El Grupo Modelo promueve alcoholismo Fuera de todo control, la cervecería “Modelo” de México, cuyas principales marcas con las cervezas “Corona” y “Modelo” penetra en el mercado de Coatzacoalcos, siendo la principal responsable de la elevación del consumo de alcohol en la ciudad, con consecuencias como la desintegración familiar y los accidentes de tránsito Pág 5
EL TIEMPO
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx LUNES 24
28ºC
25ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE JUNIO DE 2013 AÑO 2 No 714 $8.00
Moverían gas por
el Transístmico E Inversionistas chinos están interesados en un plan para intentar dinamizar el Corredor Transístmico, como plataforma de apoyo a futuras exportaciones de gas a Asia
AGENCIAS México, DF
mpresarios de China están interesados en invertir en el proyecto de un Corredor Transístmico en México, que favorecería el tránsito de la carga proveniente de Asia y con
destino a Estados Unidos, informó el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa. La intención de revivir este proyecto fue dada a conocer a principios de mes por Marcos Theurel, presidente municipal de Coatzacoalcos. Pág 3
Y se evitaron más daños por Barry
CON SISTEMA DE PC SALVAMOS VIDAS: JDO Pese a que el volumen de lluvia superó al del huracán Karl, sólo hubo daños materiales, destacó el gobernador Javier Duarte REDACCIÓN Orizaba
PETRÓLEOS MEXICANOS (Pemex) y un grupo de inversionistas de China están interesados en un plan para intentar dinamizar el Corredor Transístmico, como plataforma de apoyo a futuras exportaciones de gas a Asia.
La eficacia y respuesta de todas las instituciones que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil antes, durante y después de la tormenta tropical Barry nos permitieron salvaguardar la vida de los veracruzanos y disminuir las afectaciones, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al destacar que se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno en la limpieza de casas y calles de las congregaciones y comunidades de los municipios más afectados para realizar la evaluación de daños. Pág 16
Crece bullying en Coatza
En lo que va del año, al menos 35 casos de bullying se han presentado en instituciones educativas de Coatzacoalcos; el 50 por ciento de las víctimas espera que los maestros intervengan y en consecuencia no informan a sus padres, dio a conocer Juan Carlos Charleston Salinas, titular de la Agencia Especializada en Responsabilidad Juvenil y de Pág 2 Conciliación en esta ciudad.
DE INTERÉS
DE INTERÉS
LOCAL
Rebasará Etileno XXI producción de Pemex
CANDIDATO DEL PRD Dirigirá Lucy SE UNE A CAMPAÑA Martínez a la DE MIGUEL TRONCO Comunidad
La nueva planta producirá más etileno que lo que se obtiene en los complejos de la paraestatal, con esto se busca sustituir las importaciones Pág 7
En días anteriores se sumó Celestino Hernández, quien era parte de la logística del PRD, además se integra al equipo de la alianza “Veracruz para Adelante” Víctor Badillo.
Pág 14
Auditarán administación de Samuel Hernández
La pastora tomará el lugar de su fallecido esposo, ayer fue ratificada como encargada del ministerio por parte de representantes del pastor Cash Luna AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
El alcalde, que vive sus últimos meses como gobernante de Ixhuatlán del Sureste, tendrá que responder por las observaciones financieras de su administración Pág 12
Columnas & opinión
de Dios
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 4
José Anselmo Del Cueto / Opinión
PÁG 6
Guillermo Fadanelli / Opinión
PÁG 6
La iglesia cristiana Comunidad de Dios será a partir de este domingo dirigida por la pastora Lucy Martínez, viuda de Claudio Martínez asesinado el pasado lunes en su casa de la colonia Petrolera. Pág 3
GENERAL
2A LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
En la mayoría de los casos quienes son abusados soportan las agresiones y esperan a que los maestros hagan algo, lo cual por lo regular no sucede NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
n lo que va del año al menos 35 casos de bullying se han presentado en instituciones educativas de Coatzacoalcos; el 50 por ciento de las víctimas espera que los maestros intervengan y en consecuencia no informan a sus padres, dio a conocer Juan Carlos Charleston Salinas, titular de la Agencia Especializada en Responsabilidad Juvenil y de Conciliación en esta ciudad. Destacó que los casos mencionados son únicamente los denunciados ante la fiscalía a su cargo. Con base en estadísticas, el 40 por ciento de los 96 mil estudiantes de Coatzacoalcos cometen o han cometido bullying en contra de algún compañero, el 64 por ciento de los agresores son hombres y la mayoría de los casos se registran en el salón de clases. Es importante destacar que el bullying aún no es considerado delito, por lo que la Agencia Especializada en esta ciudad atiende tales casos mediante la conciliación entre padres de fa-
Pocos denuncian casos de bullying
milia, maestros y jóvenes o niños, según sea el caso. “En lo que va de este año llevamos aproximadamente 35 casos de bullying tanto en escuelas públicas como en privadas, éstos son algunos números que tenemos en esta Agencia Espe-
cializada en Responsabilidad Juvenil y de Conciliación; a pesar de que no es un delito como tal, tenemos la instrucción del subprocurador Jorge Yunis Manzanares de que se atiendan los casos con padres de familia, maestros y quienes agreden, es
decir, los niños o jóvenes”, dijo. Explicó que en esta ciudad el bullying se presenta en exclusión, persecución, intimidación, chantaje, manipulación y apodos discriminatorios principalmente, es decir, el bullying más común entre la población estudiantil de Coatzacoalcos es de tipo psicológico. Al respecto, lamentó que el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) haya autorizado los “apodos” de candidatos en las boletas electorales que habrán de utilizarse el próximo 7 de julio, porque si por un lado pedimos a nuestros niños y jóvenes que no existan apodos en las escuelas, los adultos estamos haciendo lo contrario, eso no se debe permitir porque estamos promoviendo las faltas de respeto. Recalcó que de los casos de bullying denunciados ante la autoridad correspondiente el 52 por ciento se manifiesta en apodos y el 50 por ciento espera que el profesor intervenga
y no lo comunica a sus padres. El número de “blancos” siempre es mayor que el número de jóvenes agresores. Explicó que mientras las víctimas manifiestan conductas depresivas, con bajo aprovechamiento académico y se niegan a asistir a clases, los agresores son niños o jóvenes constantemente irritados y que incluso toman pertenencias de otros compañeros de clase, desde un lápiz hasta dinero. Charleston Salinas recomendó a los directores escolares a implementar pláticas de concientización y advertir a los alumnos que el bullying no se tolera al interior de los planteles. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) es la dependencia responsable de dar a conocer en las escuelas la ley contra el acoso escolar del estado de Veracruz, pues lamentó que los directores y docentes no saben qué hacer en caso de bullying escolar.
Ya no hay espacio para más fraccionamientos Organizan comités de participación ciudadana
El titular de la Semarnat dijo que los espacios para asentamientos humanos ya se han agotado, por lo que las constructoras deben pensar en otras opciones ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
“
En Coatzacoalcos ya es mínima la reserva para asentamiento humano; es ideal que los desarrolladores comiencen a edificar tipo condominio, porque el municipio está agotado”, afirmó el subdelegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Domínguez. Indicó que debido a la deforestación Coatzacoalcos cuenta ya con poca reserva para asentamientos humanos, aunado a que la ciudad está repleta de humedales, pero además ha provocado la emigración de muchas especies de animales. “Lo ideal es que el nuevo asentamiento sea hacia arriba, tipo condominio, porque ya está agotado el municipio”, afirmó. Explicó que el pronóstico para que durante los próximos cinco años las cosas estén
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
“bien” es orientar y cambiar los asentamientos humanos, hecho que muchos desarrolladores ya están haciendo. Manifestó que la llegada de nueva industria a la zona, como Etileno XXI, está provocando demanda de asentamientos, sin embargo, debido a la gran deforestación que esto provoca se han perdido y han emigrado animales. “Aquí sí han emigrado muchos animales como el mono araña, aullador, roedores, serpientes, tejones, mapaches, osos hormigueros; no se extinguen: se van”, confirmó. Juan Domínguez dijo que cada año alrededor de diez millones de hectáreas se pierden por ser improductivas, por el avance demográfico, la deforestación, incendios y más situaciones que crean escases de agua; a la vez poca producción de árboles, y ante esto los ecosistemas se van disminuyendo, la biodiversidad se
reduce y cada vez hay menos campos improductivos. “Junto con el cambio climático hay que adaptarse a los cambios severos y hacer mucho como sociedad: el rehúso de algunos recursos, el reciclado, la separación adecuada y la conciencia haría que las nuevas generaciones tengan un mundo como el que nosotros conocemos”, señaló. Manifestó que en Veracruz las reservas de mayor importancia son: La reserva de los Tuxtlas, el Pico de Orizaba, y el Cofre de Perote. “En los Tuxtlas hubo deforestación, tala inmoderada y desafortunadamente se reflejó en pérdida de selva, ahora hay medidas más fuertes y cualquier actividad allí ahora debe estar aprobada, si no es favorable no se permitirá. Para que funcione y se pueda salvaguardar debemos intervenir los tres niveles de gobierno”, puntualizó.
C
on la intención de fomentar la participación ciudadana, la Asociación Civil “Una Luz de Esperanza”, que dirige Joaquín Montillo, ha integrado comités comunitarios en diferentes municipios que se encargan de supervisar que los apoyos se entregen a diferentes personas y estén bien canalizados. Joaquín Montillo -quien también es presidente del Comité Regional Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC)- señaló que se ha tratado de beneficiar no sólo de Coatzacoalcos, sino de toda la región y ya se han entregado recursos en Hidalgotitlán, Minatitlán, Texistepec, Cosoleacaque, Nanchital, Jáltipan y Soconusco, además de Hueyapan de Ocampo. Mencionó que inicialmente el proyecto se orientaba a trabajar en Coatzacoalcos de manera continua, pero se abrieron enlaces en cada uno
de los municipios mencionados, beneficiando a más personas, donde ya se han enviado materiales, a través de la asociación Mariana Trinitaria se han entregado tráileres de cemento, tinacos, pintura, láminas de fibrocemento, beneficiando a más de 20 mil familias. Como ejemplo, dijo que en Nanchital se entregaron láminas que llegaron en dos tráileres, dos de cemento, más de 200 tinacos; igual para Hueyapan de Ocampo. En Cosoleacaque fueron tres tráileres de cemento y otros con diferentes materiales. Explicó que la respuesta de la gente los motiva a seguir trabajando y dentro de poco se estará hablando de la auténtica participación ciudadana, incentivando a la gente a inmiscuirse y no dejar que todo lo resuelva el gobierno. Dijo que es necesario incentivar la participación ciudadana, pues en el Distrito Federal hay una ley de Participación Ciudadana, también en Oaxaca y se debe buscar que Veracruz también la tenga.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 3A
Quieren chinos invertir en Corredor Transístmico Inversionistas chinos están interesados en un plan para intentar dinamizar el Corredor Transístmico, como plataforma de apoyo a futuras exportaciones de gas a Asia
AGENCIAS México, DF
E
mpresarios de China están interesados en invertir en el proyecto de un corredor transístmico en México, que favorecería el tránsito de la carga proveniente de Asia y con destino a Estados Unidos, informó el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa. La intención de revivir este proyecto fue dada a conocer a principios de mes por Marcos Theurel, presidente municipal de Coatzacoalcos y su principal promotor. Petróleos Mexicanos (Pemex) y un grupo de inversionistas de China están interesados en un plan para intentar dinamizar el corredor transístmico, como plataforma de apoyo a futuras exportaciones de gas a Asia, señaló Ruiz de Teresa, en su participación en la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2013 en Mérida. “Tuvimos varias reuniones
con los chinos que vinieron con el presidente hace poco, ello están muy interesados en subirse a este esquema y ver cuánto pueden invertir en el ferrocarril. Tenemos que hacer un ferrocarril, no nada más que esté conectado, sino que esté conectado rápido. “Estamos trabajando en eso, yo creo que es uno de los grandes proyectos que pudiéramos pensar. El 20 o 25 de julio viene una delegación china, viene
la gente de Pemex, vamos a ir a Salina Cruz y a Coatzacoalcos para empezar a pensar”, comentó el funcionario. Indicó que aun cuando no se puede definir el monto de inversión, se estima que en un año se tenga un proyecto concreto y una posibilidad es conjuntarlo entre la Coordinación que preside y la subsecretaría de Transporte. En función de que Pemex es el principal cliente de los puer-
tos del país, con la mitad de los volúmenes que se manejan en esos sitios, mencionó que también avanzan otros proyectos como el de Matamoros, en los que se busca eficientar los puertos. “En este momento estamos entrando en el dragado para tener por lo menos una profundidad de 13 metros. Estamos ampliando, modificando las escolleras, eso va a permitir al puerto ser mucho más
ágil, más operativo, que es lo que necesitaría Pemex”, dijo Ruiz de Teresa. En cuanto a la ampliación del puerto de Veracruz, el titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante confía en que antes del 15 de julio se tenga el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), para determinar si existen condiciones para llevarla a cabo o no. “Si nos dice que no, pues se acabó, entonces tendremos que crecer más hacia Tuxpan, crecer un poco más el puerto actual de Veracruz, darle alguna salida vía Coatzacoalcos a algunos de los puertos más importantes que tenemos”, mencionó. En caso afirmativo, reveló, se iniciaría nueva infraestructura en la parte norte del puerto, en la Bahía de Vergara, donde se desarrollaría un puerto del doble del tamaño del que se tiene en Veracruz el día de hoy. En este último escenario, adelantó, para agosto se conocerían líneas básicas de un anteproyecto ejecutivo y para diciembre el proyecto con detalles. Finalmente, refirió que a lo largo del sexenio, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT pretende invertir unos 55 mil millones de pesos, sin incluir la parte privada.
Delegación China visitará Coatzacoalcos en julio El alcalde Marcos Theurel confirmó que el Corredor Transístmico es una prioridad de la agenda gubernamental que estableció con el presidente Enrique Peña Nieto
Dirigirá Lucy Martínez a Comunidad de Dios
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
l próximo 20 de julio, empresarios chinos llegarán a esta zona porque están interesados en detonar el corredor transístmico, reveló Marcos Theurel Cotero, presidente municipal, quien afirmó que esta alternativa logística es mejor que el nuevo canal de Nicaragua que se planea construir. Entrevistado al recorrer la colonia 24 de octubre, el munícipe explicó que hoy se reunirá con personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) para dialogar sobre este proyecto que es fundamental en la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Indicó que la semana pasada se reunió en Mérida, Yucatán con el coordinador de puertos y marina mercante, Gerardo Ruiz de Teresa, quien le informó el 20 de julio arribarán empresarios chinos a esta zona. “Están totalmente interesados en el transístmico, probablemente no dé tiempo de incluirlo en el plan de infraestructura porque se están haciendo los estudios; presidencia turnó al Instituto Mexicano del Transporte realizar los estudios del transístmico”, afirmó.
La pastora tomará el lugar de su fallecido esposo, ayer fue ratificada como encargada del ministerio por parte de representantes del pastor Cash Luna AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
Abundó que para el gobierno chino, el corredor transístmico es la prioridad dentro de la agenda gubernamental que estableció con el presidente Enrique Peña Nieto y se estima que los nuevos estudios concluyan a finales del año. Anunció que este lunes saldrá la segunda edición de su libro “El corredor transístmico hoy, una oportunidad histórica”, en donde se incluye información actualizada sobre el proyecto de crear un nuevo canal en Nicaragua. Dijo que desarrollar el Istmo de Tehuantepec cuesta mil millones de dólares, mientras que hacerlo en tierras nicaragüenses cuesta 40 mil millones de dólares, entonces es tiempo de seguir impulsando este proyecto. “Ya está la vía, ya están los puertos, Nicaragua no tiene
absolutamente nada, ni siquiera los permisos ambientales. Guatemala anunció una inversión de 12 mil millones de dólares hace tres semanas también”, añadió. En este sentido, indicó que el ferrocarril entre Salina Cruz y Coatzacoalcos apenas opera al dos por ciento de sus capacidad porque cada tres días corre un tren, cuando tiene la capacidad para soportar el tránsito de 16 diarios. Otra ventaja es que cruzar la carga por el Istmo de Tehuantepec, dura menos de seis días en comparación con Nicaragua y por ello, es una oportunidad importante para el comercio internacional. Theurel Cotero indicó que la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra) también se sumó al respaldo de su libro.
L
a iglesia cristiana Comunidad de Dios será a partir de este domingo dirigida por la pastora Lucy Martínez, viuda de Claudio Martínez asesinado el pasado lunes en su casa de la colonia Petrolera. El nombramiento fue avalado por el pastor Cash Luna, dirigente internacional de la congregación cristiana a la que pertenece la Comunidad de Dios. A través de un documento redactado en el 2012 por el pastor Claudio Martínez y leído este domingo por los líderes de la iglesia a toda los feligreses, Martínez Morales señalaba que en caso de fallecer dejaba en manos del pastor Cash Luna la administración de la iglesia, además de expresar su deseo que fuera su esposa la que quedara al frente de su ministerio. De esta forma, el nombramiento se hizo oficial y el cuerpo pas-
toral que integra Comunidad de Dios manifestaron su apoyo al nombramiento para que Lucy Martínez dirija los destinos de la congregación, que reúne a más de 10 mil feligreses en la región. Comunidad de Dios nació día 4 de mayo de 2006 con reuniones en la casa de los pastores Claudio y Lucy Martínez, bajo la cobertura de los pastores Cash y Sonia Luna. El primer domingo de octubre de ese año se hizo la primera reunión dominical como iglesia Comunidad de Dios. De ahí a la fecha operan en la ciudad. En septiembre del 2008, se terminó de construir un auditorio con capacidad para más de 500 personas, el cual fue inaugurado por Cash y Sonia Luna. En el mes de marzo de 2010, los Pastores Claudio y Lucy Martínez fueron certificados como pastores en el modelo de Jesús por el CIEM (Centro Internacional de Estudios Ministeriales) de Casa de Dios Guatemala.
general
4a lunes 24 de junio DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Después del lamentable asesinato de que fue víctima Claudio Martínez, pastor de la iglesia conocida como “Comunidad de Dios”, mas allá de las diversas versiones que han corrido respecto a las causas reales del homicidio, uno de los temas más recurrentes era en el sentido de que quién se haría cargo de dirigir los destino de esa organización religiosa. Aunque las causas del homicidio no se han dado a conocer de manera oficial, ya que la pastora habría declarado entre la noche del viernes y la madrugada del sábado pasados, lo que ya ha quedado resuelto es lo relacionado con el relevo del pastor Claudio. Fue precisamente ayer, cuando los líderes que conforman la Comunidad Dios y derivado de un testamento espiritual de Claudio, determinaron que quien deberá seguir al frente de esa comunidad es la pastora Lucy Martínez… A diferencia del debate que se dio en Coatzacoalcos entre los candidatos a la alcaldía, el cual sólo pudo verse por Internet y sus consecuencias en el ánimo del electorado no serán relevantes, ya que los aspirantes no lograron causarse daño alguno (hablando en términos políticos), en Minatitlán se comenta que las descalificaciones y los ataques verbales estuvieron al orden del día, saliendo a relucir incluso temas de “queridas”. Lo cierto es que es urgente que se cambie el formato de los debates organizados por la autoridad electoral, ya que mientras no se permitan las transmisiones masivas a través de medios electrónicos abiertos, éstos sólo serán mero formulismo y los electores, quienes deben ser el principal receptor de las ideas y propuestas de los candidatos, estarán impedidos para contar con elementos de juicio suficientes para tomar una decisión… Uno de los datos que había proporcionado los directivos de la asociación Braskem-Idesa, firma dual que en asociación está construyendo lo que será en moderno complejo Etileno Siglo XXI, fue en el sentido de que ese nuevo centro petroquímico estaría produciendo y procesando gas equivalente, lo que manejan en su conjunto los tres complejos: Pajaritos Morelos y La Cangrejera propiedad de Petróleos Mexicanos. Sin embargo, cifras aportadas recientemente por Jorge Riancho Sánchez, gerente de marketing de ese consorcio, nos indican que la petroquímica de Pemex en su conjunto produce al año 700 mil toneladas; el Etileno XXI pretende alcanzar para el año 2015, 1 millón 50 mil toneladas. Una diferencia que vale la pena destacar es que esta producción récord Braskem e Idesa la alcanzará con sólo 800 personas entre administrativos y personal de operación, mientras que en Petróleos Mexicanos la plantilla tan sólo en la petroquímica secundaria es de varios miles de trabajadores… Hace unos días, a través de la televisión se daba cuenta de un caso extremo de “Bullying” en una escuela de educación secundaria, donde las imágenes mostraban cómo una abusiva alumna tomaba del cuello a otra hasta hacerla perder el conocimiento. Este hecho trajo como consecuencia la destitución del director del plantel y de una de las maestras; quizás no por el hecho mismo, sino por la difusión que se le dio a través de las redes sociales. Al respecto, en el caso de Coatzacoalcos, el licenciado Juan Carlos Charleston Salinas, titular de la Agencia Especializada en Responsabilidad Juvenil y de Conciliación, informa que en lo que va del año, cuando menos, ya se han presentado 35 casos relacionados con esta reprobable práctica, lo que es alarmante porque también se señala que el 50 por ciento de los casos no son del conocimiento de los padres, ya que las víctimas esperan que los maestros actúen y hagan algo por impedirlo… Se prevé que persistan las condiciones para lluvias en nuestra región gran parte de la semana que entra, debido al canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y al posible paso de la onda tropical 4 la tarde del lunes por nuestra región. Las precipitaciones pueden estar acompañadas de algunas tormentas, siendo de mayor importancia en las zonas costera central y sur de la región. El viento en la costa será del este y noreste de 25 a 35 km/h con algunas rachas en zonas de tormenta. Se espera que una onda tropical se aproxime hoy a las Antillas Menores, en tanto que otra estará al norte de Brasil. Se mantendrán en vigilancia… Se espera que las perturbaciones tropicales del Océano Pacífico se muevan hacia el noroeste, por lo que no representan peligro para nuestra zona. La perturbación que se localiza al sur-suroeste de Manzanillo es posible que intensifique en las siguientes horas a la depresión tropical 3-E de la temporada. Se recomienda continuar pendientes en ríos y arroyos de respuesta rápida en especial de las zonas centro y sur de la región. En centros urbanos se debe continuar con las previsiones por posibles inundaciones pluviales y en zonas montañosas ante deslaves y derrumbes. Acate las indicaciones de Protección Civil.
Habrá Centro de Capacitación Obrero en Villa Allende Joaquín Caballero se reunió con la familia de cetemistas Seguridad, agua de calidad y regularización de la tenencia de la tierra, los compromisos Agustín Granados Coatzacoalcos
“
No es un derecho, es una obligación por parte del Ayuntamiento de Coatzacoalcos reconocer a Villa Allende, ejidos y Mundo Nuevo lo mucho que han aportado a este municipio”, indicó Joaquín Caballero Rosiñol, candidato a la alcaldía por la coalición “Veracruz para Adelante”, dio a conocer en la reunión que tuvo con las familias de los integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Villa Allende, donde estuvo presente el líder regional de la organización sindical, Carlos Vasconcelos Guevara, al igual que Juan Pablo Sosa González y Noriel Prot Álvarez, ambos candida-
tos a regidores. Rodeado por más de mil personas en el parque Benito Juárez, se comprometió a realizar el Centro de Capacitación Obrero, mismo que fue solicitado por el secretario general de la CTM en Villa Allende, José Roberto Nasta Ripoll, pues es una petición que ha realizado desde hace más de 10 años y confía que pueda ser una realidad. De igual manera, Caballero Rosiñol reiteró su compromiso en hacer realidad el proyecto de abastecimiento de agua de la presa Cangrejera para que los habitantes de la villa tengan agua potable. Además de la pavimentación de las calles que serán el principal acceso al Túnel Sumergido, al igual que la rehabilitación del drenaje sanitario en la zona Centro de Villa Allende y la regularización de los terrenos de las familias que aún no cuentan con certeza legal en sus predios. Aunado a la creación de una Alameda Deportiva en la entrada del
fraccionamiento Rabón Grande, para fomentar el deporte entre la población infantil y juvenil de la villa. “Estoy seguro que con la familia cetemista vamos a salir adelante, por eso les pido que nos ayuden este 7 de julio para construir el Allende que necesitamos”, insistió. Por su parte, el dirigente regional de la CTM en la zona sur de Veracruz, reiteró su apoyo y respaldo al candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol. “El 7 de julio los miles de trabajadores vamos a demostrar quiénes somos y hacia dónde vamos porque la gran familia CTM llevará al triunfo a Joaquín Caballero Rosiñol y a nuestros regidores”, reiteró. Finalmente, el líder de la CTM en la zona sur de la entidad veracruzana invitó a los agremiados a la siguiente reunión que se llevará a cabo el 29 de junio en la explanada de la Expo Feria, en donde contarán con la presencia de la Sonora Santanera.
Propone Mónica Robles impulsar zonas especiales de inversión La abanderada del PRI y PVEM dijo que desde el Congreso va a trabajar en reformas legales que promuevan la generación de clústeres en diversas regiones del estado Agustín Granados Coatzacoalcos
“
Debemos crear zonas especiales de inversión, las cuales deben ofrecer ventajas fiscales, facilidades de instalación y apoyo gubernamental para su funcionamiento”, fueron las palabras de Mónica Robles, candidata a diputada local del Distrito 29 por el PRI, PVEM y Panal, durante una reunión con empleados de Inophos. La economista de profesión dijo que trabajará fuertemente para impulsar la definición de zonas especiales de inversión para que el estado promueva activamente su desarrollo, otorgando incentivos, certidumbre legal, estímulos fiscales, financiamiento y acceso a mercado a las empresas privadas que inviertan en ellos; “desde el Congreso vamos hacer las reformas legales que promuevan la generación de clústeres en diversas regiones del estado”. Mónica Robles explicó que estas zonas son atractivas para los grandes inversionistas de todo el mundo y el estado de Veracruz cuenta con regiones estratégicas, que pueden ser un detonante del empleo que permitirían que más familias puedan acceder a un mayor bienestar.
“Coatzacoalcos tiene una ubicación privilegiada, es uno de los puertos más importantes del país, con un patrimonio industrial y gente con preparación; podemos hacer más para acelerar el crecimiento económico”, afirmó Mónica Robles. La abanderada de la coalición “Veracruz para Adelante” expuso que una zona especial de inversión, además de atraer capital privado a regiones específicas, trae como resultado el desarrollo de infraestructura por parte del go-
bierno estatal, como son vialidades, electricidad y servicios sanitarios. Finalmente, Mónica Robles agradeció la oportunidad de entablar un diálogo con este importante sector, el cual le permite enriquecer su propuesta legislativa; “con su apoyo el próximo 7 de julio vamos a ganar, reiterando mi compromiso de mantener el contacto directo para evaluar el trabajo legislativo y retroalimentar las acciones emprendidas desde el Congreso”.
GENERAL
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
5A
Impulsa Modelo el vicio en Coatza VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
F
uera de todo control, la cervecería “Modelo” de México, cuyas principales marcas con las cervezas “Corona” y “Modelo” penetra en el mercado de Coatzacoalcos, siendo la principal responsable de la elevación del consumo de alcohol en la ciudad, con consecuencias como la desintegración familiar y los accidentes de tránsito. Una de las tareas que tendrán las nuevas autoridades que gobiernen a la ciudad a partir del próximo año será comenzar a restringir la expedición de permisos para la venta de bebidas alcohólicas, que ha permitido a la “Modelo” inundar de cerveza la ciudad, lo que ha disparado el número de accidentes por esta causa. De acuerdo con un reporte reciente de la organización Observatorio Ciudadano, cerca del 39 por ciento de los delitos de violencia familiar, golpes, lesiones y escándalos en la vía pública tienen como principal agente las bebidas alcohólicas y al menos el 18 por ciento de los accidentes de tránsito son provocados por manejar en estado de ebriedad. Según el organismo no gubernamental, los delitos en contra de las personas y la sociedad causados por el uso de bebidas alcohólicas, están clasificado de la siguiente manera: 6 por ciento son escándalos en la vía pública, el 44 por ciento pertenece a violencia familiar y el 50 por ciento golpes y lesiones. Las múltiples formas que tiene
Avanza construcción de aulas en el Itesco
la “Corona” para comercializar la cerveza ha hecho que el consumo se dispare enlos menores de edad, que comienzan en plan de convivencia e imitación y terminan volviéndose adictos y bebedores sin control, que muchas veces terminan muertos o causando daños a terceros, lesiones o muerte por conducir en estado de ebriedad, lamentóun integrante del grupo Alcohólicos Anónimos. Mientras se encuentra sujeto a un programa que lo mantiene alejado de la bebida, recuerda que su gusto por la coronafue el que lo dejó sin familia: “La maldita cerveza corona, me llevó a
perderme y a poco el flamante Grupo Modelo, me devolvió a mi familia o mi dinero. Aquí estoy, recuperándome, con el amor de Dios, con mis compañeros”. Señala que en países como Estados Unidos se aplican muchas más restricciones, como obligar a los expendios a mostrar su identificación oficial para comprobar que son mayores de edad para poder venderles bebidas alcohólicas, lo que limita su obtención a quienes no han alcanzado la madurez necesaria para conocer los riesgos del consumo de alcohol. Sin embargo, dijo la fuente, que utiliza el alias de “Juan” en un centro AA de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, allá las leyes van más allá y obligan a las empresas cerveceras a destinar parte de sus ganancias a resarcir el daño social que causa el consumo de las bebidas que comercializan. Aquí la “Modelo” envenena impunemente a jóvenes y adultos sin que ninguna ley moleste a esta empresa que durante generaciones ha monopolizado la venta de esta bebida alcohólica, dijo la fuente.
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l edificio de 14 aulas del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) registra hasta el momento un 30 por ciento de avance Lo anterior dio a conocer Gregorio Gómez Valles, director académico del Tecnológico de Coatzacoalcos, quien destacó que —en caso de que dicha obra se concluya este año— la institución de nivel superior estará en condiciones de aceptar a un mayor número de jóvenes. Sin precisar montos de inversión, el director académico apuntó que tras el examen de admisión a través de Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), el Itesco recibirá a mil 400 estudiantes de nuevo ingreso con posibilidad de aceptar a mil 200 más, pero a partir de enero del 2014. Refirió que debido a la falta de aulas en las instalaciones del plantel de educación superior, el gobierno municipal—que encabeza Marcos Theurel Cotero—
les facilitó espacios en las instalaciones de la Expo Feria para adecuar 11 aulas. “Estamos con 11 aulas en la Expo Feria y estamos con las ocho aulas que nos construyó el municipio, pero seguimos con el proceso de construcción de las 14 aulas, las cuales nos darán mayor apertura para los jóvenes interesados en estudiar su educación profesional”, abundó. Por otro lado, indicó que los resultados del examen de admisión se darán a conocer el 29 de junio en el plantel educativo para su ingreso al instituto en el siguiente ciclo escolar 2013-2014. No obstante, explicó que los jóvenes que no aparezcan en las listas de resultados tendrán la oportunidad de solicitar el semestre “cero”, y en base a la demanda es como se determinará la apertura de los cursos propedéuticos para iniciar clases en febrero del 2014. Cabe mencionar que en diciembre egresarán del Itesco mil 200 jóvenes y estos espacios son los que se podrán ocupar para semestres “cero”.
general
6a lunes 24 DE junio DE 2013
o·p·i·n·i·ó·n Revelaciones
Un buen proyecto que nadie conoce Margarito Escudero Luis
A
pesar de las buenas intenciones de Ricardo Ordóñez, candidato del PT, no ha logrado hacer que la gente lo vea y lo identifique como un aspirante a la alcaldía. De nada sirve traer el mejor proyecto de gobierno si los votantes no se enteran, si no lo da a conocer no tendrá referencia que señale que está concursando. La propaganda petista que alcanza a verse en la ciudad es a favor del candidato a la diputación, o sea, el hijo de Rafael Carbajal Rosado, un jovenazo de nombre Richard Carbajal que no tiene la preparación que ha demostrado Ordóñez Malpica, pero tiene a su padre que sabe cómo acaparar los recursos que envió la dirigencia estatal del partido. Muchos le advirtieron a Ordóñez que se cuidara de Carbajal, ahora está padeciendo la
Según dijo el dirigente amarillo, al candidato de Coatzacoalcos, Juan Manuel Bernal, también lo amenazaron, pero no dijeron nada en su momento y lo hacen ahora cuando la campaña de Bernal no levanta
indiferencia del electorado, pues nadie lo conoce, sólo cuenta con el ef ímero chispazo del debate, donde participó con Gonzalo Guízar y Armando Rotter. Pues ni modo, es sabido que la forma como están organizadas las instancias electorales de este país permiten que el que tenga más saliva pueda tragar más pinole, muy a pesar de las reformas al código electoral para emparejar la competencia, está visto que el motor que mueve la imagen de un candidato, es el dinero y no el entusiasmo de sus pocos o muchos seguidores.
AMENAZAS A CANDIDATOS Sergio Rodríguez Cortés, quien actualmente regentea al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, estuvo en Coatzacoalcos para denunciar que algunos de sus candidatos a han recibido amenazas, incluso con armas,
como le sucedió a la candidata de Lerdo de Tejada. Según dijo el dirigente amarillo, al candidato de Coatzacoalcos, Juan Manuel Bernal, también lo amenazaron, pero no dijeron nada en su momento y lo hacen ahora cuando la campaña de Bernal no levanta. Es un esfuerzo para llamar la atención, es válido, pues si estuvo amenazado y por eso se había retirado de la contienda interna, ahí se hubiera quedado; luego se negó a participar en los debates, negándose así la oportunidad de darse a conocer; ahora ya no sabe qué hacer, sólo le queda brincar y gritar para alcanzar un poco de reflectores. Lo grave es que haya amenazas contra los candidatos, no solamente del PRD, sino del PAN, de Movimiento Ciudadano, que nadie sabe de dónde provienen, lo que le da un toque peligroso a lo que el IFE y el IEV llaman “una gran fiesta ciudadana”.
Bien se decía que al arranque de la segunda quincena de la campaña, la guerra recrudecería, pero no en amenazas y descalificaciones, sino en propuestas y recorridos más intensos. Algunos candidatos dijeron que en el último tramo de la campaña “echarían toda la carne al asador”, que a lo mejor no es mucha, pero es toda, para llamar la atención del electorado en un gran intento por convencerlos para llevar el voto a su favor.
EXÁMENES Hoy se llevarán cabo los exámenes de admisión para las preparatorias oficiales, Cbtis, Cobaev y Cetis, donde miles de jóvenes aspiran a cursar esa parte de su enseñanza para llegar a la universidad. En el Cbtis que se encuentra en la carretera Transístmica se les dijo a los padres de familia que podían consultar la guía de estudios por internet. Pero resultó que la página
señalada nunca abrió, no dio acceso a ninguno de los jóvenes aspirantes. Lo que llevó a los padres a preguntar quienes atienden estos casos en la institución y ahí les dijeron que no importaba, podían adquirir la guía en la tienda que está frente a la escuela; ¿pues qué no es gratuita? Eso molestó a los jefes de familia que van dándose cuenta de cómo se manejan las cosas en esas escuelas, pues de entrada pudieron captar un negocio en puerta, porque de alguna forma alguien estuvo loqueando la página virtual de la institución donde los muchachos tendrían la guía de estudios de manera gratuita. Es muy fácil bajar la guía, imprimirla y ¡venderla!, y pues los papás tuvieron que apechugar, todo con tal de que sus hijos logren un espacio en una escuela de gobierno, porque no podrían pagar una privada. mexmel@gmail.com
Opinión
Guau, guau, grrr… Guillermo Fadanelli
E
ntrevista realizada en la terraza del Hotel Victoria, en Oaxaca. Señor Fadanelli, quiero comenzar esta entrevista preguntándole por qué se dedicó usted a la literatura. Respuesta: no respondo preguntas tan vagas y ordinarias. Pregunta: déjeme ponerlo de otra manera, ¿por qué cree usted que escribir es una clase de oficio respetable? Respuesta: no es un oficio respetable, al contrario, es una manera de estar molesto consigo mismo todos los días. El público lector finge respetarte, pero cada vez que publicas un libro aumenta su desprecio por ti. Pregunta: ¿cómo puede usted hablar en nombre del lector? Respuesta: porque yo también soy lector y cada vez que un escritor publica un libro pienso que han llevado la broma demasiado lejos. Su ingenuidad no les permite ver que no aumentan nada a este mundo detestable, más bien lo vuelven más
confuso e inhóspito. Pregunta: ¿puede usted probar lo que dice? Respuesta: claro que no, lo evidente no requiere pruebas, sino suspiros de resignación. Pregunta: dígame, señor Fadanelli, ¿en verdad cree usted en lo que dice y escribe? Respuesta: son dos cosas distintas, escribir es la manera más eficaz de mentir, hablar en cambio es como ladrar. Y yo creo rotundamente en los ladridos. ¿Me ha visto usted discutir con un perro? Pregunta: ¿Le parece que en esta entrevista estamos ladrando? Respuesta: Sí, por supuesto, pero mis ladridos son una respuesta a sus ladridos, ¡Guau!¡Guau!¡Grrr! Usted, señor entrevistador, me parece una clase de french poodle, el perro que más detesto después del rottweiler. ¿Sabía usted que los rottweiler, esos perros que tanto gustan a los mexicanos mestizos y los hacen sentir poderosos, tienen problemas sexuales? Pregunta: no lo sabía, ¿a qué se refiere?
Respuesta: no pueden reconocer el sexo opuesto y se montan los unos a los otros en la más absoluta confusión. Pregunta: permítame continuar con la entrevista, ¿Por qué tantas personas lo odian? Respuesta: no me odian lo suficiente porque no me conocen. Las personas que me desprecian, si pone usted atención, no valen casi nada, son como croquetas parlantes. Pregunta: ¿quién es su filósofo favorito? Respuesta: no respondo preguntas tan vagas y ordinarias, además presiento que usted comienza a odiarme, lo veo en su rostro de salchicha sonrojada, ¿podría ser un poco más preciso? Pregunta: ¿suscribe usted alguna corriente filosófica de manera particular? Respuesta: de ninguna manera, pero Giambattista Vico y Schopenhauer se acercan bastante a lo que yo considero filosof ía. Pregunta: no conocía su afición a Giambattista Vico, podría abundar más sobre el tema. Respuesta:
Vico era pobre, napolitano y contradictorio, pero entre tanta palabrería se encuentra uno de los pensamientos más lúcidos y contemporáneos de los que podamos tener noticia. Ahora estoy leyendo la “Ciencia nueva” y me doy cuenta que fue uno de los primeros pensadores que puso atención en el lenguaje como medio de conocimiento. Pregunta: ¿y Schopenhauer? Respuesta: era medio jorobado y no sabía bailar. Pregunta: ¿eso es todo lo que tiene que decir sobre un filósofo tan importante? Respuesta: por el momento sí, y bueno, su hermana era fea, y tener una hermana fea es aterrador, nadie quiere volverse tu amigo. Pregunta: ¿Le interesa la fama? Respuesta: claro que no, no aparezco en televisión (no podría contener la náusea), ni en portadas de revistas, y los temas de los que hablo a nadie le interesan. Además soy tímido. Pregunta: ¿en verdad se cree usted tamaña mentira?
Respuesta: es verdad, mire, para poder hablar con las personas tengo que tomarme al menos un par de tragos, de lo contrario estoy siempre tentado a salir corriendo. Es dif ícil convivir con bultos humanos que gesticulan y creen tener ideas y ser simpáticos. Pregunta: quisiera terminar esta agradable entrevista preguntándole si es usted mujeriego. Sé que es una pregunta fuera de lugar, pero no me he resistido a hacerla: Respuesta: no soy mujeriego. Creo que todas las mujeres me pertenecen, absolutamente todas, pero permito que sean del bien público, es un defecto, lo sé, pero mi madre me educó como a un buen socialista. Incluso la mujer de usted me pertenece, pero no haré nada para recuperarla. No se preocupe. Pregunta: gracias, creo que nadie querrá publicar esta entrevista, pero ¿desea usted expresar alguna última palabra? Respuesta: guau, guau… grrrr.
Opinión
Agroplásticos, futuro y eficiencia para el campo mexicano José Anselmo Del Cueto
A
ctualmente México ocupa el octavo lugar en la producción de alimentos, además lideramos la producción de 28 productos a escala mundial. Esto se logra gracias a que al año se siembran aproximadamente 22 millones de hectáreas, mismas que nos dan como resultado la producción de más de 180 millones de toneladas de alimentos agrícolas. Lamentablemente esto no es alentador, basta recordar que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) estima que para el 2050 deberán producirse 70% más alimentos de lo producido actualmente. Lo que servirá para alimentar a 2 mil 300 millones de personas adicionales a los casi 7 mil millones que actualmente habitamos la tierra. Ante dicho panorama se deben poner en marcha programas que ayuden a incrementar la producción
de alimentos y reducir los costos de producción, esto se logrará con el apoyo de otras industrias inclusive las que menos se puedan imaginar, claro ejemplo es la industria del plástico, que si bien no produce frutas y legumbres, sí puede colaborar a incrementar la producción. En la actualidad la industria del plástico se ha diversificado a diferentes líneas de producción inclusive en el campo. Es aquí en donde surge la pregunta ¿qué beneficios puede traer el plástico a la agricultura? La respuesta versa en la afirmación de que México cuenta con la mejor tecnología en acolchados de plástico en el mundo. Esta técnica de acolchado es la más utilizada en la industria agrícola, aproximadamente 100 mil hectáreas en México la utilizan y beneficia al campo y a la agricultura nacional con una reducción en el consumo de agua de hasta 50%, por otro lado ayuda a reducir el consumo de pesticidas ya
que la luz del sol se refleja y evita que las plagas se reproduzcan. Dicha tecnología además incrementa la productividad, llegando en algunos casos hasta duplicar la cosecha de productos y por consiguiente es otra excelente opción para reducir la importación de alimentos y así contar con dependencia en la producción nacional. Otro uso mediante el cual el plástico se ha convertido en protagonista de la agricultura es a través de los invernaderos, actualmente solamente 12 mil hectáreas de cultivo se encuentran tecnificados con esta herramienta que según el nivel de tecnología puede hacer todas las funciones de riego, nivel de humedad y conservación de la temperatura de manera automática. Aproximadamente 30% de los invernaderos que existen en México utilizan plástico de importación, a pesar de ello el mercado de agroplásticos registra un crecimiento de entre 15 y 20% al año.
Oportunidad latente de crecimiento para los industriales mexicanos. Para darnos una idea de los beneficios en la producción que esta tecnificación puede generar para la producción de alimentos agrícolas en el país, tenemos que un cultivo de jitomate a cielo abierto produce en promedio 202 toneladas por hectárea, lo que se eleva a 400 toneladas con la aplicación de acolchados plásticos, y aún más con el uso de invernaderos la producción podría incrementarse hasta las 800 toneladas por hectárea. Además, es necesario fomentar la adquisición de productos nacionales, por lo que es indispensable hacer un análisis de las importaciones que se están realizando en el sector para garantizar la igualdad de condiciones en impuestos y asegurar que la calidad del producto importado sea igual a la del producto nacional. Asimismo es ineludible trabajar en una estrategia conjunta para fomentar
el reciclaje del plástico empleado en el campo, ya que ante la escasez del agua, los efectos del cambio climático y las alzas en los insumos, esto es un reto a todos niveles: gobierno, agricultores y empresarios, pues el acopio y traslado lo hacen complicado; sin embargo, empresario y gobierno deberán trabajar en conjunto para eficientar el proceso. Por último, se debe supervisar la clasificación arancelaria de los productos, ya que la materia prima que ingresa para la producción nacional de estos, tiene que pagar impuestos, mientras que los productos terminados manufacturados en otros países entran al mercado nacional sin pagar dicho arancel, lo cual es una competencia desleal para los productores nacionales. * Ingeniero Industrial por la Universidad Anáhuac y actual presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).
GENERAL La nueva planta producirá más etileno que lo que se obtiene en los complejos de la paraestatal, con esto se busca sustituir las importaciones FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
l complejo petroquímico Etileno XXI producirá más etileno del que actualmente están fabricando los complejos petroquímicos de Pemex, reconoció Jorge Riancho Sánchez, gerente de marketing de Braskem Idesa. Explicó que actualmente el 95 por ciento de este producto viene de Estados Unidos porque la paraestatal apenas produce al año alrededor de 700 mil toneladas, mientras que a partir de 2015, este consorcio planea alcanzar una meta anual de un millón 50 mil de toneladas. Reiteró que incluso en el mercado nacional, mientras Pemex garantice el abasto de etano se tiene capacidad para construir otro nuevo complejo petroquímico de etileno, ya sea privado o de Pemex. “Gracias a que el mercado
lunes 24 de JUNIO DE 2013 7a
Rebasará Etileno XXI producción de Pemex
crece de una manera importante, realmente habría espacio para un proyecto similar, prácticamente al finalizar la
década o al inicio de la siguiente década, pero va depender sobre todo de que Pemex pudiera tener disponible mayor
Cuenta planta con 10% de personal femenino Etileno XXI cumple con su compromiso social y apoya con empleo a las féminas de la región sur, principalmente en áreas administrativas NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
E
l diez por ciento de la plantilla laboral en Etileno XXI es conformada por mujeres, señaló Daniela Cuevas Rasgado, analista del reclutamiento y selección de Braskem-Idesa, quien destacó que con la contratación de féminas el proyecto cumple su compromiso social. Detalló que de los seis mil trabajadores del proyecto, 600 son mujeres que se desempeñan en puestos administrativos, pero también en “campo” como auxiliares de obra. No obstante, destacó que son mujeres desde los 19 años y no hay un límite de edad para trabajar en Etileno XXI. “Actualmente el diez por ciento de la plantilla de Etileno XXI son mujeres, están tanto en el área de construcción como en oficinas en el área administrativa; aproximadamente en total somos seis mil trabajadores, es decir, alrededor de 600 féminas. No tenemos un límite de edades, pero pueden ser desde
los 19 años”, dijo. La analista apuntó que el proyecto continuará empleando a mujeres de la región sur del estado, sin embargo, explicó que este proceso se desarrolla conforme avanza la obra y en base a los perfiles de los interesados. Mencionó que cada vez son más las mujeres interesadas en colaborar en Etileno XXI para puestos administrativos, principalmente. “Se han acercado muchas mujeres y conforme vayan cumpliendo con los perfiles se irán contratando; son féminas que buscan especialmente puestos administrativos, pero también hay mujeres que buscan trabajo en campo como ayudantes generales, sin embargo, Braskem cuida mucho la integridad física de las mujeres y el personal en general”, recalcó. Cabe mencionar que actualmente 150 jóvenes egresados de la Universidad Tecnológica del Sureste (UTS) se capacitan como operadores y técnicos en mantenimiento para poder ser contratados en septiembre por Etileno XXI.
Proyecto, como anillo al dedo en Mundo Nuevo FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
on la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI, la congregación de Mundo Nuevo por su cercanía es la más beneficiada con fuentes de empleo y con la llegada de nuevos habitantes atraídos por esta obra. Juana Chong Espinoza, agente municipal de ese lugar, indicó que actualmente alrededor de 200 personas de su comunidad están laborando en este proyecto que concluirá hasta 2015, con la puesta en operación de las plantas. “Ahí tenemos prioridad por estar más cerca pero sí ha beneficiado a nuestra población”, explicó, tras señalar que la economía de Mundo Nuevo también se ha reactivado como no sucedía desde hace más de 20 años. Dijo que la comunidad estaba sumida en el desempleo y en la migración de sus habitantes, pero por la llegada de Etileno XXI se tiene una reactivación económica y las familias están
regresando, mientras que otras están llegando a vivir. “Las casas que estaban en renta se han ocupado porque hay más movimiento. Se ve y se nota que somos más habitantes”, añadió Chong Espinoza, quien indicó que la derrama se refleja cada ocho días por el pago de salarios. Aclaró que en coordinación con las autoridades laborales se va capacitar a la población de esa comunidad en diferentes especialidades que es lo que está requiriendo el proyecto, para continuar ampliando su plantilla laboral. Anteriormente, los comercios en Mundo Nuevo habían cerrado pero desde hace un año han abierto otros más, además de que las viviendas que estaban en venta o renta ya están ocupadas porque están llegando trabajadores foráneos que requieren vivir cerca de la obra y esta comunidad se encuentra a menos de un kilómetro de donde se construyen el complejo.
cantidad de materia prima”, añadió. En este sentido, el especialista indicó que Pemex Ex-
ploración y Producción debe incrementar su abasto de ganas natural, que es la materia prima para la producción de etano. “El mercado es muy grande, nosotros de alguna manera lo que veníamos a hacer es complementar la oferta que tiene Pemex en el mercado, la idea es sustituir importaciones, tener un producto que sea de calidad, con la asistencia técnica adecuada para los transformadores en México”, añadió. Indicó que las plantas que se construyen en Nanchital tendrán una mayor producción de etileno de alta densidad, pero también producirán de baja densidad, que son dos mercados que tienen un dinamismo en el país. Destacó que existen mil transformadores de etileno y a ellos se están buscando para comercializar el producto a partir de 2015, sin importar si son grandes o pequeñas empresas. Mencionó que el etileno se puede reprocesar y entonces el fabricante de plástico podrá reciclarlo, pero se tiene que hacer de forma paralela a través de una campaña de conciencia ecológica entre la población para que adopte esta nueva cultura.
GENERAL
8A LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
El lugar tiene ya varios meses en el abandono y pese a que se dijo que durante el segundo semestre del año iniciaría su remodelación, aún no se tienen avances ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
L
uego de que hace casi un mes el titular de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Muñoz Reyes, diera a conocer que en el segundo semestre de este año iniciarían los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud “Dr. Agustín Hernández Mejía”, que operó durante 60 años en la ciudad, hasta la fecha el inmueble continúa en el abandono y es refugio de maleantes. La estructura que antes salvaguardaba al Centro de Salud “Dr. Agustín Hernández Mejía” luce olvidada y grafiteada, luego de que el personal que ahí laboraba tuvo que ser resguardado en otro edificio, tras lo obsoleto que éste se encontraba. Y es que el antiguo centro de salud atendió por más de 60 años a la sociedad porteña, representando un latente peligro en la actualidad para quien acudiera a ser atendido. En entrevistas anteriores Javier Muñoz especificó que el antiguo hospital, ubicado en la avenida Colón del Centro
De centro de salud a refugio de vándalos
de esta ciudad, está próximo a sufrir la esperada rehabilitación que fue contemplada en el Programa Operativo Anual (POA) 2013. “Estamos esperando que
se aterrice el recurso, dentro del proyecto también se tiene contemplada la construcción de las oficinas de la Jurisdicción, aunado al mega proyecto del hospital de alta especiali-
dad”, manifestó. Comentó que la decisión de renovar la infraestructura de este centro de salud fue debido a que Protección Civil recomendó ya no utilizarlo, pues
ponía en riesgo a los usuarios y trabajadores. Indicó que la rehabilitación y reconstrucción será en el mismo sitio donde por años el centro de salud dio servicios, además que contará con una ampliación en la sala de juntas, consultorios médicos, un área de medicina preventiva, y a un lado albergará a la Jurisdicción Sanitaria XI. Muñoz Reyes explicó que en esta unidad médica se atendía a 100 mil personas, mientras que la demás población de Coatzacoalcos era repartida entre los centros de salud ubicados en las colonias López Mateos, Nueva Obrera, Teresa Morales, Lomas de Barrillas, así como también en Mundo Nuevo, Villa Allende y la congregación Barrillas. No obstante, a la fecha el edificio luce abandonado, con cristales rotos, puertas allanadas y paredes pintadas, sin que alguien en especial se encargue del resguardo necesario.
Llaman a tener cuidado con tormentas eléctricas Los casos de personas con quemaduras por haber sido alcanzados por un rayo sí se han atendido en la fundación, por lo que llaman a los padres a no dejar que los niños jueguen en la calle durante una tormenta ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
L
a presidenta de la fundación “Te queremos ayudar” para niños quemados alertó que durante la temporada de lluvias y tormentas eléctricas se debe tener un cuidado especial con los infantes para evitar que sean alcanzados por los rayos. Xóchitl Mortera afirmó que en la región ya han sido atendidos menores en esta situación, por lo que aseguró: “es importante en todo momento trabajar en cuestión de prevención”. “Niños quemados hay a toda hora, a veces recibimos entre tres o cinco casos por mes, lo importante es que los padres de familia trabajen con la prevención; es de suma importancia que pongan más atención en casa”, afirmó. Por otro lado, comentó que ahora con el inicio de la temporada de lluvias y tormentas eléctricas es importante que los niños no jueguen en la calle, ante la posibilidad de que sean alcanzados por los rayos. “Sobre todo que no los dejen jugar futbol cuando comienzan los truenos; sí hemos atendido casos de niños que son quemados por rayos, este llamado es para toda la región sur, cuando nos tocan niños de esa índole los canalizamos a Veracruz o a Xo-
chimilco, donde está la fundación ‘Michou Mau’”, abundó. Explicó que ésta es una de las razones por las que es de suma importancia una unidad de quemados, aunado a que la zona sur está llena de industria petroquímica que en caso de un desastre afectaría a muchísimas personas. En otro orden de ideas, informó que actualmente 50 niños quemados están en la etapa del tratamiento de “secuelas”, misma que atiende las cicatrices o los daños psicológicos con los que el menor pudo haber quedado. “El tratamiento de secuelas es muy importante para la rehabilitación del niño, por eso es muy importante la procuración de fondos; actualmente para darle seguimiento a los casos necesitamos para pasaportes, visas, viáticos, pero necesitamos que la gente nos apoye”, comentó.
Blindar la ciudad, salida a violencia NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
T
ras los últimos sucesos en Coatzacoalcos relacionados con crímenes, robos y demás actos delictivos, la diputada federal por el distrito XI, Patricia Guadalupe Peña Recio, opinó que no hay mejor forma de combatir a la inseguridad que invirtiendo en las corporaciones y estrategias que garanticen la seguridad de los habitantes. En este contexto informó que en el Congreso de la Unión ya se analiza un incremento a la seguridad a nivel nacional, en el marco del presupuesto de egresos de la federación 2013. “Bueno, es muy penoso lo que ha estado pasando en nuestro municipio, pero no perdemos la esperanza de que esta situación mejore, es de vital im-
portancia invertir más en seguridad, no hay otra forma de combatir la inseguridad que mejorando los cuerpos policiales y crear estrategias, en nuestro caso es el Mando Único”, dijo. El Mando Único -lamentó- no está dando resultados; “la propuesta de una sola policía simple y sencillamente no está dando resultados, pero esperemos que nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa tome otras medidas para proyectar seguridad en los municipios veracruzanos”, reiteró. Insistió en que en la Cámara de Diputados ya existe una propuesta de iniciativa para incrementar la inversión al tema de seguridad en el país; no obstante confió en que el mandatario estatal respaldará a la autoridad local para la instalación de bunkers en los accesos de la ciudad.
GENERAL La obra abarca de la calle Zoque a Popoluca AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
H
abitantes de la calle División del Norte de la colonia Villas del Sur están agradecidos por haber sido beneficiados con la construcción de guarniciones y banquetas que tanta falta les hacía, sobre todo en la temporada de lluvias. Con esta obra dejaremos atrás aquellos problemas que teníamos en temporada de lluvias, como marcharnos la ropa y calzado al momento de ir a nuestros trabajos o llevar a nuestros hijos a la escuela, señaló la señora Rosa María Rodríguez. “Estamos muy contentos con esta obra, ahora nuestras casas tendrán un bonito frente, por fin podremos caminar por las banquetas sin riesgos y con toda seguridad, estas acciones mejoran la calidad de vida de las familias de Coatzacoalcos”, afirmaron los beneficiados. La obra consta de la construcción de banquetas de 1.25 metros de ancho promedio y de 141 metros de longitud, dos canales laterales de muro de block, colocación de piso de adoquín para preparación de servicios como agua potable y drenaje para cada usuario.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 9A
Agradecen vecinos obras de banquetas y guarniciones
Tendrá colonia Iquisa cancha de pasto sintético Se construye en las calles Espárragos y Belisario Domínguez AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
Los beneficiados aplaudieron al Ayuntamiento realizar estas acciones de rescate de espacios y edificar estas áreas de esparcimiento que sirven para combatir la inseguridad.
H
oy con la construcción de esta cancha sintética nuestros niños y jóvenes ocuparán su tiempo de forma sana, segura y divertida, además de que se fomentará la convivencia familiar, expresaron los vecinos de la colonia Iquisa. Antes en este lugar se reunían personas para realizar actividades mal sanas, por lo mismo los niños no podían salir, pero gracias a que nuestras autoridades instalaron alumbrado público, vigilancia y ahora con este parquecito que se construye esa situación se terminó, señaló María de los Ángeles Acua Barrios, vecina favorecida. Los vecinos coincidieron que con este nuevo espacio próximamente disfrutarán con sus familias de actividades al aire libre, celebrar algún torneo con los niños y jóvenes de la colonia.
La pavimentación de la calle Olmos, un gran beneficio Vecinos de la Primero de Mayo, satisfechos con la obra AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
Q
ueremos dar las gracias porque después de más de 30 años de espera hoy vemos que los trabajos para pavimentar nuestra calle ya son una realidad, expresaron los vecinos de la colonia Primero de Mayo. Y es que este logro es gracias a la buena organización de las familias que viven en la calle Olmos, entre 7 de Noviembre y Ceiba, cuyas gestiones y organización culminaron con la
ejecución de esta importante obra, que además les trae otros beneficios como el drenaje sanitario y pluvial. Por su parte, la señora Marcelina Pérez Sánchez, vecina beneficiada, destacó que gracias a esta obra se evitará que sufran por las condiciones climatológicas. “En época de lluvias es un problema al llegar a nuestros hogares, los niños se manchaban de lodo, además de que tremendos charcos se hacían en esta calle”. Las familias que aquí vivimos agradecemos al Ayuntamiento por esta pavimentación que evitará este tipo de problemas, ojalá que sigan beneficiando a las demás colonias de Coatzacoalcos, indicó.
GENERAL
10A LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Por años la colonia Playa de Oro se ha distinguido por ser un sector cuyos habitantes han enfrentado el vandalismo; más allá de ser afectados por los factores climáticos, se quejan de que aún hay áreas sin urbanizar donde son comunes los actos delictivos YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
Z
onas privadas, urbanizadas y otras más en deplorables condiciones distinguen a la colonia Playa de Oro. Hoy en día enfrenta el difícil problema de delincuencia que afecta a los habitantes e incluso más a quienes se dedican al comercio. Sus calles principales aparentemente están en buen estado, sin embargo, con los fuertes vientos sus vías de acceso se ven afectadas ante la acumulación de tierra, pues se obstaculiza el tránsito de vehículos y en muchas ocasiones terminan por ocasionar accidentes viales. Además de requerir más señalamientos, es necesario el mantenimiento de sus luminarias, pues las calles quedan a oscuras por las noches; son presas de la delincuencia y el vandalismo que parece no tener fin. El problema para la zona que aún está sin urbanizar es que difícilmente sus residentes pueden contar con los servicios domésticos; tienen que pagar más al servicio de transporte público, como el taxi. ZONA TURÍSTICA A MEDIAS Es la colonia Playa de Oro uno de los sectores ubicados en un área turística, pero detrás de este nombramiento destacan otros problemas que han afectado por años la tranquilidad de los residentes, pues el vandalismo y la delincuencia suelen ser el pan de cada día. Actos delictivos cometidos incluso por vecinos del lugar, a quienes sus vecinos acusan por años de pertenecer a pandillas, han intranquilizado a las colonias cercanas, que hasta el momento son objeto de quejas de los habitantes. Indudablemente el sector ha mejorado un poco, aseguran algunos habitantes, quienes desde hace más de 27 años, tiempo en el que se fundó el sector, el progreso ha favorecido, pero a unos cuantos. Algunas de sus calles, donde era difícil incluso caminar, hoy en día cuentan con obra de pavimentación y servicios básicos, sin embargo, hay sectores que al parecer jamás podrán ser beneficiados con dichas obras.
Dividen problemas a la Playa de Oro Anotado Zonas privadas, urbanizadas y otras más en deplorable estado dividen a la colonia Playa de Oro. Habitantes ubicados en zonas sin urbanizar se quejan de constantes problemas como el vandalismo, delincuencia, plagas de animales y daños provocados por los factores climáticos. El robo de materiales como las tapas de las coladeras, medidores y cableado sigue sin control, mientras que sus calles transitables suelen ser trampas mortales al suscitarse accidentes que en su mayoría han terminado en tragedias.
ALCANTARILLAS SUMIDAS han provocado daños a los vehículos
“Tenemos muchos años pidiendo que las autoridades nos apoyen, pero no hay orden por parte de los vecinos de esta calle; se tiene que reunir cierta cantidad de dinero para que arranque la obra de pavimentación, pero no pueden dejárselo a unos cuantos vecinos que sí queremos que esta área se urbanice”, dijo don Pablo Figueroa, vecino del sector. Es la calle Altamirano una de las más afectadas, la cual no cuenta con obra de pavimentación, servicios básicos adecuados y falta de luminarias. “Como ven que aquí está oscuro, aquí se reúnen los malvi-
vientes, los pandilleros y hacen sus desmanes. Nos preocupa porque en la noche hacen su escándalo y terminan por robar y destruir todo a su paso”, dijo. Sobre esa zona los residentes se quejan de que les roban algunas pertenencias, también materiales como las tapas de las coladeras, medidores, cableado y dejan sin el servicio a poco más de 35 familias. “Éste ha sido el problema de siempre, y a las autoridades poco les importa, porque a pesar de que denunciamos estos hechos, no nos toman en cuenta, sólo ven por las calles que están en buen estado, pero no se
fijan en que estamos peor que al principio”, dijo. Manifestó que a más de 25 años esa zona sigue en deplorables condiciones, pues es necesaria la obra de pavimentación y drenaje, ya que al estar localizada en zona baja el agua que queda estancada sobre la calle superior inunda las viviendas. “Cuando llueve esto parece como una cascada, toda el agua se viene hasta esta zona y tenemos que estar poniendo costales o lo que sea para que no entre a nuestras viviendas. Siempre salimos perjudicados por la misma situación y a tantos años no ve-
ZONAS DE insalubridad ponen en riesgo a vecinos de la colonia
ALGUNAS DE las calles no cuentan con pavimento y el acceso se dificulta
mos nada claro”, sostuvo. TEMOR A ENFERMEDADES Propensos a diversos problemas como el vandalismo y delincuencia, también tienen que lidiar con la plaga de moscos y otros insectos que ya han ocasionado enfermedades a los habitantes. Aunque los casos de dengue clásico y hemorrágico lograron controlarse en el sector, temen a su propagación, pues hay áreas verdes repletas de basura y maleza, que pueden ser un factor decisivo ante el crecimiento de este insecto. “Nos prohibieron quemar basura, pero es la única forma de ahuyentar a los insectos; hubo un tiempo en que no nos librábamos de la plaga de culebras porque salían del mar y se venían a refugiar a nuestras viviendas; éste problema los propios vecinos tuvimos que remediarlo, porque las autoridades jamás nos hicieron caso”, dijo. Piden también que las calles que son transitadas les sean colocadas más señalamientos viales, principalmente topes que obliguen a los conductores a reducir la velocidad y así evitar accidentes que puedan terminar en tragedias. “Por estas calles siempre hay accidentes, ha muerto gente atropellada porque hacen falta señalamientos”, dijo. Manifestó que hay fines de semana cuando también se presentan actos indebidos en plena vía pública, por lo que pidió que la seguridad favorezca a sectores urbanizados y en mal estado con los que cuenta la colonia Playa de Oro. “Necesitamos que las autoridades nos tomen en cuenta, que nos ofrezcan seguridad pública porque es lo que realmente nos preocupa; que las calles que no cuentan con obra de pavimentación que por lo menos las rellenen con tierra, porque además de ser terracería tenemos que andar pagando de más porque nos lleven los servicios domésticos hasta nuestra casa”, sostuvo. Los habitantes para volver transitables sus calles, aun sin obra de asfaltado, han colocado escombros, tierra y otros materiales que causan estragos a las unidades que transitan por el lugar, pues el servicio de transporte no puede tener acceso a esas vías alternas, por lo que exigen apoyo inmediato de las autoridades a fin de vivir un poco más tranquilos.
GENERAL
lunes 24 de JUNIO DE 2013 11A
Nuestro candidato es Ponciano: Amas de casa Ponciano amigo, las mujeres de Cosoleacaque estamos contigo Antonio Sánchez Cosoleacaque
U
na gran fiesta es la que se vivió durante los recorridos por las colonias Naranjito, Jacarandas, Naranjos, Sección 32 y Coacotla al recibir al candidato a la alcaldía de Cosoleacaque por la coalición “Veracruz para Adelante”, Ponciano Vázquez Parissi, pues entre porras y aplausos cientos de mujeres, amas de casa, madres solteras y familias enteras externaron su gran apoyo y confianza, manifestando: “Ponciano amigo las mujeres estamos contigo”. Ante cientos de mujeres en cada una de las colonias que visitó durante el fin de semana, el candidato de las propuestas sólidas escuchó y platicó con ellas para reiterar su compromiso a favor del desarrollo y progreso del municipio. En su intervención Ponciano dijo: “El mejor regalo que se le puede dar a ustedes como madres, como jefas del hogar, es que los hijos tengan una atención médica inmediata y de calidad, que haya empleo para satisfacer el sustento de los hogares y que los hijos puedan estudiar y tengan mayores oportunidades para ter-
minar una carrera académica; porque de esta manera tendremos madres con más tranquilidad y felicidad todos los días; por eso, desde el inicio de esta campaña proselitista he venido promoviendo propuestas sólidas y reales, basadas en el sentir y en las principales necesidades de las familias”, reiteró. A su paso por las colonias Sección 32 y Naranjito las muestras de afecto hacia el joven candidato de la coalición “Veracruz para Adelante” no cesaban, demostrando su apoyo con pancartas y porras en las que expresaban: “Es por el bien de nuestras familias, aquí apoyamos a Ponciano”, “las mujeres estamos con Ponciano”. Visiblemente emocionado, Ponciano Vázquez agradeció a las mujeres por el respaldo y su apoyo para acompañarlo en los recorridos en los que reiteró que las madres de familia tienen una gran fuerza para enfrentar cualquier situación. “Con esa fuerza que ustedes me transmiten vamos a promover y alcanzar el bienestar social para los que menos tienen y la ciudadanía en general; éste es mi compromiso con Cosoleacaque, porque en Cosoleacaque primero la gente”, puntualizó. Cabe mencionar que durante el domingo Ponciano Vázquez realizó una intensa campaña en la comunidad Coacotla, acompañado de diputados federales, con quienes compartió su trabajo legislativo en el Congreso.
GENERAL
12A LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque
A
una semana de que inicie la tradicional Feria “El renacer de tus tradiciones” Cosoleacaque 2013, el presidente municipal Cirilo Vázquez Parissi dijo que estará garantizada la seguridad en el evento por parte del Mando Único o Policía Naval, por lo que convocó a las familias a asistir del 26 al 30 de junio. “Todos los años hemos reforzado la seguridad en estas festividades y este año no dejaremos a un lado este rubro, porque será primordial, más con todo lo que estamos viviendo, lo que se busca es resguardar a la misma ciudadanía y visitantes brindarles la mayor seguridad”, aseguró el munícipe. Vázquez Parissi destacó que participará Protección civil, así como la Policía Naval, entre otras organizaciones de auxilio que brindarán seguridad a lo largo de los días de las festividades, por lo que se espera un registro de total tranquilidad durante estas fiestas patronales. Agregó que lo más importante de esta feria es la con-
El alcalde, que vive sus últimos meses como gobernante de Ixhuatlán del Sureste, tendrá que responder por las observaciones financieras de su administración
Garantizada, la seguridad en feria de Cosolea: Cirilo
vivencia familiar y que la población cuente con un espacio distinto para divertirse, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a esta feria con la mayor confianza, ya que habrá un fuerte dispositivo de seguridad que estará disponible las 24 horas con el propósito de salvaguardar la integridad física de la población. Cabe hacer mención que las festividades en honor a la “Preciosa Sangre de Cristo” serán del 26 al 30 de junio, en la cual se contempla una diversidad cultural en coordinación con el municipio invitado, Naolinco, y en la que también se presentarán en el teatro del pueblo artistas nacionales. El miércoles 26 los Tigres del Norte, el jueves 27 Los Ángeles Azules, viernes 28 Junior Klan, sábado 29 Susi 4 y cerrando el domingo 30 con Natalia Lafourcade.
Auditarán la administración de Samuel Hernández Cruz
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
l candidato a la presidencia municipal de Ixhuatlán del Sureste por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Santos Luis Bartolo, dijo que de ser electo por el pueblo promoverá una auditoría a la actual administración que encabeza Samuel Hernández Cruz. De igual forma, señaló que será respetuoso de las instituciones y del gobernador Javier Duarte de Ochoa, pues quiere trabajar para que Ixhuatlán tenga los beneficios que requiere y así tocar puertas con el gobierno del estado, del que espera el apoyo necesario. Durante la visita que realizó a las instalaciones de El Heraldo de Coatzacoalcos, José Santos Luis Bartolo, manifestó que desde que inició su campaña ha visitado las colonias, ejidos y congregaciones del municipio, tocando puertas casa por casa. Destacó que afortunadamente la gente de Ixhuatlán está confiando en Santos, porque conocen su trayectoria política y tienen mucha esperanza de que pueda hacer un buen gobierno a partir del 2014. Recordó que tiene más de 15 años de trayectoria política, nació en el PRD, su familia es fundadora del partido y desde siempre ha militado en la filas del Sol Azteca, a la espera de una oportunidad, que llegó hasta ahora, donde fue desig-
REDACCIÓN Xalapa
L
a Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) está completamente interesada en contar con una amplia participación de toda la comunidad universitaria durante el proceso de designación del Rector de esta casa de estudios para el periodo 2013-2017 y que se llevará a efecto, como es sabido, durante los meses de julio y agosto de este año. En consecuencia, el vocero y presidente de la Junta, Adalberto Tejeda Martínez, hizo un amplio exhorto a los universitarios de todos los campus para participar en la etapa de auscultación
nado candidato luego de verificar los resultados de una encuesta. Santos es licenciado en Derecho y también labora como trabajador transitorio de Petróleos Mexicanos; asegura que no le afecta el sindicato, ya que trabaja como litigante y cuando se puede: “turnea” en Pemex. Respecto al conocimiento del municipio, el ahora candidato dijo que ha apoyado a varios candidatos desde hace quince años, han llegado cuatro de sus compañeros a ser presidentes municipales, por lo que le ha tocado recorrer muchas veces casa por casa el municipio de Ixhuatlán y conoce cuál es su problemática. Aseguró que la gente de Ixhuatlán quiere unidad deportiva, ya que no hay un espacio don-
de los jóvenes puedan recrearse y practicar deportes, por eso se construirá una unidad deportiva integral. Indicó que la educación es importante, pues Ixhuatlán del Sureste cuenta con una Universidad Popular Autónoma de Veracruz, pero los jóvenes estudian en instalaciones prestadas del Cobaev; así que de llegar a la presidencia municipal gestionará ante el Gobierno del Estado para que los jóvenes puedan tener un espacio digno donde estudiar. Otro proyecto importante es la central camionera, petición de la ciudadanía, así como la ampliación a un segundo piso del mercado municipal para evitar el comercio informal en las afueras del actual mercado.
En cuestiones de seguridad, el candidato perredista manifestó que el municipio está abandonado, “la seguridad es importante ante la delincuencia que estamos enfrentando día con día; creo que Ixhuatlán vive esa parte delicada, ha habido dos homicidios últimamente, creo que se deberá volver a los retenes”. Señaló que los policías no pueden abarcar mucho ya que son pocos elementos, “antes había una plantilla de 60 elementos, ahora son 30 y les faltan uniformes, equipos, radios de comunicación y las casetas que están ubicadas en las salidas de Ixhuatlán no se ocupan por falta de elementos”. Destacó que el municipio cuenta con 17 ejidos y 4 congregaciones importantes como El Túnel,
Junta de Gobierno exhorta a participar en proceso de designación del Rector presencial o electrónica que la Junta efectuará de acuerdo con las fechas establecidas en el comunicado emitido por el propio organismo el 13 de mayo pasado. “Es de vital importancia”, señaló, “que la comunidad universitaria: estudiantes, académicos, investigadores, trabajadores de todos los niveles, tomen previsiones para ejercer su derecho a participar activamente en el proceso a pesar de lo complicado del calendario”. Lo anterior en referencia a las
fechas del proceso que, como se ha señalado anteriormente, están establecidas en el artículo 8.I.d de la Ley de Autonomía. Éste establece el plazo de emisión de la convocatoria para presentarse al cargo de Rector de la UV y que por esta ocasión, luego de los cambios al calendario escolar aprobados por el Consejo Universitario General (CUG) en 2011, coincidirá con el periodo vacacional contemplado en el calendario escolar. Tejeda Martínez, no obstante,
adelantó que la comunidad universitaria cuenta con un importante nivel de madurez política que permitirá el desarrollo exitoso de este importante proceso. “Es menester insistir en que el proceso de designación del Rector de la UV no se trata de un proceso electoral tradicional. La Junta de Gobierno, justamente, tiene la responsabilidad de garantizar un proceso marcado por un favorable clima de estabilidad y en el que prevalecerán la razón y la autonomía”, añadió.
El Chapo, El Coyolar y Barragantitlán, pero en cuestiones de seguridad parece que es un pueblo sin ley, por eso se debe invertir en seguridad. FALTA EMPLEO Santos Luis dijo que Ixhuatlán del Sureste está también olvidado en cuestiones de empleo a pesar de que cuentan con jóvenes profesionistas, pero tienen que emigrar a otros municipios para buscar empleo. Reconoció que alivia un poco el proyecto Etileno XXI, donde muchos ciudadanos se emplearán, pero no hay oportunidad para los profesionistas, pues de Ixhuatlán sólo se contratan obreros y la mano calificada viene de fuera, así que otro de sus compromisos es atender para que los jóvenes que tienen una profesión puedan encontrar un mejor trabajo. Reconoció que los problemas internos del PRD le afectaron, ya que varios compañeros no quisieron participar, como el caso del señor Aureliano Gavilla, quien prefirió irse por Alternativa Veracruzana y Édgar Palomares, que fue a Movimiento Ciudadano, y ello resta un poco de votos. Sin embargo, confía en que se repondrán con la adhesión de David Gustavo, quien era presidente del PRI y era lo más fuerte que tenía el tricolor en ese momento. Informó que en Ixhuatlán el PRD cuenta con un voto duro de mil 800 simpatizantes; son muchos si se toma en cuenta que una elección se gana con 3 mil 500 votos. Finalmente, inv itó a los ciudadanos a que sigan confiando en él, pues se propone hacer una mejor administración; la gente ya no quiere más de lo mismo, Ixhuatlán debe crecer y no quedarse en el rezago.
Se recordará que el próximo primero de julio la Junta de Gobierno publicará la convocatoria para participar en el proceso de designación del Rector. Del primero al 25 de julio, la Junta recibirá solicitudes por parte de la comunidad universitaria para entrevistarse con el organismo de forma presencial durante la etapa de auscultación que se efectuará del primero al 15 de agosto. Mientras tanto, se desarrollará un mecanismo de consulta electrónica que estará abierto desde el 11 de julio. Esta consulta electrónica tendrá como base un cuestionario y sus resultados formarán parte de la auscultación a la comunidad.
GENERAL
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 13A
Brenda Esther y Renato Tronco, respaldados por los nanchitecos diputado priista que nos ayudará a bajar recursos para el mejoramiento de nuestro municipio. Por su parte, Renato Tronco dijo estar comprometido con la ciudadanía nanchiteca. “Voy a servir más que nadie, tengo la experiencia, me respalda el haber sido diputado por este distrito, así como haber sido presidente municipal de Las Choapas, apoyaré a nuestra futura presidenta municipal Brenda, quien en su apellido lleva la cura pasa sanar a Nanchital, porque bien dicen que la Manzanilla es un buen remedio”, así mismo comentó que solucionará los problemas de Nanchital, como la caseta de cobro y las carreteras en mal estado, así como la gestión para construir un distribuidor vial en el entronque, mejor conocido como El Crucero, que conecta a Nanchital con la carretera Coatza-Villahermosa. Más tarde los candidatos del PRI organizaron un alegre y abarrotado rodeo en el campo “Francisco R. Gómez”, donde se reunieron más de 2 mil personas para disfrutar de esta gran fiesta, que ya se empieza a vivir dentro de la gran familia priista. Sin duda alguna los mejores perfilados para obtener la victoria en Nanchital son Brenda Manzanilla y Renato Tronco, ambos candidatos del PRI a la alcaldía y diputación de esta localidad, respectivamente.
ULISES FRANCO Nanchital
C
omo parte de las actividades proselitistas, los candidatos de la coalición “Veracruz para Adelante”, Renato Tronco Gómez, aspirante a la diputación por el Distrito XI, y Brenda Esther Manzanilla Rico, a la presidencia municipal de Nanchital, se reunieron con taxistas de este municipio. Cada día se suman más simpatizantes al proyecto partidista de los candidatos del PRI, prueba de ello los taxistas organizaron una bienvenida para refrendar su voto a Brenda Esther y Renato Tronco, la primera fue organizada en el salón “Lalos” y la segunda en un predio ubicado en la colonia San Regino Plutarco, donde Brenda Manzanilla se comprometió con este sector a trabajar de la mano para mejorar las calles de esta ciudad y brindar mejor servicio a la ciudadanía. “Soy una mujer de trabajo, que he crecido en esta localidad, sé de las carencias de mi pueblo, sé que las calles necesitan reparación, que contamos con vías muy deterioradas, se pavimentarán y se perfeccionará la red de drenaje; me comprometo si ustedes me lo permiten, a trabajar por un mejor Nanchital, a luchar por las familias nanchitecas, tendremos a un
Pide Iglesia no lucrar con pobreza CHRISTIAN CUEVAS OLUTA
E
l obispo de la diócesis de San Andrés Tuxtla, monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, hizo un llamado a los candidatos de diversos puestos de elección popular a no lucrar con la pobreza existente en la zona, llamándolos a que desde el lugar que pronto ocuparán algunos vean en realidad por soluciones que permitan ayudar a quienes los necesitan. Al ser cuestionado por la presencia de candidatos en la eucaristía que se celebró en esta villa en honor a San Juan el Bautista, monseñor Zapata Ortiz precisó que las puertas de la iglesia están abiertas para todos. “Puede ser así, pero en la celebración eucarística las puertas están abiertas,
se puede interpretar como de pasarela, pero las puertas están abiertas y uno no puede prohibir; entonces, son bienvenidos. El llamado es a que vean las necesidades del pueblo, que vean de dónde sacan recursos porque las necesidades son muchas, porque hay mucho de dónde trabajar, que haya honestidad, transparencia, servicio a la comunidad”, dijo en entrevista. Por eso el llamado de que no sólo vean por procurar erradicar la pobreza en estos tiempos, sino como autoridades mantener programas que sean de beneficio para la población en general. “Sobre eso no tengo datos de cuánto es lo que se gasta ahora en campañas políticas, pero sabemos que años pasados eran bastante contenciosas y de todas maneras se tienen que presentar; el asunto es hacer luego las dádivas, y como autoridades que vengan los beneficios no necesariamente en tiempos de campaña. No es cuestión de que nada más les limiten en la cantidad, esto es algo estructural en todo el sistema nacional, no sólo se necesita de que México tenga dinero, sino en su conjunto haya una mejor distribución y no por dádivas, sino que hayan fuentes de trabajo, desarrollo social; es lo que se necesita por
Defrauda New Fashion a jóvenes desempleados CHRISTIAN CUEVAS ACAYUCAN
L
a empresa denominada New Fashion, con sede en la zona Centro de Acayucan, defraudó a varios jóvenes desempleados, quienes buscaban una oportunidad de empleo en esta compañía. Los jóvenes afectados, en su mayoría de comunidades, señalaron al señora Ricardo Bartolo Rosas como la persona que los engañó y les prometió sueldos de hasta mil 500 a la semana más comisiones, lo que se les hizo atractivo a varios jóvenes desempleados, quienes ayer se presentaron a cobrar, sin embargo, sólo les serían entregados cien pesos, lo que llevó al descontento. El sujeto y demás encargados prometieron el sueldo restante en las próximas horas del fin de semana, sin embargo no sucedió y ya no les quisieron dar la cara. Los afectados estuvieron por varias horas aguardando que se cumpliera la promesa, luego de cumplir éstos con su respectivo trabajo de ventas. Al lugar llegaron elementos de la Policía Naval, quienes aconsejaron a los jóve-
nes la manera en que podrían proceder contra la empresa y los encargados. Ellos fueron llevados en una patrulla de la misma policía ante la agencia del Ministerio Público, donde denunciaron los hechos, pues el encargado Bartolo Rosas ya no quiso bajar del inmueble, y ahora serán las autoridades ministeriales quienes se encarguen de esta situación.
luchar, en medio de todo esto las campañas son un punto, necesitamos desarrollo en todos los niveles”, declaró. En otro punto al ser cuestionado sobre el fenómeno de violencia que se vive con migrantes en algunos puntos de la zona, como en Medias Aguas (Sayula de Alemán), dijo que aunque existe coordinación con las autoridades aún hay mucho por hacer.
GENERAL
14A LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS
RAFAEL LÓPEZ Las Choapas
E
n días anteriores se sumó Celestino Hernández, quien era parte de la logística del PRD, además se integra al equipo de la alianza “Veracruz para Adelante” Víctor Badillo. Gregorio Cabra Santiago anunció hoy su renuncia al PRD y a partir de hoy forma parte de la coalición “Veracruz para Ade-
Candidato a regidor del PRD se une a campaña de Miguel Tronco lante”, lo que habla de la campaña que hemos venido realizando, de unidad con la sociedad. Se están sumando voluntades y propósitos comunes; al
proyecto del PRI-Verde-Nueva Alianza se unen ciudadanos dispuestos a aportar su talento y su capacidad a esta unidad que hemos construido.
La coalición “Veracruz para Adelante” abre las puertas a todos los hombres y mujeres que busquen servir a los choapenses, porque se ha
construido una sólida alianza con quienes tienen mucho que aportar en ideas y en proyectos a favor de nuestro municipio.
Colacho del PT suma voluntades MARTÍN JUÁREZ MINATITLÁN
L
os campesinos y sus familias recibieron con muestras de afecto y apoyo al candidato del partido del trabajo Alberto Ruiz Rossett en las comunidades de Capoacán, La Victoria y Emilio Carranza puntos rurales donde se concentraron cientos de familias para refrendarle su apoyo. “Colacho” Ruiz Rossett desde temprana hora al inicio de este fin de semana, acompañado de su familia emprendió el recorrido al área rural en donde a su paso fue saludado por sus entusiastas seguidores que a cada momento se van sumando a su proyecto de trabajo y gobierno, correspondiendo “Colacho” a esas muestras con el compromiso de realizar gestiones y todo lo que sea necesario para mejorar el nivel de vida en las que se desarrollan estas comunidades ubicadas a los márgenes de los ríos que surcan el municipio de Minatitlán. Las familias reunidas en el campo popular de la comunidad de la Victoria le manifestaron una vez más que han recibido las visitas de otros candidatos con las promesas de siempre, pero que poca o nula confianza les despierta, por los antecedentes de sus correligionarios. La mano franca del amigo Colacho, su decir con franqueza, llamando las cosas por sus nombres, a los hombres del campo eso les gusta, hombres y mujeres que se caracterizan por su trato rudo carente de dobleces dijeron “Con hombres sinceros como Colacho si se pueden hacer compromisos”,
“ por eso nuestro voto es para él”. El recorrido para sumar voluntades continuó; visitando las pequeñas comunidades que al paso se encuentran, hasta llegar a la congregación de Capoacan, donde se dieron cita las familias enteras para recibir al popular “Colacho” y escuchar las propuestas de trabajo, destacándose entre ellas el decidido impulso al área rural, “El municipio de Minatitlán es en su mayoría rural y su vocación natural es la agricultura y la ganadería, hay que dar todas las facilidades para impulsar programas que detonen este potencial de desarrollo” así lo manifestó el candidato del PT Alberto “ Colacho”. Esta reunión se prolongó por mas tiempo de lo programado porque no fueron pocas las familias que invitaron al abanderado a visitar sus humildes viviendas y constatar las condiciones precarias en las que viven. El recorrido se vio interrumpido porque “Colacho” asistió al debate organizado por el IEV, en donde el petista con todo el valor que lo caracteriza, llamó como es su costumbre a las cosas por su nombre, donde lamentó que la transmisión del mismo haya sido tan selectivo y no abierto para que toda la ciudadanía tuviera la oportunidad de conocer a los diferentes contendientes. En el marco de esta confrontación de ideas, “Colacho” expuso sus programas y proyectos para lograr el desarrollo sostenido y democrático de todo el municipio, con miras a fortalecer en todos los sentidos a las familias minatitlecas. Posterior a esto y ya para cerrar sus actividades del día, Ruiz Rossett asistió a una reunión con los cientos de habitantes de la comunidad de Emilio Carranza, lugar donde antaño se desarrollarán actividades industriales relacionadas con la explotación del azufre, y que eso ha quedado atrás obligando a las familias a emigrar buscando más y mejores oportunidades de vida. “me llena de tristeza ver tantas casas y lotes abandonados o en precarias condiciones,. Eso demuestra la necesidad urgente de aplicar programas que reactiven al campo, que permita su desarrollo sostenido y no con programas engañosos que te regalan lo que por derecho es tuyo, se trata de programas reales y realizables, con tu voto este 7 de julio lo lograremos”, fueron las palabras del candidato Ruiz Rossett para concluir su recorrido.
Xóchitl, mujer de resultados Cierra filas con el candidato a la diputación por el Distrito XXX, Renato Tronco Gómez FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
D
erecha la flecha, Xóchitl Ordaz Vázquez ha demostrado ser capaz de rescatar el municipio de Moloacán, el cual se encuentra sumido en la pobreza y el rezago social; tiene las mejores propuestas y seguramente dará los
resultados que todos esperan de llegar a ser presidenta el próximo 7 de julio. Convencidos se encuentran los sectores, organizaciones y pueblo en general que la candidata por el Partido Alternativa Veracruzana (AVE) es la mejor opción para gobernar y, por ello, le darán su voto de confianza. “No hay necesidad de convencer a la gente, todos los habitantes están completamente seguros de que trabajaré duro; soy una mujer que lucha y que da resultados, ya me encarrilé y ahora
Suma Torruco Vera rechazo en campaña FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce
A
lejandro Torruco Vera no debe gobernar el Distrito XXX, así lo indican las encuestas y lo manifiesta abiertamente la propia ciudadanía, debido a los negros antecedentes que tiene como persona y como ex alcalde del municipio de Agua Dulce. Los habitantes de ese lugar no olvidan la pésima administración que dejó a medias, las obras inconclusas y otras que prometió pero que no realizó el hoy candidato por el blanquiazul a la diputación, quien ahora pretende seguir en el poder para servirse con la cuchara grande. El sistema político y principalmente nadie me para”, expresó la joven candidata en entrevista con el Heraldo de Coatzacoalcos. No importa la hora, el día, el sol y la lluvia, Ordaz Vázquez sigue recorriendo el municipio e incluso se le ha visto acompañada por el próximo diputado por el Distrito XXX, Renato Tronco Gómez, con quien habrá de cerrar filas su campaña. Abrazos, besos y aplausos se lleva día con día la candidata del AVE cada vez que visita casa por casa, donde sin lugar a duda es recibida con alegría, pues consideran es la esperanza que tiene Moloacán por los próximos cuatro años ante el cacicazgo en que se encuentra.
la ciudadanía habrá de cobrarle muy cara la factura a quien ahora busca gobernar en los seis municipios que conforman el distrito, tanto así que las cosas no parecen favorecerle en nada al candidato. En Agua Dulce, la gente lamentablemente confió hace tres años en Alejandro Torruco Vera, sin embargo, ahora han despertado y aseguran no volverse a equivocar, pues el voto lo darán a Renato Tronco Gómez, quien sí tiene palabra y la hace valer. Por todo lo anterior, el sueño de convertirse en diputado sólo en eso quedará, ya que se ha ganado el repudio de todos en la ciudad hidrómila y sus alrededores quienes seguramente el próximo 7 de julio lo castigarán en las urnas.
GENERAL
lunes 24 de junio DE 2013 15A
DE COATZACOALCOS
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Eficacia del Sistema Estatal de PC salvó vidas y disminuyó afectaciones por Barry: Javier Duarte Se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno en la limpieza de casas y calles de las congregaciones y comunidades de los municipios más afectados, para comenzar con el censo de afectaciones, destacó el gobernador Pese a que el volumen de lluvia superó al del huracán Karl, sólo hubo daños materiales REDACCIÓN Orizaba
L
a eficacia y respuesta de todas las instituciones que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil antes, durante y después de la tormenta tropical Barry nos permitieron salvaguardar la vida de los veracruzanos y disminuir las afectaciones, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al destacar que se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno en la limpieza
Todos los niveles del sistema educativo veracruzano reiniciarán labores hoy
de casas y calles de las congregaciones y comunidades de los municipios más afectados para realizar la evaluación de daños. “Nos impactó Barry y lo más crítico fueron los remanentes de agua que trajo; llovió más en
esta ocasión que cuando el huracán Karl, las precipitaciones superaron los 200 milímetros; las zonas con mayor afectación fueron las regiones de La Antigua, Úrsulo Galván, Actopan, Cempoala, Puente Nacional y
Paso de Ovejas”. Recordó que este sábado realizó un recorrido por las zonas afectadas en compañía de la presidenta del DIF estatal, señora Karime Macías de Duarte, dando todo el apoyo y respaldo
a las comunidades y congregaciones, y debido al eficaz y profesional trabajo del Sistema de Protección Civil antes, durante y posterior al fenómeno meteorológico, “en Veracruz tuvimos saldo blanco, pues sólo hubo afectaciones materiales”. El mandatario señaló que en estos momentos se encuentran en la etapa de limpieza y desinfección, y una vez que se concluya, se realizará la evaluación de los daños, para que después del censo se bajen los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para resarcir las afectaciones que muchas personas sufrieron a causa de la tormenta tropical Barry. “Ya el Gobierno de la República emitió a solicitud nuestra la declaratoria de emergencia para 109 municipios del estado, lo cual nos permite tener acceso a estos recursos para atender con oportunidad la población damnificada”. Finalmente, Duarte de Ochoa enfatizó que ante la presente temporada de lluvias y huracanes se encuentran preparados, pues Veracruz tiene todos los instrumentos y elementos preventivos y operativos para enfrentar cualquier contingencia climática.
Atiende SEV a escuelas afectadas por Barry
La dependencia repondrá todo el material y equipo dañado REDACCIÓN Xalapa
L
a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que 70 centros escolares resultaron afectados por la tormenta tropical Barry, por lo que, junto con las secretarías de Protección Civil (SPC), de Seguridad Pública (SSP), de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como padres de familia y sociedad, trabaja para que se encuentren en óptimas condiciones para recibir a los alumnos de todos los niveles educativos hoy. La SEV activó la Cédula de Daños por Desastre Natural 2013, una herramienta para que los jefes de sector, supervisores escolares y directores de centros escolares notifiquen vía electrónica afectaciones en planteles, a fin de atenderlos de manera inmediata. Además, como parte del trabajo interinstitucional para coadyuvar en las labores reali-
REDACCIÓN Orizaba
L
a unidad de todos los veracruzanos está por encima de ideologías, género, religión o filiaciones políticas, porque juntos, continuando el legado del exgobernador Ignacio de la Llave, trabajamos por este gran proyecto que se llama Veracruz, expresó el coordinador de la Junta Política del Congreso del Estado, Flavino Ríos Alvarado. Al dirigir su mensaje durante la Sesión Solemne que el Congreso del Estado celebró para honrar la memoria del general y exgobernador del Estado en su 150 aniversario en el teatro que lleva su nombre, y en presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa, dijo que gracias al actual proyecto de gobierno, Veracruz no sólo desarrolla su potencial económico, social y político.
zadas por el sistema estatal de Protección Civil, el Comando Unificado de la SEV coordinó la integración de brigadas de ayuda en los municipios afectados y, de manera especial en Gutiérrez Zamora, el comando sesionó y supervisó labores de apoyo a la sociedad. A través del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, este trabajo se suma a las tareas de verificación del equipo, mobiliario y material didáctico que tendrá que reponerse, lo cual se realizará a la brevedad para que los estudiantes concluyan este 5 de julio, en tiempo y forma, el ciclo escolar 2012-2013. Hasta el momento, entre los planteles afectados se encuen-
tran ocho centros escolares de educación especial, 12 de educación preescolar, 45 de primaria, cuatro de secundaria y uno de educación superior, en los municipios de La Antigua, Huayacocotla, Jalacingo, Actopan, Coatepec, Úrsulo Galván, San Rafael, Pánuco, Tecolutla, Minatitlán, Álamo Temapache, Gutiérrez Zamora, Mariano Escobedo, Texistepec, Tuxpan, Boca del Río, Xalapa y Veracruz. La SEV hace un llamado a los directivos para que a través de la Cédula de Daños por Desastre Natural 2013 reporten el estado de los planteles escolares, lo cual servirá para concretar un diagnóstico efectivo y tomar las medidas convenientes.
Juntos trabajamos por Veracruz: Flavino Ríos “Esta administración conduce los destinos del estado con legalidad, con transparencia, con orden, lo que permite que los veracruzanos podamos respirar un clima de paz social, tranquilidad política, certidumbre jurídica, seguridad pública y armonía laboral”, señaló ante el Pleno de la LXII Legislatura. Tras recordar los episodios más sobresalientes de general orizabeño, que fue nombrado Benemérito de la Patria por el presidente Benito Juárez García, el legislador señaló que para destacar la brillante trayectoria del homenajeado, no solamente debemos recordarla, reconocerla y exaltar su memoria, sino debemos honrar a estos hombres,
que como Ignacio de la Llave forjaron el destino de la democracia, la libertad y la integración que hoy disfrutamos.
Con el ejemplo de Ignacio de la Llave, construimos un Veracruz de derechos Encabeza el gobernador ceremonia por el 150 aniversario de quien fue diputado federal y gobernante del estado REDACCIÓN Orizaba
S
iguiendo el ejemplo de Ignacio de la Llave, construimos un Veracruz de derechos y libertades, haciendo de la justicia el camino hacia el progreso y el bienestar, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la ceremonia por el 150 aniversario de quien fue diputado federal y gobernante del estado. En la alameda central de esta ciudad, frente al monumento erigido en su memoria, el mandatario dijo que Veracruz acude puntual a su cita con la historia para honrar al general Ignacio de la Llave y Segura Zevallos, mexicano de excepción. “Hoy, su legado es referente obligado de nuestro pasado, nuestro presente y, señaladamente, en los tiempos por venir. Surgido de la adversidad, su ejemplo motiva la lucha de muchos, la lucha de quienes a lo largo del tiempo creemos en un México de libertades, de justicia, igualdad y leyes”. En presencia de los presidentes del Congreso del Estado, diputado Eduardo Andrade Sánchez, y del Tribunal Superior, magistrado Alberto Sosa Hernández, y de la señora María Elena de la Llave Córdoba, familiar del general Ignacio de la Llave, el Ejecutivo estatal
manifestó que seguir el ejemplo del general es tomar en cuenta que el servicio público debe ser más administrativo y menos político, generador de obras que faciliten el progreso. De espíritu estadista, Duarte de Ochoa señaló que su legado perdura en la memoria de las nuevas generaciones para construir un mejor estado, por ello los veracruzanos “fincamos en nuestro pasado la construcción de una sociedad de derechos y libertades, una como aquella por la que el general De la Llave luchó siempre con coraje y determinación. “Siguiendo el ejemplo de Ignacio de la Llave, Veracruz avanza por la ruta del progreso y hacemos de la justicia la guía para forjar un estado de oportunidades con historias de éxito. Por eso acudimos puntuales al compromiso de sociedad y gobierno para enarbolar en lo más alto la memoria de nuestros hombres ilustres. Aquellos que con sus actos e ideales construyeron el Veracruz vigoroso en el que ahora edificamos para prosperar”. A su vez, el presidente municipal, Hugo Chahín Maluly, reconoció en el general Ignacio de la Llave a una de las más grandes figuras de esta ciudad del centro de Veracruz, y agregó que es un gran honor para Orizaba que el espíritu de las leyes y la libertad que enarbolan los tres poderes del Estado se hagan presentes en este homenaje, que se le rinde a un mexicano que entregó su vida a los ideales de justicia.
Deportes LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Por la majestad absoluta Roger Federer sólo piensa en su octavo título de Wimbledon Pág 4
SEMIS A LA VISTA
Se viene lo bueno en la Confederaciones
España y Uruguay triunfaron ayer y aseguraron su boleto en semifinales donde se verán las caras contra Italia y Brasil respectivamente Pág 3
Conquista mexicano las 24 horas de Le Mans Ricardo González se convirtió en el segundo mexicano de toda la historia en subir a lo más alto del podio de la mítica carrera de resistencia Pág 4
Fomentan el deporte Se realizó una demostración de disciplinas deportivas en el Gimnasio Popular de la colonia Nueva Obrera Pág 2
DEPORTES
2F LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Breves
Proponen trueque CRISTIANO RONALDO y Wayne Rooney podrían verse envueltos en una gran operación entre el Real Madrid y el Manchester United, según asegura el ‘Sport Star Sunday’. El trueque llevaría de vuelta al portugués a Old Trafford a cambio del delantero inglés y 70 millones de euros. Los ‘Red Devils’ anhelan el regreso de CR7 y en las negociaciones entraría Rooney, cuyo futuro podría estar lejos de Manchester. El Chelsea ya se interesó por el punta, pero el Madrid podría unirse a la puja, pues el futbolista es del agrado de Carlo Ancelotti y sus demandas salariales entran dentro de lo que el conjunto blanco estaría dispuesto a ofrecerle.
Se quedaría en España EL ENTRENADOR del Celta de Vigo, Luis Enrique, solicitó el fichaje del mediocampista mexicano Jonathan Dos Santos para la siguiente temporada, pero el futbolista se niega del todo a dejar la ciudad Condal. Aunque desde la temporada anterior el timonel de los Blaugranas, Francesc “Tito” Vilanova, avisó al mexicano que no entraría en los planes, por lo que disputó pocos minutos, “Jona” se resiste a abandonar el club, aunque en este mercado de trasferencias parece no tener otra opción. Dos Santos Ramírez ha recibido propuestas del Sevilla en enero pasado, y recientemente del Anderlecht, de Bélgica; sin embargo, no hay nada definido y el cuadro vigués apareció como un nuevo destino.
Retienen a Suárez EL ENTRENADOR del Liverpool, Brendan Rodgers, afirmó que su delantero estrella, el uruguayo Luis Suárez, no está en venta, por lo que su partida al Real Madrid de cara a la siguiente temporada luce complicada. El estratega del Liverpool dejó en claro que el club inglés tiene “el control absoluto de la situación”, por lo que confían en retener al delantero charrúa. En entrevista con la emisora británica Talksports, Brendan Rodgers explicó que siempre hay una buena relación con los futbolistas, se conocen sus ideas y deseos, pero al final el club inglés es el que toma las decisiones.
FOMENTAN EL DEPORTE Se realizó una demostración de disciplinas deportivas que se llevan a cabo en el Gimnasio Popular de la colonia Nueva Obrera
con una demostración de gimnasia artística por parte de las niñas que forman parte del CAR Coatzacoalcos que dirige Iliana Núñez Alcudia; las pequeñas, comandadas por la experimentada Fanny Yukie Ulloa Núñez, se llevaron todos los aplausos al realizar sus ejecuciones. Tras terminar su acto, saltaron a escena casi 50 alumnos de Academia Nacional, al mando del doctor Manuel del Castillo Ávila, en donde mostraron al público la modalidad de formas y combates, para terminar una rutina con el espectacular rompimiento de tablas. Siguiendo con las acciones, los alumnos del profesor Juan Hernández García, que dirige el “Club Gladiadores” de luchas asociadas, ejecutaron varias modalidades de las artes marciales mixtas y de esta disciplina. También estuvieron presentes los boxeadores del profesor Demetrio Vega, que han asistido a competencias estatales y regionales. Se realizaron demostraciones del crossfit por parte de Santiago Celaya, siendo una disciplina que ha tenido mucha aceptación, así como los aerobics, dirigidos por Ana Díaz, Elizabeth de los Santos, Gladys Mujica y Eric Portugal.
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
C
on gran éxito se realizó una gran exhibición de disciplinas deportivas en las instalaciones del Instituto Anglo Francés, con la participación de atletas destacados del Gimnasio Popular de la colonia Nueva Obrera, con el objetivo de fomentar la actividad física entre los alumnos de este centro educativo. Como primer acto, la directora del plantel, Cecilia Segovia, llevó a cabo las palabras de bienvenida a los alumnos, padres de familia y público en general, así como la presentación de personalidades que asistieron al evento como Leo Mortera y José Ribón Zárate. Después, el evento arrancó
Volaron a la victoria Halconcitos Rojos obtienen triunfo importante con miras a su participación en la Liga Regional de Basquetbol Infantil y Juvenil KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
n la pretemporada de la Liga Regional de Basquetbol Infantil y Juvenil, los Halconcitos Rojos del DIF Coatzacoalcos derrotaron 20-10 a los Cachorros de Minatitlán, en un gran duelo de poder a poder que se celebró en la cancha Margarita Maza de Juárez. Con gran actuación de sus elementos, los dirigidos por el profesor Carlos Andrés Chávez Urquieta, obtuvieron una gran inyección de motivación para hacerse de una victoria muy emotiva que les permitirá arrancar con el pie
derecho la próxima temporada que dirige Miguel Ángel Fernández Martínez. Los grandes artífices de esta victoria fueron Pablito Iván Gómez Martínez, a dúo con la pequeña Aurea Victoria Arias García, que se convirtieron en los grandes talentos de esta quinteta, que a base de velocidad y gran despliegue ganaron el duelo ante un equipo de cuidado. Los Cachorros Mina, que también tuvieron un buen accionar, no pudieron alcanzar a sus rivales que lucieron poderosos, sin embargo, están a tiempo de enmendar el camino para iniciar con todo los partidos oficiales.
DEPORTES
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 3F
ROJA GOLEADORA España sigue imparable tras vencer 3-0 a Nigeria y avanzar así a la siguiente ronda de la Copa Confederaciones 2013 AGENCIAS Fortaleza, Brasil
L
a selección española volvió a golear en la Copa Confederaciones tras propinarle tres tantos a Nigeria y cerrar con paso invicto la primera ronda de la competencia. La “Furia Roja” se hizo sentir desde los primeros tres minutos del partido tras una gran jugada individual de Jordi Alba, quitándose la marca de la zaga nigeriana para empujar el balón y hacer el 1-0. Sin embargo, el cuadro africano no bajó los brazos y en varias ocasiones puso en aprietos a la defensa española sin poder concretar el gol del empate, mientras España dejaba escapar oportunidades claras para sentenciar el duelo, como los dos mano a mano que Roberto Soldado tuvo frente al arquero de Nigeria. En la parte complementaria, el campeón de África estuvo cerca de emparejar el marcador cuando Ideye quedó solo frente al arco español, pero el jugador no pudo acomodarse bien para rematar. Fue entonces que apareció el recién ingresado Fernando Torres para rematar de ‘palomita’ un centro de Pedro y vencer al guardameta Enyema en el segundo gol para España en el minuto 61.
La Selección Mexicana rompió concentración y ya está de vuelta en México tras quedar eliminada de la Copa Confederaciones
La ofensiva nigeriana comenzó a apagarse en el terreno de juego, mandando tiros imprecisos en el área defendida por Víctor Valdés. El equipo español intentó madrugar a la defensa rival y en una gran escapada Jordi Alba quedó solo ante Enyema, quien no pudo hacer mucho para evitar el 3-0. Con tres victorias al hilo, España terminó como líder del grupo B de la Copa Confederaciones, por lo que enfrentará a Italia, segundo del grupo A, en una reedición de la última final de Eurocopa que ganaron los ibéricos.
Esperan a Brasil La selección de futbol de Uruguay, con cuatro goles del delantero Abel Hernández, apabulló por 8-0 a la débil Tahití ayer y logró su pase a semifinales de la Copa Confederaciones, que se disputa en Brasil. Los goles fueron realizados por Abel Hernández (2, 25, 45 y 67) y Diego Pérez al minuto 26, Nicolás Lodeiro al 61 y Luis Suárez al 82 y 90. Con este resultado Uruguay consigue su boleto para la etapa de semifinales donde enfrentará a la selección anfitriona Brasil, encuentro que despierta los fantasmas del “Maracanazo”, donde la selección charrúa venció a la brasileña para alzarse con el título en el Mundial 1950. Uruguay, tras el triunfo clave conseguido el jueves ante Nigeria por 2-1, cumplió con su objetivo de ganar y golear para quedar segundo del Grupo B.
Regreso a casa
AGENCIAS México, D.F.
D
espués de un mes de concentración, un total de siete partidos entre amistosos, eliminatorias y Copa Confederaciones y una gira que comenzó en Estados Unidos y terminó en Brasil, la Selección Mexicana rompió filas para que los 23 jugadores de
la plantilla tomen unos días de descanso, antes de que inicie la próxima temporada. Ayer, el Tri comenzó su vuelta a México, a donde hoy por
la madrugada los jugadores y cuerpo técnico compartieron que les hubiera gustado llegar más lejos en la Copa Confederaciones, por lo que
sacar conclusiones por ahora es complicado. Lo que resaltan, sin embargo, es que se van con más confianza que con la que llegaron. Para este periodo en el que el combinado nacional estuvo reunido, algunos jugadores que no disputaron fases de Liguilla tuvieron algunos días de descanso, mientras que otros llegaron hasta la Final de la Liga como los cuatro de América y los otros cuatro de Cruz Azul, por lo que al final, el cansancio no se pudo evitar, expresó Raúl Jiménez. “Fueron casi cuatro semanas
de estar concentrados desde la eliminatoria y es algo que de repente el jugador se cansa, pero sabemos que tenemos el compromiso de sacar los partidos, de disputarlos con esa confianza de querer sacar el resultado. En el mismo sentido y prácticamente sin muchos días para despejarse desde el año pasado, debido a la carga de trabajo entre Selección y club, se encuentran futbolistas como Jesús Corona. “He tenido un año de mucho trabajo gracias a Dios y ahora viene un periodo de vacaciones que ya hablaré con la directiva de Cruz Azul y mi entrenador, pero sin desconectarme totalmente, porque tenemos que seguir preparándonos, pues ya comienza la Liga en México y hay que estar bien preparados”, expuso.
DEPORTES Ricardo González se convirtió en el segundo mexicano de toda la historia en subir a lo más alto del podio de la mítica carrera de resistencia
lunes 24 de junio DE 2013
Conquista mexicano las 24 horas de Le Mans
Agencias Ciudad de México
E
l piloto mexicano Ricardo González, junto con sus compañeros Bertrand Baguette y Martin Plowman, del equipo Oak Racing, conquistaron ayer la categoría LM P2 de las 24 Horas de Le Mans. Ricardo González se convirtió en el segundo mexicano de toda la historia en subir a lo más alto del podio de la mítica carrera de resistencia, tras el inolvidable triunfo de Pedro Rodríguez en 1968, junto al belga Lucien Bianchi, con el que compartió el pilotaje de un Ford GT40 MkI. González, de 34 años, compartió el volante de un Morgan Nisssan del equipo OAK Racing con el belga Bertrand Baguette y el británico Martin Plowman. El equipo del mexicano dominó casi siempre su categoría y terminó por delante de sus compañeros de equipo, el francés Olivier Pla, el británico Alex Brundle y el danés David Heinemeier Hansson. El podio lo completó el Oreca 03 Nissan del ruso Roman Rusinov, el australiano John Martin y el británico Mike Conway. “Es difícil describir lo que significa esta victoria. Me siento muy orgulloso de poder poner a México en la cima del podio en la carrera más importante del mundo. Pedro Rodríguez siempre ha sido uno de mis héroes y el compartir este honor con él es un sueño hecho realidad”, afirmó González en declaracio-
nes que difunde su equipo. “Ha sido la carrera más difícil de mi vida. No hubo ni un solo minuto para descansar porque la lluvia siempre amenazó y cada vez que caía nos hacia cambiar de estrategia inmediatamente. “Sabíamos que la competencia iba a ser muy fuerte y quedó muy claro que estamos con el equipo correcto, ya que Oak Racing dominó toda la carrera y termino en las primeras dos posiciones”, agregó. “Sin duda, éste es el logro más importante de mi carrera y algo que nunca olvidaré. Esta victoria ahora nos da la confianza que necesitamos para concentrarnos en ganar el Mundial (de resistencia) y de nuevo poner a México en alto”, agregó.
Luto en Le Mans El piloto danés Allan Simonsen murió el sábado como consecuencia de las lesiones que sufrió en un fuerte accidente antes de cumplirse los 10 primeros minutos de las 24 Horas de Le Mans, de automovilismo. En la tercera vuelta al circuito de la Sarthe, el Aston Martin número 95, favorito de la clase GTE Am, que pilotaba Allan Simonsen, se salió de la pista e impactó con violencia contra las barreras de protección en ‘Tertre Rouge’, lo que obligó a la intervención del coche de seguridad. El coche quedó cruzado en medio de la pista. El piloto danés fue atendido inmediatamente en la pista y posteriormente evacuado en ambulancia. Tres horas después del accidente los organizadores comunicaron su fallecimiento.
Por la majestad absoluta Agencias Londres, Inglaterra
E
l ‘Expreso Suizo’ Roger Federer tiene un objetivo en mente: ganar su octavo título en Wimbledon. Federer ha sido campeón del certamen inglés en siete de los 10 últimos años y no quiere dejar pasar la oportunidad de convertirse en el segundo jugador que tiene ocho títulos de un solo Grand Slam; tal cantidad sólo la ha conseguido el español Rafael Nadal en Roland Garros. El diestro suizo ha ganado en Inglaterra los torneos de 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009 y 2012; a esta impresionante marca también se suma un póker de trofeos del Abierto de Australia, uno en Roland Garros y cinco del US OPEN para contabilizar 17 en total, la mayor cifra de Grand Slams ganada por algún jugador en la historia del tenis. La actual marca de siete títulos en Wimbledon del tenista suizo en la Era Abierta es compartida junto al norteamericano Pete Sampras, quien se coronó en las ediciones de 1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999 y 2000.
Si Federer consigue coronarse por octava ocasión en Wimbledon será un récord prácticamente imposible de romper, el tenista actual que más se acerca es Nadal, quien ha ganado apenas en dos ocasiones el torneo. Sin embargo, ahora Federer tendrá uno de los retos más difíciles de su carrera al no ser considerado favorito absoluto este año. En Las Vegas, el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray están arriba en las apuestas para coronarse. Aunque las cifras históricas del suizo podrían ayudarle ya que Federer ha ganado 13 títulos sobre césped (13-4 en Finales de Grand Slam) y una marca de 121-17 (.877) sobre la misma superficie, el mejor porcentaje en la Era Abierta. Federer iniciará su participación en la edición 2013 de Wimbledon contra el rumano Victor Hanescu, para después enfrentarse a al checo Lukas Rossol (verdugo de Nadal en 2012) en la tercera ronda o bien el polaco Jerzy Janowicz (24º preclasificado) en los Octavos de Final. Sería en Cuartos de Final, donde probablemente chocaría contra Nadal.
Ulrich admite dopaje por primera vez Agencias Berlín, Alemania
E
l ciclista alemán dijo no sentirse un tramposo porque casi todos los ciclistas tomaron sustancias ilegales Agencias El exciclista alemán, Jan Ullrich, admitió por primera vez haber incurrido en dopaje sanguíneo con asistencia del médico español Eufemiano Fuentes. “Sí, recurrí a los tratamientos de Fuentes”, dijo Ullrich a la revista. Sin embargo, Ullrich, ganador del Tour de Francia de 1997, rechazó las críticas de quienes lo califican como estafador. “Casi todos tomaron sustancias que mejoraban su rendimiento. Yo no tomé nada que no tomaran los otros. Para mí la estafa empieza cuando alguien saca una ventaja. Eso no fue así. Sólo quería asegurar igualdad de oportunidades”, dijo Ullrich.
Éste fue condenado el año pasado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a dos años de suspensión por su participación en la denominada Operación Puerto. Ullrich no quiere profundizar más en el tema y prefiere centrarse a partir de ahora en su futuro como organizador de tours para ciclistas aficionados: “Por mi parte el tema está zanjado. Sólo quiero mirar hacia delante y nunca volver a echar la mirada atrás”. Sin embargo, para el presidente de la Federación Olímpica de Alemania (DOSB), Thomas Bach, las palabras de Ullrich llegan muy tarde. “Para una confesión creíble debería haber dado una explicación completa hace algunos años. Sin embargo, perdió esa oportunidad”, indicó Bach, uno de los grandes favoritos a suceder a Jacques Rogge en la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI).
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Estados cancelan miles de empleos
Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Morelos, Durango y Veracruz, son los estados que tienen saldo negativo en generación de empleo formal Pág 7C
El camino del Tótem
Pág 2C
Asegura Camacho
INTERNACIONAL
Brasil niega dinero público en estadios El Gobierno admitió que fueron ofrecidas algunas exenciones fiscales para incentivar la construcción o reforma de las instalaciones, pero que tal renuncia fiscal no puede ser considerada como un gasto
Pág 8C
PRI reconocerá sus derrotas Paz…
El líder priista afirmó que están listos para ganar las elecciones del próximo siete de julio y aseguró que respetarán los resultados que nos les favorezcan
AGENCIAS México, DF
E Mandela, en estado crítico En el último reporte sobre la salud del exmandatario sudafricano, la Presidencia indica que su estado es grave
l presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que ese partido está listo para ganar las elecciones el próximo siete de julio y que respetarán los resultados que no les favorezcan. “En el PRI queremos legítimamente ganarlo todo, pero por supuesto, democráticos como somos, donde no nos favorezcan los resultados, lo habremos de reconocer”. Pág 3C
La demanda Vestidos de blanco, con rosas blancas y globos, amigos, familiares y vecinos de Alicia Rivera Ugalde, acribillada el ocho de junio por policías privados de Atizapán, recordaron a la joven arquitecta en una caminata.
Pág 8C
Poliantea Rubén Pabello Rojas
¿Qué pasa en el PRI?
Modernizar sí, privatizar no: Zambrano “En el proceso de la modernización de Pemex, la iniciativa privada podrá jugar un papel sólo como componente”, apuntó
Pág 3C
Prosiguen las campañas en busca del sufragio de los veracruzanos. Dentro de lo que la legislación ordena, como hechos normales dentro de su desarrollo, se van dando otros no tan comunes. Llama la atención el caso del PRI.
Pág 3C
2C LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez
El camino del Tótem Conéctate a la naturaleza y descubrirás tus dones y poderes
H
ola, queridos lectores. Muchas gracias por permitirme llegar hasta ustedes a través de esta columna y por supuesto, traerles la mejor información sobre desarrollo humano. El miércoles y jueves de la semana pasada, tuve la grata visita del master coach integral Jorge Gallardo y de su esposa Prisilla Trujillo, vidente y especialista en técnicas de sanación. Ustedes se preguntarán, ¿qué es eso del camino del Tótem? Puede ser un poco dif ícil de interpretar, pero para ello estuvo con nosotros Jorge Gallardo, quien nos introdujo a este tema comentando: “el Tótem es una representación de ciertas fuerzas que toman una fuerza animal protectora, la cual nos protege, nos guía y nos apoya, digamos que así como el aporte más grande de oriente ha sido la meditación, la aportación más grande del occidente ha sido el chamanismo, los chamanes siempre han trabajado con sus espíritus guías, ellos siempre han tenido estos animales que no sólo los protegen, sino también les dan parte de sus cualidades y sus poderes, aunque es común que los asimilemos con estas tribus del norte, en todas las tradiciones a lo largo de la historia de la humanidad, siempre ha existido esta relación con los aliados del poder, con los espíritus guías, con los animales sagrados”. Jorge comentaba que todos tenemos un Tótem que nos guía y nos protege, pero ¿cuál es nuestro Tótem? Hay vidas en las cuales cobramos consciencia de su compañía y de su apoyo, y otras en las que no. Cuando una persona ha alcanzado cierto nivel evolutivo, entonces llega la hora de conocer y contactar este apoyo ancestral para dar
un salto cuántico a nuestra evolución. En México ha habido maestros ceremoniales y hemos tenido la fortuna de contactarlos, me refiero a los chamanes. Muchas veces los podemos asociar con un yerbero o con un brujo, pero esto es un tremendo error, el chamán viene del vocablo siberiano ‘cha’ que significa calor-energía y ‘man’, que significa hombre, entonces, un chamán es un hombre que ha conquistado la energía para poder sanarse, transformarse, es un intermediario entre los planos, como un embajador de la naturaleza a través de los cuatro elementos. Un chamán siempre usa la magia para intenciones positivas, si un chamán hace trabajo de brujería no es un chamán, es un brujo. El chamán ha conquistado cuatro relaciones importantes para poder ganarse el derecho de servir a la humanidad: El mundo de las piedras. Las abuelas han visto caminar a todas las civilizaciones de la tierra. El mundo de las plantas. Hicieron un compromiso para ser la medicina y el alimento del ser humano. El mundo de los animales sagrados. Se hizo un compromiso ancestral con los animales; antes los aliados eran visibles ante nuestros ojos y coexistían entre sí, pero este acuerdo fue olvidado por el hombre, el ser humano hizo un pacto de cuidar y proteger a los animales para apoyarlos en su evolución. El mundo de los hombres sagrados. Priscila nos comenta qué son estos aliados de poder: “Los animales sagrados son una energía adicional que camina con nosotros desde hace mucho tiempo, si los queremos ubicar están en el plano superior inmediato a nosotros, digamos que nuestra aura,
están ahí para protegernos vida tras vida, van creciendo junto con nosotros y todo esto depende de las acciones concientes o inconcientes que tengamos. Lamentablemente, nos olvidamos este compromiso que hicimos con el universo, para caminar juntos para nuestra evolución”. Priscila dice que el Tótem es algo personal, su virtud de la videncia le permite identificarlo. En una consulta se habla sobre los dones y talentos, cómo fluyen en nuestras relaciones, este Tótem va personalizado con todas nuestras relaciones, la relación de pareja muchas veces se define por esto. Saber cuál es nuestro Tótem, sólo es posible a través de la videncia. Así como hay aliados positivos también están los negativos. Jorge y Priscila nos platicaron acerca de ellos: “Están ahí para sabotearnos, para alimentarse de nuestros miedos, de nuestras acciones negativas y lo triste es que podemos tener grandes aliados, pero que están opacados por los aliados negativos, ellos bloquean nuestras puertas en la vida en todos los aspectos, pero, ¿cómo alejarlos? Haciendo un trabajo conciente abocando al corazón, esto es para mí beneficio, para el beneficio de los demás y para el beneficio del universo, este es un muy buen paso”. A continuación les compartiré datos sobre algunas familias de aliados de poder: Felinos y caninos. Trabajan directamente con el elemento de la tierra, se ocupan de nuestra economía, nuestra salud y de cómo nos desenvolvemos en el área del trabajo, los felinos nos dan la decisión, el valor y la protección, son un gran escudo protector, los caninos están más encargados de la salud, de la sanación. Mamíferos y acuáticos.
Trabajan con el elemento del agua, con todas las relaciones amorosas. Animales mágicos. Son animales sagrados, muy especiales, que en el común denominador de la humanidad no se encuentran fácilmente, están presentes y acompañan a personas ya iluminadas, a grandes maestros. Durante el programa recibimos la llamada de una radioescucha, quien comentaba que desde muy pequeña soñaba con una pantera. Ante esta intervención, Priscila respondió: “Los animales sagrados se presentan de varias formas, entre ellas los sueños, a veces repetidas imágenes en la calle o en la televisión; puede ser que esta pantera trate de darte un mensaje, las mujeres que tienen una pantera son atractivas a kilómetros, son glamorosas, muy observadoras, una felina es poderosa y sutil”. Debemos saber cómo utilizar nuestros aliados, ya que manejan un poder energético bastante fuerte y puede tener
efectos tanto positivos como negativos en nuestra vida. Le agradezco a Priscila Trujillo y a Jorge Gallardo por haber compartido su experiencia con nosotros. Si quieren saber cuál es su Tótem, pueden comunicarse con ellos al celular (228) 104 43 28. Les recuerdo sintonizar Espejos del alma de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfruten de los diferentes enfoques que les ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10:00 horas, y a partir del primero de julio de este año, de 20:00 a 21:00 horas. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubren qué hay en su reflejo. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora
TIP PARA EL ALMA
L
os ángeles nos invitan a honrar nuestros logros y nos dicen: Nosotros los ángeles hemos estado contigo desde tu infancia, festejando tus triunfos y ayudándote en tus esfuerzos, queremos que sepas que estamos muy orgullosos de ti y de lo lejos que has llegado, has tomado la vía rápida en repetidas situaciones, anteponiendo el desarrollo de tu carácter sobre todas las cosas, aplaudimos las muchas ocasiones en las que has actuado amorosamente
y ayudado a los demás sin necesidad de reconocimiento, elogiamos tu compromiso de vivir una vida llena de estas bondades, has tenido muchos problemas y aprendido mucho, y te hemos amado en todo momento durante tu camino. Los ángeles nos invitan a que realicemos este pensamiento: “Ahora reconozco lo lejos que he llegado, disfruto cómo se siente aceptar mis logros y mi crecimiento, mis ángeles siempre ven lo bueno en todo lo que hago”.
INFORMACIÓN GENERAL El líder priista afirmó que están listos para ganar las elecciones del próximo siete de julio y aseguró que respetarán los resultados que nos les favorezcan AGENCIAS México, DF
E
l presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que ese partido está listo para ganar las elecciones el próximo siete de julio y que respetarán los resultados que no les favorezcan. “En el PRI queremos legítimamente ganarlo todo, pero por supuesto, democráticos como somos, donde no nos favorezcan los resultados, lo habremos de reconocer, pero esperamos que la competencia o más bien dicho, y por los resultados que han obtenido, la incompetencia, también sepan reconocer donde pierdan”, dijo. En un comunicado de prensa, el PRI informó que durante una gira por Veracruz, César Camacho aseguró que su partido está listo para triunfar en
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
En próximos comicios
PRI reconocerá todas sus derrotas: Camacho
las elecciones en que se disputarán mil 204 cargos públicos, de los cuales corresponden a
Veracruz, 212 ayuntamientos y 30 diputaciones de mayoría relativa. En el evento, Camacho
Quiroz estuvo acompañado del líder del comité estatal Erick Lagos, así como de los candi-
datos Sergio Pazos, Ramón Poo, Anilú Ingram, Raúl Zarrabal y Tonatiuh Pola.
Modernizar sí, privatizar no: Zambrano “En el proceso de la modernización de Pemex, la iniciativa privada podrá jugar un papel sólo como componente”, apuntó EL UNIVERSAL Juchitán
L
a divisa del PRD es modernizar a Pemex, no privatizarla, dijo este domingo el líder nacional de los perredistas, Jesús Zambrano, quien afirmó que su partido no permitirá reformas al artículo 27 constitucional. “En el proceso de la modernización de Pemex, la iniciativa privada podrá jugar un papel sólo como componen-
Poliantea Rubén Pabello Rojas
P
te”, apuntó Zambrano Grijalva, y añadió que “todo lo que se haga en torno a la reforma energética, debe ser para que le vaya bien a México”. El presidente nacional del PRD adelantó que el próximo martes se reunirán diputados y senadores perredistas con Cuauhtémoc Cárdenas, y afirmó que en ese encuentro, el PRD precisará su postura frente a la reforma energética. Zambrano Grijalva reiteró que hasta el momento, nada se ha discutido en el Pacto por México en torno a la reforma energética. El dirigente de los perredistas atestiguó el pacto por la unidad de todas las corrientes políticas de la Coalición Obre-
ra Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), a favor de su candidato a la presidencia municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez. El dirigente de la COCEI, Leopoldo de Gyves de la Cruz, refrendó en el encuentro con Zambrano el apoyo de su corriente política coceísta Alternativa Patriótica, a la candidatura de Saúl Vicente Vásquez. Sin embargo, De Gyves aclaró que antes de refrendar el apoyo al candidato del PAN, PRD y PT a la presidencia de Juchitán, era necesario deslindarse frente a actitudes facciosas y patrimonialistas del poder de algunos líderes de la COCEI. El siete de julio se realizarán elecciones en
JESÚS ZAMBRANO
el estado de Oaxaca para renovar el Congreso y 153 presidencias municipales. En Juchitán, compiten por la presidencia
Saúl Vicente Vásquez, apoyado por el PN, PRD y PT, y Héctor Matus, respaldado por el PRI y el PVEM.
¿Qué pasa en el PRI?
rosiguen las campañas en busca del sufragio de los veracruzanos. Dentro de lo que la legislación ordena, como hechos normales dentro de su desarrollo, se van dando otros no tan comunes. Llama la atención el caso del PRI. ¿Qué? Que la poca atención que su Comité Nacional, encabezado por Cesar Camacho, ha prácticamente abandonado a sus correligionarios de esa entidad del Golfo de México. A duras penas ayer, a una semana de las elecciones, hizo una desangelada aparición en Boca del Río y rápidamente se evaporó. Desde la etapa de integración de candidaturas a los cargos municipales y distritales, se advirtió muy poca atención, menos ocupación y aún menos preocupación por presentar a los hombres y mujeres que siendo prospectos confiables para obtener el triunfo en las urnas, salvo muy honrosas excepciones, muy pocas, simplemente se desentendió de construir unas propuestas con buen porcentaje de victoria. Se cuenta la visita de otros líderes nacionales como Jesús Zambrano del PRD, de Gustavo Madero, del PAN. Del Partido Verde Arturo Escobar Vega. Hasta de Dante Delgado, llamado líder “moral” del desmadejado Movimiento Ciudadano. Y del PRI, de entrada por salida, hasta ayer, el dirigente del Comité Nacional. Tampoco se ha visto, como el caso lo demanda, la presencia fuerte y catalizadora de toda la energía que debe existir, del presidente del partido en el estado. No se siente la acción de Erik Lagos, quien permanece en la penumbra. Pareciera que en el CEN de ese partido la idea es no asistir al proceso de campaña. Abandonar la plaza frente al adversario. En otros casos se designa,- dada la importancia del estado por su peso en número de electores, cinco millones y medio de ciudadanos en las urnas- a un delegado especial con atribuciones extraordinarias para apoyar la conducción de esta trascendente
etapa electoral. Ciertamente cumple con atingencia el delegado actual Jesús Medellín. Sin embargo se nota falta de interés del centro, lo que lleva a malas interpretaciones. ¿No interesa Veracruz en el contexto político nacional? La visita política del diputado Manlio Fabio Beltrones -coordinador de la bancada de su partido en la Cámara federal, conocedor como pocos de la política del país, gente con un alto sentido de lo que se juega en Veracruz-, destaca en un panorama suscrito por la indiferencia de Cesar Camacho, desentendido dirigente nacional. Por otro lado, a pesar de esa que puede ser costosa omisión, hay verdadera expectación por ver cómo quedará constituida la próxima Cámara de Diputados del Congreso estatal. De los seguros integrantes por el PRI se asoman los muy connotados y reconocidos tribunos parlamentarios: Juan Nicolás Callejas, con un discurso de los años sesenta, ya muy aplaudido; José Ramón Gutiérrez de Velasco y Rafael García Bringas, distinguidos ex panistas y Nino Baxín Mata, nombrado rey de la basura. Como cereza del codiciado pastel, Gustavo Gudiño Corro, cuyo máximo mérito es ser hermano de la alcaldesa de Veracruz. No se necesita un gran esfuerzo de imaginación para pensar cómo, con qué postura política, defenderán en la tribuna algún cuestionamiento de la oposición contra del PRI y el Gobierno del Estado. Desde luego se adelanta que el convencimiento en la defensa de un interés político, que debiera ser encomendado a verdaderos militantes formados y que realmente sientan los principios que enarbola ese partido, el PRI, no estarán puestos en manos de diputados confiables desde el punto de vista más elemental. Todavía no se acaba de digerir a la luz de la lógica más simple y la pregunta es ¿Bajo qué condiciones o negros intereses se pactó semejante abdicación? ¿Quién fue el autor? Quizás ayude al PRI, en el resultado de la
jornada del 7 de julio próximo, la gran pelea tanto de panistas como perredistas que cada partido, hacia su interior, libran. Se hayan enzarzados en una contienda que “perros y gatos en un costal”, envidiarían. El espectáculo ofrecido a la comunidad nacional, es de primera. Se califica como un gran show que revela la verdadera esencia de lo que el poder logra en sus extensas variantes impuras. Madero vs Cordero, atrás Calderón y lo que queda de Fox; Zambrano vs Padierna y recientemente contra Marcelo Ebrard. Imposible ocultar la sombra de López Obrador hoy con su aliado a modo, el ex priista Arturo Núñez. Con este edificante escenario, hagan sus apuestas señoras y señores electores. El PAN, el partido de la virtud, se tornó al llegar al poder presidencial en una agrupación que olvidó sus principios y los arrastró por el lodo. El PRD, que nació de un cisma priista, ha estado desde su fundación en una suerte de incoherencias y desatinos que lo ha llevado a la proliferación de las llamadas tribus que lo mantienen en un estado constante de guerra intestina interminable. Mientras en Veracruz, pasado por agua en pleno proceso electoral, justo es reconocer la acción eficiente y eficaz del gobierno de Javier Duarte de Ochoa durante la contingencia. Superado el meteoro, sólo campañas electorales, sólo trabajo político, mucho trabajo político, mucho dinero gastado improductivamente, recursos que bien pudieran ser aplicados a actividades fecundas, creadoras de riqueza. Esfuerzos escamoteados a las actividades del sector primario, tan abandonado, tan olvidado. Producción agropecuaria, con una agroindustria agonizante, véase si no la crisis de los ingenios, antes orgullo de los veracruzanos, sin estímulos, sin créditos, sin financiamientos. La Suave Patria cuya superficie era el maíz, según describió López Velarde, cuando había ingenuas esperanzas de transformar a México en una gran nación,
ahora es importadora de alimentos que antes constituían la fuerza autosuficiente en ese renglón. Ello trajo la despoblación del campo y la agregación de la población expulsada de la campiña para formar los grandes cinturones de neo colonos precaristas, demandantes de servicios municipales, instalados en cinturones de pobreza, que sin tener ingresos, son imposibles contribuyentes a la hacienda municipal. El país dejo de ser mayormente rural, se tornó urbano con alto índice de casas de cartón levantadas alrededor de las grandes ciudades. Cinturones marginados a imagen de las “Villas miseria” de Buenos Aires o las “Fabelas” de Río de Janeiro, con su consecuente proclividad al delito. Cantera de electores, aprovechados en su necesidad, como carne del voto. Frente a esta realidad innegable, los candidatos, que no son los directos causantes de ese enorme estado de necesidad, ofrecen planes, programas, soluciones y protagonizan debates donde, además de reparto de culpas al adversario, reparten gorras y camisetas revueltas con promesas que a nadie convencen pues son palabras de mero trámite. Palabras expresadas con la mejor intención pero que la dura realidad convierte en ilusorias. Sociedad resignada a aceptar y vivir con el resultado de las votaciones, que innegablemente democráticas, no resuelven el problema en su raíz. Dócil comunidad de ciudadanos que asisten al ritual electoral con el ánimo desalentado. Acudir a sufragar sin la idea, menos el entusiasmo de que, ahora sí, las cosas serán distintas. Se espera la siguiente etapa del proceso, la que corresponde a los institutos electorales y después indefectiblemente la que se dirime en los ámbitos jurisdiccionales que la legislación prevé. Y así, y así, hasta la próxima contienda comicial, sin mucha fe y en cada ocasión más agostada la esperanza.
4C LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Pedro Infante vs Alex Syntek Salvador Muñoz
P
edro Infante vs Alex Syntek, es el panorama que se ve en el Puerto, le digo y suelta la carcajada ronca... “está buena ésa”, me dice mientras se ríe. Estoy hablando con Julio Saldaña, quien ayer recibió la visita de Carlos Navarrete Ruiz, secretario del Trabajo del DF, que trajo no sólo un espaldarazo a la campaña del candidato del PRD por la presidencia municipal del Puerto, sino mensajes de Marcelo Ebrard, Jesús Zambrano y Miguel Ángel Mancera. Digo, si el PRI trae a Beltrones y a César Camacho para apuntalar la campaña de Ramón Poo, pues Julio abre con Carlos Navarrete y la posibilidad de que, en menos de una semana, ande por aquí
Sí, en el Puerto todo indica que la final será PRD vs PRI, o como a mí me gusta más: Pedro Infante vs Alex Syntek... ¿y en Boca? En Boca sólo percibo dos partidos: PAN y PRI. Dos contendientes: Yunes Márquez y Sergio Pazos. Dos campañas: La de Pazos Navarrete y la anticampaña contra Yunes Márquez
Marcelo Ebrard, así como los Chuchos Zambrano y Ortega. De Miguel Ángel Mancera, sólo que caiga un fin de semana, porque anda con mucha chamba en el DF para que venga “a hacerle el paro”... dijeran en Twitter. Y si a ello se suma el rumor de que Josefina Vázquez Mota bateó al Comité Directivo Estatal del PAN, rechazando la invitación para venir a hacerle el caldo gordo a Rafael el Loco Acosta Croda porque para ella, su candidato es Julio Saldaña, ¡aguas con “el Pedro Infante del Puerto”! También queda en rumor la posible visita de Chepina a Veracruz (para apoyar a Saldaña Morán), así como la negativa de Ernesto Cordero de acompañar a Chiquiyunes... La campaña de Julio Saldaña
ha tenido un crecimiento vertiginoso, pues de empezar de ceros, literalmente, hoy lidia nariz con nariz con el candidato del PRI. Por eso le digo: Es Pedro Infante vs Alex Syntek... Así le dicen a Ramón Poo, por el parecido f ísico con el cantante de pop. Después de la carcajada, me dice que si bien está buena la puntada, su campaña no es personal, sino de todos los ciudadanos que buscan a un candidato cercano a la gente, parecido a ellos, que buscan una opción que beneficie a mujeres, adultos mayores y niños, así como a jóvenes... Lo escucho, pero no dejo de pensar... ¿quién será más popular? ¿Pedro Infante o Alex Syntek? La respuesta es obvia... Julio Saldaña lleva recorridos 246 kilómetros y contando,
106 colonias visitadas y va por el resto; trae una ronquera tremenda por los cambios de clima que han sacudido al Puerto en los últimos días. Le pregunto si hizo algo al respecto, como los priistas, ahora que pasó Barry... me dice que suspendió la campaña, pero de las actividades que realizó con su equipo, mejor deja que la gente hable de ello... alabanza en boca propia... Sí, en el Puerto todo indica que la final será PRD vs PRI, o como a mí me gusta más: Pedro Infante vs Alex Syntek... ¿y en Boca? En Boca sólo percibo dos partidos: PAN y PRI. Dos contendientes: Yunes Márquez y Sergio Pazos. Dos campañas: La de Pazos Navarrete y la anticampaña contra Yunes Márquez. No soy boqueño, pero si
lo fuera, en estos momentos, quizás votaría por el PRI. ¿Por qué? Porque lleva en su campaña a un hombre que merece todos mis respetos por su honestidad, integridad, capacidad, inteligencia, conocimientos y creo que jamás se prestaría a una trácala. Me refiero a Sergio... sí, Sergio Vaca Betancourt. Por eso el “quizás”, porque Vaca no es el candidato... Regreso al Puerto, con Julio... ¿ésta es la vencida? Le pregunto. La decisión está en los ciudadanos — me responde — y suelta la carcajada ronca por el cambio de clima, devolviéndome la puntada del principio: Pedro Infante vs Alex Syntek: “su decisión está en Julio”... sí, también es buena puntada. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Repechaje
Indecisiones podrían costarle caro al tricolor Quirino Moreno Quiza ¿A quién culpamos? Pues nos comentan que ante tanto titubeo del PRI para seleccionar al candidato a la alcaldía de Martínez de la Torre, el PAN le metió segunda y afirman que es Abel Pérez Arciniega quien se les fue por la puerta trasera. Así las cosas, el candidato tricolor a la diputación local, Eduardo Sánchez Macías, a quien bajaron de la candidatura a la alcaldía, ahora tiene qué cargar con varios candidatos a alcaldes del PRI, a los que les está costando mucho trabajo. ¡Ahí la lleva! Nos comentan que en Catemaco, la candidata del PRI a la presidencia municipal, Alejandra Oliveros, quien es seguida muy de cerca por su homólogo del AVE, Jorge González Azamar, sigue arriba en las encuestas y parece que así llegará al día de la elección. ¡Américo-Dulce! Y que aquí en Xalapa, la candidata de Movimiento Ciudadano estaría ya apunto a arrebatarle el segundo lugar en las encuestas al abanderado del PAN, Abel Cuevas Melo, quien a pesar de hacer un gran esfuerzo económico, está en el tercer sitio. Así pues, muchos conocedores del tema afirman será Dulce Dauzón y no Abel Cuevas, quien dispute la presidencia a Américo Zúñiga, quien va a la cabeza, ya que al parecer, el PRD tardó mucho en seleccionar a su candidato y lo hizo mal. Así, Marcos Salas llegó muy raspado y muy tarde. ¡Mira tú! Sin embargo, en Coatepec, el candidato del PAN a la alcaldía, Andrés Cuevas Melo, trae una dinámica fuerte e interesante, que ya trae muy nerviosos a los del PRI. ¡Sorpresa! En Veracruz y Boca del Río, de plano no pintaron los candidatos de la familia Yunes Linares-Márquez, luego de que sí crecieron los jóvenes Ramón Poo en Veracruz y Sergio Pazos en Boca del Río. Pero además, en el puerto jarocho, el panista Rafael Croda no creció y está siendo rebasado de manera clara por el abanderado del PRD, Julio Saldaña, quien está también a punto de llegar al segundo lugar
Casi 200 elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), realizan acciones de apoyo a la población afectada por la tormenta tropical Barry…
en las encuestas y sondeos. ¡Híjole! Y en San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo se ha sostenido en las preferencias electorales, no obstante el fuego amigo del que es víctima allá. Rosendo Pelayo ha tenido que enfrentar a la oposición y a los traidores de su partido. ¡Sólo que sea por eso! Y en tono de chunga, allá en la Parroquia, escuchábamos el comentario de que este nuevo panorama preocupante para el PAN podría deberse a que, luego de que a Miguel Ángel Yunes Linares le despacharon la posición número ocho de las plurinominales, ahora requiere que muchos panistas pierdan, para ver si así alcanza a llegar a la diputación. Coincidencias I… Así como lo hizo Ignacio de la Llave, que en su oportunidad impuso orden en Veracruz, Javier Duarte de Ochoa ha hecho lo propio y por esa razón, durante su mandato se impulsa el desarrollo económico, social y político de todos los municipios veracruzanos. Coincidencias II… Así lo dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Flavino Ríos Alvarado, al participar como orador en el 150 aniversario luctuoso del general Ignacio de la Llave, en la ciudad de Orizaba. Coincidencias III… Y es que, expresó el legislador, hay hombres como el exgobernador de Veracruz, que con su valor forjaron el destino de la democracia, la libertad y la integración que hoy tenemos los veracruzanos, mismos que se han incrementado con el clima de paz social, tranquilidad política, de certidumbre jurídica, seguridad y armonía en el que nos encontramos. Coincidencias IV… Por cierto que el mandatario, presente en ese evento, sintió la calidez de los habitantes de Orizaba y constató que hay tranquilidad en Veracruz. Enhorabuena. ¡Ah canijos! ¿Será cierto eso
de que en algunos municipios, como Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Coatepec, Martínez de la Torre, entre otros, el PAN estaría afinando una estrategia, pero no de propuestas ni trabajo, sino para cerrar campañas con una guerra sucia en contra de los adversarios que puntean en las encuestas? ¡Es pregunta! ¡De calle! En Tuxpan, el candidato a la alcaldía por el PRI, Raúl Ruiz, así como la candidata a la diputación local, siguen haciendo una mancuerna interesante y no han dejado de crecer en las encuestas, de la manera que Raúl Ruiz anda hasta 33 puntos arriba de su más cercano adversario en intención de voto. ¡Te lo dije! En cambio, en Acayucan las cosas no le pintan muy bien al candidato priista, Nagazaki Condado, ya que al forzar tanto su llegada a la candidatura en la elección interna, no sólo trae a los grupos del PRI en contra, sino al grupo de poder de las hermanas Vázquez Saút, quienes han gobernado al menos los últimos nueve años allá. Y además, a esos grupos priistas que se quedaron esperando, nadie los peló jamás y sólo los hicieron víctimas. Los engañaron, los chamaquearon y los utilizaron de manera vil y perversa. Paul Martínez… Trae buenas cuentas en Perote, donde los sondeos arrojan resultados muy favorables, pero además, si usted va para allá, observará de inmediato que no sólo es la intención de voto, sino que la presencia de campaña es casi absoluta, luego de que trae un ritmo fuerte de entre 12 y 14 eventos diarios. Con todo el respaldo… En un acto de unidad, en el que se refrendó la fortaleza que actualmente vive el Partido Revolucionario Institucional, César Camacho, presidente del CEN del PRI, manifestó su apoyo a Ramón Poo, candidato a la alcaldía de Veracruz por la coalición Veracruz para Adelante. ¡Como debe ser!... “Me da gusto que el PRI sea atractivo
para muchos jóvenes como Ramón Poo; hemos sido capaces de abrir las puertas para que ciudadanos con prestigio y bien preparados representen a nuestro partido; son una buena carta para el priismo y una buena carta para Veracruz”, resaltó el líder nacional del PRI. Muy cierto… La eficacia y respuesta de todas las instituciones que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil antes, durante y después de la tormenta tropical Barry, nos permitieron salvaguardar la vida de los veracruzanos y disminuir las afectaciones, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al destacar que se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno en la limpieza de casas y calles de las congregaciones y comunidades de los municipios más afectados, para realizar la evaluación de daños. Pero ayúdenlos, no los dejen solos… Erick Lagos Hernández aseguró que los candidatos de la coalición triunfadora Veracruz para Adelante, ganarán en las casillas el próximo siete de julio la oportunidad de servir a los veracruzanos desde el Congreso local y los 212 ayuntamientos. Mmm, ¿con el beneficio de la duda? “Aquí no hay improvisación, aquí hay un proyecto congruente con nuestros principios y con nuestra oferta política, a los ataques y a la agresión de nuestros adversarios, hemos respondido con trabajo y resultados, ante la desesperación de quienes saben que van a perder, hemos respondido con propuestas, propuestas y más propuestas”. Y seguirán las lluvias… La Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que se prevé continúen las condiciones inestables con lluvias y tormentas aisladas en la mayor parte del estado, siendo las más importantes de centro a sur del estado, por lo que se mantiene la Alerta Gris para esa zonas. Y para todo Veracruz… Con el compromiso de trabajar a
favor de los xalapeños y legislar por las demandas sociales, el candidato Ricardo Ahued Bardahuil, sigue recorriendo su distrito, para escuchar todos los planteamientos de sus conciudadanos. ¡Bien por el IPAX!, el ejemplo a seguir… Casi 200 elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), realizan acciones de apoyo a la población afectada por la tormenta tropical Barry, siguiendo las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita. A eso se le llama S-o-l-i-d-ar-i-d-a-d… Personal operativo y administrativo, bajo el mando del comisionado Fernando González Ortiz, ha recorrido comunidades de los municipios de Cardel, Zempoala, Ursulo Galván y Actopan, apoyado con la limpieza de casas y calles, y atendido las necesidades de la población. Hay que tener mucha fe… El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que existe confianza absoluta de que en Veracruz habrá una contundente victoria de los candidatos de la alianza Veracruz para Adelante, e hizo un llamado a cerrar filas en torno a los abanderados en esta recta final de la contienda. Bueno, si usted lo dice, que así sea… “Veracruz será cinco veces heroica el siete de julio”, comentó Camacho Quiroz, ante cientos de militantes que se congregaron en el desayuno de unidad priista en los distritos de Boca del Río y Veracruz, donde le acompañaron los abanderados a las alcaldías y diputaciones, Sergio Pazos, Ramón Poo, Anilú Ingram, Tonatiuh Pola y Raúl Zarrabal. quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado
Primero la protección civil Erick Lagos Hernández*
El estratega sabe que en política hay que sanear los males, jamás vengarlos.
E
ste domingo visitó Veracruz el dirigente nacional de nuestro partido, César Camacho Quiroz, para acompañar la labor proselitista que realizan nuestras candidatas y candidatos a diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, en un encuentro de unidad y entusiasmo que tuvo lugar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde aseguró que nuestro partido ganará el siete de julio, porque tenemos las mejores propuestas y un proyecto definido para transformar la entidad. Previo al encuentro con la militancia, le expuse que en estos momentos Veracruz se recupera gradualmente de los estragos causados por la tormenta tropical Barry, que generó afectaciones en 46 municipios, dañó cinco mil 282 viviendas, 103 vías de comunicación y 36 puentes, pero – por fortuna – gracias a la labor preventiva de los tres órdenes de gobierno, hubo saldo blanco. Comentamos que por su ubicación geográfica y vertientes hidrológicas, Veracruz está
Superado el trance provocado por Barry, seguiremos adelante en nuestro caminar para cerrar con toda la fuerza y entusiasmo nuestras campañas rumbo al siete de julio
expuesto a fenómenos climáticos que lamentablemente, en otros años han cobrado vidas humanas generando además, pérdidas económicas y materiales para sus habitantes. Le expliqué que anualmente se registran lluvias intensas, granizadas, tormentas tropicales, ciclones y huracanes, lo que obliga a ser previsores para salvaguardar la integridad de la población y reducir al mínimo las situaciones de riesgo. Por eso, en estos primeros dos años de grandes resultados, la protección civil ha sido uno de los ejes rectores en las políticas públicas del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien ha hecho de la coordinación con todos los órdenes de gobierno, el mecanismo efectivo para prevenir y atender dichas contingencias desde su posición como coordinador de la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Le informé que el potencial hidrológico de Veracruz es uno de los más altos de la República Mexicana, ya que el escurrimiento superficial anual es de 121 mil millones de metros cúbicos, por lo que sus 14 cuencas hidrológicas reciben 33 por ciento
del escurrimiento nacional, de allí que esté a la vanguardia en materia de protección civil, al ser el primer estado del país en el que todos sus municipios cuentan con un Atlas de Riesgo, un Índice Municipal de Vulnerabilidad, así como un Sistema Integral de Atlas de Riesgo que incluye información municipal y estatal de orden catastral, censal y de infraestructura. Le hice saber que nuestro estado fue pionero en la creación de una señal de alerta propia a nivel estatal, denominada “Alerta Gris”, mediante la cual se expiden avisos a la población y a los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, con 120 horas de anticipación, dando oportunidad a la correcta toma de decisiones para lograr un saldo blanco en fenómenos de esta naturaleza. Incluso, le comenté que Veracruz es la única entidad del país autorizada por el CENAPRED para la formación y acreditación de candidatos a formar parte del Programa Nacional de Formación de Instructores en Protección Civil, contándose a la fecha con más de 775 personas certificadas. Por primera vez en su historia, Veracruz impulsa de manera estratégica el Servicio Estatal de Bomberos, articulando 29 corporaciones y 32 estaciones para
brindar un servicio eficiente y oportuno en casos de emergencia. Además, creó el Comité de Meteorología como órgano técnico asesor del Consejo Estatal de Protección Civil, para el alertamiento temprano sobre la presencia de fenómenos meteorológicos potencialmente riesgosos, y puso en marcha la primera Red de Monitoreo Sísmico en la entidad y la Estrategia Maestra para la Gestión Integral de Riesgos, consistente en 33 protocolos de actuación, prevención, alertamiento y respuesta inmediata. Destaqué de manera particular la efectiva coordinación de las autoridades estatales y locales con la Marina Armada de México y con nuestro Glorioso Ejército Mexicano, quienes a través del Plan DN-III brindan respaldo y solidaridad a las familias veracruzanas en casos de siniestro. Resulta fundamental la labor de la sociedad civil para afrontar con éxito cualquier contingencia. Por ello, el gobierno de Duarte de Ochoa promovió mediante Decreto público el Premio Estatal de Protección Civil, para reconocer a las personas o grupos sociales que se hayan destacado por su esfuerzo en acciones o
medidas implementadas en esta materia a favor de la sociedad, siendo Veracruz nominado este año por la Organización de las Naciones Unidad para recibir el Premio Sasakawa 2013, gracias a las acciones realizadas en beneficio de la población y por prevenir con oportunidad los riesgos de desastres. Ante la emergencia, nuestras candidatas y candidatos pospusieron sus actividades proselitistas durante los días de mayor afectación, para apoyar – en su carácter de ciudadanos – a los damnificados, organizando brigadas de auxilio y sumando su esfuerzo al que realizan paralelamente los tres órdenes de gobierno. Veracruz es más fuerte que cualquier contingencia. Superado el trance provocado por Barry, seguiremos adelante en nuestro caminar para cerrar con toda la fuerza y entusiasmo nuestras campañas rumbo al siete de julio. Tengo plena certeza que hoy como ayer, los veracruzanos saldremos adelante frente a los embates de la naturaleza, porque unidos somos más. Así será.
permanecen en la impunidad total y no es posible que siendo los integrantes de los poderes legislativos, los representantes populares vigilantes de lo que los gobiernos estatales y municipales hacen con los recursos (claro en teoría) públicos, no admitan que a ellos se les audite o revise, actuando en la más completa opacidad. Y lo que es peor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de rechazar una petición para poner a disposición de los órganos de fiscalización y transparencia, todos los recursos que los congresos manejan. Por qué a ellos no y todos los demás sí. La pelea entre los panistas aparentemente por el poder, resultó muy positiva para todos los mexicanos, pues nos pudimos percatar de un asunto de corrupción que nadie ha mencionado, como es la distribución de millones de pesos que por debajo del agua se andan repartiendo los parásitos senadores y diputados de las bancadas de todos los partidos políticos. Una más que les resta credibilidad, no en balde los diputados son los políticos más desprestigiados de este país, por encima de los policías, que por años ostentaron el título.
Ahí, el gobernador se comprometió a que todas las familias que resultaron afectadas serán atendidas y dijo que se vigilará que la ayuda llegue a donde tenga qué llegar. Destacó que se ha cumplido con la prioridad de salvaguardar la vida e integridad de los veracruzanos y ahora se tiene que restablecer la vida cotidiana, la normalidad, en todas las regiones afectadas.
acusaciones y descalificaciones que hagan perder de vista la dimensión del problema, que se tiene qué atender de manera preferencial”.
Para ellos y otros 150, cuando menos, el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Protección Civil, está pidiendo que la Secretaría de Gobernación conceda la declaratoria de desastre, pues es necesario comenzar con las labores de reparación de daños.
*Exdiputado local, ex subsecretario de Gobierno y actual dirigente estatal del PRI.
Apuntes
Privilegiados Manuel Rosete Chávez
No hay loco que coma lumbre Yo
A
hora que el presidente del CEN del PAN, Gustavo Madero, decidió remover del cargo de coordinador de la bancada panista en el Senado de la República a Ernesto Cordero, excandidato de ese partido en la lucha interna por la Presidencia de la República y amigo cercano del expresidente Felipe Calderón, se destapó una cloaca que aparentaba tener como objetivo el poder o la lucha entre los grupos simpatizantes del expresidente y el dirigente panista, pero que con el paso de los días, nos dimos cuenta de que en realidad se trata de un pleito por los más de 16 millones de pesos que los coordinadores de las bancadas partidistas en el Senado obtienen como regalo, para que lo usen como les dé la gana. El renglón de esta asignación dice: para “gestión legislativa”, lo cierto es que al coordinador le entregan el dinero y a cambio, únicamente firma un recibo sin valor fiscal. El dinero lo puede aplicar en lo que quiera, porque nada lo obliga a rendir cuentas del mismo, no debe entregar facturas para respaldar los gastos, no tiene que extender ningún recibo a quien le entregue parte de ese recurso, nada de nada, es dinero proveniente del erario público que les regalamos de nuestros impuesto para sus chuchulucos. Como candidato presidencial, en las dos ocasiones que ha participado, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que su gobierno acabará con los “privilegios” de los grupos en el poder, bueno, pues éste es uno de tantos. Todos los congresos de cada uno de los estados de la República, empezando por el Congreso Federal y el Senado, gozan de este tipo de prebendas, ellos o los líderes de los partidos políticos les llaman prerrogativas, dinero en abundancia del cual disponen sin que ninguna instancia los pueda fiscalizar,
Yo le llamaría “un rapidín”: César Camacho Quiroz, presidente del CDE del PRI, vino ayer por la mañana al puerto de Veracruz, ofreció una rueda de prensa en el tradicional café de Boca del Río junto con los candidatos de su partido en la zona conurbada y se fue. ¿Así apoyan a sus candidatos?
LA CITA DE ABEL Como es sabido, un juez federal citó a comparecer a Abel Cuevas Melo para que aclare su participación en el caso de la construcción de la Estela de Luz, NO USAR LA DESGRACIA que se inauguró el año anterior, En su edición de ayer, el con más de 15 meses de atraso y influyente semanario Alégrate, un presupuesto superior a los mil que edita el Arzobispado de millones de pesos. Xalapa, se refiere en su editorial El candidato del PAN a la a la tragedia de los damnificados alcaldía de Xalapa, en aquel por la tormenta tropical Barry. El entonces parte del Comité Técnico escrito hace conciencia entre la del Fideicomiso del Bicentenario, grey católica de la magnitud del por ser coordinador de problema, hace un llamado a la Administración de la Presidencia solidaridad y pide a los candidatos a de la República, fue llamado a cargos de elección popular no usar comparecer junto con otros 30 para sus fines electorales la penosa funcionarios de la administración situación en que se encuentran que encabezó Felipe Calderón miles de veracruzanos, y lo hace de Hinojosa. la siguiente manera: El juez decimocuarto de Distrito “Ante esta nueva emergencia, en Procesos Penales Federales, se requiere que resurja de Rubén Darío Noguera Gregoire, manera inmediata el espíritu de consideró que los exfuncionarios solidaridad que invariablemente de diferentes dependencias tienen ha caracterizado al pueblo mucho qué explicar sobre el tema, veracruzano. También se requiere que ha sido motivo de grandes del liderazgo y el compromiso diferencias entre los partidos de las distintas dependencias de políticos representados en el gobierno a la hora de coordinar Congreso de la Unión, porque mejor los esfuerzos para socorrer se invirtieron mil 304 millones a las comunidades que más lo 917 mil pesos, que representó necesitan. En esta primera etapa, un aumento de 192 por ciento APOYO A DAMNIFICADOS hay que comenzar garantizando la al presupuesto considerado En momentos difíciles como los llegada de víveres, ropa, medicinas y originalmente. que están enfrentando todos los habilitación de albergues, así como La construcción de la Estela paisanos víctimas de la tormenta labores de limpieza y rehabilitación de Luz para conmemorar los tropical Barry, nada como la de los caminos que han quedado 200 años de la Independencia de presencia, al lado de ellos, de quien dañados, afectando el libre tránsito México se demoró un poco más gobierna el estado y su esposa, nos y la llegada de las ayudas. En de 14 meses, pues debía entregarse referimos al gobernador Javier una segunda etapa, habrá qué el 15 de septiembre de 2010, y Duarte de Ochoa y su esposa considerar los daños y pérdidas al fue entregada el siete de enero de Karime Macías de Duarte, cuyas patrimonio de muchas familias. 2012. presencias junto a las víctimas del Esperamos que los tiempos meteoro, reconforta y anima. electorales que estamos viviendo URGE EL FONDEN El pasado sábado, el gobernador en la entidad no retrasen la ayuda Por cierto que Barry dejó Javier Duarte junto con su esposa, urgente que en este momento daños considerables en muchos Karime Macías, presidenta necesitan muchas comunidades. municipios de las zonas centro y del DIF estatal, realizaron un Hacemos votos para que una centro-norte de nuestra entidad, intenso recorrido por municipios tragedia como ésta, no se preste siendo los más afectados Actopan afectados por la tormenta Barry. para lucrar de manera política con y Vega de Alatorre.
AMÉRICO OFRECE TRANSPARENCIA Resultado de lo que ha escuchado a lo largo de su campaña político-electoral, el candidato a la presidencia municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, enfoca su discurso al combate a la corrupción en el Gobierno. En el comunicado hecho ayer por su staff de prensa, Américo dice: “la sociedad exige servidores públicos honestos, transparentes, que garanticen confianza, y tienen razón, por eso encabezaremos un Gobierno honesto, austero y digno, que transparente cada peso de los xalapeños. Vamos a trasparentar cada peso mediante el Instituto Municipal de Transparencia, la sociedad tendrá acceso total a la información del municipio, las licitaciones serán transmitidas en vivo por Internet, la rendición de cuentas será regla en mi próximo gobierno”; lo anterior, al reunirse con integrantes de Antorcha Campesina y del Frente Social Independiente (Fresi) quienes le refrendaron su apoyo para este siete de julio. REFLEXIÓN Yo le llamaría “un rapidín”: César Camacho Quiroz, presidente del CDE del PRI, vino ayer por la mañana al puerto de Veracruz, ofreció una rueda de prensa en el tradicional café de Boca del Río junto con los candidatos de su partido en la zona conurbada y se fue. Más tiempo permaneció en tierras jarochas el diputado Manlio Fabio Beltrones la semana pasada, que ayer César Camacho… ¿Así apoyan a sus candidatos? Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
A estados
SHCP compensa bajo presupuesto federal La menor recaudación federal y por ende, su menor canalización, se debió a los menores recursos captados por la renta petrolera y la recaudación tributaria EL UNIVERSAL México, DF
L
os 31 estados y el Distrito Federal, recibieron en mayo pasado dos mil 876 millones de pesos del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), para compensar los menores recursos que obtuvieron vía participaciones federales, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Universal publicó que en el primer trimestre del año, las entidades recibieron 138 mil 981 millones de pesos por participaciones, monto inferior si se compara con los 143 mil 831 millones presupuestados para erogar. Esto significa que los gobiernos subnacionales tuvieron una bolsa inferior en cuatro mil 850 millones de pesos durante los primeros tres meses del año, según la calendarización para la ministración en el Ejercicio Fiscal 2013, de los recursos correspondientes a los ramos 28
Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Morelos, Durango y Veracruz, son los estados que tienen saldo negativo en generación de empleo formal
(participaciones) y 33 (aportaciones). La menor recaudación federal participable y por ende, su menor canalización para estados, municipios y Distrito Federal, se debió a los menores
recursos captados por la renta petrolera y la recaudación tributaria. Sin embargo, los estados y municipios pudieron resarcir una parte de la merma con el
En lo que va del año
Estados cancelan miles de empleos
EL UNIVERSAL México, DF
E
ntre enero y mayo de este año, siete entidades federativas del país registraron la cancelación de 21 mil 262 plazas de trabajos formales, esto derivado de la menor actividad económica, revelaron datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. De acuerdo con su reporte mensual sobre los trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Morelos, Durango y Veracruz, son los estados que tienen saldo negativo en generación de empleo formal.
FEIEF, fondo que se creó para ahorrar los precios del petróleo cuando son altos y tener recursos para cubrir las participaciones federales. El artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece que una disminución de la Recaudación Federal Participable respecto de lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación, se podrá compensar con el FEIEF, de acuerdo a las reglas de operación. En ese sentido, la regla novena de las Reglas de Operación del fondo (publicadas el 26 de marzo de 2009 en el Diario Oficial de la Federación) señala que, en caso de presentarse dicha disminución, se llevarán a cabo cuatro compensaciones provisionales en el ejercicio, que deberán cubrirse en mayo, agosto, noviembre y al 15 de diciembre. En la misma regla se establece que el anticipo correspondiente al primer trimestre será equivalente a 75 por ciento de la cantidad que corresponda del monto total determinado para dicho periodo.
Sinaloa fue el caso más crítico, al reportar el cierre de poco más de seis mil plazas laborales. En diciembre del año pasado, esa entidad tenía 428 mil 082 trabajadores asegurados al IMSS, pero para mayo de este año la cifra se redujo a 422 mil 076 personas. Michoacán, entidad que estuvo envuelta en problemas de inseguridad, fue el segundo esta-
do con números menos favorables, pues en el periodo en cuestión registró la cancelación de cinco mil 754 empleos formales. Recientemente, la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán reconoció que debido a la inseguridad en ese estado, la actividad económica cayó dramáticamente, lo cual ocasionó la pérdida de empleos. Inclu-
so, el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Claudio X. González, expuso que para el sector empresarial era preocupante que el clima de inseguridad en la entidad se replicara en otros estados. Guerrero es otra entidad con problemas de inseguridad, que reportó el cierre de mil 930 trabajos formales. El Banco de México anunció que la Encuesta de expectativas del sector privado realizada en mayo, ubicó el tema de la inseguridad pública como cuarta preocupación para la economía nacional. Pese a los malos datos que arrojaron siete entidades federativas, las 25 restantes reportaron datos positivos, lo que en suma hace que el país tenga saldo positivo en la generación de empleos, de 292 mil 859 trabajos.
Los insomnios de Morfeo
El crudo y los expertos Guillermo Chao Ebergenyi
H
ace años – no recuerdo exactamente cuantos, pero hace años – sentí respeto por las ideas de los que se oponían a cambiar el régimen legal de Pemex. Algo debió pasar – a ellos o a mí –, porque ahora siento pena. Los escuché la mañana del jueves exponer su interpretación sobre las versiones que algunos periódicos europeos y americanos habían publicado la víspera, respecto de la aún no legislada reforma energética mexicana, y llegué a la conclusión de que su opinión está apartada de la realidad. Pareciera que aquellos que se dicen expertos, lo más cerca que han estado del petróleo fue en una gasolinera. Sin embargo, no dejan pasar oportunidad para hablar de crudos, gases y refinerías con la misma vehemencia que lo hacían Rockefeller, Doheny o Pearson, con la diferencia de que aquellos sabían lo que decían. Esto vino a cuento en relación a la posibilidad de que México apruebe que compañías extranjeras firmen contratos de riesgo con Pemex. Así que déjeme aclarar qué demonios es un contrato de riesgo. Mire usted: desde su fundación, Pemex siempre
ha contratado compañías extranjeras para que le perforen pozos. Si el resultado es un pozo que da petróleo, Pemex paga. Si el resultado es un pozo que no da y sale peor que un papayo macho, Pemex de todas maneras paga al que hizo el agujero. La diferencia con un contrato de riesgo es que si el pozo no da crudo, el contratista no cobra y Pemex no paga, pues ese era el riego; ah, pero si da, el contratista va en un porcentaje de lo que se extraiga del pozo. A los tradicionalistas esto les parece una monstruosidad, un sacrilegio, una blasfemia contra el ritual del 18 de marzo, pues, ¡cómo que le vamos a dar de nuestro mexicanísimo petróleo a los extranjeros!, exclaman. Bueno, nuestro crudo – lo que se dice nuestro crudo – no se los vamos a dar. Lo que les daríamos sería un pago alícuota después de que se venda en dólares. ¿A cambio de qué? Pues a cambio del riesgo que corrieron, la inversión que hicieron y la tecnología que pusieron para que el petróleo saliera a la superficie desde las profundidades en donde se encontraba. Y cuando hablo de profundidades me refiero como a tres mil metros, pero bajo el fondo del mar, que es como ir de Villa
del Mar a Mocambo, pero de nalgas. ¿Y por qué no lo hace Pemex? Pues porque no tiene dinero suficiente ni tecnología adecuada. ¿Y por qué no tiene dinero? Pues porque se lo quita Hacienda para completar el presupuesto federal. ¿Y por qué Hacienda no le deja ese dinero a Pemex para que lo invierta en perforaciones riesgosas de pozos de aguas profundas? Pues porque entonces Hacienda no contaría con recursos suficientes para el presupuesto y tendría que aumentar impuestos para tapar el hueco que le abriría Pemex, precisamente por andar haciendo agujeros en el mar. ¿Y a quién le aumentaría Hacienda los impuestos? Pues, cómo que a quién. A usted y a mí. Así que, le pregunto: ¿quiere usted correr el riesgo de tener que pagar más impuestos o prefiere que el riesgo lo corran otros? Porque una cosa es segura: al paso que vamos, en diez años se terminarán las reservas de petróleo, y si no hallan y sacan más, adiós Nicanor. gchaoe@yahoo.com.mx Mi blog: http://gchaoe.blogspot.mx
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 7C
Denuncia CMIC
Constructoras “pirata” operan para gobiernos Existen 10 mil empresas constructoras clandestinas que están construyendo obra y podrían estar operando con el beneplácito de gobiernos estatales y municipales EL UNIVERSAL Mérida
E
l presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate Rocha, denunció la existencia de 10 mil empresas constructoras “piratas”, que están construyendo obra y podrían estar operando con el beneplácito de gobiernos estatales y municipales. Sin mencionar nombres de las compañías, el dirigente gremial aseguró que el problema está fuera de control. “Es gravísimo lo que pasa, porque son constructoras que están fuera de la ley: no pagan impuestos, los trabajadores que contratan no reciben los beneficios de ley, y la certificación y la calidad de las obras que construyen no está del todo garantizada”, añadió. Dijo que el número de estas empresas es la misma cantidad que las afiliadas a la CMIC, es decir, por cada empresa constructora que opera formalmente en el país, hay una informal. Indicó que no existe un cálculo sobre el efecto económico que esto provoca, ni la parte del mercado que estas constructoras cubren, pero es un hecho que buscan acceder, amparadas en la ilegalidad, a una industria que tuvo un valor de casi 10 billones de pesos entre 2007 y 2012, y que en este sexenio podrían elevarse a poco más de 20 billones de pesos. El funcionario adjudicó la prevalencia de estas constructoras a los bajos precios que ofrecen por su servicio, lo cual también es causa para su contratación por parte de gobiernos estatales y municipales, que buscan economizar en la construcción de infraestructura. Zárate señaló que son empresas formadas al vapor y que no tienen permanencia en ningún municipio o estado, y resultan más baratas para el cliente porque no pagan los impuestos correspondientes. El propio secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, habría hecho un planteamiento a la CMIC el pasado jueves 20, durante la inauguración de la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2013, cuando propuso la creación de un Código de Entendimiento y Colaboración Institucional con los constructores del país. En el primer punto llamó al gremio a comprometerse para erradicar la informalidad en la construcción. SHF FIRMA ALIANZAS La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) firmó un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano de Uniones de Crédito (ConUnión), a fin de que la industria de la vivienda cuente con mayores recursos para la construcción.
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Snowden solicita asilo a Ecuador Estados Unidos pidió al Gobierno de Hong Kong la extradición de Snowden, quien afronta tres cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental en su país NELSON MANDELA
Mandela, en estado crítico En el último reporte sobre la salud del exmandatario sudafricano, la Presidencia indica que su estado es grave EL UNIVERSAL Johannesburgo
L
a Presidencia sudafricana anunció este domingo que el estado de salud del exmandatario Nelson Mandela, es crítico. El Premio Nobel de la Paz y expresidente sudafricano Nelson Mandela, cumple ya 16 días hospitalizado tras recaer en una infección pulmonar, y según el último parte médico difundido
por la Presidencia de Sudáfrica, su estado es grave, pero estable. Sin embargo, la Presidencia sudafricana señala que el reporte médico es crítico. Mandela fue ingresado el pasado ocho de junio en un hospital de Pretoria, a donde fue trasladado por una ambulancia que se averió en el camino, por lo que tuvo que esperar 40 minutos hasta la llegada de un nuevo vehículo, hecho que ha indignado a la prensa sudafricana. “La noche del horror de Nelson Mandela”, encabezó el diario sudafricano City Press, mientras que el portal de noticias News24 asegura que “Madiba (nombre del clan de Mandela en el idioma xhosa, como se le conoce cariñosamente en Sudáfrica), podría haber muerto” durante el suceso.
Brasil niega dinero público en estadios El Gobierno admitió que fueron ofrecidas algunas exenciones fiscales para incentivar la construcción o reforma de las instalaciones, pero que tal renuncia fiscal no puede ser considerada como un gasto EL UNIVERSAL Brasilia
E
ste sábado, el Gobierno brasileño negó haber usado recursos públicos en la construcción o reforma de los estadios que serán utilizados en el Mundial de Futbol 2014, una de las causas de las multitudinarias protestas que sacuden al país desde hace dos semanas. “No hay ningún centavo del presupuesto de la Unión (Gobierno central brasileño) destinado a la construcción o reforma de los estadios para el Mundial”, aseguró el Ministerio de Deportes en un comunicado. El Ministerio señaló que los fondos utilizados en las obras fueron parte de préstamos, que los responsables de cada uno de los 12 estadios deberán devolver a los cofres públicos. Los estadios que serán usados en el Mundial, incluyendo los seis ya inaugurados y en los que se disputa actualmente la Copa Confederaciones, como el caso del Maraca-
ná, de Río de Janeiro y el Mané Garrincha, de Brasilia, pertenecen a gobiernos regionales o a empresas privadas. Tres de los 12 estadios pertenecen a clubes de fútbol: el Beira-Río de la ciudad de Porto Alegre (Internacional), el Arena da Baixada de Curitiba (Atlético Paranaense) y el Itaquerao de Sao Paulo (Corinthians). Según el Ministerio de Deportes, el Gobierno central se limitó a ofrecer a los constructores de los estadios una línea de crédito a través de su banco de fomento, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), con intereses, plazos y garantías bancarias normales. El Gobierno admitió que fueron ofrecidas algunas exenciones fiscales para incentivar la construcción o reforma de los estadios, pero que tal renuncia fiscal no puede ser considerada como un gasto. “Las exenciones fiscales no pueden ser consideradas gastos, porque sirven para generar empleos e incentivar el desarrollo económico y social, al ser destinadas a diversos sectores y proyectos”, aseguró la nota, según la cual, las obras de los seis estadios ya concluidos generaron 24 mil 500 empleos directos. Según el Ministerio, las inversiones del Gobierno para la preparación del Mundial están dirigidas a obras de infraestructura que mejorarán la vida de los habitantes de las ciudades sede, como sistemas de transporte, puertos, aeropuertos, seguridad pública, energía, telecomunicaciones y estructuras turísticas.
EL UNIVERSAL Santiago
E
l canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, anunció que su país recibió una solicitud de asilo político del estadounidense Edward Snowden, un exanalista de la CIA que es solicitado por Estados Unidos bajo cargos de espionaje. A través de su cuenta en la red social Twitter, el funcionario informó este domingo que la Cancillería ecuatoriana recibió la solicitud de asilo por parte de Snowden, quien salió de Hong Kong para aterrizar en Moscú, Rusia. “El Gobierno del Ecuador ha recibido solicitud de asilo de parte de Edward #Snowden”, escribió el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, en un tuit divulgado este domingo. El portal digital del diario ecuatoriano El Universo indicó que, según los medios rusos, en Moscú había dos vehículos – uno con bandera ecuatoriana – esperando al extécnico de la estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA). “Horas antes, el embajador de Ecuador en Rusia (Patricio Chávez Zavala) confirmó que esperaba poder conversar con el excontratista de la agencia de espionaje estadounidense, Edward Snowden, en Moscú”, acotó el reporte. La fuente señaló que el diplomático ecuatoriano “no había adelantado qué discutirá con Snowden y Sarah Harrison, una representante del grupo antisecretos WikiLeaks”.
EDWARD SNOWDEN
El sábado pasado, Estados Unidos había solicitado al Gobierno de Hong Kong la extradición de Snowden, quien afronta en su país tres cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental, por cada uno de los cuales podría ser condenado a 10 años de prisión. La justicia estadounidense acusó a Snowden de “robo de propiedad del Gobierno, comunicación no autorizada de información de defensa nacional y comunicación deliberada de información clasificada de
inteligencia a una persona no autorizada”. El exanalista de la CIA ha admitido de manera pública que divulgó detalles de programas de vigilancia secretos de los servicios de inteligencia estadounidenses, pero ha negado ser un “traidor”. Ecuador también concedió asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange – solicitado en extradición por Suecia –, quien el jueves pasado cumplió un año refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, Gran Bretaña.
Un muerto durante comicios en Albania Según la Policía, un hombre de 53 años de edad perdió la vida tras recibir un disparo en un intercambio de fuego con Mhill Fufi, un candidato del gobernante Partido Democrático AGENCIAS Roma
A
l menos un muerto y tres heridos, dejó este domingo un tiroteo cerca de un centro de votación en Lac, en el norte de Albania, en el marco de los comicios para elegir nuevo Parlamento y Gobierno. Según la Policía, un hombre de 53 años de edad perdió la vida tras recibir un disparo en un intercambio de fuego con Mhill
Fufi, un candidato del gobernante Partido Democrático, en la localidad de Lac, aproximadamente 60 kilómetros al noroeste de la capital Tirana. En el altercado, Fufi y otras dos personas resultaron heridas. Los cinco mil 508 colegios electorales abrieron sus puertas a las 07:00 horas locales, para celebrar los comicios en los cuales serán elegidos un nuevo Parlamento y Gobierno, para un mandato de cuatro años. Cerca de 3.3 millones de electores fueron llamados a definir 140 escaños del Parlamento, que elegirá al nuevo jefe del Gobierno. En los comicios de este domingo parte como favorita la Alianza por Albania Europea, una coalición que agrupa 37 parti-
dos de izquierda liderada por el Partido Socialista (PS), del exalcalde de Tirana, Edi Rama, cuya formación lleva ocho años en la oposición. La coalición rival es la Alianza para el Empleo, Prosperidad e Integración, formada por 25 partidos encabezados por el Partido Democrático (PD) del primer ministro Sali Berisha, quien aspira a un tercer mandato. Berisha, de 68 años de edad, dirige el Gobierno desde 2005, mientras que su rival, Edi Rama, de 48, espera ocupar por primera vez el cargo de jefe del Gobierno. En tanto, cerca de nueve mil observadores internacionales y nacionales fueron desplegados en todo el país, para vigilar el proceso electoral efectuado ayer en Albania.
Espectáculos LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Madonna una reina con corazón
L
os problemas familiares se dan en todas las familias y en la casa de la reina del pop ya son un tema debido a la edad de sus pequeños, Lourdes y Rocco. Al parecer, Madonna no puede ver que su niña ya es una adulta, y es raro
para la cantante ver a su pequeño observando a las mujeres. “Lourdes simplemente no me habla y Rocco se la pasa viendo el trasero de las mujeres”, concluyó. Pero sin duda sabemos que sabrá educar a sus hijos y quizá llevarlos al estrellato para que continúen con su legado.
2E LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 3E
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
lunes 24 de junio DE 2013
no quiso firmar en blanco
Le pega a su ex DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Los tripulantes desaparecieron y dejaron la unidad siniestrada OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n automóvil, tipo Stratus color gris, terminó volcado sobre su toldo en los primeros minutos de ayer domingo, cuando al parecer su conductor perdió el control por lo mojado del pavimento. Alrededor de las 00:10 horas, elementos de rescate fueron requeridos sobre la autopista CosoleacaqueNuevo Teapa, con referencia la estructura del puente conocido como la ICA; se dio a conocer que por lo menos dos personas se encontraban atrapadas en el interior de un carro volcado. Al sitio se desplazaron diversas unidades de rescate y emergencia, corroborándose lo dicho minutos antes para arrancar con las primeras labores, pero dentro y fuera del auto siniestrado no se encontraba ninguna persona. Testigos oculares de los hechos dieron a conocer que el conductor del automóvil volcado salió caminando por su propio pie y comenzó a correr con rumbo desconocido, mientras que dentro del auto surgió una segunda persona que hizo lo propio. Por algunos minutos la circulación de la autopista se vio entorpecida y poco después una grúa comenzó con las labores de liberación de la carretera, concretándose el aseguramiento del auto compacto que concluyó a disposición de las autoridades viales para deslindar responsabilidades.
volcado y
abandonado
Una mujer fue golpeada por su ex pareja sentimental quien le propinó varios golpes al negarse a firmar un documento en blanco por el pago de la pensión de sus dos hijos, por lo que decidió acudir ante las autoridades ministeriales para denunciar los hechos. Pág 2G
una camioneta
Atropellan a renegada Delfina aquino Coatzacoalcos
Con diversas lesiones en el cuerpo terminó una mujer que al circular en su motocicleta se le atravesó un vehículo que no respetó el carril con preferencia, impactándose con el mismo, siendo auxiliada por elementos de la Policía Naval y Cruz Roja, quienes la trasladaron a un hospital. Pág 3G
plagiaron a un taxista
no presentaron cargos
quiso ganar el paso
Derechito al Cereso Christian Cuevas Acayucan
Taxi le dio un llegue
Quería despensa
a particular
pero sin pagarla
Con suerte corrió el ama de casa Maribel Balderas Cuervo, de 46 años, sorprendida cuando presuntamente trató de sacar mercancía sin pagar de conocida abarrotera ubicada en la calle Amelia Riverol esquina con Zamora en la colonia Playón Sur. Pág 4G
Por intentar ganarse el paso uno al otro, un vehículo del servicio público en su modalidad de taxi impactó de costado a un particular, por lo que fueron a parar a la Delegación de Tránsito y Vialidad número 41 del Estado en Nanchital, para determinar quién fue el responsable de dicho incidente. Pág 8G
Un sujeto fue intervenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Policía Naval debido a que un hombre aseguró que se había introducido a su domicilio sin autorización, por lo que fue trasladado a las instalaciones del ex penal de Palma Sola. Pág 3G
POLICIACA
2G LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Detienen a travesti acusado de ratero Lo acusan de aprovecharse de un cliente para quitarle dinero NAHUM DAVALOS Coatzacoalcos
E Le pega a su ex porque no quiso firmar en blanco DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
na mujer fue golpeada por su ex pareja sentimental quien le propinó varios golpes al negarse a firmar un documento en blanco por el pago de la pensión de sus dos hijos, por lo que decidió acudir ante las autoridades ministeriales para denunciar los hechos. Lilia Jocelyn Pérez Vázquez, de 24 años de edad, quien radica en Jhon Spark 1418 de la colonia Puerto México, declaró que en ese domicilio vivía con su esposo Hiram Jared Hernández Vázquez, de 29 años, el cual ahora vive en Alcatraces 13 de la colonia Fovisste, y
procrearon dos hijos. Sin embargo, desde hace seis meses se separaron, dándole como pensión la cantidad de 600 pesos, pero el 22 de junio a las 14:40 el acusado llegó al edificio donde vivían para darle el dinero para sus hijos, pero a cambio le pidió que le firmara un documento, pero éste estaba en blanco. La mujer al negarse provocó el enojo de este sujeto que se le fue a los golpes, por lo que solicitó su detención, el cual quedó internado en los separos de la cárcel preventiva, donde la mujer interpuso su denuncia, ya que éste está por recobrar su libertad, abriéndose la investigación ministerial COAT/ ESP/525/2013.
Baleó al cielo NAHUM DAVALOS Coatzacoalcos
P
or lanzar disparos al aire un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Naval en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues las detonaciones alertaron a los vecinos de dicha colonia, quienes solicitaron que éste fuera intervenido, pero para sorpresa de los uniformados él pidió su detención de manera voluntaria. Rogaciano Martínez Bartolo, de 39 años de edad, con domicilio en calle Casa Blanca esquina Llave de la colonia Segunda Etapa de José Ignacio Ulsada, fue señalado por los vecinos de que momentos antes realizó disparos al aire sin motivo alguno. Elementos de la Policía Naval acudieron a dicha dirección, donde un habitante del lugar relató los hechos, enfilándose a la vivienda del señalado, quien aceptó ser el autor de dichos disparos, por lo que al hacerle
Recibe golpes que eran para su patrón DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
A
nte la Agencia del Ministerio Público acudió un sujeto a denunciar las agresiones que sufrió de parte de una persona del sexo masculino, quien llegó al domicilio que cuida para preguntar por su patrón el cual no estaba, por lo que comenzó a amenazarlo, pues creyó que lo había engañado por lo que al regresarse se tropezó y fue donde este sujeto comenzó a patearlo. Francisco Javier Sandoval Chigüil,
una revisión le fue encontrado un arma calibre .38 tipo revólver marca Smith & Wesson, la cual le fue confiscada por no traer la documentación que acreditara su procedencia. De manera voluntaria aceptó ser detenido y trasladado a los separos de la Policía Naval de Veracruz, zona sur, para ser puesto a disposición del Ministerio Público Federal para aclarar la posesión del arma de fuego, así como la responsabilidad que le resulte por sus actos.
de 42 años de edad, radicado en la colonia Manuel Ávila Camacho, de oficio velador, acudió a interponer su denuncia en contra de Hugo Alberto Hernández Palomeque por el delito de lesiones, pues el día 22 de junio a las 18:30 horas éste acudió al domicilio de su patrón ubicado en la calle Emiliano Zapata a bordo de una camioneta. Éste preguntó por su patrón de nombre Alberto Peña Estudillo a lo que le dijo que no estaba, siendo amenazado por el sujeto ya que quería que le mintiera, por lo que optó por retirarse pero se tropezó y en el suelo lo comenzó a patear en diversas partes del cuerpo. El agresor le dijo que no lo denunciara pues no le haría nada, ya que trabaja con Marco Anaya, quien es el secretario de Obras Públicas, pero a pesar de la amenaza, el agredido acudió ante las autoridades ministeriales para levantar el reporte, en espera de que Hugo Alberto Hernández sea detenido.
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Policía Naval, detuvieron a un travesti señalado de haberle hurtado cierta cantidad de dinero a un sujeto en el interior de un bar localizado en el Centro de la ciudad, quien pidió su detención, pues al revisarlo le fue
encontrado el dinero faltante. Alan Leyva Valenzuela, de 27 años de edad, de ocupación mesero, con domicilio en la calle Allende número 107 en Villa Allende, fue detenido cuando se recibió una llamada de auxilio, la cual indicó que en un bar ubicado en Malpica y 16 de Septiembre un comensal reportó ser asaltado por el señalado. Al arribar a dicho sitio se entrevistaron con el agraviado, quien refirió que se encontraba consumiendo bebidas embriagantes cuando este sujeto llegó y lo abrazó, pues éste tenía a la vista la cantidad de dinero en efectivo, pero que después de que éste le hiciera “cariñitos” se dio cuenta que ya no tenía nada. Los uniformados procedieron a revisar al acusado y le encontraron el dinero entre sus ropas, por lo que fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Coordinación de la Policía Naval, zona sur, donde el agraviado no interpuso cargos en su contra, por lo que deberá pagar su respectiva multa.
POLICIACA
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 3G
Atropellan a renegada Una camioneta no respetó la preferencia y se la llevó de largo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C
on diversas lesiones en el cuerpo terminó una mujer que al circular en su motocicleta se le atravesó un vehículo que no respetó el carril con preferencia, impactándose con el
mismo, siendo auxiliada por elementos de la Policía Naval y Cruz Roja, quienes la trasladaron a un hospital. Los hechos ocurrieron cuando Maya Mara Castañeda Hernández, de 22 años, quien radica en la calle Aquiles Serdán sin número de la colonia Manuel Ávila Camacho, circulaba sobre la avenida Adolfo López Mateos de la
colonia Petrolera a bordo de una motoneta. Al llegar a la calle Sinaloa, una camioneta invadió el carril con preferencia ocasionando que se estampara contra éste, cayendo al pavimento la joven, mientras que el responsable se dio a la fuga, por lo que fueron solicitados los elementos de emergencia, llegando la Policía Naval para tomar
las características de la camioneta. Elementos de la Cruz Roja acudieron a auxiliar a la estudiante de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), quien presentó diversas laceraciones en el rostro y fue trasladada a la misma institución, donde recibió atención médica, siendo reportada como estable.
Derechito al Cereso Los dos delincuentes, que hace unos días plagiaron a un taxista para robarle la unidad, ya fueron trasladados a la cárcel CHRISTIAN CUEVAS Acayucan
F
ueron consignados el fin de semana los sujetos que secuestraron al taxista Orlando Valdivieso Riveroll, vecino de la colonia Centro del municipio de Jáltipan, quien gracias al pronto actuar de la autoridades pudo librarse de sus captores. Los dos sujetos, que fueron enviados al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acayucan, son Jonathan Pérez González, vecino de la colonia Chichihua de Acayucan, y José Iván Cruz Mendoza alias “Charmín”, del municipio de Oluta, quienes fueron
consignados al Cereso en base a lo que dictaminó el licenciado Marco Antonio Pérez Guzmán, titular de la agencia del Ministerio Público número 1 en Acayucan. Como bien se recordará, ambos sujetos pidieron la corrida a Valdivieso Riveroll en el municipio de Jáltipan, y éste conducía la unidad marcada con el número económico 126 de aquel lugar. Al llegar a Acayucan, le pidieron que la corrida se extendiera al municipio de Sayula y, en el camino, lo amagaron con un arma y lo amarraron para dejarlo en la parte trasera de la unidad. De acuerdo a lo declarado por lo sujetos, la intención era despojar al taxista de la unidad, dejarlo tirado y posteriormente desvalijar la unidad y venderla por partes; por fortuna, fueron intervenidos por elementos de Seguridad Pública. Será el juez quien determine su situación, pues por lo grave del asunto y al no alcanzar fianza, éstos fueron remitidos al Cereso.
No aparece su hijo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
or la desaparición de su hijo, una mujer acudió ante las autoridades ministeriales, pues al perecer éste se fugó con una mujer que le dobla la edad, por lo que no llegó a su centro de estudios, y ante el temor de que le suceda algo malo decidió interponer su denuncia. Ante la Agencia del Ministerio Público compareció Jaqueline Ragazzo Cortez, de 35 años, con domicilio en Sandía 9 colonia Miguel Hidalgo, para denunciar la desaparición de su hijo Carlos Enrique Ragazzo, de 17 años de edad, a quien vio por última vez el 22 de junio a las 7:30 horas.
Localizan vehículo robado en Coatza OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n carro con reporte de robo fue localizado la mañana de ayer en los alrededores del auditorio municipal, tratándose del auto Chevrolet tipo Cruze, modelo 2011, con reporte de robo con violencia en Coatzacoalcos.
Personal de la Policía Naval realizaba recorridos de rutina por calles de la ciudad, cuando al pasar cerca del auditorio avistaron el auto de modelo reciente, por tanto nació la inquietud por la sospechosa presencia del auto de lujo. Al descender de las patrullas y comenzar con las revisiones, se percataron que
existe la investigación ministerial 1000/342/2013, específicamente por el robo del auto ocurrido en Coatzacoalcos. Tras varios minutos de trabajo, la unidad fue llevada a las instalaciones de la Policía Naval y quedó a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), donde se espera que el auto sea reclamado por su propietario.
Ambos estudian en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), donde a temprana hora acudió ella, pero su hijo no asistió a clases, lo que le preocupó; al llegar a su casa se percató de que éste no estaba y le dejó una nota diciendo que estaba aburrido de vivir en esa casa y que mejor se iba. La mujer declaró que posiblemente el motivo por el que se escapó sea a que la familia se opone a la relación que tiene con Rubí Domínguez Zapata, quien es mayor que él, por lo que decidió interponer su denuncia diciendo que este vestía short rojo, playera azul y sandalias, pidiéndole a su hijo que recapacite y regrese a su hogar.
POLICIACA
4G LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
Quería despensa pero sin pagarla Para su buena fortuna los encargados, de la tienda no presentaron cargos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
C
on suerte corrió el ama de casa Maribel Balderas Cuervo, de 46 años, sorprendida cuando presuntamente trató de sacar mercancía sin pagar de conocida abarrotera ubicada en la calle Amelia Riverol esquina con Zamora en la colonia Playón Sur, pues los afectados argumentaron que no interpondrían cargos contra la fémina. Fue la tarde de ayer cuando la Policía Naval fue solicitada en las inmediaciones de la conocida abarrotera, dándose a conocer que elementos de seguridad privada adscritos a la tienda consu-
maron el aseguramiento de una mujer que poco antes trató de sustraer mercancía. Al ser sorprendida terminó por ser arrestada en primera instancia por la seguridad de la tienda y poco después entregada a los elementos navales, quienes trasladaron a los separos a la dama que dijo ser vecina de la calle Constitución número 15 de la colonia Guillermo Prieto del municipio de Minatitlán. La mujer ingresó a las celdas acusada por una falta administrativa, pues personal de la tienda desistió a la posibilidad de interponer cargos legales contra la mujer.
Se tundió a su mujer OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
A
disposición de las autoridades ministeriales quedó el mesero Iván Rodríguez Torres, de 33 años, luego de propinar severa golpiza a su pareja sentimental, quien argumentó que el violento sujeto se encontraba en avanzado estado de ebriedad. Rodríguez Torres llegó a la vivienda que comparte con su pareja en la calle Sinaloa sin número en la colonia Emiliano Zapata en avanzado estado etílico, pues según lo narrado por la afectada comenzaron una acalorada discusión que —de las pa-
Amenazó a su cuñado y terminó en la cárcel
labras— pasó a los golpes. Cansada de esta reprobable situación, la dama decidió pedir la intervención de la Policía Naval, por tanto un grupo de uniformados se aproximó a la escena de violencia doméstica; éstos trataron de dialogar con el detenido, pero lejos de corregir su comportamiento comenzó con las agresiones verbales. Señalado como presunto responsable del delito de lesiones en agravio de su pareja, fue arrestado y remitido a los separos de la cárcel preventiva, donde ahora se encuentra a disposición de las autoridades ministeriales en espera de resolver su caso.
Se trata del comerciante Víctor Manuel Cinco FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
Robaron celulares OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
os sujetos fueron detenidos cuando consumaron el atraco a una tienda distribuidora de teléfonos celulares, sin tener la oportunidad de escapar de la justicia, por lo que quedaron tras las rejas de la cárcel naval. Se trata de Édgar Linares Cruz, de 18 años, vecino de la calle 16 de Septiembre número 32 de la colonia Insurgentes Norte, y Elías Mallín Paredes, de 25 años, radicado en la calle Guillermo Prieto número 28 de la colonia Santa Clara. Los sujetos en mención llegaron por la mañana a una tienda distribuidora de teléfonos celulares ubicada en la calle Iturbide del Centro de la
ciudad, donde solicitaron a la encargada les mostrara equipos que se encontraban en mostrador. Cuando los sujetos tuvieron en sus manos dos equipos de telefonía emprendieron la huida con dirección al malecón de la ciudad, activándose los servicios de urgencia para implementarse un dispositivo de seguridad encabezado por policías navales. Fue sobre la misma calle Iturbide donde los uniformados concretaron la ubicación de los presuntos ladrones que fueron identificados por la parte agraviada como los mismos que minutos antes cometieron el atraco, quedando en calidad de detenidos y a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
P
or amenazar a su cuñado con hacerle daño, un comerciante del municipio de Las Choapas fue detenido este fin de semana por la Policía Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público. Se trata de Víctor Manuel Cinco, con domicilio particular ubicado en la calle Justo Sierra número 215, de la colonia Tepito, mismo que fue detenido luego de haber amenazado con lastimar a su propio cuñado, de quien las autoridades por motivos desconocidos no revelaron su identidad. Al parecer ambos enfrentan problemas de tipo personal, por lo que el conocido comerciante de hamburguesas y hotdogs, trató de arreglarlos mediante las agresiones verbales y físicas, ya que presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol. Por lo anterior y tras el escándalo desatado en ese sector, fueron familiares y vecinos del lugar quienes solicitaron el apoyo de la Policía Municipal para que detuvieran a Víctor Manuel, quien fue recluido en la cárcel preventiva y puesto en manos de la autoridad judicial.
POLICIACA Arribaron diferentes cuerpos de auxilio, quienes por más de una hora se dieron a la tarea de rescatar a los heridos de entre los fierros retorcidos Rodrigo Acuña Tepetzintla
D
os personas gravemente lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo que se registró en un brutal impacto carretero sobre la vía federal Alazán–Canoas, a la altura de la peligrosa curva de Villanueva, hasta donde arribaron diferentes cuerpos de auxilio, quienes por más de una hora se dieron a la tarea de rescatar a los heridos de entre los fierros retorcidos, para posteriormente a bordo de una ambulancia trasladarlos a una clínica particular de la ciudad de Naranjos. Los vehículos involucrados son una camioneta marca Ford, tipo Courier en color blanca, placas de circulación XS-75-562 del estado de Veracruz, conducida por Félix de la Cruz Domínguez, de 26 años de edad, quien iba acompañado de Jorge Ulises Cruz Mar, de 30, ambos con domicilio en la ciudad de Chinampa de Gorostiza, empleados de conocida constructora, quienes resultaron prensados y gravemente lesionados. El segundo vehículo es una unidad marca Nissan doble cabina, tipo Pick Up, color gris, con matrícula XT-45307 del estado de Veracruz, manejada por el campesino Alejandro Hernández Hernández, de 49, acompañado de Rómulo Feliciano Hernández, los dos con domicilio en la comunidad Colatlan, municipio de Ixhuatlán de Madero. Cabe señalar que ambos sujetos se encontraban en estado de ebriedad, por lo que tuvieron que ser detenidos por la policía de Tepetzintla para la responsabilidad que pudieran tener. Decenas de personas apoyaron al rescate de los dos lesionados, quienes se encontraban totalmente prensados entre los fierros retorcidos; con el apoyo de cables de acero, cadenas y lasos, así como de dos camiones lograron abrir la hojalata para poder sacar a los heridos y así trasladarlos a
lunes 24 de junio de 2013 5G
Fuerte encontronazo arroja dos lesionados
El chofer de la Courier quedó totalmente prensado
un hospital. Al lugar de los hechos también acudieron elementos de la Policía Estatal con base en Tantoyuca, quienes acordonaron el área para que los trabajos se agilizaran, pues por más de dos horas el tránsito estuvo cerrado a la circulación.
Jorge Ulises viajaba de copiloto en la Ford
Era impresionante ver la escena del accidente
Félix de la Cruz presentaba múltiples fracturas
6G LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
POLICIACA
Carpintero xalapeño muere accidentalmente en Boca del Río MANUEL MONROY Veracruz
E
l reporte de una persona asesinada a golpes en la cabeza en una cuartería de la colonia Obrera en Boca del Río originó la movilización de los cuerpos policíacos y del Ejército Mexicano. Lo anterior ocurrió poco después de las 3 de la tarde, cuando la dueña de los cuartos ubicados en la calle Camino Real, entre Nuevo España y Nayarit de la citada colonia, reportó a las autoridades que un hombre estaba inconsciente y tenía rastros de sangre en el rostro. Al lugar acudieron elementos de la Policía Naval, quienes confirmaron los hechos y pidieron el apoyo de los paramédicos, arribando poco después la ambulancia 615. Ahí los socorristas confirmaron que el carpintero Venancio Valentín Sánchez Hernández, de 53 años de edad, estaba muerto. De manera preliminar los presentes pensaban que se trataba de un homicidio, pues los objetos dentro de la casa estaban revueltos y desordenados. Se supo que Valentín era originario de Xalapa y tenía al menos seis meses de haber llegado a habitar el pequeño cuarto. Comandos del Ejército Mexicano arribaron al punto y acordonaron el área, en tanto policías de la AVI, agentes ministeriales y peritos forenses realizaron las primeras inspecciones. En las diligencias se logró saber que el hombre llegó aproximadamente a las 5 de la mañana ebrio y por las heridas que tenía creen que se haya caído accidentalmente. El cuerpo fue llevado al IMEFO, donde esperan que algún familiar lo reclame, mientras que se realizan los estudios legistas correspondientes para determinar las verdaderas causas de su muerte.
POLICIACA
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 7G
En la zona Centro
Comerciante detenido por provocar choque e intentar escapar Otra vez Samuel Vargas fue detenido por la policía por conducir en estado de ebriedad y provocar un percance
CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
E
l propietario de la taquería “El Callejero” fue intervenido por personal de Vialidad y después por efectivos estatales, luego de intentar darse a la fuga a bordo de su camioneta al provocar un percance vehicular
en concurrida calle. El incidente se registró al filo de las 16 horas en la calle Francisco I. Madero, esquina con 16 de Septiembre, de la zona Centro. Elementos viales fueron notificados del choque, por lo que al arribar a dicho sitio localizaron una camioneta marca Ford Ranger, color verde, placas XU-04-611 del Estado de
Veracruz, propiedad de Samuel Vargas, de oficio comerciante, con domicilio en carretera Tuxpan, Tampico, de la colonia Banrural. El sujeto fue señalado directamente por el joven Ángel Yair Domínguez Morales, de 19 años de edad, vecino de la localidad de San Sebastián, de haber impactado su vehículo Pointer, color anaranjado, pla-
cas YGN-75-70 del Estado de Veracruz, luego de que derivado a su estado de ebriedad el dueño de la taquería “El callejero”, al doblar a la calle Francisco I. Madero, proveniente de la 16 de Septiembre, pasó a impactarle las dos puertas de la unidad. Al ser abordado por personal de Tránsito el responsable se negó a pagar el daño e intentó
Le dan un botellazo al pasar por una cantina CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
S Profesor impacta a taxista, al salirle en su carril de forma inesperada CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
Frente al Palacio
Choque de Tsurus deja daños materiales
D
años materiales mínimos fue el saldo de un percance vehicular registrado la tarde de ayer, sobre una de las calles principales de esta ciudad, donde el auto de un profesor impactó a un taxi, luego de que el ruletero se incorporara a su carril de forma precipitada. El incidente ocurrió a las 13:00 horas, sobre la calle Igualdad, esquina con 5 de Mayo de la zona Centro. Los protagonistas fueron un vehículo marca Nissan Tsuru, color guinda, marcado con el número
de placas XFF-77-53 del estado de Tamaulipas, conducido por el profesor Pedro Rivera Mejía, domiciliado en Dos Caminos. Quien al circular sobre la calle Igualdad, impactó al taxi marcado con el número económico 172, con placas de circula-
ción 61-75-XCG, conducido por Salomón Azuara Mendoza, con domicilio en la calle Perú, de la colonia el Abra, luego de que este último se incorporara el carril de forma inesperadamientras el otro pasaba por el sitio. El golpe fue en la puerta trasera izquierda, donde el vehículo de alquiler sufrió daños mínimos, pero ambos conductores dijeron que tenían preferencia y fueron abordados por elementos de Tránsito del Estado, y trasladados a la 24 Delegación, para el deslindamiento de responsabilidades.
ujeto fue lesionado a consecuencia de un botellazo en la cabeza, pues sujetos desconocidos se lo propinaron durante la noche de ayer en las cercanías del mercado municipal, justo cuando regresaba de su trabajo con dirección a su casa. Pese a que autoridades policiacas arribaron al lugar de los hechos, la víctima dijo haber perdido por un lapso de tiempo la noción, sin identificar a sus agresores. Los hechos se registraron al filo de las 21:15 horas, sobre la calle 5 de Febrero, en las cer-
escapar a bordo de su camioneta, por lo que fue necesaria la presencia de elementos de Seguridad Pública, quienes procedieron a la intervención de Samuel Vargas y lo trasladaron a los pasillos de la cárcel preventiva. Asimismo, ambas unidades fueron llevadas a la 24 Delegación para el deslinde de responsabilidades.
canías del estacionamiento del mercado. Autoridades policiacas que recorrían dicho sector fueron alertadas por varios taxistas de la presencia de una persona herida, quien se localizaba sobre la banqueta de aquella arteria. Situación por la cual los efectivos corroboraron que se trataba de una persona con una lesión en la cabeza, de quien primero se dijo que estaba ebrio, pero al ser revisado se confirmó que se localizaba noqueado por el golpe. Después de recobrar su estabilidad Pedro Santiago, de la colonia Azteca, mencionó que regresaba de Tempoal, y al descender en la terminal Cancún sólo avanzó algunos pasos, cuando sintió un golpe en la cabeza y de allí perdió la noción. Pese a su herida se negó a ser trasladado a un hospital, pues prefirió abordar un taxi para que lo trasladara a su domicilio. Asimismo, las autoridades señalaron que no aportó datos de sus atacantes, así como descartó que le hubieran robado algo, ya que sólo lo golpearon y huyeron.
Héctor Agustín González Cruz Desapareció el 19 de junio de 2013, es maestro de educación primaria, tiene 28 años de edad, tez morena con frente amplia y pronunciada en laterales, cabello negro, nariz mediana, labios gruesos, barba partida, complexión media, 1,72 m de estatura, 70 kilos. Manejaba automóvil Ford Focus Color champagne placas YKC4590 del estado de Veracruz. Cualquier información comunicarse al celular: 228120-13-17 o al correo electrónico corcab1@hotmail.com Desapareció en la zona de San Vicente, Totomoxtle, Papantla, Veracruz.
DE COATZACOALCOS
lunes 24 de junio de 2013
Unidad que sufrió más daños en el incidente
El conductor del taxi provocó el choque, al no hacer el alto en un cruce de calle
Taxi le dio un llegue a particular El incidente se dio cuando el ruletero quiso ganar el paso ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
P
or intentar ganarse el paso al otro, un vehículo del servicio público en su modalidad de taxi impactó de costado a un particular, por lo que fueron a parar
a la Delegación de Tránsito y Vialidad número 41 del Estado en Nanchital, para determinar quién fue el responsable de dicho incidente. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos, indican que los hechos se registraron sobre las calles de la colonia Primero de Mayo, luego de que un vehículo particular circulaba sobre un crucero, un taxi intentó ganarle el paso pero debido a la falta de precaución al atravesar los impactó en un costado, por lo que fueron retenidos los conductores
así como sus unidades para determinar la responsabilidad de ambas partes. En el incidente estuvieron inmiscuidos el vehículo en modalidad de taxi, con colores oficiales blanco y rojo, con número económico 223 y con placas de circulación 46-51-YCZ, conducido por Mario Castro López, así como un Ford Focus de color Rojo, el cual era guiado por Javier Jiménez Chagán, mismos que no dejaban de discutir, culpándose uno al otro por lo sucedido. El taxi resultó con golpes en la esquina
de la defensa delantera del costado del copiloto, mientras que el automóvil particular tuvo el impacto sobre el costado de la puerta delantera del lado del chofer. El incidente tuvo lugar entre la calle Chihuahua y Puebla en la colonia Primero de Mayo, lugar al que acudió el perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad número 41 en Nanchital, Abel Hernández Domínguez, quien determinó la culpabilidad del conductor del taxi en dicho incidente, siendo los daños superiores a 5 mil pesos.
Durmió en los separos Todo por pasarse de listo y agredir a su mujer en la calle ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
E
lementos de la Policía Naval de Veracruz en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en Nanchital, detuvieron y pusieron tras las rejas a Érick Arturo Luis Torres, ya que fue reportado mientras se encontraba agrediendo verbalmente a su pareja sentimental en la vía pública, por tanto fue enviado a los separos de la comandancia para que se tranquilizara. Datos obtenidos indican que los hechos se registraron alrededor de las 8 de la noche, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, pues recibieron un llamado de auxilio por parte del radio operador de la comandancia, donde indicaban que debían prestar un auxilio, ya que un sujeto maltrataba a una mujer en la calle. Al aproximarse al punto indicado, los gendarmes se percataron que la pareja se encontraba discutiendo en la calle, por lo que dialogaron con ambas partes, pero la dama indicó que el individuo no la dejaba en paz, ya que luego de discutir el sujeto salió del domicilio en el que vivían juntos, sin que él pudiera controlarse, pues continuó agrediéndola sin que lograran tranquilizarlo, por lo que necesitaba que lo en-
Atropelló, chocó dos carros y huyó Víctor Bustamante Poza Rica
I
mprudente automovilista que se desplazaba a gran velocidad por la avenida Morelos de la colonia Manuel Ávila Camacho, protagonizó tremendo atropellamiento de un minusválido, y en al darse a la fuga chocó dos automóviles estacionados. El ahora lesionado es Patricio Arenas, con domicilio frente donde sucedió el accidente automovilístico, víctima que se encuentra muy delicada de salud y permanece internada en la sala de urgencias de un hospital particular de esta ciudad. Las unidades dañadas son una camioneta de la marca Ford modelo Freestar, con placas de circulación YHC-29-42 y un automóvil Corolla, de reciente modelo con matrícula de circulación YHC-18-21, unidades que estaban estacionadas sobre la avenida cuando fueron impactadas por el veloz automovilista. El vehículo protagonista del percance
quedó identificado por los vecinos de la zona, ya que se le cayó la facia delantera con la placa de circulación, por lo que los afectados la levantaron y y presentarán su denuncia ante la agencia del Ministerio Público en turno. Los familiares de la persona atropellada y los afectados se unieron para localizar el vehículo que minutos antes había hecho destrozos, localizándolo en la avenida Azueta esquina con calle 18 de Marzo, por lo que regresaron al lugar para dar parte a patrulleros de la PIPTC, pero el responsable se percató y de inmediato metió el vehículo a su cochera y así evadir su responsabilidad ante las autoridades. Personal de Tránsito del Estado llegó hasta el lugar de los hechos pero al no haber unidad responsable se retiró del sitio, aconsejando a los afectados que interpongan su denuncia, ya que ellos no podían intervenir en esos casos, mucho menos meterse al domicilio donde se encontraba la supuesta unidad.
Érick Arturo Luis Torres fue detenido por agredir a su mujer en la vía pública
cerraran. La detención del agresivo sujeto la realizaron los elementos de la Policía Naval de Veracruz sobre la calle 18 de Marzo, en la colonia Primero de Mayo, a la altura del ayuntamiento de este municipio. Cabe resaltar que el individuo Érick Arturo Luis Torres, de 22 años de edad, es originario de Ixhuatlán del Sureste, con domicilio actual ubicado sobre calle Benito Juárez número 9 interior, de la colonia Primero de Mayo.
lunes 24 de junio DE 2013
En Portada Fernando Estrada Saldaña pide en matrimonio a Perla Torres Suárez Detalles en la página 3
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena
ESTILOS
2D lunes 24 de JUNIO DE 2013
Coatzacoalcos y sus rostros desde CINEMEX
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
D
icen que todos llevamos un niño dentro y cada vez que tenemos oportunidad aprovechamos para dejarlo escapar. Eso es sin duda la verdad, así que por esa razón el fin de semana nos preparamos y nos fuimos a las salas de Cinemex Platino a ver Monsters University. Una vez que llegamos, compramos nuestros boletos, nuestras palomitas y nos acomodamos en nuestros asientos. Eso sí, antes de que comenzara la película pudimos observar que en la plaza las filas de familias porteñas eran enormes, quienes así como nosotros morían por ver esta película. Posteriormente todos los niños salieron con una gran sonrisa, así que si ustedes queridos lectores aún no han ido a ver este divertido film, se la recomendamos, estamos seguros que pasarán un rato muy agradable, además las salas de Cinemex ofrecen comodidad y vanguardia a todos ustedes, eso le da un valor agregado a la visita.
Ficha técnica: Monsters University Director: Dan Scanlon
Actores: Billy Crystal, John Goodman, Steve Buscemi. Género: Animación Clasificación: AA Duración: 111 min. Versiones: Español Español Digital Español 3D Digital Sinopsis: Mike Wazowski y James P. Sullivan son los mejores amigos, un dúo inseparable, pero no siempre fue así. En esta secuela de la cinta Monsters Inc., muestra que los protagonistas no se soportaban cuando empezaron la universidad de monstruos. Sully era uno popular y burlón, mientras que Mike tenía una personalidad más tranquila. Horarios: 11:45, 12:15, 14:00, 14:30, 16:50 y 23:15.
ESTILOS
lunes 24 de junio DE 2013 3d
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
El día de júbilo: Este sábado 22. Hora de recepción: 19 horas. Teniendo como sede: El hogar de la
hermosa novia Perla.
Los padres que la adoran: Yolanda
Sánchez de Torres y Santiago Torres Rodríguez.
Ella tiene una hermana de nombre: Olga.
Los papás del apuesto novio Fer:
Verónica Saldaña de Estrada y Fernando Estrado Luke.
A las: 19:15 se llevó a cabo el tradicional protocolo donde se fijó la fecha, hora y lugar de las nupcias. ¡Viajaremos al norte! Brindaron por la felicidad de los enamorados: Con Champagne, para
después degustar de una exquisita cena.
El menú: Lasagna, canelones, rollo primavera de carne y puré de papa, pan de sal, vino tinto y como postre budín de manzana. El detalle: Doña Verónica trajo dulces, carne seca y empanadas de cajeta típicos de Monterrey. Hermoso romance: Perla y Fer llevan ocho meses de tórrido noviazgo, se conocieron en la Sultana del Norte, en la Plaza Valle Oriente, de manera involuntaria gracias a su amiga Verónica Chapa, en una salida al cine donde disfrutaron de la película “Frankenweenie”, es decir, ¡fue amor a primera vista!
Anotado: ¡Muchísimas felicidades
muchachos, que la bendición de Dios los siga acompañado como hasta ahora para que su amor trascienda en la nueva familia que formarán y que llevará por apellidos Estrada Torres. Qué gusto verlos tan enamorados y recuerden que lo que es verdadero dura por siempre!
En exclusiva: ¡Habrá boda en las familias Torres Suárez & Estrada Saldaña, felicidades!
lunes 24 de junio de 2013
AnA KAren ruedA Cortés Celebró sus XV Años en CompAñíA de fAmiliAres y Amigos
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
El día: Sábado 22 del presente mes. La diversión comenzó: En punto de las 21 horas. El festejo se llevó a cabo en: Quevedo 2010. Las mujeres más importantes en la vida de Ana Karen: Su mami Vicky Cortés Perea y su abuelita Irma Perea Salas.
No podían faltar al festejo: Sus tíos Elizabeth Cortés Perea y David Antonio Velázquez.
La acompañaron en esta noche: Sus chambelanes Carlos Daniel Pérez y Sebastián Arceo. Lo emotivo: Cuando la cumpleañera bailó con su mami el vals, las lágrimas cayeron por el rostro de más de un invitado.
El dato: Ana Karen agradeció la presencia de cada uno de sus invitados en esta noche tan importante. Anotado: ¡Que Dios te siga colmando de
Su MAMI y su abuelita la han sacado adelante
bendiciones y que tu familia ilumine tu vida y te guie por el camino del amor, la paz y la responsabilidad.
LIzA VELázquEz y Roberto Cortés acompañando a su prima ELIzABETH cORTéS Perea y David Antonio Velázquez en la postal del recuerdo
¡MucHíSIMAS fELIcIdAdES Ana Karen!
PABLO HERRERA, Bryan Gutiérrez y Andrés Lara
PEnnI HERnándEz y Gaby Orozco
LOREnA ROSAS y Paola Silva
¡HERMOSO Su vals!
JAcquELInE ARcEO, Fernanda Sánchez y Julissa Alonso
SILVIA LORdMéndEz y Micaela Fernández
fAMILIA PéREz Azamar
GISELA AYALA y Norberto Arceo
cAROLInA ROSAS, Aime Canseco, Pamela Aguilera y Fernanda Azcona