HeyEntrepreneur - Edición Especial-

Page 1

"EMPRESAS B2B"

Conoce lo que son y decídete a fundar un gran negocio.

MES Octubre

de

Lucha contra el cáncer de mama.

"MENTALIDAD GANADORA"

Tu aliada para lograr el éxito en tu vida emprendedora.

"COMERCIO EXTERIOR"

Entérate de los negocios a emprender.

“ESTÉE LAUDER”

Su amor por la belleza y cuidado de la piel la hizo emprender y ser una leyenda.

+...TIPS Y CONSEJOS PARA TI.

hey entrepreneur

Con alegría les saludo cordialmente, feliz de esta nueva edición en este mes de Octubre, un mes muy significativo internacionalmente dado que inicia la campaña de concientización a prevención del cáncer de mama, la autoexploración y de consulta con médicos especialistas

Tenemos grandes temas de emprendimiento que realmente ayudarán a determinar el tipo de negocio que deseas fundar, en esta ocasión las empresas B2B, Comercio Exterior y el desarrollo una mentalidad ganadora que es importantísimo cuando eres una persona emprendedora. AHH! y además conoce a una gran leyenda en el ámbito de la Belleza y cuidado de la piel, Estée Lauder, una mujer con gran amor a la gran marca que fundó, digna de admirarse por su gran éxito y su aportación a causas benéficas y científicas, sobretodo tener una fundación para el estudio del cáncer de mama.

En verdad, deseo que esta edición especial de la revista les sea de gran utilidad, les agrade y a seguir dando todo lo mejor en sus negocios o emprendimientos.

Saludos.

¡Hola!
"No empieces por mil objetivos. Empieza por uno y ese conviértelo en innegociable.
Proverbio Japonés

OCTUBRE EXPLORATE, CUÍDATE.

© Pixabay/ Imagen by Satheeshsankara

Recuerda... Una detección Recuerda... Una detección Recuerda... Una detección

temprana, salva vidas. temprana, salva vidas. temprana, salva vidas.

La prevención y la detección temprana son esenciales para reducir el riesgo y aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso en caso de cáncer de mama. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud para obtener orientación personalizada, tener atención médica regular y un estilo de vida saludable.

Algunas recomendaciones en términos médicos para reducir el riesgo de cáncer de mama:

Detección temprana:

Realiza autoexámenes mensuales de mamas para detectar cualquier cambio en los senos y consulta a un médico si notas algo inusual.

Realiza mamografías periódicas según las recomendaciones médicas. Por lo general, se sugiere una mamografía anual a partir de los 40 años.

Evaluación de riesgos:

Habla con tu médico sobre tu historial familiar de cáncer de mama y otros factores de riesgo. Algunas personas pueden necesitar evaluaciones de riesgo genético.

Estilo de vida:

Mantén un peso corporal saludable.

Realiza actividad física regularmente, al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.

Limita el consumo de alcohol.

Evita el tabaquismo y la exposición al humo de segunda mano.

Consume una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Amamanta a tus hijos, si es posible, ya que se ha asociado con un menor riesgo de cáncer de mama en la madre.

Control médico:

Realiza exámenes médicos regulares y sigue las recomendaciones de tu médico para la detección y el seguimiento del cáncer de mama.

Concientización:

Educa a ti misma y a las mujeres a tu alrededor sobre el cáncer de mama, sus factores de riesgo y las medidas de prevención.

EstèeLauder EstèeLauder

Una historia de vida cautivadora de pasión, innovación y dedicación a la belleza. Su influencia en la industria de la belleza y su compromiso con el bienestar de la comunidad la convierten en una figura legendaria, una luz de inspiración que brilla en el horizonte de la belleza eterna.

En un rincón modesto de Corona, Queens, Nueva York, se forjaba una leyenda de la belleza. Josephine Esther Mentzer. Desde muy temprana edad, Estée mostró un gran interés por los secretos de la belleza. Fue influenciada por su tio, que le transmitió los misterios de la alquimia de la belleza al crear cremas hidratantes, donde ella también aprendió a aplicarlas en el cutis de toda mujer

Con el apoyo de su familia, Estée empezó a vender sus productos de belleza caseros a amigos y vecinos Aunque sus comienzos fueron modestos, aquellos primeros pasos sembraron las semillas de su futura empresa

En 1946, Estée Lauder y su esposo, Joseph Lauder, unieron fuerzas para fundar la Estée Lauder Companies Su primer producto estrella, el "Super Rich AllPurpose Crème", salió al mercado. Estée, con su gran pasión, se convirtió en la embajadora de sus propios productos. Visitaba salones de belleza de lujo y hoteles en Nueva York para promocionar su creación. Con cada venta, construía su legado de calidad y servicio al cliente.

Lo que distinguía a Estée Lauder de otros nombres en la industria de la belleza era su compromiso con la calidad y la innovación. Creó productos revolucionarios como el suero "Advanced Night Repair", que se convirtió en un ícono del cuidado de la piel Su perfume "Youth-Dew" se volvió un clásico instantáneo Estée sabía que la belleza iba más allá de la superficie y que podía ser una fuente de empoderamiento Estée Lauder era más que una empresaria; era una amiga para sus clientes Su habilidad para establecer conexiones personales marcó la diferencia Su empresa se expandió a nivel internacional, llegando a más de 150 países y adquiriendo otras marcas de renombre, como Clinique, MAC Cosmetics y Bobbi Brown.

Pero Estée Lauder no estaba satisfecha solo con el éxito comercial. Fundó la Fundación Estée Lauder en 1959, canalizando su éxito hacia causas benéficas relacionadas con la salud, la educación y la investigación médica. Su compromiso con la comunidad y la responsabilidad social empresarial fortaleció aún más su legado

La historia de Estée Lauder llegó a su conclusión el 24 de abril de 2004, cuando falleció a la edad de 97 años en Nueva York A pesar de su partida, su legado sigue vivo a través de la empresa que lleva su nombre, una luz que sigue guiando a generaciones de emprendedores y amantes de la belleza en todo el mundo.

© EstéeLauder Companies
© Images: EstéeLauder Companies & EstéeLauderMexico

¡¡Bienvenido ¡Bienvenido BienvenidoOtoño! Otoño! Otoño!

© Copyright by pixabay/Lavnatalia
Cuídate,haz ejercicio,descansa losuficiente&ten lindosmomentos.

Mentalidad Mentalidad

Ganadora Ganadora

Desarrollar una mentalidad ganadora es un proceso continuo. Requiere esfuerzo, paciencia y práctica. No te desanimes si enfrentas obstáculos en el camino; en su lugar, utilízalos como oportunidades para crecer y mejorar como emprendedor. La mentalidad ganadora te permitirá mantener una actitud positiva y enfocada en el éxito, lo que, a su vez, te ayudará a enfrentar los desafíos con confianza y determinación.

Mentalidad Ganadora Mentalidad Ganadora

Aquí hay algunos consejos para cultivar esa mentalidad:

Establecer metas claras: Define tus metas y objetivos empresariales de manera específica y realista Tener un rumbo claro te ayudará a mantener el enfoque y la motivación necesaria para avanzar

Creer en ti mismo: Cultiva la autoconfianza y cree en tus habilidades y capacidades como emprendedor. Reconoce tus fortalezas y trabaja en mejorar tus debilidades.

Aceptar el fracaso como parte del proceso: El fracaso es inevitable en el mundo del emprendimiento. Aprende a ver los fracasos como oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Utiliza las lecciones aprendidas para mejorar y seguir adelante

Ser perseverante: La perseverancia es clave para superar los momentos difíciles y los obstáculos que puedas encontrar Mantén la determinación y continúa esforzándote incluso cuando las cosas se pongan difíciles

Cultivar una mentalidad positiva: Enfócate en lo positivo y busca soluciones en lugar de centrarte en los problemas. Una actitud optimista te ayudará a mantener la motivación y encontrar nuevas oportunidades.

Aprender constantemente: Como emprendedor, siempre hay cosas nuevas por aprender Mantente abierto a adquirir nuevos conocimientos y habilidades que te ayuden a mejorar tu negocio

Tomar decisiones informadas: Toma decisiones basadas en datos y análisis en lugar de decisiones impulsivas Realiza investigaciones y evalúa todas las opciones antes de tomar una decisión importante.

Adaptarse al cambio: El entorno empresarial es dinámico y puede cambiar rápidamente. Sé flexible y dispuesto a adaptarte a los cambios para mantener tu negocio en el camino correcto.

Buscar apoyo y mentoría: Busca el apoyo de otros emprendedores y mentores que puedan brindarte consejos y orientación La experiencia de otras personas puede ser valiosa para tu crecimiento profesional

Celebrar los logros: Reconoce tus éxitos y celebra tus logros, por pequeños que sean Esto te ayudará a mantener la motivación y te recordará que estás avanzando en la dirección correcta

© Copyright Imagen by pixabay-Natalie C

Un resumen corto muy valioso sobre un evento en que participó el fundador de Mercado Libre... el genio argentino Marcos Galperín.

Compromiso Enorme con el Emprendimiento. Mercado Libre

Endeavor Argentina NOA, tuvo como invitado a Marcos para hablar un poco de emprendimiento dirigido a una audicencia joven invitándolos a emprender con una actidud apasionada por la idea o proyecto que tengan. Es fundamental disfrutar el camino porque no llegas nunca (siempre se vienen retos), necesitas obsesionarte con tu emprendimiento para seguir adelante, trata de hacerlo en equipo porque hacerlo solo cuando vienen las malas es muy difícil y trata de no angustiarte tanto, porque todo al final pasa tanto los éxitos como los fracasos, al día siguiente uno no son tan increíbles y otros no son tan terribles. hay una sola vida y no puedes venirte a bajo solo por ésto.

Hoy hay mucho más apoyo que en 1999 cuando se fundó Mercado Libre. Los fondos de capital, las inversiones y sobretodo las Redes Sociales donde el mundo se achicó porque cualquier persona tiene un móvil que acerca mucho al mercado y es muy amplio.

El consejo que les doy a ustedes próximos emprendedores(as) es lo importante de hacer una red de contactos, que les ayude cuando uno esta queriendo emprender. y estos eventos favorecen a conocer gente y hacer contactos.

Evento “Endeavor Argentina NOA” referencia youtube.

Empresas B 2 B

¿Qué son? Business - to - business

Empresas B2B (Business-to-Business) se refiere a un tipo de transacción comercial donde una empresa realiza transacciones comerciales con otras empresas en lugar de consumidores individuales. En otras palabras, en un modelo B2B, las empresas venden productos, servicios o soluciones a otras empresas que los utilizarán en sus operaciones comerciales.

Las transacciones B2B pueden ser muy diferentes de las transacciones B2C (Business-to-Consumer), ya que en el caso B2B, las empresas suelen realizar compras en mayor volumen, pueden requerir personalización según sus necesidades específicas y tienden a mantener relaciones a largo plazo con sus proveedores.

Algunos ejemplos de empresas B2B incluyen proveedores de componentes electrónicos que venden a fabricantes de dispositivos, mayoristas que venden productos a minoristas, empresas de software que proporcionan soluciones empresariales a otras compañías, y agencias de marketing que ofrecen servicios de marketing a otras empresas. Las estrategias de marketing y ventas en el ámbito B2B suelen estar más enfocadas en la demostración de valor, la eficiencia operativa y la construcción de relaciones sólidas a largo plazo

EMPRENDE © Copyright Imagen by pixabay
PUBLICIDAD

Negocios enfocados al Comercio Exterior

Aquí tienes algunos ejemplos más específicos de negocios relacionados con el comercio exterior:

Agente de aduanas: Como agente de aduanas, te encargarías de facilitar el proceso de importación y exportación de mercancías, asegurándote de que cumplan con todas las regulaciones aduaneras y adquiriendo los permisos necesarios.

Broker de carga: Puedes establecer una empresa de intermediación de carga que se encargue de coordinar y gestionar el transporte de mercancías internacionalmente. Esto implica trabajar con navieras, aerolíneas y otros proveedores logísticos para asegurar un transporte eficiente y seguro.

Empresa de traducción e interpretación: El comercio internacional requiere una comunicación efectiva entre empresas de diferentes países. Si tienes habilidades lingüísticas, puedes ofrecer servicios de traducción e interpretación para ayudar a las empresas a superar las barreras idiomáticas y culturales.

Consultoría en gestión de riesgos internacionales: Este tipo de negocio se enfoca en asesorar a las empresas sobre cómo identificar y mitigar los riesgos asociados con el comercio internacional. Puedes ayudar a tus clientes a evaluar riesgos políticos, legales, financieros y operativos que puedan surgir al hacer negocios en el extranjero.

Comercio electrónico especializado: En lugar de una tienda en línea general, puedes establecer un negocio de comercio electrónico que se especialice en un nicho específico, como productos gourmet, artesanías locales o productos ecológicos. Esto te permitiría aprovechar la demanda internacional por productos únicos y diferenciados.

Recuerda que al emprender en comercio exterior, es esencial mantenerse actualizado sobre las tendencias y cambios en las políticas comerciales internacionales. También es recomendable buscar oportunidades de capacitación y desarrollar una red de contactos en el ámbito empresarial internacional para maximizar tus posibilidades de éxito.

by Michael Külbel

Expos “ “ Expos “

Otoño-Invierno

Al aproximarse las celebraciones decembrinas, en estos últimos meses se llevan al cabo Expos de diferentes tipos de negocios, seguramente al asistir alguno de ellos podrás encontrar proveedores, distribuidores, ideas para tu emprendimiento, etc. También, si ya tienes un negocio checa en tu ciudad y participa, es una gran experiencia y puedes conseguir nuevos clientes Además de apoyar con consumir de otros emprendedores(as), así va creciendo la economía y contribuyes al éxito todos © Vecteezy- Image

heyentrepreneur

R e v i s t a D i g i t a l 0 7 / 2 0 2 3

C o n t a c t o h e y e n t r e p r e n e u r @ g m a i l . c o m

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.