Heraldo de Coatzacoalcos 17junio2013

Page 1

Alertan por fuertes lluvias en la zona Protección Civil lanzó la alerta gris ante el fenómeno meteorológico que amenaza con convertirse en ciclón tropical Pág 7

EL TIEMPO

30ºC

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx

25ºC

LUNES 17 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE JUNIO DE 2013 AÑO 2 No 708 $8.00

Afirma Marcos Theurel Cotero

Finanzas en Coatza son transparentes Actualmente cuatro despachos realizan los dictámenes de la Cuenta 2012, asesoría financiera y fiscal del ejercicio 2012 Esta acción nos ha permitido tener un buen desempeño en el manejo de los recursos, siempre cumpliendo con las normas y procedimientos que se ajustan a los lineamientos del Órgano de Fiscalización Superior”.

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

C

La transparencia en el manejo de los recursos públicos ha sido una de las prioridades de la presente administración municipal, para ello se realizan constantemente auditorías a las diversas áreas del Ayuntamiento; ejemplo de ello son las cuatro que se efectúan en estos momentos por igual número de despachos, expresó el presidente municipal Marcos Theurel Cotero. Pág 3

Marcos Theurel Cotero Alcalde

Feliz Día del Padre desean veracruzanos a Duarte El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, envían un afectuoso saludo y una cordial felicitación a los papás veracruzanos con motivo del Día del Padre que se celebró ayer domingo. Acompañados de sus hijos Javier, Carolina y Emilio, subrayaron que fue un día muy especial para festejarlo en familia y en compañía de los seres queridos.

De interés

ESTACIONAMIENTOS, TERRENO FÉRTIL DE ROBACOCHES Acudir a un centro comercial o alguna plaza se ha convertido en un riesgo para quienes acuden en vehículo VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

A pesar de haber entrado en vigor la ley para que los estacionamientos cuenten con los diversos dispositivos de seguridad con el fin de evitar los robos a clientes, éstos han hecho caso omiso y la autoridad no aplica sanciones, mientras tanto el robo de autos es “el pan nuestro de cada día”, refieren afectados.

En el olvido, accesos para discapacitados Principalmente en áreas que representan un peligro para ellos, como las rampas en banquetas y en accesos a diferentes edificios de la ciudad Pág 8

Pág 2

Ciro, valioso para el Congreso: Pepe Yunes YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

ara el senador y reconocido político veracruzano José Yunes Zorrilla no hay duda, “Ciro Porras habrá de ser diputado”, por ser un joven trabajador comprometi-

do con las causas de la gente y sabemos que habrá de ser un gestor y defensor de sus necesidades”. José Yunes Zorrilla consideró que su partido lleva a los mejores hombres y mujeres.

Ayuntamiento de Mina no paga ni a comparsas

¡No dan una! El Tri del Chepo cayó ante Italia y demostró que es capaz de jugarle de igual a equipos chicos como grandes, es decir a nada.

Siguen sin recuperarse las finanzas en el Ayuntamiento de Minatitlán, donde se adeudan pagos no sólo a prestadores de servicios, sino también la Tesorería se ha olvidado de pagar a los ganadores de las comparsas que participaron de manera Pág 11 entusiasta durante el pasado carnaval.

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

Columnas & opinión Guillermo Fadanelli / Opinión

Pág 11

Deportes

PÁG 6 Heraldo comentadas

PÁG 4

PÁG 6 Juan Arvizu / Opinión

PÁG 6


GENERAL

2A LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Estacionamientos, el sitio favorito de los robacoches Acudir a un centro comercial o alguna plaza se ha convertido en un riesgo para quienes acuden en vehículo

VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

A

pesar de haber entrado en vigor la ley para que los estacionamientos cuenten con los diversos dispositivos de seguridad con el fin de evitar los robos a clientes, éstos han hecho caso omiso y la autoridad no aplica sanciones, mientras tanto el robo de autos es “el pan nuestro de cada día”, refieren afectados. Uno de esos sitios preferidos por los amantes de lo ajeno es Chedraui, esa cadena de tiendas veracruzanas se marca como uno de los principales sitios de operación de los robaautos, dijo el agente del Ministerio Público zona Centro, Juan Carlos Charleston Salinas, aunque no refiere la estadística sobre el número de autos robados, señala el sitio como uno de los más vulnerables. Para ratificar el dicho, el señor Juan Méndez refiere que del estacionamiento de ese centro comercial le robaron su auto compacto el pasado viernes por la tarde, por lo que aún realiza los trámites para formular la denuncia ante la autoridad ministerial. Estos centros comerciales no han acatado la medida de colocar cámaras de vigilancia en esos espacios, sin embargo, para sus clientes no hay protección y están a merced del hampa, dice Rolando Cerna, de la colonia Rancho Alegre. Para el director de inspectores, José de Jesús Carrizales, sólo tres establecimientos de los más de 60 han cumplido con el mandato, mientras que a

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

otros se les dieron 30 días más de plazo para que cumplan con los elementos de seguridad en los estacionamientos, de acuerdo con la disposición para combatir la incidencia delictiva. “En la semana recibimos 10 prórrogas, estamos viendo que ya muestran interés y preocupación al saber que vamos a actuar si no cumplen”.

Señaló que en las últimas semanas los responsables de las diferentes tiendas han solicitado prórrogas al manifestar que requieren de una serie de trámites, así como recursos para cumplir con lo dictaminado. Hasta el momento suman más de 10 prórrogas recibidas en la dirección, principalmente de Sam´s, Soriana y Chedraui,

por citar algunas, quienes solicitaron más tiempo a las autoridades para poner en regla los requisitos, siendo en el caso específico de tiendas que cuentan con más de una sucursal. Carrizales Huerta aseveró que una vez que culminen los 30 días otorgados de manera general los operativos se realizarán de acuerdo con la ley,

donde quienes hayan hecho caso omiso deberán pagar una multa correspondiente a mil 500 salarios mínimos. Mientras tanto, se siguen dando los robos, sin que el llamado Mando Único pueda frenar este tipo de ilícito que se da principalmente en los estacionamientos de tiendas comerciales y alrededor de hospitales o plazas.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL Actualmente cuatro despachos realizan los dictámenes de la cuenta pública 2012, asesoría financiera y fiscal del ejercicio 2012 Agustín Granados Coatzacoalcos

L

a transparencia en el manejo de los recursos públicos ha sido una de las prioridades de la presente administración municipal, para ello se realizan constantemente auditorías a las diversas áreas del ayuntamiento; ejemplo de ello son las cuatro que se efectúan en estos momentos por igual número de despachos, expresó el presidente municipal Marcos Theurel Cotero. “Esta acción nos ha permitido tener un buen desempeño en el manejo de los recursos, siempre cumpliendo con las normas y procedimientos que se ajustan a los lineamientos del Órgano de Fiscalización Superior”, informó el alcalde Marcos Theurel. Hasta la fecha en las cuatro auditorías que están en proceso no se han encontrado anomalías e inconsistencias en el manejo de los recursos públicos, tan es así que a más tardar el próximo 30 de junio se entregará al Orfis y al Congreso del Estado el dictamen de la auditoría que realiza el despacho Levet y Asociados a la cuenta pública 2012, añadió el alcalde. Las otras auditorías que están en proceso son efectuadas por el despacho “D and D”, que tiene un servicio de asesoría financiera y fiscal que se realiza por el

lunes 17 de junio DE 2013 3A

Asegura Marcos Theurel Cotero

Auditorías transparentan uso de recursos públicos

Anotado ejercicio 2012 para verificar que las normas y procedimientos se ajusten a lineamientos emitidos por el Orfis.

Mientras que el despacho “Organización Descom SC” dictaminará el 2 por ciento a la nómina y las declaraciones informativas

Lluvias agudizan daños a viviendas Las recientes lluvias provocaron que los daños fueran más evidentes en las viviendas afectadas por la construcción del Túnel Sumergido REDACCIÓN Coatzacoalcos

L

a temporada de lluvias ha provocado más daños en las casas que fueron afectadas por la construcción del Túnel Sumergido, sobre todo en las viviendas ubicadas en la calle Vía Casa Redonda de la colonia Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo. Martha Evaristo de Jesús, agraviada desde hace casi un año, explicó que la constructora del Túnel Sumergido sigue sin responder, por lo que hizo un llamado al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, para que con su intervención sean escuchados. “Hemos tenido algunas reuniones con autoridades estatales, municipales y la empresa constructora, pero aún no concretan cómo será el apoyo que nos van a

dar”, comentó. En este sentido, dio a conocer que en un principio la constructora les prometió reconstruir y reparar las viviendas según las necesidades de cada una, sin embargo, meses después les avisaron que les darían el dinero necesario para que ellos buscaran quien lo hiciera. No obstante a la fecha, ni el dinero, ni los trabajadores que reparen las casas han llegado; eso sí, los daños continúan cada vez más, y con más intensidad ahora con las lluvias. “Antes íbamos a nuestras casas por lo menos para encender las luces en las noches y apagarlas por las mañanas, sin embargo, con las últimas lluvias que han estado muy intensas, ni siquiera nos acercamos porque los daños están más acentuados y tememos que las losas nos caigan encima”, aclaró. Indicó que las estructuras están muy reblandecidas, y las grietas cada vez más continúan agrandándose, solicitó la intervención de Gobierno del Estado, pues mencionó que a casi un año de los daños, nadie da la cara por sus casas.

Guardan esperanzas de revivir mercado popular FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

casi diez años de que iniciara la construcción del Túnel Sumergido, sólo operan 25 locales comerciales en el mercado 12 de Noviembre, el cual podría reactivarse a principios del próximo año, al concluir la obra como se tiene programado. Salium Anthuam Contreras, director de mercados municipales, explicó que en total en ese lugar se tenían 100 locales comerciales, pero el 75 por ciento cerraron conforme han pasado los años por las bajas ventas. Recordó que al iniciar la construcción del Túnel Sumergido, este mercado quedó prácticamente encerrado, lo que originó que las ventas de los locatarios se desplomaran de forma importante. Anteriormente, en esa área se tiene establecida la terminal de los autobuses que viajan a Minatitlán, además de que la avenida Cristóbal Colón no estaba cerrada a la circulación, por lo que existía

actividad comercial en ese mercado. Sin embargo, ahora la situación sigue siendo complicada para los pocos locatarios que quedan a los cuales el Ayuntamiento porteño, les ha brindado el apoyo necesario, mientras se concluye la construcción del Túnel Sumergido, que inició desde 2004 y que se tiene programado terminar a finales de este año. El funcionario municipal indicó que una vez que se termine esta obra, los locatarios esperan que su mercado vuelva reactivarse, toda vez que también en esa zona se tiene contemplado construir el museo de la ciudad, además de que el Túnel Sumergido se convertirá en un atractivo turístico. De acuerdo al proyecto del Túnel Sumergido, una vez terminado, se tiene que reconstruir el parque Solidaridad, además de reabrir la circulación vehicular sobre general Anaya y Cristóbal Colón, para que exista el flujo vehicular en esa zona.

referentes a retenciones de sueldos y salarios 2013; y “HW Consultores” dictamina el seguro social 2012-2013.

Theurel Cotero dijo claramente que no se han encontrado anomalías e inconsistencias en el manejo de los recursos públicos


general

4a lunes 17 de junio DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Sin pena ni Gloria pasó por Coatzacoalcos el diputado federal por Xalapa y consejero nacional del Partido de la Revolución Democrática, Uriel Flores Aguayo, quien vino al sur del estado como parte de una gira estatal, según dijo, para observar cómo están trabajando los candidatos de su partido a las alcaldías y diputaciones. Uriel fue muy criticado en el PRD por no haber querido contender por la alcaldía de Xalapa, al considerar que no tenía posibilidades de ganar, pese a que en las pasadas elecciones federales resultó ganador en el distrito Xalapa Urbano. Por ahora, dijo, sólo se dedica a andar como observador, al grado de que los perredistas de Coatzacoalcos ni siquiera se enteraron de su presencia en esta ciudad, como parte de esa gira… Las autoridades municipales tendrán que mostrar mano dura para la aplicación del reglamento que obliga a los establecimientos que cuentan con estacionamiento propio a colocar cámaras de videovigilancia. Hasta el momento, la mayoría de los centros comerciales han hecho caso omiso a este ordenamiento con la consecuencia de que se siguen cometiendo delitos en ellos, principalmente el robo de autos, como recientemente ocurrió nada menos que en el estacionamiento de Chedraui I, que se encuentra lleno de los llamados “vieneviene”, pero quienes no tienen la responsabilidad de estar cuidando los autos que dejan estacionados. Unas cámaras de vigilancia —en cambio— servirían para identificar a quienes en un momento dado puedan robar un auto o, en el mejor de los casos, servirían para evitar que este delito se cometa… El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, reconoció lo que sistemáticamente niegan las autoridades del sector a nivel local: que la epidemia de dengue está más fuerte este año, en comparación con los anteriores; que la cifra de casos registrados supera los mil en la entidad. La importancia de esta declaración es que permite a la ciudadanía entender que el problema existe y es grave, por lo tanto deben proceder las medidas preventivas que constantemente se difunden, pero que poca gente hace caso, porque las autoridades afirman una y otra vez que no hay brote de dengue o que la situación está bajo control… Dar a conocer la existencia de un padecimiento con las características del dengue, que cuando da por segunda ocasión a un paciente puede ser hemorrágico e incluso causar la muerte, no es hacer ‘alarmismo’, sino envía el mensaje de que se deben atender las medidas preventivas, que básicamente consisten en eliminar los recipientes en los que se pueda almacenar agua limpia, que requiere el mosquito Aedes Aegypti para su reproducción. Al mismo tiempo, debe haber disposición para permitir la entrada al personal del sector Salud que, debidamente uniformado, visita las casas para vigilar que los patios y los interiores estén libres de criaderos y proporcionar a los moradores plata coloidal para evitar que se reproduzca el mosquito en el agua almacenada… Poca respuesta ha habido de parte de la ciudadanía para habilitar una base de operaciones en Ciudad Olmeca, donde la Benemérita Institución recibió la donación de una casa. La gente suele quejarse cuando las ambulancias tardan demasiado tiempo en llegar, lo cual suele deberse a las distancias y los problemas de tránsito que pueden encontrar en el camino, más que a negligencia del personal de la institución; sin embargo, cuando se trata de cooperar nadie se apunta. Esto sucede en el caso de esta casa de Ciudad Olmeca y sucede también durante las colectas anuales, cuando difícilmente se alcanzan las metas de recaudación que se fijan debido a la dificultad para hacer que la gente coopere. A ver si finalmente hay quienes se comidan en Ciudad Olmeca para ayudar, ya que cualquiera la puede necesitar... Se espera que el flujo de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país mantenga hasta el martes en la región cielo despejado a medio nublado, temperatura alta, viento del este y sureste de 25 a 35 km/h, así como limitadas condiciones para lluvias; no obstante, es posible que en zonas montañosas y porción sur se registran algunas lluvias de carácter aislado. La onda tropical vigorosa 3 seguirá con su movimiento hacia el oeste, siendo posible se aproxime mañana al oriente de la Península de Yucatán y emerja al suroeste del Golfo de México la tarde de mañana. Por el momento se observan limitadas condiciones para que este sistema evolucione a un ciclón tropical; no obstante, puede favorecer un incremento considerable del potencial de lluvias en nuestra región a partir del miércoles y hasta el sábado, cuando es posible que se registren precipitaciones superiores a los 150 mm.

Organizaciones de taxistas de Coatzacoalcos apoyarán a Joaquín Mejores vialidades y alumbrado público en beneficio de los conductores del servicio público. Se instalará un módulo donde se les brinde atención médica Agustín Granados Coatzacoalcos

E

l sol inclemente del medio día de ayer no impidió que miles de taxistas de Coatzacoalcos de diversas organizaciones se formaran a lo largo de la octava etapa del Malecón Costero para patentizar su apoyo a los candidatos de la coalición “Veracruz para Adelante”. El encuentro fue emotivo y se signaron importantes compromisos entre Joaquín Caballero y los amos del asfalto, quienes le dijeron que en cada uno de ellos estaba un promotor del voto a su favor. Por parte de los taxistas habló Martín Hernández, secretario general del Sindicato de Taxistas de la CTM y la señora Leticia del Carmen Sánchez Sánchez, líder de la fuerza única de mujeres taxistas de la CNOP, quienes dijeron que los candidatos del PRI son la mejor opción para construir un mejor Coatzacoalcos. Por su parte, Joaquín Caballero refrendó su compromiso de apoyarlos para que puedan contar con un es-

pacio donde recibir atención médica, además de gestionar ante el Gobierno estatal que se les autorice el incremento a las tarifas, mismas que tienen muchos años que no suben en Coatzacoalcos lo que les impide renovar su parque vehicular. “Vamos por rutas urbanas en todas las colonias de Coatzacoalcos. Vamos a cambiar las rutas intercolonias que son de asfalto por concreto para que no se les sigan dañando sus llantas y les brindaremos mayor seguridad por las noches a través del alumbrado público para que puedan dar servicio con tranquilidad a sus pasajeros”, se comprometió Joaquín Caballero. Al evento también asistió la candidata a la diputación local por el distrito 29, Mónica Robles, quien se comprometió con los taxistas apoyarlos desde el congreso local. Entre las organizaciones de taxistas que se reunieron con Joaquín estaba estuvo Grupo Alcón, Radio Taxi Fuerza Fiel de Coatzacoalcos, la Coalición de Organizaciones

Taxistas de Coatzacoalcos, COTCO, la Resistencia de Taxistas Unidos, RTU, el grupo Fortaleza, la CNOP, la CTM, entre otros. COMPROMISOS CON LOS TAXISTAS -Construir la avenida Marina Nacional para interconectar al Túnel Sumergido con Coatzacoalcos. -Ampliación a cuatro carriles de la carretera a Las Barrillas. -Mejorar la comunicación al poniente de la ciudad con la carretera que comunique al Terraplén desde La Alameda al ITESCO. -Hacer la carretera de General Anaya para que se conecte a la Santa Isabel IV etapa y salir hasta la Teresa Morales pasando por la colonia 24 de Octubre. -Circuito vial de la colonia Peloteros a través de San Silverio y Divina Providencia. -Ruta urbana en la colonia Ejidal, que entre desde la carretera Transístmica y termine en la colonia Coatzacoalcos para tener una ruta de acceso a esa zona.

Respaldan maestros a Mónica Robles Tengo la certeza de que el camino para construir una sociedad más justa e incluyente se basa en el pilar de la educación Agustín Granados Coatzacoalcos

D

urante una reunión de trabajo con maestros del SNTE, la candidata a la diputación local por el Distrito XXIX, Mónica Robles, dijo que la principal fuente de riqueza es el conocimiento; “tengo la certeza de que el camino para construir una sociedad más justa e incluyente se basa en tres grandes pilares: educación, educación y más educación”. Respaldada por el magisterio con el grito de “¡Equipo, equipo, equipo!”, Mónica Robles expresó que “la educación permite a los seres humanos desarrollar a plenitud su talento y sólo así combatir los rezagos y la desigualdad que tanto nos lastima”. En la reunión, Mónica Robles reconoció el liderazgo del profesor Juan Nicolás Callejas Arrollo, de quien, dijo, se basa en la defensa de los legítimos intereses de los maestros y de la educación como única vía de crecimiento de la nación. La abanderada del PRI, PVEM y Panal, Mónica Robles, comentó que es el maestro el reflejo de lo que somos como sociedad; “han sido ustedes los que en base al esfuerzo, compromiso y amor

han impulsado la educación de este país; han sido ustedes quienes en el lugar más apartado de la montaña o de la costa, en condiciones que no son las adecuadas, han alfabetizado a millones de seres humanos buscando dar una mejor calidad de vida para ellos, buscando transformar nuestra realidad”. Con la presencia de maestras y maestros de educación especial, preescolar, primarias, secundarias generales, secundarias técnicas y nivel medio superior, Mónica Robles les pidió su apoyo para el próximo 7 de julio; “seré su aliada en la Cámara de Diputados para apoyar y gestionar beneficios que sirvan el desempeño de su misión”.

La representante de la coalición “Veracruz para Adelante” se comprometió a que desde el Congreso local gestionará los recursos necesarios para ofrecer al magisterio veracruzano condiciones de infraestructura favorable que les permitan desarrollar su labor sin contratiempos y enfocados en la enseñanza. En la reunión de trabajo con los trabajadores de la educación, estuvieron presentes Lázaro Medina Barragán, enlace estatal del equipo político y de la Sección 32 del SNTE; Paz Alicia López Castañeda, secretaria de organización en la región XIII de la sección 32 del SNTE; Patricia Peña Recio, diputada federal, y José Luis Montoya y Pumarino.


GENERAL

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Muestra músculo magisterio del sur

Desairan perredistas visita de Uriel Flores

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Reforma Educativa no repercutirá en el voto del magisterio el próximo 7 de julio, pues en Veracruz los trabajadores de la educación tienen capacidad de propuesta con estricto apego y respeto a las leyes, afirmó Juan Nicolás Callejas Arroyo, coordinador del equipo político de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) durante su visita a Coatzacoalcos para encabezar una reunión entre maestros de la región y candidatos de la coalición “Veracruz para Adelante”. Los candidatos a la alcaldía que asistieron el pasado fin de semana al evento de maestros son: Joaquín Caballero Rosiñol por Coatzacoalcos, Miguel Ángel Tronco Gómez de Las Choapas, Brenda Esther Manzanilla Rico de Nanchital y Armando Cruz Morales de Ixhuatlán del Sureste, así como los candidatos a diputados Mónica Robles Barajas, Renato Tronco Gómez, Rafael García Bringas y el líder magisterial Juan Nicolás Callejas Arroyo. “No, desde luego que no, imagínate que estemos nosotros en contra de las leyes, en Veracruz, los maestros tenemos capacidad de propuesta y las reformas siempre son buenas, son las que hacen que avancen las instituciones, en este país y en el mundo nada permanece estático, todo cambia y se transforma, por eso no

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

hay voto de castigo, hay lucha electoral democrática”, aclaró. En el discurso de bienvenida Callejas Arroyo destacó la pluralidad del magisterio veracruzano, pues enfatizó que en el equipo político de la Sección 32 a nadie se le persigue por ideologías. “La gente me pregunta cuál es el candidato del magisterio y les he dicho, el magisterio veracruzano es plural y nos respetamos mucho, respetamos las diferentes corrientes partidistas, porque en nuestro equipo político a nadie se le persigue por sus ideas, pero los candidatos del magisterio priista son precisamente los que están aquí”, enfatizó. El coordinador del equipo político y candidato a la diputación por la vía plurinominal invitó al resto de los actores políticos a hacer una alianza para transformar la educación en Veracruz, pues lamentó que en pleno siglo XXI exis-

tan alumnos que tomen clases bajo un árbol por falta de infraestructura escolar. “Los que estamos aquí respetándonos podemos hacer una gran alianza para sacar adelante los grandes problemas de Veracruz, pero yo les pido que hagamos esa alianza para transformar la educación de Veracruz, y esto se logrará estando cerca de los maestros, ya que son los que conocen verdaderamente el Sistema Educativo Nacional”, puntualizó. “Aquí están los maestros que siguen creyendo en ustedes, cuando estén en el reino de los cielos no se olviden de nosotros, ayuden a la educación del estado, tenemos confianza, vamos a ganar porque no nada más van a ir a las urnas los que están aquí, van a ir las familias completas, México debe ser otro y en ustedes descansa nuestra confianza”, expresó el líder magisterial al dirigirse a los candidatos presentes.

5A

l diputado federal perredista, Uriel Flores Aguayo, estuvo de paso en Coatzacoalcos el fin de semana, pues está recorriendo el estado para enterarse de cómo van las campañas en general de todos los partidos. Sólo con dos acompañantes y sin la presencia de la dirigencia local del PRD, el legislador estuvo en un restaurante donde fue abordado por el reportero para cuestionarle sobre la campaña perredista en este distrito. Al respecto, dijo no conocer la situación de la campaña de Coatzacoalcos y difícilmente podría emitir una opinión seria y responsable. Señaló que está recorriendo el estado para estar al tanto del momento político que vive Veracruz, de cómo van las campañas en el sentido general de los partidos y en algunos lugares donde lo han invitado. Platicó que venía de Acayucan y lugares cercanos, donde vio muy fuerte la campaña de Texistepec, de Sayula de Alemán, San Juan evangelista, y haría el intento de ver al doctor Raúl Delgado de Agua Dulce, quien ya fue presidente municipal y está nuevamente allí encabezando el proyecto. Destacó que no tiene una responsabilidad directa para dar una evaluación; “no tengo

elementos más que lo que se recolecta de los medios y me dicen algunos compañeros”. Recalcó que es consejero nacional del PRD y diputado federal por Xalapa, pero no tiene una responsabilidad en las campañas. Respecto a los problemas que vivió el Partido de la Revolución Democrática antes de seleccionar candidatos, comentó que todo conflicto interno de los partidos y de cualquier grupo social le afecta mucho; “creo que no llegamos en las mejores condiciones, pero ahorita ya estamos en esto, ahora nos quedan 18 días de campaña efectiva y en 22 días son las elecciones; en este momento todo debate interno pasa a un segundo plano”. Dijo que quien anda en campaña debe dedicarse sólo a eso y en la medida de lo posible se dedica a apoyar, según donde lo inviten. Sobre el perredismo en el sur de Veracruz, Uriel Flores dijo que hay un voto duro, una militancia histórica en el sur de Veracruz, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Jáltipan; “históricamente ha habido mucha presencia del perredismo y ahora que se han dado algunos problemas, algunos compañeros tomaron decisiones que hay que respetar”. Manifestó que su papel siempre será hacer el llamado a la unidad, a la responsabilidad, hacer frente a los compromisos que tienen con buena postura, con ideas, con propuestas, no simular, porque a veces los partidos derivan en una especie de comparsa.

Preliberan a 26 reos del Cereso de Coatzacoalcos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

2

6 internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión obtuvieron su libertad anticipada, en el marco de la celebración del padre, los cuales salieron para reencontrarse con su familia. En la explanada del penal, Omar Oseguera Gutiérrez, director del reclusorio explicó que los reos cumplieron con todos los requisitos para obtener su preliberación, la cual les permitió abandonar de forma inmediata ese lugar. “Son libertades anticipadas que el gobernador del estado, Javier Duarte, el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza y nuestro director de prevención y readaptación social autorizaron para los internos que han cumplido con todos los requisitos que marca la ley, internos que se han portado muy bien y que están listos para reintegrarse a la sociedad”, afirmó. El funcionario indicó que durante el año, alrededor de 70 reos han obtenido su libertad condicionada, luego de que

cumplieron con los programas educativos, laborales, psicológicos y deportivos que se aplican dentro del penal. “Primero se tiene que cumplir con lo que exige la ley, que tiene que tener las tres quintas partes de cumplida su sentencia y otros casos, el 40 por ciento y en otros casos el 50 por ciento, portarse bien y cumplir con todas las actividades que realizamos”, añadió. Comentó que con este programa se busca motivar a los internos también que tengan una buena conducta, para que tenga este beneficio y poder reintegrarse a la sociedad antes de cumplir la condena que tienen establecida. Mencionó que no todos los internos no reúnen los requisitos y por lo tanto, el consejo técnico interdisciplinario no los elije, porque no se someten a ninguna actividad y prefieren cumplir la condena. Durante el festejo del Día del padre, en donde se realizó un concurso de canto, se entregaron diferentes artículos de limpieza y electrodomésticos que fueron donados por la empresa Mary Sam.


GENERAL

6A LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Práctica democrática acotada Margarito Escudero Luis

E

l presidente de la Canaco declaró la semana pasada que los comerciantes organizados habían citado a todos los candidatos a la alcaldía de Coatzacoalcos para que expusieran sus proyectos de gobierno y, al mismo tiempo, los comerciantes plantearían sus peticiones. Muy democrática la actitud de la dirigencia de los comerciantes, pero desafortunadamente eso quedó en las buenas intenciones, pues finalmente los socios de la Canaco son muy libres de decidir a qué evento asistir y despreciar a los demás. Fue lo que sucedió, pues según Esteban Enríquez se giró invitación a los integrantes del Consejo Directivo y al Consejo Consultivo de la Canaco para que estuvieran presentes en las

Pareciera una broma, pero la actitud de algunos personajes es de tomarse en serio, pues están demostrando desprecio o hartazgo de la gente al preferir animales como candidatos

comparecencias de los aspirantes a ser alcaldes. Todos fueron cuando Joaquín Caballero presentó sus propuestas de gobierno, luego unos cuantos faltaron cuando le tocó el turno a Gonzalo Guízar. Pero cuando se presentó Armando Rotter, solamente siete socios estuvieron presentes, aunque se trata de un exdirigente de la Canaco, un excomerciante exitoso; pero algo grave debió hacer Rotter a los comerciantes para que le despreciaran de esa manera, tal vez no condujo la Cámara con la debida responsabilidad o causó algún daño patrimonial. Quién sabe, eso será parte de los secretos de los empresarios. Pero ahora el que de plano debe volver a analizar si va o no va a la reunión con los comerciantes es Ricardo Ordóñez Malpica, candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía, quien a duras penas

hace una campaña sin recursos ni el apoyo suficiente de la dirigencia del partido, y con un gran estorbo a su lado, como es Rafael Carbajal. O tal vez sí vaya la mayoría de los invitados a recibir al candidato petista, y con eso se aclaren las cosas. Una descortesía, ya que de ellos salió la invitación; es la Cámara de Comercio de Coatzacoalcos la que invitó a todos los candidatos como una forma de enriquecer un proceso presuntamente democrático, según la argumentación de la directiva, pero tal vez no se analizó el posible conflicto de intereses que habría. DIPUTADO SOLITARIO

El sábado pasado se corrió la versión de que al medio día, un diputado del Partido de la Revolución Democrática ofrecería una rueda de prensa en un restaurante del Centro de la ciudad.

Así que los reporteros acudimos al lugar, donde se aclaró que el evento había sido cancelado. Sin más explicaciones alguien canceló la conferencia de prensa, pero el diputado perredista, Uriel Flores aguayo, estaba en el lugar, solamente acompañado por dos personas que no se identificaron. De todas formas, los reporteros abordaron al legislador y éste se vio obligado a explicar su presencia en Coatzacoalcos. Dijo no tener conocimiento del proceso proselitista, casi dijo que no conoce al candidato a la alcaldía Juan Manuel Bernal, y prácticamente reconoció que en Coatzacoalcos nada tenía que hacer, pues lo que sí dijo es que iba hacia Agua Dulce y que venía de Acayucan. Así que nadie le hizo alharaca al conocido y polémico diputado; algo sucedió que no se ha dicho, pero en su momento se sabrá.

CANDIDATURAS FELINAS

Pareciera una broma, pero la actitud de algunos personajes es de tomarse en serio, pues están demostrando desprecio o hartazgo de la gente al preferir animales como candidatos. Luego del éxito alcanzado por el “Candigato Morris” en Xalapa, hay dos gatos lanzados para ocupar la alcaldía, “Benito” en Minatitlán y “Tiziano” en Coatzacoalcos. Aunque la respuesta de los usuarios de Facebook no ha sido tan copiosa como en el caso de Morris, Benito tiene 372 seguidores y Tiziano 125, con casi una semana y dos días de haber sido lanzados. Tiziano, el aspirante a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, es “apoyado” por su tocayo el cantante italiano Tiziano Ferro, al menos en un fotomontaje donde aparece en manos del cantante. mexmel@gmail.com

Opinión

Lo que te llevas Guillermo Fadanelli

L

a virtud proclamada en boca propia se oscurece (esto me recuerda a Séneca), pero correré ese riesgo. Para empezar, me comprometo en este artículo a no referirme a la masacre social en que vivimos. Me gano muchos bostezos con ello: ¿quién quiere quejarse del calor en el infierno? Esta vez me detendré en un asunto personal que tiene relación con mi propia casa, o más bien: con el lugar donde ahora vivo mientras paso a mejor vida. Se me dirá que durante toda mi “carrera” de escritor me la he pasado relatando asuntos personales, pero eso no posee siquiera una dosis de realidad. Yo, la verdad, invento y me oculto detrás de mis invenciones. Lo anterior no significa que mienta: las invenciones son verdaderas. Todas ellas provienen de mi experiencia y por eso mismo me arrogo el derecho a transformarlas en literatura. Pero en esta ocasión no inventaré nada y no haré literatura, sino me atendré a contar lo que ha suce-

dido durante los últimos quince años en el interior de mi casa. Resulta que, pese a presumir de huraño, tengo amigos de toda clase, edad y género, personas que aprecio y cuya compañía hace más llevaderos los días que paso en esta ciudad, poblada en buena medida por seres que, en silencio, parecen odiarse entre sí. He logrado sentar a comer treinta personas en una mesa que es para diez y de haber reunido a escritores que se decían enemigos y luego de una buena charla retornaron a su amistad. Lo contrario también ha sucedido: amigos que no soportan una madrugada de verdades o reproches y que terminan ahondando más su distancia. Sólo en tres ocasiones he tenido que pedir a alguien que se marche porque su necedad obliga a los demás a prestarle demasiada atención. En Berlín hospedé a lo largo de un año, a 49 personas que nos visitaron (a Yolanda y a mí) durante varios días en aquel amplio departamento de la calle Innsbrucker. Se me había

concedido una beca y mi conciencia me dictaba que dicha beca tenía que compartirse con los demás. De lo contrario la bonanza comienza a oler a podrido y la sopa diaria se torna insípida. ¿Que no he ahorrado dinero? ¿Para qué? No soy tan vanidoso como para creer que seré viejo algún día. Y si llego a viejo “me arrancaré los ojos y pediré limosna.” En los tiempos de buena economía los invitados llenan mi casa con viandas y bebidas, en los malos tiempos la vacían: a veces puedo ofrecer buenos licores y en ocasiones apenas lo necesario o lo que han dejado en mi mesa las visitas recientes. En el cuarto de las visitas han pernoctado amigos y también desconocidos. No poseo ya ningún ejemplar de mis propias obras porque las obsequio a quien los desea. He comprado un par de mis libros a samaritanos que llegaron a solicitarme un autógrafo, pero no ha servido de nada porque tarde o temprano los vuelvo a regalar. Las conversaciones en las reunio-

nes que organizo varían, pues los oficios y orígenes de los invitados son en ocasiones tan diversas que no puedo comprender siquiera cómo logran comunicarse. Recuerdo que una madrugada me encontré, solitario, en mi propia mesa rodeado de una decena de periodistas españoles a quienes apenas conocía y por un momento tuve la sensación de que me hallaba en casa de uno de ellos. Incluso me puse de pie para despedirme hasta que reconocí que los cuadros y la mesa me pertenecían. Volví a mi asiento y la charla continuó sin merma de interlocutores. Cierta noche, tres jóvenes promesas de la literatura centroamericana y un nobel escritor ecuatoriano visitaron mi casa para obsequiarme sus novelas, después de varias horas de charla y vino se desplomaron en los sillones de la sala. A la mañana siguiente Yolanda me preguntó: ¿quiénes son esos chicos que están dormidos en la sala? “No sé —le respondí—, quiero pensar que son el futuro.” En mi departamento no se reúnen personas

a decidir sobre prebendas o premios literarios y no existe lo que podría llamarse una cofradía. El poder político o de cualquier índoles se desprecia y se tiene, en cambio, aprecio por la conversación y la prudencia, hasta donde es posible. No aburriré a nadie con más historias al respecto, pero insistiré en el hecho de que, a excepción de tres o cuatro brutos, la mayoría de los amigos y conocidos que han pasado por mi casa me han dado más de lo que han tomado. La desgracia es que estoy cansado y comienzo a aburrirme. Tengo la sensación de que hay en mí muchos gritos ahogados y vacíos extravagantes e inmensos. Lo malo de abrir las puertas es que ya no pueden cerrarse y uno se mira entrar y salir por ellas como un sonámbulo. Apenas la semana pasada charlaba en mi departamento con un joven matemático y coincidimos en que las metáforas son hechos que se verifican en la imaginación. Quiero pensar que estos últimos quince años caben en un par de buenas o malas metáforas. Y sólo eso te llevas.

de reformas. El presidente Enrique Peña Nieto habla con el Grupo de los Ocho, países industrializados (G-8), en Loungh Eme, Irlanda del Norte, y en Madrid, diputados y senadores se reúnen con parlamentarios españoles. Singulares ambos encuentros: el del G-8, azotados por una crisis prolongada, y los españoles que han sido admirados en México, por su Pacto de la Moncloa que democratizó España, tras la dictadura de Francisco Franco. Ahora ellos son los interesados en lo que ocurre acá. Los legisladores de todo signo pueden obtener en Madrid una lección para llevar a buen puerto el proyecto reformador mexicano…

zación profesional ocupada en sus tareas para las elecciones del 7 de julio, en 14 estados, con el estilo personal de su presidente César Camacho Quiroz. Los resultados que se obtengan en las urnas, los alcaldes y diputados locales ganadores, reflejarán si el priísmo aprendió a seleccionar candidatos con apoyo de las bases, o si ése es su talón de Aquiles...

humanos y fijar protocolos a los órganos de seguridad pública del estado, hoy inexistentes…

Opinión

Panistas, luz y sombra Juan Arvizu Arrioja

L

a tragedia de perder la presidencia de la República causa estragos en el Partido Acción Nacional, que tiene una pelea interna por el dinero. Parece un infierno, la descomposición más agria que pueda haber en casa, cuando los hermanos se atacan por los pesos que quedan de su bonanza irrecuperable. En esas disputas, están perdidos los ideales de quienes fundaron Acción Nacional, como Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Rafael Preciado y Adolfo Christlieb Ibarrola. La valentía y entrega a la causa del bien común pocos la recuerdan, pues lo que prevalece es el ataque y la discordia en sus espacios de conducción. Aviadurías, uso de recursos del partido y de instancias del poder público,

y su contraparte de denuncias públicas son escándalos que cavan más honda la crisis en Acción Nacional. En esas circunstancias, resulta increíble el trabajo del equipo panista que en mangas de camisa trabaja por los grandes acuerdos del Pacto Por México. Cuando se escriba la historia de esta etapa nacional reformadora, estos días de luz y sombra en el PAN tendrán que ser apreciados. La crema y nata panista fue corrompida por el ejercicio del poder, pero otro sector mantuvo la visión política y es la que mantiene a flote la embarcación, en la peor de las pruebas: la pelea de los hermanos… EMPLOMADO.— Mexicanos en Europa hablan de lo que más sorprende: el proceso

HORIZONTE. — El PRI se muestra hoy como una organi-

TINTA AL VIDRIO.— Una propuesta básica en el combate al crimen organizado es la iniciativa del diputado Fernando Zárate Salgado (PRI) para decretar una ley para el uso de la fuerza pública, que se aplicaría, incluso a militares, en operativos contra delincuentes. El legislador plantea el respeto de derechos

VEN TANAL.— La red Diconsa, compuesta por más de 25 mil tiendas, ubicadas en territorios de pobreza, abastece una canasta básica formada con 22 productos, reporta su director, Héctor Velasco Monroy. Esta oferta es estratégica para mejorar la alimentación en lugares marginados… VITRAL ELECTORAL.— Quejas sobre irregularidades y delitos en las campañas políticas locales, al 018001226272, extensión 58106, de la Cámara de Diputados y al correo electrónico: comisionprogramasoc@gmail.com


GENERAL Se está por definir la sede del nuevo inmueble en el cual se invertirán tres millones de pesos NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a extensión del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) 18 se edificará en el fraccionamiento Ciudad Olmeca de esta ciudad, con una inversión superior a los 3 millones de pesos, apuntó José Lindel Zapata Torres, director de dicha institución de nivel media superior, quien destacó que la matrícula escolar del plantel y su extensión es de mil 398 estudiantes. Destacó que la extensión del Cobaev en Coatzacoalcos se creó ante la necesidad de mayores espacios en instituciones públicas de nivel bachillerato, con el objetivo de dar cabida a más del 70 por ciento de los aspirantes. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con infraestructura propia, y los 100 alumnos del Cobaev (extensión) toman clases en la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” de la colonia Playa de Oro en turno vespertino. Precisó que ya se analizan cuatro terrenos en el sector de Ciudad Olmeca

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 7A

Cobaev tendrá nueva sede en Ciudad Olmeca y Las Dunas, para la construcción del edificio escolar, pues en tanto se defina la ubicación, el proyecto podrá ejecutarse de inmediato. Por otro lado, informó que serán 700 jóvenes que presenten examen de admisión el próximo 11 de julio para cursar su educación media superior en el Cobaev 18 a partir del ciclo escolar 2013-2014. Del total de los aspirantes, 600 podrán inscribirse y el resto se verá en la necesidad de buscar alternativas en escuelas particulares principalmente. “El 11 de julio a las 7 de la mañana presentarán examen 700 alumnos; el cupo es de 600 estudiantes; estamos en esa búsqueda de espacios para mejorar y que todos tengan acceso a la educación media superior. La lista de resultados tentativa se publicará el 25 de julio y posteriormente vendrá el proceso de inscripción”, concluyó.

Alertan lluvias a partir del martes Protección Civil lanzó la alerta gris ante el fenómeno meteorológico que amenaza con convertirse en ciclón tropical FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

ara este martes se espera que se incrementen las lluvias en la región por el disturbio tropical 93L, que se dirige hacia territorio nacional y tiene una probabilidad de más del 30 por ciento a evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas. Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil local, indicó que ayer la Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió alerta gris por este fenómeno meteorológico. De acuerdo al pronóstico del tiempo se espera que las altas temperaturas continúen hasta mañana por la tarde, cuando este fenómeno se acerque a la región sur del estado. Ayer el disturbio tropical 93L

se encontraba en el norte de Nicaragua y presentaba un movimiento hacia el oeste-noroeste, el cual tiene más de 30 por ciento a evolucionar a ciclón tropical, de acuerdo a las previsiones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El modelo global indica que su centro se dirigirá hacia el suroeste del Golfo de México, donde se encontraría el próximo miércoles, lo que podría provocar un temporal de lluvias fuertes a intensas en el estado de Veracruz a partir del martes y hasta el sábado, con valores puntuales superiores a 100 a 150 milímetros con acumulados en 24 horas. Por estas condiciones, la Secretaría de Protección Civil emitió alerta gris por las afectaciones que podría provocar en el territorio veracruzano. La alerta gris se emite con un tiempo mínimo de cinco días previos a la probabilidad de incidencia de un agente perturbador de origen meteorológico en la entidad, para que todos los integrantes de los consejos de protección civil permanezcan atentos a cualquier afectación.

Donarán predios para empleados del Ayuntamiento dentro de dos meses FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

G

ersaín Hidalgo Cruz, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos (Sutsmc) informó que se espera que a más tardar el 15 de agosto, el Congreso del Estado autorice la donación del terreno en donde se construirá el fraccionamiento para los empleados municipales. Dijo que a partir de entonces, se iniciará la construcción de los pies de casa para los trabajadores, los cuales serán financiados por una empresa privada y el crédito se les descontará vía nómina. Explicó que por el proceso electoral, se pospuso este programa para que no confundir a los trabajadores y de acuerdo a los salarios de éstos, se van a seleccionar a los que tengan los menores ingresos para que puedan contar con su vivienda. Recordó que de todos los integrantes de su sindicato, el 70 por ciento de ellos

-de acuerdo a un estudio que realizaron actualmente- viven pagando rentas porque no tienen vivienda propia. En el primer paquete serán seleccionados 200 pero de forma paralela, indicó, que se gestiona ante el Gobierno del Estado, que se entreguen 400 lotes del fraccionamiento Almendros Dos, que están desocupados. “Lo que estamos tratando es que nos entreguen los terrenos y que el trabajador sindicalizado a sus necesidades edifique su casa, a gusto, a su manera y a forma”, afirmó. El dirigente sindical indicó que en el caso de las viviendas de Allende, se le va descontar de forma quincenal a los trabajadores, de acuerdo al tabulador establecido, en donde por ejemplo, si un empleado gana 115 pesos diarios, sólo se le podrá descontar 400 pesos mensuales, cuando ellos pagan de mil 500 a dos mil de renta. Comentó que el crédito es de 20 años, pero cada beneficiario puede ir adelantando pagos para terminar con anticipación.


GENERAL

8A LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Lamentan poca atención a accesos para discapacitados ciones se han dado principalmente en el área céntrica, pero aseguró que todavía se necesita un trabajo más intenso para lograr el objetivo. “Cerca de 80 por ciento de los edificios y calles continúan sin accesos correspondientes para el libre paso de cualquier persona con discapacidad, pues las condiciones actuales en las que se encuentran varias rampas son pésimas, y resultan un peligro para quien desee hacer uso de las mismas”, comentó. Hernández Ortiz dijo que el reglamento por entregar está listo, pero debido a la temporada electoral es imposible que sea autorizado, por lo que esperarán a que inicie la próxima administración. Durante la administración que está en curso, el Ayuntamiento recibió un Reglamento de Adecuación Integral, Inclusión, Integración y Respeto a los Derechos Humanos de personas con Discapacidad, para su aprobación, pero a meses de que culmine no se ha logrado la aprobación correspondiente. “Con éste se pretenden aplicar

Principalmente en áreas que representan un peligro para ellos, como las rampas en banquetas y en accesos a diferentes edificios de la ciudad ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

U

n avance mínimo en cuanto a la modificación de espacios que representan un peligro para discapacitados se ha logrado observar en la ciudad; por su parte, la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad (Dapecadi) lamentó que sea hasta el próximo año cuando puedan presentar al nuevo Cabildo el Reglamento de Adecuación Integral. El director del Dapecadi, Herón Hernández Ortiz, expresó que a meses de que concluya la actual administración municipal, son muy pocos los avances realizados con respecto a modificaciones en los accesos y rampas en las principales calles de la ciudad. Explicó que estas modifica-

Coloca el IMSS con éxito cerca de 550 marcapasos ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

C

erca de 550 marcapasos han sido colocados con éxito por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), abarcando ciudades como Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosamaloapan en los últimos dos años. Este pequeño aparato electrónico excita rítmicamente al corazón incapaz de contraerse por sí mismo con regularidad; los colocados hasta el momento han sido de tipo uni y bicamerales, dependiendo de las necesidades de los pacientes. El cardiólogo del IMSS, Rafael Bustos Romero, dio a conocer que la colocación de estos dispositivos depende de la patología del individuo, pues no existe un rango de edad. “En el hospital hemos instala-

E do marcapasos a personas de 19 años y otros de 100 años edad, en este último caso surgirán preguntas por la edad, sin embargo, a través de una valoración médica y al arrojar ésta la óptima condición biológica y calidad de vida del receptor, se accede a la intervención con el fin de extender dicha vitalidad hasta diez años”, apuntó. Explicó que los seres humanos contamos con un marcapasos natural conformado por pequeños conductos, sin embargo, en determinados momentos de la

vida se tapan y originan que el corazón deje de latir a más de 40 pulsaciones por minuto; entonces surge la necesidad vital de que un cirujano coloque un marcapasos que ayude a estabilizar el ritmo cardiaco. Cabe mencionar que después de largos años en la mejora de la técnica, los marcapasos han llegado a ser sistemas seguros y fiables, haciendo de la medicación crónica una práctica totalmente superficial. Un marcapasos moderno tiene una vida estimada entre cinco y 12 años; posteriormente puede cambiarse muy fácilmente gracias a la estandarización (IS-1-standard) de las conexiones de los electrodos.

ste sábado se celebró el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, por lo que una de las responsables del asilo “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, aseguró que estas acciones en contra de los ancianos no es maldad, sino falta de formación. La hermana María Luisa Fernández, quien junto con otras hermanas está a cargo del asilo, aseguró que actualmente ellas velan por 25 abuelitas, quienes por fortuna nunca han sufrido algún tipo de maltrato. “Aquí las tratamos con mucho amor, ninguna ha sufrido maltrato en sus casas y mucho menos aquí, sus familiares las traen porque debido a su avanzada edad necesitan otro tipo de atenciones”, comentó. Explicó que el maltrato hacía ellas no es por la maldad de la gente, sino porque están

las sanciones correspondientes a quienes discriminen o hagan caso omiso en las modificaciones en sus edificios, por lo que invitó a los porteños a respetar los espacios asignados a los discapacitados y contribuir con su consciencia ciudadana”, abundó.

80% De los edificios y calles continúan sin accesos correspondientes para el libre paso de cualquier persona con discapacidad

Llenan de amor a abuelitas en asilo faltos de formación y educación, esto al no saber apreciar lo que un abuelito ha hecho por sus hijos y nietos durante toda su vida. Comentó que ellas con su postura y modo de actuar con las ancianitas, llevan el mensaje de amor, pues su forma de comportarse predica más que las palabras que pudieran dar a cualquier habitante de la ciudad, o familiar de ellas. “Es lindo ver cuando las familias que tienen alguna abuelita aquí vienen por ellas para pasar el fin de semana o la tarde, ahí demuestran cuanto amor le tienen”, afirmó. María Luisa Fernández dio a conocer que en el asilo las abuelitas se despiertan entre 5:30 o 6:00 de la mañana, se les asea, luego van a misa y posteriormente desayunan; de ahí una profesora les hace sus ejercicios físicos, de mente, memoria y visualidad.


GENERAL Se realizan los trabajos de ampliación de la red eléctrica de la calle Ignacio de la Llave, entre Margaritas y Complejo Morelos AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

D

espués de una larga espera de casi ocho años, hoy nuestras autoridades nos cumplen con el servicio de electrificación, el cual será de gran beneficio para nuestras necesidades básicas, expresó Luvia Álvarez Feria, vecina beneficiada. Y es que con los trabajos que se realizan en la calle Ignacio de la Llave, entre Margaritas y calle Complejo Morelos, de la colonia Allende Unzaga, alrededor de 50 familias se verán favorecidas con la energía eléctrica en sus hogares. La odisea se va a terminar, ya que anteriormente lo que hacíamos era conectarnos 12 o 15 familias a un medidor, que además de costoso para nuestra economía era peligroso porque se podría ocasionar un corto circuito, mencionó Luvia Álvarez. “Pero hoy gracias a que en

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 9A

Funciona electrificación de colonias en Allende

paras de alumbrado público, apoyo e impulso del deporte, seguridad, entre otras acciones de dignificación para los colonos.

breve contaremos con electricidad con la ampliación de la red en este sector mejorará nuestra

calidad de vida y seguridad”, coincidieron los vecinos. Reconocieron los múltiples

Previenen afectaciones por lluvias en colonias El alcalde supervisó acciones de prevención de inundaciones y fumigación en las colonias Santa Isabel I y II ante las próximas lluvias AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

A

compañado del director de Protección Civil municipal, Juventino Martínez Reyes, y personal de las diversas áreas del ayuntamiento, Marcos Theurel Cotero visitó las colonias Santa Isabel I y II para supervisar las acciones preventivas que se realizan ante las fuertes lluvias de los próximos días, así como las tareas de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos. “Continuamos con las labores de protección civil en esta temporada de

lluvias y aprovechamos para realizar tareas de limpieza integral, fumigación, desazolve de colectores, chapeo de áreas enmontadas, entre otras acciones para evitar la proliferación del mosco del dengue”, señaló. Durante su estancia en estos sectores, el munícipe supervisó las labores de fumigación en beneficio de los habitantes de la colonia; asimismo, en compañía de los colonos recorrió las áreas recreativas e instruyó para su limpieza y retiro de chatarra, plásticos y recipientes que pueden ser nido de mosquitos. Igualmente recorrió los andadores y calles principales de estos sectores con la finalidad de supervisar el servicio de alumbrado público e instruir en la mejora de éste en caso de verse afectado por las lluvias que afectaron la región en días pasados.

Sin recursos la Cruz Roja para base en el poniente ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

N

ula respuesta ciudadana ha recibido la Cruz Roja local, en cuanto a apoyo para remodelar una casa que les fue donada en Ciudad Olmeca, y así instalar una base de operaciones en aquel sitio. La contadora de la benemérita institución, Marisol Gil, explicó que el pasado mes de mayo, Grupo Roma les donó una casa al poniente de la ciudad para que ellos pudieran instalar una base de operaciones en aquel sitio y así poder agilizar sus auxilios, no obstante aún no cuentan con el recurso necesario para remodelarla. “Al principio creímos que en un mes podríamos tenerla lista pero la verdad lo hemos aplazado, la gente no ha respondido como queríamos, pero ahí la llevamos, por buscar ayuda no hemos parado”, aclaró. Asimismo dio a conocer que aunque la gente, vecinos, empresas y demás porteños no han participado o cooperado como quisieran, la Cruz Roja ha hecho algunas gestiones, y con lo conseguido

podrían comenzar actividades al menos a finales de este mes de junio. “Grupo Roma no ha dejado de apoyarnos y nos entregó algunas cosas para poder iniciar la remodelación”, afirmó. Dijo que por el momento tienen algunas ventanas, pintura e impermeabilizantes, aunque también hace falta la reparación del piso, al igual que el sistema de energía eléctrica. Comentó que por ahora sigue siendo necesario el apoyo de las autoridades y población en general para acondicionarla, pues aclaró que éste será un punto clave de operaciones ya que la base principal está en la zona Centro, y para llegar al poniente algunas veces se tardan hasta 20 minutos. “Nuestra base está en pleno Centro, por eso cuando nos requieren en el poniente algunas veces tardamos más de 20 minutos en llegar si es que no hay tráfico, pero si lo hay, tardamos a veces mucho más y la gente se molesta; por eso es importante para nosotros contar con un sitio en aquel punto de la ciudad”, indicó.

beneficios que han recibido por parte las autoridades, como la instalación de lám-


GENERAL

10A LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Luchan por permanecer Es uno de los comercios más conocidos en la ciudad, donde los habitantes acuden cada domingo a fin de adquirir lo necesario para el hogar; los comerciantes se resisten a desaparecer pese a la competencia de los centros comerciales, pues algunos terminan por dedicarse al comercio informal, tras las pérdidas económicas que les genera esta situación YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

P

or más de 55 años ha permanecido en el gusto de los habitantes asistir cada domingo al famoso tianguis de la Francisco Villa, pues pese a la competencia con los grandes y modernos centros comerciales, los comerciantes siguen a la espera que la situación mejore, por lo que ofertan todo tipo de artículos a precios accesibles. Se dan cita desde las 5 de la mañana; muchos llegan de otros municipios con la finalidad de vender lo necesario, sin embargo, un solo día no basta para recaudar lo suficiente para los gastos del hogar o recuperar lo invertido, por lo que se ven orillados a dedicarse al comercio informal durante la semana. Los comerciantes no sólo enfrentan las pérdidas económicas, también el riesgo de sufrir un accidente, ya que algunos colocan su mercancía sobre la calle, lo que dificulta el tránsito de vehículos, así como la molestia de los residentes ante el uso de las banquetas que en diversos casos obstruye la entrada a sus viviendas. INSISTEN EN PERMANECER Estos últimos 12 años la situación económica para las familias ha sido difícil, entre la competencia con los centros comerciales, la delincuencia, entre otros factores, han perjudicado el bienestar de estas personas. Algunas ante su desesperación se han dedicado al comercio informal, donde aseguran les va un poco mejor aunque la vulnerabilidad a accidentes y asaltos sea aún mayor. El viaje suele ser largo, ya que algunos provienen de otros

a la gente le agrada que estamos cerca de una colonia popular”, comentó.

LA COMPETENCIA contra los centros comerciales les ha generado a los vendedores bajas ventas, por lo que se han tenido que dedicar al comercio informal

PESE A esta situación hay algunos que se resisten a desaparecer con la esperanza que la situación mejore

municipios con la esperanza de vender lo suficiente y reunir al menos una parte de lo invertido. Desafortunadamente la molestia por parte de los comerciantes deja entre dicho la grave situación económica por la que atraviesan, pues aseguran que en estos últimos meses personas de colonias populares se colocan específicamente los domingos para vender diversos artículos, provocándoles poca clientela a

quienes llegan de lejos. A esto se suman las quejas por parte de los habitantes del sector, ya que se ve obstaculizando el acceso de los vehículos, así como el uso de banquetas y entrada a sus viviendas, sin embargo, han tenido que acostumbrarse porque este mercado es uno de los más importantes y por años ha permanecido en el gusto de los ciudadanos.

HABITANTES DE los alrededores esperan la instalación del sobrerruedas cada domingo para adquirir sus productos a mejor precio

INVIERTEN DE MÁS Doña Arcelia Vázquez se ha dedicado al comercio desde hace más de 18 años; este negocio proviene de familia, pero tras ser despedida de un importante comercio tuvo que dedicarse a una de las labores con el que sus padres lograron apoyarlos económicamente. Desde muy temprano emprende su viaje desde Nanchital, y cada mes viaja hasta la Ciudad de México para adquirir lo necesario y posteriormente ofrecerlo en el tradicional tianguis, ubicado sobre la avenida Juan Osorio López. Cada mes llega a invertir más de 23 mil pesos; esta cantidad no la llega a recuperar ni en dos o tres meses debido a la difícil competencia que existe en la zona, incluso en el área comercial de la colonia Francisco Villa. “Hemos visto que hay más locatarios que ofrecen las mismas cosas que nosotros y mucho más baratas; nosotros compramos los artículos desde lejos y tienen mejor calidad, pero como está la situación la gente se va por lo más económico”, dijo. Aseguran que otro de los problemas es la llegada de ambulantes, los cuales se colocan en el área de calle, pues —además de interrumpir el libre acceso de las unidades— generan pérdidas a los comerciantes. “Nos han dicho que son vecinos de esta misma colonia que se ponen a vender por la calle, y si las autoridades no les dicen nada, nosotros menos, porque no queremos problemas. Hace dos años se había dicho que nos ubicarían en un lugar donde no causáramos problemas de vialidad y fuera un poco más seguro, pero al cambiarnos de área tendríamos muchas más perdidas;

REPUNTE DE VENTAS, SÓLO EN DÍAS FESTIVOS Bien dicen que los días festivos son idóneos para los comerciantes, específicamente los del tianguis de la colonia Francisco Villa. En plática con vendedores, manifestaron que esperan los días festivos para ofertar productos a bajo costo, que no logran compararse con los centros comerciales de la ciudad. Javier Toledo, uno de los comerciantes, manifestó que todos han aplicado estrategias a fin de permanecer en el gusto de la ciudadanía, como las ofertas, paquetes exclusivos, sistema de apartado, entre otros. Para quienes se dedican a la venta alimentos, éstos llegan a ofrecerse a mitad de precio a comparación de otros lugares, por lo que las amas de casa son las que aprovechan estos descuentos para la comida de toda la semana. “Con el festejo del Día del Padre nos fue muy bien, mucha gente vino a desayunar con su familia, a comprar los obsequios y nosotros estábamos preparados para esa fecha, por eso ofrecimos artículos alusivos a la celebración”, manifestó. Dijo que otra de las situaciones que pone en jaque a los comerciantes es la venta de ropa de bazar, que llega a venderse a precios muy bajos y es preferencia de los clientes. “Los que vendemos ropa nueva algunas veces nos va mal, la gente por necesidad compra ropa de bazar porque es mucho más barata. Nosotros no podemos venderla a un precio mucho más económico; de por sí nos va mal en nuestras ventas, ello nos llevaría a la quiebra”, dijo. Cabe destacar que el tianguis de la colonia Francisco Villa es uno de los más esperados por habitantes de las colonias populares, ya que algunas familias esperan cada domingo para adquirir lo indispensable en su hogar o buscar lo más económico para la alimentación familiar. “Siempre esperamos que se coloque el tianguis, para nosotros es ya una tradición de familia el visitarlo; venimos de la colonia Coatzacoalcos y, aunque está un poco lejos, preferimos comprar aquí que en otro lado: es más barato y puedes encontrar de todo”, dijo Amelia, quien ha sido cliente de este comercio desde hace 33 años.

AUNQUE SE enfrentan al rechazo de vecinos del sector, vulnerabilidad a accidentes y delincuencia, no les evita continuar con una de las labores más antiguas de nuestra región


GENERAL Un joven, dice el senador, trabajador, comprometido con las causas de la gente; sabrá ser un gestor y defensor de sus necesidades, por eso “no dudamos que habrá de ser su diputado”

lunes 17 de JUNIO DE 2013 11A

“Ciro Porras, un joven valioso para el Congreso”: Pepe Yunes ra por su partido. Además, le acompañaron distinguidos representantes del PRI, Ángel Regules, Martín Gracia, Lázaro Zamudio, Valente Lagunes, Andrés Santos Escandón, Iliana Martínez Almogávar, Alejandra Sánchez, Mauricio Garcés, con la representación del líder petrolero, Jorge Wade González, lo mismo que dirigentes de sectores priistas de los municipios de Minatitlán, Hidalgotitlán y Valle del Uxpanapa.

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

ara el senador y reconocido político veracruzano José Yunes Zorrilla, no hay duda, “Ciro Porras habrá de ser diputado”, por ser un joven trabajador comprometido con las causas de la gente y sabemos que habrá de ser un gestor y defensor de sus necesidades”. José Yunes Zorrilla consideró que su partido lleva a los mejores hombres y mujeres. En el Distrito, a un joven que ha demostrado trabajo y sensibilidad, Ciro Porras; en Hidalgotitlán con Cleotilde Cruz Agustín; en Uxpanapa, a Ángel Regules Villalobos, y en Minatitlán, a José Luis Sáenz Soto, quienes habrán de trabajar de la mano con quien sin duda habrá de ser su diputado, Ciro Porras, con el voto ciudadano del próximo 7 de julio. Ante cientos de priistas, expresó que “el gobernador requiere de jóvenes limpios, talentosos, nosotros requerimos gente que esté con el Senado en la misma sintonía, requerimos diputados con calidad y conocimiento para gestionar y defender las causas con mucho ahínco, no dudamos que Ciro Porras vaya a hacerlo”, argumentó Pepe Zorrilla. El senador reconoció en Ciro Porras a un joven que siempre se ha identificado con las masas populares, con toda la población con quien

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

S

iguen sin recuperarse las finanzas en el Ayuntamiento de Minatitlán, donde se adeudan pagos no sólo a prestadores de servicios, sino también la Tesorería se ha olvidado de cumplir los compromisos con ganadores de las comparsas que participaron de manera entusiasta durante el pasado carnaval. La situación no se viera tan difícil si un poco de interés para resolverlo le pusieran el alcalde Leopoldo Torres García y el tesorero Manuel Alvarado, que para evitar enfrentamientos con los proveedores no llegan a sus oficinas y si es-

CONVOCAMOS A LA UNIDAD Y LE APOSTAMOS A PROPUESTAS REALES, HEMOS ESTRECHADO EN ESTE CAMINAR, MÁS LOS LAZOS DE AMISTAD: CIRO PORRAS Por su parte, el abanderado de la Alianza Veracruz para Adelante, Ciro Porras, dio la bienvenida y agradeció la visita del senador José Yunes; destacó que su presencia fortalece el proyecto de desarrollo y prosperidad para el Distrito XXVIII. Expresó entonces a los presentes: “promotores lleven el mensaje, seguimos en pie de lucha y hasta el 7 de julio nos vamos a poner a celebrar, la confianza no está en la mentalidad de un guerrero, menos triunfalismo y más trabajo”, por ello los convocó a la unidad, porque “tenemos propuestas reales y agradezco a la población que en su caminar estrechen aún lazos de amistad existentes”.

estuvo de la mano desde el DIF municipal, donde atendió emergencias de inundaciones, cuando José Yunes también estuvo aquí con minatitlecos afectados. “Es un joven de compromiso, de trabajo, de entrega, por eso es la mejor opción este 7 de julio, no dudamos que ganará la elección”, argumentó. José Yunes estuvo en esta ciudad acompañada de la presidenta de la CNOP del Estado, Guadalupe Porras David, en quien reconoció a una gran mujer trabajado-

En números rojos, finanzas del Ayuntamiento tán, las secretarias se encargan de decir que “están muy ocupados y no pueden atenderlos”. Ha trascendido que por ahora al gobierno municipal sólo le preocupa pagar la nómina de los trabajadores, bastante elevadas por cierto, pues cada regidor gana entre 70 y 80 mil pesos mensuales, mientras que empleados de confianza tienen un salario de por lo menos 60 mil pesos al mes. Y no fuera escándalo este hecho si por lo menos tanto ediles como los trabajadores de confianza cumplieran con sus

respectivas obligaciones, pero pasan semanas para que alguno de ellos asomen las narices en sus oficinas. Los que llegan apenas lo hacen para enterarse de lo que acontece en el Palacio Municipal, pero no en cuestión administrativa o de trabajo, sino de los chismes que ahí se generan. Mientras tanto, ha trascendido la pérdida de tiempo de los representantes de comparsas y batucadas que resultaron ganadores del pasado carnaval, que desde los últimos

días de abril han buscado en tesorería y en presidencia que se dé cumplimiento a lo ofrecido a los participantes de estas fiestas. Muchos de ellos sienten hasta vergüenza de que cada vez que llegan al Ayuntamiento las secretarias, sin ningún empacho, les dicen que no hay dinero para pagarles. En las oficinas municipales los propios trabajadores han hecho saber que los gastos para la limpieza de sus espacios corren a cuenta de ellos, porque el departamento de Re-

cursos Materiales desde hace algunos meses dejó de suministrarles hasta hojas para la impresión de oficios, tintas y otros elementos para las gestiones administrativas. Se desconoce si el Ayuntamiento no tiene dinero porque la Federación no se los manda o si se trata de un mal uso de los recursos que se está haciendo del presupuesto, lo cierto es que la población de Minatitlán no ve reflejado sus impuestos en obras o acciones que le permitan percibir algún progreso en la ciudad.


GENERAL

12A LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Respalda el magisterio a Gladys Merlín Castro

ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

A

poteósica adhesión del magisterio recibió Gladys Merlin Castro, candidata del pueblo, que junto con su líder Juan Nicolás Callejas demostró que su equipo está con la candidata a la Diputación local del Distrito XXVII. Respaldada por los trabajadores de la educación la candidata del pueblo, Gladys Merlín Castro, constató el cariño y solidaridad que le tienen los docentes de la región y agradeció la visita de Juan Nicolás Callejas, líder del Sindicato de los Trabajadores de la Educación. Ante cientos de maestros reconoció el trabajo de los docentes en la formación de los educandos en la región; también resaltó el trabajo de todos y cada uno de los candidatos a la presidencia municipal del Distrito XXVII.

Enfatizó el trabajo del líder de la educación, Juan Nicolás Callejas, mientras que todos a un mismo tono gritaban “equipo” “equipo”, la candidata del pueblo prometió una vez que sea diputada local trabajar de la mano con los mentores. Entre los invitados se encontraban los candidatos a la presidencia municipal de Cosoleacaque, Zaragoza, Oteapan, Chinameca, Tatahuicapan, San Pedro Soteapan y Pajapan, además de los cientos de maestros que integran la unidad del sector educativo del Distrito XXVII.

Agradezco a Ponciano Vázquez por la unidad y apoyo a los maestros: Juan Nicolás Callejas El candidato de la coalición “Veracruz para Adelante”, Ponciano Vázquez, agradece la labor de los maestros y reitera el compromiso de continuar fortaleciendo el rubro educativo en el municipio ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

A

nte la presencia del coordinador general de la Sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Arrollo, ciento de maestros refrendaron su apoyo y confianza a los nueve candidatos de la coalición “Veracruz para Adelante” del Distrito 27. “En Veracruz se lucha en unidad para sacar adelante al magisterio, estamos a favor de la reforma constitucional, pero que no se violen los derechos del trabajador magisterial. Agradezco a Ponciano Vázquez por el apoyo al magisterio y estoy seguro que con esta unidad se logrará el triunfo el próximo 7 de julio”, dijo el líder político de la Sección 32, Nicolás Callejas, en un evento que se realizó en la explanada del Tomito en Cosoleacaque.

Ponciano Vázquez, Gladys Merlín y los candidatos a alcaldes de los municipios de Jaltipán, Pajapan, Tahahuicapan, Chinameca, Mecayapan, Oteapa, Zaragoza y Soteapan dieron a conocer sus propuestas de trabajo y resaltaron el apoyo hacia el sector educativo; agradecieron el respaldo y la alianza con el magisterio. Por su parte, el candidato a la alcaldía de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez, expresó su apoyo total hacia los maestros y reconoció la importante labor que desempeñan a favor de niños y jóvenes; destacó que unas de sus prioridades es dar continuidad al fuerte impulso que se ha dado en favor de la educación en el municipio. “Nuestro compromiso es con los niños y jóvenes, vamos por mayores beneficios en el rubro educativo, con la creación de instalaciones para la Universidad Autónoma de Veracruz; el aumento de número de becas por año para estudiantes destacados y de escasos recursos, así como mayor infraestructura escolar con la creación de plazas cívicas, salones de medios para mejorar la formación de los estudiantes”, puntualizó.

Circulan sin control unidades chatarra EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

C

ontinúan circulando sin control unidades chatarra del transporte público en Cosoleacaque, poniendo en peligro la integridad física de los usuarios, ante la falta de atención de las autoridades correspondientes. Las malas condiciones de las unidades de Transporte Público, principalmente de cooperativas como Santa Clara, Fechadores del Sur y Dorados del Sur, se observan a simple vista, ya que algunas unidades circulan totalmente deterioradas por dentro y por fuera, por lo que se descarta que este tipo de unidades pueda haber pasado la revista vehicular que obligatoriamente tienen que proceder. Sin embargo, la delegación de Transporte Público hasta el momento no ha realizado las sanciones necesarias a estas unidades que son inseguras para los usuarios. A esto también se le suma la falta de

cultura de algunos de los operadores de estas unidades chatarra que a pesar de estar en malas condiciones, transitan a alta velocidad poniendo en riesgo la vida de los pasajeros. Ya han sido diversas quejas que los usuarios han denunciado, sin embargo ni Tránsito del Estado ni Transporte Público han realizado las sanciones necesarias para que este tipo de transporte salga de circulación y no atenten contra la seguridad de los usuarios, quienes a diario tienen que abordar las unidades para llegar a sus destinos.


GENERAL

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 13A

Rescataré a Moloacán, aseguró Xóchitl Ordaz La joven candidata se mantiene como favorita para ocupar la alcaldía FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Moloacán

La colonia Primero de Mayo votará por Brenda Esther ULISES FRANCO Nanchital

L

os vecinos de la colonia Primero de Mayo de Nanchital recibieron a la candidata de la coalición “Veracruz para Adelante”, Brenda Esther Manzanilla Rico, refrendando su apoyo para llevarla al triunfo este 7 de julio. Cada día son más los ciudadanos que se suman al proyecto de la profesora Brenda, quien se comprometió con los habitantes de este sector a brindarles mayor seguridad y obras de infraestructura, además del alumbrado público, que fueron de las peticiones que recibió por parte de los habitantes del primer cuadro de la ciudad. Cabe destacar que familias enteras organizaron pequeños recibimientos en sus hogares para darle la bienvenida a Brenda Esther y reconocerla como una mujer de carácter no-

ble, pues dentro de su administración al frente de DIF municipal en el periodo 2008-2010, siempre brindó ayuda a los más necesitados. En esta visita casa por casa la candidata del PRI a la presidencia municipal se reunió con jugadores del equipo de primera división de Coatzacoalcos “Deportivo Tepito”, quienes han puesto en alto el nombre de Nanchital. Brenda Manzanilla expresó que el deporte será una prioridad para el gobierno que ella encabezara, ya que dentro de su proyecto de trabajo, tiene la construcción de unidades deportivas como son campos de futbol con pasto sintético, además de crear ligas municipales en que participen diversas ramas deportivas, asimismo comentó: “conozco que Nanchital tiene grandes deportistas que ponen en alto el nombre de nuestra localidad, así que para todos esos deportistas destacados habrá apoyos que les ayude a seguir destacando”, finalizó.

L

a joven candidata por el Partido Alternativa Veracruzana (AVE), Xóchitl Ordaz Vázquez, asegura que rescatará a Moloacán con la ayuda de la gente, pues actualmente se encuentra controlada por algunos “pillos” que quieren seguir en el poder y sirviéndose con la cuchara grande. “Ya basta de cacicazgos, vengo a poner orden y voy con todo para ganar la presidencia municipal; agradezco la aceptación y el respaldo hacia mi persona, yo no prometo nada, yo me comprometo con la gente porque sé que les voy a cumplir”. Lo anterior fue dado a conocer por Xóchitl, quien ha venido sumando simpatizantes en cada colonia, ejido y rincones de Moloacán, ganándose de esta manera la confianza de la ciudadanía que hoy la pone en la primera posición de la tabla.

Ante cientos de personas, la candidata del AVE manifiesta abiertamente y sin temor alguno que el municipio ha permanecido por muchos años en manos de una serie de “pillos”, cuyos nombres y apellidos no serán difíciles de olvidar por los habitantes, los cuales lamentablemente han tenido que soportar y pagar las consecuencias durante los gobiernos. El sistema político deja mucho de qué hablar, por un lado Omar Augusto Ricardez Chong, líder petrolero y candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía, obliga a la clase obrera a votar por él, aun cuando nadie lo quiere. Por otro lado, Cosme Monroy Santos, actual presidente municipal y perredista, hace lo mismo forzando a sus empleados a que apoyen y se unan a la campaña de la candidata por ese partido, Vicky Rasgado Pérez, de lo contrario se atienen a las consecuencias.


GENERAL

14A LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

L

uego que se diera a conocer por voz del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 10 con sede en San Andrés Tuxtla, Héctor Merlín Castro, que la apertura de la nueva jurisdicción sanitaria con sede en Acayucan sería a finales de mayo, esto no se concretó por lo que se espera que en los próximos días se anuncie la nueva fecha. La jurisdicción sanitaria de Acayucan comprenderá, de acuerdo con lo declarado por Merlín Castro, municipios de la jurisdicción de San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos, esperando con ello resolver el problema que se presenta en cuanto a la atención de algunos casos, dado la lejanía de la sede de la jurisdicción, pues del municipio de Jesús Carranza a San Andrés Tuxtla son por lo menos cuatro

Sin fecha para nueva Jurisdicción Sanitaria horas, y con la nueva sede en Acayucan serán máximo dos horas. Algunos de los trámites como permisos especiales de salud en diversas negociaciones, tienen que hacerse aún en aquel municipio de la zona de Los Tuxtlas, lo cual es muy tedioso para quienes se trasladan. Tentativamente se ha manejado el antiguo Hospital “Miguel Alemán” como la posible sede, aunque también un anexo

del nuevo hospital. Sin embargo, hay que recordar que también para Acayucan fue anunciada por el actual secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, la puesta en marcha de un almacén de medicamentos con los cuales se resolvería en parte el problema de desabasto en la zona sur del estado, y al ser esta ciudad un punto estratégico se surtiría con más facilidades las clínicas hospitales de toda esta región.

RAFAEL LÓPEZ Las Choapas

L

Renunciará Goyo a Canaco de LCH FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

n próximos días, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gregorio Cabra Santiago, podría renunciar al puesto tras formar parte de la planilla amarilla del sol azteca cuyo candidato a la presidencia es Marco Antonio Estrada Montiel. La regiduría tercera es la que ocupará el joven empresario, quien decidió apoyar y unirse firmemente al candidato por ese partido Marco Antonio Estrada Montiel, esto de llegar a ganar la elección el próximo 7 de julio. En entrevista con este medio informativo, Goyocel -como es conocido ampliamente en

el municipio de Las Choapas por su negocio de telefónica celular- dijo abiertamente renunciar pues así lo marcan los estatutos internos. Y la Canaco no tiene partido, por ello, ha decidido dejar el cargo en unos días más para apoyar con todo al candidato a la presidencia municipal por el PRD, así como al candidato a diputado por el distrito XXX. Es importante mencionar que Cabra Santiago, desde que tomó las riendas de la Cámara, ha dado buenos resultados en beneficio de quienes se encuentran adheridos, sin embargo, por cuestiones políticas hoy ha decidido alejarse un poco.

as Choapas se cubrió de fiesta con la caravana de autos que se llevó a cabo este fin de semana en apoyo a los candidatos de la alianza “Veracruz para Adelante”, los cuales recorrieron desde la Congregación de San José hasta llegar al campo La Cadena. Miles de choapenses se sumaron a esta caravana en apoyo a Renato y Miguel Tronco, candidato a la Diputación del Distrito XXX Y presidente municipal de Las Choapas respectivamente; los choapenses ven en esta dupla la continuidad del progreso y seguir mejorando el municipio. Alrededor de las cinco de la tarde salió la extensa marcha desde el punto conocido como La Virgencita y se extendió hasta llegar hasta el parque de San José; la gente acompañó a los candidatos entre porras, aplausos y gritos de alegría. A este recorrido se sumaron líderes de colonias, de sectores y de organizaciones que se han dado cuenta que la fórmula Renato-Miguel es quien ofrece las mejores propuestas. Acompañados de los miles de ciudadanos que los siguieron al recorrido los candidatos, llegaron al campo La cadena en donde externaron sus propuestas y al terminar el acto protocolario, los líderes externaron su confianza y refrendaron su apoyo a la dupla ganadora.

Merlín Castro no ha manifestado con exactitud la fecha exacta la apertura de la jurisdicción en Acayucan, ni mucho menos quién será el titular, pues esto le corresponde sólo al secretario de salud y al propio gobernador Javier Duarte de Ocha, pero menciona que ha sido una decisión acertada, pues beneficiará a miles de familias que son atendidas en esta importante zona.

Ven en Los Tronco vía para el progreso

Entre aplausos, Miguel Tronco externó sus propuestas de campaña y dijo: “Continuaremos con la misma política social que Renato realizó siendo presidente, ahora a escala mayor, ya que tendremos un diputado que respalde a nuestro municipio”, dijo. Posterior, Renato Tronco agradeció el apoyo y respaldo que han brindado a este proyecto, que inició en el 2000 y donde los beneficiados han sido los habitantes del municipio, quienes hoy ya tienen un camino, electrificación, puente y más. Sin duda, la dupla Miguel y

Renato trabajan incansablemente para llevar mayores beneficios a los choapenses, y el pueblo refrendará su apoyo el 7 de julio a favor del Pri-Verde y Nueva Alianza.


GENERAL

lunes 17 de junio DE 2013 15A


DE COATZACOALCOS

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

En 2 años, Veracruz registra 9 mil nuevas empresas en la SE REDACCIÓN Xalapa

V

eracruz tiene un crecimiento histórico en materia de inversiones y apertura de negocios, pues en lo que va de la presente administración 8 mil 931 negocios han abierto sus puertas, con lo que se supera lo realizado en la última década; de 2001 a 2010 sólo registró 6 mil negocios, según datos de del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) de la Secretaría de Economía (SE). Gracias a estrategias como el Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba) o los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzanos (Cedever), en los seis primeros meses del año abrieron sus puertas 3 mil 400 empresas, en contraste con los 25 estados, que reportaron números negativos. El programa Destraba, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), simplificó los trámites en una sola computadora, con un sólo funcionario y está presente en 85 municipios, cubriendo a más del 80 por ciento de la población. Dicha estrategia obtuvo un reconocimiento como la mejor práctica para la apertura de empresas en el país, en la 31 Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria realizada en Aguascalientes, pues la entidad ocupó el primer lugar a nivel nacional en ventanillas rápidas, con más del doble que el segundo sitio.

Destraba es un programa que permite la apertura de empresas en 48 horas, con la condición de que no efectúen actividades de regulación en protección civil o giros regulados; además, por sus bajos costos y corto tiempo en trámites, abrieron 5 mil 575 mipymes, generando en la entidad más de 4 mil millones de pesos de inversión y miles de empleos. Este creciente desarrollo de empresas se puede observar en el ranking nacional de competitividad del estudio “Doing Business 2012”, elaborado por el Banco Mundial, el cual registra que Veracruz avanzó 11 lugares, y de acuerdo con indicadores más específicos, la entidad se encuentra en la quinta posición. La zona conurbada VeracruzBoca del Río es de las más beneficiadas ya que Destraba registra mil 94 nuevas empresas con una inversión de mil 700 millones de pesos y la creación de casi 10 mil empleos. Coatzacoalcos registra más de 90, con una inversión de más de 120 millones de pesos y Córdoba tiene más de 300 nuevas empresas, con una inversión de casi 800 millones de pesos; según su Población Económicamente Activa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que a mayo, Veracruz tiene la menor tasa de desocupación en el país, con más de 230 mil fuentes de empleo generadas en la presente administración.

Gobierno federal invertirá en Veracruz 101 mil mdp El gobierno de la República Mexicana, que dirige el presidente Enrique Peña Nieto, realiza “una importante inversión” para el estado de Veracruz

E

l gobierno de la República Mexicana, que dirige el presidente Enrique Peña Nieto, realiza “una importante inversión” para el estado de Veracruz que asciende los 101 mil 577 millones de pesos, destacó el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal. Esta información la proporcionó el funcionario federal a cada uno de los integrantes del Comité de Enlace y Vigilancia Ciudadana, Mariana Aguilar López, Juan Carlos Stivalet Collinot, Leopoldo Alafita Méndez y Manlio Fabio Cazarín León. El coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación dijo a los integrantes de este Comité que “es importante que ustedes estén enterados del gasto que lleva a cabo el Gobierno federal en Veracruz, como una situación de transparencia”. Leal Amador entregó un documento a los integrantes del Comité y resaltó que es en Educación donde el gobierno de Enrique Peña Nieto destina la mayor inversión en Veracruz, pues de los fondos de aportaciones son 19 mil 700 millones: “es la dependencia que maneja mayores recursos”. Detalló que en este documento también está integrado el monto del recurso destinado para los 212 municipios veracruzanos, los cuales recibieron 3 mil 644 millones de pesos para ejercerlos en éste año. “Les voy a entregar un documento donde está todo el gasto federal para el estado de Veracruz, de cuánto es para el estado, para los municipios, de cada uno de los fondos, cuántos aportan, cuánto recibe el Poder Judicial, el IFE, la Sagarpa, etcétera; estamos hablando de una cantidad muy importante,

es un gasto total identificado para el estado de Veracruz de 101 mil 577 millones de pesos; es la inversión en conjunto que se ejerce”, indicó Amador Leal. Declaró que para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se destinó un recurso de 142.2 millones de pesos; para la Secretaría de Seguridad Pública son 484 millones. Amador Leal calificó como “interesante” que para la ampliación en infraestructura de servicios del agua, el gobierno de la República cediera a Veracruz, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 1 mil 30 millones de pesos. Destacó que la mayor inversión es para Petróleos Mexicanos Corporativo porque asciende a 11 mil 282 millones en el proyecto Aceite Terciario del Golfo, y para Refinación 4 mil 800 millones. En cuanto a Pemex Petroquímica son 5 mil millones de pesos para el proyecto que ejercen en Chicontepec. Al final, el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación explicó a los presentes: “esto les puede ser útil para que tengan una idea de lo que es la dimensión del gasto federal; los principales proyectos de inversión; fondo de aportaciones a la salud 4 mil 185, fondo para la infraestructura social 4 mil 900, que es la de los municipios también”.

Inicia carrera por la rectoría de la UV Políticos, académicos y directivos de la propia Universidad Veracruzana están en la lucha por la sucesión de la Máxima Casa de Estudios REDACCIÓN Xalapa

A

escasos 13 días de que se emita la convocatoria y los requisitos para ser rector de la Universidad Veracruzana, las pasiones al interior de la Máxima Casa de Estudios ya están desatadas y los aspirantes a suceder a Raúl Arias Lovillo se encuentran listos para convencer a la Junta de Gobierno de que representan la mejor propuesta para dirigir los destinos de la comunidad universitaria. Políticos, académicos y directivos de la propia Universidad Veracruzana están en la lucha por la sucesión de la Máxima Casa de Estudios, donde hasta el momento se han anotado el líder de la Fesapauv y diputado local del PRI, Enrique Levet Gorozpe; el ex rector de la UV, Víctor Arredondo Álvarez; el director de la Facultad de Derecho, Manlio Fabio Casarín; el secretario académico, Porfirio Carrillo: el secretario de Administración y Finanzas de la UV, Víctor Aguilar Pizarro, y la secretaria de Rectoría, Leticia Rodríguez, quienes hasta el momento han dado declaraciones a la prensa o dicho a académicos de la UV que sí aspiran a ser el próximo rector. Extraoficialmente en columnas se ha dejado ver la posibilidad de que el actual secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota, el actual presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Eduardo Andrade Sánchez o el ex rector Víctor Arredondo, también aspirarían a dicho cargo, siempre y cuando recibieran la venia del gobernador, Javier Duarte. La elección del próximo rector de la Universidad Veracruz se hará en la tercera semana de agosto; durante los primeros 10 días de julio estaría abierta la convocatoria para que los posibles aspirantes puedan registrarse. El nombre del próximo dirigente de la Máxima Casa de Estudios será dado a conocer el próximo 28 de agosto. La elección del próximo rector recaerá en un grupo de notables integrados a la denominada Junta de Gobierno, conformada por académicos de alto prestigio no sólo de Veracruz, sino del país, sus integrantes son: Julia Tagueña Parga, Rolando Cordera Campos, Adolfo Martínez Palomo, José Sarukhán Kermez, Carlos Octavio Rivera Blanco, Adalberto Tejeda Martínez, Elena Rustrián Portilla,

Ricardo Corzo Ramírez y Alberto Javier Olvera Rivera. Enrique Levet Gorozpe, líder del Fesapauv, que aglutina al ejército académico de la Universidad Veracruz, ha sido el que más ocasiones ha dejado entrever sus aspiraciones a la Rectoría de la Universidad Veracruzana. Desde el Congreso local ha asegurado que su militancia en el PRI no es impedimento para aspirar a ser rector; asegura que una de sus principales metas, si llegara a ser rector, es incrementar la matrícula universitaria, hoy cercana a los 18 mil estudiantes, así como someter a la Máxima Casa de Estudios a una reingeniería administrativa que incluiría una revisión presupuestal del equipo profesional de baloncesto, Halcones UV. Manlio Fabio Cazarín, director de la Facultad de Leyes y académico de la impartición de justicia, asegura que es necesario dar continuidad al actual proyecto de rectoría y que incluye la modernización de la Universidad Veracruzana y reforzar su infraestructura. Cazarín afirma que el próximo rector tiene que ser alguien que conozca a fondo a la UV y que por ende emana de ella. “El próximo rector tiene que ser alguien que emane de la Universidad, que la conozca a fondo, que pueda, con bases, dar un proyecto de continuidad, a la modernización de esta casa de estudios”, señaló Cazarín recientemente, luego de acudir a una reunión de la Comisión Plural Electoral, en el Palacio de Gobierno. El secretario académico de la UV, Porfirio Carillo, no ha dejado clara su postura sobre aspirar a la rectoría, incluso asegura que se le menciona por “meritocracia”, por las décadas trabajando en la Máxima Casa de Estudios, entrevistado por la

prensa, asegura que por el momento está “concentradísimo” en la Secretaría Académica. “Lo que la sociedad universitaria sabe y va a privilegiar es la capacidad de los logros académicos y esos ni se adelantan, discuten, ni grillan, la comunidad sabe quiénes son sus líderes académicos y eso va a impulsar la universidad”, expuso Carrillo. La secretaria de Rectoría, Leticia Audirac, y de quien se dice es el “alfil” de Raúl Arias Lovillo para ser la próxima rectora, ha señalado que es normal que se le mencione para aspirar a dicho cargo, sin embargo, al igual que Carrillo se encuentra concentrada en su actual labor académica. Del secretario de Finanzas, Víctor Aguilar Pizarro, poco se sabe, sin aparición mediática y de bajo perfil, sólo se conoce que es parte del eterno organigrama universitario. Aguilar pertenece a la vieja guardia del ex rector Víctor Arredondo. En el caso de Víctor Arredondo, ya fue rector de la Universidad Veracruzana y titular de la Secretaria de Educación de Veracruz en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, político del PRI; siempre se ha especulado que Arredondo controla los grupos priistas del distrito electoral de Coatepec. Si los columnistas que han ventaneado a Adolfo Mota Hernández y a Eduardo Andrade para ser sucesores de Raúl Arias Lovillo no mienten, la Universidad Veracruzana se metería en una coyuntura, de tener aspirantes ligados al Partido Revolucionario Institucional. Pues tanto Mota como Andrade han sido líderes estatales del PRI, diputados federales y locales de ese partido político, así como una trayectoria gubernamental basta siempre cobijados en el Revolucionario Institucional.


Deportes LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Cero mejoría

LA MISMA HISTORIA El Tri del Chepo cayó ante Italia y demostró que es capaz de jugarle de igual a equipos chicos como grandes, es decir, a nada Pág 3

Gallardo logra su sexta victoria El abridor mexicano de Cerveceros lanzó seis sólidos episodios y ligó triunfos luego de mes y medio AGENCIAS México, D.F.

E

AGENCIAS Berlín, Alemania

E

l tenista mexicano Santiago González, junto al estadounidense Scott Lipsky, conquistó en la modalidad de dobles el título ATP de Halle, tras imponerse a la dupla conformada por el italiano Daniele Bracciali y el israelí Jonathan Erlich. La pareja González-Lipsky, tercera en las preferencias, venció con parciales de 6-2 y 7-6 (7-3) a los europeos, en duelo que tuvo una duración de 57 minutos, donde los norteamericanos consiguieron 72 por ciento de eficacia en su servicio. Gran puntería mostraron los vencedores y para muestra fueron los 14 aces conseguidos a lo largo del partido, donde sólo tuvieron complicaciones en el segundo set cuando Bracciali y Erlich mostraron urgencia por ganar y obligar el tercer episodio.

Campeón de Halle El veracruzano Santi González logró su séptimo título profesional

l lanzador mexicano Yovani Gallardo ligó victorias en la presente campaña de Grandes Ligas, después de un mes y medio sin conseguirlo. Gallardo se acreditó su sexto triunfo de la presente campaña en el duelo en que los Cerveceros de Milwaukee blanquearon 6-0 a los Rojos de Cincinnati. El serpentinero mexicano lanzó 6.0 innings con tres imparables y cinco ponches en la que fue su décimo quinta salida de este año con los Cerveceros, que ganaron el segundo de esta serie ante Cincinnati. El 29 de abril fue la última ocasión que Gallardo había sumado triunfos consecuti-

vos luego de los que conquistó el 23 y 18 de abril. “Me siento bien desde las tres salidas anteriores y hasta ahora”, indicó Gallardo (6-6, 4.41 ERA) en declaraciones reproducidas por la agencia AP. “Parece que las cosas finalmente están saliendo al parejo y yo encontré el ritmo”. DOBLETE DEL TITÁN El mexicano Adrián González se fue de 5-1 con un doblete (su décimo tercero de esta campaña) con los Dodgers de Los Ángeles que derrotaron 5-3 a los Piratas de Pittsburgh. El abridor Clayton Kershaw, quien se fue sin decisión, lanzó pelota de 7.0 innings con ocho ponches con tres ponches y una carrera. La victoria fue para Peter Moylan.

Alargan la serie La novena de Carlos A. Carrillo evitó la barrida ante los Industriales y los venció 9-2 en el tercero de la serie. Pág 4


DEPORTES

2F LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

GIOVANNI MORÓN Veracruz

E

l medallista de oro en los Juegos Olímpicos en Pekín 2008, Guillermo Pérez, de visita por Veracruz ese fin de semana, elogió la calidad que manifiesta actualmente el taekwondo del país de cara a su participación en el Mundial de la especialidad que se realizará en julio en la ciudad de Puebla. “Siendo locales, espero alrededor de tres a cuatro finales, no sé realmente cuántas podemos obtener de oro, y de cinco a seis semifinales”, señaló el michoacano. Pérez Sandoval reiteró que México puede trascender siendo locales en Puebla, “el equipo tiene para llegar a esos lugares, estamos hablando de unos seis a siete medallistas, siendo locales es lo que yo esperaría. Lo hemos hecho en otros lugares, hemos salido y en otros campeonatos mundiales hemos venido con dos o tres medallas, entonces, siendo locales no veo por qué no podemos tener de cinco a seis medallas”. Al cuestionarle acerca del aporte que brinda a la selección nacional el artemarcialista veracruzano Abel Mendoza, Memo destacó que es uno de los favoritos para obtener presea, “será su primer mundial, su primer evento grande en el cual participe y siempre decimos en el equipo nacional cuando estába-

MÉXICO, FAVORITO EN EL MUNDIAL DE TKD: MEMO PÉREZ El equipo tiene para llegar a esos lugares, estamos hablando de unos seis a siete medallistas, siendo locales es lo que yo esperaría. Lo hemos hecho en otros lugares, hemos salido y en otros campeonatos mundiales hemos venido con dos o tres medallas, entonces, siendo locales no veo por qué no podemos tener de cinco a seis medallas”. Guillermo Pérez Ex taekwondoín mos nosotros, que cuando es tu primer evento mundial si tienes la mentalidad puedes lograr lo que tú quieras, yo no veo por qué él no pueda colarse hasta las finales, tiene con qué hacerlo y estará en su casa, motivado y a tres horas de Veracruz, creo que va a tener lleno de veracruzanos el escenario en Puebla”. Pérez Sandoval advirtió que es el momento para el jarocho, “es un joven talento que ha venido trabajando con mucha tenacidad, ha tenido tropiezos como todos, pero ahí está al pie del cañón y no veo por qué no empiece el ciclo olímpico de

buena forma para que lo pueda cerrar en Brasil”. El michoacano comentó finalmente que con el incremento de

cuatro a ocho categorías en la modalidad de combate para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, México está obli-

gado a arrasar con los metales dorados en disputa ante los demás países y más siendo locales en Veracruz.

Gana Serrano doble presea en tiro con arco AGENCIAS México, D.F.

E

l arquero jalisciense Juan René Serrano se adjudicó dos medallas, una de plata en arco recurvo individual y una de bronce en arco recurvo por equipos mixtos al lado de Aída Román, en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se desarrolló en la ciudad de Antalya, Turquía. La plata la consiguió al caer ayer en la final ante el surcoreano Jin Hyek Oh por marcador de 1-7 (27-28, 2829, 27-27 y 28-29), lo que además le dio un premio

Una destacada actuación de Rommel Pacheco y Jahir Ocampo les garantizó un lugar en el Mundial de Barcelona GIOVANNI MORÓN Veracruz

R

ommel Pacheco y Jahir Ocampo obtuvieron un lugar en la Selección Mexicana de Clavados que asistirá a Barcelona 2013, como pareja en la modalidad de sincronizados en trampolín a tres metros. El yucateco tuvo una destacada participación en el selec-

Aseguran boleto tivo nacional efectuado este fin de semana en el complejo acuático Leyes de Reforma. “Ya clasificado al Mundial, contento por haber clasificado por México, siempre se puede mejorar pero lo importante era clasificar”, comentó inicialmente Pacheco en entrevista concedida al Heraldo de Veracruz. Al referirse a la complejidad de la competencia, el yucateco comentó que fue muy interesante; “México tiene muy buenos exponentes en los clavados y estuvo muy cerrada la competencia, hay un incremento en el nivel de este deporte en nuestro país, ahora a seguir trabajando para

llegar bien al Mundial”. En cuanto a su preparación de cara al Mundial de la especialidad a efectuarse en el mes de julio en España, dijo que mantendrá el ritmo; “los clavados, fuerza, seis días de entrenamiento, no hay que bajar la carga y a corregir los errores que tuve acá en la competencia”. Rommel Pacheco dijo desconocer si podría realizar un campamento a nivel del mar, previo a su participación internacional con la selección mexicana en Barcelona, “eso dependerá de la federación y los entrenadores, que se pongan de acuerdo; hasta ahorita no nos han avisado nada”.

de mil francos suizos. Serrano accedió a la pelea por el título luego de que había vencido en cuartos de final a otro surcoreano, Seungyun Lee, por 7-3, y en semifinales al italiano Mauro Nespoli, por 6-0. Su presea de bronce la ganó al lado de la capitalina Aída Román, tras vencer en un duelo apretado a la pareja inglesa de Naomi Folkard y Ashe Morgan por marcador de 142-141. Esta prueba fue ganada por la dupla china de Yuanyuan Cui y Yu Xing, que vencieron a los surcoreanos Bo Bae Ki y Seungyun Lee, por 152-151.


DEPORTES

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 3F

Obligados por el triunfo ante Brasil La esperanza de que México mejorara su nivel en la Confederaciones se diluyó al caer 2-1 ante Italia

I

talia, con goles del veterano centrocampista Andrea Pirlo y de la estrella Mario Balotelli, venció por 1-2 a México en partido disputado en el estadio Maracaná por la Copa Confederaciones y alargó el incómodo ayuno de los mexicanos. El resultado obliga a los mexicanos a buscar una difícil victoria frente a los brasileños el próximo miércoles en la ciudad de Fortaleza para avanzar a semifinales. Pirlo, que abrió el marcador en su centésimo partido con la camisa Azzurra, y Balotelli fueron los verdugos de los aztecas, que querían aprovechar la Confederaciones para mostrar una cara diferente a la que han exhibido en las eliminatorias mundialistas y por la que vienen recibiendo críticas de sus propios hinchas. La derrota alarga el ayuno de los mexicanos, que con cinco empates y tan sólo una victoria marchan terceros en la clasificación del hexagonal final de la Concacaf rumbo a Brasil 2014, por detrás de Estados Unidos y Costa Rica. La igualdad terminó en el minuto 26, cuando Balotelli fue también derribado cuando se acercaba con gran peligrosidad. El veterano centrocampista Pirlo, que no disputó el último amistoso de Italia para poder vestir hoy por centésima vez la camisa Azzurra en el Maracaná, colocó el balón en una esquina inalcanzable para Corona. México no se desanimó y sólo necesitó seis minutos para igualar con un penalti cobrado por Javier ‘el Chicharito’ Hernández luego de que Dos Santos invadiera el área italiana y recibiera la falta de Barzagli. La segunda mitad comenzó intensamente disputada con una arrancada de Guarda-

SIGUE EL AYUNO DE BUEN FUTBOL do que la zaga italiana consiguió anular y con Italia presionando todo el tiempo con Balotelli más abierto a la derecha. Cuando México parecía reaccionar animado por los gritos de “sí se puede” de sus hinchas, que eran mayoría en el Maracaná, Balotelli consiguió librarse con gran velocidad de dos marcadores dentro del área mexicana y vencer con facilidad a Corona para colocar a Italia nuevamente adelante en el marcador en el minuto 77. HAY MUCHO QUE CAMBIAR: SALCIDO El defensa mexicano Carlos Salcido afirmó que su selección tiene que transformarse totalmente antes de medirse con Brasil para aspirar a un buen resultado contra los locales. “Siempre he dicho que estamos corriendo como locos y que nos falta volumen en el juego, volumen de futbol y que nos falta tener la pelota”, aseguró el defensor en declaraciones que concedió en los vestuarios tras el compromiso y en las que hizo una dura autocrítica. “Tenemos que tener personalidad y no jugar con miedo. Una cosa es jugar respetando al rival y otra cosa es tener miedo. Hoy tuvimos miedo para tener la pelota y por eso tenemos que cambiar bastante para enfrentar a Brasil”, agregó.

LE LLUEVE AL MAZA Y TAMBIÉN AL CHEPO

La Selección de México aún no sale de su mal momento futbolístico en 2013. La derrota 1-2 ante Italia en su debut en la Copa Confederaciones 2013 ha despertado fuertes críticas de los aficionados, sobre todo en las redes sociales. El defensa de los Aztecas, Francisco el “Maza” Rodríguez, fue uno de los más criticados del equipo. Tuvo un partido complicado ante el fuerte ataque de los italianos y terminó por fallar en la jugada que Mario Balotelli capitalizó para hacer el 2-1 definitivo. No fue la mejor versión del defensor, durante todo el juego su funcionamiento tuvo un destino desafortunado con diferentes fallas que derivaron jugadas peligrosas, lo que terminó por provocar la creación del hashtag #TodoEsCulpaDelMaza en Twitter, mismo que terminó por colocarse en los temas más latentes en el momento en el que concluyó el juego.

Una jugada individual hace la diferencia: De la Torre AGENCIAS Río de Janeiro, Brasil

J

osé Manuel de la Torre, director técnico del Tricolor, declaró que el equipo nacional hizo un gran esfuerzo contra Italia y que sólo una jugada individual marcó la diferencia. “Fue un gran esfuerzo. Al final una jugada individual hace la diferencia”, aseguró Chepo, tras la derrota 2-1 frente a la Selección italiana. “Es indudable que a nadie le gusta perder y mucho menos sobre el final del partido; está en nosotros reponernos”. El seleccionador también expresó que

México debe seguir desarrollando su futbol para que pronto lleguen los resultados y justificó el planteamiento que propuso en el partido, del que destacó no era defensivo. “El planteamiento era así, queríamos esperar a Italia y buscar la espalda para que con las condiciones del equipo les hiciéramos daño. No es que haya sido defensivo, es esperar nada más y crear espacios. Si hubiéramos sido defensivos no hubiéramos tenido acciones”. “Debemos seguir haciendo nuestro futbol y vendrán los resultados. Siempre se aprende de todo”, agregó Chepo.


DEPORTES

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

ALARGAN LA SERIE Ingenio San Cristóbal derrota a los Industriales de Coatzacoalcos en el tercer juego de las semifinales de la Liga Azucarera de Beisbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

I

ngenio San Cristóbal de Carlos A. Carrillo frenó el paso ganador de los Industriales de Coatzacoalcos al vencerlos 9 carreras por 2, en el tercer partido de la serie por las semifinales de la Liga Azucarera de Beisbol, en duelo desarrollado en el campo Presidente Miguel Alemán. Con este resultado, los visitantes alargan la serie a un cuarto partido que se desarrollará el próximo domingo 23 de junio en el municipio de Carlos A. Carrillo, destacando que los de Coatzacoalcos lideran este choque 2 por 1 y que avanzará a la final la novena que gane 3 partidos de los 5 pactados. Desde el inicio del cotejo los integrantes de San Cristóbal buscaron a toda costa iniciar con el pie derecho y tomar ventaja, pues ya están conscientes de la peligrosidad de los dirigidos por Lorenzo Retes, quien mando al diamante a su mejor roster para intentar conseguir en casa el boleto a la final. Sin embargo, el Ingenio San Cristóbal arrancó con dos carreras en la primera entrada para demostrar que son una novena que se crece en este tipo de partidos, contra un equipo sólido y ante una afición que se entrega a su equipo. Los Industriales no bajaron los brazos y en la segunda entrada consiguieron una carrera importante que les dio tranquilidad para buscar darle la voltereta, pero San Cristóbal, con un pitcheo sólido controló bien a los porteños para evitar una catástrofe que los eliminaría de esta serie y sin la posibilidad de pelear en casa. En el tercer y cuarto rollo ambas novenas se fueron en blanco y aunque los Industriales se entregaron en el diamante, la afición les exigió atención y sobre todo coraje para encarar a un cuadro con mucho corazón. En este sentido y con el alma en el campo, San Cristóbal conectó tres carreras más en la quinta entrada, que fue definitiva para que los visitantes se llevaran esta victoria. Y aunque en la sexta y séptima entrada nuevamente quedaron en blanco, los aficionados al “rey de los deportes” se ilusionaron en la octava con una gran carrera por parte de los porteños, hasta que en la novena San Cristóbal sentenció las acciones con cuatro definitivas para el 9-2 final. Al término del partido Lorenzo Retes expresó: “lamentablemente no pudimos obtener un buen resultado en casa, pues ellos se crecieron y jugaron mucho mejor, ahora tenemos que ir a Carlos A. Carrillo por el pase a la final ante Tobis, que es nuestro objetivo”.

Lamentablemente no pudimos obtener un buen resultado en casa, pues ellos se crecieron y jugaron mucho mejor, ahora tenemos que ir a Carlos A. Carrillo por el pase a la final ante Tobis, que es nuestro objetivo”. Lorenzo Retes Mánager Industriales

Afirmó que sus muchachos están comprometidos y que está seguro que solo fue un mal paso y prometió a la afición ese pase a una final por la que sueñan los seguidores de este conjunto. Por su parte, el primera base Alejandro Barrón comentó: “ellos mejoraron mucho respecto a los dos primeros partidos, ahora les llegó toda su gente y eso los fortaleció, pero nosotros estamos seguros que vamos por la final en Carlos A. Carrillo. Por último, es importante mencionar que el pitcher ganador del encuentro fue Franco Hernández, mientras que el derrotado por parte de Industriales fue Miguel Ortiz.


MÉXICO&EL MUNDO LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

SFP, ineficaz en multas

El reporte concluyó que en 37 casos revisados durante la auditoría, se identificaron castigos por 459 millones de pesos que “fueron impugnados y ganados por los servidores públicos sancionados” Pág 3C

Técnicas de protección energética Pág 2C

A nivel global

Empresas, sin evasión de impuestos: EPN Festejando

El mandatario subrayó que como parte del esfuerzo recaudatorio del Gobierno, se busca que empresas no se valgan de mecanismos para que al operar en varias naciones, no dejen de pagar lo que corresponde

E

Pág 3C

Al bicipadre… Imagen de las familias que acudieron este domingo al Centro Histórico de la Ciudad de México, para participar en el programa Muévete en Bici, en el marco de la celebración del Día del Padre.

Poliantea

INTERNACIONAL A entrar en guerra

EU no se precipitará en Siria El pasado jueves, la Casa Blanca anunció que ha certificado que el régimen de Al Assad ha empleado armas químicas en la batalla, por lo que Obama ha tomado la decisión de proporcionar ayuda militar a los rebeldes Pág 8C

SCT lanzará satélite Centenario Llegará a lugares donde las redes terrestres de cobre, fibra o celulares no tienen cobertura, y contribuirá a lograr el compromiso presidencial de conectar 250 mil lugares públicos a través de Internet de banda ancha

Pág 7C

EL UNIVERSAL Londres

l presidente Enrique Peña Nieto subrayó que su gobierno buscará, a través de convenios con otras naciones, que las grandes empresas globales “no evadan impuestos” y donde tengan participación productiva, cumplan debidamente con sus obligaciones fiscales.

NACIONAL

Rubén Pabello Rojas

Los actuales Procesos Electorales

Los efectos que después del trágico 1968 se produjeron en México, tanto en la sociedad civil como hacia el interior del poder público, calificado hasta entonces como presidencialista y autoritario, derivaron en la necesidad de instrumentar un nuevo orden que equilibrara, atemperando, los excesos de ese modo ya intolerable de gobernar. Pág 3C


2C LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez

Q

Técnicas de protección energética

ué tal mis queridos lectores. Espero se encuentren excelentemente. Me da muchísimo gusto llegar a ustedes una vez más a través de esta columna, compartiéndoles la mejor información sobre desarrollo humano, para lograr equilibrio entre la salud f ísica y la salud del alma. En esta ocasión les platicaré de un tema que en lo personal me encanta y espero a ustedes les agrade también; se trata de las técnicas de protección energética. Los días miércoles y jueves de la semana pasada, durante nuestro programa de enfoque clásico, nos acompañó Marla Pensado Reyes, especialista en Reiki y en Tarot hermético terapéutico, entre muchas cosas más. Este tema tiene un objetivo: mostrar cómo protegernos. Antes que nada, hay qué saber conocer nuestro cuerpo y cómo está conformado por energía. ¿Cómo la obtenemos?, ¿cómo la mantenemos? y ¿cómo la perdemos?, es importante mencionar que nosotros somos energía y que la transmitimos en todo momento, ya que somos un intercambio de ésta. La energía puede ser de alta o baja frecuencia, por lo que debemos saber cómo manejarla, cómo aceptarla y cuándo rechazarla. Marla nos comentó acerca de las diferentes formas de perder energía: “Perdemos energía en determinados lugares: al visitar los hospitales, los centros comerciales llenos de gente, los cementerios, las oficinas, en los embotellamientos de tráfico, en estos lugares perdemos energía, porque son lugares donde se ha dado cabida a la enfermedad, a la tristeza, la pérdida, a la frustración, al enojo, a pensamientos de carencia o pobreza, incluso la envidia y la crítica”. Hay lugares y personas que nos fomentan esos estados, ante los cuales debemos estar atentos. Un ejemplo de esto ocurre cuando nos encontramos a una persona conocida y decimos: “me encontré a tal persona, pero siempre que la veo me siento como rara, o me duele la cabeza”. Marla llama a esas personas vampiros energéticos, pero hay que tener cuidado: nuestra especialista comenta que no lo hacen conscientemente. Marla nos compartió otra forma en la que perdemos energía a través del llamado vampirismo. Perdemos energía a través del sexo: vampirismo sexual. Las relaciones sexuales son un complemento del amor, es una entrega del cuerpo f ísico hacia nuestra pareja, al ser un encuentro tan íntimo abrimos todos los centros energéticos de nuestro cuerpo, estemos de acuerdo con eso o no. Por

Cualquier cosa que estés sintiendo es un reflejo perfecto de lo que está en proceso de llegar a ser lo que estamos entregando parte de nuestra energía individual, el lazo sexual pude tardar hasta siete años en diluirse por sí solo, así que por eso es una energía que debemos cuidar y saber con quién compartirla. Un vampiro sexual es alguien que sólo busca el placer sexual para sí mismo, sin importarle su compañera o compañero sexual, después de estar con un vampiro energético es normal sentirnos utilizados, cansados, vacíos, sin sentido real de nuestra propia esencia”. Perdemos energía buscando amor. Cuando creemos que otra persona ajena o exterior a nosotros es la única que puede hacernos felices. Nada hay en el exterior que no deba estar primero en el interior de nosotros mismos, creer lo contrario, nos provoca una pérdida de energía. Perdemos energía ante determinadas personas, cuya sola presencia nos debilita. Esto no sucede porque esas personas sean más fuertes que nosotros, sino que en el intercambio natural y normal de energía entre los seres, ellos utilizan aquéllas que no son sanas, como gritar, humillar, no mirar a los ojos, atemorizarte, utilizar la violencia, son formas insanas de obtener energía de los demás. Algo muy importante, que Marla comentó y me dejó impactada, fue sobre la pérdida de energía a través del estrés y las adicciones. La mayoría de nosotros estamos siempre estresados o tenemos alguna adicción, al cigarro, al alcohol, etcétera, ante lo cual, ella comentó: “Perdemos energía con el estrés y los excesos, el estrés nos debilita y produce enfermedades, y el exceso en las bebidas alcohólicas, fumar, el uso de drogas, van destruyendo nuestros campos energéticos sin decir lo que hace a nuestro cuerpo, porque casi siempre nacen de una insatisfacción y se trata de suplir alguna carencia emocional con ellos”. También hay gente que nos da un intercambio de energía de alta frecuencia, el cual es muy bueno, ya que nos pueden transmitir su vitalidad. Gracias a esto se crea la frecuencia de onda llamada unísono. Como

resultado de todo esto, se genera la ley de la atracción, según explicó nuestra especialista: “Se genera la ley de la atracción y la polaridad, porque lo semejante atrae lo semejante y si yo estoy en una frecuencia densa, me siento muy mal y muy triste, puedo provocarme una enfermedad y voy a hacer todo lo posible por atraer a mi vida esa frecuencia de energía enferma, es normal que a veces tengamos una sobrecarga y a veces no, pero hay que saber cómo nos podemos descargar y cómo al mismo tiempo, podemos cargarnos solos de esa energía, sin perjudicar a nadie”. Para lograr esa armonía y para tener paz. Nuestra especialista Marla nos mencionó el Reiki, que ocupa la energía sanadora para poder aumentar, estabilizar la energía. “La terapia de Reiki es proyectar energía a través de las manos para la sanación de enfermedades f ísicas y emocionales, al hacer esto se establece un vínculo entre el paciente y el terapeuta, un vínculo que une perfectamente a los cuerpos áuricos, permitiendo que el terapeuta sienta lo mismo que su paciente, es decir, uno puede sentir sensaciones placenteras, bloqueos, fugas energéticas, tristezas y cualquier anomalía en el cuerpo de su paciente, todo esto tiene como objetivo lograr la sanación en los puntos que se detecten, desbloquear la energía y subsanar las fugas energéticas”. Después de hablar sobre cómo perdemos energía, platicamos acerca de cómo podemos recuperarla. Marla nos compartió estas técnicas fundamentales para recuperar y canalizar la energía: “Una de las técnicas principales es la respiración, ya que la hacemos por naturaleza, simplemente hay que hacerla manera adecuada, primero que sea profunda, tranquila y continua, se comienza aspira por la nariz y se exhala con la boca, imaginándonos colores como el blanco y dorado. Otra de las técnicas y muy encantadora es a través de las relaciones sexuales, es un vínculo muy íntimo, de estas se intercambian las energías de manera fluida por

que se abren todos los canales mediante nuestra pareja. Una técnica que en lo personal me encanta, es por medio de la mirada, a través de los ojos, los enamorados se comparten mucha energía porque se ven a los ojos, recuerda que los ojos son el reflejo del alma. El apretón de manos puede ser de diferentes energías; siempre debes dar la mano, porque es el mejor canal para transmitirla. A través de la meditación y la oración. Esto nos conecta directamente a la fuente energética protegiéndonos del exterior. A través de elementos naturales. Como hacían nuestras abuelas, limpiándonos con huevos de gallina y plantas. Por medio de amuletos o talismanes de poder. Son objetos de uso personal que mediante símbolos, están preparados especialmente para la protección de sus portadores”. Y concluyendo este tema, puedo decirles que existen muchas maneras de protegernos, creo que una de las mejores formas es siempre sonreír, actuar, pensar y soñar de una manera positiva, nunca es malo apoyar a alguien con el corazón y lo mejor de todo es que puedes animar, alentar o hacer que esa persona se sienta mejor. Recuerden que lo que está pasando en su mente, es lo que están atrayendo. Estoy muy satisfecha luego de recibir la información que nos dio Marla Pensado, a quien agradezco de todo corazón que nos haya concedido su tiempo y espacio para compartir esta información que más que interesante, es muy funcional para cado uno de nosotros. Hemos llegado al final de esta publicación. Les recuerdo sintonizar Espejos del alma de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfruten de los diferentes enfoques que les ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubres qué hay en tu reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www.espejosdelalma. com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. También pueden encontrarnos en Facebook. com/espejosdelalma y en Twitter, como @anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbenos a contacto@espejosdelalma.com. mx. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora


INFORMACIÓN GENERAL Revela auditoría

SFP, ineficaz en multas EL UNIVERSAL México, DF

E

n la administración del expresidente Felipe Calderón, el Gobierno federal apenas pudo recuperar 25.2 millones de pesos en multas a servidores públicos acusados de corrupción, lo que representa apenas 0.33 por ciento de las sanciones que intentó imponer, tan sólo en el año 2011. Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) no argumentaba bien en tribunales, o de plano, dejaba pasar meses o años sin presentar las pruebas en contra de los acusados, además de que cometía fallas simples, como anotación errónea del Registro Federal de Contribuyentes del infractor en sus bases de datos. El reporte de la ASF concluyó que en 37 casos revisados en la auditoría a la gestión 2011, identificó castigos por 459 millones de pesos que “fueron impugnados y ganados por los servidores públicos sancionados, debido a que los Órganos Internos de Control (OIC de la SFP) no motivaron ni fundamentaron las irregularidades imputadas y, en otros casos, prescribieron sus facultades sancionatorias por no realizar las gestiones correspondientes en los plazos establecidos, destacando dos sanciones en Pemex Refinación, por 212 millones de pesos”. Raúl Muñoz Leos, exdirector de Pemex, fue multado en 2007, al inicio del sexenio calderonista, con mil 324 millones de pesos, junto con quien fuera abogado general de la paraestatal, Juan Carlos Soriano, una de las multas más altas en la historia, pero hasta hoy, la Función Pública ha fracasado en su intento de hacer efectiva la sanción multimillonaria, por el presunto desvío de recursos de la paraestatal al sindicato de trabajadores petroleros, que encabeza Carlos Romero Deschamps.

Poliantea Rubén Pabello Rojas

L

Busca EPN

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Todas las empresas, sin evasión de impuestos El mandatario subrayó que como parte del esfuerzo recaudatorio del Gobierno, se busca que empresas no se valgan de mecanismos para que al operar en varias naciones, no dejen de pagar lo que corresponde

EL UNIVERSAL Londres

E

l presidente Enrique Peña Nieto subrayó que su gobierno buscará, a través de convenios con otras naciones, que las grandes empresas globales “no evadan impuestos” y donde tengan participación productiva, cumplan debidamente con sus obligaciones fiscales. “Vamos a buscar – y lo está haciendo ya México –, celebrar distintos convenios de colaboración con países, precisamente para compartir información, para tener acceso a información inmediata que nos permita, y

permita a los países con quienes celebremos estos acuerdos, precisamente una mayor transparencia, e información sobre la participación de empresas, insisto, especialmente globales”, puntualizó. Entrevistado en el marco de la visita de trabajo que realiza a Reino Unido, donde hoy participará en una reunión del Grupo de los ocho (G8), el mandatario subrayó que, como parte del esfuerzo recaudatorio del Gobierno, se busca que empresas no se valgan de mecanismos, para que al operar en varias naciones, no dejen de pagar impuestos. El presidente Peña Nieto indicó que su gobierno realiza importantes es-

fuerzos para combatir el lavado de dinero. Recordó que recientemente, México aprobó una nueva legislación para combatir este delito. “Evidentemente, yo espero que tengamos resultados en los próximos meses en las tareas de inteligencia, el trabajo de investigación, que hacen las instancias de seguridad y la propia Secretaría de Hacienda, para combatir estar prácticas”. Comentó que su estancia en Inglaterra e Irlanda del Norte, tiene dos objetivos: Promover a México ante inversionistas y empresarios de Gran Bretaña, “compartir lo que está ocurriendo en México, por qué México se está proyectando como un

país con expectativas de importante crecimiento económico”. Y por otro lado – como centro de esta visita –, está la distinción que el G8 ha hecho de las potencias más importantes del mundo, al haber invitado a México para participar en esta reunión del grupo”. El mandatario calificó como “una distinción” que se haya invitado a México a esa reunión y que ante los líderes de las principales economías, se tenga la oportunidad de compartir el proceso de reformas que vive México, así como las acciones en materia hacendaria y de transparencia, al tiempo de escuchar otras experiencias. El presidente Peña Nieto calificó como “especulaciones” a los señalamientos en torno a subejercicio en el gasto del Gobierno federal durante el primer semestre. Dijo que es natural que en el arranque de administración disminuya el gasto en ciertos sectores. Explicó que el nivel de subejercicio que hoy tiene el Gobierno federal, está dentro de la proyección que se había hecho desde el inicio de su administración, de acuerdo a lo que se presupuestó. Agregó cuando se realizó el cambio de Gobierno se frenó el gasto en algunos sectores, pues en ciertos casos se debieron elaborar proyectos ejecutivos que llegaron a desfasar y retrasar el ejercicio del gasto. Dijo que la expectativa del Gobierno es acelerar el gasto, “pero debo señalar con toda puntualidad, que el nivel de gasto que tenemos se viene incrementando y no es motivo, razón siquiera, de la desaceleración económica que se ha observado. Más bien, esta desaceleración, que consideramos es temporal, corresponde más bien a otros factores, sobre todo de carácter exógeno”, indicó Peña Nieto.

Los actuales Procesos Electorales

os efectos que después del trágico 1968 se produjeron en México, tanto en la sociedad civil como hacia el interior del poder público, calificado hasta entonces como presidencialista y autoritario, derivaron en la necesidad de instrumentar un nuevo orden que equilibrara, atemperando, los excesos de ese modo ya intolerable de gobernar. Así un ideólogo visionario, veracruzano, Jesús Reyes Heroles*, estudioso profundo de la historia política del país, cuyos textos acerca del Liberalismo Mexicano y otras obras jurídicas y ensayos referentes a la interpretación socio-histórica de México, entendió que el modelo de las instituciones electorales que regían en ese momento de la nación, eran perniciosos y era necesario modificarlos. Resultaba inaplazable una reforma política que modificara la situación existente. También habían sucedido los lamentables hechos de 1971. Presidente de su partido, el PRI, de 1972 a 1975, Reyes Heroles asumió la Secretaría de Gobernación en 1976, cuando el presidente López Portillo lo designa como responsable de la política interna del país. Dueño de una clara concepción de orígenes y efectos de un estado de cosas en ese momento de México, advirtió que era inaplazable transformar el sistema viciado y ya obsoleto en que discurría la sociedad y planteo, desde su ámbito como funcionario y como ideólogo, la necesidad de una reforma política que adecuara mejorando los gastados canales en que se daba el proceso electoral. Reyes Heroles se emplea a fondo en favor de un nuevo orden. Autor de frases como “México llega tarde al siglo XX” externando su inconformidad. También dijo en otra ocasión: “No queremos luchar contra el viento, contra el aire, lo que resiste apoya”, como prueba,

igualmente, de su fe en los destinos de la sociedad mexicana. La reforma comienza con el artículo 41 de la Constitución, que en su texto y fracciones, es el que regula la acción electoral de la República, dando lugar a la integración de todo un sistema jurídico en la materia. Bajo la influencia reyesheroliana, en 1977 se promulga lo que sería considerada como la apertura a un nuevo orden constitucional en la materia electoral. Con la vigencia de la Ley Federal de organizaciones políticas y procedimientos electorales, LOPE, primera codificación que aborda en modo novedoso al proceso comicial, da comienzo una nueva etapa política entendida como un deseado cambio liberalizador del sistema político. Se crean las figuras de las diputaciones de partido, conocidas como plurinominales bajo un complejo cálculo matemático a partir del número de sufragios obtenidos por los partidos, aumentando el número de diputados de 300 a 400. Le concede la ley calidad de entidades de interés público, da acceso a las organizaciones partidistas a los medios de comunicación, estableciendo como condición un porcentaje mínimo para poder conservar el registro a los partidos políticos. Después sobrevendrían nuevas reformas. Echado a andar el mecanismo democratizador de los procesos electorales, lo cual significo la apertura a la validez real del sufragio, debió gradualmente adecuarse la ley a los fenómenos político-sociales por lo que se crea todo un sistema encargado de regular legalmente lo concerniente al ramo electoral. El 11 de octubre de 1990 se crea en el artículo 41 fracción IV, de la Constitución General, el Instituto Federal Electoral, con la misión de organizar y realizar las elecciones, que antes concernía a la Comisión federal Electoral, dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Ello da lugar a la creación del Tribunal federal Electoral para dirimir todas aquellas acciones que los agraviados pudieran hacer valer contra violaciones a sus derechos electorales. Se da vida jurídica también a la Fiscalía especializada para la atención de delitos electorales. En los estados federales se sigue el mismo modelo. De la misma forma, se deroga la LOPE, para dar vigencia el Código Federal de Instituciones y Procedimientos electorales, COFIPE; creándose también el Registro Federal de Electores. Las entidades, por su parte, se debieron adaptar a los lineamientos constitucionales adecuando sus leyes electorales a las disposiciones federales, dentro de su propio régimen interior. Últimamente y en vista de un gran número de irregularidades en los estados, se ha propuesto un organismo nacional que se encargue de realizar los comicios en todo el país con carácter federal. Esto ha sido combatido pues restaría soberanía a las entidades federativas. Dentro de este gran marco regulatorio de la materia electoral, en 14 estados de la República se efectuarán elecciones locales. Cada entidad bajo su legislación particular. Veracruz tendrá el 7 de julio elecciones para diputados y presidentes municipales. Como un lógico efecto de la aplicación de nuevas formas de hacer política de acuerdo con la legislación, los tiempos, formas, prohibiciones y transparencia, han dado nuevos giros y practicas a la etapa de las campañas políticas. Estas se han tornado más disputadas, quizás más auténticas lo que ha hecho aflorar nuevas formas que en todo caso, viéndolo positivamente, acercaran a una mayor democratización del derecho ciudadano a elegir sus autoridades, garantizado por el mencionado artículo 41

Constitucional. No puedes dejar de analizarse que, en las propuestas de quienes como candidatos ofrecen a los electores, se advierte una necesidad imperativa de ser más respetuosos y veraces con la ciudadanía a la que se pide su voto. Sin embargo el proceso se matiza con un sinnúmero de actos que los partidos entre sí, combaten calificándolos de infracciones o bien delitos electorales que en su momento ante los tribunales electorales habrán de resolverse. Se critica ácidamente el llamado “trapecismo” político consistente en brincar de un cargo de elección, sin haber concluido el periodo, a otro de esa naturaleza. Se argumenta que si hubiera reelección continua esto podría evitarse. También provoca fuertes reacciones el admitir como candidatos a tránsfugas de otros partidos que por conveniencia, generalmente obediente a interese obscuros, muy negros, ha tomado carta de naturalización. Por supuesto en igual modo se abomina de algunos casos, muy conocidos, como el de la alcaldesa del puerto de Veracruz, donde, otra vez, apoyada por intereses muy, pero muy negros, impone a familiares cercanos en las planillas municipales y otros cargos de elección popular. Esto, tolerado por la debilidad de la dirigencia de ese instituto político, también indica falta de rumbo en la política electoral del partido en el poder, remitiendo a pensar en sucias componendas que atentan contra una democracia proclive (propenso a lo malo), a innecesario deterioro. Los demás partidos en Veracruz tampoco se libran de estas prácticas que, todas juntas, suman cero. *Profesor de Teoría General del Estado del autor de este artículo, en 1955. Facultad de Derecho, UNAM.


4C LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Balanceo de orgullo Salvador Muñoz

L

as vueltas al parque se han vuelto de suma importancia para la familia... no sólo es compartir ese momento con Harry para que marque con su orina lo que considera es su territorio – todo Jardines de Xalapa – o que sencillamente haga caca, camine, se distraiga, haga ejercicio, salga corriendo tras unas palomas o atraiga la atención de algunos gatos que, de lejos, estoy seguro que lo han de confundir con minino, porque he sido testigo de cómo, cuando a la distancia lo ven, inician un encuentro con cierto andar que implica alegría y paran de golpe, con desconcierto, a pocos metros de él, para dar media vuelta y salir huyendo, no de Harry, quizás de su vergüenza de saber que confundieron a un perro con un gato... eso es parte de las vueltas por el parque... En realidad, cuando le digo a Brenda que salgamos juntos a dar la vuelta con Harry, es para platicar de planes, trabajo, malestares o bienestares que hay en nuestro entorno, tanto vecinal como laboral, y hasta de esas decisiones que pueden ser de cierto modo, trascendentales en nuestra cotidianidad... por

Una única duda: ¿Si la gente vota por Morris como “Candidato no registrado”, tenemos que poner en el conteo final cuántos votos fueron para el minino? Me responde que sólo se pondrá la cantidad, no el nombre del “candidato no registrado”, de acuerdo a decisión tomada por el IEV

ejemplo: * Dejar de trabajar en la noche... quiero descansar, llegar temprano a su lado, platicar más tiempo y hacer cosas que en lo particular, me interesan... * O podemos platicar de mi participación como funcionario en estas elecciones, donde tras la visita de la capacitadora, ya vi que me pusieron en la banca... soy suplente. Una única duda: ¿Si la gente vota por Morris como “Candidato no registrado”, tenemos que poner en el conteo final cuántos votos fueron para el minino? Me responde que sólo se pondrá la cantidad, no el nombre del “candidato no registrado”, de acuerdo a decisión tomada por el IEV. Mi duda se profundiza más: ¿Por qué? La respuesta la ahonda: No alterará el resultado. Tras la visita de la capacitadora, le insisto a Brenda que se debe poner el nombre del candidato no registrado porque si no, qué caso tiene el poner esa casilla en la boleta, si ya la están dando por nulo el voto desde ese momento. * En las vueltas por el parque también platicamos de la familia, de cambiar la ventana de la cocina, de cancelar el servicio de Telmex, entre miles,

aunque realmente, un tema que ha dado más vueltas que nosotros al parque en estos últimos días es ¡castrar a Harry! Lo platicamos con Cecilia, mi hija, cuyo gato Hobbes, conoció hace poco tal destino... coincidimos que es diferente, porque es preferible ver a Hobbes “sin pelotas”, que sin un ojo, o con una infección producto de una mordida en una pelea de celo, o simplemente muerto... a diferencia de Hobbes, Harry no sale de la casa si no es con nosotros. Entonces, castrarlo, no obedecería a un problema de que ande en la calle, peleándose con canes por los favores de una dama, no... el doctor de Harry nos advierte que hacerlo, le ahorraría a nuestro “perrhijo” problemas prostáticos y otros más que no recuerdo. Lo vemos caminar adelante de nosotros y mientras platicamos, sus orejas se repliegan hacia atrás, como si supiera que estamos hablando de él... Creemos que si hay castración, pueda llegar a deprimirse... es que Harry tiene un temperamento único, posesivo, soberbio, engreído, altanero, que contrasta con su tamaño... es un bravucón que no le teme a nada ni a nadie...

cuando quiere ir hacia un lado, se para y clava su mirada en la nuestra y aunque sabemos que hacemos mal, a veces decimos “ok, está bien”, y extendiendo la mano hacia adelante (no como Duarte), implica para que emprenda una corta carrera hacia el camino que él propuso. Nosotros lo llamamos sentimientos, como enojo, tristeza, depresión, alegría... para el doctor de mi “perrhijo” es “ansiedad”. Una parte de nosotros entiende la posición del galeno, pero es una mínima parte, porque el resto grita que Harry podría deprimirse si lo castran. El sábado llevamos a Harry a consulta y estética. Le han salido algunas cosas como verrugas en el cuello. Se las van a extirpar. Le sacan sangre para unos análisis. Le inyectan no sé qué cosa para fortalecer sus articulaciones y pregunta el doctor qué hemos pensado en torno a su castración... le externamos nuestros puntos de vista cargados de fábula, vamos, es decir, hemos hecho del “perrhijo” a una persona que si bien no puede hablarnos, nos comunicamos de muy diversas formas, incluso con la mirada...

Brenda defiende su tesis a muerte, yo no. Y no porque esté convencido de la castración de mi perro, no; sino porque estoy convencido de la personalidad que hemos asumido en Harry y le digo a Brenda: “No se opera”. Salimos del consultorio y una estampa llama mi atención... es Morris, en blanco, negro y amarillo, como la imagen de Barack Obama... y le platico a Brenda un secreto: — Es el doctor de Morris... y lo castró. Cierto, Morris, el gatito, no tiene “pelotas”, pero no por eso es menos felino, menos figura pública o por ello, baje su popularidad... Damos la vuelta al parque y Harry va adelante de nosotros. Repliega sus orejas hacia atrás como si tratara de escuchar de qué o quién venimos platicando... yo, asumo el riesgo de que no se castre y creo que Brenda también, mientras vemos sus “bolas” balancearse de un lado para otro, “orgullosas” de estar todavía en su lugar. No importa que mi Harry no sea candidato.

un magno evento realizado en las instalaciones deportivas de la ciudad de Atzalan, el candidato a la alcaldía por la coalición Veracruz para Adelante, Orlando Bernardino Bocarando, logró concentrar a más de 300 personas. En dicho evento, el priista destacó la importancia de fomentar el deporte en las nuevas generaciones, como estrategia de salud y de prevención de adicciones. Para motivar esta actividad, Orlando Bernardino hizo entrega de 11 uniformes deportivos a igual número de equipos, quienes forman la liga municipal de Atzalan. Destacable… Las muestras de apoyo y respaldo que ha recibido Orlando Bernardino Bocarando a lo largo y ancho del municipio de Atzalan. Los vecinos se encuentran convencidos de que Orlando es la única opción viable para gobernar esta comuna. De continuar con ese ritmo de trabajo que le caracteriza, seguramente tendrá mucho que festejar el próximo siete de julio. Su prioridad, la seguridad… El candidato a la alcaldía de Boca del Río por la coalición Veracruz para Adelante, Sergio Pazos Navarrete aseguró que en su administración implementará un plan de seguridad, “para que en Boca del Río volvamos a vivir en paz. Recuperar nuestra tranquilidad es un anhelo que las familias me han venido pidiendo durante mis recorridos y que justamente merecen”, señaló, al precisar que la prevención será el camino a seguir. Pazos Navarrete dice cómo… Puntualizó que se establecerán cuadrantes de seguridad e instalarán cámaras de videovigilancia, especialmente cerca de las escuelas, además de transformar los espacios públicos en lugares dignos para la convivencia familiar y la práctica del deporte, para que niños y jóvenes tengan dónde

recrearse sanamente, y así evitar que caigan en malos hábitos, “nuestros parques no serán más refugio de la delincuencia”. Granier y sus achaques… El exgobernador de Tabasco, Andrés Granier, de nueva cuenta sufrió problemas de salud durante la madrugada de este domingo, al presentar dolor en el pecho. ¿Alguna novedad? Italia venció con marcador 2–1 a la Selección Azteca. Los goleadores italianos Andrea Pirlo y Mario Balotelli, fueron los encargados de darle la victoria a la selección italiana. Profeco para tod@s… La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca modificar la norma para que las verificaciones a las gasolineras sean más ágiles y los procedimientos más eficientes, así como endurecer las sanciones, anunció su titular, Alfredo Castillo Cervantes. Dicen que habrá castigo… En la actualidad, para cerrar una gasolinera de 24 mangueras se tienen que hacer 288 pruebas, lo que lleva alrededor de cinco horas y media de labor. La reforma que se pretende, considera que 10 o 15 por ciento de irregularidades sea suficiente para cerrar la estación de servicio. Aseguró el titular de esta Procuraduría. ¡De corazón! El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, enviaron ayer un afectuoso saludo y una cordial felicitación a los papás veracruzanos con motivo del Día del Padre, que se celebró este domingo. Acompañados de sus hijos Javier, Carolina y Emilio, subrayaron que era un día muy especial para festejarlo en familia y en compañía de los seres queridos.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Repechaje

Agria campaña contra Dulce Dauzón Quirino Moreno Quiza

Pues ya checamos el dato y no, la hija de Dulce Dauzón NO va como candidata a un cargo edilicio. En realidad está como suplente en una regiduría, en la que se inscribió de última hora. Así las cosas, a doña Dulce ya le vieron el tamaño y la está grillando por ese lado, aunque sea con mentiras. Un fenómeno este de doña Dulce, similar al que le ocurre al candidato del PRD por el municipio de Veracruz, Julio Saldaña, al que los desesperados panistas allá, tratan de bajarlo del caballo a toda costa, pero les ha resultado contraproducente. Le ha ido funcionando bien la campaña a Ramón Poo. Una de las razones por las que su estrategia de campaña ha salido bien, es llevar propuestas y decir cómo va a resolver los problemas de su ciudad; en las colonias la gente está identificando a Poo como un hombre congruente, que se aleja de la imagen del político que usualmente va a pedirles el voto y que tiene una forma distinta de hacer las cosas. Muy similar comportamiento ha asumido sin duda, el candidato a la alcaldía de Boca del Río, Sergio Pazos, quien ante la imagen muy gastada de sus adversarios, ha penetrado como un joven ciudadano que quiere mejorar las cosas en sus municipio y trae propuesta basada en que conoce muy bien la problemática de aquel lugar y tal vez, la mejor estrategia de Pazos ha sido la de evitar caer en las provocaciones que continuamente le arrea uno de sus homólogos de otro partido. Acá en Xalapa, ya todo apunta, como lo decíamos antes, a que la competencia real sea sólo entre el abanderado del PRI, Américo Zúñiga y la candidata de Movimiento Ciudadano, Dulce Dauzón. ¡Tarde... muy tarde! Y es que pareciera que ante tanta indecisión, el candidato del PRD, Marcos Salas, ha llegado tarde a la contienda y luego de que el

Acá en Xalapa ya todo apunta, como lo decíamos antes, a que la competencia real sea sólo entre el abanderado del PRI, Américo Zúñiga y la candidata de Movimiento Ciudadano, Dulce Dauzón.

diputado federal Uriel Flores Aguayo, quien trae a una buena parte del perredismo local en Xalapa, se ha pronunciado ya abiertamente por Dulce Dauzón, como también lo hizo el precandidato perredista, Carlos Luna. Además, Salas no pudo jalarse a los panistas que ya andan por otro lado. ¡A otra cosa, mariposa! Y en el caso del candidato panista a la alcaldía de Xalapa, anda muy embroncado, igual o más que el ex coordinador del programa Oportunidades, luego de que ha quedado confirmado que el padrón de los programas sociales sí está muy, muy, muy, empanizado. Unidad y convicción I… Este fin de semana, estuvo por nuestra entidad el senador José Yunes Zorrilla, y dijo que la unidad y la convicción de los priistas, conseguirán que los candidatos de la coalición Veracruz para Adelante obtengan la mayoría de los distritos y presidencias municipales que estará en juego el próximo siete de julio. Unidad y convicción II… El sábado y domingo transitó por algunos municipios, donde acompañó a los candidatos a diputados y ediles en sus recorridos proselitistas, recordándoles que con el PRI, han alcanzado la prosperidad que las administraciones panistas siempre prometieron, pero jamás pudieron dar. Unidad y convicción III… Por esa razón, invitó a los ciudadanos a votar el primer domingo de julio por las fórmulas y planillas que representan los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, pues además de experiencia, tienen la sensibilidad suficiente para sacar adelante los problemas que aún viven en algunos municipios. Unidad y convicción IV… Y reiteró que la unidad y la convicción priista son elementos

fundamentales para obtener el triunfo en las urnas. Al tiempo. Agencia de colocación laboral I... La de don Mario González Figueroa, a quien ya se le hizo costumbre que cada contienda electoral, le hace al cuento en decir que pretende ser candidato a la alcaldía de Acayucan para así sacar jugosas negociaciones, ya que la elección pasada logró poner a su sobrino como regidor primero, y en ésta, a su hermano, que va como regidor segundo en la planilla del PRI y de pilón, a su sobrino como jefe de Hacienda del mismo municipio. Muchos malos comentarios de la ciudadanía ha recibido don Mario. Agencia de colocación laboral II... Luego de que el actual diputado local de Acayucan Jacob Velasco Casarrubias, vociferó que no apoyaría al candidato del PRI a la alcaldía de Acayucan y que además, pregonó diciendo que de su cuenta corría hacer perder al abanderado priista, e intentó colocar a su hijo mayor Isacc Velasco como síndico en el PAN, hoy el junior Velasco es director de Agricultura del estado, y ahí anda como dicen, haciéndole caravana al candidato del PRI. ¿No que no? Es tal el alcance que ha tenido la campaña de Ramón Poo para la alcaldía, que ha empezado a sumar adeptos de otros partidos, desilusionados de sus propias propuestas; tal es el caso de lo ocurrido este domingo, donde un grupo de panistas encabezados por Tomás Bejarano, ex edil panista, así como Carlos Camacho, exdirector de Comercio en administraciones panistas porteñas, llegaron con un grupo de personas a anunciar su apoyo para el candidato del PRI. Esto podría suscitar un escenario similar al de la elección local en 2007, donde la deserción de panistas contribuyó en ese entonces, al triunfo para el PRI en el proceso electoral. Bocarando y el deporte… En

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq


INFORMACIÓN GENERAL

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Gran Angular

El megafraude Moradigna Raúl Rodríguez Cortés

D

esde el primero de junio de 2009, cuando este reportero publicó aquí una serie de tres columnas tituladas Moradigna: traficantes de esperanzas, no han dejado de llegar correos o mensajes vía redes sociales, ya sea de defraudados que no acaban de aceptar que durante años les han tomado el pelo, o de familiares de las víctimas que ya no saben cómo impedir que sus parientes sigan pagando cuotas mensuales en espera del dinero con que comprarán una residencia. Fue hace cuatro años y, para entonces, ya habían transcurrido otros cinco desde que al menos 70 mil personas eran estafadas por la asociación civil Moradigna que les ofrecía, como les sigue ofreciendo, fondos concentrados en fideicomisos que se conformaron con recursos supuestamente provenientes del Banco Mundial y la Unión Europea, así como las cuotas mensuales y anuales que los afiliados han aportado, y siguen aportando, dinero que cálculos conservadores de entonces, estimaban en mil 500 millones de pesos.

Fue hace cuatro años y, para entonces, ya habían transcurrido otros cinco desde que al menos 70 mil personas, eran estafadas por la asociación civil Moradigna

Si nos atenemos a que se trata de un fraude continuado que nadie ha podido detener (según nos lo confirma la más reciente comunicación sobre el tema, remitida por la lectora María Elena Luna Precich), el monto de lo defraudado y el número de víctimas, sin duda, ha crecido. Ella dice en su correo no poder creer que ante tanta evidencia relacionada con este fraude, la justicia no haya actuado. Y aquí es pertinente recordar lo que en este mismo espacio se dijo al respecto: los afiliados a Moradigna, o un gran número de ellos, deberían denunciar a los presuntos responsables, pero no lo hacen con la esperanza de por lo menos recuperar los miles y miles de pesos que han pagado en cuotas. Esta asociación civil constituida con el permiso 0905084 de la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la escritura pública 75563, exige a sus miembros cuotas que van de los mil a los cinco mil pesos, primero, para afiliarse, con la promesa de recibir al cabo de unos meses, entre uno y tres millones de pesos para

la construcción de vivienda, y después, con el pretexto de agilizar trámites, salvar burocracias, liberar cheques y en todo momento, para no perder lo aportado ni el derecho a recibir el beneficio ofrecido. Esas cuotas, por las que solamente en algunos casos se entregan recibos sin validez legal alguna, son cobradas a los afiliados por 42 coordinadores nacionales que las entregan a los dirigentes de Moradigna, a quienes prácticamente nadie ve pero casi todos temen. Se les conoce como los “cuatro fantásticos” y son el presidente Eliseo Calderón Rosendo, la tesorera Karina Berenice Sánchez León Ribadeneyra, la secretaria Felisa Francisca González Vera y el vocal Augusto Gómez Pacheco. Quien ejerce el verdadero control es Sánchez León Ribadeneyra, quien también se ostenta como apoderada general de Marco Antonio Barroso Arévalo, quien fuera el presidente fundador de Provivienda Mexicana (antecedente de Moradigna) y procesado por fraude con una condena de 50 años de prisión, aunque logró salir

de la cárcel en 2008, después de pagar a más de 200 defraudados la cantidad de 114 millones de pesos y obtener el perdón de cada uno de ellos. Moradigna ha pospuesto en ya innumerables ocasiones el pago de los recursos prometidos, con pretextos que llevan de por medio el pago de más cuotas. A pesar de que la más elemental suspicacia y el hecho de que en casi nueve años no se ha entregado un solo centavo a los afiliados, hace ver que estamos ante una estafa, muchos de los involucrados siguen siendo crédulos, lo que se explica, primero, porque se niegan a que muera la esperanza que en ellos sembró Moradigna, y segundo, porque ya es mucho el dinero que han entregado en ese proyecto y se niegan a perderlo. El secreto bancario y fiduciario impide que se pueda acceder a información respecto a la existencia de los citados fideicomisos, razón por la cual la Comisión Nacional Bancaria y de Valores remite a las instituciones bancarias para obtener la información

solicitada. Éstas también se niegan a dar públicamente información por el secreto bancario, pero fuentes de alto nivel del banco que tiene importantes cuentas de Moradigna, desconocen la existencia de dichos fideicomisos. En ese sentido, por medio de los mecanismos de acceso a la información pública, también se ha podido desechar que Provivienda México, antecedente de Moradigna, sea beneficiaria de fideicomisos del sector público, según lo hicieron saber la Presidencia de la República (solicitud de información 0210000054108 con fecha de respuesta 29/04/08), la Secretaría de Gobernación (solicitud de información 0000400078108 con fecha de respuesta 04/06/08), la Secretaría de Educación Pública (solicitud de información 000100184508 con fecha de respuesta 06/06/08) y la Secretaría de Hacienda (solicitud de información 0000600102808). En este último documento, la Procuraduría Fiscal desconoce fideicomisos en litigio. rrodriguezangular@hotmail. com @RaulRodríguezC

sector de la prensa coatepecana. Esta es la cereza en el pastel de una campaña al más viejo estilo del PRI, o mejor dicho, al más nuevo estilo del PAN. ¿Por qué es importante decirlo y denunciarlo? Porque la gente tiene que enterarse de lo que está pasando en Coatepec, igual que en otros muchos municipios veracruzanos.

Ricardo Ahued Bardahuil.

lugar la semana anterior, entre la agrupación Otero Ciudadano, que preside Leonor de la Millar Huerdo y el aspirante por el Partido Acción Nacional (PAN) a la Alcaldía de Xalapa Abel Cuevas Melo, se trataron las propuestas que el candidato tiene para ganar el voto de la ciudadanía el próximo siete de julio. Explicó que sus propuestas ciudadanas están basadas en seis ejes construidos sobre las ideas y el diálogo con distintos ciudadanos y expertos en reuniones como las que este día se celebran, en ese sentido, dijo que espera que salgan más ideas de esta reunión, los cuales explicó ante los integrantes de dicha agrupación, ya que dijo, Xalapa no está aislada, es por ello que se debe proponer un plan metropolitano, donde se considera la actualización para el municipio, así como una coordinación entre los ayuntamientos vecinos, para lograr un trabajo en conjunto con el presupuesto del plan metropolitano. Cuevas Melo detalló en qué consiste cada uno de los ejes de lo que será su gobierno.

Apuntes

Canibalismo coatepecano Manuel Rosete Chávez

Por fin salió de su madriguera Erick, aunque sea para dar condolencias Priistas

N

uestros paisanos de Coatepec se preguntan: ¿Hemos regresado en el tiempo, o será que la tendencia es que el feudalismo regrese a los municipios? Y es que lo que sucede en ese municipio, como en muchos otros, es digno de repudio. Los últimos meses, en los que a causa del periodo electoral, el intercambio de cubetazos de lodo entre partidos y actores políticos ha dejado varios raspones y moretones en personajes de la vida política. Mazazos que van desde videos en los que se presencia el uso de recursos federales para uso del partido oficial en las elecciones, hasta audios de llamadas telefónicas en las que escuchamos a los más puristas convertirse en caníbales. Desde luego, Coatepec no es la excepción. Ubicado a poco más de mil 200 metros sobre el nivel del mar, este pueblo veracruzano, mágico y cafetalero, cuenta con gente cálida y arraigada. Sin embargo, su electorado está en medio de un torbellino de atrocidades cometidas por una nueva clase política que pretende llegar a gobernarlos. Como la mayoría sabemos, las redes sociales se han convertido en los mensajeros que los medios convencionales han dejado de ser. Con las redes, todos estamos expuestos a ser observados. Tal fue el caso de una grabación que hace unas semanas fue difundida por el canal YouTube, en la que se escuchaba al actual alcalde coatepecano, José Manuel Sánchez Martínez, manteniendo una charla con el ex presidente municipal, Miguel Galindo Huesca, y en la que es mencionado el entonces director de Obras Públicas del

Los candidatos (todos) de la coalición Veracruz para Adelante, que encabeza el PRI, ven con extrañeza que su dirigente Erick Lagos Hernández, no se aparezca en las actividades de proselitismo electoral apoyando a sus candidatos, como lo han hecho siempre otros presidentes tricolores

Ayuntamiento, Andrés Cuevas Melo, todos panistas, por cierto. La grabación habla por sí sola (http://www.youtube. com/watch?v=5jCJ8zLycKw). El uso del recurso municipal como negocio entre familias de panistas, es una costumbre que en Coatepec se ha hecho ley. Lo más alarmante no fue eso, sino la manera en que se expresan de dos regidores, compañeros de partido. Por las frases utilizadas, la regidora Marina Parra Cepeda tuvo que convocar a la prensa y declarar responsable a Sánchez Martínez, en caso de que algo le llegara a ocurrir a ella o a su familia. Durante la charla escuchamos a dos caníbales que desean comerse vivos a sus congéneres. Pese a la alta difusión que tuvo el tema, José Manuel Sánchez nunca dio la cara a los medios para aclarar este tema. A unos días de esto, hoy se vive en Coatepec una situación que nos recuerda al viejo PRI de los setentas u ochentas, con la diferencia que el tricolor se volvió azul y en sus siglas se lee PAN. El actual candidato panista a la presidencia municipal en el pueblo mágico se llama Andrés Cuevas Melo, mencionado unas líneas arriba. Con grupos de choque que han agredido e incluso golpeado a simpatizantes de otros partidos, Cuevas Melo ha hecho una campaña basada en estrategias baratas y triquiñuelas que van desde el mismo romper sus propias lonas de promoción con el fin de generar nota y quedar como un candidato “acosado” por su rivales, hasta infringir la ley colocando publicidad y pinta de bardas en el centro histórico de Coatepec. Todo desde luego, con la venia del Ayuntamiento, quien no sólo es juez, sino parte en este proceso electoral. El último hecho en esta historia que al parecer continuará, es el acoso a un

LOS BOMBEROS Quién sabe si la periodista Carmen Aristegui pretendía favorecer al Partido Acción Nacional en su programa de radio, pero el pasado jueves les dio una quemada que ni con Vitacilina podrán curarse en mucho tiempo. Y es que la comunicadora PRI A LA CABEZA invitó a Emilio Vizarretea Cuando faltan sólo tres semanas Rosales para hablar de lo que para la jornada electoral donde llamó Caso Veracruz, y el se renovarán las 212 alcaldías y investigador de la Universidad los 50 diputados del Congreso Nacional Autónoma de México local, las casas encuestadoras que le expresó que, junto con se registraron ante el Instituto un grupo de colegas, realizó Electoral Veracruzano han investigaciones en las que comenzado a ofrecer los primeros encontraron que “con el Partido productos de sus trabajos de Acción Nacional comenzó un campo. manipuleo descarado de los Llama la atención que la programas sociales para obtener tendencia del voto, en la mayoría ventajas electorales”. de los distritos y municipios, De hecho, la ex candidata favorece a los candidatos de la presidencial del PAN el año alianza Veracruz para Adelante, anterior, Josefina Vázquez Mota, seguidos por los aspirantes fue la primera en realizar estas perredistas, petistas, panistas, del prácticas. movimiento ciudadano y del AVE. Según el estudio que En algo coinciden casi todos presentaron, cuando era estos muestreos y para casi todas secretaria de Desarrollo Social, las demarcaciones y alcaldías. impulsó la campaña presidencial Al Partido Acción Nacional lo de Felipe Calderón Hinojosa, ubican en la tercera o cuarta que a la postre sería titular de las posición, detrás de la coalición instituciones federales de 2006 Veracruz para Adelante, del AVE a 2012 gracias, precisamente, al y del PRD o PT. uso clientelar de Oportunidades. Si se confirma la especie, Vizarretea Rosales, el Partido Acción Nacional que encabeza a un grupo estará pagando en las urnas el multidisciplinario de desdén que ha tenido para con investigadores que revisaron los ciudadanos y con su propia documentos de la Auditoría militancia, pues no ha sido Superior de la Federación para respetuoso ni de las formas ni de establecer el Padrón Único de sus propios documentos básicos, Beneficiarios, se encontró con la al permitir que una familia sorpresa de que el PAN, desde la se adueñe de sus decisiones Sedesol, utilizó las listas del IFE y rompiendo la antigua tradición del INEGI para inflar su padrón conciliadora del PAN. de militantes. Aquí en Xalapa, la codiciada Fue un duro golpe para los capital del estado, los muestreos panistas, que seguramente están dan amplia ventaja tanto al pidiendo a los bomberos para candidato a la presidencia que les apaguen el fueguito. municipal, Américo Zúñiga Martínez, como a los diputados ABEL CUEVAS CON OTERO locales David Velasco Chedraui y En una reunión que tuvo

EXTRAÑAN A ERICK LAGOS Los candidatos (todos) de la coalición Veracruz para Adelante, que encabeza el PRI, ven con extrañeza que su dirigente Erick Lagos Hernández, no se aparezca en las actividades de proselitismo electoral apoyando a sus candidatos, como lo han hecho siempre otros presidentes tricolores. Erick prefiere el confort de sus lujosas oficinas y la compañía del ejército de hermosas jovencitas que “trabajan” para él y que lo ayudan a desestresarse, ya que su responsabilidad es muy delicada. No sean exigentes, es cuestión de estilos, acuérdense que como alumno, ya superó por mucho a su maestro en eso de los juicios orales, entre otras cosas.


6C | LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

En 2014

SCT lanzará satélite Centenario

L

Anuncia SHCP

Banca de desarrollo inicia nueva etapa Señaló que es un compromiso de la presente administración consolidar a la banca de desarrollo como un pilar fundamental en la reactivación del crédito y palanca de actividad productiva

AGENCIAS México, DF

L

a banca de desarrollo ha iniciado una nueva etapa, en la que profundiza sus acciones para la atención de la población en sectores prioritarios por su impacto económico y social, que hasta hoy tienen un acceso limitado al financiamiento, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Señala que es un compromiso de la presente administración consolidar a la banca de desarrollo como un pilar fundamental en la reactivación del crédito y palanca de actividad productiva, con recursos históricos por un billón de pesos dedicados al financiamiento de los sectores prioritarios. Por ello, destaca, “el Ejecutivo estableció como meta para 2013, alcanzar un billón de pesos en crédito directo e impulsado, lo que representa un incremento real de 10 por ciento respecto a 2012, y equivale a un ritmo de crecimiento tres veces mayor que el crecimiento estimado para la economía mexicana en este año (3.1 por ciento)”. Explica que esta banca busca promover el desarrollo nacional, resolver los problemas de acceso a los servicios financieros y mejorar las condiciones de los sectores prioritarios, como las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), los productores rurales, infraestructura pública, así como la innovación y la creación de patentes. Sin embargo, “su desempeño

ha sido demasiado conservador durante los últimos años”, reconoce la dependencia en el informe semanal de su Vocería. Por ello, apunta, “el Gobierno de la República ha propuesto diversas acciones para posicionar a la banca de desarrollo como una sólida fuente de acceso al crédito y a los servicios financieros. Con ello, busca consolidarla como un motor para el crecimiento incluyente, que complemente y fomente el financiamiento privado, a través de una mayor flexibilidad regulatoria y financiera en beneficio de las familias mexicanas”. Refiere que en la crisis financiera internacional de 20082009, el crédito de la banca de desarrollo en México se desaceleró, pues después de observar 12 meses consecutivos de descensos anuales, desde noviembre de 2011 se observa un crecimiento anual positivo en el otorgamiento de crédito. Así, en 2012 el financiamiento directo otorgado por la banca de desarrollo al sector privado no bancario alcanzó cerca de

266.2 mil millones de pesos, un incremento real anual de 8.9 por ciento, equivalente a 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). De estos, 61.4 por ciento corresponde al financiamiento empresarial, 28.7 por ciento a intermediarios financieros no bancarios, 5.7 por ciento al consumo y 4.2 por ciento a la vivienda. Con ello, el financiamiento directo e impulsado por la banca de desarrollo al sector privado alcanzó un saldo de 858.8 mil millones de pesos en 2012, un incremento anual en términos reales de 6.5 por ciento, equivalente a 5.4 por ciento del PIB. La SHCP expone que en el marco del compromiso 62 del Pacto por México, en el cual se acordó fortalecer a la banca de desarrollo para ampliar el crédito, el pasado ocho de mayo se presentó iniciativa de reforma financiera. Con ello, el Gobierno federal busca posicionar al crédito como una palanca de desarrollo, a través mayor financiamiento de inversiones productivas.

Los insomnios de Morfeo

Gracias a Dios, no vino Guillermo Chao Ebergenyi

A

Impulsarán comercio agroalimentario con China El ministro Han Changfu aseguró que la relación con México tiene ya el nivel estratégico y los encuentros de los presidentes reafirman la prioridad de fortalecer las relaciones de cooperación

EL UNIVERSAL México, DF

a Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en el primer semestre de 2014 lanzará el satélite Centenario, que será el segundo de tres lanzamientos planificados del Sistema Satelital Mexicano (Mexsat), con lo cual se alcanzará la meta de proporcionar conectividad a 250 mil sitios públicos. El satélite Centenario será puesto en órbita desde Bainkonur, República de Kazastán, y tendrá capacidad para abarcar el territorio nacional y las 200 millas de mar patrimonial. “Centenario llegará a lugares donde las redes terrestres de cobre, fibra o celulares no tienen cobertura y será un complemento a estos servicios dentro de la estrategia de la SCT”, de acuerdo con un comunicado. En diciembre pasado, la SCT lanzó el primer satélite desde la Guyana Francesa. Mientras que el satélite Bicentenario tiene capacidad para atender el equivalente a aproximadamente 60 mil escuelas, “el Centenario tendrá capacidad para 150 mil dispositivos con servicios de banda ancha, equivalente a dos millones de usuarios de circuitos de voz”, dijo la SCT. El Sistema Satelital Mexicano fue concebido, diseñado y operado por mexicanos en Telecomunicaciones de México, organismo descentralizado de la SCT. De esta manera, el satélite Bicentenario, que tiene 12 transpondedores en banda Ku extendida y 12 en banda C extendida; y el Centenario, que tendrá 78 canales en banda L, “contribuirán a lograr el compromiso presidencial de conectar a 250 mil lugares públicos, entre escuelas primarias, secundarias, preparatorias, universidades, hospitales y cabeceras municipales, de forma gratuita a través de Internet de banda ancha”, informó la SCT.

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 7C

Dios – o su hijo – no se les ve por el planeta Tierra desde que el dramaturgo y novelista español Enrique Jardiel Poncela, publicó su sabroso relato La turnée de Dios, y de esto ya hace 81 años. Sin embargo, convincentemente se anunció que Cristo iba a reaparecer en Nuevo León el pasado ocho de junio, a donde fue convocado por la alcaldesa Monterrey, la panista Margarita Arellanes Cervantes, quien al parecer, goza de cierta exclusividad sobre los derechos de imagen del personaje. Lo de que “iba a reaparecer” confieso que es una exageración de mi parte, pues no obstante el fervor mostrado por la alcaldesa y parte de su cabildo, el invocado brilló… pero por su ausencia, seguramente advertido sobre el peligro que implica viajar a una ciudad en donde suele haber más ejecuciones que las que autorizó Pilatos durante la primera Semana Santa. Además, estaba de por medio un confuso asunto de protocolo y competencias profesionales, derivado de la naturaleza de la invitación, que consistía en entregar a Cristo las llaves de la ciudad, asunto

totalmente extraño a sus divinos quehaceres pues, como cualquier buen cristiano sabe, todo lo que tenga qué ver con llaves, es asunto de San Pedro. Ante la divina ausencia, las llaves fueron depositadas en la interpósita persona de dos niños regiomontanos, que muy bañaditos, penaditos y vestiditos con inconmensurable albura, hicieron lo que les dijeron que hicieran y las recibieron para entregarlas a su destinatario en ocasión propicia. Dicen, quienes la vieron, que adjunta a las llaves de la ciudad iba una tarjeta en la que se leía: “A Nuestro Señor Jesucristo: con los atentos saludos de Margarita”. A los fieles creyentes que acudieron a la convocatoria de la alcaldesa con la firme convicción de que Cristo estaría presente, se sumaron algunos caza-autógrafos armados hasta los dientes con cámaras digitales y tablets con guaifai, para atestiguar el acto y, si la ocasión se prestaba, sacarse una foto con el hijo del Supremo Hacedor. Uno de ellos, por cierto, me envió un tuit para mostrar su desencanto y quejarse por lo fraudulento de la convocatoria, que respondí con otra frase de Jardiel Poncela que encajó perfecto

en el limitado espacio de los 140 caracteres al que obliga la regla del tuiteo: “Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa”. Pero hete aquí que el caza-autógrafos desencantado respondió que estaba considerando presentar una queja ante el IFE, en la que acusaría a la alcaldesa de Monterrey por fraude electoral, o algo así, pues una cosa era prometer despensas y no cumplir, y otra hacer creer a los parroquianos que la virgen le habla. En efecto. Hay hechos que, de tan descabellados, ni siquiera fueron previstos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), pues hasta ahora, a nadie se le había ocurrido hacer campaña con el argumento de que Dios está a favor de tal o cual partido. Además, últimamente Dios anda muy ocupado con los ruegos de los aficionados al futbol, que ya no saben qué hacer para convencerlo de que se ponga la verde y ayude a la Selección Nacional a anotar un gol, digo, aunque sea de penalti. En resumen, al político que invoque a Dios, mándelo al diablo, pues como dijo Jardiel Poncela: “La mayoría de los sueños no se cumplen, sólo se roncan”.

EL UNIVERSAL México, DF

E

l secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, y el ministro de Agricultura de China, Han Changfu, acordaron trabajar de manera coordinada y permanente sobre los protocolos, normas sanitarias y fitosanitarias para fortalecer el comercio agroalimentario. En Beijing, China, los funcionarios destacaron la importancia de definir un calendario fitozoosanitario bilateral, que permita acceder a ambos mercados en el corto plazo. Martínez y Martínez afirmó en una reunión bilateral, que México y China son dos economías exitosas que cuentan con amplios espacios para fortalecer las relaciones económicas, por lo que se debe trabajar para ampliar y equilibrar la balanza comercial. Destacó que las recientes reuniones de los presidentes Xi Jinping y Enrique Peña reafirmaron la amistad, cooperación y compromiso para avanzar en el desarrollo económico de ambas naciones. El secretario de Agricultura recomendó que “las agencias de ambos países trabajen en el análisis de medición de riesgos para más de un producto, así como avanzar en la agenda comercial, principalmente en carne de cerdo, bovino y ave, productos lácteos, azúcar, aguacate, mango, nuez, espárragos, limón persa, berries y productos pesqueros”. En el rubro de cooperación científica, el funcionario mexicano subrayó la importancia de intercambiar investigación y tecnología para la inducción de lluvias – desarrolladas por el país asiático –, mediante el lanzamiento de cohetes de yoduro de plata a la atmósfera, que se aplicaría en zonas de México con sequía extrema. El ministro Han Changfu, en tanto, aseguró que la relación con México tiene ya el nivel estratégico y los encuentros de los presidentes de ambas naciones reafirman la prioridad de fortalecer las relaciones de cooperación e intercambio comercial. Detalló que se enfocarán trabajos en tema científico y de la expansión del comercio agrícola, pecuario y pesquero, sin restricciones y salvaguardando la seguridad alimentaria. De manera previa, el secretario Enrique Martínez y Martínez se reunió con el ministro de Comercio de la República Popular China, Gao Hucheng, cuyo tema central fue la relación comercial mutua.


MÉXICO&EL MUNDO LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

A entrar en guerra

EU no se precipitará en Siria EL UNIVERSAL Washington, EU

L

a Casa Blanca aseguró que el anuncio hecho este jueves, afirmando que Estados Unidos proporcionará ayuda militar a los rebeldes sirios, no significa que el país vaya a “precipitarse a entrar en guerra en Siria”, como muchos estadounidenses consideran que ocurrió en el caso de Irak, en 2003. “Ya nos precipitamos a entrar en guerra en esta región en el pasado, no vamos a hacerlo esta vez”, garantizó el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, en declaraciones a la cadena de televisión CBS. “Tenemos que ser muy perspicaces respecto a qué está en nuestro interés, qué resultado es mejor para nosotros, y los precios que estamos dispuestos a pagar para llegar a ese punto”, agregó el asesor en jefe del presidente estadounidense, Barack Obama. “Estados Unidos ha hecho grandes esfuerzos para entender quién conforma la oposición armada al régimen de Bashar al Assad”, aseguró McDonough. El pasado jueves, la Casa

El pasado jueves, la Casa Blanca anunció que ha certificado que el régimen de Al Assad ha empleado armas químicas en la batalla, por lo que Obama ha tomado la decisión de proporcionar ayuda militar a los rebeldes

DENIS MCDONOUGH

Blanca anunció que ha certificado que en varias ocasiones, el régimen de Al Assad ha empleado armas químicas en la batalla, por lo que Obama ha tomado la decisión de proporcionar por primera vez, ayuda militar a los rebeldes, sin especificar los detalles. Varios legisladores republicanos criticaron al Gobierno de Obama, por considerar que ha esperado demasiado para actuar militarmente

y ahora “la región entera está a punto de estallar”, según afirmó el senador republicano Lindsey Graham, quien intervino en el programa matutino de la cadena NBC. El senador republicano Marco Rubio fue más allá, al señalar que Obama “ha fracasado en su respuesta a Siria” y comentó además, que si él fuera presidente, Estados Unidos “nunca habría llegado a este punto”.

Las opciones militares que está sopesando ahora la Casa Blanca “estaban ahí para nosotros hace un año y medio, antes de que las cosas se volvieran tan caóticas”, dijo Rubio a la cadena ABC. “El hecho de que esta Casa Blanca y este Presidente hayan tardado tanto en llegar a una política clara y concisa respecto a Siria nos ha dejado con el peor escenario posible ahora”, añadió.

Papa pide intervención del G8 El Papa urgió al Grupo de los ocho (G8) contribuir al logro de un cese al fuego “inmediato y duradero” en Siria, sumida en una violenta guerra civil, para llevar todas las partes en conflicto a la mesa de las negociaciones. Francisco hizo esta petición en una larga carta que dirigió al primer ministro británico, David Cameron, fechada el 15 de junio, cuyo contenido fue dado a conocer este domingo por la sala de prensa del Vaticano. La misiva fue enviada como respuesta a un texto de Cameron a Jorge Mario Bergoglio el cinco de junio pasado, en el cual le informó de la agenda de su Gobierno para la presidencia británica de la cumbre del G8, prevista para los días 17 y 18 de junio en Lough Erne. “Por desgracia, la preocupación por las graves crisis internacionales no deja jamás las deliberaciones del G8 y este año no se podrá no considerar con atención la situación del Medio Oriente y particularmente, en Siria”, escribió el Papa. “La paz exige la renuncia a algunas pretensiones, para construir juntos una paz más equitativa y justa”, agregó. Dijo además que la paz es un requisito indispensable para la protección de las mujeres, de los niños y de las otras víctimas inocentes y para comenzar a erradicar el hambre, especialmente entre las víctimas de la guerra.

Asegura Dick Cheney

Espionaje habría evitado ataques El ex vicepresidente de EU durante el gobierno de George W. Bush, indicó que de haber tenido un programa de espionaje, se hubieran evitado los ataques terroristas PETR NECAS

Premier Checo renuncia por corrupción La influyente directora de gabinete, Jana Nagyova, de 48 años de edad, es presentada por la prensa popular como la novia de Petr Necas AGENCIAS Praga

E

l primer ministro checo, Petr Necas, anunció este domingo en Praga que hoy presentará su renuncia, luego de un escándalo de corrupción y abuso de poder, en el cual está involucrada su más cercana colaboradora. “Mañana (lunes) renunciaré a mi puesto. Soy consciente de mi responsabilidad política”, declaró Necas, durante una rueda de prensa. Necas se pronunció a favor de la continuación del actual gobierno tripartito de centro-derecha, con un nuevo primer ministro propuesto por su partido, ODS. En este contexto, el nombre del ministro de Industria y vicepresidente del ODS, Martin Kuba, fue citado a menudo por la prensa checa este domingo. La coalición, integrada por el ODS de Necas, otra formación de derecha, TOP 09, del canciller Karel Schwarzenberg y por la pequeña formación centrista LIDEM, no tiene mayoría parlamentaria desde 2012. La oposición de izquierda exige la organización de elecciones anticipadas lo antes posible. Las próximas legislativas están previstas para la primavera (boreal) de 2014 y los socialdemócratas (CSSD) son los grandes favoritos. Jana Nagyova, la influyente directora de gabinete de Necas, fue puesta bajo detención provisoria el sábado, después de ser inculpada por haber organizado la corrupción política, así como por haber utilizado al servicio de inteligencia militar para sus intereses personales, comisionándoles la vigilancia ilegal de la esposa de Necas. Jana Nagyova, de 48 años, su muy influyente directora de gabinete, es presentada por la prensa popular como su novia. Dos generales y un coronel del servicio de inteligencia militar también fueron inculpados en este caso.

EL UNIVERSAL Washington

E

l ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, defendió este domingo los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), por considerar que podrían haber evitado los atentados del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, no respaldó al presidente Barack Obama, quien “no tiene credibilidad”, según aseguró el exfuncionario. “Si hubiéramos tenido esto antes del 11 de septiembre, cuando había dos terroristas en San Diego (California); si hubiéramos podido usar ese programa contra ese objetivo, podríamos haber podido prevenir el 11-S” , dijo Cheney en una entrevista en la cadena Fox. El que fuera vicepresidente entre 2001 y 2009, durante la administración del republicano George W. Bush, defendió que los programas de espionaje podrían servir incluso para prevenir “un ataque nuclear”. Cheney, de 72 años, afirmó además que la fuente de las filtraciones sobre los programas secretos de la NSA, el exanalista Edward Snowden, “es un traidor, que ha hecho un daño enorme” a los programas antiterroristas de Estados Unidos y apuntó que sospecha que pueda ser un espía de China. En cuanto a Obama, consideró que su gestión del ataque terrorista de septiembre de 2012 en Bengasi (Libia), en el que murieron cuatro estadounidenses, y otros escándalos recientes, sumados a su respuesta al conflicto en Siria, hacen que “no tenga credibilidad” para defender los programas de la NSA. “Obviamente, no soy un fan del actual presidente”, dijo Cheney, quien añadió que Obama “se equivoca” cuando dice que la guerra contra el terrorismo se está acabando.

Las presidenciales

Gana reformista moderado en Irán “Larga vida a las reformas, larga vida a Rohani”, gritaron, según testigos en el lugar; “Ahmadi, chao, chao”, agregaron, en referencia a Mahmud Ahmadineyad AGENCIAS Dubai

E

l clérigo moderado Hassan Rohani, ganó este sábado la elección presidencial en Irán, dijo el Ministerio del Interior, consiguiendo una sorprendente y avasalladora victoria sobre los conservadores, sin la necesidad de un balotaje. El resultado no transformará pronto las tensas relaciones de Irán con Occidente, ni resolverá la crisis internacional por su búsqueda de desarrollo de la energía nuclear, ni disminuirá su respaldo al presidente de Siria en la guerra civil – temas de seguridad nacional que siguen bajo el control del líder supremo, el ayatollah Ali Jamenei, aunque el Presidente tiene una gran influencia en la toma de decisiones. El sólido mandato de Rohani podría darle espacio para descongelar las relaciones diplomáticas con Occidente y dar más libertades sociales en casa, después de ocho años de beligerancia y represión bajo el presidente Mahmud Ahmadineyad, al que la Constitución le ha impedido presentarse para un tercer mandato consecutivo. Multitudes se congregaron para celebrar cerca de la sede de Rohani, en el centro de Teherán, pocas horas después de que su victoria fue confirmada. “Larga vida a las reformas, larga vida a Rohani”, gritaron, según testigos en el lugar. “Ahmadi, chao, chao”, agregaron en referencia a Ahmadineyad, sostuvo otro testigo. Otros mostraban signos de victoria y gritaban lemas en favor de Mirhossein Mousavi, a quien se le arrebató la victoria en la elección de 2009, mediante una manipulación de los votos para que Ahmadineyad regresara a la Presidencia, según aseguran sus partidarios reformistas. “Mousavi, Mousavi, recuperé tu voto” y “Mousavi, Mousavi, felicitaciones por tu victoria”, gritaban las multitudes.


LUNES 17 DE JUNIO DE 2013


2E LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 3E


LUNES 17 DE JUNIO DE 2013


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA Un vehículo derribó el portón de una casa cuando fue impactado por una camioneta, al no respetar la preferencia vial

lunes 17 DE junio DE 2013

Una persona resultó lesionada

hasta la cocina

Delfina aquino Coatzacoalcos

D

años materiales por 35 mil pesos fue el resultado de un accidente registrado en la colonia María de la Piedad, donde una conductora no realizó su alto correspondiente e impactó a una camioneta; posteriormente perdió el control hasta estrellarse en el portón de un domicilio, donde resultó lesionada. Los hechos ocurrieron a las 13:10 horas, cuando el vehículo Dodge Neón color azul, placas YJZ-11-55, que manejaba Natalia Gómez Tiburcio, de 23 años, quien radica en Lucas Alemán de la colonia Benito Juárez Norte, se trasladaba de sur a norte sobre Melchor Ocampo. Al llegar al cruce con Madero, ésta no realizó su alto correspondiente y se impactó contra la camioneta Toyota Tacoma, color blanco, matrícula XT-63-348, que manejaba Miguel Enrique Wong Trujillo, de 21 años, quien vive en Antonio María de la Rivera 403 de la colonia Puerto México. Luego del impacto, ésta perdió el control de la unidad y se proyectó contra el portón del domicilio marcado con el número 1326 de la calle Madero, propiedad de Eugenio Sánchez Carrizales, resultando lesionada, por lo que fue auxiliada por elementos de la Cruz Roja y trasladada a la misma institución, tomando conocimiento de los hechos el perito de Tránsito del Estado.

Los daños superaron los 30 mil pesos

La conductora del coche fue enviada al hospital

le robaron hasta los tenis

se ponchó un neumático

Brutal golpiza contra migrante “Me quitaron hasta los tenis”, relató un migrante que recibió una brutal golpiza por parte de sujetos desconocidos, los cuales lo agarraron a patadas cuando éste se encontraba dormido, quitándole sus pertenencias para dejarlo finalmente descalzo, siendo auxiliado por elementos de la Cruz Roja.

Casi se matan en volcadura Una familia procedente del municipio de Coatzacoalcos sufrió una aparatosa volcadura en la autopista La Tinaja– Cosoleacaque, muy cerca de la caseta de cobro de Acayucan, resultando lesionados y trasladados a un sanatorio particular de esta ciudad.

Pág 2G

Pág 3G


POLICIACA

2G LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

El centroamericano que se quedó dormido en la calle fue despertado a patadas por varios sujetos que le robaron hasta los tenis DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Me quitaron hasta los tenis”, relató un migrante que recibió una brutal golpiza por parte de sujetos desconocidos, los cuales lo agarraron a patadas cuando éste se encontraba dormido, quitándole sus pertenencias para dejarlo finalmente descalzo, siendo auxiliado por elementos de la Cruz Roja. Según lo relatado por Osmar Alexis Peraza, de 22 años, originario de Honduras, éste llegó a Coatzacoalcos desde hace tres meses donde decidió ya no seguir en busca del sueño americano, consiguiendo trabajo como chatarrero, pero el día sábado comenzó a ingerir bebidas embriagantes. Éste se quedó dormido en las calles de Juan Osorio López y Emiliano Zapata de la colonia Francisco Villa, donde alrededor de las 3 de la mañana fue golpeado por tres sujetos que no identificó, los cuales le quitaron sus pertenencias y lo dejaron descalzo, sufriendo probable fractura del tabique nasal. Fue a las 10:30 horas que los

Brutal golpiza contra migrante vecinos solicitaron la ambulancia en Emiliano Zapata y 7 tribus de la misma colonia donde éste sangraba por la nariz, siendo auxiliado por la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a la misma institución para su valoración médica, siendo reportado como estable. El migrante refirió que en tres ocasiones ha tratado de seguir su

camino hacia Estados Unidos, el cual es uno de los sobrevivientes del ataque de Barrancas el pasado 1 de mayo donde integrantes de la delincuencia organizada aventaron a los indocumentados del tren en movimiento por no pagarles la cuota, el cual dijo que ha sido el segundo motivo por lo que no ha intentado cruzar de nuevo.

Detienen a microbusero ebrio por hacer desmanes NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

Detienen a estibador por amenazas de muerte NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron a un conductor de microbús, cuando éste se encontraba bajo los efectos del alcohol por las calles de la colonia Francisco Villa, por lo que fue reportado por los vecinos de ese sector de estar alterando el orden en la vía pública. Sergio Cruz Santos, e 24 años de edad, originario de Texistepec, Veracruz, con domicilio actual en la calle Juan Osorio López de la colonia Francisco Villa, es el conductor de microbús que se encontraba en completo estado de ebriedad alterando el orden en la vía pública.

La detención de Cruz Santos se llevó a cabo cuando la base de operaciones de la Policía Naval y de la SSP recibió una llamada de auxilio por parte de vecinos de la colonia Francisco Villa, quienes les informaban que una persona del sexo masculino se encontraba alterando el orden, insultando a quienes pasaban por donde él se encontraba. En respuesta al llamado de auxilio, los elementos policiacos se dirigieron al punto donde les solicitaron el auxilio, encontrando aún al ebrio individuo, a quien intervinieron en el momento y lo trasladaron a la cárcel preventiva, dejándolo a disposición de las autoridades ministeriales para que se le aplique la sanción correspondiente.

lementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron a un conductor de microbús, cuando éste se encontraba bajo los efectos del alcohol por las calles de la colonia Francisco Villa, por lo que fue reportado por los vecinos de ese sector de estar alterando el orden en la vía pública. Sergio Cruz Santos, de 24 años de edad, originario de Texistepec, Veracruz, con domicilio actual en la calle Juan Osorio López de la colonia Francisco Villa, es el conductor de microbús que se encontraba en completo estado de ebriedad alterando el orden en la vía pública. La detención de Cruz Santos se llevó a cabo cuando la base de operaciones de la Policía Naval y de la SSP recibió una llamada de auxilio por parte de vecinos de la colonia Francisco Villa, quienes les in-

formaban que una persona del sexo masculino se encontraba alterando el orden, insultando a quienes pasaban por donde él se encontraba. En respuesta al llamado de auxilio, los elementos policiacos se dirigieron al punto don-

de les solicitaron el auxilio, encontrando aún al ebrio individuo, a quien intervinieron en el momento y lo trasladaron a la cárcel preventiva, dejándolo a disposición de las autoridades ministeriales para que se le aplique la sanción correspondiente.

Al bote por bravucón NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n empleado que se encontraba en completo estado de ebriedad alterando el orden en las inmediaciones de la colonia Independencia, fue intervenido por los elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de que los vecinos de ese lugar se quejaran de que éste los estaba insultando cuando pasaban por donde él se encontraba. El detenido es Iván García Leal, de 23 años de edad, con domicilio en el callejón México número 7 de la colonia Cuauhtémoc, mismo

que fue denunciado por los habitantes de la colonia Independencia, por alterar el orden en ese lugar, pues se encontraba en completo estado de ebriedad. La detención de García Leal se registró alrededor de las 02:30 horas sobre la avenida Juan Osorio López de la colonia antes mencionada, en donde molestaba a las personas que se encontraban en los alrededores. Al llegar al lugar, en donde se encontraba el agresivo individuo, los elementos policíacos se entrevistaron con uno de los vecinos, quien les hizo saber que García Leal lo había agredido de manera verbal sin ningún motivo, por

lo que éstos lo intervinieron y posteriormente lo trasladaron a la cárcel preventiva, en donde sería sancionado por su falta.


POLICIACA La ponchadura de un neumático fue la causa del aparatoso accidente CHRISTIAN CUEVAS ACAYUCAN

U

na familia procedente del municipio de Coatzacoalcos sufrió una aparatosa volcadura en la autopista La Tinaja–Cosoleacaque, muy cerca de la caseta de cobro de Acayucan, resultando lesionados y trasladados a un sanatorio particular de esta ciudad. El accidente se registró la tarde de ayer en el kilómetro 4 de la autopista cuando se ponchó una de las llantas traseras de la unidad en la que viajaban; se trata de un Honda Civic color gris, placas YHU9706, y ahí se registró la volcadura, impactándose la unidad contra un alud de tierra. La familia se trasladaba de Coatzacoalcos a un festejo en la comunidad Nuevo Ixcatlán, perteneciente a San Juan Evangelista; resultando lesionados el conductor de la misma unidad, Agustín de los Santos Martínez, de 39 años de edad. De igual manera resultaron heridos su esposa Alma Delia Suárez Medina, de 40 años; Ignacia Castillejos Ruedas, de 37 años; Eduarda Díaz Zarate, de 55 años, y los menores de edad Sarahi Díaz Zarate, de 15 años, y Karem Cristina Alfonso Castillejos, de 14, todos con domicilio en el municipio de Coatzacoalcos. Al lugar acudieron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes brindaron ayuda a los lesionados, siendo los más graves la menor de nombre Karem Cristina y el propio conductor, los cuales quedaron internados en la clínica Metropolitana de esta ciudad. La Policía Federal, división Caminos, tomó conocimiento de los hechos; ahí verificaron que la volcadura fue provocada por la pinchadura de una de las llantas traseras.

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 3G

Casi se matan en volcadura

Detienen a tres por riña en el Centro

Manejaba motoneta totalmente borracho

Comenzaron a discutir cuando estaban en estado de ebriedad DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

T

res personas del sexo masculino fueron detenidas por la Policía Naval en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por protagonizar una riña en pleno Centro de la ciudad al encontrarse bajo los influjos del alcohol, los cuales quedaron remitidos a los separos. Los detenidos responden a los nombres de Misael Gómez Hondal, de 40 años, con domicilio en la calle Francisco Pérez Ríos número 2, colonia H. G. Aldana; Ricardo Jara Aguilar, de 33 años, con residencia en la calle Jaguares número 1503, de la colonia Ciudad Olmeca, y Gerardo Pereyra Zavala, de 28 años, quien vive en el Hotel San Gabriel. Éstos fueron detenidos tras recibirse una llamada a través del número de emergencias 066, donde informaron que en la calle Bravo y Zamora se suscitaba una riña, acudiendo al lugar donde se entrevistaron con un hombre, quien señaló a las tres personas que participaron en la trifulca y dañaron el parabrisas del automóvil que tiene a cargo. Ante tales hechos los sujetos fueron detenidos y trasladados a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz, Zona Sur, donde quedaron a disposición de la autoridad competente para que se les aplique lo correspondiente a la ley y paguen por los daños ocasionados.

Estuvo a punto de ser arrollado en varias ocasiones NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P

or conducir una motoneta en completo estado de ebriedad por las calles de la colonia Manuel Ávila Camacho, un estilista fue

intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes estuvieron a punto de atropellarlo, pues en su borrachera se le atravesó a los uniformados. Los hechos se registraron cuando el estilista José Luis Zetina Fuentes, de 28 años de edad, con domicilio en la calle General Anaya número 1558 de la colonia Manuel Ávila Camacho, manejaba una motoneta color negra en completo estado de ebriedad. Según el parte informativo de la dependencia de seguridad, los hechos se registraron cuando una de las unidades oficiales circulaba sobre la calle General Anaya, pero un motociclista se les atravesó en el paso, por lo que el conductor de la patrulla tuvo que frenar de manera inmediata para evitar la colisión. Los elementos policiacos se percataron de que el conductor de la motoneta llevaba en la mano una lata de cerveza, por lo que de inmediato descendieron de la unidad y lo intervinieron por poner en riesgo a la seguridad vehicular, y quedó a disposición de las autoridades ministeriales.


POLICIACA

4G LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Dos meseras en estado de ebriedad se liaron a golpes tras una discusión ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

M

ientras se encontraban bajo los efectos del alcohol, Juana Laura Arias Vázquez y Lorena Arroniz Gómez comenzaron a liarse a golpes fuera de un antro de mala muerte, por lo que fueron detenidas por elementos de la Subcoordinación General de la Policía Naval de Veracruz, de Nanchital, siendo enviadas a los separos de la comandancia para que se tranquilizaran. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron alrededor de las 10:30 de la noche, cuando los uniformados realizaban un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio y recibieron un llamado de auxilio en el que reportaban que dos personas se liaban a golpes en la vía pública, por lo que necesitaban su intervención. De manera inmediata los gendarmes se trasladaron al punto indicado, enfocándose en la búsqueda del antro de mala muerte donde las féminas se peleaban y lograron ubicarlas cuando se jaloneaban y agredían físicamente, debido a que al indicarles que se tranquilizaran su respuesta fue negativa, fueron detenidas y enviadas a los separos de la comandancia local para que se apaciguaran. La detención fue realizada por elementos de la Subcoordinación General de la Policía Naval de Veracruz, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en Nanchital,

Se desgreñaron afuera de bar

sobre la calle Oaxaca número 65, de la colonia Lázaro Cárdenas, en el bar denominado “Salón Reyna”. Cabe resaltar que Juana Laura Arias

Vázquez, de 20 años de edad, es originaria de Mundo Nuevo, con domicilio en la calle Joaquín Hernández Galicia sin número, mientras que Lorena Arro-

niz Gómez de 20 años de edad, tiene su vivienda en la calle 1o. de Mayo número 17, de la colonia 5 de Mayo, desempeñándose ambas como meseras.

Agarró a su mamacita como muñeco de trapo La mujer fue agredida física y verbalmente por su propio hijo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

E

l albañil Samuel Torres Montalvo, de 21 años de edad, fue detenido la mañana de ayer cuando en estado de ebriedad perdió el control de sus acciones y agredió física y verbalmente a su propia madre, a la que causó lesiones que por fortuna no ponen en riesgo su vida. Todo ocurrió en la calle Iturbide número 29 del Barrio Cuarto del municipio de Cosoleacaque, sitio en que el agresor tiene su vivienda particular, al que llegó en estado inconveniente iniciando una discusión verbal con su progenitora. De las palabras pasó a los golpes, si-

tuación que de inmediato fue reportada por vecinos del sector, que dieron parte a elementos de la Policía Naval, implementándose un dispositivo de seguridad en los alrededores de la vivienda. Una vez que llegaron a la casa referida, se entrevistaron con la parte agraviada, la que señaló a su propio hijo como la persona que momentos antes la había agredido física y verbalmente, además de haberla amenazado, por ello pidió el arresto de su consanguíneo. Una vez detenido, el presunto responsable fue llevado a los separos de la cárcel preventiva, donde la agraviada dijo que no interpondría cargos legales contra de su vástago por lo cual ingresó por una falta administrativa.

Amenazó a vecinos con filoso machete

Encierran a fastidioso Entre sus ropas cargaba un cuchillo con el que provocaba a la gente ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Subcoordinación General de la Policía Naval de Veracruz, en coordinación con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en Nanchital, detuvieron y pusieron tras las rejas a Emiliano Santiago López, ya que además de molestar a la ciudadanía en estado de ebriedad, portaba objetos punzocortantes. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de la 1 de la mañana, cuando los uniformados realizaban un recorrido de rutina sobre las calles del municipio y el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a prestar un auxilio, ya que un individuo en estado de ebriedad se encontraba molestando a la ciudadanía.

De manera inmediata, los gendarmes se movilizaron para llegar al punto indicado, percatándose que el individuo se encontraba en estado de ebriedad, profiriendo palabras altisonantes, además de provocar a la ciudadanía, por lo que se aproximaron a él para indicarle que se tranquilizara, pero debido a que continuó con su actitud agresiva procedieron a la detención, percatándose que entre sus ropas portaba un cuchillo. La detención la realizaron elementos de la Subcoordinación General Policía Naval de Veracruz, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Nanchital, sobre la calle cerrada de Lázaro Cárdenas, de la colonia Nuestra Señora del Carmen. Cabe resaltar que el detenido, Emiliano Santiago López, de 40 años de edad, dijo ser originario de Nanchital y de ocupación empleado del Ayuntamiento, con domicilio en la calle Cerrada de Lázaro Cárdenas número 77, de la colonia Nuestra Señora del Carmen.

Pidieron el apoyo de la policía, cuyos elementos lograron detenerlo poco después OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

L

uego que en estado de ebriedad tomara un machete y amenazara a sus vecinos, fue detenido Armando Martínez González, de 33 años de edad. Todo ocurrió en la calle Moctezuma del Barrio Segundo, donde esta persona tiene su vivienda particular, encontrándose bajo los influjos del alcohol, cuando inició a escandalizar en la vía pública. Fueron los vecinos quienes reportaron ante la base de la Policía Naval, cuando el agresivo sujeto caminaba por las calles de su vivienda portando un filoso machete con el cual amenazaba a sus vecinos. Elementos de la Policía Naval detuvieron al sujeto que dijo ser de ocupación obrero general, quedando tras las rejas acusado por una falta administrativa.


POLICIACA

lunes 17 de junio de 2013 5G

Entró a oficina con todo y carro Supuestamente la responsable es una mujer que conducía un vehículo modelo Neón color rojo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

Primero fue golpeado y trasladado al hospital Miguel Alemán; al salir del nosocomio enfilándose hacia su casa fue atropellado CRISTIAN CUEVAS Acayucan

L

a madrugada del pasado sábado pereció en el Hospital “Miguel Alemán” de Acayucan-Oluta un abuelito del barrio San Diego de esta ciudad, quien primeramente ingresó a dicho centro hospitalario al ser encontrado en su domicilio golpeado, según su versión por un hombre y una mujer en su propio domicilio.

Delfina aquino Coatzacoalcos

U

n sujeto fue detenido por elementos de la Policía Naval en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por amenazar a su exmujer y agredirla verbalmente; además, éste intento entrar a su vivienda y —al no poder— comenzó a cortarse en varias partes del cuerpo. Jonathan Sandoval Montejo, de 20 años, ocupación limpiaparabrisas, con domicilio en la calle Hidalgo número 1615 en la colonia Benito Juárez Norte, fue detenido cuando una mujer solicitó el auxilio a la línea de emergencias 066, ya que el agresivo sujeto alteraba el orden público. Los uniformados se trasladaron a la calle Reforma número 1317 en la colonia Benito Juárez

No se libró de la muerte El abuelito, de 91 años de edad, de nombre Isaías Acosta Urbano, con domicilio en la calle Victoria 45 del barrio señalado, ingresó la noche del viernes tras ser golpeado; luego de ser dado de alta, salió por su propia cuenta del hospital y cuando caminaba rumbo a su domicilio fue atropellado en plena carretera AcayucanOluta por un auto “fantasma”. Acosta Urbano quedó malherido y por segunda ocasión fue trasladado al hospital, falleciendo finalmente cerca de las 3 de la mañana. Su familia desconocía la identidad de

los primeros agresores, más aún de quién o quiénes fueron los responsables cuando fue atropellado, lo cual le causó la muerte. Testigos refirieron que el abuelito salió disparado a más de seis metros de distancia de la carretera por un auto color blanco que se dio a la fuga con rumbo a Acayucan. Autoridades ministeriales tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acayucan, para que el cuerpo fuera reclamado por su familia.

Insultó a su ex cuando estaba hasta las chanclas Norte, donde se entrevistaron con una persona del sexo femenino, quien manifestó que su expareja intentó entrar a su casa, pero como éste no pudo entrar comenzó a cortarse en varias partes del cuerpo, diciendo palabras altisonantes y agrediéndola sin motivo. Ante tales hechos fue detenido, ya que también se encontraba en estado de ebriedad; fue trasladado a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz, donde quedó sólo por una falta administrativa y recobró su libertad a las pocas horas.

n automóvil particular causó daños en un inmueble utilizado como oficina de conocido grupo musical en el municipio de Minatitlán, cuyo conductor se dio a la fuga con todo y auto. Eran las 7 de la mañana de ayer, cuando los vecinos de la avenida Juárez, en el Centro de la ciudad, escucharon un fuerte impacto, causado —al parecer— por una mujer de tez blanca a bordo de un automóvil Neón color rojo, quien se impactó de

frente contra la estructura de la mencionada oficina. Al ocurrir el choque, la dama al volante logró encender nuevamente el auto y darse a la fuga, pero dejó daños materiales en el establecimiento. Por lo anterior, algunos testigos dieron aviso a las líneas de emergencia y se desplazó una unidad de la Cruz Roja, que al llegar no encontró a nadie en la escena. Cabe señalar que el choque dejó daños materiales, pero hasta ayer no existían cargos formales por lo ocurrido.

Cuantiosos daños materiales en el lugar

Lesionó y amenazó de muerte a sus tíos El ebrio sujeto fue sometido por vecinos del lugar OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

L Amenazó a su ex en completo estado de ebriedad

uego de agredir físicamente a sus tíos, fue detenido Nelson Jiménez de Jesús, de 20 años de edad, quedando a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI). Todo ocurrió la noche del fin de semana, cuando este individuo llegó en estado de ebriedad a una de las viviendas del fraccionamiento Los Prados, donde encaró a dos de sus tíos, insultándolos y amenazándolos de muerte.

Detenido por agredir a sus tíos

Luego de esto, el individuo comenzó a agredirlos físicamente hasta que dieron aviso a elementos de la Policía Naval, los cuales llegaron hasta el fraccionamiento en mención, donde los vecinos ya tenían sometido al presunto responsable. Encontrándose en avanzado estado etílico, fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva, donde fue señalado como presunto responsable del delito de amenazas y lesiones, por lo cual quedó a disposición de autoridades ministeriales.


POLICIACA

6G LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Provoca percance y escapa del lugar FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

V

En la playa

Salvan a adolescentes de ahogarse DANIEL CARVAJAL Coatzacoalcos

I

ntensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, auxilio y rescate se dio ayer por la tarde en la carretera a la playa, donde paramédicos y elementos de Seguridad Pública llegaron al punto, gracias a que los familiares de las dos jóvenes estuvieron prestos al auxilio se evitó una tragedia. Eran las 12:15 horas de ayer cuando paramédicos de la Cruz Roja, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) eran solicitados en la playa azul, a la altura de un conocido hotel, donde una pareja de jovencitas estaban siendo arrastradas a la parte profunda de la playa.

Las jóvenes, Wendy Juárez Espinoza, de 14 años de edad, y Marian Sedano Álvarez, de 13, ambas con domicilio en el municipio de Acolman, Estado de México, son quienes estuvieron a punto de perder la vida, cuando se metieron al agua sin haber respetado los señalamientos de peligro. Felizmente ambas muchachitas fueron rescatadas por Jaime Sedano Flores, de 58 años, padre de una de las menores, quien tras haber rescatado a las chiquillas, pidió que los socorristas de Cruz Roja las valorara, gracias a que no alcanzaron a ingerir demasiada agua. Las jóvenes sólo presentaron una crisis nerviosa y fueron retiradas del lugar; familiares que se encontraban en el lugar dieron los pormenores de lo sucedido.

Ebrio cae y se lesiona FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

E

brio sujeto al circular sobre las calles del centro de la ciudad cayó al pavimento sufriendo una herida en la cabeza, siendo atendido en el lugar por socorristas de la Cruz Roja. El reporte fue a las 21 horas en el bulevar Independencia esquina con la calle Genaro Rodríguez, a donde arribaron elementos se seguridad, quienes encontraron con una lesión a Ezequiel Sánchez Beltrán, con domicilio en la comunidad de Higueral, el cual se encontraba en estado de ebriedad y tirado sobre la banqueta en un charco de sangre.

eloz conductor se impactó fuertemente contra otra unidad, la cual por el fuerte golpe quedó estampada sobre un poste de la CFE; el responsable se dio a la fuga. Los hechos fueron a las 20 horas en la avenida Cuauhtémoc, esquina con la calle Garizurieta, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, donde se encontraba la unidad; elementos de Tránsito Municipal arribaron al lugar, donde el perito mencionó que no tomaría conocimiento, retirándose del lugar. Sobre un poste fue encontrado un automóvil Chevrolet, tipo Astral color gris, modelo atrasado, placas de circulación YKE 51 59 del Estado de Veracruz, conducido por el jubilado Saúl Ramírez Mendoza, de 72 años de edad, con domicilio en la calle Cuauhtémoc número 20 de la colonia Ruiz Cortines. El agraviado dijo que se encontraba estacionado cuando al arrancar y avanzar algunos metros fue

impactado al parecer por un automóvil Ford tipo Mustang, quien de inmediato se dio a la fuga. El perito de Tránsito y Vialidad no tomó conocimiento, quedando la unidad en el lugar para que tomara conocimiento el ajustador, ya que el responsable se había dado a la fuga. El poste de la Comisión Federal de Electricidad no presentó daño alguno y no fueron reportadas personas lesionadas.


POLICIACA

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 7G

En Paso del Toro

Certera puñalada en el cuello lo priva de la vida MANUEL MONROY Veracruz

L

uego del homicidio registrado en la región de Paso del Toro, en donde un empleado instalador de publicidad perdió la vida de una cuchillada en el cuello, las autoridades del Ministerio Publico y policías de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) andan tras la pista de los asesinos. Lo anterior se dio a conocer la noche del sábado, cuando personal de socorros y po-

licías se trasladaron hasta la carretera federal Paso del Toro-Boca del Río, justo en el Oxxo. En ese lugar yacía en el suelo Pedro Elizalde Monroy, quien murió de una estocada en el cuello a manos de dos muchachos que tripulaban una motocicleta. En las primeras investigaciones hechas por los agentes de la AVI se supo que la víctima manejaba una camioneta Ram gris en compañía de su primo César Bravo Monroy y un compañero de trabajo. Lo hacía por la carretera federal hacia el norte de la ciudad.

Jarochos lesionados al chocar su carro MANUEL MONROY Veracruz

C

uatro integrantes de una familia resultaron levemente heridos tras un choque por alcance en-

tre una camioneta y un particular en la parte alta del puente Bicentenario la noche de ayer, siendo auxiliados por personal de la Cruz Roja. Peritos de Tránsito del Estado y policías tomaron nota de lo ocurrido.

Sin embargo, presuntamente tuvieron una discusión con los tripulantes de una motocicleta Itálika, quienes confrontaron a los ocupantes de la camioneta y en plena cinta asfáltica se liaron a golpes, pero uno de los agresores sacó de sus ropas un cuchillo y le asestó un puñalada en el cuello a Pedro Monroy, quien quedó herido de gravedad. Los agraviados avanzaron hasta el Oxxo ubicado en la carretera mencionada, en donde los testigos pidieron ayuda de los paramédicos de la Cruz Roja, arribando

poco después sólo para confirmar que ya había muerto. La víctima se desempeñaba como instalador de publicidad tipo espectaculares y retornaba a casa después de la jornada de trabajo. Hasta el momento se sabe que la Policía Municipal de Medellín de Bravo y agentes de la AVI siguen de cerca la pista a varios sospechosos, quienes podrían ser los autores materiales de la muerte de Pedro Elizalde Monroy, pero aún no está confirmado.


DE COATZACOALCOS

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

El Asesino del Ladrillo Amir Qayyum

A

partir de los datos proporcionados por el superintendente de Policía, doctor Usman Anwar, la historia de Amir, en lo que respecta al día anterior a su captura y al día de su captura, es en esencia como sigue: noche, lunes 18 de julio del 2005, Amir está en el mercado Libertad, donde ha acumulado unas 130 rupias lavando autos. A las 11:00 pm (todas las horas son aproximaciones), se dirige hacia el United Christian Hospital, en cuyos alrededores, durmiendo en la acera que da a unos establecimientos de comida, encuentra a un vagabundo. Cerca del vagabundo hay una enorme piedra y Amir siente la tentación de reventarle la cabeza con la roca, pero se desanima al ver que está encadenada. Después va al Kalma Chowk (una zona de Lahore) y cena por cinco rupias en un hotel. Una vez que ha saciado su hambre, Amir se dirige al sector de Nasserabad, donde nuevamente

ÚLTIMA PARTE encuentra a otro sujeto que duerme en la acera. Es difícil encontrar una piedra grande cerca y, aprovechando que son las 2:30 de la madrugada y nadie lo ve, le aplasta al hombre la cabeza; lo deja ahí tirado, se aleja y toma un carro para ir a la zona de Rang Mahal. En Rang Mahal, Amir ve a Ishtiag durmiendo en la acera y le arroja una piedra en la cabeza. No lo ha notado, pero estaba al alcance visual de Abdul Wakeel Khan, un guardia privado que, apenas ve la atrocidad cometida, comienza a gritar pidiendo ayuda. Cuenta al respecto Abdul: ‹‹Yo estaba en una patrulla rutinaria cuando vi que un hombre agarró una piedra y golpea en la cabeza a alguien que dormía. Inmediatamente tomé al culpable del brazo y le grité “¡asesino, asesino!”, pero el culpable se soltó y huyó. Yo grité de nuevo y comencé a perseguirlo, cuando unos policías vestidos de civil se me unieron››. A los perseguidores anteriores se une Ahsan Khan, quien vi-

vía cerca de los hechos y tuvo la valentía de colaborar. Contó sobre ello: ‹‹Escuché al guardia gritando e inmediatamente salí de casa con mi hermano. Vi a un hombre que corría hacia mí con el guardia y otras personas persiguiéndolo y gritando “¡es un asesino, atrápalo!”. Agarré al culpable y el guardia y los demás vinieron a ayudarme››. Minutos después de la captura, policías que patrullaban la zona llegaron al lugar de los hechos, y los oficiales del alto mando fueron informados sobre lo sucedido. En cuanto a Ishtiaq, éste fue llevado al hospital en pésimo estado, aunque afortunadamente sobrevivió. Entretanto, Amir fue interrogado. Los policías cuentan que durante el interrogatorio Amir hizo lo posible para que la identificación de las víctimas resultase complicada, pero se extrajeron los datos necesarios y posteriormente la Policía encontró que, cerca de cada lugar donde

Amir asesinó, había una piedra de entre 10 y 35 kilos. JUICIO Y CONDENA Aamir Qayum fue acusado de matar a 13 personas. Al momento del juicio, el tribunal antiterrorista que lo juzgó tenía pruebas contundentes de un asesinato, pero eso fue suficiente para que el 10 de mayo del 2006 se le condenara a muerte. La noticia tuvo fuerte repercusión mediática, Lahore estaba conmocionado y pronto, gracias a los diarios y noticieros, el asesino de 25 años fue popularmente conocido como “El Asesino del Ladrillo”. Nadie dudaba de que Amir Qayyum era quien estaba detrás de todos aquellos casos en los que alguien recibía una pedrada mortal mientras dormía en la calle. No se requerían pruebas, bastaban las evidencias y el sentido común. Así este cruel psicópata resentido espera, tras las rejas, a que la justicia suelte sobre él la piedra de la muerte.


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala

H

Edición Especial

papás!

¡Felicidades

con sus princesas

Don Manolo

En Portada:

LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

ESTILOS


2D lunes 17 de junio DE 2013

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Dios, ayúdame a comprender a mis hijos, a escuchar pacientemente lo que me confían; a contestarles siempre con cariño y de la mejor manera posible sus preguntas. Hazme tan amable con ellos, como quisiera lo fueran conmigo. No me permitas interrumpirlos, hablándoles de mal modo, sino enseñándoles con amor. Dame valor de confesar mis faltas para con mis hijos; no permitas que me burle de sus errores ni que los humille o avergüence delante de sus amigos o hermanos como castigo; al contrario, ayúdame a tener siempre las palabras correctas para darles el consuelo que ellos buscan. No permitas que induzca a mis hijos en cosas indebidas o a seguir malos ejemplos. Dame la templanza, la razón y la sabiduría para poder ser siempre su guía ante cualquier adversidad que se enfrenten de niños, jóvenes o adultos, por lo cual ayúdame a tratarlos según sus edades para que no les robe la oportunidad de actuar por sí mismos, con responsabilidad de pensar, escoger y tomar sus propias decisiones. Te pido me guíes todas las horas del día para que pueda demostrarles por todo lo que diga y haga que la honestidad es la fuente de la felicidad. No hagas que crezca en mí el egoísmo y si la ira pretende dominarme, ayúdame señor dándome tu paz. Haz que tenga siempre el coraje, pero a la vez la disciplina. Y prohíbeme que los agreda física o verbalmente con el pretexto de corregirlos, por el contrario has que siempre tenga para ellos tiempo, abrazos, un ‘te quiero’ y todo lo que ellos requieran de mí. Permíteme satisfacer sus deseos justos, pero también dame el valor de negarles aquello que pueda causarles daño. Hazme tan bueno, tan considerado y amigo de mis hijos que me sigan por amor y no por temor, por respeto y no por odio, por ser un ejemplo de bien y no una referencia negativa, por ser un líder y no un jefe, por ser su padre y no el señor de la casa”.

ESTILOS

¡A ustedes que son nuestros m

en las malas y en las mejo


ESTILOS

mejores amigos en las buenas,

ores: bendiciones siempre!

lunes 17 de junio DE 2013 3d


lunes 17 de junio de 2013

¡Festejando a los

héroes de casa! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Hoy lunes continuamos celebrando a papá con mucho Estilo; recuerden que él es su mejor amigo y, sin duda, siempre tendrá un buen consejo que darte cuando lo necesites”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.