En Veracruz no hay injerencia en elecciones: JDO
El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que en Veracruz hay transparencia en el actuar público y no hay injerencia en el proceso democrático Pág 15
EL TIEMPO
32ºC
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
25ºC
SÁBADO 25 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
DE MAYO DE 2013 AÑO 2 No 690 $8.00
Mil mdp para unir el Istmo El presidente del Consejo Coordinador Empresarial estimó que con la inyección de estos recursos el proyecto se convertirá en una realidad AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
S
e estima que con mil millones de dólares de inversión la puesta en operación del Corredor Transístmico sería una realidad, dijo Enoch Castellanos Ferez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la zona sur de Veracruz. Detalló que los recursos deberían destinarse a la modernización y adaptación de la infraestructura existente para unir ambos océanos, “tenemos los dos puertos, hay carreteras que se están ampliando a cuatro carriles, y una vía férrea, para empezar una primera fase se necesitan cerca de mil millones de dólares”, comentó. De operar, apuntó Castellanos Ferez, sólo la zona del Istmo aportaría el 2 por ciento del Producto Interno Bruto del país, pues se detonaría no sólo el intercambio y traslado de mercancías, sino la actividad industrial en la región. Pág 3
Fallece el periodista Hilario C. Salas Hoy familiares y amigos le darán el último adiós al comunicador porteño El presidente de la Unión de Periodistas y Comunicadores de Coatzacoalcos fue vencido por la enfermedad, pero su vida se distinguió por su amor al periodismo, a su familia y a la defensa de las causas que consideraba justas. Pág 5
Partidos políticos, sin candidatos
Estado & País
Granier será citado la próxima semana: PGR
Debido a amenazas, sobornos y desinterés, el PRD, PT, AVE y Cardenista dejaron vacías 153 titularidades de alcaldías y planillas; los demás registran candidatos completos
P
or falta de candidatos o diversos conflictos, PRD, PT, AVE y Cardenista no lograron concretar el registro de los 212 municipios, dejando vacíos 153 titularidades de alcaldías y planillas, sólo la coalición Veracruz Para Adelante, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano lograron registrar a sus
candidatos completos para la próxima elección del 7 de julio. El PRD se quedó sin registrar candidatos en 15 alcaldías, el Partido del Trabajo en 47 alcaldías, el Partido de Alternativa Veracruz en 32 municipios y el Partido Cardenista dejó vacíos 39 lugares. Pág 15
Revela el DIF
Mitad de los casos de dengue son hemorrágicos El titular de la Secretaría de Salud señaló que en lo que va del año se tienen registrados 540 casos de dengue, de los cuales 263 son del tipo hemorrágico Pág 12
El procurador general de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela, aseguró, sin precisar fecha, que la próxima semana serán citados a declarar, en calidad de indiciados, el ex gobernador Andrés Granier; el secretario de Finanzas, José Sáiz, ex titular de Egresos, Miguel Ángel Contreras.
De interés
Dona Gobierno terreno
a Marina para viviendas Se trata de un terreno ubicado en la reserva territorial de la ciudad de Coatzacoalcos, que servirá para la construcción de viviendas para el personal de la naval y sus derechohabientes Pág 9
Falso Psy se cuela en Cannes Durante tres días asistió a fiestas, galas, dio entrevistas y hasta firmó un contrato.
Espectáculos
Niegan eliminación de plazas laborales en la UV La modernización dentro de la máxima casa de estudios no tiene que ver con la supuesta eliminación Pág 4 de las plazas
Columnas & opinión
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
PÁG 6
Fernando Alvarado / Opinión
Martín Vázquez / Pensadores y Farsantes
PÁG 6
Heraldo comentadas
PÁG 6 PÁG 4
GENERAL
2A SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
Supervisa que motociclistas usen casco y conductores el cinturón de seguridad AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
L
a Dirección General de Tránsito del Estado informó que reforzó los operativos de Alcoholímetro en el sur de la entidad para prevenir accidentes por el consumo excesivo de alcohol, y supervisa que motociclistas y personas al volante usen casco y cinturón de seguridad, respectivamente. En los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas y Agua Dulce, a través del programador C-26, que regula y coordina hasta tres a la vez, la Secretaría
Refuerza DGTE operativos para evitar accidentes en la región de Seguridad Pública (SSP), a través de la DGTE, rehabilitó 25 semáforos con el objetivo de mejorar la circulación en avenidas y cruceros de alta concentración vehicular. La programación de estos dispositivos que mejorarán la circulación es parte del programa de vialidad implementado en la entidad y es fundamental para evitar accidentes; además se realizan programas de descacharrización, que consisten en retirar vehículos abandonados de calles y avenidas, con la finalidad de mejorar la circulación.
Esperan que disminuya 25% la delincuencia en la zona sur El presidente del Observatorio Ciudadano, Luis Fajardo Vázquez, aseguró que durante el primer mes de operaciones de la Policía Naval se espera que baje el número de delitos REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l presidente del Observatorio Ciudadano, Luis Fajardo Vázquez, aseguró que durante el primer mes de operaciones de la Policía Naval se espera una disminución de hasta 25 por ciento en delitos del fuero común. Además, en cuestiones de delincuencia organizada que baje hasta en un 40 por ciento: “Esperamos que en los delitos del fuero común, como el robo a casa habitación, vehículos y lesiones, vengan a la baja en el primer mes hasta en un 25 por ciento, y no perdemos la esperanza, pues cuando fue aplicado el Mando Único en Veracruz, durante el primer semestre el índice delincuencial disminuyó hasta en 60 por ciento”, expresó. Dijo que aunque este cambio se dará en un proceso paulatino y a corto pla-
DE COATZACOALCOS
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Lic. José Luis Pérez Negrón
zo, ya se han visto acciones que las fuerzas federales han implementado: “Hemos visto que se han reforzado las colonias con más incidencias, como la Benito Juárez, Santa Isabel y las colonias del poniente”, aseguró. Fajardo Vázquez externó que —aunque el avance no es muy notorio por el momento— se han detectado casos aislados que no tienen que ver con el patrullaje en las calles, como el homicidio doloso. Dijo que la ciudadanía debe dar un voto de confianza al nuevo cuerpo policial, pues incluso la Policía Estatal está en proceso de certificación y laborando con otros sistemas. “Al principio no hubo coordinación porque los elementos no conocían las calles, y es normal, porque no son de Coatzacoalcos, pero toda acción que venga a reforzar la seguridad en la ciudad es bien recibida”, afirmó. En este sentido, reveló que se han hecho gestiones para que se respeten los derechos de los porteños, y comentó que además se mantendrá un monitoreo en el Centro, para que durante la primer semana de junio se den a conocer las nuevas tendencias.
Subgerente Administrativo
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de Publicidad
Jefe de Redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de Producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 3A
Anticipan boom de actividad empresarial en el sur
Valúan en mil millones de dólares la inversión para Corredor Transístmico El presidente del Consejo Coordinador Empresarial estimó que con la inyección de estos recursos el proyecto se convertirá en una realidad
industrial en la región, convirtiéndola en una zona de libre comercio donde se le dé valor y trabajo a la gente.
En el marco del IV foro de consejos coordinadores empresariales de la región sur-sureste dijo que existe factibilidad para
llevarlo a cabo, pues ya no depende sólo de voluntad política, “esto está cambiando, antes era un proyecto de políticos y salía a tema sólo cuando había tiempos electorales, ahora el ánimo está en muchos proyectos de la sociedad en general”. Respecto a este evento aseguró que tiene la intención de analizar aquellas estrategias que como región puedan insertar en los planes de desarrollo y políticas públicas, así como identificar proyectos que puedan detonar el desarrollo la zona que está retrasada con respecto al resto del país. “Queremos ver cuáles son los proyectos que pueden detonar el desarrollo de la zona sur-sureste, e identificar qué se está haciendo en materia de desarrollo económico en los estados que conforman la región”, afirmó. En el foro participan presidentes de consejos coordinadores empresariales de siete estados de la República, además comentó que los tres primeros fueron llevados a cabo en Chiapas, Campeche y Tabasco.
infraestructura que se tiene se pueden movilizar 250 mil contenedores. Dijo que a él le correspondió trabajar en el proyecto “Logístico del Istmo”, que se impulsó en el sexenio pasado con los gobiernos estatales de Veracruz y Oaxaca, pero advirtió a los empresarios que para ser una realidad tienen que promoverlo ellos mismos. “Ciudadanizar el proyecto, es decir, que esta iniciativa la tomen ustedes, los Consejos Empresariales, porque finalmente si hay inversión en la región y
esto detona, va haber empleos, va haber negocios y va haber contratos, y va beneficiar a la región”, añadió. Explicó que actualmente pasar un contenedor o buque entre los puertos de Los Ángeles y Houston o por el canal de Panamá lleva más tiempo que cruzarlo por el Istmo de Tehuantepec. Comentó que el sistema portuario de la Unión Americana es un embudo, porque no tienen capacidad de descarga y transferencia, aun cuando es la ruta más corta, pero se tarda 15 días en cruzar. “Nosotros podemos reducir el traslado de mercancías hasta en siete días”, afirmó, tras explicar que con algunas modificaciones en la red ferroviaria y los puertos se podrían movilizar 250 mil contenedores, porque se pueden hacer hasta nueve corridas diarias del tren. Detalló que actualmente no se puede detonar este servicio, porque la carga que se maneja es insignificante con el volumen que podría alcanzarse; además, no existe coordinación entre los dos puertos ni mucho menos con Ferrocarriles Istmo de Tehuantepec, que opera el ferrocarril; el problema más grave
es que ni siquiera cuentan con locomotoras y sólo renta el derecho de paso a otras empresas. A esto se suma que el tramo carretero entre Coatzacoalcos y Salina Cruz está en malas condiciones y requiere mantenimiento urgente, por lo que pidió a los diputados presentes etiquetar recursos para dejarlo en óptimas condiciones, pero con concreto hidráulico, en lugar de asfalto para que tenga mayor resistencia. Dijo que los cien millones de dólares a invertir serán para corregir la escollera en el puerto oaxaqueño, adquisición de equipos para el operador ferroviario e instalar un aeropuerto en Ixtepec que opere de forma conjunta con el de Minatitlán. Aunado a esto es necesario instalar una terminal de contenedores en Pajaritos, colocar grúas en el puerto de Salina Cruz, construir accesos ferroviarios y a futuro contar con un puerto auxiliar de contendores en Salinas del Márquez. Reveló que el comercio mundial está cambiando y ahora Rusia será la que en breve encabece el liderato en el manejo de mercancías, y México es la mejor opción para el cruce de un océano a otro.
AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos
S
e estima que con mil millones de dólares de inversión la puesta en operación del Corredor Transístmico sería una realidad, dijo Enoch Castellanos Ferez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la zona sur de Veracruz. Detalló que los recursos deberían destinarse a la modernización y adaptación de la infraestructura existente para unir ambos océanos: “tenemos los dos puertos, hay carreteras que se están ampliando a cuatro carriles, y una vía férrea, para empezar una primera fase se necesitan cerca de mil millones de dólares”, comentó. De operar, apuntó Castellanos Ferez, sólo la zona del Istmo aportaría el 2 por ciento del
Producto Interno Bruto del país, pues se detonaría no sólo el intercambio y traslado de mercancías, sino la actividad
Avalan viabilidad del Corredor Transístmico FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
ara Antonio Meza Estrada, consultor especializado, el proyecto del Corredor Transístmico es factible y sólo se requieren 100 millones de dólares para modernizar la red carretera,
MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos
E
l secretario de Economía de Veracruz, Érick Porres Blesa, anunció que la inversión para Coatzacoalcos en los próximos tres años serán las más altas para todo el estado de Veracruz. Dijo que en Coatzacoalcos desde hace siglos, el Istmo de Tehuantepec sería un importante detonador para mejorar la competitividad del país a nivel global y que ahora el presidente Enrique Peña lo impulsa desde el Plan Nacional de Desarrollo. Señaló que desde ahí habría un avance hacia un México próspero, que detone el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y generación de oportunidades. En el marco del Cuarto Foro de Consejos Coordinadores Empresariales de la zona Sureste del País, Porres Blesa agradeció la presencia de los presidentes de esos consejos que viajaron
ferroviaria y los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, Oaxaca. Al disertar la conferencia magistral “Análisis y perspectivas del proyecto logístico del Istmo”, en el cuarto foro de los Consejos Coordinadores Empresariales de la región sur sureste 2013, el especialista destacó que con la
Para los próximos tres años
Tendrá Coatzacoalcos mayor inversión que el resto del estado de Campeche, Oaxaca, Chiapas Quintana Roo, Yucatán y Veracruz. Manifestó que ese foro de empresarios es el escenario ideal para impulsar y enriquecer el proyecto del Corredor Transístmico al que hoy se suman los Consejos Coordinadores Empresariales con la determinación de hacerlo una realidad, desde una perspectiva que permita impulsar estrategias adecuadas que contribuyan al desarrollo económico de toda la nación. Destacó que hay empresarios dispuestos a mover a Veracruz, mujeres y hombres que saben que sólo comprometidos con la calidad podremos ser más competitivos y gene-
rar prosperidad en la región. Indicó que para lograr ese desarrollo se debe contar con la infraestructura adecuada y tener acceso a insumos estratégicos que fomenten la competencia, permitan mayores flujos de capital y conocimientos hacia individuos y empresas con el mayor potencial, asimismo esa meta busca crear condiciones favorables para el desarrollo económico a través de fomentar una regulación que genere una competencia sana entre las empresas. Manifestó que hoy es una oportunidad histórica para hacer realidad una visión que hoy se retoma con fuerza en este foro.
Invertirá SCT 5 mdp en nuevos estudios La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invertirá cinco millones de pesos en la elaboración de un nuevo estudio de factibilidad para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, confirmó Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño al participar en el panel “Impacto del proyecto Plataforma Logística del istmo en el desarrollo sur sureste”. Durante este foro organizado por los Consejos Coordinadores Empresariales sur sureste, el edil destacó que con esto se demuestra el interés del gobierno de Enrique Peña Nieto, por detonar el corredor Transístmico. “Hoy se habla de que sí es factible, estoy muy contento, porque obviamente este proyecto sin la ayuda de los empresarios no se puede realizar, es un proyecto que está impulsando el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, el gobernador de Oaxaca y los alcaldes de la región”, afirmó. Refirió que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) de la página 40 a 48, aunque no se habla directamente del proyecto en especifico, si contempla detonar los corredores multimodales en el país.
general
4a sábado 25 de mayo DE 2013 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Hilario César Salas Lara falleció la madrugada de ayer, doblegado por una enfermedad que lo acosó hasta terminar con su vida cuando apenas tenía 43 años. Hilario C. Salas, como firmaba sus trabajos, era amigo de esta casa editorial, a la que visitaba con frecuencia. A raíz de un movimiento democratizador en la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC), junto con un grupo de compañeros de oficio, Hilario participó en la fundación de la Unión de Periodistas y Comunicadores de Coatzacoalcos (Unipecc), de la que fue el primer presidente, con logros importantes sobre todo en materia de capacitación. Vaya desde esta Redacción un abrazo para su esposa Nelly, y sus cuatro pequeños hijos, cuyo roll cambió repentinamente, pero seguro tendrán la entereza para seguir adelante como él lo hubiera deseado... La Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos recientemente adquirió un moderno sistema Multibeam Geoswath Plus 2 para realizar batimetrías, es decir, el estudio de las profundidades marinas en tercera dimensión, lo que permite monitorear la profundidad en el canal de navegación de los recintos portuarios Coatzacoalcos y Laguna de Pajaritos, y de esta manera mantener la seguridad marítima. Este equipo, de origen inglés, se encuentra adaptado a la lancha Manzanillo propiedad de esta entidad, en la cual se llevan a cabo recorridos para verificar a través de un barrido longitudinal de hasta 200 metros las profundidades del lecho marino… El equipo está compuesto por dos transductores de alta frecuencia que son capaces de disminuir de manera sustancial los tiempos de los levantamientos topográficos, utilizando únicamente 8 horas en lugar de las 24 horas que se requerían al usar ecosondas monohaz. Cabe mencionar que la Secretaría de Marina también utiliza este sistema para realizar los levantamientos hidrográficos en diferentes zonas del país, con el propósito de obtener datos eficaces para la elaboración de sus cartas náuticas… En sesión extraordinaria, integrantes del cuerpo consultivo de la Asociación Civil Integra aprobaron por unanimidad el nombramiento de Gustavo Alonso Linares Yepez como su presidente, en sustitución de Luis Enrique Rendón Martín. Una vez que los asociados otorgaron su voto a favor, Gustavo Linares rindió protesta por el cargo que se le confiere, la cual fue tomada por el diputado local José Murad Loutfe Hetty. Linares Yepez estuvo acompañado por Alberto Mijangos Martínez, dirigente en Coatzacoalcos de la Fundación Colosio; José Murad Loutfe Hetty, diputado local; Mariano Moreno Canepa, Minerva Montoya Rojas, miembros del cuerpo consultivo; así como Alberto Barajas Zamudio, secretario de la asociación… El próximo 31 es el último para acceder a los beneficios del programa “Ponte al Corriente”, que a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) permite a las personas que tienen adeudos respecto a sus contribuciones federales estar al día con sus pagos. Las personas pagan una cantidad mínima de lo que deben y con eso queda saldada la deuda. El programa está destinado a quienes tienen pendiente el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y la tenencia de 2011 hacia atrás, entre otros... Este mecanismo, que entró en vigor a partir de la Ley de Ingresos de la Federación, permite que haya una condonación de muchas de las multas, recargos y otras deudas que hacen gravosas las cuentas, con descuentos de hasta el 100 por ciento. Un adeudo, dependiendo del tipo que sea y del tiempo que tenga, puede reducirse 80 o 60 por ciento, pero hay que pagar lo que se debe para evitar la corrupción; la instrucción del Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue que el trámite se realice a través de Internet… De acuerdo con el pronóstico del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, se prevé que el canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México se extienda hacia el oeste del mismo golfo, lo que favorecerá que persistan las condiciones para lluvias especialmente en el centro y sur de la región. Asimismo, el viento proseguirá del este y noreste de 25 a 35 km/h, con algunas rachas mayores sobre las zonas costeras. La temperatura diurna se mantendrá con valores relativamente altos… Ayer llegó como bendición la lluvia que cayó en la región, incluyendo a la sierra, que aunque poca es mucho mejor que los intensos calores y sequía de las semanas anteriores. La ciudad sigue con una aguda escasez de agua, pero ya se vislumbra que poco a poco vaya tomando forma la temporada de lluvias, que permitan que se recuperen los cuerpos de agua, al tiempo que con la moderación de las temperaturas disminuye gradualmente la demanda de agua entubada. Pero mientras eso sucede, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento recomienda seguir haciendo un uso racional del vital líquido.
Integrantes del Setsuv se encentran en huelga desde el pasado miércoles
Niegan eliminación de plazas laborales en UV La modernización dentro de la máxima casa de estudios no tiene que ver con la supuesta eliminación de las plazas NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
L
as plazas del personal administrativo de la Universidad Veracruzana (UV) están garantizadas y nadie perderá su trabajo, señaló Carlos Héctor Ávila Bello, vicerrector de la máxima casa de estudios de la entidad, al referirse al paro de labores que realiza el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv), desde el pasado miércoles. Ávila Bello mencionó que la UV está en un proceso de diálogo con la parte sindical, ya que la modernización de la institución no es justamente para eliminar plazas, sino para contribuir al cambio climático y ecología. Explicó que el llenado de las actas de calificaciones se realizará
El presidente de la Canacintra dijo que es necesario que quienes no están en la economía formal también contribuyan, pues la recaudación se reduce
ahora de forma electrónica, porque al semestre la Universidad Veracruzana imprime 33 mil actas tan sólo en los campus de la región sur. “No nos está afectando demasiado, creo que lo que se necesita es que finalmente podamos hacer razonar a la parte sindical en el sentido en que no se está afectando a nadie en sus labores, por el contrario, estamos desde la universidad contribuyendo a disminuir el calentamiento global, imagínate vamos a dejar de imprimir 33 mil actas por semestre”, dijo. Insistió en que aún con los cambios que surjan en la UV los trabajadores sindicales conservarán su trabajo, pues la máxima casa de estudios se modernizará respetando las garantías y derechos laborales del personal. “Estamos en un proceso de convencimiento, es sólo un cambio, ahora se hará el llenado de las calificaciones a computadora y no manual como se hacía antes, de hecho facilita el proceso de evaluación”, recalcó.
Cabe mencionar que en el estado suman alrededor de 400 trabajadores adheridos al Setsuv, de los cuales 25 son del campus Coatzacoalcos.
Pide Canacintra controlar informalidad con reforma
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
a Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se manifestó por una reforma hacendaria en el país, con la cual se incremente la base gravable de contribuyentes y se logre controlar el comercio informal, pues está deteriorando la economía mexicana. Rodrigo Alpizar Vallego, presidente de este organismo, indicó que es necesario que contribuyan aquellas personas que no están integradas dentro de la economía formal, porque seis de cada diez empleos están en la informalidad, lo que reduce la recaudación fiscal. “Es fundamental que la reforma lleve en su espíritu la incorporación de más contribuyentes”, afirmó el empresario, quien dijo que analizan la propuesta que plantea el gobierno federal. Sumado a esto, dijo que los estados y municipios también reciben en presupuesto lo que les corresponde, y citó por ejemplo que Veracruz ocupa uno de los primeros lugares dentro del Pro-
ANOTADO
ducto Interno Bruto (PIB), por ello debe existir una reciprocidad con los impuestos. En materia de seguridad aprobó la estrategia que en la materia está aplicando la administración que encabeza Enrique Peña Nieto, donde los trabajos de inteligencia son fundamentales. “Para nosotros ha sido un pro-
ceso, pues un país que se encontraba sumamente degradado, que se encontraba en una lucha sin cuartel, desde nuestro punto de vista, una lucha que se había perdido, que no tenía estrategia, que se había enfocado en la guerra frente a frente en el campo de batalla”, afirmó. Dijo que no se aplicó una estrategia de hacer una guerra de inteligencia, que es lo que hoy se está haciendo, para determinar la articulación de las redes financieras de los grupos delictivos. En este sentido, dijo que los mandos únicos policiales, que han dado resultados en otros países, requieren de una organización sumamente sólida y la Canacintra mantiene una coordinación con la Secretaría de Gobernación para determinar la forma en la que se está aplicando este nuevo esquema. “Necesitan mucho control, necesitan mucha capacidad de mando a nivel de todos los estados; creo que es importante, pero que no se pierda la coordinación estratégica”, insistió.
GENERAL El presidente de la Unión de Periodistas y Comunicadores de Coatzacoalcos fue vencido por la enfermedad, pero su vida se distinguió por su amor al periodismo, a su familia y la defensa de las causas que consideraba justas CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos
L
a madrugada de ayer falleció por complicaciones de salud el periodista coatzacoalquense Hilario César Salas Lara, a la edad de 43 años. Hilario C. Salas –tal como fue su firma en el oficio- era presidente de la Unión de Periodistas y Comunicadores de Coatzacoalcos (Unipecc), de la que fue socio fundador y primer presidente. C. Salas inició desde muy joven en el oficio, primero como voceador del periódico El Mensajero, que durante un tiempo editó su papá, Norberto Salas Mejía, y posteriormente se incorporó como fotógrafo. A los 17 años comenzó a trabajar en lo que sería su pasión, los noticieros de radio, llegando a trabajar en la mayoría de las estaciones de Minatitlán y Coatzacoalcos. En Coatzacoalcos fue pionero en el noticiero Informativo Dominical, con Ariel Hernández Díaz; posteriormente trabajó en La Comadre, con el nanchiteco Rodrigo Pérez, y en diferentes épocas fue reportero en emisoras como Máxima, Ke Buena, W Radio y Radio Fórmula. Fue también corresponsal del noticiero José Cárdenas Informa y en el sonado caso de una joven a la que le sacaron del vientre el bebé para venderlo, causándole la muerte, hizo un reportaje para el noticiero Primer Impacto, de Univisión. Fue un tiempo director del Diario de Cardel y dirigió el noticiero de El Lobo de Mina. Más recientemente fundó su página Veracruz de Primera Mano y participó como panelista en el programa La Noticia en el Café, de Olmeca TV. Durante el tiempo en que estuvo al frente de la Unipecc, Hilario fue conciliador pero a la vez crítico de la situación de gremio, al grado de que ya operado y convaleciente, se sumó a la marcha “sin siglas”, convocada el pasado 28 de abril para conmemorar
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
5A
Dan último adiós hoy a Hilario C. Salas
la muerte de la periodista Regina Martínez y exigir mayores garantías para los comunicadores. Entre sus principales logros figura haber traído a finales de 2012 un Diplomado en Periodismo impartido por la Universidad Veracruzana, que benefició a decenas de practicantes de este oficio en la región. A Hilario le sobreviven su esposa, Nelly García Orea, y sus hijos Nelly del Carmen, de 12 años; Nadizha Abilén, de 10; Hilario Carlos, de ocho años, y César, de tres años. Sus restos fueron velados en funerales Celaya, donde su familia recibió el consuelo de cientos de personas. La misa de cuerpo presente será hoy a las 8:00 horas en la catedral de San José, de donde sus restos partirán rumbo al panteón Antiguo Municipal, donde será sepultado.
GENERAL
6A SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
Una despedida para Hilario C. Salas Margarito Escudero Luis
¿
C
omo todo ser humano, Hilario César Salas pudo tener muchos defectos, pero sin duda fue una persona comprometida con su palabra y con sus compañeros. Luchó por lo que consideró justo, reclamó en su momento y se atrevió a desafiar a quienes creía que eran los enemigos de los periodistas. Creía en la libertad de expresión a ultranza y abanderó causas de colegas que fueron asesinados o perseguidos por el sistema, causas que otros no se atrevieron siquiera a mencionar. Hilario C. Salas tuvo la mala suerte de enfermarse, de ser intervenido quirúrgicamente y no cuidarse para salir con bien de todos esos achaques, provocando con eso que sus males se agravaran hasta que finalmente perdió la vida. Fue el primer presidente
Hilario editaba un portal en internet cuya dirección es http://www. veracruzde primeramano. com/, donde publicaba información de todo tipo, de todo el estado
de la Unión de Periodistas de Coatzacoalcos la Unipec, una escisión de la oficialista Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC) y luchó porque se reconociera esa organización. Ya enfermo, Hilario C. Salas marchó con los compañeros en el aniversario de la muerte de la periodista Regina Martínez, quien fuera corresponsal de la revista Proceso en Xalapa, ahí Hilario ya se quejaba de sus males y luego de caminar un buen tramo decidió abordar un vehículo para concluir la marcha. El jueves por la noche Hilario perdió su batalla contra la muerte, luego de una dolorosa agonía que afectó a sus familiares, a su esposa que no se separó de él en ningún momento y, por supuesto, a sus hijos, pequeños aún, que ahora tendrán que crecer sin su padre. Un hecho que consternó al medio periodístico y que por
vez primera permite que las dos agrupaciones se reúnan para despedir al compañero. Finalmente logró su objetivo, parcialmente, pero en torno a su figura todos los periodistas de Coatzacoalcos nos reunimos para despedirlo de este mundo, para apoyar a su esposa y a sus hijos, y pedir que alcancen resignación ante el dolor de ver partir al principal pilar de su familia. Ojalá que este momento sirva para hacer una reflexión sobre la unidad que debiera prevalecer entre los periodistas, ver que sí podemos estar unidos y trabajar en beneficio de todos y no sólo de un grupo. Hilario editaba un portal en internet cuya dirección es http://www.veracruzdeprimeramano.com/, donde publicaba información de todo tipo, de todo el estado. Ojalá que ese medio pueda ser sustentado por quienes le sobreviven.
Su cuenta en Facebook está activa, recibiendo infinidad de mensajes de apoyo, fortaleza, condolencias para la familia, pero destaca una en especial de quien fuera suegra de Hilario, doña Carmen Orea Castro, que se despide de su yerno así: “Hoy es el día más triste, más doloroso, más cruel que la vida me ha dado. Me embarga un gran dolor por la partida de un gran hombre, gran esposo, gran padre y maravilloso yerno. Mi querido Hilario C. Salas tu sacrosanta suegra está desecha x tu partida. DIOS quiere un guardia a su lado y como tú estas grandote y fuerte x eso te eligió a ti”. “Descansa en paz mi sacrosanto yerno !!! Jamás pensé pronunciar estas palabras. Yo estaré al pendiente de Nelly y los niños ya lo sabes q dios t tenga en su gloria !!!! ve en paz querido yerno”. Pero en otra parte de su dedicado escrito, doña Carmen
dice: Mí estimado Hilario C Salas te fuiste sin despedirte de mí, sin esperarme. Me dijiste que íbamos hacer un pachangón cuando yo llegara ¿por qué no me esperaste? ¿Será que te obligaron a irte?; es mucha casualidad que el médico que quería desconectarte antes, estuviera anoche de guardia”. PERIODISTAS QUE SE VAN
En poco tiempo ya son tres los periodistas que han partido, el primero fue Ignacio Ordoñez, promotor cultural, escritor, poeta e inquieto luchador por llevar cultura a todos los rincones posibles. Recientemente se fue don Juan Luis Aguilar, viejo reportero de la nota roja que era dueño de un carácter excepcional, siempre con la broma lista, que supo hacer muchos amigos y ganarse el respeto de todos. Ahora se va Hilario C. Salas. mexmel@gmail.com
Pensadores y Farsantes
Coatzacoalcos: sus miedos y sus frustraciones Martín Vázquez Cabrera
N
O ES FÁCIL ADIVINAR HACIA donde se puedan escurrir los votos tan necesarios y pepenados por cada protagonista a convencer en la dif ícil campaña que ha iniciado entorno a un electorado sediento de esperanzas, amortajado en su vivir y a más; involucrado como nunca en los terribles enjambres de intereses económicos, más que políticos en este espacio geográfico que se pretende, sea el detonante nacional del tan ansiado despunte económico del país. EL ALCALDE, MARCOS THEUREL COTERO insiste en la profunda intervención del estado federal para detonar urgentemente el soñado Corredor Transístmico, avatar de decenas de sexenios u olvidado intencionalmente como resguardo de máxima seguridad nacional. En su libro presentado en diciembre pasado va dando cátedra de los orígenes de esta tentación de unir tanto por vía terrestre como por vía ferroviaria o pluvial los dos océanos, el Pacífico y el Golfo. Hoy se vive esta intentona con más intensidad en los trabajos
No ha bastado el cambio de mando policiaco para evitar que las bandas delincuenciales sigan arremetiendo con impunidad en contra de la ciudadanía
inaugurados con representantes de los estados colindantes con el istmo veracruzano que escucharan y volverán a plantear éste que sería el más grande proyecto del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Esta real propuesta de hacer que más de 2 mil hectáreas sirvan de naves a empresas trasnacionales para establecerse a todo lo largo del delta del Coatzacoalcos y con esto disminuir la influencia del canal de Panamá y entre otros tópicos acortar distancias entre los principales puertos del comercio mundial, como el de Nueva York, San Francisco, Houston y más allá, los principales puertos de la República Popular de China, como Shanghai y más. Esto concuerda con la mano y la voz intencionada de un alcalde que sin sentir la enfermedad de la pretensión y vanidad va cerrando su administración colocando cada ladrillo en la perfecta dimensión de lo que esta ciudad pretende hacer y hacerse notar, el futuro que nos corresponde, lejos de estúpidas y absurdas ambiciones caciquiles”. LOS DIFERENTES ESTRATOS SOCIALES DEL Coat-
zacoalcos de hoy, volvemos a repetir, están más que indignados ante esta enfermedad incurable por así decirlo, de la delincuencia organizada. Gente que nos consta, honrada y trabajadora, que junto con sus familias ha sido vejada, secuestrada y saqueada, no ve en el horizonte más que amargura y resentimiento y una especie de venganza lejana hacia esta inseguridad. No ha bastado el cambio de mando policiaco para evitar que las bandas delincuenciales sigan arremetiendo con impunidad en contra de la ciudadanía. La nueva modalidad los pone “dedos”. Personajes –se comenta- venidos a menos, residuos de familias que se enriquecieron con el Boom petrolero de los años 70 y 80 y que hoy en las postrimerías de sus cincuenta y tantos años, lo han perdido todo y se han dado a la extraña alianza criminalística que acotada en otros espacios requieren de los servicios informativos de familias que presumen tener un estatus de vida más que decoroso. Por eso es terrible pensar en los últimos robos a ciudadanos a los cuales les sustraen sus tarjetas
de crédito, que son vaciadas en cuestión de minutos, en centros comerciales con compras relampagueantes. Sin que se pretenda ser un prestidigitador con bola de cristal se deduce que la información tiene que venir forzosamente de quienes conocen a las víctimas y sus movimientos bancarios. Complicidad simple si usted quiere, pero que da margen a serias investigaciones. La información que corre de boca en boca pretende advertir que este grupo de sujetos venidos a menos y urgidos de recuperar algo de su estatus perdido son los que están poniendo el dedo a las futuras víctimas; unos informan desde las instituciones bancarias y otros hacen el trabajo sucio. Así de simple y así de cruel el asunto en el puerto. LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS POR ALCANZAR el favor del voto han comenzado. Algunas frías e insípidas, mismas que deberán ir elevando temperatura como estos terribles días de mayo. Para Joaquín Caballero Rosiñol, lo hemos dicho aquí, no sólo representa el prestigio político del grupo al que pertenece y vencer quizás
abrumadoramente al enemigo más encarnizado que tiene al frente, (léase, Gonzalo Guízar Valladares). Joaquín Caballero mantiene una inercia desde su pujante campaña por alcanzar el sufragio que lo llevó a la Diputación Federal, pero que hoy con la amarga experiencia de los actuales regidores de la comuna 2011-2013, los ciudadanos del puerto están más que defraudados, encabro-molestados; saben del terrible papel de la mayoría de esos “ediles, servidores públicos”, que al no saciar sus intereses primero demandaron al alcalde Marcos Theurel Cotero, para luego, al no conseguir su fin, dejarlo solo. se sabe bien que el candidato a la alcaldía, Joaquín Caballero, mantiene bien aceitada esa maquinaria que se necesita para ganar sin mostrarse como un personaje que puede trastocar el proceso municipal, pero esto no lo es todo, la planilla conlleva un buen margen de aceptación para el triunfo mediático. LA VIDA NO VALE NADA, SE DA Y SE QUITA… eso decía el más grande filósofo de la canción vernácula mexicana, don José Alfredo Jiménez.
Opinión
Una nueva forma de hacer política: Fernando Alvarado Flores
¿
El pasado 22 de mayo, fuimos invitados al inicio de la campaña electoral de la licenciada Mónica Robles Barajas, candidata de la Coalición Veracruz Para Adelante a la Diputación Local Urbana por el Distrito XXX de Coatzacoalcos, cita a la que acudimos Quiero relatar el evento porque fue un acto político que merece el calificativo de “fuera de serie”. En primer lugar, el maestro de ceremonias, lo fue su coordinador de campaña, don Jaime Quintanilla, quien habló con pulcritud y elegancia, sin los gritos y aspavientos del común denominador de los maestros de ceremonias
del mitin político de cualquier candidato. Anunció don Jaime que nos proyectarían un documental. Y así fue, nos lo pasaron, y en verdad fue muy motivante y acorde a las crisis que vivimos pero lo valioso del documental es que nos da soluciones a la gravísima situación, crítica diría yo, que no sólo vivimos en Coatzacoalcos, sino en Veracruz, en México y en el mundo entero. Y la solución es fácil. Necesitamos cambiar. Cambiar de actitudes, de prácticas hostiles al planeta, de acciones políticas falsas o de la incongruencia entre el decir y el actuar. Nos pasaron pasajes de gran-
des figuras, de líderes del siglo pasado que lograron cambiar el mundo no por medio de las armas, ni de las intrigas ni del poder mal ejercido, sino por medio de la paz, de la tolerancia, de la concertación. Ahí vimos a Mahatma Gandhi, que logró la independencia de la India sin disparar un solo tiro, a Nelson Mandela que logró modificar las leyes que segregaban a los dueños naturales de las tierras de Sudáfrica, a Martin Luther King que logró la aprobación de los derechos sociales y políticos de la raza de color en los Estados Unidos de Norteamérica y se reconoce el mérito de los dos presidentes estadouniden-
ses, John Fitzgerald Kennedy y Lyndon B. Johnson, que por encima de muchos intereses, odios y racismos del país más poderoso de la tierra, lograron que su Congreso, aprobara la ley de los derechos civiles. Todos debemos saber que estamos conectados todo el tiempo no solamente con los seres humanos, sino con todo ser viviente de la Tierra, con las plantas, los mares, los ríos y montañas de nuestro planeta, saber que aún las cosas inanimadas, tienen vida y que estamos conectados con ellas. Saber y decirnos a todos que el CAMBIO que todas y todos los seres humanos queremos,
debe iniciar en TU PERSONA, en ti mismo. Ese cambio que todos anhelamos está cerca de nosotros, solamente que la clave está en que cada uno apretaremos nuestro “botón” personal. Luego vino el mensaje de la licenciada Mónica Robles Barajas, igual de sobrio, elegante sencillo, entendible, para toda la gente, un mensaje del corazón, en el que no hubo promesas falsas ni la oratoria tradicional. Finalizó este mitin político “fuera de serie”, con el ofrecimiento de bocadillos, café y refrescos. Trataron a todos los asistentes, como gente, como lo que somos, GRACIAS.
GENERAL
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 7A
Llama IEV a funcionarios a respetar veda electoral El presidente del Consejo Distrital del Instituto Electoral Veracruzano aseguró que no les temblará la mano para sancionar a los servidores públicos que incumplan con la veda NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
T
ras el inicio de campaña de los candidatos a la diputación local por el distrito XXIX, Édgar Cisneros Tejeda, presidente del Consejo Distrital del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) en Coatzacoalcos, exhortó a los funcionarios y servidores públicos a respetar la veda electoral relacionada con obra pública y desarrollo. Mencionó que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 80 y 82 del Código Electoral para el estado de Veracruz, los funcionarios y servidores públicos, principalmente alcaldes, deberán abstenerse de realizar propaganda, de lo contrario podrían hacerse acree-
dores a sanciones económicas e incluso nulidades. Asimismo, invitó a la ciudadanía a que en caso de que algún funcionario o servidor público no acate las disposiciones del IEV, se presente el caso por escrito
debidamente soportado, ante el órgano electoral. “Sí, que respeten la veda porque si no se harán acreedores a las sanciones que establece el Código Electoral de Veracruz, las cuales pueden ser económicas y hasta nulidades puede haber; por el momento no he recibido ningún reporte de irregularidades y yo invito también a la ciudadanía a que en caso de que algún funcionario público incurra en esta falta, lo presente por escrito ante el IEV debidamente soportado”, dijo. Insistió en que los servidores públicos, principalmente alcaldes, deben suspender los pronunciamientos que tengan que ver con obra pública, o algo que pueda interpretarse como que el partido al que pertenecen es el que trabaja en la función pública. El periodo de abstención de difusión de propaganda gubernamental comenzó el 22 mayo y culmina el 7 de julio próximo, por lo que deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental de las autoridades estatales, municipales y de cualquier otro ente público.
Se beneficia flujo aéreo de inversiones en el sur FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
as inversiones que están llegando a la zona sur como la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI favorecen el incremento del flujo en el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Minatitlán y es una oportunidad para la llegada de nuevas
aerolíneas. Armando Gambo Vargas, administrador de la terminal aérea, indicó que actualmente se tiene un crecimiento de casi el 20 por ciento y al mes en promedio se están movilizando 12 mil pasajeros en los cuatro vuelos diarios que tienen con el Distrito Federal. “Estamos cumpliendo lo programado que es manejar en promedio 12 mil
pasajeros mensuales, eso nos sitúa a que comparado con 2012 estamos bien, porque en 2011 el promedio eran 9 mil y el año pasado eran de 10 mil al mes”, afirmó. Con esto, dijo que se le demuestra a la líneas aéreas que pueden llegar para abrir nuevos vuelos, porque incluso ahora la única empresa que opera ya está utilizando aviones de cien
Las autoridades estatales y municipales no realizarán actos de inauguración o entrega de obra pública ni apoyos provenientes de programas sociales, salvo en casos de desastre, durante los 30 días anteriores a la jornada electoral. Finalmente, el consejero presidente recalcó que será el 15 de junio cuando arriben a este puerto las actas y boletas electorales que habrán de utilizarse en la jornada electoral local. pasajeros, cuando en 2011 eran de 50. “Yo siento que es la inversión que ha habido en todas las obras que se están haciendo en el sur del estado, tanto en Coatzacoalcos y Minatitlán y también el Gobierno federal como el Gobierno estatal están impulsando el turismo”, afirmó. Gambo Vargas indicó que de acuerdo a los estudios de factibilidad que han realizado, la segunda ruta que se podría abrir del aeropuerto sería Minatitltán-Monterrey o bien MinatitlánCancún.
GENERAL
8A SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
Telesecundarias, en el completo abandono Cerca del 20 por ciento de los planteles en la zona sur del estado no cuentan con la infraestructura e inmobiliario necesarios para la educación de los jóvenes
Anotado
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
D
e las 166 telesecundarias de la región sur del estado el 20 por ciento carece de infraestructura, mobiliario y equipo tecnológico, señaló Apolonio Ramos Gómez, jefe de sector de telesecundarias, quien lamentó que incluso hay instituciones con más de tres años de creación y aún no cuentan con instalaciones propias. En el marco del encuentro de lectura desarrollado ayer en el parque Independencia, el jefe de sector declaró que el subsistema de telesecundarias es el que mayores carencias tiene, sin embargo, confió en que con el actual Gobierno federal y las reformas que se están realizando las telesecundarias puedan ofrecer una educación de calidad. “Telesecundarias es el subsistema que más carencias tiene, carecemos de mobiliario, edificios y lo más fundamental de la tecnología; ojalá y el actual Gobierno federal con este cambio a la reforma constitucional y educativa que están implementando, pudieran hacer llegar los elementos necesarios para ofrecer una educación de calidad; tenemos telesecundarias de tres años de creación y aún no tenemos aulas”, dijo. Ante tal situación, apuntó que en las comunidades, los jóvenes de nivel secundaria asisten a casas ejidales e incluso a escuelas primarias para sus estudios, incluso con material didáctico prestado.
Apolonio Ramos confió en que con el actual Gobierno federal y las reformas que se están realizando, las telesecundarias puedan ofrecer una educación de calidad.
“Nos prestan en las comunidades casas ejidales y primarias y ahí trabajamos con material prestado, tenemos un 20 por ciento más o menos y son 166 telesecundarias en la zona sur, desde San Juan Evangelista hasta Las Choapas”, explicó. En Coatzacoalcos, dijo, existen cuatro telesecundarias y una de ellas tampoco cuenta con instalaciones propias. Mencionó que alrededor de 40 antenas de telesecundarias no funcionan y hasta el momento la Federación no las ha remplazado, por lo que los jóvenes se han visto en la necesidad de apoyarse en libros de texto. Finalmente, mencionó que los 700 maestros de telesecundarias están en la mejor disposición de trabajar con tecnología, incluso ante la falta de televisión hay docentes que integran a la clase sus computadoras personales.
Epilepsia, mal de grandes alcances ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
n el marco del Día Mundial de la Epilepsia se dio a conocer que existen 40 tipos diferentes de este mal, mientras que durante un ataque la fuerza de presión de los dientes es de 70 kilogramos por centímetro, es decir, la fuerza suficiente para cercenarse la lengua o los dedos de quien busca protegerlo. En este sentido el neurocirujano del Hospital General Regional de Orizaba (HGRO), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hidromiro Huerta Mendoza, hizo un llamado a los familiares del enfermo epiléptico, para que formen una red de apoyo médico. “Los familiares deben estar juntos apoyando al enfermo pues generalmente se siente rechazado, desplazado, diferente y angustiado”, aseguró. Dijo que la epilepsia es un trastorno de la actividad eléctrica cerebral, en la que de pronto el afectado cae al suelo con movimientos tónicos, se contrae bruscamente y pueden llegar a perder el control de esfínteres. Huerta Mendoza dio a conocer que existen 40 tipos de epilepsia, y un gran número de subtipos de este padecimiento. “Durante una crisis convulsiva a causa de la epilepsia, la fuerza de presión de los dientes es de 70 kilogramos por centímetro cuadro, es decir la fuerza suficiente para cercenarse la lengua o los dedos de quien busca protegerlo e intenta colocarle algún objeto para evitar se autolesione”, afirmó. Aclaró que hay otras variedades de crisis
epilépticas: de llanto, risa, neurovegetativas, cuando el enfermo ‘se desconecta’ momentáneamente de la actividad que realiza y en cuestión de segundos o minutos, continúa con su labor como si nada hubiera ocurrido, en otros casos sólo se desploma sin convulsionarse y al volver en sí, presente un fuerte dolor de cabeza. Recomendó en caso de ver a alguien con un ataque, trasladarlo a un área lisa y libre de asperezas, para evitar que se cause daño, colocarle una almohada y ponerlo de lado para que no broncoaspire en caso de vomitar, aflojarle la ropa o el calzado y llamar a los servicios de emergencia. “Cuando el paciente cumple puntualmente con sus tratamiento, las crisis epilépticas tienen a ser esporádicas e incluso pasan meses o años sin que ocurran, sin embargo, el enfermo no debe suspender o disminuir las dosis ante esta mejoría, pues debe ser el médico tratante con base en valoraciones y estudios quien determinará “darlo de alta”, afirmó. Mencionó que a pesar de eso, siempre existirá el 30 ó 35 por ciento de posibilidades de que reaparezcan los fenómenos convulsivos y entonces debe retomarse la medicación.
Agiliza el IMSS pago de cuotas obrero-patronales Con esta nueva modalidad, los patrones tendrán la facilidad de hacer sus trámites desde sus oficinas ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que a partir de junio comenzará a funcionar el Sistema de Pago Referenciado (Sipare), que permitirá a los patrones registrarse y generar su línea de captura para pagos a través de Internet. El jefe del departamento de Cobranza de la subdelegación del IMSS, Martín López Reyes, explicó que esta nueva forma evitará que los patrones vayan a las instituciones bancarias con sus archivos en USB o diskettes, como se hizo por años. “El Sipare es una nueva y moderna herramienta informática desarrollada por el IMSS, que permitirá realizar el pago de las obligaciones patronales de una manera más sencilla, rápida y se-
gura, utilizando sólo la línea de captura”, afirmó. Dijo que anteriormente para que el patrón cumpliera con sus obligaciones debía presentarse en los bancos presentando el diskette de 3, CD o USB con la información, pero ahora sólo deberá llevar la hoja impresa que emita el Sipare. “Además, le permitirá consultar las líneas de captura generadas por el instituto para realizar el pago oportuno de las cuotas; así como verificar los pagos realizados y descargar el comprobante de pago, todo esto desde la comodidad del hogar u oficina”, comunicó. López Reyes aseguró que este nuevo formato contiene los datos de identificación del patrón como el registro patronal, razón social, dirección, periodo de pago, fecha límite de pago, importe de las cuotas a pagar y la línea de captura. Se espera que en los próximos días, la subdelegación del IMSS se reúna con organismos empresariales y organizaciones de profesionistas a fin de dar a conocer esta nueva modalidad.
GENERAL Se trata de un terreno ubicado en la reserva territorial de la ciudad de Coatzacoalcos, que servirá para la construcción de viviendas para el personal de la naval y sus derechohabientes AGUSTÍN GRANADOS Xalapa
E
l gobernador Javier Duarte autorizó que se done a la Secretaría de Marina (Semar) un terreno de cinco hectáreas en la reserva territorial de la ciudad de Coatzacoalcos. El Ejecutivo autorizó al titular de la Gerencia General de Invivienda que en representación del gobierno firme la escritura pública con la que se formalice la enajenación a título gratuito, en favor del Gobierno Federal con destino a la
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 9A
Dona gobierno terreno a Marina para viviendas Secretaría de Marina. El terreno con superficie de 50 mil 270 metros cuadrados servirá para la construcción de viviendas en beneficio del personal naval y sus derechohabientes. Dicho terreno era propiedad del Instituto Veracruzano de Fomento al Desarrollo Regional, como se acredita mediante escritura pública número 44520. El presente acuerdo fue publicado el jueves en la Gaceta Oficial del estado, por lo que entra en vigor a partir de este día.
Aunque este año la Cruz Roja no logró llegar a la meta de recaudación, los recursos obtenidos servirán para pagar adeudos de la institución arrastrados desde 2012 ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos
E
ste año de nueva cuenta la Cruz Roja local no llegó a su meta, no obstante, con la cantidad juntada ya lograron solventar deudas que tenían desde el 2012. La contadora de la benemérita institución, Marisol Gil, aseguró que tras extenderse un mes sobre la fecha establecida de la colecta anual, se logró llegar a la cantidad de 960 mil pesos. “La meta era un millón de pesos, pero el monto juntado es mucho mejor que el del año pasado; tuvimos que extendernos un mes más porque íbamos muy bajos, pero con el dinero que tenemos ya pudi-
Sacan de colecta para pagar deudas mos pagarle a los proveedores de medicinas, a quienes les debíamos desde el año pasado”, comentó. La colecta —que tuvo que haber culminado el 18 de abril— cerró hasta mayo, y superó los 930 mil pesos juntados del pasado 2012. “Queremos usar el dinero en la reparación de algunas ambulancias, comprar equipamiento, medicamentos, pagar cuotas de recuperación, pero a ver hasta dónde podemos llegar”, aseguró. La encargada del recinto argumentó que la mayoría de las veces, aunque quieran llegar a la meta de lo establecido, no lo logran, pues hay gastos corrientes que salen e impiden que las reparaciones que se
En el Parque del Bicentenario
Realizan curso para manejo de cocodrilos REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l Parque del Bicentenario fue sede del primer curso especializados en manejo de cocodrilos moreletti, donde participaron estudiantes y académicos procedentes de Quintana Roo, Colima, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Tabasco,
Campeche y Veracruz, interesados en la reproducción, manejo, cuidado, y normatividad aplicable al resguardo de cocodrilos en cautiverio. Este curso fue organizado por el Parque Jaguaroundi, la Escuela Superior de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Asociación Civil de Conser-
vación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre (COMAFFAS) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas e impartido por el biólogo Jerónimo Domínguez Lazo, uno de los principales investigadores de cocodrilos desde 2004. El curso teórico se desarrolló los días 8 y 9 de mayo en las instalaciones del Parque Jaguaroun-
Llegó equipo El buque carguero Jumbo Jubile arribó ayer al puerto de Coatzacoalcos con miles de toneladas de equipo para la construcción de las plantas procesadoras del complejo Etileno XXI. Se trata del primer arribo de equipo para la construcción de este complejo.
di y la práctica en el día 10 de mayo en el Parque del Bicentenario Coatzacoalcos, ya que este último es el único en la región que cuenta con siete fosas en los que habitan casi 30 cocodrilos. El Parque del Bicentenario además de ser un lugar de esparcimiento, es un espacio de aprendizaje ambiental para toda la región sur del país.
habían planeado tengan que esperar. “A veces del dinero de la colecta debemos agarrar para pagar gasolina, luz, cuotas de quienes aquí trabajan, y ya no podemos realizar todas las actividades que habíamos planeado”, afirmó. Mencionó que hubo instituciones que con su cooperación alzaron las cifras que venían manejando con el propio boteo, pues mencionó que la gente es renuente para aportar. “Salimos cada año a las calles, ellos no ven que nosotros somos los primeros en llegar a un accidente, pues aunque no los trasladamos, gastamos en gasolina, nos exponemos y finalmente no cooperan”, puntualizó.
GENERAL
10A SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
LA ZONA donde viven decenas de familias en la colonia 20 de Noviembre es de total riesgo
LOS ACCESOS a las viviendas son difíciles por lo disparejo del suelo
Temen una nueva desgracia Sobre la colonia 20 de Noviembre se ubican al menos tres zonas de talud, una de éstas es totalmente peligrosa al estar localizada sobre un terreno donde el riesgo es a cada momento; invasión de maleza, enormes serpientes, enfermedades y vulnerabilidad ante las lluvias enfrentan más de 57 familias del sector
Anotado 57 familias viven en riesgo total al estar ubicados en zonas de talud; es la colonia 20 de Noviembre una de las más vulnerables, pues se ubican al menos tres áreas en riesgo, donde las lluvias provocan graves inundaciones y pérdidas materiales a los habitantes. Problemas de salud, plaga de animales peligrosos, inseguridad e insalubridad es lo que han soportado por más de 40 años vecinos de este sector
una zona muy peligrosa, pero muchos no podíamos irnos de aquí, pues así como está el lugar, quién va a querer comprar un terreno en esta colonia”, dijo.
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
E
ra una tarde como cualquier otra, el fuerte sol había provocado no sólo pequeños incendios en el sector, sino también plaga de moscos e insectos peligrosos. Ese día, doña Amelia —como todos los días— decidió colocar pedazos de escombros sobre los pequeños cerros de arena que sostienen a dos enormes postes, los cuales están a punto de colapsar, sin embargo, no se percataron que a unos cuantos metros un fuego se había salido de control, lo que pudo haber causado una tragedia. En esa zona hay al menos 12 viviendas, pero sus residentes no se dieron cuenta del percance, ya que difícilmente se puede apreciar lo que ocurre en la parte inferior. Pasaron unos cuantos minutos para que uno de los vecinos se diera cuenta de que el fuego se había extendido hasta llegar a una de las viviendas; rápidamente hicieron el llamado a Bombe-
LOS PEQUEÑOS incendios en la zona son muy comunes debido a lo seco del suelo
ros, pero jamás llegaron, entonces los residentes con escombros y tierra trataron de sofocar el incendio, pues el vital líquido escasea en el lugar; aunque el problema y temor no terminó ahí. RODEADOS DE PELIGRO Para su sorpresa, a raíz de este incendio vecinos del sector se dieron cuenta que estaban rodeados de más peligros de los que tenían considerados, pues entre las lla-
mas salían enormes serpientes desesperadas de al menos dos metros de largo, buscando un refugio fuera o dentro de las viviendas. Inmediatamente los vecinos trataron de matarlas, aunque algunas huyeron del lugar, hubo otras que se escondieron dentro de las viviendas y provocaron temor en los habitantes, pues ya estaba por oscurecer. Mientras los vecinos inspeccionaban cada rincón de sus viviendas, estas enormes serpientes ya estaban buscando otra guarida en las casas ubicadas en la parte baja de la zona de talud. “Según los vecinos ya habíamos matado a las serpientes, nosotros jamás habíamos visto animales de ese tamaño; fue un gran susto para todos darnos cuenta de que no sólo peligrábamos por las inundaciones, por los incendios, sino que teníamos un enemigo en casa y muy peligroso”, dijo don Héctor Martínez. Ya rumbo a sus respectivas viviendas, uno de los vecinos escuchó un grito proveniente de las viviendas ubicadas en la parte superior de la zona de talud, pues una de las vecinas había encontrado una serpiente dentro de la cocina; de no darse cuenta, ésta se hubiese refugiado en una de las recámaras de sus pequeños hijos. “Ese día fue decisivo para nosotros, porque nos dimos cuenta de que no teníamos el apoyo de las autoridades y estábamos viviendo en
TOTALMENTE MARGINADOS Juárez es la calle más afectada de esta colonia; 57 familias viven en total riesgo al estar ubicados en una zona de talud donde la sequía ha provocado el deslave de los cerros que sostienen sus viviendas. Lo que más preocupa es que sobre el lugar fueron colocados dos postes de luz que están a punto de caer, y ponen en riesgo a los habitantes cercanos. Sus calles son graves zonas de barranco, enormes hoyancos han sido rellenados con basura y escombros y debajo de estos desechos se refugian animales peligrosos. Por años han pedido mejoras en su sector, cuya respuesta ha sido nula; con respecto a los servicios básicos, éstos no funcionan adecuadamente, la energía eléctrica suele fallar en fuertes temporadas de calor, incluso por las noches, cuando más se requieren. El agua potable pocas veces favorece a los residentes y, en cuanto a las luminarias, las calles quedan totalmente a oscuras durante las noches. “Son ya más de 35 años esperando a que las autoridades nos tomen en cuenta, años pidiendo que por lo menos nos rellenen las calles, porque cada año se sufre por las inundaciones, y si no se cubren los hoyancos, esta vez nos irá peor”, dijo. Algunos vecinos ante su desesperación han incluso tirado basura sobre los espacios vacíos, donde llega a acumularse el agua y provoca inundaciones y problemas de salud. “Aunque se les diga que no tiren basura, porque eso nos perjudica a todos, los vecinos es-
tán desesperados, porque ya se acerca la temporada de lluvias y el nivel llega a alcanzar hasta metro y medio; quienes resultan afectados somos los que estamos en la parte baja de la zona de talud”, agregó. PUNTO DE REUNIÓN DE MALVIVIENTES Sólo la luz del sol llega a estas zonas de talud, tal y como lo manifestó doña Conchita, quien por más de 40 años ha vivido en el sector. A sus 78 años doña Conchita ha tratado de mejorar las condiciones recolectando escombros y colocándolos sobre los pequeños cerros de arena que sostienen a las viviendas, con el fin de evitar que se deslave la tierra. “Todas las mañanas coloco escombros alrededor de los cerros de arena; ahora que hace mucho calor, toda esa tierra se está deslavando y lo que más nos preocupa es que los postes de luz, que ni siquiera sirven, están a punto de caerse”, dijo. Aunque ya solicitaron apoyo de las autoridades, hasta la fecha los residentes siguen esperando que se les cumpla cada una de las promesas que hace algunos años les hicieron, principalmente mejorar las vías de acceso. “Tenemos muchos problemas porque en las noches los maleantes se vienen a esconder en este lugar, esperan a que alguien pase por esta calle y les roban lo poco que tienen; hasta se han dado casos de agresiones contra las mujeres, pero eso parece no importarle a las autoridades. Por aquí las patrullas de seguridad, ni sus luces”, agregó. Vecinos de este sector esperan que las autoridades puedan apoyarlos con el relleno de sus calles para que en temporada de lluvias los problemas de destrucción e inundación no afecten a gran parte de los habitantes.
VECINOS PIDEN a las autoridades que los tomen en cuenta, pues llevan más de 30 años con el mismo problema
GENERAL YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
P
ese a las diferencias que existen entre los grupos priistas por ocupar posiciones en la planilla que encabeza José Luis Sáenz Soto, el presidente del FLS, Jorge Wade González, consideró que una vez integrada todos los aspirantes a regidores tendrán que trabajar en equipo para garantizar el triunfo del PRI. Posterior al registro de José Luis Sáenz Soto como candidato de la alianza Veracruz para Adelante, el jefe político del sector petrolero, Jorge Wade González, destacó el deseo del abanderado para servir a su municipio y la confianza de alcanzar el triunfo con el trabajo de las organizaciones y sectores. Así, hizo un llamado a los priistas para trabajar en unidad, con las responsabilidades que otorgue el partido, el coordinador de la campaña, para que cada uno de los involucrados haga su trabajo.
sábado 25 de mayo DE 2013 11A
Jaloneos por regidurías los resolverá dirigencia estatal Se refirió a las condiciones que se han dado para la integración de la planilla y sobre quiénes estarán en condiciones de “palomear” a los aspirantes: “desconozco de ese negocio, serán los sectores y organizaciones del estado que hagan sus propuestas a nivel estado, atendiendo a las solicitudes del organismo local, como la CNOP, CNC, CTM, CROC, ganaderos, el magisterio, verifican perfil, pero seguramente llegarán a la conclusión de integrar a quienes tengan mayor capital político y representen un mayor número de votos”. Aunque se le insistió sobre esas diferencias y jaloneos, Wade
González expresó tajante: “los políticos son ellos, yo soy presidente del FLS, y del sector petrolero, depende el trabajo que hayan realizado las organizaciones y sectores, no puedo opinar, nosotros tenemos a la CTM regional y se hace a través de ellos la propuesta”. De esta forma, desistió a hacer un llamado a quienes no lleguen a ser parte de la planilla, pues “cuando se va consensado a través de quienes dirigen las organizaciones municipal o estatal podemos decir que son planillas de unidad”. Jorge Wade minimizó el hecho
de que ex priistas hoy figuren como candidatos de otros partidos, en el caso específico del doctor Gustavo Pérez Montes, que abandera al PRD con miras a la presidencia municipal, a lo que dijo: “estuvo en el PRI, pero desde hace un tiempo sabemos que está trabajando para otro partido, ustedes no lo saben, nosotros lo sabemos, incluyendo al diputado local”. Rechazó que se puedan llamar traidores al PRI, “pues nunca han estado, no los podemos ver así, se aprovechan de una situación particular y desde adentro patean el pesebre”, puntualizó.
Jorge Wade González, presidente del Frente Liberal Sindicalista (FLS) del STPRM
Festejarán su día petroleros jubilados Darán nombre a sede de la UPAV YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
C
omo cada año, el Departamento de Jubilados Petroleros de las Secciones 10 y 23 del Stprm han organizado el festejo con motivo del Día del Jubilado, previsto para el próximo 31 de mayo, con una serie de eventos para reconocer a los trabajadores que dejaron gran parte de su vida en la industria petrolera. El presidente de este departamento, Paulino Ortiz Ruiz, dio a conocer que se prepara una verbena popular en la que consideran la participación de músicos y artistas populares de la localidad; este evento, para el próximo 28, iniciará el festejo del 69 aniversario. Ese día la celebración será para toda la población, los jubilados y sus familias en el Parque Independencia; el segundo festejo será el 31 de mayo en el Casino Petrolero, donde cada año se reúnen los socios del departamento para compartir el pan y sal, y donde se invita a dirigentes nacionales para participar de esta convivencia. Reiteró entonces que el martes 28 se hace extensiva la invitación a la ciudadanía minatitleca para que asistan a la verbena popular con músicos e intérpretes locales y de la región; “se trata de una presentación de talentos en esos 69 años del
E
Día del Jubilado, a partir de las cinco de la tarde en el parque Independencia, donde habrá rifas de regalos, sorpresas y sobre todo diversión familiar”. Paulino Ortiz destacó que la más importante celebración para los jubilados será el día 31, pues los festejos darán inicio con una misa de acción de gracias; para que a partir de las 13 horas se den cita los socios en el Casino Petrolero, donde una reconocida orquesta amenizará el baile anual. Actualmente el Departamento de Jubilados de las Secciones 10 y 23 cuentan con más de 4 mil socios, que disfrutan de los beneficios que la empresa Petróleos Mexicanos considera para ellos.
Garantizado, triunfo de Ciro Porras en Minatitlán REDACCIÓN Minatitlán
N
o cabe duda que la propuesta de trabajo político del candidato del PRI a la diputación local por el XXVIII Distrito electoral, Ciro Porras, ha estado día con día encontrando positivas respuestas entre la ciudadanía que, de viva voz, le patentizan testimonios de sus simpatías y esta manera frontal, personal y directa de labor es el timbre que Ciro ha estado imprimiendo, un estilo diferente puede decirse, de hacer política a su campaña que desde el inicio ha arrancado con todos los visos de triunfo inobjetable. A Veracruz le conviene esta dinámica, energía llena de fortaleza y decisión que en Ciro ha encontrado, no ahora sino desde siempre, una garantía de trabajo político y que es lo que la ciudadanía en general quiere ver. En sus recorridos por las colonias El Guayabal, Palmar, Nuevo Palmar, La Aurora, el Playón Sur, Ciro Porras ha encontrado el ánimo resplandeciente de amas de casa, adolescentes, adultos, adultos mayores e incluso ciudadanos al paso que se identifican con Ciro y, de inmediato, le comentan, dan palmadas, aconsejan, dialogan con él en lo que es una franca cercanía de empatía plena, actitud y disposición que hay que reconocer, no todo político tiene. Bien se dice que lo que se siembra se cosecha y en este caso específico, Ciro Porras levanta a su paso vítores, aplausos y porras del marcado entusiasmo que en su trayectoria política es el marco de su actitud de entrega, más ahora en estos tiempos que corren y donde la ciudadanía en general requiere de la comprobación fide-
digna, sobre todo, de que los compromisos deben de ir avalados antes que nada por un antecedente personal intachable de conducta, que es el mejor aval de desempeño y más para el que se dedica a la política, delicada ocupación donde deben de integrarse: honestidad, cumplimiento, quehacer, entre otros pero sobre todo saber escuchar a la ciudadanía a como el candidato, Ciro Porras, sabemos es su estilo de trabajo y que él está dispuesto una vez más, a enfrentar. Por la tarde, Ciro Porras hizo otro recorrido casa por casa en las colonias El Jagüey, Prados de el Jagüey, y Lindavista donde también a su paso los comentarios y muestras de aliento a su candidatura son directos, frente a frente y de apoyo a su candidatura. En esta otra amplia y exitosa cobertura, que terminó hasta altas horas de la noche, al candidato a la diputación local por el XXVIII Distrito, le fue una vez más reiterada la confianza ciudadana en una función gratuita de cine en la colonia El Jagüey.
n un magno evento, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), con sede en Minatitlán, llevará a cabo la declaratoria del nombre de este campus como “Luis Arturo Ramos Zamudio”, en reconocimiento al escritor y licenciado en letras españolas, oriundo de este municipio. El coordinador de esta sede, Luis Prudencio Almanza Estrada, hizo extensiva la invitación para el acto oficial que hoy tendrá lugar a partir de las 12:30 horas en el Casino Petrolero, donde se contará con la presencia del rector de la UPAV, doctor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez y del propio escritor minatitleco. El directivo destacó la importancia de esta nueva nomenclatura para la sede de esta ciudad, pues se trata de un reconocido escritor nacido en Minatitlán en el año 1947; licenciado en Letras Españolas por la Universidad Veracruzana; director de
la revista “La palabra y el hombre” y jefe de publicaciones, coordinador del taller literario del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en Orizaba Veracruz. La trayectoria de Luis Arturo Ramos contempla la colaboración en los suplementos culturales de los periódicos veracruzanos La Nación y El Dictamen, además de ser profesor invitado por la Universidad de Missouri y coordinador de la maestría en Creación Literaria de la Universidad de Texas en El Paso. Entre sus publicaciones, destacan: “Crónicas del país vecino” (1998); “Wihin these walls, Tr. de Samuel A. Zimmerman” (1997); “Intramuros” (1996); “La señora de la fuente y otras parábolas de fin de siglo” (1996); “La Señora de las Fuentes” (1995); “La Casa del Ahorcado” (1993); “Melomanía; La Ritualización de la Universidad” (1990); “Éste era un gato” (1988); “Domingo junto al paisaje” (1987) y “Los Viejos Asesinos” (1986).
GENERAL
12A SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
El titular de la Secretaría de Salud señaló que en lo que va del año se tienen registrados 540 casos de dengue, de los cuales 263 son del tipo hemorrágico REDACCIÓN Xalapa
50% de casos de dengue son hemorrágicos: Nemi
E
n lo que va del año la Secretaría de Salud del estado tiene registrados 540 casos de dengue, de los cuales 263 son del tipo hemorrágico, informó el titular de la dependencia, Juan Antonio Nemi Dib. Al poner en marcha la jornada intensiva de la lucha contra el dengue bajo el lema “Sin criaderos no hay mosquitos, sin mosquitos no hay dengue” en la ciudad de Veracruz, señaló que esta cifra representa un 3 por ciento menos a lo que se registró en estas fechas durante 2012.
A pesar de esto asentó que no se puede bajar la guardia porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, este 2013 será un año difícil y atípico en materia del dengue y se pronostican regiones del mundo donde se pueden triplicar los casos de esta enfermedad. Es por eso que la dependencia estatal, en coordinación con los
MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
8
5 parejas contrajeron nupcias en este municipio mediante el programa gratuito de matrimonios colectivos, impulsado por el Gobierno del Estado, manifestó el titular del Registro Civil, Renán Lázaro Sosa. La ceremonia de las bodas colectivas se efectuó ayer en las instalaciones de la Casa de la Mujer, alrededor de las 11 de la mañana, con la entrega de las respectivas actas de matrimonio, así como de regalos y mariachis para que los contrayentes pasaran un grato momento al unir sus vidas. Lázaro Sosa explicó que el año pasado fueron 90 las parejas que legalizaron su situación matrimonial, y en esta campaña fueron 85 las parejas que se unieron sentimentalmente. Fueron más las parejas jóvenes que en esta ocasión se unieron en matrimonio, y llamó la atención la nupcia de una pareja formada por el señor Ramón González, de 85 años, y de la jo-
212 ayuntamientos, reforzarán las medidas de ataque a los criaderos del mosquito transmisor. Las zonas húmedas y cálidas son las más propensas a que se propague el mosquito transmisor, como el caso de la conurbación Veracruz-Boca del Río, por lo que el secretario exhortó a la población a permitir la entrada de los vectores a sus
85 parejas legalizaron su unión en Bodas Colectivas en Cosoleacaque
hogares a fumigar. En esta jornada participan más de mil elementos de todas las áreas que componen la Secretaría de Salud del estado, así como personal de la dirección de Medio Ambiente, parques y jardines y Limpia Pública del Ayuntamiento de Veracruz; además de estudiantes de la Universidad Veracruzana.
Incendio en el basurero pega a Limpia Pública MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
E
vencita Flor Vázquez de 16 años de edad. El funcionario señaló que este evento se retrasó debido
a la agenda apretada que tiene el alcalde Cirilo Vázquez Parissi, pues fue ayer cuando finalmente las 85 parejas re-
Castigará Ayuntamiento a los comercios ruidosos MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
I
nspectores del departamento de Comercio procederán a sancionar y clausurar a todo aquel establecimiento que oferte sus productos utilizando equipos de sonidos a un alto volumen. Lo anterior fue informado por la regidora Josefa Peña Montor, quien tiene la comisión de Comercio, al indicar que desde el inicio de la administración se realizan las invitaciones a los propietarios de los diferentes establecimientos para que no contaminen el sistema auditivo. Reconoció que el problema incrementa sobre todo en fechas de alguna tradición, como el 14 de febrero, Día del Niño, Día de las Madres, entre otras festividades, ya que los empleados usan equipos de sonidos a un alto volumen, acción que afecta al sistema auditivo.
Peña Montor explicó que a la regiduría llega mucha gente a poner su queja respecto a los establecimientos que exceden en el volumen para ofertar sus productos. El problema ha crecido en negocios asentados en el primer cuadro de la ciudad, por ello en una próxima reunión que sostendrá la edil con el alcalde y el tesorero acordarán las sanciones correspondientes para los propietarios de los diversos giros comerciales, quienes trabajan con un alto sonido.
cibieron de mano de las autoridades sus respectivas actas, que dan certeza jurídica a su unión matrimonial.
l regidor de Limpia Pública, Luis González Luna, reconoció que el servicio de recolección de basura a lo largo y ancho del municipio se encuentra afectado tras el incendio que aún prevalece en el basurero municipal. A la población pide una disculpa por no estar pasando las unidades con frecuencia debido a que la mayoría de los camiones recolectores están en el taller y ahora la situación se complicó con el incendio del basurero. “Hasta el momento la Sedesma no nos ha informado cuantos días más habrá de sofocarse el fuego en el basurero, tengo entendido que llegará más maquinarias para agilizar los trabajos de enfriamiento”, mencionó el entrevistado.
GENERAL
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 13A
Negocian con Patrimonio entrega de 300 escrituras MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque
E
Destacan alumnos con proyectos productivos En el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas (ITSCH) FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
na serie de proyectos productivos han sido presentados por alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas (ITSCH), durante el concurso local que se llevó a cabo para participar en el “Tercer Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2013”. Estos trabajos fueron presentados por alumnos de las carreras de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Industrial y Gestión Empresarial, entre éstos los que van enfocados principalmente a los alimentos. El evento de gran importancia fue inaugurado por el director de la máxima casa de estudios, Alfredo Jaén García, quien en breves palabras dijo que todos los proyectos son fantásticos, pero más aún los que se relacionan directamente con la población, alimentación y estilo de vida. Uno de los proyectos que causó expectación fue el de “Protección del sebo vacuno”, mismo que es industrializado y apoyado con bagazo de cítricos, joloche del maíz, urea, pulido de arroz, maleza y hasta yogurt para generar el alimento que hace engordar al ganado. Otro más fue el de “Criadero de mojarras en un vivero”, cuyas aguas en lugar de desecharse en los drenajes son utilizadas para plantaciones, porque los peces producen muchos nutrientes; de igual forma presentaron el proyecto para “En-
Tronco se compromete con todo el Distrito XXX FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n hombre sencillo y de pocas palabras pero que da resultados para toda la gente, así es el candidato a diputado por el Distrito XXX, Renato Tronco Gómez, quien no promete sino que se compromete debido a la amplia experiencia que tiene en la política. Capaz de enfrentar a cualquiera y en donde quiera, el nativo de Río Playas es todo un político muy a la mexicana, pero que actúa con seriedad y responsabilidad
gorda de pollos”, que es un alimento cien por ciento natural y no contiene químicos, hecho a base de polinaza fermentada, pulido de soya, pulido de arroz, vitafer, sales minerales, sulfato de magnesio, melaza. Asimismo, remataron con el proyecto denominado “Procesadora de tortillas mix-torti”, que consiste en elaborar tortillas de maíz, utilizando harina de malanga y nopal, las cuales aparte de ser nutritivas también son antioxidantes. Cabe mencionar que ésta fue la primera etapa del concurso local, ya que dentro de un mes los ganadores de éste participarán a nivel estatal y de resultar con calificaciones positivas podrán incluso llegar al nacional. Es importante señalar que Alfredo Jaén García se ha destacado por su labor intachable, pero sobre todo por haber encaminado hacia un futuro mejor y próspero la escuela que representa, misma que sigue cosechando frutos.
con su pueblo, a quien no miente y por el contrario da y hace valer su palabra. Las críticas que en ocasiones recibe como gobernante y como persona, asegura, lo hacen más fuerte, ya que puede darse cuenta en dónde ha fallado y cómo remediar todo tipo de situación que se le presente, por ello, su campaña va enfocada a propuestas, trabajo, gestiones y de resultados. Dos veces alcalde de Las Choapas y una como diputado por el mismo distrito lo respaldan, por lo cual no teme a que sus adversarios traten de desprestigiarlo, acusarlo, señalarlo, como ya lo viene haciendo Alejandro Torruco Vera (PAN), o Fernando Ocampo Gonzales (PRD). Renato Tronco manifiesta abiertamente que ha sido congruente con lo que dice y hace, más nunca se olvida de Dios en quien, incluso se encomienda una vez más para que el próximo 7 de julio pueda salir triunfador.
l representante social del movimiento 10 de Abril, Carlos González Martínez, confirmó que el lunes volverán a retomar las negociaciones en Patrimonio del Estado, con la intención de que las 300 escrituras de los predios entregados en la primera etapa sean liberadas a sus propietarios. “Seguimos pugnando para que nos escrituren los 300 lotes que ya tenemos en posesión, pero además nos falta una segunda etapa de entrega, que son cerca de 250 lotes”, dijo. “Por eso estaremos el lunes a las 12 del día en la ciudad de Xalapa en la dirección de Patrimonio para que se nos fije la fecha y hora para la correspondiente entrega”. En caso de no tener respuestas favo-
rables, iniciarán con una serie de manifestaciones sin bloqueos para seguir presionando al gobierno estatal. Admitió la incertidumbre existente entre los agremiados al movimiento 10 de Abril, por la presencia de personal de Petróleos Mexicanos, quienes hacen mediciones ante el fuerte rumor de que los predios les serán donados. Por lo anterior, dijo estar en desacuerdo y no van a permitir que una empresa moral se adjudique los terrenos cuando hay cientos de familias que en verdad necesitan un espacio donde vivir. Afirmó que la comisión negociadora del movimiento 10 de Abril está lista para reunirse con integrantes de la dirección estatal de Patrimonio del Estado en la ciudad de Xalapa el próximo lunes, tal y como quedó asentado en la minuta de acuerdo el día en que se manifestaron frente a las instalaciones del C-4.
GENERAL
14A SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS
PC Nanchital combate invasión de abejas
Se olvida de la seguridad
No ayuda a policías con equipo de trabajo
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
T
emor y desesperación causó a una familia de la colonia San Miguel Arcángel la presencia de diversos enjambres de abejas en su domicilio particular, por lo que fue necesaria la intervención de los elementos de Protección Civil del ayuntamiento de Nanchital, quienes debido a la gran cantidad de insectos tuvieron que combatirlos por más de una hora, pues tenían su enjambre dentro de la construcción de más de un metro de profundidad. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que fue alrededor de las 6 de la tarde con 30 minutos, mientras una familia se encontraba en el patio de su casa, cuando escucharon un ruido alarmante, por lo que al subir al techo de su domicilio se percataron de la presencia de diversos nidos de abejas, y solicitaron la intervención de los elementos de PC para que los auxiliaran. De manera inmediata, el personal de Protección Civil, al
ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
A mando de su director Ricardo Sagrero Morales, acudió al domicilio ubicado en la manzana 61 lote 8 de la colonia San Miguel Arcángel, para combatir los diversos enjambres, por lo que ante el llamado del señor Luis Ochoa descendieron de su unidad con el equipo de gas para comenzar a quemar las diversas aglomeraciones de abejas que se encontraban alborotadas. Debido a la sorprendente cantidad de insectos que se encontraban en el techo de esta casa, los elementos de PC tuvieron que combatir los enjambres por más de una hora, juntando al final más de tres kilos de insectos, destruyendo los enjambres para evitar que volvieran a concentrarse en el lugar.
Inspecciona STPSP a más de 5 mil empresas veracruzanas Supervisa que cumplan con pago de prestaciones, normas de seguridad e higiene en jornadas laborales, REDACCIÓN Xalapa
L
a Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) informó que desde el inicio de la presente administración, ha verificado que 5 mil 60 empresas veracruzanas cumplan con el pago de prestaciones, normas de seguridad e higiene en las jornadas laborales, así como con aguinaldos y pago de reparto de utilidades. En cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo, la STPSP, a través de la Dirección de Inspección del Trabajo, ha realizado esta supervisión y comprobado que Veracruz cuenta
REDACCIÓN Xalapa
E
l ex rector de la Universidad Veracruzana (UV), Roberto Bravo Garzón (1934-2012), es uno de los principales transformadores de nuestra tierra, hombre ilustre, inscrito en el catálogo de veracruzanos pilares de nuestra identidad, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al participar en el homenaje que le rindió la comunidad universitaria, encabezada por su rector, Raúl Arias Lovillo. Ante la presencia de hijos y nietos de Roberto Bravo, funcionarios de la UV, Gobierno del Estado y municipio de Xalapa, así como académicos y estudiantes reunidos en la explanada de la Facultad de Economía –que el homenajeado fundó–, Javier Duarte dijo que su gobierno sigue su ejemplo al fortalecer el sistema educativo para avanzar hacia una economía fundada en el conocimiento.
con empresas responsables y ocupadas en mejorar las condiciones de la mano de obra en la entidad. En los primeros días de julio iniciará el operativo de inspecciones extraordinarias sobre el pago de reparto de utilidades, toda vez que el periodo para personas morales concluye el 30 de mayo, y el 30 de junio para personas físicas. La STPSP tiene un registro de 44 mil 60 empresas en el estado, de acuerdo con el Centro de Investigación Empresarial (CIEM), mismas que son vigiladas respecto al giro por el ámbito federal y estatal.
pesar de que los elementos de la Policía Municipal de Ixhuatlán del Sureste se han manifestado en diversas ocasiones para exigir al alcalde Samuel Hernández Cruz la entrega de uniformes, patrullas, entre otras herramientas de trabajo necesarias para su desenvolvimiento diario en el cuidado de la ciudadanía, desde que inició la administración en la localidad el presidente municipal no ha hecho algo por apoyar al cuerpo de seguridad. Aseguran que a pesar de que la administración de Miguel Ángel Martínez Mora dejó patrullas y motos en servicio, el munícipe no ha hecho nada por solventar esos problemas, pues dejó perder todas las unidades con las que contaban, porque no quiso invertir en vehículos. “Es inadmisible que a pesar de que Samuel Hernández Cruz se comprometió a trabajar por el municipio, desde que inició su administración no ha realizado ninguna aportación para el cuerpo de seguridad, incluso las multas que son entregadas las utiliza para su conveniencia y siempre argumenta que no hay recursos, pero sí pudo comprarse una camioneta de lujo para pasear en lugar de invertir en las patrullas”, dijeron uniformados que solicitaron la omisión de su nombre. A esta protesta que han realizado los uniformados para so-
En un evento masivo reunió a 4 mil personas y refrendó sus propuestas para generar mejores condiciones de vida REDACCIÓN Sayula de Alemán
“
En este momento, nos ocupa la campaña electoral que acaba de iniciar para ofrecerle a la gente de este distrito las mejores propuestas y generar mejores condiciones de vida”, refrendó Jesús Vázquez González, candidato a diputado local por el Distrito XXVI por la coalición “Veracruz para Adelante”, ante unas 4 mil personas que se dieron cita en el salón Jacinta Méndez en la cabecera municipal de Sayula de Alemán. A su llegada fue recibido por mujeres, niños y jóvenes, quienes se acercaron al aspirante para brindarle su apoyo; a su vez, éste supo devolver el cariño que
licitar el apoyo de uniformes, armamento, unidades, mejora en las instalaciones, entre otros requerimientos, se sumó un grupo de habitantes para manifestar su inconformidad por la inseguridad que se vive en el municipio, donde en lo que va del año han sido asesinadas brutalmente alrededor de seis personas en diversos puntos. “Estamos a nada de culminar con la administración y en ningún momento se vio el in-
terés del munícipe para apoyar la seguridad del municipio, sin embargo, le fue más importante meter a la nómina a su familia y beneficiar a sus amigos que buscar la prosperidad, seguridad y progreso de Ixhuatlán del Sureste”, externó un habitante de nombre Bernardino Cruz, quien dijo temer por la inseguridad que se vive en la entrada del municipio, donde se ubica un antro de mala muerte denominado El Bunker.
Jesús Vázquez, aliado de Sayula de Alemán constantemente le ha expresado la gente de Sayula de Alemán en los recorridos que hizo en su precampaña. Se comprometió con las solicitudes que le hicieron los ciudadanos, escuchó las demandas, estuvo de cerca, convivió con ellos, les agradeció el tiempo que se tomaron para escuchar sus propuestas, con la convicción de que será una campaña de dar a conocer planteamientos firmes, concretos, que busquen el desarrollo de la gente del Distrito XXVI. “Haremos una campaña que se realizará por los cauces de la civilidad, las propuestas y el debate respetuoso de ideas, porque eso es lo que merecen los vera-
cruzanos; vamos a recorrer la geografía del estado llevando un mensaje de aliento y solidaridad con los veracruzanos, convencidos de que somos la mejor opción de cambio con ruta y con visión”, expresó Vázquez González. En un momento emotivo recibieron regalos, pues el candidato aceptó que extraña a su esposa e hijos, pero que se encuentra satisfecho de poder trabajar para la gente; dijo que el mejor pago es la sonrisa de las personas que pueden ser beneficiadas con este proyecto sólido y que va para adelante. “Ahora más que nunca Veracruz exige sumar y multiplicar sus grandes fortalezas, no restar ni dividir porque al hacerlo per-
Bravo Garzón, pilar de nuestra identidad: Duarte Reconoció que los logros obtenidos por la UV aportan al desarrollo del estado y el país, y que a partir de hombres como Bravo Garzón Veracruz ha consolidado su camino hacia el progreso. Asentó: “Un pueblo que honra la memoria de sus notables conoce su destino”, por ello el gobierno de Veracruz honra la memoria de Roberto Bravo, que contribuyó a la formación de universitarios con profunda vocación humanista. En tanto, Raúl Arias dijo que los universitarios recuerdan, a un año de su fallecimiento, a uno de los grandes artífices de la modernización y expansión de la UV, ya que fue él quien hizo posible la descentralización al impulsar la creación de los campus universitarios que están a todo lo largo de nuestra entidad. “La comunidad universitaria
le debe a Bravo Garzón algunas de las páginas más brillantes de nuestra actividad de las últimas cuatro décadas. Sin su visión y capacidad para volver realidad tantos proyectos por mejorar la calidad educativa, la UV no se encontraría en el sitio destacado en que se encuentra ahora en el plano internacional y tampoco estaría cosechando tantos reconocimientos”, expresó. Arias Lovillo aseguró que sin Bravo Garzón la UV no tendría la trayectoria cultural y artística tan amplia y consolidada que tiene ahora. En el recuento que hizo de su labor en esta área, mencionó la profesionalización de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (calificada por Javier Duarte como la mejor del país), así como la creación de agrupaciones artísticas como la Orquesta Universitaria de Música Popular, de Salsa, el Ballet Folklórico
y el Coro de la UV. Laura Bravo, hija de Roberto Bravo, agradeció el apoyo que en innumerables ocasiones el gobierno de Veracruz y el rector ofrecieron a su papá y a su familia. A través de la lectura
de una carta que ella le escribió en 1998 y la síntesis de la obra de teatro Viento sobre las aguas, autoría de Bravo Garzón, evidenció los ideales que su padre tenía y “la fuerza apasionada de su personalidad”.
GENERAL Debido a amenazas, sobornos y desinterés, el PRD, PT, AVE y Cardenista dejaron vacías 153 titularidades de alcaldías y planillas; los demás registran candidatos completos
sábado 25 DE MAYO DE 2013 15A
Partidos, sin candidatos para los 212 municipios
REDACCIÓN Xalapa
P
or falta de candidatos o diversos conflictos, PRD, PT, AVE y Cardenista no lograron concretar el registro de los 212 municipios, dejando vacíos en 153 titularidades de alcaldías y planillas, sólo la coalición Veracruz Para Adelante, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano lograron registrar sus candidatos completos para la próxima elección del 7 de julio. El PRD se quedó sin registrar candidatos en 15 alcaldías, el Partido del Trabajo en 47 alcaldías, el Partido de Alternativa Veracruz en 32 municipios y el Partido Cardenista dejó vacíos 39 lugares. Entre las razones se encuentran amenazas a ser candidatos, soborno con dinero para cambiarse de partidos, negativa de mujeres a presidir cargos, por lo que no se cumplía la cuota de género. En total los partidos sólo alcanzaron a registrar mil 331 planillas de candidatos, faltando varios de postular alcaldías en municipios pequeños. Acción Nacional y Movimiento Ciudadano lograron acreditar a sus candidatos; al hablar sobre lo difícil para consolidar las planillas, la dirigente del partido naranja, Rosario Quirasco Piña, comentó que algunos de sus abanderados renunciaron de úl-
El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que en Veracruz hay transparencia en el actuar público REDACCIÓN Xalapa
timo minuto, por lo que tuvieron que hacer sustituciones previo al registro ante la autoridad local. Aseguró que cumplieron con la cuota de género, por lo que agradeció la respuesta de la gente que sí aceptó ser postulada como candidatos. “Es un trabajo realmente complicado entre los que espantan, los que le dan dinero, los que le temen a la participación política, las mujeres que todavía no ter-
minan de resolver los aspectos de la vida de las mujeres, que las obliga a no salir a la palestra pública; cuesta trabajo, sobre todo los lugares pequeños”. Recordó que hay 101 municipios donde se postula alcalde, síndico y un regidor y eso complica la participación ciudadana ante lo reducido de la población. Reconoció que al menos entre cuatro y 20 ex candidatos amedrentaron a sus candidatos, en
La chiquillada se queda corta Daniel Nava Trujillo, consejero
En Veracruz no hay injerencia en el proceso democrático: JDO
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que en Veracruz hay transparencia en el actuar público y no hay injerencia en el proceso democrático, aseguró que en la entidad hay estabilidad política y gobernabilidad frente al proceso electoral. El gobernador fue entrevistado en un café donde se reunió con el senador José Francisco Yunes Zorrilla, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, y su secretario particular, Jorge Carvallo Delfín. Al referirse a la visita que este día hace a la entidad la Comisión Especial del Senado para dar seguimiento a los procesos electorales que integran los legisladores José Martínez Martínez, Patricio Martínez García y Manuel Camacho Solís, indicó que su presencia en nuestra tierra es positiva, “es una acción que nosotros avalamos y que agradecemos inclusive porque nos da la confianza y la certeza de que estamos haciendo correctamente las cosas”.
otros casos “y hay gente que, pensando que tenemos necesidades todos, les hicieron ofrecimientos económicos para no participar en la contienda, incluso para cambiar de partido… algunos se fueron con los reclutados rojos y los de pintaditos rojos”.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que en Veracruz hay transparencia en el actuar público y no hay injerencia en el proceso democrático “y ésta es una Comisión que efectivamente va a realizar un recorrido por los 14 estados donde se están desarrollando los procesos electorales, hoy nos toca a nosotros, estaremos atentos para cualquier situación, dispuestos a coadyuvar y colabo-
rar en lo que nos pidan”. Duarte de Ochoa insistió que en la entidad existen todas las condiciones para desarrollar un proceso democrático en calma y tranquilidad, en un ambiente de cordialidad y civilidad, en donde todos los partidos y candidatos puedan expresar libremente sus propuestas, sus plataformas y conectar con la sociedad; “esperamos que se desarrolle
la jornada electoral de manera tranquila sin mayores contratiempos y que los veracruzanos volcamos a demostrar nuestra gran cultura democrática, nuestra estatura cívica como siempre lo hemos hecho”. El gobernador insistió en que Veracruz y su gobierno ha venido haciendo la parte que corresponde al blindaje electoral “y no existe ninguna acción que pudiera poner en tela de juicio esta situación”, aseveró. Añadió que la entidad sigue su marcha con una amplia agenda de acciones que tiene que ver con el progreso y el desarrollo de los veracruzanos. “Veracruz está en calma, está tranquilo. Siguen llegando las inversiones, se siguen generando las fuentes de ocupación y empleo. Hay estabilidad política, hay gobernabilidad. Es decir, están todos los elementos para que Veracruz continúe su camino y su consolidación social y democrática”, concluyó.
Llega a Veracruz Comisión Especial de Seguimiento Electoral REDACCIÓN Xalapa
A
yer llegó a Xalapa la Comisión Especial de Seguimiento a Procesos Electorales integrada por los senadores de los distintos partidos. El senador de Acción Nacional, presidente de esa comisión, José María Martínez, detalló que entre las funciones de ese grupo será verificar el blindaje de los programas so-
nacional del PRD, comentó que al final no lograron consolidar las 212 planillas en el estado, por lo que la última cifra que actualizaron es que sólo registraron 197. Comentó que en municipios pequeños no se “consiguieron” candidatos, como ocurrió en Santiago Ixmatlahuacan y en Los Reyes, Cuahitlán, en donde el PRD no ha tenido un trabajo de bases. “Por eso no se pudo registrar ahí”, dijo y señaló que la lectura que se le da a la falta de abanderados es que se hace necesario el trabajo organizativo en los años previos a las elecciones locales, “es difícil convencer a los ciudadanos o a los compañeros a que participen”. Además hay otras regiones donde se aplica el cacicazgo entre el PRI y el PAN y no se permite que otros partidos postulen candidatos, “generalmente esos municipios se los quedan ellos”. Cuestionado si ante la demanda partidista no era más viable acotar el número de partidos, reconoció la necesidad, pues el hecho de que haya más opciones partidistas no implica que la gente confíe y quiera participar en las contiendas locales. Además del PRD el PT sólo presentó 165 registros, en el caso de Alternativa Veracruzana presentó 180 y el Cardenista 153. Cabe mencionar que el 7 de julio se van a elegir mil 200 ediles, entre alcaldes, síndicos y regidores. Será a partir del próximo jueves cuando inicie el periodo de campaña en el que se tendrán 32 días para presentar propuestas y lograr adeptos. En ese periodo podrán gastar 77 millones 954 mil pesos, luego de que el IEV apruebe los registros.
ciales, así como las acciones correctivas para evitar que se presente desvío de recursos. El legislador indicó que pondrán especial atención en el estado de Veracruz, Coahuila, Quintana Roo y Baja California debido a las denuncias que se han presentado, aunque no precisó el número. Asimismo señaló que para ello se reunirán con diferentes asociaciones civiles para escuchar sus inquietudes.
Blindarán programas electorales REDACCIÓN Veracruz
E
l presidente de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados, Fernando Charleston Hernández, aseguró que “blindarán” los programas sociales en los 14 estados donde habrá elecciones este año, para que no se desvíen los recursos a las campañas políticas. Agregó que el programa de “Blindaje Electoral” está establecido desde hace años, pues se para la promoción institucional al tiempo que se realizan ajustes en el depósito de los recursos 45 días antes a las campañas. “Existe un tema que se llama Blindaje electoral, se viene trabajando desde hace años y tiene un periodo de 45 días antes de que se lleven a cabo, precisamente para que no se utilicen como manija para estar proponiendo o coaccionando el voto”, subrayó el diputado federal del PRI. Agregó que en el caso de programas que requieren pagos mensuales directos al beneficiario, se acuerda adelantar los mismos y reactivarlos después del día de la elección, que en Veracruz será el próximo 7 de julio. “Recordemos que por eso debe haber una veda electoral para que no se desvíen y se utilicen; lo que se hace en esa veda es que los pagos se adelantan de esos programas, para que la gente no quede desprotegida”, destacó.
DE COATZACOALCOS
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
El gobernador Javier Duarte de Ochoa recordó a Roberto Bravo Garzón como el mayor impulsor de la educación universitaria y como un agente de cambio para el estado
UV, expresión de la productividad de Veracruz: Javier Duarte
REDACCIÓN Xalapa
E
n la nueva etapa que vive Veracruz hemos decidido fortalecer nuestro sistema educativo, y con más espacios universitarios avanzamos hacia una economía fundada en el conocimiento, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar el homenaje que el Gobierno del Estado y la Universidad Veracruzana (UV) rindieron al ex rector de la Máxima Casa de Estudios, Roberto Bravo Garzón. En el primer aniversario del fallecimiento de quien también fuera secretario de Educación, Duarte de Ochoa señaló que “los veracruzanos impulsamos la democratización de la productividad, una de las tres estrategias trans-
versales del Plan Nacional de Desarrollo, pues ahora más jóvenes encuentran su primera opción laboral en el mercado formal de la economía y acceden a justas prestaciones de ley”. Explicó que esto es posible no sólo porque la educación impartida tiene mayor perti-
Paro de labores del Setsuv, sin razón: Raúl Arias Lovillo REDACCIÓN Xalapa
E
l rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, criticó a los miembros del Setsuv por no querer modernizarse y continuar con procesos obsoletos para realizar algunas de sus labores, lo que ha originado su malestar. Aseguró que la UV no busca causar algún daño a los derechos laborales de los trabajadores del Setsuv, pero lamentó que
de parte de este gremio existe ‘cerrazón’ para el diálogo y para escuchar la explicación sobre los procesos de modernización. Por ello, dijo, no tienen razón de ser las protestas y sobre todo los paros de labores que han realizado de forma escalonada los miembros de dicho sindicato. Detalló que dentro del ‘profesiograma’ en el que se basan los trabajadores es de los años 70, por tanto es absolutamente obsoleto, pues la Universidad es otra.
nencia y relevancia en el mercado laboral, sino porque recibieron una formación para ser auténticos emprendedores sociales, ahora que la UV ha diversificado su oferta educativa para que más jóvenes puedan mejorar su destino, desarrollando su propia vocación, lo cual se ha traducido Refirió que puestos como “mimiografista”, “aparato que no existe, sólo en museos”, o “mecanógrafa”, término que ya ni se usa, son pruebas de que urge modernizarse y por tanto reiteró: “no hay razón para la protesta ni la suspensión de actividades. Señaló que aunque los trabajadores sindicalizados temen perder su trabajo porque ahora los maestros realizan procesos y firmas virtuales, ello no indica que se quiera afectar a los compañeros del área administrativa. “Lo que yo puedo afirmar es que los nuevos procedimientos nos van a permitir ahorrar cerca de 30 mil actas impresas de papel en la medida en que
en un aumento en la matrícula, una inversión con la mayor rentabilidad social. “En cada egresado hay un profesionista capaz de agregar mayor valor a su trabajo para recibir mejores ingresos e impulsar un crecimiento sostenido y sostenible de nuestra economía”, precisó el mandatario y afirmó que las habilidades y los talentos son indispensables, pero sólo son socialmente útiles si se acompañan de una firme responsabilidad con su entorno y con su comunidad, como fue siempre la aspiración de Bravo Garzón. Durante la ceremonia celebrada en la explanada de la Facultad de Economía, Informática y Estadística, donde se develó un busto del académico, Duarte de Ochoa señaló que con este acto se recuerda a un veracruzano ejemplar, constructor de instituciones, siempre comprometido con la educación al mejor nivel. se va a firmar electrónicamente. Ellos seguirán haciendo las actividades que están previstas, seguirán haciendo lo que han venido haciendo todo el tiempo. No hay ninguna violación al contrato colectivo”. Apuntó que ante el paro de labores escalonado, la univer-
Anotado Apoyará estado a municipios con laudos laborales: Duarte El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que se respaldará a todos aquellos ayuntamientos que enfrentan laudos laborales y que representan una pesada carga para sus finanzas, por lo que ya se analiza la forma particular en que se apoyaría a cada uno. El titular del Poder Ejecutivo mencionó que su administración no dejará solos a los alcaldes que enfrentan estos problemas, sin embargo, aclaró que no a todos se les puede ayudar por igual, porque son circunstancias distintas en cada caso. “Nunca vamos a dejar solos a los ayuntamientos, hemos venido apoyando, respaldándolos. Es un tema que tiene que ver con la responsabilidad, porque no podemos hacer un compromiso o una declaración sin conocer a fondo cada caso”, manifestó.
sidad debe informar adecuadamente a los compañeros sindicalizados que de ninguna forma se pretende atentar contra sus cargas de trabajo, pues todas las medidas virtuales han sido pensadas en función de otorgar una respuesta ágil de calificaciones a los alumnos.
Deportes SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
13:45 la final de la Champions
¿Quién reinará Europa?
Va Industriales por el primer juego
La orejona hoy tendrá dueño, Bayern Munich y Borussia Dortmund se verán las caras en el partido más esperado del viejo continente
Pág 4
El equipo de Coatzacoalcos enfrentará a Carlos A. Carrillo en el Miguel Alemán en el inicio de los playoffs de la Liga Azucarera REDACCIÓN Coatzacoalcos
M
añana arrancarán los playoffs de la exitosa Liga Azucarera, donde los Industriales de Coatzacoalcos recibirán al equipo de Carlos A. Carrillo. Este primer partido de la serie se llevará a cabo a partir de las 13 horas en el campo Presidente Miguel Alemán de esta ciudad. Cabe mencionar que la temporada de playoffs será protagonizada por parte de los equipos Cosoleacaque, Acayucan, Carlos A. Carrillo y Coatzacoalcos, y las series serán a
tres partidos, quien gane dos pasará a la gran final. “Este domingo se jugará como local en el estadio Miguel Alemán y ya se aseguró la llegada de los jugadores de Carlos A. Carrillo desde temprano, para asegurarle a la afición que el partido iniciará en punto de las 13 horas; esperamos que el juego se desarrolle en forma emocionante para gusto de la afición”, apuntó. Indicó que por parte de su equipo, el pitcher abridor será Martín Gómez.
Aunque sea en muletas A pesar de las molestias, “Chaco” Giménez afirmó que no se perderá el partido de la gran final en el Azteca Pág 3
Veracruz estará en la final de Beisbol Jugarán el decisivo partido ante Sinaloa
Pág 3
DEPORTES
2F SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
MARCHAN INVICTAS La escuela Leona Vicario de Coatzacoalcos se mantiene invicta en el “Campeonato Nacional Conadeip 2013”, en las categorías infantil mayor y juvenil “A” KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
a escuela Leona Vicario de Coatzacoalcos se mantiene invicta en el “Campeonato Nacional Conadeip 2013”, en las categorías infantil mayor y juvenil “A”, en el torneo que se lleva a cabo en las instalaciones del Centro Escolar Triana en Aguascalientes, Aguascalientes. En la categoría infantil mayor, las pequeñas participan-
Hoy a partir de las 9 horas se llevará a cabo la patada inicial y un partido inaugural de la Temporada Primavera 2013 en la Liga de Tocho Bandera de Coatzacoalcos
tes vencieron en tres sets al Colegio Tomás Alba Edison del Distrito Federal, con marcador de 25-5/25-11/25- 3, en una gran exhibición en la red por parte de las dirigidas por José Gilberto Cortés Cozar. Al tiempo que también derrotaron al Colegio Iberoamericano de Torreón en tres sets 25- 11/25-13/25-17, para cerrar con broche de oro la primera ronda. En la segunda, las porteñas se enfrentarán al Instituto Lux de León, con el objetivo de buscar el pase a las semifinales. Mientras que las chavas de la Juvenil derrotaron al Instituto Pereyra de Torreón por tres sets a cero 25/17/25-12/25-12 y al Instituto Ciencias de Guadalajara 25-23/25-16/25- 21. Cortés Cozar expresó vía telefónica que las Leonas aseguran boleto a semis en ambas categorías. Cabe recordar que la escuela Leona Vicario busca revalidar el Campeonato Nacional ganado el año pasado siendo anfitrión en juvenil A.
Inauguran temporada
KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
H
oy a partir de las 9 horas se llevará a cabo la patada inicial y un partido inaugural de la Temporada Primavera 2013 en la Liga de Tocho Bandera de Coatzacoalcos; la cita es en el Centro de Seguridad Social del IMSS, informó José Alberto García Feregrino, presidente de esta organización.
Lanzarán primera bola Mañana se llevará a cabo la inauguración del “LIX Campeonato de la Liga de Beisbol Intercolonias” en la modalidad de Cuarta Fuerza Libre KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
E
ste domingo se llevará a cabo la inauguración del “LIX Campeonato de la Liga de Beisbol Intercolonias” en la modalidad de Cuarta Fuerza Libre, evento que se realizará en el campo deportivo Francisco H. Santos, en punto de las 10 horas, informó el presidente
de la liga, Lizandro Pérez Hernández. Informó que el programa del evento arranca con el desfile de los siguientes clubes participantes: Broncos, Chinameca, Cardenales de Calzadas, Deisa, La Cordobesa, La Banda, Amigos de Sinaloa, Renta de Maquinaria, Cardenales de la Escuela Enrique de los Santos, Escuela Juvenil Intercolonias y Escuela Infantil Intercolonias, además de los ampayers.
Posteriormente se realizarán los honores a la bandera, el canto del himno nacional e himno a Veracruz y la despedida del lábaro patrio que portará la escolta del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Coatzacoalcos (Itesco), que también aportará su banda de guerra. Después seguirá la presentación del presídium, que estará integrado por autoridades del municipio; “invitamos al alcalde Marcos Theurel, a la contadora María Inés Núñez, regidora de Deportes; a Javier Quintero, director de la Dimude. “También tenemos contemplados al ingeniero Joaquín Caballero Rosiñol, aspirante a la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional; a Mónica Robles Barajas, aspi-
rante a la diputación local, y a su suplente, Guadalupe Félix de Theurel”, informó. Por último, se dará la de-
“Se iniciará con un juego de exhibición de contacto en modalidad arena y de ahí comenzarán los juegos de tocho, que serán de muy buen nivel debido a la preparación que los muchachos han llevado a cabo”, comentó. Informó que como en años anteriores se disputarán los juegos cada fin de semana y la final en la sexta jornada, enfrentándose los dos mejores primeros lugares de la tabla de posición de los seis equipos participantes. Los equipos participantes son: Miuras A, Miuras B, Miuras Salvajes, Lobos, Quetzalcóatl, Borregos, Bull’s, Indestructibles, que buscarán los máximos honores en estas competencias que se llevarán a cabo de 9 a 12 horas cada sábado. García Feregrino afirmó que en esta Temporada Primavera 2013 se seguirá fomentando y promoviendo esta modalidad de futbol americano sin contacto entre los niños y jóvenes de Coatzacoalcos.
claratoria inaugural, la toma de protesta, la elección de la reina y el lanzamiento de la primera bola.
DEPORTES A pesar de las molestias, “Chaco” Giménez afirmó que aunque sea con muletas disputará la vuelta de la final ante América
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 3F
Aunque sea en muletas
JUGARÁ MAÑANA Se ve campeón
AGENCIAS México, DF
A
unque sea con muletas Christian Giménez quiere ser parte del equipo Cruz Azul que ingrese a la historia por ganar el título del Clausura 2013 por todos los ingredientes que rodean el partido. Luego de salir con una molestia en la rodilla derecha, el delantero de la Máquina aseguró que ha aprendido a vivir con esas molestias en ambas rodillas y nada le impedirá enfrentar al América en el estadio Azteca mañana en el duelo decisivo por el título. “Siento un pequeño dolor, pero ya estoy acostumbrado a vivir con esos dolores, entonces no creo que sea problema”, aseguró el atacante. La Máquina haría historia al ser el primer equipo en ganar el
renovado torneo Copa MX y la Liga, además de romper un ayuno de 15 años sin un título celeste tras cuatro subcampeonatos. “Ningún jugador, tanto de América como de Cruz Azul,
se quiere perder el partido y es un partido lindo para jugarlo, es una gran final en un estadio impresionante, se dan todos los condimentos para disfrutarlo”, expresó.
A pesar del gol en contra con el que el América enfrentará el partido decisivo en el estadio Azteca, Miguel Herrera no cambia su discurso, el “Piojo” se ve alzando el título en el Nido: “me sigo viendo campeón, hoy (ayer) fuimos futbolísticamente mejores al Cruz Azul, sólo nos faltó meterla, en el Azteca caerán los goles”, aseguró Miguel con seguridad y decisión. El “Piojo” insistió en que a su equipo lo único que le faltó fue el gol: “Llegamos muchas veces, por el centro, por la banda, pateamos al marco, sólo nos faltó meterla, fuimos mejores pero no metimos el gol”, recalcó Herrera. América tuvo y no pudo, no sólo por sus fallas personales, sino también por la actuación de Corona, así lo dejó en claro el timonel azulcrema: “Corona hoy es la figura, sacó dos o tres de gol, hizo unas atajadas impresionantes, para eso lo compraron”, resaltó el “Piojo”.
Veracruz, a la final de Beisbol Jugarán el decisivo partido ante Sinaloa el próximo domingo
AGENCIAS Mexicali
L
a selección de beisbol pre junior de Veracruz tuvo un regreso sensacional en el torneo y tras ganar la noche de este jueves a Chihuahua se impuso ayer a Nuevo León por 8-3
y ya está en la gran final de la ON2013. Los veracruzanos con el ánimo por las nubes por la forma en que ganaron, 11-10 a Chihuahua en la víspera, se impusieron a Nuevo León ayer a pesar de un titubeo que tuvieron en el arranque del enfrentamiento.
Los del Golfo de México definieron el juego con un rally de seis carreras en la cuarta entrada, gracias a imparables productores de Ignacio Jiménez, Kevin Sánchez, Alexander Fajardo y José Jiménez, para darle forma a la abultada pizarra. La novena veracruzana ano-
Levantó el oro Jessica Jarquín ganó tres medallas doradas en la categoría Sub 13, división 48 kilogramos, y se proclama campeona nacional de su categoría AGENCIAS Mexicali
L
a pesista veracruzana Jessica Jarquín González se bañó de oro ayer en la Olimpiada Nacional 2013, al colgarse tres de las codiciadas preseas en la categoría Sub 13, división 48 kilogramos. Jessica demostró ser la mejor de su categoría de principio a fin de la competencia, ganando en las pruebas de en arranque, envión y conse-
cuentemente el total. En la prueba de arranque, Jessica obtuvo la primera medalla de oro con un total de 54 kilogramos, seguida de Jocelyn Mendoza de Jalisco con 51 kilogramos, mientras que el tercer lugar y medalla de bronce fue para Salma Sotelo de Baja California. En tanto en la prueba de envión, Jarquín también se llevó la medalla de oro al sumar un total de 66 kilogramos, la medalla de plata fue para Jocelyn
Mendoza, mientras que el tercer lugar y medalla de bronce fue para María Ortega del estado de Guanajuato. Jessica es originaria del puerto de Veracruz y es entrenada por el profesor de origen cubano Joel Mackenzie Díaz. Además es producto de ese proyecto que encabeza Víctor Paz Cinta y que ha sido respaldado en todos sentidos por Rafael Cuenca Reyes, director del Instituto Veracruzano del Deporte.
tó también en la primera y en la tercera tanda, mientras que Nuevo León timbró una carrera en la primera, otra en la tercera y una más cuarta entrada. Veracruz tuvo en Alejander Fajardo al pitcher ganador en labor de 6.2 entradas, con 8 imparables, 3 carreras, pero con 12
chocolates; lo relevó Kevin Sánchez en un tercio de entrada. El mismo Fajardo e Ignacio Jiménez batearon de 4-2, Luis Rodríguez de 3-2 y Agustín Castro de 2-2. Mientras que Jesús Piedra fue el derrotado en labor de 3 entradas y un tercio, con relevo de Jesús Grieta.
DEPORTES
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
CHOQUE BÁVARO Finalmente llegó el día. Hoy Bayern Múnich y Borussia Dortmund se miden en la gran final de la Liga de Campeones de Europa
EL DATO
Hace más o menos un año, cuando el Borussia Dortmund y el Bayern Múnich se enfrentaron en la final de la Copa de Alemania, Lothar Mathäus definió el partido como un duelo entre el mejor equipo contra las mejores individualidades.
ANOTADO
AGENCIA Berlín, Alemania
E
l Bayern Múnich se presenta hoy como claro favorito en Wembley en la final alemana de la Liga de Campeones ante un Borussia Dortmund desafiante, que espera recuperar la fórmula que lo hizo convertirse en una pesadilla para los “bávaros” durante dos temporadas. Para el Bayern la final es la posibilidad de coronar con el máximo título europeo una temporada excelente, que al comienzo estuvo marcada precisamente por el reto de recuperar el primer lugar en el futbol alemán que le había sido arrebatado por el Dortmund. Además, tras las finales pérdidas en 2012 ante el Chelsea en Múnich y ante el Inter en Madrid en 2010, se trata de conseguir al fin el logro de un sueño aplazado y de evitar
La UEFA anunció ayer que a partir de la temporada 201516 los equipos ganadores de la Liga Europa obtendrán automáticamente una plaza para disputar al año siguiente la Liga de Campeones.
que sobre algunos jugadores como Bastian Schweinsteiger, Philipp Lahm o Arjen Robben empiece a pesar un estigma de perdedores. Para el Dortmund, se trata de la posibilidad de ponerle la guinda a una época, marcada por el trabajo del entrenador Jürgen Klopp, en el que el
club ha pasado de la segunda línea del futbol alemán a la elite europea. Si se mira la temporada actual, el favoritismo del Bayern está plenamente justificado. En la Bundesliga, le sacó 25 puntos de ventaja el Dortmund y en la Liga de Campeones se deshizo con facilidad desbor-
dante del Juventus y del Barcelona y el equipo parece ver cada vez mejor. En esta temporada, el Bayern rompió la racha logrando dos empates en la Bundesliga y un triunfo por 1-0 en cuartos de final de la Copa de Alemania, con gol del holandés Arjen Robben, que fue celebrado
como si de una final se tratara. Ahora el Bayern necesita una segunda victoria que refrende su superioridad. En sectores de la afición se dice que si el Bayern pierde ante el Dortmund al final la temporada habrá sido desastrosa, pese a los 25 puntos de ventaja en la Bundesliga y a la posibilidad de conquistar el doblete la próxima semana ante el Stuttgart. En ese sentido, la mayor presión la tiene el Bayern y eso le permite al Dortmund llegar a la final en la posición que más le gusta, la del equipo que no tiene nada que perder y que anda como en plan de aprendizaje.
Frente a frente
El enfrentamiento entre el Borussia Dortmund y el Bayern Múnich en la final de hoy en la Liga de Campeones es también el duelo entre dos entrenadores, Jürgen Klopp y Jupp Heynckes, que representan dos generaciones de los banquillos alemanes. En su primera etapa en el Bayern, Heynckes conquistó dos veces la Bundesliga, en 1989 y 1990. En el 91 el Bayern fue segundo, después del Kaiserslautern. Klopp, de 44 años de edad, pertenece en cambio a la generación de entrenadores alemanes que han emergido en los últimos años. Su carrera como jugador no es digna de mención y él mismo suele bromear sobre ella. Como entrenador, en cambio, se convirtió en una de las imágenes icónicas del fútbol alemán desde que llevó al Maguncia a primera división en 2004. Años más tarde, antes de la temporada 2008/2009, el Bayern, que quería un entrenador joven, pensó en él y llegó a contactarlo, pero a la postre decidió fichar a Jürgen Klinsmann. Klopp, entonces, fichó por el Dortmund. En su primera temporada fue sexto, en la segunda fue quinto, en la tercera salió campeón con un equipo muy joven -hecho a punta de cantera y de fichajes baratos- en la cuarta logró el doblete y en la quinta está en la final de la Liga de Campeones.
EL DATO CURIOSO Una vaca sagrada india predijo ayer que el Bayern de Múnich vencerá al Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones, que mañana se disputa en el estadio londinense de Wembley, informó la Embajada alemana en el país asiático. La vaca, llamada Geeta y oriunda de la localidad vecina a Nueva Delhi de Faridabad, fue sometida a una prueba en la legación germana de la capital india que consistía en elegir comida que había sido dispuesta en dos cajas con los emblemas de cada uno de los equipos. Según un comunicado, Geeta vaciló unos instantes y finalmente se decantó por la caja del Bayern de Múnich.
MÉXICO&EL MUNDO SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Propone Murillo Ley General Penal
Across the universe
Ayurveda: la medicina tradicional india Pág 4C
INTERNACIONAL
Estadounidenses apoyan reforma migratoria Respaldan otorgar ciudadanía a inmigrantes que paguen multa y cumplan otros requerimientos
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, propuso ante procuradores y fiscales de la zona Occidente del país, la necesidad de crear una Ley General Penal, que implicaría la obligación de los gobiernos para inscribirse en ella.
Desempleo al alza: INEGI Pág 2C
Coloso…
Al mismo tiempo, el porcentaje de personas que laboran en la informalidad creció a 29.35 por ciento
AGENCIAS México, DF
La mayoría de los estadounidenses apoya una reforma migratoria en los términos aprobados por el Comité Judicial del Senado, pero una mayoría de republicanos se opone a otorgar la ciudadanía a indocumentados, según reveló un sondeo publicado este viernes. Pág 8C
Francia pide actuar contra terrorismo
Pág 8C
E
n abril, la tasa de desocupación llegó a 5.04 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), el nivel más alto en tres meses. Al mismo tiempo, se manifestó un incremento en el número de personas que laboran en la informalidad y en el de aquellas que enfrentan condiciones adversas de empleo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así, al menos dos millones 532 mil personas no lograron satisfacer su necesidad de empleo.
Pemex reduce recursos para Chicontepec
Pág 7C
Pendiente Elementos del Ejército mexicano vigilan las inmediaciones del volcán Popocatépetl, ante la actividad que ha presentado en los últimos días.
México envía $20 mil millones al extranjero El monto de estos recursos, remitido a cuentas bancarias o para abrir negocios fuera del país, multiplicó por cuatro la cantidad de Inversión Extranjera Directa que llegó a México en el mismo periodo Pág 7C
En cambio, se aumentan considerablemente los recursos para los Activos Integrales Litoral de Tabasco, AbkatúnPol-Chuc, Exploración Sur y Veracruz, entre otros Pág 5C
NACIONAL
Robles insta a ser solidarios La funcionaria enfatizó que el nuevo enfoque de la política social tiene que ver con el ejercicio pleno de los derechos consagrados en la Constitución
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, indicó que el Gobierno de la República busca que los jóvenes sean solidarios y se comprometan con quienes menos tienen. Pág 2C
2C | SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
En todo el país
INFORMACIÓN GENERAL
Propone Murillo Ley General Penal EL UNIVERSAL Manzanillo
E
l procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, propuso ante procuradores y fiscales de la zona Occidente del país, la necesidad de crear una Ley General Penal, que implicaría la obligación de los gobiernos para inscribirse en ella. Murillo Karam presidió en Manzanillo la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Occidente, donde estuvieron los procuradores de los estados de Colima, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes y Querétaro, ante quienes mencionó que “es tiempo ya, y creo que es responsabilidad nuestra, empezar a pensar en este tipo de cuestiones”. Apuntó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promovió una iniciativa que se encuentra en el Congreso de la Unión, “donde planteaba, además de la urgencia que ordena la Constitución, de que crear un código procesal único, no lo marca en esos términos pero creo que lo define, hablaba de
JESÚS MURILLO KARAM
una Ley General Penal”. Sobre esa Ley General Penal, el procurador Murillo Karam señaló que “lo primero que debería tener, no son los tipos delictivos, que esos quedarían en los códigos penales de los estados y de la federación, como facultad específica de cada uno de
los estados, sino los mínimos y máximos a los que se puede llegar, los mínimos y máximos cuyos límites son constitucionales, pero fundamentalmente, la claridad de lo que significa en una ley penal la equidad, la igualdad, la justicia”. Se preguntó “¿qué tendríamos que poner
en la Ley General?, que todos los tipos penales estuvieran en los códigos penales”, señaló. Aclaró que no se trata de un código penal único, sino que cada código penal tuviera ese marco, esa especificidad y esa claridad, para que el ciudadano sepa a qué se enfrenta cuando
Asegura Ángel Aguirre
Violencia en Guerrero, a la baja El Gobernador anunció que se enviarán más tropas del Ejército y de la PF a los límites con el estado de Michoacán, a fin de reforzar la seguridad AGENCIAS Acapulco
E ÁNGEL AGUIRRE RIVERO
n los últimos meses, el estado de Guerrero ha registrado una baja de 40 por ciento en hechos de violencia, aseguró el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y advirtió que las instancias en materia de seguridad que no den resultados, serán señaladas públicamen-
te. “Le vamos a poner especial atención a lo que son los cuadrantes (de seguridad) que hemos definido y vamos a hacer público qué dependencias son las que en un momento dado, no están funcionando o no están cumpliendo. Si sucede algo en Ciudad Renacimiento, y ahí es responsable la Policía Federal, lo vamos a decir. Si sucede algo en la Zapata y ahí es res-
ponsable el Ejército, lo vamos a expresar; si sucede algo en alguna otra colonia, en la Jardín, y ese tramo lo tiene la Policía del Estado, lo diremos también”, aseguró. Entrevistado al término de la entrega de reconocimiento a la Escuela Secundaria Federal Técnica 1, el mandatario estatal sugirió que cuando alguna institución de seguridad no
la ley le señala una obligación. “Ésta es una de las tareas que no espero que resolvamos en la próxima conferencia, pero que creo que es una obligación de ir analizando poco a poco y con cuidado, para empezar a darnos un marco jurídico más claro, más concreto, menos difuso, menos poco entendible”, acotó. Agregó que se requiere contar con un marco jurídico que “podamos entender los ciudadanos comunes y los expertos en el Derecho, un marco jurídico que nos permita saber nuestra regla de convivencia y a qué estamos sujetos y obligados los ciudadanos, las autoridades y todos aquellos que tenemos qué ver con la vida nacional y en común”. Mencionó que “a fin de cuentas de eso se trata, se trata de que podamos vivir con la certeza, con la seguridad de que hay reglas que todos entendemos, de que hay reglas que todos aplicamos, de que hay reglas que todos cumplimos, que hay posibilidades; tiene qué ver con la justicia, el desarrollo, oportunidades y fundamentalmente, que podamos revivir, mantener y agrandar la esperanza de cada quién”, asentó.
esté funcionando, tendrá que ser reforzada para continuar la coordinación entre las instituciones. “Cuando se tenga que reportar a alguna corporación, iremos nosotros a apoyarla para entregar mejores resultados en las colonias populares, donde hemos tenido fundamentalmente el problema”, indicó Aguirre Rivero. El mandatario estatal reconoció que hubo repunte de violencia en Chilpancingo, Iguala y en la región de la Tierra Caliente, por lo que anunció que habrá más tropas del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, con la finalidad de reforzar la seguridad en los límites con el estado de Michoacán.
Artículo
Contra el desvío de recursos en los estados Rodrigo Velázquez López Velarde*
L
a incautación de 88.5 millones de pesos en Tabasco, no es un hecho aislado de las irregularidades en el manejo de recursos públicos en las entidades federativas. El caso Ponce en el Distrito Federal, la corrupción en la contratación de deuda pública en Coahuila y el presunto peculado del exgobernador de Aguascalientes, por nombrar algunos casos, ilustran las debilidades institucionales que presentan las entidades federativas para prevenir este tipo de ilícitos. ¿Qué medidas pueden ayudar a prevenir estos actos? La respuesta a estas interrogantes es compleja y no definitiva. Aquí identifico algunos huecos en el proceso de rendición de cuentas de las entidades federativas, que contribuyen a que el costo de cometer un delito sea tan bajo, que la frecuencia de estos actos se ha convertido en parte de nuestra cotidianidad. De manera general, es posible argumentar que estos abusos se deben en gran medida, a la falta de eficacia y capacidades de instituciones que controlen, supervisen, vigilen, evalúen y sancionen las actividades de los servidores públicos. En términos del control interno que deben ejercer los gobernadores sobre sus subordinados, el estudio de Ríos Cázares y Cejudo (UNAM-CIDE 2010) revela que buena parte de las contralorías estatales, aquellas oficinas pertenecientes al poder Ejecutivo estatal encargadas principalmente de vigilar el uso eficiente de los recursos públicos, presenta deficiencias institucionales. Entre las más importantes están los bajos niveles de autonomía de gestión. Esta debilidad implica que muchos titulares de las contralorías estatales no pueden decidir libremente la organización administrativa de
sus agencias ni sus planes de trabajo. En algunos estados como Colima y Sinaloa, según el estudio referido, los gobernadores aprueban la organización administrativa de las contralorías. Este tipo de intervención puede reducir la capacidad de los contralores para detectar y sancionar anomalías en las finanzas públicas estatales. Por otra parte, las auditorías de fiscalización estatales, órganos técnicos de los congresos locales encargados de fiscalizar las cuentas públicas de las entidades, también presentan problemas de autonomía de gestión, falta de recursos y de capacitación de su personal. Por ejemplo, el estudio reciente del IMCO y el CUCEA, demuestra que únicamente la mitad de las auditorías estatales ha implementado un servicio civil de carrera. La falta de profesionalismo existente en el personal de dichas entidades, produce rotación continua y vulnerabilidad a intervenciones de agentes externos al llevar cabo la revisión de las finanzas estatales. Para disminuir las probabilidades de desvíos y malversación de fondos es necesario modificar los ordenamientos legales estatales, para así garantizar la independencia tanto de funcionarios públicos de las contralorías, como de las auditorías estatales. Asimismo, se necesita establecer disposiciones que doten de recursos suficientes a estas instituciones para llevar a cabo sus funciones, incluida la del establecimiento de sanciones. Una última medida consiste en implementar mecanismos de coordinación y cooperación entre estas dependencias, para evitar la duplicación de esfuerzos y una mejor articulación de los procesos de la rendición de cuentas. *Profesor e investigador del CIDE
ROSARIO ROBLES BERLANGA
Pide Robles ser solidarios con quienes menos tienen La funcionaria enfatizó que el nuevo enfoque de la política social tiene qué ver con el ejercicio pleno de los derechos consagrados en la Constitución AGENCIAS México, DF
L
a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, indicó que el Gobierno de la República busca que los jóvenes sean solidarios y se comprometan con quienes menos tienen. Al reunirse con representantes de diferentes organizaciones sociales y juveniles, la funcionaria enfatizó que el nuevo enfoque de la política social, tiene qué ver con el ejercicio pleno de los derechos consagrados en la Constitución. La titular de la Sedesol resaltó que por ello, ahora se habla
de derechohabientes y no de beneficiarios, porque “a nadie vemos como vulnerable, ni a los adultos mayores y mucho menos a los jóvenes”. A su vez, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, reiteró su compromiso de abrir la institución para recibir y atender las opiniones de los jóvenes, al tiempo que los llamó a participar con sus propuestas en la elaboración del Plan Nacional de la Juventud. A la reunión efectuada en la Sala de Juntas de la dependencia, asistieron jóvenes representantes de Católicas por el Derecho a Decidir, Colectivo Mural, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México y del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. Robles Berlanga estuvo acompañada por el jefe de la oficina, Ramón Sosamontes Herreramoro.
INFORMACIÓN GENERAL Segob
MÉXICO&EL MUNDO
Pide a ciudadanos ubicar criminales “La ciudadanía es un factor muy importante, porque posee información muy valiosa que puede ayudarnos a lograr detenciones mucho más precisas”, señaló Eduardo Sánchez
AGENCIAS México, DF
E
l Gobierno federal señaló que su principal reto, con la intervención de las Fuerzas Armadas en Michoacán, es ganar la confianza de los ciudadanos para que aporten información acerca de la ubicación de los criminales. “La ciudadanía es un factor muy importante, porque posee información muy valiosa que puede ayudarnos a lograr detenciones mucho más precisas y para saber cómo están operando los delincuentes y detenerlos lo más rápido posible”, dijo Eduardo Sánchez, vocero del gabinete de seguridad. Admitió sin embargo que “en Michoacán, ha costado más trabajo establecer una relación de confianza con la sociedad”. Sostuvo que en los municipios en los que prevalece el choque entre presuntos grupos delincuenciales y policías comunitarios, “los soldados fueron recibidos con enorme beneplácito por parte de los pobladores, pero el reto del Gobierno federal, es ge-
E
nerar confianza a base de resultados”, subrayó. Entrevistado antes de una reunión que sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con una veintena de corresponsales extranjeros acreditados en México, el también subsecretario de Nor-
matividad de Medios dijo que “la confianza no es algo que se regale, sino un asunto que se gana con trabajo y resultados conjuntos”. El miércoles pasado, militares enviados a una comunidad de Michoacán fueron retenidos por pobladores, quienes exi-
gían la liberación de cuatro policías comunitarios. Varias horas después, los elementos castrenses salieron del lugar y también se permitió la liberación de los policías locales porque, se afirmó, las armas que portaban no eran de uso exclusivo del Ejército.
tuaciones muy diferentes, o sea, el papel que gané con el voto de los ciudadanos es de ser autoridad en Aguascalientes y sin excepciones”. Además, dio a conocer que su antecesor tenía una cita a las 11:00 horas en el Poder Judicial para dar su declaración. También enfatizó que este asunto se dirime estrictamente en instancias jurídicas, sin tintes políticos y electorales. “No se me necesita consultar este tipo de temas, hay una indicación de que se proceda conforme a la ley en todas las acciones y actos en los que se ve involucrada la autoridad en Aguascalientes”. Sobre el asunto del tomógrafo, cuya compra
CARLOS LOZANO DE LA TORRE
simulada originó las denuncias penales en contra del exgobernador y sus secretarios de finanzas y de salud, Carlos Lozano aseveró que éste no es un asunto menor, pues “es un equipo muy necesario para el sistema de salud”. El mandatario aseveró que este tipo de situaciones le hacen redoblar su convicción de
que todo se lleve conforme a la ley durante su administración, para evitar problemas en el futuro. “Dicen que el que a hierro mata, a hierro muere, por eso debemos también tener un gran cuidado en la administración, para que luego, en el tiempo, no se pueda involucrar responsabilidades de funcionarios”, señaló.
Artículo
PAN: oposición descompuesta Maite Azuela*
L
Riña entre perredistas deja seis lesionados
AGENCIAS Oaxaca
Se aplicará la ley en caso Femat l gobernador Carlos Lozano de la Torre, afirmó que se aplicará la ley sin distingo, en relación a la orden de aprehensión girada contra el exmandatario panista, Luis Armando Reynoso Femat. “En Aguascalientes no cabe la impunidad, ni para los amigos”, dijo el mandatario estatal al hablar por primera vez sobre el tema de Reynoso Femat, contra el cual la Fiscalía local giró una orden de aprehensión por los delitos de peculado y ejercicio indebido de la función pública. “Sí es mi conocido y es mi amigo, lo que pasa es que, pues son si-
En Oaxaca
El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, reportó la captura de cuatro personas, quienes fueron trasladadas al Ministerio Público del estado
Sin privilegios
EL UNIVERSAL Aguascalientes
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 3C
a crisis por la que atraviesa ahora el Partido Acción Nacional, exhibe los conflictos internos que se habían mantenido contenidos, hasta cierto grado, tras el proceso electoral del año pasado. Las tijeras que rompieron el resorte de contención han sido varias: los mecanismos utilizados para acordar e impulsar el Pacto por México, las diferencias personales entre Madero y Cordero, que se convirtieron en pugnas de grupo, y el desconcierto porque no acaban de asimilar que son oposición. Además, están las acusaciones contra César Nava, que no pueden leerse fuera de este contexto. Por lo que respecta al Pacto por México, sale a la luz el hecho de que desde su lanzamiento, los dirigentes de partido – tanto del PAN como del PRD – no han conciliado las decisiones estratégicas con los legisladores de sus bancadas. Demasiado tarde, Madero anunció que los incluirá en las negociaciones. Así que Cordero rompió uno de los cordones de alineación partidista, al presentar una propuesta de reforma político-electoral que no había sido discutida ni consensuada con el partido. Su provocación y los constantes desplantes de Cordero a Madero, que incluso tuvieron como testigos a periodistas y legisladores de otras fuerzas políticas, provocaron su salida como coordinador parlamentario. No es un asunto menor que el senador Cordero lance
una propuesta de reforma político-electoral, pese a que durante el gobierno de Calderón el PAN mostrara poco ánimo para conseguir los cambios legislativos que ahora le entusiasman. La propuesta de Calderón estaba elaborada para fortalecer al Poder Ejecutivo y en consecuencia, para dotar de mayores herramientas al partido en el poder. Olvidaban las dificultades que enfrentaban como oposición e ignoraban las posibilidades de que la alternancia los pusiera de nuevo en ese lugar. Sumemos a ello que cuando tuvieron oportunidad de blindar los programas sociales para evitar su uso electorero, pareció no convenirles. Madero acusa a Cordero de que aun firmando la reforma política que él había propuesto, lanzó sin dar aviso una agenda de 30 puntos a discutir, que no coincide necesariamente con la que el PAN ya había aprobado. Así que parece que no hay consenso sobre cómo imaginan los panistas que debe reconstruirse el sistema político-electoral. Con esta trifulca, que levanta tanto polvo, se hace menos visible la anunciada persecución contra César Nava, exdirigente del PAN, quien ha sido acusado de impedir que Pemex cobrara varias cartas de crédito por 102.8 millones de dólares. Para los legisladores del PRI, con la denuncia interpuesta por Pemex, Nava Vázquez habría participado en un acto de corrupción que derivó en una afectación patrimonial y financiera contra la paraestatal. Así que
pretenden dar seguimiento al caso desde la Cámara de Senadores para que la información sea entregada por el director de Pemex, Emilio Lozoya, y el encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública. Los retos vienen fuertes para el PAN, ya que tiene que reacomodarse internamente, para lo cual, la conversación a puerta cerrada entre Cordero y Preciado puede ser un buen comienzo. Deberá, además, curar sus síntomas endógenos de conflicto, donde las disputas parecen alcanzar incluso al expresidente Calderón y no deben perder de vista los golpes que pueden arremeterles desde fuera. El PRI llegó fuerte y la división explícita de sus oponentes lo tonifica más. Por lo pronto, vienen las elecciones en 14 estados y al menos el PAN y el PRD, competirán en coaliciones totales o parciales en ocho: Baja California, Oaxaca, Puebla, Aguascalientes, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Durango, y en alianzas de facto en Veracruz y Quintana Roo. En los cuatro procesos restantes, contenderán por separado: Chihuahua, Hidalgo, Tamaulipas y Tlaxcala. Habrá que ver qué tan sólidas resultan esas alianzas y qué tipo de oposición pueden generar con sus estructuras internas totalmente dislocadas. *Analista política y activista ciudadana @maiteazuela
U
n grupo de perredistas de la costa de Oaxaca intentó ingresar de forma violenta a la sede del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, donde se discutía la selección de candidatos a presidentes municipales, dando lugar a una riña. Pese a que un grupo de sujetos armados intentó controlar la disputa, el conato de violencia dejó un saldo de seis heridos, dos de ellos con lesiones de gravedad, según confirmaron autoridades estatales. El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, reportó que derivado del altercado se montó un operativo, donde se logró la captura de cuatro personas que fueron presentadas al Ministerio Público, dependiente de la Procuraduría de Justicia estatal. El mando narró que la agresión se registró cuando un grupo de militantes del partido del Sol Azteca, originarios de los municipios de San Pedro Pochutla y Huatulco, se manifestaron afuera de la sede del encuentro para inconformarse por la imposición de candidatos a concejales, siendo reprimidos a balazos cuando intentaron ingresar a la reunión, donde se encontraban sus dirigentes estatales. “Se suscitó una serie de desacuerdos, donde relucieron algunas armas de fuego y se efectuaron algunos disparos, tenemos hasta el momento, el reporte de dos personas graves, una con una lesión en el pecho y otra una señora de 52 años de edad que tiene una herida en una pierna, mismos que fueron trasladados a hospitales de la zona para recibir atención medica”. En tanto, la Policía estatal en coordinación con la Procuraduría y la Policía municipal, señaló que se montó un despliegue y operativo para dar con los responsables. “Hasta el momento hemos detenido a cuatro personas que están calidad de presentados, mismos que fueron asegurados en los alrededores del área”. López Escamilla dijo que se tomaría la declaración de los asistentes, para que puedan aportar datos e intervenir con su denuncia, a fin de castigar a los agresores con todo el peso de la ley. Aclaró que no se privilegiará la impunidad, ni se solapará a nadie, aunque los responsables sean directivos perredistas. “El gobierno de Gabino Cué, condena los hechos ocurridos y no puede permitir que haya violencia, venga de donde venga, no se pueden tolerar actos que no corresponden a la vida de un régimen democrático y de paz, como el que se ha construido en Oaxaca en los últimos años”.
4C | SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
FLORENTINO FUENTES Mumbai, India
A
lgo que no tenía muy claro sobre la insistencia de India en alimentar una vida espiritual, encuentra respuesta en el sistema de sanación conocido como Ayurveda. Mi dejo de incredulidad partía de la noción que ni somos sólo materia, ni somos sólo espíritu. No lograba encontrar una comunión en la ausencia de un balance entre lo espiritual y la materia, pero lo hay. Por contextualizarlo coloquialmente, el espíritu deberá habitar en un cuerpo y si el cuerpo no está sano, padecerá también; es ahí donde interviene el concepto hinduista de Karma, pero eso será el motivo para otra entrega, ahora sólo abundaremos en qué consiste el Ayurveda, sus orígenes y su papel en la cosmogonía india moderna. Su etimología está en el sánscrito y significa “conocimiento de la vida”; Aiur/Ayur (transliteración): duración de la vida; y Veda: conocimiento de la verdad. El Ayurveda es un sistema de medicina tradicional y alternativa, originado en el subcontinente indio. Es importante mencionar que en la literatura medieval en sánscrito, el Ayurveda era conocido como “la ciencia de los ocho componentes”, y estos son: Medicina general: cura de cualquier padecimiento del cuerpo. Pediatría: tratamiento medicinal para los niños. Cirugía: remoción de cualquier tumor o substancia que haya invadido el cuerpo. Oftalmología: cura de enfermedades en el ojo y oídos. Demonología (psiquiatría y exorcismo): tratamiento de enfermedades mentales a partir de posesiones demoníacas. Toxicología: doctrina de antídotos. Elixires: doctrina de substancias que tiene como fin los tratamientos de la edad y la prolongación de la juventud. Afrodisíacos: doctrina
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Ayurveda: la medicina tradicional india
del Tantra (curaciones de la substancia erótica/ sexual). Una de las bases de la medicina ayurvédica son los doshas (palabra sánscrita que significa ‘humores’ o ‘aires vitales’, aunque desde fines del siglo XX se prefiere traducir con términos de apariencia más científica: ‘temperamentos’, ‘biotipos’, ‘energías’, ‘fuerzas’ o ‘principios metabólicos’). La medicina Ayurveda clasifica tres humores, en relación a los que genera el tratamiento: Vata (aire, en sánscrito) representa la unión del aire y el éter. Pitta (bilis, en sánscrito) representa la unión del fuego y el agua. Kapha (flema, en sánscrito). representa la unión del agua y la tierra. En Occidente – posiblemente en un esfuerzo por darle más importancia al Ayurveda y hacerlo aceptable para el vulgo –, existe un consenso entre varios autores sobre que en el idioma sánscrito original, estas palabras no significarían ‘aire’, ‘bilis’ y ‘flema’, sino que tendrían significados más amplios o más profundos. Cada persona se identifica con un dosha principal, teniendo en cuenta su constitución y características físicas. De esta forma, se determina que pertenecen al dosha vatta las personas de cutis claro y piel sensible, con cabello seco y de complexión delgada. Suelen presentar una anatomía delgada y con tendencia a perder peso, venas muy pronunciadas y una estructura ósea reducida.
Por su lado, las personas del dosha pitta se caracterizan por poseer una piel grasosa y venas traslucidas, cabello fino de tonos suaves y un conjunto óseo mediano. Pueden tener tanta facilidad para aumentar de peso como para perderle, así como a padecer problemas nerviosos y de tensión. En el grupo del dosha kapha están aquellos individuos de complexiones y físicos grandes, con una gran tendencia al aumento de peso y a poseer mayor fuerza física. La piel y el cabello suelen ser grasosos, así como grueso y oscuro en el caso de este último. Su carácter es predominantemente pacífico y muy calmado. El uso de los sentidos es primordial en el diagnóstico del paciente, del mismo modo se distingue a la personalidad, al estado mental y corporal como unidad. Una de las características del Ayurveda es la mezcla – en algunos casos – del uso de minerales con la herbolaria medicinal, a la que tradicionalmente se recurre; el uso del cardamomo y la canela es básico, así como cierta recurrencia al sulfato de cobre, oro, arsénico, entre otros. A esta rama se le conoce como Rasa Shastra. Viajando a través de India, es sorprendente para mis ojos occidentales qué tan profunda es la tradición ayurvédica y su abrazamiento en la idiosincrasia india, sobre todo en provincia; las zonas que hasta ahora he recorrido presentan muchísimas clínicas donde el tratamiento elemental se basa en este sistema y donde se sabe que millones de pacientes de todo el mundo, vienen exclusivamente a India como parte de tratamientos medicinales alternativos, se habla de 80 por ciento de
la población india que recurre a este sistema como diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Existe también un número importante de escuelas que enseñan y alimentan esta forma tradicional de medicina alternativa. Si tuviera que resumir en pocas palabras todo lo que he leído y escuchado sobre el Ayurveda, diría que consiste básicamente en la eliminación de todo tipo de toxinas o substancias del cuerpo, que no permiten un estado de salud sano. Actualmente, el Ayurveda hace énfasis en el tratamiento hacia un correcto metabolismo, promoviendo una buena digestión, que resultará en una deyección del mismo modo; sólo de esta manera se tendrá control de un cuerpo sano y una vitalidad como balance perfecto entre la parte material y la parte espiritual del ser. El ejercicio, la meditación y yoga, son doctrinas complementarias en el sistema ayurvédico. El Ayurveda alimenta cierta respuesta a mi búsqueda por el balance entre la espiritualidad y la materia en la cultura india; me encuentro ante el sincretismo más maravilloso y fantástico que pudiera ocurrir en el mundo moderno: donde el Islam, el jainismo, el hinduismo, el budismo y en menor medida el cristianismo, se entrelazan y crean la región más espiritual sobre el planeta Tierra. La cura siempre radicará dentro del propio ser; el remedio para todos los males siempre lo tendremos nosotros mismos; la aventura consiste en saber encontrarlo y aplicarlo. Hay que aprender a utilizar la vastedad que nuestro cerebro nos proporciona, y asimismo, hay que aprender a cuidar y respetar ese templo físico, donde se venera nuestro propio ser: el cuerpo humano. Twiter: @tinofuentes Facebook: https://www. facebook.com/florentinofuentesrosenbaum http://florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.mx/ http://florentinofuentes. tumblr.com/
INFORMACIÓN GENERAL En cambio, se aumentan considerablemente los recursos para los Activos Integrales Litoral de Tabasco, Abkatún-Pol-Chuc, Exploración Sur y Veracruz, entre otros AGENCIAS México, DF
P
etróleos Mexicanos (Pemex) realizó un cambio de estrategia en la explotación del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo, mejor conocido como Chicontepec, buscando ser más selectivos en la perforación de pozos. En la nueva planeación de Pemex, se reducen los recursos destinados a Chicontepec en 40 por ciento, lo que tendrá un impacto en los balances financieros de las empresas contratistas extranjeras (Tecpetrol, Baker Hughes, Halliburton, Schlumberger y Weatherford), que exploran y perforan en esa área por cuenta de Pemex. La paraestatal determinó reducir el presupuesto a Chicontepec de 29 mil 674 millones de pesos ejercidos en 2012, a un presupuesto de 17 mil 635 millones de pesos, asignado en 2013. En cambio, se aumentan considerablemente los recursos para los Activos Integrales Litoral de Tabasco, Abkatún-PolChuc, Exploración Sur y Veracruz, entre otros. La estadounidense Hallibur-
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
En 40 por ciento
Pemex reduce recursos para Chicontepec
ton Co, la segunda mayor compañía mundial de servicios para yacimientos petroleros, dijo el martes pasado que la petrolera
estatal mexicana Pemex, estaba demorando hasta el próximo año sus actividades significativas en los proyectos Burgos y
Chicontepec. El jefe de finanzas de Halliburton, Mark McCollum, dijo que los márgenes de su empresa en el país latino-
americano serían presionados este año, debido a una reducción en las actividades de estos proyectos.
Artículo
Anuncia Procuraduría
Granier será citado la próxima semana Los jóvenes, las redes El hallazgo de los 88.5 millones de pesos en efectivo en un inmueble, supuestamente propiedad de Saiz, forma parte de las indagatorias
Saiz, forma parte de las indagatorias.
EL UNIVERSAL Villahermosa
E
l procurador general de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela, aseguró – sin precisar fecha –, que la próxima semana serán citados a declarar, en calidad de indiciados, el exgobernador Andrés Granier, el exsecretario de Finanzas, José Saiz y el extitular de Egresos, Miguel Ángel Contreras, en el marco de la investigación sobre el desfalco financiero en la entidad. “Quede eso muy claro, muy puntual: va ser la próxima semana cuando se les cite a comparecer, en calidad de indiciados, al exgobernador, al exsecretario de Finanzas y ex subsecretario, y allí podrán argumentar lo que a su derecho corresponda”, dijo tras participar en una reunión con abogados tabasqueños, en
Manifestarán su inconformidad hacia los incrementos a los precios de combustibles y la restricción para la circulación de vehículos con más de 15 años de antigüedad
ANDRÉS GRANIER
un hotel de Villahermosa. Reiteró que el Ministerio Publico continúa su cargo y agotará todas las líneas de investigación. Asimismo, refirió que el hallazgo de los 88.5 millones de pesos en efectivo en un inmueble, supuestamente propiedad de
CATEAN DESPACHO DE SAIZ PINEDA Agentes ministeriales de la Procuraduría de Tabasco, catearon por segunda ocasión el despacho del exsecretario de Finanzas de Andrés Granier en la capital del estado. Los ministeriales arribaron a las 10:30 horas en el inmueble ubicado en el número 1113 de la calle Sánchez Magallanes, colonia Nueva Villahermosa. Tras dos horas y media, los agentes se retiraron del lugar abordó de una camioneta, cuya caja estaba cubierta con una lona para proteger documentación y computadoras que se hallaron en el lugar. El despacho del contador – prófugo de la justicia – es resguardado por agentes de la Procuraduría estatal.
Transportistas protestarán el primero de julio
AGENCIAS México, DF
E
n reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) advirtió que de no encontrar respuesta satisfactoria a sus peticiones, tendrán una jornada de protesta el próximo primero de julio. Los autotransportistas están en contra de los incrementos a combustibles, así como de la iniciativa a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte federal, que ordena el retiro de los vehículos con más de 15 y 20 años de antigüedad – según el tipo de servicio –, actualmente bajo análisis
en el Senado de la República, así como la suspensión y/o adecuación de diversas normas oficiales para este sector. Ante el director de la Unidad de Gobierno de la Segob, David Garay, los dirigentes de la Amotac, ahora acompañados de integrantes del Congreso Agrario Permanente (incluido el sector
de transportistas de la Confederación Nacional Campesina), indicaron que por ejemplo, la autorización del doble remolque es altamente riesgoso y así se vio en la reciente tragedia en Xalostoc, donde murieron más de 20 personas a consecuencia de la explosión de un contenedor de gas.
y los medios Silvia Gómez Tagle*
H
ace un año los jóvenes tomaron la palabra, hicieron de su voz un instrumento de lucha, mostraron que las organizaciones políticas y los candidatos son vulnerables a la opinión pública, aun cuando sean muy poderosos y cuenten con el apoyo de las grandes empresas que en México, forman un duopolio que controla los medios electrónicos. Pero sobre todo, esos jóvenes del movimiento #YoSoy132, demostraron la fuerza de las redes y las nuevas tecnologías, los celulares con la capacidad de videograbar, fotografiar y transmitir mensajes, se volvieron el arma más potente de los ciudadanos. El 13 de mayo, dos días después de la desafortunada visita de Enrique Peña Nieto a la Universidad Iberoamericana, 131 estudiantes de la Ibero subieron un video a YouTube señalando con su credencial en mano que no eran acarreados, y que nadie les había mandado actuar en contra del entonces candidato del PRI a la Presidencia. Con la distancia del tiempo, se puede apreciar con claridad que el desencuentro con EPN fue un accidente que sirvió para catalizar múltiples descontentos, algunos vinculados con los jóvenes y su futuro, con el país que los adultos les estamos heredando, con esa democracia que no acaba de ser, porque aun cuando hoy se puede votar y los votos se cuentan bastante bien, no existen las condiciones para que los ciudadanos voten realmente en libertad, por falta de opciones políticas, por la desinformación que generan los medios o por las redes clientelares que todavía operan y que llevan a los líderes a considerar las campañas no como convocatoria para los ciudadanos, sino como una forma de movilización para lograr favores políticos. En síntesis, tenemos una democracia capturada por los intereses de los políticos y por las empresas, que a cambio de favores inconfesables, apoyan a los candidatos con la publicidad que no se paga. El movimiento estudiantil se ha desvanecido, como es natural, porque así son los movimientos sociales, como olas del mar que fluyen, dejando sólo una estela de espuma, sobre
todo tratándose de estudiantes que por definición, tienen una identidad transitoria; pero esas demandas están hoy tan presentes como hace un año, habrá que esperar otra coyuntura política para que otros hechos desaten la sinergia social de un nuevo movimiento, como lo logró la convocatoria del #YoSoy132, que no eran sino unos cuantos jóvenes, que no pretendían ser líderes carismáticos, sino simplemente ciudadanos pensantes, capaces de usar los medios alternativos para potenciar sus experiencias particulares y darles un sentido general, hacer de un conflicto específico un caso paradigmático del autoritarismo, de las deficiencias de nuestra democracias. Algunos analistas opinan que las demandas de #YoSoy132 en torno a la democratización de los medios, se han visto reflejadas en acuerdos políticos como el Pacto por México y en la reforma de telecomunicaciones, y su discurso ha influido en la toma de decisiones políticas de la nueva administración federal. Sin embargo, si se consideran las decisiones recientes del Gobierno, que favorecen intereses de Televisa, se albergan dudas en la profundidad de esos cambios. En febrero, el SAT puso en marcha el programa Ponte al corriente, con el que Televisa salió beneficiada, de un total de tres mil 334 millones de pesos, sólo pagó 10 por ciento, por lo que el SAT le está condonando una cantidad de dos mil 990 millones 746 mil pesos. La memoria del autoritarismo no se ha desvanecido, la sospecha de su reaparición está presente, pero los ciudadanos tenemos hoy, mayores herramientas para defendernos, y en eso ha contribuido el movimiento #YoSoy132, porque demostró la fuerza de las redes sociales y los medios alternativos de comunicación. Esa es la herencia más importante que nos ha dejado, como la espuma de las olas, porque fue una experiencia compartida por muchos ciudadanos que, desde sectores diferentes de la sociedad, se convirtió rápidamente en la clave de una gran convocatoria. *Investigadora del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México
6C | SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 7C
MÉXICO&EL MUNDO
En transferencias
Anuncia INEGI
Desempleo alcanza 5.04 por ciento
México envía $20 mil millones al extranjero El monto de estos recursos, remitido a cuentas bancarias o para abrir negocios fuera del país, multiplicó por cuatro la cantidad de Inversión Extranjera Directa que llegó a México en el mismo periodo
En el mismo periodo, la economía mexicana registró un déficit de cinco mil 532 millones de dólares en el intercambio de bienes y servicios con el exterior, cantidad que “fue más del doble del desequilibrio reportado para el mismo periodo de 2012”, informó este viernes el Banxico. Mientras, empresas extranjeras que realizan operaciones en México, remitieron a sus países de origen utilidades por cinco mil 464 millones de dólares en el primer trimestre de este año, cantidad ligeramente inferior a las operaciones que por el mismo concepto, realizaron en el mismo periodo de 2012, las cuales ascendieron a cinco mil 603 millones de dólares. “El déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos creció de dos mil 497 millones de dólares en el primer trimestre del año pasado, a cinco mil 532 millones de dólares en el periodo comparable de este año, un crecimiento de 121 por ciento”, informó el Banxico.
Al mismo tiempo, el porcentaje de personas que laboran en la informalidad creció a 29.35 por ciento, según informó el Instituto AGENCIAS México, DF
E
n abril, la tasa de desocupación llegó a 5.04 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), el nivel más alto en tres meses. Al mismo tiempo, se manifestó un incremento en el número de personas que laboran en la informalidad y en el de aquellas que enfrentan condiciones adversas de empleo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así, al menos dos millones 532 mil personas no lograron satisfacer su necesidad de empleo, de acuerdo con el nivel alcanzado el mes pasado por la tasa de desocupación, un indicador que mide la presión que existe en el mercado laboral, de acuerdo con los datos del INEGI. El dato sobre el nivel del empleo abonó a la serie de cifras publicadas en las últimas semanas sobre la desaceleración de la economía mexicana, lo cual llevó al Gobierno federal a reducir de 3.5 a 3.1 por ciento su pronóstico de crecimiento para este año. La tasa de desocupación registrada en abril pasado fue mayor a la del mismo mes de 2012, cuando se situó en 4.86 por ciento, informó el INEGI. También resultó superior a la de marzo pasado, cuando se registró 4.51 por ciento. “En abril de este año, las personas que se desempeñan en la informalidad representaron 29.35 por ciento de la población ocupada, una proporción que creció respecto al mismo mes de 2012, cuando fue de 28.66 por ciento”, agregó el INEGI. La ocupación en el sector informal, es definida por el Instituto como aquella que “engloba a todas las personas que trabajan para unidades económicas no agropecuarias, operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad”. Estas unidades económicas no están constituidas como empresa, de modo que la actividad en cuestión no tiene una situación identificable e independiente de ese hogar o de la persona que la dirige y que por lo mismo, “tiende a concretarse en una muy pequeña escala de operación”, acotó el INEGI. Mientras tanto, prácticamente seis de cada 10 personas en edad y condición de trabajar, obtienen sus ingresos en actividades que los mantienen al margen de los beneficios de la seguridad social – como la posibilidad de constituir un fondo de pensión o acceso a vivienda de interés social –, una proporción que se mantiene constante desde hace varios meses. La llamada “tasa de informalidad laboral” se ubicó en 59.59 por ciento de la población ocupada en abril pasado, mientras que en el mismo mes de 2012 fue de 59.91 por ciento.
Crece el déficit en cuenta corriente
AGENCIAS México, DF
E
n el primer trimestre de este año, ciudadanos mexicanos transfirieron recursos al exterior por 20 mil 541.9 millones de dólares, la cifra más alta para un periodo similar desde 2008, reportó este viernes el Banco de México (Banxico). El periodo reporta-
do coincide prácticamente con el inicio de la nueva administración federal, que comenzó el primero de diciembre de 2012. “El monto de recursos que ciudadanos mexicanos enviaron al extranjero, directamente a cuentas bancarias o para abrir negocios fuera del país, multiplicó por cuatro la cantidad de Inversión Extranjera Directa – destinada a actividades productivas – que llegó a México en el
mismo periodo, equivalente a cuatro mil 987 millones de dólares”, agregó Banxico. En el primer trimestre de este año, las transferencias de recursos por parte de ciudadanos mexicanos a bancos en el extranjero alcanzó 14 mil 424 millones de dólares. Fue la cantidad más alta desde la registrada en el segundo trimestre del año pasado – en pleno proceso electoral –, cuando salieron ha-
cia cuentas bancarias recursos por 16 mil 137 millones, según detalló el banco central. Adicionalmente, empresarios mexicanos realizaron inversiones fuera de las fronteras nacionales por tres mil 707 millones de dólares durante el primer trimestre de este año. Como parte del total de activos de mexicanos en el exterior, el Banxico identifica otros dos mil 410 millones de dólares en el primer trimestre, de acuerdo con los datos de la balanza de pagos, publicados este viernes.
Artículo
Asegura Telmex
Educación digital, Formación dual, deserción herramienta contra pobreza escolar y empleo para jóvenes EL UNIVERSAL México, DF
Juan Pablo Castañón Castañón*
E
M
éxico requiere transformarse en una sociedad tecnológica, dado que la educación digital representa uno de los mejores medios para superar la pobreza, consideró Héctor Slim Seade, director general de Teléfonos de México (Telmex), subsidiaria de América Móvil, durante su participación en el Quinto Foro Global de Innovación Athgo, que se celebró en Washington. La telefónica de Carlos Slim Helú, participó en las mesas de trabajo organizadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Banco Mundial (BM), en las que se reunieron jóvenes de diversas partes del mundo con tomadores de decisiones internacionales, directivos de empresas, diplomáticos y expertos en la construcción de conceptos empresariales, de acuerdo con un comunicado emitido por Telmex. “La educación digital representa uno de los mejores medios para superar la pobreza. Estamos convencidos de que México necesita transformarse en una sociedad tecnológica, en la que el capital humano sea la clave del crecimiento y el desarrollo”, dijo Slim Seade. Afirmó que por más de 22 años, Telmex ha sido líder en impulsar la educación y cultura digital en México y “estamos comprometidos para continuar promoviendo el desarrollo de las personas con tecnología, educación e innovación”. De acuerdo con el reporte, durante los foros destacaron los logros de la empresa mexicana como pionera en el campo de la inclusión digital y el desarrollo de estudiantes, a través
Educación y Cultura Digital Telmex destacó algunas de sus iniciativas en el marco del Quinto Foro Global de Innovación Athgo, como la reciente alianza con el Instituto Tecnológico de Massachusetts para el desarrollo de la educación superior en línea, así como un acuerdo de colaboración educativa. Las Casas del Becario, creadas hace 20 años para atender a estudiantes en diferentes ciudades de México, así como la iniciativa de las Bibliotecas Digitales Telmex, que proporcionan acceso gratuito a la información y la tecnología en zonas densamente pobladas y de bajos ingresos.
de modelos de educación y capacitación digitales en todo el país. El Instituto Tecnológico de Telmex está diseñado para entrenar a especialistas en materia de tecnologías de la información, apoya a 355 mil 335 estudiantes destacados mediante un programa de becas, que les proporcionan acceso gratuito a Internet de banda ancha, equipo de cómputo y una ayuda económica mensual, según el comunicado. El Programa de Educación y Cultura Digital de Telmex generó un gran reconocimiento entre los participantes en el evento.
l sector empresarial puede ser un gran catalizador para hallar soluciones a dos de los más graves problemas que afectan a los jóvenes en México: la deserción escolar y la falta de oportunidades de empleo. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública, correspondientes al ciclo escolar 2011-2012, de una matrícula total de 4.3 millones de alumnos del nivel profesional técnico y bachillerato, 14.4 por ciento abandonó sus estudios. Estamos hablando de 619 mil jóvenes. En México tenemos 36 millones de jóvenes de entre 12 y 29 años. Sin embargo, la cuarta parte de quienes tienen entre 15 y 29 años – alrededor de 7.8 millones de personas –, no estudian ni trabajan, según cifras de la OCDE. La reforma laboral que entró en vigor en 2012 será fundamental para generar empleos para esos jóvenes. La flexibilidad contractual en términos de horarios, esquemas de empleo temporal y periodos de prueba, indudablemente ayudarán a romper el círculo vicioso de falta de experiencia laboral que enfrentaban los jóvenes para conseguir su primer empleo. Desde la perspectiva empresarial, el modelo de educación dual puede ser una herramienta eficaz para mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes. El sistema dual fue creado por ley en Alemania en la década de los 70 y se basa en una premisa fundamental: la formación académica y la experiencia profesional van de la mano. Este modelo brinda al estudiante la oportunidad de aplicar sus conocimientos directamente en las empresas, con la ventaja de recibir remuneración y prestaciones. Este es un tema prioritario para nuestra Comisión Nacional de Educación, para profundizar la cooperación entre la escuela y la empresa, para acercar el mundo de la educación al de la producción. En Coparmex consideramos que es posible crear un programa piloto de formación dual a escala nacional en el próximo ciclo escolar. Nuestra propuesta es concreta, de alto impacto y con viabilidad para ser implementada en el corto plazo. Con esta propuesta queremos potenciar los acuerdos y convenios logrados en una reciente misión empresarial a Alemania,
realizada en abril pasado, encabezada por empresarios de Coparmex, a la que se sumaron funcionarios de diversos órdenes de gobierno y académicos. El objetivo fue identificar las mejores prácticas alemanas para ser implementadas en México; además de la educación dual, se lograron acuerdos en desarrollo tecnológico e innovación, formación de clústeres y cadenas de valor. Creemos firmemente que la formación dual puede ser de gran ayuda para detonar un mayor desarrollo de nuestra economía, especialmente si logramos implementarlo para impulsar la competitividad de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, que conforman 99.8 por ciento de las empresas del país y emplean a 65 por ciento de los trabajadores en México. Tenemos el reto de llevar este modelo a las Mipymes en todas las regiones del país, para fortalecer la vinculación academiagobierno-empresas. Este puede ser el instrumento que nos permita resolver los grandes problemas de pobreza, desigualdad y falta de oportunidades que enfrentamos en México. El primer paso será definir qué empresas y sectores pueden tener interés en este modelo, así como los espacios disponibles para los estudiantes que quieran acceder a éste. En Coparmex hemos venido trabajando estrechamente con instituciones como el Conalep desde hace más de dos décadas, mediante las comisiones de educación de nuestros centros empresariales en todo el país, impulsando la formación técnica y científica, siempre incorporando valores. El Conalep ha implementado diferentes fases del modelo dual en México, colaborando con varias empresas alemanas, en algunos de sus planteles, en seis estados de la República. Coparmex aprovechará las sinergias de su red de 65 centros empresariales en todo el país para impulsar este modelo a escala nacional. Con esta propuesta, los empresarios de Coparmex promovemos una cooperación estrecha con el Gobierno, para lograr las mejores políticas públicas que favorezcan el desarrollo con una visión de lo regional a lo nacional, contribuyendo a enriquecer la formación de nuestro capital humano, para lograr la inserción exitosa de las empresas y los trabajadores mexicanos en la economía global. *Presidente de Coparmex
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 AGENCIAS Washington, EU
L
a mayoría de los estadounidenses apoya una reforma migratoria en los términos aprobados por el Comité Judicial del Senado, pero una mayoría de republicanos se opone a otorgar la ciudadanía a indocumentados, según reveló un sondeo publicado este viernes. Más de la mitad de la población (58 por ciento) se pronunció a favor de una reforma migratoria que incluya el derecho de dar la ciudadanía a los inmigrantes que paguen una multa y cumplan otros requerimientos, frente a 38 por ciento que se opone, de acuerdo con el sondeo realizado por los diarios The Washington Post y ABC. Entre los identificados como simpatizantes del Partido Republicano, 52 por ciento rechazó el otorgamiento de la ciudadanía a los indocumentados (la mayoría de ellos, mexicanos), frente a 43 por ciento que aceptó otorgar ese derecho. Más aún, entre los opositores a la reforma migratoria con ruta a la naturalización, 60 por ciento sostuvo que no votaría a favor de candidatos a puestos de elección popular que voten a favor de la legalización de los indocumentados. Entre los demócratas, el respaldo a una reforma mi-
58 por ciento
Estadounidenses apoyan reforma migratoria Respaldan otorgar ciudadanía a inmigrantes que paguen multa y cumplan otros requerimientos
gratoria de tales características es superior al promedio nacional, con 70 por ciento de apoyo, frente a sólo 27 por ciento de rechazo. Apenas 44 por ciento de los demócratas no votaría por un candidato que rechace la reforma migratoria, y 48 por ciento declaró que respaldaría a
un candidato que vote a favor de los cambios. El Comité Judicial aprobó esta semana, con apoyo mayoritario de los demócratas, un proyecto de ley que incluye un camino a la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados en un periodo de 13 años, además del refuerzo
a la seguridad fronteriza. Se prevé que el proyecto sea objeto de voto final en el Senado durante el mes de junio. La Cámara de Representantes planea considerar su propia iniciativa, aunque todavía no da a conocer los detalles, ni el calendario de análisis legislativo.
En materia de control de armas, 67 por ciento de la población consideró que el Senado erró al rechazar la iniciativa de ley para establecer la revisión universal de antecedentes criminales como requisito para adquirir armas de fuego. Entre los demócratas el porcentaje de quienes criticaron la negativa del Senado ascendió a 80 por ciento; entre los independientes fue de 65 por ciento y entre los republicanos fue de 55 por ciento. El proyecto de ley de control de armas fue impulsado por el presidente Barack Obama y los demócratas, y rechazado por la mayoría de los republicanos del Senado. La encuesta mostró que 64 por ciento de los estadounidenses culpan a los republicanos por rechazar la iniciativa y sólo 17 por ciento responsabilizan al Presidente por no haber conseguido los votos suficientes. El sondeo fue realizado del 16 al 19 de mayo entre mil un adultos, y tiene un margen de error de más o menos 3.5 puntos porcentuales.
Contra EU
Acusan a Irán por ciberataques Los hackers penetraron sistemas de compañías estadounidenses para obtener información sobre controles de operación, principalmente en el sector energético RAFAEL CORREA
En segundo mandato
Correa promete continuidad en Ecuador El mandatario, quien el pasado 17 de febrero ganó en primera vuelta arrollando a la oposición, asumió con un récord de aceptación de entre 80 y 86 por ciento AGENCIAS Quito, Ecuador
E
l presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el poder desde 2007, asumió este viernes para un segundo periodo de cuatro años, prometiendo dar continuidad a los programas sociales en los que basa su alta popularidad, y descartó definitivamente la posibilidad de buscar un tercer mandato. “Queda legalmente posesionado como presidente de la República del Ecuador”, dijo la titular del Congreso, la oficialista Gabriela Rivadeneira, tras tomar juramento al mandatario. Correa, un economista con estudios en Estados Unidos y Bélgica, juramentó en un acto al que asistieron los gobernantes de Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Haití, República Dominicana y Georgia, así como varios vicepresidentes, entre ellos, los de Argentina y Cuba. El mandatario, quien el pasado 17 de febrero ganó en primera vuelta arrollando a la oposición, asumió con un récord de aceptación de entre 80 y 86 por ciento, según recientes encuestas de las firmas privadas Opinión Pública Ecuador y Perfiles de Opinión, respectivamente. “Sí, ganó mi candidato y el de una inmensa mayoría, y sí va a haber segunda vuelta: de obras y de inversión social. Juntos, vamos a una segunda vuelta de consolidación de un proyecto, y ahora va a tener un paso acelerado, con esa mayoría histórica en la Asamblea (legislativa)”, promociona un anuncio del Gobierno, en ocasión de la investidura. Correa, figura prominente de la izquierda latinoamericana, quien ha anunciado su retiro de la actividad política en 2017, gobernará por primera vez con una mayoría absoluta en el unicameral Parlamento, luego de que el oficialismo obtuviera 100 de las 137 curules en los comicios del pasado 17 de febrero.
EL UNIVERSAL Washington, EU
P
iratas cibernéticos respaldados por Irán, “han intensificado su campaña de ataques contra empresas de Estados Unidos, sobre todo en la infiltración en los sistemas de compañías de energía”, según informó ayer el diario The Wall Street Journal. “En sus operaciones más recientes, los incursores iraníes obtuvieron acceso a programas de control de sistemas que les permitieron manipular oleoductos o gasoductos”, añadió el diario, que atribuyó su información a funcionarios del Gobierno de EU, a quienes no identifica. “Estas actividades muestran que, si bien los incursores chinos son causa de preocupación por el robo de propiedad intelectual y espionaje, los asaltos iraníes han pasado a ser más preocupantes, porque su intención es aparentemente hostil, además de la posibilidad de daños o sabotajes”, continuó el artículo. Los funcionarios del Gobierno de EU, consideran que esta serie de infiltraciones cibernéticas iraníes pueden ser más alarmantes que otra campaña permanente, “que también se cree respaldada por Teherán”, la cual interfiere con portales de bancos mediante ataques que impiden el uso de sus servicios, según The Wall Street Journal. A diferencia de esas incursiones cibernéticas, “las campañas más recientes han penetrado en sistemas de computadoras para obtener información sobre los controles de operación de las compañías y han adquirido los medios para trastornarlas o destruirlas en el futuro. En respuesta, los funcionarios estadounidenses advirtieron de que Irán se encamina a provocar una represalia por parte de Estados Unidos”, aseguró el rotativo.
A nivel global
Francia pide actuar contra terrorismo El ministro francés de Interior, Manuel Valls, advirtió que enfrentan una amenaza terrorista mundial, tras los ataques en Londres y Níger EL UNIVERSAL París, Francia
A
nte los acontecimientos ocurridos recientemente en Londres y Níger, el ministro francés de Interior, Manuel Valls, subrayó que “hace falta una acción global contra el terrorismo” y advirtió que Francia puede ser objeto de nuevos ataques. En entrevista con la emisora de radio France Info, Valls reconoció que “hay un islamismo integrista con un discurso radical, de odio, que puede golpear nuestro país; afrontamos una amenaza terrorista mundial, como se vio con los asesinatos perpetrados por Mohamed Merah en Toulouse y Montauban, en marzo de 2012”, argumentó el funcionario, antes de insistir en que pese al desmantelamiento de diversas células que planeaban atentados, “no hay fronteras herméticas entre el interior y el exterior”. El ministro francés, que este viernes se desplazó a Madrid para entrevistarse con su homólogo español, Jorge Fernández Díaz, a fin de tratar ésta y otras cuestiones, explicó que “hay que actuar a nivel internacional”. Sobre las medidas que se tomarán en al interior, Valls anunció que los servicios secretos franceses “tendrán medios suplementarios”, lo que se traducirá en la contratación no sólo de policías, sino también de especialistas informáticos o ingenieros que trabajen en Internet, que representa un vector de organización de redes terroristas. Más allá de la acción pública, estimó que “corresponde a toda la sociedad reaccionar ante este discurso de odio”, y a ese respecto añadió que “tiene que ser muy clara la condena por parte de todas las autoridades del Islam en el mundo”. Valls dijo que no creía que se hubieran producido fallas en el dispositivo de seguridad en las instalaciones de Areva, cerca de la ciudad de Arlit, que el pasado jueves fueron objeto de uno de los ataques terroristas suicidas perpetrados en Níger, los cuales dejaron como saldo un muerto y 14 heridos.
Espectáculos SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
Muere Chóforo
E
sta mañana murió el actor Raúl “Chóforo” Padilla, quien recientemente interpretó al personaje de “el Gorda con Chile” en la serie televisiva El Pantera. “Chóforo” murió a causa de un infarto fulminante. Era atendido en un hospital de la Ciudad de México, al que acudía a realizarse una hemodiálisis. Raúl Padilla fue hijo del comediante Raúl “Chato” Padilla y la primera actriz Lili
Inclán. Entre las telenovelas en las que trabajó se encuentran “María Mercedes” , “Un refugio para el amor” , “Esmeralda” ; además de programas de televisión como “Chespirito” , “El pantera” y “La escuelita VIP” , entre otros. Su cuerpo será velado en una agencia funeraria de la colonia San Rafael, cerca de la Asociación Nacional de Actores, quien hace unos minutos confirmó el fallecimiento del histrión.
2E Sテ。ADO 25 DE MAYO DE 2013
CLASIFICADOS
CARTELERA
Sテ。ADO 25 DE MAYO DE 2013 3E
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
Film Mexicano ganó
premio alterno en Cannes
“
La jaula de oro”, un filme del hispano-mexicano Diego QuemadaDíez, ganó el premio “Gillo Pontercorvo” del Cannes 2013, por contar con compromiso social, vigor narrativo y frescura cinematográfica una historia atemporal de un grupo de jovencísimos inmigrantes. Y por “el irresistible candor de los cuatro actores no profesionales que la interpretan”, añadió la organización en un comunicado. “La jaula de oro” narra el viaje clandestino de tres adolescentes guatemaltecos hacia Estados Unidos, hilo argumental
que le sirve para acercar la mirada hacia una problemática que a menudo criminaliza a sus protagonistas, y que pocas veces indaga en sus razones. Esta es la ópera prima de QuemadaDíez (Burgos, España) una joven promesa del cine hispano-mexicano. Quemada-Díez precisó tras la proyección de su cinta en Cannes 2013, que esos tres protagonistas concentran en sus respectivos personajes los testimonios de los 600 emigrantes entrevistados, y no están puestos en la piel de adultos ni de actores profesionales en pro de un mayor realismo e impacto emocional.
El galardón recibido lo concede el Instituto Internacional para el Cine y lo Audiovisual de los Países Latinos, junto a la Asociación Gillo Pontercorvo, que reconoce a quien ayude a desarrollar, mejorar y afirmar el cine en su globalidad, tanto cultural como industrial. El premio, sin dotación económica, se otorga cada año en el marco del Festival de Cannes en honor al realizador del documental “La batalla de Argel”, quien decía que “el cine debe estar cerca del hombre y debe formar parte del hombre, si no, no habla de nada”.
Falso PSY se cuela en Cannes E
l cantante del popular ‘Gangnam Style’ ha contemplado cómo un hombre desconocido suplantaba su identidad para poder infiltrarse en la lista de invitados de algunos de los exclusivos eventos celebrados durante el Festival de Cannes. De este modo, el imitador de PSY logró entrar en diversas fiestas celebradas entre el lunes y el martes de esta misma semana, hasta que finalmente fue descubierto ayer cuando el verdadero PSY apareció en un programa de entrevistas de la televisión estadounidense emitido desde Nueva York, ‘Live with Michael and Kelly’. Pero no conforme con ello, el falso PSY consiguió también un servicio de bebidas gratis mientras comía en Torch Beach Club, un lugar de moda que han frecuentado diferentes estrellas, como Justin Timberlake y Mark Ronson, durante su paso por Cannes, y que estaba incluso vigilado por tres guardias de seguridad, según informó el periódico The New York Post. Las fiestas a las que el falso PSY llegó a acceder, fueron organizadas por la acaudalada Goga Ashkenazi, en el Château Garibondy, donde la lista de invitados incluía a la actriz Rosario Dawson o a la modelo Karolina Kurkova. Pero mientras el falso PSY disfrutaba del lujo de Cannes, el verdadero cantante de ‘Gangnam Style’ apareció públicamente en diversos eventos, como los premios Billboard de la música celebrados en Las Vegas el pasado domingo o el mencionado programa de la televisión estadounidense, que acabó levantando sospechas.
Policiaca
sábado 25 de mayo DE 2013
Un urbano que intentaban reparar terminó con la vida de un conductor al quedar prensando entre la unidad y un poste
murió prensado
Delfina aquino Coatzacoalcos
L
o que parecía un momento de diversión se transformó en tragedia, pues el conductor de un urbano —que se encontraba en un taller— comenzó a atravesarse cuando un ayudante del servicio mecánico realizaba maniobras con otro camión, pero en un instante su mala suerte le llegó, porque quedó prensado entre el vehículo y un poste. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:05 horas en la calle Constitución número 105 entre Álvaro Obregón y Transístmica de la colonia Lázaro Cárdenas, donde se ubica el taller mecánico propiedad de Javier Uscanga González, quien se había ausentado momentáneamente y dejó a su chalán junto con otro chofer, quienes estaban jugando en el lugar. Sin embargo, José Daniel Cárcamo Ochoa, de 23 años, quien radica en el fraccionamiento Santa Martha, dejó desde muy temprano el autobús Volkswagen número 106 sin placas de circulación, presuntamente de la línea Ugocem, pues presentaba una falla mecánica, por lo que al regresar solicitó la unidad. El chalán del mecánico, quien sólo está identificado como Pedro “X”, presuntamente menor de edad, se ofreció a revisarla y comenzó a sacar el autobús del taller donde el ahora occiso comenzó a atravesarse en sus maniobras, volteándole los espejos retrovisores y saliendo a su paso en diversas ocasiones. Desafortunadamente el destino le tenía preparado una sorpresa, pues al volver a atravesarse en la parte frontal del autobús, éste se “jaló” hacia adelante y lo aplastó contra un poste de alumbrado público, donde incluso le rompió el parabrisas a la unidad, para después caer inerte. De inmediato fue solicitada la presencia de la Cruz Roja que nada pudo hacer por el sujeto, quien ya había perdido la vida; fue necesaria la presencia del agente del Ministerio Público, Ramiro Ramírez Reyes, la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y el perso-
nal de la Policía Naval, sin embargo, el ayudante ya se había dado a la fuga. Entre las pertenencias del difunto fue encontrada una identificación con el nombre de Jairo Iván
Méndez Noval, de 21 años de edad, quien radicaba en Quevedo 2816 de la colonia Puerto México, el cual era el conductor del autobús marca Dina marcado con el número 40, sin placas de circulación,
que se encontraba en reparación. Éste fue trasladado a la morgue del Panteón Jardín para la necropsia de rigor, en espera de que sus familiares acudan a reclamarlo de manera legal.
POLICIACA
2G SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
Taxi provoca carambola Impactó a otro ruletero que terminó contra un auto estacionado DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
na aparatosa carambola se registró en la colonia Puerto México luego de que un taxista invadió el carril preferencial e impactó a otra unidad de servicio, la cual perdió el control y terminó en la banqueta, incrustado entre un poste y una unidad estacionada. Los hechos ocurrieron a las 11:50 horas cuando el taxi Nissan Tsuru 2692, placas 36-28-XCY del estado de Veracruz, cuyo conductor se dio a la fuga, circulaba sobre la avenida Reforma, al llegar al cruce con 18 de Marzo no realizó su alto correspondiente e impactó al taxi 3274, matrícu-
la 56-35-XCY del estado, guiado por Arturo Escobar Valdez, de 55 años, quien se desplazaba sobre la segunda avenida.
Por el impacto la primera unidad se subió a la banqueta y terminó frente al domicilio marcado con el número 702, quedando
entre un poste y el Nissan Sentra color gris, placas YGL-20-28, propiedad de Jorge Alberto Guerrero del Rivero, el cual se encon-
traba estacionado; los daños materiales fueron estimados en 20 mil pesos, sin que se reportaran personas lesionadas.
autoridades correspondientes para la responsabilidad que le resulte por los hechos, ade-
más de que se espera a que la agraviada interponga su denuncia.
Se desquitó con las ventanas Tras pelearse con su pareja, un enardecido sujeto descargó su furia contra la vivienda DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n sujeto fue detenido por elementos de la Policía Naval señalado por causar daños a una vivienda luego de discutir con su pareja sentimental, por lo que fue intervenido y trasladado a las instalaciones de la misma coordinación para lo que le resulte.
Salvador López Cueto, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Cándido Aguilar número 803, colonia Adolfo López Mateos, fue detenido tras recibirse una llamada de auxilio para referir que en la dirección mencionada se encontraba una persona agresiva. Al llegar al lugar los uniformados fueron interceptados por una mujer, quien refirió
que este sujeto luego de protagonizar una discusión, tomó algunas piedras y las arrojó a las ventanas de su cuarto, terminando por dañarlas severamente, por lo que pidió que fuera detenido de inmediato. Este fue trasladado a las instalaciones del ex penal de Palma Sola, donde fue remitido a los separos de la misma y puesto a disposición de las
Detienen a taxista que manejaba borracho DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n taxista fue detenido en el poniente de la ciudad por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en apoyo con la Policía Naval, luego de que éste fuera detectado por conducir de manera temeraria por lo que le fue marcado el alto percatándose de que se encontraba en estado de ebriedad. El detenido es Jaime Hernández Ledesma, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Mariano Matamoros Manzana B Lote 38, de la colonia Ejidal el cual fue intervenido a las 5:10 horas del día de ayer cuando los elementos mencionados realizaban recorridos de rutina so-
Atracan a pareja a punta de pistola NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
A
nte las autoridades ministeriales acudió una joven mujer para denunciar el asalto del que fuera víctima ella y su novio durante la noche del pasado jueves, cuando ambos caminaban
por el cruce de las calles Juan Escutia y Avenida Uno para abordar un taxi, pero dos individuos armados descendieron de una unidad del servicio público, quienes luego de agredir a su pareja, los despojaron de sus pertenencias. Los hechos fueron denunciados por Jessica Ivonne
Cambrano Mejía, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Pípila número 102 de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, misma que dio a conocer que estos hechos sucedieron el pasado jueves alrededor de las 22:50 horas. De acuerdo a lo que la de-
nunciante manifestó a la autoridad ministerial, ella y su novio caminaban a la hora indicada sobre la calle Juan Escutia con dirección a la Avenida Uno en busca de un taxi, cuando vieron que el taxi número 2461, se detuvo casi frente a ellos y descendieron dos sujetos del mismo, uno
bre las calles Tula y la Venta de la colonia Teresa Morales. De inmediato notaron que el taxi Nissan tipo Tsuru, modelo 2010 con número económico 3322, placas de circulación 8072-XCY era conducido de manera temeraria, por lo que procedieron a darle alcance para ordenar que se detuviera. Al descender de la unidad, los elementos se percataron de que esta persona se encontraba en estado de ebriedad, el cual presuntamente se portó de manera agresiva además de querer sobornar a la autoridad, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Coordinación General Policía Naval de Veracruz, Zona Sur donde quedó a disposición de la autoridad correspondiente. con una pistola y el otro con un cuchillo. Luego de haberle propinado un cachazo a su novio, los asaltantes le quitaron su cartera y a ella su bolso de mano, así como la joyería que traía y su teléfono celular, para después darse a la fuga, por lo que ella decidió acudir ante las autoridades ministeriales para denunciar los hechos y que estas realicen las investigaciones correspondientes y encuentren a los responsables.
POLICIACA
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 3G
Ni adiós dijo Se suicidó sin dejar carta póstuma; familiares consternados por la fatal decisión dicen desconocer los motivos
Secuestran a bebé Extraoficialmente se sabe que los plagiarios están pidiendo 2 millones de pesos por él
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
U
n campesino de la comunidad Ixtagapa decidió escapar por la puerta falsa al ahorcarse en su domicilio, siendo su esposa quien descubrió el cuerpo inerte de su marido colgando de una viga, dando aviso de los hechos al agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de estos lamentables hechos. Fue alrededor de las 7 de la noche cuando se dio aviso a los cuerpos de rescate, en relación a que en la comunidad Ixtagapa una persona intentó suicidarse, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes sólo confirmaron que Cesáreo Hernández Ramírez, de 48 años de edad, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas sin número de la comunidad Ixtagapa de Acayucan, había muerto, dándose aviso de los hechos al agente del Ministerio Público, Servicios Periciales y agentes ministeriales, quienes llevaron a cabo las diligencias de estos lamentables hechos. La esposa del occiso mencionó que éste tenía varios días consumiendo alcohol y que la tarde de ayer, tras regresar ella de la casa de unos familiares, descubrió el cuerpo de su marido en la parte de atrás de la casa, el cual estaba colgado de una viga. La ahora viuda dijo desconocer los verdaderos motivos que tuvo Cesáreo Hernández para quitarse la vida, ordenando finalmente el fiscal que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley y ser entregado posteriormente a sus familiares para darle cristiana sepultura.
REDACCIÓN Minatitlán
E
l supuesto secuestro cometido en agravio de un niño, de tan sólo dos años de edad, fue reportado la noche del pasado jueves en el municipio de Minatitlán, cuando todas las dependencias policiacas y auxilio fueron movilizadas. A las 21 horas, un grupo de hombres encapuchados y con armas de fuego sorprendieron a Perla Muñoz Martínez, la cual llegaba a su vivienda ubicada en las calles Pino Suárez y Zaragoza de la colonia Buena Vista Norte. Trascendió que los supuestos secuestradores la amedrentaron antes que ingresar a su casa y de inmediato le arrebató de los brazos al pequeño infante llevándoselo con rumbo incierto, en medio del acto la desconsolada madre fue auxiliada por sus familiares. Poco después la escena fue rodeada por las fuerzas del orden, implementándose un dispositivo de seguridad que hasta la tarde noche de ayer viernes no rendía resultados, agregado a la falta de denuncia de la víctima. De manera extraoficial, fuentes citaron que el grupo de secuestradores solicitó la cantidad de 2 millones de pesos para liberar al pequeño bebé de tan sólo dos años de edad.
Aparece el asesino OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
F
ue detenido y presentado el presunto homicida José Manuel Rivera Crisantos, de 19 años, señalado como autor material del asesinato cometido en agravio de Rubén Juárez Martínez “el Kepachó”, de 62 años, localizado con traumatismo de cráneo y completamente desnudo en medio de un canal de aguas negras la mañana del jueves en la colonia Estero del Pantano del municipio de Cosoleacaque. Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) iniciaron con las primeras tareas de campo, conociendo que la madrugada del jueves tanto el homicida como el occiso estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes. Posteriormente se desplazaron a la calle Vicente Guerrero número 10 de la colonia Estero del Pantano, donde prosiguieron con la parranda, siendo el joven
Detiene policía a vecino pleitista NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
P
ara que responda por la responsabilidad que le resulte por el delito de daños y lesiones, un individuo fue denunciado penalmente por una vecina de la colonia Elvira Ochoa, pues éste ha agredido en varias ocasiones al esposo de la denunciante, pero esta vez le arrojó piedras a su domicilio y a parte de romper algunas ventanas, le causó una lesión. La denuncia fue interpuesta por Laura Estefanía Ascencio Canela, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Brillantes número 1 de la colonia Elvira Ochoa, la cual señaló de manera directa a Óscar Reyes Hernández como responsable del delito de daños y lesiones. De acuerdo a lo que manifestó Ascencio
y presunto homicida quien cansado por el transcurso de la noche y el alcohol se quedó dormido. Dijo en su declaración que al poco rato sintió que la víctima comenzó a tocarlo, percatándose que trataba de abusar sexualmente de él, encontrándose completamente desnudo, momento en que empezó a golpearlo hasta dejarlo inconsciente. Narró que antes del amanecer sacó el cuerpo del anciano, cuyo cadáver colocó en medio del canal de aguas negras donde encontró un pedazo de concreto que arrojó sobre el cráneo, provocando fracturas. Basados en los testimonios de algunos vecinos, se consumó la presunción sobre la identidad del supuesto culpable, el cual fue detenido ayer y presentado a los medios de comunicación, quedando a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), esperándose que durante las siguientes horas sea consignado por el delito de homicidio.
Canela, el pasado jueves alrededor de las 22:10 horas, ella se encontraban sola en su domicilio cuando llegó Reyes Hernández a gritarle que saliera su esposo, Sergio Rodolfo Espinoza Romero, a quien en ocasiones anteriores ya había agredido y a ella la ha amenazado de muerte, por lo que ella no abrió la puerta. Al ver que su esposo llegaba, Ascencio Canela abrió rápido la puerta para que éste entrara y así evitar el enfrentamiento con Reyes Hernández, sin embargo, esto molestó al agresivo individuo, quien desquitó su coraje aventándole piedras a la casa, en donde dañó una puerta de aluminio con cristales y una de las piedras la golpeó a ella. Cuando su esposo vio que la habían golpeado se molestó y salió en busca del agresor, mientras que la mujer tomó un taxi y fue a la caseta de policía que estaba en la entrada de la colonia Electricistas, para que los elementos policiacos acudieran en su auxilio. Pero cuando éstos llegaron, el agresor ya se había ido, sin embargo, minutos después lograron intervenirlo.
POLICIACA
4G SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
Apedrean vehículo y lesionan a conductor El agraviado presentó su denuncia formal contra dos individuos a los que sólo conoce por sus apodos ERICK CORREA QUIROZ Ixhuatlán del Sureste
P
or el probable delito de lesiones y daños acudió ante la Agencia del Ministerio Público Municipal de Ixhuatlán del Sureste el comerciante Lorenzo Carreño Alcudia para interponer su denuncia formal en contra de dos individuos que sólo identifica por sus apodos, quienes le arrojaron ladrillos y piedras a su unidad, rompiéndole cristales, además de que una de éstas lo alcanzó a golpear en el brazo izquierdo. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron la madrugada de ayer, cuando el agraviado se dirigía a la casa de su ex cuñado, Sabino Rodríguez Luis y Hugo
Cruz Luis, con domicilio en la calle Revolución sin número de la colonia Barrio Arriba, de Ixhuatlán del Sureste. En el camino se los topó en un antro de mala muerte denominado El Bunker, por lo que se detuvo y les indicó que ya se fueran del lugar, pues se dirigía a su casa a ver a su hijo. Ante tal proposición, los familiares del agraviado dijeron que únicamente acudirían al baño y después de irían, pero luego de unos minutos salieron discutiendo con otros sujetos, por lo que éste descendió de la camioneta para decirles que se tranquilizaran que ya se llevaría a sus parientes, por lo que los individuos se hicieron a un lado. Mientras el denunciante y sus dos ex cuñados se subían a la camioneta marca Ford Windstar, modelo 1995, color
verde, placas MDM–31–84 del Estado de México, lo dos sujetos se introdujeron a un terreno baldío en donde tomaron escombros y comenzaron a arrojárselos rompiéndole la ventana trasera y delantera del costado derecho de la camioneta, mien-
tras que una de las piedras lo golpeó en el brazo, causándole algunas lesiones. Ante tal situación se dio inicio a la investigación ministerial IXHUA/067/2013, número de oficio 190/2013, en contra de dos individuos
a los que el denunciante dijo conocer únicamente como “el Cuba” y “Custodio”, mismos que al parecer tienen su domicilio en la colonia Santa Rosa, señalados como probables responsables del delito de lesiones y daños.
Cae en retén con camioneta robada Durante una revisión fue detectado que la unidad contaba con reporte de robo ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvieron a un campesino de la comunidad Achotal, señalado de conducir una camioneta con reporte de robo, por lo que fue trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación legal. Evaristo Beltrán Reyes, de 35 años de edad, con domicilio en la comunidad Achotal, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista, conducía una camioneta Ford F-150, el cual al momento de pasar un retén de vigilancia que fue instalado en la carretera Transístmica, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado le marcaron el alto para llevar a cabo
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
P
ara denunciar a su vecino por su presunta responsabilidad en el delito de robo en grado de tentativa, un habitante de la colonia Trópico de la Rivera acudió ante las autoridades ministeriales, cuando sorprendió al ahora denunciado cuando se encontraba en la azotea de su domicilio, quien al verse descubierto se dio a la fuga y no pudieron atraparlo. Lorenzo Zamudio Márquez, con domicilio en la calle Adolfo López Mateos de la colonia Trópico de la Rivera, manifestó
FUE DETENIDO antes de que cumpliera sus amenazas
una revisión, sin embargo, el campesino no pudo acreditar la procedencia de la unidad. Al consultar en el Repuve arrojó éste que la unidad tenía reporte de robo, por lo
que de inmediato se procedió a la detención y posterior trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
Cachó a su vecino cuando intentaba robar que los hechos se registraron la madrugada de ayer, cuando se encontraba durmiendo con su pareja María de Lourdes Cobos. Alrededor de las 01:00 horas de ayer, el denunciante manifestó que vio una silueta en la azotea de su casa, por lo que acudió a llamar a su yerno para preguntarle si él estaba arriba o si sabía quién estaba allí, tras lo que ambos salieron a ver y lograron identificar a su vecino,
Miguel Ángel Hernández Ramírez, quien al verlos salió corriendo. Tras percatarse de estos hechos, ambos corrieron para ver si podían darle alcance a Hernández Ramírez, pero éste logró escaparse, por lo que acudieron ante las autoridades ministeriales para denunciar los hechos debido a que sospechan que pretendía robarse una bicicleta que tienen en el patio.
Amenazó a sujeto con ‘levantón’ El agraviado dijo desconocer las causas de tales intimidaciones OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
S
eñalado como presunto responsable del delito de amenazas, fue detenido el chofer Antonio Ramírez Hernández de 32 años de edad. Esta persona fue detenida por elementos de la Policía Naval, quienes recibieron un llamado de auxilio proveniente del fraccionamiento Los Prados, pues poco antes el detenido protagonizó un enfrentamiento verbal con una segunda persona, a la que amenazó con
“darle un levantón”. Al entrevistarse los uniformados con la supuesta víctima, dio a conocer que el detenido lo encaró y comenzó a insultarlo, al grado de las amenazas e intimidaciones, por lo cual preocupado decidió pedir la intervención de los elementos. Una vez tras las rejas, el presunto responsable dijo ser vecino de la calle Papagayo número 2419 del fraccionamiento Los Prados del municipio de Cosoleacaque, y quedó a disposición de las autoridades ministeriales.
POLICIACA
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 5G
Choca estudiante contra auto REDACCIÓN Cerro Azul
E
studiante del Cbtis 30 chocó cuando conducía sin precaución un bocho color azul marino, que por librar otro vehículo impactó un auto Ford Fiesta blanco estacionado en la avenida Rafael Nieto de la colonia Lázaro Cárdenas. Los hechos se registraron ayer a las 13:00 horas sobre la avenida Rafael Nieto 96 de la colonia Lázaro Cárdenas a la altura de la refaccionaria Gloria, en donde se encontraba estacionado un auto marca Ford Fiesta color blanco con placas de circulación YJT 23-
12, propiedad del dueño de la refaccionaria Gloria -el cual estaba estacionado frente a su negocio- cuando el estudiante del Cbtis 30 José Eduardo Martínez Santos, conducía un bocho color azul marino sin placas. Al circular por el sitio no calculó la distancia ya que otro auto Tsuru se le atravesó, impactando al vehiculó Fiesta, dañándole la defensa, además de desprenderla de la unidad que se encontraba estacionada en la avenida. Al lugar acudieron personal de Tránsito y Vialidad para registrar los hechos y deslindar responsabilidades, determinando que el joven estudiante fue el responsable de este accidente al impactar al otro vehiculo.
Por no usar casco
Infraccionan a motociclistas MISAEL LEYVA Tamiahua
E
lementos de la delegación de Tránsito del Estado implementaron ayer de forma sorpresiva el operativo “Casco Seguro” en la zona urbana, interviniendo a 10 motociclistas que no traían el casco, por lo que fueron infraccionados. El jefe de servicios de la delegación de Tránsito del Estado, Ramiro Franco Galindo, dijo que el operativo se efectuó en el transcurso de la mañana en la calle Benito Juárez de la zona sur de esta Villa, a la altura del lugar conocido como El Éxito. El operativo “Casco Seguro” continuará en este municipio porque el objetivo es que todos
los conductores de motocicletas utilicen el casco por su seguridad debido a que los protege en caso de sufrir un accidente en carretera o en la calle. “El uso del caso es obligatorio para los motociclistas, no todos están acostumbrados a utilizarlos, tenemos que hacer este tipo de operativos para recordarles a los conductores que no sólo tienen que traerlo sino que deben de ocuparlo”. Franco Galindo dijo que la mayoría de los conductores de motociclistas no usaban el casco, que los obligó a tener que infraccionar a 10 personas, que reconocieron su incumplimiento y por lo consiguiente tendrán que pagar esta multa.
REDACCIÓN Naranjos
E
lementos de la Delegación de Tránsito tomaron conocimiento de un accidente vial que se registró durante la mañana de ayer, entre los límites de este municipio con Chinampa de Gorostiza, donde una camioneta impactó sobre una mesa de una carnicería, luego de que el conductor evadió atropellar a un ciclista que se le atravesó. El accidente se registró sobre la calle Ejército Nacional en la colonia Las Flores, perteneciente al municipio de Chinampa de Gorostiza, cuando el
DANIEL CARVAJAL Tuxpan
A
yer, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un obrero de 26 años de edad, quien golpeó a su mujer. Los hechos se dieron en el andador 1C del Infonavit CROC; éste fue llevado a la comandancia. Eran las 01:20 horas de ayer, cuando los policías municipales eran solicitados en la dirección antes mencionada, donde Alma
Libró a ciclista pero impactó su camioneta señor Marcelo Martínez González, con domicilio en la comunidad Las Chacas perteneciente al municipio de Tampico Alto, conducía una camioneta Nissan NP 300 modelo 2010, placas de circulación XS82319 del estado de Veracruz. La unidad circulaba sobre la calle Ejército Nacional, cuando a la altura de la calle Victoria un ciclista le salió al paso, pues
Golpean a mujer en la CROC Aranna Rostro Bretón, de 32 años de edad, fue golpeada por su pareja, quien se encontraba en notable estado de ebriedad. El presunto responsable fue Andrés Moreno Guzmán, de 26 años, con domicilio en 5 Oriente de la colonia Rafael Hernández Ochoa, de ocupación obrero.
Según la joven mujer, ella se encontraba descansando a esa hora de la madrugada, cuando arribó su pareja con notable intoxicación etílica, por lo que sin motivos aparentes le dio varios golpes en diferentes partes del cuerpo. Los familiares de la muchacha —al darse cuenta de lo que esta-
ba pasando— decidieron llamar a los oficiales. El obrero ahora enfrenta cargos ante la agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra la Familia, y se encuentra en calidad de detenido en los separos de la inspección de Policía Municipal.
con tal de evitar el encontronazo con la unidad fue a impactarse sobre una mesa que se ubica afuera de una carnicería, que en esos momentos se encontraba cerrada. Arribaron el lugar los elementos de la Delegación de Tránsito encabezados por el jefe de Servicios, José Guadalupe Cruz Cruz, quien se hizo cargo de este accidente.
POLICIACA
6G SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
Intentó abusar de una chiquilla La menor pudo escapar y denunciar los hechos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
E
Recibió migrante tremenda golpiza
lementos de la Policía Naval consumaron el arresto de una persona que presuntamente intentó abusar sexualmente de una menor de edad, por lo que fue puesta tras las rejas. Se trata del obrero Martín Montenegro Frías, de 43 años, con domicilio en Rancho Cascajal número 1 de la carretera La Lajilla del municipio de Cosoleacaque. Sobre los hechos se informó que todo ocurrió cerca del domicilio del presunto culpable, cuando caminaba cerca de la
escuela secundaria maestro Justo Sierra, topándose con una menor de edad a la que intentó tocar por la fuerza. Gracias a que la niña logró escapar de las manos del individuo y pidió el auxilio correspondiente a través de las líneas de emergencia, arribaron elementos de la Policía Naval que procedieron al arresto y traslado del sujeto. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público Investigador en Delitos contra la Libertad, la Libertad Sexual y contra la Familia, en espera de la resolución de la acusación que existe en su contra.
Sus mismos compañeros lo mandaron al hospital FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
T
remenda golpiza recibió un centroamericano de origen hondureño y prácticamente lo mandaron al hospital, tras ser atacado por sus mismos compañeros cerca de las vías ferroviarias en la colonia El Rabón. Se trata de Alan René Rodríguez Marlon, de 30 años de edad, quien por motivos que no quiso revelar fue agredido por un grupo de ilegales, los cuales minutos antes descendieron de la máquina de acero. Fue por la noche y en dicho sector donde le cerraron el paso mientras caminaba al parecer tranquilamente, para luego sin decirle una sola palabra darle tremenda paliza, al grado de causarle una fuerte lesión en la cabeza y otra más en el ojo. Tirado y ensangrentado, Alan René fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja local, así como por elementos de Protección Civil, en tanto que la Policía Municipal hizo lo suyo al patrullar por la colonia citada con el propósito de brindar seguridad.
El conductor y único lesionado fue trasladado para su atención médica
Se tundió a su mujer La fémina decidió denunciar los hechos de violencia OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
A
braham Ramírez Palacios, de 31 años de edad, fue detenido la tarde de ayer, cuando por cuestiones desconocidas agredió en repetidas ocasiones a su pareja sentimental, siendo policías navales los encargados de proceder al arresto. Los hechos acontecieron en la calle 2 de Octubre sin número, colonia Insurgentes Norte del municipio de Minatitlán, donde a través de una llamada a las líneas de emer-
Volcó su camioneta y él se fue al hospital
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
T
rasladan de emergencia al hospital general a un habitante del municipio de Jesús Carranza, quien al conducir a exceso de velocidad volcó su camioneta, pues se fue a un barranco de más de cinco metros de profundidad; tomaron conocimiento de los hechos elementos de la Policía Federal División Caminos, quienes ordenaron el traslado de la unidad al corralón. Jaime López Martínez, de 40 años de edad, con domicilio en la comunidad Nuevo Morelos, perteneciente al municipio de Jesús Carranza, conducía una camioneta Ford Ranger sin placas de circulación, pero al circular por la carretera Transístmica perdió el control de la camioneta al querer librar un bache.
Sin embargo, se fue con todo y la unidad a un barranco; testigos dieron aviso de los hechos a los cuerpos de rescate, y llegaron paramédicos que atendieron y trasladaron al lesionando al Hospital General Oluta–Acayucan para su atención médica.
Al lugar llegaron también elementos de la Policía Federal División Caminos, quienes tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de la unidad al corralón; los daños materiales superan los diez mil pesos.
gencia, se tuvo conocimiento del problema intrafamiliar que se vivía. Al llegar los efectivos, se entrevistaron con una dama la que señaló a su esposo como la persona que en repetidas ocasiones la agredió física y verbalmente, procediéndose al arresto del sujeto que se encontraba en la vía pública alterando el orden. Por esta razón, el supuesto agresor fue conducido a los separos de la cárcel pública quedando a disposición de las autoridades ministeriales.
POLICIACA Alguien prendió fuego a un colchón FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
A
lrededor de 32 hectáreas de pastizal en la colonia Villa Rosita, fueron consumidas por el fuego; al parecer un vecino quemó un colchón y las condiciones del viento provocaron que el fuego se dispersara. Los hechos se reportaron alrededor de las 12 horas en la calle Gladiola, de la colonia antes mencionada. Vecinos del lugar se dieron cuenta del incendio en el pastizal y en lo que solicitaban el apoyo de los bomberos municipales, decidieron con cubetazos de agua tratar de sofocar el fuego. El incendio no cesaba, ya que el pasto se encontraba muy seco y era un combustible natural perfecto para alimentar cada vez más las llamaradas de fuego. Los vecinos exteriorizaron preocupación de que el incendio, a la velocidad que se propagaba, alcanzara sus viviendas. Minutos después llegaron los bomberos, quienes controlaron con grandes chorros de agua el incendio, reportando la pérdida de alrededor de 32 hectáreas de pastizal. Por fortuna la acción de los vecinos y el apoyo de los bomberos evitó que este incendio causara pérdidas materiales por su cercanía a algunas viviendas, de la misma forma se careció de personas intoxicadas por el humo. En cuanto a las posibles causas de este incendio, los vecinos del lugar indicaron que antes del incidente, vieron a un hombre prender fuego a un colchón, retirándose del lugar minutos después. Es posible que la dirección del viento esparciera el fuego hacia esta área de pastizal, causando tal incendio y movilización.
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 7G
Se incendiaron 32 hectáreas de pastizal
A CUBETAZOS de agua, los vecinos trataron de contener el fuego
ENTRE TODOS se ayudaron
NO HUBO intoxicados por humo ni pérdidas
BOMBEROS MUNICIPALES controlaron el incendio
Asaltantes al penal FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
D
os de las tres personas que participaron en el robo a una distribuidora de cerdos quedaron a disposición del juez en el Cereso, donde llevarán su proceso legal en su contra. El agente de comercio dijo que se encontraron pruebas suficientes para ser consignados: Karla Paola Casanova Santiago, con domicilio en Adolfo López Mateos número 8 colonia El Esfuerzo, y Mario Castro Vargas, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Adalberto Tejeda número 1 de la colonia El Esfuerzo; mientras que la joven Isis Zulema Castro Vargas fue dejada en libertad. Personal de la empresa denominada Distribuidora de Cerdos El Alazán,
HABÍAN ROBADO un sobre con más de 200 mil pesos
PARTICIPÓ EN el robo de una distribuidora de cerdos
ubicada en la avenida Las Américas 43 de la colonia Anáhuac, solicitó la intervención de los elementos de la policía, ya que la encargada dijo que sujetos desconocidos habían robado un sobre con más de 200 mil pesos, y además la había golpeado y amenazado. Por lo que de inmediato se montó un operativo por parte de la policía, y lograron asegurar a los responsables y recuperar más de 100 mil pesos del robo, mientras que el restante se lo llevó un sujeto apodado “el Dólar”. La agente del Ministerio Público especializado en delitos contra el comercio, Siria Argelia Hernández González, encontró pruebas suficientes para ser procesados y llevados al Cereso, a disposición del juez primero de Primera Instancia, bajo la averiguación previa Tux-COM/033/2013.
DE COATZACOALCOS
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
En una ocasión insertó cables con corriente en el tórax de su víctima para hacerla “bailar”. Tales eran las fantasías del depravado asesino, de controlar hasta en la muerte
Travesti asesino
Jerome Henry Brudos
TERCERA PARTE
T
ocó turno a Karen Sprinker, muchacha de 19 años de edad, que fue secuestrada por Brudos el día 27 de marzo de 1969 en un centro comercial al que la víctima había ido para reunirse con su madre. A pesar de que a Brudos no le agradaron los zapatos que la chica calzaba, se decidió por ella tras haber fallado con otra. A punta de pistola la hizo subirse a su carro y la llevó directamente a su casa, donde la violó y la forzó a posar con la ropa interior y zapatos de su colección. La colgó del cuello en su sistema de poleas y la asesinó. El cadáver de Karen sufrió las mismas vejaciones que los dos anteriores. Esta vez fueron cortados los dos senos dado que había fracasado en su anterior intento por hacer un buen molde para el pisapapeles. Para que el cuerpo no ensuciara su carro, le colocó un enorme sostén con algodones y gasas. El día de su secuestro su mamá la esperó por más de una hora. Testigos indicaron que habían visto a una mujer alta muy extraña merodear el estacionamiento de la tienda. Alguien dijo que al ver de cerca a la mujer descubrió que se trataba de un sujeto travestido. Todos se giraban a mirar al individuo. Sin embargo, este dato no fue relacionado directamente con el secuestro de Karen Sprinker.
Un incidente adjudicado a Brudos después de su detención se dio el 21 de abril de 1969, protagonizado por la señorita Sharon Wood, quien ese día asistió a un centro comercial para reunirse con su ex esposo para discutir sobre su divorcio. Sin embargo, le tocó estacionar su vehículo en un nivel y lugar apartado del sótano. Entonces notó que alguien la observaba, específicamente un extraño sujeto. Instintivamente pensó en acercarse donde se escuchaba el ruido de las personas pero en ese momento alguien tocó su hombro. Al voltear vio a este hombre con una pistola en mano. El tipo le dijo que guardara silencio, sin embargo su reacción fue aparte de terror también de furia, y decidió pelear por su vida pues algo le indicaba que este hombre era un homicida. No permitiría ser atacada de esa manera. Después de algo de lucha y forcejeo, consiguió morderle una mano. A pesar de que el sujeto pesaba mucho más que ella, logró conseguir segundos preciosos puesto que el sujeto tuvo que huir ante la cercanía de un automóvil. Sharon Wood informó a la Policía que el sujeto tenía ojos azules y muchas pecas, pero ninguna persona que estuvo cerca del acontecimiento pudo recordar a un hombre con tal descripción. Pocas horas después una chica
de 15 años de Salem, Oregon, reportó a la Policía haber sido tratada de introducir a la fuerza a un carro por un hombre alto y pecoso. Hasta ese momento la Policía no sospechaba que tenía en su territorio a un asesino serial en libertad. Los estudiosos coinciden en señalar que el estado de Oregon nunca había tratado con criminales seriales, por lo que la respuesta de las autoridades era inefectiva. El 23 de abril de 1969 desapareció la señorita Linda Salee. Había ido a un centro comercial a comprar un regalo para su novio. Igual que con las otras víctimas, su automóvil fue hallado abandonado y sin señales de que alguien hubiera entrado al vehículo a la fuerza. El novio fue interrogado pero no hubo ninguna razón para considerarlo sospechoso. En esta ocasión Brudos usó la vieja artimaña de fingir ser un policía y, blandiendo una placa, obligó a la chica a hacer lo que él quería. Para manipularla la acusó de robar una tienda. Al parecer la chica no pensó que fuera a ser asesinada pues no hizo nada por escapar cuando Brudos la dejó amarrada mientras se fue a almorzar. De regreso la violó al mismo tiempo que la estrangulaba. Al parecer le insertó cables con corriente en el tórax para hacerla “bailar”. Tales eran las fantasías del depravado
asesino, de controlar hasta en la muerte a sus víctimas, conducta observada en otros asesinos como Dahmer y Dennis Nilsen. Tras la desaparición de Salee, la Policía súbitamente recordó el caso de Linda Slawson, quien desapareció en similares circunstancias, sin dejar rastro alguno. Se dieron cuenta de que todas las desaparecidas eran mujeres blancas, jóvenes y de alguna manera atractivas. También se descubrió un patrón: todas desaparecían después de mediados de mes. Pocas semanas después un hombre que iba de pesca encontró restos humanos atrapados en la corriente del río Long Tom. Al llegar la Policía se dio cuenta que esta era evidencia de un crimen, y lo curioso es que de inmediato comenzaron a recabar evidencias cruciales para el caso. El cadáver estaba atado a un peso con una cuerda de nylon con un nudo muy especial. Asimismo la presencia de alambre de cobre le indicó a los detectives que el o los asesinos tenían experiencia como electricistas. Por las marcas del cuello, el forense determinó que lo más probable era que la chica muriera por estrangulamiento. Gracias a las impresiones dentales se determinó que la desafortunada víctima era Linda Salee. (Continúa el lunes)
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013
¡GLADYS COLLADO REYES
espera con ilusión a su primer bebé! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES BRYAN PEDRO JAUREGUI VARGAS SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
E
l día para recordar: jueves 23 del presente mes. ¿Donde fue?: En el auditorio de la CANACO. A partir de las: 18:00 horas Las Organizadoras: Yolanda Aquino, Teresa Rosado, Jael Eunice y Azucena Rosado. Entre los presentes: Belén Soto, Guadalupe Gelasio, Reyes Johan Soto, Dulce Hernández, Nadia López, Naomi Cuervo, Félix Olarte, Dulce Cosgaya y Yare Ramos.
El menú: Espagueti con barbacoa, tortillas hechas a mano, bebidas refrescantes y claro un riquísimo pastel. Lo divertido: Los invitados disfrutaron de diversos juegos. Lo que debemos de saber: Su bebé nacerá aproximadamente en tres semanas y si es niño llevará por nombre Ulises y si es niña se llamará Zoe Daniela. Anotado: ¡Que Dios te siga colmando de bendiciones, y sin duda Gladys, este angelito o angelita sabemos que es lo mejor que te ha pasado en tu vida y por ende serás una gran mamá, tu profesionalismo en el periodismo gráfico lo dice todo!
ESTILOS
2D sábado 25 de mayo DE 2013
BRYAN PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
S
onriente debido al detalle de Fabiola Scarlet, Teresa de Jesús, Dalia Isabel y Verónica Arias, nos encontramos en este restorán a Rocío. Con los respectivos regalos, la tradicional partida de pastel, “Las Mañanitas”, los abrazos, fotografías del recuerdo y demás hicieron pasar un día más que inolvidable a Rocío, quien les dio las gracias. Tras degustar el rico menú bajo extraordinaria charla, este grupo de amigas sincronizó sus agendas para una próxima reunión y patentizar los lazos que las unen desde hace algunos años. ¡Muchas felicidades Rocío y que Dios reine siempre en tu hogar!
Rocío Magaña Reyes
escuchó Las Mañanitas en Don Caffeto
¡Ellas con mucho estilo a través de El Heraldo!
Itzel de la Cruz Vega apagó una velita más en VIPS BRYAN PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
E
ste restorán en su sede del Centro de la ciudad fue el marco para que la adorable Itzel festejara un año más de vida rodea de amigas, mismas que desde muy temprana hora junto a su familia le hicieron saber lo mucho que la quieren. La cita fue en punto de las 11 de la mañana, donde Teresa
¡Todas lucieron muy guapas y con una gran sonrisa!
Celebrando su amistad con un rico desayuno BRYAN PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos
A
yer captamos a Jessica Santos, Flor Manjarres, Juana Hernández, Guadalupe Parra, Fabiola Bribiesca y Elizabeth Morales en punto de la 10:00 de la mañana disfrutando de un rico desayuno en el restaurant vips, donde pasaron una increíble mañana entre mujeres. Ellas confesaron que más tarde se irían de shopping, pero antes decidieron recargar pilas por que tenían tiempo que no se veían; siendo este el marco perfecto para su reunión mensual, y por ello necesitaban mucha energía. Y para cerrar con broche de oro, la toma de esta postal que sabemos tendrán siempre presente en sus memorias. ¡Qué Dios las bendiga!
¡Que gusto verlas en esta linda mañana!
León, Vicky Vega, Ninfa Flores y Toñita de Martínez se dieron a la tarea de pasar un momento por demás bonito a Itzel, con la entrega de lindos obsequios y una bonita tarjeta. Posteriormente se realizó la tradicional partida de pastel y la toma de la foto que hoy engalana nuestras páginas, de la sección de Sociales que les gusta por su estilo. ¡Muchas felicidades!
ESTILOS
sábado 25 de mayo DE 2013 3d
Los tres añitos de Esdras Antonio Maldonado Hernández BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
El día: Miércoles 22 del presente mes. La diversión comenzó: En punto de las 10:00 de
la mañana.
El escenario de la diversión: Gymboree
Coatzacoalcos.
Su mami: Karen Paola Hernández Gutiérrez. Estuvo presente: Su tía Erika Maldonado. Sus maestras: Ligia y Faby lo consintieron en su
día.
Al estilo: De su caricatura favorita Backyardigans, pero para ser más específicos de Pablo el patito alegre.
Presentes: Regina, Nathalia, Joeli, Miguel, Ana Cristina, Matías, Nohemi, María José y Alejandro. Lo divertido: Todos los chiquitines quebraron la piñata y recolectaron muchos dulces. Entre los regalos: Muñecos de acción, plastilinas de colores, juegos de mesa y ropa. Anotado: ¡Muchísimas felicidades!
sábado 25 de mayo de 2013
Asunción Santana desprendió
una hojita más a su calendario personal BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
A
yer desde muy temprano, las demostraciones de cariño se hicieron notar, el teléfono de casa no dejó de sonar y por supuesto “Las Mañanitas” se escucharon por todos los rincones de su casa. En punto de las 10:00 de la mañana, Asunción se reunió con un lindo grupo de amigas para seguir celebrando su onomástico del cual tuvimos la fortuna de saludar y por supuesto de felicitarla en este su gran día. Después de deleitar su paladar con un exquisito desayuno, nuestra cumpleañera, así como sus invitadas de honor posaron para nuestra lente captándose esta hermosa postal del recuerdo. ¡Felicidades!
Carmen Acuña, Cheli Aguilar y Tony Hernández, presentes en el día de Asunción
Celebrando a las contadoras
en su día ¡Enhorabuena!
BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos
H
oy celebramos a los contadores en México, por esa razón aprovechamos este espacio para felicitar a Mónica Yang, Margarita Cruz , María Nery Bustamante, Noemí López y Sonia Machucho, quienes desde jovencitas decidieron que dedicarían su vida a la contaduría. Les deseamos mucho éxito en su vida y esperamos sigan ejerciendo su profesión como hasta ahora, con ética, responsabilidad y sobre todo con el ánimo de servir. Ojalá reciban muchas bendiciones, regalos y que tengan un festejo inolvidable. ¡Felicidades contadoras!
¡Hoy y siempre lo mejor en sus vidas!