![](https://assets.isu.pub/document-structure/240713145543-50ae0059bbaa63c90737fb02730ecbc4/v1/8e87e6a4645492cf805d87c0713df4c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240713145543-50ae0059bbaa63c90737fb02730ecbc4/v1/9b7639cfdad112a169f1e1916a2d1e21.jpeg)
El Instituto San Juan de Estudios Superiores es una Institución que inició con enseñanza de nivel superior, y surge con la constitución de la Asociación Civil “Movimiento Social Zacatecano para la Educación” en el 2010.
El Instituto San Juan de Estudios Superiores, es una Institución Privada que tiene como misión servir a la sociedad, ejerciendo un liderazgo intelectual, profesional, social y público, a través del desarrollo del conocimiento y la formación de cada persona, en un ambiente de interdisciplinariedad, proporcionando un espacio para la toma de consciencia de los problemas sociales de la entidad y del país, en un marco de pluralidad, equidad y respeto, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y más sana
Podríamos decir que seguridad es la capacidad de dar respuesta efectiva a riesgos, amenazas o vulnerabilidades y estar preparados para prevenirlos, contenerlos y enfrentarlos.
La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las entidades federativas y municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos, la sanción de las infracciones administrativas, así como la investigación y la persecución de los delitos y la reinserción social del sentenciado
La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de interés público, destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia. 01 02 03
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD PUBLICA
Las Instituciones de Seguridad Pública serán de carácter civil, disciplinado y profesional, su actuación se regirá además, por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, y respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La seguridad ciudadana es el proceso de establecer, fortalecer y proteger el orden civil democrático, eliminando las amenazas de violencia en la población y permitiendo una coexistencia segura y pacífica Se le considera un bien público e implica la salvaguarda eficaz de los derechos humanos inherentes a la persona, especialmente el derecho a la vida, la integridad personal, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de movimiento
Los elementos de Proximidad
Social centran sus esfuerzos en migrar de una seguridad pública a una seguridad ciudadana por medio de la prevención que tiene como finalidad la recuperación de espacios, a través de la presencia institucional con una estrecha coordinación con autoridades federales y municipales.
La proximidad es un mecanismo de gestión policial que busca que la seguridad se construya de manera colectiva. Asimismo es una filosofía que se debe adoptar en toda la corporación policial, la cual debe tener como prioridad a la ciudadanía y la percepción que ésta tiene de la institución.