Heroes en Red 12

Page 1

N° 12 / JUNIO / 2010

AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS Bono para pensionados, trabajadores, créditos de emergencia y otros productos.

REPORTAJE Los Héroes en Teletón “Chile Ayuda a Chile”.

LOS HÉROES JUNTO A SUS COLABORADORES Plan de Ayuda Específica y visita a las sucursales.


EDITORIAL

COMPETENCIAS

HEROICAS

Estimados colaboradores:

En esta sección les hablamos acerca de las competencias de Los Héroes.

La catástrofe del 27 de febrero pasado nos marcó a todos de alguna u otra manera. La magnitud del terremoto que afectó a la zona centro-sur de nuestro país, quedará en nuestra memoria como un suceso que nos puso a prueba, mostrando la vulnerabilidad del ser humano ante situaciones límites. Sin embargo, también hizo despertar nuestra capacidad de volver a ponernos de pie y comenzar de nuevo. Es por ello que desde el primer minuto, nos pusimos a trabajar para ir en ayuda de los más afectados por esta tragedia, con nuestros colaboradores, con nuestros afiliados y la comunidad. En esta línea, el Directorio aprobó un Plan de Ayuda para nuestros colaboradores, que tuvo como principal objetivo conocer su estado y el de sus familias. Casi al mismo tiempo, generamos una oferta de compensación social y de productos financieros especialmente diseñada para nuestros afiliados más afectados. Asimismo, fuimos parte de la campaña “Chile Ayuda a Chile”, organizada por Teletón y en la cual participaron las principales empresas y organizaciones sociales del país. Nuestra misión, siempre ha sido apoyar a quienes más lo necesitan, por ello en momentos como estos es que estamos presentes para cumplir nuestro importante rol social. Recientemente además, acabamos de realizar un trabajo de Voluntariado en Quirihue, localidad de la VIII Región que resultó seriamente dañada por el sismo. Cuarenta voluntarios, reclutados entre nuestros trabajadores de Arica a Punta Arenas, trabajaron para levantar quince casas de alta tecnología. Y no se trata sólo de viviendas, sino de que recuperen la alegría de vivir.

En esta oportunidad, trataremos la Competencia COLABORACIÓN Y SENTIDO DE EQUIPO, “Integrándonos en el Trabajo”. Excelencia Compromiso social y organizacional Gestión moderna organizamos la “Semana de Quirihue”, en la cual sus habitantes pudieron acceder a servicios de salud física y psicológica en clínicas móviles. No nos quedamos sólo en los adultos, nos preocupamos de la familia y en particular de los niños. En grandes pantallas, de última tecnología, pudieron ver películas y entretenerse. Fue un momento también para volver a sonreír y a vivir en familia, en comunidad. Sin duda, esta importante y valiosa labor dejó en evidencia, que contamos con personas con la vocación y espíritu de entrega y servicio, en este caso ante la comunidad, lo que representa íntegramente el sentido social, que guía a nuestra organización. “Los Héroes se Levantan” es mucho más que un eslogan. Es la manera concreta en que hemos estado apoyando la reconstrucción de Chile. Estoy seguro que estas acciones son un fiel reflejo de nuestros valores, donde el compromiso social y la cercanía con las personas, son ejes que guían nuestro quehacer. Es por ello que les invito a seguir adelante para continuar mejorando la calidad de vida de millones de chilenos, lo que sigue siendo nuestra gran y principal tarea.

Pero no nos quedamos sólo en el campo de la vivienda. En coordinación con la Municipalidad,

Jorge Leyton Gerente General

Colaboración y sentido de equipo Orientación al cliente Liderazgo cercano Impacto y asertividad Orden y precisión Visión estratégica Colaboración y Sentido de Equipo: Compartir el trabajo, los conocimientos y la información, generando un clima de confianza y apoyo mutuo. A través de esta competencia, esperamos que todos los colaboradores: Fomentemos el buen clima laboral, trabajando con entusiasmo y optimismo. Demostremos generosidad en el trabajo, priorizando el bien común por sobre el individual. Construyamos redes internas y externas de colaboración, comprendiendo nuestro trabajo y el de los demás de manera integrada, generando vínculos de confianza.

ÍNDICE 03 04 06 19

Reportaje: Los Héroes participa en Teletón “Chile ayuda a Chile”.

20

LOS HÉROES JUNTO A SUS COLABORADORES: Visita a sucursales / Plan de Ayuda Específica.

22

REPORTAJE: Directorio analiza nueva Ley de Gobierno Corporativo.

23

CALIDAD DE SERVICIO: Área refuerza su rol.

24

POLUS: Colaboradores comentan sobre Plataforma de Atención a Clientes.

AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS: Productos financieros “Los Héroes se Levantan” / Entrega de bonos / Voluntarios por Quirihue / Mensaje del Presidente del Directorio de Los Héroes. AMOR POR EL DATO: Gracias a los buenos datos, estamos más cerca de nuestros afiliados.

26

NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS: Nuevo Seguro de VidaRenta y de Enfermedades Graves.

RIESGO OPERACIONAL: Planes de Contingencia y Continuidad.


REPORTAJE

Mayra Carazo, Subgerente Desarrollo de Personas; y Sebastián Riveros, Subgerente de Negocios, junto a Mario Kreutzberger.

Nuestra empresa se sumó a la campaña solidaria nacional, encabezada por Mario Kreutzberger y los principales representantes de empresas y organizaciones sociales del país.

L

os días 5 y 6 de marzo, todos los chilenos nos unimos en la gran cruzada nacional “Chile Ayuda a Chile”, que tuvo por objetivo no sólo conseguir una meta económica para ir en ayuda de los chilenos afectados por el terremoto, sino también reafirmar la cultura solidaria que enaltece a nuestro país.

sociales y cientos de miles de personas, lo que permitió triplicar la meta de 15 mil millones de pesos puesta como objetivo inicial. Este dinero se ha destinado a la construcción de 20 mil viviendas de emergencia y a la reparación e instalación de escuelas, entre otros.

Como parte de su rol social, nuestra empresa se hizo presente en esta iniciativa, y dio a conocer, en los distintos medios de comunicación, la oferta de productos que forman parte de la campaña “Los Héroes se Levantan”. De esta manera, Los Héroes se compromete con el gran desafío que enfrenta nuestro país: superar la difícil situación en que quedaron miles de chilenos, y colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas. “Chile Ayuda a Chile” logró convocar exitosamente a empresas, organizaciones

Junio 2010

03


LOS HEROES JUNTO A SUS COLABORADORES

VISITA A SUCURSALES DE LAS REGIONES DEL MAULE Y BIO-BÍO

Gerentes y ejecutivos de nuestra empresa se hicieron presentes en las sucursales de las zonas más afectadas por el terremoto. Allí entregaron cajas de mercadería a nuestros colaboradores y les brindaron apoyo y compañía.

T

ranscurridas las primeras horas después del terremoto, la primera tarea de la Gerencia de Recursos Humanos, en conjunto con las distintas áreas de nuestra empresa, fue ponerse en contacto con los colaboradores de las zonas más afectadas, para conocer la situación de ellos y sus familias. Las graves dificultades de comunicación no hicieron fácil la tarea, sin embargo a medida que transcurrieron los días, se logró ubicar a todas las personas de Los Héroes. Para apoyar y estar cerca de los colaboradores más afectados, se realizaron visitas

Sucursal Talca

Sucursal Parral

04

Junio 2010

a las sucursales de la VII y VIII regiones del país. El grupo estuvo encabezado por Jorge Leyton, Gerente General, quien entregó un mensaje de apoyo para todos los colaboradores de Los Héroes, y ayudarlos en la tarea de salir adelante en la situación que estaban viviendo. Durante las visitas, los colaboradores recibieron cajas de mercadería, especialmente preparadas para la ocasión, para ayudarlos en una nueva etapa.

Sucursal Tomé

Sucursal Cauquenes


LOS HEROES JUNTO A SUS COLABORADORES

Nuestra empresa implementó una serie de medidas para ir en apoyo de nuestros colaboradores más afectados por el terremoto. Asimismo, se organizó una Campaña Interna de Solidaridad para la recaudación de fondos.

P

ara ir en apoyo de nuestros colaboradores afectados, hemos implementado un Plan de Ayuda que contempla una serie de medidas específicas, las que están disponibles para los colaboradores de todas las regiones del país. Además, durante marzo organizamos una Campaña Interna de Solidaridad para recaudar fondos, donde nuestros colaboradores realizaron un aporte económico voluntario. Al respecto, Pamela Levet, Subgerente de Administración de Recursos Humanos, señaló: “Agradecemos la ayuda que nuestros colaboradores realizaron a sus compañeros de trabajo”. Por otro lado, Mariola Rivera, Jefe de Relaciones Laborales, ha estado a cargo de canalizar las solicitudes de ayuda: “Como empresa hemos organizado una serie de actividades para ir en ayuda de nuestros colaboradores más afectados. Esta tragedia nos compromete aún más en la búsqueda del bienestar de todos ellos, por lo que hemos puesto toda nuestra capacidad logística y de servicio para ir en ayuda de quienes mas lo necesitan”. Para acceder al Plan de Ayuda, se debe completar el formulario “Solicitud Plan de Ayuda” y enviarlo a Recursos Humanos, área que evalúa caso a caso para otorgar el o los beneficios solicitados. El Plan de Ayuda fue dado a conocer la primera semana de marzo, a través de distintas instancias de comunicación interna.

Mariola Rivera, Jefe de Relaciones Laborales

Pamela Levet, Subgerente de Administración de Recursos Humanos

BENEFICIOS PLAN DE AYUDA • Bono de Ayuda Especial: beneficio en dinero destinado a aquellos colaboradores que resultaron más afectados en situaciones de salud, vivienda, u otros aspectos relacionados con el terremoto. Esta ayuda, se está realizando previa evaluación de la Gerencia de Recursos Humanos. • Crédito de Emergencia: crédito de carácter interno, sin intereses, reajustable en UF, y que se otorga tras una evaluación de antecedentes de quienes lo solicitan. • Orientación y Apoyo Psicológico: actualmente se está trabajando, de forma coordinada con las sucursales de las regiones afectadas, para materializar ayuda psicológica a quienes la necesiten. El objetivo es brindar contención emocional y apoyarlos en casos de estrés post-traumático. • Apoyo Logístico: asistencia en caso de necesidades de mudanza y/o arriendo.

Junio 2010

05


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS “LOS HÉROES SE LEVANTAN”

0 5 1HÉROES O-av terremoto heroes 3a 39x26.pdf

30/4/10

17:41:39

E D S Á M

MIL

N O R A T N A V E L SE DO UMPLI OS. C R E B ILIAD DE HA

F ENTOS NUESTROS A T N O C MOS IRIMOS CON U ES ESTA

HÉRO E ADQ RATIS. A. EN LOS PROMISO QU 150 MIL BONOSSGDE EMERGENCUI OTAS. EL COM

O AS EC DE CRÉDIT MIENTOS D Y SICOLÓGIC • MÁS L I M 7 A AS DE AZ MÉDIC RIHUE. IL APL • MÁS E 10 M TENCIONES UI D IE. Q S Á A •M PAR SE DE P 00 A O .5 N 1 A E PONER C D E O S N M Á E O IP •M POSIBL ASAS T IR, ES IM Y 15 C DE VIV O CUAND

NAS

HAY GA

En todas las etapas de tu vida

Pensando en nuestros afiliados y sus familias que se vieron afectados por el terremoto, hemos diseñado una oferta de productos financieros altamente convenientes, pensados para satisfacer tanto las necesidades inmediatas como aquellas que apuntan a la reparación de sus viviendas.

P

orque hoy más que nunca estamos comprometidos con nuestro país para que salga adelante, generamos una oferta de productos financieros especialmente diseñados para ir en ayuda de nuestros afiliados y sus familias. Los productos son: • Bono de $45.000 para trabajadores afiliados y de $15.000 para pensionados afiliados de la Región del Maule y Biobío. • Diferimiento de hasta 3 cuotas en los créditos otorgados en la Región del Maule y Biobío. • Crédito Social de Emergencia. • Crédito Hipotecario de Reparación.

Esta oferta de productos fue comunicada a través de la campaña “En Chile Los Héroes se Levantan”, difundida en medios de comunicación nacionales y regionales y dada a conocer en la Teletón “Chile Ayuda a Chile”. “Fue muy importante participar en esta gran cruzada que unió a todos los chilenos en torno al compromiso con la reconstrucción del país”, señala Soledad Muxica, Subgerente de Marketing. CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS Crédito Social de Emergencia Yuri Raday, Subgerente de Crédito Social, explica que este producto fue diseñado para

06

Junio 2010


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

cubrir las principales emergencias surgidas por el terremoto, tales como: • Daños en viviendas. • Restitución de electrodomésticos. • Cumplimiento de compromisos financieros, entre otros. Crédito Hipotecario de Reparación

de pesos en bonos de $15.000 para los pensionados de la zona, y de $45.000 para los trabajadores más afectados y sus familias.

Más de 160.000 afiliados, trabajadores y pensionados, de las regiones del Maule y Biobío, se vieron beneficiados con la entrega de bono de $45.000 y $15.000, respectivamente.

Alonso Alegría, Subgerente de Producto Hipotecario, señala que el Crédito Hipotecario de Reparación está especialmente destinado a nuestros afiliados que necesiten reparar su vivienda dañada. Sus principales características son:

De esta manera, nuestra empresa fue la primera Caja de Compensación que dio a conocer medidas concretas para sus afiliados afectados por el sismo. Esto fue posible gracias al trabajo en equipo, efectuado por distintas áreas de la empresa, las que traLos Créditos Sociales de bajaron intensamente para elaborar soluEmergencia e Hipotecario ciones que otorgaran de Reparación beneficiatranquilidad, y que ron a cerca de 8 mil de permitiera mejorar afiliados. la calidad de vida de nuestros afiliados.

• Crédito en UF. • Plazo de 5 hasta 30 años. • Monto mínimo de 350 UF. • 3 meses de gracia y contempla seguros de desgravamen, incendio, sismo y cesantía (este último sólo para trabajadores). Además, al estar disponible en todo el país, permitió que afiliados de regiones no afectadas por la catástrofe pudieran tomarlo para ir en ayuda de sus familiares cuyas viviendas sí sufrieron daños. Entrega de Bonos Esta oferta contempla, para las regiones del Maule y Biobío, el destino de 3.600 millones

VENTAJAS El Crédito Hipotecario de Reparación permitió entregar una solución a amplios sectores de la población que no cuentan con algún tipo de seguro que cubra daños a la vivienda en caso de terremoto. “Muchos afiliados tienen su casa pagada y, por lo tanto, no tienen seguro asociado a un crédito hipotecario que estén pagando o no han contratado algún seguro. Además, se estima que sólo el 30% de las viviendas en nuestro país tiene seguro asociado a un evento de sismo, por lo que este producto

resuelve una gran necesidad no cubierta”, destaca Alonso Alegría. En el caso del Crédito Social de Emergencia, Yuri Raday destacó que este producto fue diseñado con la tasa mas baja que hemos otorgado para estos tramos. Asimismo, permitió ampliar nuestra oferta y competitividad. Por otra parte, en relación al aplazamiento de cuotas para los afiliados con créditos vigentes en las regiones del Maule y Biobío, Raday enfatiza que fue altamente valorado por nuestros clientes, ya que otorgó más tiempo de postergación de pago (hasta 3 meses). Se estima que esta medida benefició a cerca de 14 mil afiliados de la zona. A través de estos productos y servicios, hemos estado apoyando a nuestros afiliados. Somos una empresa donde la Compensación Social es nuestra razón de ser y por ello, en estos momentos se debe reflejar quiénes somos y el espíritu que nos anima.

Oferta de Productos Financieros “Los Héroes se Levantan” EN LAS REGIONES DEL MAULE Y BIOBÍO: Postergación de hasta 3 cuotas para créditos vigentes: Beneficio para afiliados trabajadores y pensionados al día en sus pagos (sin mora). ADEMÁS EN TODO CHILE: Crédito Social de Emergencia: Posibilidad de tomar el crédito en paralelo a otros. Tasa de 0,9% mensual pagadero en 24 cuotas con pago diferido hasta 3 meses.

Alonso Alegría, Subgerente de Producto Hipotecario.

Yuri Raday, Subgerente de Crédito Social.

Crédito Hipotecario de Reparación: Crédito en UF con plazo de 5 hasta 30 años. Monto mínimo del crédito 350 UF. Monto mínimo de la vivienda 500 UF. 3 meses de gracia. Seguros de desgravamen, incendio, sismo; y para trabajadores, seguro de cesantía.

Junio 2010

07


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

ENTREGA DE BONOS

Paula Quiero, Agente Sucursal Talcahuano, haciendo entrega de bonos de $45.000 a representantes de la empresa INCHALAM, para sus trabajadores de las zonas afectadas.

Edwin Frugone, Subgerente Mantención Grandes Empresas; y Walter Meza, Gerente Red Comercial, haciendo entrega de bonos de $45.000 a representantes de la empresa Blockbuster, para sus trabajadores de las zonas afectadas.

Edwin Frugone, Subgerente Mantención Grandes Empresas; y Ximena Madrid, Ejecutiva Cuenta Grandes Empresas, haciendo entrega de bonos de $45.000 a representantes de la empresa Consorcio RDTC, para sus trabajadores de las zonas afectadas.

f

g.pd

orre

/10

11/3

7:15

17:3

LE S I H C EN HEROE N LOS EVANTA SE L nt

va es le

ro av he

ev an_R

Los

es_c

Hero

Emilio Torres, Subgerente Regional Zona Metropolitana, haciendo entrega de bonos de $45.000 a representantes de la empresa ASMAR, para sus trabajadores de las zonas afectadas.

. moto terre or el dos p ta c fe us a con s pone ilias s fam ión se bío: y Bio ctados y suresa. ensac p le u m a o lM eC s afe e la emp e á d d m ja s s a C ne sd ore mano bajad regio éroes e las para los traecursos Hu vigentes. Los H dos d afilia de $45.000el Area de R sus créditos Para d os ra s n travé 00 bo tas pa ss. 3 cuo • 40.0 itándolo a expre hasta ación solic ón de ci y evalu a terg : ncial e re il fe h • Pos pre oC e tod cia, con tasa dos d afilia de emergen ción. Para repara social e o d it o d ri o • Cré ipoteca mism dito h s hoy • Cré meno

7

2 77 7

! e vivir nas d a g s la arriba unca, n e u más q ¡Hoy LLá

2 600 2

08

Junio 2010

Emilio Torres, Subgerente Regional Zona Metropolitana, haciendo entrega de bonos de $45.000 a representantes de la empresa Ideal, para sus trabajadores de las zonas afectadas.

Campaña publicitaria “Los Héroes se Levantan” ha sido ampliamente difundida en prensa, radio y televisión. Según explica Soledad Muxica, Subgerente de Marketing, en una primera etapa se dio a conocer la iniciativa en los diarios de circulación nacional, y luego en la teletón “Chile Ayuda a Chile”. En cuanto a resultados, la evaluación es altamente positiva, ya que junto con el aumento de la demanda a través del call center, se ha potenciado la imagen de marca de Los Héroes: “Nuestro objetivo fue apelar a la gran capacidad de sobreponerse que tienen los chilenos frente a las catástrofes, la que va directamente en la línea de las Ganas de Vivir que nosotros como organización promovemos”, enfatiza.


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

COLABORADORES VOLUNTARIOS AYUDAN A QUIRIHUE

Durante una semana, un equipo de voluntarios de Los Héroes, respondiendo a nuestro espíritu de Compromiso Social con la comunidad, estuvo ayudando en la reconstrucción de Quirihue. Allí construimos 15 casas tipo mecano, y realizamos actividades recreativas y de contención. La iniciativa culminó con un evento de cierre, donde la alegría y la esperanza fueron los protagonistas de esta linda obra social.

U

n duro trabajo de una semana. Cuarenta voluntarios, reclutados entre nuestros colaboradores de Arica a Punta Arenas, se abocaron de lleno para construir quince casas de alta tecnología, las cuales favorecerán a familias de Quirihue afectadas por el terremoto. Las actividades se coordinaron en conjunto con la Municipalidad de Quirihue y no sólo estuvo concentrado en la construcción de casas. Se realizaron talleres recreacionales, clínicas móviles con profesionales de la salud como odontólogos y psicólogos, tanto familiares como infantiles, actividades deportivas y un gran evento de clausura. Según explica Gonzalo Vial, Gerente de Compensación Social, la iniciativa nació de los propios colaboradores de nuestra empresa, quienes manifestaron su interés de ir en ayuda en forma personal a una comu-

nidad. Fue así entonces que se organizó un programa para ayudar a Quirihue, donde mil seiscientas casas fueron destruidas por el sismo, afectando al 80 por ciento de sus trece mil habitantes Gonzalo Vial, explica el enorme sentido social que tiene para nuestra organización

Gonzalo Vial, Gerente de Compensación Social, junto a una beneficiada.

Junio 2010

09


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

COMENTARIOS VOLUNTARIOS Cristián Pizarro, Sucursal San Miguel: “Fue una experiencia inolvidable, nunca imaginé los sentimientos que uno tiene guardados, y que hacen de la persona un verdadero héroe limpio y sincero, que puede dar amor y hacer feliz a una comunidad”. Manuel Farías Olmedo, Administrativo PEC Sucursal Los Andes: “Poder ayudar a los damnificados de Quirihue es una experiencia inolvidable y mi manera de agradecer a Dios que mi familia y yo libramos con fortuna de esta enorme tragedia”. Carmen Guzmán Celis, Administrativo PEC Sucursal Valparaíso: “Fue una experiencia única. Vivir en terreno el beneficio social que entrega Los Héroes y sobre todo, recibir tanto cariño y agradecimiento de parte de los beneficiados y los Quirihuanos, fue hermoso”. Alejandro García Godoy, Cajero Tesorero Sucursal Viña del Mar: “Fuimos a construir casas, pero también logramos construir sonrisas, alegría y levantar el espíritu de un pueblo que estoy seguro saldrá adelante. Agradezco la experiencia y espero sea una de las muchas que vendrán, porque engrandecen el corazón”. Lorena Ruiz, Administrativo PEC Sucursal Punta Arenas: “Me llena de orgullo pertenecer a Los Héroes, por el gran compromiso social, y sobre todo por trabajar y compartir con un grupo de colaboradores que estábamos al 100% para servir a una comunidad. José Manuel Vila, Agente Sucursal Maipú: “Fue una experiencia gratificante, donde pudimos vivir en carne y hueso nuestra misión de empresa de compensación social. Es algo que nos quedará para el resto de nuestras vidas”.

el Plan de Ayuda a Quirihue: “Nosotros tenemos un valor institucional, que es el Compromiso Social, que lo entendemos como hacer más felices y mejorar la calidad de vida de aquellos a quienes servimos. Y cuando uno ve lo que significó el trabajo de Voluntariado en Quirihue, podemos decir con orgullo que cumplimos el valor del Compromiso Social, y con creces”, afirma. Contamos ahora con más de 40 embajadores a lo largo de Chile, que están contagiando

10

Junio 2010

Ángel Henríquez Muñoz, Administrativo PEC Sucursal Arica “Fue un agrado haber participado, viajando más de 2.500 kilómetros para ir en ayuda de la comunidad de Quirihue y haber tenido la oportunidad de aportar con un granito de arena. Agradezco a nuestra empresa por haber entregado un grado de esperanza, alegría y en especial las Ganas de Vivir a todo Quirihue”. Carolin González Almonacid, Administrativo PEC Sucursal Coyhaique: “Esto me hace sentir orgullosa de mis colegas y de mí misma, de lo agradecida que soy de la vida por darme la oportunidad de poder ayudar y servir a la gente y, sobre todo, porque conocí personas maravillosas”. Leonel Aguirre, Administrativo Sucursal La Serena: “Quiero darles las gracias a quienes tomaron esta iniciativa como acción y me han permitido participar de ella, conociendo en carne viva el dolor y sufrimiento de la gente de Quirihue. Fue una gran experiencia participar con las Ganas de Vivir que tenemos Los Héroes”. Jaime Manríquez Campos, Analista de Tesorería Edificio Antonio Varas: “Una gran y única experiencia, que nos enriquece como personas y nos permite mirar el futuro con optimismo, de cara a la reconstrucción que estas regiones necesitan. Agradezco a nuestra empresa la oportunidad de participar y ser protagonista de esta gran y noble causa”. Michel Saavedra Godoy, Mantenedor de Pensionados Sucursal Concepción: “El haber ayudado a gente que lo perdió todo, sin duda, fue bonito y reconfortante. Como experiencia personal es algo que valoraré por mucho tiempo, al igual que la convivencia con mis colegas de todo Chile”.

a través de su experiencia de compromiso social, a todos los colaboradores. “Fueron jornadas extensas y de trabajo muy duro. Pero al final nos llenamos de satisfacción por lo logrado. Es gratificante comprobar el espíritu de compromiso social de nuestros colaboradores, y hablo no sólo a nombre de quienes estuvieron en Quirihue, sino de quienes quisieron participar y no pudieron, así como de quienes nos siguieron y nos acompañaron dándonos ánimo para realizar la tarea. Fue una experiencia humana intensa, que nos llena de orgullo”, concluye.

Las viviendas, que cuentan con la más alta tecnología, hoy les permiten dormir más tranquilos y mejorar su calidad de vida. Se trata de soluciones habitacionales de 22 metros cuadrados, con revestimientos exteriores, aislamiento en todas sus paredes y cuentan con la particularidad de poder realizar una futura ampliación con una mínima intervención de fácil construcción.


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

Extensas jornadas de trabajo muy duro, pero que culminaron en forma exitosa, fueron las que vivieron los 40 voluntarios que construyeron las 15 casas en Quirihue. Pero allí no todo fue armar las viviendas. También hubo tiempo para compartir momentos de alegría y esperanza con la comunidad.

Nuestros voluntarios compartiendo con una familia beneficiada. De pie de izquierda a derecha: Paula Rojas, Aldo Peña, Priscilla Blaya, Pía Aste, Priscilla Alarcón, Javier Jiménez y Manuel Farías. Sentado:Paulo Correa.

Sandra Aburto, Carolin González, Lorena Ruiz y Jorge Leyton, compartiendo con niños de Quirihue.

Michel Saavedra, de Sucursal Concepción.

Jaime Manríquez, Pablo Segovia, Alvaro Cornejo, Pía Aste, Leonel Aguirre, Lorena Ruiz, Mauricio Carvajal, Aldo Peña y María Josefina González.

Manuel Farías, Sandra Aburto, Alejandro García, Marina Blanco, Priscilla Alarcón, Marlene Altamirano, José Manuel Vila, Alex Corvalán y Cristián Pizarro.

Irma Freire, de Sucursal Santiago, junto a personas de la comunidad.

Junio 2010

11


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

Mariela Ramírez López, de Sucursal Santiago.

Karen Bustamante Alarcón, de Edificio Antonio Varas.

Guillermo Osorio Vivanco, de Edificio Corporativo.

Niños de la comunidad disfrutando de las actividades de recreación.

Sebastián Riveros Massone, de Edificio Corporativo.

María Josefina González, Paula Rojas, Alvaro Cornejo, Pablo Segovia, Jaime Manríquez, Leonel Aguirre y Lorena Ruiz.

12

Junio 2010

Lorena Ruiz Zincker, de Sucursal Punta Arenas.


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

Priscilla Alarcón, Manuel Farías, Javier Jiménez y Karen Bustamante junto a personas beneficiadas.

Gonzalo Vial y Héctor Noguera, junto a una beneficiada.

Priscila Blaya Morales, de Edificio Corporativo.

Rodrigo Burgos Cartes, de Sucursal Concepción.

Paola Avendaño, junto a una beneficiada.

Karen Bustamante, Ángel Henríquez, Rodrigo Burgos, Paulina Toro, Gonzalo Vial, Marisel Torres, Marlene Altamirano, María Josefina González y Cristián Pizarro.

Junio 2010

13


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

Voluntarios en pleno trabajo de construcción.

Cristian Pizarro, de Sucursal San Miguel

Víctor Asenjo, de Sucursal Osorno.

14

Junio 2010

Mauricio Carvajal, de Edificio Antonio Varas.

Ángel Henríquez Muñoz, de Sucursal Arica.

Paulina Toro Cousiño, de Sucursal Santiago, compartiendo junto a un niño quirihuano.


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

Paula Rojas, Edificio Corporativo.

Marisel Torres, Edificio Antonio Varas.

Pablo Segovia, Sucursal Puerto Montt.

Michel Saavedra, Sucursal Concepci贸n.

Marina Blanco, Edificio Antonio Varas.

Equipo de trabajo de nuestra empresa, junto a una de las familias beneficiadas.

Mujeres de Quirihue participando de las actividades organizadas.

Junio 2010

15


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

Javier Jiménez, Sucursal Valparaíso.

Una de las 15 familias beneficiadas con la construcción de casas.

16

Junio 2010

Eduardo Ruiz-Tagle, Edificio Corporativo.

Alex Corvalán, de Sucursal Providencia.

Carmen Guzmán, Sucursal Valparaíso.

Víctor Asenjo, Sucursal Osorno.


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

Alvaro Cornejo, Edificio Corporativo.

Marlene Altamirano, Edificio Corporativo.

De izquierda a derecha: Jaime Ritchie; Jorge Leyton; Tomás Iribarra, Alcalde de Quirihue junto a su señora; y Germán Lafrentz junto a su hijo también llamado Germán.

Aldo Peña Ramírez, de Edificio Antonio Varas.

Pía Aste Brevis, de Sucursal Temuco.

Equipo de Voluntarios construyendo casas.

Equipo de Voluntarios con la labor realizada.

Junio 2010

17


AL SERVICIO DE NUESTROS AFILIADOS

Mensaje del Presidente del Directorio de Los Héroes, Señor Enzo Vallarino Estay

El Presidente del Directorio de Los Héroes, Señor Enzo Vallarino Estay, en representación del Directorio de Los Héroes, entrega un mensaje de agradecimiento a los más de 40 voluntarios que, desde Arica a Punta Arenas, conmovidos por las consecuencias del terremoto, construyeron en Quirihue 15 casas tipo mecano, reflejando así el espíritu social de excelencia, compromiso con las necesidades de los afiliados y la comunidad. El trabajo de los voluntarios fue fundamental para llevar las Ganas de Vivir a las personas más necesitadas, reflejando así el compromiso social que cada uno de ellos representa. Ellos son embajadores del compromiso social, y a través de su experiencia contagiarán a sus equipos de trabajo, contribuyendo así a generar una cultura donde la compensación social es uno de los principales fundamentos. Felicitaciones a todas las personas que formaron parte de esta linda obra de Compensación Social.

Enzo Vallarino Estay Presidente Directorio Los Héroes

18

Junio 2010


AMOR POR EL DATO

AMOR POR EL DATO

U

no de los desafíos que nos puso el terremoto del pasado 27 de febrero fue la capacidad de responder en forma oportuna a las necesidades de nuestros afiliados afectados. Aquí es donde jugó un rol fundamental el “Amor por el Dato”, que estamos inculcando en nuestra empresa; ya que a principios de marzo, disponíamos de una oferta de valor especialmente formulada para ir en su ayuda.

Cada vez apreciamos con más claridad las ventajas de contar con datos correctos de nuestros afiliados, como quedó demostrado con la campaña “Los Héroes se Levantan”. El desafío es seguir consolidando en nuestra organización una cultura que promueva la importancia de contar con buenos datos.

Según comenta Andrea Romero, Subgerente de Segmentación y Negocios de la Gerencia Ingeniería de Mercado, “desde que comenzamos a fomentar en los colaboradores la importancia de tener antecedentes actualizados de nuestros afiliados, hemos mejorado el contacto y la cercanía con ellos. En el caso de la reciente catástrofe, pudimos comunicarnos mejor, gracias a que contamos con información más completa y veraz”. FOMENTAR UNA CULTURA DE AMOR POR EL DATO El “Amor por el Dato” es un camino que hemos trazado y sobre el cual estamos avanzando con perseverancia y entusiasmo, que en el caso del terremoto mostró sus frutos, que se tradujeron en ayuda solidaria, cercanía y acciones inteligentes, eficaces y bien realizadas por Los Héroes. Acciones simples e imprescindibles como ingresar bien y cuidar cada dato que se obtiene, resguardándolo de malos usos, pérdidas o deterioro, representa un desafío importante para seguir en esta importante línea. Es por ello que la sensibilización de los colaboradores en torno a este tema es una de las tareas prioritarias de la Gerencia de Ingeniería de Mercado. Las personas, junto a la modernización de las plataformas tec-

nológicas, van a permitirnos seguir avanzando en la línea de consolidar el Amor por el Dato como un pilar fundamental y de excelencia de nuestro compromiso social con nuestros afiliados.

Andrea Romero, Subgerente de Segmentación y Negocios.

FRENTE A LA RECIENTE CATÁSTROFE, LOGRAMOS: Llegar con nuestra ayuda solidaria a todos los afiliados de las principales ciudades de la VII y VIII regiones. También llegamos a lugares tan apartados y afectados como Vichuquén, Licantén, Chanco, Quirihue, Cobquecura (epicentro de la catástrofe) y otros. Saber cuáles eran y dónde estaban nuestras empresas afiliadas, para contactarlas e informarles de nuestra oferta. Sin embargo, al 10% de los afiliados no pudimos contactarlos por problemas con el número telefónico. Debemos seguir trabajando en mejorar nuestros registros e información.

Junio 2010

19


NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS

NUEVO SEGURO DE VIDA-RENTA Y SEGURO DE ENFERMEDADES GRAVES

E Estos dos nuevos productos, disponibles para el segmento trabajadores, presentan características únicas y diferenciadoras, que los convierten en efectivas soluciones a las necesidades de nuestros afiliados para asegurar el futuro de sus seres queridos.

20

Junio 2010

n una permanente búsqueda por mejorar nuestra oferta de valor, Los Héroes ha creado dos nuevos productos que constituyen soluciones altamente efectivas a las necesidades de nuestros afiliados del segmento trabajadores. Se trata de los Seguros de Vida-Renta y de Enfermedades Graves. Ambos productos, que se pueden tomar juntos o separados, se contratan junto al Crédito Social y presentan características diferenciadoras respecto de productos similares en el mercado en lo que respecta a cobertura, beneficiarios y precio.


NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS

Macarena Clavería, Subgerente de Producto Seguros y Ahorros

SEGURO DE VIDA – RENTA Macarena Clavería, Subgerente de Producto Seguros y Ahorros, explica que este nuevo producto “mantiene los mismos valores que los seguros de vida tradicionales, pero presenta beneficios y características únicas dentro del mercado, y todo concentrado en un mismo producto”.

¡El que más salva!

SEGUR

SUELDO SEGURO

¡El q

ue m

SEGU R ENFE RM ás sa

lva!

GRAV EDAD de ES ES S

E G Un S U R eg A famil uro que te iar en p r o te caso de un ge a ti y a tu a enfe rmed grupo ad gr ave.

S E G U R O

Con este seguro los que más quieres quedan protegidos recibiendo un sueldo durante un año.

Asimismo, cuenta con una novedosa modalidad de cobertura de renta: en lugar de pagar un solo monto y de una vez, se cancela en rentas mensuales por todo un año en caso de fallecimiento, a quien el trabajador asegurado deje como beneficiario. Características y ventajas Seguro de Vida-Renta: 1 Cobertura en caso de fallecimiento. 2 Cobertura en caso de muerte accidental. 3 Cobertura en caso de invalidez accidental y desmembramiento. 4 Cobertura de enfermedades pre existentes. 5 Cobertura de actividades laborales riesgosas. 6 No tiene carencias ni deducibles. 7 La cobertura se adapta al plazo del crédito.

SEGURO DE ENFERMEDADES GRAVES En tanto, Macarena Clavería señala que el nuevo Seguro de Enfermedades Graves cuenta con más y mejores beneficios, que son el resultado de las sugerencias aportada por la red de sucursales, quienes se mantienen en contacto día a día con nuestros clientes.

Trabajo en Equipo entre Gerencia y Sucursales Los nuevos Seguros de Vida-Renta y de Enfermedades Graves son el resultado del trabajo en equipo entre la Gerencia de Productos Financieros y la Red de Sucursales. “Se efectuó un levantamiento de información en las sucursales, con nuestros ejecutivos, donde recogimos valiosa información sobre las necesidades de los afiliados”, afirma Macarena Clavería. En cuanto a la experiencia de trabajo que significó dar vida a estos productos, destacó lo positivo que resultó escuchar de los propios colaboradores, lo que recogen del contacto directo con nuestros afiliados. “La Gerencia de Productos Financieros siempre está trabajando con sucursales para rescatar de los colaboradores las mejores ideas que puedan traducirse en soluciones para nuestros afiliados. Además, los colaboradores se sienten parte de la creación del producto y ello los motiva mucho más”, agrega Macarena Clavería, Subgerente de Producto Seguros y Ahorros.

1 Cobertura de 100 UF en caso de: Primer diagnóstico de cáncer, infarto al miocardio, cirugía by pass aorta coronaria, accidente vascular encefálico, insuficiencia renal crónica y transplante. 2 Asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana, para el titular y su familia.

3 Dentro de los servicios de asistencia encontramos: Aló Doctor, traslado de ambulancia por accidente y compra nocturna de medicamentos, entre otros. 4 Agrega la posibilidad de otorgar el beneficio a un integrante del grupo familiar como beneficiario, en caso que sufra una de las patologías contempladas por el seguro.

Junio 2010

21


REPORTAJE

De izquierda a derecha: Jorge Leyton, Gerente General; Carlos Lira, Fiscal; Antonio Bascuñan, Asesor; Alfredo Kunze, Director; Gabriel Riveros, Vicepresidente; Iván Urzúa, Director y Arturo Faúndez, Director. Sentados de izquierda a derecha: Enzo Vallarino, Presidente y Freddy Núñez, Director.

C Implementamos una estructura de administración superior que responde a la misión, visión y objetivos estratégicos trazados para generar valor, eficiencia, rentabilidad y por consiguiente permitir la entrega de mayores beneficios para nuestros afiliados.

onscientes de que Los Héroes es una institución perteneciente al sistema de Seguridad Social del país, y que requiere contar con la confianza de la comunidad financiera y empresarial para el desarrollo de su modelo de servicio y negocios, el Directorio comenzó a impulsar con mucha fuerza las mejores prácticas en materia de Gobierno Corporativo, a contar del año 2004. Esto permite a nuestra organización, fortalecer su posición como un prestador responsable, confiable y ágil, para servicios vinculados a la Seguridad Social, tanto para el Estado, como para otras entidades del sistema. En este contexto, el pasado mes de Febrero se realizó la Jornada de Perfeccionamiento al Directorio de Los Héroes,

22

Junio 2010

encuentro en el que se analizó la nueva Ley de Gobierno Corporativo. En la oportunidad, estuvo presente el Gerente General de Los Héroes, Jorge Leyton, quien cerró la jornada; Carlos Lira, fiscal de nuestra empresa; Tatiana Munro, consultora de la empresa Ernst & Young; y Sebastián Parot, Gerente de Administración y Finanzas. Al concluir el encuentro, Jorge Leyton agradeció la presencia de los expositores y destacó la importancia de los temas tratados, que busca fortalecer a Los Héroes, permitiendo de esta forma asegurar el aporte a las “Ganas de Vivir” para que nuestros afiliados y sus familias vivan mejor y más felices.


CALIDAD DE SERVICIO

MODELO DE ATENCIÓN: UNA NUEVA FACETA

Una importante novedad para 2010 en el área Calidad de Servicio es el reforzamiento de su rol, el que se orientará a mejorar las mediciones y monitoreo de todos los procesos que afectan la atención al cliente. ROL CALIDAD DE SERVICIO Junto con el lanzamiento del Proyecto Polus, se implementó la herramienta Gestión de Casos, la cual permite tener un registro único de los requerimientos presentados por los afiliados, que a su vez puedan ser resueltos por un área especializada en Operaciones y Tecnología. “Este avance hizo posible reorganizar las funciones del Área de Calidad de Servicio, traspasando las actividades de atención de reclamos de clientes hacia el área de Operaciones, lo que ha permitido orientarnos más hacia el monitoreo y gestión de las mejoras del servicio en los distintos canales de atención”, explica Marcia Troncoso, Gerente Calidad de Servicio. Calidad de Servicio efectuará mediciones sistemáticas, que serán comunicadas oportunamente a las distintas áreas internas, cumpliendo así con los estándares de calidad definidos por Los Héroes. Una de las iniciativas para cumplir con esta función, es la conformación del Subcomité de Calidad de Servicio, el cual se encuentra integrado por la Gerencia General, Gerencia de Recursos Humanos, Gerencias Comerciales y de Operaciones y Tecnología. Su principal función es el análisis de los indicadores de servicio relevante y las causas que originan la insatisfacción de los clientes. Asimismo, se proponen iniciativas tendientes a mejorar la calidad, y se gestiona para que sean implementadas por las áreas responsables. El Subcomité, a través de la revisión periódica de los indicadores de servicio tales como los tiempos de espera, uso de protocolo y resolución de reclamos, entre otros, velará por la experiencia de servi-

Marlene Altamirano, Ingeniero de Calidad; Marcia Troncoso, Gerente Calidad de Servicio; Sandra Ganga, Jefe de Calidad; Gonzalo Vial, Gerente de Compensación Social; Nathalie Román, Analista de Calidad; y Amalia Ruiz, Analista Senior Servicio al Cliente.

cio que se entrega a los clientes, preocupándose de que se realice conforme a los pilares del Modelo de Atención de Los Héroes: Acoger, Agilizar, Anticipar y Acordar. CAPACITACIONES Para lograr una mejor atención, es importante que los ejecutivos cuenten con las herramientas necesarias para realizar su función. Basándose en lo anterior, y como parte del Modelo de Atención, esperamos desarrollar actividades de capacitación para los ejecutivos de atención en sucursales, con el objetivo de entregarles herramientas que les faciliten su tarea de atención al cliente, tales como el manejo de situaciones difíciles y habilidades comunica-

cionales, entre otras. “Hoy, las actitudes y frases del protocolo son de conocimiento general, por lo que ahora esperamos apoyar a los ejecutivos con capacitación para el desarrollo de habilidades de atención”, enfatiza Sandra Ganga, Jefe de Calidad de Servicio. Estas capacitaciones esperamos iniciarlas a partir del segundo semestre del presente año, tanto en sucursales de la Región Metropolitana como en distintas regiones del país. Del mismo modo, se están planificando pare este año actividades de comunicación para las áreas internas de Los Héroes, con el fin de motivar el ejercicio de los ejes del Modelo de Atención en sus tareas diarias.

TERREMOTO: CALIDAD DE SERVICIO VALORA ROL FUNDAMENTAL DE SUCURSALES El área de Calidad de Servicio agradece especialmente el trabajo efectuado por los ejecutivos de atención de las sucursales afectadas por el terremoto. “Sabemos que no fue fácil, pero lograron enfrentar la situación y siguieron desarrollando la labor de atender a nuestros afiliados, asesorándolos en forma Ágil y Acogedora”. Afirma el Equipo de Calidad.

Junio 2010

23


PROYECTO POLUS

SEGUNDA ETAPA DE POLUS

La nueva Plataforma de Atención a Clientes empezó a funcionar el 4 de enero pasado. Actualmente, toda la red de sucursales está trabajando con ella, lo que significa que contamos con una potente herramienta para tener información integral de nuestros afiliados.

D

esde el 4 de enero pasado está operando la Plataforma de Atención a Clientes, la segunda etapa de POLUS, proyecto que tiene como principal objetivo modernizar los procesos de gestión de nuestra empresa, a través de la plataforma tecnológica SAP.

Marta Utrera Álvarez, Ejecutivo Comercial Fuerza Delta, junto a uno de nuestros afiliados.

La salida de la Plataforma de Atención a Clientes no estuvo exenta de algunas dificultades, normales en este tipo de complejas implementaciones, y que se han ido solucionando en el corto tiempo. Hoy, los colaboradores trabajan con la Plataforma sin mayores problemas. Así lo afirma Mirza Carcey, Jefa de Procesos de la Sucursal Calama: “Hoy el sistema funciona bien y no tenemos mayores problemas. Es cierto que partimos con inconvenientes pero ha mejorado con el tiempo. Actualmente, mis compañeros de sucursal manejan bien la nueva herramienta y los procesos”. Actualmente, la Plataforma de Atención a Clientes está operando con normalidad en toda la red de sucursales, y los colaboradores ya se han adaptado a sus diferentes funcionalidades. Los colaboradores, por su parte, coinciden en que la nueva plataforma les entrega la

24

Junio 2010

Gabriela Castillo López, Administrativo PEC Sucursal Providencia, utilizando la Plataforma de Atención Clientes, junto a una pensionada.


PROYECTO POLUS

Maria José Morales, Administrativo PEC Sucursal Providencia.

Cristián Gatica, Administrativo PEC Sucursal Providencia.

ALGUNAS OPINIONES:

La Plataforma de Atención a Clientes permite acceder a las aplicaciones de los sistemas (como Bantotal, por ejemplo), a través de un sitio único. De esta manera, hoy contamos con una base de datos única e integrada, lo que posibilita visualizar información de nuestros clientes de manera integral.

oportunidad de contar con información más precisa, que les abre más opciones de respuesta a los requerimientos de los afiliados. Así lo plantea Marta Bustos, Jefa de Procesos de la Sucursal de Talca. “La herramienta es buena y hay que aprovechar la oportunidad que nos da la empresa de manejar datos. Ahora somos más autónomos. El gran problema es que debemos mejorar los tiempos de respuesta de la resolución de casos”, afirma.

Ximena Sánchez, Administrativo PEC Sucursal Concepción: “Creo que SAP soluciona bastantes problemas, me ha ido bastante bien con la nueva herramienta. El único problema es que el validador no siempre está disponible, pero cada vez ocupamos mejor el sistema”. Vilma Reyes, Administrativo PEC Sucursal Arica: “Buena herramienta, con complicaciones al principio, pero vamos mejorando con la estabilidad del sistema y con el cumplimiento de plazos de Gestión de Casos. No veo problemas mayores con la validación”. Carola Álvarez, Agente Sucursal Quilpué: “Fue difícil al principio por no tener suficiente práctica. El ingreso de casos está bien, pero los tiempos de respuesta son lentos”. Karen Herrera, Mantenedor Pensionados Sucursal La Serena: “En general funciona bien, aunque algunas veces se cae el sistema. Los principales inconvenientes están con Gestión de Casos, ya que no respetan los tiempos comprometidos”.

Carlos Zamora, Mantenedor Pensionados Sucursal Iquique: “SAP funciona bien, la Gestión de Casos permite llevar un control de la relación con el cliente y los tiempos de respuesta son razonables. Tuvimos algunos problemas al principio, pero ya se han solucionado”.

Junio 2010

25


RIESGO OPERACIONAL

Luego de determinar durante 2009 los macroprocesos, procesos y subprocesos que se efectúan en la organización, el área de Riesgo Operacional ha comenzado a analizar su impacto, para establecer las actividades críticas que ponen en riesgo la continuidad operacional y elaborar planes de contingencia y continuidad.

E

laborar planes de contingencia y continuidad es una de las principales tareas encomendadas al área de Riesgo Operacional, creada en 2009 y liderada por Christian Pinto, Subgerente de Riesgo Operacional. Según explica, “estamos analizando los procesos identificados para determinar su impacto en la continuidad operacional. A su vez, trabajamos con los responsables de las áreas involucradas en los procesos para identificar aquellas actividades críticas que pongan en riesgo la continuidad operacional de Los Héroes”. Christian Pinto enfatiza la importancia de efectuar, en forma previa a la implementación de los planes de contingencia, un

entrenamiento a las personas involucradas en las actividades críticas, lo que incluye pruebas para ver cómo se responde ante escenarios adversos como el terremoto. POLUS Christian Pinto también se refiere a la importancia que tiene para el área la implementación de Polus, y en qué medida ayudó a enfrentar la contingencia generada por el terremoto. “El trabajo preventivo que efectuamos con la salida de POLUS nos sirvió bastante como experiencia. Allí pudimos establecer qué acciones seguir ante la eventualidad de que ocurriera una interrupción de

Christian Pinto, Subgerente de Riesgo Operacional

procesos claves para la continuidad operacional”, asegura. Por ejemplo, pago de créditos sociales a nuestros afiliados en estado de contingencia tales como: Sin sistema y en efectivo. Sin sistema y con cheques emisión manual. Sin sistema, indisponibilidad de la sucursal Los Héroes y pago efectuado vía Vale de Vista Electrónico en sucursales Banco Estado.

pilares de riesgo operacional

Política y Modelo de Riesgo Operacional Política de Pérdidas Operacionales

Mapa de Procesos Mitigación de Riesgos

Política de Seguridad de la Información Plan de Seguridad de la Información

Política de Continuidad Plan de Continuidad

MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO 26

Junio 2010

Control de Servicios Externalizados

Continuidad del Negocio

Seguridad de la Información

Calidad de Procesos

Sistema de Evaluación Gestión Riesgo Operacional

RIESGO OPERACIONAL

Política de Outsourcing Manual Contratación


NOTICIAS

NUESTRO EQUIPO INCORPORA NUEVOS INTEGRANTES Durante el presente año, ingresaron en forma estable los siguientes colaboradores. A todos ellos les damos la más cordial bienvenida.

Gerencia Red Comercial: Jaime Andrés Saravia Vilo – Agente Sucursal San Diego; Olga Mata Cid – Ejecutivo Cuenta Empresas Coyhaique; Alex Enrique Bustos Armijo – Administrativo PEC Sucursal Melipilla – Daniela Alejandra Silva Araos – Administrativo PEC Sucursal Melipilla; Eduardo Arturo Letelier Álvarez – Administrativo PEC Sucursal Linares; Irma Isabel González Álvarez – Administrativo PEC Sucursal Melipilla; Juan Francisco Poblete Durán – Administrativo PEC Sucursal Quinta Normal; Marcos Michel Montalba Mejías – Administrativo PEC Sucursal Independencia; María Cecilia Guerrero Morales – Administrativo PEC Sucursal Valdivia; Miriam Soledad Díaz Álvarez – Administrativo PEC Sucursal Punta Arenas; Mónica Ximena Barrales Jaime – Administrativo PEC Sucursal Coquimbo; Pamela Roxana Riquelme Castro – Administrativo PEC Sucursal Bandera; Yessica Pamela Solís Riquelme – Administrativo PEC Sucursal Villarrica.

Antonio Varas; Andrés Enrique Marchant Martínez – Jefe de Procesos y Servicios Sucursal Melipilla; Gonzalo Vargas Tabilo – Supervisor Mesa de Ayuda Edificio Antonio Varas; Elizabeth Andrea Vera Gallardo – Supervisora Operativa Contable Edificio Antonio Varas.

Gerencia de Operaciones y Tecnología: Juan Carlos Alegría Rodríguez – Cajero Sucursal Coquimbo; Yasna Karin Cabrera Araya – Cajero Sucursal Calama; César Antonio Cartes Cartes – Jefe de Ingeniería de Procesos Edificio

Gerencia de Planificación y Control de Gestión: Alan Salinas Romero – Analista Contable Edificio Holanda; Sandra Ruth Aedo Castillo – Analista Contable Edificio Holanda.

Participantes en jornada de inducción de abril.

Gerencia de Administración y Finanzas: Claudio Antonio Romo Quezada – Analista de Pagos Edificio Antonio Varas. Gerencia de Productos Financieros: Cristóbal Manuel Barea Segovia – Analista Comercial Seguros y Ahorro Edificio Holanda. Gerencia de Recursos Humanos: Carolina Andrea Aliaga Pastenes – Jefe de Bienestar Edificio Antonio Vatas.

NUEVA SUCURSAL LOS HÉROES en melipilla Ubicada en Serrano 264, cuenta con modernas instalaciones y un equipo altamente capacitado. Desde principios del mes de mayo, se encuentra operativa la nueva Sucursal Melipilla, que nos permitirá ampliar nuestra red de sucursales para llegar a más afiliados en el país, brindándoes productos y servicios que los apoyen y acompañen en sus proyectos en todas las etapas de sus vidas. La dirección de nuestra nueva Sucursal es Serrano 264, Melipilla. Esta nueva sucursal cuenta con modernas instalaciones y un equipo altamente capacitado que permite entregar la mejor atención a nuestros afiliados. Con esta aprertura, ya son 61 las sucursales a lo largo del país, de Arica a Punta Arenas.

Equipo Sucursal Melipilla.

Junio 2010

27


NOTICIAS

EQUIPO DE FÚTBOL DEPORTIVO LOS HÉROES

CULMINA CURSO DE contabilidad básica En marzo pasado finalizó el curso de Contabilidad Básica, dictado por profesores de la Cámara de Comercio de Santiago. El curso estuvo dirigido a colaboradores de distintas área de la Gerencia Operaciones y Tecnología y su objetivo fue entregarles herramientas contables y nivelar los conocimientos en esta materia. El evento de cierre contó con la presencia de Jorge Leyton, Gerente General, y Ernesto Trincado, Gerente de Operaciones y Tecnología, quienes hicieron entrega de los diplomas a los colaboradores que participaron en el curso.

Durante el presente año, nuevamente colaboradores de Los Héroes participarán del Torneo de Fútbol de la Liga Norte (LNF), donde hemos tenido una destacada participación durante los últimos 3 años.

Participantes del curso de Contabilidad Básica.

Vanny Armella, Cajera Sucursal Quilicura, junto a Jorge Leyton, Ernesto Trincado y Cristián Solar.

Claudio Aguayo, Ingeniero de Procesos Edificio Antonio Varas, junto a Cristián Solar y Ernesto Trincado.

Valeska Rivera, Analista Recaudación y Convenios Edificio Antonio Varas, junto a Ernesto Trincado y Cristián Solar.

En esta edición, el torneo cuenta con 20 equipos de distintas empresas y es organizado por Sportvida. A su vez, los 20 integrantes del Club Deportivo Los Héroes están con toda la emoción de entregarle un nuevo título a nuestra empresa, tal como ha sido en años anteriores. Felicitamos a este equipo que nos representa, semana tras semana, en torno a una sana práctica deportiva y les deseamos suerte para levantar nuevamente la copa de campeón.

ALMUERZOS PENSIONADOS compensación social Durante el presente año, hemos seguido realizando almuerzos para pensionados afiliados. Estos almuerzos están marcados por el entusiasmo, alegría y Ganas de Vivir de los adultos mayores. Actualmente, se realizan en la Región Metropolitana y también en distintas regiones a lo largo de nuestro país. De esta manera, brindamos un espacio de entretención a nuestros afiliados pensionados, con el objetivo de promover su desarrollo, bienestar y calidad de vida.

1

3

2

4

Pensionados disfrutando de los almuerzos bailables: 1 y 2: Evento realizado en Santiago. 3 y 4: Eventos realizados en las ciudades de Iquique y Valdivia, respectivamente.

Héroes en Red es una revista del Área de Comunicaciones de la Gerencia de Recursos Humanos de Los Héroes, dirigida a todos los trabajadores de la Empresa. Comité Editorial: Juan Carlos Hayes y Mayra Carazo. Colaboraron en esta edición: Gerencia Productos Financieros, Gerencia Operaciones y Tecnología, Subgerencia Marketing, Gerencia Compensación Social, Gerencia Red Comercial, Gerencia Calidad de Servicio, Gerencia de Ingeniería de Mercado, Subgerencia de Riesgo Operacional, Contraloría. Producción gráfica y editorial: Hipervínculo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.