PROYECTO- LUDOTECAS
desafió por años supone la producción de instrumentos para la construcción y desarrollo del conocimiento. En la ludoteca de puede ejercitar el proceso de aprendizaje en el desarrollo tanto físico como mental de la vida del niño, pues es un medio de formación integral del individuo; donde aprende con mas facilitad por medio del juego que por otra vía, ya que al jugar esta comprometido de manera personal en lo que para él vale la pena y , en consecuencia, el conocimiento que adquiere es más valioso, puesto que lo obtiene de su propia experiencia, y por lo tanto le confiere significado y aprende hacer creativo, constructivo e independiente.
http://www.parisconchicos.fr/blog/wpcontent/uploads/2007/10/2007-10-03_003.jpg DEFINICIÓN DEL TEMA La ludotecas una herramienta en el aprendizaje en la edad preescolar. TÉRMINOS CLAVES Material didáctico, Juguetes, Creatividad, Educación, Lenguaje
Recreación,
INTRODUCCIÓN La ludoteca es un lugar donde hay material didáctico que les permite desarrollar a los niños habilidades y destrezas como manipular, experimentar, explorar, crear, aprobar ideas etc. permitiendo desarrollar la parte cognitiva, de lenguaje, social y motricidad tanto fina como gruesa para recreación y el aprendizaje de nuevos conocimientos. A través de la historia el juego ha sido una actividad esencial del ser humano; se ha ido renovando a medida que los tiempos han cambiado en relación con la educación, el
OBJETIVOS GENERAL Dar a conocer por medio de un folleto la importancia de las ludotecas como herramienta de aprendizaje en el proceso de formación integral, permitiendo desarrollar habilidades y destrezas en el área Intelectual, sensorio-Motriz, lenguaje y socio-Emocional de los niños en la edad preescolar.
MARCO TEÓRICO TEORÍA DEL JUEGO Jean Piaget ha dividido el juego en tres tipos; uno es el juego sensomotor, este se da en el período de la infancia comprendido desde el nacimiento hasta el segundo año de vida, cuando el niño está adquiriendo afanosamente el control sobre sus movimientos y aprende a coordinar sus gestos y usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente en sus reflejos y, más adelante, en la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. En este estadio el juego consiste con frecuencia en repetir y variar movimientos. Los niños obtienen placer a partir de su dominio de capacidades motoras y experimentar en el mundo del tacto, vista y sonido. Por ejemplo, los juegos motores son innumerables, unos desarrollan la coordinación de movimientos como los juegos de destreza, juegos de mano: boxeo, remo, juego de pelota: básquetbol, fútbol, tenis; otros juegos por su fuerza y prontitud como las carreras, saltos etc.
OBJETIVOS ESPECIFICOS * Mostrar la importancia de la actividad lúdica para el desarrollo infantil. * Despertar en el niño a través de talleres el interés por la lectura. * Crear espacios tanto de aprendizaje como de ocio. * Propiciar espacios, los medios y el tiempo para jugar. * Estimular en el niño las necesidades recreativas, los intereses lúdicos tanto individuales como colectivos.
El segundo es el juego simbólico o representativo, este se da después de los dos años hasta aproximadamente los seis. Allí adquieren la capacidad para codificar sus experiencias en símbolos, recordando imágenes de acontecimientos. El tercero y último estadio, esta representado por los juegos sujetos a reglas y se inicia a partir de los años escolares que comprenden en el período de siete a doce años aproximadamente. Este permite ciertos conceptos sociales que deben proporcionar un contexto estimulante a la actividad mental de los niños y niñas, y una experiencia de cooperación y competición.
LUDOTECA CONCEPTO “La ludoteca es un centro infantil de tiempo libre que pone a disposición de los niños una colección de juguetes para ser utilizados en el mismo local o para ser tomados en préstamo. Podemos decir que la ludoteca es al juguete lo que la biblioteca al libro.”1
¿DE QUÉ MANERA CONTRIBUYE EL PROYECTO EN LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CULTURA CIENTIFICA EN EL PAÍS? El espacio que brindan las ludotecas incentiva el espíritu investigativo, formativo y creativo del niño, a través de actividades lúdicas y talleres de lectura, fomentando en el niño la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y destrezas que le facilita el crecimiento personal y la integración en la sociedad.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO CONCLUSIÓN La creación de un folleto informativo dando a conocer la importancia de las ludotecas como herramienta dentro del aprendizaje en la edad preescolar; permitiendo que este material didáctico pueda ser utilizado a nivel pedagógico como cultural. PROBLEMA
La ludoteca es un espacio donde el niño puede a través del juego explorar su imaginación, creatividad; expresar el conocimiento tanto individual como colectivo teniendo un sitio de encuentro personal, intelectual y cultural que le permite desarrollar lo cognitivo, el lenguaje, lo social y cultural.
La realización de este folleto se debe al déficit de ludotecas que actualmente hay en nuestro país, por lo cual se debe concientizar a la comunidad, la importancia de apoyar y crear estos sitios de recreación y aprendizaje para el desarrollo integral de nuestros niños que son el futuro de la sociedad.
BIBLIOGRAFÍA SANTOS, Antonio. ¿Para que sirve una ludoteca? EN: Psicología Educativa [en línea] vol.12 No.2 p 123-172 [consultado Mayo 8 2008] Disponible en <URL http://web.ebscohost.com/ehost/pdf?vid=3&hid= 105&sid=5e5352d8-a809-480d-80ec7da198fe0847%40sessionmgr107> RENEA, Colburn, GÛLBURN, Nell. Play It Again: El juego produce a niños que son emocionalmente sanos y listos para la escuela EN: School Library Journal [en línea] vol.54 No.5 p 32 [consultado Mayo 8 2008] Disponible en <URL http://web.ebscohost.com/ehost/pdf?vid=3&hid= 115&sid=d03c7f00-2182-4de2-9a3a40dcbd906ca5%40sessionmgr108> LOPEZ BUSTOS, Domingo. Ludoteca ayuda a menores de 12 años al aprendizaje infantil [en línea] [consultado Abr. 18 2008] Disponible en <URL www.milenio.com/index.php/2008/03/11/207457 ,%20207510/> RUBIO ENCISO, María Guadalupe. ¿Qué es una ludoteca? [en línea] [consultado Abr. 18 2008] Disponible en <URL http://www.correodelmaestro.com/anteriores /2002/abril/2anteaula71.htm>
PÚBLICO OBJETIVO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN Y LENGUAJE CARRERA CIENCIA DE LA INFORMACIÓNBIBLIOTECOLOGÍA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA ROSIBEL OCAMPO ECHAVARRIA NESTOR CALDERON MORENO 30 de Mayo de 2008
Niños en edad preescolar. Padres de familia. Personal docente. Profesionales de ciencia de la información.
1
RUBIO ENCISO, María Guadalupe. ¿Qué es una ludoteca? [en línea] [consultado Abr. 18 2008] Disponible en <URL http://www.correodelmaestro.com/anteriores/20 02/abril/2anteaula71.htm>
http://www.showfactory.es/images%20noves/lud oteca.jpg