Comunicación estratégica, herramientas digitales

Page 1

Mas allá del Free Press: Comunicación Estratégica, Herramientas Digitales y Redes Sociales Ricardo Corredor Director Ejecutivo Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano


Comunicación Pública • La comunicación Corporativa busca definir una identidad corporativa de la organización, en la medida en que se propone construir y manejar la imagen que proyecta hacia la sociedad

• La comunicación Organizacional busca garantizar la coherencia de la organización desde el punto de vista de la adecuada articulación de acciones y esfuerzos para lograr el propósito

• La comunicación informativa busca garantizar que la organización se expresen frente a la sociedad y le comunique su relato.

Comunicación Coprorativa

Comunicación Informativa

Comunicación Organizacional

Comunicación para la Movilización •La comunicación movilizadora busca lograr que la organización convoque e interactúe con la sociedad

Tomado de Juan Camilo Jaramillo


Comunicación Masiva/Micro/Macro • Comunicación Masiva: Se dirige a personas anónimas. Se construye sobre códigos estándar percibibles y decodificables por sectores amplios de población. • Comunicación Micro: Se dirige a personas por su espicificidad o diferencia. Se construye sobre características propias y diferenciales del receptor. • Comunicación macro: Se dirige a personas por su rol, trabajo u ocupación. Se construye sobre códigos propios de una profesión u ocupación. Tomado de Bernardo Toro


Pensar Estratégicamente la Comunicación • Públicos • Mensajes • Objetivos/Resultados (alcance local, regional, nacional) • Medios/Canales • En función de las Políticas Públicas y del proyecto de ciudad/nación • Diagnóstico • DOFA/Marco Lógico • Combinación de lo masivo, macro y micro


Conociendo los públicos • • • •

Consumo de medios Hábitos cotidianos Etnografía de las audiencias Encuestas, grupos focales, entrevistas a profundidad • Evaluar las actividades desarrolladas


Medios en Colombia


Diarios y revistas mĂĄs leĂ­dos en Colombia


“Desmediatizando� las estrategias


“Desmediatizando” las estrategias Pensar en las nuevas posibilidades BTL: Below The Line Acciones de comunicación no masivas dirigidas a segmentos específicos. Elementos importantes: Creatividad Sorpresa Sentido de oportunidad Nuevos canales o medios


“Desmediatizando� las estrategias

Concientizar sobre el exceso de velocidadSidney (Australia)


“Desmediatizando” las estrategias

En Bratislava, Eslovaquia, Avon ubicó esta foto en gimnasios(lockers y duchas) como parte de una campaña social para advertir sobre los casos de violencia doméstica.2009


“Desmediatizando� las estrategias

El Ministerio de Salud de Portugal, 2010


Sistematizar y disponibilizar información • La información es un derecho • Ciudadanos y expertos deben tener acceso fácil • Hay que tener los datos “crudos”, pero también hay que tener los datos procesados • Diferenciar las necesidades de información de los diferentes públicos


Narrar los datos/Graficar la informaciรณn


Narrar los datos/Graficar la informaciรณn


Narrar los datos/Graficar la informaciรณn


Narrar los datos/Graficar la informaciรณn


Estrategias Digitales


Estrategias Digitales • • • • •

Internet no es lo única herramienta digital Email (uso superior a redes sociales) Telefonos celulares Tabletas Videojuegos (superaron a la industria del cine)


Internet como nueva forma de comunicación • No es sólo un nuevo medio, es una nueva forma de comunicación • Reciente y en constante evolución. Redes sociales (web 2.0) son su nueva cara • Manuel Castells: comunicación masiva, comunicación interpersonal, “self mass communication” • Dan Gilmour: uno para uno, uno para muchos, muchos paa muchos • No sólo está revolucionando la comunicación, sino también la economía, la política, las relaciones sociales • Que cambia? – Nivel mayor de interactividad y colaboración – Audiencias más activas, que producen y crean contenidos – Lógica de nicho: Chris Anderson, “La Larga Cola”


Internet en Colombia


Internet en Colombia por Edad


Pรกginas mรกs visitadas en Colombia


Redes Sociales




Redes Sociales en Colombia


Sobre las Redes Sociales • • • • •

Son una oportunidad Evolución muy rápida; aún no están consolidadas Para conocerlas hay que usarlas Son una fuente de información “El éxito consiste en estar siempre atentos”. Hay que monitorearlas • Son para escuchar. Allí están las voces de nuestros usuarios • Pero también son para el diálogo. No sólo para informar. Son de doble via. Es una forma de participación ciudadana • Actuar en ellas supone responder y “dar la cara”


Recomendaciones para su Uso • Definir una politica clara, con un manual • Tener una persona responsable: Community Manager • Crear una identidad común • Definir: Institucional y/o personal • Control de seguridad de hackers • Actualización permanente • Precisión en el lenguaje • Contundencia en el mensaje, la competencia es “dura”


Contundencia en el lenguaje


Como escribir para la web • Libro de Guillermo Franco (Centro Knight) • Las internautas primero escanean y despues leen





Colaboración con los públicos/Movilización • Es posible sin redes sociales en internet, pero no sin redes sociales reales • Internet y las redes sociales virtuales facilitan la participación • Contenido generado por los usuarios. Prosumers • Diagnósticos colectivos: Crowdsourcing; Mapas colaborativos


Celulares/Smartphones

1760 millones de mensajes de texto en el primer trimestre de 2010


Multiplataforma • “Combinación de las diferentes formas de lucha, compañeros” • Imagen/Audio/Texto/Video/Redes Sociales/Impreso/Web/Celular • Uso estratégico de las diferentes plataformas y herramientas


El Poder de las Alianzas • • • • •

Con otras secretarías de la alcaldía Con otras secretarías de educación Con las universidades Con el sector privado y sus acciones de RSE Con las organizaciones sociales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.