Click Aquí
No 25
Ă?ndice
7 47 83
13
5 87
3
51
35 53 97
41 71 99
EDITORIAL
E s t e número de HEY! Magazine Zacatecas es muy especial, porque se trata del ejemplar No. 25, lo que marca una meta superada para todo el equipo, gracias a ti que nos has mantenido en tu preferencia. Lo que podrás encontrar en este número: En portada y para apapachar a todas nuestras lectoras, tenemos a Julio César Méndez, un chico zacatecano de 23 años que practica fisicoculturismo y es administrador por profesión. En ‘Talento Zacatecano’ contamos con la participación de Liliana Pantoja una zacatecana, que ha logrado colocarse como una de las figuras más importantes a nivel nacional en el deporte del Lima lama y que tiene ya 4 años defendiendo su título como campeona nacional. En sociales, tenemos 2 eventos muy importantes que sucedieron en los últimos días en territorio zacatecano y uno más en el estado vecino de Aguascalientes, se trata de la grabación del videoclip ‘Te quiero, I love you’ de la guapa Belinda y la semifinal de Nuestra Belleza Zacatecas 2014, que se llevó a cabo en el municipio de Calera, Zacatecas. También estuvimos presentes en la presentación de la cantante internacional Inna en el Foro del Lago, en la ciudad de Aguascalientes. Cultura, moda, música, tecnología, mascotas, ecología y muchas cosas más. ¡Bievenido!
LDG Octavio Torres Cervantes DIRECTOR
Miguel Angel Sánchez Soto SUBDIRECTOR
Héctor Iván Román González
DIRECTORIO
EDITOR GENERAL libretautopica.wordpress.com DISEÑO Y EDICIÓN DE ARTE
LDG Octavio Torres FOTOGRAFÍA
Angel Sánchez angel-sanchez.wix.com/fotografia
COLABORADORES:
Mariano Tello Patricia Belmontes Paulina Acevedo Alex Zapata
Concierto de Inna en Aguascalientes Por: Héctor Román.
Una noche llena de furor fue la que los asistentes al concierto de Inna, en Aguascalientes, vivieron. Música, baile y un ambiente excelente fue el que creó la cantante originaria de Rumania. Antes de que Inna saliera al escenario algunos DJs iniciaron con lo que sería una noche de reventón. El lugar en el que se realizó el concierto fue la Isla San Marcos, que fue el marco perfecto para este concierto. Inna salió al escenario luciendo un vestuario discreto pero a la vez sensual. Interpretó sus éxitos que la han colocado en el gusto del público y que ahora ya forman parte de su carrera musical.
7 1 SOCIALES
SOCIALES 8 1
9 SOCIALES
SOCIALES 10
11 SOCIALES
SOCIALES 12
Semifinal Nuestra Belleza Zacatecas 2014 Por: Octavio Torres
Como cada año llega a nuestro estado el evento de belleza más importante en su ramo, Nuestra Belleza Zacatecas, de donde se elegirá a la afortunada chica que representará nuestra entidad federativa en el mismo concurso a nivel nacional, en donde pudiera ser elegida para participar en Miss Universo y tener la oportunidad de ser la 3ra chica mexicana en obtener ese reconocimiento. Al evento se dieron cita personalidades de televisión, sociedad y política, entre ellos el presidente del municipio anfitrión, Ing. Ivanhoe Escobar Vázquez del Mercado acompañado de su esposa Elizabeth Torres y sus hijos Ivanhoe, Karol e Itzel. Al igual que en ocasiones pasadas el certamen se divide en 2 partes, la semifinal que se llevó a cabo el pasado sábado 4 de abril en el municipio de Calera de Víctor Rosales, donde las 21 hermosas participantes realizaron pasarelas en traje casual, traje de baño y vestido de noche en donde demostraron su porte, seguridad y elegancia.
13 1 SOCIALES
SOCIALES 14 1
15 SOCIALES
El jurado estuvo conformado por un grupo de expertos que tuvieron la difícil tarea de evaluar a las participantes, entre ellos se encontraban: Patricia Brogeras, coordinadora regional de Nuestra Belleza México Marko Correa, estilista internacional Guadalupe Ovalle, cosmetóloga Prof. Jesús Hernández, colaborador de Nuestra Belleza Zacatecas Pedro Perales, estilista internacional Yuri Soto, subsecretaria de turismo Jovita Aguilar, promotora cultural Hilda Gutiérrez, BOGA Boutique Guillermo Vargas, DIR Models Las hermosas chicas que participan por la corona y el título de Nuestra Belleza Zacatecas son:
SOCIALES 16
Judith Galván, 18 años, Juan Aldama
17 SOCIALES
Guadalupe Márquez,
, 19 años, Villanueva
Alondra Correa, 23 años, Teúl de González Ortega
SOCIALES 18
Fabiola L贸pez, 22 a帽os, Tlaltenango
19 SOCIALES
Esmeralda Avelar, 2
22 años, Nochistlán
Yariley Sánchez, 18 años, Florencia
SOCIALES 20
Frida Aguilar, 18 a単os, Juan Aldama
21 SOCIALES
Grecia Victoria, 1
19 años, Fresnillo
Aidé Reyes, 22 años, Gral. Pánfilo Natera
SOCIALES 22
Kassandra González, 18 años, Villanueva
23 SOCIALES
Jaqueline Medina,
19 a単os, Fresnillo
Marleth Pinedo, 20 a単os, Fresnillo
SOCIALES 24
Vanessa Jauregui, 22 años, Nochistlán
25 SOCIALES
Edna Delgado, 19
9 años, Fresnillo
Yesica Durán, 19 años, Nochistlán
SOCIALES 26
Ambar Pasillas, 18 a単os, Fresnillo
27 SOCIALES
Andrea Ortiz, 22
años, Zacatecas
Kenia Díaz, 19 años, Villanueva
SOCIALES 28
Susana Espinosa, 19 a単os, Zacatecas
29 SOCIALES
Alondra Robles, 19 a単
単os, Mezquital del Oro
Katia Contreras, 21 a単os, Sombrerete
SOCIALES 30
Para amenizar el evento se contó con música de mariachi, música pop y la presentación del imitador Tony Luna, quien logró divertir a los asistentes con sus imitaciones de artistas como Alejandro Sanz, Vicente Fernández, Juan Gabriel y el gran José José. Todos los videos de las pasarelas y las calificaciones del jurado serán enviados al equipo de Lupita Jones en donde decidirán quienes de las 21 participantes serán las 10 finalistas que se disputarán el título de Nuestra Belleza Zacatecas el próximo 27 de Junio en el municipio de Villanueva.
31 SOCIALES
SOCIALES 32
33 SOCIALES
SOCIALES 34
Belinda en
Zacatecas Por: Héctor Román
Hace algunos días la cantante Belinda estuvo visitando nuestra hermosa ciudad, esto con el fin de grabar su video ‘I love you… te quiero’ canción que es a dueto con el cantante Pitbull. Fueron tres días en los que la producción de Belida estuvo grabando, en diferentes locaciones de Zacatecas. Algunas tomas se realizaron en la Avenida Hidalgo, otras en el Teatro Fernando Calderón y algunas más en el museo Francisco Goitia. El tema del video está basado en los años 20, los coches, el vestuario, los accesorios, la decoración de los escenarios…todo estaba perfectamente diseñado para que el ambiente fuera el requerido. Ximena Navarrete, Miss Universo 2010 también estará presente en el video de Belinda, sin duda alguna será un video que dará mucho de qué hablar con estas dos mujeres tan hermosas, y un plus es que Zacatecas tendrá proyección a nivel internacional con este video.
35 SOCIALES
SOCIALES 36
37 SOCIALES
SOCIALES 38
39 SOCIALES
SOCIALES 40
41 CULTURA
Restauraci贸n de la m谩quina 30/30
CULTURA 42
43 CULTURA
CULTURA 44
45 CULTURA
CULTURA 46
Oculus Rift, llegó el 3D. Por: Mariano Tello
Han sido semanas de guerra. El tan vanagloriado Oculus Rift pasó de ser la esperanza de la realidad virtual a ser comprado por Facebook y de pronto ser odiado por todo el mundo. Y entre todo este griterío mucha gente sólo puede decir: ¿Qué es Oculus Rift? En un inicio el proyecto de Oculus Rift surgió a través de la página de Kickstarter, para obtener crowd funding de las personas. El proyecto prometía la creación de unos dispositivo para la cabeza el cuál te permitiría sumergirte en un entorno 3D que respondería a tu movimiento. Dentro de un videojuego si miraras hacia la izquierda verías lo que el personaje tiene a su izquierda. Si giras hacia arriba la cabeza verías lo que este tendría arriba. Por fin podrían sumergirse dentro del mismo videojuego. El dispositivo funciona a través de una pantalla LCD la cual está conectada a dos mirillas para los ojos las cuales producen el efecto estereoscópico 3D a 1920×1080 de resolución. Todo esto está sujeto a unas bandas elásticas las cuales se ajustan a la cabeza del individuo. El peso del aparato es de 379 gramos.
47 GADGETS
Aún a pesar de que el Oculus Rift no ha salido al mercado en su versión final, se puede tener acceso a la versión de desarrollador la cual tiene un costo de $4,555 pesos en su página web https://www.oculusvr.com, la cuál te permite experimentar con ellos y desarrollar software para ellos. Actualmente existen ya varios videojuegos adaptados a esta tecnología como Left 4 Dead, Skyrim, Portal 2, Half Life 2, y Bioshock. Aparte, del mundo de los videojuegos muchos investigadores han puesto manos en este ingenioso aparato para encontrar nuevas formas de trabajar y crear laboratorios virtuales. Muchos emprendedores creen que el uso puede ir todavía más allá hacía aulas virtuales para la educación de los niños o nuevas formas de experimentar el cine. Si bien la tecnología aún no es definitiva muy probablemente este será el futuro que tanto vimos en las películas cuando éramos niños. Será tiempo de esperar y de continuar al pendiente de las sorpresas que nos depare este invento.
GADGETS 48
El país que impacto en “La hora del planeta 2014” Por: Paulina Acevedo
El pasado sábado 29 de marzo celebramos la hora del planeta, en este año varios monumentos y edificios emblemáticos se apagaron, pero un país que se unió a esta iniciativa y tuvo a bien de ser un país impactante fue China, en dónde se apagaron durante una hora, para unirse a la causa de la Hora del Planeta, como ya lo hemos dicho anteriormente. Es una iniciativa del grupo ecologista WWF (World Wildlife Fund por sus siglas en inglés o Fondo Mundial para la Naturaleza) en todo el mundo para luchar contra el cambio climático.
La capital china, por ejemplo, dejó a oscuras sus instalaciones más carismáticas del parque olímpi-co, el Estadio “Nido de Pájaro” y el centro de natación “Cubo de Agua”.
China, un país que participa en la causa por sexto año consecutivo, hasta 147 ciudades llevaron a cabo algún acto o apagaron entre las 20.30 y las 21.30 horas locales las luces de algunos de sus edificios más emblemáticos.
pleto todo su skyline de Victoria Harbour.
49 ECOLOGÍA
Además, las luces que iluminan el tramo de la gran muralla más visitado y más cercano a la capital también se apagaron para sumarse a la causa de WWF. De forma simultánea, la metrópolis de Shanghái hizo lo propio con uno de sus rascacielos más fa-mosos, la Perla de Oriente, y Hong Kong apagó casi por com-
Además, una veintena de personajes famosos en China se han convertido en embajadores de WWF en el país, como es el caso de la cantante de música pop Li Yuchun, que en los últimos días ha pro-
mocionado el evento a través de las redes sociales.
desarrollar pero que por el momento no
En este sentido, según datos de WWF, un 97 % de los usuarios de Internet del gigante asiático que viven en las grandes ciudades aseguraron conocer la iniciativa y ocho de cada diez afirmaron que “participaron” en la causa en ediciones anteriores.
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 y siete años después en la edición de 2013, ciudada-nos en más de 153 países de todos los continentes -incluyendo la Antártida-, apagaron sus luces para la causa.
Además del apagón de los monumentos, varios hoteles de Pekín han decidido dejar a oscuras algu-nos de sus espacios comunes y han animado a sus clientes a que hagan lo mismo en las habitaciones. El gigante asiático, y especialmente sus grandes ciudades, viven en sus propias carnes los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera por la contaminación del aire, que a menudo llega a niveles peligrosos para la salud. De hecho hay una consciencia medioambiental creciente entre los ciudadanos chinos, que piden a las autoridades medidas efectivas para aplacar el problema, unas políticas que se están empezando a
se han traducido en resultados apreciables.
Pero tristemente en nuestro México y más en nuestro estado, han sido esfuerzos casi nulos para se-guir esta acción que ya se ha hecho costumbre año tras año en todo el país, en el DF sólo edificios como la Estela de Luz o El Palacio de Bellas Artes, son los monumentos que se unieron a esta ac-ción, y aunando a nuestro estado, solamente se integró a esta iniciativa el municipio de Guadalupe, exhortamos que el próximo año se unan a esta causa, y juntos podamos empezar a crear una tradición y que seamos reconocidos como las ciudades asiáticas, es por ello que te invitamos a decir junto con nosotros... Cambia tú, cambia el mundo.
ECOLOGÍA 50
¿QUÉ SON LAS ALMOHADILLAS? Por: Alex Zapata
Las almohadillas son estructuras ubicadas en las extremidades, sobre cada dedo en los perros y gatos. Son cojines de piel dura y resistente que proporcionan protección al correr, caminar o simplemente estar parados, pero una de las principales funciones es para mantener el equilibrio. Para detectar unas almohadillas sanas, deben mantener una consistencia dura y áspera, en cambio si se encuentran resecas y agrietadas es señal de que existe algún problema. Pero para que se desarrollen sanamente debemos lograr el endurecimiento llevándolo a caminar por distintos terrenos y acostumbrarlo a todo tipo de suelo (pasto, pavimento, terracería, etc.) y aunque existan protectores para las almohadillas causan coloraciones de mal aspecto por lo que es recomendable que el endurecimiento se realice por proceso natural. Los factores como el calor, el frío, el agua, el hielo, la nieve, las piedras o arena suelta; pueden provocar, que tras una larga caminata o un día pesado para tu mascota las almohadillas sufran heridas o lesiones que las agrietan, por lo que dejan las patas de los animales, más sensibles y con dolor. Debes revisar diariamente las almohadillas de tus mascotas para revisar que todo funcione con norma- lidad antes y después de un paseo, en caso de notar algo raro o diferente en él, darle inmediatamente tra- tamiento. Para evitar accidentes es necesario cortar el pelo que sale alrededor de la pata así como el que sale entre los
51 MASCOTAS
dedos para evitar que piedras o espinas queden atrapadas entre el pelaje y provocarle alguna herida. En las ciudades la tendencia a traer a las mascotas “a la moda” es cada vez más grande, por lo que ahora existen “zapatos” especiales para perros que los protegen de posibles lesiones. Caminar sobre la ciudad también suele ser un riesgo para ellos, pues al caminar por superficies calientes, irritan, queman y despellejan sus almohadillas es por eso que se recomienda habituarlos y progresivamente provocar el endurecimiento de las mismas. El pavimento también es buen aliado para el corte de uñas ya que al momento de caminar sobre superficies rasposas también sirve como lima y ayudar a disminuir su tamaño. Al momento de terminar de bañar a tu mascota, debes secar muy bien los espacios que hay entre los dedos para evitar dejar residuos de jabón que puedan resecarlas o que quede exceso de agua para evitar que se produzca un crecimiento de hongos. También es recomendable que una vez que termines de pasear a tu mascota le laves muy bien las patas y le untes pomada enriquecida con vitamina A; que ayuda a humectar la zona y evitar callosidades. Estas son técnicas que generalmente pueden ser tratadas en casa, pero en caso de ser heridas serias acude inmediatamente al veterinario. Pero, si nuestra mascota ha sufrido alguna herida, ten en cuenta que la piel de las almohadillas se renueva, se generan nuevas capas de piel queratinizadas para generar una piel nueva.
MASCOTAS 52
avio r: Oct
Po
53 PORTADA
s
Torre
A petición de muchísimas chicas, vuelve a nuestra portada la presencia masculina, que en esta edición 25 se trata de Julio César Méndez, un joven zacatecano de de 23 años que se describe a si mismo como una persona a la que le gustan los retos y sobre todo siempre dispuesto para aprender cosas nuevas. Lic. en Administración de profesión y fanático del culturismo, los invitamos a conocer más de este chico en su entrevista, que encontrarás en las próximas páginas de HEY! Magazine.
PORTADA 54
¿Cuál es tu nombre completo? Julio César Méndez Mata. ¿Cuándo cumples años? 6 de Mayo. ¿Cómo celebraste tu último cumpleaños? Algo sencillo, sólo un pastel con mi familia.
¿Cómo es un típico día en tu vida? Un día en el que me levanto, estudio idiomas, voy a trabajar y por las tardes entreno y en la noche cualquier actividad relajante como dar una vuelta, ver una película, leer un libro y ya después dormir. ¿Qué idioma estudias? Inglés. Sabemos que eres administrador ¿En dónde estudiaste y por qué elegiste esta carrera? Estudié en el Tecnológico de Zacatecas, y entré a esa carrera porque cuando terminé la prepa y estaba indeciso vi la retícula de la carrera de administración y es muy dinámica, para nada monótona. ¿Cuál es tu libro favorito? No puedo decir eso porque cada libro es diferente, también hay muchos tipos de literatura, románticos, comedias, thrillers, pero les puedo recomendar ‘100 años de soledad’ de Gabriel García Márquez. ¿Cuál es tu pasatiempo? Entrenar pesas. ¿Tu color favorito? Rojo. ¿Cuál es tu comida favorita? Mole con arroz.
55 PORTADA
PORTADA 56
57 PORTADA
PORTADA 58
39 PORTADA
Las prendas que luce Julio César, las puedes encontrar en:
“Una opción de exclusividad en ropa casual para caballero” Av. Torrerón no. 617 Centro Zacatecas, Zac.
PORTADA 40
61 PORTADA
Si les preguntáramos a tus amigos ¿Quién es Julio César? ¿Qué crees que responderían? Un chavo dinámico, hiperactivo y con gusto por aprender cosas nuevas y siempre con ganas de aprender más. Si pudieras conocer a alguien famoso, vivo o muerto ¿quién sería? Michel Jordan, porque creo que tiene una historia increíble y para mí es el mejor atleta que ha pisado el planeta. Si en este momento pudieras estar haciendo cualquier cosa ¿qué sería? No sé, no pienso en eso porque no me gusta pensar en el hubiera, simplemente estoy respondiendo a la entrevista y disfruto lo que hago en el momento. Se dice que todos somos únicos e irrepetibles ¿qué es lo que hace único a Julio?
Lo mismo que hace únicos a los demás, que todos somos únicos e irrepetibles. ¿Cuál es tu mayor miedo? El fracaso. ¿Qué es lo más loco que has hecho? Jajajaja, eso sí no lo puedo contestar, pero tú sabes que hay noches locas en las que uno pierde el control y hace cosas que no debes hacer. ¿Te arrepientes de algo? Sí, creo que todos nos arrepentimos de cosas en nuestra vida, si no lo hacen es porque no han vivido. ¿Qué parte de México te gustaría conocer? Chiapas. Y ¿Del resto del mundo? Suiza. PORTADA 62
63 PORTADA
PORTADA 64
¿Cuál es tu idea de la perfecta felicidad? Algo que sí existe, sólo que muchos no quieren tomarla en su estilo de vida. Si pudieras ser alguien más ¿Quién serías? Jordan Belfort. ¿Por qué? ¿Has visto The Wolf of Wall Street? Con eso te respondo todo, eso es a lo que yo le llamo vivir tu vida al cien, cero prejuicios. Si pudieras viajar a cualquier época ¿cuál sería? En la antigua Babilonia. ¿Por qué? Porque fue el origen de la civilización, y la verdad me interesa mucho eso, porque la ciencia no nos dice que pasó, y quisiera saber como empezamos realmente, porque en la historia los datos no cuadran y de hecho me frustra realmente no saberlo. Si te concedieran 3 deseos ¿qué pedirías? Que desapareciera el cáncer, que se le encontrara una cura al sida y que se cumplieran los 2 anteriores. Si tuvieras un súper poder ¿cuál te gustaría que fuera? Ser más persuasivo. ¿Qué ha sido lo más vergonzoso que te ha pasado? En este momento no recuerdo algo chusco, pero cuando estaba en la secundaria tenía que exponer y la mano no me dejaba de temblar.
¿Qué te hace reír? Todo.
¿Qué te hace llorar? Trato de que nada.
65 PORTADA
¿Cuál consideras que es tu mayor logro? Que he cumplido todo lo que me he propuesto y seguiré cumpliendo lo que me proponga, eso me hace sentir orgulloso. ¿Crees en la inmortalidad del alma? Sí. ¿Qué defecto es el que odias más en ti? La impaciencia ¿Y en los demás? La intolerancia. ¿Qué aprecias más en tus amigos? Su sentido del humor. ¿Qué buscas en tu pareja ideal? Comprensión. ¿Cuál consideras que es tu mayor fortaleza? La autocrítica. Mucha gente fuera del estado lee la revista ¿Cómo los invitarías para que vengan a co/ nocer Zacatecas? Pues no puedo decir que conozco toda la república, pero Zacatecas es una ciudad muy bonita que además es uno de los grandes orgullos de México. Nos comentas que haces fisicoculturismo ¿Qué consejo le das a las personas que quieren adentrarse a ese mundo? Que no se desesperen y que sean constantes, los logros no se hacen de un día para otro. ¿Es algo difícil de lograr? Pues sólo para las personas que quieren ver resultados en poco tiempo, se desesperan y lo dejan.
PORTADA 66
¿Y por qué decidiste dedicarte al fisicoculturismo? No sé, la verdad nunca me vi haciendo esto, pero el primer día que puse un pie en el gimnasio supe que era para mi.
¿Ha cambiado tu vida? Bueno siempre he hecho deporte, pero desde el fisicoculturismo ha mejorado mucho, te trae muchos aspectos positivos. ¿Hay algo malo? Si, que es muy absorbente. Por último ¿Qué mensaje envías a las personas que están leyendo tu entrevista aquí en HEY! Magazine Zacatecas? Que todos cometemos muchos errores, pero no darse cuenta de eso, es el error más grande.
67 PORTADA
PORTADA 68
69 PORTADA
PORTADA 70
Liliana Pantoja Rodríguez, zacatecana y campeona nacional de Lima lama. Por: Héctor Román El Lima lama es un arte marcial básicamente nuevo, fue creado por el maestro Tu’umamao “Tino” Tuiolosega a mediados de la década de los cincuenta. A comparación de algunas otras artes marciales orientales que son milenarias, ésta como ya lo mencioné es prácticamente nueva, pero eso no implica que no tenga las bases suficientes para que miles de personas se acerquen a esta práctica y encuentren un nuevo modo de vida. Liliana Pantoja Rodríguez nos cuenta como ha sido su experiencia estando dentro del equipo de Lima lama en Zacatecas, es campeona nacional en su categoría, ha estado defendiendo su título por casi cuatro años y es un ejemplo para todos los jóvenes zacatecanos.
71 TALENTO ZACATECANO
TALENTO ZACATECANO 72
73 TALENTO ZACATECANO
¿Cuál es tu nombre? Liliana Pantoja Rodríguez. ¿Cuánto tiempo tienes entrenando Lima lama?
Seis años.
¿Cuéntanos un poco de lo que es el Lima lama?
Es un arte polinesio, era un arte marcial demasiado fuerte. La primera corporación que lo implementó como sistema fue la policía de Los Angeles, de ahí que el escudo tenga forma como de placa. El fundador fue el gran maestro Tu’umamao “Tino” Tuiolosega, él lo dio a conocer. Y después se fue modificando para que lo pudiera practicar cualquier persona. Y el Lima lama lo principal que ataca son articulaciones y la idea es romper y dislocar. La idea es defenderte lastimando al oponente. ¿Qué fue lo que te motivó a inscribirte? Buscaba hacer una actividad, algo que no sólo fuera la escuela. Algo que hiciera por gusto y así fue como decidí entrar a Lima lama. Estuve buscando en varios lugares, fui a varios gimnasios. Busqué otras actividades, pero cuando llegué aquí me encantó y me quedé. ¿Qué fue lo que te llamó más la atención de Lima lama? El sistema de defensa personal, las competencias, la fuerza, las peleas. Todo es muy padre.
TALENTO ZACATECANO 74
75 TALENTO ZACATECANO
TALENTO ZACATECANO 76
¿Cómo ves tú el hecho de estar en un deporte que es casi exclusivo para hombres? Es difícil al principio, sobre todo porque uno mismo trae impuesto por la sociedad, por los amigos, por la familia el hecho que es exclusivo de hombres. Pero cuando entras te das cuenta de las capacidades que tienes como mujer y que son casi las mismas que los hombres. Obviamente sí difiere un poco, porque los hombres por naturaleza tienen más fuerza y es difícil competir en ése aspecto, pero en habilidades y en ganas de hacer las cosas estamos a la par. ¿Te has enfrentado a algún tipo de problema o discriminación por estar dentro del equipo? La verdad muy poco, actualmente es muy común encontrar a mujeres en el boxeo, en este tipo de deportes. Pero realmente ha sido poco, pero aun así siempre hay personas con esa mentalidad pero no voy a dejar que eso me limite o me aleje de esto que me gusta.
77 TALENTO ZACATECANO
¿Cuáles son las satisfacciones que has tenido estando dentro del equipo de Lima lama? Muchísimas, de entrada físicamente me siento muy bien, la condición física, la seguridad que te da, la satisfacción que sientes al ver lo que eres capaz de hacer. He viajado mucho por toda la república y el año pasado tuve la oportunidad de participar con la Selección Nacional de Lima lama y fuimos a un torneo internacional en la ciudad de Charleston en Carolina del Sur. ¿Cuáles fueron los resultados? El equipo en el mundial quedó en quinto lugar. Eres la campeona nacional de Lima lama, ¿qué nos puedes contar al respecto? Sí, soy campeona en mi categoría. Ya llevo casi cuatro años defendiendo mi título, la defensa se hace cada cuatro meses. En los nacionales sale una retadora, debe ser de mi peso y me dan cuatro meses para preparare y cada cuatro meses defiendo mi título y ya tengo cuatro años con él.
TALENTO ZACATECANO 78
79 TALENTO ZACATECANO
En Zacatecas a qué problema te has enfrentado por practicar Lima lama. Problema como tal no, pero sobre todo es porque algunas veces no hay el apoyo que uno necesita. Algunas veces no nos dan el poyo porque no es un deporte olímpico, y se enfocan más en deportes olímpicos. Las limitaciones son sobre todo en el equipo, y en instalaciones. Pero sí te gusta lo que haces no importa, es cuestión de actitud. Porque hay ciudades que tienen instalaciones y muy buen equipo y no tienen los resultados que tiene Zacatecas. ¿Cuál es tu deseo estando dentro de Lima lama? Seguir participando en la Selección Nacional, seguir sosteniendo mi título, aunque cada vez es más difícil porque ven que no te lo pueden quitar y cada vez las contrincantes son más difíciles. En algún momento deseo poner mi escuela y seguir echándole muchas ganas. Y fomentar el Lima lama. ¿Has tenido algún tipo de lesiones? Sí, una lesión en rodilla, y ahora traigo una lesión en el codo. Pero nada grave. Tu familia cómo reaccionó cuando les dijiste que querías entrar al equipo de Lima lama A mi mamá no le gusta, me ha visto pelear una sola vez, le da mucho miedo. Mis primos me apoyan mucho, algunos tíos sí, pero algunos tampoco. Pero es sólo el hecho que no comparten mi gusto. ¿Por parte del estado has tenido alguna dificultad cuando solicitas algún apoyo? Algunas veces llega a pasar, por ejemplo que solicitamos el autobús y está ocupado. Cuándo este tipo de cosas suceden ¿Cómo hacen ustedes para poder salir? Pues buscando patrocinadores y ahorrando, algunas veces tenemos que costear nuestros propios gastos.
TALENTO ZACATECANO 80
¿Cuánto cuesta, aproximadamente, el equipo? Incluyendo todo lo necesario, cuesta aproximadamente dos mil pesos. No es tan caro, y lo ideal es comprarlo por partes. ¿Cuál fue el primer premio que ganaste?
Fue en Querétaro, tenía muy poco que había entrado. Porque yo entré en agosto y en noviembre nos fuimos a un nacional. Fueron dos primeros lugares, uno en puntos y otro en forma. Es decir dos primeros lugares en nacional, aún con cinturón blanco. Qué mensaje les darías a los chavos que están leyendo tu entrevista Principalmente que se animen, que vengan a conocernos. Estamos entrenando en las instalaciones del Issstezac a las 7:00 pm. No pierden nada en venir a conocer lo que hacemos.
81 TALENTO ZACATECANO
TALENTO ZACATECANO 82
Ig
le
N o es niniq guna sorr n presa que en –E los últimos años el e español Enrique Iglev o sias ha sido consi- dera+L x do uno de los artistas masSe culinos más importantes de la escena musical, para prueba hace poco rompió el récord que mantenía el Rey del Pop, Michael Jackson con la mayor cantidad de hits dance en el puesto número uno, con temas que van desde 1999 como ‘Bailamos’, ‘Not in love’ entre otros. ‘Sex + Love’ es el décimo álbum de estudio del cantante y que salió a la venta oficialmente hace un par de semanas, en esta producción podemos encontrar temas que ya son éxitos como ‘Loco’ y ‘El perdedor’ a dueto con el inigualable Marco Antonio Solís, quien por cierto no es el único cantante invitado en este disco, pues en la versión deluxe del mismo podemos encontrar temas a dueto con artistas como Pitbull, Jennifer López, Juan Magan, Yandel y la siemrpe sexy Kylie Minogue. Sin duda son canciones que no pueden faltar en tu tracklist.
ue
83 RECOMENDACIONES
un f . r a A.M G ,3 & g on nin Sim or M
Por: Héctor Román
Por: Octavio Torres
s
sia
Simon & Garfunkel han sido reconocidos a lo largo de 6 décadas de música. El dúo de folk rock, originario de Nueva York tuvo su época más gloriosa en los lejanos años 60, cuando la rebeldía y una nueva generación, musicalmente hablando, estaba emergiendo. Sus canciones son sinónimo de culto para los que gustan de la buena música, música que algunos califican como ‘oldies’. Al escuchar algunas de sus melodías es imposible no imaginarse tirado sobre el pasto, viendo el cielo azul y fumando un cigarrillo. Una de sus canciones más conocidas, por no decir que la más conocida se encuentra en este disco, y sí, obviamente estoy hablando de la canción ‘The sound of silence’, pero además de esta canción el disco Wednesday Morning, 3 A.M contiene otras canciones igual de buenas, incluso mejores. Qué decir de ‘He was my brother’, ‘Sparrow’ y ‘You can tell the world’. Si tienen oportunidad no duden en comprarlo, dudo que encueny a tren el disco físico en alguna d tienda, pero las tiendas es n virtuales de música sí ed lo tienen, así que –W ¡a comprar l ke música!
a
q
n uí
r Fe
Una de las – a novelas d en h más represenc fa tativas de la litela e ratura novohispana d n di rí r es Don catrín de la t a ca Liz fachenda del autor José Joan e Do ez d quín Fernández de Lizardi. Es d una novela pequeña, que exalta las costumbres de la clase social alta en la época novohispana. Una novela corta que de principio a fin te mantendrá atento de lo que sucede en la trama. Don catrín de la fachenda nunca fue rico, pero a él lo acostumbraron al lujo a la buena vida y es de ahí que sus gustos sean tan refinados y que su carácter sea especialmente llamativo y fuera de lo común. Don catrín de la fachenda tenía la admiración de todos, incluso la de sus enemigos… Ésta es una novela que ha marcado un antes y un después en la literatura mexicana, es una novela que debe leerse despacio y disfrutar de los escenarios que son descritos por Lizardi. Leamos y disfrutemos de la magia de la literatura. é
s Jo
Jo
ro e d
El
a at
m
Por: Héctor Román
Por: Héctor Román n-
ná
El matadero es un cuento del escritor argentino Esteban Echeverría, es un cuento que bien se puede situar dentro del realismo o del naturalismo por los escenarios tan deplorables y hasta un tanto desagradables que Echeverría narra. La trama se desarrolla, como su título lo dice, en un matadero, es decir en un rastro de animales de Argentina. La cuaresma estaba en todo su esplendor y la escasez se hacía presente cada día más fuerte. La lucha del pueblo por un trozo de carne, las personas peleando por un trozo de carne, de vísceras y la muerte… son sólo algunos aspectos que hacen de este cuento uno de los más representativos de la literatura gauchesca. Quizá no haya las suficientes palabras para describir las sensaciones que el lector puede experimentar a la hora de leer este cuento, son muchas las a sensaciones y las emociones rí r así que mejor les recomiene v do, ampliamente, que e h lean El matadero, Ec n les prometo que a b no se van a e t arrepens –E tir.
RECOMENDACIONES 84
do
d
el
v
In
S i n duda en So l este mes e y a de abril no poic ér dríamos recomenm A dar otra película más n á t que ‘Capitán América y el pi Ca soldado del invierno’ que sin duda alguna es una de las cintas más esperada del 2014. La trama nos muestra a Steve Rogers (Capitán América) tratando de llevar una vida tranquila en la ciudad de Nueva York, hasta que uno de sus colegas y el mundo entero se ven amenazados y debe de tomar nuevamente su papel de héroe y con ayuda de la viuda negra se enfrenta a un nuevo y colosal enemigo: el Soldado del Invierno. La nueva entrega de Marvel se estrenó en cines el pasado 28 de marzo, pero debido al éxito que ha logrado permanecerá por más semanas en cartelera por lo que no podemos perder la oportunidad de verla, recuerden que aunque la mayoría de las películas de súper héroes tienen toques infantiles, ésta es recomendada para mayores de 12 años. a ld
85 RECOMENDACIONES
s
a ri
o
em
M Por: Octavio Torres
Por: Octavio Torres o
n ier
Es considerada una de las mejores películas del 2005, además de que en su momento causó gran controversia por el contenido del mismo, pues muestra como 2 pequeñas hermanas son vendidas, una a un burdel y la otra a una casa para geishas, mejor conocidas como “okiya”, así como el difícil entrenamiento que llevan desde niñas, únicamente con el fin de “entretener” en las fiestas y reuniones de las clases altas, pues se consideran unas artistas en toda la extensión de la palabra. Es en una de esas celebraciones en donde conoce al Señor Presidente y empieza una historia de romance entre ellos, pero por diversas situaciones se ve obligada a unirse a Nobu, que es el mejor amigo de la persona a la que ella quiere, después viene la Segunda Guerra Mundial y cambia completamente el panorama de la vida de los protagonistas, hasta que logran liberarse de las cadenas a tradicionalistas a las que esh taban atados y encueneis tran la manera de vivir G su romance.
de
a n u
RECOMENDACIONES 1
TAMASOPO
DE LA HUASTE Por: Angel Sรกnchez
87 TURISMO
LA PUERTA
ECA POTOSINA
TURISMO 88
Para los aventureros o simplemente amantes de la naturaleza tenemos una opción para conocer en estado de San Luis potosí. Tamasopo se encuentra en la región sureste del estado conocida como la Huasteca, en esta zona se encuentra un pequeño paraíso donde los parajes naturales con gran variedad de ambientes como ríos, cascadas, pantanos, lagos, cañones y valles.
89 TURISMO
TURISMO 90
Tamasopo del vocablo tének que significa “lugar que gotea”. Su clima se torna más caluroso y húmedo, como si estuviéramos cerca de la playa. La zona de la Huasteca tiene mucho que ofrecer, y tan sólo en Tamasopo hay muchas actividades y lugares por visitar, pero sin duda una de las principales que no debes perderte es el Puente de Dios, si viajas en tu vehículo es recomendable iniciar el recorrido temprano, sales de Tamasopo con dirección a la estación del ferrocarril El cafetal, el camino en sí mismo es para disfrutarse, manejar entre los cañaverales y tener la oportunidad de hacer paradas para comprar azúcar, café y claro también algunos espacios para tomar fotos. Llegando a la estación puedes contratar un guía, para llegar al Puente de Dios hay que bajar aproximadamente 250 escalones por lo que te recomiendo llevar calzado cómodo y adecuado para caminar en lugares húmedos. No tengas prisa en llegar a las pozas, el mismo camino ya es muy bello y es recomendable. Tómate tu tiempo para disfrutar de la flora y fauna del lugar. El Puente de Dios se hizo gracias a la erosión del río Tamasopo, la cual hizo un puente entre el cerro y dejo pozas naturales que se encuentran rodeadas de vegetación, en los más intrépidos pueden nadar y bucear, la profundidad máxima es de 14 metros por lo que sí es recomendable siempre entrar con más compañeros, chalecos salvavidas y atender las instrucciones del guía. Para los que buscan el contacto con la naturaleza podrán sentarse y disfrutar del azul turquesa que tienen las pozas o bien relajarse escuchando la caída del agua de las cascadas. De regreso a tu automóvil te recomiendo disfrutar de un jugo de naranja o bien unas dulces cañas para recuperar la energía y dirigirte a las cascadas de Tamasopo.
91 TURISMO
TURISMO 92
93 TURISMO
Las cascadas de Tamasopo son un balneario natural donde la mano del hombre ha intervenido en lo mínimo. Este balneario cuenta con 3 cascadas que caen de un ancho acantilado bañando el suelo y creado un lago con diversos relieves donde las aguas translucidas y la bella vegetación te hacen sentir en el paraíso. El balneario cuenta con varios senderos en los que puedes caminar y disfrutar de diferentes puntos de vistas de las 3 cascadas. También cuenta con un camino rústico que te lleva sobre las cascadas y te permite ver el paisaje desde arriba. En el balneario se encuentran las ruinas de un pequeño acueducto y lo que fuera un antiguo molino de caña de azúcar. En el balneario cuenta con restaurante, tienda de recuerdos, baños y área de acampar. Si estás en plan de conocer más y gastar menos lo mejor es que regreses al pueblo y comas ya que los precios están un poco más elevados en el balneario.
TURISMO 94
No se pierdan el próximo número donde recorreremos un poco más de la Huasteca Potosina para llegar al castillo surrealista de Edward James.
95 TURISMO
TURISMO 96
Tú página web ya, WIX. Por: Mariano Tello
No sé si todavía se acuerden de sus clases de cómputo. Cuando estabas sentado frente a notepad o word y te pedía tu profesor hacer una página web. En ese entonces lo único que veías frente a ti era un montón de texto que empezaba con ese famoso <html>. Cada línea tenía que empezar con un código que abría y no debías de olvidar que debías cerrarlo con su respectivo </>. Después de cientos y cientos de lineas terminabas con una página bastante chiquita, bastante cuadrada y bastante escueta. Pero no sufran más, lejos han quedado ya esos tiempos. Hoy existen alternativas rápidas y totalmente visuales para que puedas crear tu página web. WIX es un motor un online de creación de páginas web, en el cual utiliza el famoso WYSIWYG (what you see is what you get) que significa lo que vez es lo que obtienes.
97 SOCIAL MEDIA
En WIX te registras y en cuestión de segundos ingresas a un menú el cuál te permite escoger alguna plantilla e iniciar a editarla. El éxito de WIX sobre sus rivales consiste en la facilidad que presenta para agregar elementos a la página web, como si estuvieras utilizando cualquier editor de texto, agregando figuras geométricas, copiando y pegando o arrastrando cuadros de texto dentro de tu canvas. Textos, ligas, colores, fondos, fotografías, absolutamente todo es editable. De igual forma, al mismo tiempo que haces la versión para computadora, WIX va creando una versión para dispositivos móviles, la cual respeta los elementos de diseño, los textos y lo acomoda todo de una manera visualmente atractiva. Si algo no te gusta puedes moverlo o eliminarlos con tan solo hacer click al botón de borrar.
Una vez terminada tu página web podrás publicarla de manera gratuita aunque con la publicidad de la empresa y el dominio de ellos. Si deseas agregar un carrito de compras, tu propio dominio, eliminar la publicidad y tener acceso a más plantillas deberás de pagar alguna de sus suscripciones que inician desde 54 pesos mensuales por un paquete básico hasta 210 pesos mensuales por un paquete avanzado. Todos incluyen hosting y SEO para Google. No tener una página web ya no es excusa. Servicios como WIX vuelven esta antigua osadía en juego de niños. Ahora podrás tener tu presencia online en tan sólo unos minutos, ya seas una empresa, un profesionista o simplemente quieras tener tu propio blog. Dale un vistazo a wix.com y que inicia tu era digital. Hasta luego.
SOCIAL MEDIA 98
99 MODA Y ESTILO
Maestro de maestros, Balenciaga Por: Patricia Belmontes
Hablar de moda, será siempre hablar de una expresión artística a través de la ropa, accesorios, estilo, etc. En esta ocasión quiero presentarles a uno de los mejores diseñadores de la historia. Conocido por pocos, escuchado por algunos pero jamás valorado como un verdadero artista de esta industria, yo le llamo el “Da Vinci de la Moda”, Cristóbal Balenciaga Eizaguirre ( Balenciaga).
Su origen
Nació en la localidad de Guetaria, en el País Vasco, fue hijo de un pescador y una costurera, desde pequeño estuvo en contacto con el oficio de la confección por el trabajo de su madre, a los 13 años es cuando nace esta leyenda.
Su hada madrina
Siendo sólo un adolescente, la Marquesa de Casa Torre le conoció durante sus vacaciones, quedó sorprendida por el talento que parecía tener, lo retó a que con un trozo de tela copiara uno de sus vestidos, quedó tan satisfecha con el resultado que a partir de ese verano se volvió su mentora y mecenas apoyándolo para que estudiara con los mejores sastres de Europa. Tras sus estudios, inició un negocio y con las recomendaciones de la Marquesa comenzó a vestir a la realeza española. Sin embargo en 1937 estallada la guerra civil en el país ibérico tuvo que cerrar y mudarse a París.
MODA Y ESTILO 100
Su despegue y estilo
Es en los años cincuenta, cuando su estilo único comienza a ser punta de lanza para la creación de la silueta característica de sus prendas, o temía modificar la silueta del cuerpo femenino con plises pronunciados, hombros muy caídos, cortes dramáticos y texturizados de peso. No recurría a los botones ni cuellos, prefería ocultarlos a la vista, se inclinó por los diseños limpios, abstractos y para su época considerados minimalistas pero sorprendentemente elegantes. Otro de sus sellos particulares era el volumen y lo rígido de sus telas.
¿Qué lo hizo diferente a los demás?
A diferencia de la mayoría de los diseñadores de su época Balenciaga se basaba primero en su conocimiento de la confección antes de dibujar una prenda, es decir, su proceso era inverso al convencional.
Obsesión por la perfección.
Se le conoce como “el arquitecto de la moda”, por su clara obsesión por la perfección en diseño y confección. Era su talento de tal precisión que a muchas de sus clientas asiduas sólo les tomaba las medidas una sola vez, no requería pruebas para toques finales. En caso que alguna prenda no quedara a su gusto la descosía en su totalidad, de ahí que cada uno de sus vestidos son considerados literalmente esculturas de la moda. En lo privado Llevó la exclusividad a otro nivel ya que no recibía clientas sin cita previa, sus desfiles eran privados ya que no le gustaban las multitudes, por este riguroso estilo de vida y de trabajo se ganó la confianza no sólo de actrices reconocidas de la época, si no de la realeza por su discreción. Sus creaciones eran las más caras de Europa incluso más que las de los modistas parisinos con quienes tuvo sus roces por ser extranjero, esto hacía que fueran más cotizadas por las mujeres más ricas del mundo.
101 MODA Y ESTILO
MODA Y ESTILO 102
Fiel a la Alta costura
Transcurrido el tiempo y las nuevas eras se acercaban, comienzo la revolución de la moda para las masas, arribó el Prêt-à-porter. La mayoría de las casas de alta costura se vieron obligadas a incluirse en esta corriente de moda accesible para toda la gente, no así Cristóbal quien fue fiel a su estilo exclusivo, el único trabajo en serie que realizó fue el famoso traje de las azafatas de Air France.
El retiro
Tras el boom de la moda popular, económica y accesible el conocido también como “el verdadero padre de la alta costura” decidió retirarse tras 50 años de carrera en 1968 habiendo así creado uno de los imperios más exclusivos de la moda.
Cuna de talentos
Los talleres de Balenciaga no sólo se convirtieron en fábricas de artesanales piezas, también indirectamente fueron escuelas de diseñadores como André Courrèges, Emanuel Ungaro, Hubert de Givenchy y Oscar de la Renta. Su legado En 2010 se inauguró el museo con su nombre en su natal Guetaria con alrededor de 1200 piezas, su legado no podía estar almacenado en los guardarropas de aristócratas sin ser apreciado por el mundo. Parte del acervo son vestidos de reinas, marquesas, duquesas, actrices y coleccionistas que prestaron estas piezas para reunirlas en un solo lugar.
Algunas frases sobre Balenciaga
Coco Chanel: “Es el único de nosotros que es un verdadero ‘couturier’ (costurero)” Hubertus de Givenchy: “La importancia de un vestido es que se sienta cómoda, el estilo de Balenciaga le dio comodidad a la mujer sin comprometer la elegancia” Susy Menker: “Balenciaga es la esencia de España en el mundo” Oscar de la Renta: “La visión artesanal de la moda de Balenciaga estaba sustentada en un corte impecable y un sofisticado sentido de la feminidad” 103 MODA Y ESTILO
Paco Rabanne: “Mi madre fue costure ciaga una vez entré al taller y estaba de la moda para mi arrodillado cortan do ahí mismo supe que ha sido, es y PERADOR de la moda, así con mayús Carolina Herrera: “El más grande qu en esta industria es Balenciaga, de Saint Laurent”
Un buen modisto debe ser: arquite patrones, escultor para la forma, pin dibujos, músico para la armonía y filó medida. -Cristóbal Bal
era de Balena ahí un dios ndo un vestiy será el EMsculas” ue ha existido espués Yves
ecto para los ntor para los ósofo para la
lenciaga-
MODA Y ESTILO 107
AGRADECIMIENTOS
Antes que nada quere gratitud hacia Julio Cés tregado y divertido, gracia vitación para participar en cias a Liliana Pantoja Rodr invitación para aparecer en la cano’ por el tiempo que dedic der la entrevista que acompañ vienen muchos más premios en al señor Eduardo Correa, dueño nos facilitó las prensas que Julio C Muchísimas gracias al Ing. Ivanho presidente de Calera y a los miem rrez, Arturo Carrillo y la Lic. Karla p ciones necesarias para cubrir la se cas. También agradecimos al equi la presentación de Inna en la ciu gracias a todos los relacionados este nuevo número de HEY! M manera directa o indirecta col 25 de HEY! Magazine Zacatec
LDG Octavio Torres Cervantes DIRECTOR
S ESPECIALES
emos mostrar nuestra sar Méndez, un joven enas por aceptar nuestra inn la sección ‘Portada’. Graríguez, por aceptar nuestra a sección de ‘Talento Zacatecó a las fotografías y responña sus imágenes, sabemos que n tu camino. Muchísimas gracias de la tienda Febrero 1925, quien César luce en la sección ‘Portada’. oe Escobar Vázquez del Mercado, mbros de su equipo, Amaury Gutiépor darnos los permisos y acreditaemifinal de Nuestra Belleza Zacateipo de Big Hippo por invitarnos a udad de Aguascalientes. Muchas s con la producción y edición de Magazine y a todos los que de laboraron para que el número cas se pudiera llevar a cabo.
www.heymag.com.mx
/HeyMagazineZac
@Hey_Magazine_
user/HeyMagazineZac 10 de Abril del 2014
30 de septiembre del 2012