Liberan a Ángel de María El procurador Jesús Murillo informó que la investigación demostró que la maleta con 10 kilogramos de cocaína no era de la maestra de educación preescolar Ángel de María Soto Zárate La Procuraduría General de la República (PGR) desistió la acción penal en contra de la educadora xalapeña Ángel de María Soto, por lo que en breve saldrá de prisión Pág 2
EL TIEMPO
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx JUEVES 18
29ºC
24ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE JULIO DE 2013 AÑO 2 No 734 $8.00
Y municipios
Regularán deuda de estados En medio del apagón, el presidente de la Cámara, Francisco Arroyo, abre la discusión en lo particular y bromea: no digan que acordamos en lo oscurito Los diputados aprobaron en lo general reforma sobre deudas de estados y ayuntamientos ayer en la sede de San Lázaro AGENCIAS México, DF
E
l pleno de la Cámara de Diputados, en medio de un apagón que no afectó el funcionamiento del tablero electrónico de votación, aprobó en lo general
AMARRARÁN CORREDOR TRANSÍTSMICO EN AGOSTO, PROMETE JAVIER DUARTE
En agosto irán el Secretario de Hacienda y el Secretario de Comunicaciones y Transportes a Beijing, justamente a desarrollar una agenda de temas importantes, entre ellos el asunto del Transístmico, pues es de interés de la República Popular China invertir en nuestro estado”.
cambios a la Constitución para regular las deudas de estados y municipios. Iniciaba la votación de este tema, cuando una interrupción del servicio eléctrico dejó el pleno casi a oscuras y luego con iluminación de México & el Mundo emergencia.
Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz REDACCIÓN Xalapa
El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que el estado de Veracruz recibirá la mayor inversión para infraestructura carretera en el plan que presentó el presidente Enrique Peña Nieto. Afirmó que de esta manera la entidad está en la mira de todo el país ante el crecimiento y desarrollo. Pág 16
SEP dará opciones a rechazados
Estaba mal estacionado
Accidente por culpa de tráiler en crucero Nanchital- Pajaritos La falta de precaución del conductor de un tráiler, estacionado en la gasolinera del crucero que conduce de Nanchital a Pajaritos, provocó que una mujer que conducía su vehículo con dirección a Coatzacoalcos se impactara con la pesada unidad; afortunadamente resultó con lesiones leves
AGENCIAS México, DF
Policiaca
DE INTERÉS
LOCAL
LOCAL
ANA MARÍA HUERTA PRESENTA SU SÉPTIMO LIBRO “ORGULLO”
Recortan recursos de Hábitat a Coatzacoalcos
En éste hace una recopilación de vivencias y anécdotas que pasó en sus inicios como docente cuando apenas tenía 16 años; la presentación es hoy a las 6 de la tarde en el Archivo Histórico. Pág 14
Le reducen a Coatzacoalcos de golpe el 40 por ciento de los recursos de los programas federales para el mejoramiento de la ciudad Pág 3
Aumento de penas no inhibe a menores delincuentes La medida nace debido al número de adolescentes que cada vez participan en delitos como secuestro y homicidio, sin embargo especialistas afirman que se debe buscar otro tipo de soluciones y no sólo endurecer las penas Pág 7
Columnas & opinión
Alfonso Zárate / Opinión
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
Élmer Mendoza / Opinión
PÁG 6
Pedro Salazar / Opinión
PÁG 6
Por medio del Programa Emergente de Matrícula en la Educación Superior 2013-2014, se ofrecen más de 36 mil alternativas a quienes no encontraron un lugar en la UNAM o el IPN. México & el Mundo
Deportes
Hoy presentan a Gio Giovani Dos Santos será presentado hoy en El Madrigal, como nuevo refuerzo del Villarreal de España.
GENERAL
2A JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Liberan a Ángel de María Soto El procurador Jesús Murillo informó que la investigación demostró que la maleta con 10 kilogramos de cocaína no era de la maestra de educación preescolar Ángel de María Soto Zárate
REDACCIÓN Xalapa
L
a Procuraduría General de la República (PGR) desistió la acción penal en contra de la educadora xalapeña Ángel de María Soto,
por lo que en breve saldrá de prisión, informó el procurador Jesús Murillo Karam, en entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga para Grupo Radio Fórmula. Jesús Murillo indicó que la investigación demostró que la maleta con 10 kilogramos de
cocaína no era de la maestra de educación preescolar Ángel de María Soto Zárate. Cabe recordar que el pasado 11 de julio la joven, de 23 años, oriunda de Xalapa, Veracruz, abordó un vuelo hacia Lima, Perú, donde transbordaría para llegar a su destino
final: la jornada mundial de la juventud con el papa Francisco en Brasil. Atardecía en la Ciudad de México cuando Ángel María documentó su maleta y abordó el vuelo, el cual después de seis horas, ya de madrugada, arribó a Lima, donde la joven esperó dos horas para tomar la conexión que la trasladaría a Río de Janeiro, Brasil. Fue en el momento de preparar sus documentos para abordar cuando se dio cuenta que había extraviado su pasaporte. Aunque le ofrecieron revisar la aeronave donde viajó, el
documento no se encontró y las autoridades de Lima decidieron enviarla de regreso a la Ciudad de México. Pero antes, en el mostrador le cambiaron el ticket original de su maleta, sin mostrarle el equipaje, con la consigna de que con ese nuevo número lo recogería sin problemas en el aeropuerto mexicano. Entonces empezó la pesadilla. Ángel de María quiso recoger su equipaje y a pesar de que el ticket coincidía con aquella maleta que le presentaron, no era la suya y además contenía 10 kilogramos de cocaína.
Congreso realiza licitación para equipo de cómputo REDACCIÓN Xalapa
L
a LXII Legislatura del Congreso de Veracruz llevó a cabo la licitación simplificada No LS-CEV-008-13 relativa a Adquisición de Equipo de Cómputo, con el propósito de aprovechar calidad y precios que ofrecen diversos proveedores. En la Junta de presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas estuvieron presentes la diputada Concepción Olivia
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
Castañeda Ortiz, presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto; Luis Arturo Ugalde Álvarez, secretario de Servicios Administrativos y Financieros; José Emilio Lobato Corrigeux, director de Recursos Materiales y Servicios Generales; Abraham Sánchez Orea, coordinador de Informática, así como representantes de la Secretaría de Fiscalización, Departamento de adquisiciones, Dirección de Tesorería, entre otras áreas afines.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
C.P. José Antonio Salazar Macías
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL Le reducen a Coatzacoalcos de golpe el 40 por ciento de los recursos de los programas federales para el mejoramiento de la ciudad
jueves 18 de julio DE 2013 3A
Cierran la llave a recursos para rescate de espacios públicos
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
oatzacoalcos recibió una reducción de casi el 40 por ciento de los recursos de los programas federales “Hábitat y rescate de espacios públicos” que ahora pertenecen a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Héctor Ávila Sen, secretario de Desarrollo Social municipal, indicó que los 10 millones que fueron asignados para obras y acciones sociales se ejercerán a partir de agosto y tendrá que terminar antes de que concluya el año. Comentó que cinco calles serán pavimentadas y rehabilitado un parque recreativo en la colonia Tierra y Libertad, donde la Secretaría de Obras Públicas municipales fue la responsable de elaborar los proyectos. Recordó que el cambio de estos programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a la Sedatu ocasionó que los recursos no fueran aprobados de forma inmediata, mientras se determinaban las reglas de operación.
Mencionó que dos acciones se realizarán dentro del programa “Vertientes Preventivas”, donde se contempla reducir la criminalidad, con la colocación del sistema de alumbrado público de las calles. Indicó que tentativamente este programa se aplique en
las colonias Francisco Villa y Benito Juárez, pero esto lo determinará el estudio de criminalidad que elabora la Sedatu, para autorizar los recursos para rehabilitar el sistema de alumbrado público. Reconoció que la Cruzada contra el Hambre fue la que
ocasionó que Coatzacoalcos recibiera menos dinero dentro de estos programas, porque se incluyó a más municipios veracruzanos. “Coatzacoalcos es una ciudad señalada en el decreto de la Cruzada contra el Hambre, entonces entra en el reparto de
los recursos con más ciudades, que ahora son 33 y antes eran sólo 13”, añadió. Sin embargo, dijo que ahora el 60 por ciento de los recursos lo aporta la Federación y el resto el municipio, cuando antes era de forma equitativa en cada proyecto.
Delegación de empresarios chinos visitarán Coatza la próxima semana Los empresarios se mostraron interesados en invertir en la zona sur del estado debido al proyecto del Corredor Transístmico FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
Más de 500 personas acudieron a la Feria del Empleo Juvenil que organizó el Ayuntamiento de Coatzacoalcos FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
ara los egresados de licenciaturas e ingenierías es un problema encontrar un empleo porque además de pedirles experiencia, muchas veces no existen vacantes en la especialidad que estudiaron y no les queda más que emplearse en lo primero que les ofrezcan. Ayer el Ayuntamiento realizó la primera Feria del Empleo Juvenil, en donde 35 empresas ofrecieron 350 vacantes que pudieron conocer más de 500 jóvenes que asistieron a inscribirse. Miguel Ángel Guzmán acudió desde muy temprano y dijo
Ofrecen chamba a recién egresados existe una alta demanda de empleo, por eso se le ha complicado conseguir una vacante para desempeñarse como guardia de seguridad. Indicó que desde hace cinco meses busca trabajo e incluso también acudió a la Refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, en donde tampoco encontró una vacante, aunque no fuera de su perfil. Por su parte, Alma Delia Canseco sólo acudió a inspeccionar porque ella tiene más de 30 años de edad y la feria sólo fue hasta 30 años, además de que también las empresas utilizan los 35 años, como la edad máxima para aceptarlos. Alejandro Nieves González,
egresado de ingeniería química, explicó que desde hace un año busca un trabajo con este perfil pero no ha obtenido éxito y ahora acudió a buscar cualquier oportunidad de empleo. La misma suerte corrió Carlos Sánchez G arcía porque él estudia los sábados el quinto semestre de la ingeniería mecatrónica y no encontró ninguna vacante que le permitiera acudir a la escuela. Cabe destacar que de nueve a 15 horas, decenas de jóvenes se presentaron para encontrar una vacante y emplearse durante este periodo vacacional de verano y obtener algunos ingresos para regresar a clases.
L
a próxima semana, una delegación de empresarios chinos visitará Coatzacoalcos porque están interesados en invertir en esta zona, declaró Marcos Theurel Cotero, presidente municipal, quien dijo que esto se logra como parte de la promoción del proyecto del Corredor Transístmico. “Tengo entendido que vienen para buscar la inversión, a traer dinero, traer inversión, generar obviamente puestos de empleo que es lo que más queremos en la zona”, afirmó. Entrevistado al inaugurar la primera Feria del Empleo Juvenil, el munícipe destacó que también los secretarios de Hacienda y Comunicaciones, Luis Videgaray y Gerardo Ruiz Esparza, respectivamente, viajarán a China para exponer el desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Señaló que con la vista de los empresarios chinos, la próxima semana podrían firmar las primeras cartas de intención a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP). Recordó que Nicaragua ya tiene comprometida una inversión de 40 mil millones de dólares para desarrollar un nuevo canal, alterno al de Panamá, cuando México ya tiene la infraestructura básica. Aclaró que el Plan Nacional de Infraestructura que presentó el presidente Enrique Peña Nieto el pasado
lunes, sólo incluyó los proyectos ejecutivos de obras, pero aún se le incluirán otros durante el sexenio. “Es un primer bosquejo, sé que vienen buenos proyectos y ya se está contratando el proyecto ejecutivo para el nuevo libramiento ferroviario de Coatzacoalcos, que quiere decir que el gobernador del estado, Javier Duarte está concluyendo la construcción del Túnel Sumergido que parecía que no se iba cumplir, se hizo también un muelle en Allende con más de 900 millones de pesos”, afirmó. En este sentido, indicó que la empresa Ochoa y Asociados será la responsable de elaborar el estudio socioeconómico del proyecto del Corredor Transístmico, para que sea registrado ante la SHyCP. “Lo que no tiene número de inversión no puede salir publicado, pero eso no significa que no se puede hacer en la administración del presidente Enrique Peña Nieto”, afirmó Theurel Cotero.
GENERAL
4A JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Premia Club Pachuca
talento de Alejandro ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
No una vez, sino varias, El Heraldo de Coatzacoalcos ha denunciado el peligro que significan los tráileres que se estacionan junto al carril de circulación de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, en el patio de acceso a la gasolinera ubicada frente al complejo Pajaritos y a unos 100 metros del entronque a la ciudad de Nanchital. Y una y otra vez, las denuncias han sido ignoradas por dueños de la gasolinera, que bien podrían colocar algún tipo de jardinera o camellón, que indique que el sitio es solamente acceso y no estacionamiento, mucho menos de unidades pesadas, que impiden la visibilidad tanto a los vehículos que se incorporan a la carretera, después de cargar combustible, como a los que se desplazan por la misma. Ni Protección Civil, ni el Comité Local de Ayuda Mutua ni la Policía Federal han mostrado interés alguno por adoptar medidas preventivas elementales.
Comentamos lo anterior, porque ayer ocurrió un accidente más en ese lugar, cuando el conductor de un tráiler que se encontraba estacionado en esa gasolinera, llamada Orsan, al incorporarse a la carretera no vio un vehículo compacto que se desplazaba por la misma, provocando un accidente que causó lesiones menores a la conductora, además del susto, y severos daños a la unidad. El riesgo que se ha señalado siempre es porque se trata de una carretera, a la que se tiene que ingresar prácticamente a ciegas, incluyendo los tráileres, debido a que los tráileres se estacionan junto al arroyo de circulación. Ayer fue un vehículo pequeño y afortunadamente no pasó a mayores. Todo el tiempo se habla de la seguridad, pero en cuestiones tan elementales, se expone la vida de las personas sin que a ninguna autoridad o particular parezca importarle.
A balazos, terminó la parranda de un grupo de supuestos amigos en el municipio La Concepción, cuando en medio de una discusión uno de ellos decidió imponer sus razones a los otros dos abriendo fuego con su pistola calibre 9 milímetros, dándose a la fuga. El asunto fue que los heridos fueron subidos a un taxi, llevando en primera instancia al más grave a la clínica de Pemex, de Cuichapa, donde le fue negada la atención porque iba herido de bala, lo que tuvo como consecuencia que muriera desangrado a bordo del taxi. Además de procesar al autor del crimen, que fue detenido, las autoridades tendrán que deslindar también la responsabilidad del personal de la clínica, porque no tenían que haber negado la atención, aun cuando el sujeto iba herido de bala e incluso si no fuera derechohabiente, por tratarse de una situación de urgencia.
Bien dicen que a río revuelto ganancia de pescadores, ya que aún no se sabe qué va a pasar con el Corredor Transístmico, cuando ya los pescadores de Cosoleacaque vinieron hasta Coatzacoalcos a protestar porque van a ser desplazados de su actividad por ese proyecto. Es la hora en que se habla mucho de posibles inversiones en la obra y también del interés de inversionistas en la misma, pero hasta el momento sigue siendo un misterio saber qué se va a hacer realmente, pero los pescadores ya hicieron su marcha de protesta. Si el proyecto fructifica y se cumple lo que se dice, de que por aquí se moverá carga marítima pero también se maquilará para la exportación, habría más empleos y los pescadores podrían vender más pescado. En cambio, con marchas y bloqueos la mayor posibilidad es que los potenciales inversionistas se vayan con su dinero a otra parte y, entonces sí, ni pesca ni corredor.
Petróleos Mexicanos a través de la coordinación Asesora de Programas Socioculturales, lleva a cabo el curso de Verano del 8 al 26 del presente mes en horario de 10:00 a 12:00 horas , en las instalaciones del Centro de Integración Familiar de esta ciudad, en donde se realizaran actividades recreativas, manuales y culturales. Este curso está dirigido a trabajadores activos y jubilados, así como a familiares y público en general, se realizan juegos didácticos y de conocimiento, clase de salsa, clase abierta de acondicionamiento físico, origami, felpado en manta, alcancía de papel mache, taller de lectura, pláticas sobre los valores humanos, bullying, educación ambiental y antecedentes históricos de CIFA.
Se prevén pocos cambios en las condiciones atmosféricas sobre la región; es decir se espera persista hasta el fin de semana temperatura diurna alta; sin embargo por las tardes el canal de baja presión del Golfo de México puede reactivarse y ocasionar aumento de nublados con probabilidad de lluvias moderadas especialmente sobre zonas montañosas, en tanto que en zonas costeras la posibilidad de que se den estas condiciones serían principalmente durante las primeras horas del día. Se recomienda continuar atentos a los boletines meteorológicos. Se espera que la primera onda tropical se aproxime mañana a Centroamérica y posiblemente el viernes a la Península de Yucatán, se mantendrá en vigilancia. La otra onda tropical puede localizarse mañana al oriente de República Dominicana.
C
on tan sólo 14 años de edad, Manuel Alejandro Sibaja Santos está por convertirse en una leyenda porteña. El estudiante de segundo de secundaria de la Escuela Técnica Industrial (ETI) 19, proveniente de una familia de escasos recursos, donde su padre, conductor de un camión urbano, hace todo lo posible por sacar adelante a su esposa y tres hijos, dejará la ciudad este mes de agosto para pertenecer a las fuerzas básicas del Pachuca. Relató que su incursión a las fuerzas básicas en el Club Pachuca, exactamente en la Sub 15, categoría 1999, ocurrió luego de que en febrero acudió a la ciudad de Poza Rica a un torneo. “Fui a un torneo en Poza Rica y ahí me “visorearon”, posteriormente me dieron la invitación para hacer pruebas en el club y tras pasar seis filtros quedé entre los cinco finalistas”, afirmó. Explicó que su número para ingresar al Club lo obtuvo de entre 500 jóvenes de su edad, quienes al igual que él tuvieron que viajar cada dos semanas para hacer las pruebas. Manuel Alejandro Sibaja, quien se desempeña como medio de contención y habita actualmente en la colonia Francisco Villa, dijo estar orgulloso de portar los colores de los tuzos, y aseguró que de ahora en adelante defenderá los colores de su camiseta y además hará todo lo posible por seguir ascendiendo en el futbol.
Informó que a los 17 años podría debutar en el equipo del Pachuca ya en la liga profesional; mientras tanto, deberá cambiar su ciudad de procedencia a la ciudad de Pachuca donde vivirá en un internado y estudiará gracias a una beca del 100 por ciento que ganó. “El 5 de agosto me debo presentar
allá, mientras tanto disfrutaré a mi familia y amigos, será difícil estar lejos de lo que más quiero”, abundó. Agradeció a sus padres por el apoyo brindado desde los ocho años, y dijo esperar a ser observado por otros equipos para ascender en lo que es el inicio de su carrera como futbolista profesional.
GENERAL
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Vacaciones no deben alejarnos de la Iglesia Asegura el obispo Rutilo Muñoz que este es un buen momento para realizar actividades que ayuden a la educación y el crecimiento; llama a no alejarse de Dios ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
Ferry, listo para volver a operar Las reparaciones al transbordador Laguna de Coapa ya fueron terminadas y la embarcación se encuentra en excelentes condiciones para volver a sus actividades
Anotado
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
a próxima semana el Ayuntamiento porteño pondrá en operaciones el transbordador Laguna de Coapa, luego de que concluyera su reparación como lo ordenó la Capitanía de Puerto. Marco Antonio Anaya, secretario de Obras Públicas municipales, indicó que la embarcación ya puede trasladar vehículos pesados, que fue una restricción que aplicó la autoridad marítima, por las condiciones en las que estaba el casco del ferry. Explicó que ahora corresponderá al transbordador Grijalva ingresar al dique seco para proceder a su reparación total y se garantice la seguridad de los pasajeros y automóviles que diariamente transporta entre Coatzacoalcos y Villa Allende. Mencionó que como lo instruyó el alcalde Marcos Theurel Cotero, los trabajos de reparación concluyeron y la embarcación ya se tiene a flote y sólo se realiza la reparación del sistema eléctrico. “Es un proyecto complicado, mucha normatividad por parte de Capitanía de Puerto sobre medidas de seguridad, hubo más de 500 puntos de revisión en el casco, eso le da seguridad a la ciudadanía que utiliza este medio de transporte para cruzar a Allende”, afirmó. El funcionario municipal afirmó que el caso del ferry quedó en excelentes con-
Marco Antonio Anaya afirmó que el caso del ferry quedó en excelentes condiciones, al igual que el motor y todo el sistema eléctrico.
diciones, al igual que el motor y todo el sistema eléctrico, además de que se rehabilitaron las áreas para pasajeros. Dijo que el Ayuntamiento porteño tiene programado que durante un mes se realicen los trabajos de reparación del transbordador Grijalva, el cual presenta menos daños en su estructura y es el que actualmente presta el servicio. Mencionó que el Ayuntamiento porteño tuvo que conseguir el muelle de una empresa privada, ubicada en la margen del río Calzadas, para que se realizaran los trabajos por parte de una empresa especialista.
WhatsApp cobrará anualidad Los nuevos usuarios de la aplicación deberán pagar 99 centavos de dólar a partir del segundo año; en su última actualización, la ‘app’ de mensajes permite guardar conversaciones en la nube
AGENCIAS Ciudad de México
E
l servicio de mensajería WhatsApp actualizó su modelo de negocios para los usuarios de iPhone en el mundo. A partir de ahora, la empresa regalará el primer año de servicio, tanto para aquellos usuarios con el servicio operativo iOS como para los de Android, pero a partir del segundo año tendrá un costo anual de 99 centavos de dólar. “Solíamos cobrar una sola vez a los usuarios de iPhone 99 centavos de dólar, mientras que los usuarios de Android tenían el servicio gratuito
por un año y después pagaban 99 centavos por cada año subsecuente”, explicó la firma tecnológica en su blog. WhatsApp informa que este modelo permite ofrecer “la mejor comunicación del Siglo XXI” sin anuncios que interfieran en la aplicación. Para aquellos usuarios de iPhone que actualmente ya cuentan con la app no habrá cargos por el resto de la vida, detalló la empresa. Este miércoles WhatsApp actualizó la aplicación para los dispositivos de Apple, agregando una opción para respaldar el historial de mensajes en iCloud. Para activarlo, en el iPhone hay que entrar a la aplicación, después a Ajustes, Ajustes del Chat y por último a Copia de Chats.
D
urante la temporada vacacional, el obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora invitó a la feligresía a no separarse de la iglesia, y a la vez a divertirse sanamente. En el marco de las celebraciones de la
5A
Virgen del Carmen, el obispo comentó que las vacaciones deben ser tomadas para convivir, descansar, sobre todo de parte de estudiantes, niños y jóvenes. Indicó que si hay buen acompañamiento y propuestas para aprovechar no se debe dejar pasar la oportunidad, además de que el descanso y el esparcimiento son sanos, buenos y necesarios. “Todo depende de la organización de las familias, las comunidades. Depende mucho de aquellos que se van proponiendo para que los niños los aprovechen al máximo como campamentos de los boys scouts, que son experiencias que ayudan en la educación y el crecimiento, inclusive los ayudan a tener una mejor perspectiva de la naturaleza, y de la vida”, afirmó. Dio a conocer que además de la convivencia es importante que la juventud disfrute pero a la vez siga estudiando, actualizándose y nivelándose en sus estudios. “A pesar de todas las actividades en las que se desenvuelvan no deben olvidar sus creencias, no deben dejar de asistir a la iglesia y ser buenos católicos”, puntualizó.
GENERAL
6A JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Opinión
Una historia de traiciones Alfonso Zárate
N
o es Joaquín Guzmán, “El Chapo”, jefe del cártel de Sinaloa, quien sigue en libertad después de 12 años de su fuga; pero sí el segundo capo más buscado en México y EU. La aprehensión de Miguel Ángel Treviño, el “Z-40”, es el mayor golpe contra el crimen organizado en los meses que lleva esta administración. Justo cuando las malas noticias se acumulaban, cuando la “nueva estrategia” de seguridad superaba un semestre sin ofrecer resultados que convencieran a la opinión informada; cuando los nubarrones en la economía anticipan bajo crecimiento para este año y el siguiente; cuando la aplicación del gasto público generaba sospechas de manejo inexperto (subejercicios “negados” por el secretario de Hacienda) y la popularidad de Enrique Peña Nieto muestra una caída de 10% en la “aprobación presidencial”, según la encuesta Gea-isa levantada en junio, el
“Los Zetas” nacieron de una traición: una treintena de oficiales desertaron del Ejército Mexicano; después de su entrenamiento en Estados Unidos, en la que fuera Escuela de las Américas, se integraron al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales
Gobierno federal da el campanazo. Imposible regatear mérito al operativo de la Marina Armada, y, menos aún, a la estrategia de comunicación política para dar cuenta de un episodio relevante y delicado por sus eventuales repercusiones. Sobriedad y precisión sin alardes que marca una enorme diferencia con el estilo y la visión estratégica del anterior gobierno. Golpe de precisión que, sin “disparar un tiro”, responde al clima de suspicacia en sectores del gobierno y la opinión pública estadounidense sobre el “compromiso” del gobierno de Peña Nieto en la lucha contra los cárteles. Aunque, en el frente interno, ratifique la percepción de que son más los puntos de continuidad que dé ruptura con el pasado inmediato en la “nueva” estrategia de combate al crimen. Seguramente hay mucho que decir y analizar al respecto. No obstante, sería dif ícil encontrar argumentos para cuestionar la decisión de continuar —y afi-
nar— la batalla contra la organización criminal más violenta y sanguinaria que opera en el país. En esa perspectiva, la captura del “Z-40” podría señalar el principio del fin de la organización. Posibilidad que, lamentablemente, no se traducirá de forma inmediata en la reducción de los niveles de violencia. Es previsible, por el contrario, que el “descabezamiento” genere batallas intestinas por el mando vacante y aliente la beligerancia de los cárteles enemigos. No parece haber, en este sentido, ninguna novedad. A la caída del capo seguirá la fragmentación, pulverización, dispersión de operadores y sicarios en busca de mantener y continuar el negocio. Es la historia vivida a lo largo del sexenio pasado. Lo inédito, sin embargo, podría registrarse en dos flancos: primero, en la información “privilegiada” que pueda soltar Treviño Morales en los interrogatorios; sobre todo, en lo referente a la estructura para
el lavado de dinero en la economía formal y en la espesa red de protección política, policiaca y militar que hasta hoy garantizó la operación y expansión de “Los Zetas”; segundo, en la eficacia de las acciones preventivas del gobierno federal para controlar e inhibir los brotes de violencia en territorios dominados por la banda. “Los Zetas” nacieron de una traición: una treintena de oficiales desertaron del Ejército Mexicano; después de su entrenamiento en Estados Unidos, en la que fuera Escuela de las Américas, se integraron al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales. De ahí saltaron al Cártel del Golfo, liderado por Osiel Cárdenas, para integrar su brazo armado. Más tarde, tras la captura del capo, formaron casa aparte e impusieron la lógica “militar”: el control de territorios a través de sobornos e intimidación y, a partir de ello, la obtención de rentas
derivadas de crímenes horrendos: extorsión, secuestro, trata de blancas… Para no hablar de torturas infames y homicidios masivos, como en San Fernando, Tamaulipas. “Los Zetas” nacieron de una traición. Pero hay muchas otras traiciones que explican la descomposición que se vive en amplias zonas del país. Sobre todo de aquellos que, teniendo la responsabilidad de perseguir a los criminales, decidieron jugar a su favor: policías locales, estatales y federales; efectivos de las Fuerzas Armadas; fiscales y agentes del Ministerio Público; jueces y magistrados; autoridades municipales; directivos y funcionarios del sistema carcelario; políticos y burócratas del sistema de seguridad pública en todos sus niveles. El “Z-40” ya está en la cárcel y es una buena noticia. Pero lo que sigue es más duro y complejo: desarticular a las bandas —criminales, políticas, empresariales— que han secuestrado la tranquilidad de millones de familias.
Opinión
Jorge Humberto Chávez Élmer Mendoza
“
Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto”, es el título del libro con que Jorge Humberto Chávez, obtuvo el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2013. Publicado por el Fondo de Cultura Económica en abril de este año, es un poemario que desde el principio muestra su carácter: “105 alfileres han detenido el curso de tus desnudos pétalos farfala/ de cinco años del río Bravo del Norte”, en una estética que no da tregua al lector interesado en el México contemporáneo, un México que es rojo no por su ideología, sino por los cuerpos mutilados con que ha escrito su nombre en los últimos años. Jorge Humberto Chávez, nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, en 1959, es un poeta de estilo sobrio, suave e invasivo; sabe convertir cada clamor en la garganta que lo induce y cada cuerpo en su calor que compromete. Practica una estética de momentos, de gritos sosegados y de palabras
que se asientan precisas para nombrar lo aterrador y lo amoroso que no tiene reversa. De la mano de Eros y Tanatos regusta un vino que no obnubila la vista ni el entendimiento: “…para escribir convoco a las palabras/ para hacer más ancho el mundo”, declara sin temor a equivocarse; “la poesía es la tumba de todo/ la poesía es el cadáver de la vida que algunos pasan cargando ante/ tu puerta”. Remata convencido y terminante en el primer aliento. Como es posible percibir, cada línea es un asentimiento que no escapa por la ventana ni se regodea en sí mismo. Es poesía de poeta. La poesía mexicana es rica en matices, es dueña de un lenguaje y muchos sentimientos; en la opinión de Luis García Montero, “la poesía sirve para cortarle la cabeza a un rey o para seducir a una muchacha”; Chávez conoce estas señales y quizá sólo cambie el primer destinatario. Nacer en Ciudad Juárez es una fortuna, crecer es convivir con un espacio camaleónico
donde cada sonrisa vale el doble. Este libro está lleno de movimiento y su grandeza no solo la debe a su excelente factura, sino a los seres que palpitan en sus páginas. Es un compendio que cumple además, otros requisitos, esos puntos sublimes en que queda claro que cada verso tiene una razón poética enraizada en una realidad inconveniente: El río sin agua, un chico de trece años acribillado en la línea, los cadetes y los bares, la muerte del padre y amores que se van, son puntos recurrentes donde las palabras tienen un fondo objetivo. Tal parece que el poeta comprendió muy bien la lección de Jaime Gil de Biedma que establecía: “Se trata de dar al poema una realidad objetiva, que no está en función de lo que en él se dice, sino de lo que en él está ocurriendo”; y bueno, escribir poemas sobre Ciudad Juárez es un viaje por el desierto donde el sol candente, los espejismos y las tormentas condicionan las formas de nombrar. Cada verso puede ser un momento o
una vida: “en este largo día de sol desde esta ciudad que se calcina yo te hablo/ del llanto y de la herida”, o un tonel donde todo se inaugura. Chávez es un poeta fino, cada verso es un hilo de ese poderoso tejido que es su obra. Su tendencia al verso homérico es evidente; desde luego, originado en la necesidad del poeta de crear una poesía viva de semántica definida donde el mundo exterior es el espacio visible. No escatima honores a sus maestros entre los que destaca Guillaume Apollinaire, que lo hace objeto de un ritual de poeta convencido. También están William Carlos Williams, Antonio Cisneros y Emily Dickinson, enviando besos suaves. Se hace acompañar de sus hermanos, descendientes, amigos y de su amada. Un poeta sabe que en un verso caben todos. Hay versos fuertes, que atrapan a la primera: “la frontera como un espléndido animal tirado en el pasto”; un animal, según se vea, de metal
y cola larga donde pronto habrá 50 mil soldados con los que nuestras chicas no querrán fornicar. “Todo amor construye su derrota”, advierte sin medir consecuencias. “Hoy he vuelto a la puerta que protegía mis sueños de niño”, dice el poeta que no rehúye, que no teme recuperar los escombros que toda vida creativa origina. Jorge Humberto es una voz de ideas completas, de versos que tienen su propio amanecer. ¿Por qué leer este libro de título tan ondulado? En primer lugar porque Jorge Humberto Chávez es un buen poeta que ha encontrado la forma de expresar lo que sus emociones asumen; también porque los poetas mexicanos deben ser leídos con devoción, y por supuesto, porque ha sido distinguido con el premio más importante que se da en nuestro país a la creación literaria. Hay varios poemas de la carretera, ese corazón alargado donde el viento es de colores, que les encantarán.
Opinión
La disputa por los derechos Pedro Salazar
E
xiste una moral positiva en todas las sociedades que se moldea con el paso del tiempo. Se trata de una moral históricamente determinada y anclada al contexto que interactúa con las morales individuales de los miembros de la colectividad. Ambos tipos de moral –positiva e individual– son contingentes. Ello supone que lo que hoy se considera un mal, mañana puede considerarse un bien y viceversa. El reto reside en identificar cuáles son los valores que deben mantenerse firmes y, al mismo tiempo, cuáles son los disvalores que siempre deben considerarse tales. Se trata de un desafío difícil porque, no sin argumentos, algunos afirman que tales bienes o males no existen porque todo es relativo y otros, por el contrario, esgrimen que hay valores inmutables y ma-
La reflexión viene al caso porque hoy, en México, está abierta una disputa en torno al significado y relevancia de los derechos humanos
les eternos. En su extremo, ambas posturas son peligrosas porque conducen al relativismo cínico o al fundamentalismo dogmático. En las democracias constitucionales maduró la tesis de que los derechos humanos son esos bienes valiosos que no pueden someterse a negociación ni a votaciones mayoritarias. Constituyen el límite de lo que puede y de lo que no puede decidirse, como afirma un renombrado jurista italiano. En esta medida son el punto fijo de la moral positiva del constitucionalismo democrático. Alguien podría objetar que esta premisa podría conducirnos por la senda del dogmatismo de los derechos. La objeción es interesante porque, si eso sucediera, la propia agenda de los derechos podría convertirse en un expediente odioso. Sin embargo, en principio, esto no sucede porque este proyecto está vacunado contra la ce-
rrazón al contemplar a la pluralidad, a la diversidad y a la tolerancia como parte de sus cimientos. Se trata de una agenda abierta que corresponde a una sociedad igualmente abierta y democrática. La reflexión viene al caso porque hoy, en México, está abierta una disputa en torno al significado y relevancia de los derechos humanos. Ello, sobre todo, después de la reforma constitucional en la materia de junio de 2011 y, en particular, en el ámbito de la práctica y los estudios jurídicos. Para algunos destacados abogados –como Fernando Gómez Mont– resulta una “pedantería académica” decir que esa reforma dio paso a un “nuevo paradigma constitucional” en el país; en el mismo sentido, Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, piensa que con
esa modificación constitucional se ha “abierto la caja de Pandora”. Sus posturas tienen eco en el seno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación –sobre todo en la Segunda Sala–, en donde algunos ministros se resisten a reconocer a los tratados internacionales en materia de derechos humanos una jerarquía constitucional. Lo mismo sucede en el Poder Legislativo, en donde se han presentado iniciativas para dar marcha atrás al cambio constitucional en ese punto concreto. En contrapartida, juristas como Héctor Fix Zamudio y Salvador Valencia piensan que esa reforma –junto con la de amparo– “se inspiran en una concepción de avanzada y entrañan un nuevo paradigma constitucional, en virtud de que se han ensanchado el horizonte de los derechos humanos, reforzando las garantías jurisdiccionales y
fortaleciendo de manera decidida el Estado de derecho”. Lo mismo dicen, entre otros, Luis Daniel Vázquez, José Luis Caballero, Santiago Corcuera o Carbonell. Y, como la disputa existe, la tesis encuentra promotores en la Corte –sobre todo en la Primera Sala– como el ministro Zaldívar, quien piensa que la reforma inaugura “un nuevo paradigma que fortalece la centralidad de los derechos humanos como la finalidad última de toda la ingeniería constitucional”. Y Cossío que, con razón, nos previene de los peligros que las contradicciones de criterios en el tema conllevan para la certeza del derecho. Se trata de una disputa cultural relevante para nuestra democracia constitucional porque pienso que sólo la segunda interpretación conduce hacia la consolidación de esta forma de gobierno.
GENERAL
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 7A
Aumento de penas, no inhibe a los menores delincuentes La medida nace debido al número de adolescentes que cada vez participan en delitos como secuestro y homicidio, sin embargo especialistas afirman que se debe buscar otro tipo de soluciones y no sólo endurecer las penas VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
E
l agente del Ministerio Público en Responsabilidad Juvenil del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Charleston Salinas, asegura que ahora los menores
infractores se han visto involucrados en delitos como el secuestro y el homicidio, asunto que ha llevado a legisladores a votar el aumento de la penalidad para infractores mayores de 16 y menores de 18 años; sin embargo para los penalistas es un asunto donde se comprueba que
aumentando penalidades no disminuyen delitos y lo que hace falta son centros de rehabilitación para jóvenes adictos. El aumento en las estadísticas de menores que participan en secuestros llevó al legislador Tomás Montoya a proponer el incremento en la pena para jóvenes infractores, la cual fue aprobada y ahora no será de siete años, sino de 10 a 15 años, que los ponía en un campo fértil de reclusión para el crimen organizado. Expuso que derivado de que la penalidad máxima en los menores infractores era de siete años, ell hacia que a los menores de edad, provenientes de la pobreza y de familias disfuncionales, se les haga fácil incurrir en el crimen organizado y obtener dinero fácil. El representante de la justica juvenil espera tener en sus manos lo relativo a la penalidad para saber qué y cómo se aplicaría; sentenció que a pesar de esta nueva penalidad en torno a los juveniles, sería factible lograr otras acciones que conlleven a la prevención del delito, para ello se tendría que iniciar en casa. El presidente de la Barra de Abogados, Homero Gutiérrez Melchor, expuso que además de elevar las penas y endurecerlas valdría la pena hacer estudios más serios, además de la creación de centros de rehabilitación, porque muchos de estos jóvenes son adictos alguna droga que finalmente los lleva a cometer un delito grave, sin medir sus consecuencias. “Es importante en dado caso endurecer las penas, pero no te llevan a una solución del problema, por ello se dice que las penalidades altas no disminuyen delitos; es allí donde todos los actores deben realizar mecanismos y atacar ese problema de otra forma, no elevando las penalidades”, dijo el abogado. Mientras tanto, para el abogado de apellido Chontal, las penalidades no
“Es importante en dado caso endurecer las penas, pero no te llevan a una solución del problema, por ello se dice que las penalidades altas no disminuyen delitos; es allí donde todos los actores deben realizar mecanismos y atacar ese problema de otra forma, no elevando las penalidades” Homero Gutiérrez Melchor Presidente de la Barra de Abogados inhiben los delitos y pone como ejemplo la pena de muerte que se aplica en algunos estados del país vecino; “vemos cómo jóvenes cometen aberrantes crímenes a pesar de saber que la pena es máxima, es por ello que la penalidad no inhibe el delito. Aquí tendríamos que conjuntar esfuerzos y aplicar programas para, en primera, evitar actos de corrupción en ministerios públicos, y en aquellos que manejan la justicia, realizar programas que conlleven a prevenir los delitos desde el mismo hogar, así como involucrar a maestros en planteles educativos donde se les den algunos temas sobre los problemas y sus consecuencias en caso de ser copartícipe de un delito; no es con cárcel como se atacaría ese flagelo que hoy en día afecta a la sociedad en general”, dijo el conocido abogado.
general
8A JUEVES 18 DE julio DE 2013 DE COATZACOALCOS
Los manifestantes protestaron por los abusivos cobros de la empresa. A las oficinas llegaron representantes de Acayucan, Sayula de Alemán, Oluta, San Juan Evangelista y demás municipios, los que se presentaron en la oficina de la CFE, donde el personal a cargo se negaba a recibirlos; finalmente fueron atendidos
Protestan contra la CFE Clases Marginadas del volante nuevo centro de la CFE, esperaban que por lo menos tuvieran la educación para dialogar con ellos de manera pacífica. “No buscamos problemas, lo que queremos y reclamamos es que existan tarifas justas en el servicio, pues muchos de los que aquí están ni refrigerador tienen y les vienen mensualmente cobros de hasta mil pesos, esto no es justo, por esto queremos que exista una revisión en cada uno de los hogares”, refirió Fonrouge. El personal de la CFE sólo se limitó a escuchar sus peticiones, exigiéndoles también el pago puntual del servicio, sin embargo, aquí hubo inconformidades dado que los marginados sí están dispuestos a pagar pero que sea una tarifa justa, pues algunos ya tiene adeudos de dos bimestres y rebasan la cantidad de 5 mil pesos. Explicaron que seguirán con las acciones, hasta ahora de manera pacífica, pero no descartaron más acciones en contra de la CGE, con el fin de que se dé la revisión que han solicitado.
CHIRSTIAN CUEVAS Acayucan
I
ntegrantes de agrupación de las “Clases Marginadas”, que preside Marthe Fonrouge, realizaron una manifestación en las instalación de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Acayucan para exigir un alto al abuso que sufren por el cobro del servicio cada bimestre, manifestándole que son más de mil los agremiados afectados. Fueron representantes de Acayucan, Sayula de Alemán, Oluta, San Juan Evangelista y demás municipios, los que se presentaron en la oficina de la CFE, donde el personal a cargo se negaba a recibirlos; finalmente fueron atendidos pasadas las 9 de la mañana. Fonrouge señaló que hace dos meses fueron tratados de manera injusta por parte de los responsables de la oficina que ahora está en construcción, y al acudir ahora al
Piden destitución del director del Tecnológico de Carranza CHIRSTIAN CUEVAS Acayucan
D
erivado del cese de ocho empleados del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza (ITSJC), un grupo de maestros en unión a los destituidos se manifestaron en contra del director de este plantel, Carlos Zamudio Osorio, pidiendo su destitución, al igual que de otros directivos. Los afectados aseguraron que la verdadera razón de su despido fue la intención de crear el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza (Sutitsjc), a lo cual tanto Zamudio Osorio como el subdirector académico Onésimo Rodrigo Vázquez Hernández y la jefa de desarrollo académico, María Victoria Juárez Reyes, se han opuesto desde que se anunció su creación. Uno de los cesados, César Antonio Sulvarán, sostuvo que toda la acción en su contra deriva del intento de la creación del sindicato que por ley pueden hacer. Acusó que Zamudio Ortiz los acusó de su poco desempeño en el área
académica, por ello piden la intervención de las autoridades educativas con el fin de que se resuelva no sólo su despido injustificado, sino que también la creación del sindicato. Advirtieron los manifestantes que las acciones seguirán, pues Zamudio Osorio no tiene la facultad de negar algo que a ellos como trabajadores les corresponde, por ello dejaron en claro que se pueden parar actividades al inicio del próximo ciclo escolar, pues los amenazó de que serán tomadas represalias contra maestros y demás trabajadores del plantel que se sumen a la petición de la creación del sindicato. Alumnos del mismo plantel se sumaron a la marcha que realizaron para exigir por segunda ocasión la destitución de Zamudo Osorio, por la intromisión en sus derechos laborales. Hicieron un llamado al director de los tecnológicos Arturo Martínez Vega, con la finalidad de que el problema no se haga mayor y se vean afectadas las actividades en el próximo ciclo escolar en este plantel.
Reconocen labor del delegado de la SSP CHIRSTIAN CUEVAS Acayucan
E
n el marco de la graduación de la VI generación del Curso de Formación Inicial del Nuevo Modelo Policial en la Academia Estatal de Policía El Lencero; el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó un reconocimiento al delegado de Seguridad Pública en Acayucan, inspector general, Gabriel Hernández Salazar. El reconocimiento por su labor en esta región se derivó de su buena actuación en el caso de violencia generado en la zona de Pajapan en donde se evitó un enfrentamiento de más de mil personas cuando se pretendía agredir a una candidata a la presidencia municipal, su pronto actuar evitó una confrontación mayor, sin que se usara la fuerza pública. En la misma ceremonia de los graduados también estuvo presente el secreta-
rio de Seguridad Pública en el Estado, Arturo Bermúdez Zurita, quien de igual forma felicitó a Hernández Salazar, por el desempeñó en sus labores a favor de la ciudadanía. Hernández Salazar, quien es titular de la región XI de la SSP en la zona de Acayucan, reiteró su compromiso ante el mandatario estatal y el titular de esta dependencia para seguir desempeñando de manera eficiente el cargo encomendado desde hace cerca de dos años. Es el tercer reconocimiento de manera seguida que recibe Hernández Salazar, mencionando que es este un estimulo no sólo para él, sino que para todo el cuerpo policiaco a su cargo, pues es una labor en conjunto y ésta se traduce en el trabajo a favor de la ciudadanía de la región que comprende diversos municipios de la zona de Jesús Carranza, Acayucan y sierra de Soteapan.
Culpan vecinos a construcción de Soriana por las inundaciones CHIRSTIAN CUEVAS Acayucan
E
n la pasada tromba registrada el martes por la tarde vecinos del barrio Tamarindo de la ciudad de Acayucan resultaron afectados por las inundaciones de sus viviendas y responsabilizaron a la empresa que tiene a su cargo la construcción de la tienda Soriana en las inmediaciones de Acayucan y Oluta. Los vecinos, que también sufrieron pérdidas materiales por varios miles de pesos, señalaron que la constructora de Soriana no realizó la construcción adecuada de un canal para que el agua pluvial saliera hacia el canal natural que está en la zona y así evitar en cada lluvia que sus hogares se llenen de lodo. La señora Ángela Pegueros González, una de las afectadas por esta situación, señaló que ésta es la tercera ocasión que su hogar luce lleno de lodo, pues todos
los escurrimiento llegan a su vivienda y a otras más ubicadas en la misma zona. Explicó que en la primera ocasión que sucedió la afectación la encargada de la constructora Rocío Jara les dejó en claro que no se realizaría la construcción del canal solicitado, pero también que ellos no serían los responsables de que cada vez que lloviera sus hogares se vieran afectados por el lodazal que baja de la construcción. “Nos dijo que para que el canal sea construido se tiene que pedir permiso a la CAEV, pero también nos manifestó que no vendría a limpiar con sus trabajadores cada vez que nos inundamos, por esto le pedimos de nuevo que tenga consideración porque nos vemos afectados”, añadió. Por las inundaciones, tanto ella como demás vecinos se han visto afectados en perder algunos enseres, pues han tenido daños en camas, ropa, refrigeradores y demás utensilios, que nadie se los ha repuesto.
GENERAL
Gracias a que varios países se han interesado en diversos productos de la región sur, se tiene un aumento en las exportaciones de 6 por ciento en comparación con 2012 NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
as exportaciones en la región sur se han incrementado hasta en 6 por ciento en comparación con el año pasado, señaló Raúl Aguilar Urcelay, subdelegado de la dependencia en esta zona. Destacó que hasta el momento, el monto de exportación alcanza los 125 millones de pesos tan sólo durante el primer semestre de 2013. El funcionario federal enfa-
jueves 18 de JUlIO DE 2013 9a
Interesan al mundo productos jarochos tizó que el incremento de las exportaciones se debe a que un mayor número de países están interesados en productos de esta región, principalmente químicos y agrícolas. Detalló que la región sur exporta principalmente productos químicos derivados del petróleo, tabaco y plantas de la zona de Catemaco. Colombia, Perú, Brasil, Argentina, Corea, Japón, China, Holanda, España y Portugal
son algunos de los nuevos países interesados en los productos del sur de Veracruz. “Tenemos más de 125 millones de dólares que se han exportado con un crecimiento del 6 por ciento en comparación con el año pasado, estas cantidades son aproximadas porque ahora los trámites que se realizan son directamente por internet y lógicamente la información nos llega posteriormente”, dijo.
Padres inducen a hijos a iniciarse en el alcohol Ésta es una de las principales causas por la que los jóvenes empiezan a ingerir bebidas embriagantes desde los 14 años
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
n la región sur, cada vez es menor la edad en la que los jóvenes ingieren bebidas embriagantes. De acuerdo con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AC), la edad promedio de nuevos ingresos al tratamiento es de 14 a 16 años, sin embargo, se han detectado a niños de hasta diez años con problemas de adicción. Miembros de Alcohólicos Anónimos (AA) en Coatzacoalcos dieron a conocer que en la mayoría de los casos de niños y jóvenes alcohólicos son inducidos por sus propios padres y familiares, sin embargo, los principales motivos que orillan a las personas a beber son; desintegración familiar, falta de comunicación y maltrato. En rueda de prensa, informaron que en la región sur se han recuperado a través de AA, poco más de 2 mil personas y actualmente, el 20 por ciento de los pacientes son niños y jóvenes. “Nuestros jóvenes están empezando a beber desde los 14 años, según nuestras propias experiencias, los motivos principales son desintegración familiar, falta de comunicación, abandono escolar y maltrato, a veces, los enfermos alcohólicos venimos predestinados, pero estamos hablando que en la mayoría de los casos de niños adictos son inducidos por sus propios padres”, lamentó.
A nivel nacional, el alcoholismo en mujeres se ha incrementado de forma alarmante, sin embargo, los hombres son aún mayoría, del total de los alcohólicos en tratamiento, el 93 por ciento son personas del sexo masculino y el siete por ciento femenino. En tanto, el consumo de alcohol en adultos mayores de 60 años también ha incrementado del 2003, al 2012 de un nueve hasta un 15 por ciento. Los representantes de AA señalaron que el alcoholismo se acentúa aún más en la zona rural, específicamente en San Pedro Soteapan e Hidalgotitlán. “Nosotros detectamos mayor alcoholismo en la zona rural, por ejemplo Hidalgotitlán, San Pedro Soteapan, son comunidades rurales en las que estamos trabajando y existe el problema, estaríamos hablando de un 50 por ciento de la población, entre hombres y mujeres”, recalcó. A decir de los miembros anónimos, el método de recuperación es permanente, de tal forma que quienes deciden recuperarse asisten a reuniones entre semana de una hora. CONGRESO DE ÁREA EN COATZACOALCOS En este contexto dieron a conocer que los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de julio se llevará a cabo en Coatzacoalcos el XI Congreso de Área de Alcohólicos Anónimos zona sur oriente Veracruz 4. Se desarrollarán diversas actividades incluso artísticas en las instalaciones del palenque de la Expo Feria, a fin de dar a conocer a la población el objetivo de Alcohólicos Anónimos.
Recordó que ahora los interesados en exportaciones solicitan la actividad a través de internet, de tal forma que a la subdelegación la información aterriza posteriormente. Aguilar Urcelay atribuyó el incremento de las exportaciones a un mayor número de relaciones con países interesados. “Se debe a que estamos obteniendo mayores relaciones, más países están solicitando productos de la región”, concluyó.
GENERAL
10A jueves 18 de julio DE 2013
Calles de la “Pancho Villa”, un enorme campo minado Nuevamente la colonia Francisco Villa Sur es afectada por la insalubridad esta vez los comercios ubicados sobre la calle principal donde sus dueños hacen todo lo posible por que sus locales persistan pese a la nula clientela. Las calles en mal estado, fétidos olores, accidentes viales e inseguridad distinguen este punto de acceso YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
L
as calles se distinguen por el caos vial que se registra en todo momento, siendo la causa principal los vendedores ambulantes que se han adueñado de gran parte de la calle, aguas negras inundan severamente el asfalto, provocándole daños y con esto molestias a los conductores, quienes a diario se quedan atascados en los enormes hoyancos. El fétido olor, además de causar molestias, provoca pérdidas económicas a quienes aún tienen negocios y que por años han logrado el sustento de las familias, esta situación llega a empeorar en temporada de lluvias, pues los vecinos reportan que desde hace algunos meses hay una fuga de agua sobre la calle Francisco Villa y que inunda la calle principal, lo que evita que se logren ver los enormes hoyancos y graves daños sobre el asfalto. Muy aparte de lidiar con la insalubridad, es la delincuencia lo que no permite a los comerciantes obtener ganancias, pues tienen que cerrar a temprana hora con el fin de no ser víctimas de los vándalos que se reúnen durante la tarde en las esquinas del sector. El riesgo es también para los transeúntes, quienes tienen que caminar sobre la calle o las banquetas en mal estado, que con el agua se han vuelto resbalosas, provocando caídas y lesiones graves a las personas. ENTRE LAS MÁS DELICTIVAS Es la colonia Francisco Villa y sus alrededores uno de los sectores donde son comunes los actos delictivos; la vigilancia, aseguran los residentes, es esporádica, pero es aún peor en lugares donde difícilmente se puede tener acceso. Todas sus calles están en pésimo estado y las que cuentan con obra de pavimentación están totalmente destruidas, pues los enormes hoyancos y baches se han convertido en verdaderas trampas
para conductores y peatones. Aunque los vecinos se han preocupado por mejorar las condiciones de su sector, el problema son las fugas de agua en el sector y que dejan las calles notablemente inundadas provocando encharcamientos, pestilencia y la propagación del mosquito transmisor del dengue, siendo esta colonia uno de los sectores donde se han registrado este tipo de casos. “Tenemos que estar quemando basura para ahuyentarlos, pero el problema es que hay muchas áreas repletas de basura y maleza y la gente no limpia, y si seguimos así los más afectados serán los niños que andan jugando en las calles y en los lotes baldíos”, dijo. Terrenos abandonados son utilizados como basureros clandestinos, donde se propagan animales que ocasionan enfermedades a los residentes. “El problema que nos aqueja es la plaga de ratas y mosquitos, por más que los vecinos pongamos trampas, esos animales se han hecho resistentes a todo, andan en todos lados, matan a los animales de granja que muchos tenemos para subsistir, hacen destrozos dentro y fuera de las viviendas y se comen lo que encuentran a su paso”, dijo doña Ramona García, vecina del sector. Aseguró que el servicio de fumigación sólo aplica a las calles que están en buenas condiciones, dejando a un lado los sectores deplorables donde es sumamente difícil que las unidades tengan acceso. “Las calles Francisco Villa y Tarahumara son de las más afectadas; siempre nos inundamos, no entran ni los servicios domésticos, tenemos que caminar largos tramos para pedir el gas o el agua y todavía pagarle de más a los empleados, porque si no, no te lo llevan hasta la
El acceso se dificulta para los automovilistas que tienen que arriesgar sus unidades entre escombros y enormes pozas
puerta de tu casa”, dijo. La calle Tarahumara hace algunos meses resultó gravemente afectada, por lo que más de 35 familias perdieron sus pertenencias. “En pocos minutos toda la calle quedó inundada, algunos vecinos lograron salvar sus pertenencias, otros tuvimos que dejarlas para llevar a nuestros hijos a un lugar seguro, esto es cosa de todos los años, nos hemos cansado de pedirle apoyo a las autoridades, sin que hasta la fecha nos tomen en cuenta”, agregó. ACCIDENTES CASI MORTALES Para los conductores y peatones el problema es casi el mismo, en el caso de los automovilistas éstos tienen que buscar la manera de que sus unidades no caigan en los enormes baches que conforman las calles del sector, ya que al estar severamente inundadas no se logran ver a simple vista. Por otra parte, los peatones ante el ambulantaje que ha invadido gran parte de la banqueta y calle exponen su vida al tener que esquivar los vehículos que transitan a exceso de velocidad. “Es más seguro caminar sobre la calle, porque las banquetas están destruidas y resbalosas, y como siempre, inundadas de agua sucia, por higiene es mejor caminar por donde está más limpio”, sostuvo.
Sin embargo, las calles están invadidas de agua sucia, basura y lodo por donde mucha gente tiene que caminar, y muchas veces termina accidentada y con severas lesiones. “Todos los días se cae la gente, hace unos días una ancianita se resbaló y se golpeó la cabeza, de puro milagro se salvó. Ya se les ha dicho a las autoridades que limpien las calles o que arreglen las fugas de agua, pero no nos quieren escuchar, no sé si esperan que alguien muera o sufra de algún accidente grave para que remedien todos estos problemas”, manifestaron habitantes del sector. COMERCIOS AFECTADOS La mayoría de los comercios establecidos en el sector se están viendo afectados por la insalubridad, es el caso de doña Georgina, quien por más de seis años se ha dedicado a la venta de alimentos, sin embargo, las ganancias se han convertido en pérdidas, ya que la clientela prefiere comer en lugares donde sea más higiénico. “Por más que lave las banquetas o mi local es insoportable el fétido olor, por eso la gente ya no viene a comer a mi negocio, muchos nos vemos afectados, porque todas las aguas negras se estancan frente a nuestros locales”, manifestó.
GENERAL
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 11A
Se olvidaron de
Los Próceres El parque se encuentra en completo abandono de las autoridades locales
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
n total abandono se encuentra el parque Los Próceres del Sindicalismo, por la falta de mantenimiento y pintura, a pesar de la ubicación que tiene en la entrada de la ciudad y el propósito de convertirlo en un espacio de recreación que las autoridades municipales tuvieron para su reconstrucción durante el pasado trienio. Fue en 2010 cuando se pintaron por última vez las estructuras de este parque, que en esa misma fecha se reconstruyó por parte del Gobierno municipal entonces presidido por Guadalupe Porras, cuyo proyecto consideró la colocación de una fuente con una figura de la Cabeza Olmeca. Sin embargo, la falta de recursos que ahora observa el
Ayuntamiento también se refleja en los espacios públicos, así como las manos vandálicas de jóvenes que se dan a la tarea de rayar las estructuras, constituidas en grandes arcos alrededor del parque con algunas bancas de concreto. El parque Próceres es una herencia del gobierno presidido por el ex integrante del gremio petrolero Ignacio Hernández Berruecos, en su segundo periodo como alcalde, 1995-1998, como símbolo de la importancia que la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) siempre ha dado a los ilustres fundadores de esta organización sindical. En 2010, la rehabilitación de este lugar, que comprende dos áreas divididas por la avenida H. Colegio Militar, fue motivo de júbilo para muchas familias, que con el tiempo se perdió porque ahora no se cuenta
siquiera con un buen sistema de alumbrado público. Por si fuera poco, se construyeron unos locales que serían para la instalación de una cafetería y fuente de sodas pero después se supo que el terreno pertenece al parque, se enajenó a favor de un particular para usufructuarlo pero el propietario no le da utilidad ni mantenimiento. Son pocas las personas que llegan a este lugar porque muchas veces está sucio y no hay garantías de seguridad para los asistentes. Urge el rescate de este espacio, pues hasta la fuente sirve como basurero al no estar en funcionamiento; gente sin ninguna sensibilidad deposita hasta llantas viejas, lo que representa un foco de infección, además de ser factor determinante para la incubación de huevos del mosco trasmisor del dengue, sobre todo en la imperante época de lluvia.
Ciro Porras ganó la diputación y no pagó YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
A
Sedena ofrecerá Paseo Dominical YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
l próximo domingo 21 de julio, las instalaciones de la 29 Zona Militar se abrirán nuevamente a las familias, a través del denominado “Paseo Dominical”, en el que la ciudadanía de la región tendrá oportunidad de disfrutar de las áreas naturales de este campo. El programa, establecido el año pasado por el ex comandante de la 29 Zona Militar, Luis Ricardo Díaz Palacio, tendrá continuidad con el nuevo jefe militar, general José Candelario Jaime Contreras López.
De acuerdo a un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la VI R.M. y la 29/a Zona Militar invita a la ciudadanía en general a visitar el próximo domingo 21 de julio, el Campo Militar 29-A, con sede en este municipio, donde se realizará un paseo dominical, en el que podrán conocer las instalaciones militares y las actividades propias de esta corporación. En este recorrido, como en los anteriores, los asistentes podrán disfrutar de los siguientes módulos: toques militares, (Banda de Guerra), demostración del adiestramiento de binomios canófilos, módulo de camuflaje, exhibición
y explicación del armamento, pistas de adiestramiento, exhibición de vehículos militares artillados, áreas deportivas y más. El acceso, según el informe oficial, se llevará a cabo a las 8 horas, por la entrada del 45 Batallón de Infantería, ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas en la colonia Cuauhtémoc, de Minatitlán. Esta actividad tiene como finalidad que la población conviva con su Ejército Mexicano y crear un ambiente de fraternidad y acercamiento permanente entre la sociedad en general y las Fuerzas Armadas en la región sur del estado de Veracruz.
l término de la jornada electoral, personas que integraron el equipo de campaña de ahora diputado local electo, Ciro Porras, han manifestado su inconformidad porque no se les cubrió el pago acordado para las actividades desempeñadas, entre ellos quienes fungieron como coordinadores de prensa, promotoras del voto y guaruras. Uno de los demandantes, Luis Chávez Fócil, quien participó en el staff de prensa del hijo de la ex alcaldesa Guadalupe Porras David, ahora lideresa estatal de la CNOP, ha hecho saber su molestia por el incumplimiento del compromiso adquirido por la familia, que involucra a Walter Jiménez Sánchez, esposo de Guadalupe Porras. Se supone que Walter Jiménez era el encargado del manejo de los recursos, que en principio sí se cumplieron de manera oportuna, pero en la recta final dejaron colgados hasta la secretaria, que día y noche prestó sus servicios durante el periodo proselitista en la casa de campaña de Ciro Porras. Y no sólo ella, a las promotoras del voto de distintas colo-
nias, la familia ofreció hasta 5 mil pesos por cada casilla ganada, tanto en la zona urbana como rural, siendo 20 mujeres las que esperan que tanto Guadalupe Porras como Walter Jiménez les den la cara. En el caso de los responsables de prensa, Luis Chávez Fócil e Ignacio Lázaro Domínguez, son más de 10 mil pesos el adeudo y de ahí el enfado de quienes impulsaron con su trabajo el triunfo de Ciro Porras. El inconforme dijo que él y los demás que sufrieron el abuso de confianza por parte de Guadalupe Porras están dispuestos no sólo a exhibir esta mala acción públicamente, sino acudir a las instancias que correspondan para que las autoridades se encarguen de requerir legalmente el pago de los salarios que no se cumplieron. En ese grupo también se encuentran los encargados de la seguridad del entonces candidato, de apellidos Camero, Padilla y Monola, que por instrucciones de la ex alcaldesa no podían despegarse del diputado electo, no obstante, el pesado itinerario que tuvo para recorrer colonias y comunidades de los municipios de Minatitlán, Hidalgotitlán y Valle de Uxpanapa.
PERSONAL DEL equipo de campaña del ahora diputado local electo, Ciro Porras, reclaman el pago de sus salarios no cubiertos al término de la jornada electoral
GENERAL
12A JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque
L
uego de que el pasado lunes la zona sur del estado viviera una de las tormentas más copiosas en lo que va de la presente temporada de lluvias, el presidente municipal de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, recorrió las zonas en que se vieron afectadas viviendas ubicadas cerca de los cauces de arroyos y ríos, así como de las zonas más vulnerables del municipio. La localidad Hibueras fue la primera en visitar, donde siempre se ven afectadas las 27 familias que habitan, siendo una de las zonas que año con año sufren la amenaza constante de inundación, por lo que el alcalde Cirilo Vázquez ordenó el desazolve de los arroyos con retroexcavadora, además de apoyar con material para arreglar el acceso de entrada a las casas, evitando así que caminen por el lodo y el agua. La Dirección de Protección Civil y Bomberos, a cargo de Gerardo González, recorrió desde la madrugada de ayer diversas colonias para verificar y apoyar a las familias afectadas, como el caso de la colonia José F. Gutiérrez, Veracruz e Hibueras, reportando inundaciones leves en viviendas donde sólo se realizan trabajos de limpieza. Posteriormente, el alcalde Vázquez Parissi recorrió la colonia José F. Gutiérrez y Emiliano Zapata, donde habitantes reportaron a Protección Civil problemas de inundación en algunas casas, que afortunadamente no dejaron mayores daños, pero se prevé que gran parte de esta semana se mantengan en la región condiciones para lluvias con algunas tormentas, por lo cual se pide a los habitantes estar alerta ante cualquier contingencia.
YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
n cuanto a la seguridad que garantizan los elementos de la Marina integrados en el Mando Único, ciudadanos lamentan que estos policías se pongan al nivel de los oficiales de Tránsito, que para evitar una sanción piden las consabidas “mochadas” a los infractores. De manera anónima, un quejoso dio a conocer que en días pasados salió de su domicilio particular para dirigirse a una tienda de material para construcción, pues tenía en su vivienda algunos albañiles reparando. Por mayor comodidad y rapidez, el denunciante narró que sacó su motocicleta, y en el cruce de Justo Sierra con Berlín fue detenido por una patrulla de marinos, del cual se bajaron dos elementos, que le hicieron ver que no portaba la placa de circulación. El conductor les dijo que no tuvo tiempo de realizar el trámite y por eso no traía la lámina oficial, a lo que uno de ellos
Recorre Cirilo zonas afectadas por lluvias
Denuncian sobornos Realizará Cruz Roja del Mando Único jornada de salud YAZMIN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
le dijo que para “liberarlo” les “soltara” mil pesos. Por lo que representaba en ese momento su urgencia, el quejoso no tuvo otra opción que darle los mil pesos al policía, aunque descompletó el dinero que llevaba para su compra. En ese sentido, expresó que resulta absurdo que las autoridades estatales hayan despedido a los policías porque supuestamente se prestaban al soborno
con los ciudadanos, y los propios marinos se pongan al nivel de ellos, con la facultad que les da el vigilar también las acciones de vialidad. En su opinión, los oficiales de Tránsito, por lo menos se conformaban con 200 pesos, pero los marinos no van a pedir menos de mil, cuando la situación económica de la región no está para permitir este tipo de cohechos.
C
omo parte de sus programas que representan un ingreso para la institución, el próximo sábado 27 de julio, la Cruz Roja llevará a cabo la jornada de salud para la mujer en la que se aplicarán exámenes para la detección oportuna del cáncer cervicouterino y de mama, entre otras atenciones médicas. La presidenta del Consejo de Administración de la institución de asistencia, Eneyda Sánchez Soto, refirió que además de percibir algunos
ingresos, a través de esta iniciativa se apoya a las mujeres de escasos recursos para realizarse estas pruebas, como la colposcopía, a un costo accesible y que les permite la detección temprana del cáncer. En las instalaciones de la Cruz Roja, a partir de las 8 horas, se ofrecerá también el servicio de odontología a bajo costo. La entrevistada comentó que es el ginecólogo Alejandro Martínez Vivas y su equipo, quien está a cargo de la aplicación de los exámenes médicos como la colposcopía y el papanicolaou, con la importancia de que a través de estos estudios, estén en condiciones de diagnosticar oportunamente tumores malignos. En ese sentido, Eneyda Sánchez señaló que se dan casos en los que las mujeres dan positivo o presentan un problema relacionado con el virus del papiloma humano y ahí mismo se les brinda el servicio de electrocirugía.
GENERAL
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 13A
Aumentan demandas de pensión alimenticia EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
L
as denuncias que se reciben en la Procuraduría de la Defensa del Menor del DIF municipal de Cosoleacaque, con respecto a la manutención de menores de edad, cada vez van en aumento, ya que al menos una queja diaria se atiende en esta institución. De esta manera lo dio a conocer José Luis Hernández Pérez, titular de esta área, indicó que en los últimos meses han aumentado problemas de pareja y con ello las quejas por falta de manutención hacia los hijos. “Lo más que ha llegado aquí han sido problemas de pareja, por la falta de alimentos a los hijos, no se le está proporcionando la parte
económica a la madre de los niños, y es el principal motivo porque las amas de casa de diversos sectores presentan sus quejas”. Explicó que las solicitudes de convenios entre padres e incumplimiento de manutenciones, incrementan aún más durante la temporada de inscripciones y en la cual se atiende al menos una queja diaria ante este organismo conciliador. “En la mayoría de los procesos de manutención se acuerda una cuota del sueldo básico, para el menor, además de gastos extras para su educación, medicinas y actividades culturales o deportivas, pero hay casos donde al momento de inscribir a los pequeños en las escuelas o comprar los útiles escolares se incumplen los convenios y comienzan las quejas y muchas veces se llega a proceder penalmente”.
Instala Tránsito estatal módulos de información Agregó que otras de las causas de estos problemas conyugales se deben a la falta de comunicación y por la presencia de algunas adicciones.
Alerta por lluvias en Cosoleacaque EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
L
a dirección de Protección Civil y Bomberos de Cosoleacaque se mantiene alerta ante las lluvias que se registran en los últimos días, principalmente en sectores y comunidades vulnerables. Gerardo González González, director de esta dependencia, informó que ya se han presentado algunos reportes de leves inundaciones en algunas viviendas ubicadas cerca de canales a cielo abierto, por lo que monitorean frecuentemente las zonas de riesgo. Explicó que desde la madrugada del miércoles personal de esta dependencia recorre diversas colonias para verificar y apoyar a las familias afectadas, como el caso de la colonia José F. Gutiérrez, Veracruz, Emiliano Zapata y el ejido Hibueras, reportando inundaciones leves en viviendas en las cuales sólo se realizan trabajos de limpieza. Agregó también que vigilan sectores cercanos a las zonas pantanosas o de arroyos a cielo abierto como la Oaxaqueña, Gustavo Díaz Ordaz, Infonavit,
Congreso, Constituyentes, México, Agustín Melgar primera y segunda sección, y algunas comunidades de la zona rural, las cuales cada año sufren problemas de inundación. “Cada año nos preparamos con un programa de desazolves continuo en varias zonas para prevenir las inundaciones, sin embargo, a pesar de estas acciones, la misma gente tira basura en los arroyos
EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
C
on el propósito de informar y proteger a la población en esta temporada vacacional, instalan módulos de información y auxilio vial por el periodo de verano, implementado por la Delegación de Tránsito número 53 de Cosoleacaque, a cargo de Andrés Delgado López. El módulo fue instalado en el retorno ubicado frente a las instalaciones del subcentro de Comando C4, y dará servicio del 8 de julio al 17 de agosto, en horario de 8 a 7 de la noche, siendo atendidos por elementos de Tránsito quienes proporcionan información, auxilio vial y mecánico de manera gratuita a la ciudadanía local y visitante. De esta manera lo dio a conocer el actual delegado, Andrés Delgado López, quien desde hace dos meses tomó posesión del nuevo cargo y anteriormente fungía como jefe de servicios operativos en esta delegación,
obstruyendo el paso del agua”. Finalmente, añadió que se mantienen en alerta para proteger a la población que habita las zonas de alto riesgo, pues las lluvias atípicas continuarán en los próximos días, por lo que exhorta a la ciudadanía a que lleven a cabo las indicaciones de protección civil y así evitar situaciones de peligro y pérdidas de bienes materiales.
Por muerte de menor acayuqueño
Revelan nombres de médicos del IMSS que incurrieron en negligencia médica CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
L
a delegación regional Veracruz-Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del titular de la oficina de jefatura de Servicios Jurídicos de esta delegación, licenciado Héctor Javier López Moreno, dio a conocer el nombre y las sanciones de cuatro médicos del hospital de zona en Coatzacoalcos, quienes incurrieron en una negligencia médica y que provocó la muerte de un pequeño oriundo de Acayucan, de nombre Emiliano Reyes Crivelli. El documento fue entregado a la madre del pequeño Viridiana Crivelli Rodríguez, a través de la petición que hiciera ella a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), respondiendo la delegación del IMSS – Veracruz Sur, con fecha al 20
de mayo del presente año y con el oficio 329001410100/1721/GTD/2013. Ahí se expresa que en respuesta a la solicitud de Crivelli Rodríguez, “sobre la información de datos personales con número 0064101432813, relativos a sanción impuesta al personal médico que brindó atención médica a los menores Emiliano Argaez Reyes Crivelli y Franco Reyes Crivelli, de 3 años y medio, así como 1 año 9 meses de edad, con número de Seguridad Social 67088311575, al respecto le informo que derivado de la queja médica se instauró el procedimiento de investigación bajo el número VS-197-2012, donde se investigó a los médicos que se mencionan, a los cuales se les impuso la siguiente sanción. A continuación el nombre de los médicos: Alberto Sam Tovar (enérgica llamada de atención), Rosa Elena Amezcua Luria (20 notas de demérito), Carlos
Alberto González May (20 notas de demérito) y Carlos Antonio Estrada Ferrer (queja a su expediente personal). La familia Reyes Crivelli ha seguido paso a paso el caso de la muerte de su menor, el cual falleció en la ciudad de Coatzacoalcos, luego de que no se diera en tiempo y forma el traslado del pequeño Emiliano del hospital regional del IMSS en aquel lugar a la ciudad y puerto de Veracruz. El traslado del menor se ordenó demasiado tarde y falleció el 2 de mayo de 2012, cuando apenas salía de dicho hospital. La doctora Amezcua Luria fue a quien se señaló y con base en el expediente de que no consideró un día antes el traslado del menor de Coatzacoalcos a Veracruz, y con ello se hizo acreedora a las 20 notas de demérito, comprobándose así que existió negligencia en la muerte del menor.
explicó que durante estos operativos coordinados por el Mando Único se han brindado un total de 12 atenciones a la población, principalmente a personas foráneas, y algunas locales. Delgado López exhortó a la población que antes de salir a carretera revisen el interior y exterior del vehículo, respetar los límites de velocidad, mientras maneja no utilizar el celular, si tomas no manejes, al conducir bicicleta o motocicleta traer casco protector y usar y respetar los señalamientos de tránsito, además de poner un número telefónico a la disposición de quien lo requiera 22 1 26 78. Agregó que en cuanto a otras actividades continúa la instalación de señalamientos, así como operativos de manera permanente a conductores, falta de placas, documentación, vidrios polarizados, entre otras, acciones que se reportan al Mando Único de esta ciudad.
GENERAL
14A JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Se reúnen gobierno y agentes municipales En Las Choapas estuvieron presentes el diputado y alcalde electo FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
na reunión de trabajo entre la alcaldesa Cristina Jazmín Cano García y agentes municipales en sala de Cabildo se vio ayer fortalecida con la llegada inesperada del diputado y alcal-
de electo, Renato y Miguel Ángel Tronco Gómez. Al menos 12 agentes municipales se encontraban presentes en la reunión, en la cual trataron personalmente diversos puntos en cuanto a las necesidades por las que atraviesan algunas comunidades de la extensa zona rural. Sin embargo, nunca imaginaron que
en ese preciso momento arribaría la dupla perfecta, los triunfadores de la pasada elección, quienes también escucharon y atendieron, pese a que aún no están en funciones, las demandas en aquellos lejanos lugares. Por un lado, la alcaldesa se comprometió a seguir trabajando por los choapenses tanto en el área urbana y rural hasta
Se hartan del director en el hospital Coronel Empleados y derechohabientes piden al secretario de Salud la destitución FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
H
artos se encuentran empleados y derechohabientes del hospital doctor Pedro Coronel Pérez, quienes ahora piden al secretario de Salud la destitución del director Rafael Castro Matías, por mentiroso y represor. Mientras que empleados aseguran que esta persona les ha hecho la vida de cuadritos, los hostiga y reprime durante las jornadas laborales, derechohabientes ponen al descubierto los malos tratos que reciben y la prepotencia con la que actúa al tomar decisiones incorrectas. De mal en peor va el director de este nosocomio, pues ahora presuntamente tiene retenido el pago de su última quincena a trabajadores del hospital; además, quien le cae mal o le estorba lo reporta a sus superiores en el Estado para que lo den de baja, es decir, los corre. Por su parte, los derechohabientes manifestaron estar cansados de vivir la misma situación todos los días al recibir atención de mala calidad y en ocasiones son discriminados al momento de requerir el servicio, siendo la más afectada la gente del campo. También quienes viven en la zona urbana han externado sus quejas por la
falta de medicamentos, los cobros ilegales que realizan al interior y las negligencias médicas, cuyo responsable directo resulta ser Castro Matías. Cabe mencionar que el director de ese hospital tiene cuentas pendientes con la justicia, vocifera estar protegido y se dice intocable, incluso desde que llegó a ocupar el cargo poco a poco todo se ha venido abajo, pues las carencias son muchas.
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
A
nte las dificultades que representa para los cientos de ex trabajadores de Petróleos Mexicanos el subir al segundo piso del Departamento de Jubilados de la Sección 11 para realizar sus trámites, la directiva de dicha dependencia llevó a cabo la remodelación del lugar, con la finalidad de brindar un servicio de calidad colocando las
Presenta Ana María Huerta
su séptimo libro “Orgullo”
En éste hace una recopilación de vivencias y anécdotas que pasó en sus inicios como docente cuando apenas tenía 16 años; la presentación es hoy a las 6 de la tarde en el Archivo Histórico ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
L
a maestra y escritora Ana María Huerta Ramírez presentará hoy a las 6 de la tarde su séptimo libro titulado “Orgullo”, donde dará a conocer las mejores vivencias durante sus 40 años de servicio en la docencia. Previo a la presentación que tendrá lugar en el Archivo Histórico ubicado en el anexo del Palacio municipal, dio a
Remodelan departamento de Jubilados
conocer que esta obra literaria es precisamente una recopilación de vivencias y anécdotas que vivió y quiso compartir. “Inició comparando el artículo tercero donde se dice que la educación debe ser laica, gratuita y obligatoria; en realidad no es gratuita porque los padres pagan cuota para el mantenimiento de las escuelas, y no es obligatoria porque no se obliga a los padres a mandar a sus hijos a estudiar”, aseguró. Asimismo abundó: “Se me hace impor-
tante que conozcan a través de mi redacción el por qué me dediqué al magisterio, también que tuve que trabajar para ir estudiando a la par, empecé a trabajar desde los 16 años frente a un grupo”. La docente explicó que a inicios de su carrera le tocó trabajar en una zona árida en la mixteca poblana, donde el hambre y la miseria predominaban, dijo que ahí pudo constatar el respeto y el amor que los niños le tienen a sus maestros pero a la vez la diferencia que hay entre una escuela rural y una urbana. “La diferencia allá es impresionante como el día y la noche porque para llegar a la escuela yo tenía que ir a caballo durante dos horas, posteriormente hasta que tuve 16 años de experiencia me tocó trabajar en zonas urbanas”, afirmó. Aseguró que en México hace falta mucho en educación, pero sobre todo que los maestros se pongan la camiseta y den todo por su trabajo. Indicó que con su libro espera transmi-
el último día de su gobierno, con el propósito de seguir construyendo la ciudad que merecemos todos. Mientras que por el otro, el diputado y alcalde electo, de la misma forma empeñaron su palabra para darle continuidad al progreso de este municipio, los cuales irán de la mano para atender y dar los resultados que la ciudadanía espera.
oficinas en el primer piso del edificio. Al respecto, presidente del departamento de Jubilados adscrito a la Sección 11 del sindicato petrolero, Simeón Rosaldo Cordero, platicó que debido a que los socios de la dependencia a su cargo se enfrentan a algunas dificultades para subir al segundo piso del departamento a realizar sus trámites correspondientes en la Tesorería, se tomó la determinación de bajar la oficina para mayor comodidad de quienes acuden en muletas o sillas de ruedas. “Para facilitar a los socios del departamento sus movimientos de manera más fácil, se contempló la idea con la directiva, por lo que se decidió que debía bajarse y así evitar que se trasladaran al segundo piso, por lo que desde el inicio de esta semana el personal asignado se encuentra trabajando desde sus cubículos, esperando que los compañeros tengan una buena atención”, externó. El presidente del departamento dio a conocer que en próximas fechas se podrían llevar a cabo más modificaciones en el lugar, con el propósito de cumplir a los socios con sus peticiones, sobre todo a quienes cuentan con alguna discapacidad. “Aunque la determinación se tomó principalmente para los adultos mayores, siendo en su mayoría discapacitados, el cambio fue por petición de todos los compañeros, quienes merecen una atención de calidad y sobre todo que cuenten con las instalaciones, tal y como a ellos les sea más cómodo”, agregó.
tir a sus hijos, amigos y familia todo lo que aprendió, y recalcó que la vida de un docente le puede interesar a los maestros jóvenes para tomar tips o para revalorar lo que han perdido, y echarle más ganas a su trabajo Invitó a sus ex compañeros maestros para su presentación, y a la vez a ex alumnos a quienes dijo, le daría mucho gusto volver a ver.
GENERAL
Participan 35 personas, quienes son instruidas en la elaboración de programas internos, análisis de riesgos y formación de brigadas en protección civil, entre otros REDACCIÓN Xalapa
A
nivel nacional Veracruz es el estado que más trabaja en materia de capacitación para que su población y autoridades continúen avanzando hacia una cultura de la prevención, informó el director general de Capacitación y Enseñanza de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Víctor Cerón López. Dijo que de esa forma se han evitado afectaciones en desastres y se ha salvaguardado la vida de la población, porque es la única entidad autorizada por
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 15A
Veracruz, estado que más trabaja en protección civil el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para capacitar al personal dentro de la Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres, nueva estrategia del Gobierno de la República en la materia. En el marco del curso sobre el “Programa interno de protección civil”, destacó que Veracruz cuenta con cerca de mil personas capacitadas en prevención de desastres, todos listos para ser certificados por el Cenapred, por lo que es el estado con el mayor número de instructores.
Esta ardua labor es posible debido a que el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a la SPC a sentar las bases formativas y de política preventiva de protección civil. Con estos cursos de formación se procura brindar los fundamentos de la materia y apoyar en la instalación de las unidades internas. Además, agregó, los 212 directores de Protección Civil municipal deberán estar acreditados, pues es un requisito en la nueva Ley Estatal de Protección Civil. Por su parte, el subdirector
de Capacitación del Cenapred, Guillermo Rendón Hidalgo, destacó que la dependencia estatal ha realizado varios cursos de enseñanza y formación para capacitar a su personal y a la población. “Éste es un curso-taller para el programa interno, que es una herramienta diseñada en el Sistema Nacional de Protección Civil y se aplica en los inmuebles de cualquier dependencia o institución pública y privada”. Explicó que la finalidad es que la población se involucre en la protección civil elaboran-
do las acciones de prevención, auxilio y recuperación para su inmueble, en otras palabras, que identifiquen qué les puede pasar y qué hacer para que no pase o minimizar el impacto de ese agente perturbador. En este curso participan 35 personas, quienes son instruidas sobre la elaboración de programas internos, análisis de riesgos y recursos en inmuebles, gestión del riesgo, formación de brigadas en protección civil, señalización, plan de emergencia y simulacros, entre otros temas.
Construcción del arco a María Magdalena, una tradición xiqueña de más de 200 años Cerca de 100 voluntarios acuden a elaborar esta ofrenda floral, uno de ellos lleva 71 años ayudando en esta labor REDACCIÓN Xico
L
Imparte SSP pláticas de prevención a niños de Curso Vacacional Recreativo del IMSS Los agrupamientos Carretero, Motorizado y Canino realizan demostración de funciones en el Centro de Seguridad Social para el Bienestar Familiar del Hospital Ignacio García Téllez REDACCIÓN Xalapa
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) impartió pláticas de prevención a niños que participan en el Curso Vacacional Recreativo (CVR) y los agrupamientos Carretero, Motorizado y Canino realizaron una demostración de las funcio-
nes que desarrollan. Al abordar el tema de la extorsión telefónica, personal de la Dirección de Vinculación Institucional, entre los tips de seguridad, recordó a los pequeños que deben colgar inmediatamente, recurrir a un adulto y llamar a las líneas de emergencia y denuncia anónima 066 y 089. En la explanada del Centro de Seguridad Social para el Bienestar Familiar del Hospital Ignacio García Téllez (Clínica 11), elementos del Agrupamiento Carretero realizaron una demostración de las actividades que realizan para brindar auxilio y seguridad a los automovilistas o en casos de emergencia.
Los efectivos exhortaron a los pequeños a compartir esta información con sus padres, pues es de suma importancia que, al viajar o salir de vacaciones, revisen las condiciones de sus automóviles y, sobre todo, que el conductor conduzca responsablemente. El Agrupamiento Canino K9 participó con dos binomios de guardia y protección integrados por policías capacitados y perros entrenados y certificados. Finalmente, los elementos explicaron las funciones de vigilancia y auxilio que realiza el Agrupamiento Motorizado para brindar apoyo a los ciudadanos ante cualquier circunstancia y dieron a todos los niños un paseo en las unidades Spider.
os xiqueños viven, transmiten e impulsan una tradición centenaria que se remonta a mediados del siglo XVI: las fiestas en honor a María Magdalena, patrona del pueblo, y una de las actividades que por más de 200 años ha congregado a muchas familias es la construcción del arco que adornará la entrada de la iglesia, en la que algunos pobladores han participado durante poco más de 70 años. Es el caso de don Antonio López Maldonado, quien desde hace 71 años presta sus manos para construir año con año el arco; él recordó que a los 14 inició esta labor, y aunque se vio obligado a faltar por un tiempo, a sus 91 años sigue acudiendo para elaborar esta ofrenda. Dijo que cuando era joven dejaba su trabajo en el campo para hacer la ofrenda, y rememoró que trabajó bajo las órdenes de seis maestros, todos amables y siempre respetuosos; también reconoció que los arcos actuales son más bonitos y más elaborados. “Yo le enseñé a mis hijos para que no se acabe esta tradición. Somos profesores de los jóvenes y niños para que no se pierda esta costumbre”. Manuel Guevara Salazar es el maestro constructor de esta ofrenda, desde hace 17 años dirige la elaboración del arco dedicado a María Magdalena, aunque tiene 25 de experiencia en estos trabajos. Este vecino de Xico es el diseñador del proyecto; después de varios días de trabajo decidió
presentar ante el consejo parroquial este arco, que representa un homenaje al Año de la Fe, que celebra la iglesia católica. La estructura de la ofrenda floral consta de dos largueros de quince metros de alto y cinco metros de ancho; está forjado con madera, bejuco de uva y de coyuyo y se adorna con flor de cucharita. El 20 de junio más de 150 personas levantarán la ofrenda, acompañadas de cinco mil más. Guevara Salazar explicó que cada dibujo tiene un significado. En la parte alta estará la cruz, que simboliza la fe, sigue la aureola o diadema de María Magdalena, que depositan los xiqueños como una ofrenda artesanal. Abajo está Dios Padre, que reina en todo el universo; después se encuentra el ornamento dedicado a Jesús. Más cerca del arco está la paloma, que representa al Espíritu Santo, que otorgó del don de las lenguas a los apóstoles. Le sigue la Puerta de la Fe, agregó, que nos reúne a todos y representa a la iglesia de Jesucristo, “porque desde el momento en que entramos somos bautizados y católicos”. En este punto el arco estará adornado por 25 flores, que forman el ornamento del pórtico del templo. Aseveró que “confeccionar la ofrenda es importante porque significa que el pueblo ya está de fiesta; desde hace meses trabajamos junto con los mayordomos para dar un regalo digno a nuestra santa patrona. Cualquiera puede acercarse a depositar una cucharita, clavar un madero de la estructura o forjar el bejuco”. Comentó que comenzó “con 30 personas y hoy hay más de 100 voluntarios. No recibimos ningún pago, lo más importante es la fe que tenemos en María Magdalena y por eso realizamos este regalo”.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Una comisión encabezada por los secretarios de Hacienda y Comunicaciones viajarán a China para presentar a empresarios el Corredor Transístmico, detalló el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa
Amarrarán en agosto Corredor Transístmico
REDACCIÓN Xalapa
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que el estado de Veracruz recibirá la mayor inversión para infraestructura carretera en el plan que presentó el presidente Enrique Peña Nieto. Afirmó que de esta manera la entidad está en la mira de todo el país ante el crecimiento y desarrollo. El mandatario resaltó además que en lo que se refiere al proyecto del corredor Transístmico, en agosto una comisión encabezada por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, así como el de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, se trasladará a China para plantear diversos proyectos. Dijo que dentro de la agenda que plantearán los funcionarios federales a los chinos destacan proyectos como el Transístmico, el cual es de interés para los asiáticos. “El próximo mes de agosto irán el secretario de Hacienda y Crédito Público, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, a Beijing justamente a desarrollar una agenda de temas importantes, entre ellos el asunto del transístmico, pues es de interés de la República Popular China invertir
ÉDGAR REYES Redacción
E
l delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), William David Knight Bonifacio, anunció que la federación liberó este año mil 500 millones de pesos del Fondo Nacional para la Atención de Desastres Naturales (Fonden), que serán utilizados para dar seguimiento a las remediaciones de varios caminos que fueron afectados por el fenómeno meteorológico Karl en 2010. Además, ya se trabaja en la gestión de recursos para atender daños provocados por la tormenta Barry, que también generó daños en días pasados. En conferencia de prensa en las instalaciones de la dependencia federal, donde dio a conocer los proyectos anunciados para el estado, los cuales serán realizados con una inversión de 2 mil 599 millones de pesos, el delegado comentó que el gobierno
CLAUDIA ANAYA Veracruz
U
na gran plataforma es el certamen oficial Nuestra Belleza, en el cual chicas de todo el país participarán para ganarse un lugar en este escenario, digno representante de la belleza mexicana. En su haber cuenta orgullosamente con dos Miss Universo, Lupita Jones Garay, actual directora general de Nuestra Belleza México, y Ximena Navarrete, quien en el año 2011 se hizo acreedora al título y protagonista de la telenovela “La Tempestad”, a lado del actor cubano William Levy. El poder llevar a cabo este tipo de actividades resulta de suma importancia, ya que se promueve el desarrollo turístico de la entidad, difundiendo la belleza de cada uno de los rincones del estado de Veracruz, comentó la alcaldesa Carolina Gudiño Corro. El próximo domingo 21 de julio, se llevará a cabo Nuestra
en nuestro estado”, apuntó. Sin precisar montos de inversión, Duarte de Ochoa dijo que en la entidad con los 4 billones de pesos que anunció el Ejecutivo federal, en su plan de infraestructura se catapultará el crecimiento del estado. “El presidente de la República hablaba de su plan de infraestructura y somos el estado más beneficiado en lo que será la inversión pública en esa materia; eso habla de que
tenemos los ojos puestos de la nación entera aquí en nuestro estado; Veracruz está predestinado a tener un auge muy importante en su crecimiento”, apuntó. Señaló que dentro de los proyectos que se impulsarán en este plan de infraestructura destacan el aeropuerto de la capital Xalapa, una obra que se ha venido planteando desde hace varios años y el relanzamiento del puerto de Veracruz.
Resaltó que estas acciones promoverán aún más el desarrollo de Veracruz. “Estas obras nos van a permitir detonar mejor nuestro crecimiento económico y de esta manera van a permitir el desarrollo y el progreso”, afirmó. NO HAY CAMBIOS Por otra parte, el gobernador del estado reiteró que los cambios en su gabinete se
darán cuando se tengan que dar pese a las especulaciones. “Habrá cambios como en toda administración pública, somos un gobierno integrado por personas, por políticos que corresponden a tiempos, ritmos y circunstancias y como en toda administración habrá cambios; todo mundo especula con nombres y yo los dejo que ustedes hagan su chamba”, concluyó.
Anuncian mil 500 mdp para daños provocados por Karl
del presidente Enrique Peña Nieto atenderá todas las necesidades que requiera la población en materia de desastres naturales, además de dar seguimiento a importantes proyectos para mejorar las comunicaciones. “En el tema del Fonden fe-
deral, del año pasado y de este año, se espera invertir mil 500 millones de pesos por las perturbaciones del Karl y en próximas fechas anunciaremos cuándo se arrancan las obras, en qué municipios y qué se estará atendiendo”, dijo.
Investigan causas de la mortandad de especies Se busca saber si es por daño ambiental o por prácticas indebidas de pesca, declaró el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez
Lista, Nuestra Belleza E Veracruz 2013
REDACCIÓN Xalapa
Belleza Veracruz, contando con la presencia de la actual ganadora, Marilyn Chagoya Triana, Nuestra Belleza Veracruz 2012 y Nuestra Belleza Mundo México, quien además en septiembre participará en Miss World 2013, en Bali, Indonesia. Dentro de las participantes encontramos a Ana Teresa Russi Álvarez, Boca del Río; Ariadna Schaar Hernández, puerto de Veracruz; Blanca Lima Quiroz, Poza Rica; Diana Carolina Ruiz González, Tuxpan; Eréndira Cazarín Vidaña, puerto de Veracruz; Karen Guerrero Olsen, La Antigua; Lucina Garrido Fermín, Papantla; Luz Estefanía Cobos Rivera, Poza Rica; Martha Leticia Suárez Briano, Boca del Río, y Stephanie Jiménez Lugo, Poza Rica, quienes concursarán para
ser la digna representante de nuestro estado. El comité organizador está integrado por Ignacio Reyna Carrera, director general de Telever; Sergio Ruvalcaba, gerente de producción; Verónica López Hernández, jefe de producción y logística de Nuestra Belleza; Ignacio Gómez Bravo, Coordinador general del Certamen Nuestra Belleza Veracruz; Delio Arnulfo Aguirre Bolaños, productor general de Nuestra Belleza Veracruz; Ylian Medina, estilista; Édgar Coatoche, maquillista; Rogelio Zambrano, coreógrafo y Lizbeth Lara y Marian Almeida, coordinadoras de las participantes, pendientes de cada uno de los detalles de esta magna presentación.
n el análisis que realizarán tras la mortandad de más de 300 mantarrayas en las playas de Chachalacas, se investigará si la muerte tiene vínculos con prácticas indebidas de pesca o contaminación ambiental, declaró el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez. Dijo que se solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, así como de la Semarnat para investigar. El funcionario recordó que esta temporada es cuando este tipo de especies pasan por las costas veracruzanas y llevan a cabo su apareamiento, por lo que es necesario investigar la razón por la que murieron y con ello entender si hubo algún dolo al aprovechar este momento para la práctica de una pesca prohibida. Señaló que ante la solicitud que se hizo para que intervinie-
ran las autoridades federales en materia de pesca, se espera que en breve haya resultados que expliquen el motivo por el que murieron estos animales. En estas investigaciones se incorporan además autoridades académicas en materia de fauna marina, para que ayuden a descartar un daño a la salud de las especies, lo que pudiera dar a conocer si existen contaminantes o condiciones que pongan en peligro la vida de los animales en las costas veracruzanas. El funcionario agregó que la muerte de las mantarrayas no tuvo nada que ver con la muerte de la ballena encontrada hace unos días en las costas de Veracruz, a unos kilómetros de distancia, sin embargo, no se descartará la investigación de razones de índole ambiental en estos hechos.
Deportes JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
PRESUMEN SU FUERZA
El técnico de los Tiburones Rojos, Juan Antonio Luna, hizo el parado de equipo que podría comenzar el sábado en el debut contra Chiapas, en donde Ángel Reyna arrancará como titular.
Pág 3
Triunfan en Chiapas Tae Kwon Do Panamericano Coatzacoalcos conquistó por tercera ocasión la ”IX Internacional Gran Copa Chiapas”. Pág 2
Hoy presentan a Gio Giovani Dos Santos será presentado hoy en El Madrigal, como nuevo refuerzo del Villarreal de España. Pág 4
DEPORTES
2F JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Breves
Lejos de la Real EL PRESIDENTE de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, admitió el interés del club por el jugador del Barcelona Jonathan Dos Santos, aunque ve lejos un posible acuerdo. El convenio por el que trabaja el club donostiarra sería una cesión para esta temporada con una opción de compra, pero Aperribay advirtió de que su llegada “no está tan cerca”. El mandatario realista ha hecho estas declaraciones en el transcurso del acto de presentación del nuevo futbolista de la Real, el suizo Haris Seferovic.
Realiza River nueva oferta por Teófilo RIVER PLATE está haciendo todo lo posible para que Teófilo Gutiérrez se ponga la playera de los Millonarios para la próxima temporada. El vicepresidente del club argentino, Diego Turnes, le hizo otra propuesta a la directiva de Cruz Azul donde buscará quedarse con el 50 por ciento de su pase. En declaraciones que se leen en el diario deportivo Olé, el vicepresidente mencionó que es una propuesta interesante para el conjunto celesta y espera que un periodo menor a 48 horas se tenga una respuesta.
SUBEN AL LIDERATO Las Cachorras triunfan y se van al liderato de la categoría femenil de la Liga Regional de Basquetbol KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
as Cachorras dieron la gran sorpresa en la categoría femenil de la Liga Regional de Basquetbol, luego de aplastar 51-37 a las también líderes y favoritas Petroleras de la Sección 10 de Minatitlán, que se vieron superadas por las juveniles “felinas” que se entregaron al máximo durante la Jornada 16 del presente campeonato. Y es que las flamantes visitantes llegaban a este partido como las favoritas para llevarse la victoria por la experiencia con la que cuentan y por la juventud de las Cachorras, sin embargo, éstas últimas dieron ese extra para ganar en la duela de la cancha Margarita Maza de Juárez. En otro duelazo de poder a poder, las integrantes de la quinteta San Ru, dirigidas por el profesor Edilberto Meza, se plantaron con autoridad y consiguieron llevarse los máximos honores ante las Fénix, que no pudieron contrarrestar el buen accionar de sus rivales en la cancha. Por último, en su segundo duelo de la tarde y tras la
gran victoria ante Sección 10, las Cachorras se medirían a las Michigan, pero al final éstas no se presentaron y finalmente se llevaron el partido 20-0. Al final, Mauricio Matus, presidente de la liga, informó que únicamente quedan dos jornadas para el arranque de los Playoffs, que lucirán espectaculares, ya que Club Michoacán, Cachorras y Sección 10 de Minatitlán se encuentran empatadas en el primer sitio de la general, por lo que será una lucha de poder a poder.
Triunfan en Chiapas Tae Kwon Do Panamericano Coatzacoalcos conquistó por tercera ocasión la ”IX Internacional Gran Copa Chiapas” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
T
ae Kwon Do Panamericano Centro de esta ciudad obtuvo el primer lugar por equipos de la ”IX Internacional Gran Copa Chiapas”, que se llevó a cabo en la Arena Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, con una histórica participación de al menos 2 mil competidores. Con un contingente de 61 atletas, al mando del profesor Erik Sosa José, Coatzacoalcos ganó el sitio de honor de esta competencia internacional, dejando atrás a Pachuca, en tercero a Academia Nacional Quintana Roo y en cuarto a Tae Kwon Do Panamericano Centro de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista en el doyang de la Avenida Hidalgo, Sosa José expresó: “estamos contentos, ya que por tercera vez lo ganamos, y es que el año
pasado no figuramos, no ganamos nada, y en esta ocasión que fue la vez que más se ha llenado la copa Chiapas, llegaron más de dos mil competidores, pudimos destacar y ganar el primer lugar”, dijo. Comentó que este es un golpe anímico importantísimo para sus alumnos, ya que el 27 de julio participarán en el “Selectivo Estatal Junior” en Boca del Río. “Es algo para lo cual nos estuvimos preparando, nosotros somos de metas, nos propusimos ganar la copa, la copa se gana por puntos, también es importante llevar un equipo numeroso y de calidad”, comentó. RECONOCEN AL CAMPEÓN Cabe mencionar que en el evento, el porteño Elías Gabriel Domínguez Vidal recibió un reconocimiento por parte de los organizadores del evento y por el director del deporte de Tuxtla Gutiérrez, por la medalla de oro que ganó en la Olimpiada Nacional 2013.
Además de Elías, destacaron en la competencia, el multimedallista veracruzano Luis Aguilar; el seleccionado nacional
Iván Amador que llegó de una gira por Corea del Sur y el medallista centroamericano Jairo Rijo de República Dominicana.
DEPORTES
JUEVES 18 JULIO DE 2013 3F
Veracruz presentó armas
CUADRO DEFINIDO El técnico de los Tiburones Rojos, Juan Antonio Luna, hizo el parado de equipo que podría comenzar el sábado en el debut contra Chiapas GIOVANNI MORÓN Veracruz
Á
ngel Reyna será titular el sábado en el Luis de la Fuente. Tras el trabajo interescuadras que dirigió el miércoles el técnico de los Tiburones Rojos, Juan Antonio Luna, se vio el posible cuadro titular del Veracruz para medirse al Club Chiapas el sábado en el arranque del Apertura 2013 en la Liga MX. El cuadro titular rojiazul que ocuparía El Cabezón fue con Leonín Pineda en la portería, Óscar Mascorro, el debutante Hugo Cid, Adrián Cortés y Emmanuel Gil como defensores; Jehú Chiapas, Antonio Martínez, Israel Martínez y Christian Marrugo en el mediocampo; para dejar en el ataque al panameño Luis Tejada con el seleccionado mexicano Ángel Reyna. Además del trabajo de futbol ordenado, el equi-
AGENCIAS México, D.F.
L
os deportistas mexicanos suelen crecerse en las grandes citas y dar resultados que, de inicio, lucían inesperados o poco factibles, como la medalla de oro que consiguió el taekwondoín, Uriel Adriano, en el Mundial de la especialidad, que se disputa en Puebla, en la categoría de -74. Adriano es apenas el cuarto mexicano que logra un oro en campeonatos mundiales y el primero que lo logra desde 1979, cuando Óscar Mendiola ganó en Stuttgart, Alemania. Esta hazaña recuerda a otras
po también realizó jugadas de táctica fija con centros al área y remates a gol. En los balones parados, Adrián Cortés y el colombiano Christian Marrugo figuraron como los elementos que golpean la pelota, ya sea de manera directa o indirecta, según lo que ha trabajado en la pretemporada el estratega. Dentro de las novedades en el factible cuadro inicial de los escualos se ubicó al defensor poblano Hugo Cid, que debutaría en el máximo circuito sustituyendo al lesionado Jesús Armando El Woody Sánchez. Al final del entrenamiento del equipo, el joven defensor escualo dijo que está al 100 por ciento para lo que sería su primer partido en la Liga MX. “Estamos ya todos listos y muy motivados y con ganas de que inicie el torneo, estoy muy contento (por debutar), para eso estamos trabajando y si sé da la oportu-
nidad buscaré aprovecharla al máximo”, dijo Cid. Para el defensor, el poder jugar en la Primera División es un sueño, “he platicado con todos y espero aprender de ellos también, ellos me han apoyado mucho y con el profe (Juan Antonio
Luna) me ha tenido confianza, señalo finalmente el jugador. A DESTACAR El cuadro titular rojiazul que ocuparía El Cabezón fue con Leonín Pineda en la portería, Óscar Mascorro, el debutante
Uriel y otras victorias inesperadas Adriano consiguió una presea dorada para México en el Mundial de Taekwondo, algo que no ocurría desde 1979; te presentamos otras agradables sorpresas aztecas en el deporte mexicano, como cuando en los Juegos Olímpicos de 1968, Felipe ‘El Tibio’ Muñoz ganó el oro en la prueba de los 200 metros braza, superando al gran favorito soviético, Vladimir Kosinsky. Es el único azteca que ha conseguido el metal áureo en natación. En los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, la pesista Soraya
Jiménez se convirtió en la primera medallista de oro mexicana al imponerse en la categoría de los 58 kilogramos, con un acumulado de 225.5 kgs, para superar a la norcoreana Ri Song Hui y a la tailandesa Suta Khassaraporn. En futbol, dos proezas sin precedentes se lograron en selecciones menores: en el 2005, por primera vez se logró un título
Mundial, con un Tri Sub-17 que hizo historia al vencer 3-0 a Brasil en la final; además, en el 2012 se logró la medalla de oro derrotando en el duelo definitivo a los brasileños por 2-1. El taekwondo es un deporte que ha dado grandes glorias a los mexicanos, con dos medallas de oro olímpico, una plata y tres bronces, entre las que
Hugo Cid, Adrián Cortés y Emmanuel Gil como defensores; Jehú Chiapas, Antonio Martínez, Israel Martínez y Christian Marrugo en el mediocampo; para dejar en el ataque al panameño Luis Tejada con el seleccionado mexicano Ángel Reyna.
destacan los metales áureos de María Espinoza y de Guillermo Pérez en Beijing 2008, así como la plata de Óscar Salazar en Atenas 2004. Otra victoria azteca que entra en categoría de inesperada, por los resultados previos, fue el nocaut que consiguió Juan Manuel Márquez en su cuarta pelea ante Manny Pacquiao, a quien derribó en el sexto asalto con un derechazo brutal que selló su triunfo. En la Universiada 2013, disputada en Kazán, Rusia, el atleta mexicano Luis Rivera hizo historia al ganar la medalla de oro en salto de longitud, con una marca de 8.46 metros, que significó un récord en la competencia.
DEPORTES
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Pide Mundial en invierno Josep Blatter solicitará que la edición 2022 de la Copa del Mundo en Qatar evite el caluroso verano de la península árabe AGENCIAS Viena, Austria
E
HOY PRESENTAN A GIO Giovani dos Santos será presentado hoy en El Madrigal, como nuevo refuerzo del Villarreal de España El dato
AGENCIAS Barcelona, España
E
l delantero Giovani dos Santos, el nuevo fichaje del recién ascendido Villarreal de la Liga Española, será presentado hoy en el estadio El Madrigal ante la afición del equipo submarino, en un acto programado a puertas abiertas. El club, donde también milita el mexicano Javier Aquino, informó en su página web que en el mismo acto se presentará a los nuevos
Se trata del cuarto equipo español en la historia del jugador mexicano, quien inició su carrera en las filiales del Barcelona, en el que debutó profesionalmente en 2006.
refuerzos con los que jugará en la temporada que está por comenzar. Dos Santos, también mexicano, es el fichaje estrella del llamado “Submarino amarillo” desde la semana anterior.
Previamente militó, durante una temporada, con el recién descendido Mallorca. Se trata del cuarto equipo español en la historia del jugador mexicano, quien inició su carrera en las filiales del Barcelona, en el que debutó profesionalmente en 2006. Giovani se mantuvo en el conjunto azulgrana hasta 2008, cuando fue fichado por el Tottenham de la liga inglesa. Dos Santos también jugó en el español Racing de Santander, en 2011.
CON NUEVA PIEL
PUMAS PRESENTA SU CAMISETA
Pumas presentó su nueva camiseta para la campaña 2013-2014 de la Liga MX. El primer conjunto tiene el Puma en todo el pecho y los hombros en color oro, mientras que el fondo está en blanco. El segundo uniforme conserva lo dorado del felino pero el resto de la camiseta está en tonalidad azul.
l presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se pronunció hoy por celebrar el Mundial de Qatar 2022 al invierno, para evitar que los jugadores tengan que soportar las elevadas temperaturas estivales. “Tenemos que proteger a los jugadores del calor. En la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, en octubre, adoptaremos la decisión. Estoy seguro de que los miembros del Comité Ejecutivo no me dejarán colgado”, apuntó Blatter, en declara-
ciones a la edición digital del diario alemán Bild. El presidente de la FIFA argumentó que un mundial debe ser una fiesta popular y que, por mucho que se climaticen los estadios, no se puede hacer que refresque en todo un país. Blatter hizo estas declaraciones en el llamado “Campamento Beckenbauuer” que se celebra en las inmediaciones de la ciudad austríaca de Kitzbühel. Blatter no concreta cómo debe hacerse efectivo ese traslado, del tradicional verano austral al invierno, pero apunta que si existe la voluntad de hacerlo se encontrará también el camino para lograrlo.
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
INTERNACIONAL Putin
Relación con EU está por encima de Snowden El presidente ruso no dijo si su país aceptará la solicitud temporal de asilo del excontratista de la NSA, pero dejó en claro que sigue insistiendo en que no debe hacer algo que dañe a Washington Pág 8C
Peña Nieto
Redoblarán esfuerzos contra el Hambre El Teide
Tras el proceso electoral “debemos redoblar el paso”; explicó que hay metas trazadas para este año, por lo que es necesario trabajar para alcanzarlas
Articulos & opinión
ARTÍCULO AGENDA LEGISLATIVA OPORTUNA José González Morfín
ARTÍCULO ¿CENTRALIZAMOS TODO DE NUEVO?
EL UNIVERSAL México, DF
E
Alejandro Jiménez
l presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por el mandatario de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina, relanzó en Mártir de Cuilapan -municipio guerrerense, considerado uno de los más pobres del país- acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Pág 3C
NACIONAL
PGR desiste de acusación a maestra por maleta La Procuraduría General de la República (PGR) desistió de la acusación en contra de la profesora veracruzana Ángel de María Soto Zárate, a quien le entregaron una maleta con cocaína y fue por ello consignada al penal de máxima seguridad en Nayarit Pág 2C
Aprueban en lo general ley sobre deudas de estados
Pág 3C
Pág 2C
Pág 3C
ARTÍCULO LA CAPTURA DEL Z-40 Y LOS DERECHOS HUMANOS Mauricio Farah Gebara
y su “sombrero” La interacción entre el océano, la atmósfera y el relieve hace de Canarias una auténtica “fábrica de nubes” como las popularmente llamadas “panza de burro”, el “sombrero” del Teide y los gigantescos cumulonimbos asociados a temporales, que pueden superar los siete kilómetros de altitud.
Presentan propuesta de reforma política
PAN y PRD
Buscamos la democratización del régimen político y la rendición de cuentas, afirma Barbosa Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron este miércoles la propuesta de reforma política que será alterna a la que genere el Pacto por México y buscarán que se dictamine en agosto, en un eventual segundo periodo extraordinario. Pág 2C
Pág 4C
ARTÍCULO UNA HISTORIA DE TRAICIONES Alfonso Zárate
Pág 7C
2C | JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Breves Mexico, DF
Investiga CNDH detención de maestra LA COMISIÓN NACIONAL de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación con motivo de la queja presentada por familiares de una mujer que fue detenida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando arribó en un vuelo procedente de Sudamérica. La maestra de preescolar Ángel de María Soto, de 23 años, abordó el jueves un vuelo de LAN Perú con escala en Lima y cuando iba a tomar el segundo avión se dio cuenta de que había perdido el pasaporte, por lo que debió regresar a la Ciudad de México. Al llegar a la terminal aérea y detectar que su equipaje no llegó en el vuelo respectivo, fue a buscarlo. Aunque tenía una etiqueta con su nombre, Soto dijo que no era suyo, pero la Policía federal la detuvo porque adentro había 10 kilos de droga. Posteriormente, al estar ya con sus familiares recibió una llamada del citado personal de la aerolínea en la que le manifestaron que habían encontrado su maleta. Ante ello, se dirigió al lugar que le indicaron y ahí fue detenida por elementos de la Policía federal, quienes la pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por la supuesta comisión de delitos federales. Los familiares de la víctima se quejaron de haber sido objeto de maltrato por parte de los servidores públicos durante su detención. Ante ello, desde el primer momento en el que se tuvo conocimiento de los hechos, el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, instruyó que visitadores adjuntos de este Organismo nacional llevaran a cabo las acciones necesarias para la debida integración del expediente de mérito, entre otras, trasladarse al centro de Detención en el estado de Nayarit donde se encuentra recluida la persona para verificar su integridad física; solicitar el resguardo de los videos y otras evidencias importantes.
Mexico, DF
PGR desiste de acusación a profesora por maleta LA PROCURADURÍA GENERAL de la República (PGR) desistió de la acusación en contra de la profesora veracruzana Ángel de María Soto Zárate, a quien le entregaron una maleta con cocaína y fue por ello consignada al penal de máxima seguridad en Nayarit. En entrevista con Radio Fórmula, el titular de la Procuraduría, Jesús Murillo Karam, reconoció que la detenida “tiene varias situaciones infortunadas”, ya que además de perder el pasaporte, regresó a México en un vuelo que no era suyo. Después “llega y le documentan su maleta y, esto parece atribuible a la aerolínea, cosa que es inadecuado porque ella llevaba su maleta”. Y agrega que al hallarse los 10 kilos de droga “la policía la detiene en flagrancia plena”. No obstante, explica el procurador, “afortunadamente para ella, encontramos fotos donde ella carga su maleta y es evidente que no es la de ella y encontramos cosas que nos permiten eliminar la sospecha”. Por lo anterior, Murillo Karam reveló que “el subprocurador Renato Sales está presentando un desestimiento de la acusación”.
Abre portal
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
SEP dará opciones a alumnos rechazados Por medio del Programa Emergente de Matrícula en la Educación Superior 2013-2014, se ofrecen más de 36 mil alternativas a quienes no encontraron un lugar en la UNAM o el IPN
PAN y PRD
EL UNIVERSAL México, DF
Presentan propuesta de reforma política
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió el portal de internet del Programa Emergente de Matrícula en la Educación Superior 2013-2014 (Proemes), en donde se ofrecen más de 36 mil 300 alternativas de estudios universitarios a los estudiantes que no encontraron un lugar en las licenciaturas de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El portal http://www.programaemergente.sep.gob.mx/ está disponible y hasta el martes 23 de julio para que el aspirante cuente con un lapso de reflexión sobre el área académica y carrera de su interés, dentro de la oferta disponible. Las inscripciones estarán disponibles a partir del martes 23 de julio entre las 9:00 y las 20:00 horas, informó la dependencia. Los interesados deben registrarse en la página y seguir un procedimiento de verificación que consta de seis pasos. Al final del mismo, podrán acceder a la oferta conjunta de las instituciones que participan en el Programa Emergente. Una vez que el aspirante elija alguna de las ofertas disponibles, recibirá por correo electrónico la información e instrucciones para continuar
Buscamos la democratización del régimen político y la rendición de cuentas, afirma Barbosa. el proceso de inscripción con la institución que eligió. A través del portal de Proemes se proporcionará una guía de ayuda y soporte técnico en caso de que se presente alguna dificultad para llenar el formulario de registro. Al ingresar al sistema, se registra una solicitud para la opción que se seleccionó. La admisión a la institución es un proceso posterior entre el futuro estudiante y la institución educativa. Una vez que concluyó el registro al Proemes, la institución se pondrá en contacto con el aspirante. El Programa Emergente consta de una oferta conjunta de 36 mil 376 lugares disponibles a través de la UNAM, UAM, Universidad Pedagógica Nacional (UPN); Autónoma del Estado de México (UAEM); Estatal del
Valle de Ecatepec (UNEVE); Mexiquense del Bicentenario (UMB); Intercultural del Estado de México (UIEM), el IPN y la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA). Asimismo, los subsistemas de Educación Superior de la SEP integrados por las Universidades Tecnológicas, Politécnicas e Institutos Tecnológicos. La Universidad Abierta y a Distancia de México de la SEP, ofrece oportunidades en carreras innovadoras e imprescindibles para el desarrollo a corto y mediano plazo de nuestro país, como matemáticas; biotecnología; desarrollo de software; mercadotecnia internacional; energías renovables; gestión y administración de pequeñas y medianas empresas.
Artículo
Agenda legislativa oportuna José González Morfín*
E
l primer año de esta LXII Legislatura en el Congreso de la Unión se caracterizó por la construcción de nuevas reformas que deben ser afinadas en leyes secundarias, así como por haber sentado las bases de otras modificaciones legales que aún siguen pendientes y que apremian ser abordadas. Para ello, precisamente, la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso de la Unión contemplan la posibilidad de que se convoque a periodos extraordinarios de sesiones en número y fechas que sean necesarias a fin de trabajar en los ajustes legales en los que haya la posiblidad real de contar con resultados positivos. En este primer periodo extraordinario que arrancó ayer se abordará una agenda menos ambiciosa que la planteada al principio; sin embargo, eso no obsta para que, con los temas faltantes, podamos nuevamente convocar a un segundo periodo extraordinario con los temas que siguen ahí a la espera de ser tratados antes de que nos alcance el primer periodo de sesiones del siguiente año de la legislatura. Aunque esta semana podríamos contar con tres reformas de carácter constitucional como son la regulación y el control de la deuda de los estados y municipios; facultar al Congreso de la Unión para crear un código único de procedimientos penales, y la tercera sobre la actualización de los registros y mobiliarios públicos y privados. Tenemos temas en el tintero de importante alcance y trascendencia que no podemos olvidar. Además, también tenemos en la agenda el tema del consejero electoral faltante. Esta es una nueva oportunidad para que en la Junta de Coordinación Política se genere el acuerdo que permita contar con dos terceras partes en el pleno a fin de poder elegirlo. En la lista de los temas a ser analizados en el pleno están la Ley de Acceso a la Información Pública, que busca fortalecer al IFAI; la reforma política, precisamente a la luz de los resultados electorales pasados; las reformas secundarias en telecomunicaciones y en educación, cuyo tiempo está corriendo y completar la primera
parte de la reforma política con los cambios a las leyes secundarias que regulen las candidaturas ciudadanas, así como la iniciativa popular, entre otras cosas. La intención de llamar a un periodo extraordinario siempre responde a acuerdos que van a generarle frutos al país. Un periodo extra de sesiones en el Congreso puede ser el inicio para alcanzar un acuerdo que nos lleve a acelerar el cumplimiento de la agenda. En lo particular considero que, sin que el tiempo se convierta en un factor que nos lleve a actuar con premura, podemos comenzar a construir una agenda más ambiciosa para un siguiente periodo extraordinario. Así se contempló desde el principio cuando se hablaba del tema. Hoy tenemos la posibilidad de, con la seriedad y análisis profundo que demandan estos cambios, poder sentarnos con legisladores de diversos partidos a revisar puntualmente nuestros pendientes. Creo que después de varios años de no contar con periodos extraordinarios, así como con temas de agenda preacordados, hoy se abre la posibilidad de discutirlos, lograr mayorías y llevarlos al pleno para que se cristalicen en nuevos ajustes a las normas del país. No podemos permitir que la agenda del Congreso duerma el sueño de los justos; por el contrario, pongamos sobre la mesa los temas, discutamos con altura de miras y expongamos qué es lo que no nos ha permitido generar el espacio para el acuerdo. De esta manera creo que podremos entregar buenas cuentas a quienes representamos y, al llegar el mes de septiembre, tendremos la posiblidad de abordar otros temas coyunturales que requerirán de todo nuestro empeño y voluntad de diálogo. Las reformas siguen ahí; las propuestas de cambio no son en contra de persona o grupo alguno, son en favor del fortalecimiento de nuestro marco legal y del reconocimiento a los derechos de los mexicanos. Si actuamos así, bajo ese concepto, lograremos periodos extraordinarios productivos. Diputado Federal por el PAN @jglezmorfin
EL UNIVERSAL México, DF
S
enadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron este miércoles la propuesta de reforma política que será alterna a la que genere el Pacto por México y buscarán que se dictamine en agosto, en un eventual segundo periodo extraordinario. Los senadores del PAN, Ernesto Cordero y Roberto Gil, y del PRD, Miguel Barbosa y Manuel Camacho Solís, informaron que esta propuesta será enviada a diputados y al presidente Enrique Peña Nieto, y de ser necesario buscarían un encuentro con el titular del Ejecutivo federal. En la presentación, el coordinador del PRD en la Cámara Alta, Miguel Barbosa, dijo que esta propuesta busca la democratización del régimen político y la rendición de cuentas. Explicó que la propuesta no pretende rivalizar con las dirigencias nacionales del PAN y PRD, quienes impulsan desde el Consejo Rector otra propuesta; sino todo lo contrario, pues se armonizará para crear un solo documento. Incluso, el perredista indicó que esta propuesta pueda ser parte de la agenda de un periodo extraordinario en el mes de agosto. El presidente de Senado, Ernesto Cordero, dijo que es una reforma completa e integral, por lo que impulsarán de igual forma cada uno de los 30 puntos que contempla la reforma. El senador del PRD, Manuel Camacho Solís, aseguró que esta propuesta aparece en el momento más oportuno de la vida pública del país. Consideró que los 24 senadores del PAN y 22 del PRD, que impulsan esta propuesta, quieren reordenar el sistema político del país y adelantó que el próximo miércoles será presentada ante la Comisión Permanente. El senador del PAN, Roberto Gil, aseguró que esta propuesta es la más completa en la materia y explicó que el paquete de iniciativa contempla seis grandes reformas, que incluye la Constitución. En materia constitucional, se pretende modificar el régimen de fiscalización desde las campañas electorales y se incluyen los gobiernos participativos. También propone la segunda vuelta en las elecciones presidenciales y de gobernadores, así como la reelección de legisladores. La iniciativa también establece la autonomía de la PGR y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y daría la facultad de que el Senado sanciones a los organismos electorales locales, cuando no cumplan con su función de imparcialidad.
INFORMACIÓN GENERAL EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por el mandatario de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina, relanzó en Mártir de Cuilapan -municipio guerrerense, considerado uno de los más pobres del país- acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Allí, aseguró que tras el proceso electoral en 14 entidades del país y tras la firma de un Adéndum al Pacto por México, debido a señalamientos “infundados”, se acordó bajar el ritmo en el trabajo de este programa. Tras esto, “debemos redoblar el paso”, dijo Peña, y explicó que hay metas trazadas para este año, por lo que es necesario trabajar para alcanzarlas. El mandatario tomó protesta a 240 brigadistas de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En su discurso, Peña resaltó las coincidencias con el presidente guatemalteco; una de ellas es la necesidad de luchar contra el hambre y la pobreza. “Guatemala es el país hermano, vecino de la República mexicana”, dijo Peña, quien adelantó que la relación entre ambos gobiernos traerá beneficios a la población. Peña agradeció además al gobernador de Guerrero, Ángel
MÉXICO&EL MUNDO
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 3C
Se redoblarán esfuerzos contra el Hambre: EPN Tras el proceso electoral “debemos redoblar el paso”; explicó que hay metas trazadas para este año, por lo que es necesario trabajar para alcanzarlas
Aguirre, la hospitalidad y la sinergia que ha mostrado en su administración. Se dirigió a los brigadistas del programa y pidió su compromiso para trabajar en contra de la pobreza. En
su discurso, Pérez Molina elogió el programa federal y dijo que en su país un programa similar está en marcha. “Por eso esta visita es importantísima, porque venimos a ver
en el campo a ver dónde están los problemas, las necesidades, la respuesta que cada día los ciudadanos demandan de su gobierno”. “Me alegra ver la participación de las mujeres, porque
son la columna vertebral en la lucha contra el hambre”, dijo Pérez Molina. Aseguró que la única forma de tratar a las mujeres es con respeto y con amor. Dijo además que el presidente Peña en poco tiempo ha ganado el cariño y el respeto de la comunidad internacional. El presidente Peña sostuvo anteriormente una reunión bilateral con su homólogo de Guatemala en la biblioteca José Vasconcelos, de la Residencia Oficial de Los Pinos. Después salieron en helicóptero hacia Guerrero. Acompañaron al mandatario mexicano el canciller José Antonio Meade, y la subsecretaría para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez. En tanto que a Pérez Molina, lo acompañaron el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Fernando Carrera Castro, y el embajador guatemalteco en México, Fernando Andrade Díaz-Durán.
Diputados legislarán sobre Código Penal Único En periodo extraordinario, la Cámara de Diputados aprueba sin cambios la minuta del Senado con cambios al artículo 73, fracción XXI de la Constitución; fortalecerá las bases del debido proceso, dice el pleno
EL UNIVERSAL México, DF
L
a Cámara de Diputados aprobó incluir en las facultades del Congreso legislar un Código Procesal Penal Único, que fortalezca las bases del debido proceso y que esa armo-
nización de disposiciones facilite materializar el nuevo sistema de justicia penal, que incluye juicios orales. Por 453 votos, el pleno de los diputados aprobó la minuta que recibió del Senado, tras lo cual el presidente de la mesa directiva, Francisco Arroyo Vieyra
(PRI), la remitió a los congresos de los estados para su eventual ratificación. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno (PRD), reportó al pleno sobre un dictamen que aceptó la reforma propuesta por el Senado, a fin de establecer un modelo
jurídico único de legislación procesal penal, de justicia alternativa y de ejecución de sanciones. Al poder las cámaras de Diputados y Senadores legislar un Código Penal Procesal Único “se evitará que en el país existan distintas maneras de procurar y administrar la justicia penal, y para el cumplimiento de penas”, dijo el legislador Moreno. De igual forma, la reforma puede tener efectos en el sentido de unificar la ejecución de sanciones, y evitar así la dispersión de la aplicación de la norma y brincar certeza jurídica al sentenciado. La adición de la facultad del Congreso de legislar sobre un Código Penal Procesal Único entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, una vez que sea ratificada por la mayoría de los Congresos estatales y sea enviada al Ejecutivo para su promulgación. Esta es la primera reforma a la Constitución de las tres programas para ser discutidas y votadas en el periodo extraordinario de la Cámara de Diputados.
¿Centralizamos todo de nuevo? Alejandro Jiménez*
E
quiebra a algunos estados y municipios, lo que sería trágico para sus economías y poblaciones. Ya se dio un paso en ese sentido con la Ley de Contabilidad Gubernamental, aprobada al final del sexenio calderonista, para homologar los criterios contables de las deudas y tener un mejor control de las mismas. La creación de la Gendarmería Nacional agrega un elemento más de federalización, en este caso de la seguridad pública, con un destacamento más, que, a semejanza de lo que sucede en otros países, parece que lejos de ayudar a aclarar las cosas, contribuirá a la confusión de atribuciones entre policías, militares, marinos, estatales y ministeriales. En las naciones con un cuerpo de seguridad como ése, la determinación de ámbitos se vuelve difusa y por lo mismo de muy compleja aplicación. Es decir, en lo político, lo financiero y lo de seguridad, hay la tentación de que todo regrese a control de la Federación, ante la ineptitud o corrupción der algunos gobernadores y alcaldes. Hay analistas que se rasgan las vestiduras porque esto trasgrede el pacto federal y las soberanía estatales, además de que alimentaría el presidencialismo, pero hay quienes ven en las medidas un método de control necesario ante excesos de los llamados “virreyes estatales”, que abusaron de su poder y han anulado, en los hechos, la democracia local. Vale reconocer que en ambos argumentos hay razones de peso, y que como en todas las cosas de la vida no
Aprueban en lo general reforma sobre deudas En medio del apagón, el presidente de la Cámara, Francisco Arroyo, abre la discusión en lo particular y bromea: no digan que acordamos en lo oscurito EL UNIVERSAL México, DF
E
Artículo
l dilema parece ser: ¿centralizamos todo en la Federación porque algunos gobernadores y munícipes se han excedido?, ¿se pone orden desde el DF con riesgo de desbaratar el federalismo? Esto, a cuento de que hay varias iniciativas tendentes a corregir problemas políticos y financieros, devolviéndole al gobierno federal atribuciones para supervisar a los estados de la república. Por ejemplo, dentro de la reforma política que está por analizarse, viene incluida la propuesta de crear el Instituto Nacional de Elecciones, que es un IFE ampliado, que haría desaparecer a los órganos electorales estatales, porque muchos de éstos se han desgastado a fuerza de responderle al gobernador en turno. También se aducen cuestiones de grandes ahorros económicos con la medida. Asimismo, hay quienes son de la idea de desaparecer los tribunales electorales estatales, porque a final de cuentas, todos los casos que sentencian, acaban dando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En materia de deuda de estados y municipios, la propuesta es crear controles adicionales para la contratación de créditos, que ya no solo tengan el aval de los congresos locales, sino el de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ello, tras los abusos que se registraron en Coahuila, Michoacán y Quintana Roo, entre otros. La deuda subnacional, si bien no es explosiva dentro del conjunto de las finanzas del país, podría tener al borde de la
De estados
hay absolutos, lo que demanda un análisis sereno y de constitucionalistas de peso para saber lo que le conviene al país y a la democracia. Cierto, alimentar un neo presidencialismo omnipotente sería devolver al país cuando menos en 20 años de avances democráticos. Pero cuidarle las manos a los corruptos de todos los niveles de gobierno no significa que se tenga que regresar el reloj de la historia y delegar en un solo hombre las decisiones de México. Una cosa no implica la otra, necesariamente. Es un falso debate. Eso ya no es posible, porque los tiempos son otros. Los sistemas de fiscalización de la función pública, las redes sociales y los avances democráticos ciudadanos impiden que el sistema regresa a funcionar como lo hacía hasta antes de 1994. Aun así, la discusión debe darse de manera integral y no sectorizada, y en ella se necesita mucho la opinión de constitucionalistas desinteresados y desligados del poder público para saber hasta dónde debe llegar la Federación y dónde comienzan las atribuciones estatales. Aunque una cosa es cierta: mantener el actual estado de cosas es inviable. Debemos encontrarle la cuadratura al círculo. *Periodista ajimac@gmail.com @ajimac
l pleno de la Cámara de Diputados, en medio de un apagón que no afectó el funcionamiento del tablero electrónico de votación, aprobó en lo general cambios a la Constitución para regular las deudas de estados y municipios. Iniciaba la votación de este tema cuando una interrupción del servicio eléctrico dejó el pleno casi a oscuras y luego con iluminación de emergencia. El presidente en turno de la mesa directiva, José González Morfin (PAN), al concluir la votación del pleno dio por aprobada en lo general la reforma por 457 votos a favor, dos en contra y una abstención. Luego, el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, dio paso a la discusión en las reservas que presentaron varios diputados, y en broma dijo: “No digan que acordamos en lo oscurito”. El tema de la deuda es el segundo de tres asuntos que se espera que sean desahogados en la sesión extraordinaria de este miércoles.
4C JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
¿Fraccionamientos ilegales? ¿Quién los promueve? Quirino Moreno Quiza
¡Ojo, mucho ojo! Nos avisan que a la entrada del camino que lleva al “Telefre” y el rancho “El Aguacero”, junto al fraccionamiento Tres Pasos y muy cerca de la zona militar, en un predio de alrededor de cinco hectáreas, de manera ilegal, cambiando arbitrariamente el permiso de “uso de suelo” de la zona, pretenden construir un desarrollo de mas de 200 viviendas de interés social, con lo que, además de los que ya hicieron con el asunto del uso del suelo, se estarían violentando varias normas legales… Primero habrá que ver en cual de los dos municipios (Xalapa o Emiliano Zapata) se cometió la tremenda “travesura” que puede tener consecuencias muy serias… ¿Comió gallo? Pues que el subdelegado de Prestaciones del ISSSTE en la entidad, Gabriel Pavón Camacho, ya logró unificar criterios en esa dependencia que encabeza Gonzalo Morgado Huesca… los trabajadores y usuarios de esa área de servicio a la derechohabiencia del instituto están quedando de acuerdo en que este señor Pavón, es un prepotente, grosero con los trabajadores y con los usuarios, quien siempre intenta ridiculizar a la gente y… muchas cosas mas… Ojala que Morgado Huesca lo pongo en su lugar o lo cambie a donde no haga daño… ¡Ah caray! ¿Será cierto que algunos miembros del sindicado de Trabajadores de la Sagarpa, según ellos con la anuencia de su dirigencia nacional, han estado intentando bloquear y boicotear el desarrollo del delicado e importante trabajo de esa dependencia, luego de que estos señores, que no son todos, responderían a intereses de al menos dos de los exdelegados, a los que les están cuidando las espaldas y no a los intereses de los campesinos productores y el delegado actual?... Ojala que un día nos llegara a esta redacción información de incremento en la productividad de estos señores que hablan mucho de sus derechos laborales, pero
Que varios empleados municipales de Ixhuatlán del Sureste fueron despedidos de sus labores por la crisis económica la cual está supuestamente golpeando la administración del presidente municipal Samuel Hernández Cruz
no dicen casi nada de sus obligaciones… Iván Hilman Chapoy… Que el gerente del Organismo Cuenca-Golfo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dice que se cuentan con ocho solicitudes para la construcción de presas en la entidad veracruzana… Todos los casos serán analizados con detalle antes de ser aprobados, esto de acuerdo a la factibilidad ambiental y social… Liderazgo I… En el mundo entero se han aperturado cientos de medios de comunicación especializados en resaltar las labores que realizan empresarios, políticos, socialités o deportistas; sus acciones son ensalzadas en algunos y en otros, los más serios en ese sentido, sólo se limitan a publicar sus cualidades. Son, según esos medios, personas destacadas con marcados tintes de liderazgo en sus respectivos ámbitos de competencia. Liderazgo II… De ese género, en nuestro país hay una revista que es la más objetiva e imparcial de todas. Su nombre es Revista Líderes Mexicanos, que anualmente presenta a los hombres y mujeres más destacados en diferentes temas. La edición de julio de este año tiene en sus páginas a Javier Duarte de Ochoa, a quien ubica como uno de los líderes más influyentes de nuestro país, destacando innovaciones en materia de administración pública promovidas por el gebernante jarocho… Liderazgo III… La Revista Líderes Mexicanos tiene como objetivo primordial permitir que los líderes de nuestro país cuenten sus historias e inspiren con éstas a los lectores para conseguir más mexicanos de éxito. En las páginas de ese medio se han publicado los testimonios de figuras como Carlos Slim, Daniel Servitje, Hugo Sánchez y Enrique Peña Nieto, entre muchos otros… Manuel Bernal Rivera… Que ahora el dirigente de Movimiento de Izquierda
Veracruzano, con Juan Montes de Oca, presidente del Octavo Consejo Estatal del PRD, dieron a conocer que iniciarán una campaña e interpondrán los recursos jurídicos correspondientes para expulsar del Partido al diputado federal Uriel Flores Aguayo, a los hermanos Enrique y Dulce María Romero Aquino y al exdirigente Juan Vergel, por apoyar a candidatos de otros partidos políticos… Juan Vergel Pacheco… Por su parte dice que a él de plano ya le tiene sin cuidado que se proceda jurídicamente para expulsarlo del sol azteca por apoyar al PAN, en la pasada jornada electoral… Adolfo Mota… En la Ciudad de México, con el subsecretario cultural y artístico de Conaculta, Saúl Juárez; Alejandro Mariano Pérez, del IVEC y el escritor Alberto Chimal, presentaron la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil 2013 a celebrarse en Xalapa del 26 de julio al 4 de agosto en el Colegio Preparatorio, como cada año… ¡Resultados positivos I…! Egresado de la Universidad Veracruzana, y con estudios en el extranjero, Francisco (Tito) Barquín Gornés y que es considerado como un experto y buen estratega, que domina las relaciones públicas a nivel local, nacional e internacional, pudo demostrar sus habilidades durante la campaña electoral del hoy candidato electo para la alcaldía de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez.. Barquín confirmó que sabe dar resultados y así lo ha hecho también en sus diversos encargos públicos a nivel municipal, estatal y federal… Y aprovechamos para saludar también a Amigzaday López, quien hizo un buen papel como jefa de prensa de la campaña de Zúñiga… Alfredo Tress Jiménez… Dijo que se cometieron varias irregularidades en la contabilidad de los consejos distritales y municipales. Tras descartar que con estos recursos se esté favoreciendo indirectamente a los candidatos
de la coalición “Veracruz para Adelante”, aseveró que los recursos que han promovido son porque existieron irregularidades… En materia educativa… Ayer en sesión de cabildo, la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales, entregó medallas “Manuel R. Gutiérrez”, como reconocimiento a alumnos destacados, quienes egresan de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana y les dijo a los jóvenes, que sigan superándose y ejercer su carrera con orgullo y compromiso… ¡De presidencias a presidencias! Y que el alcalde electo para la presidencia municipal de Tuxpan, Raúl Ruiz, anda en Xalapa en intensiva agenda de chamba, pero ahora en su papel de presidente de la Asociación Ganadera, ya que en breve se llevará a cabo allá la feria anual ganadera… En Alvarado… Julián Camacho, Síndico del ayuntamiento de Alvarado, aseguró que el problema de desabasto de agua que presentaban algunas colonias del municipio por lo cual en días atrás decidieron obstaculizar el paso vehicular en el puente y la casera de Alvarado, ya ha quedado resuelto… Nooo… Que varios empleados municipales de Ixhuatlán del Sureste fueron despedidos de sus labores por la crisis económica la cual está supuestamente golpeando la administración del presidente municipal Samuel Hernández Cruz, por lo que interpondrán una denuncia ante el tribunal debido a que no han recibido la liquidación por derecho… Elizabeth Morales… Que en breve se reunirá con los colegios y asociaciones involucradas en la rehabilitación y proyecto del Parque Juárez, ya que hay una inversión de dos millones de pesos independiente de lo que se gastará en la rehabilitación y que nadie de los inconformes se quedará fuera del proyecto,
dado que todas las opiniones se tomarán en cuenta… Muy bien… El Chiste de hoy… Que el líder de la Gran Logia Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton, dice que en el pasado proceso electoral el Órgano Electoral, actuó mal y que los candidatos ganadores no tienen legitimidad… Nooo… No se midió Reynaldo Guerrero al pedir la cabeza de Dalos Ulises, el titular de la asociación política Profesionales por México, ¿porque no sirve para nada y que la situación ambiental de la entidad les ha rebasado?... Más chistes… Que el secretario general de Morena en el Estado, Carlos Andrés Morales Mar, señala que si sería conveniente desaparecer al IFE, para crear un Instituto Nacional de Elecciones, que rija tanto elecciones federales como locales, desapareciendo a los organismos estatales como el IEV… ¡Mira esto! El Gobierno de la República impulsa la modernización de los puertos como importante factor de productividad, competitividad y crecimiento económico. El sector Marítimo Portuario es objeto de significativas inversiones públicas y privadas en infraestructura, tecnología e innovación… La editorialista Laura Martínez Aguilar, considera que ese es el camino adecuado para generar la fortaleza portuaria de nuestro país… Veracruz, Ver… Qué bueno, que el secretario de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Antonio Hanna Gráyed, seguirá insistiendo, para que la zona conocida como la Riviera Veracruzana sea integrada como un municipio autónomo de Alvarado… quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
La captura del Z-40 y los derechos humanos Mauricio Farah Gebara
E
l operativo de la Secretaría de Marina que culminó con la captura de Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, líder del grupo criminal conocido como “Los Zetas”, merece comentarse desde una perspectiva que considere los derechos humanos. Por principio de cuentas, a diferencia de lo sucedido en el pasado reciente, la detención de Treviño Morales y sus dos acompañantes se realizó con una precisión de cirujano. En efecto, durante el operativo llevado a cabo la madrugada del lunes pasado en un camino de terracería entre Nuevo Laredo y Anáhuac, no se disparó un tiro, tampoco uno solo de los detenidos fue sometido por la fuerza f ísica. Lo más importante: no hubo víctimas inocentes que lamentar, lo que algunos llaman “daño colateral” en intento vano de minimizar los perjuicios
En el operativo llevado a cabo la madrugada del lunes pasado en un camino de terracería entre Nuevo Laredo y Anáhuac, no se disparó un tiro, tampoco uno solo de los detenidos fue sometido por la fuerza física.
sufridos por personas que tuvieron la mala suerte de encontrarse en el lugar equivocado en un momento desafortunado. Por otra parte, la información pública relacionada con la detención de Treviño Morales ha sido proporcionada de manera sobria. El líder criminal no fue presentado ante los medios en conferencia de prensa, cual superestrella del espectáculo, ni fue exhibido esposado ni atado como bestia de circo. Tenemos que congratularnos de que Treviño Morales comparezca ante la PGR para que responda de sus crímenes. Entre las muchas cuentas pendientes con la sociedad mexicana, está la matanza de San Fernando, Tamaulipas, de agosto de 2010. El gobierno mexicano debe determinar fehacientemente la responsabilidad del “Z-40” en la matanza de los 72 migrantes centroamericanos.
Tenemos derecho a saber cuáles son las razones de “Los Zetas” para secuestrar a 14 mujeres y 58 hombres que abandonaron a sus familias en búsqueda de una vida mejor. Queremos conocer cuáles fueron las motivaciones que están detrás de su asesinato por la espalda, que sus cadáveres hayan sido apilados y dejados a la intemperie por no haber pagado el rescate. Un Estado democrático debería investigar a los presuntos cómplices de estos hechos y sancionarlos para evitar la impunidad, que es el caldo de cultivo para la repetición de hechos tan lamentables como esa y otras carnicerías humanas. El homicidio de estas personas y de muchas otras más que cruzan el territorio nacional porque aspiran a tener su “sueño americano” no debe permanecer impune. La matanza de los migrantes centroamericanos en San Fernando es uno de los
muchos ejemplos de cómo la acción criminal de “Los Zetas” se ha desplegado en un ámbito que trasciende las fronteras nacionales. Por eso es comprensible la existencia de al menos dos órdenes de captura expedidas por cortes estadounidenses. Aun cuando no existe todavía una solicitud formal de extradición de Treviño a EU, es previsible que se formule en los próximos días. Ante este escenario, a fin de seguir marcando una diferencia con la forma que se conducía el combate a la delincuencia hasta hace poco tiempo, ojalá que el gobierno mexicano se rehúse al eventual pedido estadounidense. Esta negativa debe basarse en el enorme daño causado por Treviño Morales y su grupo a la sociedad nacional, y en la impagable deuda de este criminal con la justicia. Además, en la capacidad y legitimidad que el Estado mexicano debe tener
para perseguir y castigar a los criminales. Si bien los gobiernos de México y Estados Unidos son socios en la lucha contra la delincuencia organizada, los intereses de ambos no son idénticos. La administración del presidente Peña Nieto debe evitar que los criminales mexicanos extraditados recuperen su libertad por medio de acuerdos con las autoridades estadounidenses. Hasta este momento, los procedimientos seguidos por el gobierno mexicano a fin de que Treviño Morales dé cuenta de sus crímenes contra la sociedad han sido públicos y conocidos. Es un ejemplo concreto de que, cuando las cosas se hacen bien, no hay contradicción entre derechos humanos y combate a la delincuencia. Esperamos que ésta siga siendo la tónica del gobierno federal. *Especialista en derechos humanos y migración @mfarahg
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
LiberADMe Salvador Muñoz
M
orris, el movimiento contra la Propuesta Taurina y Angel de María son hoy un mensaje de inspiración. Quizás sea más rimbombante tacharlos como mensajes de lucha, de indignación, de rebeldía, pero al final no dejan de ser fuente de inspiración para sacudir conciencias, corazones y espíritus. Sí, aún son pocos, pero esto es viral y con un poco de educación y fe, no se crea, estos movimientos se replicarán en breve, o más tarde, con más fuerza... II Es martes por la tarde y antes de salir de la oficina, veo la foto de alguien en el facebook con una franja rosada cruzando su cara. Hace la señal de la victoria con la mano derecha mientras que con la izquierda, sostiene un cartel que dice #liberADMe. Me intriga, pero la misma prisa por salir, omite mi
¿cuántos casos como el de Angel de María no han ocurrido desde hace mucho tiempo pero estos sucesos no tuvieron la fuerza ni la atención de los ciudadanos para crear un momento de inspiración?
pregunta. Estoy en el centro de la ciudad y mientras platico con mi hija veo a dos jóvenes pasar a mi lado con la misma franja atravesando su cara... —¿Qué es eso?— le pregunto a Cecilia, pero no lo sabe... Le platico que vi a alguien en el facebook con esa misma pintura y una leyenda. Aparto las letras que están en mayúsculas: ADM... ¡claro! la nota la vengo siguiendo desde el lunes, creo... ¡es Angel De María! Quien conoce su breve historia por los medios, sin necesidad de ser agente del Ministerio Público federal, investigador, fiscal o abogado, daba por hecho una cosa: Angel de María es inocente... pero también es un mensaje de inspiración. III La mañana de este miércoles alcancé a ver la dimensión que miles de personas hacían a favor de ADM. Era un movimiento que
se percibía en la televisión, en las páginas de diarios y en la Internet. Lo mejor, un movimiento ciudadano auténtico, sano y con un común denominador: Conseguir la libertad de Angel de María. Por allí se dice que Gobierno del Estado y Héctor Yunes Landa, senador por Veracruz, se acercaron al procurador de la República, Jesús Murillo Karam, para intervenir, aunque es obvio que Angel de María ya pedía la intervención de otro Jesús para que la justicia se inclinara de su lado. Y es ahí, precisamente ahí, cuando queremos ver a nuestros diputados, a nuestros alcaldes, a nuestros gobernadores, del lado del pueblo, de sus demandas, apoyándolo, saliendo a la palestra y ser parte de ese movimiento ciudadano del que les platico, que es capaz de inspirar a una sociedad para unirse y luchar por un objetivo... Todavía al mediodía de ayer, las invitaciones vía facebook
me llegaron para integrarme a ese movimiento y patentizar una indignación, un enojo, una pena porque un miembro de nuestra sociedad fuera puesto en libertad. La cita era a las 17 horas en la Plaza Lerdo. Habrán pasado dos horas acaso o menos después de la invitación, cuando en las noticias ya se hablaba de que la PGR se desistía del caso ADM. No obstante, la invitación a hacerse patente en el movimiento a favor de ADM permanecía, quizás ya no en la Plaza Lerdo... todo indicaba que se trasladaba unos cuantos metros... al interior de la Catedral, por dos razones... una) para refugiarse del aguacero que tanto me impidió salir a la oficina como praa ir al centro y dos) para dar gracias a Dios porque la justicia prevalecía. IV El caso de ADM, en términos leguleyos, debe fincarse como un antecedente y a la vez, como un punto
de regresión... ¿cuántos casos como el de Angel de María no han ocurrido desde hace mucho tiempo pero estos sucesos no tuvieron la fuerza ni la atención de los ciudadanos para crear un momento de inspiración? Lo mejor, ADM ha de significarse, al menos para los xalapeños, como un símbolo de lucha contra la injusticia y la arbitrariedad de las autoridades que buscan hacer su “chamba”, pero jamás su trabajo. Es posible que cuando estas líneas estén publicadas en algún impreso o en el ámbito virtual, Angel de María abrace a sus familiares, a sus amigos, y su fe, su maravillosa fe, sea más fuerte hoy que nunca. La sociedad civil vuelve a mostrar que se mueve, que se organiza, y que si quiere, puede alcanzar sus objetivos... Morris, la caída de la propuesta taurina y ADM son ejemplos... o una advertencia a nuestras autoridades. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
la llegada, ajustarse hacia arriba los salarios de todos los miembros de la comuna y la responsabilidad ciudadana que espere total esto acaba de empezar. Pasan los meses, viene el primer año y con lo que se topa el munícipe es que no tiene nada que informar, en materia de obras realizadas, porque el año se le fue en un abrir y cerrar de ojos, se va el segundo año y es lo mismo y cuando se dan cuenta están hasta el tope de compromisos incumplidos, con una deuda impagable y sin capital político, repudiados por quienes les confiaron la administración municipal porque prometieron mejorar los niveles da vida de los gobernados. Llama la atención que en Xalapa la alcaldesa Elizabeth Morales García, apenas pasó la elección del 7 de julio y se arrancó a inaugurar obras terminadas y a iniciar otras que, según sus cálculos podrá terminar antes del día último de diciembre, o sea para concluir su gestión como lo marcan los cánones de la vieja política priista: cerrar bien. Antes de que termine mi administración –acaba de declarar Elizabeth Morales García- dejaré el mayor número de calles pavimentadas con concreto hidráulico para la ciudad, en respuesta a quienes me dieron la oportunidad de ser presidenta municipal, y lo mencionó durante la inauguración de la calle Tulipanes de la colonia Floresta, una de las tantas que ha inaugurado en estos días.
Javier Duarte de Ochoa no concrete los relevos y enroques que tiene planeados para hacer posible el relanzamiento de su gobierno, los rumores andan de un lado para otro como reguero de pólvora. Es un hecho que se va de la dirigencia estatal del PRI Erick Lagos Hernández, el mago de la mapachería, pero no se sabe a qué puesto; si a la Secretaría General de Gobierno, a la de Desarrollo Económico, si regresa a la Subsecretaría o qué. Quien también sale es el Subsecretario Enrique Ampudia Mello, quien regresa a la ciudad de México a ocupar un cargo que le ofrecen en la Procuraduría General de la República, pero en su lugar no se sabe quién entrará. Otro de los relevos que se dan por hecho es el de Dionisio Pérez Jácome en la organización de los juegos Centroamericanos. Y si como ya lo dijo el mismo gobernador Javier Duarte, Lagos se reintegra al gabinete, quién va al PRI. Posiblemente esto se transparente hasta después del periodo vacacional. Mientras tanto, como diría Gardel, el músculo duerme y la ambición trabaja (ya sé, es descansa).
Apuntes
Hacer las cosas bien a la primera Manuel Rosete Chávez
Los Zetas es una especie de marca comercial de delincuencia organizada Julio Hernández López
B
ajo la premisa de la urgente necesidad de profesionalizar a los cuerpos policiacos, el gobierno del estado se dio a la tarea de capacitar a sus elementos y de implementar los mecanismos necesarios para garantizar que su preparación es la correcta. Por esa razón, en tan solo dos años y medio, nuestra entidad ha egresado a seis generaciones de policías capacitados con las normas que exigen instituciones nacionales e internacionales en el ramo; además, para certificar que las cosas se están haciendo conforme a derecho, se han instalado tres Centros de Evaluación y Control de Confianza para Instituciones de Seguridad Pública. Esa cifra nos coloca como pioneros no sólo en la cantidad de Centros de Evaluación, sino en la calidad de los elementos revisados pues en esas instancias se aplican los más altos estándares de calidad. De acuerdo a los datos que maneja el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nuevo León y Guanajuato comparten con Veracruz el número de Centros instalados. El resto de las entidades federativas solo tienen uno, y operando apenas al 50 por ciento. Durante la graduación de los 359 elementos que integraron la VI Generación del Curso de Formación Inicial del Nuevo Modelo Policial, el gobernador Javier
En Veracruz, no debe pasar de largo: la falta de probidad es incompatible con los principios que inspiran el nuevo modelo policial.
Duarte el objetivo de los nuevos policías es hacer las cosas bien a la primera y servir con mayor eficacia. Ese es el motivo por el que, en la preparación que se ofrece a los elementos en la Academia de Policía de El Lencero, se incluyen tres aspectos fundamentales: en el ámbito académico, que otorga capacitación permanente; en el aspecto social, se motiva a cada policía a mantener una necesaria cercanía con la sociedad a la que sirven y, en el aspecto ético, se aplica cada día el principio de tolerancia cero a la corrupción. Y remató su mensaje con una sentencia que, en Veracruz, no debe pasar de largo: la falta de probidad es incompatible con los principios que inspiran el nuevo modelo policial.
ganado prácticamente todas las batallas. De igual forma prohibieron a los candidatos de “Veracruz para Adelante” hacer campaña con el joven Porras, la consigna era hacerlo perder y que hacer quedar mal a la dirigente estatal de la CNOP. Con este panorama, Ciro Félix tuvo que suspender prácticamente su campaña proselitista en estos dos municipios dedicándose únicamente a los grandes amarres con las cúpulas y dirigencias, confiando en el trabajo humanitario que ha realizado durante mucho tiempo desde su fundación, ante el temor de algún acto violento. Por su parte en Minatitlán nadie ignora el inmenso apoyo otorgado por el diputado priista Flavino Ríos Alvarado al PRD, llegando a los extremos de dirigir personalmente FLAVINO Y WADE la entrega de publicidad JUGARON LAS CONTRAS perredista con los jóvenes Si las cosas son como nos contratados del tecnológico las cuentan, el título de los de Coatzacoalcos. Solo que grandes traidores priistas ni Flavino ni Wade lograron del pasado proceso electoral nada con los ataque viscerales, en la zona Sur de la entidad, enfocados principalmente a pero sin resultados positivos la exalcaldesa Porras, con afortunadamente para los del resultados a la vista, en una Revolucionario Institucional, diputación que se ganó se les podría adjudicar al líder prácticamente tres a uno y petrolero Jorge Wade y al presidencias municipales como diputado local Flavino Ríos el Uxpana e Hidalgotitlán Alvarado, éste último con la sendas derrotas…Servidos playera bien puesta del PRD. priistas sureños. Y es que los alcaldes de los municipios del Valle de la LO IMPORTANTE Uxpanapa e Hidalgotitlán, ES TERMINAR BIEN recibieron instrucciones La vieja conseja política directas del cacique petrolero dice que una administración de trabajar en contra del municipal es fácil arrancarla, candidato a diputado, Ciro lo importante es terminarla, Félix Porras, todo por ser pero bien. Y es que cuando hijo de su archienemiga, un alcalde comienza su Guadalupe Porras, quien ejercicio constitucional todo desde hace una década les ha es volver a prometer, festejar
RELEVOS Y RUMORES Mientras el gobernador
REFLEXIÓN Textoservidores les dice Raúl Arias Lovillo a los periodistas que se atreven a criticar su desastrosa administración al frente de la UV, insinuando que hay quienes pagan para que le peguen. Pero resulta que así como hay textoservidores también hay “rectoservidores”, tundeteclas con diarrea literaria que ya no ven la manera de hablar bien del súper rector autónomo. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL BBVA Bancomer
MÉXICO&EL MUNDO
Crecerá PIB 2.8% y no 3.1% en 2013 AGENCIAS México, DF
E
l grupo financiero BBVA- Bancomer modificará a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para este año al ubicarlo entre 2.7 y 2.8 por ciento contra el 3.1 por ciento que previó originalmente, adelantó Carlos Serrano, economista jefe del corporativo. Las cifras definitivas se darán a conocer en los siguientes días, dijo. De cualquier manera sostuvo que el crédito bancario triplicará porcentualmente la tasa de crecimiento económico del país como ha sucedido en los últimos años al mantenerse en aproximadamente siete por ciento. Al presentar un análisis de BBVA Bancomer sobre la situación de la banca en México, Serrano destacó que la captación y crédito del sistema bancario continuaron creciendo este año pero objetó que lo hicieron a menores tasas respecto a 2012 debido a la desaceleración económica (por una caída de las exportaciones hacia Estados Unidos) y a que ésta ha durado más de lo esperado “porque la administración pública tardó en moverse”. Los créditos concedidos por la banca comercial apenas crecieron 7.8 por ciento en promedio durante el primer cuatrimestre de 2013, cuando en igual
Reforma fiscal, “insuficiente” para incrementar créditos bancarios. Se requieren otras reformas, como la energética y atacar informalidad, consideraron ejecutivos de la institución bancaria
Se requieren otras reformas para atacar la falta demanda de créditos La conferencia de prensa donde el ejecutivo y sus colaboradores, Gabriela Castellanos y Javier Morales, presentaron el análisis de la banca también sirvió para que expusieran sus observaciones sobre la reforma fiscal presentada por el Gobierno federal y uno de cuyos objetivos es incrementar el nivel de penetración crediticia en el país. Si bien la calificaron como “positiva” en tanto mejora el marco regulatorio del sistema bancario, acotaron que por sí sola no será suficiente para mejorar la oferta del crédito. Se requieren, dijeron, otras reformas y medidas que ataquen problemas que no tienen que ver con el sistema financiero y que propician la baja demanda de crédito en el país, como el alto nivel de informalidad. Con la reforma energética, dijo Serrano, se podría llegar a tasas de crecimiento del 12 o 14 por ciento en los créditos. Para ejemplificar que hay otras barreras al crédito que provienen más del lado de la demanda que de la oferta, Serrano sostuvo que la mayoría de las empresas en México aseguran que no necesitan crédito bancario. Lo atribuyó a que 60 por ciento de las microempresas del país son creadas como “sustituto del empleo” es decir, por personas que
periodo del año pasado fue de 10.7 por ciento. En mayo bajó todavía más al llegar a 5.4 por ciento. En tanto, la captación bancaria bajó de 6.6 a 3.5 por
pierden su trabajo y crean un negocio temporal en tanto consiguen otro puesto, por lo que no apuestan a hacerlo crecer. “Con una estructura de microempresas donde sólo laboran una o dos personas no podemos esperar que esa masa de personas demande créditos”, indicó. Refirió que para medir el impacto de la reforma financiera y dimensionar qué tanto pesa el factor de la baja penetración bancaria, BBVA Bancomer realizó un “ejercicio hipotético” y calculó que si se eliminan todas las barreras al crédito y se autorizan créditos a todas las empresas, éste podría aumentar hasta 7.4 puntos porcentuales por del PIB y la mayor parte (6.6 por ciento) provendría de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. “Cifras positivas e insuficientes” que además, puntualizó,”no va a pasar” porque sólo se trata de un ejercicio hipotético en el que “mágicamente” se les diera financiamiento a todas las empresas pero “no todas lo piden ni lo quieren”, ni a todas las que sí lo solicitan lo consiguen porque los bancos evalúan si procede y cumplen ciertos requisitos como contar con estados financieros y contabilidad.
ciento en el mismo periodo. Carlos Serrano recordó que para el tamaño que tiene la economía mexicana, la penetración del crédito bancario es muy
baja, ya que equivale a 25 por ciento del PIB cuando en otras naciones emergentes como Brasil y Chile es del 55 y 75 por ciento, respectivamente.
Una historia de traiciones A Z lfonso árate*
N
Breves México, DF
Reforma energética implicará más impuestos: IMCO LA REFORMA AL SECTOR energético implicará que el Estado incremente el cobro de impuestos como el IVA y el ISR, además de que deberá buscar nuevas bases fiscales como el cobro del predial, dijo Juan Pardinas, director del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Explicó que deberá haber una reforma fiscal que dependerá del alcance que tenga la reforma energética porque actualmente más del 30% de los recursos del gobierno proviene de los ingresos petroleros. “Es evidente que se necesita una mayor eficiencia en la recaudación”, dijo.
México, DF
Artículo
o es Joaquín Guzmán, El Chapo, jefe del cártel de Sinaloa, quien sigue en libertad después de 12 años de su fuga; pero sí el segundo capo más buscado en México y EU. La aprehensión de Miguel Ángel Treviño, el Z-40, es el mayor golpe contra el crimen organizado en los meses que lleva esta administración. Justo cuando las malas noticias se acumulaban; cuando la “nueva estrategia” de seguridad superaba un semestre sin ofrecer resultados que convencieran a la opinión informada; cuando los nubarrones en la economía anticipan bajo crecimiento para este año y el siguiente; cuando la aplicación del gasto público generaba sospechas de manejo inexperto (subejercicios “negados” por el secretario de Hacienda) y la popularidad de Enrique Peña Nieto muestra una caída de 10% en la “aprobación presidencial”, según la encuesta GEA-ISA levantada en junio, el gobierno federal da el campanazo. Imposible regatear mérito al operativo de la Marina Armada, y, menos aún, a la estrategia de comunicación política para dar cuenta de un episodio relevante y delicado por sus eventuales repercusiones. Sobriedad y precisión sin alardes que marca una enorme diferencia con el estilo y la visión estratégica del anterior gobierno. Golpe de precisión que, sin “disparar un tiro”, responde al clima de suspicacia en sectores del gobierno y la opinión pública estadounidense sobre el “compromiso” del gobierno de Peña Nieto en la lucha contra los cárteles. Aunque, en el frente interno, ratifique la percepción de que son más los puntos de continuidad que dé ruptura con el pasado inmediato en la “nueva” estrategia de combate al crimen. Seguramente hay mucho que decir y analizar al respecto. No obstante, sería difícil encontrar argumentos para cuestionar la decisión de continuar —y afinar— la batalla contra la organización criminal más violenta y sanguinaria que opera en el país. En esa perspectiva, la captura del Z-40 podría señalar el principio del fin de la organización. Posibilidad que, lamentablemente, no se traducirá de forma inmediata en la reducción de los niveles de violencia. Es previsible, por el contrario, que el “descabezamiento” genere batallas intestinas por el mando vacante y aliente la beligerancia de los cárteles enemigos. No parece haber, en este sentido, ninguna novedad. A la caída del capo seguirá la
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 7C
fragmentación, pulverización, dispersión de operadores y sicarios en busca de mantener y continuar el negocio. Es la historia vivida a lo largo del sexenio pasado. Lo inédito, sin embargo, podría registrarse en dos flancos: primero, en la información “privilegiada” que pueda soltar Treviño Morales en los interrogatorios; sobre todo, en lo referente a la estructura para el lavado de dinero en la economía formal y en la espesa red de protección política, policiaca y militar que hasta hoy garantizó la operación y expansión de “Los Zetas”; segundo, en la eficacia de las acciones preventivas del gobierno federal para controlar e inhibir los brotes de violencia en territorios dominados por la banda. “Los Zetas” nacieron de una traición: una treintena de oficiales desertaron del Ejército Mexicano; después de su entrenamiento en Estados Unidos, en la que fuera Escuela de las Américas, se integraron al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales. De ahí saltaron al Cártel del Golfo, liderado por Osiel Cárdenas, para integrar su brazo armado. Más tarde, tras la captura del capo, formaron casa aparte e impusieron la lógica “militar”: el control de territorios a través de sobornos e intimidación y, a partir de ello, la obtención de rentas derivadas de crímenes horrendos: extorsión, secuestro, trata de blancas… Para no hablar de torturas infames y homicidios masivos, como en San Fernando, Tamaulipas. “Los Zetas” nacieron de una traición. Pero hay muchas otras traiciones que explican la descomposición que se vive en amplias zonas del país. Sobre todo de aquellos que, teniendo la responsabilidad de perseguir a los criminales, decidieron jugar a su favor: policías locales, estatales y federales; efectivos de las Fuerzas Armadas; fiscales y agentes del Ministerio Público; jueces y magistrados; autoridades municipales; directivos y funcionarios del sistema carcelario; políticos y burócratas del sistema de seguridad pública en todos sus niveles. El Z-40 ya está en la cárcel y es una buena noticia. Pero lo que sigue es más duro y complejo: desarticular a las bandas —criminales, políticas, empresariales— que han secuestrado la tranquilidad de millones de familias. *Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate
Se incrementará el flujo de turistas entre México y China El vicepresidente de ese organismo, Qiangba Puncog, señaló que la riqueza cultural de México lo hacen un destino atractivo para el turista chino AGENCIAS México, DF
L
a secretaría de Turismo (Sectur) informó este miércoles que la Asamblea Nacional Popular de China se comprometió a realizar los esfuerzos y gestiones necesarias que permitan incrementar el flujo de turistas entre México y China. El vicepresidente de la Asamblea Nacional Popular, Qiangba Puncog, señaló que la riqueza cultural de México lo hace un destino atractivo para el turista chino, y subrayó la importancia de avanzar en aspectos centrales como una mejor conectividad aérea y facilidades básicas como información y señalética en el idioma mandarín.
Puncog dijo que la asociación estratégica comercial entre ambas naciones debe partir del “reconocimiento de que una relación política, comercial y de amistad, tiene que estar basada en el diálogo y en el deseo de acercar a nuestras sociedades”, de acuerdo con un comunicado de la Sectur, que informó sobre la visita a China de su titular, Claudia Ruiz Massieu Salinas. La funcionaria indicó que su visita “es una oportunidad para refrendar los profundos sentimientos de amistad del pueblo de México hacia el pueblo chino”. Dijo que el gobierno mexicano pone énfasis en la Política Nacional Turística anunciada en febrero pasado y que se fundamenta en el ordenamiento y transformación del sector turístico, innovación y competitividad, fomento y promoción, y sustentabilidad y beneficio social. México, afirmó, pasa por un gran momento, por lo que representa un centro logístico global entre los principales polos comerciales del mundo.
Hubo retraso en ejercicio del presupuesto: SCT EN LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES y Transportes no hay subejercicio, hubo un retraso en el ejercicio del presupuesto porque el primer bimestre del año fue de planeación, y en este momento no se pueden generar pagos por obras que no han sido adjudicadas o dar anticipos mayores a los que permite la ley y a empresas como las Pymes que no son capaces de respaldar con una fianza, aseguró el subsecretario de Infraestructura, Raul Murrieta Cummings. Señaló que en lo que va del año se han hecho mil 500 licitaciones, aseguró que este año se licitarán por lo menos 60 proyectos carreteros de los comprometidos en la campaña presidencial y al menos 20 proyectos estratégicos, lo que representará inversiones de 60 mil millones de pesos. Al explicar los proyectos carreteros que se pondrán en marcha como parte del Progrma de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018 dijo de los mil 300 millones de pesos presupuestados 386 mil le corresponden al subsector carreteras y que se espera obtener de la iniciativa privada entre 11 y 15 por ciento. Destacó que entre los proyectos estratégicos están las autopistas Tuxpan-Tampíco; la Siglo XXI, entre otras, así como proyectos en la Ciudad de México. Destacó que con la Secretaría de Gobernación se invertirán cinco mil millones de pesos para desarrollar una estrategia de seguridad en carreteras.
México, DF
Cartera de crédito crece, pero a menor ritmo LA DESACELERACIÓN económica que ha tenido México en el primer trimestre del año, se ha reflejado en la pérdida de dinamismo del crecimiento de la cartera de crédito de la banca múltiple, aseguró BBVA Research. En abril de 2013 los financiamientos otorgados por los bancos al sector privado registraron un crecimiento real anual de 7.8 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2012 éste fue de 10.7 puntos porcentuales, dijo Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Research. En el marco de la presentación del estudio “Situación banca”, el especialista señaló que esperan un segundo semestre más positivo, debido a que los factores que explican el bajo dinamismo, como son la disminución de las exportaciones de México hacia Estados Unidos y el retraso en el gasto público por parte del gobierno, son de carácter transitorio.
MÉXICO&EL MUNDO JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Putin
Relación con EU está por encima de Snowden El presidente ruso no dijo si su país aceptará la solicitud temporal de asilo del excontratista de la NSA, pero dejó en claro que sigue insistiendo en que no debe hacer algo que dañe a Washington AGENCIAS Rusia
E
l presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio su señal más clara hasta la fecha de que no dejará que una disputa sobre el destino del excontratista de seguridad estadunidense Edward Snowden descarrile las relaciones con Washington. Snowden, que es buscado por Washington por la filtración de datos de los programas secretos de vi-
gilancia de Estados Unidos, está buscando asilo temporal en Rusia después de pasar más de tres semanas en un aeropuerto de Moscú, tratando de volar a un país que lo albergue. Permitir que el estadunidense permanezca en Rusia aún de manera temporal alteraría a Washington, pero la negativa abriría a Putin a la crítica local de que cedió ante la presión del exenemigo de Moscú en la Guerra Fría, a pesar de que se ha negado a extraditar a Snowden. Cuando se le consultó durante una visita a la ciudad siberiana oriental de Chita si el asunto habría arrojado una sombra sobre una cumbre prevista para septiembre entre Estados Unidos y Rusia en Moscú, Putin dijo a los periodistas el miércoles: “Las relaciones bilaterales, en mi opinión, son mucho más importantes que las disputas sobre las actividades de los servicios secretos”. Putin no dijo si Rusia aceptaría la solicitud temporal de asilo de Snowden, pero dejó en claro que sigue insistiendo en que el
estadunidense no debe hacer algo que dañe a Washington. “Hemos advertido al señor Snowden que cualquier acción de su parte que pudiera causar daño a las relaciones rusoestadounidenses es inaceptable para nosotros”, indicó Putin. Rusia tomará una decisión independiente al momento de decidir sobre el destino de Snowden, pero el mantenimiento de las relaciones con Washington es también un “objetivo nacional”, agregó el presidente. Snowden es útil como una herramienta de propaganda de Putin, que acusa al gobierno de Estados Unidos de predicar al mundo acerca de los derechos y libertades que no defiende en casa. Pero Putin quiere que la cumbre con Obama salga adelante y ambos países han manifestado que desean mejores relaciones, tensas por temas que van desde el conflicto sirio al tratamiento de los opositores del líder ruso desde que empezó un tercer mandato de seis años en el 2012.
VLADIMIR PUTIN
Acusan a Alemania de utilizar programa de espionaje
Al menos 17 muertos en ataques en Irak Tres niños fallecieron al explotar una bomba cerca de la orilla del río en que se bañaban AGENCIAS Bagdad
A
l menos 17 personas murieron hoy, entre ellas seis miembros de las fuerzas de seguridad y tres niños, en actos de violencia en Irak, informó a Efe una fuente del Ministerio iraquí del Interior. Los tres menores, de 7 a 12 años, perecieron al explotar una bomba escondida en la orilla cerca del río Al Suedi, al noreste de la ciudad de Baquba, en un atentado que dejó heridos a otros cinco niños. También al noreste de Baquba, hombres armados abrieron fuego contra el vehículo que transportaba al jeque Ali Mayid al Yumaili, en una carretera cerca de la aldea de Al Yamila. Los disparos causaron la muerte del jeque y su esposa, mientras que uno de sus hijos y otro familiar resultaron heridos. En otras zonas próximas a Baquba, un civil murió y otro resultó herido al explotar un artefacto colocado en su coche, y un campesino pereció por disparos de hombres armados. Tres policías iraquíes y un hombre armado fallecieron en un ataque de un grupo armado a la vivienda de un oficial de Policía en la zona de Al Sharqat, 120 kilómetros al norte de la ciudad de Tikrit. La misma fuente reveló que el estallido de una bomba al paso de una patrulla del Ejército causó la muerte de dos soldados en la zona de Al Yazira, en el oeste de Ramadi. En un incidente similar, un soldado murió y otro resultó gravemente herido al explotar una bomba al paso de su patrulla en el este de la ciudad de Mosul.
El servicio de inteligencia alemán aclara que ambos programas, el Prism denunciado por Snowden y el Prism al que recurrían los soldados de la OTAN en Afganistán, son diferentes, tras las revelaciones del diario Bild EL UNIVERSAL Berlín
E
l servicio secreto de Alemania (BND) negó hoy haber tenido conocimiento explícito del programa de espionaje masivo de Estados Unidos y de que las tropas germanas en Afganistán se hubiesen beneficiado de los datos recabados por esos medios. En un comunicado, el BND aseguró que “no tenía ningún conocimiento de nombres, alcance y magnitud del programa” de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EU hasta que el extécnico de la CIA, Edward Snowden, destapó el escándalo hace unas semanas.
Los servicios de inteligencia de Alemania reaccionaron así a las noticias divulgadas en los últimos días en el país, en las que se les acusaba de conocer “desde hacía años” la herramienta Prism de espionaje masivo. Además, el BND negó la información publicada hoy por el diario Bild en la que se apuntaba que el ejército alemán obtuvo datos de este programa para su operativo en Afganistán, tras obtener un documento de la OTAN fechado en septiembre de 2011 en el que se hacía referencia a un sistema llamado Prism. El comunicado de los servicios de in-
teligencia afirma que ambos programas, el Prism masivo denunciado por Snowden y el Prism al que recurrían los soldados de la OTAN en Afganistán “no son idénticos”. El portavoz del ministerio Defensa, Stefan Paris, y el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, fueron interrogados a este respecto durante más de una hora en un encuentro rutinario con medios de comunicación, pero ambos se limitaron a reiterar la posición definida por el BND y no aportaron más detalles. Paris explicó que en la herramienta de información de la OTAN que emplean los soldados alemanes en Afganistán no se especifica quién aporta cada dato -porque hay contribuciones de todos los países aliados- ni cómo lo ha obtenido. Las revelaciones sobre el programa de espionaje masivo de EU han suscitado una fuerte controversia en Alemania, donde el tema de la protección de datos privados es un asunto de alta sensibilidad.
Asegura su hija
Mandela podría regresar pronto a casa En la víspera de que el líder sudafricano cumpla 95 años, Zindzi Mandela dijo en una entrevista que su padre se recupera de forma ‘dramática’ EL UNIVERSAL Londres
E
l expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, se está recupera de forma “dramática” de una infección pulmonar recurrente por la cual fue hospitalizado el pasado 8 de junio, informó su hija Zindzi. En la víspera de que el líder sudafricano cumpla 95 años, Zindzi Mandela dijo en una entrevista que su padre podría ir a casa pronto, reportó el sitio de noticias News24. Zindzi indicó que su padre estaba viendo la televisión con los auriculares en su cama en el centro Medi-Clinic Heart Hospital de Pretoria y que sonreía con frecuencia a miembros de la familia. La última descripción hecha
por Zindzi, que es una de las hijas que tuvo Mandela con su segunda esposa, Winnie Madikizela-Mandela, fue que mejora significativamente. Otros reportes difundidos por la prensa indicaban que Madiba, como se le conoce al premio Nobel de la Paz de forma cariñosa en Sudáfrica, estaba en estado “vegetativo”. Según las autoridades sudafricanas, el estado de Mandela es crítico, pero estable. El Centro en Memoria de Nelson Mandela y otros grupos han pedido a la gente que voluntariamente dedique hoy 67 minutos a la caridad en honor a los 67 años que el líder sudafricano ha dedicado a la lucha contra la discriminación y la injusticia. Desde su Fundación se ofrecen ideas para los voluntarios a participar en la gran fiesta como “lee por alguien que no puede ver”, “arregla los agujeros de la
NELSON MANDELA
calzada de tu calle”, “sacar a pasear el perro de un anciano” o “compartir tu comida con los que no tienen para comer”. Naciones Unidas también destacó que hoy, en el cumpleaños del líder antiapartheid, sea una oportunidad para honrar su legado. El presidente sudafricano, Jacob Zuma, aprovechará la ocasión para la supervisión de la donación de casas para familias pobres de la zona de Pretoria.
Espectáculos JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
WOLVERINE regresa en HD
E
l regreso a las pantallas del antihéroe de la saga de Marvel Comics, con El Inmortal, tendrá un aspecto distinto al que el actor Hugh Jackman había encarnado con anterioridad, pues para esta entrega será más real. En entrevista para Entertainment Weekly, el director James Mangold expresó que el evidente cambio de “Wolverine” se debió a que se introdujo en los cómics a fondo en la historia de este personaje. “He encontrado que en algunos de éstos hay ilustraciones que me han gustado más: la imagen del personaje era bastante suave, así que decidimos llevarlo
hacia esa dirección de nuevo”, señaló el director de “En la cuerda floja” (2005), quien estaba ansioso por llevar a la pantalla grande una apariencia menos teatral del personaje que también se conoce como “Logan”. Las garras de la nueva película son más cercanas a los cómics que Frank Miller realizó, donde “Wolverine” es el protagonista y el cual dibujó en septiembre de 1982. “Yo quería un ‘Logan’ mucho más cercano a la realidad, no tan llamativo. Su garras tendrán la apariencia de que son más útiles, el filo será más letal, y también reflejan más la luz”, añadió.
2E JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 3E
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
EL COMEGENTE Dorancel Vargas se considera el primer asesino en serie de Venezuela, este demente caníbal se estima que pudo asesinar al menos a 40 víctimas
PROVOCA TRÁILER ACCIDENTE VIAL
Busca las historias de asesinos seriales de México y el mundo los días LUNES, JUEVES Y SÁBADOS en la sección Policiaca de El Heraldo de Coatzacoalcos Pág 8G
TRAS RECIBIR UN BALAZO
La conductora de un auto compacto se estampó en un costado de la pesada unidad, que estorbaba el paso ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
L
a falta de precaución del conductor de un tráiler —que se encontraba estacionado en la gasolinera del crucero que conduce de Nanchital a Pajaritos— provocó que una mujer que conducía su vehículo con dirección a Coatzacoalcos se impactara con la pesada unidad; afortunadamente resultó con lesiones leves. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando el conductor de un tráiler de color blanco que se encontraba estacionado en la gasolinera de Orsan, ubicada en el crucero que conduce del crucero de Nanchital a Pajaritos, se aventó al carril, sin tomar en cuenta la presencia de un vehículo que circulaba por el lugar. Debido a que no se percató
de la presencia de este vehículo que circulaba con dirección a Coatzacoalcos, éste impactó el costado de la pesada unidad y ocasionó daños en la pequeña unidad de más de 30 mil pesos. El auto compacto que sufrió los daños es un Nissan Altima, de color blanco, placas de circulación YJZ-36-86, el cual era conducido por Ruth Mata, quien debido al impacto sufrió algunas lesiones y a pesar de que fueron leves y aparentemente sin gravedad, la conductora fue trasladada a la clínica de la Cruz Roja, delegación Coatzacoalcos, para su atención debida y verificar que se encontrara bien. Cabe resaltar que al lugar de lo ocurrido acudieron los elementos de la Policía Federal Preventiva, división caminos, quienes se comportaron tajantes con los informadores y pidiendo que se retiraran del lugar, impidiendo que pudieran hacer su labor.
SE DESANGRÓ EN TAXI ERICK CORREA QUIROZ Moloacán
Pese a que era derechohabiente del Hospital de Pemex le negaron la atención, pues presentaba un impacto de bala, el cual finalmente le arrebató la vida; el culpable ya está tras las rejas. Pág 3G
LIMPIABA EL TECHO
CAYÓ DE LA AZOTEA OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
Con heridas diversas resultó una persona la mañana de ayer miércoles cuando al estar limpiando el techo de su corredor se precipitó a una altura promedio a los cinco metros terminando sobre el pavimento. Pág 4G
POLICIACA
2G JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
T
res sujetos fueron asegurados por las autoridades policiales cuando a plena luz del día fueron sorprendidos consumiendo bebidas embriagantes y los trasladaron a los separos de la Policía Naval, donde les fue interpuesta la sanción correspondiente. Los detenidos son Julio César Samán Alciba, de 44 años de edad, con domicilio en la calle Tulum 111 de la colonia Nueva Imagen; Rafael Antonio Gómez de la Cruz, de 19 años, quien vive
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or escandalizar en vía pública, un sujeto fue intervenido por elementos de la Policía Naval en el Malecón Costero donde molestaba a las personas que pasaban por el lugar a plena luz del día, por lo que fue encerrado en los separos de la cárcel preventiva donde quedó por una falta administrativa. Germán Alberto Cervantes Vidal, de 18 años de edad, con domicilio en la calle Román Marín sin número de la colonia Emiliano Zapata, fue detenido en la avenida 16 de Septiembre y Malecón Costero, donde los policías realizaban un recorrido de rutina en la colonia Centro. Transeúntes los interceptaron para informar que este sujeto se encontraba en estado de ebriedad portándose de manera agresiva, el cual se portó de manera grosera con los uniformados quienes le llamaron la atención para que se retirara por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz, Zona Sur, quedando a disposición de la autoridad competente para que se le aplique lo correspondiente a la ley.
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
na comerciante del fraccionamiento Puerto Esmeralda acudió ante las autoridades ministeriales para interponer su formal denuncia, luego de haber sido víctima de un asalto violento cuando esperaba un taxi para que la llevara a la central camionera; los ladrones lograron apoderarse de dinero en efectivo, así como de joyería de plata y posteriormente intentaron extorsionar a la agraviada. Los hechos fueron denunciados por Ligia Rubí Pacheco Collado, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Catamarán número 148 del fraccionamiento Puerto Esmeralda, misma que dio a conocer que los hechos de los que fuera víctima se registraron la
Se lleva la poli a trío de borrachos
en Teotihuacán 809 de la colonia Teresa Morales, y Miguel Ángel Cruz Chang, de 19 años, radicado en Yaxuná de la misma colonia que el anterior. Dichos sujetos fueron dete-
nidos el martes a las 13 horas cuando las autoridades realizaban un patrullaje sobre calle Chichen Itzá esquina Templo Mayor, de la colonia Teresa Morales, y se percataron de la presencia
de los individuos, quienes consumían bebidas embriagantes en la vía pública. Al presentar aliento alcohólico fueron asegurados y trasladados a las instalaciones de la Coordi-
nación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, donde quedaron sólo por la sanción correspondiente que aplica la ley, por lo que a las pocas horas fueron puestos en libertad.
A los separos por dar show borracho
Conductor temerario casi provoca una tragedia
Atracan a comerciante, le roban hasta la maleta madrugada del pasado martes. Según dio a conocer Pacheco Collado, alrededor de las 03:00 horas del día señalado, salió de su domicilio debido a que saldría de viaje, por lo que estaba esperando a que pasara un taxi y la llevara a la central camionera, sin embargo, no pasaba ni uno por el lugar y los únicos dos que pasaron no la levantaron. Pacheco Collado se dio cuenta de que venían caminando dos individuos y uno de ellos le empezó a platicar, mientras que el otro se sentó unos metros más adelante de donde ella se encontraba, pero de repente, quien estaba plati-
cando con ella sacó un cuchillo y le arrebató su maleta, en la cual llevaba 3 mil 300 pesos en efectivo y un lote de alhajas de plata con valor de 2 mil 800 pesos, así como su teléfono celular. Los delincuentes se dieron a la fuga llevándose también su teléfono celular, de donde posteriormente le hicieron una llamada telefónica a su hija, a quien amenazaron de subir a la red unas fotografías comprometedoras, por lo que acudió a interponer su formal denuncia para que las autoridades ministeriales realicen las debidas investigaciones.
Manejaba en completo estado de ebriedad DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or conducir en estado de ebriedad un sujeto fue intervenido por las autoridades correspondientes cuando circulaba a bordo de su camioneta de manera temeraria en el Centro de la ciudad, siendo señalado por transeúntes, pues pudo haber ocasionado un accidente. Ulises Montiel Ávalos, de 44 años de edad, buzo profesional, con domicilio en la calle Koalas número 266-B de la colonia Las Gaviotas, fue detenido a las
22:30 horas del martes cuando elementos policiales recibieron un reporte informando que un individuo que al parecer manejaba su vehículo en estado de ebriedad. Al llegar a la avenida Carranza y Zaragoza fueron abordados por transeúntes, quienes les indicaron que un vehículo Dodge tipo RAM color blanco circula de manera temeraria y representaba un peligro para transeúntes y automovilistas. Éstos localizaron el vehículo metros adelante, donde al realizarle una revisión de rutina al conductor se percataron que se encontraba alcoholizado, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Policía Naval Zona Sur, donde fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
POLICIACA
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 3G
Se desangró en taxi tras recibir un balazo Pese a que era derechohabiente del Hospital de Pemex le negaron la atención, pues presentaba un impacto de bala, el cual finalmente le arrebató la vida; el culpable ya está tras las rejas
Sacó su furia con su mujer La fémina terminó con diversas lesiones en el rostro OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
P
ERICK CORREA QUIROZ Moloacán
C
on un desagradable desenlace culminó una parranda la noche del martes, luego de que Arturo Lezama Beltrán “el Chucky” accionó su arma de fuego contra su amigo Dariniel Hernández Estrada, quien perdió la vida en un taxi que lo trasladó a la clínica de Pemex, donde le negaron la atención, mientras que su segundo acompañante Saúl Juárez López se encuentra gravemente herido; el culpable del trágico suceso ya está detenido. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron alrededor de las 6 de la tarde, cerca del Kilómetro 4 del camino que conduce al poblado La Concepción, donde los tres individuos ingerían bebidas embriagantes, pero al calor de las copas comenzaron a discutir y “el Chucky” sacó un arma al parecer calibre 9 milímetros, con la que agredió a sus acompañantes. Por el lugar del incidente transitaba el taxi 31 de Villa Cuichapa, conducido por José Jorge Rodríguez García, quien se detuvo para trasladar a los heridos al hospital de Pemex, donde a pesar de que el hoy occiso Dariniel Hernández era derechohabiente, le negaron la atención, ya que presentaba heridas de bala, por lo que se
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales compareció un vecino de la colonia Paraíso, pues al salir el pasado martes a realizar unas diligencias con su esposa, a su regreso encontraron la desagradable sorpresa de que habían sido visitados por los amantes de lo ajeno, quienes lograron apoderarse de algunos electrónicos y joyas; vecinos dijeron que los ladrones huyeron a bordo de una camioneta. Los hechos fueron denunciados por Antonio Alberto Carranza, de 54 años de edad, con domicilio en la calle Juan Cordero número 100 de la colonia Paraíso, quien manifestó que los hechos se registraron durante la tarde
desangró dentro de la unidad; fue identificado más tarde por su hijo Edwin Hernández Cholo, siendo trasladado Saúl Juárez al hospital comunitario de Coatzacoalcos. En el lugar donde perdió la vida el agraviado los uniformados lograron saber que el agresor, Arturo Lezama Beltrán “el Chucky”, abandonó su vehículo Volkswagen Jetta color negro, placas YGL–3757, frente al rancho del alcalde electo de Moloacán, para huir con rumbo desconocido. La diligencia de investigación ministerial y levantamiento del cuerpo corrió a cargo de la agente del Ministerio Público Municipal de Nanchital, María de Lourdes Montes Hernández, estando presentes los elementos de la Policía Municipal de Moloacán al mando del comandante José Carlos Martínez, así como efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) Nanchital, dirigidos por el comandante Miguel Ángel Guzmán Zepeta, en compañía del primer comandante regional, Martín Ignacio Jiménez Sánchez, así como el delegado regional Jorge Ismael Cuevas. EL ASESINO YA ESTÁ DETENIDO Elementos de la Policía Municipal, al mando del comandante José Carlos Martínez, implementaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Antonio Lezama Beltrán, por lo que acordonaron el área donde se encontraba el ve-
hículo, percatándose que el sujeto estaba cerca y colocaron una valla de uniformados para que éste no pudiera salir. De manera inmediata el sujeto fue asegurado cerca de donde se encontró el vehículo, ya que se encontraba escondido entre los matorrales, por lo que al asegurarlo los uniformados en coordinación con los efectivos de la AVI lo registraron y le encontraron el arma de fuego clavada en la cintura. Ante tal situación el MP local dio inicio a la investigación ministerial NAN/261/2013, por el probable delito de homicidio y lesiones, en contra de Arturo Lezama Beltrán “el Chucky”, de 37 años de edad, originario de Minatitlán y con domicilio actual en la calle Valentín Gómez Farías número 12 de la colonia Comercial, en Villa Chuichapa. Al rendir su declaración, el asegurado indicó que luego de salir de su casa con rumbo a su parcela, el hoy occiso comenzó a golpear su Jetta en la parte trasera varias veces, con su vehículo Tsuru color azul, por lo que se molestó y descendió de su unidad, indicándole “todo tiene un límite, te aguanté hasta donde pude hermano, pero hasta aquí estuvo”, y accionó su arma en contra del ex trabajador petrolero, dejando en claro que en ningún momento agredió a Saúl Juárez López, ya que el problema no era con él.
Atracan casa en Paraíso; se llevan hasta una caja fuerte del pasado martes, cuando ellos habían salido de su hogar. De acuerdo a lo manifestado por Alberto Carranza, el día arriba indicado, alrededor de las 14 horas, salió con su esposa Elizabeth González García a realizar unos pendientes, por lo que regresaron hasta aproximadamente las 22 horas y se percataron de que el barrote de la puerta principal estaba roto, así como la ventana del baño había sido removida. Los ladrones lograron apoderarse de
una laptop, una pantalla plana, un decodificador de Sky, así como una caja fuerte que estaba empotrada en la pared, misma en la que tenían guardadas diversas alhajas y relojes, por lo que acudieron a preguntar a los vecinos si alguien había visto algo raro, y éstos les dieron a conocer que momentos antes se había estacionado frente al domicilio una camioneta Jeep Cheroke, color negro, donde presuntamente viajaban el o los ladrones.
orfirio Cruz Cayetano, de 48 años, es la identidad del obrero arrestado a la medianoche de ayer cuando en estado etílico agredió a su pareja sentimental, según se informó. Policías navales arrestaron al sujeto al recibirse el reporte de los hechos violentos que se desarrollaban en la calle Tuxpan de la colonia Ejido Tacoteno, encontrándose con una dama que presentaba diversas lesiones en el rostro. De inmediato la dama abordó a los uniformados explicando que poco antes el sujeto en mención la agredió en la vía pública, siendo a escasos metros donde fue interceptado el individuo que dijo ser vecino de la calle Tuxpan número 23 de la colonia Ejido Tacoteno. El agresor pasó la noche en los separos de la cárcel y a disposición de autoridades ministeriales para que responda por el delito de lesiones cometido en agravio de la fémina.
Le salieron alas a su moto NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
na vecina de la colonia Francisco Villa acudió ante las autoridades ministeriales para interponer su formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables del robo de una motocicleta, la cual es propiedad de su padrastro, quien se la había prestado para que pudiera desplazarse a diferentes lugares. Blanca Estela Rangel Zaragoza, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Ferrocarril número 113 de la colonia Francisco Villa, empleada, acudió a interponer la formal denuncia por el robo de la motocicleta Italika modelo 2012, con placas de circulación 95PU1 del estado de Veracruz. De acuerdo a lo manifestado por la denunciante, la motocicleta se la prestó su padrastro Andrés Santiago Vázquez, desde el pasado 5 de septiembre del 2012, pues la utilizaba para realizar sus diligencias, posteriormente cuando terminaba de hacerlas, la dejaba estacionada frente a su domicilio. Fue el pasado lunes cuando alrededor de las 14:30 horas, llegó a su casa y estacionó la unidad como de costumbre, asomándose alrededor de las 18:30 horas, para ver si ésta se encontraba y fue la última vez que la vio, pues aproximadamente a las 22:00 horas que se volvió a asomar para verla, se dio cuenta de que ya no estaba.
POLICIACA
4G jueves 18 DE julio de 2013 DE COATZACOALCOS
Cayó de la azotea Un hombre limpiaba el techo de la vivienda y acabó en el suelo al sufrir un resbalón OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
C
on heridas diversas resultó una persona la mañana de ayer cuando al limpiar el techo de su corredor cayó accidentalmente de una altura de aproximadamente cinco metros. Paramédicos de la Cruz Roja fueron requeridos a las 11 de la mañana en la calle
Nezahualcóyotl número 7 en la colonia Las Delicias, al informarse sobre una persona que se encontraba herida en el interior de una vivienda. Personal de socorros llegó a la casa referida donde un familiar del herido informó que éste fue trasladado en un automóvil particular a un sanatorio para su atención médica. Sobre los hechos se dijo que
el lesionado se encontraba sobre unas láminas de zinc que conforman parte del techado del corredor de la casa, cuando se vino abajo y terminó en el suelo. Al sitio llegaron elementos de la ambulancia 325, que finalmente no les fue posible auxiliar al sujeto que resultó con lesiones de consideración, desconociéndose hasta la tarde de ayer su identidad.
Desgreñó a su vecina Fémina terminó tras las rejas después de darle una arrastrada a otra mujer OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
A
ma de casa fue puesta a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) por agredir físicamente a su vecina cuando la encontró en calles de la colonia Insurgentes Norte. Alrededor de las 11:30 de la mañana personal de la Policía Naval fue requerido sobre la calle Carlos A. Madrazo en la referida colonia, encontrando el enfrentamiento entre las damas que se agredían en plena vía pública.
El responsable del accidente se dio a la fuga tras los hechos Felipe García Hernández Las Choapas
U
n taxi de esta localidad resultó con daños materiales luego de haber sido impactado en el costado izquierdo por el conductor de una camioneta de redilas, quien tras los hechos cometidos se dio a la fuga para no ser detenido por ninguna autoridad. Este accidente ocurrió ayer
El hecho fue reportado en primera instancia por vecinos que presenciaron el incidente, por lo que fue necesario el arresto de Yesica del Carmen Abreu Pérez, de 25 años, vecina de la calle Alta Tensión número 3 de la colonia Insurgentes Norte. La dama en mención fue señalada por una mujer que aseguró fue víctima de lesiones e insultos por parte de la detenida, pidiendo su arresto inmediato para quedar a disposición de las autoridades ministeriales, tratándose al parecer de viejas rencillas entre vecinas.
Camioneta de redilas le dio un llegue a taxi al mediodía, cuando Alejandro Hernández Morales, de 38 años de edad, conducía el taxi marcado con el número económico 133 y placas de circulación 28-89 XCY. Dicha persona provenía de La Sabana y se dirigía al Centro de la ciudad, cuando repentinamente la unidad que traía fue impactada por una camioneta que se desplazaba hacia el mismo lugar tipo
Nissan de redilas blanca y cabina roja. Sin embargo, el responsable tras haber cometido los hechos, en lugar de detenerse para arreglar la situación se escapó. Por lo anterior, el chofer del taxi quien tiene su domicilio particular ubicado en el boulevard México, sin número, de la colonia México, denunció lo sucedido en la agencia del Ministerio Público.
Atracan tienda de celulares, se llevan al menos cinco NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
mantes de lo ajeno hicieron de las suyas en el interior de una tienda comercial ubicada sobre la carretera Transístmica, en la colonia Las Américas, de donde sustrajeron cinco equipos celulares, por lo que la representante legal del esta-
blecimiento comercial acudió a interponer su formal denuncia. La denuncia fue interpuesta por María Teresa Delgado López, de 26 años de edad, con domicilio en el andador Magnolias número 6-B de la colonia Rancho Alegre, gerente de operaciones del establecimiento comercial de-
nominado Bodega Aurrera, ubicada sobre la carretera Transístmica. De acuerdo a lo que manifestó la denunciante, en calidad de apoderada legal de la empresa Wal-Mart México SA RL de CV, la tarde del pasado martes, alrededor de las 18:00 horas, se encontraba descansando en su domicilio
cuando recibió una llamada telefónica por parte del subgerente de la tienda, Alberto Juárez Alvarado, quien le hizo saber que en el inventario que se había hecho, hacían falta cinco equipos celulares. Según lo informado por la denunciante, el valor total de los equipos desaparecidos es de 14 mil 835 pesos, por lo
que llevaron a cabo la revisión de las cámaras de video vigilancia ubicadas en ese lugar y lograron ubicar a las personas que los habían sustraído, por lo que interpuso la formal denuncia para que las autoridades ministeriales realicen las debidas investigaciones y logren la detención de los ladrones.
POLICIACA
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 5G
Capturan a presunto distribuidor de droga En una mochila traía el enervante y dinero en efectivo, entre otros objetos FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas, Ver.
U
n presunto distribuidor de droga fue detenido en el municipio de Agua Dulce por elementos de la Policía Estatal, tras decomisarle una mochila con el enervante, un celular, dos credenciales de elector y mil 650 pesos en billetes de diferentes denominaciones. De acuerdo al reporte de esa corporación, se trata de Rogelio Hernández Díaz de 42 años de
edad, quien a la altura del kilómetro 10 de la carretera antigua Agua Dulce-Coatzacoalcos se le marcó el alto total debido a la actitud sospechosa que mostraba. Fue alrededor de las 19:30 horas, cuando elementos al mando del delegado Gregorio Cuellar Morales, frenaron la motocicleta Italika de color rojo con negro en la que este sujeto viajaba y en la cual llevaba una mochila al hombro. Tras efectuarle una revisión, los uniformados encontraron en el interior de la mochila,
una bolsa de plástico con tres envoltorios grandes y tres más chicos con droga, en su modalidad de marihuana, la cual se encontraba lista para su comercialización. De igual forma, se le encontró un teléfono celular, dos credenciales de elector y mil 650 pesos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones, por tal motivo, fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público de ese municipio hidrómilo.
Fuerte actividad
de robacarros Dos vehículos fueron robados en menos de dos horas en esta ciudad; uno de ellos con lujo de violencia OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
E
Par de ardidos agreden a su ex Dolidos fueron encerrados por rencorosos y andar escandalizando ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
lementos de la Policía Naval de Veracruz en Nanchital, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron y pusieron tras las rejas a Gabino Luis Valencia, señalado de agredir a su ex pareja sentimental, ocasionando destrozos fuera de su domicilio, mientras que el profesor Eren Hernández Gopar, también fue detenido por acosar y agredir a su ex pareja sentimental. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 11 de la noche, luego de que el individuo acudió a la casa de su ex mujer ubicada en la calle Mitla, de la colonia Monte Albán, y fue sorprendido por los çuniformados mientras la insultaba. Por tal situación, la agraviada, solicitó a las autoridades que se lo llevaran detenido, ya que manifestó que su ex pareja siempre que se encuentra ebrio acude a su domicilio para agredirla verbal y psicológicamente. El detenido es Gabino Luis Valencia, de 36 años de edad, originario de Nuevo Teapa, de ocupación obrero, estado civil soltero y con domicilio en la calle Mitla de la colonia Monte Albán de Nanchital. Por otro lado, a las 4 de la mañana, los gendarmes aprehendieron a Eren Hernández Gopar, de 39 años de edad, de ocupación profesor, originario del estado de Oaxaca, con domicilio actual en la calle constitución número 41 altos, de la colonia Tanque 12 perteneciente a este municipio. El motivo de la detención fue porque una mujer solicitó a los uniformados que se detuvieran para que la auxiliaran, ya que su ex pareja se encontraba en su casa insultándola y jaloneándola, por lo que necesitaba que lo intervinieran, por lo que fue enviado a los separos de la comandancia.
l robo de dos unidades fue reportado la mañana de ayer ante la agencia segunda del Ministerio Público Investigador (MPI); uno de los atracos se consumó con violencia, según las denuncias interpuestas. Los atracos ocurrieron en hechos diferentes y en menos de dos horas, pues el taxista Jorge Alberto Mejía argumentó que durante la madrugada de ayer miércoles al circular a bordo de la unidad 2640 del municipio de Minatitlán fue abordado por tres sujetos en la colonia Centro de la ciudad. En ese punto, los individuos pidieron una corrida con rumbo a la comunidad Las Lomas, cuando a medio camino fue amagado con un cuchillo y posteriormente lo obligaron a descender del auto de alquiler; éste fue amenzado.
Refirió en su denuncia por comparecencia que los sujetos lo ataron de pies y manos, para después encajuelarlo en el auto de alquiler y llevarlo con rumbo desconocido; pues lo abandonaron a su suerte. La misma madrugada de ayer se reportó el robo de una camioneta Nissan Pikup, color gris, placas XV-05136 del estado, la cual se encontraba estacionada en la colonia Chapala fuera del domicilio del obrero Luis Manuel Cruz. Por su parte, el denunciante afirmó que la unidad quedó estacionada desde la noche del pasado martes y ayer miércoles al despertar y querer abordar su unidad, se percató que sujeto o sujetos desconocidos se apoderaron de ella. Ambas denuncias obran ya en manos de autoridades ministeriales, donde los comparecientes solicitaron que se esclarezca la ubicación de las unidades hurtadas.
Dejan mototortilleros a renegado sin motocicleta NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
M
ientras realizaba su trabajo como gestor de cobranza en la colonia Emiliano Zapata, un empleado fue despojado de la motocicleta que traía a su cargo para sus labores, por lo que acudió ante las autoridades ministeriales para interponer su formal denuncia; testigos el robo le hicieron saber que la unidad fue robada por dos mototortilleros de Lomas de Barrillas. Los hechos fueron denunciados por José Reinaldo Ruiz, de 46 años de edad, con domicilio en la calle Señor de las Limas número 98 del fraccionamiento Ciudad Olmeca, mismo que diera a conocer que traía a su cargo una motocicleta color rojo, modelo 2008, con placas de circulación MWX13 del estado de Puebla. La unidad es propiedad de la empresa para la cual labora, misma que se denomina Casa Edimar, ubicada en la calle Máscara de Jade número 115 del fraccionamiento Ciudad Olmeca, misma que le había asignado para que
realizara su trabajo. Referente al robo de la unidad, Reinaldo Ruiz dijo que el pasado lunes alrededor de las 20:30 horas, llegó a cobrar a un negocio denominado “El Velero” -ubicado en la esquina de las calles Avenida Universidad y División del Norte de la colonia Emiliano Zapataque es propiedad de Carolina Flores Domínguez. Al llegar a ese lugar, dos sujetos que se encontraban en el interior se salieron mientras él cobraba, pero a los pocos minutos de entrar, salió y al pretender abordar su motocicleta se dio cuenta de que ésta ya no estaba, por lo que preguntó a unas personas que estaban por el lugar y le dijeron que dos personas se la habían llevado. Luego entró al establecimiento a preguntarle a la propietaria sobre las dos personas que acababan de salir cuando él llegó y le dijo que eran dos mototortilleros de la colonia Lomas de Barrillas, por lo que acudió ante las autoridades ministeriales a levantar la correspondiente denuncia.
6G
POLICIACA
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Resbaló en la escalera de la piscina Quedó inconsciente por más de 20 minutos, lo trasladaron al hospital REDACCIÓN Tecolutla
U
n sujeto que estaba disfrutando de la vida en un hotel del municipio cayó desde las escaleras de la piscina, de una altura aproximada de medio metro, sufriendo una contusión y un golpe en el occipital, quedando inconsciente por más de 15 minutos. El sujeto responde al nombre Rubén, y fue cerca de las 15:30 horas cuando ocurrió este accidente al momento de que este individuo estaba tomando unas bebidas embriagantes con sus familiares.
Quiso ingresar a la alberca, por lo que se dirigió a la escalerilla, y al momento de llegar casi al último peldaño se resbaló y cayó golpeándose fuertemente la cabeza, por lo que quedó inconsciente por más de 15 minutos en lo que llegaba la ambulancia procedente de Gutiérrez Zamora. Previamente al hotel llegó el director de PC, José Cruz González Montero, y la paramédico de la institución para brindarle los primeros auxilios; en este sentido este sujeto fue trasladado al hospital “Melchor Ocampo”, con todos los signos vitales bien, pero aún inconsciente y fue más tarde que se recuperó del todo.
Hay dos detenidos
AVI recupera moto robada REDACCIÓN Álamo Temapache
E Localizan Tsuru robado VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica
E
lementos de la Policía Intermunicipal, adscritos a este municipio, localizaron y aseguraron en la colonia Petromex un vehículo con reporte de robo. Ayer al filo de las 06:30 horas, patrulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle Aldama esquina con calle Miguel Hi-
ANTHON OVANDO Cazones
P
ersonal de seguridad pública del municipio de Cazones destrozó una patrulla, luego de chocar la unidad contra un poste de luz, lo que dejó prácticamente inservible al vehículo, ocasionando además destrozos a la vía de comunicación. A decir de testigos, el comandante, Joaquín Alberto Guzmán, andaba celebrando a bordo de la unidad 01, con placas de circulación 00-58-98, en completo estado de ebriedad, en plena vía pública; por lo que el resultado fue un brutal encontronazo. El suceso fue en la madrugada, cuando el comandante Joaquín “Guaruso”, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en un establecimiento del municipio, por lo que decidió hablar a la base, para que un chofer fuera por él, sin embargo, decidió manejar, provocando el encontronazo con un poste de luz. Algunos ciudadanos decidieron denunciar los hechos de forma anónima, por miedo a represalias, además manifestaron que no es la primera vez que el comandante
dalgo, cuando se percataron que se encontraba un vehículo aparentemente desvalijado. Por tal situación, los uniformados se acercaron para indagar con los vecinos del lugar, con la finalidad de conocer si la unidad tenía dueño, logrando saber que los colonos desconocían la procedencia de la misma, así como quién podría haberla abandonado en ese lugar. Asimismo, en el Sistema de Vehículos Robados fueron in-
gresados los datos del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2002, color blanco, con placas de circulación YJD-7373, del estado de Veracruz, resultando que cuenta con reporte de robo bajo la investigación ministerial PZR5/328/2013. Por lo anterior, fue necesario el apoyo de la grúa para trasladar el Tsuru a los patios de la Coordinación General, y presentarlo ante la agencia del Ministerio Público en turno.
Comandante choca patrulla
hace de las suyas, y también se sabe que su comportamiento es déspota y prepotente. Pobladores están hartos con el trato del elemento del orden y exigen a la autoridad máxima del
municipio o en dado caso a los mandos policíacos que cesen de su cargo a Joaquín Alberto Guzmán, ya que ha realizado una serie de acciones que dañan la imagen de la corporación policiaca.
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigación lograron recuperar una motocicleta que había sido robada a su dueño después de sufrir una extorsión por parte de dos sujetos que ya se encuentran detenidos. Los detenidos son Emmanuel Clemente Martínez y Édgar Romero Rodríguez, quienes ya se encuentran a disposición del Ministerio Público Investigador acusados de los delitos de extorsión, robo y portación de arma de fuego. Cabe señalar, que la detención de estos sujetos se logró luego de un rápido operativo realizado por policías municipales en coordinación con los elementos de la AVI, al mando del comandante Felipe Ramón Vela.
De acuerdo con datos proporcionados por el agraviado, se logró saber que fue despojado de una fuerte cantidad de dinero y de una motocicleta Yamaha color blanco, que horas después fue recuperada por los elementos de la AVI. Entre lágrimas, el joven relató los momentos de angustia e incertidumbre, en donde estos sujetos con lujo de violencia, lo despojaron de sus pertenecías, por fortuna la rápida intervención de las autoridades policiacas dio como resultado la detención de estos malhechores. Cabe señalar, que a uno de los detenidos le pesa una orden de aprehensión por delitos contra la salud en la ciudad de Tuxpan, por lo se espera que en las próximas horas el MP investigador consigne el caso ante la autoridad competente.
POLICIACA
JUEVES 18 JULIO DE 2013 7G
En fuerte choque
Taxista a punto de morir Queda gravemente herido y es trasladado para el hospital de zona de esta ciudad EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
G
ravemente herido resultó un taxista luego de que una camioneta le cortara la circulación cuando se desplazaban las dos unidades sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, quedando casi prensando el trabajador del volante luego de impactar fuertemente la parte lateral izquierda de la unidad responsable. Los hechos se registraron poco después de las 16:45 de la tarde sobre el bulevar antes citado y la calle Severo Maldonado, en el retorno que se ubica frente al Teatro Van; fue ahí donde otro imprudente chofer trató de dar vuelta en U de derecha a izquierda, generando el aparatoso percance. De inmediato se dio aviso al sistema de emergencias 066,
quien canalizó la llamada con los paramédicos de Cruz Ámbar, quienes llegaron en cuestión de minutos para auxiliar a Oliver García Juárez, de 22 años de edad, con domicilio en Elba Esther Gordillo sin número, quien fue trasladado a bordo de la ambulancia para el hospital de zona Manuel Ávila Camacho. Este sujeto por fortuna iba solo a la hora del percance, ya que estuvo a punto de perder la vida por la imprudencia del otro conductor a bordo del auto de renta con número económico 4, del sitio Villa Independencia. El responsable se identificó como Miguel Rivera Cruz, con domicilio conocido en Balsas de Agua; esta persona se desplazaba a bordo de una camioneta Nissan color azul con placas de circulación XW-50-557 del Estado.
Desarticula PGJ banda de secuestradores Operaba en el puerto de Veracruz REDACCIÓN Coatzacoalcos
C
omo parte de los resultados de la operación coordinada Veracruz Seguro, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI),
desarticuló a una banda de secuestradores que operaba en este puerto. En seguimiento a las carpetas de investigación 1110/2013, 720/2013, 916/2013, 400/2013, 926/2013, 1110/2013, 27 y 28/ UED/2013, los elementos de la AVI localizaron y detuvieron a ocho personas involucradas en al menos seis plagios. Los detenidos responden a los nombres de Cliserio Hernández Carreón, Perla Skarlet Tello Jácome, Heriberto Vera
López, José Alberto Díaz Borjes, Miguel Sosa Carrilo, Pedro Cruz Moreno, Bernardo Varilla Sánchez y Fredy Agusto Lanz Jiménez. Además, se aseguró y puso a disposición de la autoridad correspondiente cuatro vehículos y teléfonos celulares. Las autoridades de la PGJ hicieron un llamado a los ciudadanos para que identifiquen a estos delincuentes, y de haber sido víctimas de sus actos delictivos denuncien ante el Ministerio Público más cercano.
DE COATZACOALCOS
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Dorancel Vargas se considera el primer asesino en serie de Venezuela, este demente caníbal se estima que pudo asesinar al menos a 40 víctimas. Pero con la muerte no acababa todo: las cocinaba y se las comía, incluso invitando a otras personas a degustar su carne
El comegente Dorancel Vargas
D
ebido a su pobreza, el ‘Comegente’ no contaba con una nevera para guardar la carne, por lo que mataba a 2 personas por semana para no padecer hambre. Pronto la policía local fue asediada con reportes y denuncias de familiares y amigos de los desaparecidos. Los oficiales comenzaron a sospechar de los indigentes del sector. Cuando descubrieron la presencia de Dorancel en la región próxima, éste se convirtió en el principal sospechoso por sus antecedentes penales y mentales. El 12 de febrero de 1999, un miembro de la Defensa Civil atendió una llamada de emergencia hecha por dos jóvenes que decían haber encontrado ollas con restos humanos en el parque ‘12 de Febrero’. Los oficiales acudieron rápidamente al sector y hallaron restos de manos, pies y cabezas, acrecentando la lista de muertos con 6 cadáveres más. Debido al estado de descomposición, los miembros fueron trasladados de inmediato a la morgue del cementerio municipal. Los investigadores especulaban teorías sobre los cuerpos; creyendo al principio que habían sido liquidados por ajustes de cuentas entre narcotraficantes. También se pensaba que era el ritual de alguna secta satánica. Finalmente los datos se unieron a los reportes de personas desaparecidas desde noviembre de 1998 y pronto se dieron cuenta de que estaban tratando con un asesino en serie. La policía empezó a rastrear las cercanías del puente en busca de
ÚLTIMA PARTE
más cuerpos y así se tropezaron con el rancho de un demente. Tras investigarlo descubrieron varios objetos, ropas, libros, cuadernos y documentos, cuyo origen el dueño de la granja no pudo justificar. Cuando revisaron la cocina de la pequeña choza, encontraron en los recipientes carne y vísceras de personas preparadas para el consumo, además se tropezaron con 3 cabezas humanas, varias manos y pies. Su propietario, Dorancel Vargas Gómez, fue arrestado y escoltado por el Cuerpo Técnico de la Policía Judicial y la Policía Montada, quienes lo trasladaron a la comisaría más cercana donde fue interrogado. Para sorpresa del sargento Gumersindo Chacón, el comegente narró sin remordimiento todas sus fechorías. HUMANOS A LA CARTA: EL MENÚ DE LOS HORRORES En la comisaría Dorancel Vargas, de 42 años, confesó que tras vivir bajo el puente por 11 años, se alimentó de personas que descuartizaba para después cocinarlas en rústicas ollas. “El Hannibal Lecter de los Andes” aseguró haberse comido a 10 personas en un periodo de 2 años, sin embargo, la lista de personas desaparecidas y los restos encontrados sugieren que el número puede ascender hasta 40 víctimas. Gracias a la evaluación psiquiátrica realizada, se descubrió que este asesino en serie llevó a cabo sus atroces actos debido a su enfermedad mental. Demostró tener preferencias para sus víctimas, las cuales eran hombres entre 30 y 40 años, pero casi nunca comía mujeres y nunca se supo que devorara niños.
Durante la declaración de sus actividades a la policía, el Comegente dio todos los detalles de su modus operandi. Tras dejar inconscientes a sus víctimas, Dorancel les cortaba la cabeza, pies, manos y genitales externos, pero también dijo: “cuando más apuraba el hambre, hacía una sopita con ellos”. El Comegente afirmó que le gustaba más alimentarse de hombres diciendo: “éstos son más sabrosos, saben recio como cochino salado, como jamón, da gusto comer un buen macho; las mujeres son dulces, es como comer flores y te dejan el estomago flojo, como si no hubieses comido”. Estupefactos, los oficiales continuaron escuchando el testimonio del caníbal, quien explicó que los hombres delgados tenían mejor sabor que las mujeres, y lo más delicioso se encontraba en la zona del vientre, carne que cocinaba con hierbas exóticas. El demente caníbal dijo que con la lengua se puede hacer un guisado muy bueno y que los ojos son buenos ingredientes para hacer una sopa. El escritor Sinar Alvarado descubrió que Dorancel era atormentado por lo que él llamaba “espíritus”, que no lo dejan dormir e incluso vienen a molestarlo. Cuando los oficiales le preguntaron por qué se comió a la gente, Dorancel respondió: “no me arrepiento de nada, como dice la iglesia, yo compartí mi pan con el prójimo y muchos me alabaron por el relleno de mis empanadas. Por necesidad me he metido en esta vaina. No me arrepiento, al contrario, me alegro porque me
gusta la carne. Lo único que no me da apetito son las cabezas, manos y pies de los seres humanos, pero me los comía en una sopita cuando me daba hambre”. Pronto la prensa hizo un espectáculo sobre el Comegente, pues Sinar Alvarado escribió un libro sobre la vida del asesino: “Retrato de un caníbal”. En el 2004 se entrevistó con el Comegente, éste le preguntó: “¿Usted ha comido peras?, es igual, claro que como gente, cualquiera puede hacerlo, pero hay que lavarla bien y condimentarla bastante para evitar el contagio de enfermedades; sólo me como las partes con músculos, particularmente los muslos y las pantorrillas”. Finalmente, los habitantes del sector exigieron a la comisaría que trasladen al Comegente a San Cristóbal, la capital del estado. Pero los convictos de la cárcel de Santa Ana protestaron tanto como los enfermos mentales del Centro de Rehabilitación Mental de Peribeca, quienes no estaban tan dementes para querer compartir el espacio con un caníbal. Hoy en día Dorancel Vargas Gómez permanece encerrado en una celda de la Dirección de Seguridad y Orden Público del Estado de Táchira, donde pasa los días fumando e imaginándose suculentas recetas. El autor de la novela ganó el Premio de Periodismo de Investigación en el 2005, por su reportaje para la revista “Gatopardo”. La Policía teme que aparezcan imitadores del Comegente y están atentos a crímenes de la misma índole.
Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
H
Detalles en las páginas 2 y 3
son marido y mujer!
Brauer Saavedra
Lorena
Santos y
En Portada: ¡Fernando Antonio
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
ESTILOS
2D JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
Los Rostros y Momentos del gran d
¡QUE VIVAN L
DEBORAH SANTOS y Fernando Antonio Ríos, acompañando a su hijo y nuera en este día
¡UN AMOR que será para toda la vida!
LOS PAPÁS de la novia estaban muy felices por recibir en su familia a Fernando
MARÍA FERNANDA Aguilar e Imelda López RAFAEL ALONSO y Alicia Brauer
ARTURO MELGAREJO y Emilia Navarro de Melgarejo
EN LA postal del recuerdo la familia Saavedra
CARLOS EDUARDO en compañía de su mami Natividad Pérez
JAVIER LIMÓN y Lourdes Galindo
NANCIE ALBERNY y Rodrigo Castellanos
ESTILOS
JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 3D
día para Fernando Antonio y Lorena,
LOS NOVIOS! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
E
l juramento de amor: El sábado 13 del presente mes. La ceremonia religiosa se llevó a cabo: En la Iglesia Jesús el Buen Pastor. A partir de las: 13 horas. Los papás de la novia: Alicia Saavedra y Jorge Brauer. Los papás de él: Deborah Santos y Fernando Antonio Ríos. Más tarde: Se realizó una divertida y amena recepción que tuvo como escenario la palapa “La Herradura”. Lo emocionante: Los novios bailaron su primer vals de esposos bajo la lluvia.
DORA GUTIÉRREZ, Beatriz Delgado de Llanes, Mari González, Lolita Marquet y Olga Tassinari
CAROLL Y Adriana Brauer
El dato: Desde México, Aguascalientes y Jalisco arribaron a nuestro puerto amigos y familiares de los novios, que no podían perderse este momento tan especial en sus vidas. Para recordar: Sin importar las inclemencias del tiempo los ahora esposos, así como sus invitados, se la pasaron de maravilla. Fue una tarde muy importante para la familia Santos Brauer. Lo extra: La mayoría de los invitados utilizaron prendas en tonos blancos y beige. Anotado: “Que Dios los bendiga e ilumine en esta nueva etapa que han decidido iniciar y que el amor que los ha unido, prevalezca siempre en su hogar, así como en sus corazones. ¡Felicidades!”.
ESTILOS JUEVES 18 DE JULIO DE 2013
¡Anaid
Pirez Guajardo
tiene un Happy Birthday! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
E
l día para recordar: Sábado 29 de junio. A partir de las: 22:00 horas. Teniendo como sede: La Cueva del Topo. Detalle con mucho amor: Su novio David Canseco, el organizador de la velada. Lo especial: Su hermana Dinorah la sorprendió con un hermoso regalo. No podía faltar: Un rico pastel de chocolate para apagar la velita respectiva.
Así como también: Las tradicionales Mañanitas, mismas que fueron interpretadas de una manera muy peculiar. Entre los presentes: Luis y Denisse Díaz, Evelady Palomeque, Estela Chable, Carlos Sansores, Rachid Nader, Alejandra Romero, Andy Canizal, Adriana y Oliver. Más tarde: Todos bailaron, brindaron y pasaron una noche inolvidable. Anotado: ¡Que Dios habite por siempre en tu corazón, para que como hasta ahora todos tus sueños se cristalicen, muchas felicidades chava!