así ha sido siempre, llegarán al acuerdo y los medios utilizados para llevar al público el affaire, callarán convenientemente. Haga usted un recuento de todos los escándalos que los mexicanos hemos presenciado e intente recordar cuántos panistas y priistas han ido a la cárcel por sus atracos a la nación. Así de fácil. ¿UPN AUTÓNOMA?
Ante el riesgo de que la Universidad Pedagógica Nacional desaparezca la Unidad Veracruz, algunos profesores se unen para buscar que esa institución se convierta en autónoma. Pero toparon con pared. La lucha se ha entrampado más en un asunto de intereses políticos que por el bien de la Casa de Estudios.
Una lucha vieja de izquierdistas y derechistas, la postura de los profesores que están a favor de la autonomía no esconden el color de su camiseta, muestran una tendencia marxista, se declaran de izquierda y eso no les traerá ningún beneficio. Y no es por menospreciar a la izquierda intelectual. Sus análisis son certeros, contundentes, basados en los hechos y no en los intereses de grupo. Pero del otro lado están las autoridades, de la Secretaría de Educación Pública, del Gobierno Federal, del PRI que recién acaba de volver al poder. Y para conservar ese poder no dejarán resquicio alguno donde se les pueda colar el enemigo, defenderán su proyecto de gobierno y de dominio con todo lo que tengan. La estrategia izquierdista es poner la cara para que se las pateen. mexmel@gmial.com
Opinión
¿Y dónde está el modelo policial federal? Ernesto López Portillo
E
s dif ícil discutir en torno a algo que uno no tiene claro, pero el gobierno federal no me deja alternativa. La propuesta de creación de la Gendarmería no está fundada hasta la fecha en documento oficial alguno; supimos de ella porque en la contienda electoral el entonces candidato Peña Nieto firmó un artículo de prensa donde la propuso; luego por declaraciones de funcionarios ya en este sexenio. Raro, por decir lo menos. El mismo Presidente que cuida hasta los detalles en la comunicación por ejemplo sobre economía, desarrollo social y educación, deja correr la confusión en torno a la Gendarmería y con ello crea el terreno para la crítica. En algún momento pensé que se trataba de una estrategia de comunicación intencionalmente desarticulada y errática, destinada a medir la reacción social.
Pero luego de que el pasado 8 de mayo en un foro público, sentado justo a mi lado, el inspector general de la Comisión Nacional de Seguridad Pública declarara que podríamos ver marchar el 16 de septiembre a los miembros de la Gendarmería, entendí que el proyecto efectivamente avanza. “Ojalá no”, fue mi reacción. No puedo asegurar que la Gendarmería sea una ocurrencia, pero llevo cuatro administraciones federales comprobando que el gobierno federal hace y deshace en materia policial. Se dejó que la Policía Judicial Federal fuera secuestrada por la delincuencia organizada; se montó una Policía Federal Preventiva que jamás pasó de ser un disfraz de militares con licencia; se dejó que la Agencia Federal de Investigación colapsara tantito después de que Fox dijera que era uno de sus mejores
legados; al final se montó una Policía Federal cuyo poder sin control creció en tal magnitud, que terminó por aplastar a la Procuraduría General de la República, dando así al traste con la persecución del delito federal. Ya tuvimos instituciones policiales federales sin recursos suficientes y con recursos ilimitados; con y sin programas de formación; con y sin evaluaciones de control de confianza; con y sin tecnología superior de vigilancia; con y sin atribuciones directas de investigación; con y sin espectáculo político y mediático. Ya fuimos y venimos. Ahora lo menos que debemos preguntar es qué sigue. A veces me parece que el mejor alumno del ex presidente Calderón es el presidente Peña Nieto. Éste viene mostrando un agudo aprendizaje justamente para no repetir mucho de lo antes
hecho. Por eso confunde y preocupa la errática, incoherente, ambigua y difusa idea de la Gendarmería, misma que se sale de “la norma” comunicativa. Acaso, en el fondo, podríamos estar ante un síntoma de la ausencia de un modelo policial federal de futuro; es decir, de una representación clara de la policía federal que se quiere y un plan de implementación que trace la ruta que permitirá hacerla realidad. Un modelo policial que lidie con el trabajo de mejora a todos los niveles, comenzando por el Ethos institucional y terminando en el amplio ramillete de las más precisas y avanzadas reglas policiales operativas. La Gendarmería también podría ser síntoma de una discusión no saldada en este gobierno, como no la estuvo en el anterior, respecto a la identidad civil o
militar del quehacer policial federal, lo cual en realidad sería otra expresión de la referida ausencia del modelo. En declaraciones de prensa, el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, ha intercalado los conceptos “formación castrense” y “policía de proximidad”. Gracias a Alejandro Espriú, investigador de Insyde, volví a leer los principios de Sir Robert Peel de 1829. Pronto cumplirá dos siglos el saber según el cual la piedra angular de la policía en democracia es la confianza social. Si el gobierno de Enrique Peña Nieto colocara este principio en el centro del modelo de policía federal, el puerto de llegada y el camino para llegar a él serían clarificados. Escandaliza pensar en la posibilidad de un sexenio más de hacer y deshacer.
Ángel, que oyó el llamado de la pintura en la adolescencia: la Academia de San Carlos se convirtió en su meta. Al anunciar su inclinación por el arte, Ángel se topó con el desacuerdo de su hermano Adolfo y fue expulsado del hogar. Entonces se desprendió de sus apellidos y salió a enfrentar el mundo: un enfrentamiento que pudo ser menos brutal gracias a la tutela de Manuel Rodríguez Lozano. La atracción entre maestro y alumno fue inmediata e intensa: Rodríguez Lozano llegó a afirmar que Abraham era el mejor pintor de América. Ángel no tardó en mudarse con su tutor; la relación amorosa, como era de prever, no estuvo exenta de tempestades. Se dice que la mayor tempestad la desató Julio Castellanos,
otro pintor joven favorecido por la atención de Rodríguez Lozano. Acosado por los celos, seguramente despechado, Ángel se inyectó un gramo de cocaína en el muslo el 27 de octubre de 1924; la muerte, que al día de hoy no se sabe si fue suicidio o accidente, ocurrió en la casa de Rodríguez Lozano y sacudió al medio cultural capitalino. Todavía se sigue cuestionando el acta de defunción levantada por el fisiopatólogo Raoul Fournier, donde se asienta que el joven de 19 años falleció debido a una “cardiopatía congénita”. Lo cierto es que uno de los últimos cuadros de Abraham Ángel, fechado en 1924, se titula Me mato por una mujer traidora: el rastro de una primavera ardiente que se apagó cuando apenas comenzaba.
La primavera de Abraham Ángel Mauricio Montiel Figueiras
F
iel emblema del artista trágico, Abraham Ángel fue comparado con Arthur Rimbaud por Alfonso Reyes: un símil que, a la luz de la distancia, se antoja sumamente justo y preciso. Tanto el poeta francés como el pintor mexicano entablaron fuertes nexos sentimentales con sus respectivos maestros: Rimbaud con Paul Verlaine, Ángel con Manuel Rodríguez Lozano. El primero renunció a la literatura a los 20 años, luego de escribir sus dos libros representativos (Una temporada en el infierno e Iluminaciones); Ángel (1905-1924) murió a los 19, dejando una treintena de cuadros recorridos por un impulso naïf, casi infantil. “Érase un niño. Pintaba/ con su tierra mineral./ La tierra, como leal,/ dicen que se le entregaba”, se
lee en un poema que Alfonso Reyes dedica a Manuel Moreno Sánchez, autor de la monograf ía Notas desde Abraham Ángel (1932). Además de estas líneas, Reyes consagró a Ángel unas palabras en “La pintura mexicana en La Plata”, conferencia dictada en 1929: “Poco después aconteció el meteoro, brilló y se extinguió el niño predestinado, Abraham Ángel. Y ya estaba logrado el prodigio.” Otro escritor que refrendó esta admiración fue José Bergamín al hablar del “malogrado, aunque tan maravillosamente logrado en su pintura, Abraham Ángel”, y al describir su labor plástica como “una incendiada primavera juvenil” que quema “con viva llamarada”. Esa llamarada, por desgracia, se esfumó muy pronto. Nacido en El Oro, estado de
México, Abraham Ángel Card Valdés fue el menor de cinco hijos de una pareja fracturada. Su padre, Lewis Edward Card, fue un minero galés que se empeñó en buscar fortuna en yacimientos de oro y plata; su fascinación por las mujeres y el juego lo hizo desentenderse de la familia para rendirse a una vida libertina y aventurera. Ante esta situación su esposa Francisca Valdés, sinaloense de origen, decidió abandonar el estado de México y mudarse a Puebla. A los 11 años Abraham Ángel se trasladó a la Ciudad de México con su madre y dos hermanos, Adolfo y Amelia; Adolfo, el mayor, tuvo que fungir como cabeza de la familia y heredó la severidad protestante del padre. En esa atmósfera floreció el espíritu libre de
GENERAL Un grupo de especialistas que se muestra a favor de la autonomía asegura que el trabajo de los profesores en Veracruz está en riesgo, pues la entidad cuenta con su propia universidad pedagógica
mIÉRCOLES 15 de MAYO DE 2013 7a
Divide, proyecto de autonomía a UPN
Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos
U
niversidad Pedagógica Nacional (UPN) está atravesando por un momento crítico que al parecer está enfrentando a la comunidad universitaria, dividiendo opiniones y marcando una lucha contra el gobierno federal. Un destacado grupo de profesores universitarios ha planteado la necesidad de que la UPN se haga autónoma y otro grupo —no menos importante— lucha por mantener a la institución como está. Quienes se inclinan por la autonomía de la UPN aseguran que el trabajo de los profesores en Veracruz está en riesgo, pues la entidad cuenta con su propia Universidad Pedagógica de Veracruz (UPV), y la presencia federal duplica el quehacer académico. En esa lucha, los profesores Samuel Pérez García, Alfonso Lozano Arredondo y Rosario Rivera Villanueva escribieron sus propuestas y argumentaciones
tivos de base y académicos afirmaron que esta decisión debe ser “consensuada y debatida con la comunidad para no caer en imposiciones que no benefician a la universidad”.
en un libro titulado “¿Hacía la autonomía de la UPN?”, donde además responden las críticas de los adversarios. En ese texto se deja ver que académicos, alumnos y trabajadores de base de la UPN se pronunciaron por asumir la autonomía como estatuto jurídico, durante el proceso de consulta que llevaron a cabo autoridades de esa institución, creada por decreto presidencial en 1978 como
organismo desconcentrado. Con una participación de más 2 mil 500 personas de la Unidad Ajusco de la UPN, de los cuales una parte mayoritaria se pronunció por el sí, concluyó el referéndum por la autonomía, convocado por el Comité Universitario (que integran los tres sectores de la comunidad). En un esfuerzo paralelo al realizado por las autoridades de la UPN, trabajadores administra-
Festejan a maestros con bono especial Los maestros tendrán motivos para celebrar su día ya que recibirán un mes de sueldo como reconocimiento del Gobierno del Estado por su labor NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
M
ás de 11 mil maestros de la zona sur del estado gozarán este 15 de mayo del bono anunciado por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, como reconocimiento a su labor en las aulas en el marco del Día del maestro. Aunado al pago quincenal por sus servicios, los trabajadores de la educación cobrarán un mes de sueldo, como apoyo por parte del Gobierno del Estado y esperan por parte del Gobierno federal un incremento salarial entre el cinco y seis por ciento para la revisión contractual de este año. Lo anterior lo dio a conocer José Luis Montoya I Pumarino, jefe de sector 28, quien destacó que en Coatzacoalcos más de 4 mil maestros festejarán su día en familia, ya que de acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Día del maestro es motivo de suspensión, por lo que este miércoles 96 mil alumnos de esta ciudad no tendrán clases. “Sí, mañana el calendario marca suspensión de labores, a nivel municipal el sábado pasado nos festejaron, este jueves es día del pago y hay un estímulo por parte del Gobierno del Estado que estamos esperando y tenemos que cobrar a partir de hoy, estamos esperando también,
como cada año que el Gobierno federal anuncie el incremento salarial para los maestros”, dijo. El jefe de sector dijo que aunado al incremento salarial por parte de la Federación, la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) negocia con Gobierno del Estado un incremento más, que favorece al Magisterio veracruzano de sistema federal. “La sección 32 sistema federal, tiene la negociación con Gobierno del Estado para ver qué incremento puede darse también, estamos conscientes de que lo que nos dan es el cinco y el seis por ciento, pero sabemos también que ningún incremento es suficiente respecto al alza de precios de productos incluso de la canasta básica”, refirió. Recordó que el año pasado el Gobierno federal autorizó un incremento salarial del 5.8 por ciento ya con prestaciones, aunado a la medalla y estimulo por 30 y 40 años de servicio. Rechazó que el tema de la Reforma Educativa reste importancia a la celebración del Día del maestro, ya que dijo, es una fecha en la que la sociedad reconoce la labor de los maestros. Es importante destacar que tan sólo, la región 13 del SNTE cuenta con 11 mil 800 trabajadores de la educación, de los cuales en Coatzacoalcos suman 4 mil federalizados y el sector 28 mil 750.
Realizan concurso de Himno Nacional NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
yer, 11 instituciones educativas de nivel primaria entre públicas y privadas participaron en el XXXI Concurso de Himno Nacional organizado por la zona escolar 270 previo a la competencia de sector, la cual habrá de desarrollarse en Villa Allende el próximo 24 de mayo. José Luis Montoya I Pumarino, jefe de sector numero 28, consideró importante la participación de los estudiantes en este tipo de eventos desde el nivel básico ya que dijo, les da identidad como mexicanos y aprenden desde temprana edad a respetar y valorar los símbolos patrios. Entre los centros educativos participantes se encuentran; la escuela primaria Ernesto Toral Lombard, Benito Juárez García, Instituto Anglo Francés y la escuela primaria Reforma Educativa Laboral, ésta última obtuvo el primer lugar y su pase a la próxima competencia, en la que participarán las seis zonas escolares que
conforman el sector 28. “Están participando 11 escuelas de la zona escolar 270, todas de nivel primaria, ellos ya son ganadores a nivel escuela, y el próximo 24 de mayo va a ser el concurso de sector, ahí participarán las seis zonas que conforman el sector educativo 28 y lo haremos en el parque de Villa Allende”, dijo. El viernes 24 de mayo, el concurso se desarrollará en base a dos categorías, con y sin maestro de música. Respecto a la suspensión de clases de algunas escuelas desde ayer y hasta el próximo jueves, Montoya I Pumarino rechazó que en su sector se haya presentado esta situación, ya que dijo, el martes 14 no está marcado como suspensión en el calendario escolar, sólo este miércoles 15 de mayo, Día del maestro. Los alumnos participantes no se presentaron a sus escuelas, sin embargo el resto de la matrícula escolar sí tuvo clases ayer.
POSICIONES ENCONTRADAS En tanto, Irma Anaya Rojas, secretaria de la delegación sindical de los trabajadores administrativos, afirmó que con los resultados del referéndum “es claro que una parte importante de la comunidad no está a favor del proyecto de la Rectoría, con el que se pretende imponer la descentralización como figura jurídica, cuando es evidente que se trata de un estatuto que ha sido superado en los hechos”. Calificó de “histórica” la participación de académicos y trabajadores administrativos; recordó que el proyecto para dar autonomía a la UPN es un esfuerzo que lleva “más de tres años y responde al proceso de transformación académica, administrativa y, ahora, jurídica, que se inició en la universidad desde 2003”.
RESPUESTA A OPOSITOR Por su parte, el maestro Samuel Pérez García, profesor de la UPN unidad Coatzacoalcos, respondió al argumento del maestro Miguel Izquierdo, quien propuso sus ideas en torno al camino que deben seguir las unidades UPN en el país. El maestro Izquierdo está a favor de la desconcentración de las unidades, antes que volver al centralismo burocrático que se vive en la unidad Ajusco, y contra la aspiración autonómica de la UPN Ajusco y de todas las Unidades, propuesta que surge de un grupo de académicos. El profesor Izquierdo dice que ya no se trata de regresar al centralismo ni sentir nostalgia por el líquido amniótico, que el cordón umbilical está roto desde hace mucho y ahora las unidades ya son adultas. Pérez García afirma que plantearse la autonomía universitaria es apelar a otra perspectiva muy distinta a los modos de vida que las unidades y la unidad central ha planteado desde su nacimiento, en 1978. Asegura que en una reunión se pidió a los directores de las unidades universitarias que mantuvieran en secreto el proceso desconcentrador y muchos directores asumieron la consigna. Samuel Pérez se manifiesta en contra de ese tipo de decisiones autoritarias y plantea el crecimiento de la universidad.
general
8A miércoles 15 de mayo DE 2013 DE COATZACOALCOS NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
n el estado de Veracruz aún persiste el subregistro de niños, principalmente en las zonas serranas e indígenas, lo anterior dio a conocer Patricia Díaz Vellan, secretaría ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas), quien destacó que en regiones como el Valle del Uxpanapa y la Sierra de Zongolica las mujeres dan a luz sin asistencia médica y, por consecuencia, nadie certifica el nacimiento ocurrido, situación que obliga a las madres a subregistrar a sus hijos en el centro de salud más cercano, pero en el peor de los casos omiten el trámite. “Tenemos zonas muy bien identificadas y generalmente son zonas indígenas y serranas; algunas mujeres dan a luz sin asistencia y nadie certifica que el nacimiento ocurrió. Después tienen que ir al centro de salud más cercano a canjear, digamos, la voz o el papel que la partera hizo, para que se certifique que el nacimiento ocurrió”, manifestó.
En zonas rurales, niños quedan sin registrarse
Preocupa el alto índice de niños centroamericanos, quienes en su mayoría presentan cuadros de deshidratación y enfermedades respiratorias
En el marco de la reunión de capacitación a personal de los sistemas DIF municipales de la zona sur del estado sobre la “Campaña de registro de nacimientos gratuita, universal y oportuna”, la funcionaria estatal resaltó que no existen cifras precisas sobre el número de nacimientos que no son registrados o certificados. Enfatizó que la falta de asistencia médica debido a la lejanía, y en algunos otros casos, la ognprancia sobre la importancia del acta de nacimiento, son los factores principales por los que se realiza un subregistro. Añadió que el acta de nacimiento le resta vulnerabilidad a un menor de edad, además le otorga una identidad y le abre las puertas a derechos como salud y educación. Durante la campaña que emprendió el gobierno federal que se extiende al estado de Veracruz, agregó, todos los menores de 18 años obtendrán su acta de nacimiento gratuita hasta el mes de diciembre, ya que la instrucción del sistema DIF estatal es que todos los bebés que nazcan cuenten con su documento lo más pronto posible.
Exponen a sus hijos por cumplir el sueño anhelado
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
D
“Todos los niños que nazcan en el territorio mexicano son mexicanos, la Constitución Política es clara”
Refuerzan medidas para evitar registros apócrifos Al Registro Civil han llegado personas con documentos falsos a intentar registrarse como ciudadanos mexicanos NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
n algunos municipios veracruzanos, las oficinas de Registro Civil han detectado documentación apócrifa de personas que desean obtener un acta de nacimiento. Ante esta situación, el Gobierno del Estado se ha visto en la necesidad de reforzar medidas de autenticidad al ser Veracruz paso obligatorio de indocumentados, informó Hugo Palmer Caracas, subdirector de Registro Civil en el estado de Veracruz. “A lo mejor podrán haber llegado al Registro Civil de algún municipio a quererse registrar, pero en ese aspecto hemos reforzado las medidas de seguridad; somos muy estrictos en los requisitos para registrar y detectar que una persona que no es mexicana se quiera infiltrar y obtener un documento mexicano; hemos detectado documentos apócrifos”, dijo. Negó que dichos documentos apócrifos hayan sido expedidos por las oficinas de Registro Civil, ya que el papel de las actas de nacimiento cuenta con al menos 14 medidas de seguridad. “Esa documentación no es expedida por el Registro Civil, esas actas de nacimiento se las hicieron en algún lugar o alguna persona, porque desgraciadamente hay gente tanto para el bien como para el mal;
Esa documentación no es expedida por el Registro Civil, esas actas de nacimiento se las hicieron en algún lugar o alguna persona, porque desgraciadamente hay gente tanto para el bien como para el mal; el papel que se usa tiene medidas de seguridad y en cuanto a las copias certificadas el papel cuenta con 14 medidas de autenticidad” Hugo Palmer Caracas Subdirector de Registro Civil en el estado de Veracruz el papel que se usa tiene medidas de seguridad y en cuanto a las copias certificadas el papel cuenta con 14 medidas de autenticidad”, enfatizó. Reconoció que se han dado registros de hijos de indocumentados, pues recalcó que tal como lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda persona nacida en territorio mexicano cuenta con la nacionalidad. “Todo los niños que nazcan en territorio mexicano son mexicanos, la Constitución Política es clara y todo aquel que nace en territorio mexicano es mexicano; así como el hijo de padres mexicanos que nace en otro país”, destacó. Finalmente, el funcionario estatal dio a conocer que en la campaña de actas de nacimiento gratuitas por el Día del Niño, el estado de Veracruz otorgó ocho mil actas de nacimiento a infantes entre un día de nacido y siete años de edad.
e mil 500 a 2 mil 200 es el número de migrantes que transitan por la ruta de la “Bestia” y que quedan varados por unos días en la ciudad para después continuar su viaje rumbo al sueño americano, manifestó Germán Guillermo Ramírez Garduza, director de la casa del Migrante, quien comentó que a raíz de la nueva seguridad aplicada por SSP, son menos los centroamericanos que quedan varados en la ciudad. Comentó que algunos migrantes deciden quedarse por unas cuantas horas en la ciudad, para después abordar el tren con destino al sueño americano, señaló que por el momento la ayuda logra abastecer a la mayoría de los centroamericanos, siendo una de las preocupaciones el alto índice de niños migrantes que presentan severos cuadros de deshidratación y enfermedades respiratorias. “Por ahora los estamos apoyando con ropa, alimento, medicinas, pero hace falta más ayuda, principalmente recursos para concluir con la nueva casa del migrante donde se
Anotado En lo que va del mes ha incrementado el número de mujeres migrantes que van en busca del sueño americano
planea atender a un mayor número de centroamericanos para que pueda también quedarse a descansar y asearse”, dijo. Destacó que son menos los migrantes que deciden quedarse en la ciudad de Coatzacoalcos, pero reveló que esto no debe provocar desidia en las autoridades ya que una de las preocupaciones es que las familias centroamericanas continúan
45
mujeres y 12 niños entre tres y siete años han arribado a la ciudad con esperanza de reunir lo suficiente para continuar su viaje rumbo a EU
poniendo en riesgo la vida de sus hijos. “Sí hemos visto un mayor número de mujeres centroamericanas con uno o dos hijos, las edades varían de entre tres y siete años, además de ser peligroso es un riesgo para los pequeños, por eso las autoridades no deben desistir, se debe continuar con la ayuda para estas personas”, sostuvo.
GENERAL La zona de marginación localizada en la colonia Luis Echeverría es cada vez más peligrosa para al menos 17 familias que desde hace algunos meses llegaron a invadir el área; son víctimas constantes de enfermedades y viven con el temor de ser desalojadas
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 9A
Respiran tranquilidad, pero temen a barranco ANOTADO
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
F
avorablemente se ha reducido el alto índice de actos delictivos en la colonia Luis Echeverría, situación que logró controlarse hace algunos meses cuando las autoridades realizaron mejoras en las condiciones del sector. Las luminarias fueron colocadas en el área de escalinatas, así como en zonas peligrosas de barranco donde habitan poco más de 17 familias, sin embargo, una de las situaciones que pone en jaque a estas personas es el riesgo constante de padecer enfermedades ocasionadas por la insalubridad que rodea el lugar, pues el servicio de limpia pública no funciona adecuadamente. Entre los problemas actuales que enfrentan estas personas, no sólo está la vulnerabilidad a enfermedades, sino también el riesgo de sufrir un accidente al estar ubicados en áreas de alto riesgo, las cuales fueron invadidas ante la necesidad de un sitio donde vivir. LIBRES DE DELINCUENCIA Fue hace unos años cuando doña Josefina sufrió uno de los eventos más traumáticos de su vida que terminó por ocasionarle diabetes; a raíz de este hecho, su familia tuvo que apartarse de ella, ya que estaba en riesgo la vida de su hija y su nieto. Era una tarde del mes de enero del 2011, cuando doña Josefina llegó de su trabajo para cuidar a su nieto, ya que su hija tenía que trabajar el turno de la noche. Ese día las cosas parecían normales, pero en cuestión de minutos la situación se tornó violenta, pues un grupo de jóvenes entró a la vivienda. “Nunca me di cuenta cuando entraron a la casa, sólo escuché ruidos en la sala, cuando me asomé uno de los delincuentes ya tenía una pistola sobre mi cabeza; en ese momento no supe qué hacer, me preocupaba mi nietecito que estaba en uno de los cuartos”, dijo. En cuestión de minutos los delincuentes revisaron gran parte de la casa, pero las amenazas no cesaban, preocupando aún más la vida de su nieto. “Uno de los delincuentes entró al cuarto donde estaba durmiendo mi nieto y amenazó con llevárselo. En ese momento lo único que se me ocurrió fue decirles que se llevaran el coche, pero no a mi nieto, que no nos hicieran
La zona de marginación localizada en la colona Luis Echeverría es cada vez más peligrosa para al menos 17 familias que desde hace algunos meses llegaron a invadir el área, además son víctimas constantes de enfermedades. Los residentes viven con el temor de ser desalojados. Afortunadamente la delincuencia se ha logrado controlar, pues una de las necesidades básicas es un adecuado servicio de limpia pública
VIVIENDAS SON construidas en zonas de barranco: un gran peligro
nada, que no denunciaríamos los hechos; por eso los delincuentes se fueron”, agregó. Aunque el monto del robo fue mayor a los 400 mil pesos, doña Josefina manifestó estar un poco más tranquila, aunque su hija y nieto estén a kilómetros de distancia, pues afortunadamente este hecho no terminó en tragedia. “Hace algunos meses los vecinos exigimos a las auto-
ridades que nos apoyaran con vigilancia, con alumbrado público, porque ésa era una de las razones del porqué los delincuentes llegaban a hacer sus desmanes por aquí, por ahora estamos más tranquilos, eso es un punto a nuestro favor, pero también los vecinos nos comprometimos a apoyarnos unos a otros”, comentó. El área de escalinatas fue rehabilitada, además se colo-
VIVIENDAS SON construidas en zonas de barranco: un gran peligro
EN OTRA parte del barranco varias familias se establecieron de forma irregular
caron tres luminarias que funcionan adecuadamente, por lo que manifestaron estar un poco más tranquilos a comparación de años anteriores. INSALUBRIDAD AL POR MAYOR Son pocas las áreas que se encuentran notablemente limpias, una de las causas de esta problemática es la falta de un adecuado servicio de limpia pública, pues los vecinos acusan que sólo una vez por semana el camión recolector recorre las calles de la colonia Luis Echeverría; es peor para las zonas donde las calles están en pésimo estado y donde difícilmente puede tener acceso el personal de la dependencia. “Ése ha sido el problema de siempre, los que vivimos en el área de escalinata tenemos que caminar largos tramos para llegar hasta donde se debe tirar la basura, pero hay algunos vecinos que dejan los desechos sobre las áreas verdes, y eso nos afecta porque con los vientos del sur toda esa basura invade nuestras viviendas”, dijo. Además de agredir su salud, las áreas verdes están totalmente contaminadas: lugar ideal para refugio de animales peligrosos que ponen en riesgo la integridad de los residentes. “Se sufre mucho por la plaga de culebras, por eso siempre nos mantenemos encerrados, pero antes de descansar tenemos que revisar hasta el último rincón de la casa, porque luego se esconden hasta debajo de las camas”, comentó doña Susana Toledo. Se quejan que los habitantes de los condominios cercanos
LAS ESCALINATAS fueron rehabilitadas y las lámparas compuestas
por las noches dejan la basura en las esquinas de la calle, siendo devorado por las animales que posteriormente dejan regada la basura sobre el pavimento. TEMEN POR SU VIDA Hace un año, familias que por mucho tiempo han solicitado apoyo a las autoridades para poder tener un lugar donde vivir y que desafortunadamente fueron ignorados, llegaron a invadir una de las áreas más peligrosas de la colonia Luis Echeverría. Se trata del área barranco de la calle Álvaro Obregón: rodeado de maleza, enormes cerros de arena y pastizales donde se han registrado incendios. Sobre esa zona fueron construidas 12 viviendas, tres de ellas están actualmente abandonadas, pues quienes las ocupaban decidieron huir ante el riesgo al que exponían a sus hijos. En cuestión de minutos el peligro pone en alerta a estas familias, ya que el intenso calor provoca que la tierra caiga sobre los techos de las casas. “El problema es que ahora hasta caen piedras y escombros porque hace unas semanas le dieron rehabilitación a los condóminos; todo el material inservible lo pusieron sobre los cerros de arena. Nosotros estamos en zona baja y cuando toda esa tierra va cayendo, también nos vienen encima los escombros”, dijo. Aunque de forma irregular cuentan con la mayoría de los servicios básicos, estas familias temen ser desalojados, pues en diversas ocasiones han sido víctimas de inundaciones y graves incendios.
GENERAL
10A MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
Al llegar la temporada de huracanes al Pacífico
Estamos a punto de librar estiaje: CMAS La puesta en funcionamiento de la batería de pozos de Canticas y el suministro a las colonias del vital líquido a través de pipas enviadas por el Gobierno del Estado, ayudó a los pobladores a no padecer por la escasez de agua AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
H
oy inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales en la cuenca del Océano Pacífico, según el pronóstico de la Conagua, con ello podemos decir que estamos a punto de librar el periodo del estiaje que este año ha sido muy severo, apuntó Eduardo García Luna, director de la CMAS Coatzacoalcos. El funcionario comentó que la llegada de lluvias, principalmente a la zona serrana, permitirá recuperar el nivel de la presa Yuribia, así como los niveles en los pozos que abastecen las zonas más complicadas del municipio de Coatzacoalcos, incluyendo
Villa Allende, Rabón Grande y Mundo Nuevo. Yo le calculo 10 días más para dar por concluido el periodo de estiaje, al menos la fase más severa y la llegada de las lluvias nos permitirá recuperar el nivel de presión del agua en partes como la zona centro, la colonia Benito Juárez norte, Estero del Pantano, Fertimex y Electricistas, donde se tuvo que recurrir al abasto a través de pipas, puntualizó García Luna. El funcionario comentó que normalmente la ciudad tiene un consumo diario de mil 200 litros por segundo, pero en la temporada de calor incrementa en 40 por ciento, por lo que es necesario echar a andar la batería de pozos –10— de Canticas para satis-
facer la demanda. Hay sitios en los que los niveles de presión del agua son bajos, por lo que es necesario el envío del vital líquido a través de pipas. Este año y gracias al apoyo del Gobierno del Estado se contó con 10 unidades que proporcionó el servicio de suministro de agua en forma gratuita a las zonas donde se padeció más por la falta del vital líquido, apuntó. Finalmente, reiteró a la ciudadanía la puesta en funcionamiento del teléfono 073 para recibir no sólo reporte de fugas, sino también para pedir el suministro del vital líquido sin costo a través de pipas o cualquier otra situación que se presente en su calle o colonia y que sea de competencia de la CMAS.
Reciben 130 menores pago de becas del programa ‘Por los niños’ Dirigido a menores trabajadores en riesgo y situación de calle por el DIF estatal y municipal en coordinación con el ayuntamiento de Coatzacoalcos AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
C
omo una alternativa para contribuir a que los niños trabajadores no abandonen las aulas de clases, hoy los sistemas DIF estatal y municipal en coordinación con el gobierno de la ciudad hicieron entrega de 130 becas, con un monto de 260 mil pesos dentro del programa “Por los niños”, para la prevención y atención de menores y adolescentes trabajadores. Lo anterior se llevó a cabo en las instalaciones de la sala de Cabildo, el lunes pasado a partir de las cinco de la tarde, evento que estuvo presidido por la directora del sistema DIF municipal, quien instó a los menores a seguir en su constante lucha para que lleguen a ser hombres y mujeres
REDACCIÓN Coatzacoalcos
C
omo parte del programa de visitas guiadas a instalaciones petroleras, la Terminal de Operación Marítima y Portuaria Pajaritos de Pemex Refinación recibió este fin de semana la visita de 28 capitanes de la Secretaría de Marina que cursan la Maestría en Administración Naval en el Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), con sede en la Ciudad de México. El ingeniero Vicente Marcelo Valencia, encargado del despacho de este centro de trabajo, y los ingenieros Rodolfo Oliveros Azamar, jefe de Seguridad Industrial y Protección Ambiental; Ignacio Molina Morales, de Almacenamiento y Bombeo; capitán Ramón Hernández Ramírez, jefe del Departamento de Operación Marítima; Leobardo Herrera Carrillo, de la superintendencia de Mantenimiento Naval y del ICN Efraín García Chávez, Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias, dieron la bienvenida al grupo de militares, quienes re-
de bien. El aspecto central del programa “Por los niños” propone brindar atención a los infantes menores de 18 años que trabajan en riesgo y en situación de calle, a través de un apoyo económico que es parte de un conjunto de acciones que buscan dignificar y mejorar sus
condiciones de vida. La aportación que consta de 500 pesos mensuales se entrega de forma cuatrimestral, por lo que cada uno de los 130 menores recibió 2 mil pesos; cien de dichas becas son con recursos estatales, mientras que las restantes 30 son erogadas por el gobierno municipal en co-
Mandos de la Marina visitan TM de Pajaritos
cibieron una amplia explicación de la operación y funciones que realiza la terminal, así como su importancia estratégica. Lo anterior con el propósito que los visitantes conozcan la
operación de las instalaciones petroleras de la entidad y fomentar una cultura de seguridad y protección al ambiente. Finalmente realizaron un recorrido por las instalaciones.
ordinación con el sistema DIF Coatzacoalcos. Cabe destacar que dichos recursos que recibirán los menores hasta que concluyan sus estudios de nivel básico son otorgados para cubrir sus gastos en útiles y uniformes escolares, así como para su alimentación y transporte.
Uno de los principales objetivos de dicho programa es evitar que los niños, que por diversas situaciones se ven obligados a contribuir en el sostén de la familia, muchos de ellos hijos de madres solteras, no se vean en la necesidad de abandonar sus estudios por falta de recursos económicos.
GENERAL El Tec de Minatitlán busca la acreditación de carreras faltantes, como las licenciaturas en administración y sistemas, lo mismo que la de ingeniería industrial, ante un organismo que se dedica a la acreditación de las distintas disciplinas YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
on el propósito de corroborar la calidad de enseñanza en las distintas carreras, el Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM) se encuentra en proceso de reacreditación en algunas licenciaturas y maestrías que ofrece este plantel, informó su director, José Carlos Díaz García. El académico se refirió en principio al reconocimiento que la institución llevó a cabo para las maestras madres de familia en su día, mientras que ayer se organizó un significativo festejo al personal docente para destacar la labor que desempeñan y por todo lo que dan para la preparación de profesionistas en la región. Además, están a la espera de la etapa final del semestre previsto para el 8 o 10 de junio, fecha en que terminarán las actividades con alumnos, con la esperanza de concluir sin ningún incidente. Comentó que durante este año el ITM busca la acreditación de carreras faltantes, como las licenciaturas en administración y sistemas, lo mismo que la de ingeniería industrial, ante un organismo que se dedica a la acredi-
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
l término del semestre, contemplado para el mes de junio, maestros del Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM), serán sometidos a una capacitación que les permita mejorar su productividad y estar entre los instructores de gran talla de enseñanza, manifestó el dirigente sindical de la Delegación D-II-6 del SNTE, Eliseo Ayala Ibarra. En entrevista, a unos días de haber tomado posesión del cargo, Eliseo Ayala expresó que los maestros del ITM están sumados a la sinergia de trabajo que la directiva a su cargo preparó en las propuestas, con acciones en materia académica y laboral que van en mejora para el mismo profesorado. “Las comisiones de capacitación y desarrollo personal se están trabajando de fondo para que tengamos instructores de talla diferente del mismo sistema nacional del tecnológico para que
REDACCIÓN Xalapa
E
l diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación Política, a nombre del Congreso del Estado, manifestó al Foro de Abogados de Veracruz, presidido por Vito Lozano Vázquez, el reconocimiento por sus valiosas aportaciones en las reformas a diversos ordenamientos legales que permitieron incorporar el nuevo sistema procesal penal acusatorio en la entidad. En este sentido, cabe destacar que el pasado 8 de mayo, la LXII Legislatura Local en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos transitorios segundo y cuarto del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, emitió una declaratoria,
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 11A
Reacreditará carreras el ITM
tación de las distintas disciplinas correspondientes a verificar la calidad, “nos da el aval para cada una de las carreras que requieren
estar acreditadas”, expresó. Expuso que el objetivo de la dirección es mantener este proceso de acreditación para cum-
Maestros del Tec recibirán capacitación
se atiendan no con instructores internos con instructores mayormente capacitados, toda vez que se haga la detección de necesidades en todas las academias, surta efecto una capacitación
productiva”, explicó. En ese sentido, señaló que en el periodo entre el término de un semestre y otro, se busca hacer eficiente la preparación y desarrollo para que se dé una capa-
Reconocen aportaciones del Foro de Abogados del Estado
donde se asentó: “Que el sistema procesal penal acusatorio, adversarial y oral previsto en los artículos 16, párrafos segundo y decimotercero; 17, párrafos tercero, cuarto y sexto; 19, 20 y 21, pá-
rrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha sido incorporado en los ordenamientos siguientes: Constitución Política, Código de Procedimientos Penales, Ley de
plir con ese parámetro de calidad, como es el caso también de la maestría de electrónica. “El proyecto está definido
citación productiva al interior del plantel donde se forman los profesionales que sirven a la empresa de la región. Dijo que las inquietudes que se dan entre la dirección del ITM y la organización sindical, son un área de oportunidad paraenfrentar los retos que persigue la educación superior. Ayala Ibarra expresó entonces que todas las negociaciones se están dando con la mesura y pertinencia entre todos los actores. De las estrategias de trabajo de la organización sindical, comentó que la semana próxima, las comisiones respectivas estarán listas para evaluar los proyectos que se van a realizar, con un diagnóstico a todas las áreas donde se dan las funciones administrativas y docentes. Destacó entonces que se pretende la mejora continua y permanentemente para todos los agremiados de estadelegación, siendo parte de ello, la celebración conmemorativa del Día del Maestro, ofrecida ayer a todo el personal docente.
Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Ley de Defensoría Pública y Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos, todos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Con ello, se enriquece el marco jurídico de Veracruz, dando paso a la transición de un sistema procesal penal mayormente inquisitivo a uno de corte acusatorio, adversarial y oral”. Por otra parte, durante la reunión se presentó formalmente a la nueva Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, conformada por los diputados Tomás Montoya Pereyra, presidente; Loth Melchisedec Segura Juárez, secretario, y Olga Lidia Robles Arévalo, vocal. Estuvieron presentes las diputadas Olga Lidia Robles Arévalo, Paulina Munguira Marenco y Mariana Munguía Fernández, así como integrantes del Foro de Abogados del Estado de Veracruz.
para este año, tenemos toda la documentación para presentarla a la casa acreditadora, para que el próximo semestre los funcionarios hagan la visita al plantel y de acuerdo a lo que ellos vean, nos den la acreditación”, argumentó José Carlos Díaz. El beneficio de este procedimiento es avalar la calidad académica con el reconocimiento de casas externas, por ello se está dando cumpliendo con ciertos requisitos sobre las carreras que se ofrecen. Para el próximo semestre los planes del ITM es someter a la acreditación tres carreras más, hasta completar las ocho que se imparten. Actualmente la matrícula del plantel es de 4 mil 200 estudiantes, que para agosto habrá de incrementarse con el registro de alumnos de nuevo ingreso, y aunque la demanda será de mil 200 fichas, sólo se aceptará a 700 jóvenes. Sin embargo, el director de la institución puntualizó que para quienes no queden en el proceso normal se ofrecerá un semestre de capacitación para que en enero entren al Tecnológico sin ningún problema.
Acuerdan diputados no distraerse en elecciones REDACCIÓN Xalapa
C
on la puesta en marcha del último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Flavino Ríos Alvarado, señaló que hay un acuerdo entre los grupos legislativos para no distraerse en cuestiones electorales y que igualmente en los ayuntamientos los recursos no sean desviados con fines políticos. “Hay mucho interés en el proceso electoral, por eso aquellos diputados que tenían interés ya pidieron licencia y ahora son candidatos en sus respectivos partidos, y quienes nos quedamos a concluir el periodo, tenemos la obligación de sacar los pendientes y rendir los mejores resultados a los veracruzanos”, expresó. Por ello señaló que hay un compromiso de los legisladores por sacar los temas de la agenda legislativa, y al mismo tiempo estar al tanto del desempeño de los presidentes municipales, para que éstos tampoco se distraigan en cuestiones electorales. Flavino Ríos Alvarado aseguró que existe el compromiso de los diferentes grupos legislativos de trabajar coordinadamente para desahogar las iniciativas aplazadas y asuntos pendientes. Las elecciones son otra cosa y para ese tema están los partidos políticos, los candidatos e incluso el Instituto Electoral Veracruzano”, agregó. El diputado local confió que algunos de los temas pendientes, se desahogen en las próximas semanas.
GENERAL
12A MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
C
ontinúa siendo insuficiente el número de efectivos con el que trabaja el cuerpo de Protección Civil en este municipio, sin que hasta el momento se tenga definido si habrá algún incremento pese a que se avecina un fuerte temporal en las próximas lluvias. La falta de personal nos complica prestar el servicio en la Estación de Bomberos de esta ciudad, porque en ocasiones no atiende los llamados con pron-
Urgen más elementos para Protección Civil titud, auxilios solicitados por la población, reconoció el director municipal de Protección Civil Gerardo González. El funcionario manifestó que el municipio de Cosoleacaque es muy extenso al tener algunas comunidades y colonias muy
alejadas de la cabecera municipal, motivo por el cual los cuatro elementos que integran el cuerpo de Bomberos resultan insuficientes. Citó que prácticamente son dos bomberos por guardias y es necesario que se incremente el nú-
mero de personal cuando menos ocho personas por guardias para que se atiendan con eficiencia las contingencias que se registren. Aceptó que la población tiene la razón al quejarse de que no se les atiende con eficiencia, pero ellos deben entender que actualmente
se trabaja con el poco equipo humano y material que se tiene en la base. Tan sólo ayer en el incendio de Las Matas se tuvo que solicitar apoyo a la coordinación regional y a Minatitlán para poder sofocar el fuego y cerrarse la circulación ante el denso humo que originó la quemazón. Agregó que por su parte continúa gestionando ante la presidencia el incremento del personal, así como otros equipos para protección de los traga-humos, quienes de igual forma arriesgan la vida ante las eventualidades que atienden.
Atiende Gobierno del Estado a habitantes de Soteapan Sostienen reunión con el director de Gobernación, Rogelio Hernández Madrid REDACCIÓN Xalapa
H
abitantes del municipio de Soteapan fueron atendidos por el director de Gobernación, Rogelio Hernández
Madrid, quien escuchó sus demandas y propuso la revisión del expediente correspondiente del terreno que, según versión de los inconformes, les fue expropiado sin pagarles una indemnización. El grupo, encabezado por Fi-
dencio Fernández Carrera, fue atendido al principio por representantes de la Dirección General de Política Regional, quienes gestionaron la reunión con Hernández Madrid, quien a su vez convocó a un representante de la Procuraduría Agraria para concretar una vía de atención de su caso.
Piden rehabilitar caseta de vigilancia MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
S
olicitan habitantes de la colonia Gustavo Díaz Ordaz la pronta rehabilitación de lo que antes fue el módulo de vigilancia, pues en los últimos días se ha incrementando la presencia de presuntos pandilleros que comenten agravios en contra de la ciudadanía. Bernardo Alvízar, representante del programa Vecino Vigilante en dicha colonia, mencionó que “sería conveniente que las autoridades volvieran a reactivar el módulo de seguridad que se encuentra abandonado desde hace varios años en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, para que obtengamos una mayor res-
puesta ante algún hecho delictivo que se presente en nuestra comunidad”. Refirió que las instalaciones de lo que años atrás fungiera como caseta de vigilancia en la colonia han quedado en el abandono desde antes que desapareciera la Policía Municipal. Anteriormente la ciudadanía se presentaba a ese módulo para solicitar el apoyo de la policía, pero ahora no se sabe ante quién acudir. “Ahora no se sabe si se estarán percibiendo al entrar el Mando Único”, dijo. Hace un llamado a las autoridades para que, a través de los presupuestos que la federación aporta en materia de seguridad, se logre aprobar la pronta rehabilitación y activación de dicha caseta de vigilancia.
Limpia Pública busca mejorar sus servicios MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
G
ran inconformidad existe entre vecinos de la colonia Azteca y Agustín Melgar, al no contar con el servicio de Limpia Pública, tras asegurar que hace más de un mes que el camión recolector no pasa por sus calles, por lo que la dependencia ya toma las medidas pertinentes. Ulises Vázquez mencionó que efectivamente el camión recolector de basura no ha pasado por dichas colonias y las bolsas de desechos las tienen que acumular en sus patios. Además señaló que los únicos que pasan prestando el servicio son los famo-
sos “diabliteros”, pero éstos aprovechándose de la situación quieren cobrar altas cuotas. Otras personas que de igual forma se ven afectadas hacen suponer que las bolsas de basura son presa fácil de los animales, por lo que piden a las autoridades municipales o a los encargados de la comisión de limpia pública, para que cumplan con sus funciones. Sin embargo, entre los vecinos ya se ponen de acuerdo para ubicar un lugar y acumular las bolsas de basura como un centro de acopio, para que las mismas autoridades pasen a buscarlas tras no enviar a los camiones recolectores a cada una de las calles de la colonia Azteca y Agustín Melgar.
GENERAL FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
L
a magnífica obra de construcción del puente El Control por fin concluyó y el mismo Gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Cristina Yazmín Cano García se encargó de inaugurarlo ayer junto con su cuerpo edilicio para después abrir totalmente la circulación. Para la gran mayoría el monto de la inversión fue lo de menos, pues en realidad la obra era muy necesaria debido a la importancia que tiene este puente que comunica a la ciudad y sobre todo porque se encuentra en pleno Centro. Alrededor de las 14 horas se llevó a cabo la inauguración del puente El Control, ya que el principal compromiso del Gobierno municipal es dar resultados para toda la gente y éstos saltan a la vista por un Choapas que merecemos todos. Fue la alcaldesa, acompañada de sus ediles, así como de las autoridades viales y de transporte público, quien cortó finalmente el listón para después hacer un recorrido e inmediatamente abrir la circulación vehicular luego de dos meses de larga espera. Cabe mencionar que la magnífica obra fue una de las prioridades que tuvo el entonces alcalde Renato Tronco Gómez, quien además se comprometió a crear un parque infantil muy cerca del lugar y se prevé se realice también un importante circuito vial.
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 13A
Inaugura alcaldesa puente El Control
Persisten robos contra Pemex FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
na vez más, delincuentes trataron de robar varios tramos de tubería pesada que se encuentran a la intemperie en el antiguo almacén de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Las Choapas, mismas que pretendía sacar por el rio Tancochapa mediante una lancha de motor. Estos hechos fueron descubiertos ayer por un vigilante que se encontraba en ese momento de guardia, justo cuando un grupo de sujetos llevaban cargando los tubos que pretendían subir a la unidad motora y que además habían dejado a orillas del afluente. Al no conseguir su objetivo, los presuntos delincuentes
PREOCUPA A delegado alto índice de accidentes
Incontrolable número de accidentes en LCH FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
M
ientras que Tránsito del Estado se esfuerza en realizar correctamente el trabajo que le corresponde para frenar a los conductores que cada día infringen la ley, a éstos parece no importarles, pues el número de accidentes continúa en aumento pese a las muertes registradas. El problema preocupa a todos por igual, ya que el 90 por ciento de quienes tiene enfrente un volante no respeta el reglamento; parece que los accidentes que se han suscitado y que han
Tránsito hace lo suyo, pero quienes conducen no hacen conciencia
dejado consecuencias lamentables no han sido suficientes. A pesar de las muertes por accidentes, éstos se siguen incrementando al no hacer conciencia los conductores de que deben respetar los límites de velocidad, no manejar bajo la influencia del alcohol, traer el cinturón o portar el casco en el caso de los motociclistas. Por lo anterior, el delegado de Tránsito, Pedro Eliseo Quiroz García, manifestó al Heraldo de Coatzacoalcos que junto con sus elementos han logrado
meter el orden en esta localidad, sin embargo, la mayoría son jóvenes que en ocasiones se rehúsan a cumplir con lo que se les pide en cuanto a respetar la ley. “Lamentablemente nosotros como Tránsito del Estado no podemos andar correteando a todo aquel que infringe el reglamento, de ante mano lo saben, pues si llegase a pasar algo por querer hacer el bien, luego se nos invierte y quedamos mal”, expresó Quiroz García.
AGENTES ESPECIALES, inoperantes
abordaron la lancha y a toda velocidad huyeron por el río, dejando tirados los tramos de tubería pesada entre la maleza, aunque no se descarta que éstos pertenezcan a las colonias como Tiburoneros o Tepito. Por lo anterior, el vigilante de quien se omite su identidad por su propia seguridad, dio parte a su jefe inmediato y también a los agentes especiales de la paraestatal Petróleos Mexicanos, para que éstos a su vez tomaran cartas en el asunto. Cabe recordar que el año pasado, un sujeto que intentó robar tubería con otros más, recibió varios balazos y murió en el mismo almacén, caso que por cierto, las autoridades judiciales mantienen archivado pero sigue vigente.
GENERAL
14A MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Piden dinero para mantenerse operando, pero cuando ocurre un accidente nunca aparecen ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
A
pesar de que no se hacen presentes cuando se registran accidentes en las cercanías del municipio de Nanchital, diversas agrupaciones de rescate se instalan en la localidad para pedir apoyo económico a los conductores, lo que ha sido mal visto por la ciudadanía, que asegura no conocer a algunas de las fuerzas vivas. Conductores del municipio que circulaban sobre la carretera Nanchital–Ixhuatlán del Sureste aseguran que a pesar de que la Benemérita Cruz Roja Mexicana delegación Nanchital es el único cuerpo de rescate que se hace presente cuando se presentan accidentes viales o domiciliarios, incluso riñas con heridos como resultado, existen cuerpos de rescate que lucran con sus siglas, pues constantemente colocan módulos en los que piden a la ciudadanía el apoyo económico para el sustento de sus grupos. “Existen diversas fuerzas vivas que auxilian en ocasiones a la población, sin embargo, hay grupos que a pesar de que no se hacen presentes durante algún incidente se plantan sobre las calles del municipio solicitando el apoyo económi-
Proliferan grupos de rescate ‘patito’
co de los nanchitecos, quienes no tenemos idea alguna de cómo se desempeñan y mucho menos en dónde, sin embargo, reciben la ayuda que solicitan”, externó el conductor Luis Au-
relio Sánchez Villasana. A decir de la ciudadanía, es necesario que la autoridad competente regule esta situación y solicite los registros de las agrupaciones, además deben pre-
sentar los permisos necesarios para pedir el apoyo, ya que hay quienes aseguran que en ocasiones al no dar a los solicitantes el apoyo son insultados. Cabe resaltar que es la misma
agrupación la que en repetidas ocasiones se ha visto en el municipio y también solicita ayuda sobre las vías del tren, a escasos metros de la congregación Mundo Nuevo.
‘El Nanchital que yo viví’ Presenta Ramón Olán su segundo libro ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
F
ue durante la noche del lunes cuando el conocido deportista Ramón Olán Ruiz llevó a cabo la presentación de su más reciente obra literaria: “El Nanchital que yo viví”, donde narra una serie de vivencias a lo largo de su vida en el municipio, pues describe cómo han ido cambiando algunos lugares de la ciudad, así como la descripción de personajes de renombre, sucesos de trascendencia y apodos de antaño. En punto de las 7 de la noche en las instalaciones del parque público Benito Juárez García, ante más de 150 personas, el conocido nanchiteco Ramón Olán Ruiz llevó a cabo la presentación de su más reciente obra literaria “El Nanchital que yo viví”, en la que además de narrar las vivencias más importantes del municipio en los setentas, ochentas y noventas, se encuentran plasmadas gráficas de personajes y actividades relevantes que se realizaban en aquellos años. Para dar inicio al evento, el maestro Francisco Garrido Meléndez, “Panchito Garrido”, en compañía de algunos nanchitecos, interpretaron diversas canciones al creador del libro, mientras que su hijo Johnny Olán Ochoa fue el encargado de realizar la presentación del libro, describiendo a los presentes cada uno de los pasajes plasmados por su padre en el libro que narra su experiencia, a lo largo de 58 años vividos desde su llegada al municipio. “Es un honor que mi padre me eligiera para ser quien presente su libro; éste muestra a personajes y construcciones que a mí no me tocaron vivir o conocer, sin embargo, con esta obra me he ido enterando de ello, por lo que espero que quienes adquieran el libro puedan enseñar a sus hijos y
Delinea Policía Naval estrategia de difusión RAMÓN OLÁN Ruiz presentó su más reciente obra literaria “El Nanchital que yo viví”
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
P
transmitir lo que en él mi papá ha revelado”, dijo el cineasta Olán Ochoa. Durante su intervención, el escritor y deportista Ramón Olán Ruiz externó su agradecimiento a los presentes, distinguiendo a personajes de la tercera edad y de renombre en el municipio que se encontraban presentes.
Cabe resaltar que para finalizar el evento, en representación de la agrupación dancística que dirigen, el director y fundador del ballet folclórico Raíces de Nanchital, Rodolfo Caudillo García, en compañía de su esposa Janeth Gladis Pérez Cruz, realizaron la entrega de un presente al señor Ramón Olán Ruiz por la realización de su segundo libro.
ersonal de la Marina Armada de México y Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo una reunión con directores de diversos medios de comunicación, así como reporteros de la sección policiaca para explicar la metodología se llevará a cabo para brindar información, esto ante la llegada del Mando Único a esta ciudad. El capitán de corbeta de la policía Naval, Miguel Ángel Núñez Ríos, será el encargado del Mando Único en esta ciudad de Acayucan, así como Fernando Zepeda encargado del departamento de comunicación social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; sostuvieron una reunión con representantes de los medios de comunicación, en donde mencionó que esta primera semana han detenido a 11 personas, una de ellas ha sido por robo, otra por violencia intrafamiliar, el primero puesto a disposición Agencia del Minis-
terio Público y el segundo a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, el resto por faltas administrativas. Las multas son fijadas respecto a un tabulador el cual depende del grado de la falta administrativa y va desde un salario hasta los cincuenta salarios mínimos, ese dinero queda a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y no va la Tesorería del Ayuntamiento como se hacía anteriormente. Mencionando además de que ahora no podrá dar información a los medios de comunicación, sino hasta que el detenido sea puesto a disposición del agente del Ministerio Público, será entonces que la dependencia de seguridad pública mande un boletín a los medios informativos. Situación que causó molestia entre los comunicadores, ya que dijeron eso puede demorar varios días, como los boletines que mandaron el día de ayer y éstos tenían ya una semana de haber pasado los hechos.
GENERAL Sergio Rodríguez aseguró que están completos 30 distritos, pero faltan candidatos para cerca de 20 municipios, lo que representa poco menos del 10 por ciento
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 15A
A horas de registros, PRD sin resolver candidaturas
REDACCIÓN Xalapa
visitamos al presidente nacional, Jesús Zambrano, para entregarle un informe pormenorizado de las candidaturas que decidió el octavo consejo, nos dio su respaldo para en los próximos días tomarles la protesta de rigor y entonces salir con nuestros candidatos a obtener triunfos”. Rodríguez Cortés expuso que el PRD es un partido político vivo, donde las candidaturas pendientes quedarán definidas en el transcurso de las próximas horas. Apuntó que donde se han dado algunos cambios y “adecuaciones” es en los candidatos a regidores y síndicos, “pero ya es lo menos, insisto, tenemos un punto de avance del 97 por ciento real, sobre todo el trabajo de planillas”.
A
un día de que inicien los registros de candidatos a diputados locales y las 212 presidencias municipales en el Instituto Electoral de Veracruz, el dirigente estatal del PRD, Sergio Rodríguez Cortés, aseguró que ya están completas las candidaturas en los 30 distritos, mientras que en los de presidencias municipales aún faltan candidatos para cerca de 20 municipios. Situación que representa poco menos del 10 por ciento y que no tendrá ningún problema para completar, aseguró, antes de que venza el periodo de registros, así sea al último minuto. El líder estatal del sol azteca señaló que el procedimiento de elección de candidatos concluyó el domingo con el Consejo Electivo, mismo que actuó de forma autónoma y democrática. Rodríguez Cortés señaló que aunque aún falta la elección de algunos candidatos del PRD, como ya hay precandidatos, el trabajo político previo al arranque de las campañas políticas
lleva 97 por ciento de avance. “El PRD ya tiene candidatos y serán registrados por Fredy Marcos Valor y Sergio Rodríguez Cortés, un servidor, ante el IEV; primero que nada mañana estaremos registrando al total de los candidatos a diputados cumpliendo con el Código Electoral”. Sergio Rodríguez insistió en
que pese a los intentos desesperados de ex líderes del PRD, como Juan Vergel y Enrique Romero Aquino, el presidente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, acudirá al estado de Veracruz a tomar la protesta de rigor a los candidatos del octavo consejo político. “Debo mencionar que además
PAN, sin confirmar a más de 50% de candidatos a diputados en el IEV Hasta ahora en la lista palomeada van 8 mujeres y 6 hombres. De los candidatos a alcaldes tiene aprobados sólo 97 REDACCIÓN Xalapa
H
asta el mediodía de ayer el Partido Acción Nacional en Veracruz seguía sin confirmar aproximadamente la mitad de los nombres de los candidatos a la diputación de mayoría relativa por designación directa de algunos distritos, entre ellos el candidato para Xalapa urbano; esto se debió definir en las últimas horas, porque hoy vence el plazo para la solicitud de registro de candidaturas ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV).
REDACCIÓN Xalapa
L
a Secretaría de Educación Veracruz (SEV) está preparada para realizar la fase estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013, del 16 al 18 de mayo, en esta ciudad, por lo que la lista de seleccionados ya puede ser consultada en la página www.sev.gob.mx. El coordinador estatal de la competencia, Rosendo Pelayo Valdés, informó que los ganadores formarán parte de la delegación de niños y niñas de sexto grado de primaria que asistirán a la Convivencia Cultural 2013, a celebrarse en la Ciudad de México en el mes de julio, y recibirán una beca para realizar sus estudios de nivel secundaria. Explicó que participarán 280 alumnos del estado, agru-
En el caso de los ayuntamientos están aprobados alrededor de 97 candidatos en los estrados digitales del Partido, aún falta por confirmarse más de la mitad; en estas listas no aparecen los candidatos de los municipios más grandes como Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, Orizaba y Tuxpan. Esto resulta peculiar porque al darse las votaciones hay nombres de ganadores como el caso de Xalapa, Abel Cuevas Melo, o en Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, pero por procesos judiciales sigue pendiente la confirmación. En el caso de Nogales, el lunes el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) revocó la sentencia que daba nombramiento a Enrique Jiménez Hernández como candidato a la presidencia municipal de Nogales.
Anotado Los nombres que hasta el momento ya están aprobados y aparecen en estrados digitales son: -Alma Viridiana Ramírez Betancourt, por el distrito de Pánuco -Alicia Vera Arenas, por el distrito de Chicontepec -María Teresa Osorio Nieto, por el distrito de Tuxpan -Romina Adhara Amezcua Aguirre, por el distrito de Poza Rica -José Antonio Vicencio Toledo, por Papantla -Mérida Salazar Villa, por Perote -Mayra Teresita Cortés, por Xalapa II -Jorge Justiniano González Betancourt, por Coatepec -Dulce María García López, por Zongolica -Gabriela Mercedes Reva Hayon, por Veracruz II -Raúl Sosa González, por Santiago Tuxtla -Hermas Cortés García, por San Andrés Tuxtla -Alejandro Wong Ramos, por Coatzacoalcos -Alejandro Torruco Vera, por Coatzacoalcos II
Todo listo para la Fase Estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil pados en las categorías primaria urbana, primaria rural, escuelas de educación indígena, particular y de los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). “La lista incluye los nombres de 280 niños y niñas de todo el estado, de los cuales 56 serán seleccionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para estar entre los mejores mil alumnos de sexto de primaria de México. La SEV impulsa desde hace 76 años esta actividad, para motivar a los estudiantes a tener un mayor desempeño y premiar su esfuerzo”.
El funcionario señaló que la calificación de la fase regional se realizó de manera electrónica, a través del área de Evaluación de la Unidad de Planeación y de la Subdirección de Informática de la SEV, lo que garantiza la seguridad y transparencia de los resultados del proceso de selección. Pelayo Valdés dijo que las evaluaciones de la fase estatal serán calificadas por autoridades federales, manteniendo la objetividad que siempre ha caracterizado a este concurso y que generación tras generación sigue trayendo grandes satisfacciones a los alumnos participantes.
SSA impide a Finamed sacar equipo médico El secretario de Salud dijo que el proceso de expropiación sigue adelante, a pesar de que los socios buscaron argucias jurídicas que favorecieron finalmente a Sesver REDACCIÓN Xalapa
E
l juez de Distrito Federal ordenó a la empresa Finamed que no retirara el equipo médico que presta la atención en servicios de cirugía cardiovascular, hemodinamia, equipamiento para quirófanos y hemodiálisis, de los 11 hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud y Servicios de Veracruz, por lo que el propósito de expropiación ya se cumplió, dio a conocer el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib. Dijo que el proceso legal de expropiación continúa en tiempo y forma, sin embargo los socios de Finamed llevaron a cabo argucias jurídicas que favorecieron finalmente a la Secretaría de Salud. “Éstos fueron a ver al juez de Distrito Federal y le pidieron un Amparo y le dijeron: Pedimos la protección de la Justicia Federal; y el juez le dijo: y sobre qué te quieres proteger; y Finamed dijo: es que no me dejan entrar a ver mis equipos; entonces supongo que el juez cuando leyó eso, se ha deber reído a carcajadas”, expuso Nemi Dib. Señaló que el juez federal de Distrito concedió un Amparo legal a Finamed para que entrara a los hospitales de Xalapa, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Veracruz, Río Blanco, Yanga, Tierra Blanca, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos a ver sus equipos y les ordenó que no los retiraran. “El juez les concede un amparo,
que es para enmarcar lo que dice: Se les permite a los Finamed pasar a ver sus equipos pero no los pueden retirar de los hospitales; es decir sin que nosotros metiéramos el dedito, ellos en su primera promoción cuando el juez les contesta su solicitud de amparo les pone la soga al cuello”, expresó Nemi Dib. El juez de Distrito Federal dejó en claro a Finamed que los equipos médicos no deben salir de los hospitales. “El juez dice los fierros no se van de los hospitales y siguen trabajando; entonces el propósito de la expropiación ya se cumplió, aunque la expropiación no se haya concretado, ellos mismos nos dieron la pauta para que los equipos sigan trabajando”, indicó. Nemi Dib dijo que Sesver llevó a una auditoria en los hospitales para conocer el valor de los equipos médicos expropiados a Finamed, para presentarle al juez de Distrito Federal el monto por el cual están valuados. “Como parte del proceso expropiatorio se tienen que hacer dos peritajes, uno de la Secretaría de Salud y otro por Finamed, para que el juez de Distrito Federal decida si un despacho auditor particular se contrata a parte; yo ya tengo el peritaje. El objetivo de garantizar la prestación del servicio está ganado, aunque la expropiación no se concrete; lo que buscábamos ya se consiguió, si debemos algún día van a ganar un juicio en los tribunales y van a cobrar lo que en justicia les toque, lástima que cuando eso pase mis nietos ya van a estar muertos”, finalizó.
DE COATZACOALCOS
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
El gobernador Javier Duarte aclaró que estará enfocado en temas que ayuden al progreso y para lo cual se elabora una agenda que será presentada a todos los partidos REDACCION Xalapa
E
l gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, aclaró que el Pacto por Veracruz estará enfocado en temas que ayuden en el progreso de los ciudadanos y no en el proceso político electoral. Expuso que aún no se plantea una fecha para que los partidos políticos pongan su firma, por lo que podría realizarse antes o después del 28 de mayo, cuando inician las campañas políticas. Por ahora su gobierno trabaja en elegir y elaborar los temas que habrán de plantearse a los líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Nueva Alianza (Panal), el Partido Verde Ecologista de México, el Partido Movimiento Ciudadano, el Partido Alternativa Veracruzana (AVE) y el Partido Frente Cardenista. Duarte de Ochoa dijo que “estamos trabajando en una agenda que vamos a proponer a los partidos políticos y éstos a su vez harán los análisis de los temas que quieren incorporar, incluir y modificar, y una vez que tengamos un acuerdo con todas las fuerzas políticas del estado, la idea es incluir a todos y entonces tendremos fecha para anunciar el pacto”.
Pacto por Veracruz no es motivado por proceso electoral Javier Duarte de Ochoa y parte de su gabinete estatal acudieron al monumento erigido en memoria del ex presidente de la República Mexicana, Miguel Alemán Valdés, con motivo de su 30 aniversario luctuoso, localizado frente a la antigua estación del ferrocarril en esta ciudad. En entrevista previa antes de celebrar la ceremonia oficial, el gobernador aclaró que la intención de celebrar un pacto con las fuerzas políticas de Veracruz es ajeno al proceso electoral local, que llegará a su culminación el próximo 7 de julio, cuando los ciudadanos elijan a los siguientes 212 presidentes municipales y los diputados locales de 30 distritos locales. “Es un tema que no tiene que ver directamente con las elecciones, sino tiene con el desarrollo y progreso de Veracruz; las fuerzas políticas representan a los ciudadanos y queremos que todos estemos en el mismo canal, que todos vayamos en el mismo sentido, que es el desarrollo y progreso del estado”, subrayó Duarte de Ochoa. Expuso que recibió expresiones favorables de los representantes de partidos políticos por firmar este pacto a favor del progreso de la entidad veracruzana. El gobernador reconoció que la idea de firmar un pacto entre las fuerzas políticas con el
gobierno de Veracruz, no fue una propuesta de su administración estatal, sino del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Sí ha habido acercamiento con algunos partidos políticos y han manifestado su intención de incorporarse a esta iniciativa que nosotros celebramos, que no salió de nosotros, aunque nosotros la apoyamos y la avalamos es una buena
propuesta”, indicó el titular del Ejecutivo estatal. Mencionó que los ciudadanos en Veracruz gozan de una “estatura cívica”, por lo que se prevé un proceso electoral local en completa calma. “Veracruz es un estado con una gran cultura política, hemos podido desarrollar desde hace mucho los procesos electorales con estatura cívica ciudadana y este proceso no será la ex-
cepción, estamos organizados, tenemos instituciones sólidas para esta jornada y las que vienen, los veracruzanos podrán elegir libremente”, detalló. Al finalizar, el gobernador de Veracruz expuso que la Secretaría de Finanzas de Planeación depositó los 2 mil 100 millones pesos para que los maestros y maestras disfruten de un bono de 30 días de salario en celebración al 15 de mayo.
Desde Veracruz, se apoya la transformación de México REACCIÓN Xalapa
H
oy reafirmamos nuestra voluntad de seguir transformando a México desde Veracruz en la realización de obras y acciones que beneficien a la gente, así lo estamos haciendo y así seguiremos haciéndolo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 30 aniversario luctuoso del expresidente de México, Miguel Alemán Valdés. Acompañado por integrantes de su gabinete y ante distintos representantes de la sociedad, el mandatario agregó que Veracruz continuará velando por la seguridad y la tranquilidad de las familias veracruzanas, pues “tenemos claro que nuestras decisiones repercutirán en el rostro que tendrá la sociedad en las próximas décadas, una sociedad más justa, donde cada quien pueda encontrar una oportunidad de desarrollo y bienestar. “El horizonte hacia el que debemos poner la vista debe estar mucho más allá de lo inmediato, de la coyuntura, del enfrentamiento estéril y la descalificación de quienes sólo buscan detener la marcha hacia un mejor Veracruz. La construcción del futuro debe ser un esfuerzo continuo, donde no haya distracciones, pues los veracruza-
nos tenemos claro que nuestro único enemigo a vencer es la pobreza”. Duarte de Ochoa reiteró que en Veracruz seguirán realizando todas aquellas acciones y programas que aporten al desarrollo, a la atracción de inversiones, de mejores empleos, a la educación de calidad, pues el compromiso es con la salud, la asistencia, el medio ambiente, el desarrollo agropecuario, la infraestructura y los servicios públicos de calidad. “Ése es para este gobierno nuestra prioridad y nuestro compromiso; seguiremos cumpliendo, pues al recordar a Miguel Alemán Valdés ratificamos nuestro compromiso con el progreso y la contribución al desarrollo de la Nación. Mucho se puede recordar de nuestro homenajeado, pero lo mejor es demostrar con hechos que entendemos las lecciones de los grandes hombres de nuestro país para avanzar juntos, hacia delante”. Durante su mensaje, dijo que su administración tiene claro que las decisiones tomadas en el presente repercutirán en el rostro que tendrá la sociedad en las próximas décadas, a ejemplo de Miguel Alemán Valdés, un hombre que gobernó el presente con conciencia en el futuro, cuyo legado es un referente obligado en un México que ahora se mueve y se transforma.
Los 450 millones de pesos para la reconstrucción del bulevar Lázaro Cárdenas es la inversión en obra pública más grande en la historia de Xalapa, destacó
Mejoran infraestructura y vialidades de la capital
REDACCIÓN Xalapa
C
on la mayor obra de infraestructura, construimos la capital que se merecen los xalapeños, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al realizar un recorrido de supervisión por la reconstrucción del bulevar Lázaro Cárdenas, donde se realiza la inversión más grande en la historia de Xalapa, con más de 450 millones de pesos. “En toda la historia de Xalapa no se había construido una obra así, tan grande y con tanta inversión; es para mí un orgullo ser el gobernador que deja una de las mayores obras de infraestructura para la capital del estado. Se la merece Xalapa”, aseguró el mandatario, quien bajo la lluvia apuntó que los trabajos se desarrollan en tiempo y forma, y que en general la obra presenta un avance de 60 por
ciento y la primera fase de 80. Acompañado por la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, Duarte de Ochoa aseguró que debido a los materiales de alta calidad con que se realiza la reconstrucción de este bulevar a cuatro carriles, se evitará que la lluvia ocasione la aparición de baches por el deterioro. De acuerdo con el reporte, ya fueron instalados 6.7 kilómetros de tubería para drenaje de 60 centímetros de diámetro, 37 mil metros de demolición, aplicados 5 mil 640 metros de base para la capa de concreto hidráulico de alta especificación de 20 centímetros de espesor en casi
100 mil metros cuadrados. Se han reemplazado los postes de las luminarias, las casetas para espera del transporte urbano serán pequeñas plazoletas con equipamiento como techo, botes para desechos y luminarias “inteligentes” que, conforme disminuye la luz solar, incrementan su intensidad para mantener suficientemente iluminadas las áreas y permiten el ahorro en 40 por ciento en el consumo de electricidad. El camellón central incluye ornamentación de jardinería estética y en breve se iniciará el reemplazo de la señalética horizontal y vertical en sustitución de semáforos.
Deportes MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
A DAR CÁTEDRA Las Águilas buscarán dar una buena lección de futbol y sorprender a Monterrey en su casa
Pág 4
Se fue El conjunto del Atlas confirmó que Tomás Boy deja el timón de los Rojinegros
Pág 2
Cuidará convocatorias “Chepo” de la Torre no afectará a los clubes y analizará bien a quién convocará para los partidos de la Copa Confederaciones y del Hexagonal final
Pág 4
Tendrá Coatza gran evento de natación Más de 200 nadadores, entre nuevas promesas y seleccionados nacionales y mundiales, participarán en la “VII Copa de Natación Britania Coatzacoalcos” Pág 2
DEPORTES
2F MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
Breves
Pachanga Tigre UN PAR de fotografías de jugadores de Tigres en lo que parece una fiesta privada dentro de la habitación de un hotel, comenzaron a circular a través de la red social Twitter. En la imagen se pueden apreciar botellas de whisky, bebidas energéticas y cigarros. Si bien es un hecho que no se puede determinar la fecha de la reunión, sí se puede apreciar que los jugadores del equipo que aparece en la imagen portan ropa de entrenamiento o concentración.
NATACIÓN DE LUJO Presentaron la “VII Copa de Natación Britania Coatzacoalcos” que se realizará del 17 al 19 de mayo; participará el seleccionado mundial Ezequiel Trujillo KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
M Confirman salida EL CONJUNTO del Atlas confirmó que Tomás Boy deja el timón de los Rojinegros debido a intereses personales del técnico y agradeció la dedicación, entusiasmo y los resultados que obtuvo el entrenador. Tomás Boy condujo al Atlas a los cuartos de final del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, donde perdieron con Santos. En la temporada regular del Clausura 2013, Atlas cerró en tercer lugar general con 32 puntos, producto de nueve victorias, cinco empates y tres derrotas.
ás de 200 nadadores, entre nuevas promesas y seleccionados nacionales y mundiales, participarán en la “VII Copa de Natación Britania Coatzacoalcos” que se presentó ayer a los medios de comunicación en el restaurante del Club Britania y que se celebrará del 17 al 19 de mayo en este centro social y deportivo. En entrevista durante el evento, Luis César Villarreal Quiroz, organizador del torneo, confirmó la participación de alrededor de 15 equipos de la región sur del país. Informó también la presentación de una figura de la natación en México. “Tenemos como platillo principal a Ezequiel Trujillo Avilés, nadador preclasificado al Campeonato Mundial de Barcelona, que se llevará a cabo a finales de julio.
“Así como a una gran cantidad de atletas que participaron en la Olimpiada Nacional 2013 realizada hace unos días en Tijuana, Baja California, muchos de ellos medallistas; además, seguiremos con el objetivo principal que es fomentar la natación en la región, y gracias a ellos tenemos la participación de Aldo Jiménez, de Coatzacoalcos, medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2012”, expresó.
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
EL SELECCIONADOR de Brasil, Luiz Felipe Scolari, excluyó hoy a Ronaldinho y a Kaká de la Copa Confederaciones del próximo junio y convocó como principales estrellas a Neymar, Lucas Moura, Fred y Oscar. Entre otras sorpresas, también sobresale la convocatoria de los centrocampistas Jadson, del Sao Paulo, y de Bernard, jugador revelación del Atlético Mineiro. Otras ausencias destacadas, además de las citadas, son las de Alexandre Pato, delantero del Corinthians, y del centrocampista Ramires del Chelsea.
diendo a esta categoría, aunque está trabajando para dar mejores resultados y es el nadador a seguir de esta ciudad”. Por último, informó que el domingo se realizará una premiación general a partir de las 14:30 horas, donde se entregarán premios a los campeones y subcampeones de cada rama y categoría, además de los equipos que queden dentro de los primeros cinco lugares.
Alcanzan el liderato La Tropa ocupa el primer lugar de la categoría veteranos 50 y Más de la Liga municipal de Basquetbol
Lujosas ausencias
Dijo que la categoría elite, de 19 años y mayores, será la más espectacular. “Es donde competirá Ezequiel Trujillo, que desde 2005 es seleccionado nacional en diferentes campeonatos del mundo, que dará un gran espectáculo en la piscina; otro competidor es de San Andrés, Alexia Villa, medalla de plata en la Olimpiada Nacional”. Destacó la participación del porteño Aldo Jiménez, “él está trabajando muy bien, está ascen-
D
espués de ocho espectaculares jornadas, La Tropa lidera la categoría veteranos 50 y Más de la Liga Municipal de Basquetbol, con un total de 13 puntos, seguidos muy de cerca por Alameda con 12; Banqueros con 10 y Jáltipan con 9, informó el coordinador del torneo, Tomás Ávila. En esta octava fecha los ahora líderes generales de la tabla, La Tropa, derrotaron con autoridad 55 por 29 a Alameda Coatza, en un gran duelo que se desarrolló en
la cancha del gimnasio municipal 20 de Noviembre, donde semana a semana se observó un encuentro de calidad que disfrutaron los aficionados al “deporte ráfaga”. En este compromiso destacaron las figuras de Alfonso Guillén, con 20 puntos y de Javier Avendaño, con 10 unidades, que le dieron a La Tropa gran claridad para consolidarse como el mejor cuadro de su categoría, una llave altamente competitiva para los veteranos. A pesar del buen nivel en la cancha después de dos vueltas, el equipo de Nanchital y Jáltipan se retiraron de la competencia por falta de resultados en sus partidos, “entonces platiqué con el delegado del equipo La Tropa para analizar la posibilidad de concluir este torneo y lanzar la convocatoria nuevamente”, indicó Tomás Ávila. Para concluir esta temporada, dijo, se realizaría una gran final entre los equipos de La Tropa y Alameda, en una serie a ganar 3 de 5 partidos para conocer al nuevo campeón.
Rivales a vencer KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
l campeón vigente Cristealum se instaló en las semifinales del Grupo Premier de la Liga Municipal de Basquetbol, luego de liquidar 2-0 la serie ante los Bárbaros, en dos encuentros de poder a poder que se celebraron en la duela del gimnasio municipal 20 de Noviembre. Los dirigidos por Julio Ybarra Izquierdo esperan a su rival en la serie que protagonizan Bucaneros y Sermi, estos últimos que empataron 1-1 este compromiso que se definirá hoy a las 21:15 horas en el coloso de la Avenida Quevedo. En este segundo duelo de las semifinales, Cristealum no tuvo problemas para derrotar 62 por 45 a los Bárbaros, que se entregaron, pero no pudieron ante un cuadro altamente competitivo y poderoso, que tiene en mente un campeonato más. Para este duelo, los mejores encestadores de Cristealum fueron: Julio Ybarra Alemán, quien sigue destacando en la pintura, ahora con 17 puntos, mientras que José Luis “Guicho” Vázquez, también colaboró con 12 unidades. Por los Bárbaros, el siempre competitivo Víctor “Malecho” Vázquez contribuyó con 15 puntos, al igual que Bartolo Orozco, que se esforzó con nueve tantos. Ya en la otra llave, mucho más pareja, los Bucaneros intentaban ganar su segundo duelo consecutivo ante Sermi, para borrarlos de la escena y clasificarse a la final, sin embargo, los comandados por Miguel Ángel Chávez sorprendieron y vencieron 68-60 para empatar la serie.
DEPORTES Fuerza Azul remó contra corriente para derrotar a José F. Gutiérrez en la Gran Final de la Liga de Futbol de la Colonia Hidalgo, con espectacular remontada de 3x2, tras ir abajo en el marcador 2-0
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 3F
NUEVO CAMPEÓN LIBRE VARONIL
LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
E
l nuevo campeón de la edición 16 de la Liga de Futbol de la colonia Hidalgo de Minatitlán se llama Fuerza Azul, equipo de jóvenes prospectos que con gran intensidad protagonizaron una soberbia remontada ante Deportivo José F. Gutiérrez, dentro de la Gran Final del Torneo de Apertura 2012-2013, cuadro verde de Cosoleacaque que comenzó ganando 0-2, pero los azules pudieron darle vuelta al partido y ganarlo apretadamente 3-2. Impulsados por sus entusiastas mamás, papás, familiares y las novias, y en medio de un gran ambiente en el campo “Rosalinda 2” de la colonia Nueva Mina Norte, Fuerza Azul salió con la obligación de hacer un buen partido ante un equipo combativo y de mucho fuelle que lucía como favorito tras su regularidad en el torneo, el cual se puso al frente del marcador con tantos de Jesús Palacios (25’) y Mario Romero (30’), plantándose con el oficio de saberse victorioso y haber dado inicialmente un golpe arrollador engañoso. El primer tiempo del cotejo fue controlado por la escuadra que fue líder de la justa regular, la cual no dejó que los azules tuvieran llegadas de peligro, manteniendo asediado permanentemente el arco que custodiaba Yair Orozco, quien tuvo una tar-
de magistral debajo de los tres postes, fundamental para que la loza no se le hiciera más pesada a la causa azulina. La adversidad obligó al timón azul a realizar algunos cambios para ajustar líneas ante el 2-0 que cayó como balde de agua fría sobre los seguidores celestes, quienes no perdieron la fe en sus muchachos y siguieron impulsando a sus colores en busca de la victoria, celebran-
do el primer tanto de la heroica voltereta a través de los zapatos de E. Farías, al minuto 36 de la primera parte. En la segunda parte, el campeón defensor de la Copa Federación del sector amateur de la FMF, Fuerza Azul, entró con una disposición más ofensiva y mostrando un futbol mucho mejor al que tuvo en la primera mitad. Los hoy pupilos de Ignacio
Pérez Hernández mostraron su mejor juego y supieron remontar el compromiso, emparejando la balanza 2-2 al minuto 60 con un tiro libre de Uriel Herrera, quien por la misma vía asestó el del 3-2 (70’), desarticulando el ánimo de los “panzas verdes” y sus seguidores que intentaron despertar, pero el tiempo no les alcanzó. Las cifras ya no registraron movimiento alguno y los cha-
vos de Fuerza Azul se coronaron exitosamente nuevos campeones en la Libre Varonil de la Liga de Futbol de la colonia Hidalgo de Minatitlán, dedicando con los brazos arriba el resultado y el trofeo a sus progenitoras, por el motivo del 10 de mayo, esto tras la premiación que realizó la directiva de la organización por medio de Pedro Mathey Maldonado e invitados especiales.
Cosecha Veracruz siete preseas en Pomsae REDACCIÓN Aguascalientes
Ni las manos metió Soconusco ante FLS LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán
E
l equipo FLS Sección 10 de Minatitlán zarandeó ocho por cero al Atlético Soconusco en partido correspondiente a la Jornada 3 del Torneo de Liga 2013-2014 de la Liga de Futbol Regional de Veteranos Más 40 de Coatzacoalcos, el cual se desenvolvió el pasado fin
de semana en el campo estelar del complejo deportivo “Nanahuatzin” de la colonia Salubridad, en este municipio petrolero. La escuadra local, comandada por José María Hernández, se presentó con todos sus refuerzos de ex primera división profesional, sobresaliendo las figuras de los morenazos brasileños Amarildo Soarez y José “Tiba” Damasceno, quienes anotaron
par de goles por bando en la cuenta que completó René Aquino (dos), José “Pollo” Linares y José “Loco” Tadeo. El monarca de Copa de la Zona Centro II -hoy habitante de la Zona Sur- se presentó ante su afición como verdadero Campeón, al ganarle por goliza a los pumas de Soconusco con arbitraje de Carlos Rodríguez Fierro.
E
n el primer día de actividades de la disciplina de taekwondo, en su modalidad formas (Pomsae), Veracruz se colgó un total de siete medallas, dos de plata y cinco de bronce en las categorías infantiles de ambas ramas. Las acciones olímpicas de este deporte se llevaron a cabo a partir de las 9:00 horas en el Gimnasio olímpico de la ciudad deportiva de Aguascalientes. Fue Román Molina el representante del estado de Veracruz en la categoría Sub 13 Varonil individual, quien logró la presea plateada con una puntuación en la final de 4.69, por debajo del competidor oaxaqueño que con un total de 5.85 se quedó con el metal dorado, mientras que en la misma división Moisés Ro-
dríguez, del Estado de México, obtuvo el bronce con 4.34. En la misma categoría, pero de la rama femenil, la veracruzana Marilú Chávez logró subirse al podio compartiendo el bronce con Dana Venegas del estado de Coahuila en la división individual, gracias a una puntuación final de 5.20, en donde el Distrito Federal con Andrea Heinze, con 5.83, se hizo acreedora de la plata, mientras el oro lo logró Abigail Ramos de Nuevo León con 5.96 de puntuación en la final. El otro bronce para Veracruz lo obtuvo en la categoría sub 15 de la rama femenil Citlali Muñoz, totalizando 6.05 puntos en la final, por debajo de Abigail Fuentes de Campeche, quien se quedó con la medalla de plata con 6.08, en donde la mexiquense Natalia Cercos fue la ganadora del oro con 6.23 puntos.
DEPORTES
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
A DOMAR A LOS RAYADOS América buscará tomar ventaja en el duelo de ida por las semifinales de la Liga MX, cuando hoy visite al Monterrey en el Tecnológico
Van por el ascenso
AGENCIAS Monterrey
A
mérica buscará subir un escalón rumbo a su primera final en cinco años y de paso saldar cuentas pendientes cuando enfrente a Monterrey hoy por la noche, en el encuentro de ida por una de las semifinales del torneo Clausura mexicano. Las Águilas, que llegan motivadas tras dejar en el camino a Pumas en cuartos de final, están en su tercera semifinal consecutiva y buscan su primera final desde el Clausura 2007, cuando cayeron ante Pachuca. Uno de sus dos reveses en esta instancia fue justamente hace un año, cuando sucumbieron frente al Monterrey. América, uno de los dos equipos más populares del país, no es campeón desde el Clausura 2005, cuando ganó el
décimo campeonato de su historia. Chivas, el club más laureado en la liga local, lleva 11. Desde entonces América ha vivido altas y bajas que lo vieron incluso ser colero general, pero desde que el entrenador Miguel
Herrera llegó al banquillo las Águilas, han estado tocando a la puerta de una final. Aunque Monterrey se clasificó a la fase final a última hora, no es un rival menor. Los Rayados vienen de ser tricampeones de la Liga de
Campeones de la Concacaf y tienen un vasto plantel encabezado por el chileno Humberto Suazo. El juego de ida se realizará en el estadio Tecnológico de Monterrey y la vuelta será el sábado en el Estadio Azteca.
Cerca del Tricolor AGENCIAS México, DF
E
l delantero mexicano, Carlos Vela, podría estar en la lista de buena voluntad que México en breve hará llegar a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y a los organizadores de
Cuidará convocatorias “Chepo” de la Torre no afectará a los clubes y analizará bien a quién convocará para los partidos de la Copa Confederaciones y del Hexagonal final AGENCIAS México, DF
E
n la develación del nuevo trofeo de la Copo Oro, el director técnico de la selección mexicana, José Manuel de la Torre, aprovechó para señalar que para la Copa Con-
Nosotros estamos claros que hay que buscar el principal objetivo, que es calificar al Mundial. Ése es el principal objetivo de este año”. José Manuel de la Torre DT Selección Mexicana federaciones y los partidos del Hexagonal rumbo a Brasil 2014 tendrá mucho cuidado en los jugadores que convocará, pues reconoció que muchos son hombres fundamentales en sus equipos. “Tenemos que ser cautos en cuanto a dar a conocer las convocatorias; es un verano de mucho trabajo”, expresó el Chepo, quien tendrá que armar dos planteles diferentes,
pues el Tri disputará este verano dos torneos: Copa Confederaciones y la Copa Oro. De la Torre destacó que el Tri tiene muchas ganas de triunfar en los torneos que disputará en el verano, sin embargo, apuntó que deben mejorar si tienen la intención de salir campeones de la Coro Oro y Confederaciones. “Desde inicio de año pusimos los objetivos. No sólo queremos más, sino una mejor forma de conseguirlo”, aseguró el estratega mexicano. Para finalizar, José Manuel de la Torre recordó la Copa Oro que ganó en el 2011 ante la selección de Estados Unidos, y señaló que “uno cuando se propone y se cree capaz de lograr las cosas, lo hace”.
La Piedad y Neza iniciarán hoy la lucha por ocupar el lugar que dejó vacante Gallos Blancos de Querétaro en el máximo circuito del futbol mexicano, cuando disputen el juego de ida por la final del Ascenso MX. En el encuentro, programado para las 16:00 horas en el estadio Juan N. López de la ciudad michoacana, saldrán en busca de dar el primer golpe con un buen resultado que les permita terminar la serie en la vuelta. El fogueo que ha tenido La Piedad de cara a esta eliminatoria ha sido importante con el objetivo de controlar un poco la motivación con la que llegará su oponente, luego de haberse coronado en la final del Torneo Clausura 2013 tras golear al Necaxa. La moneda está en el aire y no hay un claro favorito, aunque parezca que el cuadro burel cuente con esa ventaja de la motivación, pero Reboceros espera salir inspirado y hacer el partido perfecto para conseguir el ansiado ascenso.
la Copa Confederaciones. Se especula que Carlos Vela habría pedido ser titular en el conjunto mexicano, vuelo en primera clase y trato especial. De entrada, el hombre sensación de la Real Sociedad mostró disposición, aunque existen ciertas reservas, debido a sus anteriores negativas. Lo que no termina de convencerle es que, como a todos, no se le ha garantizado la titularidad.
MÉXICO&EL MUNDO MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
SEP distribuirá 240 mil laptops en primarias
Crece incumplimiento por estados y municipios: S&P Esto se debe principalmente a su débil administración financiera, bajo nivel de transparencia fiscal, limitada planeación financiera y de capital a largo plazo
Pág 7C
INTERNACIONAL
Esclavas sexuales, “necesidad de guerra” Alrededor de 200 mil asiáticas fueron forzadas a prostituirse durante la Segunda Guerra Mundial
Pág 2C
Cada año
Senado reparte sin control $445 millones Museos…
Según el Reglamento de la Cámara alta, los legisladores podrán “disponer de los recursos económicos, humanos, materiales, tecnológicos y de información que les sean asignados conforme a la disponibilidad presupuestal”
PRI actualizará reglamentos
EL UNIVERSAL México, DF
El alcalde de Osaka aseguró que las “mujeres de confort” asiáticas que fueron forzadas por el Ejército japonés a prostituirse durante la Segunda Guerra Mundial, fueron una “necesidad” para mantener la disciplina. Pág 8C
Será en el mes de agosto cuando se inicie este proyecto piloto, que pretende ampliarse hasta cubrir a la totalidad de los alumnos de quinto y sexto grados en todo el país
L
as bancadas del Senado de la República reciben anualmente 445 millones de pesos para gastos internos que no están reglamentados en ninguna normatividad, por lo que son recursos sobre los que se desconoce su administración y destino. Pág 3C
Entregan cuerpo del nieto de Malcolm X Los familiares habían informado que no acudirían a la Ciudad de México para reclamar el cadáver, pues decidieron hacer los trámites mediante las autoridades de su país
Pág 2C
En su día El próximo 18 de mayo el INAH celebrará el Día Internacional de los Museos, por lo que diferentes espacios bajo su custodia en el país, desarrollarán conferencias, talleres, recorridos y exposiciones, entre otras actividades culturales. En la imagen, el Museo Nacional de Historia.
Con las reformas de sus estatutos ya avaladas por el Instituto Federal Electoral (IFE), el PRI está por iniciar el proceso de “actualizar” una decena de reglamentos internos, entre los cuales están los referentes a la elección de dirigentes, postulación de candidatos, financiamiento, y hasta de afiliación de militantes
Pág 6C
2C | MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
En primarias
SEP distribuirá 240 mil laptops EL UNIVERSAL México, DF
E
l próximo 15 de julio, el Gobierno federal planea entregar 240 mil computadoras portátiles con acceso a Internet, a alumnos de quinto y sexto grados de primaria. Los niños serán monitoreados al utilizar computadoras que el Gobierno entregará – en un primer paquete – en los estados de Colima, Sonora y Tabasco; si el alumno no utiliza el equipo por varios días, un sistema bloqueará su uso. Las computadoras contarán, además, con un control para limitar el acceso a programas o sitios de Internet restringidos para menores de edad. La Secretaría de Educación Pública (SEP) definió que en una primera fase, las computadoras serán utilizadas para fortalecer el aprendizaje de español y matemáticas, por lo que diseña contenidos digitales en esas asignaturas. En la descripción de los detalles del programa, incluidos en las bases de licitación de las computadoras, se establece un monitoreo permanente desde la SEP a cada uno de los 240 mil niños que recibirán los ordenadores el 15 de julio de 2013, por lo que será hasta el inicio del nuevo ciclo escolar, en el mes de agosto,
Será en el mes de agosto cuando se inicie este proyecto piloto, que pretende ampliarse hasta cubrir a la totalidad de los alumnos de quinto y sexto grados en todo el país
cuando se inicie este proyecto piloto, que pretende ampliarse hasta cubrir a la totalidad de los alumnos de quinto y sexto grados en todo el país. Con el programa, se busca “superar los retos en materia de educación del país, que permitan un desarrollo nacional que marcarán para bien el rumbo de México en las siguientes décadas”. A partir del ciclo escolar 20132014, la Subsecretaría de Educación Básica será la encargada de instrumentar los contenidos
dentro de las aulas de quinto y sexto grados. Con la finalidad de desalentar el robo, se pidió a los fabricantes o distribuidores que se instalara un programa que permita deshabilitar el programa de contacto con la Secretaría de Educación Pública en caso de que el alumno no encienda su equipo por determinado número de días continuos. Debido a que contará con conexión permanente a Internet, un servidor central recibirá la notificación de que el equipo fue deshabili-
tado. Ese sistema de monitoreo, permitirá a la SEP conocer el estado en el que se encuentra la computadora. Para su uso cotidiano se organizarán diferentes formas de trabajo, como situaciones y sugerencias didácticas, según describe el documento que acompaña el proceso de adquisición de computadoras para esos tres estados. La Dirección General de Materiales e Informática Educativa hizo la selección de estrategias que se caracterizan por la cola-
boración, el reconocimiento de elementos del contexto, la historia del lugar, las prácticas y costumbres, así como las tradiciones, el carácter rural, semiurbano o semirural del lugar donde se ubica el plantel, el clima, la flora y la fauna. Se determinó acompañar la entrega de esas computadoras con materiales educativos impresos, audiovisuales y digitales, así como la posibilidad de que se impulse el intercambio de recursos e incorporar temas como la inclusión. En la adquisición del equipo se especificó que tendrán cabida los 75 gigabytes que serán cargados, almacenados, operados y actualizados en los equipos de cada uno de los alumnos. La SEP reiteró a las empresas concursantes que los equipos serán usados por niños, por lo que no pidió evitar que las máquinas representen un riesgo de recibir golpes fortuitos con esquinas y salientes, o de sufrir atrapamiento de dedos en huecos pequeños. Describe que las computadoras podrán ser utilizadas en la escuela, el aula, el hogar, la biblioteca pública, la cafetería, el parque y el transporte público. Al ser lugares abiertos, pidió también que las pantallas eviten el rebote de los rayos solares sobre la superficie de visualización, se difuminen y se perciban como manchas.
Artículo
A autoridades de EU
Entregan cuerpo del nieto de Malcolm X ¿Y dónde está el modelo Los familiares habían informado que no acudirían a la Ciudad de México para reclamar el cadáver, pues decidieron hacer los trámites mediante las autoridades de su país
AGENCIAS México, DF
E
l cuerpo de Malcolm Latif Shabazz, nieto del activista afroamericano Malcolm X, fue entregado a autoridades de la Embajada de Estados Unidos en México, para su repatriación y posteriores exequias. Autoridades judiciales indicaron que el trámite se realizó a las 15:00 horas del lunes pasado, luego que los familiares de la víctima autorizaran a la repre-
MALCOLM LATIF SHABAZZ
sentación del país vecino solicitar el traslado. Los restos fueron recibidos por los representantes diplomáticos en el Instituto de Ciencias Forenses del Distrito Federal, donde permanecieron desde el jueves pasado. Recientemente, el procurador general de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza, señaló que
los familiares de la víctima no acudirían a la Ciudad de México para reclamar el cadáver, pues decidieron hacer los trámites correspondientes mediante las autoridades de su país. Malcolm Latif Shabazz falleció la madrugada del jueves nueve de mayo cuando recibía atención médica en el Hospital de Balbuena, a donde fue trasladado por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que lo encontró tirado en la vía pública, frente a un bar. Por ese caso están detenidos David Hernández Cruz y Manuel Alejandro Pérez de Jesús, a quienes se les acusa de provocar la muerte del ciudadano estadounidense tras golpearlo en el bar The Palace Club, en complicidad con dos individuos más, que hasta el momento no han sido capturados.
Declara SCJN
Inválido, cobrar manutención a reos En contraste, la Corte confirmó la constitucionalidad de que se excluya del trabajo a sentenciados por delincuencia organizada
AGENCIAS México, DF
E
s inconstitucional establecer un descuento al salario de los reos por el trabajo que realicen en prisión, destinado al pago de su sostenimiento, estableció el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar la inconstitucionalidad del artículo décimo párrafo segundo de la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de los Sentenciados. Por otra parte, los ministros confirmaron la validez del artículo sexto penúltimo párrafo de la citada legislación, que excluye a los sentenciados por delincuencia organizada o que requieran medidas especiales de seguridad, “del acceso al trabajo penitenciario como base del principio de reinserción so-
cial de un sentenciado”. Al resolver una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de la citada ley federal, el ministro instructor de este asunto, el ministro Sergio Valls, sostuvo que de acuerdo con el marco legal nacional e internacional, “es válido asistir a los sentenciados considerados como de alta peligrosidad en establecimientos especiales,
con la finalidad de atender eficazmente sus necesidades de reinserción y garantizar su seguridad y la de los demás”. Subrayó sin embargo, que ello no debe ser interpretado en el sentido de considerar como válido que los centros penitenciarios carezcan de actividades de reinserción social, como el trabajo, educación, deportes, servicios de salud, etcétera, como lo establece el artículo 18 constitucional.
policial federal? Ernesto López Portillo *
E
s dif ícil discutir en torno a algo que uno no tiene claro, pero el Gobierno federal no me deja alternativa. La propuesta de creación de la Gendarmería no está fundada, hasta la fecha, en documento oficial alguno; supimos de ella porque en la contienda electoral, el entonces candidato Peña Nieto, firmó un artículo de prensa donde la propuso; luego, por declaraciones de funcionarios ya en este sexenio. Raro, por decir lo menos. El mismo Presidente que cuida hasta los detalles en la comunicación por ejemplo, sobre economía, desarrollo social y educación, deja correr la confusión en torno a la Gendarmería y con ello, crea el terreno para la crítica. En algún momento pensé que se trataba de una estrategia de comunicación intencionalmente desarticulada y errática, destinada a medir la reacción social. Pero luego de que el pasado ocho de mayo en un foro público, sentado justo a mi lado, el inspector general de la Comisión Nacional de Seguridad Pública declarara que podríamos ver marchar el 16 de septiembre a los miembros de la Gendarmería, entendí que el proyecto efectivamente avanza. “Ojalá no”, fue mi reacción. No puedo asegurar que la Gendarmería sea una ocurrencia, pero llevo cuatro administraciones federales comprobando que el Gobierno federal hace y deshace en materia policial. Se dejó que la Policía Judicial Federal fuera secuestrada por la delincuencia organizada; se montó una Policía Federal Preventiva que jamás pasó de ser un disfraz de militares con licencia; se dejó que la Agencia Federal de Investigación colapsara tantito después de que Fox dijera que era uno de sus mejores legados; al final se montó una Policía Federal, cuyo poder sin control creció en tal magnitud que terminó por aplastar a la Procuraduría General de la República, dando así al traste con la persecución del delito federal. Ya tuvimos instituciones policiales federales sin recursos suficientes y con recursos ilimitados; con y sin programas de formación; con y sin
evaluaciones de control de confianza; con y sin tecnología superior de vigilancia; con y sin atribuciones directas de investigación; con y sin espectáculo político y mediático. Ya fuimos y venimos. Ahora lo menos que debemos preguntar es, qué sigue. A veces me parece que el mejor alumno del expresidente Calderón es el presidente Peña Nieto. Éste viene mostrando un agudo aprendizaje, justamente para no repetir mucho de lo antes hecho. Por eso confunde y preocupa la errática, incoherente, ambigua y difusa idea de la Gendarmería, misma que se sale de “la norma” comunicativa. Acaso, en el fondo, podríamos estar ante un síntoma de la ausencia de un modelo policial federal de futuro; es decir, de una representación clara de la policía federal que se quiere y un plan de implementación que trace la ruta que permitirá hacerla realidad. Un modelo policial que lidie con el trabajo de mejora a todos los niveles, comenzando por el ethos institucional y terminando en el amplio ramillete de las más precisas y avanzadas reglas policiales operativas. La Gendarmería también podría ser síntoma de una discusión no saldada en este Gobierno, como no la estuvo en el anterior, respecto a la identidad civil o militar del quehacer policial federal, lo cual en realidad sería otra expresión de la referida ausencia del modelo. En declaraciones de prensa, el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, ha intercalado los conceptos “formación castrense” y “policía de proximidad”. Gracias a Alejandro Espriú, investigador de Insyde, volví a leer los principios de Sir Robert Peel, de 1829. Pronto cumplirá dos siglos el saber según el cual la piedra angular de la policía en democracia, es la confianza social. Si el gobierno de Enrique Peña Nieto colocara este principio en el centro del modelo de policía federal, el puerto de llegada y el camino para llegar a él serían clarificados. Escandaliza pensar en la posibilidad de un sexenio más de hacer y deshacer. *Director del Insyde @Ernesto_LPV
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
En el Congreso
Transparencia, tema pendiente El Senado ha avanzado en muchos aspectos en transparencia, pero las subvenciones sigue siendo el gran pendiente, porque nadie sabe cómo se gastan EL UNIVERSAL México, DF
E
specialistas en transparencia y derecho a la información, coincidieron en que la opacidad en el uso y destino de las subvenciones que se entregan anualmente a los coordinadores parlamentarios en el Senado, es uno de los grandes pendientes del Congreso con la rendición de cuentas. El investigador de Fundar, Guillermo Ávila, y el expresidente de Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, aseguraron que sólo existen dos caminos para que la ciudadanía conozca el destino de los recursos que usan los legisladores: el primero, es que haya voluntad política para que ellos mismos revelen esa información y la segunda, es aprobando la iniciativa que se encuentra en la Cámara de Diputados y que fortalecería al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), en materia de sujetos obligados. “Las subvenciones es una de las mayores áreas de opacidad del Estado mexicano, porque ésta es una partida no auditable, desconocida, no comprobable, para que sean justamente los partidos políticos los beneficiarios”, expuso exconsejero del IFE. Ugalde, director de Integralia, recordó que este tema ha sido señalado por los especialistas en los últimos años y sigue sin atenderse, “porque no hay una respuesta explicita al respecto por parte del Congreso”, ya que atañe a todos los congresos estatales. Explicó que el debate central no es el monto que se otorga de subvenciones a las bancadas cada mes, sino el destino, la comprobación de que ese dinero se eroga correctamente, pues los legisladores no están obligados a rendir cuentas. “Lo único que tienen qué hacer los grupos parlamentarios, es presentar una firma de recibido y una desagregación por grandes rubros, pero sin comprobación del recurso gastado”, reiteró. El ex consejero electoral hizo un llamado a los diputados para concluyan la discusión de la ley de transparencia, pues dentro de ese debate se puede estipular que los grupos parlamentarios sean sujetos obligados. Este mismo escenario fue respaldado por el investigador de Fundar, quien agregó que “es necesario que los mexicanos conozcan los criterios de asignación de esos recursos y que los congresos hagan accesible dicha comprobación”. Reconoció que el Senado ha avanzado en muchos aspectos en transparencia, pero las subvenciones sigue siendo el gran pendiente, porque nadie sabe cómo se gastan.
GUILLERMO ÁVILA
En la Cámara alta
Reparten sin control $445 millones al año Según el Reglamento del Senado, los legisladores podrán “disponer de los recursos económicos, humanos, materiales, tecnológicos y de información que les sean asignados conforme a la disponibilidad presupuestal, para desempeñar con dignidad y eficiencia su cargo”
EL UNIVERSAL México, DF
Dinero para legisladoras sin bancada
as bancadas del Senado de la República reciben anualmente 445 millones de pesos para gastos internos que no están reglamentados en ninguna normatividad, por lo que son recursos sobre los que se desconoce su administración y destino. Según las asignaciones por concepto de subvenciones (ayuda económica para costear el mantenimiento de una actividad) que se entregan a los grupos parlamentarios, incluida las dos legisladoras que no tienen bancadas, el monto mensual asciende a casi 30 millones de pesos, cantidad que se reparte a cada coordinador parlamentario y se entrega en proporción al número de senadores de su grupo. Este recurso es independiente a la
Según la suma de las subvenciones, las legisladoras sin bancada Layda Sansores San Román (Partido Movimiento Ciudadano) y Mónica Arriola Gordillo (Partido Nueva Alianza), tienen un margen de recurso mensual de 296 mil 583 pesos, lo que significa que anualmente, este monto asciende a tres millones 559 mil pesos por cada senadora. Según el Reglamento del Senado, en el capítulo de derechos y obligaciones, los legisladores podrán “disponer de los recursos económicos, humanos, materiales, tecnológicos y de información que les sean asignados conforme a la disponibilidad presupuestal para desempeñar con dignidad y eficiencia su cargo”, sin que haya otro punto que transparente los gastos adicionales.
L
dieta (170 mil pesos) que cada uno de los 128 senadores recibe mensualmente, así como de las distintas prestaciones a las que estos representantes populares tienen derecho. EL REPARTO POR PARTIDO En el caso de la fracción del PRI, por sus 54 senadores, la coordinación parlamentaria recibe 16 millones 15 pesos men-
No están obligados a informar La única disposición que tiene el ordenamiento interno de la Cámara alta, es el artículo noveno, relacionado con recursos adicionales, el cual señala: “Conforme a la disponibilidad presupuestal y a los acuerdos de los órganos competentes, todas las senadoras y senadores pueden recibir recursos adicionales para servicios de asesoría, gestoría u otros inherentes a sus funciones. En su caso, dichos recursos serán proporcionados en igualdad de condiciones”, señala. De esta forma, no hay ningún ordenamiento legal para que la ciudadanía conozca a detalle el destino que se le da al dinero adicional que gastan los legisladores, el cual se acerca a los 450 millones de pesos anuales.
suales, que multiplicado por los 12 meses del año llega a un total de 192 millones 186 mil pesos. El PAN, por sus 38 legisladores, recibe mensualmente 11 millones 270 mil pesos, lo que equivale anualmente a 135 millones 242 mil pesos. El PRD, partido que tiene 22 senadores, obtiene por concepto de subvenciones seis millones 524 mil pesos al mes, lo que significa que
anualmente tienen en sus arcas 78 millones 298 mil pesos. La cuarta bancada en la Cámara alta es la del PVEM, que por sus siete legisladores obtiene al mes dos millones 76 mil pesos y al año, 24 millones 913 mil pesos y el caso del PT – con cinco legisladores –, recibe mensualmente un millón 482 mil pesos, equivalentes a 17 millones 795 mil pesos al año.
En el caso del distrito VI, 92 mil 173 pesos; distrito VII, 106 mil 24 pesos; distrito VIII, 86 mil 64 pesos; distrito IX, 117 mil 469 pesos; distrito X, 97 mil 448 pesos; distrito XI, 118 mil 63 pesos; distrito XII, 92 mil 536 pesos; distrito XIII, 88 mil 82 pesos; distrito XIV, 81 mil 935 pesos y distrito XV, 86 mil 944 pesos. Podrán acceder a estos recursos públicos una vez que hayan obtenido su registro ante el Ieqroo, el próximo 18 de mayo. Los 15 aspirantes a diputados de mayoría del PT, fueron
registrados la mañana de este martes ante la autoridad electoral; mientras que el PRI determinó que sus 14 aspirantes a diputados se registraran ante los consejeros distritales, incluyendo el distrito X, que será encabezado por el Partido Verde Ecologista, bajo la alianza PRI, PVEM y Panal. El PRD y PAN anunciaron que estarían registrando a los candidatos a diputados de manera supletoria ante el Consejo General durante la tarde de este martes, al igual que el Panal y Movimiento Ciudadano.
En Quintana Roo
Piden registro cuatro candidatos independientes EL UNIVERSAL Chetumal
C
uatro de los 10 aspirantes a candidatos a diputados independientes, acudieron la mañana de este martes ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para solicitar su registro. Jorge Manríquez Centeno, consejero presidente del Ieqroo, junto con el resto de los consejeros electorales, recibieron la solicitud de registro de José Saúl Pérez Calderón, del distrito electoral XI; Fernando Javier España Vela, del XII; María Virginia Betanzos Moreno,
en el XIII; y Gilberto Martínez Ríos, en el XV. En total, el Consejo General determinó que están en condiciones de solicitar su registro como candidatos independientes a diputados de mayoría en los distritos electorales VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV. La aspirante del distrito electoral VIII de Cancún, Niza Teresita Puerto Paredes, anunció que se registraría durante la tarde de ayer en la sede del Instituto Electoral en Chetumal. Los candidatos independientes a diputados por el principio de mayoría relativa tendrán financiamiento público.
Artículo
Petrodiplomacia y legitimidad Ricardo Trotti*
L
a petrodiplomacia es característica principal del chavismo. Pero a diferencia de Hugo Chávez, que la utilizaba a la ofensiva para crear alianzas, abrir mercados y vender ideas, el presidente Nicolás Maduro la usa en defensa propia, para comprar legitimidad y protección. Ante fuertes sospechas de que el 14 de abril ganó mediante fraude electoral, Maduro recorrió esta semana Brasilia, Buenos Aires y Montevideo. El viaje no tuvo intención económica, sino política. Ofreció acuerdos para trocar petróleo por alimentos, pero el objetivo fue bloquear posibles consensos para que desde el Mercosur, la UNASUR o la OEA, se intente sugerir la revisión de las elecciones o activar la Carta Democrática Interamericana. Venezuela también usó esta semana la diplomacia preventiva a través de Petrocaribe. Incorporó a Honduras y Guatemala, aumentando su póliza de seguro con países que si bien se benefician ahora con petróleo a precios reducidos y bajas tasas de interés, endeudan a sus gobiernos del futuro. La defensiva de Maduro es lógica. Busca contrarrestar la ofensiva de miembros de la oposición que, evidencias en mano, se pasearon por varios países latinoamericanos
a denunciar el fraude. Cuentan con más de cuatro mil denuncias de empleados despedidos por no votar por la revolución, un par de presos políticos y sus propias cicatrices y moretones, desde que fueron brutalmente golpeados en la Asamblea Nacional, mientras el titular del recinto, Diosdado Cabello, ordenaba cerrar las puertas y les prohibía hablar o cobrar sueldos, por no reconocer a Maduro presidente. En su primer periplo, Maduro no consiguió simpatías como despertaba Chávez, pero tampoco creó enemigos. Habló del manido tema del imperio, pero limitó su perorata sobre denuncias de sabotaje. Ni siquiera mencionó al expresidente colombiano Álvaro Uribe como a su nuevo “asesino”, ni hostigó a gobiernos de Perú y España, que se ofrecieron como intermediarios, pidiendo mayor tolerancia y diálogo para superar la crisis. En lo político, Maduro dio un paso positivo para neutralizar a sus aliados. Pero en la calle todavía se le reconoce como interlocutor de pajaritos y pese a que trata de ganar adeptos mezclando a Artigas y Bolívar con Chávez y Perón, se interpretó que fue a “comprar” legitimidad. Por otro lado, Herique Capriles, cree que ganó por 400 mil votos en lugar de perder por 224 mil. Convencido,
no cesa de denunciar el fraude y exige anulación de los comicios ante el Superior Tribunal Electoral. Aun reconociendo que la justicia responde al Gobierno, sabe que su prédica es lo único para desafiar al poder y para obligar a las instituciones a ser transparentes. La gran duda es si fue buena su decisión y de la oposición, no acudir al proceso de auditoría que el Consejo Nacional Electoral empezó esta semana. El hecho de que no se quiere validar otra irregularidad, porque el conteo es incompleto y no se revisarán los padrones electorales donde se confirmarían evidencias de miles de votos dobles y de fallecidos, demuestra la impotencia de la oposición ante un poder que lo puede todo y que no tiene vergüenza de nada. Hubiera sido mejor seguir vigilando el proceso de auditoría de cerca y deslegitimarlo sobre la marcha si era necesario. Es que la oposición ya tuvo una pésima experiencia cuando se retiró de la Asamblea General y de las elecciones parlamentarias en 2005. En lugar de dejar sentado un principio, le extendió un cheque en blanco al oficialismo y, de esa forma, legitimó e incentivó los abusos que buscaba frenar. *Periodista trottiart@gmail.com
4C MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Magisterio de Veracruz y Gobierno, van para Adelante Quirino Moreno Quiza
¡Órale! Pues nada, que mientras en el puerto de Veracruz, los priistas han insistido en restar con su fuego amigo, en especial contra la alcaldesa, el candidato del PRD a la presidencia municipal, Julio Saldaña, ha comenzado a sumar perredistas con panistas… y hasta con priistas. ¡Ah, bárbaro! Otro que sigue sumando, pero no simpatizantes sino enemigos en el PAN, es Miguel Ángel Yunes Linares, quien ya hasta acusa de presuntos fraudes en la elección interna de candidatos plurinominales y de la misma forma, amenaza al dirigente estatal, Enrique Cambranis, de que pronto vendrá por su cabeza y los Yunes se quedarán con la dirigencia en la entidad. Fiesta, fiesta I… Veracruz es uno de los estados que verdaderamente tiene razones para celebrar a los profesores en su día. Y es que aquí, tanto el magisterio como las autoridades, así como los padres de familia y alumnos, conjuntaron esfuerzos para ubicar a Veracruz en los primeros planos en esta materia. Fiesta, fiesta II… A diferencia de otras entidades, en la nuestra, maestros de todos los niveles se han sumado a la propuesta educativa que impulsa Javier Duarte de Ochoa, donde destacan la profesionalización y especialización de cada uno de sus proyectos. Fiesta, fiesta III… Y esa es la razón por la que desde el año antepasado se comenzaron a cosechar frutos, pues estudiantes de primarias, secundarias, preparatorias y principalmente universidades e institutos tecnológicos, han obtenido muchos premios y reconocimientos en los concursos donde se han presentado. Fiesta, fiesta IV… Y vienen a mi memoria, por ejemplo, los trofeos que ganaron muchachos y muchachas de diferentes planteles del Colegio de Bachilleres de
Que la pavimentación de la avenida Lázaro Cárdenas con concreto hidráulico, es la obra más “grande” que se ha realizado hasta hoy en la capital del estado, según señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa
Veracruz; el triunfo de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Gutiérrez Zamora en el concurso de Robótica al que convocó la NASA (Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica), o la denominación de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz como la mejor institución educativa del ramo en el país. Fiesta, fiesta V… Esos logros reflejan que las cosas, también en materia educativa, andan bien en Veracruz, y eso hay que celebrarlo en este Día del Maestro. Enhorabuena. 30 aniversario luctuoso… Hoy reafirmamos nuestra voluntad de seguir transformando a México desde Veracruz en la realización de obras y acciones que beneficien a la gente, así lo estamos haciendo y así seguiremos haciéndolo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 30 aniversario luctuoso del expresidente de México, Miguel Alemán Valdés. Javier Duarte de Ochoa… Dice que el Pacto por Veracruz no tiene qué ver con el proceso electoral que vive la entidad, de manera que podría ser antes o después de las campañas, próximas a iniciar. El diputado Flavino Ríos Alvarado… Presidente de la Junta de Coordinación Política, a nombre del Congreso del Estado, manifestó al Foro de Abogados de Veracruz, presidido por Vito Lozano Vázquez, el reconocimiento por sus valiosas aportaciones en las reformas a diversos ordenamientos legales, que permitieron incorporar el nuevo sistema procesal penal acusatorio en la entidad. Ooora… Que el pasado ocho de mayo del año en curso, la LXII Legislatura local, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos
transitorios segundo y cuarto del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, emitió una Declaratoria. Ajaaa… Durante la reunión, se presentó formalmente a la nueva Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, conformada por los diputados Tomás Montoya Pereyra, presidente; Loth Melchisedec Segura Juárez, secretario, y Olga Lidia Robles Arévalo, vocal. También estuvieron presentes las diputadas Olga Lidia Robles Arévalo, Paulina Muguira Marenco y Mariana Munguía Fernández, así como integrantes del Foro de Abogados del Estado de Veracruz. Lázaro Cárdenas… Que la pavimentación de la avenida Lázaro Cárdenas con concreto hidráulico, es la obra más “grande” que se ha realizado hasta hoy en la capital del estado, según señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Reforma en telecomunicaciones, ya es un hecho... La reforma en telecomunicaciones fue aprobada por 18 congresos locales, por lo que podrá ser firmada por el presidente Enrique Peña Nieto y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). César Nava, en la mira… Petróleos Mexicanos (Pemex) acusó a su ex director jurídico, César Nava Vázquez, de impedir el cobro de un cheque por 102 millones de dólares como parte de un esquema para, presuntamente, defraudar a la empresa. A ver si sale de ésta… La mención a Nava Vázquez forma parte de la ampliación de una demanda que Pemex interpuso en una corte de Nueva York en diciembre pasado, contra SK Engineering y Siemens, acusadas de
cometer un supuesto fraude por 182 millones de dólares mediante la empresa Conproca. ¡Qué maestros tan alcanzados! Maestros de la Sección 22, declararon persona non grata al presidente Enrique Peña Nieto, durante una manifestación realizada en Miahuatlán contra la reforma educativa. De acuerdo a la Agencia Apro, Oaxaca es una de las pocas entidades que Peña Nieto no ha visitado en sus primeros seis meses de gobierno, aunque hizo el compromiso de recorrer todo el país durante sus primeros 100 días de gestión. Ahogado el niño… La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio instrucciones a la concesionaria de la autopista México-Pachuca, para que a la brevedad posible se coloque una barrera de alta resistencia en zonas donde se encuentran casas contiguas a la vialidad. ¿No que muy fregón?… El gobernador Graco Ramírez solicitó al Congreso local que autorice el Ejecutivo y a los 33 municipios que integran a la entidad, líneas de crédito que en suma alcanzan cuatro mil 573 millones de pesos, con los que el mandatario estatal y los alcaldes buscan sortear la profunda crisis financiera por la que atraviesan. Una de ladies… Tras ser consignada al penal de Santa Martha Acatitla, acusada de lesiones culposas agravadas y daños a la propiedad, la Procuraduría capitalina amplió los cargos en contra de Dalia Ortega de la Vega, a homicidio culposo agravado, luego de conocer la muerte de Laura Rodríguez este lunes. Ajaaa… Que el presidente de la Canaco, Belgio Amaya Rizzo, dijo que una de las ventajas es que durante las campañas no se dé guerra sucia, que enloda mucho el prestigio de los candidatos. El empresario dijo que si el
Pacto por Veracruz supera las campañas, también serviría para sacar adelante reformas e iniciativas en favor de la sociedad. Yaaa… Que esta semana quedarán definidas las estrategias y acciones para a consulta ciudadana, que definirá la aplicación o no del programa Hoy no circula generalizado en Xalapa, resaltó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, quien dejó claro que no hay “plazos fatales” para su aplicación. Gerardo Buganza… Que por las propuestas de varios sectores del transporte púbico sobre el programa Hoy no circula generalizado en la capital del estado, el secretario de Gobierno Gerardo, Buganza Salmerón, adelantó que la consulta ciudadana para dicho programa será antes de las elecciones del próximo siete de julio. En Emiliano Zapata… Que después de que en enero de este año, el ex secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, anunciara que la ampliación del aeropuerto del Lencero podría iniciar en mayo, luego de que se concluyera la liberación de los terrenos, este día se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en relación al tema, entre funcionarios de la dependencia, con el alcalde de Emiliano Zapata, Francisco Bobadilla. 873 plazas… Juan Antonio Nemi Dib anunció que entre hoy y mañana se publicará una convocatoria para 873 plazas para médicos y enfermeras especialistas, y dio a conocer que de manera adicional, en una fecha distinta, se abrirá la convocatoria para otorgar 450 plazas en el hospital pediátrico y 400 más para el de Boca del Río.
de reforma, cambios que lesionarían los intereses de los mexicanos. Lo que era el sueño de la reforma migratoria para establecerse dentro de la ley empieza a desvanecerse, al calcular que las cuotas a pagar para solicitar una regularización sólo puedan ser alcanzables por una minoría. Lo urgente, desde luego, es que el Gobierno de México emprenda acciones que envíen el mensaje de que los derechos humanos de los migrantes tienen un protector. Nada como eso para elevar el ánimo de los mexicanos en ese debate… VIDRIOS BATIDOS — El expresidente del PAN, César Nava, está incluido en denuncias del Gobierno mexicano por fraude contra
Pemex, que hubiera cometido el panista cuando fue director jurídico de la paraestatal. La primera reacción de Gustavo Madero, presidente de Acción Nacional, fue minimizar la especie, lo cual a estas alturas de la pureza de todos en política, equivale a dar un respaldo al ex secretario particular del entonces presidente, Felipe Calderón… El diputado Luis Espinosa Cházaro (PRD), afirmó que se debe llevar a cabo una auténtica reforma con efectos anticorrupción en la paraestatal petrolera, en la que irregularidades y abusos pueden sumar miles de millones de pesos desviados en beneficio de mafias, que medran dentro de la empresa pública… VITRAL LUCTUOSO — El
fallecimiento de don Humberto Lugo Gil, quien fue presidente de la Cámara de Diputados, senador, gobernador, y que en su trayectoria se caracterizó por su trato cuidadoso a sus interlocutores, ha sido ocasión para rememorar las grandes virtudes de los políticos de la alta escuela, a la que perteneció el hidalguense. Prueba de su capacidad política es el hecho de que el duelo por su pérdida reunió a los exgobernadores Adolfo Lugo Verduzco, quien fue presidente del PRI, y a Manuel Ángel Núñez Soto y los dos exmandatarios en el gabinete peñista, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo… VITRAL SOCIAL — Cuida tu salud de la hipertensión y la diabetes. Beneficia a los tuyos y ayudas a las instituciones médicas…
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Vitral Político
Vacío a los migrantes Juan Arvizu Arrioja
E
l tema de la reforma migratoria de Estados Unidos no está en la agenda mexicana. Quiere decir que los connacionales que esperan reglas para regularizar sus papeles y trabajar y vivir en paz en aquella nación, carecen de quien vea por sus derechos. Jorge Bustamante, el investigador que empezó a estudiar los temas de la frontera norte en los años 70, que ha visto pasar decisiones legislativas de los estadounidenses, todas en contra de los mexicanos, ha lanzado la advertencia de que el Gobierno mexicano ha sacado las manos de este asunto. EL doctor Bustamante señala que al decir los
José Antonio Meade debería revisar la postura de México al respecto, sobre todo al empezar a darse presiones en el Capitolio para aplicar al proyecto de reforma, cambios que lesionarían los intereses de los mexicanos
estadounidenses que legislar sobre migración es una cuestión interna de la Unión Americana, de ninguna manera las autoridades mexicanas debieron desentenderse, dado que deben defender los derechos humanos de nuestros connacionales, donde quiera que se encuentren. Más enfático, Bustamante advierte que el hecho de que la ley sobre migración de Estados Unidos pertenezca a la soberanía de ese país, no le da atributos para violar los derechos de los mexicanos. El canciller José Antonio Meade debería revisar la postura del Gobierno de México al respecto, sobre todo al empezar a darse presiones en el Capitolio para aplicar al proyecto
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
El maestro Tordo Salvador Muñoz
J
uanita, creo que así se llamaba. Éramos seis en fila y cada uno de los que estábamos conoció a Juanita, que se meció por los aires varias veces para reventar en nuestras nalgas como pago a la osadía de reventarle los dedos en la puerta a Paulino, nuestro compañero de clases. El castigo lo impartió Hilda, la misma maestra que mi madre no quería que me diera clases por la fama de estricta que tenía... ¡y vaya que entendí por qué el miedo hacia ella! Ni por ser el último en la fila bastó para restarle fuerza a Juanita, que acabó partiéndose en mis glúteos. Estaba en tercero de primaria. Aún me intriga saber quién fue el compañero que me aventó un acordeón durante mi examen de Química en tercero de secundaria, que me valió ser reprobado al ser cachado por el maestro. Junto con esa materia, me llevé Matemáticas y la otra que sigo sin recordar, pero no fue Física, porque bien
¿Tuve malos maestros? No, a lo mejor hace 10 años hubiera dicho que sí, que tuve malos maestros, pero ahora, puedo decir que todos, cada uno de los que tuve, me dieron grandes lecciones que trato de repetir o no repetir, según el caso
recuerdo al maestro que dijo al principio de año, que quien no quisiera recibir su clase, tenía ocho y se podía salir... ¡por supuesto que me salí! Después, al verme solo, regresé al salón... ¡y saqué siete! El maestro Silva, en la prepa, no podía verme sin calcetines, lo que equivalía a pagar con un jalón de patillas, un pellizco o un golpe en los brazos. Ya sin contar con el castigo de aguilita, en cuclillas y con los brazos extendidos con libros en las manos, en una esquina del salón. Son algunos de los maestros que me tocaron vivir... II ¿Tuve malos maestros? No, a lo mejor hace 10 años hubiera dicho que sí, que tuve malos maestros, pero ahora, puedo decir que todos, cada uno de los que tuve, me dieron grandes lecciones que trato de repetir o no repetir, según el caso. Por ejemplo, recuerdo mucho al maestro Huesos, que en un examen de Historia Universal, tras
preguntarme el resultado de futbol del partido del mundial México 86 de esa mañana, me puso diez y cuando me iba a retirar, me dice: “Quédate, para que escuches las pendejadas de tus compañeros”. ¡Y fue terrible que el resto de mis compañeros que pasaron, le dieran la razón! El Huesos me marcó la impresión que muchas veces pueden tener los maestros de nosotros los alumnos. Vázquez, mi maestro de Latín, siempre me hacía pasar al pizarrón aun cuando había otros que insistían en hacerlo, y yo no le atinaba a nada, ni a la traducción ni a las declinaciones. Al final del curso, al descubrir un diez en mi boleta, intrigado, le pregunté el porqué. Su respuesta me obligó a estudiar Latín por mi cuenta: “Porque eras el único que pasaba al pizarrón”. III Sin embargo, con el respeto que me merece el magisterio, los mejores maestros que he tenido han estado fuera de las aulas. El
jefe de meseros de La Estancia, Manuel, el Huevo. Sus palabras más certeras para mí, en una borrachera, fueron: “Júntate con los que saben, no con los pendejos; apréndeles”. Mi “primito” Raciel Martínez es otro gran “gurú”. Recuerdo cómo, con paciencia, cambiaba mis propuestas de encabezados y de manera simple, me explicaba la razón. Otro buen maestro del periodismo fue don Carlos Guillén Tapia, ¡un señor Zorro! Yayo Gutiérrez, hombre enérgico pero alegre, de quien tuve el privilegio de que respondiera a mis dudas cuando me dictaba su columna o contaba historias, muchas historias que provocaban mi incredulidad ante lo duro de ellas, aunque la mejor lección era que no viera el problema, sino la solución. IV Aunque a estas alturas de mi vida, percibo que todos, de algún modo, somos maestros. Podemos ser buenos, malos, regulares, excelentes, ¡hasta
“barcos”! Y lo mejor de esto, es que todos seguimos siendo alumnos y nuestra tarea diaria, es la de seguir aprendiendo de todo, de todos... V Mientras tomo café en compañía de unos amigos, veo a un tordo de hermoso plumaje negro. Toma algo en su pico y lo pasa entre sus alas. Después deja en el piso “eso” que es redondo y lo vuelve a tomar para repetir la acción en sus plumas. Me abstrae un poco de la conversación y trato de entender qué hace el ave... ¡ya!, esa cosa redonda que tiene en su pico es un ciempiés. Lo que hace es provocar al insecto para que éste expida una sustancia tóxica, la misma que el tordo expande en sus plumas, ¡así, limpia sus alas de parásitos! Interrumpo a Julio Saldaña con mi descubrimiento y dice: “eso debiéramos hacer todos: deshacernos de los parásitos”. ¡Gracias, maestro tordo, por la lección!
EL PAN EN LAS REDES Para dolor de las cúpulas del Partido Acción Nacional, las inconformidades de distintos militantes se han hecho públicas a través de entrevistas en medios de comunicación, en notas periodísticas y con sonoras renuncias de destacados panistas. Las quejas de los azules por irregularidades e imposiciones, también han trascendido en redes sociales. En Facebook y en Twitter. En esos espacios que llegan a un sinfín de lectores, los azules han denunciado el actuar de su dirigencia y de los grupos que, parece, se están apoderando del PAN. Por supuesto que esas protestas tendrán consecuencias, y éstas serán negativas. Como ejemplo basta un botón. De acuerdo con el dirigente del Comité Directivo Municipal del blanquiazul en Boca del Río, Gilberto Castro, se ha iniciado un proceso de expulsión en contra de 26 militantes que a través de esas redes sociales, asegura, han atacado y descalificado a los candidatos de su partido. Señala el directivo partidista que esas conductas no son permitidas por su reglamento interno, pero no acepta que ante tanta turbiedad en ese instituto político, la militancia ha alzado la voz en un espacio que se presta a la denuncia pública cuando no se tiene el cobijo de un partido que escuche las demandas de sus agremiados. No dio nombres de los futuros expulsados, pero ya esperamos la lista de quienes lavaron ropa sucia en Twitter y en Facebook.
en una contienda que debe ser pareja para todos”, subrayó. El panista acotó que más que un pacto, este blindaje implica labores que tienen qué ver con la propaganda que se hace en la difusión de los programas sociales, la transparencia de los padrones en éstos y la difusión del mismo Pacto. La realidad es que en las colonias beneficiadas con estos programas hay amenazas y condicionamiento por parte de funcionarios, las cuales afirmó, están siendo documentadas para su presentación.
curioso es que la disputa será por el “segundo lugar”. De acuerdo a los últimos datos de preferencias electorales, el candidato de los azules, Abel Cuevas, así como Dulce María Dauzón, quien va por el movimiento ciudadano, no han logrado elevar en esta primera etapa su cuota de simpatizantes, lo que hubiera podido mantenerlos con posibilidades de pelear por la silla municipal. El primero no consiguió sumar el apoyo de la militancia panista xalapeña, principalmente por su bajo conocimiento, al no contar con arraigo en la capital, y en el otro lado, Dulce Dauzón, con todo y su excesivo despliegue publicitario, no creció como esperaba, lo que en términos prácticos se explicaría diciendo que le faltó royal a su campaña y simplemente no levantó. Por lo que se ve, las cosas pintan muy bien para el candidato Américo Zúñiga, quien más que preocupado debe estar ocupado en seguir manteniendo esta amplia ventaja. ***** CUMPLIENDO CON LAS disposiciones del Instituto Electoral Veracruzano, este martes al filo del mediodía, la aspirante Anilú Ingram formalizó su registro para la diputación local por el Distrito XX, Veracruz Urbano. Ahí, la hija de la empresaria Ana María Ballines, contó con la presencia de distinguidos militantes del Revolucionario Institucional, como Ramón Poo, la diputada Ainara Rementería, Rafael Gil Barquín, el ingeniero Juan Mora Remes, dirigente municipal del PVEM, el contador Guillermo Larios Barrios, secretario técnico del Movimiento Nacional de Transportistas de la CNOP, Mario Barrios, secretario general de la STRYT y representantes del sindicato de limpia pública.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Apuntes
Un disfraz de reforma Manuel Rosete Chávez
Elba Esther Gordillo merece mi reconocimiento José Ángel Córdova Villalobos
C
on la clara idea de luchar por evitar la puesta en práctica de cualquier disposición que afecte la estabilidad y seguridad laboral de los docentes en servicio, los maestros festejan hoy su día recibiendo un mes de salario extra – como es tradicional – y reconocimientos a los maestros con más de 20, 30 y 40 años de antigüedad en el servicio. Pero lo que a los docentes preocupa, es que dentro de la reforma educativa que el Gobierno federal ha propuesto y en Veracruz ha aprobado el Congreso local, es el capítulo III del “ingreso al servicio” (artículos del 20 al 22), en el que se señala que la persona que ingrese a laborar tendrá un nombramiento inicial de tres años, por estar sujeto a un proceso de inducción, después del cual se otorgará un nombramiento siempre y cuando apruebe una evaluación, aunque su adscripción quedará sujeta a las necesidades del servicio; disposiciones que contravienen lo dispuesto en los artículos 15 fracción III, de la Ley Federal al Servicio de los Trabajadores del Estado y de la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, que determinan la existencia de nombramientos definitivos (planta) después de cumplir más seis meses en el servicio, y que incluso, también se opone al artículo 39-B de la Ley Federal del Trabajo, que indica que el periodo de trabajo para capacitación inicial no podrá exceder de seis meses. En el capítulo VII “de la permanencia en el servicio” (artículos del 47 al 49), previene que el trabajador que no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación que se practique, será separado del servicio sin responsabilidad para la autoridad educativa, lo cual contraviene lo establecido en el principio del derecho laboral denominado “estabilidad laboral”, que es el derecho del trabajador a la permanencia en su puesto de trabajo siempre y cuando cumpla con sus obligaciones laborales, esto
Las quejas de los azules por irregularidades e imposiciones también han trascendido en redes sociales. En Facebook y en Twitter. En esos espacios que llegan a un sinfín de lectores, los azules han denunciado el actuar de su dirigencia
es, no podrá ser separado o cesado de su empleo sino por causa justificada en los términos que expresa la legislación, por lo que en estricto sentido, una evaluación académica no puede ser motivo de cese laboral. Otro aspecto cuestionable de la reforma, que atenta contra los derechos de los trabajadores al servicio del magisterio, son los capítulos IV y V del anteproyecto, donde se establece que toda promoción de un trabajador quedará sujeta al resultado de una evaluación previamente establecida por al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, lo cual contraviene lo establecido en el artículo 123, apartado B fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que determina que los trabajadores gozarán del derecho de escalafón, a fin de que los ascensos se otorguen en función de los conocimientos, aptitudes, y antigüedad, es decir, el anteproyecto pretende eliminar el sistema escalafonario que ha permitido que los maestros asciendan en su empleo de manera transparente y equitativa. Los dirigentes auténticos, no los charros del SNTE, esgrimen para rechazar la reforma educativa peñista que una reforma integral debe contemplar también los elementos que conforman el sistema educativo nacional (artículo 10 de la Ley General de Educación: educandos, planes, programas, métodos, y materiales educativos), así como la infraestructura física de cada plantel, de ahí que consideren que el citado proyecto resulte una reforma laboral disfrazada de reforma educativa que no ayuda en nada. En este contexto de inconformidad e incertidumbre, los maestros veracruzanos acuden al World Trade Center, a celebrar su día, previas escaramuzas con las autoridades del sector educativo, que tuvieron que aplicarse a fondo para evitar un conflicto magisterial contaminado por el rechazo que hay, a nivel nacional, contra la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto.
LEYENDAS URBANAS APENAS SE SUPO que el gobierno de Javier Duarte había dado por buena la entrega de un bono (un mes de salario) para los trabajadores al servicio de la educación en Veracruz, como tradicionalmente se hace desde hace muchos años, para festejar el Día del Maestro, y el zorro líder Juan Nicolás Callejas (el número uno en las pluris del PRI), mandó a sus esbirros a notificar a las bases que estuvieran pendientes, porque no se trataba del pago del “bono sexenal”, que el mandatario veracruzano se había comprometido a pagar durante el festejo del cumpleaños de Callejas Arroyo, allá en paso de Doña Juana. Juan Nicolás invitó – de mala leche – al gobernante, para que lo acompañara al festejo de cumpleaños y cuando quiso dirigir unas palabras, los callejistas aleccionados no lo dejaron hablar, al grito de ¡bono, bono, bono!, a lo que el gobernador Javier Duarte respondió comprometiéndose a ACCIONES, NO PACTOS pagarlo posteriormente, lo que El candidato panista a la alcaldía no se ha podido. Y para que la de Xalapa, Abel Cuevas, desconfía gente no se le alborote y reclame, de las intenciones del blindaje Callejas ya les aclaró que lo del electoral que supuestamente bono sexenal sigue en pie, que evitaría la manipulación de pasando estos días volverán a la programas sociales durante las carga exigiendo al gobernante elecciones intermedias que se cumpla con su palabra. Así se las avecinan, pues afirma que hasta el gasta el profe Juan Nicolás Callejas momento no han pasado de ser sólo Arroyo, nuevamente diputado palabras, cuando lo que se requiere plurinominal, o sea, de a grapas. son acciones. ***** EN LA CONTIENDA “Se necesitan acciones, porque por alcanzar la alcaldía del del discurso a los hechos, muchas municipio xalapeño, todo indica veces hay distancia que no es que habrá una carrera parejera necesariamente la que se espera extremadamente cerrada… lo
REFLEXIÓN Durante la reunión nacional de procuradores de justicia de los estados, a la que asistió el veracruzano Felipe Amadeo Flores Espinoza, se planteó la posibilidad de aplicar un Código Penal Único en todo el país, de manera que los delitos tengan la misma penalidad en cualquier parte de México. Nada más sano, que la justicia sea pareja. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Demanda Coparmex acelerar Mando Único AGENCIAS México, DF
J
uan Pablo Castañón, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), urgió a acelerar la implementación del Mando Único Policial en todo el país, a fin de mejorar la coordinación institucional y lograr mejores resultados anticrimen. “Nuestro llamado es que la nueva estrategia se traduzca en una unidad, en mandos únicos en todos los estados. Estamos en constante diálogo con los gobernadores para que se implemente el Mando Único, los empresarios no somos expertos en seguridad, sí somos expertos en percepción, y cuando la sociedad tiene la percepción de que hay unidad y coordinación entre las fuerzas policiacas regionales y locales, las estatales, las municipales y la federal, es cuando se combate mejor el delito y se regresa a mejores estándares de seguridad”, dijo en entrevista. Al término de la presentación del movimiento Juntos por la Educación, del cual Coparmex forma parte, el empresario consideró que aún existen tremendos problemas de inseguridad en estados como Tamaulipas, Veracruz y Michoacán. “Sobre todo en este último, tenemos graves problemas de inseguri-
“Los empresarios no somos expertos en seguridad, sí somos expertos en percepción, y cuando la sociedad tiene la percepción de que hay unidad y coordinación entre las fuerzas policiacas, es cuando se combate mejor el delito”, aseguró Castañón
JOSÉ E. ALFARO CÁZARES
PRI actualizará reglamentos Entre ellos están los referentes a la elección de dirigentes, postulación de candidatos, financiamiento e incluso, afiliación de militantes AGENCIAS México, DF
dad, hemos tenido una agravamiento; nosotros demandamos una coordinación entre las fuerzas federales y las estatales para que efectivamente, regresemos a climas de seguridad que merecemos”, expresó. “Independientemente de que esto sea una manifestación local, en un solo Estado, o en algunos de los es-
tados, todos somos mexicanos y todos debemos demandar el bien para todos”. Castañón sostuvo además, que el problema de la inseguridad en México sigue provocado que muchísimas empresas no sólo disminuyan su dinamismo económico, sino que cierren o se muden. “Los liderazgos de
las mismas empresas han tenido que mudarse de ciudad, algunas empresas han cerrado, y ahí, la actividad económica ha sido muy deprimida y nosotros no esperamos alto potencial económico en materia de reparto de utilidades en zonas donde la violencia los ha atacado fuertemente”, señaló.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del Popocatépetl? EL UNIVERSAL México, DF
L
a Secretaría de Salud del Distrito Federal recomienda a la población adoptar medidas preventivas, ante la caída de ceniza volcánica del Popocatépetl en algunas delegaciones. Los daños que se pueden originar son: infecciones en vías respiratorias, enfermedades pulmonares obstructivas, faringitis, conjuntivitis y afecciones dermatológicas, en caso de no tener una buena higiene. Los grupos más vulnerables son niños menores de cinco años y adultos mayores, sin embargo, la población en general debe acatar las siguientes medidas en caso de presencia de ceniza volcánica: ALGUNAS DE LAS RECOMENDACIONES Cubrir ojos, nariz y boca; de preferencia, usar cubrebocas si
se tiene la necesidad de salir a la intemperie. Abstenerse de realizar actividad física al aire libre o exponerse de manera innecesaria. Evitar que equipo o maquinaria queden a la intemperie, la ce-
niza daña los motores. Revisar y limpiar coladeras registros y cañerías del hogar; al mezclarse con el agua, la ceniza reacciona como cemento y puede tapar el sistema de drenaje. Juntar la ceniza en bolsas de
plástico, costales o cubetas, y posteriormente entregarla al camión recolector de basura o conservarla para el jardín, pues la ceniza volcánica es un excelente fertilizante. De ninguna manera debe depositar la ceniza en el drenaje, ya que puede provocar serias afectaciones a la red hidráulica del Distrito Federal. Mantener cerradas puertas y ventanas, a fin de evitar la entrada de polvo en casa. Asimismo, tinacos y otros depósitos de agua deben mantenerse bien cerrados para que el líquido no se contamine. Al ser un polvo fino, la ceniza puede irritar la piel, ojos y vías respiratorias, por lo que es importante evitar el tránsito por la calle si no es indispensable. Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el nivel de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase III.
C
on las reformas de sus estatutos ya avaladas por el Instituto Federal Electoral (IFE), el PRI está por iniciar el proceso de “actualizar” una decena de reglamentos internos, entre los cuales están los referentes a la elección de dirigentes, postulación de candidatos, financiamiento, y hasta de afiliación de militantes. Además, la actual dirigencia nacional deberá convocar en breve al Consejo Político Nacional y a la Comisión Política Permanente, las cuales tienen una nueva conformación, y donde el presidente Enrique Peña Nieto – como uno de sus integrantes – tendrá capacidad de decisión en la vida interna del partido y la elección de sus candidatos. El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Encarnación Alfaro Cázares, informó que “tras la declaración de procedencia legal y constitucional de las reformas a estatutos y documentos básicos del PRI, ahora la tarea es poner al día una serie de reglamentos”, conforme a la nueva norma estatutaria. Dijo que estas adecuaciones incluyen también a las organizaciones nacionales adherentes al PRI, que actualmente son 64, pero que las recientes reformas establecen nuevos requisitos. Por ello, dijo el dirigente priista, “en breve se habrá de lanzar una convocatoria para que dichas organizaciones comprueben que tienen cuando menos cinco mil afiliados y presencia en 10 entidades del país”.
Artículo
Acerca de los candidatos Luis Maldonado Venegas*
S
i nos atenemos al origen latino de la palabra, candidato viene del adjetivo candidus, que significa ‘sencillo, sin malicia ni doblez’; en tercera acepción quiere decir ‘blanco’, aunque con matices: ‘brillante, resplandeciente, radiante, puro, sincero’, porque el verbo latino candere proviene a su vez de la raíz indoeuropea kand: ‘brillar, arder’. De “sin malicia ni doblez”, deriva también la palabra ‘cándido’, cuyo paralelismo va de la ingenuidad a la honradez, e incluso pasa por la inocencia. Ya se designaba en la antigua Roma candidatus a quienes querían ocupar cargos públicos. Los pretendientes debían exhibirse públicamente ante la autoridad electoral con una túnica blanca, símbolo de la pureza y la honradez que de ellos esperaban los ciudadanos. El sentido original del vocablo ha perdurado
a través de los siglos. En su magistral artículo en memoria del bicentenario de Emanuel Kant, Las dos grandes metáforas (publicado en 1924), el pensador español José Ortega y Gasset toma de ejemplo la palabra ‘candidato’ para explicar cómo, al paso de los años, la adquisición del nuevo significado “no implica la pérdida total de su significación primigenia”. En 2009, Flavia Freidenberg y Manuel Alcántara Sáez, investigadores de la Universidad de Salamanca (España), coordinaron una extraordinaria compilación de diversos estudios sobre los procesos de selección interna de candidatos en partidos políticos de América Latina y Europa, titulada Selección de candidatos, política partidista y rendimiento democrático (2009). En la introducción de este trabajo, ambos investigadores advierten: “El modo en que se
decide quién será candidato y la manera en que esa decisión se pone en práctica, puede tener consecuencias importantes sobre el funcionamiento del partido así como también en la relación del partido con sus electores y con otras instituciones del sistema político. Por tanto, seleccionar a un candidato es una de las actividades centrales de todo partido, ya que con este proceso se tiene incidencia directa sobre las características de quienes van a dar vida a las instituciones”. En esa misma obra, las aportaciones de Reuven Hazan y Gideon Rahat, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, sugieren que los procesos de selección “no sólo afectan la política partidista, sino que también pueden reflejar la política partidista”. ¿Dónde? En las instituciones del poder público, a las que irán los candidatos triunfadores.
Esta es la delicadísima responsabilidad de los partidos políticos a la hora de seleccionar candidatos. Porque en quienes resulten triunfadores en los comicios de este año y reciban el poder público que les conf ía la ciudadanía, está fincada la renovada esperanza de bienestar de millones de mexicanos. Este es un compromiso que no puede soslayarse. Para bien de nuestra perfectible democracia, los candidatos a dos mil 181 cargos de elección popular en 14 estados de la República, a los que precedieron más de siete mil aspirantes de distintos partidos, preparan ya sus armas políticas para obtener el voto ciudadano el próximo domingo siete de julio. Que también sea para bien de México. *Secretario general de Gobierno del estado de Puebla luismaldonadovenegas@hotmail.com
INFORMACIÓN GENERAL En 2012
MÉXICO&EL MUNDO
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 7C
Crece incumplimiento de estados: S&P Esto se debe principalmente a su débil administración financiera, bajo nivel de transparencia fiscal, limitada planeación financiera y de capital a largo plazo
Por inflación
AGENCIAS México, DF
Tres mil 334 millones
SAT: Legal, condonación a Televisa Para acogerse a este beneficio, la televisora debió pagar 10 por ciento de esa deuda y desistirse de un juicio de nulidad que promovió contra el fisco desde 2011 EL UNIVERSAL México, DF
E
l titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, explicó que la condonación de la deuda de más de tres mil 334 millones de pesos a Televisa fue legal y se realizó conforme a las reglas de un programa “abierto para todos los contribuyentes”. Núñez dijo que el programa Ponte al corriente, se instrumentó en cumplimiento al mandato establecido en el artículo tercero transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para 2013, y negó alguna “distinción” con la televisora. “La condonación es una facultad que tiene el Congreso de la Unión, el SAT no puede ofrecer condonaciones, somos respetuosos del poder Legislativo y el Congreso decidió aplicar este artículo. El SAT no puede negar lo que la ley ya concede”, sostuvo Núñez en entrevista para Noticias MVS. Explicó que a través de este programa, los deudores pueden acceder a la condonación total o parcial de adeudos fiscales causados antes del primero de enero de 2007, derivados de contribuciones federales, cuotas compensatorias, actualizaciones y accesorios, así como multas por incumplimiento de obligaciones fiscales distintas a las de pago cuya administración corresponda. A decir del titular del SAT, los contribuyentes tienen las herramientas para defenderse cuando creen que hay una resolución que no se presentó conforme a las disposiciones fiscales. “No hay distinción, está ahí la herramienta, cualquiera puede acogerse”, insistió. El pasado 11 de mayo, El Universal dio a conocer que Grupo Televisa logró que el SAT le condonara un crédito fiscal cercano a tres mil 334 millones de pesos. Para acogerse a este beneficio, la televisora debió pagar 10 por ciento de esa deuda y desistirse de un juicio de nulidad que promovió contra el fisco en 2011. En ese año, el SAT dispuso un crédito fiscal contra Grupo Televisa por tres mil 334 millones 960 mil pesos, por deducciones erróneas de pérdidas en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio de 2005. La deducción de dichas pérdidas provino de la liquidación anticipada de ciertos instrumentos financieros derivados adquiridos por Televisa, como resultado de la compra de la empresa Comtelvi, en noviembre de 2005. Televisa presentó un juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, buscando la nulidad de dicho crédito fiscal determinado por el SAT.
SE reduce aranceles a verduras
M
éxico registró un total de 12 incumplimientos durante 2012 entre las entidades de los sectores corporativos, proyectos de infraestructura, servicios financieros y finanzas públicas, de los cuales más de la mitad correspondieron a estados y municipios, de acuerdo con Standard & Poor’s (S&P). En un nuevo estudio, la calificadora internacional de riesgo crediticio informó que el año pasado, la tasa de incumplimiento se situó en 3.45 por ciento, luego de que en 2011 no se registró ninguno. En los incumplimientos de 2012 están el de la empresa de factoraje y arrendamiento CHG-Meridian México; la acerera Grupo Collado; hipotecaria Metrofinanciera; Sofom Proyectos Adamantine, y la desarrolladora de vivienda Sare Holding. Asimismo, incumplieron con sus obligaciones los municipios de Guadalupe, Zamora y Cuernavaca, y también están cuatro compañías confidenciales, de las cuales tres son de municipales y uno estatal. La calificadora internacional señaló que el volumen de deuda en circulación afectado por incumplimientos, aumentó en 2012 a dos mil 600 millones de pesos en el mercado local de deuda, desde cero en 2011, dado el incremento a 12 incumplimientos el año anterior. Precisó que Proyectos Adamantine (antes GMAC Financiera) fue la empresa que presentó el mayor incumplimiento el año pasado, con base en su volumen de deuda. El total de la deuda calificada de la empresa representó mil 800 millones de pesos.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, estimó que el precio del huevo podría bajar desde este mes, pero anticipa que el del tomate verde lo hará hasta que se recupere el ciclo agrícola, hacia fines de año AGENCIAS México, DF
“Los incumplimientos de estados y municipios responden principalmente a su débil administración financiera, incluyendo un bajo nivel de transparencia fiscal, la limitada planeación financiera y de capital de largo plazo, y a la falta de una política formal de liquidez para hacer frente a las obligaciones operativas y financieras”, afirmó Fabiola Ortiz, directora en S&P. Ortiz agregó que el sector de instituciones financieras representó 25 por ciento del total de incumplimientos en 2012 y 17 por ciento restante se ubicó en el sector corporativo. En 2012, la mayoría de los incumplimientos estuvieron asociados a pagos no realizados de principal e intereses (75 por ciento del total), refirió la agencia en el Estudio Anual de Incumplimiento y Análisis de Transición de Calificaciones de los Sectores Corporativo, Proyectos de Infraestructura,
de Servicios Financieros y Finanzas Públicas, México 2012. “Los incumplimientos en el sector corporativo se relacionaron en general, con empresas con un alto apalancamiento y liquidez débil, que tienen acceso limitado a los mercados de crédito”, explicó la especialista de S&P. El estudio abarca 496 emisores en los sectores antes mencionados, con calificaciones en la escala nacional (CaVal) de 1999 a 2012, incluyendo un total de 30 entidades que han incumplido sus obligaciones financieras durante dicho periodo. “Las calificaciones de Standard & Poor’s en escala nacional, representan nuestra opinión sobre la capacidad general de un emisor para pagar sus obligaciones financieras con relación a otras compañías mexicanas, que emiten deuda en los mercados de capitales de México”, explicó Ortiz.
Tintero económico
A propósito de la propuesta de reforma financiera Alejandro Villagómez
Dentro de la agenda que busca que nuestra economía recupere una senda de crecimiento alto y sostenido, sin duda el tema de la reforma financiera ocupa un lugar importante
A
provechando que este tema estará en la mesa de debates durante algún tiempo, les comparto que en las próximas semanas, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) publicará un libro que analiza la evolución reciente del sistema bancario mexicano, enfatizando los años posteriores a su apertura al capital extranjero y cuya autoría es de mi colega Fausto Hernández y un servidor. A continuación, comparto algunos fragmentos tomados de las conclusiones. “Durante su Cuarto Informe de Gobierno, el primero de septiembre de 1998, el presidente Zedillo señalaba, a raíz de un conjunto de iniciativas de reformas financieras enviadas al Congreso en el mes de marzo, que “(dichas iniciativas) proponen otorgar plena certidumbre jurídica de largo plazo a los procesos de capitalización emprendidos desde 1995, así como propiciar importantes posibilidades de capitalización adicional del sistema bancario. El progreso del país requiere de bancos dinámicos y eficientes que capten más ahorro, financien adecuadamente la expansión de la planta productiva y atiendan las demandas de crédito de la población para cuestiones tan importantes como la vivienda. Para cumplir satisfactoriamente esas funciones, la generalidad de los bancos requiere afianzar y ensanchar sus índices de capitalización”. La pregunta es que si después de casi 15 años de esas modificaciones sustanciales en nuestro sistema financiero, y en particular en el bancario, estos objetivos se han cumplido de manera satisfactoria. Pero en particular, si la entrada de la banca extranjera a México ha contribuido a una mayor profundidad de nuestro sistema financiero, a una mayor competencia, a mayor eficiencia y a un mayor acceso de los individuos y las empresas a los servicios otorgados por estos intermediarios, en particular a una mayor canalización de crédito para financiar las actividades de las familias y empresas… En este libro hemos tratado de dar una respuesta a estas interrogantes. Por desgracia, los resultados presentados y discutidos en este libro son poco favorables y en el mejor de los casos, mixtos”. En el libro se presenta una revisión de la literatura teórica y empírica que vincula al crecimiento económico con el desarrollo
del sistema financiero. Se analiza la evolución de nuestro sistema bancario desde la privatización, a principios de los años noventa, hasta su extranjerización a finales de esa década. También se ubica a nuestro sistema financiero y bancario en el contexto internacional. Se realiza un análisis del marco institucional y legal, y se abordan temas como la competencia en el sector, su eficiencia y el acceso bancario e inclusión financiera. En el estudio se muestra que “son una serie de factores los que permiten que se desarrollen los sistemas financieros en los distintos países. El primero de ellos es una efectiva protección de derechos de propiedad, que incluye cuatro elementos. Primero, un buen registro de la propiedad; segundo, buenas leyes que las regulen; tercero, buenos árbitros que dictaminen si existen violaciones de las reglas del juego; y, cuarto, un efectivo aparato ejecutor de las resoluciones del juez… y México se encuentra mal ubicado en tres de esos elementos, con excepción del segundo”. También se muestra que “existen indicios de una escasa competencia en el sector en México, lo que ha elevado (junto con la prima de riesgo legal de la que se habló antes) las tasas de interés a las que se conceden préstamos”. En relación a la “hipótesis de si los bancos nacionales son más o menos eficientes que los locales, el estudio concluye que existe una ligera ventaja en lo que se refiere a beneficios netos de la banca local con respecto a la extranjera. Sin embargo, a nivel de costos el resultado es inverso… (Así), en términos de eficiencia, en el mejor de los casos, los resultados son mixtos. En suma, el sector no ha rendido los frutos que de él se esperan en materia de contribución al desarrollo económico del país, sobre todo si se considera el nivel alto de rentabilidad económica que presenta. El problema se explica por una serie de factores, todos ellos concatenados, y no puede reducirse a uno de ellos. La solución requiere de una reingeniería del sector comenzando por la propia protección de derechos de propiedad, pero incluyendo la remoción de incentivos perversos que inhiben que la banca preste”. En este sentido, creo que este libro será una referencia interesante y útil para entender por qué es importante una nueva reforma financiera y cuáles son los aspectos que deben ser considerados para lograr que este sector contribuya a un mayor crecimiento económico y bienestar, vía la generación de créditos para financiar proyectos productivos. Twitter: @favillagomez
E
ste lunes, Enrique Peña Nieto firmó dos decretos que reducirán los aranceles a la importación de verduras, con objeto de estabilizar los precios, informó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. En entrevista televisiva, el funcionario detalló que uno de los decretos, que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), elimina el arancel de 20 por ciento establecido al limón, mientras que el otro reduce el arancel del tomate verde en 10 por ciento. Detalló que en el caso del limón, el incremento del precio se debió a la plaga de dragón amarillo, que afectó principalmente a los productores del estado de Colima, pero indicó que la Secretaría de Agricultura ya trabaja con todos los estados afectados para tratar de contenerlo. Explicó que dicha plaga no afecta al limón en sí, sino al árbol que lo produce, lo que disminuyó la oferta disponible. Por ello, dijo que el decreto permitirá importar limón persa, un producto similar al Colima, que se puede conseguir en Argentina o Chile. “Podemos buscar en esos países una oferta complementaria, mientras se puede regularizar su producción”, dijo el funcionario, aunque reconoció que el efecto en el precio se podría dar en tres o cuatro meses y aclaró que no se puede garantizar que el precio regrese al nivel en que estaba, sino sólo “que mejoren las condiciones del mercado y que haya mayor oferta de la que existe en este momento”. En el caso de la reducción de 10 por ciento en el arancel del tomate verde, Guajardo señaló que no se espera un efecto “impactante”, pero sí una importación significativa. No obstante, el funcionario dijo que el precio del tomate verde volverá a la normalidad hasta que se recupere el ciclo agrícola, lo que en algunos casos, ocurrirá hacia el final del año. “Es normal que cuando hay muy buen precio, los productores van a sembrar más y producir más, y eso tenderá a estabilizar el mercado. Este año no hay expectativas de que se mejore el tomate verde, hasta que la cosecha se replante y vuelva a los niveles que se tenía”, indicó. Precisó que el encarecimiento del tomate verde, calabaza y chayote, se debió a factores climatológicos. En el caso del huevo y pollo, Guajardo señaló que hay un problema estructural que inició el año pasado, antes que la nueva administración tomara el cargo, con una crisis que implicó el sacrificio de 22 millones de gallinas en las granjas de Jalisco por el brote de gripe aviar, lo que llevó los precios al cielo.
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
Veinte veces
Yerno multiplicó sus ganancias Asegura alcalde de Osaka
Esclavas sexuales, “necesidad de guerra” “Cuando hay que ofrecer reposo a los soldados, se necesitan mujeres de confort”, dijo; alrededor de 200 mil asiáticas fueron forzadas a prostituirse durante la Segunda Guerra Mundial AGENCIAS Tokio, Japón
E
l alcalde de Osaka aseguró que las “mujeres de confort” asiáticas que fueron forzadas por el Ejército japonés a prostituirse durante la Segunda Guerra Mundial, fueron una “necesidad” para mantener la disciplina. “Cuando los soldados arriesgan sus vidas bajo las balas y hay que ofrecerles reposo en algún lado, está claro que se necesita un sistema de mujeres de confort”, dijo el alcalde de Osaka, Tory Hashimoto. Según la mayor parte de los historiadores, alrededor de 200 mil mujeres asiáticas – principalmente coreanas, chinas y filipinas – fueron convertidas en esclavas sexuales
en los prostíbulos militares japoneses. Las declaración del alcalde de la principal ciudad del oeste de Japón, generó reacciones de indignación similares a la que había provocado el año pasado el alcalde de Nagoya, cuando puso en duda la existencia de la masacre de 1937 por parte de las tropas niponas en Nankín, donde según China, fueron exterminadas 300 mil personas. “Nos decepciona profundamente que una personalidad oficial defienda crímenes inhumanos semejantes”, declaró a la Afp un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano. “Estamos conmocionados y furiosos”, replicó por su parte la portavoz de la Cancillería china, Hong Lei. “El futuro de Japón dependerá de la manera en que se enfrente a su pasado”, agregó. Japón ya presentó disculpas por esos “crímenes”, pero negó cualquier responsabilidad en el trato que los burdeles reservaban a las mujeres esclavizadas. El alcalde de Osaka, uno de los dos principales líderes del Partido de la Restauración de Japón, admitió que las mujeres fueron enroladas a la fuerza, pero atribuyó ese hecho a “la tragedia de la guerra”.
Por espionaje
Rusia detiene a diplomático de EU
U
n funcionario de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) fue detenido cuando intentaba reclutar a un oficial de los servicios secretos rusos en Moscú, informó el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB). “En la noche del 13 al 14 de mayo, los servicios de contraespionaje detuvieron a Ryan Christopher Fogle, tercer secretario del Departamento Político de la embajada estadounidense, cuando intentaba reclutar a un miembro de los servicios secretos rusos”, indicó el FSB. El sospechoso fue llevado a la oficina del FSB y entregado, tras una serie de trámites, a representantes de la Embajada de Estados Unidos en Moscú. El agente llevaba dispositivos técnicos especiales, instrucciones por escrito para la persona a la que pla-
AGENCIAS Madrid, España
L
uego de varios meses y numerosos obstáculos, el juez José Castro tiene en su poder la declaración fiscal del yerno corrupto del rey Juan Carlos, Iñaki Urdangarin, uno de los dos imputados principales de una amplía red de corrupción en la que se investiga el desvío de fondos públicos por más de 15 millones de euros. Según la información de la Agencia Tributaria, entre 2002 y 2009, el esposo de la infanta Cristina multiplicó por veinte sus ingresos, al menos en lo que se refiere a su declaración oficial, toda vez que la Policía y el magistrado sospechan que la mayoría del dinero robado fue trasladado a paraísos fiscales y en ningún caso forma parte de la contabilidad de las dos asociaciones sin ánimo de lucro con las que urdió la trama: el Instituto Nóos y Aizoon. El magistrado que instruye el caso de corrupción, que tiene como protagonistas a los Duques de Palma, Iñaki y Cristina, y a su principal socio, Diego Torres, estaba a la espera de información vital para empezar a cerrar el círculo de la investigación: las declaraciones fiscales recientes de los imputados. A pesar de la urgencia y gravedad del caso, han tenido que pasar varios meses para que el Ministerio de Hacienda, controlado por el Gobierno conservador de Mariano Rajoy, entregara esa información al juez, al menos en lo que se refiere a Iñaki Urdangarin. Torres también reclamó las declaraciones de la infanta Cristina, pero hasta la fecha se
AGENCIAS Dacca
El sospechoso ofrecía un millón de dólares por una “colaboración a largo plazo” con los servicios de inteligencia estadounidenses, de acuerdo con autoridades rusas EL UNIVERSAL Moscú, Rusia
El juez encargado del caso finalmente obtuvo la declaración fiscal de Iñaki Urdangarin, quien llegó a facturar más de un millón de euros por “asesorías”
L neaba reclutar, una importante suma en efectivo y recursos para cambiar de aspecto, según la agencia rusa de noticias RIA Novosti. Fogle ofrecía a su contacto un millón de dólares a cambio de “cooperación a largo plazo y bonos adicionales por información de interés para la seguridad de Estados Unidos”, según una nota que fue requisada al momento de la detención. Además, los autores de la carta recomendaban al futuro agente crear una cuenta de correo electrónico sin especificar datos personales, para poder comunicarse en el futuro. A raíz del suceso, el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores convocó para este miércoles al embajador estadounidense Michael McFaul, según informó una vocera de la Cancillería rusa. Últimamente, los servicios de espionaje estadounidenses han realizado varios intentos por reclutar agentes de las fuerzas de seguridad y servicios secretos rusos, todos ellos registrados y vigilados por el contraespionaje del FSB.
as operaciones de rescate tras el derrumbe de un edificio que albergaba fábricas textiles en Bangladesh, y que dejó aproximadamente mil 100 muertos, finalizaron oficialmente este martes, mientras un grupo de compañías minoristas internacionales acordaron una serie de planes para evitar este tipo de accidentes. Varios miles de personas, entre ellos rescatistas, voluntarios, funcionarios civiles y militares, así como residentes locales, participaron en un rezo de vigilia cerca del lugar del accidente, donde pidieron por la rápida recuperación de los sobrevivientes, muchos de los cuales continúan hospitalizados. El edificio Rana Plaza se derrumbó el 24 de abril en Savar, 25 kilómetros al noroeste de Dacca. Albergaba cinco fábricas textiles, un banco y negocios en sus nueve niveles. El accidente dejó mil 127 muertos y cerca de dos mil 500 heridos. “Hemos tomado el control del lugar para su recuperación”, dijo el viceinspector de Dacca, Zillur Rahman, después que los rescatistas del Ejército le entregaran la gestión del lugar del desastre. Jahangir Kabir Nanak, un ministro del Gobierno local, aseguró que se erigirá un memorial en ese lugar. “El Gobierno ha tenido la iniciativa de (ofrecer) un paquete de
IÑAKI URDANGARIN
le ha negado esa información, ahora amparada también por la Sala de la Audiencia Provincial de Mallorca, que decidió levantar la imputación de la hija de los monarcas. Según los datos entregados al magistrado, en 2002, Urdangarin ganaba 30 mil 783 euros al año, pero siete años después, en 2009, la cifra creció hasta los 571 mil euros. En varios ejercicios fiscales, Urdangarin y su entramado empresarial llegaron a facturar más de un millón de euros por concepto de “asesorías”, que realizó a través de la em-
presa Aizoon y no está incluida en la declaración fiscal, ya que tiene entidad fiscal propia. Urdangarin está siendo investigado por una trama de corrupción y desvío de dinero público, que llevó a cabo gracias a sus relaciones públicas y a su condición de yerno de los reyes de España, quienes también, según consta en varios correos electrónicos que obran en poder del juez, le ayudaron a cerrar varios negocios con administraciones públicas, la mayoría en Madrid, Valencia y las Islas Baleares.
Dejó más de mil muertos
Finalizan labores de rescate en Bangladesh Deudos y rescatistas se congregaron para orar por los más de mil fallecidos; la zona fue entregada a las autoridades locales por el Ejército
compensación para aquellos que perdieron a sus seres queridos, así como a los sobrevivientes”, indicó el funcionario. En tanto, un grupo de compañías minoristas occidentales, entre ellas Hennes & Mauritz y el dueño de Zara, Inditex, aseguraron que firmarán un acuerdo legalmente vinculante para mejorar la seguridad en más de mil fábricas textiles en Bangladesh. El acuerdo prevé la implementación de reformas de seguridad para incendios basadas en inspecciones independientes, la creación de comités de salud y seguridad liderados
por trabajadores, y el requerimiento de que los sindicatos tengan acceso a las fábricas. Además, garantiza a los empleados el derecho a negarse a realizar trabajos peligrosos y requiere que los minoristas paguen trabajos de reparación en las fábricas. Entre las multinacionales que firmaron el acuerdo están la cadena holandesa C&A, la alemana Tchibo, la irlandesa Primark, la cadena británica de supermercados Tesco, la compañía de camisetas estadounidense PNV, así como PVH, dueña de marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger.
Espectáculos MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
Bisbal y Amaury
unen talento
E
l proceso creativo es parte fundamental del desarrollo del álbum de cualquier artista y David Bisbal no iba a ser menos, lo que le diferencia a él frente a otros es que comparte cada paso que da. Esto lo ha dejado ver en su Twitter donde ha presentando la forma y avances de su futuro trabajo discográfico del almeriense. “Con el mejor profesor de canto, José Miguel Velásquez. Grabando maquetas”, escribió en su cuenta personal de la red social. Poco después, el cantante retuiteaba un mensaje del artista cubano Amaury Gutiérrez, con quien ya ha trabajado en ocasiones anteriores, como hicieran en el tema ‘Dime corazón’.
Y no fue el único comentario del músico que Bisbal quiso compartir también con sus seguidores. Uno publicado cuatro horas después daba cuenta de cómo había terminado el proceso creativo de la popular pareja. “Tremenda rola (canción) escribimos. David, gracias”, escribió Amaury. Sin embargo, una vez terminado el día, el cantante español no parece que hubiera conseguido dejar aparcado el trabajo, avanzando durante sus horas de insomnio lo que está por venir. “¡Desvelado! ¡Este repertorio nuevo no me deja dormir! Muchas ideas rondándome la cabeza”, compartió con sus seguidores en Twitter.
2E MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
MÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 3E
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
EN LAS PASARELAS
Cuando una famosa se viste de blanco refleja la pureza propia de este color y una imagen cándida que no todas las tonalidades son capaces de transmitir. Algunas parecen caídas del cielo, y otras le agregan un extra de sensualidad a la moda que llevan puesta
EL BLANCO ES EL HIT DE TUS CELEBRIDADES
RIHANNA: Demostró que le sigue siendo fiel a la moda, así no esté sobre el escenario. La cantante escogió este conjunto casual de saco y pantalón para posar antes de su concierto en el Staples Center en Los Ángeles
ADRIANA LIMA: Puede darse el lujo de vestir lo que se le antoje y que le quede a la medida. Para asistir a una gala benéfica en Miami, atrapó las miradas al llegar ataviada en este traje con transparencias a los costados que reveló su figura espigada
ALESSANDRA AMBROSIO: La brasileña optó por un vestido ceñido y corto para celebrar su cumpleaños número 32 en Los Ángeles. Este atuendo le aportó ese aire juvenil propio de un ángel de Victoria’s Secret, lo que es
GABY ESPINO: La actriz venezolana emuló a las diosas griegas y asistió con este traje blanco bordado con transparencias a la alfombra roja de los premios Latin Billboard, en Coral Gables, Florida, donde se veía hermosa
EVA LONGORIA: lució su figura mucho más esbelta en este vestido corto con pliegues asimétricos, que la hacía ver muy juvenil y elegante en el evento “L’Icona Highlighting The 35th Anniversary Of Vara in New York City”, en Nueva York
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
miércoles 15 de mayo DE 2013
quemaduras de segundo grado
Se pegó de los cables OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
Su víctima dio a luz a una niña
Petrolero detenido acusado de pederastia
depravados abusaron
de menores de edad El primero abusó de su prima de 14 años y la embarazó; el segundo violaba a su hijastra de apenas cinco años DELFINA AQUINO / OMAR VÁZQUEZ Coatzacoalcos / Minatitlán
E
lementos de la Coordinación de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvieron a un sujeto acusado de violar a su prima, menor de edad, a base de engaños, pues el año pasado se la llevó a pescar y después de internarla en el monte la violó, pero el hecho ocurrió en varias ocasiones hasta que la embarazó, por lo que el lunes pasado la pequeña dio a luz. Manuel Camacho Flores, de 28 años, de oficio chatarrero, con domicilio en Revolución 2237 de la colonia Revolución en Villa Allende, fue denunciado ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por su tía. La menor relató que el 16 de septiembre del año 2012, este
sujeto la llevó a pescar junto con su pequeña hija, pero a los 10 minutos vieron que no tuvieron éxito; entonces éste a base de mentiras la llevó a la altura de las boyas, dejando a su hija cerca de la playa, mientras se encaminaba hacia el monte con su prima. Sin embargo, de pronto éste la aventó al suelo y la despojó de su vestimenta para abusar sexualmente de ella, amenazándola de que si decía algo la iba a matar, por lo que continuó violándola en varias ocasiones hasta que ésta resultó embarazada, pues fue el lunes 13 del año en curso, alrededor de las 20:45 horas, cuando dio a luz a una niña. Ante los hechos, fue detenido por los elementos ministeriales tras girarle la orden de aprehensión, por lo que será trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) por el delito de pederastia. VIOLÓ A SU HIJASTRA Fue detenido un empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues presuntamente abusaba de una niña de escasos cinco años de edad, la cual resultó ser su hijastra. Jorge García Martínez, de 49
años, es el sujeto arrestado la mañana de ayer por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), contra quien pesa una orden de aprehensión por el delito de pederastia. Se informó que todo ocurría cuando la esposa del detenido y madre de dos menores de edad, procreados en una primera relación, salía a su centro de trabajo, situación presuntamente aprovechada por el obrero para comenzar a manosear a su hijastra de cinco años. Sin embargo, en uno de esos actos un segundo infante, de ocho años y hermano de la niña, se percató del abuso que sufría la pequeña, por lo cual decidió contar todo a su padre biológico, quien a su vez interpuso la denuncia correspondiente y resultó la orden de aprehensión. El presunto responsable, con domicilio en la calle Francisco I. Madero número 30 de la colonia La Esperanza del municipio de Cosoleacaque, fue detenido ayer mediante la orden de aprehensión y llevado ante el juez primero de Primera Instancia, pues quedó recluido en los separos del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión.
De manera milagrosa salvó la vida un obrero cuando accidentalmente tuvo contacto con una serie de cables de conducción de energía eléctrica de 13 mil voltios. Pág 3G
perdió el control
Vuelca auto tras reventarse llanta Arturo Armenta Pacheco Acayucan
Daños materiales valuados en varios miles de pesos y dos personas lesionadas fue el resultado de una volcadura registrada en la pista Cosoleacaque–La Tinaja; fueron trasladados los lesionados al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica. De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Federal división caminos, quienes ordenaron el traslado de la unidad al corralón.
Pág 4G
no existen testigos
No dan con asesinos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Continúan las investigaciones en torno al asesinato de las dos mujeres en la colonia El Tesoro, las cuales fueron ultimadas la tarde del sábado por una persona que continúa como desconocida; las autoridades no han podido avanzar en el caso, pues hasta el momento no hay testigos de los hechos. Pág 8G
POLICIACA
2G MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
Prisión contra secuestrador DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
A
uto de formal prisión le fue dictado a uno de los tres presuntos secuestradores de una jovencita, quien fue liberada el pasado 4 de mayo al escaparse de sus captores, pues fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) donde se cumplió el término constitucional. Marcos Rangel Santos, de 36 años, con domicilio en la calle Tesechoacán número 12 de la colonia Paso del Real de la ciudad de Carlos A. Carrillo, fue detenido el 4 de mayo, cuando mantenían cautiva a una joven en el Hotel Bremont,
ubicado en Independencia esquina con Flores Magón de la colonia Centro en la habitación número 38. La misma agraviada se escapó y solicitó la presencia de las autoridades, quienes rodearon el lugar y detuvieron a dos mujeres y a Rangel Santos por el delito de secuestro; el cual días más tarde fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso). A esta persona se le sigue la causa penal 191/2013, donde el juez tercero de Primer Instancia al vencerse el término constitucional que marca la ley determinó que existen las pruebas suficientes para dictarle auto de formal prisión en su contra por el delito antes señalado.
Olvidó dar de comer a sus tres vástagos Desde hace cuatro años se desentendió de la obligación de dar la pensión OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
J
osé Luis Barradas Viveros, de 33 años, fue detenido ayer por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), bajo el señalamiento de incumplimiento de la obligación de dar alimento a sus tres menores hijos. De acuerdo con la denuncia interpuesta por la expareja del detenido, Gladys del Carmen Antonio Solórzano, desde hace más de cuatro años el procesado se desentendió de los menores de edad, por eso no tuvo otro recurso más que acudir a las instancias legales.
Barradas Viveros, con domicilio en la calle Amelia Riveroll número 48 de la colonia Centro de Minatitlán, fue aprehendido por elementos ministeriales, quienes mostraron la orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero de Primera Instancia. Una vez sometido, éste fue trasladado al puerto de Coatzacoalcos y quedó internado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, donde seguirá su proceso según la causa penal 116/2013.
Masacraban a niña En su defensa, dijeron que golpearon a la menor para educarla OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
os hermanas fueron detenidas la tarde de ayer, acusadas por el delito de maltrato infantil en agravio de la hija de una de las hoy procesadas, pues el pretexto fue que los golpes forman parte de la educación de la niña. Elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaban sus recorridos de rutina, cuando fueron reque-
Se llevaron tres laptops NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
Le ganó la calentura D Tras las rejas terminó un joven que además de ser acusado de robarse el coche del abuelo de su novia, fue señalado por los padres de ésta de abusar de ella DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n sujeto ingresó al Centro de Readaptación Social (Cereso) por los delitos de pederastia y robo de un vehículo. Luego de que éste se escapara con su novia en el vehículo asignado al abuelo de la misma, fue detenido por elementos ministeriales quienes lo consignaron a este distrito penal, pues además ya había sostenido relaciones sexuales con la menor. Joshua Antonio Sánchez, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Rancho Alegre, fue detenido por el delito de pederastia en agravio de una menor de 12 años de edad, y del robo de vehiculo en agravio de la Empre-
sa COCOMEXCOATZA S.A. de C. V. Esto luego de que los padres de la menor denunciaran la desaparición de la misma, además de que su abuelo denunció el robo de un vehículo Dodge modelo 2012 con placa XYP-84-60, el cual estaba asignado al longevo y con el cual escaparon estas personas para posteriormente tratar de venderlo. Este sujeto confesó al momento de su detención que era novio de la menor, además de que ya habían sostenido relaciones sexuales por lo que fue consignado al Juzgado Tercero de Primera Instancia bajo la causa penal 209/2013 en espera de que venza el término Constitucional que marca la ley.
os individuos armados irrumpieron en un negocio de la colonia Guadalupe Victoria, en donde luego de amagar y encerrar a la empleada del lugar, se llevaron tres computadoras laptop; una era propiedad de la trabajadora y las otras dos de la empresa, por lo que la mujer acudió a interponer su formal denuncia de los hechos. La denuncia fue puesta por Martina Muños Ovando, con
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
P
ara que responda por su presunta responsabilidad por los delitos de lesiones y robo, un individuo acudió a denunciar a quien resulte responsable de la agresión que sufrió cuando caminaba por una de las calles de la colonia Independencia, en donde fue despojado de su cartera y su teléfono celular. Ignacio Pérez Rodríguez, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Anáhuac sin número de la colonia La Esperanza, acudió a denunciar penalmente a Miguel Ángel Méndez Cruz,
ridos en la colonia Buena Vista Norte, cerca del puente de concreto que divide a la colonia 8 de Mayo. Se informó que una niña era objeto de agresiones por parte de su madre y una de sus tías, por lo cual las unidades preventivas se desplazaron a la calle Sauce de la colonia Buena Vista Norte, pues fueron señaladas por testigos presenciales. Las hermanas Guadalupe y Teresa Jiménez Pérez, la prime-
ra de ellas madre de la menor, fueron aseguradas por los elementos uniformados, pero ésta argumentó a la autoridad que la agredían físicamente porque es la forma como educa a la niña. Las mujeres fueron llevadas a los separos de la cárcel preventiva y quedaron a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) para la responsabilidad que les resulte, al verse inmersas en el delito de maltrato infantil.
Par de empistolados atracan negocio domicilio en la colonia Vistalmar, empleada de la empresa BG Inmobiliaria, cuyas oficinas se encuentran ubicadas en la calle Niños Héroes número 203 de la colonia Guadalupe Victoria. De acuerdo a lo declarado por Muñoz Ovando, el pasado 11 de mayo se encontraba en las instalaciones de la inmobiliaria, cuando dos individuos armados arribaron al lugar y luego
de amenazarla, la amarraron y la metieron al baño, en donde la dejaron hincada mientras ellos realizaban el robo. Según lo que la agraviada manifestó, los delincuentes se llevaron una laptop de su propiedad y dos más que eran de la empresa, así mismo, le quitaron su cartera en la que traía 500 pesos en efectivo y sus documentos personales, por lo que acudió a denunciar los hechos.
Denuncian a “el Pelucas” por robo a transeúnte “el Pelucas”, como el presunto responsable del delito de lesiones y robo en su agravio. El denunciante dio a conocer a las autoridades ministeriales que los hechos se registraron el pasado 11 de mayo, cuando él caminaba por el cruce de las calles Solidaridad y Tarasco de la colonia Independencia, alrededor de las 18:00 horas, cuando el ahora denunciado le salió a su paso.
Pérez Rodríguez dijo que Méndez Cruz lo golpeó en la cabeza y le quitó su cartera, en donde tenía la cantidad de 900 pesos en efectivo, además de que durante la agresión, al agraviado se le cayó su celular y se le rompió la pantalla, por lo que acudió ante esta instancia legal para que sea la autoridad quien haga que el denunciado responda por la responsabilidad que le resulte.
POLICIACA
Afortunadamente la descarga que recibió no le arrebató la vida, pero sí le causó quemaduras de segundo grado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
e manera milagrosa salvó la vida un obrero cuando accidentalmente tuvo contacto con una serie de cables de conducción de energía eléctrica de 13 mil voltios. Torcuato Mayo Hernández, de 34 años, fue auxiliado al mediodía de ayer por paramédicos de la Cruz Roja, al recibirse la llamada de emergencia informándose que en las instalaciones de la empresa Infra se encontraba una persona electrocutada. Es por ello que se trasladó personal a bordo de la ambulancia 323 a la carretera Transístmica en la colonia Nueva Mina
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 3G
Se pegó de los cables Norte, encontrando al herido boca arriba tendido sobre el pavimento del segundo piso de la empresa. Refirió el lesionado que todo ocurrió cuando él junto con otras personas realizaban una serie de cableados, al parecer de manera accidental tuvo contacto con los cables de alto voltaje recibiendo la descarga. Debido a que el “rose” con los cables fue menor, el trabajador sufrió lesiones en el brazo izquierdo, entrando la descarga sobre la mano del mismo costado y saliendo sobre el codo, provocando quemaduras de segundo grado. Consciente y orientado fue llevado a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionándose que por suerte su vida no corre peligro alguno.
Se llevaba media tienda pero sin pagar nada Llenó su bolso de diversos productos, pero sólo pagó unos cuantos en la caja ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
P
or el delito de robo una mujer del municipio de Sayula de Alemán fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes la trasladaron a la cárcel preventiva donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, que resolverá su situación legal. Leticia Hipólito Sulvarán, de 25 años de edad, y con domicilio en la calle Juárez sin número de la colonia Centro del municipio de Sayula de Alemán, fue detenida a petición del gerente de la tienda Chedraui, ubica-
da en la calle Enríquez, quien dijo que por medio del sistema de video vigilancia se logró ver cuando la detenida metía varios productos a su bolsa de mano. Sin embargo, al pasar por la caja registradora sólo pagó algunas cosas, no así los artículos que llevaba en su bolso, dándose aviso entonces de los hechos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes encontraron en su poder mercancía para bebés, artículos de limpieza personal y prendas de vestir, por lo que fue detenida y trasladada a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
POLICIACA
4G MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
Atraparon a mujer robando pantalón Se trata de Rocío Arenas Gerónimo, quien fue detenida por la Policía FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
J
Vuelca auto tras reventarse llanta Perdió el control y se impactó contra el muro de contención de la autopista Cosoleacaque–La Tinaja ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
D
años materiales valuados en varios miles de pesos y dos personas lesionadas fue el resultado de una volcadura registrada en la pista Cosoleacaque–La Tinaja; fueron trasladados los lesionados al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica. De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Federal división caminos, quienes ordenaron el traslado de la unidad al corralón. Fue en el kilómetro 182 de la pista Cosoleacaque–La Tinaja, cerca de la caseta de cobro, donde circulaba José Gustavo Hernández Hernández, de 75 años de edad, con domicilio en la colo-
nia Cuauhtémoc del municipio de Minatitlán, quien conducía un auto Versa color blanco, pero al circular por dicho tramo carretero el neumático del auto se reventó, lo que ocasionó que éste se fuera contra el muro de contención, para luego volcar de manera aparatosa. De inmediato se dio aviso de los hechos a los cuerpos de rescate y llegaron al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron a la señora Alicia Campos Izquierdo, de 71 años de edad, así como José Gustavo, los cuales fueron trasladados al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que elementos de la Policía Federal división caminos ordenaron el traslado de la unidad al corralón; los daños materiales superan los 15 mil pesos.
Vicioso se drogaba dentro de la iglesia Además insultaba y agredía a las personas que caminaban por la calle ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
P
or estar drogándose con inhalantes en el interior de una iglesia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de un joven de la colonia Revolución, quien además estaba alterando el orden, siendo llevado a la cárcel preventiva donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes. Manuel Vergara Sánchez, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Fausto Sierra y Aldama, número 304, colonia Revolución y de oficio ayudante de limpieza, es el sujeto que se encontraba bajo los efectos de los inhalantes, y
Nadie vio que su carro desapareció NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió una vecina de la colonia Las Gaviotas, para denunciar penalmente el robo de su vehículo, el cual había dejado la noche anterior de los hechos afuera de su domicilio, pero al intentar abordarlo, se percató de que éste ya no se encontraba y ninguno de sus vecinos vio. La denuncia fue interpuesta por Elvira Gallegos Trejo, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Venados número 137-
fue alrededor de las 5:00 de la mañana cuando se reportó que éste se drogaba en el interior de la iglesia San Martín Obispo de esta ciudad. Al detenido se le decomisaron dos Resistol 5000, y además insultaba a las personas que pasaban cerca de él, causado alarma entre los transeúntes, quienes dieron aviso a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes lograron su detención y su traslado a la cárcel preventiva, quedando a disposición del agente del Ministerio Público.
B de la colonia Las Gaviotas, propietaria de un vehículo Chevrolet Corsa modelo 2007, con placas de circulación THW-73-56. De acuerdo a lo que la denunciante manifestó ante la autoridad ministerial, el pasado 12 de mayo llegó a su domicilio a bordo del vehículo arriba mencionado, alrededor de las 22:00 horas, estacionándolo frente a su domicilio para posteriormente irse a dormir con la confianza de haberlo dejado bien cerrado. Fue hasta la mañana del día siguiente, cuando Gallegos Trejo se despertó y salió de su domicilio para abordar la unidad referida, sin embargo, se percató de que ésta ya no se encontraba en donde la había dejado, por lo que decidió acudir ante la autoridad ministerial para denunciar los hechos.
usto cuando intentaba salir de una tienda de ropa con un pantalón escondido en su bolso, encargados sorprendieron a Rocío Arenas Gerónimo y fue entregada ante las autoridades. De acuerdo al reporte policiaco, esta jovencita de 25 años de edad fue atrapa-
da en flagrancia por parte de los encargados de la tienda denominada “Barateros de México”, ubicada sobre la avenida 20 de Noviembre. La dama entró como cualquier cliente, pero al salir pretendía hacerlo como una experta ladrona, por ello al detectar que se llevaba un pantalón entre su bolso fue retenida para efectuarle una revisión. La prenda le fue encontrada a la dama, con domicilio en la calle Revolución Obrera sin número de la colonia Anáhuac, y fue entregada ante la solicitud de apoyo de la Policía Municipal; ésta quedó a disposición del Ministerio Público.
POLICIACA REDACCIÓN Cerro Azul
U
na camioneta que circulaba hacia el centro de la ciudad perdió el control y debido a la alta velocidad se salió de la avenida Rafael Nieto, llevándose dos postes uno trasmisor de electricidad y otro de teléfonos. Los hechos se registraron ayer a las 17:20 horas sobre la avenida Rafael Nieto en la colonia Lázaro Cárdenas a la altura del torno. Se trata de una camioneta color gris marca Nissan 4X4 con placas de circulación XU 06934 del Estado, conducida por Damián Carballo Vicencio, de 45 años, de oficio comerciante con domicilio en privada Jesús García 2, de la colonia Ferrocarril en esta ciudad; venía de la colonia La Curva hacia la zona centro y al llegar a la colonia Cárdenas, perdió el control de la unidad en una pendiente. De copiloto venía su hijo, Gilberto Carballo Valdez, que por fortuna no sufrió ningún daño, saliendo ambos ilesos. Los daños materiales fueron en dos postes y en la jardinera de un domicilio particular. Al lugar asistieron personal de Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Policía Municipal.
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 5G
Veloz camioneta
Pierde el control y se lleva dos postes
QUEDÓ COLGANDO poste conductor de electricidad
INTERVINO PERSONAL de tránsito y vialidad
QUEDÓ LA camioneta con daños en la carrocería
TRAS EL accidente vial queda dañada jardinera de un domicilio
FUE AFECTADO poste de teléfonos
Bochornoso espectáculo de la esposa del alcalde Agredió a golpes a una empleada REDACCIÓN Tamiahua
A
nte la agencia del Ministerio Público primero investigador de la ciudad de Tuxpan fue denunciada María Elena González de López, presidenta del Sistema DIF Municipal y esposa del alcalde de esta Villa, Francisco López Díaz, como probable responsable del delito de lesiones en agravio de una joven empleada del ayuntamiento. En las primeras horas del pasado sábado, alrededor de las 04:00 horas, sucedieron los hechos en los que se vio involucrada la primera dama del municipio, quien al parecer llegó bajo los influjos del alcohol acompañada por su sobrina, Fabiola López González, y otra persona del sexo masculino al primer baile del carnaval, que se realizó en la calle Miguel Hidalgo, de la zona centro. En el baile coincidió con una joven empleada del ayuntamiento que se encontrada divirtiéndose con unos amigos, a quien sorprendió la presidenta del Sistema DIF municipal para hacerle, junto con su sobrina, el dos contra uno, como en la lucha libre, y aprovechar esa ventaja para agredirla físicamente en reiteradas ocasiones, sin que nadie interviniera. La agraviada, quien prefirió no proporcionar sus generales para evitar futuras represalias, relató que Fabiola López González la sujetó, lo que fue aprovechado por la primera dama del municipio para tomarla del cabello
Reportan incendio en el Tecnológico Alertan a cuerpos de auxilio y seguridad REDACCIÓN Naranjos
C y golpearla en varias partes del cuerpo. Los golpes le ocasionaron moretones en los brazos y en uno de los pómulos. La fuerza con la que le fue jalada del cabello por María Elena González de López le provocó el desprendimiento del cuero cabelludo en diversas partes de la cabeza, al grado de que se le apreciaba el cráneo ensangrentado. La agresión de la que fueron testigos las personas que bailaban alegremente fue el motivo para que las personas interrumpieran su diversión, porque después del bochornoso espectáculo protagonizado por la esposa del alcalde se suspendió el baile. La joven empleada del ayuntamiento no pudo defenderse de la agresión que recibió duran-
te el primer baile del carnaval, pero sí acudió ante la agencia del Ministerio Público investigador de la ciudad de Tuxpan para interponer la denuncia por el delito de lesiones, debido a que las lesiones provocadas son de fracción segunda, por lo que la denuncia está integrada y está en proceso. La agraviada dijo que anteriormente recibió mensajes vía celular por parte de la presidenta del Sistema DIF municipal, los cuales tiene guardados en la memoria de su teléfono como pruebas, en los que amenaza su integridad, que cumplió en las primeras horas del pasado sábado, del que hay infinidad de testigos sobre este acontecimiento.
uerpos de auxilio y seguridad de este municipio se movilizaron ayer por la mañana una llamada de auxilio proveniente del Instituto Tecnológico Superior de Naranjos (ITSNA) reportando un incendio en sus instalaciones, ubicadas en la colonia Manuel Ávila Camacho. Elementos de Protección Civil, Delegación Número 29 de Tránsito, Seguridad Pública Municipal y Comando de Emergencias Médicas, se dirigieron al plantel tal como se acordó previamente para llevar a cabo este simulacro, como parte de la materia “Control de riesgos de accidente mayores”, impartida por Eddy Antonio López. Los alumnos Iveth Martínez Cenobio, Noé Hernández Ríos y Alfonso Santiago Ramos fueron los actores en este ejercicio, coordinado por la Uni-
dad Municipal de Protección Civil a cargo del regidor quinto, Jorge Acosta González, y el director del área, Vicente Arvizu Hernández, quienes también tomaron parte de manera activa. Los estudiantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en las cuatro fases que supone un siniestro: búsqueda y rescate, primeros auxilios, contra incendio y brigada de evacuación, por lo que la operación resultó de acuerdo a lo planeado y fue de gran utilidad para que los jóvenes no duden y sepan reaccionar en un caso real. Al respecto, Jorge Acosta manifestó que por instrucciones del alcalde Julio César Gómez Ovando, el ayuntamiento está en la mejor disposición de apoyar a las escuelas de todos los niveles que realizan esta clase de prácticas, como ha venido sucediendo durante el presente año con simulacros de incendio, inundación, sismo, ataque de abejas e incluso balacera.
POLICIACA
6G MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica
C
omo ya es costumbre entre los taxistas: pelear el pasaje, la mañana de ayer volvieron a protagonizar un choque automovilístico en el bulevar Ruiz Cortines frente a Tellería de la colonia Lázaro Cárdenas. Los irresponsables del choque son Pedro Tocha Elizarde, de 48 años de edad, trabajador del taxi número económico 2352, y Omar Ibarra Gómez, quien conducía el taxi número 1018; uno circulaba detrás del otro sin guardar la distancia, por lo que al detenerse uno, se produjo el choque por alcance. Locatarios y curiosos en el lugar mencionaron que los taxistas siempre conducen a gran velocidad sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, ya que se disputaban los pasajeros, por lo que siempre terminan chocando y esta vez le tocó a Tocha Elizarde, quien no alcanzó a frenar y golpeó por detrás al taxi 1018, ocasionando la lesión de su pasajera Irma Cruz Vargas, de 74 años de edad, quien luego de ser atendida por personal de la Cruz Roja tuvo que ser trasladada a la clínica San José para su valoración y
Taxistas chocan por ganar pasaje
atención médica. Autoridades de Vialidad dieron a conocer que el saldo de
Camioneta choca a taxista VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica
V
einte mil pesos en daños materiales y una persona lesionada fue el saldo de un accidente automovilístico que sucedió la mañana de ayer en el bulevar Poza Rica, donde un vehículo de alquiler fue golpeado por una camioneta particular. El presunto irresponsable se identificó con el nombre de Andrés Ángel Escobar Luna, quien tiene su domicilio en carretera al Parque de las Américas sin número, de la colonia Laredo de esta ciudad, mismo que mencionó que el taxista conducía a exceso de velocidad y lo había golpeado. Mientras tanto, el taxista declaró que el conductor de la camioneta le cerró el paso y terminó por golpearlo en la parte fron-
tal, por lo que nada pudo hacer para evitar el impacto y chocó contra la unidad motriz; resultando lesionada la pasajera que llevaba a abordo. Armando Enrique Villanueva García conducía el taxi número económico 2060 de Poza Rica, con placas de circulación 64-29-XCU del Estado de Veracruz, cuya unidad fue remolcada al corralón, ya que por el fuerte impacto sufrió daños en la parte frontal. La pasajera lesionada fue atendida por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes la trasladaron de inmediato a una clínica particular para su valoración médica. Peritos de Tránsito del Estado llegaron a tomar conocimiento y después remitieron las unidades al corralón oficial.
este aparatoso accidente fue de 15 mil pesos en daños materiales, más los gastos mé-
dicos de la lesionada; fueron asegurados los dos vehículos de alquiler y quedaron en el
corralón oficial en espera de que sus conductores reparen los daños.
POLICIACA CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Papantla
E
lementos de la cuarta delegación de seguridad pública del estado localizaron el auto reportado como robado el pasado 13 de los corrientes en el tramo Papantla-El Chote, justo a la altura del auto hotel Las Pirámides. Dicha unidad fue localizada abandonada y visiblemente desvalijada en la calle Tejería esquina Miguel Negrete en la cabecera municipal. De acuerdo con las autoridades, se trata de un Nissan, tipo Tsuru, color blanco con franjas en color rojo y verde, modelo 2011, marcado con el número económico 545, placas de circulación 5039XCU. Dicha unidad al momento del robo era conducida por Juan Gómez San Martín, de 44 años de edad, con domicilio en calle Alberto García número 120 del Barrio Santa Cruz de esta misma ciudad. Hasta el momento se sabe que el ruletero solicitó el auxilio de la Policía Estatal al filo de las 21:30 horas del día 13 de mayo, pues cuando circulaba por la calle Benito Juárez, a la altura del lugar conocido como “Las Palmas”, cerca del ADO, fue abordado por dos sujetos. El ruletero asegura que uno de ellos era robusto y el otro delgado, morenos, los cuales le pidieron una carrera a la congregación El Chote, pero que al circular a la altura del motel “Las Pirámides”, ambos sujetos lo obligaron a orillar la unidad. Al detenerse el ruletero, los dos sujetos comenzaron a golpearlo y le exigieron que se bajara y les entregara las llaves del vehículo, a la vez que lo despojaron de un monedero con la cantidad de 230 pesos en efectivo, y posteriormente se dieron a la fuga. Por lo anterior, tres unidades de la Policía Estatal implementaron un operativo relámpago y lo ubicaron alrededor de las 22:10 horas, por lo cual la unidad fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común para que determine la situación jurídica del mismo.
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 7G
A la altura del motel Las Pirámides
Localizan taxi robado La SSP recuperó el vehículo hurtado por dos sujetos en el tramo Papantla-El Chote
Obrero vuelca su unidad NORMA ANGÉLICA CORTES MOLINA San Rafael
A
paratosa volcadura se registró la tarde-noche de este martes, que dejó como saldo sólo pérdidas materiales. Los hechos se registraron cerca de las 19:30 horas sobre la carretera federal Amozoc-Nautla, a la altura del rancho El Mirador, entre la juguera de Citrofrut y la comunidad Arroyo Zarco, perteneciente a este municipio. El vehículo que terminó volcado es un Jetta, color blanco, con placas de circulación YGE-88-16 del estado de Veracruz, mismo que era tripulado por Luis Alberto Rodríguez Vázquez, de 27 años de edad, de ocupación obrero, originario de San Rafael y con domicilio en la calle Rubén Darío sin número de la colonia La Jungla de
la cabecera municipal. De acuerdo a lo informado se dijo que este conductor se desplazaba de Martínez de la Torre con rumbo a San Rafael, pero al ser sorprendido por una camioneta que le cerró el paso, perdió el control de su unidad y dio volteretas para terminar fuera de la cinta asfáltica dentro del rancho El Mirador. Cabe mencionar que el conductor iba acompañado de otro sujeto, el cual no brindó sus generales, argumentó que no le había pasado nada más que el susto. Al lugar llegaron los elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y abanderaron el lugar hasta la llegada de la Policía Federal de Caminos que se encargó de realizar el peritaje correspondiente.
DE COATZACOALCOS
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
No dan con asesinos de mujeres de El Tesoro Las investigaciones se han complicado porque no existen testigos de los hechos, dicen las autoridades
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C
ontinúan las investigaciones en torno al asesinato de las dos mujeres en la colonia El Tesoro, las cuales fueron ultimadas la tarde del sábado por una persona que continúa como desconocida; las autoridades no han podido avanzar en el caso, pues hasta el mo-
Dos sujetos que esperaban ser contratados para algún trabajo de fontanería, jamás imaginaron que una rama que los protegía del sol terminaría encima de ellos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
os personas resultaron lesionadas luego de que les cayera la rama de un árbol que se ubica en el Centro de la ciudad; éstos esperaban a que alguien los contratara para realizar algún trabajo de fontanería, siendo auxiliados por elementos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a uno de ellos a la misma institución. Esto ocurrió a las 16 horas en Zaragoza entre Carranza y Morelos de la colonia Centro, cuando Francisco Chable, de 52 años de edad, y José Antonio Chable con domicilio en 18 de Marzo de la colonia Puerto México, se encontraban sentados en una banca bajo la sombra de un frondoso árbol. Los mencionados son fontaneros y esperaban a que alguien se acercara a contratarlos, sin embargo una de las ramas de dicho árbol les cayó en la cabeza, provocándoles varios golpes, por lo que fue necesaria la presencia de la Cruz Roja, quienes los trasladaron a la misma institución. Sólo Francisco Chable fue atendido por el personal médico y posteriormente fue entregado a su hermano, mientras que el personal de Protección Civil acudió al lugar de los hechos a retirar la rama para que no provocara más incidentes.
mento no hay testigos de los hechos. Como se dio a conocer de manera oportuna, el pasado 11 de mayo alrededor de las 15 horas fueron encontrados los cuerpos de Irene Medina Hernández de 42 años y Leticia Elizabeth de la Cruz de 48 años, en su domicilio ubicado en Río Tonalá 519 de la colonia en mención, las cuales ya fueron identificadas de manera legal por sus familiares.
Muchos han sido los rumores en torno a este homicidio, pues el día de los hechos a temprana hora presuntamente dos mujeres discutían acaloradamente, sin embargo, la segunda inquilina se trata de Medina Hernández, quien a las 15 horas regresaba de su lugar de trabajo donde estuvo en el turno matutino, por lo que se descarta que fuera ella quien se encontraba en el domicilio, la cual era esperada
Se les vino el árbol encima
por el o la homicida, quien la apuñaló en diferentes ocasiones. Sin embargo, ni vecinos ni familiares han aportado la suficiente información para dar con la identidad del responsable de los hechos, donde las autoridades continúan con las diligencias, pues deberán realizar una exhaustiva investigación para determinar el motivo por el que las mujeres fueron asesinadas por la misma persona.
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
¡Feliz cumpleaños a ti hermanita
ALIE
CABALLERO ROSIÑOL! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
C
uando parecía que Alie no festejaría su happy birthday debido a la apretada agenda de trabajo que se carga, tipo como el Chapulín Colorado –con todo respeto verdad–, no contaba con la astucia de la tía Ana, quien organizó una cenita con cochinita, espagueti verde, chicharrón en salsa roja, refresco, frijolitos y, claro, el riquísimo pastel de la tía Sura. Éste fue en petit comité la noche del 2 de abril, y aquí amigos como
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
Fernando, Claudio, así como las damas Kellin y Lidia, se encargaron de que Alita no se “enloqueciera” y se la pasara de maravilla y vaya que así fue, puesto que también la acompañaron sus sobrinos que la adoran, más cuando los lleva al OXXO, jajajaja. ¡Las mañanitas que cantó el Rey David para ti con mucho cariño y que Diosito te bendiga por siempre tan sólo son algunos de mis sinceros deseos, sabes que mi estima es desinteresada y por tu hermoso ángel, tu camino siempre estará lleno de luz, dicha, éxitos y felicidad!
ESTILOS
2D miércoles 15 de mayo DE 2013
¡Celebrando al Maestro con Estilo! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
¡
A usted que sin duda me enseñó a leer, escribir, a estudiar, no hay otra palabra más que gracias! ¡Usted que me ayudó a aprender las tablas de multiplicar, a sumar amigos, a restar envidias y a dividir para compartir con los demás, gracias! ¡A usted que me llevó por el camino de la oratoria, el inglés, la educación física, la música y claro la conducción, gracias! ¡A usted que ayudó a definir con orientación vocacional mi profesión, con quien aprendí actuación y hasta de turismo, gracias! ¡A claro a ustedes que me dieron los conocimientos para hoy ser un y una comunicadora de excelencia, gracias, pero aún más, gracias al gran maestro, a papá Dios! Diana Acosta Coelo
Hermenegildo López Labat
Zuleyma Cassandra Martínez
Yanet del Carmen López Torres
Marina Isabel Calderón Redonda
Virginia Arias Márquez
Raúl Ocampo Colín
Alejandra Ramírez Figueroa
Araceli Hernández Hernández
María Luz Muñoz Ruiz
José Ángel Castillo Torres
Mónica Berenice Ordaz Hernández
Felicidades maestras del Jardín de Niños Particular Coatzacoalcos BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
D
ía con día, ellas se preparan para enfrentar los retos que la vida les tiene preparada. Sin importar su estado de ánimo o su cansancio, están listas para sorprender a los chiquitines con sonrisas, juegos y muchas enseñanzas. Ellas son las maestras que laboran en este jardín y hoy están de fiesta porque celebran su día, profesión que aunque muchos la consideran sencilla y fácil, podemos asegurarles que es una de las más difíciles. Las maestras se convierten no sólo en amigas de sus hijos, sino en una segunda familia. Los educan, los cuidan, los protegen y los consienten. Hoy, a todas ustedes las felicitamos y esperamos que reciban muchos apapachos por parte de sus alumnos.
¡Honor a quien honor merece!
ESTILOS
miércoles 15 de mayo DE 2013 3d
¡Felicidades a todos los maestros en su día!
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
G
racias maestro por ser un ejemplo para mí. Cuando pienso en todo lo que me has enseñado y me veo en tu reflejo, quiero ser como tú: inteligente, interesante, comprometido positivo, confiable y modesto, yo quiero ser como tú. Informado para entender con la mente pero también con tu corazón, motivándonos para sacar lo mejor de nosotros con sensibilidad además de devoción: quiero ser como tú. Dándonos tu tiempo, energía y talento para asegurar que el más brillante de los futuros nos es ofrecido a cada uno de nosotros. Gracias maestro, por darme un objetivo en la vida para luchar: ¡Yo quiero ser como tú! Felicidades en su día y que Dios siempre los bendiga.
Juan Manuel Rodríguez Caamaño Juan Manuel Rodríguez García
Antony Jiménez Cárdenas
Carlos Ramón Segura Carrillo
Inocente Isasi Hernández
Jorge Luis López Ruíz
Emilio Espronceda González Eduardo Chapina Ángeles Beatriz Adriana Méndez Coello
Jaime Martínez Casados
Luis Canales Patiño
Industrial Saira Hernández Sánchez
María Antonia Rodríguez Millán
María Del Socorro Espinoza Colorado
Abel Fortino Ramírez Cervantes
Jesús Alejandro Martínez Lara
ESTILOS MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013
Un festejo más por el onomástico de la
DOCTORA KARYNA
CASTILLEJOS DE DZIB SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
S
e llevó a cabo: Viernes 26 de abril. En punto: De las 21:30 horas. El escenario del encuentro: Restaurant Pampas do Brasil. Organizó: Su esposo José Adrian Dzib. El menú: Ensaladas, diversos cortes, pasta, refresco, limonada y naranjada. Lo chic: Nuestra cumpleañera se tomó la fotografía del recuerdo con sus invitados y subió la postal a sus redes sociales. Sabías que: La festejada recibió mu-
chos regalos y debido a que su lista de amigas es interminable, llevó a cabo varias reuniones con motivo de sus cumpleaños. Claro que también hubo: La tradicional partida de pastel bajo las originales Mañanitas por parte del personal de este lugar. Entre los rostros presentes: Mariana Aguilar de Celaya, Violeta Celaya de Garrido y Salma Hayek Pompa. Anotado: ¡Que Dios continúe regalándote muchos años de vida en compañía de todos los que te aman, una vez más mil felicidades!