Delfina Moore
Entonces era el silencio absoluto DELFINA MOORE Del 25 de abril al 23 de mayo de 2014 Entonces era el silencio absoluto Salirse del contexto, cultivar la brújula visual hacia el caos espontáneo de reencontrarnos con el poder de cuestionarnos: quiénes somos aquí juntos, cuántos hilos invisibles nos han traído hasta esta hora mágica que atravesará días y noches, nos daremos cuenta. Son preguntas que hacen a las tormentas, anclas o jaulas abiertas, hacen fuerza para que nadie encuentre la respuesta. Como recuerdos fugaces, aromas y huracanes, una estela profunda abraza al alma para luego verla derrapar sobre el infinito cielo y esa luz de instante cautivo estalla en un parto de nuevas formas, nuevas texturas, nuevos rumbos. De nuevo, será que nos daremos cuenta. Vos y yo, sin tiempo ni lugar, vos siendo yo, yo siendo vos. Ya ves, somos un plural trascendental como punto expresivo en el mapa astral. Bajo esta inmensidad no hay distinción más conmovedora ni hecho más supremo que la sensación por sí sola: vibrar el hecho de estar vivos y compartirlo, somos todos siendo una cima. La plegaria reza que nos demos cuenta. Envolvernos y viajar. No hay espera. Hay lugar para todo lo que está sucediéndonos. Hacen filas los eventuales choques de azules fantásticos para que no seamos estatuas perdidas en la multitud, sino sombras del Sol arrasando pensamientos ajenos y demoliendo muros, laberintos y los pies del subsuelo. Un viejo llanto de recién nacido nos grita desde nuestros recuerdos: date cuenta. Desplegarse, ser uno con el todo y mirarse a los ojos. Presencia y conciencia. Apreciación, dedicación. Siempre estamos volviendo, al final solo quedarán las imágenes y esto que un caballo cabalgando sobre arenas movedizas viene susurrando: darse cuenta. Somos hijos de la geometría y rehenes del misterio, por eso con el corazón en la mano, la mirada hacia arriba y alada desterrando las mareas encuentro en el tesoro una canción de cuna, una caricia sobre el pelo suelto, una taza de algo caliente, una lágrima que cae redonda en el manual de supervivencia y la respiración más profunda. Por qué hay que darnos cuenta. No sé cuando nos volveremos pero cerrando los ojos se escucha el incendio de esa luz ancestral, donde yace la vasija con la piedra fértil de la felicidad: las historias están para romperse y los finales para transmutar. Sí, nos dimos cuenta. Entonces era el silencio absoluto: pidamos un deseo. Barb Pistoia Abril 2014
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 AcrĂlico, tinta china y pigmento en polvo 180x150 cm $15.000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 AcrĂlico, tinta china y pigmento en polvo 180x150 cm $15.000
Delfina Moore Sin Título. 2012 Acrílico y barniz acrílico sobre tela sobre tela 150x150 cm $13.000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2012 AcrĂlico y pigmento en polvo sobre tela 150x150 cm $13.000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2012 AcrĂlico y pigmento en polvo sobre tela 150x150 cm $13.000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 22, 7x22 cm $1000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 22, 5x23 cm $1000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 23x21,15 cm $1000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 22,5x17 cm $1000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 25x25,5 cm $1000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 26x24 cm $1000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 21,5x23 cm $1000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 23,8x25,5 cm $1000
Delfina Moore Sin TĂtulo. 2014 Tinta china y acuarela sobre papel 25,5x25,5 cm $1000
BIO Delfina Moore nace en Buenos Aires en 1986. Cursa la Licenciatura en artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional de Arte, con orientación en pintura entre el 2005 y el 2009. Estudia también fotografía en la Escuela Argentina de Fotografía. Asiste al taller de Patricio Larrambebere, al de Patricio Bosch, estudia dibujo con Eduardo Stupía en Di Tella, hace clínica de obra con Leticia El Halli Obeid, Tulio de Sagastizábal y con Verónica Gómez y Andrés Labaké en el marco de la Beca FNA-Conti 2013. En marzo de 2011 es artista en residencia en el Banff Center, Canadá. En 2012 hace su primer muestra individual “El fuego de mañana” en Central de Proyectos. Ha participado también en diversas muestras colectivas dentro de las que destaca: “Bienal de Arte Joven”, CC Konex (2013), “El fuego de mañana”, en el marco de Encuentros Express en el CCEBA (2013), “Sinestesia” (2012) en el Centro Cultural Recoleta, “La memoria de otras cosas” Central de Proyectos (2012), “Alco SRL” en Espacio ArteClub (2010) y “Cátedra” (2009) en el centro cultural Borges. Vive y trabaja en Buenos Aires..
Avenida Santa Fe 2729, local 37 #arriba – GalerĂa Patio del Liceo Martes a Viernes de 16 a 19 hs. * Fuera del horario concertar cita previa 011 4827 0858 | hache.galeria@gmail.com | www.facebook.com/hachegaleria