Guía para disfrutar del
EN PIEZA
SUPERMERCADOS DE CONFIANZA
HERRAMIE NTAS ACONSEJADAS Jamonero: Soporte seguro y c贸modo a la hora de cortar.
(1)
Cuchillos jamoneros: (1)
- Estrecho, largo y flexible, para cortar lonchas.
(2)
- Corto y puntiagudo, para separar la carne del hueso. Afilador (Chaira): Instrumento para afinar el filo del cuchillo.
(4)
(4)
Gu铆a para disfrutar del (2)
EN PIEZA
(3)
(3)
PARTES DEL
JAMÓN
POR ORDEN DE CORTE
JamÓn SERRANO
JamÓn PALETA
BABILLA: La parte más delgada y curada, con menos grasa y mayor
La parte más estrecha y
consistencia.
curada, con menos grasa y mayor consistencia.
Maza Principal: La parte más gruesa y blanda, con más grasa. Maza Principal: La parte más gruesa y blanda, con más grasa.
HUESO PLANO
(omóplato) :
Parte inferior de la paleta. Toda la superficie está cubierta por el hueso plano.
¿CÓMO SE
CORTA EL JAMÓN?
En Mercadona ya le entregamos su jamón preparado,
Al acabar con esta parte, damos la vuelta al jamón y
descortezado por su primer corte para que usted sólo
seguimos con la Maza Principal.
tenga que empezar a cortar.
1 er Paso: Retirar la vitola y la malla de algodón.
2º Paso: Colocar en el jamonero, por la parte que le hemos marcado, comprobando que esté bien fijado. 3 er Paso: El corte se realiza de forma horizontal y regular, evitando hacer “barrigas” y desde la pezuña hacia la punta. Sacaremos lonchas finas y pequeñas.
Cuando tropecemos con el hueso, con un cuchillo corto y puntiagudo separaremos la carne y seguiremos loncheando plano contra ese corte.
1 er Paso: Retiraremos la corteza y la grasa de arriba y los laterales y seguiremos con el corte de lonchas.
Por último voltearemos de nuevo el jamón y cortaremos EL HUESO PLANO (Solo para paleta)
¿CÓMO SE
SIRVE EL JAMÓN?
Colocar en el plato en una sola capa, solapando una loncha con otra. Las lonchas deben mostrar la fusión de la grasa, para dar un aspecto brillante. Se recomienda consumir a medida que se va cortando y a temperatura ambiente.
¿CÓMO
MANTENER EL JAMÓN?
· Retirar cualquier envoltorio que presente la pieza al adquirirla. · Consumir lo antes posible, no pasar más de 3 días sin cortar. · Masajear la pata con su propia grasa, cada vez que realice el corte o cubrir con un trapo de algodón impregnado en ésta. · No cubrir con la malla de algodón en la que se vende, ni con plástico, papel de aluminio, papel decorativo o trozos de tocino. · Mantenerlo en un ambiente fresco y seco. · Proteger de los insectos la parte cortada. · Mantenerlo con la estructura intacta, sin desgarros o agujeros, para evitar que se enrancie. · Si con el tiempo presenta ácaros, lavar la pieza con un trapo húmedo y limpio y aplicar aceite de oliva 0,4° por la superficie.
Empieza a disfrutar de los
JAMÓNES EN PIEZA
SUPERMERCADOS DE CONFIANZA