Heraldo de Cotzacoalcos 21mayo2013

Page 1

¡Megatornado golpea Oklahoma! Deja 51 muertos

Estado & País

EL TIEMPO

34ºC

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx

26ºC

MARTES 21 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

MAYO DE 2013 AÑO 2 No 686

$8.00

Afirmó el presidente Enrique Peña Nieto

PND, para cambios de fondo El Presidente pidió avanzar en la construcción de una nación exitosa, que se posiciona y es reconocida en el mundo como una potencia emergente

El desarrollo de nuestro país es una tarea que nos corresponde a todos. Convoco a todos los mexicanos a unirse a este gran movimiento por la transformación nacional”.

AGENCIAS México, DF

Enrique Peña Nieto Presidente de México

A Se suma Veracruz a los objetivos y estrategias: JDO El Gobierno de la República cuenta con el respaldo y el apoyo de la entidad para llevar a México a su máxima transformación.

Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz Pág 16

Llega la paquetería electoral a Coatza

l presentar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que éste no es un proyecto para administrar la coyuntura o las circunstancias sino para realizar los cambios de fondo que requiere el país. Ante gobernadores, el jefe de Gobierno del DF, legisladores, empresarios, líderes de opinión e integrantes de la sociedad civil, dijo que es hora de remover las dificultades y los obstáculos que limitan el desarrollo del país. En el patio central de Palacio Nacional, afirmó que México tiene la oportunidad histórica de emprender una profunda transformación nacional que detone su desarrollo. Estado & País

DE INTERÉS

Rebasa demanda a UV

No tiene facultades para hacer operativos

Policía Naval, sin vela en ambulantaje El mando naval policial no tiene facultades para intervenir en el problema del ambulantaje, como lo solicitó la semana pasada el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Esteban Enríquez España, aclaró José Carrizales Huerta, director de Comercio municipal. Pág 8

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

Ayer arribó a la sede del Consejo Distrital XXIX del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) en Coatzacoalcos la paquetería y aditamentos de logística que serán utilizados el próximo 7 de julio en la jornada electoral local.

Pág 4

Urgen 5 mil espacios más Al menos 5 mil espacios adicionales requiere la Universidad Veracruzana (UV) para hacerle frente a la alta demanda que se presenta cada año en los campus de la institución de nivel superior, declaró Raúl Arias Lovillo, rector de la máxima casa de estudios en la entidad. Pág 3

Por los cambios de temperatura

POLICIACA

Calores desatan tos

Caen asesinos de ganaderos

El aumento de calor durante abril, mayo y junio provocan que gran parte de la población se enferme de la garganta por los constantes cambios de temperatura a los que se somete. Pág 9

Salvador Muñoz / Los Políticos Columnas & opinión Enrique de la Madrid / Opinión

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4

PÁG 6

Alberto Aziz Nassif/ Opinión

PÁG 6


GENERAL

2A martes 21 DE mayo de 2013

El alcalde Marcos Theurel Cotero dijo que desde mañana su administración dejará de promocionar las obras que realiza como parte de la veda electoral FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

L

uego de inaugurar el parque y cancha deportiva de la colonia Elvira Ochoa, Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño, afirmó que será respetuoso de la ley electoral que a partir de este miércoles se aplica en Veracruz por el proceso electoral. Dijo que mañana, el Ayuntamiento porteño dejará de promocionar las obras que ha realiza-

Ayuntamiento respeta la ley do en el municipio, al igual que los arranques e inauguraciones, como lo establecen las autoridades electorales. Dijo que su administración es respetuosa de la ley electoral, aunque los servicios públicos se continuarán brindando de forma normal a la población, así como otros programas de gobierno. “Seremos respetuosos de la ley como siempre, éstas ya son las últimas inauguraciones que vamos hacer”, sostuvo el alcalde, quien explicó que se pondrá en operaciones la séptima etapa del Malecón Costero.

También anunció que como vicepresidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) se organiza en Coatzacoalcos, el foro nacional sobre la reforma energética, en donde se contará con la presencia de diputados federales y senadores de la república. Dijo que aún se está definiendo la fecha para este evento, en donde se discutirán a fondo los puntos más importantes para el desarrollo de la industria petrolera nacional, especialmente la petroquímica, que es la que está asentada en este municipio.

También confirmó que la semana pasada como parte de la reunión que sostuvo con el presidente Enrique Peña Nieto y doce de sus secretarios de gabinete, se acordó que cuatro veces al año se reunirán con la Fenamm. Destacó que existe voluntad del nuevo Gobierno federal, por impulsar el nuevo federalismo que permita fortalecer a los municipios mexicanos. Comentó que otros temas que se abordaron fueron los cuatrienios para las presidencias municipales, así como la garantía de recibir recursos federales, que

Veracruz, sede del cuarto Foro Nacional de Banda Ancha REDACCIÓN Xalapa

C

on base en su labor en innovación tecnológica en el sector de información y telecomunicaciones, Veracruz será sede del cuarto Foro Nacional de Banda Ancha a celebrarse este 31 de mayo en el Hotel Camino Real de Boca del Río, informó el director general de Innovación Tecnológica de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Abraham Rodríguez García. En conferencia de prensa, ex-

plicó que este foro es un espacio de reflexión sobre cómo las telecomunicaciones han apoyado al desarrollo de las comunidades en el país. “Contaremos con expertos de las secretarías de Comunicaciones y Transporte (SCT), de la Función Pública, Telégrafos Nacionales, del área de gobierno digital, instituciones y organizaciones públicas y privadas”. Además, añadió, se analizará el proceso de aprobación de la reforma en materia de telecomunicaciones, ya que el Gobierno

son temas fundamentales para el desarrollo de los municipios. Comentó que también él personalmente dialogó con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y con el director del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), Alfredo del Mazo Maza, sobre el tema del desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Dijo que sobre este mismo tema platicó con el ex presidente, Vicente Fox Quesada, a quien conoció cuando se desempeñaba como secretario de comunicaciones de Veracruz.

Invierte Espacios Educativos

de Veracruz se ha pronunciado por la introducción del servicio de Internet en todas las comunidades de la entidad. Para el cuarto Foro Nacional de Banda Ancha se tienen programadas cinco conferencias magistrales; se analizará el panorama nacional respecto de las telecomunicaciones en México y se abordará el tema sobre el panorama internacional, a cargo de representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de Colombia.

Alfonso Durán Barragán no pertenece a la organización de Dulceros REDACCIÓN Coatzacoalcos

Á

ngel Javier Osorio Fuentes, secretario General de la Unión de Expendedores de Dulces y Derivados del municipio de Coatzacoalcos adheridos a la CNOP, desconoció al seudo líder Alfonso Durán Barragán como gente que pertenezca al gremio. Por lo contrario, dijo que desde años atrás ha utilizado al gremio dulcero para sacar partida personal y así beneficiar a toda su familia. “Nosotros so-

DE COATZACOALCOS

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

mos una organización seria que se conduce con respeto y cordialidad ante las autoridades y la ciudadanía. Cosa que el señor Alfonso Durán Barragán quien se ostenta como líder de esta agrupación no hace, sólo se dedica a crear conflictos para beneficiarse a través del chantaje”, dijo Ángel Osorio. Dijo que como organización cumplen en llevar sus trámites y papeles debidamente por pago de piso y no tienen por qué las autoridades retirarnos, ya que tienen años trabajando de dulceros y saben cómo son

los trámites. Tambien mencionó que en esta administración municipal tienen certeza jurídica para trabajar, y ahora sus agremiados tienen la oportunidad de trabajar y llevar el pan a sus hogares dignamente. “Todo ha sido gracias a la disposición de la autoridad municipal por conducto del director jurídico del Ayuntamiento, licenciado Benito Arguelles, y al buen trato y atención que se nos da en el área de Comercio, a cargo de José de Jesús Carrizales Huerta”, destacó.

48 mdp en mobiliario de escuelas Este año, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2013, el Instituto de Espacios Educativos de Veracruz (IEEV) adquirió mil 328 paquetes para equipamiento de escuelas con una inversión de 48 millones de pesos. “El mobiliario consiste en pizarrones, mesabancos para los alumnos y mesas con sillas para maestros, los cuales se reparten en los diferentes niveles de educación básica paras las aulas didácticas”, explicó el subdirector técnico de la dependencia, Jesús Vázquez Hernández.

Subgerente administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de publicidad

Jefe de redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL El rector de la máxima casa de estudios confía en que el presidente Enrique Peña Nieto cumpla con su promesa de duplicar el presupuesto para las universidades y así dar cabida a los espacios que se requieren

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 3A

Rebasa demanda a UV; urgen 5 mil espacios más

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

l menos 5 mil espacios adicionales requiere la Universidad Veracruzana (UV) para hacerle frente a la alta demanda que se presenta cada año en los campus de la institución de nivel superior, declaró Raúl Arias Lovillo, rector de la máxima casa de estudios en la entidad. Confió en que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, duplique el presupuesto anual a las universidades públicas el país, tal como lo manifestó en campaña. En su visita a Coatzacoalcos, el rector de la UV consideró urgente que las fuerzas políticas que integran el “Pacto por México” trabajen en común acuerdo para dar respuesta inmediata a las necesidades prioritarias de la población, entre las que destaca mayor inversión a la educación. “Los rectores de algunas universidades públicas del país hemos estado insistiendo en la necesidad de invertir en educación de calidad, en lugar de crear nuevas universidades consideró que es importante fortalecer a las instituciones de prestigio como la UV; el presidente Peña Nieto se ha comprometido a duplicar el

Además de que no se tienen los permisos para construir los accesos en ambos lados, por ser un área particular, se tiene el problema de que las unidades pesadas atravesarán zonas altamente concurridas, principalmente por la ubicación de escuelas

presupuesto en los próximos años”, dijo. Destacó que en caso de que la UV se vea beneficiada con mayor presupuesto en los próximos años, dicha institución podría crear entre 5 y 6 mil espacios adicionales, distribuidos en los campus de la institución en carreras de necesidad para el entorno vera-

cruzano. “Cuando menos 5 mil espacios más, distribuidos en todos los campus universitarios, en carreras no saturadas, es decir, en carreras que sean de necesidad para el entorno veracruzano y que preparen a los jóvenes para el futuro laboral del estado”, recalcó. Añadió que la UV es la ins-

titución de nivel superior de provincia que cuenta con mayor número de programas académicos, sin embargo, en algunos casos la falta de recursos limita la calidad educativa. Lamentó que los padres de familia aún propicien que los jóvenes estudien licenciaturas como contaduría, administración, pedagogía, psicología, medicina y ciencias de la comunicación, situación que a decir del rector provoca una demanda distorsionada. Ejemplificó que de las 36 mil solicitudes para ingresar a la UV, cerca del 50 por ciento corresponden a aspirantes a las carreras mencionadas. “Necesitamos cambiar la cultura los padres, porque los tutores siguen propiciando que los jóvenes estudien contaduría, pedagogía, ciencias comunicación, medicina, cerca de un 50 por ciento de la demanda es de esas carreras, entonces si hablamos de que la demanda está distorsionada y eso no es imperativo de la Universidad Veracruzana, es la realidad, necesitamos crear una formación universitaria nueva”, abundó. EL NÚMERO DE ACEPTADOS PODRÍA ELEVARSE Arias Lovillo recordó que el

Surgen obstáculos en Túnel Sumergido

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

unque el Túnel Sumergido ya fue armado, ahora falta iniciar de forma inmediata el plan vial para las conexiones que tendrá esta importante vía de comunicación tanto en Villa Allende como en Coatzacoalcos, reconoció Edgar Brito Molina, regidor de la comisión de obra. Refirió que en el caso de esta ciudad, la rampa de acceso saldrá en la avenida General Anaya, a la altura de Venustiano Carranza, y en el cruce con Vicente Guerrero. Se tiene contemplado construir un paso a desnivel, así como ampliar la

Anotado

Arias Lovillo consideró urgente que las fuerzas políticas que integran el “Pacto por México” trabajen en común acuerdo para dar respuesta inmediata a las necesidades prioritarias de la población, entre las que destaca mayor inversión a la educación

pasado fin de semana presentaron examen poco más de 36 mil estudiantes en cada uno de los campus de la UV, y del total de las solicitudes 15 mil saldrán publicados en la lista de “aceptados” el próximo mes de junio, con la posibilidad de que se incremente a 17 mil tras el corrimiento de listas. Reiteró que la limitación financiera de la UV no permite un incremento mayor a la matrícula escolar, sin embargo, ya se analiza una nueva convocatoria de admisión para febrero de 2014.

carretera la avenida Marina Nacional, la cual conectará con el acceso portuario. “No es de mi conocimiento que existan los presupuestos para estas obras, lo que sí es cierto es que ambos lados se encuentran en problemas jurídicos de tenencia de la tierra; no está libre el paso, pues es de particulares y no se contempló desde principio”, agregó. Dijo que la obra se concluye y pone en funcionamiento en el mes de diciembre, sin contar con las vialidades de conexión, pero evitar que el transporte pesado cruce por la zona urbana será un grave problema vehicular. “Sin duda sería catastrófico

que de pronto se inaugurara esta obra sin que se tengan contemplados los accesos viales; sería prácticamente un ‘cuello terrible de botella’, si a eso sumamos que en la zona están las escuelas con una muy buena población de alumnos”, indicó. En esa zona se ubican los planteles de las escuelas Secundaria Técnica 19, del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) 85 y la primaria Niños Héroes. “No hay tiempo, vamos a estar atentos ahí, para ver la opción en materia de vialidad que nos pueda brindar la Secretaría de Comunicaciones del Estado”, agregó el regidor porteño. Brito Molina indicó que en seis meses no se podrán terminar estas vialidades complementarias, toda vez que los cinco elementos ya fueron colocados y sólo falta la junta de unión para conectar con la rampa de acceso. En el lado de Allende, dijo que la empresa concesionaria no obtiene aún el permiso de Pemex para utilizar el terreno que conectará al túnel con el bulevar al complejo petroquímico Morelos.

fue asfaltada. En esta primera etapa, se invierten 45 millones de pesos y comprende una extensión de kilómetro 800 metros, pero en la segunda etapa, se destinarán otros 50 millones de pesos, para que se tengan los dos carriles terminados.

Ayer, personal de la empresa constructora se encontraba colocando los señalamientos y limpiando las laterales del bulevar, que se pondrá en operaciones a partir de este martes, toda vez que es el principal acceso hacia el nuevo complejo petroquímico.

Arrancará obra, sin asistencia de Duarte Se dará inicio a la construcción de la calle que conecte al complejo Etileno XXI con la carretera Costera del Golfo FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

unque el gobernador del estado no podrá asistir a la inauguración del bulevar al complejo petroquímico Etileno XXI que conecta con la carretera Costera del Golfo, esta importante vialidad se pondrá en operaciones a partir de hoy. En esta primera etapa se pondrá en operaciones este tramo porque es urgente para que ingresen los miles de tra-

bajadores que tiene el consorcio Braskem Idesa, los cuales actualmente tienen que tomar rutas alternas. El Gobierno del Estado en esta obra que conecta con la carretera Nanchital-Cuichapa invierte 95 millones de pesos, provenientes del dos por ciento a la nómina y se inició de forma paralela a la construcción de este nuevo complejo petroquímico de consorcio Braskem-Idesa. Esta obra está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la carpeta de rodamiento es a base de concreto hidráulico, lo que permitirá el ingreso de equipos de grandes dimensiones, tonelaje y altura que conformarán las plantas.

Actualmente este tramo carretero permanece cerrado desde hace varios meses, por lo que todo el personal de Etileno XXI tiene que ingresar por la carretera a la congregación a Mundo Nuevo, tomando una desviación que va paralela a la vía del ferrocarril, la cual


GENERAL

4A MARTES 21 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Un verdadero cisma al interior del Partido Acción Nacional es lo que está provocando el desencuentro entre Gustavo Madero, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto político, y el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Senadores y ex aspirante a la presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo. Las razones de tan mayúsculo desacuerdo tiene mucho que ver con la postura de Cordero y otros senadores, como María Luisa calderón Hinojosa (hermana del expresidente Calderón), Roberto Gil Zuarth, Mariana Gómez del Campo (prima de la exprimera dama Margarita Zavala) y Javier Lozano Alarcón, entre otros treinta, quienes fieles a su origen calderonista, parece que reciben instrucciones l expresidente Felipe Calderón y se pasan por el arco del triunfo los acuerdos de su líder partidista… La gota que derramó el vaso y que trajo como consecuencia la destitución fulminante de Ernesto Cordero, como coordinador de su bancada, fue el hecho de que ese grupo de senadores panistas estaría tomando acuerdos a espaldas de Madero, lo que estaría obstruyendo los temas del pacto nacional que las principales fuerzas políticas, a través de los presidentes nacionales del PAN, PRI y PRD, habían tomado con el titular del poder Ejecutivo. Madero hizo uso de una facultad que le otorga el propio estatuto del Partido Acción Nacional, ya que éste le da permiso para nombrar o destituir a los coordinadores de sus bancadas, tanto de diputados como de senadores. Se teme que estos desacuerdos que se dan al interior del PAN, en pleno proceso electoral, puedan traerles dividendos negativos… Una vez que han quedado colocados en su posición final todos los elementos del Túnel Sumergido que ahora une a Coatzacoalcos con Villa Allende a través del río Coatzacoalcos, empiezan a surgir algunos inconvenientes productos de una inadecuada planeación, ya que al parecer no se previó la negociación con los propietarios de los predios que colindan con el acceso de esa magna obra, sobre todo del lado de Coatza, para efectos de una ampliación necesaria. Lo cierto es que la rampa de acceso implica ampliar el tramo inmediato de la avenida General Anaya, incluso a la altura de la calle Vicente guerrero, pero más allá de esa área se deben contemplar las vías de acceso, donde incluso estarían arribando unidades pesadas, lo que de no preverse ocasionaría un caos vial… Uno de los temas que mas atención requiere en la entidad veracruzana, e incluso en el país, es lo que tiene que ver con la matrícula de las universidades públicas. En ese sentido, es preocupante que en la Universidad Veracruzana el rechazo a quienes aspiran ingresar es de casi un 50 por ciento, lo que deja a miles de estudiantes sin las posibilidades de concluir sus estudios profesionales. En ese sentido, el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, ha mencionado que el presidente Enrique Peña Nieto en campaña se comprometió a duplicar la matrícula en las universidades del país, lo que de cumplirse vendría a abrir oportunidades para miles de jóvenes que ante la desesperación de no contar con un empleo y no tener recursos para pagar alguna escuela privada, son prospectos a enrolarse en al filas del crimen organizado… Aunque ya se daba por hecho la visita del gobernador Javier Duarte de Ochoa para el corte del listón de una primera etapa de la construcción de la amplia avenida que unirá al complejo petroquímico Etileno XXI con la carretera Costera del Golfo, así como el banderazo de la segunda etapa de la misma, de última hora se confirma que por motivos de agenda el mandatario veracruzano no podrá estar presente; no obstante, este evento se llevará a efecto el día de hoy. Cabe mencionar que se trata de una obra con una inversión generadora de empleos del orden de los 95 millones de pesos, con una extensión de 1.8 kilómetros de concreto hidráulico, lo que permitirá el tráfico de vehículos pesados y la transportación por esa vía de los siete mil trabajadores que actualmente laboran en esa gran obra industrial… Quien también estará cortando listón el día de hoy será el alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, quien ya dispuso enviar invitaciones para lo que será la inauguración de la recién concluida séptima etapa del Malecón Costero, además de la puesta en marcha de la novena etapa del mismo y del eje poniente vial. Será de esa manera como se estará llegando al límite respecto a los tiempos marcados por la ley electoral para publicitar la obra pública, ya que en los periodos de campaña no se podrán inaugurar mas obras, sino hasta después de la jornada electoral del próximo 7 de julio…

Llega a Coatzacoalcos paquetería electoral Sólo cinco de los nueve representantes de partidos políticos se dieron cita para presenciar la descarga del material electoral: urnas, tintas indelebles, sellos y marcadores NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

yer arribó a la sede del Consejo Distrital XXIX del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) en Coatzacoalcos la paquetería y aditamentos de logística que serán utilizados el próximo 7 de julio en la jornada electoral local. Sólo cinco de los nueve representantes de partidos políticos se dieron cita para presenciar la descarga del material electoral: urnas, tintas indelebles, sellos y marcadores. De acuerdo con Édgar Cisneros Tejeda, consejero presidente del IEV, las boletas electorales y actas de resultados llegarán a las oficinas del Consejo hasta el 15 de junio en un segundo “flete” y permanecerán bajo resguardo de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). “Quiero aclarar que no vienen ni actas ni boletas electorales, lo único es material como mantas, mamparas, tintas indelebles, sellos y todo lo que forma parte de la logística;

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

S

obre la destitución de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada panista en el Senado por decisión de Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Brito Molina, dirigente municipal del partido, dijo que no es nada fuera de lo normal, es una facultad del presidente del PAN para designar a los coordinadores de las bancadas en las distintas cámaras. Explicó que a nivel local también cuentan con un coordinador de regidores y es el presidente local del partido quien lo propone; así que en este caso, Gustavo Madero no hizo otra cosa que el uso de su derecho, el cual puede levantar polémica. Señaló que no a todos les gustan las decisiones que ha tomado el presidente del PAN, pero él sabrá sus medidas, no ha dado ninguna explicación, sólo se sabe que hoy se reunirán con el excoordinador de la bancada, Ernesto Cordero, y por la tarde se conocerá la postura oficial. Dijo que apoya la postura del Gustavo Madero, así como del dirigente estatal Enrique Cambranis Torres. Respecto a una posible

aquí se va a resguardar todo, son 366 casillas y están los representantes de partidos políticos que acudieron porque todos los partidos fueron invitados”, expresó. Los representantes de partidos políticos que se dieron cita a las oficinas ubicadas en la colonia petrolera son Andrés Arias Romero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Guadalupe Arenas Vicente Alternativo Veracruzano (AVE), Federico Carrera Martínez del Cardenista. Más tarde Fernando Perera Herrera del Acción Nacional (PAN) y Félix Genaro Vázquez López Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Apuntó que será mañana cuando arranquen campaña los candidatos

a la diputación local y se desarrolle el segundo sorteo de insaculación en el Consejo Distrital. En este mismo contexto recalcó que el periodo de veda por parte de los funcionarios públicos inicia mañana y hasta el próximo 7 de julio, por lo que exhortó a los alcaldes principalmente a evitar realizar pronunciamientos relacionados con obra pública y desarrollo. “Que respeten la veda, porque si no habrá sanciones en caso de que algún funcionario público recurra a estas acciones; la veda consiste en dejar de hacer pronunciamientos que tengan que ver con obra pública y desarrollo, ya que puede interpretarse como que, el partido es el que está trabajando”, concluyó.

Polémica, pero respetable decisión de Gustavo Madero división al interior del PAN, Brito Molina señaló que puede darse esa imagen, pues se viven momentos políticos muy intensos, sobre todo en Coahuila, entidad de donde son originarios Ernesto Cordero y Gustavo Madero. Opinó que tal vez no era el momento de suspender a Cordero, pero esperarán a que Madero dé una explicación a los panistas, aunque era algo que ya se veía venir por las diferencias que existen entre el senador Cordero y el presidente del partido. Destacó que ambos han trabajado a favor del PAN, han aportado mucho, han traído gente nueva, pero a Ernesto Cordero lo apoya el expresidente Felipe Calderón y su familia. A Gustavo Madero lo apoya toda la estructura del PAN, sin dar consentimiento a actos irregulares, por eso está en su derecho remover y avizorar los momentos adecuados para cambiar a los coordinadores de las cámaras. Aclaró que el ex presidente Felipe

Calderón tiene todo el derecho de opinar sobre los asuntos internos del PAN, pues es un militante muy importante. Explicó que en las reformas estatutarias recientes se aprobó que los consejeros no sean elegidos, siempre y cuando hayan sido expresidentes, excoordinadores de las bancadas, presidentes de las estructuras a nivel estatal; entrarían de facto a ser consejeros y eso incluye también al expresidente Fox, porque no ha sido expulsado del partido.


GENERAL

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

5A

Fumadores sin ley Pese a que el reglamento de no fumadores fue publicado el pasado noviembre, las autoridades olvidaron difundirlo a la ciudadanía REDACCIÓN Xalapa

E

l Reglamento para la Ley 327 de Protección a los No Fumadores fue publicado el 29 de noviembre de 2012, pero la Secretaría de Salud y Servicios de Veracruz y la oficina particular del gobernador del estado omitieron difundirlo para que los ciudadanos lo conocieran y comenzara a ejecutarse en los restaurantes, bares, cafeterías y espacios públicos. Los integrantes de la asociación civil Salud y Género, Olivia Aguilar Dorantes y Carlos Rossainz Castillo, expusieron que entre la sociedad veracruzana y el mismo sector Salud persiste un desconocimiento de que el reglamento de esta ley ya fue hecho. “Tan no sabíamos que existía el reglamento que incluso nosotros hemos realizado conferencias de prensa para exigir al Gobierno del Estado que se elabore el reglamento y resulta que ya existe desde hace siete meses, y nadie nos llamó para reclamarnos o informarnos ‘oye, te quejas por un reglamento que ya existe’; creemos que eso es grave, porque demuestra la falta de información y comunicación entre dependencias gubernamentales”, expusieron. Comentaron que son la Secretaría de Salud y Servicios de Veracruz y la oficina particular del gobernador del estado las instancias que debieron informar a la población veracruzana sobre la existencia de este reglamento. “El proceso es que el jurídico de la Secretaría de Salud elabore el primer borrador del reglamento, y este borrador debe ser enviado a la oficina del señor gobernador para su visto bueno, y tiene que haber un intercambio entre estas dos instancias para tener una versión final; y que la oficina del gobernador lo mande a la Gaceta Oficial para su publicación; entendemos que eso se hizo de inmediato, que el jurídico del Gobierno del Estado lo publicó, pero no se dio difusión, nadie nos informó”, dijo Rossainz Castillo. Al finalizar, Olivia Aguilar Dorantes expuso que la encargada del programa estatal de Tabaco de Sesver, Karime Aguiletta, tampoco tenía conocimientos de la existencia del reglamento de la Ley 327 de Protección a los No Fumadores; e incluso intentaron buscar al secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, para solicitarle su apoyo en la creación del reglamento. “No sabemos si se trata de un descuido intencional o hay un trasfondo, pero está muy raro que no se diera a conocer que había un reglamento y que se publicara en su momento”, finalizaron.

“No sabemos si se trata de un descuido intencional o hay un trasfondo, pero está muy raro que no se diera a conocer que había un reglamento y que se publicara en su momento” Asociación civil, Salud y Género


GENERAL

6A MARTES 21 DE MAYO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N

Los Políticos

Invasores Salvador Muñoz

E

stán sobre un toldo tomando el sol. Bajo los carros en la sombra. Descansando en el fresco prado. Los más osados, juegan con “Terry”. Considero que ya es una comunidad feral y es la evidencia que a mi vecina y sus hijos les valió madres mi sugerencia de que esterilizaran a su gatita. A mí me gustan los felinos... a mi Harry le llaman la atención y muy raras ocasiones los persigue ante mi regaño porque sabe que no debe corretearlos. ¿Será que mi perrito perciba una invasión gatuna a su territorio ante tanto minino que ve en el estacionamiento del condominio? Sí, ya es una invasión gatuna la que se vive al menos en los edificios que conforman mi hogar...

¡No se escapan de ello algunos reporteros, fotógrafos, columnistas y demás especie bajo el grito de “¡Soy prensa!”

II A fuerza de ser sinceros, creo que contuvieron la propagación de ratas que se veían en gran cantidad antes de que llegara tanto gato... ya no se ven muchos roedores como hace algunos meses... tan es así, que las pocas ratas que se cruzan en mi camino son tan confiadas que ni

me huyen aunque, igual, a fuerza de ser sinceros, soy yo el que les tiene pánico. Pero además de ratas y gatos, cerca de mi vecindario hay otra invasión... ¡la de banquetas! Ya lo he citado en más de una ocasión, y si lo cito más de una vez, implica que las autoridades, sean estatales o municipales, a ciencia cierta desconozco quién se tendría que encargar de ello, sencillamente no hacen su trabajo... Pero no es un mal concentrado solamente en la calle de Huizache, donde se posesionan no de las banquetas, pero sí del camellón. Todos los días, sin falta, llueva, truene o relampaguée, la invasión está dada, lo mismo por mi casa o mi lugar de trabajo. Pareciera que nuestras autoridades de Tránsito sólo concentran su actividad en el centro de la ciudad o por donde habrá de hacer un recorrido el Gobernador... las otras calles, colonias y vecindades sencillamente no existen, por eso es que cualquier hijo de vecino invade banquetas o camellones... como si fuera gato...

III Veo un video titulado “Televisa manda a golpear a un estudiante”

en youtube. La escena se concentra en Coyoacán. Varias unidades de esta empresa se apropian de la calle literalmente con sus tráilers y camiones durante la filmación de una telenovela. Un estudiante empieza a grabar la invasión en la avenida, donde muchos empleados de la televisora, al parecer, toman un descanso... ¡invadiendo la banqueta! Al percatarse de que están siendo grabados, arremeten contra el estudiante. Primero, con amenazas; después, con empellones y concluyen, con golpes. Es claro que Emilio Azcárraga Jean no ordenó la golpiza, pero también es claro el concepto que deben tener muchos empleados de Televisa sobre su propia empresa o patrón: Poder. Creen que Emilio Azcárraga tiene tanto poder que los impregna para hacer, deshacer o golpear a un estudiante. No es un caso único. Igual fenómeno se puede percibir en empleados de Gobierno, ya sean federal, estatal o municipales. Los ejemplos más recurrentes se dan en policías municipales, estatales, ministeriales, soldados... no falta el secretario del secretario del director de la subsecretaría

de tal secretaría del Gobierno federal o estatal, que cae bajo el influjo de este hechizo parecido al de “Mi Tesoro”, del Señor de los Anillos. Por supuesto: ¡No se escapan de ello algunos reporteros, fotógrafos, columnistas y demás especie bajo el grito de “¡Soy prensa!”

IV Este martes también hubo invasión en el PRI estatal... muchos se congregaron para entregar sus papeles en aras de ser contemplados en esa lista edilicia que acompañará al candidato a la alcaldía de su correspondiente municipio... en Xalapa, por supuesto, los primeros en alzar la mano, aquél que se refiriera a Carlos Aceves Amezcua como “el tontejo que va a ser síndico”; mi gran amigo, Jacob Zayas García que en campaña, materialmente se promovió más de lo que hará Américo, Ahued y Vicho Velasco, y Rodrigo Montoya Rivera, quien en lugar de buscar su beneficio, optó por barbechar... habrá que escoge el PRI este jueves en el área de los chavos: el escándalo; el cacareo propio o la institucionalidad...

V En breve, habrán de arrancar las campañas... es natural que haya a veces “convoys” de seguidores de los candidatos. No estaría mal que fueran previniendo actos de invasión de calles, avenidas, estacionamientos, que lejos de ayudar al ungido, causan malestar entre transeúntes, conductores y vecinos... la mesura, el equilibrio y la sencillez son mejor vistas que los actos de arrogancia, poder, glamour y despilfarro. Ya tenemos bastantes invasiones de camellones, de banquetas y calles; ya tenemos bastante con la prepotencia de una televisora que se siente dueña de México... y en mi caso, ya tengo bastante con la irresponsabilidad de alguien que no fue capaz de esterilizar a su gatita y permite una invasión de gatos en mi vecindario que viven a la deriva, para que ahora, en campañas, vaya a haber otros “gatos” que nos invadan con su ruido, con sus gritos, con su basura y despilfarro en aras de jalar votos y simpatías... insisto: si con mi vecina no hubo sensibilidad con su gata, al menos la haya con los candidatos y sus “gatos”... están a tiempo.

Nuevas tendencias en el turismo mundial Enrique de la Madrid Cordero

E

l turismo es uno de los sectores más relevantes para nuestro país en términos económicos, debido al ingreso generado por las actividades propias de éste como son los servicios de alojamiento, restaurantes y centros de esparcimiento. Asimismo, es un importante imán de la inversión nacional y extranjera, misma que puede derivar en un aumento de la infraestructura y conectividad regional gracias a la construcción de carreteras, aeropuertos y mejores sistemas de transporte. En México el turismo representa el 8.6% del PIB y en 2012 generó 11 mil millones de dólares. De igual forma, da empleo directo a 2.5 millones de personas y el año pasado atrajo a 23 millones de turistas extranjeros. En la última década, hemos sido testigos de una recom-

posición económica a nivel mundial. Uno de los principales efectos de dicha recomposición es el nacimiento de una nueva clase media en las economías emergentes. En consecuencia, se espera que los mercados con más aumento en oferta de turistas sean países como China, Brasil y México. De acuerdo con un reciente estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el caso de China, se espera que el ingreso de las clases medias destinado al turismo aumente más de 140% de 2011 a 2021. De hecho, para ese año, la OCDE estima que Brasil, Rusia y China representarán el 35% del mercado de aviación y para el 2050 cerca del 50%, conv ir tiendo a estos tres países en los principales generadores de turistas del mundo.

El turismo a nivel mundial, sin embargo, presenta tendencias distintas a las que el sector en México estaba acostumbrado. A decir del IMCO, el ascenso económico en otras regiones del planeta no sólo ha aumentado el número de turistas, sino que ha creado nuevos destinos, aumentando así la competencia. Adicionalmente, se han desarrollado modelos de negocio novedosos basados en el uso de tecnologías, aprovechando las redes sociales y de comercio electrónico. De igual forma, el IMCO establece que el turismo ha sido impactado por la reducción de precios en el transporte, principalmente el aéreo, debido al aumento de líneas aéreas de bajo costo. El principal cambio en este sentido es que ahora las personas viajan con mayor frecuencia,

pero sus tiempos de estadía son más cortos. Finalmente, el IMCO señala que los cambios económicos también han derivado en una transformación en los gustos de los turistas. Por una parte, los visitantes ahora toman en cuenta que los servicios turísticos que adquieren sean provistos de forma sustentable. Por otra parte, los nuevos turistas, particularmente los chinos, prefieren visitar ciudades emblemáticas y centros para compras de alto nivel. Nuestro país debe atender de forma estratégica las nuevas tendencias mundiales y seguir encontrando en el turismo un motor para el desarrollo. Si bien en México tenemos una importante diversidad natural y cultural, un clima idóneo y la capacidad de explotar diversas regiones como

fuentes de ingreso, actualmente la oferta turística de nuestro país tiene una alta concentración en los destinos de sol y playa. De hecho, 66% de los visitantes internacionales buscan esta opción en sus elecciones de viaje. Sin embargo, existe una creciente competencia en este rubro por parte de otros países caribeños e incluso de lugares como Tailandia que está más cerca para los turistas de China o de India. En este sentido, será fundamental seguir promoviendo nuevas actividades turísticas en el país, buscando explotar las potencialidades de cada localidad, a la vez que se procure conservar el medio ambiente, se proteja el acervo cultural, continúe mejorando el clima de seguridad, se incremente el desarrollo de infraestructura básica y se provea de servicios turísticos de calidad mundial.

segunda vuelta para elecciones presidenciales y de gobernadores, Ley de partidos (la cual ya está en el Libro Segundo del Cofipe), reelección de legisladores, gobierno de coalición, etc. b) Los pendientes que dejó la última reforma, como darle contenido a las candidaturas independientes, al referéndum y a la iniciativa popular. c) Conser var al IFE o ir hacia un INE. Se puede optar por un sistema federal-nacional o uno de tipo estatal, por ejemplo en Estados Unidos cada estado organiza todas las elecciones; en cambio en Brasil hay una organización federal que se encarga de todos los procesos. Se puede optar, pero tener los dos sistemas es muy costoso y poco eficiente. En México, hasta el 2003 el IFE era una institución fuerte y legítima, después la torpeza de la clase política lo debilitó. Pero, a pesar de ello, es mucho más confiable que la mayoría de los institutos electorales locales, que están capturados por las estructuras de

poder estatal. El otro argumento es el costo, se podrían ahorrar una buena cantidad de recursos con el INE, y de pasó quitar los 32 tribunales locales que son una mera ventanilla porque casi todos los expedientes terminan en el TRIFE. El argumento más fuerte en contra del INE es —supuestamente— de tipo federalista, ¿cómo van a perder los estados la facultad de organizar sus comicios? Desde el Comité Conciudadano en 2007 se propuso un INE y prácticamente se unificaron en su contra los gobernadores, con el reclamo federalista, que en el fondo se trata de control y poder. Si al problema le quitamos la careta federalista nos queda una oposición entre institutos locales capturados frente a la posibilidad de tener elecciones más autónomas. Entre la crisis interna de la oposición, PAN Y PRD, la tensión entre el Pacto y los legisladores y las resistencias del gobierno y del PRI, veremos qué pasa con la reforma político-electoral.

Instituto electoral: ¿federal o nacional? Alberto Aziz Nassif

H

ace varios años en El Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana, tuve una discusión con los integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, mi argumento era que se necesitaba un instituto que organizara todas las elecciones en el país para que se pudiera tener la misma calidad en todo el territorio nacional. El argumento de los bajacalifornianos era que ellos eran mejores que el IFE para organizar las elecciones. Mi conclusión fue que quizá sí, pero que eran una excepción. Los tiempos han cambiado mucho. En aquella época el IFE era una institución con un gran prestigio, su autonomía se expresaba en los resultados, organizar comicios sin conflictos importantes, como sucedió en entre 1997 y 2003. En Baja California, primer estado con alternancia, se habían hecho innovaciones electorales (un padrón estatal y se anticiparon en la credencial

con foto). Eran los tiempos de las primeras alternancias locales. Ahora estamos en un momento muy distinto, las cuotas partidistas fueron reinstaladas en el IFE y los conflictos electorales regresaron pese a la enorme complejidad de las reglas electorales. En Baja California el PAN –después de 24 años en la gubernatura– ha dejado de ser la vía esperada para hacer un buen gobierno. La semana pasada el PAN volvió a poner sobre la mesa el proyecto de hacer un Instituto Nacional Electoral (INE), para que organice todas las elecciones del país; además de otras reformas político-electorales. Parece que el Pacto por México ha despertado una fiebre de reformas, sobre todo después de 12 años de sequía legislativa en temas sustantivos. Sin embargo, las cosas se complican y por primera vez un grupo de senadores del PAN y del PRD propusieron, al día siguiente que el PAN lo hizo, una amplia e importante reforma política.

Otra vez llegamos a los temas de la reforma electoral, que es una obsesión de la clase política. Tenemos al menos tres décadas afinando reglas y puliendo instrumentos y todavía no tenemos procesos que generen una amplia legitimidad en la sociedad. Quedan sospechas, trucos, recursos oscuros, decisiones polémicas de las autoridades; queda lo que Norbert Lechner hubiera denominado “la conf lictiva y nunca acabada construcción de un régimen electoral”. La agenda de pendientes políticos cubre una gran cantidad de temas, como lo plantearon los senadores de PAN y PRD. La discusión se puede organizar provisionalmente en tres grupos: a) cambios para resolver los temas de la elección anterior, es decir, el exceso de gasto y las trampas a la fiscalización; subir las penas para anular un triunfo electoral por haber violentado topes de campaña y revocar una concesión por violar le ley electoral. Además,


GENERAL

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 7A

Dejan sin trabajo a discapacitados Más de 60 personas han sido despedidas en lo que va del año de sus empresas por contar con algún tipo de discapacidad NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E Abogan por albergue para indocumentados mutilados

n lo que va del año hasta 60 personas han sido liquidadas por empresas de Coatzacoalcos por presentar alguna discapacidad, lamentó Herón Hernández Ortiz, director del Departamento de Atención a Personas con Discapacidad (Dapecadi), del Ayuntamiento porteño. Ante esta situación, el gobierno municipal funge como intermediario entre la empresa y el trabajador, para evitar que estas personas sean desempleadas. Mencionó que la solicitud de empleo es la principal necesidad de las perso-

El presidente de la Casa del Migrante Santa Faustina Kowalska reconoció que el lugar no es apto para centroamericanos que han sufrido amputaciones

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

l presidente de la Casa del Migrante Santa Faustina Kowalska, Guillermo Ramírez Garduza, dio a conocer que urge un sitio especial para indocumentados mutilados. Explicó que debido a que éstos ya no pueden continuar su viaje, y mucho menos volver a su país, es necesario que las autoridades cedan un espacio acorde a sus nuevas necesidades, además que les donen sillas de ruedas, camas o aparatos de uso para los imposibilitados. “Hay migrantes que durante su travesía terminaron mutilados de las piernas o los brazos, motivo por el que ya no podrán continuar el viaje, pero tampoco desean irse con las manos vacías a sus casas”,expresó. Ramírez Garduza mencionó que las condiciones bajo las que los migrantes viven actualmente en “Santa Faustina Kowalska” no son las aptas para quienes han sufrido amputaciones, por lo que solicitó ayuda de quien pueda cederles un espacio y además tiempo para enseñarles alguna manualidad. “Al dotarlos de conocimientos en manualidades, éstos podrán tener la habilidad de crearlas en su país de origen, y así llevar dinero o comida a sus casas”, aseveró. Indicó que en lo que va de 2013 ha tenido 15 solicitudes de habitantes de Honduras

que están mutilados y desean venir a México a trabajar, a pesar de su condición. “No hay medios ni solvencia económica suficiente para traerlos, legalmente sí se puede, pero de igual manera no hay techo acondicionado para sus necesidades”,reveló. El presidente de la Casa del Migrante explicó que este año ha habido tres mutilados, y en todo el país a lo largo de las vías del tren terminan siendo mutilados dos o tres indocumentados por semana. “Mensualmente, entre Villa Allende y Coatzacoalcos, atendemos a dos o tres personas, pero en las temporadas de calor aumenta el número hasta cinco o más”,explicó. Mencionó que el aumento en la temperatura provoca que más a menudo los viajeros se deshidraten y caigan de “la bestia”, aunado a los que se duermen o resbalan. “Lo importante es dar soluciones, las autoridades no deben luchar contra los migrantes, deben controlar todo lo que pasa alrededor de ellos”, puntualizó. Guillermo Ramírez indicó que ayer los doctores que atienden al migrante hondureño, que el viernes cayó del tren, le dieron la noticia de que si sobrevive quedará inmovilizado desde el pecho, pues durante el accidente se dañó la columna vertebral.

Protestarán maestros del sur en Xalapa contra reforma educativa Cerca de mil 500 catedráticos de la zona viajarán a la capital del estado para solidarizarse con el movimiento magisterial NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

A

lrededor de mil 500 maestros de la zona sur participarán en el movimiento magisterial que se desarrollará hoy en la plaza Lerdo de Xalapa en punto de las 10 de la mañana en contra de la reforma educativa. De acuerdo con Claudio José San Juan, integrante del Comité Estatal de Lucha Magisterial de Veracruz, los trabajadores de la educación consideran que con la reforma mencionada se demerita a la educación pública, pues el artículo tres contempla ahora sanciones a los directores que soliciten contraprestaciones a los padres de familia, sin embargo, expresó que las aportaciones de los tutores son necesarias para el sustento de las instituciones. “Vemos que se está demeritando a la educación pública en el artículo 3, al decir que antes estaban prohibidas las contraprestaciones, es decir, cuotas en las escuelas, pero ahora si lo hace algún director éste podría hacerse acreedor a una sanción; las aportaciones son absolutamente necesarias para el ventilador, climas, computadoras y demás implementos”, dijo. Enfatizó que entre el pliego petitorio se

determina una explicación respecto a la manutención de las escuelas sin cuotas escolares, ya que el Gobierno federal no financia este rubro. La situación citada forma parte de un “atentado” a la educación pública, pues quien tenga la posibilidad de recurrir a las escuelas privadas para mejorar la calidad educativa y una mejor estancia solicitará su baja, disminuyendo así la matrícula de las instituciones de gobierno. “El principal atentado contra la educación pública está en que los que tengan dinero para seguir o cambiarse a escuelas particulares lo harán y cada vez menos van a ser los que se queden en escuelas públicas, por ello exigimos que nos den a conocer cuál será el presupuesto para las escuelas públicas”, destacó. Añadió que el objetivo principal es cuestionar la Reforma Educativa, ya que a las 11 de la mañana entablarán una conversación con Gerardo Buganza Salmerón, secretario de Gobierno, en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Finalmente, señaló que el bono por el Día del Maestro es una farsa, porque a cinco meses de haber iniciado la nueva administración federal aún no les pagan el bono sexenal.

nas discapacitadas de Coatzacoalcos, sin embargo, los escasos espacios que existen para discapacitados han disminuido tan sólo en los últimos meses. “Hemos atendido 60 casos de personas con problemas laborales, cuando es así vamos a dialogar con los gerentes y les pedimos que les den oportunidad porque son personas que lo necesitan”, dijo. Mencionó que la labor de Dapecadi es asesorar a las personas con discapacidad y apoyarlas en la medida de lo posible, por lo que solicitan a las empresas la reubicación de sus trabajadores especiales, en caso de que se vean limitados por las condiciones físicas. Hernández Ortiz exhortó a los empresarios a respetar y valorar el desempeño de las personas discapacitadas, pues en algunas ocasiones son ciudadanos independientes que necesitan generar recursos para sostenerse. “Les pedimos que si se ven limitados que los reubiquen en otras áreas, y bueno, la importancia de esta labor es que la confianza hacia nosotros se ha incrementado”, expresó.


GENERAL

8A MARTES 21 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Busca Tránsito recuperar confianza ciudadana MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

A

Policía Naval, sin vela en el ambulantaje El Mando Único no tiene facultades para realizar operativos en contra de la venta semifija de productos en las calles, advirtió el director de comercio José Carrizales Huerta

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

l mando naval policial no tiene facultades para intervenir en el problema del ambulantaje, como lo solicitó la semana pasada el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Esteban Enríquez España, aclaró José Carrizales Huerta, director de Comercio municipal. El funcionario municipal aclaró hace unos días los inspectores de Comercio iban a ser detenidos por los policías, debido a que los ambulantes los acusaron de quitarles la mercancía, cuando se trabaja de un operativo de decomiso, como lo marca el reglamento de Comercio. “Recordemos de la Reforma constitucional de derechos humanos, en donde no son bandidos los comerciantes, sino que son personas que tie-

Se imparten pláticas sobre prevención del delito e implementan programas como Escuela Segura, Empresa Segura y Jornadas Comunitarias por la Seguridad y Seguridad Vial

nen necesidades y a los únicos que se les está apoyando es a personas de la tercera edad, de capacidades diferentes y madres solteras”, explicó. Comentó que al inicio de la administración recibieron un padrón de alrededor de 27 ambulantes, los cuales están pagando sus permisos a la Tesorería municipal y sólo tienen un espacio asignado. Aclaró que buscará reunirse con el presidente de la Canaco para explicar la función que tiene la oficina a su cargo y las acciones que realizan para evitar que más ambulantes invadan el Centro. Carrizales Huerta indicó que continúan aplicando los opera-

tivos porque han detectado la llegada de vendedores foráneos que ingresan a comercializar muebles para el hogar de forma ambulante. Indicó que estas personas llegan con sus camiones cargados con mercancía y contratan a personas de la tercera edad para que las vendan en las calles. Comentó que a la semana realizan alrededor de 10 decomisos de mercancía, además de que existen otros casos donde los comerciantes vienen llegando y se toma el acuerdo de que no invadirán nuevamente el Centro y se les regresa su producto, pero en caso de reincidir se procede al decomiso.

130 mil veracruzanos beneficiados con las Jornadas de Labor Social

REDACCIÓN Coatzacoalcos

D

urante el primer cuatrimestre del año, a través de diferentes servicios, las Jornadas Itinerantes de Labor Social Policía Estatal Contigo, implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), han beneficiado a 130 mil veracruzanos a lo largo del territorio estatal, informó el vocero de la dependencia, Ernesto González Quiroz. Detalló que en la zona sur de la entidad, la SSP realiza la edición número 45 de estas jornadas, visitando la comunidad de Villa Juanita en el municipio de San Juan Evangelista, donde fueron atendidas más de 850 personas; en el municipio de Acayucan, en la colonia La Palma, se congregaron 700 personas entre niños, jóvenes y adultos para recibir estos beneficios. Dichas jornadas ofrecen servicios como peluquería y medicina general con la entrega gratuita de medicamentos, exámenes de la vista y lentes graduados sin ningún costo, servicio quiropráctico y reparación de aparatos electrodomésticos.

Se han presentado casos de personas con alguna necesidad o consulta especial, los cuales son canalizados a un nosocomio cercano para que se les realicen los estudios correspondientes y seguimiento adecuado. González Quiroz aclaró que no se trata de un programa de salud, sino de labor social que incluye la impartición de pláticas sobre prevención del delito y se implementan programas como “Escuela Segura”, “Empresa Segura” y “Jornadas Comunitarias por la Seguridad y

Seguridad Vial”. El funcionario dijo que la participación de los veracruzanos es fundamental y destacó la participación de quienes se han sumado a estas actividades donando medicamentos no caducados y armazones de lentes en buenas condiciones, que pueden ser reutilizadas por otros. Precisó que la labor de la Policía estatal no se limita a la prevención y combate a la delincuencia, sino que además promueve acciones de cercanía con la población.

nte la desconfianza contra las autoridades que durante años han generado los ciudadanos, el subdirector operativo de Tránsito, teniente retirado José Manuel Yáñez López, señaló que al inicio del nuevo operativo todo el personal está realizando el curso de confiabilidad. Aseguró que el personal que asiste a la enseñanza regresa y se concientiza, “tratamos de cambiarle la mentalidad para que procedan de manera diferente con la ciudadanía; ahora el lema que traemos es: “Ya cambiamos, estamos contigo”. Sin embargo, aceptó que la imagen de la corporación es negativa, pero también aseguró que con la llegada del Mando Único eso terminará, pues pretenden erradicar por completo la corrupción. Para ello mantendrán una supervisión constante, los jefes estarán en el lugar de los hechos y concientizando al personal operativo para que proceda de manera adecuada. Yáñez López confía en que la ciudadanía está percibiendo que la corporación de Tránsito está

cambiando; independientemente, de manera interna realizan pláticas con el personal para mantener el nivel de conciencia. Señaló que en Minatitlán ya se impartieron dos cursos de preparación al personal operativo y así se hará en toda la zona sur, no sólo a los cinco municipios donde llegó el Mando Único, sino desde Las Choapas hasta Acayucan y parte de la zona de la cuenca del Papaloapan. Espera que los medios de comunicación hagan llegar a la ciudadanía la información de los programas de seguridad vial para que los padres de familia estén enterados y, a su vez, hablen con sus hijos y hagan conciencia de que una cerveza puede cambiar todo en un momento. Según datos vertidos por la misma dependencia, el 50 por ciento de los accidentes de tránsito están relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas. También se destaca que en el mundo entero mueren al año 1.2 millones de personas en accidentes viales. El funcionario de vialidad explicó que es un delito conducir en estado de ebriedad, y para proteger la vida de los ciudadanos se aplicará de manera aleatoria el programa del Alcoholímetro.


GENERAL Los cambios de temperatura bruscos son la principal causa de que las personas se enfermen

martes 21 DE mayo DE 2013 9A

Desatan calores enfermos de tos

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

l aumento de calor durante abril, mayo y junio provocan que gran parte de la población se enferme de la garganta por los constantes cambios de temperatura a los que se somete. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Muñoz Reyes, dio a conocer que los malos hábitos de la población en cuanto a su forma de sobrellevar la temporada de calor provoca en muchos casos que estos terminen enfermando. “Las personas que andan en la calle o realizan alguna actividad física tienden a sofocar el calor ingiriendo agua o refrescos fríos, bebiendo raspados, o simplemente llegar a casa, quitarse los zapatos y entrar a sitios donde está el aire acondicionado”, comentó. Mencionó que este tipo de hábitos provoca que el aparato respiratorio sufra cambios importantes de temperatura, y que a la vez haya una irritación e inflamación en la garganta, que desarrolla afonía, disfonía y tos. Muñoz Reyes dijo que aun-

que no es una infección, este tipo de inflamación en las cuerdas bucales causa también irritación en las vías aéreas, lo que complica la salud del paciente. “Ahorita no hay muchos casos documentados, tal vez la población ya está haciendo

más caso a las recomendaciones que hace siempre el sector salud”, aseguró. Indicó que debido a que la población más vulnerable son los niños y jóvenes, se debe evitar ingerir líquidos fríos para que las cuerdas bucales

no se irriten. “En cuanto sientan que se van a enfermar o si ya están con la tos y la irritación deben acudir cuanto antes a su centro de salud más cercano y no automedicarse, el médico les dará la solución más viable”, puntualizó.

Las personas que andan en la calle o realizan alguna actividad física tienden a sofocar el calor ingiriendo agua o refrescos fríos, bebiendo raspados, o simplemente llegar a casa, quitarse los zapatos y entrar a sitios donde está el aire acondicionado” Javier Muñoz Reyes Jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI

A punto de dar inicio, obra de reconstrucción Se espera que sea en el segundo semestre de este año cuando se realice la rehabilitación de las instalaciones del viejo Centro de Salud ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

D En lo que va de 2013 se han detectado a tiempo dos casos de este tipo de cáncer ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

U

no de cada 10 pacientes que acude al dentista tiene cáncer bucal, en lo que va de 2013 se han detectado a tiempo dos casos, mientras que el año pasado se documentaron cinco, dio a conocer la promotora de estomatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Reyna Marcela. En el marco de la inauguración de la Segunda Semana de Salud Bucal, la promotora afirmó que ésta tiene razón de ser ante la necesidad de intensificar las acciones de promoción y difusión en los niños de edad escolar. Reveló que una enfermedad que preocupa actualmente es el cáncer bucal, sin embargo, de 10 casos sólo uno presenta los síntomas. “El cáncer bucal si es detectado a tiempo es tratable, y se presenta principalmente en varones que oscilan entre los 25 y 45 años de edad”, mencionó. Explicó que los síntomas que podrían alertar a la ciudadanía sobre esta enfermedad son: ulceraciones e infecciones recurrentes que aminoran y no desaparecen. Asimismo, generalmente el cáncer bucal es provocado por fumar mucho, por las continuas exposiciones a altas temperaturas, traumatismos por prótesis y golpes en general.

Con cáncer bucal, 1 de cada 10 pacientes darnos enfermedades irreversibles como la gingivitis y periodontitis, que si no se atienden a tiempo viajan a través de la sangre y afectan otros órganos, como el corazón, pulmón y riñón”, afirmó.

El cáncer bucal si es detectado a tiempo es tratable, y se presenta principalmente en varones que oscilan entre los 25 y 45 años de edad” Reyna Marcela Promotora de estomatología del IMSS “En lo que va del año sólo hemos detectado dos casos, pero en 2012 fueron cinco”, puntualizó. Por su parte, la también promotora Ceila Loya Aguilar hizo hincapié con respecto al cuidado de los dientes, pues actualmente hay un alto índice de caries dental, ya que el 80 por ciento de la población lo padece. Comentó que hay poca cultura de higiene dental y dio a conocer que tan sólo en la clínica 67 del IMSS se atiende a diario a 80 derechohabientes. “Un mal cuidado bucal puede

Secretaría de Salud arranca también la Semana de Salud Bucal La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria XI, también arrancó con la Semana de Salud Bucal y dio a conocer sobre la importancia de aplicar la medicina preventiva. El jefe de la Jurisdicción, Javier Muñoz Reyes, indicó que los padres de familia deben trabajar con sus hijos desde sus casas con la medicina preventiva, para evitar que las enfermedades bucales ataquen. Reveló que dentro de los 100 centros de salud que hay en los 18 municipios operan más de 38 unidades con servicio de odontología, donde se dan mil 700 consultas mensuales. “Es importante para evitar cualquier tipo de enfermedad ir al médico cada seis meses, utilizar hilo dental y cepillos dentales con cerdas suaves para dar masaje a la encía, eso sí, aplicando bien la técnica del cepillado”, refirió.

urante el segundo semestre de 2013 podría iniciarse la rehabilitación del Centro de Salud “Dr. Agustín Hernández Mejía”, que operó durante 60 años en la ciudad. Asimismo, se espera un paquete de obras para rehabilitar y sustituir a más de 40 centros de salud ubicados a través de los 18 municipios que la Jurisdicción Sanitaria XI cubre. El titular de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Muñoz Reyes, manifestó que el Centro de Salud “Dr. Agustín Hernández Mejía”, que durante 60 años dio servicio sobre la avenida Colón del Centro de esta ciudad, está próximo a sufrir la esperada rehabilitación que fue contemplada en el Programa Operativo Anual (POA) 2013. “Estamos esperando que se aterrice el recurso, dentro del proyecto también se tiene contemplada la construcción de las oficinas de la jurisdicción, aunado al megaproyecto del hospital de alta especialidad”, manifestó. Comentó que la decisión de renovar la infraestructura de este centro de salud fue debido a que Protección Civil

recomendó ya no utilizarlo, pues ponía en riesgo a los usuarios y trabajadores. Indicó que la rehabilitación y reconstrucción será en el mismo sitio donde por años el Centro de Salud dio servicios, además que contará con una ampliación en la sala de juntas, consultorios médicos, un área de medicina preventiva, y a un lado albergará a la Jurisdicción Sanitaria XI. Muñoz Reyes explicó que en esta unidad médica se atendía a 100 mil personas, mientras que la demás población de Coatzacoalcos era repartida entre los centros de salud ubicados en las colonias López Mateos, Nueva Obrera, Teresa Morales, Lomas de Barrillas, así como también en Mundo Nuevo, Villa Allende y la congregación Barrillas. Por otro lado, dio a conocer que en breve aterrizará un paquete de obras para rehabilitar 40 centros de salud a lo largo de los 18 municipios que abarca la jurisdicción, donde hay 15 o 20 que pertenecen al área rural. Además los que ya cumplieron con su vida promedio y tienen entre 30 y 40 años serán sustituidos, según lo especificado en el paquete de obras.

Durante 60 años funcionó como clínica, pero debido a que el edifico ya es muy viejo, ya no se usa por seguridad de pacientes y trabajadores


GENERAL

10A MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Advierten de bloqueo si no responden a necesidades El nulo apoyo con respecto a los servicios básicos para los vecinos de la colonia Calzadas es una de las razones, por lo que ponen un ultimátum a las autoridades, de no tener respuesta favorable en próximos días se manifestarán

Anotado Vecinos de la colonia Calzadas amenazan con realizar bloqueos en las calles principales de la ciudad, así como manifestarse para exigir se les cumpla con los servicios necesarios. Por más de un mes más de 200 personas han estado sin el vital líquido, además de que el servicio de energía eléctrica falla constantemente. En el sector los casos de dengue hemorrágico van en aumento, afectando principalmente a los niños y adultos mayores.

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

S

on más de 28 años de vivir en el olvido, sin los servicios básicos que por derecho le corresponden a cada habitante; años de rezago, marginación y delincuencia, sin tener un solo avance que logre mejorar las condiciones del lugar. Ante todos estos problemas se han realizado peticiones a las autoridades, las cuales han sido totalmente rechazadas y mientras que algunos viven con la esperanza de que en algún momento la colonia Calzadas sea favorecida con proyectos y servicios básicos, hay otros que hartos de esta situación amenazan con realizar bloqueos y manifestaciones para demandar la solución de su problema. Entre los problemas que enfrentan está la escasez del vital líquido, fallas eléctricas que dejan por días sin electricidad a las familias del sector, insalubridad, delincuencia y uno de los más temidos la propagación del mosquito transmisor del dengue, del que han sido víctimas la mayoría de los residentes. EN REZAGO POR MÁS DE UN MES “Estar sin agua por días no es tanto problema, pero un mes es un martirio”, dijo doña Gloria, vecina de la colonia Calzadas. Acusó que desde hace más de un mes el vital líquido no logra abastecer a todo el sector, siendo más de 200 familias las afectadas, quienes han tenido que solicitar personalmente el agua potable,

AGUAS NEGRAS estancadas provocan además enfermedades a los vecinos

LOS POCOS beneficios para la colonia son únicamente para los vecinos que viven a orilla de carretera

así como apoyo con pipas de agua, lo cual sólo beneficia a una pequeña parte del sector. “Hemos ido más de 15 veces a pedir que nos apoyen con pipas de agua, pero sólo ayudan a la gente que se encuentra a la orilla de la carretera, pero los que vivimos en las calles al fondo nos dejan en el olvido”, dijo. A esto se ha sumado una serie de problemas para los habitantes, ya que para obtener un poco de agua tienen que abastecerse de un pozo cercano el cual está contaminado, lo que provoca afectaciones en la salud. “Son muchos días sin el vital líquido y a nosotros no nos queda de otra más que ir a buscar agua al pozo, con esa agua sucia nos bañamos, lavamos aunque sea un poquito de ropa y trastes, pero a los niños ya les empezó a perjudicar porque les están saliendo ronchas y manchas muy raras en la piel”, dijo. Entre desvelos es como los residentes de la colonia Calzadas esperan a que el vital líquido pueda favorecerlos, sin embargo, la respuesta es negativa. “Nos quedamos hasta la 3 o 5 de la mañana esperando a que llegue el agua para al menos llenar unos tanques y con eso poder bañarnos, pero no, ya son varios días y seguimos en las mismas, no sabemos qué es lo que piensan las autoridades que nos tienen olvidados”, sostuvo. INCREMENTAN CASOS DE DENGUE Aunque las autoridades aseguran que el dengue hemorrágico ha logrado controlarse, lo cierto es que la colonia Calzadas y sectores ubicados a sus alrededores siguen siendo vulnerables a este padecimiento. Entre las causas está la falta de apoyo por parte de salubridad, así como la invasión de maleza y aguas negras que propicia el crecimiento de este insecto. En plática con una de las vecinas del lugar comentó que tan sólo en lo que va del mes de mayo se han registrado más de 17 casos de dengue hemorrágico. “Hace tres días me dieron de alta en el hospital, estuve por más de tres semanas con dengue hemorrágico, al igual que otros de mis vecinos, de nada sirve decirle a las autoridades todo lo que está pasando en esta colonia, porque

nunca nos toman en cuenta”, dijo. Quienes son más vulnerables a esta enfermedad son los menores de edad, quienes se exponen jugando en los centros recreativos rodeados de maleza y basura, donde no sólo abunda este tipo de insectos, sino también animales peligrosos. “Por las noches ya ni se puede salir, ninguna calle está pavimentada y ninguna tiene alumbrado, si uno quiere salir tienen que salir a brincos porque luego salen las culebras y al pisarlas te atacan”, comentó. Y es que por varios años también han solicitado el servicio de alumbrado público, el cual sólo favoreció a los residentes localizados sobre la carretera. “Somos más de 200 vecinos afectados, no tenemos agua, a veces nos quedamos sin luz porque fallan los transformadores, ahora imagínese sin agua y sin luz, por las noches es un peligro, la gente para apaciguar el calor sale de sus casas, pero luego nos enfermamos de dengue porque hay mucho mosquito”, dijo. Para evitar la plaga de este insecto algunos vecinos optan por quemar basura, sin embargo, después de que hace algunos días las llamas se salieron de control los vecinos han tratado de buscar otras alternativas para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue. “Lo único que queremos es que nos tomen en cuenta, somos la colonia más olvidada de Coatzacoalcos, todas las colonias tienen sus calles pavimentadas, pero este sector ni calles en buen estado, no hay servicios, seguridad, nos hace falta mucho apoyo”, dijo doña Claudia, vecina de la colonia Calzadas. Por si fuera poco los residentes se quejan de que las patrullas de seguridad no vigilan todas las calles de la colonia, siendo uno de los pretextos la falta de alumbrado público en las calles alternas que no permite ver los daños en el suelo lo que provoca que se atasquen o se dañen las unidades. AMENAZAN CON BLOQUEOS Y MANIFESTACIONES A través de El Heraldo de Coatzacoalcos, vecinos de la colonia Calzadas amenazaron con bloquear las calles principales de la ciudad y manifestarse para exigir se les cumpla con los servicios que

VECINOS AMENAZARON con manifestarse en caso de que las autoridades les sigan dando la espalda

por derecho les corresponden. “Estamos cansados de vivir marginados, no es posible que estemos más de un mes sin agua, que no tengamos luz, cuando pagamos puntual por el servicio. Aunque las autoridades digan que se controló el problema del dengue la verdad es otra, esta colonia y las cercanas al Estero del Pantano son las más afectadas con este problema, por eso de no tener respuesta en estos días todos los vecinos convocaremos a una junta para luego manifestarnos y bloquear las calles, es un ultimátum a las autoridades”, dijo una vecina afectada.

NINGUNA DE las calles cuenta con pavimento, lo que dificulta el paso de vehículos y de los mismos vecinos

VIVIENDAS RODEADAS de maleza, lo que provoca el aumento de los casos de dengue


GENERAL

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 11A

Parque infantil y cancha de pasto sintético para El Tesoro: Marcos

Ya se concluyó el parque infantil ubicado en el lado norte; a un costado de la avenida Universidad Veracruzana AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

F

omentar la sana convivencia familiar a través de mejores espacios de recreación es fundamental para el gobierno municipal que preside Marcos Theurel Cotero, prueba de ello es la rehabilitación del parque infantil y construcción de una cancha de futbol de pasto sintético en la colonia El Tesoro, sobre la Avenida Universidad, obra que será inaugurada en los próximos días. Con estas acciones el alcalde Marcos Theurel Cotero refrenda su compromiso con la ciudadanía al crear y mejorar aquellos espacios de recreación que son vitales para la integración social de niños, jóvenes y adultos. La primera etapa de esta obra ya está concluida y consistió en la rehabilitación integral del parque infantil ubicado en la zona norte de este sector popular; ahora los vecinos de este sector cuentan con un área digna con alumbrado público, juegos infantiles -columpios, resbaladillas, el balancín subibaja-, área verde con palmeras y cerca perimetral con el fin de brindar mayor seguridad a las familias que acuden diariamente a disfrutar de su tiempo libre de estas nuevas instalaciones. En lo que se refiere a la segunda etapa, ubicada en la zona sur de este mismo sector, se rehabilitó en su totalidad e instaló cerca perimetral a la cancha de basquetbol existente, se construyó una rampa para patineta y está a punto de concluirse una cancha de futbol de pasto sintético.

Gana Itesco 11 medallas en prenacional deportivo AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

A

lumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos obtuvieron 11 medallas en el LVII evento Prenacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos, que se llevó a cabo recientemente en la ciudad de Orizaba, en las disciplinas participantes que fueron atletismo y natación. Fueron 14 alumnos los que representaron al Itesco en el prenacional, quienes obtuvieron 5 medallas de oro, 4 de plata y 2 de bronce por la entrega, disciplina y dedicación mostrada durante las diferentes competencias en las que participaron. Los alumnos participantes en atletismo son: Viridiana Damián Villalobos, Ramos

Continúa recibiendo Segob solicitudes de aspirantes a consejero del IVAI El gobernador Javier Duarte analizará las propuestas y planteará una terna que enviará a la legislatura local REDACCIÓN Xalapa

L Alemán Elizabeth, Martínez Reynel Yessica, Aguilar Felipe Jissel, Lastra Cuevas Génesis, Hernández Pascual Yamileth, Alor Jiménez Abril, Cisneros García Mario, Cuello Hernán-

dez José, Grajales Cruz Luis, Ramos Alemán Carlos, Sánchez Carrillo Oliver, Aguilar Arias Obet y el alumno participante en natación fue Josué González Vidal.

a Secretaría de Gobierno (Segob) continúa recibiendo solicitudes de aspirantes para ocupar el cargo de consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI). La dependencia informó que las propuestas y la documentación de los solicitantes son recibidas en Palacio de Gobierno, de 10 a 18 horas, en un módulo ubicado en la parte exterior de la oficina de la Dirección Jurídica de la Segob; el plazo vence este jueves 23.

Cuando se cuente con toda la información revisada y validada, se procederá a entregarla al gobernador Javier Duarte de Ochoa, a fin de que analice las propuestas y plantee una terna que enviará a la legislatura local, para que la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales realice las entrevistas a los aspirantes y emita un dictamen, que tendrá que ser avalado por el pleno.


GENERAL

12A MARTES 21 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL JEFE de la oficina de la CMAS, Clemente Gómez Duvel, ofreció revisar las rutas de las pipas que suministran el vital líquido

VECINOS DE la colonia El Mangal acudieron a la CMAS a exigir la distribución de agua a este sector

Ruega CMAS que llueva D YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

e nueva cuenta amas de casa se inconformaron en las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), donde exigieron mejorar la distribución del vital líquido a través de pipas, pues las 12 unidades encargadas de suministrar el agua en las colonias afectadas no son suficientes. Desde temprana hora vecinos de las colonias El Mangal, Patria Libre y otros sectores de la colonia Insurgentes Norte, lle-

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

D

esde hace año y medio, la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana (UV) se encuentra en proceso de certificación, y ayer verificadores de distintas universidades del país estuvieron en el campus para realizar un dictamen sobre este procedimiento. El director de esta facultad, Jorge Raúl del Torno Abreu, manifestó que después de año y medio, accedieron al proceso de verificación que estuvo a cargo de especialistas de la UNAM, de la UBAP, UA de Tlaxcala y la UA de Baja California. “Empezamos a trabajar desde ayer con una presentación de la facultad, hoy tienen entrevistas con personal administrativos, maestros, alumnos, coordinadores de áreas, mañana hacen recorrido para ver las instalaciones, aulas, laboratorios, USBI, CADI (Centro de auto acceso de inglés) centro de cómputo, hacen una verificación, dan un dictamen que pasa a una comisión que da las recomendaciones de lo que

garon a la oficina de la CMAS para que se les haga llegar el agua, además de pedir la condonación o descuento por el servicio que desde hace dos meses no tienen en sus viviendas. Por lo menos 100 ciudadanos pidieron hablar con el jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Clemente Gómez Duvel, a quien le expusieron las condiciones en que se encuentran por no contar con el servicio de agua potable. Enumeraron algunas irregularidades, como el hecho de que las pipas sólo llegan a unas colonias

A

nte la inminente llegada de la temporada de lluvias y huracanes, la regiduría a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, ha programado la limpieza de canales y arroyos, para evitar posibles desbordamientos de estos caudales, informó el edil Orlando García Nieto. En entrevista, el regidor reconoció la necesidad de llevar a cabo acciones preventivas para evitar las sufridas inundaciones en las colonias de las partes bajas de la ciudad, y es por ello que personal de limpia y Obras Públicas se ha dado a la tarea de dar continuidad a los trabajos de desazolve y el saneamiento de los arroyos. Entre los sectores donde se realizan estas tareas, se en-

Por ello, pidieron al funcionario la posibilidad de que se les condone el pago por el servicio, toda vez que en sus casas llegan recibos de hasta 250 pesos sin que hagan uso del vital líquido. Y es que algunas amas de casas narraron las complicaciones que tienen por el acarreo del agua de algunos pozos de los vecinos, lo cual resulta muy cansado. Aunque el jefe de la CMAS pidió calma a los inconformes, la mayoría gritaba su desesperación, por lo que tras dos horas de diálogo Clemente Gómez Duvel hizo el compromiso de revisar las rutas que tienen las pipas para

que se pueda abarcar el mayor número de viviendas en los sectores más afectados. Sin embargo, es evidente que por parte de la CAEV no existe el ánimo para atender esta demanda, pues la CMAS no es un organismo descentralizado y el gobierno estatal tendría que determinar acciones para resolver la problemática, aun cuando existe el compromiso del gobierno municipal para la construcción de un pozo profundo en la colonia Insurgentes Norte para abastecer este sector y sus alrededores, con una población superior a 20 mil habitantes.

Verifican Facultad de Odontología para certificación falta o lo que necesitamos hacer para la próxima certificación”, explicó el académico. Refirió que la Facultad de Odontología está certificada desde 2001, y cada año es el mismo procedimiento; en 2006 fue la segunda y este año, la tercera. El objetivo, dijo, “es que nuestros estudiantes tengan la calidad profesional para llevar a cabo sus prácticas en instituciones de salud, que les permita tener mejores habilidades o actitudes, la certificación es un proceso donde se revisa el plan de estudios, las áreas, los procesos administrativos y la evaluación integral de la Facultad de la UV, estamos al día para llegar a esta verificación”. Actualmente, la matrícula de la facultad es de 425 alumnos de primero a décimo semestre, mientras que en posgrados, están inscritos 14 alumnos en dos especialidades endodoncia y odontopediatría, grupos reducidos para la profesionalización

Limpian arroyos y canales YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

para favorecer a unos cuantos, mientras que observan que otras unidades que ofrecen la distribución lo hacen de manera particular y por un tambo de 100 litros pagan por lo menos 100 pesos. Los inconformes reclamaron que en algunos casos el agua de las pipas está muy sucia y no les sirve para sus más elementales actividades; algunas amas de casas comentaron que por esta situación su economía se ve afectada, pues tienen que comprar platos y vasos desechables para ingerir sus alimentos, o bien acudir a las lavanderías para lavar sus prendas.

cuentra la colonia El Palmar, del trayecto del puente de la calle Mérida hasta Ampliación Zamora -El Terraplén o Humedales-, entre las calles Olmos, Francisco Villa, Revolución, Jalisco y Ampliación Zamora. En la colonia Playón Sur desde el Puente Mérida -Transversal a Calle Agustín MelgarFrancisco Villa- Ampliación Arenas y en la colonia Guayacanal cruzando Francisco VillaAmpliación José Arenas- Vicente Guerrero- Esquina Mérida -atrás de Soriana-; y Callejón Niño Artillero, Sección de Manuel Acuña a un costado del estacionamiento de Soriana. Orlando García exhortó a la población de estas colonias, a tirar basura sólo en el camión recolector y no en el caudal de estos arroyos para que no se convierta en un foco de infección.

específica. Raúl del Torno señaló que al concluir la certificación, los verificadores pasan reporte y esperan resultado a la Comisión Nacional de Educación Odontológica (Conaedo), organismo certificador y que lleva a cabo las recomendaciones. Consideró que en la Facultad se construye el Centro de Esterilización, que está habilitado parcialmente, pero faltan esterilizadores, pistolas de aire y otros elementos que no llegaron a tiempo, y seguramente esa será una recomendación que deberán atender, pues lo verán como deficiencia. Sin embargo, puntualizó, “la facultad se beneficia con la certificación, porque el recurso baja más dinámicamente, que está determinado en tres partes, hay proyectos institucionales que bajan recursos a través de la SEP, la cual determina si son viables para dar un adicional de dinero, la certificación da esa ventaja”.

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

L

a presidenta nacional del Consejo Nacional de Mujeres Emprendedoras y Profesionistas (Conamep), Ángeles Mendoza Arteaga, tomó protesta a la delegación que trabajará en la zona sur con el fin de impulsar los proyectos productivos a través de asesorías, capacitación y gestoría para aterrizar diversos proyectos de tipo federal. Entrevistada posterior al acto protocolario donde se designó como delegada regional de la Conamep a Isabel López López, la presidenta nacional dijo que con ello se da un paso importante para consolidar al consejo en el sur de Veracruz y norte de Tabasco. Dijo que la delegada tendrá la tarea de coordinar los trabajos de los municipios, en cuanto a cumplir con las actividades de objeto social, capacitación integral, empoderamiento de la mujer a través de los negocios pro-

RAÚL DEL Torno Abreu, director de la Facultad de Odontología de la UV

Extiende Conamep gestiones para el sur yectos productivos, autoempleo, generación de propios recursos e independencia económica. Actualmente, la Conamep está presente en 9 estados de la República, organismo que a través de sus delegaciones contribuye a una mejor calidad de vida de las familias de las mujeres involucradas en estos programas. De estas actividades, los recursos son mayormente solicitados para la instalación de estéticas, spas, tortillerías, café Internet, cuyas promotoras son económicamente activas, empleadas de algún lugar, pero con aspiraciones de tener un negocio propio. “También nos piden gestiones para la habilitación de boutiques, tiendas de regalos,

incluso ferreterías, éstas en coordinación con hombres, aunque el proyecto tiene que encabezarlo una mujer; además, se pueden asociar con la familia”, explicó Ángeles Mendoza. La dama subrayó que cualquier negocio se puede integrar, y en el caso de mujeres productoras de mermelada, café, chocolates u otros consumos, están en condiciones de tener un mayor potencial. A pregunta expresa, la emprendedora refirió que no existe tanta burocracia para acceder a estos beneficios: “la asesoría consiste en eso, se desconoce el sistema de cómo integrar el trámite; nosotros le decimos cómo hacerlo, facilitarlo, orientarlo; para cualquier negocio se requiere inversión, tiempo y espacio”.


GENERAL MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

I

ntegrantes del Movimiento 10 de Abril se manifestaron por espacio de dos horas frente a las instalaciones del C-4, en demanda de que les entreguen las escrituras de la primera etapa de los terrenos otorgados por parte del gobierno estatal, así como la liberación de la segunda etapa de terrenos para que las familias que no cuentan con una vivienda digna se posesionen de esos espacios. Fue alrededor de las 10 de la mañana cuando las personas que integran dicha agrupación civil, respaldadas por su líder Carlos González Martínez, comenzaron a manifestarse frente a las instalaciones del C-4. Con cartulinas y mantas bloquearon el retorno que enlaza a la carretera Cosoleacaque-Minatitlán y desde ahí lanzaron sus consignas para que los representantes de política regional informaran a sus superiores respecto a las demandas que presentaban. Rosalino Martínez Argüelles, beneficiado con un terreno en el predio Hato Ganadero, dijo: “nosotros lo que queremos es que nos den las escrituras de nuestros terrenos y entreguen la segunda etapa de predios al resto de nuestros compañeros que no tienen en dónde vivir”. Refirió que otra de las incon-

martes 21 DE mayo DE 2013 13a

Protestan para exigir entrega de escrituras Rosalino Martínez asegura necesitar el terreno para vivir con su familia

Integrantes del movimiento 10 de Abril exigen escrituras de los terrenos otorgados por el Gobierno del Estado

formidades que presentan es que se ha corrido el rumor de que los terrenos pasarán a manos de Petróleos Mexicanos, cuando Patrimonio del Estado ha dado el visto bueno para que las familias habiten los predios entregados

en una primera etapa. Por su parte, Maricela Rosas Domínguez mencionó que no es justo que a cuatro años de lucha ahora los diputados y Petróleos Mexicanos quieran despojar de los terrenos a

las familias que realmente lo necesitan al no tener un lugar donde vivir. Y para entregar el pliego petitorio que demandan los manifestantes fue Carlos González y una comisión de colonos quie-

nes dialogaron con los representantes de política regional y éstos a su vez los canalizaron a la ciudad de Xalapa, para que en los próximos días fueran atendidos en Patrimonio del Estado y de esa forma se destrabe el conflicto. Lo cierto es que son varias las familias que ya construyen con material sus viviendas en el predio Hato Nuevo y ayer se veían con tristeza al surgir la incertidumbre que de un momento a otro puedan ser desalojados por la empresa paraestatal, a la que presuntamente se le está cediendo los derechos de las hectáreas en el predio Hato Nuevo, ubicado en la colonia Colosio.

Expiden mensualmente 10 actas de defunción MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

U

La presidenta municipal, Judith Fabiola Vázquez Saut, sabe agradecer a quienes han dado su vida a favor de la niñez REDACCIÓN Acayucan

C

omo una forma de retribuirles todo el cariño y paciencia, pero también por dar de toda su sabiduría a los niños y adolescentes, la presidenta municipal Judith Fabiola Vázquez Saut agasajó a todos los maestros del municipio con una rica cena y hermosos rega-

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

O

bras de infraestructura es lo que demandan padres de familia de la escuela “Eleuterio Hernández Navega”, al sostener que son múltiples las necesidades que se requieren en el citado plantel educativo. El profesor Daniel Hernández señaló que en dicha institución se tiene una matrícula de 374 alumnos, de los cuales 200 por el momento reciben sus clases fuera de las aulas ante las fisuras que la mayoría de los salones registran, a consecuencia de los sismos ocurridos el año pasado. Admitió que dentro las principales carencias está precisamente la rehabilitación de los salones afectados por el sismo, obra que ha sido aprobada por parte del gobierno municipal, incluso dijo que las autoridades recorrieron las instalaciones y constataron los daños. Otra de las grandes necesidades es la ampliación y acondicionamiento de la cancha deportiva, debido a que los

Grato festejo a maestros los, que disfrutaron quienes tuvieron la suerte de llevárselos. Fue este fin de semana cuando la alcaldesa Fabiola Vázquez Saut tuvo a bien agasajar a todos los profesores de todos los niveles educativos, “como una manera de darles o recompensarles por todo el esfuerzo que están haciendo por nuestros niños, jóvenes y hasta adultos que tienen esa imperiosa necesidad de querer aprender cada

día más”. En representación de la máxima autoridad, el regidor Adolfo Revuelta Gómez indicó que es la intención de nuestra presidenta municipal que todos los maestros reciban sus palabras de agradecimiento, y que tienen el apoyo irrestricto de ella para apoyar a sus aulas educativas, a sus instalaciones, con tal de que los niños de Acayucan reciban educación de calidad, tal y

como el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, lo requiere, porque un municipio con educación siempre será próspero y adelante. Acompañaron a los miles de profesores que se dieron cita en el estadio “Luis Díaz Flores”, los regidores del actual Adolfo Revuelta Gómez, Alejandro González Martínez, Agustina Domínguez Pascual, Martha Beatriz Patraca Bravo, y Berenice Quevedo Guerrero, así como directores de área; al final se entregaron bonitos regalos a afortunados profesores.

Urgen reparaciones a escuela primaria

n promedio de 10 actas de defunción se extienden de forma mensual en el municipio de Pajapan, admitió la titular del Registro Civil, María del Pilar Rodríguez Mayo, quien reconoció que las causas de dichas muertes han sido por enfermedad o senectud en habitantes de Pajapan. De igual forma la diabetes y problemas relacionados al corazón son otras de la causas por la cual la población adulta mayor fallece en el municipio, insistió la entrevistada. Por otro lado dijo que las campañas gratuitas implementadas por parte del Gobierno del Estado han sido de gran respuesta por parte de la ciudadanía y actualmente se trabaja en la campaña gratuita de matrimonios colectivos. Exhortó una vez más a la ciudadanía para que se acerque a las instalaciones del Registro Civil, para registrarse y de esa forma cuenten con sus respectivas actas de nacimientos, pues la mayoría de la población adulta no cuenta con tan importante documento. Agregó que las campañas son gratuitas; en el Registro Civil se trabajará con los registros extemporáneos para quienes deseen obtener sus respectivas actas de nacimiento.

Son múltiples las necesidades al interior de la primaria “Eleuterio Hernández Navega”

alumnos no cuentan con un digno espacio donde puedan ejercitarse. Comentó que son varias las gestiones que la dirección escolar ha realizado a través de

varias instancias, en la cuales se han dado óptimos resultados a través de los programas impulsados por las autoridades educativas. Para finalizar, dijo que se

tiene la plena confianza de que antes de las primeras lluvias, la obra de rehabilitación quede concluida, y eso permita mejorar la imagen de la institución.

María del Pilar Rodríguez Mayo


GENERAL

14A MARTES 21 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Cangrejera es beneficiada con obras por parte del Ayuntamiento

ASPECTO DE los trabajos que se realizan en el mencionado callejón de la congregación Cangrejera REDACCIÓN Nanchital

L

a mañana de ayer fue puesta en marcha la pavimentación, así como la construcción de guarniciones en el callejón Manzanos de la congregación Cangrejera, con una inversión cercana a los 250 mil pesos provenientes del ramo 033, beneficiándose a 60 vecinos del lugar. En representación del Ayuntamiento, el síndico Adolfo Morales Zárate dijo a los vecinos que estas acciones representan la preocupación de la presente administración por seguir contribuyendo a mejorar el nivel de vida de los nanchitenses, destacando que con esta obra suman doce las que el gobierno de esta ciudad ha iniciado en los últi-

EL SINDICO Adolfo Morales Zárate, representante personal del alcalde, Alfredo Yuen Jiménez, acompañado de los vecinos del lugar, dio el banderazo de pavimentación del callejón Manzanos

mos días, con el único propósito de seguir atendiendo las necesidades de las colonias

populares. Explicó que se pavimentarán 240 metros cuadrados,

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

REDACCIÓN Xalapa

C

Fumigarán Mercado Campesino ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C

on el propósito de evitar plagas de roedores dentro del Mercado Campesino, “Francisco Javier Balderas Gutiérrez”, y la directiva que administra la concesión de éste anunció que el día de hoy será suspendido el servicio del lugar después del mediodía, ya que se realizará la fumigación siendo reabierto el día de mañana miércoles de manera normal. Será el día de hoy, en punto de

evitará que los habitantes de ese sector caminen sobre el lodo, tal y como ha sucedido por años.

UV rendirá homenaje a Roberto Bravo Garzón

Incumplen con petroleros on ropa desgarrada, zapatos rotos o bien de civiles, así es como trabajadores petroleros de la Sección 26 acuden a laborar a sus respectivos departamentos, debido a que llevan tres años sin recibir lo justo y que por derecho les corresponde. Inconformidad existe entre la clase obrera hacia su empresa, pero más hacia sus representantes sindicales ante la falta de todo lo necesario para trabajar dentro de las instalaciones federales, porque no han cumplido con el pacto laboral. Trabajadores sindicalizados de planta, así como transitorios, han levantado la voz pero aún no han sido escuchados y esto pro-

construyéndose al mismo tiempo 120 metros de guarniciones y 75 metros cuadrados de banquetas, lo que

L voca molestia, puesto que sus jefes inmediatos les exigen portar a fuerza el uniforme, el calzado y el equipo de protección personal. En reserva de sus identidades por miedo a represalias que suelen tomar en su contra, mencionan que lo anterior se los exigen a como dé lugar o bien se hacen acreedores a un reporte, pese a que llevan años exigiendo sus

derechos conforme lo marca el contrato colectivo de trabajo. Es importante mencionar que la empresa Petróleos Mexicanos está obligada con el trabajador a proporcionar periódicamente ropa, calzado, equipo de protección personal y las herramientas necesarias para desempeñar una función, pues de no hacerlo derivan los accidentes.

las 2:00 de la tarde, cuando la comitiva que encabeza el grupo de representantes del Mercado Campesino Francisco Javier Balderas Gutiérrez, lleve a cabo el cierre de las puertas del establecimiento que se ubica en la calle Prolongación de Juárez, con el propósito de evitar que se genere la presencia de animales rastreros, insectos o plagas que den mal aspecto al lugar. Debido a que el mercado se encuentra dado en concesión por el Ayuntamiento de Nanchital a los locatarios del lugar, ellos mismos conformaron su comitiva para hacerse cargo del mercado, por lo que integrantes de esta representación, platicaron que es la tercera vez que llevan a cabo la fumigación, realizando la contratación de la empresa Ecosistema – Exterminador de

Plagas, ya que cumplen con los requerimientos de ley para dicho trabajo. “La fumigación se va a realizar con esta empresa ya que cumplen con todas las normas de ley, por lo que podrán aplicar los químicos o productos que ellos mismos traen, sin que se tenga problema con alguna autoridad, por lo que se espera que con esta fumigación se realice la limpieza por tercera vez de la presencia de algún insecto o plaga y dar un mejor aspecto tanto a los consumidores como a nosotros como comerciantes”, dijeron. El servicio del Mercado Campesino será reestablecido el día de mañana miércoles de manera normal abriendo sus puertas desde las 6:00 de la mañana para atención de la ciudadanía.

a Universidad Veracruzana (UV) rendirá un homenaje al ex rector Roberto Bravo Garzón en el primer aniversario de su fallecimiento, con una serie de actividades que se realizarán del 22 al 26 de mayo. La exposición plástica Legado será inaugurada el miércoles 22 a las 18 horas, en la galería de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Veracruz, donde se presentarán el Ballet Folklórico de la UV, la agrupación Nematatlín y la Orquesta de Música Tradicional Moscovita. El jueves 23 a las 18:00 horas, en la USBI Xalapa, se llevará a cabo la donación del acervo bibliográfico “Roberto Bravo Garzón”. A las 20 horas, en la Catedral Metropolitana, la Orquesta Sinfónica de Xalapa ofrecerá un concierto bajo la dirección de su titular Lanfranco Marcelletti, en el que interpretará el motete Ave verum de Wolfgang Amadeus Mozart y las danzas polovetsianas de la ópera “El príncipe Igor”, de Alexander Borodin. En el evento también participará el Coro de la UV. En el auditorio de la Facultad de Economía, el viernes 24 a las 10 horas, se inaugurará el Homenaje a Roberto Bravo Garzón e iniciará la mesa de diálogo “Academia”. En la parte musical se contará con la presencia de la Xalli Big Band. El sábado 25, a las 10 horas, se realizarán dos mesas de diálogo y análisis en la explanada de la Unidad de Artes. En la primera, denominada “Roberto Bravo Garzón, promotor cultural”, participarán Jorge

Ruffinelli y Esther Hernández Palacios, moderados por Luis Hernández Palacios. En la segunda, titulada “Roberto Bravo Garzón y las artes”, estarán Rossana Filomarino, Guillermo Barclay, Francisco Beverido, Guillermo Cuevas, Leticia Tarragó, Alberto de la Rosa y Mateo Oliva. A las 12:30 horas se inaugurará la exposición de fotografías sobre el quehacer teatral de la UV, en la Galería AP. La jornada culminará a las 13 horas con el brindis y presentación de la Orquesta Universitaria de Música Popular y el Coro de la UV. Las actividades del homenaje concluirán el domingo 26 a las 12 horas con el programa “Raíces del Pueblo, cantos y danzas del estado de Veracruz”, a cargo del Ballet Folklórico de la UV, en la Casa del Lago.


GENERAL La consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano confirmó que los partidos políticos están en el periodo para subsanar las observaciones del registro de candidatos REDACCIÓN Xalapa

L

a consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, confirmó que actualmente los partidos políticos están en el periodo para subsanar las observaciones del registro de candidatos, con el fin de que hoy se apruebe la lista de abanderados que contenderán el 7 de julio. Reiteró que la cifra supera los 400 candidatos, entre titulares y suplentes, y una vez que se apruebe la lista en el Consejo General sólo se podrán dar cambios luego de una renuncia o porque los órganos jurisdiccionales lo determinen. “Tienen que hacerse observaciones y se hacen modificaciones, sé que hicieron algunas y sí han cumplido los partidos… mañana vamos a sesionar para que el Consejo General conozca las candidaturas y las pueda aprobar las candidaturas… se hicieron cambios, pero eso lo veremos mañana”. Por lo anterior, dijo que será mañana cuando inicien las

Queda prohibida la difusión de acciones de gobierno; sólo se permitirán información de los juegos centroamericanos, salud o protección civil

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 15A

IEV revisa expedientes de candidatos registrados campañas a diputados locales y esperan que se den en el marco de la civilidad, donde se presenten propuestas y se evite la descalificación y denostación de candidatos. “Ojala hagan las mejores propuestas, se respeten las plataformas electorales, que los ciudadanos conozcan qué es lo que cada candidato va a proponer en beneficio de nuestro estado, del municipio, de su distrito, que es lo que la ciudadanía está esperando”. Un llamado a la mesura, ¿que no haya descalificaciones ni guerra de lodo?, se le preguntó. “Exactamente, que se participe con el respeto y el entusiasmo para que la ciudadanía se sienta animada para estar presente el 7 de julio con su voto”, dijo. Comentó que aquellos partidos que no cumplieron con equidad de género se les pidió que hicieran cambio en sus postulaciones, y destacó que los partidos políticos han participado en el marco de la legalidad. Hay que mencionar que la campaña a diputados tendrá una duración de 42 días y es-

tán en juego 30 curules que integrarán la próxima cámara local. En lo que respecta a los registros municipales, dijo que algunos partidos han ido presentando poco a poco a sus planillas para completar las 212. Recordó que el próximo jueves vence el plazo para el registro de planillas y no descartó que ese día se presente un desfile de aspirantes, “los esperamos todo el santo día”, dijo, al momento que señaló que siempre el último día acuden la mayoría de los interesados. En el caso de las plurinominales, recordó que el próximo martes 28 de mayo vence el plazo para que se los partidos políticos registren a sus candidatos.

Funcionarios, ‘calladitos’ a partir del 22 de mayo

REDACCIÓN Xalapa

A

partir del próximo miércoles queda prohibida la difusión de acciones de gobierno; sólo se permitirán espots radiofónicos, televisivos, en medios impresos o electrónicos de acciones referentes a los juegos centroamericanos, salud o protección civil. Como parte de la veda electoral, que marca el Código, se tendrá que suspender la difusión de acciones de gobierno encaminadas a promocionar la imagen del Ejecutivo del estado. El consejero del Instituto Electoral Veracruzano, Humberto Ramírez Sáenz, recordó que a partir del 6 de junio, un mes antes de las elecciones, se tendrá que suspender la entrega de todos los programas sociales en la entidad. “Por ley tiene que dejar de hacer promoción el Gobierno del Estado y de sus activida-

Sin embargo, los partidos políticos sí han solicitado seguridad para sus eventos, la cual no se le ha negado, señaló el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez REDACCIÓN Xalapa

E

n la antesala del inicio de las campañas a diputados, ningún candidato ha solicitado seguridad adicional, aseguró el secretario de Seguridad Pública del Estado, Arturo Bermúdez Zurita. Aclaró que los partidos políticos han solicitado seguridad para sus eventos, y se da, pero dijo que en caso de que algún candidato al puesto de elección popular requiera de algún tipo de seguridad personal, se le podrá dar sin ningún problema. Sin embargo, el funcionario estatal aseguró que la depen-

Registra PRD ante el IEV 87 candidaturas para alcaldías

des”, dijo y recordó que la semana pasada el Consejo General aprobó permitir mantener la publicidad de la justa deportiva. “Todo los concerniente a las acciones que se realizan como gobierno para que no se contamine el proceso electoral”, dijo. En entrevista en sus oficinas, consideró que limitar la entrega de apoyo puede afectar a quienes menos tienen y que depen-

den de una despensa o un cheque otorgado por el estado. “La entrega no se debe suspender, y más con el blindaje de programas sociales; a mí se me hace demasiado hiriente para las personas con mucha necesidad, que les suspendas los programas sociales; se debe dejar de cacarear el huevo, eso sí, pero no se debe dejar de dar”, comentó.

Ningún candidato ha solicitado seguridad adicional: SSP dencia a su cargo, así como las diferentes corporaciones que la integran, se encuentra lista para garantizar la seguridad del proceso electoral, así como en la jornada de elección del próximo 7 de julio. Dijo que los elementos de la Policía Estatal resguardan la seguridad no sólo de los candidatos, dijo, sino de la ciudadanía en general. Las acciones de seguridad se llevan a cabo los 365 días del año a lo largo y ancho de la entidad veracruzana, sin importar si hay proceso electoral o no. “De manera que no nos preocupa la parte electoral, nos ocupa el hacerlo bien y hacerlo bien desde ahorita”, aseguró. Cuestionado en torno a que si algún candidato a alcalde o di-

putado local ha solicitado seguridad personal para realizar su campaña, reiteró que hasta el momento ninguno lo ha hecho de manera personal. Recordó que la Secretaría de Seguridad Pública a su cargo es la responsable de brindar seguridad a cualquier tipo de eventos, políticos, sociales, religiosos, e incluso se da hasta los domingos a la ciudadanía que hace uso de la ciclovía en la capital Xalapa.

El dirigente estatal del PRD, Sergio Rodríguez, informó que en el caso de Xalapa, una encuesta le da el triunfo a Marcos Salas, otra a Carlos Luna y una tercera arroja resultados de empate REDACCIÓN Xalapa

H

asta el momento, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha registrado ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) 87 planillas completas para presidencias municipales, y diariamente entregarán documentación de los municipios que se vayan resolviendo. Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Sergio Rodríguez Cortés, informó que el municipio de Xalapa aún se encuentra pendiente por definir candidatos, ya que a pesar de los resultados de la encuesta, el consejero nacional Daniel Nava Trujillo no se encuentra de acuerdo con los resultados. En entrevista IEV, señaló que una encuesta da el triunfo a Marcos Salas, mientras que en otra gana Carlos Luna y en una tercera se encuentran empatados. “Tenemos una encuesta que nos presentó nuestro dirigente nacional, Jesús Zambrano, y presenta la encuesta donde Marcos Salas tiene la mayoría de intención del voto, pero nosotros en el consejo estatal habíamos definido la encuestadora Parametría y este viernes nos dieron los resultados y salen en un empate técnico”. Admitió que existe un grave problema, ya que no todos los integrantes de la comisión

están satisfechos con este resultado, “me refiero puntualmente a Daniel Nava Trujillo, quien ha apoyado la candidatura de Carlos Luna”. Explicó que el mismo Nava Trujillo pidió auditoría a la encuestadora que definiría porqué no es la que se designó para los trabajos. Por tanto, aún se encuentra pendiente toda la planilla de Xalapa y tendrán que reunirse con la dirigencia nacional para definir las candidaturas en la capital del estado. Ante esta situación, dijo, es probable que quien o sea candidato a la alcaldía también se quede sin candidatura para la diputación, como se había pactado, ya que los tiempos para ese registro ya culminaron. Adelantó que la candidatura para la diputación de Xalapa Urbano será para una mujer, quien fue registrada con la intención de realizar el cambio, sin embargo, debido a la indefinición es probable que ya no se puedan registrar dichos cambios. Sobre la definición del candidato a la alcaldía de la capital del estado, aseguró que se está tratando de tener a todos contentos con la designación de candidaturas, pero advirtió que en caso de no lograr la unidad se registrará a Marcos Salas como abanderado del PRD a la presidencia municipal.


DE COATZACOALCOS

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Se suma Veracruz al Plan Nacional de Desarrollo: Duarte “Está cañón”

Asiste el gobernador a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Somos un estado que trabaja para lograr la transformación de México, afirma el mandatario AGENCIAS México, DF

C

on resultados y acciones de mayores beneficios sociales, los veracruzanos se suman a los objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, un documento rector que en nuestro estado ya se hace rea-

lidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al asistir a la ceremonia de presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario dijo que el Gobierno de la República cuenta con el respaldo y el apoyo de la entidad para llevar a México a su máxima transformación. El gobernador recordó que los veracruzanos trabajan desde hace dos años en la construcción de un Veracruz próspero, con mayor productividad, educación de calidad y la determinación de respetar y defender la vigencia del estado de derecho. En nuestro estado, aseveró, asumimos el desarrollo y el

crecimiento como una responsabilidad de todos y, bajo esta visión logramos que la sociedad se involucre en las acciones de gobierno y se sume al trabajo de las autoridades federales, estatales y municipales. Como ejemplo del compromiso veracruzano, mencionó el programa Adelante, una estrategia que suma voluntades, trabajo, esfuerzo y presupuestos para aumentar la inversión en obra pública y los beneficios. Actualmente, agregó, los veracruzanos impulsamos políticas incluyentes que nos permiten fortalecer el desarrollo económico y social para dejar atrás el asistencialismo y abatir los rezagos, como una de las grandes metas nacionales que se fijó la administración

del presidente Enrique Peña Nieto. “En Veracruz logramos cobertura universal en salud para garantizar este derecho a todas las familias, y con el apoyo de los maestros trabajamos en la mejora educativa, porque estamos comprometidos con el desarrollo de las familias, porque el desarrollo de nuestro estado contribuye al crecimiento y transformación de nuestro país”. Duarte de Ochoa reiteró que su administración genera y seguirá creando condiciones favorables para el desarrollo económico, así como lo propone el PND, y como se refleja con la llegada de nuevas inversiones a la entidad y la generación de nuevos empleos.

aunque en una dimensión mucho menor, en otras zonas de la ciudad como en la avenida Araucarias, de donde también se retira vehículos. El funcionario sostuvo que es-

tos operativos se mantendrán activos de manera permanente durante los fines de semana, para garantizar la seguridad vial de los vecinos afectados en dichas zonas de la ciudad.

Prohíbe Tránsito venta de autos en vía pública Realizan operativo en la capital del estado y buscan extenderlo en toda la entidad REDACCIÓN Xalapa

P

ara liberar las aceras y áreas destinadas a la circulación de los ciudadanos, y de acuerdo con lo establecido en la ley 589 de Tránsito y Transporte para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), en coordinación con la Policía estatal, realizó este fin de semana un operativo en Casa

Blanca para retirar vehículos que cada domingo son comercializados en la vía pública. Desde las primeras horas de ese día fueron recogidos más de 70 automóviles, cuyos propietarios o intermediarios pretendían vender, haciendo uso de la vía pública, lo cual está prohibido por el Reglamento de Tránsito del Estado. El titular de la DGTE, Roberto López Santoyo, informó que para estas ventas se utilizan áreas de uso común, como entradas y salidas de los vecinos de la zona, por ello, señaló, la dependencia constantemente recibe quejas. López Santoyo afirmó que esta situación también se presenta

Asiste Javier Duarte a reunión de seguridad de la región sur-sureste REDACCIÓN Villahermosa, Tab.

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la reunión de seguridad de la zona sureste que encabezó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y donde se trataron importantes temas relacionados con el eje México en Paz, del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018. En este sentido, Osorio Chong comentó que, como parte de los acuerdos logrados entre los mandatarios de la región sur-sureste de la República, destacó el de seguir manteniendo la coordinación entre los tres órdenes de gobierno a fin de crear un frente común contra la delincuencia sin distingo de jurisdicciones. Asistieron el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos

Zepeda; el secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jimé-

nez; así como los mandatarios de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo; de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Chiapas,

Manuel Velasco Coello; de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

Van 540 casos de dengue: Nemi Población debe contribuir con erradicar criaderos y no automedicarse; concluirán laboratorios y repararán Arco en C del Hospital General REDACCIÓN Córdoba

El dengue está cañón en Veracruz, ya tenemos 540 casos comprobados, de los cuales 243 son del tipo hemorrágico. Este año será sumamente difícil”, expresó el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Did, quien precisó que no hay ninguna alerta. No obstante, insistió en dos cosas: la población debe ayudar a disminuir la incidencia y no automedicarse cuando sientan fiebres, sino acudir a los médicos. Sin embargo, precisó que en comparación al mismo periodo del año pasado, Veracruz registra una incidencia menor en 3 por ciento, pero con el aviso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de que el 2013 será un año muy difícil. “Esperamos una temporada pico, pues cada dos o tres años se complica por las condiciones climáticas, no sólo de Veracruz o México, sino de todo el mundo. Esperamos un incremento drástico en dengue”, dijo. Lo triste, precisó Nemi, es que todos los casos podrían ser evitables si la sociedad apoya destruyendo los depósitos donde se acumula el agua, no habría mosquitos, entonces es urgente que la población ayude, de lo contrario habrá casos más frecuentes. Puntualizó que el segundo semestre, por la temporada de lluvias, puede incrementar la incidencia por las condiciones propicias para el desarrollo del mosco y de los contagios. “Estamos trabajando al triple con nuestros equipos de Vectores, un intenso trabajo de fumigación estamos colocando larvicidas, abate, en todas las zonas urbanas de riesgo y rurales, pero nunca es suficiente, pues tenemos casi 80 mil kilómetros de territorio y es necesario que la gente contribuya de manera corresponsable para disminuir la incidencia de casos”, reiteró. Tras visitar el Hospital General de Córdoba, Nemi Did se comprometió a resolver errores administrativos que dejaron a personal sin sueldo durante dos meses, así como terminar el nuevo laboratorio de citopatología, reparar el equipo de diagnóstico “Arco en C”, cuya tarjeta vale 100 mil pesos. “No sabemos en qué tiempo se va a terminar la obra, pero vamos apurar al constructor. También hay inconformidades de trabajadores suplentes porque desde hace dos meses no les pagan, me hablaron de seis trabajadores de contrato que llevan dos meses sin recibir su pago por un error administrativo, ya lo estamos tramitando”, expresó. En su visita a la clínica del Issste en Córdoba, donde se anunció el proyecto de la nueva unidad médica de especialidades, Nemi Did apuntó que el dengue en Veracruz “está cañón. Tenemos 540 casos de dengue comprobados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, de ellos 243 fueron hemorrágicos”.


Deportes MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Los duelos que conformarán la Final del Clausura 2013 entre América y Cruz Azul quedaron definidos en horario

Definen costos de boletos

LISTA, LA FINAL

AGENCIAS México,DF

Q

uedaron definidos los horarios de los partidos de Ida y Vuelta de la Gran Final del Torneo Clausura 2013 de la LIGA MX que disputarán las Águilas del América y la Máquina Celeste del Cruz Azul. Como se había adelantado, los duelos se efectuarán el jueves en el estadio Azul y la vuelta el domingo en el estadio Azteca. El choque en la casa del Cruz Azul se dará en punto de las 21 horas, mientras que la final de vuelta en el hogar americanista se dará a las 20 horas. En la designación de dichos horarios estuvo presente por la Máquina del Cruz Azul, Alberto Quintano y Alberto Velázquez, mientras que por América, José Romano y Mauricio Culebro. A su vez, en cuestión de precios para los duelos también quedaron establecidos los costos para ingresar tanto al estadio Azul como para el estadio Azteca. Cruz Azul puso los boletos en tres diferentes precios: Entrada Dorada: $530, Platea: $440 y General: $260. La venta se abrirá hoy para los abonados, y personal de la cementera, mientras que el miércoles se pondrán disponibles a todo el público. Por su parte, los boletos

AGENCIAS Ensenada

L

a gimnasta veracruzana Louise López defendió estoicamente su título en la Viga de Equilibrio de la Gimnasia Artística de la Olimpiada Nacional 2013, al ganar con autoridad el oro en magnífica ejecución. La pequeña gimnasta del sur del estado de Veracruz requirió de un minuto y casi treinta segundos para merecer el aplauso del respetable, ya que su temple y gracia acapararon la atención de quienes presenciaban esta espectacular disciplina. Desde el momento en el que la representante de la Ola Roja tuvo su turno, el séptimo para ser preciso, se paró con mucha personalidad en espera de la señal de los jueces; luego se concentró 100 por ciento en su rutina con elegantes evoluciones sobre la Viga de Equilibrio; su amiga, su compañera en todos estos meses. La gracia con la que se desen-

para el estadio Azteca también presentan un aumento, respecto al establecido en la serie de semifinales. Esta vez, un acceso para el área general costará $400, mientras que el Especial Bajo valdrá $500.

volvió, aunado a su pericia para ir y venir sobre la viga durante su rutina, logró que por un momento se escuchara únicamente el palpitar de los corazones veracruzanos que se dieron cita en este inmueble. Consecuencia lógica por el sabor jarocho que le puso al asunto, combinado con la esencia cubana por su entrenador Julio González, fue el oro inobjetable para Louise López, con la más alta calificación de 14.20 por 13.75 de su más cercana perseguidora, la coahuilense Paulina Carreón, quien se colgó la plata, mientras que el bronce fue para Paulina Miramontes de San Luis Potosí, con 13.60 puntos. Louise López se clasificó en la víspera en tres de cuatro aparatos que presenta la gimnasia artística, Piso o Manos Libres, Salto a Caballo y Viga de Equilibrio, mientras que en Barras Paralelas se quedó a nada de avanzar a la final entre las mejores ocho.

IDA JUEVES 23 DE MAYO Cruz Azul vs América 21 horas VUELTA DOMINGO 26 DE MAYO América vs Cruz Azul 20 horas

Refrenda Louise López oro en gimnasia artística


DEPORTES

2F MARTES 21 DE MAYO DE 2013

EMPATAN EN CASA KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

n buen encuentro que llegó a extra innings, los Industriales de Coatzacoalcos empataron 2 carreras por 2 ante el Ingenio Azucarero de San Cristóbal, novena que se dio cita en el campo Presidente Miguel Alemán con el objetivo de hacer daño al líder de la Liga Azucarera de Beisbol, sin embargo, al final no se hicieron daño. A pesar de las altas temperaturas y las dos horas de retraso en el partido, la afición al rey de los deportes se dio cita en este partido peleado, pero de muy buen nivel, que desafortunadamente para la causa de ambos equipos no hubo ganador. En este sentido, cabe mencionar que el partido sólo se movió en la primera y segunda entrada, cuando el equipo local, a través de Alejandro Barrón y Manuel Ángel Nava, se adelantaron en los cartones, con dos carreras en la primera entrada. Sin embargo, inmediatamente fue el turno para los integrantes del Sindicato del Ingenio Azucarero de San Cristóbal, con dos carreras y a partir de ahí, las dos novenas no se hicieron daño, por lo que el partido se alargó a 10 entradas.

La Tropa vence a Alameda Coatza en el duelo 1 de la gran final de la categoría Más de 50 Años de la Liga Municipal de Basquetbol Coatzacoalcos

Los Industriales de Coatzacoalcos empatan 2-2 ante el Ingenio Azucarero de San Cristóbal, en duelo correspondiente a la Liga Azucarera de Beisbol

En este juego no hubo pitcher ganador y las carreras del equipo visitante fueron obra de Lucio Linares y Víctor Carlín. El pitcher de los Industriales de Coatzacoalcos, Miguel Ortiz, soportó el embate de

28 bateadores, ponchó a 8 de ellos y le hicieron dos hits, uno en la segunda y otro en la tercera entrada. Por lo que respecta al pitcher visitante, Gustavo Mantilla, quien fue relevado en la

octava entrada por Francisco Hernández, resistió el embate de 31 hombres, le conectaron 5 hits, regaló 6 bases por bola y no ponchó a nadie. Las dos carreras que recibió en la primera entrada fueron limpias y

Dan primer golpe

Esperan respuesta Hoy se llevará a cabo la segunda junta previa rumbo al arranque de la Liga Sabatina de Softbol Beto Ávila, en la modalidad de Lanzamiento Libre

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

a Tropa venció 54-49 a Alameda Coatza, en el primer partido de la gran final en la categoría Más de 50 Años de la Liga Municipal de Basquetbol Coatzacoalcos; en una larga serie que será a ganar tres duelos de cinco pactados; este compromiso se llevó a cabo en la cancha del Gimnasio Municipal 20 de Noviembre. Cabe destacar que el segundo duelo de la final se llevará a cabo este sábado 25 de mayo en el Gimnasio 20 de Noviembre, aún en fecha por definir. En cuanto al encuentro, éste fue bastante parejo en el inicio: un 12-12 que no dejó dudas que sería una final muy peleada, sin embargo, al correr de los minutos, La Tropa sacó la casta y con toda la pasta de campeones salieron adelante y superaron a un rival que dio pelea. Al tiempo que pelearon, sobre todo en el tercer rollo cuando alcanzaron a empatar el marcador, en el último periodo los ahora triunfadores apretaron al frente para llevarse una victoria muy merecida.

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy se llevará a cabo la segunda junta previa rumbo al arranque de la Liga Sabatina de Softbol Beto Ávila, en la modalidad de Lanzamiento Libre; la cita es a partir de las 19 horas en las gradas de la Unidad

En sentido, contribuyeron a la obra, Alfonso Guillén con 19 puntos y Miguel Montor con 9, como los dos mejores anotadores de La Tropa, mientras que por Alameda destacaron: José Luis Pérez

con 16 y Hugo Delgado con 12. Por su parte, Tomás Ávila Núñez, coordinador del torneo, informó que en los próximos días lanzará la convocatoria para la nueva temporada de este campeonato.

las mismas fueron impulsadas por Carlos Puga. Será mañana cuando se conozca contra quién jugará su próximo partido los Industriales de Coatzacoalcos, el cual será como visitante.

Deportiva Beto Ávila. José Alonso Leyva, presidente de la liga, informó que al momento están confirmados los siguientes equipos: Dodgers de Minatitlán, Industriales, Minatitlán, Gigantes ICSI, Selección Pajaritos, entre otros. Comentó que las inscripciones siguen abiertas para todas las empresas, sindicatos y particulares que deseen participar en este nuevo campeonato que promete y mucho, gracias a la calidad de los equipos anteriores y sobre todo por la experiencia de los jugadores que militan. Además de las escuadras porteñas, la convocatoria está abierta para equipos de Agua Dulce, Las Choapas, Acayucan, Jáltipan, Cosoleacaque, entre otros municipios que fomenten el softbol en la región sur. Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono:921 13 32 82 5, donde se darán todos los detalles de esta competencia.


DEPORTES Breves

Regresaría a casa EL MEDIOCAMPISTA del Real Madrid, Kaká, podría regresar a Brasil para jugar con el Flamengo debido que Adidas -proveedor del conjunto brasileño- desea un jugador de renombre para la plantilla, así lo informó el diario ‘Meia Hora’ Con el contrato entre el nuevo proveedor de uniformes y el Flamengo, ambas partes estarían interesados en repatriar al futbolista, quien no ha tenido continuidad, para reforzar al club y la imagen de la marca. El centrocampista de 31 años de edad fue excluido por Luiz Felipe Scolari, seleccionador de Brasil, de la lista de 23 convocados para la Copa Confederaciones, por lo que su fichaje por el Flamengo implicaría más minutos de juego para convencer al estratega nacional de llevarlo al Mundial de 2014. El diario brasileño informó que Adidas financiaría el traspaso de Kaká.

Hombre récord EN SU debut europeo, el internacional colombiano Jackson Martínez ha superado con sus 26 dianas en Liga los registros de su antecesor y compatriota Radamel Falcao, que en sus dos temporadas en el Oporto nunca superó los 25 goles ligueros. Jackson, nacido en Quibdó hace 26 años, acabó la Liga portuguesa como máximo artillero, con seis tantos más que el brasileño Rodrigo Lima, y con el título de campeón en su primera temporada en el Oporto. En la comparación con su colega de selección, Jackson supera en número de goles al Falcao que militó en el mismo club luso entre 2009 y 2011, año en el que dio el salto al Atlético de Madrid a cambio de 40 millones de euros.

Silbante de nivel EL ITALIANO Nicola Rizzoli será el árbitro de la final de la Liga de Campeones entre el Borussia Dortmund y el Bayern Munich. El duelo en Wembley el sábado será el más importante hasta la fecha en la carrera de Rizzoli, de 41 años, desde que se convirtió en árbitro internacional en 2007. Contará con el apoyo de sus compatriotas Renato Faverani y Andrea Stefani como jueces de línea. El árbitro asistente será el esloveno Damir Skomina. Los italianos Gianluca Rocchi y Paolo Tagliavento fungirán como árbitros asistentes adicionales.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 3F

SE VA MOURINHO Real Madrid confirmó la salida de la dirección técnica del portugués al final de la temporada AGENCIAS Madrid, España

F

lorentino Pérez, presidente del Real Madrid, anunció ayer la salida al final de la presente temporada del entrenador portugués Jose Mourinho, que abandonará el club cuando concluyan las dos jornadas que quedan para que acabe la Liga. Pérez, asimismo, ha anunciado la convocatoria de elecciones a la presidencia del club, que se celebrarán el 16 de junio, y que se presentará a la reelección. El máximo mandatario madridista convocó a los medios de comunicación en el Palco de Honor del estadio Santiago Bernabéu para anunciar que el técnico portugués, pese a tener contrato en vigor hasta 2016,

no continuará al frente del banquillo del Real Madrid. “Tras las conversaciones mantenidas con José Mourinho, hemos decidido que esta relación acabe al final de esta temporada. Ambos hemos

acordado que éste es el momento adecuado para dar por finalizada esta relación”, dijo Florentino Pérez. El presidente madridista agradeció “el trabajo realizado por José Mourinho” y le deseó

“éxitos en su nueva etapa”. Además, Florentino Pérez aseguró que el club no ha entablado aún negociaciones con entrenador alguno para que sustituya a Mourinho en el banquillo del Real Madrid.

Rechaza al Tricolor Carlos Vela no fue convocado a la Selección Nacional porque no entra en sus planes vestir la verde AGENCIAS México, D.F.

L

legó una nueva convocatoria a la Selección Nacional y el nombre de Carlos Vela sigue borrado para José Manuel de la Torre. En esta ocasión no fue una negativa del jugador, sino una decisión del cuerpo técnico del Tri. “Carlos Vela nos explicó que en su proyecto no contempla un compromiso con la Selección Nacional. Por eso no fue convocado”, señaló el “Chepo”. “Las puertas siguen abiertas”, añadió el entrenador nacional que el domingo dio a conocer el listado de 23 jugadores que utilizará en los partidos eliminatorios y en la Copa Confederaciones. Unas horas antes, Héctor González Iñarritu señaló algo similar con respecto a la situación de Carlos Vela en entrevista. “Carlos está muy comprometido allá, él sigue con la

decisión que tenía y se decidió no convocarlo, así de fácil”, comentó el director de la Comisión de Selecciones Nacionales. “Es un buen jugador, ya hablamos con él, tiene sus ideas, tiene sus compromisos, su proyecto de vida, que no converge

con la que tiene el área de selecciones nacionales ni con el cuerpo técnico, en algún punto no convergemos, lo entendemos y en este momento decidimos no convocarlo para que él siga con su compromiso, así de fácil, no hay ningún problema”, sentenció.

Carlos Vela nos explicó que en su proyecto no contempla un compromiso con la Selección Nacional. Por eso no fue convocado”. José Manuel de la Torre DT Selección Mexicana


DEPORTES EL UNIVERSAL

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

FUTBOL I DEPORTES I D3

Lunes 20 de mayo de 2013

Responsable: Daniel Blumrosen Juárez / futbol@eluniversal.com.mx

RAMÓN ROMERO I EL UNIVERSAL

LUIS FUENTES I MEXSPORT

ROBERTO MAYA I MEXSPORT

PESADUMBRE. Humberto Suazo no pesó en el partido de vuelta

LA FIGURA

EL PARTIDO DE SEMIFINALES (IDA) MONTERREY

PASE. América consumó el pase en el Azteca

AMÉRICA

21

J. de D. Ibarra

2

3

21

Estadística

Los goles: 1-0 R. Jiménez (64’). 2-0 C. Benítez (82’). 2-1 A. De Nigris (92’). M. Muñoz J. Orozco P. Aguilar (43’) S. Meza (64’) J. C. Valenzuela L. López (75’) A. Mosquera J. M. Basanta F. J. Rodríguez H. Mier M. Layún O. Arellano J. C. Medina (79’) J. Zavala J. Molina W. Ayoví (64’) R. Sambueza (79’) J. Corona R. Jiménez H. Suazo C. Benítez A. De Nigris DT Miguel Herrera DT Víctor M. Vucetich Cambios: Cambios: A. Aldrete (43’) G. Madrigal (64’) O. Martínez (79’) N. Cardozo (64’) D. Reyes (79’) E. Solís (75’) Árbitro: Paul Delgadillo. Estadio: Azteca. Incidencias: No hubo.

L. López

H. Mier

O. Arellano 27

MONTERREY

2

23

1-0 H. Suazo (28’) 2-2 A. De Nigris (73’)

VUELTA

Christian Benítez

AMÉRICA

J. M. Basanta D. Chávez 15 5

S. Meza

J. Zavala

2

17

A. De Nigris

H. Suazo

9

26

conseguidos en la Primera División del futbol mexicano

W. Ayoví 11 Estadística

5 26 J. Molina J. C. Medina

2 F. J. Rodríguez

3 TANTOS

21 PARTIDOS

14 MIL 706 MINUTOS

12 AMARILLAS

hizo en esta serie frente a los Rayados

ha iniciado en el Clausura 2013

ha jugado en el Máximo Circuito

14 R. Sambueza 19 M. Layún

103 GOLES

1-1 C. Benítez (50’) 1-2 C. Benítez (70’)

9 R. Jiménez

11 C. Benítez

El delantero ecuatoriano confirmó que vive un extraordinario momento al anotar tres de los cuatro goles con los que el América eliminó al Monterrey. Acumula tres partidos seguidos con gol y suma cinco en la actual Liguilla.

vistas durante su estancia con las Águilas

FINAL

22 P. Aguilar

Según el reglamento de competencia de la Primera División, los encuentros por el título del futbol mexicano deben jugarse, sí o sí, jueves y domingo. Este día se oficializarán los horarios.

6 3 A. Mosquera J. C. Valenzuela 23 M. Muñoz

Juego de ida Jueves 23 de mayo Cruz Azul

vs.

América

Pese a que las Águilas dominaron buena parte del primer capítulo, en la serie contra los Rayados, el conjunto regiomontano presumió su poder ofensivo para rescatar la igualada y tener cierta esperanza.

Juego de vuelta Domingo 26 de mayo América

vs.

Cruz Azul

TIRO DE GRACIA

ANTECEDENTES

Árbitro: Jorge Pérez DT Víctor M. Vucetich

DT Miguel Herrera

Águilas y Cementeros se han encontrado en Liguillas 12 veces, 11 a eliminación directa. El balance favorece a los azulcrema (7-4). En cuanto a finales, el saldo está igualado 1-1

POR GABRIEL.

JORGE MARTÍNEZ I MEXSPORT

PERLA MIRANDA I EL UNIVERSAL

gabriel@cartonista.com

FUERZA. Gerardo Flores abrió el camino a la Final

PUNTILLA. Javier Orozco puso otros dos “clavos”

IDA

SANTOS

03

VUELTA

CRUZ AZUL

CRUZ AZUL

Los goles: 0-1 G. Flores (2’). 0-2 P. Barrera (24’). 0-3 R. Figueroa (Autogol 88’). O. Sánchez J. de J. Corona I. Estrada (71’) G. Flores R. Figueroa L. A. Perea F. Baloy J. Pereira O. Mares J. C. Domínguez M. Crosas (53’) G. Torrado R. Salinas A. Castro G. Lugo (46’) P. Barrera (71’) A. Rentería C. Giménez (88’) C. D. Quintero T. Gutiérrez (77’) H. Gómez J. Orozco DT Pedro Caixinha DT Guillermo Vázquez Cambios: Cambios: N. Calderón (46’) I. Castro (71’) M. Cejas (53’) A. Vela (77’) M. Cárdenas (71’) R. Chávez (88’) Árbitro: César Ramos. Estadio: Corona. Incidencias: No hubo.

EL EQUIPO IDEAL

LA JUGADA

1 3

2

4

5

6 7

8 10 9

11

JUGADOR

EQUIPO

1. J. de J. Corona 2. G. Flores 3. L. A. Perea 4. A. Mosquera 5. J. C. Domínguez 6. J. Molina 7. P. Barrera 8. C. Giménez 9. C. Benítez 10. R. Sambueza 11. J. Orozco

Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul América Cruz Azul América Cruz Azul Cruz Azul América América Cruz Azul

Los finalistas acaparan el equipo ideal de la ronda de los cuatro. El Cruz Azul tiene siete representantes; el América, cuatro

Aldo de Nigris marcó un gran tanto en la ida

21

SANTOS

Los goles: 1-0 J. Orozco (7’). 2-0 J. Orozco (24’). 2-1 A. Rentería (36’). J. de J. Corona O. Sánchez G. Flores C. Ibáñez L. A. Perea F. Baloy J. Pereira R. Figueroa J. C. Domínguez O. Mares G. Torrado (59’) R. Salinas A. Castro J. P. Rodríguez P. Barrera (66’) M. Cejas (46’) C. Giménez (75’) N. Calderón (46’) T. Gutiérrez A. Rentería (60’) J. Orozco C. D. Quintero DT Guillermo Vázquez DT Pedro Caixinha Cambios: Cambios: I. Castro (59’) H. Gómez (46’) A. Vela (66’) G. Lugo (46’) N. Bertolo (75’) A. Galindo (60’) Árbitro: Marco Antonio Rodríguez. Estadio: Azul. Incidencias: Fueron expulsados C. D. Quintero (51’), F. Baloy (57’) y A. Vela (91’).


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Cinco metas nacionales

PND, para cambios de fondo: Peña Nieto “El PND 20132018 es desde ahora, la estrategia general para construir juntos una sociedad de derechos y llevar a México a su máximo potencial”, destacó el presidente

Jugador…

En Oklahoma

EL UNIVERSAL México, DF

Más de 50 muertos por tornados

A

l presentar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que éste no es un proyecto para administrar la coyuntura o las circunstancias, sino para realizar los cambios de fondo que requiere el país. Ante gobernadores, el jefe de Gobierno del DF, legisladores, empresarios, líderes de opinión e integrantes de la sociedad civil, dijo que es hora de remover las dificultades y los obstáculos que limitan el desarrollo de México. Pág 3C

Ancestral Estela grabada con la efigie de un jugador de pelota, encontrada recientemente en el sitio prehispánico Piedra Labrada, en Ometepec, Guerrero.

El presidente estadounidense Barack Obama, ofreció apoyo del Gobierno Federal para las tareas de emergencia en el estado de Oklahoma, donde fuentes oficiales contabilizaban ya 51 muertos por los tornados registrados este lunes. La gobernadora Mary Fallin, señaló en rueda de prensa que el presidente Obama prometió acelerar la ayuda federal, en tanto que funcionarios estatales esperan que la Casa Blanca emita una declaración de emergencia para el estado. Elementos de la Guardia Nacional fueron movilizados para ofrecer seguridad en el perímetro de la zona devastada por los tornados, en la comunidad de Moore y la ciudad de Oklahoma, así como para apoyar las tareas de control de tráfico vehicular en las carreteras estatales. La legislatura estatal, que está a punto de terminar su periodo ordinario de sesiones, celebrará hoy una jornada especial, a fin de utilizar los recursos de un fondo de emergencia para atender a los damnificados. La gobernadora anunció haber solicitado también el apoyo de los estados vecinos, incluido un equipo especial de perros de rescate, a fin de apoyar la búsqueda de personas desaparecidas. “Estamos trabajando tan rápido como podemos”, dijo Fallin, visiblemente afligida por la tragedia. Las autoridades establecieron un número telefónico de emergencia, a fin de apoyar a las víctimas en las tareas de búsqueda de familiares, albergues y centros de apoyo. EL UNIVERSAL. Moore

Incendio en guardería ABC, fue provocado Los padres de las víctimas aseguran que el siniestro fue inducido para destruir documentos relacionados con una deuda del exgobernador Pág 2C de Sonora

“Desafortunada e inoportuna”, decisión de Madero Manifestó su preocupación porque “está en riesgo la independencia del partido y de la bancada frente al gobierno”

Pág 2C

INTERNACIONAL

EU, víctima de ciberataques: NYT El diario estadounidense recordó que el gobierno de Barack Obama había apostado a que nombrar a esos grupos induciría al nuevo Gobierno chino a actuar con mayor sutileza

Pág 7C

Estalla fábrica de explosivos en China Pág 7C

Reforma financiera no tendrá impacto El presidente del Consejo de Administración de Banorte, Guillermo Ortiz, expuso que el país debe sacar a grandes bloques de su economía del sector informal Pág 6C

Pág 8C


2C | MARTES 21 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Ante conflictos internos

Segob pide a partidos mantener Pacto Aseguran familiares

Incendio en guardería ABC, fue provocado Los padres de las víctimas aseguran que el siniestro fue inducido para destruir documentos relacionados con una deuda del exgobernador de Sonora AGENCIAS México, DF

P

adres de los niños fallecidos y lesionados de la guardería ABC presentaron un documento a la Procuraduría General de la República (PGR), en el cual aseguran que un nuevo peritaje determinó que el incendio ocurrido en la estancia infantil fue provocado, y aseguraron que cuentan con los nombres de los presuntos responsables de esta tragedia. Ofelia Vázquez, madre de Germán Paúl, quien falleció en la guardería, precisó que el documento prueba que el incendio fue intencionado a fin de destruir documentos relacionados con la deuda de 10 mil millones de pesos generada en la administración del exgobernador Eduardo Bours Castelo, en la aplicación del programa de obras Plan Sonora Proyecta. El documento asegura la existencia de elementos que comprueban que la quema provocada de archivos sobre la deuda estatal en una bodega de la Secretaría de Hacienda, a un costado de la Guardería, se habría propagado hasta donde se encontraban más de 250 infantes. Dijo que de acuerdo a la línea de investigación, las tres personas sospechosas – cuyos nombres no fueron revelados –, que se encontraban en la zona el día del incendio, están vinculadas a Juan Carlos Lam Félix, secretario técnico del exgobernador de Sonora. “El incendio no fue causado por el cooler, y sabemos que Juan Carlos Lam Félix, secretario técnico de Bours, está involucrado en el caso”, expresaron. Los familiares de las víctimas aseguran que el siniestro provocado por esas tres personas, fue comandado por Carlos Andrés López Meza, quien trabajaba como chofer y guardaespaldas personal de Lam Félix, y que a dos meses del incendio, fue encontrado muerto tras recibir nueve impactos de bala. “Sabemos de la cercanía del señor Juan Carlos Lam Félix con el señor Eduardo Bours Castelo, y no creemos que el exgobernador haya tenido qué ver en todo esto, por ello estamos seguros que él será el primer sorprendido ante este hallazgo, y no usará su poder económico ni el de su grupo político para obstruir la justicia”, señaló. Al presentar el documental ABC Nunca Más, dirigido por Pedro Ultreras, la Asociación Manos Unidas por Nuestros Niños indicó que siguen a la espera de un acercamiento con el presidente Enrique Peña Nieto, ya que durante su campaña presidencial se comprometió por escrito a darle seguimiento al caso, que dejó sin vida a 49 niños.

Por otra parte, Osorio Chong declaró que “los delitos están bajando en todos los temas, en las carreteras, en los secuestros, en el robo” ERNESTO CORDERO

AGENCIAS México, DF

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a PAN y PRD mantener vivo al Pacto por México. Osorio Chong aseguró que el Gobierno federal respeta las decisiones de los partidos políticos y no se meterán en sus conflictos internos.”No nos hemos metido ni nos meteremos en esos temas, lo que sí nos interesa es que las cosas sigan funcionando y que los partidos sigan en los procesos de acuerdo del Pacto”. En entrevista, al concluir la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el secretario de Gobernación aseguró que el Pacto por México se conduce por una ruta distinta, por lo que confió en que la remoción de Ernesto Cordero de la coordinación del PAN en el Senado, no impacte negativamente en ese mecanismo de construcción de acuerdos entre el Gobierno federal y las fuerzas políticas. “Yo espero que de ninguna manera esto suceda, que sean dos vías diferentes, una cosas son los problemas internos de los partidos políticos y otra, los acuerdos por el país. Espero que no haya modificaciones ni alteraciones, por el bien del país”, sostuvo Osorio Chong.

De Gustavo Madero

Desafortunada e inoportuna decisión: Cordero Manifestó su preocupación porque “está en riesgo la independencia del partido y de la bancada frente al gobierno” AGENCIAS México, DF

Anuncian disminución de delitos Luego de una reunión privada de tres horas con gobernadores de la región centro del país, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que la incidencia delictiva ha ido a la baja en esta zona, que comprende al Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Guerrero, debido a la coordinación entre los gobiernos y el uso de las tecnologías. En las instalaciones del Centro de Monitoreo y Comando (C4), en la Ciudad de México, el funcionario federal declaró que “los delitos están bajando, en todos los temas, en las carreteras, en los secuestros, en el robo, y en los problemas de violencia derivados de la delincuencia organizada, también están bajando”. Acompañado del gabinete de seguridad federal, Osorio Chong sostuvo que se está logrando una real y efectiva coordinación en la zona centro, lo cual se refleja en estadísticas y en la seguridad de los habitantes. Sin embargo, en el pronunciamiento no se dieron a conocer cifras. Antes, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, manifestó que la postura de los gobernadores es refrendar la colaboración con el Gobierno federal, para seguir en la estrategia de seguridad que se aplica en todo el país. “Se han llevado a cabo una serie de presentaciones, se han tomado acuerdos importantes y reitero estaremos trabajando todos los gobernadores y su servidor, de la zona Centro, en beneficio del país, en la estrategia común”, expuso. Al término del pronunciamiento, los secretarios de estado y gobernadores se trasladaron a Palacio Nacional para la presentación del Plan Nacional de Desarrollo, encabezada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Artículo

Entre panistas te veas Ricardo Raphael*

V

elan armas los dirigentes del PAN, pero en esta ocasión no es para enfrentar a sus opositores, sino para arrancarse la cabellera entre parientes. Las pandillas se han dado cita esta tarde en su cuartel principal y en esta ocasión, el amor sí que tiene barreras. La ruptura es a tal punto sanguínea, que difícilmente podrá resolverse por vía civilizada. Este drama empezó hace meses, cuando desde la Presidencia de la República, Felipe Calderón tomó la muy extraña decisión de abandonar a Josefina Vázquez Mota como candidata de su partido. La explicación para tan extraño proceder es aún deuda reclamada por militantes y dirigentes panistas. El calderonismo no ha rendido todavía cuentas de tan envenenada traición. Con todo, los apoyos que aún sostienen al expresidente dentro de ese instituto, hacen que un halo de impunidad proteja políticamente a las y los integrantes de su pandilla. Es por ello que, por ejemplo, Ernesto Cordero ha podido desafiar con indolencia a la actual dirección de su partido, encabezada por Gustavo Madero. A penas el jueves pasado, mientras presentaba una iniciativa de reforma electoral junto con otros senadores de izquierda, el líder azul en el Senado calificó los contenidos del Pacto por México – donde la dirigencia del PAN está muy involucrada – como producto de una negociación “trabajada en lo oscurito para que luego el Congreso los apruebe sin cambiar una sola palabra en la redacción.” Bien haría este dirigente en atender lo que Calderón escribió en redes sociales (para descalificar a Madero) unas horas después: “vieja regla del PAN, los asuntos internos se ventilan internamente”. Sin embargo, a Cordero le urgía hacer pública su distancia con el presidente de su partido. Quizá no tanto para apurar el desenlace de la pugna entre pandillas, como para enviar un mensaje a Peña Nieto sobre la debilidad en la que entrará el Pacto si Madero sigue siendo el único interlocutor con el panismo. Observado con atención, los senadores de PRD y PAN que presentaron la iniciativa alterna de reforma electoral, tienen todos como punto coincidente que han estado al margen de las negociaciones principales del Pacto. De ahí que la intención de desafiar con una pieza legislativa propia, acompañada de un

discurso enojado, tenga más como propósito llamar la atención del poder presidencial, que romper lo avanzado en la negociación de los tres partidos. Cabe aclarar que, a diferencia del PAN, en el caso del líder senatorial del PRD, Miguel Barbosa, el tono discursivo es distinto. Este senador aclaró que la iniciativa no tiene como propósito controvertir la del consejo rector del Pacto, sino sumar elementos para la legislación final. Cosa distinta puede interpretarse sobre la actuación de Manuel Camacho, quien asegura que la actual dirigencia perredista “padece un deslumbramiento ante el poder presidencial,” el cual vuelve errático su comportamiento. La pugna en el PAN y también dentro de la izquierda, se está librando entre las pandillas que se encuentran dentro de la negociación y aquellas que han sido marginadas de ésta. Las primeras defienden las virtudes del acuerdo; las segundas ya no están dispuestas a permanecer fuera del selecto club y sus laureles. Al interior del PAN, esta disputa no tardará en resolverse. Y es que el nombramiento que hoy ostenta Ernesto Cordero como líder en la Cámara alta depende de Gustavo Madero. Es facultad del segundo ratificarlo o removerlo. Así lo prevén los estatutos panistas, para asegurar coherencia y coordinación entre la dirección de ese partido y sus bancadas parlamentarias en el Congreso. Si el máximo dirigente panista exige la renuncia a Cordero, cabe la posibilidad de que se produzca una rebelión dentro de su partido, encabezada por las huestes calderonistas, que eventualmente podría desembocar en su propia caída. En cambio, si no lo remueve, lo que es una posibilidad se convertirá en certeza: el liderazgo de Madero se extinguirá más rápido que la flor de una jacaranda. Aún si lograra permanecer sentado en su silla por unos meses más, nadie, dentro o fuera del PAN, le volvería a considerar con seriedad. Por lo anterior, a menos que se produzca un sincero arrepentimiento de Cordero, la defenestración ocurrirá hoy. Tengo para mí que este líder del calderonismo hizo mal sus cálculos y por tanto, su pandilla está a punto de enfrentar un trágico descalabro. Se quedará sin interlocución con Los Pinos y sin una posición que le era fundamental. *Analista político

E

rnesto Cordero, ex coordinador de los senadores del PAN, calificó como “desafortunada e inoportuna” la decisión de su dirigente nacional, Gustavo Madero, de destituirlo. Denunció que el blanquiazul no puede ser un satélite del PRI, ni estar plegado a las decisiones del gobierno de Enrique Peña Nieto y su partido. Manifestó su preocupación porque “está en riesgo la independencia del partido y de la bancada frente al Gobierno”. En conferencia de prensa, Cordero subrayó que se mantendrá hasta el próximo 31 de agosto como presidente del Senado, porque fue electo por el pleno senatorial. Sostuvo que continuará trabajando con el grupo parlamentario y seguirán siendo críticos en su trabajo. El senador panista resaltó: “me preocupa que se pierda la independencia del PAN frente al Gobierno, y que se ventilen diferencias internas, en un momento delicado para la economía que se está desacelerando, donde la gente no tiene trabajo y no es suficiente decir que esto no satisface al Gobierno, hay que hacer algo. El Gobierno aún busca minimizar el problema de la inseguridad; la ingobernabilidad se ha apoderado de varias regiones; se quiere regresar a los años de la compra cínica del voto, y el PAN debe ser un partido responsable, sin perder su capacidad de denuncia y contrapeso. Hasta ahora, el gobierno de Peña Nieto no ha demostrado ser democrático”. Cordero resaltó que en el PAN hay dos posiciones “uno, la de los que creemos que el PAN tiene que acreditar los logros del Gobierno, tiene que mostrar los resultados y salir a la calle a defender su programa, defendemos las libertades políticas, la libertad de expresión y la democracia, pero hay otra visión, la de un partido satélite del PRI que quiere estar totalmente plegado a la agenda y compromisos del Gobierno y el PRI”. CORDERO TRAÍA SU PROPIA AGENDA: BUENO TORIO El diputado federal del PAN, Juan Bueno Torio, consideró que fue positivo el relevo de Ernesto Cordero como coordinador de ese partido en el Senado. En entrevista, argumentó que cuando no hay una sincronía entre la dirigencia nacional y la coordinación parlamentaria, es mejor tomar esas decisiones. “Cuando el director técnico de un equipo de fútbol no se entiende con sus jugadores, se debe de cambiar al cuerpo, cuando el director de una empresa no se entiende con uno de sus gerentes, pues lo debe de cambiar. La línea de comunicación entre el partido y los coordinadores será más nítida y será de acuerdo a lo que el presidente está pensando, y no sólo con base en un sólo coordinador”, dijo.


INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 3C

Peña Nieto

PND, para cambios de fondo EL UNIVERSAL México, DF

A

l presentar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que éste no es un proyecto para administrar la coyuntura o las circunstancias, sino para realizar los cambios de fondo que requiere el país. Ante gobernadores, el jefe de Gobierno del DF, legisladores, empresarios, líderes de opinión e integrantes de la sociedad civil, dijo que es hora de remover las dificultades y los obstáculos que limitan el desarrollo de México. En el patio central de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal afirmó que México tiene la oportunidad histórica de emprender una profunda transformación nacional que detone su desarrollo del futuro. “El desarrollo de nuestro país es una tarea que nos corresponde a todos: a los actores políticos, a los sectores económicos, a las sociedad en su conjunto. Convoco a todos los mexicanos a unirse a este gran movimiento por la transformación nacional. Enfrentamos grandes desafíos. Ante la violencia, el hambre, la baja calidad de la enseñanza, el insuficiente crecimiento económico y la aún poca presencia de nuestro país en el mundo, tenemos que actuar con unidad, visión y corresponsabilidad”, asentó el mandatario. El Presidente de la República pidió avanzar en la construcción de una nación exitosa, que se posiciona y es reconocida en el mundo como una potencia emergente. Hizo notar que el Plan retoma las cinco metas nacionales que propuso para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas: Tener un México en paz, incluyente, con educación de calidad para todos, con prosperidad y con mayor responsabilidad global. Subrayó que además de estas cinco metas nacionales el Plan establece tres estrategias transversales: democratizar la productividad, consolidarse como un Gobierno cercano y moderno, e incorporar la perspectiva de género en las acciones del Estado. Puntualizó: “El PND 20132018 es desde ahora, la estrategia general para construir juntos una sociedad de derechos y llevar a México a su máximo potencial”. Dijo que partir de un análisis de las últimas décadas de la vida nacional, el Plan identifica los obstáculos que han limitado el desarrollo de México. Indicó que para superar estas barreras, el PND traza grandes objetivos, establece prioridades y acciones específicas, y define políticas y reformas transformadoras. “En síntesis: no es un Plan para administrar la coyuntura o las circunstancias, es

Plantea cinco metas El Gobierno federal presentó ayer el Plan Nacional de Desarrollo, en el que se plantean cinco metas principales: México con Educación de Calidad, México Próspero, México Incluyente, México en Paz y México con Responsabilidad Global. De acuerdo con los resultados de la consulta, en la que se registraron 228 mil 949 participaciones, mejorar el sistema educativo es el objetivo nacional considerado por la mayoría como prioritario, seguido por elevar el crecimiento económico y apoyar a los sectores más vulnerables. Reducir la violencia y retomar el liderazgo de México en el mundo, pasaron a los últimos dos objetivos en ordn de prioridad, según los resultados de la consulta. Para el cumplimiento de estas metas, el Gobierno federal señaló que implementará

Plan guiará al Gobierno: Videgaray El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dijo que el Plan Nacional de Desarrollo 20132018 presentado este lunes, es sólo el primero de los instrumentos de planeación democrática que habrán de guiar la actuación del Gobierno federal. Videgaray Caso presentó las cinco metas del Plan, las cuales buscarán elevar la calidad de vida de la población. Con el objetivo general de llevar al país a su máximo potencial, el funcionario dijo que el PND busca promover un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global. Explicó que este Plan resultó de un amplio proceso de consultas, donde se obtuvieron 228 mil 949 participaciones a través de cinco foros nacionales, siete especiales, 32 estatales, 122 mesas sectoriales, además de una consulta por Internet y ventanillas físicas y electrónicas para la recepción de propuestas. El PND, dijo Videgaray, “considera la perspectiva de género, establece indicadores para dar seguimiento a la actividad del Gobierno, una estructura moderna”. Reiteró que una de las estrategias de este plan es la democratización de la productividad, para que las oportunidades y el desarrollo lleguen a todas las regiones, sectores y grupos de población.

un Plan para hacer cambios de fondo”, puntualizó. El presidente Peña Nieto dijo que el Plan destaca el diálogo y la construcción de acuerdos como la vía para fortalecer las instituciones, promover la formación de ciudadanía y asegurar el respeto a la protección de los derechos humanos, además

tres estrategias transversales: 1. Democratizar la productividad. 2. Un Gobierno cercano y moderno. 3. Perspectiva de género. De acuerdo con el documento – disponible en el portal del PND –, 60 por ciento de las respuestas sobre el tema educativo se centraron en la propuesta de que tener maestros, directores y supervisores mejor capacitados y evaluados, es fundamental para elevar el nivel de la educación básica en el país. Respeto al ámbito de seguridad, 56 por ciento de las respuestas revelan que la percepción es que el sistema de justicia del país permite la impunidad, además de que los juicios son lentos y poco transparentes.

Telecomunicaciones, tema prioritario Dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND), la administración pública federal estableció como un objetivo prioritario el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en México. Según el PND, “se desarrollará un Plan de acción para eliminar las trabas que limitan el potencial productivo del país y con ello, se democratizará el acceso a los servicios de telecomunicaciones”. Explicó que la reforma constitucional al sector tiene como base tres pilares, denominados el ABC de las Telecomunicaciones. En primer lugar, se buscar asegurar la cobertura universal de servicios de televisión, radio, telefonía y datos para todo el país. En segundo, la Federación buscará generar “buenos precios, para que todos los niveles socioeconómicos tengan acceso a los servicios de telecomunicaciones mediante la promoción de la competencia en el sector”. En tercer lugar, el Gobierno estableció calidad en el servicio y en los contenidos, de tal manera que se cuente con servicios más rápidos, confiables y diversos. Para lograr estos objetivos, la reforma de telecomunicaciones prevé la creación de órganos constitucionales autónomos que garanticen la competencia efectiva en el sector. La reforma establece también la obligación del Consejo de la Judicatura Federal de crear tribunales y juzgados especializados en materia de competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones. Además, la reforma de telecomunicaciones promueve la creación de nuevas cadenas de televisión con cobertura nacional, de acuerdo con el PND. El Plan asegura que la falta de competencia tiene consecuencias tangibles sobre el bienestar de las familias, pues se enfrentan a precios más altos por una amplia gama de bienes y servicios. “En este sentido, como parte de la reforma de telecomunicaciones, se le otorgó mayor autonomía a la Comisión Federal de Competencia Económica, para que pueda funcionar con una mayor eficacia”, dijo el Gobierno federal. Líneas de acción En el objetivo 4.5, el PND establece democratizar el acceso a servicios de telecomunicaciones, mediante el impulso al desarrollo e innovación tecnológica, con la finalidad de ampliar cobertura y accesibilidad para impulsar mejores servicios, así como promover la competencia, buscando la reducción de costos y la eficiencia de los servicios. El PND estableció crear una red nacional de centros comunitarios de capacitación y educación digital, así como promover mayor oferta de los servicios de telecomunicaciones a través de inversión privada en el sector, con el que se puedan ofrecer servicios electrónicos avanzados que mejoren el valor agregado de las actividades productivas. Otra línea de acción consiste en crear un programa de banda ancha que establezca los sitios a conectar cada año, así como la estrategia para conectar a las instituciones de investigación, educación, salud y Gobierno que así lo requieran, en las zonas metropolitanas que cuentan con puntos de presencia del servicio de la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (Red NIBA). El PND prevé crear un programa de trabajo para dar cabal cumplimiento a la política para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Aumentar el uso del Internet mediante el desarrollo de nuevas redes de fibra óptica que permitan extender la cobertura a lo largo del territorio nacional, así como promover la competencia en la televisión abierta. Otras líneas de acción consisten en fomentar el uso óptimo de las bandas de 700 MHz y 2.5 GHz, bajo principios de acceso universal, no discriminatorio, compartido y continuo. Impulsar la adecuación del marco regulatorio del Servicio Postal Mexicano para fomentar su eficiencia y sinergias con otras dependencias. Promover participaciones públicoprivadas en el despliegue, desarrollo y uso eficiente de la infraestructura de conectividad en el país. Desarrollar e implementar un sistema espacial de alerta temprana, que ayude en la prevención, mitigación y respuesta rápida a emergencias y desastres naturales.

impulsa un federalismo articulado. Sostuvo que las circunstancias están dadas para mover a México hacia la ruta de la paz, la inclusión y la prosperidad. “Ésta es una oportunidad que no debemos dejar pasar, los ciudadanos están listos y dispuestos a construir un mejor país”. Dijo que ejemplo de lo an-

terior son los miles de mujeres y hombres que participaron en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. Puso énfasis en que este Plan, guiará los esfuerzos nacionales durante los próximos años. El titular del Ejecutivo federal recordó que, como lo señaló el primero de diciembre, conducir

Productividad de negocios crecerá con más seguridad La prevención social de la violencia y la contención del delito mediante la intervención policial oportuna y efectiva, son dos de las acciones que el Gobierno federal implementará para mejorar las condiciones de seguridad pública en el país. Como parte del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 20132018, presentado por el presidente Enrique Peña Nieto, se incluyen tácticas concretas para garantizar que todos los mexicanos transiten con seguridad, sin temor y ejerciendo sus derechos y garantías en un marco de libertades. Para conseguirlo, el Plan señala que se combatirán los delitos que más afectan a la población, trabajando en los planos de la prevención social y la contención del delito, ambos guiados por políticas de seguridad que cumplan con los principios de planeación, prevención, protección y respeto a los derechos humanos, coordinación, transformación institucional, evaluación y retroalimentación. “El fortalecimiento de las acciones en materia de seguridad contribuirá de manera directa a incrementar la productividad de un gran número de negocios que hoy sufren el flagelo de la inseguridad en forma de altos costos de operación y de transporte, así como en la disminución de recursos disponibles para el funcionamiento y expansión de su escala productiva”, señala el documento. En cuanto a la Seguridad Nacional, el PND detalla que el Gobierno implementará políticas que identifiquen y prevengan la actualización de fenómenos que pretenden atentar contra los intereses estratégicos nacionales. De esta forma, se fortalecerá la generación de inteligencia, se promoverán esquemas de cooperación y coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno – municipal, estatal y federal –, y se trabajará en una infraestructura y un marco legal que respondan a las amenazas que enfrenta el país. “Para alcanzar los objetivos planteados, se propone concretar un nuevo enfoque de gobierno que sea cercano y moderno, que haga uso de las nuevas tecnologías de la información, que implemente medidas para abatir la corrupción y consolide un Nuevo Sistema de Justicia Penal más ágil y transparente”, señala el texto.

al país es su responsabilidad y hacerlo en democracia “es mi obligación ineludible”, aseguró. Dijo que los cambios inician en el documento mismo del PND, pues el país tendrá un Plan con indicadores específicos para medir el avance real en la concreción de los objetivos trazados.


4C MARTES 21 DE MAYO DE 2013

INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Pacto por Veracruz, una necesidad urgente Quirino Moreno Quiza

Pacto por Veracruz I… Ahora que empiezan las campañas electorales – este miércoles –, sería pertinente que los titulares de todos los partidos políticos, de inicio, firmaran el Pacto por Veracruz. Pacto por Veracruz II… Tal como se hizo a nivel nacional – el presidente Enrique Peña Nieto convocó a las fuerzas políticas a la firma del adéndum al Pacto Nacional, donde se especifican restricciones en la aplicación de programas sociales en las entidades donde se llevan a cabo procesos electorales – en Veracruz, los líderes partidistas y a lo mejor los candidatos, deberían comprometerse a dos cosas fundamentales: no utilizar programas sociales para favorecerse electoralmente y hacer campañas limpias. Pacto por Veracruz III… Por supuesto que a la firma del Pacto también podrían ser convocados diferentes sectores de la sociedad, como empresarios, representantes populares, ONGs y medios de comunicación. Se trata de que todos los veracruzanos, desde nuestras trincheras, asumamos el papel histórico en el que estamos y seamos partícipes de procesos electorales transparentes y democráticos, donde impere la voluntad ciudadana. Oyeee… Que en una gira de trabajo previo al inicio de la campañas electorales, el destacado priista xalapeño Dalos Ulises Rodríguez Vargas, refrendó públicamente su compromiso con el Partido Revolucionario Institucional y negó contundentemente la posibilidad de salir de este instituto político. ¿Entonces la foto publicada con el panista Abel Cuevas Melo era fotomontaje, se montó él en la foto, o todos esos panistas se remontaron en la foto? ¡Pensándolo bien! Lo cierto es que Dalos debió percatarse de que el candidato del PAN a la alcaldía de Xalapa, Abel Cuevas Melo, simplemente no tiene muchas posibilidades de nada, ya que es coatepecano y su ámbito de influencia, cuando lo ha trabajado, ha sido en Coatepec y como plurinominal, o sea, con poca experiencia electoral. Hoy sólo se ampara en lo que los Yunes le ofrecieron a él y a su hermano, así como en los padrones de los programas federales que Abel y Yunes Márquez operaron desde

Otro gallo le hubiera cantado al panista coatepecano Abel Cuevas Melo, si se hubiera lanzado como candidato por su natal Coatepec para la alcaldía

la Sedesol, mismos que no permitieron su reasignación. ¡Ahí para la otra! Nos dicen que otro gallo le hubiera cantado al panista coatepecano Abel Cuevas Melo, si se hubiera lanzado como candidato por su natal Coatepec para la alcaldía, donde afirman que el candidato del PRI, Roberto Pérez Moreno, el buen Juanelo, ha tenido problemas de crecimiento en encuestas y sondeos. Reconociendo… El trabajo que realiza la dirigencia del Comité Directivo Estatal de su partido, que encabeza Erick Lagos Hernández, el también presidente fundador del Colegio de Abogados Ambientalistas A.C. insistió en que su militancia es con el Partido Revolucionario Institucional y con quienes sirven comprometidos a Veracruz y a México, como los candidatos priistas. Ayeeer… Los 30 consejos distritales del Instituto Electoral Veracruzano ubicados en el Estado de Veracruz, empezaron a recibir el material electoral que será utilizado el día de la jornada electoral del siete de julio, para la elección de los diputados que integrarán el H. Congreso del Estado y ediles de los 212 ayuntamientos. El material entregado… Consiste en urnas, mesas para urnas electorales, cancelmampara electoral para emitir el voto, cajas-paquete de documentación electoral, caja contenedora de material electoral, crayón para votar, manta de ubicación de casilla, manta de indicativa de casilla para votantes en el orden alfabético, cinta de seguridad y herramientas complementarias del material electoral, los cuáles cuentan con un diseño y composición de alta durabilidad, que a su vez es amable con el ambiente, por ser 100 por ciento reciclable. Vaaa… Los consejos distritales de Xalapa I y II, así como Coatzacoalcos I y II, fueron los primeros órganos desconcentrados que recibieron el material electoral, mismo que será entregado durante esta semana en cada una de las demarcaciones distritales correspondientes. En Xalapa… Que luego de reconocer que la presencia ciudadana en las casillas dará

seguridad y certeza a la jornada electoral, la consejera presidenta del IEV, Carolina Viveros García, anunció que esta semana se recibirá el material electoral necesario. El órgano electoral… Sólo organiza y vigila las elecciones, pero son los ciudadanos los que llevan a cabo el proceso, desde la apertura de las casillas, hasta el conteo y entrega de los votos emitidos el siete de julio. Jeee… Conf ía Panal que Comisión del Senado garantice elecciones en la entidad. En Veracruz… Que la impugnación por la candidatura del PAN a la alcaldía de Veracruz continúa, y podría concluir en la destitución de Rafael Acosta Croda, que ya se inscribió oficialmente como candidato de ese partido. En Orizaba… Samuel Trujillo Cano, presidente del Consejo Distrital del IEV, en el Distrito XV; afirmó que de cara a la elección del siete de julio, se percibe un clima de mucha participación de ciudadanos. Además, reconoció que hay tres municipios de esta zona que son catalogados como “focos rojos”, por la “pasión política” que se genera. Este domingo… Inició el registro de aspirantes a candidaturas a alcaldías, que concluirá el día 28 de este mes, informó la presidenta consejera del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Viveros García. El 26 de mayo… Concluye el proceso de revisión de las solicitudes que ingresaron al Instituto Electoral Veracruzano, correspondientes a 360 aspirantes a la candidatura para ser diputados locales. Cabe recordar que el pasado 15 de mayo venció el plazo de registros y entre los partidos políticos, PAN, Alternativa Veracruzana, PT, Movimiento Ciudadano, Partido Cardenista y la coalición Veracruz para Adelante, registraron un total de 360 candidatos, tanto propietarios como suplentes. El proceso… De verificación inició este jueves 17 y concluye el 26 de mayo. Foro de empresarios xalapeños… Son integrantes de diversas cámaras empresariales, confirmaron la realización del Foro Democrático en el que se presentarán los candidatos

a la presidencia municipal de Xalapa, así como los candidatos a la diputación local de todos los partidos políticos. En conferencia de prensa… El presidente de Canacintra Xalapa, Carlos Abreu Domínguez, dio a conocer las fechas en que se realizarán las reuniones con cada uno de los candidatos, luego de resaltar que “habrá piso parejo”. Los encuentros… Se efectuarán en el salón Gourmet, que se ubica en el salón Domo y cada participación tendrá una duración de una hora con 56 minutos. Asimismo, habrá una organización de los temas que los candidatos tendrán que exponer. El cinco de junio… Se presentarán los candidatos del PRI, Américo Zúñiga Martínez, que va por la alcaldía, así como los candidatos a la diputación, Ricardo Ahued Bardahuil y David Velasco Chedraui. El 12 de junio le tocará a Abel Cuevas Melo y los candidatos a la diputación del PAN. El 19 de junio… Va Dulce María Dauzón, así como los candidatos a la diputación; y el 26 de junio, a los candidatos del PRD. Nooo… Que el presidente de la Asociación Ganadera de la zona sur del estado, Jacobo Abel Velasco Casarrubias, dice que son más de 27 mil agremiados, la mayoría gente de la tercera edad, “porque a los jóvenes ya no les interesa la ganadería”. En Papantla… Que con una marcha pacífica, encabezada por Victoria López Lara, representante de las Socias del Sagrado Corazón de Jesús, y cerca de 200 feligreses papantecos, se opusieron a las decisiones del obispo Jorge Carlos Patrón Wong, al determinar que tras 34 años de servicio, cambiará de sede a dos curas. Abraham Caballero… Integrantes del Frente Contra la Imposición informaron mediante carteles en la Plaza Lerdo de Xalapa, la situación de su compañero Abraham Caballero, quien fue presentado por la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) como presunto homicida de una mesera, en un hotel de esta ciudad. Mmmm… Exsíndico de

Chacaltianguis exige auditoría para alcalde; acusa desvíos. En Coatzacoalcos… Que pese a que la empresa D CON SA de CV cuenta con los permisos correspondientes para la construcción del fraccionamiento residencial Los Encinos, en Cosoleacaque, el asesor del alcalde Cirilo Vázquez Parissi, de nombre Alejandro Luévano González, no les permite seguir con la obra,sin importar que ya se presentó un amparo federal, situación que deja en incertidumbre a más 100 trabajadores y detiene importantes inversiones hacia el municipio, por la negación de esta persona. ¿Qué plan con Peña? El presidente Enrique Peña Nieto presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el cual es la base para formar una “sociedad de derechos y llevar a México a su máximo potencial. “México tiene la oportunidad histórica que detone el desarrollo del país en las próximas décadas”, dijo Peña Nieto, a lo que agregó: “las circunstancias están dadas para mover a México en rumbo de la paz y la prosperidad”. ¡No le saquen! Allá en Chihuahua, con el abuso de coaliciones parciales, se cometerá el fraude más grande en la historia electoral del país, aseguró el representante del PAN ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), César Jáuregui Moreno. Y todo porque el PRI hizo alianza con casi todas las fuerzas políticas de la entidad. ¡A Chihuahua, a un baile! Como es de su conocimiento, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, notificó este domingo a Ernesto Cordero Arroyo que ya no será el coordinador de la bancada panista en el Senado de la República. Madero Muñoz explicó que al hablar con Cordero, éste le pidió escuchar a los legisladores que lo apoyan, pero su respuesta fue que el presidente del partido tiene la facultad de tomar dicha determinación, por lo que no valdrán las adhesiones o suma de firmas.

en una agenda más amplia de desarrollo. En esa situación, el ejercicio de planeación al que la Constitución obliga al Ejecutivo, se fue haciendo sólo para cumplir con el requisito, sabiendo que desde el Congreso, poco o nulo control se ejercería acerca de cumplimiento de objetivos, compromisos y metas establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo. El caso extremo llegó, otra vez, con el gobierno de Felipe Calderón, que rellenó de retórica el documento a grado tal, que la palabra más repetida en el Plan 2007-2012 fue “competitividad”, confundió principios con instrumentos (se consagró la fiscalización de la política social como principio) y se escondieron las definiciones políticas de mayor magnitud del Gobierno pues, por ejemplo,

nada se dijo de la reforma energética que se acabaría presentando en 2008. Que el Gobierno no diga en el Plan lo que quiere hacer, muestra hasta qué punto se llegó a prescindir de atender las obligaciones que dicta la Carta Magna. Como nunca antes, en México hay una comunidad académica y de distintos espacios de la sociedad civil, muy participativa y propositiva. El Gobierno no puede renunciar a la planeación ni hacerla en solitario. Hay condiciones para avanzar a una genuina estrategia de desarrollo, construida democráticamente. Es el Gobierno quien tiene la palabra para distanciarse de sus antecesores en este asunto fundamental. *Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM @ciromurayama

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

Planeación del desarrollo y democracia Ciro Murayama

C

on el paso de los años, la planeación del desarrollo se ha vuelto en uno más de los enunciados decorativos de la Constitución. Y ello no porque la planeación sea obsoleta, sino por el abandono deliberado de la función estatal de conducir el rumbo del país y por la incapacidad de de varios gobiernos consecutivos de construir en código democrático, ejercicios de deliberación y decisión de mediano y largo plazos. En este mundo convulso y dominado por la inmediatez de los acontecimientos, todas las naciones y las empresas exitosas cuentan con estrategias de largo aliento, precisamente, para estar en capacidad de enfrentar y encauzar los desaf íos que van

Que el Gobierno no diga en el Plan lo que quiere hacer, muestra hasta qué punto se llegó a prescindir de atender las obligaciones que dicta la Carta Magna. Como nunca antes hay una comunidad académica y de distintos espacios de la sociedad civil, muy participativa y propositiva

surgiendo. El desarrollo de las naciones nunca ha sido una aparición espontánea, sino una construcción colectiva. Y los siglos XX y XXI han demostrado que no hay experiencias de desarrollo dignas de tal nombre, donde no haya habido una correcta intervención y conducción del sector público, ya sea invirtiendo en capacidades productivas – que van de la innovación, la ciencia y tecnología, a las infraestructuras, pasando por la educación y la salud – como asegurando un reparto menos desigual de los frutos del progreso que en las sociedades de mercado, necesariamente es disparejo. En nuestro caso, con la fiebre de la incorporación a

la “modernidad” de la última globalización, se abandonó la planeación, e incluso mentes ignorantes e interesadas la confundieron con “planificación”, como si tener un rumbo claro para el desarrollo de una nación en condiciones de ser emergente, fuera lo mismo que centralizar en el Gobierno todas las decisiones económicas, cosa que nunca ha implicado la planeación. El ejercicio de planeación se desechó y se sustituyó el vocablo por la “política pública”, en la enésima mala traducción de los conceptos aprendidos en las universidades anglosajonas. Así, se habla del diseño de la política pública del Gobierno, como si éste pudiera tener políticas que no fuesen públicas, y como si las acciones gubernamentales pudieran concebirse de manera aislada al resto y no inscritas


INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Invasores Salvador Muñoz

E

stán sobre un toldo tomando el sol. Bajo los carros, en la sombra. Descansando en el fresco prado. Los más osados, juegan con Terry. Considero que ya es una comunidad feral y es la evidencia que a mi vecina y sus hijos, les valió madres mi sugerencia de que esterilizaran a su gatita. A mí me gustan los felinos... a mi Harry le llaman la atención y muy raras ocasiones los persigue ante mi regaño, porque sabe que no debe corretearlos. ¿Será que mi perrito perciba una invasión gatuna a su territorio ante tanto minino que ve en el estacionamiento del condominio? Sí, ya es una invasión gatuna la que se vive, al menos en los edificios que conforman mi hogar... II A fuerza de ser sinceros, creo que contuvieron la propagación de ratas que se veían en gran cantidad antes de que llegara tanto gato... ya no se ven muchos roedores, como hace algunos meses... tan es así, que las pocas ratas que se cruzan en mi camino son tan confiadas que ni me huyen aunque, igual, a

En breve, habrán de arrancar las campañas... es natural que haya a veces “convoys” de seguidores de los candidatos. No estaría mal que fueran previniendo actos de invasión de calles, avenidas, que lejos de ayudar causan malestar entre transeúntes, conductores y vecinos...

fuerza de ser sinceros, soy yo el que les tiene pánico. Pero además de ratas y gatos, cerca de mi vecindario hay otra invasión... ¡la de banquetas! Ya lo he citado en más de una ocasión, y si lo cito más de una vez, implica que las autoridades, sean estatales o municipales, a ciencia cierta desconozco quién se tendría que encargar de ello, sencillamente no hacen su trabajo... Pero no es un mal concentrado solamente en la calle de Huizache, donde se posesionan no de las banquetas, pero sí del camellón. Todos los días, sin falta, llueva, truene o relampagueé, la invasión está dada, lo mismo por mi casa o mi lugar de trabajo. Pareciera que nuestras autoridades de Tránsito sólo concentran su actividad en el centro de la ciudad o por donde habrá de hacer un recorrido el Gobernador... las otras calles, colonias y vecindades sencillamente no existen, por eso es que cualquier hijo de vecino invade banquetas o camellones... como si fuera gato... III Veo un video titulado “Televisa manda a golpear a un estudiante”

en YouTube. La escena se concentra en Coyoacán. Varias unidades de esta empresa se apropian de la calle literalmente, con sus tráilers y camiones, durante la filmación de una telenovela. Un estudiante empieza a grabar la invasión en la avenida, donde muchos empleados de la televisora, al parecer, toman un descanso... ¡invadiendo la banqueta! Al percatarse de que están siendo grabados, arremeten contra el estudiante. Primero, con amenazas; después, con empellones y concluyen con golpes. Es claro que Emilio Azcárraga Jean no ordenó la golpiza, pero también es claro el concepto que deben tener muchos empleados de Televisa sobre su propia empresa o patrón: Poder. Creen que Emilio Azcárraga tiene tanto poder que los impregna para hacer, deshacer o golpear a un estudiante. No es un caso único. Igual fenómeno se puede percibir en empleados de Gobierno, ya sea federal, estatal o municipal. Los ejemplos más recurrentes se dan en policías municipales, estatales, ministeriales, soldados... no falta el secretario del secretario del director de la subsecretaría de tal Secretaría del Gobierno federal o

estatal, que cae bajo el influjo de este hechizo parecido al de “Mi Tesoro”, del Señor de los Anillos. Por supuesto: ¡No se escapan de ello algunos reporteros, fotógrafos, columnistas y demás especie, bajo el grito de “¡Soy prensa!”. IV Este martes también hubo invasión en el PRI estatal... muchos se congregaron para entregar sus papeles en aras de ser contemplados en esa lista edilicia, que acompañará al candidato a la alcaldía de su correspondiente municipio... en Xalapa, por supuesto, los primeros en alzar la mano, aquél que se refiriera a Carlos Aceves Amezcua como “el tontejo que va a ser síndico”; mi gran amigo, Jacob Zayas García que en campaña, materialmente se promovió más de lo que hará Américo, Ahued y Vicho Velasco; y Rodrigo Montoya Rivera, quien en lugar de buscar su beneficio, optó por barbechar... habrá que ver qué escoge el PRI este jueves en el área de los chavos: el escándalo; el cacareo propio o la institucionalidad... V En breve, habrán de arrancar las campañas... es natural

que haya a veces “convoys” de seguidores de los candidatos. No estaría mal que fueran previniendo actos de invasión de calles, avenidas, estacionamientos, que lejos de ayudar al ungido, causan malestar entre transeúntes, conductores y vecinos... la mesura, el equilibrio y la sencillez, son mejor vistas que los actos de arrogancia, poder, glamour y despilfarro. Ya tenemos bastantes invasiones de camellones, de banquetas y calles; ya tenemos bastante con la prepotencia de una televisora que se siente dueña de México... y en mi caso, ya tengo bastante con la irresponsabilidad de alguien que no fue capaz de esterilizar a su gatita y permite en mi vecindario una invasión de gatos, que viven a la deriva, para que ahora, en campañas, vaya a haber otros “gatos” que nos invadan con su ruido, con sus gritos, con su basura y despilfarro en aras de jalar votos y simpatías... insisto: si con mi vecina no hubo sensibilidad con su gata, al menos la haya con los candidatos y sus “gatos”... están a tiempo.

¿Qué más sabrá Ramón Alberto del “honorable” Yunes?

y entre la precampaña y la campaña. En su agenda ha tenido reuniones privadas con distintos grupos, con organizaciones, colegios, asociaciones de profesionales, con colonos y militantes de distintos partidos políticos, pues su proyecto, dice, se construye de manera plural, incluyente de propuestas e ideas de quienes militan en fuerzas políticas diferentes al PAN: “Hoy, la apertura a las otras propuestas se mantiene y en ello venimos trabajando en los días recientes y lo seguiremos haciendo hasta que la ley lo permita unos días antes de la elección”.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Romper con el pasado Manuel Rosete Chávez

Calderón le dio el beso del diablo a Ernesto Cordero Gustavo Enrique Madero Muñoz

P

ara políticos priistas de viejo cuño, que ven con simpatía la posibilidad de que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa convoque a un pacto de unidad política y social, en el que queda implícito un sano rompimiento con el pasado, el Gobernador veracruzano debe proceder a formar un nuevo equipo de colaboradores, con políticos de amplia experiencia en cada una de las ramas de la administración pública. Estos ajustes deben comenzar por el secretario de Gobierno, donde debe nombrar a un político de carrera, en quien pueda depositar su confianza de que la conducción de la política interna del estado se encuentra en buenas manos; ratificar en la Secretaría de Finanzas y Planeación al contador Carlos Aguirre para que, ya como titular, sin la incertidumbre de un posible relevo, comience a trabajar en lo que sabe hacer muy bien, que es la administración de los fondos públicos, poniendo en marcha un programa de ahorro del gasto corriente, el cual podría optimizar hasta en 40 por ciento, lo que representa miles de millones de pesos. Poner en la Secretaría de Turismo a un político con visión y experiencia en el ramo, de manera que convierta al estado en un verdadero destino turístico, con lo cual detone la economía del sector, permitiendo que los ingresos en ese renglón ocupen cuando menos el segundo lugar, como debe ser, siempre y cuando haya alguien que sepa de la materia en esa Secretaría, en lugar del ignorante Harry Grappa. Definir la posición del subsecretario Enrique Ampudia Mello, a quien invitaron al gabinete pero de inmediato, los improvisados mediocres lo combatieron por terror, no sólo

¿Quién es el político veracruzano que recientemente compró, al titular de la Secretaría de Comunicaciones, una residencia en ¡quince millones de pesos!; que, viendo las cosas como andan de difíciles, practica la política del avestruz... atinaron, es el Chilis

del portal Reporte Índigo, quien publicó tres portadas relacionadas con Miguel Ángel Yunes Linares la semana pasada: “Si Yunes acusa a Reporte Índigo de venderse, y pone en duda nuestra honorabilidad, yo le suplicaría que así como Índigo presentó papeles, él presente algún cheque, documento, factura o video que demuestre lo que está diciendo”. Y le devolvió la acusación: “Ninguno de nosotros en Reporte Índigo hemos estado acusados nunca de estar vinculados con la pederastia, como él lo ha estado; que la gente ponga en Google ‘Yunes, pederastia’ y vea cuántas notas salen de él”. Yunes había comentado sobre el periodista, que lo conoció cuando “era honorable”, pero Garza le contestó lo siguiente: “Hace meses, el propio Miguel Ángel daba a Reporte Índigo entrevistas en las que cuestionaba al Gobierno y nunca entonces nadie nos acusó de que Yunes nos hubiera comprado a nosotros. Es entonces que, cuando no le favorecen las cosas, señala y cuestiona honorabilidades”. Si hablamos de fama pública, Ramón Alberto Garza ha sido director de cuatro grandes medios que han incidido mucho en la opinión pública: El Norte, Reforma, El Universal y recientemente Reporte Índigo, que fue el medio que denunció LA HONORABILIDAD DE todos los excesos que hubo YUNES durante el sexenio de Felipe Honorable, según el Calderón. diccionario de la Real Academia Además, ayudó a fundar la Española, se define como “digno revista Cambio, junto con el de ser honrado o acatado”. En escritor Gabriel García Márquez inglés, el vocablo es un título y el servicio de información asociado a gobernantes, jueces y financiera Infosel, que luego sería miembros de parlamentos. Terra. Y un dato muy importante: En el contexto Garza estudió Periodismo en la hispanoamericano, ser honorable Universidad de Texas, en Austin, es un prestigio que se gana con ciudad donde se juzgó a Pancho fama pública. Y hay gente muy Colorado por lavar 16 millones de poderosa, pero el pueblo les niega dólares producto del narcotráfico. la calidad de honorable, por sus Es decir, Garza sí conoce de lo actos. que habla y tiene las relaciones Por eso, es relevante la para acceder a información aclaración que hizo el periodista privilegiada en Estados Unidos y Ramón Alberto Garza, director en México. temor a ser superados, y darle los apoyos que necesita para trabajar junto con el equipazo que trae o de plano darle las gracias, admitiendo que pudieron mas las intrigas de los fidelistas que la buena disposición del gobernante. Relevar de los cargos que tienen todos los irresponsables corruptos, por ejemplo, el director de Patrimonio del Estado, Antonio Gómez Anell, un alcohólico incurable y depredador profesional; al panista arrepentido Erick Porres, un bueno para nada que es secretario de Comercio, así como a todos los que conocemos y conoce el gober, que son genéticamente fidelistas y que no le van a ser leales nunca, porque tienen un jefe a quien le rinden cuentas, y no es él. Con un nuevo equipo, no de improvisados sino de políticos de carrera, de probada capacidad, y un nuevo pacto incluyente con toda la clase política veracruzana, el gobernador Javier Duarte de Ochoa podrá, sin duda, salir adelante demostrando lo que somos los veracruzanos, no unos rijosos, tampoco una partida de mapaches tramposos, y mucho menos unos delincuentes capaces de orquestar atentados contra familias de políticos encumbrados.

PUROS BEMBONES Ahora resulta que Ramón Ferrari Pardiño, jefe del grupo Negritos Bembones de Boca del Río, anda alardeando a todos que impondrá a su nieto Aldo Rebolledo Ferrari como regidor en la planilla de Sergio Pazos Navarrete y todos se preguntan cómo le hace, a lo que el gurú de los Bembones responde que como su hijo Antonio Ferrari Cazarín es director del COBAEV, negociaron y acordaron directamente con Erika Ayala Ríos, secretaria general del PRI y dirigente del sindicato del COBAEV, por lo cual la regiduría de los Bembones es inamovible y en la primera posición, pasándose por alto a la militancia priista de Boca del Río… A ver si es cierto.

FIRME DALOS EN EL PRI Durante una gira de trabajo previo al inicio de la campañas electorales, el destacado priista xalapeño Dalos Ulises Rodríguez Vargas, refrendó públicamente su compromiso con el Partido REGISTRAN A ABEL Revolucionario Institucional Abel Cuevas Melo ya es y negó contundentemente la candidato a la alcaldía de Xalapa, posibilidad de salir de este instituto luego de haberse registrado la político. mañana de ayer ante el Consejo Rodríguez Vargas mencionó que General del Instituto Electoral recibió la invitación de distintos Veracruzano (IEV). institutos políticos para ser Cuevas Melo dio cumplimiento candidato a una diputación local a la convocatoria que establece por el distrito de Xalapa rural, lo como plazo el 23 de mayo para cual dijo agradece porque significa llevar a cabo esta solicitud y como un reconocimiento a su trabajo corresponde también a la propia como ciudadano interesado en convocatoria, se encuentra servir a la comunidad, sin embargo en espera de la revisión de señaló que desde sus inicios en la documentación que haga la política, siempre ha apoyado a el Consejo para determinar los candidatos del Revolucionario la procedencia o no de la Institucional y así seguirá. candidatura que ha solicitado y estar en condición para que el día REFLEXIÓN 30 de este mismo mes, inicie la ¿Quién es el político veracruzano campaña formalmente. que recientemente compró, Será con el resto de al titular de la Secretaría de candidaturas de todos los Comunicaciones, una residencia partidos políticos en los 212 en ¡quince millones de pesos¡; que, municipios, antes del día 30, viendo las cosas como andan de cuando el IEV tendrá que difíciles, practica la política del informar si procede o no la avestruz; que ya estableció nexos solicitud. (por su cuenta) con el secretario Abel Cuevas dijo estar más de Gobernación, Miguel Osorio que listo para iniciar la campaña, Chong, para abandonar el barco pues está trabajando desde hace como las ratas si es necesario... y mucho tiempo, en la precampaña atinaron: es el Chilis.


6C | MARTES 21 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

En corto plazo

INFORMACIÓN GENERAL

Reforma financiera no tendrá impacto El presidente del Consejo de Administración de Banorte, Guillermo Ortiz, expuso que el país debe sacar a grandes bloques de su economía del sector informal AGENCIAS México, DF

EL UNIVERSAL México, DF

E

l proyecto de reforma financiera anunciado este mes por el Gobierno de México, no acelerará de inmediato la expansión del crédito en la segunda economía de América Latina, que sufre por una baja penetración de su sistema bancario, dijo Guillermo Ortiz, presidente del consejo de Banorte. El sistema financiero mexicano, donde operan algunos de los principales jugadores internacionales, es visto como sólido y bien capitalizado, sobrevivió sin incidentes la crisis financiera de 2008 a 2009, y ha sido uno de los primeros en adoptar las más estrictas reglas de capital de Basilea III. Sin embargo, los banqueros son criticados por la baja penetración crediticia del sistema, que según la Encuesta de Acceso Financiero del Fondo Monetario Internacional, llegó a cerca de 19 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2011, contra 40 por ciento en Brasil, la economía más grande de la región. A principios de mayo, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto presentó el proyecto de reforma a cerca de 34 leyes, que incluye medidas para

L

GUILLERMO ORTIZ

fomentar el crédito y la competitividad, además de bajar el costo de los préstamos. “Tenemos en México uno de los sistemas financieros más sólidos y robustos del mundo, pero al mismo tiempo, uno de los que menos prestan a nivel global”, afirmó entonces Peña. En una entrevista durante el

Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina, Guillermo Ortiz, el presidente del consejo de Banorte, tercer mayor banco de México por su cartera de crédito, dijo que esos cambios son positivos, pero tardarían algunos años en dar frutos. “La reforma financiera no va a tener un impacto notable en el corto

plazo”, dijo el ejecutivo, quien en el pasado se desempeñó también como gobernador del Banco de México y secretario de Finanzas. “Este es un proceso en el que, si es exitoso, al cabo de dos o tres años veremos una aceleración de la penetración financiera en la economía”, añadió.

Cuba permite ingreso de equipos eléctricos Aunque aún con especificaciones, admiten aparatos de aire acondicionado, hornos de microondas, planchas y tostadoras de pan, entre otros AGENCIAS La Habana

A

partir de este lunes, los viajeros que lleguen a Cuba podrán ingresar equipos eléctricos de alto consumo, como cocinas, acondicionadores de aire y hornos de microondas, tras ser levantada una prohibición vigente desde 2005, según una resolución de la Aduana General. “La importación sin carácter comercial por personas naturales, de los equipos electrodomésticos y ciclomotores eléctricos (es autorizada), siempre que su valor y cantidad se correspondan con los límites establecidos en la legislación vigente”, dice la resolución, firmada por el jefe de la Aduana, Pedro Pérez. “Resulta necesario actualizar (la norma de 2005), por ser de beneficio y ampliación de las posibilidades de los viajeros y demás personas naturales que

Pide Prodecon proteger a empresarios

importen mercancías”, añade la resolución, publicada en la Gaceta Oficial. Los viajeros – o cualquier cubano o extranjero residente – podrán ingresar al país hasta dos acondicionadores de aire, cuya capacidad no exceda una tonelada; hasta dos cocinas eléctricas y hornillas de vitrocerámica, cuyo “consumo eléctrico no exceda mil 500 watts por foco”, según la resolución. También, hasta dos hornos eléctricos o de microondas, cuyo consumo no exceda los dos mil watts, e igual número de duchas eléctricas, freidoras, calentadores de agua, planchas y tostadoras de pan. Muchas familias cubanas reciben “remesas” en especie, enviadas por parientes que viven en el exterior, principalmente en Miami, las cuales llegan por carga aérea o marítima. Se estima que estos envíos suman cientos de millones de dólares anuales, aunque no hay cifras oficiales. La prohibición sobre la importación de esos equipos, fue motivada por una aguda crisis energética que sufrió la isla en 2004, misma que motivó la reparación de sus principales centrales termoeléctricas.

Asegura Moody’s

Nueva ley de Telecom no acabará con monopolios “Todavía no está claro cómo es que la nueva ley afectará realmente a la industria”, señaló una experta de la calificadora EL UNIVERSAL México, DF

L

a agencia calificadora de riesgo Moody’s, informó que la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en México no pondrá fin al dominio de Grupo Televisa y América Móvil (AMX, por su clave de pizarra), a pesar de los efectos adversos que esta ley pudiera tener sobre las operaciones de ambos conglomerados en el futuro. De acuerdo con el reporte La Reforma de Telecomunicaciones incrementa la presión regulatoria en México, elaborado por Nymia Almeida, analista de Moody’s, tanto AMX, de Carlos Slim Helú, como Televisa, que dirige Emilio Azcárraga Jean, son las compañías que tienen más que perder con la nueva ley. “Esperamos que el mercado de las telecomunicaciones en

México continúe dominado por AMX y Televisa, los principales competidores en el negocio residencial mexicano. Sin embargo, estas compañías también son las que potencialmente experimentarán las principales implicaciones negativas de la nueva ley de telecomunicaciones, ya que las decisiones regulatorias buscan promover la competencia”, dijo la experta. Las reglas emitidas por el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), el nuevo y fortalecido regulador, incluirán precios dentro y fuera de red, la eliminación de paquetes de red, tarifas de interconexión, compartición de infraestructura, y otros aspectos. “Es posible que el regulador también busque intervenir en los precios al usuario, aunque en otros países, incluyendo Estados Unidos, estos esfuerzos han logrado solamente un efecto limitado”, aseguró Moody’s. Aunque la nueva ley de telecomunicaciones busca incrementar la competencia, es posible que los operadores más pequeños no gocen de grandes beneficios, debido a diversas razones.

a Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), presentó su iniciativa de reforma hacendaria en favor de los empresarios mexicanos, con la finalidad de darles mayor certeza jurídica, simplificar el pago de impuestos y disminuir los niveles de evasión fiscal. Al presentar su propuesta de 10 puntos, el subprocurador de Análisis Sostenido y Estudios Normativos de la Procuraduría, Juan Carlos Roa, dijo que es necesario disminuir los costos y complejidad que representa el pago de impuestos, ya que esto afecta de manera desproporcionada a las pequeñas y medianas empresas. Dijo que actualmente, las empresas generan 40 por ciento de la recaudación del ISR en el país; sin embargo, anticipó que con mayor certeza jurídica, estas unidades económicas pueden incrementar este tipo de recursos. La Prodecon expuso también la necesidad de que se eviten los rígidos formalismos en las leyes fiscales y que la autoridad adopte mejores prácticas en todas las actuaciones, como pueden ser las que resulten menos onerosas para el contribuyente. “La ley debe garantizar el derecho de los empresarios a un trato igualitario, la reforma fiscal debe procurar que, salvo las excepciones previstas en la Constitución, la autoridad administrativa no pueda, en forma caprichosa, conceder prerrogativas en favor de determinados sectores empresariales”, dijo. LOS 10 PUNTOS En primer lugar, la Prodecon sugirió la disminución de los costos del cumplimiento, generando un esquema legal accesible y dando facilidades cuando sea necesario. Como punto dos, pidió que a las empresas no se les impida arreglar su situación ante el fisco, ni éste debe poner trabas o efectuar distinciones que imposibiliten o generen incomodidades para quienes quieran ponerse al día. En tercer lugar, expuso que debe reconocerse que la generación de que gruesos tiene costos y que éstos deben descontarle de la base al momento de calcular el impuesto respectivo. Para el punto cuatro, la Prodecon expuso que no es deseable que las empresas sean juzgadas con un único y exclusivo criterio. En el siguiente planteamiento, la Procuraduría expuso que las empresas no pueden ser tratadas como presuntos evasores, por lo tanto pidió que medidas extraordinarias – como la inmovilización de cuentas bancarias – no sean utilizadas en su contra de manera discriminada, o sin límites temporales o materiales. En sexto lugar, planteó que debe permitirse a los empresarios revelen al SAT sus estrategias fiscales, a efecto que dicha autoridad las valide y se eviten graves contingencias para las unidades económicas, cuando al revisarla se adopte un criterio adverso. El punto siguiente establece que el sistema fiscal contempla un exceso de formalismos, por lo que exhorta que la omisión de requisitos de esta naturaleza no sea sancionada por la autoridad fiscal en forma desproporcionada, como puede ser la pérdida de un derecho de fondo.


INFORMACIÓN GENERAL Denuncia NYT

MÉXICO&EL MUNDO

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 7C

EU, víctima de ciberataques AGENCIAS Washington, EU

U

na unidad del Ejército Popular de Liberación de China, a la que EU acusa de haber robado datos de empresas y agencias del Gobierno, parece haber reanudado sus ataques cibernéticos, según indicó ayer el diario The New York Times. El diario, que cita a funcionarios del Gobierno y expertos informáticos, señaló que “esa unidad de piratas cibernéticos había cesado sus actividades hace aproximadamente tres meses, en medio de pruebas sobre sus incursiones”. The New York Times recordó que el gobierno del presidente Barack Obama había apostado a que nombrar y poner en situación embarazosa a esos grupos, podría inducir al nuevo Gobierno de China a controlar al equipo altamente organizado de incursores militares, o bien, a que actuaran con mayor sutileza. Sin embargo, la Unidad 61398, cuya sede central altamente

El diario estadounidense recordó que el gobierno de Barack Obama había apostado a que nombrar a esos grupos induciría al nuevo Gobierno chino a actuar con mayor sutileza

custodiada en un edificio blanco de doce pisos a las afueras de Shanghái, se convirtió en símbolo de la ciberpotencia china y está trabajando nuevamente, según las fuentes citadas por el

diario. “No está claro, de todos modos, quién se ha visto afectado por los ataques recientes”, añadió. La empresa Mandiant, una compañía privada que ayuda a

que las empresas y las agencias del Gobierno se defiendan de los piratas, indicó al diario que los ataques chinos se han reanudado, pero no identificó los objetivos, “citando acuerdos con

sus clientes”. Mandiant sí señaló que el número de víctimas ha crecido significativamente, en relación con las que fueron atacadas antes por la mencionada unidad. Según un informe de Mandiant publicado en febrero, que el Times afirma pudo confirmar con funcionarios del Gobierno de EU, los incursores chinos fueron responsables de decenas de robos de propiedad intelectual y documentos del Gobierno en los últimos cinco años. “Han robado planos, bosquejos, planes de fabricación, resultados clínicos, documentos sobre precios, estrategias de negociación y otra información privada de más de un centenar de clientes de Mandiant, principalmente en Estados Unidos”, afirmó el diario. Esa unidad cibernética china, según los expertos citados por el diario, fue responsable de un ataque en 2009 contra la compañía Coca Cola, que coincidió con su infructuoso intento por adquirir el grupo de jugos China Huiyan.

identificó por su apellido: Cao. China ha intentado hacer más estricto el acceso a los explosivos que se utilizan en canteras, debido a una serie de ataques

con bombas de fabricación casera. Sin embargo, las normas de seguridad suelen ser desatendidas y los accidentes industriales son frecuentes.

Al menos 12 muertos

Estalla fábrica de explosivos en China Alrededor de 34 personas se encontraban dentro de la fábrica cuando ocurrió la explosión; los sobrevivientes fueron trasladados al hospital AGENCIAS Shandong

E

ste lunes, un estallido destruyó una fábrica de explosivos en el este de China, causando al menos 12 muertes y dejando a varias personas atrapadas bajo los escombros, según dijo la prensa estatal. Los socorristas maniobraban con cuidado para evitar explosiones adicionales en el lugar del desastre, en el municipio de Caofan, provincia de Shandong, dijo el

Servicio Noticioso de China. La compañía dijo en su portal de Internet que la fábrica, administrada por el grupo Baoli, fabrica 10 mil toneladas de explosivos industriales al año. La fuerza del estallido lanzó fragmentos de vidrio, concreto y otros materiales, a una distancia de hasta 200 metros (600 pies), según las informaciones de testigos. Las paredes de los edificios en la parte periférica quedaron demolidas, igual que las ventanas de cristal. Alrededor de 34

Al presentar el documento ante el Consejo Permanente, Insulza pareció que buscaba aplacar lo que calificó como “cierta conmoción”, generada por uno de los enfoques contenidos en el texto EL UNIVERSAL Washington, EU

E JOSÉ MIGUEL INSULZA

ste lunes, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, negó que un informe del organismo plantee la despenalización de las drogas, pues sólo se

personas se encontraban dentro de la fábrica cuando ocurrió la explosión y los sobrevivientes fueron trasladados al hospital. Aún se desconocen las causas de la explosión, así como la condición médica de los heridos. Un portavoz gubernamental de la ciudad de Zhangqiu, a la que pertenece el municipio, dijo que se recaba la información sobre los muertos y heridos para difundirla posteriormente. Al igual que muchos empleados de Gobierno, el portavoz sólo se

la necesidad de abandonar gradualmente las penas corporales a los usuarios, como política de Estado. “Es contradictorio decir que se quiere tratar al adicto como un enfermo y al mismo tiempo, penalizarlo”, expuso, haciendo notar que en casos donde la persona presente un riesgo para su vida y la seguridad de otros, se justifica su confinamiento en instituciones de sa-

lud. El directivo precisó que desde la perspectiva del reporte, el encarcelamiento de adictos “no es un tratamiento adecuado; más aún, pensamos que ello puede agravar su condición y hasta hacerlo irrecuperable”, manifestó. “Ese es el punto que se ha planteado y no otro. No se ha planteado la despenalización de las drogas en general”, dijo. Empero, el informe – el primero de su tipo elaborado por la OEA – refirió cómo algunos países miembros han aprovechado la flexibilidad que ofrecen las convenciones, para despenalizar el consumo de drogas y proporcionar castigos alternativos al encarcelamiento para estas infracciones.

“Estaba de guardia cuando una explosión poderosa sacudió el piso”, dijo un oficial de Policía cerca del lugar del ataque, en el vecindario de Hayaniya. “La explosión impactó un grupo de trabajadores que se reunía cerca de un puesto de sándwiches”, aseguró el testigo, quien agregó que había cuerpos en el suelo.

“Uno de los cuerpos muertos aún tenía tomado un sándwich en su mano, que chorreaba sangre”, describió. Otras cinco personas murieron en una segunda explosión dentro de una terminal de autobuses en Saad Square, también en Basora. En Bagdad, un coche bomba explotó en el barrio chiíta de Shaab, matando al menos 12 personas e hiriendo a 26, dijeron fuentes policiales y hospitalarias. Previamente, la Policía había informado que un coche estacionado explotó en un concurrido mercado en el distrito chiíta de Kamaliya, provocando la muerte de siete personas. Otras 22 personas murieron en explosiones en Ilaam, Diyala Bridge, Al Shurta, Shula y Ciudad Sadr, todas zonas con alta concentración de chiítas.

Asegura Insulza

OEA niega buscar despenalización de drogas propuso eliminar las sanciones para los adictos. Al presentar el documento ante el Consejo Permanente de la OEA, Insulza pareció que buscaba aplacar lo que calificó como “cierta conmoción”, generada por uno de los enfoques contenidos en el texto. Insulza, quien el viernes pasado entregó el estudio en Bogotá al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, enfatizó la postura del informe sobre

En Irak

55 muertos en ataques sectarios La tensión entre la minoría sunita y chiítas, que ahora dirigen al país, ha alcanzado su nivel más alto; la semana pasada cobró la vida de 150 personas AGENCIAS Bagdag

A

l menos 55 personas murieron este lunes, en una serie de ataques con coches bomba contra chiítas en Bagdad, la capital de Irak, y en la ciudad de Basora, en el sur del país, dijeron médicos y policías. Cerca de 150 personas murieron en ataques sectarios durante la última semana, mientras las tensiones entre la

minoría sunita y los chiítas, que ahora dirigen Irak, han alcanzado su nivel más alto desde que las tropas de Estados Unidos abandonaron el país, en diciembre del 2011. Ningún grupo se adjudicó inmediatamente la responsabilidad por los ataques. Irak alberga un número de grupos insurgentes sunitas, incluyendo el Estado Islámico de Irak, asociado a Al Qaeda, que ya han perpetrado ataques previos

contra chiítas con la intención de provocar una confrontación sectaria mayor. Nueve personas murieron en una de las dos explosiones con coche bomba en Basora, una ciudad mayormente chiíta, ubicada 420 kilómetros al sudeste de Bagdad, según informaron la Policía y médicos.


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 21 DE MAYO DE 2013

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 Cinco metas nacionales

PND, para cambios de fondo: Peña Nieto “El PND 20132018 es desde ahora, la estrategia general para construir juntos una sociedad de derechos y llevar a México a su máximo potencial”, destacó el presidente

Jugador…

En Oklahoma

EL UNIVERSAL México, DF

Más de 50 muertos por tornados

A

l presentar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que éste no es un proyecto para administrar la coyuntura o las circunstancias, sino para realizar los cambios de fondo que requiere el país. Ante gobernadores, el jefe de Gobierno del DF, legisladores, empresarios, líderes de opinión e integrantes de la sociedad civil, dijo que es hora de remover las dificultades y los obstáculos que limitan el desarrollo de México. Pág 3C

Ancestral Estela grabada con la efigie de un jugador de pelota, encontrada recientemente en el sitio prehispánico Piedra Labrada, en Ometepec, Guerrero.

El presidente estadounidense Barack Obama, ofreció apoyo del Gobierno Federal para las tareas de emergencia en el estado de Oklahoma, donde fuentes oficiales contabilizaban ya 51 muertos por los tornados registrados este lunes. La gobernadora Mary Fallin, señaló en rueda de prensa que el presidente Obama prometió acelerar la ayuda federal, en tanto que funcionarios estatales esperan que la Casa Blanca emita una declaración de emergencia para el estado. Elementos de la Guardia Nacional fueron movilizados para ofrecer seguridad en el perímetro de la zona devastada por los tornados, en la comunidad de Moore y la ciudad de Oklahoma, así como para apoyar las tareas de control de tráfico vehicular en las carreteras estatales. La legislatura estatal, que está a punto de terminar su periodo ordinario de sesiones, celebrará hoy una jornada especial, a fin de utilizar los recursos de un fondo de emergencia para atender a los damnificados. La gobernadora anunció haber solicitado también el apoyo de los estados vecinos, incluido un equipo especial de perros de rescate, a fin de apoyar la búsqueda de personas desaparecidas. “Estamos trabajando tan rápido como podemos”, dijo Fallin, visiblemente afligida por la tragedia. Las autoridades establecieron un número telefónico de emergencia, a fin de apoyar a las víctimas en las tareas de búsqueda de familiares, albergues y centros de apoyo. EL UNIVERSAL. Moore

Coordinador: arturo reyes González

Incendio en guardería ABC, fue provocado Los padres de las víctimas aseguran que el siniestro fue inducido para destruir documentos relacionados con una deuda del exgobernador Pág 2C de Sonora

“Desafortunada e inoportuna”, decisión de Madero Manifestó su preocupación porque “está en riesgo la independencia del partido y de la bancada frente al gobierno”

Pág 2C

INTERNACIONAL

EU, víctima de ciberataques: NYT El diario estadounidense recordó que el gobierno de Barack Obama había apostado a que nombrar a esos grupos induciría al nuevo Gobierno chino a actuar con mayor sutileza

Pág 7C

Estalla fábrica de explosivos en China Pág 7C

Reforma financiera no tendrá impacto El presidente del Consejo de Administración de Banorte, Guillermo Ortiz, expuso que el país debe sacar a grandes bloques de su economía del sector informal Pág 6C

Pág 8C


Espectáculos MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Beckham, ahora diseñador de modas

U

na vez concluido su paso por el futbol francés y tras haber dado por finalizada su carrera deportiva, David tiene ahora su mente puesta en la moda y ya planea lanzar nuevas colecciones, siguiendo así la estela de su mujer, la exitosa diseñadora Victoria. “Durante el próximo año veremos cómo crecen sus negocios. En relación con lo que él puede hacer globalmente, su único límite es el cielo. Sólo hay que echar un vistazo a lo que Victoria ha conseguido”, aseguró a la revista WWD un portavoz de la agencia que gestiona sus negocios, XIX Entertainment.

Marion Cotillard y Zoe Saldana L

acaparan miradas

a actriz francesa y la estadounidense respectivamente, protagonistas de “Blood Ties”, acapararon los flashes de la alfombra roja de Cannes 2013, donde se presentó el último trabajo de Guillaume Canet. Cotillard, pareja de Canet en la vida real, está presente en este festival con “Blood Ties”, presentada fuera de competición, y “The Inmigrant”, de James Grey, en la sección oficial. La francesa compartió protagonismo con Saldana que, con la espalda descubierta y un vestido con encajes de tonos azulados, acudió a Cannes por primera vez. En “The Inmigrant”, Marion Cotillard comparte escena con Jeremy Renner y Joaquin Phoenix, interpreta a una mujer que es obligada a prostituirse en Nueva York.

Jennifer Lawrence en Cannes 2013

L

a actriz presentó en este festival “Los juegos del hambre: En llamas”, película fuera de las secciones oficiales del festival. Lawrence, vestida de Christian Dior, acudió con Liam Hemsworth y Sam Claflin, actores de “En llamas”, a la Riviera Francesa en el marco de Cannes 2013. Jennifer ganó el premio Óscar de Mejor Actriz este 2013, por su actuación en “Los juegos del destino”. “Los juegos del hambre: En llamas” llegará a los cines en noviembre de este año, mientras que Cannes 2013 continuará hasta el 26 de mayo.

Aunque el portavoz no hizo ninguna referencia a la retirada de Beckham del mundo del balón, sí hizo hincapié en que trabajará con algunas de las firmas que ya le patrocinaban, como Adidas. Beckham cuenta con su propia colección de ropa íntima en la firma de ropa H&M, quien además ha confirmado que lanzará una nueva gama de la colección a finales de este mismo año. “David es un increíble deportista y un icono de la moda. Y para nosotros lo seguirá siendo siempre. Estamos muy contentos de colaborar con él y tenemos ganas de lanzar sus nuevas colecciones este otoño”, explicó uno de sus representantes a Vogue.co.uk.


2E MRTES 21 DE MAYO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 3E


MARTES 21 DE MAYO DE 2013

LISTO EL CARTEL

DEL FESTIVAL CORONA CAPITAL 2013

P

or fin se dio a conocer el cartel del Corona Capital 2013 que incluye figuras como Queens Of The Stone Age, Vampire Weekend, Artic Monkeys, M.I.A, Deadmau5, Blondie, Phoenix y Travis. El festival que se ha posicionado como uno de los más importantes en nuestro país se llevará a cabo el 12 y 13 de octubre a partir de las 14 horas en la Curva 4 del

1. “Y TE vas”Banda Carnava

Autódromo Hermanos Rodríguez, de la Ciudad de México. El cartel que fue publicado en el sitio oficial del evento, no incluye bandas latinoamericanas como se había anticipado en algunos medios. Asimismo, formarán parte bandas como Sigur Rós, Dinosaur Jr., Toy, Jamie XX, Fun., The XX, Jimmy Eat World, Stereophonics, DJ Harvey, Jake Bugg, The Breeders, por mencionar algunos.

El Top 5 grupero de la semana

2. “HECHO A tu medida”- Rosendo Amparano

3. “CANCIÓN SIN ver atrás”- Banda El Recodo

4. “EVIDENCIAS”-SAÚl El Jaguar

5. “TE AMO”- El Chapo de Sinaloa”


Policiaca

martes 21 de mayo DE 2013

Dos sujetos fueron detenidos por la AVI al ser señalados como los responsables del doble homicidio ocurrido el fin de semana en un rancho ubicado en el kilómetro 14 de la autopista Nuevo TeapaCosoleacaque

caen asesinos de ganaderos

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) presentaron ayer a dos detenidos que están vinculados con el doble homicidio ocurrido el fin de semana en un rancho ubicado en el kilómetro 14 de la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, pues después de dispararles, le pasaron por encima la unidad en la que los occisos se transportaban. Los homicidas se identificaron como Juan Enrique Posan Yep, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Salvador Díaz Mirón número 423 de la colonia Centro; así como Raúl Hernández Flores, de 47 años de edad, domiciliado en la calle Morelos número 135 de la colonia Barrio Arriba. De acuerdo a la información que fue aportada por los elementos ministeriales, estos dos detenidos son señalados de privar de su existencia a los ganaderos Rodolfo Vicente Cid de León, así como su trabajador Manuel Vázquez Aldana, cuando se encontraban en el rancho denominado “Mompracen”, el cual es propiedad de Cid de León, por tanto se inició la investigación ministerial IXHUA/063/2013. Con las primeras indagaciones realizadas por los elementos ministeriales, se logró la detención de Posan Yep; éste dijo que sólo había sido el encargado de avisar a los homicidas materiales cuando las víctimas estuvieran en el lugar, por lo cual recibiría una gratificación de 20 mil pesos, de los cuales ya había recibido mil pesos como adelanto. Por otra parte, Hernández Flores fue señalado de ser uno de los principales autores materiales del homicidio, por lo que ambos fueron trasladados a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, para que

Juan Enrique Posan Yep reconoció que fue el encargado de dar aviso a los homicidas cuando los hoy occisos se encontraban en el lugar

Le pagarían 20 mil pesos por participar en el asesinato

se les llevara su proceso penal y se determinara su situación legal. Referente a estos hechos, Hernández Flores aseguró que él era

inocente y exigía que se realizaran bien las investigaciones cuando los elementos ministeriales lo subían a la camioneta propiedad

de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), sin permitir que éste diera declaración alguna a la prensa.


POLICIACA

2G MARTES 21 DE MAYO DE 2013

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Naval intervinieron la madrugada de ayer a dos individuos que se encontraban agrediéndose físicamente en el Centro de la ciudad, por tal motivo ambos fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde se les aplicaría una sanción administrativa. Los detenidos son Eduardo Domínguez Natarén, de 18 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Brisas del Golfo, así como Daniel Villalobos Natarén, de 28 años de edad, de ocupación constructor y con domicilio en la calle Francisco Villa esquina con Mariano Abasolo de la colonia Luis Echeverría Álvarez. La detención de estos individuos se llevó a cabo la madrugada de ayer, alrededor de las 02:45 horas, cuando los elementos de la Policía Estatal realizaban su recorrido de vigilancia por el Centro de la ciudad, percatándose que sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho se encontraban dos individuos riñendo mutuamente, por lo que se acercaron a lugar y los intervinieron para trasladarlos posteriormente a la cárcel preventiva. Una vez en la cárcel preventiva los detenidos fueron sometidos a un examen médico, donde se determinó que ambos se encontraban bajo los efectos del alcohol, por lo cual fueron encerrados por 36 horas, aplicándoseles una sanción administrativa por el mal comportamiento que mostraron.

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P

or el delito de robo, ayer fue intervenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Naval un vecino de la colonia San Silverio, quien fue señalado de haber despojado un individuo de una cadena de plata. El detenido es Javier Gallegos Chablé, de 32 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en la calle 10 de Julio sin número de la colonia San Silverio, quien fue señalado por un compañero de trabajo de haberle robado su cadena de plata. La detención de Gallegos Chablé se llevó a cabo alrededor de las 10 horas de ayer, cuando los elementos policiacos recibieron una llamada de auxilio por parte del agraviado, quien les indicó que el ahora detenido lo había despojado de una cadena de plata. Luego de la intervención de Gallegos Chablé, a éste le encontraron la cadena por la cual lo señalaban por

Detiene policía a par de ebrios por peleoneros

Al bote por robar una cadena de plata

delito de robo, por consiguiente los elementos policiacos lo trasladaron a la cárcel preventiva, donde fue

puesto a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por su responsabilidad.

Quería oler bien

Por riña detienen a dos personas

Detienen a sujeto por robar desodorantes

Trataron de solucionar sus problemas de antaño en la vía pública NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P

or alterar el orden público y agredirse mutuamente, dos individuos fueron intervenidos por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de que a decir de los detenidos, la riña empezó por problemas personales que tienen desde hace tiempo atrás, los cuales pretendían solucionar a golpes. Los detenidos fueron David González Martínez, de 29 años de edad, de oficio carpintero, con domicilio en la calle Xa-

lapa número 301 de la colonia Progreso y Paz, y Jorge de Jesús Cueto Peche, de 24 años de edad, domiciliado en la calle 7 de Noviembre número 57 de la colonia Héroe de Nacozari. Fueron intervenidos por los elementos policíacos, luego de que éstos fueran alertados por vecinos de la colonia Obrera, ya que en la avenida Juan Osorio López se encontraban dos individuos golpeándose, por lo que de inmediato se trasladaron hasta ese punto. Al llegar al lugar indicado, encontraron a los dos individuos peleándose y al ser cuestiona-

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

L dos por el motivo por el cual alteraban el orden, éstos manifestaron que se debe a que tienen problemas personales, por lo que al encontrase en la calle, decidieron enfrentase a golpes y terminar con esta rencilla, por lo que fueron trasladados a la cárcel preventiva.

uego de pretender sustraer del interior de una tienda departamental desodorantes sin pagar fue intervenido ayer un empleado con domicilio en la colonia Puerto México, por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Naval. José Luis Carrillo Ventura, 35 años de edad, quien dijo ser originario de Las Choapas, con domicilio en la colonia Puerto México, fue sorprendido por elementos del Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX) cuando sustraía mercancía de un negocio ubicado en la esquina de las ca-

lles Benito Juárez y Mariano Matamoros del Centro de la ciudad. La detención de Carrillo Ventura se llevó a cabo luego de que elementos de seguridad lo sorprendieron cuando se escondía los desodorantes entre sus ropas, por lo que lo siguieron y cuando pretendía salir del negocio con la mercancía lo intervinieron y le solicitaron hacerle una revisión. Ante esta situación los elementos del IPAX solicitaron la presencia de los elementos policíacos, quienes a su arribo trasladaron a Carrillo Ventura a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por el delito de robo.


POLICIACA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 3G

Taxista le pega a un renegado No respetó la preferencia vial y alcanzó a impactar al motociclista NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n motociclista resultó con lesiones leves después de ser impactado por un vehículo del servicio público, cuando circulaba por el Centro de la ciudad y el conductor del taxi no respetó el paso con preferencia, sin embargo, éste se negó a ser trasladado por el personal de la Cruz Roja a alguna clínica médica, por temor de que se fueran a robar su motocicleta. Los hechos se registraron en el cruce de las calles 16 de Septiembre e Hilario Rodríguez Malpica de la colonia Centro, cuando circulaba de sur a norte sobre la calle 16 de Septiembre el taxi número 3223, placas de circulación 47-82-XCY, cuyo conductor al llegar al cruce con Malpica no respetó el paso con preferencia y no hizo su alto obligatorio. Con esta acción provocó el impacto contra la motocicleta Itálika FT125, color negro con rojo, sin placas de

circulación, la cual era conducida de poniente a oriente sobre Malpica por Roberto Rodríguez Reyes, de 66 años de edad, con domicilio en la calle Ignacio de la Llave número 701 de la colonia El Faro de Villa Allende. Al lugar acudieron los socorristas de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al motociclista, sin embargo, al querer trasladarlo a una clínica para que fuera valorado por los médicos, éste se negó a ser trasladado por temor a que le robaran su motocicleta, por lo que optó por quedarse en el lugar de los hechos.

Se puso la ropa para no pagarla NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n vecino de la colonia Emiliano Zapata fue intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de que fue sorprendido al momento en que pretendía sustraer del interior de una tienda departamental del poniente de la ciudad, una prenda de vestir sin pagar. Se trata del campesino Juan Hernández

Fulminado por infarto Paramédicos llegaron al lugar de los hechos, pero ya nada pudieron hacer por el hoy occiso OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

E

l cuerpo de una persona del sexo masculino apareció sin vida en el interior de un automóvil, pues se informó en un principio que se trataba de una persona baleada. Todo ocurrió la noche del domingo, cuando en la calle Venustiano Carranza esquina División del Norte, de la colonia José F. Gutiérrez, fue solicitada la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, al darse a conocer sobre la presencia de un hombre herido dentro de un auto. Al llegar los cuerpos de rescate y auxilio confirmaron que esta persona no contaba con signos vitales, descartándose la hipótesis sobre una agre-

sión con arma de fuego. Este individuo fue localizado en el interior del auto Nissan, color rojo, placas EJR-15-99, el cual conducía al momento del deceso. Mediante una serie de identificaciones, las autoridades ministeriales conocieron que se trató de Patricio Concepción Vázquez, de 58 años de edad, con domicilio en la calle Francisco Villa número 20 del ejido Tacoteno de Minatitlán. Tras llevarse a cabo las diligencias, el cuerpo del hombre fue bajado del asiento del piloto y llevado mediante la ambulancia de Servicios Periciales al Servicio Médico Forense (Semefo), informándose que en realidad el deceso obedeció a un supuesto infarto.

Ramírez, de 35 años de edad, el cual dijo ser originario de Las Choapas y tener actualmente su domicilio en la colonia Emiliano Zapata, mismo que fuera sorprendido por el personal de una tienda ubicada en el interior de la plaza denominada Plaza Forum. La detención de Hernández Ramírez se realizó en una tienda departamental, en donde el personal de la misma se percató de que éste pretendía llevarse sin pagar una playera marca Loyalty Est 1994, que

ya llevaba puesta sin haberla pagado, por lo que lo intervinieron a la salida del establecimiento. Fue el mismo personal del establecimiento afectado, quien solicitó la presencia de los elementos policíacos, los cuales a su arribo se hicieron cargo de Hernández Ramírez, a quien trasladaron a la cárcel preventiva, dejándolo bajo la custodia de los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), mientras se resuelve su situación jurídica.


POLICIACA

4G MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Al parecer otra unidad invadió el carril y el conductor perdió el control ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

Dieron volteretas

U

n choque en la carreta Costera del Golfo dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales valuados en más de 30 mil pesos, luego de que una camioneta conducida a exceso de velocidad volcó cerca del kilómetro 50, tomando conocimiento de los hechos elementos de la Policía Federal división Caminos, mientras que el lesionando fue trasladado al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica. De acuerdo con informes, en el kilómetro 50 de la carretera Costera del Golfo, entre Acayucan y Jáltipan, circulaba una camioneta Ram 400 modelo 2006, color blanco, placas XW-10-671, que conducía José Albino Asunción Rosas, de 60 años de edad, con domicilio en el municipio de Coscomatepec, quien iba acompañado por Pablo Reyes García, de 22 años, y los cuales llevaban monturas de caballo en la unidad. Mencionaron que al circular por dicha carretera otra unidad invadió el carril en una curva,

ocasionando que se salieran de la cinta asfáltica, dando varias volteretas la unidad, de inmediato personas que se percataron de los hechos dieron aviso a los cuerpos de rescate, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a los lesionados al

hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica. Mientras que elementos de la Policía Federal división Caminos tomaron conocimiento de los hechos, ordenando el traslado de la unidad al corralón, mencionando que los daños materiales superan los 30 mil pesos.

Irrumpieron en una fiesta

OSCAR RAMÍREZ Luis

OMAR REYES Toledo

Los violentos sujetos se introdujeron al domicilio y agredieron a los presentes ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

D

etenidos en las instalaciones del Mando Único y a disposición del Ministerio Público Investigador se encuentran Oscar Ramírez Luis y Omar Reyes Toledo, quienes tras introdu-

cirse de manera violenta a un domicilio donde se realizaba una fiesta familiar empezaron a agredir físicamente a los presentes, por lo que fue necesaria la presencia de la Policía Naval para que los aprehendieran. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron al-

rededor de las 8 de la noche, mientras los uniformados realizaban un recorrido de rutina sobre las calles del municipio, y una familia los abordó, indicando que dos malvivientes se introdujeron a su domicilio para agredir a los presentes. De manera inmediata los encargados del orden y la seguridad pública implementaron un operativo para buscar a los individuos, que fueron ubicados cerca del lugar donde co-

metieron sus fechorías, por lo que fueron interceptados y aprehendidos para ser enviados a los separos de la Coordinación de la Policía Naval de Nanchital, quedando a disposición del Ministerio Público Investigador. La detención de los malvivientes la realizaron elementos de la Policía Naval en coordinación con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, al mando del subcoordina-

Desaparece ruletero con todo y cuenta NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

nte las autoridades ministeriales acudió la propietaria de un taxi, para interponer su formal denuncia en contra de quien

fuera su chofer, debido a que éste desapareció sin darle aviso, llevándose la unidad y sin haberle pagado las cuentas de dos días, por lo que pidió a esta dependencia que dé con su paradero. Los hechos fueron denun-

ciados por Irma del Carmen Trejo Penago, de 43 años de edad, con domicilio en la colonia Rancho Alegre Dos, quien interpuso la denuncia en contra de Jonathan Ochoa Morales, quien era chofer de su taxi.

De acuerdo a lo manifestado por la denunciante, ella es propietaria del taxi marcado con el número económico 1081, el cual es un VW Gol modelo 2013, con placas de circulación 58-45-XCY, el cual le había confiado a Ochoa

dor de la Policía Naval Intermunicipal de Nanchital, sobre el bulevar López Portillo, cerca de conocido centro comercial. Cabe resaltar que el detenido Oscar Ramírez Luis, de 21 años de edad, vive en la calle Rafael Hidalgo número 62, mientras que Omar Reyes Toledo de 21 años de edad, dijo radicar en la calle López Portillo número 4, ambos en la congregación Mundo Nuevo, perteneciente al municipio de Coatzacoalcos. Morales para que lo trajera a su cargo. Trejo Penago dijo que desde hace dos días, Ochoa Morales no ha acudido a pagarle las cuentas ni se ha reportado con ella, por lo que hasta este momento desconoce sobre su paradero, por lo que acudió a interponer su formal denuncia en contra de éste para que le devuelva su unidad y le pague la cuenta.


POLICIACA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 5G

Mujer lesionada en fuerte choque FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

A

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

l no hacer alto total, el conductor de un auto impactó a una camioneta y dejó fuertes daños materiales y una mujer lesionada, la cual fue atendida por socorristas de la Cruz Roja, pero se negó a ser llevada a un hospital; personal de Tránsito municipal acudió al auxilio. Los hechos fueron a las 12:00 horas, sobre la calle Abasolo esquina con la calle Ruiz Cortines de la colonia del Valle, donde los vecinos dieron aviso a los elementos de Tránsito. En el lugar se encontró que el conductor de nombre Octavio Cruz Martínez, con domicilio en la calle Rafael Ramírez número 6 de la colonia Alfonso Arroyo Flores, manejaba un auto Nissan, tipo Tsuru, color titanio, modelo 2001, placas de circulación YGG 1648 del estado de Veracruz, el cual se pasó el alto e impactó contra otro vehículo. Al llevar preferencia la unidad marca Dodge, tipo Ram, color blanco, modelo 2011, placas de circulación XS 72 334 del estado de Veracruz, conducido por Miguel Ángel García Cárdenas, con domicilio en Chalahuite, dio varias vueltas. Resultó con lesiones una mujer, la cual no dio sus generales, pero fue atendida en el lugar por socorristas de la Cruz Roja; tomó conocimiento el perito en turno José Fernando Hernández López, quien aseguró las unidades para el pago de los daños.

Insultó a la autoridad cuando acudieron a tranquilizarlo ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Naval detuvieron y pusieron tras las rejas a David Daniel Arias Cruz, ya que mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol comenzó a escandalizar en la vía pública, por lo que al acudir a su detención comenzó a insultar a los elementos presentes; éste fue sometido y enviado a los separos de la comandancia por alterar el orden. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de la 2 de la mañana, mientras los elementos de la Policía Naval e integrantes de la SSP se encontraban realizando un recorrido de rutina y notaron la presencia de un individuo profiriendo palabras altisonantes a los peatones, por lo que se aproxima-

D

os personas lesionadas y daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el resultado de un accidente automovilístico entre un taxi y una camioneta, siendo trasladados los lesionados al hospital general Oluta–Acayucan, mientras que el perito de Tránsito tomó conocimiento de los hechos, ordenando el traslado de las unidades participantes al corralón. Fue en la calle 5 de Mayo esquina Independencia del barrio El Zapotal por donde circulaba a exceso de velocidad el taxi 130 de esta ciudad, conducido por José Arias Ramírez, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Venustiano Carranza esquina Hilario C. Salas de Barrio Nuevo, quien chocó contra una camioneta Nissan, placas XU-08-138 del estado de Veracruz, que se encontraba estacionada y era conducida por Ana Grisel Castro Ramos, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Los Gavilanes. De inmediato al lugar del percance llegaron elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a los lesionados al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que el perito de Tránsito arribó al lugar del accidente, llevando a cabo las diligencias, ordenando el traslado de las unidades participantes al corralón, mencionando que los daños materiales superan los 10 mil pesos.

Escandalizaba en la vía pública

ron a él para indicarle que se tranquilizara. Mientras los uniformados le indicaban al sujeto que se tranquilizara y procedían a la revisión de rutina, éste comenzó a insultar a las autoridades, por lo que al hacer caso omiso procedieron a su detención; el su-

Golpeador le hará frente a la justicia Es señalado de maltratar a su mujer DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or el delito de violencia familiar, un sujeto le fue dictado auto de formal prisión en su contra, pues

Choque deja dos heridos

éste constantemente maltrataba a su mujer. Óscar Serrano Lara, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Insurgentes Norte del municipio de Minatitlán, se le sigue la causa

jeto fue enviado a los separos de la Coordinación de la Policía Naval en Nanchital y quedó internado por agresiones a la autoridad y a transeúntes, por lo que será determinada su situación mientras permanece tras las rejas. La detención del individuo la realizaron los elementos de la Policía Naval en coordinación con la policía de la Secretaría de Seguridad Pública, al mando del subcoordinador de la Policía Naval Intermunicipal de Nanchital sobre el bulevar López Portillo. Cabe resaltar que el detenido David Daniel Arias de la Cruz, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Libertad sin número, de la colonia Manuel Ramírez Romero, se desempeña como trabajador obrero.

penal 207/2013 y quien está a disposición del Juzgado Tercero de Primer Instancia, por el presunto delito de violencia familiar en agravio de Julieta Chigo Secundino. Éste fue denunciado ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia por su pareja sentimental, quien dijo que ya estaba cansada de sus malos tratos, por lo que el juez correspondiente decidió dictarle auto de formal prisión ante las pruebas suficientes en su contra.

Casi los linchan Agredieron a una tercera persona, pero gracias a la rápida movilización de la policía fueron detenidos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

D

os personas fueron detenidas por pobladores del ejido José F. Gutiérrez y entregadas a elementos navales, los cuales procedieron al arresto correspondiente de los individuos acusados por los delitos de lesiones y amenazas. Los intervenidos responden a los nombres de Gabriel Hugo Hernández Francisco, de 31 años de edad, con domicilio en la calle Niños Héroes número 1 de la Colonia Insurgentes Norte de Minatitlán, y Gamaliel Peña Roque, de 21, radicado en el Ejido F. Gutiérrez de Cosoleacaque. Sobre los hechos, se informó que todo ocurrió la noche

del domingo, cuando pobladores observaron la agresión que protagonizaban los dos sujetos en agravio de una tercera persona, a la cual a punto estuvieron de hacerle daño con un arma blanca. Gracias a que de inmediato avisaron a las fuerzas del orden, fue posible implementar un dispositivo de seguridad, siendo a la altura del predio conocido como Los Encinos, donde se procedió al arresto de los presuntos responsables. Las dos personas y un par de motocicletas que tenía en su poder quedaron a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), desconociéndose totalmente la causa por la cual trataban de herir al contrincante.


POLICIACA

6G MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Robó DVD para seguir bebiendo El agraviado presentó su denuncia por el hurto ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

P

or el delito de robo elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un estilista del municipio de Sayula de Alemán, quien fue trasladado a la cárcel municipal, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación legal. Jesús Vidaña Pereyra, de 19 años de edad, con domicilio en el municipio de Sayula de Alemán, fue detenido a pe-

tición de Martín García Arano, quien dijo que el sujeto le robó un DVD tras meterse a su domicilio aprovechando que no había nadie, y luego lo empeñó en una cantina donde estuvo consumiendo alcohol. El agraviado acudió a la policía municipal, donde pidió el apoyo y cuyos elementos lograron la detención del individuo cuando aún consumía alcohol, siendo detenido y trasladado a la cárcel preventiva para quedar a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Detenido por violento

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

L

uego de violentar física y verbalmente a su pareja fue detenido el obrero Édgar Eduardo Jiménez Torres, de 19 años de edad, quedando a disposición de las autoridades ministeriales. Se conoció que la tarde de ayer el sujeto llegó a las instalaciones del Hospital Comunitario de la ciudad, donde recibía consulta médica su pareja, de

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

O

ctavio Fernández Bautista, de 23 años de edad, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acusado por el delito de amenazas y lesiones. Todo ocurrió sobre la calle Dos de Octubre de la colonia Jardines de las Flores, cuando supuestamente en ese punto dos sujetos se encontraban ingiriendo bebi-

la cual se reserva su identidad. Al estar afuera del nosocomio el individuo que se encontraba en estado de ebriedad pidió a su pareja que de inmediato saliera para atenderlo, situación que era imposible para la dama, pues se encontraba en el consultorio médico. Poco después logró contactarla y violentarla física y verbalmente, por lo

que los empleados del citado nosocomio actuaron de inmediato solicitando la presencia de elementos policiacos que acudieron al rescate. El sujeto, con domicilio en la calle Miguel Alemán número 6 del Barrio Primero del municipio de Cosoleacaque, fue trasladado a los separos de la cárcel, donde deberá responder por la falta cometida.

Al bote por amenazador das embriagantes, agrediendo a un vecino que caminaba alrededor de las 22 horas. Mediante una llamada a las líneas de emergencia, se alertó a las corporaciones sobre lo ocurrido, arribando elementos uniformados que al llegar procedieron al arresto de Octavio Fernández Bautista, el

cual dijo ser vecino de la calle Emiliano Zapar y Ductos de la colonia Martín El Lancero de Cosoleacaque. El sujeto fue conducido mediante una patrulla a los separos de la sub coordinación de Policía Naval en Minatitlán, quedando tras las rejas en espera de la resolución del caso del cual se le acusa.

A prisión, por llevarse a una menor de edad Fue consignado ante el Ministerio Público JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan

U

n conocido sujeto del municipio de Tlapacoyan fue detenido por la municipal, al ser sorprendido cuando llevaba a una menor de edad caminando sobre la carretera, cerca de la localidad Tomata. Fue gracias al apoyo de un taxista que abordó una unidad policiaca para notificar que un sujeto llevaba a una niña de escasos cinco años, el cual se dirigía hacia el río de Tomata, sin saber los motivos por los cuales llevaba a la menor. Trasladándose de manera inmediata el personal uniformado para encontrar al mencionado sujeto, que al entrevistarlo dijo llamarse Venancio González García, de 70 años, originario del municipio de Atzalan, refirió que se dirigía hacia San Salvador, municipio de Atzalan. Al preguntarle por la menor, dijo que se la había en-

contrado en el camino y que la llevaba hacia su domicilio, debido a que nadie se la había reclamado, de la misma manera fue cuestionada la menor, de quien se omiten sus generales, quien manifestó que vive en la zona Centro de Tlapacoyan y sólo dijo que su mamá se llama Rafaela. De manera inmediata el personal uniformado trasladó al referido sujeto a los separos de la preventiva, mientras que se daban a la tarea de buscar a la madre de la menor, la cual fue encontrada a la altura de la calle Gutiérrez Zamora, quien dijo llamarse Rafaela Álvarez Ortega. Refirió que la menor de edad es originaria de City Winter Haven, Florida, Estados Unidos de América, agregó la madre agraviada que acudiría al Ministerio Público a formular la denuncia correspondiente.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan

C

ansada porque su marido cada vez que toma bebidas embriagantes arma fuertes escándalos en su domicilio y esta vez no fue la excepción, Agustín Oliver Ramírez de la zona centro de Tlapacoyan fue remitido a los separos de la municipal. Una indefensa mujer, vecina de la calle Valdés, solicitó la presencia de la Policía Municipal debido a que su marido se encontraba en estado de ebriedad y ya había causado varios destrozos en su domicilio.

Lo encierran por escandalizar De manera inmediata los guardianes del orden se trasladaron hasta el domicilio marcado con el número 113 de la calle mencionada, donde se entrevistaron con Lourdes Hernández Ramírez, de 56 años, mencionó que su marido se encontraba muy tomado y ya había armado

un fuerte escándalo. Actuaron de manera inmediata los gendarmes para intervenir a petición de la agraviada a Agustín Oliver Ramírez, de 60 años de edad, con el mismo domicilio, de ocupación albañil, quien fue intervenido por la unidad policiaca afuera de su domicilio.


POLICIACA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 7G

Arremeten contra Policía DANIEL CARVAJAL Tuxpan

D

os mujeres fueron puestas tras las rejas, después de haber golpeado a una joven y liarse a golpes con una mujer policía, además de aruñar a su compañero; los hechos sucedieron ayer por la noche en la calle Segunda de Zapata de la colonia Escudero. Las detenidas son Dulce Reyes Vázquez, de 26 años de edad, vecina de la calle Segunda de Zapata número 16 de la colonia Escudero enfermera, y Rosalinda Nicolás Hernández, de 26 años de edad, con el mismo domicilio. A estas personas las señalaron sus vecinos por presuntamente haber golpeado en primera instancia a Melissa González García, de 21 años de edad, una comerciante que vive en la misma

zona. Tras la llamada de emergencia, al lugar acudieron los elementos de la policía entre ellos la oficial Yeni Zárate Zubiria, a quienes las bravas mujeres se le fueron encima y le destrozaron su vestimenta, pues cuando el compañero de la chica policía intentó poner orden, Dulce y Rosalinda lo rasguñaron y golpearon. Gracias a que otras patrullas llegaron al punto se pudo intervenir a la pareja de mujeres que, a decir de los mismos policías, se encontraban fuera de sí, por lo que fueron llevadas al área de seguridad de la comandancia de policía y ahora enfrentan cargos por ultrajes a la autoridad y lo que resulte, ya que están remitidas ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

LA UNIDAD está a disposición del MP

Recuperan moto robada POR FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

U

n vehículo fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público para el trámite correspondiente, pues durante los operativos por parte de los elementos de Tránsito municipal se percataron que una motocicleta que estaba abandonada en el Centro de

la ciudad presentaba reporte de robo. Fue en la esquina de la calle Pípila donde ubicaron una motocicleta Itálika, color negro con gris, sin placas de circulación, la cual estaba estacionada en la vía pública. Por lo que personal de Tránsito y Vialidad municipal aseguraron la unidad para ponerla a disposición de la Agencia

Ministerio Público, luego de verificar que contaba con reporte de robo. Los operativos implementados por Tránsito y Vialidad han dado buenos resultados, por lo que las autoridades dijeron que son de vital importancia para la ciudadanía, a la cual se exhorta a portar el casco y tener la documentación de la unidad.

LAS AGRESIVAS mujeres también golpearon a otra joven y aruñaron a un gendarme

Escapa por la puerta falsa Todo porque no la dejaron ir a un baile JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Altotonga

U

na joven vecina de la localidad Kilate Nuevo, perteneciente al municipio de Altotonga, decidió salir por la puerta falsa ahorcándose con una sábana que colgó de una de las vigas de su cuarto, después de que su madre le negó el permiso para asistir a un baile popular. Los hechos ocurrieron la noche del domingo cuando Indalecia Herrera Valentín, de 41 años, acudió a ver a su hija, después de que ésta le pidió permiso para asistir a un baile que se realizaría en la comunidad, a quien le dio una respuesta negativa, por lo que se encerró en su cuarto sin que saliera a pesar de que le tocaron, por lo que abrió percatándose de la desgarradora escena. Minutos después, Herrera Valentín realizó una llamada a las instalaciones Policía Municipal

LA VIGA y la sábana con las que se logró quitar la vida

SE AHORCÓ en su cuarto por no tener permiso para ir a un baile

para informar que su hija se había ahorcado, en la sección de Kilate Nuevo perteneciente a la comunidad El Kilate. Situación por la cual acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes corrobora-

Baltasar Pablo, así como el personal de la AVI, pero fue la madre de la hoy occisa quien la reconoció, y dijo que respondía al nombre de Blanca Yuri Hernández Herrera, de 18 años. La occisa tuvo que ser tras-

ron los hechos para dar parte a la agencia del Ministerio Público, AVI y Servicios Periciales para realizar el levantamiento del cadáver. Llegaron posteriormente al lugar el licenciado Donathien

ladada al Semefo de la ciudad de Altotonga para practicarle la necropsia de rigor y determinar las causas de la muerte; fue entregado el cuerpo posteriormente a sus familiares para que le dieran cristiana sepultura.


DE COATZACOALCOS

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Su pareja resultó gravemente herido FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce

U

na mujer perdió la vida en la carretera Tonalá-Agua Dulce y su pareja resultó gravemente lesionada, luego de que por el exceso de velocidad, aunado a que no traían el equipo de protección, incrustaran la motocicleta en la que viajaban contra un puente tubular. Este trágico accidente ocurrió ayer alrededor de las 7 de la mañana, cuando Daniel Cortez y Rosa Elia Jiménez Chablé se desplazaban a toda velocidad sobre dicho tramo carretero con dirección a la cabecera municipal. Sin embargo, justo al llegar al kilómetro 3 el conductor perdió el control de la motocicleta tipo Italika color rojo y se impactó contra el tubular del puente, al grado de que ambos salieron volando por los aires. En el lugar perdió la vida Rosa Elia, de 26 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle 10 de Mayo de la colonia El Muelle, mientras que su pareja resultó con severas lesiones en el brazo izquierdo y posible traumatismo craneoencefálico. Por lo anterior, la movilización de patrullas y demás cuerpos de emergencia no se hicieron esperar para brindar el auxilio, trasladando al motociclista a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en tanto que las autoridades judiciales como Perito y Ministerio Público, dieron fe de los hechos. Es importante mencionar que tanto Rosa y Daniel trabajaban como obreros en el pozo Rabasa y se encuentran adheridos a la famosa Alianza Sindical de en el municipio hidrómilo.

Trágico accidente; muere una mujer

Murió ahogado en su propia sangre Se levantó de su cama vomitando sangre y se desmayó ante la mirada de su esposa DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

L

o que en un principio se reportó como homicidio, trascendió que una persona de la tercera edad perdió la vida de manera patológica, pues éste presentaba problemas gástricos que terminaron con su vida, ya que al levantarse vomitando sangre se cayó ante la mirada de su esposa, quien también se encuentra enferma. Versiones extraoficiales dieron a conocer que alrededor de las 7 de la mañana de ayer, el hoy occiso comenzó a vomitar sangre en consecuencia de una úlcera gástrica que presentaba hace muchos años, el cual intentó levantarse, pues se estaba ahogando con la propia sangre, pero desafortunadamente sus piernas no tenían la fuerza suficiente para sostenerse y cayó al suelo, golpeándose fuertemente la cabeza.

El hoy finado había sufrido un accidente hace 30 años, pues un poste le cayó, postrándolo en una silla de ruedas; entonces, más tarde le diagnosticaron su padecimiento, por lo que ayer perdió la vida y sus familiares solicitaran la presencia de las autoridades ministeriales. Inexplicablemente las primeras versiones referían un homicidio en la calle 1 de mayo 704 entre Virgilio Uribe y Heriberto Jara de la colonia Frutos de la Revolución, pero al llegar fueron enterados de la situación y descartaron la primera versión, pues Joaquina Velázquez Coache identificó el cuerpo de su esposo Jacinto Santiago Alcudia, de 70 años, el cual fue llevado a la morgue del Panteón Jardín para la necropsia de rigor, y entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala

H

checa los detalles en la página 3

García López

Elena

El Bautizo de

En Portada:

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

ESTILOS


ESTILOS

2D martes 21 de mayo DE 2013

Espacio Alternativo: Los 10 peores regalos que le puedes hacer a Papá SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

E

Una corbata: Pueden ser agradables, pero darle a papá una corbata en este día es el equivalente a darle calcetines o ropa interior. Si pudiéramos salir de eso, nosotros tampoco la usaríamos

l Día del Padre está a la vuelta de la esquina, hijos e hijas de todo el país están averiguando algo para regalar a sus padres. Sin duda, usted ya ha visto un montón de listas en sitios de compras a través de la red con ideas de qué regalarle en su día especial. Pero hoy te presentamos las cosas que no debes comprarle en este día.

Mancuernas: Estoy seguro que éstas van muy bien con el reloj de bolsillo y el monóculo que papá usa para las galas, pero seamos honestos aquí. Estas van a terminar en un cajón Un instrumento musical: ¿Papá no toca instrumentos? Seguro, el ukelele es un instrumento hermoso, pero bien sabes que él es un tipo de hombre más saxo tenor o de plano de guitarra

Una billetera: Sin bien es cierto que éste puede ser un muy buen regalo, a veces puede tomarlo a como que ni eso puede él comprar o de plano está algo a la antigua Herramientas compradas en el supermercado: Es bueno que quieras darle algo funcional, pero por favor toma ese dinero y ponlo en una tarjeta de la ferretería donde se puede comprar una herramienta que valga la pena

Lapiceros: Sin duda éste sería uno de los peores regalos que puedes hacerle a tu papá derivado de que es el más común, el menos original y en algunos casos el más barato y podría causarte problemas

Suscripción a Xbox Live: Éste es un buen regalo para recibir, pero en realidad no se lo deberías estar dando a papá sólo para animarlo a pasar menos tiempo con la familia y más tiempo inmerso en “Call of Duty”

Un balón de su deporte favorito: Salvo lo estés motivando a que haga deporte contigo, está genial y claro si tienes menos de 15 años, pero si no, mejor ve pensando en una playera

Organizador de escritorio: Bueno, lo conseguimos, queremos ayudar a que luzca y viva mejor. Sólo que tiene que haber una mejor manera de abordar el problema, de preferencia un día cuando no estamos celebrando

Herramientas de bolsillo: Es cierto que algunas de esas multi-herramientas Leatherman son muy buenas. Pero lo más probable es que la que se encuentra en el extremo de un pasillo de Wal-Mart no es de la más alta calidad


ESTILOS

martes 21 de mayo DE 2013 3d

Rostros y momentos del primer Sacramento Católico de Elena

El día de fiesta: Sábado 6 de abril.

¡Bienvenida a la comunidad católica!

Recibe el bautismo: En la parroquia de

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Sus padres más que felices: Eduardo Hugo García Luna y Marissa Paola López Ramón. Jesús, el Buen Pastor.

En punto de las: 13:00 horas. Los padrinos que la adoran: Jorge Luis de la Vega Navarro y Carolina Elena López Ramón. Bautiza: El diácono Joaquín Esteban Flores. Sabías que: La preciosa Elena nació el 3 de

noviembre.

Posterior a esta celebración: La palapa “La Quilla” recibió a familiares y amigos de los Luna López para que celebraran con ellos este acontecimiento. La cita: A partir de las 14:30 horas. Entre los rostros presentes: Maryfer de Abreu, Priscila de Gómez, Bertha de Gómez, Luz Elvira Thomas, Diana Ramírez, Jennifer y Ernesto Hernández; la familia Amaro González, entre otros. Anotado: ¡Que Dios padre, Dios Hijo y Dios

Espíritu Santo habiten por siempre en tu corazón Elena, para que todos tus sueños se hagan realidad!


ESTILOS MARTES 21 DE MAYO DE 2013

Josie Menéndez de Bahena

recibe festejo en Toks por su cumpleaños SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

C

uando fue: El 22 de marzo. El motivo: No podían dejar de celebrar el onomástico de tan carismática amiga. Presentes: Jimena Ríos, Selvia Pastrana, Marcela Menéndez, Ingrid de Pastrana, Ingrid Pastrana, el bebé Santiago, Margarita Carranza, Silvia Carranza, Luci Carranza, Frida Cadena, Georgina de Cadena, Luci Carranza y Karla Bastar. Claro que la organizadora de este evento

también fue: Su hermana Edu. El detalle: Todas la llenaron de lindos obsequios y abrazos. Degustaron: Diversos platillos a la carta. No podía faltar: Las tradicionales “Mañanitas”, así como la partida del riquísimo pastel de chocolate. Además: Su esposo e hijos le mandaron un hermoso arreglo floral. Anotado: Muchas felicidades Josie que cumplas muchos años más y que Dios esté siempre en tu caminar, bendiciendo a tu hermosa familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.