23 minute read

PÁG

#UPAEP

#ESTUDIANTEBUAP

Advertisement

Terapéutico, contacto Vinculan a proceso “Esencia con plantas y floresa homicidas de AldoPOR: LIC. CÉSAR SOTOMAYOR Jurídica” EL CONTACTO CON LAS FLORES Y PLANTAS, PUEDE AYUDAR EN EL ESTADO EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO DE LAS PERSONAS EN ESTE CONFINAMIENTO • AGENDA TU CITA AL 2222-117070 Y RECIBE TU NÚMERO DE FOLIO. AGUA DE PUEBLALA ADOPCIÓN EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2020, LOS PRESUNTOS RESPONSABLES INTERCEPTARON AL JOVEN Y TRAS DESPOJARLO CON VIOLENCIA DE SUS PERTENENCIAS MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL REDACCIÓN | FOTO: UPAEP E La floricultura también juega un papel importante en el sector productivo del país, principalmente la zona centro de México. Y a tres días de la celebración ste tema hace algunos días estuvo en la agenda pública en atención a la serie de reformas al Código Civil que el CongreEN PUEBLA Con el ejercicio de una investigación integral, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener la vinculación a proceso de Eduardo Iván N. y Orlando N., presuntos responsables de privar de la vida en • Con el fin de coadyuvar a proteger la salud de los adultos mayores evitando que salgan lo ATENDERÁ A DOMICILIO A LOS ADULTOS MAYORES del 14 de febrero, antes de la so del Estado aprobó. Esté tema abordado desde la colonia Reforma Agua Azul de la menos posible para atender las pandemia se registraba un gran una perspectiva de género causa controversia, capital poblana, al estudiante Aldo medidas sanitarias de Quédate movimiento por parte de la gente ya que las referidas reformas, según los analistas, de la BUAP. en Casa, Agua de Puebla para por adquirir flores para regalar y abren el espacio a la posibilidad para que personas El 16 de noviembre de 2020, Todos facilitará y acercará los ahora con el uso de la tecnología, del mismo sexo puedan adoptar. los presuntos responsables inter- servicios comerciales a domicilio lo pueden hacer a través de las En términos del Código Civil vigente para el Es- ceptaron al joven y tras despojarlo a las personas de la tercera edad redes sociales para no tener que tado de Puebla, la adopción confiere al adoptado el con violencia de sus pertenencias, con sólo llamar al 2222-117070 o salir a la calle. estado de hijo y el parentesco que surge, produce lo lesionaron con un arma punzo mandar un mensaje de WhatsAMéxico tiene su zona de proefectos iguales al consanguíneo. cortante. Después de los hechos, pp al mismo número, donde los ducción de flores más importante Es una institución muy antigua y se dio en las los agresores abordaron un vehí- usuarios de 60 años o más poen el centro del país y el Estado civilizaciones con mayor desarrollo, alcanzando en culo Chevrolet Aveo color rojo con drán agendar una cita y recibirán de México es el principal proel pueblo romano una gran importancia, sin em- placas de circulación del estado de su número de folio, con el cual, un • LA FISCALÍA DE INVESTIGACIÓN FORMULÓ IMPUTACIÓN EN CONTRA DE EDUARDO IVÁN N. Y ORLANDO N. ductor y Puebla juega un papel bargo, como figura jurídica decayó en la Edad Me- Puebla para darse a la fuga, en tan- asesor comercial acudirá a asisimportante en este rubro, señaló dia hasta llegar a ser una institución prácticamente to la víctima perdió la vida calles ridad Nacional. tirlo en la fecha establecida. logrando que el Juez de Control los Edith Salomé Castañeda, cate-inexistente. • LOS MEXICANOS TIENEN UN CONSUMO TRADICIONAL A LO LARGO DEL AÑO QUE SE REFLEJA CON FECHAS “PICO” DE CONSUMO DE FLORES. más adelante. Luego de realizar diversas dili- REDACCIÓN | FOTO: HILDA RÍOS vinculara a proceso. A ambos se les drática de la Facultad de IngenieEn nuestro País a partir de la década de los sesenta Eduardo Iván N. y Orlando N., gencias, la Fiscalía de Investigación dictó como medida cautelar, prisión ría en Agronomía de la UPAEP.la adopción ha pasado a res de corte como las plantas fueron detenidos en noviembre de Metropolitana formuló imputación preventiva oficiosa que deberán La situa-Asimismo, dijo que en estos ser una institución muy im-En términos mismas. Y en estos momentos 2020 por elementos de la Secretaría en contra de Eduardo Iván N. y cumplir en el Centro de Reinserción ción de la actual pandemia no sólo está afectando al productor de flores” EDITH SALOMÉ Catedrática de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la UPAEP momentos de confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 y que está cerca de cumplir un año de que llegó esta enfermedad a nuestro país, es importante que la gente tenga flores y plantas y conviva con ellas para que disfrute de un espacio para desestresarse y bajar un poco la tensión que ha provocado el encierro prolongado. Agregó que la floricultura abarca tanto la producción de floportante para el Derecho civil y el derecho familiar, aunque desafortunadamente pareciera que la percepción de la sociedad es que es una figura jurídica que tiene su fundamento en la caridad a la infancia que ha sido abandonada. En México y en el estado de Puebla la adopción de mayores de edad discapacitados no existe, la figura del Código Civil vigente para el Estado de Puebla, la adopción confiere al adoptado el estado de hijo y el parentesco que surge, produce efectos iguales de la pandemia el tener flores en casa ayuda a las personas en el plano emocional y psicológico, ya que hay estudios que demuestras que las flores producen efectos positivos en las personas al estar en contacto con ellas. Salomé Castañeda subrayó que es un momento importante para que la gente pueda replantear la calidad de vida que quiere tener. FEDERACIÓN NO HA ENVIADO VACUNAS CONTRA LA POLIOMELITIS MARTÍN GUTIÉRREZ. Hasta el momento la federación a través del INSABI, no ha enviado a Puebla dosis de vacunas contra ENBREVES de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla en la colonia SolidaOrlando N. por los delitos de homicidio calificado y robo agravado, Social de la ciudad de Puebla hasta que concluya el procedimiento. al consanguí- jurídica que los ampara es la poliomelitis, admitió el secretario de Salud en el estado, neo la tutela. En Puebla, pueden José Antonio Martínez. Agregó que se cuenta con existencias de la vacuna adoptar los cónyuges o personas que tengan veinti- exavalente, la triple bacteriana, la de rotavirus y otras, cinco años cumplidos y más de diecisiete años que el pero sigue sin llegar la de la polio. FOTO: HILDA RÍOS

#MUNICIPIODEPUEBLA menor que se pretenda adoptar a la fecha del inicio

Mejoran la zona del procedimiento, satisfaciendo los requisitos señalados en el propio código civil. peatonal del BINE Como causa de excepción en cuanto a la diferencia de edad lo es el caso de la adopción de hijos de uno de los cónyuges. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIALPueden ser adoptados los menores expósitos y los legalmente sean declarados abandonados. El Gobierno de la Ciudad, encaCuando los menores tengan más de seis años, esbezado por Claudia Rivera Vitos deben ser informados ampliamente y obtener su • EL DIRECTOR DEL BINE, JORGE LUIS GARCÍA SÁNCHEZ, AGRADECIÓ A LAS AUTORIDADES LA INTERVENCIÓN VIAL. vanco, realizó el mejoramiento, ampliación y adecuación de la consentimiento para ser adoptados. En cuanto a los bienes del adoptado, el que adopde la calle 39 Norte para generar ta, tendrá respecto de la persona los mismos derechos un espacio peatonal seguro e iny deberes que tiene los padres respecto de la persona “Para los que transitan esta Para los que cluyente para docentes, alumnos, y bienes de los hijos, el que adopta dará su nombre y calle, para los que la viven transitan esta calle... representa un cambio significativo, relevante” CLAUDIA RIVERA Alcaldesa de Puebla padres de familia y vecinos. La alcaldesa recordó que todas las personas son peatones, por lo que tienen derechos disfrutar un tránsito seguro, al tiempo que la transformación de estos espacios representa la dignificación de estos, así como la oportunidad de reconocernos como iguales en un libre tránsito en todo el municipio. sus apellidos al adoptado, salvo que, por circunstancias específicas, no se estime conveniente. En sentido contrario, el adoptado tendrá, para con la persona o personas que lo adopten, los mismos derechos y deberes que tiene un hijo. Facebook César Sotomayor Sánchez Twiteer @CSotomayorS Instagram cesarsotomayors Notario Público y Mediador Certificado por el HTSJEP. representa un cambio significativo, relevante”, manifestó Rivera Vivanco. Como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Movilidad, mediante procesos participativos con vecinos y personal administrativo (BINE), se realizó una inversión de más de 1 millón de pesos. OPERADOR DE “EL COSTRAS” ES CAPTURADO POR LA POLICÍA ESTATAL • COMO RESULTADO DE PATRULLAJES DE VIGILANCIA, AGENTES DE LA POLICÍA ESTATAL DETUVIERON EN LA COLONIA MAGISTERIAL MÉXICO 68 A SEIS PRESUNTOS DISTRIBUIDORES DE DROGA. . MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021 • PÁG. 06

#CAPITAL

A Y U N T A M I E N T O

#ELECCIONES2021

LLAMA ALCALDESA A FRENAR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

CLAUDIA RIVERA VIVANCO, PRESIDENTA MUNICIPAL DE PUEBLA, SEÑALÓ QUE ES VÍCTIMA DE SEÑALAMIENTOS INFUNDADOS Y DESCALIFICACIONES DE CARA AL PROCESO ELECTORAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, llamó a frenar la violencia política de género y denunció que ha sido víctima de señalamientos infundados y descalificaciones.

Acompañada de funcionarias de su administración, Rivera Vivanco emitió un posicionamiento al respecto, en el que indicó que son aquellas mujeres que levantan la mano y la voz para participar activamente dentro de su función pública en todos los órdenes de gobierno quienes están más expuestas a sufrir algún tipo de violencia, por lo que es fundamental visibilizarla y llamó a las mujeres a cerrar filas para hacerle frente.

De cara al próximo proceso electoral, la edil consideró que ninguna mujer está exenta de violencia política de género. La alcaldesa explicó que estas actitudes obedecen, en gran medida, a un miedo que sienten aquellas personas que, en su impotencia de externarlo y tratarse, terminan reproduciendo discursos de odio y acciones violentas.

Por lo anterior, Rivera Vivanco dejó en claro que seguirá luchando de manera irreductible para combatir la violencia contra las mujeres.

Por su parte, Catalina Pérez Osorio, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, aseguró que tanto la alcaldesa Claudia Rivera y varias funcionarias del gobierno municipal han recibido amenazas, sobre todo, de tipo digital, lo que no contribuye a la lucha por la paz en el país.

El diálogo público es una parte fundamental de la democracia, sin embargo, cuando el tono aumenta y se vale de excesos como la mentira, la difamación y otras dinámicas más violentas, entonces se tiene que poner un alto”

CLAUDIA RIVERA VIVANCO Alcaldesa de Puebla • ACTUALMENTE, SE REGISTRAN 128 CASOS ACTIVOS Y 35 SOSPECHOSOS EN LA COMUNA.

VAN 504 CASOS DE COVID-19 EN AYUNTAMIENTO

• El Ayuntamiento de Puebla reportó 504 casos acumulados de COVID-19 en su plantilla laboral desde que inició la pandemia, informó Gustavo Ariza Salvatori, titular de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos.

En rueda de prensa en línea, Ariza Salvatori informó además que 33 trabajadores han fallecido a consecuencia de esta enfermedad.

Actualmente, se registran 128 casos activos y 35 sospechosos.

Algunos de las funcionarias que contrajeron el coronavirus son María de Lourdes Rosales Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y Liza Aceves López, secretaria general del Ayuntamiento.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: HILDA RÍOS

• RIVERA VIVANCO CONSIDERÓ QUE NINGUNA MUJER ESTÁ EXENTA DE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO.

#MIÉRCOLESDECENIZA

Arquidiócesis de Puebla y UPAEP reparten cenizas

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: /RAFAEL PACHECO

La Arquidiócesis de Puebla comenzó, a partir de este lunes, con la repartición de ceniza en iglesias para los fieles que deseen hacer el rito de la imposición este miércoles. También la

700

• SOBRES DE CENIZA REPARTIÓ LA UPAEP

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) repartió la ceniza a través de su pastoral.

Lo anterior al recordar que este año la imposición de la ceniza no se hará en las iglesias por la situación de la pandemia por el coronavirus. Es así que iglesias con horarios establecidos dan a conocer la repartición de la ceniza.

A esta actividad también se sumó la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), a través de su pastoral, para repartir 700 sobres de ceniza.

Los interesados deben acudir al campus central de la institución, por el acceso de la 9 Poniente, que sin bajar de su vehículo recibirán un sobre con la ceniza.

Este miércoles se realizará la misa en Catedral a las 9:00 am, misma que se podrá seguir por medio de redes sociales; en la parroquia de Cristo Rey de los Fuertes, la celebración será a las 9:00 am y a las 7:00 pm.

• CLAUDIA RIVERA VIVANCO INAUGURÓ TRES CALLES EN SANTA MARÍA XONACATEPEC.

CLAUDIA RIVERA ENTREGA OBRAS EN XONACATEPEC

• Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, inauguró tres calles en Santa María Xonacatepec, como parte del programa MAS Juntas Auxiliares de la Secretaría de Gobernación.

Las acciones entregadas consisten en el adoquinamiento de las calles 4 Norte, Los Encinos y 24 de febrero de la localidad, con una inversión de 600 mil pesos.

Se invirtieron 400 mil pesos en apoyos directos para la Reactivación Económica de Juntas Auxiliares de la Secretaría de Gobernación.

#PCMUNICIPAL

Aumentaron reuniones por día de San Valentín

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: HILDA RÍOS

Ante la celebración del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, incrementaron las fiestas privadas y reuniones familiares, incluso bailes sonideros cuando actualmente están prohibidos para evitar más contagios por coronavirus, de acuerdo al decreto del gobierno estatal, indicó Gustavo Ariza Salvatori, secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos en el municipio.

En rueda de prensa en línea, refirió que personal de la dependencia que encabeza contó con reporte de dos fiestas particulares, por ello acudieron al lugar en donde se desarrollaban las mismas y lograron desalojar a los presentes.

“En casa habitación sí se incrementaron las fiestas, tuvimos dos de ellas y muy notorias, y reuniones familiares que al llegar el personal al domicilio afortunadamente dejaron de hacer y la gente se fue”, comentó Ariza Salvatori.

En su momento, el secretario de Gobernación municipal (Segom), René Sánchez Galindo, dijo que este tipo de operativos también le compete al gobierno estatal, a la policía estatal y cibernética.

Agregó que cuando cuentan con información de estos eventos privados, la Comuna la comparte a la policía estatal y cibernética para intervenir, y dejó en claro que cuando la gente solicite el apoyo, elementos del gobierno municipal responderán al llamado.

#AYUNTAMIENTODEPUEBLA

Apoyarán a fotógrafos y videógrafos

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO

René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación municipal (Segom), aseguró que las peticiones de fotógrafos y videógrafos de eventos sociales de recibir algún apoyo económico ante la crisis derivada de la pandemia por parte del Ayuntamiento de Puebla están en camino de ser atendidas.

El funcionario comentó que las solicitudes que ha mostrado dicho sector han sido tomadas en cuenta por el Gobierno municipal desde el primer día, por lo que próximamente tendrán una respuesta.

Fotógrafos y videógrafos de eventos sociales han llevado a cabo diversas manifestaciones

GUSTAVO ARIZA SALVATORI, SEÑALÓ QUE ESTE 14 DE FEBRERO INCREMENTARON LAS FIESTAS PRIVADAS

• COMUNA CONTRIBUYE CON ACCIONES PARA EVITAR MAYORES CONTAGIOS DE CORONAVIRUS.

En casa habitación sí se incrementaron las fiestas, tuvimos dos de ellas y muy notorias, y reuniones familiares que al llegar el personal al domicilio afortunadamente dejaron de hacer y la gente se fue”

GUSTAVO ARIZA SALVATORI Secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos • DOS FIESTAS PARTICULARES FUERON INTERVENIDAS POR PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL.

AYUNTAMIENTO

CUMPLE CON DECRETO ESTATAL

• El Comité de Seguimiento del Ayuntamiento de Puebla dio a conocer las acciones y resultados de las diferentes dependencias municipales a partir del último decreto estatal para prevenir la propagación del COVID-19.

El secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, aseveró que, del 29 de diciembre de 2020 al 14 de febrero de 2021, se han realizado 318 operativos de ordenamiento en la vía pública, de los cuales, 115 consistieron en retiros de mercancía, 178 fueron de supervisión e inspección y 25 derivaron en señalamientos para detenciones.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ

• FOTÓGRAFOS Y VIDEÓGRAFOS DE EVENTOS SOCIALES HAN SOLICITADO APOYO DE LA COMUNA.

Hemos tenido por lo menos tres reuniones con las áreas correspondientes”

para pedir al Ayuntamiento de Puebla su intervención y respaldo al quedarse sin forma de obtener ingresos por la pandemia de COVID-19.

Por otra parte, Sánchez Galindo informó que durante el fin de semana personal de la dependencia llevó a cabo tres operativos en igual número de espacios para evitar la instalación de ambulantes.

COEDITOR GRÁFICO: COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ MARCOS BALEÓN | | EDITOR: EDITOR: REDACCIÓN REDACCIÓN | | MARTES MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021 • 16 DE FEBRERO DE 2021 • PÁG. 08 PÁG. 08

#ANALISIS#ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo Forma y fondo

POR:

POR: LETICIA LETICIA MONTAGNER MONTAGNER

CUARESMA DÍA DE LA NIÑEZ Y PANDEMIA CON CÁNCER

n virtud de que el miércoles inicia lo que los creyentes católicos denominan la Cuaresma, vale la pena citar algunas E ste 15 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Niñez con Cáncer, fecha proclamada en Luxemburgo, gracias a la Organización Internacional de Cáncer Infantil, E reflexiones del Arzobispo de Puebla, don Víctor con el fin de crear conciencia y sensibilizar a las perSánchez Espinosa, en su homilía de la misa del dosonas sobre una enfermedad que lamentablemente mingo en Catedral, así como las similitudes de la afecta a infantes y jóvenes. antigua enfermedad de la lepra y la actual pande-De acuerdo al estudio Cáncer en la Infancia, Nimia del Covid-19. ñez y la Adolescencia en el Estado de Puebla, dado a En la antigüedad, los leprosos eran separados de conocer en octubre de 2020 y elaborado por la Unilas ciudades, los obligaban a vivir apartados, vioversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; lentando sus derechos, hoy conocidos como huma-la asociación civil Una Nueva Esperanza; la Secrenos. En el Evangelio dominical, Cristo lo acepta y lo taría de Educación Pública estatal y el Consejo de sana, por lo cual los cristianos de hoy deben aceptar Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, concluy cuidar a los enfermos de coronavirus con medi-yeron que la población menor de 20 años susceptidas de protección y sana distancia.Comparó el ble de padecer cáncer pediátrico representa el 38 %. Puebla cuenta con una sola unidad médica pasado milenario de Puebla no Existe como antes, un rechazo social a los heracreditada para el tratamiento del cáncer pediálos leprosos, como una enfermedad escapó a las protestas contra el Gobierno manos enfermos e incluso esta desaprobación llega al personal de salud. Es una ignorancia y una trico, es el Hospital para el Niño Poblano. El cáncer más común es la leucemia y el resto afecta dide fuertes Federal que se barbarie, es una humilla-versas partes del cuerpo. connotaciones sociales y religiosas donde era difícil vivir, con los tiempos de hoy, donde agudizaron en el Estado en el mes de octubre, ya en plena pandemia de Covid-19 ción contraria a la predicación del Salvador. Defendió la presencia del leproso frente a Jesús, equiparó esos tiempos con los de ahora e incluso fue más allá, pues señaló que hoy cuando se habla El número de defunciones por cáncer fue de 158; en Puebla Capital se registraron 49 y en mucho menor numeró en Atlixco; Izúcar de Matamoros, San Martin Texmelucan, San Pedro de derechos humanos, son necesarios los derechos a la vida, a la salud, a la educación, al trabajo. el pecado y la pandemia están vigentes Cholula; Acajete, Acatzingo, Amozoc, Palmar de Bravo, y Tlacotepec de Benito Juárez. Los resultados del estudio hacen evidente la poEl cristiano debe cumplir y se excluye breza, la marginación y el rezago de una buena parcon estos derechos tan los enfermos, te de la población, así como la desigualdad en el fundamentales para la vida y dar con ello un testimonio de fe. Exhortó el prelado polo cual es un fuerte pecado social. acceso a servicios de salud. Además de que existe la necesidad de más unidades hospitalarias acreditadas para atender al cáncer en la niñez y adolescencia.

blano a buscar el bien de Desde febrero de 2020, antes de la pandemia, se los demás en estos tiempos de rezagos sociales ya generalizaron por todo el país protestas por la falta que con el Miércoles de Ceniza inicia el camino de medicamentos para la atención de los menores penitencial y cuaresmal, son tiempos de más obras con esta enfermedad.

buenas, de reconocernos como pecadores, de pedir Puebla no escapó a las protestas contra el Goperdón a Dios. bierno Federal que se agudizaron en el Estado en el Al final de la misa dominical, don Víctor Sánmes de octubre, ya en plena pandemia de Covid-19. chez Espinosa, exhortó a los fieles a cumplir las Desesperadas madres de familia se plantaron en el recomendaciones gubernamentales y sanitarias, a Hospital del Niño Poblano. Algunos padres señautilizar cubrebocas y gel, aunque otros no lo usen. laron que el desabasto ha ido creciendo desde hace El Arzobispo estuvo como siempre, en su papel dos años. de pastor de la grey católica. Sus palabras debieran Incluso, el Gobernador Miguel Barbosa reproser un ejemplo para los políticos y aprender sobre la chó al Gobierno Federal la carencia de medicamenreconciliación en lugar de pelear, en otras palabras, tos para niños con cáncer y se compraron con procuidar la forma y el fondo. veedores particulares y con recursos estatales.

Las pistas del empren dimiento

POR:

ROBERTO QUINTERO

En esta columna que trata sobre emprendimiento, tendremos regularmente a un invitado, quien nos compartirá su testimonio y consejos, en esta ocasión recibimos con gran gusto la pluma de José Julián Peral:

“PLAN CLIMÁTICO DE BIDEN Y SUS IMPLICACIONES GLOBALES”

Ante un clima político cambiante en Estados Unidos y probablemente en algunas partes del mundo como México, el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe R. Biden, retoma la seriedad que el tema amerita y posiciona al Cambio Climático como uno de los principales objetivos no solo de la política interna del país, sino de la Política Exterior.

Ha designado a John Kerry, como el Enviado Presidencial especial para el Cambio Climático, quien cuenta con amplia experiencia en temas de política exterior como el terrorismo extremista islámico, la Guerra en Siria, el restablecimiento de las relaciones con Cuba y Latinoamérica, y cuando fue Senador se había involucrado en temas rela-

cionados con cambio climático. Ahora tiene como principal encomienda la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París (Acuerdo firmado en 2015 por 194 países cuyo objetivo es mantener el aumento de la temperatura global de este siglo muy por debajo de los 2°C, del que dicho país solicitó su salida en 2017). Situación que el nuevo mandatario anunció desde sus primeros días de actividades y que la Organización de las Naciones Unidas tomó con beneplácito, ya que sumarán esfuerzos y acciones para enfrentarse a la crisis climática.

La decisión anterior tiene retos importantes, ya que, según los expertos, requiere desde reevaluar la postura del ejército en el Ártico hasta asistir a los países en frágiles para abordar las consecuencias

Ahora, además atender los costos de la pandemia, el Gobierno del Estado debe enfrentar este problema así como otros relacionados con la salud. El año 2020 fue difícil y se espera que en 2021 mejore el panorama sanitario mexicano.

leticia_montagner@hotmail.com leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y de noticiarios y programas de radio con perspectiva programas de radio con perspectiva de género desde 1997

de los riesgos climáticos. Situaciones que podrían representar el mayor esfuerzo de todos entre los MEME DEL DÍA países involucrados al tratar de llegar a la meta acordada para el 2030 ya que Estados Unidos, es responsable de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero que han calentado el planeta desde la era industrial, por lo que debe establecer objetivos específicos para reducir sus propias emisiones de aquí a 2030 y poner en marcha políticas internas para alcanzarlos.

Las organizaciones en defensa de la naturaleza han abogado por una reducción por lo menos del 50 por ciento de las emisiones respecto a los niveles de 2005, lo que implica un cambio de rumbo de la política interior y exterior del país.

En un discurso ante el Foro Económico Mundial, Estados Unidos describió la reunión de Glasgow, Escocia, donde se llevará a cabo La cumbre del clima (COP26 de la ONU) en noviembre 2021, como “la última oportunidad” para que el mundo se encamine a evitar los peores efectos del cambio climático.

A partir de este moAhora tiene mento va a ser muy incomo principal encomienda la reincorpoteresante ver cómo se acomodan las relaciones entre Estados Unidos con China (quien aspira ración de Es- alcanzar la neutralidad tados Unidos al Acuerdo de de emisiones de carbono para 2060) derivado de la tensión que existe por ser París las potencias económicas y comerciales mundiales, ya que el Clima puede ser una de las pocas áreas de cooperación en una relación cada vez más tensa, ya que los dos países son los mayores emisores y las mayores economías del mundo y, sin medidas ambiciosas por parte de ambos, no hay forma de que el mundo pueda frenar el calentamiento del planeta.

Las acciones de estos países podrían también ayudar a los países vulnerables a adaptarse al cambio climático y animarlos a construir proyectos de energía limpia.

Las repercusiones de esta política en México, podrían presionar al Gobierno Federal para abrirse a la inversión estadounidense en proyectos de energía limpia (dicho sea de paso, la postura de México es cerrada en cuanto al fomento de este tipo de energías y se han limitado a “dejar operar” a las empresas que en administraciones pasadas invirtieron en nuestro país) . Lo que en teoría debería obligar al gobierno mexicano a cambiar su postura ante las políticas energéticas establecidas hasta ahora, como por ejemplo la producción de energía eléctrica a través de la quema de combustóleo (que, aunque se trate de eficientar y se apliquen las tecnologías de control de emisiones no resultará positivo para cumplir con los compromisos adquiridos en materia de cambio climático). El panorama en este sentido será de tensión en las relaciones entre México y Estados Unidos que ya de por sí se empiezan a complicar con los temas migratorios y de impartición de justicia.

En resumen, la postura de Estados Unidos respecto al Cambio Climático se ve alentadora y siembra un clima de esperanza para el mundo en sentido de facilitar y acelerar las decisiones y acciones que se deben imponer por lo menos en los países participantes del Acuerdo de París, para reducir el calentamiento global y por consecuencia, tener menos cambios climáticos e impactos en la naturaleza.

This article is from: