Heraldo de Coatzacoalcos 28junio2013

Page 1

Coatza, con Alta Calidad Crediticia: Fitch Ratings Gracias al manejable nivel de deuda directa y servicio de deuda, así como una consistente generación de ahorro, destacó el alcalde Marcos Theurel

EL TIEMPO

29ºC

Pág 3

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx VIERNES 28

24ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

DE JUNIO DE 2013 AÑO 2 No 717 $8.00

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

Incrementa número de denuncias en la ciudad

DE INTERÉS

¡Roban cuentas de Facebook! En el último mes se han denunciado ante el Ministerio Público al menos 80 casos. Presume fiscal que el robo de identidad tiene como fin la guerra sucia electoral

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

F En Veracruz, atención oportuna en salud: JDO

actores como la temporada electoral han desatado en Coatzacoalcos el robo de identidad en redes sociales, alertó el agente del Ministerio Público, Juan Carlos Charleston Salinas. El fiscal dijo que en el último mes la dependencia a su cargo

ha recibido al menos 80 denuncias por robo de cuentas de Facebook y de distintos servidores de correo electrónico, por lo que la afluencia de afectados en la agencia del MP se ha incrementado, pues los usuarios piden levantar un acta circunstanciada de los hechos, que podría significar la comisión del delito de robo de identidad.

La cantidad de actas oscila entre las 80, sin embargo, la gente no tiene conocimiento que quien está recurriendo en estas acciones está cometiendo en un delito”. Juan Carlos Charleston Salinas Agente del MP en Coatza

Pág 3

El programa Salud para todos los veracruzanos, la iniciativa sanitaria más ambiciosa en la historia de nuestra entidad, destaca el gobernador Inaugura la XXXVII Reunión de Secretarios de Salud Región Sur Sureste Veracruz refrenda su compromiso con la ciudadanía para brindarles servicios de salud de calidad, por ello la prevención y la atención oportuna son el eje prioritario del programa Salud para todos los veracruzanos, la iniciativa sanitaria más ambiciosa en la historia de nuestra entidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la XXXVII Reunión de Secretarios de Salud Región Sur Sureste. Pág 14

LA MAYORÍA de los agraviados sólo levantan un acta constitutiva de los hechos pero no la denuncia, con la finalidad de deslindarse de la responsabilidad de sus cuentas cibernáuticas que no logran recuperar.

Gran arranque de la Feria de Cosoleacaque

DEL SURESTE

En honor a la ‘Preciosa Sangre de Cristo’, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi inauguró la Feria Cosoleacaque 2013, “El Renacer de tus Tradiciones”, dando apertura a la feria patronal que da muestra de las diferentes Pág 16 expresiones culturales

General La abanderada por el PRIPVEM-Panal expresó que los ciudadanos de Coatzacoalcos quieren tener una diputada cercana, preparada y que los represente en el Congreso

CADA DÍA SE SUMAN MÁS A NUESTRO PROYECTO CIUDADANO: MÓNICA

Migrantes, de mal en peor Mientras millones de mexicanos avanzan hacia su legalización, México tiene leyes segregatorias para los centroamericanos, dice director de Casa del Migrante Pág 2

Local

MÁS DE 20 mil personas vibraron con la actuación estelar de los Tigres del Norte, incluído el alcalde Cirilo Vázquez.

Columnas & opinión REVELACIONES

Margarito Escudero Luis Pág 6

OPINIÓN NIcolás Alvarado Pág 6

Instalará IEV 421 casillas en Coatza Pág 5

OPINIÓN

Javier García-Galiano

Pág 6

REASIGNA SECOM OBRA DEL BULEVAR Por situaciones que se desconocen, la Secretaría de Comunicaciones (Secom) reasignó la obra del proyecto de pavimentación del bulevar Institutos Tecnológicos a dos compañías de Coatzacoalcos Pág 10

HERALDO COMENTADAS Pág 4

“Muchas gracias a todos los que se han sumado y se siguen sumando a nuestro proyecto, lo más gratificante es ver a los ciudadanos que se acercan para darnos su apoyo porque tienen confianza en lo que estamos planteando para vivir en una mejor sociedad”, afirmó la candidata a la diputación local por el Distrito 29 Coatzacoalcos Urbano, Mónica Robles. Pág 4


GENERAL

2A VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Mientras millones de mexicanos avanzan hacia su legalización, México tiene leyes segregatorias para los centroamericanos, dice director de Casa del Migrante CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos

E

n Estados Unidos avanza la reforma migratoria ¿y en México qué?, se pregunta Guillermo Ramírez Garduza, director de la Casa del Migrante “Santa Faustina Kowalska”, quien lamenta que mientras nuestro país exige y celebra los beneficios para sus emigrados hacia el norte, aquí se trata cada vez peor a los centroamericanos. Consultado respecto a la aprobación por parte del Senado estadounidense de la propuesta de reforma migratoria impulsada por el presidente Barak Obama, Ramírez Garduza dijo en entrevista que esas reformas legales permiten a los indocumentados que viven en ese país mejorar su calidad de vida, “pero a los migrantes que vienen a México los tratamos mal”. Dijo que en México los indocumentados siguen siendo obligados a viajar en trenes de carga, donde son víctimas de extorsión y cobros de cuotas de paso por parte de delincuentes que los hieren o matan si no acceden.

Cada vez les va peor a centroamericanos bordo del tren, donde son fácil presa de los delincuentes, por lo que el activista considera que ahora que los mexicanos residentes en Estados Unidos podrán legalizar su situación, sería justo que a quienes pasan por nuestro país se les den documentos que les permitan viajar tranquilamente en autobús.

Incluso, hay centroamericanos que viajan con pasaporte y aún así las autoridades migratorias los bajan de los autobuses y los deportan, lo que no les deja más remedio que viajar en los trenes de carga. Dijo que en Coatzacoalcos sabe de al menos 80 centroamericanos que han decidido quedarse a radicar aquí, pero para ellos es imposible legalizarse porque para obtener la forma migratoria FM-3 ahora

les exigen que estén casados o tengan hijos nacidos en México, cuando anteriormente no se les exigía ese requisito. Con esto, argumentó Ramírez Garduza, queda demostrado que México exige para sus ciudadanos residentes en el extranjero un trato que no está dispuesto a dar a quienes ingresan con o sin documentos a su territorio. Por Coatzacoalcos pasan entre 300 y 500 migrantes a

Tras los pasos de su sueño

donde monitorean las ciudades aledañas a Salt Lake City; además en cuanto entra una llamada, detectan en cuestión de segundos el punto exacto de dónde ésta proviene”, informó. Tras las visitas a las áreas policiales más sofisticadas y emblemáticas de la ciudad, Reynolds tomó la decisión de informarse al respecto de cómo podría formar parte de la policía de aquel país. “Fue en una de las universidades que me tomé el atrevimiento de preguntar cómo podía hacer para formar parte del equipo investigador de los Estados Unidos, y gracias a la intervención de Jefferson K. Itami me canalizaron con la gente adecuada que me informó que, además de que primero debía contar el 70 por ciento de inglés americano, debía trasladarme al país para estudiar el tiempo que ellos me impongan, las leyes y la forma de actuar de la policía de allá”, afirmó. Ahora Reynolds Domínguez está en trámite de su título profesional, y a la vez perfeccionando su inglés; espera que a la vuelta de ocho o nueve meses, cuando por fin tenga su título, pueda volver a aquel país para integrarse a la escuela policial. “Jefferson K. Itami intercedió por mí debido a que él y muchos de sus ex compañeros han venido a Coatzacoalcos a entrenarnos como criminalistas; nos venden sus libros, nos dan sus mejores técnicas en cuanto a levantamiento de huellas, grafología, documentoscopía, fotografía forense, revelado de huellas, reconstrucción facial en cadáveres y más, y sabe que la calidad de trabajo que tenemos al egresar es según lo que hemos aprendido de ellos mismos”, explicó. Domínguez López aseguró que aunque ya tiene un espacio “guardado” en la academia policial, eso no asegura que se quedará. “Debo ir y estudiar un año o el tiempo que ellos requieran para que yo aprenda las leyes y la forma de actuar de un policía americano, pero si en seis meses mi inglés no es fluido al hablar, me regresan a México, aunque haya pasado los exámenes de la academia”, comentó.

Estudiante de Criminalística le sigue la pista a sus sueños El mexicano Reynolds Domínguez buscará integrarse a las filas del CSI en Estados Unidos ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

U

n mexicano busca integrarse a la Asociación Internacional de la Identificación y Certificación de la Escena del Crimen, (IAI) por sus siglas en inglés, que reúne a todos los ex policías del mundo, ex-FBI e investigadores de Criminalística. Reynolds Domínguez López, egresado hace dos meses de la carrera de Criminalística en el Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericanas (IFIL), relató que su viaje a Salt Lake City, Utah fue un golpe de suerte, pero también su máxima inspiración de preparación, motivo que lo llevará este 2014 a solicitar su ingreso a las filas policiales de aquel país. Reveló que en su paso por Salt Lake City, el ex-FBI e Investigador de la Escena del Crimen (CSI), Jefferson K. Itami, quien funge como ponente en los diversos congresos realizados en el sureste del país por parte de IFIL, le mostró a él y a sus profesores las diversas salas de adiestramiento policial con las que cuenta la ciudad, pero también la base de operaciones del 911. “En Salt Lake City, también conocida como la ciudad de los mormones, tuve la oportunidad de estar en una práctica de tiro con armas que nunca había conocido, y además también ver cómo se desempeña el trabajo de los CSI-investigadores de aquel país”, aseguró. Mencionó que las prácticas de tiro fue-

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

LA REFORMA DE EU El proyecto aprobado ayer por el Senado de Estados Unidos y que tendrá que sortear aún el escollo de la Cámara de Representantes, abre tres vías de legalización. Los indocumentados tendrán un año para optar por una de esas opciones, una vez la ley sea promulgada. Para los que puedan demostrar que estaban de forma continuada en Estados Unidos entre el 31 de diciembre de 2011 hasta la fecha en que presentaron su demanda, el requisito será inscribirse y pagar inicialmente mil dólares de multa. En general deberán esperar 10 años para obtener la ‘tarjeta verde’ o residencia legal, aunque podrán trabajar si el

ron tomadas en un campo de “Rangers” –soldados- a las afueras de la ciudad, donde fue instruido en arme y desarme, y hasta el uso adecuado del “taser”, arma de electrochoque. “Estuvimos en un cuarto virtual de tiro donde los CSI practican para evitar dañar a los rehenes, y además tuve la oportunidad de hacer tiros con armas tipo: 9mm, .38, .38 especial, 3.57, .22, .25, ak 47, ar15, armas que en México no pueden ser utilizadas”, informó. Domínguez López abundó que tuvo la oportunidad de conocer varias escuelas especializadas en temas de criminalística, mismas que en algunas ocasiones ceden sus instalaciones al gobierno para que éstas realicen las investigaciones correspondientes en diversos casos. Posteriormente el ex-FBI Jefferson K. Itami, quien participó en el 2005 en la identificación, y reconstrucción facial de cadáveres durante el huracán Katrina, los llevó a conocer la base de operaciones del 911. “La experiencia de estar dentro de una de las sedes del 911 fue increíble, no nos dejaron tomar fotos, pero recuerdo sin duda las más de 30 pantallas que tienen,

gobierno aprueba su estatuto provisional. Los que demuestren que entraron en el país con menos de 16 años (conocidos como ‘dreamers’, soñadores) estarán exentos de multa y tendrán un camino especial, más rápido, de cinco años, para lograr la ‘tarjeta verde’. Si se alistan en las Fuerzas Armadas pueden obtener inmediatamente la ciudadanía. Los trabajadores agrícolas que puedan demostrar que estuvieron empleados ilegalmente podrán lograr una ‘tarjeta azul’, válida sólo por ocho años, bajo previa multa de mil dólares. Tras cinco años pueden solicitar la ‘tarjeta verde’. Las autoridades calculan que a finales de 2011 vivían en Estados Unidos unos 11.5 millones de extranjeros indocumentados, de los cuales 9 por ciento son menores de 18 años. Todas esas personas no tendrán acceso a beneficios sociales como Seguridad Social, o programas sanitarios como Medicaid o Medicare, mientras dure su estatuto provisional.

Realizan foros de análisis a la Reforma Educativa MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l secretario general del Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Educación de Veracruz (Satev), Claudio José San Juan, informó que desde el jueves se llevan a cabo los foros para analizar la Reforma Educativa, analizar las propuestas y presentar contra propuestas que podrán hacer todos los trabajadores de la educación del estado. Mencionó que estos foros arrancaron en un punto simbólico para el magisterio, en Tatahuicapan donde maestros se manifestaron, primero por el bono sexenal que no se dio y luego contra la Reforma Educativa, tomando la caseta de Acayucan, tomando Yuribia, tomando la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), parando labores. Mostró el documento donde aparece la convocatoria que está en el portal de la SEV, donde se establece los puntos y las fechas cuando se realizarían los foros que arrancaron en Tatahuicapan, y este viernes continuarán en Coatzacoalcos, el próximo lunes en Cosamaloapan; el martes en San Andrés y finalmente en Xalapa, conformando así una primera etapa; la segunda se hará en Poza rica y Orizaba regresando de vacaciones. Mencionó que si el Gobierno federal no hace un madruguete, las leyes secundarias de la Reforma Educativa se aprobarán en la segunda quincena de agosto, en el segundo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados federal, si todo sale en orden; los primeros días de clases, previo a que entren los alumnos se harán los foros en Orizaba y Poza Rica con la información nueva del proyecto o anteproyecto oficial que se genere de las leyes secundarias.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL En el último mes se han denunciado ante el Ministerio Público al menos 80 casos. Presume fiscal que el robo de identidad tiene como fin la guerra sucia electoral ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

F

actores como la temporada electoral han desatado en Coatzacoalcos el robo de identidad en redes sociales, alertó el agente del Ministerio Público, Juan Carlos Charleston Salinas. El fiscal dijo que en el último mes la dependencia a su cargo ha recibido al menos 80 denuncias por robo de cuentas de Facebook y de distintos servidores de correo electrónico, por lo que la afluencia de afectados en la agencia del MP se ha incrementado, pues los usuarios piden levantar un acta circunstanciada de los hechos, que podría significar la comisión del delito de robo de identidad. Sin embargo, Charleston aclaró que la mayoría de los agraviados sólo levantan un acta constitutiva de los hechos más no la denuncia, con la finalidad de deslindarse de la responsabilidad de sus cuentas cibernautitas que no logran recuperar. “La cantidad de actas oscila entre las 80, sin embargo, la gente no tiene conocimiento que quien está recurriendo a estas acciones está cometiendo en un delito”, aseguró. Reveló que los robos de cuentas electrónicas siempre van de la mano con alguien que quiere indagar en archivos personales o hacer un mal, no obstante la gente sólo se deslinda del mal uso que pudiera hacerse con la cuenta, más no hace el pedimento de la investigación pertinente para hallar al culpable.

Gracias al manejable nivel de deuda directa y servicio de deuda, así como una consistente generación de ahorro AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 3A

Roban cuentas de Facebook Detalló que a inicios de 2013 únicamente se habían reportado dos casos, pero en la temporada electoral éstos se dispararon al grado de que hasta el momento 80 personas han acudido a protegerse en caso de quien ‘hackeo’ sus cuentas les dé un mal uso. Dijo que en caso de ser delincuentes, éstos buscan obtener información personal para detectar si las víctimas del ‘hackeo’ son candidatas para una posible extorsión, teniendo toda la información tanto de la agraviada como de sus amigos y familiares. En lo que respecta de las campañas políticas, el servidor público apuntó que es un

caso más común en donde buscan desvirtuar a los candidatos usando los nombres de las cuentas que robaron. Además del robo de identidad en las redes sociales y distintos servicios de internet, el delito también se ha incrementado en su perfil financiero. David Arreola Sam, titular de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en la zona sur, dijo recientemente que en lo que va del

año se han registrado 12 casos. Señaló que las víctimas reciben cargos bancarios por créditos que fueron solicitados a su nombre haciendo uso de documentos falsos o clonados. “Ha sido muy representativo porque son más de uno o dos usuarios por semana y sobre todo son de alguna forma muy gravosos algunos de los créditos que se han aperturado y más que nada también de que si tú cuentas con un historial negativo y al momento de re-

querir algún tipo de crédito se te será negado porque cuentas con un pasivo”, indicó. El delegado de la Condusef en Coatzacoalcos comentó que los usuarios de las instituciones bancarias de mayor importancia en el país son los que reportan el robo de identidad en el municipio. El robo de identidad tuvo mayor auge desde el año pasado, cuando decenas de personas confirmaron que fueron víctimas de este ilícito.

Coatzacoalcos cuenta con Alta Calidad Crediticia: Fitch Ratings te. Dado lo anterior, los Ingresos Fiscales Ordinarios registraron un incremento de 10.7 por ciento, detalló Fich Ratings. Mientras que en materia de egresos, el gasto operacional mostró un incremento de 10.9 por ciento, ascendiendo a 828.3 millones de pesos. Dicho comportamiento fue consecuencia del mayor gasto en los rubros de materiales y suministros, así como de servicios generales. Durante el año, la generación de ahorro interno representó 11.9 por ciento de los IFOs, promediando 12.1 de los IFOs durante los últimos 3 años (GMF; 10.4 por ciento). Respecto a la inversión, ésta totalizó 116.3 mdp, importe equivalente al 12.4 por ciento de los IFOs (GMF, 15.1). Al primer trimestre de

2013, los Ingresos Fiscales Ordinarios presentaron una reducción de 5.9 por ciento derivado principalmente a un retraso en la entrega de fondos federales, mientras que el gasto operacional mantiene su tendencia creciente, registrando una variación de 28.1 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que en caso de sostenerse dicha tendencia, Fitch estima que se puede registrar una disminución importante en la generación de ahorro interno al cierre del ejercicio. En materia de seguridad social, el municipio hace frente a sus obligaciones de pensiones y jubilaciones a través del Instituto de Pensiones de Veracruz (IPE), con el que se encuentran al corriente en sus pagos, con base en lo anterior Fitch considera que este rubro no representa una contingencia para la entidad. Marcos Theurel destacó que la calificación mencionada se otorgó a Coatzacoalcos con base en el análisis de su desempeño financiero y de su estructura económica, jurídica y financiera.v

lizada mencionó que en ambos casos se detuvieron a los responsables, quienes hoy se encuentran en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Dupor Ostión. Agregó que la condena de quienes incurren en dicha actividad ilícita depende de la hipótesis, sin embargo, destacó que la pena máxima es de 40 años de prisión. “Dependiendo de la hipótesis que se dé pero la pena máxima es de 40 años, en ambos casos son menores de 14 años, una de ellas tenía un mes de trabajar y la otra dos meses, fueron continuos”, enfatizó. Por último exhortó a los padres de familia a vigilar el com-

portamiento de sus hijos, sobre todo cuando salen de casa en horario nocturno. Cabe mencionar que en días pasados, estuvo de visita en Coatzacoalcos Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, diputada federal por Nayarit e integrante de la comisión especial de trata de personas, quien alertó que de 2011 a la fecha el delito se habría incrementado hasta en 38 por ciento y que las redes sociales juegan un papel determinante. Así mismo alertó que la trata de personas se presenta ahora con mayor incidencia en el sur de la República Mexicana y no en el norte como hace años.

G

racias a las políticas y acciones económicas emprendidas por el ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero, Coatzacoalcos cuenta con calificación “A-(mex)”, que es de Alta Calidad Crediticia, con lo que la perspectiva crediticia es estable, informó la prestigiada calificadora Fitch Ratings el pasado 25 de junio. De acuerdo al estudio realizado por Fitch Ratings, esta calificación se debe al manejable nivel de deuda directa y servicio de deuda; una consistente generación de ahorro interno que ha derivado de una tendencia favorable en los Ingresos Fiscales Ordinarios (IFOs), informó la empresa calificadora. Cabe señalar que el año pasado

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

n lo que va del mes, la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia en Coatzacoalcos ha consignado al menos dos casos de trata de personas; elementos del Mando Único lograron la detención de los responsables. Lo anterior, lo dio a conocer María Elena Callejas Alarcón, titular de dicha fiscalía, quien detalló que las víctimas eran obligadas a trabajar en bares y cantinas de la ciudad, aun cuando no contaban con la mayoría de edad. “Últimamente ha sido novedad para nosotros la trata

Coatzacoalcos refinanció un crédito con la banca de desarrollo por medio de un esquema donde el municipio es responsable solamente del pago de intereses, y un bono cupón cero liquida el capital al final del plazo, siendo éste el primer caso observado en su tipo a nivel municipal.

En 2012, los ingresos totales de Coatzacoalcos ascendieron a mil 170.7 millones de pesos, de los cuales 192.2 fueron ingresos propios; por su parte, las participaciones federales y recursos del Fondo IV del Ramo 33 presentaron crecimientos anuales de 7.6 por ciento y 6.8, respectivamen-

Se desatan casos de trata en Coatza de personas, ya llevamos dos asuntos consignados, me preguntaban en épocas anteriores a cerca de este delito y afortunadamente no lo teníamos, pero en este año, particularmente en este mes de junio, ya van dos casos que se consignan, y que afortunadamente han culminado en una formal prisión”, dijo. Destacó que ambas menores fueron rescatadas por elemen-

tos del Mando Único Policial a través de sus operativos. “Explotación sexual, las dos niñas fueron rescatadas por elementos del Mando Único y son entregadas a sus familias, si cuentan con una familia que esté en condiciones de mantenerlas, de lo contrario son resguardadas en las instalaciones del DIF”, destacó. La titular de la agencia especia-


GENERAL

4A VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Sin duda la votación mayoritaria de 68 a favor y 32 en contra del Senado de los Estados Unidos, que se pronuncia a favor de la nueva ley migratoria, es todo un acto de justicia en pro de la lucha que por décadas han sostenido nuestros paisanos que trabajan al otro lado de la frontera. Ésta que se considera una decisión histórica, por la resistencia que hubo por mucho tiempo para legalizar el status de millones de migrantes que contribuyen con su fuerza de trabajo al desarrollo de ésa, que se considera la primera potencia mundial. Con la aprobación de este proyecto, los migrantes ahora podrán obtener permisos de trabajo, además de que ya podrán vivir sin el riesgo de ser deportados y recibir pagos injustos bajo la amenaza de ser denunciados ante migración…

Sin embargo, a pesar de las bondades que esta ley ofrece a los indocumentados que ya se encuentran al otro lado de la frontera, en relación a las facilidades para trabajar sin ser perseguidos e incluso obtener la residencia legal, este proyecto también tiene su lado difícil, ya que contempla la autorización de 46 mil millones de dólares para la terminación de la enorme barda fronteriza, así como el incremento en el número de guardias de la frontera, mismos que llegarían a ser más de 40 mil. A pesar de ello, esta ley representa un avance sustancial en materia migratoria, lo que hace reflexionar en el sentido de que mientras en los Estados Unidos los migrantes ya tendrían más garantías, en México las cosas siguen igual y no se ve para cuándo se legisle para evitar todas las vejaciones de que son objeto los migrantes centroamericanos a su paso por nuestro territorio…

Lo que le sucedió ayer a Juan Manuel Bernal, candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos por el Partido de la Revolución Democrática, si es que a caso no haya sido parte de una estrategia, era de esperarse, ya que la apatía y falta de interés en hacer una campaña digna ha motivado que se haya quedado solo, porque una buena parte de personajes que se decían apoyarlo, han declinado a favor del candidato panista Gonzalo Guízar Valladares. Aunque no era tan significativo el supuesto apoyo a favor de Bernal, tampoco será mucho lo que le sumen al candidato del PAN. Bernal ya había dado muestras del verdadero papel que estaba haciendo en esta campaña, ya que en el pasado debate, mientras los otros cinco aspirantes se preparaban para participar y tratar de hacer un papel decoroso, el candidato perredista decía que no acudiría por motivos de salud, afirmación falsa, ya que lo único que hizo fue irrumpir de no buenas maneras en el salón del Hotel Terranova y tratar de reventar el evento justo cuando hacía uso de la palabra Joaquín caballero. A eso lo mandaron…

Uno de los pendientes que se tienen en materia de transporte público es la reclasificación de las tarifas del servicio de taxis, que son obsoletas desde hace muchos años. Así como a Tránsito del Estado no parecen importarle los semáforos tuertos, a los que sólo les funcionan algunas de las luces, provocando accidentes. A Transporte Público no le importan los conflictos entre pasajeros y taxistas abusivos en las zonas donde la tarifa es llamada pomposamente “convencional”, lo cual quiere decir que el taxista puede cobrar lo que le dé la gana si el pasajero no negocia antes el costo de la “dejada”. Un ejemplo es el taxi 18 de los rojos, quien al mediodía del miércoles pretendió cobrar a un ama de casa 18 pesos de Forum a la primaria Adolfo López Mateos de El Tesoro. No son más de cinco cuadras, pero el hombre dijo que “eso se está cobrando”…

Petróleos Mexicanos —en coordinación con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana a través del área de Enlace de Servicios de Recursos Humanos para Pemex Petroquímica (PPQ)— entregó 155 reconocimientos al personal por su destacada trayectoria laboral en la empresa por más de 30 años de servicio en los complejos petroquímicos Pajaritos y Cosoleacaque. En ceremonia presidida por el ingeniero Arturo Arellano Urbina, subdirector de Operaciones, quien en compañía del grupo directivo de los complejos petroquímicos del área de Recursos Humanos y Relaciones Laborales y de representantes sindicales de las secciones 10 y 11, entregaron los reconocimientos a 91 trabajadores de Pajaritos y 64 de Cosoleacaque...

Se prevé que hasta la tarde del martes el flujo de aire marítimo tropical con ligero a moderado contenido de humedad hacia la vertiente oriental del país, así como el canal de baja presión semipermanente en el suroeste del Golfo de México, mantengan en la región cielo despejado a medio nublado y temperatura alta durante el día, pero hacia la tarde o noche estarán favoreciendo el incremento de nublados con cierta probabilidad de lluvias ligeras y aisladas en zonas montañosas, en tanto que en zonas de costa las precipitaciones estarían registrándose entre la noche y la mañana.

Vecinos de la colonia Ejidal

Confiamos en ti Joaquín para construir un mejor Coatza Vecinos de las colonias Independencia norte, Divina Providencia y Puerto México entusiasmados recibieron al candidato del PRI, el cual los invitó a su cierre de campaña el próximo domingo a las 4:30 horas en el Hemiciclo a los Niños Héroes

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

A

penas salían los primeros rayos del sol de ayer cuando el candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos por la coalición “Veracruz para Adelante”, Joaquín Caballero, ya estaba recorriendo la colonia Ejidal, donde constató una vez más la falta de infraestructura que padece este populoso sector de la ciudad. “La confianza es un vuelo. Cuando se quiere se puede, cuando se puede se hace, no soñemos… con un mejor Coatzacoalcos, hagamos un mejor Coatzacoalcos. La confianza la tenemos en usted Joaquín Caballero, nuestro voto será para el PRI este próximo 7 de julio”, expresaron los habitantes de la colonia Ejidal al abanderado tricolor a través de una manta. La señora Mary fue la encargada de dar la bienvenida al candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos, manifestándole que la colonia Ejidal le está echando todos los kilos para llevarlo al triunfo electoral el próximo 7 de julio. Le pidió al candidato que no se olvidara de la colonia que permanece marginada, pues carece de alumbrado, agua potable, drenaje y la pavimentación de sus calles. “Tenemos que hacer de la Ejidal la colonia ejemplo, ya que durante muchos años le han puesto el corazón, le han puesto el empeño, han caminado, han apoyado, han gritado, han echado porras y después se han quedado al margen del desarrollo y eso se va acabar a partir de ahora”, dijo Joaquín Caballero. “Quiero hacer un compromiso real, de corazón y a fondo con ustedes. Imaginémonos cómo se verá la calle Jardines con el pavimentado de lado y lado, así como la construcción de un área para correr, un área de juegos, un área de bicicletas, un área para hacer

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

Muchas gracias a todos los que se han sumado y se siguen sumando a nuestro proyecto, lo más gratificante es ver a los ciudadanos que se acercan para darnos su apoyo porque tienen confianza en lo que estamos planteando para vivir en una mejor sociedad”, afirmó la candidata a la diputación local por el Distrito 29 Coatzacoalcos Urbano, Mónica Robles. Frente a un caluroso recibimiento en las colonias Las Barrillas, Manantiales y Antonio Luna, la abanderada por el PRI-PVEM-Panal, Mónica Robles, dijo a los vecinos que estas semanas de recorridos han sido de intensa comunicación con la gente, de escucharlos y de intercambio de opiniones. “Agradezco siempre el cariño de los habitantes de Coatzacoalcos que en

ejercicio para que las mujeres estén más guapas, con un teatro al aire libre para traerles actividades culturales. Vengo a comprometerme con ustedes a que a partir de primero de enero vamos a chambearle muy fuerte en el resto de las calles, empezaremos con hacer de concreto el canal de la calle Lirios, el cual ha dado muchos problemas. Trabajaremos fuerte para que una vez que se resuelva el tema del canal se suba el nivel de la Escuela Secundaria General 3, donde construiremos aulas, así como vamos a mejorar la escuela Niño Artillero”, externó el candidato de la coalición “Veracruz para Adelante”. Por último, hizo la invitación para que lo acompañen este domingo 30 de junio a las 4:30 de la tarde en el hemiciclo a los Niños Héroes donde se realizará el cierre de su campaña. VISITA LA COLONIA INDEPENDENCIA NORTE A mediodía de ayer el candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos acudió a la parte norte de la colonia Independencia, donde ratificó una vez más sus compromisos con toda la gente de este sector de Coatzacoalcos, la cual ha luchado fuertemente por muchos años para que esta colonia mejore. Hace falta que adentro de la Independencia norte y sur vayamos por las calles trasversales con un sistema de drenaje pluvial muy eficiente, canales adecuados para que el agua salga y la gente pueda vivir como se me-

rece, como ciudadanos de primera, y que puedan caminar por sus calles sin necesidad de encharcarse, expresó Joaquín Caballero. DIVINA PROVIDENCIA Habitantes de las colonias Divina Providencia y Puerto México respaldaron los compromisos que realizó con los ciudadanos de estos sectores el candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos por la alianza “Veracruz para Adelante”, Joaquín Caballero Rosiñol. La ruta urbana de la colonia Divina Providencia los comunicará con el Centro de la ciudad mediante la pavimentación de la calle Puerto del Espíritu Santo, que se enlazará con las calles General Anaya y Juan Osorio López. La calle Cerros de la Mesa, de doble arroyo, se hará en concreto hidráulico para que se tengan dos vías importantes de comunicación con la zona Centro de la ciudad. Rehabilitación de la escuela primaria Emiliano Zapata y la construcción de áreas recreativas en la zona poniente de Coatzacoalcos. PUERTO MÉXICO Por ser la colonia más antigua de Coatzacoalcos se trabajará en rehabilitar las canchas deportivas de este sector para continuar el fomento al deporte entre la población infantil y juvenil de Coatzacoalcos. Se construirá un parque infantil que beneficie a los habitantes de las colonias Petroquímica, Playa Sol y Guadalupe Victoria.

Cada día se suman más a nuestro proyecto ciudadano: Mónica Robles todo momento me acompañan, apoyan y hacen más fuerte este proyecto; por eso mi compromiso es con ustedes”, dijo. Mónica Robles dio a conocer a los vecinos sus propuestas basadas en tres líneas fundamentales de transformación, como bienestar, justicia e inclusión social; explicó las vertientes que engloban la gestoría y actuación dentro del ámbito legislativo. En el proyecto ciudadano que representa Mónica Robles, quiere que los jóvenes, las mujeres y los señores —que se esfuerzan día a día— tengan igualdad de oportunidades y los que estén en el centro de la actividad política sean los ciudadanos; “no los voy

a defraudar, voy seguir hablando con la verdad, les diré lo que podré hacer, pero también lo que no podré hacer y buscaré de la mano con todos ustedes soluciones a los problemas que nos afligen como sociedad”. La candidata a diputada de la coalición “Veracruz para Adelante” comentó que el próximo 7 de julio los ciudadanos tienen en sus manos la oportunidad de resolver muchos de los problemas más comunes, por eso los invitó a votar por Mónica Robles; “Vamos a ganar, porque los ciudadanos de Coatzacoalcos quieren tener una diputada cercana, preparada, que los represente y los ayude a seguir construyendo una mejor ciudad y un mejor estado”.


GENERAL

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Instalará IEV 421 casillas en Coatza Armando Contreras Domínguez, presidente del Consejo Municipal del IEV, detalló que en Coatzacoalcos se ubicarán 369 casillas y 52 en Villa Allende y ejidos

Anotado Sigue huelga de hambre

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

l Instituto Electoral Veracruzano (IEV) instalará 421 casillas para la elección de alcalde en el Distrito XXIX. Lo anterior dio a conocer Armando Contreras Domínguez, presidente del Consejo Municipal del IEV, quien detalló que en Coatzacoalcos se ubicarán 369 casillas y 52 en Villa Allende y ejidos, por lo que ya se colocan lonas para orientar al electorado con anticipación, sobre todo ante los cambios de ubicación de al menos 10 casillas. Mencionó que la identificación y reubicación de las casillas es responsabilidad compartida entre ambos consejos: distrital y municipal, sin embargo, recalcó que para la elección de diputados se contabilizarán sólo 396 casillas, mientras que para la elección del alcalde de Coatzacoalcos serán 421. “Es compartida la obligación de los consejos al momento de hacer la identificación de las casillas, lo que sí puedo comentar es que son 369 casillas en Coatzacoalcos, de allí nosotros estamos encargados de 52 más en Allende y ejidos. En total serían 421 casillas para la elección municipal”, recalcó. Mencionó que alrededor de 10 casi-

llas se tuvieron que reubicar por diversas situaciones, sin embargo, se procuró que las lonas de ubicación se instalaran al menos 15 días antes de la elección. Sí, se tuvieron que movilizar algunas, algunos lugares como el centro de salud de la avenida colegio militar; tuvimos que reubicar casillas, fueron aproximadamente 10, pero es importante mencionar que se reubicaron a escasos metros del lugar donde se encontraban”, refirió. Es importante destacar que ayer, el Consejo Municipal del IEV terminó con el sellado de las 225 mil boletas que le corresponden, y en tal actividad participaron cerca de 40 personas entre integrantes del consejo, supervisores y capacitadores electorales debidamente acreditados.

La candidata a la diputación local por el Partido Alternativa Veracruzana (AVE), Luz Martha Medina Aguilar, continúa en huelga de hambre. A casi 48 horas de dicho acto de protesta que inició desde el pasado miércoles, para exigir la intervención del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) respecto a los topes de campaña, la abanderada del AVE enfatizó que la única opción para desistir es que el órgano electoral realice una sesión extraordinaria para tratar el tema. Frente a las instalaciones del Consejo Distrital del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), la abanderada de AVE advirtió que permanecerá en el lugar hasta que el órgano electoral revise los gastos de campaña de cada uno de los candidatos, pues aseguró que hay quienes ya rebasaron el presupuesto autorizado, por lo que exige equidad en el proceso electoral. Medina Aguilar manifestó sentirse cansada y débil, pues desde el pasado miércoles no prueba alimentos al declararse en huelga de hambre.

5A

Dejan botado a candidato del PRD MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

M

ilitantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumaron al proyecto de Gonzalo Guízar, dejando prácticamente ‘colgado de la brocha’ al candidato perredista Juan Manuel Bernal. Reunidos en la casa de campaña del candidato panista, militantes de ambos partidos anunciaron que Carlos Morales -quien fuera aspirante a la candidatura a la diputación local y luego candidato a la sindicatura en la planilla perredista encabezada por Juan Manuel Bernal- daba su voto al panista. Hacía apenas unos días, en una rueda de prensa, el candidato perredista Bernal García anunció sus razones por las que no asistiría a debatir con los demás candidatos y ahí mismo, Carlos Morales aseguró que los perredistas que dieron su apoyo a otros candidatos, automáticamente quedaban fuera del PRD. Al cuestionársele sobre ese asunto, dijo que está consciente que ahora está fuera del PRD y como lo mencionó en aquella rueda de prensa, él quedaba sujeto a que se le aplique el estatuto perredista. Otro distinguido militante de la izquierda, también deja atrás sus años de lucha izquierdista para apoyar al candidato del blanquiazul, es Anselmo Secundino Diego, quien incluso ya se encontraba organizando evento para favorecer al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que lidera Andrés Manuel López Obrador. Manifestó que en estos momentos es importante dar el apoyo a alguien diferente a los gobiernos priistas.


GENERAL

6A VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

La historia se repite Margarito Escudero Luis

S

orpresas que da la vida. Hace tres años los perredistas más recalcitrantes de Coatzacoalcos se rasgaron las vestiduras porque Gloria Rasgado “se cambió de bando”, cuando descaradamente levantó la mano de Marcos Theurel, brindándole al priista el apoyo del perredismo. Brincaron, satanizaron a la ‘Rasgado’, la expulsaron del partido y durante mucho tiempo la sombra de Gloria los persiguió. Luego de los últimos acontecimientos en el PRD, cuando la dirigencia estatal se vio traicionando a la izquierda, vendiendo candidaturas al mejor postor, dejando de lado a sus candidatos naturales con amplias posibilidades de triunfo, muchos perredistas decidieron jugársela con el partido a pesar de lo descompuesto

Entonces los experredistas dejan sus colores, hacen de lado su ideología con la única idea de ganar. Como en el PRD las posibilidades de triunfo se alejaban cada vez más, abandonan ese barco y se suman a quien tiene posibilidades de alcanzar el triunfo electoral

que quedó el Sol Azteca. Dejaron que se impusiera un candidato sin arraigo y dijeron que lo apoyarían, pero al final de cuentas dejan colgado de la brocha a Juan Manuel Bernal, y un miembro principal de la planilla tira la toalla y decide dar su apoyo a la candidatura de Gonzalo Guízar Valladares del PAN. Lo mejor del asunto es que desde que se anunció una posible alianza con el blanquiazul, muchos de esos perredistas dijeron que no pactarían con la derecha; criticaron la entrega de Alejandro Wong primero, luego al doctor Roberto Ramos Alor por haberse sumado al equipo de Guízar. Pero la historia se repite, aunque digan que se trata del voto útil, de sumar voluntades a un proyecto honesto y que tiene grandes coincidencias con el programa del PAN; lo cierto es que se trata de la

misma maniobra de hace tres años, cuando Gloria Rasgado se fue del PRD. Así que el proyecto Guízar se enriquece con la presencia de distinguidos ahora experredistas, como Alejandro Wong, Roberto Ramos Alor, Jesús Hernández Tea, Carlos Morales, Anselmo Secundino Diego y otros militantes que aseguraron durante muchos años que eran izquierdistas de hueso colorado.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA Es verdad que la unión hace más fuerte a los grupos, no hay duda que sumar es mejor en estos casos, pero unirse con el único fin de quitar a uno para poner a otro no tiene sentido. Lo anterior es porque en caso de que el grupo que ahora apoyan los izquierdosos ganara las elecciones, terminado el proceso electoral, con

el triunfo en las manos del PAN, seguramente las diferencias ideológicas volverán: las formas de aplicar la teoría son totalmente distintas y brincarán todos en el desacuerdo total. Se suman, sin duda, a un proyecto mejor encaminado, con una planeación estratégica y puesto en marcha con mucho tiempo de anticipación, mientras que en el PRD nunca se pudo consolidar una figura que liderara a sus militantes; la única persona que logró una buena imagen ante los votantes fue Rocío Nahle, a quien el pueblo le entregó 70 mil votos en las pasadas elecciones. Ahora quien lidera lo que queda del PRD es el candidato a la diputación local, Ricardo López Carrera, viendo que su compañero Bernal García se desmorona, no le quedan más que dos cosas: echar toda su

carne al asador y luchar por el triunfo o echarse a su hamaca y ver pasar a los triunfadores. Finalmente, quienes programaron la debacle en el PRD pueden ver que su plan funcionó, destruyeron lo que era una alternativa popular con la ayuda de quienes dirigieron al partido amarillo. Entonces los experredistas dejan sus colores, hacen de lado su ideología con la única idea de ganar. Como en el PRD las posibilidades de triunfo se alejaban cada vez más, abandonan ese barco y se suman a quien tiene posibilidades de alcanzar el triunfo electoral. ¿Realmente ayudan al PAN? ¿Cuántos votos acumuló Guízar con la llegada de los amarillos? La verdad se sabrá hasta el siete de julio, cuando se le da la oportunidad al pueblo de manifestarse de verdad. mexmel@gmail.com

Opinión

Magdalena electrónica Nicolás Alvarado

E

ra 1993. La tornamesa todavía no lucía obsoleta (menos aún soñaba con devenir hipster) pero lo cierto es que quienes iniciábamos nuestra vida profesional como asistentes de producción en ABC Radio la usábamos ya poco, desdeñándola en favor de ese reproductor de CD Tascam que se antojaba el último grito de la (post)moda. Si bien la programación de la radiodifusora era hablada, nos esforzábamos por envolverla en los mejores vestidos musicales, nos peleábamos cada mes por ser elegidos para abrevar del convenio de intercambio de la estación, primero con Discos Zorba, después con una cadena independiente que empezaba entonces a concitar el entusiasmo

de los melómanos y que llevaba por nombre MixUp. Los gustos musicales del equipo eran eclécticos -iban de Acoustic Alchemy a Zappa- pero una cosa los homologaba: nadie soportaba el pop electrónico, que yo, pretencioso y desafiante, llamaba synthpop, pero que mis compañeros se esforzaban en denostar con el entonces naciente término punchispunchis. De ahí que no me sorprendiera que, al regreso de unas vacaciones familiares en Londres, el botín discográfico que importara yo del Tower Records de Piccadilly no redundara sino en desprecio. Así en mi primer día de trabajo tras el viaje, cuando desempacara yo el nuevo sencillo de 12” de los Pet Shop Boys -los remixes de Rollo de su “Can You Forgive

Her?”-, lo colocara en la charola retráctil del Tascam y volteara a ver a mis colegas con expresión de “¿Ya oyeron esta puta maravilla?”, sólo para toparme con un coro de otra-vez-el-pinche-Nico-con-supinche-pinche-punchis-punchis. La versión dub me inducía estados alterados de conciencia. Eliminada la voz de Neil Tennant salvo por el reiterativo sampleo rítmico del verso “Dance the disco”, Rollo la arropaba en una cama musical que iniciaba con una mínima frase de sintetizador a la que iba sumando elementos -la máquina de percusiones, otro beat sintético, la voz de Tennant, un arpeggio de teclado- hasta alcanzar un paroxismo que de súbito se interrumpía: de regreso al beat mínimo y vuelta a empezar.

Lo que me ha hecho recordar los tiempos aquellos, señor Don Simón, es un disco reciente que en aquel entonces jamás habría uno imaginado pletórico de prestigio crítico: el Random Access Memories de Daft Punk, que me ha servido no sólo para retrotraerme a aquellos recuerdos accesibles al azar en mi disco duro sino para reivindicar el valor musical del synthpop y para percatarme de que, aun si hombre de jazz, he dedicado una vida alterna de escucha a poder escribir este texto. Por vez primera, el dúo francés trabaja no sólo con máquinas sino con músicos, recluta una nómina de estrellas de la música bailable de los últimos 40 años. Nile Rodgers, guitarra precisa y preciosa de Chic.

Paul Williams, Fantasma del Paraíso en aquel musical proto new wave de DePalma. Omar Hakim, baterista de Weather Report. Pharrell Williams, para que no todo sea nostalgia. Y Giorgio Moroder no en la producción sino dejándose musicalizar un monólogo autobiográfico el clímax de cuya narración es la génesis de la “I Feel Love” de Donna Summer. El resultado es un paseo casi proustiano por la electrónica popular de medio siglo, viaje en el Expreso de Medianoche al Studio 54 londinense pero también al Roxy angelino o al Hacienda manchesteriano. (Ahora bien, eso lo pensé hasta ahora. Cuando me hice del disco, sólo me lo llevé a pasear en carretera y, rara felicidad, me dejé arrastrar por él).

Opinión

Utopía del pianista Javier García-Galiano

Quítense el sombrero, señores, ante el genio extraordinario de Chopin, su noble propósito y su maestría ¡un genio!”, escribió Robert Schumann el 7 de diciembre de 1831, en el Allgemeine Musikalicshe Zeitung cuando conoció las Variaciones en Si bemol mayor “La ci darem la mano” sobre Don Giovanni de Mozart, para piano y orquesta, que luego de Chopin interpretaría por segunda vez en público Clara Wieck, la pianista maquinada por su padre, al que abandonó, como al piano, por el amor de Schumann, el cual, en el poema “De como Robert Schumann fue vencido por los demonios de Francisco Hernández, la conoció en primavera”. Ella jugaba dentro de una jaula con los címbalos y el armonio que la escoltaban

Finalmente, Alberto Cruzprieto ha cumplido con esa cita inexorable con su reciente grabación de los Nocturnos, publicado por Quindecim en un disco sobrio, como suele ser la elegancia

desde su nacimiento. Fryderyk Chopin que visitaba fábricas de pianos en Viena, Berlín y Londres, admiraba la forma de tocar del inventor del guiamanos Friedrich Wilhelm Kalkbrenner. “Si Paganini es la perfección, Kalkbrenner es su igual pero con otro estilo”, le escribió en una carta a Tytus Wojciechowski. “Me resulta dif ícil describirte su manera de tocar tan serena y encantadora, su incomparable regularidad y la maestría que demuestra en cada nota”. Aunque, según su amigo Ferenc Liszt, confesaba que “yo no estoy hecho para dar conciertos; el público me intimida, me siento asfixiado por su impaciencia precipitada, paralizado por sus miradas curiosas, mudo ante esas fisonomías desconocidas”, Chopin ofreció diversos conciertos,

sobre todo en los salones de París. Luego de uno de los primeros que sostuvo en Viena, en agosto de 1829, el Allgemeine Theaterzeitung consideró que “a causa de su originalidad de su forma de tocar y de sus composiciones se le puede atribuir cierto don, por lo menos en lo que respecta a sus formas poco convencionales y su pronunciada originalidad”, y al escribir la crítica en la Revue et Gazette Musicale de Paris de la interpretación que hizo en Ruán, el 12 de marzo de 1838, de su concierto para piano y orquesta en Fa menor, Ernest Legouvé afirmó: “En un futuro cuando se pregunte ¿Quién es el pianista más grande en Europa, Liszt o Thalberg? Dejen que el mundo conteste: “¡Es Chopin!”. Entre los anhelos que con

frecuencia cultivan los pianistas, uno de los más íntimos está hecho de Chopin. Alfred Cortot se propuso que una de sus señas de identidad fueran sus interpretaciones de Chopin. También Artur Rubinstein pretendió que sus versiones conformaran la obra de Chopin y acaso que una de las señas de identidad de Chopin fueran sus interpretaciones. Esa tentación parece haber dominado asimismo a muchos otros pianistas como Claudio Arrau, Vladimir Horowitz, Swiatoslav Richter, Maurizio Pollini. “Chopin es, por definición, piano, música para piano”, ha dicho Alberto Cruzprieto. “Es insoslayable para un pianista interpretarlo, de otro modo no existe la consagración en el gremio. Si ya Chopin es un jardín interior en la historia de la música, los nocturnos son

su jardín interior”. Finalmente, Alberto Cruzprieto ha cumplido con esa cita inexorable con su reciente grabación de los Nocturnos, publicado por Quindecim en un disco sobrio, como suele ser la elegancia. No sin ironía lúdica, Eugenio Toussaint confesaba que como más que un juego, concebía composiciones imposibles de tocar para probar la reconocida técnica de Cruzprieto, el cual resolvía el acertijo asombrosamente. Sin afectaciones ni artilugios y desplantes efectistas, esa técnica ha inducido a Alberto Cruzprieto a realizar una recreación de los Nocturnos natural y diáfana, que revela de nuevo a Chopin y a un pianista que refrenda que el arduo principio de la música es el placer.


GENERAL

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 7A

Concluirán rehabilitación del Centro en septiembre En primera instancia se rehabilitarán las guarniciones que se encuentran en mal estado FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

E

n septiembre, el ayuntamiento porteño tiene contemplado concluir el programa de embellecimiento del Centro de Coatzacoalcos, informó Esteban Enríquez España, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Comentó que apenas inició la primera etapa que consiste en rehabilitar las guarniciones que estaban en malas condiciones, para después continuar con los camellones del perímetro que comprenden las avenidas Venustiano Carranza hasta José María Morelos y de Hidalgo a Zaragoza. Indicó que en el caso de los camellones y banquetas, primero se coloca una capa de cemento y después de colocará arena, para que los adoquines no pierdan el equilibrio y queden firmes. “El proyecto, como tal, es satisfactorio; hay que verlo terminado y creemos que sí va cambiar la imagen completamente del Centro. Se va rescatar esa zona, se va tener otro tipo de alumbrado, entonces va cambiar la imagen”, afirmó. El empresario porteño dijo que con esta primera etapa del proyecto busca reactivar el Centro de Coatzacoalcos, que ha quedado rezagado con el crecimiento comercial que se tiene en el poniente. Mencionó que —de acuerdo al programa de obra— se tienen que terminar los trabajos en tres meses y también inclu-

yen la colocación de señalización vial, botes de basura y parada de autobuses. Recordó que en total el ayuntamiento porteño va rehabilitar ocho cuadras del Centro y se espera que con las próximas administraciones municipales se logre avanzar hacia otras áreas que también son necesarias. Enríquez España refirió que en estos trabajos se invierten recursos del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), y en coordinación con el patronato de Procentro se vigila el desarrollo de los trabajos para que se realicen de acuerdo al proyecto ejecutivo.

No se denuncia en Coatza el hostigamiento laboral Autoridades señalan que en lo que va del año no se ha presentado ninguna queja o denuncia por violencia laboral ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

L

a violencia laboral u hostigamiento laboral es un delito y además debe denunciarse; aunque en Coatzacoalcos hasta el momento no hay denuncias con respecto a este tema, la titular de la Agencia del Ministerio Público en Delitos Sexuales y Contra la Mujer, María Elena Calleja, aseguró que probablemente esto no se ha dado por falta de conocimiento. Además el bullying laboral con más fuerza ataca incluso al sector laboral, mientras que las víctimas pueden afectar su productividad, y bajar en el rendimiento de 30 y hasta 60 por ciento. Indicó que este delito es muy común principalmente en contra del sexo femenino, sin importar si los jefes son hombres o mujeres. “Se da o se incurre en este delito básicamente cuando el patrón te excluye de algún ascenso, de un mejor salario o puesto, además te limita de actividades, te congela sin poder avanzar, o te pone diversas trabas”, comentó. Asimismo dijo que este tipo de hostigamiento puede presentarse cuando el trabajador expone algún trabajo a los jefes y éstos dicen que está mal sin tener bases, te humillan, te hacen realizar cosas fuera del horario o de las actividades para las

que fuiste contratado o te la hacen “cansada”, porque de alguna u otra forma están orillando a que este se vaya. “Todos estos tipos de situaciones son denunciables, aquí en la agencia no hemos tenido reporte, queja o comentario de que esté sucediendo en Coatzacoalcos, sin embargo esto no quiere decir que no pase”, aseguró. Reveló que la falta de denuncias es sobre todo porque la gente no está informada sobre qué tipo de acciones son las consideradas como delitos, y comentó que la agencia especializada tiene abiertas las puertas las 24 horas para todo aquel que desee dar a conocer su situación. En otras palabras, el bullying laboral es aquel comportamiento abusivo que hace que los empleados se sientan incómodos, humillados e inferiores, generando un impacto negativo en su vida dentro y fuera del lugar de trabajo. Otra vertiente es el “bullying laboral”, este principalmente se da de parte de gerentes o directivos, siendo quienes imponen el miedo para mantener el poder. Es decir se muestran seguros, confiados y superiores a todos los demás, tanto personal como laboralmente, además buscan a compañeros de trabajo o subordinados que parezcan pasivos o dóciles para hacerlos sus víctimas. Este fenómeno de hostigamiento, ofensas y abusos, también ocurre entre compañeros de trabajo el mismo nivel laboral y tiene como propósito destacar, avanzar en sus carreras y no permitir que los demás resalten o consigan aumentos de sueldo. Normalmente todo comienza con una broma que siempre está dirigida al compañero más introvertido del grupo pero, a medida que pasa el tiempo, las bromas se incrementan tanto en cantidad como en dimensión, llegando a sobrepasar lo que una persona puede tolerar. Asimismo, cuando el bullying laboral persiste hacia un compañero de trabajo para dañar su autoestima, puede afectar su productividad, lo que puede ocasionar una baja en el rendimiento laboral de 30 y hasta 60 por ciento. Se estima que tres de cada diez mujeres son víctimas de estas prácticas de bullying en sus trabajos.


general

8A viernes 28 de junio DE 2013 DE COATZACOALCOS

El 25 por ciento de los 144 pedimentos de divorcio a través del DIF son por parte de hombres que se dijeron maltratados por su pareja ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

l 90 por ciento de los divorcios que el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) asiste de forma gratuita son solicitados por matrimonios jóvenes, además, aunque la mujer es la que más lo solicita, cerca del 25 por ciento de la cifra total representa a varones maltratados psicológicamente. El procurador del DIF municipal, Salvador Hernández, reveló que en lo que va de 2013 este órgano ha atendido de forma gratuita 144 pedimentos de divorcios, mismos que han logrado concretarse con éxito. Indicó que de 100 por ciento, el 25 son trámites realizados por varones que son sometidos a maltrato psicológico por parte de su pareja. “Llevamos pocos divorcios en lo que cabe, sin embargo, aunque la mayoría de quien lo solicita es mujer, los 20 hombres que han venido a pedir orientación y datos sobre cómo pueden divorciarse han confesado que estaban siendo maltratados en el hogar, cuestión que a la larga crea conflictos psicológicos en su persona”, aseguró. Abundó que principalmente el trámite es realizado debido a que en la relación de pareja ya hay

Hombres piden divorcio por maltrato psicológico

Anotado Salvador Hernández mencionó que hay parejas con dos meses de casados y ya están haciendo el trámite, sin embargo, a éstos no se les puede ayudar porque para divorciarse primero debe pasar un año

desentendimiento, violencia, infidelidad, aburrimiento, y otras cuestiones que en el peor de los casos terminan siendo turnados a la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia para que no sólo quede en separación, sino que se abra una línea de investigación con-

tra quien ya estaba infringiendo en un delito. “Las personas que vienen aquí reciben ayuda gratuita y se les hace del conocimiento los requisitos básicos, como credencial de elector, acta de nacimiento y acta de matrimonio”, puntualizó. Salvador Hernández dio a co-

nocer que de los divorcios que han sido solicitados en el DIF el 90 por ciento son parejas que oscilan entre los 20 a 28 años, mismos que duran en esa relación formal menos de dos años. “La mayoría no cumple ni los dos años de casados y ya se quieren divorciar, pero hay otros

que tienen hasta dos meses y ya están haciendo el trámite, sin embargo, a éstos no los podemos ayudar porque para divorciarse primero debe pasar un año”, afirmó. Recalcó que todo procedimiento en el DIF es gratuito, además informó que en caso de que alguno de los dos implicados en el divorcio no quisiera firmar o seguir con el trámite, la otra persona es ayudada con abogados para seguir el proceso correspondiente con el tema.

Reabrirán escuelas en Cangrejera Dos Desde hace dos años se suspendieron las clases por falta de alumnos que asistieran, los maestros fueron enviados a otras comunidades FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

P

Realizarán censo para detectar niños autistas La fundación Yanavi busca detectar los posibles casos para atender a los niños con terapias FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

partir del próximo mes, la Fundación Yanavi de apoyo a niños autistas iniciará un censo para conocer el número de menores que padecen esta enfermedad en Coatzacoalcos, porque está región ocupa uno de los primeros lugares nacionales. Alberto Navarrete Ríos, presidente de esta organización, indicó que actualmente cuentan con un centro de rehabilitación integral en el fraccionamiento Puerto Esmeralda, donde atienden a 13 infantes. Indicó que en este lugar se atienden también a jóvenes y adultos, toda vez que esta enfermedad es para toda la vida y por ello se tienen talleres de terapia ocupacional, de lenguaje y educación física. Abundó que los 13 niños que atienden presentan diversos rangos de autismo, como leve, moderado y profundo, entonces cada uno tiene plan y horario de trabajo. Reconoció que aunque el centro de rehabilitación es pequeño, los pacientes que

no logran ingresar, a sus padres se les brinda la terapia que requieren para que se las apliquen en casa. Indicó que el autismo se puede detectar desde los 18 meses de edad del niño, sobre todo cuando se le habla por su nombre y no responde; no fija la mirada y al intentar cargarlo no levanta los brazos. “Ya se viene acentuando el problema a partir de los tres años, cuando los niños ya no obedecen las órdenes; se meten en su mundo, son un poquito agresivos en algunos casos o demasiadamente pasivos”, añadió. Navarrete Ríos explicó que al detectarse a tiempo la enfermedad existen muchas posibilidades de que los niños se puedan reintegrar a la sociedad y llevar una vida normal. En este sentido, dijo que en julio y agosto recorrerán las colonias de Coatzacoalcos para detectar a los niños, y proceder a recibir el tratamiento correspondiente en la avenida Luis Madrazo Ledesma 81 en el fraccionamiento Puerto Esmeralda.

ara el próximo ciclo escolar, en el ejido Cangrejera Dos se buscará reabrir la escuela primaria y el jardín de niños que permanecen cerrados desde hace dos años por falta de estudiantes. Guadalupe Ramírez, agente municipal de ese lugar, indicó que por la reducción de la población infantil, se determinó cerrar los dos planteles escolares, mientras se tienen suficientes niños para estudiar. En el caso de la escuela primaria “Alfonso Arroyo Flores”, se determinó cerrar porque hace dos años sólo tenía nueve estudiantes, por lo que éstos continuaron sus estudios a escuelas de los ejidos Cinco de Mayo y Nuevo Teapa.

Indicó que aunque el plantel permanece cerrado, se le da mantenimiento de forma permanente para que esté limpio, porque se busca reiniciar clases en el próximo ciclo escolar. Mencionó que en el 2000, la escuela tenía alrededor de 70 estudiantes, mientras que en el jardín se niños tenían alrededor de 15 estudiantes, pero al no existir ninguno también se tuvo que cerrar de forma temporal. “Ya hemos sacado un censo y tenemos 18 estudiantes para primaria y vamos a pedir

a la supervisión escolar que nos vuelva autorizar los maestros para que les den clases”, abundó. El agente municipal refirió que las dos claves escolares de las escuelas no están canceladas, sino suspendidas mientras se logra contar con la suficiente matrícula escolar en todos los grados escolares. Mencionó que los maestros fueron reubicados a otros planteles escolares, pero una vez que se autorice la apertura de los planteles, tienen que regresar a impartir clases para el ciclo escolar 2013-2014.


GENERAL El problema de invasión de indigentes en las calles de la ciudad sigue sin poder erradicarse; colonias como Teresa Morales, Constituyentes, Cuauhtémoc, Francisco Villa y la zona Centro son las más propensas a este problema social que, lejos de dar una mala imagen, representa un riesgo para los transeúntes YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 9A

Invaden indigentes Centro de la ciudad greso y Paz, Miguel Hidalgo y colonia Centro, donde las viviendas, calles y esquinas sirven como área y punto de reunión para indigentes. “Necesitamos que las autoridades hagan algo, porque a veces llegan y los quitan de ese lugar, para luego invadir otro; es peligroso por los niños y las mujeres que pasan por esas calles porque luego reciben insultos por parte de esos jóvenes”, dijo.

S

in control alguno se encuentra la invasión de indigentes en diversas calles de la ciudad de Coatzacoalcos. Personas en estado de ebriedad y en condiciones poco óptimas ven como un refugio las calles, parques o incluso lotes y casas abandonadas, pero ponen en riesgo la integridad y tranquilidad de los residentes. Esta situación suele presentarse en colonias populares de la ciudad, así como zonas céntricas, donde poco pueden hacer los residentes ante la negativa y agresividad de estas personas. Al no haber un refugio para resguardar a personas dedicadas tanto a la mendicidad como a ciertas adicciones, lo único que hacen las autoridades es alejarlos de dicho lugar, provocando que busquen otro punto de reunión y nuevamente perturben a ese sector. COLONIAS MÁS VULNERABLES Continúan las quejas entre habitantes de la colonia Centro por la forma tan frecuente en que pequeños grupos de maleantes invaden las esquinas de las calles durante las noches y madrugadas de cada fin de semana, pues además de ingerir bebidas embriagantes en la vía pública, acostumbran molestar a las mujeres adolescentes y jóvenes que caminan cerca de ellos. Al respecto, Sandra Jiménez, vecina de la calle Zaragoza en el citado sector, comentó que las noches de cada fin de semana se tornan un tanto violentas e inseguras para las familias, debido a que algunos malvivientes tienen la mala costumbre de ingerir bebidas alcohólicas en la calle. Denunciaron que un grupo de jóvenes sin oficio, quienes son conocidos por algunos vecinos como los responsables de varios robos a casa habitación y agresiones físicas hacia algunas personas, acostumbran ingerir bebidas embriagantes en las calles y después de exigir dinero se portan agresivos. Señaló que a pesar de que los vecinos han solicitado el apoyo de las autoridades, sólo realizan recorridos por los alrededores de la colonia a bordo de patrullas, ya que en ningún momento se les ha observado ordenando el retiro de los maleantes que ingieren bebidas o sustancias nocivas en las esquinas de las calles, quienes astutamente esconden las bebidas antes de que los elementos de seguridad arriben al sitio donde se encuentran. A lo anterior, agregó que por las noches las mujeres adolescentes y jóvenes están limitados para salir de sus hogares, incluso cuando tienen necesidad de acudir a la tienda más cercana para realizar alguna compra de víveres, pues son varias las ocasiones en que han recibido todo tipo de insinuaciones por parte de estos malvivientes, quienes se atreven a faltarles al respeto. Comentó que es necesario que las autoridades tomen nuevas medidas a fin de frenar este tipo de irregularidades,

que a menudo tienen lugar al menos en la colonia Centro, pues la falta de apoyo por parte de los encargados de mantener el orden público para retener a los delincuentes, que deambulan libremente por la vía pública, propicia demasiada incertidumbre entre los colonos, principalmente si se trata de padres de adolescentes o jóvenes en edad escolar. Agregó que es necesario que los vecinos retomen la seguridad de su sector y así lograr frenar oportunamente esta grave problemática, pues desde hace ya varios meses los maleantes invaden las esquinas de las calles durante las no-

ches para ingerir bebidas alcohólicas, pues ellos son los responsables de los problemas delictivos que a menudo tienen lugar en la colonia. “Ya se les hizo costumbre estar viniendo a la colonia, hacen sus necesidad en la calle y dejan un desastre el lugar; además de dar una mala imagen, es peligroso porque son personas muy agresivas, a veces van a las casas a pedir dinero y si no les dan se ponen groseros o te insultan”, dijo. Entre las colonias más vulnerables a esta problemática están la Teresa Morales, Cuauhtémoc, Constituyentes, Pro-

CASAS ABANDONADAS, REFUGIO DE MALVIVIENTES Las quejas no paran, pues habitantes de dichas colonias aseguran que las viviendas abandonadas son utilizadas por indigentes, donde —además de ingerir bebidas embriagantes— hacen sus necesidades. “Hacen sus destrozos y luego la pestilencia es insoportable para quienes vivimos cerca de esas casas abandonadas; queremos que las autoridades o los dueños hagan algo porque un día puede cometerse un delito dentro de esos lugares, y será demasiado tarde”, agregó. En el caso de los fraccionamientos, como Ciudad Olmeca y Paraíso Dunas, el problema es aún más grave, ya que hay viviendas abandonadas que por ahora son guarida de malvivientes e indigentes que acechan e intranquilizan a los habitantes. Vecinos de dichos fraccionamientos comentaron que los riesgos de inseguridad y salud, asociados con el pésimo aspecto que transmiten las casas, están influyendo para que vecinos del lugar comiencen abandonar sus viviendas, ya que temen ser víctimas de un caso de inseguridad o de salud. “Ya no soportamos más, lejos de ayudarnos nos han perjudicado al estarnos cobrando miles de pesos por nuestras viviendas, y ahora con estas casas que están abandonadas ya se han convertido en nido de indigentes y hasta hotel de paso, por eso queremos que nos brinden seguridad y que pongan un alto a esta situación”, dijo doña Esther Robles. En el caso de la zona céntrica de la ciudad, las calles y banquetas sirven como área de esparcimiento de indigentes, causando molestias y hasta temor a comerciantes y transeúntes.

COLONIAS COMO: Teresa Morales, Constituyentes, Cuauhtémoc, Francisco Villa y la zona Centro son las más propensas a este problema social

SIN ERRADICAR el problema de invasión de indigentes en las calles de la ciudad de Coatzacoalcos

ADEMÁS DE dar una mala imagen, representa un riesgo para los transeúntes ante la agresividad y actos indebidos que realizan en plena vía pública


GENERAL

10A viernes 28 de junio DE 2013

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

or situaciones que se desconocen, la Secretaría de Comunicaciones (Secom) reasignó la obra del proyecto de pavimentación del bulevar Institutos Tecnológicos a dos compañías de Coatzacoalcos, por lo que desde esta semana los trabajos se observan con un avance significativo. De manera extraoficial se sabe que desde el inicio de la semana dos constructoras trabajan en la pavimentación del bulevar, que comprende el tramo de la entrada a la colonia La Bomba, donde se ubica conocida agencia automotriz, cuyo carril es el que se mantiene abierto para la circulación por esta vía. Como se ha informado de manera oportuna, la compañía Órbita Construcciones, representada por el empresario Martín García Álamo, tenía el contrato de este proyecto, que empezó con poco personal y maquinaria, mientras concluían los trabajos en el otro tramo del bulevar, del acceso a la colonia Infonavit Pa-

Reasigna Secom obra del bulevar

quital, perteneciente al municipio de Cosoleacaque. Lo último que el contratista dijo es que los trabajos del tramo de La Bomba se mantenían suspendidos por falta de pago por parte de la Secom, pues al no contar con liquidez financiera no estaba en condiciones de agilizar esta tarea en la pavimentación que se extiende a por lo menos dos kilómetros

cuadrados. Ahora las empresas Yeso, Ductos, Dragado y Canales, así como Construcciones Urbanas, están a cargo de la obra, y sin ninguna información oficial uno de los obreros, de los 35 que están involucrados, dijo que llevan a cabo la aplicación de acelerante para que en siete días pueda abrirse a la circulación el carril derecho, sobre el

Más de 120 mil ciudadanos, en lista nominal

Agustín Granados Coatzacoalcos

on la pavimentación de la avenida Santa Trinidad y la novena etapa del Malecón el progreso y el desarrollo de las colonias asentadas en el poniente de la ciudad está más que garantizado, expresaron habitantes de esta zona. Las familias de este sector que integran las colonias Lomas de Barrillas, Manantiales, Antonio Luna, CNOP, Solidaridad, por mencionar algunas, coinciden en que una vez concluidos los trabajos tendrán un cambio muy significativo, pues la plusvalía de sus

E

n el Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) casi todo está listo para el desarrollo de la jornada electoral el próximo 7 de julio, donde de acuerdo con la presidenta de este organismo, Sandra Josefina Gutiérrez Alor, se encuentran en la lista nominal más de 120 mil minatitlecos. La funcionaria del IEV señaló que según la lista nominal emitida por el Instituto Federal Electoral (IFE), en el municipio de Minatitlán tienen derecho a votar un promedio de 121 mil 729 ciudadanos para elegir al presidente municipal y diputado local del Distrito XXVIII. Subrayó que de dicha lista nominal de ciudadanos registrados en el padrón electoral, en el caso de este municipio, podrían votar más mujeres, pues en números son superiores al de hombres: “del total, 62 mil 772 son mujeres y 58 mil 957 hombres”. A decir de la entrevistada, para las elecciones locales del 7 de julio, se instalarán 226 casillas electorales en el territorio minatitleco, donde los ciudadanos, de manera libre y secreta, podrán depositar sus votos a favor de los candidatos de su preferencia, distribuidas en 100 casillas básicas, 94 contiguas y 32 extraordinarias. Sandra Josefina Gutiérrez dio a conocer también que se tendrán por lo menos 4 mil 68 representantes de los diferentes

partidos políticos debidamente acreditados que participan en el proceso, siendo dos por cada partido en cada una de las casillas que se instalen en el municipio. Así también, se contará con mil 356 funcionarios de casillas, de los cuales tres fungirán como propietarios y tres suplentes, integrados en cada una de las mesas. Por último, la entrevistada destacó que como en cada proceso electoral, sea de tipo federal o local, son las mujeres quienes pueden definir el sentido de la votación, por el número que representan en el padrón electoral.

los tramos se han observado en su momento. Y es que las lluvias de la semana pasada dejaron peor la vía rápida, convirtiéndose en una trampa para los conductores que a diario tienen la necesidad de transitar por el bulevar, más las unidades pesadas que transportan productos diversos para ser comercializados en la región sur sureste de México.

Con obras viales el desarrollo está garantizado en el poniente de la ciudad

C

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

cual trabajan. De esta manera, advierte que en por lo menos 15 días puedan comenzar los trabajos de colocación de concreto hidráulico en el carril izquierdo. La pavimentación de todo el bulevar ha sido un compromiso del gobierno estatal para que se dé este mismo año, por ello la inquietud de la ciudadanía por los atrasos que en cada uno de

predios prácticamente se duplicará. De ahí que estén muy agradecidos por el interés de las autoridades por dotarlos de obras de beneficio social, no sólo a ellos sino a todo Coatzacoalcos. Estas obras consisten en la pavimentación a base de concreto hidráulico de seis cuadras -600 metros lineales- de la avenida Santa Trinidad, en los tramos que comprende de Santa Martha a Tantima, en la colonia Lomas de Barrillas, y de Tantima al Malecón Costero en la colonia Antonio Luna; así como del Malecón de Francisco Mata a Santa Trinidad.


GENERAL Estamos comprometidos con las familias de Cosoleacaque ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 11A

Será contundente el triunfo de Ponciano: habitantes de Cosoleacaque

A

lo largo del proceso electoral, el candidato de la coalición “Veracruz para Adelante” a la presidencia municipal de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, gracias a sus propuestas claras y viables para impulsar el desarrollo y progreso del municipio ha sumado actores, grupos políticos de todos los partidos y a la ciudadanía en general, para con esto estar hoy, y por mucho, al frente de las encuestas para obtener el triunfo este 7 de julio. Es común escuchar a los jóvenes, amas de casa, maestros, comerciantes, trabajadores del volante y familias enteras de las diferentes colonias y comunidades del municipio expresar: “será contundente el triunfo de Ponciano”. “Como ya he mencionado, vamos a trabajar para continuar generando más y mejores obras de infraestructura a favor de la salud, educación, obra pública, mayor apoyo al

campo, así como la ampliación y mejoramiento de programas sociales y el fortalecimiento a las tradiciones y cultura de

Cosoleacaque. Mi compromiso es trabajar para todos los ciudadanos sin importar religión o partido político al que perte-

nezcan. Todos somos México y por esto los convoco a que este 7 de julio acudan a votar para hacer valer la democracia”, pun-

¡Gladys Merlín, ya ganaste!

El alcalde de Cosoleacaque pide la intervención del Gobierno del Estado para resolver el conflicto en el ejido Encino Gordo EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

P

ara concluir con el plantón que mantienen ejidatarios en los bajos de Palacio Municipal urge que el Gobierno del Estado se responsabilice y actúe de manera inmediata en el desalojo del predio Encino Gordo, urgió el alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi. “Hemos estado pendientes de los ejidatarios y de que se continúe su proceso, pero queda en manos del Gobierno del Estado para que se ejecuten las órdenes de aprehensión en el predio invadido, porque hay mucha necesidad para dar una respuesta a quienes están siendo afectados”, dijo el munícipe. Vázquez Parissi señaló que es importante dar solución a este problema lo más pronto posible, porque dicha situación afecta la economía del municipio, además retrasa obras y servicios que presta el ayuntamiento. “Hemos tenido pro-

tualizó el candidato del PRI, Ponciano Vázquez, en su recorrido por las colonias Patria Libre y Díaz Ordaz.

ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

R

Atiende Cirilo a ejidatarios blemas con el Registro Civil y Tesorería; en el caso de las obras, no permiten que saquemos planos o equipo de topografía, también tenemos que

ganarle a las lluvias, y esto podría retrasarse”. Ante ello, destacó que el Ayuntamiento continúa trabajando con otras actividades, aseguran-

do que se ha estado trabajando en áreas como limpia pública, alumbrado y DIF municipal; asimismo informó que el personal también participa en la organización de la feria. “Como municipio respetamos la libre manifestación, pero sin afectar a la ciudadanía, lo que buscamos es que no se politice, desafortunadamente hemos visto ciertos actores políticos en este tema; es un tema que el municipio ha estado apoyando y respaldando”, concluyó el alcalde.

Cuerpos de agua contaminados EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

D

ebido a la falta de cultura por parte de la ciudadanía al mantener limpios los mantos acuíferos en Cosoleacaque, dichos cuerpos de agua se encuentran rebosantes de contaminación y desechos, lo cual afecta al medio ambiente. Simón Navarrete Francisco, director de Ecología y Medio Ambiente municipal, manifestó que la contaminación en ríos, arroyos, lagunas y pantanos de la localidad ha registrado un incremento en cuanto a desechos que la ciudadanía misma arroja. Explicó la importancia de mantener la cultura de no tirar basura en los cuerpos de agua, ya que con esto amenazamos diversas especies de flora y fau-

na que viven en ellos, así como también aportamos al incremento de la contaminación y del efecto invernadero, por lo que con el tiempo se pueden resentir en el aumento de temperatura en tiempos de sequía y aumento de humedad y lluvias en época de huracanes, causando estragos en la ciudadanía. El funcionario argumentó que gran parte de los cuerpos de agua que existen en el municipio están contaminados, por lo que los peces y demás animales mueren y acaban con dicho ecosistema. “Es importante saber que estos animales y flora son parte importante para nuestro propio ecosistema como seres humanos, ya que ayudan a mantener el equilibrio de la contaminación que ya existe por las factorías”.

efrenda Gladys Merlín Castro su compromiso, respeto y trabajo a la dignidad de los cosoleacanecos, a nueve días que se den los comicios electorales locales, sigue su recorrido por las principales calles de este municipio del Distrito XXVII. Llevándoles las propuestas a los vecinos de los barrios de Cosoleacaque, recalcó que “seré la más incansable de las gestoras para ayudar a las mujeres, jóvenes y hombres que necesitan una nueva oportunidad de empleo o poner una empresa”. De esta manera la candidata del pueblo mencionó: “conozco muy de cerca, por mi origen desde el rincón más lejano que sería Tlacojalpan hasta la comunidad más cercana que es el barrio tercero”. “Conozco sus necesidades, el deseo de salir adelante, por eso quiero ser la diputada de los nueve municipios, de mis paisanos, para poder gestionar todas las solicitudes de nuevas oportunidades para el empleo, para la capacitación de aquellas mujeres que son jefas de familia que me lo han dicho en mis recorridos ¿quépodemos hacer para poderlos ayudar?, y sobre todo aquellas mujeres maduras, para que tenganoportunidades de autoempleo”. Así mismo, durante el recorrido la candidata del pueblo recibió cientos muestras de afecto en cada uno de los domicilios que visitó. Familias enteras le dedicaron porras, otras más le decían “Gladys tu eres nuestra diputada”, a su paso niños, niñas y jóvenes le pedían autógrafos otros más la foto del recuerdo, de esta manera se recalca el cariño y confianza hacia la candidata del pueblo porque es una mujer de resultados.


GENERAL

12A VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Buscaron el acercamiento para refrendar el apoyo total este 7 de julio FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

C

ientos de obreros que forman parte de la famosa “Alianza Sindical” cerraron filas con Renato y Miguel Ángel Tronco Gómez, tras buscar el acercamiento y de esta forma fortalecer a los candidatos de la coalición “Veracruz para Adelante” el próximo 7 de julio. Fue el líder de esa agrupación, Filadelfo Espinoza Hernández, así como el delegado de Trabajo,

Fortalece Alianza Sindical a Renato Tronco Gómez Fermín Alejandro Correa, quienes se hicieron presentes junto con todos sus obreros en las oficinas generales de atención de ambos candidatos a la presidencia y diputación. Emocionados y convencidos porque seguramente habrán de triunfar en la elección, ambos directivos de la Alianza Sindical

llegaron con el propósito de agradecer todo el apoyo que han recibido por parte de los hermanos Tronco Gómez. Asimismo, manifestaron abiertamente que los problemas que una vez se dieron o inquietudes que tuvieron hacia el Gobierno municipal cuando estuvo Renato como presidente hoy se termina-

ron, prueba de ello es el respaldo total que llegaron a brindarle. “Respetamos a Renato y también a Miguel, no tenemos duda de que juntos podrán hacer mucho por nosotros y por el pueblo de Las Choapas, estamos seguros de que van a ganar, la continuidad del progreso ya se está viendo y nosotros ya decidimos por quién votar”.

Sorprendidos por lo anterior, el candidato a la alcaldía y el candidato a la diputación por el distrito XXX agradecieron el apoyo y se comprometieron a trabajar de la mano para que Las Choapas siga creciendo; además exhortaron a través de este medio informativo para que la ciudadanía siga sumándose.

Taxistas piden retirar los topes en Nanchital ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C

on la finalidad de que sean retirados los topes del municipio de Nanchital, los dirigentes de las diferentes agrupaciones de taxistas de la localidad, se reunieron con el delegado de Tránsito y vialidad, Raúl Hernández Ambrosio, con el propósito de dar a conocer su inconformidad por el exceso de topes en las diferentes colonias ya que sus unidades han sufrido daños, recibiendo una respuesta favorable por parte del funcionario. En compañía del dirigente de la Coalición de Taxistas de la zona sur, en Nanchital, Eulalio Hernández de Dios, los dirigentes de los diferentes grupos de ruleteros se reunieron con el delegado de Tránsito y el director de Obras Públicas, Cesar Arturo Chang Ricardez, en la parte trasera de la Delegación de Tránsito y Vialidad Número 42, del estado, en Nanchital, para exponerles su inconformidad sobre los topes. Mientras se encontraban en la reunión, los inconformes

externaron que su inconformidad es por la mala planificación de los topes, así como de su altitud, por lo que esperan que sean retirados los más de 30 que fueron colocados sin estudio previo en las diferentes colonias de la localidad y conforme lo pidieron los ciudadanos. Al respecto, el delegado de la corporación vial, Raúl Hernández Ambrosio, comentó que los topes fueron colocados por petición de la ciudadanía, sin pensar en las consecuencias, dejando en claro que se estudian las posibilidades para que sean retirados una vez pasadas las elecciones del próximo 7 de julio. El funcionario agregó que solicitarán al Mando Único el apoyo para que los acompañen en este recorrido, dejando en claro que si son retirados los topes, dialogarán con todos los conductores del servicio público para que sean cuidadosos, ya que no permitirán que ocurra algún incidente en las calles o podrían ser colocados nuevamente.

Realiza PC reunión para prevenir afectaciones por lluvias ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

C

on la finalidad de prevenir afectaciones por la temporada de lluvias, ayer se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria por parte del consejo municipal de Protección Civil, ya que se encuentran planificando y cuantificando el material existente en la dependencia, con el propósito de estar preparados por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2013. Fue en punto de la 1 de la tarde de ayer, cuando se reunieron los integrantes del consejo municipal de Protección Civil, con el propósito de dar a conocer las condiciones en las que

se encuentra la dependencia para poder hacerle frente al mal tiempo que se tiene registrado en el Océano, Golfo de México, el Mar Caribe y en la zona costera del Golfo de Tehuantepec, en el Océano Pacífico. Durante la reunión, el director de Protección Civil, Ricardo Sagrero Morales, anunció que son 8 los refugios temporales que se tienen habilitados para el municipio de Nanchital, en caso de que se presenten siniestros en las diferentes colonias, por inundaciones, láminas desprendidas de los techos, entre otras situaciones a las que son vulnerables las viviendas que se encuentran en las zonas de riesgo.

Anunció que de los 8 albergues contemplados para salvaguardar a las familias nanchitecas, en caso de algún desastre natural, los principales refugios serán el Casino del Pueblo y el salón petroquímico, teniendo como zonas de riesgo las colonias San Agustín, Jardín, La Cangrejera, la colonia Brunet, San Regino, entre otras, como la congregación Pollo de Oro. Cabe resaltar que los presentes anunciaron que se llevará a cabo la limpieza y desazolve de canales a cielo abierto, con la finalidad de mantener limpias las salidas de agua y así poder evitar y prevenir que se generen estancamientos de agua en las principales calles de Nanchital.


GENERAL

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 13A

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

ecepcionados se encuentran simpatizantes, incluso hasta integrantes que forman parte de la planilla del candidato Marco Antonio Estrada Montiel, los cuales se han sumado mejor al proyecto del PRI-PVEM con Miguel Ángel Tronco Gómez, a quien ven como la mejor opción para gobernar en el municipio de Las Choapas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como el Partido Acción Nacional (PAN), se han venido abajo y cada vez se siguen quedando solos sus candidatos a la presidencia municipal, debido a la serie de mentiras y falsas promesas que han realizado durante sus campañas. Empezando por el candidato amarillo, Marco Antonio Estrada Montiel, quien se ha ganado el repudio de la gente, pues dice una cosa y hace otra; se aventó compromisos serios que no pudo cumplir, como el

Dejan a Marco Estrada y se suman a Miguel Ángel ofrecimiento de regidurías a cambio de obtener el apoyo total. La docente Marysol Casao Morales fue el ejemplo más claro al ser vilmente engañada y ella misma lo afirmó en breve entrevista con El Heraldo de Coatzacoalcos; había sido contemplada para ocupar una regiduría y al final la dejaron fuera de la jugada. “No se vale, Marco Antonio Estrada Montiel colocó en mi lugar al docente Dionisio Campuzano López, nunca me dijo nada, tampoco me dio la cara, por eso he decidido retirarme del PRD para sumarme a Miguel Ángel Tronco Gó-

Por asalto a feligreses

Prevén instalación de más cámaras en alrededores de iglesia San Martín CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

E

xiste preocupación entre la comunidad religiosa de San Martín Obispo, luego de que fueran asaltadas dos mujeres que acudían de madrugada a la visita del Santísimo, lo que ha llevado a la preocupación, pues en los últimos meses han disminuido las visitas de madrugada a la capilla de Adoración Perpetua en dicha iglesia. En una de las esquinas del centro parroquial se encuentran cámaras de vigilancia, las cuales brindan mayor protección a los feligreses que acuden de madrugada, sin embargo, los delincuentes, posibles migrantes, hacen de las suyas en los rincones donde no se localizan las cáma-

ras y cometen los ilícitos. Uno de los vicarios de la iglesia mencionó de que en efecto esto ha traído como consecuencia que disminuyan las visitas nocturnas y de madrugada al Santísimo, por ello hizo una petición a las fuerzas del orden, en este caso a la Policía Naval, con el fin de que brinde vigilancia continua en esta área, que aunque está ubicada en el Centro de la ciudad, no es respetada por los malosos. Hubo intensificación de vigilancia, luego de la presión que ejercieron periodistas para que en dicho lugar se protegiera a los feligreses que acuden a sus actos religiosos, sobre todo de noche, pues el lugar había sido tomado como refugio de malvivientes y migrantes. Funcionó, pero ahora el problema se sigue presentando.

Acuden migrantes a solicitar ayuda a consulados de su país CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

C

on la intensificación de migrantes en la zona, aumentó el número de atenciones en las diversas agencias consulares ubicadas en Acayucan de las representaciones de Honduras, Guatemala y El Salvador, quienes brindan desde atención a la entrega de víveres. Los migrantes son en su mayoría de Honduras, quienes son enlazados vía telefónica con sus familiares, ya sea en aquel país o en la zona de Estados Unidos, a donde va la mayoría al reencuentro de sus seres queridos. La atención también busca detectar algunos abusos que puedan ser

objeto los migrantes, pues allí Karoli Oseguera, la encargada de la agencia consular de Honduras, es la que brinda la atención u orientación a los migrantes. Hasta ahora los principales trámites que se atienden son en base a orientaciones, alimentación, trámites de permisos, comunicación con familiares y se atienden en promedio en las tres agencias consulares doscientos migrantes. De estos doscientos migrantes, el 10 por ciento, en base a los registros, ameritan atención directa en la agencia del Ministerio Público para migrantes, pues han sido víctimas de diversos delitos, sin embargo —de acuerdo a lo informado— se da libertad de que denuncien o no los hechos.

Brenda a la cabeza

Brenda Esther Manzanilla Rico mantiene sus recorridos en las colonias de Nanchital de cara a las elecciones del 7 de julio. La candidata de la coalición “Veracruz para Adelante” sigue sumando apoyos gracias a sus propuestas que buscan sacar adelante al municipio.

mez, por su experiencia, por sus mejores propuestas y porque su palabra vale”. Cabe señalar que Gregorio Cabra Santiago, mejor conocido como “Goyocel”, fue otra persona que decidió abandonar al PRD, a pesar de que tenía amarrada una regiduría, pues consideró que Marco Estrada sólo está jugando a perder. Es importante mencionar que ni el candidato amarillo ni el candidato azul tienen criterio propio, pues ambos son dominados por sus familias y reciben órdenes; Marco Estrada y Serafín Roldán hoy y siempre han sido simplemente unos mandilones.


GENERAL

14A VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

En Veracruz, la prevención y atención oportuna, nuestra política de salud: JDO El programa Salud para todos los veracruzanos, la iniciativa sanitaria más ambiciosa en la historia de nuestra entidad, destaca el gobernador Inaugura la XXXVII Reunión de Secretarios de Salud Región Sur Sureste

Enfermería UV benefició a 500 familias xalapeñas

REDACCIÓN Boca del Río

V

eracruz refrenda su compromiso con la ciudadanía para brindarles servicios de salud de calidad, por ello la prevención y la atención oportuna son el eje prioritario del programa Salud para todos los veracruzanos, la iniciativa sanitaria más ambiciosa en la historia de nuestra entidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la XXXVII Reunión de Secretarios de Salud Región Sur Sureste. Flanqueado por el secretario técnico del Consejo Nacional de Salud, Alfonso Petersen Farah, señaló que este programa, con 39 acciones que cambiarán el perfil sanitario de la entidad, es la iniciativa sanitaria más ambiciosa en la historia de Veracruz, que además se alinea a los esfuerzos institucionales para hacer del derecho a la protección de la salud y a la atención médica de calidad, una realidad. “Se trata de un programa respaldado por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y por la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, una estrategia fundamental para dar carácter resolutivo a nuestra medicina de primer nivel”. Dijo que las estrategias contenidas en el programa están enfocadas a hacer de las acciones de protección, promoción y prevención un eje prioritario para mejorar la salud de la población. “Salud para todos los veracruzanos garantiza oportunidad, calidad, seguridad y

REDACCIÓN Xalapa

E eficacia de los insumos y servicios, con la prevención y la atención oportuna, en el centro de nuestras acciones”. En presencia del secretario técnico de la reunión y secretario de Salud de Campeche, Alfonso Cobos Toledo, el gobernador destacó que en la entidad todas las instituciones involucradas en el bienestar físico y social de la población se encuentran unidas en un mismo objetivo: garantizar la salud para todos los veracruzanos. Duarte de Ochoa subrayó el alto nivel de esta XXXVII Reunión de Secretarios de Salud Región Sur Sureste, por ser un encuentro que responde al llamado del presidente Enrique Peña Nieto, “para forjar juntos un México incluyente y más saludable, donde la participación y el compromiso de todos son fundamentales en este esfuerzo compartido”. Refirió que del intercambio que se dé durante esta reunión surgirá una articu-

lación más efectiva para la operación oportuna, eficaz y transparente de los programas de salud, para que en todos los hogares exista salud, fortaleza y las energías necesarias para avanzar hacia un México más sano. “La motivación de hoy no puede ser más legítima que su interés por servir todavía mejor a mujeres, hombres, niños y adultos mayores de nuestra nación. Ellos serán los destinatarios finales de los buenos resultados de este encuentro”. El mandatario comentó que durante el desarrollo de este encuentro se revisarán y analizarán avances en vertientes de planeación e infraestructura, así como temas relevantes en mortalidad materna, la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Transferencia de Recursos 2013 a entidades federativas, y de tareas fundamentales de protección social y de protección contra riesgos sanitarios.

Francisco Ponce, encargado de la CAEV REDACCIÓN Xalapa

E

l pasado 24 de junio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa designó como encargado de despacho de la Comisión de Agua del

REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que en las próximas horas instalará el Comité de Evaluación de Daños para corroborar daños a la infraestructura carretera, hospitalaria, educativa e hidráulica, entre otros, en 73 municipios veracruzanos afectados por la tormenta tropical Barry, para presentar ante la Secretaría de Gobernación (Segob) la solicitud de Declaratoria de Desastre. Así lo informó la titular de la SPC, Noemí Guzmán Lagunes, al encabezar una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, acompañada por los se-

Estado de Veracruz a Francisco Ponce Tinoco, luego de la separación del cargo de Pedro Montalvo Gómez. Pedro Montalvo reconoció la gran tarea que ha hecho el mandatario estatal en favor de los veracruza-

nos, y agradeció la oportunidad de colaborar en su administración. Francisco Ponce Tinoco -quien fue jefe del departamento de administraciónestá desde el pasado lunes al frente de la dependencia.

Solicitará Veracruz 73 declaratorias de desastre cretarios de Desarrollo Social y de Medio Ambiente, Marcelo Montiel Montiel y Víctor Alvarado Martínez, respectivamente. Este encuentro tuvo el objetivo de verificar en qué momento de la emergencia se encuentra el estado, ya que el sistema estatal de Protección Civil atiende a toda la población afectada; además, se señaló que se cuentan con 127 municipios con Declaratoria de Emergencia. También se dio seguimiento a los trabajos desarrollados por el sistema estatal de Protección Civil desde el inicio de la

contingencia, pero principalmente se analizaron las labores en zonas más afectadas como Úrsulo Galván, Actopan, Puente Nacional y Alto Lucero, las cuales fueron dañadas por el río Actopan. Así como Juchique de Ferrer y Colipa, que fueron los municipios más afectados por la cuenca del río Misantla y Naranjos-Amatlán, por el río Cazones; en todos se han realizado trabajos de limpieza, distribución de insumos, entrega de apoyos y restablecimiento de servicios estratégicos, entre otros.

studiantes y académicos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) realizaron una Feria de la Salud en la Reserva territorial, en beneficio de más de 500 familias de las colonias Valle Hermoso, Cedros, Bosque de Las Lomas, Fredepo y Gramíneas del municipio de Xalapa. Con varios días de anticipación, los señores Antonia Lorenzo, Fernando Pérez González y Carlos Hernández Arriaga, vecinos de los lugares citados, difundieron -casa por casa- que se llevaría a cabo esta actividad, pues la mayoría de los colonos no cuenta con los recursos para atender su salud o hacerlo implica “perder” hasta mediodía. “Nos parece bien este tipo de atenciones que brindan a todas las colonias, es una oportunidad que todos los vecinos aprovecharon para atender su salud”, opinó don Fernando. En tanto, el señor Carlos relató: “Para llegar al centro de salud el autobús se hace una hora, más una hora de esperar la consulta, entonces es prácticamente mediodía el que se pierde, a veces tenemos la mala fortuna de que no hay medicamentos, entonces nos sale muy caro y es un verdadero martirio ir a las consultas, es más económico ir a las farmacias similares”. Al respecto, Angélica Landa Rivera, académica de la experiencia educativa (EE) Residencia Comunitaria, explicó que la Feria de la Salud es parte del seguimiento que se le dio a los resultados obtenidos de la aplicación de la cédula de microdiagnóstico. Mencionó que en el periodo febrero-mayo los alumnos recabaron la información entre 500 familias, de las cuales sólo 266 decidieron responder la encuesta. Los principales problemas detectados fueron saneamiento, nutrición y falta de los servicios básicos. “Los más vulnerables y con problemas de salud de consideración fueron canalizados al

centro de salud e incluso algunos otros fueron atendidos en el Centro de Cancerología y en el Centro de Especialidades Médicas”, indicó. Respecto del evento, realizado en mayo, Landa Rivera mencionó que en coordinación con el ayuntamiento de Xalapa se brindaron todas las atenciones relacionadas con la promoción de la salud y detección temprana de enfermedades –diabetes, hipertensión, cáncer de mama–. Para los niños menores de cinco años, mencionó, se aplicó flúor para la prevención de caries dental, se proporcionó medicamento para desparasitarlos, dosis de Vitamina A, sobres de Vida suero oral, además de hacer limpieza de cabezas para eliminar piojos. En la Feria de la Salud participaron 20 alumnos de la EE Residencia Comunitaria y tres más de la EE Clínica Comunitaria, quienes a lo largo de cinco horas atendieron a los vecinos de las colonias xalapeñas citadas.


GENERAL

viernes 28 de junio DE 2013 15A


DE COATZACOALCOS

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Más de 20 mil personas vibraron con la actuación estelar de los Tigres del Norte ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

E

n honor a la ‘Preciosa Sangre de Cristo’, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi inauguró la Feria Cosoleacaque 2013, “El Renacer de tus Tradiciones”, acompañado del invitado especial, el arquitecto Genaro Fernando Pérez López, presidente municipal de Naolinco, así como del coordinador del Programa “Manos Veracruzanas” del DIF estatal, Enrique Molina López, con la presencia de regidores, autoridades civiles y militares, dando apertura a la feria patronal que da muestra de las diferentes expresiones culturales. En punto de las seis de la tarde inició la ceremonia de inauguración con la participación de los danzantes de Xochiapulco, Puebla, quienes realizaron su vuelo estelar con la participación de 8 voladores, quienes dieron muestra de su tradición y cultura, misma que comparten y transmiten de generación en generación. Con el propósito de mostrar a las nuevas generaciones de este municipio, así como a los visitantes de la región, las diferentes expresiones culturales que han dado identidad a Cosoleacaque, por tercer año consecutivo la administración municipal —que preside Cirilo Vázquez Parissi— se ha preocupado por rescatar las tradiciones de la región, estado y del país. Con un diverso programa de actividades culturales dentro del recinto ferial, ubicado en la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo, en punto de las ocho de la noche más de 20 mil personas se dieron cita para presenciar la actuación estelar de uno de los grupos más exitosos de México: Los Tigres del Norte, mejor conocidos como los “Jefes de Jefes”, quienes hicieron vibrar a los miles de asistentes que disfrutaron de un concierto de tres horas completamente gratis y en vivo, prevaleciendo un gran ambiente familiar y de seguridad. Por su parte, el alcalde Cirilo Vázquez reiteró a los asistentes que estas festividades son de la gente y para las familias de Cosoleacaque; abriendo las puertas a los municipios de la región para que disfruten de cinco días de demostraciones y expo-venta de arte popular, expoventa gastronómica, juegos mecánicos, diversos grupos en el escenario del Pabellón Cultural y una atractiva cartelera artística hasta el próximo domingo 30 de junio.

Todo un éxito la inauguración de la Feria Cosoleacaque 2013


Deportes VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Dramatismo puro

La final soñada El sueño de FIFA se cumplió, España será quien se vea las caras con Brasil en la Final de la Confederaciones luego de eliminar en penales a Italia, en el que ha sido hasta el momento el mejor partido de la Confederaciones.

Pág 3

Herrera ya está en Portugal

H

éctor Herrera ya llegó a Portugal. El mediocampista surgido de la cantera de los Tuzos del Pachuca llegó a la ciudad de Porto este día, donde se espera que realice los exámenes médicos y firme el contrato que lo ligue el club blanquiazul por las próximas temporadas. De acuerdo con el portal deportivo “O jogo”, el seleccionado nacional llegó cinco horas más tarde de lo previsto debido a una huelga que retrasó su vuelo procedente de Lisboa, luego de que el “Zorro” dejara

tierras brasileñas ayer tras su participación en la Copa Confederaciones. Herrera fue recibido en el Aeropuerto Sá Carneiro por el director deportivo de los “Dragones” Acácio Valentim. Después de las pruebas médicas, el jugador bajacaliforniano estará en posibilidad de firmar y de esta manera concretar el fichaje, que de acuerdo con el vicepresidente deportivo del Club Pachuca, Andrés Fassi, es el más caro para un futbolista mexicano.

Sólo un milagro

Alistan la carambola

Aunque México todavía tiene posibilidades de pasar a la siguiente ronda en el Mundial Sub 20, el equipo de Almaguer tendrá que golear 3-0 para no quedar eliminado

Este fin de semana se llevará a cabo el tradicional “Torneo de Carambola a Tres Bandas” que organiza mes con mes el Billar El Túnel

Pág 3

Pág 2


DEPORTES

2F VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

ALISTAN LA CARAMBOLA Este fin de semana se llevará a cabo el tradicional “Torneo de Carambola a Tres Bandas” que organiza mes con mes el Billar El Túnel KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

E

ste fin de semana se llevará a cabo el tradicional “Torneo de Carambola a Tres Bandas” que organiza mes con mes el Billar El Túnel de esta ciudad; las acciones arrancan a partir de este sábado con las primeras rondas y el domingo con las finales, informó Carlos “Schumacher” Valencia.

Mañana se disputa la Jornada 14 en la Liga de Beisbol Intercolonias

Mencionó que como cada evento será en la categoría libre, con inscripción de únicamente 100 pesos para cada participante, al tiempo que confirmó a jugadores de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Agua Dulce, Jáltipan, Acayucan, entre otros. Agregó que la bolsa a repartir será de 2 mil pesos, más lo que se acumule por parte de las inscripciones y que se reconocerá a los primeros cuatro lugares de cada categoría, gracias al entu-

siasmo de los patrocinadores. Entre los jugadores destacados que competirán por los máximos honores se encuentran: Jesús Ramón, Juan Carrera, Mario González, Juan Cortés, Marcos López, Óscar González, José Santiago, entre otros. Por último, confirmó que aún están abiertas las inscripciones para este torneo, cuyo objetivo es seguir promoviendo el billar como un deporte en la región sur del estado.

Van por la victoria

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

os Broncos buscarán ante Electromundo su segundo triunfo consecutivo en la Liga de Beisbol Intercolonias, mañana, en el arranque de la jornada 14 de este VIII Campeonato que dirige Lizandro Pérez Hernández; los duelos se llevarán a cabo en el campo Francisco H. Santos y campo Calzadas. Con una gran actuación el domingo pasado, los Broncos, con toda la garra que los caracteriza, se llevaron los máximos honores al derrotar 14-6 a Chinameca, en un duelazo de poder a poder donde los visitantes comenzaron con ventaja, pero después los Broncos le dieron la vuelta. En este duelo brilló en el pitcheo Germán Baruch,

para alzarse como el ganador de la contienda, mientras que Bartolo Carrillo se tuvo que conformar con la dolorosa derrota. Ahora en esta jornada 14, los Broncos se medirán a Electromundo a partir de las 15:30 horas en el campo Francisco H. Santos. En otros resultados: Renta de Maquinaria venció con autoridad 18 carreras por 10 a Electromundo, con victoria en el bat de Abundio Carmona; Amigos de Sinaloa derrotó 7 por 4 a los Cardenales, siendo el pitcher ganador: Luis Delgado. Por su parte, Cachorros cayeron 10 carreras por 16 ante La Cordobesa, pitcher ganador: Julio Espinosa, pitcher derrotado: Yuri Adrián Casanova. Y para esta jornada 14: Reporteros Deportivos vs Veteranos de Liga, 9 horas; La Banda vs Cachorros, 12 horas; La Cordobesa vs Amigos de Sinaloa, 15 horas, todos en el Campo H. Santos; y en Calzadas, Cardenales se miden a Chinameca a las 12 horas.

Habrá campeones KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

M

añana se llevarán a cabo las finales de la categorías: Infantil A, Infantil B, Juvenil A, Juvenil B y Sub-18 en la Liga Menor de Futbol Coatzacoalcos que dirige Ruth Cabrera Villanueva, cerrando con la clausura de la temporada a partir de las 12:30 horas en el campo de la Mini Cancha. Las acciones inician a partir de las 8:00 horas en el campo Pirata I, con el duelo por el tercer lugar de la categoría Infantil A, entre las Aguilitas vs Guerreritos, seguido por la gran final que protagonizarán los actuales campeones Pachuca 2003 vs Pumitas Coatza, a las 9:30 horas. Y a las 11, en este mismo escenario, Cachorros de Minatitlán saltarán al terreno de juego para enfrentarse con los Tiburones Blancos,

duelo en el que se conocerá al nuevo monarca de la categoría Infantil B. Mientras que a las 10 horas, en el campo Duport III, se disputará el tercer sitio de la categoría Infantil B, entre Pachuca Cbtis vs Chivas Coatza; y a la misma hora, pero en el Campo Duport VII, Necaxa 98 se mide a Necaxa 97 en la final de la categoría Juvenil B. Por otra parte, el campo Alameda II será la sede de la categoría Sub18 por el tercer lugar que disputarán Tigres Mina vs Escualos, a las 8:30 horas, y por el primer lugar se enfrentarán a las 10 horas, Deportivo Luna vs Venados 85. Y en el campo Alameda III, la categoría Juvenil A conocerá al tercer mejor equipo del campeonato entre Necaxa 2000 vs Cachorros Mina, a las 8:30 horas y por el primer puesto: Atlas vs Tiburones Blancos, a las 10 horas.


DEPORTES

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 3F

DRAMÁTICO PASE España vence 7-6 a Italia en muerte súbita y avanza a la final de la Copa Confederaciones ante Brasil

Estamos muy cansados. Necesitamos descansar. Vamos a tener que enfrentarnos en Brasil y en Maracaná. Intentaremos hacer un buen partido”. Iker Casillas España

AGENCIAS Fortaleza, Brasil

E

spaña accedió a la final soñada de la Copa Confederaciones, en Maracaná ante Brasil, tras poner de su parte una vez más el factor fortuna en la tanda de penaltis final (76), tras un gran duelo sin goles ante Italia, que volvió a demostrar que es la selección que más hace sufrir a la Roja. Cinco años después el destino tenía deparado otro momento imborrable para la generación de oro del futbol español. De nuevo Italia y unos penaltis. Como en los cuartos de final de la Eurocopa 2008 el día que España se liberó y desató su época dorada. Otro empate sin goles. Con más sufrimiento por el perfecto planteamiento de Italia que se topó con Iker Casillas y acabó llorando su mala fortuna en suerte última, con Navas de héroe sentenciando una tanda de penaltis perfecta hasta el fallo del central Bonucci. España tuvo un desgaste inhumano. Convertido en referencia mundial por sus éxitos, saltó al césped con tal oficio

que ningún rival le intimida. Son sus enemigos los que modifican su identidad para buscar el camino de hacer daño a los campeones. Italia lo consiguió en el primer partido de la última Eurocopa. Prandelli tenía la fórmula. Más cuando comprobó que dejarse llevar por una apuesta valiente en la final le costó una goleada. La personalidad de España le lleva a querer la pelota con indiferencia del nombre del rival que tenga enfrente. La buscó de inicio, cuando Pedro avisó con un disparo cruzado. Desde los primeros compases se vio que Italia tenía muy clara la lección. Conoce de memoria

Breves

Ya está en la Juve EL DELANTERO argentino Carlos Tévez aseguró que llegar a jugar a la Juventus y vistiendo la camiseta con el número 10 es “un sueño cumplido”. Tévez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa durante su presentación como nuevo jugador del club italiano, tras pasar el reconocimiento médico. El delantero argentino señaló que cree que el futbol italiano es uno de los mejores y declaró: “Me inspira venir al Juventus. Venir a jugar al ‘calcio’ fue uno de mis sueños. Venir a jugar acá y con esta camiseta creo que es un sueño cumplido”.

Ganar y golear AGENCIAS Estambul, Turquía

E Sale caro EL DELANTERO del Manchester United, Javier Hernández, tendría un valor en el mercado más elevado que el atacante polaco, Robert Lewandowski, según un estudio realizado por el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), avalado por la FIFA. En el análisis se presenta el valor de los 60 jugadores más caros de las principales ligas de Europa (España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia), donde el Chicharito se encuentra en el lugar 42 con un valor aproximado de entre 26.4 y 30.6 millones de euros, superando al delantero del Borussia Dortmund, quien se encuentra en el lugar 57, al tener un precio entre 23.1 y 26.8 millones de euros. En primer lugar de la lista está el argentino Lionel Messi, quien en caso de que alguien quisiera ficharle.

n medio de dudas, incertidumbre y nervios enfrentará la Selección de México Sub-20 a la de Mali, sin más opciones que ganar y esperar otros resultados para saber si clasificará a los octavos de final de la Copa del Mundo Turquía 2013. Luego de los resultados de ayer de España 2-1 a Francia y de Ghana 4-1 a Estados Unidos, en el Grupo A, los ibéricos quedaron en primero y los galos en segundo, mientras que los africanos llegaron a tres puntos y también a la espera de otros marcadores. En el Grupo B ganó Nigeria 1-0 a República de Corea, y Portugal se impuso 5-0 a Cuba, para que los lusos queden en primero, seguidos de los nigerianos, mientras que los surcoreanos ya aseguraron uno de los cuatro mejores terceros lugares de sector que avanza a la siguiente ronda. Así que los dirigidos por Sergio Almaguer necesitan triunfar para sumar los primeros tres puntos, después de perder ante Grecia y Paraguay, pero además triunfar ante Mali por amplia diferencia, porque en anotaciones registradas y recibidas se definirán los terceros lugares para avanzar. Pero los de Mali saben que es su gran oportunidad de volver a hacer historia en esta competencia porque con un empate también tienen la oportunidad de avanzar a octavos de final, aunque con el triunfo amarraría automáticamente el avance y dejaría de sufrir a la espera de otros marcadores. Por su lado, las selecciones de Grecia y Paraguay se enfrentarán para definir el primer lugar del Grupo D, en el que están empatados en todo y obviamente en cuatro puntos.

las virtudes de un rival que le ha amargado sus últimos torneos. Colocación perfecta para asfixiar en la elaboración, robo y salida en velocidad. Maggio era su baza. Italia no sufrió pero se estrelló en Casillas. A los 36 minutos dejó una de esas paradas salvadoras que dan partidos. Maggio estaba en todas y su cabezazo colocado se encontró la estirada del capitán cuando el balón se encaminaba a la red. Cinco años después del momento que cambió la historia. Del día que Casillas enterró los fantasmas del pasado. En esta ocasión el protagonismo no era para él. Candreva desató una tanda perfecta chutando a lo Panenka. Ningún lanzador fallaba. Los nervios se desataban. Tras seis aciertos el central Bonucci disparó a las nubes. Era la hora de Navas y no falló. España estaba en una nueva final. Tiene en su mano reivindicar el estilo que domina el mundo ante Brasil y en Maracaná. Con un día menos de descanso y tras un esfuerzo inhumano. El factor fortuna volvió a caer de su lado.


DEPORTES

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Sin problemas

AVANZAN DJOKOVIC

Y DEL POTRO AGENCIAS México, DF

E

l argentino Juan Martín del Potro avanzó a tercera ronda de Wimbledon ayer al vencer 6-2, 7-6 (7), 6-3 al canadiense Jesse Levine. Debido a las lluvias, los partidos fueron suspendidos por el resto del día en todas las canchas excepto en la central, que cuenta con un techo retráctil y donde el serbio Novak Djokovic se enfrentaba al estadounidense Bobby Reynolds. Djokovic

ganó 7-6 (2), 6-3, 6-1. Entre los duelos suspendidos se encuentra el que sostendrían el español y cuarto preclasificado, David Ferrer, y su compatriota Roberto Bautista Agut. También fue suspendido el encuentro entre el colombiano Santiago Giraldo y el ucraniano Alexandr Dolgopolov. Del Potro, octavo preclasificado y campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009, se recuperó de una desventaja de 3-0 en el desempate para llevarse el segundo y luego ganar el tercero, en apenas 31 minutos.

El argentino, que no participó en el Abierto de Francia por una enfermedad respiratoria, es el único otro jugador en sencillos masculinos en Wimbledon aparte de Djokovic y Andy Murray con un título de torneo Grand Slam. Del Potro ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado. En la rama femenina, la cinco veces campeona Serena Williams evitó el tipo de derrotas que ha dejado fuera de Wimbledon a muchos jugadores de élite, al derrotar a Caroline García 6-3, 6-2 y avanzar a tercera ronda.

Mayweather no noqueará a ‘Canelo’, dice Sulaimán El presidente del Consejo Mundial de Boxeo ve difícil que el estadunidense propine una paliza a Saúl Álvarez, el 14 de septiembre AGENCIAS México, DF

E

l presidente del Consejo Mundial de Box, José Sulaimán, dijo que no ve factible que Saúl Álvarez se lleve una paliza como adelantan algunas voces con respecto al combate que sostendrá “Canelo” ante el estadunidense Floyd Mayweather el próximo 14 de septiembre en Las Vegas, Nevada. En declaraciones a los medios de comunicación, el directivo del CMB dijo que sin duda será un combate difícil para el mexicano, y uno de los más importantes del año, ya que acapara la atención a nivel mundial, pero con todo y eso confía en que pueda hacer un buen combate. “El Canelo tiene un estilo diferente al de muchos con los que se ha enfrentado Mayweather, es un estilo en el que pega fuerte, tiene dominado la distancia y no es fácil que lo conecten. Es un muchacho que no va para dentro y se queda ahí, también se mueve”, describió. Explicó que el estilo del oriundo de Jalisco pondrá en aprietos el juego de Floyd, por lo que esos dos estilos tan diferentes de boxear tienen asegurado un buen espectáculo de golpes, y a diferencia de la ocasión en que el estadunidense peleó con Juan Manuel Márquez, aquí ve una oportunidad de gane para Saúl.


MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Anuncia Conagua

IP manejaría el servicio de agua Imputan a Granier fraude fiscal

AGENCIAS México, DF

E

Pág 3C

Articulos & opinión ARTÍCULO ACCIÓN NACIONAL, LOS TRAPOS SUCIOS Alfonso Zárate

Pág 2C

ARTÍCULO

BIENES NACIONALES Y EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN Silvano Aureoles Pág 3C

ARTÍCULO TODOS SOMOS GRANIER Agustín Basave

Pág 4C

ARTÍCULO LA REBELIÓN BRASILEÑA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS José Fernández Santillán

Pág 7C

El ex candidato presidencial afirmó que instituciones como la CFE, IMSS e ISSSTE “están en una situación financiera crítica”

Futuros

El titular de Atención a Emergencias, Oscar Pimentel González, aseguró que este tipo de políticas permitiría crear organizaciones independientes de los vaivenes políticoelectorales

l coordinador general de Atención a Emergencias y Consejos de Cuencas de la Comisión Nacional del Agua, Oscar Pimentel González, aseveró que durante el presente sexenio, el organismo promoverá la intervención de la iniciativa privada en los organismos encargados de la operación del servicio público del vital líquido.

Pemex, absolutamente quebrado: Labastida

La Procuraduría solicitó embargar todos los bienes del exgobernador, tanto inmuebles como cuentas bancarias, con el objeto de que pueda cubrir los daños y perjuicios causados al fisco Pág 3C

Inconformes… Padres de familia, maestros y alumnos del jardín de niños Diana Laura Riojas de Colosio, en el municipio de Chilpancingo, Guerrero, se manifestaron para exigir la construcción de su escuela y la pavimentación de su acceso.

INTERNACIONAL

Senado aprueba reforma migratoria La iniciativa contiene el plan para hacer de la frontera con México una zona militarizada, con el despliegue de 40 mil agentes fronterizos, así como el continuo sobrevuelo de drones y la instalación de sensores En una decisión histórica, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves su propuesta de reforma migratoria, para salir al paso de un sistema que se encuentra en crisis y responder al clamor de 11 millones de inmigrantes indocumentados. Pág 8C

Francisco Labastida, ex candidato presidencial del PRI, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) está “absolutamente quebrado”, pues tiene una deuda de 18 mil millones de dólares, superior a lo que valen sus activos.

Pág 2C


2C | VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

El ex candidato presidencial afirmó que instituciones como la CFE, IMSS e ISSSTE “están en una situación financiera crítica” AGENCIAS México, DF

F

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Pemex, “absolutamente quebrado”: Labastida

rancisco Labastida, ex candidato presidencial del PRI, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) está “absolutamente quebrado”, pues tiene una deuda de 18 mil millones de dólares, superior a lo que valen sus activos. Al participar en el Seminario Internacional Desarrollo Incluyente, Bienestar Social y Reforma de la Hacienda Pública, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que las grandes instituciones como la CFE, IMSS e ISSSTE, se encuentran en una situación grave a nivel financiero. “Las grandes instituciones del país: Pemex, CFE, Seguro Social, ISSSTE, están en una situación financiera crítica, sino es que están totalmente quebrados (...) Pemex debe 18 mil millones de dólares más de lo que valen todos sus activos, absolu-

tamente quebrado. CFE: 85 por ciento de sus activos es deuda, sólo 15 por ciento es capital, y Seguro Social e ISSSTE tienen que vivir de subsidios, porque estén viviendo de los fondos específicos que había creado, que posiblemente en este año o el entrante, se los van a acabar”, reveló. Posteriormente, en entrevista, refirió que “para rescatar a Pemex se necesitan, al menos, 11 reformas a la legislación secundaría en materia energética”. El ex secretario de Energía rechazó pronunciarse sobre el contenido de la reforma energética que debe presentar el Consejo Rector del Pacto por México; sin embargo, coincidió con los planteamientos del perredista Cuauhtémoc Cárdenas, para darle autonomía presupuestal y reducir la carga fiscal a la paraestatal.

Todo listo para elecciones: IFE EL UNIVERSAL México, DF

E

l instituto Federal Electoral (IFE) reportó que concluyó la entrega de los listados nominales definitivos a los órganos electorales locales donde habrá elección el siete de julio. Los listados nominales definitivos no fueron impugnados, luego de la revisión y observaciones de los partidos. El Instituto recordó que esos listados son la base de todo proceso electoral y gracias a ellos, más de 30.5 millones de ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones locales en 14 entidades, más el proceso extraordinario de Ciudad Obregón, Sonora. El IFE informó que también concluyó su tarea de administrar y vigilar la transmisión de los promocionales políticos en los tiempos del Estado en la radio y la televisión, para el caso de las campañas locales. En total, fueron pautados tres mil 413 spots en las 15 entidades que

celebrarán elecciones, mismos que se transmitieron en mil 451 medios de comunicación. El IFE continuará con el monitoreo para el cumplimiento de las transmisiones hasta que concluyan los procesos. De acuerdo con el IFE, la industria de la radio y televisión alcanzó un nivel de cumplimiento superior a 98 por ciento en esas transmisiones y, por primera vez desde que se aplica el nuevo modelo de comu-

nicación política (2008), la transmisión de spots no fue causa de litigios con concesionarios y permisionarios. Los estados donde se realizarán elecciones locales el próximo siete de julio son: Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Durango, Aguascalientes, Tlaxcala, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Quintana Roo y de manera extraordinaria, en Sonora.

Acción Nacional, los trapos sucios Alfonso Zárate*

N

“Estamos convencidos que una población sana, estará en mejores condiciones de participar en la transformación de su entorno y en la construcción de una mejor nación”, dijo el Presidente

EL UNIVERSAL México, DF

E

Artículo

o portan buenas noticias los desfiguros que se exhiben en el partido de más antiguo registro, un partido de ciudadanos, no de masas, cuyo fundador se propuso llevar la ética al ejercicio de gobierno. En la antesala del primer proceso electoral que encara Acción Nacional luego del desastre del año pasado, se libra una lucha sin cuartel en la que son ajenos la ideología y los principios; hoy, la pugna se centra en los despojos del poder, lo que les quedó después de 12 años de detentar la Presidencia de la República, en este caso, el manejo abusivo y oscuro de los cuantiosos recursos del grupo parlamentario en el Senado: más de 200 millones de pesos, sólo para este año. Las acusaciones de uno y otro bando – calderonistas y maderistas –, sólo desnudan a una clase política marrullera y ramplona, y, más allá, la profunda crisis que vive el panismo; una crisis de valores, de ideas, ideológica, electoral, de imagen, de organización y de liderazgo, como apunta uno de quienes mejor conocen a su partido, Juan Ignacio Zavala (Milenio, 23 de junio). Las facturas y notas con las que se han comprobado los gastos de la coordinación de la bancada en el Senado, durante los ocho meses en que la condujo Ernesto Cordero, muestran el derroche, la estupidez y la sinrazón: cosméticos, accesorios para baños, servicios de tintorería… No resistieron la tentación de manejar de esa manera enormes recursos sobre los cuales, no tienen que rendir cuentas a nadie. Los miembros de la clase política lo sabemos, están hechos de la misma pasta. Por eso es crucial disponer de las instituciones y las leyes que limiten su poder, obliguen a la transparencia y sancionen enérgicamente los desvíos. El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, ha demandado una y otra vez dotar a la Auditoría Superior de la Federación de facultades para revisar esos gastos; pero los legisladores, que ven la paja en el ojo ajeno, se resisten a modificar un statu quo que les permite continuar los abusos. Lo que le ocurre al PAN, este pleito vulgar, es bochornoso, y seguramente afectará su desempeño electoral. Pero el

Necesario garantizar derecho a salud: EPN

descrédito no empezó ayer. Una vez en el Gobierno (lo mismo en los municipios que en los estados y en la Federación), la mayoría de los panistas en cargos públicos le fallaron a los electores, a los fundadores y a tantos panistas de gran estatura moral. La pareja presidencial (Fox y la señora Martha) debutó con el toallagate, que fue seguido por las revelaciones del tráfico de influencias de “los muchachos Bribiesca” y la frivolidad e ineptitud del Gobierno de los “súper gerentes”. Con Felipe Calderón, el gabinete se llenó con los cercanos y leales, muchos de ellos notoriamente incapaces, que entregaron al final del sexenio un país mucho más vulnerable ante el poder de las bandas criminales y descompuesto en diversas áreas de la administración pública. Por lo demás, tampoco resistieron la tentación de enriquecerse. El compromiso ético que acompañó por décadas al panismo, se extravió conforme fue ganando posiciones de poder. Pero si hoy son los panistas quienes están en el foco de la atención, es imperativo volver la vista hacia el manejo, igualmente oscuro e inescrupuloso, en los grupos parlamentarios del PRI y el PRD. La manera en que los coordinadores y sus “burbujas” derrochan recursos de los contribuyentes es política, jurídica y éticamente reprobable. Sorprende más el caso de los legisladores de “izquierda” y el aburguesamiento que exhiben, con cargo al erario, en los lugares más lujosos y caros de México y el extranjero. Lo más duro para los panistas de cepa, militantes con la convicción de construir una patria justa y ordenada, es que no se percibe salida en el horizonte. Luis Felipe Bravo Mena, ex jefe nacional del PAN, no duda en calificar este momento de doloroso y vergonzoso, por lo que demanda pedir perdón al ciudadano y poner en marcha una rectificación a fondo. Pero, ¿dónde están figuras con el prestigio y el capital político para llamar a la reinvención del partido? *Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate

l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo este jueves que “el derecho a la salud es un derecho humano, no sólo laboral, por lo que es necesario trabajar para garantizar este derecho en todo el país”. El mandatario encabezó los actos de clausura de la XXXII Asamblea General Ordinaria de Asociados de la Fundación Mexicana para la Salud AC. Allí, dijo que la salud es uno de los temas prioritarios de su gobierno y que se trabaja en diversas metas para lograr un México sano. “Queremos un México sano, donde la población tenga acceso a los servicios de salud”, aseguró el mandatario. Dijo además que la atención no debe ser fragmentada, a fin de evitar duplicidades. Aseguró que prevenir las enfermedades y procurar una mayor calidad de vida no son sólo uno de los compromisos de la Presidencia de la República, sino la razón de ser de varias instituciones de este sector, como es el caso de la Fundación para la Salud. Dijo que pese a varios logros en esta materia, aún persiste desigualdad entre la población en lo relativo al derecho de acceso a la salud. “Estamos convencidos que una población sana estará en mejores condiciones de participar en la transformación de su entorno y en la construc-

Inexistentes, datos curriculares de Peña Nieto

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) confirmó como “inexistente” en el acervo de la Presidencia de la República, información sobre las instituciones educativas en las que estudió el presidente Enrique Peña Nieto, así como sus promedios y calificaciones. Dado que no es requisito contar con un currículum o tener títulos para ser jefe del Ejecutivo, la Unidad de Enlace de la Presidencia descartó contar con los datos, y orientó al solicitante de la información para dirigir su petición al Instituto Federal Electoral (IFE). La inexistencia de la información, misma que fue alegada por la Presidencia de la República al peticionario de la información, fue avalada también por el pleno del IFAI. En su solicitud hecha en marzo pasado, el ciudadano requirió conocer “cuáles han sido las instituciones de educación básica, superior y de posgrado en las que ha estudiado el actual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como los promedios obtenidos, y si se trata de instituciones pública o privadas”. En tanto, la resolución aprobada por unanimidad de los comisionados del IFAI, fue elaborado por la ponencia del presidente del organismo, Gerardo Laveaga Rendón. “Dado que en efecto no es un requisito que el Presidente tenga ciertos estudios, licenciatura o ciertas calificaciones, confirmamos la inexistencia que respondió Presidencia”, explicó el comisionado.

ción de una mejor nación”, dijo. Refirió que el Plan Nacional de Desarrollo establece metas para garantizar el derecho a la salud, entre ellas, asegurar el acceso a servicios de calidad y promover la colaboración internacional en salud. “El Plan Nacional de Desarrollo cimentará las bases de un sector salud más sólido”, dijo, y aseguró que los desafíos son grandes, pero México cuenta con la capacidad institucional para enfrentarlos. “Prevenir la enfermedad siempre será menos costoso que atender las enfermedades”, finalizó.


INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

Para mejorar sistema

Iniciativa privada operará servicios de Conagua AGENCIAS México, DF

E

l coordinador general de Atención a Emergencias y Consejos de Cuencas de la Comisión Nacional del Agua, Oscar Pimentel González, aseveró que durante el presente sexenio, el organismo promoverá la intervención de la iniciativa privada en los organismos encargados de la operación del servicio público del vital líquido. “Es imperativo transformar a los organismos operadores en una figura empresarial administrada por prácticas corporativas”, afirmó el funcionario federal durante el Foro Gestión del Agua,

El titular de Atención a Emergencias, Oscar Pimentel González, aseguró que este tipo de políticas permitiría crear organizaciones independientes de los vaivenes político-electorales organizado por la comisión del mismo nombre en la Asamblea Legislativa del DF, tras señalar que esta acción será una de las consideraciones de la política nacional en materia de agua. Aseveró que “la clave es la adopción de prácticas corporativas como base para emprender procesos de mejora, profesionalización y modernización en todos los ámbitos de la empresa”. De acuerdo con el funcionario, la intervención de la iniciativa privada en el aspecto financiero de la operación administrativa de este servicio, también

traería como beneficio el saneamiento de las finanzas de los organismos; terminar con la dependencia de los subsidios gubernamentales; incorporar gradualmente en las tarifas, los costos de la infraestructura, operación y mantenimiento, así como capacidad de inversión para mejorar el sistema. Pimentel González dijo que este tipo de políticas también permitiría crear organizaciones independientes de los vaivenes político-electorales; contar con un consejo de administración y con una dirección profesional; esta-

blecer una planeación con certidumbre de largo plazo; allegarse del apoyo técnico y administrativo especializado; y establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. En el aspecto técnico, sería factible modernizar las redes de distribución de agua y el equipamiento; reducir fugas e incrementar la eficiencia física; ampliar la medición domiciliaria; actualizar los sistemas de facturación; capacitar y certificar el personal operativo, y ampliar los sistemas de monitoreo de calidad del agua.

Artículo

Bienes nacionales y el derecho a la autodeterminación Silvano Aureoles*

L

a propiedad de la nación sobre los recursos naturales del subsuelo, dentro de ellos el petróleo, tiene un gran significado para los mexicanos, no solamente por su implicación económica, sino también, por el nexo psicológico entre la persona y su territorio, que le da identidad y sentido de pertenencia. En el contexto de los derechos fundamentales, el contenido esencial de estas afirmaciones es mucho más amplio y de una variada conceptualización. Dentro de la clasificación de los derechos humanos de la tercera generación, se localiza el derecho de libre autodeterminación de los pueblos, que – como todo el conjunto de los derechos colectivos – tiene su origen justo en el reconocimiento del valor de la solidaridad en favor de los individuos, pero también de los Estados, en relación al concierto internacional. Una de sus vertientes es el derecho al desarrollo, que se traduce en el acceso en condiciones justas a los mínimos de bienestar, mediante el aprovechamiento de los bienes nacionales; el qué hacer con los recursos naturales es un acto de autodeterminación plena cuando la decisión proviene del más amplio consenso de la población, en una expresión de su voluntad soberana. Por hoy, es claro que la gran mayoría del pueblo mexicano está en contra de que se sustraiga al petróleo del dominio de la nación. Estoy convencido de que ninguno de nuestros representantes populares, sean del Legislativo o del Ejecutivo, en el orden local o federal, está legitimado para asumirse con facultades suficientes para decidir de manera unilateral, el destino de los recursos de México; de hacerlo, se estaría transgrediendo el derecho primordial de la nación para optar en su presente, y cancelando su derecho a construir su propio desarrollo con visión de futuro. Bajo las anteriores premisas, cabe preguntarnos: ¿cómo es

posible que el Gobierno, en el marco de un encuentro entre los países del G8, haya ofrecido cambios constitucionales para dar certidumbre a la inversión privada en el sector energético? Cuando en el propio país no se ha abierto el debate, no se puede dar por sentado que esa es una posición en la que comulgamos todos. Reconocemos la necesidad de modernizar y fortalecer el sector energético nacional; tenemos claro que la industria petrolera debe retomar su posición de conductora del crecimiento económico e impulsora de la industrialización del país. Pero eso pasa por que quienes tienen el timón del Gobierno, nos expliquen y nos propongan soluciones a los problemas derivados de prácticas añejas de corrupción en la paraestatal y sus subsidiarias; qué políticas nuevas y más eficaces habrán de implementar para un mejor manejo de las reservas de hidrocarburos y de los recursos excedentes, por la venta del petróleo y sus derivados. La modernización no se debe reducir al discurso de los cambios constitucionales para abrir el sector a la inversión privada. En otros momentos, bajo ese argumento, se desmanteló toda la planta productiva del Estado en beneficio del capital, lo que nos llevó a la extinción de capacidades y a la dependencia absoluta del exterior en algunos rubros de la economía. La reforma energética tiene otros componentes y es posible alcanzarla sólo con la aplicación de medidas adecuadas. Para la mejora integral del sector no se necesita comprometer la renta petrolera, ni la modificación de disposiciones constitucionales. No es nuestro papel enmendar la plana al Gobierno ni caer en el juego de las interpretaciones. Pero, como dijo el clásico, “en política nada sucede por casualidad”; lo menos que merece México, es una explicación de lo que se quiere hacer. *Coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados

Por comicios locales

Segob podría apoyar seguridad en estados El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osario Chong, señaló que lo que se acordó a nivel federal “es ayudar para que estos procesos se den de la mejor manera” AGENCIAS México, DF

L

os dirigentes de los partidos integrantes del Pacto por México, los 14 gobernadores con elecciones el siete de julio y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunirán el próximo lunes, previo a los comicios, para revisar las condiciones de la contienda. El secretario Osorio Chong acordó este encuentro que se realiza en la víspera de las 14 elecciones locales con los presidentes del PRI, el PAN y el PRD, así como con los gobernadores de las entidades correspondientes. En su gira para encabezar las reuniones regionales de seguridad, Osorio Chong informó que el encuentro ya estaba agendado por los gobernadores, pero también estarán los dirigentes partidistas e incluso, pueden invitar a autoridades electorales. Detalló que ahí se revisará si se requiere apoyo federal para la seguridad de algunos puntos el día de la jornada electoral. De

acuerdo a la versión difundida por la Secretaría de Gobernación (Segob), el responsable de la política interna del país expuso que “lo que hemos acordado a nivel federal, es ayudar para que estos procesos se den de la mejor manera”. Asimismo, recordó el encuentro que celebró el 30 de mayo en la Ciudad de México con los mandatarios de las entidades donde habrá comicios, para reiterarles el apoyo del Gobierno federal, donde estuvieron loa representantes de los partidos políticos integrantes del Consejo Rector del Pacto por México. Añadió que el propósito de la reunión fue también reiterar el llamado a que la competencia, que es válida, “no afecte el clima político de acuerdos que se están realizando en este momento en el país”. Osorio Chong subrayó que en el ámbito federal, tanto autoridades como partidos han observado lo acordado en el Adéndum, a fin de custodiar no sólo el día de las elecciones, sino también el ocho de julio, para que se respete el resultado de la contienda. “Me refiero al día siete en que la competencia se dé en orden y al ocho, en el que todos respetemos el resultado que dictarán los ciudadanos, los electores, en favor de uno u otro candidato”, precisó el funcionario.

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 3C

Imputan a Granier fraude fiscal La Procuraduría solicitó embargar todos los bienes del exgobernador, tanto inmuebles como cuentas bancarias, con el objeto de que pueda cubrir los daños y perjuicios causados al fisco AGENCIAS México, DF

L

a PGR acusó a Andrés Granier de un presunto fraude fiscal por dos millones 156 mil 489 pesos, por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR) no pagada durante el año fiscal 2009. La dependencia federal solicitó ayer a la jueza Quinta de Distrito embargar todos los bienes de Granier, tanto inmuebles como cuentas bancarias, con el objeto de que pueda cubrir los daños y perjuicios causados al fisco, solicitud a la que se opuso de inmediato su defensa legal. Durante su comparecencia ante la jueza federal, Olga Sánchez Contreras, Granier conoció el contenido de la acusación fincada en una querella de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del 29 de mayo, y se le hizo saber que la modalidad de defraudación fiscal que le imputan es grave, razón por la que no alcanzará la libertad bajo fianza, si es procesado. Al mismo tiempo, el acusado volvió a declararse un perseguido político. De acuerdo con la imputación, en 2009 Granier reportó al fisco ingresos gravables por concepto de ISR de dos millones 552 mil 207 pesos, pero el mes pasado, la SHCP revisó sus cuentas bancarias y detectó que en realidad, la cantidad que debió haber reportado era de 10 millones 357 mil 979 pesos para efectos de dicho impuesto. Dicha información la obtuvo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, luego de recibir los reportes de dos cuentas bancarias de Granier en Banorte y Banamex. Durante la diligencia que inició a las 14:10 horas y culminó a las 14:54 horas, Granier se reservó su derecho a declarar y a responder preguntas de la PGR; sin embargo, hizo una pausa para realizar una manifestación. “Quiero dejar de manifiesto que soy inocente, que me siento un perseguido político”, dijo Granier ante el Juzgado, en una diligencia donde había más de 10 funcionarios de Hacienda y la PGR, así como una veintena de representantes de medios de comunicación. El ex mandatario estatal compareció en la rejilla de prácticas del Juzgado Quinto de Distrito del Reclusorio Oriente, vestido con una chamarra color caqui con franjas negras en los codos. Desde el principio, solicitó a la juez que le permitiera estar sentado porque en ese instante tenía una dolencia en la parte superior izquierda del brazo, derivado de sus problemas de hipertensión arterial.


4C VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Desaparecen a candidato… en boletas electorales Quirino Moreno Quiza

Mira tú... Que allá en san Juan Evangelista está que arde, pues al llegar las boletas electorales, resulta que no aparece Juan Carlos Vázquez, candidato del AVE, hijo de Erasmo Vázquez alias el Chivo, quien compite precisamente contra su tío, Abel Vázquez, por el PRI ¿En qué irá a parar este caso? Los héroes anónimos I… Todo mundo piensa que la jornada electoral se da como por generación espontánea. Que llegan solos los funcionarios, que mágicamente aparecen las urnas, las boletas, las crayolas y todo lo que se utiliza en las mesas directivas de casilla. Sin embargo no es así, los ciudadanos y ciudadanas que participan ese día, tienen atrás muchas horas de capacitación. Los héroes anónimos II… Los miles de veracruzanos son preparados para estar en las casillas por otros miles de hombres y mujeres que se capacitaron previamente para transmitir sus conocimientos electorales, por lo que no se vale que partidos políticos o candidatos, descalifiquen a priori el trabajo de todos ellos. Los héroes anónimos III… Y es que en toda esa preparación los partidos intervienen también, son corresponsables de lo que sucede o deja de ocurrir al interior del Instituto Electoral Veracruzano. Es fácil culpar a las instituciones, pero también deben asumir que los errores o aciertos son suyos también. Los héroes anónimos IV… En el asunto de las boletas que se imprimieron con errores, no es culpa del IEV, sino de la empresa que entre todos contrataron para tal fin. Además, están a tiempo de corregirlo y mejor deberían preocuparse por respaldar las campañas de sus candidatos y pedirles que ni provoquen ni caigan en actos de provocación, porque los

En el asunto de las boletas que se imprimieron con errores no es culpa del IEV, sino de la empresa que entre todos contrataron para tal fin. Además, están a tiempo de corregirlo…

veracruzanos merecemos un proceso electoral ejemplar, a nuestra altura. Es verdad, vale la pena mencionar que hay candidatos de todos los partidos políticos, que han buscado las formas de llevar campañas políticas que privilegien las propuestas y la cercanía con la gente. Así hemos visto en el puerto de Veracruz al priista Ramón Poo y al abanderado del PRD, Julio Saldaña. En Boca del Río, sin duda, al candidato de Veracruz para Adelante, Sergio Pazos, quien a pesar de las provocaciones, se mantiene ecuánime y concentrado en la chamba. En Xalapa están muy metidos el del PRI, Américo Zúñiga y la de Movimiento Ciudadano, Dulce Dauzón. Todos ellos y otros más en distintos municipios, han privilegiado el trabajo electoral y desdeñan las grillitas electoreras. Tal como lo hace la del PRI en Catemaco, Alejandra Oliveros; en Atzalan lo practica Orlando Bocarando. ¡Apúntale ahí! Como parte del cierre de campaña de Julio Saldaña Morán, candidato por el PRD a la alcaldía a Veracruz, este viernes estarán por el puerto jarocho Alejandro Encinas y Silvano Aureoles, y el sábado estará Jesús Zambrano, con la conferencia magistral: Pacto por México. Y seguramente, estos personajes del PRD serán trasladados en el mentado Juliobus, del que las indagaciones muestran que no es comprado, como muchos pensábamos, sino que fue prestado por un empresario simpatizante, a quien Julio Saldaña lo devolverá cuando termine la campaña. ¡Ya van a empezar! Informa el portal Aristegui Noticias que el abogado Horacio Culebro Borrayas acusó al exgobernador de Chiapas,

Juan Sabines, de orquestar un fraude por más de mil 800 millones de pesos, por contratar cuatro empresas constructoras que no concluyeron las obras por las que se pagó, además de que éstas, presumió, podrían estar vinculadas con los exmandatarios José Murat (Oaxaca) y Fidel Herrera (Veracruz). ¡Para avergonzarnos! Ahí mismo, con Aristegui, nos informamos que el presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, aclaró que Ana María Orozco, la expareja del ministro Genaro David Góngora Pimentel, tendrá la custodia de David y Ulises, los dos hijos que tuvo con el ministro, y que podrá estar con ellos esta misma semana o a más tardar, el próximo lunes. La reforma migratoria avanza… El Senado aprobó el proyecto de ley ayer, con un voto de 68-32. Ahora todo depende de la Cámara de Representantes. Ha sido el voto más contundente en apoyo de una reforma migratoria desde 1986, cuando el país legalizó a tres millones de indocumentados. Lo van a matar de miedo… El secretario de Gobierno de Tabasco, Raúl Ojeda Zubieta, dice que en los próximos días, Andrés Granier tendrá que comparecer en Tabasco, para que responda por los agravios que cometió en contra de los tabasqueños. ¡Por cobarde! De acuerdo con el diario El País, un tribunal federal ha imputado 30 delitos a Dzhokhar Tsarnaev – el único autor vivo del atentado del maratón de Boston –, varios de los cuales, de acuerdo con el fiscal encargado del caso, acarrean la cadena perpetua o la pena de muerte. Entre los crímenes de los que se le acusa se encuentran cuatro

homicidios, dos atentados con bomba y el uso de armas de destrucción masiva. ¡Eran chinas! Este jueves 27 de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) notificó al proveedor Grupo Mercantil Te Prestamos, S A de C V e integrados, sobre el inicio del procedimiento administrativo para invalidar el contrato con el que la dependencia federal adquiriría 240 mil laptops, por la causa de incumplimiento. ¿Cómo? No entiendo… El exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, promovió diversos juicios de amparo contra la jueza segunda Penal del estado y otras autoridades, ante la orden de aprehensión librada en su contra por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado, por la suma de 13 millones 800 mil pesos. Abusado el tipo… En dichos juicios de garantías, solicitó y obtuvo la suspensión, para conservar su libertad provisional hasta que se resolviera si obtendrá el amparo, para lo cual le fue exigida una garantía de ocho millones de pesos. También obtuvo la libertad provisional bajo caución, pero no llegó a acogerse a ese beneficio, por no haber exhibido la suma antes indicada, que le fue exigida por el juez de Distrito. Cuna de artistas… Eduardo Barrera Castorena, coordinador en Veracruz de la Orquesta Esperanza Azteca, siente satisfacción porque en Poza Rica haya material humano para integrar la Sinfónica que pretende formar Fundación Azteca, pues al escuchar a niños y jóvenes, manifestó su alegría por ello. En Xalapa… Elizabeth Morales García, encabezó el acto protocolario de fin

de cursos en el Jardín de Niños María Dolores Flores Morales, que se celebró en las instalaciones del gimnasio de la colonia Fovissste. Esta va para los jóvenes… Durante su participación en el Foro Conéctate con Ramón, junto a cientos de jóvenes, Ramón Poo, candidato a la alcaldía de Veracruz, manifestó que una de las prioridades de su gobierno será tomar en cuenta las ideas e iniciativas de las nuevas generaciones, para integrarlas a sus programas, proyectos, obras y acciones. Haz click con Ramón… Ramón Poo indicó que a través de la página www. propuestaveracruz.mx, los jóvenes pueden contribuir a una agenda de gobierno y participar en la toma de decisiones en el municipio; indicó que es el momento de que las autoridades volteen a ver a la juventud, pues usualmente no se les toma en cuenta como se debería. ¡Va que va!… Ricardo Ahued Bardahuil se comprometió a impulsar la reinstalación del Consejo Veracruzano del Agua, para optimizar los recursos por el cobro del agua y generar las obras hidráulicas o sanitarias que se demandan en los municipios. ¿Neta? El candidato de la coalición Veracruz para Adelante a la diputación local por Xalapa Rural, David Velasco Chedraui, afirmó que de llegar al Congreso del Estado, pondrá toda su experiencia en gestionar recursos que resuelvan los problemas de obra pública en su Distrito, en especial de alumbrado público, drenaje y muros de contención.

para que su costo sea mayor que su beneficio. ¿Cuál debe ser el costo? La cárcel o, por lo menos, el repudio de la ciudadanía y el fin de una carrera política. Pero en México el que la hace casi nunca la paga, ni con prisión ni con desprestigio. Si bien las redes sociales han contribuido a encarecer los abusos de poder al hacer escarnio de los prepotentes, la verdad es que en este país sigue siendo más rentable la ilegalidad que la legalidad. No son nuestros genes, como algunos racistas trasnochados insinúan; son nuestras leyes y nuestras instituciones. Gran parte de nuestra legislación no está hecha para aplicarse sino para amagar, a modo de espada de Damocles, a quienes se nieguen a entrarle al juego, y después de cinco siglos de vivir con esos incentivos perversos, se han arraigado una serie de reglas no escritas que, bajo el influjo materialista, han generado una subcultura popular que desdeña la honrada medianía y exalta el éxito del tramposo. No son únicamente los narcocorridos. Hay toda una tradición que postula que el que no transa no avanza, que el gandaya no batalla y que está

bien que los gobernantes roben, siempre y cuando salpiquen. De poco van a servir las reformas política o hacendaria o de telecomunicaciones, en tanto no se ataque eficazmente ese cáncer. Yo he propuesto que adoptemos un régimen parlamentario y que acotemos los regímenes tributarios especiales, y he aplaudido los cambios que anuncian más competencia en la televisión. Pero si no vamos a la raíz del mal y sentamos las condiciones para que el que transe no avance, en los partidos van a seguir proliferando los corruptos, la evasión fiscal va a continuar y las nuevas televisoras también van a manipular a la opinión pública. La corrupción es una suerte de Rey Mi(er)das que vuelve excremento lo que toca. Si no la contrarrestamos, lo único que vamos a modernizar va a ser la deshonestidad. El origen de la enfermedad es legislativo y su secuela es cultural. Tenemos normas alambicadas y muy distantes de la realidad, que han generado una inercia corruptora. Hay que emprender un rediseño legislativo sistémico, desde la

Constitución hasta el último reglamento, y una cruzada educativa por la ética en escuelas y medios de comunicación. Crear un órgano anticorrupción que se limite a realizar funciones de contraloría, sería dar una aspirina a un paciente con un tumor en plena metástasis. Por lo demás, es la sociedad la que debe presionar a la partidocracia a hacerse cargo de la crisis de la democracia representativa. El problema empezó arriba, pero la solución ha de venir de abajo. Y para ello necesitamos tomar conciencia de que, pese a que nuestro diseño legal hace racional para el individuo evadir o violar la ley, el comportamiento social resultante es irracional; es decir, de que la suma de racionalidades individuales da como resultado una irracionalidad colectiva. Pero eso sólo será posible cuando los mexicanos troquemos la manía de evadir el espejo en voluntad de redención. Aunque duela, tenemos que aceptarlo: por acción o por omisión, todos somos parte de la podredumbre. Todos somos Granier. *Académico de la Universidad Iberoamericana @abasave

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

Todos somos Granier Agustín Basave *

H

oy es el ex gobernador de Tabasco. Ayer fue la expresidenta del sindicato de maestros, mañana será el exgobernador de Aguascalientes. Es la nota de todos los días: se amasan fortunas sangrando el erario público, traficando influencias, abusando de cuotas sindicales. Y aunque en esos casos se trata de negocios sucios o complicidades de alguna autoridad, hay otros que se dan entre particulares: se venden bases de datos personales, se cobra de más por la gasolina, se dan kilos de 900 gramos. La corrupción mexicana es sumamente dif ícil de combatir porque beneficia, en mayor o menor medida, prácticamente a todos. Cuando nos afecta la maldecimos; cuando nos favorece hacemos como que la Virgen nos habla. Ojo: no sólo involucra a los ricos. Puede ser cualquier forma de evasión de impuestos, o la mordida que saca de apuros, o las ganancias de la piratería que dan para pagar la operación de una madre enferma, o el diablito que permite tener luz a quien no

La corrupción se contrarresta cuando se crean las condiciones para que su costo sea mayor que su beneficio. ¿Cuál debe ser el costo? La cárcel o, por lo menos, el repudio de la ciudadanía

puede pagarla. Es más, a veces parece que lo que nos irrita no son las corruptelas sino su injusta distribución, el hecho de que a los poderosos los hace millonarios y a los débiles apenas les permite sobrevivir. México no va a superar el subdesarrollo mientras no erradique la omnipresencia de su corrupción. Y es que, en efecto, fueron las élites las que empezaron a corromper a la sociedad, pero los corruptos ya están en todas partes. Y no me refiero nada más a los que cometen algún tipo de pillería, sino también a los que nos quedamos callados. Por cada político que es exhibido en los medios, hay muchos que se salen con la suya. ¿Cuántos se han enriquecido sin que hayan sido objeto de escándalo? ¿Cuántos se han convertido en magnates y no solamente no son mal vistos, sino incluso, son tratados con admiración? ¿Cuántos personajes impresentables ejercen ahora mismo cargos de representación o liderazgo? ¿Castigamos acaso a los partidos que los postulan? La corrupción se contrarresta cuando se crean las condiciones


INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Artículo

Juventud, mucho por hacer María Elena Morera *

D

e manera recurrente, los jóvenes forman parte del discurso político y gubernamental y en consecuencia, los gobiernos de los tres niveles argumentan que están trabajando en fomentar el deporte, la cultura, la educación, etcétera, para brindarles más oportunidades. Sin embargo, los recientes informes presentados, dejan ver que no estamos haciendo lo suficiente para que nuestros jóvenes vivan esta etapa como una de las mejores de su vida y tengan un futuro esperanzador. Por una parte encontramos que, de acuerdo con las estimaciones de la OCDE en el Informe Panorama de la Educación 2013, somos el tercer país con mayor número de ninis, siendo que 25 por ciento de los jóvenes mexicanos entre 15 y 29 años de edad, no estudian ni trabajan.

Es justo que el Gobierno dimensione la importancia de los jóvenes y que se enfoque en consolidar programas de atención integrales para resarcir este problema

Esta situación es consecuencia – entre otros aspectos – de que el sistema educativo no ha tenido la capacidad suficiente para brindarle educación a los millones de jóvenes que después de concluir su educación básica (obligatoria), se enfrentan a un número limitado de opciones para ingresar a la educación media-superior. Se estima que en nuestro país hay una cobertura de apenas 56 por ciento, lo que significa que muchos jóvenes ni siquiera pueden tener como opción continuar con sus estudios. Aunado a esta imposibilidad de acceder a la educación, los jóvenes sin experiencia y con niveles bajos de escolaridad, tampoco tienen la opción de insertarse exitosamente en el mercado de trabajo formal y muchos de ellos se enlistan en la creciente informalidad, que en poco resuelve el problema. Tampoco existen los

mecanismos para que los jóvenes que logran ingresar a la educación tengan una mejor calidad de vida, pues como revela el Informe de Movilidad Social en México 2013, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), “hay una persistencia o inmovilidad importante” siendo que “48 de cada 100 mexicanos que provienen de hogares del quintil más bajo de la distribución, se mantienen ahí”. Lo que manifiesta que no hay un equilibrio que permita a los jóvenes acceder a educación de calidad, y mucho menos a trabajos bien remunerados para, de esta forma, acceder a los quintiles con mayor nivel de riqueza. Por otro lado, encontramos que el acceso a las drogas y estupefacientes ha ido en aumento, así como el consumo en los jóvenes mexicanos. De acuerdo con la Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes de la Ciudad de

México 2012, “a 29 por ciento de los estudiantes le han ofrecido alguna droga regalada”; es decir, uno de cada cuatro jóvenes ha podido acceder a ésta sin tener que pagar y al parecer, esta oferta ha sido exitosa, porque 25 por ciento de los jóvenes declaró que “consume alguna droga”. Tenemos entonces un binomio malicioso que se debe desarticular. Los jóvenes sin acceso a la educación y al empleo, están frente a una amplia oferta de droga. Sin duda, un grave problema que denota que tenemos mucho por hacer. Los jóvenes no pueden ser únicamente parte de los discursos, ni mucho menos ser vistos como trampolines en tiempos electorales. Es justo que el Gobierno dimensione la importancia de los jóvenes y que se enfoque en consolidar programas de atención integrales para resarcir este problema. No basta con el diseño de

negociación entre el PRI – que como hoy, no planea ceder un mínimo espacio por las diputación de los distritos veracruzanos – y el PAN, que en ese entonces buscaba regresar a la presidencia municipal y que colocó como candidato a un personaje lerdo, ignorante y de bajo perfil como es el actual alcalde, José Manuel Sánchez Martínez, otra fichita repudiada por haber puesto al municipio de Coatepec en el absoluto rezago social y por su tan conocida grabación en la que con todo el cinismo del mundo, reparte a sus amigos. En fin que la jugada de los malosos, salió a pedir de boca: El Juanelo diputado y el Manolo alcalde. Menuda desgracia para los habitantes del pueblo mágico. Hoy la historia es similar, porque Juanelo quiere ser presidente municipal de Coatepec. Es conveniente preguntar: ¿De verdad este personaje piensa que los votantes de todo el municipio no tienen memoria? Ante esta realidad, el sentimiento de los coatepecanos es contradictorio, no se saben si reír de tristeza o gritar de coraje y de impotencia, al saber que este tipo nunca hizo nada por Coatepec como diputado. Nunca subió a la tribuna, nunca trabajó, nunca propuso, nunca, nunca, nunca. Ahora se ríe de todos y le pide a la gente el voto. Un gángster insensible a las necesidades de la gente más desprotegida, eso es Roberto Pérez, quien pretende gobernar a un pueblo de trabajo. Alarmante resulta también, dicho por gente de su propia campaña, que el Juanelo ha dado dos órdenes: La primera, arrancar toda la propaganda política de sus adversarios electorales, excepto las del candidato del PAN, Andrés Cuevas Melo, pues este las

arranca solito para generar nota y ganar un poco de adeptos, en una campaña que ya está más que perdida; la segunda orden – ojo –, arrancar la propaganda de Carlos Ernesto Hernández Hernández, y de esta manera bloquear la campaña del candidato del PRI a la diputación local por el Distrito XIII. A cual más se pregunta: ¿cómo es posible que el candidato priista a la alcaldía, quiera hundir a su compañero de partido y candidato a diputado?, ¿es posible que en el PRI suceda esto? La respuesta es la siguiente: El Juanelo quiere hacer perder a Carlos Ernesto Hernández con el fin de perjudicar la carrera política de Adolfo Mota Hernández, secretario de Educación del Estado de Veracruz, es decir, evidenciarlo con el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, quien le habría encomendado la victoria del distrito mencionado. Esto no es más que una corriente venganza del gángster charro en contra de Mota Hernández, por haberlo bloqueado en la pasada elección para que no fuera el candidato a la presidencia municipal.

empresariales. “Pero no lo hizo, prefirió hacer debates en Internet, que nadie pudo ver, ni se entero de las propuestas de los candidatos”.

leyes que nos “garanticen” el futuro de los jóvenes, sino que requerimos acciones concretas. En primer lugar, mejor nivel y el crecimiento de la infraestructura educativa para que 100 por ciento de los jóvenes tenga acceso a educación de calidad; en segundo lugar, se requieren programas de prevención de adicciones que logren inhibir el consumo de drogas. Por nuestra parte, como sociedad civil tenemos que involucrarnos en proyectos que generen la participación de los jóvenes, como por ejemplo, talleres de orientación educativa, actividades culturales y deportivas, y desde luego, programas de emprendimiento social. *Presidenta de Causa en Común AC me.morera@causaencomun. org.mx @MaElenaMorera

Apuntes

Juanelo vs PRI Manuel Rosete Chávez

No es lo mismo cantinero que borracho Javier Sicilia

L

os votantes del vecino municipio de Coatepec se preguntan: ¿Qué necesita Roberto Pérez Moreno alias el Juanelo, para entender que los coatepecanos nunca votarán por él? La razón está en la historia, nada dif ícil de comprender. En el trienio antepasado (2008-2010), los coatepecanos tuvieron una de las más amargas experiencias de gobierno en su historia. Nos referimos a la presencia de Sergio Ramírez Cabañas en la presidencia municipal del pueblo cafetalero. Las arcas coatepecanas fueron literalmente saqueadas por el alcalde priista y su séquito de colaboradores. Robaron el dinero y la confianza de la gente que les dio el voto, y fortalecieron el repudio de los que no votan por el PRI. Esto lo saben todos los ciudadanos que viven en Coatepec. El dinero mal habido no sólo nutrió las cuentas bancarias de Ramírez Cabañas, sino que sirvió para financiar la campaña de un personaje folklórico, parrandero, porril, jugador, despilfarrador de la fortuna familiar, defraudador de familias y hasta de sus amigos, amante de los vehículos de lujo, de las leonas y de los caballos, bueno para los madrazos, es decir, un gángster de sombrero y botas, nos referimos a Roberto Pérez Moreno, mejor conocido en las cantinas con el mote de Juanelo, quien participó en la contienda electoral de aquel entonces, buscando la diputación local por el Distrito XIII, con cabecera en Coatepec, valiéndose de engaños y promesas que nunca se cumplieron. La gente lo sabía, una

Después de la elección del siete de julio, lo que viene es una sacudida al gabinete del gobernador Javier Duarte. Y que no esperen quienes van a ser removidos de sus cargos que los defienda, o que se aferren a la silla desdeñando la instrucción del titular del Ejecutivo. O se alinean, o los alinean desde Los Pinos

QUE SE VAYA CARO Lo pide el presidente de la Canacintra, Carlos Abreu Domínguez: Que la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, deje el cargo para dar a paso a otros funcionarios electorales dispuestos a realizar el trabajo sin tantos “errores”, ni compromisos políticos priistas. Abreu dice que el Consejo General del IEV no ha sabido llevar un proceso electoral con democracia, en el que se involucre al ciudadano. Expuso también que Viveros García pudo invertir parte de los 660 millones del presupuesto que le dieron para el año 2013 en la organización de Foros Democráticos, como los organizados por las cámaras

del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa Patrón, admitió que “el pleito que se está dando en el PAN no es bueno para el Senado”. El político defeño opina: SE SOLTARON EL PELO “Este es un pleito interno entre Los dirigentes, militantes y panistas. Como presidente simpatizantes panistas en el de la Junta le daré su lugar al país – ni se diga los candidatos coordinador del PAN que, para – andan por la libre y ahora mí, es claramente Jorge Luis no sólo cada quién hace lo que Preciado”. se antoja, sino que luchan por El priista Gamboa aclaró cometer las peores atrocidades. que él no tiene facultad alguna Como diría la Trevi, se para intervenir en el diferendo soltaron el pelo, y hay que panista, pero admitió que recordar por ejemplo, los este “pequeño escándalo” no casos de los gobernadores de ayuda al Senado, aunque la Aguascalientes y Guanajuato, Cámara alta siga trabajando. Luis Armando Reynoso Femat Por supuesto que no puede y Juan Manuel Oliva Ramírez, intervenir en un diferendo respectivamente, acusados de interno del PAN, pero eso de los delitos de corrupción. El que el “pequeño escándalo” primero de ellos ya fue juzgado desprestigia al Senado no, lo y el segundo está formalmente que sí ha permitido a todos los demandado en la Procuraduría mexicanos, es darnos cuenta General de la República. de los millonarios cochupos O el asunto del ex de que disfrutan nuestros coordinador de la campaña representantes populares para de Francisco Kiko Vega de darse la vida de reyes viajando la Madrid, candidato a la por el mundo con sus familias o gubernatura de Baja California, parejas, disponiendo de recursos Rubén Alanís Quintero, que graciosamente les entregan, involucrado en un asunto de que provienen de los impuestos pederastia, o las broncas que se de todos los mexicanos, de los traen los senadores y diputados jodidos paisanos. federales por cuestiones Los más de 16 millones que económicas. como perros se pelean los O en Veracruz, con los senadores panistas, también escandalosos casos de probable se los entregan a las demás enriquecimiento ilícito que han fracciones parlamentarias, sólo permitido a algunas familias que ellos como buenos mafiosos, construir grandes mansiones; lo reparten en lo oscurito entre sin perder en la memoria a sus similares y nadie dice nada. los exalcaldes de Las Minas y Punta de corruptos cínicos. Chinameca, Mauricio Romero Fernández y Martín Padua REFLEXIÓN Zúñiga, respectivamente, Después de la elección del procesados por sus nexos con siete de julio, lo que viene es la delincuencia organizada. una sacudida al gabinete del El PAN, en resumen, está gobernador Javier Duarte. Y que patas para arriba y las acciones no esperen quienes van a ser de sus dirigentes no ayudan en removidos de sus cargos que los nada a sus candidatos que, al defienda, o que se aferren a la menos en Veracruz, podrían silla desdeñando la instrucción quedar en el tercer lugar, si no del titular del Ejecutivo. O se es que más abajo. Al tiempo. alinean, o los alinean desde Los Pinos. PUNTA DE CÍNICOS Escríbanos mrossete@yahoo. El coordinador de la bancada com.mx formatosiete@gmail.com


6C | VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Gestión Petrolera Para controlar el sector, el gobierno de Noruega dividió en varias empresas a la industria petrolera con el fin de asignar tareas a cada una de ellas


INFORMACIÓN GENERAL Pide Coparmex

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Reformas deben impactar en México La Confederación pidió que la nueva ley hacendaria promueva el gasto público productivo en tres vertientes fundamentales: infraestructura, innovación y tecnología EL UNIVERSAL México, DF

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que preside Juan Pablo Castañón Castañón, mantiene una postura a favor de que se desarrollen y se lleven a cabo las reformas que se plantearon en el Pacto por México. Los empresarios que integran la Coparmex pidieron

que estas reformas, impacten de forma positiva la vida y economía de las familias mexicanas. Para ello, consideraron que deberán transformar el sistema de competencia para que no se queden, como en el pasado, en reformas cosméticas. “Nuestro país deberá prepararse para discutir a fondo las dos reformas controversiales que competen a México, como la hacendaria y la energética”, reiteró. Coparmex pidió que la reforma hacendaria promueva el gasto público productivo en tres vertientes fundamentales: infraestructura, innovación y tecnología, y que no se quede en una simple reforma fiscal. Además, consideró que deberá promover la formalidad en todos los sectores económicos, de esta forma, dijo que “los informales encontrarán beneficios en la formali-

dad”. En su señal semanal, Reformas de fondo para México, la Coparmex reveló que 40 por ciento de los recursos públicos provienen de nuestro petróleo, por lo tanto, nuestro país pide a gritos una reforma energética profunda, que no quede como una solución de corto plazo. “Esta reforma en particular, es el pretexto para la lucha y supervivencia de algunos actores públicos, por ello, el entorno de la transformación de Pemex suele estar lleno de tabúes”, manifestó Coparmex. La Confederación comentó que la segunda mitad de año será crucial para nuestro país, ya que se pondrán a prueba la capacidad para discutir con argumentos y así, tomar las medidas necesarias para que México compita en un mundo de constantes cambios.

sione el titular o su familia a terceros, derivados de acciones no intencionales, como en el caso de que un siniestro en

la propiedad asegurada afecte a la de los vecinos. Algunos seguros incluyen elementos extras, como son el pago de la renta de otra vivienda, en circunstancias de que la casa del cliente no pueda ser habitada luego del incidente que haya sufrido. Antes de contratar una póliza, la Condusef recomienda a los usuarios verificar que la información que hay en ella sea correcta; asegurarse de que cubra los daños que necesite, así como documentar previamente sus pertenencias. Concretamente, los diferentes seguros de daños que hay en el mercado, protegen contra incendios, rayos o explosiones; terremotos o erupción volcánica; fenómenos hidrometereológicos como avalanchas, heladas, inundaciones, nevadas; rotura de cristales; o bien, robos y asaltos.

na y su traslado a los trabajadores, para que entonces la SCT, el conciliador Gerardo Badín, o el Ministerio Público, solicite

la quiebra y sean los empleados quienes busquen un inversionista, o integren una cooperativa y reactiven la empresa.

Afirma Condusef

Importante, asegurar el hogar contra daños Los seguros protegen contra incendios, rayos o explosiones; terremotos o erupción volcánica; fenómenos hidrometereológicos como avalanchas, heladas, inundaciones y nevadas, robos o asaltos AGENCIAS México, DF

A

nte la temporada de lluvias, la contratación de un seguro contra daños a casa habitación se vuelve importante, porque las pólizas de las distintas aseguradoras del mercado ofrecen amparo

Hasta el momento, lo que la Secretaría ha concedido es hacer una valuación de las rutas de Mexicana, que a casi tres años de su salida del mercado, no se han logrado cubrir AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no se ha comprometido a mantener las concesiones de Mexicana de Aviación y entregarlas a los trabajadores, “eso es justo lo que estamos buscando, para que al tener esa certeza y el Certificado de Ope-

ante inundaciones, que eventualmente puedan poner en riesgo el patrimonio, considera la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Adicionalmente, el organismo que dirige Mario di

Constanzo señala que entre otros, el beneficio de contar con esta herramienta es la cobertura de los daños que oca-

Buscan que SCT mantenga concesiones de Mexicana rador Aéreo, entonces vayamos a una quiebra negociada”, aseguró el abogado de los trabajadores de tierra, Joaquín Ortega Esquivel. Detalló que hasta el momento, lo que la SCT ha concedido es hacer una valuación de las rutas de Mexicana que a casi tres años de su salida del mercado, no se han logrado cubrir, sobre todo en el mercado étnico, lo cual tendrá una severa repercusión si se sella la frontera entre México y Estados Unidos, como resultado

de la reforma migratoria, “serían millones de mexicanos los que no podrían regresar al país”, aseguró. El abogado explicó que los dirigentes de los tres sindicatos de Mexicana, le propusieron al secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, que se comprometa por escrito a mantener las concesiones de las tres aerolíneas, que apruebe la entrega del Certificado de Operador Aéreo – cuyo trámite ellos ya iniciaron –, y que se garantice la unidad de los bienes de Mexica-

Artículo

La rebelión brasileña y los partidos políticos José Fernández Santillán *

C

onvengamos en durante los últimos lustros, Brasil había forjado una imagen de país exitoso: economía al alza, decenas de millones de pobres ascendidos al nivel de clase media, inflación bajo control y desempleo en declive. Gracias a ese esfuerzo se habló del “milagro brasileño”. Incluso, se le incluyó entre las potencias emergentes junto con Rusia, India y China (BRIC). Por esto, Luiz Inácio Lula da Silva se atrevió a decir: “Brasil se movió de ser un país de segunda clase a ser una nación de primera clase”. Parecía que todo iba viento en popa, pero súbitamente, las cosas se desdibujaron. Las protestas de estos últimos días en más de 100 ciudades de ese país, comenzaron a contar una historia diferente. Todo empezó con una pretendida alza de precio al transporte público. Las muestras de descontento no se hicieron esperar. La presión social fue tan inesperada e intensa, que el Gobierno tuvo que dar marcha atrás, pero ya la mecha estaba encendida. Fue

el momento propicio para expresar la indignación acumulada por los malos servicios públicos, el bajo nivel educativo, una infraestructura hospitalaria de ínfima calidad, vías de comunicación en pésimas condiciones y los altos costos de la vida. Y es que si bien la economía creció espectacularmente en la primera década del siglo, ahora ha mostrado una desaceleración, la inflación se ha incrementado y el real pierde terreno frente al dólar. Los brasileños explotaron al ver la diferencia de trato que hay, por un lado, al atender los compromisos adquiridos para organizar el Mundial de 2014 y los Olímpicos de 2016 y, por otro, al atender los requerimientos sociales. Sobre esta diversidad de criterios, Antonio Carlos Costa expresó: “Pienso que los brasileños se sienten ofendidos al ver que hay una voluntad política y fuertes inversiones para construir estadios de futbol calidad FIFA. Y cuando estos estadios comenzaron a levantarse, la gente vio que no

hubo la misma voluntad política para usar los recursos públicos para edificar con el mismo estándar escuelas, hospitales y la seguridad pública” (The New York Times, 22/VI/13). Pero de lo que más irrita es la corrupción. Vaya un ejemplo: para la realización de los juegos Panamericanos de Río de Janeiro en 2007, se proyectó la construcción de una nueva vía rápida, un monorriel y la extensión del metro. Bueno, pues además de que se sobregiró el presupuesto, las construcciones fueron tan malas que algunas de ellas van a ser demolidas y vueltas a construir para los Juegos Olímpicos. Por eso, en la médula del movimiento, junto con el rechazo a la corrupción está el repudio a los partidos políticos. Se entiende el enojo, pero allí está el debate. El diario carioca O Globo publicó un editorial (22/ VI/13) cuestionando ese repudio: “Es una ilusión pensar que en la democracia, los proyectos políticos pueden ser llevados a cabo al margen de los partidos

políticos”. El expresidente Fernando Henrique Cardoso, en entrevista al periódico Folha de Sao Paulo afirmó: “Los partidos necesitan reestablecer el vínculo con la sociedad” (22/VI/13). Es el punto que Rousseff captó: “Quiero contribuir a la construcción de una amplia y profunda reforma política, que extienda la participación popular. Es un equívoco pensar que cualquier país pueda prescindir de los partidos y sobre todo del voto popular, base de todo proceso democrático. Debemos hacer un esfuerzo para que el ciudadano cuente con mecanismos de control más amplios sobre sus representantes”. En respuesta a las manifestaciones que se extienden por todo el país, el Senado tipificó a la corrupción como delito grave (Folha de Sao Paulo 26/VI/13). Las “vozes das ruas” (las voces de las calles) hicieron que los políticos volvieran la mirada hacia la sociedad. *Profesor del ITESM-CCM


MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

En EU

Senado aprueba reforma migratoria EL UNIVERSAL Washington

E

n una decisión histórica, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves su propuesta de reforma migratoria, para salir al paso de un sistema que se encuentra en crisis y responder al clamor de 11 millones de inmigrantes indocumentados. Por una votación de 68 contra 32, la mayoría emitió su fallo a favor de una iniciativa de ley que, a partir de ahora, quedará supeditada a los vaivenes de un incierto proceso de conciliación con la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos. La votación, seguida desde los pasillos y las afueras del Capitolio, fue saludada con muestras de apoyo y festejo. Tras casi medio año de intensas negociaciones, durante el cual demócratas y republicanos volvieron

La iniciativa contiene el plan para hacer de la frontera con México una zona militarizada, con el despliegue de 40 mil agentes fronterizos, así como el continuo sobrevuelo de drones y la instalación de sensores

sobre los pasos de anteriores y fallidas iniciativas de ley, el denominado Grupo de los ocho, integrado por senadores de ambos partidos, celebraron este jueves el triunfo de una pro-

puesta de más de mil 200 páginas, donde se detalla la ruta de obstáculos y exigencias que deberán seguir quienes aspiren a convertirse en ciudadanos estadounidenses. Además, la inicia-

tiva contiene el plan para hacer de la frontera con México una zona militarizada, con el despliegue de 40 mil agentes fronterizos, la construcción de poco más de un kilómetro de cerca

fronteriza, así como el continuo sobrevuelo de drones y la instalación de sensores infrarrojos, radares y torres de vigilancia a lo largo de la franja fronteriza. “Hace ya varios meses, un grupo de senadores demócratas y republicanos iniciaron un proceso que hoy llega hasta aquí”, aseguró el demócrata por Vermont, Patrick Leahy. “Y estoy seguro, que si aún estuviera vivo, el senador Ted Kennedy estaría desplegando una enorme sonrisa”, añadió, al evocar a uno de los campeones de la reforma migratoria que estuvo punto de alcanzar su objetivo en 2007. Los senadores Jeff Sessions, de Alabama y Chuck Grasley, de Iowa, reiteraron su voto en contra por considerar que, a pesar de las duras y costosas medidas para reforzar la seguridad de la frontera con México, “no existen las condiciones para asegurar su cumplimiento”, afirmó.

Mandela, héroe mundial: Obama

“Su legado durará siglos”, aseguró el presidente estadounidense, quien además dijo que acompaña “al pueblo sudafricano en sus oraciones”

EL UNIVERSAL Dakar

En España

Extesorero del PP a prisión El juez le tomó declaración sobre el origen de los 48.2 millones de euros que según alega el funcionario, habría amasado mediante inversiones inmobiliarias y con compraventa de cuadros EL UNIVERSAL Madrid

E

l extesorero del Partido Popular español (PP), Luis Bárcenas, acusado de delitos de corrupción, ingresó este jueves en prisión incondicional y sin derecho a fianza, por riesgo de fuga después de, supuestamente, haber ordenado transferir fondos de sus cuentas bancarias en Suiza, a Uruguay y Estados Unidos. El juez Pablo Ruz decidió imponer a Bárcenas la prisión incondicional y sin fianza por temor a que el extesorero del PP huya del país, tras conocerse nuevas revelaciones sobre presuntas operaciones falsas de compraventa de cuadros, en las que supuestamente estaría implicada también su esposa, Rosalía Iglesias. El magistrado tomó la decisión de mandarle a la cárcel después de que Suiza alertara que había trasladado fondos a EU y Uruguay desde sus cuentas suizas no bloqueadas, según fuentes judiciales españolas. La Fiscalía Anticorrupción también había pedido el ingreso de Bárcenas en prisión incondicional, al igual que hizo la acusación popular en esta causa, la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (ADADE). Antes de dar esa orden, el juez le tomó declaración sobre el origen de los 48.2 millones de euros que el extesorero del PP tiene en cuentas bancarias en Suiza, fortuna que según alega, habría amasado mediante inversiones inmobiliarias y con operaciones compraventa de cuadros, presuntamente falsas. Su esposa también compareció ante el magistrado en relación con contratos de compraventa de algunos cuadros, supuestamente de su propiedad, valorados en 560 mil euros. La citación de ambos se produjo días después de que el juez tomara declaración como testigo a la pintora argentina, Isabel Mackinlay, que admitió haber accedido a firmar contratos en los que aparecía como intermediaria de una venta ficticia de cuadros de la mujer de Bárcenas. Según el juez, esos contratos no reflejarían “operaciones reales”, lo que le valió al matrimonio la imputación de tres nuevos delitos: falsedad documental, estafa procesal en grado de tentativa y blanqueo de capitales.

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rindió tributo en Dakar al ex dirigente sudafricano Nelson Mandela, hospitalizado en estado crítico, a quien calificó de “héroe” munidal. “Él es uno de mis héroes personales, un héroe para el mundo. Su legado durará siglos”, afirmó Obama, al ser cuestionado acerca de Mandela durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Senegal, Macky Sall. “He visto a Mandela salir de la cárcel, tras participar (Obama) como activista de 19 años en la lucha contra el sistema del apartheid (segregación racial)”, aseguró el mandatario estadounidense. “Mandela perdonó a sus carceleros y eso me ha dado el sentimiento de lo que es posible en el mundo”, agregó Obama, quien dijo que acompaña “al pueblo sudafricano en sus oraciones”. Por su parte, el presidente senegalés consideró a Mandela una fuente de inspiración para los dirigentes africanos. “Habita en nosotros una profunda tristeza por la enfermedad de Mandela”, declaró Sall, quien mostró su deseo de que el líder de la lucha contra el apartheid llegue al siglo de vida. Este jueves, el presidente estadounidense empezó en Dakar una gira por África subsahariana, que le llevará también a Sudáfrica y Tanzania. Obama, de padre keniano, tiene previsto llegar el viernes por la tarde a Sudáfrica, donde permanecerá el sábado y el domingo. El mandatario estadounidense no visitará a Mandela, ingresado desde el pasado día ocho en un hospital de Pretoria, a causa de su recaída de una infección pulmonar, según adelantó el pasado martes la ministra sudafricana de Exteriores, Maite Nkoana-Mashabane. “En mi país, a mi edad y a vuestra edad, cuando la gente está enferma, les dejamos tranquilos para que se recuperen”, dijo la ministra a los periodistas, acabando así con las especulaciones sobre una posible visita de Obama al hospital. Según Nkoana-Mashabane, “al presidente Obama le habría encantado ver a Madiba”, como se conoce a Mandela en su país. Madiba, de 94 años, se encuentra en estado “crítico pero estable”, informó la Presidencia de Sudáfrica en el último comunicado emitido ayer.

Por protestas

Cinco muertos más en Brasil Los enfrentamientos del miércoles generaron graves incidentes que dejaron 25 detenidos y siete heridos, entre ellos el fallecido De Oliveira, que cayó de un viaducto cuando los manifestantes huían de la Policía EL UNIVERSAL Brasil

U

n joven brasileño, quien el miércoles cayó de un viaducto durante la protesta por mejores servicios públicos en la ciudad de Belo Horizonte, murió ayer en el hospital donde se encontraba, víctima de múltiples fracturas, informó la Policía. Douglas Henrique de Oliveira, de 21 años, se convirtió en la quinta víctima mortal de las protestas sociales, que comenzaron el 10 de junio en Sao Paulo y que se han extendido a todo el país. El joven cayó desde un viaducto por el que pasaba la manifestación, que reunió a cerca de 50 mil personas en Belo Horizonte, y sufrió múltiples fracturas, especialmente en la cabeza y las piernas. El estudiante fue rescatado por los bomberos y conducido al hospital Joao XXIII, pero nada se pudo hacer por salvarle y murió durante la madrugada de este jueves. Con la muerte de este joven, ya suman cinco los fallecidos durante las protestas. El pasado lunes, dos mujeres murieron atropelladas por un conductor que lanzó su vehículo contra un bloqueo montado por manifestantes en una carretera en el estado de Goiás. La semana pasada, un joven murió atropellado en la ciudad de Ribeirao Preto, y una barrendera pública sufrió un paro cardíaco en la ciudad amazónica de Belén, tras haber inhalado gases lacrimógenos. La protesta en Belo Horizonte fue la mayor entre las registradas el miércoles y coincidió con el partido por la Copa Confederaciones en esa misma ciudad, donde Brasil derrotó (2-1) a Uruguay y clasificó para la final del citado torneo de futbol. Los cerca de 50 mil manifestantes congregados en Belo Horizonte, marcharon por calles próximas al estadio Mineirao a la misma hora del partido y, pese a que la mayoría se manifestó en forma pacífica, un pequeño grupo intentó avanzar hacia la arena deportiva y se enfrentó con la Policía. Los enfrentamientos generaron graves incidentes que dejaron 25 detenidos y siete heridos, entre ellos De Oliveira y otro estudiante, que cayó del mismo viaducto cuando los manifestantes huían de la Policía. Los manifestantes más violentos provocaron un incendio en una concesionaria de automóviles; le prendieron fuego a algunos vehículos y saquearon tiendas en la región de Pampulha.


Espectáculos VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Hermano de la Chica dorada asegura que está soltera

E

l empresario Enrique Rubio Dosamantes negó que su hermana mantenga una relación sentimental con el ex concursante de “La voz... México”, Gerardo Bazúa, luego de que en los últimos días han sido captados juntos. “Pau ya es libre, pero no tiene novio, cuando eso pase en su momento ella lo hará público, en donde quiera y con

quien quiera hacerlo; creo que en ese sentido la prensa se anticipa, pero ahorita está enfocada en su trabajo”, subrayó Enrique en entrevista. Al preguntarle sobre las declaraciones que hizo a una revista española, el hermano de la Chica Dorada comentó que fue una forma de ponerle un alto a su ex marido, ya que también incluía a la familia en sus problemas personales.


2E VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 3E


VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Los Vázquez Sounds estrenan ‘Next To Me’

Á Demandan a Justin Bieber E

l cantante canadiense fue demandado por un paparazzo que dice que éste lo pateó y golpeó con los puños el año pasado en un centro comercial en el sur de California. La demanda interpuesta el miércoles alega que Justin atacó a José Osmin Hernández Durán luego de que Bieber y su novia fuesen al cine en The Commons, en Calabasas. Los representantes de Bieber no respondieron a un pedido de comentario sobre el asunto. Durán dice que Bieber estaba saliendo del centro comercial en su vehículo, pero que se bajó de éste y se le abalanzó. El fotógrafo afirma que el astro del pop saltó en el aire para darle una patada estilo artes marciales en el estómago, antes de darle un puñetazo en el rostro. La demanda solicita un monto no especificado como compensación por “daños emocionales severos y extremos” y negligencia.

Paty Cantú Muestra sus encantos

L

a cantante lució súper coqueta al posar para la portada de una revista. La cantautora mexicana engalanará la portada de julio de un conocido magazine, donde comparte diversos aspectos de su vida personal y profesional; éste estará a la venta a partir del sábado próximo. La intérprete de “Suerte”, el más reciente sencillo de su disco “Corazón bipolar”, manifestó a Open que vive una etapa de crecimiento en la que se siente contenta con todo lo que pasa, principalmente en su trayectoria artística, así como con las oportunidades que se abren para ella en México y otros países. La tapatía dijo que la pasión por la música le ha dado muchas satisfacciones: “Siento que he aprendido como mujer a través de las canciones que son parte de mi experiencia personal”.

ngela, Abelardo y Gustavo se dieron a conocer por el cover de “Rolling in The Deep”, tema original de la británica Adele. Ahora sorprendieron al público con el éxito “Next To Me”, de Emeli Sandé, interpretado muy a su estilo. En el video publicado en YouTube observamos a la pequeña Ángela cantando y tocando el piano, acompañada de sus hermanos. La agrupación se anota un nuevo acierto al colocar este video entre los más vistos de la red.


Policiaca

viernes 28 de junio DE 2013

Tras darle muerte a su esposa a quien apuñaló, el ahora homicida intentó quitarse la vida al darse una estocada a la altura del corazón, pero no logró su cometido

mató a su pareja y falla en suicidio

CRISTIAN CUEVAS Acayucan

L

a mañana de ayer cimbró a la sociedad acayuqueña el asesinato de la señora Reyna Mendoza Escalante, de 55 años de edad, propietaria de la taquería “La Lupita” del Centro de la ciudad, quien fue ultimada por su pareja José Luis Reyes Aguirre, de 52 años de edad, pues luego de asesinarla éste intentó suicidarse, pero falló. Los lamentables hechos se registraron en el callejón Pino Suárez sin número del barrio Ateopan de esta ciudad, pues un sobrino de la hoy occisa —al notar que no habían abierto la taquería— llegó alrededor de las 11 de la mañana al domicilio de la pareja, sin embargo, estaba cerrada y nadie le contestaba. Desesperado, como pudo ingresó por una ventana, pues temía que algo le sucediera a sus tíos, dado que ya tenían problemas como pareja. El joven se encontró con un cuadro tétrico, pues su tía yacía sobre la cama y el sujeto estaba tirado en el piso, ambos ensangrentados. De inmediato se dio aviso a familiares, quienes llegaron al domicilio y a la vez dieron a conocer a las autoridades y a la Policía Naval, quienes de inmediato llegaron al lugar y acordonaron la zona. La familia no permitía el ingreso de las autoridades hasta que se presentara en el lugar el agente del Ministerio Público, Juan Carlos Barraza. Al llegar y entrar a la vivienda, se encontraron que el sujeto estaba aún con vida, por lo que de inmediato ingresaron elementos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo llevaron de emergencia al hospital “Miguel Alemán” de esta ciudad. Barraza sostuvo que el crimen era pasional y se trataba de un feminicidio, por ello se solicitó la presencia de Itzel Prieto, encargada de la agencia especializa en Acayucan, quien tomó conocimiento de los hechos. La pareja ya había tenido algunos conflictos; el ahora feminicida —quien se debate entre la vida y la muerte en el hospital regional— es familiar de la trabajadora social de dicha agencia, Claudia Nolasco Reyes.

Fue asesinada ayer Reyna Mendoza

José Luis Reyes intentó suicidarse después de matar a su ex pareja, pero no lo logró y fue llevado con vida al hospital

Familiares de la hoy occisa en el lugar de los hechos lamentando la muerte

Alrededor de la vivienda se dieron cita vecinos y demás curiosos. La madre de la hoy difunta estaba destrozada ante la noticia del asesinato de su hija, mientras que una de sus hermanas llorando, sentenciaba que lo mismo le ocurriría al asesino. De acuerdo a las investigaciones, ambos discutieron y allí fue cuando el sujeto la estranguló y apuñaló; una vez muerta, el ahora homicida intentó suicidarse, pues se dio una cuchillada a la altura del corazón, lo cual finalmente no logró y ahora intentan salvarle la vida. Las autoridades ordenaron el traslado del cuerpo de la mujer al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acayucan.

Dentro de esta vivienda sucedieron los lamentables hechos


POLICIACA

2G VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

MANUEL MONROY Veracruz

U

n hombre de 83 años murió al caer de las escaleras de su casa ubicada en el fraccionamiento Las Hortalizas, al norte de la ciudad. Autoridades ministeriales y policíacas tomaron conocimiento de los hechos. El deceso ocurrió la mañana de este jueves, cuando socorristas de la Cruz Roja fueron alertados que en la casa marcada con el número 1099 de la calle Bahía de Bristol, entre Paseo Ciruelo y Paseo Tamarindo, había un hombre mayor de edad tirado en la calle e inconsciente. Al lugar se trasladaron los paramédicos, quienes al auscultarlo determinaron que ya no tenía signos vitales. Se trató del pensionado Josué Ramírez Sánchez, de 83 años de edad, quien estaba en el suelo de la vía pública. Los marinos de la Policía Naval acordonaron la zona y tomaron nota de lo ocurrido. Los investigadores y peritos forenses realizaron una inspección ocular y manifestaron que el hombre bajaba de las escaleras adjuntas a la vivienda cuando, según testigos, resbaló al sentirse mal y cayó dramáticamente al pavimento, golpeándose la cabeza. Los familiares, entre ellos Mervin Ramírez Casas, fueron los encargados de reconocerlo ante la autoridad competente y agregaron que la víctima era originaria de Ángel R. Cabada. Se presume que el ahora occiso se dirigía a un parque cercano para caminar un rato. El cuerpo fue levantado y trasladado por los criminalistas al Imefo, en donde médicos legistas determinarán si murió a causa de la caída o por un posible infarto al corazón.

Dos sujetos fueron detenidos cuando protagonizaban una riña; al llegar la policía uno de ellos roció a un elemento de aerosol

Muere anciano al caer de la escalera en su casa

Se enfrenta hasta con la policía

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

os individuos fueron intervenidos por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al ser sorprendidos cuando se enfrascaban en una riña, por lo que los uniformados los abordaron, pero éstos se mostraron agresivos y uno de ellos roció con aerosol el rostro a un elemento naval, por lo que ambos fueron sometidos y trasladados

Corruptor de menor dormirá en el Cereso DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

T

ras ser intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señalado directamente como presunto responsable del delito de corrupción de menores, ayer un sujeto fue consignado ante las autoridades penales, por lo que fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, para que enfrente su proceso legal. Se trata de Jorge Luis Antonio Palacios, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Francisco Villa, mismo que fue intervenido cuando salía tomado de la mano de una menor a

quien presuntamente obligaba a trabajar en el bar denominado “El Relámpago”, tras haber sido denunciado por el hermano de la menor. Al ser trasladado a la cárcel preventiva y puesto a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes, el sujeto fue consignado ante el Juzgado Primero de Primera Instancia, donde se le sigue la causa penal 339/2013, como presunto responsable del delito de corrupción de menores. Antonio Palacios fue trasladado al Cereso Duport Ostión, donde enfrentará su proceso penal y esperará a que venza el término constitucional que marca la ley para conocer su situación jurídica.

a la cárcel preventiva. Los detenidos son Jorge Torres Gómez, de 19 años de edad, bolero, y José Manuel García, de 20 años de edad, músico, ambos con domicilio en la calle Vicente Guerrero e Ignacio Allende sin número de la colonia Benito Juárez. De acuerdo con la información aportada, los sujetos reñían en la vía pública, por lo que fueron reportados por los vecinos del lugar a los elementos policíacos, quienes acudieron al llamado de auxilio y encontraron aún enfrentándose a golpes a los ahora detenidos. Al momento de abordarlos éstos se mostraron agresivos en contra de los elementos policíacos, rociando uno de ellos un bote de aerosol en el rostro de un elemento, por lo que fueron intervenidos y trasladados a la cárcel preventiva por la responsabilidad que les resulte.

Ebrio conductor que causó tragedia ya está en el bote Había atropellado a una mujer para luego darse a la fuga DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

L

uego de que condujera su camioneta en estado de ebriedad y atropellara a una mujer que se encontraba junto con su hijo esperando un camión, un vecino de la colonia Lomas de Barrillas fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por la responsabilidad que le resulte. Los hechos en los que se viera involucrado Enoc Hernández Martínez, de 21 años de edad, quien manifestara tener su domicilio en la calle Chiconquiaco número 202 de la colonia Lomas de Barrillas, se registraron el pasado martes 25 de junio, alrededor de las 20:30 horas, cuando conducía en estado de ebriedad su camioneta Chrysler Dakota, modelo 1980, con placas de circulación XU-48-253 del estado de Veracruz. Fue sobre la carretera que conduce a la congregación barrillas, esquina con Zacatepec, frente al fraccionamiento Puerto Esmeralda, en donde se encontraba esperando el camión Clara Elena García Morrugares, de 43 años de edad y su hijo Kaery David Solís García, de cinco años de edad, ambos con domicilio en la calle Naranjos número 203 de la colonia Antonio Luna.


POLICIACA

Detienen a tres borrachos por protagonizar una batalla campal afuera de un bar NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

na auténtica batalla campal protagonizaron tres individuos afuera de un bar ubicado en la colonia Prócoro Alor, de donde fueron sometidos por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras ser reportados por vecinos del lugar, trasladándolos posteriormente a la cárcel preventiva, donde les sería aplicada la sanción correspondiente.

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 3G

Se dieron hasta con la cubeta Durante la trifulca fueron intervenidos Job Hernández Chávez, de 29 años de edad, soldador, con domicilio en la calle Puerto de Tecolutla número 305 de la colonia Divina Providencia; Andrés Valerio Santiago, de 34 años, mecánico, vecino de la calle Bulevar del Trópico número 191-A de la colonia Las Gaviotas, así como Gabriel Anto-

nio Mérida Gregorio, de 30 años, mecánico, residente de la calle Puerto de Tecolutla número 113 de la colonia Divina Providencia. Según el reporte, la detención se llevó a cabo luego de que vecinos de la colonia Prócoro Alor solicitaron la presencia de los elementos policíacos debido a que afuera del bar “Al pasar me

quedo”, ubicado en la esquina de la calle Avenida Universidad y Avenida Cuatro, estaban unos individuos golpeándose. Al llegar los elementos policíacos al lugar indicado encontraron a los rijosos aún con una actitud agresiva, por lo que fueron intervenidos y trasladados a la cárcel preventiva por la responsabilidad que les resulte.

Violador recibe Abusó de su nieto formal prisión NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

L

uego de que hubiera elementos suficientes para sustentar la denuncia interpuesta en su contra, el juez tercero de Primera Instancia notificó a un vecino de la colonia Francisco Villa el auto de formal prisión dictado en su contra, como responsable de los delitos de violación y robo en agravio de una dama a quien ultrajó en la colonia Villas del Sur. Se trata del albañil Nicolás Cruz Pamue, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Francisco Villa lote 9, manzana 70 de la colonia Francisco Villa, a quien se le siguen dos causas penales en su contra, la primera es la 261/2013 ante el Juzgado Tercero de Primera Instancia, por el delito de violación, y la segunda ante el Juzgado Primero Menor, que es la 135/2013, por el delito de robo calificado. De acuerdo con información de los expedientes mencionados, los hechos que inculpan a Cruz Pamue se registraron el pasado 18 de junio, cuando ultrajó a una dama que caminaba por la calle Avenida del Trabajo de la colonia Villas del Sur, luego de violarla la despojó de su bolso,

sin embargo, la mujer logró pedir el auxilio y el indiciado fue intervenido. Tras ser consignado ante el juzgado penal, éste determinó que existían elementos suficientes que probaban la culpabilidad de Cruz Pamue en los delitos imputados, por lo que al término constitucional que marca la ley se le dictó el auto de formal prisión.

Pura vergüenza DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

V

ecina de la colonia Guadalupe Victoria fue consignada ante las autoridades penales e ingresada al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, en donde será procesada para que responda por su presunta responsabilidad en el delito de daños dolosos. Se trata de Guadalupe Martínez Valle, con domicilio en la colonia Guadalupe Victoria, misma que fue denunciada penalmente por Juana Gracia Hueto, como presunta responsable del delito de daños dolosos, conforme a lo expresado en la causa penal 234/2013 expedida por el Juzgado Tercero de primera instancia. Los hechos que llevaron a Gracia Hueto a interponer la denuncia penal en

contra de la hoy indiciada, se registraron el pasado 12 de mayo cuando ella se encontraba en su domicilio, ubicado en la calle Andador Lirio casa 12 del fraccionamiento Punta Caracol, cuando vio que Martínez Valle llegó a bordo de su camioneta Oulander e impactó al VW Jetta clásico modelo 2012 que su jefe le había prestado y el cual estaba frente a su domicilio. Según dio a conocer la denunciante, la hoy indiciada también dañó parte de la cocina y algunos aparatos electrodomésticos, todo debido a que ella piensa que su esposo tiene una relación con Gracia Hueto, hecho que ésta negó rotundamente, por lo que interpuso la denuncia en contra de su agresora, la cual ya se encuentra en el Cereso Duport Ostión, enfrentando su proceso penal.

El pequeño le contó a su abuela lo que el depravado sujeto le hizo la noche anterior; ya lo mandaron al Cereso ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

P

or el probable señalamiento de pederastia, efectivos de la Agencia Veracruzana de investigaciones (AVI), con destacamento en la plaza de Nanchital, detuvieron y enviaron al Centro de Readaptación Social (Cereso), Duport Ostión de Coatzacoalcos, a José Luis Sánchez a petición de Petra Segura Morales, ya que es acusado de abusar de un menor de edad. Fue a través del oficio 500/2013, girado por el juez tercero de primera instancia de Coatzacoalcos, con fecha del 9 de mayo de 2013, que los efectivos de la AVI detuvieron y dejaron internado a José Luis Sánchez Mendoza en el Cereso, por el probable delito de pederastia según la causa penal número 180/2013. Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron mientras el menor de edad se encontraba dormido, pues sintió que le comenzaron a besar el cuello para luego practicarle el sexo oral mientras le tocaban sus partes íntimas, por lo que luego de que se despertó, le dijo que por qué le había hecho eso, respondiendo su abuelo que él lo que-

ría mucho; pero que no le dijera a nadie lo sucedido, ya que de lo contrario lo regresaría a Jáltipan, además de que le pegaría con el cinturón. Fue la mañana siguiente cuando la señora Petra Segura Morales, quien se identificó como abuela del menor abusado, decidió denunciar lo sucedido ante las autoridades competentes por el señalamiento de abuso erótico sexual. Cabe resaltar que José Luis Sánchez Mendoza, de 55 años de edad, originario de Nanchital, con domicilio en calle El Chapo, número 115, de la colonia La Candelaria, es de estado civil casado y ocupación jubilado de Pemex.


POLICIACA

4G VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Chocan un autobús TRV y una pipa doble remolque cerca de Cardel Le pegó a su mamacita NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

V MANUEL MONROY Veracruz

E

l exceso de velocidad y la falta de pericia ocasionaron que el conductor de un tracto camión que remolcaba dos pipas chocara por alcance contra el autobús de segunda clase TRV que se dirigía al puerto de Veracruz. El saldo fue de al menos cinco personas lesionadas. El aparatoso accidente ocurrió al filo de las seis de la mañana en el carril norte a sur, cuando Ramiro Sánchez Fernández, de 30 años de edad, operaba el autobús de la línea TRV-AU número económico 3246 por la carretera Veracruz-Cardel, con 35 pasajeros a bordo. Al circular a la altura del poblado Playa Oriente fue impactado a alta velocidad por un tracto camión blanco, con razón social “Corel Express”, cuyo conductor provocó que ambas unidades salieran del camino y se estrellaran contra una casa habilitada como tienda de abarrotes denominada “Fer”, causando daños a la estructura.

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

H

asta la redacción de este diario llegó un grupo de mujeres para solicitar su derecho de réplica, luego de que una de ellas, quien se identificó como Verónica Morgan Oseguera, fuera denunciada por Yolanda Prieto Franyutti por el delito de robo, hecho que ésta negó rotundamente, aportando las pruebas de que ella ha sido la víctima, en donde se ve involucrada una autonombrada líder de entrega terrenos. Morgan Oseguera aseguró que la denuncia que interpuso en su contra Prieto Franyutti, ha sido fraguada por Felicita Vera Reyes, quien se auto nombró como una líder dedicada a la entrega de terrenos, los cuales primero utiliza a su gente para invadir los terrenos y posteriormente entregárselos a su gente, hecho que hasta el momento no han podido controlar ninguna de las autoridades a las que han acudido a solicitar el apoyo. De acuerdo a lo que manifestó Morgan Oseguera, el pasado lunes fue el último de tantos enfrentamientos que ha tenido contra Vera Reyes y su gente, asegurando que ésta y sus hijas la agredieron, causándole diversas lesiones; posteriormente una persona puso la formal denuncia en contra de Morgan Oseguera. El problema que Vera Reyes ha

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

L

uego de que había sido reportada como desaparecida por su angustiada madre, elementos ministeriales informaron que ya se logró la ubicación de una menor de 14 años de edad, quien se había ido con su novio y no le había avisado nada a su progenitora, pues estaba desesperada por su hija. La menor Jenny Romero Velázquez, de 14 años de edad, con domicilio en la calle San Salvador número 410 de la

Resultado del dramático choque, cinco pasajeros resultaron heridos, pero sólo fueron identificados tres de ellos, uno como Erick Saúl Hernández Zúñiga, de 21 años, de oficio empleado; Evencio Guzmán Vázquez, de 33 años y Leslie Fernández Castro, de 19 años, estudiante de la Universidad Veracruzana, a donde se dirigía. Mientras que al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja con base

en Ciudad Cardel para auxiliar a los afectados; el operador del tracto camión que transportaba dos pipas con azufre líquido se dio a la fuga en medio de la confusión. El director de Protección Civil del municipio de La Antigua, Enrique Villagordoa Viveros, expresó que afortunadamente no se presentó una tragedia mayor, pues el contenido de las “salchichas” era azufre líquido y de haber habido un derrame o chispa, hubiera sido de consecuencias fatales. El conductor del TRV señaló que el resto de los pasajeros sólo presentaron crisis nerviosa, pues todos viajaban en la parte delantera y media del autobús. Dos lesionados más, quienes no quisieron proporcionar su nombre, se trasladaron por sus propios medios a los diferentes hospitales de Cardel, al igual que los atendidos por los paramédicos. La Policía Federal de Caminos implementó un operativo de búsqueda con apoyo de la Policía Municipal para dar con el paradero del responsable, pero no lograron tener éxito.

“Somos inocentes”

ecino de la colonia Francisco Villa fue intervenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Naval, luego de haber sido señalado como presunto responsable del delito de agresiones en agravio de su progenitora, a quien golpeaba en la vía pública, por lo que fue solicitada la presencia de los guardianes del orden para su intervención. El detenido es Luis Enrique Gutiérrez Juan, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Anáhuac número 300 de la colonia Francisco Villa, mismo que fue señalado de manera directa por su progenitora de haberla agredido y causarle una lesión en un dedo tras golpearla con el pico de una botella de vidrio. La detención de Gutiérrez Juan se llevó a cabo luego de que los elementos de la Policía Naval y de la SSP recibieran una llamada de auxilio en la que les reportaban que en la colonia arriba mencionada, una persona del sexo masculino estaba agrediendo a su madre, por lo que los uniformados se dirigieron de inmediato al lugar. Al llegar a la dirección indicada, los elementos policíacos se entrevistaron con la dama agraviada, quien les indicó que momentos antes su hijo la había empezado a insultar y posteriormente le dio una patada, llegando a lesionarla en un dedo con el pico de una botella, sin motivo aparente, razón por la que el agresivo sujeto fue trasladado a la cárcel preventiva, en donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para la responsabilidad que le resulte.

Despertó para ver que la dejaron sin nada DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A desatado entre varios habitantes de la colonia El Manantial se suscitó desde hace ya más de tres años, durante los cuales se han presentado una gran cantidad de denuncias, debido a que ésta líder y su gente se apodera por la fuerza de los terrenos, estando incluso a punto de causar algunas tragedias. Las quejosas manifestaron ya estar cansadas de esta situación y ya no saben a donde más acudir, debido a que ya han tocado varias puertas para tratar de solucionar este problema, sin embargo, hasta el momento ninguna

autoridad les ha dado alguna respuesta positiva, por lo que constantemente están con el temor de que Vera Reyes llegue y les quite sus terrenos. “Vera Reyes ha agredido a varias familias con su gente, pero no ha habido autoridad alguna que nos haya ayudado, a mí me agredió ahorita, me amenazó diciéndome que me iba a cortar la cabeza, esto porque dice estar respaldada por gente del gobierno, lo que nosotros queremos es que se haya justicia y que nos dejen vivir tranquilos”, dijo Morgan Oseguera.

Huyó con el novio colonia Tierra y Libertad, fue localizada por los elementos ministeriales, quienes acudieron a realizar sus indagaciones con la hermana de la menor, Suri Sadaí Cruz Romero, quien les informó que su hermana ya iba a regresar a su domicilio, pues se había ido con su novio. Según la información que fue aportada, la menor el día de su desaparición se fue con su novio Luis Felipe Centeno Salinas,

a quien conoció el pasado domingo y con quien estuvo todo el día y la noche, junto con la progenitora del novio, Marisol Salinas Carretero. Por la denuncia de la desaparición de la menor, se había iniciado la investigación ministerial Coat2/378/2013, la cual ya quedó concluida al lograr ubicar a la menor, quien fue entregada a sus familiares para que éstos ya no estuvieran preocupados.

nte las autoridades ministeriales acudió una vecina del fraccionamiento Punta del Mar, para denunciar el robo del que fuera víctima en su propio domicilio, en donde la mañana de ayer cuando se levantó, se dio cuenta de que ya había recibido la desagradable visita de los amantes de lo ajeno. Los hechos fueron denunciados por Lilia del Carmen Gutiérrez, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Ceiba número 134 del fraccionamiento Punta del Mar, quien acudiera ante la autoridad ministerial para dar a conocer que de los hechos se percató alrededor de las 07:00 horas de ayer. De acuerdo a lo que declaró la denunciante, al despertarse y dirigirse a la planta baja, se dio cuenta de que la puerta estaba abierta, por lo que empezó a revisar sus cosas y se dio cuenta de que se habían llevado una pantalla de 32 pulgadas, una laptop, una bolsa de mano en donde tenía 2 mil 200 pesos, así como sus tarjetas bancarias. Cuando se dirigió a su garaje, ésta se dio cuenta de que los ladrones también se habían llevado su vehículo VW Sedán color gris, con placas de circulación YKF-90-94, por lo que acudió a interponer su formal denuncia para que las autoridades ministeriales realicen las debidas diligencias. La denunciante sospecha de unos albañiles, así como también sabe que fue mediante una ventana corrediza que tiene, por donde el o los ladrones sacaron con la ayuda de una palanca las llaves de la unidad y las de la casa, por lo que de esta manera se llevaron la unidad y sus pertenencias.


POLICIACA Su estado de salud es grave y se encuentra internado en el hospital Pedro Coronel FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

V

arias puñaladas recibió ayer un campesino tras liarse a golpes con dos sujetos en el interior de una cantina, mismos que ya se encuentran detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Grave de salud se encuentra José Luis González Coyoso, luego de que en estado de ebriedad le diera por armar escándalo y de paso retar a dos parroquianos que se encontraban en un tugurio de la zona urbana de este municipio. Lo valiente le salió, sin embargo, nunca imaginó el campesino que saldría seriamente lastimado en esta riña sangrienta, pues fue a parar al hospital Doctor Pedro Coronel Pérez tras recibir varias estocadas en el estómago con un arma blanca. Felipe y Leoden Reyes Ortiz, ambos hermanos, de 28 y 32 años respectivamente, fueron los responsables de estos hechos, al tiempo que fueron detenidos por las autoridades tras las llamadas de auxilio que recibieran en la comandancia. Por lo anterior, los agresores, quienes se desempeñan como músicos y que además pertenecen al grupo denominado “Pokar de Reyes”, finalmente fueron puestos en manos del Ministerio Público, donde el fiscal determinará su situación legal.

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 5G

Músicos apuñalaron a campesino en cantina

Golpiza a su esposa La amenazó de que no denunciara la agresión, pues le iría aún peor OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n nuevo caso de violencia doméstica se desarrolló la noche del miércoles cuando una mujer denunció —mediante las líneas de emergencia— la golpiza que le propinó su esposo, quien terminó a disposición de las autoridades ministeriales luego de ser arrestado por elementos navales. La escena de la agresión se desarrolló en la calle Leandro Valle número 10 de la colonia Insurgentes Norte, de donde provino una llamada a las líneas de emergencia, escuchándose la voz de una mujer que pedía la intervención de la Policía Naval, pues su esposo la estaba golpeando. Según la agraviada, de quien por razones obvias se omite su identidad, el agresor le dijo que no diera parte a la autoridad so-

bre el castigo que le estaba dando o de lo contrario le iría peor, situación a la que no hizo caso y pidió el apoyo policiaco. Elementos de la Policía Naval efectuaron el arresto de Jaider Ulises López Beltrán, de 23 años, señalado como presunto agresor, quien fue conducido a los separos de la cárcel y quedó a disposición de las autoridades ministeriales.

Lo embruteció el alcohol OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

E

l obrero Ober Hernán Alor Pardo, de 26 años, fue detenido por elementos de la Policía Naval debido a que en estado de ebriedad escandalizaba por calles de la ciudad. El individuo, con domicilio en la calle Xicoténcatl número 72 de la colonia Acosta Lagunes de Cosoleacaque, fue sorprendido cuando alteraba el orden la madrugada de ayer por uniformados que realizaban su recorrido sobre la calle 1 y 2 de la colonia Insurgentes Norte. Además de escandalizar el individuo agredía a los peatones que se encontraba a su paso, siendo necesario su arresto para de inmediato ser trasladado a los separos de la cárcel pública encontrándose en estado etílico. Ober Hernán Alor Pardo ingresó a la cárcel señalado como presunto responsable de una falta administrativa con duración de 36 horas.

Acosaba a una dama Sin explicar por qué, roció perfume a la mujer OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n sujeto fue detenido la noche del pasado miércoles, cuando sin razón o causa aparente perseguía por calles de la ciudad a una dama a la cual roseaba perfume, siendo la fémina quien pidió el auxilio. Resultado de la petición por parte de la agraviada, se logró el aseguramiento del individuo que dijo llamarse Martín Mauricio Reyes de 28 años de edad, vecino de la calle 5 de Mayo,

Lote 12 Manzana 5 de la colonia Patria Libre del municipio de Cosoleacaque. La desagradable escena ocurrió sobre la calle Berlín en la colonia Nueva Mina, cuando la mujer comenzó a sufrir el acoso por parte del hoy detenido el cual trató de interceptarla comenzando a correr detrás de ella. La dama agraviada dijo que de una forma inexplicable el sujeto comenzó a rosearla con

un perfume que portaba persiguiéndola por lapso de varios metros hasta que pidió el apoyo de la Policía Naval. Para buena fortuna del presunto responsable, la mujer dijo no interpondría cargos legales, por lo cual ingresó acusado por una falta administrativa.


POLICIACA

6G VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Falló en intento de robo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

E

va López Lobo, de 49 años, empleada doméstica, presuntamente trató de sustraer alhajas y otras pertenencias de la vivienda de sus patrones, pero fue sorprendida cuando cometía el delito. De acuerdo con los agraviados, todo ocurrió la mañana de ayer en el domicilio de la avenida B, manzana 28, lote 16 de la colonia Petrolera, donde la empleada doméstica realizaba sus labores cotidianas. Según se dijo, en un instante de distracción la dama aprovechó para sustraer las alhajas de la vivienda, acto descubierto de inmediato por los propietarios de la casa que decidieron pedir el auxilio a elementos de la Policía Naval. La presunta culpable, con domicilio en la calle Bustamante sin número de la colonia Francisco I. Madero del municipio de Cosoleacaque, quedó a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), acusada por el delito de robo.

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

T

res sujetos entre ellos dos menores de edad fueron detenidos por la Policía Municipal ayer, luego de asaltar con lujo de violencia a dos empleados de la tienda Dipepsa justo cuando se dirigían a sus respectivos domicilios. De acuerdo al reporte policiaco, fue a la altura de la cantina denominada Las Mojarras y a escasos metros de llegar a sus casas en la colonia Aviación, cuando tres personas los interceptaron, amenazaron y los agredieron físicamente. El temor se apoderó de los trabajadores cuyos nombres responden al de Eduardo Jiménez Chacón y Nelly Gorrochotegui Maya, lo cual fue aprovechado por el trío de delincuentes quienes los despojaron del bolso a la mujer y de la cartera al caballero con todas sus pertenencias. Posteriormente los amantes de lo ajeno salieron huyendo en una misma dirección y eso ayudó a que elementos de la Policía Municipal los localizaran y detuvieran metros adelante de donde ocurrieron los hechos, los cuales fueron denunciados penalmente. El mayor dijo llamarse Gerardo Chagala Sánchez y los menores ahora se encuentran a disposición del Ministerio Público para la responsabilidad que les resulte.

Correteó a su mujer para golpearla Los policías se percataron de la situación y detuvieron al agresor ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Naval de Veracruz, zona sur en este municipio, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, detuvieron y pusieron tras las rejas a Martín Pérez Pérez, quien fue observado cuando corría detrás de una mujer a quien amenazaba e insultaba, siendo detenido por alterar el orden en la vía pública.

Asaltan a empleados de la tienda Dipepsa

Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 8:30 de la noche, mientras los uniformados realizaban un recorrido de rutina en las principales calles del municipio y observaron que una mujer corría algo alterada, al acercarse para verificar de qué se trataba se percataron que era perseguida por un individuo, por lo que se movilizaron de inmediato y acorralaron al enloquecido sujeto, al que llevaron a los separos de la comandancia a petición de la fémina, siendo internado en los separos para que se le aplique la sanción correspondiente a la ley, ya que amenazaba e insultaba a su mujer en plena calle. Cabe resaltar que Martín Pérez Pérez, de 45 años de edad, dijo ser origi-

nario de Ciudad Alemán, en Villahermosa, Tabasco, teniendo su domicilio actual ubicado en la colonia El Oasis sin número, desempeñándose como conductor de taxi.

Cae abusador Engatusó a una chiquilla y la convenció de ir a un hotel; ahora está detenido CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

P

or el delito de estupro fue detenido un ciudadano cerca de las 9 de la noche por elementos de la Policía Naval de Veracruz y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acayucan. Aurelio Sauza Hernández,

de 21 años de edad, fue intervenido cuando un ciudadano lo denunció por el delito antes comentado, tras haber tenido relaciones sexuales con su hija de 16 años de edad. Comentó Sauza Hernández, con domicilio en la calle Prolongación Juan de la Luz Enríquez de la colonia Lombardo perteneciente a Acayucan, que es soltero y tiene escolaridad sólo de primaria. Aunque los hechos se dieron en la calle Porfirio Díaz número 206 del barrio Zapotal, fue ante dicha dirección donde se presentaron estos elementos, quienes aseguraron al joven.

Indicó el padre de la menor que su hija le confesó que Aurelio la sedujo hasta tener relaciones sexuales con ella, pues la joven había salido el día anterior de su domicilio con rumbo al salón de belleza, pero no regresó a su casa hasta el día siguiente, luego de haber pasado la noche en un hotel con este sujeto, el cual es su novio. Por lo que ahora quedó detenido en las instalaciones de la Subcoordinación General de la Policía Naval de la zona sur, ubicada en Acayucan, quienes notificaron que Aurelio Sauza ha quedado a disposición de la agencia del Ministerio Público Investigador Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia y Responsabilidad Juvenil.


POLICIACA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 7G

Se le atraviesa a un taxi U FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

n percance automovilístico arrojó una persona lesionada la cual fue auxiliada por socorristas de la Cruz Roja y llevada a un nosocomio para que fuera atendida por los médicos. El conductor de la unidad afectada solicitó el pago al responsable, el cual se le atravesó, provocando el accidente. El accidente fue a las 14 horas en el bulevar Independencia esquina con la calle Azueta, a la altura de la farmacia Guadalajara, donde arribaron elementos de seguridad y Tránsito Municipal. El responsable es Cruz Mar-

tínez, el cual manejaba un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Aveo, color blanco, con placas de circulación YHP 89 45 del Estado, el cual trató de ganarle el paso al taxi. Dejando fuertes daños a un Nissan, tipo Tsuru, taxi, con número económico 96, placas de circulación 93 93 XCU, conducido por Erik Emilio Mondragón con domicilio en la comunidad de Raya Obscura, el cual resultó son lesiones aparentes. La joven lesionada fue llevada a un hospital para que fuera atendida por los médicos la cual la reportan como estable, asegurando las unidades el perito de Tránsito municipal José Fernando Hernández López.

Identifican al ahogado FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

A

nte la Agencia del Ministerio Público se presentó la mamá de joven que apareció flotando en las aguas del Río Tuxpan, solicitando la entrega del cuerpo. Fue el martes al realizar un recorrido elementos del agrupamiento marítimo sobre el río cuando se percataron del cuerpo dando aviso al personal del Ministerio Público, los cuales aseguraron el cuerpo siendo llevado al Semefo. Se dijo que el occiso se llamó Mauricio Hernández Pérez, de 24 años de edad, con domicilio en la Mazorca sin número, de la colonia el Esfuerzo; el cuerpo fue reconocido por Sandra Hernández Pérez, madre del joven, quien dijo al fiscal que su hijo salió con una amiga y que ya no regresó, por lo que al ver el periódico se percató de que era su hijo. Jorge Chantiri Pérez, agente del Ministerio Público, entregó el cuerpo.


DE COATZACOALCOS

viernes 28 de junio de 2013

Megaaccidente en la 20 de Noviembre; tres personas resultaron lesionadas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

os personas resultaron lesionadas tras participar en aparatosa volcadura registrada la tarde de ayer en un cruce de la colonia 20 de Noviembre, donde la causa fue el que el conductor responsable no respetó la luz roja del semáforo, por tanto la otra unidad la impactó y provocó que volcara. Los hechos se registraron alrededor de las 14:40 horas de ayer, en el cruce de las calles Juan Escutia y Avenida Uno de la colonia 20 de Noviembre, donde transitaba de oriente a poniente sobre la calle Juan Escutia la camioneta Mazda, color blanco, placas de circulación JHW-49-47 del estado de Jalisco, conducida por Dora Gutiérrez Alvarado. Al llegar al cruce con la calle Avenida Uno, ésta no respetó la luz roja del semáforo, por lo que intentó incorporarse a la otra vialidad doblando a su izquierda, con lo que provocó ser impactada por la camioneta Dodge Gran Caravan, color verde, placas YHU-54-24 del estado de Veracruz, que conducía de poniente a oriente Jesús Manuel Alejandro García. Tras el impacto, la camioneta responsable terminó por volcarse; resultaron lesionados su conductora y su acompañante, quienes no aportaron sus generales y fueron auxiliados por los socorristas de la Cruz Roja, que los trasladaron a una clínica médica para que fueran valorados por el personal médico, determinándose que los daños materiales superaban los 100 mil pesos.

Volcadura de miedo


VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

En Portada

Isela González Domínguez, Cirilo Vázquez Parissi y Genaro Fernando Pérez López

¡inicia la Feria Cosoleacaque 2013! Detalles en las páginas 3 y 4

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena


ESTILOS

2D viernes 28 de JUNIO DE 2013

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Cuándo fue: El sábado 22 del presente mes. La ceremonia religiosa: Tuvo como escenario la Iglesia Jesús Buen Pastor.

Dio inicio: En punto de las 14 horas. Más tarde: Familiares y amigos se reunieron en el salón Miranda para compartir con la familia Díaz este momento tan especial.

Mauro Díaz Díaz inicia con sus sacramentos católicos

Los papis: Dennise Díaz Díaz y Luis Alberto Díaz. Los padrinos: Adriana Gabriela Valenzuela y Admin Mota.

Durante la misa: Mauro recibió la bendición de Dios y sus padres, así como padrinos, renunciaron al pecado, además se comprometieron a guiar y cuidar la vida del pequeño. Lo más divertido de la party: Mientras sus

papis bailaban y cantaban, los más chiquitines se la pasaron de maravilla en el brincolín y el inflable.

No podía faltar: El tradicional ¡bolo padrino!, donde niños y adultos se llevaron a casita una gran cantidad de monedas. Lo delicioso: La mesa de frutas y dulces, así como el pastel y los cupcakes. Para recordar: Las fotografías de los momentos más importantes y especiales del festejo.

Anotado: ¡Muchas bendiciones!

Grettel y Aisha

¡Muchas Bendiciones para el pequeño Mauro!

El pequeño Máximo

La familia Díaz Díaz pasó un día muy especial

Familia Díaz Ortega

Familia Medellín Cacho

¡En nombre de Dios Nuestro Señor!

¡Recibiendo el agua bautismal!

David Canseco y Anaid Pírez, en compañía de Dennise Díaz Díaz, Luis Alberto Díaz y el pequeño Mauro

¡La luz que los guiará en este camino!

Unos padrinos muy orgullosos

Marifer y Constanza


ESTILOS

viernes 28 de junio DE 2013 3d

¡El Renacer de tus Tradiciones

es Cosolecaque, es tu feria! SAÚL CANCINO CANCINO SERGIO SÁNCHEZ CASANGO Coatzacoalcos

El gran día: Miércoles 26 del presente mes.

La gran fiesta: Feria

Cosoleacaque 2013, en honor a la preciosa Sangre de Cristo.

Se da por inaugurada: En punto de las 18:15 horas en las instalaciones de la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo. El opening: Vuelo de los voladores de Xochiapulco, Puebla. Anfitrión: Licenciado Cirilo

Vázquez Parissi en su carácter de presidente municipal.

Cuerpo edilicio: José David Torres, Luis González, Josefa Peña, Adelita Molina, José Galicia, Catalina Alor, Saúl Vázquez y Dora Pérez. Invitado especial: Arquitecto Genaro Fernando Pérez López, alcalde de Naolinco.

Nos distinguió con su presencia: La diputada Isela González Domínguez.

En la conducción del evento: La licenciada Mariela Retureta Cano, directora de Comunicación Social de este ayuntamiento.

Palabras de bienvenida por parte de: Claudia Toledo, artesana textil.

Remembranza: Por el

antropólogo Florentino Cruz Martínez.

En el recinto ferial:

Encontramos demostraciones de arte popular como alfarería, cestería, máscaras, orfebrería, telar de cintura, además de muestra gastronómica de los municipios de Naolinco y Cosoleacaque.

Artistas en el pabellón cultural: Tonatti Totoni-Cubamba, Guayaberas Blancas y Pájaros del Alba.

Anotado: ¡Sin duda esta feria es todo un éxito!

Naolinco, municipio invitado


viernes 28 de junio de 2013

Los Tigres del Norte

Jefes de Jefes en Cosoleacaque SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

C

on el tema de la “Reina del Sur”, el rugir de Los Tigres del Norte cimbró La Unidad Deportiva Miguel Hidalgo alrededor de las 22:30 horas de este municipio sureño, durante el primer día de actividades de su feria en honor a la preciosa Sangre de Cristo. Previo a su magistral presentación, los también llamados “Jefes de Jefes”, -quienes en todo momento fueron accesibles- en compañía del alcalde Cirilo Vázquez Parisi, ofrecieron una rueda de presenta a todos los medios -como El Heraldo-, que esperaba sus impresiones ante este su primer encuentro con los cosoleacanecos. “Estamos muy contentos de que nos hayan invitado, es un orgullo venir aquí a la Sangre de Cristo, que están celebrando en esta feria. Son un público maravilloso y el calor nos ha tratado sabroso. Hoy cantaremos temas del “Unplugged”, así como los clásicos corridos. Este fin de semana terminamos la gira para entrar al estudio de grabación, ya que tenemos bastante tiempo de no presentar un álbum inédito, pero les aseguramos que la pasaremos de maravilla. Reciban un saludo para todos los lectores de EL HERALDO, de sus amigos Los Tigres del Norte”. La agrupación, que emergió de un gran escenario con tecnología de punta, interpretó temas como: “Agua salada”, “Pacas de a kilo”, “El niño y la boda”, “La puerta negra”, “Golpes en el corazón”, “En la mesa del rincón”, “Quiero volar contigo”, “Señor locutor” y hasta “Las Mañanitas”, mismas que el público que abarrotó el lugar coreó, bailó y cantó durante las más de dos horas y media que duró esta felina presentación, la cual sin duda fue magistral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.