Hit the play (nº1)

Page 1

Nº1 diciembre 2013 3,00€

Hit The Play Festivales de

VERANO en España

JAMES ARTHUR:

del suelo al cielo Entrevistamos a

Tamerlaÿn, Miss Caffeina

Ha nacido LORDE: una estrella BBKLIVE

ARENALSOUND

ENVIVO


NOTICIAS BREVES 5

La mítica banda madrileña de heavy metal Saratoga dice adiós a los escenarios, Ken Zaspi prepara su nuevo trabajo que dará mucho de que hablar, el grupo guipuzcoano Delorean es liberado de su secuestro y Metallica presenta una película sobre la banda. Esto y mucho más sobre tus grupos favoritos en nuestra sección de noticias breves.

ENTREVISTAS 10

Entrevistamos a Tamerlaÿn, un grupo de heavy metal procedente de Lasarte-Oria, Guipuzcoa. Tras el éxito y las buenas críticas recibidas por su maqueta, “Águila”, Pontxo, Iván, David, Kitxo y Aitor nos cuentan sus comienzos en la música, el nacimiento del grupo, sus ilusiones respecto a este, proyectos de futuro y alguna que otra primicia para sus fans.

CURIOSIDADES 14

¿Conoces los datos y anédotas más curiosas e interesentaes sobre tus grupos favoritos? No pierdas detalle de todos los secretos y curiosidades sobre las bandas más sonadas a nivel mundial. En esta sección tendrás acceso a todos esos ‘trapos sucios’ o excentricidades que los artistas llevan consigo a todas partes.

AGENDA 20

Te ponemos al día sobre los últimos conciertos de tus grupos favoritos en las principales ciudades Españolas, las fechas y precios correspondientes. Al loro con los grupos que están preparando giras próximamente: Dover, Vetusta Morla, The Passenger y Bruno Mars entre otros.

LO MÁS ESCUCHADO 21

El top 10 de los éxitos más escuchados en España. Este mes encabezan el ‘top ten’ artistas de la talla de Miley Ciryus, Avicii, Pablo Alborán, Malú, One Republic o Lorde, entre otros.

REPORTAJES 36

Te traemos los reportajes más actuales sobre los artistas que están pegando fuerte en el panorama musical: Lorde, James Arthur y Miss Caffeina. Además, te ofrecemos toda la información sobre tres de los festivales de música más conocidos en nuestro país.


BREVES HASTA LUEGO SARATOGA

E

l mítico grupo de heavy metal fundado hace ya más de veinte años dice adiós a los escenarios tras el último concierto de la gira de despedida celebrado ayer en Madrid. Aunque Saratoga se prepara para un parón indefinido, tras completar las primeras fechas americanas de su gira de despedida -donde la acogida ha sido inmejorable-, cabe destacar que tanto el grupo como sus seguidores han vivido estos conciertos intensamente, conscientes de lo que representan. Tras el comunicado firmado por Niko del Hierro, parece que se trata del final de una larga trayectoria, una carrera que comenzó ya hace más de 20 años para el grupo.

S

L

os de Gernika se escapan de su habitual sonido poprock, basado en guitarras, bajo y batería, para dejar paso a trombones, violines y arpas, entre otros instrumentos, todos ellos dirigidos por el compositor getxotarra Fernando Velázquez, autor de las bandas sonoras de éxitos cinematográficos como El Orfanato y Lo Imposible. Se trata del nuevo proyecto en el que se ha sumergido el grupo Ken Zazpi, en colaboración con la OSE, y que ayer fue presentado a los medios en la sede de la formación sinfónica, en Miramón, donde se ofreció una muestra de esta atípica fusión.

METALLICA A LA GRAN PANTALLA

obre el escenario, Metallica despliega su potencial ante una audiencia entregada. Fuera de él, uno de los miembros de su staff se pierde por las calles de Toronto buscando una furgoneta que se ha quedado sin gasolina. Así arranca “Trough the never”, una película en la que la banda estadounidense ha jugado a fusionar un concierto en vivo con un thriller cada vez más surrealista.

Presentación de “Trough the never”, la nueva producción cinematográfica de Metallica.

KEN ZAZPI SINFÓNICO

DELOREAN LIBERADOS

L

os cuatro integrantes del grupo musical español indie Delorean fueron liberados este martes tras haber sido víctimas de un secuestro virtual en la Ciudad de México, donde se hallaban como parte de una gira por el continente americano, según fuentes policiales. Mediante una llamada de teléfono, los delincuentes exigieron inicialmente un rescate de 5 millones de pesos (300.000 euros) a las familias de los miembros de la banda musical originaria de Zarautz (Gipuzkoa), que habían viajado al país latinoamericano para participar en el festival Mutek, celebrado la semana pasada. Finalmente rebajaron sus peticiones a 10.000 euros. En las dos últimas semanas, es el tercer caso de este tipo que sufren españoles en México. Delorean ha decidido interrumpir la gira mundial en la que estaba inmerso el grupo y volverá a España en las próximas horas. 3


Miss Caffeina AL COMPLETO

Miss Caffeina, a seguir, que fue el mogrupo revelación del tivo por el que se empe2013, empezó siendo zaron a dar a conocer. un grupo de amigos que tocaban en pequeños bares de su ciudad. Su estilo siempre ha sido alternativo y gracias a eso se fueron introduciendo en el mundo de la música. Supersubmaria y Zahara fueron sus ejemplos

Integrantes del grupo ‘Miss Caffeina’


U

n abanico de bandas nuevas e independientes está surgiendo con fuerza y determinación. Una de ellas es Miss Caffeina, quinteto de pop guitarrero que fue haciendo su camino gracias a varios EPs que fueron mostrando en internet y generaron un grupo fiel de seguidores. Hace unos meses vinieron a nuestro país para mostrar su primer disco, Imposibilidad del fenómeno, en un puñado de shows contundentes. Alberto Jiménez, su cantante, habla de esa visita y la historia del grupo madrileño. Miss Caffeina es una banda de pop originaria de Madrid (España) pero que actualmente tiene miem-

bros residiendo en Madrid, Granada y Barcelona. La banda se caracteriza por su trayectoria independiente, usando internet como único canal de distribución para los 4 EP que ha autoeditado hasta la fecha. A pesar de esa etiqueta de grupo de pop-rock, ya que puede parecer un tipo de música comercial y para todos los públicos, Miss Caffeina, ha ido adoptando más la etiqueta de pop como principal estilo. En ocasiones se les ha comparado con el dueto de Pereza, que nada tiene que ver, ya que este quinteto aún actúa en pequeñas salas. COMIENZOS Miss Caffeina se empezó a formar en el año 2005 cuando Sergio Sastre, descontento con el proyecto en el que se encontraba, empezó a componer temas con Pablo de la Torre, a quien conocía de grupos anteriores, en su casa de Madrid. Años antes, Sergio conoció a Álvaro Navarro en un foro de Buenas Noches Rose y junto a Daniel Boluda, amigo de Pablo, empezaron a ensayar los 4 en los locales Rock Palace de Madrid, donde en su primer ensayo tocaron únicamente la canción Mujer Vudú de Buenas Noches Rose. Tan pronto como se empezaron a montar versiones y canciones propias, se dieron cuenta de que ninguno quería cantar. A través de internet encontraron a Alberto Jiménez, quien llevaba algunos años tocando solo, como cantautor, en salas Madrileñas como Galileo Galilei. La incorporación de la voz de Alberto y sus composiciones ánimo al grupo a componer más temas propios. En marzo de 2006, la banda grabó su repertorio en directo para un proyecto de grabación de los estudiantes de la universidad Francisco de Vitoria, en el que se incluyeron canciones como Barco de Papel, Respirar, Charcos, Solo Contigo, Cenizas y Prohibido Adelantar (versión de Malahierba, anterior proyecto de Leiva.

Por Carolina Puente 5


REPORTAJE

CARTA A LOS FANS

N

osotros no hemos percibido nada negativo que no afecte a todo el mundo en este momento. Nosotros no habríamos podido salir a tocar si no hubiera habido gente al otro lado de la pantalla dispuestos a escuchar y a venir a los conciertos. En ese sentido estamos muy agradecidos porque incluso pudiendo pensar que la gente reaccionaría mal por pasar de una distribución gratuita a una distribución mas tradicional, ha sido al revés y los seguidores se han sentido parte del proyecto y de poder llevarlo un poco mas allá con el disco. Solo tenemos palabras de agradecimiento. Pues un placer la verdad. Hace que todo sea fácil y divertido, en un medio como el estudio, donde no nos habíamos sentido muy a gusto antes de trabajar. Agradecemos a todas las personas que nos siguen, nos ayudan a mejorar y nos enñenan lo bueno que es vivir con música. Sin vosotros no seríamos nada.

DISCOGRAFÍA DE MISS CAFFFEINA

‘Carrusel’ el primer gran éxito

En septiembre de 2008 el grupo vuelve al estudio. En Barcelona graba con Gonçal Planas en el estudio de Jordi Colomé, Infusiones Musicales. Visitan numerosas ciudades, como Madrid, Bilbao, Cádiz.

‘Magnética’, algo más que un dicso

Se graba en el año 2009, después de un año promocionando Carrusel. Este disco supe al grupo un paso positivo en su acrrera, ya que, apesar del exito del primero, este no podría llegar tan alto. Aún así consigio un volumende ventas coinsiderable.

‘Imposibilidad del Fenómeno’, la perfección superada Este nuevo disco sale a la venta en 2010. De los tres ya grabados es el más importante, ya que adquiere mayor volumen de ventas y el grupo se hace cada vez más famoso. En 2011 se incorporan al cartel del festival Territorios Sevilla junto con otras bandas de la esfera nacional e internacional entre los que destacan Vetusta Morla, Sr. Chinarro, Asian Dub Foundation, Klaxons, Russian Red, etc. En este momento estamos tocando una canción de Raphael, “Qué sabe nadie” de la que personalmente tenía muchas ganas de hacer una versión. Ultimamente me ronda la cabeza hacer algo de Joy Division, porque está muy alejado de nuestro sonido , aunque me gusta mucho, y suele ser interesante afrontar canciones que no tienen una manera inmediata de ser asumida por la banda. Su último disco se presenta con canciones diferentes a lo que se solía oír del grupo. Quizás un tanto más pop, aun así sigue conservando ese estilo alternativo. El volumen de ventas a superado a los discos anteriores y cada vez el grupo se hace un hueco más grande en el mundo de la música. Una ocasion única para poder disfrutar del grupo del momento, con sus exitos más oidos en todas las emisoras.

‘De polvo y flores’, el último lanzamiento


CURIOSIDADES L

a música no está exenta de abladurías. Todo el mundo sabe que los profesionales de éste sector llevan a cabo las mayores locuras inimaginables, desde destrozar guitarras, cosa que muchos fans consideran ‘delito’, hasta esnifar hormigas. También es posible que no sepamos algunos sucesos que pueden llegar a ser muy curiosos, como el porqué de una canción o cuál es el mejor solo de guitarra. A continuación os presentamos algunas de las más excéntricas curiosidades y algunos datos que pueden a llegar a ser auténticos ‘booms’ de los artistas más mundialmente conocidos. “God hate us all” de Salyer salió a la venta el mismo día que pasó lo de las Torres Gemelas, es decir, el 11 de septiembre de 2001.

La primera batería de Chad Smith (batería de Red Hot Chili Peppers) la fabricó él mismo con botes de helado, ya que no tenía dinero para comprar una.

Cuando Axl Rose llegó a NY con 20$ en el bolsillo y ningún lugar para vivir, la primera noche la pasó en la calle, donde un vagabundo le dijo: “You know where you are? You’re in the Jungle baby, you gonna die!”. Luego esta frase formó parte de la canción “Welcome to the Jungle” de su grupo, Guns N Roses.

El nombre de la banda Led Zeppelin surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon (baterista de la banda The Who) que dijo que la banda fracasaría como un Zeppelin de plomo.

“Stairway to Heaven”, de Led Zeppelin, es considerada la canción con el mejor solo de la historia según la Revista Gibson, Rolling Stone y Guitar World.

Se cree que la cancion Dr.Robert de los Beatles hace referencia a Bob Dylan que fue el que les subministro Cannabis Se cree que cuando John Lennon declaro en una conferencia “Somos más grandes que Jesús” (en referencia a los Beatles y a la popularidad de estos) alguien en el vaticano dijo “Tiene Razón”. Ozzy Osbourne aspiro hormigas por su nariz porque perdió una apuesta. Steven Tyler (Vocalista de Aerosmith) puede meter su puño entero en su boca.

La banda AC/DC se llama así porque Young vió en la secadora de su hermana el símbolo de corriente alterna: AC/DC y quería algo que representara.

Todas las canciones y letras del album The Dark Side Off The Moon de Pink Floyd tardaron en ser escritas 7 semanas.

Antes de que el padre de Jimi Hendrix le consiguiera su primer guitarra, Jimi tocaba un ukulele de 1 cuerda. La tapa blanca del álbum White Album de los Beatles derivo de las continuas discusiones que tenían en ese momento en la banda, y como no se ponían de acuerdo lo hicieron así. La canción “Yesterday” es la más grabada por diferentes artistas en la historia, con un record de 1300 ediciones.

En 1958 Jimi Hendrix obtuvo en el colegio en todo el año solo una mala calificación, una F en la clase de mùsica. Slash audicionó para entrar en la banda Poison, pero no fue elegido porque dijeron que no era guapo. La lengua del integrante de Kiss, Gene Simmons, mide unos 13’5 cm. 7


La banda guipuzcoana TamerlaÿN

TamerlaÿN: L

Puro heavy metal

a ilusión y la fascinación por la música hacen que en el 2009 surja la idea de crear un grupo de heavy metal en el municipio guipuzcoano de Lasarte-Oria. Alfonso Martín “Pontxo”, junto con Aitor Durán “Thor” deciden lanzarse a la aventura. Un año más tarde, en noviembre de 2010 y ya con Iván Hernando a la batería, nace TamerlaÿN. Tras varios cambios en el grupo, la formación actual se consolida en 2012, con David Gamiotea “Gami” al bajo e Iñaki Aldunzin “Kitxo” a la guitarra. Mucho ha llovido desde los primeros encuentros del grupo en pequeños locales de ensayo. Actualmente esperan, tras el éxito de su primera maqueta, “Águila”, encontrar un hueco en su agenda para entrar al estudio y grabar lo que será su primer disco. Aunque por ahora ven muy difícil la idea de poder salir de gira por temas de trabajo y otras responsabilidades, no descartan esa posibilidad. Por el

momento el grupo se prepara para tocar en el festival “Metal Norte” junto a otros once grupos más. P. Mayúsculas al final, diéresis en la ye… ¿Por qué el nombre “TamerlaÿN”? Iván: “Queríamos mostrar nuestra personalidad. Quiero decir, más allá de la estética del nombre con la diéresis como pueden tenerla Motörhead, Mägo de Oz, Dünedain… Nosotros queríamos representar las muy diversas personalidades de los cinco miembros del grupo, cada cual con sus peculiaridades, y qué mejor que hacer un nombre así de característico”. Pontxo: “Me imagino que para cada uno tendrá su significado especial. Para mí el nombre del grupo es un compendio de lo que somos y de lo que tenemos para ofrecer a la gente. Queríamos que fuera algo sonoro que

Por Selene Prieto


ENTREVISTA

Alfoso Martín, vocalista de Tamerlaÿn.

transmitiera la esencia del grupo”. Si tuvierais que definir a TamerlaÿN con una sola palabra… ¿Cuál sería? David: “Para mí TamerlaÿN es TamerlaÿN, no hay otra palabra que englobe todo lo que significa”.

fieras”. ¿Os veis en un futuro próximo de gira tirando de “carretera y manta”? D: “Por temas de trabajo veo difícil una gira que nos requiera dedicación exclusiva, pero si todo va bien pronto empezaremos a dar conciertos Iván: “Inicio, empezar de cero, ga- fuera de la provincia. Después de nas, ilusión, esfuerzo, ensayos, mu- todo, dicen que nadie es profeta en chas horas e su tierra”. ideas”. A: “Pienso que para poder irte de Kitxo: “Libertad. Es de alguna for- gira tienes que poder vivir exclusima eso que te ayuda a desconectar vamente de la música ya que, de lo de tus tareas y a poder desahogarte contrario, tienes otras obligaciones un rato, gozando cada nota que to- que atender (trabajo, estudios…)”. cas. Es mi forma de huir del trabajo”. P: “En un futuro próximo no, porque todos tenemos que trabajar o Aitor: “Para mí TamerlaÿN es como estudiar y organizar una gira a cormi primer hijo, mi primer compro- to plazo sería imposible, lo cual no miso. Es una ilusión hecha realidad”. quiere decir que no vayamos a tocar por las provincias cercanas si se terPontxo: “No puedo estar más de cia”. acuerdo con Aitor. TamerlaÿN es como un hijo, lo has visto nacer, lo ¿Creéis que los fans buscan una ves crecer y mejorar y cuando ves evolución musical en vosotros? que el esfuerzo da su fruto te sientes I: “Tengo constancia de que sí (risas). Aunque no sé tanto si fans o orgulloso”. críticos, pero sí, se exige. EvidenteEn una frase, ¿qué es la música mente cambios ha de haber, si no seríamos jodidamente aburridos”. para vosotros? D: “Para mí la música es mi vida, es lo que hago cuando termino con mis obligaciones. La gente en su tiempo libre practica deporte, ve la tele, enciende el ordenador… Yo toco y/o escucho música y tengo siempre el ordenador encendido para tocar y/o escuchar música”. I: “La música es mi vida, parte de mi alma: su corazón. Sin música no vivo. Nunca me ha fallado, ha sabido apoyarme en cualquier momento. Es tan polifacética que si no logra hacerte compañía es porque tú no quieres”. A: “Es una pasión, algo que me ha gustado desde siempre. Tocar música es la forma de transmitir a la gente mi forma de ser, lo que siento. Es una forma de expresarme”. P: “La música es lo primero en lo que pienso al despertarme, lo primero que hago es ponerme música. Necesito escuchar música todos los días y casi a todas horas. Ya sabes lo que dicen: la música amansa a las 9


TamerlaÿN es ya considerada como una banda revelación en el panorama gipuzcoano de la músical metal.

“Para

poder irte de gira tienes que poder música”. Aitor Durán

P: “Yo también creo que la gente, no ha- vivir exclusivamente de la blo de fans porque son amigos, esperan una evolución tanto en los temas como encima del escenario, sencillamen- A: “Pienso que TamerlaÿN es te porque aún tenemos mucho que mucho más melódico que rítmico mejorar”. pero me gustaría hacer algún tema más cercano al Trash metal”. ¿Hacia dónde veis que puede ir el futuro de la banda? ¿Metal más P: “Yo diría que va hacia lo duro? ¿Temas más melódicos? melódico, aunque si de mí D: “TamerlaÿN es melódico y dependiera le daríamos al Power creo que debería seguir siéndolo, metal (dobles bombos eternos y tenemos que ser fieles a nuestro teclados)”. público. El metal duro lo dejo para el mp3”. Tras el éxito de vuestra primera maqueta, “Águila”, habéis estado I: “TamerlaÿN tiene un matiz trabajando y componiendo melódico muy claro, lo cual no nuevos temas. ¿Para cuándo el quiere decir que no flirteemos o disco? jugemos con temas más Metalcore D: “Yo lo del disco lo veo a largo o más Trash”. plazo, nos gusta hacer las cosas con

tranquilidad para que salgan bien, sacar un disco es algo que sin duda haremos, pero las ganas de hacerlo no nos pueden hacer componer rápido y mal por el simple hecho de querer entrar al estudio”. A: “A mí me gustaría grabar en 2014, pero si hay una cosa clara es lo que ha dicho David, que no se puede forzar a la hora de componer, porque todo lleva su tiempo”. P: “Coincidiendo otra vez con Aitor, a mí también me gustaría grabar en 2014 pero ahora mismo es inviable, necesitamos centrarnos en componer más temas y eso es algo que no se puede forzar”. ■


AGENDA

Imagine Dragons Fecha 6 Diciembre Lugar Paracio vistalegre Precio 28 €

Dover Fecha sábado, 14 diciembre Lugar Backstage, Bilbao Precio 40€

Bruno Mars (15 de noviembre. Palacio de Vistalegre): el cantautor estadounidense actuará en Madrid dentro de su gira The Moonshine Jungle Tour. Los coniertos del autor superaron el volumen de ventas en tan solo dos días. Uno de los últimos conciertos del canta-autor en nuestro país, una oportunidad única para veerle en concierto. Vetusta Morla

El grupo español comienza su gira con más fuerza que nunca. Su primera parada es Bilbao, pero recorerá todo el país actuando en grandes escenarios, como Madrid y Barcelona. Sonaran nuevos éxitos y sus canciones ,más conocidas.

Fecha Sábado, 17 mayo 2014 Lugar Santana 27 Bilbao Precio 25€ Es el único concieryo que ofrecerá el grupo en Bilbao. Pomocienn su último dicso, lleno de sonrpresas y con un espectacular directo.En el cocierto se tocara el tema inédito de “Sin noticias de Alice”. Una oportunidad inigualable para disfrutar de grupo .

The Passenger Fecha Jue 21 Nov 2013 Lugar Razzmatazz, Barcelona Precio 25€

Coca-Cola Music Experience: The Maine en Sala Boveda Jue 21 Nov 2013, 21:00 - Boveda, Barcelona Cocacola music experienci comienza su gira en Barcelona Este festival de musica se tranlada por todo España, desde Bilbao hasta Sevilla. En fechas postreriores a Madrid. 11


James Arthur

De vivir en una pequeña habitación a actuar ante miles de personas ¿Cómo ha cambiado la vida del cantante James Arthur tras ganar el concurso de ‘The X Factor UK’? Ya le podemos escuchar en numerosas estaciones de radio. Su primer single Impossible ha alcanzado el número uno en numerosos países. En menos de un año ha conseguido hacerse con su lugar en el olimpo del soul y ha conseguido crear un ejército de fans a sus espaldas.

Por Paloma Sartiani


REPORTAJE

E

l ganador de The X Factor UK 2012 resultó ser James Arthur, quien se ha convertido en pocos meses en el artista revelación del Reino Unido y del resto de Europa, gracias a su voz dolorosa y nostálgica que revela un soul puro, haciendo que quienes le escuchamos sintamos sus palabras en lo más profundo de nuestra alma. Desde su debut en el programa británico dirigido por Simon Cowell, y que va descubriendo nuevas estrellas a lo largo de Estados Unidos e Inglaterra, no ha dejado de conquistar más y más seguidores gracias a su autenticidad y su talento innato en el arte del cante, emocionando a todos aquellos que se paran a escuchar su voz y a ver sus videos,que han visto más de 32.700.000 personas.. Arthur nunca imaginó que conseguiría tener, a sus 24 años, un single número 1, como es Impossible, cover de la canción de Shontelle, que interpretó durante su paso por el concurso, además de un creciente número de fans y el recordatorio diario de que es la gran promesa musical de Reino Unido para el resto del mundo. Muchos son los que piensan que James Arthur se convertirá en los próximos años en el embajador de Reino Unido, dejando a un lado a One Direction, quienes hasta el momento son la ‘boyband’ más famosa del planeta. Todos los focos están sobre ellos, y las ‘directioners’

(así se hacen llamar sus fans) han llegado a bloquear la plataforma VEVO en el estreno de su último videoclip. La vida de James Arthur cambió radicalmente en menos de un año. De vivir en una pequeña habitación en Saltburn-by-the-Sea, cerca de Middlesbrough, a comienzos de 2012, a actuar como artista principal delante de más de 10.000 personas durante la gira de The X Factor Live Tour a comienzos de 2013. Camino a the x factor Cantautor y guitarrista, la música es su verdadera pasión desde que era pequeño, su via de escape de una dura vida. Sus padres se divorciaron cuando el artista solo tenía dos años, y no se dirigieron la palabra en las dos décadas siguientes. Ello afectó en gran medida a Arthur, quien durante su adolescencia tuvo numerosos problemas que le llevaron a vivir en la calle y posteriormente en hogares de acogida. Debido a estos problemas, se volcó completamente en la música. Comenzó a componer sus propias canciones, y buscó su lugar en algunas bandas o actuando como solista, daba conciertos dondequiera que tuviera la oportunidad, llegando a tocar en la calle. Pronto comenzó a perder la esperanza, se encotraba en el paro con el solo ingreso de lo que le daban por sus pequeños conciertos, pero un amigo le empujó a presentarse al casting de la novena edición de ‘The X Factor UK’, concurso que en las ediciones anteriores ha permitido que cantantes noveles hayan conseguido hacerse con el éxito, como Leona Lewis, Olly Murs o Cher Lloyd. El día de su casting se llevó a toda su familia, y cuando se encontraba ante Simon Cowel, el creador del concurso, y los demás jueces, comentó que sus padres no se veían desde hace 22

Cada día se suman más y más fans a su grupo de seguidores.

años y que esa era la primera vez que hablaban desde su divorcio. Desde entonces la relación entre sus progenitores ha mejorado.

Promesa musical Se presentó con una versión de Young de Tulisa, consiguiendo emocionar tanto a los jueces como a los espectadores con su voz desgarradora llena de sentimiento y puro soul. Tras entrar en el concurso, fue apadrinado por Nicole Scherzinger, antigua integrante y líder de The Pussy Cat Dolls, quien durante su primera presentación derramó alguna que otra lágrima. Las semanas pasaban, y James se afianzaba su lugar en la final gracias a sus espléndidas actuaciones versionando canciones como The Power of Love, Let’s Get It On o Hometown Glory de Adele, aunque siempre se encontraba entre los nominados, cosa que sin duda le dio fuerza para seguir adelante. La final estuvo muy reñida, pero Arthur consiguió llevarse a casa el premio, venciendo a Jahmene Douglas y su cover de Let It Be de The Beatles. Por primera vez en nueve ediciones ganó el concurso un concursante que había caído nominado durante la mayoría de las galas. Pero al parecer, eso sirvió al público inglés para darse cuenta de que tenían que apoyarle y votarle. Inmediatamente después de ganar, Impossible se convirtió en el single más rápidamente vendido en 2012, y en apenas cinco semanas alcanzó el puesto número uno en Reino Unido y vendió más de un millón de copias. Además, en la última edición de los premios BRIT Actuación de James Arthur en ‘The X Factor fue nombrado UK’, en la cual consiguió emocionar a su familia, a los jueces y a miles de espectadores.

13


REPORTAJE Arthur pidió disculpas en Twitter como el ‘Mejor Single Británico del Año’. Un rotundo éxito que el poco después y se disculpó en direchumilde intérprete atribuye ahora a to durante una actuación en The X los sabios consejos de su mentora Factor un par de semanas más tarde. en el citado programa, la estrella del Según sus propias palabras, “siente pop Nicole Scherzinger. profunda vergüenza por su comporEl artista ha confesado a la agen- tamiento”. “He sido un idiota. Todo cia de noticias BANG Showbiz que lo que puedo decir es que fue el estúsigue en conpido orgullo que “Sigo necesitando la tengo y cometacto con ella, y que su amistad tí errores. Es la no se extinguió ayuda de Nicole tanto única excusa que al finalizar el tengo... o más que antes, ella concurso. Sigue También ha necesitando la afirmado que la es la responsable de grabación del rap ayuda y los consejos de Nicole, en el que suelta porque ella es que haya cumplido mi la perlita se debe la principal resa un ataque de sueño de ser músico” inmadurez, y ha ponsable de que haya cumplido admitido que ha su “sueño de ser músico”. defraudado tanto a sus fans como a Actualmente, James está aprove- su sello discográfico. chando la oportunidad con la que El pasado 12 de Diciembre, James ha estado soñando casi una década. Arthur estuvo en la entrega de los Con algunos de los mejores pro- Premios 40 Principales y dejó claro ductores y compositores del mundo que es un gran profesional y que sabe deseando trabajar con él, parece que cómo mover a su público. su álbum merece la pena escuchar. Todo promete que este chico sea el próximo gran cantante e ídolo de El error reconocido los amantes de la música. Pronto le El cantante británico porvocó un veremos en numerosas entregas de revuelo recinete con las declaracio- premios recogiendo sus tanto merenes en las que lanzó un insulto ho- cidos galardones. Por fin, el mundo mofóbico en una de las pistas de su está preparado para escuchar a James último disco. Arthur.

Biografía del artista • Su nombre completo es James Andrew Arthur. • Nació el 2 de Marzo de 1988 en Middlesbrough, Inglaterra. • Estuvo escribiendo y grabando de forma no profesional en solitario y en distintas bandas desde los 15 años. • Antes de hacerse famoso, subió a Soundcloud y YouTube un álbum acústico titulado “Sins by the Sea”. • En 2011 audicionó para The Voice UK, quedando entre los 200 mejores, pero sin llegar a entrar en el show. • A principios de 2012, grabó algunos temas y lanzó dos EP como The James Arthur Band. • Fue nominado en los premios 40 Principales como “Mejor Artista Revelación Internacional”, el cuál no ganó, y como “Mejor Canción Internacional” por “Impossible”, que sí ganó.

James Arthur en una de sus actuaciones que le llevan a recorrerse todo su país y el resto del mundo. A España llegará el año que viene, con dos actuaciones, una en Madrid el 7 de febrero y otra en Barcelos el 8 de febrero. Las entradas en nuestro país son de las más baratas, rondando los 50€, mientras que en el resto de países oscilan los 90€.


LO MÁS ESCUCHADO A

quí llega el repaso a lo más escuchado durante el último mes en las cadenas musicales nacionales. Por lo que podemos ver, el pop inglés y americano sigue predominando nuestras listas, aunque algunos artistas españoles ya se han colado en ellas. Muchos premios a la vista, ¿quién llegará al número uno? 1. WRECKING BALL - Miley Cyrus llega al número uno de la lista, echando en cara a sus críticos más duros que aunque últimamente esté rodeada de polémica, ésta le ayuda a subir, y sus fans más fieles la siguen vontando como la mejor artista. 2. LOVE ME AGAIN - John Newman es principalmente conocido por la canción “Love Me Again” que alcanzó el número uno en la UK Singles Chart en julio de 2013, además de ser colaborador habitual de Rudimental, con los que lanzó dos singles en 2012: “Feel the Love”y “Not Giving In”. 3. BURN - Ellie Goulding aparece en el plano musical con una canción muy pegadiza que en estos momentos todo el mundo canta. Al parecer, los artistas ingleses están comenzando a despegar. Goulding se está haciendo un hueco en aquellos amantes de la música de vanguardia. 4. COUNTING STARS - One Republic vuelve más fuerte que nunca con su segundo álbum, en el que apuesta por letras más incisivas y temas más rítmicos, con los que pretenden alejarse del sonido “balada” al que se le han asociado.

5. CAN’T HOLD US Macklemore ha logrado, con este súperéxito, alcanzar el número tres de esta lista. Su carisma y saber contar, y canar, le hacen ser una de las canciones preferidas ahora para darlo todo en la pista.

6. ROYALS - Lorde, de la que hemos hablado en el reportaje, ha logrado subir de posición también en las listas españolas, alcanzando la sexta posición en menos de un mes desde su entrada. 7. WAKE ME UP - Avicii ha creado otro gran tema de discoteca. Muchas son las veces en las que estás en casa y comienzas a cantar esta canción sin razón alguna. Poco a poco va subiendo en la lista. 8. ÉXTASIS - Pablo Alborán es el primer nombre español que aparece en el listado. Poco a poco se va haciendo un hueco en el panorama musical internacional, dando a conocer la música nacional fuera de nustras fronteras. Esperemos que sea un buen embajador. 9. A PRUEBA DE TÍ - Malú se suma a Pablo Alborán en la representación española dentro de estos diez puestos. Los fans de la cantante no la defraudan y siguen apoyándola. 10. WE CAN’T STOP - Miley Cyrus abre y cierra los diez primeros puestos de nuestra lista. La chica la verdad es que se curra sus canciones para conseguir éxitos como estos.

Los estilos más escuchados por los jóvenes Está claro que hoy en día existe una gran cantidad de estilos músicales, y que la gente no se ciñe a escuchar uno solo. Pero siempre hay preferencias. Hemos preguntado a jóvenes de entre 15 y 25 años cuál es su estilo de música preferido o el que más escuchan. Los resutados los podemos ver en la tabla: • Un 20% de los jóvenes españoles escucha música pop. • Un 30% escucha rock. • Un 10% de los encuestados escuchan regetton. • Un 30% aman la música metal. • Un 10% escucha música electrónica. Por lo que podemos observar, hay una gran variedad de gustos dentro de nuestros jóvenes, aunque la mayoría prefiere estilos stilos de música más fuertes, de tipo rock y metal.

15


En Vivo 2013 Aunque finalmente no fueron tres los puntos geográficos en los que se pretendía llevar a cabo la cuarta edición del festival En Vivo (tras anunciarse la suspensión de Madrid y Barcelona), Todo quedó concentrado en Bilbao, que reunió a todo aquel que quisiera disfrutar de uno de los últimos festivales de este verano en suelo estatal. En el último fin de semana de agosto el evento acogió a un amplio público que disfrutó en Kobetamendi del directo de Offspring, Within Temptation, Berri Txarrak, Soziedad Alkoholika, El Drogas y muchos más.

Por Selene Prieto


REPORTAJE

Los conciertos de Within Temptation y Berri Txarrak los más potentes de la noche

S

e predecía la gran asistencia de público ya desde primera hora de la tarde, cuando Potato salían al escenario con un público que iba ocupando posiciones tras la apertura de puertas. La mítica banda gasteiztarra ofreció algún tema nuevo del próximo disco junto a clásicos. A cara de perro salieron al Escenario 2 Kaotiko, dispuestos a comerse las tablas, con una actitud que desde el principio declaró sus intenciones ante un público muy afín a su sonido. La carpa que cubría este escenario prácticamente se llenó para esta segunda actuación del festival. Sabía la gente lo que se iba a encontrar y Kaotiko no falló, con algunas guindas de recuerdo al antepasado del grupo, Kaos Etiliko. Entre ellas fue atronadora la respuesta a coro del personal con “Ansiedad”. El grupo se encargó de poner el nivel de exigencia muy arriba para los que vinieran después. De vuelta al Escenario 1, eran Lendakaris Muertos los que se encargarían de continuar con la fiesta. Encabezados por un Aitor incapaz de permanecer quieto medio segundo, enloqueciendo las tablas, salieron al escenario. son especialistas en meter adrenalina a base de electrizante punk y sacar carcajadas con cada una de sus letras. Desde algo más reciente como “Estamos En Esto Por Las Drogas” hasta clásicos ya como “Gora España”, con el que arrancaron con camiseta de la selección incluida y, para darle aún más pique a la cosa, una camiseta del Real Madrid debajo que el vocalista lució con fingido orgullo ante el abucheo general. Tras la intensa actuación de los Lendakaris, con Los Zigarros hubo quien decidió darse un respiro. La carpa del segundo escenario acogió más huecos de los presumibles ante la masiva presencia de público un instante antes en el otro escenario. La banda realizó una buena actuación presentando temas de su homónimo primer trabajo. Uno de los grupos que parecían un tanto fuera de sitio en este cartel del En Vivo era Within Temptation. Sin embargo, no fueron pocos los seguidores que priorizaron su actuación, presentando ya bien llegada la noche un excelente ambiente en torno al escenario principal. La banda contó con un potente y nítido sonido que ayudó a disfrutar de la calidad de su metal sinfónico y melódico, con la espectacular vocalista Sharon Den Adel llenando el escenario por sí sola, aunque en esta ocasión no le vimos su mejor actuación como vocalista. Una pantalla en el fondo del escenario fue un elemento visual fundamental para introducirnos a la descarga y para acompañar el directo con imágenes acordes con cada tema. No obsatnte, hace dos años en Sonisphere Madrid creo que estuvieron a un nivel de ejecución superior. En cualquier caso, maravillosa y encantadora con un público al que hace partícipe de la descarga con guiños constantes y calidad en una banda que para los seguidores de el heavy metal melódico era como un oasis en este cartel.

E

Po r S e l e n e P r i e t o l festival tiene bastantes más puntos a favor que en contra pero hay que hacer crítica constructiva para mejorar para futuras ediciones.

Aspectos a mejorar:

Mayor número de camareros/as en barra. Porque el sábado no daban abasto y necesitaban más gente de manera urgente. ►

► Más

autobuses para el camping y una mejor organización para que no hubiese apelotonamiento en las colas. ► La

pulsterita que valía como acceso para los dos días, mejor si es de plástico que de papel plastificado. El primer día aguantó, aunque estaba hecha un asco el segundo día. ► Más puestos de comida. A hora punta había gran-

des colas allá donde fueses, excepto si vas cuando toca un grupo grande evidentemente.

► Mas baños, especialmente en el escenario 2 que se quedaban escasos por las colas que se formaban. Eso sí, los baños en general estaban limpios.

Stands oficiales de grupos, bebidas etcétera… Además de los clásicos puestos de fotomontajes con un croma de fondo, juegos y demás que son detalles que amenizan los descansos. ►

Pantallas gigantes habituales en los laterales del escenario principal. Es algo extraño que no estén en un concierto multitudinario como el de The Offspring por ejemplo. ►

Viernes 30 de agosto Asistencia total: 21.758 personas Bandas: Potato, Lendakaris Muertos, Kaotiko, Los Zigarros, Banda Bassotti, Within Temptation, Berri Txarrak, Shikari Sound System, Celtas Cortos 17


El festival acogió en Kobetamendi a unas 45.890 personas.

El plato fuerte del sábado fue el concierto de la banda californiana The Offspring

Y

a avituallados nos esperaba Berri Txarrak, un grupo que jamás ha defraudado en directo. Les he visto en algunas ocasiones meter más ritmo a sus descargas que esta noche, pero la afectividad de sus directas canciones y de su actitud para el directo está fuera de toda duda. Con el sonido en el escenario principal de su lado y una concurrencia nutrida que se entregó a temas como “Ez Dut Nahi”, “Ez”, “Jainko Ateoa”, etc. no tuvieron ningún problema para sacar adelante su actuación con el impacto que en ellos es habitual. Menudo bajón posteriormente, con la adrenalina del rock en el cuerpo, acercarse a la carpa y ver a Shikari Sound System. Este grupo formado por los componentes de los harcoretas Enter Shikari es un conjunto de Dj´s haciendo sonidos electrónicos, lo cual hae pensar que la organización no estuvo muy acertada al incluir a un grupo tan distinto en el cartel. El caso es que al público a estas horas todo le servía para pasarlo bien y muchos no dudaron en meterse en el ambiente discotequero con total deportividad. El escenario principal iba acogiendo a más de un escaldado de la carpa que prefirió la prueba de sonido de Celtas Cortos, realizada instantes antes de salir a tocar por parte de los propios componentes del grupo. Y pese a la hora larga que hubo que aguantar con sus predecesores y a que los pucelanos no son lo más rockero que había en el cartel la gente no abandonó. Se dieron un pequeño baño de masas como última gran actuación del día, ya que tan solo los grupos de versiones quedaban como postre a la jornada. Todos los presentes disfrutamos de la actuación de la banda, diría que sin excepción. Y esta vez no se trataba solo de las ganas de fiesta que nos pudieran quedar, el grupo interpretó fenomenalmente sus canciones, las defendió y las hizo sentir.

Sábado 31 de agosto Asistencia total: 24.132 personas Bandas: Segismundo Toxicómano, Boikot, Reincidentes, Rulo y la Contrabanda, Sociedad Alkoholika, Barricada, The Offspring, Mägo de Oz, The Toy Dolls, Porco Bravo, Karkoma

C

omenzó puntual la segunda jornada del En Vivo con Segismundo Toxicómano, que ofreció su entrante de punk rock para una jornada más marcada que la del día anterior, si cabe, por este estilo. Aunque nuevamente con bastantes variantes en el cartel. Pero teniendo en cuenta la tendencia general de los asistentes con los brazos abiertos se acogió a Segismundo Toxicómano, que no tardó encontrar respuesta. Seguidamente Boikot actuaba a una hora muy temprana, bajo mi punto de vista, dada su trayectoria y su importancia en esta escena en la que ellos son uno de los grupos clave a nivel estatal desde hace muchos años. También hubo aportación de saxo a cargo de Laura del festival burgalés Baitu Rock en “Amaneció”. Momentos emotivos se vivieron con la versión de Piperrak de “Cualquier Día”, terminando en “Skalasnikov” tirando Kosta, literalmente, abajo la batería. Actuación del agrado de la nutrida


REPORTAJE de las mejores actuaciones del festival. Con su rabia habitual fueron desgranando un repertorio en el que no necesitaron presentación. De principio a fin S.A. impuso su fuerza y su poderío sobre las tablas. Continuando con la buena tónica de actuaciones El Drogas dio su personal recital en solitario el día de su cumpleaños. 54 años le caían este 31 de agosto y lo celebró sobre el escenario con tarta incluida que terminó por ofrecer al público. En su repertorio muchos temas de Barricada, como era de esperar, clásicos que en un festival se agradecen. Con un repertorio mucho más acortado de lo que viene siendo habitual en la gira, El Drogas intentó darle a su gente lo mejor y así lo hizo. Tal vez debieran haber visto The Offspring a sus precedentes porque se los comieron en cuanto a entrega y muchas más cosas. Los americanos simplemente dejaron que sus temas cayeran por su propio peso para hacer mover al respetable por el simple hecho de su gancho. En los conciertos más multitudinarios, como este, se echaron en falta las pantallas gigantes habituales en los laterales del escenario. De forma general no hubo energía, no hubo actitud y solo tuvimos a un público que se movió por la inercia de unos temas que a todos nos suenan, aunque ahora mismo están lejos de representar lo que hace cosa de 20 años parecía una banda más auténtica. Gorka Urbizu, líder de Berri Txarrak en directo en el En Vivo 2013. Mägo De Oz pareció muy metido en la actuación. Para hacer más espacial la cita era la primera vez que sencia de los sevillanos, que comenzaron prácticamen- les veíamos por aquí con su nuevo cantante Zeta. Un te. sin darnos tiempo a desplazarnos de un escenario hombre con un timbre de voz bastante diferente al de a otro, atrayendo al personal con “La Republicana”. José Andrea, lo que deja un tanto por debajo de los No dieron demasiada tregua, enlazando un tema tonos habituales las canciones del anterior vocalista del con otro sin descanso, como suele ser habitual en ellos. grupo. Por otra parte Zeta debe de aprender a interacSolo interrumpiendo el ritmo para recordarnos que tuar con la gente de manera más suelta, algo que seen diciembre tendrán nuevo disco y adelantándonos guramente irá ganando cuando se sienta más de lleno el tema del videoclip como vocalista de Mago de que ya rula por InterOz. Son muchos años de Jose net “Al Asalto” y una Andrea en la banda y es un versión doble unida de puesto delicado siempre el de los temas en euskera la voz, pero no me cabe duda “Euskal Herrian Eusde lo gran cantante que es. karaz” y “Guk EusThe Toy Dolls, mitos del karaz”, nuevo guiño a punk británico, hecho, monuna tierra con la que taron una buena con un punk siempre se han sentido mucho más bailable de lo que muy implicados.Por supuesto, entre sus temas en principio suele ser el estilo. propios no faltaron Porco Bravo presenlos clásicos que todos taba la fecha de cierre de su esperan como “¡Ay! gira en un festival grande Dolores”, “Grana Y ante un público extra que Oro, “Vicio” o el final podría conocerlos esa noche. “Jartos D´aguantar”. No faltó la grapada en el pePara descansar un poco cho, en esta ocasión con la teníamos a Rulo y La cara de Mariano Rajoy, para Contrabanda, que prenderle fuego mientras el apaciguaron un tanto vocalista se exhibía con una los ánimos con su pop rock. Además de los habilidad en el escenario digtemas del último disco, na de mención. Sus movitocó también algunas mientos en escena le muescanciones más cañeras tran cada vez más en forma. compuestas durante Con ese grato sabor nos su paso por La Fuga Sharon Den Adel, vocalista de Within Temptation, sobre el escenario. despedimos de esta primera como “Buscando En edición del En Vivo en Bilbao. La Basura”, que animó a Esparemos que no sea la última en la capital vizcaína, sus seguidores a poner algo más de carne en el asador que respondió con una amplia afluencia en cada jornada Estuvo bien la presencia de Rulo para reponer para recibir a su vez un buen nivel general de actuaciones. ■ fuerzas para lo que se nos venía encima en el primer escenario. Soziedad Alkoholika hicieron una carpa del segundo escenario aún a plena luz del día. Nuevamente nutrida concurrencia para ver a Reincidentes, uno de los grupos que entró de rebote tras la caída del cartel de Gallows y Molotov, pero estoy segura de que muchos vieron con buenos ojos la pre-

19


H

Lorde

a nacido una estrella Por Paloma Sartiani

Ella Yelich-O’Connor no se echa atrás a la hora de hablar sobre sus compañeros de profesión, acepta las críticas y hace caso omiso a lo que puedan decir de ella. ‘Royals’, su single, lo podemos escuchar en todas la radios, pero Lorde sigue siendo una desconocida.


REPORTAJE canción que incorpora diferentes géneros musicales con el objetivo de crear un sonido nuevo y fresco, influenciado por el art pop, el pop, el grime, el blues y el rap, además de por la cantante Lana del Rey, de la cual Lorde toma ejemplo y es gran admiradora. Pero no fue hasta llegado el verano de 2013 que su nombre saltó a la fama. Plataformas musicales y redes sociales se llenaron de comentarios sobre esta nueva artista, diferente a las demás. Sus videos se convistieron en virales y en pocos días ya estaba en boca de muchos. Aire fresco en la música Con su llegada al panorama musical no ha podido mantener la boca cerrada, criticando a sus compañeros de trabajo por su actitud superficial y sexista, haciendo referencia tanto a Justin Bieber por mencionar temas lejanos de la realidad juvenil, y ha rechazado la oferta de Katy Pery para irse de gira con ella. A la única a la que ha elogiado en diversas ocasiones ha sido a Miley Cyrus, aunque tras las últimas actuaciones y escándalos de esta, no sabemos si seguirá pensando lo mismo. Y es que Lorde se encuentra muy distante de los ídolos juveniles de hoy en día, tanto en estilo musical, como en su look. Lejos de los shorts que dejan poco a la imaginación, Yelich-O’Connor evita enseñar más de lo que su madre desea-

Lorde en una de sus últimas actuaciones.

ría ver. Lorde sorprende al mundo musical y a sus seguidores con un look Boho-chic o Hipster, completamente natural y cándido. Estillo que lleva también a la grabación y realización de sus videoclips. En su single debur, Royals, el minimalismo está omnipresente. Asímismo, sorprende su segundo videoclip, Tennis Court, en el que unicamente aparece el primer plano de una irreconocible Lorde que solo se inmuta para decir las onomatopeyas de la canción. No hay que olvidar que Lorde, la artista que ha destronado a Miley Cyrus de las listas, solo tiene 16 añitos. Tal vez por ello, la cantante ha recreado en el videoclip de Team, tercer single de su ópera prima, Pure heroine, un mundo poblado solo por adolescentes. Eso sí, muy oscuro. La canción es La cantante caracterizada para su videoclip Tennis Court. Muchos una oda al grucomentarios afirman que a simple vista es imposible reconocerla con po de rap de eras lentillas y el maquillaje que lleva. un amigo, con un ritmo que resuena como si Run DMC lo tocaran desde dentro de un animal disecado. Pero la canción parece orgullosamente aislada: “Ya me aburre que me digan que ponga las manos en el aire/Así que/ debo de ser más vieja que cuando me iba de fiesta sin pre-

ocupaciones”. Es una orden: golpea con ansiedad los puños sobre tus costados con esta mierda. Pure Heroin ha recibido buenas críticas por parte de los expertos musicales. En boca de la misma Lorde, mientras lo estaba realizando, afirmó que le parecía diferentes trabajos que no eran un conjunto coherente de canciones. Sin temer a los retos, afirma que si puede hacer algo que “se oiga bien, verdadero y bueno”, entonces habrá conseguido el éxito. Parece que Beyoncé no es la única artista que guardaba una sorpresa para el final de 2013: Lorde ha publicado hoy a través de Itunes un nuevo single, No better, incluido en la edición Extended de su primer álbum, Pure heroine, que la cantante ha lanzado también hoy en la plataforma de Apple. Con todo, Pure heroine se percibe como algo sorprendentemente real y bien formado y acabado, empujando bases de post hip-hop dispersas y retumbantes con inquisitivas y vivaces letras sobre lo que supone crecer tan rápido, que pueden parecer a la vez arrogantes y pensativas. La neozelandesa es una contendiente al trono del pop, con un sonido que recuerda al hip-hop de internet de Kitty Pride, al pop sentimental de cámara frigorífica de Lana del Rey y al autovaciado primario de Florence Welch. Canta con dureza y rapea con suavidad. No sabemos hasta dónde llegará, si su camino será corto o breve, y si se quedará dentro del panorama musical, pero disfrutemos mientras podamos escucharla tal y como ella quiere oirse. 21


REPORTAJE

L

orde llega desde Nueva Zelanda, y a sus 16 años ya se ha convertido en pocos días en el nuevo icono musical, alejado de lo que estamos acostumbrados a ver entre las divas del pop, aunque no alejada de la controversia, consiguiendo así que todos los medios de comunicación hablen de ella, de sus actuaciones, su voz y su fuerte personalidad. Su debut discográfico, Pure Heroine, salido a la venta el pasado 27 de septiembre, combina los estilos de música electrónica, indie y synthpop, acompañados de minimal, art pop y dark wave, y ha tocado lo más profundo de las vidas de los adolescentes, hablando en primera persona de los problemas comunes que ocurren a esa edad. ¿Y quién mejor para hacerlo que una propia adolescente en plena edad del pavo? Ella Yelich-O’Connor, su nombre de pila, lleva un año trabajando en el estudio para salir a la luz con un álbum completamente diferente a los de las actuales reinas de la música, con aire fresco, alejado del ritmo que hoy en día todas las canciones de todos los artistas comparten, dejando atrás también los desnudos y los escándalos tan habituales, para proponer buenas canciones y la menor dosis de artillería sexual posible. Su dulce voz , que en ciertas ocasiones se vuelve lo más desgarradora, es capaz de transportar a quienes la escuchan a un mundo idílico, y aunque parezca contradoctorio, lo más real posible.

Ha empezado con fuerza, consiguiendo batir a artistas como Katy Perry o Miley Cyrus en la lista Billboard, convirtiéndose en número uno de las canciones más demandadas durante dos semanas seguidas con su primer single Royals, y su disco ha alcanzado el tercer lugar en esa misma lista, solo superado por The 20/20 Experience (2 Of 2) de Justin Timberlake y Nothing Was the Same de Drake, y ya está por encima de artistas de renombre como Kings of Leon, Cher o el mismo Elton John. Talento jóven ¿Qué esconde Lorde para haber conseguido todo este éxito en menos de un mes? Los medios especializados afirman que la unión entre talento y gusto musical, y el no seguir los cánones estilísticos que al parecer son sagrados, le ha permitido abrirse un espacio en el mundo de la música. El medio estadounidense Pinchfork afirma que la mayoría de los artistas noveles tienen miedo a salirse de ese guion, pero que Lorde es una “emocionante contradicción”. Cosa que ha logrado demostrarnos a lo largo de corta trayectoria musical, en la cual no ha dudado ni un solo segundo en criticar a las denominadas hoy en día ‘divas del pop’, recibiendo a su vez duras críticas de sus fieles seguidores y amantes, famosos o no. Joe Jonas, antiguo integrante de los Jonas Brothers defendió a sus amiguísimas Taylor Swift y Selena Gómez, y dijo en la red social Twitter: “Oye @lordemusic, dices que te llamen Queen B, pero no deberías estar atacando a las verdaderas Queen B**ches #respeta”. Y, con una carrera musical en sus comienzos, fue capaz de contestar una posible colaboración con el aclamado DJ David Guetta. “No. Joder, no”. Ésa fue la respuesta que recibió Scott Maclachlan, mánager de Lorde, cuando trasladó a la cantante la propuesta. El gerente, en una entrevista al portal Faster Louder, reconoció que, según la joven cantante, el DJ es “muy vulgar”. Sus comienzos Lorde fue descubierta con tan solo doce años, cuando era una perfecta desconocida, que, eso sí, ya apuntaba maneras, aunque más

Biografía del artista • Su nombre real es Ella Maria Lani Yelich-O’Connor. • Nació en Auckland, Nueva Zelanda, el 7 de noviembre de 1996. • Es de ascendencia yugoslava. • A la edad de 12 años, fue descubierta por un cazatalentos de Scott A&R Maclachlan cuando la vio cantar en un vídeo de un concurso de talentos en su escuela, Belmont Intermediate. • Yelich-O’Connor comenzó a escribir canciones con su guitarra cuando tenía trece o catorce años. • La artista estrena a finales de noviembre de 2012 su primer EP’s The Love Club. • Lorde aparte estrena en septiembre de 2013, su disco debut Pure Heroine • El 03 de octubre de 2013, logra el número uno en el chart de Billboard. • A finales de 2013, Lorde fue nominada al Grammy, por cuatro categorías entre las que destacan Canción del año. rockeras. Al menos, eso da a entender su participación en una batalla de bandas en su colegio, en 2009, en Belmont, Nueva Zelanda, junto a su grupo de entonces, Extreme.Scott Maclachlan de A&R, vio el video de su actuación y decidió ponerse en contacto con ella. A los trece firmó con un gran sello discográfico como es Universal Music, y empezó a trabajar con cantautores a la edad de catorce años. En esos dos años comprendidos entre los trece y catorce, Lorde, aprendiendo de sus ayudantes, comenzó a escribir sus propias canciones con la ayuda de su guitarra y su espléndido don de palabra. En 2012 salió a la venta en formato digital y en CD The Love Club EP, cuyo primer single es Royals,


ARENAL SOUND

Concierto en el Arenal Sound

MÚSICA, SOL Y PLAYA La cuarta edición consecutiva del Festivan Arenal Sound en Burriana ha llegado a más gente que los años anteriores. Este festival cautiva a más de 28º0.000 personas cada año y los grupos asistentes son cada vez más. Se hacen concursos de Dj anónimos y son los espectadores quien deciden. 4 días llenos de música, sol y playa, para disfrutar dek verrano.

Por Carolina Puente

23


REPORTAJE

E

l Arenal Sound es un festival de música alternativa- indie. Se celebra en Burriana, Castellón junto a mal. Se suele celebrar a finales de julio y primero de agosto y dura aproximadamente 4 días de festival y 2dias de fiestas de bienvenida, las cuales están repletas de conciertos. Se ofrecen conciertos desde las 2 del mediodía y también hay dj en la piscina, desde la 5:30 de la tarde hasta las 9 hay diversos conciertos. Consta de 3 escenarios principales. En la piscina va todo seguido uno detrás de otro, pero en los escenarios se van intercambiando. Más de 100 grupos pueden participar en la experiencia, ya que hay un concurso de bandas y de dj donde los asistentes votan a su favorito vía web y el ganador podrá dar un concierto en el famoso festival. Algunos grupos empiezan tacando su música en el festival y puede ser la mejor oportunidad para darse a conocer. Banda lo presenta y el que más puntos se lleva, gana. Son los espectadores lo encargados de seleccionar las bandas ganadoras, lo que abre un abanico de posibilidades a grupos poco conocidos. El arenal ofrece la posibilidad de quedarte en el cambian donde más de 40000 duermen en tiendas de campaña y también algunos años ofrecían entradas de un día. En el año 2013 son 4 festivales celebrados ya y la quinta edición para 2014 viene pisando fuerte, ya que cada año acuden más personas que el anterior, y es que el arenal y su música alternativa llega cada vez a más jóvenes, y no tan jóvenes de nuestro país. Para poder asistir a los conciertos puedes comprar tu entrada por vale de 4 días unos 45 la más barata. Hay dos zonas de acampada totalmente diferenciadas e independientes que suman más de 300.000m2: Camping Arenal y Camping Malvarrosa. Ambos camping abrirán sus puertas el martes 29 de julio y cerrarán el lunes 4 de agosto a las 14:00h. A la hora de comprar tu entrada tendrás que elegir entre uno de los dos camping. Durante el festival, sólo

podrás acceder al camping que hayas elegido. Dos áreas de acampada totalmente diferenciadas y con todo tipo de infraestructuras y servicios independientes en cada una de ellas para un mayor confort y disfrute del público asistente durante 6 días. (Baños, duchas, hostelería, limpieza, contenedores, consigna, recargas móviles, etc.) Además el servicio de baños químicos y duchas contará con un mantenimiento constante y el refuerzo de un servicio de limpieza las 24 horas del día. El próximo 2014, Arenal Sound cumplirá cinco años y, por el momento, la cosa no podría pintar mejor para la celebración: la organización del festival, que se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto, ha anunciado que, en el primer día con las entradas a la venta, ya se han despachado 25.000 abonos, por lo que prevén colgar el cartel de sold out antes de navidad. En la edición anterior, el festival con sede en Burriana tardó seis meses en liquidar las 25.000 entradas que este año se han vendido en el primer día. Ayer, además, también se anunciaron las primeras confirmaciones: Azealia Banks, Mando Diao, Miles Kane, The Wombats, Russian Red, Sidonie, Elefantes, The Royal Concept, French Film, L.A, Miss Caffeina, Izal, Estereotypo y León

Benavente. Según la organización, estos nombres suponen el 10% del cartel del festival, que irá desvelando el resto de bandas durante los próximos meses. En la edición anterior, en la que también se vendieron todas las entradas, pasaron por sus escenarios artistas como Xoel López, Editors, Lori Me yers, The Kooks, Dirtyphonics, The Drums o Klaxons. Actuar en Arenal Sound es posible si eres una de las dos bandas o los dos DJs que más votos recibe en la página de Facebook del concurso para formar parte del cartel de la próxima edición del festival. Hasta el día 25 de marzo se pueden inscribir en el Facebook del festival, tanto bandas como Djs, y hasta el día 14 de abril del 2014 se podrán contabilizar las votaciones. La banda más votada, al igual que el Dj, entrará directamente a formar parte del cartel del Arenal 2014.. Además, las bandas elegidas recibirán 500€ en concepto de gastos y 250€ los Djs. El festival se realizará del 31 de julio al 3 de agosto del 2014 en la playa del arenal de Burriana. El día 11 de noviembre se pondrán a la venta los abonos y se conocerán las primeras confirmaciones del cartel.

Próxima edición del Arenal Sound en el 2014 Justo después de clausurar la edición 2013 del Arenal Sound con un total de 280.000 asistentes, la organización del festival de Burriana ha comunicado las fechas de la cita del año que viene. El Arenal Sound 2014 tendrá lugar del 31 de julio al 3 de agosto en Burriana, Castellón, y los responsables del festival ya se han puesto a recoger las sugerencias de los festivaleros que este año han llenado el recinto de este multitudinario festival. Así pues, quedamos de las primeras confirmaciones y los primeros abonos de la quinta edición del Arenal Sound.


REPORTAJE

STEVE AOKI Steve Aoki (Steve Aoki Hiroyuki, nacido el 30 de noviembre de 1977) es un DJ, músico, y productor musical estadounidense de electrohouse y es el fundador del sello discográfico Dim Mak Records. Como era de esperar Steve Aoki reunió el mayor número de personas frente a un escenario para bailar y vibrar con sus canciones y su música electrónica. Las ya famosas tartas fueron un aliciente más para el público de las primeras filas que se recibió alguna que otra tarta de este artista internacional. Un público entregado y una gran puesta en escena hicieron que se convirtiera en uno de los mejo-

res momentos de este Arenal2013. Steve Aoki, the DJ/Productor, ha grabado con artistas de la talla de Dim Mak Records, en 1996. Incluso ha participado con Party, Battles, The Kills, The Gossip, Klaxons, Scanners, Whitey, and Mystery Jets to name a few. Ha grabado al rededor de 250.

EDITORS Editors es un grupo británico de rock alternativo de la ciudad de Birmingham. Los integrantes, que se conocieron en la Universidad de Staffordshire, son Tom Smith (compositor/vocalista/ guitarrista/pianista), Russell Leetch (bajista/ Cartel del Arenal Sound 2013 sintetizadores) y Ed Lay (batería), a canciones con sintetizadores, o que son miembros fundadores, y mezclando esto para crear lo que les Justin Lockey (guitarrista) y Eliott diferencia de otros grupos del estilo. Williams (sintetizadores/pianos/ La banda no ha sido conoguitarras), que se han unido al gru- cida siempre por este nombre, sienpo tras la salida de Chris Urbanowi- do conocidos anteriormente como cz (Guitarrista/sintetizadores). Su “The Pride”, antes de cambiar de sello indie puro y radical hace que integrantes y renombrarse “SnowEditors sean comparados a menudo field”, siendo una famosa banda con otros grupos como, The Cure, independiente. Mantuvieron este Joy Division, The Smiths, Echo and nombre hasta su fichaje por la disthe Bunnymen, Kitchens of Dis- cográfica Kitchenware Records en tinction, The Chameleons, e Inter- septiembre de 2004. pol, enmarcándose en la corriente El single debut “Bullets” fue lanzaconocida como post punk revival. do en una edición limitada de 500 A pesar de esto la banda ha sabido copias por la compañía Kitchenware evolucionar y crear su propio estilo, pasando de guitarras muy marcadas

THE FRATELLIS

Este grupo británico no defraudó al público de Burriana en uno de los pocos conciertos que ha dado en nuestro país. De la mano de “Henrietta” o “Chelsea Dagger” los sounders se contagiaron rápidamente de la gran fiesta que se veía venir. The Frattellis supo guiar al público a a cada momento haciéndolo bailar, saltar, cantar y disfrutar de todas y cada una de sus canciones. Diferentes fuentes citan diferentes orígenes del nombre de la banda. Algunos dicen que se deriva de la película “The Goonies”, aunque la banda confirmó que éste no es el caso durante el programa Jonathan Ross Show de la cadena BBC Radio 2 el 9 de septiembre de 2006. De acuerdo a una entrevista para el periódico The Sun, parece que el nombre fue tomado de Barry el bajista, cuyo apellido original es Fratelli, siendo así que los demás miembros de la banda adoptaron este pseudónimo. Otra razón más simple podría ser que “Fratelli” es la traducción al italiano de la palabra “hermanos”. Su primer EP, The Fratellis EP fue lanzado el 3 de abril de 2006, e incluye las canciones “Creeping Up The Backstairs”, “Stacie Anne” y “The Gutterati?”. Debido a su disponibilidad limitada, se pueden conseguir copias ahora hasta por más de £30 en eBay. Costello Music se editó el 11 de septiembre del mismo año y obtuvo aclamadas críticas y la posición #2 en las listas de popularidad del Reino Unido. Desde su surgimiento han sido bastante bien recibidos logrando un sobresaliente año a lo largo de 2006. Desde ese momento su carrera musical no ha dejado de aumentar. 25


REPORTAJE

Tres días de pura música Por Paloma Sartiani

Po r Pa l o m a S a r t i a n i ¿OÍR O ESCUCHAR MÚSICA?

H

oy en día parece que no existe diferencia entre oír y escuchar música, sino que simplemente hacemos todos lo mismo, cabecear, cabecear y...cabecear. Ya no se presta atención a la letra, da igual que estés escuchando una Lady Gaga que unos Queen, todo te suena igual, solo se oye el fondo, no las palabras. ¿Qué sentido tiene entonces ponerse cascos y que empiece a sonar la melodía? Somos pocos lo que seguimos parándonos a pensar en las palabras que acompañan esas notas. Pequeñas frases que encierran un gran sentido. Será por eso que esa especie casi extinta de ser humano al que solo unos pocos pertenecemos, no tenemos en nuetsro reproductor, en nuestra colección de CDs o en nuestra lista de reproducción de YouTube a los que al parecer son los reyes del panorama musical actual. Rihanna, Justin Bieber y súbditos nunca llegarán a estar en esos lugares tan privilegiados que sólo pueden ocupar aquellos que Sí que hacen música para ser escuchada y no cabeceada. ¿Qué hubiera pasado si nadie hubiera creído en los Beatles, o en Elvis, o el los Rolling Stone? No me lo quiero ni imaginar, tanto talento perdido, desperdiciado. No, eso en otra época no era posible, pero hoy en día lo único que importa no es que sepas cantar, eso se puede arreglar, sino que lo importante es que la campaña de marketing sea buena, sino...fuera. Hay que enseñar a los más pequeños, a las generaciones futuras, la diferencia entre escuchar y oír música. Se podría comparar a respirar y suspirar. Con uno vives, con

11, 12 Y 13 de julio. Fecha marcada en la cabeza de muchos amantes de la música. Tres días en los que Bilbao se llenó de música, mejor dicho, kobetamendi se llenó de música. Fanáticos de Depeche Mode, Kings of Leon y Green Day se reunieron para acudir al BBK Live acampados en medio del monde para asistir a una sesión casi contínua de música, en los que los momentos de tranquilidad escaseaban y el ambiente estaba lleno de amabilidad y locura. La gente sigue llevando sus pulseras aunque hayan pasado más de cuatro meses, signo de que fue una experiencia inolvidable y que merece que quede para la prosperidad de muchos de los asistentes.

A

mar la música no es un sentimiento cualquiera. Amar la música significa que serías capaz de hacer las mayores locuras (dentro de su justa medida) para llegar a sentir esa adrenalina y ese cosquilleo que te recorre la espalda en el momento en el que estando en un concierto, sale al escenario tu artista favorito cantando esa canción que te sabes de memoria. Eso debieron pensar los más de 100.000 (104.405) espectadores que acudieron a la gran llamada de la música en el norte de España, el BBK Live 2013, que se celebró en Kobetamendi (Bilbao) los días 11, 12 y 13 de julio, que ha tenido un año más la suerte de contar con bandas internacionales, nacionales y locales, de todo tipo y condición.

A pesar del año tan crítico que estamos viviendo, la música en directo, las distintas experiencias, el cartel y las ganas de vivir momentos únicos e inolvidables han hecho que la octava edición del festival haya sido un éxito absoluto. Fueron tres días intensos, llenos de música en los que no faltaron las risas, por mérito propio o por las actuaicones sobre el escenario. Depeche Mode, Kings of Leon y Green Day encabezaron las tres jornadas del festival e hicieron de esta edición una única que ya pasa a la historia del Bilbao BBK Live. Emoción de la primera jordana El primer día del BBK era en teoría el día más cargado de artistas consagrados y que, a priori, podrían


REPORTAJE atraer más público. Había conseguido incluir en su cartel a unos muy deseados Depeche Mode, uno de los grupos míticos del tecno-pop de los 80, a los que los muchos fans, tanto de España como de fuera, viajaron expresamente para verlos en directo, a pesar de haber sacado este año “Delta Machine”, un disco bastante mediocre. Dave Gahan, carismático vocalista, demostró que a pesar de su apariencia, sigue estando en plena forma y de principio a fin lo dio todo en el escenario. Martin L. Gore, cerebro, compositor y guitarra, tocó dos temas en solitario que hicieron poner a los truly los pelos de punta. Andrew Fletcher, como acostumbra a ser habitual, se pasó

durante más tiempo en el escenario. Las proyecciones audiovisuales que acompañaban la actuación, se convirtieron en un miembro más del espectáculo. A los temas del mencionado último elepé se añadieron al set list Dave Gahan, cantante de Depeche Mode, durante la actucación los flojos hits de los últimos 4 discos. Además mísimos Rolling Stones. Empezade tocar más de la mitad de su dis- ron su directo con una gran intenco más popular, “Violator”, como sidad, tocando alguno de sus temas “Enjoy the silence” o “Personal Je- más populares. Jueves 11 de julio sus”, también tocaron temas de su Desafortunadamente, una torAsistencia: 34.922 personas último disco “Songs of Faith and menta hizo inevitable que muchos Cabeza de cartel: Depeche Devotion”, como “Walking in my de los asistentes buscaran un luMode shoes”. gar donde refugiarse y finalmente Grupos: Two Door Cinema El concierto acabó con tres gran- el concierto fue suspendido, tras des canciones como “I Feel You, I media hora larga, por la fuerza de Club, Editors, Biffy Clyro, Alt-J, Just Can’t Get Enough” y la favorita la lluvia. Lo mismo le pasó a Mark Billy talent, Charles Bradley & para muchos “Never Let Me Down Lanegan, que paró el concierto deshis extraordinaires, Toy, Arcane Again”. El pequeño susto lo dio pués de solo 6 canciones. roots, Edward Shape & The un fallo técnico durante la canción Todo el mundo rezaba para que la magnetic zeros, Little boots, “Precious”, que a pesar de un ca- tormenta cesara, y finalmente a las breo monumental inicial de Gahan, 22.35 Kings Of Leon comenzaron Delorean, Miss Caffeina, L. A., se resolvió rápidamente y volvieron su actuación, con la garganta de su Dj Amable, Banda de turistas, a tocar la canción desde el inicio. cantante en duda. Skasti y Javi Green & Montxo. Echaron mano de sus éxitos pero La amenzaza de la lluvia la falta de energía los delató y pese a casi todo el concierto inmóvil, sin El viernes 12, la humedad amena- las grandes expectativas puestas en prácticamente tocar los teclados. El zaba con una posible tormenta. El su directo los espectadores se queteclista Peter Gordeno, era el que primer concierto del día fue el de un daron con un sabor agridulce y gatocaba los teclados durante todo desmejorado Benjamin Biolay. El nas de que recuperen la ilusión por el concierto y el que, junto a Mar- cantante francés que ha evoluciona- tocar y ser lo que fueron con “Only tin Gore, fue el músico que estuvo do de crooner a rockero, presentó Viernes 12 de julio gran parte de los Asistencia: 32.344 personas Caleb Followill, líder de Kings of Leon, a pesar de las molestias en su temas de su últiCabeza de cartel: Kings of garganta, siguó adelante con su actuación. mo disco “Vengeance” (2012, Leon Naïve Records), Grupos: PiL, The Vaccines, en el que hace Klaxons, Mark Lanegan Band, duetos, entre 2ManyDJs, Benjamin Biolay otros, con Vawith special guest Carl Barat, nessa Paradis y el Gary Clark Jr, Johnny Borrell inglés Carl Barât & Zazou, Spector, Birdy Nam (The Libertines). Nam, Standstill presenta Cénit, PosteriormenFuel Fandango, Los Zigarros, te saltaron al Ciudadano Kane, The Warriors escenario The DJs, Herri Oihua, Ainara Vaccines, hereLegardon y The home phonema. deros del sonido punk-rock de los 80 y teloneros en By The Night” con este “Mechani2013 de los mis27


REPORTAJE pudo haber sido y no fue. Una lástima. Aún así, en su grandes éxitos ‘Sex on Fire’ y ‘Use Somebody’ el público se animó, y muchas garganas, al igual que la del cantante, sufrieron los efectos de cantar a todo volumen. La locura de la última noche La última jornada del Bilbao BBK Live 2013 con Green Day como plato principal, atrajo más de 37.000 personas. Fue, sin duda, la tarde/ noche más divertida, gracias a The Hives y Vampire Weekend, que precedieron a los excesos de la banda de Billie Joe Armstrong. The Hives llevaron a cabo una entretenidísima propuesta de rock garage guitarrero. Pelle Almqvist es un frontman que lo da todo en el escenario y que se centra, además de en lo vocal, en que los conciertos de The Hives sean auténticas fiestas donde el público se convierte en uno más de la familia, y lo demostró, lo demostraron durante toda la actuación. Sonaron todos los hits de hoy, de ayer y de siempre. Fue imposible dejar de bailar y tocar una batería invisible. El concierto se pasó volando a base de temas como “Tick Tick Boom”, “Come On!”, “Go Right Ahead” o “Main Offender”. Tras un largo tiempo de espera, Vampire Weekend llevó a cabo su puesta de largo de Modern Vampires of the City. Aún así, muchos de los asistentes, tras muchas horas de espera y deseando que saliera ya el plato fuerte del festival (Green Day) se sientieron decepcionados y afirmaron que la actuación de estos ‘vampiros’ les pareció “un poco sosa y falta de vida”. Hay que reconocer que Green Day gusta a jóvenes y también a sus padres. Dos horas y pico parece demasiado para no incluir una alternativa en uno de los otros dos escenarios del festival, pero todos los asistentes se quedaron con el buen sabor de un ‘revival’ de nuestros tiempos del skate cuando abrazábamos a Bad Religion o Lagwagon como si no hubiera más bandas en el mundo. Y es que ni Depeche Mode, ni

Billie Joe Amstrong (Green Day) dándolo todo en el escenario. Su energía se trasladó al público.

Kings of Leon, el mejor concierto del BBK 2013 fue con diferencia el de Green Day. Tanto para los superfans que estaban esperando su concierto desde la apertura de puertas, hasta los no tan conocedores de toda su discografía, disfrutamos de un espectáculo mayúsculo de princi-

Sabado 13 de julio

Asistencia: 37.139 personas Cabeza de cartel: Green Day Grupos: Vampire Weekend, Fatboy Slim, The Hives, Fermin Muguruza, White Denim, Twin Shadow, Jamie N Commons, Hacktivist, The Bots, Syberia, We Are Standard, Delorentos, Zuloak, You don’t know me, Daniless DJ/Göo, Elyella Djs, Sr. Chinarro y Bel Bee Bee. pio a fin. Como es habitual, hicieron subir a alguien del público para que cantara una de sus canciones y otro chico para que también tocara uno de los temas. Al final, Billy le regaló la guitarra, con la evidente sorpresa y estupefacción. En definitiva, energía pura, espectáculo, profesionalidad y una puesta en escena impecable que conviertieron dos horas y media de concierto en una experiencia inolvidable y posiblemente uno de los mejores bolos de la historia del

El tercer día se convirtió en el verdadero espíritu del festival

BBK. Al ser su último bolo oficial de la gira europea tuvieron la cortesía de marcarse 26 temas sin respiro alguno además de regalar un final con cuatro temas en el bis: “American Idiot”, “Jesus Of Suburbia”, “Brutal Love” con Billy solo en el escenario y un clásico como “Good Riddance”. Y es que, otro año más el BBK Live ha demostrado que es justo el renombre que se está haciendo dentro de los festivales de Europa. Esperemos poder volver el año que viene. Más y mejor. BBK Live 2014 El festival sigue, y ya están las fechas para el año que viene: 10, 11 y 12 de julio. Muchos ya han conseguido su entrada, mientras que otros siguen esperando el cartel final para decidirse si ir un único día o vivir la experiencia de los tres días de puera música. Algunos de los artistas ya confirmados son Imagine Dragons, Franz Ferdinand, The lumineers, Phoenix y muchos más. La fiesta sigue, y el BBK Live también. No sabemos lo que nos deparará el futuro, pero lo que sí es seguro es que en esas fechas estaremos todos cantando y brincando por los lares de Kobetamendi, al son de la mejor música del momento, con buena compañía y un gran divertimiento. Nos vemos el año que viene, no espereis mucho en comprar la entrada.


29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.