Maipu Ciudadano Mayo

Page 1

2.0

HÉCTOR NOGUERA:



2.0 Ciudadano


sumario

06

16

18

14 mayo 03 2009 04

Columna: Subcontratación

Vitrina Reportaje: Salud y Deporte

06

Entrevista: Héctor Noguera

10

Gastronomía

14

Reportaje: Salud Mental

16

Reportaje: Nutrición en el embarazo

18

En el tablón

21

Agenda cultural

22

Cine

24

Música

26

Horóscopo

28

Director: Zua Fuentes E. Editor General: Daniel Zamorano B. Editor Revista Maipú: Pedro Pablo Retamal. Diseño: Marcela Galdames. Periodistas: Carolina Graells. Fotógrafo: Carlos Arias. Venta de Publicidad: 638 9744. Email: contacto@hipervinculo.cl. Todos los derechos reservados para Hipervínculo.

www.ciudadano20.cl

2.0


Post

G

randes turbulencias entre sus adherentes y detractores provocó en su momento la ley de subcontratación y servicios transitorios durante su discusión, escenario que tras su aprobación se mantuvo para las empresas que utilizan esta modalidad de trabajo, porque no cuentan con un marco claro y concreto que defina cómo actuar en todo lo relacionado con esta materia. En Chile, más del 50% de las empresas declaran haber subcontratado algún servicio durante los últimos años y esta nueva normativa significa grandes e importantes cambios para ellas. Cambios que no siempre son beneficiosos porque en algunos casos le quitan libertad al mercado, principalmente, porque la ley no asume las realidades de cada industria. Externalizar algunos servicios porque significan mejores resultados y un menor costo para la empresa es casi de sentido común, pero la interpretación que la autoridad está haciendo de esta nueva ley no siempre facilita esta tarea. Tal es el caso de quienes se dedican a la agricultura, ya que durante los tiempos de cosecha deben triplicar el número de personas que trabajan en los campos y deben enfrentar grandes conflictos para contratar temporeros durante esos meses.

Subcontratación ley, por lo tanto, para las pymes significa un costo aún mayor casi impagable el poder generar seguridad y confianza a sus clientes para que los prefieran, por sobre las grandes empresas que cuentan con gran respaldo económico y mayor acceso al crédito. este nuevo marco legal. Para muchos, genera desincentivos a contratar pymes y por el contrario incentiva la contratación de grandes empresas que cuentan con un mayor res-paldo legal. Pero en honor a la verdad hay que reconocer que la subcontratación permite aumentar el control privado y, por ende, elevar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores contratistas.

que tiene relación con la especialización de tareas, porque permite externalizar aquellos servicios que no tienen relación directa con el negocio y a su vez ofrecer mejores condiciones a trabajadores que antes no tenían expectativas de desarrollo. De ahí la importancia de no poner trabas que se traduzcan en un freno para quienes se dedican a este negocio. La autoridad debe dejar de considerar a las empresas de subcontratación como un mal en la economía laboral, a modo de ejemplo, hoy están vetadas para muchos de los subsidios a la contratación impulsados por el Gobierno. Éstas son parte de una industria, que como cualquier otra, esta compuesta por buenos empresarios y malos empresarios.

“Externalizar algunos servicios porque

Todos estamos de acuerdo en que se debe perseguir a aquellas que de sus trabajadores, y este significan mejores resultados y un menor abusan castigo debe ser ampliado a quienes contratan. De esta manera se costo para la empresa es casi de sentido las colaborará con las empresas “principales” para que se autorregulen y común busquen servicios en las empresas que se dedican a la externalización porque consideran que en la espeTambién permitirá frenar los abusos que cialización generan valor agregado para se estaban cometiendo al interior de las la empresa y sus trabajadores. Finalmente, esta interpretación fue re- compañías, especialmente, en lo que chazada por la Corte Suprema, lo que respecta a la simulación de contratos, en deja en evidencia la falta de claridad que la que varios actores están involucrados existe en las autoridades con respecto a en una prestación de servicios directa. la ley y su aplicación. La conclusión es: Si La ley puede ser exagerada, pero nace ¿las autoridades no tienen claro el mar- a partir de un problema real de abusos co legal de esta nueva normativa cómo lo a los trabajadores que ha permanecido van a tener las empresas? por años en nuestra economía. Desde ese punto de vista, podríamos decir que En el rubro de servicios transitorios, el espíritu de la ley es correcto, pero como en cualquier industria, existen debe ser perfeccionada para que el begrandes, pequeñas y medianas empre- neficio a los trabajadores no entorpezca sas, las que deberán acomodarse a este el crecimiento y desarrollo del mercado. nuevo escenario, que sin duda dificultará su tarea. Ahora, quien subcontrate algún Existen grandes oportunidades en el Nicolás Salas servicio deberá resguardar en una serie desarrollo de la industria de servicios Country Manager de nuevos aspectos establecidos en la temporales, fundamentalmente en lo www.trabajando.com Otra de las interpretaciones “curiosas” es que la autoridad no sólo pretende que las empresas contraten a sus empleados subcontratados, sino que también, como en el caso particular de Codelco, designa con nombre y rut a quienes deben formar parte de la organización, una decisión bastante personal y que por supuesto, no puede ser impuesta.

”.

www.ciudadano20.cl (03)


Vitrina AIRE PURIFICADO El sistema de ventilación al interior de un automóvil acumula gran cantidad de contaminantes orgánicos que pueden afectar la salud de los usuarios. Es por ello que AirLife Service está implementando el servicio de purificación y sanitización del aire al interior del automóvil sin utilizar elementos químicos y sin dejar residuos, con tecnología limpia.

BIOSAL Acaba de salir al mercado un estuche que trae 60 sachets de 1 gr de biosal, para que puedas llevarla a cualquier lado. Especial para hipertensos, cardiópatas, embarazadas y personas con problemas renales, es esta nueva “sal de la vida”, perfecta para poder salir a comer fuera de casa. Biosal tiene tan sólo el 50% de sodio que traen las sales normales.

PILOTONIC FRUTAL Nueva línea de shampoo y acondicionador en base a exquisitos aromas a fruta, que dejarán tu pelo brillante y sedoso. Con las combinaciones pera-manzana, durazno-mango, cereza-mora y lima-té verde, verás cómo las propiedades aromáticas de las frutas pueden darle vitalidad y fuerza a tu cabello.

( 04 ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo


SIMOND’S AHORA PARA TI MUJER Si andas en búsqueda de una crema para el cuerpo que contenga todas las propiedades y beneficios según las necesidades de tu piel y edad, te recomendamos la línea Skin Care de Simond’s, que cuenta con cremas específicas para el cuidado de todo tipo de piel y con un efecto hidratante y protector de 24 horas. Dentro de su amplia gama de productos, seguro que encontrarás alguna para ti.

GUATERO PARA NIÑOS Un entretenido producto tienen en Casa & Ideas para que tus hijos pasen el invierno calientitos. Es sabido que para muchas personas los guateros son incómodos y, a veces, poco estéticos, es por ello que se ha creado este guatero disfrazado de distintos animalitos para que tus hijos duerman con excelente temperatura.

NUEVAS TOALLITAS HÚMEDAS SIMOND´S Cuando vas de viaje en el auto, de pig nic, en la playa o de camping con la familia, puedes usar las toallitas húmedas que no necesitan jabón o agua. Con ellas te puedes limpiar el rostro y las manos, además, son ideales para después de las comidas, son hipoalergénicas y no contienen alcohol. Su nuevo envase pocket es fácil de llevar al colegio o al trabajo, ya que cabe fácilmente en la cartera.

www.ciudadano20.cl ( 05)


reportaje

Cuáles son los ejercicios

que más ayudan a la salud ( 06) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo


C

orrer o trotar, andar en bicicleta y nadar son las actividades físicas más recomendadas por diversas especialistas, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias a la hora de ejercitarse.

reportaje

Mi auto...

Los beneficios que implica realizar alguna actividad física son innegables, siempre y cuándo se practiquen con cuidado, sin exigencias extremas y con una clara visión acerca de las limitaciones de cada uno, como la edad, la inactividad que le precede, las enfermedades diagnosticadas y las condiciones ambientales. Tomando en cuenta lo anterior, los especialistas señalan que las actividades más beneficiosas para la salud son aquellas en las que se movilizan grandes grupos musculares y que se realizan con una intensidad moderada. Según el doctor Jaime Hinzpeter, traumatólogo especialista en deportes de la Fundación Médica San Cristóbal, “el tipo de ejercicio dependerá de las condiciones propias de la persona que va a realizar el deporte y también de las condiciones ambientales”. Es así como se puede recomendar: la natación, el gimnasio, el entrenamiento físico en gimnasio y la bicicleta, como las más completas. Todos estos ejercicios son tremendamente beneficiosos para la salud cardiovascular y el mantenimiento de nuestros huesos y músculos.

...mi servicio automotriz Bosch Car Service

Correr: muchos beneficios en algunos pasos “Un deporte fácil y barato”. Así identifican los médicos a esta actividad, puesto que al no necesitar instalaciones determinadas para practicarlo, salir a trotar se convierte en una excelente opción para hacer deportes y mantenerse en forma, ya que sólo requiere de un poco de tiempo libre y las ganas de ejercitar músculos y corazón.

Cambio Pastillas de Freno mano de obra desde

Se debe tener en cuenta que existen muchos casos en los que las personas realizan un entrenamiento inadecuado, el que finalmente no logra los beneficios que podrían obtenerse con un poco de planificación es. Por ello es siempre recomendable formular un plan de trabajo junto con un especialista.

[

[

“El tipo de ejercicio dependerá de las condiciones de cada persona y también de las condiciones ambientales”.

13.000

Todos los servicios realizados por técnicos calificados Diagnóstico de última tecnología

Repuestos Bosch, calidad original, con precios a su alcance

Servi cio Desd e

Según el doctor Alejandro Orizola, traumatólogo experto en deportes, dice que “si bien el correr es un muy buen deporte, si uno tiene el aparato osteoarticular sano, no produce problemas, pero si hay daño acelerará la producción de artrosis. En la misma línea, el spinning es recomendable, aunque sin un buen chequeo cardiovascular puede ser peligroso”.

· · ·

$

*

$

de Al ineac ión

7.500

*

PRO MOC IÓN ESPE CIAL Bosch Car Service Maipú Alberto Llona Nº 1419 Maipú - Santiago Fono: (02) 520 3188

Bosch Car Service... calidad y todos los servicios a su alcance. www.ciudadano20.cl ( ) Visite otros puntos de nuestra red BCS en www.boschservice.cl

*Costo varía dependiendo de la marca, año y modelo del vehículo. No incluye repuestos. Oferta válida hasta el 31 de Mayo de 2009.

Bosch Car Service: Calidad en la que usted puede confiar.


reportaje

por un grupo multidisciplinado de profesionales. También debe existir entrenamiento previo, para conocer las limitaciones de cada uno”. El médico agrega que es recomendable realizar ejercicios antes de la competencia, los que deben incluir preactivación y elongaciones suaves para evitar problemas mayores.

El agua de la vida

Bicicleta: salud sobre ruedas Para el cardiólogo de la Universidad Católica, Fernando Yáñez, “uno de los principales beneficios que reporta andar en bicicleta es a nivel cardiovascular, ya que disminuye la morbilidad y mortalidad por causas cardíacas. Además, baja la presión arterial, el colesterol y los triglicéridos, así como la resistencia a la insulina. Junto con lo anterior, tiene efectos favorables en el estado de ánimo y en el sistema muscular y esquelético”. El especialista da un claro resumen de los beneficios de este deporte, lo que se suma al hecho de que, además de ser una de las mejores distracciones, estimula el trabajo de las extremidades inferiores del cuerpo (piernas y caderas), sin dejar de lado las extremidades superiores. De todas formas, hay que destacar el hecho de que este deporte tiene dos lineamientos: por una parte están aquellos ciclistas que pedalean sin ánimo de competencia, y por otra, aquellos que lo ven como la forma perfecta para medir sus capacidades, que son justamente quienes deben tener más cuidado al practicarlo. Según Jaime Hinzpeter, “todo atleta que se ve enfrentado a competencias, y especialmente si esta es de varios kilómetros, debiera haber sido previamente evaluado

(08 ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo

La natación es un excelente deporte debido a que es un ejercicio aeróbico con el cual se ejercitan la musculatura de piernas y brazos de una sola vez. Debe practicarse en forma pausada pues, según el doctor Eduardo Guarda, cardiólogo de la Universidad Católica, “es más fisiológico nadar 500 metros en 30 minutos que nadarlos en 10 minutos, porque bajo exigencia máxima se realiza ejercicio anaeróbico, el cual contribuye poco al entrenamiento cardiovascular”. Es importante destacar que durante la natación se utilizará mucha sangre en los músculos de piernas y brazos, por lo tanto, la persona no debe nadar después de comidas, “porque durante la digestión hay gran cantidad de sangre en el abdomen. La natación podría sacar sangre hacia las extremidades y provocar calambres, los cuales pueden ser peligrosos. Estas contracturas musculares dolorosas, generalmente se dan por falta de oxígeno y acumulación de desechos metabólicos”, explica el doctor Guarda. Otra gran ventaja de la natación es que produce muy pocas lesiones ya que, a diferencia de otros deportes aeróbicos como trotar, las articulaciones no reciben el impacto. Otra ventaja es que requiere menos tiempo que andar en bicicleta y las contraindicaciones médicas son escasas: sinusitis, infecciones en las

orejas o en la piel. Un punto fundamental es que aquellas personas con enfermedades cardíacas deben nadar en sitios sin riesgo o donde puedan descansar en caso de necesitarlo. Las piscinas son ideales, pero el mar hay que dejárselo a los expertos. Una última recomendación del especialista: “Previo a nadar, como en cualquier deporte, es necesario elongar suavemente y comenzar lentamente, para evitar el agotamiento”.


reportaje

Tips de alimentación y deporte ¿Qué alimentación es la más recomendable para una persona que hace ejercicio físico suave, como caminar o trotar, sin el objetivo de la competición?

del entrenamiento y de la competición es imprescindible para optimizar este rendimiento físico. Los deportistas también necesitan de una correcta hidratación, una alimentación variada y equilibrada.

Además de una correcta hidratación, una alimentación variada y equilibrada; es decir, necesita comer todo tipo de alimentos, pero procurando que haya un predominio de alimentos ricos en hidratos de carbono. Hay que limitar a un máximo del 30% las calorías que diariamente se consumen en forma de grasa y a un 1215% las calorías en forma de proteínas. Si, además, esta persona está haciendo este ejercicio para, por ejemplo, adelgazar, quizá siga una dieta hipocalórica. Estas dietas también pueden ser variadas y equilibradas siempre que tengan más de 1500Kcal.

¿Una persona que toma suplementos de vitaminas y minerales tiene más energía?

¿La alimentación diaria influye en el rendimiento físico de un deportista?

Sí, influye de manera muy significativa en el rendimiento físico de un deportista. Una dieta adecuada, en términos de cantidad y calidad, antes, durante y después

No, salvo que esa persona tenga algún déficit de algún nutriente como, por ejemplo, una anemia por déficit de hierro. Se sabe que un aporte extra (“más es mejor”) de este tipo de nutrientes en una persona, sedentaria o deportista, que tiene cubiertas sus necesidades, no supone ninguna “mejora extra” en su rendimiento físico. ¿Cómo puede estar segura una persona de que no tiene un déficit de alguna vitamina o mineral?

Tomando una alimentación variada (comiendo de todo) y equilibrada (que el 55% de las calorías ingeridas diariamente sean en forma de hidratos de carbono, que el 15% de las mismas sean en forma de proteínas, y el resto en forma de grasa).

Es indispensable mucho líquido Muchos saben que el agua es el principal componente del cuerpo humano, supone de 55% a 66% del peso corporal total y se distribuye por todos los tejidos. Además, desempeña funciones esenciales: constituye el medio en el que se diluyen los líquidos corporales, transporta nutrientes a las células y se lleva los desechos que éstas producen; ayuda a la digestión al diluir los nutrientes y contribuye a regular la temperatura corporal mediante la evaporación por la piel. Según Alejandra Alarcón, nutricionista

del Centro de Tratamiento de la Obesidad de la Universidad Católica, la clave es mantener una adecuada hidratación bebiendo dos litros de agua. “El agua es la única bebida imprescindible y la que mejor calma la sed. Ahora, si se suda mucho o se pierde líquido en gran cantidad, no basta con beber agua. Para la experta, las bebidas isotónicas son una opción, porque su composición está pensada para reponer fácilmente las sales minerales perdidas, dado que -además de agua- contienen cantidades variables de sal, potasio, magnesio, calcio y glúcidos simples y complejos”.

www.ciudadano20.cl (09)


entrevista

Héctor Noguera:

“Nunca he pensado retirarme”

Uno de los protagonistas de la película “El Regalo”, que se exhibirá gratis en seis barrios de Maipú, habló con Ciudadano 2.0 acerca de sus proyectos y de su trayectoria como hombre de las tablas. (10 ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo


entrevista La película “El Regalo” conquistó a los vecinos de Maipú y, por eso, se presentará gratis en seis barrios más, ¿qué es lo que engancha tan fuerte al público? Es un filme alegre que provoca un quiebre respecto a lo que se estila hacer en cine. En general se incluyen temas más alejados de la gente, graves y de análisis. Acá, en cambio, se muestra la intimidad de seis adultos mayores. Y eso rompe la lejanía con que se acostumbra ver a la gente de la tercera edad. Siempre son el abuelo, el tío o el profesor viejo, pero no más que eso. Y del proyecto, ¿qué fue lo que te cautivó? Sin duda la temática central. El ánimo y el optimismo nos hacen muy bien a todos. Sumado a eso, el elenco de amigos y de directores que conozco muy bien. Me gustó mucho hacerla y como resultó. Tú eres optimista y energético, como lo que irradia la película, pero ¿nunca ha temido te has cuestionado la posibilidad de disminuir su actividad mientras pasan los años? No, jamás. Nunca he pensado retirarme, ni dejar algo de lo que hago. Me gusta tanto que jamás he tenido dudas ante mantenerme o no. ¿Hacia dónde van tus pasos ahora? Uf, estoy en varias cosas. Para teatro preparo “Edipo en Colono”, mientras cumplo con mi cargo de Decano de la Facultad de Arte de la Universidad Mayor. También estoy participando en una teleserie en Chilevisión. Se llama “Sin anestesia”. Ahí encarnas a un doctor infiel. Algo de galán debe tener, ¿cómo vives el mantener ese título a lo largo del tiempo? No me pasan muchas cosas. Es parte de mi traba- “Nunca he pensado retiAl concretar el jo y lo vivo así. Ser galán proyecto de Teatro ha sido un rol transversal, rarme, ni dejar algo de lo Camino cumpliste un y lo hago feliz. A veces sueño, ¿queda penrecibo piropos bastante diente alguno de esa simpáticos, porque hay que hago. Me gusta tanto magnitud? personajes de las teleseries que se han que- que jamás he tenido dudas Creo que no. Mis acdado para siempre en la tividades actuales me retina del público. Eso me ante mantenerme o no”. llenan bastante la gusta, significa que algo vida. Estoy muy conhe entretenido a las mutento con todo. Acaba jeres y, también, a sus familias”. de terminar el festival de danza contem-

poránea Movimiento 6, con bastante éxito. Y también están el teatro, la televisión y la universidad. No me imagino muchas más cosas. Movimiento 6 marca pauta en términos de danza y es un espacio que abrió usted con Teatro Camino. Con esa experiencia, ¿cómo resumirías las tres grandes deudas de gestión cultural en Chile? Lo primero y más importante es la descen-

www.ciudadano20.cl (11)


entrevista

tralización. Es gravísimo que la mayor parte de la producción cultural ocurra en Santiago. Hay que luchar contra eso. También está el rol de los sectores privados y públicos, que deben sacudirse por completo el supuesto de que la cultura es un adorno, porque es todo lo contrario ¡Es clave para el desarrollo del país! Y en esa misma línea corre la educación, que no puede ser concebida al margen del arte. ¿Cuál es tu postura frente a las políticas de instante? Como las obras callejeras de Santiago a Mil o lo que ocurre para el “Día del teatro”. Pasan y el interés decae... Aunque sea de circunstancias se produce un beneficio y el público se forma un conocimiento de que existen la danza, el teatro o la música. Y si no es algo continúo, al menos ocurre algunas veces al año y acerca a los que jamás verían artes escénicas. Eso se valora.

(12 ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo

Cárceles y amores Hablando de televisión, ¿qué tal fue la experiencia de “Nadie Está Libre”? Fue una de las experiencias más increíbles que me ha tocado hacer en mi vida artística. La oportunidad de ingresar a ese mundo, al que nadie puede entrar, fue muy valiosa, más allá del drama de estar encerrado. Fui testigo presencial de un mundo que está sólo a “Interpretar un percuadras nuestras, que es tan sonaje es siempre distinto al nuestro pero, al mismo tiempo, tan meterse bajo su igual, porque allí se desarrolla la piel y con ello uno vida también, aunque con mu- puede comprencho más intensidad: el amor y el odio se en- der el porqué de trecruzan más sus acciones”. violentamente que aquí afuera.

¿Algún temor o prejuicio sobre el mundo de la cárcel? No, para nada, sólo un poco de curiosidad que uno siempre tiene. Mi único contacto anterior con la cárcel fue cuando una vez fui a visitar a un amigo que estaba preso, pero eso fue muy distinto al estar viviendo en la realidad misma. Volviendo a las teleseries, ¿cuál de todos los personajes es el que más te ha marcado? Es muy difícil responder eso, pues todos me han resultado muy interesantes. Recuerdo con especial cariño lo que hice en Sucupira, Pampa Ilusión, Machos, Tentación. He tenido la suerte de encarnar diferentes personajes, como el Don Juan, el machista, el enamorado de una mujer más joven, el perverso, el corrupto, en fin, muchos aspectos del género masculino. Interpretar un personaje es siempre meterse bajo su piel y con ello uno puede comprender el porqué de sus acciones, sin necesariamente justificarlas.


entrevista

¿Y cómo fue haberte representado a ti mismo en el teatro en “Todos los Ausentes”? Comenzó con unos escritos que yo tenía y que César Brie, un dramaturgo argentino, vio y se interesó en llevarlos a escena. Es una obra muy importante para mí, porque son 70 años de historia de nuestro país vistos a través de la vida de un actor. Allí se ve cómo él va desarrollando su actividad y armando su carrera a lo largo de estas siete décadas en las cuales Chile pasa por muchas etapas que va presenciando. También dirigiste a uno de tus hijos en una obra. ¿Qué tal fue esa experiencia? Eso sí que fue muy especial para mí, no sólo para dirigir a mi hijo Diego, sino por el tema mismo y el formato en que se presentó la obra. Fue todo un descubrimiento. Allí se muestra la película en la que participé siendo muy joven y se confronta el filme con el espectador de hoy, que es mi hijo, o sea, hijo de quien está apareciendo en la película. Allí se produce una tensión dramática que me gustó mucho. ¿Cómo lo haces para reinventarte? Bueno, para mí eso no es difícil, porque continuamente van apareciendo cosas nuevas. La verdad es que yo no las busco, sino que ellas van llegando, se van apareciendo, y uno los va tomando.

Un “Regalo” para los vecinos

“Dirigir a mi hijo fue muy especial para mí, no sólo por el hecho de hacerlo, sino que también por el tema mismo y el formato en que se presentó la obra. Fue todo un descubri-miento. En la película se produce una tensión dramática que me gustó mucho”.

La cinta “El Regalo” se exhibirá gratuitamente en nuestra comuna en un segundo ciclo dado el gran éxito que tuvo el primero: Sábado 16, 18:00, Barrio Sol Poniente, Casa de la Cultura. Martes 19, horario por confirmar, Colegio LH Valenzuela, Pasaje Los Andes 680. Miércoles 20, horario por confirmar, Pajaritos 2045, Teatro Municipal. Martes 26, horario por confirmar, Colegio San Luis, Avenida Las Naciones, 2020. Jueves 28, horario por confirmar, Pajaritos 2045, Teatro Municipal. Viernes 29, 18:30, Colegio Russo, Cultura Barrial, La Farfana.

BIO Nacido en Santiago en 1937, Héctor Noguera se formó en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. Ha representado roles en obras de Shakespeare y participado en películas como “El Chacal de Nahueltoro”, “La Frontera”, “Subterra” y “Fuga”, y en la serie “Héroes”, como el padre de Bernardo O’Higgins. , Casado, con cinco hijos (dos de ellos, Amparo y Diego, actores), es fundador de la Corporación Cultural Teatro Camino y decano de la Facultad de Arte de la Universidad Mayor.

www.ciudadano20.cl (13 )


Gastronomia Sorprende a tu familia con una rica comida Hacer una comida para tu familia no sólo puede ser un excelente regalo, sino que también es bastante económico. Acá te damos útiles y simples consejos de cocina, que van desde el aperitivo hasta el postre.

Entrada

Aperitivo 1. Si en tu familia beben alcohol, puedes hacer un trago con una caja de vino blanco, duraznos en conserva y azúcar (o endulzante). Lo metes en la juguera y luego lo guardas en el refrigerador para que esté bien frío al momento de servir. 2. Para algo un poco más elaborado, puedes hacer pisco sour. Compra limón de pica, una botella de pisco y azúcar. Aunque las medidas dependen de cada uno, yo recomiendo 2 de pisco por una de jugo. Aunque también lo puedes hacer con limón normal, el de pica le da un sabor realmente distinto.

Vinos

La mayoría de los gastrónomos recomienda elegir el vino según los gustos de cada uno y no cerrarse a la idea de tomar blanco si es que es pescado o tinto si es carne roja. Hoy

(14 ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo

Tomates rellenos

Camarones al ajillo

Debes comprar tomates grandes y no muy maduros. En uno de sus extremos haces un orificio, el cual usas para ahuecar hasta crear una pequeña cavidad en el espacio donde están la pulpa y las pepas. Ese espacio lo puedes rellenar con distintas cosas. Una alternativa es hacer una pasta con atún desmenuzado, cebolla y yogur natural (sal a gusto). Puedes adornar con unas hojitas de lechugas.

Últimamente el precio de los camarones ecuatorianos ha bajado considerablemente en algunos supermercados. Si te decides por esto te recomendamos descongelarlos, pelarlos y luego dejarlos remojando en una mezcla de mantequilla, pimienta, sal y ajo picado. Luego de un par de horas los fríes en un wok o sartén hasta que estén levemente dorados.

en día hay muchas más cepas y variedades de marcas, por lo que nuestro consejo es que vayas probando y, según tus propios gustos y el de tu familia, optes por el vino que sea mejor recibido por los comensales.

Esta combinación de alimentos y vino, recibe el nombre de maridaje. Acá van algunas web por si quieres saber más del tema: www.dedondevino.cl, www.survino.com, www.maridajesgourmet.com.


Pescado al horno Puedes comprar salmón, reineta o corvina (aunque puede ser otro más económico). La idea es prepararlo al horno envuelto en papel metálico. Cortas cebolla en pluma y armas una pequeña camita sobre el papel y encima de ella pones un trozo de pescado (porción individual) encima agregas aliños, queso laminado y sobre esto tomate, cebolla en pluma y orégano. Envuelves el pescado en el papel metálico y sigues con el resto de los trozos hasta que haya uno para cada comensal. El período de cocción es bastante breve (1520 minutos), así es que debes estar atento para que no se te reseque.

Pollo con choclo a la crema Compra pechugas de pollo con hueso y déjalas remojando en cualquier destilado (vodka, pisco, ron) por varias horas para que así quede jugoso al cocinarlo. Luego mételo sin aliñar al horno. El tiempo de cocción dependerá de la potencia de tu horno y el tamaño de las pechugas. Una forma de vigilar la cocción es que al cabo de media horas hagas un corte. Si sale abundante jugo y la carne está entre blanca y rosada, quiere decir que está a punto de estar listo. Para el choclo a la crema basta con comprar choclo desgranado, lo dejas cocer, preparas salsa blanca en sobre y lo mezclas.

Plato de fondo Postre

Postre de chocolate y nueces (o almendras)

- 90 galletas de soda - 2 tazas (1 libra) de mantequilla batida - 3⅓ tazas (1 paquete) de azúcar en polvo - 1 taza de nueces o almendras picadas - 1 taza (8 oz.) de chocolate semidulce - 1 taza de café negro fuerte - 1/2 taza de vino dulce - 1 taza de coco rallado

Para picar Si quieres producirte aún más, muele quesillo, pica ciboulette y todo lo mezclas con yogur natural. Te quedará una rica y sana pasta para untar en galletas o twistos.

Bate la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosos. Agrega el chocolate y las nueces, y mezcla bien. Une el café fuerte con el vino. Baña las galletas en la mezcla de vino y café y ponlas en una bandeja. Haz 9 capas de 10 galletas cada una. Úntale a cada capa la mezcla de chocolate y crema. Algo aún más gourmet es el queso camembert apanado. La idea es remojarlo el queso en huevo, pasarlo por pan rallado y dorarlo en una sartén por algunos minutos. Puedes acompañarlo de mermelada de frambuesa o frutilla y galletas.

Al final, cubre con el coco rallado y nueces. Congela 3 horas y saca con suficiente tiempo de la nevera para que dé tajada. Como es poco pesado, sirve en pequeños trozos. Rinde 30 porciones. www.ciudadano20.cl (15)


reportaje

Patologías mentales:

Un problema país

A

Claudio le diagnosticaron depresión hace 12 años. Aunque no es un tema que le guste tocar, accedió a conversar con Ciudadano 2.0 porque dice que ahora es un tema que se habla de manera más abierta que antes y ya no lo “miran tan raro”, pero de todas maneras prefiere que no publiquemos más que su nombre de pila. “La verdad es que todos los años tengo problemas en el invierno. A pesar de los

( 16 ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo

medicamentos, igualmente me bajoneo un poco, aunque lo peor era cuando no tomaba ningún fármaco y me daban las crisis más fuertes. No te dan ganas de nada y sientes molestias físicas, como si tuvieras una gripe fuerte, como estas influenzas que están de moda”, cuenta Claudio. Tal como le ocurre a este joven de 33 años, son muchas personas las que padecen patologías mentales en nuestro país. Según la Primera Encuesta Nacional de Salud (2003), el 46% de los chilenos dijo haber tenido dos semanas seguidas de desánimo o depresión en el último

A pesar de que las cifras indican que las enfermedades mentales aumentan cada año en nuestro país, detectar los síntomas y tomar algunas medidas para prevenir, pueden ser de gran utilidad, según el psiquiatra de la Universidad de Chile, Pedro Retamal.


reportaje año. Mientras que estudios realizados por la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción, indican que durante la década recién pasada, las enfermedades del ánimo en la década de los años 90 tuvieron una prevalencia que osciló entre el 4.5% y el 11.4% a nivel nacional Este problema se ha intensificado de tal forma, que el Ministerio de Salud señaló que la depresión, por ejemplo, provoca un considerable impacto en la salud pública de manera que los años de vida saludable perdidos por discapacidad en las mujeres se ubican en el segundo lugar, respecto de cualquier tipo de enfermedad y en el décimo lugar al considerar ambos sexos.

( Las causas ) El doctor Pedro Retamal, psiquiatra y profesor asociado de la Universidad de Chile, explica que “nuestro ambiente cambia a velocidad creciente por la acción sociocultural de la misma humanidad, lo que obliga y pone a prueba la capacidad de adaptación de nuestro organismo, incluyendo nuestro sistema nervioso y mente. Esto genera reacciones límite o que van más allá de nuestra capacidad de respuesta, con síntomas de variable intensidad, a veces patológicos”. Según el especialista, las molestias o síntomas que causa el estrés para resistir las modificaciones del ambiente, por ejemplo, congestión vehicular, aglomeración de personas, contaminación acústica se expresan de varias formas: Corporalidad: dolores varios, hipertensión arterial.

Emocionales: ansiedad, insomnio, irritabilidad, desanimo, aumento o disminución del apetito. Conducta: consumo de estimulantes, alcohol, tabaco, violencia. “Tales síntomas son señales que se han desarrollado desde millones de años, presentes en los mamíferos en general, y nos permiten percatarnos que estamos en riesgo”, explica Retamal.

( Los remedios ) Para el psiquiatra, las soluciones de fondo son de lenta implementación pues comprometen a la sociedad, como desarrollo social, ambiental, sanitario, etc., sin embargo, las que tenemos a la mano y que tienen un valor preventivo pueden ser, desarrollo del interés por las actividades físicas y recreativas; manejo de las conductas inapropiadas, como consumo de alcohol, tabaco, drogas; manejo de los hábitos de alimentación con una dieta balanceada; desarrollo del interés por el ocio, descanso y períodos de vacaciones. Además, existen medidas de acción inmediata, como planificación de los tiempos de viaje, realizar gimnasia, planificar el tiempo de sueño y de descanso. Actualmente, Claudio trabaja con normalidad gracias a un tratamiento correcto y efectivo, sin embargo, reconoce que siempre está atento a los síntomas, “porque esto no es agradable y, mucho menos algo para tomar a la ligera. De hecho, es bastante más complicado de lo que la mayoría de la gente cree”, concluye.

· Las cifras de la Organización Mundial de la Salud · Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud, 121 millones de personas sufre depresión en el mundo y estiman que para 2020 la depresión va a ser la segunda causa de enfermedad en el mundo. • La depresión en Chile representa un costo anual aproximado de 124 mil millones de pesos (según cálculos registrados en los años ’90). • En ¬Chile el 18% de la población, sobre todo mujeres, sufre de trastornos afectivos. Los más comunes son la ansiedad generalizada, crisis de pánico y somatizaciones, que alcanzan al 14% de la población, mientras que la depresión llega a un 7% y la depresión bipolar a un 3%. • La tasa de suicidio se ha elevado en los últimos dos decenios, desde 5.7 por cien mil habitantes por año en 1990 hasta alcanzar una tasa de 10.8 al año en 2004. • Más del 12% de las licencias médicas corresponden a enfermedades mentales y dentro de ellas, casi el 70% son por trastornos del humor y depresión. (Superintendencia de Seguridad Social, 2003). • Un 36% de las personas reconoció utilizar medicamentos, drogas o alcohol para combatir la depresión. • En Chile, las regiones que presentan mayor prevalencia son la Segunda y Metropolitana (26,7%), seguidas de la Décima (25,9%). Entre las más bajas están la Tercera (15,3%), Duodécima (15,6%) y la Séptima (17,2%).

www.ciudadano20.cl (17)


reportaje

¿Qué y cómo comer en el

?

embarazo

( 18 ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo


reportaje

E

xiste consenso de que la mujer embarazada requiere un aporte nutricional mayor que la no grávida. Según la FAO/OMS (ver cuadro 1), es necesario un aumento variable de todos los componentes nutricionales, lo cual implica un cambio de las características de su dieta respecto de algunos nutrientes.

Tomando en cuenta que el embarazo es una situación fisiológica, la idea es compensar los mayores requerimientos con un aumento de la dieta habitual, siempre que ésta sea equilibrada. Sin embargo, en los países en desarrollo lo característico de la dieta promedio es un bajo componente calórico y proteico, de ahí la importancia de los programas nacionales de alimentación complementaria para las embarazadas. CUADRO 1 NO EMBARAZADA

EMBARAZADA

Energía (kcal)

2.200

2.500

Proteínas (g)

46

57

Vitamina A (mcg retinol)

750

1.500

Vitamina D (UI)

400

800

Vitamina E (UI)

12

15

Acido Ascórbico (mg)

30

50

Acido Fólico (ug)

200

400

Vitamina B6 (mg)

2,0

2,5

Vitamina B12 (mg)

2,0

3,0

Calcio (mg)

800

1.200

Hierro (mg)

28

50

Magnesio (mg)

300

450

Zinc (mg)

15

20

REQUERIMIENTO

( Calorías )

( Proteínas )

Durante la gestación se produce un incremento del metabolismo anabólico, especialmente en el tercer trimestre. Esto está determinado por la presencia de feto y placenta en continuo crecimiento, más todo el uso de la musculatura y sus movimientos. Todo esto implica un aumento del aporte calórico equivalente a un 13% de las necesidades pregestacionales.

Los requerimientos proteicos durante el embarazo se incrementan en promedio en un 12%. La acumulación total de proteínas en el embarazo es 925 gramos (0,95 g/kg/día). El aumento de la ingesta de alimentos proteicos debe considerarse en cantidad y calidad.

El costo energético total del embarazo se estima en 80.000 kcal, equivalente a un aumento promedio de 286 kcal/día, distribuidas en 150 kcal/día en el primer trimestre y 350 kcal/día en el segundo y tercer trimestre.

( Hierro ) La anemia por déficit de hierro constituye una patología nutricional de alta prevalencia en las embarazadas, debido a los importantes requerimientos de hierro durante el embarazo y a dietas pobres en este elemento, especialmente en las dietas promedio de los países en desarrollo.

( Calcio ) El esqueleto materno puede dañarse sólo en circunstancias nutricionales de extremo déficit de aporte de calcio o escasa exposición solar. Con dieta balanceada y exposición solar habitual los mecanismos compensadores evitan el daño óseo materno. Durante el embarazo, los requerimientos de calcio aumentan hasta 1.200 mg/ día, lo que equivale aproximadamente a un 50% más que en el estado pregestacional. Se recomienda un aporte extra de 400 mg/día mediante productos lácteos o calcio medicamentoso. La leche de vaca proporciona 125 mg de calcio por 100 ml, de ahí que una madre que puede ingerir entre 750-1.000 cc de leche diario, más otros productos lácteos adicionales, cumple adecuadamente con los requerimientos necesarios para un buen desarrollo del esqueleto fetal. En embarazadas con intolerancia a la leche por déficit de lactosa se recomienda un aumento de otros nutrientes con alto contenido en calcio como carnes, yogur, quesos o leche con bajo o nulo contenido de lactosa y suplementación medicamentosa de calcio.

( Vitaminas ) La embarazada que tiene acceso a una dieta balanceada no requiere de suplementación adicional de vitaminas. Prácticamente todas las vitaminas aumentan sus requerimientos durante la gestación, especialmente ácido fólico y vitamina D, que alcanzan un 100% de aumento. En el resto de las vitaminas su mayor requerimiento es inferior al 100%.

( Lactancia Materna ) Para la directora de la carrera de nutrición de la Universidad del Desarrollo, Rinat Ratner, la leche materna es el alimento ideal para nuestros hijos. “Si te fijas, cada especie animal produce leche acorde a las necesidades de sus crías. Es así como la leche de vaca cubre las necesidades del becerro, el que pesa cerca de 50 kilos al momento de nacer aportando 3 veces más proteína, sodio, fósforo y otros minerales que la leche materna. Nuestros hijos nacen con 3 kilos aproximadamente, por lo que sus necesidades son muy distintas que las del becerro”. Fuente: escuela.med.puc.cl www.ciudadano20.cl (19)


Las ventajas de la leche materna son múltiples: Generales: • La leche materna es el único alimento capaz de satisfacer todos los requerimientos nutricionales durante los primeros 6 meses de vida, sin requerir otros alimentos agregados como agua o jugos. • La leche materna es superior a cualquier otra alternativa. • Es bacteriológicamente segura. • Siempre está fresca. • Es gratuita.

Para el bebé: • Es la nutrición óptima para nuestro hijo. Con ella corren menos riesgo de sobrealimentarse, promoviendo un óptimo crecimiento y desarrollo. • Es de gran digestibilidad. • Aporta protección inmunológica. • Reduce la posibilidad de que el niño se enferme, evitando las infecciones gastrointestinales, respiratorias, urinarias y otitis. • Favorece el adecuado desarrollo de las mandíbulas. • Disminuye el riesgo de que el niño tenga alergias. • Favorece el vínculo afectivo. • Se ha observado un mayor CI y desarrollo intelectual en bebés alimentados con pecho en forma exclusiva hasta los 6 meses.

Para la madre: • Disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario. • Acelera el regreso del útero a su tamaño original. • Favorece el contacto físico y psicológico madre-hijo. • Favorece la recuperación del peso y de los pechos.

Para la familia: • Favorece los lazos familiares. • Contribuye a la economía familiar.

(

“La leche materna es el único alimento capaz de satisfacer todos los requerimientos nutricionales durante los primeros 6 meses de vida, sin requerir otros alimentos agregados como agua o jugos”.

(

( 20 ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo


EN EL TABLON

Acércate a Magallanes a través de su web

E

l objetivo de este año es claro: subir a la Primera B del fútbol nacional, para así regresar al profesionalismo, lugar del que la querida Academia nunca debió salir. Pero otro de los aspectos para todos quienes disfrutamos del balompié y de las actividades comunales es que Magallanes juega en el Estadio Santiago Bueras y, por tanto, se ha acercado a Maipú. Es por ello que la invitación es a que te identifiques con el histórico Club (111

años de vida) y te interiorices de su historia, sus actividades y su actualidad. ¿Cómo hacerlo? Visita la página web www.cdmagallanes.cl. Aquí descubrirás mucho más de Magallanes, como por ejemplo que existe una “Red Albiceleste” a lo largo del país y en ciertas partes del mundo, como Magallanes de Punta Arenas, de Estocolmo (Suecia), de Hueyusca, de Chaitén, de Tinguiririca, de Porvenir, Atlético Magallanes de La Legua, de Maule, de Nancagua y de Arica, entre otros. “Instituciones hermanas que comparten un nombre, colores, tradiciones y hasta himnos y que ahora están invitadas a unirse bajo un sólo objetivo... la común hermandad”, dicen en la web.

UN PASADO GLORIOSO Entre 1933 y 1935 Magallanes consiguió tres títulos consecutivos, marca que recién igualó Colo - Colo en 1991. Bajo la dirección técnica de Arturo ‘Car’e cacho’ Torres, quien también era volante, los albicelestes sacaron fama de grandes en las definiciones. En la primera corona jugaron ante Colo - Colo en 1934 cerraron el torneo invictos y al año siguiente volvieron a robarle el carnaval a Audax Italiano sobre el epílogo.

Recuerda que si eres hincha de Magallanes, y del fútbol en general, éste es tu espacio para que hagas comentarios y entregues tus opiniones. La sección “En el tablón”, también estará disponible en nuestro portal web, www. ciudadano20.cl, desde donde se seleccionarán los mejores comentarios para incluirlos en la edición impresa de Maipú Cuidadano 2.0. ¡Te esperamos!

QUINTA FECHA 16 de mayo Estadio Santiago Bueras, Magallanes vs Cabildo AGC. SEXTA FECHA 23 de mayo

Tras dos subcampeonatos, llega una nueva estrella en 1938, la última que consiguió Magallanes, gracias a la renovación del equipo, donde destacaban los fichajes del foward Gastón Osbén y del interior izquierdo José Chamorro, dos jugadores venidos de Talcahuano, que se unieron a su coterráneo José Avendaño. El trío de choreros encajó 32 goles en las 12 fechas. Un pasado glorioso que todos esperamos vuelva.

Estadio Santiago Bueras, Magallanes vs Unión Quilpué SÉPTIMA FECHA 30 de mayo Estadio Deportivo Barnechea, Barnechea vs Magallanes

www.ciudadano20.cl (21)


1 Roberto Bravo Este gran pianista será el solista del 3 concierto de mayo de la Orquesta Sinfónica de Chile, que será conducida por su director titular Michal Nesterowicz. Lugar: Teatro U. Chile, Providencia 043. Horarios: 22 y 23 de mayo, 19:30 hrs. Valores: $4.000 general Web: http://teatro.uchile.cl

( ) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo


www.ciudadano20.cl ( )


Cine TERMINATOR IV

E

s el año 2018 y John Connor ya es el hombre destinado a dirigir a los supervivientes humanos en su lucha contra las máquinas lideradas por el cerebro tecnológico Skynet y sus terribles soldados Terminator. Una tarea para la que fue educado por su madre Sarah Connor, sin embargo, el futuro en el que John aprendió a creer será alterado por la aparición de Marcus Wright (Worthington), un extraño hombre cuyo último recuerdo era el corredor de la muerte. Como líder de la resistencia, Connor debe decidir si Marcus ha sido enviado del futuro a las órdenes de las máquinas o es un aliado rescatado del pasado. Director: McG. Reparto: Anton Yelchin, Christian Bale, Helena Bonham Carter y Moon Bloodgood Web: terminatorsalvation.warnerbros.com

ESTRENO: 3 DE JUNIO Terminator 1

Terminator 2

Terminator 3

En esta primera parte de la saga, un exterminador es enviado al pasado para eliminar a la futura madre del líder de la resistencia (Sarah y John Connor, respectivamente). Para protegerla, el mismo caudillo envía a un protector desde el futuro.

En el segundo capítulo, Sarah está internada en una clínica psiquiátrica. Nuevamente los Cyborgs envían a un robot aún más peligroso. Esta vez el exterminador intentará eliminar a John, el futuro líder de la resistencia.

En la parte tres se describen las causas que dieron origen a la guerra contra las máquinas, además, es una pieza que abre el camino a la historia presentada en la primera película Terminator. A esta altura, Sarah ya está muerta.

en cartelera

VICKY CRISTINA BARCELONA Dos jóvenes americanas van de vacaciones a Barcelona. Una es sensata y ordenada, mientras que la otra es aventurera y alocada. A pesar de sus diferencias ambas se involucrarán con un carismático pintor. Director: Woody Allen. Reparto: Javier Bardem, Patricia Clarkson, Penélope Cruz, Scarlett Johansson. Web: www.vickycristinabarcelonalapelicula.es

( 24) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo

HANNAH MONTANA Miley Stewart ve que su popularidad amenaza con invadir su vida, por lo que su padre decide llevarla a Tennessee para darle una dosis de realidad. Director: Peter Chelsom Reparto: Miley Cyrus, Taylor Swift, Emily Osment, Moises Arias, Tyra Banks, Web: disney.go.com/hannahmontanamovie

ÁNGELES Y DEMONIOS El asesinato de un científico es la señal que necesitaba el profesor Robert Langdon sobre los Illuminati: los hombres enfrentados a la Iglesia desde los tiempos de Galileo han regresado. Director: Ron Howard Reparto: Tom Hanks, Ayelet Zurer, Ewan

McGregor, Stellan Skarsgard.

Web: www.angelsanddemons.com


UNA NOCHE EN EL MUSEO Larry Daley, interpretado por el carismático Ben Stiller es un soñador de buen corazón que se cree destinado al éxito. Cuando acepta un trabajo de guardia de seguridad en el museo de historia natural, comienzan a ocurrir cosas increíbles. Gladiadores y vaqueros salen de batallas épicas y, dentro de todo el caos, Larry le pide consejos a una figura de cera del Presidente Teddy Roosevelt (Williams), quien lo intentará ayudar a salvar el museo. Director: Shawn Levy. Reparto: Ben Stiller, Robin Williams, Carla Gugino, Dick Van Dyke, Mickey Rooney. Web: www.nightatthemuseummovie.com

ESTRENO: 21 DE MAYO

CUENTA REGRESIVA Un profesor descubre una cápsula del tiempo enterrada en el colegio de su hijo y comprueba que las predicciones halladas allí se cumplen al 100%, por lo que comenzará a pensar que al final de esa misma semana será el fin del mundo. Director: Alex Proyas. Reparto: Adrienne Pickering, Chandler Canterbury, Nicolas Cage y Rose Byrne. Web: www.knowing-themovie.com

ESTRENO: 21 DE MAYO

STAR TREK 11 El film narra los inicios de los futuros oficiales de el Enterprise: una nueva y joven tripulación intrépida y valiente, capaz de embarcarse en una aventura donde nunca nadie se había atrevido a entrar. Director: J. J. Abrams. Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto, Eric

Bana, Simon Pegg, Winona Ryder, Zoe Saldaña, John Cho, Leonard Nimoy. Web: www.startrekmovie.com

LOS FANTASMAS DE MI EX Connor es un fotógrafo de modas y un mujeriego que, al ir al matrimonio de su hermano menor, será acosado por la peor de sus pesadillas: los fantasmas de sus antiguas conquistas. Director: Mark Waters. Reparto: Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Lacey Chabert, Emma Stone. Web: www.ghostsofgirlfriendspastmovie.com

DUPLICITY Dos espías gubernamentales reconvertidos en espías corporativos se ven envueltos en una trama de espionaje en la que hay mucho en juego. Director: Tony Gilroy Reparto: Julia Roberts, Clive Owen, Tom Wilkinson, Paul Giamatti, Carrie Preston, Thomas McCarthy. Web: www.duplicity-lapelicula.es

www.ciudadano20.cl (25)


Música CaFe TaCuBa

l

a banda mexicana Café Tacuba anunció que a partir de mayo iniciarán una gira de celebración por su 20 aniversario, que incluirá 14 países y que pasará por Chile el próximo 5 de junio en el teatro Caupolicán Los cuatro integrantes de la formación, Rubén Albarrán, Joselo Rangel, Quique y Meme del Real anticipan “muchas sorpresas” para sus seguidores, entre ellas la publicación este año de dos libros sobre su larga trayectoria. Meme, tecladista y guitarrista, dijo que acordaron festejar su aniversario con 20 recitales en otras tantas ciudades.

Fecha: viernes 5 de junio 21:00. Lugar: Teatro Caupolicán. Precios: $9.600 A $12.000

más destacados

anaTHEMa

LUis Fonsi

MarCos WiTT

Banda de rock progresivo fundada en Liverpool en 1990 y que, junto con Paradise Lost y My Dying Bride, colaboró con el desarrollo del doomdeath metal y ahora practican un rock atmosférico.

Este cantante y compositor puertorriqueño de música pop, ha vendido más de 2 millones de copias de sus 8 discos y ahora viene a Chile para presentar “Palabras del Silencio Tour 2009”.

Este pastor y cantante ha sido catalogado como uno de los artistas de la escena Gospel hispana de mayor impacto e influencia en la actualidad mundial.

Lugar: Teatro Caupolicán Fecha: martes 2 de junio, 21hrs. Valores: $30000 A $17000

Lugar: Movistar Arena Fecha: domingo 10 de mayo, 19 hrs. Valores: $ 13.200 - $ 77.000

Lugar: Movistar Arena Fecha: viernes 29 de mayo, 21hrs. Valores: desde $ 5.500

( 26) Maipú Ciudadano 2.0 / mayo


los wailers originales Liderados por Al Anderson y Junior Marvin, los legendarios guitarristas de “Bob Marley and The Wailers”, llega a Chile “The Original Wailers”, la banda que acompañó al padre del reggae durante sus mejores años y hasta su muerte el 12 de mayo de 1981. Fecha: domingo, 17 de mayo 19 hrs. Teatro Caupolicán. Precios: $ 11.000 - $ 27.500

¿Te gusta el

jazz?

El vibrafonista. Gary Burton nació en Anderson (Indiana) y llegó a la escena del jazz a los 17 años, en medio de una gran campaña de publicidad promovida por las compañías discográficas. Vendido como el sucesor de Milt Jackson, tuvo que esperar unos años a que su música se consolidara y que la crítica y el público se convencieran de que no estábamos ante un montaje publicitario. Ahora es mundialmente reconocido y viene a Chile a deleitarnos.

Fecha: domingo 24 de mayo 21hrs. Lugar: Teatro Oriente. Precios: $ 39.200 - $ 89.600

Cassandra Wilson

DRAGONFORCE

WOODSTOCK CHILE 2009

Una de las voces más destacadas del mundo y considerada la mejor cantante de América llega por primera vez a nuestro país con la mejor fusión del AfroJazz y Rhythm & Blues.

Esta banda de Power Metal usa el lado épico y fantástico del power metal y le agrega un ritmo más rápido, sonidos de videojuegos y otros elementos poco usuales.

Tributos oficiales en Chile de Santana, Jimmi Hendrix y Janis Joplin, más la mejor banda tributo a Pink Floyd de Sudamérica darán vida a este show que celebra los 40 años de Woodstock.

Lugar: Teatro Oriente Fecha: sábado 23 de mayo, 21hrs. Valores: $24.000-$48.000

Lugar: Teatro Oriente Fecha: sábado 16 de mayo, 20 hrs. Valores: $15.000

Lugar: Ex Oz, Chucre Manzur Galpón 6. Fecha: sábado 9 de mayo, 23 hrs. Valores: desde $5.500

www.ciudadano20.cl (27)


Horóscopo

ARIES / 21 Marzo - 19 Abril Son días para disfrutar con amigos y divertirse. No desaproveches este periodo y empieza a planificar y organizar cada paso que vayas a dar; será conveniente postergar trámites y contratos. TAURO / 20 Abril - 20 Mayo La escalada de éxitos laborales entrará en una meseta; aunque esto al principio lo asustará. La presencia del Sol en Tauro durante gran parte del mes lo ayudará en temas del corazón. GÉMINIS / 21 Mayo - 21 Junio Se abre una etapa muy social y fructífera. Habrá invitaciones y propuestas para compartir salidas. Serán oportunidades de profundizar los vínculos. CÁNCER / 22 Junio - 22 Julio Escuche los consejos de amigos antes de emprender proyectos importantes para su economía. Aprender a distinguir asuntos propios y ajenos es un desafío impostergable para armonizar sus vínculos. LEO /23 Julio - 22 Agosto La presencia de Venus en el signo de Aries hará que las relaciones sentimentales de los leones estén al rojo vivo. Peleas pasionales, reconciliaciones inolvidables. VIRGO / 23 Agosto - 22 Septiembre Una situación sentimental oculta puede resultarles muy atractiva y hacerles perder su habitual cordura. En la segunda quincena, las cosas se encarrilan y entrará dinero, por lo que será momento de planificar inversiones a corto plazo. LIBRA / 23 Septiembre - 22 Octubre Será un mes para no caer en ansiedades o inquietudes, pues transcurrirá sin grandes novedades. No es un periodo de conquistas ni de seducción aproveche para fortalecer sus vínculos amistosos. ESCORPIÓN / 23 Octubre - 21 Noviembre Su lado romántico no estará muy dinámico, no pierda el tacto. La primera semana puede aportar novedades en el ámbito laboral o económico, apertura de negocios y viajes. SAGITARIO / 22 Noviembre - 21 Diciembre Será un periodo en el que transmitirán encanto y simpatía. Sagitario se encontrará asumiendo roles de pareja a los que nunca antes se había animado. En el trabajo, céntrese en el futuro, sin jugadas arriesgadas. CAPRICORNIO / 22 Diciembre - 20 Enero Para aquellos que todavía están solos, no es el momento más promisorio para comenzar una relación sentimentalmente segura. Serán buenos momentos para adquirir nuevas habilidades laborales mediante cursos o lecturas. ACUARIO / 21 Enero - 18 Febrero Estará proclive a la conquista amorosa, con su ingenio y seductor discurso. Busque introducir cambios en la rutina laboral para sacudirse el desgano. No será un mes para gastar, convendrá cuidar el dinero. PISCIS / 19 Febrero - 20 Marzo Una energía de conquista y determinación recorrerá a los peces. A partir del día 7 y hasta el 30, Mercurio retrógrado sugiere no tomar decisiones cruciales y dedicarse a analizar el futuro.


reportaje

( ) La florida Ciudadano 2.0 / mayo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.