Heraldo de Coatzacoalcos 18junio2013

Page 1

Aterriza Interjet en Canticas

A partir del 15 de julio, Interjet despegará del aeropuerto de Minatitlán al Distrito Federal, reveló Esteban Enríquez España, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Pág 3

EL TIEMPO

34ºC

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx

26ºC

MARTES 18 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

JUNIO DE 2013 AÑO 2 No 709

$8.00

Crimen de pastor no quedará impune: PGJE El ministro cristiano de la Comunidad de Dios pereció apuñalado en su vivienda presuntamente por oponerse a un robo NAHUM DÁVALOS/DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

OFERTARÁ UV 2 MIL LUGARES ADICIONALES En Veracruz la educación superior es motor de crecimiento y desarrollo, por lo que gobierno y autoridades universitarias refrendamos nuestro firme compromiso de invertir en los jóvenes para asegurarles un mejor futuro, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al anunciar para noviembre mil 846 nuevos espacios en la Universidad Veracruzana (UV), en beneficio de quienes no obtuvieron el ingreso en la lista publicada hace ocho días. Pág 16

CFE renueva

E

l líder de la iglesia cristiana de Coatzacoalcos ‘Comunidad de Dios’, Claudio Martínez Morales, fue asesinado ayer en su domicilio de la colonia Petrolera, presuntamente tras oponerse a un robo, confirmó la Procuraduría de Justicia del Estado de Veracruz. El pastor cristiano, de 38 años, fue apuñalado en su domicilio de la avenida López Mateos, luego de que dos sujetos encapuchados ingresaran a la vivienda con la intención de robar y le provocaron heridas en el cuello, espalda y tórax que causaron su Pág 8-9 muerte.

EL FISCAL estatal Amadeo Flores Espinosa arribó a Coatzacoalcos para encabezar las investigaciones; robo es la principal línea de investigación

DE INTERÉS

Activan alerta verde

Colacho quiere debate

transformadores Hasta el momento 22 equipos han sido sustituidos

“Para que la gente conozca a sus candidatos”

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

A

l menos 22 transformadores ha sustituido hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como parte de la detección de equipos con sobrecarga, dio a conocer Víctor Andrade López, secretario general de la Sección 53 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM). Pág 7

El candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo en Minatitlán, Alberto Ruiz Rosete, conocido como ‘Colacho’, visitó las instalaciones de El Heraldo de Coatzacoalcos y explicó los motivos por los que busca la alcaldía de la petrolera ciudad. Pág 4

Inmersos en la intranquilidad, vecinos de Ciudad Olmeca

por fuertes lluvias

Pág 10

Por la trayectoria de la ahora depresión tropical dos, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz pasó de la alerta gris a la verde para la región sur del estado, donde se espera que las lluvias incrementen a partir de la noche de hoy y sean más intensas mañana. Pág 3

Granier puede ser llevado a Tabasco

DEPORTES

Dan respaldo al Chepo

Un Juzgado federal admitió a trámite los dos recursos de amparo que presentó la defensa del ex gobernador contra el arraigo Estado & País y órdenes de presentación

Salvador Muñoz / Los Políticos Columnas & opinión Enrique de la Madrid / Opinión

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4

PÁG 6

José Antonio C./ Opinión

PÁG 6


GENERAL

2A MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Apenas un 10 por ciento de centros comerciales y edificios de la ciudad cuenta con espacios que faciliten el acceso de personas con capacidades diferentes NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l 90 por ciento de los edificios y centros comerciales de Coatzacoalcos no cuentan con espacios de acceso para personas discapacitadas y mucho menos con salidas de emergencia, afirmó Pedro Luis Salazar, presidente del Colegio de Arquitectos de esta ciudad. Consideró necesario que el Gobierno municipal prevea esta situación al momento de otorgar licencias de construcción, pues reconoció que en diversas ocasiones los centros

Ignoran empresarios a los discapacitados comerciales tienen la disposición de cumplir con las normativas, sin embargo, desconocen las especificaciones con las que deben contar las rampas de acceso y espacios para estacionamiento. Incluso quienes han adecuado accesos para personas discapacitadas lo han hecho en infraestructura urbana y no al interior de sus terrenos, por lo que urgió que la autoridad competen-

te vigile y verifique las obras de construcción. “Definitivamente eso se debe tomar en cuenta desde el principio, cada licencia que autoriza la autoridad debe ser vigilada para que cumpla con las especificaciones desde el inicio y al terminar la obra es importante que se realice una verificación, porque es muy fácil pintar un logotipo de discapacidad, pero necesitamos que realmente funcione”, apuntó.

Debido a que el titular de Comercio dijo que ya no se darán más permisos para no “atascar” las nuevas etapas del malecón, este fin de semana fueron retirados cuatro vendedores de cocos

Agregó que aunado a la falta de rampas y accesos para discapacitados, la mayoría de los negocios y edificios porteños carecen de salidas de emergencia y las pocas que hay son obstruidas y al momento de algún siniestro no es posible evacuar al instante. Lamentó la falta de cultura de algunas personas, pues en pleno siglo XXI aún hay quienes no respetan los espacios para personas con capacidades diferentes.

“La cultura de muchas personas aún es nula, necesita que le pase a uno esto o que tenga un familiar, es una campaña que debe ser permanente”, recalcó. Finalmente, insistió en la necesidad de un reacondicionamiento de espacios en la ciudad y mayor vigilancia por parte de las autoridades competentes, para que quienes no respeten los espacios para discapacitados sean sancionados.

No quieren vendedores en el Malecón Costero

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

Alista biblioteca cursos de verano ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

C

omo cada año, la Biblioteca Pública municipal Quetzalcóatl 345 se prepara para llevar a cabo el programa “Mis vacaciones en la Biblioteca”, el cual es implementado por la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta. Ésta es realizada con apoyos de Gobierno federal, estatal y municipal, y dará inicio este próximo 8 de julio por cuatro semanas durante el verano. Representantes de la biblioteca dieron a conocer que este programa está enfocado

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

en niños de ocho años a 12 años de edad, con cupo limitado. Entre los talleres que se impartirán se encuentra: “Los ángeles de los valores y la felicidad”, ya que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), decretó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad. Este taller pretende que los niños conozcan y reflexionen acerca de los valores, los antivalores y su relación con la felicidad, por medio de dinámicas, canciones, lectura de poemas y cuentos.

ste fin de semana cuatro “coqueros” que intentaron comercializar sus productos en la nueva etapa del malecón fueron retirados por parte de inspectores de Comercio. El titular de la regiduría de Comercio en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, José Carrizales Huerta, afirmó: “No hay permisos para nadie que quiera establecer un negocio sobre el Malecón Costero”. Reveló que con la firme intención de no “atascar” el malecón de vendedores, el fin de semana cuatro personas que intentaron comercializar cocos en la última etapa fueron retirados, a pesar de que argumentaron haberse hermanado con los ya establecidos. “Están instalándose con la intención de comercializar tal y como sucede en las escolleras, sin embargo, no lo vamos a permitir, los vamos a sacar porque hasta el momento no hay autorización, además ya no se darán nuevos permisos para la venta de ningún tipo de producto”, co-

mentó. Explicó que al momento de solicitar una explicación a estos nuevos vendedores, ellos comentaron que se habían “hermanado” con los coqueros ya establecidos, y éstos habían aceptado las ventas del poniente de la ciudad. No obstante, Carrizales Huerta manifestó que a pesar de que el gremio de coqueros lo autorice, la regiduría de Comercio no autorizará ni cobrará nuevos permisos, porque con los ya establecidos “es más que suficiente”. “No queremos infestar el malecón, incluso entre ellos tuvieron problemas hace poco porque

gente que no está agremiada se estaba metiendo; tenemos listas de quienes están autorizados, los hemos reunido para evitar que hayan más”, abundó. Mencionó que uno de los problemas que quieren evitar es que ocurra algún accidente en el sitio, pues debido a que estas nuevas etapas son una fuga del tráfico, muchos automovilistas circulan a exceso de velocidad. “Si un día un coche se llega a accidentar en esa zona, atropella a algún vendedor o comprador o se sube a la banqueta, muchas personas resultarán lesionadas y terminarán echándole la culpa a Comercio”, refirió.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 3A

A partir del 15 de julio FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

partir del 15 de julio, Interjet despegará del aeropuerto de Minatitlán al Distrito Federal, reveló Esteban Enríquez España, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quien explicó que la tarifa será más económica en comparación con la de Aeroméxico. Explicó que otro beneficio para los socios de su organización es que se tiene firmado un convenio con la nueva aerolínea, la cual les ofrece 15 por ciento de descuento en los viajes. “Es muy benéfico porque la aerolínea ingresa con una tarifa muy competitiva de alrededor de la mitad del costo que tenemos ahorita de la línea que es la única que opera en el aeropuerto”, afirmó. Mencionó que en coordinación con autoridades del Aeropuerto de Minatitlán, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y una universidad privada realizaron un estudio para determinar la factibilidad de la llegada de una segunda empresa aérea. Agregó que aplicaron encuestas en la propia terminal aérea y en la terminal de autobuses para conocer la inquietud de los turistas que utilizan autobuses de línea para viajar a la capital del país. Refirió que otro factor que también benefició la llegada de Interjet es la alta ocupación hotelera que se ha tenido en

Aterriza Interjet en el aeropuerto de Canticas EMPIEZAN PROMOCIÓN En el portal de la página de internet de la aerolínea comenzó a difundirse la ruta México-Minatitlán que comenzará a volar a partir del 15 de julio. De acuerdo con los datos de la página el costo del boleto será de mil 899 pesos con dos vuelos al día. Interjet lanzó una promoción a sus nuevos destinos en donde se incluye Minatitlán, la cual consiste en obtener un boleto gratis en la compra de otro, adquiriendo el pasaje antes del primero de julio.

los últimos meses en Coatzacoalcos, derivado de las inversiones en la industria petroquímica. El empresario porteño reveló que incluso la empresa tiene contemplado iniciar con dos vuelos diarios, luego de que en febrero pasado realizara las pruebas necesarias y obtuviera la autorización de la dirección de Aeronáutica Civil.

Activan alerta verde ante paso de depresión tropical Se esperan fuertes lluvias a partir de hoy y hasta el sábado FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

or la trayectoria de la ahora depresión tropical dos, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz pasó de la alerta gris a la verde para la región sur del estado, donde se espera que las lluvias incrementen a partir de la noche de hoy y sean más intensas mañana. De acuerdo con el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil, este fenómeno ingresó a territorio nacional por Belice y se espera que hoy emerja por el suroeste de Campeche al Golfo de México. Sin embargo, para el jueves se pronostica que este fenómeno alcance la categoría de tormenta tropical Barry, cuando se localice cerca de la costa central de la entidad veracruzana. El Centro Nacional de Huracanes de

Estados Unidos confirmó que el fenómeno presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se mueve al oeste-noroeste a razón de 20 kilómetros por hora. Juventino Martínez Reyes, director de Protección Civil municipal, indicó que desde hoy por la noche y hasta el próximo sábado se espera un temporal fuerte de lluvias con viento de depresión o tormenta y marejada en la costa. Las lluvias pueden alcanzar valores puntuales superiores a los 100 o 150 milímetros acumulados en 24 horas, asociadas con actividad eléctrica. La alerta verde se emitió por parte de la Secretaría de Protección Civil por la crecida súbita de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, encharcamientos urbanos y descargas eléctricas. Ayer Coatzacoalcos todavía registró una temperatura alta, al alcanzar el termómetro 33.1 grados centígrados al mediodía, y se espera que hoy la sensación térmica disminuya por la presencia de nublados y lluvias.

Aumentan denuncias por cobros indebidos en tarjetas de crédito FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

n los últimos tres meses, los cargos indebidos en tarjetas de crédito se han incrementado en Coatzacoalcos, alertó David Arreola Sam, representante de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). “Aquí nosotros recomendamos a todos los usuarios de los productos de los servicios financieros que por lo menos una vez al año impriman un estado de cuenta de su buró de crédito, ya que es gratuito”, afirmó. El funcionario financiero explicó que si la población no puede consultar si están en el buró de crédito, a través del portal de Internet, pueden dirigirse directamente a las oficinas de la Condusef. Señaló que muchos usuarios tienen créditos automotrices, bancarios o de tiendas departamentales porque les han suplantado su identidad, otro delito que se está cometiendo en esta región. Explicó que de manera semanal están recibiendo de una a dos personas con cargos indebidos a sus tarjetas de crédito o bien sufrieron el robo de su identidad, y ahora tienen un adeudo crediticio que nunca solicitaron. “Sí tú cuentas con un historial crediticio negativo automáticamente te será negado, porque cuentan un pasivo del cual

tú no estabas enterado, porque nunca consultaste tu historial o alguien obtuvo a través de tu identidad un crédito”, añadió. Refirió que muchas veces al solicitar un crédito, el interesado entrega su documentación oficial, la cual es duplicada por el personal y posteriormente se utiliza para solicitar otro financiamiento con otra empresa. Arreola Sam indicó que para combatir los cargos indebidos en las tarjetas de crédito, las instituciones bancarias colocaron chips de seguridad, pero ahora los delincuentes se están enfocando al robo de identidad.


GENERAL

4A MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Colacho propone debate entre candidatos

El asesinato del pastor Claudio Martínez, ocurrido ayer, causó conmoción y polémica en Coatzacoalcos, ya que por un lado llamaba la atención la forma en que su culto había venido creciendo en feligresía y patrimonio, pero también parte de su promoción consistía en la colocación en puntos estratégicos de la ciudad de espectaculares, donde aparecía con su esposa Lucy, ambos con una imagen sonriente y jovial, lo que hacía sus rostros muy conocidos en la ciudad. Saber de pronto que el religioso había sido asesinado causó impacto en propios y extraños. Luego, al trascender que su muerte había sido a puñaladas desbocó las especulaciones, debido a que por el tipo de arma se descartaba mano del crimen organizado... Al final del día, más allá de la polémica por el tema religioso-financiero y la presencia del procurador de Justicia del Estado, Amadeo Flores Espinoza, para atender personalmente el caso, la preocupación se centró en la vulnerabilidad de la ciudadanía ante quienes con todo descaro ingresan así a una vivienda y cometen esa clase de crímenes, que si bien pueden suceder en cualquier sociedad, aquí son mucho más frecuentes. Ojalá se busquen y encuentren mecanismos que vayan cambiando el entorno social: el caldo de cultivo para que existan ese tipo de crímenes. No basta con tener a la ciudad llena de policías estatales y marinos con el rostro cubierto y apuntando con sus armas de grueso calibre; no es posible tampoco poner a un policía a cuidar a cada ciudadano. Lo que falta es implementar programas que tiendan a contrarrestar las conductas criminales, pues muy poco se hace al respecto… Mucho se ha avanzado en la reparación de las carísimas autopistas de Veracruz, de modo que ya se puede andar a velocidad decente en la mayoría de ellas, a diferencia de hace unos años: los del nefasto y futuro diputado panista Julen Rementería como coordinador de Centros SCT del gobierno de Felipe Calderón. Sin embargo, estando las autopistas en buenas condiciones, por elemental sentido común no se deberían dejar bordes en las juntas o aproches de algunos puentes, así como dos o tres baches demasiado profundos, ya que con ellos basta para arruinar la suspensión de un vehículo debido a que toman totalmente desprevenido al conductor que no es usuario frecuente de esos tramos. Si ya se soltaron los millones para reparar las autopistas, lo cual se agradece, es lógico que se corrijan esas fallas, que no son muchas, pero catastróficas para los automóviles, que incluso pueden provocar accidentes… Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) instalaron ayer la Comisión Mixta Revisora del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2013-2015. El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el secretario general del Stprm, Carlos Romero Deschamps, presidieron el acto con el que inició formalmente la negociación del nuevo contrato laboral, el cual deberá entrar en vigor el 1 de agosto. Lozoya Austin enfatizó que el principal activo de Petróleos Mexicanos son sus trabajadores, a quienes expresó su reconocimiento por su responsabilidad en sus labores cotidianas. Sin su experiencia, capacidad y entrega, señaló, no sería posible convertir nuestros recursos naturales en bienestar para los mexicanos… Subrayó que el sindicato ha sido un factor de estabilidad laboral y mostró su convicción que ambas partes comparten el compromiso y el interés por lograr avances en Pemex para que siga cumpliendo con su misión de contribuir al desarrollo del país. El presidente Peña Nieto, precisó, ha emprendido un vasto programa de reformas para transformar a México, por lo que Pemex no puede permanecer ajeno a estos grandes cambios. En este sentido, manifestó su confianza en que empresa y sindicato llevarán a buen término esta revisión para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y, al mismo tiempo, encontrar los mecanismos que permitan fortalecer a Pemex como una empresa eficiente, competitiva y productiva… Se prevé hasta la mañana del miércoles en la región cielo despejado a medio nublado, temperatura diurna alta, viento del este y sureste de 25 a 35 km/h y baja probabilidad de lluvias, sin descartar algunas de tipo aislado especialmente en la zona sur. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes se prevé que la depresión tropical 02 continué su movimiento por tierra de Belice en las siguientes horas e ingrese al suroeste del Golfo de México la madrugada del miércoles, para posiblemente impactar tierra en un punto del centro de nuestra entidad veracruzana, entre la mañana o tarde del próximo jueves. Los efectos principales de este sistema serán lluvias intensas de 30 a 50 mm con puntuales superiores a 100 mm en la zona sur, entre la noche del martes a transcurso del miércoles, y con puntuales superiores de 150 o 200 mm en las zonas centro y norte entre la noche del miércoles a mañana del sábado.

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo en Minatitlán, Alberto Ruiz Rosete, conocido como ‘Colacho’, visitó las instalaciones de El Heraldo de Coatzacoalcos y explicó los motivos por los que busca la alcaldía de la petrolera ciudad. ‘Colacho’ dijo que en su caminar por la calles de la ciudad recibe el reclamo de los ciudadanos que exigen el arreglo de calles y alcantarillado en lugares que se inundan, como zonas populosas; alumbrado público y el drenaje que se carece en algunos sectores. En ese caminar intenta demostrar a sus conciudadanos que no es necesario tener condición física cuando hay en la mente inconformidad y la posibilidad de lograr un cambio de gobierno. Señaló que también hace falta que haya transparencia en el manejo de los recursos públicos, desde su asignación hasta su destino final; propone que haya un órgano de fiscalización ciudadana para que la gente sepa en qué se aplicarán los

recursos y exista una mejor planeación de las obras. Propone que no se hagan obran suntuosas o que queden inconclusas como el puente a Capoacán o el velódromo olímpico, o adornar la avenida Justo Sierra con llantas de desecho usadas como macetas; “creo que Minatitlán es un pueblo digno y merece que se le dignifique”. Otro problema añejo es el suministro de agua potable en todo el municipio. Mencionó que estuvo en la congregación El Arenal, donde hay aproximadamente 200 familias que carecen del vital líquido, lo que es una incongruencia, cuando es factible hacer un gran pozo profundo que no es muy oneroso para el erario y resultarían beneficiadas esas familias, pues actualmente cuentan con uno artesanal que tiene agua salada. Manifestó que se debe entablar diálogo con las autoridades de la Comisión Municipal de Agua y hacer las gestiones necesarias para apoyar del erario público y se hagan más pozos profundos en Minatitlán, donde hay un manto acuífero suficiente para abastecer a la población y evitar el estiaje y gastos innecesarios, como el acarreo en pipas, don-

de algunas personas lucran y va en deterioro del patrimonio familiar. Reconoció que el río Coatzacoalcos también es una gran opción si se pudiera construir una planta tratadora de agua, “por eso buscaremos los mejores asesores para que en su momento piensen correctamente e indiquen las medidas a tomar”, comentó. Respecto a la basura, señaló que ya se está manejando un proyecto de recolección ecológica, pues es necesario replantear el concepto del basurero que está contaminando los mantos freáticos en el ejido Tacoteno. Destacó que para la solución de este problema se debe pedir el apoyo del Gobierno del Estado y federal para hacer un basurero regional, donde Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque podrían hacer un proyecto conjunto para este problema y todos aporten la parte que les correspondiera, para tomar las medidas modernas y evitar el deterioro del medio ambiente. Recalcó que en Minatitlán se asienta parte de una industria poderosa que trae divisas a nuestro país, por lo que Petróleos Mexicanos también debe solidarizarse, aportar los recursos necesarios y participar en la resolución de los problemas de contaminación. Las vías de ferrocarril que —prácticamente atraviesan el Centro de la ciudad— acarrean un sinnúmero de materiales contaminantes; deben ser retiradas y ponerlas en otro lado donde no pongan en peligro a la gente. IR AL DEBATE Alberto Ruiz Rosete comentó que para que la gente conozca y sopese la capacidad de cada candidato debe haber un debate. Señaló que lo que ofrece a la comunidad es la experiencia y la probada administración de sus negocios. Mencionó que los panfletos, pancartas y toda la guerra de papel deben desecharse de las campañas, y ese dinero utilizarse en beneficio de la ciudadanía. Pidió a los votantes que reflexionen su voto y vean quién puede llevar a Minatitlán al progreso, por eso apoya el debate con reglas claras, sin ataques, sólo propuestas entre candidatos de compromisos y soluciones. Finalmente, comentó sobre la aparición del “Gato Benito”, candidato a alcalde de Mina y dijo: “Yo soy el candidato gato, porque quiero acabar con las ratas”.

“Yo soy el candidato gato, porque quiero acabar con las ratas”. Alberto Ruiz Rosete Candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo en Minatitlán


GENERAL

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Crearemos Plaza Turística en la zona ribereña: JCR

Debate será el 21 de junio NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

S

La remodelación de las escalinatas, la creación de miradores y la instalación de un museo en el Barco Aldebarán incentivará el turismo en Coatzacoalcos AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

P

or espacio de más de cuatro horas y al ritmo de la batucada el candidato de la coalición “Veracruz pada Adelante”, Joaquín Caballero Rosiñol, recorrió la avenida Miguel Hidalgo y en la misma recibió por parte de los comerciantes de la avenida el respaldo a su campaña al decirle que se suman a su proyecto de trabajo para alcanzar un mejor Coatzacoalcos. A su paso por los establecimientos comerciales, las personas que estaban en las tiendas recibieron al candidato con abrazos, piropos, porras, muestras de fe y esperanza, pues confían que cumpla con cada una de sus propuestas de campaña. En un momento del recorrido, al llegar a la esquina que conforman las calles Hidalgo y Carranza, la caminata de Joaquín fue alcanzada por un grupo de mujeres que le mostraron su confianza al corear en tono triunfal “ya ganamos Joaquín, ya ganamos”. REACTIVACIÓN ECONÓMICA Durante la caminata Joaquín Caballero fue alcanzado por representantes de los medios de comunicación, quienes lo entrevistaron sobre sus proyectos para con ese sector de la ciudad, a lo que el candidato externó que se reactivará la

Generar empleos beneficia a las familias: Mónica Robles AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

D zona ribereña al crearse una plaza turística que incluya la construcción de miradores, un museo en el barco Aldebarán y el embellecimiento de las escalinatas. Debemos hacer que esta parte tan hermosa de Coatzacoalcos se rescate, que vuelva a convertirse en una zona que disfruten las familias enteras, con sus miradores, sus escalinatas, pero sobre todo que sirva para incentivar allí la instalación de comercios que brinden servicios al turismo que nos visita. En esta parte de la ciudad se instalarán cámaras de vigilancia y se rehabilitará todo el alumbrado público y las banquetas, para que las familias porteñas puedan volver a disfrutar de este hermoso paseo ribereño, puntualizó.

5A

urante su visita a la colonia Nueva Calzada, como parte de su propuesta de hacer una política cercana a la gente, la candidata a la diputación local por el Distrito 29 que representa a la coalición “Veracruz para Adelante”, Mónica Robles, afirmó que generar empleo trae por resultado un importante beneficio a los hogares de Coatzacoalcos. Mónica Robles expresó que “generar empleos es generar bienestar” y se refirió a proyectos como Etileno XXI, el desarrollo del corredor Coatza-Salina Cruz, así como el turismo de negocios, los cuales aportan un beneficio para las familias de Coatzacoalcos y del estado de Veracruz, ya que con su funcionamiento la generación de empleos y la derrama económica en la ciudad y la región impacta directamente en el bienestar de las familias. La abanderada del PRI, PVEM y Panal, Mónica Robles, expresó que desde el

Congreso trabajará para brindar confianza a quienes invierten en Veracruz; “debemos trabajar en conjunto para que nos vaya bien a todos, a los empresarios facilitando la inversión —generadora de fuentes de trabajo y bien pagadas— y a los emprendedores, quienes tienen la iniciativa de poner su propia empresa o hacer crecer la que ya tienen, con créditos accesibles, asesoría y capacitación”. Al caminar por las calles de la colonia, vecinos salieron de sus casas a refrendarle su apoyo para el próximo 7 de julio; allí Mónica Robles saludó a los habitantes y escuchó las principales necesidades del sector; “es una colonia con muchas necesidades de infraestructura y obra pública, lo que les genera problemas de acceso y, por lo tanto, diversos contratiempos cuando se les presenta alguna emergencia y no pueden salir con facilidad. Es una colonia en la que —como en muchas otras— las necesidades económicas derivan de la falta de empleo o de salarios justos”.

erá el próximo viernes 21 de junio cuando se lleve a cabo el debate entre candidatos a la alcaldía de Coatzacoalcos, solicitado en tiempo y forma ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) en miras a los comicios electorales del 7 de julio. Lo anterior dio a conocer Armando Contreras Domínguez, presidente del Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), en esta ciudad, quien detalló que tal ejercicio se realizará en el hotel Terranova a las 10 de la mañana, con la participación de 4 candidatos. Detalló que los candidatos a la alcaldía de Coatzacoalcos — que expondrán sus propuestas en base a las problemáticas y necesidades de la ciudad— son: Gonzalo Guízar Valladares del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Rotter Maldonado, Movimiento Ciudadano (MC); Moisés Zarco Lacunza, Alternativa Veracruzana (AVE), y Ricardo Ordoñez Malpica del Partido del Trabajo (PT). Respecto al resto de los candidatos, el presidente consejero no descartó la posibilidad de que se integren más candidatos, sin embargo, dejó claro que quienes se decidan a participar de último momento tendrán que solicitar su integración al debate ante el Consejo General del IEV. Mencionó que el Consejo General envió ayer la convocatoria del debate, por lo que el Consejo Municipal ya disipa las dudas que se generan en la redacción del documento que regirá el ejercicio.

Marcos Theurel Cotero y Guadalupe Félix de Theurel Se unen a la pena que embarga a Lucy Martínez e hijos, por el sensible fallecimiento de su querido esposo y pastor de la iglesia COMUNIDAD DE DIOS:

Claudio Martínez Morales (Q.E.P.D)

Acaecido este 17 de Junio en esta ciudad. Nos unimos en oración y rogamos a Dios Nuestro Señor para que sus familiares, amigos y hermanos en Cristo encuentren pronto consuelo ante esta irreparable pérdida.

Coatzacoalcos, Ver a 18 de Junio de 2013


GENERAL

6A MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Cuando se sacude la sociedad Margarito Escudero Luis

L

a trágica muerte del pastor Claudio Martínez provocó un impresionante revuelo en la sociedad, tanto que hasta el procurador de Justicia del Estado hizo acto de presencia en la ciudad. La muerte del líder religioso tocó fibras sociales que no lograron hacer otras muertes de ilustres desconocidos, pero que también tienen una familia que resultó lastimada y que ahora se muestran ofendidas ante la reacción de autoridades y organizaciones sociales y religiosas. Los encumbrados dirigentes de las cámaras comerciales, como Canaco, Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial, de inmediato se reunieron para dar a conocer su postura ante el hecho lamentable, exigiendo a las autoridades que se esclarezca

Y eso que los propios empresarios han declarado optimistamente que la presencia del Mando Único ha inhibido a los delincuentes, por lo tanto los delitos deberían ir a la baja

rápidamente el crimen. La pérdida de cualquier vida es lamentable, sobre todo cuando se va en medio de un acto violento y ese simple hecho debe alertar a toda la sociedad, pues es la muestra de que algo está mal en el seno social. Pero cuando muere un obrero, o un periodista, se les ha catalogado como “hechos aislados”, que no son suficientes para decir que hay violencia en la ciudad y en el estado. Sin embargo, la muerte violenta de alguien encumbrado mueve todas las esferas del poder, pues el fallecido es parte de ese poder, del dominio sobre una parte de la sociedad. Pero el hecho de que se trate de un religioso, cuya vida debió estar en medio de la paz y la gracia de Dios, despierta muchas especulaciones, y en muchos casos el hecho se vio con morbo, haciendo correr

toda clase de especulaciones sobre el comportamiento de la víctima, sobre su pasado. En esta sociedad, el dinero es un factor que despierta todo tipo de reacciones; hay personas que lloran sinceramente la muerte de su pastor, otros cuestionan su honradez; el morbo y la hipocresía dominan el panorama, sumándose a eso que las autoridades implementan operativos con la finalidad de combatir la delincuencia. El procurador del Estado, Amadeo Flores Espinosa, informó a los medios de comunicación que el principal móvil del asesinato fue el robo, sin embargo, trascendió que de la casa donde se dio el hecho no se robaron nada. Entonces, ahora seguirán las especulaciones, como siempre ocurre cuando la información vertida por las autoridades no satisface a nadie.

DELITOS A LA BAJA

Y eso que los propios empresarios han declarado optimistamente que la presencia del Mando Único ha inhibido a los delincuentes, por lo tanto los delitos deberían ir a la baja. Y es seguro que así sea, como lo manifestó el encargado del Observatorio Ciudadano en esta ciudad, Luis Fajardo, pero se refieren exclusivamente a los delitos del fuero común. Mientas éstos sucedan en casas de la clase media, sólo serán parte de las estadísticas, pero cuando la víctima sea de la clase empresarial, entonces ya es un serio atentado a la seguridad social. El tema que sacudió a la comunidad no puede catalogarse como un delito del fuero común, se trata de un hecho relevante, cometido contra una persona y

una familia destacada en la sociedad que merece la inmediata atención de las más altas autoridades del ey la pronta exigencia de comerciantes y empresarios de su esclarecimiento y el reclamo enérgico al Mando Único que tanto ponderaron, sobre los resultados que arroja su presencia. RELIGIOSOS CONSTERNADOS

La comunidad religiosa de la iglesia llamada Comunidad de Dios llora la muerte de su líder y se ha aglutinado en el templo ubicado en la calle principal de la colonia Petrolera, provocando el bloqueo de la avenida López Mateos. Ahí se harán los servicios religiosos, una cadena de oración, como le llaman, para pedir por el alma del pastor Claudio Martínez. mexmel@gmail.com

Opinión

Bancomext está de regreso Enrique de la Madrid Cordero

D

esde su toma de posesión, el presidente Peña Nieto se ha planteado “trabajar por un México próspero y una economía abierta, promotora del comercio mundial y garante de la inversión extranjera”, así como “hacer de México un actor con mayor responsabilidad global, que participe positivamente en el contexto internacional y fomente la cooperación entre las naciones”. Hoy en día el comercio internacional genera una derrama económica muy importante para el país, pues uno de cada cinco empleos está vinculado con las exportaciones. Las empresas que exportan son más estables, invierten más en capacitación y desarrollo y pagan salarios 30% más elevados en promedio que el resto de las empresas. Por ello, Bancomext, promueve y financia el comercio interna-

cional, fomenta inversiones de México hacia el mundo y complementa las del mundo hacia México. Asimismo apoya a sectores generadores de divisas. Bancomext persigue seis objetivos: aumentar el financiamiento de nuestras exportaciones; financiar importaciones que contribuyan a que las empresas nacionales sean más productivas y competitivas; apoyar la internacionalización de las empresas mexicanas; coadyuvar con la llegada de la inversión extranjera; estimular la integración de la empresa mediana mexicana a las cadenas globales de suministro y, aumentar el contenido nacional de nuestras exportaciones. Bancomext opera dando créditos y garantías de forma directa y a través de los bancos e intermediarios financieros no bancarios. Nos hemos especializado en apo-

yar sectores estratégicos como: maquilador, automotriz, turístico, eléctrico-electrónico, transporte y logística y a partir de esta administración en energía, telecomunicaciones y aeroespacial. En lo que va de la administración, entre diciembre 2012 y mayo de 2013, Bancomext colocó un total de 55 mil 700 millones de pesos en créditos al sector privado, alcanzando así un saldo de 81 mil 400 millones de pesos, al cierre del mes pasado, a ese sector. Del saldo actual de Bancomext, 10 mil 400 millones se destinaron al sector automotriz y de autopartes, 8 mil 500 millones al maquilador y 10 mil 100 millones al turismo. Ejemplo de nuestra labor de financiamiento en esta administración es el impulso a parques industriales de la industria

maquiladora de exportación, los cuales contribuyen al desarrollo de infraestructura en el país y son imanes para la inversión extranjera. En turismo, uno de los principales generadores de divisas y de derrama económica en el país, financiamos la construcción de hoteles en centros integralmente planeados como Los Cabos, Riviera Maya, Riviera Nayarit. En este sector Bancomext es uno de los dos principales financiadores del país. En lo que resta del año, Bancomext colocará 50 mil 200 millones de pesos adicionales al sector privado y alcanzaremos un saldo al final del año de 88 mil 100 millones de pesos, de créditos y garantías al sector privado. Esto significa que en 2013 esta administración habrá colocado 95 mil 400 millones de pesos de

crédito al sector privado. Adicionalmente y conscientes de la importancia que tienen para el país las PyMES, entre diciembre de 2012 a mayo de este año, hemos triplicado el número de empresas apoyadas y nuestro Programa de Garantías para el otorgamiento de financiamiento a través de la banca comercial ya ha superado la meta de crecimiento para todo 2013. Todo lo anterior lo hemos logrado con una estructura financiera sólida. Actualmente el índice de capitalización de la institución asciende a 14.5% y tiene un índice de cartera vencida de 0.7% Bancomext está orgulloso de su pasado, pero especialmente motivado por contribuir a alcanzar la visión de México próspero al que el presidente Peña Nieto nos ha convocado.

fracaso. Y a los buenos cristianos, les recomendaba no meterse a la vida política si es que querían observar cabalmente los valores de su religión. De buscar el poder y seguir la racionalidad consecuente, podrían perder su alma. Pero dicha separación entre política y religión es también racional desde la perspectiva social, para evitar que un credo se imponga sobre los demás y lograr que la convivencia social y política responda a criterios empíricos e inteligibles y no a cuestiones de dogma o fe. Históricamente, al mezclar religión y política surgen cruzadas absurdas y cruentas guerras de religión, odio y muerte, justo lo contrario de lo que el cristianismo busca. Pero tal parece que nuestros políticos no tienen memoria histórica, por lo que con gran facilidad menosprecian y patean un principio racional como el de la laicidad. En particular (aunque no exclusivamente) lo hacen

los panistas. Ese partido, justo por nacer dentro de un Estado laico, decidió presentarse como estrictamente civil, aunque su esencia era confesional, como los demócrata-cristianos. Su compromiso democrático parecía claro, y su aspecto confesional se mantenía bajo control, con discreción. Pero al llegar al gobierno se invirtieron esos principios; el PAN decidió relegar (u olvidar, incluso traicionar) su compromiso con la democracia, en tanto que desplegó a los cuatro vientos su carácter confesional. El crucifijo que recibió Vicente Fox al asumir la Presidencia y su visita “oficial” a la Basílica fueron más que elocuentes. Y de ahí pa’l real. El caso de la alcaldesa de Monterrey entregando a Jesucristo las llaves de la ciudad en tanto autoridad (menudo lío en que metió al Hijo del Hombre), no es aislado ni único. Los priistas, antes adalides de la laicidad (cayendo incluso en

el jacobinismo que condujo a las guerras cristeras), cada vez más siguen a los panistas en eso de expresar públicamente su fe religiosa (probablemente con fines demagógicos, pero también para congraciarse con ese otro poder fáctico que es la Iglesia Católica). Ha habido un contagio perverso entre PAN y PRI; el PAN tomó del PRI su falta de ética política, su corrupción y turbiedad electoral; y los priistas muestran con creciente frecuencia su desprecio por el carácter laico del Estado, y adoptan los valores conservadores del panismo (como la oposición a despenalizar el aborto o a los matrimonios gay). Pero la alcaldesa regia muestra una paradoja; aunque se dice católica, acudió a un acto de evangelistas y pateó desde ahí la laicidad del Estado, probablemente sin percatarse de que gracias al carácter laico del Estado es que evangelistas u otras iglesias no católicas pueden practicar y predicar

libremente su culto. Deberían ser las minorías religiosas las primeras interesadas en preservar la laicidad estatal. De prevalecer una religión de Estado “sin tolerancia de ninguna otra”, como ocurrió hasta 1856, serían acosadas y perseguidas dichas minorías. Por eso me temo que, al menos en el caso de la alcaldesa de Monterrey, no le queda claro lo que implica la laicidad del Estado. De allí que no sienta contradicción alguna entre expresar públicamente y como autoridad sus creencias personales, señalando en cambio que era necesario fortalecer los valores de la sociedad (como si no existieran valores seculares). No estaría mal que, para poder competir por algún cargo de elección popular, se exigiera antes haber cursado y aprobado un curso mínimo (impartido por la SEP o quizá el IFE) con temas como cultura cívica elemental, ética política, republicanismo, rendición de cuentas y laicidad del Estado.

Opinión

Dios y César José Antonio Crespo

E

l evangelio cristiano, antes de ser distorsionado y deliberadamente manipulado por las diversas iglesias, separaba claramente los espacios de la política y la espiritualidad (a Dios lo que es de Dios...), y también presentaba como antagónicas la “ley de Dios” (las leyes del universo) y “la ley de los hombres” (prejuicios, protocolos sociales, dinero, prestigio y poder político). Si se privilegia la ley de los hombres y la política, se impide o posterga la integración con lo divino. Las grandes religiones dicen otro tanto, aunque con palabras y expresiones diferentes. Desde la racionalidad política, Maquiavelo aconsejaba también al príncipe alejarse en la práctica de los principios cristianos (pero recomendaba mantenerlos en el discurso para efectos de popularidad y legitimidad), pues de seguirlos puntualmente le sobrevendría un seguro


GENERAL

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 7A

Reforestan Avanza CFE en programa de serranía renovación de transformadores para obtener agua

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

l menos 22 transformadores ha sustituido hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como parte de la detección de equipos con sobrecarga, dio a conocer Víctor Andrade López, secretario general de la Sección 53 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm). Destacó que ante el incremento de consumo de energía eléctrica en los domicilios, originado por las altas temperaturas, el personal electricista ya aplica medidas de prevención. Agregó que la finalidad de remplazar o adecuar los equipos es evitar a medida de lo posible las constantes interrupciones del servicio de energía a los 80 mil usuarios por transformador. “Bueno, las condiciones meteorológicas de la región han sido variables, lo mismo hay lluvias atípicas y que obligan a interrumpir un programa de detección de sobrecarga, como intensos calores que originan un incremento considerable del consumo de energía eléctrica; el personal está sumamente dedicado a las tareas de prevención para buscar, en la medida de lo posible, tener una afectación menor a los clientes. Tenemos que ir anticipándonos a los problemas”, apuntó. Mencionó que entre las colonias beneficiadas con sustitución o adecuación de transformadores se encuentran Petrolera, Puerto México y Centro escolleras. En ese contexto señaló que la paraestatal realiza un “barrido” en la ciudad para otorgar un mejor servicio a los usuarios y que las zonas que probablemente no necesitarán el cambio de transformadores son los nuevos fraccionamientos, por ser instalaciones actualizadas.

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

A

través de la creación del Fondo Ambiental Veracruzano, la Comisión Municipal De Agua y Saneamiento (CMAS) trabaja en la vegetación y reforestación de la zona serrana con el propósito de regenerar los campos y continuar obteniendo fuentes de abastecimiento de agua. En el marco de la celebración del Día Mundial contra la Desertificación y Sequía, el director de CMAS, Eduardo García Luna, enfatizó que se deben aplicar diferentes líneas de trabajo para tener más alternativas de agua, ya que el crecimiento demográfico avanza. “Las condiciones climáticas cada año hacen más extremas, lo veíamos venir desde febrero y marzo que dejó de llover durante un gran lapso de tiempo, por esto a finales de mayo tuvimos el pico del estiaje y con esto muy poca agua”, afirmó. Indicó que por este motivo CMAS ha tenido que implementar un programa muy fuerte de remediación y reforestación en la sierra, donde tienen la planta potabilizadora del Yuribia, denominada la “Fábrica de agua”. Dio a conocer que con la iniciativa de la Secretaría del Medio Ambiente se creó el Fondo Ambiental Veracruzano, pues con el agua de los arroyos nacidos en los volcanes de San Martín y Santa Martha se protege un polígono de seis mil hectáreas. “Con este mecanismo se trabajará con los productores locales para la regeneración de toda la vegetación y lo que se necesita para producir más agua, proyecto en el que está inmerso CMAS, la Comisión Nacional Forestal (conafor) y los ciudadanos a través de su pago de recibo”, abundó.

Por otra parte, con relación a la firma de convenio entre la CFE y el Suterm, respecto a la revisión de algunos puntos del Contrato Colectivo de Trabajo, el líder sindical enfatizó que el objetivo es dar a la empresa viabilidad económica, pero hasta el momento no hay modificación oficial. Cabe mencionar que algunos puntos a revisar son: porteo, pérdidas no técnicas y el subsidio de 350 kilowatoras por bimestre, al que son acreedores los trabajadores electricistas.

Disminuyen denuncias por maltrato animal ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

D

urante el último mes, la Secretaría del Medio Ambiente Municipal ha tenido una considerable disminución en cuanto a denuncias ciudadanas en temas de maltrato animal. La coordinadora de la Secretaría, Erendira Mujica Rodríguez, indicó que uno de los motivos por las que esta disminución ha tenido lugar es porque probablemente la ciudadanía ya es consciente, aunque no descartó que también pueda tratarse de omisión. Reveló que antes del mes de mayo tenían contabilizadas 160 denuncias, que rebasaron a las del 2012, donde sólo hubo 100. “Antes recibíamos al menos cinco denuncias diarias, ahora si acaso una; éstas eran principalmente por maltrato diario, no darles de comer, nulo cuidado y limpieza; mucho ruido que afecta a vecinos o porque los dejan todo el día bajo el sol en la azotea”, afirmó. Por otro lado, comentó que en cuanto

a la venta de ilegal de cualquier tipo de mascota, esta actividad ha disminuido considerablemente, pues el caso más sonado de una persona que los comercializaba en pleno Centro fue seguido hasta las últimas consecuencias. Mujica Rodríguez dio a conocer que las formas de denunciar este tipo de maltrato puede ser a través de la línea telefónica: 21-1-21-27, mediante el correo electrónico: denunciamaltratoanimal_municipiocoatza@hotmail.com, la página de Facebook: Medio Ambiente o mediante las diversas asociaciones civiles existentes en la ciudad. Además, informó que el maltrato también es penado y reveló que las multas por cometer cualquier tipo de atentado contra los animales merece el pago de entre 10 y 50 salarios mínimos, arresto por 36 horas, servicio comunitario o una amonestación por escrito. En este sentido, invitó a la sociedad en general a no permanecer callados y denunciar cualquier tipo de maltrato animal del que tengan conocimiento.

´


GENERAL

8A MARTES 18 de junio DE 2013

El ministro cristiano de la Comunidad de Dios pereció apuñalado en su vivienda presuntamente por oponerse a un robo NAHUM DÁVALOS / DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

l líder de la iglesia cristiana de Coatzacoalcos ‘Comunidad de Dios’, Claudio Martínez Morales, fue asesinado ayer en su domicilio de la colonia Petrolera, presuntamente tras oponerse a un robo, confirmó la Procuraduría de Justicia del Estado de Veracruz. El pastor cristiano, de 38 años, fue apuñalado en su domicilio de la avenida López Mateos, luego de que dos sujetos encapuchados ingresaran a la vivienda con la intención de robar y le provocaron heridas en el cuello, espalda y tórax que causaron su muerte. De acuerdo con las primeras indagatorias, aproximadamente a las 07:40 horas de ayer los homicidas se introdujeron a la casa donde vive Luz Margarita Enríquez Reyes, esposa del fallecido, al momento que se encontraba en la cocina; fue golpeada y amarrada de pies y manos por los delincuentes. Luego de inmovilizarla los sujetos subieron a la recámara ante la mirada de impotencia de la también ministra de culto, quien dio a conocer a las autoridades ministeriales que alcanzó a escuchar los gritos desesperados de su esposo. Enríquez Reyes dijo que escuchó cómo su esposo gritaba de manera desesperada pidiendo auxilio, sin embargo, ella nada pudo hacer, pues fue golpeada e inmovilizada por

El fiscal estatal Amadeo Flores Espinosa arribó a Coatzacoalcos para encabezar las investigaciones; robo es la principal línea de investigación

Asesinan al pastor Claudio Martínez

los sujetos. Fue hasta cerca de las 9 de la mañana en que arribó a la vivienda personal de limpieza y encontró y liberó a Enríquez Reyes. Sin pensar en nada más la hoy viuda corrió hacia la recámara acompañada de la empleada doméstica, encontrando una fatal escena: su esposo yacía a un costado de la cama, con varias heridas provocadas con un objeto

Crimen no quedará impune: Procuraduría

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l asesinato del pastor de la iglesia comunidad de Dios de esta ciudad, Claudio Martínez Morales, no quedará impune y se esclarecerá y castigará a los responsables, advirtió Amadeo Flores Espinosa, procurador de Justicia en Veracruz. En conferencia de prensa en las oficinas de la Subprocuraduría de Justicia, explicó que desde el primer momento en que tuvieron conocimiento del crimen, que agravia no sólo a la sociedad de Coatzacoalcos sino a todos los veracruzanos, la dependencia a su cargo inició las diligencias correspondientes para dar con los culpables y sean castigados con todo el peso de la ley. Explicó que elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), de la dirección de Servicios Peri-

punzocortante, las cuales le causaron la muerte. Con la esperanza de salvar a quien fuera su pareja, Enríquez Reyes solicitó la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar de los hechos, pero nada pudieron hacer por salvarle la vida, pues éste se desangró por mucho tiempo y a su llegada ya no presentaba signos vitales, por lo que se dio aviso a las autoridades ministeriales correspondientes. De inmediato llegaron al domicilio del pastor Martínez Morales allegados y fieles, quienes no podían dar crédito a lo sucedido, desatándose muchos de ellos en llanto, mientras que otros trataban de consolarlos a la vez que elevaban sus oraciones para el descanso eterno de quien fuera el líder fundador de la iglesia Comunidad Cristiana, ubicada en la esquina de las calles López Mateos y Guanajuato de la colonia Petrolera. También llegó al lugar el agente primero del Ministerio Público, Ramiro Ramírez Reyes, junto con personal de Servicios Periciales, así como elementos de la Policía Naval y del Ejército Mexicano; los dos primeros realizaron las primeras diligencias para esclarecer el lamentable homicidio. El subprocurador de Justicia, Jorge Yunis Manzanares, acudió para dirigir las investigaciones pertinentes, ordenando a elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) que levantaran todos los indicios posibles y que trabajaran de lleno en las investigaciones para esclarecer el crimen.

ciales y de la agencia del Ministerio Público se presentaron en el lugar de los hechos para iniciar la investigación COAT/414/2013 por el delito de homicidio culposo. “La instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa ha sido precisa y contundente, que este crimen no quede impune”, afirmó, tras explicar que fue después de las 9 de

la mañana de ayer cuando elementos de la Cruz Roja mexicana dieron aviso de los hechos. Mencionó que de inmediato personal de la dependencia se presentó en el domicilio ubicado en Adolfo López Mateos 602, de la colonia Petrolera, confirmándose la identidad del pastor, y se inició con las primeras investigaciones,

donde se determinó que la muerte fue a consecuencia de las heridas punzocortantes en el tórax, cuello y espalda. Agregó que la esposa del occiso, Luz Margarita Enríquez Reyes, narró que dos sujetos encapuchados ingresaron al domicilio alrededor de las 7:40 horas, amarrándola de pies y manos cuando estaba en la cocina, y de inmediato subieron a la recámara, donde estaba el pastor. “Luz Margarita escuchó a su esposo pedir auxilio, sin embargo, los sujetos mencionados consumaron el crimen y abandonaron el domicilio. Fue hasta la llegada de una empleada doméstica, cerca de las 9 de la mañana, cuando la esposa fue liberada y subieron a la recámara donde encontraron el cuerpo de Claudio Martínez”, refirió. Para el esclarecimiento de los hechos la dependencia estatal envió un equipo especial conformado por peritos y agentes ministeriales, que tendrán que desahogar todas las líneas de investigación.

Abundó que en la habitación se encontraron muchos desechos personales en desorden y que la investigación inicial se encamina a que el móvil podría ser el robo, pero se agotarán todas las líneas, hasta no descartar ninguna hipótesis. “El Gobierno del estado expresa su solidaridad con la comunidad cristiana y envía sus condolencias a su esposa y familiares”, añadió, tras señalar que en Veracruz estamos decididos a combatir la impunidad y castigar a quienes dañen a nuestra sociedad. “Las autoridades del Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Procuraduría General de Justicia, tienen el compromiso de esclarecer y castigar a los responsables”, afirmó Flores Espinosa. Afirmó que ningún acontecimiento como éste enrarecerá la armonía que tenemos, por lo que toda la firmeza y determinación se aplica para que se investigue a fondo y se castigue con severidad a los responsables.


GENERAL Autoridades municipales, políticos, empresarios y la sociedad en general quedaron conmocionados con el homicidio del pastor cristiano FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l asesinato del pastor Claudio Martínez Morales conmocionó a toda la sociedad de Coatzacoalcos desde los primeros minutos en que se dieron a conocer los

Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos

E

n rueda de prensa, los presidentes de la Canaco, Esteban Enríquez Tubilla; de la Canacintra, Guillermo Celis Roca y el director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, Luis Fajardo Vázquez, exigieron a las autoridades que se esclarezca el asesinato del pastor Claudio Martínez a la brevedad. En la conferencia de prensa, se externó que los empresarios repudian el asesinato de Claudio Martínez y alertaron por la disminución de la presencia del Mando Único, el cual entró en funciones hace más de un mes. Asimismo, expresaron su solidaridad con la familia de la víctima, que fue una persona reconocida en el ámbito religioso y fundador de la iglesia “Comunidad de Dios”. Esteban Enríquez, presidente de la Canaco, lamentó la terrible noticia y también exigió a las autoridades el esclarecimiento del atentado. Por su parte, Luis Fajardo Vázquez hizo un llamado a las autoridades encargadas de la procuración de justicia y de la seguridad pública en el Estado para que entreguen resultados inmediatos sobre el caso; “exigimos de manera pronta y expedita resultados a las autoridades estatales, municipales y, si se requieren, federales también”. Destacó que las estadísticas en materia delictiva muestran un descenso en los delitos del fuero común en Coatzacoalcos, pero en el caso de los homicidios se mantienen. Señaló la presencia del Mando Único, que es preventivo y no investigador, sea puntual, “que no nos vengan a dorar la píldora. Hay que decir las cosas como son, hace unos días sentíamos mayor presencia,

MARTES 18 de junio DE 2013 9A

Impacta ataque a Coatzacoalcos hechos ayer por la mañana. Marcos Theurel Cotero, alcalde de Coatzacoalcos, lamentó los hechos y envío sus condolencias a la esposa del clérigo, Luz Margarita Enríquez Reyes, familiares y a la comunidad evangélica. “Lamentamos profundamente el deceso de nuestro entrañable amigo Claudio

Martínez. Hacemos un llamado enérgico a las autoridades correspondientes para que pronto se esclarezca este lamentable hecho que indigna a la sociedad de Coatzacoalcos”, posteó en su cuenta de Facebook. La diputada federal por Coatzacoalcos, Patricia Peña Recio, también se sumó a la

demanda de las autoridades judiciales para esclarecer estos hechos y garantizar la seguridad de la población. “Con profundo dolor nuestra ciudad recibió hoy la noticia del fallecimiento del pastor Claudio Martínez. Un hombre de grandes valores, excelente ser humano, un gran esposo y padre de familia. Dios lo reci-

ba en sus brazos, llenando de paz el dolor que vive su familia”, señaló. En la página de Facebook del pastor de la iglesia “Casa de Dios”, expresaron sus condolencias y exigieron a las autoridades esclarecer estos hechos y capturar a los responsables para aplicarles todo el peso de la ley.

Exigen empresarios esclarecer homicidio del pastor Claudio

hoy la sentimos mucho menos fuerte”. Mientras, José Antonio Wilburn González, representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la zona sur del estado y ex presidente de la Canaco, lamentó que incluso con la entrada del Mando

Único ocurran hechos como el asesinato del líder religioso, la mañana del lunes en la colonia Petrolera. Destacó Wilburn que es momento para revisar todas esas actitudes y las decisiones para que se corrija lo que se tenga corregir; seamos más eficien-

tes en brindar seguridad a la ciudadanía, pero aseguró que existe plena confianza en las autoridades para que esclarezcan el crimen. En tanto, Guillermo Celis Roca, presidente de la Canacintra, pidió a las autoridades la instalación de más cámaras

de vigilancia en la ciudad para dar un mejor seguimiento a los hechos delictivos. Luego de la conferencia de prensa, realizada en las instalaciones de la Canaco, ninguno de los funcionarios presentes quiso hacer declaraciones a los medios de forma individual.


GENERAL

10A MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Inmersos en la intranquilidad vecinos de Ciudad Olmeca Nuevamente la colonia Ciudad Olmeca se ha convertido en el centro de atención de delincuentes y vándalos que intranquilizan a los residentes. Continúan los robos a casashabitación, vehículos y agresiones físicas y verbales

Anotado

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

S

alir de casa y dejar solas sus viviendas por horas se ha convertido para los habitantes de Ciudad Olmeca en todo un martirio, pues saben que al retornar pueden llevarse una desagradable sorpresa. Esta situación han vivido muchas familias del sector, que tienen que acostumbrarse a vivir en un lugar donde por más que se ha solicitado mayor vigilancia, hasta la fecha sigue estando en la mira de los delincuentes. Las calles parecieran estar en buenas condiciones, pero los hoyancos, desniveles en el asfalto, ente otros daños, sirven como reductores de velocidad, que ni de esta forma evitan que los conductores del transporte urbano conduzcan con precaución, lo que termina por provocar accidentes viales y el riesgo de ocasionar una tragedia. CRECE PANDILLERISMO Y VANDALISMO El robo de viviendas, vehículos y agresiones verbales y físicas son hechos recurrentes en Ciudad Olmeca, situación que han soportado por años vecinos de esta colonia; aseguran que han solicitado la intervención de las autoridades, a fin de que regrese la tranquilidad a la zona, lo cual es inevitable ante la falta de denuncia de ciertos actos delictivos. “La gente no quiere denunciar y si no hacen valer su derecho las autoridades jamás nos tomarán en cuanta, yo tengo más de 12 años viviendo aquí y en todo ese tiempo seguimos en las mismas, uno no puede salir a trabajar tranquilo sin miedo a que cuando regreses a tu casa te lleves la desagradable sorpresa de que te robaron todo”, dijo un vecino. Comentó que en más de tres ocasiones ha sido víctima de robo, la última

VIVIENDAS ABANDONADAS sirven como refugio para malvivientes

LAS BANQUETAS invadidas de maleza y basura impiden la libre circulación, lo que representa un peligro para los peatones

vez cosas materiales que ascendieron a más de 80 mil pesos, además de que un familiar fue agredido físicamente al resistirse al robo. “Ahora ya no se puede dejar a alguien en la casa para que esté al pendiente de que no te roben algo, porque estos delincuentes no respetan nada, agreden hasta a los niños, por eso exigimos que nos brinden un mejor servicio de seguridad”, manifestó. VIVIENDAS ABANDONADAS; HOGAR DE DELINCUENTES Durante un recorrido realizado por las calles de Ciudad Olmeca se pudo apreciar que hay cerca de 20 casas abandonadas, todas en aparente buen estado, pero dentro de ellas las huellas del vandalismo son notables, tanto que las han desvalijado, para convertirse en el punto de reunión de malvivientes y delincuentes. Esto afecta la tranquilidad de los habitantes, quienes tienen que esperar a que las autoridades se dignen a llegar y calmar la situación, pues además de que ingieren sustancias nocivas destruyen todo a su paso. “Por la noche es cuando más llegan los vándalos, se meten a las casas, hacen sus destrozos, y no dejan dormir a la gente, yo vivo a lado de una casa que ha estado por años abandonada, y ahí se reunían todos los días para hacer sus desmanes, obviamente no podía dormir tranquila hasta esperar a que se fueran por el miedo a que quisieran entrar a mi casa”, dijo uno de los afectados. Por tal motivo, una de las vecinas del lugar, quien omitió su nombre por cuestiones de seguridad, manifestó que colocaron láminas en puertas y ventanas para evitar el acceso a los delincuentes, ya que anteriormente era refugio de vándalos. “Hacían sus necesidades, robaban los materiales, la casa prácticamente quedó deteriorada por dentro y fuera, y si el dueño no se preocupó por al menos visitarla o limpiarla, los vecinos tuvimos que cerrarla para que ya no estuvieran llegando a intranquilizar a la gente”, sostuvo. Manifestó que incluso muchos vecinos del sector han dejado sus viviendas tras los daños provocados por el salitre, pues en poco tiempo salen a relucir los daños de la estructura, lo que representa un riesgo para los habitantes. “Quienes ya pagamos la casa tenemos que seguir viviendo aquí a como

dé lugar, pero en poco tiempo de haber llegado empezaron mostrar daños las paredes y el techo; el salitre provocó que las varillas de la construcción quedaran dañadas, por eso tenemos que estar reparando cada dos meses y son gastos fuertes”, dijo. AVANZA INSALUBRIDAD Pocas son las áreas verdes en Ciudad Olmeca que se encuentran en buenas condiciones, actualmente la mayoría está repleta de basura y desechos pestilentes que afecta a más de un centenar de familias. Habitantes de la calle Quetzalcóatl resultan gravemente afectados por esta insalubridad, ya que aunque cuentan con un adecuado servicio de limpia pública, la desidia y desinterés de los residentes termina por generar fuentes de infección en diversas áreas del sector. “No sabemos ni quiénes son los que tiran basura, pero siempre que amanece aparecen muebles, bolsas, desperdicios, hasta animales muertos y toda esa basura con el viento y las lluvias vienen a dar hasta la calle y la puerta de nuestras viviendas, y así es como tenemos que vivir, algunos quitamos todos esos desechos, pero no es justo que mientras unos tratamos de mejo-

Ciudad Olmeca sigue siendo objeto de la delincuencia y pandillerismo, muestra de ello es la gran cantidad de viviendas que continúan en abandono siendo el lugar idóneo para cometerse graves actos delictivos. La insalubridad avanza al igual que el desinterés de los residentes por mantener limpias las áreas verdes, piden mayor vigilancia para evitar actos vandálicos pues continúan los robos a casa habitación y de vehículos.

rar la apariencia de nuestra colonia, otros se dispongan a contaminarla”, comentó una vecina afectada. PELIGROSAS CALLES Las calles de Ciudad Olmeca se han vuelto peligrosas, no tanto por los daños que presenta el asfalto, sino también la falta de cultura vial de los conductores. Las quejas van por parte de los habitantes del sector, así como usuarios del transporte urbano, quienes aseguran que los conductores transitan a exceso de velocidad y que por sus prisas han provocado accidentes viales. “Hacen falta señales viales y más topes, de hecho el desnivel y destrucción del pavimento sirven como reductores, pero muchos conductores no se dan cuenta de los daños y al querer evitarlos se incrustan contra las banquetas o hasta las viviendas, por eso ya ni es seguro caminar tranquilamente”, dijo. Comentó que es necesario que las autoridades pongan especial atención en tomar medidas de prevención de accidentes, o ser apoyados por personal que guíe la vialidad, ya que hay instituciones educativas sobre calles ampliamente transitadas lo que preocupa a los padres ante el temor de que sus hijos sufran de algún accidente.


GENERAL

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 11A

Termina Itesco semestre con grandes logros YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A El magisterio respalda con fuerza a Ciro Porras En Veracruz tenemos muchos candidatos jóvenes, valiosos, preparados y comprometidos que sabrán sacar adelante su responsabilidad y Ciro es uno de ellos: Juan Nicolás Callejas Arroyo

C

Urgen urbaneros a regularizar el transporte público YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

onvocados por el líder magisterial Juan Nicolás Callejas Arroyo, coordinador del equipo político de la Sección 32 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, cientos de maestros del distrito XXVIII, que comprende Minatitlán, Hidalgotitlán y Valle de Uxpanapa, se reunieron en esta ciudad para manifestar su total respaldo al abanderado a la diputación local de la alianza “Veracruz para Adelante”, Ciro Porras. El dirigente magisterial Juan Nicolás Callejas, durante su discurso a nombre de los maestros que representa, dijo al referirse a Ciro Porras, aspirante a una curul en el Congreso local, que es un joven preparado, con una buena cuota de trabajo social y seguramente realizará una sobresaliente labor en beneficio de la educación desde la Legislatura veracruzana. “Hoy en Veracruz tenemos muchos candidatos jóvenes, valiosos, preparados y comprometidos, que sabrán sacar adelante su responsabilidad y Ciro es uno de ellos. Con él desde el Congreso haremos una gran alianza con los maestros para sacar adelante las tareas pendientes en la educación y otros importantes rubros”, dijo el coordinador del equipo político del SNTE. El dirigente magisterial y también candidato a la diputación plurinominal invitó a los maestros del distrito XXVIII a incorporarse, ellos y sus familias, en la promoción del voto para los candidatos de la coalición “Veracruz para Adelante”, con quienes, aseguró, obtendrán un triunfo rotundo el 7 de julio.

l término del semestre el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) anunció importantes logros académicos de su alumnado, además de mantener los proyectos de extensión a otros municipios, como Cosoleacaque, anunció su director Ricardo Orozco Alor. Entrevistado durante el fin de semana que estuvo de visita en esta ciudad, Ricardo Orozco destacó que en el semestre que dio inicio en enero y hasta la fecha, el Itesco obtuvo importantes reconocimientos, como los dos primeros lugares nacionales

“SOY UN ALUMNO AGRADECIDO, RECONOZCO LA GRAN LABOR DE LOS MAESTROS, POR ESO SERÁ UN HONOR TRABAJAR EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN”: CIRO PORRAS Ciro Porras, al dirigirse a los maestros, destacó la labor del profesor y dirigente sindical Juan Nicolás Callejas, a quien agradeció su presencia y apoyo a su candidatura, pues los maestros son líderes que influyen en la sociedad gracias a su trabajo y su participación es invaluable. Por lo que estableció un compromiso de trabajo con el magisterio veracruzano a favor de los niños, jóvenes e incluso adultos que esperan mejores resultados en las aulas escolares. “Vengo a hablarles como un alumno agradecido, porque así como la tarea de ustedes nunca termina, así nosotros nunca terminamos de aprender de ustedes maestros. Reconozco la valiosa encomienda que tienen en cada rincón de los municipios del distrito, en el campo o en la ciudad. Por eso mi compromiso de brindarles apoyos reales para que cuenten con las mejores condiciones en sus tareas educativas. A eso se debe la gran importancia de esta alianza, la cual se sella hoy con un compromiso compartido, ustedes me van a ayudar y será a través de ustedes que vamos a trabajar para engrandecer la labor del magisterio veracruzano”, concluyó el abanderado de la coalición “Veracruz para Adelante”, Ciro Porras, a los entusiastas profesores que le patentizaron en todo momento su apoyo y su voto este 7 de julio.

E

n la espera de obtener una respuesta positiva, permisionarios buscan la regularización del transporte en la entidad veracruzana, además de aspirar a un subsidio en tanto no pare el alza indiscriminada cada mes del combustible. En entrevista, el secretario de la Cooperativa Santa Clara, Antonio Segura Chávez, refirió que como transportistas urbanos, tanto a nivel estatal y federal, han sostenido reuniones con varios funcionarios, es el caso del secretario de Gobierno, el director general del Transporte Público y el propio gobernador, para darles a conocer sus inquietudes. “En estas pláticas se les han dado a conocer las inquietudes de los transportistas, como el incremento en los insumos de

en robótica, tercer lugar nacional en otro evento de robótica y de robots acuáticos. Además, la próxima semana algunos alumnos llevarán la representación en el evento de Ciencias Básicas Prenacional, mientras que en deportes se lograron muchos premios en las distintas disciplinas que hoy se entregarán en las instalaciones del plantel. De nueva cuenta, el director del Itesco se refirió a la puesta en marcha de la extensión del plantel en Cosoleacaque, para el que está hecho el estudio de factibilidad. “Sólo falta que se pongan de acuerdo las autoridades municipales para que inicie la extensión”. Dijo desconocer cuándo podrían ponerse en marcha los cursos en esa ciudad, pues es competencia de las autoridades municipales, “si no se hace es cuestión del Ayuntamiento”. A pregunta expresa, puntualizó que la clave de ese plantel sería la misma con la que funciona el Itesco, como lo tiene Pajapan, el de Acayucan en Uxpanapa y San Andrés en Santiago Tuxtla.

los combustibles, la certeza jurídica en la inversión del transporte, y más que nada en el ordenamiento”, explicó. Dijo que a raíz de la situación que se dio en el gobierno estatal pasado que se relajará lo que es la regularización del transporte. Entonces, expresó, “hemos encontrado con el gobernador del estado la intención de poner orden, sobre todo que se la emisión de concesión de todas las modalidades, mientras no se regularicen”. Antonio Segura comentó que hay la confianza de que el gobernador Javier Duarte tome en serio estas inquietudes para pedir el apoyo al gobierno federal y frenar el alza de combustible. Señaló que para el transporte público de los tres niveles debe haber un subsidio porque esto motiva que haya inflación; “no hay producto, no hay empresa que utilice los medios de transporte para trasladar su mercancía o el trasiego de cualquier cosa”. Dijo que los urbaneros a la fecha no han incrementado las tarifas ni lo han pedido, pero sí el apoyo para frenar el alza de combustible y el apoyo a la regularización para no tener el impacto en la operación de sus unidades.


general

12A martes 18 DE junio DE 2013 DE COATZACOALCOS

Mis propuestas van dirigidas para todos los ciudadanos, sean de la sierra o de la ciudad ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

D

ando continuidad a su intensa campaña de cercanía y propuestas, el candidato de la coalición “Veracruz para Adelante”, Ponciano Vázquez Parissi, reafirma en reuniones con representantes, líderes y simpatizantes del municipio que su gobierno será incluyente, escuchando las ideas y propuestas de todos para construir un mejor entorno de vida, comprometiéndose a buscar que los adultos mayores tengan una mejor calidad de vida, así como atención médica de calidad, en su recorrido por los barrios tercero y cuarto de la cabecera municipal. En su visita por la colonia

Trabajaré por el desarrollo de Cosoleacaque: Ponciano Oaxaqueña, el joven candidato a la alcaldía de Cosoleacaque reiteró el impulso a las tradiciones y costumbres no sólo del municipio, sino de nuestro estado y país, destacando la gran riqueza cultural que existe mostrando a las nuevas generaciones las expresiones culturales que han dado identidad al municipio, como textiles y fandango. Asimismo, la comunidad istmeña que habita en la colonia Oaxaqueña y vecinos le dieron la bienvenida a Ponciano Vázquez organizando una Vela Istmeña en su honor, convirtiéndose así en el

mayordomo de dicha festividad, donde le refrendaron su confianza y apoyo para llevarlo al triunfo el próximo 7 de julio, a lo que el candidato resaltó: “como ya lo he mencionado, mi principal objetivo es trabajar por ustedes porque nuestro municipio necesita desarrollarse, de ahí la importancia de las propuestas que impulso porque van dirigidas para todos los habitantes y sectores sociales, reduciré la pobreza y rezago histórico en el que se encuentran miles familias y desde luego el campo que es base de nuestra economía”, concluyó.

Se suman con Gladys perredistas y panistas ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

D

Exigen desalojar predio de ejido Encino Gordo EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

U

n grupo de ejidatarios integrados al Comité de Defensa del predio Encino Gordo, de este municipio, realizó plantón en los bajos del Palacio municipal en demanda a las autoridades municipales para que intervengan y gestionen que las autoridades de seguridad pública realicen el desalojo de dicho predio, luego de cinco meses de haberse suscitado la invasión con agresiones. Arturo Lázaro González, representante de dicho comité, manifestó que los habitantes de estas tierras continúan en la lucha por sus parcelas, pues a más de cinco meses de la invasión del predio Encino Gordo, las autoridades correspondientes han hecho caso omiso. “Queremos desalojo de esa gente extraña, nosotros deberíamos estar trabajando nuestras tierras y la autoridad se niega a desalojar; en enero eran cinco hectáreas invadidas y ahorita son aproximadamente entre 30 o 40 hectáreas”, indicó. Los ejidatarios explicaron que el Gobierno del Estado se había comprome-

tido firmemente en resolver inmediatamente el problema de la invasión en Encino Gordo, sin embargo, hasta la fecha no ha hecho nada. “La Suprema Corte de Justicia dijo que se tenía que hacer el debido proceso, nosotros hemos esperado hasta el final, hasta hoy para que se integraran bien las averiguaciones previas; nos han pedido dinero, se los hemos dado a las autoridades para que nos hagan justicia y no nos quieren atender, por lo que decidimos hacer este plantón como medida de presión”. Lázaro González destacó que al menos siete son los ejidatarios afectados con estas invasiones en el predio Encino Gordo, sin embargo, en el municipio ha aumentado esta problemática que ha causado múltiples pérdidas económicas. Por otra parte, el ayuntamiento de Cosoleacaque en apoyo a los ejidatarios logró un acuerdo con elementos de la AVI y el Mando Único para que lo más pronto posible sean giradas las órdenes de aprehensión contra los invasores del predio Encino Gordo.

Piden reubicar a 50 familias que viven en zona de riesgo EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

A

yer por la mañana, un grupo de vecinos de la colonia Agustín Morales Gordillo, perteneciente a este municipio, arribó a las instalaciones del Palacio municipal para pedir la reubicación de más de 50 familias que se ubican en zonas de alto riesgo, pues los habitantes están preocupados ante la llegada de las lluvias. Prudencio Méndez Gallegos, representante de dicho sector, manifestó que alrededor de 50 familias se vieron afectadas con las lluvias de la pasada tormenta tropical “Bárbara”, por lo que piden el apoyo al presidente municipal, Cirilo Vázquez Parissi, para su reubicación, ya que también se encuentran viviendo en una zona de alto riesgo. “Pedimos que nos apoye el presidente para poder sacarnos de este lugar, pues se hunde con las lluvias, porque pasan tres canales de aguas negras alrededor; además, hay una laguna gran-

de donde hay lagartos y salen otros animales ponzoñosos”. Aunado a estos peligros, aseguraron que cuentan con un derecho de posesión, el cual tuvo un costo de 2 mil 500 pesos, sin embargo, al preguntar por sus papeles, en el Palacio municipal no aparecen oficialmente como dueños de estos predios; “tenemos el derecho de posesión de nuestros predios y realizamos pagos de 2 mil 500 pesos; está firmado por el Cabildo anterior, pero aquí dicen que no aparece, está sellado y no nos dan validez”, explicó Méndez Gallegos. Por último argumentaron que el Ayuntamiento que preside Cirilo Vázquez Parissi realizará una inspección de la zona y será en próximos días cuando les den una solución a este problema, en caso contrario los manifestantes aseguraron que continuarán con el plantón y viajarán a Xalapa a dialogar con el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

e fiesta se vistió la cabecera municipal con la visita que realizara casa por casa la candidata del pueblo Gladys Merlín Castro, quien es contendiente por la diputación local. Reconocida y querida por los vecinos de la cabecera distrital, donde se encuentra el monumento Martín El Lancero, caminó por la calle Correos, recorrió los cuatro barrios principales de este municipio, y hasta militantes de otros partidos como PRD y PAN se sumaron después de conocer sus propuestas. Al paso de la oriunda de Cosoleacaque, conocida por su arduo trabajo en el ámbito de función pública, además de ser nativa de Cosoleacaque, los vecinos en cada

uno de los hogares le hacían parada para abrazarla, darle besos y demostrarle su adhesión por la candidatura. Cientos de personas demostraron a la mujer de palabra que se suman a su campaña para triunfar este próximo 7 de julio, además de que en los hogares visitados la invitaban a pasar a degustar la comida y el tradicional popo que en esos momentos degustaban por la celebración del Día del Padre. De esta manera Merlín Castro dejó sus propuestas claras en la cabecera distrital, donde enfatizó que trabajará por todas las mujeres en gestionar proyectos productivos para desarrollo social, seguridad, educación y salud. No cabe duda, Gladys Merlín es la candidata del pueblo.


GENERAL

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 13A

Vecinos de San Regino Plutarco, con Brenda Esther Manzanilla La candidata se comprometió a gestionar una casa de oficios y talleres de autoempleo para que los jóvenes y mujeres puedan aprender alguna labor que los impulse a su formación profesional

ULISES FRANCO Nanchital

E

n su visita domiciliaria casa por casa, los vecinos de la colonia San Regino Plutarco refrendaron su apoyo a Brenda Esther Manzanilla Rico para llevarla al triunfo el 7 de julio por la alcaldía de Nanchital. Durante su recorrido la candidata de la coalición “Veracruz para adelante”, Brenda Esther, se comprometió a gestionar una casa de oficios y talleres de autoempleo para que los jóvenes y mujeres puedan aprender alguna labor que los impulse a su formación profesional, para emplearse en las diversas empresas que se establecen en este municipio. Dentro de los programas públi-

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

P

ara evitar malos entendidos entre la ciudadanía por las elecciones del próximo 7 de julio, representantes del Gobierno del Estado pospusieron la reunión con los dirigentes de la coalición de taxistas, en la que se tiene contemplado el descuento del 50 por ciento del peaje de la caseta de cobro de Ocacsa. Al respecto, el dirigente de la coalición de taxistas de Nanchital, Eulalio Hernández de Dios, platicó que recibieron una noti-

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

C

on la presencia del epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria número 10 de la zona de Los Tuxtlas, doctor Francisco Alberto Fermán Cruz, padres de familia de la escuela Luisa Flores Valencia de esta ciudad pidieron a esta dependencia que resarciera el daño que sufren los pequeños de esta institución debido a que fueron sometidos a una revisión por parte del personal de la Jurisdicción Sanitaria y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por una denuncia anónima por un probable brote de piojos al interior de la institución. Mario Colonna de la Rosa, secretario general de la subsec-

cos de empleo-formación destinados a personas desempleadas de esta localidad el objetivo de la candidata del PRI Brenda Manzanilla es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación, que le sea de utilidad para colocarse en diferentes

áreas de trabajo, ya que con la llegada de Etileno XXI la mano de obra se la dan a personas capacitadas de otras ciudades y estados. Con esta casa de oficios y talleres prepararán mano de obra calificada para que los ciudadanos puedan obtener un trabajo digno y así ayudar al bienestar

Posponen resolutivo por elecciones del 7 de julio ficación en la que se especifica la suspensión de la audiencia que tendrían el día 4 de julio en la ciudad de Coatzacoalcos, debido a que los funcionarios estatales esperan que no se malinterprete y se mezcle con la situación política que se presenta en las próximas elecciones. Hizo hincapié en que fueron accesibles ante la posición de

los representantes del gobierno, porque es la segunda ocasión en la que establecen la prórroga para que comience el descuento del 50 por ciento para los conductores de Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, congregación Mundo Nuevo, ya que existen conductores que no alcanzaron a enlistarse para recibir este beneficio.

Acusan a SS de violar derechos de alumnos

ción 18, de la Sección 26 del Sindicato Nacional del Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), quien también es tutor de una menor en la escuela, mencionó que dicha

acción se realizó sin ninguna autorización de la Cofepris ni de la misma dependencia, pues no existió oficio, por ello pidió al doctor Fermán Cruz que la misma dependencia ofrezca

de la familia nanchiteca. Brenda Esther comentó que para este sector tiene como proyecto continuar con la pavimentación de las calles y la construcción de un parque recreativo infantil, para que los niños y familias tengan un lugar de esparcimiento.

“Recibimos la notificación de que el día 4 de julio no se podrá llevar a cabo la junta para ejecutar el término de las elecciones, ya que los representantes pretenden que no se vean mezcladas las cuestiones políticas durante el siguiente proceso electoral”, agregó el representante de la coalición de taxistas. Cabe resaltar que el dirigente anexó el beneficio para los conductores que se enlistaron y se encuentran registrados, por lo que esperarán el día indicado para que comience el descuento de 50 por ciento del peaje de la caseta de cobro.

una disculpa pública a la institución, sobre todo porque los alumnos han sufrido discriminación en otros planteles a donde acuden a actividades artísticas. Colonna de la Rosa responsabilizó al doctor Alejandro Naranjo de que la persona que hizo llegar el anónimo a dicha dependencia, además que utilizó firmas falsas, criticó el actuar de la dependencia, del porqué permitió que personal de la jurisdicción y de Cofepris llegaran a la institución sin ningún documento. Fermán Cruz aceptó el error del personal, pues confirmó que no venían a la orden de trabajo de la dependencia, sino a atender un caso de brote de males estomacales en la zona rural de Acayucan, más no a cumplir la revisión, la cual sí se realizó de forma arbitraria, pasando por alto los derechos de los niños.

Nuevo jefe de Hacienda en la oficina de Acayucan CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

E

l día de ayer entró en funciones el nuevo titular de la oficina de Hacienda del Estado en esta ciudad, la cual está ahora a cargo del exregidor acayuqueño Alejandro González Martínez, a quien hoy le será tomada la protesta de ley. González Martínez mencionó que llega a cumplir lo solicitado por el propio gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, en el sentido de llevar unas finanzas transparentes. Antecede en el cargo a Andrés Baruch Maldonado, quien se reintegra a sus actividades en la oficina de la misma dependencia en Jesús Carranza. El nuevo titular mencionó que se sigue con el proceso de emplacamiento de unidades sin dar más datos, por la premura del nombramiento, el cual se da luego de renunciar a su cargo como regidor primero de Acayucan, pues ocupa ahora Abel Ramírez Ortiz. El servicio se brindó ayer de manera cotidiana y hoy se concreta la entrega–recepción ante el personal de la misma dependencia a nivel estatal, esto en el transcurso de la mañana, donde estará el ahora extitular de la oficina.


GENERAL

14A MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS RAFAEL LÓPEZ Las Choapas

C

on la finalidad de dar a conocer sus propuestas de trabajo de llegar a ser legislador, el candidato a la diputación local por el Distrito XXX, abanderado por la coalición “Veracruz para Adelante”, Renato Tronco Gómez, junto a Miguel Ángel Tronco Gómez, candidato a la presidencia municipal de Las Choapas, recorrieron el pasado domingo algunas comunidades rurales del municipio. En primer lugar visitaron a la comunidad Tronconada, donde a su llegada ya los esperaban habitantes del lugar pese al fuerte calor. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por diferentes representantes de la localidad, quienes agradecieron la visita de los candidatos y pidieron que de llegar a la diputación y presidencia, respectivamente, no se olviden de la localidad, pues existen muchas necesidades; de igual manera agradecieron los apoyos con los que su comunidad se ha visto favorecida. A su llegada a la comunidad Felipe Ángeles fueron recibidos por la gente, quienes agradecían a Renato Tronco los beneficios que han recibido. Por otra parte, ambos candidatos ofrecieron sus propuestas de trabajo y se comprometieron con la rehabilitación de algunas calles y alumbrado público de la localidad. Cerca de las 5 de la tarde visitaron la colonia La Cuevita, donde al igual que las comunidades fueron recibidos con gran aceptación. Ahí también escucharon algunas peticiones en servicios básicos y educativos.

Suman los Tronco más simpatizantes El candidato a diputado local por el Distrito XXX, Renato Tronco Gómez, concluyó su recorrido en la congregación Mundo Nuevo, perteneciente al municipio de Coatzacoalcos rural. En medio de un

Visita Xóchitl Ordaz hasta el último rincón de Moloacán RAFAEL LÓPEZ Moloacán

L

a candidata a la presidencia municipal de Moloacán del Partido Alternativa Veracruzana (AVE), Xóchitl Ordaz, dejó en claro que todo compromiso que ella se haga lo cumplirá cabalmente, por eso el domingo

pasado, mientras los otros candidatos descansaron, ella lo ocupó para completar el recorrido casa por casa en la comunidad Santa Cecilia. A las 8 de la mañana partió la candidata acompañada por su equipo de trabajo y simpatizantes, que le acompañan con rumbo a la ya antes mencionada comunidad, pues al llegar a su destino los

UV y Gobierno de Veracruz anunciaron ampliación de matrícula REDACCIÓN Xalapa

E

l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunciaron ayer un incremento en la matrícula de esta casa de estudios en mil 846 espacios. En un acto celebrado en la rectoría de la UV, el titular del Poder Ejecutivo y el rector, por segundo año consecutivo, se reunieron para hacer este importante anuncio en beneficio de los aspirantes que presentaron examen de ingreso en mayo pasado y no resultaron favorecidos. “A partir de noviembre abriremos mil 846 nuevos espacios para quienes no obtuvieron el ingreso en la lista publicada el domingo 9 de junio”, dio a conocer Javier Duarte. El gobernador enfatizó que la alianza que existe con la UV tiene como objetivo fundamental el desarrollo y progreso de la sociedad. “Es una alianza que nos ha permitido un crecimiento exponencial, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo, el progreso y el crecimiento de nuestra sociedad”. Asimismo, destacó la labor del rector y de todo su equipo de colaboradores: “Es para mí un verdadero honor y privilegio haber coincidido con un gran veracruzano, como el doctor Raúl Arias Lovillo, en este gran esfuerzo en la historia de nuestra universidad pública. Como goberna-

dor del estado, y como amigo, me enorgullece”. Javier Duarte subrayó que en pleno y absoluto respeto a la autonomía universitaria, el Gobierno de Veracruz continuará impulsando, apoyando y respaldando con todas las acciones y los elementos a su universidad pública: la UV. Además, refrendó su compromiso con la Universidad para que continúe su quehacer formativo y de fortalecimiento de capital humano de alto nivel. Agregó que la UV es líder en la generación, aplicación y transferencia del conocimiento, lo cual es orgullo de todos los veracruzanos, pues “es una universidad que se consolida como referente académico en el ámbito nacional e internacional”. Por su parte, el rector Raúl Arias Lovillo dijo estar convencido que el compromiso asumido por el Gobierno del Estado se inscribe en las orientaciones que seguramente habrán de fijarse en el Plan Nacional de Desarrollo. “Su gobierno por convicción propia se prepara y anticipa ante políticas futuras del gobierno federal en materia de educación superior”, dijo a Duarte de Ochoa. Añadió que la ampliación de matrícula se constituye en una política estatal que coloca a la UV en la perspectiva no sólo de mejorar sus indicadores actuales en materia de cobertura, sino en condiciones de mejorar la calidad de los servicios que brinda a la sociedad veracruzana.

ruedo metálico con música banda en vivo, Tronco Gómez escuchó las propuestas de la gente y en su informe reiteró trabajar de la mano con dicha congregación. En cada una de las reuniones sostenidas

el candidato se comprometió a trabajar incansablemente en el Congreso veracruzano para beneficio de las mujeres, los estudiantes y todas las personas en general que conforman el Distrito XXX.

pobladores, quienes fueron visitados en sus viviendas por la candidata en persona, mostraron su calidez hacia la licenciada Xóchitl Ordaz al permitirle pasar y conversar; algunos incluso ofrecieron agua a la candidata, pues el desgaste físico era más que evidente. Tras realizar el recorrido, donde — además de las muestras de cariño— la licenciada Xóchitl Ordaz escuchó a los vecinos del lugar y recibió peticiones sobre los mismos temas que se han venido repitiendo, como el alumbrado público, el pésimo servicio del agua potable, la inseguridad, la falta de empleo en el municipio y el poco apoyo hacia

las comunidades rurales, todo esto en palabras de los ciudadanos debido al mal gobierno ejercido por parte de los personajes que han estado a cargo del ayuntamiento.


GENERAL Se vinculan los gobiernos estatales y municipales con universidades y empresas REDACCIÓN Xalapa

C

on la participación de empresas, universidades y gobierno, el programa de reconversión del comercio minorista, la Jarocha Próspera, dirigido a las tienditas de la esquina, es el primero en la entidad en implementar el modelo de triple hélice y a la fecha registra 42 por ciento de incremento en ventas y utilidades de los negocios participantes, informó el director general de la empresa Evolución Estratégica Empresarial y Humana AC, Maximiliano García Hopkins. El empresario explicó que se vincula a los municipios con el Gobierno del Estado, a través de

martes 18 de junio DE 2013 15A

Primer programa en implementar modelo de triple hélice

Destaca Jarocha Próspera

la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se ejecutan los recursos e invita a catedráticos, quienes serán los consultores de las empresas, y se contrata como auxiliares a recién egresados de las carreras de administración, mercadotecnia, sistemas y contabilidad. García Hopkins agregó que en esta nueva etapa Jarocha Próspera beneficiará de manera directa a más de mil personas, entre propietarios de las abarroteras y familiares, catedráticos, recién egresados y proveedores de cada tiendita. Bajo este modelo se conjuntan los esfuerzos de la Sedeco para generar una política pública enfocada a la reconversión del

comercio minorista. Destacó que con esta política pública, además de promover la conservación de empleos, se generan otros al contratar a los recién egresados de universidades, quienes podrán poner en práctica sus conocimientos y constatar la aplicación de la metodología que permite elevar la competitividad de las tienditas. Este año 10 catedráticos fungirán como consultores y 10 recién egresados de las universidades participantes de cada municipio tendrán su primer empleo y la oportunidad de ver la evolución de la reconversión de cinco abarroteras a las que están asignados.

Cubierto el pago al personal de los 64 planteles del Cobaev REDACCIÓN Xalapa

L

a Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) informó que ayer por la tarde el personal que labora en los 64 planteles recibió el pago correspondiente a la primera quincena de junio. Debido al procedimiento que conlleva el depósito mediante transferencia bancaria en días no hábiles, los trabajadores no

vieron reflejado su sueldo de manera puntual como cada catorcena, como se ha cumplido hasta el mes de mayo, por lo que la dependencia informó que de manera inmediata se tomarán las medidas para evitar que se repita esta situación. Tras el pago por parte de las autoridades educativas, los planteles tomados por parte de los maestros fueron liberados y reanudaron sus actividades con normalidad.


DE COATZACOALCOS

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

El rector Raúl Arias Lovillo agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para el incremento de la matrícula en las facultades con mayores espacios disponibles, excepto derecho y medicina REDACCIÓN Xalapa

E

n Veracruz la educación superior es motor de crecimiento y desarrollo, por lo que gobierno y autoridades universitarias refrendamos nuestro firme compromiso de invertir en los jóvenes para asegurarles un mejor futuro, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al anunciar para noviembre mil 846 nuevos espacios en la Universidad Veracruzana (UV), en beneficio de quienes no obtuvieron el ingreso en la lista publicada hace ocho días. En la Sala de Juntas de la Rectoría el mandatario señaló que desde su origen, hace casi 70 años, la UV fue una iniciativa de gran visión, que hoy se ha consolidado como líder en excelencia académica, y a través de sus 89 programas académicos se erige como ejemplo de la educación superior. Acompañado por el rector Raúl Arias Lovillo, Duarte de Ochoa apuntó que al ofrecer más espacios en su Máxima Casa de Estudios, Veracruz podrá aprovechar el talento e inventiva de sus jóvenes, vinculando sus capacidades hacia oportunidades productivas. “El esfuerzo de hoy valdrá la pena, y en el cumplimiento de éste la participación, expe-

La consejera presidenta del IEV, Carolina Viveros, expresó que “no genera incertidumbre” el asesinato y muerte del candidato suplente a la alcaldía de Martínez de la Torre por el PC

Ofertará UV 2 mil espacios adicionales riencia y entrega de la Universidad Veracruzana serán determinantes para transformar a México”, refirió. Al expresar que los más de 61 mil estudiantes pertenecientes a la UV cuentan con todo el respaldo del gobernador, indicó que la entidad ha depositado toda su confianza en la fuerza estudiantil de esta institución para hacer frente a los retos de este tiempo, pues formarán parte de una institución baluarte del conocimiento, donde se forjan las herramientas para construir una sociedad de derechos y libertades. En la UV, enfatizó, perdura el anhelo de superación para salir adelante, para enorgullecer a sus familias y a la tierra que los vio nacer. Serán parte de una institución de prestigio y excelencia, puntal del desarrollo de Veracruz. Asimismo, el Ejecutivo estatal dijo que la apertura de estos nuevos espacios representa una nueva aspiración para más jóvenes que quieren abrirse paso en la vida a partir de su propio esfuerzo, para quienes pertenecer a esta Máxima Casa de Estudios será un logro. No obstante, señaló que también será un reto que les exi-

girá el mayor sacrificio, constancia y disciplina, “valores fundamentales de todo estudiante de la Universidad Veracruzana, resueltos a transformar a su estado y a esta gran nación, que es México”. Afirmó que esta alianza entre el Gobierno del Estado y la UV ha permitido un crecimiento exponencial en el aumento de la matrícula y la calidad de la oferta pública educativa. “Estas nuevas matrículas son ejemplo de lo que se logra trabajando unidos. Mi reconocimiento a toda esta gran comunidad integrada por alumnos, maestros, investigadores,

instructores, ejecutantes, técnicos académicos, funcionarios y la estructura de sus sindicatos”. Finalmente, dijo que se trata de un gran logro que se traducirá en un igual número de historias de éxito, “logro que representa una muy buena noticia para Veracruz y es símbolo de nuestro rumbo cada vez mejor cimentado para salir adelante”. La Universidad Veracruzana inició la semana con el anuncio del incremento de la matrícula de nuevo ingreso en todo el estado. Ofertando para diciembre de este año mil 846 espacios

más que podrán ocupar los jóvenes que no logren ingresar en la lista de corrimiento. Por su parte, el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para el incremento de la matrícula en las facultades con mayor espacio disponible, exceptuando derecho y medicina. “Muchas situaciones nuevas van a cambiar en la política educativa federal según se nos advierte. Esto provocará que las exigencias de cobertura en los próximos años sean más altas, estos cambios obligarán a acelerar nuestro sistema, por eso estoy convencido del compromiso que vamos a asumir por segundo año consecutivo”. Durante la exposición del incremento en la matrícula se detalló que alrededor del 12 por ciento de los jóvenes que fueron aceptados en la primera lista de inscripción no se inscriben, lo que da alrededor de 2 mil 381 lugares por corrimiento y vacantes. En tanto, el director de Administración Escolar, Ragueb Chaín, detalló que de 2005 a 2013 se ha logrado ampliar la matrícula de la UV en 14 por ciento, debido al constante crecimiento de demanda que tiene la universidad en el estado.

No hay incertidumbre de cara a elección: IEV

REDACCIÓN Xalapa

L

a presidenta del Consejo general del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, expresó que el secuestro y muerte del candidato suplente a la presidencia municipal de Martínez de la Torre, del Partido Cardenista, Pedro Isacc López Rojas, no genera “incertidumbre” al proceso electoral local. La presidenta del IEV lamentó los hechos de violencia ocurridos en la zona de Martínez de la Torre y Atzalan, sin embargo, consideró que esto no motiva a la incertidumbre. “Lamentamos mucho, porque es un ciudadano que estaba participando; rogamos y esperemos que no sigan sucediendo este tipo de situaciones, porque lo único que motiva es a dar cierta incertidumbre, pues no, no incertidumbre, podemos decir que estamos en un proceso electoral y no sabemos las razones por las que se dan estas cuestiones”, expresó Viveros García. Explicó que aun cuando se trata de un candidato que par-

REDACCIÓN Xalapa

E

n su 25 aniversario, la Sociedad de Pediatría de Xalapa AC realizará el XIII Congreso Conmemorativo Regional de Pediatría 2013, los días 20, 21 y 22 de junio, con la participación de reconocidos especialistas nacionales y extranjeros, quienes impartirán conferencias, charlas y talleres, a fin de actualizar los conocimientos e informar sobre los avances médicos en la materia. En entrevista, Gloria Marinero García, integrante de la fundación, dijo que con este foro se pretende aportar una enseñanza integral que repercuta en la sa-

ticipaba en el proceso electoral, no podría opinar más sobre el secuestro y muerte porque corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevar a cabo a las investigaciones. De paso, la encargada de celebrar los comicios electorales en Veracruz para elegir a 212 presidentes municipales y los próximos 30 diputados locales, pidió a los veracruzanos que “rueguen” para que no continúen estos hechos de inseguridad. Este lunes, en sesión extraordinaria, el Instituto Electoral Veracruzano aprobó el proyecto de acuerdo de la sustitución del candidato a la alcaldía de Lerdo de Tejada, luego de que el Tribunal Electoral del Poder

Judicial del Estado ordenó al Partido Acción Nacional (PAN) registrar la planilla que encabeza Julio César Medina Villegas, porque resultó ganador en el proceso interno del Albiazul. De igual forma, la presidenta del IEV fue entrevistada por el inicio de los debates entre candidatos a diputados locales y a presidentes municipales, por lo que exhortó a los ciudadanos a seguir este ejercicio democrático a través de la página electrónica del instituto; “Están las reglas fijadas y los candidatos van a participar de todo el estado. El llamado es para que los candidatos participen con altura y trabajen las propuestas que van a presentar, que utilicen el lenguaje del respeto”, expresó.

Contará Veracruz con 16 rescatistas de Brigada Internacional REDACCIÓN Xalapa

V

eracruz se convertirá en la novena entidad en contar con rescatistas pertenecientes a la Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca. En entrevista, el coordinador de este organismo en el estado, Francisco Efraín Sangabriel Pineda, informó que 16 elementos serán certificados como personal del grupo en un curso especializado, del 10 al 12 de julio, en Oaxaca. Explicó que los integrantes de esta brigada son conocidos

Celebrarán Congreso de Pediatría en Xalapa lud del niño y del adolescente, relacionada con una atención eficaz de los pacientes pediátricos en todo el estado. Detalló que se abordarán temas como alergología, neonatología, oncología, infectología, cirugía pediátrica, medicina interna y neurología, entre otros, y están dirigidos a médicos pediatras, generales, particulares, de alta especialidad, instituciones públicas y privadas. Además, confirmó la asistencia de pediatras procedentes de distintos puntos de la entidad y de estados vecinos como Puebla

y Tlaxcala. “Contaremos con la presencia de expertos del Instituto Nacional de Pediatría, los hospitales Infantil de México “Federico Gómez”, Universitario de Puebla, General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” y del Centro Estatal de Cancerología de Xalapa (Cecan). “Así como del Centro de Especialidades Médicas (CEM) Dr. Rafael Lucio, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de los hospitales Escuela de la Universidad Veracruzana (UV) y General Dr. Luis F. Nachón”. Marinero García refirió que en

esta edición se tienen programados dos talleres, que complementarían este importante congreso, que cuenta con el aval del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría y comentó que los costos son accesibles para que los médicos tengan acceso a la actualización. Para mayores informes, acudir a las oficinas de la Sociedad de Pediatría de Xalapa, ubicadas en la avenida Orizaba número 107, fraccionamiento Veracruz; llamar a los teléfonos (228) 814-61-44, 180-30-42 y 753-52-17 o escribir a 2012socped.xal@gmail.com.

como “Topos” y están especializados en el rescate por deslaves; dijo que el estado no contaba con especialistas para el rescate en el área de estructuras colapsadas, por lo que la creación de este organismo permitirá que haya quién responda en caso de realizarse algún siniestro de este tipo. Además, señaló que la importancia de la creación de esta organización en Veracruz se debe a que hay riesgos como marejadas fuertes en la zona litoral, deslizamientos de lodo y desgajamientos de cerros.


Deportes MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

SE LA JUEGAN CON EL CHEPO El guardameta mexicano Jesús Corona quiso apagar los fuegos de una posible división en el Tri y aseguró que el compromiso del equipo es total

Pág 3

Van por los

Diablos

Petroleros comenzará una gira por el centro del país, donde enfrentará a los Diablos Rojos de México Pág 4

Festejan con golf Se realizó el Torneo de Convivencia de Parejas, Padres e Hijos en el Club Campestre para celebrar el Día del Padre Pág 2


DEPORTES

2F MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Breves

Nueva piel SALIÓ A la luz la que sería la nueva playera de los Pumas para encarar los torneos de Apertura 2013 y Clausura 2014 de la Liga MX Sin muchos cambios en el estilo de los uniformes universitarios, Todosobrecamisetas.com.mx presenta lo que sería el modelo para jugar los partidos como local en la cancha de Ciudad Universitaria. La marca alemana que patrocina a los felinos mantendría el puma gigante en toda la playera, además de agregar un cuello estilo polo, con las marcas de la firma resaltados.

Rumbo a Bélgica EL MEDIOCAMPISTA mexicano Jonathan Dos Santos es sin duda una de las opciones más claras para dejar al Barcelona en la próxima temporada, pues no entra en los planes de “Tito” Vilanova, quien lo mandó a calentar banca o tribuna el último año. Según información del diario ‘Nieuwsblad’, la última oferta que ha llegado a la ciudad condal ha sido la del Anderlecht belga, quien puso sobre la mesa la cifra de 4 millones de euros por el contención. El interés de este conjunto se suma a otros como Sevilla y el Espanyol, que podrían ser más atractivos para el mexicano por su deseo ya conocido de seguir jugando en la liga de las estrellas.

FESTEJAN CON GOLF Se realizó el “Torneo de Convivencia de Parejas, Padres e Hijos” en el Club Campestre para celebrar el Día del Padre KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

arlos Barrios Albores y el pequeño Carlos Barrios Cabrera se llevaron el primer lugar del “Torneo de Golf de Convivencia de Parejas, Padres e Hijos”, llevado a cabo este fin de semana en el Club Campestre Coatzacoalcos. Con el objetivo de festejar el Día del Padre con el deporte tradicional del club, 39 parejas se inscribieron para competir en este torneo de convivencia que fomenta el golf, la unión familiar y la amistad entre los socios de este centro social y deportivo. Con un score de 62 golpes, los Barrios se subieron a lo más alto del pódium, mientras que Miguel Ángel del Toro y Beatriz del Toro quedaron en el segundo sitio con 65 golpes; José Acevedo Cadena y José Elías Acevedo, con 66 golpes, completaron a los ganadores de la primera categoría. En cuanto a la segunda cate-

goría, Jesús Morales de los Santos y José Damián Huerta se llevaron los máximos honores de la competencia con un total de 60 golpes, para recibir el diploma por el primer lugar y así llevarse el reconocimiento de las demás parejas. En el segundo sitio se ubicaron Pedro Tiburcio Zaamario y la talentosa Fedra Tiburcio, con 62 golpes, seguidos de cerca en el tercer puesto por Ángel Estrada Galeana y por Ángel Estrada Jr. Por último, se llevó a cabo la rifa de regalos en el Restaurant La Vista, donde el presidente del club, Mario Ruiz de Sevilla, felicitó a los ganadores.

Amplían querella LA AGENCIA Tributaria podría ampliar a los ejercicios 2010, 2011 y 2012 sus investigaciones sobre el futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi y remitirlas a la Fiscalía en caso de detectar que esos años burló la tributación por ingresos derivados de sus derechos de imagen. Según han explicado fuentes judiciales, la querella contra la estrella del Barça se centra por ahora en sus declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2007, 2008 y 2009, sin perjuicio de que la acusación contra él pueda ampliarse a los años siguientes. La querella se dirige contra Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio Messi, a quienes la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona acusa de haber defraudado más de 4 millones de euros, simulando la cesión de sus derechos de imagen a sociedades instrumentales radicadas en paraísos fiscales.

Se llevó a cabo el examen de cambio de cintas que se realizó en el doyang de Tae Kwon Do Panamericano KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

on gran éxito se llevó a cabo el examen de cambio de cintas que se realizó en el doyang de Tae Kwon Do Panamericano de la colonia Centro, donde casi 300 alumnos de diferentes escuelas de este organismo avanzaron un grado más en su carrera deportiva. Fue a partir de las 12 horas que los taekwondoínes se dieron cita para entregarse al máximo en el tatami, bajo la supervisión del sinodal presidente Édgar Tony Abarca, presidente

Éxito en el tatami de Tae Kwon Do Panamericano. En entrevista, Tony Abarca comentó: “emocionado de ver muchos practicantes de tae kwon do aquí en Coatzacoalcos; he visto el crecimiento y estoy muy satisfecho con este grupo, sobre todo con Elías Gabriel Domínguez Vidal, quien acaba de ganar la medalla de oro en la Olimpiada Nacional para Tae Kwon Do Panamericano y para Veracruz”, dijo. Respecto al examen, informó que lo que calificó en los taekwondoínes fue la parte técnica: la defensa, las patadas, la disciplina, el espíritu con que lo ejecutan, la dificultad, así como las formas depende del grado que tengan. Por su parte, Érick Sosa José, director de Panamericano Cen-

tro, informó que por sus alumnos se registraron 210, mientras que se inscribieron 25 taekwon-

doínes de Agua Dulce, de Ciudad Olmeca, ocho y del IMSS alrededor de 60.


DEPORTES

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 3F

RESPALDO TOTAL José de Jesús Corona afirmó que el respaldo de los jugadores de la Selección Mexicana hacia José Manuel de la Torre es total AGENCIAS Brasilia, Brasil

E

l compromiso con José Manuel de la Torre es total, afirmó el portero Jesús Corona, al tiempo de aceptar que para poder respaldar su trabajo se necesitan buenos resultados y eso es algo que no han conseguido en los últimos partidos. “La relación con el ‘Chepo’ (De la Torre) es muy abierta, de cordialidad, y estamos comprometidos con él. El mejor respaldo es hacer las cosas bien dentro de la cancha. Estamos tranquilos, sabemos que tenemos que remediar esta situación y de ahí se van a ir despejando dudas, los técnicos están por resultados y estamos para respaldarlos”, aseveró. Aceptó que el nivel que han mostrado ha sido muy pobre, errores puntuales que han cometido y que les ha costado estar mal en la eliminatoria de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) y en el inicio de la Copa Confederaciones Brasil 2013, tras caer 1-2 ante ]Italia este domingo. “Tenemos que mejorar, nos queda claro que debe haber una mejor propuesta futbolística, mejor posesión de balón, eso será fundamental en los siguientes partidos”, estableció. Por otro lado, negó que existan problemas entre los jugadores, al comentar que hay una gran comunión entre todos, pero con la molestia de la crisis por la que atraviesan. “En cuanto a grupo estamos muy uni-

dos, pero no conformes por los resultados en los últimos partidos. Individual y colectivamente estamos comprometidos, sabemos lo que hay que hacer para retomar el camino de la victoria y es la mentalidad con la que tenemos que trabajar”, declaró. El campeón olímpico en Londres 2012 consideró que debe “sacar conclusiones de lo que se hizo bien, darle vuelta a la página y pensar en el siguiente juego”.

Silbante estelar El árbitro inglés Howard Webb fue designado por la FIFA para silbar el juego de México contra Brasil en la Copa Confederaciones, segundo encuentro que ambos equipos disputarán en el certamen que se realiza en el país sudamericano. Webb, de 41 años, estará al frente de las acciones en el partido de mañana que se realizará en Fortaleza. El silbante europeo ha estado en eventos internacionales como Eurocopa 2008, la Copa Mundial de Futbol de 2010 y la Eurocopa 2012.

Aceleran naturalización “Chaco” Giménez podría jugar con Cruz Azul como mexicano la próxima temporada en la Liga MX AGENCIAS México, DF

L

a directiva de Cruz Azul agilizará los trámites para que Christian Giménez complete la naturalización y pueda jugar como mexicano el próximo torneo en la Liga MX, informó el departamento de prensa del club celeste. Giménez, quien nació en Argentina, ya está en la última etapa de la naturalización con la Secretaría

Debut aplastante Nigeria debutó en la Copa Confederaciones humillando a Tahití 6 goles por 1 AGENCIAS Belo Horizonte, Brasil

L

a selección de futbol de Nigeria no tuvo problemas ayer para vencer por 6-1 a su par de Tahití en un encuentro correspondiente al Grupo B de la Copa Confederaciones que se disputa en Brasil, aprovechándose de un débil equipo que sólo cuenta con un jugador profesional en sus filas. Con este marcador, Nigeria se ubica en el primer lugar del grupo con 3 unidades, superando por mejor diferencia de gol a España, que el domingo venció

por 2-1 a la selección de Uruguay. Nigeria marcó por intermedio de Uwa Echiejile, a los 5 y 80 minutos, Nnamdi Oduamad a los 10, 26 y 76, y con un gol en contra del tahitiano Jonathan Tehau a los 69. El mismo Tehau había descontado para su país a los 54 minutos. Marama Vahirua, el único jugador profesional del plantel de Tahití, resumió lo que sintió su escuadra: “estoy muy orgulloso del equipo, que luchó hasta el final. Vinimos aquí con el objetivo de conquistar los corazones de los aficionados. El público brasileño nos adoptó y eso nos deja muy felices. Ahora vamos a jugar contra España en Maracaná, será una experiencia fantástica”. El seleccionado africano ahora enfrentará el jueves a Uruguay, mientras que el mismo día España, actual campeón del mundo, jugará contra Tahití.

de Gobernación. Cruz Azul inició su pretemporada este lunes y ya tiene ocupadas las cinco plazas de extranjero con Christian Giménez, Amaranto Perea, Teófilo Gutiérrez, Joao Rojas y Mariano Pavone. El argentino Nicolás Bertolo entrenó con el equipo, pero no entra en planes para el próximo torneo, a menos de que Chaco pueda desocupar una plaza de extranjero; de este modo nadie saldría del plantel.


DEPORTES

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

PETROLEROS

A LA ALZA Tras ganar en casa la serie ante los Saraperos de Saltillo, la novena del oro visitará a partir de hoy a los Diablos Rojos de México REDACCIÓN Coatzacoalcos

L

os Petroleros de Minatitlán llegan fortalecidos a la gira que comienza hoy luego de conseguir adueñarse de la serie ante los Saraperos de Saltillo. El equipo minatitleco enfrentará hoy y hasta el jueves a los Diablos de México que ya se encuentran peleando la parte alta de la tabla de la zona norte con los Pericos y los Saraperos. GANARON LA SERIE A PULSO Disparando una ofensiva de 10 imparables, entre los que se incluyeron par de cuadrangulares, los Petroleros de Minatitlán respaldaron la gran labor monticular de José Crisóforo Jácome, quien en 5.2 innings espació 5 hits de los Saraperos de Saltillo, para que la escuadra del oro negro saliera adelante por 6-2 y de esa manera se adjudicara la serie 2-1. Jácome además ponchó a cinco contrarios, regaló tres bases por bolas y aceptó las dos únicas carreras de los saltillenses. Fue relevado por Giovanni Villavicencio, Manuel Báez, Heber-

EL MEJOR El venezolano José Castillo se consolidó hoy como el mejor productor de carreras del beisbol de México con 85, con las cuatro de la última semana para los Pericos de Puebla, informó la Liga. Castillo tiene una ventaja de 16 producidas sobre el segundo mejor jugador de este departamento, el mexicano Japhet Amador, de los Diablos de México, con 69 impulsadas, según las estadísticas divulgadas por la organización

to González y Miguel Rubio, quienes ya nada más toleraron 3 indiscutibles más a los visitantes. Es preciso destacar que aquí en este cotejo, los Saraperos pegaron primero y se treparon 0-2 arriba, desde la segunda entrada con imparable oportuno de Rufino Candelario, quien envío así a la registradora a Emmanuel Valdés y a Ismael Salas. La respuesta de los locales sobrevino en el cierre de ese mismo inning, donde el cubano Luis Yadier Fonseca disparó panorámico cuadrangular solitario, hacia las gradas de sol entre jardín central e izquierdo, para acortar la distancia; mientras que el rally bueno para ellos se dio hasta el cuarto acto

donde le dieron la vuelta a la tortilla, fabricando racimo de 3 anotaciones. Ahí en ese ataque Paúl León conectó cuadrangular con Eduardo Santos embasado para trepar a Mina 3-2 arriba; sin embargo, la fiesta no terminó ahí porque enseguida, Teo Domínguez recibió la base por bolas, para después llegar hasta la registradora con oportuno doblete de César Rodríguez. En el quinto acto, Mario Lisson anotó la carrera número 5 de los locales con sencillo de Alex Ahumada, y la cuenta la cerró para Petroleros Paúl León en la sexta tanda al llegar a la tierra prometida, con otro tubey oportuno de César Rodríguez. Cargó con la derrota el abridor coahuilense Mario Meza, quien sólo lanzó 4 innings completos, continuando luego Francisco Gil, Santiago Gutiérrez, Irving Jiménez y Thomas Melgarejo. Petroleros de Mina volverá a entrar en acción hoy al visitar a los Diablos Rojos de México en la capital del país, después el viernes 21 estarán en Puebla haciendo lo propio ante los Pericos, y retornarán a casa hasta el martes 25 para recibir nada más y nada menos que a los Tigres de Quintana Roo en el estadio 18 de Marzo.

A uno de la corona Los Spurs buscarán coronarse hoy como monarcas de la NBA en el sexto juego frente al Heat

L

os Spurs de San Antonio ganaron el quinto juego de la serie final de la NBA este domingo tras vencer 114104 al Heat de Miami. La serie se ha puesto 3-2 a favor del equipo texano que tuvo como protagonista al guardia argentino Emmanuel Ginobili. Junto al jugador argentino, que logró un doble-doble de 24 puntos y 10 asistencias, en el mejor partido de la serie, el base francés Tony Parker fue el máximo encestador con 26 puntos. Mientras que el escolta Danny Green volvió a ser decisivo con sus triples al anotar seis de 10 y aportar 24 puntos, que volvieron a romper la defensa de los Heat. El veterano Tim Duncan recuperó protagonismo bajo los aros y en la pintura, lo que le hizo dominar con un doble-doble de 17 puntos, 12 rebotes y tres tapones. El alero Kawhi Leonard anotó 16 puntos

Adrián Fernández augura cosas buenas para ‘Checo’ en F1 AGENCIAS México, D.F.

y capturó ocho rebotes para completar la lista de los cinco titulares de los Spurs que tuvieron números de dos dígitos. Ginobili, que había llegado al partido con un promedio de 7.5 puntos en la serie, salió de titular en lugar del pívot brasileño Tiago Splitter, y se reencontró con su mejor baloncesto al anotar ocho de 14 tiros de campo, incluido un tiro triple de cuatro intentos y siete de ocho desde la línea de personal, en los 33 minutos que jugó.

E

l ex piloto mexicano, Adrián Fernández, estuvo de visita en la carrera de NASCAR Toyota Series, un circuito que le trae grandes recuerdos al piloto que fuera subcampeón de la Indy Car, en Estados Unidos. “Estoy muy contento de estar en Puebla en una pista en la que gané en 1991 mi campeonato de Fórmula 3 y de aquí me fui a Estados Unidos y empezó la

aventura”, dijo Adrián a Excélsior en el autódromo poblano. “Ya tenía tiempo que no venía a ver una carrera en México, pasé mucho tiempo corriendo y ahora apoyando a Checo (Sergio Pérez, piloto de McLaren), y tenía ganas de venir aquí y apoyar a los cuates y al hermano de Checo, a Toño Pérez que todos son parte de la gran familia que hemos formado a lo largo de tantos años”, añadió Adrián, quien actualmente es el manager del piloto mexicano en Fórmula 1. A pesar de los malos resultados de Pérez en la temporada, Adrián aseguró que el tapatío ha tenido un gran desarrollo y aseguró que su desempeño con McLaren irá a la alza. “Checo lo está haciendo muy bien y mientras siga haciendo las cosas como hasta ahora, estará por delante de (Jenson) Button y será profesional. McLaren es un gran equipo y saldrá delante de este mal momento”, expresó. “Cada carrera son cambios distintos, en algunas pistas ha estado mejor, Canadá fue muy mala carrera y espero que en Silverstone le vaya mejor”. A lo largo de las últimas semanas, distintos pilotos de la máxima categoría del automovilismo mundial han lanzado críticas hacia el estilo agresivo del jalisciense, a lo que Fernández defendió a su pupilo


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

INTERNACIONAL

Siria, tema clave en cumbre del G8 En el encuentro estuvieron presentes el estadounidense Barack Obama, la alemana Angela Merkel, el italiano Enrico Letta, el canadiense Stephen Harper, el francés François Hollande y el ruso Vladimir Putin Pág 8C

En Suprema Corte

Consideran publicar bienes de diputados Postal…

Dos ministros optan por abrir las declaraciones patrimoniales y que su difusión se haga con consentimiento de los legisladores, pero tres consideran que se atenta contra el principio de protección de datos personales

Granier puede ser llevado a Tabasco

AGENCIAS México, DF

L

as declaraciones patrimoniales de los diputados federales deben ser públicas, bajo el principio de máxima publicidad, y su difusión pública no puede estar sujeta a que el legislador acepte que los datos sobre su situación económica sean difundidos, establecieron ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Pág 2C

Don Goyo El volcán Popocatépetl registró una explosión a las 13:23 horas de este lunes, generando una columna eruptiva de ceniza que alcanzó más de cuatro kilómetros de altura y lanzó fragmentos incandescentes a distancias de hasta dos kilómetros del cráter.

Articulos & opinión ARTÍCULO EDUCACIÓN: REFORMA EN VILO Ricardo Raphael

Un Juzgado federal admitió a trámite los dos recursos de amparo que presentó la defensa del exgobernador contra el arraigo y órdenes de presentación Pág 3C

NACIONAL

EPN pide apoyo europeo contra evasión

Pág 2C

ARTÍCULO ¿POR QUÉ NO HAY MÁS CLASE MEDIA EN MÉXICO? Alberto Aziz Nassif

Pág 3C

ARTÍCULO SENADORES DEL PAN Javier Lozano

Pág 4C

ARTÍCULO BANCOMEXT ESTÁ DE REGRESO

Enrique de la Madrid Cordero Pág 5C

ARTÍCULO PASO A PASO Gabriel Guerra

Pág 6C

Hacienda calcula que las empresas multinacionales evaden alrededor de 800 mil millones de dólares en el mundo, a través de complejos mecanismos de planeación fiscal

Pág 3C


2C | MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

En SCJN

MARISELA MORALES

SFP y ASF

Piden auditar gestión de Marisela Morales

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Consideran publicar bienes de diputados Dos ministros optan por abrir las declaraciones patrimoniales y que su difusión se haga con consentimiento de los legisladores, pero tres consideran que se atenta contra el principio de protección de datos personales

Información publicada recientemente, refiere que a cinco meses de concluir la administración calderonista, la ex funcionaria federal auspició “contratos fantasma” por 92 millones de pesos, invertidos en 17 sistemas tecnológicos, de los cuales 14 están fuera de operación

AGENCIAS México, DF

E

l presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado, Pablo Escudero, solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) iniciar una investigación sobre los gastos millonarios realizados durante la gestión de Marisela Morales como titular de la Procuraduría General de la República (PGR). En entrevista, el legislador federal se refirió a la información publicada por Reforma, en la que se revela que la ex funcionaria federal auspició “contratos fantasma” por 92 millones de pesos, invertidos en 17 sistemas tecnológicos, de los cuales, 14 están fuera de operación. “Las autoridades encargadas de revisar y auditar el ejercicio de los recursos están obligadas a iniciar las revisiones correspondientes. La Secretaría de la Función Pública y la ASF deben iniciar los procedimientos de investigación que marca la ley”, expresó. El senador sugirió incluso, que Morales pida licencia su cargo como titular del Consulado de carrera en Milán, Italia, para que rinda cuentas sobre su desempeño al frente de la Procuraduría. “La exprocuradora debe pedir licencia, regresar a rendir cuentas y transparentar los recursos que tuvo a su cargo”, exigió. “Ella está obligada a dar una explicación de los sistemas que se compraron, por qué se compraron y aclarar cualquier presunta irregularidad administrativa”. A tan sólo cinco meses de que concluyera el sexenio de Felipe Calderón, la PGR contrató el desarrollo de 17 sistemas tecnológicos y bases de datos. Los contratos fueron adjudicados de forma directa a una empresa ubicada en Villahermosa, Tabasco, denominada La Red Corporativo. Medios de comunicación nacionales tuvieron acceso al contrato PGR/AD/CN/ SERV/147/2012, otorgado a dicha empresa el 29 de junio de 2012, por un costo de 92 millones 34 mil 90 pesos, y pese al monto, no hubo licitación. PAN DESESTIMA DERROCHE EN PGR El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, desestimó la contratación de “servicios fantasma” por 92 millones de pesos, que en tiempos de Marisela Morales efectuó la Procuraduría General de la República (PGR). En rueda de prensa, Gustavo Madero aclaró que es probable que el contrato de compra de esos servicios marque plazos para su cumplimiento.

AGENCIAS México, DF

L

as declaraciones patrimoniales de los diputados federales deben ser públicas, bajo el principio de máxima publicidad, y su difusión pública no puede estar sujeta a que el legislador acepte que los datos sobre su situación económica sean difundidos, establecieron ministros de la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN). Al iniciar la discusión del proyecto de dictamen elaborado por el ministro José Ramón Cossío, que plantea la inconstitucionalidad del artículo 40, párrafo tercero, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en razón de que “sujeta la difusión sobre declaraciones patrimoniales al consentimiento de los funcionarios públicos que la rindieron”, se dividieron las opiniones en la sesión del máximo tribunal.

Los ministros Cossío y Sergio Valls consideraron que la norma es inconstitucional, porque limita el derecho a la información pública al restringir “de manera absoluta” el derecho a la información. Valls agregó que precisamente, el objetivo de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos es el de permitir advertir que la función de éstos está apegada a la legalidad, por lo que, éstas no pueden mantenerse “de manera total fuera del escrutinio público”.

El ministro añadió que el derecho de acceso a la información pública “no se traduce en que se deba difundir la totalidad de las declaraciones, que contienen información de tipo personal”, sino que debe haber un equilibrio para que se puedan elaborar versiones públicas de las mismas, que no contengan datos personales, como el Registro Federal de Causante, CURP, domicilio, estado civil, número del teléfono particular, números de cuentas bancarias y de valores, ubicación de bienes inmuebles, datos que incluyan a terceros, entre otros. En contra del proyecto se pronunciaron los ministros Alberto Gelacio Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Luna Ramos, quienes consideraron que la difusión pública de las declaraciones patrimoniales atenta contra el principio de protección de datos personales. Además, plantearon la necesidad de que la Corte convoque a los terceros perjudicados en este amparo en revisión, interpuesto por un ciudadano al que la Cámara de Diputados le negó el acceso a las declaraciones patrimoniales de los 500 legisladores, para que expongan “lo que a su derecho convenga”, lo cual aplazaría por varios meses la votación del asunto.

Artículo

Educación: reforma en vilo

¿

Ricardo Raphael*

Qué pasaría con el Pacto por México si la reforma educativa se esfumara tan de golpe como se presentó? Fue la primera obtenida por el acuerdo entre los tres grandes partidos y el presidente Peña Nieto. En muy pocos días ofreció una modificación importante a la Constitución y también enfrentó con contundencia a la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo, que quiso jugar el papel del opositor. Sin embargo, esta reforma está hoy en riesgo de naufragar, debido a la mediocridad de las iniciativas de legislación secundaria que se presentaron ante el Congreso. Me explico: la misión de esta reforma es recuperar, para el Estado mexicano, tramos enteros de la gestión educativa que hoy responden a intereses burocráticos y políticos, no alineados con el aprendizaje de los alumnos, ni con los derechos fundamentales de las y los docentes. Lo que esta reforma quiere es poner en sintonía la calidad de los servicios educativos que brinda el Estado en el nivel básico, con la mejora constante en el aprendizaje de las y los educandos. Para ello la reforma constitucional optó por dos objetivos precisos: crear un sistema nacional de evaluación coordinado por el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), y desarrollar un sistema nacional de carrera para la profesionalización docente. Sin embargo, lo logrado en la Carta Magna será letra muerta si no se aterrizan en la legislación secundaria los cómos de la reforma educativa o si la operación e implementación que hagan las autoridades, locales y federales, resulta defectuosa. En efecto, si las fuerzas políticas no hacen bien su tarea, las buenas intenciones pronto se transformarán en promesa incumplida. Lo cual, a su vez, debilitará la confianza sobre el futuro del Pacto por México. El Ejecutivo entregó al Congreso tres iniciativas de ley, con el propósito de bajar a tierra la reforma constitucional: una modificación a la Ley General de Educación, una ley que pretende crear el servicio profesional docente, y una tercera pieza dedicada al tema de la evaluación educativa. A sobrevuelo, cabe advertir que las dos primeras son mediocres y por tanto, están muy lejos de las expectativas que el acuerdo político prometió. La semana pasada se informó que, durante un periodo extraordinario de sesiones del Congreso, previsto para el mes

de agosto, se pretenden aprobar estas tres piezas. El anuncio resulta preocupante, porque tales iniciativas están lejos de haber sido redactadas con la responsabilidad que el tema merece. El déficit principal lo exhibe la iniciativa de la ley general dedicada al servicio profesional docente; un texto que parte de premisas equivocadas, que confunde objetivos, que no incluye con inteligencia jurídica los principios recogidos por la Constitución, y más importante que todo, que no es capaz de ofrecerle al profesor mexicano un verdadero sistema de profesionalización, a partir de su carrera como docente. ¿Por qué el Ejecutivo entregó una iniciativa tan mediocre a los legisladores? Será que, como advirtió la especialista Blanca Heredia, en un foro senatorial ocurrido la semana pasada, el Presidente ya no está dispuesto a invertir un gramo más de su capital político en esta reforma. Un análisis cuidadoso sobre la iniciativa de ley general para la profesionalización docente, arroja al menos cuatro grandes interrogantes: Uno, ¿por qué en este texto se toman como sinónimos la profesionalización y la evaluación de los profesores? Dos, ¿por qué se instruye al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) para que sea el órgano responsable de regir sobre el sistema de profesionalización docente, cuando la principal misión de esta institución no es procurar una buena carrera para los profesores, sino evaluar al conjunto del sistema educativo? Tres, ¿por qué entregarle prácticamente toda la operación del futuro servicio profesional docente a los gobiernos estatales? Y cuatro, ¿por qué, en vez de añadir un capítulo dedicado a garantizar la profesionalización de la docencia, dentro de la Ley General de Educación, el Ejecutivo optó por presentar, de manera separada, una ley general del servicio profesional? Cada uno de estos cuestionamientos merece un tratamiento riguroso y por separado. Por ello, dedicaré las cuatro entregas siguientes de este artículo semanal al análisis de la legislación secundaria en materia educativa. Con ello, tengo como propósito que el Congreso de la Unión permanezca alerta a propósito del buen aterrizaje que merece la reforma educativa, para que el país no se pierda de lo que puede ser una extraordinaria oportunidad. *Analista político

Desarticulan 14 grupos criminales en 20 días AGENCIAS México, DF

D

erivado de denuncias ciudadanas, en 20 días se logró la liberación de 70 víctimas de plagio, se desarticularon 14 grupos criminales y se detuvieron a 57 presuntos responsables del delito de secuestro, informó el Gobierno federal. Eduardo Sánchez, vocero del gabinete de Seguridad, dio a conocer que en los últimos días fueron puestas en libertad tres personas secuestradas, dos de ellas en Tecamac y Texcoco, en el Estado de México y otra más en Lagos de Moreno, Jalisco. Como resultado de estos operativos, 20 personas fueron detenidas. En conferencia, Sánchez precisó que las víctimas son: un empresario textil de 43 años, un joven empresario de 22 años y una maestra de 58 años. Los dos primeros casos se presentaron en el Estado de México, en tanto que la mujer fue puesta en libertad en el estado de Jalisco. El también subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, afirmó que “cuando se trabaja en equipo y cuando las instancias de la Federación nos coordinamos y cuando la coordinación llega a los gobiernos estatales, como ha ocurrido, los resultados mejoran sustancialmente”.


INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

A líderes europeos

EPN pide apoyo contra evasión AGENCIAS Londres

M

éxico buscará suscribir un acuerdo de intercambio de información fiscal con Francia, España, Reino Unido, Italia y Alemania, con el propósito de poner fin a la evasión de impuestos que realizan grandes empresas trasnacionales, informó este lunes el presidente, Enrique Peña Nieto. Un día antes de participar en un almuerzo con los países integrantes del G8 en Irlanda del Norte, el titular del Ejecutivo también resaltó su objetivo de exponer a los líderes de las principales economías la prospectiva mexicana, a partir de las reformas realizadas y aquellas en vías de someterse al Congreso. Luego de reunirse con el vice primer ministro del Reino Unido, Nick Clegg, el mandatario mexicano indicó que México ha despertado grandes expectativas en las principales economías mundiales gracias a los cambios introducidos en diversas áreas y aquellos que se propone realizar durante la presente administración. Dijo que el acuerdo de intercambio de información fiscal que busca con cinco naciones europeas, es similar al que ya tiene en vigencia con Estados

Hacienda calcula que las empresas multinacionales evaden alrededor de 800 mil millones de dólares en el mundo, a través de complejos mecanismos de planeación fiscal

Unidos. A su vez, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, señaló que a escala mundial se estima una evasión fiscal de alrededor de 800 mil millones de dólares por parte de empresas multinacionales que mediante diversos mecanismos de “planeación fiscal’’ eluden la carga que les correspondería en las naciones donde se asientan. “Queremos ser parte del acuerdo con esos

cinco países para evitar evasión fiscal’’, dijo el presidente Peña, luego de sus encuentros por separado con Clegg y con empresarios y directivos del banco HSBC. Ahí mismo, habló de sus expectativas de trabajo con los integrantes del G8 en Irlanda del Norte, donde insistió, su interés está en que esas potencias conozcan ‘’de viva voz’’ la experiencia mexicana, y se interesen

por un mayor intercambio comercial y de inversiones, pues de ello depende en mucho acelerar desarrollo e incrementar la productividad nacional. De su entrevista con Clegg, Peña Nieto dijo que se revisó la relación bilateral México-Reino Unido, y se comprometieron a “impulsar el libre comercio, trabajar en mecanismos para detonar el desarrollo e intensificar la relación comercial, que si bien

hoy es del orden de los cinco mil millones de dólares, advertimos que tiene un enorme potencial para que al menos podamos duplicar este flujo de comercio en los próximos dos años”, dijo el mandatario mexicano. Por último, Videgaray mencionó que HSBC se comprometió a apoyar la apertura de un fondo por mil millones de dólares, para la apertura de pequeñas y medianas empresas en México.

Contra secuestros

Autodefensas capacitarán a empresarios El presidente de la Coparmex en Chilpancingo, Fernando Meléndez Cortés, reconoció que en las últimas semanas se ha crecido la incidencia de extorsiones y secuestros contra los empresarios de la región ANDRÉS GRANIER MELO

Determina juez

Granier puede ser llevado a Tabasco AGENCIAS México, DF

E

l exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, puede ser trasladado a la entidad que gobernó para continuar con la medida de arraigo que ordenó un Juzgado de ese estado, siempre y cuando su estado de salud se lo permita, según determinó un juez federal. El juez 11 de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, José Alfonso Montalvo, admitió a trámite las dos demandas de garantías que presentó Granier Melo contra las órdenes de presentación y arraigo giradas por la Procuraduría General de Justicia de Tabasco. De acuerdo con expedientes judiciales, el juzgador le concedió la suspensión al exgobernador, a efecto de que quede a disposición del Juzgado de Amparo cuando así lo requiera. Sin embargo, eso no implica que se eche abajo la orden de arraigo ordenada por el Juzgado Tercero de Villahermosa, pues Granier puede ser trasladado en cualquier momento a Tabasco, si así lo desea la Procuraduría de esa entidad. Las autoridades deberán garantizar que no se ponga en peligro su vida, por la afección cardiaca que padece el ex mandatario estatal. Respecto a la orden de presentación, el juez otorgó la suspensión para que Granier pueda declarar ante el agente del Ministerio Público de Tabasco, ya sea en esa entidad o en el Distrito Federal.

EL UNIVERSAL Chilpancingo

L

a Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ofrecerá asesoría y capacitación a empresarios de esta capital, para hacer frente a las extorsiones, cobros de cuotas y secuestros por parte de la delincuencia organizada. Este lunes, los empresarios aglutinados en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostuvieron un encuentro con los líderes de la UPOEG, encabezados por Bruno Plácido Valerio, con quienes acordaron buscar métodos de seguridad pública, para hacer

frente a los abusos y atropellos de la delincuencia en cualquiera de sus expresiones. El presidente de la Coparmex en Chilpancingo, Fernando Meléndez

Cortés, reconoció que en las últimas semanas se ha registrado una creciente incidencia de extorsiones, cobros de cuotas y secuestros en contra de los em-

presarios de la región, sin que las autoridades hagan algo por resolver este problema. En los últimos meses, la UPOEG ha logrado reducir las incidencias delictivas en los municipios de las regiones de costa chica y montaña a través de la creación de grupos ciudadanos de autodefensa, quienes han detenido a varias personas vinculadas con el crimen organizado, disminuyendo así las actividades ilícitas. Por ello, Meléndez Cortés dijo que en los próximos días sostendrán varios encuentros con los promotores de los grupos de autodefensa ciudadana, a efecto de encontrar métodos de autoseguridad que los comerciantes y empresarios de esta capital puedan implementar para evitar seguir siendo víctimas de la inseguridad y la violencia.

Artículo

¿Por qué no hay más clase media en México? Alberto Aziz Nassif

H

ace una semana, el INEGI publicó un estudio para dimensionar el tamaño de las clases sociales en México. Llama la atención que la famosa clase media es sólo 39.1 por ciento de las personas y 42.4 por ciento de los hogares. Todavía la mayoría está en la clase baja, 59.1 por ciento de las personas y sólo 1.71 por ciento pertenece a la clase alta. Hay buenas razones para explicar porqué tenemos estos números. Una forma de ver el problema es mirar la desigualdad. ¿Cuál es la perspectiva de los próximos años? El gobierno de Peña Nieto acordó en el Pacto por México, compromisos sobre el desarrollo económico. Los pactistas afirman que para combatir la pobreza se necesita crear empleo bien remunerado, que México necesita crecer a tasas mayores a cinco por ciento y que debe aumentar la inversión pública y privada. En ese acuerdo no se menciona la desigualdad. La lógica del proyecto del PRI no difiere mucho de la del PAN, es una continuación del modelo económico. Para lograr estas metas, el Pacto propone mejorar la competitividad, generar un desarrollo sustentable, aumentar el gasto en ciencia y tecnología, impulsar la banca de desarrollo, aumentar la productividad en el campo, regular la deuda en los estados, transformar Pemex y fortalecer la capacidad fiscal del Estado. Un objetivo importante es mejorar los instrumentos de la regulación pública para hacer más competitivos a los mercados. Sin embargo, no se sabe cómo va a crecer la economía, ni de dónde van a salir más empleos y mejor pagados.

Se pretende más competitividad, pero mediante un mantenimiento de la precariedad laboral. A los pocos sindicatos democráticos que todavía quedan, les quieren cambiar la contratación colectiva y hacer un contrato precario para los trabajadores de nuevo ingreso. La lógica es que hay otras empresas donde se paga menos por un trabajo similar. Como ejemplo vimos el caso de los sobrecargos de Aeroméxico. México ha tenido una política de bajos salarios desde el ajuste de los años ochenta. Nuestro país es uno de los más desiguales de la OCDE; según estudios recientes, 10 por ciento más rico de los hogares tiene 26 veces más, respecto al ingreso de 10 por ciento de los hogares con menores recursos; esta cifra contrasta con la mayoría de los países de la organización, donde el promedio de la diferencia es de sólo nueve veces, una tercera parte de lo que tenemos aquí (El Universal, 6/ XII/2011). La desigualdad no es producto de las fuerzas abstractas del mercado, sino de las “políticas gubernamentales que configuran y dirigen las fuerzas de la tecnología y de los mercados, y de las fuerzas sociales”, como dice Joseph Stiglitz en su libro El precio de la desigualdad. Si el modelo de inserción de México en la globalización está asentado sobre la estrategia de bajos salarios, la maquila y la integración con EU, ¿de dónde va a salir el crecimiento económico cuando nuestros vecinos del norte siguen con crecimiento bajo? Hasta el momento, la política social de Peña Nieto continúa por el rumbo panista: transferencia de recursos en

programas sociales, es decir, una forma de administrar la pobreza, no de combatirla. A pesar de haber traído a Lula para legitimar la política social, el modelo de Brasil difiere del mexicano. Allá lograron bajar la pobreza y la desigualdad mediante un incremento al salario, sin generar más inflación; indexaron salario y productividad. Lograron un equilibrio entre mercado interno y exportaciones, y su economía creció al mismo tiempo que hubo redistribución de la riqueza. Aquí se ha hecho exactamente lo contrario, bajar el salario con el pretexto de controlar la inflación; orientar toda la estrategia a la exportación y seguir con el cuento de que primero hay que crecer y después repartir. Las exportaciones manufactureras han crecido de forma exponencial, pero eso no arrastra al resto de la economía; la inflación está controlada, pero el crecimiento es bajo y poco dinámico, tenemos lo que han llamado un “estancamiento estabilizador”. La tesis del economista José Romero nos sirve para concluir: “Sin una política industrial y con un mercado abierto a las importaciones manufactureras, un tipo de cambio sobrevaluado y un sistema financiero que no presta, es difícil tener un sector manufacturero dinámico y sin un sector manufacturero dinámico, es imposible crecer a ritmos acelerados, como los demuestran los casos de Japón, Alemania y más recientemente, China y Corea del Sur” (manuscrito). Y sin estas condiciones, México seguirá como uno de los países de América Latina donde es más difícil acceder a la clase media.


4C MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Sindicato de trabajadores de Sedesol alista paro de labores Quirino Moreno Quiza

¡Golpe avisa, joven! Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Sedesol, que preside acá Marco Antonio Nava Alarcón, preparan una manifestaciónparo de labores en protesta por la prepotencia y despotismo de la delegada administrativa, Catalina Cruz Herrera, a quien acusan de hacer lo que se le pega la gana desde hace dos sexenios. ¡Los motivos! Los trabajadores afirman también que durante estos primeros seis meses, se ha escamoteado el sueldo de muchas personas que se han presentado a trabajar, han sido aceptadas y a los dos meses les dicen que no hay chamba, y se van sin cobrar. Delatan adeudos a diversas empresas, entre las que hay algunas de servicios que ya comenzaron a generar problemas de trabajo al interior de la dependencia federal. Así las cosas, quieren fuera a Catalina Cruz y al subdelegado administrativo Gerardo Yon Ruiz. Este martes, desde temprano, se espera actividad en la delegación federal de Sedesol. Por allá nos vemos. Ups… Quien llegó al debate acompañado del senador panista, Fernando Yunes, fue el aspirante azul, Abel Cuevas Melo. El exdelegado de Sedesol denotó nerviosismo e inseguridad, sin duda que necesitó acuerpamiento. Y así quiere gobernar Xalapa… ¡La cola! Que los resultados que arroja la investigación de la UNAM, en cuanto al gran número de familias militantes o simpatizantes del PAN que están siendo beneficiados con los diversos programas sociales, en realidad no es una sorpresa. Ya con anterioridad habíamos hablado aquí que las delegaciones federales entregaban a alcaldes y diputados panistas, una cuota de programas sociales para que ellos operaran dicho programas, como parte de una estrategia electoral. Y esta estrategia aquí, estuvo en manos del exdelegado de Sedesol, Abel Cuevas Melo y el ex coordinador del programa

Quien llegó al debate acompañado del senador panista, Fernando Yunes, fue el aspirante azul, Abel Cuevas Melo. El exdelegado de Sedesol denotó nerviosismo e inseguridad, sin duda que necesitó acuerpamiento. Y así quiere gobernar Xalapa…

Oportunidades, Miguel Ángel Yunes Márquez. ¿Se acuerdan? Así, exdiputados como Alba Leonila, el propio Marcos Salas (ahora perredista) y casi todos los ex legisladores locales y federales albiazules, repartían los beneficios de los programas sociales. Y según lo que en aquel momento se dijo, esa estrategia se intentó en todo el país, pero donde dio resultados y sigue dándolos, es en el estado de Veracruz. ¿Ya vieron? Pues finalmente, la hija de Dulce Dauzón renunció este lunes a la suplencia de la Regiduría Primera en la planilla, luego del fuerte ruido que el tema hizo en redes sociales. La joven empresaria, quien no era candidata titular a la Regiduría Primera, optó por renunciar a la suplencia. ¡Ahí vienen! Quien tendrá una intensa gira el próximo jueves por las ciudades de Veracruz y Boca del Río, será el diputado federal y coordinador de la bancada priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera. El exsenador vendrá a apoyar las campañas priistas a presidentes municipales y diputados. Por cierto que en aquella demarcación, se desempeña como delegado del PRI el diputado Fernando Charleston Hernández, quien fue portavoz de la directiva priista veracruzana para invitar al sonorense. Ya no entiendo I… Según el senador Héctor Larios Córdova, en el Partido Acción Nacional no ha habido ni divisionismo, ni desbandadas. Durante una entrevista que sostuvo con medios de comunicación en su visita a esta ciudad, el tapatío dijo que las versiones de que existe división en el PAN, son cosas que sólo suceden en la prensa. Ya no entiendo II… La disputa entre maderistas y calderonistas, los escándalos de la familia Yunes y todos los problemas que

diariamente manejan medios de comunicación de todo el país, no sólo de Veracruz, en realidad no ocurren, más bien son ocurrencias de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos. Ya no entiendo III… Sólo falta que ahora quiera que los medios le pidamos perdón por publicar los pleitos que existen en nuestra imaginación. Por cierto que las renuncias de José Ramón Gutiérrez de Velasco, Julio Saldaña y la ex diputada federal Silvia Monge, tampoco ocurrieron seguramente. De verdad que ya no entiendo... ¡Ahí les hablan! Nos reportan que hay molestia entre los xalapeños, quienes han estado recibiendo cartas personalizadas del candidato panista a la alcaldía, con los datos tomados del padrón electoral o del padrón de programas sociales. El caso es que sienten violentada su intimidad y en estos tiempos, ya no quieren que sus datos personales anden por ahí, sin autorización expresa de los ciudadanos. ¡Viene de ahí, pues! Para los nerviosos suspirantes a la Rectoría de la Universidad Veracruzana, podríamos apuntar que la convocatoria respectiva para entrar en la selección que realizará la Junta de Gobierno de esa casa de estudios veracruzana, sería emitida el próximo primero de julio. ¡Pónganse listos, chavos! Por cierto que el gobernador Javier Duarte, anunció este lunes que habrá dos mil espacios más para aspirantes a las carreras universitarias que presentaron examen de admisión. Así que las probabilidades para todos, aumentan de manera interesante. Pues que en Veracruz, la terna compuesta por Ramón Poo, Anilú Ingram y Tonatiuh Pola, ha podido articularse bastante bien. Y tú, ¿quieres ser docente? La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzaron la convocatoria al examen nacional para acceder a una plaza docente, donde informan que se someterán a

concurso 12 mil 933 lugares, esto es, cinco mil 138 puestos de trabajo menos que en 2012. Lo mismo que el año pasado, la calificación mínima para ingresar al sistema educativo será de 3.1, en una prueba que consta de 120 preguntas válidas. Las fechas del examen… La evaluación se aplicará el domingo 14 de julio a las 11 horas – tiempo del centro – en todas las entidades, con excepción de Oaxaca y Michoacán, donde el magisterio disidente ha rechazado ésta y otras evaluaciones. Y la gente muriendo de hambre… Informa El Universal que Alejandro Amadeo González Guilbot, administrador central de la Aduana de Tijuana, tiene un sueldo mensual de 104 mil 113 pesos. Sin embargo, su vida es más parecida a la de un millonario que a la de un servidor público. Posee en Houston, Texas, dos casas con un valor cercano al millón de dólares, vehículos de lujo valuados en al menos 600 mil dólares, entre ellos un RollsRoyce Ghost. Cualquier parecido con MiYuLi, es pura coincidencia… González Guilbot ha sido funcionario público por casi dos décadas. En 1994 fue director del Reclusorio Preventivo conocido como El Torito; de 1995 a 1998, director del Reclusorio Sur del Distrito Federal; en 1999 fungió como subdirector de la aduana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De 2001 a 2003 estuvo en la Presidencia de la República, en la Dirección de Atención Ciudadana; de junio de 2003 a 2006 trabajó para Pemex – en PMI, Houston –, pero entabló una demanda laboral contra la paraestatal, que lo indemnizó con un pago de 783 mil pesos. Hablando de ratas… El Juzgado Segundo de Distrito dictó auto de formal prisión a la excajera de la Secretaría de Finanzas del Gobierno

de Tabasco, Esperanza Mayo Martínez, quien es señalada como cómplice en el saqueo de la pasada administración que encabezó Andrés Granier Melo. Granier, está esperando su turno… Hasta el momento son cuatro los detenidos ya por el desfalco financiero en la entidad: José Sáiz Pineda, exsecretario de finanzas; Leoncio Lorenzo Gómez, excontador de la dependencia; Esperanza Mayo, excajera y Rosa Melida López Villanueva, quien fuera directora de Atención al Público de la Polícia Estatal de Caminos. Mientras tanto… Un juez federal concedió este lunes dos suspensiones provisionales en vía de amparo a Andrés Granier, exgobernador de Tabasco, las cuales no impiden que se ejecute el arraigo en su contra y tampoco frenarán el citatorio que Granier debe cumplir para comparecer, en persona o por escrito, ante las autoridades ministeriales de Tabasco, informaron funcionarios del Poder Judicial Federal. ¡Vientos huracanados! Las declaraciones patrimoniales de los diputados federales deben ser públicas, bajo el principio de máxima publicidad, y su difusión pública no puede estar sujeta a que el legislador acepte que los datos sobre su situación económica sean difundidos, establecieron ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). ¡Eso es transparencia! ¿Qué partido dice yo para acogerla en su seno? Silvia Monge Villalobos, ex diputada federal y local, hizo pública su renuncia al Partido Acción Nacional, pues afirma que “ha perdido la brújula”, y que hoy, los intereses económicos y las ambiciones de poder mueven al PAN, a sus grupos políticos y sus dirigentes.

que se requiere del voto de la mayoría absoluta de senadores para pasar dicha propuesta. Y ese es exactamente el camino por el que hemos optado la visible mayoría de senadores de Acción Nacional. Concretamente, lo que buscamos es que la administración de recursos se haga, como hasta ahora, bajo criterios de eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad; que la asesoría que nos presta en aspectos técnicos y legales la Fundación Rafael Preciado, nos sirva por igual a todos los senadores que acudimos a ella y no se limite a apoyar a unos y despreciar a otros; que la labor de comunicación social permita difundir la diversidad y pluralidad de asuntos y puntos de vista al interior de la bancada y no sólo la visión parcial o unilateral del coordinador y, en fin, que las designaciones en la integración, presidencia o secretarías de comisiones dictaminadoras, obedezca a perfiles técnicos, resultados y conveniencia del

GPPAN con base en la agenda legislativa que hemos aprobado. En cuanto al manejo de los cuantiosos recursos asignados a nuestro grupo parlamentario, lo que se pretende con estas adecuaciones estatutarias es evitar que los mismos se apliquen a fines distintos a los que estrictamente corresponden. Hasta antes del relevo en la coordinación del grupo, tanto Ernesto Cordero como el vice coordinador administrativo, Jorge Luis Lavalle, nos permitieron conocer oportuna y verazmente, la utilización de ese dinero para los fines que todos habíamos aprobado. De hecho, dos auditorías externas a la bancada se practicaron: una proveniente del CEN del PAN y, otra más, del propio Senado. En ninguna de ellas se advierte observación alguna. Y no es que se dude ni por un momento de la capacidad o probidad de don Víctor Hermosillo como nuevo vice coordinador administrativo del grupo. Él es un compañero que

merece y tiene nuestro respeto. Pero a la luz de los hechos por todos conocidos, no sólo es pertinente sino necesario poner los candados suficientes para evitar la desviación y el uso abusivo, a distancia, del control político y económico de una fracción parlamentaria que, dicho sea de paso, ha mostrado con creces su capacidad para legislar y emprender las reformas que México necesita. Así pues, nuevamente les digo: se equivocan si piensan que por el mero cambio de coordinador lograrán desvanecer a un sólido grupo de senadores que ha acreditado responsabilidad, lealtad con nuestros principios y rigor técnico para legislar. Se equivocan si creen que la imposición de un coordinador se traduce, en automático, en la imposición de una línea cupular. Afortunadamente, ahí están las normas y las instituciones que todo lo pueden. Y de ellas estamos echando mano. Al tiempo.

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

Senadores del PAN Javier Lozano *

S

e equivocan quienes piensan que la disputa por la coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República es una vulgar rebatinga por el dinero. No es así. La situación es mucho más trascendente y compleja que eso. Veamos. Hasta antes de la unilateral remoción de Ernesto Cordero como nuestro coordinador, por parte de Gustavo Madero, los senadores del grupo parlamentario contábamos con la participación e información necesaria y suficiente para la toma de decisiones y la adecuada marcha de los asuntos legislativos y administrativos de la fracción. El problema surge con el precipitado relevo – si bien enmarcado en el ámbito de las atribuciones del jefe nacional del partido – en la coordinación del GPPAN. Esa decapitación se dio sin tomar en cuenta a la mayoría de los senadores, paradójicamente, en el seno de

Se equivocan si piensan que por el mero cambio de coordinador lograrán desvanecer a un sólido grupo de senadores que ha acreditado responsabilidad, lealtad con nuestros principios y rigor técnico para legislar

un partido que se precia de ser estandarte de la democracia. En estas páginas lo dijimos. No bastaba con un nuevo nombramiento para que la línea proveniente de la dirigencia nacional pasara como cuchillo en mantequilla. Más aún, complicaría la adopción de acuerdos y la interlocución con el Gobierno para las reformas. Y eso es precisamente lo que está sucediendo. Frente a un panorama en el que la cohesión de la mayoría del GPPAN está, de manera natural, por un lado, mientras la coordinación formal se localiza por al otro lado, lo que procede es hacer los ajustes necesarios en el orden estrictamente institucional. La normatividad que nos aplica establece que, al interior de cualquiera de los grupos parlamentarios en el Senado, los legisladores que sumen al menos 20 por ciento de esa bancada, pueden proponer cambios a los estatutos internos de su grupo. Y esa misma normatividad señala

*Senador por el PAN


INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

El perdedor del debate Salvador Muñoz

M

e aseguran que quien ganó el debate es Américo Zúñiga Martínez, que por su elocuencia y claridad en la exposición de propuestas y además, porque no entró ni respondió a los ataques que le hicieron algunos candidatos... Me aseguran que Abel Cuevas Melo aplicó dos que tres arrimones contra Américo y uno por ahí a Marcos Salas, a éste, cuando se refirió a las constructoras beneficiadas con las licitaciones de las administraciones municipal, estatal o federal... Me aseguran que Marcos Salas apuesta al turismo eclesiástico y de aventura, y enfatizó que los electores deben tomar en cuenta qué candidatos son generadores de empleo, de su propio empleo, y quiénes producto de padrinazgos o dedazos... vaya, hasta advirtió de “la amenaza” que se cierne sobre Xalapa ante la posibilidad de que le quiten la capital y se la pasen a Boca del Río... también que quiere

Yo sé quién perdió: un alto número de xalapeños que fueron a la Internet, abrieron la página del Instituto Electoral de Veracruz y al hacer click en el debate de a las 5 de la tarde, nomás vieron lo más representativo que tiene esta ciudad capital: ¡Puro chile!

“segundos pisos” para Xalapa. Me aseguran que Edit Rodríguez precisó que ella es candidata ciudadana y que quiere reactivar el área agropecuaria en la ciudad y región, que la gente siembre flores y hortalizas; apuesta a la capacitación de la gente, tan es así, que ha hablado con maestros jubilados dispuestos a alfabetizar a muchos xalapeños que si no rebuznan, es porque no se saben la tonada; además de reordenar el transporte público. Me aseguran que Dulce Dauzón tiene buenas ideas... pero que la mayor parte de ellas ya se aplican en los gobiernos municipal, estatal y federal, y habló de lo que todos sabemos... caos vial, un pésimo trabajo de Tránsito del estado, burocratización y medio ambiente, así como ordenamiento urbano que aceptó, ya existe. Me aseguran que Mariano Borbolla inició con la espada desenvainada contra las administraciones municipales del PRI, salió como un fuerte

Artículo

José Antonio Crespo*

E

distrito XII... el de la mañana, lo confieso, se me olvidó. Pero el asunto es que muchos internautas que a las 14 horas y 17 horas intentaron ver los debates por esta vía, nomás no pudieron, sepa porqué. Conste que ya no digo los miles y miles de xalapeños que no tienen acceso a la Internet para ver el debate o que sencillamente no se enteraron, porque apenas hace unos días se decidió que habría debates... ¿el jueves en la noche?, ¿el viernes? He de confesar algo: Una parte del debate de candidatos a la presidencia municipal de Xalapa, lo pude ver gracias a La Gazeta, de Eva Varona, donde pude pescar algunos comentarios de los candidatos... ¿por qué no mejor dejar en manos de La Gazeta o XEW la transmisión de los debates? ¿Quién ganó? ¿Un Américo que no entró al juego de los ataques, pero que fue blanco de ellos por la administración municipal actual y por ser del PRI? ¿El resto de los candidatos que, igual, tuvieron

la oportunidad de hacer algo por Xalapa, pero no lo hicieron, como el caso de Abel Cuevas en su paso como delegado de Sedesol? ¿Una Dulce que estuvo vapuleada este día por su “nepotismo planillero” con su hija, a quien no bajaron de Lady Pastelera sólo por haber viajado a Las Vegas? ¿Un Borbolla al que calificaron de partido satélite del PRI? ¿Una Edit Rodríguez que sonó más al que escribe, soñando con Los Beatles? ¿O un Marcos Salas, quien acabó más propositivo sin tanta agresión? Cada quién tiene su postura... yo la tengo clara: Perdimos los xalapeños, porque este martes nos enteraremos que hubo debate; perdimos los internautas ante un deficiente servicio del IEV en la transmisión del debate; y se pierden millones de pesos por esta ineptitud... aunque realmente, el gran perdedor en este inicio de debates nada más es uno... ¡el IEV! porque su imagen, al menos ayer, quedó por los suelos. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Artículo

Dios y César l evangelio cristiano, antes de ser distorsionado y deliberadamente manipulado por las diversas iglesias, separaba claramente los espacios de la política y la espiritualidad (a Dios lo que es de Dios...), y también presentaba como antagónicas la “ley de Dios” (las leyes del universo) y “la ley de los hombres” (prejuicios, protocolos sociales, dinero, prestigio, poder político). Si se privilegia la ley de los hombres y la política, se impide o posterga la integración con lo divino. Las grandes religiones dicen otro tanto, aunque con palabras y expresiones diferentes. Desde la racionalidad política, Maquiavelo aconsejaba también al príncipe alejarse en la práctica de los principios cristianos (pero recomendaba mantenerlos en el discurso, para efectos de popularidad y legitimidad), pues de seguirlos puntualmente, le sobrevendría un seguro fracaso. Y a los buenos cristianos, les recomendaba no meterse a la vida política si es que querían observar cabalmente los valores de su religión. De buscar el poder y seguir la racionalidad consecuente, podrían perder su alma. Pero dicha separación entre política y religión es también racional desde la perspectiva social, para evitar que un credo se imponga sobre los demás y lograr que la convivencia social y política responda a criterios empíricos e inteligibles y no a cuestiones de dogma o fe. Históricamente, al mezclar religión y política surgen cruzadas absurdas y cruentas guerras de religión, odio y muerte, justo lo contrario de lo que el cristianismo busca. Pero tal parece que nuestros políticos no tienen memoria histórica, por lo que con gran facilidad, menosprecian y patean un principio racional como el de la laicidad. En particular (aunque no exclusivamente) lo hacen los panistas. Ese partido, justo por nacer dentro de un Estado laico, decidió presentarse como estrictamente civil, aunque su esencia era confesional, como los demócrata-cristianos. Su compromiso democrático parecía claro, y su aspecto confesional se mantenía bajo control, con discreción. Pero al llegar al Gobierno se invirtieron esos principios; el PAN decidió relegar (u olvidar, incluso traicionar) su compromiso con la democracia, en tanto que desplegó a los cuatro vientos su carácter confesional; el crucifijo que recibió Vicente Fox al

defensor de las tienditas de la esquina que desaparecen ante el desarrollo de grandes cadenas comerciales (¿Super Che, acaso, David?)... Aunque también le arrimó el caballo a Dauzón con su “Dulce o amargo”, al echarle en cara que pretende llevar en la planilla a su hija como regidora (suplente) y a un primo de la Ranita, Armando Méndez de la Luz, su esposo, en similar cargo. Y preguntando por aquí y por allá, cada quién tiene a su triunfador... Bueno, los que estuvieron allí y los seguidores de cada candidato me dicen quién ganó, pero yo sé quién perdió: un alto número de xalapeños que fueron a la Internet, abrieron la página del Instituto Electoral de Veracruz y al hacer click en el debate de a las 5 de la tarde, nomás vieron lo más representativo que tiene esta ciudad capital: ¡Puro chile! Cabe comentar que ya nos habían recetado la dosis a las dos de la tarde, cuando se quiso ver el segundo debate del día entre candidatos a diputados por el

asumir la Presidencia y su visita “oficial” a la Basílica fueron más que elocuentes. Y de ahí pa’l real. El caso de la alcaldesa de Monterrey entregando a Jesucristo las llaves de la ciudad en tanto autoridad (menudo lío en que metió al Hijo del hombre), no es aislado ni único. Los priistas, antes adalides de la laicidad (cayendo incluso en el jacobinismo que condujo a las guerras cristeras), siguen cada vez más a los panistas en eso de expresar públicamente su fe religiosa (probablemente con fines demagógicos, pero también para congraciarse con ese otro poder fáctico que es la iglesia católica). Ha habido un contagio perverso entre PAN y PRI; el PAN tomó del PRI su falta de ética política, su corrupción y turbiedad electoral; y los priistas muestran con creciente frecuencia su desprecio por el carácter laico del Estado, y adoptan los valores conservadores del panismo (como la oposición a despenalizar el aborto o a los matrimonios gay). Pero la alcaldesa regia muestra una paradoja; aunque se dice católica, acudió a un acto de evangelistas y pateó desde ahí la laicidad del Estado, probablemente sin percatarse de que gracias al carácter laico del Estado es que evangelistas u otras iglesias no católicas pueden practicar y predicar libremente su culto. Deberían ser las minorías religiosas las primeras interesadas en preservar la laicidad estatal. De prevalecer una religión de Estado “sin tolerancia de ninguna otra”, como ocurrió hasta 1856, serían acosadas y perseguidas dichas minorías. Por eso me temo que, al menos en el caso de la alcaldesa de Monterrey, no le queda claro lo que implica la laicidad del Estado. Y de ahí que no sienta contradicción alguna entre expresar públicamente y como autoridad sus creencias personales, señalando en cambio que era necesario fortalecer los valores de la sociedad (como si no existieran valores seculares). No estaría mal que, para poder competir por algún cargo de elección popular, se exigiera antes haber cursado y aprobado un curso mínimo (impartido por la SEP o quizá el IFE) con temas como cultura cívica elemental, ética política, republicanismo, rendición de cuentas y laicidad del Estado. *Investigador del CIDE cres5501@hotmail.com

Bancomext está de regreso Enrique de la Madrid Cordero

D

esde su toma de posesión, el presidente Peña Nieto se ha planteado “trabajar por un México próspero y una economía abierta, promotora del comercio mundial y garante de la inversión extranjera”, así como “hacer de México un actor con mayor responsabilidad global, que participe positivamente en el contexto internacional y fomente la cooperación entre las naciones”. Hoy en día, el comercio internacional genera una derrama económica muy importante para el país, pues uno de cada cinco empleos está vinculado con las exportaciones. Las empresas que exportan son más estables, invierten más en capacitación y desarrollo y pagan salarios 30 por ciento más elevados en promedio que el resto de las empresas. Por ello, Bancomext promueve y financia el comercio internacional, fomenta inversiones de México hacia el mundo y complementa las del mundo hacia México. Asimismo, apoya a sectores generadores de divisas. Bancomext persigue seis objetivos: aumentar el financiamiento de nuestras exportaciones; financiar importaciones que contribuyan a que las empresas nacionales sean más productivas y competitivas; apoyar la internacionalización de las empresas mexicanas; coadyuvar con la llegada de la inversión extranjera; estimular la integración de la mediana empresa mexicana a las cadenas globales de suministro, y aumentar el contenido nacional de nuestras exportaciones. Bancomext opera dando créditos y garantías de forma directa y a través de los bancos e intermediarios financieros no bancarios. Nos hemos especializado en apoyar sectores estratégicos: maquilador, automotriz, turístico, eléctrico-electrónico, transporte y logística, y a partir de esta administración, en energía, telecomunicaciones y aeroespacial. En lo que va de la administración, entre diciembre 2012 y mayo de 2013, Bancomext colocó un total de 55 mil 700 millones de pesos en créditos al sector privado, alcanzando así un saldo de 81 mil 400 millones de pesos, al

cierre del mes pasado, a ese sector. Del saldo actual de Bancomext, 10 mil 400 millones se destinaron al sector automotriz y de autopartes, ocho mil 500 millones al maquilador y 10 mil 100 millones al turismo. Ejemplo de nuestra labor de financiamiento en esta administración, es el impulso a parques industriales de la industria maquiladora de exportación, los cuales contribuyen al desarrollo de infraestructura en el país y son imanes para la inversión extranjera. En turismo, uno de los principales generadores de divisas y de derrama económica en el país, financiamos la construcción de hoteles en centros integralmente planeados como Los Cabos, Riviera Maya, Riviera Nayarit. En este sector, Bancomext es uno de los dos principales financiadores del país. En lo que resta del año, Bancomext colocará 50 mil 200 millones de pesos adicionales al sector privado y alcanzaremos un saldo al final del año, de 88 mil 100 millones de pesos de créditos y garantías al sector privado. Esto significa que en 2013, esta administración habrá colocado 95 mil 400 millones de pesos de crédito al sector privado. Adicionalmente y conscientes de la importancia que tienen para el país las Pymes, entre diciembre de 2012 y mayo de este año, hemos triplicado el número de empresas apoyadas y nuestro Programa de Garantías para el otorgamiento de financiamiento a través de la banca comercial, ya ha superado la meta de crecimiento para todo 2013. Todo lo anterior lo hemos logrado con una estructura financiera sólida. Actualmente, el índice de capitalización de la institución asciende a 14.5 por ciento y tiene un índice de cartera vencida de 0.7 por ciento Bancomext está orgulloso de su pasado, pero especialmente motivado por contribuir a alcanzar la visión de México próspero al que el presidente Peña Nieto nos ha convocado. *Director general de Bancomext emadrid1@hotmail.com @edelamadrid


6C | MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Por tarifas de interconexión

AGENCIAS México, DF

E

l juez federal Rodolfo Sánchez, declaró fundada una demanda promovida por Telefónica México en contra de Teléfonos de México y condenó a la empresa de Carlos Slim a pagar al menos 527 millones de pesos a la compañía demandante, por concepto de tarifas de interconexión pendientes de liquidar desde el año 2011. El titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil resolvió que esa cantidad deberá ser liquidada en un plazo no mayor a dos semanas, aunque lo más probable es que Telmex impugne la sentencia ante un Tribunal Colegiado de Circuito. Telefónica México promovió su demanda contra Telmex en noviembre del año 2011, en la cual acusó a la compañía de Slim de ignorar los convenios firmados por ambas empresas en 2006 y 2011, en particular los relativos al servicio denominado El que llama paga, que técnicamente se denomina Servicios de terminación conmutada de usuarios móviles. En la misma sentencia, el juez Sánchez también condenó a Telmex a liquidar otro adeudo con la misma compañía demandante por el mismo concepto, pero relativo al periodo que corrió

Telmex pagará multa de $527 millones Telefónica México acusó a la compañía de Slim de ignorar los convenios firmados por ambas empresas en 2006 y 2011, en particular los relativos al servicio denominado El que llama paga; el monto total de la sanción deberá liquidarse en un plazo no mayor a dos semanas

de octubre a diciembre del año 2011, aunque este monto aún no ha sido cuantificado por el juez.

De acuerdo con los convenios firmados por Telmex y su contraparte, la empresa de Carlos

Slim se comprometió a pagar a la compañía que ahora le demanda, una tarifa de 95 centa-

vos por minuto por finalización de llamadas adecuadas al servicio El que llama paga, misma que bajaría progresivamente hasta llegar al tope de 69 centavos para el año 2014. Telmex ha hecho valer como argumento de defensa una resolución de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, hecha en mayo de 2011, donde el órgano colegiado determinó que la tarifa que las empresas de ese sector debían pagar por el servicio de interconexión era de 39 centavos por minuto. Sin embargo, el juez Sánchez desechó ese argumento en su sentencia, al considerar que no se trata de una jurisprudencia ni mucho menos de una legislación, sino únicamente de un lineamiento administrativo que hoy, está sometido a controversia en tribunales.

UE y EU tendrán acuerdo de libre comercio

Banxico saca de circulación $73 mil millones Con esto, la base monetaria se situó en 772 mil 198.5 millones de pesos en mayo de 2013 y fue 8.6 por ciento menor a la que hubo en diciembre del año pasado

AGENCIAS México, DF

C

asi 73 mil 200 millones de pesos fueron retirados de la circulación por el Banco de México (Banxico) en los primeros cinco meses del año, un monto 256 por ciento superior al sustraído en el mismo periodo de 2012, indican informes del banco central. La astringencia monetaria se mantuvo en el quinto mes del año, con todo y que durante mayo pasado fueron introducidos siete mil 570.5 millones de pesos más a la circulación. Con esto, la base monetaria se situó en 772 mil 198.5 millones de pesos en mayo de 2013 y fue 8.6 por ciento menor en términos nominales, a la que hubo en diciembre del año pasado, cuan-

do entre billetes y monedas en poder del público, así como los existentes en caja de bancos, este agregado monetario, fundamental para dotar de liquidez a la actividad económica, ascendía a 845 mil 395.6 millones de pesos. La sustracción de liquidez fue de 20 mil 531.5 millones de pesos entre enero y mayo de 2012, después de que la economía mexicana registrara un crecimiento anual de 4.9 por ciento en el primer trimestre de ese año. Esa cantidad de dinero representó menos de una tercera parte de la retirada en los primeros cinco meses de 2013, luego de que la actividad económica se expandió a una tasa anual de 0.8 por ciento entre enero y marzo.

Europeos y estadounidenses tienen la que se considera la relación económica más integrada del mundo, con un comercio cercano al billón de dólares, e inversiones que superan los dos billones AGENCIAS Enniskillem

E

n el marco de la cumbre del G8, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron este lunes que durante el próximo mes de julio comenzarán a negociar un acuerdo transatlántico de inversiones y comercio – del que se excluye el capítulo audiovisual –, que esperan sea un revulsivo para el crecimiento económico y el empleo. “Las negociaciones comenzarán el próximo mes de julio en Washington”, informó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro británico, David Cameron, y los presidentes de la Comisión, José Manuel Durão Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. El futuro pacto transatlántico, que se espera esté concluido en dos años, “impulsará el comercio, la creación de

empleo y el crecimiento económico”, afirmó Barroso, quien señaló que también beneficiará a los demás países. Los líderes estadounidenses y europeos admitieron que la negociación de ese futuro acuerdo entre quienes se definen como los mejores socios comerciales del mundo, incluyen asuntos sensibles para ambas partes. “Es obvio que hay asuntos sensibles en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y Estados Unidos, pero manteniendo una mente abierta y la creatividad, encontraremos soluciones. Hay demasiado en juego”, indicó Van Rompuy. Obama, por su parte, aseguró que aunque los negociadores de ambas partes tendrán “mandatos firmes” para llegar a un acuerdo, es posible que los propios líderes tengan que intervenir en cualquier punto que revista alguna complicación mayor durante las conversaciones.

“Creo que estas negociaciones serán un desafío. Creo que serán difíciles y que todos vamos a tener sensibilidades que habrá qué abordar”, apuntó el mandatario estadounidense. Cameron, el anfitrión de la reunión del G8 que se celebra desde ayer en Irlanda del Norte, dijo que espera “una exitosa conclusión de las negociaciones transatlánticas, que produzcan más empleo, precios más bajos y ayuda para las familias trabajadoras”, en los países involucrados. “Esta es una oportunidad que se produce una vez en cada generación y no podemos dejarla escapar”, subrayó Cameron. Los países de la UE que forman parte del G8 (Francia, Reino Unido, Alemania e Italia) y Estados Unidos, se reunieron al margen de la cumbre de Enniskillem para dar impulso político a estas negociaciones que, se espera, aumenten el crecimiento de la Unión en 0.5 por ciento anual.

Artículo

Paso a paso Gabriel Guerra

L

a tan llevada y traída propuesta de reforma migratoria en EU sigue avanzando, paso a paso, no obstante los numerosos obstáculos que lanza en su camino un sector extremo y recalcitrante de la derecha extrema del partido republicano, que ha jurado oponérsele de principio a fin. Como en todo proceso legislativo que toca fibras sensibles, éste ha dado pie a estrategias y triquiñuelas para detener, complicar o descarrilar, pero ahora parece que los obstruccionistas, que le apuestan lo mismo a los procedimientos engorrosos que a la retórica incendiaria, podrían toparse con que una mayoría de su propia clientela favorece la reforma. Una encuesta de Fox News, cuya tendencia conservadora es bien conocida, refleja el sentir de la población en general, y de los republicanos en particular, en torno a la posible ruta hacia la legalización para 11 millones de indocumentados, así como de un tema crucial para la estrategia

conservadora: la seguridad (o aseguramiento) de la frontera. De acuerdo con la encuesta son amplias las mayorías que favorecen tanto la reforma como la legalización de los millones de indocumentados. Un asombroso 76 por ciento cree que es muy o algo importante aprobar una reforma migratoria este año, y 74 por ciento cree que los “ilegales” deben tener la oportunidad de regularizar su situación y, después de cierto tiempo, obtener la ciudadanía siempre y cuando cumplan ciertos requisitos. Por supuesto, una mayoría aún más grande está a favor de fortalecer los controles y la seguridad en la frontera. Cuando los encuestadores de Fox News desagregan sus datos, nos topamos con que los republicanos no se apartan demasiado del promedio de los encuestados, salvo en el tema de la seguridad fronteriza, donde republicanos y blancos tienden a favorecer un fortalecimiento de las medidas para reforzar controles y seguridad fronterizas. Esto

pondrá a pensar, si eso es posible, a los radicales de la derecha estadounidense, que se oponen de manera furibunda a la reforma migratoria. El sistema político/electoral estadounidense favorece desproporcionadamente las decisiones miopes y de corto alcance. Con elecciones para el Congreso cada dos años (la Cámara baja se renueva por completo, los senadores tienen periodos de seis, pero una tercera parte se renueva cada dos), es harto difícil apostarle al mediano y largo plazos. Los altos niveles de abstencionismo complican todo aún más: los “duros” de cada partido se involucran más, especialmente en los procesos internos de los partidos, y ahí es los radicales se hacen fuertes e influyentes. Por eso el Partido Republicano se ha cargado tanto a la derecha: los radicales religiosos y los del Tea Party han encontrado la formula para secuestrarlo, y lo han alejado de los moderados y de las minorías. Por eso perdieron McCain y Kerry en 2008 y 2012, y por eso los republicanos tienen casi

imposible el regreso a la Casa Blanca en 2016. Si no reconquistan a los latinos, están condenados a vivir en la oposición durante mucho tiempo. Las posibilidades de reforma no están sólo dictadas por la necesidad, que algunos llamarán oportunismo, de los republicanos. Existe un amplio apoyo a una reforma que aunque modesta e insuficiente, es un avance fundamental para el agobiado sistema migratorio de EU y para millones que viven en las sombras. No se trata sólo de si Obama tendría en esto su legado, o de si los demócratas amarrarían el voto latino por generaciones venideras. Tampoco de cálculos electorales de la derecha. Parece que al fin ha llegado la hora de la justicia y de la humanidad para millones de indocumentados, y que la enorme mayoría de los estadounidenses ha visto la ruta de la cordura, la razón, la compasión. Pero falta mucho, y esto se da paso a paso. El que corre se tropieza, irremediablemente.


INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 7C

En Irlanda del Norte

Siria, tema clave en cumbre del G8 HUA CHUNYING

China pide a EU explicar programa de vigilancia “Creemos que Estados Unidos debería prestar atención a las preocupaciones y demandas de la comunidad internacional y dar las explicaciones necesarias”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores AGENCIAS Pekín

A

yer, China hizo sus primeras declaraciones relevantes sobre el programa de vigilancia en Internet de Estados Unidos, pidiendo a Washington que explique sus programas de seguimiento a la comunidad internacional. Varios países, incluyendo a aliados de Estados Unidos, han reaccionado con enfado ante las revelaciones hechas hace una semana por un antiguo empleado de la CIA, acerca de que las autoridades estadounidenses han intervenido en los servidores de empresas de Internet para obtener datos personales de los usuarios. “Creemos que Estados Unidos debería prestar atención a las preocupaciones y demandas de la comunidad internacional y dar las explicaciones necesarias”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, en su conferencia de prensa diaria. Hasta ahora, el Gobierno chino no había hecho declaraciones directas sobre el caso, repitiendo únicamente la línea oficial de que China es una de las mayores víctimas de ataques cibernéticos del mundo. Una fuente de alto nivel vinculada con el liderazgo del Partido Comunista, dijo que Pekín es reticente a empeorar las relaciones con Washington, recientemente mejoradas. Las explosivas revelaciones sobre los programas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) fueron realizadas por Edward Snowden, un antiguo empleado de la CIA y trabajador externo de la NSA, que se encuentra refugiado en Hong Kong. Snowden dijo la semana pasada al South China Morning Post, el principal diario en inglés de la antigua colonia británica, que los estadounidenses espiaron ampliamente objetivos en China y Hong Kong. Entre ellos incluyó la Universidad de Hong Kong, que gestiona casi todo el tráfico web de la ciudad, así como altos cargos gubernamentales, empresas y estudiantes. En la intervención de este lunes, Hua rechazó la sugerencia de que Snowden sea un espía de China. “Esto es una absoluta tontería”, dijo, sin dar más detalles. Seguramente dependerá del Gobierno central decidir si Washington pide su extradición, puesto que Pekín controla los asuntos diplomáticos de Hong Kong. El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando el caso, pero hasta el momento, Snowden no ha sido acusado de ningún delito.

En el encuentro estuvieron presentes el estadounidense Barack Obama, la alemana Angela Merkel, el italiano Enrico Letta, el canadiense Stephen Harper, el francés François Hollande y el ruso Vladimir Putin

Irán transparentará programa nuclear

EL UNIVERSAL Reino Unido

C

on una agenda dominada por el conflicto en Siria, este lunes comenzó la cumbre de los líderes del G8 (países más industrializados y Rusia), en Lough Erne, Irlanda del Norte, bajo la presidencia del primer ministro británico, David Cameron. El estadounidense Barack Obama, la alemana Angela Merkel, el italiano Enrico Letta, el japonés Shinzo Abe, el canadiense Stephen Harper, el francés François Hollande y el ruso Vladimir Putin, llegaron al aislado complejo hotelero de Lough Erne, a cuya entrada fueron recibidos por Cameron. Antes de la bienvenida oficial, el primer ministro británico David Cameron y el presidente estadounidense Barack Obama, invitaron a sus colegas a inspirarse en los esfuerzos de Irlanda del Norte, sede de la reunión, para reconciliar a los protestantes británicos con los católicos irlandeses, después de décadas de derramamiento de sangre. Obama, que viajó a Belfast con la primera dama y sus hijas, dijo a un auditorio de mil 800 adolescentes provenientes de decenas de escuelas segregadas durante mucho tiempo, que la joven generación de Irlanda del Norte debe tomar la iniciativa a partir del acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998. Después, Obama y Cameron visitaron una de las pocas escuelas primarias integradas con alumnos de las dos comunidades. Aludiendo a la capacidad de Irlanda del Norte para dejar atrás un conflicto de cuatro décadas que cobró tres mil 700 vidas, Cameron dijo que los líderes del grupo de las ocho naciones acaudaladas deberían inspirarse en el anfitrión para lograr sus propios progresos en los ámbitos de la economía y de la paz.”Hace 10 o 20 años, una G8 en Fermanagh habría sido inconcebible, pero hoy, Ir-

El presidente electo también reafirmó la línea del régimen en el conflicto sirio, al respaldar la permanencia del Bashar al Assad en el poder hasta las elecciones de 2014 AGENCIAS Teherán

E

DAVID CAMERON

landa del Norte es un lugar muy diferente: un símbolo de esperanza para el mundo”, afirmó Cameron. El primer ministro británico, Obama y líderes de la Unión Europea, revelaron también un acuerdo formal para abrir negociaciones a través de un pacto de libre comercio entre la UE y Estados Unidos, a fin de reducir gravámenes, mejorar las exportaciones e impulsar el crecimiento económico. Asimismo, las autoridades de los países involucrados anticiparon que las conversaciones tendientes a ese objetivo empezarán el mes próximo. El fin de 2014 podría marcar un plazo tentativo para consolidar este acuerdo, que

busca reducir los precios en las importaciones de ambas partes y estimular el crecimiento. Sobre el conflicto que prevalece en Siria, Cameron manifestó su interés en que la cumbre produzca un plan firme para promover en Ginebra conversaciones entre los bandos enfrentados en el país oriental. Moscú comparte oficialmente ese objetivo, pero sigue enviando ayuda militar al régimen del presidente sirio Bashar al Assad. Al encuentro asistieron también el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el responsable de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso.

De Arizona a Texas

Cambia patrón de cruce fronterizo: NYT De acuerdo con el diario estadounidense, el cambio fue provocado por un refuerzo en la vigilancia en Arizona, por lo que el flujo se desplazó al Valle del Río Grande, en Texas EL UNIVERSAL Nueva York

P

or primera vez en más de una década, el más intenso flujo de cruces fronterizos de México a Estados Unidos se desplazó de Arizona al valle del Río Grande, en el estado de Texas, apuntó este lunes el diario The New York Times. Provocado por un refuerzo en la vigilancia en Arizona, el cambio ha desplazado a esta zona de Texas la discusión sobre “si la frontera es suficientemente segura ahora, o si alguna vez lo será”, una condición establecida en la iniciativa de reforma migratoria en Estados Unidos. En el valle de Río Grande se

Nuevo presidente

ven “cada vez más balsas improvisadas para cruzar el río, más persecuciones en carros en caminos rurales y un creciente número de cadáveres apareciendo en los ranchos fronterizos”, destacó el rotativo. “El incremento en Texas sucede incluso cuando la administración de Obama dice que ha alcanzado un control sin precedentes sobre la frontera con México”, destacó. Indicó que pese a que el nú-

mero de las aprehensiones en la frontera con México fue de casi 357 mil personas el año pasado, muy por debajo de su récord histórico de 1.6 millones en 2000, la actividad en la frontera en el valle del Río Grande ha aumentado 55 por ciento en este año fiscal. Desde octubre, 94 mil 305 individuos han sido aprehendidos tan sólo en el valle del Río Grande, superando a las de Tucson por primera vez desde 1993.

l presidente electo, Hasan Rohani, afirmó este lunes que Irán seguirá enriqueciendo uranio, pero prometió mayor “transparencia” para demostrar que el programa nuclear de la República Islámica está destinado solamente a usos civiles. Rohani también reafirmó la línea del régimen en el conflicto sirio, otro punto de fricción con Occidente, al rechazar cualquier injerencia externa y respaldar la permanencia del Bashar al Assad en el poder, hasta las elecciones de 2014. “La época de las demandas occidentales para detener el enriquecimiento de uranio, ya ha pasado”, dijo Rohani, un religioso moderado de 64 años, en su primera rueda de prensa desde su clara victoria electoral del viernes, que puso fin a ocho años de poder del ala conservadora. El próximo mandatario, que reemplazará a Mahmud Ahmadineyad en agosto, señaló sin embargo, que existen muchas maneras de “establecer la confianza” entre las potencias occidentales e Irán, que está dispuesto a hacer gala de “mayor transparencia, a fin de demostrar que (sus actividades de enriquecimiento) se realizan en el marco de las reglas internacionales”. Irán siempre ha rechazado de manera rotunda las acusaciones de Estados Unidos e Israel, de usar su programa nuclear para encubrir la fabricación una bomba atómica. La comunidad internacional impuso varias sanciones a Irán para obligarlo a cesar sus actividades sensibles, como el enriquecimiento de uranio, en tanto que las negociaciones de Teherán con las grandes potencias del Grupo 5+1, permanecen estancadas. “El principio consiste en dinamizar las negociaciones con el Grupo 5+1 (EU, Francia, Gran Bretaña, Rusia, China y Alemania), la cuestión nuclear sólo puede resolverse mediante negociaciones. Las amenazas y las sanciones son ineficaces”, dijo Rohani. “Las sanciones son injustas, el pueblo iraní no ha hecho nada para soportarlas. Nuestras actividades (nucleares) son legales. Las sanciones son perjudiciales para Occidente y favorecen solamente a Israel”, prosiguió. Supeditó además los contactos con Estados Unidos a que Washington acepte dialogar “en pie de igualdad y reconozca los derechos de Irán, sobre todo, los derechos nucleares”. Durante su campaña, Rohani prometió una mayor flexibilidad ante Occidente, pero su margen de maniobra es estrecho, pues el presidente sólo es el número dos del régimen islámico.


MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

MENOS ESFUERZO EN SAN LÁZARO


Espectáculos MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

ROBBIE quiere ser parte de One direction

E

l cantante británico aseguró que se siente como un miembro más del popular quinteto ya que él sabe perfectamente cómo es la vida en una banda al haber vivido un proceso muy parecido como integrante del exitoso grupo Take That, con el que saltó a la fama en el mundo de

la canción y al cual considera su propia familia. “Desde que canté con ellos ‘She’s the one’ en ‘Factor X’. Son mis hermanos. Los he visto crecer y me encanta ver cómo lo están haciendo”, reconoció al suplemento Event del diario Mail on Sunday. El cantante -casado con Ayda Field y padre de Theodora,

de nueve meses- ha confesado sentir auténtica “envidia” por el estilo de vida de Harry Styles, conocido por su fama de mujeriego y amante de la fiesta. Robbie comparte además una pasión con el componente de la popular banda juvenil: llenar su cuerpo de tatuajes. “Ellos me enseñan sus nuevos

tatuajes y yo los míos. Pertenezco al club de tatuajes mal hechos de One Direction. Tengo tatuajes bastante feos. Ellos también”, añadió. El cantante se siente muy identificado con el actual quinteto británico porque ve mucho de él en ellos, aunque reconoce que no poseen la influencia sosegadora con la

que contaban ellos en Take That. “Parece que no están Jason Orange o Gary Barlow para regañarles y darles, irónicamente, un poco de dirección. Más bien son un grupo de Robbies y Mark Owens. Pero aún así va a ser fascinante ver cómo evolucionan durante su viaje”, reconoció el conocido intérprete.

Ritter y Hansen en Verónica Mars

L

as redes sociales se están volviendo parte de la publicidad de una película, ya que pueden comenzar a promoverla antes de que la filmen, esto lo está aprovechando muy bien Veronica Mars. Después de que algunos miembros del elenco confirmaran su participacion, ahora se une Ryan Hansen, quien no sólo utilizó YouTube para hacerlo, sino que hasta coreografía inventó para

unirse al proyecto de Rob Thomas, como Dick Casablancas. Por otro lado, Krysten Ritter, mejor conocida en el mundo de Mars como Gia Goodman, también regresa al set, “estoy muy emocionada por regresar a mi papel, va a ser una gran película, esto será maravilloso, no sólo porque nos reuniremos todos, sino porque hemos evolucionado”, escribió en Twitter.

Miss Universo 2013 en Moscú

L

a próxima reina de belleza será coronada en la capital rusa. Donald Trump hizo el anuncio el domingo en Las Vegas, tras el certamen de Miss USA. Agregó que trasladará el Miss USA de Las Vegas a su centro vacacional de golf en Miami los próximos tres años. Trump dijo que 18 países fueron considerados como sede para el Miss Universo, que se realizará el 9 de noviembre. La competencia se realizó en Brasil en el 2011 y se habló de llevarla a la República Dominicana en el 2012, pero ese año se terminó haciendo en Las Vegas.


2E MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 3E


MARTES 18 DE JUNIO DE 2013


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

martes 18 de junio DE 2013

muere tras recibir soberana golpiza

en el panteón tepeyac

Se trata de Mario Bautista, quien fue agredido la semana pasada en la calle Aldama de Acayucan; falleció ayer en el Hospital Miguel Alemán

Abejas picotean a 13

CRISTIAN CUEVAS Oluta

E

l medio día de ayer falleció en el Hospital “Miguel Alemán” el sujeto Mario Bautista Candelario, de 48 años de edad, vecino de la prolongación Comonfort del predio la Divina Providencia de Oluta. Como bien se recordará, este sujeto fue llevado aún con vida después de recibir una golpiza el pasado martes; allí recibió atención médica, pero aunque presentaba problemas respiratorios, éste quiso que le dieran de alta. Sin embargo, Bautista Candelario no dejó de sentir molestias, y ayer se le dificultó mayormente la respiración, por tanto fue llevado por su familia a las 10 de la mañana; al medio día éste falleció consecuencia de los mismos golpes que recibió por sujetos desconocidos. Su familia dijo desconocer quién o quiénes habían sido los agresores, sin embargo, pidieron a las autoridades ministeriales que se realicen las investigaciones. Al hospital llegó Janet Concepción Pérez López, titular de la agencia del Ministerio Público municipal de Oluta, quien dio fe de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acayucan. Hasta ahora no hay indicios de quiénes fueron los agresores de Bautista Candelario, quien ya es velado en su domicilio particular.

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

Por picaduras de abejas en diferentes partes del cuerpo 13 personas fueron trasladadas de gravedad a la Cruz Roja delegación Nanchital, ya que mientras acudieron al panteón municipal Tepeyac para visitar a sus difuntos fueron atacadas por abejas africanas, por lo que fue necesaria la intervención de personal de Protección Civil. Pág 3G

perdió el equilibrio y cayó

Se rompió la boca NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Un individuo resultó con serias lesiones en el rostro, cuando presuntamente sufrió una aparatosa caída al caminar por las calles de la colonia Miguel Hidalgo en completo estado de ebriedad, por lo que fue necesario su traslado a una clínica médica para ser atendido. Falleció a consecuencia de una golpiza: el oluteco Mario Bautista Candelario

Pág 8G


POLICIACA

2G MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Lo matan de dos balazos El presunto homicida es Porfirio Gracia Martínez “el Cuco”, de 40 años, identificado como mano derecha del alcalde de Hidalgotitlán OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

L

uego de recibir dos balazos al parecer calibre .38 especial y pasar varias horas en agonía, dejó de existir la mañana de ayer el campesino Valentín Reyes Mayo, de 65 años. El presunto homicida fue identificado como Porfirio Gracia Martínez “el Cuco”, de 40 años, mano derecha del alcalde de Hidalgotitlán, Santana Cruz Bahena. De acuerdo con los datos

aportados a este medio de comunicación, los hechos ocurrieron la tarde-noche del pasado domingo, cuando ambas personas se encontraban en el campo de beisbol de la congregación El Arrozal, perteneciente al municipio de Hidalgotitlán. Por razones hasta el momento desconocidas iniciaron una enfrascada discusión y el hoy presunto homicida sacó un arma de fuego que descargó en dos ocasiones contra su víctima, que cayó al suelo.

En una patrulla de la Policía Municipal de Hidalgotitlán el herido fue trasladado aún con vida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Minatitlán, donde la mañana de ayer dejó de existir como consecuencia de las heridas. Trascendió que el chofer de Santana Cruz Bahena se dio a la fuga abandonando la escena de los hechos, al tiempo que lo ocurrido es ya investigado por las autoridades ministeriales.

Manejaba hasta P las chanclas

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Fue detenido al chocar contra un carro que esperaba el verde del semáforo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or conducir en estado de ebriedad, un sujeto fue detenido por la Policía Naval al chocar contra un vehículo que se encontraba estacionado en espera de la señal verde del semáforo, el cual intentó darse a la fuga para no pagar los daños ocasionados, pero fue asegurado. El detenido es José Andrés Sánchez Galo, de 37 años de edad, originario de Villahermosa, Tabasco, con domicilio en la calle Los Mangos sin número de la colonia Anacleto Canabal del mismo estado, quien fue detenido sobre la calle Román Marín y Pedro Moreno en la colonia Manuel Ávila Camacho. Todo a petición de una persona del sexo femenino, quien pidió el auxilio a los uniformados, ya que este sujeto le había causado daños a su vehículo, señalando a Sánchez Galo, conductor de la citada unidad, quien trató de darse a la fuga para no hacerse responsable por los daños causados, por lo

que fue perseguido y alcanzado por los elementos. Al momento de ser detenido, ellos se percataron de que se encontraba bajo los efectos del alcohol, pues en el semáforo que se ubica en la calle Ramón Marín y Pedro Moreno, el conductor del vehículo marca Chevrolet, tipo Corsa, color gris con negro, impactó al vehículo de la agraviada por alcance, por lo que fue trasladado a las instalaciones policiacas donde quedó a disposición de la sgencia del Ministerio Público Investigador.

Era estilista y vivía en Naranjos

Identifican a la occisa FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

L

a joven que fue encontrada sin vida hace unos días ya fue entregada a sus familiares; era originaria del municipio de Naranjos. La hermana de la occisa que solicitó la entrega del cuerpo mencionó que se llamó Ariana Méndez Lugo, de 25 años de edad, estilista, con domicilio en el municipio de Naranjos, dio a conocer personal ministerial. Como se recordará, los hechos ocurrieron en la carretera TuxpanTampico, a la altura del kilómetro 20, donde al tener conocimiento elementos de la Policía Municipal de la SSP y AVI acudieron al lugar. La causa de la muerte fue por traumatismo craneoencefálico, siendo Neyra Méndez Lugo quien pidió la entrega del cuerpo de su hermana para darle cristiana sepultura.

or el presunto delito de robo un sujeto fue detenido por las autoridades que fueron solicitadas por el agraviado, el cual refirió que el responsable salió de la oscuridad y lo amenazó con un arma blanca, quitándole su celular para posteriormente golpearlo y darse a la fuga, pero éste fue localizado. José Jair Ramírez Trejo, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Román Marín 124 de la colonia Centro, es el hampón que asaltó a una persona, por lo que elementos de la Policía Naval fueron interceptados por un hombre en la calle Lázaro Cárdenas 1307 en el Centro de la ciudad, cerca del parque Niños Héroes. El agraviado refirió que cuando caminaba sobre la calle 18

Se metió a una vivienda para robar el equipo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n sujeto fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación de la Policía Naval, cuando fue reportado por ser quien se introdujo a un domicilio y hurtó un celular, pero fue sorprendido por el propietario, quien aseguró al sujeto y lo entregó a las autoridades. Juan José Chacón Mejía, de 31 años de edad, de ocupación carpintero, originario de Honduras, sin domicilio fijo, fue detenido a las 10:35 horas, cuando se realizó una llamada de auxilio a la línea de emergencia

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

U

n sujeto que fue atropellado y llevado al Hospital Civil, donde estuvo varios días en observación, no logró resistir los fuertes golpes que presentaba y murió en el nosocomio; personal de la Agencia del Ministerio Público tomó conocimiento. Los hechos ocurrieron en la carretera a la Termoeléctrica, alrededor de las 22 horas, siendo llevado al nosocomio por socorristas de la Cruz Roja. El occiso se llamó Juan Licona González, de 57 años de edad, con domicilio en el po-

Detienen a ladrón que golpeó a su víctima de Marzo, entre Nicolás Bravo y Mariano Abasolo, de la nada se le apareció el ahora detenido con un objeto en la mano, al parecer un arma, aprovechándose de la obscuridad le exigió que le diera sus pertenencias o de lo contrario lo apuñalaría. De inmediato le dio su celular y su cartera, no obstante el sujeto lo golpeó en la nariz y se dio a la fuga de inmediato, a pesar de ello con la descripción que dio fue localizado metros adelante y trasladado a la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz, Zona Sur, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador.

Tras las rejas por robar un celular

066, ya que éste había intentado robar en una casa. Éstos se dirigieron a Juan

Osorio López número 528 de la colonia Independencia, entrevistándose con una persona del sexo masculino que narró haber sorprendido al detenido en el interior de su domicilio, quien se había apoderado de un celular marca LG color negro, modelo Optimus. Éste intentó darse a la fuga, pero fue detenido por uno de los familiares del agraviado y entregado a las autoridades, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz, zona sur, donde quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público Investigador.

Muere atropellado

blado San Antonio, cuyo cuerpo fue llevado al Semefo en espera de que sea reclamado por algún familiar. Por su parte, el agente del Mi-

nisterio Público, Jorge Chantiri Pérez, abrió la investigación TUX1/4502013 por homicidio culposo en contra de quien resulte responsable.


POLICIACA

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 3G

Abejas picotean a 13 ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

P

or picaduras de abejas en diferentes partes del cuerpo 13 personas fueron trasladadas de gravedad a la Cruz Roja delegación Nanchital, ya que mientras acudieron al panteón municipal Tepeyac para visitar a sus difuntos fueron atacadas por abejas africanas, por lo que fue necesaria la intervención de personal de Protección Civil. Al respecto, el titular de PC, Ricardo Sagrero Morales, mencionó que el panteón municipal tuvo que ser cerrado al público por la presencia de abejas africanas, las cuales se encontraban dentro de un frondoso árbol y que se alborotaron por las altas temperaturas, atacando a 13 ciudadanos. Explicó que al llegar al lugar se encontraban algunas personas que visitaron a sus familiares, pero debido a que las abejas se alborotaron resultaron con piquetes, por lo que se solicitó el apoyo de la Cruz Roja para que las trasladaran a la clínica local. “Se tuvieron que cerrar las puertas la panteón por varias

Se abrió la cabeza del golpe que se llevó al caer al piso

horas, ya que el enjambre estaba en un enorme árbol de hule, por lo que el personal de Protección Civil tuvo que subir para combatir de cerca el problema, siendo utilizada de igual manera la pipa de agua, así como tanque de gas, entre otras herramientas y equipo de seguridad”, agregó. Cabe resaltar que en el lugar fueron atacados los menores Joselyn Santiago Cruz de 4 años de edad, así como Raúl Ismael Sosa de 5 y Olivia Yoded Ba-

rrera de 15; además fueron hospitalizados Rosalba Valencia Bartolo de 54 años y Domingo Martínez Gabera de 52. De igual manera atendieron a Gloria Nayeli Morales de 20, Luciano Rodríguez Vázquez también de 52 años, Raúl Valencia Jiménez de 82, Maricela Morales Cruz de 72, Ecolasti Nisagua Rodríguez de 50, Miguel Santos de 32, Gerardo Ruiz Cruz de 71 y Verónica Carrasco de 38 años.

Se dio banquetazo

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

n completo estado de ebriedad, un sujeto que caminaba a un costado del panteón municipal tropezó y se golpeó fuertemente en la frente, estrellándose en la banqueta, por lo que fue necesaria la presencia de elementos de la Cruz Roja mexicana delegación Nanchital para su atención médica. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 2:00 de la tarde, cuando Jorge Morales Guillén caminaba sobre la calle Emiliano Zapata, a un costado del panteón Tepeyac, al perder el equilibrio cayó e impactó su rostro en la banqueta, ocasionándose una herida grave. En el lugar de los hechos el accidentado, quien no podía hablar al parecer por su estado de ebriedad, fue auxiliado por personal de Protección Civil que se encontraba cerca del punto, quienes a su vez solicitaron el apoyo de la Cruz Roja delegación Nanchital, cuyo personal lo llevó a la

Masacraba a su hijastra clínica para su valoración, ya que no dejaba de sangrar. El incidente tuvo lugar en la calle Emiliano Zapata de la colonia Centro, donde el individuo que sufrió una caída y le provocó una herida a la altura del ojo derecho, se identificó como Jorge Morales Guillén, de 53 años de edad, originario de Papantla, con domicilio actual en la calle 20 de Noviembre de la colonia Centro en Nanchital.

Le quiso pegar a su ex La mujer pidió la presencia de la policía y lo detuvieron OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n taxista fue detenido por la Policía Naval, cuando en estado inconveniente llegó a la vivienda de su ex pareja para golpearla física y verbalmente. Jacob Luria López, de 25 años, es el ruletero, con domicilio en la calle Segunda de Cuauhtémoc sin número de la colonia Barrio Paloma, del municipio de Oteapan.

Este individuo llegó la madrugada de ayer domingo a la calle Correos del Barrio Cuarto del municipio de Cosoleacaque y comenzó a escandalizar en la vía pública; posteriormente ingresó a la vivienda particular de su expareja sentimental. Al momento de los hechos, éste se encontraba bajo los efectos de las bebidas embriagantes, tratando así de agredir física y verbalmente a la dama que decidió solicitar la presencia de la Policía Naval. Uniformados que recorrían el sector consumaron el arresto del violento individuo, a quien hasta la tarde de ayer no levantaban cargos formales por lo ocurrido.

La menor fue agredida en varias ocasiones por Alonso Aguilera Hernández OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

S

in razón o motivo aparente, un hombre agredió en repetidas ocasiones a su hijastra hasta provocarle heridas en los brazos, situación que de inmediato fue reportada a la base de la Policía Naval, procediéndose al arresto del violento individuo, quien terminó a disposición de las autoridades correspondientes. Alonso Aguilera Hernández, de 28 años, es el sujeto arrestado por elementos uniformados, los cuales la tarde noche del pasado domingo fueron requeridos en la calle Mandarina Edificio 15, manzana 21 departamento 130b de la colonia Los Mangos, del municipio de Cosoleacaque. En ese punto se refirió que un sujeto golpeaba a una menor de edad, por lo que al desplazarse las unidades se entrevistaron con la madre de la agredida, quien solicitó el arresto de su pareja sentimental, pues argumentó que agredió en repetidas ocasiones a su menor hija. Aguilera Hernández fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva, donde enfrentará cargos por el delito de lesiones más lo que pueda resultar en su contra.


POLICIACA

4G MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Detienen a amenazador C NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

omo presunto responsable del delito de amenazas de muerte y lo que le resulte, un vecino de la colonia Emiliano Zapata fue intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señalado de manera directa por la persona a la que amenazó. Aldo Eduardo Vega Martínez, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Francisco Téllez número 228 de la colonia Emiliano Zapata, fue señalado por un vecino del mismo lugar de haberlo amenazado de muerte con un objeto punzocortante.

Los hechos que originaron la detención de Vega Martínez se registraron cuando elementos de la Policía Naval y de la SSP realizaban sus patrullajes de vigilancia por calles de la colonia Emiliano Zapata, cuando fueron abordados por un hombre y les mencionó que acababa de ser amedrentado por un sujeto armado con una navaja, mismo que lo amenazó de muerte. De inmediato los elementos policíacos iniciaron la búsqueda del agresivo sujeto, con base en las características que el agraviado aportó, logrando ubicarlo e intervenirlo, para posteriormente trasladarlo a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte.

La cacharon robando Personal de vigilancia la descubrió y pidió la presencia de la policía OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

A

disposición del Ministerio Público (MP) terminó María del Carmen Ríos Iturbide, de 29 años, cuando la mañana de ayer fue sorprendida al intentar sacar ropa sin pagar de una tienda departamental. Fue personal de seguridad interna de la tienda ubicada en la calle Hidalgo del Centro de la ciudad el que descubrió la operación que la dama

intentó ejecutar. Se sabe que la dama, con domicilio en isla de Capoacán, llegó como cualquier otro cliente a la tienda y al paso de unos minutos intentó salir, sin contar que personal de seguridad privada la descubriría cuando intentó sacar la ropa sin pagar. Esto orilló a que personal de la tienda solicitara la presencia de policías navales, que llevaron a efecto el arresto de la dama que terminó en los separos y a disposición de las autoridades ministeriales.

Tres veloces taxistas chocan en Veracruz MANUEL MONROY Veracruz

E

n el carril sur-norte del puente Morelos ocurrió una carambola entre tres taxis, dejando daños materiales considerables y una mujer levemente herida. El presunto responsable fue identificado como Lucio Montero Linares, chofer de la unidad 0301. Policías navales y oficiales de Tránsito del Estado tomaron conocimiento del percance.

Mecánico jarocho se ahorcó por depresión MANUEL MONROY Veracruz

V

íctima de una grave depresión, un hombre de 43 años se suicidó ahorcándose con un mecate que ató a una de las varillas del techo del cuarto donde habitaba. Los lamentables hechos sucedieron poco antes del mediodía del lunes en la habitación número Tres de la calle Agricultura, entre Ejército Nacional y

Oaxaca, de la colonia María C. Rojas, cuando el empleado de la víctima llegó para buscarlo, pues le parecía extraño que no hubiera llegado a trabajar al taller mecánico del cual era propietario. Al asomarse por una de las ventanas, lo descubrió colgado con un mecate que amarró al cuello desde la varilla del techo de la pequeña habitación. Sin perder tiempo, solicitó la presencia de los paramédicos, quienes arribaron sólo para confirmar que ya estaba muerto.

Marinos de la Policía Naval y agentes de la AVI hicieron acto de presencia y tomaron nota de lo ocurrido. En las primeras indagatorias se supo que el ahora occiso se llamó Agustín Alcántara López, de oficio mecánico, quien además era dueño de un taller de laminación y pintura. Juan Carlos Martínez, amigo y empleado de la víctima, dijo a las autoridades que localizó el cuerpo colgado de su jefe, luego que presuntamente le

comentó a su pareja sentimental que se quería matar por problemas familiares que lo aquejaban. Asustados de que fuera a cumplir su amenaza, lo fue a buscar hallándolo muerto. En la inspección del inmueble se supo que no había dejado carta póstuma, pero las autoridades iniciarán las investigaciones correspondientes hasta determinar por qué se mató. La titular de la agencia séptima del Ministerio Público, apoyada por peritos forenses, llevó a cabo el levantamiento del cuerpo trasladándolo al Imefo, donde permanecerá hasta que un familiar lo reclame.


POLICIACA

Tres autos de reciente modelo protagonizan aparatoso choque en el Centro Eduardo Cadena Martínez de la Torre

C

uantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso accidente automovilístico sobre la avenida Maximino Ávila Camacho, en el cual se vieron involucrados tres autos de modelo reciente. El percance se registró poco después de las seis de la tarde entre calle Francisco Mina y Mariano Matamoros, casi frente al restaurante La Hacienda; todo indica que los autos iban con exceso de velocidad cuando el de enfrente frenó debido a que el semáforo

martes 18 de junio de 2013 5G

Lujosa carambola cambió a rojo, ocasionando que fuera impactado por detrás. El accidente fue protagonizado por un Ford Mustang, color vino, placas de circulación del estado, el cual era conducido por Israel Vázquez Santamarina, con domicilio en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, quien perdió el control y en primera instancia impactó al Versa color arena, guiado por José Tinoco y Núñez, con domicilio en la calle Guerrero de la localidad Puntilla Aldama; el último auto fue un Sentra modelo 2013, color gris, Oxford, guiado por Arnoldo San Gabriel Márquez, con domicilio en la calle Voluntad Ciu-

dadana, en la comunidad El Cañizo. Para fortuna de los tres tripulantes no hubo personas lesionadas, sólo daños valuados en varios miles de pesos debido a que los tres autos son de lujo; elementos de vialidad se encargaron de levantar el reporte de lo ocurrido y auxiliar en la zona, ya que estuvo cerrada la circulación en uno de los carriles, lo cual ocasionó congestionamiento. Luego fueron llevados los tres autos a los patios de la delegación vial, donde el responsable tuvo que pagar los daños, tanto del Versa como del Sentra, los cuales presentaban daños en sus fascias.

Orinaba en plena Feria redacción Martínez de la Torre

T

ras las rejas de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal fue ingresado un alcoholizado sujeto luego de que fue acusado de faltas a la moral, después de haber sido sorprendido por los elementos policiacos orinando en el recinto ferial, situación por la que quedó preso con su respectiva multa administrativa que tendrá que cubrir económicamente o con horas de arresto para poder quedar en libertad. El detenido es José Nieto Carmona, de 19 años de edad, originario de Acapulco, Guerrero, de ocupación trabajador del campo, con domicilio

Policías municipales lograron impedir que una joven estudiante se quitara la vida en la comunidad Rojo Gómez

Estudiante pretendía quitarse la vida Presentaba una crisis nerviosa porque falleció su padre Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan

U

na joven fue auxiliada por la Policía Municipal y personal uniformado del vecino municipio de Martínez de la Torre debido a que presentaba una fuerte crisis nerviosa por la muerte de su padre, queriendo remediar esa situación quitándose la vida al arrojarse al arroyo vehicular, por suerte no logró su cometido. Al realizar su recorrido de rutina, personal uniformado al pasar por el bulevar Dante Delgado de la localidad Rojo Gómez se percató que una joven mujer pretendía quitarse la vida lanzándose a los autos que pasaban en ese momento. Afortunadamente lograron detener

a tiempo a Lizbeth Melgarejo Herrera, de 21 años, con domicilio en la calle Francisco Villa número 13 de la colonia Ruiz Cortinez de Martínez de la Torre, quien presentaba una fuerte crisis nerviosa. La joven manifestó que su padre falleció y para no sentir el vacío que le dejó quería quitarse la vida en la carretera federal Tlapacoyan-Martínez de la Torre. Por suerte, los uniformados lograron tranquilizarla e impedir el acto suicida; por lo anterior arribaron dos unidades policíacas del municipio de Martínez de la Torre, a cuyos elementos les fue entregada la estudiante para que la llevaran a sus familiares.

conocido en la colonia Ejidal de esta ciudad. Fue a las 3:00 de la madrugada cuando el campesino fue ingresado a la comandancia de la Policía Municipal, luego de que fue detenido por los guardianes del orden público en el interior de la Expo feria, lugar donde los uniformados realizaban sus recorridos de rutina cuando se encontraron el ebrio sujeto “haciendo del baño”, por lo que fue asegurado e internado en las celdas municipales. El habitante de la colonia Ejidal no tuvo para pagar su multa administrativa, por lo que permanece encerrado hasta cumplir sus horas de arresto para poder quedar en libertad.


POLICIACA

6G MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

En la carretera Pánuco-Tempoal

Un muerto y dos lesionados en espectacular encontronazo REDACCIÓN El Higo

U

n muerto y dos lesionados en espectacular encontronazo en el tramo El Molino-San Andrés; murió desafortunadamente un distribuidor editorial. Espectacular incidente terminó en tragedia y se registró en la carretera Pánuco-Tempoal en el tramo El MolinoSan Andrés, muy cerca de los límites entre Pánuco y El Higo, donde resultó muerto una persona y dos lesionadas al impactarse casi de frente dos unidades. El incidente se registró al filo de las 13:05 horas y participó una camioneta Frontier, placas de circulación XS75058 del estado de Veracruz, que conducía Marcos Gutiérrez Rutilo, acompañado por su sobrina, a quien sólo se le identificó con el nombre de Zury, ambos con domicilio en el municipio de Tantoyuca. La referida unidad se impactó literalmente de frente contra un vehículo Tsuru, color blanco, placas de circulación XHL 8976 del estado de Tamaulipas, que conducía Eduardo Mayorga Loredo, de 48 años de edad, con domicilio en el vecino puerto de Tampico, Tamaulipas. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades ministeriales y los cuerpos de auxilio y emergencia, quienes acudieron al lugar de los hechos, fue encontrado el cuerpo sin vida de quien aparentemente murió de manera instantánea, Eduardo Mayorga Loredo, quien se desempeñaba como distribuidor de una casa editorial, pues al parecer se durmió al volante e invadió el carril contrario, sobreviniendo la tragedia. De los hechos tomó conocimiento la estancia ministerial y determinó el trasladado del cuerpo sin vida para la realización de la necropsia de ley.

Americanista detenido por violento REDACCIÓN Martínez de la Torre

E

Todo el peso de la ley, contra poli golpeador Luego de que pateara a su hijo, las autoridades en base a como lo marca la ley lo refundirán en el reclusorio EDUARDO CADENA Martínez de la Torre

C

aerá todo el peso de la ley contra el ex policía que fue arrestado luego de golpear brutalmente a su propio hijo de apenas dos años de edad, ahora está tras las rejas y a punto de enfrentar un proceso penal, de donde posiblemente tarde una larga temporada en el reclusorio de Misantla. El agresor fue identificado como Gustavo Martínez Landero, de 25

años, con domicilio en la calle Río Tecolutla, donde fue detenido el domingo por la tarde y como se dijo oportunamente en las páginas de este medio, fueron los policías estatales los que lograron la detención de este salvaje padre. El ex uniformado, al ser interrogado, señaló que desconocía lo que había sucedido, y como en todos los delitos “él no hizo nada”, ahora está disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales contra la Familia y el

Menor, quienes se encargarán de consignarlo para luego enviarlo directito al penal por el delito de violencia y lesiones en agravio de su familia. Sin embargo, su esposa dijo que Gustavo es una persona muy agresiva y que casi todos los días la agredía verbalmente y en ocasiones, como esa vez, llegaba a los golpes, por lo anterior esta vez sí hizo efectiva la denuncia para que lo refundan tras las rejas del Cereso.

n el interior de las celdas de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal se encuentra un ebrio y agresivo americanista señalado del delito de violencia familiar, situación por la que al pisar la cárcel fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público Investigador Especializado en Delitos contra la Libertad y la Seguridad Sexual y contra la Familia, para que responda por el cargo en su contra. El detenido es Juan Manuel Moreno Navarro, de 44 años de edad, originario de esta cabecera municipal, de ocupación labores del campo, con domicilio en la calle Ceiba sin número de la colonia Los Pinos en este municipio. Fue a las 6:43 de la tarde del lunes, cuando el agresivo americanista fue remitido a las celdas locales, tras haber sido intervenido por los guardianes del orden público a las afueras de su domicilio, sitio donde agredió a su hermana tras haberla insultado verbalmente, por lo que la desprotegida mujer pidió la ayuda policiaca. La agraviada al ser entrevistada por los elementos policiacos dijo responder al nombre de María del Pilar Moreno Navarro ama de casa, quien presentó el mismo domicilio que su agresor.


POLICIACA

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

A

l conducir a exceso de velocidad sobre la autopista México-Tuxpan, el imprudente gerente de una estación radiofónica se impactó contra una camioneta, la cual se atravesó; los daños materiales son cuantiosos. No hubo personas lesionadas; elementos de la Policía Federal y de la Policía Municipal tomaron conocimiento. Los hechos que dejaron sólo daños materiales ocurrieron a las 16:00 horas sobre la autopista Tuxpan-México, a la altura de la calle Álvaro Obregón de la comunidad Santiago de la Peña. A decir de los policías federales, Jorge Juárez Meza, gerente de una radiodifusora local, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Manlio Fabio Altamirano, manejaba un automóvil Ford, tipo Fiesta, color blanco, placas de circulación WPN-7429 del estado de Tabasco, a exceso de velocidad, lo que provocó el choque y los daños materiales cuantiosos. En el lugar y debido a que se encuentra una curva, la velocidad es de 90, pero se cree que este sujeto manejaba a más de 110 kilómetros, por lo que no pudo detenerse y al cruzarse la

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 7G

Exceso de velocidad provocó accidente camioneta la impactó. De acuerdo con el peritaje, ésta resultó responsable. La unidad averiada es una camioneta Toyota, tipo Sienna, color gris, placas de circulación YGG 24 84 del estado de Veracruz, conducida por una mujer que no dio sus generales a ninguna autoridad. Ambos vehículos fueron llevados al corralón de Santiago de la Peña, mientras que la responsable tendrá que pagar los daños ocasionados por su imprudencia. Es importante manifestar que Jorge Juárez Meza se portó grosero y prepotente con los representantes de los medios de comunicación, a quienes trató de impedir hacer su labor periodística. El tipo hizo gala de un lenguaje soez y vulgar, contra quienes lo único que hacen es cumplir con su trabajo.

Maestro del CREM se ahoga en la playa FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

C

onocido maestro del CREM y de la escuela secundaria Manuel C. Tello perdió la vida al sufrir una broncoaspiración, pues familiares dieron aviso a los cuerpos de emergencia, los cuales arribaron al lugar, así como elementos de la Policía Municipal de la SSP, y de la AVI; agentes del Ministerio Público del Fuero Común trasladaron el cuerpo al Semefo. El accidente fue a las 18 horas en la playa, a la altura de las escolleras de la Termoeléctrica Adolfo López Mateos, donde socorristas de la Cruz Roja y de la Policía Municipal acudieron al lugar.

El docente se llamó en vida Miguel Ángel Portilla Núñez, 59 años de edad, quien se desempeñaba como maestro en el CREM y la escuela Manuel C. Tello, con domicilio en el Puerto Pesquero. Fue en un momento cuando el occiso se introdujo al mar y, al parecer, comenzó a convulsionarse hundiéndose en las aguas, por lo que sus familiares de inmediato corrieron para salvarlo, pero no lograron rescatarlo con vida, por lo que fue llevado al Semefo. Jorge Chantiri Pérez, agente del Ministerio Público, quien tomó conocimiento de los hechos; la causa de la muerte fue una broncoaspiración.


DE COATZACOALCOS

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

SE ROMPIÓ LA BOCA Un sujeto en completo estado de ebriedad perdió el equilibrio y cayó al pavimento NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n individuo resultó con serias lesiones en el rostro, cuando presuntamente sufrió una aparatosa caída al caminar por las calles de la colonia Miguel Hidalgo en completo estado de ebriedad, por lo que fue necesario su traslado a una clínica médica para ser atendido. Se trata de José Reyes Juárez, de 49 años de edad, el cual presuntamente se encontraba en completo estado de ebriedad, pues en un principio argumentó haber sido agredido físicamente por varios individuos; incluso llegó a ser intervenido uno de ellos por elementos de la Policía Naval. Los hechos se registraron a las 15:20 horas de ayer en la esquina de las calles Melones y Limones de la colonia Miguel Hidalgo, donde los elementos de la Policía Naval encontraron a un sujeto que sangraba abundantemente, quien les indicó que había sido agredido por varias personas, por lo que los elementos policiacos solicitaron la presencia del personal de la Cruz Roja y trataban de dar con los presuntos agresores del lesionado.

Reyes Juárez fue atendido por los socorristas de la dependencia de auxilio, quienes lo trasladaron a sus instalacio-

nes para que fuera valorado por el personal médico, mientras que los elementos policiacos intervenían a una persona, sin

embargo, el lesionado posteriormente dio a conocer que nadie lo había golpeado y que él se había caído solo.

Ruletero hizo volar a renegado NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n motociclista resultó lesionado, cuando un taxista no respetó el paso con preferencia e impactó a la pequeña unidad frente a la colonia Electricistas, pues provocó que el conductor de la misma saliera proyectado

contra el pavimento; éste terminó con golpes en diversas partes del cuerpo. Los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas de ayer, cuando circulaba de poniente a oriente sobre la calle Chicoacen de la colonia Electricistas, el taxi marcado con el número 1429, placas de circulación 29-75-XCY, el cual era conducido por Mario Morales Var-

gas, de 37 años de edad, con domicilio en la calle andador La Isla número 222 del fraccionamiento Punta Caracol. Al llegar al cruce con la carretera Transístmica, el conductor de la unidad del servicio público no hizo su alto obligatorio, lo que provocó que impactara a la motocicleta Itálika Forza 150, sin placas de circulación, la cual era conducida por Elmer Carrasco Hernández, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Nue-

va Athenas de la colonia Nueva Mina, perteneciente al municipio de Minatitlán, quien circulaba de norte a sur sobre esa vialidad. Tras el impacto, el motociclista salió proyectado contra el pavimento, por lo que testigos del incidente solicitaron la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, quienes arribaron al lugar de los hechos y auxiliaron al lesionado, a quien posteriormente trasladaron a sus instalaciones para su valoración médica.


MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

En Portada:

¡Paco Rodríguez & Gabby Martínez

debutarán como padres, felicidades! Detalles en la página 4

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena


ESTILOS

2D martes 18 de JUNIO DE 2013

César Loredo: Desde San Luis, joven promesa de la música SAÚL CANCINO CANCINO PEDRO JÁUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

E

ste joven canta-autor visitó nuestro hermoso Coatzacoalcos para promocionar su nuevo disco SPALIANO, el cual está grabado en español e italiano y promete ser diferente a lo que ya ha realizado. ¿Cómo llegas al mundo de la música y a qué edad? Desde niño cantando en mi casa, pero fue en la escuela donde me abrieron el espacio, y en 2008 se me dio la oportunidad de sacar mi primer disco —que se llamó Voz Baja— y lo hice yo mismo como artista independiente. Cuando llegué a casa y lo comenté a mis padres y mi hermano, la sorpresa fue muy grande para ellos, pero para mí más, porque pensaba que no les haría mucha gracia y fue todo lo contrario, ellos me han apoyado al máximo, como lo siguen haciendo ahora y siempre. Gracias a ellos, soy quien soy. ¿Qué es lo que más te apasiona en tu vida aparte de la música? Aunque mi gran pasión sea el mundo del espectáculo, subirme a un escenario a cantar; me apasionan muchas cosas en la vida, como viajar, los animales, el deporte, salir de fiesta con los amigos, así como las ganas de vivir y seguir luchando para llegar a realizar todos mis sueños e ilusiones. Nunca tiro la toalla, hay que luchar. ¿Cómo y cuándo fue tu primera actuación? Pufff… cuando tenía 15 años, jeje, y fue una sensación única, aunque con un poco de nervios pero con el tiempo he logrado superarlo. Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿cuál sería tu favorita? Tengo muchas, pero ahora sin duda sería “spaliano”, ya que es mi segundo sencillo que estoy promocionando. ¿De los artistas que has tenido la oportunidad de ver, cuál te ha impresionado? Pues hay unos cuantos que me impresionan, pero no sólo por su voz, porque pienso que un artista no es sólo voz, hay que trasmitir al público lo que se siente al cantar y hacer un gran espectáculo.

¿Qué actuación ha sido la más especial para ti y por qué? En realidad no tengo una en especial porque cada actuación es única y diferente, eso las hace especiales para mí. ¿A quién le dedicarías una canción? A toda la gente que me ha apoyado y me sigue apoyando siempre, pero en especial a toda mi familia, mi hermano y mis padres por supuesto. ¿Con qué personas te gustaría trabajar? Pues me gustaría trabajar con artistas como Laura Paussini, Tiziano Ferro y Andrea Bochelli, ellos son lo que me inspiran mucho. ¿Cuál crees que es el secreto para arrasar en cada actuación? Hacer que la gente disfrute viéndote cantar. Compártenos alguna anécdota que te haya pasado y que la recuerdes con cariño. Pues me sorprendió mucho la gente hermosa de este puerto de Coatzacoalcos, nunca pensé que me aceptaran como lo han hecho y me llevo un lindo recuerdo de esta bella ciudad. ¿Qué consejo le darías a la gente que está empezando en el mundo de la farándula? Que se preparen para recibir muchos NO, y encontrarse con mala gente que les hará sentirse peor, pero que nunca se rindan y que sigan adelante, sobre todo que crean en ellos mismos. ¿Tus planes a futuro son? La vida da muchas vueltas y nunca se sabe dónde vas a estar, pero por el momento seguir tocando puertas, luchando hasta llevar mi música a todo el mundo, ya que soy el primer mexicano en grabar un disco en español e italiano. ¿Cómo esperas que te vaya en tus giras? Pues espero que muy bien, al menos yo le he puesto muchas ganas e ilusión para que todo salga así y que la gente disfrute -pase lo que pase en la gira, tengo que decir, que estoy muy contento por lo que he hecho. Preguntas rápidas: ¿Tu comida favorita?: La mexicana. En tus bolsillos nunca puede faltar: La llave de casa, dinero y el móvil. Una profesión alternativa: Actor. ¿Playa o montaña?: Playa Antes de salir al escenario: Siempre pido a mi gente que ya no se encuentra en este mundo que me ayude y me salga todo bien. Un refrán: “Pase lo que pase el espectáculo debe continuar”.


ESTILOS

martes 18 de junio DE 2013 3d

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

T

e presentamos un recorrido a través de la historia en cine y televisión del Hombre de acero, conoce detalles sobre las series y películas de los actores que hicieron a este personaje.

a través de la historia

Kirk alyn: En 1948 la compañía Columbia lanza un serial de 15 episodios de Superman. El papel principal lo protagonizó él y los episodios fueron dirigidos por Spencer Bennet y Thomas Carr y producidos por Sam Katzman

George Reeves: Lo protagonizó en la serie “The Adventures of Superman” durante cuatro temporadas en 104 capítulos, entre 1953 y 1957. Sin embargo, para ser exactos, George Reeves apareció como Clark Kent en el cine y en 1951, en película

Christopher Reeves: La famosa película de Richard Donner “Superman the Movie” del año 1978 tuvo una secuencia: “Superman II” (1980) y “Superman III” (1983) de Richard Lester y finalmente “Superman IV: The Quest for Peace” (1987) de Sidney J. Furie

Dean Cain: En la década de los 90 Superman volvería a la TV, esta vez interpretado por Dean Cain. Emitida por primera vez en 1993 por la cadena ABC, “Loise & Clark: Las nuevas aventuras de Superman”

Tom Welling: Smallville es una serie de televisión estadounidense producida por Warner Bros y emitida en todo el mundo, que se empezó a emitir en 2001 y que actualmente se encuentra rodando su sexta temporada

Brandon Routh: “Superman Returns” fue dirigida por Bryan Singer y cuenta con Kevin Spacey en el rol del villano Lex Luthor. Algunos comentarios sobre esta película no fueron muy buenos, pero como dicen, en gustos se rompen géneros

Henry Cavill: Protagonista principal de la última película de este superhéroe, la cual lleva por nombre el Hombre de acero. Es un filme estadounidense dirigida por Zack Snyder, producida por Christopher Nolan y escrita por David S. Goyer

¡Papá, eres lo máximo en mi vida!

Q

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

uerido papi, quiero decirte que te quiero mucho, que ocupas un lugar importante en mis pensamientos y en mi corazón. Tú has sido el encargado de cuidarme y enseñarme que ante toda dificultad hay que ser fuertes y luchar, que nunca debemos dejarnos de nadie y que sin importar las adversidades de la vida, debemos cumplir siempre

nuestras metas. Para mí, tú eres mi Súperman, mi Hombre Araña y hasta mi Batman. Eres el súper héroe que toda hija o hijo quisiera tener en su casa, pero sabes una cosa: estás en la mía, cuidándome, ayudándome y queriéndome mucho. Por eso este día grito a los cuatro vientos que te quiero con todo mi corazón y eres una de mis personas favoritas en todo el mundo. ¡Te amo!


martes 18 de junio de 2013

¡Gaby y Paco esperan la llegada de la pequeña Georgina, su primogénita! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Se llevó a cabo: El sábado 15 del presente mes. El escenario del encuentro: Salón Pasatempo. La cita: La diversión comenzó en punto de las 09:00 de la mañana.

Las organizadoras del evento: La abuelita Sonia Cruz y la tía Dany Martínez.

Sonia Vázquez Patraca, Aurora Pérez Hernández y Aranza

Sabías que: Dentro de dos meses la pequeña Georgina estará en los brazos de sus papis y todo ya está listo para recibirla.

Isabel Jiménez, Rosario de Martínez, Cointa de Martínez

El menú: Jugo, café, pan dulce, tamalitos, frijolitos fritos y carne de Chinameca. La diversión: Estuvo a cargo de las chicas Show Infantil Chiquifiesta. Los juegos: Darle de comer al bebé, tomar la

mamila, medir la pancita, reunir pinzas y vestir a los bebés.

La invitada especial: Mimi. Para recordar: Las presentes le dieron consejos a los futuros papis y ellos agradecieron todos los detalles y los buenos deseos.

Anotado: ¡Esperamos con ansias a esta angelita,

Su mami y su hermana estuvieron al pendiente de que todo saliera bien

Cecy Fernández, Cira Tadeo y Diego Cales

Dios los bendiga, los quiero mucho!

Yani Ramírez, Yani Coral y Ari Ramírez

Karen Balderas y Mayela Piña María Isabel Maldonado Azamar, Ana Isabel de Hernández, Paquita Ocejo Gamiz, Andrea de León y Citlali Martínez

Ana Isabel de Hernández con la próxima mamá

¡Que lindos modelitos

Blanca y Ninette Rubín

¿Y la pancita mide?

¡El pastel estaba delicioso!

¡Las paletitas de chilito fueron la sensación!

Yesenia Chávez y Carolina Carrillo

¡Una hermosa postal que sin duda estará presente en sus memorias!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.