ARCHITECTURE PORTFOLIO HERNAN MEDINA 2021

Page 1

HERNAN MEDINA PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

|

2

0

2

1


HERNÁN LEHI MEDINA NIEBLAS

S O B R E

M Í

Soy un arquitecto independiente con experiencia en la conceptualización de proyectos creativos, Archviz y supervisión de obra. Mis intereses son: la arquitectura, la música y el arte en general.


C O N T A C T O

644 -14-0783

hernan.lehi.medina@hotmail.com

@mdn.arquitectura

@mdn.arquitectura

E D U C A C I Ó N

Universidad

La

Salle

E X P E R I E N C I A

L A B O R A L

Noroeste

Lic. en Arquitectura

D

I

S

E

Ñ

A

D

O

R

A

R

Q

U

I

T

E

C

T

Ó

N

I

C

O

2017 - Actualidad Diseño residencial

Independiente Instituto

Tecnológico

Superior

de

Cajeme

Proyectos de remodelación 2020

-

Actual

Visualización 3D

Lic. en Arquitectura 2014 - 2015 R

C O M P E T E N C I A S

E

S

I

D

E

N

T

E

D

E

ARME

Supervisión de obra

Construcciones

Manejo de personal

2018

-

2020

O

B

R

A

Presupuestos

Creatividad

Comunicación

Trabajo colaborativo

P R Á C T I C A S

P R O F E S I O N A L E S

Administración del tiempo D

I

S

E

Ñ

A

D

O

R

A

R

Q

U

I

T

E

C

T

Ó

N

I

C

O

Resolución de problemas Diseño de oficinas administrativas modulares

Alamos Gold Inc. 2019

-

Plan maestro de urbanización en Matarachi, Sonora.

2020

S O F T W A R E S

A

S

I

S

T

E

N

T

E

A u t o C a d

ARME

R e v i t

Construcciones

Dibujo arquitectónico Visualización 3D

S k e t c h u p 2017

-

2018

Registro de control de obra

V - R a y

P h o t o s h o p

C A P A C I T A C I O N E S

Y

L O G R O S

I l u s t r a t o r

M S

Congreso regional de arquitectura por Instituto Tecnológico superior de

O f f i c e

Cajeme (2015).

I D I O M A S Congreso Música, Diseño, Arquitectura y Moda por Universidad La Salle Español

Nativo

Noroeste (2018).

Inglés

Reconocimiento al Estudiante más creativo de la generación por Portugués

Universidad La Salle Noroeste (2019).


CONTENIDO.


01 02 03 04 05

A

G

C

A

S

I

C

A

H

O

S

E

A

F

A

T

S

K

E

A

O

I

C

P

|

X

R

I

N

A

S

Z

C

U

A

R

E

N

T

A


AG OFICINAS (ACADÉMICO)

DATOS

Año:

2020

Ubicación:

Género:

Área:

Matarachi, Sonora

Oficinas

90 m2

Softwares:

Revit, Sketchup, V-Ray, Photoshop,

Illustrator

SOBRE EL PROYECTO

La empresa canadiense Alamos Gold Inc. tiene operaciones en zonas remotas de la sierra del estado de Sonora. El requerimiento del proyecto fue diseñar un prototipo de oficinas modulares con un sistema constructivo que permitiera montar y desmontarlas con facilidad para cambiarlas de ubicación.

La conceptualización del proyecto surge a partir de la abstracción de su logotipo. Al descomponerlo, el proyecto se divide en dos volúmenes principales unidos por un módulo que comunica la zona ejecutiva con la zona de servicio.

La sección del módulo toma como inspiración el arquetipo de vivienda de la región, con cubiertas a dos aguas debido a las constantes lluvias y nevadas. La esquematización simple permite un recorrido fluido dentro de las oficinas. Con módulos de 3.66 x 3.66 m (12 ft) el conjunto cuenta con cubículos, oficinas, una sala de juntas, cocina, sanitarios, almacén y un área de descanso.

01



concepto

módulo 1

módulo 2

módulo 3

áreas administrativas

zonas de servicios

CONEXIONONES

expansión

el diseño permite agregar módulos adicionales en cualquiera de sus extremos según sea necesario.


planos arquitectónicos




CASA PRZ

DATOS

Año:

2021

Ubicación:

Género:

Área:

Vivienda

195 m2

Softwares:

SOBRE EL PROYECTO

Cd. Obregón, Sonora

Revit, Sketchup, V-Ray, Photoshop

Proyecto de vivienda para una familia de 5 personas. La casa PRZ, es una intervención a una construcción existente conformada por un solo nivel.

A pesar de ser un terreno compacto de 116 m2, el interés del cliente era construir con espacios tan abiertos como la estructura existente lo permitiera. El requerimiento fue diseñar espacios carentes de ornamentos al exterior e interior y que enfatizaran la pureza de los materiales.

El programa arquitectónico se divide en dos niveles, donde la planta baja alberga las áreas sociales como la sala, comedor y cocina. En el segundo nivel están las habitaciones.

02



nivel 1

nivel 2



HACER EVIDENTE lo ESCENCIAL

Los espacios son protagonizados por la vida misma, una reducida gama de colores y texturas sobrias enfatizan la sencillez y crean un ambiente de tranquilidad en la casa.



SIETE CUARENTA (COLABORACIÓN CON ARVIZU LAGUNA ARQUITECTOS)

DATOS

Año:

2021

Ubicación:

Género:

Área:

Cd. Obregón, Sonora

Vivienda

185 m2

Softwares:

Revit, Sketchup, V-Ray, Photoshop,

01 VOLUMEN GENERAL

Illustrator

SOBRE EL PROYECTO

Nace a partir del interés del cliente en construir departamentos compactos para rentar a través de plataformas digitales. Algunas de las premisas del

02

proyecto fueron: crear espacios de bajo mantenimiento

DIVISIÓN DE NIVELES

y que tuviera un estilo industrial.

La conceptualización del proyecto surge a partir de un estudio de formas geométricas y sustracciones al volumen general, manteniendo la menor cantidad de aperturas hacia el exterior y dejando un vacío en el centro que permite la entrada de luz y corrientes de

03 SEPARACIÓN DE JARDÍN INTERIOR

aire.

El material protagonista es el ladrillo recocido, que se encuentra tanto en la fachada como al interior. Los departamentos cuentan con una habitación abierta, baño, sala, cocina y un espacio de almacenamiento.

04 SUSTRACCIONES Y DESFASES

03



nivel 1

nivel 2



CASA X (ACADÉMICO)

DATOS

Año:

2021

Ubicación:

Género:

Área:

Vivienda

62 m2

Softwares:

SOBRE EL PROYECTO

Ejido Xóchitl, Cajeme, Sonora

Revit, Sketchup, V-Ray, Photoshop

El proyecto es concebido a partir de la necesidad de proveer un prototipo de vivienda unifamiliar digna para personas de escasos recursos en una comunidad rural alejada de la ciudad. La condicionante fue la de utilizar materiales que reduzcan el consumo energético y aproveche los recursos disponibles.

El objetivo es que el proyecto pueda ser autoconstruído por personas con poco o nulo conocimiento técnico previo, por lo que el sistema constructivo y las formas que han sido propuestas son muy sencillas.

El material propuesto es Ecoblock®, elaborado por la misma comunidad a base de tierra compactada de la región, combinada con una mezcla de cemento y cal. El programa incluye un área de sala, comedor, cocina, un baño y dos habitaciones.

04



planos arquitectónicos

El programa arquitectónico divide las áreas privadas de lado izquierdo, mientras que las áreas sociales están en el lado derecho.

Una mayor altura en la zona social permite la circulación del aire y mantiene fresco el lugar.


UNA CASA SOSTENIBLE

Además de la implementación de un block ecológico, la idea de separar los dos volúmenes es la de permitir la ventilación cruzada entre estos dos ambientes a fin de disminuir el consumo energético. El pasillo de las habitaciones funciona como un túnel de aire al utilizar celosías que ayudan a detener los rayos directos del sol y a su vez encapsular y potencializar la corriente de aire que pasa por ahí.

El carrizo como material funcional y decorativo, enfatiza el paso cubierto que comunica las dos áreas.


REFUGIO AL INTERIOR

Carente de acabados, la vivienda opta por evidenciar el uso del material con el que fue construída, dejando ver los ladrillos y el resto estructura.

Respetar la cultura de la comunidad fue un punto clave, por lo que se ha propuesto una cocina tradicional de hornos de leña hacia el exterior separada por mamparas de carrizo, lo que ayuda a no perder del todo la interacción que hay con el resto de la vivienda.



HAKO

DATOS

Año:

2021

Ubicación:

Género:

Área:

Cd. Obregón, Sonora

Área social | Home studio

85 m2

Softwares:

Revit, Sketchup, V-Ray, Photoshop,

Illustrator

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto es una respuesta a la necesidad del cliente para crear un espacio en la parte trasera del terreno con dos usos principales: reuniones sociales y como un cuarto de ensayo / estudio de grabación.

Hako (

) en japonés significa: caja. La expresión

visual del proyecto busca ser lo más sencilla posible al interior y al exterior, con espacios iluminados que tienen visuales a los jardines a ambos lados.

En la fachada, no se puede ver más allá de una caja blanca con una apertura que indica donde está el acceso, esto con la finalidad de tener mucho mayor privacidad en el área del estudio de música. El programa incluye un área de estar de TV, un bar, un baño y un cuarto de ensayo / grabación.

05



01

02

03

04

01 Estar de TV 02 bar 03 wc 04 home studio

PLANTA ARQUITECTÓNICA


HOME STUDIO

Como parte del programa, se incluye un lugar ensayo

formando cámaras de aire internas, lo que ayuda a

donde los usuarios pueden realizar sus actividades

insonorizar el lugar. Adicionalmente se han colocado

musicales sin interferir a las demás personas en la

paneles para mejorar la acústica de la sala.

vivienda.

El sistema constructivo incluye muros de mampostería al exterior y en las caras interiores del proyecto se han colocado capas adicionales de panel de yeso y aislante




Hernan Medina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.