Guadalupe Gómez Pintus. Nunca me dejes. Marzo 2014

Page 1

GUADALUPE GÓMEZ PINTUS


A propósito de la muestra "Nunca me dejes" La escritura es una marca que se manifiesta en múltiples soportes, en infinitos signos, es un universo inabarcable que nos constituye desde el inicio de los tiempos. Un eterno presente que escribe el pasado y lee el futuro. También es huella, registro de lo cotidiano, de lo sobrenatural, de lo irracional y de lo mágico. El cuerpo, la piel, la carne, se hace escritura y a la vez muestrario de lo que queremos eterno, para siempre: el viejo sueño de trascender lo finito de la existencia. La inscripción en el cuerpo es el modo de llevar un libro vívido, que cuenta una historia proyectando imágenes violentas y paradójicamente románticas, como un acto de resistencia melancólica a la evolución cultural de la humanidad. El tatuaje es el acto atávico por excelencia, con toda su carga ritual –que no se diferencia de lo teatral- de la aguja penetrando en la carne, de inundarlo con algo extraño al cuerpo mismo, que mágicamente se hace uno en nosotros, o mejor: que ficcionaliza lo que es real en nuestra vida. Dice Severo Sarduy: “sólo cuenta en la historia individual lo que ha quedado cifrado en el cuerpo y que por ello mismo sigue hablando, narrando, simulando el evento que lo inscribió”. Guadalupe Gómez Pintus le da una vuelta de tuerca utilizando como mediador la filmación de Por siempre tuya en su propia piel. Y crea la ilusoria idea de lo eterno: como los melones tatuados, la inscripción corporal no es para siempre: nuestro cuerpo se modifica, se corrompe, se degrada hasta llegar al momento final. La carga simbólica en esta muestra es terriblemente bella en lo fatal. Como las relaciones de pareja, como las frases que sentencian estados que bordean el límite de la sinrazón, como el tatuaje que se altera porque el cuerpo se modifica, como los melones que inevitablemente se pudren… El cuerpo es aquello que está a la espera de ser escrito. Roberto Papateodosio




Por siempre tuya – video instalación https://www.youtube.com/watch?v=-3z8LWM3FCM&noredirect=1


OBRAS EN TRASTIENDA


Guadalupe G贸mez Pintus Autorretrato. 2008 L谩pices de color y grafito sobre papel 35x35cm $1000


Guadalupe G贸mez Pintus Autorretrato. 2008 L谩pices de color y grafito sobre papel 35x35cm $1000


Guadalupe G贸mez Pintus Autorretrato. 2008 L谩pices de color y grafito sobre papel 35x35cm $1000


Guadalupe G贸mez Pintus Cazadora. 2012 Tinta china sobre papel de color 42x42 cm $ 1000


Guadalupe G贸mez Pintus Luchadora.2011 L谩piz y acuarela sobre papel 14x19 cm $700

Guadalupe G贸mez Pintus Luchadora.2011 L谩piz y acuarela sobre papel 14x19 cm $700


Guadalupe G贸mez Pintus Luchadora.2011 L谩piz y acuarela sobre papel 14x19 cm $700

Guadalupe G贸mez Pintus Luchadora.2011 L谩piz y acuarela sobre pape 9x14 cm $500


Guadalupe G贸mez Pintus Luchadora.2011 L谩piz y acuarela sobre papel 9x14 cm $500


Guadalupe G贸mez Pintus Luchadora.2011 L谩piz y acuarela sobre papel 9x14 cm $500


Guadalupe G贸mez Pintus Luchadora.2011 L谩piz y acuarela sobre papel 14x19 cm $700


Guadalupe G贸mez Pintus Luchadora.2011 L谩piz y acuarela sobre papel 14x19 cm $700


Guadalupe G贸mez Pintus Serie Libros Fuego. 2013 Papel plegado encuadernado en tela 20x40 cm $ 700


Guadalupe G贸mez Pintus Serie Libros Fuego. 2013 Papel plegado encuadernado en tela 18x40 cm $ 700


Guadalupe Gómez Pintus Qué creías. 2012 Apliques cosidos y bordados sobre tela estampada 200 x 190 cm $ 15.000


Guadalupe G贸mez Pintus Voy a encontrarte. 2011 Apliques cosidos y bordados sobre tela estampada 150 x 200 cm $ 12.000


BIO Guadalupe Gómez Pintus (n. 1980. La Plata, Buenos Aires, Argentina) Licenciada y Profesora en Artes Plásticas con orientación en Pintura por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Estudió fotografía y pintura con diversos maestros en la ciudad de La Plata y realizó varios cursos de diseño de indumentaria y experimentación textil en Capital Federal. En 2009 realizó clínica de proyectos con el curador y crítico de arte Kevin Power. Expuso individualmente en: “Nunca me dejes”, Hache (2014); "Silvestre", Cosecha Prendas Vintage (2011); "Prefiero mi jardín", Central de Proyectos (2010); "Amistosos, retratos y lugares" Zona Roja, Rosario Santa Fe (2009); "Alegría es belleza", Hotel Bel Air (2008); "Que contagie …", Residencia Corazón, La Plata (2008). Participó en muestras grupales: “Tupido”, Fundación Lebensohn, curadora Herminda Lahitte (2013); "La memoria de las cosas" Central de Proyectos (2010); "745 pasos" Mapa Líquido (2009); "Antología de un inventario" Mapa Líquido, curador Rafael Cippolini (2009); "Salón de Belleza" MACRO, Rosario, Santa Fe (2007); "El políptico del cordero místico", Mapa Líquido (2007). Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.


Avenida Santa Fe 2729, local 37 #arriba – Galería Patio del Liceo Martes a Viernes de 16 a 19 hs. * Fuera del horario concertar cita previa 011 4827 0858 | hache.galeria@gmail.com | www.facebook.com/hachegaleria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.