BENIDORM IBร RICA Lola Carbonell Beviรก
1
BENIDORM IBร RICA Lola Carbonell Beviรก
2
A las personas que me apoyan y me demuestran su afecto cada día. Mis familiares: Pepito, Antonio Javier, Mari Carmen, Carmen y, Trufito, Buju y Chester. A mi madre y abuela materna que están en la Luz: Lola y Lolita. A mis verdaderos amigos que me dieron todo su cariño, sin pedir nada a cambio: Puppy y Vipy.
3
Índice 1. La destrucción del yacimiento del Tossal de la Cala. 1.1. El espacio físico anexo al yacimiento del Tossal de la Cala. 1.2. La urbanización del Tossal de Malcau. 1.2.1. La primera fase: La urbanización Mont-Benidorm, de Casa Gargallo S.A. 1.2.2. La segunda fase: El pueblecito pescador, de Casa Gargallo S.A. 1.2.3. La tercera fase: La urbanización Mont-Benidorm, de MontBenidorm S. A. 1.3. Excavaciones y material arqueológico. 1.4. Disquisiciones entre museo etnográfico y arqueológico. 1.5. Los arqueólogos. 1.5.1. José Belda Domínguez (1935-1945). 1.5.2. Miquel Tarradell y Alejandro Ramos Folqués (1956-1965). 1.5.3. Luis Duart Alabarta. 1.5.4. Francisco García Hernández (1984). 1.5.5. Enric Llobregat (1972). 1.5.6. Antonio Espinosa Ruíz (1997). 1.5.7. Jesús Moratalla Jávega. (2004). 1.5.8. E. López Seguí y P. Torregrosa Jiménez (2006). 1.5.9. Sonia Bayo Fuentes (2010). 1.5.10. Feliciana Sala Sellés (2012, 2013, 2014, 2015). Segunda parte 2. Religiosidad ibérica en el poblado del Tossal de la Cala. 2.1. Asentamientos comerciales y religiosidad. 2.2. Los poblados ibéricos del término de Benidorm. 2.3. Los poblados ibéricos de la Marina Baja. 2.4. Las esculturas descubiertas por Luis Duart. 2.4.1. La cabeza de león. 2.4.2. La escultura de bulto redondo de toro. 3. La deidad: Teosofía de los círculos concéntricos ibéricos. 3.1. Los círculos concéntricos del material ibérico del “Tossal de la Cala”. 3.1.1. Círculos concéntricos en loza fina. 3.2. Círculos concéntricos en recipientes de la Contestania ibérica. 4
3.3.
La procedencia comercial de los objetos decorativos con círculos concéntricos. 3.3.1. La vía fenicia. 3.3.2. La vía indoeuropea catalana procedente de Suiza-Alto Ródano. 3.3.3. La vía chipriota. 3.3.4. La vía insular: Ibiza. 3.3.5. Otros círculos concéntricos hallados en territorio ibérico. 3.3.6. La vía autóctona: Las copias producidas en los alfares de Villajoyosa. 3.4. Círculos concéntricos en contenedores fúnebres de cenizas: kalathos. 3.5. Círculos concéntricos en pebeteros de cabezas femeninas. 4. Conclusiones. 5. Citas bibliográficas.
5
Benidorm Ibérica Lola Carbonell Beviá
6. La destrucción del yacimiento del Tossal de la Cala. Cuatro décadas después de que el Padre Belda sacase a la luz los vestigios del “Tossal de la Cala”, el lugar donde se hallaba el yacimiento fue sometido al expolio (1), el menor de los males; frente a la urbanización del monte, en connivencia con la ambición de la clase política local. 6.1.
El espacio físico anexo al yacimiento del Tossal de la Cala.
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el aspecto paisajístico de los alrededores del tossal fue muy diferente al actual. Por las inmediaciones del tossal pasaba la cañada real desde la Edad Media, proveniente de la “colada de la Costa”, desde Villajoyosa (2). En la misma zona, se hallaba una laguna pantanosa situada en la playa de Poniente (3), antes de que fuese urbanizada (4), en la década de los años sesenta del siglo XX (5). Y muy cerca también del tossal estaba situada la primitiva casilla de Carabineros (6), que fue sustituida por el cuartel de la Guardia Civil “Benidorm” (7). 6.2.
La urbanización del Tossal de Malcau.
El lugar donde se halla el tossal de la Cala era denominado en el siglo XVIII, “Tossal de Malcau” (8); pero dicha denominación se alteró en el siglo XX, pasando a denominarse comúnmente “Tossal de Polop”, puesto que aunque físicamente, fue una extensión del territorio polopino (9), el mismo Padre Belda, -que detentaba el cargo de director del Museo Arqueológico provincial en la década de los años cuarenta del siglo XX-, fue quién introdujo dicha denominación en el campo de la arqueología de la zona (10). Denominación que fue alternada con el nombre de la partida en la que se halla, partida de La Cala.
6
6.2.1. La primera fase: La urbanización Mont-Benidorm, de Casa Gargallo S.A. El vecino de Madrid, Jesús Gargallo Arteche había adquirido en la década de los años cuarenta del siglo XX, unos terrenos ubicados en la partida de La Cala, con el objetivo de urbanizarlos. Para ello solicitó permiso ante el Ayuntamiento de Benidorm, adjuntando los planos de la urbanización a construir (11). El proyecto denominado “Mont-Benidorm” o “La Cala” de Casa Gargallo S. A., fue rectificado y aprobado por unanimidad por la corporación municipal (12). Las obras se realizaron a lo largo de la década de los años cincuenta del siglo XX. En el año 1956, la empresa Casa Gargallo S.A., se dedicó a las obras de pavimentación, alumbrado público y distribución de agua potable en las fincas comprensivas de la urbanización de Mont-Benidorm (13). 6.2.2. La segunda fase: El pueblecito pescador, de Casa Gargallo S.A. En enero del año 1960, la empresa Casa Gargallo S.A., presentó un anteproyecto para la construcción de varios chalés en la Cala, unidos a modo de “pueblecito pescador”, realizado por el arquitecto Diego Méndez (14), pero el Ayuntamiento de Benidorm paralizó dicho anteproyecto (15), hasta el año 1965, en que el alcalde Pedro Zaragoza Orts dio el visto bueno para la construcción de una ciudad jardín, un poblado de pescadores en la zona más escarpada (16). Y en 1970, el alcalde Jaime Barceló Pérez accedió a la pavimentación y mejora de la zona urbana de la urbanización Cala-Mont Benidorm (17). 6.2.3. La tercera fase: La urbanización Mont-Benidorm, de MontBenidorm S. A. La tercera fase de la destrucción del yacimiento del tossal de la Cala fue realizada por la empresa Mont-Benidorm. Ésta presentó un nuevo proyecto en el año 1985. Pero aunque, la Administración pública local estaba más receptiva a la conservación del yacimiento, -dándole un plazo a la constructora de un año con respecto a la suspensión de las licencias de construcción para que redactase un nuevo proyecto 7
ajustándose a las modificaciones del Plan General-, (18) en el año 1988, el alcalde Manuel Catalán Chana accedió a la urbanización de MontBenidorm, mediante la construcción de un complejo residencial formado por apartamentos y locales, por el que el Ayuntamiento de Benidorm recibiría de la empresa constructora Mont Benidorm S. A.: la cesión del vial de acceso a la cima del “Tossal de la Cala”; la cesión de los aparcamientos de uso público que la constructora debía construir en la cima; la ermita; 300 m2 de terreno junto a dicho edificio; el futuro museo del Tossal que debía construir dicha empresa; y los terrenos de protección arqueológica. El único concejal que presentó un escrito en contra del acuerdo entre el Ayuntamiento de Benidorm y la empresa constructora MontBenidorm S. A. fue Daniel Suárez Ares, portavoz del grupo municipal CDS., quien manifestaba su oposición a dicho acuerdo, por el perjuicio que iba a causar al yacimiento arqueológico, llegando a su destrucción. En su escrito apelaba a la sensatez para, por lo menos, preservar la cima del “Tossal de la Cala” (19). 6.3.
Excavaciones y material arqueológico.
La primera referencia institucional recogida en los libros de actas del Ayuntamiento de Benidorm data del año 1945, por el que la corporación municipal entregó la cantidad de cien pesetas dirigidas a las excavaciones arqueológicas y, acordó subvencionar las mismas, con la cifra de 500 pesetas (20). Décadas después, hubo una primera donación de diversas piezas etnográficas –sin especificar-, por parte de José Ribes Llorca (21), por lo que se desconoce si alguna de aquellas piezas pudo proceder del yacimiento del “Tossal de la Cala”. El 3 de julio de 1984, fue aprobada la moción presentada por el concejal José Manuel Beneyto Maestre para que fuese solicitada a la conselleria de Cultura, Educación y Ciencia la declaración de conjunto arqueológico del yacimiento del “Tossal de la Cala”, con los informes favorables adjuntos emitidos por dos expertos técnicos: Lorenzo Abad Casal, catedrático de Arqueología, departamento de Prehistoria y Arqueología, de la Universidad de Alicante. Y Enrique Llobregat Conesa, director del Museo Provincial de Alicante (22). 8
En el año 1988, el concejal en la oposición, Antonio Botella Soler, perteneciente al grupo municipal de Alianza Popular, manifestó tener conocimiento de que en las dependencias de la biblioteca municipal se hallaban los restos arqueológicos extraídos del yacimiento del “Tossal de la Cala”, que habían sido catalogados gracias a la preocupación del director de la misma. Añadía que los restos del “toro ibérico” de la Cala, en cambio, se hallaban en los sótanos del Ayuntamiento de Benidorm. Y en tercer lugar, que las monedas reunidas por el párroco Luis Duart, también se hallaban en el Ayuntamiento. Por todo ello, pedía la catalogación de todo el material que no lo estuviera en dicho momento, así como su publicación y exposición pública (23). En el mismo pleno de echa 9 de febrero de 1988, el portavoz del grupo municipal del CDS, pedía además, que fuesen recogidos los restos arqueológicos procedentes del yacimiento del “Tossal de la Cala” (24). 6.4.
Disquisiciones entre museo etnográfico y arqueológico.
Paralelamente a los descubrimientos de piezas arqueológicas en el yacimiento del “Tossal de la Cala”, fue surgiendo un sentimiento entre los vecinos de Benidorm de necesitar una sala de exposiciones o museo, donde estuviera expuesto el material. El primer donante para un futuro museo etnográfico fue José Ribes Llorca, que sería nombrado miembro de pleno derecho de la futura junta de gobierno del museo (25). El museo etnográfico debía ser construido en el antiguo cuartel “Benidorm” que la Guardia Civil tenía en la población (26). En el año 1971, las actas refieren por primera vez la instalación de un museo arqueológico llevado a cabo por iniciativa privada (27). Iniciativa que debió ser por parte de la empresa Mont-Benidorm S. A., la cual, nunca llegó a construir el museo, que estaría ubicado en la zona donde estuvo el cuartel de la Guardia Civil, en el “Tossal de la Cala” (28). El 16 de diciembre de 1987 fue presentada una nueva moción para la construcción de un museo etnográfico, en dicha ocasión por el 9
concejal delegado de Cultura del grupo municipal PSPV-PSOE, José María Pajín Echevarría (29), iniciativa que fue apoyada por el grupo Demócrata Cristiano mediante una enmienda de sustitución, en la que se solicitaba una casa idónea como museo destinada a museo etnográfico (30). El tema fue discutido y debatido puesto que fue presentada otra moción en la que se solicitaba un museo arqueológico que acogiera el material del yacimiento del “Tossal de la Cala” (31). La discusión finalizó con la unificación de criterios, decidiendo que hubiese un único museo que acogiese las especialidades de Antropología, Arqueología y Etnografía (32). 6.5.
Los arqueólogos.
Desde la década de los años cuarenta del siglo XX, hasta casi un siglo después, han sido diversos los arqueólogos que han trabajado en el yacimiento del “Tossal de la Cala”. 6.5.1. José Belda Domínguez (1935-1945). José Belda Domínguez realizó su primera excursión, -como él señalaba- al “Tossal de la Cala”, en mayo de 1935 (33), siendo director del Museo Arqueológico Provincial (34). Nuevamente volvió solo en 1941(35). Acompañado por el arqueólogo Adolf Schulten en el año 1942 (36). Y nuevamente el propio Belda solo, en 1943, quién realizó unas catas arqueológicas (37). 6.5.2. Miquel Tarradell y Alejandro Ramos Folqués (1956-1965). El interés por dicho yacimiento fue trasmitido por Alejandro Ramos Folqués a Miquel Tarradell en el año 1956, comunicándole que el terreno del yacimiento había sido adquirido por un constructor (38). Los trabajos arqueológicos, fueron realizadas en el “Tossal de la Cala” en el año 1965, trabajando en una zona del yacimiento compuesta de 350 metros cuadrados (39), cuyo trabajo sirvió de base a las investigaciones de los actuales arqueólogos (40).
10
6.5.3. Luis Duart Alabarta. Luis Duart Alabarta nació en 1908 en Almusafes (Valencia). Sus padres fueron Ramón Duart Albuixech y Angelina Alabarta Planelles y, fue el tercero de los diez hermanos. Llegó a Benidorm como sacerdote para estar al frente de la parroquia de San Jaime. Durante sus treinta y tres años en Benidorm se aficionó a la arqueología, hallando en el “Tossal de la Cala”, varios fragmentos de cerámica ibérica, que depositó en el Museo de Prehistoria de Valencia (41); una colección de monedas que depositó en el Ayuntamiento de Benidorm (42). Y en la década de los años cincuentas descubrió un torso de toro, un fragmento de pata y la cabeza de un león (43). 6.5.4. Francisco García Hernández (1984). Francisco García Hernández excavó en el tossal de la Cala en agosto de 1984, en un espacio de más de 200 metros cuadrados (44). Y catalogó el material extraído por el Padre Belda (45). Iguaslmente como Enric Llobregat, informó en su tesis de licenciatura de lo ocurrido con los restos arqueológicos, de los cuales una parte fueron echados al mar durante la construcción de las urbanizaciones. Otra parte sufrieron el expolio de la excavación clandestina del cabo de la Guardia Civil, José Soler; y en tercer lugar, otro grupo de materiales fueron depositados en el Servicio de Investigación Prehistorica de Valencia, siendo catalogados por Albert Ribera (46). 6.5.5. Enric Llobregat (1972). Enric Llobregat, -aunque no excavó el yacimiento del Tossal de la Cala”-, en el año 1972, fue el primero en denunciar las expoliaciones que sufrió el mismo, así como la urbanización masiva que destruyó el primitivo poblado del “Tossal de la Cala” (47). 6.5.6. Antonio Espinosa Ruíz (1997). El arqueólogo y director del Museo Arqueológico de Villajoyosa, Antonio Espinosa Ruíz, fue quién redactó la carta arqueológica de Benidorm en el año 1997, aunque no ha sido publicada hasta el año 2015.
11
En cuanto a la descripción realizada por Espinosa Martínez sobre el “Tossal de la Cala” aparece el acceso, paisaje, propietario, dirección, actividades arqueológicas realizadas, régimen jurídico, bibliografía, tipo de yacimiento, adscripción cultural, cronología, estado de conservación, peligro de destrucción, materiales y, depósito (48). 6.5.7. Jesús Moratalla Jávega. (2004). El arqueólogo Jesús Moratalla Jávega, no excavó en el “Tossal de la Cala”, su relación con el yacimiento fue a través de la redacción de su tesis doctoral, defendida en el año 2004 (49). 6.5.8. E. López Seguí y P. Torregrosa Jiménez (2006). En el año 2006 fueron realizadas unas excavaciones arqueológicas a pocos metros del pie del “Tossal de la Cala” por la pareja de arqueólogos formada por E. López Seguí y P. Torregrosa Jiménez (50). 6.5.9. Sonia Bayo Fuentes (2010). En el año 2010, la arqueóloga Sonia Bayo Fuentes bajo la dirección de la también arqueóloga y profesora de la universidad de Alicante Feliciana Sala Sellés (51), realizó su tesis sobre el “Tossal de la Cala”, titulado “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”, que fue publicado por el Museo Arqueológico de Alicante (52). 6.5.10.
Feliciana Sala Sellés (2012, 2013, 2014, 2015).
En el año 2012, Feliciana Sala Sellés junto a Jesús Moratalla y Fernando Prados realizaron un estudio sobre el “Tossal de la Cala”, conjuntamente con otros yacimientos de la provincia de Alicante (53). Feliciana Sala Selles fue la arqueóloga que dirigió la campaña de excavaciones 2013 (54) y 2014, en el tossal de la Cala, para la Universidad de Alicante (55). Igualmente en julio 2015 se iniciará la última campaña dirigida por Feliciana Sala Sellés.
12
Segunda parte
7. Religiosidad ibérica en el poblado del Tossal de la Cala. En el Tossal de la Cala, al igual como en el resto de asentamientos ibéricos de la Contestania, no hubo uniformidad religiosa. Las influencias semíticas fueron las más antiguas, asentándose en dicha zona mucho antes del periodo orientalizante –siglos VIII – V a. C.,- (56). La primera corriente religiosa procedió de Egipto, Siria, Chipre entre finales del segundo milenio y principios del primer milenio a. C. Llegaron los siguientes cultos: - Astarté-Tanit. Siendo Astarté la gran diosa de la fecundidad de los cananeos, que también fue denominada: Eritea, Afrodisias, Iuno, o Venus Marina (57). - Gadesh-Ashtart-Anath. Anath fue en Ugarit, la diosa nodriza de los dioses y, se representaba entronizada, con dos cabras rampantes a sus lados (58). - Bes. El Hércules egipcio fue denominado Bes (59). Durante el periodo orientalizante las influencias religiosas procedieron de Fenicia (60), Chipre y Grecia (61), manteniéndose las deidades anteriores. En el periodo ibérico propiamente dicho llegaron corrientes religiosas fenicio-púnicas, egipticiantes, sirias, chipriotas, anatolias, griegas y etruscas (62). Durante los siglos VI-V a. C., la influencia fundamental fue griega; así como en los siglos V al III a. C.; mientras que entre los siglos III al I a. C. la influencia ejercida fue griega y etrusca (63). De modo que los dioses a quienes se les rendía tributo en el periodo ibérico fueron (64): - Él. (Procedencia Ugarit). - Baal Hammon = Cronos. (Procedencia siria). 13
-
Melkart. (Procedencia siria). Pateco. (Procedencia egipcia). Astarté. (Procedencia cananea). Artemis efesia. (Procedencia efesia). Su equivalente ibérica autóctona fue Ataecina. - Tanit = Juno = Dea Caelestis = Astarté. (Procedencia feniciopúnica) (65). - Bes = Eshmun. (Procedencia Egipto-cartaginesa). Dentro del periodo ibérico, la influencia greco-focense trajo como deidades a: - Diana = Phuarfára = Tithea = Vesta = Terra = Cibele = Hera =Mater Deûm = Luna = Hecate = Proserpina = Juno = Lucina (66). Los fenicios denominaron Aera a Diana (67). Los siriofenicios llamaron Astarté, a Luna y Rhea (68); los focenses, Cybele o Mater Deûm, a Diana (69). E igualmente Taurobolia, a Diana, a la que se le sacrificaban toros (70) y hombres (71). El culto sirio a Diana conllevó la incorporación de sacerdotes eunucos (72). Durante la etapa púnico-cartaginesa las deidades que fueron veneradas fueron las siguientes: -
Tanit, equivalente a Dea Caelestis = Iunoni = Luna (73). Heracles-Melkart (74). Moloch = Cronos griego. Astarté = Minerva. Gad = Bes = Hércules egipcio. Eshmun = Asklepios = Esculapio = Imhotep. Baal Hammón, fue la representación simbólica de la pareja de Tanit. Pumay chipriota = Pigmalión griego = Adonis = Eshmun. Reshef-Melqart = Apolo = dios guerrero = dios del rayo. Reshef-Gad-Bes. Yam cartaginés = Poseidón griego. Ptah-Isis-Nefty (75). 14
- Adonis = Eshmun = Mi Señor (76). - Ureus, deidad egipcio-púnica-cartaginesa, de la que se halló una espiral de bronce en el yacimiento del Tossal de la Cala, datada en el periodo Ibero-romano (77). 7.1.
Asentamientos comerciales y religiosidad.
El comercio sirio-fenicio fue ligado a la navegación y a los metales entre los siglos XII a. C. (78) y IX a. C., (79). Junto con SiriaFenicia llegaron las influencias religiosas fruto de los vínculos comerciales con Chipre y Jonia (80), hasta que feneció el propio control fenicio en el siglo VIII a. C., (81), momento en que comenzó el periodo orientalizante. En el siglo VII a. C., el dominio comercial fue cartaginés (82). Y durante el siglo VI a. C., compartió el control comercial del mar con los focenses (83). Los griegos jonios foceos fundaron en la Contestania las ciudades comerciales de Denia (84) y Alonis (85), esta última descubierta desde hace pocos años en Villajoyosa (86), a pesar de que Schulten creía que podía estar en Benidorm (87). En las colonias foceas fue divulgado el culto a Diana efesia (88), desarrollandose el comercio pacífico e inofensivo (89). Concretamente en la colonia focea de Allonis o Alone se produjeron contactos comerciales con los fenicios y con los griegos, cuyos productos aparecen actualmente ligados a la necrópolis vilera de “Les Casetes” y en la necrópolis del “Poble Nou” (90). Durante la baja época ibérica, los contactos comerciales llegaron a utilizar el fondeadero de la cala de Morales, situado en la falda del yacimiento del “Tossal de la Cala” (91). Por lo tanto, a lo largo del primer milenio antes de Cristo, el contacto comercial entre las diversas colonias fue intenso. En primer lugar, por los egipcio-sirio-fenicios, que pusieron en contacto los puertos cananeos (92), con los de la península ibérica (93). Igualmente, los foceos, pusieron en contacto los productos masaliotas con los de Ampurias (94), Tartessos, Mainake, Abdera, Molibdana, Heracleia, 15
Alonis (95), Akra Leuke, Hemeroscopeion, Lebedontia, Salauris, Callípoli y Cipsela (96), desplazando del territorio comercial masaliota a los etruscos (97). Concretamente en la ciudad fortificada de Allonis (98), el comercio foceo introdujo influencias mediterráneas orientales (99), tanto en los restos hallados en el santuario al aire libre del “Tossal de la Malladeta”, como en el igualmente santuario marítimo comercial del “Tossal de la Cala” de Benidorm (100). 7.2.
Los poblados ibéricos del término de Benidorm.
Seis fueron los “oppidum” ibéricos existentes en el actual término de Benidorm, siendo el más importante: el “Tossal de La Cala”. El arqueólogo José Belda desenterró 27 estancias, diferentes a las 12 estancias que sacó a la luz, el también arqueólogo, Francisco García Hernández. De dicho yacimiento, salieron importantes piezas de cerámica, que se hallas expuestas en los museos de Prehistoria de Valencia y, MARQ (101). En el término de Benidorm se halla el yacimiento de Carreres, que como explica el arqueólogo Antonio Espinosa Ruíz, fue utilizado desde época ibérica (102). Igualmente se halla: “Carreres I”, donde ha aparecido material de superficie ligado a un pequeño poblado (103). Y “Carreres II”, también con material de superficie, apreciable (104). Junto al cauce de un barranco se encuentra en yacimiento ibérico de Fluixá, con presencia en superficie de un asa de ánfora grecoitálica del siglo II a. C., así como abundantes fragmentos de pared de ánfora y cerámica común ibérica (105). El yacimiento ibérico del Murtal, se halla situado sobre una pequeña loma y, en los bancales anexos apareció abundante cerámica común y pintada en superficie, con cronología indeterminada entre los siglos V y III a. C., (106). Al Norte del término de Benidorm, -más cercano al término de Finestrat- se halla el yacimiento ibérico del Racó de Sanz, en el que encontraron muy escasos fragmentos de cerámica común ibérica en la superficie de un probable asentamiento de pequeño porte (107). 16
Situado junto al barranco de Rajadell, en el borde de una loma se halla el yacimiento ibérico de Rajadell, donde aparecieron fragmentos de cerámica común y de ánfora ibérica formando parte de un hábitat de cronología indeterminada (108). Y el último de los yacimientos ibéricos se halla también más cerca del término de Finestrat, aunque dentro del límite de Benidorm. Se trata del yacimiento de Tapiada II, compuesto de cerámica común variada, ánfora PE-14, campaniense beoide, un fragmento de cerámica africana de cocina tipo Ostia II y demás restos superficiales (109). 7.3.
Los poblados ibéricos de la Marina Baja.
En el territorio de la actual Marina Baja se hallaban los “oppidum” del “Tossal de La Cala”, en Benidorm, junto a los 5 restantes ya nombrados de: Carreres, Carreres I y Carreres II. Fluixà, Murtal, Racó de Sanz, Rajadell y Tapiada II. Desde el Tossal de La Cala partía una vía de comunicación que lo unía con Altea (110), donde se hallaba otro de los yacimientos ibéricos, más concretamente en “Cap Negret”, de Altea la Vieja, donde se encontró la estela de un guerrero (111). En Villajoyosa (112), se hallaba las necrópolis ibérica de “Les Casetes”, por la que pasaba una vía (113), que se dirigía hacia el poblado ibérico de Relleu (114). Y desde Villajoyosa, pasando por el santuario del “Tossal de la Malladeta”, circulaba la vía en dirección a los “opidum” del Campello y Alicante (115). 7.4.
Las esculturas descubiertas por Luis Duart.
En la década de los años cincuenta del siglo XX, el sacerdote Luis Duart Alabarta encontró en el yacimiento del “Tossal de la Cala”, una escultura en bulto redondo, rota en diversos pedazos, de un toro ibérico que donó al Ayuntamiento de Benidorm; una cabeza de león, así como, una colección de monedas, que también donó al Ayuntamiento de Benidorm (116). El sacerdote Luis Duart fotografió el material, conservando las fotografías del mismo en la actualidad, su sobrino Antonio Magraner Duart. 17
7.4.1. La cabeza de león. La cabeza de león fue hallada en la década de los años cincuenta del siglo XX, por el párroco de San Jaime y Santa Ana, Luis Duart Alabarta. A pesar de que solo se tiene conocimiento de que perteneció al yacimiento del “Tossal de la Cala”, -pues sus cuadernos de campo, aunque existen actualmente, se encuentran en posesión de sus familiares más cercanos-, muy posiblemente pudo haber estado sepultado en la zona de una necrópolis. Se trata de una escultura zoomorfa, realizada en piedra arenisca, “que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas” (117). La principal característica de la cabeza es la boca abierta con la dentadura cerrada en pinza (118). El ejemplar de león más cercano de la Contestania ibérica se halla en la necrópolis ibérica de “El Molar”, ubicada en el término de San Fulgencio-Guardamar del Segura y, se trata de un leoncillo (119) que también se caracteriza por presentar las fauces abiertas y, que, igualmente se halló fracturado, como el del “Tossal de la Cala” de Benidorm (120). Los estudios más recientes señalan que las esculturas de bulto redondo ibéricas se fabricaron para contextos funerarios y, muy posiblemente el león del “Tossal de la Cala” pudo circunscribirse en la necrópolis del poblado, formando parte de un pilar funerario, como ocurre con los leones del monumento funerario escalonado de Pozo Moro, de influencia orientalizante neohitita (121). En el caso de que el león hubiese sido una escultura funeraria, probablemente hubiese estado ubicada sobre un pilar-estela, debido a que todo el conjunto debió tener una emblemática y simbología funeraria. El pilar, dentro de la temática funeraria simbolizaba firmeza, perdurabilidad y, estabilidad. Perteneció a la simbología funeraria egipticiante, siendo adoptado como uno de los símbolos de Sokar, Ptah 18
y Osiris y su uso posibilitaría al individuo volver a ponerse en pie tras la muerte (122). La figura del pilar era utilizada como amuleto apotropaico por los púnicos junto a otras figurillas de deidades, así como del ojo oudjat (123). 7.4.2. La escultura de bulto redondo de toro. Se trata de una escultura de bulto redondo fragmentada en varios trozos: “que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas”, trabajada en piedra arenisca y, hallada en el yacimiento del “Tossal de la Cala” (124). El arqueólogo Enric Llobregat, fue el primero en señalar que el toro del “Tossal de la Cala”, pudo haber pertenecido a un contexto funerario (125), aunque no se tenga la certeza de donde se hallaba la necrópolis del “Tossal de la Cala”, según las informaciones de Belda y Tarradell (126). Ahora bien, en la Contestania, han sido sacados a la luz varias esculturas de toros. En primer lugar, en la necrópolis ibérica del “Poble Nou” ubicada en Villajoyosa, fue encontrado un fragmento de cabeza de toro, perteneciente a un monumento funerario tumular escalonado (127), que formaba parte de un conjunto de tres monumentos funerarios decorados con esculturas de toros, además del fragmento de cabeza de toro (128). En el yacimiento del Parque de Elche, también apareció un toro esculpido en piedra caliza (129), perteneciente al periodo ibérico arcaico (130). Igualmente, en el yacimiento del Arenero de Monforte encontraron un conjunto escultórico formado por un toro y un pilar sobre el que se erigía, formando un monumento tumular escalonado (131). En los yacimientos de “La Albufereta” y “Tossal de Manises”, también aparecieron dos esculturas de toros y sus pilares-estela (132), así como en el yacimiento de Monforte del Cid (133). 19
En la necrópolis ibérica de “El Molar” ubicada en San FulgencioGuardamar del Segura, fueron encontrados varios toros ibéricos: un toro casi entero, un fragmento de cabeza de toro y un tercer toro actualmente desaparecido (134). El primero de ellos fue desenterrado en 1908 (135). El ejemplar escultórico de bóvido que se puede contemplar en la actualidad corresponde a un toro echado y descansando sobre sus patas (136). Y la cabeza de toro corresponde a un fragmento de ojo y oreja de uno de los laterales de la misma (137). Y por último, en Rojales también fueron descubiertas seis esculturas de toro (138), que se encuentran en el MARQ (139). Existen otras esculturas de bóvidos en el resto de la España ibérica, como son los toros de Porcuna (140). Posiblemente el toro del “Tossal de la Cala” fuese una escultura sostenida por un pilar-estela, como la mayor parte de los hallados en la Contestania ibérica de influencia fenicia (141), más que sobre una tumba escalonada de origen griego (142). La influencia religiosa de los toros utilizados en la escultura funeraria procedieron de Oriente, traídos por los sirio-fenicio-púnicocartagineses. El culto funerario al toro procedía en sus manifestaciones más antiguas de Egipto, simbolizando al dios Ptah-Osiris-Apis, que a su vez era la pareja de la diosa vaca, Hathor – Isis, “señora de Occidente” y “hada madrina de los dioses” (143). Al toro Apis se le representaba negro por ser la encarnación terrestre de Ptah (144), y aunque su emblema –en bulto redondo-, podía ser representado caminando, la forma más usual fue tumbado (145). En el ámbito fenicio púnico, el toro fue el emblema de los dioses Ilu y Baalu (146). Mientras que en el ámbito ibérico, el toro representa la materialización del espíritu del dios, llámese Dumuzi, Tammuz, Osiros, Eshmun-Baal, Adonis, Tinia-Turns o Melkart-Reshef y fue la pareja de Inanna, Ishtar, Isis, Astarté, Cibeles, Afrodita-Demeter, UniTurán, Juno o Tanit (147).
20
8. La deidad: Teosofía de los círculos concéntricos ibéricos. La emblemática de los círculos concéntricos no se dio exclusivamente en el periodo ibérico. Se trata de una concepción simbólica de la deidad que procede de la Prehistoria, cuya representación siempre es abstracta o anicónica (148). Los círculos podían ser representados únicos o trinos, dentro del lenguaje simbólico abstracto religioso. Cuando se representaba único estaba haciendo alusión a la deidad mortal, en general, o concretamente a una, indistintamente. Cuando los círculos se representaban únicos, trinos y, equidistantes, sugerían simbólicamente la trinidad de la Diosa Madre mortal, es decir a la primera madre de la humanidad (149), como se verá en la emblemática ubicada en la frente de las cabezas femeninas en forma de pebetero, ya que los tres círculos de las mismas no son frutos, -como se ha indicado hasta el momento-, sino que es la representación de la deidad trina de la Diosa Madre. Todos los círculos que aparecen en la cerámica ibérica pertenecen al tipo de círculos concéntricos que hacen alusión a una deidad o entidad superior deífica de suma importancia y con carácter inmortal (150). La teosofía de los círculos concéntricos partió del Oriente Medio. Surgio en Tell Irak y Tell Haslaf, yacimientos arqueológicos ubicados en la zona mesopotámica. Se extendió hacia Occidente, asentándose en Siria-Fenicia, Chipre y Egipto durante la Edad del Bronce. En Chipre, los círculos deíficos estuvieron ligados a la divinidad femenina denominada “Diosa de los Ojos”, denominación que mantuvo de los yacimientos primigenios (151). El culto a la divinidad circular “Diosa de los Ojos” llegó a la isla de Menorca (España), a través del comercio marítimo en la propia Edad del Bronce (152). En Egipto, la deidad circular representaba a “Dios” o al “Pensamiento creador” y se mantuvo a lo largo de dos mil años (153).
21
En cuanto a Siria-Palestina, los círculos concéntricos deíficos, fueron adscritos a la diosa de la fertilidad llamada “qds-´trt-´srh”, que fue identificada sincréticamente con Astarté (154). La religiosidad a la deidad circular fue expandida desde el Mediterráneo Oriental al Occidental durante el primer milenio antes de Cristo, mediante el comercio sirio-cananeo-chipriota-fenicio-púnicocartaginés que trasladó la emblemática de la deidad en numerosos objetos con carácter religioso destinado a santuarios, apareciendo en cuentas de pasta vítrea para collares (155), insculturas y elementos decorativo-religiosos ligados a enterramientos (156), como los minúsculos amuletos egipticiantes de carácter apotropaico que se colocaban entre los ropajes del difunto; las cerámicas destinadas a acoger las cenizas del difunto, como los kalathos o, los propios pebeteros de cabezas femeninas. Pero el culto a la deidad circular no solo se extendió por vía marítima a través del comercio, sino también por vía terrestre, atravesando el Asia Menor, e introduciéndose en el centro de Europa fue acogida por los pueblos indoeuropeos y absorbida y aceptada por los mismos, se fue extendiendo a través de ellos llegando a Hispania por la vía Suiza-Cataluña. De modo que en el ámbito indoeuropeo, las divinidades circulares no fueron atribuidas a deidades femeninas y masculinas, sino que tuvieron un marcado carácter patriarcal masculino plasmándose en todo tipo de aditamento guerrero –empuñaduras de espadas, cinturones, escudos, etc.,- (157). 8.1.
Los círculos concéntricos del material ibérico del “Tossal de la Cala”.
El inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm contiene una serie de referencias cerámicas decoradas con emblemática de círculos concéntricos, cuya simbología se ha referido en el punto anterior. Se trata de ocho piezas pertenecientes al yacimiento ibérico del “Tossal de la Cala”, que son las siguientes:
22
a) Cuenco “campaniense B”, procedente del sur de Italia, con decoración de círculos concéntricos en la base (158). b) Cuenco “campaniense B”, procedente del sur del Italia, con decoración de dos círculos concéntricos en el interior y cerca del borde (159). c) Fragmento de cerámica de procedencia desconocida, con decoración de círculos concéntricos (160). d) Fragmento de plato de procedencia desconocida, con decoración de semicírculos concéntricos (161). e) Fragmento de plato de procedencia desconocida, con decoración de círculos concéntricos tanto en el interior como en el exterior de la vasija (162). f) Fragmento de urna de procedencia desconocida, con decoración de fragmentos de círculos concéntricos (163). g) Fragmento de urna de procedencia desconocida, con decoración de fragmentos de círculos concéntricos en la parte inferior (164). h) Fragmento de plato de procedencia desconocida, con decoración de filetes concéntricos en el fragmento de vasija (165). 8.1.1. Círculos concéntricos en loza fina. El primer estudio de investigación realizado sobre la cerámica fina del “Tossal de la Cala” lo hizo Francisco García Hernández, en 1986. El arqueólogo detalló la presencia de modelos decorativos de círculos concéntricos y, los calificó como: círculos concéntricos propiamente dichos, semicírculos concéntricos, ¾ de círculos concéntricos y serie de arcos concéntricos (166). Los círculos aparecen en las urnas -depósitos funerarios-, por lo tanto los círculos eran un símbolo apotropaico -como señala el autor- y, estuvieron relacionados con la vida después de la muerte, así como, con la entidad deífica. Son las siguientes:
23
a) Urna bitroncocónica decorada con semicírculos concéntricos, en la cenefa (167). b) Urna bitroncocónica decorada con series de semicírculos concéntricos, suspendidos en la parte inferior (168). c) Urna bitroncocónica decorada en la segunda cenefa con series alternas de líneas verticales onduladas, con tres cuartos de círculos concéntricos (169). d) Urna bitroncocónica decorada en la cenefa limitada en la parte superior por filete y franja rellena con grupos de arcos concéntricos, suspendidos de la franja que alternan con tejados (170). e) Urna globular decorada con círculos concéntricos, suspendidos del límite de la anterior en la quinta cenefa y en la última cenefa (171). f) Urna bitroncocónica decorada con dos series de semicírculos concéntricos, alternados con tejados verticales (172). g) Plato tipo Elche-Archena decorado con dos cuartos de círculos concéntricos (173). h) Plato tipo Elche-Archena decorado con círculos concéntricos de filetes (174). i) Plato decorado con cuatro círculos concéntricos, en el centro interior y, ocho grupos de círculos concéntricos que alternan tonos marrón oscuro y rojo claro poco visible, en el exterior (175). j) Ungüentario decorado a base de incisiones concéntricas (176). El segundo trabajo de investigación sobre la cerámica fina del “Tossal de la Cala”, lo realizó la arqueóloga Sonia Bayo Fuentes en el año 2010. En él describió las cerámicas decoradas con círculos concéntricos que se hallan en el MARQ y, que corresponden a diferente tipología. Son las siguientes: a) Vaso campaniense A, con decoración de tres círculos concéntricos incisos (177). b) Vaso campaniense B, con decoración de círculos concéntricos en el interior (178). c) Vaso campaniense B, decoración en el interior de dos círculos concéntricos incisos (179). 24
d) Vaso de pie alto con decoración de tres círculos concéntricos incisos (180). e) Vaso con decoración de dos círculos concéntricos incisos ubicados en la concavidad interna (181). f) Plato con decoración de cuatro círculos concéntricos colocados dos a dos (182). g) Plato decorado interiormente con dos círculos concéntricos realizados a ruedecilla (183). h) Plato decorado internamente con tres círculos concéntricos internos (184). i) Tinaja globular con borde de pico de ánade decorada con una sucesión de cuartos de círculos concéntricos y con otra banda decorada con una sucesión de círculos concéntricos (185). j) Tinaja globular con borde de pico de ánade decorada con banda inferior tres cuartos de círculos concéntricos y “melenas” (186). k) Tinaja globular con borde de pico de ánade decorada con dos bandas. La primera consiste en una sucesión de tres cuartos de círculos concéntricos. Y la segunda está decorado con semicírculos concéntricos (187). l) Tinaja globular con borde vuelto decorada con tres cuartos de semicírculos alternos (188). m) Tinaja globular con borde vuelto decorada con semicírculos concéntricos dibujados en los huecos (189). n) Urna bitroncocónica con semicírculos concéntricos en la parte inferior (190). o) Imitación de plato de pescado decorado con dos cenefas concéntricas (191). p) Cazuela baja decorada internamente con tres series de cuatro círculos concéntricos incisos (192). 8.2.
Círculos concéntricos en recipientes de la Contestania ibérica.
Los motivos decorativos de círculos concéntricos de la cerámica ibérica aparecen en la mayoría de los yacimientos arqueológicos de la Contestania ibérica. Muestra de ello son las cerámicas expuestas en el MARQ, en la sala de material ibérico. Son las siguientes: a) Soporte cerámico anular con decoración geométrica pintada. Isleta dels Banyets (Campello) y necrópolis de La Albufereta. Siglos IVIII a. C. b) Copa con decoración geométrica pintada La Escuera (San Fulgencia). Siglo IV-III a. C. 25
c) Tinajilla de borde dentado para recibir tapa encajable. Decoración geométrica y vegetal esquemática pintada. La Escuera (San Fulgencio). Siglo III a. C. d) Pátera con decoración geométrica pintada. Necrópolis de La Albufereta (Alicante). Siglos IV-III a. C. e) Kalathos con decoración geométrica. Necrópolis de La Albufereta. Siglo III a. C. Los arqueólogos Mula Ros & Rosser Limiñana & Elayi & Pérez Burgos descubrieron en el yacimiento del “Cerro de las Balsas”, ubicado en La Albufereta de Alicante cerámica con circunferencias concéntricas, semicircunferencias concéntricas suspendidas de una línea o banda; semicircunferencias concéntricas descansando sobre una banda y línea; segmentos de círculo formando agrupaciones que se disponen radicalmente; fragmentos de círculo entrelazados y cruzados por una línea horizontal secante; segmentos de círculos concéntricos, suspendidos o descansando sobre una banda; y semicírculos concéntricos escalonados (193). Son las siguientes: a) Circunferencias concéntricas. Junto con los semicírculos aparecen en la zona Sureste peninsular desde el siglo V, pero mientras estos últimos poseen una larga duración, los círculos concéntricos no se dan después del siglo III (194). b) Segmentos concéntricos abiertos (tema 6B de Nordström), dispuestos horizontalmente y pendientes o descansando sobre una banda horizontal. Es un tema frecuente que aparece en series, al igual que los círculos y semicírculos concéntricos, apoyados en un filete o suspendidos deél. Aparece sobre distintos tipos de recipientes (platos, jarras bitroncocónicas, aryballos, kalathos), siendo menos frecuente sobre grandes vasos. Según S. Nordström, poseen una cronología del siglo IV al III, aunque hay que anotar la presencia de este tema decorativo sobre un oenochoe en el nivel IV de La Alcudia (siglo II a. n. e.-I. d. n. e.) (195). c) Fragmentos de círculos concéntricos entrelazados, cortados o no por una secante horizontal al vaso (196). 26
El arqueólogo Lorenzo Abad Casal inventarió un conjunto de materiales procedentes de la Serreta de Alcoy, entre los cuales encontró cerámica con círculos concéntricos. Son las siguientes: a) Parte superior de una gran vasija ibérica de cuerpo de tendencia globular, cuello apenas indicado y ancho borde vuelto al exterior, de labio plano decorado por semicírculos concéntricos y grupos de círculos concéntricos más pequeños (196). b) Dos fragmentos de recipientes bitroncocónicos, quizás botellas, de pasta de color castaño y rojizo respectivamente, con superficie alisada en ambos casos y restos de motivos decorativos de color castaño, muy perdidos, decorados con círculos concéntricos (197). c) Cuenco de pasta fina de color ocre con engobe más claro y decoración geométrica pintada en tono castaño oscuro por el interior y el exterior decorado con semicírculos concéntricos y semicírculos concéntricos formando arquillos (198).
En la población alicantina de Castalla, el arqueólogo Federico Cerdá Bordera halló cerámica ibérica decorada con círculos concéntricos en los yacimientos de Les Hortes de Ibi y, en el Castell de Castalla (199). Se trata de un conjunto de fragmentos entre los que hay decoración con semicírculos, segmentos de círculo y segmentos secantes (200). Rafael Ramos Fernández, arqueólogo, sacó a la luz en el yacimiento de ilicitano de La Alcudia un conjunto de fragmentos cerámicos decorados con combinaciones de fragmentos de círculo, semicírculos y segmentos de círculos concéntricos (201). Además, expuesto en el Museo Arqueológico Municipal de Elche se encuentra cerámica datada en el periodo arcaico íbero, decorada con motivos monócromos de bandas con semicírculos y, círculos concéntricos; perteneciente igualmente al periodo ibérico clásico decorada con motivos monócromos de círculos, semicírculos y segmentos de círculos concéntricos realizados a peine (202); y datada en el periodo helenístico con decoración de semicírculos y, círculos completos (203).
27
8.3.
La procedencia comercial de los objetos decorativos con círculos concéntricos.
En la Hispania ibérica, la procedencia comercial de los objetos decorativos, decorados con círculos, fue diversa y variada. 8.3.1. La vía fenicia. La Turdentania fue uno de los lugares donde llegó cerámica decorada con motivos de círculos concéntricos procedente de Oriente, llevada por el comercio fenicio (204). 8.3.2. La vía indoeuropea catalana procedente de Suiza-Alto Ródano. Entre los siglos IX y VIII a. C. se inició la llegada progresiva de material decorado con círculos concéntricos, que llegó a Hispania, por la vía indoeuropea a través de Cataluña, procedente de Suiza y el Alto Ródano, así como de Aude, atravesando los Pirineos por Pertús y las Alberas (205). Del siglo VII a. C., existe en el yacimiento arqueológico de Molá, la cifra de 180 urnas con una decoración estampillada de círculos concéntricos (206). También aparecieron otros estampillados de círculos concéntricos en cerámica hallada en el poblado del Roquizal del Rullo y Fabara (207). Paulatinamente la decoración de círculos concéntricos se fue extendiendo por el territorio hispano de Oriente a Occidente, apareciendo en yacimientos de la meseta oriental placas de cinturón con decoración de círculos concéntricos (208); de la meseta occidental (209); así como en los ajuares de las sepulturas de La Osera (210) 8.3.3. La vía chipriota. El comercio chipriota, parece ser que llegó a Hispania por vía fenicia (211), apareciendo ejemplos de círculos concéntricos, como los tres anillos concéntricos de granulado grueso hallados en el castro de Miraveche (212). Igualmente, de reminiscencias chipriotas, fueron hallados los círculos concéntricos que decoran el pecho y los cuartos traseros del grifo de Lora del Río (213). 28
8.3.4. La vía insular: Ibiza. Ibiza fue una colonia fenicia, mucho antes de ser una colonia comercial cartaginesa desde mediados del siglo VII a. C. (214), puesto que los fenicios solían elegir las islas para instalar sus asentamientos comerciales (215). Desde Ibiza, se ejerció el comercio con el área ibérica de Alonis (Villajoyosa) y del “Tossal de la Cala” (216). 8.3.5. Otros círculos concéntricos hallados en territorio ibérico. En el Cortijo del Ahorcado situado en la población jienense de Baeza, aparecieron capiteles y columnas ibéricos decorados con semicírculos y círculos concéntricos (217). Y aunque parezca raro y curioso, la escultura ibérica conocida por la “Dama de Elche”, contiene tres círculos concéntricos ubicados en los estuches metálicos que encerraban los rodetes del cabello de dicha divinidad relacionada con la vida de ultratumba (218). 8.3.6. La vía autóctona: Las copias producidas en los alfares de Villajoyosa. Una reciente publicación de los arqueólogos Diego Ruiz Alcalde y Amanda Marcos González revela que existieron talleres industriales ibéricos en Villajoyosa, situados en los yacimientos de La Jovada y El Xarquet (219). Por lo tanto, ¿pudo haberse fabricado el kalathos autóctono de Villajoyosa, como su autor confirma, en uno de estos talleres cerámicos de Alone? Como se verá a continuación, si el kalathos de círculos concéntricos de Villajoyosa fue fabricado en Villajoyosa, su autor simplemente reprodujo su emblemática, pero en ningún momento pudo conocer su simbología. 8.4.
Círculos concéntricos en contenedores fúnebres de cenizas: kalathos.
Del yacimiento del “Tossal de la Cala” han salido varios kalathos con decoraciones de círculos concéntricos. El primero en hacerse eco de ello fue el arqueólogo Francisco García Hernández. Son los siguientes: 29
a) Kalathos o sombrero de copa troncocónico decorado con círculos concéntricos recortados sobre un capullo de cinco pétalos (220). b) Kalathos o sombrero de copa cilíndrico, decorado en la cenefa superior, que alterna semicírculos concéntricos suspendidos, mientras que en la cenefa inferior está decorada con semicírculos concéntricos unidos, suspendidos en un filete (221). Por su parte, la arqueóloga Sonia bayo Fuentes, describió en 2010, los 5 kalathos hallados en el “Tossal de la Cala”, que se encuentran en el MARQ, de loc cuales solo uno presenta círculos concéntricos decorativos y, es el siguiente: a) Kalathos con decoración de semicírculos en la parte superior y, de semicírculos concéntricos unidos entre sí, en la parte inferior (222). En la Contestania ibérica del yacimiento del “Cerro de las Balsas” y “El Chinchorro”, igualmente ha aparecido un fragmento de kalathos, decorado con círculos concéntricos (223). Por otro lado, en el yacimiento ibérico de la necrópolis del “Poble Nou”, fueron descubiertos varios kalathos utilizados como urnas cinerarias (224), que Pérez Blasco presupone que fueron fabricados en los talleres cerámicos de Villajoyosa (225) y, que sus decoraciones estarían marcadas por un código iconográfico simbólico (226). Igualmente, Pérez Blasco, añade que las escasas cerámicas halladas en el “Tossal de la Cala” pudieron salir de los alfares de Villajoyosa, debido a que sus decoraciones simbólicas no fueron adscribibles a los talleres ilicitanos (227). Y que los kalathos encontrados pertenecieron al periodo ibérico final, con la función de urba cineraria, tapada con páteras de laforma “Lamboglia 5”, a modo de tapadera, así como de producciones campanienses A, B etrusca, C y B de Cales (228). En el ámbito geográfico de la Hispania ibérica y, mas concretamente de las islas Baleares, se han descubierto kalathos del tipo sombrero de copa (229), que son los siguientes: 30
a) Kalathos con decoración de semicírculos concéntricos, en Ibiza, yamimientos de Ebusus y Puig de Molins (230). En Menorca, han aparecido kalathos y fragmentos de kalathos con decoración de círculos concéntricos, en los siguientes yacimientos: a) Algaiarens (231). b) Santa Catalina (232). c) Son Catlar (233). d) Son Pau (234). e) Son Vell (235). f) Torrellafuda (236). g) Torretrencada (237). h) Torrevella d´en Loçano (238). i) Binicalsitx-Binimasso (239). j) Son Gornés (240). k) Binicodrell Nou (241). l) So Na Caçana (242). m) Torralba d´en Salord (243). n) Necrópolis romana de Mahón (244). o) Trepucó (245). p) Procedencia desconocida (246).
En Mallorca, han aparecido kalathos y fragmentos de kalathos con decoración de círculos concéntricos, en los siguientes yacimientos: a) b) c) d) e) f)
Puig d´en Canals (247). Pollentia (248). Illot de Na Guardis (249). Son Taxaquet (250). Capocorb Vell (251). Binialí (253).
31
Los alfares productores de kalathos se hallaron en Ampurias (Gerona) (253), y en sus alrededores (254), Fontscaldes (Tarragona) (255), siendo este último centro productor de kalathos el que utilizó mayoritariamente los círculos concéntricos para la decoración de los mismos (256); aunque los semicírculos concéntricos trazados con pincel de muchas puntas formando un friso fue típico de todos los alfares de Catañuña, como tema único (257). Diversas variantes de motivos de círculos concéntricos, fueron realizados en Ampurias (258). Por lo tanto, los centros hispanos ibéricos productores de cerámica “kalathos” se hallaron en Elche-Archena, Oliva-Liria, Fontscaldes y Ampurias. Los kalathos con círculos concéntricos no siguieron la decoración de Elche-Archena, ni de Liria, por lo tanto pudieron proceder de los alfares de Fontscaldes o Ampurias (259). Pero aunque emblemáticamente se hubieran fabricado en Cataluña, la simbología llegó procedente de Oriente y, quizás los centros productores de origen foceo tan sólo copiaron la emblemática, sin saber exactamente la teosofía que estaban reproduciendo. 8.5.
Círculos concéntricos en pebeteros de cabezas femeninas.
El arqueólogo José Belda, director del Museo Arqueológico Provincial de Alicante, fue el primero que descubrió los pebeteros o Thymiatheria de cabezas femeninas en un altozano cónico ubicado al Este del castillo ibérico del “Tossal de la Cala” (260), que Belda estimó ser un centro de culto íbero-púnico-cartaginés (261). Entre los restos de fragmentos fueron reconstruidos siete cabezas femeninas (262), de las que Belda señaló que éstas llevaban en la frente tres frutos, que eran manzanas o granadas (263) y que correspondían a la diosa Tanit (264). Pero junto a las reconstrucciones salieron a la luz más de un centenar de fragmentos de terracota relacionados con el culto a Tanit (265). En en año 1986, fue el arqueólogo Francisco García Hernández quién concluyó que los pebeteros de cabezas femeninas se fabricaron mediante moldes bivalvos (266). 32
García Hernández reprodujo la teoría de Belda, de que los tres círculos de la frente eran frutos (267). En 2010 fue la arqueóloga Sonia Bayo Fuentes la que amplió el estudio de los pebeteros realizado por García Hernández (268), pero igualmente hizo hincapié en los tres frutos situado bajo el kalathos (269), en los ejemplares catalogados como: a) La CS 4977 y CS 5961 tienen tres círculos en el centro del kálathos, sobre la frente y dos aves o palomas enfrentadas a ambos lados de los círculos. b) La CS 4980, tiene tres círculos en el centro del kálathos, sobre la frente y dos cisnes enfrentados a ambos lados de los círculos. c) La CS 5958 debió tener círculos en el centro del kálathos, aunque sólo se observa uno y medio. No queda claro si los pebeteros de cabezas femeninas fueron hallados en terrenos pertenecientes a un santuario al aire libre, o en el poblado ibérico (270), o en una necrópolis (271), puesto que en las tumbas ibéricas se han encontrado pebeteros para quemar perfumes (272). Pero también paralelamente a los pebeteros incluidos en las tumbas, los mismos fueron igualmente objetos votivos de los santuarios (273). Independientemente de si los pebeteros de cabezas femeninas pertenecieron al santuario, poblado o necrópolis del “Tossal de la Cala”, parece ser que los investigadores tampoco se ponen de acuerdo en la deidad a la que representaba. Unos dicen que era la emblemática de la diosa Demeter (274), como Francisco García Hernández (275); otros la relacionaron con Tanit, como Vicente Martínez Morella que siguió a Belda (276); para Bermejo Tirado y Soler Kes, la diosa representada era Astarté (277). Pero los pebeteros de cabezas femeninas llevan en algunos de ellos, tres círculos en la frente, debajo del kalathos, un indicio que apunta de qué deidad se trataba. Por sincretismo religioso, la diosa chipriota “De los ojos”, se transformó en la Astarté siria o diosa de la fertilidad, cuyo nombre original fue “qds-´trt-´srh”, la diosa de las tres deidades en una, puesto que cada uno de los círculos correspondía a una deidad mortal asociado con la 33
diosa Madre; y que también recibió culto en Egipto, donde fue denominada Isis. Por sincretismo religioso, la diosa de “los Ojos”, se transformó en la “qds-´trt-´srh” siria, que a su vez se transformó en la Isis egipcia y en la Astarté-Tanit púnico-cartaginesa (278). Otro dato a tener en cuenta, -para descifrar de que se trata de la deidad Astarté-Tanit, la representación de los pebeteros de cabeza femenina-, se halla en las dos palomas enfrentadas, ubicadas a cada uno de los lados de los tres círculos (279). La simbología de la paloma apareció representada con la misma morfología, hallada en el “Tossal de la Cala”, en el yacimiento de “San Fulgencio-Guardamar del Segura” (280). Y su emblemática estuvo relacionada, dentro del periodo ibérico, con el mundo funerario de ultratumba de la diosa Astarté-Tanit, que para otros pueblos fue conocida por la Afrodita griega, la Turán etrusca, la Venus romana o incluso la Deméter-Perséfone (281). Dentro de la Contestania ibérica, fueron halladas cabezas de pebeteros femeninos, en el santuario al aire libre del “Tossal de la Malladeta” ubicado en Villajoyosa (282); Guardamar y Alcoy (283); el “Cerro de las Balsas” de la La Albufereta, la necropolis de la Albufereta y la “Illeta dels Banyets” del Campello (284); Campet en Novelda (Alicante), y Font Calent (Alicante) (285). Y dentro del marco de la Hispania ibérica, a la geografía de los pebeteros de cabeza femenina, se circusciben los yacimientos de Ampurias, Ullastret (Gerona), necrópolis de Can Fatjó en Rubí (Barcelona), Camarles en Tortosa (Tarragona), Olocau (Valencia), Verdolay (Murcia), Villaricos (Almería), Málaga, Tamuda (Norte de África), santuario de Es Cuyram (Ibiza), Can Pis (Ibiza), Can Yay (Ibiza), y Puy de Molins (Ibiza) (286). 9. Conclusiones. El “Tossal de Malcau” fue destruido progresivamente desde finales del siglo XIX y a lo largo de todo el siglo XX. La destrucción de los yacimientos arqueológicos existentes en el subsuelo del altozano fue echándose a perder paulatinamente. En las primeras décadas del siglo XX fue deteriorándose la zona donde se construyó la primitiva casilla de Carabineros y, posterior cuartel de la Guardia Civil “Benidorm”. En la década de los años cuarenta, del siglo XX, se pasó a la destrucción importante del montículo, con la primera fase de construcción 34
de la urbanización Mont-Benidorm, que se amplió en el año 1956, con las obras de pavimentación, alumbrado público y distribución de agua potable. En el año 1965, la alcaldía dio el visto bueno para la construcción de la segunda fase de Mont-Benidorm, con el “Pueblecito pescador”. Y en el año 1988, se culminó la destrucción del cerro del “Tossal de Malcau” o “Tossal de la Cala”, con la construcción de la tercera y última fase de Mont-Benidorm, a pesar de que los terrenos ya gozaban de protección arqueológica. Destruidos en su casi totalidad los yacimientos, tan sólo quedaba la conservación de los materiales, algunos de los cuales fueron entregados al Ayuntamiento de Benidorm para su custodia en un museo arqueológico a construir. Otra parte del material fue depositado en los museos Arqueológico Provincial de Alicante y, de la Prehistoria de Valencia. Una tercera parte del material fue echado al mar, como cascotes, procedentes de las obras de construcción de la urbanización. Y una última parte fue expoliado y, desaparecido. Trabajaron en el yacimiento arqueológico del “Tossal de la Cala” eminentes arqueólogos, como: José Belda Domínguez (1935-1945); Miquel Tarradell y Alejandro Ramos Folqués (1956-1965); Luis Duart Alabarta; Enric Llobregat (1972). Francisco García Hernández (1984); Antonio Espinosa Ruíz (1997); Jesús Moratalla Jávega (2004); E. López Seguí y P. Torregrosa Jiménez (2006); Sonia Bayo Fuentes (2010); y Feliciana Sala Sellés (2012, 2013, 2014, 2015). La religiosidad ibérica en el poblado del Tossal de la Cala fue enormemente influenciada por el comercio sirio-fenicio-púnico-cartaginés, que fue el vector que unió la religión oriental nacida y extendida entre el Oriente Medio y Próximo, hacia el Occidente de la Hispania ibérica, fundamentalmente. La influencia religiosa siria-fenicia-púnica-cartaginesa trajo de oriente a occidente la representación emblemática de los círculos concéntricos, cuya simbología se centraba en la deidad conocida como “diosa de los Ojos chipriota”, la cual por sincretismo religioso se transformó –a lo largo de varios milenios-, en la “qds-´trt-´srh” siria, o Astarté fenicia, Isis egipcia y Tanit púnico-cartaginesa. La emblemática de los círculos concéntricos llegó por la vía comercial marítima a través de los sirio-fenicios-púnico-cartagineses; mientras que por la vía terrestre fue extendida a través de los pueblos indoeuropeos de la cultura del “Vaso Campaniforme”, quienes llegaron desde Europa central a la Hispania preibérica, a través de los Pirineos, por Cataluña. Por lo tanto, los hispanos que habitaron la península Ibérica durante el primer milenio antes de Cristo, fueron conocedores de la emblemática de los círculos concéntricos, hecho que no ocurrió igualmente con la 35
simbología, puesto que se presupone que la misma se olvidó a lo largo de los siglos, siendo exclusivamente reproducida la emblemática circular en talleres metalúrgicos de armamento, de cantería pétrea y, cerámicos, productores de objetos relacionados con el culto funerario a las advocaciones religiosas con carácter apotropaico. El yacimiento arqueológico del “Tossal de la Cala” ha desenterrado diversos fragmentos de escultura de bulto redondo que por análisis comparativo pudieron pertenecer al mundo funerario. Se trata del “toro echado” y de la “cabeza de león”, dos obras de piedra arenisca ligadas a la religiosidad orientalizante egipcio-siria-cananea-fenicio-púnica. Igualmente vieron la luz en su día los restos de cerámica fina extraídos del yacimiento del “Tossal de la Cala”, como los cuencos campaniense B, los platos y urnas que sirvieron como tapaderas de los kalathos de “sombrero de copa”, que fueron utilizados para contener las cenizas funerarias. Tanto los cuencos, platos, urnas y kalathos fueron decorados con motivos de círculos concéntricos, medios círculos y cuartos de círculos. Es decir fueron fabricados para ser utilizados en un contexto funerario, bajo la influencia orientalizante greco-focea, tanto en Hispania como en el sur de Italia. Y por último, los pebeteros de cabezas femeninas fueron el producto de la religiosidad púnico-cartaginesa, culto que desde el sur de Italia se extendió a Ibiza, siendo dicha colonia cartaginesa la creadora de múltiples copias de efigies de diosas de terracota, que salían de diferentes moldes bivalvos y, que por medio de su flota comercial llegaron hasta el yacimiento del “Tossal de la Cala”, ubicado en la costa de la Contestania ibérica. Algunos de los modelos de thimiatheria llevaban en la frente, debajo del tocado denominado kalathos, tres círculos individuales separados entre sí, custodiados por una paloma a cada lado de los mismos. La emblemática de los tres círculos y la paloma es un indicativo de que la cabeza femenina de los pebeteros correspondía a la diosa mortal Madre de la Humanidad, Tanit-Astarté. Por lo tanto el incensario-sahumerio aparecido en contextos religiosos –santuarios y necrópolis- fue utilizado como exvoto oferente a la diosa Madre, nutricia, Tanit-Astarté, con el fin de buscar su protección en la vida y en la muerte, característica apotropaica de Tanit. Por lo tanto, todos los materiales hallados en el “Tossal de la Cala” de Benidorm de los que se ha hecho mención, pertenecieron al mundo funerario. Unos como esculturas sedentes en monumentos fúnebres: el toro echado y el león. Otros como contenedores cinerarios: los kalathos y sus cuencos utilizados como tapadera, así como las urnas y los platos, utilizados como tapaderas.
36
Y los últimos, los pebeteros como ofrendas aromáticas apotropaicas a la diosa de la muerte Tanit-Astarté. Como conclusión: En la Hispania ibérica del primer milenio antes de Cristo existió una religiosidad ligada a la muerte, en la que el individuo vivía preparado para la transición al mundo invisible del “Más Allá”, heredado de los cultos sincréticos orientales procedentes comercialmente desde Egipto, Siria, Fenicia, Cartago e Ibiza. Y donde igualmente, existió entre el Mediterráneo Oriental-Occidental una artesanía funeraria productora de ajuares fúnebres. Todo estaba pensado y dispuesto para ser utilizado por los cuerpos sin vida, donde el hálito había dejado el cuerpo pero era llevado al mundo de la oscuridad por la deidad protectora masculina o femenina, a través de la decoración simbólica circular. En un mundo donde quedaba patente la emblemática de los círculos concéntricos, no se puede afirmar que los artesanos conocieran el concepto que estaban representando. Lo más probable es que copiaran los dibujos, sin conocer en profundidad su verdadero sentido religioso.
En Villajoyosa, (Alicante). A 30 de mayo, 2015.
37
Citas bibliográficas
(1). REVERTE COMA, José Manuel. “La prehistoria de Benidorm”. Revista Oficial de Fiestas Patronales. Benidorm. 1984. Sin paginar. “(…) En estos días del verano de 1984, un grupo de especialistas del Museo Arqueológico Provincial de Alicante va a emprender un trabajo de gran trascendencia para conocer algo sobre el más remoto pasado de Benidorm, la vida y milagros de quienes habitaban por allí antes de que existiese el actual nombre de esta maravillosa villa mediterránea. Y ese trabajo va a consistir en la excavación científica y sistemática del Tosal de la Cala, donde estuvo asentado un poblado ibérico muy importante. Como ha ocurrido en muchos lugares de la geografía española, el Tosal y sus alrededores han sido sistemáticamente expoliados por nacionales y extranjeros sin fines científicos, sino solamente con el afán de lucro o en el mejor de los casos del buen deseo de aficionados que son tan peligrosos como aquellos (…) Este va a ser el caso que nos vamos a encontrar seguramente en el Tosal de la Cala. A pesar del expolio de los aficionados o anticuarios, todavía está integrada la necrópolis antigua de los íberos que allí vivieron y murieron. Ha sido solicitad nuestra colaboración en este estudio y esperamos hacerlo con auténtica satisfacción al poder contribuir una vez más a conocer la historia del pasado de esta tierra que tanto amo y por la que he luchado para servir a todos y que considero por muchas razones mi patria adoptiva y no la más pequeña al tener dos hermosos nietos nacidos en esta tierra ibérica (…)”. (2). AHB. Archivo Histórico Benidorm. CMP 12 marzo, 1975. Página 3 reverso. “(…) Vía Pecuaria Cañada Real.- Visto el expediente instruido sobre ocupaciones abusivas en la Vía Pecuaria Cañada Real en el tramo comprendido desde el final del Paseo Marítimo de la Playa de Levante hasta la llamada calle 25, frente a las propiedades Chalé Voramar, Hotel adal, antiguo Chalé Gargallo denominado posteriormente “El Caracol” y, Hotel Benicactus ubicado en el solar del antiguo chalé de los señores Clavero. Visto el informe del señor Topógrafo municipal así como las previsiones del Plan de Ordenación Urbana vigente sobre la ordenación de aquella zona en la que se encuentra, asimismo, el antiguo cuartel de la Guardia Civil cedido en propiedad a este Ayuntamiento, se adoptaron los siguientes acuerdos: Primero.- Requerir a los herederos de don Ernesto León / (Página 4 anverso) Enguich, propietario del Chalé Voramar para que retiren los hitos y cerca que han situado en la rampa existente de acceso al cuartel de propiedad municipal y que constituyen suelo público a que se refiere la vía
38
pecuaria Cañada Real, cuyo suelo, por su naturaleza, no es imprescriptible. Segundo.- Que por señor Ingeniero municipal se redacte proyecto de escalinata y ordenación de dicho tramo de vial público, facultándose al señor Teniente de Alcalde don Desiderio Olcina Barceló para la práctica de las gestiones con los propietarios afectados del sector conducentes a la ejecución de la definitiva ordenación y urbanización de dicho tramo de vial, de conformidad con las previsiones del Plan General de Ordenación Urbana vigente. Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminado el acto, levantándose la sesión por el señor Presidente, siendo las trece horas y cincuenta minutos, de todo lo cual, como Secretario. Certifico”. Así resulta del original a que me refiero y para que conste y remitir al excmo., Sr. Gobernador Civil de la Provincia, de conformidad con lo dispuesto, libro la presente de orden y con el visto bueno del señor Alcalde en Benidorm a quince de marzo de mil novecientos setenta y cinco. Vº.Bº. EL ALCALDE (…)”. (3). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Actas años 1928 a 1937. Laguna pantanosa playa Poniente. “(…) Seguidamente la propia presidencia da cuenta que existía en la playa de Poniente una laguna pantanosa que por el tiempo transcurrido convertían a la misma focos infecciosos (con) siendo ello un peligro para la salud pública por la que procedió esta alcaldía a su desecación. Los señores reunidos aprueban lo manifestado por la Presidencia así como también el pago del importe de dichos trabajos (…)”. (4). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Actas años 1947-1958. Página reverso. Paseo marítimo playa Poniente. “(…) Seguidamente, vista la necesidad de dotar a la Playa de Poniente de un hermoso paseo marítimo, se acuerda determinar como principio del mismo el desvío de la carretera proyectado por Obras Públicas, quedando este asunto sobre la mesa hasta que informe el Distrito Forestal del Estado, sobre la posible dedicación de esta zona (falda de montes) a bosque o sea sobre posible plantación de arbolado en este lugar dedicándolo a parques (…)”. AHB. Archivo Histórico Benidorm. Actas años 1947-1958. Página reverso. Paseo marítimo playa Poniente. “(…) Se acuerda ordenar al Arquitecto Municipal D. José Enrique Casanueva Muñoz, la confección de un proyecto de urbanización de la zona baja de la Playa de Poniente a base de construir un paseo marítimo en la actual avenida de penetración aceptando de antemano la edificación de altura y viviendas colectivas (…)”. (5). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 27 febrero, 1960. Folio 94 anverso. “(…) urbanización y parcelación de la llamada Playa de 39
Poniente cuya parcelación fue aprobada en su día por este Ayuntamiento en virtud del cual solicita le sea aprobada la nueva parcelación que presenta por considerar más conveniente a los intereses de su representada, la Corporación, vistos los informes emitidos por los Servicios Técnicos Municipales y las vigentes Ordenanzas de Construcción, acordó desestimar la petición presentada por estar en pugna con las ordenanzas dichas por cuanto las parcelas resultantes tienen superficies inferiores a los mil metros cuadrados, mínimo permitido por la reglamentación municipal (…)”. (6). AHB. Actas años 1928 a 1937. Casilla de Carabineros. “(…) Seguidamente la propia presidencia teniendo en cuenta los buenos servicios prestados por las fuerzas de carabineros la cual en todo momento ha estado a la orden para el mantenimiento del orden público y seguridad personal así como también cooperando a que se presentasen los servicios con regularidad en los pasados sucesos y pudiendo necesitarlos este Ayuntamiento en cualquier momento propone para el mejor servicio la instalación en la casilla de carabineros de un teléfono urbano pagado de los fondos de este municipio. Los reunidos por unanimidad acuerdan la propuesta de la presidencia (…)”. (7). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Página 100 anverso. Casa cuartel Guardia Civil. “(…) Por Secretaría es puesto de manifiesto el estado del expediente sobe cesión de terrenos para la construcción de un edificio destinado a Casa Cuartel de la Guardia Civil. Se dio lectura al acuerdo de este Pleno, de 23 de marzo del presente año por el que se solicitaba de la Dirección General de la Guardia Civil, la cesión de los edificios y terrenos que ocupan los actuales cuarteles para que, por el Ayuntamiento, puedan ser destinados a fines de interés público a cambio de la aportación económica consistente en el diez por ciento del presupuesto de las obras que se solicitaba del municipio para la construcción de la Casa Cuartel. En dicho acuerdo se facultaba al Sr. Alcalde-Presidente para presentar la instancia en solicitud de lo que se acordaba. La Dirección General del Patrimonio del Estado, en escrito de siete de octubre del corriente año, comunica la pretensión del Ayuntamiento concedida en los términos de su instancia, toda vez que considera que el acuerdo último en que se condicionaba la cesión y la aportación económica (…)”. AHB. Archivo Histórico Benidorm. “(…) TERRE OS CUARTEL GUARDIA CIVIL.-Dada cuenta por Secretaría del estado del expediente instruido por acuerdo de este Ayuntamiento por el que al amparo del R. D., de 2 de octubre de 1927 se solicita de la Dirección General del Patrimonio del Estado la cesión gratuita a este Municipio de los terrenos y edificaciones que actualmente ocupan las fuerzas de la 40
Guardia Civil en los cuarteles denominados “Benidorm” y “Caletas”, construido que sea el nuevo edificio-cuartel. Vistos los oportunos estudios y proyectos realizados al efecto, se acordó: 1º.- Aprobar el proyecto y propuesta de Museo y Biblioteca municipales a instalar en el actual cuartel denominado “Benidorm”. 2º.- Aprobar, igualmente, el proyecto y propuesta de Escuela municipal de Hostelería para su funcionamiento en el actual Cuartel denominado “Caletas”. 3º.- Que se dé traslado de este acuerdo a la Dirección General del Patrimonio del Estado a los efectos procedentes (…)”. (8). GALIANA, Agustín. “Descripcions antigues de la costa de la Marina Baixa”. Altea-Villajoyosa. Sarriá (Segona època) Revista d´investigació i assaig de la Marina Baixa. Nº 2. Hivern 2009. Associació d´estudis de la Marina Baixa. Página 24. “(…) Concordia la Vila- Benidorm (1717). Concordia entre la Vila i Benidorm per les fites dels dos pobles, feta el 1717 i signada en Alacant el 3 de novembre de 1723 (…) (…) Otrosí que la referida Playa y Cala de la Torre del Aguiló ha de quedar y quede por termino de Villajoyosa hasta la punta del Tosal grande que desde dicha Cala mire a Benidorm, llamando Tosal del Malcau, de quya playa y Cala pueden usar libremente los Vecinos de dicha Villa, varando en tierra sus varcos y sacando el pescado (…)”. (9). “Contestania Ibérica”. http://www.contestania.com/Tossaldepolop.html Página 1. Yacimientos. “(…) Tossal de Polop (Benidorm). Época: Ibérico pleno y tardío (IV-I. a. C.)(…)”. (10). BELDA. “Importantes descubrimientos arqueológicos en la Cala de Benidorm. Un poblado ibérico, multitud de utensilios primitivos y varios bustos representando a la diosa Tanit. Interesantes declaraciones del Padre Belda, director del Museo provincial y realizador de las excavaciones”. Alicante. Información. 17 de diciembre, 1944. ¿Página? “(…) Existen tres montículos en la Cala de Benidorm, el Tosal de Polop, yacimiento de ciudad antigua, sin explorar (…)”. (11). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Actas años 1947 a 1958. Folio anverso. Urbanización La Cala. “(…) Por último, vista la instancia que eleva el vecino de Madrid Don Jesús Gargallo Arteche, solicitando autorización para proceder a la urbanización de unos terrenos de su propiedad sitos en La Cala, de conformidad con los planos que acompaña y solicita se aprueben, el Ayuntamiento, después de examinar dichos planos. Tomó el siguiente acuerdo por unanimidad. / (Folio reverso)
41
Aprobar los planos que presenta Don Jesús Gargallo Arteche de la urbanización de los terrenos de su propiedad situados en la partida La Cala de este término municipal y playa de Poniente, siempre que no se incorpore a la urbanización, ninguna zona por pequeña que sea que en la actualidad sea considerada como playa y previa autorización municipal para cada edificación (…)”. (12). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Actas años 1947 -1958. Mont Benidorm. “(…) La Presidencia ordenó se extendiera sobre la mesa el proyecto rectificado de urbanización y parcelación de la zona denominada “Mont Benidorm” o “La Cala”, presentado por la Casa Gargallo S. A y, una vez examinado, fue aprobado por unanimidad, adoptándose a continuación los siguientes acuerdos: 1º. Que el proyecto aprobado permanece sometido a información pública durante un mes, en cumplimiento de lo que determina el artº. 32 de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana de 12 de mayo de 1956. 2º. Que una vez transcurrido dicho plazo sin que se hayan formulado reclamaciones o con las que hubiere debidamente informadas, se eleve el expediente a la Comisión Provincial de Urbanismo, para su aprobación definitiva (…)”. (13). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Actas años 1947 -1958. Mont Benidorm. Folio 11anverso. “(…) OBRASPARTICULARES.-CASA GARGALLO.- Dada cuenta por Secretaría del expediente instruido a instancia de “Casa Gargallo” S. A., por el que solicita realizar obras consistentes en pavimentación, alumbrado público y distribución de agua potable en las fincas que comprende la urbanización de Mont-Benidorm, presentada a este Ayuntamiento en 1956. Visto el informe emitido por el señor Arquitecto municipal que se manifiesta en el sentido de considerar insuficiente el perfil de calle presentado; la conveniencia de marcar en el plano las calles de doble dirección y construcción de aceras; la excesiva separación entre algunos puntos de luz y la improcedencia del tendido aéreo de los cables del alumbrado así como la insuficiencia del mismo y pobreza de sus elementos. Tras la oportuna deliberación sobre el particular, se acordó comunicar a la empresa urbanizadora que el Ayuntamiento no se hará cargo de estas instalaciones de vías y servicios públicos por considerarla insuficiente para la importancia de la zona (…)”. (14). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno enero, 1960. Gargallo S. A. “Poblado pescador”. Folio reverso. “(…) Seguidamente se expone por el Teniente de Alcalde Delegado de Vías y Obras a la consideración del Pleno, el anteproyecto presentado por Gargallo S. A., sobre construcción de varios chalets en La Cala, formando a modo de un poblado y bajo el título de “pueblecito pescador”, obra del arquitecto don Diego Méndez,
42
acordándose autorizar su elevación a proyecto definitivo, debiendo someter de nuevo a la consideración del Pleno de la Corporación (…)”. (15). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 27 febrero, 1960. Paralización Casa Gargallo. Folio reverso. “(…) Visto el escrito que presenta Don Antonio Rodríguez Valdés Mézdez, de Vigo, en representación de la Compañía Casa Gargallo S. A., por el cual solicita modificación en la parcelación de las fincas denominadas “Tozal de la Cala” y “Mont-Benidorm”, incluidas en el proyecto general (…)”. (16). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Sesión ordinaria 15 febrero 1965. Alcalde: Pedro Zaragoza Orts. Página 78 reverso y 79 anverso. “(…) Zonificación polígono Tosal de la Cala y Montbenidorm (…). Trata de la construcción de tres zonas: 1º.- Ciudad jardín. 2º.- Poblado de pescadores (zona más escarpada). 3º.- Resto del polígono (…)”. (17). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Sesión extraordinaria 6 agosto 1970. Alcalde: Jaime Barceló Pérez. Página 193 anverso. “(…) Anteproyecto Cala.- dada cuenta del anteproyecto de las obras de pavimentación y mejora de la zona urbana de la Cala Mont-Benidorm, confeccionado por los servicios técnicos municipales, se acordó su aprobación debiéndose redactar el correspondiente proyecto para su estudio financiero y trámite correspondiente para ejecución de la obra (…)”. (18). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Sesión extraordinaria 29 agosto 1985. Actas años 1979-1982. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Folio 155 reverso y 156 anverso. “(…) 9.- Moción señor de la Fuente sobre actuación urbanística urgente en zona del Tossal de la Cala y urbanización Gargallo. Se dio cuenta de expediente instruido a moción formulada por el Concejal Delegado de Urbanismo, don Ángel de la Fuente Martínez, tema relativo a la conveniencia de modificar el Plan General de la zona de protección del Tossal de la Cala y la urbanización Gargallo. Tras la oportuna deliberación sobre el particular, visto el informe técnico y el dictamen de la comisión informativa / (Folio 156 anverso) de urbanismo, por mayoría de once votos a favor y siete votos de abstención de los señores avarro Padilla, Zaragoza Lloret, Amor Amor, Berenguer Devesa, Ortiz Jiménez, Mayor Suárez y Pérez Bolufer, se adoptaron los siguientes acuerdos: A) Modificar el Plan General incorporando a él la zona de protección estricta, que según plano adjunto se halla situado en la cima del Tossal de la Cala. B) Modificar igualmente el Plan General en las parcelas de la urbanización Gargallo de tres m3/m2 comprendidas entre las calles Asturias, Avilés, Carretera acional 332 y lindante con el suelo urbanizable hasta el término municipal de Finestrat. 43
C) Incorporar a esta modificación del Plan General, de ser posible, el Estudio de Detalle del “Mont Benidorm”. D) Suspender las licencias en los ámbitos considerados en los apartados A y B precedentes por / (Folio 156 reverso) el plazo de un año, que podrá reducirse en función de la tramitación de la modificación del Plan. También podrá levantarse la suspensión de licencias para el caso de “Mont Benidorm”, si se ajusta a la nueva situación del planeamiento (…)”. (19). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana Folio 29 anverso. “(…) 15.- Moción señor Fuentes Granados sobre cesión terrenos en el Tossal de la Cala. Se dio cuenta de moción del Sr. Fuentes Granados, del siguiente tenor literal: “Jesús Fuentes Granados, concejal-delegado de Urbanismo perteneciente al partido Socialista Obrero Español, tiene el honor de elevar al Pleno del Ayuntamiento la siguiente moción: Por resolución de la Alcaldía, oída la Comisión de Gobierno, de fecha 23 de diciembre de 1987, se otorgó a la Mercantil Mont-Benidorm, S.A., licencia de obras para la edificación de complejo residencial “Urbanización Mont-Benidorm”. Dicho otorgamiento de licencia se condicionó a la cesión grata al Ayuntamiento de la Ermita existente en la zona más una franja de terreno de 300 metros cuadrados, así como del futuro museo del Tossal y de los terrenos de la zona de protección arqueológica.Para dar cumplimiento a tales condicionantes en fecha 15 de enero pasado compareció en este Ayuntamiento un representante apoderado de Mont-Benidorm, S. A., y formalizó documentalmente el ofrecimiento al Ayuntamiento de los citados inmuebles. Tal documento se acompaña a esta moción para su exacto conocimiento por el Pleno.- Así pues el concejal Delegado que suscribe propone al Pleno Corporativo adopte acuerdo por el que se acepten las citadas donaciones a título absolutamente gratuito y sin contraprestación onerosa alguna y, se faculte al Sr. Alcalde-Presidente para el otorgamiento de las correspondientes escrituras públicas.- Lo que se propone sin perjuicio del acuerdo que el Pleno adopte.- Benidorm, 2 de febrero, 1988”. Se da escritura de escrito de comparecencia del siguiente tenor literal: “En Benidorm, a quince de enero de mil novecientos ochenta y ocho, en la Casa Consistorial de Benidorm y, ante mí el Secretario General del Ayuntamiento, comparece Don José Eduardo Ruíz García, mayor de edad, casado, con domicilio en Madrid, c/ Capitán Haya nº 51, provisto de D I., nº 80.371 y, MA IFIESTA: -PRIMERO.- Que actúa en nombre y representación de la mercantil Mont-Benidorm, S.A., representación que ostenta en virtud de escritura de poder otorgada en fecha 17 de junio de 1986, ante el otario, don Ramón Fernández Purón, 44
manifestando que dicho poder no le ha sido revocado y que se halla facultado por la citada mercantil para efectuar al Ayuntamiento de Benidorm el ofrecimiento de Donación que más adelante se concreta.SEGU DO.- Que la mercantil que representa tiene concedida licencia municipal de obras para la edificación de un conjunto de apartamentos y locales denominado “Mont-Benidorm” y, compartiendo con el Ayuntamiento la convicción de que la adecuada ordenación urbanística de la zona, hace precisa la existencia de determinadas dotaciones comunitarias tendentes a salvaguardar / (Folio 29 reverso) y fomentar los valores del yacimiento arqueológico existente en la zona; la mercantil Mont-Benidorm, S. A., ofrece al Ayuntamiento de Benidorm, las siguientes donaciones, libres a de toda carga o gravamen y, a título absolutamente gratuito y sin contraprestación onerosa alguna: 1) Cesión del vial de acceso a la cima del Tossal de la Cala y de los aparcamientos de uso público que Mont-Benidorm, S. A., deberá efectuar en dicha cima. 2) Donación de los terrenos de la zona de protección del yacimiento arqueológico con la extensión indicada en los planos aportados ante la Dirección General del Patrimonio Artístico de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia.- 3) Donación de la ermita existente en la franja y de una franja adicional de terreno de trescientos metros cuadrados alrededor de dicha edificación.- 4) Donación del edificio del museo arqueológico a construir por Mont-Benidorm, S. A., conforme a proyecto técnico aprobado por el Ayuntamiento.- TERCERO.- La donación que se ofrece, implica la afección permanente de los bienes al uso público.- CUARTO.- Las donaciones a que se refieren los apartados 2) y 3) anteriores (yacimiento arqueológico y ermita), se formalizará en escritura pública otorgada a favor del Ayuntamiento en el plazo máximo de dos meses, a partir de la fecha en que se notifique a Mont-Benidorm, S. A., el acuerdo plenario por el que se aceptan tales donaciones.- QUI TO.- La finalización de la construcción del edificio del museo arqueológico y su inmediata donación en escritura pública al Ayuntamiento, se operará antes de la finalización de las obras de la Urbanización Mont-Benidorm y, en todo caso, antes del otorgamiento de la licencia municipal de ocupación.- Y para constancia del ofrecimiento que se efectúa al Ayuntamiento en Pleno, firma el compareciente este documento conmigo el Secretario, que doy fe, en el lugar y fecha al principio indicados”. Tras la oportuna deliberación sobre el particular, los asistentes, por 19 votos a favor y 1 en contra de don Daniel Suárez Ares, adoptaron los siguientes ACUERDOS: PRIMERO.- Aceptar las donaciones antes citadas, libres de toda clase de cargas o gravámenes y a título absolutamente gratuito y sin contraprestaciones onerosas de ningún tipo.
45
SEGU DO.- Facultar al señor Alcalde-Presidente para la firma de las correspondientes escrituras públicas. Se hace constar que el señor Suárez Ares dio lectura a escrito dirigido al señor Alcalde sobre este tema; que a petición expresa del mismo se una a esta acta como parte integrante de la misma. (DOCUME TOQUE SE CITA). “Benidorm, 28 de diciembre de 1987.- Sr. Alcalde: Daniel Suárez Ares, concejal, Portavoz del Grupo Municipal CDS., en el Ayuntamiento, respetuosamente EXPO E: Que, el CDS., reivindicó en su Programa Municipal la defensa del Tossal de la Cala, lugar que fuera asiento de un poblado ibérico indicio de los primeros habitantes de lo que es hoy Benidorm.- En la reunión / (Folio 30 anverso) realizada el 11 de agosto, por la Comisión de Urbanismo, con asistencia de la promotora de construcción de viviendas cuya obra estaba entonces paralizada, se llegó a un principio de acuerdo a pesar de la licencia de obras otorgada por la anterior Corporación, en el sentido de dejar libre de construcciones, toda la zona superior del promontorio, en especial la que está más arriba de la ermita, con la actual se ampliaría y añadiría a la zona de protección estricta ya acotada, desistiendo de realizar la Fase I y concentrando el cubicaje en la Fase IV, razón por la cual se autorizó a iniciar la construcción en las Fases II y III de acuerdo a los planos aportados con anterioridad. Se acordó destinar el terreno liberado a zona verde de uso público, para lo cual la empresa constructora se comprometió a aportar los planos modificados antes del 15 de septiembre y ceder un edificio para museo, al lado de la mencionada zona de protección estricta, donde se mantienen en pie restos de viviendas ibéricas.- Por los antecedentes mencionados, resultó francamente sorprendente que el 16 de los corrientes, con dos meses de retraso, se presentará en la Comisión de Urbanismo, un plano modificado, que incorpora en la cumbre y por encima de la ermita, el edificio-museo, una cafetería y lo más sorprendente, una piscina, repito en la zona verde y, de uso público según lo acordado, todo ello con un aumento de en los metros a construir en todas las Fases.- Por todo ello y después de argumentar en contra de estas modificaciones, el CDS., se abstuvo en la Comisión de Urbanismo, donde el dictamen sólo obtuvo cuatro votos favorables y seis abstenciones, en la confianza de que serían atendidos los argumentos, en la Comisión de gobierno donde me sentí en la necesidad de votar negativamente.- Ante la enorme importancia que el Tossal, como raíz histórica para este pueblo y la sensibilidad demostrada, por el mismo ante su posible destrucción, apelo a la sensatez, para rogar que sea consensuado el acuerdo obtenido en principio, mediante un nuevo debate en Comisión y pueda salvarse al menos, el valor paisajístico del Tossal, preservando su cima, para solaz
46
de próximas generaciones, que podrán visitarlo y disfrutar de la silueta que hoy conocemos.- Daniel Suárez Ares.- (Rubricado). 16.- Estudio de detalle en Mont-Benidorm. Se da cuenta de estudio de detalle en Mont-Benidorm suscrito por don Domingo Regueiro del Alamo como representante de la mercantil “Calafín” S. A”, así como de los informes técnicos oportunos y del dictamen favorable de la Comisión de Urbanismo, acordándose, por unanimidad, su aprobación inicial así como su exposición al público y que se sigan los trámites reglamentarios (…)”. (20). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Sesión ordinaria 17 febrero 1945. Alcalde: Vicente Pérez Fuster. Página 51 anverso. “(…) Seguidamente como están enterados en la consignación de esta Alcaldía se han entregado cien pesetas para las excavaciones arqueológicas en la partida de la Cala, es de muy interés en la localidad que estos trabajos continúen y con ello adquirir las reproducciones de los bustos encontrados, por ello propone a los reunidos subvencionarlas con la cantidad de quinientas pesetas de momento con cargo al capítulo de imprevistos. Los reunidos después de amplia discusión acuerdan por unanimidad la propuesta de la presidencia (…)”. (21). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Folio 115 anverso. “(…) 9.Donación piezas culturales. Se da cuenta a la Corporación de Moción presentada por D. José Manuel Beneyto Maestre, sobre donación de diversas piezas etnográficas, ofrecidas por D. José Ribes Llorca, para constituir una sala donde las mismas puedan ser exhibidas y constituyan el núcleo de un futuro Museo Etnográfico. Esta donación se dejó en depósito, conservando el donante la propiedad hasta su fallecimiento, en cuyo momento pasarán a ser propiedad del Municipio. Los donativos voluntarios que los visitantes puedan realizar, quedarán en propiedad del señor Ribes Llorca y él mismo, será nombrado miembro de pleno derecho de la futura Junta de Gobierno del Museo. La Corporación por unanimidad acuerda aprobar en todas sus partes la indicada Moción con sus documentos necesarios para su tramitación (…)”. (22). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Sesión ordinaria 3 julio 1984. Actas años 1979-1982. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Página 138 reverso. “(…) Moción inicial expediente solicitud declaración conjunto arqueológico a la zona del Tossal de la Cala. 8.- Se dio cuenta de moción que formaba el concejal delegado de Cultura don José Manuel Beneyto Maestre, relativa a la conveniencia que el Ayuntamiento se pronuncie favorablemente en cuanto a la necesidad de solicitar a la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia que inicie el expediente de declaración de 47
conjunto arqueológico del yacimiento del Tossal de la Cala, a la vista de los informes favorables de los señores Lorenzo Abad Casal, catedrático de Arqueología del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Alicante y por el señor Enrique Llobregat Conesa, Director del Museo Provincial de Alicante. Tras la oportuna deliberación sobre el particular, vistos los informes que obran en el expediente, por unanimidad de los señores asistentes, se adopto el siguiente acuerdo: Estimar la moción formulada / (Folio reverso) y en consecuencia, solicitar a la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia que se inicie el expediente de declaración de conjunto arqueológico del citado yacimiento dada la importancia y singularidad del mismo, que presenta un gran interés para la comarca de Benidorm y en general para todo el País Valenciano (…)”. (23). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Folio 22 anverso. “(…) Seguidamente se da cuenta de moción suscrita por don Antonio Botella Soler que, copiada literalmente, dice lo siguiente: “Antonio Botella Soler, Concejal del Grupo Municipal de Alianza Popular, en el Ayuntamiento de Benidorm, con el ruego de que sea incluido en el orden del día del próximo Pleno de la Corporación Municipal, somete al superior criterio la siguiente moción.- Entre el patrimonio del Ayuntamiento de Benidorm figuran gran cantidad de restos arqueológicos extraídos del Tossal de la Cala. Parece ser que actualmente se hallan en las dependencias de la Biblioteca Pública Municipal y que en fechas muy recientes y, gracias a la preocupación del Director de la Biblioteca, se ha procedido a su catalogación.- Actualmente en los sótanos del Ayuntamiento se encuentran los restos del denominado “Toro Ibérico”, que, por los datos que obran en nuestro poder, puede tratarse, posiblemente, de una pieza con un valor arqueológico de cierta importancia.-Por otra parte, el que fuera durante muchos años cura párroco de Benidorm, D. Luís Duart Alabarta, que dedicó gran parte de su vida al estudio y excavación del Tossal, reunió una colección de monedas que obran en poder del Ayuntamiento.- Dada la importancia y el significado que para un pueblo tiene su pasado y sus raíces, máxime para Benidorm, una ciudad con vocación universalista, a la que nada ni nadie le es extraño, Alianza Popular / (Folio 22 reverso) propone al Pleno de la Corporación, los siguientes acuerdos: 1º.- Catalogación, por parte de expertos de todas aquellas piezas que aún no lo hayan sido.- 2º.Publicación de todos los restos arqueológicos en dependencias municipales adecuadas para su exposición y visita por el público. 3º.Realización de los estudios técnicos para la construcción del Museo de Benidorm, de carácter arqueológico, etnológico y antropológico o, en su 48
caso destinar con los mismos fines suficientes y amplias dependencias de otra construcción de carácter cultural” (…)”. (24). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Folio 22 anverso. “(…) Interviene el señor Suarez Ares, del CDS., para pedir que se recojan en el futuro museo restos procedentes del Tossal de la Cala (…)”. (25). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Folio 115 anverso. “(…) 9.Donación piezas culturales. Se da cuenta a la Corporación de Moción presentada por D. José Manuel Beneyto Maestre, sobre donación de diversas piezas etnográficas, ofrecidas por D. José Ribes Llorca, para constituir una sala donde las mismas puedan ser exhibidas y constituyan el núcleo de un futuro Museo Etnográfico. Esta donación se dejó en depósito, conservando el donante la propiedad hasta su fallecimiento, en cuyo momento pasarán a ser propiedad del Municipio. Los donativos voluntarios que los visitantes puedan realizar, quedarán en propiedad del señor Ribes Llorca y él mismo, será nombrado miembro de pleno derecho de la futura Junta de Gobierno del Museo. La Corporación por unanimidad acuerda aprobar en todas sus partes la indicada Moción con sus documentos necesarios para su tramitación (…)”. (26). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Libros de Actas y Plenos del Ayuntamiento de Benidorm. Sesión extraordinaria 8 noviembre 1962. Alcalde: Pedro Zaragoza Orts. Folio 3 reverso. “(…) Terrenos cuarteles Guardia Civil.- Dada cuenta por Secretaría del estado del expediente instruido por acuerdo de este Ayuntamiento por el que al amparo del R. D. de 2 de octubre de 1927 se solicita de la Dirección General del Patrimonio del Estado la cesión gratuita a este Municipio de los terrenos y edificaciones que actualmente ocupen las fuerzas de la Guardia Civil en los cuarteles denominados “Benidorm” y “Caletas”, construido que sea el nuevo edificio-cuartel. Vistos los oportunos estudios y proyectos realizados al efecto se acordó: 1º.- Aprobar el proyecto y propuesta de Museo y Biblioteca municipales a instalar en el actual cuartel denominado “Benidorm”. 2º.- Aprobar, igualmente, el proyecto y propuesta de Escuela municipal de Hostelería para su funcionamiento en el actual cuartel denominado “Caletas”. 3º.- Que se de traslado de este acuerdo a la Dirección General del patrimonio del Estado a los efectos procedentes (…)”. (27). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Sesión extraordinaria 23 septiembre 1971. Alcalde: José Manuel Reverte Coma. Página 55 anverso. “(…) por el señor Alcalde se pone de manifiesto la inminente necesidad de adecuar el edificio casa-cuartel que en otro tiempo ocupaban las fuerzas 49
de la guardia civil en el recinto del castillo de Benidorm, y que oportunamente fueron cedidas al Municipio por el estado, condicionando su destino al establecimiento de Museo Municipal, por cuanto recientemente se le ha hecho un ofrecimiento desinteresado para organizar la instalación y funcionamiento de un museo arqueológico, cuyas obras se llevaran a cabo por la iniciativa privada sin que ello suponga ningún derecho para los interesados y bajo la dirección de los servicios técnicos municipales. Después de comentar ampliamente el alcance del ofrecimiento y agradecer la propuesta formulada, se acordó, por unanimidad, aceptar la realización del proyecto sugerido, si bien deberá someterse este previamente a examen y aprobación definitiva de la Corporación a la vista de los planos y circunstancias atendidas en el mismo, según procede (…)”. (28). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana Folio 29 anverso. “(…) 15.- Moción señor Fuentes Granados sobre cesión terrenos en el Tossal de la Cala. (…) QUI TO.- La finalización de la construcción del edificio del museo arqueológico y su inmediata donación en escritura pública al Ayuntamiento, se operará antes de la finalización de las obras de la Urbanización Mont-Benidorm y, en todo caso, antes del otorgamiento de la licencia municipal de ocupación.- Y para constancia del ofrecimiento que se efectúa al Ayuntamiento en Pleno, firma el compareciente este documento conmigo el Secretario, que doy fe, en el lugar y fecha al principio indicados” (…)”. (29). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Folio 22 anverso. “(…) 4.- Mociones de los señores Pajín Echevarría y Botella Soler, sobre creación de un Museo Etnográfico. Se da cuenta de moción suscrita por el señor Pajín Echevarría del siguiente tenor literal: “José María Pajín Echevarría, Concejal del Grupo Municipal PSPV-PSOE, Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Benidorm, eleva a la consideración de la Corporación en Pleno, la siguiente moción.- La concejalía de Cultura, consciente de la importancia que tiene la conservación del pasado de un pueblo, solicita de la Corporación en Pleno que acuerde realizar la habilitación de una casa idónea como museo, con el fin de recoger la evolución y costumbres del pueblo (Museo Etnográfico) y poder tener un instrumento de carácter pedagógico e interés turístico; no obstante, la Corporación en Pleno, con superior criterio resolverá.Benidorm, 16-12-1987(…)”. (30). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Folio 22 anverso. “(…) Se presenta una enmienda
50
de sustitución por los concejales pertenecientes al Grupo Demócrata Cristiano (P.D.P.) que dice así: “Enmienda de sustitución.-La historia se desarrolla el devenir del tiempo y es susceptible de recordarla, glosarla y estudiarla.- La redacción del texto es desafortunada, aunque buena debe ser la intención del ponente y digna de defensa la filosofía que la debe inspirar; por lo tanto el texto es susceptible de mejora en el siguiente sentido.- Donde dice: “…solicita de la Corporación en Pleno se acuerde realizar la limitación de una casa idónea como museo, con el fin de recoger la evaluación y costumbres del pueblo (Museo Etnográfico) y poder tener un instrumento de carácter pedagógico e interés turístico”.- Debe decir “…solicita de la Corporación en Pleno acuerde que una comisión mixta, integrada por concejales de las comisiones de Urbanismo y Cultura, asistida por los correspondientes técnicos, se ocupen de la selección de un inmueble cuyas características sean idóneas para su habilitación como Museo Etnográfico, con el fin de dotar a Benidorm de un instrumento de carácter pedagógico y de interés turístico”.- Benidorm, 9 de febrero de 1988.- El portavoz.- Fdo. Vicente Pérez Devesa” (…)”. (31). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Folio 22 anverso. “(…) Abierta la deliberación sobre el particular, defienden sus mociones los señores Pajín y Botella, entendiendo se trata de dos museos, uno etnográfico y otro arqueológico. Interviene el señor Suarez Ares, del CDS., para pedir que se recojan en el futuro museo restos procedentes del Tossal de la Cala (…)”. (32). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Folio 22 anverso. “(…) solicitando el señor Ortiz Jiménez que se unifiquen los dos museos. El señor de la Fuente solicita que la Comisión pedida por el señor Pérez Devesa sea la del Plan General Municipal de Ordenación, dentro de la cual se estudiará un edificio adecuado para instalar un único museo que recoja todos los restos históricos y artísticos mencionados; ante lo cual el Grupo Demócrata Cristiano retira su enmienda de sustitución acordándose por unanimidad la aprobación de las dos mociones así como el acuerdo siguiente. Habilitar una casa idónea, previa deliberación a la / (Página 23 anverso) Comisión del Plan General Municipal de Ordenación y resolución por el Pleno municipal, donde se instalará el futuro Museo de Benidorm, con carácter, tanto etnográfico como arqueológico y antropológico (…)”. (33). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Excursión a “la Cala” de Benidorm con el doctor Schulten”. Alicante. Información. 24 de enero, 1943. ¿Página? “(…) En mayo de 1935 pude apreciar la existencia de antiguas e
51
interesantes ruinas en algunos montes de este encantador paraje, frontero a la isla de Benidorm (…)”. (34). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Importantes descubrimientos arqueológicos en la Cala de Benidorm. Un poblado ibérico, multitud de utensilios primitivos y varios bustos representando a la diosa Tanit. Interesantes declaraciones del Padre Belda, director del Museo provincial y realizador de las excavaciones”. Alicante. Información. 17 de diciembre, 1944. ¿Página? “(…) En la gran tarea de investigación arqueológica que sobre nuestra provincia se realiza, ya que ella es uno de los centros más importantes de todo el litoral levantino, lleva la pauta el reverendo Padre Belda, director del Museo provincial de Arqueología, incansable investigador que todo lo sacrifica, por la continuidad inagotable de los descubrimientos primitivos. Debe nuestra provincia mucho al Padre Belda y todavía es más lo que en estos días se halla en estudio por su parte tras los descubrimientos tan importantes realizados en Benidorm. Verdaderamente nuestra atención merece fijarse en los trabajos de investigación y excavaciones que realiza el director del Museo, porque de dichos trabajos depende el conocimiento de la vida y la historia de los habitantes primitivos de nuestra provincia (…)”. (35). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Buceando en el Museo arqueológico. Un notable busto de Tanit”. Alicante. Información. 24 de junio, 1944. ¿Página? “(…) En 1941, durante una excursión a la Cala de Benidorm, fue descubierto un castillejo ibérico que yacía sobre una mole montañosa internada en el mar (…)”. (36). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Excursión a “la Cala” de Benidorm con el doctor Schulten”. Alicante. Información. 24 de enero, 1943. ¿Página? “(…) En mayo de 1935 pude apreciar la existencia de antiguas e interesantes ruinas en algunos montes de este encantador paraje, frontero a la isla de Benidorm. Así que tuvo, estos días, noticia de ello el sabio arqueólogo alemán doctor [Adolf] Schulten, resolvió practicar en tales yacimientos una detenida visita que efectuamos el miércoles pasado (…)”.BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Importantes descubrimientos arqueológicos en la Cala de Benidorm. Un poblado ibérico, multitud de utensilios primitivos y varios bustos representando a la diosa Tanit. Interesantes declaraciones del Padre Belda, director del Museo provincial y realizador de las excavaciones”. Alicante. Información. 17 de diciembre, 1944. ¿Página? “(…) En el año 1942 –nos dice- realizamos una excursión a la Cala de Benidorm, observando lo interesantísimo de la topografía así como la gran cantidad de restos y manifestaciones primitivas que afloraban en los montículos (…)”. (37). “Contestania Ibérica”. http://www.contestania.com/Tossaldepolop.html Página 1. Yacimientos. “(…) Historia de los descubrimientos: J. Belda y posteriormente M. 52
Tarradell realizaron diferentes catas, además de las acciones de los clandestinos (…)”. (38). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 13. Prólogo de Feliciana Sala Sellés. “(…) En 1956, el profesor Miquel Tarradell, acabado de incorporar a la Cátedra de Arqueología de la Universitat de València, se interesaba por el yacimiento ante las / (Página 14) alarmantes noticias que le transmitía Alejandro Ramos Folqués, acerca de que un constructor había adquirido los terrenos para construir una urbanización. Las excavaciones no se llevaron a cabo hasta el verano de 1965. El resultado fue la documentación por primera vez de una terraza con una calle y viviendas, comunicadas con la terraza superior mediante escaleras, como es normal en un urbanismo en ladera. Las cerámicas se entregaron en el Ayuntamiento de Benidorm, mientras que las monedas se depositaron en el monetario del Museo Arqueológico Provincial (…)”.BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 39. I. Antecedentes. Investigaciones de Miquel Tarradell. “(…) En 1956, Tarradell (1985, 1149 recibe noticias de Ramos Folqués acerca de la posible destrucción de parte del yacimiento. El terreno había sido adquirido por un constructor extranjero para edificar una urbanización. Según Tarradell, el nuevo propietario se resistía a permitir realizar una prospección y / o excavación en la zona, pero cedió ante la presión del batle, señor Zaragoza, con la condición indispensable de dejar los materiales en el Ayuntamiento de Benidorm, con la idea de depositarlos en un hipotético futuro museo (Tarradell, 1985, 114). La excavación de Tarradell y Ramos se realiza finalmente en septiembre de 1965, sin ningún tipo de subvención, aunque los resultados no fueron publicados hasta 1985, dado que ambos albergaban la esperanza de poder realizar más campañas en el yacimiento (…). / (Página 40) En cuanto al material recogido, cabe destacar que no fue especialmente abundante, un total de tres cajas, que se depositaron en el Ayuntamiento de Benidorm, a excepción de las monedas, que se dejan en el Museo Arqueológico de Alicante (…)”. (39). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.01.-tossal_de_la_cala.pdf Página 1. Tossal de la Cala. “(…) H. Actividades arqueológicas realizadas: J. Belda Domínguez realizó varias campañas en los años 40. M. Tarradell y A. Ramos Folqués 53
una campaña en 1956, con una extensión de 7 x 50 m (= 350 m2) (…)”.“Contestania Ibérica”. http://www.contestania.com/Tossaldepolop.html Página 1. Yacimientos. “(…) Historia de los descubrimientos: (…) posteriormente M. Tarradell realizaron diferentes catas, además de las acciones de los clandestinos (…)”.BAYO FUENTES, Sonia. “Pieza del mes. Fragmento cerámico del tossal de la Cala”. www.marqalicante.com/Paginas/es/PIEZA-DEL-MES Página 1. “(…) Por otro lado, Tarradell (1985, 114) indica que excavó 350 m2 en los años 60 (…)”. (40). NCYT. Amazings. Noticias de la Ciencia y la Tecnología. “ uevos hallazgos en las excavaciones en el Tossal de la Cala de Benidorm”. http://noticiasdelaciencia.com/not/10891/nuevos-hallazgos-en-lasexcavacionesen-el Página 1. “(…) Los arqueólogos lamentan que la mitad de esos edificios excavados en 1956 por Tarradell y Ramos, en los que basan los trabajos actuales, se encuentra bajo la carretera de ascenso al mirador del Tossal de la Cala (…)”. (41). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.01.-tossal_de_la_cala.pdf Página 1. Tossal de la Cala. “(…) H. Actividades arqueológicas realizadas: Excavaciones clandestinas de L. Duart posteriores a 1956 (…)”. MARCET SOLER, Rosa. “Hombres de nuestro ayer D. Luís Duart Alabarta”. Revista oficial Festes Majors Patronals. Benidorm 2012. Página 203 y 204. Página 203. “(…) Era de Almusafes, nació un 16 de abril de 1908, fue el tercero de diez hijos, matrimonio formado por D. Ramón Duart Albuixech y Doña Angelina Alabarta Planelles (…)”. Página 203. “(…) Sacerdote de sólida formación religiosa e intelectual, que Benidorm tuvo la suerte de tener 33 años de su vida (…)”. Página 203. “(…) En el Museo de Prehistoria de Valencia (plaza de Manises, 3), se encuentran fragmentos arqueológicos y cerámicas valiosas, halladas por Don Luís en El Tosal de la Cala de Benidorm y entregados por él al director de aquel museo, Sr. Fletches. / (Página 204) En el Tosal de La Cala, afirmada, hay enterrados más de dos mil años de historia (…)”. (42). AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988. Alcalde: Manuel Catalán Chana. Folio 22 anverso. “(…) “(…) Por otra parte, el que fuera durante muchos años cura párroco de Benidorm, D. Luís Duart Alabarta, que dedicó gran parte de su vida al estudio y excavación del Tossal, reunió una colección de monedas que obran en poder del Ayuntamiento (…)”. (43). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 54
13. Prólogo de Feliciana Sala Sellés. “(…) Los trabajos de excavación se desarrollaron en los años 40 y los materiales arqueológicos descubiertos se depositaron por el entonces recién creado Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Posteriormente, en los años 50, se produce el hallazgo de varios fragmentos de escultura –un torso de toro, un fragmento de pata y otro de papada y la cabeza de un león-, que fueron recogidos por el párroco de Benidorm. Ya entonces se relacionaron con el poblado, aunque realmente nunca se aclararon las circunstancias y contexto exacto del hallazgo (…)”. (44). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.01.-tossal_de_la_cala.pdf Página 1. Tossal de la Cala. “(…) H. Actividades arqueológicas realizadas: F. García Hernández, en agosto de 1984, con algo más de 200 m2 (…)”.NCYT. Amazings. Noticias de la Ciencia y la Tecnología. “ uevos hallazgos en las excavaciones en el Tossal de la Cala de Benidorm”. http://noticiasdelaciencia.com/not/10891/nuevos-hallazgos-en-lasexcavacionesen-el Página 1. “(…) Este dato se sumaba al estudio de los objetos arqueológicos de las excavaciones de José Belda y Francisco García Hernández, depositado en el MARQ (…)”. (45). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 18. Introducción. “(…) Y he aquí el principal motivo del presente trabajo sobre el Tossal de la Cala. Un yacimiento del que tenemos como primera noticia la que nos aporta el padre Pelda en los años 40, que tuvo que ser excavado de urgencia por Tarradell en los años 60 y cuyo último estudio se realizó en 1986 gracias a la realización de una memoria de licenciatura, por parte de Francisco García Hernández, en la que catalogó el material recogido por el padre Belda. Por tanto, después de tanto tiempo se hacía necesario retomar toda la información para actualizarla (…)”. (46). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 45. I. Antecedentes. Investigaciones de Francisco García. Expolio. “(…) Posteriormente, durante el mes de agosto de 1984, Francisco García Hernández realizó unas excavaciones en el Tossal de la Cala con el fin de determinar la / (Página 46) extensión del yacimiento en ese momento, para lo cual se marcaron cinco catas en la ladera del cerro que da a poniente, desde la cota 85 hacia la base (…)”. Página 48. “(…) Hace alusión a un hombre con el que habló llamado Vicente Mayor, quién participó en la 55
construcción del camino en 1958. Comentó a García Hernández que la parte superior fue totalmente arrasada y los restos fueron echados al mar. Francisco García Hernández recibió un inventario general, de manos de Albert Ribera, de los materiales depositados en el Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia. Otros materiales, fruto de excavaciones clandestinas, fueron a parar a manos del entonces cabo de la Guardia Civil del puesto de la Cala, José Soler, quién los tenía en su domicilio, según indica el autor. García Hernández incorpora esta información a su tesis de licenciatura titulada El yacimiento ibérico del Tossal de la Cala. Los materiales arqueológicos depositados en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante, que defiende en 1986 y que se puede consultar en la Biblioteca del Marq (…)”. (47). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 42. I. Antecedentes. Investigaciones de Enric Llobregat. “(…) El yacimiento vuelve a ser mencionado en 1972 por Llobregat en su Contestania Ibérica. En esta obra realiza un acopio de toda la información obtenida hasta ese momento. Tras hacer una breve crítica al secretismo de Belda a la hora de aportar información en torno a sus investigaciones, indica que no sólo él y Tarradell han excavado en la zona sino que también se han sucedido una serie de expoliaciones cuyos materiales no se sabe donde están, salvo un gran vaso que Llobregat localiza en el Museo de Prehistoria de Valencia (Llobregat, 1972, 60). Denuncia como la masiva urbanización del Tossal hay acabado con buena parte de los restos que excavó Tarradell (…)”. (48). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.01.-tossal_de_la_cala.pdf Página 1. Tossal de la Cala. “(…) A. º Yacimiento: 1. C. Acceso: se sitúa en el extremo occidental de la platja de Ponent de Benidorm. Se puede acceder siguiendo las indicaciones hacia la urbanización Montbenidorm, desde la . 332 a la altura del Km. 117, 900 aproximadamente. D. Paisaje: la parte del tossal está muy urbanizada. La parte alta está en parte sin urbanizar, con una superficie de matorral. El cerro domina una amplia ensenada. E. Propietario: la parte mejor conservada es propiedad municipal. F. Dirección: Ayuntamiento de Benidorm, Plaza de Canalejas, 1. H. Actividades arqueológicas realizadas: J. Belda Domínguez realizó varias campañas en los años 40. M. Tarradell y A. Ramos Folqués una campaña en 1956, con una extensión de 7 x 50 m (= 350 m2). F. García Hernández, en agosto de 1984, con algo más de 200 m2. Excavaciones clandestinas de 56
L. Duart posteriores a 1956. I. Régimen Jurídico: incluido en el PGOU como zona de protección especial. K. Bibliografía: BELDA, J. (1944), en Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales V, 161. IDEM (1946), en II Congreso Arqueológico del SE Peninsular (CASE). Albacete, 236-259. IDEM (1950), en Mem. Mus. Arq. Provinc. XI-XII, 79 ss. GARCÍA HER Á DEZ, F. (1986), en Arqueología en Alicante 1976-1986, Alicante. IDEM (1986). El Tossal de la Cala…, Memoria de Licenciatura inédita. Univ. Alicante. LLOBREGAT, E. (1972); Contestania ibérica. Alicante, 59-62. TARRADELL, M. (1985). El poblat ibèric., en Fonaments 5, 113-128. ESPI OSA RUIZ, A. (1996). Arqueología romana de la comarca de la Marina Baixa, Tesis doctoral inédita. Univ. Autónoma de Madrid, 381ss. L. Tipo de yacimiento: poblado. M. Adscripción cultural: Ibérico Final. (…) / (Página 7) I. Cronología: finales del s. III-finales del s. I. a. C. O. Estado de conservación: parcialmente destruido. Otra parte se conserva en un estado irregular. P. Peligro de destrucción: bajo. Q. Materiales: en el Museo Provincial se hallan numerosos y variados materiales procedentes de las excavaciones del P. Belda, entre los que destacan las cerámicas y un interesante lote numismático. Más de treinta habitaciones excavadas. Muralla. R. Depósito: J. Belda (años 40) y F. García (1984), en el Museo Arqueológico provincial de Alicante. Tarradell y Ramos (1956): Ayuntamiento de Benidorm. L. Duart (post. 1956): colección repartida entre el Ayuntamiento de Benidorm, el SIP y un domicilio particular de Benidorm. S. Descripción: según E. Llobregat y F. García existe un solo periodo de ocupación del Ibérico Final. El poblado tiene unas dimensiones estimadas de 0´5 Ha. Las estructuras ocupan desde la cota 85 hasta la cumbre. En la cota 85 un escarpe sirve de defensa natural, potenciada mediante una muralla. La cumbre ha sido arrasada en los años 50. Las viviendas son de planta rectangular, con uno o dos departamentos. Se disponen linealmente, a lo largo de calles adaptadas a las curvas de nivel. Sus zócalos son de mampostería trabada con barro, con una anchura de 45 a 70 cm. La comunicación entre los distintos niveles se realizaba mediante calles escalonadas perpendiculares a aquellas. Las dimensiones medias de las habitaciones son 3´5 x 3 m. Algunas presentan un banco adosado a la pared posterior. Los pavimentos son de tierra apisonada, a veces mezclada con piedras. El terreno está orientado al W y, presenta una pendiente del 2º al 53%. El cerro ejerce y amplio control de su entorno terrestre y marítimo y, al mismo tiempo es un punto de referencia visual desde varios Km., a la redonda. Belda habla de un santuario en la zona: es posible que se hallase en la cumbre del cerro, por algunas noticias que nos han llegado, pero su estado de destrucción hace prácticamente imposible comprobarlo (…)”. (49). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq 57
correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 50. I. Antecedentes. Tesis doctoral inédita de Jesús Moratalla. Año 2004. “(…) En el año 2004, J. Moratalla Jávega realiza la defensa de su tesis Organización del territorio y modelos de poblamiento de la Contestania Ibérica, en la que se vuelve a hacer mención al yacimiento. Siguiendo el plano de Tarradell señala que la mayoría de las viviendas parecían compuestas de dos estancias y que en algunas de ellas se localizan escalerillas interiores, con lo que evidenciaría la probable existencia de una segunda planta con acceso por la calle superior (Moratalla, 2004, 505). También se localizan viviendas de mayores dimensiones en la parte central, frente a otras se localizan viviendas de mayores dimensiones en la parte central, frente a otras de dimensiones menores, concluyendo que parece existir una desigualdad en el espacio constructivo, muestra, quizás, de una mínima jerarquía social (Moratalla, 2004, 506). Discrepa con Tarradell en cuanto al abandono paulatino, ya que compara las piezas que localizó Belda, que están muy enteras, con las de Tarradell, e indica que se han conservado vasos realmente importantes como para pensar en un abandono progresivo (…)”. (…)”. (50). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 51. I. Antecedentes. Otras excavaciones en el entorno próximo del Tossal de la Cala. (Año 2006). “(…) En cuanto a las excavaciones recientes en la zona, habría que destacar las efectuadas por E, López Seguí y P. Torregrosa Jiménez a pocos metros de la falda del Tossal de la Cala. La construcción de unas plazas de garajes en superficie en el edificio Principado, sito en la calle de la Marina Baixa en el término municipal de Finestrat, trajo consigo la necesidad de una excavación de urgencia en la parcela. Se realizó un corte rectangular de 12´20 m de anchura por 16´30 m., de longitud (López y Torregrosa, 2006, 51), lo que configuró un área de 198´86 m2. En ese espacio se localizaron cuatro fases constructivas diferentes siendo prácticamente seguro que el recinto se abandona en torno al I a. n. e. En la primera fase se hallan tres construcciones de lo que podría considerarse un “taller alfarero”. La datación se encuentra entre los siglos II y I a. n. e. En primer lugar encuentran un posible patio. Es un espacio rodeado por tres muros inconexos de mampostería con traba de tierra y unas dimensiones de 4 x 6 m. Los autores concluyen que es un
58
patio dado que en su interior se localiza la estructura de un horno (…). / (Página 52) Casi todo el material recogido en esta excavación corresponde a fragmentos cerámicos, aunque entre los hallazgos también se ha contabilizado fauna, malacofauna y objetos de metal. En los tramos más superficiales se han localizado fragmentos cerámicos que abarcan desde el siglo III al I a. n. e., los estratos que cubren directamente las estructuras contienen poco material. Los estratos de colmatación / (Página 53) dieron una datación del II-I a. n. e. Si bien, algunos estratos dieron materiales exclusivamente del siglo I a. n. e., que hizo interpretar a los investigadores que las fases tres y cuatro estarían en funcionamiento hasta ese momento. o se localizó el testar de este horno alfarero y los fragmentos encontrados en el interior del horno no permitieron elaborar una tipología. Cabe concluir, por tanto, que existen distintos momentos de uso cuya datación abarca los siglos II y I a. n. e., coincidiendo en buena medida con el material del Tossal de la Cala. Es importante hacer hincapié en el hallazgo de un alfar en el entorno del yacimiento, indicando una zona “industrial” en sus alrededores (…)”. (51). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 19. Introducción. “(…) Feliciana Sala Sellés, profesora de arqueología de la Universidad de Alicante (…)”. (52). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. “Contestania Ibérica”. http://www.contestania.com/Tossaldepolop.html Página 1. “(…) Recientemente los materiales depositados en el MARQ han sido revisados por Sonia Bayo, con una excelente publicación, única monografía hasta la fecha de este malogrado yacimiento (…)”. (53). MORATALLA JÁVEGA, J. & SALA SELLÉS, Feliciana. & PRADOS MARTÍNEZ, Fernando. “Tossal de la Cala, Cap egret, Penyal d´Ifach, Pic de l´Àguila, Portet de Moraira, Sera Grosa y Alt de Segària (Benidorm-Altea-Calp-Dénia-Teulada-Benimeli-Alicante) Actuaciones arqueológicas en la provincia de Alicante 2011”. Alicante. Sección Arqueología. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante. 2012. http://www.marqalicante.com/contenido/int_arqueologicas/doc_155.pdf Página 5. “(…) Una circunstancia similar puede aducirse para el Tossal de la Cala; la presión urbanística y una delirante ocupación del cerro en décadas pasadas debió engullir gran parte de un yacimiento arqueológico 59
de excepcional calidad, al incorporar distintos lugares de ocupación por su ladera y piedemonte, hoy por completo urbanizado hasta desfigurar lo que debió ser un habitat de primer orden. Las tareas de campo prácticamente se han reducido a topografiar los restos todavía existentes, apenas parte de una manzana de casas, una docena de habitáculos dispuestos en batería en la parte alta del cerro. Más sugestivos están resultando los trabajos de reestudio de los materiales localizados en su momento por el P. Belda, Miquel Tarradell, A. Ramos o F. García Hernández, que nos van proporcionando nuevos datos para la interpretación de lo que, insistimos, fue un asentamiento de notable importancia; esta tarea ya ha tenido una primera publicación (Bayo Fuentes, 2010), que resulta ilustrativa de lo variado que puede llegar a resultar la cultura material de la primera mitad del siglo I a.C. En definitiva, los resultados más jugosos están siendo los alcanzados en los trabajos de campo de la Penya de l’Àguila y el Passet de Segària, quizás no por casualidad localizados en el hinterland de Dianium, y a ellos dedicaremos los párrafos que siguen (…)”. (54). NCYT. Amazings. Noticias de la Ciencia y la Tecnología. “ uevos hallazgos en las excavaciones en el Tossal de la Cala de Benidorm”. http://noticiasdelaciencia.com/not/10891/nuevos-hallazgos-en-lasexcavacionesen-el Página 1. “(…)Algunos hallazgos de 2013 ya anunciaban la particularidad de unas construcciones que se alejaban de la interpretación tradicional de casas ibéricas y el equipo de trabajo, con la profesora Feliciana Sala Sellés, al frente como investigadora principal, planteó la existencia de dos módulos constructivos, por un lado, dos edificios de mayor tamaño con estancias cuadrangulares comunicadas entre sí por umbrales de 80-90 cm., de luz, por otro, construcciones alargadas con una habitación superior y otra inferior comunicadas por una estrecha escalera interior (…)”. (55). NCYT. Amazings. Noticias de la Ciencia y la Tecnología. “ uevos hallazgos en las excavaciones en el Tossal de la Cala de Benidorm”. http://noticiasdelaciencia.com/not/10891/nuevos-hallazgos-en-lasexcavacionesen-el Página 1. “(…) La campaña 2014 de excavaciones arqueológicas que está realizando la Universidad de Alicante en el Tossal de la Cala de Benidorm (España) y que se enmarca dentro del proyecto de investigación “Las huellas de las guerras civiles romanas en el sudeste de Hispania. Conflictos y transformación cultural” (…)”. (56). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XIII. El arte de influjo fenicio. Publicado en: BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis indígenas de influencia semítica. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. 60
Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 365. Gecrópolis indígenas de influencia fenicia. Gecrópolis de Medellín. Cronología del periodo orientalizante. “(…) Este periodo orientalizante comenzó a partir del siglo VIII as. C., y dura hasta principios del siglo V a. C. (…)”. (57). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XIV. El arte de influjo fenicio. Publicado en: BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 369. Bronces. Imágenes de dioses fenicios. AstartéTanit. Gadesh-Ashtart-Anat. “(…) Una serie de bronces que representan a dioses fenicios, han aparecido en poblados y tumbas indígenas, fuertemente influenciados por la cultura fenicia y, prueba la profunda semitización de estas gentes que comerciaban con las factorías fenicias, incluso en la religión. Varios son imágenes de Astarté, la gran diosa de la fecundidad de los cananeos, los fenicios del segundo milenio, que aparece en occidente por primera vez en el citado sello de Vélez Málaga. La pieza, más antigua fechada hacia el siglo VIII a. C., o a comienzos del siglo siguiente, es un producto de importación y, se relaciona con el arte sirio-fenicio de estos siglos. Representa a la diosa fenicia Astarté, desnuda y sentada sobre un trono –que ha desaparecido-, con los pies apoyados sobre un escabel hueco, que tiene la inscripción fenicisa más antigua de Occidente: “Oferta que hicieron Baalyaton, hijo de Dommelek y, Abdibaal, hijo de Dommlek, sacerdotes oráculos, para Astarté, compañera de Tanit, porque escuchó la voz de sus palabras”. Una tumba de Cástulo (Jaén), fechada en el siglo VI a. C., ha dado un ajuar funerario en el que destacan tres figuras de Astarté que decoraban el borde de un gran caldero. Sobre la cabeza llevan un lirio egipcio. Visten túnica de manga corta; el cabello peinado como la diosa egipcia Hathor. Los prototipos de su rostro, que se parecen muchísimo a las caras de Astarté del braserillo de Huelva, hay que buscarlos en los rostros femeninos labrados en los capiteles chipriotas, con centro en Kition, a finales del siglo VI a. C., que remontan a modelos egipcios, como la cabeza de Hathor, en el templo funerario egipcio de Hatshepsout, en Deir-el-Bahari. El hecho de que acompañen a la diosa caballos, indica claramente que estos bronces representan a Astarté, diosa vinculada, ya en 61
Ugarit, a dichos animales. Los diferentes nombres que se dieron en la Península Ibérica a esta diosa, según se indicó ya, los indicó Plinio. Según este escritor latino del siglo I a. C., “Eforo y Filistides la llamaron Eritea; Timeo y Sileno, Afrodisias; los indígenas, Iuno”. El poeta latino Avieno la llama Venus marina, nombre que indica que era una diosa protectora de la navegación, como en Fenicia. En el Cerro del Berrueco se han hallado tres bronces que han salido del mismo / (Página 370) molde. Representan una figura femenina con cuatro pares de alas y el peinado de Hathor. Sobre el vientre hay un disco radiado, adornado a los lados con flores de loto. Entre las alas inferiores hay un apéndice triangular. El peinado es el típico de la diosa Hathor. La fecha de estos bronces es la segunda mitad del siglo VII a. C. Una cuarta figura ha aparecido en Cádiz, lo que probará que el centro de fabricación de estas piezas fue la ciudad semita. Los prototipos de estas figuras se encuentran sobre los marfiles del fuerte de Salmanasar en imrud, fechados en la segunda mitad del siglo VIII a.C. Esta diosa es la misma que, años después, entre 425 y 385 a.C. aparece en las monedas de Biblos y Malos. La diosa del Berrueco no es Hathor, sino Gadesh-Ashtart-Anat, representada por primera vez en occidente en los cilindros y placas del segundo milenio, en el, citado cilindro-sello de Vélez-Málaga y de cuyo culto introducido por los fenicios han quedado multitud de testimonios en diversos parajes de la Península Ibérica, a ella consagrados como el Cabo de Gata, Baria, la isla de la Luna, frente a Málaga, o a la isla de San Sebastián, donde Astarté tuvo dedicada una cueva con oráculo y un templo, según se dijo ya. La diosa del Berrueco es la misma que, con varios pares de alas y con el triángulo de la abeja, se documenta en joyas etruscas del periodo orientalizante. Una imagen muy próxima a una gema de la colección Danicourt (…)”. (58). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XIV. El arte de influjo fenicio. Publicado en: BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 388. Escultura de alabastro. Anath = Godriza de los dioses. “(…) la diosa Anath, considerada en Ugarit como la nodriza de los dioses, entronizada con el torno al descubierto, entre cabras 62
rampantes en un marfil de la misma localidad del siglo IV a. de C., y que es la diosa típica del periodo orientalizante. Diosas entronizadas entre esfinges en el mundo semita mediterráneo se conocen varias; por ejemplo, la hallada en Haghia, Eirene (Chipre), fechada en el chipriota arcaico II y, una segunda de Solunto (Italia) y, ya en época helenística, un trono entre esfinges, con relieves en vez de la figura, consagrada a Astarté, que es la diosa representada en Galera y las anteriores procedente de Kurbat at Tayiba, en el distrito de Tiro. La estatuilla de alabastro de Galera se ha supuesto obra chipriota, o mejor de Siria, donde el alabastro era abundante (…)”. (59). ALFONSO, Eduardo. “Compendio de gramática jeroglífica del egipcio clásico”. Colección Sagitario. Barcelona. Instituto Naturalista Bellsola. 1979. Página 30. “(…) Bes, “Bes” (el Hércules egipcio) (…)”. (60). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 40. C) El periodo orientalizante. “(…) El Bronce Final concluye con una fase de transición, fase que supone una etapa de aportaciones exteriores llamada Periodo Orientalizante. Hacia fines del siglo VIII o comienzos del VII a. J. C., se aprecia en los yacimientos la presencia de materiales fenicios y, con ellos se inicia este periodo, materiales que inciden en los poblados existentes al mismo tiempo que se producían asentamientos nuevos. Las casas continuaron siendo de planta rectangular, con zócalo de piedra, sobre el que se eleva la construcción de adobe y, la cerámica es también, en buena parte, una prolongación de la producción a mano anterior, pero a ella se suma de forma paulatina la introducción de la cerámica fabricada a torno con formas de ánforas, vasos y platos, con pastas marrones y grises, con el empleo del barniz rojo y con decoraciones pintadas polícromas y monocromas, que se ofrecen evidentemente relacionadas con las de las colonias fenicias del Sur peninsular. Estas cerámicas torneadas permiten una matización en cuanto a sus / (Página 41 anverso) producciones, puesto que existen materiales importados, procedentes de los asentamientos fenicios de la costa andaluza o adquiridos directamente a aquellos comerciantes mediterráneos, junto a elaboraciones locales que son réplicas de los citados y que con tipología y 63
tecnología similar, con arcillas de estas tierras, fueron fabricados por los habitantes de estos poblados. En el yacimiento de La Alcudia, sobre la base del Bronce Local, con sus típicos materiales cerámicos de abundante desengrasante micáceo, con formas de cuencos y vasos de mamelones, se desarrolla una fase situada entre la segunda mitad del siglo VIII y la primera mitad del VI a. J.C. que responde a un claro estrato arqueológico y que supone el periodo Preibérico u Orientalizante del yacimiento, que representa a una tradicional metalurgia del Broce asociada a estructuras del Hierro I e inmersa en un mundo de colonizaciones que implica un auténtico proceso de aculturación con modelos procedentes esencialmente del Mediterráneo Oriental. La presencia de materiales griegos en los yacimientos ya a mediados del siglo VI a. J. C., marca a su vez la terminación teórica de las importaciones fenicias, realidad que tal vez pudiera relacionarse con la caída de Tiro hacia el año 575 a. J. C., fecha en que las colonias fenicias de Occidente quedan desligadas del comercio con el Mediterráneo Oriental y fenómeno que se complementa con las aportaciones griegas, progresivas a partir de este momento, en Fenicia; y también fecha a partir de la cual es posible marcar el inicio de la Cultura Ibérica (…)”. (61). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 45. 5. La cultura ibérica. “(…) Es apreciable, sin embargo, que en un momento inmediatamente anterior e incluso inicial de esta cultura todo el litoral mediterráneo español, así como el francés, aportan por influjos feniciochipriota-griegos, una cierta unidad en su material cerámico pintados a bandas y con motivos geométricos, que más tarde inició una evolución local con la cual comenzó a desarrollarse la llamada cultura ibérica, pero esa evolución sólo es apreciable en un área determinada y en sus zonas de influencia. Así pues, durante cierto momento existió un elemento común en las costas orientales de la Península, un determinado tipo cerámico decorado, pero eso no es cultura ibérica (…)”. (62). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 46. 5. La cultura ibérica. “(…) La zona noreste peninsular, después de haber 64
recibido manufacturas de importación fenicia, ya a partir de mediados del siglo VI a. J.C., experimentó una esencial dominación griega. Hay que valorar que la presencia de ciudades como Ampurias debieron condicionar a las poblaciones indígenas vecinas y, consecuentemente, interrumpieron el proceso evolutivo que conduce a lo ibérico en sí, puesto que por el momento no existen testimonios de producción escultórica arcaica o clásica y porque la escasa presencia de cerámica ibérica decorada relativa a productos e los siglos III, II y I a. J. C., ha sido considerada por los especialistas catalanes como un elemento de importación. El área que he llamado propiamente ibérica, consecuencia de la asimilación por la población indígena y corrientes fenicio-púnicas, egiptizantes, sirias, chipriotas, anatolias, griegas y etruscas que originaron una integración de ellas y el surgimiento con personalidad propia de un complejo cultural autóctono, distinto como tal al resto de las expresiones materiales de las diferentes culturas de tipo mediterráneo, que se desarrolló en su proceso evolutivo durante cinco siglos, responde a una zona en la cual surgió la gran identidad ibérica en su escultura, en su cerámica que con su evolución decorativa marca el tránsito a través de sus épocas y en las demás formas de manifestación de sus gentes, con lo cual se evidencia que en esta época, mientras que la Andalucía costera respondía a un claro predominio cultural semítico y la zona oroeste había quedado bajo el influjo directo de los griego, Iberia había sabido asimilar ambos influjos para configurar su propio mundo. El área ibérica afectó a todas las comarcas valencianas y a las que he / (Página 47) llamado sus zonas de influencias: Murcia con su penetración por la vía natural del Segura-Guadalentín-Guadalquivir, Albacete, Cuenca y el Bajo Aragón, manteniendo como límite norte el Valle del Ebro, con sus penetraciones por el Segre. Los orígenes del pueblo Íbero se encuentran en la primitiva población de las tierras en que, en su momento, se desarrolló la que llamamos su cultura. La época ibérica inició su vida propia a mediados del siglo VI a. J. C., como consecuencia de las previas aportaciones estéticas y técnicas que, procedentes del Mediterráneo Oriental y Central, actuaron sobre los pueblos indígenas de ciertos puntos del Sureste y Levante de España que mantenían u estadio cultural típico del Bronce Final, aunque ya hacía más de dos siglos que sus gentes habían iniciado 65
unas relaciones que implicaron, en función de su capacidad receptiva, un consecuente proceso de aculturación. Con lo cual se manifiesta que los íberos no llegaron a nuestras tierras de parte alguna porque estaban aquí. tales aportaciones incidieron sobre los habitantes de estas tierras que asimilaron cuanto progreso se desprendía de aquellas y con personalidad fueron capaces de crear su expresión material en un proceso que recogía múltiples contactos pero cuyo resultado no fue otro que el que hoy llamamos Cultura Ibérica. Consecuentemente estas gentes y aquella cultura son autóctonos, manifiestan personalidad y desarrollo evolutivo propios; y no fueron influenciados por otro pueblo en concreto, sino por un ambiente mediterráneo. Los hasta hoy llamados íberos forjaron su cultura en el contexto de una realidad: el mundo de su época. Por lo tanto sí que debieron existir una relaciones generales con sus lógicos influjos que las gentes del Mediterráneo Occidental recibieron y asimilaron, pero cuando aquellas fructificaron con identidad en la zona concreta que ahora nos ocupa dieron lugar al fenómeno ibérico. Tras una etapa hoy llamada “orientalizante” ya mencionada, que ocupó el siglo VII y parte del VI a. J. C., durante la cual incidieron en estas tierras y en sus gentes tendencias causadas por relaciones mediterráneas, se produjo la asimilación, la interpretación y la integración de aquellas y se configuró lo ibérico que inició desde su formación su lógico proceso evolutivo, pues una vida de cinco siglos tenía que experimentar una serie de pasos a través de los cuales pudiera efectuarse su desarrollo (…)”. (63). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 48. 5. La cultura ibérica. Periodización de la cultura ibérica. “(…) a) Primera época ibéricas (Cª 550-Cª 400 a. J. C.): Periodo Arcaico, caracterizado por la presencia de escultura en piedra identificable por su esquematismo idealizado por líneas marcadas y raíz orientalizante de matización helena, con progresiva tendencia al realismo; por la cerámica pintada, ocasionalmente bícroma, con motivos geométricos realizados esencialmente a peine y con motivos vegetales esquemáticos, por ánforas
66
odriformes de labio almendrado, por vasijas de asas montadas de tipo espuerta y por la ausencia casi total de cerámica ática de figuras rojas. b) Segunda época ibérica (Cª 400-228/218 a. J. C.): Periodo Clásico, caracterizado por la fase plena de la escultura en piedra, evolucionada y realista, de probable influjo focense; por las pequeñas terracotas de cerámica pintada geométrica monocroma en la que ocasionalmente se inscriben temas zoomorfos y vegetales; y por la relativa abundancia de cerámica ática de figuras rojas. c) Tercera época ibérica (228/218-72/38 a. J.C.): Periodo Helenístico, con inicios posteriores a los periodos griego y etrusco así designados, que en La Alcudia de Elche también se denomina periodo ibero-púnico por comenzar en la etapa de dominación cartaginesa, caracterizado por la cerámica pintada figurativa de temas simbólicos y narrativos; por la ausencia de producción escultórica en piedra y la continuidad de figurillas en terracota; por la presencia de cerámica helenística de engobe blanco, de campaniense A y B, de Megara, Calena y Gnatia; y por un posible movimiento reflejo consistente en la vuelta a lasa raíces orientalizantes. d) Cuarta época ibérica (72-38 a. J. C.-50 de J. C): Periodo ÍberoRomano, caracterizado por la cerámica pintada con bandas de SSS como motivo principal de la decoración y con temas vegetales de tallos y hojas con progresivo esquematismo, que se encuentra asociada a cerámica campaniense B y C y, a sigillatas aretina y sud-gálica (…)”. (64). PRESEDO, Francisco. Capítulo IX. Cultura y religión ibéricas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 225. La religión ibérica. “(…) Daremos la enumeración de la doctora Marín Ceballos por considerarla la única fiable hasta la fecha. El primer dios que aparece es el dios Él, deidad muy importante en el mundo ugarítico y de amplia resonancia en el mundo bíblico primitivo, que aparece representado en algún nombre teóforo, como el anillo de Puerta de Tierra (Cádiz); su presencia igualmente es detectable en una sortija de Aliseda. La deidad fenicia por excelencia, Baal, podría verse en una placa encontrada en Churriana (Málaga) y en un medallón de dicha 67
ciudad, en una figurilla de Medina de la Torre en un sello de Aliseda y tal vez se oculte su culto en el llamado Mons Cassius. También Melqart aparece con testimonios, esta vez más fehacientes de su culto, esta vez en Cádiz donde sabemos que hubo un santuario de gran importancia que irradió su influencia por el sur y el sureste y dejó huella en inscripciones y monedas en toda la región de la Baja Andalucía, principalmente en Carteia, Carmona, islas de la región de Huelva, llegando por el Este hasta la isla de Herakles en la región de Levante y Salacia en el estuario del Tajo. Asimismo en Cádiz, encontramos testimonios arqueológicos de un templo dedicado a Milk Astart. De esa koiné artística que se forma en el Mediterráneo oriental con pacotilla procedente de todas las riberas, aparece en España un sincretismo de varios dioses que han dado lugar al Pateco originariamente egipcio del que quedan algunas representaciones en Cádiz. Lo mismo podríamos decir de Astarté cuyo eco lejano podíamos ver en España después de un recorrido por todos los puertos del Mediterráneo y que a veces toma la forma de Afrodita-Venus y que ha dejado en España testimonios escritos y arqueológicos, tales como una diosa desnuda de Galera que si bien pertenece a un tipo arqueológicamente fechable en el siglo VII fue enterrada en una tumba del siglo V. Eso tiene gran interés porque supone la continuidad de un culto que se mantiene ininterrumpidamente hasta época ibérica. (…) / (Página 226) De acuerdo con nuestra concepción de lo ibérico creemos que hubo también en el aspecto religioso influencias griegas y púnicas que actuaron sobre el fondo preorientalizante de las influencias fenicias y tal vez griegas antiguas, pero más tarde tuvieron que ser reelaboradas por los indígenas, resultado de lo cual tuvo que ser una síntesis completamente distinta, ya que en ella actuarían concepciones religiosas ancestrales de los íberos heredadas de edades pasadas. (…) Por lo que hace a la influencia griega sobre el mundo ibérico tenemos que partir de la única colonia griega en España que es Ampurias. Sabemos allí existió, a decir de los arqueólogos, un templo de Asclepios al cual pertenecerá la famosa estatua de este dios que durante mucho tiempo se creyó de época clásica pero que actualmente se considera de época romana republicana. Todo ello está vinculado al problema de la Ampurias antigua, hasta ahora confuso y de difícil solución. Igualmente existió allí 68
un templo dedicado a Serapis, deidad evidentemente no griega cuya expansión por el Mediterráneo se verificó en época romana. Es muy posible, sin embargo, que en el siglo V en Ampurias existieran cultos que podemos determinar por restos arqueológicos, como ocurre en la Kore fechada a mediados del siglo V, aparentemente un original griego y que se relacionaría con el culto a Demeter. Lo mismo diríamos de la cabeza de Artemis procedente de la misma ciudad y, de época helenística al torso de Afrodita. En la necrópolis Martí apareció una terracota de Hermes itifálico que está bien fechado por cerámica griega en la primera mitad del siglo V (…). / (Página227) Por su incidencia sobre los cultos indígenas ibéricos es necesario hablar del culto que recibió en España la Artemis efesia. (…) Ya hemos hablado de las Artemis de Ampurias y debemos añadir una estela de Estepa y otra de Osuna, todo lo cual sugiere la existencia de una deidad indígena Ataecina, aunque los motivos que dan no son convincentes. Junto a estos cultos griegos tuvieron que influir en la región ibérica los cultos cartagineses y las deidades por ellos introducidas en el viejo legado fenicio. Algunas de ellas adquirieron formas y nombres clásicos bajo los que son conocidas. Asi, Baal Hammon aparece en los textos como Cronos y Tanit como Juno y posiblemente la Dea Caelestis. Del primero conocemos lugares dedicados a su culto en el Cabo de Palos, el Monte Sacro y Cádiz. De Tanit en sus distintas formas tenemos testimonios literarios y éstos nos hablan de santuarios en la zona del Estrecho de Gibraltar. García y Bellido cree que hemos de ver la huella de la Tanit púnica en numerosas inscripciones latinas dedicadas a la Dea Caelestis y a Juno, aunque esto no sabemos a qué época se refiere y si debemos retrotraer su culto hasta época tan antigua. Otra divinidad cartaginesa que se va conociendo en España es el Bes que después se identifica con Esmun; pero los testimonios carecen de fuerza probatoria para demostrarnos que su culto fue una realidad religiosa. Se acude a pequeños objetos del comercio que prueban cualquier cosa menos la existencia de tal culto. uestros arqueólogos encuentran en las excavaciones abundantes escarabeos egipcios y, sin embargo, a nadie se le ha ocurrido decir que en España existe un culto al dios egipcio Hepri (…)”. (65). PRESEDO, Francisco. Capítulo IX. Cultura y religión ibéricas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, 69
F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 232. Las figuras aladas de la cerámica de Elche. “(…) Al hablar de la cerámica nos referimos a una serie de vasos pintados con figuras aladas, que aparte de su valor estético y de estar a la moda en todo el Mediterráneo occidental, en la cerámica griega de la Magna Grecia y de Etruria, pueden representar divinidades. Posiblemente los artistas de Elche no hicieron más que seguir modas / (Página 233) modelos pero los investigadores creen que se trata de representaciones que iluminan el mundo de las creencias. La figura más importante es una diosa vista de frente con alas extendidas y sujetando dos caballos alados y rampantes. Se trata de una potnia hippon relacionada con los relieves del hombre entre caballos que hemos visto más arriba. Se la ha relacionado con la Tanit-Astarté con influencia de la Artemis efesia, pero a pesar de estas relaciones gráficas y otras muchas que podían buscarse, debió corresponder a una divinidad indígena con caracteres propios. Otra representación es la de la figura con alas desplegadas cuerpo acampanado y símbolos florales en el pecho cuya identificación con Tanit parece segura. Hay otro ejemplar de figura alada sujetando con las manos dos ramas o palmas que también se identifican con la misma diosa (…)”. (66). CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 104. Aclaraciones a la primera parte I. Documentos sobre la historia antigua de Denia. IV. Principio que tuvo la veneración a Diana y, templos que de ella hubo en diferentes partes del mundo. “(…) Justo será que ya escribimos de la ciudad de Diana, sepamos el origen del culto tributado a esta diosa de la gentilidad. Para ello nos ha parecido conveniente trasladar aquí el resultado de los estudios de nuestro infatigable Palau en el capítulo VII de su Diana desenterrada. Después de haber hablado del principio de la idolatría en general y, en particular de los dioses falsos, pasa a tratar de cuando empezó la veneración de las mujeres famosas y, asegura que la primera que fue objeto de idolatría era la mujer de oé.
70
Llamósela Phuarfára y también Tithea, Vesta y Terra, según diversos lenguajes y diferentes atributos. Por lo mismo se la intituló Rhea, Cibele, Hera, Mater Deûm, Diana, Luna, Hecate, Proserpina / (Página 105) Juno, Lucina y, otros varios que siempre tuvieron respeto a una misma persona. La mujer de oé, o Celio como le llamaron los gentiles, tuvo nombre de Terra y, fue venerada con ese título, porque así como la tierra fue madre de todas las cosas, así fue ella madre de todos los hombres del mundo postdiluviano. En este sentido la llamaban Cibele y Mater Deûm y, la pintan coronada de torres y almenas, pues así como la tierra está coronada y cubierta de ciudades, así ella lo estaba de hijos. Y como madre de todos los dioses la pintaban con muchos pechos, por haber sido madre de Saturno, Júpiter y tantos otros que se llamaron dioses. Esto significa también el nombre de Rhea. Llamose también Vesta y, se veneró con este nombre, por haber sido dadora y conservadora de la lumbre y fuego artificial. También veneraron a la mujer de oé con nombre de Luna, porque así como este astro tomo su luz del sol, así ella tomó su importancia por Ioé. Y por llamarse el sol en aquella lengua Titán y, la Luna Titanis o Titana se originó el nombre de Diana, quasi Titana. Llamose triforme por los tres estados que tiene la Lunas, creciente, llena y menguante. En el cielo se llamó Luna, en la tiera Diana y, en el infierno Hécate o Proserpina. Con el nombre de Astarté la veneraron los sidonios en su templo. Como diosa de los partos se llamó Juno, a juvando y, también Lucina. Asimismo tuvo nombre de Pronuba y, la invocaban en los casamientos. Y volviendo al nombre de Diana, que hace a nuestro propósito de un modo más particular, los romanos la pintaban en forma y traje de cazadora, con arco y aljaba, para significar que fue mujer honesta y casta, que huyendo de la ociosidad se iba por los bosques con sus doncellas, cazando ciervos, toros y jabalíes; por eso a sus pies siempre pintaban dichos animales y, los ofrecían en sacrificios, colgando en su templo sus colmillos y cuernos. 71
El templo más antiguo que tuvo esta diosa fue el que se levantó en Siria, en la ciudad de Hira. En la boca del río Alfeo había / (Página 106) otro. Se llamó a Diana con los nombres de Olimpia, Pérsica, Taurobolia y Munichia, a causa de sus templos. Pero tratemos ya del maravilloso templo de Diana de Éfeso tenido y reputado por una de las siete maravillas del mundo. Su fundación se atribuye a las amazonas, pero otros afirman con más razón que se edificó en tiempos de Andoctes, hijo de Cosdro, rey de Atenas. Juntáronse al efecto todos los reyes, príncipes y repúblicas de toda el Asia, contribuyendo cada cual según sus fuerzas. Tardó su construcción doscientos veinte años, pero otros dicen que cuatrocientos. Tenía ciento veintisiete columnas de sesenta pies de elevación, regalo cada una de un rey o república y, entre ellas había treinta y seis de maravillosa escultura con muchas figuras y relieves de admirable artificio. Tenía dicho templo cuatrocientos veinticinco pies de largo y doscientos veinte de ancho. Fundóse sobre una laguna, pues así creían tenerle seguro de los temblores de tierra. El simulacro de Diana de este templo de Éfeso, no era de Diana cazadora, sino de Cibele o Madre de los dioses, porque era una figura de mujer de medio arriba, con muchos pechos, los brazos abiertos y, la cabeza coronada de almenas y torres. De medio abajo rematada a modo de columna cuadrada, con todo género de dibujos de animales. Hay algunas monedas de los emperadores Claudio, Antonino Pio y Commodo, que traen a sí a Diana (…)”. (67). PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 6. Capítulo 3º. Que los Phenices tyrios no fundaron a Denia ni su templo de Diana. “(…) y esto fue por los años 1070 antes de Xto., reinando en Hierusalem el rey Saúl. Volviose a poblar España poco a poco (por haber llovido tres años antes sin parar) parte de los mismos naturales que volvieron a ella y, parte por muchas otras naciones extranjeras, que de diversas partes volvieron a poblarlas. Y así a los años de 1020 antes de Xto., que sería al principio del reino de David, vinieron con una gran flota por mar a este reino, los 72
Phenices o, Palestinos de Tyro: gente que entonces eran señores del mar, navegando por todo el mundo. Aristóteles refiere las frecuentes navegaciones, que por este tiempo hacían los tyrios de Phenicia en España. Lo mismo refieren Justino y Vellejo Paterculo y, que fundaron en ella muchas ciudades y, en este tiempo fundaron a Cartago en África y, no falta quién sospecha que los tyrios fundaron entonces a Denia (…). Pero lo más cierto es que los Phenices de Tyro no fundaron en este reino sino a Peñíscola a quién llamaron Tyrictus y, a Cullera, levantando en su collado un templo a la diosa Juno (que es Diana) a quién en lengua Phenicia llamaron Aera, de quién salió el nombre de Cullera corrompido de collis Aere, o en lengua valenciana Coll de Aera. Fundaron también los Phenices as Alzira, subiendo / (Página 7) por el río Xucar y la llamaron Tyris. Esto se colige de las historias antiguas del Reyno. Pero no se hallaba probado que fundasen a Denia ni a Sagunto, por estarlo ya tantos años antes como se ha dicho. Y es bien cierto que si hallaron el puerto de Denia vacío ellos se ocuparían por ser tan a propósito supuesto para su trato de mar y, sus flotas.: porque con ellas frecuentaron este puerto de Denia, particularmente, quando en tiempo del rey Salomón que sería por los años 990 antes de Xto., navegaron juntamente con las flotas del rey Salomón, no sólo por estas costas sino también desembocando el estrecho de Gibraltar, costeando toda la África, pasando el cabo de Buena Esperanza llegaron hasta la India, de donde traían tanta abundancia de oro, plata, perlas, marfil y otras riquezas y, muchas cosas raras de la India y en particular los pigmeos, como consta en el capítulo 26 del profeta Ezechiel, durándoles este viaje tres años. Supuestolo cual bien se puede decir que estas flotas de Salomón y los Phenices, llegaron muchas veces a Denia, como se verá en el capítulo siguiente (…)”. (68). PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 7 reverso. Capítulo 3º. Que los Phenices tyrios no fundaron a Denia ni su templo de Diana. Astarté diosa sirio-fenicia. “(…) Y como la madre de todos los dioses la pintaron con muchas tetas, por haber sido madre de todos aquellos Saturnos y Jupiters, que se llamaron dioses. Y esto significa también el nombre de Rhea (…) Llámase también la Luna Astarté y debaxo de este nombre la veneración los sidonios en su templo. Y Salomón levantó otro en Hierusalem para 73
algunas de sus mujeres. Y que Astarté en la luna., lo dixo claramente Luciano Gentil autor griego en el libro de Dea Syria (…). Concluyo con que todos los referidos Titea, o Titana, Vesta, Terra, Rhea, Cybele, Hera, Mater Deûm, Diana, Luna, Hécate, Proserpina, Astarté, Juno, Lucina y otros, todos significaron una misma persona, que fue la mujer de oé (…)”. (69). PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 20 reverso. Emblemática de Cibele o Mater Deûm. “(…) assi fue la madre de todos los hombres del segundo mundo. Y en este sentido se llamó Cyhbele y Mater Deûm y la pintaron coronada de torres y almenas: aludiendo a que así como la tierra está coronada y cubierta de ciudades, así ella lo estuvo de hijos, pues descienden de ellas todos los del mundo (…)”.PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 22 anverso. Emblemática de Diana Efesia. “(…) El simulacro de Diana deste templo de Epheso, no era de Diana cazadora sino de Cybele o, Madre de los Dioses, porque era una figura de mujer de medio arriba, con muchas tetas, los brazos abiertos y, la cabeza coronada de almenas y torres; y de medio abaxo remataba a modo de columna quadrada piramidal hacia abaxo; y embutida de todo género de animales. De manera que su principal intento en esta figura era venerar a la madre de todos los Dioses, a quién también llamaban Terra como queda dicho que fue la mujer de oé (…)”. (70). PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 21. Sacrificios humanos de toros a Diana. “(…) y colgaban en su templo sus colmillos y puntas y también las de los toros, que también se les sacrificaban, por lo que también fue llamada Taurobolia. Edificáronsele por el mundo innumerables templos, aunque con diferentes nombres, pero todos iban encaminados a un mismo fin de venerar a la madre de los dioses que fue la mujer de oé como queda dicho (…)”. 74
(71). PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 21. Sacrificios humanos de toros a Diana Taurobolia. Sacrificios humanos a Diana Taurobolia en el templo del Bósforo Simmerico. “(…) En la isla de Jearia tuvo otro famoso templo con título de Diana Taurobolia, llamada así, o por los toros que le sacrificaban, o porque a los de esta isla les vino la religión de Diana de los Tauros que habitaban en el Bósforo Simmerico, donde había otro templo de la misma diosa donde también se sacrificaban hombres (…)”. (72). PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 22 reverso. Capítulo 8º. De los sacerdotes de Diana y porque eran capados. La mujer de Seleuco, rey de Siria, quiso construir un templo a Diana y el rey ordenó a su fiel “Combalo” se encargara de ello junto a la reina. Para prevenir serle infiel al rey con la reina, Combalo se cortó los genitales. Y cuando el rey se enteró lo colmó de dádivas. “(…) Dexamos tocado en el capitulo pasado que los sacerdotes de Diana eran capados y ofrecimos dar razón en este capítulo porque lo eran (…)”.Página 25 anverso. Capítulo 8º. De los sacerdotes de Diana y porque eran capados. La mujer de Seleuco, rey de Siria, quiso construir un templo a Diana y el rey ordenó a su fiel “Combalo” se encargara de ello junto a la reina. Para prevenir serle infiel al rey con la reina, Combalo se cortó los genitales. Y cuando el rey se enteró lo colmó de dádivas. “(…) Volvió Combalo por orden del rey a la ciudad de Hira, a dar fin a la empezada obra del templo de Diana. Y después de perfecta y acabada, quiso Combalo quedarse a vivir en el mismo templo hecho sacerdote, para que fuese venerado como deidad en dicho templo: donde vivió y acabó sus días con algunos amigos suyos que por quererle hacer compañía se cortaron también los suyos y fueron sacerdotes de la Diosa en dicho templo. / (Página 25 reverso) Este fue el origen y principio de ser capados los sacerdotes de la Diosa Diana: los quales al tiempo que ofrecían los sacrificios tocaban con la boca unos instrumentos de siete flautas una más larga que otra proporcionalmente, que formaron en perfecto diapasón de siete voces o tonos. Y quando capaban a los que habían de ser sacerdotes; los que ya lo eran tocaban en el templo aquellos 75
instrumentos, como música particular de Diana, diosa de la castidad. Y he aquí había quedado sin duda la costumbre de ir tocando por las calles estos instrumentos de siete flautas. Los que tienen y usan aquel oficio vil de castradores de animales, por ser música propia de aquellos sacerdotes capados de la casta Diosa Diana (…)”. (73). BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 191. 6. El legado monumental. Dea Caelestis = Tanit. “(…) Dea Caelestis, versión latinizada de la Tanit púnica (…)”. (74). BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 243. 8. La religión en el mundo ibérico. Rituales, ceremonias, liturgia. “(…) salvando las distancias con la importancia del oráculo délfico, la existencia de rituales parecidos en la península queda atestiguada con la actividad del santuario fenicio de Herakles-Melkart de Gadir, siendo el recinto al que se dirige Aníbal para realizar una consulta tras la caída de Sagunto (Liv. XI, 12. 9) y de César, a quién la divinidad le prometió su triunfo en la capital romana (Quinto Curcio 4, 2, 17) así como en hallazgos arqueológicos como en el santuario de Torreparedones (Córdoba) de una cista de piedra con compartimiento interno y un pequeño agujero lateral que pudo usarse en ceremonias oraculares de la Dea Caelestis, trasunto latino de la Tanit púnica, un culto con elementos astrales y adivinatorios. Esta faceta oracular de / (página 244) la diosa cartaginesa ha sido probada por los relieves de diversas estelas funerarias púnicas e inscripciones de época romana (…)”. (75). BLÁQUEZ, J. M. Capítulo XIX. Religión fenicia y púnica. BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 517. El panteón cartaginés. Moloch = Kronos griego. Astarté = Minerva. Gad = Bes = Hércules Egipcio. Eshmun = Asklepios = Esculapio = Imhotep. Baal Hammón = Toro = Disco solar, pareja de Tanit = Iunoni = Luna. Pumay chipriota = Pigmalión griego = AdonisEshmun. Reshef-Melqart = Apolo = dios guerrero = dios del rayo. Reshef-Gad-Bes. Poseidón griego = Yam cartaginés. Ptah-Isis-Gefty. “(…) Cartago ova contaba con colinas dedicada a varios dioses, 76
típicamente semitas, como se señaló ya, en las que, seguramente, había templos o recintos sagrados al aire libre, a ellos consagrados. Estas eran las de Moloch, el Kronos griego, la de Eshmun, equivalente al Asclepios de los griegos y al Esculapio de los romanos y la de un Baal metalúrgico, equivalente al Hefaistos de los griegos, también representado en monedas de Malaca. Por Plinio se tiene noticia de un cabo consagrado a Baal Hammón, dios de carácter solar, que es el Cabo de Palos. Se le representa como un anciano, barbudo, como figura en las monedas de Lixus y de Malaca, donde recibía culto también su asociada Tanit. En esta ciudad existió muy probablemente, un templo dedicado a Baal Hammón, dios de carácter solar representado en las monedas con el título SMS, Sol, que alude al carácter del dios. Estrabón y Avieno mencionan una isla, la de León, ceca de Gades, consagrada a Baal Hammón. Estrabón recoge también la noticia de la existencia de un santuario de este dios en el cabo de San Vicente. El símbolo de este dios es el toro y el disco solar. En las monedas de Sexi, frente al símbolo lunar / (Página 518) de Tanit, se colocó un círculo con rayos, que alude a Baal Hammón, al igual que en las monedas de Bailo, en las que con frecuencia aparece el toro. El mismo disco solar se repite en las acuñaciones de Malaca, en series distintas de las de Tanit. En opinión de Solá Solé en Ibiza se debió venerar también Baal Hammón, ya que el símbolo del toro se encuentra en algunas monedas. Baal Sagón, por lo menos desde el siglo VI a. C., recibió culto en un santuario, cerca de la desembocadura del Guadalquivir. Su nombre significa Baal de Monte Sagón; es un dios bien conocido en los textos de Ugarit y del Antiguo Testamento. El Zeus Karios de Filón de Biblos es idéntico, seguramente, al Baal Sagón. El nombre de Astarté, la Minerva de los romanos, ya citada en textos de Ugarit, se lee, como teóforo, “el protegido de Astarté”, en una estela sepulcral de Villaricos. (…) El culto a Eshmun, además de en Cartago ova está atestiguado en un teóforo e Es Cuyram, bajo la forma “el criado de Eshmun”. (…) El dios de los chipriotas Pumay, Pigmalión, para los griegos, se veneraba en el Herakleion de Gades, según indicación de Filóstrato, estaba asimilado a 77
Adonis-Eshmun. Todos estos dioses están documentados en el panteón cartaginés. Dos inscripciones de Ibiza citan a otros dos dioses nuevos en el culto cartaginés. Son Reshef-Melqart, que es el dios que Almagro propone recientemente que representan el guerrero. (…) Este dios es el equivalente del Apolo de los griegos y en Ibiza se empareja con Melkart, asociaciones corrientes en el Mundo Semita. Es el dios del rayo, con el que aparece como símbolo. Es un dios de carácter guerrero, por eso lleva también como atributos el hacha, el escudo y la lanza. Su patria era Siria. Le tributaron culto ya los fenicios, los arameos y los egipcios, éstos últimos a partir del imperio Iuevo (…). Su titulatura en Egipto “el gran dios, el señor de la eternidad, el príncipe de todo lo eterno, el señor de la doble fuerza entre la compañía de los dioses, el gran dios, señor del cielo, gobernador de los dioses”. (…) El otro dios mencionado en compañía de Reshef en Ibiza es Gad, citado en el profeta Isaías, que es el destino. En la placa de es Cuyram, la presencia del artículo parece indicar un espíritu, un daimon tutelar, que en el caso de Ibiza sería Bes, que fue considerado entre los fenicios y cartagineses como un fetiche. (…) / (Página 519) Poseidón griego, Yam, venerado en Cartago. Tanit, la gran diosa de la vegetación, de carácter lunar, fue venerada tanto por los semitas como por los indígenas en la Península Ibérica. Su nombre se lee en la placa de Es Cuyram, recibía el título frecuentemente de “Tanit, faz de Baal”. Su símbolo era el creciente lunar, con círculo o punto en su parte cóncava. (…) Su imagen como faz de Baal” (…) se representó un busto, con rayos, rodeaba la cabeza de largos cabellos y con los senos muy marcados. (…) Esta misma diosa llamada Venus marina por Avieno, también recibe culto en Sagunto. Imágenes indígenas de esta diosa son, probablemente, las damas de baza y de Elche, la del tesoro de Santiago de la Espada y,las varias, pintadas, sobre la cerámica de Illici, rodeadas de sus símbolos, de origen mental. En Elche tenía Tanit un templo según testimonio de las monedas, donde se lee el epígrafe Iunoni. Todas estas imágenes prueban que su culto se propagó mucho entre los indígenas. Se la veneraba con danzas rituales, de las que queda constancia en la cerámica illicitana. La gran Diosa Mare está representada en una terracota de Alcoy, que prueba 78
también la existencia de estas danzas rituales. A Tanit estaba consagrado el santuario de Es Cuyram; las terracotas aladas recogidas en el templo son imágenes de la diosa. Las diosas entronizadas de Villaricos y de Ibiza son, probablemente, imágenes de Tanit, al igual que las damas con pandero de Ibiza. Dos imágenes del dios, egipcio en origen Ptah, se han hallado en Cádiz; también aparece en Ibiza. En la primera ciudad va a acompañado de otras dos diosas egipcias, Isis y Iefty. Mitos orientales trajeron los fenicios, así el de Gilgamés. (…) Los fenicios introdujeron una serie de animales fantásticos, que gozaron de gran aceptación entre los indígenas, como el grifo (…) las esfinges (…) el árbol de la vida (…) los amuletos de varios tipos. (…) Objetos de culto de la procedencia semita fueron utilizados por las poblaciones nativas, como los thymiateria. (…) Como ya se ha indicado, el ritual funerario fue copiado de los semitas por los indígenas y es de creer que con ellos se infiltrasen las ideas semitas sobre ultratumba, al igual que las danzas fúnebres que se documentan en las estelas de Córdoba y de Ciudad real, el simbolismo funerario del espejo (La Aliseda, etc) y de la lira (estela aragonesa). / (Página 520) (…) Dioses griegos como Dionisos, al igual que sátiros y silenos, fueron venerados entre los punicos de Ibiza, donde la Gorgona gozó de gran aceptación, con carácter apotropaico (…)”. (76). BLÁQUEZ, J. M. Capítulo XIX. Religión fenicia y púnica. BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 520. Culto de Adonis = Eshmun = mi señor. “(…) Adonis era uno de los grandes dioses de Biblos. Su nombre significa “mi señor”. (…) En Sidón era una deidad muy importante Eshmun, venerado también en Cartago Iova, que, por sus funciones y por su naturaleza, correspondía a Adonis (…)”.
79
(77). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf UREUS. Yacimiento del tossal de la Cala. Periodo Iberorromano. Página 149. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala? (Benidorm) Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Espiral de bronce Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: Desconocida Proc_hallazgo: Tossal de la Cala? Observaciones: Mal estado de conservación, y probablemente falten fragmentos. Objeto: Cinta de bronce girada. úmero_SVI: C0000100000539 úmero_de_identificación: BE I-00539 Medidas: diámetro: 2 Materias: bronce Cronologías: Iberromana? Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
80
Página 149. Espiral de bronce. (78). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XI. Los fenicios en la Península Ibérica. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 284. La flota fenicia. Gaves fenicias semejantes a las de los Pueblos del Mar. ¿Pueblos del Mar = Palestinos anteriores a los fenicios? “(…) Un relieve del palacio de Sargón II (721-705) (…) eran bastante semejantes a las empleadas por los “Pueblos del Mar” para atacar a Egipto, representadas en los relieves egipcios de Medinet Habu, hacia el año 1192, en tiempos de Ramsés III (…)”. (79). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XI. Los fenicios en la Península Ibérica. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 293. El comercio fenicio en Occidente. Chipre. “(…) Estas gentes indoeuropeas fueron atraídas por las fabulosas posibilidades de obtener metales del sur de la península y, llegaron a la Ría de Huelva, importante región minera, ya relacionada con Chipre, en torno al 800 a. C. Chipre era otro foco metalúrgico de capital importancia en el Egeo, donde se 81
habían asentado ya los fenicios en el siglo IX a. C. (…)”.BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 324. Conclusiones. “(…) Las factorías fenicias asentadas en la costa meridional, convertidas en centros de comercio con los pueblos del interior, motivaron la semitización de todo el sur de la Península Ibérica y de parte de la costa levantina ibérica y, a través de estas regiones, aunque mucho más lentamente, del interior de la Península; incluso su influjo llegó a la costa atlántica y al noroeste galaico (…)”. (80). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XI. Los fenicios en la Península Ibérica. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 291. El comercio fenicio en Occidente. Iadum = Chipre. Iamam = Jonia. “(…) La inscripción de época de Assaradón, que supone vasallos suyos a los de Tarsissi, después de la capitulación de Tiro, tras el asedio que comienza en 673 a. C., y termina bajo Asurbanipal, en el año 668 a.C., difícilmente menciona a Tartesos. Dice así: “Los reyes del medio del mar, todos ellos del país Iadum (Chipre), del país Iaman (Jonia), hasta el país de Tarsisi, se inclinaron a sus pies” (…)”.BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 310. Guadalhorce. Chipre o Siria, principales focos de abastecimiento del comercio fenicio. “(…) Un problema planteado, sin resolver por el momento, es el lugar o lugares del Mediterráneo oriental donde los fenicios se abastecían de la cerámica griega. Se puede pensar en Chipre, o en Al-Mina, en Siria, aunque debieron existir otros mercados de origen (…)”. (81). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XI. Los fenicios en la Península Ibérica. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 297. Situación de fenicia durante el imperio Asirio. Pérdida del 82
control de las vías de comercio fenicio. “(…) El control de las vías del comercio lo pierden los fenicios en tiempos de Sargón II (721-705) y, aún así debieron conservarlo balo los asirios (…)”. (82). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XIII. El arte de influjo fenicio. Publicado en: BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis indígenas de influencia semítica. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 339. Vinarragell. “(…) Los cartagineses estaban establecidos en Ibiza desde mediados del siglo VII a. C., pero no se dispone de restos arqueológicos en la isla, en general, anteriores al siglo V y, no parece que los productos llegasen a Cataluña desde Baleares (…)”. (83). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XV. La expansión cartaginesa. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 393. La caída de Tiro. Su repercusión en occidente. Luchas entre etruscos y cartagineses, contra griegos. Expansión cartaginesa hasta la conquista de la Península Ibérica, 237 a. C. “(…) La caída de Tiro, que sufrió un cerco de trece años (586-573 a. C.,) por abucodonosor repercutió en la colonización fenicia en occidente, posiblemente de modo negativo. Tanto en el Mediterráneo Central como en el Occidental, Cartago, a partir de finales del siglo VI a. de C., sustituye a la gran metrópoli semita como directora de colonización. Por estos años principia la talasocracia focense; los focenses controlan el mar y el comercio griego de Occidente; no así el Sur de la Península, que sigue sin objetos griegos en número importante. Las fuentes antiguas han conservado las noticias de diferentes encuentros navales entre los griegos focenses, con base en Marsella fundada en torno al 600 a. de C. (…) El mismo autor alude a otra victoria naval, que sitúa en la fecha de la fundación de Marsella, que erróneamente coloca, cuando los focenses fueron expulsados de su ciudad por los persas, hacia el año 545 a. de C. (…)
83
Estos encuentros navales debieron tener lugar o en el siglo VI o quizá en el siguiente, posiblemente antes de la batalla de Himera, 480 as. de C., en aguas de las Baleares o de Córcega (…)”.FERNÁNDEZ NIETO, F. J. Capítulo XX. La colonización griega. BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 547. La exploración griega de las costas meridionales hispanas: samios y foceos frente a fenicios. Las factorías fenicias. “(…) La colonización occidental fue obra, básicamente, de los foceos. Sin embargo, la importancia de la penetración fenicia y púnica en todo el sur de la Península Ibérica y, en la franja litoral de Levante y del Sureste parece hoy fuera de toda duda y, en su antigüedad es superior, desde luego, a cualquiera de los intentos griegos de encontrar una plaza en estos contornos. Las excavaciones realizadas en los últimos tiempos en los importantes yacimientos fenicios-púnicos de Torre del Mar, Sexi (Almuñecar), Chorreras, jardín, Villaricos, Abdera, el de la desembocadura del río Guadalhorce, Toscanos y Trayamar, han venido a demostrar rotundamente la prioridad y exclusivismo de la colonización fenicia sobre la griega desde el sur del Ebro hasta Andalucía. La habilidad metódica y paciente de los fenicios les sugirió una organización comercial de vastos planes que les permitió tanto concentrar en sus depósitos los / (Página 548) productos de Oriente repartirlos, gracias a un sistema de emporios escalonados, hasta Occidente, como alcanzare las fuentes extremas occidentales de riqueza y distribuirlas en Grecia, Egipto y Asia, fundamentalmente el cobre y el estaño. (…) Lo que podemos ya considerar propiamente colonización fenicia se inicia a partir / (Página 549) del siglo VIII y alcanza su mayor intensidad en los siglos VII y VI a. C. Es ahora cuando se pone de manifiesto la asombrosa persistencia de las empresas fenicio-púnicas como consecuencia de un auténtico despliegue factorial y colonial, sobre cuya notable influencia en las regiones del interior y en las culturas ibéricas no nos corresponde insistir aquí, pero que nos obliga a abandonar la idea muy extendida que veía en los fenicios únicamente a navegantes exploradores e incansables negociantes de todo tipo que no arraigaban por mucho tiempo en ningún enclave; por la misma razón 84
consecuentemente, parece también prudente la necesidad de rechazar la endeble tesis –montada sobre el espejismo de los textos griegos tardíos- de la colonización samia y focea del sur de España en los siglos VII y VI a. C. Hoy en día conocemos, gracias a las excavaciones practicadas en los últimos años, una serie importante de establecimientos fenicios escalonados desde Sicilia, Cerdeña y las costas de Túnez y Marruecos hasta el litoral levantino y meridional de la Península Ibérica fundados durante estos años, cuyos mejores ejemplos son las factorías de Rachgoun, Mersa Madakh, Les Andalouses, Emsa, Sidi Abselam el Behar y Mogador en África, las ya citasdas de España (a las que habría que añadir los datos que Estrabón suministra sobre Malaka y, suponiendo, naturalmente, que en los casos citados que constituyen una necrópolis, ésta correspondía a una factoría) y, las ciudades de Motia y Panormo en Sicilia, ora, Sulcis y Tarros en Cedeña, Luxus (Larache) en África, Gades en la Península e Ibiza en las baleares. También Cartago, que fue la que experimentó mayor auge, se fundó paralelamente a todo este mundo colonial de Occidente (…)”.CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 29. Historia de la ciudad de Denia. Primera parte. Denia griega, romana y goda. Capítulo III. Cartagineses y romanos. “(…) Los griegos con sus emigraciones de zacintos, rodios y focenses, tenían numerosas y ricas colonias en el litoral del Mediterráneo; y más conocedores y sagaces que los naturales, veían con recelo el afán que Cartago tenía por el señorío de estos mares. Reciente en particular tenían los focenses de Artemision, el ejemplo de sus hermanos de Córcega, obligados a salir de esta isla (550 hasta 480 antes de Jesucristo) por las artes y manejos de la república africana. Aquellos focenses refugiados en Massalia llevaron consigo el odio hacia Cartago, que comunicaron a su raza. Apoderándose en esto los cartagineses de las Baleares y, dueños de ellas, son ya una amenaza continua para este litoral. atural fue que las colonias griegas empezaron a temer la peligrosa rivalidad de los cartagineses y, se dispusieran a alisarse con los romanos, conocidos ya como enemigos de Cartago. Habiéndose suscitado la primera guerra púnica (264 antes de Jesucristo), la república africana, después de veinticuatro años de lucha y 85
de malograr tesoros inmensos, hubo de abandonar a los romanos la Sicilia y la Cerdeña y, sufrir la afrenta de una paz bajo durísimas condiciones. Humillados los cartagineses en Sicilia, buscaron donde indemnizarse de sus pérdidas y desastres y, un nuevo campo para vengarse de sus vencedores los romanos. Resolvióse, pues, la conquista de España (…)”. (84). PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 13 anverso. “(…) Los Phosenses de Marcella fundaron un lugarejo cercado junto a Denia (…)”. CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 4. Historia de la ciudad de Denia. Primera parte. Denia griega, romana y goda. Capítulo 1. Fundación de Denia. “(…) Aseguran los historiadores (3), que unos 1.400 años antes de Jesucristo vinieron a esta península los fenicios, sus primeros colonizadores civilizados; siguieron a éstos los rodios hacia el año 900 antes de nuestra era y, cuatro siglos después aparecieron en nuestras costas / (Página 5) los focenses; viniendo a concluir de este modo el periodo de la colonización con la primera arribada de los cartagineses (1). De los tres pueblos que sucesivamente colonizaron la España sólo nos interesa hablar de los focenses. Eran estos de origen jonio, pues habiendo sido arrojados del Peloponeso por los aqueos (1044 años antes de JC.), ocuparon poco después parte de la Libia y de la Caria, en el Asia Menor, cuya comarca recibió entonces el nombre de Jonia. Allí fundaron doce ciudades (2), número sagrado para los griegos. Entre estas ciudades era muy principal la que llamaron / (Página 6) Focea, cuyos habitantes eran célebres comerciantes. Floreció esta ciudad hasta que, vencedor Ciro en Timbrea, envió a ella al capitán Harpalo (1), pues entonces por escapar a su yugo, se expatriaron los focenses, estableciéndose varias colonias. Massalia (Marsella) fue la colonia más importante, que fundaron los focenses, después de muchos años de continuas luchas con los ligures (2) comarcanos; en ella conservaron las leyes y los usos de la Jonia, con la diferencia, de que sustituyeron a la democracia sin freno, con una
86
aristocracia templada. Sucedía esto en tiempo de Tarquínio Prisco; es decir, el año ciento cincuenta de Roma o sea, el 604 antes de J. C. (3). Treinta o cuarenta años después, (574 o 546 antes de las natividad) tiempo que juzgan necesario los historiadores, para que fueran vencidos y pacificados los ligures, que de continuo estaban incomodando a los marselleses, según refiere Justino (4), estos mismos focenses y otros que les siguieron de la misma Grecia, pasaron a España y, en las costas del Mediterráneo fundaron Ampurias, con el nombre de Emporión (mercado). Costeando después la Cataluña y, extendiendo sus excursiones por el golfo sucronense, fundaron, no lejos del Júcar, en el país de los contestanos, tres pequeñas poblaciones, de las cuales la principal era la Hemeroscópea, llamada por los griegos Artemisión, por los latinos Dianium (5) y ahora Denia (6) (…)”.CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 5. Cita (1). “(…) En nuestros días resulta difícil aceptar la sencillez del cuadro que nos ofrecen los historiadores en que se basó Chabás respecto a la ocupación de nuestras playas con anterioridad a la conquista romana. Con relación a Denia, se tiene por indudable que a la colonización de los jonios precedió otra, desaparecida ya cuando se escribió el Capítulo del Poema de Avieno en que se habla de Hemeroscopoio, caída y abandonada probablemente al derrumbarse la thalassocracia a fines del siglo V precristiano. Los desplazaron de nuestro litoral de Levante y Sur, los púnicos y los etruscos vencedores de las naves helénicas en la ocasión indicada, hasta que un par de siglos después el tratado de Cartago con Roma del 348 a. de C., obligó a los africanos y sus aliados a retirar su comercio al Sur de Cabo de Palos, dejando, por lo tanto, el que se ejercía al orte del mismo a la libre actividad de los romanos y los griegos. Las colonias que estos últimos antes de perder su talasocracia pudiera tener en las costas alicantinas (Hemeroscopoio por lo menos) reaparecieron entonces, ya en el mismo sitio que ocuparan primitivamente, ya en cualquier otro de sus cercanías, lo cual explica la posibilidad de ser verdaderas las soluciones, tenidas por incompatibles, que se han sostenido sobre la cuestión, según se basaran sus autores en las condiciones que debieron tener los primitivos establecimientos, o en las 87
que fueron sin duda características de los emporios posteriores al tratado dicho. Los griegos comerciaron, pues, en nuestras playas y en ellas tuvieron factorías en dos periodos distintos: uno, el primitivo, en el de su poder naval, perdido en el siglo VI; y otro, en el de la expansión jónica, iniciado a fines del siglo IV o principios del III. Al primero de los dos periodos indicados, pusieron término los cartagineses que explotaron libremente toda nuestra costa hasta el tratado del 348. Y el segundo periodo helénico, dio fin a la invasión de los cartagineses del último tercio del siglo III, acaudillados por Amilcar el Grande, cuyos elefantes aplastaron definitivamente la autonomía de las ciudades ibéricas y de las colonias griegas que florecían en el litoral alicantino (Figueras Pacheco) (…)”. Página 5. Cita (2). “(…) Estas eran Focea, Eritrea, Clazomene, Teos, Lebedos, Colofón, Éfeso, priene, Mionte y Mileto, puestas por su orden de . a S., y en las islas, Samos y Chíos. Cantú, tomo I, lib. III, cap. X (…)”. Página 6. Cita (1). “(…) Aulo Gelio. oct. Atticae, lib. X. cap. XVI (…)”. Página 6. Cita (2). “(…) Cortés, Dic. geográf.. hist. de la España antigua. Tomo II, art. Dianium (…)”. Página 6. Cita (3). “(…) Tito Livio. Lib. V, cap. XIX (…)”. Página 6. Cita (4). “(…) Lib. LIII, cap. III (…)”. Página 6. Cita (5). “(…) “Entre el Júcar y Cartagena hay tres pequeñas ciudades de marselleses, no lejos del río: de éstas es la más conocida la Hemeroscópea… es punto muy fortificado y a propósito para la piratería, visible desde muy lejos a los navegantes: es llamada Dianium, que es lo mismo que en griego Artemision” (Estrabón, lib. III. (Las particularidades de este texto se estudiarán en un apéndice (…)”.CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 93. Aclaraciones a la primera parte I. Documentos sobre la historia antigua de Denia. “(…) De todos estos datos he formado la siguiente traducción (1): “Entre el río Júcar y Cartagena hay tres pequeñas poblaciones de marselleses, no lejos de la desembocadura del río. Entre éstas es conocidísima la Hemeroscópea, que tiene un templo bajo de una altura consagrado a Artemis Efesia, el cual es un extremo honrado. Sertorio se sirvió de este sitio como de estación de guerra para las cosas del mar, pues es fortificado y a propósito para la piratería; visible desde lejos a los que navegan hacia él. Se llama Dianio o sea Artemision. Tiene una montaña o mina de hierro cerca y las islas Planesia y Plumbaria y, un 88
lago marítimo situado más arriba, el cual tiene de circuito cuatrocientos estadios” (…)”. (85). PALAU, Marco Antonio. “Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la ciudad de Denia, de su antiquísima fundación hasta el estado presente”. Alicante. Diputación Provincial. 1975. Página 12. Capítulo 5º. Que los Phosenses jonios venidos de Marcella, ni fundaron a Denia, ni dieron leyes civiles a los de Denia. “(…) Volviendo a cobrar el hilo de la historia que dexamos en el capítulo 3º, digo que cerca de los años 586 antes de Xto., vino con grande exército de Caldeos Iabucodonosor a España y, la destruyó con robos y muertes por toda la costa de Cataluña hasta Cádiz como lo refiere Megástenes y Josepho Li, 10, anti: C, 11 y Estrabón. li 15., entonces nuestra Denia también debió de padecer como los demás. Este estrago hizo aquel rey bárbaro en España por venganza del valimiento grande que los españoles hicieron a los de la ciudad de Tyro, quando le tuvo cercada Iabucodonosor, por espacio de quatro años y en todo por armas y totalmente destruida, luego tomó venganza de los españoles con el referido estrago. Pasados después desto 257 años que sería 330 antes de Xto., al príncipe del imperio de Alexandro Magno y, 550 años después de la venida de los Phenices a España; vinieron desde Marcella donde había ya 180 años que aportaran, huyendo de las crueldades de Harpago capitán del rey Cyro de Persia. Los griegos Phosenses de Jonia a las costas de España. Eran éstos de Jonia, región de Asia Menor, poblada por Javán, hijo de Japhet y nieto de oé. Encierra esta provincia dentro de sus términos a Éfeso, donde las Amaçonas (dicen) fundaron aquel famoso templo de la diosa Diana, contado por una de las siete maravillas del mundo. En los terrenos de las región estaba la ciudad de Phosea de do salieron los griegos llamados phosenses por su ciudad y jonios por su región. Estos aportaron a Francia y allí fundaron a Marsella y en ella un templo a Diana Ephecia. De allí a algunos años pasamos de Marcella a España y, quedando parte de ellos en Ampurias, que es en la costa de Cataluña no muy lexos de Gerona, fundaron allí no a Ampurias (como algunos han apuntado) sino un arrabal o lugarejo apegado a un lugar grande y antiguo que se llamaba Alvan, que después en tiempo de romanos (por las ferias que allí se hacían) se llamó Emporia y, para Ampurias. En aquel lugarejo cerca de las murallas de Alvan o Ampurias, 89
se fortificaron de por sí levantando / (Página 12 reverso) entre ellos y los de Alvan, una muralla con sus torres y foso. Pocos años después llegaron los mismos a las costas deste reyno y fundaron en él tres lugarejos o pequeñas poblaciones. El primero en la costa de Gandía casi orilla del mar y, lo llamaron Artemisium por un pequeño lacello de Diana que fundaron en él llamada en griego Artemis y el lugarejo se ha quedado hasta hoy el nombre de Ateymus. El segundo lugarejo fundaron apegado a Denia, que sólo los dividía un foso, por donde el mar rodeaba a Denia. Y el tercero cerca de Villajoyosa. Sácase esto de Estrabón, que en el libro 3º dice: (…) Entre Júcar y Cartagena hay tres lugarejos de marsellenses entre los quales el más célebre y, principal es el de Hemeroscopio, que es la atalaya diurna, que en su extremidad tiene un templo de Diana Ephesia venerado con ferviente devoción (…)”. P CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 6. Cita (6). Alone. “(…) En el Congreso Arqueológico del Sudeste, en 1947, hubimos de decir lo que transcribimos literalmente a continuación: / (Página 7) “Una interpretación deficiente del conocidísimo pasaje de Estrabón sobre el asunto, ha hecho suponer que nuestras colonias griegas no fueron más que tres: Hemeroscopio, nombre que da el propio geógrafo y que se concierta con los de Artemision y Dianium; Alone, de que habla Artemidoro, citado por Estéfano de Bizancio; y Acra-Leuca, que se sobreentiende de origen griego, en el texto de Diodoro relativo a la ciudad de Amilcar. (…) Incúrrese además en otra distracción notable: la de olvidar el territorio. Ii de Alone ya estuviera en Benidorm como dice Sculten, ya en el Campello, como yo he supuesto, ni de Acra-Leuca que corresponde a Alicante, puede afirmarse que no estén lejos del Júcar (…)”.CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 44. Historia de la ciudad de Denia. Primera parte. Denia griega, romana y goda. Capítulo IV. Denia durante las guerras de Q. Sertorio. Villajoyosa. “(…) Veleyo Paterbulo asegura que fue en Etosca, que según los cálculos mejor fundados, es Villajoyosa. De modo que en este supuesto podríamos decir, que este autor pone en parte determinada lo que 90
Estrabón señala con el nombre de el Hemeroscopio, bajo cuya significación se puede comprender a aquella población; pues como adelante veremos en el capítulo VII, aunque el nombre de la Hemeroscopea, se daba principalmente a Denia, también significaba su distrito y alrededores (1). El llevar dicho nombre el artículo griego, siempre que le vemos citado en el original, es prueba de que es nombre apelativo y no propio, aunque sólo se toma para señalar lo indicado habemos (2). / (Página 45) Expuestas estas razones, parece ser lo más probable que Sertorio fuese asesinado en nuestra Denia, o por lo menos no muy lejos de ella, acaso en Villajoyosa (…)”. Página 44. Cita (2). “(…) En Lafuente se nota una señalada contradicción, por cuanto en el / (Página 45) texto traduce Etosca por Aitona a algunas millas de Lérida y, en la Correspondencia de los nombres antiguos nos da a Etosca por Villajoyosa y, a Aitona la llama Ileosca o Erosta (…)”.CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 94. Aclaraciones a la primera parte I. Documentos sobre la historia antigua de Denia. “(…) Litoral de Contestania. Longitud
Latitud
Grad. Mints. Grad. Mints. Lucentum………………………….12
30
Carthago ova…………………..12
30
37
55
Scombraria (promotorio)………12
55
38
5
Terebis (embocadura del río)….12
30
38
30
Alonae……………………………12
37
40
30
38
35
Saetabis (embocadura del río)..13
00
38
45
Illicitanus portus…………………13
30
38
45
Sucro………………………………14
00
38
20 (…)”.
91
(86). PÉREZ BLASCO, Miguel. “Un nuevo estilo de cerámica ibérica pintada, en los fondos del Museo de Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página142. La ciudad de Allonis. “(…) La antigua ciudad ibérica de Villajoyosa se tiende a identificar en la actualidad con el topónimo Alonis/Alonai/Allon (espinosa, 2006, 223-248). Las sucesivas excavaciones llevadas a cabo desde la época de los 90 están suministrando datos que permiten valorar cada vez más la importancia del antiguo oppidum de Villajoyosa, como lugar central de la Marina Baixa en época ibérica y romana (Espinosa, 1999, 75-76) (…)”. (87). CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 9. Historia de la ciudad de Denia. Primera parte. Denia griega, romana y goda. Capítulo 1. Fundación de Denia. “(…) Estas mismas consideraciones les impulsaron sin duda a fundar las dos pequeñas poblaciones que, dice Estrabón, colonizaron los marselleses, no lejos del mar y cercanas a Denia. Parece muy razonable la opinión de Beuter (1), que sitúa una de ellas en la huerta de Gandía y, quiere que la otra fuese la antigua Honosca, ahora Villajoyosa; ¿Pero quién será capaz de deslindar estas cuestiones, cuando nos faltan datos para fijarlas? También nos da los cronistas del reino, como leyes establecidas por los focenses en Denia, las que no fueron sino de la colonia Masalia (…). Cesar Cantú (2), sacándolas de Estrabón y Valerio Máximo, las recopila en esta forma: (…) / (Página 10) A nadie se permitía presentarse armado en la ciudad, ni podía permanecer en ella ninguno de los que se dedicaban al tráfico de las cosas religiosas (…) Estas son las leyes de los focenses massaliotas cuya memoria nos han conservado Estrabón (1) y Valerio Máximo (2), quienes nos dicen más, que eran de los focenses establecidos en Marsella. Lo que el primero de estos escritores dice que enseñaron y enviaron fuera de Marsella a las demás colonias focenses, fueron los ritos y ceremonias griegas, que se debían observar en los sacrificios a Diana Efesia (3) (…)”. Página 10. 92
Cita (1). “(…) Crónica general de España. Lib. I, cap. XIII (…)”. Página 10. Cita (2). “(…) Historia Universal. Lib. III, cap. (…)”. (88). CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 10. Cita (3). “(…) Estrabón, Lib. IV. Estas son sus plabras: “Postmodum tamen, virorum fortitudine valentes quosdam, vicinorum campos occuparunt, eoden sane robore, quo net urbes condiderunt (nonnulla inter Hispanos) quibus et Dianae Ephesiae more patrio tradiderunt, ut graecenicis ritibus inmolarent. “Cuyo textolo traduce asñi el Dr. Palau: “Después de haber fundado los focenses a Massalia, ocuparon algunos campos vecinos, fundando en ellos ciudades (algunas de ellas en España), a las cuales enseñaron las ceremonias de los sacrificios a Diana Efesia, conforme la costumbre de su patria y el ritual de su religión griega” (…)”.CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 18. Historia de la ciudad de Denia. Primera parte. Denia griega, romana y goda. Capítulo II. El templo de Diana. “(…) Viniendo los focenses de aquella región donde estaba edificado el templo de Diana, no tenían más culto que el de esta diosa, que honraban de un modo especial y, a la que dedicaron templos en todas sus colonias, estableciendo que se siguiesen en ellos los ritos de la Grecia (1) (…)”. Página 18. Cita (1). “(…) Estrabón. Lib IV (…)”.CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 23. Historia de la ciudad de Denia. Primera parte. Denia griega, romana y goda. Capítulo II. El templo de Diana. “(…) Dicho esta que Éfeso era una de las doce ciudades de la Jonia y, siendo Focea, otra de dichas ciudades la patria de los fundadores de nuestra colonia, natural era que los focenses fueran adoradores de Diana y, que, al dedicar un templo en ella, eligieran a esta diosa por los recuerdos que de su amada patria les ofrecía su culto. Por eso el simulacro venerado aquí era de Diana Efesia (2) / (Página 24) tantas veces nombrado geógrafo atribuye a este templo, pues era el primero de las colonias focenses (1) (…)”. Página 23. Cita (2). 93
“(…) Tes Ephesias Arthémidos” como dice Estrabón en el libro III (…)”. Página 24. Cita (1). “(…) En la revista de Archivos tomo IV, pág. 46 vimos una pregunta expresada en los siguientes términos. (…) Chabás, Roque. Templos de Diana en las costas de Valencia. “El Archivo”, tomo I, 1886, cº 20, pág. 153 a 156 (Figueras Pacheco) (…)”.CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 104. Aclaraciones a la primera parte I. Documentos sobre la historia antigua de Denia. IV. Principio que tuvo la veneración a Diana y, templos que de ella hubo en diferentes partes del mundo. “(…) Justo será que ya escribimos de la ciudad de Diana, sepamos el origen del culto tributado a esta diosa de la gentilidad. Para ello nos ha parecido conveniente trasladar aquí el resultado de los estudios de nuestro infatigable Palau en el capítulo VII de su Diana desenterrada. Después de haber hablado del principio de la idolatría en general y, en particular de los dioses falsos, pasa a tratar de cuando empezó la veneración de las mujeres famosas y, asegura que la primera que fue objeto de idolatría era la mujer de oé. Llamósela Phuarfára y también Tithea, Vesta y Terra, según diversos lenguajes y diferentes atributos. Por lo mismo se la intituló Rhea, Cibele, Hera, Mater Deûm, Diana, Luna, Hecate, Proserpina / (Página 105) Juno, Lucina y, otros varios que siempre tuvieron respeto a una misma persona. La mujer de Ioé, o Celio como le llamaron los gentiles, tuvo nombre de Terra y, fue venerada con ese título, porque así como la tierra fue madre de todas las cosas, así fue ella madre de todos los hombres del mundo postdiluviano. En este sentido la llamaban Cibele y Mater Deûm y, la pintan coronada de torres y almenas, pues así como la tierra está coronada y cubierta de ciudades, así ella lo estaba de hijos. Y como madre de todos los dioses la pintaban con muchos pechos, por haber sido madre de Saturno, Júpiter y tantos otros que se llamaron dioses. Esto significa también el nombre de Rhea. Llamose también Vesta y, se veneró con este nombre, por haber sido dadora y conservadora de la lumbre y fuego artificial.
94
También veneraron a la mujer de oé con nombre de Luna, porque así como este astro tomo su luz del sol, así ella tomó su importancia por oé. Y por llamarse el sol en aquella lengua Titán y, la Luna Titanis o Titana se originó el nombre de Diana, quasi Titana. Llamose triforme por los tres estados que tiene la Lunas, creciente, llena y menguante. En el cielo se llamó Luna, en la tiera Diana y, en el infierno Hécate o Proserpina. Con el nombre de Astarté la veneraron los sidonios en su templo. Como diosa de los partos se llamó Juno, a juvando y, también Lucina. Asimismo tuvo nombre de Pronuba y, la invocaban en los casamientos. Y volviendo al nombre de Diana, que hace a nuestro propósito de un modo más particular, los romanos la pintaban en forma y traje de cazadora, con arco y aljaba, para significar que fue mujer honesta y casta, que huyendo de la ociosidad se iba por los bosques con sus doncellas, cazando ciervos, toros y jabalíes; por eso a sus pies siempre pintaban dichos animales y, los ofrecían en sacrificios, colgando en su templo sus colmillos y cuernos. El templo más antiguo que tuvo esta diosa fue el que se levantó en Siria, en la ciudad de Hira. En la boca del río Alfeo había / (Página 106) otro. Se llamó a Diana con los nombres de Olimpia, Pérsica, Taurobolia y Munichia, a causa de sus templos. Pero tratemos ya del maravilloso templo de Diana de Éfeso tenido y reputado por una de las siete maravillas del mundo. Su fundación se atribuye a las amazonas, pero otros afirman con más razón que se edificó en tiempos de Andoctes, hijo de Cosdro, rey de Atenas. Juntáronse al efecto todos los reyes, príncipes y repúblicas de toda el Asia, contribuyendo cada cual según sus fuerzas. Tardó su construcción doscientos veinte años, pero otros dicen que cuatrocientos. Tenía ciento veintisiete columnas de sesenta pies de elevación, regalo cada una de un rey o república y, entre ellas había treinta y seis de maravillosa escultura con muchas figuras y relieves de admirable artificio. Tenía dicho templo cuatrocientos veinticinco pies de largo y doscientos veinte de ancho. Fundóse sobre una laguna, pues así creían tenerle seguro de los temblores de tierra. 95
El simulacro de Diana de este templo de Éfeso, no era de Diana cazadora, sino de Cibele o Madre de los dioses, porque era una figura de mujerde medio arriba, con muchos pechos, los brazos abiertos y, la cabeza coronada de almenas y torres. De medio abajo rematada a modo de columna cuadrada, con todo género de dibujos de animales. Hay algunas monedas de los emperadores Claudio, Antonino Pio y Commodo, que traen a sí a Diana (…)”. (89). CHABÁS LLORENS, Roque. “Historia de la ciudad de Denia”. Serie 1. Número 6. Alicante. Instituto de Estudios Alicantinos. 1972. (Tercera edición, facsímil de la segunda edición, prologada y anotada por F. Figueras Pacheco). Página 14. Historia de la ciudad de Denia. Primera parte. Denia griega, romana y goda. Capítulo 1. Fundación de Denia. Comercio pacífico. “(…) o nos maravilla que aquellos jonios de Focea lograran establecerse sin oposición en nuestro suelo. Presentáronse ellos como comerciantes pacíficos e inofensivos, sin aparato bélico, tratando a los indígenas con dulzura y, no era difícil ni sorprender su buena fe con política y astucia, ni atraerse la admiración y el respeto de gentes toscas e incultas, con el pomposo aparato de sus ceremonias religiosas, con sus objetos de comercio no sin arte y gusto construidos y, / (Página 15) hasta con los adornos de sus naves estudiosamente engalanadas. Lo único que hubiera podido incomodarles, fuera la extracción de sus riquezas; pero no conocían su valor (1) (...)”. Página 15. Cita (2). “(…) Lafuente. Parte, I, lib. I, cap. VII (…)”. (90). PÉREZ BLASCO, Miguel. “Un nuevo estilo de cerámica ibérica pintada, en los fondos del Museo de Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 143. El comercio fenicio y griego. “(…) La riqueza de los ajuares de las tumbas de ambas necrópolis muestra el contacto de la población con el comercio fenicio y griego y evidencia la importancia de la que debió gozar desde época antigua el asentamiento ibérico de Villajoyosa. En la necrópolis de Les Casetes se empieza ya a percibir en los ajuares la incorporación a la necrópolis indígena de elementos semitas de fuerte contenido simbólico, como son los huevos de avestruz y el ocre (García Gandía, 2005, 353) que debían introducirse en los enterramientos 96
de las clases dominantes locales que eran las que se beneficiaban de los intercambios comerciales con los fenicios, tal y como se desprende de contrastar los datos de Les Casetes con los de la necrópolis de la Loma de Boliche (García Gandía, 2009, 176). Por su parte en la necrópolis de Poble Iou en las tumbas de finales del siglo VI y principios del V a. C., los ajuares se componen de piezas de orfebrería de estilo orientalizante, amuletos egipciantes de esteatita y otros objetos de este tipo obtenidos en los contactos comerciales (Espinosa, Ruiz y Marcos, 2005, 184-185). A ello debemos sumar la introducción de la vajilla griega en las tumbas que se constata a partir del segundo cuarto del s. V con cerámicas áticas de figuras negras (24), preconizando ya la ausencia del componente semita en las tumbas que se dará a partir de mediados del s. V. a. C. (idem, 186). Será ahora, en estos momentos, cuando se producirá la mayor vinculación con el comercio griego; muy fuerte en esta zona contestana y que se percibirá en la presencia masiva de cerámicas áticas en los ajuares de la necrópolis de Poble Iou y, en la localización, incluso de un colador de bronce de origen etrusco (Espinosa, Ruiz y Marcos, 2005, 186). Por tanto, las fuertes influencias mediterráneas que se intuyen en la iconografía de las cerámicas ibéricas figuradas de Villajoyosa estarían totalmente en consonancia con la evolución histórica que parece tener el emplazamiento de la antigua ciudad ibérica (…)”. Página 142. Cita (24). “(…) Se localizaron tres piezas: una copa-skyphos del pintor de Haimón y sucesores, un kylix tipo sub A del grupo de Haimón y, una mastoid cup de este mismo pintor (Espinosa, Ruiz y Marcos, 2005, 185-186) (…)”. (91). PÉREZ BLASCO, Miguel. “Un nuevo estilo de cerámica ibérica pintada, en los fondos del Museo de Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 145. El comercio de la Marina Baja en época ibérica. “(…) Precisamente la pervivencia y aumento de la importancia de este enclave durante los siglos II-I a. C., contrasta con la desaparición de la mayoría de poblados de la Contestania que no llegan a alcanzar el periodo augusteo (Abad, 1985, 284). Varios factores permiten definir este periodo de bonanza que experimentó el oppidum de Villajoyosa en el periodo Ibérico Final. De una parte, la dinámica comercial va a estar favorecida sin duda por las zonas 97
portuarias de la platja de La Vila, del fondeadero de l´Olla (Altea) y de la Cala de Morales, asociada al poblado del Tossal de la Cala. A ello se loe uniría la importancia del santuario del Tossal de la Malladeta (26) como centro religioso que debió servir como mercado asociado a estos fondeaderos, hecho avalado por la multitud de estancias de almacenaje y fragmentos de ánforas (suponen el mayor volumen cerámico registrado) que se documentan en el yacimiento (Rouillard, 2008). Estos santuarios se documentan en la Contestania junto a hábitats importantes (santos, 1996b, 251), lo que permitiría añadir un valor a la localización de un taller cerámico en Villajoyosa. Por otra parte, el impulso romanizador plasmado en un reforzamiento de la red viaria que parece constatarse en el Península en el último cuarto del s. II a. C., junto con el aumento de la circulación de moneda de plata fruto de un activo comercio, tuvieron que ser factores determinantes en esta prosperidad (Espinosa 1999, 79-80) (…)”. Página 144. Cita (26). “(…) Hay que resaltar las importantes similitudes que muestra este santuario con los yacimientos del Tossal de la Cala (Benidorm) y Cap egret (Altea), todos situados en un promontorio en la línea de costa que permitía su avistamiento desde el mar y gran parte de su hinterland. Son centros que cuentan con abundantes cantidades de material importado lo que permite admitir cierta vinculación con facetas mercantiles (Espinosa, 1999, 77 y 80; Sala 2005, 112-113). Recientemente habría que unir también a este grupo de yacimientos el del peñón de Ifach, cuyas primeras excavaciones fueron iniciadas por J. Belda en la década de los 60 del s. XX y, más tarde retomadas por C. Aranegui (Verdú, 2009, 69) (…)”. (92). LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 83. Egipto, exportador directo. “(…) La siguiente posibilidad es la comercialización de los amuletos directamente desde Egipto al Mediterráneo centro-occidental: esta posibilidad lleva el interrogante de cual o cuales podían ser las ciudades fenicio-púnicas implicadas en este comercio directo. (…) J. Vercoutter (1945) que ha estudiado las posibilidades de Cartago como receptores directos de mercancías egipcias, considera que algunos indicios permiten suponer la existencia de estas relaciones, aunque 98
consideramos que los testimonios en los que se basa sus apreciaciones (161) ya de época helenística, no constituyen prueba suficiente. Este autor (1945:4) considera que había existido un comercio importante entre Egipto y Cartago, del que los objetos egipcios en las tumbas cartaginesas serían un indicio; este posible comercio plantea la pregunta de cuál sería la mercancía que los púnicos habrían aportado a Egipto a cambio, entre otras cosas, de esta “pacotilla” (162) (…). Para autores como J. Padró (1998) la mercancía principal objeto de comercio entre egipcios y fenicios sería la plata procedente de la Península Ibérica (…). / (Página 84) Si existió este comercio directo ¿qué ruta habrían seguido las mercancías entre las que se encontrarían los amuletos? (163). Para J. Vercoutter (1945:5) el mundo púnico podría comunicarse con África por dos clases de rutas: la terrestre y la marítima. Por tierra Cartaho tendría que haber practicado la ruta del istmo de Siovah (164) pero su dureza a través de tierras extremadamente áridas y su longitud (1600 Km., desde Sais, en el delta occidental del ilo, a Leptis Magna (Libia), primer asentamiento fenicio-púnico hasta ahora conocido en la costa de las Sirtes), le hace difícil de segui. Esta vía terrestre había sido más practicable con la utilización del dromedario (Camelus dromedarius), pero aunque este animal era conocido por los fenicios (165) no parece que fuera masivamente usado por los cartagineses, más volcados en el comercio marítimo que a la organización de caravanas a través de África; así en el caso de sus contactos con el Sudán conocemos se servían de los garamantes como intermediarios (Gsell, 1920: 138; Vercoutter, 1945:6). Por tanto, podemos pensar en la hipótesis de que si esta era la forma de llegada de los objetos egipcios, es probable que también por esta ruta se hubieran servido de intermediarios entre los numerosos nómadas que merodeaban por la extensa zona árida existente entre Egipto y Cartago. J. Vercoutter (1945:7) considera que la prueba de que los cartagineses no habrían practicado este recorrido en la instalación de los griegos en la Cirenaica (Libia), en el centro de lo que hubiera sido la ruta Egipto-Cartago. Pero esta intromisión no excluye la hipótesis de una 99
explotación por personas interpuestas, como ocurría en la travesía hasta el Sudán, por parte de tribus libias. En cuanto a las rutas marítimas podrían haber sido usadas dos: / (Página 85) -La primera partirá del egipcio y seguirá la costa hasta Cartago, navegación bastante difícil de practicar, aunque los antiguos hayan exagerado los peligros del golfo de las Sirtes. Esta singladura costera no habría sido posible más que con que con establecimientos púnicos a en la costa que hubieran servido de escalas. Se conoce mal la arqueología de esta parte de la costa africana, pero no es improbable la existencia de colonias púnicas entre Leptis Magna y Egipto (…). -El segundo trayecto por mar sugerido por J. Vercoutter (1945:8) discurre mucho más al orte, por el extremo occidental de Creta y de Sicilia. Sabemos que este itinerario era seguido por los fenicios desde Levante y es posible que los cartagineses continuaran estas costumbres marítimas. -Otra ruta marítima que podríamos proponer en el comercio directo entre Egipto y Cartago sería la que probablemente tocando también la isla de Creta se desviaría hacia Malta, un conocido enclave fenicio, para desde allí dirigirse directamente a Cartago (…)”. Página 83. Cita (161). “(…) Así, una frase de Apiano indica que los cartagineses pidieron subsidios a Ptolomeo II Filadelfo (308-285 a. C.,) lo cual parece suponer buenos contactos anteriores. Cabe asimismo señalar la presencia en Túnez de monedas de los monarcas ptolemaicos y la existencia en la necrópolis de Menfis, en el serapeum, de grafitos púnicos y neopúnicos que nos dan nombres de viajeros africanos (CIS, 1, 97) (…)”. Página 83.Cita (162). “(…) Fervino con connotaciones peyorativas con el que se aludía a amuletos, escarabeos, etc., en la literatura científica de mediados del siglo pasado (…)”. Página 84. Cita (163). “(…) Por supuesto, la importancia del comercio entre Egipto y Cartago no residiría en los amuletos. Se podía suponer que el comercio cartaginés ría principalmente de metales. Egipto tenia oro (Iubia) y cobre (Sinaí) pero escaseaba en plata, plomo, hierro y estaño (…)”. Página 84. Cita (164). “(…) Hay que destacar que esta ruta es muy ardua, desértica y difícil de seguir, los ejércitos árabes cuando le han utilizado han debido servirse de flotas de apoyo para avituallarse (…)”. Página 84. Cita (165). “(…) Por ejemplo existen terracotas 100
representando dromedarios en la plástica fenicio-púnica (Contenar y Capart, 1949:166. Fig. 60). Se sabe que en Egipto el uso del dromedario ya era habitual en el reinado de Ptolomeo II Filadelfo. Antes de dicho reinado, el animal era conocido pero escasamente utilizado (Shaw y icolson, 1995, 59) (…)”. LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 76. La ciudad cananea de Akko. “(…) De los yacimientos de AKK (139) Akko-Remez emplazados en el límite norte de la bahía de Haifa proceden veintiún ejemplares datados desde el periodo EZ IIB (900-700 a. C) hasta Época Helenística (Herrmann, 1994: nº 636, idem, 2002: 83-89, idem, 2006: 35). Estos amuletos se caracterizan por su variedad tipológica, aunque incluyen una mayor presencia del ojo wd 3t y la aparición de ejemplares de cronología tardía como la corona roja y el león y el carnero tumbados, acusando al igual que otros yacimientos de la zona la ausencia de patecos panteos, uraeus, antropomorfo con cabeza de halcón y placas wd3t/vaca (…)”. Página 76. Cita (139). “(…) La ciudad de Akko fue un enclave cananeo con un floreciente puerto que fue atacado por Ramsés II (Dever, 1933: 55), al que los textos asirios en los siglos IX y VIII, describen como una importante ciudad fenicia; durante el Periodo Persa fue una base militar para las acciones llevadas a cabo contra Egipto, comenzando su verdadero apogeo en Época Helenística (…)”.LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 78. El puerto cananeo-fenicio comercial de Dor. “(…) de las excavaciones del hábitat del yacimiento conocido como “Khirbet el-Burj” (Stern, 1992), identificado con la ciudad portuaria de Dor (147), proceden ciento siete amuletos (Hermann, 1994: 42, idem, 2006: 36, 39), cuyas dataciones, con algunas excepciones, se centran entre el 600 a. C., y el periodo Helenístico. El conjunto de estos amuletos se enmarca dentro de los parámetros d los yacimientos fenicios pertenecientes a Época Persa, con resultados similares a los obtenidos en la necrópolis de Atlit. Así, observamos como principales características en la tipología de los ejemplares procedentes de Dor, la presencia mayoritaria del ojo wd3t, nada sorprendente, pero también la elevada cantidad relativa del papiro w3d y de la diosa Taweret, mientras que al contrario destacan la ausencia 101
de Horus antropomorfo hieracocéfalo y la escasez de ejemplares de Ptah Pateco, ninguno en su aspecto panteístico, así como de ureus y de placas (148). A estos factores hay que añadir la inclusión de tipos iconográficos que parecen incorporarse a partir del siglo VI a. C., como el dios Shu, la liebre y las coronas del Alto y Bajo Egipto. En este asentamiento tenemos constancia de la presencia de amuletos no egipcios (149) típicos del ámbito fenicio-púnico, como son las cabezas demoníacas y las cabezas de vidrio polícromo realizadas sobre núcleo de arena, ambos tipos datados por C. Herrmann (1994) en Época Persa (450-333 a. C. (…)”. Página 78. Cita (147). “(...) La ciudad de Dor fue fundada en el Bronce Final II y desde sus comienzos mantuvo relaciones comerciales con las islas del Egeo y Egipto; el puerto de Dor es mencionado en el relato del viaje de Unamón (Galán, 2000, 200 mapa 4). Esta ciudad cananea fue conquistada por los israelitas en época del rey David, cayendo posteriormente en mano de asirios y persas, época durante la cual pudo estar bajo el mando de los sidóneos. Durante el siglo V a. C., aparece como un puerto pujante con una gran abundancia de cerámica ática que demuestra conexiones comerciales entre Dor y Atenas. Durante el helenismo la ciudad llegó a ser una importante fortaleza. Las primeras excavaciones se emprendieron entre 1923-24, siendo retomadas en 19501952 y posteriormente por E. Stern (…)”. Página 78. Cita (148). “(…) Solo se ha documentado la presencia de uraeus [serpiente] (Herrmann, 2006; nº 266) datado en una cronología algo más elevada que la mayoría de los ejemplares y, que difiere del tipo iconográfico constatado en Ibiza. Igualmente se ha recuperado un amuleto con representación de wd3t/vaca sin ternero (Herrmann, 2006:221-222, nº 927, lám. XCVII) (…)”. Página 78. Cita (149). “(…) C. Herrmann, 1994: núm. 1332-33 y 1343-44 respectivamente (…)”. (93). LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 80. Chipre, relación comercial con Fenicia e Ibiza. “(…) en la hipotética consideración relativa a que desde aquí partieran los amuletos localizados en las colonias centro-occidentales, tanto si estos eran genuinamente egipcios como si se trataba de imitaciones, una probable escala y primera receptora habría sido la isla de Chipre. Se impone, por 102
tanto, llevar a cabo una breve reseña sobre la existencia de estos amuletos en la isla y, analizar si por sus características podrían ser tenidos en cuenta como un eslabón que uniera los hallazgos de ambos lados del Mediterráneo. En Chipre existían amuletos en los principales centros considerados de origen o influencia fenicia. Estos ejemplares presentan tipos iconográficos documentales en los yacimientos levantinos, como puede constatarse en las piezas aparecidas en las excavaciones de la necrópolis de Amathonte (Clerc, 1991) y en diferente lugares de las intervenciones llevadas a cabo en los “Sitios I y II” del asentamiento de Kition (Clerc et alii, 1976). Algo más similares en una primera aproximación a los amuletos centro-mediterráneos podrían ser los hallazgos / (Página 81) procedentes de la necrópolis de Agios Georghios (Kition) (Clerc. 1991), aunque todavía estamos a la espera de su publicación definitiva. En la necrópolis de Amathonte ya se habían llevado a cabo hallazgos de amuletos durante las excavaciones de la misma Sveca (155) (Ghjerstad et alii, 1935). Estos resultados se han visto ampliamente superados e intervenciones posteriores con la excavación de las tumbas números 110-385 (Tytgat, 1989), que ha permitido documentar un conjunto de amuletos analizados y publicados por G. Clerc (1991: 52-149). A partir de su estudio, se han podido comprobar algunas características que lo acercan a los amuletos localizados en el ámbito del Mediterráneo centro-occidental, predominantemente los de cronología más elevada, como la presencia de ejemplares de Ptah Pateco Panteo, representados por diferentes tipos iconográficos incluyendo el denominado “dominó”, aunque su número sigue siendo escaso en comparación con el ojo wd3t, e inferior a los ejemplares de Ptah Pateco, al igual que sucedía en los yacimientos levantinos. Igualmente se constata la presencia de Horus hieracocéfalo aunque su número sea poco relevante, así como el hallazgo de ejemplares considerados de carácter no egipcio, como máscaras demoníacas, manos, falos, sierra, etc. Otras discordancias importantes son la práctica ausencia de uraeus, así como la escasez de placas rectangulares de doble representación, fundamentalmente ud3t/vaca y, por el contrario, la abundancia de placas
103
circulares dentadas teniendo el wd3t como única iconografía, muy escasas en el Mediterráneo centro-occidental. Igualmente no hemos constatado las variantes formales características de los hallazgos centro-occidentales, que como veremos, hasta el momento parecen ser genuinamente originarias de esta zona geográfica. La datación de estos amuletos es poco precisa, debido a la reutilización de sus tumbas de procedencia, algo lamentable puesto que el factor cronológico podría ser de gran importancia a la hora de efectuar comparaciones con los ejemplares del otro lado del Mediterráneo, ya que como veremos en este catálogo, el conjunto chipriota es diferente al ibicenco, pero probablemente las variantes iconográficas características de este tengan una cronología más tardía. Sería pues, importante conocer los amuletos cartagineses de cronología más elevada para poder efectuar las comparaciones oportunas (…)”. Página 81. Cita (155). “(…) Tumbas 2, 9, 14 y 15 (Gjersstad et alii, 1935: tumba 2, lám. VI, 7, 8, 9, 10; tumba 4, lám. VII, 13; tumba 5, lám. VII, 39; tumba 9, lám., XIV, 1, 4, 5, 11, 12, 66, 149, 151; tumba 14, lám. XX, 2-5 y tumbas 15, lám. 3-2, 329) (…)”. (94). FERNÁNDEZ NIETO, F. J. Capítulo XXI. Los griegos en España. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 560. El dominio masaliota. Esculapio-Asklepios. “(…) Las edificaciones civiles y religiosas de Ampurias que hoy conservamos datan, sin embargo de época helenística y romana republicana: destacan el ágora o plaza pública, que fue ligeramente desplazada y engrandecida en el siglo IV con los pórticos de la stoa y los templos de Serapis y Asclepio; en este último, que fue un simple edículo, estaba la magnífica estatua del dios, el Esculapio de Ampurias, ciertamente el mejor hallado en la península de la escultura griega helenística. (…) Más al norte de Ampurias, también en el golfo de Rosas, Rhode fue otra pequeña colonia masaliota, como recuerdan algunas de las fuentes, que hoy se halla todavía en curso de excavación (…)”.FERNÁNDEZ NIETO, F. J. Capítulo XXI. Los griegos en España. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & 104
PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 561. La estructura de la colonización masaliota. “(…) De esta manera, Marsella desarrolló entre los siglos Vi y IV a.C., una red de asentamientos que ocupaba todo el sur de Francia y llegaba por un lado a Italia y por el otro a España. Entre estos, unos fueron propiamente colonias o factorías de griegos, pero no de masaliotas y, se trata de una diferencia muy importante entre las que figuran Olbia, Atenópolis, Antípolis y icaia en Francia y, Emporion y Rhode en España; otros fueron lugares y poblados indígenas, con población autóctona, bajo dominio directo de Marsella. Estas plazas, tanto unas como otras, habían sido concebidas como puntos de apoyo y afianzamiento militares (por su topografía, frecuentemente las fuentes latinas las denominan castella y oppida), pero sobre todo para forzar el comercio con el país inferior y defenderlo logrando / (Página 562) nuevos clientes y, para proteger y aumentar el comercio masaliota con griegos y púnicos asegurando las escalas en los bien protegidos puertos de las factorías. Evidentemente, los datos arqueológicos son insuficientes para plantearnos correctamente esta serie de problemas; y, sin embargo, han dado pie desde antiguo para emitir ciertas sugestivas hipótesis acerca de algunas de estas apoikías masaliotas, especialmente en torno a Ampurias, a que se benefició de haber sido la factoría de Marsella mejor y durante más tiempo excavada. A la vista de las importaciones aparecidas se viene manteniendo que Emporion, aunque estuvo en la órbita de dominio masaliota durante el siglo VI, debió de lograr su independencia a lo largo del siglo V, constituyéndose en una polis autónoma. Otros, por el contrario, han pensado, como defiende Lepore, que las apoikias de Marsella citadas por las fuentes jamás fueron auténticas factorías griegas, sino que más bien se trataría de puertos libres bajo control indígena. Pero todo ello es muy incierto e inseguro porque tales conjeturas se basan en una serie de hechos (presencia importante de determinadas importaciones cerámicas, existencia de acuñaciones monetarias ampuritanas y, un ambiguo texto de Estrabón sobre la doble ciudad de Ampurias y su ordenamiento interno) los cuales como veremos, se pueden analizar con muy diferentes resultados (…)”.FERNÁNDEZ NIETO, F. J. Capítulo XXI. Los griegos en España. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. 105
Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 570. Colonización griega y comercio. “(…) En todo el resto de la Península al sur del Ebro y, sobre todo en las regiones del interior que bordean las costas del Sudeste y de Andalucía, al igual que en el País Valenciano y las Baleares, son también numerosos los hallazgos tanto de cerámicas como de monedas y bronces (estatuillas y armamento) griegos de los siglos VI a III a. C., todo lo cual forma parte, sin duda y, ya lo advertimos antes, de bagaje comercial fenicio-púnico. En este sentido hemos de insistir en recordar el funcionamiento de las sociedades mercantiles mixtas heleno-púnicas, así como la segura aceptación de naces foceas de Ampurias y Massalia en casi todas las plazas marítimas del dominio púnico (…)”.BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 34. 1. El problema de los orígenes. Foceos. “(…) Poco a poco el desarrollo de las tecnologías náuticas fue permitiendo la llegada cada vez más frecuente de gentes venidas del oriente mediterráneo entre los siglos VIII-VI a. C. Esta época en la que se produce un aumento de los materiales e influencias culturales de origen oriental en todo el Mediterráneo, incluyendo a Grecia, la italia lacial, Etruria y por supuesto la península ibérica, se conoce por los arqueólogos con el nombre de orientalizante y supone un auténtico movimiento cultural en todo el Mediterráneo antiguo. Poco después los navegantes griegos también iniciaron un periodo de contactos con las poblaciones autóctonas del Mediterráneo occidental, en el que destacaron los habitantes de Focea, ciudad griega de la antigua Asia Menor, región que actualmente se puede asimilar a la costa de la actual Turquía. Según el historiador griego Herodoto, los foceos entraron en contacto con el rey local Argantonios quién les entregó plata suficiente como para financiar la defensa de su ciudad frente al gran enemigo persa que acechaba sus puertas. Los foceos fundaron la colonia de Massalia, actual Marsella en la ribera mediterránea francesa, que sirvió de punto de partida para el establecimiento de las dos únicas fundaciones de origen griego que la arqueología ha logrado documentar en territorio español, Emporion y Rhode (actuales Ampurias y Rosas, en la provincia de Gerona) (…)”. (95). FERNÁNDEZ NIETO, F. J. Capítulo XXI. Los griegos en España. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª 106
edición). Página 586. El resto de las llamadas “colonias griegas” peninsulares. “(…) Alonis: Figura en esteban de Bizancio, que tomó la noticia de Artemídoro, como emporio masaliota. Se trata, sin duda, de la ciudad contestana mencionada por Mela (Allone) y Ptolomeo (Alonai) y que aparece también en el ravennate con la lectura / (Página 587) Allo<e>. Sobre esta forma, Allone se creó durante la antigüedad tardía una glosa que trataba de explicar el significado del topónimo, glosa que fue recogida por el Ravennate (ad Leones y leones) y por Guido en las geographica (ad Lennes), quienes la insertaron en sus itinerarios entre Lucentum y Allone, se trata, evidentemente, de una ditografía que no corresponde a ningún topónimo antiguo. Ciertamente, Alonis podría derivar del nombre griego que ra y, haber sido atribuido al lugar a causa de sus numerosos o llamativos enclaves para la trilla, pero es más probable que nos encontremos ante un nombre indígena helenizado puesto que también existía, según Artemídoro, una isla del mismo nombre, en donde es difícil suponer la presencia de cereal y agricultores. El hecho de que la noticia se conserve únicamente en Artemídoro, que describió las particularidades de las costas hispanas hacia el año 100 a. C., hace pensar que Alonis fue otro punto de atraque de origen íbero-púnico, frecuentado por los masaliotas asiduamente tras la sumisión de Cartago a Roma. Por el lugar que Alonis ocupa dentro de la cosmografía del Revennate, al sur de Lucentum y antes de Illice, su emplazamiento podría haber estado en la actual Santa Pola, frente a la cual existe una islita y en donde se ha localizado un importante yacimiento ibérico (…)”. (96). FERNÁNDEZ NIETO, F. J. Capítulo XX. La colonización griega. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 552. La exploración griega de las costas meridionales hispanas: samios y foceos frente a fenicios. Los foceos. “(…) Casi contemporáneamente a la fundación de Masalia o poco tiempo antes, también los foceos parecen haber visitado el litoral sur de la Península, de acuerdo con algunas referencias no demasiado explícitas que conservamos. Sigue siendo Herodoto (1, 163) quién recoge la noticia, al empezar a referir el asedio de Focea por el general persa Harpago, de que 107
a los foceos se les consideraba los primeros de entre los griegos que habían realizado largas travesías, puesto que utilizaban pentecóteras (naves con cincuenta remos) y no las pequeñas embarcaciones de transporte de forma abombada y, los que pusieron al descubierto para el resto de Grecia los caracteres del Adriático, del Tirreno, de Iberia y de Tartesos. En relación a Tartesos, Herodoto trasmite que los foceos habrían estrechado relaciones de amistad tan profundas con su soberano, el legendario Argantonio, que éste les insistió para que abandonaran su patria y se establecieran en la comarca de Tartesos que ellos eligieran, pero como no llegó a persuadirlos se contentó con entregarles cumplidamente una buena cantidad de recursos que hicieran posible amurallar Focea, de la cual conocía que se hallaba amenazada por los persas. El relato de Herodoto adolece al menos, sin embargo, de una evidente contradicción, por cuanto la amenaza de los persas y el asedio de Harpago constituyen hechos históricos ocurridos hacia mediados del siglo VI –por descontado, la presión persa se hizo notar en toda Jonia ya unos años antes-, y por otra parte la muralla de Focea que nuestro autor describe, con un contorno de no pocos estadios y construida con grandes bloques de piedra labrada bien encajados, debió de ser obra que tardase en ser culminada bastantes años (y ya existía cuando el sitio de los persas hacia el 546 a. C.). Por todo ello, la historia de los recursos que los foceos obtuvieron en la Península en contacto con los tartesios es necesario que remonte a finales del siglo VII o quizás comienzos del VI, precisamente coincidiendo con una época en la que sabemos que la expansión de Focea en oriente (fundación de Lámpsaco) y de las primeras exploraciones tanto de los jonios de Asia Menor en general, como de los propios foceos en particular, en el Adriático, Tirreno y costas de Provenza. Pero además hay que reparar en el hecho de que la expresión empleada Por Herodoto para referirse a la munificiencia de Argantonio, chrémata, que hemos venido traduciendo sistemáticamente por recursos, sirvió para designar no sólo el dinero, sino cualquier tipo de bienes redituales, de forma que es muy probable que lo consiguieron los foceos en el ámbito tartésico no fuera plata, oro o estaño, o únicamente eso, sino también esclavos, cereales, ganado, o todo en un cargamento de mercaderías variadas de las que extraer por comercio un beneficio que se 108
invertiría en asegurar las defensas de Focea. Lo cierto es que los datos recogidos por Herodoto acerca del conocimiento del litoral tartésico por los foceos y de la interrelación entre las ganancias obtenidas por las ventas ce las mercancías hispánicas y el engrandecimiento y protección de la ciudad, han dado pie a considerar, apoyándose en otras noticias contenidas en la Ora Marítima de Avieno (basada en un Periplo posiblemente del siglo VI a.C.) en el periplo del Pseudo-Escimno (que puede remontar a Hecateo y Eforo) y en Estrabón (que toma aquí su información de Artemídoro y Posidonio), que la presencia focea en el sur de la Península Ibérica fue aprovechada por la fundación de dos colonias, Mainake y Hemeroscopeion, cuya finalidad primordial debía de ser el comercio con el mundo tartésico. Se ha razonado que ambas colonias tendrían que existir ya a comienzos del siglo VI, puesto que aparecen citadas en Avieno y las conocía asimismo / (Página 553) Hecateo, si es que en ese caso es la fuente de Eforo para el pasaje del Pseudo-Escimno. Simplemente un análisis detenido de tales testimonios viene a probar que ya en los autores antiguos existían insalvables dudas a la hora de atribuir a los griegos la creación de algunas factroías que, como parece hoy evidente, eran fenicias, pero debieron ser conocidas por los mercaderes foceos y masaliotas con un nombre griego o indígena helenizado que estos mismos comerciantes se encargarían de poner en circulación. o encontramos, por eso, alusión alguna al acto fundacional y, por la misma razón fue además frecuente que se las hiciera coincidir con el emplazamiento de ciudades o factorías fenicias por los autores más recientes, que visitaron los lugares ya en época romana, seguramente después de que tales factorías fenicio-púnicas atravesaran por ocupación o incremento temporal de la presencia de comerciantes griegos de Masalia, aliada de Roma, a consecuencia de la derrota de Cartago en las guerras púnicas. Toda la toponimia griega de las costas de la Península Ibérica desde las zonas del delta del Ebro hasta Andalucía, en la que se ha pretendido ver fundaciones coloniales griegas desde finales del siglo VII, como son Mainake, Abdera, Molibdana, Heracleia, Alonis, Akra Leuke, Hemeroscopeion, Lebedontia, Salauris, Callípoli y Cipsela, responde simplemente a una descripción foceo-masaliota de sus puntos de embarque y atracaderos más visitados en el dominio fenicio. (…) / (Página 554)
109
Pero además, las excavaciones han confirmado no sólo que desde el Sureste hasta el delta del Ebro es notoria la ausencia de objetos griegos anteriores al siglo V (y los posteriores se explican perfectamente por el comercio mixto, sin necesidad de recurrir a ninguna colonización griega, sino también que este tramo del litoral, del que tradicionalmente se había considerado que podía encerrar ignorados / (Página 555) vestigios de algún antiguo asentamiento griego (caso de Hemeroscopeion), formó parte asimismo del espacio mercantil fenicio-púnico. En efecto, desde la provincia de Murcia hasta el Ebro contamos ya con la aparición de varios yacimientos que inequívocamente muestran su origen fenicio o su clara vinculación al mundo semita, como son el asentamiento comercial de Los ietos (Murcia) que se estableció en el siglo V y cuenta con importaciones de cerámica ática, los poblados de los Saladares (Orihuela, Alicante) y Crevillente (Alicante), con importantes restos fenicios, sobre todo cerámica, fechable en pleno siglo VII y, el yacimiento hallstático de Vinaragell (Burriana, Castellón), en donde el elevado número de importaciones delata la presencia continua fenicio-púnica y, carece además de cualquier material de origen griego. Por otra parte son también considerables los hallazgos de piezas fenicias u orientales (cerámica fenicia y púnica, escarabeos de aucratis) de los siglos VII y VI a. C., en necrópolis y poblados indígenas del Pasís Valenciano y Bajo Ebro, como por ejemplo El Molar (Alicante), La Solivella (Castellón), Amposta, Mas de Mussols, Coll del Moro y Sant Cristòfol de Maçalio, los cuatro en Tarragona. Así pues, cabe inclinarse definitivamente por la idea de que, en principio, la difusión y comercialización de la mayoría de los productos griegos hallados en todos estos lugares dentro de la esfera fenicio-púnica se realizó desde las factorías y ciudades fenicias por medio de naves y negociantes, que obtenían tales mercaderías directamente en Oriente y, sobre todo, en Italia, Sicilia y la propia Cartago, lo que explica mejor la no infrecuente aparición en estas áreas de la península de cerámica etrusca, todo ello sin perjuicio del papel que pudieran desempeñar los griegos en Masalia y sus colonias. Sería sin embargo, demasiado sencillo pretender eliminar sin más la presencia de los foceos al sur del Ebro por el hecho de haber comprobado esa absoluta presencia y pervivencia de los sistemas comerciales fenicios; es cierto que hoy en día ya no se puede afirmar la precedencia de una colonización griega en el sur de la península sobre la 110
colonización griega de las costas del norte de Cataluña y de Provenza, como se había venido manteniendo, porque tal colonización meridionmal nunca existió, lo que no significa que no sea posible rastrear la participación de los griegos (y entre ellos, con seguridad, los foceos) en este circuito mercantil fenicio-púnico del litoral del Levante y sur de España con anterioridad o, por lo menos, contemporáneamente al establecimiento de los foceos en el sur de Francia (…)”. (97). FERNÁNDEZ NIETO, F. J. Capítulo XX. La colonización griega. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 557. La colonización focea. “(…) Como acabamos de examinar, muchos de los griegos orientales de las islas y de Asia Menor habían entrado en contacto, ya durante el siglo VII, con el mundo occidental y conocían tanto las oportunidades ofrecidas por la Península Ibérica, que pasaban en su mayor parte por la tutela fenicia, como la importancia de los mercados indígenas del sur de Francia, revelados a través del comercio con Sicilia e Italia y de sus relaciones con los etruscos. Pero fue Focea la metrópolis que se anticipó al resto de los griegos; demasiado tarde para establecerse en el Mar egro, ampliamente dominado por Mileto, aunque no faltaron tentativas, los foceos lograron en cambio tomar la iniciativa de las expediciones comerciales por las rutas hasta entonces controladas por los etruscos en los mares Adriático y Tirreno, que fructificaron finalmente con la fundación de la colonia de Massalia hacia el 600 a. C. aturalmente, en la versión que suministran las fuentes se recurre a aquella explicación maquinal de que la superación del núcleo equilibrado de habitantes con respecto a un territorio pobre impuso unas condiciones límite que determinaron la salida de Focea del grupo colonizador de Massalia, explicación contra la que pusimos en guardia en páginas anteriores al hablar de los caracteres generales de la colonización; por el contrario, en estas fechas Focea se caracteriza por encontrarse en un proceso de desarrollo técnico, que permitió responder a la escasez de recursos con adelantos en las técnicas de construcción naval y de navegación, como resultado del cual se incorporó de inmediato a las últimas corrientes de la colonización. 111
Massalia, establecida en el país ligur, ofrecía una excelente posición como puerto y mercado regional de ciertos artículos (sal, estaño), pero además el territorio más próximo que constituyó su chora, integrado también por las islas Estoicadas, no fue nada desdeñable desde el punto de vista agrícola, pues de él obtenían vino, aceite y cereales. Sin embargo, para asentarse en la costa ligur del sur de Francia los foceos tuvieron sin duda que vencer la resistencia etrusca. Arqueológicamente se demuestra como todas estas riberas de Provenza y Languedoc eran visitadas desde unos tres decenios antes de la llegada de los foceos por navegantes etruscos de Caere, que dejaron abundantes testimonios de sus principales exportaciones: entre el material de numerosos oppida de estas regiones (saint-Blaise, La Couronne, La Vaunage, La Liquière), al que hay que sumar el del pecio descubierto en las excavaciones submarinas efectuadas frente a Antipolis (Antibes), figuran importantes partidas de bucchero, ánforas vinarias, bronces y cerámica etrusco-corintia. Todo ello es buena muestra del predominio comercial marítimo de los etruscos desde Córcega y el golfo de Génova hasta los Pirineos, acerca de cuya organización y funcionamiento solo podemos conjeturar que debía de ser similar al sistema practicado por los fenicios. Lo cierto es que a comienzos del siglo VI la fundación de Marsella parece acabar con la intensidad de la expansión etrusca y, en lo sucesivo el número de artículos procedentes de Etruria hallados en el ámbito griego Masaliota es lo suficientemente módico como para pensar que forma parte del capítulo comercial Masaliota. La fecha aproximada del 600 a. C., señalada por la mayoría de las fuentes para la fundación es confirmada por la arqueología; lacolonia existía ya desde los primeros años del siglo VI y, con toda seguridad desde el 580, como demuestran los hallazgos de vasijas comunes (ánforas, bucchero gris) y de las más lujosas cerámicas corintias, áticas, Iaconias, calcídicas y quiotas, que son indicio asimismo del / (Página 558) temprano despegue económico de Massaslia. La colonia no constituyó, sin duda, un hito aislado en la expansión focea, sino que más bien representa la culminación de una ruta marítima que partía del estrecho de Mesina y costeaba Córcega y el golfo de Génova: hacia los años 580 los foceos se habían instalado ya en territorio italiano, en Elea y en Gravisca (importante puerto de Tarquinia), integrados en una empresa colonizadora común junto con otros jonios y, hacia 565-560 habían ocupado Alalia, en 112
Córcega, colonia que tras la caída de Focea en poder de los persas se convertiría en una segunda patria, a donde acudieron la mayor parte de los habitantes de la metrópolis. Con todas estas colonias Masalia mantuvo siempre una intensa política de alianza y cooperación comercial frente a los intentos de expansión etrusco-púnicos. Cuando años más tarde tiene lugar, entre 540 y 535, la batalla naval de Alalia, que enfrentó a los foceos de Córcega e Italia con una coalición formada por los etruscos de Caere y fuerzas de Cartago, Marsella había conseguido ya afirmar las bases de todo un imperio marítimo apoyado en la flota y en diversas factorías desde Cataluña a Provenza que la sitúa, debilitados el resto de los foceos y sus adversarios del mar Tirreno, a la cabeza del comercio griego con Occidente (…)”. (98). BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 43. 1. El problema de los orígenes. Oppidum. “(…) En algunos casos llegaron a convertirse en auténticas ciudadelas fortificadas a las / (Página 44) que los exploradores romanos se referían con la palabra oppidum o castellum (…)”. (99). BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 37. 1. El problema de los orígenes. “(…) El contacto entre las élites autóctonas y estos navegantes y colonos del oriente mediterráneo provocó que llegasen a nuestras costas una serie de rasgos culturales y procesos tecnológicos que posibilitaron la introducción de la península ibérica en las corrientes económicas del Mediterráneo antiguo (…)”.BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 80. 3. Los diferentes pueblos ibéricos. Contestania. Influencias griegas. “(…) Este mundo del sureste de la Península es una de las zonas con más personalidad del ámbito ibérico. Tradicionalmente se consideraba esta franja como una de las más helenizadas, basándose sobre todo en la profusión de cerámicas áticas que aparecían en la zona, así como en la existencia de una tradición escultórica de clara raigambre griega arcaica que podemos aprecia en ejemplos como las esfinges de Agost (Alicante), Bogarra o El Salobral. Aquí también se ha documentado la práctica de rituales de corte griego identificados con el consumo del vino (symposium) o con ciertas prácticas de tipo funerario (scilernia) (12) (…)”. Página 81. Cita (12). “(…) Práctica ritual de origen helénico en la 113
que se produce la amortización de vajillas como forma de sacrificio de tipo sepulcral (…)”. (100). BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 236. 8. La religión en el mundo ibérico. Santuarios marítimo-comerciales. “(…) estos centros comerciales o port of trade, como se han denominado por una gran parte de antropólogos y arqueólogos de formación anglosajona, siempre utilizaron el recurso de la religión como elemento articulador de esas redes comerciales. La idiosincrasia de los navegantes de la antigüedad impulsó la creación de lugares de culto para la protección de los marineros y pescadores en los que se depositaban ofrendas como medio de buscar el favor divino durante el peligroso trayecto, pero también como forma de agradecer una provechosa transacción comercial. Los navegantes griegos y fenicios que llegaban a nuestras costas establecieron algunos asentamientos que en la actualidad la arqueología sigue rastreando de manera fragmentaria. La palaiápolis de Ampurias (o primer establecimiento de los foceos que se asentaron en ese lugar) identificada tras recientes trabajos de excavación como Sant Martí de Empuries (Gerona), el santuario fenicio de Herakles-Melkart de Gadir (Cádiz) de que nos hablan las / (Página 237) fuentes antiguas o el recientemente estudiado emporio precolonial de Huelva, pudieron ser ejemplos de este tipo de lugares sagrados establecidos al calor de las lucrativas transacciones comerciales (…) / (Página 238) Un tipo de actividad que también suele asociarse a esta clase de religiones es la prostitución sagrada. En diversos santuarios portuarios de ámbito griego o etrusco se han documentado restos de estructuras interpretadas como lupanares donde estas sacerdotisas-prostitutas mantenían relaciones sexuales con los navegantes atracados cuyas embarcaciones habían atracado en el puerto como parte de los rituales destinados al culto a las divinidades protectoras del lugar. Aunque en ambientes indígenas no tenemos documentada esta actividad de manera irrefutable, no sería raro pensar que en santuarios como la Illeta dels Banyets o La Pícola (ambos en la provincia de Alicante) pudiera haberse practicado la prostitución sagrada en el marco del culto a deidades empóricas como la Artemis Efesia o Astarté (…)”.
114
(101). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.01.-tossal_de_la_cala.pdf Página 1. Tossal de la Cala. “(…) A. º Yacimiento: 1. C. Acceso: se sitúa en el extremo occidental de la platja de Ponent de Benidorm. Se puede acceder siguiendo las indicaciones hacia la urbanización Montbenidorm, desde la . 332 a la altura del Km. 117, 900 aproximadamente. D. Paisaje: la parte del tossal está muy urbanizada. La parte alta está en parte sin urbanizar, con una superficie de matorral. El cerro domina una amplia ensenada. E. Propietario: la parte mejor conservada es propiedad municipal. F. Dirección: Ayuntamiento de Benidorm, Plaza de Canalejas, 1. H. Actividades arqueológicas realizadas: J. Belda Domínguez realizó varias campañas en los años 40. M. Tarradell y A. Ramos Folqués una campaña en 1956, con una extensión de 7 x 50 m (= 350 m2). F. García Hernández, en agosto de 1984, con algo más de 200 m2. Excavaciones clandestinas de L. Duart posteriores a 1956. I. Régimen Jurídico: incluido en el PGOU como zona de protección especial. K. Bibliografía: BELDA, J. (1944), en Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales V, 161. IDEM (1946), en II Congreso Arqueológico del SE Peninsular (CASE). Albacete, 236-259. IDEM (1950), en Mem. Mus. Arq. Provinc. XI-XII, 79 ss. GARCÍA HER Á DEZ, F. (1986), en Arqueología en Alicante 1976-1986, Alicante. IDEM (1986). El Tossal de la Cala…, Memoria de Licenciatura inédita. Univ. Alicante. LLOBREGAT, E. (1972); Contestania ibérica. Alicante, 59-62. TARRADELL, M. (1985). El poblat ibèric., en Fonaments 5, 113-128. ESPI OSA RUIZ, A. (1996). Arqueología romana de la comarca de la Marina Baixa, Tesis doctoral inédita. Univ. Autónoma de Madrid, 381ss. L. Tipo de yacimiento: poblado. M. Adscripción cultural: Ibérico Final. (…) / (Página 7) I. Cronología: finales del s. III-finales del s. I. a. C. O. Estado de conservación: parcialmente destruido. Otra parte se conserva en un estado irregular. P. Peligro de destrucción: bajo. Q. Materiales: en el Museo Provincial se hallan numerosos y variados materiales procedentes de las excavaciones del P. Belda, entre los que destacan las cerámicas y un interesante lote numismático. Más de treinta habitaciones excavadas. Muralla. R. Depósito: J. Belda (años 40) y F. García (1984), en el Museo Arqueológico provincial de Alicante. Tarradell y Ramos (1956): Ayuntamiento de Benidorm. L. Duart (post. 1956): colección repartida entre el Ayuntamiento de Benidorm, el SIP y un 115
domicilio particular de Benidorm. S. Descripción: según E. Llobregat y F. García existe un solo periodo de ocupación del Ibérico Final. El poblado tiene unas dimensiones estimadas de 0´5 Ha. Las estructuras ocupan desde la cota 85 hasta la cumbre. En la cota 85 un escarpe sirve de defensa natural, potenciada mediante una muralla. La cumbre ha sido arrasada en los años 50. Las viviendas son de planta rectangular, con uno o dos departamentos. Se disponen linealmente, a lo largo de calles adaptadas a las curvas de nivel. Sus zócalos son de mampostería trabada con barro, con una anchura de 45 a 70 cm. La comunicación entre los distintos niveles se realizaba mediante calles escalonadas perpendiculares a aquellas. Las dimensiones medias de las habitaciones son 3´5 x 3 m. Algunas presentan un banco adosado a la pared posterior. Los pavimentos son de tierra apisonada, a veces mezclada con piedras. El terreno está orientado al W y, presenta una pendiente del 2º al 53%. El cerro ejerce y amplio control de su entorno terrestre y marítimo y, al mismo tiempo es un punto de referencia visual desde varios Km., a la redonda. Belda habla de un santuario en la zona: es posible que se hallase en la cumbre del cerro, por algunas noticias que nos han llegado, pero su estado de destrucción hace prácticamente imposible comprobarlo (…)”. ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.02._la_cala_2.pdf Página 8. La Cala II. “(…) A. º. Yacimiento: 2. C. Acceso: tomar un desvío en la -332 a la altura del Km., 117´200 hacia la Cala de Finestrat. Al llegar a la playa, bordearla en dirección al Tossal de la Casal, hasta una pequeña placita. Allí aparcar y seguir a pie. D. Paisaje: urbano. Se trata de una cresta montañosa alargada adyacente al Tossal de la Cala. E. Propietario: varios. K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: poblado. M. Adscripción cultural: ibérico (probablemente Pleno). I. Cronología: por precisar. O. Estado de conservación: en su mayor parte destruido, pero queda alguna zona intacta. P. Peligro de destrucción: extremo. Q. Materiales: no hemos podido acceder a materiales hallados en la zona. S. Descripción: al construirse edificios en la zona, según referencias de obreros que participaron en los trabajos, apareció abundantísima cerámica, que por su descripción debe ser ibérica y, relacionarse con un hábitat asociado al Tossal de la Cala, quizá su precedente. Las obras en cuestión tuvieron lugar hacia comienzos de los años 80. Se / (Página 9) recuerda especialmente la abundancia de material 116
aparecido al efectuarse las obras en un chalet situado ya cerca de la Cala y en un pequeño tossal. Consideramos que debe tratarse del mismo yacimiento, aunque son dos puntos algo separados. El probable poblado debe extenderse, pues, por la cresta que une ambos puntos y, que alcanza la Cala de Finestrat. Sería necesario controlar cualquier remoción de tierra, preferiblemente realizando sondeos arqueológicos previos, para evitar la total desaparición del yacimiento. Con toda probabilidad se trata del poblado al que se refiere J. Belda en algunas de sus publicaciones (ver ficha del Tossal de la Cala), como del Ibérico Pleno y, que constituiría el precedente del conocido como Tossal de la Cala, ya del Ibérico Final. Insistimos en que deben tenerse especialmente en cuenta los solares, por pequeños que sean (así patios de chalets), que puedan contener estratos arqueológicos (…)”. ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.03.-_la_cala_3.pdf Página 10. La Cala III. “(…) A. º Yacimiento: 3. C. Acceso: en el Km., 117´900 de la ctra. -332 tomar un desvío a la derecha, hacia la Cala de Finestrat. Según plano adjunto. D. Paisaje: ladera en gran parte urbanizada y, parcialmente repoblada de pinos. E. propietario: varios. K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: probable necrópolis. M. Adscripción cultural: ibérico. I. Cronología: por determinar (probablemente Ibérico Pleno). O. Estado de conservación: en parte destruida; el resto, probablemente malo. P. Peligro de destrucción: extremo. S. Descripción: en 1963, según obreros de la construcción que trabajaron en el lugar, al construirse chalets (posteriormente derribados para construirse grandes edificios), se descubrió urnas cinerarias con armamento. Se describen las cerámicas como pintadas en rojo, típicamente ibéricas. Todo hace pensar que se trata de una necrópolis, perteneciente al poblado de la Cala II y quizá también al del Tossal de la Cala. Las noticias son, sin embargo, muy vagas y, no conocemos directamente los materiales. Se hace, pues, necesario, controlar cualquier remoción de terreno en la zona, mediante la realización previa de sondeos arqueológicos (…)”. ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.05._la_cala_4.pdf Página 14. La Cala IV. “(…) A. º. Yacimiento: 5. C. Acceso: situado a la izquierda del PK 118 de la carretera - 332 en dirección a Valencia. D. Paisaje: zona urbana en desarrollo. G. Catastro: 117
sector A: Plan parcial Siato Sentella. Sector B: Plan Parcial la Cala. K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: asentamiento de tipo indeterminado. M. Adscripción cultural: ibérico. I. Cronología: materiales del s. I. a. C. O Estado de conservación: indeterminable (probablemente malo y parcialmente destruido). P. Peligro de destrucción: alto. S. Descripción: la zona se encuentra ya bastante urbanizada. Sobre una loma (…) / (Página 15) perpendicular a la costa y, en un solar próximo, se advierten fragmentos de cerámica común y de ánforas ibéricas y Dressel 1. El terreno está muy removido por obras de urbanización y por un edificio en construcción, en el sector B. El sector A está relativamente intacto, si bien forma parte del jardín de una casa de campo abandonada. En los cortes del terreno se aprecian restos de posibles muros antiguos. En el sector A se ha apreciado una mayor densidad de material que en el B (…)”. ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.07.-_la_cala_5.pdf Página 18. La Cala V. “(…) A. º. Yacimiento: 7. C. Acceso: frente a la torre de Morales. D. Paisaje: según la zona, almendros en bancales de secano, matorral o pinar muy disperso. Periferia del núcleo urbano. L. Tipo de yacimiento: asentamiento de tipo indeterminado. M. Adscripción cultural: ibérico y almohade (¿). I. Cronología: indeterminada y s. XII-XIII (¿). O. Estado de conservación: irregular, según zonas. Afectada por abancalamiento. P. Peligro de destrucción: máximo. Q. Materiales: sobre el terreno se aprecian fragmentos de ánfora ibérica, de ánforas romanas no identificables así como algún fragmento de cerámica común y de tinaja probablemente almohade. (…) / (Página 19) S. Descripción: la percepción del terreno es bastante buena en los sectores A y B y, se distingue una cierta densidad de material, que hace pensar en un asentamiento rural de dimensiones modestas. La mayor concentración se ha apreciado en lo que hemos denominado sector B. Sin embargo, en el sector C no se han producido hallazgos, aunque la topografía de la zona (es la parte más elevada del entorno) y la deficiente percepción de la superficie del terreno hacen también aconsejable una inspección arqueológica en este sector previamente a cualquier remoción de terreno. El material que hemos podido observar no permite una mayor aproximación cronológica, dentro de los s. IV a I. a.C. Por lo que respecta a los restos medievales, son aparentemente escasos, si bien podrían encuadrarse en época almohade, a 118
falta de una prospección intensiva (…)”. BAYO FUENTES, Sonia. “Pieza del mes. Fragmento cerámico del tossal de la Cala”. www.marqalicante.com/Paginas/es/PIEZA-DEL-MES Página 1. “(…) Este fragmento fue hallado por el padre Belda en las excavaciones realizadas en los años 40 en el Tossal de la Cala de Benidorm. Se publica una imagen de la pieza, por primera vez, en la Memoria de los Museos Arqueológicos Provinciales (1950-51) en un artículo que él dedica a los nuevos ingresos de materiales del entonces Museo Provincial de Alicante. En este capítulo hace especial mención a los objetos localizados en el yacimiento de Benidorm pocos años antes, los cuales no contextualiza dentro del mismo sino que simplemente enumera adscribiéndolos a distintos momentos históricos. o conservamos croquis ni planos de sus excavaciones pero Belda asegura que llegó a sacar a la luz un total de veintisiete estancias. Por otro lado, Tarradell (1985, 114) indica que excavó 350 m2 en los años 60. De todo ese espacio, hoy en día solo podemos apreciar doce estancias que fueron excavadas por Francisco García Hernández en los años 80. Esto se debe a que el Tossal de la Cala se encuentra casi completamente urbanizado, dejando libre de la vorágine de la construcción los pocos metros cuadrados de yacimiento que podemos disfrutar actualmente, lo que supone una pequeña parte de lo que pudo ser originalmente. Se trata de un pequeño fragmento de cerámica ibérica pintada que mide unos 9 cm., de altura por 17 de anchura. Su pasta es fina y depurada con tres franjas de color: ocre, anaranjado y ocre. La superficie tanto externa como interna se encuentra alisada y también es ocre. Presenta una decoración de estilo narrativo, o de SE II según Tortosa (2006, 103), pintada en rojo oscuro. Podemos ver representados a tres guerreros en procesión armados con escudos circulares y lanzas (caetra) y lanzas. Por debajo de los escudos se pueden apreciar sus piernas de perfil. En los espacios libres se han dibujado temas vegetales, rombos reticulados y una especie de cabeza de ave con una pequeña cresta. Estas dos últimas figuras aparecen entre las piernas de dos de los tres guerreros. Es una representación pictórica muy cuidada, con unas piernas muy bien torneadas y unos escudos con una meticulosa decoración. Como estos vasos eran encargados por la élite, no es ilógico pensar que aparezcan, en la iconografía ibérica, hombres ataviados con la indumentaria guerrera en hilera a modo de desfile. Como bien dice 119
Aranegui (1997-60-61), la identificación del guerrero en relación con el héroe y el buen ciudadano, es constante en la sociedad antigua. o hay más que recordar el vaso de los guerreros de Micenas cuya datación gira en torno al 1200-1150 a. n. e., muy lejos de la que nos aporta nuestra pieza que se englobaría entre finales del siglo II y la primera mitad del siglo I a. n. e., como indica Trinidad Tortosa. Podemos encontrar un fragmento cerámico con iconografía similar en el Tossal de Manises. Se adscribió en un principio al yacimiento del Castillo del Río en Aspe, pero en el año 2003 el equipo del MARQ localizó otro fragmento, que pegaba con dicha pieza, dentro de los materiales pertenecientes al Tossal de Manises. Los escudos de ambas piezas presentan el mismo esquema decorativo con una especie de roseta central y una retícula circundante el borde. Como bien indica Quesada (1997, 521) la decoración recuerda los / (Página 2) grandes tachones centrales como los aparecidos en Cabezo Lucero, si bien no podemos ponerlos en relación dado que ambas representaciones pictóricas se datan más allá de finales del s. III a. n. e., mientras que la pieza del cabezo Lucero pertenecería al siglo V a. n. e. La caetra ibérica. El guerrero para poder serlo debería pagarse sus armas. De este modo, la panoplia guerrera era considerada como un conjunto de objetos de gran valor que además daba prestigio a quién lo llevara, siendo una deshonras el abandono de los mismos, ya que eso quería decir que su portador había huido de la contienda. El escudo conformaba una pieza de protección activa dentro del conjunto de armas que debía llevar un guerrero. o sólo servía de protección sino también permitía empujar con él al oponente e incluso golpear con su borde o umbo. En el mundo ibérico se pueden distinguir escudos de forma circular (caetra) u ovalada (scutum).Como mencionamos, los escudos representados en la pieza del Tossal de la Cala son de tipo circular. La caetra en la Península Ibérica se caracterizaba por ser un escudo empuñado por una manilla central que le otorgaba una gran movilidad a su portador. El cuerpo o alma del escudo se componía de un material orgánico, probablemente una combinación de madera y cuero. Como sistema de agarre tendría la manilla que se uniría al cuerpo 120
mediante tachones de hierro y llevaría incorporado un sistema de suspensión por corres para su transporte. En la parte central, para permitir un mejor agarre, se crearía una parte cóncava que se reforzaría con un umbo bien de madera o metal o madera. En cuanto a las dimensiones, se especula que podrían coexistir dos tamaños: unos que oscilaría entre 40 y 50 cm., de diámetro y, otros mayores que se encontrarían entre los 60 y 100 cm., de diámetro (Quesada, 1997, 483532) (…)”. (102). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.21.-_font_de_carreres_0.pdf Página 46. Font de Carreres. “(…) A. º. Yacimiento: 21. C. Acceso: la carretera BenidormFinestrat por el barranco de Tapiada tomar un desvío al y en la bifurcación tomar el camino de la izquierda, una pista forestal practicable en todoterreno que deja junto a la fuente. D. Paisaje: en el cauce de un barranco. Flanqueado por bancales. K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: arquitectura hidráulica tradicional. M. Adscripción cultural: época moderna. I. Cronología: por determinar. O. Estado de conservación: bueno. P. Peligro de destrucción: alto. S. Descripción: las estructuras de interés consisten en una balsa rectangular y un túnel de mampostería practicado en el margen de un bancal, que da salida al agua del manantial. El túnel tiene bóveda apuntada de mampostería en seco. Este manantial es utilizado al menos desde época ibérica. Junto a la balsa existen restos de un aljibe amortizado, cuya conservación y estudio estimamos de gran interés. Sería conveniente valorar la posibilidad de existan estructuras de época medieval. o (…) / (Página 47) obstante, no hemos podido detectar materiales islámicos en los alrededores (…)”. (103). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.22.-_carreres_1_0.pdf Página 46. Carreres I. “(…) A. º. Yacimiento: 22. C. Acceso: carretera Benidorm-Finestrat por el barranco de Tapiada tomar un desvío al ., y en la bifurcación tomar el camino de la izquierda, una pista forestal practicable en todo terreno que decía junto a una casa en ruinas, cerca de la cual se encuentra la font de Carreres. D. Paisaje: bancales de secano semiabandonados. G. Catastro: sin nº (urbana). K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: poblado. 121
M. Adscripción cultural: ibérico, probablemente Pleno y Final. I. Cronología: por determinar. O. Estado de conservación: alto. Q. Materiales: el material de superficie no es muy abundante, pero cubre una cierta extensión de terreno. Una primera inspección ocular no ha permitido apreciar la presencia de cerámica de importación. S. Descripción: es muy probable que se trate de un pequeño poblado, muy próximo al asentamiento de Carreres II, de la misma época (…)”. (104). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.23.-_carreres_2_0.pdf Página 46. Carreres II. “(…) A. º Yacimiento: 23. C. Acceso: carretera Benidorm-Finestrat por el barranco de Tapiada tomar un desvío al ., y en la bifurcación tomar el camino de la izquierda, una pista forestal practicable en todoterreno que deja junto a una casa en ruinas. D. Paisaje: bancales de secano abandonados y matorral y pinar disperso. G. Catastro: sin nº (urbana). K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: asentamiento rural. M. Adscripción cultural: ibérico. I. Cronología: por precisar. O. Estado de conservación: indeterminado, afectado probablemente por abancalamiento y erosión, según zonas. P. Peligro de destrucción: alto. Q. Materiales: el material de superficie es relativamente escaso, pero bien apreciable. S. Descripción: a caballo entre un pequeño cerro cubierto de matorral y pinar disperso y unos bancales abandonados. La relación de este asentamiento con el de Carreres I es indudable, aunque no sabemos si son estrictamente contemporáneos. El material de superficie no es muy elocuente y, no permite precisar (…) / (Página 51) la cronología del yacimiento. La proximidad de la font de Carreres determina su existencia. Esta circunstancia ha aconsejado la individualización de ambos yacimientos (…)”. (105). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.12.-_fluixa_0.pdf Página 28. Fluixà. “(…) A. º Yacimiento: 12. C. Acceso: situado junto a la carretera que, desde la 332. D. Paisaje: bancales de secano abandonados. E. Propietario: Ayuntamiento de Benidorm. F. Dirección: Plaza de Canalejas, 1, Benidorm. G. Catastro: Sistemas generales de transportes y red viaria. Pol. 16, parcelas 254 y 231IG .Dotaciones públicas (antigua unidad de 122
actuación nº 2). K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: asentamiento rural indeterminado. M. Adscripción cultural: Ibérico (probablemente Final). I. Cronología: s. II a. C (ampliable). O. Estado de conservación: probablemente bueno. P. Peligro de destrucción: muy alto. Q. Materiales: la presencia de un asa de ánfora grecoitálica puede indicar una fecha avanzada, al menos del s. II a. C., aunque sólo tras una prospección intensiva se podrá confirmar este extremo y fijar los límites cronológicos. Abundan los fragmentos de pared de ánfora y de cerámica común ibérica, que no aportan mayor precisión cronológica. o hemos localizado cerámica de barniz negro. o obstante, no es muy alta la densidad de los hallazgos. S. Descripción: quizá se trate de un pequeño asentamiento rural, situado junto al cauce de un barranco. Los materiales se extienden por una superficie muy amplia: (…) / (Página 29) únicamente una prospección intensiva y un zanjeado de delimitación permitirán conocer la ubicación exacta de las estructuras (…)”. (106). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.11.-_murtal_2.pdf Página 26. Murtal II. “(…) A. º. Yacimiento: 11. C. Acceso: por un camino sin asfaltar, parcialmente en mal estado, que parte del Km., de la -332. D. Paisaje: bancales de secano y pinar disperso. K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: asentamiento rural. M. Adscripción cultural: ibérico (probablemente Pleno). I. Cronología: indeterminada entre el s. V y el III a. C. O. Estado de conservación: irregular. Afectado por abancalamiento y erosión. P. Peligro de destrucción: moderado. Q. Materiales: no se aprecian fragmentos de cerámica campaniense, pero sí abundante cerámica ibérica común y pintada. S. Descripción: en un pequeño cerro o loma y, en unos bancales situados en su ladera W. probablemente se trata de un pequeño poblado del Ibérico Pleno aunque falta comprobación mediante prospección intensiva. Los materiales son más fácilmente apreciables en los bancales adyacentes por el W, junto a los cuales deja el camino que (…) / (Página 27) da acceso al lugar (…)”. (107). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.24.-_raco_de_sanz_1.pdf Página 52. Racó de Sanz I. “(…) A. º. Yacimiento: 24. C. Acceso: ctra., Benidorm-Finestrat por el 123
Barranc de Tapiada tomar un desvío al ., y en la bifurcación tomar el camino de la izquierda, una pista forestal practicable en todo terreno, que cruza el yacimiento. D. paisaje: pinar poco desarrollado en altura y monte bajo. Algunos bancales de secano. K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: probable asentamiento. M. Adscripción cultural: ibérico. I. Cronología: indeterminada. O. Estado de conservación: indeterminable (afectado por erosión y abalancamiento). P. Peligro de destrucción: moderado. Q. Materiales: sobre el terreno se aprecian muy escasos fragmentos de cerámica común ibérica. S. Descripción: se trata de un probable asentamiento de pequeño porte, cuya área nuclear no hemos podido identificar. Es necesaria una prospección intensiva para determinar su extensión, cronología y entidad (…)”. (108). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.09.-_alt_de_rajadell.pdf Página 22. Alt de Rajarell. “(…) A. º Yacimiento: 9. C. Acceso: por un camino sin asfaltar deja al pie del yacimiento. D. Paisaje: pinar disperso. Domina el cauce de un barranco. F. Dirección: Benidorm. K. Bibliografía: inédito. L. Tipo de yacimiento: pequeño asentamiento. M. Adscripción cultural: ibérico. I. Cronología: indeterminada. O. Estado de conservación: probablemente malo, por erosión. P. Peligro de destrucción: moderado. Q. Materiales: hemos observado la presencia de fragmentos de cerámica común y de ánfora ibérica que nos habla de un pequeño hábitat de cronología indeterminada. S. Descripción: se trata de una pequeña superficie de apenas 10 x 10 m., en el borde de una loma que mira a un barranco. El matorral y la aljuma dificultan el hallazgo de material en superficie. Hemos observado la presencia de fragmentos de cerámica común y de ánfora ibérica que nos habla de un pequeño hábitat de cronología indeterminada (…)”. (109). ESPINOSA RUIZ, Antonio. “Carta arqueológica de Benidorm (Alicante). Memoria 1 abril 1997”. Benidorm. Archivo Histórico de Benidorm. 2015. www.25.-_tapiada_2.pdf Página 54. Tapiada II. “(…) A. º. Yacimiento: 25. C. Acceso: a la altura de la carretera de Finestrat por el barranc de la Tapiada. D. Paisaje: domina el cauce del pequeño barranc de Tapiada. El campo visual se orienta hacia unos reducidos terrenos llanos situados hacia el y E. Bancales en secano y monte 124
bajo. K. Bibliografía: inédito (ver ESPI OSA RUÍZ, A: Arqueología romana de la comarca de la Marina Baixa. Tesis Doctoral inédita, Universidad Autónoma de Madrid, 1995, págs., 498 ss). I. Tipo de yacimiento: poblado. M. Adscripción cultural: ibérico Pleno y Final. I. Cronología: por determinar. O. Estado de destrucción: extremo. Q. Materiales: cerámica común variada, ánfora PE-14, campaniense beoide, un (…) / (Página 55) fragmento de cerámica africana de cocina tipo Ostia II fig. 303 (único testimonio alto imperial apreciado sobre el terreno). S. Descripción: en total, los restos superficiales se extienden a lo largo de 350 m., y a lo ancho de unos 120 m. Sin embargo, hay que distinguir dos sectores: uno occidental (sector A), de unos 100 x 100 m., (alrededor de 1 Ha) y un segundo oriental (sector B) de unos 150 x 100 m., (1´5 Ha), si bien son dimensiones del terreno en el que se producen hallazgos superficiales y, el asentamiento en sí puede cubrir una superficie menor. Ambos sectores, en los que se constata una considerable densidad de material, están separados por una franja de terreno de unos 100 m., de ancho, en la que apenas se aprecian restos, lo que ha aconsejado establecer una división en dos sectores, pero no la distinción de dos yacimientos. Es probable que existiesen dos pequeños núcleos casi inmediatos, aunque no hay suficientes razones para distinguirlos nominalmente y, la cultura material es aparentemente idéntica y, por tanto, contemporánea (…)”. (110). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 114. 3. Las vías de comunicación. “(…) Existe también una tercera vía de comunicación atestiguada en los últimos años que parece dirigirse hacia las ensenadas de Benidorm y Altea. (…) Esta serie de caminos viene a corroborar la idea de la existencia en la zona de una vía costera en la comarca de la Marina Baixa, apuntada ya en trabajos anteriores como el de Guillermo Morote (Morote 2002, p. 233-234) y resumidos en un estado reciente de la cuestión realizado por Antonio Espinosa (Espinosa, 2006, p. 244) (…)”. (111). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. 125
Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 117. Asentamientos ibéricos en la Marina Baja. “(…) Si ampliamos la búsqueda de asentamientos ibéricos fuera de los límites de nuestro municipio, observamos la existencia de pequeños oppida como el Tossal de la Cala de Benidorm (Bayo, 2010) y el Cap Iegret de Altea (Grau Mira, 2005) situados en la costa (…)”.MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 9. Prólogo. Restos en Altea la Vieja. “(…) salvo en la estela de Altea, con un guerrero armado con panoplia del interior peninsular (…)”.MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 127. Consideraciones finales. Cronología. Altea la Vieja. “(…) En la Contestania, las tumbas de incineración para las que se han propuesto fechas, son la de Les Moreres (GO ZÁLEZ PRATS, 1983). Tiene también una facies ibérica antigua las de Altea la Vella (MOROTE, 1981). (…) Cuando se aprecia la ausencia de cerámicas importadas en otra necrópolis como Altea la Vella (MOROTE, 1981) (…). Cabe pensar que es en este periodo cuando empiezan a utilizarse las urnas de orejetas como vasos cinerarios (…)”. (112). MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 9. Prólogo La ciudad de Allon. = Villajoyosa. “(…) o se ha de olvidar que, en los momentos en que se desarrollaba la vida en estos poblados, la geografía física era diferente a la actual y la sierra de El Molar era una isla rodeada por marismas, que responde en algo a la descripción de los Ora Marítima. Un poco más al norte nos encontramos con la ciudad portuaria de Allon, que tuvo un cotón (…)”. (113). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 113. 3. Las vías de 126
comunicación. “(…) El segundo camino, cuya morfología y firme es idéntica al anterior, es el detectado asociado a la necrópolis de Les Casetes, que debía dirigirse hacia los valles del interior y, desde ellos hacia la comarca de l´Alcoià, de la que Villajoyosa ha sido históricamente la salida natural al mar (…)”. (114). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 117. Asentamientos ibéricos en la Marina Baja. “(…) el yacimiento de Penya Rotja de Relleu ubicado en la principal vía de comunicación hacia los valles del interior (Martínez Santa Olalla, 1941, p. 448 y Llobregat, 1972, p. 110). Estos oppida podrían concentrar las funciones de redistribución comercial abastecidos por el núcleo de primer orden asentado en Villajoyosa, ya que este, constituye un enclave que refleja una más que significativa actividad comercial, evidenciada en la ingente cantidad de piezas importadas localizadas en ambas necrópolis, que son testimonio de una llegada constante de objetos procedentes de diversos puntos del área mediterránea (…)”. (115). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 112. 3. Las vías de comunicación. “(…) La ubicación de ambas áreas funerarias (Les Casetes y Poble ou) como ya hemos comentado, viene sin duda determinada por las vías de comunicación de la época ya que las sepulturas se distribuyen en estrechas franjas a los lados de estas. Los tramos del camino que han llegado hasta nosotros se datan en el Ibérico Final, aunque probablemente existirían ya en el Ibérico Antiguo a juzgar por la disposición de las sepulturas en este periodo. / (Página 113) La primera de las vías localizada discurre asociada a la necrópolis del Poble ou, sobre una pequeña elevación en la que se alcanza la roca a escasa profundidad, de modo que se aprovecha para las comunicaciones (y para los enterramientos) un terreno de escasa profundidad, de modo que se aprovecha para las comunicaciones (y para los enterramientos) un terreno de escasa productividad y al tiempo de mejor drenaje. Conforme 127
necrópolis y camino avanzan hacia lo fácil, recorren suelos mucho más profundos, muy llanos y de alto rendimiento agrícola (la partida de Els Plans), para conectar con el santuario ibérico costero de la Malladeta. Desconocemos todavía si el camino continuaba desde este punto en dirección a la comarca de l´Alacantí, pero nos inclinamos a creer que sí, puesto que describe una curva para sortear el obstáculo que supone el santuario del tossal de la Malladeta, sin dirigirse directamente a él (lo cual hace pensar que no era una especie de vía sacra que unía un poblado con su santuario, sino el tramo final de un itinerario de cierto alcance (…)”. (116). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 13. Prólogo de Feliciana Sala Sellés. “(…) Los trabajos de excavación se desarrollaron en los años 40 y los materiales arqueológicos descubiertos se depositaron por el entonces recién creado Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Posteriormente, en los años 50, se produce el hallazgo de varios fragmentos de escultura –un torso de toro, un fragmento de pata y otro de papada y la cabeza de un león-, que fueron recogidos por el párroco de Benidorm. Ya entonces se relacionaron con el poblado, aunque realmente nunca se aclararon las circunstancias y contexto exacto del hallazgo (…)”. (117). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Tossal de la Cala, Benidorm
Página 90. “(…) Yacimiento:
Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Cabeza de León Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: Desconocida Proc_hallazgo: Tossal de la Cala. Observaciones: Bien conservado. 128
Objeto: Escultura zoomorfa que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas. úmero_SVI: C0000100000166 úmero_de_identificación: BE I-00166 Medidas: 26 x 40 x 18 Materias: Piedra arenisca Cronologías: -400/-300 EST Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
(118). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 41. I. Antecedentes. Investigaciones de Miquel Tarradell. “(…) En el inventario hay que incluir la cabeza de león en caliza blanquecina y con las fauces entreabiertas, ojos ovalados y, las orejas anchas, redondeadas y erguidas (Chapa, 1980, 229) (…)”. (119). MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / 129
Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 15. Introducción. Restos arquitectónicos y estructura. Toro ibérico. “(…) Los restos arquitectónicos y escultóricos son escasos: un toro casi entero, un fragmento de cabeza, un leoncillo y otro toro actualmente desaparecido (…)”. (120). MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 120. Gº 8. Piedra. “(…) º 177. Restos de un pequeño león, con las fauces abiertas. Carece de patas, parte frontal de la cabeza y los extremos del morro. Por toda la espalda sobresale un cordón en relieve que representa el espinazo, del que nace en su extremidad, una cola que se mete en las patas traseras. El tamaño es bastante reducido. La piedra sobre la que se ha realizado la talla es de mayor dureza que la escultura en arenisca del toro. Dimensiones: Alto: 25´00 cm. Ancho: 15´00 cm. Largo máximo: 40´00 cm. Bibliografía: (Llobrgat, 1966; idem, 1972, 1974 a, 1974b, 1982; CHAPA, 1980) (…)”. (121). PRESEDO, Francisco. Capítulo X. El arte ibérico. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 243. Materiales de construcción. Monumento funerario escalonado de Pozo Moro. Seres alados. “(…) Empezamos por Pozo Moro. (…) Se trata de un monumento en el centro de una necrópolis ibérica de fecha ligeramente más tardía y, que lo más probable es que se formara precisamente a su alrededor. Es de planta cuadrada de 3´65 metros de lado, construida por hiladas de 30 a 60 cm., de altura puestas sobre el suelo directamente. La segunda hilada se retranca sobre la primera formando un escalón y la tercera sobre la segunda de la misma manera. En las esquinas de esta 130
tercera hilada aparecen cuatro leones orientados hacia fuera. Sobre los leones continuaban las hiladas superiores hasta una altura de cinco metros, rematándose por una gola egipcia. El monumento tuvo una formación en bajo relieve, del que trataremos en el momento oportuno y, que ofrece el mayor interés (…) Tenemos la evidencia de que se trata de un monumento funerario, porque debajo de él apareció una sepultura de incineración con un ajuar relativamente rico que puede fecharse sin grande errores en torno al 500 a. C. Alrededor se extiende la necrópolis del siglo IV a. C. El monumento tiene un aire oriental perceptible a primera vista, con paralelos lejanos en el arte neohitita del norte de Siria, aunque en mi opinión, recoge motivos fenicios, que es preciso estudiar con gran detenimiento antes de sacar conclusiones precipitadas (…)”. (122). LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 552. El pilar dd. Egipto. “(…) El pilar dd es un amuleto que coincide con la forma del signo jeroglífico que significa “estabilidad”, “firmeza”, “perdurabilidad” y conceptos similares. Estos ejemplos originalmente pudieron haber representado un tronco de árbol estilizado con las ramas cortadas (Andrews, 1994: 82, idem, 2003:22). Primeramente este signo aparece en conexión con los ritos de Sokar, el dios funerario de Menfis, más tarde reemplazado por Ptah. Este “pilar” era el elemento central de la cerámica de “el levantamiento del dd”, consiste en colocar en pie un gran pilar mediante cuerdas (1014); esta cerámica parece confirmar el primitivo origen del signo como un árbol. Más tarde fue adoptado como uno de los símbolos de Osiris, considerándole con el tiempo la columna vertebral de este dios. Así, el capítulo 155 del Libro de los Muertos (1015), donde se prescribe su uso como amuleto, pone en conexión el pilar dd con la columna vertebral, en egipcio psd y, las vértebras tsw, de Osiris, apareciendo su representación junto al texto de este capítulo (Faulkner, 1985: 155, 158). El significado del amuleto es eminentemente funerario; según el capítulo anteriormente referido, su uso posibilitaría al difunto volver a ponerse en pie, por ello a uno de los amuletos funerarios más comunes, 131
incrementándose su uso a lo largo de la etapa faraónica, siendo normalmente llevados, uno o varios ejemplares, colgados en la parte baja del torso (…)”. Página 552. Cita (1014). “(…) Algo similar se ha venido haciendo en muchos festejos populares denominados “mayos” en nuestro propio ámbito cultural (…)”. Página 552. Cita (1015). “(…) El capítulo comienza: “palabras que deben ser dichas sobe un pilar dd de oro colgado en una fibra de sicomoro… y colocado en la garganta del muerto en el día del entierro, mencionando a este dios. ¡Levántate Osiris! Tú tienes una vez más tu columna… tú tienes tus vértebras (…)”. (123). LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 552. Tipo de pilar iconográfico usual en Egipto. “(…) El amuleto consiste fundamentalmente en un fuste cuya parte inferior se ensancha para tener una mejor base de apoyo, mientras la superior está cruzada por cuatro barras horizontales, debajo de las cuales suelen estar / (Página 553) representadas en relieve (1016) unas estrías paralelas también horizontales, cuyo número puede oscilar de dos a cinco (…)”. Página 553. Cita (1016). “(…) Londres, BM EA 48 667 (Baja Época), EA 12235 (Saita), EA 54918 (Ptolemaico); W. M. F. Petrie, 1914, nº 15, lám. III; 6. Reisner, 1907: 5261-5339 y 12.024-12.035; Müller-Winklñer, 1987; núm. 635-652; B. Schick.- olte y V. Droste zu Hülshoff, 1990; 311-317 (…)”. LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 553. Variantes de pilares. “(…) El tamaño y el espacio de separación de las cuatribarras puede variar, dando lugar a diferentes configuraciones del amuleto. El amuleto puede estar decorado (1017) con círculos u otros motivos, pudiendo también incluir inscripciones jeroglíficas (1018) (…)”. Página 553. Cita (1017). “(…) Londres, BM EA 60739 (Época Ptolemaica) (…)”.Página 553. Cita (1017). “(…) Londres, BM EA 50742 (Dinastía VIII) (…)”. LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 553. Cronología del pilar. “(…) Aunque el pilar dd ya aparece 132
como elemento decorativo arquitectónico en la dinastía III (1022), su presencia como amuleto exento comienza a finales del Reino Antiguo. W.M.F. Petrie (1914:15, lám. III, 35) considera su uso desde la Dinastía VI al Periodo Romano. En la necrópolis de Qubbet el-Hawa (Asuán), se ha documentado algún ejemplar correspondiente a los momentos finales del Reino Antiguo (Edel, 2008: Vol. I (2), 1025, nº 88/343, 1027. Fig. 108, a) (…)”. (124). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 91. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala, Benidorm. Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Fragmentos de cuerpo de toro. Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: ** o hay información ** Proc_hallazgo: Tossal de la Cala Observaciones: El estado de conservación es malo en todos los fragmentos conservados. Objeto: Escultura zoomorfa que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas. úmero_SVI: C0000100000167 úmero_de_identificación: BE I-00167 Medidas: 97 x 36 x 35. Materias: Piedra arenisca Cronologías: -400/-300 EST Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
133
Pรกgina 91. Fragmentos de cuerpo de toro.
Pรกgina 91. Fragmentos de cuerpo de toro (2)
Pรกgina 91. Fragmento de cuerpo de toro (3). 134
Página 91. Fragmentos de cuerpo de toro (4). (125). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 29. “(…) Hay que decir que Llobregat, en su Contestania Ibérica (Llobregat, 1972) comenzó a plantearse que más que un santuario a Tanit se trataría de una necrópolis, lugar habitual para encontrar ese tipo de objetos. Además, menciona la aparición de un toro en piedra que también son frecuentes en ámbitos funerarios. Esta discusión será ampliada más adelante cuando hablemos de las aportaciones realizadas por Llobregat (…)”. (126). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 38. I. Antecedentes. Historia de la investigación: José Belda. Ubicación del santuario-necrópolis. “(…) En conclusión, Belda nos indica la existencia de tres yacimientos y que el lugar donde localiza los pebeteros no es el núcleo urbanizado, sino en un área donde no hay construcciones con las que relacionarlos. Para Belda es un santuario al aire libre; 135
Llobregat prefiere pensar en una necrópolis (…)”. BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 40. I. Antecedentes. Investigaciones de Miquel Tarradell. ¿Santuario o necrópolis? La escultura del toro echado. “(…) Tarradell se pregunta por el espacio santuario excavado por Belda. Piensa que, este lugar se ubica, según Belda enfrente del poblado en la ladera del cerro más próximo y no en un lugar alto, se trataría más bien de una necrópolis. / (Página 41) Oralmente Belda informó a Tarradell que los materiales se localizaron en la mitad de la ladera contraria al lugar del santuario y que se obtuvieron sin seguir ningún proceso científico, por lo que no llegaron a encontrar ninguna cremación (Tarradell, 1985, 117). Menciona también que depositaron en el Ayuntamiento de Benidorm los fragmentos escultóricos aludidos por Llobregat en su Contestania Ibérica, los cuales se encontraron por azar en el yacimiento. Ios indica Tarradell que, al parecer, se hallaron en la ladera de enfrente del poblado, donde Belda encontró las cabezas de Demeter y, considera que esto sería una prueba más para confirmar una necrópolis. Comenta que Llobregat la identificó como una sola pieza, un “toro echado”, pero que Teresa Chapa, en su trabajo La escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1980), indica que son varios fragmentos. Entre ellos figuran tres fragmentos de un torso de toro, realizado en caliza blanquecina y una pezuña y un fragmento de pata posterior. También se hallaba entre los restos el arranque de una pata en caliza grisácea y un fragmento de una papada que no parece pertenecer al toro mencionado ya que la piedra y la tonalidad se ven diferentes. En el inventario hay que incluir la cabeza de león en caliza blanquecina y con las fauces entreabiertas, ojos ovalados y, las orejas anchas, redondeadas y erguidas (Chapa, 1980, 229) (…)”. (127). OLCINA DOMENECH, Manuel. “Fondos arqueológicos de La Vila Joiosa en el Museo Arqueológico de Alicante”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 284, 285 y 286. Fondos arqueológicos de La Vila Joiosa en el Museo Arqueológico de Alicante. 1. Hallazgos casuales y excavaciones anteriores a los años 80 del siglo 136
XX. “(…) En la sala de cultura ibérica se encuentran dos piezas destacadas procedentes de La Vila Joiosa. En la vitrina de entrada a este ámbito, donde se reúnen aquellos elementos definidores del mundo ibérico ordenados cronológicamente de izquierda a derecha (Olcina, 2007, 88), se instaló el fragmento de cabeza de toro de caliza arenosa de color blanquecino (CS 3791), hallada, según E. Llobregat (1974, 335-342), en un edificio a la entrada de la ciudad en la orilla sur del Riu de la Vila en 1972. Hoy sabemos que formaría parte de una la extensa necrópolis de Poble Iou, localizada en varios solares / (Página 285) del barrio situado frente al caso antiguo al otro lado del Río (Espinosa, Ruiz, Marcos, 2005, 180-193). La pieza probablemente remataba un túmulo escalonado, restos de los cuales se han hallado en este cementerio y que señalarían una fase de monumentalización datada en la segunda mitad del siglo V a. C., y siglo IV a. C. Otros fragmentos de toro también han sido recuperados en estas excavaciones (Espinosa, Ruiz, Marcos, 2005, 185). La pieza, incompleta, conservada solo a partir del cuello, ya debió ser destruida en época ibérica, tal como se ha documentado en numerosas ocasiones y que debió responder bien a una revuelta social (que se ensañaría en la representación monumental de las élites), un episodio de conflicto bélico, o un cambio de costumbres funerarias (Chapa, 1993, 165195; Zofio, Chyapa, 2005). La práctica totalidad de la estatuaria ibérica en piedra de gran tamaño ha llegado a nosotros fragmentariamente, de tal manera que ejemplares bien conservados, como la Dama de Elche o la Dama de Baza son excepcionales. Este ejemplar escultórico, menor que el actual es formalmente esquemático. El cuello está recorrido por estrías gruesas talladas a bisel, simulando la crin y, hacen destacar la cabeza de forma ovalada en la que los grandes ojos almendrados están ligeramente rebajados. La boca, entreabierta y delimitada por una comisura marcada con una moldura rectangular, está recorrida por dos filas de dientes de forma cúbica perfectamente alineados. Como elemento ornamental, sobre la frente se rebajó ligeramente una figura rectangular de lados mayores curvados. Lo que más destaca de la pieza son los huecos para alojar cuernos y orejas de otra materia no pétrea. Asimismo, en la boca se conservaba una perforación que Llobregat supuso para engarzar una lengua también postiza. La cabeza fue restaurada por Vicente Benabeu en el Museo 137
Arqueológico Provincial y, convencido E. Llobregat de la utilidad pedagógica que ofrecía, se completó añadiendo en bronce las orejas, cuernos, lengua y placa de la frente, convirtiéndose de esta manera en uno de los objetos arqueológicos más llamativos de la antigua sede del Museo. Sin embargo, cuando se planteó la nueva exposición en el MARQ decidimos retirar estos apliques por varios motivos. El primero es que no queda claro que todos o una parte de los añadidos fueran de metal. También era talla fuerza visual de los elementos broncíneos que el fragmento original prácticamente pasaba desapercibido y que aquellos pasaban por antiguos, a pesar de la información que acompañaba la pieza en la vitrina. Hoy en día la práctica de la restauración tiende a no cargar demasiada reconstrucción sobre una pieza original y minimizar en lo posible añadidos extraños (aunque en origen, probables). Para nosotros la presentación ideal de la pieza sería reproducir física, o por medio de sistemas gráficos o infográficos, una cabeza reconstruida e incrustar en ellos los elementos postizos y situarla junto al fragmento original. Es una idea que no descartamos para un futuro, dependiendo de las disponibilidades presupuestarias. El toro al que pertenece la cabeza, a partir de los rasgos formales de esta (boca entreabierta mostrando los dientes / (Página 286), huecos para órganos postizos), pertenece al grupo más antiguo de la representación de estos animales entre la estatuaria ibérica o grupo B. de T. Chapa (1974, 153-154). De apariencia esquemática, se presentaría echado como un bloque sin apenas vaciados, al contrario que el grupo escultórico más moderno en el que los toros se encuentran erguidos sobre las cuatro patas (Grupo A. de T. Chapa, 1974, 151-153). Para comprender como sería el toro de Poble ou podemos mirar varios ejemplares de la Contestania región por cierto donde se reúnen todos los ejemplares del grupo B, como el toro del Molar; en la sala iberos del MARQ o el toro de Monforte del Cid actualmente en el museo de la localidad. Según la cronología de la necrópolis en que fue hallada la cabeza y el grupo escultórico al que pertenece nos inclinamos a pensar que pertenecía a un monumento funerario erigido en la segunda mitad del siglo V a. C. (…)”.RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 110. 2.2. Fase II. “(…) 138
materializado en Villajoyosa concretamente en el sector Quintana del Poble ou, donde apareció uno de los fragmentos de escultura de toro citados anteriormente, en el interior de una fosa excavada en el terreno natural que sin duda se realizó de forma intencionada (…)” (128). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 107. Toro hallado en la necrópolis del Poble Gou. “(…) 2.2. Fase II. La segunda fase de las necrópolis abarca desde el siglo V hasta finales del siglo IV a. C., en este periodo siguen perviviendo las sepulturas de fosa simple, en su mayor parte con revoco de barro quemado, pero se han conservado evidencias de una monumentalización del área funeraria mediante enterramientos en forma de túmulo que en ocasiones conservan un escalonado, de piedras trabadas con barro y loculus central. Algunos debieron estar coronados por pilares estela y rematados en la necrópolis del Poble Iou de al menos tres ejemplares distintos con forma de toro, tallados en piedra arenisca, además del hallazgo causal de una cabeza de toro en la década de los 70 (Llobregat, 1974), en la misma zona de la necrópolis (…)”. (129). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 58. El yacimiento del Parque de Elche. El toro de piedra caliza. “(…) Un toro de piedra caliza del que se conserva su parte superior, vaciada interiormente y, las dos patas delanteras esculpidas en alto relieve. El resto de la pieza, no localizado, suponemos que constituyó una caja cineraria. Presenta la boca entreabierta, mostrando unos molares asemejables a los humanos, resaltados por triángulos inscritos en su zona de arranque, su cabeza y cuello están cubiertos por un fuerte estriado convencional que idealiza la piedra, enmarca unos ojos almendrados con largas pestañas superiores y limita un espacio frontal donde se marca un flequillo de testuz que parece recordar los adornos frontales de los pequeños toros anatolios del museo de Kastamonu, carentes hoy de cronología utilizable; tiene orificios de inserción y de sujeción para orejas y cuernos y, puntos de fijación para el hocico que debieron ser soprepuestos. Su lomo presenta unos omóplatos muy marcados que
139
asemejan aletas y favorecen la sensación de irrealidad de la obra. Sus dimensiones son 90 x 67 x 43 centímetros (…)”. (130). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 59. Cronología del yacimiento del Parque de Elche. “(…) Los restos ibéricos descubiertos en el parque de Elche parecen corresponder al periodo arcaico, comprendido entre los años C a 550 y C. a 400 a. J. C. Las obras escultóricas pueden situarse por su estilo en los últimos años del siglo VI y se muestran reutilizadas en el V, puesto que el conjunto cerámico a que están asociadas carece de cerámica ática de figuras rojas y se inserta totalmente en el primer periodo ibérico de La Alcudia (…)”. (131). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 62. Yacimiento del Arenero de Monforte. Pilar base de la escultura del toro. “(…) Los elementos conservados de este monumento permiten plantear su reconstrucción dados su hallazgo conjunto y la total correspondencia de medidas entre la base de la gola y el pilar, a las que también se adecúa la figura del toro, que además responde a una misma técnica de tallado. La reconstrucción de la estructura originaria del monumento se basa en que el sillar de gola constituye por sí solo la mitad de la hilada a la que pertenecía, por lo que se complementaría con otra pieza simétrica semejante. La anchura de la base de la gola coincide con la del sillar del pilar, por lo que se / (Página 63) puede deducir que se apoyaría directamente sobre él y, como este sillar conservado es, a su vez, la mitad de una hilada, ésta se complementaría con otro semejante y simétrico y, ambos se unirían por sus caras internas. Incluso es lógico suponer que la disposición de los dos sillares de la gola debió ser contrapuesta a la de los del pilar de base para evitar que las juntas coincidieran, ya que al quedar estas perpendicularidades se lograría una mayor estabilidad. Así queda establecida la asociación de cornisa de gola sobre pilar cuadrado con falsas puertas, pero como la altura del sillar del pilar es de 74 centímetros habrá que suponer la falta de un complemento de estos sillares que diese a las falsas puertas una proporción alto-ancho adecuada, es decir, la colocación de dos sillares inferiores que completen el pilar. Esta altura debería sumarse a una base escalonada, que constituiría la sepultura en sí, del tipo tumular escalonado habitual en la 140
cultura ibérica de esta zona, por lo que la altura total del pilar superaría las de una persona y la escultura del toro, situada sobre la gola, quedaría por encima de los dos metros y medio de altura y resaltada por el plinto escalonado cuyas dimensiones coinciden con ella. Esta obra escultórica constituye una de las mejores creaciones de este tipo de toro ibérico en cuanto a su técnica y su calidad plástica y, a su vez es un ejemplar que se encuentra teóricamente próximo a un posible modelo griego. Esta circunstancia plantea la necesidad de precisar la relación entre el modelo griego y filiación artística de esta obra, fijar su cronología y enmarcada en su contexto cultural íbero. Este tipo de toro ibérico es probablemente la derivación de un prototipo griego y, para establecer este posible vínculo es necesario valorar varios elementos estilísticos que personalizan a esta pieza; su postura estante y exenta, el tratamiento plástico de la anatomía y dos detalles tan significativos como la posición ligeramente doblada a un lado de su cabeza y la estilización de los pliegues de su cuello. La convención estilística de representar los pliegues del cuello a base de líneas paralelas sinuosas es de origen oriental y queda bien documentada en todo el Oriente Próximo, pero son las páteras metálicas repujadas y los marfiles sirio fenicios los que parecen constituir el precedente directo de esta representación convencional del toro, lo que puede explicar su aparición en el arte chipriota y griego orientalizante como otro elemento más que desde Oriente pasó al arte griego. Así pues, este convencionalismo que de Oriente llegó a Grecia hizo / (Página 64) allí surgir ejemplos que documentan este tipo en los momentos finales del Arcaísmo, en la transición del siglo VI al V a. J.C., puesto que a partir de la segunda década del siglo V a. J., comienza a suavizarse esta estilización para perder su carácter original. Además, también en Grecia y también hacia fines del siglo VI a. J. C, se da una cierta tendencia a representar a este animal con la cabeza vuelta, lo que se puede interpretar como el resultado de unos estudios del movimiento propios del arcaísmo final. El análisis realizado sobre los paralelos iconográficos y estilísticos de esta escultura del Arenero del Vinalopó han permitido comprobar la estrecha relación que mantienen con un determinado prototipo griego que 141
puede considerarse perteneciente al arcaísmo final y, consecuentemente, anterior a la plena difusión del arte clásico. Así pues, este toro recoge innovaciones que pueden atribuirse a la iniciativa artística de los talleres escultóricos áticos, pero que igualmente se desarrollaron en otras áreas, especialmente en Jonia y en la Magna Grecia, sin dejar de tener en cuenta su repercusión en los pequeños bronces espartanos y suritálicos. Aunque esta pieza es, sin duda, obra de un taller local que probablemente seguía el modelo de un taller periférico, lo que podría suponer cierto desfase teórico respecto a la cronología atribuible al modelo originario. Por todo ello, este toro del Arenero del Vinalopó puede considerarse como una obra local debido a un escultor directa o indirectamente formado en el ámbito artístico griego oriental y posiblemente realizada en un momento situado entre los años 500 y 475 a. J.C. (…)”. (132). “Conclusiones históricas”. Publicado en: ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de Alicante-Patronato Municipal de Cultura. 2003. Página 252. 7. Tumbas, rituales funerarios y creencias religiosas en La Albufereta: primer acercamiento. Los toros de los pilares-estelas. “(…) Las terracotas y las esculturas en piedra de animales, encontradas en El Cerro de las Balsas y en La Albufereta, estaban probablemente también relacionadas con las creencias religiosas: como hemos dicho antes, quizá las dos estatuas de toros pertenecían a “pilares-estelas”; una cabeza de toro en posición frontal aparecía también en la torre “del toro” de la segunda fortificación de El Tossal de Manises (final del siglo II a. n. e.). La sacralidad del toro estaba muy difundida en Contestania y Edetania, como lo prueban, por ejemplo, los fragmentos de escultura encontrados cerca de la desembocadura del río Segura, que representan una especie de tiara sobre la frente de un toro; numerosas estatuas de toros fechadas en los siglos IV y III han sido encontradas en la región, especialmente en las necrópolis, por ejemplo la de Cabezo Lucero. Los toros tenían un carácter funerario y parecen haber sido principalmente relacionados con la fecundidad y el agua; E. A., Llobregat ha observado que el toro estaba relacionado con un conjunto de / (Página 253) vasos para beber en el pozo de la playa de La Albufereta, excavado en 1980: “Creo que se trata 142
de los restos de libaciones ofrecidas a los difuntos de la necrópolis o a los toros que la protegían, o a ambos” (…)”. (133). “Conclusiones históricas”. Publicado en: ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de Alicante-Patronato Municipal de Cultura. 2003. Página 250. “(…) Según T. Chapa Brunet, las dos estatuas de toros de La Albufereta y de El Cerro de las Balsas podrían pertenecer a la categoría de tumbas en forma de “pilares-estelas” como la de Monforte del Cid, que serían de origen fenicia (…)”. (134). MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 15. Introducción. Restos arquitectónicos y estructura. Toro ibérico. “(…) Los restos arquitectónicos y escultóricos son escasos: un toro casi entero, un fragmento de cabeza, un leoncillo y otro toro actualmente desaparecido (…)”. (135). MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 13. Introducción. Toro Ibérico. “(…) la historia del yacimiento se inicia en 1908 con una noticia de P. Ibarra (1908), dando cuenta del descubrimiento de una escultura de toro ibérico en la Sierra de El Molar (…)”. (136). MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 119. 8. Piedra. Gº 175. Toro. “(…) Gran escultura de toro. Tiene patas genuflectas bajo el cuerpo. Está en posición erguida, arrastrando la papada y las partes blandas del vientre. Figura casi cúbica, descansando sobre un plinto de forma rectangular que le sirve de base, sobrepasando apenas sus dimensiones. Está realizado sobre arenisca del país. Dimensiones: Alto: 143
0´80m. Ancho: 0´60 m. Largo: 1´00 m. Inventario: º carece de referencia. Conservación: Casi entero. Sólo le falta la cabeza. Cronología: Siglos VVI a. C. Catalogación: Lafuente, 1929. Foto 1. senent, 1930. Lámina III. Bibliografía: LLOBREGAT, 1966; idem, 1972, 1974ª, 1978b, 1980, 1981, 1982, 1983; CHAPA, 1980) (…)”. (137). MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 119. 8. Piedra. Gº 176. Toro. “(…) Fragmento de escultura perteneciente a parte de la cabeza de un animal. Según los excavadores podría pertenecer a la escultura anterior. La arenisca es la misma. Se situaría en la mitad superior de la cabeza (ojo y oreja) correspondiendo a uno de los lados. Dimensiones: Aproximadas: 20 x 25 x 10 cm. Inventario: Carece de nº. Conservación: Fragmento. Catalogación: Senent, 1930. Lámina V, nº 1. Bibliografía: LLOBREGAT, 1966; idem, 1972, 1974ª, 1978b, 1980, 1981, 1982, 1983; CHAPA, 1980) (…)”.PRESEDO, Francisco. Capítulo X. El arte ibérico. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 264. El toro de El Molar. “(…) procedente de una necrópolis que se fecha a partir del siglo IV (…)”. (138). PRESEDO, Francisco. Capítulo X. El arte ibérico. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 264. Los toros de Rojales. “(…) En este lugar se recuperaron seis esculturas de toros, actualmente en el museo de Alicante, cuya fecha se desconoce pero que García y Bellido cree deben ser del siglo III (…)”. BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XVI. Colonización cartaginesa en la Península Ibérica. BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 427. Arte: escultura turdetana animalística de influencia oriental. Toros. “(…) Los paralelos más próximos, sin 144
embargo, son indígenas: los toros del Molar y de Rojales, de la provincia de Alicante (…)”. (139). PRESEDO, Francisco. Capítulo X. El arte ibérico. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 264. Los toros de Rojales. “(…) En este lugar se recuperaron seis esculturas de toros, actualmente en el museo de Alicante, cuya fecha se desconoce pero que García y Bellido cree deben ser del siglo III (…)”. (140). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XVI. Colonización cartaginesa en la Península Ibérica. BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 427. Arte: escultura turdetana animalística de influencia oriental. Toros. “(…) A partir de finales del siglo V a. C., se desarrolla una escultura turdetana, que se conoce bien gracias a muchas manifestaciones que han llegado hasta nuestros días. Ha salido todas de talleres indígenas. La más antigua es probablemente el toro tumbado de Porcuna, la antigua Obulco, donde S. González avarrete ha encontrado una gran cantidad de esculturas aún inéditas (…). / (Página 427) El toro de Porcuna responde a la corriente orientalista que desde la costa remontaba el Betis, río arriba. Ciertos caracteres formales y otros de puro adorno indican un gusto oriental. El animal está labrado en un bloque de arenisca. Falta el hocico. Los cuernos fueron postizos, tal vez de bronce o, cuernos naturales. El animal se encuentra tumbado, sin apoyar el cuerpo en el suelo. La cabeza está bien erguida. Los ojos están contorneados por varias curvas incisas. Entre los ojos hay una flor de tres pétalos y, el cabello del pueblo está indicado por una serie de líneas paralelas que ascienden hasta la nuca. De la cruz descienden dos tallos que se doblan sobre las paletillas, terminando en un largo capullo de loto. Las costillas están señaladas con cuatro incisiones paralelas que ascienden hasta la nuca. De la cruz descienden dos tallos que se doblan sobre las paletillas, terminando en un largo capullo de loto. Las costillas están señaladas con cuatro incisiones 145
paralelas. El torso es corto y cilíndrico. La cola está echada sobre los cuartos traseros, que llevan indicados los pliegues de la piel con tres líneas paralelas. El toro recuerda muy de cerca a los toros orientales. La cabeza parece un eco, por su actitud de los prótomos dobles de los capiteles persas, que llegaron hasta Fenicia (…)El toro de Porcuna es de gran expresividad. Tiene sin duda relaciones formales, con los toros de los marfiles fenicios, de los vasos chipriotas, de los vasos griegos, etc. todos los cuales ofrecen los mismos elementos lineales. Los elementos florales son de singular interés y, sugieren que se trate de un animal sagrado, al igual que el toro mitrado de Rojales. El toro, tiene también en su frente, una flor abierta, de bronce de Azaila (Teruel), que se encontró en un templo indígena, al igual que los ritones micénicos con prótomo de toro. El culto al toro es de origen oriental. Diodoro cuenta, a este respecto, que las vacas descendientes de las que Hércules robó al monarca tartésico Gerión y regaló a un reyezuelo indígena eran en su tiempo animales sagrados. (…) El toro de Osuna, al igual que un carnero de piedra de la misma procedencia, estaba adosado a la pared. (…) Estos toros son los que después son imitados por lusitanos, vetones y celtíberos / (Página 428) en las esculturas llamadas “verracos”, cuyos mejores representantes son los toros de Guisando (Ávila), en los cuellos trabajados como el toro de Porcuna. Recientemente algunos arqueólogos, como M. Almagro y, nosotros mismos nos inclinamos a buscar los prototipos de las esculturas turdetanas de leones en sus congéneres del arte neohitita y, por tanto serían los fenicios, los que dieron a conocer a los pueblos hispánicos estos modelos (…)”.PRESEDO, Francisco. Capítulo X. El arte ibérico. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 265. El toro de Porcuna. “(…) Se trata de un toro tendido sobre sus cuatro patas que evoca claramente los toros orientales, especialmente los empleados en los capiteles persas y que estilísticamente se relaciona con los toros del Molar y de Rojales, Osuna y el del Cortijo del Álamo. Estilísticamente se relaciona con los toros de los marfiles fenicios y de los vasos griegos y que 146
A. Blanco considera producto de la corriente griega que procede del Sudeste y llega a la Alta Andalucía confluyendo con el gusto orientalizante del Sur (…)”. (141). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XVI. Colonización cartaginesa en la Península Ibérica. BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 428. Arte: escultura turdetana animalística de influencia oriental. Toros. “(…) Recientemente algunos arqueólogos, como M. Almagro y, nosotros mismos nos inclinamos a buscar los prototipos de las esculturas turdetanas de leones en sus congéneres del arte neohitita y, por tanto serían los fenicios, los que dieron a conocer a los pueblos hispánicos estos modelos (…)”. (142). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XVI. Colonización cartaginesa en la Península Ibérica. BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 433. Arquitectura funeraria: tumba escalonada. “(…) todo lo cual confirma un esquema que parece válido, el de la preponderancia griega en la costa ibera mediterránea y, la preponderancia fenicio-púnica en el Sur (…); la tumba, escalonada, sigue los modelos griegos representados en lekitos de fondo blanco (…)”.BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 163. 6. El legado monumental. tumba escalonada. “(…) funciones simbólicas: los pilares-estela. Conocemos más de doscientos ejemplos de esta tipología repartidos entre la Alta Andalucía y el Sureste; sin duda se trata de una de las más importantes manifestaciones del poderío aristocrático de estos jefes guerreros. Al igual que en el caso de Pozo Moro, las raíces de este tipo de construcciones hay que buscarlas en el Oriente griego, donde encontramos monumentos similares en ciudades como Mileto, Éfeso y Corinto. Estos monumentos habitualmente iban rematados con una gran escultura de piedra, en la mayoría de los casos representando motivos animales, seres fantásticos y terroríficos: grifos, esfinges, sirenas, leones 147
y lobos gigantes. Animales encargados de aterrorizar a los posibles saqueadores con sus terribles efigies y que protegían el alma del difunto y, en algunos casos, ayudarían a guiarla hacia los reinos de ultratumba, vendrían a ser una especie de cancerberos, en referencia al terrible cánido de tres cabezas que vigilaba la entrada al Hades en la mitología griega. Este espacio de seres míticos y leyendas sobre su ferocidad nos indica las llegada de ideas religiosas y funerarias desde el otro lado del Mar, donde hacía siglos que este universo, fantástico y épico al mismo tiempo, era difundido / (Página164) en forma de cánticos de bardos y vagabundos, pero también de escenas pintadas en los casos cerámicos y en toda una serie de objetos que sirvieron de soporte para su representación. Además de este significado fantástico, estos seres míticos tuvieron que tener connotaciones totémicas para los príncipes ibéricos que seguramente adoptarían estos motivos como forma de identificación de sus respectivos linajes. Así cada familia se vería representada por el grifo, la esfinge, el toro como animal protector o como referente de un antepasado común, de manera similar al de algunos escudos heráldicos que simbolizaban as las familias nobles en la Edad Media europea. Recientemente se están abriendo nuevas líneas en la interpretación de este tipo de esculturas y monumentos, algunos autores piensan que estos seres fantásticos podrían ser la representación iconográfica de determinados dioses del enigmático panteón ibérico. De la misma manera que algunos animales como el águila, el toro o el caballo se asociaron a figuras divinas como Zeus o Poseidón en la mitología clásica, estos remates escultóricos podrían representar a los dioses a los que se rinde especial culto en una zona (…)”. (143). ALFONSO, Eduardo. “Compendio de gramática jeroglífica del egipcio clásico”. Colección Sagitario. Barcelona. Instituto Naturalista Bellsola. 1979. Página 115. El toro y la vaca. “(…) El toro cuyo nombre jeroglífico fue ka, se nos aparece desde la más remota antigüedad como un símbolo del “poder creador del Sol”. Por esta razón vino a ser el animal simbólico del dios Ptah en la teología menfita y del dios Osiris en la teología heliopolitana. Su nombre mitológico fue Apis, el cual hállase escrito y dibujado por primera vez en un “ostraco” de la tumba de Hamaka (en Sakkara), ministro de Udimo, cuarto rey de la primavera dinastía. La identificación de Osiris con el “toro” (cuya forma tomó para 148
huir de Seth (Tifón”) estuvo fuertemente enraizada en la tradición egipcia y fue causa del culto al toro Apis sostenido con solemne ritual por los sacerdotes y culminado con la construcción de los famosos templos o Serapeum donde se guardaron las momias de los toros sagrados en enormes sarcófagos, de los cuales aún se conservan veinticuatro en el “Serapeum de Menfis” (Sakkara) (1). Los faraones ostentaron el ciertos casos la figura del toro sobre su estanfdarte, como ka-nejt = “Toro vigoroso”, expresivo de su poder (Pág. 30). La vaca fue en esta y otras religiones un símbolo tradicional del culto luni-solar o primitiva religión de la Iaturaleza. En Egipto estuvo representada por la diosa-vaca Hathor, advocación vacuna de Isis, “señora de Occidente”, “hada madrina de los dioses”, o sea jeroglíficamente, cuyo distintivo era el signo jeroglífico del occidente. Durante el “viaje de ultratumba”, las almas debían atravesar la “montaña occidental” a lomos de la “vaca Hathor” en claro simbolismo de dejarse llevar por las verdades de la religión antes de comparecer en el “Juicio de Osiris”. A veces se la representaba con cabeza de mujer y orejas de vaca, como puede verse en los capiteles de su famoso, sugerente y bello templo de Denderah del tiempo de los Ptolomeos (Pág. 177, obra citada) / (Página 116) y también con figura totalmente femenina coronada con dos cuernos en forma de lira y entre ellos el disco del sol, como puede verse en una de las pinturas de la tumba de Amenhetep II, donde se la denomina “señora del Restau y del Amenti”. La historia de la mitología bovina es profusa y dilatadísima, como hemos expuesto en otras obras nuestras (1), limitándonos aquí a fijar su carácter simbólico en el antigua Egipto (…)”. Página 115. Cita (1). “(…) Véase el culto y leyenda de Aser-Apis, “Osiris-Apis” o “Serapis” en la página 172, 2º edición de “El Egipto faraónico” de Eduardo Alfonso” (…)”. Página 116. Cita (1). “(…) “El Egipto faraónico”; “Problemas religiosos e historia comparada de las religiones” (…)”. (144). LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 333. “(…) En Egipto el toro siempre fue reverenciado por su 149
fuerzas y capacidad reproductora como un símbolo de fecundidad, considerándosele una [ilegible] vinculada a la figura del rey (605). Cabezas de toros constituyen un amuleto característico de la época Protodinástica, pero se desconoce se haría referencia a alguna divinidad en concreto (606). Con posterioridad, en Egipto los amuletos representando bóvidos se identifican usualmente con los toros sagrados, pero por la ausencia de características especiales en su iconografía (607), estos ejemplares pueden representar a Merur (60(9 (mr-wr, w6 II, 109, 6), el toro sagrado de Re, o Bujis (609), el toro sagrado de Montu, aunque es más probable que pueden identificarse con Apis (610) la manifestación anual de Ptah, cuyos comienzos se retrotraen a principios del periodo Dinástico (611), aunque su representación en amuletos sería poco frecuente y tardía (…)”. Página 333. Cita (607). “(…) Por ejemplo el toro Apis tenía que poseer veintinueve marcas específicas, entre ellas su color negro, para indicar que era la encarnación terrestre de Ptah; sin embargo en los amuletos no existe ninguna distinción que permitía identificar la divinidad representada (…)”. Página 333. Cita (608). “(…) Al igual que Apis este toro era adorado en vida y a su muerte momificado y enterrado en tumbas individuales o en cámaras subterráneas conectadas pro pasillos emplazados en Heliópolis, su principal lugar de culto (…)”. Página 333. Cita (609). “(…) E. Otto. Ld A 1 (1975 d) Cols. 874-875. De idéntica forma a los anteriores, este toro era también momificado y enterrado en tumbas subterráneas ubicadas en Hermontis (…)”. Página 333. Cita (610). “(…) J. Vercoutter, LdAi (19759. Cols. 338-350.Como es sabido el toro Apis, elegido por las marcas de su pelaje, era adorado durante su vida. A su muerte era embalsamado y enterrado con toda solemnidad en un gran sarcófago de granito, en el interior de una gran tumba colectiva subterránea denominada el “Serapeum”, excavada en Saqqara (…)”. Página 333. Cita (611). “(…) Según la mención existente en la piedra de Palermo, Palermo MAR 1028 (…)”.LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 334. Bóvidos. Cronología. “(…) En general los ejemplares de bóvido al paso no son muy usuales (Reisner, 1907:174. Lám. XXII. CG 12361). W. M. F. Petrie (1914:43, lám. XXXVII, 150
207b) los data en la Dinastía XXVI; también de esta dinastía es el ejemplar de la tumba de Pavenhatef en Al-Fostat (Hamada, 1937:137, nº 17, lám. V) y en la Baja Época B- Schlick- olte y V. Droste zu Hülshoff (1990:302, nº 291) datan un ejemplar probablemente procedente de tumbas de la necrópolis de Menfis (Saqqara). Algo posterior se fecha el amuleto procedente del complejo funerario de Paser y Ra´ia en Saqqara (Raven, 1985, 28, cat. 72, lám. 32 (…)”. (145). LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 334. Bóvidos. Iconografía usual en Egipto. “(…) Bóvido en pie en actitud de caminar. El amuleto puede estar realizado en bulto redondo o modelado en molde abierto. - Bóvido tumbado, usualmente realizado en bulto redondo aunque también puede estar representado en placa recortada. - En ocasiones el animal lleva un disco solar entre los cuernos, pudiéndosele identificar con Apis o Hathor (…)”. (146). LÓPEZ-GRANDE, María J. & VELÁZQUEZ, Francisca. & FERNÁNDEZ, Jordi H. MEZQUIDA, Ana. “Amuletos de iconografía egipcia procedentes de Ibiza”. Ibiza. Govern de les Illes Balears. 2014. Página 335. Bóvidos. Ámbito fenicio-púnico = Ilu y Baalu. “(…) el toro en las sociedades del próximo oriente antiguo también estuvo asociado a deidades masculinas como Ilu y Baalu (Olmo Lete, 1981:465-467) (…)”. (147). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 59. Yacimiento del Parque de Elche: Gran Diosa y toro. “(…) La interpretación de estos grandes hallazgos escultóricos está vinculada a la idea religiosa de la asociación entre la Gran Diosa y el Toro. La Gran Diosa, la de los mil nombres, de la / (Página 60) que escribió Apuleyo (“Metamorfosis”, XI) que era adorada bajo múltiples formas, pero de la que desconocemos la denominación de advocación íbera, que los sumerios llamaron Inanna, los acadios Ishtar, los egipcios Isis, los fenicios Astarté, los frigios Cibeles, los griegos Afrodita-Demeter, los etruscos Uni-Turan, los púnicos Tanit y los romanos Juno, cuya pareja es siempre un toro, porque el toro es la materialización del espíritu del dios, respectivamente, de Dumuzi, Tammuz, Osiris, Eshmun-Baal, Adonis, Tinia-Turms o 151
Melkart Resef, que debe morir para que pueda producirse el misterio de la resurrección anual, el misterio de la vida, que se realizaba con carácter de sacrificio. El Toro muere para alcanzar otra vida superior y al mismo tiempo muerte., como renovación, para que se produzca la vuelta a la vida de la vegetación, para que continúe el ciclo vital (…)”. (148). WILCOX, Nicholas. “Los Templarios y la Mesa de Salomón”. Traducción de Juan Eslava Galán. Madrid. Ediciones Martínez Roca. 2004. Página 121. “(…) - ¿Qué quiere decir anicónica? – Es un tecnicismo para decir que no se representaba al natural [a la Diosa Madre] sino por medio de algo abstracto, como una piedra esférica (a veces troncocónica, cilíndrica u octogonal (…)”. (149). Ibidem. Página 142. “(…) La Diosa Madre se adoraba en forma de trinidad (…). La trinidad de la Diosa Madre representaba los tres aspectos de la Luna, el primer símbolo universal del matriarcado. Había una luna nueva, la del crecimiento; otra llena, la del amor y la batalla y una tercera negra o vieja, la de la muerte y adivinación (147) (…) En su proyección femenina, la blanca es la doncella, la Primavera; la roja es la mujer, el Verano; y la negra, la bruja, el Invierno (149) (…)”. En: GRAVES, Robert. “La diosa blanca”. Op.cit. p. 89 y 543. (150). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto cervantes Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 77-78. La transformación de la “Diosa de los Ojos” en “qds-´trt´srh” y en “Astarté”. “(…) Para los egipcios, Dios o el Pensamiento Creador fue circular, y se representaba mediante una esfera giratoria (378). Cuando la emblemática del círculo era sencilla, se estaba representando o haciendo referencia a un dios mortal, mientras que cuando el anillo tenía una doble circunferencia, el dios era inmortal (379). Un ejemplo, a modo de paralelismo en la religión cristiana sería Jesús, hijo de Dios, como simbología de un círculo sencillo; mientras que el doble círculo representaría a Dios Padre. La simbología y emblemática del dios o energía creadora universal está directamente asociada a la inteligencia, y a la luz del conocimiento, que en el fondo es lo mismo. De modo que, el significado del círculo 152
estaría haciendo alusión a la luz del conocimiento divino, que canaliza los pensamientos humanos con la divinidad (380) (…)”.(378). Ibidem. Página 64 y 65. Hermes Trismegisto. Libro Primero. Poimandres. “(…) La Inteligencia, el Dios masculino y femenino que es la Vida y la Luz, engendró por la Palabra a otra inteligencia creadora, el Dios del fuego y del fluido, que formó a su vez a siete ministros, envolviendo en sus círculos al mundo sensible y gobernándolo a través de lo que se llama el destino. (…) El Pensamiento Creador, unido a la Razón, envolviendo los círculos e imprimiéndoles una rápida rotación, reunió a sus criaturas sobre El mismo y las hizo girar desde su principio a su fin como entre dos límites inaccesibles, porque allí donde todo acaba, empieza eternamente. Este movimiento circular por la voluntad de la Inteligencia, hizo surgir de los elementos inferiores a los animales sin palabra, a los que no se les ha dado razón (…). Pero el hombre, habiendo meditado sobre la obra de la Creación, quiso crear a su vez, y se separó del Padre entrando en la esfera de la Creación (…). Entonces conociendo su esencia y participando de su naturaleza, quiso franquear el límite de los círculos y superar al poder que se asienta en el fuego. “Y este soberano del mundo y de los seres mortales y desprovistos de razón, a través de la armonía y la poderosa barrera de los círculos, hizo ver a la naturaleza inferior la bella imagen de Dios. Ante esta maravillosa belleza, en las que las energías de los siete gobernantes estaban unidas a la forma de Dios, la naturaleza sonrió de amor, porque había visto la belleza del hombre en el agua y su sombra sobre la tierra. (…) Y por ello, únicamente el hombre, de todos los seres que viven en la tierra, es doble, mortal por el cuerpo e inmortal por su propia esencia” (…)”. Página 78. Discurso sagrado de Hermes Trismegisto. “(…) Y el cielo apareció en siete círculos, y los dioses se manifestaron bajo forma de astros con todos sus caracteres, y los astros fueron contados con los dioses que están en ellos. Y el aire envolvió al círculo exterior, llevado en si curso circular por el espíritu divino (…)”. (379). Ibidem. Página 97 y 98. Nada se pierde y por error a los cambios se les llama muerte y destrucción. “(…) Pues la muerte no existe (…). La muerte sería la destrucción, y nada se destruye en el mundo (…). De toda la materia que tenía bajo su poder, el Padre hizo el cuerpo del universo, le dio forma esférica, fijó sus atributos y lo volvió inmortal y eternamente material. Poseyendo la plenitud de las formas, el Padre expandió los atributos en la esfera y los encerró en ella como en un antro (…). Los 153
cuerpos celestes guardan el orden único que han recibido del Padre desde el principio y que se conserva indisoluble a través de la restitución de cada uno de ellos. La restitución mantiene a los cuerpos terrestres, su disolución los restituye a los cuerpos indisolubles, es decir inmortales, y así hay privación de sensación y no destrucción de los cuerpos (…)”. (380). Ibidem. Página 106. La Clave. Hermes Trismegisto a su hijo Tat. “(…) La Inteligencia es esférica (…)”.Página 178. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) sabed que el mundo inteligible, es decir Dios, que no es percibido más que por la mirada de la inteligencia, que es incorporal (…)”. (151). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto cervantes Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 5. Tot Lluc en la ruta marítima comercial con el Mediterráneo Oriental. “(…) De hecho, la nueva ruta marítima procedente del Mediterráneo Oriental, fue la que introdujo la aportación de nuevos cultos orientalizantes, como el ofrecido a la “Diosa de los Ojos”, nacido en el santuario de Tell Irak, en Oriente Próximo, que se asentó en Chipre tumba de Kochati, fechada por Karageorgis, en el Bronce Antiguo III-, divinidad que fue amalgamada por los habitantes autóctonos de la Península Ibérica e islas Baleares, debido a la influencia marítima ejercida por navegantes alóctonos en la Edad del Bronce, y representada a través de la emblemática marina en santuarios dedicados a cultos matriarcales, realizados en la parte más profunda y oculta del interior de cuevas, como es el caso de “Tot Lluc” (…)”. (152). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto cervantes Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 75. Culto matriarcal a la “Diosa de los Ojos” en Tot Lluch. “(…) Las primeras manifestaciones plásticas del culto a la “Diosa Madre”, fueron paralelas a la emblemática marina. La simbología y emblemática de la “Diosa Madre” tuvo una primera representación anicónica-geométrica, a 154
través de círculos (354), normalmente emblematizadas con tres figuras esféricas (355). Fuentes bibliográficas refieren que han sido hallados vestigios prehistóricos europeos de figuras esféricas representativas de la “Diosa Madre”, sobre embarcaciones (356). Un caso singular es el de la emblemática náutica recientemente hallada en la cueva de Tot Lluch por Ibáñez Orts (357), y cuya investigación histórica ha realizado Carbonell Beviá (358). En la cueva de Tot Lluch aparecen representados tres círculos, dos de ellos sencillos, y uno doble, que se hallan centrados sobre una embarcación que para Carbonell Beviá parece datar cronológicamente de la Edad del Bronce. La historiadora destaca que se trata de un santuario marino (359) donde se practicaba el culto a la “Diosa de los Ojos”, una deidad orientalizante cuto primigenio santuario se hallaba en Tell Irak (360), y cuyo culto fue extendido hasta Menorca a través de la navegación chipriota (361) (…)”. (354). WILCOX, Nicholas. “Los Templarios y la Mesa de Salomón”. Traducción de Juan Eslava Galán. Madrid. Ediciones Martínez Roca. 2004. Página 121. “(…) - ¿Qué quiere decir anicónica? – Es un tecnicismo para decir que no se representaba al natural [a la Diosa Madre] sino por medio de algo abstracto, como una piedra esférica (a veces troncocónica, cilíndrica u octogonal (…)”. (355). Ibidem. Página 142. “(…) La Diosa Madre se adoraba en forma de trinidad (…). La trinidad de la Diosa Madre representaba los tres aspectos de la Luna, el primer símbolo universal del matriarcado. Había una luna nueva, la del crecimiento; otra llena, la del amor y la batalla y una tercera negra o vieja, la de la muerte y adivinación (147) (…) En su proyección femenina, la blanca es la doncella, la Primavera; la roja es la mujer, el Verano; y la negra, la bruja, el Invierno (149) (…)”. En: GRAVES, Robert. “La diosa blanca”. Op.cit. p. 89 y 543. (356). Ibidem. Página 171. “(…) En algunos santuarios de la diosa Madre la esfera de piedra pudo estar emplazada sobre una especie de pedestal en forma de barca. (…)”. Página 172. “(…) La palabra hebrea thebah designa un recipiente sagrado en forma de barco como el arca de oé o la cestilla que contenía a Moisés cuando lo salvaron de las aguas. El caso es que en algunos santuarios prehistóricos ha aparecido esa piedra vaciada en forma de barca o una piedra natural de la misma forma (…)”. Cita 198. “(…) también existen barcas de piedra en otros santuarios prehistóricos europeos. En el de Externsteine, el Sonehenge alemán, en Westfalia, cerca de Horn-Bad Meinberg, que fue 155
santuario entre los antiguos germanos, prosiguió en la Edad Media y finalmente se reavivó como lugar de culto nazi bajo Hitler, la oquedad en forma de barca llamada Roca de la Tumba sigue atrayendo peregrinos, que se recuestan en ella en posición fetal para cargarse de energía. Véase ROSA SALA ROSE: Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo. El Acantilado. Barcelona, 2003. pp 138-141. (…)”. (357). IBÁÑEZ ORTS, Vicente. “ oticia de algunos grabados rupestres de Menorca” (III). Los bajeles de la cueva de Tot Lluc (Ciutadella). Mahón. Diario de Menorca. Culturalia. Página 4. Domingo 31 mayo. 2009. Año LXVIII. Nº 21.364. (358). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “La emblemática marina en la cueva de Tot Lluc (Ciutadella)”. Mahón. Diario de Menorca. Año LXVIII. Nº 21.390. 26 junio 2009. Página 20. (359). Ibidem. “(…) La cueva de “Tot Lluc” fue escogida por los habitantes autóctonos de la isla como santuario, en el que realizar peticiones a sus divinidades, mediante la sacralización de ciertos objetos consistentes en símbolos y emblemas deíficos. Todo ello con la finalidad de asegurarse una buena navegación, exenta de percances (…)”. (360). Ibidem. “(…) La utilización de signos deíficos circulares se empleaba en otros puntos del Mediterráneo Oriental, como es el caso de Chipre, -datado en el Bronce Antiguo III-, y tomado a su vez del santuario de Tell Irak en el próximo Oriente, lugar primigenio donde se practicaba el culto a la “Diosa de los ojos” (1). Mientras que, en la península Ibérica, dicha representación emblemática aparece fechada entre el 2.000 y 1.500 a.C., para el caso de Otiñar (Jaén) (2). Y en la Edad del Bronce, para el caso de Deyá (Mallorca) (3). Aunque existen referencias de círculos deíficos pertenecientes a la representación de la “Diosa de los ojos”, en yacimientos ubicados en Albacete y Andalucía occidental (4) (…)”. (361). Ibidem. “(…) Las representaciones de los grabados de varios ídolos oculados, para el caso de la zona parietal oriental de la cueva de “Tot Lluc”, junto a las dos insculturas náuticas, anuncian la influencia ejercida por los pueblos mediterráneos extrapeninsulares, que se establecieron en la isla, y que, paralelamente confirman y ratifican, el establecimiento en Menorca de una ruta marítima comercial, bélica o pirática ejercida en la Edad del Bronce (…). Pudo ser, que una vez que se habían producido los primeros asentamientos costeros, Menorca entrase a formar parte de una ruta marítima frecuentada por embarcaciones procedentes de lejanas tierras en las que se estaba produciendo un tráfico comercial marítimo en el siglo XIII a.C., -como 156
Chipre o Egipto-, donde la Arqueología ha hallado embarcaciones muy similares a las aquí expuestas, pertenecientes a la cueva de “Tot Lluc”. De hecho, la nueva ruta marítima procedente del Mediterráneo Oriental, fue la que introdujo la aportación de nuevos cultos orientalizantes, como el ofrecido a la “Diosa de los Ojos”, nacido en el santuario de Tell Irak, en próximo Oriente, que se asentó en Chipre – tumba de Kochati, fechada por Karageorgis, en el Bronce Antiguo III-, divinidad que fue amalgamada por los habitantes autóctonos de la península Ibérica e islas Baleares, debido a la influencia marítima ejercida por navegantes alóctonos en la Edad del Bronce, y representada a través de la emblemática marina en santuarios dedicados a cultos matriarcales, realizados en la parte más profunda y oculta del interior de cuevas, como es el caso de “Tot Lluc” (…)”. (153). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto Cervantes Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 110. Conclusiones. “(…) le fue rendido culto en Egipto en el periodo cronológico correspondiente a la XVIII y XIX Dinastía. Para los egipcios, el concepto de “Dios” o “Pensamiento Creador” circular, y se representaba mediante una esfera giratoria. La simbología y emblemática del dios o energía creadora universal está directamente asociada a la inteligencia, y a la luz del conocimiento, que en el fondo es lo mismo. De modo que, el significado del círculo estaría haciendo alusión a la luz del conocimiento divino, que canaliza los pensamientos humanos con la divinidad. Los ojos son circulares, y a través de ellos los egipcios pensaban que se entraba en comunicación con el Creador. Igualmente, las figuras esféricas, para los egipcios, simbolizaban el / (Página 111) lugar donde se encontraban las almas antes de reencarnarse en los cuerpos terrestres (…)”. (154). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto Cervantes 157
Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 110. Conclusiones. “(…) Un concepto filosófico religioso que llegó a Menorca en la Edad del Bronce, procedente del culto orientalizante ejercido a la “Diosa de los Ojos” chipriota, representada mediante una emblemática circular. El culto a la “Diosa de los Ojos” chipriota, también conocida en la isla de Chipre por “La Virgen del Mundo” o “La pupila del mundo”, tuvo su paralelismo en Siria con la diosa de la fertilidad “qds´trt-´srh”, a la que también le fue rendido culto en Egipto en el periodo cronológico correspondiente a la XVIII y XIX Dinastía. (…) El eclecticismo religioso existente en la cuenca del Mediterráneo Oriental propició el sincretismo de las mismas deidades que fueron siendo absorbidas y cambiando de denominación. De modo, que la misma “Diosa de los Ojos” chipriota, pasó a ser con el paso del tiempo “Astarté”, una diosa alada y con grandes ojos, que a veces se acompañaría de un búho (…)”. (155). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto Cervantes Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 76. Representaciones oculadas en cuentas de collar de pasta vítrea. “(…) Llompart Moragues relacionó las representaciones oculadas aparecidas en Menorca con las existentes en el siglo VII a.C., en Chipre que llegaron comercialmente a tierras menorquinas a través de la navegación fenicio-púnica. Y destacó que los hallazgos arqueológicos existentes en los museos de Menorca pertenecían a collares compuestos de (365): “(…) cuentas vítreas de color azul con oculaciones en blanco y amarillo (…)”. Por su parte, De icolás, aseveró la hipótesis de que las cuentas de collar de pasta vítrea con representaciones oculares llegaron a Menorca prevenientes del comercio cartaginés, a través de Ibiza y que fueron halladas en la cueva LIV de Cales Coves (366). Mascaró Pasarius hizo referencia a unas cuentas vítreas de similares características pertenecientes a la colección de Juan Saridakis, y que fueron halladas en las cuevas de la Regana des Cans, de les Penyes 158
d´Alaior (367) (…)”. (365). LLOMPART MORAGUES, Gabriel. “Los honderos Baleares y su contexto existencial”. Publicado en: MASCARÓ PASARIUS, J. & HERNÁNDEZ MORA, J & Waldren, W & ORFILA PONS, M & LLOMPART MORAGUES, J & DE NICOLÁS, J. & CANTAVELLA, J & SEGUI VIDAL, G & AMENUAL I BATLE, J. “Geografía e Historia de Menorca”. Tomo IV. Ciudadela. Edita el autor. 1983. Página 180. “(…) Fue el comercio cartaginés quién introdujo en las islas las túnicas de rayas anchas, según Estrabón (…). Las mujeres se debían adornar con collares de granos de plomo en forma de espina de pescado –como se ve en los museos- o sobre todo con cuentas vítreas de color azul con oculaciones en blanco y amarillo, líneas espirales o en zigzag, la mayoría redondeadas pero también de forma caprichosa de corazón, delfín, etc. (D. Cerdà). Estos aderezos se conocen en Chipre desde el siglo VII a. JC y evidentemente habrán llegado por vía de Eivissa, isla cartaginesa (…)”. (366). DE NICOLÁS, Joan C. “Romanización de Menorca”. Publicado en: MASCARÓ PASARIUS, J. & HERNÁNDEZ MORA, J & Waldren, W & ORFILA PONS, M & LLOMPART MORAGUES, J & DE NICOLÁS, J. & CANTAVELLA, J & SEGUI VIDAL, G & AMENUAL I BATLE, J. “Geografía e Historia de Menorca”. Tomo IV. Ciudadela. Edita el autor. 1983. Página 207. “(…) Otros materiales que documentan el impacto comercial del área cartaginesa en Menorca son las perlas de collares en pasta vítrea, muy frecuentemente decoradas con motivos oculares que aparecen en las necrópolis de la fase final de la cultura talaiótica, en las cuevas con enterramientos en cal; cuentas de collar que a menudo se encuentran asociadas a campanillas o a pequeñas doble-hachas de bronce que debieron ser colgantes de los mismos collares (…)”. Pie de foto de las perlas. “Perlas de collar de pasta vítrea procedentes de la cueva número LIV de Cales Coves (Según Veny, 1982, fig 115). Página 208. “(…) Estas perlas de collar de pasta vítrea tan corrientes en los yacimientos mallorquines y menorquines y en los yacimientos ibéricos peninsulares a partir del siglo IV a.C., parece que son consecuencia del comercio ebusitano y que incluso eran producidas en Ibiza de donde se exportarían a Mallorca y Menorca a partir del segundo tratado romano-cartaginés del 348 a.C. (Tarradell-Font, 1975. p.262-263 y cronología del apéndice II), aunque no debe descartarse la posibilidad de una fabricación local, vistos los hallazgos de Trepucó, en Maó (…)”. (367). MASCARÓ PASARIUS, J. 159
& HERNÁNDEZ MORA, J & Waldren, W & ORFILA PONS, M & LLOMPART MORAGUES, J & DE NICOLÁS, J. & CANTAVELLA, J & SEGUI VIDAL, G & AMENUAL I BATLE, J. “Geografía e Historia de Menorca”. Tomo IV. Ciudadela. Edita el autor. 1983. Página 93. Pie de foto: “(…) Cuentas de collar de pasta vítrea, polícromas, halladas en las cuevas de la Regana des Cans de les Penyes d´Alaior. Colección de don Juan Saridakis, en “Marivent”; hacha votiva de bronce, de doble filo y fragmentos también de bronce; colección del Marqués de Menas Albas (…)”. (156). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto Cervantes Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 77-78. La transformación de la “Diosa de los Ojos” en “qds-´trt-´srh” y en “Astarté”. “(…) La “Diosa de los Ojos” chipriota llegada a Menorca a través de la navegación en la Edad del Bronce, tuvo paralelismos en Siria con la diosa de la fertilidad “qds-´trt-´srh”, a la que también le fue rendido culto en Egipto en el periodo cronológico correspondiente a las XVIII y XIX Dinastías (372). Y según la opinión de Mederos Martín, su vinculación con la Península Ibérica está directamente relacionada con un enterramiento datado en el Bronce Final hallado en Vélez-Málaga (373). El mismo autor aporta que el culto a esta diosa se produjo a través del comercio entre el Mediterráneo Oriental y Occidental, ya que también fue hallado un cilindro sello de similares características en Cerdeña, del que se estima un origen chipriota (374). Y en este sentido no hay que olvidar las investigaciones realizadas por Plantalamor Massanet en las que señaló las influencias sardonurágicas ejercidas en la arquitectura talaiótica de Menorca (375). Y las realizadas por Carbonell Beviá, en las que avanza la ubicación logística de Menorca en la navegación del Mediterráneo Oriental-Occidental, como punto de escala en el derrotero marítimo a través de las islas del Mediterráneo (376). Las concepciones egipcias sobre las divinidades recopiladas en “Los libros de Hermes Trismegisto”, -libro hermético posiblemente escrito entre 160
los siglos V y II a.C.,- hacen referencia a un antiguo manuscrito hallado en el monasterio de Enclistra en la isla de Chipre, titulado “La Virgen del mundo” o “La pupila del mundo”. ¿Por qué la traducción de la palabra griega posee dos sentidos, como cita el autor? (377). ¿ o será quizás, porque está directamente relacionada la pupila, con el ojo de la diosa, es decir con la “Diosa de los Ojos”, procedente de Chipre en la Edad del Bronce, y encontrado el manuscrito también en Chipre, en la época grecoegipcia? Para los egipcios, Dios o el Pensamiento Creador fue circular, y se representaba mediante una esfera giratoria (378). Cuando la emblemática del círculo era sencilla, se estaba representando o haciendo referencia a un dios mortal, mientras que cuando el anillo tenía una doble circunferencia, el dios era inmortal (379). Un ejemplo, a modo de paralelismo en la religión cristiana sería Jesús, hijo de Dios, como simbología de un círculo sencillo; mientras que el doble círculo representaría a Dios Padre. La simbología y emblemática del dios o energía creadora universal está directamente asociada a la inteligencia, y a la luz del conocimiento, que en el fondo es lo mismo. De modo que, el significado del círculo estaría haciendo alusión a la luz del conocimiento divino, que canaliza los pensamientos humanos con la divinidad (380). Los ojos son circulares, y a través de ellos los egipcios pensaban que se entraba en comunicación con el Creador (381). Igualmente, las figuras esféricas, para los egipcios, simbolizaban el lugar donde se encontraban las almas antes de reencarnarse en los cuerpos terrestres (382). El eclecticismo religioso existente en la cuenca del Mediterráneo Oriental propició el sincretismo de las mismas deidades que fueron siendo absorbidas y cambiando de denominación. De modo, que la misma “Diosa de los Ojos” chipriota, pasó a ser con el paso del tiempo “Astarté”, una diosa alada (383) y con grandes ojos, que a veces se acompañaría de un búho (384) (…)”. (372). MEDEROS MARTÍN, Alfredo. “Las puertas del sol. Ugaríticos y chipriotas en el Mediterráneo central y occidental (13001185 AC)”. www.ucm.es Isimu VII. Sin paginar. Introducción. “(…) y el cilindro sello de Vélez-Málaga que representa a la diosa siria qds-´trt´srh. Esta diosa fue también la divinidad femenina extranjera más popular 161
en el Egipto de las XVIII y XIX Dinastías (…) frente a la corriente previa naturalista de diosas desnudas de la fertilidad imperante en el Bronce Medio que pasó a un papel secundario como qds-´trt- ´srh (…)”. El cilindro sello de Vélez-Málaga: “(…) Sin embargo, creemos que quizás podría tratarse de la diosa ´srt-´Astarte-, ya que esta diosa fue asimilada también a Sekhmet, la diosa egipcia con cabeza de león, en Edfu (Stadelmann, 1967: 104; Maier, 1986: 141, n.100), pues ambas diosas tenían un carácter guerrero y ´srt llegó a ser considerada hija de Ptat, cuya mujer era Kekhmet (Stadelmann, 1967: 104, 127). En la vestimenta, ´srt podía aparecer vestida o desnuda y ´nt-Ánat- suele vestir una túnica larga y transparente. Además, no debemos olvidar que en Egipto a veces estas dos diosas guereras ´srt y ´nt fueron fusionadas como ´ntrt en el tratado entre Ramses II por Egipto y Hattusili III de Hatti (Albright, 1968: 74). Esto implicaría que el cilindro sello de Vélez Málaga representaría a dos de las principales diosas, qds-´trt-´srh y ´srt, quizás en la versión conjunta ´ntrt (…)”. (373). Ibidem. Cronología: “(…) El último punto sería la posible fecha de llegada del cilindro sello a la Península Ibérica. Objetivamente, puesto que los datos sobre la sepultura de Vélez-Málaga o Torre del Mar donde apareció el cilindro sello son nulos, tiene el mismo valor afirmar que se trata de una sepultura púnica, fenicia o del Bronce Final, ya que no hay ningún elemento probatorio en uno u otro sentido, salvo la presumible proximidad al conjunto de yacimientos fenicios y púnicos de la desembocadura del río Vélez (…)”. (374). Ibidem. Cronología: “(…) El hallazgo en Cerdeña de un cilindro sello sobre olivita en el estrato IVD del enterramiento colectivo nurágico de Su Fraigu (San Sperate, Cagliari), necrópolis sur, con 289 enterramientos (Ugas, 1987: 85, 123 fig. 5.26/3 y 1993: 107, lám. 59b-c), pone en evidencia que este tipo de piezas eran también comercializadas en el Mediterráneo Occidental, propugnándose provisionalmente para esta última pieza un origen chipriota (Collon, com. Pers. A Lo Schiavo, 2003: 21), procedencia que también nosotros apreciamos en el cilindro sello de Vélez-Málaga (…)”. (375). PLANTALAMOR MASSANET, Lluís. “L´Arquitectura Prehistòrica i Protohistòrica de Menorca i el seu marc cultural”. Maó. Treballs del Museo de Menorca, 12. Consellería de Cultura, Educació i Esports Govern Balear. 1991. Página 63. (376). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “La influencia de la navegación turco-chipriota-líbica en la arquitectura protohistórica menorquina”. (377). MENARD, Louis. “Los 162
Libros de Hermes Trismegisto”. Barcelona. Visión Libros. 1978. Página 46. Estudio sobre el origen de los libros Herméticos. “(…) Pero de todos los libros herméticos que han llegado hasta nosotros, el más curioso, aquél en el que el elemento egipcio es más aparente es el Libro Sagrado, titulado también la Virgen del mundo o La Pupila del mundo, ya que la palabra griega posee dos sentidos, y ni el uno ni el otro es explicado en la obra, de la que solo poseemos fragmentos. Fabricius se engaña cuando dice que Patrizzi ha completado estos fragmentos a partir de un manuscrito encontrado en el monasterio de Enclistra, en la isla de Chipre (…)”. (378). Ibidem. Página 64 y 65. Hermes Trismegisto. Libro Primero. Poimandres. “(…) La Inteligencia, el Dios masculino y femenino que es la Vida y la Luz, engendró por la Palabra a otra inteligencia creadora, el Dios del fuego y del fluido, que formó a su vez a siete ministros, envolviendo en sus círculos al mundo sensible y gobernándolo a través de lo que se llama el destino. (…) El Pensamiento Creador, unido a la Razón, envolviendo los círculos e imprimiéndoles una rápida rotación, reunió a sus criaturas sobre El mismo y las hizo girar desde su principio a su fin como entre dos límites inaccesibles, porque allí donde todo acaba, empieza eternamente. Este movimiento circular por la voluntad de la Inteligencia, hizo surgir de los elementos inferiores a los animales sin palabra, a los que no se les ha dado razón (…). Pero el hombre, habiendo meditado sobre la obra de la Creación, quiso crear a su vez, y se separó del Padre entrando en la esfera de la Creación (…). Entonces conociendo su esencia y participando de su naturaleza, quiso franquear el límite de los círculos y superar al poder que se asienta en el fuego. “Y este soberano del mundo y de los seres mortales y desprovistos de razón, a través de la armonía y la poderosa barrera de los círculos, hizo ver a la naturaleza inferior la bella imagen de Dios. Ante esta maravillosa belleza, en las que las energías de los siete gobernantes estaban unidas a la forma de Dios, la naturaleza sonrió de amor, porque había visto la belleza del hombre en el agua y su sombra sobre la tierra. (…) Y por ello, únicamente el hombre, de todos los seres que viven en la tierra, es doble, mortal por el cuerpo e inmortal por su propia esencia” (…)”. Página 78. Discurso sagrado de Hermes Trismegisto. “(…) Y el cielo apareció en siete círculos, y los dioses se manifestaron bajo forma de astros con todos sus caracteres, y los astros fueron contados con los dioses que están en ellos. Y el aire envolvió al círculo exterior, llevado en si curso circular por el espíritu divino (…)”. 163
(379). Ibidem. Página 97 y 98. Nada se pierde y por error a los cambios se les llama muerte y destrucción. “(…) Pues la muerte no existe (…). La muerte sería la destrucción, y nada se destruye en el mundo (…). De toda la materia que tenía bajo su poder, el Padre hizo el cuerpo del universo, le dio forma esférica, fijó sus atributos y lo volvió inmortal y eternamente material. Poseyendo la plenitud de las formas, el Padre expandió los atributos en la esfera y los encerró en ella como en un antro (…). Los cuerpos celestes guardan el orden único que han recibido del Padre desde el principio y que se conserva indisoluble a través de la restitución de cada uno de ellos. La restitución mantiene a los cuerpos terrestres, su disolución los restituye a los cuerpos indisolubles, es decir inmortales, y así hay privación de sensación y no destrucción de los cuerpos (…)”. (380). Ibidem. Página 106. La Clave. Hermes Trismegisto a su hijo Tat. “(…) La Inteligencia es esférica (…)”.Página 178. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) sabed que el mundo inteligible, es decir Dios, que no es percibido más que por la mirada de la inteligencia, que es incorporal (…)”. (381). Ibidem. Página 190. Fragmentos del Libro Sagrado titulado La Virtud del Mundo. “(…) Hermes, el pensamiento universal (…). Pero tuvo por sucesor a Tat su hijo y heredero de sus ciencias, y poco después a Asclepios (87), hijo de Imouthé, por los consejos de Pan y Hefaistos, y a todos aquellos a quienes la soberana Providencia reservaba un conocimiento exacto de las cosas del cielo (…). Pero yo, habiéndome levantado, observé con mis ojos, los cuales ven los secretos invisibles de los orígenes, (88), y supe a la larga, pero con certeza que los símbolos sagrados de los elementos cósmicos estaban ocultos cerca de los secretos de Osiris. Hermes subió al cielo después de haber pronunciado una invocación y unas palabras (…). Habiendo pronunciado estas invocaciones sobre sus libros, los envolvió en telas, volvió a la zona que le pertenece, y todo quedó oculto durante un tiempo suficiente (…)”. (382). Ibidem. Página 194 y 195. Fragmentos del Libro Sagrado titulado La Virtud del Mundo. “(…) Las almas iban a ser aprisionadas en los cuerpos; algunas gemían y se lamentaban como cuando los animales salvajes y libres al ser encadenados, en el momento de sufrir la dura servidumbre y abandonar las queridas costumbres del desierto, combaten y se revelan, negándose a seguir a los que les han domado, y, si la ocasión se presenta, los matan. La mayoría silbaban como serpientes, una lanzaba gritos agudos y gemidos, y mirando al azar arriba y abajo: Cielo grande –decía-, principio de nuestro 164
nacimiento, éter, aire puro, manos / (página 195) y aliento sagrado del Dios Soberano; y vosotros, astros brillantes, miradas de los dioses, infatigable luz del Sol y de la Luna, nuestra primera familia, ¡que desgarramiento y qué dolor! ¡Abandonar estas grandes luces, esta esfera sagrada, todas las magnificencias del polo y la bienaventurada república de los dioses, para ser precipitada en estas viles y miserables moradas! ¡Qué crimen hemos, pues, cometido, oh desgraciadas! ¿Cómo hemos merecido, pobres pecadoras, las penas que nos esperan? He aquí el triste futuro que nos está reservado, proveer a las necesidades de un cuerpo húmedo y disoluble. uestros ojos ya no distinguirán a las almas divinas. Apenas, a través de estos círculos húmedos, percibiremos gimiendo el cielo, nuestro antepasado; incluso a intervalos dejaremos de verlo. [Es la luz la que hace ver; los ojos por ellos mismos no ven nada, dice Orfeo] (92) (…)”. Cita 92. Cita intercalada en el texto por un copista. (…)”. (383). GUERRERO AYUSO, V.M., & LÓPEZ PARDO, Fernando. “Gallos en la cámara de la muerte. Aproximación a su significado en la necrópolis de la Edad de Hierro “Cometa dels Morts” (Escorca, Mallorca)”. Mayurqa (2006), 31: 211-229. Página 219. “(…) En la Península Ibérica el traspaso del significado psicopompo de origen fenicio-púnico del ave al mundo indígena se produce en época relativamente temprana, pues aparece representado en el monumento turriforme de Pozo Moro,(…) La multiplicación hasta seis de las alas de la deidad en Pozo Moro no fue más que una forma de resaltar figuradamente el carácter astral de la diosa Astarté, que tan claramente se aprecia a través de sus epítetos más usuales, Ourania, Astroarché, Astronoe, Dea Caelestis, Asteria, etc, y que pudo estar íntimamente unido al traslado de las almas al Más Allá (…)”. GUERRERO AYUSO, Víctor M. “La navegación en la Protohistoria del Mediterráneo Occidental. Las marinas coloniales”. XXI Semana de Estudios del Mar. Melilla. 23-26 de septiembre de 2003. Página 29. “(…) El yacimiento de Ulu Burum, situado en la costa de Kas (Turquía) (…). Las sucesivas campañas de excavación han puesto al descubierto un navío mercante datado en el siglo XIV a.C. (…) el cargamento principal que estaba compuesto por (…). El cargamento principal se completaba con una serie de objetos valiosos, típicos de los intercambios de bienes de prestigio, tan habituales en las relaciones internacionales de la época (…) amuletos y colgantes diversos cannaneos, uno de ellos con la diosa Astarté en relieve (…)”. Página 3. 165
“(…) Las representaciones de barcos micénicos aparecen fundamentalmente sobre cerámicas del Heládico, la mayor parte del LHIIIC. Una de las imágenes náuticas micénicas más conocida aparece sobre una crátera de Enkomi correspondiente a la fase LH-IIIB y representa dos embarcaciones que han sido interpretados como navíos mercantes por la forma redondeada de sus cascos, pero la verdad es que los cánones de representación utilizados por el artista hacen difícil un pronunciamiento definitivo. Veamos primero sólo los elementos náuticos seguros. Las dos naves tienen efectivamente un casco redondeado que acaba en una roda (akrostolion) y en un codaste (aphlaston) exvasados, este último largo y con múltiples adornos de volutas y espirales. Sobre la proa aparece un ave estilizada en actitud de volar, posible referencia a la ya conocida y estudiada orientación preastronómica por medio del vuelo de las aves. Parece fuera de toda duda que el navío dispone de una amplia bodega, en la que aparecen cuatro marinos. Un mamparo separa un pequeño espacio reservado en la zona de proa de la bodega. La nave está provista de un palo que se ensancha en su base, -¿carlinga?-, y se remata en su extremo superior por tres pares de círculos o anillos, que seguramente hacen referencia a la pieza con groeras y motones para accionar la jarcia de labor e izar la verga, que en gran medida coinciden con los representados en los frescos de Tera (9) (…)”. “(…) Cita 9. CASSO , L. (1975): Bronze Age Ships. The evidence of Thera wall paintings, International Journal of autical Archaeology, 4. p3-10; WACHSMA , S (1980): The Thera waterborne procession reconsidered, International Journal of nautical Archaeology, 9, p.287-195 (...)”. (384). CERRO, Sandra Mª. “Atenea. Grafóloga de la inteligencia”. www.sandracerro.com Sin paginar. “(…) Sobre esa columna se construyó la Acrópolis, la “ciudad alta”, dedicando su mayor templo a Atenea Parthenos, la diosa doncella de ojos glaucos (…). La pequeña lechuza que acompañaba a la diosa Atenea constituye también un símbolo de la inteligencia, de la capacidad para observar, para permanecer alerta, tanto de noche como de día; es el emblema de la sagacidad y la astucia, de la sabiduría, la sensatez y la justicia (…)”. (157). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto Cervantes Internacional digital. 2010.
166
www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 92-93. Religiosidad Patriarcal en Menorca, de origen oriental: “Melkart-Reshef”. “(…) Durante el primer milenio a.C., la expansión de las ideas religiosas entre el Mediterráneo Oriental y Occidental se canalizaron a través de la navegación. La isla de Menorca fue un punto clave en los circuitos náuticos del Mediterráneo por la absorción directa de las nuevas corrientes religiosas, y no –como hasta ahora se pensabapor la llegada de ellas, a través del puerto comercial fenicio-púnico de Ibiza. Desde la Edad del Bronce a la Edad del Hierro, el culto a las divinidades femeninas fue generalizado en el Mediterráneo OrientalOccidental (420), pero, a través de la expansión de los “Pueblos del Vaso Campaniforme”, el dominio patriarcal, frente al matriarcal fue secularizándose muy paulatinamente en la religiosidad autóctona de los pueblos del Mediterráneo Occidental (421), produciéndose un nuevo orden cósmico-deífico en el que el Dios Padre, Creador Masculino, permitía la existencia de la aturaleza Femenina (422): “(…) denunciaron la inercia general y la necesidad de ordenar el Universo. Esta obra no podía realizarla nadie más que él. “Te rogamos –decían-, considerar lo que ya existe y lo que es necesario para el futuro. A estas palabras, Dios sonrió, y dijo a la aturaleza que existiera. Y surgiendo de su voz, lo Femenino avanzó en su perfecta belleza (…)”. Y en el que persistió la primigenia simbología anicónica-geométrica, -ordenada por la figura masculina del Creador, quién únicamente decidía si las esferas-dioses debían ser sencillas-terrenales o, dobles-celestiales (423)-, adaptándolas al nuevo concepto de poder patriarcal (424) al que la apología de una hagiografía egipcia helenizada ensalzada, quiso explicar el fin de una etapa de luchas y guerras fratricidas (425). La nueva religión patriarcal estaba basada en la creación de un orden religioso judicializado; en la reencarnación de la vida tras la muerte; y para ello se especializaron en mantener incorruptos los cuerpos difuntos, mediante la incorporación de prácticas taxidermistas de embalsamamiento y tanatoplásticas. Fueron conocedores y trasmisores de un código esotérico y hermético sobre la nueva concepción religiosa, que aplicaron unificando Medicina, Filosofía y Magia (426).
167
La religión patriarcal de la que el mundo egipcio era conocedora, fue absorbiendo las influencias religiosas helenizantes existentes en el Mediterráneo Oriental, aglutinando la base de la “Filosofía Presocrática”, que se estaba generando en Grecia en el siglo VI a.C., basada en los cuatro elementos (427); así como la de los “Pitagóricos” que crearon escuela en la Alejandría del siglo V a. C, desarrollando el estudio de la “Matemática Sagrada” (428). Todo este sincretismo religioso generaría una escala de “dioses” – terrenales y celestiales- todos ellos representados emblemáticamente de forma circular (429). Al dios inmortal y eternamente material se le representó con un doble círculo (430), equivalente en la religión Cristiana a Jesús, -material porque vivió en la Tierra y su cuerpo murió y fue sepultado; e inmortal porque su espíritu ascendió al “Reino del Padre”-. En la etapa patriarcal fue instituida la “Justicia Divina”, creándose una iconografía piramidal en la que en la cumbre se encontraba el dios sedente que actuaba con justicia para discernir el bien del mal (431). Un dios al que se continuaba accediendo a él mediante la inteligencia, es decir, a través de la mirada o pupila (432), del primigenio “ojo de la Diosa-Diosa de los Ojos”. Y que a partir de este momento, se le rendía tributo para conseguir sus favores mediante una estatuaria profética y animada (433). Las oraciones al “Dios de la Inteligencia” o al “Ojo de Dios” se realizaban al amanecer y atardecer, coincidiendo con la salida y puesta del sol; y una vez finalizadas se pasaba al ritual de ingesta de alimentos puros –en acto de comunión con Dios-, y en el que para nada se consumían carnes de animales (434) (…)”. (420). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “La “Diosa de los Ojos” y la emblemática marina en Menorca, en el tránsito del Matriarcado al Patriarcado”. “(…) El eclecticismo religioso existente en la cuenca del Mediterráneo Oriental propició el sincretismo de las mismas deidades que fueron siendo absorbidas y cambiando de denominación. De modo, que la misma “Diosa de los Ojos” chipriota, pasó a ser con el paso del tiempo “Astarté”, una diosa alada (30) y con grandes ojos, que a veces se acompañaría de un búho (31) (…)”. (421). WILCOX, Nicholas. “Los Templarios y la Mesa de Salomón”. Traducción de Juan Eslava Galán. Madrid. Ediciones Martínez Roca. 2004. Página 60. “(…) Una serie de tribus indoeuropeas procedentes del Asia Central irrumpieron en el Mediterráneo y Oriente Medio (43). Esta vez no eran 168
agricultores, sino ganaderos que practicaban la trashumancia y habitaban en chozas (44). (…) Estos pueblos se gobernaban por un sistema patriarcal basado en el predominio del principio masculino y solar (45) (…).Cita 43. Los arqueólogos españoles los denominan pueblos del Vaso Campaniforme. Cita 44. VALIE TE MALLA, Jesús. Op.cit.p.34. Cita 45. La palabra dios, de origen común para todas las lenguas indoeuropeas, incluido el castellano, es, por consiguiente masculina (…)”. (422). MENARD, Louis. “Los Libros de Hermes Trismegisto”. Barcelona. Visión Libros. 1978. Página 190, 191 y 192. La Naturaleza = Matriarcado. Fragmentos del Libro Sagrado titulado La Virtud del Mundo. “(…) Y la aturaleza, oh hijo mío, era estéril hasta el momento en que aquellos que han recibido la orden de recorrer el cielo, dirigiéndose hacia el Dios Rey de todas las cosas, le / (página 191) denunciaron la inercia general y la necesidad de ordenar el Universo. Esta obra no podía realizarla nadie más que él. “Te rogamos –decían-, considerar lo que ya existe y lo que es necesario para el futuro. A estas palabras, Dios sonrió, y dijo a la aturaleza que existiera. Y surgiendo de su voz, lo Femenino avanzó en su perfecta belleza; los dioses contemplaban con estupor esta maravilla. Y el Gran Antepasado, echando una mixtura a la aturaleza, le ordenó ser fecunda; después, penetrando todo con su mirada, gritó: “Que el cielo sea la plenitud de todas las cosas, y el aire y el éter”. Dijo Dios y así fue. Pero la aturaleza, hablándose a ella misma, supo que no debía transgredir el mandamiento del Padre, y uniéndose al Trabajo, produjo una hija muy bella, a la que llamó Invención, y a la que Dios acordó el ser. Y habiéndose distinguido las formas creadas, las llenó de misterios y otorgó su mando a la Invención. Y no queriendo que el mundo superior fuera inerte, juzgó bueno llenarlo de espíritus, a fin de que ninguna parte permaneciera en la inmovilidad y la inercia; y dedicó su sagrado arte a la realización de su obra (…). Le dio un nombre feliz, y por la similitud de sus energías, la llamó Animación. De este producto formó miriadas de almas, empleando la flor de la mezcla para el fin que se proponía, procediendo con orden y medida, según su ciencia y razón. Estas no eran necesariamente diferentes, pero esta flor, exhalada por el movimiento divino, no era idéntica a ella misma; la primera capa era superior a la segunda, más perfecta y más pura. La segunda, inferior en verdad a la primera, era muy superior a la tercera, y / (página 192) así hasta sesenta grados fue completado el número total (…)”. (423). Ibidem. Página 192. 169
“(…) Únicamente Dios estableció la ley de que todas fueran eternas, como siendo de una esencia única, de la que solo Él determina las formas. Él trazó los límites de su estancia en las alturas de la aturaleza, a fin de que hicieran girar el cilindro según las leyes del orden y de la sabia dirección por la gloria de su padre (…)”. (424). El concepto femenino de la “Diosa de los ojos” pasa a ser masculino: “Dios de mirada penetrante”. Cambio del Matriarcado al Patriarcado. (Habla Isis). Página 198 y 199. Fragmentos del Libro Sagrado titulado La Virtud del Mundo. “(…) El Dios de mirada penetrante observará y dirigirá todas las cosas (Adrastea) (94) y yo fabricaré un instrumento misterioso, una regla inflexible e infranqueable a la que todo estará sometido, desde el nacimiento hasta la última destrucción, y que verá la conexión de las cosas creadas. Este instrumento gobernará lo que está sobre la tierra y todo lo demás”. Así dijo Hermes, hablé a Momos, y ya el instrumento actuaba. Inmediatamente después las almas fueron incorporadas, y fui alabado por mi obra (…). Y Dios se alegró al ver sus obras en movimiento, y cogiendo a manos llenas los tesoros de la aturaleza: “¡Recíbelos –dijo-, oh Tierra sagrada, recíbelos, oh venerable que vas a ser la madre de todas las cosas, y que nada te falte desde ahora!” Dijo así, y, abriendo sus manos divinas, derramó en el receptáculo universal todos sus tesoros. Pero estos eran todavía desconocidos; pues las almas, de nuevo encadenadas y no soportando su oprobio, querían rivalizar con los dioses celestes, y orgullosas de su noble origen, vanagloriándose de tener el mismo Creador que ellas, se rebelaban, y tomando a los hombres como instrumento, los oponían los unos a los otros y suscitaban guerras intestinas. Y así, la fuerza oprimiendo a la debilidad, los fuertes quemaban y / (página 199) asesinaban a los débiles, y los vivos y los muertos eran precipitados de los lugares sagrados. Entonces los elementos decidieron quejarse ante el monarca del estado salvaje de los hombres. Y siendo ya el mal muy grande, los elementos se dirigieron al Dios Creador y se quejaron en los siguientes términos; al fuego se le permitió hablar primero (…). El aire dijo a su vez (…) El agua recibió a continuación la palabra (…). Finalmente apareció la tierra (…). Así hablaron los elementos, y Dios, llenando el Universo con su santa voz: “Id –dijo-, hijos sagrados, dignos de la grandeza paterna, no intentéis 170
renovar nada, no neguéis a mi creación vuestro ministerio. Os enviaré un efluvio de Mí mismo, un ser puro que inspeccionará todos los actos, que será juez incorruptible y temible de los vivos; la justicia soberana se extenderá hasta bajo tierra, y cada hombre recibirá así la recompensa merecida”. Y entonces los elementos pusieron término a sus quejas y cada uno de ellos continuó con sus funciones y su imperio (…)”. “(…) Cita 94. Esta palabra me parece que es una nota marginal intercalada en el texto por un copista. Sirve de explicación a lo siguiente: Adrastea es la personificación de la ley necesaria de la que Hermes va a hablar (…)”. (425). Ibidem. Página 199, 200. “(…) -¿Y a continuación, oh madre mía – dijo Horus-, cómo la tierra obtuvo este efluvio de Dios? – o contaré este nacimiento –dijo Isis-; no debo exponer, oh poderoso Horus, el origen de tu raza, por miedo a que los hombres conozcan en el futuro la generación de los dioses. Diré únicamente que el Dios Soberano, Creador y Artista del mundo, les entregó durante una época a tu padre Osiris y a la gran diosa Isis, para aportarles la ayuda esperada. Por ellos la vida alcanzó su plenitud, y las guerras salvajes y homicidas tuvieron término; ellos consagraron templos a los dioses, sus antepasados, e instituyeron sacrificios. Dieron a los mortales la ley, el alimento y el vestido. Ellos leerán, dijo Hermes, mis escritos misteriosos, y, dividiéndolos en dos, guardarán unos, y grabarán en columnas y obeliscos aquellos que puedan ser útiles a los hombres (…)”. (426). Ibidem. Página 200 y 201. “(…) Fundadores de los primeros tribunales, hicieron reinar por doquier el orden y la justicia. De ellos proviene la fe de los tratados y la introducción en la vida humana de la gran religión de la alianza. Ellos enseñaron cómo debe amortajarse a los que han dejado de vivir. Ellos han interrogado a los horrores / (página 201) de la muerte; han reconocido que el aliento de fuera ama volver a los cuerpos humanos, y que si el camino de vuelta está cerrado, produce el desvanecimiento de la vida. Instruidos por Hermes, escribieron en columnas ocultas que el aire está lleno de espíritus. Instruidos por Hermes sobre las leyes secretas de Dios, únicamente ellos han sido los preceptores y legisladores de los hombres y les han enseñado las artes, las ciencias, y las virtudes de la vida civilizada. Instruidos por Hermes, sobre los lazos afines que el Creador ha establecido entre el cielo y la tierra, han instituido las representaciones religiosas de los misterios celestes. Considerando la naturaleza corruptible de todos los cuerpos, han creado la iniciación profética, a fin de que el profeta que eleva sus manos 171
hacia los dioses, fuera instruido sobre todas las cosas, a fin de que la filosofía y la magia sirvieran de alimento al alma, y que la medicina curase los sufrimientos del cuerpo. Habiendo cumplido todas estas cosas, oh hijo mío, y viendo que el mundo había llegado a su plenitud, Osiris y yo fuimos llamados de nuevo por los habitantes del cielo. Pero nosotros no podíamos volver sin haber evocado al Monarca, a fin de que esta visión llenara el espacio y que se abriera para nosotros la bienaventurada vía de la ascensión, pues Dios ama los himnos. –Oh madre mía dijo Horus-, enséñane este himno, para que yo también me instruya sobre él. –Escucha, hijo mío, dijo Isis… (…)” (427). Ibidem. Página 66. Hermes Trismegisto. Libro Primero. Poimandres. “(…) La naturaleza unida al hombre ha producido la más asombrosa de las maravillas. El estaba, ya te lo he dicho, compuesto de aire y fuego, como los siete príncipes de la armonía; la naturaleza no se detuvo y produjo siete hombres varones y hembras, de un orden elevado que correspondían a los siete gobernadores (…). La generación de estos siete hombres, como se ha dicho, tuvo lugar de la siguiente manera. La tierra era hembra, el agua generadora; el fuego produjo el calor, el aire el soplo, y la naturaleza produjo los cuerpos de forma humana. El hombre recibió de la Vida y de la Luz su alma y su inteligencia; el alma le vino de la Vida, la inteligencia le vino de la Luz (…). Habiéndose cumplido el tiempo, el lazo de unión universal fue desanudado por la voluntad de Dios; porque todos los animales, al principio andróginos, fueron divididos al mismo tiempo que el hombre, y se formaron los machos por un lado, las hembras por el otro (…)”. (428). Ibidem. La Creación: Círculos = Dioses. Página 78. Discurso sagrado de Hermes Trismegisto. “(…) Y el cielo apareció en siete círculos, y los dioses se manifestaron bajo forma de astros con todos sus caracteres, y los astros fueron contados con los dioses que están en ellos. Y el aire envolvió al círculo exterior, llevado en si curso circular por el espíritu divino (…)”. (429). Ibidem. Página 82. Discurso sagrado de Hermes Trismegisto. “(…) y toda alma envuelta en carne por el curso de los dioses circulares, para contemplar el cielo, el curso de los dioses celestes, las obras divinas y las energías de la aturaleza, y para distinguir los bienes, para conocer el poder divino, para aprender a discernir el Bien y el Mal, y descubrir todas las artes útiles. Su vida y su sabiduría están regidas desde el origen por el curso de los dioses circulares y en él se resuelven (…). Porque lo divino es el orden del 172
mundo, y su renovación natural, y la aturaleza se encuentra establecida en lo divino (…)”. (430). Ibidem. La muerte y vida eterna: el doble anillo del círculo. Página 97 y 98. Gada se pierde y por error a los cambios se les llama muerte y destrucción. “(…) Pues la muerte no existe (…). La muerte sería la destrucción, y nada se destruye en el mundo (…). De toda la materia que tenía bajo su poder, el Padre hizo el cuerpo del universo, le dio forma esférica, fijó sus atributos y lo volvió inmortal y eternamente material. Poseyendo la plenitud de las formas, el Padre expandió los atributos en la esfera y los encerró en ella como en un antro (…). / (Página 98) Los cuerpos celestes guardan el orden único que han recibido del Padre desde el principio y que se conserva indisoluble a través de la restitución de cada uno de ellos. La restitución mantiene a los cuerpos terrestres, su disolución los restituye a los cuerpos indisolubles, es decir inmortales, y así hay privación de sensación y no destrucción de los cuerpos (…)”. Página 161 y 162. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) Hay varias clases de dioses, y en todos hay una parte inteligible (…). Hay, pues, dioses superiores a todas las apariencias visibles; después de ellos vienen los dioses cuya esencia es el principio; estos dioses sensibles, de acuerdo con su doble origen manifiestan todas las cosas a través de la naturaleza sensible, cada uno de ellos esclareciendo sus obras unas a través de las otras (…). / (Página 162). Los dos principios, de donde todo procede y por lo que todo existe, son la materia de la cual las cosas están formadas y la voluntad de Aquel que las diversifica (…)”. (431). Ibidem. Iconografía de Dios. Página 170. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) Y así Dios está sentado en la cumbre del cielo, presente por doquier y viendo todo. Pues hay más allá del cielo un lugar sin estrellas fuera de todas las cosas corporales. Entre el cielo y la tierra reina el dador de vida al que llamamos Júpiter (Zeus). Sobre la tierra y el mar reina Júpiter Plutonius (Zeus subterráneo. ¿Serapis?) qué alimenta a todos los animales mortales, las plantas y los árboles que llevan fruto sobre la tierra.(…)”. (432). Ibidem. Página 178. Dios incorporal. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) sabed que el mundo inteligible, es decir Dios, que no es percibido más que por la mirada de la inteligencia, que es incorporal (…)”. (433). Ibidem. Página 167. Tipos de estatuas deíficas. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) Las estatuas animadas, llenas de sentimiento y anhelo que hacen tantas y tan grandes cosas; las estatuas proféticas, que predicen el futuro a través de los sueños y toda clase de otros caminos, que 173
nos azotan con enfermedades o curan nuestros dolores según nuestros méritos. ¿Ignoras, oh Asclepios, que Egipto es la imagen del cielo, o mejor dicho, que es la proyección aquí debajo de todo el orden de las cosas celestes? A decir verdad, nuestra tierra es el centro del mundo (…)”. (434). Ibidem. Página 184 y 185. Rituales de comunicación con los dioses: Religión Paterna. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) Al salir del santuario, se pusieron a rezar a Dios, mirando hacia el sur, pues de este lado hay que dirigirse a la puesta del sol, al igual que cuando se levanta hay que dirigirse hacia oriente (…). Es casi un sacrilegio quemar incienso u otro perfume durante la oración (…). “te damos las gracias, oh Altísimo; por tu gracia hemos recibido la Luz de tu Conocimiento. ¡ ombre Santo y Venerable, ombre Único por el que solo Dios debe ser bendecido según la religión paterna, la religión, el amor y los más dulces dones (…). osotros te hemos conocido, Gran Luz, a ti que solo eres sensible a la / (página 185) inteligencia (…). En esta oración, adorando el bien de tu bondad, no te pedimos más que nos quieras hacer perseverar en el amor de tu Conocimiento, a fin de que no abandonemos nunca este tipo de vida. Llenos de este deseo, vamos a tomar una comida pura y sin carnes de animales” (…)”. Independientemente de los hechos históricos y cronológicos del culto al “Ojo de Dios” en el primer milenio a.C., la toponimia de la isla de Ibíza ha respetado una singular roca ubicada junto al mar, que coloquialmente es conocida como el “Ojo de Dios”, y a la que actualmente grupos de “hippies” rinden tributo a diario en la puesta de sol, mediante fiestas musicales, a ritmo de tambor. CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto Cervantes Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 94. El culto a la divinidad doble “Melkart-Reshef”. “(…) Desde la Edad del Bronce Final existió en el Mediterráneo Oriental el culto a la divinidad doble “Mlqrt-rsp”, de origen ugarítico-chipriota, que posteriormente fue egipcializado como “mlqrt”, y del que fue hallada en Cádiz, una pequeña escultura representativa del dios atacando, que fue denominada “smiting god” (435), de similares características a las halladas en la isla de Menorca -Sa Caballería (Es Pujol Antic), y Biniatrium (S´Alzinar)- (436), y que recibieron la denominación de “Mars Balearicus” (437).
174
Existen multitud de hipótesis diversas sobre la expansión de dichas esculturas atribuibles a “Melkart-Reshef” en el Mediterráneo OrientalOccidental, -de origen egeo, micénico, hurrito-mitannio, sirio, chipriota y egipcio- , como reseñó Mederos Martín, para explicar el hallazgo de Cádiz (438); de origen sirio, anatolio, chipriota, o fenicio, según apuntó Llompart Moragues, para validar los casos de “Mars Balearicus” menorquines (439); y de influencia greco-púnica, según Orfila Pons, para el caso de Menorca (440). Pero lo cierto es que dichas esculturas representativas de la doble divinidad atribuidas a “Melkart-Reshef”, fueron halladas en las islas que forman parte del periplo marítimo que cruza las islas desde el Mediterráneo Oriental al Occidental (441). De hecho, la Arqueología ha sacado a la luz una pieza correspondiente a un “smiting good”, en Anatolia (442), varias piezas halladas en Creta, Tirinte y Micenas (443), una en Sicilia (444), y una en Cerdeña, aunque sus características no correspondan exactamente a las de un “smiting god” (445) (…)”. (436). MASCARÓ PASARIUS, J. “Carta arqueológica del término de Es Mercadal”. Página 24 y 26. Marte Baleárico. “(…) Caballería, Sa (Es Pujol Antic)”. M.G.M. 3, 2-d. .I.O. 1963. B.B. Archiduque (1892); Vives Escudero (1908); Hernández Sanz (1926); Chamberlin (1927); García Bellido (1935 y 1948); Hernández Mora (1948); Llompart (1960 y 1973); Mascaró Pasarius (IES, 1958, “R. de M”. 1968; “Preh”. 1968; CAM, 1980); Pericot (1972 y 1975); M. Belén Y Fernández Miranda (1979) (...)”. Página 72. Mars balearicus. “(…) Biniatrium (S´Alzinar)”. M.G.M. 6, 7-b. .I.O. 1814. B.B. Ramis (1818); Oleo (1876); Blasco (1879); Camps (1891); Archiduque (1892); Guía de Menorca (1911); Chamberlin (1927); Mascaró Pasarius (“Preh”. 1968); Llompart (1960, 1963 y 1973). Talaiot en ruinas y otros restos. Se descubrió un “Mars baliaricus” de bronce (…)”. (437). LLOMPART MORAGUES, Gabriel. “Los honderos Baleares y su contexto existencial”. Publicado en: MASCARÓ PASARIUS, J. & HERNÁNDEZ MORA, J & Waldren, W & ORFILA PONS, M & LLOMPART MORAGUES, J & DE NICOLÁS, J. & CANTAVELLA, J & SEGUI VIDAL, G & AMENUAL I BATLE, J. “Geografía e Historia de Menorca”. Tomo IV. Ciudadela. Edita el autor. 1983. Página 186. La divinidad bélica de los honderos. “(…) Una primera catalogación de las figuras antiguas y modernas, perdidas y conservadas, fragmentadas o completas de esta divinidad a la que se vino a llamar provisionalmente “Mars balearicus” o “Marte baleárico” 175
realizada en 1960 arrojó la cantidad de 10 unidades en la isla de Mallorca. Y paralelamente la cifra de 7 unidades para Menorca. (…) A estas alturas de 1982 resulta que las series de figuras, integrando las seguras y las probables, arrojan las siguientes sumas: Mallorca, 12 piezas; Menorca, 10 piezas. (…)”. (438). MEDEROS MARTÍN, Alfredo. “Las puertas del sol. Ugaríticos y chipriotas en el Mediterráneo central y occidental (1300-1185 AC)”. www.ucm.es Isimu VII. Sin paginar. “(...) Aunque inicialmente se les asignó a los smiting god una procedencia egea, por una supuesta mayor antigüedad y calidad en su acabado, desde donde se difundirían hacia el Levante vía Chipre (Dussaud, 1914: 324-325), o por su aparente similitud con la cabeza de una figura masculina en arcilla de Mecenas (Mylonas, 1937, 243), posteriormente se optó por el Próximo Oriente. Salvo algunas propuestas hurrito-mitannio (Wace, 1949; 108), la tesis mayoritaria ha sido una procedencia siria identificándola con rsf (Evans, 1930: 477-479), propuesta que ha tenido notable aceptación (Bisi, 1968: 1165; Almagro Basch, 1980: 276-277; Aubet, 1987: 182; Acquaro, 1988: 422), aunque no faltan otras identificaciones alternativas del dios representado, mlqrt (Chiappisi, 1961: 6), hadad (Tusa, 1973: 176), B´l de Ugarit (Bisno, 1970; Seeden, 1980: 149-150; Spycket, 1981: 338), Hadad, Baal o Teshub (Simpson, 1953: 89; Mattiae, 1963: 30, n.18) o un dios de tormenta o weather god (Collon, 1972:131). Para discriminar parte de estas figuras, hemos seguido un criterio mantenido por Schulman (1979: 72-73), según el cual a pesar de las numerosas variaciones que conocemos en vestido, armamento y adornos en las representaciones egipcias donde con seguridad se menciona mediante las inscripciones a rsp, en todas ellas porta un arma sobre su cabeza con la mano derecha y presenta un pie adelantado en actitud atacante, y cuando aparece acompañado por Ba´alSaphon o Seth siempre va armado, mientras los otros dioses no. Un segundo criterio para discriminarlas que ha enfatizado Cornelius (1994:55, 252-253), es la presencia del escudo, arma defensiva y protectora que muy raramente se conserva en estas estatuillas de bronce, como se refleja en todas las representaciones iconográficas egipcias de rsp y en cambio está ausente en las de Ba´al (Schulman, 1984-85: 98-106, fig. 2-18; Cornelius, 1994: 27-50, 126. 131, l´m. 1-19) (...)”. (439). LLOMPART MORAGUES, Gabriel. “Los honderos Baleares y su contexto existencial”. Publicado en: MASCARÓ PASARIUS, J. & HERNÁNDEZ MORA, J & Waldren, W & ORFILA PONS, M & 176
LLOMPART MORAGUES, J & DE NICOLÁS, J. & CANTAVELLA, J & SEGUI VIDAL, G & AMENUAL I BATLE, J. “Geografía e Historia de Menorca”. Tomo IV. Ciudadela. Edita el autor. 1983. Página 187. El Marte Baleárico y el Reshef Púnico. “(…) pero su figura elemental de dios combatiente lanzador del trueno y el rayo, señor de la fecundidad y de la tormenta, a la par que de la guerra puede tomar diversos otros nombres a lo largo de la geografía amplísima de Oriente y de la historia de milenios y siglos del fondo del Mediterráneo. Podría ser Hadad (sirio), Teshup (anatolio), Misal (chipriota), Ball-Melkart (fenicio) (…)”. Página 188. “(…) De entre estos dioses Almagro Basch ha querido identificar la serie de bronces combatientes con el denominado en el tratado de Anibal, Reshef. ¿Por qué? La razón está clara. Porque este personaje mitológico que aparece entre las grandes divinidades de Cartago y que tiene unas raíces muy afincadas en los pueblos orientales del mediterráneo en el segundo y primer milenio antes de JC., (e incluso figura en el Viejo testamento como nombre de Demonio) lo encontramos inesperadamente presente en una inscripción cartaginesa de Eivissa del siglo V antes de J.C. Dada la pobreza y la casualidad de tantos hallazgos arqueológicos del archipiélago balear resulta muy sugestiva esta coincidencia. Tan sugestiva que vale la pena insistir un tanto en ella dando el texto de la inscripción. Se trata de una placa de bronce escrita en púnico por las dos caras, encontrada en el santuario o cueva de Es Cuiram. La cara que hace al caso dice así: “Al señor Reshef Melkart esta estatuilla que ha dedicado S D R, hijo de Sy, hijo de BRGD, hijo de Esmunhilles”. La asociación del nombre Reshef-Melkart, que Almagro ha señalado, que anteriormentre en Tiro era Melkart-Reshef y en Chipre igualmente Melkart-Reshef, presupone naturalmente una cierta identificación: en lo que en historia de las religiones se conoce por sincretismo. Y parece también muy oportuno, dado el estado provisional y progresivo de nuestros conocimientos recordar también, como lo hace nuestro autor que el dios de Cádiz era conocido como Baal-Melkart. ¿Sería todo una misma cosa? (…)”. (440). ORFILA PONS, Margarita. “Estatuillas de bronce antiguas”. Publicado en: MASCARÓ PASARIUS, J. & HERNÁNDEZ MORA, J & Waldren, W & ORFILA PONS, M & LLOMPART MORAGUES, J & DE NICOLÁS, J. & CANTAVELLA, J & SEGUI VIDAL, G & AMENUAL I BATLE, J. “Geografía e Historia de Menorca”. Tomo IV. Ciudadela. Edita el autor. 1983. Página 128 y 129. “(…) De esta época [siglo VI-V a.C.] solo 177
tenemos documentado un contacto con el mundo exterior a través de estas figuritas. Al tener solamente estos elementos de juicio, es muy aventurado el poder decir quién llevó a Menorca estas estatuillas, aunque también cabe la posibilidad de que llegasen una fecha posterior a la de su producción. Los otros / (página 129) elementos materiales que aparecen en el contexto arqueológico en esta época son indígenas (a parte del famoso Schnabelkane cicládico del 1.800 a.C). En cuanto a las fuentes escritas, a parte de la ancestral terminación en –ousa, que nos llevaría a las navegaciones griegas del s. IX-VIII a.C., procedente de las leyendas troyanas y las antiguas navegaciones rodias, es una época en la que las Baleares casi no se nombran en las fuentes. Por otra parte, los nuevos estudios referentes a navegaciones se inclinan otra vez en las teorías clásicas de la existencia de unos contactos del mundo indígena con los griegos, y concretamente desde mediados del siglo VI a.C., hasta fines del siglo V a.C. Para O. Arteaga (1978, pag. 48-49) época en la que el mundo fenicio entra en recesión debido a ciertos problemas en su patria, coincidiendo con el inicio de los contactos coceos con occidente (Marsella, Rodas, Ampurias), llegando hasta la costa sur de la Península. o sería extraño que hubiesen llegado a las Baleares, simplemente como comerciantes sin llegar a emprender fundaciones portuarias, empresa mucho más cómoda para los griegos. Para Fernández-Miranda (1979, págs. 197-198), éste sería el momento de penetración del culto a unas divinidades guerreras, el Reshef, en el siglo VI a.C. Sería aceptar una divinidad oriental sirio-fenicia y adaptarla al mundo indígena a la que más tarde se identificaría con sus mismos hombres al servir como mercenarias especialistas en primera fila dentro de los ejércitos extranjeros, debido a su agresividad y contundencia en el empleo de las hondas (…). Por otro lado éste [s. VI a.C.,] sería el momento en que el mundo fenicio en occidente entraría en recesión siendo aprovechado por los coceos, según las teorías clásicas para navegar ellos en estas tierras, y que parecen confirmarse en la Península Ibérica. Es el momento en el cual las Baleares están ausentes de las fuentes clásicas escritas. Resultando una incongruencia. Si a finales del s. V a.C., sabemos mediante las fuentes que algunos mercenarios indígenas, enrolados en ejércitos cartagineses, y por lo tanto en cierta manera relacionándose con el mundo púnico, pero al mismo tiempo poniéndose en contacto con el mundo griego clásico. Para García y Bellido (1960., pág. 617) son estos contactos la causa de que 178
lleguen a Menorca estas figuras griegas, procedentes de los botines de guerra. Es curioso que la presencia de estas figuritas griegas no vaya acompañada de cerámica griega. También son para Llompart estos contactos de los mercenarios, los causantes de un culto a Marte en las Baleares. Es a partir del s. IV a.C., cuando nos encontramos en Menorca con una cultura que más que talaiótica, se la podría denominar púnica, debido a la cantidad de material hallado. Y es en estas fechas cuando probablemente se acentúa el culto a estas divinidades guerreras, siendo más numerosas sus representaciones. Es curioso destacar que estando la cultura indígena completamente inmersa en el mundo púnico, éstas divinidades tengan una representación plástica/ (página 140) en griega, (en este siglo para Aubet -1976., pag., 61- “los cartagineses adoptan una iconografía griega para expresar una realidad púnica, o, si se quiere, tomaron ciertos elementos iconográficos en la civilización griega adoptando la forma pero no el contenido”). Pero aquí nos volvemos a encontrar con otro vacío, puesto que si estas figurillas de guerreros que aparecen en Mallorca y Menorca, con su origen iconológico dentro del mundo púnico, no se entiende que en Eivissa no aparezcan representaciones de este tipo, aunque ha aparecido una inscripción en una plaquita hallada en la Cova des Cuyram, donde aparece el nombre de Reshef y de Melgart, prueba del culto a esta divinidad (…)”. Página 140. “(…) Las figuritas de tipo helenístico halladas en Menorca, cabría la posibilidad de que hubiesen llegado aquí a través de un comercio púnico. En cuanto a las piezas romanas, son una clara prueba de la romanización que alcanzó la isla (…)”. (441). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “La influencia de la navegación turco-chipriota-libia en la arquitectura protohistórica menorquina”. “(…) Desde la Antigüedad, pasando por la Edad Media y Edad Moderna, la navegación se hacía por cabotaje – costanera-, por ello, el derrotero escrito en 1606, por Alonso de Contreras (5), describía que la forma de navegar a las Baleares fue utilizando la ruta que partía de Cartagena a Barcelona, desviándose hasta Ibiza, a la altura del Cabo San Martín (6). Una vez llegados a la isla de Ibiza, los navegantes dirigían rumbo a “Puerto Andrache”, puerto principal de Mallorca (7), y desde la Balear Mayor, a través del “Cabo de la Piedra” cruzaban a Menorca (8). A su vez, desde la Balear Menor, partía la ruta por el “Cabo Maon”, en dirección a las islas del Mediterráneo, tales como Cerdeña, Córcega, Sicilia, Malta, Pantalaría, Chipre, y Creta, haciendo 179
escala en diversos puntos de cada una de ellas para abastecerse de agua (9), alcanzando la Carmania (Turquía) en Asia Menor (…)”. (442). MEDEROS MARTÍN, Alfredo. “Las puertas del sol. Ugaríticos y chipriotas en el Mediterráneo central y occidental (1300-1185 AC)”. www.ucm.es Isimu VII. Sin paginar. “(…) Anatolia. (…) la única pieza que responde a este patrón es la procedente de Dövlek, que tiene el típico calzado puntiaguado hitita (Özgüç, 1949:52, 46-47. lám. 13-14), aunque Akurgal (1961: lám. 44) la atribuye a Tokat. Su mejor paralelo es una pieza ugarítica con cuernos en el casco (Schaeffer, 1936; 145-147. fig. 25, lám. 21 a-b), de mayores dimensiones 19 cm., frente a los 11´4 cm., en la de Anatolia, y sobre todo más elaborada, pues el casco es de esteatita grisverdosa, los cuernos de electrum y estaba recubierta de láminas de oro, conservadas actualmente sólo en el brazo derecho y en una parte de las piernas (…)”. (443). Ibidem. “(…) Egeo (…) sí corresponden al smiting god las piezas de la cueva de Patsos (Creta) (Evans, 1901:125, fig, 15) y los de Tirinte y mecenas (Tsountas, 1981: lám. 2/1 y 2/4; Perrot y Chipiez, 1894: 757 fig. 353 y 758 fig. 354) (…)”. (444). Ibidem. “(…) Sicilia (…) En el Mediterráneo Central, la pieza más conocida, por su descubrimiento en 1955 y la abundante bibliografía que ha generado por ser considerada la prueba más antigua de la frecuentación fenicia en el Mediterráneo central, es el smiting god de Sciacca (Sicilia), en la costa nororiental de Sicilia, próximo a Selinunte (Chiappisi, 1961; Tusa, 1973: 174-176. lám. 51-52; Purpura, 1981). Ha sido atribuido a los siglos XIV-XIII a.C. (Harden, 1962; 62, 222, 314 lám. 93; Acquaro, 1988: 422, 424 fot) de un taller chipriota transportado por marinos micénicos (Bisi, 1968: 1161 n. 25, 1165-1166), aceptado por Lo Schiavo, Mac amara y Vagnetti (1985:52), aunque ampliando la cronología a los siglos XIV-XII a.C., seguido por Heurgon (1971: 70; López Pardo, 2005: 29 n. 54), siglos XIIIXII a.C. (Tusa, 1973: 177. lám. 51-54/1; Aubet, 1987: 182-183, fig. 31), siglos XII-XI a.C. (Chiapisi, 1958: 16, fig. 1-4; Collon, 1972. 124-126-128. fig. 7/14), del segundo milenio a.C. (Seeden, 1980: 126. lám. 114/1811), del final de la Edad del Bronce (Blázquez, 1975: 33-34) o procedente del Próximo Oriente con sus mejores paralelos en Ugarit ( egbi, 1976. 39, 169nº 1412. lám. 30). Esta cronología alta ha sido discutida por escasos autores a partir de Ferron (1969: 298 n.31), quién asigna la pieza al siglo VIII a.C., por su barba puntiaguada y estilo neoasirio de la cara, propuesta seguida por Almagro Basch (1980:279). La pieza es de grandes 180
dimensiones, 35´2 cm., presenta un notable esquematismo en el dorso y está barbada, frente al carácter imberbe de la mayor parte de los smiting god, aunque la barba figura a menudo en las estelas egipcias dedicadas a rsp, no solo como la barba falsa egipcia divina de Osiris, sino también otra de tipo cananea o asiática (Cornelius, 1994: 32-33, 248. lám. 5/7). Estos tres aspectos son los que Falsote (1993: 51-53,55) ha destacado como elementos que la diferencian de la representación habitual, propugnando una cronología de X-VIII a.C., siendo claramente las mayores dimensiones el factor más significativo que la separa de los smiting god del Bronce Final (…)”. (445). Ibidem. “(…) Cerdeña (…). Una figura sarda, presumiblemente procedente de uraghe Flumenelongu (Alghero, Cerdeña) (Pesce, 1961: 94-95, fig. 87), fue revalorizada por Barreca (1974: 11-13 y 1986: 17. fig. 2) por sus paralelos en Siria-Palestina, fechándola en el siglo XI a.C., y relacionándola con una figura comprada en Beyrouth del Ashmolean Museum de Oxford (Moorey y Fleming, 1984: 84, lám. 23/11). Esta tesis fue seguida por Bisi (1977: 912, 916-917, fig 1), quién también la considera un producto sirio-palestino del Bronce Final. Sin embargo, debe indicarse que no se trata de un smiting god, porque aunque tiene en la cabeza una posible estilización de la corona blanca hd.t-hedjet- del Alto Egipto, y el brazo derecho doblado a la altura del codo y adelantado, la mano izquierda, la más importante, no tiene la clásica actitud de ataque, sino todo lo contrario, con el codo doblado hacia delante y la palma de la mano abierta está en actitud de bendición o saludo, que a veces aparece en las figuras sardas. Este hecho le hizo revisar posteriormente a Bisi 81980: 8-9 y 1986: 173) su cronología hasta el Bronce Final II o Hierro I de Siria-Palestina (1400-1000 a.C.) propugnando una procedencia de un taller chipriota. Otros autores también siguen defendiendo cronologías de finales del segundo milenio a.C (Lo Schiavo, Macnamara y Vagnetti, 1985: 53), frente a las propuestas que optan por fechas más tardías, como Lilliu (1982: 131) que la sitúa entre el 850-750 a.C., o Almagro Basch (1980: 280) que también la considera fenicia entre los siglos IX-VIII a.C. (…)”.CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto Cervantes Internacional digital. 2010. www.NAVEGACIONYRELIGIOSIDADENMENORCA.pdf Página 95. La emblemática patriarcal: del círculo doble o sencillo al fuego de 181
“Melkart-Reshef”. “(…) De la representación plástica del círculo sencillo o doble de la divinidad, tanto matriarcal, -en un primer momento-, como patriarcal, -posteriormente-, se pasó a la utilización de la emblemática del dios guerrero relacionado directamente con el león y con el fuego (446), pero no explícitamente con la llama de fuego -equivalente al helenizado“Señor del Fuego” (447), sino a la relación directa entre fuego e inteligencia, el canal para entrar en comunicación con dios, imbricado a su vez, con la pupila y el ojo (448), de la anterior fase matriarcal (449): “(…) Pero la inteligencia purificada y liberada de sus envolturas, divina por su naturaleza, toma un cuerpo de fuego y atraviesa el espacio, abandonando el alma al juicio y al castigo merecidos (…)”. (450): “(…) Cuando la inteligencia se ha convertido en demonio, y, siguiendo las órdenes de Dios ha tomado un cuerpo de fuego, entra en el alma impía y la flagela con el azote de sus pecados (…)”. (451): “(…) La inteligencia no está pues separada de la naturaleza de Dios, está unida a ella como al sol su luz. Esta inteligencia es el Dios que está en nosotros (…)”. Por lo tanto, y resumiendo, “Inteligencia”, “Luz”, “Fuego”, “Ojo”, “Conocimiento” y “Gnosis”, tuvieron el mismo significado para la religión esotérica, hermética, heleno-egipcia, aplicada a la deidad doble “Melkart-Reshef” (452): “(…) Demos todos la bendición a Aquel que está por encima del cielo, al Creador de toda la aturaleza. El es el ojo de la inteligencia, que reciba la bendición de mis potencias. Gnosis santa, iluminado por ti, canto a través tuyo a la Luz ideal, me regocijo en la alegría de la inteligencia (…)”. (453): “(…) sino que esclarece al hombre por la única inteligencia, que disipa las tinieblas del error y descubre las luces de la verdad. Por ella el hombre se une a la inteligencia divina; aspirando a ella, se libera de la parte mortal de su naturaleza y concibe la esperanza y la inmortalidad (…)”. (454): “(…) Apenas, a través de estos círculos húmedos, percibiremos gimiendo el cielo, nuestro antepasado (…)”. Como síntesis final, hay que señalar que a través de la navegación existente entre el Mediterráneo oriental y Occidental durante el primer milenio a.C., se fueron extendiendo una serie de religiones y divinidades que en el fondo todos fueron la misma, y que en cada uno de los países de la Antigüedad recibieron una diferente denominación, que primeramente acusaron género femenino, y que a partir de la Edad del Hierro fueron predominantemente masculinas, reciclándose la primitiva simbología por nuevos conceptos que derivaron en una emblemática diferente (…)”. (446). 182
MEDEROS MARTÍN, Alfredo. “Las puertas del sol. Ugaríticos y chipriotas en el Mediterráneo central y occidental (1300-1185 AC)”. www.ucm.es Isimu VII. Sin paginar. “(…) El culto a rsp, al que nos parece razonable atribuir el dios representado en estas figuras, se introdujo desde el Levante en Egipto con Amenophis-Akhreprure II, como patrón guerrero del faraón, probablemente para ganarse su favor durante sus campañas en el Levante, como se refleja en una esfinge estela de Gizeh y en un sello escarabajo (Grdseloff, 1942: 1-1 lám. 1ª-b,6), en una estela de Memphis (Badawi, 1943: lám. 1; Drioton, 1947ª: 61-64 y 1947b: 104-105; Grdseloff, 1947. 115-118) y en un relieve de karnak (Simpson, 1960: 6465). Después, en vez de continuar con un culto oficial, se concentra en estelas probablemente erigidas por artesanos originarios de la costa siriapalestina encontradas en Der el Medien, Memphis y Qantir en el Delta (Simpson, 1960:71), entre las que destaca Memphis por ser la ciudad más importante y cosmopolita del Bajo Egipto. Su culto continuó hasta la crisis de los pueblos del mar, como se refleja en una inscripción del templo funerario de Ramses-userma ´atre´meriamum III en Medinet habu, conmemorando sus victorias libias (Edgerton y Wilson, 1936: 23-24). (…) Asumiendo la explicación ofrecida por Xella (1979-80: 148, 150, 153) sobre el culto que recibió rsp en Ugarit, nos encontramos con un dios que tuvo un importante papel entre los dioses del inframundo, por lo que gozó de una posición preeminente en los sacrificios tanto a nivel público como, en particular, mediante devoción privada, a lo que pronto se sumó un carácter guerrero preeminente, que es el que refleja la iconografía de las estelas egipcias y las figurillas de bronce que presumiblemente caben atribuirle a este dios (…). Teniendo en cuenta la identificación en la mitología ugarítica de rsp y nrgl en la denominada lista del “Panteón de Ugarit” (Caquot, 1959:999; Healey, 1985; Xella, 1989: 49-50), el león de nrgl debió realizar similares funciones de portero en las puertas de los templos, y explica también la posterior representación de mlqrt con la calva de la piel de león de emea (Yadin, 1985: 267, 271). En este sentido, conocemos en Ugarit la dedicatoria de rhyton leontocégalo a rsp gn (Schaeffer, 1978: 149-154; drietrich y Loretz, 1978: 147-148; Yadin, 1985: 260-266 fig.1) y en el siglo IV a.C., la ofrenda en kition de dos prótomos de leones por un sacerdote de rsp hs (Amadasi Guzzo y karageorghis, 1977: 14-15, n1 A2). Por otra parte, existe constancia de la divinidad doble mlqrst-rsp (Vattioni, 1965: 65; Ferron, 1969: 299; Fulco, 1976: 47-48), en 183
dos inscripciones, Imlqrt rsp en un escarabeo de Tiro (Levy, 1868: 31 nº 18, lám. 2/17), no aceptada por Lipinski (1970:41 y 1974: 54) porque en rsp lee una sade que no puede llegar a ser una sin, aunque otros autores no lo consideran un problema decisivo (Cooke, 1903: 361; Harris, 1936: 147; Donner y Röllig, 1962: 89), y rsp mlqrt en una placa de bronce de Es Cuyram en Ibiza (Solá Solé, 1951-52: lám. 1; Donner y Röllig, 1962: 88-89 nº 72; Amadasi Guzzo, 1967: 143-144 y 1978: 35; Ferron, 1969: 301, 305 lám. 1) leída como rs bny qrt por lipinski (1983: 155, 158). Además, los asirios asimilaban a mlqrt con nrgl, designándolo con su ideograma (Seyring, 1944-45: 70). Este proceso de sincretismo de mlqrt-rsp pudo desarrollarse en Chipre, donde rsp-apolo era la divinidad principal de las fundaciones griegas de la isla, de la misma forma que debió producirse otro sincretismo entre mlqrt y el Heracles griego (…). En las representaciones iconográficas egipcias, los suplicantes a rsp sostienen incensarios con o sin llama (Cornelius, 1994: 29-31. lám. ¾ y 4/5 o flores, permanecen de pie o de rodillas con un gesto de adoración y pueden verter una libación (Cornelius 1994: 52) (…). Todos los datos precedentes hacen suponer que existió en el santuario gaditano una asimilación de la divinidad doble, mlqrt-rsp, el mlqrt egpcio de Filostrato, como principal divinidad del santuario gaditano, como ya sugirió Almagro Basch (1981: 305-306), y su presencia se materializaba en los dos incensarios de bronce que mantenían permanentemente su llama encendida (…)”. (447). Ibidem. “(…) La identificación de mlqrt-heracles como “señor del fuego” ( on., Dion., 40, 369), apoya este sincretismo, al igual que ras morir fuera incinerado por el fuego, conservándose sus cenizas en Tiro (…)”. (448). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “La “Diosa de los Ojos” y la emblemática marina en Menorca, en el tránsito del Matriarcado al Patriarcado”. “(…) La simbología y emblemática del dios o energía creadora universal está directamente asociada a la inteligencia, y a la luz del conocimiento, que en el fondo es lo mismo. De modo que, el significado del círculo estaría haciendo alusión a la luz del conocimiento divino, que canaliza los pensamientos humanos con la divinidad (27). Los ojos son circulares, y a través de ellos los egipcios pensaban que se entraba en comunicación con el Creador (28). Igualmente, las figuras esféricas, para los egipcios, simbolizaban el lugar donde se encontraban las almas antes de reencarnarse en los cuerpos terrestres (…)”. (449). MENARD, Louis. “Los Libros de Hermes Trismegisto”. Barcelona. Visión Libros. 1978. 184
Página 107-108. La Clave. Hermes Trismegisto a su hijo Tat. Libro I. La Clave. Hermes Trismegisto a su hijo Tat. “(…) Lo mismo sucede a los que / (página 108) salen del cuerpo. El alma vuelve a ella misma, el espíritu se retira en la sangre, el alma en el espíritu. Pero la inteligencia purificada y liberada de sus envolturas, divina por su naturaleza, toma un cuerpo de fuego y atraviesa el espacio, abandonando el alma al juicio y al castigo merecidos (…). La inteligencia se separa del alma y el alma del espíritu, ya que has dicho que el alma era la envoltura de la inteligencia y el espíritu la envoltura del alma (…). Este sistema de envolturas existe en el cuerpo terrestre. (…) La inteligencia universal emplea todos los elementos, la del hombre solo los elementos terrestres. (…) Las almas humanas, no todas, sino sólo las almas piadosas, son demoníacas y divinas. Una vez separada del cuerpo, y después de haber sostenido la lucha de la piedad, que consiste en conocer a Dios y en no dañar a persona, tal alma se convierte toda ella en inteligencia. Pero el alma impía permanece en su esencia propia y se castiga a sí misma buscando / (página 109) un cuerpo terrestre en el que entrar, un cuerpo humano, porque otro cuerpo no puede recibir un alma humana, y ésta no podría caer en el cuerpo de un animal sin razón; una ley divina preserva al alma humana de tal afrenta (…)”. (450). Ibidem. Libro I. El castigo del alma = Inferno (hemisferio inferior de la esfera). Página 109. La Clave. Hermes Trismegisto a su hijo Tat. “(…) ¿Hay más grande castigo que la impiedad, hijo mío? ¿Hay una llama más devoradora? ¿Qué mordedura puede desgarrar tanto el cuerpo como la impiedad desgarra el alma? o ves lo que sufre el alma impía, gritando y chillando: “¡Me quemo, me cuezo! ¿Qué puedo decir, que puedo hacer, desgraciada de mí, en medio de los males que me devoran? ¡Oh infortunada, no veo nada, no oigo nada!” Estos son los gritos del alma castigada; pero ella no entra en el cuerpo de las bestias, como se cree generalmente y como quizá tu mismo creas, hijo mío; esto es un grave error. El castigo del alma es por completo otro. Cuando la inteligencia se ha convertido en demonio, y, siguiendo las órdenes de Dios ha tomado un cuerpo de fuego, entra en el alma impía y la flagela con el azote de sus pecados. El alma impía se lanza entonces a los asesinatos, injurias, blasfemias, violencias de toda suerte y todas las maldades humanas. Pero entrando en el alma piadosa, la inteligencia la conduce a la luz de la Gnosis. (…) El alma cambia de condición en mejor, pero no en peor. Hay una comunión de las almas; las de los dioses comunican con las de los 185
hombres y éstas con las de los animales. Las más fuertes se cuidan de las más débiles, los dioses de los hombres, los hombres de los animales sin razón, y Dios de todos, pues supera a todo lo demás y todo le es inferior (…)”. (451). Ibidem. Libro I. Página 121. Sobre la Inteligencia común. Hermes a su hijo Tat. “(…) La inteligencia no está pues separada de la naturaleza de Dios, está unida a ella como al sol su luz. Esta inteligencia es el Dios que está en nosotros (…). Pues, desde que el alma entra en un cuerpo, está vivificada por el dolor y el placer, que son como efluvios que emanan del cuerpo y donde el alma desciende y se sumerge (…)”. (452). Ibidem. Ritual para la comunicación con Dios: himno místico. Página 136. Sobre el Renacimiento y la Regla del Silencio. Sermón Secreto de la Montaña. “(…) sitúate en lugar abierto y, mirando hacia el viento del sur, prostérnate a la puesta del sol, y lo mismo a su salida del lado del viento del este (…). HIM O MÍSTICO. “Que toda la naturaleza del mundo escuche este himno. Ábrete, tierra, que toda la reserva de lluvias se abra a mí, que los árboles no se muevan más. Voy a cantar al Señor de la Creación, al Todo, al Uno. Abríos, cielos; vientos, calmaos; que el círculo inmortal de Dios reciba mi palabra, porque voy a cantar al Creador del Universo, a aquel que ha consolidado la tierra, que ha suspendido el cielo, que ha ordenado al agua dulce salir del Océano y extenderse sobre la tierra habitada e inhabitada, para alimento y utilidad de todos los hombres; que ha ordenado al fuego brillar en todas las acciones de los hombres y de los dioses. Demos todos la bendición a Aquel que está por encima del cielo, al Creador de toda la aturaleza. El es el ojo de la inteligencia, que reciba la bendición de mis potencias. Gnosis santa, iluminado por ti, canto a través tuyo a la Luz ideal, me regocijo en la alegría de la inteligencia. Todas mis potencias, cantad conmigo; canta, oh continencia mía; justicia mía; canta por mí la justicia; comunidad mía, canta al Todo; verdad, canta por mí la verdad; bien, canta el bien; vida y luz, de nosotros a vosotros sube la bendición. Yo te bendigo Padre, energía de mis potencias; yo te bendigo Dios, potencia de mis energías. Tu Verbo te canta por mí, recibe por mí a lo Universal en el Verbo, al sacrificio verbal. Esto es lo que gritan las potencias que están en mí. Ellas te cantan, a Ti, lo Universal; ellas cumplen tu voluntad. Salva a lo universal que está en nosotros, oh vida; ¡ilumina, oh Luz, Espíritu de Dios!¡Porque la Inteligencia hace nacer tu Palabra, Creador que contienes el Espíritu! Tú eres Dios, y el hombre que te pertenece grita estas cosas a través del 186
fuego, el aire, la tierra, el agua, el espíritu, / (página 137) a través de tus creaciones. Yo he encontrado la bendición en tu eternidad. Lo que busco, lo he obtenido de tu sabiduría y sé que por tu voluntad he pronunciado esta bendición” (…)”. Página 137. Sobre el Renacimiento y la Regla del Silencio. Sermón Secreto de la Montaña. “(…) Lo que contemplo en la Inteligencia, padre mío, te lo digo, oh Principio de la generación; yo, Tat, envío a Dios el sacrificio verbal. Dios, Tú eres el Padre, Tú eres el Señor, Tú eres la Inteligencia; recibe el sacrificio verbal que quieres de mí, porque todo lo que Tú quieres se realiza. HERMES. Hijo mío, envía a Dios, Padre de todas las cosas, el sacrificio que les es propicio; pero añade, hijo mío: por el Verbo (…)”. (453). Ibidem. Libro II. Castigos postmortales. Página 172 y 173. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) todo lo que es terrestre es mortal. Aquellos que viven según la condición corporal, y que faltan durante la vida a las leyes impuestas a esta condición, son sometidos después de la muerte a castigos tanto más severos cuanto que muchas faltas que han cometido han podido permanecer ocultas: la presciencia universal de Dios hará el castigo proporcional a las faltas (…) ¿Quiénes son los que merecen las más grandes penas? (…) Aquellos que, condenados por las leyes humanas, perecen de muerte violenta, de manera que parecen no haber pagado su deuda con la aturaleza, sino haber recibido el justo precio a sus actos. Por el contrario, el hombre justo encuentra en la religión y en la piedad una gran ayuda, y Dios lo protege contra todos los males. El Padre y el Señor de todas las cosas, el único que es todo, se manifiesta gustosamente a todos; no es que El muestre en qué lugar reside, ni cual es su cualidad y grandeza, sino que esclarece al hombre por la única inteligencia, que disipa las tinieblas del error y descubre las luces de la verdad. Por ella el hombre se une a la inteligencia divina; aspirando a ella, se libera de la parte mortal de su naturaleza y / (página 173) y concibe la esperanza y la inmortalidad (…)”. (454). Ibidem. Libro III. Página 194 y 195. Fragmentos del Libro Sagrado titulado La Virtud del Mundo. “(…) Las almas iban a ser aprisionadas en los cuerpos; algunas gemían y se lamentaban como cuando los animales salvajes y libres al ser encadenados, en el momento de sufrir la dura servidumbre y abandonar las queridas costumbres del desierto, combaten y se revelan, negándose a seguir a los que les han domado, y, si la ocasión se presenta, los matan. La mayoría silbaban como serpientes, una lanzaba gritos agudos y gemidos, y mirando al azar arriba 187
y abajo: Cielo grande –decía-, principio de nuestro nacimiento, éter, aire puro, manos / (página 195) y aliento sagrado del Dios Soberano; y vosotros, astros brillantes, miradas de los dioses, infatigable luz del Sol y de la Luna, nuestra primera familia, ¡que desgarramiento y qué dolor! ¡Abandonar estas grandes luces, esta esfera sagrada, todas las magnificencias del polo y la bienaventurada república de los dioses, para ser precipitada en estas viles y miserables moradas! ¡Qué crimen hemos, pues, cometido, oh desgraciadas! ¿Cómo hemos merecido, pobres pecadoras, las penas que nos esperan? He aquí el triste futuro que nos está reservado, proveer a las necesidades de un cuerpo húmedo y disoluble. uestros ojos ya no distinguirán a las almas divinas. Apenas, a través de estos círculos húmedos, percibiremos gimiendo el cielo, nuestro antepasado; incluso a intervalos dejaremos de verlo. [Es la luz la que hace ver; los ojos por ellos mismos no ven nada, dice Orfeo] (92) (…)”.”(…) Cita 92. Cita intercalada en el texto por un copista (…)”. (158). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 49. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala, Benidorm. Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Cuenco. Tipología: Forma 1 (Lamboglia) Procedencia_objeto: Sur Italia Proc_hallazgo: Tossal de la Cala Observaciones: Reconstruido y restaurado. Barniz bastante perdido
188
Objeto: Vasija con barniz negro de borde recto y base anular. Dos agujeros de lañado en la pared y otro en la base tiene una decoración de tres círculos concéntricos. úmero_SVI: C0000100000052 úmero_de_identificación: BE I-00052 Medidas: diámetro máximo 16,5; diámetro base 11,5; altura 5,3 Materias: Arcilla amarillenta Cronologías: -300/-100 EST Clasificación_genérica: Campaniense B (…)”.
Página 49. Cuenco.
(159). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 52. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala, Benidorm. Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Cuenco 189
Tipología: Forma 1 (Lamboglia) Procedencia_objeto: Sur Italia Proc_hallazgo: Tossal de la Cala. Observaciones: Barniz en mal estado. faltan fragmentos del borde. Objeto: Vasija con barniz negro de borde recto y base anular con decoración incisa: - Al interior dos círculos concéntricos cerca del borde. - Al exterior dos incisiones cerca del borde. úmero_SVI: C0000100000055 úmero_de_identificación: BE I-00055 Medidas: Diámetro boca 12,2; diámetro base 9; altura 5. Materias: Arcilla amarillenta Cronologías: -300/-50 EST Clasificación_genérica: Campaniense B (…)”.
Página 52. Cuenco.
(160). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 86. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala?, Benidorm Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) 190
AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Fragmento cerámica Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: Desconocida Proc_hallazgo: Tossal de la Cala? Observaciones: ** o hay información ** Objeto: Cuerpo de pieza decorada (fragmento). La decoración se basa en círculos concéntricos úmero_SVI: C0000100000152 úmero_de_identificación: BE I-00152 Medidas: 3,9 x 6 Materias: arcilla ocre Cronologías: -400/-200 Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
Página 86. Fragmento de cerámica
191
(161). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 102. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala?, Benidorm Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Fragmento plato Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: Desconocida Proc_hallazgo: Tossal de la Cala? Observaciones: Dos fragmentos pegados Objeto: Vasija abierta de base anular con decoración pintada. - Filete, banda, semicírculos concéntricos y banda en el interior. - Dos filetes, banda, semicírculos concéntricos, banda y filete al exterior. úmero_SVI: C0000100000143 úmero_de_identificación: BE I-00143 Medidas: diámetro base 9,3; altura 5,4 Materias: arcilla anaranjada Cronologías: -400/-200 Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
192
Página 102. Fragmento de plato (162). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 107. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala, Benidorm. Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Fragmento de plato. Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: Desconocida. Proc_hallazgo: Tossal de la Cala Observaciones: ** o hay información ** Objeto: Vasija decorada con círculos concéntricos al interior y exterior (fragmento). úmero_SVI: C0000100000026 úmero_de_identificación: BE I-00026 Medidas: 5 x 2,7 Materias: Arcilla naranja. 193
Cronologías: -400/-300 EST Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
Página 107. Fragmento de plato. (163). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 109. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala, Benidorm. Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Fragmentos de urna. Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: Desconocida Proc_hallazgo: Tossal de la Cala Observaciones: Son tres fragmentos (dos de ellos están pegados). Objeto: Vasija con decoración bícroma grís y siena: - Fragmentos de círculos concéntricos. - Un filete en el centro.
194
- Tres filetes en la parte inferior. úmero_SVI: C0000100000028 úmero_de_identificación: BE I-00028 Medidas: 9 x 6; 4,5 x 7; 4,5 x 4 Materias: Arcilla naranja. Cronologías: -500/-400 EST Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
Página 109. Fragmentos de urna. (164). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 112. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala, Benidorm. Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Fragmento de urna. 195
Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: Desconocida. Proc_hallazgo: Tossal de la Cala Observaciones: ** o hay información ** Objeto: Vasija decorada (fragmento): - Mancha semicircular, franja y tres filetes en la parte superior. - Círculos concéntricos en la parte inferior. úmero_SVI: C0000100000031 úmero_de_identificación: BE I-00031 Medidas: 3,3 x 4,3. Materias: Arcillas naranja. Cronologías: -400/-200 EST Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
Página 112. Fragmento de urna. (165). “Inventario de bienes arqueológicos del Ayuntamiento de Benidorm”. Benidorm. Concejalía de Patrimonio Histórico. 2015. www.indice_piezas_arqueologia_0.pdf Página 115. “(…) Yacimiento: Tossal de la Cala, Benidorm.
196
Sistema Valenciano de Inventarios (SVI) AYU TAMIE TO DE BE IDORM COLECCIÓI BEIIDORM Ver. 2.5b Título_o_descripción: Fragmento de plato. Tipología: ** o hay información ** Procedencia_objeto: Desconocida. Proc_hallazgo: Tossal de la Cala. Observaciones: ** o hay información ** Objeto: Vasija decorada con filetes concéntricos (fragmento). úmero_SVI: C0000100000034 úmero_de_identificación: BE I-00034 Medidas: 4,6 x 3,5. Materias: Arcilla naranja. Cronologías: -400/-200 EST Clasificación_genérica: ** o hay información ** (…)”.
Página 115. Fragmento de plato 197
(166). GARCÍA HERNÁNDEZ, F. “Exposición: La cerámica ibérica decorada de estilo Elche-Archena”. Catálogo de la exposición. Alicante. Diputación Provincial. Museo Arqueológico Alicante. 1987. www.archena.pdf Página 22. Motivos complementarios: Círculos y arcos concéntricos. “(...) Son motivos que tienen un claro origen en la decoración geométrica compleja. Decoran cenefas secundarias / (Página 23) normalmente las que se sitúan debajo del círculo máximo de los vasos (...)”. GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 165. Motivos complementarios: círculos concéntricos. “(...) Son motivos que tienen un claro origen en la decoración geométrica compleja, pero que se siguen empleando en la de Elche-Archena. Van decorando cenefas secundarias, generalmente las que están debajo del círculo máximo de los vasos o bien formando parte de la decoración estándar, de la que hablaremos más adelante. Ejemplos tenemos en Verdolay ( ieto 1944. Lámina X), Archena (García Bellido 1963. Figura 543), Bolbax (Lillo, 1981. Página 270, (7, 11), y la Alcudia (Ramos 1975.Lámina XLVVIII, XLIX, L, LI, LII, LIII, LIV, LV, LVIII, LIX (1), LXV, 1, LXVI, 1, LXVIII1, 2) (...)”. (167). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 19. Cerámica Ibérica. Las urnas. “(...) 1. Bitroncocónica.- reconstruida y restaurada. Borde plano inclinado al exterior. Base cóncava. Asas horizontales pegadas al vaso. Decoración Standard. En las asas series de dos líneas verticales y paralelas. 198
Una cenefa limitada por franja y filete en la parte superior y 2 filetes y franja en la inferior. En la cenefa alternan semicírculos concéntricos suspendidos con líneas onduladas verticales (tejados) y líneas quebradas. Dimensiones: diámetro máx: 31 cm. Diámetro mín: 11´7 cm.---------Diámetro boca: 27´2 cm. Altura: 26 cm. º Catálogo: TCB-1093. Lámina: V (…)”. (168). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 19. Cerámica Ibérica. Las urnas. “(...) 2.- Bitroncocónica. Reconstruida y restaurada. Borde vuelto tipo pico de ánade. Base cóncava. Decoración Standard. Doble cenefa limitada en la parte superior por franja y filete, en el círculo máximo dos filetes y en la parte inferior tres filetes. En la cenefa superior líneas verticales quebradas que alternan con tejados. En la parte inferior series de semicírculos concéntricos suspendidos. Dimensiones: Diámetro máx: 27 cm. Diámetro mín: 6´2 cm.----------------Diámetro cuello: 9´6 cm. Diámetro boca: 11´4 cm. Altuyra: 18´5 cm. º Catálogo: TCB-1099.- Lámina: VI (…)”. (169). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 21. Cerámica Ibérica. Las urnas. “(...) 3.-Bitroncocónica. Reconstruida y restaurada. Borde vuelto tipo pico de ánade. Base cóncava. Decoración 199
Standard. Doble cenefa limitada en la parte superior por una franja, entre las cenefas franja entre dos filetes y en el diámetro / (Página 20) máximo franja entre cuatro filetes. En la primera cenefa alternan tejados con líneas verticales quebradas. En la segunda alternan series de líneas verticales onduladas con tres cuartos de círculos concéntricos. Los colores alternan en marrón oscuro y rojo. Dimensiones: diámetro máx: 37´4 cm. Diámetro mínimo: 10´5 cm. Diámetro cuello: 14 cm. Diámetro boca: 16´2 cm. Altura: 29´5 cm. Catálogo: TCB-1088.- Lámina: VII. (...)”.
º
(170). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 21. Cerámica Ibérica. Las urnas. “(...) 5.- Bitroncocónica. Reconstruida y restaurada, Borde moldurado. Base cóncava, Presenta cinco agujeros de lañado. Decoración Standard. En el borde un filete, De arriba abajo tres cenefas: - Cenefa limitada en la parte superior por franja y filete, rellena con tejados que alternan con líneas quebradas. - Cenefa limitada en la parte superior por filete y franja rellena con grupos de arcos concéntricos suspendidos de la franja que alternan / (página 21) con tejados. - Cenefa limitada en la parte superior con un filete y en la parte inferior que corresponde al círculo máximo por franja entre dos filetes, rellena por series de tres cuartos de círculos concéntricos suspendidos del filete, alternando con tejados. Dimensiones: diámetro max: 37´5 cm. Diámetro mín: 9´4 cm. Diámetro boca: 17´3 cm. Altura: 31´3 cm. Lámina: IX. (...)”. (171). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo 200
Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 22. Cerámica Ibérica. Las urnas. “(...) 7.- Globular.- Reconstruida y restaurada. El borde no se conserva. Base restaurada. Tres asas molduradas en J invertida. Decoración tipo Elche - Archena. En las asas trazos horizontales paralelos. Seis cenefas: En el arranque del cuello una primera cenefa limitada en la parte inferior por dos filetes, en la que aparecen prótomos de aves con las alas explayadas, imbricadas. En los espacios libres espirales imitando cabezas de aves. En la segunda cenefa que limita en la parte inferior con franja entre cuatro filetes, pinceladas verticales paralelas. La tercera cenefa es la más significativa y limita en la parte inferior con franja entre cuatro filetes, que coinciden con el círculo máximo. Está dividida en tres metopas (una se ha partido) cada una limitada por dos de las asas. Una metopa con una gran ave con las alas explayadas, en los espacios libres coronas de mirto, flores trilobuladas, rosáceas y zarcillos, hay también un dibujo formado por rombos imbricados paralelos entre cuatro líneas. En la otra metopa visible, borrada en parte, roleos verticales la parte posterior de dos animales no identificables y un carnicero, en los espacios libres, espirales, flores trilobuladas y dos aves con las alas explayadas. En la tercera metopa solo se aprecia la cabeza de un carnicero y una corona de mirto. En la cuarta cenefa, limitada en su parte inferior por dos filetes y franja, aparecen zarcillos, flores trilobuladas y hojas de hiedra. / (Página 23) La quinta cenefa limitada en la parte inferior por franja y filete con círculos concéntricos suspendidos del límite de la anterior. En la última cenefa limitada en la parte inferior por un filete, también círculos concéntricos suspendidos del límite de la anterior. 201
Dimensiones: diámetro máx: 45´5cm. Diámetro mín: 12´2 cm. Diámetro boca: 23´2 cm. Altura: 53cm. Lámina: XI. (...)”. (172). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 25. Cerámica Ibérica. Las urnas. “(...) 11.- Bitroncocónica. Reconstruida y restaurada. Base cóncava. Borde vuelto tipo pico de ánade. Decoración geométrica en dos cenefas, que abarcan desde el cuello al círculo máximo. 1ª. La parte superior limitada por franja entre dos filetes y la inferior por el mismo motivo. La decoración a base de dos series de arcos concéntricos alternando con tejados verticales. 2ª.- Limitada en su parte inferior que coincide con el círculo máximo por franja y filete. Decorada con semicírculos concéntricos alternando con tejados verticales. Dimensiones: diámetro máx: 29 cm. Altura: 31´5 cm. Diámetro boca: 15 cm. Diámetro base: 9´2 cm. º Catálogo: TCB 1092.- Lámina: XV (...)”. (173). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 52. Decoración de círculos en la cerámica ibérica: los Oinokhoes. “(...) 20.Fragmento del cuerpo. o se conserva la base ni el borde. Reconstruido. Decoración tipo Elche-Archena. En el cuello cuatro líneas quebradas verticales. En el cuerpo doble cenefa limitada en la parte superior por un filete, en el diámetro / (página 53) máximo por franja entre dos filetes y en la inferior por dos filetes.- La cenefa superior dividida en dos metopas, limitadas por series verticales de eses tumbadas sobre cuatro filetes. 202
Una metopa ocupa casi toda la circunferencia de la pieza. En ella aparecen dos aves enfrentadas. En los espacios libres volutas, series de eses tumbadas, flor rosácea de ocho pétalos radiales y círculo con cuatro líneas en forma de cruz con volutas. La otra metopa no está decorada. En la cenefa inferior alternan dos cuartos de círculos concéntricos unidos, suspendidos, con tejados. Dimensiones: diámetro máx: 7´9 cm. º catálogo: TCB-1105. Lámina: XIX, XXX (...)”. (174). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 63. Decoración de círculos en la cerámica ibérica: los platos. “(...) 26.Reconstruido y restaurado. Borde vuelto. Base reconstruida. Decoración tipo Elche-Archena. Borde con dientes de lobo. Interior: Dos cenefas limitadas del borde del plato al centro por franja y filete concéntricos, franja entre cuatro filetes y en el centro círculos concéntricos de filetes. En la cenefa peces en hilera, en los espacios libres, flores lotiformes con volutas, flores trilobuladas y asteriscos. Estos motivos se disponen de la siguiente forma: sobre el lomo de cada pez una flor lotiforme con volutas, entre la cola de uno y la cabeza de otro una flor trilobulada. En la cenefa interior se repiten los mismos motivos que en la anterior, excepto los asteriscos que no aparecen. Exterior: una cenefa que ocupa todo el exterior de la pieza desde el borde hasta la base, limitada en la parte superior por franja entre dos filetes y en la inferior tres filetes y franja. En esta cenefa cuatro flores compuestas, de las que dos son de gran tamaño y enfrentadas, ocupando cada una la mitad del campo, separadas por las otras dos, perpendiculares a las anteriores e igualmente enfrentadas entre sí. Cada flor compuesta está rodeada por una línea que acaba en volutas con una flor trilobulada a cada lado. 203
Dimensiones: Diámetro máx: 49 cm. Diámetro mín: 13 cm. Altura: 12´1 cm. º catálogo: TCB-1086. Lámina: XXXIII, Figura 1, 2. Lámina XXIV. (...)”. (175). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 64. Decoración de círculos en la cerámica ibérica: los platos. “(...) 29.Reconstruido y restaurado. Borde reentrante. Base anular. Decoración: Interior: Cenefa limitada por un filete en la parte superior del borde y cuatro círculos concéntricos en el centro. Exterior: Ocho grupos de círculos concéntricos que alternan tonos marrón oscuro y rojo claro poco visible. En el borde un filete. Dimensiones: Diámetro máx: 15´4 cm. Diámetro mín: 4´8 cm. Diámetro boca: 14´3 cm. Altura: 5´4 cm. º Catálogo: TCB-1103. Lámina: XXVII. Figura 1 (...)”. (176). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 72. Decoración de círculos en la cerámica ibérica: los ungüentarios. “(...) 33. Fusiforme. Reconstruido y restaurado. Borde plano regruesado. Base cóncava. Color grisáceo. Decoración a base de incisiones concéntricas. Dimensiones: Diámetro máx: 6´7 cm. Diámetro Mín: 1´5 cm. Diámetro boca: 3´3 cm. Diámetro cuello: 2 cm. Diámetro base: 2´9 cm. Altura: 16´4 cm. º Catálogo: TCB-1113. Lámina: XXXIX, Fig. 2 (...)”. (177). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 204
60. III. Materiales. Cerámicas importada con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (vajilla fina de mesa). Cerámica Campaniense A. “(…) En primer lugar, tenemos un vaso de campaniense A de la forma 8 de Lamboglia y 2855 a 1 de Morel – nº CS 6153.- Su pasta es fina, depurada y de color rojizo. El barniz es negro con un brillo plateado, poco denso, con iridiscencias azuladas y manchas rojizas en el pie por defectos de cocción y está muy desgastado en el borde y pie. Presenta como decoración tres círculos concéntricos incisos. (…) Esta forma es clasificada por Morel como 2855 a 1 ó 2943 a 1, indicando la equivalencia con Lamboglias y con los restos de Punta Scaletta en la isla de Giannutri (Morel, 1994, 233). Él lo data en torno al 140/130 a. n. e. Este tipo de vaso es abundante en el yacimiento de Pollentia donde se han contabilizado hasta un total de 34 piezas decoradas, en muchos casos, por dos o tres círculos concéntricos incisos en el fondo del vaso. Han sido datadas en el siglo I a. n. e. (Santmartí, 1996, 18) (…)”. (178). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 67. “(…) Cerámica Campaniense B. Dentro de las cerámicas de vajilla fina que conservamos, la campaniense B será la producción que mayor número de representantes tendría. A continuación, pasamos a describir cada una de las piezas agrupándolas según su forma, siguiendo la tipología de Lamboglia. Conservamos tres piezas que podemos enmarcar dentro de la forma 1ª de Lamboglia y 2323 de Morel. El primero de ellos es un vaso cuya restauración no nos permite ver la pasta –CS 6143-. Conserva un barniz negro muy / (Página 68) desgastado en el borde. Presenta una decoración de círculos concéntricos incisos en el interior y otras dos acanaladuras horizontales en el exterior del borde (…)”. (179). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. 205
Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 67. “(…) Cerámica Campaniense B. Del vaso número CS 6149 solo conservamos la mitad. Su pasta es fina, depurada, de color ocre. Tiene un barniz negro, denso, también muy desgastado en el borde y en la base. Al igual que el anterior, presenta una decoración en el interior de dos círculos concéntricos incisos. Dentro del anillo del pie, tiene grabado un grafito en forma de asterisco que Francisco García Hernández transcribe como “BO” (García, 1986, 203) y también es aludido por Llobregat (Llobregat 1972, 127) (…)”. (180). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 68. “(…) Por último, hay que mencionar un pie con pasta ocre, fina y depurada –nº CS 6770-. Tiene el barniz negro, muy descascarillado y desgastado en la parte de apoyo del pie, con pequeñas coladas rojizas de barniz por defectos de cocción. Presenta como decoración tres círculos concéntricos incisos. Tiene un grafito transcrito como “SI” (Llobregat, 1972, 127) (…)”. (181). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 70. “(…) Hay dos vasos de la forma 4 de Lamboglia –nº CS 6147 y CS 6148.- Ambos tienen la pasta fina y depurada de color ocre. Su barniz es negro mate, están completamente barnizadas aunque en el segundo ejemplar se encuentra muy picado. El primero de los vasos presenta una decoración de dos círculos concéntricos incisos. Ambos aparecen mencionados por Morel, quién los denomina forma 1416c 1 y 1416b 1 respectivamente (Morel, 1980, pl. 16). Lamboglia dice de esta forma que es un vaso de pie alto cuyo borde no supera el centímetro de altura, el cual formaría un talud ligeramente inclinado, la concavidad interna está siempre barnizada y decorada con círculos concéntricos. Distingue diferentes variantes según el pie, la inclinación del borde, etc. Pero no encuentra ninguna secuencia que le 206
permita ordenar dichas variantes de forma cronológica. Morel hace referencia a estas dos piezas que identifica como de producción local, datadas en torno al siglo I a. n. e (…) (…)”. (182). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 71. “(…) Casi completos o enteros del todo se conservan tres platos más. Uno de ellos es de la forma 7 de Lamboglia -nº CS 6137.- Tiene la pasta fina y depurada de color ocre y el barniz negro denso. Como decoración presenta cuatro círculos concéntricos incisos, colocados dos a dos (…)”. (183). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 71. “(…) Los otros dos son platos de la forma 5 de Lamboglia. El que tiene el número CS 6139 tiene la pasta fina, depurada y de color ocre. Su barniz es negro, denso, con fallos de barniz en la base y en la cara interna. Presenta una decoración interior a ruedecilla entre dos círculos concéntricos (…)”. (184). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 71. “(…) Por otro lado la pieza inventariada como CS 6140 tiene la pasta fina y depurada, también de color ocre. Su barniz es negro y denso. Presenta una decoración interna de tres círculos concéntricos incisos (…)”. (185). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 83. III. Materiales. Cerámica doméstica ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (vajilla fina de mesa). “(…) Al grupo de “tinaja globular con 207
borde de pico de ánade” pertenecen tres piezas ibéricas –nº CS 5963, CS 5964 y CS 6129.- Se caracterizan por tener este tipo de borde, el cuello marcado, cuerpo bitroncocónico / (Página 84) y base cóncava. La número CS 5963 presenta cinco agujeros de lañado. Tiene la pasta fina, bicolor castaño y gris. El tratamiento exterior es alisado de color rosáceo y el interior alisado de color castaño. Se conserva un 50% de la pieza. La pasta de la CS 5964 y CS 6129 es fina de color ocre rosáceo y su acabado exterior e interior es alisado de color rosado. / (Página 85) Las tres presentan una decoración pintada en color rojo oscuro de tipo geométrico, si bien difieren en la distribución y tipo de motivos. La CS 5963 tiene decorado el borde con un filete. El cuerpo está dividido en tres espacios decorados, división hecha a base de bandas y filetes. La primera banda horizontal presenta una sucesión de líneas onduladas paralelas en forma de “tejado” y líneas en zigzag, en la siguiente banda se desarrolla una sucesión de cuartos de círculos concéntricos y arrancan unas “melenas” que se prolongan hasta la banda siguiente. Esta otra banda está decorada con una sucesión de semicírculos concéntricos entre “melenas” (…)”. (186). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 83. III. Materiales. Cerámica doméstica ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (vajilla fina de mesa). “(…) En cuanto a la decoración de la CS 5964, hay que decir que presenta la división de la mitad superior del cuerpo en dos cenefas, en la superior, comprendida entre bandas y filetes, la decoración consiste en “tejados” alternando con zigzag. En la inferior tres cuartos de círculos concéntricos y “melenas” (…)”. (187). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 83. III. Materiales. Cerámica doméstica ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (vajilla fina de mesa). “(…) La tercera de las piezas –nº CS 6129208
presenta una decoración geométrica distribuida en tres espacios acotados por bandas y filetes. El primero consta de una sucesión de tres cuartos de círculos concéntricos, intercalados con unas “melenas” que se desarrollan de arriba abajo por las tres bandas, el segundo son líneas horizontales onduladas y el tercero está decorado con semicírculos concéntricos (…)”. (188). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 83. III. Materiales. Cerámica doméstica ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (vajilla fina de mesa). “(…) En el grupo de las “tinajas globulares con borde vuelto” incluimos dos ejemplares –nº CS 6135 y CS 6138.Como indica su nombre, son vasos de forma globular, borde vuelto y cuello marcado. La base cóncava sólo se conserva en la segunda de las piezas enumeradas. En ninguna de las dos hemos podido describir la pasta porque están totalmente restauradas. Elk tratamiento exterior e interior en ambas es alisado de color ocre rosáceo. La CS 6138 presenta agujeros de lañado en la parte inferior del vaso. Ambas piezas están decoradas con dibujos geométricos en pintura roja oscuro. La CS 6135 tiene un filete pintado en el borde. La decoración está enmarcada en cuatro espacios. En el primero de ellos se puede apreciar una alternativa de “tejados” y líneas de zigzag. En el segundo se alternan tres cuartos de semicírculos y series de líneas verticales o líneas onduladas / (Página 86) verticales. (…)”. (189). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 83. III. Materiales. Cerámica doméstica ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (vajilla fina de mesa). “(…) Sólo un ejemplar forma parte del grupo de los leves nº CS 5636-. Se caracteriza por tener forma bitroncocónica, borde plano y base cóncava. o podemos describir la pasta debido a la restauración. El acabado exterior e interior es alisado de color rosáceo anaranjado. Tiene dos asas en cinta con forma de U 209
invertidas pegadas al cuerpo. Presenta una decoración geométrica pintada en color rojo oscuro. Ocupando la mitad superior del cuerpo, entre bandas y filetes, hay una alternancia de series de/ (Página 87) líneas verticales. En los huecos que dejan estas líneas se han dibujado semicírculos concéntricos y líneas de zigzag con una línea ondulada debajo. Bajo el asa se ha dibujado una espiral y sobre ella una línea en zigzag. El asa está decorada con grupos de dos líneas transversales (…)”. (190). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 94. III. Materiales. Cerámica funeraria ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (urnas-vasos bitroncocónicos). “(…) Como urnas hemos clasificado dos ejemplares que son los números CS 6127 y CS 6128. Son vasos bitroncocónicos. La primera de ellas tiene el borde vuelto y base cóncava. La segunda es una tinajilla de pequeño tamaño (19 cm., de altura) con el cuello marcado y borde vuelto en pico de ánade. En ninguna de las dos podemos ver la pasta porque están restauradas. La superficie externa e interna está alisada en un tono ocre o anaranjado. Presenta una decoración dibujada en un tono rojo oscuro. En ambas la decoración es de tipo geométrico. En la CS 6127 estos motivos se distribuyen en dos cenefas separadas por una / (Página 95) sucesión de bandas y filetes. En la cenefa superior encontramos una sucesión de líneas curvas en vertical, mientras que en la cenefa inferior unas pinceladas gruesas. En la CS 6128 la decoración está dividida en dos espacios comprendidos entre bandas y filetes. El espacio superior está compuesto de alternancia de “tejados” y líneas en zigzag, el inferior con semicírculos concéntricos. Se correspondería con el tipo A. II. 2. 2. 1 de Mata y Bonet. Ambas autoras incluyen en este tipo las piezas que no superan los 40-30 cm., de altura. Equivalen a la forma F1b de Aranegui y Plá, 8b1 de Cuadrado y FF2 de ordström. Según Mata y Bonet aparecen desde el Ibérico Antiguo y perduran hasta el periodo iberorromano (Mata y Bonet, 1992, 127) (…)”. (191). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq 210
correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 94. III. Materiales. Cerámica funeraria ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (urnas-vasos bitroncocónicos). “(…)Existen piezas similares en los yacimientos de l´Albufereta (Rubio, 1986, Fig. 142, 143), Los Molinicos (Lillo, 1993, lám. XVI), el Castellet de Bernabé (Guerin 2003, Fig. 145/511) y Puntal dels Llops (Mata y Bonet, 2002, fig. 119/23069). (…) / (Página 96) Entre las piezas del conjunto destaca, especialmente, una imitación de plato de pescado de gran tamaño, en torno al medio metro de diámetro –nº CS 4935.- Es un plato de cuerpo troncocónico y borde vuelto al exterior que no conserva la base. Tiene la pasta fina / (Página 97) y depurada de color ocre. Está decorado con motivos de “tipo simbólico” o Elche-Archena pintados en color rojo oscuro. La decoración interior se compone de dos cenefas concéntricas entre bandas y filetes con cuatro peces en la inferior y cinco en la superior con motivos fitomorfos. La decoración exterior está formada por flores compuestas. Se corresponderá con la forma A. VI. 6 de Mata y Bonet, siendo imitaciones de formas de barniz negro, siendo, en este caso un plato que se aproxima a la forma 23 de Lamboglia. Habría que destacar el tamaño con un diámetro algo mayor a 50 cm. ordström hace mención específica a este plato afirmando que la decoración se englobaría entre las de estilo realista ( ordström, 1973, fig. 56, 255, 160). Bonet lo incluye dentro de las imitaciones de modelos greco-itálicos, por su borde en pendiente y la decoración pintada de peces. Belda indica en el pie de objeto que acompaña a su ilustración que descubre este plato en la “casa del Pescador”, lugar que no podemos determinar por carecer de croquis o representación gráfica (Belda, 195051, 96, fig. 81). Localizamos piezas similares en el Puntal dels Llops, (Mata y Bonet, 2002, 61, lám. 65/4031 y, sobre todo, deberíamos mencionar una pieza localizada en el departamento 14 del yacimiento de Sant Miquel de Llíria, considerado como un espacio sacro por su investigadora debido, principalmente, a dos motivos: por un lado, la gran cantidad de materiales localizados en el pavimento, así como una piedra cuadrangular trabajada considerada como un betilo cultual y, por otro, 211
la localización de un pozo votivo adyacente y también un espacio contiguo abierto denominado departamento 13 (Bonet, 1995, 103 fig. 37). Todos estos departamentos parecen ser desocupados y destruidos hacia principios del siglo II a. n. e., por lo que cerraría el / (Página 98) espacio y dataría el plato en el III a. n. e. La misma datación otorga Mata y Bonet al plato localizado en el departamento IV del Puntal dels Llops dado que el abandono del mismo se data a inicios del II a. n. e (…)”. (192). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 94. III. Materiales. Cerámica funeraria ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (urnas-vasos bitroncocónicos). “(…) Página 113. Piezas de cocina con círculos concéntricos en el Tossal de la Cala. “(…) La pieza número CS 6132 es una cazuela baja de tipo rojo pompeyano de forma 3 de Aguarod Otal y conforma el único ejemplar de cerámica de cocina. Tiene la pasta de color castaño, basta y con desgrasante medio tipo mica dorada. El tratamiento exterior es alisado y el interior con engobe rojo. Parte del engobe se puede localizar también en el borde exterior. El borde es engrosado y la base plana. Tiene como decoración interna tres series de cuatro círculos concéntricos incisos. Cerca del borde podemos ver dos agujeros de laña, o quizás sirvieran para poder / (Página 114) colgar la cazuela. Equivaldría a una forma 5 de Luni y a la forma 15 de Vegas. Aguarod Otal data esta forma en torno al siglo I a. n. e. (…)”. (193). ROSSER LIMIÑANA, P. & MULA ROS, M. J. Capítulo IV. “El poblado ibérico de el cerro de las balsas: Historiografía, estudio de estratigrafía y, de sus instalaciones de hábitat y defensivas”. Publicado en: ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de Alicante-Patronato Municipal de Cultura. 2003. Página 57. “(…) Como ya hemos mencionado con anterioridad, El Cerro de las Balsas es una pequeña elevación montañosa, situada en las estribaciones de la Serra Grossa y, en la orilla de La Albufereta opuesta a El Tosal de Manises. Se ubica en la “Finca de las 212
Balsas” o “Alto de la oria”; su situación estratégica, por tanto, parece ser también importante. Los hallazgos de material arqueológico de este cerro han sido continuados a lo largo del tiempo (cerámica ibérica, romana, tardorromana, musulmana, etc.) (…)”. MULA ROS, M. J. & ROSSER LIMIÑANA, P. “Capítulo V. estudio del registro material cerámico de algunas estancias excavadas del poblado ibérico del Cerro de las Balsas: Aproximación cronológica”. Publicado en: ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de Alicante-Patronato Municipal de Cultura. 2003. Página. 117. Técnicas decorativas. Relación de los elementos decorativos: “(…) – Líneas horizontales o verticales. -
Grupo de líneas, de igual o distinto grosor, verticales o horizontales. Bandas (con un grosor superior a 0´5 cm.,) aisladas. Asociaciones entre banda y línea. Líneas onduladas, aisladas o en grupo. Líneas onduladas asociadas a una banda o línea. Circunferencias concéntricas. / (Página 122). Semicircunferéncias concéntricas suspendidas de una línea o banda. Semicircunferéncias concéntricas descansando sobre una banda o línea. Segmentos de círculo formando agrupaciones que se disponen radicalmente. Fragmentos de círculo entrelazados y cruzados por una línea horizontal secante. (…) Segmentos de círculos concéntricos, suspendidos o descansando sobre una banda. Semicírculos concéntricos escalonados (…)”.
(194). ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de AlicantePatronato Municipal de Cultura. 2003. Página 140. La cerámica fina o de 213
tipo ibérico. La cerámica pintada ibérica. “(…) Destacaremos los temas que con más frecuencia se repiten en el registro cerámico que se recoge en el inventario pormenorizado del Anexo III. (…) Tema 7: Circunferencias concéntricas. Junto con los semicírculos aparecen en la zona Sureste peninsular desde el siglo V, pero mientras estos últimos poseen una larga duración, los círculos concéntricos no se dan después del siglo III (…)”. (195). ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de AlicantePatronato Municipal de Cultura. 2003. Página 140. La cerámica fina o de tipo ibérico. La cerámica pintada ibérica. “(…) Destacaremos los temas que con más frecuencia se repiten en el registro cerámico que se recoge en el inventario pormenorizado del Anexo III. (…)Tema 10: Segmentos concéntricos abiertos (tema 6B de Iordström), dispuestos horizontalmente y pendientes o descansando sobre una banda horizontal. Es un tema frecuente que aparece en series, al igual que los círculos y semicírculos concéntricos, apoyados en un filete o suspendidos deél. Aparece sobre distintos tipos de recipientes (platos, jarras bitroncocónicas, aryballos, kalathos), siendo menos frecuente sobre grandes vasos. Según S. Iordström, poseen una cronología del siglo IV al III, aunque hay que anotar la presencia de este tema decorativo sobre un oenochoe en el nivel IV de La Alcudia (siglo II a. n. e.-I. d. n. e.) (…)”. (196). ABAD CASAL, Lorenzo. “Un conjunto de materiales de la Serreta de Alcoy”. Publicado en: “Lucentum II”. Anales de la Universidad de Alicante. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. Alicante. Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante. 1983. Página 196. Cronología. “(…) Todos y cada uno de los objetos encontrados pueden datarse entre los siglos III y II a. C., aunque el estudio tipológico y de paralelos, hasta donde es lícito llegar con este tipo de materiales, permite agruparlos en las últimas décadas del siglo III a. C., y, en todo caso en las primeras del siguiente (…)”.Página 183. Cerámica ibérica. “(…) Constituye el lote más numeroso de objetos y, agrupa restos de ocho recipientes, en su mayor parte bastante fragmentados. Unos conservan pinturas, otros la han perdido totalmente o no la tuvieron nunca. (…)4.2.2. 214
( º de orden 26; nº de inventario 1922; fig. 3d). Parte superior de una gran vasija ibérica de cuerpo de tendencia globular, cuello apenas indicado y ancho borde / (Página 180) vuelto al exterior, de labio plano. Pasta de color ocre, ligeramente granulosa y con vacuolas. El color de la superficie es asimismo ocre y, está profusamente decorado con motivos geométricos. La decoración se articula en campos horizontales (de los que solo se conserva el superior) delimitados por grupos de una banda central y un trazo paralelo a cada lado y, divididos verticalmente por líneas onduladas paralelas de las que se conocen con el nombre de “cabelleras”. Los espacios así delimitados se decoran en su parte superior por medio de una serie de trazos semicirculares concéntricos y, en la inferior, por dos grupos de círculos concéntricos más pequeños, todo ello de color castaño oscuro (…)”. (197). ABAD CASAL, Lorenzo. “Un conjunto de materiales de la Serreta de Alcoy”. Publicado en: “Lucentum II”. Anales de la Universidad de Alicante. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. Alicante. Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante. 1983. Página 196. Cronología. “(…) Todos y cada uno de los objetos encontrados pueden datarse entre los siglos III y II a. C., aunque el estudio tipológico y de paralelos, hasta donde es lícito llegar con este tipo de materiales, permite agruparlos en las últimas décadas del siglo III a. C., y, en todo caso en las primeras del siguiente (…)”.Página 183. Cerámica ibérica. “(…) Constituye el lote más numeroso de objetos y, agrupa restos de ocho recipientes, en su mayor parte bastante fragmentados. Unos conservan pinturas, otros la han perdido totalmente o no la tuvieron nunca. (…) 4.2.3. ( º de orden 5; nº de inventario 1913 y 1919; figs. 3e y f). Dos fragmentos de recipientes bitroncocónicos, quizás botellas, de pasta de color castaño y rojizo respectivamente, con superficie alisada en ambos casos y restos de motivos decorativos de color castaño, muy perdidos. En la número 13 parecen corresponder a dos bandas / (Página 181) paralelas en el tercio superior del vaso y a círculos concéntricos entre ellas, pero es difícil precisarlo (…)”. (198). ABAD CASAL, Lorenzo. “Un conjunto de materiales de la Serreta de Alcoy”. Publicado en: “Lucentum II”. Anales de la Universidad de Alicante. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. Alicante. Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante. 1983. Página 196. 215
Cronología. “(…) Todos y cada uno de los objetos encontrados pueden datarse entre los siglos III y II a. C., aunque el estudio tipológico y de paralelos, hasta donde es lícito llegar con este tipo de materiales, permite agruparlos en las últimas décadas del siglo III a. C., y, en todo caso en las primeras del siguiente (…)”.Página 184. Cerámica ibérica. “(…) Constituye el lote más numeroso de objetos y, agrupa restos de ocho recipientes, en su mayor parte bastante fragmentados. Unos conservan pinturas, otros la han perdido totalmente o no la tuvieron nunca. (…) 4.2.7. ( º de orden 24; nº de inventario 1918; fig. 4b). Cuenco de pasta fina de color ocre con engobe más claro y decoración geométrica pintada en tono castaño oscuro por el interior y el exterior; semicírculos concéntricos y triángulos colgantes en el exterior, e hileras de semicírculos concéntricos, formando arquillos, en el interior. Borde ligeramente reentrante (…)”. (199). CERDÁ BORDERA, Federico. “Contribución al estudio arqueológico de la foia de Castalla (Alicante)”. Publicado en: “Lucentum II”. Anales de la Universidad de Alicante. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. Alicante. Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante. 1983. Página 82. Poblados. “(…) Solamente hemos podido localiza dos yacimientos que puedan corresponder a poblados: el de Les Hortes, en Ibi y, el Castell de Castalla (…)”. (200). CERDÁ BORDERA, Federico. “Contribución al estudio arqueológico de la foia de Castalla (Alicante)”. Publicado en: “Lucentum II”. Anales de la Universidad de Alicante. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. Alicante. Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante. 1983. Página 83. Cerámica fina con decoración pintada. “(…) La mayoría de los fragmentos son informes, por lo que no se puede dar una relación de formas dominantes de este tipo de cerámicas pintadas en los yacimientos de la Foia de Castalla, si bien creemos que deben ser las típicas del mundo ibérico mediterráneo. La decoración que presenta es muy variada y ha sido estudiada siguiendo la clasificación de S. ordström (1973). Los motivos decorativos más comunes son semicírculos, segmentos de círculo, líneas onduladas horizontales, semicírculos secantes, decoración zoomorfa, decoración antropomorfa y, un fragmento que S. ordström denomina zapatero.
216
La mayoría de estos fragmentos cerámicos pertenecen al yacimiento del Castell de Castalla, ya que son muy escasos los encontrados en los restantes yacimientos (…)”. Página 85. Cronología. “(…) Los materiales anteriormente citados nos dan una cronología para los yacimientos de la época ibérica de la Foia de Castalla que abarca del IV al siglo I a. de J. C. El Castell de Castalla abarca una cronología más amplia, ya que con seguridad se puede decir que está habitado en el siglo IV a. de JC., y perdura hasta el siglo I de nuestra Era (…)”. (201). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Estratigrafía del sector 5-F de la Alcudia de Elche”. Publicado en: “Lucentum II”. Anales de la Universidad de Alicante. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. Alicante. Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante. 1983. Página 167. “(…) Desmontados los pavimentos E, de 18 centímetros de grosor medio, se procedió a excavar el estrato F, correspondiente a la época Ibérica I o Ibérica Antigua, de 49 centímetros de potencia, que cronológicamente ocupa desde el siglo V hasta los inicios del último cuarto del siglo III a. C. Sus pavimentos son de enlosados de piedras planas o de arcilla rojiza endurecida de 6 a 8 centímetros de grosor sobre un soporte de arenas de 10 centímetros; y sus construcciones están constituidas por paredes de piedra, de mayores dimensiones que las de épocas posteriores, que delimitan habitaciones rectangulares y, por un gran muro en si zona Este, posible defensa exterior de la ciudad dada su proximidad a la ladera del yacimiento, edificado con piedras de muy grandes dimensiones. Sus materiales están caracterizados por la existencia de fragmentos de cerámica pintada con decoración geométrica típica de lo ibérico antiguo, con líneas, bandas y muy variadas combinaciones de círculos, semicírculos y segmentos de círculo concéntricos, así como por la representación de zoomorfos entre zonas de bandas; por fragmentos de platos de bordes rectos y de platos de bordes labiados decorados con líneas y bandas exterior e interiormente; y por fragmentos cerámicos de paredes gruesas y decoración pintada de tipo geométrico. En el conjunto de materiales hallado en este estrato F ha sido especialmente significativa la presencia de varios fragmentos cerámicos pintados con decoración geométrica de círculos concéntricos, segmentos de círculos concéntricos, semicírculos concéntricos, bandas y líneas; 217
fragmentos de un vaso pintado cuya decoración ofrece / (Página 172) entre bandas, unos peces (…)”. (202). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 50. Escultura ibera. “(…) La escultura de los iberos se expresó con realizaciones de bronce, de barro cocido y de piedra, pero sólo esta última, tal vez condicionada por la tecnología que desarrollaron, fue la utilizada por la gran estatuaria. Es evidente que en el campo de las artes figurativas / (Página 51) la escultura en piedra supuso el componente que manifestó el alto nivel de aquel estadio cultural, puesto que sus obras, con su fuerte identidad, pueden paralelizarse con otras producciones de tipo mediterráneo como la chipriota, la anatolia-occidental, la etrusca o la púnica (…). Así, la producción escultórica ibérica se inició a mediados del siglo VI a. J.C., con las primeras manifestaciones arcaizantes de su obra. Con ellas comenzó una etapa que quedó representada esencialmente por las estatuas animalisticas y antropomorfas de raíces orientales, aunque ya hacia finales del siglo V a. J.C., tras la formación de su escuela después de años de aprendizaje, se desarrolló la que podemos llamar fase plena de la escultura ibérica, su etapa clásica, que se centró en el siglo IV a. J.C., y pervivió con tendencias repetitivas y amaneradas durante buena parte del III a. J.C. Esta etapa clásica está caracterizada por una mayor relación con lo focense y fundamentalmente representada por los hallazgos de La Alcudia de Elche. El momento final de esta producción escultórica, según la documentación existente, hay que situarlo en el último tercio del siglo III a. J.C. (…). / (Página 52) Los materiales cerámicos de periodo arcaico, entre los que figuran importaciones del Mediterráneo Central y Oriental realizadas a través del comercio fenicio y griego, ya iniciado en la etapa anterior, así como otros puntos del Sur y de la Meseta peninsulares, están representados por recipientes con decoraciones pintadas, polícromas, bicromas y monocromas, con tintas rojas, blancas, negras y marrones, con motivos de líneas, bandas y grupos de meandros, con temas geométricos en una sola tinta siena, así como vasos con baquetones moldurados muy resaltados como elemento decorativo y vasos con decoración impresa a rueda o con superficies peinadas y, con la presencia de ánforas odriformes y ollas de tipología oriental, así como con ollas de superficies negras, vasijas de tipo 218
espuerta con asas montadas sobre el labio y con vasos de boca cortada con orejetas perforadas, observándose a lo largo de esta etapa una progresiva presencia de cerámica con decoración monocroma con motivos de bandas con semicírculos y círculos concéntricos. Las cerámicas del periodo clásico ofrecen unas producciones caracterizadas por su decoración pintada, monócroma, con motivos de bandas, líneas, círculos, semicírculos y segmentos de círculos concéntricos realizados a peine, decoración esencialmente geométricas en la que también están presentes, aunque en pequeña proporción, ciertos temas vegetales simples de tradición mediterránea, así como representaciones de zoomorfos realizadas a tinta plana pero con la peculiaridad, por lo general, de que estas representaciones se encuentran inscritas en temas geométricos (…)”. (203). RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael. “Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués”. Elche. Ayuntament d´Elx. 1993. Página 108. El periodo helenístico. La Alcudia. “(…) este tipo de cerámica es muy abundante y repite con frecuencia temas simbólicos, especialmente de aves, carnívoros y representaciones antropomorfas de libre interpretación íbera, además de las figuras humanas en escenas de variado tipo. En consecuencia, su nota dominante la dan sus ricas decoraciones pintadas. Su ejecución es unas veces a mano libre y otras, en los motivos geométricos, con el tradicional compás o peine. Sus manifestaciones geométricas son muy variadas, ya en semicírculos, segmentos y más rara vez círculos completos y, unos y otros, casi siempre, en grupos concéntricos que agrupados en bandas, constituyen armazones de delimitación de zonas, siendo en sí elementos secundarios de decoración y no los temas generalmente únicos que caracterizaban la etapa anterior (…)”. (204). BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 301. Cerro del Peñón y Toscanos. Cerámica círculos introducida por fenicios. “(…) La decoración forma bandas circulares horizontales entre bandas paralelas más estrechas. Esta cerámica procede del Oriente y fue imitada después por los alfareros turdetanos. Es 219
cerámica hecha a torno, introducido, al igual que la policromía, por los primeros colonos fenicios (…)”. (205). LOMAS, F. J. Capítulo primero. Origen y desarrollo de la cultura de los campos de urnas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 20. La penetración de las culturas de los campos de urnas en la Península. Cronología y entrada de los círculos concéntricos. “(…) Quizá la peregrinación se iniciara a fines del Hallstatt A, siguiendo desde el occidente de Suiza y Alto Ródano el curso de este río hasta la costa, el departamento de Aude y, desde allí atravesó los Pirineos por el paso de Pertús y las Alberas. Los materiales más antiguos son fechados distintamente por los arqueólogos; unos colocan la penetración en Cataluña a principios del siglo IX, otros a finales, e incluso otros a mediados del siglo VIII a. C. (…)”. (206). LOMAS, F. J. Capítulo primero. Origen y desarrollo de la cultura de los campos de urnas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 21. La cultura catalana de los campos de urnas: periodización y características. “(…) En torno al 600 a. C., surge un nuevo periodo y podemos individualizar otro grupo con características etnográficas bien diferenciadas del anterior ocupando distintos asentamientos geográficos (…). Sin duda los agentes de este cambio son pueblos afines a la primera oleada indoeuropea que se asienta en Cataluña y que por estas fechas penetran, por idénticos caminos, en tierras catalanas. Los encontramos preferentemente en las altiplanicies que rodean los campos de labor (una de las razones de la supervivencia de las gentes de Agullana será que se encuentran ubicadas en un lugar estratégico dominando dos importantes pasos del Pirineo, el coll d´Illes y Pertús) y tienen una vocación preferentemente ganadera. (…)/ (Página 22) En el cementerio de Agullana las formas de las urnas son ahora globulares y comienzan a ofrecernos sus enterramientos objetos de hierro; la importante necrópolis de Molá, ya casi en el Ebro, contenía unas 180 220
urnas con una decoración de estampillados de círculos concéntricos que escasea en Cataluña, pero es frecuente en Aragón y, ajuares metálicos sensiblemente ricos (…)”. (207). LOMAS, F. J. Capítulo primero. Origen y desarrollo de la cultura de los campos de urnas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 23. Las culturas de la Primera Edad del Hierro en la cuenca del Ebro. “(…) La cuenca del Ebro tiene unas características diferentes de las que ofrecen los campos de urnas catalanes. Conoció una penetración de gentes indoeuropeas pertenecientes al horizonte cultural del pueblo de los constructores de los túmulos que se extendió desigualmente por toda la península (muy posiblemente alcanzara también en Cataluña, aunque en menor intensidad, como los depósitos de Ripoll, Cabó en Orgañá, Lérida y, trazas de elementos tumulares en cuevas, que reflejan la cultura megalítica con la que convivirían, parecen indicarlo). (…) cronológicamente habría que sincronizarla con la invasión en Cataluña, sino es algo posterior, quizá en momentos inmediatamente anteriores a la finalización del primer periodo catalán, sobre el 650 a. C. (…) / (Página 24) El poblado del Roquizal del Rullo, Fabara (…) la riqueza de su cerámica: decoración incisa de líneas paralelas y angulares, estampillados de círculos concéntricos (…)”. (208). LOMAS, F. J. Capítulo primero. Origen y desarrollo de la cultura de los campos de urnas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 44. La meseta oriental. “(…) La población del área oriental de la Meseta ote continúa empleando la cremación como rito funerario y recogen las cenizas en una urna que depositan en las necrópolis, Aguilar de Anguita, Luzaga, Altillo del Cerropozo en Atienza, todas en Guadalajara; Monteagudo de las Vicarías en Soria y Griegos en la Muela de San Juan, se observa que cada una iba acompañada de una estela, costumbre ya observada en Las Cogotas.(…)
221
Completan el ajuar metálico las lanzas, no faltan soliferrea, fusayolas, broches / (Página 45) de varios garfios, placas de cinturón con decoración de círculos concéntricos y / o nielados en plata (…)”. (209). LOMAS, F. J. Capítulo primero. Origen y desarrollo de la cultura de los campos de urnas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 23. La meseta occidental. “(…) También a torno hay una clase de cerámica pintada, en menor cantidad, con decoración de círculos y temas geométricos que, aunque emparentada con el mundo mediterráneo-levantino peninsular, “se expresa en un puro celtismo geometrizante y abstracto” (J. Martínez Santa Olalla (…)”. (210). LOMAS, F. J. Capítulo primero. Origen y desarrollo de la cultura de los campos de urnas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 33. Círculos concéntricos. Pie de foto. “(…) Ajuar de una sepultura de guerrero, número 509, de la necrópolis de La Osera (Según E. Cabré) (…)”.LOMAS, F. J. Capítulo primero. Origen y desarrollo de la cultura de los campos de urnas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 36. Círculos concéntricos. Pie de foto. “(…) pate del ajuar metálico de la sepultura, número 350, de La Osera, (Según E. Cabré) (…)”. (211). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XI. Los fenicios en la Península Ibérica. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 291. El comercio fenicio en Occidente. Iadum = Chipre. Iamam = Jonia. “(…) La inscripción de época de Assaradón, que supone vasallos suyos a los de Tarsissi, después de la capitulación de Tiro, tras el asedio que comienza en 673 a. C., y termina bajo Asurbanipal, en el año 668 a.C., difícilmente menciona a Tartesos. Dice así: “Los reyes del medio del mar, todos ellos del país Iadum (Chipre), del país Iaman (Jonia), hasta el país 222
de Tarsisi, se inclinaron a sus pies” (…)”.BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XI. Los fenicios en la Península Ibérica. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 293. El comercio fenicio en Occidente. Chipre. “(…) Estas gentes indoeuropeas fueron atraídas por las fabulosas posibilidades de obtener metales del sur de la península y, llegaron a la Ría de Huelva, importante región minera, ya relacionada con Chipre, en torno al 800 a. C. Chipre era otro foco metalúrgico de capital importancia en el Egeo, donde se habían asentado ya los fenicios en el siglo IX a. C. (…)”.BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 310. Guadalhorce. Chipre o Siria, principales focos de abastecimiento del comercio fenicio. “(…) Un problema planteado, sin resolver por el momento, es el lugar o lugares del Mediterráneo oriental donde los fenicios se abastecían de la cerámica griega. Se puede pensar en Chipre, o en Al-Mina, en Siria, aunque debieron existir otros mercados de origen (…)”. (212). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XIV. El arte de influjo fenicio. Publicado en: BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 382. Medallones. Círculos concéntricos chipriotas. “(…) Tres anillos concéntricos de granulado grueso separan las diversas partes. La zona central del colgante es cilíndrico, con tres bandas superpuestas con dentellado. El pie es igualmente troncocónico, con decoración de postas y gránulos y dividió por aros de gránulo grueso. La tapadera lleva un círculo de filigrana con una rueda helicoidal, hecha con hilos de filigrana de plata, formando postas entrelazadas, tema que aparece en el castro de Miraveche. La importancia de este collar es grande, pues responde a prototipos chipriotas; uno gemelo cuelga del cuello en una terracota y en una escultura de Arsos, fechadas entre los años 700-600 a de C (…)”.
223
(213). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XIV. El arte de influjo fenicio. Publicado en: BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 391. Cerámicas policromadas con figuras. Círculos = deidad dentro de escultura toro. “(…) En los fragmentos de Lora del Río se ha representado un friso de animales. Las figuras están silueteadas de negro y, el color del fondo es el rojo-castaño opaco. La pintura situada encima de la línea superior de enmarque del friso ha sido espatulada, lográndose un tono más uniforme y brillante. De derecha a izquierda, el friso está compuesto por las siguientes figuras: cabeza y cuello de un toro, / (Página 391) flor de loto, grifo alado y, los cuartos traseros de un segundo toro. El friso está delimitado por una línea negra. El toro de la derecha está en actitud de caminar, o mejor, de oler la flor de loto. El cuello está trabajado con estrías paralelas, como es corriente en los bóvidos de los marfiles fenicios. Los ojos y el morro van indicados mediante círculos. La figura del toro posee fuerza y realismo. El tema del toro oliendo una flor de loto es frecuente en la cerámica chipriota; baste recordar la pintura de un vaso de Arnadhi, fechada en el siglo VII a. C., que constituye una manifestación muy próxima a la composición de Lora del Río. El grifo es un tanto desproporcionado, con el pecho muy alto y algunos costillares muy estrechos. Los cuartos traseros también son desproporcionados con el resto de la figura. El cuello está trabajado con el mismo procedimiento que en el toro, al igual que el ojo y el morro. Círculos concéntricos decoran el pecho y los cuartos traseros. En la parte posterior de la cabeza ondea el bucle característico de estos seres fantásticos. El ala está subdividida en tres zonas: la central pintada de rojo, la exterior con plumas marcadas mediante rayas. Los cuartos traseros del segundo toro están indicados con los mismos procedimientos de líneas circulares, como en el pecho del primer toro y, la pata trasera derecha se diferencia de la izquierda por el dibujo de líneas dispuestas en forma de V. La cola, demasiado alta, va decorada con anillos (…)”. (214). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XIII. El arte de influjo fenicio. Publicado en: BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis indígenas de influencia semítica. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de 224
España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 339. Vinarragell. “(…) Los cartagineses estaban establecidos en Ibiza desde mediados del siglo VII a. C., pero no se dispone de restos arqueológicos en la isla, en general, anteriores al siglo V y, no parece que los productos llegasen a Cataluña desde Baleares (…)”. (215). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XI. Los fenicios en la Península Ibérica. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 278. Testimonios más antiguos de la presencia fenicia en occidente. Fundación de Cádiz (1100 a.C.). Colonias fenicias en islas. “(…) La elección de Cádiz en una península, no es una isla, responde a la costumbre fenicia, atestiguada por Tucídides, de asentarse los fenicios en islas o penínsulas próximas a la costa, fácilmente defendibles, como la propia Tiro, Arado, Biblos, Sidón en Fenicia,. Cartago en el norte de África, Mogador en Marruecos, Motya en Sicilia, Carabis, ora y Tharris en Cerdeña (…)”. (216). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 110. 2.2. Fase II. Influencia fenicia. “(…) Llama la atención, igualmente, la localización de tres piezas de cerámicas áticas de figuras rojas [dos cráteras de hacia el 425 a. C., -una de ellas, de campana, de excepcional calidad estilística y, otra de columnas- y un skyphos], que pudieron formar parte de ajuares funerarios arrasados y que aparecen en el firme de un camino del Ibérico Final y en la base del relleno de un basurero del s. II a. C. Otro tanto sucede con numerosos materiales del Ibérico pleno (fragmentos de cerámicas áticas de figuras rojas, colgante púnico de pasta vítrea en forma de cabeza masculina barbada que se hallaron en la base del relleno de las gran zanja-basurero 217 de Les Casetes (sector Creueta) de similar cronología (…)”. (217). PRESEDO, Francisco. Capítulo X. El arte ibérico. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, 225
serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 247. Materiales de construcción. Círculos concéntricos en el Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén). “(…) En el Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén) debió haber existido una ciudad ibérica parte de cuyos restos se aprovecharon para construir unas termas romanas. Quedan capiteles y columnas que se dan como ibéricos por la razón de que no encajan en los cánones clásicos. Uno de ellos es la forma cúbica, con decoraciones muy superficiales en forma de semicírculos y círculos concéntricos, que recuerdan lejanamente decoraciones geométricas de la cerámica ibérica. Estaba sostenido por una columna de fuste liso (…)”. (218). PRESEDO, Francisco. Capítulo X. El arte ibérico. BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 253. La Dama de Elche. Círculos concéntricos. “(…) A ambos lados del rostro, enmarcándolo, desatacan dos grandes ruedas –quizá estuches metálicos que según García bellido, debían encerrar el cabello trenzado y enrollado en espiral. Tienen el canto grueso y el círculo externo precisa un umbo central rodeado de tres circunferencias atravesadas por una serie de varillas radiales que forman en conjunto una serie de alveolos dispuestos en tres círculos concéntricos (…) / (Página 254) su verdadera finalidad, es decir, la de haber sido una urna cineraria. (…) la Dama de Elche (…) lo mismo que la Dama de Baza, se trata de una divinidad y, una divinidad relacionada con la vida de ultratumba (…)”. (219). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 115. Talleres industriales ibéricos en Villajoyosa. “(…) Asimismo, en un entorno inmediato al núcleo urbano ibérico se ha podido documentar la presencia de un cinturón de yacimientos relacionados con actividades de producción industrial que abastecerían a la ciudad ibérica. Los primeros testimonios los encontramos en la calle Pianista Gonzalo Soriano donde en el año 2000 se excavaron varios hornos metalúrgicos, a los que hay que añadir el horno también metalúrgico localizado en el 2006 en el solar de la calle Canalejas, donde se 226
atestiguaron además de los restos ibéricos las termas públicas de la ciudad romana (Ruiz Alcalde, 2010). Sin embargo, los hallazgos de carácter industrial de mayor relevancia hasta el momento en Villajoyosa son los localizados en el yacimiento de La Jovada en 2005, en donde se excavaron dos hornos construidos con adobes para fabricación cerámica (Ruiz Alcalde y, Marcos, 2005) (…) / (Página 116) Tanto los hallazgos de La Jovada como los del yacimiento de El Xarquet se fechan entre el siglo III a. C. y la primera mitad del siglo II a. a. C. (…) / (Página 117) Un vistazo rápido al conjunto de asentamientos localizados fruto de prospecciones arqueológicas en el municipio de Villajoyosa, nos muestra un hábitat con múltiples enclaves de menores dimensiones que se articulan en torno al núcleo ibérico ubicado bajo el actual barri Vell de La Vila (…)”. (220). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 42. Decoración de círculos en la cerámica ibérica: los sombreros de copa. “(...) 12.- Sombrero de copa troncocónico. Reconstruido.- Borde plano inclinado al exterior. Base cóncava. Decoración tipo Elche-Archena, consistente en una doble cenefa limitada por franja y dos filetes en la parte superior, tres filetes en el centro y franja entre cuatro filetes en la inferior. La cenefa superior dividida en dos metopas separadas por doble trazo vertical. En la primera metopa flor de ocho pétalos, cuatro en aspa nervados, dos verticales rellenados y los horizontales en forma de brazo de Cruz de Malta, con raya en el centro. En la segunda metopa que ocupa los tres cuartos de la superficie del vaso, dos alas de ave enfrentadas que flanquean la metopa anterior. En las enjutas una hoja de hiedra y una flor rosácea de ocho pétalos radicales. En el espacio libre círculos concéntricos recortados sobre un capullo de cinco pétalos, el central reticulado y el inferior con voluta. El tallo de la flor acabado en tres hojas túmidas, dos de ellas reticuladas. En la cenefa inferior aparecen cuatro series de eses. 227
En el borde dientes de lobo curvados. Dimensiones: diámetro máx: 28 cm. Diámetro base: 13´6 cm. Altura: 17´8 cm. º Catálogo: TCB-1097. Lámina: XIX, XX. (...)”. (221). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 44. Decoración de círculos en la cerámica ibérica: los sombreros de copa. “(...) 15.- Sombrero de copa cilíndrico. Reconstruido y restaurado. Base cóncava. Borde de ala plana. Decoración consistente en dos cenefas separadas por un filete en el tercio inferior del vaso. En la cenefa superior alternan semicírculos concéntricos suspendidos, con líneas onduladas verticales (tejados). En los espacios libres series de líneas onduladas verticales (tejados). En la cenefa inferior semicírculos concéntricos unidos, suspendidos en un filete. En el borde dientes de lobo curvados. Dimensiones: Diámetro máx: 25´9 cm. Diámetro base: 25 cm. Altura: 24´8 cm. º Catálogo: TCB-1095.- Lámina: XIV (...)”. (222). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 89. III. Materiales. Cerámica funeraria ibérica con círculos concéntricos procedentes del Tossal de la Cala que se hallan en el Marq (kálathoi) “(…) Cinco ejemplares componen el conjunto de Kálathoi procedentes del yacimiento. Dos de ellos son de forma troncocónica –nº CS 4983 y CS 5719 (…) / (Página 89) Los kalathoi número CS 5720, CS 5910 y CS 6133 son de forma cilíndrica. (…) y el del CS 6133 es plano y engrosado. (…) La número CS 6133 presenta una decoración de tipo geométrico, repartida en tres espacios horizontales. En la parte superior se desarrollan una serie de semicírculos separados entre sí por “melenas” que se prolongan hasta la serie decorativa inmediatamente por debajo. Esta segunda serie consiste en “tejados” y el final de las “melenas” intercaladas. Por último, en la parte inferior, se localiza una serie de semicírculos concéntricos unidos entre sí. El borde está decorado con “dientes de lobo” (…) Hay que decir que en la tipología de Fernández Mateu la pieza CS 5720 es considerada por el autor como del subtipo I A. Actualmente no conserva el borde, en cambio en su publicación aparece con borde “de pico de ánade”. La datación que le otorga a este tipo de vasos oscila, según el autor, entre 228
mediados del III y la primera mitad del siglo II a. n. e (Fernández, 2000, 36, fig. 13, 1). Son muchos los ejemplares que podemos encontrar en la Contestania y la Edetania. Encontramos kálathoi similares en La Alcudia (Sala, 1992, fig. 4-11), l´Albufereta (Rubio, 1986, fig. 136), Sant Miquel de Llíria (Bonet, 1995, figs. 10/263, 45/252 y 50/10), Tossal de les Bassses (VV.AA, 2007, 94), Castellet de Bernabé (Guerin, 2003, fig. 126 y 216) y Puntal dels Llops (Mata y Bonet, 2002, fig. 57 y 62 (…)”.. (223). ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de AlicantePatronato Municipal de Cultura. 2003. Página 142. Givel de cenizas al Gorte del muro M-1045. b) Cerámica pintada ibérica. “(…) Entre la cerámica ibérica pintada, hemos podido identificar. (…) - Un fragmento de kalathos de cuello estrangulado con decoración pintada, a bandas y círculos concéntricos. Segunda mitad del siglo IV (CB/91. F27/127. UE 20038-8) (…)”. (224). PÉREZ BLASCO, Miguel. “Un nuevo estilo de cerámica ibérica pintada, en los fondos del Museo de Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 133. “(…) El estudio de las cerámicas ibéricas figuradas de la necrópolis del Poble ou (Pérez Blasco, 201º0) permitió documentar unas decoraciones pictóricas no adscribibles a los estilos pictóricos contestanos detectados hasta ahora (Tortosa, 2006). Estas cerámicas aparecieron en los enterramientos de la fase del Ibérico Final, que comprende desde el s. II a. C., hasta el cambio de Era y, se encontraban en un extraordinario estado de conservación habiéndose recuperado la mayoría de ellas completas o prácticamente completas. Este amplio repertorio de vasos, unido a la particular decoración pintada que se plasma en sus superficies, nos permitió identificar un novedoso estilo pictórico hasta ahora desconocido que parecía proceder de un mismo taller, en un principio local (Espinosa, Ruiz y marcos 2015, 193). La tipología de estas características pintadas se ve forzosamente condicionada por el contexto de necrópolis en el que aparecieron, diferenciándose bastante del repertorio formal que encontramos en un ambiente doméstico. Así pues, los kalathoi que se emplean como urna cineraria son el conjunto más numeroso y el tipo cerámico de mayor tamaño sobre el que detectamos esta decoración simbólica. Hay que remarcar la importancia que ofrece, de una parte, el uso del propio soporte sobre el que se sitúa la imagen (Tortosa, 2006, 59) y, por otra, el binomio objeto-contexto que es el que nos aporta la clave sobre el 229
significado simbólico de la imagen que observamos (idem, 87-88). Así la suerte de haber hallado estas cerámicas en unos contextos funerarios fiables nos aporta una información muy valiosa de cara a la interpretación iconográfica de estas imágenes (Olmos, 1992, 29-30; Bonet e Izquierdo, 2001, 273, Tortosa, 2006, 177-178), que en el caso de las cerámicas de Poble ou y de Creueta ha de ser de carácter funerario Aparte de los kalathoi empleados como urnas, el taller que produjo estas cerámicas fabricó un tipo de kalathos de menos tamaño que aparece en los enterramientos como un componente más del ajuar; y es que este taller produjo un peculiar repertorio cerámico de pequeño tamaño del que son buena muestra los olpai y lo que hemos convenido en llamar microtinajas. Por otra parte, la escasa utilidad de estos vasos en la vida cotidiana, por el poco contenido que pueden albergar (1), podrías indicarnos que o bien contenían ungüentos o perfumes (2) o se trataría de tipos cerámicos de carácter ritual destinados a libaciones u ofrendas y, que por ello serían incluidos en los ajuares (3) de las tumbas (…)” Página 133. Cita (1). “(…) F. Sala ya manifestó lo escasamente útil que resultaría el uso cotidiano de este tipo de piezas de pequeño formato en el ámbito doméstico (Sala, 1995, 231) (…)”. Página 133. Cita (2). “(…) Dado su reducido tamaño es factible suponerles una función como contenedores de ungüentos o perfumes (Tortosa, 2004, 150) (…)”. Página 133. Cita (3). “(…) Sus dimensiones, además, se acondicionan perfectamente para incluirse como ajuar funerario (…)”. (225). PÉREZ BLASCO, Miguel. “Un nuevo estilo de cerámica ibérica pintada, en los fondos del Museo de Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 140. El posible taller cerámico de Villajoyosa. “(…) A pesar de ello existen numerosos argumentos a favor que permiten suponer que en Villajoyosa se ubica el foco productor de las cerámicas ibéricas figuradas halladas en la necrópolis de Poble Iou y la de la Creueta. El primero de ellos se desprende de la interpretación de los datos del estudio de la cerámica de Poble ou; un criterio meramente cuantitativo que tiene que ver con el porcentaje de vasos atribuidos a este taller dentro de la propia necrópolis y que refleja que el 54% del conjunto lo constituyen estas cerámicas, mientras que las importadas de los talleres ilicitanos ya ven su presencia reducida a un 37´8%. Parece lógico, pues, pensar que el máximo porcentaje estaría indicando la existencia de un taller de origen local o ubicado en un territorio muy cercano, cuya adquisición de piezas sería menos dificultosa de la que ofrecerían otras procedentes de un territorio más lejano. En este sentido, el dato que ofrecen las cerámicas ilicitanas también es significativo, ya que de suponer que el grueso del conjunto cerámico no procediera de un taller de origen local, sería lógico pensar 230
que el centro productor de este nuevo estilo no debería situarse en un territorio más distante que el de Ilici; y debería de mantener con el oppidum de Villajoyosa unas fluidas comunicaciones que, dada la geografía del territorio de lo que es actualmente la Marina Baixa, deberían ser marítimas. Hay que pensar, además, que la situación geográfica de Villajoyosa favorecería este comercio marítimo de intercambio y facilitaría de sobremanera la adquisición de piezas (…)”. (226). PÉREZ BLASCO, Miguel. “Un nuevo estilo de cerámica ibérica pintada, en los fondos del Museo de Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 146. Posible taller de cerámica de Villajoyosa. “(…) probablemente la inscripción del s. II d. C., haría referencia a la reparación de un edificio que debió construirse en el s. I d. C., coincidiendo con la obtención del título de municipium en época flavia (Abad y Abascal, 1991, 117). Todo ello nos llevaría a mantener la hipótesis de que este importante núcleo comercial hubiera podido albergar un taller de cerámica figurada que abasteciera de cerámicas tanto a su oppidum como a sus necrópolis, dotándolas de unas particulares decoraciones con un código iconográfico simbólico que plasmaría tanto el carácter costero del enclave como las influencias púnicas e itálicas recibidas (…)”. (227). PÉREZ BLASCO, Miguel. “Un nuevo estilo de cerámica ibérica pintada, en los fondos del Museo de Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 150. El Tossal de la Cala de Benidorm. “(…) Por otra parte, más extraño es que en el yacimiento de El Tossal de la Cala, tanto en el trabajo de García Hernández (1986) como en el reciente estudio de S. Bayo (2010) –ambos relativos a las cerámicas de este yacimiento que alberga el MARQ, tan sólo podamos identificar con claridad un lebes con decoración similar a las que encontramos a las piezas de Poble ou. Esto no sólo resulta raro desde el punto de vista de la cercanía de ambos asentamientos, sino porque también se documentan en el Tossal de la Cala un buen número de cerámicas procedentes de los talleres de Ilici, lo cual debería implicar, al menos en principio, cierta coetaneidad cronológica. o obstante, también es cierto que se documentan piezas y fragmentos cerámicos que se emparentan con el tradicional estilo Olivas-Lliria o narrativo con la aparición de guerreros y jinetes (Bayo, 2010, 101-103; Morote, 1984, Fig. I), que en opinión nuestra, no habrían surgido de talleres edetanos y que presentarían sus propias particularidades, tal y como se ejemplifica en las cerámicas de La Serreta de Alcoy. Si atendemos a los fitomorfos que muestran las cerámicas del Tossal de la Cala, estos parecen estar próximos a los que se
231
documentan en las cerámicas del valle del río Canyoles y que veíamos en el Corral de Saus (Izquierdo, 2003, Fig. 103). Con todo, debemos denotar la existencia en el Tossal de la Cala de algunas escasas cerámicas (33) con decoraciones simbólicas no adscribibles a los talleres ilicitanos, con un trazo y estilo más tosco, que si bien no presentan las mismas composiciones pictóricas que las cerámicas de Poble Iou, / (Página 151) sí que parecen tener con ellas cierta afinidad temática e iconográfica que podría emparentarlas con el estilo simbólico que parece imperar a finales del s. II a. C., y I a. C., en tierras valencianas (Bonet, 2005, 57-58). Tal es el caso de oinochoe que enfrenta a dos palomas de cuerpo rechoncho, rodeadas de series de “SSS”, rosetas y, con un motivo circular atravesado por un aspa (García Hernández, 1986, lám. XXX; Bayo, 2010, fig. 41) que se localiza también en el kalathos de las palomas de la Almoina (Bonet y Izquierdo, 2004, 91, Fig. 4), en el Vaso de los hipocampos de Los Villares (Plá Ballester, 1980, fig. 12), o en el Vaso de los hipocampos de La Carència (Serrano, 1977, 34-35) o también en un kalathos de Poble ou (34). Lo que sí que no se detecta en el interior de las tumbas de Villajoyosa, al menos por el momento, son cerámicas que estilísticamente y técnicamente recuerden a esas variantes del estilo narrativo edetano ni a la decoración simbólica que se representa en el famoso Vaso del Ave Fénix ( ordström, 1969-1973, 158; Pericot, 1979; Fig. 73; Bayo, 2010, Fig. 39). Con todo el lebes del Tossal de la Cala (García Hernández, 1986, 19; Bayo, 2010, 86-87, fig. 36) que se puede vincular al mismo taller que creó las cerámicas de Villajoyosa es un vaso que presenta una composición metopada con la repetición de motivos de zigzags en disposición horizontal y con tres cuartos de circunferencia en las zonas superiores. Presenta dos asas aplicadas en forma de arco que se decoran con trazos cortos de líneas en vertical. La pieza recuerda en buena medida a la documentada en Mallorca en el yacimiento de Binialí (sa Cova Monja), en la que en una / (Página 152) decoración metopada se ubica en zigzag horizontal entre dos espirales de icolás y Conde, 1993, 140, fig. 2.9.1.1. La pieza nuevamente contenía dos asas aplicadas en forma de arco que se decoraban con trazos en vertical. Resaltamos esto, porque mientras que la presencia de estas asas no se documentan en los yacimientos edetanos de El Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002), El Castellet de Bernabé (Guerín 2003), o el Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995), en La Alcudia sí que aparecen con frecuencia estos lebetes con asas, llegándose a representar bajo una de ellas una de las figuras femeninas aladas característica del estilo ilicitano (Tortosa, 2004, 107-108, fig. 60 y 101, inv. 0123). Esto podría estar poniendo de manifiesto que el empleo de los lebetes con sus asas perdurará en el tiempo o en el ámbito contestano, 232
constatándose también en vasos de este tipo decorados con el estilo II ilicitano (Poveda, 1998, fig. 27) que llega a traspasar el cambio de Era (Tortosa, 2004, 137. Fig. 72 y 113; 2006, 100101). Este hecho incluso podría cimentar planteamientos que vinculan a Ilici con algunos de los asentamientos contestanos (Santos, 2004, Fig. 131). Partiendo de la base de que el yacimiento de la Alcudia a los alfareros les gusta introducir asas, funcionales o no, en sus cerámicas (incluso en tipos como el kalathos), quizás podrían ejercer una influencia en las tipologías de otros talleres del ámbito contestano como sucede con el taller que originó el leves del Tossal de la Cala; favoreciendo la hipótesis que ubicaría un taller de este tipo en el ámbito / (Página 153) contestano de la Marina Baixca. o en vano, debemos recordar que tanto en el Tossal de la Cala como en Villajoyosa, se aprecian claramente estos influjos ilicitanos (Santos, 1998; 2004). Este hecho ya fue puesto de manifiesto por J. Santos en su investigación acerca de la influencia territorial de Ilici, basándose en la cultura material (35) y aspectos iconográficos y religiosos. Así determinó que los yacimientos que compartirían un mayor grado de similitud con La Alcudia serían El Monastil, Aspe, La Albufereta y El Cabecico del Tesoro (santos, 2004, 239) y, donde el Tossal de la Cala de Benidorm también guardaría muchos elementos de relación (Santos, 1996, 255; Santos, 2004, Fig. 136). Así pues, Villajoyosa, más cercana a Ilici, también debería de mostrarlos y, así creemos que lo hace a merced del elevado volumen de cerámica ilicitana que documentamos. Es decir, en Villajoyosa constataríamos un elevado número de cerámicas que se vincularían con el estilo simbólico que se desarrolla al Iorte del cabo de la Iao y, otro número importante de cerámicas que procederían de los talleres ilicitanos, ubicándose pues en un “espacio de frontera” entre la realidad edetana y la contestana (…)”. Página 150. Cita (33). “(…) Del mismo modo, también debemos puntualizar que, por el momento, tampoco documentamos en el interior de las tumbas de Poble ou estos tipos cerámicos del Tossal de la Cala (…)”. Página 151. Cita (34). “(…) El kalathos POB96 P.10.4, pertenece al otro sector de la necrópolis de Poble ou que no hemos estudiado por estar muchos de los vasos en proceso de restauración (…)”. Página 152. Cita (35). “(…) Cerámicas de los talleres ilicitanos están bien representadas en el Tossal de la Cala de Benidorm (García Hernández, 1986; Santos 1996b, 253, fig. 2; Santos, 2004, 237, fig. 131, 1 y 2) (…)”. (228). RUIZ ALCALDE, Diego & MARCOS GONZÁLEZ, Amanda. “Época orientalizante e ibérica en Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 110. 2.3. Fase III. Ibérico final. “(…) En esta fase que abarca desde el siglo II a. C. al cambio de Era, se produce una profunda transformación de las necrópolis 233
paralela al proceso de romanización, tanto en la estructura del área cementerial y el ritual funerario como en la configuración de los ajuares donde aparecen multitud de importaciones romanas. (…) En lo que se refiere al ritual funerario, a partir de este momento sufre un cambio considerable, caracterizado por ser casi exclusivamente enterramientos en urna. Ya no se realiza / (Página 111) –salvo alguna excepción- la deposición de las cenizas del difunto directamente en una fosa rectangular o alargada como es propio de la primera y segunda fase, sino que son depositadas en una urna cineraria y posteriormente trasladadas a una pequeña fosa más o menos circular, de tamaño justo para albergar el contenido previsto, donde la urna ocupa normalmente la parte central, colocando alrededor las piezas del ajuar, en caso de que lo hubiera. Como señalización de estos enterramientos (en los casos excepcionales en los que se conserva) podemos encontrar una única laja plana situada encima del loculus o, una pequeña acumulación de cantos rodados o piedras medianas a modo de pequeño túmulo, de tendencia rectangular. Cabe destacar, en algunas ocasiones, la presencia de piedras en el interior del loculus, situadas intencionadamente para calzar la urna o las piezas que componen el ajuar. Dentro de este periodo son omnipresentes los kalathoi en función de urna, que sistemáticamente aparecen con páteras de la forma Lamb. 5 a modo de tapadera, de las producciones campanienses A, B etrusca, C y B de Cales, ésta última predominante. Los ajuares que acompañan este tipo de enterramientos destacan tanto por el elevado número de elementos como por su variedad tipológica. La mayor parte de las veces, el kalathos aparece acompañado de más de un vaso cerámico (…)”. (229). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 20. La cerámica ibérica pintada que arriba a les Balears i Pitiüses. Formes 1-7 (kalathoi “barret de copa”). “(…) El kalathos anomenat comunament “barret de copa” s´inclou entre les produccions ceràmiques tardanes del món ibèric. Tot i que els seus inicis, per les dades que en tenim fins ara, hem de remuntar-los a la segona meitat / (Página 21) del s. III as. C, no és fins a la centúria següent quan comença a fabricar-se en grans quantitats i es converteix en la forma típica de la terrissa indígena baix-republicana. [Error] A causa de la seva gran difussió extrapeninsular s´ha insistit molt a considerar-lo com a envàs d´algun producte exportable (mel, fruites seques, salaó de peix, etc) que constituís un comerç de retoirn, potser a petita escala, en els vaixells itàlics. Ara bé, l´enorme quantitat de kalathoi que es trova als poblats ibèrics durant el s. II i primers anys del s. I a. C., fa pensar més aviat en un objecte d´ús domèstic, potser una mena de 234
contenidor, l´interior del qual, gràcies a l´ampla boca, devia resultar molt fácil de manipular. El “barret de copa” es trova també molt sovint a les necrópolis reutilitzat com a urna per a contenir les cendres del difunt, i és d´aquest context funerari d´on provenen una bona part de les troballes extrapeninsulars. La majoria d´exemplars localitzats a les Balears, igual que a la resta del Mediterrani, correspon a uns models concrets, que podem relacionar amb alguns dels centres detectats a Catalunya i al Sud-Est, sense que hi hàgim trobat cap peça ni fragment que puguem referir amb seguretat a les produccions del Psís Valencià. Entre el material català, hi predomina, de bons tros, el procedent del nord-est, que cal considerar sortit d´algun taller o tallers situats als encontorns d´Empúries (Conde, 1991) (…)”. (230). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 17. Historia de la investigación. “(…) Pel que fa a la història de la investigación de la cerámica ibérica a les Balears i Pitiüses, podem dir que és Vives Escudero qui s´adona de la presencia de cerámica ibérica pintada a l´illa d´Eivissa. La seva aportació es limita a citar alguns fragments de kalathoi decorats amb semicercles concèntrics, un vas amb decoració floral estilitzada del tipus d´Elx” i un bocal amb una nanssa “amb restes de pintura al coll del tipus d´Elx”, localitzats a can Milà (Sant Antoni-Sant Josep), a es Cubells (sant Josep) i a Eivissa (Vives Escudero, 1917, pàg. 117-118). Respecte d´Eivissa, no ha ha més dades fins a época recent i a elles ens referim en el catàleg dels jaciments (…).Página 143. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 3.1.1.1. Ebusus. “(…) MAE núm. inv. AE-81, 85 i 86. Kalathos, forma 1. Alt: 168, Amp. 11: 25, diam.. bo: 160. Pasta beix rosada, amb desgreixcant calcari molt fi. Pintura vinosa. Diferents fragments del llavi i del cos. Decoració del llavi: tema 7, decoració del cos: temes 1, 14, i 21. Creiem que es tracta d´una peça corresponent a les produccions de la Catalunya ova, anteriors a la fase de Fontscaldes (…)”.Página 144. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 3.1.2.1. Puig dels Molins. “(…) MAE núm. inv. 6339. Kalathos, forma 1-2. Amp. 11: 25, diám. bo: 170. Pasta beix rosada, amb petites particules de desgreixant de quars i mica. Pintura vinosa. Fragment del llavi i part del cos. Decoració del llavi: tema 15, decoració del cos: tema 14 (…)”. (231). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut 235
Menorquí d´Estudis. 1993. Página 60. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada.1.1.2.3. Algaiarens (Ga Salada de s´Hort). GIO (d) 1628, CODI: AGA-10. “(…) M. Men. núm. inv. 574. Kalathos, forma 1-2. Amp. 11: 24, diàm. bo: 230. Pasta de color beix rosat i grisa en el trenc, amb deisgraseiant de quars i mica molt fina i engalba grisa. Pintura de color granat. Fragment del llavi i del cos. Decoració del lavi: tema 15, decoracio del cos: tema 14 ( icolás, 1991, fig. 16) (…)”. (232). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 62. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.6.2. Santa Catalina. GIO: 1688. CODI: SCI-01. “(…) M. Men. núm. inv. 552. Kalathos. Alt: 45, Amp: 46. Pasta beix taronja, amb desgreixant de quars i mica. Pintura de color vermell vinós. Fragment de paret, decorat amb un tema fragmentat inclasificable, possiblement una estilització vegetal (…)”. (233). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 64. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.12.1. Son Catlar (ses Talaies). GIO: 1706, CODI: SOC-01. “(…) M. Men. núm. inv. (-). Dins de la caixa on estaven disposats els fragments d´aquesta peça, recuperada en les excavacions realitzades en 1959, hi havia uns fragments de campaniana A. Kalathos, forma 5. Amp. 11: 40, diàm. bo:292. / (Página 66) Pasta beix taronhja amb desgreixant micaci. Pintura de color vermell vinós. Diversos fragments del llavi i del cos, que conserva part d´una nansa aplicada formada per un tendó de secció circular. Decoració del llavi: tema 5, decoració del cos: temes 1, 34 i restes d´altres inclassificables ( icolás, 1983, fig. 29) (…)”. (234). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 69. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.1.4.1. Son Pau (Sa Talaieta). GIO: 1737, CODI: SPA-01. “(…) Col. particular. Kalathos, forma 1-2. Amp.. 11:24, diàm. bo: 260. Pasta beix taronja i grisa en el trenc, amb desgreixant de quars i mica.. Pintura de color vermell vinós.
236
Fragment del llavi i part del cos. Decoracio del llavi: tema 15, decoracio del cos: tema 14 (…)”. (235). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 71. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.16.1. Son Vell (Cova dels Coloms). GIO: 1757, CODI: SVE-04. “(…) Col. particular. Kalathos, forma 1. Amp. 11:38 diàm. bo:330. Pasta molt depurada de color beix taronja i grisa en eltrenc, amb desgreixant de mica daurada i engalba beix amarronada. Pintura vermell vinós. Diferentes fragments del llavi, el cos i la base. Decoració del llavi: tema 4, decoració del cos: temes 1, 14, 47, 53 i 57 (…)”. (236). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 75. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torrellafuda (tanca de sa Talaia). 1.1.18.15. GIO: 1772, CODI: TLF-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 60, Amp: 50. Pasta beix rosada i grisa i vermellosa en el trenc. Pintura de color vermell vinós. Fragment de paret, decorat amb el tema 14 (…)”.Página 75. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torrellafuda (tanca de sa Talaia). 1.1.18.17. GIO: 1772, CODI: TLF-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 57. Amp: 55. Pasta beix taronja, amb deixgresant de mica daurada. Pintura vermellosa. Fragment de paret decorat amb el tema 57 (…)”.Página 75. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torrellafuda (tanca de sa Talaia). 1.1.18.18. GIO: 1772, CODI: TLF-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 48. Amp: 33. Pasta beix pàl.lida i grisa en el tren, amb desgreixant molt fi de mica. Pintura vermellosa. Fragment de paret, dcorat amb el tema 54 (…)”.Página 75. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torrellafuda (tanca de sa Talaia). 1.1.18.19. GIO: 1772, CODI: TLF-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 72, Amp: 70. Pasta beix taronja, amb desgreixant de quars i mica daurada. Pintura de color vermell vinós. 237
Fragment de paret, decorat amb el tema 14 (…)”.Página 75. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torrellafuda (tanca de sa Talaia). 1.1.18.20. GIO: 1772, CODI: TLF-01. “(…) M. Men. núm. inv. 559. Kalathos. Alt: 40. Amp: 39. Pasta beix groguenca, amb desgreixant de quars i mica daurada. Pintura vinosa. Fragment de paret recta, decorat amb el tema 54? (…)”.Página 75. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torrellafuda (tanca de sa Talaia). 1.1.18.21. GIO: 1772, CODI: TLF-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 30. Amp: 45. Pasta beix rosada, amb desgreixant de quars i mica daurada. Pintura de color vermell vinós. Fragment petit de paret, decorat amb el tema 57 (…)”.Página 76. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torrellafuda (tanca de sa Talaia). 1.1.18.26. GIO: 1772, CODI: TLF-01. “(…) Col. particular. Forma: ¿ Alt: 65. Amp: 86. Pasta beix taronja, amb desgreixant micaci molt fi i engalba grisenca. Pintura de color vermell vinós. Fragment de paret corba, decorat amb els temes 1 i 14 (…)”. (237). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 76. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torretrencada (s´Antigot). 1.1. 20. 8. GIO: 1788, CODI: TTR-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 50, Amp: 32. Pasta beix rosada, amb desgreixant de quars i mica daurada. Pintura de color vinós. Fragment de paret, decorat amb eltema 57 (…)”.Página 76. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. Torretrencada (s´Antigot). 1.1. 20.9. GIO: 1788, CODI: TTR-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 48, Amp: 44. Pasta beix rosada i grisa en el trenc, amb desgreixant micaci. Pintura de color vinós. Fragment de paret, decorat amb el tema 57 (…)”.
238
(238). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 78. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.21.5. Torrevella d´en Loçano (ses Talaies). GIO: 1789, CODI: TVL-01. “(…) Col.particular. Kalathos, forma 1-2. Amp. 11: 25. diàm. bo: 186. Pasta porosa, de color beix groguenc i gris en el trenc, amb desgreizant de quars i mica daurada. Pintura de color vinós. Fragment del llavi i part delcos. Decoració del llavi: tema 15, decoració delcos: tema 14 (…)”.Página 88. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.21.69. Torrevella d´en Loçano (ses Talaies). GIO: 1789, CODI: TVL-01. “(…) M. M. Ciut. s/n. Kalathos. Alt: 134. Amp: 102. Pasta beix amarronada, amb deisgreixant micaci. Pintura vermell granat. Fragment de paret, decorat amb eltema 14 i un altre d´inclssificable ( icolás, 1983, fig. 32) (…)”.Página 88. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.21.70. Torrevella d´en Loçano (ses Talaies). GIO: 1789, CODI: TVL-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 87. Amp: 135. Pasta beix taronja, amb deisgreixant de quars i mica daurada. Pintura vrmell vinós. Fragment de paret, decorat amb els temes 1 i 14 ( icolás, 1983, fig. 27) (…)”.Página 90. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.21.82. Torrevella d´en Loçano (ses Talaies). GIO: 1789, CODI: TVL-01. “(…) M. Men. núm. inv. 590. Kalathos. Alt: 54. Amp: 71 Pasta beix rosada, amb deisgreixant micaci. Pintura de color vermell vinós molt suau. Fragment de paret, decorat amb els temes 1 i 14(…)”.Página 90. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.21.86. Torrevella d´en Loçano (ses Talaies). GIO: 1789, CODI: TVL-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 63. Amp: 73. Pasta beix taronja i grisa en el trenc, amb deisgreixant de quars i mica daurada. Pintura de color vinós. Fragment de paret, decorat y amb els temes 1 i 14 (…)”.Página 89. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.21.82.
239
Torrevella d´en Loçano (ses Talaies). GIO: 1789, CODI: TVL-01. “(…) Col.particular. Kalathos. Alt: 45. Amp: 55. Pasta beix rosada i grisa en el trenc, amb desgreixant cde quars i mica. Pintura vermell vinós. Fragment de paret, decorat amhb els temes 1 i 14 (…)”. (239). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 94. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.2.1.5. Binicalsitx-Binimasso. GIO: 1817, CODII: BIC-01. “(…) M. Meno. núm. inv. 556. Plat, forma 8 o 9. Alt: 30, Amp: 63. Pasta beix rosada molt fina i depurada, amb abundant desgreixant de mica. Pintura de color taronja vermellós. Fragment de paret corba, decorat amb les temes 1, a la cara interna i 1 i 58, a la cara extrna (…)”. (240). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 94. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.2.2.1. Son Gornés, GIO: 1838, CODI: SGO-01. “(…) Col. particular. Kalathos, forma 1-2. Amp. 11: 25. diàm. bo: 236. Pasta beix rosada i grisa en el trenc, amb disgreixant de quars i mica i engalba blanquinosa. Pintura de color vinós. Fragment del llavi i part del cos. Decoració del llavi: tema 15, decoració del cos: tema 14 (…)”.Página 94. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.2.2.2. Son Gornés, GIO: 1838, CODI: SGO-01. “(…) Col. particular. Kalathos, forma 1-2. Amp. 11: 23, diàm…. bo: 182. Pasta beix rosada i grisa en el trenc, amb deisgreixant de quars i mica i restes d´emgalba groguenca. Pintura de color vinós. Fragment del llavi i pat del cos, decoat amb el tema 14 (…)”. (241). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 96. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.1.3. Binicodrell Gou (es Vilàs). GIO: 1999, CODI: BCG-01. “(…) M. Men. núm. inv. 550. Kalathos, forma 6? Amp. 11: 25, diàm.bo: 244. 240
Pasta beix taronja, i grisa en el trenc, amb desgreixant de quars i mica i engalba blanquinosa. Pintura de color vinós. Fragment de paret, decorat amb el tema 57 (…)”.Página 96. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.1.1.4. Binicodrell Gou (es Vilàs). GIO: 1999, CODI: BCG-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 33. Amp: 37. Pasta groguenca, amb desgreixant de quars i mica. Pintura de color vinós. Fragment de paret, decorat amb el tema 57 (…)”. (242). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 109. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.4.8.1. So Ga Caçana (ses Talaies). GIO: 1577, CODI: SGC-01. “(…) M. Men. núm. inv. 542. Kalathos, forma 1-2. / (Página 110) Amp. 11: 27, diàm. bo: 107. Pasta bix taronja, amb deisgreixant de mica daurada abundant. Pintura vinosa molt degradada. Fragment del llavi i part del cos, decorat amb el tema 14 ( icolás, 1983, fig. 30) (…)”. (243). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 110. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.4.9.1. Torralba d´en Salord. GIO: 1597, CODI: TOR-01. “(…) M. Men. núm. inv. 908. Kalathos, forma 1-2. Amp. 11: 35, diàm: no: 312. Pasta bix taronja, amb deisgrixant de mica daurada. Pintura vinosa. Fragment del llavi i part del cos. Decoració del llavi: tema 16, decoració del cos: tema 57? ( icolás, 1983, fig. 30) (…)”. (244). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 116. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.5.5.1. Gecròpoli romana de Maó. GIO: (II) 1915, CODI: MAO-02. “(…) M. Men. núm. inv. 168. Kalathos, forma 7. Alt.: 172, Amp., 11: 14 diàm.. bo: 210, diàm.. ba: 160. Pasta bix taronja, amb llugera engalba llustrosa. Pintura vinosa. Es tracta d´una peça sensera. Decoració de la vora: tema 11, decoració del cos: temes 1, 26, 44 i 54. ( icol´ças, 1983, fig. 25) (Belén & Fernández Miranda, 1979, fig. 62, 1) (…)”.Página 26. La cerámica ibérica pintada que arriba a les Balears i Pitiüses. Forma 7. Kalathos VillajoyosaMahón. “(…) El paral.lel més semblant que li hem trobat és una peça, 241
sense context, procedent de Vilajoiosa, a Alacant, publicada pel Sr. C. Daudén (1972) (Pericot, 1979, fig. 102) i que es guarda a la seva col.lecció privada. És un vas, però, de mides bastant més petites que el ostre i al forma de la vora no és tampoc bén be igual. L´esquema decoratiu que posten aquets vasos apareix també el damunt d´alguns kalathoi trobats al Palau de la generalitat de València, publicats per Martín (1962, làm. III i IV). Es tracta d´un perfil freqüent en els kalathoi del sud-est, molt semblant al qye tenen alguns exemplars decoats amb l´estil d´Elx-Arxena, si exceptuem la vora, de la qual no tenim, per ara, cap paral.lel exacte (…)”. (245). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 122. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.5.9.2. Trepucó. GIO: 1948-1949-1950, CODI: TRP-01. “(…) M. Men. núm. inv. 403. Kalathos, forma 1. Amp. 11: 20, diàm. bo: 196. Pasta beix groguenca, amb desgreixant micaci. Pintura granat. Fragment del llavi i part del cos, decorat amb el tema 14. Possiblement es tracta d´una peça corresponent a les produccions de la Catalunya ova, anteriors a l´etapa de Fontscaldes (…)”.Página 124. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.5.9.19. Trepucó. GIO: 1948-1949-1950, CODI: TRP-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 79, Amp: 118. Pasta beix rosada, amb desgreixant de quars i mica daurada. Pintura vinosa. Fragment de paret, decorat amb el tema 14 (…)”.Página 124. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.5.9.22. Trepucó. GIO: 1948-1949-1950, CODI: TRP-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 36, Amp: 64. Pasta beix groguenca, amb engalba llustrosa. Pintura vinosa. Fragment de paret, decorat amb el tema 57 (…)”. Página 124. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.5.9.23. Trepucó. GIO: 1948-19491950, CODI: TRP-01. “(…) Col. particular. Kalathos. Alt: 45. Amp: 38. Pasta beix groguenca, amb desgreixant micaci. Pintura vinosa. Fragment de paret, decorat amb el tema 57 (…)”. (246). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut 242
Menorquí d´Estudis. 1993. Página 127. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 1.0.0.6. Menorca (Procedència desconeguda). “(…) M. Men. núm. inv… 401. Forma ¿. Alt: 80. Amp: 93 Pasta beix groguenca, amb desgreixant micaci. Pintura vinosa. Fragment de paret corba, decorat amb els temes 48 i 57 ( icolás, 1983, p. 225) (…)”. (247). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 130. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 2.3.1.1. Puig d´en Canals. GIO: 1308. “(…) Col. Enseñat Estrany. Palma. Kalathos, forma 4. Alt: 290, Amp. 11: 37, dioàm. bo: 276, diàm. ba: 224. Pasta beix taronja. Pintura vinosa. Es tracta d´un vas sencer, decorat amb els temes 1 a la vora i 1, 14, 30, 59, 60 i 61 al cos (…)”. (248). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 130. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 2.4.1.1. Pollentia. GIO: 0037. “(…) M. Mall. núm. inv. 187. Kalathos, forma 1-2. Amp. 11: 28, diám. bo: 194. Pasta beix rosada, amb restes d´engalba llustrosa. Pintura vinosa molt degradada. Fragment del llavi i part del cos. Decoració del llavi: tema 15, decoració del cos: tema 54 (…)”. (249). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 135. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 2.7. 3. 1. Illot de Ga Guardis (jaciment subaquaàtic). GIO: (-). “(…) M. Mall. núm. inv (-). Kalathos, forma 1-2. Amp. 11: 34, diám. no: 184. Pasta beix rosada, molt depurada i degradada per l´erosió marina, amb engalba més pàl.lida. Pintura vermellosa. Fragment del llavi i part del cos, decorat amb els temes 1 i 14 (…)”. (250). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 135. Catàlec dels jaciments i de la
243
cerámica ibérica pintada. 2.8.1.1. Son Taxaquet. GIO: 0625. “(…) MAB núm. inv (-). Kalathos, forma 3? Alt: 162, Amp. 11: 20, diàm.. bo: 256. Pasta bix groguenca, amb deisgreixant de quars i mica i engalba grisenca. Pintura granat. Diferenhts fragments del llavi i del cos, decorat amb els temes 1, 11, 47, 56 i 58. Es tracta d´una variant de la forma 3, amb el perill més acusadament trioncocònic, que no podem relacionar amb les produccions emporitanes tardanes com la resta d´exemplars d´aquesta forma, ja que presenta una decoració molt diferent de la que és habitual en aquets kalathoi (…)”.Página 140. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 2.8.1.14. Son Taxaquet. GIO: 0625. “(…) MAB núm. inv (-). Gerra ¿ Alt: 117. Amp: 140. Pasta beix rosada, amb desgreixant de quars i mica. Pintura vinosa. Diferentes fragments del coll i el coll d´un vas globular, decorat amb els temes 1, 31, 46 i 54 i restes d´altres inclasificables (…)”. (251). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 140. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 2.8.2. Capocorb Vell (ses Talaies). GIO: 0541. “(…) Aquets dos fragments de ceràmicsa ibérica pintada, que no hem pogut localitzar ni descriure, són els que reprodüim en els dibuixos 2.8.2.1. i 2.8.2.2 (…)” (252). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 140. Catàlec dels jaciments i de la cerámica ibérica pintada. 2.9.1.1. Binialí (sa Cova Monja). GIO: 1245. “(…) MAB núm. inv. M-18-298. Tenalla, forma 22. Alt: 205, diam. bo: 240, diám. ba: 87. Pasta beix greisenca, amb desgreixant micaci. Pintura de color vermell ataronjat. Es tracta d´un vass sencer (reconstruït) decorat amb els temes 11 a la vora, 24 a les nanses i 1, 33, 39, 44 i 55 al cos (…)”. (253). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 16. Historia de la investigación. “(…) Partint del treball de Llobregat, Montanyà i Puig elaboraren una síntesi sobre la cerámica ibérica tardana que es fabricà a la Península després de les guerres celtibèriques i que distribueixen en tres fases que abasten entre 244
finals del segle II a. C. i el s. IV d. C., (Montanyà & Puig, 1979). En la primera d´aquestes fases hi inclouen un conjunt de kalathoi pintats procedents d´Empuries, que es trovaren en gran quantitat entre els materials de l´excavació d´unes Sitges del “Decumanus B Oest” publicades fa pocs anys (Aquilué et al., 1984, pàg. 374-375, fig. 132-136). Aquests kalathoi, per raóns morfològiques y tipològiques, s´han considerat produïts a Empuries o en el seu entorn (3), i s´han documentat també abundantment en altres jaciments del nord-est de Catalunya, en nivells de la segona meitat del s. II i primera meitat del s. I a. C que guarden estretes similituds, tant en l´estill com en la qualitat de les terrisses, amb els suara esmentats (Conde, 1991) (…)”.Página 17. Cita (3). “(…) Montanyà els considera sortits d´un mateix obrador que anomena “terrissaire de les Sitges” (…)”.Página 21. La cerámica ibérica pintada que arriba a les Balears i Pitiüses. Els kalathoi emporitans. “(…) Segons totes les evidències de què disposem, les producciopns de kalathoi emporitans (grups A de la nostra classificació) (Conde, 1991), comencen els primers decennis del s. II a. C, probablement vers el 180 a. C. o hi ha cap indici de la seva existencia a l´àrea gironina abans d´aquesta data, si no és per alguns exemplars molt esporàdics que, per les seves característiques, s´han de considerar procedents d´altres zones de las Península (Castillo, 1943), pàg. 20 i seg. figs. 11 i 47 (Rodriguez et al., 1984, fig. 33. Si pensem que, segons els treballs arqueològics efectuats a Empúries en els darrers anys, sembla que fou aquesta la data d´instal.lació definitiva dels romans al nord-est de la Península ( olla & Casas, 1984, pàg. 24), podem afirmar que es tracta de produccions efectuades ja sota el control, méso menys intens, dels nouvinguts. Pel que fa a la data final, s´ha de situar prop de la meitat ds. I a.C., però segurament sense arribar-hi. Estem parlant, doncs, de peces amb una cronología relativament curta i que, a més. Tenen unes característiques força untàries, com són els motius decoratius i, sobretot, l´excel.lent qualitat de les terrises, que en fan un bloc fàcilment identificable. El “barrer de copa” d´Empúries està representat a les Balears per les formes 1, 2 i 3 de la nostra taula (…)”.Página 21. La cerámica ibérica pintada que arriba a les Balears i Pitiüses. Formes 1 i 2. “(…) Corresponen a la primera etapa de producción que abasta globalment els dos terços centrals del s. II a. C., i que inclou els grups A-1 i A-2 de la nostra classificació (Conde, 1991, pàg. 142-150). Es tracta de peces bàsicament cilìndriques amb parets rectes o una mica corbes i mides grosses o mitjanes, excepte alguns casos esporàdics. Un dels elements més característics d´aquestes primeres produccions de “barret de copa” emporità és la vora, que presenta la part superior horizontal o lleugerament pendent cap a fora i la infeior també horizontal o bé inclinada i sovint amb una petita motllura al punt d´unió extern amb la 245
paret; en aquest darrer cas, el més freqüent, ofereix una secció triangular que constitueix un tret important d´identificació, sobretot quan es treballa amb material fragmentat com és el cas de la majoria de les peces que presentem. Alguns exemplars porten snanses formades per una o dues tiges de secció circular enganxades a la paret del vass (núm.. 1.1.2.1. 1.1.12.27, 1.5.7.18 i 2.7.2.1). Les terrisses són de molt bona qualitat, dures i vidrioses i d´un gruix considerable. Les decoracions que trobem en aquestes produccions i, per tant, al damyunt d´aquestes formes., realitzades amb pintura de color vermell vinós, són gairebé sempre de tipus geomètric i corresponenh als núm. 1, 14, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 i 57 de la nostra taula. Més esporàdicament, poden presentar motius de tipus vegetal del mateix estil que els que apaeixen al damunt de l´anomenada cerámica de Fontscaldes i que, com comentarem més endavant, per les evidències que entenim, sembla que també s´empraren en els tallers del nord-est. Al damunt de les vores, s´hi pinten petits trets paral.lels o bé “dents de llop” traçades segons els motius 3, 4 i 15 de la taula de vores que presentem i, molt esporàdicament, hi apareix el motiu núm. 16. Aquests primers kalathoi emporitans es produïren en grans quantitats i tingueren una amplia difusió. A les Balears, concretament, els hem localitzat, sobretot, a Menorca, on les troballes són molt abundants. o obstant, les úniques datacions concretes ens les proporcionen els dos exemplars de l´illot de a Guardis, a la costa sud de Mallorcfa (2.7.2.1 i 2.7.3.1.), que se situen en ple s. II a. C., amb una data límit cap al 130 a. C. (Guerero, 1984, pàg. 62 i 85, fig. 21.1). Entre els nombrosos paral.lels d´aquestes produccions esmentarem algunes peces aparegudes a Empúries (Pericot, 1979, fig. 333), Castellet de Banyoles, (Vilaseca et al., 1949, làm. XII, 1), Mas Castellar (Giró, 1960-61, làm. V,5), Valentia (Ribera, 1983, gig. 12, 1), Cabecico delTesoro (Pericot, 1979, fig. 22), El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, fig.. 144´7 i 431´1), Tolousse (Labrousse, 1968, fig. 18), Ruscino (Guérin, 1986, figs. 9´21 i 11´54), Ensérune (Pericot, 1979, fig. 351) (Gallet, 1980, làm. VIII i XIX), Albintimilium (Lamboglia, 1954, figs. 4, 5 i 9, 7), Castiglioncello (Bruni & Conde, 1991), Belora (Camporeale, 1985, fig. 459), Òstia (Calza, 1953, / (Página 24) làm. XXII, Íschia (Cuadrado, 1952, fig. 3,1) i Cartago (Ferron & Pinard, 1960-61, làm. LVIII i LIX). La foma 1, a mes de ser corrent, com acabem de veure, en els primers kalathoi emporitans, és també una de les més característiques de la fase antiga i la trobem sovint en les produccions d´altres tallers. A les Balears hem localitzat part d´un kalathos (núm. 3.1.1.1.) i alters fragments de vora i paret recta que segurament corresponen a aquesta forma (núm. 1.1.6.1, 1.4.3.1., 1.5.9.2., i 2.7.2.3) que creiem que s´han de relacionar
246
amhb les terrisseries de l´àrea ilergeta i la val de l´Ebre del s. III i primers anys del s. II a. C. (…)”. (254). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 20. La cerámica ibérica pintada que arriba a les Balears i Pitiüses. Formes 1-7 (kalathoi “barret de copa”). “(…) La majoria d´exemplars localitzats a les Balears, igual que a la resta del Mediterrani, correspon a uns models concrets, que podem relacionar amb alguns dels centres detectats a Catalunya i al Sud-Est, sense que hi hàgim trobat cap peça ni fragment que puguem referir amb seguretat a les produccions del Psís Valencià. Entre el material català, hi predomina, de bons tros, el procedent del nord-est, que cal considerar sortit d´algun taller o tallers situats als encontorns d´Empúries (Conde, 1991) (…)”. (255). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 24. La cerámica ibérica pintada que arriba a les Balears i Pitiüses. Els kalathoi de Fontscaldes. “(…) Tot i que les produccions de kalathoi de la Catalunya Iova sembla que ja s´iniciaren a finals del s. III a. C., seguint models i influències dels grups ceràmics de Llíria, d´aquestes primeres manifestacions només apareixen a les Balears algunes peces molt esporàdiques que ja s´han esmentat en el comentari corresponent a la forma.1. Els primers kalathoi procedents d´aquesta zona que trobem en quantitats aprecisables, tot i que tampoc hi són gaire abundants, són els fabricats al forn de Fontcaldes, a Tarragona, que, segons, les dades que tenim, sembla que comencen pels voltants del 150 a. C., i arriben fins als primers anys del s. I a. C. Aquest forn fabricà, a mes d´un plat fondo caractrístic que serà comentat més endavant, kalathoi de modelsdiversos, dels quals només un s´ha pogut identificar amb seguretat a les balears i correspon a la forma 4 de la nostra taula (…)”. (256). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 24. La cerámica ibérica pintada que arriba a les Balears i Pitiüses. Forma 4. “(…) És una de les formes del kalathos de mida grossa de la producción de Fontscaldes (grup B-4 de la nostra classificació) (Conde, 1992), de parets cilíndriques que presenten molt sovint el diàmetre més ample a la part de baix; la vora més freqüent és la que te les dues superficies horizontals i paral.leles i un marcat engruiximent a l´interior, i els fons són tots enlairats i s´uneixen a la paret amhb una carena baixa. Porten nanses d´un o dos tendosn, col.locades horizontalment i enganxades a la part del vas, a sota de la vora. Les
247
terrisses són de baixa qualitat i tenen un acabat extraordinariament farinós, com a conseqüència d´una cuita deficient. Les decoracions es realitzen amb pintura rogenca per consistent i s´estructuren en dos frisos separats per bandes horiontals dels quals el superior presenta alternança de motius vegetals i geomètrics que segueixen sempre uns mateixos models i esquemes de distribució. Al fris inferior, hi trobem un únic motiu format per series de semicercles concentric penjant de la banda de separació, a les vores “dents de llop” grosses i, al damunt de les nanses, a vegades s´hi pinten petites ratlles paral.leles. Els temes que tromen en el material localitzat a les balears corresponen als núm, 1, 14, 30, 34, 59, 60 i 61 pel cos i 3 i 4 per les vores (…) / (Página 25). Les formes 5 i 6 son tipiques d´una producción de kalathoi, molt abundant als jaciments extrapeninsulars i que, en canvi, a la Península apareix molt rarament. En alguns aspectos aquets kalathoi tenen trets comuns amb els fabricats a Fontscaldes, el mes destacat dels quals és la decoraciói de temes vegetals que presenten els exemplars de la forma 5, amb motius molt similars als que decoren les peces del forn de Valls; es troven, així mateix, elacionats amb uns plats fondos (forma 9 de les Balerars) que comentarem en el lloc correpsonent. A causa d´això, ambdues produccions s´han confós sovint, sobrtot quan es disposa només de material fragmentat. El seu origen geogràfic resta, de moment, incert, tot i que la concentració de troballes ens inclinà inicialment a pensar en un taller situat en algun punt al sud del Llenguadoc, potser als voltants d´Ensérune, jaciment on hem localitzat una gran quantitat de material. Ara bé, estudis molt recents (Garcés, 1992) han presentat un important conjunt d´aquestes peces procedent de l´àrea ilergeta i, per tant, creiem que una altra possibilitat seria considerar aquesta producción originaria de la Catalunya Iova, essent, tal vegada, una fase diferent de Fontscaldes, amb una cronología que situariem entre el darer terç del s. II i les primeres dècades del s. I a. C. (…)”. (257). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 30. Les decoracions. “(…) Tema 14. El motiu de semicercles concèntrics, traçats amb un pinzell de moltes pùntes de diferent gruix i col.locats a tocar els unas dels altres formant un fris, és uns dels mes corrents, i s´utilitza a tot l´àmbit ibèric però, sobretot, és comú a tots els centres de producción de Catalunya bé com a tema únic, bé ocupant només el fris inferior, com una sanefa complementària del superior. A les Balears / (Página 31) apareix molt sovint, jas que decora les primeres produccions de kalathoi d´Empúries, que són tan abundants sobretot a Menorca (formes 1 i 2), a més dels frisos inferiors dels de Fontscaldes (forma 4) i també alguns plats d´aquesta producción (forma 8) (…)”. 248
(258). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 37. Les decoracions. “(…) Temes 5458. Diferents variants del motiu de cercles concèntrics que ja hem comentat més amunt (tema 14), però ara realitzats individualment. És també un dels motius mes comuns a les decoracions ibèriques, representat a totes les àrees i totes les èpoques i molt presents a les Balears: es trova a les produccions de kalathoi d´Empuries, el tema 57 a les més antigues i el tema 54 a les més tardanes; el tema 55 el tenim a les formes 7 i 22 i dels temes 56 i 58 només en tenim una representació al damunt d´una mateixa peça, la núm. 2. 8. 1.1, que correspon a una variant de la forma 3. També tenim aquests temes decorant molts fragments de paret recta o corba de formes inclasificables (…)”.Página 40. Les decoracions. “(…) Tema 16. Motiu format per sèries de semicercles concèntrics a tocar els uns dels altres, realitzats amb un pinzell de moltes puntes e diferent gruix. Es tracta d´un motiu no massa freqüent en el món ibèric en general, però que apareix esporàdicament a les primeres produccions de kalathoi emporitanes, corresponents a les formes 1 i 2 de les Balears, a les qualscreiem que correspon l´ùnic fragment localitzat que el porta (núm. 1.4.9.1).Posteriorment es farà més habitual en les producción tardanes del nord-est, però amb traçat diferent (…)”. (259). DE NICOLÁS MASCARÓ, J. & CONDE I BERDÓA, María J. “La cerámica ibérica pintada a les Illes Balears i Pitiüses”. Mahón. Institut Menorquí d´Estudis. 1993. Página 41. Conclusions. “(…) Crida l´atenció, abans que res, l´abunància de troballes a l´illa de Menorca. Aquesta circumstància de troballes a l´illa de Menorca. Aquesta circumstància va unida a la constatació que una part del material localitzat a aquesta illa corespon a produccions del s. II a. C., procedents de l´ambit català i, sobretot, de fabricació emporitana, que trobem, en canvi, molt poc a Mallorca i a Eivissa. Per tant, si bé cal considear la possibilitat que, en aquesta abundancia, hi jugui un paper important la intensitat de les tasques de recerca, és innegable que els contactes de Menorca amb elnordest de laPenínsula foren especialment intensos al s. II i primers anys del I a. C., tal i com ja ha estat assenyalat per altres autors (Belén & Fernández Miranda, 1979, pàg. 175); el total paral.lelisme d´aquests materials amb la restant cerámica ibérica pintada localitzada a la conca occidental del Mediterrani, principalment amb la que ha aparegut a les costes de la meitat superior (Laci, Toscana, Sardenya i golfs de Gènova i de Lleó), permet plantejar la possibilitat que l´illa de Menorca fos escala obligada en els itineraris dels vaixells procedents de la costa catalana i, bàsicament, d´Empúries, ciutat que tingué en aquest período de temps una época de gran expansió comercial. / (Página 46)
249
A tot això hem d´afegir que l´altre bloc important de materials que trobem en aquesta Illa corespon als kalathoi i plats que, basant-nos en l´abundància de troballes, hem de considerar fabricats al Llenguadoc o a algun punt de la Catalunya Iova, la cronología dels quals abasta les darreres dècades del s. II i primeres del s.I a. C., mes unes quants peces corresponents al forn de Fontscaldes i produccions precedents, datables la majoria al llarg del s. II a. C. Aquestes troballes confirmen les intenses relacions de l´Illa de Menorca amb la costa nord de l´àmbit ibèric duran taquest segle. A l´illa de Mallorca el panorama és força diferent. Les troballes són molt més escasses i en una bona part procedeixen del susd-est, de les reproduccions de l´estil d´Elx-Arxena i dels materials tardans d´època imperial, que segueixen la tradició decorativa d´aquest estil. o tenim dades cronològiques concretes per a la cerámica decorada amb els motius d´Elx-Arxena apareguda a les Balears, però si ens hem de guiar per la resta de troballes extrapenninsulars, tenim que totes les peces ben datades, que no són pas gaires, apareixen en estrats coresponents al s. I. a. C., ja ben entrat; així succeix amb un fragment de kalathos aparegut a Les Andalouses (Vuillemot, 1965, fig. 106, T-24) o amb el conegut oinochoe de Portus Magnus (García Bellido, 1954, pàg. 253). Aquesta circumstància és molt evident en els estrats d´Albintimilium, on les primeres manifestacions d´aquest estil comencen a aparèixer cap als voltants cdel 50 a. C., i continúen en época agusta (Lamboglias, 1954, fig. 11, 1, 12,3-6 i 15, 4-5). Aquestes cronologies i la presencia dels olpes imperials semblen demostrar que la ceràmica ibérica pintada no arribà a Mallorca en quantitats apreciables fins a un moment tardà, potser coma conseqüència de la romanització de l´illa a partir del darrer quart del s. II a.C. (…)”. (260). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Buceando en el Museo arqueológico. Un notable busto de Tanit”. Alicante. Información. 24 de junio, 1944. ¿Página? “(…) En 1941, durante una excursión a la Cala de Benidorm, fue descubierto un castillejo ibérico que yacía sobre una mole montañosa internada en el mar. Ulteriores investigaciones en el mismo paraje localizaron, a los pies del precitado castillo, una factoría de los cartagineses de Ibiza. Sus ruinas encubren una colina, antaño defendida por las salobres aguas de la Cala. Junto a este yacimiento púnico, se eleva, al Este, un altozano cónico cuya mitad occidental aparece sembrada de tiestos antiguos, entre los cuales se advirtieron trozos de figura. Derrochando constancia se logró reconstruir algunas de estas representaciones humanas, que resultaron ser, en su mayor parte, bustos femeniles, de tendencia grequizante y coronados por una gran montera circular (…)”.
250
(261). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Importantes descubrimientos arqueológicos en la Cala de Benidorm. Un poblado ibérico, multitud de utensilios primitivos y varios bustos representando a la diosa Tanit. Interesantes declaraciones del Padre Belda, director del Museo provincial y realizador de las excavaciones”. Alicante. Información. 17 de diciembre, 1944. ¿Página? “(…) En la gran tarea de investigación arqueológica que sobre nuestra provincia se realiza, ya que ella es uno de los centros más importantes de todo el litoral levantino, lleva la pauta el reverendo Padre Belda, director del Museo provincial de Arqueología, incansable investigador que todo lo sacrifica, por la continuidad inagotable de los descubrimientos primitivos. Debe nuestra provincia mucho al Padre Belda y todavía es más lo que en estos días se halla en estudio por su parte tras los descubrimientos tan importantes realizados en Benidorm. Verdaderamente nuestra atención merece fijarse en los trabajos de investigación y excavaciones que realiza el director del Museo, porque de dichos trabajos depende el conocimiento de la vida y la historia de los habitantes primitivos de nuestra provincia. Estas excavaciones han dado un fruto copioso y por ello es por lo que hemos visitado al Padre Belda en su despacho del Museo Provincial de Arqueología, verdadero modelo en su clase, que encierra grandes maravillas, instalado en los bajos interiores del Palacio de la Diputación y, hemos conservado con él acerca de la importancia de estos descubrimientos y su relación histórica y simbólica con los pueblos antiguos que habitaron nuestro litoral. El director del Museo, con su proverbial amabilidad, nos ha referido cuanto se lleva hecho en este terreno y lo que queda por hacer, que Dios mediante ha de realizarse si la ayuda de los amantes de la cultura y de los tesoros históricos de nuestra tierra se manifiesta en grado que permita hacer las excavaciones necesarias. ¿Cómo han tenido lugar los descubrimientos arqueológicos de Benidorm?preguntamos al Padre Belda. En el año 1942 –nos dice- realizamos una excursión a la Cala de Benidorm, observando lo interesantísimo de la topografía así como la gran cantidad de restos y manifestaciones primitivas que afloraban en los montículos. Una estación arqueológica notable se apreciaba allí y pronto nuestra atención quedó concentrada en aquel punto. Existen tres montículos en la Cala de Benidorm, el Tosal de Polop, yacimiento de ciudad antigua, sin explorar y, los otros dos, uno en forma de pie humano, donde radicó una gran factoría púnica de cartagineses de Ibiza y, otro cónico, con restos múltiples de figuras. ¿Cuándo se llevaron a cabo las primeras exploraciones?
251
Durante el verano de 1943 se realizaron las primeras investigaciones por medio de calicatas o pequeñas zanjas, pudiéndose observar más concretamente la calidad de aquellas manifestaciones primitivas. El tossal es un castillo o poblado ibérico del siglo II y I antes de Jesucristo, que se halla sobre las ruinas de otra ciudad. El montículo en forma de pie es una factoría púnica ebusitana que penetraba antiguamente en la Cala, hoy desecada y, el montículo cónico es un centro de cultos ibero-púnicos a Tanit, el numen cartaginés (…)”. (262). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Importantes descubrimientos arqueológicos en la Cala de Benidorm. Un poblado ibérico, multitud de utensilios primitivos y varios bustos representando a la diosa Tanit. Interesantes declaraciones del Padre Belda, director del Museo provincial y realizador de las excavaciones”. Alicante. Información. 17 de diciembre, 1944. ¿Página? “(…) En el montículo cónico se han hallado ánforas rotas y poca cerámica pequeña, también rota. Entremezclados con estos fragmentos han aparecido trozos de figuras femeniles, las cuales llevan una gran montera (calatos) tronco-cónica en la cabeza y, representaban a la diosa Tanit. Se han podido reconstruir ya siete ejemplares de Tanit y probablemente se reconstruirán otros muchos cuando se proceda a la exploración total de la estación. ¿Qué características tienen estas representaciones? Destaca sobre todos los ejemplares reconstruidos uno mayor en forma de busto. Se trata de una deidad de semblante griego, con un calatos o montera tronco-cónica a modo de cesta y adornada por cuatro racimos de uvas, pendiendo de las sienes, con dos pámpanas cada racimo (…)”. (263). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Importantes descubrimientos arqueológicos en la Cala de Benidorm. Un poblado ibérico, multitud de utensilios primitivos y varios bustos representando a la diosa Tanit. Interesantes declaraciones del Padre Belda, director del Museo provincial y realizador de las excavaciones”. Alicante. Información. 17 de diciembre, 1944. ¿Página? “(…) También lleva tres frutos en el centro de la frente que son manzanas o granadas, dos espigas que salen también de la frente, una guirnalda de hojas por debajo de los racimos y, en el pecho, la fíbula o broche que sujeta al manto. Presenta un orificio en el occipucio, de forma oval, teniendo el calatos también esta forma (…)”. (264). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Importantes descubrimientos arqueológicos en la Cala de Benidorm. Un poblado ibérico, multitud de utensilios primitivos y varios bustos representando a la diosa Tanit. Interesantes declaraciones del Padre Belda, director del Museo provincial y realizador de las excavaciones”. Alicante. Información. 17 de diciembre, 1944. ¿Página? “(…) ¿Qué interpretación simbólica da usted a estas representaciones de Tanit?
252
El simbolismo de estos descubrimientos ofrece una amplia perspectiva de estudio y de investigación. Con motivo de tales hallazgos envié recientemente al XVIII Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, celebrado con mucho éxito en Córdoba, una amplia Memoria acompañada de gráficos y de fotografías, en la cual hacía una exposición de las calidades históricas y representaciones de Tanit halladas tienen todas un tamaño aproximado entre 12 y 22 centímetros de alto y todo lo que las adorna reúne las cualidades temáticas y simbólicas que hacen de ellas motivo interesantísimo de estudio. El Padre Belda nos muestra las reproducciones de Tanit halladas y nos explica la gran paciencia y el mucho trabajo derrochados para su reconstrucción. os explica con gran detenimiento, a la vista de uno de los bustos de Tanit hermoso busto de mujer helénica adornada con frutos y atributos mitológicos, el simbolismo de todos los adornos, revelándonos una teoría suya e interesantísima sobre las tres clases de Tanit: la del Agua, la del Fuego y la de la Tierra. Cuanto el director del Museo nos ha dicho sobre esta teoría será expuesto en otro reportaje. Después de admirar las magnificas reproducciones de los ejemplares de Tanit hallados en Benidorm y que han sido realizados por los acreditados Talleres Ripoll, nos despedimos del Padre Belda, agradeciéndole su atención y quedando admirados de la gran labor arqueológica que lleva a cabo y para la que se necesita una gran voluntad y sabiduría investigadora, así como un espíritu de sacrificio digno de toda ayuda por parte de quienes sintiéndose vinculados a las tradiciones históricas de Alicante y quienes se hallan al frente de los organismos competentes se consideren llamados a impulsar la obra del Padre Belda en bien de nuestra cultura histórica (…)”. (265). SOLER KES, Nieves. “El tossal de la Cala: uestros antepasados íberos”. Llibre de Festes Majors Patronals de Benidorm. Del 13 al 17 Novembre 1999. Páginas 150-151. Página 150. “(…) sobre nuestros antepasados ubicados en el Tossal de la Cala desde el siglo IV al I a.C. Antes de iniciar el análisis sobre los hombres y mujeres que vivieron en el Tossal, habrían que efectuar una precisión conceptual sobre lo que entendemos por íbero y por ende cultura ibérica. Hasta no hace mucho tiempo, la doctrina común afirmaba que los íberos eran un pueblo venido desde África y que se había establecido en las costas Sur y Este del país. Hoy se sabe que los íberos no vinieron de ninguna parte, puesto que son los descendientes de aquellos hombres que vivían en la edad del bronce y que comienzan a recibir el impacto de los primeros agentes colonizadores, a partir de los siglos VII y VI a. C. Utilizando el registro arqueológico y literario se puede concretar el origen geográfico de estos primeros contactos: fenicios y griegos. La presencia fenicia precedió a la griega y se fundamentó, o principalmente, 253
en intercambios comerciales. Este interés comercial propició la fundación de varias factorías localizadas, en su mayoría, en el sur de la península. El área alicantina recibió el influjo de estos intrépidos navegantes, a través de intensos contactos comerciales. En cualquier caso, la huella fenicia es indiscutible entre el siglo VII a. C., y mediados del siglo VI a. C. Durante este periodo se inician los primeros cambios en la población indígena: metalurgia, torno alfarero, nueva tipología cerámica, adopción de la planta cuadrada y zócalo de piedra en las viviendas, etc. Sin embargo, estas mejoras dependen del mayor o menor grado de incidencia de los contactos fenicios sobre la población indígena. A mediados del siglo VI a. C., irrumpe de forma decisiva el elemento griego. La presencia griega en la Península fue más efectiva que la fenicia, puesto que en el caso griego se produce el fenómeno de la fundación de factorías o centros de producción, de forma más generalizada, a lo largo de toda la costa mediterránea. Con todo esto se puede afirmar que fueron los griegos del siglo VI a. C., los que prosiguiendo y profundizando el proceso iniciado por los fenicios un siglo antes, calaron con más fuerza en el mundo ibérico, ya que su presencia coincide cronológicamente con el inicio de lo que entendemos por cultura ibérica. o obstante, queda por nombrar un importante influjo cultural protagonizado por los cartagineses. Cartago, en el norte de África, fue fundada por los fenicios en calidad de colonia hacia el año 814 a. C. La influencia cartaginesa, o también denominada púnica, en el área alicantina se constata a través del comercio, ya que una gran parte de la cerámica griega que inunda los poblados ibéricos y las necrópolis procedía del comercio con las Baleares, especialmente con Ibiza, colonia de Cartago desde el siglo VI a. C. Una buena prueba de ello se constato en el Tossal, tras los hallazgos de moneda púnica ibicenca. (…) Los íberos eran un pueblo guerrero por excelencia y, por esta razón una de sus mayores preocupaciones era la necesidad de garantizar la defensa de sus poblados. A partir del siglo IV a.C., se produce en todo el mundo íbero una tendencia a establecer los poblados en lugares caracterizados por unas mayores garantías defensivas. Este fenómenos también se produjo en Benidorm, ya que muchos investigadores señalan que el poblado más antiguo se situó a la altura de la playa, pero con el tiempo fue abandonado para trasladarse a la parte alta de la vertiente del cerro más inmediato: el Tossal de la Cala, lugar mucho más incómodo pero de excelente defensa natural. Desgraciadamente el Tossal de la Cala resulta ser un yacimiento notable, pero muy mal conocido debido a los avatares que rodearon su excavación arqueológica y por permanecer inéditos muchos de sus 254
materiales. Se trata de un conjunto poblado-santuario, aunque este último aspecto está aún por esclarecer. Su cronología es muy amplia, ya que abarca desde el siglo IV al I a. C., y la época de mayor esplendor se localiza en torno al siglo II a.C. En cuanto a los aspectos urbanísticos, el poblado aparece fortificado con una doble muralla, lo cual indica las necesidades defensivas de su población. Por otro lado, presenta un tipo de urbanismo irregular, debido a que se encuentra condicionado por el propio terreno, que limita la planta del poblado. Todo ello supone la necesidad de agudizar el ingenio para adaptarse a un terreno poco apto para la construcción urbana. De esta manera, las casas presentan una planta rectangular con reducidas dimensiones y sus calles resultan muy empinadas en escalera. Acerca del santuario, se conoce muy poco, ya que su excavador, Belda, no ofreció mucha información. Este arqueólogo señaló la aparición de hasta casi un centenar de fragmentos de bustos de terracota (arcilla cocida) que atribuyó al culto de la diosa Tanit. El importante volumen de terracotas hallado, es lo que hace sospechar a los historiadores / (Página 151) sobre la posible existencia de un santuario o incluso de una necrópolis. Sin duda alguna, el Tossal de la Cala fue un activo centro comercial debido a la elevada cantidad de cerámicas de origen griego que se han encontrado. En cuanto a la cerámica de producción propia, destaca la gran cantidad de las piezas y la variada tipología, propia de los siglos II y I a. C. A este respecto, hay que señalar los misteriosos kalathos que se caracterizan por su forma achatada y cilíndrica que recuerda un sombrero de copa invertido y, cuya función más probable era la de contenedores para el transporte de miel. También hay que destacar la importancia de las decoraciones en estas piezas de producción propia, con una gran variedad de decoración de tipo geométrico y también decoración figurada. Los arqueólogos distinguen varios estilos decorativos, en la cerámica ibérica, destacando dos: el estilo Oliva-Liria y el Elche-Archena; en el Tossal aparecieron ambos estilos, pero lo más llamativo resulta que para varios investigadores del mundo ibérico en el área alicantina, los tipos decorativos que aparecen en Benidorm merecen ser considerados como un estilo propio y por esta razón se debería añadir a la lista de estilos decorativos de la cerámica ibérica en general. En cuanto a la economía de los íberos que habitaban el Tossal, hay que resaltar la importancia de la actividad pesquera como base de la dieta alimenticia y también como base de una importante industria de salazón. De esta manera, destacan los hallazgos de varias piezas relacionadas con la actividad pesquera, como anzuelos de bronce, agujas para remendar redes, una serie de plomitos perforados y contrapesos de redes. 255
Respecto a la actividad agrícola, hay que señalar la localización de rejas de arado de hierro, lo cual indica el desarrollo de la práctica agrícola. Sin embargo, la actividad principal se centraba en la caza, ya que esta práctica se encontraba en perfecta sintonía con las características guerreras del mundo íbero, por lo que la caza era considerada un importante elemento de prestigio entre las élites. En cuanto a la actividad escultórica, hay que destacar el hallazgo de un toro realizado en caliza blanquecina. De este toro se conservan cinco fragmentos y se ha calculado que poseía una longitud total de unos 97 cm. La aparición de toro en el mundo ibérico se ha relacionado con los contextos funerarios, ya que en el mundo griego y en el Asia Menor simbolizaban los guardianes de las tumbas. También se encontró una cabeza de león de caliza blanquecina porosa, que presentaba las fauces entreabiertas, dejando ver unos dientes triangulares. Su longitud aproximada es de 40 cm. El hecho de que ambas esculturas estén realizadas en caliza, se debe a la abundancia de este tipo de piedra en toda la región alicantina y, sobre todo por la facilidad con la que se trabaja mediante el cuchillo, cincel y la media caña, frotándose después con el esmeril o cualquier otra piedra dura (…)”. (266). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 185. Las terracotas. “(...) Los ejemplares que dio este yacimiento son siete pebeteros en forma de cabeza femenina. Piezas que a su función primordial de pebetero unen siempre la representación de un busto femenino más o menos provisto de atributos (espigas, aves, frutos). Su fabricación se hace mediante un molde bivalvo, más la pieza superior, con perforaciones que rematan el kalathos. Son figuras huecas que llevan en la parte posterior un orificio de seguridad para conseguir una cocción sin fractura. La parte inferior va siempre abierta (Muñoz 1963) (…)”. (267). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 113. Las terracotas: cabezas de la diosa Tanit. “(...) 105.- Tiene El cabello dividido en dos partes con raya en medio, recogido hacia atrás y con un tocado de hojas y frutos. Las hojas distribuidas sobre el cabello 256
enmarcando la cara, en número de tres a cada lado. Las sienes adornadas con grupos de tres frutos redondos con una cinta que cae a ambos lados de la cara hasta el nacimiento del cuello. Sobre la frente el tema principal formado por un grupo de tres frutos como los de las sienes a los cuales se enfrentan dos aves (palomas) cuyos cuerpos terminan en espigas. Sobre este tocado lleva un gorro en forma de Kalathos, con cinco perforaciones en la parte superior. Pendientes en forma de racimos de cinco frutos redondos. El nacimiento del cuello va adornado por los pliegues de la túnica que forman líneas paralelas a modo de collar, falta la fíbula circular de cierre. De ambos lados del kalathos nacen unas aletas que flanquean el cuello. La parte inferior es abierta y en la posterior aparece un orificio elíptico. Es de pasta rojiza y conserva restos de pintura ocre. El rostro es de tipo helénico. Está reconstruido y restaurado. Dimensiones: Diámetro: 10´9 cm. Diámetro base: 8´1 cm. Altura: 18´4 cm. Diámetro del orificio posterior: 2´5 x 2 cm. Tipo A de Muñoz. º Catálogo: TCB-1486.Lámina: LX. Figura 1. / (Página 114) 106.- El cabello dividido en dos por raya en medio, recogido hacia atrás, con un tocado de hojas y frutos. Las hojas (tres a cada lado) están distribuidas sobre el cabello enmarcando la cara. En las sienes un grupo de tres frutos redondos con una cinta que cae a ambos lados de la cara hasta el nacimiento del cuello. En la frente una diadema sujetando el pelo y sobre ella un grupo de tres frutos como los de las sienes enmarcados por dos palomas enfrentadas cuyos cuerpos forman espigas. Sobre el tocado lleva un kalathos en cuya parte superior hay un solo orificio. Pendientes en forma de racimo de cinco frutos redondos. El nacimiento del cuello va adornado por los pliegues de la túnica que forman tres líneas paralelas a modo de collar y en el centro una fíbula circular. De los lados del kalathos nacen unas aletas que flanquean el cuello. La base es abierta y la parte posterior tiene un orificio circular. La pasta es muy basta y no tiene restos de policromía. Rostro de tipo helénico. Reconstruida y restaurada. Dimensiones: Diámetro del kalathos: 10- 1 cm. Diámetro de la base: 8´8 cm. Diámetro orificio posterior: 2cm. Altura: 17 cm. Tipo A de Muñoz. º Catálogo: TCB-1487. Lámina: LX. Figura 2. / (Página 115) 107.- cabello dividido en dos por raya en medio y recogido hacia atrás. En las sienes un grupo de tres frutos redondos, con una cinta que cae a ambos lados de la cara hasta el nacimiento del cuello.
257
En la frente un grupo de tres frutos redondos, como los de las sienes enmarcados por dos palomas enfrentadas. Pendientes en forma de racimo de cinco frutos redondos. Sobre el cabello aparece el kalathos cuya tapa superior tiene cinco orificios. La base es abierta y está incompleta. En la parte posterior aparece un orificio circular aparece un orificio circular. El rostro es muy burdo, probablemente por utilizar un molde muy gastado, la pasta es muy basta y no se aprecian restos de pintura. Dimensiones: Diámetro máx: 10 cm. Diámetro base: 8´7 cm. Diámetro orificio posterior: 2 cm. Altura: 19 cm. Tipo A de Muñoz. º Catálogo: TCB-1488. Lámina: LX. Figura 3. 108.- o se conserva el kalathos, ni parte del peinado. Tiene restaurada la nariz, la base y la parte derecha de la figura. Se aprecian aletas laterales que flanquean la cara y el cuello. Muy deteriorado, no se aprecian los rasgos con claridad, por utilización de un molde muy gastado. Pendientes en forma de uno solo fruto redondo. La base es abierta y no se conserva el orificio posterior. Pasta muy basta y sin restos de policromía. Dimensiones: Diámetro base: 10´3 cm. Altura conservada: 14´5 cm. Tipo A de Muñoz. º Catálogo: TBC-1489. Lámina: LX. Figura 4. / (Página 116) 109.- Cabello dividido en dos por raya en medio y peinado hacia atrás. La parte superior del cabello y el kalathos no se conserva. Del cabello nace una cinta que cae e ambos lados de la cara hasta el nacimiento del cuello, en cuyo centro aparece una fíbula circular. Pendientes en forma de racimos de cinco frutos redondos. Base abierta y un orificio circular en la parte posterior. Pasta fina, sin restos de policromía y el rostro de tipo helenizante. Dimensiones: Diámetro superior 10 cm. Diámetro base: 8´8 cm. Altura conservada: 12´5 cm. Diámetro orificio posterior: 2 cm. Tipo A de Muñoz. º Catálogo: TCB-1490. Lámina: LXI. Figura 1. 110.- Muy restaurada, conservando del original algunos fragmentos. El rostro y las aletas son obra de restauración. El kalathos con un solo orificio. Se aprecia uno de los pendientes en forma de racimo de cinco frutos redondos. La base es abierta y en la parte posterior de la figura hay un orificio. La pasta es basta. Dimensiones: Diámetro kalathos: 8´5 cm. Diámetro base: 7´5 cm. Diámetro orificio posterior: 1´2 cm. Altura: 14 cm. Tipo A de Muñoz.- º catálogo: TCB-1491. Lámina: LXI. Figura 2. 111.- Cabello dividido en dos por raya en medio, recogido hacia atrás, con un tocado de hojas y frutos. Sobre el cabello y enmarcando el rostro lleva a cada lado cuatro grandes hojas y dos frutos en forma de racimo o piña.
258
En la frente un grupo de tres grupos redondos enmarcados por dos palomas enfrentadas, muy / (Página 117) poco enmarcadas. Sobre el tocado lleva el kalathos cuya tapa no tiene orificios. De las sienes parten dos cintas una a cada lado de la cara hasta el nacimiento del cuello. Los pendientes formados por racimos de varios frutos redondos. El nacimiento del cuello adornado por los pliegues de la túnica que forman tres líneas paralelas a modo de collar y en el centro una fíbula circular. Del kalathos nacen unas aletas que flanquean el cuello a ambos lados. Base abierta. En la parte posterior de la figura hay un orificio elíptico. Pasta fina, con restos de pintura ocre y el rostro es helenizante. Dimensiones: Diámetro kalathos: 14´8 cm. Diámetro base: 10´3 cm. del orificio posterior: 4´5 x 3cm. Altura: 22´5 cm. Tipo D Muñoz. º Catálogo: TCB-1492. Lámina: LXI. Figura 3 (...)”. (268). Página 49. I. Antecedentes. Investigaciones de Francisco García. Pebeteros en forma de cabeza femenina. “(…) García Hernández referencia siete pebeteros en forma de cabeza femenina: seis del tipo A de Muñoz y uno del tipo D, datados entre los siglos III y II a. n. e. (…) Tras este análisis considera que el conjunto de materiales es homogéneo, que proceden de un único estrato arqueológico propio de un hábitat de segunda época ibérica y, debido a que el material de importación es datable entre el siglo II y el I a. n. e., fecha el yacimiento entre los siglos III-I a. n. e. (García, 1986, 208) (…)”. (269). Página 116. Pebeteros de cabeza femenina realizadas en terracota. “(…) Contamos con un total de siete pebeteros de cabeza femenina que se corresponden a dos tipos diferentes según las tipologías de Muñoz, Pena y Moratalla y Verdú. En todos los casos se trata de piezas de bulto redondo, huecas que, en los casos en que se conserva la base, no tienen un cierre inferior. El rostro es ovalado, con rasgos indicados y nariz prominente, salvo excepciones. Dos de esos pebeteros son del tipo II de Moratalla y Verdú (Tipo A de Muñoz y I de Pena) –nº CS 4977 y CS 4978.- Las piezas presentan a ambos lados del rostro pendientes de racimo y la vestimenta parece estar cerrada con un botón o broche circular. La CS 4977 tiene la parte superior del kálathos reconstruida. Su pasta es de color ocre y tiene desgrasante grueso. Parece conservar algo de su color rojizo en el cabello. La parte inferior del kálathos va decorada con dos aves enfrentadas, en medio de ambos hay tres frutos. Los cabellos se representan peinados con raya en medio. La CS 4978 no conserva el kálathos. Su pasta es rosácea y tiene la superficie muy gastada. Este tipo de piezas destacan por unos rasgos faciales “marcados”, con ojos almendrados y labios prominentes. Moratalla y Verdú subrayan que la no existencia de marcas de fuego en algunos de los ejemplares de 259
l´Albufereta indican su carácter votivo más que su uso como quemaperfumes (Moratalla y Verdú, 2007, 351). Encontramos pebeteros de este tipo, además de en la mencionada Albufereta en la tumba 599 de la necrópolis de Cabecico del Tesoro, que datan en torno al III a. n. e. (García, 1995, 111) y, otro ejemplar localizado en la campaña de 1992 en la / (Página 117) tumba nº 606 que data entre el IV y el III a. n. e., el santuario ibérico de la luz en un contexto al parecer del III a. n. e. (Lillo, 1992, 139). Los otros cinco ejemplares se corresponden con el tipo de III de Moratalla y Verdú (Tipo D de Moscati, D de Muñoz y IV de Pena)- nº CS 4976, CS 4979, CS 4980, CS 5958 y CS 5961. Estas piezas se caracterizan por tener aletas a ambos lados de la cabeza. En la CS 4979 no / (Página 118 podemos ver la pasta debido a la restauración y parece llevar un engobe exterior de color amarillento. Tiene los rasgos poco marcados y la nariz prominente. o se aprecian adornos, salvo en un lado de la cara, que conserva un pendiente del racimo con cinco frutos. La número CS 4979 tiene la pasta anaranjada y muy porosa. El exterior parece engobado en amarillo. Como la anterior, sus rasgos están poco marcados. A ambos lados de la cabeza cuelgan pendientes con un único fruto ovalado. La pieza CD 4980 tiene cerrado, la parte superior del kálathos, que contiene cinco agujeros pero no se detectan marcas de fuego. Su pasta es anaranjada con desgrasante grueso. El exterior está muy picado aunque parece conservar algo de engobe. Hay que hacer especial referencia a la número CS 5958. Es un pebetero que presenta una decoración de abattis (Horn, 2007, 277), es decir formada por elementos moldeados de forma individual e incorporados después a la pieza en forma de alto relieves. En este caso la decoración lleva elementos vegetales como son hojas de vid y racimos de uva. Hay tres frutos en la parte inferior del kálathos. A ambos lados de la cabeza cuelgan unas cintas. La pieza número CS 5961 presenta la parte superior del kálathos cerrada y tiene un único agujero. Su pasta es de color ocre. La nariz es fina y muy detallista. Tiene / (Página 121) una cinta o diadema y hojas en el pelo. Tanto esta pieza como la CS 4980 tienen la parte inferior del kálathos decorada con dos aves enfrentadas con tres frutos entre ellas. Los cabellos se presentan peinados con raya en medio, como también ocurre con el peinado de la 5961. A ambos lados de la cabeza cuelgan pendientes de racimo. La vestimenta está cerrada con un botón circular. A este tipo también se le conoce como “de aletas” o “velo”. Según recuerdan Moratalla y Verdú, es un tipo muy extendido por el Mediterráneo occidental con un posible origen en Cerdeña (Moratalla y Verdú, 2007, 354). Se diferencia del tipo anterior principalmente por la
260
incorporación a la pieza de unas aletas a ambos lados de la cabeza que se interpreta como un velo. Se menciona por parte de los autores la base de un ejemplar de estas características en l´Albufereta (Moratalla y Verdú, 2007, 355), la existencia de otro procedente de La Alcudia, cuya decoración podía ser equiparable a la que presenta la pieza CS 5958 tal y como ya apunta Horn (2007, 277). Parece que hay tipos que conviven en un mismo periodo de tiempo, en este caso según Moratalla y Verdú, parecen convivir los tipos II y III pero en otros yacimientos el II también es coetáneo al I o al V, por lo que determinan que se / (Página 122) hace difícil establecer una datación para cada uno de los tipos. Sitúan así el primer momento de uso de los pebeteros en el siglo IV a. n. e., en el que incluirían los tipos I y II, también incluso el III. Según los autores a partir del III a. n. e., se impone el tipo II. Recientemente, entre los almacenes donde se guarda el material de la excavación de Francisco García Hernández, Enric Verdú localizó una bolsa que contenía numerosos fragmentos de terracota pertenecientes a pebeteros de cabeza femenina. Entre ellos existen algunos que podrían catalogarse como ebusitanos y otros fragmentos parecen pertenecer a pebeteros del mismo tipo que los hallados en Guardamar del Segura (…)”. (270). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 29. I. Antecedentes. Historia de la investigación: José Belda. “(…) “En un hoyo, junto a otras figuras menores, destrozadas y entre cerámicas, asimismo rotas, de los siglos II-I ant. de J.C. Tiestos análogos y residuos de efigies coronadas propagabanse en la superficie de la montaña, en su alto sector encarado al . O. […]. El santuario era al aire libre y “allí concurrían los cartagineses ibicencos de una contigua Factoría y, así mismo, los hispánicos del también próximo, “Tossal de Polop”, en cuyo ibérico poblado se hallaron algunas de estas efigies femeniles coronadas” (Belda, 1945, 216-217). Por otro lado, en el Segundo Congreso de Arqueología del Sudeste Español, encontramos otro artículo de Belda (1946, 238) en torno al culto a la “diosa religioso-funeraria”, donde podemos observar la siguiente descripción sobre la ubicación del santuario: “En la Cala de Benidorm, hay un montículo cónico que inmediato a una factoría colonial, yace a los pies del poblado ibérico Tosal de Polop. En su ladera del Iorte descubrí siete bustos muy similares a los de la Albufereta; y un centenar de fragmentos de idéntica filiación, aparte de otros que dejan entrever ejemplares de medio cuerpo, cual los de la 261
“Cueva d´es Cuieram” y, acaso también, algunos de cuerpo entero” (…)”. (271). BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 38. I. Antecedentes. Historia de la investigación: José Belda. Pebeteros aparecidos en santuario-necrópolis. “(…) En conclusión, Belda nos indica la existencia de tres yacimientos y que el lugar donde localiza los pebeteros no es el núcleo urbanizado, sino en un área donde no hay construcciones con las que relacionarlos. Para Belda es un santuario al aire libre; Llobregat prefiere pensar en una necrópolis (…)”.BAYO FUENTES, Sonia. “El yacimiento ibérico de El Tossal de la Cala. uevo estudios de los materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell”. Colección Trabajos de Arqueología Nº 1. Alicante. MARQ. 2010. Página 43. I. Antecedentes. Investigaciones de Enric Llobregat. Santuario-necrópolis. “(…) Retomamos aquí la discusión en torno al mencionado santuario. Llobregat incide en la cuestión que plantea Belda acerca de la inexistencia de construcciones ligadas a los pebeteros de cabeza de Demeter hallados en la zona, así como en la aparición de nueve cabezas entre enteras y fragmentadas y en el más de un centenar de fragmentos de bustos, algunos de los cuales podrían formar parte de efigies de medio cuerpo, tal y como Llobregat recuerda que menciona Belda. Todas estas pruebas le hacen plantearse si el espacio sirvió para rendir culto a la divinidad y, se basa en Blázquez para confirmar que los lugares elevados eran buscados para agasajar a las divinidades. En este lugar se hallaría en la ladera, tal y como hemos indicado cuando hablamos de Tarradell y, plantea otra posibilidad, que se tratase más bien de una necrópolis. Debemos tener en cuenta la existencia entre los hallazgos de restos escultóricos, como es un “toro echado”, según Llobregat (1972, 148, que pueden proceder del mismo lugar que los pebeteros y que, tal y como él nos cuenta, nos permitirían dar un paso más para insistir en el carácter funerario de ese cerro, dado que las esculturas también aparecen en las necrópolis. Por otro lado, pone en comparación los pebeteros aparecidos en el Tossal con los de l´Albufereta. Considera a las de Benidorm de peor calidad que los de la necrópolis alicantina y destaca la ausencia de aletas en éstas últimas, por lo que propone tres ideas. Bien son elaboradas por una fábrica diferente, bien se produce un cambio de culto, bien no se trata más que una diferencia cronológica, afirmación esta que Llobregat considera difícil de establecer porque no se tiene material cerámico ni monedas relacionadas con dichos pebeteros. (…) Según estas papeletas se
262
encontraron tres monedas de Gades, con el anverso de Melkart a izquierda y en el reverso dos atunes (…) / (Página 45) Los argumentos de Llobregat no difieren de los de Tarradell, dado que se basó mayoritariamente en lo que éste le contó del yacimiento. Por tanto, sólo cabe destacar el esfuerzo a la hora de establecer la cronología del yacimiento y el análisis de los materiales que pertenecen al siglo IV a. n. e., indicando que podría tratarse de piezas que proviniesen de la factoría o bien que el poblado comenzase a habitarse en este siglo, lo que nos dejaría una laguna en medio sin materiales arqueológicos (…)”. (272). PRESEDO, Francisco. Capítulo IX. Cultura y religión ibéricas. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 234. La vida de ulratumba. Influencia egipcio-fenicia. Pebeteros. “(…) El muerto, según una tradición ancestral, va acompañado de una serie de vasijas cerámicas que sin duda alguna sirvieron para contener alimentos que utilizaría en su vida de ultratumba. Estos alimentos son sólidos y líquidos. Entre los primeros hemos encontrado almendras, trigo, huesos de animales, cáscaras de huevos y, entre los segundos parece que existía la leche (…). En las tumbas ibéricas encontramos una serie de objetos rituales de indudable interés. Se trata especialmente de pebeteros para quemar perfumes y braserillos de bronce que a veces van acompañados de jarros de igual metal (…)”. (273). BLÁZQUEZ, J. M. Capítulo XVI. Colonización cartaginesa en la Península Ibérica. BLAZQUEZ, J. M. Capítulo XII. Poblados y necrópolis fenicios. Publicado en: BLÁZQUEZ, J. M. & FERNÁNDEZ NIETO, J. & LOMAS, F.J. & PRESEDO, F. “Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria”. Colección Historia, serie mayor. Madrid. Cátedra. 2012 (7ª edición). Página 438. Influjo púnico en el Levante ibérico, 509-237 a. C. Influencia púnica en la escultura, la cerámica, la coroplastia y la religión ibérica. Gecrópolis escalonada de Pozo Moro = Geohitita. Iunoni = Tanit. Pebeteros. Sacrificios de niños a Moloch. “(…) Los orígenes de la escultura ibérica no son ni fenicios ni cartagineses, salvo Pozo Moro, que no parece que dejara huella. En Pozo Moro (Albacete) ha aparecido una necrópolis de finales del siglo VI a. C., o de comienzos del siguiente, del más alto interés para el conocimiento de la mitología ibérica. En ella hay un monumento funerario de planta cuadrada con cuatro leones de tipo neohitita en las esquinas, que responde, posiblemente, a modelos del norte de Siria, como Amrit. (…) / (Página 439) El arte de todo el grupo recuerda muy de cerca a los relieves del norte de Siria (…). En realidad, genios bifrontes son frecuentes en estas regiones de Asia, como el daimon con dos cabezas de león con las fauces 263
entreabiertas de Tell Halaf, aunque las cabezas no están superpuestas, como en Pozo Moro. En Tell Halaf se documenta también la misma inclinación a representar animales rampantes. (…) Las figuras con alas múltiples de Pozo Moro asimismo son muy conocidas en el próximo Oriente, Tell Halaf, etc. (…) En el monumento de Pozo Moro también hay unos gatos (¿) que arrojan llamas por la boca. El conjunto es difícil de interpretar, pero ilustra las ideas sobre los dioses y sus mitos, así como sobre las creencias en la vida de ultratumba, traídas por los semitas y asimiladas por los íberos (…). / (Página 440) Sin embargo, algún impacto del arte y de la religión semita está presente en la escultura ibérica. (…) En varias esculturas de Cerro de los Santos se acusan influencias de la escultura chipriota en el hieratismo tan acentuado. (…) La simbología religiosa cubre, en gran parte, los vasos y, no se puede interpretar como meros motivos decorativos. El íbero captaba perfectamente su profundo significado religioso. Representaba el artesano íbero estos símbolos, aún en objetos no de culto, por estar toda su vida inmersa en la religión. La roseta alada gozó desde tres mil años a. C., de una gran aceptación, como símbolo de la potencia divina y humana. Se encuentra en el Iorte de Siria, en el conocido relieve de Saktche-gösis con el disco del sol alado (…) procede del mismo mundo fenicio-chipriota y su fecha cae hacia la mitad del siglo VI a. C. (…) El ave con el símbolo vegetal, sola, sin sacerdotisa es una composición muy frecuente en la cerámica chipriota del siglo VI y comienzos del siguiente. (…) / (Página 441) En el arte de Chipre se representa frecuentemente la cabeza de la diosa Hathor, en capiteles y sobre vasos depositados en tumbas. El tema pasó a Cartago, donde se le encuentra en los huevos de avestruz desde el siglo VI a. C. En el cuello de un vaso de Alicante se colocó una máscara humana sobre un friso de animales y peces y, debajo de un segundo de aves con las alas extendidas; la composición tiene su lejano prototipo en un escudo cretense. Hasta ahora en el arte ibérico no han aparecido cabezas de Hathor, diosa de marcado carácter funerario; sólo en un braserillo de Huelva. La máscara humana se pintó debajo de las asas de un calatos de Elche, acompañada de rosetas, de aves y de vegetales. Sobre las mejillas hay círculos rellenos, como en Chipre. Estas cabezas ibéricas, a juzgar por la mueca, tienen un sentido apotropaico. Sobre un fragmento de Elche, en relieve, se repite la misma cabeza con los círculos sobre las mejillas, pero sin mueca y, posiblemente esté colocado entre las alas. Una representación muy parecida, sin círculos sobre las mejillas, se esculpió en un capitel de la necrópolis de Golgoi en Chipre. La 264
máscara de la diosa en relieve con las mejillas pintadas se moldeó, nuevamente, sobre unos onfalos de un vaso de culto; aquí sigue modelos de cerámica campaniense de barniz negro. La diosa alada, acompañada de sus atributos, rosetas, animales y vegetales, se repite, frecuentemente, en la cerámica de Elche. Una vez está entre caballos rampantes, animales con los que se vincula Astarté en el Oriente. Es seguro que la diosa alada de Elche es la imagen de Tanit, que, a juzgar por la inscripción del frontón de un templo representado en monedas romanas, era la diosa de Illici, la inscripción dice Iunoni, es decir, Tanit. Las inscripciones romanas y San Agustín confirman esta identificación. (…) Todos estos símbolos de origen oriental y más concretamente procedentes de los fenicios de Chipre, llegaron al mundo ibérico directamente, sin intermediario de Cartago, donde solo se documenta la máscara. Aquí gozaron de una gran aceptación y arraigaron. Ya se han mencionado algunas terracotas de influjo cartaginés, como la del Cabecico del Tesoro y la del santuario de La Serreta de Alcoy. Las más significativas son los pebeteros de forma de busto femenino, alado y con atributos, estudiados por A. Muñoz y por E. Aubet. Estas terracotas son las manifestaciones más importantes del arte y la devoción popular. Se adjuntaban en las tumbas y santuarios / (Página 442) y fueron objetos de un comercio activo por parte de cartagineses y de griegos. Son muy abundantes en el santuario rupestre de Es Cuyram y, son la imagen de la diosa de Cartago, Tanit, que a partir del siglo V a. C., ocupa un lugar preponderante en el panteón cartaginés. Tanit y su paredro, Baal Hammon, suplieron en importancia a Astarté y a Melqart. Tanit es una diosa astral y celeste, de la fecundidad y de la muerte. Las causas del auge de su devoción no están claras; se ha pensado en cambios político-religiosos, con fuerte impacto en la economía, en Cartago. La identificación de estas terracotas es segura por los atributos y por las inscripciones recogidas en el santuario. Son figuras, en Ibiza, muy uniformes. Son figuras, en Ibiza, muy uniformes, acampanadas y parecen proceder de 25 moldes distintos; van generalmente policromadas y, están fabricadas en un molde de dos piezas. Su cronología es de los siglos VI al III a. C. La diosa cubre su cabeza con su polo griego. El pelo, recogido en trenzas, cuelga a ambos lados de la cara. Dos grandes alas cubren el busto. Sobre el pecho y, entre las alas, están colocados algunos de los atributos, el craeciente, la flor de loto, el disco, el caduceo, etcétera, que son todos de origen púnico, así como el collar y el peinado. Derivan de los pebeteros de origen greco-sicialiano, vinculados con el culto a Deméter, que a partir del siglo IV a. C., se difundieron por todo el Mediterráneo occidental. La diosa se esculpió, exactamente igual a una estela del santuario de Soussa, fechada en el siglo IV a. C. Una pieza de Es Cuyram, sin polos y sin atributos y, con un medallón en forma de disco, 265
sigue muy de cerca una terracota de Saint Monique, en Cartago; son ejemplares únicos. El ejemplar de Ibiza proviene seguramente de Cartago. Los artesanos, que fabricaron los moldes de Es Cuyram, se inspiraron, pues, en modelos de Cartago, de los que sólo se ha conservado uno y, crearon tipos de gran originalidad. La misma diosa se esculpió en el sarcófago de la sacerdotisa de Cartago, fechado en la segunda mitad del siglo IV a. C. Estas dos terracotas, con medalla, son la fase primera, de las terracotas ibicencas ya simplificadas, pues antes se representaría a la diosa alada de cuerpo entero y sin polos, como en una terracota de la necrópolis de Saint Monique. El tipo de Tanit alada fue frecuente en Cartago, como lo indica el mencionado sarcófago, que apareció en 1902 en la parte de la necrópolis reservada, probablemente, a cementerio de los sacerdotes y de las sacerdotisas, con una dama policromada, esculpida, con alas, que parten de las caderas y se cruzan delante del cuerpo. La mano derecha sostiene una paloma y la izquierda un píxide. o representa a la sacerdotisa Arisatbaal, cuya inscripción funeraria se recogió en las proximidades, pues lleva los atributos de la diosa; podría ser, también, la imagen divinizada del difunto, como en los sarcófagos púnicos. Se ha supuesto que es una copia, de marcado influjo griego, de una imagen monumental de culto. Otra imagen de la misma diosa es una estatuilla de marfil procedente de un santuario cercano a Salambó. Representa a Tanit de cuerpo entero, con un pectoral, con túnica larga y con las alas cruzadas sobre las piernas. En estas dos últimas imágenes la influencia egipcia es clave en el tratamiento del peinado y en las alas, lo que sugiere que la iconografía de Tanit alada se crea en Cartago en el siglo IV a. C, por influjo egipcio de las representaciones de Isis, pero esta aceptación de ciertos motivos no indica ningún sincretismo religioso ni con Isis ni con Deméter. La imagen alada de Tanit, creada en Cartago, influyó en la terracota ibicenca y en las figuras aladas de Elche, que representan a la misma diosa. Los pebeteros del Levante ibérico serían, pues, imágenes de Tanit y posiblemente el tipo, no vendría directamente de Carthago, sino de Ibiza. Estos pebeteros han aparecido en el Levante ibérico frecuentemente en tumbas: la Albufereta, Font Calent, El Campet, Illici, Tossal de la Cala, etc., lo que indica el carácter de diosa funeraria que tuvo Tanit, pero se cuentan pocos ejemplares hacia el orte y hacia el Sur. / (Página 443) El culto de la diosa de la fecundidad lleva consigo música y danzas rituales, seguramente introducidas por los fenicios o cartagineses, como lo indican la citada terracota de la Gran Madre con dos aulistas, el mencionado fragmento de Elche con una posible bailarina y un segundo con una bailarina, vestida con chitón, acompañada de los símbolos de Tanit y con los brazos de otras; todas las danzantes levantan en este
266
fragmento los brazos de otras; todas las danzantes levantan en este fragmento los brazos en actitud de baile. Hasta el momento presente no han aparecido testimonios en la Península Ibérica de sacrificios de niños quemados en honor de Moloch, ritual típicamente fenicio, atestiguado en Cartago, Sfax y Soussa en África y, recientemente en las colonias de Motya, Monte Sirai, Sulcis, Tharros y de Iora, etc.; ritual contra el que predicaron los profetas de Israel como Jeremías: “Y se hicieron los altos de Tofet, que está en el valle de benjinon, para quemar allí sus hijos y sus hijas, cosa que ni yo les mandé, ni pasó siquiera por mi pensamiento”. Se cita este sacrificio de niños a la divinidad en el libro de los Reyes. A este ritual aluden también los escritores de época romana A. Ramos Folques, sin embargo, ha propuesto la hipótesis de que hay huellas de tales sacrificios en La Alcudia de Elche (…). / (Página 444) Los iberos y los vetones asimilaron los rituales propios de las gentes del Sur, éstas habían recibido de los colonos fenicios asentados en la costa. Sin embargo, una semitización profunda, no se dio ni entre íberos, ni entre otros pueblos. De la influencia púnica en la sociedad, en la economía y en las formas políticas de gobierno de los íberos no se sabe nada por el momento (…)”. (274). BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 247. 8. La religión en el mundo ibérico. El panteón: el enigma de los dioses ibéricos. Pebeteros. “(…) Ya hemos hecho referencia a los llamados pebeteros tipo Démeter. Hemos afirmado que podrían admitir una doble lectura como posible divinidad estacional, asociada a ciclos agrarios, o como deidad astral y del más allá, posiblemente asociada a una advocación autóctona de la Tanit púnica. Este tipo de asociaciones religiosas sincréticas son comunes en la mentalidad religiosa de la antigüedad. Io olvidemos que el propio culto griego de Démeter está vinculado a cultos de ultratumba como Hades quién, a causa del rapto de su hija Perséfone, durante los meses de otoño e invierno provocaba según los meses de otoño e invierno provocaba según la mitología clásica el retraimiento de la diosa de la fecundidad, que volvía a renacer en los meses de primavera y verano con la vuelta de su hija. Esta línea de interpretación cíclica de los cultos agrarios encajaría muy bien en una sociedad como la de las comunidades de la antigua Iberia (…)”.BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 233. 8. La religión en el mundo ibérico. Religión popular, doméstica o agraria = Pebeteros de Démeter. “(…) también en este ámbito y en contextos funerarios tenemos la manifestación material de un tipo de culto que se suele asociar a divinidades del ámbito agrario. En concreto se trata de unas piezas de terracota que se documentan en muchos yacimientos y 267
santuarios del este de la Península. Estas piezas denominadas de manera imprecisa como pebeteros tipo Démeter eran figuras de culto de deidades ibéricas afines a la fecundidad y la abundancia agraria. El volumen de este tipo de hallazgos nos indica lo / (Página 234) entendido que estuvo este tipo de cultos. uestro desconocimiento del panteón ibérico nos obliga una vez más, a buscar posibles paralelos en otras latitudes del mediterráneo. Dioses del tipo de Démeter, que en el mundo griego representaba a los ciclos estacionales vinculados a la producción agraria, deben ser un referente para este tipo de creencias tan extendidas en ámbitos rurales con un arraigo profundo seguramente desde la época neolítica. Podría ser una evolución más desarrollada de una diosa madre primigenia, cuyos referentes orientalizantes nos llevan al mundo de creencias que nos muestran los relieves del monumento de Pozo Moro, donde se representa una figura femenina alada dotada de atributos similares a las representadas en piezas de procedencia oriental, siriofenicia y chipriota. Cultos similares a a estos se dieron en numerosos lugares de la cuenca mediterránea y la Europa templada, siempre caracterizados por su representación de lo femenino como metáforas de la fecundidad (…)”. (275). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 189. Las terracotas. “(…) Sin embargo los atributos de flores, espigas y palomas son atribuibles a Deméter, cuyo culto de origen griego, pasó a Cartago, según relata Diodoro en el 396 a JC., a raíz de que una epidemia de peste diezmó al ejército cartaginés de Sicilia, y los cartagineses temerosos de que se debiera a haber devastado el santuario de Remeter erigieron uno en Cartago (Muñoz 1963). Además hemos de tener en cuenta que en Cartago los cultos a remeter y Tanit son distintos, nunca se identificaron ambas diosas. Demeter tiene la doble función de diosa de la agricultura y diosa infernal que tutela a los difuntos (Persephone, hija de Remeter), por ello los pebeteros aparecen tanto en poblados como en / (Página 189) Iecrópolis (Blázquez 1983). Esta identificación también es apoyada por San Iicolás Pedraz que atribuye los pebeteros de Puig des Molins (Ibiza) al culto de la Demeter griega, la cual ocupó un lugar importante en Ibiza aunque sin desplazar a Tanit (San Iicolás 1981).
268
En cuanto a la cronología, estos pebeteros aparecen desde el siglo IV hasta el II a JC, aunque aparecen algunas en época romana. La mayor abundancia de piezas se dan entre los siglos III y II a. JC. (...)”. (276). MARTÍNEZ MORELLÁ, Vicente. “Benidorm arqueológico”. Benidorm. Revista de fiestas patronales. 1970. Sin paginar. “(…) Fue el P. Belda el que dio a conocer el Benidorm arqueológico. En el diario “Información” de Alicante, en 24 de enero de 1948, publicó un artículo que lleva por título “Excursión a la Cala de Benidorm con el Dr. Schulten”, en forma de crónica nos da a conocer el itinerario seguido y las opiniones del gran alemán, excelente hispanófilo, que tanto amor tuvo a nuestra provincia. Las prospecciones que realizaba el P. Belda, tanto en tierra firme como en la isla, le llevaron al hallazgo de la “Tanit báquica”, la también conocida con el nombre de Dea Mater, de la antigüedad. Sobre ello aportó su comunicación al Congreso Arqueológico del Sudeste Español y que se publicó en el Boletín del mismo, en su número 2, que apareció en Cartagena en 1945. En la prensa local, en “Información” de 24 de junio de 1944, ya dio cuenta del hallazgo titulando el artículo “Un notable busto de Tanit”, que se refería a la Tanit báquica, tan distinta a las que sobre dicha divinidad femenina se había encontrado. Continuaba sus prospecciones por todo el término y para orientación de los amantes de la arqueología, dio a luz una Memoria que presentó el XVIII Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, que tuvo lugar en Córdoba en 1944 y que llevaba por título “Benidorm y su contorno arqueológico”. El 17 de diciembre de 1944, en “Información” publicó “importantes descubrimientos arqueológicos en la Cala de Benidorm” y con ello terminaba su serie de escritos públicos sobre Benidorm (…)”. (277). BERMEJO TIRADO, Jesús. “Breve historia de los Íberos”. Madrid. Nowtilus. 2010 (2ª edición: abril). Página 233. 8. La religión en el mundo ibérico. Religión popular, doméstica o agraria = Pebeteros de Astarté. “(…) Otra posible lectura de esta clase de culto puede ser la de su vinculación con el área púnico-norteafricana donde la diosa Tanit, deidad femenina con atribuciones astrales, fue una pieza clave en la religión de Cartago. Esta deidad de origen sincrético proviene de la reelaboración de cultos fenicios basados en la figura de Astarté (53) y otras divinidades indígenas, seguramente / (Página 235) de tipo agrario, adoradas en santuarios del orte de África. Pese a la notable influencia de la ideología religiosa púnica en centros indígenas de nuestra protohistoria, como puede apreciarse en lugares como Cástulo (Jaén) o Torreparedones (Córdoba), la interpretación de este tipo de terracotas parece estar más cerca de los cultos agrarios tipo Démeter o Triptolemo que de otras 269
manifestaciones con un carácter más sincrético (…)”. Página 235. Cita (53). “(…) Diosa vinculada a la familia real de Tiro, la metrópolis de las colonias occidentales fenicias (…)”.SOLER KES, Nieves. “El tossal de la Cala: uestros antepasados íberos”. Llibre de Festes Majors Patronals de Benidorm. Del 13 al 17 Novembre 1999. Páginas 150-151. Página 150. “(…) Por último, no podemos concluir sin analizar el hallazgo de la pieza más emblemática; un pebetero o quema-perfumes con forma de cabeza femenina. El problema que presenta esta pieza, deriva de la identificación de la cabeza femenina con la diosa púnica Tanit. Recordemos que los púnicos eran los cartagineses del norte de África, descendientes de los fenicios y que ejercieron una gran influencia en el área alicantina, a través de la fundación de una colonia en Ibiza. Ibiza sería un importante foco comercial con el Mediterráneo oriental, sobre todo con Sicilia y la Magna Grecia (sur de la península itálica colonizada por los griegos). Por su parte, el mundo religioso púnico es heredero del fenicio y por ello adopta el culto a la diosa Astarté, la tradicional diosa madre oriental. Sin embargo, con el tiempo este culto a Astarté se va a transformar en el culto a una divinidad más propiamente cartaginesa, la diosa Tanit. Por otro lado, Cartago a consecuencia del intenso contacto mantenido con las comunidades griegas de Sicilia y la Magna Grecia, incorporó a su herencia fenicia las nuevas modas y patrones de Grecia, en una especie de eclecticismo cultural. A todo esto hay que añadir un importante episodio narrado en las fuentes antiguas, que se resume en la profanación de los templos de Sicilia, dedicados a las diosas griegas Deméter y Koré en el año 396 a. C., por parte del ejército de Cartago. Como compensación a los griegos por la terrible profanación, Cartago tuvo que introducir en su mundo religioso a ambas diosas y a partir de ese momento el culto a Deméter y Koré alcanzó una rápida difusión. Por todo lo expuesto y según la opinión de la historiografía actual, los pebeteros (thymiaterion) en forma de cabeza femenina con el quemador de perfumes en su parte superior, responden a una representación propia relacionado con el culto a Deméter. Además de esto, la gran calidad artística de la pieza hallada en el Tossal, hace pensar a los investigadores que este pebetero llegó a Benidorm a través del intercambio comercial, quizás con los púnicos de Ibiza, e incluso hay autores que no descartan la posibilidad de que existiera un grupo de artesanos no estrictamente indígena en el Tossal (…)”. (278). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “ avegación y religiosidad en Menorca: La influencia de las religiones del Mediterráneo Oriental, desde la Protohistoria a la Ilustración”. Madrid. Instituto cervantes Internacional digital. 2010. Página 77-78. La transformación de la “Diosa de los Ojos” en “qds-´trt-´srh” y en “Astarté”. “(…) La “Diosa de los Ojos” 270
chipriota llegada a Menorca a través de la navegación en la Edad del Bronce, tuvo paralelismos en Siria con la diosa de la fertilidad “qds-´trt´srh”, a la que también le fue rendido culto en Egipto en el periodo cronológico correspondiente a las XVIII y XIX Dinastías (372). Y según la opinión de Mederos Martín, su vinculación con la Península Ibérica está directamente relacionada con un enterramiento datado en el Bronce Final hallado en Vélez-Málaga (373). El mismo autor aporta que el culto a esta diosa se produjo a través del comercio entre el Mediterráneo Oriental y Occidental, ya que también fue hallado un cilindro sello de similares características en Cerdeña, del que se estima un origen chipriota (374). Y en este sentido no hay que olvidar las investigaciones realizadas por Plantalamor Massanet en las que señaló las influencias sardo-nurágicas ejercidas en la arquitectura talaiótica de Menorca (375). Y las realizadas por Carbonell Beviá, en las que avanza la ubicación logística de Menorca en la navegación del Mediterráneo Oriental-Occidental, como punto de escala en el derrotero marítimo a través de las islas del Mediterráneo (376). Las concepciones egipcias sobre las divinidades recopiladas en “Los libros de Hermes Trismegisto”, -libro hermético posiblemente escrito entre los siglos V y II a.C.,- hacen referencia a un antiguo manuscrito hallado en el monasterio de Enclistra en la isla de Chipre, titulado “La Virgen del mundo” o “La pupila del mundo”. ¿Por qué la traducción de la palabra griega posee dos sentidos, como cita el autor? (377). ¿ o será quizás, porque está directamente relacionada la pupila, con el ojo de la diosa, es decir con la “Diosa de los Ojos”, procedente de Chipre en la Edad del Bronce, y encontrado el manuscrito también en Chipre, en la época grecoegipcia? Para los egipcios, Dios o el Pensamiento Creador fue circular, y se representaba mediante una esfera giratoria (378). Cuando la emblemática del círculo era sencilla, se estaba representando o haciendo referencia a un dios mortal, mientras que cuando el anillo tenía una doble circunferencia, el dios era inmortal (379). Un ejemplo, a modo de paralelismo en la religión cristiana sería Jesús, hijo de Dios, como simbología de un círculo sencillo; mientras que el doble círculo representaría a Dios Padre. La simbología y emblemática del dios o energía creadora universal está directamente asociada a la inteligencia, y a la luz del conocimiento, que en el fondo es lo mismo. De modo que, el significado del círculo estaría haciendo alusión a la luz del conocimiento divino, que canaliza los pensamientos humanos con la divinidad (380). Los ojos son circulares, y a través de ellos los egipcios pensaban que se entraba en comunicación con el Creador (381). Igualmente, las figuras 271
esféricas, para los egipcios, simbolizaban el lugar donde se encontraban las almas antes de reencarnarse en los cuerpos terrestres (382). El eclecticismo religioso existente en la cuenca del Mediterráneo Oriental propició el sincretismo de las mismas deidades que fueron siendo absorbidas y cambiando de denominación. De modo, que la misma “Diosa de los Ojos” chipriota, pasó a ser con el paso del tiempo “Astarté”, una diosa alada (383) y con grandes ojos, que a veces se acompañaría de un búho (384) (…)”. (372). MEDEROS MARTÍN, Alfredo. “Las puertas del sol. Ugaríticos y chipriotas en el Mediterráneo central y occidental (13001185 AC)”. www.ucm.es Isimu VII. Sin paginar. Introducción. “(…) y el cilindro sello de Vélez-Málaga que representa a la diosa siria qds-´trt´srh. Esta diosa fue también la divinidad femenina extranjera más popular en el Egipto de las XVIII y XIX Dinastías (…) frente a la corriente previa naturalista de diosas desnudas de la fertilidad imperante en el Bronce Medio que pasó a un papel secundario como qds-´trt- ´srh (…)”. El cilindro sello de Vélez-Málaga: “(…) Sin embargo, creemos que quizás podría tratarse de la diosa ´srt-´Astarte-, ya que esta diosa fue asimilada también a Sekhmet, la diosa egipcia con cabeza de león, en Edfu (Stadelmann, 1967: 104; Maier, 1986: 141, n.100), pues ambas diosas tenían un carácter guerrero y ´srt llegó a ser considerada hija de Ptat, cuya mujer era Kekhmet (Stadelmann, 1967: 104, 127). En la vestimenta, ´srt podía aparecer vestida o desnuda y ´nt-Ánat- suele vestir una túnica larga y transparente. Además, no debemos olvidar que en Egipto a veces estas dos diosas guereras ´srt y ´nt fueron fusionadas como ´ntrt en el tratado entre Ramses II por Egipto y Hattusili III de Hatti (Albright, 1968: 74). Esto implicaría que el cilindro sello de Vélez Málaga representaría a dos de las principales diosas, qds-´trt-´srh y ´srt, quizás en la versión conjunta ´ntrt (…)”. (373). Ibidem. Cronología: “(…) El último punto sería la posible fecha de llegada del cilindro sello a la Península Ibérica. Objetivamente, puesto que los datos sobre la sepultura de Vélez-Málaga o Torre del Mar donde apareció el cilindro sello son nulos, tiene el mismo valor afirmar que se trata de una sepultura púnica, fenicia o del Bronce Final, ya que no hay ningún elemento probatorio en uno u otro sentido, salvo la presumible proximidad al conjunto de yacimientos fenicios y púnicos de la desembocadura del río Vélez (…)”. (374). Ibidem. Cronología: “(…) El hallazgo en Cerdeña de un cilindro sello sobre olivita en el estrato IVD del enterramiento colectivo nurágico de Su Fraigu (San Sperate, Cagliari), necrópolis sur, con 289 enterramientos (Ugas, 1987: 85, 123 fig. 5.26/3 y 1993: 107, lám. 59b-c), pone en evidencia que este tipo de piezas eran también comercializadas en el Mediterráneo Occidental, propugnándose provisionalmente para esta última pieza un origen chipriota (Collon, com. Pers. A Lo Schiavo, 2003: 21), procedencia que también nosotros apreciamos en el cilindro sello de Vélez-Málaga 272
(…)”. (375). PLANTALAMOR MASSANET, Lluís. “L´Arquitectura Prehistòrica i Protohistòrica de Menorca i el seu marc cultural”. Maó. Treballs del Museo de Menorca, 12. Consellería de Cultura, Educació i Esports Govern Balear. 1991. Página 63. (376). CARBONELL BEVIÁ, Lola. “La influencia de la navegación turco-chipriota-líbica en la arquitectura protohistórica menorquina”. (377). MENARD, Louis. “Los Libros de Hermes Trismegisto”. Barcelona. Visión Libros. 1978. Página 46. Estudio sobre el origen de los libros Herméticos. “(…) Pero de todos los libros herméticos que han llegado hasta nosotros, el más curioso, aquél en el que el elemento egipcio es más aparente es el Libro Sagrado, titulado también la Virgen del mundo o La Pupila del mundo, ya que la palabra griega posee dos sentidos, y ni el uno ni el otro es explicado en la obra, de la que solo poseemos fragmentos. Fabricius se engaña cuando dice que Patrizzi ha completado estos fragmentos a partir de un manuscrito encontrado en el monasterio de Enclistra, en la isla de Chipre (…)”. (378). Ibidem. Página 64 y 65. Hermes Trismegisto. Libro Primero. Poimandres. “(…) La Inteligencia, el Dios masculino y femenino que es la Vida y la Luz, engendró por la Palabra a otra inteligencia creadora, el Dios del fuego y del fluido, que formó a su vez a siete ministros, envolviendo en sus círculos al mundo sensible y gobernándolo a través de lo que se llama el destino. (…) El Pensamiento Creador, unido a la Razón, envolviendo los círculos e imprimiéndoles una rápida rotación, reunió a sus criaturas sobre El mismo y las hizo girar desde su principio a su fin como entre dos límites inaccesibles, porque allí donde todo acaba, empieza eternamente. Este movimiento circular por la voluntad de la Inteligencia, hizo surgir de los elementos inferiores a los animales sin palabra, a los que no se les ha dado razón (…). Pero el hombre, habiendo meditado sobre la obra de la Creación, quiso crear a su vez, y se separó del Padre entrando en la esfera de la Creación (…). Entonces conociendo su esencia y participando de su naturaleza, quiso franquear el límite de los círculos y superar al poder que se asienta en el fuego. “Y este soberano del mundo y de los seres mortales y desprovistos de razón, a través de la armonía y la poderosa barrera de los círculos, hizo ver a la naturaleza inferior la bella imagen de Dios. Ante esta maravillosa belleza, en las que las energías de los siete gobernantes estaban unidas a la forma de Dios, la naturaleza sonrió de amor, porque había visto la belleza del hombre en el agua y su sombra sobre la tierra. (…) Y por ello, únicamente el hombre, de todos los seres que viven en la tierra, es doble, mortal por el cuerpo e inmortal por su propia esencia” (…)”. Página 78. Discurso sagrado de Hermes Trismegisto. “(…) Y el cielo apareció en siete círculos, y los dioses se manifestaron bajo forma de astros con todos sus caracteres, y los astros fueron contados con los dioses que están en ellos. Y el aire envolvió al círculo exterior, llevado en si curso circular por el espíritu divino (…)”. 273
(379). Ibidem. Página 97 y 98. Nada se pierde y por error a los cambios se les llama muerte y destrucción. “(…) Pues la muerte no existe (…). La muerte sería la destrucción, y nada se destruye en el mundo (…). De toda la materia que tenía bajo su poder, el Padre hizo el cuerpo del universo, le dio forma esférica, fijó sus atributos y lo volvió inmortal y eternamente material. Poseyendo la plenitud de las formas, el Padre expandió los atributos en la esfera y los encerró en ella como en un antro (…). Los cuerpos celestes guardan el orden único que han recibido del Padre desde el principio y que se conserva indisoluble a través de la restitución de cada uno de ellos. La restitución mantiene a los cuerpos terrestres, su disolución los restituye a los cuerpos indisolubles, es decir inmortales, y así hay privación de sensación y no destrucción de los cuerpos (…)”. (380). Ibidem. Página 106. La Clave. Hermes Trismegisto a su hijo Tat. “(…) La Inteligencia es esférica (…)”.Página 178. Discurso de Iniciación o Asclepios. “(…) sabed que el mundo inteligible, es decir Dios, que no es percibido más que por la mirada de la inteligencia, que es incorporal (…)”. (381). Ibidem. Página 190. Fragmentos del Libro Sagrado titulado La Virtud del Mundo. “(…) Hermes, el pensamiento universal (…). Pero tuvo por sucesor a Tat su hijo y heredero de sus ciencias, y poco después a Asclepios (87), hijo de Imouthé, por los consejos de Pan y Hefaistos, y a todos aquellos a quienes la soberana Providencia reservaba un conocimiento exacto de las cosas del cielo (…). Pero yo, habiéndome levantado, observé con mis ojos, los cuales ven los secretos invisibles de los orígenes, (88), y supe a la larga, pero con certeza que los símbolos sagrados de los elementos cósmicos estaban ocultos cerca de los secretos de Osiris. Hermes subió al cielo después de haber pronunciado una invocación y unas palabras (…). Habiendo pronunciado estas invocaciones sobre sus libros, los envolvió en telas, volvió a la zona que le pertenece, y todo quedó oculto durante un tiempo suficiente (…)”. (382). Ibidem. Página 194 y 195. Fragmentos del Libro Sagrado titulado La Virtud del Mundo. “(…) Las almas iban a ser aprisionadas en los cuerpos; algunas gemían y se lamentaban como cuando los animales salvajes y libres al ser encadenados, en el momento de sufrir la dura servidumbre y abandonar las queridas costumbres del desierto, combaten y se revelan, negándose a seguir a los que les han domado, y, si la ocasión se presenta, los matan. La mayoría silbaban como serpientes, una lanzaba gritos agudos y gemidos, y mirando al azar arriba y abajo: Cielo grande –decía-, principio de nuestro nacimiento, éter, aire puro, manos / (página 195) y aliento sagrado del Dios Soberano; y vosotros, astros brillantes, miradas de los dioses, infatigable luz del Sol y de la Luna, nuestra primera familia, ¡que desgarramiento y qué dolor! ¡Abandonar estas grandes luces, esta esfera sagrada, todas las magnificencias del polo y la bienaventurada república de los dioses, para ser precipitada en estas viles y miserables moradas! 274
¡Qué crimen hemos, pues, cometido, oh desgraciadas! ¿Cómo hemos merecido, pobres pecadoras, las penas que nos esperan? He aquí el triste futuro que nos está reservado, proveer a las necesidades de un cuerpo húmedo y disoluble. uestros ojos ya no distinguirán a las almas divinas. Apenas, a través de estos círculos húmedos, percibiremos gimiendo el cielo, nuestro antepasado; incluso a intervalos dejaremos de verlo. [Es la luz la que hace ver; los ojos por ellos mismos no ven nada, dice Orfeo] (92) (…)”. Cita 92. Cita intercalada en el texto por un copista. (…)”. (383). GUERRERO AYUSO, V.M., & LÓPEZ PARDO, Fernando. “Gallos en la cámara de la muerte. Aproximación a su significado en la necrópolis de la Edad de Hierro “Cometa dels Morts” (Escorca, Mallorca)”. Mayurqa (2006), 31: 211-229. Página 219. “(…) En la Península Ibérica el traspaso del significado psicopompo de origen fenicio-púnico del ave al mundo indígena se produce en época relativamente temprana, pues aparece representado en el monumento turriforme de Pozo Moro,(…) La multiplicación hasta seis de las alas de la deidad en Pozo Moro no fue más que una forma de resaltar figuradamente el carácter astral de la diosa Astarté, que tan claramente se aprecia a través de sus epítetos más usuales, Ourania, Astroarché, Astronoe, Dea Caelestis, Asteria, etc, y que pudo estar íntimamente unido al traslado de las almas al Más Allá (…)”. GUERRERO AYUSO, Víctor M. “La navegación en la Protohistoria del Mediterráneo Occidental. Las marinas coloniales”. XXI Semana de Estudios del Mar. Melilla. 23-26 de septiembre de 2003. Página 29. “(…) El yacimiento de Ulu Burum, situado en la costa de Kas (Turquía) (…). Las sucesivas campañas de excavación han puesto al descubierto un navío mercante datado en el siglo XIV a.C. (…) el cargamento principal que estaba compuesto por (…). El cargamento principal se completaba con una serie de objetos valiosos, típicos de los intercambios de bienes de prestigio, tan habituales en las relaciones internacionales de la época (…) amuletos y colgantes diversos cannaneos, uno de ellos con la diosa Astarté en relieve (…)”. Página 3. “(…) Las representaciones de barcos micénicos aparecen fundamentalmente sobre cerámicas del Heládico, la mayor parte del LHIIIC. Una de las imágenes náuticas micénicas más conocida aparece sobre una crátera de Enkomi correspondiente a la fase LH-IIIB y representa dos embarcaciones que han sido interpretados como navíos mercantes por la forma redondeada de sus cascos, pero la verdad es que los cánones de representación utilizados por el artista hacen difícil un pronunciamiento definitivo. Veamos primero sólo los elementos náuticos seguros. Las dos naves tienen efectivamente un casco redondeado que acaba en una roda (akrostolion) y en un codaste (aphlaston) exvasados, este último largo y con múltiples adornos de volutas y espirales. Sobre la proa aparece un ave estilizada en actitud de volar, posible referencia a la ya conocida y 275
estudiada orientación preastronómica por medio del vuelo de las aves. Parece fuera de toda duda que el navío dispone de una amplia bodega, en la que aparecen cuatro marinos. Un mamparo separa un pequeño espacio reservado en la zona de proa de la bodega. La nave está provista de un palo que se ensancha en su base, -¿carlinga?-, y se remata en su extremo superior por tres pares de círculos o anillos, que seguramente hacen referencia a la pieza con groeras y motones para accionar la jarcia de labor e izar la verga, que en gran medida coinciden con los representados en los frescos de Tera (9) (…)”. “(…) Cita 9. CASSO , L. (1975): Bronze Age Ships. The evidence of Thera wall paintings, International Journal of autical Archaeology, 4. p3-10; WACHSMA , S (1980): The Thera waterborne procession reconsidered, International Journal of nautical Archaeology, 9, p.287-195 (...)”. (384). CERRO, Sandra Mª. “Atenea. Grafóloga de la inteligencia”. www.sandracerro.com Sin paginar. “(…) Sobre esa columna se construyó la Acrópolis, la “ciudad alta”, dedicando su mayor templo a Atenea Parthenos, la diosa doncella de ojos glaucos (…). La pequeña lechuza que acompañaba a la diosa Atenea constituye también un símbolo de la inteligencia, de la capacidad para observar, para permanecer alerta, tanto de noche como de día; es el emblema de la sagacidad y la astucia, de la sabiduría, la sensatez y la justicia (…)”. (279). BELDA DOMÍNGUEZ, J. “Buceando en el Museo arqueológico. Un notable busto de Tanit”. Alicante. Información. 24 de junio, 1944. ¿Página? “(…) En 1941, durante una excursión a la Cala de Benidorm, fue descubierto un castillejo ibérico que yacía sobre una mole montañosa internada en el mar. Ulteriores investigaciones en el mismo paraje localizaron, a los pies del precitado castillo, una factoría de los cartagineses de Ibiza. Sus ruinas encubren una colina, antaño defendida por las salobres aguas de la Cala. Junto a este yacimiento púnico, se eleva, al Este, un altozano cónico cuya mitad occidental aparece sembrada de tiestos antiguos, entre los cuales se advirtieron trozos de figura. Derrochando constancia se logró reconstruir algunas de estas representaciones humanas, que resultaron ser, en su mayor parte, bustos femeniles, de tendencia grequizante y coronados por una gran montera circular. Como quiera que, junto a nuestra Albufereta, se habían exhumado, con antelación, otras figuras parciales de características similares, fue relativamente fácil la interpretación de aquellas. Representaban a Tanit, numen femenino de la mitología cartaginesa, que entrañaba, según parece, la fecundidad terrestre, simbolizándola en sus elementos materiales y en las manifestaciones de vida, tales como el fuego, el agua, el reino vegetal, el animal y humano.
276
La plástica peculiar de estas efigies y, asimismo, los atributos mitológicos que las decoran, llegan a reflejar de por sí tales emblemáticos contenidos. La plástica, en efecto, configuró a los referidos bustos en forma de braserillos (tymiatheria, en boca de los griegos) que humearon incienso u otros aromas, derramados sobre brasas, en la concavidad de la corona, perforada a tal fin por cinco orificios. Múltiples atributos orlen el estático semblante de Tanit, que parece, así, embellecido por hojas, flores, espigas, manzanas (quizás granadas), uvas (estas últimas figuran, de ordinario, colgando como pendientes) dos palomas enfrentadas junto a un grupo de tres frutos, dos cisnes en actitud de nado que pueden representar el agua, etc. Una sola figura de entre las halladas junto a la Cala se aparta un tanto de lo común: es mayor que las demás; su diadema no ofrece forma circular sino ovoide y carece, en su parte básica, de los cinco precitados orificios que daban paso a las cenizas, llevando en el tocado, superpuestas a los atributos corrientes, ya mencionados, cuatro uvas, cada una con dos pámpanas. Expresivas características que confieren a esta Tanit un carácter especial. En efecto, la presencia de estos grandes racimos y sus pámpanas como también la carencia de rejilla cenicera en la corona, presuponen en esta Dama de Benidorm (cual algunos la apellidan) dos cosas, a saber: su inutilización como hornillo ritual y además su claro simbolismo báquico. Resulta, por lo dicho, muy probable que este ejemplar no es sino una magnífica y ceremonial copa vinaria, de achatado depósito (a manera de copa de “champagne”) de la que usaron, sin duda, los cartagineses ebusitanos para gustar el vino de la libación (que en parte arrojaban al suelo) durante las solemnidades báquicas (¿) de que fue un día escenario el cerro cónico de la Cala de Benidorm (…)”. (280). MONRAVAL SAPIÑA, M. “La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico (V)”. Alicante. Diputación Provincial de Alicante. / Museo Arqueológico Provincial. 1992. Página 103. Paloma. “(…) º 136. Paloma de bronce maciza. Presenta una perforación en la base. Dimensiones: Largo: 3´50 cm. Ancho: 0´95 cm. Alto: 2´20 cm. Diámetro de la perforación: 0´35 cm. Inventario: º M-5.078 (…)”. (281). PÉREZ BLASCO, Miguel. “Un nuevo estilo de cerámica ibérica pintada, en los fondos del Museo de Villajoyosa”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 136. Simbología de la paloma = Deidad femenina ibérica. “(…) Respecto al motivo del ave es uno de los zoomorfos más repetidos en la cerámica ibérica, documentándose en numerosos yacimientos donde se encuentran cerámicas figuradas y siendo especialmente habituales en las cerámicas 277
ilicitanas, aunque en estas predominan con las alas explayadas. Estas aves, identificadas frecuentemente con palomas, serían la imagensímbolo de una divinidad ibérica femenina ligada al mundo de ultratumba (Olmos y Tortosa, 2010), que además aunaría atribuciones de fecundidad y transmisión de vida, propiciando y favoreciendo el crecimiento de los hijos, además de guiar y proteger al difunto en el viaje al Más Allá. La mayoría de los autores consideran que las representaciones peninsulares de estas aves estarían vinculadas a esa divinidad femenina ibérica cuyo nombre desconocemos y que seguramente compartiría muchas de las atribuciones de la Astarté fenicia, las Tanit púnica, la Afrodita griega, la Turán etrusca, la Venus romana o incluso de Deméter/Perséfone. En todos estos casos la imagen más común a todas estas divinidades femeninas de la fertilidad es la paloma (Baring y Cashford, 2005, 410). Además, estas representaciones no suelen aparecer en contextos triviales, sino que tiene n presencia en necrópolis, santuarios, o “espacios sagrados” en el interior de los poblados (Prados Torreira, 2004) (…)”.ROSSER LIMIÑANA, P. “Anexo IV. Iconografía, símbolo y Koiné religiosa en la cultura ibérica de Alicante: Primeras hipótesis. El carro, el caballo, seres alados e infierno”. ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de Alicante-Patronato Municipal de Cultura. 2003. Página 342. 3. El panteón de los dioses: relaciones entre fenómenos y creencias en la iconografía y el símbolo. “(…) Tanit: Diosa púnica relacionada en el Mediterráneo occidental con Démeter. Es diosa nutricia de la fecundidad y, protectora en el trance de la muerte. Se la representa con palmas, niños, palomas, serpientes, caballos, discos, signo ankh y alada (con ellas protege a los niños y a los muertos). También puede ir acompañada, fundamentalmente a partir del siglo III y en el siglo II, de motivos geométricos (espinas de pez, círculos, óvalos, retículas), de animales (toros, carneros, palomas, gallos, cisnes, peces, elefantes, conejos, caballos, panteras, etc (…)”. (282). ROUILLARD, P. & MORATALLA JÁVEGA, J. & ESPINOSA RUIZ, Antonio. “El Tossal de la Malladeta. Las excavaciones hispanofrancesas (2005-2011)”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 119. El santuario del tossal de la Malladeta: un pebetero de cabeza femenina y dos figuras de cuerpo entero. “(…) El Tossal de la Malladeta es un cerro costero situado en la periferia del núcleo urbano de Villajoyosa, junto a la carretera nacional en dirección a Alicante. Era conocido desde siempre por el hallazgo de cerámica antigua. El descubrimiento en superficie, a escasos metros del cerro, en la partida 278
de Els Gasparots, de un exvoto de bronce poco después de la Guerra Civil de 1936-39 (Figueras Pacheco, 1952), despertó el interés de algunos autores sobre el lugar. En el Museu de Villajoyosa existía una pequeña colección de objetos del lugar (inv. 000468 a 000511) (Espinosa, 1990a, 377-385; 1990b, 152; Payá icolau, 1994, 31; vid. Belda, 1953) que dejaba claro, a simple vista, la ocupación del cerro ya al menos en el Ibérico Pleno y como mínimo hasta el tercer cuarto del s. I. d. C, fechas que, como veremos, las excavaciones realizadas estos años han confirmado. De la misma forma, en esta pequeña colección había fragmentos de terracotas figuradas: en concreto, de un pebetero de cabeza femenina y de dos figuras de cuerpo entero (…)”. (283). ROUILLARD, P. & MORATALLA JÁVEGA, J. & ESPINOSA RUIZ, Antonio. “El Tossal de la Malladeta. Las excavaciones hispanofrancesas (2005-2011)”. Publicado en: “La Vila Joiosa. Arqueologia i Museu. Museos Municipales en el Marq”. Alicante. Museo Arqueológico de Alicante”. 2011. Página 130. 3. Avance de una primera reflexión sobre el Tossal de la Malladeta. “(…) En cuanto al registro cerámico, abunda la vajilla de mesa y las ánforas, pero es muy escasa la cerámica de cocina, apenas hay restos de fauna ni tampoco indicios de utensilios domésticos. En consecuencia, tenemos que dejar abierto el debate sobre la cualificación del conjunto excavado. o obstante, en distintos párrafos hemos apuntado el posible carácter sacro del asentamiento, sobre todo por la presencia de los pebeteros con forma de cabeza femenina, registro propio de ámbitos religiosos que, en el caso que nos ocupa, aparece tanto en los niveles previos a la construcción del sector 2 como en estratos posteriores, abundando en las capas superficiales. Las terracotas son muy variadas en su tipología, siendo la mayoría de origen local. Los tipos atestiguados con seguridad serían los pebeteros de aletas, con pendientes en forma de racimo, característicos de los talleres de Boria (Villaricos, Almería) y, el “tipo Guardamar”, definido por su perfil tubular, que supone la representación más abundante, siendo similares a los hallados en La serreta (Alcoy), probablemente otro taller especializado. Otros pebeteros presentan rasgos iconográficos particulares, como los que muestran pendientes en forma de botón circular, un detalle que se documenta en piezas de Baria, Albufereta (Alicante) y Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante). Finalmente, un fragmento de base, de gran tamaño, pertenece a un tipo hasta ahora único en la Península Ibérica: los pliegues de la túnica identificables quedan muy esparcidos y se trazan en horizontal a modo de largas bandas. Ciertamente, la identificación de este último tipo deja entrever la posibilidad de importaciones lejanas, pero los rasgos regionales son sin duda mayoritarios. 279
La presencia de estas terracotas en los niveles de relleno sugiere que estas piezas se usaban en el lugar ya desde su fase más antigua, por lo que hay que incidir más en el carácter religioso del asentamiento y en su probable definición como santuario, en la línea de lo apuntado por C. Aranegui a propósito de los sacra loca ibéricos vinculados al tráfico comercial marítimo (Aranegui, 1994), hipótesis que a día de hoy defendemos. Esta función se mantendrá durante los siglos II y I a. C., por lo que su abandono avanzada la centuria siguiente también debería interpretarse dentro de una reorganización de los hitos religiosos del territorio dentro de unos esquemas ya estrictamente romanos (…)”. (284). ROSSER LIMIÑANA, P. “Anexo IV. Iconografía, símbolo y Koiné religiosa en la cultura ibérica de Alicante: Primeras hipótesis. El carro, el caballo, seres alados e infierno”. ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de Alicante-Patronato Municipal de Cultura. 2003. Página 346. 6. Tanit, Démeter y Perséfone. Bet-Tanit. “(…) Un elemento muy destacado en el ajuar de las tumbas de La Albufereta y, muy interesante para la reflexión que en este apartado estamos haciendo, son las terracotas y, dentro de ellas los thymiateria, que se usaban como quemadores de incienso o plantas aromáticas. Por los atributos que presentan como decoración (espigas, frutos, palomas, flores, hojas) se ha vinculado con un culto a Tanit, pero más orientado hacia una vinculación con un culto a la diosa griega Démeter, muy extendido por todo el Mediterráneo, sobre todo en relación con el de su hija Perséfone (también llamada Kore). Recientemente, han merecido un extenso estudio, en el que se plantea la posibilidad de una identificación o fenómeno de sincretismo entre ambas divinidades. Así la imagen o imágenes de Kore-Perséfone pueden haber servido a los cartagineses para representar a Tanit. En cualquier caso, sí se comparte la idea de un aprovechamiento por parte de los cartagineses de las matrices y modelos originarios del culto a Démeter, como de otras afinidades afines. Fenómeno similar al que debió experimentarse con los iberos y sus divinidades, como ya hemos comentado líneas atrás. / (Página 347). Démeter, ya lo hemos visto más arriba, era considerada la diosa maternal de la Tierra, divinidad de la tierra cultivada, la diosa del trigo, protectora de la agricultura. Su unión a su hija viene dado por el famoso “rapto de Perséfone”, de donde se relaciona a Perséfone como diosa de los infiernos. Sobre el culto a Deméter, conocemos, por un pasaje del historiador griego Diodoro, que los cartagineses adoptaron este culto en Sicilia a comienzos del siglo IV, donde destacaba la ciudad de Helorus.
280
Por otro lado, en Rosas, se ha encontrado un molde para la fabricación de este tipo de terracotas. (…) Por tanto y, con todo lo visto en este apartado, podríamos concluir que, en el ámbito de La Albufereta de Alicante (El Cerro de las Balsas y, al menos, la necrópolis de La Albufereta), así como en todo el Camp d´Alacant (no podemos olvidar el templo y, el quemaperfumes de la Illeta dels Banyets), debió existir un importante culto a una diosa local que podríamos enmarcar, a partir de un fenómeno sincrético, en el contexto púnico y que abarca los conceptos que podrían representar a Tanit, Démeter y Artemis y, sus divinidades anexas, fundamentalmente. Caballos (enterrados y en terracota) thymiateria y demás representaciones de la diosa en terracota y, quizá también, la terracota masculina de un “Bes” aparecida en el poblado de El Cero de las Balsas (suele aparecer relacionado con el culto a Tanit siendo, además, el ankh que porta la mencionada terracota un símbolo de esta diosa), serían sus vestigios materiales (…)”.“Conclusiones históricas”. Publicado en: ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de Alicante-Patronato Municipal de Cultura. 2003. Página 251. 7. Tumbas, rituales funerarios y creencias religiosas en La Albufereta: primer acercamiento. “(…) Varias figurillas de terracota representaban la divinidad femenina, probablemente principal a causa de su número, honorada en el Cerro de las Balsas: se trata de la veintena de thymiateria en forma de cabeza femenina cubierta por el kalathos. Esta categoría de terracotas está muy bien representada en Cartago, en Cerdeña y especialmente sobre toda la costa oriental de la Península Ibérica, en numerosos yacimientos, por ejemplo en Rosas, Pontós, Ampurias, Ullastret, Burriac (mataró),Puig Castellar, Turó de Can Oliver (Barcelona), Casteller de Banyoles (Tarragona), Can Fatjó (Rubi), Valls, Tivisa, Camarles, Al-menara, Olocau, La Monravana (Llíria), Enguera, Coral de Saus, El Monastil, El Tossal de Polop (Benidorm), El Campello, Guardamar, Elche, Archena, cabecico del tesoro (Murcia), El Cigarralejo, Alhama, Málaga, Sanlúcar de Barrameda y, sobre todo Ibiza y Villaricos (una centena de ejemplares). Los thymiateria de La Albufereta, que tienen el kalathos decorado, pertenecen al tipo I de M. J. Pena (=Tipos A, C, D de A. M. Muñoz), pero la naturaleza particular de la decoración has hecho pensar en una producción local: palomas, espigas, frutos y hojas (granadas, uvas, cerezas, etc.); el peinado se termina algunas veces por dos trenzas y algunos pendientes con doble rueda recuerdan las de la dama de Elche. Se ha propuesto identificar la cabeza de estos thymiateria con Tanit, y / o con Démeter, pero también con un sincretismo de varias divinidades, lo 281
que parece más verosímil. Según M. C. Marín Ceballos, la deidad local representada en la cerámica ibérica (acompañada a veces de caballos) o solo su cabeza en los thyamiateria y, con niños y palomas en las terracotas, es una representación de una deidad local, sincretizada o influida por divinidades extranjeras /Ta-nit/Dé-meter/ Koré/Cere/Isis, Artemis), diosa de la fertilidad y la fecundidad, de la vida natural y salvaje. Por los atributos que presentan los thymiateria de La Alfufereta en su decoración, se ha vinculado con un culto a Tanit, pero también con un culto a la diosa griega Démeter, muy extendido por todo el Mediterráneo, sobre todo, en relación con el de su hija Perséfone/Kore. La Tanit alada de Ibiza, que es también representada sobre la cerámica ibérica de Contestania, estaba asimilada a Isis, en particular la Isis alada que protegía con sus alas la momia de Osiris. Esta característica daba a ella los rasgos de una diosa ctónica, madre (M) y nodriza, lo que confirma su asimilación a Artemis, implicada por un antropónimo de la estela de Atenas KAI 53, después a Kore/Perséfone como lo indican numerosas figurillas de Tanit en la cueva de Es Cuieram. Es posible, pero no seguro, que las otras figurillas femeninas de La Albufereta, que llevan un niño y una paloma, representaban también esta diosa como lo piensa M. C. Marín Ceballos: la mujer de pie, tocada con un gorro cónico y un velo, levando un niño y una paloma, que F. Figueras Pacheco llamaba “Astarte llevando su hijo Melkart”, se paraleliza con modelos fenicio-púnicos, en particular por el peinado; la paloma es un animal-símbolo de la diosa que se vuelve a encontrar en los thymiateria, pero se puede interpretar esta figurilla tanto como la diosa kourotrofa con su símbolo, como la representación de una persona pidiendo protección a la diosa para su niño y ofreciendo a ella una paloma. En cuanto a la mujer sentada llevando un niño, su peinado con dos trenzas (¿), sus pendientes con doble rueda (¿) y el kalathos que la cubre, la asemeja en efecto a la cabeza de los thymiateria; pero parece además tocada con un velo y quizás se podría mejor compararla con las “damas entronizadas” ibéricas, que algunos autores han propuesto interpretar como una “Diosa Tierra”. o podemos decir nada de las otras figurillas de las que no conocemos ninguna ilustración: “una mujer con tocado alto, otra con gran velo, (…) dos cabezas con mitras rectas, (…) y un grupo irreconocible por lo fragmentado”. Otras dos figurillas colocadas en tumbas podrían expresar un aspecto de culto a la diosa, quizás en relación con el ritual funerario: una flautista y una bailarina, que se encuentran por ejemplo en las figurillas del santuario de La Serreta de Alcoy. El descubrimiento de fragmentos de braserillos con manos estilizadas y adheridas exteriormente a las paredes del utensilio, debe ser relacionado con el culto cartaginés de Tanit. o se sabe si las lucernas exhumadas en la necrópolis de La Albufereta 282
desempeñaban un papel en el ritual funerario o solo eran objetos personales acompañando al difunto. El disco era terracota de la Albufereta, con dibujos en hueco sobe sus dos caras, es probablemente también un elemento de culto, como vamos a ver: tiene en una cara una banda de hojas y cerezas alrededor de un medallón central un conejo y un racimo de uvas. Un fragmento de disco análogo, con hojas y motivos en forma de S, fue encontrado en la Illeta dels Banyets donde había probablemente un lugar de culto (…)”.“Conclusiones históricas”. Publicado en: ROSSER LIMIÑANA, P. & ELAYI, J. & PÉREZ BURGOS, J. M. “El Cerro de las Balsas y el Chinchorro: Una aproximación a la arqueología del poblamiento prehistórico e ibérico de la Albufereta de Alicante”. Lqnt Monográfico 2. Alicante. Ayuntamiento de Alicante-Patronato Municipal de Cultura. 2003. Página 249. 7. Tumbas, rituales funerarios y creencias religiosas en La Albufereta: primer acercamiento. “(…) En la necrópolis de La Albufereta, los cadáveres estaban incinerados en el mismo lugar que la tumba, mientras que, en la necrópolis de la zona periurbana, parece que había un ustrinum, lugar especializado utilizado por todas las incineraciones. El difunto estaba colocado sobre una hoguera, adornado de sus mejores vestidos y sus joyas y, acompañado con sus armas si se trataba de un guerrero y, de sus objetos personales, lo que parecía indicar que la tumba estaba concebida como si fuera su residencia; la presencia de monedas ha sido relacionada por F. Figueras pacheco con la “óbolo de Caronte”, pero faltan informaciones sobe el contexto preciso de los hallazgos y, como estas tumbas son anteriores a la llegada de los romanos, sería importante saber si un préstamo cultural de este tipo fue posible. Cuando la pira estaba apagada, las cenizas del difunto eran recogidas y depositadas, con los restos de huesos, en una urna o urnita, que se colocaba en la tumba; añadían a eso los objetos no destruidos por el fuego (pero a menudo muy estropeados) y, eventualmente, otros objetos. Las urnas funerarias no seguían una tipología única porque debían proceder de la vajilla del difunto; en la mayoría de las tumbas de La Albufereta, eran vasos bitroncocónicos o derivados de este tipo, que podían tener medidas muy variables, desde la gran urna de la tumba nº 55 (altura: 68 cm; diám. de la apertura: 27 cm; diám. máximo: 46 cm.) hasta la urna miniatura de la tumba nº 55 (altura: 68 cm; diám. de la apertura: 3´5 cm; diám. máximo: 6 cm). Algunas urnas cinerarias tenían una forma diferente, como las ánforas de las tumbas nº 21 y 55, la urna de forma cilíndrica de la tumba nº 78 y, la pequeña jarra de la tumba nº 90; algunos vasos cinerarios estaban cerrados por una tapadera (adobe o plato). El ajuar de estas tumbas estaba compuesto, en primer lugar, por los restos del adorno del difunto: restos de vestidos, pasadores, fíbulas, broches de cinturón, amuletos y joyas; se encuentra después, por orden decreciendo en 283
frecuencia, las copas, platos y lacrimatorios (en 58 tumbas), armas, cascos y fragmentos de armaduras (en 55 tumbas), figurillas de terracota, en particular thymiateria o pebeteros (en 24 tumbas), fusayolas (en 15 tumbas), objetos en pasta vítrea o decorados con pasta vítrea (en 11 tumbas), ponderales (en 6 tumbas) y algunos objetos poco representados como objetos de hueso, de marfil, de asta, sellos, braseros y esculturas de piedra; hay también lucernas, monedas, cajas de todos los tipos, arreos de caballos, útiles, llaves, cadenas, clavos, objetos en esparto, tabas, huevos de avestruz y varios objetos mal conservados o cuya función no está clara. El pequeño monumento de la tumba nº28 nos informa sobre la naturaleza de un rito funerario: la tapadera puesta sobre la urna cineraria colocada hacia abajo tenía, en su base hueca, restos de resina que habían también colocado sobre las paredes de la urna; eso quiere decir que habían quemado resina en la tumba después del enterramiento. Habitualmente se utilizaba más uno de los thymiateria, siendo los más numerosos los de forma de cabeza femenina, que se han encontrado sólos o en grupos de 17 tumbas. Los bancos de las tumbas nº 26 y 119 debían, igualmente, haber desempeñado un papel en el ritual funerario, pero es difícil de precisarlo; las copas, los vasos caliciformes y la vajilla, presentes en numerosas tumbas, posdrían evocar libaciones y quizá una comida fúnebre. En efecto, se han encontrado en varias necrópolis ibéricas residuos de comida: frutos (avellanas, olivas, piñones de pino, almendras), caracoles, huesos de cordero, de buey, etc. Los excavadores de la necrópolis de la Albufereta no hacían mucho caso de los residuos orgánicos de este tipo, pero han observado no obstante, restos de huesos no identificados en tres tumbas y, almendras carbonizadas; en la necrópolis de la zona periurbana, los huesos de animales, los caracoles y los fragmentos de erizos de mar podrían ser interpretados en este sentido. Según J. Lafuente Vidal y S. Iordström, las figurillas de terracota indicarían que han sido practicados sacrificios de niños, imitando a los cartagineses, en la necrópolis de La Albufereta; el argumento invocado no es suficiente, pero las inhumaciones infantiles plantean sin embargo un problema, porque están sobrerepresentadas en las necrópolis y aparecen, en cambio, en las zonas de poblamiento. Fragmentos de huevos de avestruz han sido encontrados en la necrópolis de La Albufereta, pero faltan más detalles sobre estos hallazgos: según E. A. Llobregat, J. Lafuente Vidal habría encontrado algunos / (Página 250) “en varias sepulturas” y él mismo ha encontrado “algunas cáscaras de huevos de avestruz” en las tumbas ibéricas destruidas por el templo construido sobre una parte de la necrópolis, a la entrada de la albufera. (…) Las cáscaras de huevo de avestruz conocidas desde el III milenario en el mundo mesopotámico, después de las tumbas siro-fenicias y chipriotas en el II y I milenios, estaban sobre todo muy difundidas en las tumbas 284
púnicas del África del orte entre el siglo VII y III, representaban una categoría particular de las prácticas y creencias religiosas púnicas, con, al parecer, un valor simbólico relacionado con el principio mismo de la vida y un valor apotropaico. Más que interpretarlas como un préstamo religioso de algunos habitantes de La Albufereta a la religión feniciopúnica, parece más probable interpretar las tumbas con huevos de avestruz como posibles tumbas de fenicios y / o de púnicos enterrados en el yacimiento. Otros hallazgos revelan también creencias religiosas fenicio-púnicas: amuletos egipcios o egiptizantes (Horus, ojo oudjat), cuentas llamadas “con ojos” y máscaras demoníacas en pasta vítrea que tenían un valor apotropaico y, los vasos en pasta vítrea con perfumes o ungüentos, muchas veces encontrados en contexto funerario. Según T. Chapa Brunet, las dos estatuas de toros de La Albufereta y de El Cerro de las Balsas podrían pertenecer a la categoría de tumbas en forma de “pilares-estelas” como la de Monforte del Cid, que serían de origen fenicia (…)”. (285). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 185. Las terracotas. “(...) “(…) Otros ejemplares referidos a la provincia de Alicante son, los inéditos del Campet (Iovelda) y Font Calent (Alicante) ambos de época romana (Llobregat 1974), otro ejemplar encontrado posteriormente en el Campet ( ovelda) (Ribelles 1985). También aparecieron varios ejemplares en la Iecrópolis de la Albufereta algunos de ellos del tipo que nos ocupa (Lafuente 1934. Lámina V, IX, XI. Figueras 1956.Lámina XIII, XXIII (1).LLobregat 1974.Lámina VII, VIII). La fechación de estas piezas estaría entre el siglo IV y III a JC (…)”. (286). GARCÍA HERNÁNDEZ, Francisco. “El yacimiento Ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm). Los materiales depositados en el Museo Arqueológico”. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Doctor D. Lorenzo Abad Casal. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante. 1986. www.ElyacimientoibericodelTossaldelaCala1986.pdf Página 185. Las terracotas. “(...) Ateniéndonos a la tipología establecida por Ana María Muñoz, seis de dichos pebeteros son del tipo A, con la salvedad de que en el Tossal de la Cala las cintas que caen a los lados del cuello tienen forma de aletas. El séptimo ejemplar es único y clasificado como tipo D (Muñoz 1963).
285
El tipo A es el más frecuente y se da en toda la costa mediterránea desde los Pirineos hasta Andalucía, en Ibiza y también en el Iorte de África. Piezas del tipo A encontramos en Ampurias (García Bellido 1948, Lámina CLVI (18-19) y Almagro 1953, Figura 384 82)), una de ellas con aletas como la de Benidorm. Su fechación se puede situar entre finales del siglo III a mediados del II a JC. En Ullastret (Gerona) también aparecen del mismo tipo tres pebeteros (Oliva 1955. Figura XXVII. Lámina XVI (2). Oliva 1956, Figura 55. Oliva 1959. Figura 34. Oliva 1970. Revista Gerona nº 53). La datación de estos ejemplares estaría entre el siglo IV y finales del III a. JC. En la Iecrópolis de Can Fatjó (Rubí, Barcelona) también aparece otro pebetero igual a los que / (Página 186) nos ocupan (Colominas 1915. Figura 378). La cronología de esta pieza es incierta por ser una hallazgo sin contexto, ya que la ecrópolis perdura desde el siglo IV a. JC., hasta la dominación romana. En Camarles (Tortosa, Tarragona) hay noticia de la aparición de treinta pebeteros de cabeza femenina, de las localizadas hay una similar a las de la Cala (Vilaseca 1953, Figura 1). En Olocau (Valencia) aparecieron dos ejemplares también del tipo A, fechados entre el siglo III a principios del II a JC., (Bonet 1981. Lámina XVIII. Figura 48.Lámina XIX). (…) En Verdolay (Murcia) también tenemos ejemplares ( ieto 1944.Lámina XI) con fechación III-II a. JC. En Villaricos (Almería) se hallaron varios ejemplares uno de ellos reproducido (Siret 1906, Lámina VII (71). También en Málaga han aparecido dos ejemplares uno de ellos con aletas como los del Tossal de la Cala (Baena 1979. Figura 1, 2- 3, 4). En el Iorte de África, tenemos un ejemplar del tipo A encontrado en Tamuda (Tarradell 1960, Lámina XIII), cuya cronología / (Página 187) se puede situar en el siglo II a. JC. Hemos dejado para el último lugar los ejemplares aparecidos en Ibiza, sobre todos los procedentes del santuario d´Es Cuyram, en el que entre gran número de terracotas aparecieron varias del tipo A (Román 1913, Lámina LIII, LIV, LVI, LXXVII; Almagro Gorbea 1980, Lámina CLXXIX (2), Lamina CLXXXI (1, 2), Lámina CLXXXII (1, 3, 4), Lámina CLXXXIII (1, 3, 4). En Can Pis (Pérez-Cabrero 1911. Figura 36; Almagro Gorbea 1980, Lámina CLXXIX (1), Lámina CLXXX(1, 4). En Can Yay (Almagro Gorbea 1980.Lámina CLXXIX (3, 4) y en Puig des Molins (Almagro Gorbea 1980. Lámina CLXXXI (3). El pebetero clasificado como de tipo D, es único y por tanto no hay paralelos, aunque caben dos posibilidades, el hecho de que corresponda a una producción local y en ello se basa su originalidad; lo que es probable debido a que todos los pebeteros del Tossal de la Cala llevan el velo en 286
forma de aletas y entre los paralelos encontrados solo dos, uno de Ampurias y otro de Málaga llevan estos adornos. o obstante si aceptamos la tesis de la producción local, esta pieza difiere por sus atributos de las demás, lo cual nos puede hacer sospechar una pequeña licencia a la hora de restaurar la pieza y que no fuese más que otra del tipo A, similar a las anteriores. En cuanto a la utilización de estas figuras, superadas las teorías de Lafuente y Belda de ser utilizadas para depositar en los orificios del kalathos flores y espigas y utilizar el orificio / (Página 188) posterior para sujetar la figura en un clavo (Belda 1964 y Lafuente 1952). Hoy es comúnmente aceptada la tesis de servir como quemador de perfumes, para lo que se utilizarían los orificios de la parte superior del kalathos; poniendo sobre ellos carbones encendidos, sobre los que se echarían sustancias aromáticas (Muñoz 1963) (…)”.
287
Urbanizaciรณn del Tossal de La Cala
288
Los yacimientos del Tossal de La Cala fueron destruidos y, tapados por la urbanizaciรณn del monte
289
Toro Tossal de la Cala
290
Fragmentos de cuerpo de toro. Ayuntamiento de Benidorm.
291
Fragmentos de cuerpo de toro. Ayuntamiento de Benidorm.
292
Cabeza de toro Villajoyosa
293
294
Toro Yacimiento El Molar (San Fulgencio-Guardamar)
295
Escultura de toro de piedra, nยบ 175. (Fuente: MONRAVAL SAPIร A, M). 296
Monumentos funerarios y pilares, donde se ubicaban las esculturas funerarias de toros
297
NecrĂłpolis del Cigarralejo. (Fuente: JesĂşs Bermejo Tirado).
298
Monumento turriforme de Pozo Moro, segĂşn M. Almagro Gorbea. (Fuente: JesĂşs Bermejo Tirado).
299
Leรณn Tossal de La Cala
300
Cabeza de leรณn.
301
Círculos Cerámica del Tossal de la Cala
302
Plato decoración geométrica. CS 5711. (Fuente: Sonia Bayo. 2010).
303
Imitaciรณn plato de pescado. CS 4935. (Fuente: Sonia Bayo. 2010). 304
Lebes. CS 5636. (Fuente: Sonia Bayo. 2010).
305
Lebes. Tossal de la Cala. (Fuente: Sonia Bayo. 2010).
306
Tinaja globular de borde vuelto. CS 6138. (Fuente: Sonia Bayo. 2010).
307
Tinaja globular borde pico รกnade. CS 5963, CS 5964, CS 6129. (Fuente: Sonia Bayo. 2010).
308
Urna funeraria pequeño tamaño Cs 6128. (Fuente: Sonia Bayo. 2010).
309
Kalathos del Tossal de la Cala
310
Detalle de cĂrculos concĂŠntricos decorativos de un kalathoi. (Fuente: Sonia bayo. 2010)
311
Kalathos de Villajoyosa
312
Kalathos de Villajoyosa.
313
Kalathos DOC01. Tumba 56 nยบ 3859.
314
Kalathos ALA 01. Tumba 59 nยบ 3857.
315
Kalathos. DO C01. Tumba 56 nยบ 3591.
316
Pebeteros Yacimiento del Tossal de la Cala
317
Lámina LX1. (Fuente: F. García Hernández).
318
Lámina LX2. (Fuente: F. García Hernández). 319
Lámina LX3. (Fuente: F. García Hernández). 320
Lámina LX4. (Fuente: F. García Hernández). 321
Lámina LX1 (2). (Fuente: F. García Hernández). 322
Lámina LX1 (2). (Fuente: F. García Hernández). 323
RĂŠplica del pebetero de cabeza femenina, reproducido por el Ayuntamiento de Benidorm.
324
Leyenda que acompaĂąa a la reproducciĂłn del busto de la diosa, realizado por el Ayuntamiento de Benidorm.
325
Busto femenino publicado por Sonia Bayo Fuentes. 326
Busto femenino publicado por Sonia Bayo Fuentes. 327
Busto femenino publicado por Sonia Bayo Fuentes. 328
Busto femenino publicado por Sonia Bayo Fuentes. 329
Paloma Yacimiento El Molar (San Fulgencio-Guardamar)
330
Nยบ. 136 Paloma de bronce maciza. Inventario Nยบ NM-5.078. (Fuente: MONRAVAL SAPIร A, M.).
331
Anexo documental
332
Archivo Histรณrico Benidorm
333
AHB. Archivo Histórico Benidorm. Sesión ordinaria 17 febrero, 1945. Inicio de las excavaciones arqueológicas en el tossal de la Cala de Benidorm, que contaba con la cantidad económica de cien pesetas. (Foto: Lola Carbonell. Año 2007). 334
AHB. Archivo Histórico Benidorm. Solicitud para la declaración de conjunto arqueológico al Tossal de la Cala. (Foto: Lola Carhbonell. Año 2007). 335
AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero,1988. El “toro ibérico” hallado en el Tossal de la Cala se hallaba en los sótanos del Ayuntamiento en el año 1988. (Foto: Lola Carbonell. Año 2007).
336
AHB. Archivo HistĂłrico Benidorm. Pleno 9 febrero,1988. Por primera vez en la historia del yacimiento del Tossal de la Cala, fue presentada la solicitud del seĂąor Suarez Ares, del CDS., para pedir que se recogieran en el futuro museo restos procedentes del Tossal de la Cala. (Foto: Lola Carbonell. AĂąo 2007). 337
En el año 1988, siendo alcalde Manuel Catalán Chana y concejal de Urbanismo Jesús Fuentes Granados, aceptaron la transformación del Tossal de la Cala tal como se observa en la actualidad, a sabiendas de que era un yacimiento ibérico. El único que lo defendió fue el concejal del CDS., en la oposición, Daniel Suárez Ares. AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988 (1/2). (Foto: Lola Carbonell. Año 2007).
338
En el año 1988, siendo alcalde Manuel Catalán Chana y concejal de Urbanismo Jesús Fuentes Granados, aceptaron la transformación del Tossal de la Cala tal como se observa en la actualidad, a sabiendas de que era un yacimiento ibérico. El único que lo defendió fue el concejal del CDS., en la oposición, Daniel Suárez Ares. AHB. Archivo Histórico Benidorm. Pleno 9 febrero, 1988 (2/2). (Foto: Lola Carbonell. Año 2007).
339
Anexo grรกfico
340
Yacimiento ibĂŠrico, del Tossal de la Cala
341
Artefactos de arcilla
342
Pebeteros
343
Pebetero de barro cocido hallado en el yacimiento del “Tossal de la Cala” de Benidorm. Cronología: Ibérica, siglos IV-III a.C. (Foto. MARQ). 344
Pebeteros expuestos en el MARQ, de los cuales algunos pertenecen al yacimiento del “Tossal de la Cala”, de Benidorm. (Foto: Lola Carbonell. Año 2015).
345
Utillaje domĂŠstico
346
Recipientes
347
Detalle decorativo de pintura sobre cerámica con la figura de un jinete. Periodo ibérico. Estilo Oliva-Liria. Yacimiento del “Tosal de la Cala” de Benidorm. Localización: Museo de Prehistoria de Valencia. (Fofo: MARQ).
348
Detalle decorativo de pintura sobre cerámica con la figura de un jinete. Periodo ibérico. Estilo Oliva-Liria. Yacimiento del “Tossal de la Cala” de Benidorm. Localización: Museo de Prehistoria de Valencia. (Fofo: MARQ).
349
Cerámica ibérica decorada con pintura de figuras de guerreros con escudos. Cronología: Siglos II-I ane. Yacimiento ibérico del “Tossal de la Cala”, de Benidorm. (Foto: MARQ).
350
Ollas
351
Olla globular decorada con jinete. Periodo ibérico. Estilo Oliva-Liria. Yacimiento del “Tossal de la Cala”, de Benidorm. Localización: Museo de Prehistoria de Valencia (Foto: MARQ).
352
Olla procedente del “Tossal de la Cala” de Benidorm, expuesta en el MARQ. (Foto: Lola Carbonell. Año 2015).
353
Platos
354
Cerámica decorada con figuras de peces. Plato ibérico. Yacimiento del “Tosal de la Cala”, de Benidorm. (Foto: MARQ).
355
Fragmento de plato. Vasija con barniz negro (fragmento) para servicio de mesa. Número SVI: C0000100000059. Número de identificación: BENI-00059. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
356
Fragmento de plato. Pieza abierta (fragmento) con decoración: Dos bandas, filete y banda al interior. Banda al exterior. Número SVI: C0000100000148. Número de identificación: BENI-00148. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
357
Fragmento de plato. Vasija abierta con base anular (fragmento). La decoración: Tres bandas al interior. Cuatro bandas al exterior. Número SVI: C0000100000149. Número de identificación: BENI-00149. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
358
Fragmento de plato. Vasija abierta de base anular con decoración pintada. Filete, banda, semicírculos concéntricos y banda en el interior. Dos filetes, banda, semicírculos concéntricos, banda y filete al exterior Número SVI: C0000100000143. Número de identificación: BENI-00143. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
359
Fragmento de plato. Pieza abierta con base anular (fragmento) y decoración bicroma: Dos bandas grises al interior. Filete rojo, banda gris y dos filetes rojos al exterior. Número SVI: C0000100000147. Número de identificación: BENI-00147. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
360
Fragmento de plato. Vasija decorada con círculos concéntricos al interior y exterior (fragmento). Número SVI: C0000100000026. Número de identificación: BENI-00026. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
361
Fragmento de plato. Vasija decorada con filetes concéntricos (fragmento). Número SVI: C0000100000034. Número de identificación: BENI-00034. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
362
Fragmento de plato. Vasija decorada (fragmento): Franja entre filetes al interior. Un filete. Número SVI: C0000100000038. Número de identificación: BENI-00038. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
363
Fragmento de plato. Vasija decorada al exterior con una franja y cuatro filetes. Número SVI: C0000100000041. Número de identificación: BENI00041. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
364
Cuencos
365
Cuenco. Vasija con barniz negro de borde recto y base anular. Dos agujeros de lañado en la pared y otro en la base Tiene una decoración de tres círculos concéntricos Número SVI: C0000100000052. Número de identificación: BENI-00052. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm)
366
Cuenco. Vasija con barniz negro de borde recto y base anular con decoración incisa: Al interior dos círculos concéntricos cerca del borde. Al exterior dos incisiones cerca del borde. Número SVI: C0000100000055. Número de identificación: BENI-00055. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
367
Cuenco. Vasija de barniz negro con borde recto y base anular. Decorado con dos incisiones concéntricas en la pared externa, y dos estrías concéntricas en la interna. Número SVI: C0000100000056. Número de identificación: BENI-00056. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
368
Copas
369
Copa. Pieza con barniz negro de borde exvasado y base anular. Número SVI: C0000100000054. Número de identificación: BENI-00054. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
370
Copa. Pieza con barniz negro de borde vuelto y base anular. Número SVI: C0000100000057. Número de identificación: BENI-00057. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
371
Vasijas
372
Fragmento de vasija. Vasija decorada con un filete (fragmento). Número SVI: C0000100000030. Número de identificación: BENI-00030. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
373
Fragmento de vasija. Vasija decorada con un agujero de lañado (fragmento): En la parte superior filete, franja y dos filetes. Dos trazos en la parte inferior. Número SVI: C0000100000032. Número de identificación: BENI-00032. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
374
Fragmento de vasija. Vasija decorada con filete (fragmento). Número SVI: C0000100000033. Número de identificación: BENI-00033. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
375
Fragmento de vasija. Vasija decorada con dos filetes. Número SVI: C0000100000035. Número de identificación: BENI-00035. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
376
Fragmento de vasija. Vasija decorada con franja en la parte superior y filete en la inferior (fragmento). Número SVI: C0000100000037. Número de identificación: BENI-00037. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
377
Utillaje funerario
378
Kalathos
379
Fragmento de borde de Kalathos. Vasija de almacenaje con borde redondo y exvasado (fragmento). La decoración es banda en borde y filete en cuerpo. Número SVI: C0000100000150. Número de identificación: BENI00150. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
380
Fragmento de borde de urna sombrero de copa (Kalathos). Vasija con borde vuelto pico de ánade decorado (fragmento): Franja al exterior del borde. Franja, filete y franja en el cuerpo. Número SVI: C0000100000029. Número de identificación: BENI-00029. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
381
Urnas
382
Fragmento de urna. Vasija decorada con franja y arcos concéntricos (fragmento). Número SVI: C0000100000025. Número de identificación: BENI-00025. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
383
Fragmento de urna. Vasija decorada con dos franjas (fragmento). Número SVI: C0000100000027. Número de identificación: BENI-00027. (Foto: Cata arqueológica de Benidorm).
384
Fragmento de urna. Vasija con decoración bicroma gris y siena: Fragmentos de círculos concéntricos. Un filete en el centro. Tres filetes en la parte inferior. Número SVI: C0000100000028. Número de identificación: BENI-00028. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
385
Fragmento de urna. Vasija decorada (fragmento): Mancha semicircular, franja y tres filetes en la parte superior. Círculos concéntricos en la parte inferior. Número SVI: C0000100000031. Número de identificación: BENI00031. (Foto: carta arqueológica de Benidorm).
386
Fragmento de boca de urna. Vasija de borde vuelto pico de ánade con decoración (fragmento): Franja al exterior del borde. Tres filetes en el cuello. Número SVI: C0000100000036. Número de identificación: BENI00036. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
387
Fragmento de urna. Vasija decorada con franja y tres filetes (fragmento). Número SVI: C0000100000039. Número de identificación: BENI-00039. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
388
Fragmento de urna. Vasija decorada con franja y cuatro filetes (fragmento). Número SVI: C0000100000040. Número de identificación: BENI-00040. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
389
Cerรกmicas sin funciรณn definida
390
Fragmento de cerámica. Pieza decorada con banda, filete, ocho bandas y filete. Número SVI: C0000100000151. Número de identificación: BENI00151. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
391
Fragmento de cerámica. Cuerpo de pieza decorada (fragmento). La decoración se basa en círculos concéntricos. Número SVI: C0000100000152. Número de identificación: BENI-00152 (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
392
Fragmento de cerámica. Pieza decorada con dos bandas y filete. Número SVI: C0000100000153. Número de identificación: BENI-00153. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
393
Fragmento de cerámica. Pieza con decoración bicroma (gris y siena) en cuatro bandas alternadas. Número SVI: C0000100000154. Número de identificación: BENI-00154. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
394
Fragmento de cerámica. Pieza decorada (fragmento). Número SVI: C0000100000155. Número de identificación: BENI-00155. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
395
Orzas
396
Fragmento de orza. Vasija para la contención con borde de pico de ánade decorado con dos filetes. Número SVI: C0000100000146. Número de identificación: BENI-00146. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
397
Utillaje comercial
398
Ă nforas
399
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000065. Número de identificación: BENI-00065. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
400
Ánfora. Contenedor para el transporte. Número SVI: C0000100000066. Número de identificación: BENI-00066. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
401
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000067. Número de identificación: BENI-00067. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
402
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000068. Número de identificación: BENI-00068. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
403
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000073. Número de identificación: BENI-00073. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
404
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000074. Número de identificación: BENI-00074. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
405
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000075. Número de identificación: BENI-00075. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
406
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000076. Número de identificación: BENI-00076. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
407
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte Número SVI: C0000100000077. Número de identificación: BENI-00077. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
408
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000078. Número de identificación: BENI-00078. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
409
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000079. Número de identificación: BENI-00079. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
410
Ánfora. Contenedor cerámico para el transporte. Número SVI: C0000100000080. Número de identificación: BENI-00080 (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
411
Fragmento de ánfora. Cuello de ánfora (fragmento). Número SVI: C0000100000081. Número de identificación: BENI-00081. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
412
Fragmento de ánfora. Carena de un ánfora (fragmento). Número SVI: C0000100000082. Número de identificación: BENI-00082 (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
413
Fragmento de borde de pithos. Vasija para el almacenaje (fragmento). Borde de pico de ánade. Decorado con filete en borde y dos bandas en cuerpo. Número SVI: C0000100000144. Número de identificación: BENI00144. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
414
Fragmento de borde de pithos. Vasija de contención (fragmento). Borde de pico de ánade decorado con filete y dos filetes en cuerpo. Número SVI: C0000100000145. Número de identificación: BENI-00145. (Foto: Cata arqueológica de Benidorm).
415
Objetos de escribanĂa
416
Tintero. Pieza con barniz negro con tres círculos tangentes en la base. Número SVI: C0000100000053. Número de identificación: BENI-00053. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
417
Artefactos para la artesanĂa textil
418
Fusayolas
419
Fusayola. Objeto troncocónico con estrangulación en el tercio superior. Número SVI: C0000100000544. Número de identificación: BENI-00544. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
420
Artefactos de piedra
421
Esculturas de bulto redondo
422
Busto escultórico de cabeza de león ibérico, procedente del “Tossal de la Cala”, de Benidorm. (Foto: Tarradell, 1985. MARQ).
423
Detalle de la cara de la cabeza de león ibérico del yacimiento del “Tossal de la Cala”, de Benidorm (Foto: Tarradell, 1985. MARQ).
424
Cabeza de león. Escultura zoomorfa que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas. Número SVI: C0000100000166 Número de identificación: BENI-00166. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
425
Fragmentos de cuerpo de toro. Escultura zoomorfa que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas. Número SVI: C0000100000167. Número de identificación: BENI00167. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
426
Fragmentos de cuerpo de toro. Escultura zoomorfa que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas. Número SVI: C0000100000167. Número de identificación: BENI00167. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
427
Fragmentos de cuerpo de toro. Escultura zoomorfa que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas. Número SVI: C0000100000167. Número de identificación: BENI00167. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
428
Fragmentos de cuerpo de toro. Escultura zoomorfa que conserva parte de la papada, el cuarto trasero con las patas rotas a la altura del codo, vientre redondeado y patas delanteras hasta el codo. El sexo está indicado y la cola corta discurre entre las nalgas. Se conserva parte de una pezuña y de las patas. Número SVI: C0000100000167. Número de identificación: BENI00167. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
429
Utillaje domĂŠstico
430
Molino de mano. Parte sedente de molino de cereal. Losa de arenisca rectangular con un extremo redondeado. Número SVI: C0000100000173. Número de identificación: BENI-00173. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
431
Artefactos de hierro
432
Detalle de sierra de hierro. (Foto: MARQ).
433
Artefactos de bronce
434
Lanzaderas
435
Lanzadera. Utensilio para tejer redes de sección circular con remate a modo de pinzas (fragmento). Número SVI: C0000100000534. Número de identificación: BENI-00534. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
436
Puntas de flecha
437
Punta de flecha de bronce. Punta de proyectil perforador de sección romboidal y agujero en la base Número SVI: C0000100000535 Número de identificación: BENI-00535. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
438
Otros yacimientos ibĂŠricos de Benidorm, de origen desconocido
439
Artefactos de arcilla
440
Pesas de telar
441
Pesa de telar. Pieza de telar de forma lenticular con dos orificios pasantes en uno de sus lados. Número SVI: C0000100000049. Número de identificación: BENI-00049. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
442
Fusayolas
443
Fusayola. Cerámica para hilar. Cuerpo bitroncocónico. Número_SVI: C0000100000136. Número de identificación: BENI-00136. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
444
Fusayola. Pieza cerámica para hilar. Forma lenticular. Número_SVI: C0000100000137. Número_de_identificación: BENI-00137. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
445
Fusayola. Pieza bitroncocónica para hilar. Número SVI: C0000100000042. Número de identificación: BENI-00042. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
446
Fusayola. Pieza troncopiramidal para hilar. Número SVI: C0000100000043. Número de identificación: BENI-00043. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
447
Fusayola. Pieza bitroncocónica para hilar. Número SVI: C0000100000044. Número de identificación: BENI-00044. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
448
Fusayola. Pieza troncocónica para hilar. Número SVI: C0000100000045. Número de identificación: BENI-00045. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
449
Fusayola. Pieza bitroncocónica para hilar. Número SVI: C0000100000046. Número de identificación: BENI-00046. (Foto: Carta arqueológica de Benisdorm).
450
Fusayola. Pieza bitroncocónica para hilar. Número SVI: C0000100000047. Número de identificación: BENI-00047. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
451
Fusayola. Pieza bitroncocónica para hilar. Número SVI: C0000100000048. Número de identificación: BENI-00048. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
452
Fusayola. Pieza bitroncocónica para hilar. La base inferior es cóncava. Número SVI: C0000100000051. Número de identificación: BENI-00051. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
453
Fusayola. Pieza bitroncocónica de pasta amarillenta y agujero pasante. Número SVI: C0000100000568. Número de identificación: BENI-00568. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
454
Ajuar domĂŠstico
455
Mano de mortero
456
Mano de mortero. Pieza cónica para machacar cereal con base cóncava. Número SVI: C0000100000050. Número de identificación: BENI-00050. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
457
Platos
458
Plato-tapadera. Pieza de borde recto y regruesado al interior y base anular. Número SVI: C0000100000138. Número de identificación: BENI-00138. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
459
Plato. Pieza de borde recto y regruesado al interior y base anular. Número SVI: C0000100000139. Número de identificación: BENI-00139. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
460
Plato. Pieza de borde recto y regruesado al interior y base anular. Número SVI: C0000100000140. Número de identificación: BENI-00140. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
461
UngĂźentarios
462
Fragmento ungüentario. Mitad inferior de pieza globular para la contención de ungüentos. Número_SVI: C0000100000142. Número de identificación: BENI-00142. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
463
Urnas
464
Fragmento de urna. Vasija decorada (fragmento) al exterior con filete y cuatro franjas concéntricas. Número SVI: C0000100000569. Número de identificación: BENI-00569. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
465
Artefactos de plomo
466
Ponderales
467
Ponderal. Pieza troncocónica utilizada como medida de peso. Número SVI: C0000100000182. Número de identificación: BENI-00182. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
468
Artefactos de bronce
469
Ponderales
470
Ponderal. Elemento metálico usado como unidad de medida. Forma troncocónica con orificio pasante central cuadrado. Número SVI: C0000100000201. Número de identificación: BENI-00201. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
471
Ponderal. Elemento metálico usado como unidad de medida. Forma troncocónica con orificio pasante central cuadrado. Número SVI: C0000100000202. Número de identificación: BENI-00202. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
472
Ponderal. Elemento metálico usado como unidad de medida. Forma troncocónica con orificio pasante central cuadrado. Número SVI: C0000100000203. Número de identificación: BENI-00203. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
473
Anzuelos
474
Anzuelo. Elemento de vástago circular, punta recta y arponcillo recto. Le falta la pala donde iba sujeto el sedal. Número SVI: C0000100000204. Número de identificación: BENI-00204. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
475
Anzuelo. Elemento de cabeza martilleada, vástago circular, punta recta. Falta el arponcillo. Número SVI: C0000100000205. Número de identificación: BENI-00205. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
476
Artefactos de piedra
477
Ajuar domĂŠstico
478
Molino de cereal. Pieza sedente para la molienda de cereal de planta circular y alzado troncocónico. Posee un agujero central. Número SVI: C0000100000566. Número de identificación: BENI-00566. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
479
Yacimiento del Tossal de la Cala. Periodo Ă?bero-romano
480
Artefactos de bronce
481
Monedas
482
Medio as. Moneda partida por la mitad (fragmento). Número SVI: C0000100000545. Número de identificación: BENI-00545. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
483
Abrazaderas
484
Fragmento de abrazadera. Pieza torneada en su superficie que presenta un quiebro a la mitad formando un ángulo agudo. Número SVI: C0000100000538. Número de identificación: BENI-00538. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
485
Objetos decorativos
486
Espiral de bronce. Cinta de bronce girada. Número SVI: C0000100000539. Número de identificación: BENI-00539. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
487
Fragmento de pieza de bronce. Pieza rectangular y de superficie plana con un extremo puntiagudo (fragmento). Número SVI: C0000100000540. Número de identificación: BENI-00540. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
488
Pieza de bronce. Objeto piriforme desconocido de bronce con sección plana. Número SVI: C0000100000541. Número de identificación: BENI00541. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
489
Fragmento de fíbula. Elemento de sección circular con decoración torneada (fragmento). Número SVI: C0000100000543.Número de identificación: BENI-00543. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
490
Artefactos de hierro
491
Objetos decorativos
492
Fragmento de arranque de asa. Pieza metálica para la sujeción de un objeto (fragmento). Número SVI: C0000100000542. Número de identificación: BENI-00542. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
493
Artefactos de arcilla
494
Ajuar domĂŠstico
495
Tapadera-ficha. Pieza plana y redondeada para sellar ánforas. Se ha reempleado un fragmento de un ánfora para su uso. Número SVI: C0000100000083 Número de identificación: BENI-00083. (Foto: Carta arqueológica de Benidorm).
496
Lola Carbonell Beviá es historiadora, especializada en Humanidades Contemporáneas, aunque también ha realizado múltiples investigaciones sobre la Prehistoria, Protohistoria, e Historia Antigua de la isla de Menorca. En la presente monografía ha investigado sobre la Historia de los descubrimientos del yacimiento ibérico del Tosal de la Cala de Benidorm. Las fotografías que documentan este trabajo proceden del MARQ (Museo Arqueológico de Alicante). 497